





laopinionaustral.com.ar
laopinionaustral.com.ar
El intendente hizo referencia a los datos informados esta semana por consultoras privadas. Insistió en que la sociedad “debe estar junta para defender sus intereses”. Y señaló que es “momento de escuchar las demandas sociales”.
“No quiero que Nadie veNga a iNvertir coN el rigi para llevarse Nuestros recursos”
todos ellos de las heras
CaUsa alBerto FerNÁNdeZ “ vergüenza es poco”, dijo milei sobre el nuevo video de tamara Pettinato
aNálisis “ javier Milei intenta no interrumpir el desgaste peronista”.
scioli se reunió con empresarios turísticos
ushuaia taxistas apelaráN uN Fallo judicial a Favor de uBer
Juan lucas vía y claus deleitaron a río Gallegos
GRASSO CON LA UOCRA
NUEVO SUPERMERCADO
VOCALES ELECTOS DE LA CSS
RESPALDO A CFK
El intendente de Río Gallegos Pablo Grasso recibió a dirigentes de la Unión Obrera de la Cons‑ trucción de la República Ar‑ gentina (UOCRA) de Santa Cruz, ante la creciente desocupación por la paralización de la obra pú‑ blica. Según detalló el subdele‑ gado de la zona sur, Rubén Crespo, el gremio lleva adelante “movilizaciones de forma pací‑ fica para hacer escuchar nues‑ tra voz”. Grasso, describió las obras que el Municipio avanzará prontamente.
Por su parte, este sábado el secretario de Turismo, Deportes y Ambiente de la Nación, Daniel Scioli, mantuvo un encuentro con empresarios turísticos y de instituciones intermedias de El Calafate. Fue en el marco de su presencia para respaldar la se‑ gunda edición del “Winter Swimming World Cup Argenti‑ na”. Scioli se reunió con funcio‑ narios del Gobierno provincial y el intendente Javier Belloni
Esta semana, además, el su‑ permercado La Anónima inau‑ guró el nuevo local en el barrio Ayres Argentinos. Llegaron a Río Gallegos las autoridades máximas de esa firma, Federico y Nicolás Braun. Del acto, parti‑ ciparon concejales y autoridades del municipio local. En tanto, Ma‑ nuel Piris y Sandra Casas se im‑ pusieron en las elecciones para vocales por los Activos y Pasivos de la Caja de Servicios Sociales, ambos por la lista “Unidad y Compromiso”. Entre otros te‑ mas, el presidente Javier Milei participó de Council of the Americas, con cobertura del Grupo La Opinión Austral, don‑ de se refirió a las expectativas por el RIGI.
Por su parte, la expresidenta Cristina Fernández de Kirch‑ ner declaró en la causa por el intento de asesinato en su contra. Recibió el apoyo de di‑ rigentes de su espacio político.
El Gobierno provincial renovó, por diferentes motivos, tres car‑ gos. La salida de mayor peso es sin dudas la de la ministra Jaz‑ mín Macchiavelli del Ministerio de Desarrollo Social. La funcio‑ naria había quedado envuelta en una denuncia de la concejal Da‑ niela D’Amico por la venta de alimentos en un comercio de Río Gallegos del programa “Crecer con Sabor”. En el caso de Ha‑ rold Bark, responsable de Pesca, su salida fue a pedido del gober‑ nador Claudio Vidal por un inci‑
dente en la vía pública que lo tu‑ vo como protagonista. Mientras que el abogado Giorgio Benini, de la Subsecretaría de Asuntos Institucionales, dejó de ser fun‑ cionario del Gobierno para estar “a disposición de las actuacio‑ nes judiciales”, luego de las de‑ nuncias de un particular. Pero no todas fueron salidas. Se habla de la llegada de Nicolás Brizuela, di‑ rigente de la Cuenca Carbonífera, cercano a Pedro Luxen, quien desembarcaría en la Subsecreta‑ ría del Interior.
