Diario La Opinión Austral del 19/07/2024

Page 1


CONMOCIÓN EN RÍO GALLEGOS. UNA VECINA FUE HALLADA MUERTA

INCENDIO MORTAL

La Justicia se encuentra investigando las circunstancias en las que se produjo el hecho. El cuerpo de la mujer fue encontrado semicalcinado. Habrá una autopsia para determinar de qué murió. Un hombre, su hijo y sus nietos menores de edad lograron escapar. La víctima fatal no vivía ahí, sino que estaba ocasionalmente en la casa.

LAS SOSPECHAS DE LOS INVESTIGADORES: LOS DOS HOMBRES REACCIONARON ANTE LAS LLAMAS Y

Visita a rÍO turBiO. JUEGOS

Niños y Niñas de 11 y 12 años de las ColoNias de iNvierNo muNiCipales viajaroN a la CueNCa CarboNífera. l a próxima semaNa será el turNo de otros gimNasios.

Inaugurarán una Mafalda en el Polo Emprendedor

JaVier MiLei participó DeL actO pOr LOs 30 aÑOs DeL atentaDO a L a aMia iGnaciO naGuiL: “ninGuna inteLiGencia artiFiciaL cOnsiGue MeDaLL a De OrO”

De L a Gente”

Vanesa Huircan
Karina MiLei PIDIÓ DISCULPAS A LA EMBAJADA DE FRANCIA POR EL MENSAJE DE VictOria ViLLarrueL

Nación invitó a Claudio Vidal para que firme el Pacto de Mayo

En Casa Rosada atribuyen su ausencia en la ceremonia al temporal de nieve, pero el entorno del gobernador desliza otros motivos: YPF, represas e YCRT. Tres puntos y reclamos claves de Santa Cruz a la gestión de Javier Milei.

Hay varias ideas sobre la me‑ sa chica del presidente Javier Mi‑ lei para el lugar donde se realiza‑ rán las reuniones del Consejo de Mayo. Está definido que será en la Casa Rosada y se baraja la op‑ ción de que sean en el Salón Eva Perón que pasaría a llamarse Sa‑ lón de Mayo. La primera cita to‑ davía no tiene fecha e incluye la posibilidad de sumar otro gober‑ nador a los 18 firmantes.

Al mensaje político que sobre‑ volaría entonces los 10 puntos refundacionales del país (tam‑ bién firmados por mandatarios provinciales peronistas) al cam‑ biar el nombre del salón que sir‑ vió de despacho a Eva Perón, se le suma una incógnita a revelar respecto al “segundo” represen‑ tante que tendrá en el Consejo el Poder Ejecutivo.

Así surge del decreto publicado sobre el Consejo de Mayo donde, además de confirmar que su presi‑ dente es el jefe de Gabinete, Gui‑

llermo Francos, tal cual lo anticipó cronica.com.ar, ratifica que se sen‑ tarán otros 6 miembros de diversos sectores institucionales y sociales y sorprende con que habrá una oc‑ tava silla que será para el Ejecutivo nacional.

Según pudo reconstruir este medio, en los pasillos de la Casa Rosada se aventuran dos cami‑ nos que podría seguir Milei a la hora de elegir quién ocupará ese octavo lugar. Uno más político y que daría mayor visibilidad a la persona de mayor confianza, la secretaria general de la Presiden‑ cia, Karina Milei

Otro sería hacia un perfil más técnico. que podría ser ocupado por el vicejefe de Gabinete, el in‑ geniero José Rolandi

El salón que tienen en mente cerca del presidente abriría (qui‑ zás intencionalmente en tiem‑ pos de ruidosas decisiones eco‑ nómicas) una polémica que se suma a las ya transitadas por dos

El Gobierno evalúa cambiar el nombre del Salón Eva Perón en Casa Rosada.

medidas similares desde que Mi‑ lei llegó a la Rosada.

El Salón de los Pueblos Origi‑ narios de la planta baja, creado en 2014 por la expresidenta Cris‑ tina Fernández de Kirchner, aho‑ ra se llama Héroes de Malvinas. Y el Salón de las Mujeres del Bicen‑ tenario, inaugurado por la misma autora, pasó a ser el Salón de los Próceres.

Ambas modificaciones fueron iniciativas de Karina Milei, cuyo nombre suena para las boletas de La Libertad Avanza en las próxi‑ mas elecciones legislativas de 2025.

RECLAMO SOBRE RECORTE EN EL VADEMÉCUM DE LA CSS

ROXANA REYES SE REUNIÓ CON HUGO JEREZ

Roxana Reyes se reunió con el vocal que representa a los traba‑ jadores activos en la Caja de Ser‑ vicios Sociales, Hugo Jerez, ante la reducción de la mitad de los medicamentos del vademécum. Durante el encuentro la diputa‑ da nacional requirió precisiones al vocal sobre la forma en que se to‑ mó la decisión inconsulta e intem‑ pestiva de reducir el vademécum

de medicamentos. También le trasladó su posición sobre el im‑ pacto negativo de la medida y la inmediata necesidad de revertirla.

“El recorte del vademécum de medicamentos en la forma intem‑ pestiva que se realizó ha dañado la salud física y mental de las personas que transitan una en‑ fermedad, ante el cambio de me‑ dicaciones que tomaban en algu‑

El Salón Eva Perón lo inauguró el gobierno peronista y/o kirchne‑ rista en mayo 2012. Dijo ese día la entonces presidenta Cristina Kirchner: “Esto es parte de la his‑ toria de los argentinos. De los ar‑ gentinos, independientemente del lugar o de la ideología o del partido en que cada uno milite. Yo siento que Eva es inclusive más que de los argentinos, es un personaje, es un icono que nos identifica en todo el mundo y creo que bien merecido lo tiene”.

En el entorno de Milei desliza‑ ron otra alternativa: realizar los actos de reunión del Consejo de Mayo en el Patio de las Palmeras.

Un escenario que podría ser pro‑ blemático por el clima frío de in‑ vierno (es un patio descubierto).

El Gobierno ya arrastra un episo‑ dio de quejas y malestar en Tucu‑ mán, justamente durante la firma del pacto, planteado incluso por los aliados del PRO.

Mientras se define el lugar de

la cita, comenzaron a correr los 30 días que el resto de los secto‑ res invitados tienen para definir sus miembros, si es que esa es la intención. Los seis lugares repre‑ sentarán a empresarios, sindica‑ tos, la Cámara de Diputados, el Senado y los gobernadores.

En Casa Rosada esperan en los próximos días terminar de acordar la firma de un jefe pro‑ vincial que no estuvo en Tucu‑ mán. Se especula que el goberna‑ dor de Santa Cruz, Claudio Vidal, podría sumarse a los 18 ya adhe‑ ridos en la primera reunión del consejo.

Su ausencia en Tucumán se la adjudicó el Gobierno nacional al clima y los impedimentos para trasladarse por la intensa nevada Pero en el entorno de Vidal desli‑ zan otros motivos y es que toda‑ vía quedan varios temas para de‑ finir antes de poner la firma: sobre YPF, las represas y Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT).

nos casos durante largo tiempo, por lo cual con una mirada huma‑ nitaria debe ser reconsiderada la medida”, subrayó Roxana Reyes. Es necesario dar marcha atrás con los ajustes y generar tranquilidad para los afiliados a la obra social”, dijo Reyes. “Este tipo de medidas, que se toman de espaldas a la comunidad, generan mucha incertidumbre”, apuntó. La diputada junto al vocal de los trabajadores activos.

Claudio Vidal con el presidente. Lo recibió en su paso por Río Gallegos, en enero.
Javier Milei en Tucumán con 18 mandatarios, en la firma del Pacto de Mayo.

PARITARIAS - FEDERACIÓN

Petroleros a cuarto intermedio hasta conocer la “letra chica” de la AFIP

“No vamos a hacer la paritaria hasta ese momento, para ver cómo perjudica el impuesto a las Ganancias a los trabajadores petroleros”, indicó Marcelo Turchetti, secretario general del gremio de la Cuenca Austral. Adelantó que irán a la Justicia.

La restitución del impuesto a las Ganancias a los salarios de los trabajadores, particularmente los petroleros, sigue generando malestar en el sector. A la ame‑ naza de los gremios de ir a una medida de fuerza, en los últimos días se sumó la posibilidad de ir a la Justicia

Mientras esto ocurre, los pe‑ troleros agrupados en su federa‑ ción tenían este jueves una reu‑ nión paritaria para avanzar en un nuevo acuerdo salarial. Sin em‑ bargo, decidieron pasar a un cuarto intermedio hasta no cono‑ cer cómo quedará la reglamenta‑ ción del gravamen en la AFIP

Así lo confirmó a La Opinión Austral el secretario general de los petroleros de la Cuenca Aus‑ tral e integrante de la federación, Marcelo Turchetti. “Pasamos a cuarto intermedio porque no está la reglamentación de la AFIP”, en‑ tonces aclaró “no vamos a ha‑ cer la paritaria hasta ese mo‑ mento, para ver cómo perjudica el impuesto a las Ganancias a

“De nuestra parte, vamos a judicializar la medida”.

MARCELO TURCHETTI

los trabajadores petroleros”.

Asimismo, el gremialista seña‑ ló: “Nosotros vamos a pelear que nos den el aumento salarial, casi el 9 por ciento de inflación de mayo y resulta que después nos van a des‑ contar el 12 o el 15 por ciento de impuesto a las Ganancias”, por lo que “lo mejor es esperar la letra chica”, aunque adelantó que “noso‑ tros de nuestra parte lo vamos a judicializar y después ir a la parita‑ ria y ver qué rubro dejamos sin efecto, porque tiene que estar ho‑ mologado sí o sí por la Secretaría de Trabajo de la Nación”, afirmó.

Cabe destacar que la versión aprobada del paquete fiscal en el Congreso llevó el mínimo no impo‑ nible a $ 1.800.000 brutos para los solteros y a $ 2.200.000 para los casados con hijos. Así, volverán a pagar este tributo muchos traba‑ jadores que habían sido eximidos durante la gestión de Alberto Fer‑ nández, con alícuotas que van del 5% al 35%

Hace unos días los goberna‑ dores de los seis distritos que in‑ tegran la región patagónica eva‑ lúan los pasos a seguir para evi‑ tar que el pago del tributo impacte sobre una porción im‑ portante de los habitantes de esas jurisdicciones, que tiene a petroleros, mineros, bancarios y camioneros entre los principales afectados.

Algunos mandatarios ya anti‑

CRÍTICAS DEL GOBERNADOR DE NEUQUÉN

Los gobernadores de los seis distritos de la región patagónica evalúan los pasos a seguir.

ciparon que podrían acudir a la Justicia exigiendo que se dé mar‑ cha atrás con la normativa, entre ellos estaría el fueguino Gustavo Melella, según anticiparon me‑ dios nacionales. “Seguramente vamos a terminar en la Justicia porque el texto que se aprobó en Diputados la primera vez y se volvió a aprobar después incluye a los fueguinos para empezar a pagar Ganancias, cosa que nun‑ ca sucedió”, declaró Melella.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, reiteró su re‑ chazo a la restitución del im‑ puesto a las Ganancias a los sa‑ larios de los trabajadores patagó‑ nicos e hizo una mención para aquellos que se desempeñan en la industria hidrocarburífera de Vaca Muerta, dado que para competir a escala mundial los sueldos deben ser competitivos. En ese sentido, el mandatario neuquino recordó que en su ante‑ rior rol de diputado nacional fue

parte de la aprobación de la ley que “corría de lado en la grava‑ bilidad del tributo a la renta de la cuarta categoría”. “Nos hemos opuesto desde un inicio”, recal‑ có, según informó el sitio Mejor Energía.

“Hay una transferencia clara de los trabajadores del sur hacia las provincias del norte porque de cada 100 pesos que pagamos de impuestos, nos vuelven sólo 30”, sostuvo. “Evidentemente han conseguido los votos necesarios

en el Congreso de la Nación para que esto se sancione. Nos genera un impacto tan doloroso que es el perder, perder, perder”, afirmó. Fi‑ gueroa comentó que desde el Gobierno nacional habían dicho que iban a quedar algunos secto‑ res productivos fuera de Ganan‑ cias, entre ellos los petroleros. “Son sectores que tienen que ser competitivos a la hora de poder trabajar porque están compitiendo con los mejores del mundo”, expresó.

Los trabajadores de las provincias patagónicas son los más afectados por este gravamen.
Marcelo Turchetti, secretario general de Petroleros de Cuenca Austral.
FOTO: LA OPINIÓN AUSTRAL
“Nos hemos opuesto desde un inicio”, recalcó Rolando Figueroa.
FOTO: LEANDRO FRANCO/LA OPINIÓN AUSTRAL

Una ONG narró cómo rescataron a un aislado en una estación biológica

“Nuestro técnico se encontró atrapado por el intenso temporal de frío y nieve. Enseguida armamos un equipo para ir a buscarlo”, comienza el atrapante relato. Cómo fue el proceso para caminar 17 km. con -16°C y volver.

