Diario La Opinión Austral del 19/08/2024

Page 1


NIÑOS Y NIÑAS, FELICES

Decenas de familias disfrutaron con los más “peques” de las actividades del Municipio. Hubo kermés, juegos y sorpresas. El Parque de la Niñez fue el más concurrido.

El papa Francisco recibió al arzobispo Jorge García Cuerva

SEGÚN LA CAME. LAS VENTAS POR EL DÍA DE LA NIÑEZ CAYERON 14,4% EN TODO EL PAÍS

PANORAMA NO TAN DRÁSTICO

dESdE l A fEdERACIóN dE INSTITuCIONES

AGROPECuARIAS

SEÑAl ARON quE l A PéRdIdA PROduCTIvA dEl SECTOR POdRíA RONdAR El 20%.

MuChO MENOR dE lO quE PROyECTAbAN.

“El INvIERNO NOS dIO uNA TREGuA”, dIjO ENRIquE jAMIESON A lA OPINIóN AuSTRAl.

EN BUENOS

A LOS 88 AÑOS

Murió Alain Delon, icono del cine europeo

PANORAMA POLÍTICO ¿Y dónde está el piso? Por Jorge Cicuttin POR jORGE CICuTTIN

Cerró la 23° edición de Festeniños: “Sala llena en todo momento”

CERCA DE RÍO GALLEGOS

Una familia volcó en la ruta: joven lucha por su vida

El CARRuSEl y lOS PASEOS A CAbAllO, dOS dE lAS PROPuESTAS MÁS buSCAdAS EN lA TARdE dEl dOMINGO
FOTOs: jUAN PALACIOs/LA OPINIÓN AUsTRAL

Ranking 2023: Santa Cruz, cuarta en exportaciones pesqueras nacionales

Se trata del “Informe de Cadenas de Valor: Pesca y acuicultura cierre estadístico año 2023”, del Ministerio de Economía de la Nación. El primer lugar fue ocupado por la vecina provincia de Chubut. El langostino fue el más comercializado.

Mientras en el presente año Santa Cruz debate sobre el nivel de desembarcos pesqueros, se conoció que el distrito patagóni‑ co se ubicó en cuarto lugar en el ranking de exportaciones de 2023. El primer lugar fue ocupa‑ do por la vecina provincia de Chubut

Los datos se desprenden del “Informe de Cadenas de Valor: Pesca y acuicultura cierre esta‑ dístico año 2023”, del Ministerio de Economía de la Nación publicado recientemente , al que accedió La Opinión Austral

Informe

En 2023, el 99,2% de las co‑ mercializaciones pesqueras ar‑ gentinas estuvieron concentra‑ das en las cinco provincias con litoral marítimo y la Plataforma Continental

Así quedó el ranking: Chubut (32,4%); Plataforma Continen‑ tal (25,2%); Buenos Aires (23,5%); Santa Cruz (13,9%); Tierra del Fuego (3,9%); Río Ne‑ gro (0,3%), y el 0,8% restante corresponde a Entre Ríos, Neu‑ quén, Santa Fe y Chaco.

En el periodo indicado se ex‑ portaron 490 mil toneladas de productos pesqueros, mostrando una leve disminución (variación interanual 0,1%), mientras que la mayor caída en el valor vendi‑ do ( 2,6%) se debe a los meno‑ res precios implícitos de exporta‑ ción.

De acuerdo al informe, en 2023 Chubut (32,4%) se trans‑ formó en la principal provincia en valores exportados de pro‑ ductos pesqueros y concentró más de la mitad de las ventas de crustáceos al exterior. El 90% de las exportaciones pesqueras de aquella provincia correspondió a langostinos enteros congelados y, en menor medida, a calamares y filetes de merluzas congela‑ dos Fue seguida por la “región de

Chubut (32,4%); Plataforma (25,2%); Buenos Aires (23,5%); Santa Cruz (13,9%).

la Plataforma Continental (25,2%) con exportaciones cuya producción, elaboración y trans‑ formación se realizó dentro de los límites marítimos, y es donde se originó el 75,8% de las expor‑ taciones nacionales de molus‑ cos”.

La provincia de “Buenos Aires (23,5%) fue la tercera en impor‑ tancia en valores exportados, la primera en cuanto a volumen y la más diversificada en productos; dos tercios del monto de las ex‑ portaciones totales de filetes de merluzas congelados se realizan en ese territorio”.

En tanto, Santa Cruz (13,9%) se destacó por las exportaciones de crustáceos, mientras que fue‑

ron menos significativas las ven‑ tas al exterior de pescados y mo‑ luscos.

En quinto lugar se situó Tierra del Fuego (3,9%), que se espe‑ cializó en comercializaciones de pescado, seguida por los molus‑ cos. Además, en Río Negro (0,3%) se registran exportacio‑ nes de crustáceos y pescados.

El ranking de exportaciones cerró en el 0,8% restante com‑ partido por Entre Ríos, Neuquén, Santa Fe y Chaco, que correspon‑ dió principalmente a pesca conti‑ nental y acuicultura.

Productos

El langostino fue el principal producto exportado por esta ca‑

dena productiva a lo largo del año pasado, el segundo producto de mayor venta al exterior fue el calamar illex. En cuanto a los pescados, Brasil que era el desti‑ no más importante de las expor‑ taciones de merluza hubbsi, aun‑ que fue desplazado por el desem‑ peño de Estados Unidos.

Además, el 50,9% de las ven‑ tas al exterior fue realizado por 20 empresas, en su mayor parte pertenecientes a grupos de capi‑ tal extranjero; las 30 primeras empresas, sobre un total de 228, concentraron el 62,9% del valor exportado y las 40, el 71,9%

El informe recordó que en 2023 “el langostino fue el princi‑ pal producto exportado por la ca‑

En la Plataforma

Continental se originó el 75,8% de exportaciones de moluscos.

dena. Entre los crustáceos, histó‑ ricamente la Unión Europea, en particular España e Italia, era el principal mercado de compra de productos argentinos. En los últi‑ mos años se dio un importante crecimiento de las ventas de crustáceos hacia China, despla‑ zando a Italia del segundo lugar con una cuota de mercado del 18,8% en 2023”. Otros destinos que cobraron protagonismo fue‑ ron Japón, Estados Unidos, Perú, Tailandia y Rusia, aunque con una participación relativa menor a los tres primeros”.

“El segundo producto de ma‑ yores ventas al exterior fue el ca‑ lamar illex. La comercialización se encontró fuertemente condi‑ cionada por los vaivenes de la de‑ manda internacional y la varia‑ ción de su precio. Los principales mercados de destino en 2023 fueron Corea, China, Tailandia y Singapur que, en conjunto, agru‑ paron el 59,1% de las ventas al exterior de moluscos”.

Finalmente, se recordó que en 2023 las exportaciones del sec‑ tor pesquero alcanzaron USd 1.776 millones y aportaron el 2,7% al total de las ventas del país al exterior.

En 2023, Chubut fue la provincia de mayor actividad en este sector productivo nacional.
FOTO: LA OPINIÓN AUSTRAL
Portada de LOA del pasado sábado.

DESPÚES

Jamieson: “La situación está mucho mejor en los campos de Santa Cruz”

Desde la Federación de Instituciones Agropecuarias precisaron que las proyecciones dan cuenta que la pérdida productiva del sector puede rondar el 20%. Se trata del impacto que dejó el frío extremo que azotó a Santa Cruz. Cómo se trabaja desde la Patagonia ante Nación.

Enrique Jamieson, presidente de la Federación de Instituciones

Agropecuarias de Santa Cruz, di‑ jo a La Opinión Austral que las proyecciones de pérdida de pro‑ ductividad del campo son del 20% promedio, luego de las ne‑ vadas que tuvimos meses atrás.

Asimismo, advirtió que toda‑ vía es posible que los producto‑ res encuentren hacienda muerta, todo lo sucedido tendrá su im‑ pacto en la esquila y pariciones (partos) en la primavera. Sin em‑ bargo, celebró que desde el Esta‑ do y el sector se haya actuado con rapidez”, ya que demorar las labores realizadas desde el Comi‑ té de Emergencia montado por el Gobierno hubiera generado otro impacto

“La situación está mucho me jor en los campos producto de las temperaturas, pero se comienza a avizorar las pérdidas. Hay regio nes de gran impacto y otras no tanto, estamos analizando la ac tualidad y las proyecciones dan que puede haber un 20% de pérdi da de productividad”, precisó. Se recuerda que las evaluaciones eran mucho peores y desde FIAS se ha bía indicado que el 50% de la ha cienda estaba en peligro ante el frío extremo que golpeó entre ju nio y julio a Santa Cruz.

Las instituciones rurales de la Patagonia diseñan una única agenda de trabajo con Nación.

La hacienda enfrentaba los días de extremo frío en Santa Cruz. La mortandad aún está presente en el campo.

Pero un tema no menor es lo que vendrá. “Mucha hacienda quedó en mal estado, además de la esquila. Todo está en etapa de evaluación. Todavía se encuen‑ tran animales muertos y se tra‑ baja en las estadísticas”, señaló.

A tiempo

“Afortunadamente se reaccio‑ nó a tiempo para mover la ha‑ cienda y darle de comer, caso contrario la realidad era distinta”; “mucha hacienda se salvó porque se alimentó”, describió.

Jamieson valoró la presencia estatal durante y después de las fuertes nevadas que impusieron grandes desafíos a más del 85% del territorio santacruceño.

“Hubo reacción del Gobierno nacional y provincial y del Ejér‑

cito Argentino, estamos muy contentos de cómo se trabajó de manera mancomunada”, ratificó en sus declaraciones.

“Hubo productores que la ne‑

vada los agarró mejor parados que a otros, pero hay pérdidas y tenemos que estar preparados porque tenemos un gran capital a cielo abierto”; “hacia adelante se debe hacer una revisión de cómo encarar el 2025 y cómo prepa‑ rarnos para que el clima no nos complique de esta manera”.

Más adelante, agregó que “las proyecciones actuales van a ir cambiando, mucha hacienda puede seguir fallando. No termi‑ nó con el deshielo, hay animales indefensos, además que vacas y ovejas estuvieron sin comer y se complicarán los partos”.

¿La actualidad del campo está mejor o peor de lo que se había previsto durante los duros días de la nevada?, consultó LOA. “Es‑ tá mejor, pero es porque se toma‑

Advierten que se debe conseguir un reemplazo de financiamiento de la Ley Ovina.

ron acciones, hay casos de pro‑ ductores que alcanzaron a ali‑ mentar una parte de la hacienda y eso marcó la diferencia entre haber perdido un 10% más o no haberlo perdido”.

No obstante, celebró que el invierno nos dio una tregua por‑ que tranquilamente podría haber caído más nieve y hoy era una verdadera catástrofe”.

Mesas de trabajo

Por último, señaló que desde Santa Cruz se trabaja con todas las federaciones patagónicas pa‑ ra “diseñar un solo mensaje y una sola problemática que puede tener diferimiento entre las pro‑ vincias, pero se trabaja para efec‑ tivizar una sola presentación y elevarla a la Secretaría de Agri‑ cultura de la Nación para atender las demandas”.

“El tipo de cambio sigue exis‑ tiendo (peso dólar) y es un duro impacto para la Patagonia, hay diálogo y se espera debatir mes a mes con Nación y que en lo in‑ mediato haya soluciones en un reemplazo al Prolana o la misma Ley Ovina, porque está la ley, pe‑ ro no hay financiamiento”, precisó el productor santacruceño en sus dichos.

LOS JUBILADOS QUE SE INCORPOREN EN SEPTIEMBRE COBRARÁN MÁS

Los haberes jubilatorios subi‑ rán un 4% en septiembre, en lí‑ nea con la inflación de julio que difundió esta semana el INDEC, pero para los que se jubilen a par‑ tir del comienzo del noveno mes del año, el aumento alcanzará el 32,2%

La marcada diferencia entre el haber que percibirán los ya jubila‑ dos o los que empiecen a serlo en agosto respecto de quienes ad‑ quieran esa condición desde sep‑ tiembre se debe a que el Ministerio

de Capital Humano actualizó las remuneraciones que se toman co‑ mo referencia para determinar la ju‑ bilación, a partir del mes que viene.

En vigencia

La disposición de la cartera que conduce Sandra Pettovello fue comunicada a través del Bole‑ tín Oficial el pasado viernes y responde a que la Ley 27.426 de‑ termina que los coeficientes de las remuneraciones mensuales para fijar el haber inicial deben

actualizarse cada tres meses en base al RIPTE (Remuneración Im‑ ponible Promedio de Trabajadores Estables).

De esta manera, el coeficiente de actualización de las remunera‑ ciones, que estaba en 87.081,536 en el trimestre junio julio agosto, aumenta a 115.130,326 para sep‑ tiembre, octubre, noviembre, ya que el RIPTE se incrementó en abril 16,1%, en mayo 7,3% y 6,1% en junio, lo que da un acumulado de 32,2%.

FOTO: LA OPINIÓN AUSTRAL
Portada de LOA del 14 de agosto.

Exitosa Cumbre Internacional de Jóvenes Líderes: “La clave está en ser Scaloni, en armar equipos”

Se desarrolló la 16 edición en Capital Federal. Más de mil jóvenes participaron de una jornada inolvidable: los mensajes de figuras regionales como el secretario general de la ONU, Antonio Gutérres; el actor Guillermo Francella; el juez de la Corte Suprema Ricardo Lorenzetti, y la empresaria colombiana Beatriz Fernández. Además, la geóloga Candela Corredera y los empresarios Adrián Wertheim, Ricky Sarkany y Jaime Garbarsky, el Dr. Música Darío Jalfin y la mendocina emprendedora Julieta Luz Porta. El rol de Leandro Viotto Romano, el creador. El futuro es hoy.

El teatro 25 de Mayo, en la ca‑ lle Triunvirato 4444, en la Capital Federal, tuvo una jornada inolvi‑ dable. Más de mil jóvenes fueron testigos de la 16 edición de la Cumbre Internacional de Jóvenes Líderes.

En el hall de entrada, en cada break después de cada una de las presentaciones, el ida y vuelta de los invitados, mezclados con al‑ gunos de los expositores, dieron la magnitud del encuentro. Entre vasitos de café, agua y los más variados smartphones, continua‑ ba el análisis y debate de lo que acababan de escuchar o espera‑ ban oír del próximo expositor.

Grupo Crónica estuvo ahí y fue testigo de las experiencias, conoci‑ mientos, enseñanzas y vivencias de los líderes. Tuvieron un feed‑ back notable. Hubo de todo: aplau‑ sos, relatos conmovedores y con ejemplos admirables, arengas, gri‑ tos “desde el fondo” y frases sueltas que hicieron reír a muchos. Para los organizadores fue una cumbre vibrante y multifacética”.

• “Las Naciones Unidas siem‑

pre van a estar del lado de los jó‑ venes ”

El secretario general de la ONU, Antonio Gutérres, a través de un video, alertó a los jóvenes y les pidió que cambien la realidad porque “vivimos tiempos muy di‑ fíciles. Los conflictos hacen es‑ tragos. Nuestro planeta arde. Los Derechos Humanos están bajo asalto. Las desigualdades au‑ mentan. Las Naciones Unidas serán siempre vuestro aliado en la lucha por construir un mundo

más justo, sostenible y pacífico paratodos”.

• “Aprovechen el tiempo, ten‑ gan esperanza en el futuro y si‑ gan formándose” Por su parte, Christian Asine‑ lli, vicepresidente de CAF (Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe), compartió una anéc‑ dota inspiradora del papa Fran‑ cisco: “debemos tener esperanza en el futuro, trabajar para estar bien y formarnos constantemen‑

te”.Ypuso en valor a “esta gene‑ ración, la más numerosa de la historia, con 160 millones de personas entre 16 y 29 años en nuestraregión”.

El empresario y diseñador Ricky Sarkany reflexionó sobre el protagonismo. Fue su primera participación en la cumbre: “Ser protagonista significa no dejar quelavidasimplementesuceda”.

Gloria Miguens, enfermera especializada en el acompaña‑ miento al final de la vida, dio un

testimonio conmovedor sobre la vida y la muerte. La historia del joven Roberto: cómo enfrentó su final. Y la reflexión sobre la im‑ portancia de vivir plenamente.