El secretario de Turismo, Ambiente y Deporte, Daniel Scioli, dijo sentirse “sorprendido por el desarrollo y crecimiento de El Calafate”. Afirmó que llegó por una competencia deportiva, pero el objetivo era ponerse a disposición del municipio y la provincia.
Como estaba previsto, el secre‑ tario de Turismo, Ambiente y De‑ portes de Nación, Daniel Scioli, re‑ alizó su primera visita oficial a El Calafate, en la provincia de Santa Cruz, localidad a la que llegó para participar del cierre de la Winter Swimming World Cup (Copa Mun‑ dial de Natación de Invierno) que desde el 13 de agosto pasado reu‑ nió a competidores de 14 países frente al Glaciar Perito Moreno “Agradecido por este encuen‑ tro con el intendente de El Cala‑ fate Javier Belloni, el secretario de Turismo de la provincia Mario Markic, el jefe de Gabinete del gobernador Claudio Vidal, Daniel Álvarez, y operadores turísticos de la región, donde avanzamos
“Avanzamos en trabajo conjunto con grandes expectativas”.
El titular de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, con funcionarios y empresarios afuera del municipio de El Calafate.
en trabajo conjunto con grandes expectativas para aumentar la conectividad aérea de El Calafate, sobre todo con Brasil”, afirmó Scioli a través de la red social X. En ese contexto, el funcionario nacional fue recibido además por el intendente Javier Belloni, quien momentos antes lo llevó al
glaciar Perito Moreno, donde es‑ te sábado culminó precisamente la Copa Mundial de Natación de Invierno.
La reunión se realizó en la Mu‑ nicipalidad de el Calafate y Scioli estuvo acompañado por la subse‑ cretaria de Turismo de Nación, Ya‑ nina Martínez. Ambos recibieron
ACTIVIDAD EN EL GLACIAR PERITO MORENO “ESTE EVENTO FORTALECE
En el marco de la segunda edición del Winter Swimming World Cup Argentina en El Calafate, un even‑ to de natación de invierno que for‑ ma parte del calendario anual de la International Winter Swimming Association (IWSA), el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, brindó sus sensaciones de esta visita. Participé del Mundial de Nado en el Parque Nacional Los Gla‑ ciares, es el primer evento de na‑ tación de invierno sin neopreno en el Glaciar Perito Moreno”, y añadió: “Este torneo donde par‑ ticiparon nadadores de todo el
un listado de inquietudes de diver‑ sos actores, principalmente en lo referente a la conectividad aérea, la marcada estacionalidad que vuelve a tener el destino y la necesidad de revertirlo, a la promoción turística, entre otros puntos.
También se planteó la necesi‑ dad nuevamente de construir un centro de esquí en península Ma‑ gallanes, que permita justamente romper la estacionalidad.
Luego de la reunión de la que también participó el jefe de Gabi‑ nete de la provincia Daniel Álva‑ rez, y el secretario de Turismo de Santa Cruz Mario Markic, el fun‑ cionario nacional atendió a la prensa destacando lo positivo de la conversación, que se van a lle‑ var temas para ser trabajados en mesas conjuntas y también elo‑ gió la calidad de servicio e infra‑ estructura que tiene El Calafate.
“Fue muy interesante esta reu‑
mundo, ofreció un marco espec‑ tacular donde se pudieron ver más habilidades deportiva, la conexión con la naturaleza de una manera completamente nueva”.
Daniel Scioli señaló que “es un acontecimiento a nivel mundial que integra deporte con la pro‑ moción turística en nuestro par‑ que nacional, forma parte de un circuito calendario mundial y también lo que hemos hablado con las autoridades, que los dis‑ tintos espejos de agua natural en la Argentina sean competencias que promuevan la disciplina y
que después se llegue al alto ren‑ dimiento”.