El temporal de nieve y temperaturas extremas que sacudió a la provincia por unos 20 días generó múltiples historias de rescates de peones estancieros turistas y hasta pobladores que desafiaron las gélidas jornadas de frío durante la última semana de junio y los primeros días del mes de julio en Santa Cruz

La provincia estuvo en más de un 60 por ciento cubierta de nieve, tal como lo reflejaron las imágenes satelitales. Se vieron campos enteros congelados, millones de hectáreas afectadas miles de animales muertos pérdidas materiales que aún no se contabilizan y hasta, lamentablemente, el fallecimiento de personas

En ese contexto, desde el Departamento de Conservación y una ONG (organización no gubernamental) dedicada a la conservación de aves en Argentina denominada Programa Patagonia, dieron a conocer una enorme travesía realizada en la nieve para ir a buscar a un técnico que quedó aislado en una

“Con 17 km. de nieve, avanzamos con esquíes de travesía”.

RELATO PROGRAMA PATAGONIA

“Santi”

junto al simbólico cartel de

estación biológica.

Al respecto, comentaron a través de la red social X: “En medio de un invierno patagónico como los que solían afrontar los antiguos pobladores en el pasado, uno de nuestros técnicos quedó aislado en nuestra estación biológica”. Y añadieron: “Vamos a contarte cómo fue la logística para ir en su búsqueda”.

Luego comentaron: “Nuestro técnico se encontró atrapado por el intenso temporal de frío y nieve, con suficiente comida, pero con escasa comunicación. Enseguida armamos un equipo para ir

“Juan Mazar

Barnett”.

a buscarlo”.

Relataron que a primera hora de la mañana partieron desde la localidad de Perito Moreno con una temperatura de -16°C. “En camioneta sólo pudimos llegar hasta la tranquera de entrada a la estancia 9 de Julio’, sobre la Ruta Nº 40. Con 17 km. de nieve profunda por recorrer, avanzamos con esquíes de travesía”, indicaron.

Seis horas después “la estación biológica apareció delante nuestro y vimos bajo el simbólico cartel de ‘Juan Mazar Barnett’ a “Santi” esperándonos”. En medio del relato, fueron mostrando

Lucas y Alejandro los esperaban cerca de las camionetas para llevarlos.

imágenes de toda la excursión.

“Esa noche recuperamos fuerzas sabiendo que la jornada que le seguiría sería igualmente desafiante”. Y añadieron: “A las siete de la mañana del día siguiente, antes del amanecer y con un viento blanco cortante, emprendimos el regreso hacia la ex Ruta Nº 41 Esta vez fueron 12 km. con los esquíes, luchando contra los elementos”.

Finalmente, al llegar a la ruta, “nos encontramos con Lucas y Alejandro, que nos esperaban en las camionetas, listos para llevarnos de vuelta de regreso a Perito Moreno y

Partieron desde la localidad de Perito Moreno con una temperatura de -16°C.

al final de esta pequeña aventura patagónica”. Sin embargo, no todo son malas noticias. Aseguraron que si bien el invierno es preocupante, no deja de ser “una alegría”, ya que “probablemente tendremos enfrente un verano con mucha agua en las lagunas del macá tobiano”.

¿SE VIENE LA CARRERA DE PSICOLOGÍA A LA UNIVERSIDAD DE COMODORO?

Hay proyecto para que la carre‑ ra universitaria de Psicología de‑ sembarque en la Universidad Na‑ cional de la Patagonia San Juan Bosco y profesionales crearon una comisión para crear un diseño de currícula posible.

Susana Vidoz, decana de la Facultad de Humanidades de la UNPSJB, indicó al sitio ADNSUR que “es muy auspiciosa la posibi‑ lidad de tener la carrera de Psico‑ logía porque atiende a una de‑ manda muy importante y pre‑ sente de formación y también porque permite que atienda a una demanda de los mismos profesionales, que son aproxima‑ damente 1.200 psicólogos en to‑ da la provincia”.

Estos últimos “también requie‑ ren un espacio institucional y académico para poder desarrollar la disciplina, avanzar sobre la pro‑ fesionalización, la actualización, la producción de conocimiento”. Se‑ gún comentó, recibieron deman‑ das formales de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, como también desde distintos organis‑ mos, agencias estatales, públicos de nivel provincial, el propio Cole‑ gio de Psicólogos de la provincia, el área de Salud Mental de la provincia, de manera tal que “la rectora solicitó a la facultad el ar‑ mado de una comisión que ya está trabajando en el armado de un diseño de carrera posible”. Vidoz explicó que para que la

carrera pueda comenzar a dictar‑ se en la sede Comodoro, debe pa‑ sar por distintos procesos de aprobación. En principio, debe ser aprobada por la facultad, poste‑ riormente “tendrá que ser apro‑ bada por el Consejo Superior de la Universidad, para ser presen‑ tada ante la Comisión Nacional de evaluación y acreditación univer‑ sitaria”.

Y explicó además que “es ne‑ cesario transitar estas instancias porque la carrera de Psicología forma parte de las carreras cu‑ yas profesiones están reguladas por el Estado”. Según el artículo 43 de la Ley de Educación Supe‑ rior, esta carrera es de interés pú‑ blico

Esta carrera está considerada de interés público.

“NACHO” TORRES REPARTIÓ AMBULANCIAS EN CHUBUT

“Nuestra forma de hacer política es gestionando en favor de la gente”

Lo aseguró el mandatario provincial al entregar quince ambulancias que forman parte del acuerdo de colaboración y asistencia mutua suscrito oportunamente con la provincia de Buenos Aires. “La salud pública no tiene color partidario”, agregó Ignacio Torres.

Este jueves el Gobierno de Chubut entregó las 15 ambulan‑ cias del acuerdo firmado entre el gobernador Ignacio “Nacho” To‑ rres y el de provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof. El acto se lle‑ vó a cabo en el Hospital de Alta Complejidad de Trelew y las uni‑ dades se repartieron a las distin‑ tas localidades de la provincia.

Las unidades fueron entrega‑ das a las autoridades de los hos‑ pitales y puestos sanitarios de Trelew, Puerto Madryn, Rawson, José de San Martín, Lago Puelo, Epuyén, Las Plumas, Camaro‑ nes, Sarmiento, Gaiman, dola‑ von, Tecka, Gastre y Garayalde, mientras que otras ambulancias actualmente en funcionamiento en estas localidades serán refun‑ cionalizadas y distribuidas en otros hospitales de la provincia.

“La salud pública no tiene color partidario”

En el acto, al hacer uso de la

palabra, el gobernador Torres destacó el poder llegar a acuer‑ dos con otras autoridades por so‑ bre las diferencias partidarias e indicó que si bien “Kicillof es del Frente de Todos, necesitamos ambulancias, ¿cuál sería el pro‑ blema? Nos sentamos, firmamos un compromiso de devolución”. Y agregó que “lo hacemos bajo el mismo esquema financiero, estas ambulancias se van a terminar pagando solas”, en alusión al aho‑ rro que se logró en el área.

Asimismo, explicó que con el “esquema de compras de medica‑ mentos nos ahorramos más de 3 mil millones de pesos por licita‑ ción. Lo que iba a tardar 3 años lo logramos en 3 meses, son vidas que se van a poder salvar en Chubut”.

El gobernador de Chubut re‑

Son unidades 0 km. de última generación, con cabina y habitáculo del paciente separados.

marcó que “no nos están regalan‑ do nada, las estamos comprando” y sostuvo que “nuestra forma de hacer política es gestionando en favor de la gente”.

“La salud, la educación y la se‑ guridad no tienen colores políti‑

cos”, aseguró asimismo Torres, quien también refirió que “hoy lo más importante de todo es que las ambulancias están acá, en nuestra provincia, y que antes de fin de año vamos a poder inaugu‑ rar de una vez por todas este hospital, que va a ser un hospital de alta complejidad y de referen‑ cia para todo Chubut”.

“Con responsabilidad, transpa‑ rencia, eficiencia, pero sobre todo con una profunda vocación de servicio, vamos a poder tener la provincia que todos soñamos”, destacó por último el mandatario, concluyendo que “esta revolución que llevamos adelante con nues‑ tro sistema sanitario no termina acá, porque en muy poco tiempo vamos a llevar también telemedi‑ cina a los distintos puntos de la provincia, para que cada chico de Chubut pueda tener acceso a las mismas prestaciones sanitarias y el mismo derecho a una salud de calidad”.

CLAUDIO VIDAL: “A 30 AÑOS DE IMPUNIDAD, AMIA SIGUE EN CARNE VIVA”

A 30 años del atentado, el go‑ bernador Claudio Vidal dejó un mensaje aseverando que “AMIA si‑ gue en carne viva” y sostuvo: “30 años después del ataque, ninguno de los responsables del atentado fue arrestado ni juzgado y los fami‑ liares de las víctimas siguen pidien‑ do justicia. Gran parte de la clase política argentina que tuvo repre‑ sentación institucional entonces, e incluso muchos de los que la tienen ahora, deberían sentir vergüenza”.

“Las irregularidades de la inves‑

tigación, las dificultades para en‑ contrar la verdad y las constantes trabas que llenaron de impunidad todo lo relacionado con el atentado exponen el grado de deterioro de nuestra calidad institucional y ja‑ quean la democracia. Las manio‑ bras de encubrimiento se acredita‑ ron en un juicio impulsado princi‑ palmente por Memoria Activa y por las cuales fueron condenados el ex‑ juez Galeano, los exfiscales Mullen y Barbaccia, el exjefe de la SIDE, Hugo Anzorreguy, entre otros”,

agregó en su escrito y aseveró que “el poder de entonces y el de ahora son cómplices de la ausencia de justicia”.

“Seremos un país grande y justo sólo cuando honremos a los 85 compatriotas que perdieron su vida sin ningún grado de involucra‑ miento o participación de conflicto alguno; víctimas inocentes que nos interpelan cada día. El fallo de la Corte Interamericana de Dere‑ chos Humanos condenó hace un mes al Estado argentino por su res‑

ponsabilidad en no prevenir el ata‑ que, no cuidar el derecho a la vida de las víctimas y obstaculizar el ca‑ mino a la verdad sobre lo que ocu‑ rrió. Pero en este caso, el Estado ar‑ gentino no somos todos”, continúa y enfatiza: NO SOMOS TODOS LO MISMO. Deberán pagar, alguna vez, ante la justicia del hombre y, sin nin‑ guna duda, ante la justicia de Dios, todos aquellos que por acción u omisión hayan permitido llegar hasta donde llegamos: a 30 años de impunidad y vergüenza…”.

Encuentro por la Memoria, en junio.
Ignacio Torres, gobernador de Chubut, durante su alocución en el acto.
La ceremonia fue realizada en el hospital de Trelew.
El mandatario provincial arriba de una de las ambulancias.
FOTOS: GOBIERNO CHUBUT

OPERATIVO RURAL

“HAY

ZONAS A LAS QUE NO HAY FORMA DE LLEGAR”

El enfermero Emanuel Ande‑ lique dialogó con FM Las He‑ ras 92.1 y contó su experien‑ cia acompañando a los equi‑ pos de rescate y asistencia, junto a miembros del Ejército Argentino y Protección Civil, para ayudar a las poblaciones rurales afectadas por la ola polar.

“Hubo que recorrer varias es‑ tancias y a la última solamen‑ te se pudo llegar con el tan‑ que porque no había forma de llegar. Estaba todo cerrado, digamos que por la nieve y el hielo era imposible llegar con los camiones 4x4”, aseguró. Y remarcó: “Hay zonas a las que no hay forma de llegar, si no tenés un helicóptero o un tanque, no llegás ni a pa‑ los”.

“Lo que viven ahí en el frío es un poco crudo, estando bas‑ tante abnegados. Hay una es‑ tancia que se llama ‘Del de‑ sierto’ que está muy lejos en el campo y había un hombre que estaba solo ya hace por lo menos dos meses”, comen‑ tó.

Asimismo, informó que el personal médico sólo tuvo que intervenir en una de las estancias por una persona “que tenía enfermedades preexistentes y necesitaba al‑ guna que otra medicación”. Por otro lado, Andelique con‑ tó: “Nos quedamos en un mó‑ dulo de YPF y acampamos ahí. Se pudo pasar la noche a pesar del hielo y la nieve acumulada en esos lugares”. “Yo soy enfermero de la Guar‑ dia, pero hago de todo un po‑ co. Tenemos que colaborar con todo lo que se puede”, concluyó Andelique.