•La actitud y el éxito que im‑ pactan en la sociedad

Juan Ignacio Rubiolo, vicepre‑ sidente de AES, hizo referencia a un tema de recurrente debate: cómo conviven el éxito y el dine‑ ro. “El éxito verdadero se mide por el impacto positivo que uno puede tener en la sociedad. Una de las cosas más difíciles que su‑ ceden es que cuando uno quiere salir de la zona de confort, se lle‑ na de miedos y cuanto más cre‑ cen, más miedos. Lidiar con eso es fundamental”.

También participaron otras importantes líderes regionales: Silvana Bergonzi, Gabriela Re‑ naudo, Eliana Banchik y Agusti‑ na Tempesta. Cada una de ellas ofreció perspectivas únicas y consejos valiosos, como también lo hizo Silvia Uranga, de la Fun‑ dación Pescar.

El empresario Adrián Wer‑ thein instó a los jóvenes a influir en su entorno y a pensar en gran‑ de. “Ustedes tienen que ser pro‑ tagonistasdesutiempo”.

Más de mil jóvenes fueron a la 16 Cumbre Internacional de Jóvenes Líderes 2024 que se realizó en el teatro 24 de Mayo de Capital Federal. El conductor y animador del evento, Mariano González deleitó a los asistentes con voces de doblajes, cambios de tono, preguntas y arengas.
Christian Asinelli, vicepresidente del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe.
El empresario Ricky Sarkany junto al conductor del evento, el locutor Mariano González.
La empresaria colombiana Beatriz Fernández, fundadora de Crepes & Waffles. “Fui trending topic”.
A SALA LLENA

•Inspiración, creatividad, mú‑ sica y decirle no a las malas no‑ ticias

Una de las figuras más espe‑ radas de la cumbre fue la empre‑ saria colombiana Beatriz Fernán‑ dez, quien siendo una adolescen‑ te fundó una de las marcas más icónicas de su país. Inspiró y mo‑ tivó a los jóvenes y fue ovaciona‑ da. “No soy escritora, pero escri‑ bo,nosoycantante,perocanto”. Y así hizo en Miente las mentiras

•Transmitir sensaciones a tra‑ vés de la música darío Jalfin o dr. Música es un creador y comunicador musi‑ cal. “Te sigo enTikTok”, le dijeron ni bien apareció en escena. Un piano, iluminación acorde, con Hey Jude de Los Beatles y recor‑ dando un hit de Charly García, hizo vibrar a la platea. Y la relaja‑ ción, emoción y hasta risas que llegó con la música. Fueron minu‑ tos donde se sintió en el cuerpo, con movimientos varios (subir y bajar las manos, brazos, despacio y luego más rápido) y trabajar las sensaciones de estar en “casa, kiosco, tensión, zona de confort”.

• “No hay que correr detrás de la plata” Jaime Garbarsky, uno de los desarrolladores inmobiliarios más destacados del país, habló con un lenguaje claro, sencillo, con toda su experiencia y lo que sabe de gestionar. Y reconoció que asociarse es lo que reco‑ mienda siempre: “La vida está para asociarse, no para hacer las cosas solo”. Y puso énfasis en pensar el mañana. “El futuro lo crea uno todos los días. No hay que correr detrás de la plata. La plata es la consecuencia de la pasión y de hacer las cosas bien Ahí llega la plata Sigan su sue‑ ño”.

Después de su exposición, en el hall del teatro recibió las felici‑ taciones. Grupo Crónica pudo ver en su mirada la emoción que te‑ nía. No lo podía creer. Entre otros, el emprendedor y especialista en Asuntos Públicos, Juan Pablo Maglier, también compartió ese momento.

Taína Laurino, business con‑ sultant; Lina Anllo, directora ge‑ neral del WEF Women Economic Forum, y los integrantes de la Fundación Casa Club (organiza‑ ción que trabaja por la inclusión de personas con padecimientos mentales) también participaron de la convocatoria de Jóvenes Lí‑ deres.

• “Quiero entender la historia que está escrita en las rocas Candela Corredera es geóloga

sénior. Lidera equipos de trabajo en entornos desafiantes”. Oriun‑ da de Bahía Blanca, apareció en el escenario con casco, pico y ar‑ nés. Como lo había hecho ante‑ riormente el empresario y andi‑ nista Juan Pablo Toro, habló des‑ de las entrañas del amor por su profesión. “No sólo quiero enten‑ der la historia que está escrita en las rocas, sino que quiero gene‑ rar un impacto real en la socie‑ dad”.

•Armar equipos, como Scaloni, es una de las claves del éxito

Julieta Luz Porta, mendocina de casi 25 años, creó una empre‑ sa de biotecnología: entrena a las células del sistema inmunitario para combatir enfermedades co‑ mo el cáncer. ¿Hay un momento perfecto? Ella respondió a la au‑ diencia: “Estoy segura de que tie‑ nen un montón de ideas en el ca‑ jón y si no las tienen, hagan co‑ mo yo y reúnanse con gente que lleva años investigando un tema, pero la clave está en ser Scaloni, en armar equipos Si ustedes ar‑ man el equipo correcto y tienen un propósito, estoy segura de quenadielesvaadecirqueno”.

Dato aparte, el rol del conduc‑ tor y animador del evento: el lo‑

EL EJEMPLO DE SCALONI LÍDERES

cutor Mariano González tuvo un ida y vuelta con los asistentes y “speakers”, que incluyó hasta vo‑ ces de doblajes en las presenta‑ ciones, cambios de tono, pregun‑ tas y arengas varias. “Enjoy”, co‑ mo él se define.

•La fama, el éxito, el peligro de las redes sociales y la importan‑ cia de tener una vocación

Guillermo Francella hizo su ingreso, casi como si fuese a ac‑ tuar en Casados con Hijos en el teatro. Con barba crecida, sonrisa y gestos, atrapó a la joven platea. Mientras se acomodaba y se qui‑ taba el abrigo marrón, algunos le gritaron por Racing. “¿Hermosa bienvenida, verdad?”, dijo para abrir la nota. Explosión en la sala. Simbiosis popular y repaso de su carrera: desde su comienzo (fue periodista en la revista GENTE), luego la revolución de sus perso‑ najes y el éxito (televisión, cine y teatro). Durante la media hora que duró la entrevista que le hizo Rebeca Robles, directora de De‑ sarrollo Institucional de la Fun‑ dación Jóvenes Líderes, France‑ lla tuvo un relato atrapante. Y ha‑ bló también de él: “Al Guillermo de la adolescencia le diría que ‘o admiro mucho, que luche por te‑

ner ese sueño que siempre deseó, que no te equivocaste’”. Destacó: “Yo no nací famoso. Nací siendo un chico como cualquier otro con los recursos de padres de clase trabajadora. Conozco los dos mundos: viví la mitad de mi vida en el anonimato absoluto y la otra parte en una popularidad masiva. Me da mucha felicidad todo el proceso: conocer ambas cosas,luchar y lograr el objetivo”. Y un mensaje final para los jóve‑ nes: “Primero, ojalá que puedan tener una vocación. ¿Por qué no puedo vivir de lo que verdadera‑ mente amo? Ojalá que puedan amaralgo,esoseríamaravilloso”.

• Los jóvenes ven dónde pisan, pero no saben hacia dónde van: se muestran personas que aspi‑ ran a ser famosas en vez de úti‑ les”

El fundador de la organiza‑ ción, Leandro Viotto Romano, re‑ cibió a todos en el foyer del tea‑ tro. Muy entusiasmado por la convocatoria, puso en relieve el rol de los jóvenes y el por qué de la cumbre: “Es un evento que rea‑ lizo desde hace 16 años, cuando fundé la organización a mis 23 años. Me propuse convocar a unos 1.000 jóvenes de entre 17 a 40 años anualmente para que, además de debatir entre ellos, puedan tener un espacio en don‑ de escuchar mensajes que líde‑ res regionales tienen para trans‑ mitir a las nuevas generaciones. Yo lo suelo decir: creo que en mu‑ chos casos los jóvenes ven dónde pisan, pero no necesariamente saben con exactitud hacia dónde van Y eso se da en gran medida porque les solemos mostrar per‑ sonas que aspiran a ser famosas en vez de útiles”.

•Liderazgo, mediocridad, los viejos discursos que no atraen y el idealismo humanista

A todo esto, Ricardo Loren‑ zetti, ministro de la Corte Supre‑ ma, también ofreció una visión profunda sobre los desafíos ac‑ tuales y su origen. Así, recordó su ciudad, Rafaela, y la anécdota con un profesor: “Me decía: ahí es donde no dobla el viento y al fi‑ nal del mundo no hay nada, ¿có‑ mo se puede llegar hasta la Corte Suprema?”.

• “Hay una mediocridad gene‑ ralizada” “La verdad es que hablar de li‑ derazgo en un mundo donde los liderazgos están casi en crisis ge‑ neralizada, donde lo que se ve es una ausencia total de idealismo y una crisis vinculada a una me‑ diocridad generalizada, no escu‑ chamos grandes ideas. Vemos que la dirigencia global habla ha‑ cia un mundo que no la escucha. Entonces, en un mundo así, es muy importante que pensemos qué significa el liderazgo hoy ¿Cuál es el sentido? ¿Qué es lo que van a ver ustedes en los pró‑ ximos años? Lo primero es la re‑ acción a todo esto: es un rechazo. Es la idea de un fin de ciclo y ese fin de ciclo genera reacciones muy duras, muy difíciles. Por ejemplo, a mí me gusta citar el tí‑ tulo de un libro que hace poco se ha editado en Estados Unidos: Cómo mueren las democracias (NdR: de los autores Steven Le‑ vitsky y daniel Ziblatt, 2018). Las democracias de ahora ya no se pierden por los golpes de Es‑ tado. Se pierden gradualmente. Ese no es el camino, el camino es otro”.

Utilizó el ejemplo de Don Qui‑ jote, para instar a los jóvenes a reconocer y adaptarse a los cam‑ bios profundos en la economía y la sociedad. “Quiero contarles a los futuros líderes que está cam‑ biando sustancialmente la direc‑ ción en la cual está andando la humanidad. El liderazgo de hoy no va a ser el del futuro. Vivimos un verdadero fin de ciclo. Lo que necesitamos es esperanza. No necesitamos gente que nos hable del fracaso, del miedo, de la de‑ sesperanza. Necesitamos idea‑ lismo humanista. Y eso es el lide‑ razgodelfuturo”.

La Cumbre Internacional de Jóvenes Líderes fue una platafor‑ ma para el intercambio de ideas. Además, hubo menciones para las categorías Jóvenes Líderes (Julieta Luz Porta), Referentes (Guillermo Francella, Beatriz Fer‑ nández, Ricky Sarkany, Jaime Garbarsky y Juan Ignacio Rubio‑ lo) y Referentes de la humani‑ dad

Fue una jornada de sueños, es‑ peranza y pensando en el maña‑ na. Y ya piensan en la número 17.

Julieta Luz Porta contó su experiencia y con la frase sobre el DT de la selección, sintetizó hasta un método de trabajo y gestión.
Leandro Viotto Romano, fundador del encuentro; Guillermo Francella, y el ministro de la Corte Suprema Ricardo Lorenzetti.

En todo el país: ventas minoristas por el Día de la Niñez cayeron 14,4%

La alta inflación y el retroceso en el poder adquisitivo de los argentinos hizo mella en los regalos para los más pequeños. El consumo se retrajo frente al año pasado. Un informe de CAME señaló que hubo comportamiento cauteloso en la compra.

En el transcurso de la última semana, comerciantes de Río Ga‑ llegos habían alertado que en la comparativa interanual las ven‑ tas por el “día de la Niñez” tuvie‑ ron un notable retroceso. El bajo consumo no fue exclusivo de la capital de Santa Cruz, sino que por lo contrario el fenómeno se extendió en todo el país.

Superada la festividad, desde CAME se precisó que las ventas minoristas pymes cayeron 14,4% frente a la misma fecha del año pasado, medidas a pre‑ cios constantes, de acuerdo a un relevamiento de la Confedera‑ ción Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

El notorio descenso en la can‑ tidad de ventas, que también fue reflejado por la Cámara Argenti‑ na de la Industria del Juguete (CAIJ) al revelar que la comercia‑ lización de juegos y juguetes tu‑ vo una caída del 16% frente a 2023, es parte de la retracción general que viene mostrando el consumo en los últimos meses.

Per cápita

El relevamiento de CAME aportó que el ticket de ventas promedió los $ 31.987, un 165% más que en la última medición, muy por debajo de la inflación anual, que alcanza el 263,4% in‑ teranual, “lo que refleja cómo el ajuste en las compras se hizo

Para la Cámara Argentina de la Industria del Juguete, la caída fue del 16%.

más por valor que por unidades adquiridas”, señalaron.

En cuanto a los beneficios que otorgaron los comerciantes para incentivar las ventas, la entidad gremial empresaria precisó que “este año el 60,4% de los comer‑ cios realizó alguna promoción, 10 puntos por encima del año pa‑

sado, cuando sólo 50% había apelado a ese recurso que en la Argentina se vuelve más abun‑ dante en épocas de poca deman‑ da”.

Expectativas

Al referirse al comportamien‑ to de los argentinos ante esta fe‑ cha, el informe indicó que “fue una semana en la que las familias se orientaron a buscar productos económicos o en oferta” y preci‑ saron que “se observó un consu‑ mo más cauteloso que el del año anterior, donde las prioridades se orientaron hacia lo esencial y

funcional”.

En esa línea, detalló que “el movimiento más fuerte se dio el sábado, día en que los comercios marcaron la diferencia, ya que para muchos los días previos ha‑ bían sido similares a una jornada habitual”.

Ante el escenario expuesto, la entidad reflejó que “para la mitad de los comerciantes consultados el magro resultado de la fecha no sorprendió y estuvo dentro de las expectativas, aunque otro 25% señaló que fue peor o mucho pe‑ or a lo esperado y 26,9% opinó que fue mejor o mucho mejor”.

Este año, el 60,4% de los comercios del país realizó alguna promoción.

Todos los rubros relevados vendieron menos que el año pa‑ sado. Los más afectados por la pérdida de consumo fueron “E‑ quipos de audio, video, celulares y accesorios”, con una baja intera‑ nual de 39,6%, seguido por “Cal‑ zado y marroquinería” ( 15,5%).

EL TÉRMINO “DÍA DE LA NIÑEZ”

“¡Feliz Día del Niño!”, el Go‑ bierno de Javier Milei saludó a todos los niños en su día y fue de‑ terminante al referirse al título de la celebración, dejando atrás el “Día de la Niñez” que se imple‑ mentó en la pasada gestión.

“Enviamos un afectuoso saludo a todos los niños en su día y hace‑ mos un llamado a respetar y cui‑ dar su infancia. Los niños son el futuro de nuestra Nación”, indica el mensaje de la presidencia junto a un video. El registro fílmico con‑ tó con un speech que dejó entre‑ ver una política diametralmente contraria a la gestión anterior, in‑ dicando que: “Creemos firme‑ mente que ellos (los niños) son el futuro de nuestra nación. Y por

eso trabajamos incansablemente para su bienestar. Queremos que todos crezcan en un ambiente seguro, lejos de los que pro‑ mueven la ideología de género, los niños son el futuro que com‑ partiremos”, indicó. Esta es una muestra del Go‑ bierno actual que busca despe‑ garse de algunos preceptos que había delineado la gestión ante‑ rior. Cabe recordar que en Argen‑ tina, hasta el año 2020, este día se conocía como “Día del Niño”. Pero a partir de ese año el Ministerio de Desarrollo Social de la Na‑ ción, a través de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF), propuso cambiarlo a “Día de las Infancias”

o “Día de la Niñez”.

La SENAF impulsó esta modi‑ ficación con el propósito de dar cuenta de las distintas formas de vivir la niñez y celebrarla en su di‑ versidad. La nueva y correcta de‑ nominación instaba a abandonar la noción androcéntrica de “niño” como sujeto universal y homogé‑ neo. Posteriormente, la Jefatura de Gabinete de Ministros convocó a todos los organismos públicos na‑ cionales a renombrar esta jornada, adoptando así el nombre “Día de las Infancias”, aunque esto, ahora con el posteo de la Casa Rosada a través de la red social X, antes lla‑ mada Twitter, daría cuenta de un cambio.