Scioli estuvo acompañado por la subsecretaria de Turismo de Nación, Yanina Martínez.
nión con todo el sector del turis‑ mo planteando inquietudes y es‑ tamos acá para traer las solucio‑ nes que tienen que ver con más competitividad aérea, más com‑ petitividad y más promoción”, le dijo el secretario al sitio Ahora Calafate. Asimismo, dijo sentirse “sorprendido por el desarrollo y crecimiento de el Calafate, al que he venido por una competen‑ cia deportiva vinculada a la pro‑ moción turística, pero el objetivo era este, ponernos a disposición del Gobierno municipal y pro‑ vincial”, expresó.
Además, explicó que en esta oportunidad tendrán una reunión en la Municipalidad “con todos los emprendedores turísticos como estamos haciendo en ca‑ da provincia, en cada rincón de la Argentina a partir de la política de cielo abierto que impulsó el presidente (Javier) Milei, poder generar más conectividad aérea, buscar la llegada de vuelos di‑ rectos eventualmente de Brasil a San Pablo como los tiene Bari‑ loche que vengan acá a Calafate, eso forma parte de esta agenda”. Scioli saludando a personal de Parques Nacionales.
El jefe comunal de Río Gallegos insistió que la sociedad “debe estar junta para defender sus intereses”. Además, aseguró: “No quiero que nadie venga a invertir con el RIGI para llevarse nuestros recursos”. Dijo que es “momento de escuchar las demandas sociales”.
Pablo Grasso, intendente de Río Gallegos, participó de los ac‑ tos oficiales que conmemoraron el paso a la inmortalidad el gene‑ ral San Martín. Tras recordar al prócer libertador, el jefe comunal dialogó con La Opinión Austral y dio una mirada sobre la actuali‑ dad política de la ciudad.
“Es momento de escuchar ca‑ da demanda que tiene la pobla‑ ción: calles, desempleo, inseguri‑ dad, medicamentos, abandono, privatización y entrega de recur‑ sos”, dijo al inicio de sus declara‑ ciones.
En esta línea, observó que “va‑ mos a defender nuestros recur‑ sos”, “en la Patagonia tenemos la reserva más grande de agua y no
LO INFORMÓ AFIP
Lamentó que en la provincia existan grandes faltas de oportunidades en lo laboral.
quiero que nadie venga a invertir con el RIGI para llevarse nues‑ tros recursos”, criticó al régimen de grandes inversiones impulsa‑ do por el Gobierno nacional de La Libertad Avanza
Sin alejarse de su postura po‑ lítica, insistió que “hay que pele‑ ar juntos, si no estamos juntos es más fácil que desde afuera nos convenzan de defender intereses
que no son de la población”.
En otro orden, fue consultado por La Opinión Austral sobre el reciente encuentro con obreros de UOCRA. “Los recibí de una manera distinta a lo que fueron recibidos por otros organismos del Estado”, “las puertas de la Municipalidad no tienen vallas y no van a tener. Voy a enfrentar ca‑ da uno de los inconvenientes pa‑ ra que todo tienda a mejorar”.
“Nunca en mi ciudad tuvimos un 53,8% de pobreza, nunca hu‑ bo una desocupación a tal punto que un comercio quiere cubrir un puesto y se presentan 167 perso‑ nas, nunca tuvimos tanta falta de oportunidad como lo tenemos hoy”, dijo el intendente capitalino.
Aseguró que el Estado debe acompañar al privado para fomentar las inversiones.
Ahondando en su mirada, pre‑ cisó que “el estado tiene que acompañar como lo hacemos no‑ sotros desde lo chiquito que es el municipio, apoyamos al privado para que puedan abrir un super‑ mercado más y haya 50 puestos nuevos, una estación de servicio que también genera puestos. Hay que incentivar al privado para que invierta”.
Aseguró que en los últimos cuatro años el empresariado mantuvo un alto nivel de inver‑ sión porque “vieron que la Muni‑ cipalidad y el Estado avanzan en el desarrollo de infraestructura que se da con la inversión pública y privada”.