Ejército sigue combatiendo la ola polar en Santa Cruz

Las nevadas y las bajas temperaturas extremas en la zona noroeste de Santa Cruz han dejado a muchas personas aisladas y sin acceso a víveres básicos. Además, ha muerto una gran cantidad de animales.

El Ejército trabaja con camiones y vehículos blindados.

Santa Cruz sigue afectada por la adversa ola polar que azota la región. La zona noroeste provin‑ cial sigue bajo nieve y con tem‑ peraturas frías extremas. Por es‑ te motivo, el Ejército Argentino continúa con operativos de res‑ cate y ayuda a la comunidad, fun‑ damentalmente en las zonas ru‑ rales más alejadas de las rutas y los centros urbanos. en este marco, el subteniente Juan Cruz Hubert, a cargo de los últimos operativos en la zona de Las Heras, habló con Radio LU12 AM680 de Río Gallegos y contó cómo continúan las tareas para mitigar la emergencia climática. somos 13 efectivos y conta‑ mos con dos camiones Iveco, que los usamos como transportado‑ res de los dos tanques, y también

poseemos dos Mercedes Benz 1720, que usamos para abaste‑ cer combustible”, explicó.

en ese sentido, el oficial del ejército contó que las primeras actividades comenzaron este miércoles en la zona de cerro Piedra, ayudando a gente de las distintas estancias de la zona.

“ahora estamos llevando más que nada víveres y forraje, porque son estancias que no tienen acceso y hace varios días que están sin contar con productos para las ne‑ cesidades básicas. además, lleva‑ mos personal de sanidad para ca‑ sos en los que sea necesario. No tu‑ vimos ninguna situación de riesgo, pero sí se le da medicamentos a la gente”, comentó.

“Nos contaban los estancieros que tuvieron pérdida de muchos

“Es muy emocionante ver y poder ayudar a la gente”.
JUAN CRUZ HUBERT, SUBTENIENTE DEL EJÉRCITO

animales, más que nada porcinos por el tema del frío y otros ani‑ males, como ovejas, porque que‑ dan varados en la nieve y no pue‑ den salir”, agregó. Por otro lado, Hubert contó có‑ mo fue la travesía para alcanzar al‑ gunas de las estancias más aleja‑ das. “En esa zona había 40 o 50 centímetros aproximadamente Nos costó llegar por el tema de los

camiones más que nada, pero una vez que llegamos a la zona pudi‑ mos desembarcar nuestro vehículo blindado, ahí pudimos acceder fá‑ cilmente”, explicó. además, el subteniente seña‑ ló: “están incomunicados en ese lugar, pero pudimos llegar y esta‑ mos comunicados por la radio que portamos”, remarcó. “Fue muy emocionante porque estaban esperando la ayuda hace rato. es muy emocionante ver y poder ayudar a la gente. es un or‑ gullo ver la reacción del hombre que tenía unos 75 años que, cuando llegamos, le estaban que‑ dando pocos víveres y una sola garrafa. Por suerte, pudimos lle‑ varle bastante material para que pueda subsistir estos días que le quedan en la estancia”, concluyó.

SE OFICIALIZARON LAS CANDIDATURAS POR LAS VOCALÍAS DE LA CSS

09:00 a 18:00.

La Junta Electoral Permanente de Caja de Servicios Sociales ofi‑ cializó la candidatura de tres listas por los activos y dos por los pasivos. Toda la información se detalla en css.gov.ar/elecciones y quienes tengan dudas o consultas pueden comunicarse a través del correo jun taelectoralpermanente@css.gov. ar. Desde la Junta recordaron que las elecciones serán el 15 de agos‑ to de 09:00 a 18:00.

Las listas:

Por los pasivos:

“Unidad y Compromiso”, gre‑ mio que avala ADOSAC.

Titular: Sandra Casas; suplente, Julio Medina; apoderado, Juan Jo‑ sé Ortega.

“Por la defensa de nuestros derechos”, gremio que avala APAP UPCN.

Titular: Vera Ruth; suplente, Marta Espíndola; apoderado, Car‑ los Eduardo Gervasoni.

Por los activos:

“Unidad y Compromiso”, gre‑ mio que avala ADOSAC.

Titular: Manuel Piris; suplente; Ana Soledad Bringas; apoderado, Juan José Ortega.

“Por la defensa de nuestros derechos”, gremio que avala APAP UPCN.

Titular: Oscar Hugo Voutat; su‑ plente, Antonella Bilbao; apodera‑ do, Carlos Gervasoni.

“Renovación y transparencia”, gremio que avala ATE.

Titular: Ignacio Villarruel; su‑ plente, Silvana Portugal; apodera‑ do, Agustina Delgado.

Personal médico narró cómo fue la travesía en la nieve.
FOTO: FM LAS HERAS 92.1
FOTO: LA OPINIÓN AUSTRAL
Se asiste principalmente con mercadería y forraje para la hacienda.
FOTOS: JORGE BILBAO/LA OPINIÓN ZONA NORTE

COLONIAS DE INVIERNO

MEDIO CENTENAR DE COLONOS DE RÍO GALLEGOS DE VISITA EN LA CUENCA

Los riogalleguenses disfrutaron del centro de esquí.

Niños y niñas de 11 y 12 años de Río Gallegos están participando de actividades en Río Turbio y 28 de Noviembre, en un viaje reali‑ zado en el marco de las Colonias de Vacaciones de Invierno El primer contingente está compuesto por 50 niños y niñas que asisten a las colonias en los gimnasios “Lucho” Fernández, Eva Perón y Benjamín Verón. La delegación viajó en la mañana de este jueves y llegó a la Cuen‑ ca Carbonífera después del me‑ diodía. Luego del almuerzo, hu‑ bo juegos de invierno en el Club Andino, una caminata por el Bosque de Duendes y activi‑ dades recreativas en el gimna‑ sio municipal de Río Turbio. Este

viernes visitarán 28 de Noviem‑ bre y regresarán a Río Gallegos. La secretaria de Deportes del Municipio, Silvina Juárez, desta‑ có la importancia de este viaje y agradeció al intendente Pablo Grasso por apoyar la iniciativa; al intendente de Río Turbio, Da‑ río Menna, quien gestionó el alojamiento y la comida para toda la delegación, y al inten‑ dente de 28 de Noviembre, Al‑ do Aravena, cuyo equipo de trabajo recibirá este viernes a los colonos en la visita que ha‑ rán a la Reserva Natural Edu‑ cativa Cerro de la Cruz La próxima semana, colonos de los restantes gimnasios munici‑ pales realizarán el mismo viaje.

Los niños de Río Gallegos compartieron con los de la cuenca.

COBERTURA DE SALUD Y EDUCACIÓN

Crearán una mesa de trabajo sobre TEA

Como respuesta a un pedido de familias de niños y niñas con TEA, Provincia creará una mesa de trabajo. En LU12 AM680, hablaron de las problemáticas.

“con varios papás que siempre tenemos problemas con las obras sociales, con educación y con los reintegros de terapia de nuestros hijos, se formó un grupo en el que nos vamos ayudando mutua‑ mente y surgió la idea de ver có‑ mo solucionamos todas estas problemáticas que estamos te‑ niendo”, contó Verónica Silva, ma‑ má de amelie, una niña con Tea, en los estudios de LU12 AM680 con este objetivo presentaron una nota solicitando una audien‑ cia en casa de Gobierno, la cual estaba acompañada por 500 fir‑

mas.

sobre las problemáticas, César díaz, padre de Lola, una niña con Tea, explicó que “una de las más graves es el abandono que tene‑ mos de la Caja de Servicios So‑ ciales (CSS) con respecto a los reintegros, siempre tenemos que terminar en un recurso de ampa‑ ro que es muy costoso para cual‑ quier persona. La css te cubre el 60% de la terapia que haga tu hi‑ ja, independientemente de tener un Certificado Único de disca‑ pacidad (CUd), y con el recurso de amparo te cubre un 100%.

Hay muchas personas que no sa‑ ben eso”. este jueves tuvo lugar audien‑ cia con Soledad Boggio, subse‑ cretaria de asuntos Registrales. “Le planteamos toda nuestra pro‑ blemática, nuestra preocupación a futuro respecto de que en la provincia no hay una estadística de los niños con este diagnóstico,

no hay un organismo que se en‑ cargue de dar un diagnóstico cer‑ tero y tampoco de hacer un se‑ guimiento, y no hay una garantía de acceso a ese tratamiento por parte del estado”, repasó Alejan‑ dro Alegre, padre de Gael, un ni‑ ño con Tea antes de solicitar la audiencia en casa de Gobierno, tuvieron una reunión en la css, pero tras el encuentro no hubo avances. “ellos mismos se pusieron un plazo de cuatro meses para cum‑ plimentar lo que pedíamos, ese plazo se cumple en agosto y no han hecho nada, ni siquiera con‑ testan los mensajes”. sobre la audiencia, alegre destacó: “Se va a formar una me‑ sa de trabajo con un equipo de gobierno y nos van a involucrar para estar en conocimiento de to‑ das las soluciones que nos debe‑ rían brindar. ojalá no se quede en una promesa”.

La locutora Laura Gorocito entrevistando a Verónica Silva, César Díaz y Alejandro Alegre en LU12 AM680
FOTO: JOSÉ SILVA/LA OPINIÓN AUSTRAL
En Casa de Gobierno se reunieron con Soledad Boggio.

Inaugurarán una Mafalda en el Polo Emprendedor

La emprendedora Vanesa Huircan contó a La Opinión Austral qué la motivó a llevar adelante este proyecto. La inauguración será este sábado a las 17:00. Habrá sorteos y chocolate caliente.

este sábado. en el día del Amigo, en el Polo emprendedor y digital se inaugurará una escul‑ tura de Mafalda el armado de la obra, que mide 80 centímetros, comenzó hace un mes y medio y fue idea de la em‑ prendedora Vanesa Huircan, de Creaciones RG, quien contó con la colaboración de José Luis “Pepo” Agraso y de Teresa, tía de Vanesa. el mes pasado cumplimos un año de la inauguración del polo y sin embargo, todavía hay gente que no nos conoce o cree que son oficinas de la ‘Muni’, por eso va‑ mos haciendo eventos organiza‑ dos por nosotros mismos para atraer al público”, comentó Sergio Ciancio, de Mi mundo al chocola‑ te, a La Opinión Austral

“La iniciativa que tenía ‘Vane’ da justo para inaugurarla en el día del amigo, nada mejor que una Mafalda, un personaje muy amiguero para la fecha”, añadió. el polo está conformado por 12 locales, algunos son compartidos y otros ofrecen a la venta produc‑ tos de otros emprendedores.

“Es una forma de ayudarnos entre todos los emprendedores, de poder sacar nuestros produc‑ tos a la venta. el polo está empla‑ zado en un lugar muy bueno, también se puede aprovechar co‑ mo un lugar de paseo. a nosotros como emprendedores lo que nos gusta es que la gente conozca nuestros productos. el boca en boca sigue sirviendo”, manifestó.

Un homenaje

Hace una semana, desconoci‑ dos ingresaron a robar a un local del polo, el de creaciones RG. “Tu‑ vimos un lamentable hecho, pero hay que salir adelante, ahora nos

“Para mí será doble la emoción de este sábado”.

EMPRENDEDORA Y CREADORA DE LA ESCULTURA

FOTO: JOSÉ SILVA/LA OPINIÓN AUSTRAL

enfocamos a la inauguración de Mafalda, en lo personal es espe‑ cial porque la elegí como un ho‑ menaje a mi abuela que falleció hace poco, le decíamos Mafalda y es una forma de homenajearla a ella y tenerla siempre acá”, ex‑ presó.

“Mi abuela Lucila y mi tía compartían el local, ella pintaba en porcelana y yo ofrecía sus pro‑ ductos, así que qué mejor que te‑ nerla con una escultura en el po‑ lo. Para mí será doble la emoción de este sábado, la escultura es para que se acerque la gente y nos conozca y para recordarla a ella”.

La inauguración de la escultu‑ ra será este sábado a las 17:00 en el polo, ubicado en avenida Kirchner y córdoba. Habrá sorte‑ os, se repartirá chocolate caliente y los vecinos podrán acercarse con equipo de mate, ya que habrá agua caliente disponible.

La emprendedora agradeció “a los chicos del polo que están

MUESTRA FOTOGRÁFICA

MONDELO: “PODEMOS HACER UNA RELECTURA DE NUESTRA HISTORIA”

Se expondrán 15 de las 43 imágenes que componen la muestra.