El frente de la Casa Rosada.
FOTOS: JOSÉ SILVA/LOA
Para CAME, el ticket de ventas promedió los $ 31.987. Hubo comercios que implementaron juegos para atraer compradores.

Terminó con hemorragias internas tras un vuelco y lucha por su vida

Se trata de una joven de 22 años de edad, de Gobernador Gregores, que fue derivada de urgencia al Hospital Regional. Sus padres viajaban con ella y se salvaron de milagro. No hubo otros vehículos involucrados en el incidente.

Tanto la Policía de Santa Cruz, como la Justicia de Puerto Santa Cruz y la familia de una joven aguardan un nuevo parte médico tras un accidente que dejó a la jo‑ ven con lesiones gravísimas. El suceso ocurrió en las afue‑ ras de la localidad de Río Galle‑ gos, cerca del paraje Lemar‑ chand, por la Ruta Nacional Nº 3, en horas de la mañana de este domingo. La principal protago‑ nista es una chica de 22 años que debió ser trasladada de urgencia al centro asistencial de nuestra ciudad capital debido a las lesio‑ nes internas que presentó.

Según la información a la que tuvo acceso La Opinión Austral, el accidente fue protagonizado por una camioneta Toyota Hilux blanca en la que viajaba una fa‑ milia: la joven de 22 años junto a sus padres, de 44 y 46 años. De acuerdo con este diario, en el caso intervino el Cuartel Pri‑

mero de Bomberos de Río Galle‑ gos, la Comisaría Primera de Puerto Santa Cruz y la Unidad Operativa Güer Aike. Al llegar al lugar del incidente, las autorida‑ des encontraron la camioneta en la banquina con evidentes daños en su carrocería.

El conductor de la camioneta

se encontraba de pie y sin lesio‑ nes aparentes. Sin embargo, en el suelo y cubierta con mantas se hallaba la joven de 22 años, con golpes y posibles lesiones inter‑ nas, en estado crítico. También viajaba en el vehículo la pareja del conductor, quien resultó con heridas menores.

Los rescatistas inmovilizaron a la joven con una tabla rígida y un cuello filadelfia para su trasla‑ do urgente al Hospital Regional de Río Gallegos, donde permane‑ ce en estado crítico. Sus padres, residentes de Gobernador Grego‑ res, se encuentran bajo observa‑ ción médica de manera preventi‑ va.

Cuando los agentes arribaron, hallaron a la joven cubierta con mantas.

INSEGURIDAD

La joven tiene un diagnóstico reservado y se espera que el per‑ sonal de la Comisaría Tercera de Río Gallegos, de turno este mes, dé a conocer un nuevo parte mé‑ dico expedido por el centro asis‑ tencial.

El siniestro se registró apenas a dos kilómetros del lugar donde ocurrió el accidente fatal que se cobró la vida de María Picuntu‑ reo, una enfermera jubilada, a principios de mes, cuando la tra‑ fic en la que viajaba se despistó y terminó volcando en la misma ru‑ ta.

DENUNCIÓ QUE LE ROBARON LA MOTO DE LA PUERTA DE SU CASA

El personal de la Comisaría Primera de Policía de Río Galle‑ gos se encuentra en la búsqueda de una moto que en horas de la mañana de este domingo fue de‑ nunciada como sustraída en pleno centro de nuestra ciudad capital. El caso tiene como objeto sus‑ traído una motocicleta marca Mo‑ tomel Blitz de baja cilindrada, propiedad de un joven vecino de nuestra ciudad, que en la mañana del domingo se percató de la de‑ sagradable noticia de haber sido

víctima de la inseguridad. De acuerdo a la información a la que tuvo acceso La Opinión Austral, el rodado es color blanco y no tiene cuestiones particulares que lo diferencien de otros, más allá de las calcomanías que dan cuenta del modelo de la moto.

Según pudo saber este diario, la moto fue sustraída de una pro‑ piedad emplazada en la calle Al‑ corta al 190 de Río Gallegos. Una vez radicada la denuncia en la Co‑ misaría Primera, donde el damni‑

ficado aportó los datos del roda‑ do, se activaron las claves 16 y 17 de averiguación de paradero a todas las unidades operativas de nuestra ciudad capital.

En paralelo, una familiar del damnificado hizo un posteo en las redes sociales: “Si supieran el sa‑ crificio que hace mi sobrino para pagar cada cuota de su ‘motito’, no entiendo por qué tanta mal‑ dad. Ojalá les sirva de remedio”, aseveró en una publicación que rápidamente se hizo viral. La foto del vehículo que difundieron.

FOTO: LA OPINIÓN AUSTRAL
El rodado involucrado y los móviles de los servicios de emergencia.
El vehículo quedó casi enterrado en la banquina.
FOTOS: POLICÍA SANTA CRUZ
Bomberos realizando las primeras inspecciones.

TERRIBLE EPISODIO EN ZONA NORTE

Un preso quiso iniciar un motín prendiendo fuego un colchón

Se trata de SF, un hombre privado de su libertad que debió ser trasladado a otra cárcel por la alteración a la paz social. Otro de sus “compañeros” destrozó los vidrios por el humo que se había apoderado de la unidad de detención.

Un día de caos y tensión se vi‑ vió en la Alcaldía Penitenciaria de Caleta Olivia, donde dos inciden‑ tes graves pusieron a prueba la ca‑ pacidad de respuesta del personal de seguridad y de emergencia del establecimiento. Todo comenzó ha‑ ce unos días, cuando el personal del Servicio Penitenciario Provin‑ cial (SPP) realizó una requisa de sorpresa en esa unidad de deten‑ ción y, raíz de la misma, uno de los privados de su libertad alteró la paz social.

De acuerdo a la información a la que tuvo acceso La Opinión Austral, aquel procedimiento de rutina se hizo el martes pasado y derivó en el secuestro de casi diez gramos de marihuana, ade‑ más de la incautación de un telé‑ fono celular que podía conectar‑ se a las redes sociales, algo pro‑ hibido dentro de la prisión. Por esto, un hombre fue apartado del resto de la población.

Ya durante el fin de semana, el incidente inicial se desató en una de las celdas de máxima seguri‑ dad, donde el interno judicial identificado como SF, quien había

SF debió ser trasladado a la Unidad Penitenciaria de Pico Truncado y SM a la Alcaidía Río Gallegos.

INSÓLITO - PICO TRUNCADO

sido apartado de la población ge‑ neral debido al comportamiento disruptivo antes mencionado, mostró un aumento alarmante en su agresividad. En un acto de de‑ sesperación, SF comenzó a gol‑ pear la puerta de acceso de su celda y posteriormente comenzó un foco ígneo en su colchón. El principio de incendio se propagó rápidamente, generando una densa nube de humo que se es‑ parció por el área.

Según pudo saber este diario, la pronta intervención del perso‑ nal de bomberos fue crucial para controlar el incendio. Los efecti‑

vos, junto con el personal peni‑ tenciario, lograron sofocar el fue‑ go y trasladar a SF al patio exte‑ rior para asegurar su bienestar. Ya en el patio, se realizaron maniobras de reanimación para verificar sus signos vitales y despejar sus vías respiratorias Afortunadamente, la respuesta fue positiva y se solicitó de ma‑ nera urgente la presencia de una ambulancia del Hospital Zonal José Tardivo para asistir al inter‑ no.

Mientras se resolvía este pri‑ mer incidente, otro interno judi‑ cial, SM, alojado en el pabellón

En la requisa que había hecho el SPP se habían secuestrado diez gramos de marihuana.

En el mismo sentido, SM será reubicado en la Alcaldía Peni‑ tenciaria, emplazada en la aveni‑ da Kirchner de Río Gallegos, de acuerdo con la disposición Nº 179‑dGEP SPP/24. Ambas de‑ cisiones fueron instrumentadas por la dirección General de Esta‑ blecimientos Penitenciarios pa‑ ra garantizar el orden y la seguri‑ dad en las instituciones.

Afortunadamente, el personal penitenciario involucrado en el primer incidente, que desempeñó un papel crucial en el manejo de la situación, no sufrió lesiones. El rápido accionar del personal de emergencia y la coordinación en‑ tre las distintas agencias de se‑ guridad ayudaron a minimizar los daños y a restablecer el orden en la Alcaldía Penitenciaria de Caleta Olivia.

Nº 1, comenzó a causar estragos en el establecimiento. SM rompió los vidrios de los ventanales del pabellón y provocó una serie de alteraciones que exacerbaron la situación. La propagación del hu‑ mo hacia el interior del pabellón obligó a las autoridades a eva‑ cuar a la población carcelaria ha‑ cia los talleres, tomando medidas de seguridad para evitar lesiones y asegurar la integridad de los in‑ ternos. En respuesta a estos eventos, se realizaron diligencias de rigor con la colaboración de la divi‑ sión Criminalística y la Unidad de Bomberos. El Juzgado de Ins‑ trucción Nº 2 fue notificado de los sucesos y se procedió a tomar medidas disciplinarias severas. SF será trasladado a la Unidad Penitenciaria Nº 1 de Pico Trun‑ cado, conforme a la disposición Nº 177‑dGEP SPP/24

LE ROBARON EN SU OBRA DOS VECES EN MENOS DE UNA SEMANA

Un vecino de Pico Truncado sufrió dos robos en una semana, en la casa que está construyendo en las cercanías de la Ruta Pro‑ vincial Nº 43. La primera incur‑ sión dejó al propietario sin varias herramientas y elementos esen‑ ciales para su hogar en construc‑ ción, mientras que la segunda, aparentemente perpetrada en to‑ no de burla, terminó con más ma‑ teriales y daños adicionales en la propiedad.

El martes, alrededor de las 20:30 horas, el hombre se dirigió a su casa en construcción para revisar el pro‑ greso de la obra. Al llegar, notó que una ventana lateral había sido da‑ ñada. Al ingresar al interior, se en‑ contró con un panorama desolador:

varias herramientas y objetos de valor habían desaparecido. De in‑ mediato, se dirigió a la Comisaría Segunda para presentar una de‑ nuncia. Entre los objetos robados se encontraban tres calefactores de di‑ ferentes capacidades, un termotan‑ que, una pileta lavamanos con su grifería, un inodoro, un bidet, un la‑ vamanos, griferías de cocina, plafo‑ nes de luz LED, dos bombas de agua y dos puertas placas. Mientras la Policía iniciaba la investigación, el afectado recibió información de terceros sobre la posible venta de sus pertenencias en Facebook. Sus amigos, si‑ guiendo una pista, encontraron anuncios en la red social que ofre‑ cían artículos coincidentes con los

robados. Con esta información, se organizó una estrategia para recu‑ perar los objetos. El miércoles, familiares del dam‑ nificado, asistidos por un móvil poli‑ cial para garantizar su seguridad, se dirigieron a una vivienda en la calle Bustos al 800. Al darse cuenta de la presencia policial, una mujer salió de la casa y entregó voluntariamen‑ te los objetos robados.

Sin embargo, el drama no termi‑ nó ahí. El hombre sufrió otro robo en la misma propiedad al día si‑ guiente. Según informaron sus fa‑ miliares a HD Pico Truncado , los la‑ drones, en un acto de evidente pro‑ vocación, rompieron el durlock del techo para robar los plafones de luz y otras herramientas. Un móvil

de la Policía en la casa de la calle Bustos al 800.
FOTO: HD PICO TRUNCADO
Todo comenzó con una requisa en la prisión.
FOTO: POLICÍA SANTA CRUZ

Choque en ruta 43: la beba fue entregada a su padre

La pequeña de seis meses sobrevivió al fuerte accidente. La madre quedó atrapada en el interior del rodado y falleció debido a las lesiones sufridas. Era oriunda de Comodoro Rivadavia y vivía en Las Heras.

los vecinos y vecinas de la provincia de Santa cruz no salen de su conmoción tras enterarse el trágico accidente de tránsito que ocurrió en la ruta provincial N° 43. Dos vehículos impactaron de manera violenta y dejaron co‑ mo saldo el fallecimiento de una joven madre. los restos de la mu‑ jer, de tan sólo 27 años de edad, fueron despedidos en una coche‑ ría de la localidad de caleta oli‑ via.

la conductora que perdió la vi‑ da viajaba con su beba de 6 me‑ ses que iba en la sillita colocada en el asiento trasero. la niña so‑ brevivió sin ningún rasguño de manera milagrosa, teniendo en cuenta las condiciones en las que acabó el rodado que manejaba su madre fallecida. El otro vehículo que fue protagonista del hecho era conducido por un hombre que no sufrió ninguna lesión. cabe destacar que la víctima del fuerte accidente se llamaba daiana Pamela Silva, era oriunda de la ciu‑ dad de comodoro Rivadavia y vivía en las Heras hacía algún tiempo. Sus restos fueron despedidos en la cochería San José de la localidad de caleta olivia y fueron inhumados en el cementerio local este domin‑ go desde las 11 horas. Sus allega‑ dos le dieron el último adiós con mucho dolor. a través de redes sociales, amistades y familiares de la joven se despidieron de ella. Carolina Farías escribió: “Que noticia de m..., en paz descanses flaquita. Mis condolencias a la familia en este momento tan duro”; en tanto

Yamila Assef publicó: “amiga, que tristeza por favor. No puedo creer que esté pasando esto... pe‑ ro si teníamos planeados esos mates en estos días”, y Florencia Villarroel puso: “Mi flaca, que mi‑ lagro el habernos conocido, gra‑ cias por todo lo que vivimos y por tantos recuerdos comparti‑ dos”.

El accidente

De acuerdo a lo que informó la Policía de Santa Cruz a través de un parte, el accidente ocurrió en la noche de este viernes en la ru‑ ta provincial N° 43, a 12 kilóme‑ tros de las Heras. El hecho tuvo lugar alrededor de las 20:25 ho‑ ras, cuando las autoridades reci‑ bieron una llamada alertando so‑ bre un incidente en la menciona‑

La Justicia determinó que el cuerpo de la mujer no sea sometido a una autopsia.

da ruta, cerca de la entrada de lH3. Un equipo de la división Cuartel 11 de Bomberos se diri‑ gió rápidamente al sitio con una dotación.

al llegar, los agentes encon‑ traron una Toyota SW4 que ha‑ bía impactado contra el lateral derecho de un Chevrolet Sonic lamentablemente, la mujer que se encontraba atrapada en el in‑ terior de este último rodado mu‑ rió debido a la gravedad de sus

heridas. Según precisaron fuentes poli‑ ciales, la menor que viajaba en el chevrolet Sonic y el conductor del Toyota SW4 fueron traslada‑ dos al Hospital Zonal de pico Truncado.

los bomberos realizaron las maniobras necesarias para ase‑ gurar la escena y facilitar el tra‑ bajo de los peritos. Se esperaba la finalización de las diligencias pa‑ ra proceder con el levantamiento del cuerpo de la víctima fatal. la ruta permaneció parcial‑ mente cerrada durante varias ho‑ ras, mientras se llevaban a cabo las tareas de rescate y peritaje. las autoridades continúan inves‑ tigando las causas del accidente para determinar las responsabili‑ dades correspondientes. TIENE 17 AÑOS

Un vecino de la localidad de Caleta Olivia se acercó a una dependencia policial y de‑ nunció un hecho violento que tuvo como objetivo a su vehículo, que se encontraba estacionado afuera de su vi‑ vienda. La Justicia se en‑ cuentra investigando la situa‑ ción.

Según conoció el diario La Opinión Zona Norte a través de fuentes policiales, el hecho tuvo lugar en una vivienda del barrio Centenario. Los veci‑ nos de la zona también escu‑ charon los impactos y se co‑ municaron con los efectivos policiales para anunciar que algo estaba sucediendo en el barrio.

Fue en horas de la madruga‑ da del pasado viernes, cuan‑ do un vecino se acercó a las instalaciones de la Comisaría Segunda y pidió denunciar un hecho que incluyó armas de fuego y a su vehículo. En el lugar intervino personal del Gabinete Criminalístico, quien llevó a cabo las tareas correspondientes y logró se‑ cuestrar varias pruebas. Las personas desconocidas efectuaron varios disparos que impactaron en el rodado. De acuerdo a lo que supo este medio, ninguna persona re‑ sultó lesionada tras el hecho, el cual tuvo lugar alrededor de las 4:30 horas y fue de‑ nunciado 2o0 minutos des‑ pués, a las 04:50.