Más adelante, el intendente capitalino sostuvo que es necesa‑ rio “no estar encerrado en cuatro paredes, hay que escuchar a to‑ dos, defender los intereses de la gente. Muchas veces estando en el mismo sector tenemos dificul‑ tades a la hora de ejecutar políti‑ cas y hoy tenemos la luz cara, el gas caro y nosotros tenemos que decir hacia dónde tenemos que ir”.
La AFIP extendió los venci mientos para la presentación de las declaraciones juradas y el pago de saldos del Impuestos a las Ganancias y a los Bienes Per sonales correspondientes al pe ríodo fiscal 2023 . También infor mó las fechas para adherirse y realizar el pago inicial del Régi men Especial de Ingreso de Bie nes Personales (REIBP), para aquellos que no regularizaron sus activos.
bre, de acuerdo a la terminación del CUIT de cada contribuyente, según la resolución 5550 publica‑ da este viernes en el Boletín Ofi‑ cial. El plazo original regía hasta el 28 de agosto
Periodo fiscal
De acuerdo a lo establecido oficialmente, el plazo para pre‑ sentar el Impuesto a las Ganan‑ cias y Bienes Personales del pe‑ ríodo fiscal 2023 varía de acuerdo con la terminación de CUIT de cada contribuyente. Las nuevas fechas límites son:
Terminación CUIT 0, 1, 2 y 3: miércoles 18 de septiembre, inclu‑ sive.
Terminación CUIT 7, 8 y 9: vier‑ nes 20 de septiembre, inclusive. Hay plazo hasta el 18, 19 y 20 de septiembre. ESCENARIO POLÍTICO
Las nuevas fechas limites para abonar y presentar los tributos serán el 18, 19 y 20 de septiem‑
Según precisó la AFIP reciente‑ mente, están obligados a pagar y presentar el impuesto a los Bienes Personales aquellos que posean bienes gravados que superen al 31 de diciembre de 2023 el importe de $27.377.408. En ese sentido, la vi‑ vienda única y de uso permanente (casa habitación) se computará si supera los $136.887.041.
Terminación CUIT 4, 5 y 6: jue‑ ves 19 de septiembre, inclusive.
Un nuevo gasoducto de 16,6 km conectará la zona de Trayayen con la meseta, mejorando la calidad de vida y el desarrollo local. Recientemente el gobernador Rolando Figueroa marcó la necesidad de desarrollar infraestructura.
Desde la compañía energética nacional precisaron que la obra contempla la construcción de un gasoducto de 6 pulgadas de 16,6 kilómetros, que permitirá abas‑ tecer con gas a cuatro barrios de la localidad donde habitan más de 2.000 personas. También, be‑ neficiará al Instituto de Forma‑
La construcción se hará en dos etapas y se espera que la obra concluya a fines del 2025.
ción de Añelo, la Escuela Técnica Provincial N°23, la Escuela Pri‑ maria N°368, una extensión del Jardín de Infantes N°52 y una sa‑ la de salud del hospital de aquella localidad neuquina. estamos muy contentos de realizar esta obra que es clave para mejorar la calidad de vida de los vecinos de Añelo. Noso‑ tros vinimos a YPF a generar va‑ lor para la compañía y parte de eso es que la comunidad donde se desarrolla nuestra actividad también se sienta parte del creci‑ miento. Por eso, era un contra‑ sentido que donde existe una de
las principales reservas de gas del país haya vecinos que, vivien‑ do a pocos kilómetros, no puedan acceder al mismo”, afirmó el titu‑ lar de la compañía, Horacio Ma‑ rín, en sus declaraciones.
Tramos
“Este ducto, que va desde la zona de Trayayen hacia Añelo, tendrá capacidad para abastecer el potencial crecimiento urbano e inclusive la radicación de co‑ mercios o empresas que utilicen el gas como materia prima, dina‑ mizando la economía de la zona”, se informó de manera oficial.
“La construcción se hará en dos etapas y se espera que esté completa promediando el 2025 El acuerdo firmado establece que una vez concluida la obra la mis‑ ma se traspasará a la provincia”.