Este viernes, en la Fototeca Beni‑ to Panunzi de la Biblioteca Na‑ cional Mariano Moreno se inau‑ gurará la muestra fotográfica “Te‑ huelches, danza con fotos”.

siempre presentes para cualquier proyecto que se nos ocurre en pos de seguir dejando lindo el lu‑ gar. Va a ser un lindo día”.

En el marco de la exposición, a las 18:00 tendrá lugar un con‑ versatorio a cargo del prestigio‑ so investigador Abel Alexander, presidente de la Sociedad Ibe‑ roamericana de la Historia de la Fotografía, y el periodista Osvaldo Mondelo, autor y cu‑ rador. Al respecto, Mondelo explicó en LU12 AM680: “La fotografía, el dibujo, el cine y la pintura siem‑ pre han tratado de alguna forma de estigmatizar un poco a los pueblos originarios como sinó‑ nimos de salvajes, de atrasados. Sin embargo, si hacemos una lectura de la fotografía, sacando

la parte pintoresca y exótica, que la tiene por supuesto, po‑ demos hacer una recomposi‑ ción y una relectura de nuestra historia. Me pareció que la foto‑ grafía tenía muchas cosas pa‑ ra contar, y en función de eso hicimos el libro “Tehuelches, danza con fotos” y esta mues‑ tra”.

En cuanto a la selección, contó: “Fue un trabajo arduo, durante cuatro años estuve investigando en distintas bibliotecas, archivos nacionales y extranjeros”. En esta oportunidad, por una cuestión de espacio, la exposi‑ ción constará de 15 de las 43 imágenes de la muestra. Cabe mencionar que “Tehuel‑ ches, danza con fotos” podrá ser visitada hasta el 30 de agosto.

Vanesa Huircan contó cómo surgió la idea de la escultura.

Naguil: “No hay ninguna IA que consiga medalla de oro en la IMO”

Finalizaron los dos días de pruebas en la Olimpiada Internacional de Matemática en Bath, Reino Unido. El santacruceño Ignacio Naguil contó a La Opinión Austral cómo fueron el acto de apertura y los exámenes. Este sábado tendrá lugar la premiación.

conversando con uno de los competidores, tras

Felipe Klir, Emiliano Sosa, Uriel digestani, Matías Álvarez Oviedo, Ignacio Naguil y Lola Ruffolo integran el equipo argentino que este martes y miércoles rindió las pruebas de la Olimpiada Internacional de Matemática (iMo, por su sigla en inglés) en Bath, Reino Unido

La delegación partió este sábado desde Buenos Aires con destino a Madrid y luego a Londres, para finalmente arribar a destino.

“La inauguración de la 65° edición fue el lunes, fuimos desde la Universidad de Bath hasta el centro, éramos más o menos 110 países. cada equipo pasaba con sus banderas para presentarse y se tomaban una foto”,

“La idea es que la competencia sea justa”.

IGNACIO NAGUIL, ÚNICO

SANTACRUCEÑO INTEGRANTE DEL EQUIPO

contó Naguil, el único santacruceño que integra el equipo nacional, a La Opinión Austral en el acto, comentó, “nos dijeron que disfrutemos la prueba.

También se habló de la inteligencia artificial (ia), todavía no hay ninguna inteligencia artificial que consiga medalla de oro en la IMO además, nos contaron que habrá más charlas

DIRIGIDO A JÓVENES DE ENTRE 15 Y 18 AÑOS

y una en particular es sobre inteligencia artificial”.

Exámenes

con respecto a las pruebas, Naguil detalló: “arrancamos a las 08:30 hasta las 13:00, cada uno (del equipo) resolvía por su cuenta, los participantes estábamos ordenados por número, había seis bloques y en cada bloque estaba todos los participantes 1, todos los participantes 2, todos los participantes 3 y dentro de cada bloque, ordenado en orden alfabético. a a mi izquierda tenía un chico de Argelia y a mi derecha, uno de Albania”.

además, antes de ingresar al salón, comentó, “revisaban qué era lo que llevábamos en la cartuchera porque hay ciertas reglas,

por ejemplo, no se puede usar transportador, no se pueden llevar apuntes ni nada de ese estilo, así que revisan las cosas, tampoco se puede llevar celular o reloj”. se corre el riesgo de que alguien haga trampa y la idea es que la competencia sea justa y que todos podamos pensar los problemas en las mismas condiciones”, explicó el estudiante que por segundo año consecutivo integra el equipo nacional. cada día tuvieron cuatro ho-

Este martes y miércoles, los estudiantes rindieron las pruebas de la 65° edición.

ras y media para resolver el examen. el acto de premiación tendrá lugar este sábado. desde este miércoles, las delegaciones están participando de diferentes actividades como charlas y excursiones. además, el evento les permite conocer a estudiantes de otros países y reencontrarse con amistades que han surgido de competencias anteriores. cabe recordar que para ignacio Naguil, como para tres integrantes más del equipo, esta será su última participación en la olimpiada internacional, dado que por reglamento se debe estar cursando los estudios secundarios para poder clasificar y él se encuentra finalizando el 5to año del Colegio “Nuestra Señora de Fátima ” de Río Gallegos.

CHARLA INFORMATIVA SOBRE PROGRAMA DE INTERCAMBIO

Este martes a las 20:00, el Ro‑ tary Club Río Gallegos llevará a cabo una charla informativa sobre el programa de intercambio de jó‑ venes patrocinado por Rotary In‑ ternacional. El evento tendrá lu‑ gar en la sede del club, ubicada en la intersección de avenida Sureda y Soldado Ortega de la capital provincial.

La charla está dirigida a jóve‑ nes de entre 15 y 18 años y sus familias, quienes podrán conocer en detalle las oportunidades y be‑

neficios que ofrece este programa de intercambio.

Además, estarán presentes miembros del equipo del progra‑ ma, así como Sofía, una joven que recientemente ha regresado de su intercambio en Alemania. Tam‑ bién se contará con la presencia de Ana, Mariano y Santiago, quienes se preparan para iniciar su intercambio de 11 meses en las próximas semanas.

Desde el Rotary Club Río Ga‑ llegos invitaron a toda la comuni‑

dad a participar de este encuentro para conocer más sobre esta enri‑ quecedora experiencia que pro‑ mueve el entendimiento cultural y el desarrollo personal de los jóve‑ nes.

Para más información, las per‑ sonas interesadas pueden contac‑ tarse con el Rotary Club Río Ga‑ llegos a través de sus redes socia‑ les @rotaryclubriogallegos en Instagram o mediante correo electrónico a: rotaryclub.rgl@ gmail.com.

El equipo argentino en la Olimpiada Internacional de Matemática.
FOTOS: OMA
Ignacio Naguil
finalizar la prueba.

Una mujer murió en un voraz incendio: la encontraron calcinada

El cuerpo de la vecina fue encontrado semicalcinado sobre una cama. De la vivienda lograron escapar su dueño, el hijo y sus tres nietos menores de edad. La Policía investiga qué sucedió. Se presume que el fuego se desató accidentalmente. Habrá autopsia.

Tragedia: una vecina de Río Gallegos falleció este jueves por la madrugada, al desatarse un vo‑ raz incendio en el domicilio don‑ de se encontraba.

La dramática situación se dio en un inmueble ubicado en calle 13 de Julio N° 345, entre Alvear y Belgrano, en el barrio Gaucho Rivero, cerca de las 03:30 horas. Si bien aún resta que Bombe‑ ros termine el informe oficial y dé a conocer qué provocó el foco íg‑ neo, la principal hipótesis es que

“Estamos tratando de determinar las causales del incendio”.

se trató de un incendio desatado de manera accidental.

En la casa se encontraban, además de la mujer fallecida, tres menores de edad de tres, siete y once años, junto a su padre y a su abuelo, un hombre de 58 años, dueño del domicilio. Todos ellos lograron salir de la vivienda a tiempo y no sufrieron heridas de consideración. El adulto mayor dijo a los policías desconocer qué provocó el incendio

Cuando la Policía intervino, el fuego ya se había generaliza do en toda la vivienda de dos plantas . También alcanzó a otras casas lindantes. Personal de la Comisaría Cuarta y de Bombe ros debió evacuar estos domici lios preventivamente mientras se combatían las llamas. Tam bién se cortó la luz y el gas del sector.

Lamentablemente, cuando el personal bomberil terminó de so‑ focar el incendio, se encontraron con el cuerpo sin vida y semical‑ cinado de una mujer en una de las camas del domicilio.

Personal de la seccional de ju‑ risdicción dio intervención a la Di‑ visión Criminalística y al personal técnico de pericias de la Superin‑ tendencia de Bomberos para po‑ der determinar, fehacientemente, cómo se originó el incendio.

También intervino la Superin‑ tendencia de Policía Judicial e Investigaciones, para trabajar en las circunstancias en las que se dio el accidente.

Llamó la atención de los in‑ vestigadores que los dos hom‑ bres hayan podido salir del incen‑ dio casi sin lesiones sólo uno de ellos sufrió quemaduras , pero que la mujer no hubiera reaccio‑ nado ante el avance del incendio, ni que tampoco estas personas hayan intentado rescatarla del interior del inmueble.

En la causa trabaja el Juzgado de Instrucción N° 1 de Río Galle‑

gos, a cargo de la Dra. Marcela Quintana. Se dispuso la realiza‑ ción de una autopsia al cuerpo de la mujer, a fines de establecer el causal de fallecimiento. Si bien al cierre de esta edición había tras‑ cendido la posible identidad de la víctima fatal del incendio, esto se confirmará en las próximas horas en el examen judicial.

La Opinión Austral pudo cono‑ cer que la mujer no residía en ese inmueble y que era “ una persona ajena a la familia”, informaron fuentes policiales, por lo que se en‑ contraba allí de manera ocasional

En cuanto a la familia que lo‑ gró salvarse, todos sus integran‑ tes fueron hospitalizados de ma‑ nera preventiva y fueron dados de alta cerca del mediodía. Sólo el abuelo permaneció en obser‑ vaciones un par de horas más, aunque fuera de peligro.

El cuerpo de la mujer fue encontrado semicalcinado, arriba de una cama.

Intervención de Bomberos

Sobre el trabajo bomberil, Claudio Castro, superintendente de Bomberos de Santa Cruz, ha‑ bló en LU12 AM680. Dijo que cuando el personal arribó al lu‑ gar, el fuego ya se había “genera‑ lizado en la vivienda”.

“Estamos en la etapa investi‑ gativa y tratando de determinar las causales del incendio en vir‑ tud de que en el interior yacía una persona de sexo femenino fallecida”, precisó el comisario ge‑ neral.

En el interior de la vivienda quedó prácticamente todo quemado.
El fuego alcanzó las dos plantas de la casa, ubicada en calle 13 de Julio N° 345.
FOTOS: LEANDRO FRANCO/LA OPINIÓN AUSTRAL
FOTO: LEANDRO FRANCO/LA OPINIÓN AUSTRAL
FOTO: CAPTURA DE VIDEO
Claudio Castro, jefe de Bomberos.

COMODORO RIVADAVIA

FATAL: CHOCÓ CON UN CAMIÓN EN LA RUTA Y FALLECIÓ

que quedó

Un violento accidente se regis‑ tró en la tarde del miércoles, al‑ rededor de las 16 horas, sobre la Ruta Nacional Nº 26 en di‑ rección hacia la ciudad de Es‑ quel, entre un camión Scania y un auto Volkswagen Gol La víctima, un vecino de 54 años de la localidad de Sar‑ miento, impactó con la parte lateral de un camión con aco‑ plado que trasladaba fardos en RN26 en el km. 160. Se tra‑ ta de establecer las circuns‑ tancias del accidente.

A raíz de la gravedad de las heridas, el conductor del auto‑ móvil fue trasladado por una ambulancia local al Hospital de Sarmiento y posteriormen‑ te a Comodoro Rivadavia, pero finalmente falleció.

Además de la Policía de Chu‑ but y los Bomberos Volunta‑ rios de Sarmiento, en el lugar trabajó personal del Hospital Rural de Sarmiento y de la Guardia Urbana Municipal. Peritos de Criminalística, ba‑ jo la dirección de la oficial ins‑ pector Laura Martínez, y au‑ toridades judiciales trabaja‑ ron en el lugar hasta la medianoche del jueves para relevar indicios de las posibles causas del accidente, por un lado, y para poder despejar la ruta, bloqueada no sólo por el Scania volcado, sino también por la carga que quedó es‑ parcida sobre el asfalto. Recién cerca de la mediano‑ che se pudo rehabilitar el tránsito, que hasta ese mo‑ mento se había tenido que desviar hacia un camino rural que corre al costado de la ru‑ ta, en el que por momentos se formaron largas filas de vehí‑ culos.