El hombre damnificado habló con los efectivos policiales que intervinieron y comentó que desconoce quién podría haber cometido tal hecho, debido a que no mantiene inconvenientes con nadie.

A UN MENOR QUE IBA EN UNA MOTO DENUNCIADA COMO ROBADA

Los efectivos policiales de la Comisaría Primera de Caleta Oli‑ via lograron recuperar una moto‑ cicleta que había sido denunciada como robada en el mes de mayo del corriente año. De ese modo, demoraron a un menor de edad que iba a bordo de la moto. El jo‑ ven resultó tener 17 años de edad y al finalizar del procedimiento policial fue restituido a su proge‑ nitora, una mujer de 40 años.

Fue a la altura 300 de la aveni‑ da Mitre que los uniformados in‑

tervinieron, luego de recibir la ad‑ vertencia de un vecino de 39 años. El ciudadano iba por la vía pública cuando reconoció la moto que le habían robado meses atrás. Se trata de un vehículo de color rojo con detalles en negro que se en‑ contraba estacionado fuera de un domicilio cuando fue sustraído. Eran cerca de las 13 horas cuando el propietario de la moto, los uniformados de la dependen‑ cia policial y del Comando de Pa‑ trulla iniciaron una persecución al

joven que iba circulando a bordo de la moto. Tras varios minutos, lograron interceptarlo en el cora‑ zón del barrio Parque. Una vez que el personal policial demoró al joven, le pidieron los papeles para verificar la docu‑ mentación del vehículo en cues‑ tión. De ese modo, confirmaron que la moto pertenecía al vecino y trasladaron al adolescente para que fuera examinado en el Hospi‑ tal Zonal. Luego fue entregado a su madre.

La denuncia se hizo en la Comisaría Segunda.
Daiana Silva, madre de la beba de seis meses, falleció en el choque.
Móvil policial de la localidad de Caleta Olivia.

SEGURIDAD CONTINÚAN LOS OPERATIVOS DE “ESCUDO NORTE” EN CALETA

Cada fin de semana, la locali‑ dad de Caleta Olivia es esce‑ nario de tareas coordinadas entre la Policía de Santa Cruz y Tránsito de la Munici‑ palidad. El dispositivo se lleva a cabo con el fin de reforzar y garantizar la seguridad de los ciudadanos.

Se trata de los operativos bajo el nombre “Escudo Norte”, que son ordenados y coordi‑ nados a través de la Dirección General Regional Norte, que se encuentra en la ciudad ca‑ letense y están a cargo del comisario Cristian Davies En la realización de estas ta‑ reas, cada dependencia poli‑ cial desde la Comisaría Pri‑ mera a la Quinta lleva a ca‑ bo distintos controles en sus jurisdicciones, que implican la identificación de personas y el registro de documentación de vehículos.

Además, durante el dispositi‑ vo los uniformados llevan a cabo patrullajes por los ba‑ rrios y paradas preventivas en sectores estratégicos de casa jurisdicción. De este modo, personal de la Policía de Santa Cruz sigue trabajando con la intención de prevenir delitos y garanti‑ zar la seguridad de los veci‑ nos y vecinas de las localida‑ des de la provincia.

DÍA DE LAS INFANCIAS

CALETA OLIVIA

Estaba alcoholizado y chocó a un camión en el semáforo

Se trata de un joven de 24 años que colisionó con el lateral de un camión en horas de la madrugada de este domingo. El ciudadano sufrió lesiones debido al impacto. El vehículo, un Renault Kwid, resultó muy dañado.

Un increíble accidente de tránsito tuvo lugar en la zona céntrica de la localidad de Caleta Olivia. La situación, altamente peligrosa, ocurrió alrededor de las 05 de la madrugada de este domingo en la intersección de la calle Don Bosco y la avenida Li‑ sandro de la Torre. Intervino per‑ sonal de la Comisaría Primera junto con la división de Acciden‑ tología Vial

De acuerdo a la información que dio a conocer la Policía de Santa Cruz, el accidente involucró a un camión Mercedes Benz 1934 que era conducido por un joven de 23 años procedente de la provincia de Misiones. Asimismo, el segundo protagonista de la situación fue un vehículo Renault Kwid que era ma‑ nejado por un caletense de 24 años. El accidente fue advertido por vecinos que circulaban por el lugar y avisaron a los uniformados de lo ocurrido.

Según pudo conocer el diario

La Opinión Zona Norte, a través de fuentes policiales, el conduc‑ tor del Renault Kwid sufrió algu‑ nas lesiones importantes y en horas de la mañana del domingo se encontraba internado en ob‑ servaciones del Hospital Zonal de Caleta Olivia. Este medio supo que el joven deberá permanecer

POLICÍAS VISITARON A NIÑAS Y NIÑOS DEL HOSPITAL ZONAL CALETA OLIVIA

En el marco del Día de las In‑ fancias, que se conmemoró el 18 de agosto, pero se celebra durante todo el mes, el personal policial de la localidad de Caleta Olivia tuvo un importante gesto con los niños y niñas que se en‑ cuentran en el Hospital Zonal Esto ocurrió durante la jornada del sábado, según compartieron fuentes policiales.

Según conoció el diario La Opi‑ nión Zona Norte, las visitas fueron coordinadas a través de la Dirección General Regional Norte, que se encuentra a cargo del comisario Cristian Davies Los niños y niñas recibieron a los uniformados en el nosoco‑ mio y disfrutaron de una jorna‑ da de amor, charlas y mucha di‑ versión.

en el centro de salud de la locali‑ dad caletense, hasta culminar con el tratamiento por las lesio‑ nes sufridas.

Asimismo, la fuente informó que al conductor le dio un grado de alcoholización importante. Es decir, el hombre se encontraba ebrio en el momento que impactó con el lateral del camión. Su con‑ dición de ebriedad habría sido suficiente para provocar la coli‑ sión de tránsito que le costó va‑ rias lesiones. Este accidente re‑

COMODORO RIVADAVIA

sulta ser una advertencia ante los conductores que consumen bebi‑ das alcohólicas de manera deli‑ berada.

El accidente

El conductor del camión, un joven de 23 años, se encontraba esperando el cambio de uno de los semáforos de la avenida Li‑ sandro de la Torre. Cuando dio la luz verde, avanzó, pero en segun‑ dos se sorprendió al escuchar un fuerte impacto en la parte lateral

del rodado. El vehículo de gran tamaño arrastraba un carretón

Al revisar por el espejo retrovi‑ sor, el chofer proveniente de Misio‑ nes notó que un Renault Kwid ha‑ bía colisionado contra la parte pos‑ terior del carretón. El conductor del Kwid fue encontrado por personal policial con lesiones visibles a raíz del impacto. Por esa razón, los efec‑ tivos policiales convocaron a un móvil sanitario del centro de salud para que fuera trasladado de ma‑ nera urgente.

JOVEN FUE BALEADO Y ESCAPÓ DEL HOSPITAL

Dos hombres resultaron heri‑ dos a balazos durante la madru‑ gada del domingo en la localidad de Comodoro Rivadavia. Ambos sujetos llegaron al Hospital Regio‑ nal y uno de ellos escapó para evitar ser entrevistado por perso‑ nal policial.

El hecho con arma de fuego se dio a conocer alrededor de la 01:35 horas por parte de los vecinos de la zona e intervino personal de la Co‑ misaría Quinta. Según indicaron las personas que fueron testigos de la situación, la misma tuvo lugar en el sector 7, edificio 68, del barrio 30 de Octubre. En ese lugar había un arma de fuego, prendas de ves‑ tir y manchas de sangre.

En el centro de salud de la ca‑ pital nacional del petróleo, los médicos atendieron a un hombre con una lesión de arma de fuego

Intervención del personal policial.

en el rostro y otra en su cuello

Mientras ese ciudadano se encon‑ traba en observación y recibiendo atención, los uniformados busca‑ ron al segundo lesionado que ha‑ bía llegado para pedir atención médica. Sin embargo, no lo encontraron en el nosocomio. El personal de salud indicó que el segundo hom‑ bre se fue del lugar sin recibir atención médica y no radicó nin‑ guna denuncia. Se estima que el sujeto decidió retirarse para evitar ser entrevistado por los unifor‑ mados.

Estado en que quedó el Renault luego de chocar contra un camión en pleno centro de Caleta.
FOTO: POLICÍA DE SANTA CRUZ
Tareas realizadas por la Comisaría Segunda.
FOTO: POLICÍA
Hospital Zonal de Caleta Olivia.

CASA

SANTA MARTA

Papa Francisco recibió al arzobispo García Cuerva

El arzobispo Jorge García Cuerva compartió con el sumo pontífice aspectos de la vida y la pastoral arquidiocesana y su experiencia en este primer año de ministerio en Buenos Aires, que se cumplió el pasado 15 de julio.

este domingo, el papa Fran‑ cisco recibió al arzobispo de Bue‑ nos aires, monseñor Jorge Gar‑ cía Cuerva, en la casa santa Mar‑ ta, adyacente a la Basílica de san Pedro, en la ciudad del Vaticano.

La Opinión Austral pudo sa‑ ber que desde el jueves 15 el monseñor se encuentra en Roma y ya ha mantenido varios en‑ cuentros con el sumo pontífice. en este marco, García cuerva le confirmó a La Opinión Austral que este domingo tuvo lugar uno de los encuentros, durante el cual posaron para la foto antes del al‑ muerzo. en las reuniones, el arzobispo compartió con el papa diversos aspectos de la vida y la pastoral arquidiocesana y su experiencia en este primer año de ministerio en Buenos aires. desde este lunes, el arzobispo mantendrá, como es habitual, reuniones en diversos dicasterios de la Curia Romana

Los consejos del papa el pasado 15 de julio, García cuerva cumplió su primer año de

FESTIVIDAD

Al cumplirse un año de su ministerio, García Cuerva habló de los consejos que le dio el papa.

su misión pastoral en el arzobis‑ pado de Buenos aires, sobre lo cual habló en una entrevista en Orbe 21

“Fue un año con mucha inten‑ sidad y eso es lo lindo, que haya muchas situaciones vividas, mu‑ chas situaciones para agradecer, muchas situaciones para decir:

‘esto ha sido un lindo aprendiza‑ je’. creo que ha sido intenso para todos”, señaló.

al momento de caracterizar‑ los, amplió: “al año lo describiría a la luz de dos consejos que me el dio el papa Francisco y que me acompañaron en el año. El pri‑ mer consejo fue ‘dios es más grande’, con eso quiero decir que más allá de las dificultades, los desafíos y los problemas que se presentaron, todo el tiempo traté

de recordarlo. creo que es algo que nos sirve para nuestra vida, en los momentos de mayor tor‑ menta, recordar que dios es más grande y vence a la tormenta, co‑ mo nos dice el evangelio”.

“se nos presentaron un mon‑ tón de situaciones difíciles y de‑ safíos ligados a los temas econó‑ micos, a los vínculos con el esta‑ do, a la situación socioeconómica, a los desafíos pastorales, un montón de situa‑ ciones en las que siempre me gustaba decir: ‘dios es más gran‑ de’ y no perder la confianza en él”, agregó.

en segundo lugar, “el consejo que el papa Francisco me da siempre y ha sido también un motorcito en este año ha sido no perder el buen humor y eso lo li‑ go a una de las notas de la santi‑ dad que propone Francisco en la exhortación apostólica ‘Gaudete et exsultate’, alégrate y regocíjate, que plantea que entre las notas de la santidad esta es la alegría”. cerrando, afirmó: “Podemos hacer una evaluación positiva de este primer año”.

CELEBRARON A LA VIRGEN DE URKUPIÑA

La virgen de Urkupiña, una advocación de la virgen María, es venerada cada 15 de agosto por la comunidad boliviana.

En Río Gallegos, organizada por la Asociación Boliviana Virgen de Urkupiña, este sábado al mediodía tuvo lugar una misa en la iglesia San Benito y, posteriormente, una pro‑ cesión que se inició en calle 13.

Con la imagen de la virgen en‑ cabezando la caminata, una ban‑ dera de Bolivia y una Whipala, devotos y devotas acompañaron el recorrido a pie y también reali‑ zando la danza típica, tinku

La procesión finalizó en un sa‑ lón donde se sahumó a la imagen, se realizó el tipaku, una ofrenda voluntaria y monetaria a la virgen y se compartieron comidas tradi‑ cionales hasta la madrugada.

Es de destacar que la festivi‑

dad a la virgen de Urkupiña en la capital provincial está próxima a cumplir 20 años. Comenzó en 2008, pero tras la pandemia por Covid 19 la participación mermó,

SALESIANOS NUEVOS EXPLORADORES ARGENTINOS SE SUMARON AL BATALLÓN Nº 92

Hubo incorporaciones y renovaciones de promesas en el batallón.

motivo por el cual desde la aso‑ ciación buscan darle un nuevo im‑ pulso para que vuelva a ser multi‑ tudinaria, como lo fue en sus ini‑ cios.

El Batallón Nº 92 de los Explo‑ radores Argentinos de Don Bosco (EADB) en Río Gallegos dio a conocer a su nueva jefa, Florencia Mariman, y a su ase‑ sora laica, Paola Guisande Además, el 10 de agosto, los grupos Caminantes y Chispitas realizaron su promesa para ser oficialmente exploradores ar‑ gentinos de don Bosco. Por lo

tanto, los Pioneros y Fuegos I y II la renovaron para seguir com‑ prometidos con el camino explo‑ radoril.

En la oportunidad, recibieron la visita del padre Héctor Aris‑ mende, capellán regional de la región Sur de los EADB, y del director general de la Casa Sa‑ lesiana, Héctor Acosta, que los acompañaron.

Por calle 13, devotos y devotas realizaron la procesión.
FOTO: JOSÉ SILVA/LA OPINIÓN AUSTRAL
FOTOS: LEANDRO FRANCO/LA OPINIÓN AUSTRAL
El papa Francisco recibió a monseñor García Cuerva.
En junio de 2023, recibiendo el palio arzobispal.

Con kermés, juegos y sorpresas, niños y niñas festejaron su día

En la costanera y en los cenines, el Municipio de Río Gallegos llevó adelante actividades para que los más pequeños disfrutaran su día. Con el carrusel, el barco pirata y la vuelta al mundo, el Parque de la Niñez estuvo muy concurrido.

en el Mes de las Infancias, la Municipalidad de Río Gallegos organizó diversas actividades pa‑ ra que los más pequeños de la ciudad pudieran disfrutar su día, tanto en sus barrios como en la costanera.

Por un lado, este sábado, el Ce‑ nin N° 5, ubicado en corrientes y Juan B. Justo, recibió a niños y ni‑ ñas con un circuito vial, castillos inflables y juegos de kermés, en tanto que el domingo fue el turno del Cenin N° 1, sito en Zapiola y ortega y Gasset, donde se ofreció la merienda, un rincón de arte y creativo y juegos.

ambas propuestas contaron con buena respuesta por parte de los vecinos de cada sector.

además, este domingo el Par‑ que de la Niñez abrió sus puertas y además de ofrecer la posibili‑ dad de disfrutar de manera gra‑ tuita del carrusel, el barco pirata y la vuelta al mundo, se organiza‑ ron diferentes juegos. También hubo chocolatada, pochoclos, sorpresas y personajes infantiles que animaron la tarde y divirtie‑ ron a los agasajados.

La propuesta tuvo una amplia respuesta y los vecinos de la capi‑ tal provincial se volcaron a cele‑ brar el día del Niño y a disfrutar en familia en la costanera local.

CULTURA POP

FOTO: JUAN PALACIOS/LA OPINIÓN AUSTRAL MES DE LAS INFANCIAS

COSPLAYERS E INTERCAMBIO DE FIGURITAS EN LA NUEVA FERIA FRIKI

Con cosplayers, emprendedores, intercambio de figuritas y torneos de videojuegos, en el quincho de la Caja, este domingo se realizó una nueva edición de la Feria Fri‑ ki Matías, uno de los organizadores, habló con el móvil de La Opinión Austral y comentó: “La hacemos en conjunto con los chicos del Club del Juguete, somos los

mismos y hemos sumado a varios emprendedores del rubro del ju‑ guete y la cultura pop”.