“Con este aporte estratégico, YPF impulsa el desarrollo de las comunidades en donde está pre‑ sente su operación, en busca de una mejora en la calidad de vida y las oportunidades de sus habi‑ tantes”.
Recientemente, el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, dijo que están “esperando la re‑ glamentación de la Ley de Hidro‑
YPF impulsa el desarrollo de las comunidades en donde está presente su operación.
carburos y estamos trabajando en una Ley de Inversiones pro‑ pia de la provincia del Neuquén”, “nuestro gran sueño es que poda‑ mos prestarle más atención al desarrollo de las provincias. El crecimiento viene desde las pro‑ vincias”, agregó.
En Argentina, las energías re‑ novables alcanzaron otro récord histórico durante el primer cua‑ trimestre del año.
El impacto de la nueva poten‑ cia instalada incrementó la ge‑ neración verde en casi un 21%, de acuerdo al último informe men‑ sual de la Compañía Administra‑ dora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa).
El impulso del segmento hacia finales de 2023 no sólo se mantu‑ vo sino que se aceleró, permitien‑ do a la industria alcanzar la gene‑ ración más alta para el período de análisis en el país.
Este logro se debe en gran parte al aumento de la produc‑ ción en los segmentos eólico y
solar, así como a una mayor hi‑ draulicidad. Durante el primer cuatrimestre, la producción verde acumulada fue de 7.507 GWh, un incremento del 20.9% respecto a los 6.208 GWh del mismo período en 2023. El aumento en la generación se debe principalmente a la inaugu‑ ración de diversos parques reno‑ vables y a un mayor factor de car‑ ga de proyectos clave.
Aunque el récord histórico men‑ sual de energía verde se registró en noviembre del año pasado, en ene‑ ro y marzo de este año se alcanza‑ ron el segundo y tercer registro más alto. Los parques eólicos generaron 5.241 GWh en el primer cuatrimes‑ tre, un aumento del 19.2%, lo que
representa casi el 60% de toda la producción verde del país. Los proyectos fotovoltaicos también contribuyeron significati‑ vamente, con un incremento del 19.5% interanual, alcanzando 1.299 GWh, un nuevo récord histórico de generación solar.
En esa línea, la reciente convo‑ catoria del Mercado a Término de Energías Renovables (MATER) para el primer trimestre de 2024 reflejó un interés del sector priva‑ do por la generación de energías renovables en Argentina.
Cammesa recibió 48 proyectos que buscan obtener prioridad de despacho, con una capacidad má‑ xima solicitada de hasta 3.702.2 megavatios (MW).
El transporte público en el interior del país se verá afectado por un paro de 48 horas, convocado por la Unión Tranviarios Automotor (UTA), debido al fracaso de las negociaciones salariales. La huelga está prevista para el jueves 22 y viernes 23 de agosto.
La Unión Tranviarios Automo‑ tor (UTA) anunció una medida de fuerza de 48 horas, que se llevará a cabo los días jueves 22 y viernes 23 de agosto, afectando los servi‑ cios de transporte público urbanos, interurbanos y rurales. Habrá una nueva audiencia de negociación previo a la huelga.
Esta decisión se tomó tras el fracaso de las negociaciones pari‑ tarias entre la UTA y la Federación Argentina de Transportadores de Automotor de Pasajeros (FATAP), en las que se discutió el aumento salarial para los trabajadores del sector. A pesar de las reuniones mantenidas en la Secretaría de Trabajo de la Nación, no se logró alcanzar un acuerdo satisfactorio para ambas partes.
¿Cuáles son los motivos del paro?
Los principales motivos que llevaron a la convocatoria del pa‑ ro son:
•Rechazo a la propuesta sala‑ rial: El gremio conducido por Ro‑ berto Fernández consideró que la oferta salarial presentada por las
Habrá una nueva audiencia de negociación previo a la huelga entre FATAP y UTA.
empresas del interior del país no cubre las necesidades de los tra‑ bajadores ante la creciente infla‑ ción.