Jatib: la zona del hallazgo ya había sido rastrillada

Lo confirmó Eduardo Pérez, de la Subsecretaría de Protección Civil de Chubut. A casi un mes de su desaparición, el cuerpo de Jesús Jatib fue encontrado a unos 900 metros de la estancia donde trabajaba.

El peor final: el peón rural Je‑ sús Mauricio Jatib (64), quien era intensamente buscado hacía casi un mes, fue encontrado muerto en la zona de Yala Laubat, en la meseta de Chubut

Los equipos de búsqueda lo encontraron pasado el mediodía del miércoles, a unos 900 me‑ tros del casco de la estancia donde trabajaba No obstante, el caballo del peón y uno de los pe‑ rros que lo acompañaban siguen sin aparecer.

Jatib estaba perdido desde el pasado 19 de junio, en medio de un temporal de nieve que azotó a la región. El hombre había salido a caballo desde la estancia “A‑ guada el Calzado”, en la zona de Gastre, y nunca llegó a su desti‑ no. A partir de ese momento, se desplegó un amplio operativo de búsqueda que involucró a perso‑ nal policial, Defensa Civil, Bom‑ beros Voluntarios y baqueanos de la zona.

“A partir del lunes se había redireccionado la búsqueda por parte de Policía de la Seccional Madryn Habíamos trabajado en la zona donde apareció , pero sin resultados positivos . Se volvió a retomar y a intensificar la bús queda, con el resultado que se dio ayer (por el miércoles) al en contrarlo sin vida”, contó este jueves Eduardo Pérez , titular de la Subsecretaría de Protección Civil, en diálogo con FM Del Viento

“Los últimos días lo habían visto los vecinos; se habían esta‑ do juntando, estuvieron tomando

y después de eso, la última vez que lo vieron se subió al caballo con dos cajas de vino y de ahí no habían tenido más noticias so‑ bre él”, graficó el funcionario res‑ pecto al último dato que se tenía sobre el trabajador rural.

La nieve y el barro que aún persistía en la zona impidieron ver el cuerpo de Jatib durante los primeros días. Los equipos de búsqueda ya habían trabajado en dicho sector, pero las condiciones climáticas adversas y la escasa visibilidad condicionaron la tare‑ a.

Resta por determinar el causal de fallecimiento de Jatib. Se pre‑ sume que pudo haber muerto por hipotermia, luego de haberse de‑ sorientado y perderse en medio del temporal.

La nieve y el barro en la zona imposibilitaron encontrar antes al peón rural.

Luis Alberto Sea

Cabe destacar que además de la desaparición de Jatib, las auto‑ ridades de Chubut aún buscan a otro peón rural, Luis Alberto Sea (55), quien desapareció el 18 de junio en la zona de las rutas 26 y 27, en el límite con Santa Cruz. En este caso, se encontró la camio‑ neta del hombre, pero aún no hay rastros de su paradero

Con el paso de los días y al no reportarse su llegada, comenzó

una intensa búsqueda que llegó hasta la camioneta que conducía, la que estaba abandonada y ce‑ rrada, aunque sin señales del po‑ blador. Cristina Sea, hermana del buscado, mantiene la esperanza de encontrarlo con vida, sobre todo porque se aferra a un re‑ ciente caso en el que fue hallado un poblador tras 40 días de bús‑ queda, quien no se pudo reportar por no contar con señal.

“Desapareció en la zona de Pampa del Castillo, pero todavía no fuimos convocados por la Poli‑ cía que actualmente está traba‑ jando en la investigación. Es una zona donde hay mucha nieve; la zona sur es la zona más complica‑ da y donde todavía perdura una gran cantidad de nieve”, sumó Pé‑ rez en referencia a este caso.

UN VEHÍCULO QUE HABRÍA SIDO PARTE DE UNA ESTAFA

La Policía de Santa Cruz se‑ cuestró un automóvil que era bus‑ cado en Chubut.

Voceros policiales precisaron a La Opinión Austral que el opera‑ tivo estuvo a cargo del personal de la División de Investigaciones de Las Heras, “luego de una se‑ mana de arduas tareas investiga‑ tivas”. En ese marco, se pudo lo‑ calizar el rodado que tenía pedido de secuestro.

El vehículo, un Volkswagen Gol Trend color gris, con chapa

patente colocada HZU 921, fue encontrado en la vía pública el pasado martes 16 de julio, minutos antes del mediodía. El auto poseía un pedido de secuestro que las autoridades de la DDI pudieron verificar a través del Sistema Federal de Comuni‑ caciones Federales (SIFCOP). Según pudo conocer La Opinión Austral, habría sido parte de una estafa. El caso está siendo investigado con la intervención del Ministerio

Público Fiscal de la ciudad de Comodoro Rivadavia

El hombre que fue encontrado en el Gol Trend fue conducido a la Comisaría Primera de Las Heras. Allí, fijó domicilio a disposición de la Justicia y se realizaron las dili‑ gencias de rigor.

Aparentemente el joven habría comprado el vehículo “de buena fe”. La situación está siendo inves‑ tigada, mientras tanto el rodado permanece secuestrado por las autoridades.

El estado en
el Volkswagen Gol.
Jesús Mauricio Jatib (64) se encontraba perdido desde el 19 de junio.
Personal de la DDI encontró al rodado en la vía pública.
FOTO: POLICÍA SC

MULTITUD. Masiva marcha de apoyo a los papás del pequeño buscado hace cinco semanas

El pueblo no se rinde y exige la “aparición con vida ya”

CP CP

Preocupante: casi un femicidio por día

El Observatorio de Femicidios de la Defensoría del Pueblo de la Nación (Ofdpn) publicó el informe semestral, que comprende desde el 1º de enero hasta el 30 de junio de 2024, lapso en el cual se registraron 147 femicidios, lo que arroja un promedio de un crimen cada 29 horas.

UMDescabezaron cúpula policial

Detuvieron a compañero de facultad, quien habría confesado su autoría

de la Policía de Córdoba detuvo a un sospechoso por el crimen, continúa la conmoción en la provincia mediterránea por el salvaje asesinato de Catalina Gutiérrez, la estudiante de arquitectura e influencer de 21 años que fue encontrada muerta dentro de un auto en las últimas horas en el barrio Ampliación Kennedy. El apresado es un compañero de la facultad identificado como Néstor Daniel Aguilar Soto, también conocido como Nuni.

Hallan dentro de auto a estudiante asesinada

na multitudinaria marcha se desarrolló en las últimas horas en la provincia de Corrientes, para reclamar por la localización de Loan, quien lleva cinco semanas perdido. Vecinos y amigos de la familia Peña confluyeron con asistentes de otras localidades en la Rotonda de la Virgen de la ciudad, para caminar juntos hacia el puente que une la provincia con Chaco. La movilización fue encabezada por María y José, los papás de Loan; y también uno de los hermanos del nene desaparecido, bajo el pedido de “aparición con vida ya”. Después de más de dos horas de movilización, la familia emprendió el regreso a la localidad de Nueve de Julio. “Es impresionante”, dijo ante la prensa María Noguera, la mamá del nene de 5 años del que nada se sabe desde el 13 de junio pasado, cuando salió a buscar

Según se indicó, el acusado es de Bariloche pero se había instalado en Córdoba hacía al menos dos años para estudiar arquitectura, la misma carrera que Gutiérrez. Los jóvenes habrían integrado el mismo grupo de amigos de la facultad. En las redes sociales de Gutiérrez hay fotos en las que el joven aparece etiquetado junto a otras personas. Se trata de imágenes cotidianas, tomando mate o haciendo entregas finales. La policía llegó a Soto a partir de un dato tecnológico que se desprendió del celular de la víctima. Habrían estado

“Vivo lo llevaron, vivo lo queremos”, gritaban quienes se acercaron a pedir justicia y acompañaron a la familia en la movilización, un reclamo que se ha repetido en cada marcha que se ha hecho cada jueves desde que desapareció Loan. Ya van cinco semanas y nada se sabe del niño. La idea de la marcha era llegar al puente que une Corrientes con Chaco, pero no pudieron concretarlo. La salud de María también fue clave en esta decisión y, por ello, tras hacer unas siete cuadras, decidieron retornar a la rotonda.

desde hace mucho tiempo”, dijo Améndola mientras marchaba por las calles de Corrientes capital. “Soy madre, tengo hijas menores, tengo nietas, vecinas. Suceden muchas cosas en nuestra provincia, es imposible vivir así”, expresó una vecina en medio de un llanto desconsolado. Los vecinos intentaron acercarse a los padres de Loan para expresarles su apoyo, una y otra vez. Desde la camioneta, María, la mamá, manifestó: “Me siento muy agradecida, gracias, Corrientes, Formosa, Chaco, todos”.

SOTO HABRÍA MATADO A GUTIÉRREZ POR CELOS HACIA UN TERCERO QUE ESTABA DE NOVIO CON LA VÍCTIMA.

juntos porque se dirigían a una juntada con más amigos en un bowling del Patio Olmos. Afirman que, como vivían cerca, Soto solía pasar a buscar a su compañera cuando se armaban salidas grupales. Los investigadores creen que Soto estaba ce-

naranjas en el paraje rural Algarrobal de su abuela y se esfumó. Por la sustracción del niño hay ocho detenidos. “Queremos a Loan”, era el grito de la gente que acompañaba a la familia, con pancartas y cartulinas de colores. La imagen de María, con el cuadro en sus manos, con la foto del menor de sus ocho chicos, emocionaba a todos. Es el mismo que lleva siempre. José, uno de los hermanos, abrazaba una imagen de la Virgen. Justamente, antes del inicio de la marcha decía: “Es impresionante el apoyo, necesitaba el apoyo de la gente para poder seguir. Sólo pedimos justicia por Loan y que alguien nombre dónde está”. Mientras iban avanzando, y a causa de la gran cantidad de gente y de que todos se acercaban a darles fuerzas y decirles que “no aflojen”, decidieron subir a los padres y a José a la parte de atrás de una camioneta.

loso porque Catalina estaba de novia con otro compañero y la habría atacado en el auto, al que intentó luego prender fuego. De acuerdo a lo que se pudo saber, el sospechoso -al ser detenido- confesó haberla matado. Todavía resta determinar si esto

También estaba el abogado Fernando Burlando y su colega Fabián Améndola, patrocinantes de la madre de Loan en la causa como querella. “Me emociona la gente, que es muy humilde. Evidentemente, hay una necesidad de justicia que excede a Loan. Vamos caminando y te cuentan cosas que les pasan

Tras conocerse que el Ministerio Público Fiscal les otorgó la detención domiciliaria a Oscar Jégou (21) y Hugo Araudou (21), los rugbiers franceses acusados de abusar sexualmente a una mujer de 39 años en un hotel cinco estrellas de Mendoza, trascendió que los acusados debieron pagar una millonaria fianza y que usarán pulseras de monitoreo. Los deportistas se encontraban tras las rejas en la Estación Transitoria de

sucedió en el domicilio de Soto o dentro del vehículo. Por ello, la policía realizaba allanamientos ayer por la tarde para determinar si hay algún elemento de interés para confirmar su participación. Al advertir que la joven nunca había llegado al encuentro y

“Queremos a Loan. Lo único que queremos es que vuelva con su mamá y su familia; que hablen los culpables y digan qué hicieron con Loan. Tanto hablan y nadie dice dónde está. Más de un mes hace que salimos a reclamar por él. Todos mienten, nadie quiere decir la verdad”, manifestó otra mujer.

Detenidos y Aprehendidos (Estrada), un establecimiento penitenciario ubicado en el interior del Polo Judicial Penal, pero en las próximas horas quedarán alojados en una vivienda que alquilaron sus familiares en la provincia. La decisión llegó después de los peritajes a los que fueron sometidos los acusados y sus familiares que llegaron a Mendoza el lunes, quienes ejercerán los roles de cuidadores. Asimismo,

SIn dudas, el coletazo más fuerte a nivel político en Corrientes acaba de producirse, ya que el gobernador Gustavo Valdés desplazó a la cúpula de la policía provincial. La medida fue tomada a más de un mes de la sustracción de Loan Danilo Peña (5) y luego de que explotara el escándalo por la declaración de Laudelina Peña, con la versión del accidente ante un fiscal que no era el natural del caso, ni siquiera del fuero que interviene. Hay que recordar, además, que el ex comisario de la localidad de Nueve de Julio Walter Maciel está preso por encubrimiento y amenazas en la causa por la desaparición del nene, ocurrida el pasado 13 de junio en el paraje rural Algarrobal, cuando salió a buscar naranjas y se esfumó. Además, Francisco Amado Méndez, policía retirado, también fue detenido en las últimas horas como sospechoso del caso. Lo apresaron luego de que Laudelina lo implicara en su indagatoria. Sin embargo, su nombre no era nuevo en el expediente y la PFA lo tenía en la mira desde hace un par de semanas. Estaba presente en la causa como un “informante” en la agenda de contactos de Maciel, preso por encubrimiento y amenazas en el caso.