Sobre la feria, que se realiza ca‑ da tres meses, manifestó: “Se han sumado muchas caras nue‑ vas, es una familia, nos gusta lo que hacemos. Nos motiva seguir haciéndolo tanto para la gente como para nosotros, es nuestro cable a tierra”.

La Feria Friki se realiza cada tres meses.
Los niños disfrutaron su día.
Los niños se divirtieron en su día.
El carrusel fue una de las principales atracciones.
Los festejos incluyeron mini cabalgatas.
Los más chiquitos disfrutaron de los juegos con plastilina.
Los juegos inflables no faltaron.
Rocky y Chase animaron la tarde.
El Parque de la Niñez contó con gran convocatoria.
FOTOS: JUAN PALACIOS/LA OPINIÓN AUSTRAL

“Tuvimos las salas llenas en todo momento, no podemos pedir más”

Con la participación de grupos de danzas urbanas de Camagüey y la presentación del Coro Municipal de Niños, se realizó el acto de cierre del Festival de Teatro para Niños y Niñas. César Torres, presidente de ETISAC, agradeció el acompañamiento del público.

La 23° edición del Festeniños llegó a su fin después de tres días, durante los cuales hubo 10 funciones de teatro para niños y niñas.

con la participación de grupos de danzas urbanas de camagüey y la presentación del coro Muni‑ cipal de Niños, se realizó el acto de cierre en la noche de este do‑ mingo en el Teatro Municipal “Héctor Marinero” de la capital santacruceña.

Participaron de esta edición con sus obras el grupo sacalaba‑ cha de El Calafate, el grupo am‑ nesia de Puerto San Julián el Bolso Rojo de El Chaltén, choco‑ late concert de Río Turbio y los grupos de Río Gallegos: Unidos por el estuario, cía. y Teatro Lata y Luces de Bengala de eTisac desde la organización, César Torres, presidente de la Asocia‑ ción Escuela de Teatro Itineran‑ te de Santa Cruz (ETISAC), ma‑ nifestó a La Opinión Austral: estamos muy contentos con el resultado que tuvo este festival.

“Es una experiencia inolvidable llevar el teatro a las escuelas”.

Tuvimos sala llena en todo mo‑ mento, en la sala eTisac y en el teatro Héctor Marinero, durante todas las funciones, no podemos pedir más estamos muy agrade‑ cidos con toda la comunidad y espero que hayan disfrutado de todas las obras que les ofrecimos en esta edición de Festeniños”. en cuanto a cómo fue afrontar la organización este año, indicó: “Lo económico siempre es un te‑ ma, pero lo pudimos solucionar. La gente apoyó muchísimo, por eso también ofrecimos diferen‑ tes precios de entradas para to‑ dos los bolsillos, así toda la co‑

munidad de Río Gallegos podía disfrutar del buen teatro. salió muy lindo todo, estamos muy contentos con esta edición”.

En escuelas

Previo al inicio formal del Fes‑ teniños, se realizaron las funcio‑ nes del Pre Festeniños, sobre las cuales Torres aseguró: “Es una experiencia inolvidable llevar el teatro a las escuelas, es un am‑ biente que no es propicio para el teatro, pero aun así el cariño y las sonrisas de los chicos lo hace”. “Nosotros, felices de poder lle‑ gar a las instituciones con dife‑

rentes obras. Los chicos lo dis‑ frutaron, la pasaron muy bien, pasamos una re linda tarde”, aña‑ dió.

Ya en el cierre de la 23° edi‑ ción y pensando en lo que ven‑ drá, Torres mencionó: “Tenemos mucha convocatoria de elencos nacionales, nos gustaría traerlos a todos, lamentablemente por cuestiones económicas no se puede. Lo que queremos hacer, en las próximas ediciones, es ir trayendo un elenco cada tanto y poder ir ampliando de a poquito toda nuestra programación”. Finalizando, agregó: “el agra‑ decimiento a toda la comunidad que estuvo acompañándonos en esta edición, los esperamos el año que viene”.

SE CORONARON EN LA COMPETENCIA “GALLOS DE HIELO”

El Gimnasio Municipal Juan Bautista Rocha fue sede de la competencia “Gallos de Hielo”, organizada por el Municipio de Río Gallegos.

El evento, que tuvo lugar este sábado, abrió con el show de los artistas Hookture, Zekha y WK Seguidamente se presentaron los cruces con ocho duplas locales y nacionales y comenzaron las ba‑ tallas. Los representantes rioga‑ lleguenses dieron batalla a las du‑ plas de renombre en el mundo de las rimas improvisadas, conforma‑ das por Mp, Ctz, Jaff y Dybbuk Cabe mencionar que el inten‑ dente Pablo Grasso se hizo pre‑ sente durante el evento y lo vivió junto al público.

“Una de las características del freestyle es que nunca se repite el mismo espectáculo, por más que vayas 10 veces a la misma plaza, las 10 veces van a ser distin‑ tas y si a esa situación impredeci‑ ble le agregás una nueva ciudad, como es mi caso, es todo un mun‑ do por descubrir, cosas para aprender, para escuchar y también demostrar lo mío ante un nuevo público”, expresó Dybbuk al móvil de La Opinión Austral Sobre sus inicios, recordó “me dedico hace más o menos unos 10 años al freestyle, empezó como un hobby y terminó siendo una pro‑ fesión. Lo que me gusta mucho es conectar con el público, lo que tiene el freestyle es que uno

tira una rima y la gente grita, el otro tira una rima y la gente grita más fuerte, esa guerra de quien conquista al público es de las co‑ sas que más me atrapan. La viveza criolla es algo que define mi esti‑ lo”.

Finalmente y tras una reñida fi‑ nal, la dupla conformada por el mendocino Jaff y el bonaerense Dybbuk se coronó campeona de la primera edición de “Gallos de Hielo”.

Los premios fueron entregados por la secretaria de Coordinación Ejecutiva, Claudia Picuntureo; el director de Cultura, Maximiliano Pisani, y la directora de Eventos, Obras y Espectáculos, Zarina Giardino La competencia contó con freestylers locales y nacionales.

A sala llena, hubo tres días de teatro.
Camagüey se presentó en el cierre de la 23° edición.
FOTO: JUAN PALACIOS/LA OPINIÓN AUSTRAL
César Torres.

PANORAMA

POLÍTICO

¿Y DÓNDE ESTÁ EL PISO?

Pese a que esperaba perforar el piso de los 4 puntos, el Gobier‑ no festejó el dato de la inflación de julio un 4%, dijo el Indec , porque reforzó la tendencia a la baja. Ahora bien, ¿es para feste‑ jar?

Para muchos economistas el 4% es una cifra elevada si se la ubi‑ ca en el actual escenario de hiper recesión, dólar oficial atrasado, destrucción del con‑ sumo y un “histórico” en pala‑ bras de Javier Milei ajuste fis‑ cal.

Que con ese panorama la infla‑ ción se mantenga en 4 puntos es una muestra de la fragilidad de la política anti inflacionaria. ¿Dónde más recortar, ajustar, pasar la motosierra para que el índice de precios mensual lle‑ gue al anunciado 1 o 2 por cien‑ to?

Y si la inflación parece tener un piso, lo que no encuentra el final de la caída es el consumo, más allá que tanto el presidente Ja‑ vier Milei como el ministro de Economía Luis “Toto” Caputo aseguren que comenzó el cami‑ no de la recuperación de la eco‑ nomía.

Los datos fríos muestran que aún no pasó lo peor. El rebote, que pasó de la letra “V” a “U” y en el que algunos ven una “L”, se está dando en sectores muy acotados.

Esto se nota en la caída de las ventas, con un derrumbe histó‑ rico del consumo masivo. En el mes de julio se registró la baja del gasto más importante del año y afectó a todos los puntos de venta, tanto a los hipermer‑ cados como a los comercios ba‑ rriales, además de sentirse con más fuerza en el interior del país.

Los comerciantes reconocen con dolor que no hay estrate‑ gias que ayuden a frenar la caí‑ da, ni los descuentos con tarje‑ ta, las billeteras virtuales, ni las promociones de los supermer‑ cados. Hay días especiales para jubilados, continúan los critica‑ dos por Caputo dos por uno, pero nada alcanza, el desplome de las ventas supera los niveles de 2001.

“Tienen diferencias en algunos temas concretos”

El jefe de Gabinete confirmó que la vicepresidenta fue invitada al acto en Defensa y aseguró que la fórmula electoral tiene “coincidencias sustanciales y diferencias en algunos temas”.

El poder adquisitivo de los sec‑ tores medio, medio bajo y bajo está en un nivel crítico. La consultora Scentia que mide las compras en todo el país re‑ saltó que en julio el consumo en hipermercados, comercios ba‑ rriales y pymes se desplomó 16,1 por ciento interanual, 4 puntos más de caída que en junio.

Otros datos que alarman

* En el Conurbano, la Federa‑ ción de Almaceneros empezó a registrar tickets de 6.000 o 7.000 pesos pagados con tarje‑ ta de crédito.

* En cuanto a la industria, las ci‑ fras oficiales de junio arrojaron que las fábricas volvieron a caer como en todo el año, excepto un leve 0,2% en febrero y 0% en abril , esta vez un 1,6%.

* La medición interanual se mantiene una caída pronuncia‑ da, de 20,1% en la industria y de 35,2% en la construcción; mien‑ tras que en el acumulado del año la baja es de 16,1% y 32,7%, respectivamente.

En una columna publicada la semana pasada se daba cuenta del deterioro continuo que su‑ fren los sectores medios de la sociedad, a tal punto que perte‑ necer a la clase media para mu‑ chos ya ha pasado a ser una au‑ topercepción cultural más que una ubicación en la pirámide de ingresos.

Hoy el Gobierno sigue focaliza‑ do en bajar la inflación. Si es a costa de un empobrecimiento general y de una recesión histó‑ rica, no importa. Por eso tam‑ poco quiere tocar el tipo de cambio, más allá de las presio‑ nes que sufre de muchos secto‑ res, desde el agropecuario al Fondo Monetario Internacional. Sabe que si hay una devaluación del peso, la inflación va a pegar un rebrote y ya se pierde una parte importante del discurso libertario. Significaría una de‑ rrota del relato y un golpe a las esperanzas en el futuro que aún mantiene un sector importante de los votantes de Javier Milei. Los dólares siguen faltando y no hay perspectivas de levanta‑ miento del cepo, lo que sin duda frena posibles inversiones. Son todos elementos que no hacen más que alejar el piso. Estamos pasando por un se‑ gundo semestre en el que ese piso para apuntar al rebote no se ve. Y entonces la incertidum‑ bre le va ganando a la esperan‑ za.

El jefe de Gabinete de la Na‑ ción, Guillermo Francos, descartó tensión entre el presidente Javier Milei y su vice, Victoria Villarruel. Además, confirmó que la titular del Senado fue invitada por el Mi‑ nisterio de Defensa a la cena de camaradería de las Fuerzas Ar‑ madas del pasado viernes.

“Tienen coincidencias sustan‑ ciales y por ahí tienen diferencias en algunos temas concretos”, sos‑ tuvo el titular de ministros en una entrevista que brindó a Radio Ri‑ vadavia.

En la misma línea, amplió: “Son las relaciones normales entre un presidente y su vicepresidente. A veces con acuerdos totales y sus‑ tanciales, y a veces con diferencia de opinión en algunos temas, pero

esto siempre pasa, son dos diri‑ gentes políticos que cumplen ro‑ les diferentes institucionalmente y cada uno está en el suyo”. Luego de que Villarruel se au‑ sentara de la cena de camarade‑ ría de las Fuerzas Armadas del pasado viernes, que tuvo lugar en el Ministerio de Defensa, tras ale‑ gar que no había sido invitada, Francos aclaró: “No conozco el detalle, pero según entiendo, por lo que me dijo el ministro de Fe‑ fensa, estaba Victoria (Villarruel) invitada al acto, por supuesto”.

Según precisó, Milei y Villa‑ rruel “tienen relación” y eso se traduce en la asistencia de la titu‑ lar del Senado a las reuniones de Gabinete que se celebran todos los martes en Casa Rosada. “Ella

asiste a las reuniones de Gabine‑ te y participa y habla con el presi‑ dente, así que no creo que haya problemas sustanciales, yo no es‑ toy dentro de esa conversación, pero no creo que tengan diferen‑ cias sustanciales”, insistió. “A veces se hacen muchas espe‑ culaciones. ¿Puede ella tener dife‑ rencias? Sí, puede tenerlas, puede ella no coincidir a lo mejor con el armado de La Libertad Avanza, y sí, por ahí no coincide, pero eso no quita que no haya conformado una propuesta presidencial que armó fundamentalmente el presidente Milei y que ella acompañó cuando fueron diputados nacionales”, sen‑ tenció el funcionario.

Por último, y a pesar de la ten‑ sión abierta, Francos pidió “no darle tanta vuelta a un asunto” que está “mucho más en los me‑ dios, en los comentarios políticos y en algunos dirigentes”, desta‑ cando “el acompañamiento del Congreso de la Nación” por parte de la vicepresidenta.

Video de Alberto

Por otra parte, se pronunció so‑ bre el video revelado por Infobae donde se ve a la periodista Tamara Pettinato sentada en el sillón de Ri‑ vadavia y hablando con el expresi‑ dente, Alberto Fernández.

“Es una falta de respeto total a las instituciones, a la historia”, cuestionó.

Javier Milei, presidente, junto a la vicepresidenta Victoria Villarruel.
Guillermo Francos, jefe de Gabinete.
El Gobierno festejó el dato de la inflación de julio.
Por Jorge Cicuttin

LIGA PROFESIONAL DE FÚTBOL

RIVER. Cerró

la llegada de Acuña, que hoy viajaría hacia la Argentina

Se refuerza con otro campeón mundial

En la conferencia de prensa brindada luego del empate con Gimnasia el entrenador Marcelo Gallardo había anticipado que todavía no le habían cerrado las puertas al mercado de pases, y que los dirigentes venían trabajando para poder sumar un nuevo refuerzo. Y ayer mismo se conoció que, en una operación relámpago, River acordó la llegada de Marcos Acuña. Sí, el Huevo deja Sevilla para jugar en el Millonario, seducido por el llamado del Muñeco. Cuando tal vez se esperaba por el arribo de un volante ofensivo, como pudo haber sido el español Iker Muniain o Juan Brunetta, en Núñez sorprendieron con la contratación de un nuevo campeón del mundo, tras un acuerdo que se dio muy rápido con el club sevillano, que buscaba una salida para el futbolista de 32 años. Si bien no trascendieron los montos de la operación, la tesorería del Monumental acordó desembolsar una suma cercana a los cuatro o cinco millones de dólares por Acuña, que tenía un año más de contrato en la entidad española.

¿debuta el domingo?

De esta manera, el Huevo estaría viajando hoy mismo a la Argentina para realizarse la revisión médica, firmar contrato por tres temporadas (hasta junio de 2027) y ponerse bajo las órdenes de Gallardo cuanto antes. Si bien no podrá jugar la revancha de octavos ante Talleres por la Copa Libertadores porque no está inscripto en la lista de buena fe, el lateral-volante zurdo sí podría hacer su presentación con la camiseta del Millo en la próxima fecha de la Liga Profesional, que será el domingo contra Newell’s, en el Monumental. En cuanto a la Copa, el Millonario podrá incluirlo recién si avanza a los cuartos de final.

En la operación por ex jugador de Ferro y Racing, entre otros clubes, fue clave el rol de Germán Pezzella, compañero del Huevo en la Selección, quien aportó sus palabras para convencerlo, y así River ahora tendrá tres campeones del mundo, con Acuña, Pezzella y Franco Armani. EL HUEVO, DE 32 AÑOS, FIRMARÁ CONTRATO POR TRES TEMPORADAS.

¿SE COPAN GARCÍA BASSO Y NARdONI?