•Situación económica del sec‑ tor: Las empresas del transporte argumentan que la situación económica del sector es crítica debido a la combinación de tari‑ fas inadecuadas, subsidios insu‑ ficientes y el creciente costo operativo
•Eliminación de subsidios na‑ cionales: La eliminación de los subsidios nacionales al transpor‑ te en el interior ha agravado aún más la crisis del sector y ha difi‑
cultado las negociaciones sala‑ riales
Impacto en los usuarios
El paro de colectivos afectará a más de nueve millones de usuarios en todo el país, quienes se verán obligados a buscar alter‑ nativas de transporte o a modifi‑ car sus planes.
Si bien la medida de fuerza está confirmada para los días 22 y 23 de agosto, aún existe la po‑ sibilidad de que se llegue a un acuerdo antes de la fecha previs‑ ta. El próximo 21 de agosto se lle‑ vará a cabo una nueva audiencia
en el Ministerio de Capital Hu‑ mano, donde se intentará destra‑ bar la negociación y evitar el pa‑ ro.
Desde la UTA, se ha manifes‑ tado la voluntad de continuar dialogando con las empresas pa‑ ra encontrar una solución que sa‑ tisfaga las demandas de los tra‑ bajadores. Por su parte, las em‑ presas del transporte han expresado su preocupación por la situación económica del sector y han solicitado la intervención del Estado para garantizar la susten‑ tabilidad del sistema.
De esta manera, las empresas
La eliminación de los subsidios nacionales al transporte en el interior agravó la crisis.
del sector vieron cómo se agudi‑ zaron los inconvenientes para garantizar la prestación del ser‑ vicio ante la decisión del gobier‑ no de La Libertad Avanza de re‑ tirar los subsidios generando una suba significativa en el costo del boleto.
La Cámara Argentina de Em‑ presas Mineras (CAEM) participó en un encuentro organizado por el Gobierno de la provincia de Santa Fe, el espacio fue propicio para que se abra el diálogo con casi 300 industriales sobre oportunidades para proveedores mineros
La directora Ejecutiva de CA‑ EM, Alejandra Cardona, destacó desde aquel territorio que cada proyecto minero moviliza unos 800 proveedores en su etapa de construcción, y alrededor de 600 en su fase de producción
En este sentido, llamó a quie‑ nes deseen ser proveedores a in‑ teriorizarse sobre los procesos productivos y las situaciones que
pueden surgir en los mismos, para buscar oportunidades para inser‑ tarse en el encadenamiento pro‑ ductivo que surge de una de las industrias más movilizantes del país.
Más adelante, CAEM destacó además que la actividad minera trabaja respetando los más altos estándares internacionales, por lo que al momento de seleccionar proveedores el cumplimiento de certificaciones y estándares es un diferencial habitualmente requeri‑ do.
Dijo que desde la cámara están desarrollando un programa deno‑ minado “Conectando Proyectos” para colaborar con la generación de vínculos que ayuden al desa‑
rrollo. La directora de CAEM com‑ partió el espacio con Hernán Echen, miembro del consejo di‑ recto del Grupo Argentino de Pro‑ veedores Petroleros (GAPP). La apertura de la mesa estuvo a cargo de autoridades provincia‑ les, el gobernador Maximiliano Pullaro destacó que la provincia no tiene los minerales, “pero sí la enorme capacidad de abastecer a esos enormes emprendimien‑ tos”. Participaron también el mi‑ nistro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini; el secretario de Desarrollo Industrial, Guillermo Beccani; el presidente de Fisfe, Javier Martín, y la presidenta de la Cámara de Diputados de la pro‑ vincia, Clara García.
DE REPRESAS EN LA PATAGONIA
Así lo indicó el secretario de Energía de la Nación, Eduardo Rodríguez Chirillo, sobre las Centrales hidroeléctricas que se encuentran en la Patagonia. “Son bienes de dominio público del Estado que, por tener tal condición, son intransferibles en su titularidad al sector privado”, expresó.