Según se indicó, el acusado es de Bariloche y se había instalado en Córdoba para estudiar arquitectura, la misma carrera que Gutiérrez. Los jóvenes habrían integrado el mismo grupo de amigos de la facultad.

tampoco contestaba los mensajes y los llamados, las amigas dieron aviso a la familia. La preocupación fue creciendo con el paso de las horas y una hermana suya empezó a rastrear sus últimos movimientos a través del sistema de búsqueda de Apple. Así detectó que la señal del teléfono de la víctima se mantuvo fija en la calle Pedro Echagüe al 3900 -en el barrio Ampliación Kennedy, zona sur de la capital cordobesa- y no volvió a registrarse ninguna actividad. Dio aviso a la policía y ocurrió el macabro hallazgo. Según se confirmó, la hipótesis del homicidio en ocasión de robo fue descartada rápidamente debido a que no faltaba ninguna de las cosas de valor de la víctima en la escena.

se practicaron encuestas ambientales en la zona donde está ubicada la propiedad donde permanecerán alojados, explicaron fuentes judiciales. Además, desde la Unidad Fiscal de Delitos Contra la Integridad Sexual dispusieron que ambos sean monitoreados por el Servicio Penitenciario a través de pulseras electrónicas. Y se le fijó a cada uno de los imputados una caución personal de 5 millones de pesos.

FIANZA “MILLONARIA” PARA RUGBIERS FRANCESES ACUSADOS
Gracias al cambio, los franceses hicieron un “negoción”.
LA MOVILIZACIÓN FUE ENCABEZADA POR JOSÉ Y MARÍA, PAPÁS DE LOAN.
LOS PEÑA NO PIERDEN SU FE EN LA VIRGEN PARA UN FINAL FELIZ.

ACTO. El titular de la mutual judía, Amos Linetzky, cuestionó a la Justicia y al Congreso

Fuerte reclamo a 30 años

A30 años del atentado a la sede de la AMIA, el titular de la entidad judía, Amos Linetzky, expresó ayer un fuerte reclamo al Congreso y la Justicia. Lo hizo al encabezar el acto en recuerdo de los 85 muertos y más de 300 heridos del ataque, al que asistió el presidente Javier Milei junto con otros integrantes del gabinete.

Durante su discurso, Linetzky cuestionó a senadores y diputados por no modificar las leyes para combatir al terrorismo. “Haber sufrido dos atentados terroristas no parece ser suficiente para que entiendan que al terrorismo no se lo puede prevenir, investigar y juzgar con las mismas herramientas que a un delito común. ¿Cuántas décadas más tienen que pasar? ¡Hagan su trabajo!”, exigió el dirigente. Linetzky continuó en esa línea: “Cuando analizamos las legislaciones de otros países notamos cómo aprendieron a desarrollar una normativa antiterrorismo para generar mejoras en la prevención. ¿Por qué no ocurrió lo mismo en nuestro país durante estos 30 años? Seguimos con un código procesal que ya era viejo cuando se implementó en 1993, imagínense ahora. No es un problema teórico, es un obstáculo serio a la prevención e investigación de este flagelo”.

Bajo el lema “el terrorismo sigue, la impunidad también”, el acto se llevó a cabo frente a la nueva sede de la AMIA desde las 9.53 de la mañana, horario en que se produjo la voladura del edificio el 18 de julio de 1994. Los familiares renovaron el pedido de justicia, en medio del duro mensaje de Linetzky. “Parece mentira que hayan

pasado 30 años de esa fría mañana; 30 años sin una sola persona respondiendo por este ataque. Treinta años en los que el Estado argentino miró para otro lado, colmado de paciencia, demoras y errores”, lamentó.

“Treinta años que nos enseñaron la pobre actuación de una fiscalía dedicada exclusivamente a la causa AMIA, con la mayor cantidad de personas del país trabajando en un solo caso pero que no generó avances significativos en los últimos diez años. Treinta años en los que países como Qa-

derivó en un episodio tenso con uno de los asistentes. “Hay familiares que están trabados afuera y están todos los políticos acá adelante”, fue el reclamo hacia el jefe de Estado, que se movió unos centímetros y fijó la vista en el piso, acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.

Junto al libertario estuvieron la vicepresidenta Victoria Villarruel; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; y los ministros Mario Russo (Salud), Patricia Bullrich (Seguridad), Luis Petri (Defensa), Diana Mondino (Relaciones Exteriores) y Mariano Cúneo Libarona (Justicia).

tar, Rusia, Siria, Bolivia y Nicaragua permitieron que personas acusadas pasen cómodamente por sus fronteras, violando las alertas rojas de Interpol y, en algunos casos, recibiéndolos con honores. Treinta años sin que nuestro poder legislativo reaccione y actualice nuestra legislación”, remarcó.

A su vez, Linetzky destacó la decisión del gobierno de La Libertad Avanza de declarar como “organización terrorista” al grupo palestino Hamas y se refirió también a la muerte del fiscal Alberto Nisman, ocurrida el 18 de

enero de 2015. “Apareció muerto con un disparo en la cabeza horas antes de presentarse a hacer una denuncia ante el Congreso. No entendemos por qué la Justicia no ha sabido o querido terminar de establecer su muerte, provocando una nueva marca sobre nuestra República”, consideró.

La presencia de Milei

El Presidente participó del acto junto a una parte importante de su gabinete, rodeado de seguridad y casi de manera desapercibida. Su ubicación debajo del escenario

A lo largo del acto, Milei sostuvo una foto de Mauricio Schiber, una de las víctimas del atentado, que se desempeñaba como encargado de la vigilancia de la AMIA. “Unos días antes del ataque, se había dado un golpe en una pierna y su familia insistía en que el lunes no fuera a trabajar, pero él argumentó que con hielo se le iba a bajar la hinchazón”, recordó la cuenta de la mutual judía en Facebook. También se vio en el acto al jefe de gobierno porteño, Jorge Macri. “Seguimos repudiando el atentado, nos duele. El grito de verdad y de justicia sigue vivo. Es una herida que no está cerrada”, afirmó.

Unos pocos familiares, en tanto, se manifestaron en contra del gobierno, al grito de “Basta de impunidad, no nos callamos más”. “Que se vayan. Estamos todos afuera y ellos sacándose fotos, es una falta de respeto. Que se corran los que no son familiares directos”, vociferaron previo a los discursos.

FOTOS: HERNÁN NERSESIAN

del atentado a la AMIA

Recuerdo del Papa a los muertos “en esa tragedia oscura”

A través de una carta, el papa Francisco invitó a conmemorar el 30º aniversario del atentado a la AMIA “en un espíritu de recuerdo y reflexión”, y aseguró que “la memoria de aquellos que murieron en esa tragedia oscura sigue viva en nuestras oraciones y en nuestro compromiso continuo con la justicia”. Tras elogiar que se elija el silencio para rendir homenaje a las víctimas de aquel ataque terrorista a la mutual judía, sostuvo asimismo: “La memoria puede ser nuestra guía”. Efectivamente, ella “nos enseña que recordar no es sólo mirar hacia atrás, sino también proyectarnos en esperanza hacia un futuro donde actos tan repudiables de violencia no se repitan. La memoria nos impulsa a tener presentes a los 85 hermanos de aquel 18 de julio de 1994”, expresó el Pontífice. “El respeto a toda vida humana y a la dignidad que conlleva debe prevalecer sobre el odio y la división. Esta es la base sobre la cual edificamos el bien común, no sólo para honrar a los que hemos perdido, sino para proteger a las generaciones futuras”, concluyó.

Texto completo “Al conmemorar el 30º aniversario del atentado a la AMIA, lo hacemos en un

espíritu de recuerdo y reflexión. La memoria de aquellos que murieron en esa tragedia oscura sigue viva en nuestras oraciones y en nuestro compromiso continuo con la justicia. “Para rendir homenaje, ante la tragedia elegimos el silencio. La dimensión del silencio, poderosa y reveladora, se presenta ante nosotros no como un vacío, sino como una presencia palpable de aquellos que ya no están. En el silencio escuchamos el eco de las vidas truncadas y sentimos el peso de la ausencia. Pero en él también encontramos la

fuerza para enfrentar la realidad del mal y la resiliencia para seguir adelante. A veces el silencio puede expresar un dolor indecible ante la desgracia y, en este día, nos unimos en un silencio que es tanto duelo como esperanza. “La memoria puede ser nuestra guía. Nos enseña que recordar no es sólo mirar hacia atrás, sino también proyectarnos en esperanza hacia un futuro donde actos tan repudiables de violencia no se repitan. La memoria nos impulsa a tener presentes a los 85 hermanos de

El gobierno le respondió a Irán: “No vamos a tolerar amenazas”

El gobierno salió ayer al cruce de las amenazas realizadas por Irán a 30 años del atentado terrorista a la sede de la AMIA. La respuesta llegó a través de la vicepresidente Victoria Villarruel; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; y los ministros Patricia Bullrich (Seguridad) y Luis Petri (Defensa).

“La Argentina es un país que no va a tolerar amenazas de ningún otro Estado, ni va a tolerar que su población esté aterrorizada”, afirmó Villarruel, luego del editorial publicado por el diario Theran Times, cercano al régimen iraní, que cargó contra la administración libertaria y advirtió que desde aquel país “le harán lamentar” su enemistad “en el momento adecuado”. Francos se expresó en

el mismo tono que la vicepresidente. “Al gobierno lo tiene sin cuidado, al Presidente no lo va a amedrentar. Todos conocen su personalidad, que cuando se trata de definiciones y posiciones ideológicas o derechos esenciales no tiene ninguna duda. Ese comentario no le va a hacer ninguna mella en sus posiciones”, sostuvo el jefe de Gabinete. “Llama un poco la atención la impunidad con la que se hacen este tipo de amenazas, pero eso no tiene que torcer la convicción de los argentinos de vivir en libertad y en paz”, consideró el jefe de Gabinete en declaraciones radiales. Por su parte, Bullrich expresó su rechazo a los comentarios llegados desde Irán. “Es el

editorial de un diario. Que no nos amenacen porque sabemos que fueron ellos los que intentaron taparlo -en referencia al ataque a la AMIA ocurrido en 1994- con el memorándum que arreglaron con Cristina Fernández de Kirchner y no pudieron. Vamos a seguir luchando por la justicia”, aseveró la ministra de Seguridad.

“Si lo escribió el gobierno de Irán, será considerada una amenaza. Si es un diario, será una bravuconada. En esa editorial dicen que la Argentina ataca a Irán. Y no. Irán atacó a la Argentina”, resumió Bullrich. Asimismo, Petri se sumó a las respuestas del Ejecutivo. “No hay preocupación, no nos vamos a dejar amenazar.

aquel 18 de julio de 1994. “Hoy, juntos, reafirmamos que no bajamos los brazos ante la búsqueda de justicia. Una justicia que no busca venganza, revanchismo, sino verdad y reparación. Una justicia que es esencial no sólo para las familias afectadas, sino para la cohesión del tejido social de la nación. El respeto a toda vida humana y a la dignidad que conlleva debe prevalecer sobre el odio y la división. Esta es la base sobre la cual edificamos el bien común, no sólo para honrar a los que hemos perdido, sino para proteger a las generaciones futuras.

“Invito a todas las personas de fe, a todas las personas de buena voluntad, a unirse en oración y acción, a trabajar incansablemente por un mundo más fraterno, donde la justicia y la paz se abracen, ya que sin justicia no habrá paz duradera ni efectiva.

“Que el Dios de la paz nos bendiga con la esperanza y la audacia para llevar a cabo esta misión. Que el consuelo divino alcance a todas las familias que aún lloran a sus seres queridos y les otorgue fortaleza a todos los sobrevivientes que llevan heridas en sus cuerpos y en sus almas.

“Rezo por ustedes.

Fraternalmente, Francisco”.

Los 18 de julio, duelo nacional

El gobierno nacional promulgó la ley que declara como Día de Duelo Nacional el 18 de julio en homenaje a las víctimas del atentado terrorista a la AMIA, al cumplirse 30 años del ataque a la sede de la mutual judía. La norma establece que “se declara el 18 de julio de cada año como Día de Duelo Nacional, en homenaje a las víctimas del atentado terrorista perpetrado el 18 de julio de 1994 en la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) contra la República Argentina”. Además dispone que ese día “la Bandera Nacional permanecerá izada a media asta en los edificios y lugares públicos”.