Los momentos positivos se atraen entre sí. Y quien puede afirmar con énfasis eso es Gustavo Costas, pues recuperó a dos piezas muy importantes para su estructura. Tras dejar atrás sus respectivas lesiones, en el entrenamiento de la víspera Agustín García Basso y Juan Ignacio Nardoni volvieron a trabajar a la par de sus compañeros.

De las buenas nuevas, el caso que generó una mayor alegría fue el del defensor. Debido a un edema óseo en el peroné del tobillo izquierdo, aún no pudo sumar minutos de juego desde el regreso post-Copa América. Entre torneo local y Copa Sudamericana, el ex Independiente del Valle se perdió los siete partidos de su equipo. Su último encuentro con la camiseta de Racing se remite al 13 de junio, en la derrota frente a Lanús.

La otra reaparición es la del volante central, quien había salido lesionado en la igualdad en cero frente a Huracán. Allí el mediocampista había

El mediocampista trabajó a la par del plantel de cara a Huachipato, por la Copa.

sufrido un esguince en el tobillo izquierdo. Tras 15 días de inactividad logró completar sin mayores inconvenientes los trabajos de movilidad y de fútbol en espacios reducidos, junto a aquellos jugadores que actuaron menos de 45 minutos ante Newell’s. Por su parte, los titulares en el citado

cotejo realizaron tareas de recuperación en el gimnasio y pasadas aeróbicas en cancha. En la práctica de esta mañana Costas definirá si García Basso y Nardoni formarán parte de los convocados ante Huachipato, por la Sudamericana, o si serán preservados para el clásico ante Independiente.

PENSANDO EN TALLERES Esperan por el alta de Borja y Colidio

Luego del partido del sábado en el Bosque el plantel no tuvo descanso y se entrenó ayer con vistas a la revancha del miércoles frente a Talleres, por los octavos de final de la Copa Libertadores. En ese contexto, Marcelo Gallardo aguarda por el alta médica del goleador Miguel Borja, quien se perfila para ser titular ante la T, y también recuperará a Facundo Colidio y a Agustín Sant’Anna. River se juega en la semana en el Monumental el pase a los cuartos de final de la Libertadores, y pensando en el desquite contras los cordobeses el Muñeco tendrá una pesada carta de gol en el frente de ataque con el regreso del Colibrí. El delantero colombiano se perdió el partido con Huracán, la ida con Talleres y el duelo con Gimnasia por lesión, pero ayer ya comenzó a intensificar su actividad y todo indica que en las próximas horas recibirá el alta médica. De hecho, tan avanzada viene su evolución, que Gallardo el sábado puso de titular a Adam Bareiro en el Bosque, dejando entrever que el miércoles lo mandará al banco para el ingreso de Borja, recuperado de una lesión muscular. A la vez, Colidio y Sant’Anna también están prácticamente recuperados de sus lesiones, por lo que quedarán a disposición del técnico para el desafío del miércoles a las 21.30, en Núñez.

INDEPENDIENTE

LOMÓNACO

ENTRÓ EN LA HISTORIA CON SUS GOLES

Llegó, debió esperar y se convirtió en un baluarte de la zaga de Independiente. Debido al tema de las inhibiciones, Kevin Lomónaco debió esperar más de la cuenta para tener su estreno con la camiseta del Rojo. En los dos partidos que disputó el defensor anotó un gol en cada encuentro y entró en la historia de la institución. Lo que cuesta, hay que esperarlo. Si lo sabrá Julio Vaccari, quien aguardó la habilitación del ex Tigre y en poco tiempo ya la respondió con creces. Gracias al tanto que le marcó a Central (previamente también le había convertido a Estudiantes) entró en el selecto grupo de los 19 futbolistas que festejaron, al menos, dos veces en sus dos primeras presentaciones. Pero eso no es todo, pues de dicha lista que integran, entre otros, Rodrigo Díaz y Germán Denis, Lomónaco es el primer defensor en la historia de Independiente que forma parte de dicho registro. Ahora, en el clásico ante Racing intentará dejar una nueva marca en la red.

Dos partidos y dos conquistas.

liga profesional de fútbol

BOCA

12 L. Brey 5 4 N. Figal 5

38 A. Anselmino 8 6 M. Rojo 3 3 M. Saracchi 4 22

Suplentes: 13-J. García, 5-G. Medel, 23-L. Blanco, 40-L. Di Lollo, 50-J. Ceballos, 11-L. Janson y 33-B. Aguirre. DT: Diego Martínez.

Gómez, 22-G. Campi,

Arias, 20-T. Porra, 31-G. Alassia, 32-F. Bruera, 14-A. Hausch. DT: L. Romagnoli.

Cambios: En Boca: ST 17-L. Advíncula (7) por Rojo, 16-M. Merentiel (7) por Zeballos y 36-C. Medina (7) por Miramón, 21m ST 8-G. Fernández por Belmonte y 39m ST 47-J. Saralegui por Zenón. En San Lorenzo: ST 17-E. Irala (5) por Tripichio, 13m ST 28-A. Cuello (5) por Blanco, 77-N. Bustos (4) por Cerutti y 8-M. Reali (5) por Barrios, 33m ST 11-I. Leguizamón por Vombergar.

Gol en el primer tiempo: 20m Vombergar (SL) de penal.

Goles en el segundo tiempo: 5m Giménez (B), 9m Saracchi (B), 45m Merentiel (B) y 50m Leguizamón (SL) de penal.

Incidencias: 48m ST expulsado Saracchi (B) por juego brusco.

Árbitro: Pablo Echavarría (5).

Asistentes: Ezequiel Brailovsky y Cristian Navarro.

Estadio: Alberto J. Armando.

Público: 45.000. 3

Grupo selecto

La victoria de ayer le permitió a Diego Martínez convertirse en el octavo entrenador en la historia de Boca en no perder en sus primeros cinco clásicos, con cuatro triunfos y un empate. Este logro lo comparte con Carlos Bianchi, Alfredo Garasini en 1943, Jaime Sarlanga (1955), Silvio Marzolini (1981), Miguel Ángel López (1983), Oscar Tabárez (1991) y Guillermo Barros Schelotto, quien fue el último en alcanzarlo, en 2016.

No levanta cabeza

San Lorenzo acumula seis partidos sin conocer la victoria, sumando todas las competencias, producto de cuatro caídas (3 por Liga y 1 por Copa Argentina) y dos empates (una en torneo local y el restante por Copa Libertadores).

Rojo, preservado

Más allá del flojo rendimiento, estaba estipulado que Marcos Rojo jugara solamente 45 minutos. Esto se debe a que, posiblemente, el capitán de Boca sea de la partida el próximo jueves, cuando Boca visite a Cruzeiro por el encuentro de vuelta de la Copa Sudamericana.

Homenaje a Diego

En la previa al encuentro, y con la presencia de Dalma, Gianinna y su nieto Benjamín, la tribuna de Boca desplegó un telón con la frase “Gracias Diego Maradona” y un corazón, mientras se entonaron canciones alusivas al ídolo eterno, ninguneado en los últimos días por el vocero presidencial en una conferencia de prensa.

BOCA. Mostró otra cara en el complemento y cacheteó a un Ciclón que se fue en llamas

lo dio vuelta con justicia y viaja embalado a brasil

Cambió a tiempo, se quedó con un clásico de necesitados, remonta en la tabla y viaja confiado a Brasil. Al final, y a pesar de jugar ambos con equipo alternativo por sus inminentes compromisos coperos, terminó siendo un triunfazo el de Boca contra San Lorenzo, por 3 a 2. Después de un flojo primer tiempo, en el cual el Ciclón fue más y quizás hasta mereció irse al descanso con más diferencia, el Xeneize mostró otra cara en el complemento. Diego Martínez pateó el tablero y metió tres cambios de golpe, y ahí el funcionamiento del local fue otro. Tuvo más llegada por afuera con Advíncula, mejor manejo en el medio con Medina y más potencia arriba con Merentiel. Salió decidido a comerse al rival y lo logró, justificando la victoria en esa etapa.

Antes, los dirigidos por el Pipi Romagnoli habían sido superiores. Con jugadores suplentes pero algunos de ellos experimentados, aprovecharon la lentitud y falta de ritmo de Boca para imponer su juego. San Lorenzo se puso en ventaja de penal gracias a Vombergar, después de una evidente mano de Marcos Rojo. Pudo haber llegado otro, pero el árbitro y el VAR ignoraron una falta de Brey al esloveno, e incluso hubo varias contras que no terminaron con la pelota en el fondo de la red por falencias en el último pase o en la definición. Boca tuvo un par, es cierto, pero más producto de las fallas del Ciclón -que por algo está donde está en la tabla- que por el buen andar propio.

Pero claro, llegaron las variantes en la segunda etapa, el cambio de actitud y el partido fue otro. En menos de 20 minutos el Xeneize ya lo había dado vuelta. Primero definió Milton Giménez dentro del área chica ante una defensa y un arquero estáticos, y al ratito Saracchi pateó entrando por izquierda, hubo un desvío y otra reacción tardía de Altamirano, que no llegó a tocar el balón que ingresó por el primer palo. Delirio en La Bombonera, desazón y bronca en San Lorenzo. Desde allí intentó la visita pero fue pura impotencia, en tanto que Boca siempre estuvo más cerca, hasta que llegó el tercero por medio de Miguel Merentiel. Sólo hubo tiempo para el descuento final de la visita, también de penal y en los pies de Leguizamón, luego de una fala de Saracchi que le valió la expulsión por doble amarilla. Pero las cartas ya estaban echadas. El clásico de necesitados

Estira el invicto

Con el triunfo de ayer, Boca acumula 19 encuentros sin caer como local, con 14 triunfos y 5 derrotas. La última vez que perdió en su estadio fue en el clásico ante River, el 1º de octubre de 2023. Si se tienen en cuenta todas las competencias y sea en la cancha que fuere, los de Diego Martínez llevan ya 11 partidos sin perder.

ár varian izquier terce des Leguiza jue Ci

fue para Boca, que se acomodó un poco mejor en la tabla y ya tiene la cabeza puesta ciento por ciento en la revancha con Cruzeiro del jueves que viene, a la cual llega con aire y más resto producto de este triunfo. Y otro golpazo para el Ciclón, que con un once alternativo volvió a mostrar las falencias de siempre, no levanta cabeza en la liga y apuesta todas sus fichas a dar el golpe en Brasil contra Atlético Mineiro, para seguir con vida en la Libertadores y calmar un poco las aguas, que bajan turbias desde hace varias fechas.

SARACCHI, CON LA AYUDA DE UN DESVÍO Y LA COMPLICIDAD DE ALTAMIRANO, MARCÓ EL SEGUNDO DE BOCA Y ASÍ LO CELEBRA.
FOTOS: NAHUEL VENTURA
OTRA CAÍDA PARA SAN LORENZO, QUE NO LEVANTA CABEZA EN LA LIGA Y APUESTA TODO A LA LIBERTADORES.

este de residencia centro anunciaFabien, quienoticia Se le linfoma de según DúcgranAlain (naci8 de los en la menen la productor a Producpelículas. con en cine popuascenso se taqui-

Fue símbolo sexual y un genio del cine

ALAIN DELON. Triste adiós al actor francés que falleció a los 88 años

Fue símbolo sexual y un genio del cine

Adomingo a la edad de 88 años en su residencia en Douchy, en el centro de Francia. La noticia fue anunciada por sus tres hijos, Alain Fabien, Anouchka y Anthony Delon, quienes confirmaron la triste noticia a través de un comunicado. Se le había diagnosticado un linfoma de células B, una clase de cáncer, según dijo este año su hijo Anthony. Dúctil, multifacético, audaz y con grandes condiciones histriónicas, Alain Fabien Maurice Marcel Delon (nacido en Sceaux, Altos del Sena, el 8 de noviembre de 1935) fue uno de los actores con mayor raigambre en la historia del cine mundial. La mencionada ductilidad no se agotó en la actuación. También fue productor a través de su empresa Adel Productions y director de dos películas. Su carrera comenzó en 1957 y con el paso del tiempo se convirtió en una figura emblemática del cine francés. Y en función de esa popularidad que fue en pleno ascenso se convirtió en un campeón de taquilla, de la misma manera que Louis de Funès y su gran amigo Jean-Paul Belmondo. Por otra parte, cabe señalar que compartió cartel con

grandes leyendas como Jean Gabin, Simone Signoret, Romy Schneider o Lino Ventura. En este devenir de su trayectoria, puso su aporte en producciones que se erigieron, luego, en grandes clásicos como “Rocco y sus hermanos”, “El gatopardo”, “El insubordinado”, “El samurái”, “La piscina”, “El clan siciliano”, “El círculo rojo”, “Borsalino” y “El señor Klein”.

grandes leyendas como Jean Gabin, Simone Signoret, Romy Schneider o Lino Ventura. En este devenir de su trayectoria, puso su aporte en producciones que se erigieron, luego, en grandes clásicos como “Rocco y sus hermanos”, “El gatopardo”, “El insubordinado”, “El samurái”, “La piscina”, “El clan siciliano”, “El círculo rojo”, “Borsalino” y “El señor Klein”.

Aunque no quiso persistir en Hollywood, Delon generó una gran reputación mundial, tanto en Estados Unidos como en Europa y en particular, en Italia, así como también en Asia, donde desarrolló actividades empresariales. Cabe señalar que en 1985 ganó el César al mejor actor por “Notre histoire” y una Palma de honor en el Festival de Cine de Cannes de 2019 por toda su carrera. Por sobre todas las cosas, ha sido un verdadero ícono de la cinematografía europea de las décadas del sesenta y setenta, como, asimismo, un reconocido emblema de la imagen masculina europea de los años sesenta,

Trayectoria

Aunque no quiso persistir en Hollywood, Delon generó una gran reputación mundial, tanto en Estados Unidos como en Europa y en particular, en Italia, así como también en Asia, donde desarrolló actividades empresariales. Cabe señalar que en 1985 ganó el César al mejor actor por “Notre histoire” y una Palma de honor en el Festival de Cine de Cannes de 2019 por toda su carrera. Por sobre todas las cosas, ha sido un verdadero ícono de la cinematografía europea de las décadas del sesenta y setenta, como, asimismo, un reconocido emblema de la imagen masculina europea de los años sesenta, además de haberse convertido, insistimos, en un gran hombre de negocios, con su propia marca de perfumes, relojes y accesorios.

Trayectoria

A los 23 años ya era conocido como el sucesor de Gérard Philipe y Jean Marais, así como también del rebelde por antonomasia del cine norteamericano: James Dean. Fue apodado la versión masculina de Brigitte Bardot y considerado el enfant terrible del cine europeo. Algunas de las películas en las que participó están consideradas entre los grandes clásicos a nivel mundial: “A pleno sol” (dirigida por René Clément, 1959), “El silencio de un hombre” (“El samurai”, dirigida por Jean-Pierre Melville, 1960), “Rocco y sus hermanos” (Luchino Visconti, 1960); “El eclipse” (de Michelangelo Antonioni, 1962); “El gatopardo” (también de Visconti, 1963); “Nuestra historia” (Bertrand Blier, 1984). Por otra parte, la producción fue otro de sus principales rubros y le puso su registro, en consecuencia, en 26 películas. Galardonado y distinguido en todo el mundo, ha sido ciudadano suizo desde 1999 y fue condecorado con la Legión de Honor por el gobierno francés.

A los 23 años ya era conocido como el sucesor de Gérard Philipe y Jean Marais, así como también del rebelde por antonomasia del cine norteamericano: James Dean. Fue apodado la versión masculina de Brigitte Bardot y considerado el enfant terrible del cine europeo. Algunas de las películas en las que participó están consideradas entre los grandes clásicos a nivel mundial: “A pleno sol” (dirigida por René Clément, 1959), “El silencio de un hombre” (“El samurai”, dirigida por Jean-Pierre Melville, 1960), “Rocco y sus hermanos” (Luchino Visconti, 1960); “El eclipse” (de Michelangelo Antonioni, 1962); “El gatopardo” (también de Visconti, 1963); “Nuestra historia” (Bertrand Blier, 1984). Por otra parte, la producción fue otro de sus principales rubros y le puso su registro, en consecuencia, en 26 películas. Galardonado y distinguido en todo el mundo, ha sido ciudadano suizo desde 1999 y fue condecorado con la Legión de Honor por el gobierno francés.