Luego que se diera a conocer información acerca de una pre‑ sunta privatización de cuatro centrales hidroeléctricas de la Patagonia, el secretario de Ener‑ gía de la Nación, eduardo Rodrí‑ guez Chirillo, salió a realizar al‑ gunas consideraciones a través de un hilo en la red social X.
Es que se habló de la posible privatización de “el Chocón” con 1.200 Mw (es operada por ENEL Generación), “Alicurá” con 1.000 Mw de potencia (AES Argenti‑ na), “Piedra del Águila” con 1.400 Mw (Central Puerto) y “Cerros Colorados” con 450 Mw (es operada por Orazul Energy Argentina).
Cabe destacar que todas ellas tienen concesiones vencidas o a punto de finalizar. Ante esto, al‑ gunos medios recordaron que en julio el Gobierno nacional creó cuatro sociedades anónimas con los nombres de dichas centrales y aseguraron que el control de las compañías pasaría, en un plazo de 180 días, a manos de la
“Nunca hay privatización de los activos del Estado”.
RODRÍGUEZ CHIRILLO
Secretaría de energía, que luego se encargaría de privatizarlas “Algunos medios publicaron in‑ formación imprecisa en conceptos básicos sobre la concesión de ge‑ neración hidroeléctrica y una even‑ tual privatización del recurso, que resulta conveniente aclarar para no confundir a los ciudadanos”, co‑ menzó el funcionario. “Primero, te‑ nemos que recordar que las Cen‑ trales hidroeléctricas (presa, turbi‑ nas, y todo lo que conforma el Complejo hidroeléctrico) son bie‑ nes de dominio público del estado que, por tener tal condición, son intransferibles en su titularidad al sector privado”.
Afirmó que el concesionario de generación sólo tiene una conce‑ sión de uso de los bienes que debe mantener adecuadamente durante cierto período. “Nunca hay privati‑ zación de los activos del estado, todo lo contrario: finalizada la con‑ cesión, los bienes revierten auto‑ máticamente al estado” y dijo: “El recurso utilizado (agua) es de las provincias (Código Civil y CN), el Estado otorga una concesión para generar electricidad, tal como re‑ quiere la ley 15.336, que declara de interés público a la actividad de generación. Por eso, nunca hay privatización del recurso”.
Añadió que, para seleccionar a los inversores que serán accionis‑ tas del concesionario y son quie‑ nes operarán, invertirán y manten‑
USHUAIA, TIERRA DEL FUEGO
El funcionario de Energía aclaró que el recurso utilizado (el agua) es de las provincias.
drán en la concesión se lleva a ca‑ bo una licitación pública nacional e internacional del paquete acciona‑ rio de las sociedades concesiona‑ rias. “En síntesis los bienes son de dominio público y el privado tiene una concesión de generación y de uso de esos bienes. Es importante que, quienes manifiestan la exis‑ tencia de errores en la normativa que se dicta, se informen adecua‑ damente para no transmitir erro‑ res donde no los hay”, afirmó.
El titular de la Asociación de Ta‑ xis de Ushuaia (Tierra del Fuego), Fabián Lara, habló de los pasos a seguir por los trabajadores del vo‑ lante tras conocerse el fallo de la jueza Felicitas Maiztegui Marcó que declaró inconstitucionales las ordenanzas municipales 5283 y 6214, que prohíben la prestación de servicios de transporte de pa‑ sajeros que no estén habilitados por la Municipalidad y a la vez pre‑ vén sanciones. “En principio, apenas nos anoticiamos del fallo, tuvimos
una reunión en el Ejecutivo Muni‑ cipal para ver qué era lo que real‑ mente decía este fallo. Lo que en‑ tendemos por este fallo es que lo que está haciendo la jueza es, en cierta forma, liberar este tipo de aplicaciones y permitirle a cual‑ quiera que tenga un auto, vaya a saber en qué condiciones, empiece a trasladar personas”, comentó Lara.