En el contenido del proyecto se determina además que “el Ministerio de Educación, mediante el Consejo Federal de Educación, en coordinación con las autoridades educativas de las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, dispondrá los medios necesarios a fin de que los establecimientos de educación pública primarios y secundarios de gestión estatal y privada, organicen y desarrollen actividades conmemorativas para dicha fecha”.

Villarruel

Vamos a combatir al terrorismo con las Fuerzas de Seguridad, con las Fuerzas Armadas y con inteligencia”,

al acto

dijo el funcionario. Y concluyó: “No se puede ser neutral con el terrorismo, la neutralidad es encubrimiento”.

La vicepresidente
también asistió
frente a la sede de la AMIA.

YO, MATÍAS | por Sendra

Juegos

CRUCIGRAMA 14538

VERTICALES

1.- m. Nombre que se añade a veces al apellido para distinguir a dos personas que tienen el mismo. 2.- f. Pl. Cuidado y atención exacta en las cosas que están a cargo de cada uno. 3.- adj. Perteneciente o relativo a la gimnasia. 4.- adj. F. Que lo abraza y comprende todo. 5.adj. Natural de Arabia Saudí o Saudita. 8.- adj. Distante, apartado de un lugar.

HORIZONTALES

4.- m. Pl. Instrumento musical de viento, semejante a la dulzaina, de cinco a seis decímetros de largo, con seis agujeros y desde dos hasta trece llaves. 6.- Nacido en Irán. 7.- tr. Volvieron a unir. 9.- adj. Pl. Que mendiga. 10.- f. Pl. Versión demostrativa de un programa informático o de una grabación musical utilizada con fines de promoción. 11.- adj. Se dice de un artista o de un escritor, o de sus obras, cuando en vano pretenden mostrar refinamiento expresivo o sentimientos elevados. 12.- adj. Muy difícil. 13.- Regresas.

MODO DE RESOLVERLO: Traslade al diagrama las palabras que le indicamos, teniendo presente que van de arriba hacia abajo o de izquierda a derecha. TRES

Clasifi Cados

DUEÑO VENDE TERRENO

Barrio “Los Arrabales” a 300 Mts. de Av. Asturias. Con servicios:

Luz - Agua - Gas

Se acepta utilitario, Renault Master o Sprinter, furgón o pasajeros.

Consultas al 2966 -314626

RÍO GALLEGOS A PICO TRUNCADO

PICO TRUNCADO A RÍO GALLEGOS

LAS HERAS LOS ANTIGUOS

PERITO MORENO PUERTO DESEADO

COMODORO RIVADAVIA

VISITE NUESTRA PÁGINA WEB PARA AVERIGUAR FRECUENCIAS, SEGUIMIENTO DE

#TRABAJO

• SE neCesiTA

SPOLETO

Seleccionará los días 22, 23 y 24 de julio de 2024 Vendedoras para su local comercial en Av. Kirchner 1180, Río Gallegos, Pcia. de Santa Cruz. Pesentarse en el local de Av. Kirchner 1180, en horario de 08:00 a 10:00 hs.

--------------------------------------------------------

SE OFRECE: Sr. para tareas generales y limpieza de patios. Cel. 2966-636299. v-23/07

SE OFRECE: Sr. para tareas en general y limpieza de patios. Cel. 2966-636299. v-15/07

SE OFRECE: Persona para cuidar estancia o chacra, con experiencia y recomendaciones. Cel. 2966356916. v-15/07

SE OFRECE: Sr. para realizar trabajos de luz, gas y agua. Llamar al Tel. 2966-525663. v-30/06

SE OFRECE: Sr. para tareas generales. Cel. 2966-636299. v-12/07

SE OFRECE: Joven para tareas en general, limpieza de patio, ayudante albañil, jardinero. Pingüino 177, depto. 6. v-23/06

LICITACIÓN PÚBLICA Nº 16/24.

FECHA DE APERTURA: 15 DE AGOSTO DE 2024, A LAS 11:30 HORAS. LUGAR: OFICINA DE LA DIRECCIÓN DE CONTRATACIONES SUBSECRETARÍA DE CONTRATACIONES – AVDA. PDTE. KIRCHNER No 669 –7mo Piso -CP 9400 RÍO GALLEGOS. VALOR DE PLIEGOS: TASADOS EN LA SUMA DE $ 266.465,00 CUAL DEBERÁ SER DEPOSITADO EN EL BANCO SANTA CRUZ S.A; CASA MATRIZ RÍO GALLEGOS, O CON TRANSFERENCIA A ESTA, EN LA CUENTA No 1-416144/9 CBU 086000110180-0041614490 (RENTAS GENERALES) DE TESORERÍA GENERAL DE LA PROVINCIA.

VENTA DE PLIEGOS: OFICINA DE LA DIRECCIÓN DE CONTRATACIONES

SUBSECRETARÍA DE CONTRATACIONES – AVDA. PDTE KIRCHNER No 669 –7mo Piso –9400- RÍO GALLEGOS.

CONSULTA DE PLIEGOS: EN LA CITADA DIRECCIÓN, AL MAIL: contratacionesmefi@gmail.com Y EN LA PÁGINA WEB DE LA PROVINCIA: WWW.SANTACRUZ.GOB.AR/PUERTASABIERTAS/LICITACIONES.

“ADQUISICION DE MEDICAMENTOS E INSUMOS BIOMÉDICOS”. Ministerio de Salud y Ambiente

EDICTO

Por disposición del Sr. Juez del Juzgado Provincial de Primera Instancia N° 2 a cargo del Dr. Fransisco Marincovik, en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería, Secretaria N° 1 a mi cargo, con asiento en Pasaje Kennedy Casas 3 y 4 de la ciudad de Río Gallegos, Provincia de Santa Cruz, se cita y emplaza a herederos y acreedores de BAIS, Hilda (D.N.I. 10.789.215) y MALDONADO MALDONADO, Jacob (D.N.I. 10.503.181), por el término de treinta (30) días a fin de que tomen intervención que les corresponde en estos autos caratulados “BAIS HILDA Y MALDONADO MALDONADO JACOB S/ SUCESION AB-INTESTATO” (Expte. N° 21911/22), bajo apercibimiento de ley (art. 683 del C.P.C. y P.). Publíquese edicto por el plazo de tres (3) días en el diario La Opinión Austral y en el Boletín Oficial, ambos de esta ciudad.Río Gallegos, 4 de abril de 2.024.-

Firmado electrónicamente por:

Cargo: Titular o subrogante SECRETARIA - BAHAMONDEZ MORA FLORENCIA JIMENA

v-21/07

#COMERCIOS AMIGOS

2966-511809 |

ríogallegos@mutualamasol.com.ar Amasol Mutual Chile 81, entre Don Bosco y Kirchner

#GUÍA DE PROFESIONALES

ABOGADOS

DR. CARLOS A. GRASSO

Abogado inscripto en Santa Cruz y Capital Federal: Temas de Familia, Sucesiones, Laboral, Accidentes, Violencia Familiar. Consultas telefónicas sin cargo. Facilidades. Cel. 2966-622590. grassocarlos@hotmail.com.

ESTUDIO JURÍDICO

Dra. SOFÍA ZANOTTA

Derecho de familia - Sucesiones Derecho de daños. Ejecutivos.Tel. (02966) 427030 Cel. (02966) 15512306 / 15665263 dra_sofia_zanotta@hotmail.com

PATRICIA VERÓNICA PETRIS

LEGISLACIÓN DOCENTE PROVINCIAL (EX-ASESORA LETRADA DEL CONSEJO PROVINCIAL DE EDUCACIÓN)

Asuntos de Familia – Liquidación de Sociedad Conyugal Belgrano 713 Cel.: 2966-502291

GABRIEL EDUARDO PERALTA Abogado

Juicios de Familia - Sucesiones

Daños y perjuicios - Alquileres Demandas laborales Juicios ejecutivos - Cobranzas judiciales y extrajudiciales.

Lunes a Jueves de 15 a 18 hs. Fagnano 179 - Oficina 1 Tel. 423554 - Cel. 15386000 geperaltaestudiojuridico@gmail.com

JULIA CECILIA FERNÁNDEZ

Abogada

Laboral - Civil – Familia

Daños y perjuicios – Ejecutivos

Atención: Lun a vie 10:00 a 12:00 y de 17:00 a 20:00 Hs. España 180- Cel. (2966) 15316940 cefer-19@hotmail.com

ESTUDIO JURÍDICO

BELISA BIBIANA YÁÑEZ Abogada

Errázuriz 238 Tel. (2966) 436036 WhatsApp (2966) 694263/ 2966-621533 bebyanez@gmail.com estudiobyanez@gmail.com

ESTUDIO JURÍDICO Familia - Civil – Penal Dra. MARIANELA BARRIENTOS Av. Kirchner 681 - Dpto. 2 Cel. (02966) 15519599

ESTUDIO JURÍDICO

DIANA M. HUERGA CUERVO Abogada Sucesiones - Daños y perjuicios Laboral - Asuntos de familia Accidentes de tránsito Defensa del consumidor Amparos - Sumarios administrativos Derecho penal Horario: Lun a vie de 15 a 19hs. Santiago del Estero Nº 80, 1º Piso Tel./Fax: (02966) 423007 Río Gallegos - Santa Cruz

LEONARDO FUHR & ASOCIADOS Civil - Sucesiones - Laboral - Penal Mariano Moreno Nº 212 - Oficina B Turnos al Tel. 2966-356039 leonardofuhrabogado@gmail.com

Dr. ELIAN S. SMITH

Dr. PABLO A. MENGON

Dr. JUAN I. LIGHTOWLER

Dr. PIERINA PERRIG

Dr. ALDANA GÓMEZ

Dr. JULIO QUINTEROS

Dr. JENIFER SALAZAR Lun a vie de 14 a 17hs. Comodoro Rivadavia 148 Tel./Fax 422375 - 420134

Dr. JORGE CABEZAS

Dr. DANIEL CABEZAS

Derecho penal - Familia - Civil Laboral - Previsional Marcelino Alvarez 336 - Tel. 444721

ESTUDIO JURÍDICO INTEGRAL

Dr. DANTE ALEXIS CHURIN Abogado Retirados y pensionados de la Fuerzas Armadas y de SeguridadImpuesto a las Ganancias Familia - Sucesiones GERMÁN CORTES

Perito Accidentólogo-Documentólogo Horario: Lun. a Vie. de 17:30 a 20:30 hs. Pte. Dr. Raúl Alfonsín 655 - Dpto. “A” Tel. 438938 - WhatsApp 02966-726433 www.abogadoscpm.com

ALERGISTA

Dr. RAMÓN ANTONIO OLMOS Especialista en Alergia Lun a vie de 16:30 a 19hs. Bernardino Rivadavia 247 Tel. (02966) 430227

ARQUITECTOS

Arq. Israel P. L. Cárcamo G. Proyecto y dirección, consultas, cómputos, diseño 3D. Planos Pro.Cre.Ar. documentación y ejecución. Cel. 2966-566757 E-mail: isra_arq@hotmail.com

CONSULTORIO DE ARQUITECTURA

Arq. JORGE FITZ MAURICE M.P. Nº 1.743 Consultas, diseño, dirección y costeo de obras. Planes PROCREAR Documentación y asesoría. Tel. 423837 - Cel. 15519602 martere28@yahoo.com.ar jfitzmaurice64@yahoo.com

Mg. Arq. JAVIER CÁRCAMO Proyecto y dirección – Maquetas virtuales - Planos Pro.Cre.Ar. y ejecución - Instalación de gas. Cel. 2966 - 497855 Correo: jacg80-jc@gmail.com

Arq. SALVADOR SANHUEZA Arquitectura, Ambientación y equipamiento en Buenos Aires. salvadorsanhuezas@gmail.com Cel. (011) 1566955769

CONTADORES

Contadores Publicos

Cr. LUIGI A. BRAIM

Cr. MAURO N. BRAIM

Cr. FACUNDO N. BRAIM España 16 - 2do Piso Tel. 444006 - 429117 - 437342 - 420351 info@i-contable.com.ar

ESCRIBANOS

Esc. MARÍA CRISTINA DARRE Reg. Nº 16 San Martín 923 - 1º Piso- Tel. 420368

INGENIEROS

SERVICIOS DE LABORATORIO DE SUELOS

Hormigón - Asfalto - Topografía Ingeniero Civil. Cel. (02966) -15590979

ROBERTO PILOÑETA

Ingeniero Mecánico

Especialista en Seg. Industrial Ensayo por tintas penetrantes Certificación de máquinas Recipientes a presión Evaluación impacto ambiental Pje. Rogolini 118 (Don Bosco al 1100) Cel. (2966) 643656 ingeniero1159@gmail.com