Una vida de película

A los catorce años, tras un intento de fuga de un establecimiento co-

rreccional, comenzó a trabajar en una pescadería, al tiempo que estudiaba en un centro profesional. A todo esto, en 1952 ingresó en el ejército francés como paracaidista de la marina y a los 18 fue voluntario en la guerra de Indochina. Una existencia marcada por la aventura, en definitiva. En cuanto a su vida personal, su notable postura física y condición de icono de fuerte atractivo masculino, en su juventud le posibilitaron numerosos romances. Así dadas las cosas, mantuvo una importante relación con la actriz vienesa Romy Schneider, con quien conservó una profunda amistad hasta su fallecimiento, ocurrido en 1982, víctima de un paro cardíaco y luego de haber perdido a su hijo, en un desgraciado accidente doméstico. Cabe señalar que la muerte de Romy Schneider estuvo enmarcada en los rumores que daban cuenta de un posible suicidio, aunque nunca se llegó a confirmar. Además, fue gran amigo de su compatriota el actor Jean-Paul Belmondo, considerado la antítesis de Delon. Preci-

rreccional, comenzó a trabajar en una pescadería, al tiempo que estudiaba en un centro profesional. A todo esto, en 1952 ingresó en el ejército francés como paracaidista de la marina y a los 18 fue voluntario en la guerra de Indochina. Una existencia marcada por la aventura, en definitiva. En cuanto a su vida personal, su notable postura física y condición de icono de fuerte atractivo masculino, en su juventud le posibilitaron numerosos romances. Así dadas las cosas, mantuvo una importante relación con la actriz vienesa Romy Schneider, con quien conservó una profunda amistad hasta su fallecimiento, ocurrido en 1982, víctima de un paro cardíaco y luego de haber perdido a su hijo, en un desgraciado accidente doméstico. Cabe señalar que la muerte de Romy Schneider estuvo enmarcada en los rumores que daban cuenta de un posible suicidio, aunque nunca se llegó a confirmar. Además, fue gran amigo de su compatriota el actor Jean-Paul Belmondo, considerado la antítesis de Delon. Precisamente, la muerte de Belmondo incidió aún más en su crítico estado emocional.

Por otra parte, tuvo varias rela-

ciones sentimentales, aunque cortas. En 1963 mantuvo un romance con la cantante alemana Nico; fruto de esta relación nació su primer hijo: Christian Aaron Boulogne, “Ari”, por quien la cantante le reclamó su paternidad. Cabe señalar que Delon nunca quiso reconocerlo, a pesar de que el gran parecido con el actor era muy evidente. Luego, en 1964, se casó con Nathalie Canovas, actriz francesa, nacida en Uchda (Marruecos) con quien tuvo a su hijo Anthony Delon. La pareja, finalmente, se divorció en 1968. Posteriormente convivió durante varios años (1968-1984) con la actriz francesa Mireille Darc, de popular paso por el cine, de la que se separó más tarde, en forma amable y amistosa. En el devenir de esa intensa vida, en 1987 se casó con la modelo (y luego actriz y escritora) Rosalie Van Breemen, a quien conoció durante la filmación de su videoclip “Comme au Cinema”, con la cual tuvo dos hijos: Anouchka y Alain-Fabien. La pareja se separó en 2002. Delon se dedicó, por otra

ciones sentimentales, aunque cortas. En 1963 mantuvo un romance con la cantante alemana Nico; fruto de esta relación nació su primer hijo: Christian Aaron Boulogne, “Ari”, por quien la cantante le reclamó su paternidad. Cabe señalar que Delon nunca quiso reconocerlo, a pesar de que el gran parecido con el actor era muy evidente. Luego, en 1964, se casó con Nathalie Canovas, actriz francesa, nacida en Uchda (Marruecos) con quien tuvo a su hijo Anthony Delon. La pareja, finalmente, se divorció en 1968. Posteriormente convivió durante varios años (1968-1984) con la actriz francesa Mireille Darc, de popular paso por el cine, de la que se separó más tarde, en forma amable y amistosa. En el devenir de esa intensa vida, en 1987 se casó con la modelo (y luego actriz y escritora) Rosalie Van Breemen, a quien conoció durante la filmación de su videoclip “Comme au Cinema”, con la cual tuvo dos hijos: Anouchka y Alain-Fabien. La pareja se separó en 2002. Delon se dedicó, por otra parte, a coleccionar objetos de arte, fue asiduo concurrente a las carreras de caballos y también desarrolló la promoción de eventos de boxeo.

A DICHO QUE LA ACTRIZ ROMY SCHNEIDER FUE EL GRAN AMOR DE SU VIDA.
DELON Y BELMONDO EN LA MíTICA “BORSALINO” (1970).
PASO DEL TIEMPO Y EL PORTE DEL ARTISTA. FILMó 122 PELíCULAS, 88 COMO ACTOR.
A DICHO QUE LA ACTRIZ ROMY SCHNEIDER FUE EL GRAN AMOR DE SU VIDA.
DELON Y BELMONDO EN LA MíTICA “BORSALINO” (1970).

Alain y Carlos Monzón, en Argentina, un solo corazón

Alain Delon se trasladó a la Argentina, a la provincia de Santa Fe, en agosto de 1993, con el objetivo de visitar a su amigo Carlos Monzón en la cárcel, donde se encontraba cumpliendo condena por el crimen de su pareja, la modelo Alicia Muñiz. Por otra parte, estuvo con Carlos “Lole” Reutemann, quien en esa época era gobernador de dicha provincia. El citado episodio -que conmocionó a la opinión pública por ese entonces- fue cubierto y descripto por el diario El Litoral de Santa Fe, de la siguiente manera. “Delon fue el organizador del combate de Monzón con el cubano-mexicano José Angel ‘Mantequilla’ Nápoles. No los unió solamente el éxito, sino también la adversidad, defendiendo el cineasta francés siempre su relación con el inolvidable poseedor del título de los medianos, entre 19701977”. “Aquella tarde en la cárcel, le confesó Monzón a su amigo francés que ‘estoy en la parte final del combate más largo y difícil de mi vida. Dentro del ring he sostenido peleas muy complicadas frente a rivales

de notable jerarquía, porque en mi época de pugilista tuve la suerte de recorrer el mundo, especialmente en Europa, teniendo como contrincantes a los mejores púgiles. Creo que me condenaron porque soy Carlos Monzón, para ejemplificar que nadie tiene privilegios’. El visitante, mirando a los ojos a Monzón, le explicó en un francés un poco españolizado: ‘Mira, Carlos, pienso personalmente que 17 años es demasiado tiempo para estar tan lejos de un hermano...’. Momentos después, Monzón le pidió a su amigo francés que lo acompañara

hasta el patio del penal donde se sentaron en sillas de madera y tomaron un café para recordar tiempos viejos”.

En Casa de Gobierno “El francés, en el despacho oficial, expresó: ‘Gobernador Reutemann, vengo a presentarle mis saludos y solicitarle autorización para poder visitar a mi amigo Carlos Monzón, en la Unidad Penitenciaria Nº2 de Santa Fe, donde voy a ir a saludarlo después de 17 años, y pedirle que cuando recupere su libertad lo espero en Francia, donde pienso recorrer junto a él varios países de Europa’”.

EMMANUEL MACRON. el presidente de Francia despidió a delon. “desempeñó papeles legendarios y ha hecho soñar al mundo. Prestó su rostro inolvidable para poner nuestras vidas patas arriba. melancólico, popular, secreto. era más que una estrella: un monumento francés”.

EL GITANO SIGUE VIVO CON SU MÚSICA NUESTRO QUERIdO SANdRO HUBIERA CUMPLIdO

Sandro cumpliría 79 años y los festejos para homenajear al gran artista argentino son varios. Su verdadero nombre era Roberto Sánchez Ocampo, había nacido en Buenos Aires el 19 de agosto de 1945 y falleció en Guaymallén el 4 de enero de 2010, en el Hospital Italiano de la localidad mendocina. Incursionó varias veces en el cine como actor e incluso como director en un largometraje, también de su propio guion, llamado “Tú me enloqueces”. Publicó cincuenta y dos álbumes originales y vendió al menos ocho millones de copias. Algunos de sus mayores éxitos son “Dame el fuego de tu amor”, “Rosa Rosa”, “Quiero llenarme de ti”, “Penumbras”, “Porque yo te amo”, “Así”, “Mi amigo el Puma”, “Tengo”, “Trigal” y “Una muchacha y una guitarra”. Su obra más famosa, “Rosa

Rosa”, vendió dos millones de discos. Asimismo, su tema “Tengo” fue considerado por la revista Rolling Stone y la cadena televisiva MTV como el Nº15 entre los 100 mejores temas del rock argentino. Sandro vendió alrededor de 8 millones de discos, publicó 52 álbumes y grabó 16 películas. También conquistó el Festival de Viña del Mar en Chile en 1968, recorriendo América del Sur y escalando su carrera hasta presentarse en el Felt Forum del Madison Square Garden, convirtiéndose en el primer artista latinoamericano en lograrlo. Roberto, como algunos lo llamaban, sigue presente en el corazón de su público, especialmente en el de las “nenas”, porque dejó un legado imborrable, y su recuerdo vive en sus canciones y en la historia de la música latinoamericana.

Por un lado, el camino más fácil de definir a Alain Delon, seguramente, transita la ecuación de afirmar que se erigió en una suerte de símbolo sexual del cine europeo (y también mundial) de los años sesenta y setenta. Esto sería, indudablemente, un facilismo, del que muchos no pueden (o no quieren) escapar. Sin embargo, la reivindicación de Delon como artista de primer nivel es un hecho plausible de consagrar ahora mismo.

Ícono del cine de los años 60 y 70

Pocos actores, en toda la historia del cine, han tenido la posibilidad de ser prioritarios protagonistas de las obras fundamentales, como asimismo, al puntual hecho de haber sido dirigido por los realizadores de mayor valía. Dichos territorios a los pudo acceder Delon dejaron su impar huella en filmes de la categoría de “Rocco y sus hermanos”, “El gatopardo”, “El otro señor Klein”, “La piscina”, “El samurai” y “El eclipse”, por citar,

solamente, algunos. A su vez, fue dirigido por Losey, Visconti, Verneuil, Deray, Giovanni, Blier, situación que lo ubicó, en definitiva, como un privilegiado en la consideración de los grandes maestros. Aquellos apellidos ilustran por si solos la circunstancia mencionada. Alain Delon ha dejado un enorme legado artístico y su contribución, en este sentido, a la historia del cine mundial merece ser revisada en toda su generosa amplitud.

CHIQUITA, SOBRE LA FIESTA EN OLIVOS EN PLENA PANDEMIA

“Vi pasar el ataúd de mi hermana”

“Desde mi casa vi pasar el ataúd de hermana”, dijo Mirtha Legrand, quebrada e indignada por el comportamiento del entonces presidente de la Nación Alberto Fernández. En ese marco, Chiquita se quebró, de bronca y dolor, al recordar que ella no pudo despedirse de su gemela Silvia “Goldy” Legrand, quien murió el 1º de mayo de 2020. “La fiesta en Olivos durante la pandemia fue una tomada de pelo. Repito, durante la pandemia falleció mi hermana, Goldy, y yo no pude ir al cementerio”, dijo la conductora, con la voz quebrada y los ojos repletos de lágrimas en su tradicional ciclo de los sábados. “Vi

desde mi casa un carrito que llevaba un ataúd, que adentro estaba mi hermana fallecida. Y como yo, miles de personas”, compartió con profundo pesar. La diva se mostró desconsolada.

Con eL ex Gobernador CarLos reutemann.
delon con Carlos monzón.
revisada
Junto a Héctor ricardo García.

YO, MATÍAS | por Sendra

Juegos

CRUCIGRAMA 14569

VERTICALES

1.- adj. Que no se puede redimir.2.- adj. F. pl. Se dice del individuo de un antiguo pueblo germánico, fundador de reinos en España e Italia.3.- adj. Perteneciente o relativo a las sensaciones producidas en los sentidos y especialmente en la piel.4.- Imantando. 5.- f. pl. Marca o señal que se pone en algo para reconocerlo o para darlo a conocer.8.-m. Campo común de un pueblo, lindante con él, que no se labra, y donde suelen reunirse los ganados o establecerse las eras.10.- Doy mi opinión.

HORIZONTALES

1.- f. pl. Acción de ingerir. 6.- adj. Pl. Que tiene redundancia. 7.- tr. Arrastrarse algo con suavidad por una superficie. 9.- adj. Se dice de los habitantes de raza aborigen de Nueva Zelanda. 11.- tr. Infringida o quebrantada una ley, un tratado, un precepto, una promesa, etc. 12.- f. Pelusa y vello suave que tienen las hojas de algunas plantas, las frutas y otras cosas.

MODO DE RESOLVERLO: Traslade al diagrama las palabras que le indicamos, teniendo presente que van de arriba hacia abajo o de izquierda a derecha.

NUEVE LETRAS SALVACIÓN SINTÉTICO

DIEZ

VÍCTOR ARIEL RUIZ q.E.p.d.

El 17 de agosto ha dejado de existir en nuestra ciudad el señor Víctor Ariel Ruiz, a la edad de 59 años. Sus restos fueron sepultados este domingo a las 13:00 horas. Participan su esposa, hijo, demás familiares y amigos. Domicilio de duelo: Las Tortuguitas 625. HILdA dORA BUSTAMANTE q.E.p.d.

El 17 de agosto ha dejado de existir en nuestra ciudad la señora Hilda Dora Bustamante, a la edad de 86 años. Sus restos fueron sepultados este domingo a las 12:00 horas. Participan su esposo, hijos, nietos, nuera, demás familiares y amigos. Domicilio de duelo: Onelli 421.

FLORENCIO VIdAL q.E.p.d.

El 18 de agosto ha dejado de existir en nuestra ciudad el señor Jorge Florencio Vidal, a la edad de 87 años. Sus restos serán sepultados este lunes a las 11:00 horas. Participan sus hijos, nietos, demás familiares

Clasifi Cados

DUEÑO VENDE TERRENO

6

Barrio “Los Arrabales” a 300 Mts. de Av. Asturias. Con servicios:

- Luz - Agua - Gas

Se acepta utilitario, Renault Master o Sprinter, furgón o pasajeros.

Consultas al 2966 -314626

AVISO

El Juzgado Federal de Caleta Olivia CITA Y EMPLAZA a los usuarios residenciales del servicio de gas con domicilio en la totalidad de las localidades de la Provincia de Santa Cruz (tanto las que se abastecen por redes, como aquellas que lo hacen a través de gas licuado de petróleo) a que en el plazo de 15 días comparezcan a ejercer el derecho de quedar excluidos de los alcances de la sentencia colectiva a dictarse en los autos caratulados "CASTILLO, RAMIRO ESTEBAN Y OTROS c/ SECRETARÍA DE ENERGÍA Y OTRO s/ AMPARO COLECTIVO Expte. N° FCR 3563/2024" (cfr. puntos V y VIII del Anexo I de la Acordada 12/2016 CSJN y art. 54 ley 24.240).

LICITACIÓN PÚBLICA Nº 0005/DGSA/2024

“ADQUISICION DE MEDIDORES 2º CUATRIMESTRE AÑO 2024”

LOCALIDAD: VARIAS LOCALIDADES - PROVINCIA DE SANTA CRUZ.

PRESUPUESTO OFICIAL: PESOS CIENTO SETENTA Y OCHO MILLONES

CUARENTA Y SIETE MIL OCHOCIENTOS SETENTA C 00/100 ($ 178.047.870,00) IVA INCLUIDO

APERTURA DE OFERTAS: 30 DE AGOSTO DEL 2024, A LAS 12 HS. LUGAR DE APERTURA DE OFERTAS: DISTRIGAS S.A. - AV. NÉSTOR KIRCHNER Nº 669 - 6º PISO - RÍO GALLEGOS.

VALOR DEL PLIEGO: PESOS CIENTO SETENTA Y OCHO MIL CUARENTA Y SIETE C 87/100 ($ 178.047,87).

CONSULTA Y ADQUISICIÓN DE PLIEGOS: DISTRIGAS S.A. AV. DR. NESTOR KIRCHNER, 6º PISO - RÍO GALLEGOS.

#TRABAJO • TRABAJO

SE NECESITA: Señora que sepa cocinar para jubilado, 3 veces por semana. Cel. 2966-669442. v-23/08

• SE OFReCe

SE OFRECE: Joven para tareas generales. Cel. 2966-334066.v-22/08

RECIBO: Lavado de ropa en mi domicilio. Cel. 2966-311299 v-22/08 --------------------------------------------------------

SE OFRECE: Persona para trabajar en albañilería, colocación de todo tipo de cerámicos y flotantes. Cel: 2966-312215 o 2966-605309 v- 15/08

SE OFRECE: Sr. para tareas generales y limpieza de patios. Cel. 2966-636299 v- 15/08

SE OFRECE: Señor para limpieza de patios y tareas en general. Cel. 2966-636299. v-07/08

SE OFRECE: Sr. para destapar cloacas todos los días. Cel. 2966678763. v-25/07

--------------------------------------------------------

SE OFRECE: Sr. para tareas generales y limpieza de patios. Cel. 2966-636299. v-23/07

SE OFRECE: Sr. para tareas en general y limpieza de patios. Cel. 2966-636299. v-15/07

SE OFRECE: Persona para cuidar estancia o chacra Cel. 2966-356916. v-15/07

SE OFRECE: Sr. para realizar trabajos de luz, gas y agua. Llamar al Tel. 2966-525663. v-30/06 --------------------------------------------------------

#COMERCIOS AMIGOS

2966-511809 | 2966-439072 ríogallegos@mutualamasol.com.ar Amasol

#GUÍA DE PROFESIONALES

ABOGADOS

DR. CARLOS A. GRASSO

Abogado inscripto en Santa Cruz y Capital Federal: Temas de Familia, Sucesiones, Laboral, Accidentes, Violencia Familiar. Consultas telefónicas sin cargo. Facilidades. Cel. 2966-622590. grassocarlos@hotmail.com.

ESTUDIO JURÍDICO

Dra. SOFÍA ZANOTTA

Derecho de familia - Sucesiones Derecho de daños. Ejecutivos.Tel. (02966) 427030 Cel. (02966) 15512306 / 15665263 dra_sofia_zanotta@hotmail.com

PATRICIA VERÓNICA PETRIS

LEGISLACIÓN DOCENTE PROVINCIAL (EX-ASESORA LETRADA DEL CONSEJO PROVINCIAL DE EDUCACIÓN)

Asuntos de Familia – Liquidación de Sociedad Conyugal Belgrano 713 Cel.: 2966-502291

GABRIEL EDUARDO PERALTA Abogado

Juicios de Familia - Sucesiones

Daños y perjuicios - Alquileres Demandas laborales Juicios ejecutivos - Cobranzas judiciales y extrajudiciales.

Lunes a Jueves de 15 a 18 hs. Fagnano 179 - Oficina 1 Tel. 423554 Cel. 15386000 geperaltaestudiojuridico@gmail.com

JULIA CECILIA FERNÁNDEZ

Abogada

Laboral - Civil – Familia

Daños y perjuicios – Ejecutivos

Atención: Lun a vie 10:00 a 12:00 y de 17:00 a 20:00 Hs. España 180 Cel. (2966) 15316940 cefer-19@hotmail.com

ESTUDIO JURÍDICO

Familia - Civil

Penal Dra. MARIANELA BARRIENTOS Av. Kirchner 681 Dpto. 2 Cel. (02966) 15519599

ESTUDIO JURÍDICO DIANA M. HUERGA CUERVO Abogada Sucesiones - Daños y perjuicios Laboral - Asuntos de familia Accidentes de tránsito Defensa del consumidor Amparos - Sumarios administrativos Derecho penal Horario: Lun a vie de 15 a 19hs. Santiago del Estero Nº 80, 1º Piso Tel./Fax: (02966) 423007 Río Gallegos - Santa Cruz

LEONARDO FUHR & ASOCIADOS Civil - Sucesiones - Laboral - Penal Mariano Moreno Nº 212 - Oficina B Turnos al Tel. 2966-356039 leonardofuhrabogado@gmail.com

Dr. ELIAN S. SMITH

Dr. PABLO A. MENGON

Dr. JUAN I. LIGHTOWLER

Dr. PIERINA PERRIG

Dr. ALDANA GÓMEZ

Dr. JULIO QUINTEROS

Dr. JENIFER SALAZAR

Lun a vie de 14 a 17hs. Comodoro Rivadavia 148 Tel./Fax 422375 - 420134

Dr. JORGE CABEZAS

Dr. DANIEL CABEZAS

Derecho penal - Familia - Civil Laboral - Previsional Marcelino Alvarez 336 - Tel. 444721

ESTUDIO JURÍDICO INTEGRAL

Dr. DANTE ALEXIS CHURIN Abogado

Retirados y pensionados de la Fuerzas Armadas y de SeguridadImpuesto a las Ganancias Familia - Sucesiones GERMÁN CORTES

Perito Accidentólogo-Documentólogo

Horario: Lun. a Vie. de 17:30 a 20:30 hs. Pte. Dr. Raúl Alfonsín 655 - Dpto. “A” Tel. 438938 - WhatsApp 02966-726433 www.abogadoscpm.com

ARQUITECTOS

Arq. Israel P. L. Cárcamo G. Proyecto y dirección, consultas, cómputos, diseño 3D. Planos Pro.Cre.Ar. documentación y ejecución. Cel. 2966-566757 E-mail: isra_arq@hotmail.com

CONSULTORIO DE ARQUITECTURA

Arq. JORGE FITZ MAURICE M.P. Nº 1.743 Consultas, diseño, dirección y costeo de obras. Planes PROCREAR Documentación y asesoría. Tel. 423837Cel. 15519602 martere28@yahoo.com.ar jfitzmaurice64@yahoo.com

Mg. Arq. JAVIER CÁRCAMO Proyecto y dirección – Maquetas virtuales - Planos Pro.Cre.Ar. y ejecución - Instalación de gas. Cel. 2966 - 497855 Correo: jacg80-jc@gmail.com

Arq. SALVADOR SANHUEZA Arquitectura, Ambientación y equipamiento en Buenos Aires. salvadorsanhuezas@gmail.com Cel. (011) 1566955769

CONTADORES

Contadores Publicos Cr. LUIGI A. BRAIM Cr. MAURO N. BRAIM Cr. FACUNDO N. BRAIM España 16 - 2do Piso Tel. 444006 - 429117 - 437342 - 420351 info@i-contable.com.ar

ESCRIBANOS

Esc. MARÍA CRISTINA DARRE

Reg. Nº 16 San Martín 923 - 1º Piso- Tel. 420368

INGENIEROS

ROBERTO PILOÑETA

Ingeniero Mecánico

Especialista en Seg. Industrial Ensayo por tintas penetrantes Certificación de máquinas Recipientes a presión Evaluación impacto ambiental Pje. Rogolini 118 (Don Bosco al 1100) Cel. (2966) 643656 ingeniero1159@gmail.com

SERVICIOS DE LABORATORIO DE SUELOS

Hormigón - Asfalto - Topografía Ingeniero Civil. Cel. (02966) -15590979

LABORATORIOS

LABORATORIO 1º DE MAYO Laboratorio de Análisis Clínicos Integrales & Laborales. Al servicio de la comunidad y empresas. Todas las obras sociales. Jubilados, estudiantes y particulares con descuentos. Equipo interdisciplinario y de vanguardia. Asesoramiento profesional.

Lunes a viernes 07 a 13 hs. -16 a 19 hs. Don Bosco 684 PB. WhatsApp 2966-742248 laboratorio1ro.demayo@ gmail.com

IMAG LABORATORIOS DE ANÁLISIS CLÍNICOS

Laboratorios de Río Gallegos

Sucursal Salta Nº 246

Sucursal San Juan Bosco Avda. San Martín Nº 340

Sucursal Pioneros Avda. Félix Ríquez Nº 710 Tel. (2966) 761634 – 08102200170

Laboratorio

Río Turbio

Edelmiro Segundo Villagra Nº 139 Tel. (2966) 769201

Laboratorio 28 de Noviembre

Hipólito Yrigoyen esquina Chubut Tel. (2902) 484411

Laboratorio Gobernador Gregores Julio Nudelman Nº 55 Tel. (2962) 407812

Laboratorio San Julián

Martín Miguel de Güemes Nº 958 Tel. (2962) 482609

Laboratorio Pico Truncado

Belgrano 442 - Tel. (297) 5027011

MANDATARIO

GESTORÍA DEL SUR

MAXIMILIANO GONZÁLEZ

Mandatario Nacional

M 201820342539123DN

Más de 8 años en el servicio. Confianza garantizada. Independencia 60 Casa Nº 18

Cmte. Luis Piedra Buena. Cel. (02966) -15567930

MEDICINA

LABORAL

CENTRO MÉDICO 1 DE MAYO

Centro de Medicina Laboral para Empresas Dr. MARTÍN EMILIO ANGLESIO

Especialista en Medicina Laboral Mat. Nac. 6.911

Especialista en medicina general Exámenes preocupacionales periódicos y de ingreso Control de ausentismo domiciliario

Esquipo interdisciplinario Don Bosco 680 Tel./Fax (02966) 425293 centromedico1demayo@hotmail.com

Dr. CLAUDIO GARCÍA

Especialista en medicina legal, laboral y general. Atención domiciliaria Urgencias y controles. Pericias, preocupacionales. Turnos al Cel. (02966) 15577119 medlegista@gmail.com

MÉDICOS

Dr. PABLO M. RUIZ M.P. 1241

Especialista Universitario en Clínica Médica Consultorio Sarmiento 382- Tel. 423969

Dr. PEDRO E. F. GARCÍA M.N. 58636 - M.P. 501

Especialista jerarquizado en urología video endoscopía urinaria urodinamia. Tel. (02966) 615455

Lun. a jue. de 14 a 18hs. Alcorta 496 esq. Muratore

MÉDICO REUMATÓLOGO

Dr. COTTET

Especialista en Reumatología Obras Sociales Turnos de 9:30 a 12:30hs. Calle 30 N° 1742 (30 y 59) Barrio Ayres Argentinos WhatsApp: 2966449856

MÉDICO CARDIÓLOGO

DRA. CARLA CEBALLOS

Especialista en Cardiología y Ecocardiografía Consulta cardiológica

Evaluaciones pre-quirúrgicas Electrocardiograma- Holter MAPA Turnos al 2966 – 241796 2º piso – Consultorio 4 San Juan Bosco - San Martín Nº 360

MÉDICO ENDOCRINÓLOGO

Dra. ROSSANA CONTRERAS

Especialista Universitaria en Endocrinología. - MP 2167 Los Puentes 2249 Centro Integral de Profesionales Cel. (02966) 15229077 rossana.b.contreras@gmail.com

Dra. LORENA ARGÜELLES

Especialista Universitaria en Endocrinología. Horario: Martes y jueves de 9 a 13 hs. Urquiza 315 Cel. (02966) 15417831

NUTRICIONISTAS

CAROLINA BELÉN FERNÁNDEZ

Lic. en Nutrición - MP 137 Esp. clínica y educadora en diabetes. Infusores de insulina - monitoreo de glucosa. Policlínico San Juan Bosco Turnos 2966-711944 WhatsApp

ODONTÓLOGOS

NOELIA TOLOSA - M.P. 411 GASTÓN SEISDEDOS - M.P. 415

Odontología General Adultos y niños. Estética – Prótesis – Endodoncia Cirugía.Blanqueamiento dental Implantes - Urgencias. Swiss Medical- IOSFA - MEDIFE Particulares - SIC. Horario: lun a vie de 9 a 20hs. Maipú 530Tel. 444505 - Cel. 15513854

Dra.

Avanzan las ligas juveniles y de futsal femenino

Las categorías de los pibes Sub 15 y Sub 17 volvieron a tener cruces este “finde”. También las chicas tuvieron programación. Se jugó en el gimnasio Indio Nicolai y en la Escuela 47.

Este fin de semana los gimnasios de Río Gallegos han sido el escenario de números enfrentamientos deportivos, en el marco de las ligas municipales de diferentes disciplinas. El director de Deportes, Cristian Smart, valoró el movimiento que generan estos torneos y destacó la gran participación que se genera en cada encuentro.

Por un lado, en el gimnasio Indio Nicolai del barrio San Benito se está disputando la tercera fecha del torneo municipal de fút‑ bol Sub 15 y Sub 17, en la categoría masculina. “Los partidos están sumamente emocionantes porque ya están todos viendo las tablas de posiciones y, obviamente, queriendo entrar en las etapas finales”, comentó Smart.

Con la mitad del torneo ya jugada, los equipos se preparan para las últimas tres fechas antes de avanzar a los cruces decisivos.

Por otro lado, en el gimnasio de la Escuela 47 se lleva adelante el futsal femenino, que está en plena etapa de octavos de final en la Primera división, con los encuentros igualmente competitivos.

Lo propio ocurrió este fin de semana largo en el gimnasio

Benjamín Verón, donde se desarrolló una nueva fecha de la Liga Competitiva de Vóley

Para cerrar, el director general de Deportes anunció que el próximo fin de semana marcará el inicio de las semifinales en el fútbol femenino de Primera divi‑

sión, un torneo que permitió que cientos de niñas y jovencitas pudieran medirse y participar de torneos de esta envergadura en la capital.

Los infantiles

Cabe recordar que a comienzos de agosto fue el cierre de la gran Liga Municipal de Fútbol Infantil, competencia que reunió a más de 200 equipos, es decir, a más de 4.000 chicos, aproximadamente.

Este año la liga se dividió en tres copas: Oro, Plata y Escuela, lo que permitió una participación mayor, más justa y equitativa entre los distintos niveles y categorías. “En intensas jornadas de trabajo, los seis gimnasios municipales y en la Escuela 47 hicieron

que esta liga fuera una de las más grandes de la provincia”, destacaron desde el Municipio.

Los ganadores fueron Talleres (Blanco), que fue el campeón de la categoría 2010 y se llevó la Copa de Oro. La Copa de Plata se la quedó ABC al vencer a Olimpia en la final. En tanto, en la Copa Homenaje Julito González el campeón fue el Gimnasio Municipal Lucho Fer‑ nández. Olimpia también fue segundo en estos cruces. Mientras que en la categoría 2012, Boxing obtuvo la Copa de Oro al vencer en la final a los representantes de Olimpia. La Copa de Plata fue para los pibes de Hispano Americano que vencieron a Talleres (Azul). La Copa Escuela Homenaje Julito González fue para el club Ahoniken

La Opinión Austral @opinionaustral www.laopinionaustral.com.ar redaccion@laopinionaustral.com.ar

Algo nublAdo.

“Llorar no indica que eres débil. desde el nacimiento, siempre ha sido una señal de que estás vivo”. -Charlotte Brontë-

LUNAS

LA OPINION AUSTRAL fundada por Alberto Raúl Segovia el 27 de febrero de 1959. RNP N° en trámite. Propietario: LA OPINION AUSTRAL S.A. Dirección, Redacción y Administración: Zapiola 35. Planta Impresora y Distribución: Av. Lisandro de la Torre 991 (C.P. 9400) Río Gallegos, Fagnano 2156 (C.P. 9011) Caleta Olivia, Provincia de Santa Cruz, República Argentina. Teléfonos: (02966) 420185 / 420029, (0297) 154160785. Fax aut. las 24 hs. 422608. Publicidad 420023. Representante Comercial en Buenos Aires: Montiel S.A. Esmeralda 339 pisos 9 y 10 Tel. 4325-6078/6070/6079. Diario de la mañana. Miembro Fundador de la Asociación de Entidades Periodísticas de la Argentina (ADEPA), Asociación de Diarios del Interior (ADIRA).

PArciAlmente
Mano a mano y gol de Las Sin DT vs. Berto.
Olimpia vs. Talleres (Azul), en la categoría Sub 15.
FOTOS: JUAN PALACIOS/LA OPINIÓN AUSTRAL-MUNICIPIO
El futsal femenino se jugó en el gimnasio de la Escuela 47.
Los pibes, protagonistas del “finde”.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.