LABORATORIOS

LABORATORIO 1º DE MAYO Laboratorio de Análisis Clínicos Integrales & Laborales. Al servicio de la comunidad y empresas. Todas las obras sociales. Jubilados, estudiantes y particulares con descuentos. Equipo interdisciplinario y de vanguardia. Asesoramiento profesional. Lunes a viernes 07 a 13 hs. 16 a 19 hs. Don Bosco 684 PB. WhatsApp 2966-742248 laboratorio1ro.demayo@ gmail.com

IMAG LABORATORIOS DE ANÁLISIS CLÍNICOS

Laboratorios de Río Gallegos

Sucursal Salta Nº 246

Sucursal San Juan Bosco Avda. San Martín Nº 340

Sucursal Pioneros

Avda. Félix Ríquez Nº 710

Tel. (2966) 761634 – 08102200170

Laboratorio Río Turbio

Edelmiro Segundo Villagra Nº 139 Tel. (2966) 769201

Laboratorio 28 de Noviembre

Hipólito Yrigoyen esquina Chubut Tel. (2902) 484411

Laboratorio

Gobernador Gregores

Julio Nudelman Nº 55 Tel. (2962) 407812

Laboratorio San Julián

Martín Miguel de Güemes Nº 958 Tel. (2962) 482609

Laboratorio

Pico Truncado

Belgrano 442 Tel. (297) 5027011

MANDATARIO

GESTORÍA DEL SUR MAXIMILIANO GONZÁLEZ Mandatario Nacional

M 201820342539123DN Más de 8 años en el servicio. Confianza garantizada. Independencia 60 Casa Nº 18

Cmte. Luis Piedra Buena. Cel. (02966) -15567930

MEDICINA LABORAL

CENTRO MÉDICO 1 DE MAYO

Centro de Medicina Laboral para Empresas Dr. MARTÍN EMILIO ANGLESIO

Especialista en Medicina Laboral Mat. Nac. 6.911

Especialista en medicina general Exámenes preocupacionales periódicos y de ingreso

Control de ausentismo domiciliario

Esquipo interdisciplinario Don Bosco 680 Tel./Fax (02966) 425293 centromedico1demayo@hotmail.com

Dr. CLAUDIO GARCÍA

Especialista en medicina legal, laboral y general. Atención domiciliaria Urgencias y controles. Pericias, preocupacionales. Turnos al Cel. (02966) 15577119 medlegista@gmail.com

MÉDICOS

Dr. PABLO M. RUIZ

M.P. 1241

Especialista Universitario en Clínica Médica Consultorio Sarmiento 382 Tel. 423969

Dr. PEDRO E. F. GARCÍA

M.N. 58636 - M.P. 501

Especialista jerarquizado en urología video endoscopía urinaria urodinamia. Tel. (02966) 615455

Lun. a jue. de 14 a 18hs. Alcorta 496 esq. Muratore

MÉDICO REUMATÓLOGO

Dr. COTTET

Especialista en Reumatología Obras Sociales Turnos de 9:30 a 12:30hs. Calle 30 N° 1742 (30 y 59) Barrio Ayres Argentinos WhatsApp: 2966449856

MÉDICO CARDIÓLOGO

DRA. CARLA CEBALLOS

Especialista en Cardiología y Ecocardiografía Consulta cardiológica Evaluaciones pre-quirúrgicas Electrocardiograma Holter MAPA Turnos al 2966 – 241796 2º piso – Consultorio 4 San Juan Bosco - San Martín Nº 360

MÉDICO ENDOCRINÓLOGO

Dra. ROSSANA CONTRERAS

Especialista Universitaria en Endocrinología. - MP 2167 Los Puentes 2249 Centro Integral de Profesionales Cel. (02966) 15229077 rossana.b.contreras@gmail.com

Dra. LORENA ARGÜELLES

Especialista Universitaria en Endocrinología. Horario: Martes y jueves de 9 a 13 hs. Urquiza 315 Cel. (02966) 15417831

NUTRICIONISTAS

CAROLINA BELÉN FERNÁNDEZ Lic.

‘es por él’”

“Con lo de Enzo hay un poco de malicia”

odrigo De Paul está en el país, y así como se pegó una vuelta por el predio Tita, en Racing, también brin dó una nota y dejó varios títu los, porque hizo mención a lo ocurrido con Enzo Fernández considerando que “hay un poco de malicia y quieren poner a Enzo en un lugar que no tiene nada que ver”.

LO OCURRIDO Y DEFENDIÓ A SU COMPAÑERO.

El tiEmpo

A través de un vivo de Insta gram, Enzo Fernández cantaba una canción relacionada con los jugadores de Francia -produc to del Mundial de Qatar-, en la cual entre otras cosas dice que “son todos de Angola”, a la vez que señalan distintas nacionali dades africanas de sus padres, lo que fue rechazado por racismo, desde la FIFA y Chelsea, club en el que juega, por citar dos casos. “Nosotros no desprestigiamos a los demás. Leo Messi nos dijo después de la final que nadie car gue, porque él entiende la situa ción. Ahora están con el tema de Enzo y toda esa gilada, y que no se hable de lo realmente impor tante que fue la Copa América. Creo que hay un poco de mali cia o de querer ponerlo a Enzo en un lugar que nada que ver. Es como hacer un poco de leña del árbol caído”, fueron las palabras de De Paul, quien dijo presente en el streaming de Olga.

lloris: “Que sea un error”

Hugo Lloris, arquero de la selección de Francia, se refirió al tema y señaló que “cuando ganas, eres un ejemplo para los demás, especialmente para los niños. Fue un verdadero ataque contra el pueblo francés, especialmente contra los que tienen algún origen y familiares africanos. Sólo pienso y espero que sea un error”.

PuBLiCaCiÓn

Y continuó: “Pasa que uno no analiza tanto la canción de cancha, lo hace más en relación a

DE PAUL DIO SU VERSIÓN DE LO OCURRIDO Y DEFENDIÓ A SU COMPAÑERO.

Durante la charla, De Paul contó lo que sintieron cuando Lionel Messi dejó la cancha lesionado, en la final ante Colombia. Aseguró que cuando lo vieron llorar en la pantalla, “dijimos ‘es por él’”. “Cuando salió Leo no sé si pensamos ‘uy, cagamos...’, pero decís “p... salió el que frota la lámpara’. Lo enfocaron en la pantalla cuando estaba llorando y eso lo vimos nosotros en la cancha. Se generó un griterío total por esa imagen y nosotros la vimos. Ahí dijimos ‘es por él’. Quedaba poco, uno estaba cansado. Ya el plan de partido queda un poco en segundo plano y siento que fue por él ahí”. Sabido es que el mediocampista de Racing es muy amigo del 10 y uno de sus “escuderos”, como se lo denominó. “Transmite algo muy sano, de mucha paz y es imposible no quererlo. Y, cuando lo conocés, todavía más”, fueron sus palabras sobre lo que significa Messi en el plantel.

“Vimos llorar a Leo y dijimos ‘es por él’”

Durante la charla, De Paul contó lo que sintieron cuando Lionel Messi dejó la cancha lesionado, en la final ante Colombia. Aseguró que cuando lo vieron llorar en la pantalla, “dijimos ‘es por él’”.

Otamendi, tras su consagración en la Copa América, llegó disputará los Juegos Olímpicos. En las próximas horas lo Hoy a las 12, amistoso ante Guinea, sin TV. entender el racisalguna perde Enzo manera es ponerlo en una seguir me no hacer de Enzo, estaba ahí, canta”.

parece que es al pedo, no hacer tanto show. En defensa de Enzo, la canción es porque estaba ahí, porque la gente la canta”.

blo francés, especialmente contra los que tienen algún origen y familiares africanos. Sólo pienso y espero que sea un error”.

“LA CAMPAÑA EN CONTRA”

juega Sarmiento, y en homenajes. homenaje... Di María para reconocimiento la pero podrá con lo para publicación en generó la publicó indica vez responde responde es

con la negativa”, destacando a Lo Celso “que todos los años se hace presente en los diferentes predios del club”.

Hoy a las 21, Central juega en su cancha ante Sarmiento, por la Liga Profesional, y en la previa habrá homenajes. En realidad, un homenaje... Central invitó a Ángel Di María y a Giovanni Lo Celso para entregarles un reconocimiento por un nuevo título con la Selección argentina, pero Fideo ya avisó que no podrá estar en el Gigante, con lo cual el homenaje será para Gio. Pero una publicación en las redes sociales generó la respuesta de Di María. En @InfoCanaya se publicó un texto en el cual se indica que “la vuelta está cada vez más lejana”, que “no responde mensajes y cuando responde es con la negativa”,

resPondiÓ a una PuBLiCaCiÓn FIdEO Y “LA

Hoy a las 21, Central juega en su cancha ante Sarmiento, por la Liga Profesional, y en la previa habrá homenajes. En realidad, un homenaje...

destacando a Lo Celso “que todos los años se hace presente en los diferentes predios del club”.

“Cuando salió Leo no sé si pensamos ‘uy, cagamos...’, pero decís “p... salió el que frota la lámpara’. Lo enfocaron en la pantalla cuando estaba llorando y eso lo vimos nosotros en la cancha. Se generó un griterío total por esa imagen y nosotros la vimos. Ahí dijimos ‘es por él’. Quedaba poco, uno estaba cansado. Ya el plan de partido queda un poco en segundo plano y siento que fue por él ahí”. Sabido es que el mediocampista de Racing es muy amigo del 10 y uno de sus “escuderos”, como se lo denominó. “Transmite algo muy sano, de mucha paz y es imposible no quererlo. Y, cuando lo conocés, todavía más”, fueron sus palabras sobre lo que significa Messi en el plantel.

CAMPAÑA EN CONTRA”

La respuesta de Fideo también fue vía redes sociales y puede verse la imagen de la publicación con el mensaje y, abajo, sus palabras: “Qué manera de hacer campaña en contra mía. ¿Por qué no se la agarran con los que no quieren que vuelva? Gracias”, junto a un emoji de un guiño de ojo.

Central invitó a Ángel Di María y a Giovanni Lo Celso para entregarles un reconocimiento por un nuevo título con la Selección argentina, pero Fideo ya avisó que no podrá estar en el Gigante, con lo cual el homenaje será para Gio. Pero una publicación en las redes sociales generó la respuesta de Di María. En @InfoCanaya se publicó un texto en el cual se indica que “la vuelta está cada vez más lejana”, que “no responde mensajes y cuando responde es

La respuesta de Fideo también fue vía redes sociales y puede verse la imagen de la publicación con el mensaje y, abajo, sus palabras: “Qué manera de hacer campaña en contra mía. ¿Por qué no se la agarran con los que no quieren que vuelva? Gracias”, junto a un emoji de un guiño de ojo.

con la negativa”, destacando a Lo Celso “que todos los años se hace presente en los diferentes predios del club”. La respuesta de Fideo también fue vía redes sociales y puede verse la imagen de la publicación con el mensaje y, abajo, sus palabras: “Qué manera de hacer campaña en contra mía. ¿Por qué no se la agarran con los que no quieren que vuelva? Gracias”, junto a un emoji de un guiño de ojo.

impulsos del sentimiento debe guiarlos la razón”. -Jane Austen-

A muchos hinchas de Central no les cayó bien la noticia que se conoció en Portugal que indica que Di María renovará en Benfica, con lo cual su vuelta al Canalla, si se da, deberá esperar.

A muchos hinchas de Central no les cayó bien la noticia que se conoció en Portugal que indica que Di María renovará en Benfica, con lo cual su vuelta al Canalla, si se da, deberá esperar.

A muchos hinchas de Central no les cayó bien la noticia que se conoció en Portugal que indica que Di María renovará en Benfica, con lo cual su vuelta al Canalla, si se da, deberá esperar.

LA OPINION AUSTRAL fundada por Alberto Raúl Segovia el 27 de febrero de 1959. RNP N° en trámite. Propietario: LA OPINION AUSTRAL S.A. Dirección, Redacción y Administración: Zapiola 35. Planta Impresora y Distribución: Av. Lisandro de la Torre 991 (C.P. 9400) Río Gallegos, Fagnano 2156 (C.P. 9011) Caleta Olivia, Provincia de Santa Cruz, República Argentina. Teléfonos: (02966) 420185 / 420029, (0297) 154160785. Fax aut. las 24 hs. 422608. Publicidad 420023. Representante Comercial en Buenos Aires: Montiel S.A. Esmeralda 339 pisos 9 y 10 Tel. 43256078/6070/6079. Diario de la mañana. Miembro Fundador de la Asociación de Entidades Periodísticas de la Argentina (ADEPA), Asociación de Diarios del Interior (ADIRA).

PRENSA OLGA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.