Indicó que “la apelación va a surgir a través del Ejecutivo Muni‑ cipal con el apoyo de todo el trans‑
porte provincial, no sólo del trans‑ porte de Ushuaia sino también de Tolhuin y Río Grande y lo que tiene que ver con los transportes espe‑ ciales punto a punto y algunos transportes escolares que han apa‑ recido en el último tiempo”. Remar‑ có que “seguramente va a haber una apelación masiva encabezada por el Ejecutivo Municipalidad de Ushuaia”. Cabe destacar que UBER anunció recientemente su llegada a Río Gallegos. Este fallo, podría sen‑ tar un precedente importante.
PADRE DE LA PATRIA
Con un importante marco de asistencia, se realizó el acto conmemorando el fallecimiento del prócer. El intendente Pablo Grasso destacó el acompañamiento de los vecinos e invitó a poner en valor la libertad.
a 174 años del Paso a la Inmor‑ talidad del General José de San Martín, uno de los próceres más notables de la historia de la argen‑ tina y de américa, este sábado en la capital santacruceña tuvieron lu‑ gar dos actos conmemorativos.
alrededor del Monumento ecuestre al general José de san Martín, que el pasado 9 de julio cumplió 70 años de su inaugura‑ ción, en la plaza principal y ho‑ mónima tuvo lugar un acto orga‑ nizado por el Municipio de Río Gallegos, presidido por el inten‑ dente Pablo Grasso acompañaron la dra. René Fernández Campbell del Tribunal superior de Justicia, diputado eloy echazú, jefes de las Fuerzas armadas, miembros del Gabinete municipal, los concejales Julio Arabena, Sol Kamú y Daniela D’Amico, veteranos de guerra de Malvinas, el padre del héroe san‑ tacruceño José Honorio Ortega, José Bernardino Ortega, y veci‑
nos y vecinas de Río Gallegos. el 17 de agosto de 1850, san Martín falleció en Boulogne Sur Mer Francia, a los 72 años, acom‑ pañado por su hija Mercedes an‑ tes de su fallecimiento, expresó: “Mercedes, ésta es la fatiga de la muerte”. Poco después, su vida se extinguió. en honor a su memoria, durante el acto se leyeron algunas de sus máximas para su hija. a las 15:00, las campanas de iglesias y catedrales de todo el país resonaron en señal de respeto y para marcar el momento exacto del fallecimiento del Libertador. en Río Gallegos, la Catedral Nuestra Se‑
“Hay que seguir construyendo cada vez mejor ciudadanía”.
PABLO GRASSO, INTENDENTE
ñora de Luján” también se sumó en este homenaje.
Los presentes fueron invitados a realizar un minuto de silencio en honor y gloria de san Martín. en el acto, la Banda de Música de la X Brigada Aérea de la Fuer‑ za Aérea Argentina “Puerto Ar‑ gentino” interpretó el Himno Na‑ cional argentino y el Himno al Libertador General san Martín.
La ceremonia concluyó con una invocación religiosa por par‑ te del obispo auxiliar Fabián Gon‑ zález Balsa y la colocación de ofrendas florales al pie del monu‑ mento ecuestre. en diálogo con La Opinión Austral, el intendente Pablo Grasso consideró el valor de “re‑ flexionar sobre las fechas impor‑ tantes que transformaron lo que hoy somos como región y tam‑ bién ponerle valor a la libertad y no es ‘la libertad, carajo’, sino la de defender los intereses federa‑ les, no resignar los logros que he‑
mos tenido a lo largo de todos es‑ tos años. Poder seguir defendien‑ do las conquistas, pero no solamente en el territorio como las islas Malvinas, sino también la justicia social y todo lo que he‑ mos logrado”.
en este sentido, apuntó a “que tengamos una construcción de ciudadanía mucho más fuerte a la que tenemos en la actualidad. Que se utilice el sentido común y la reflexión en un día como hoy para seguir adelante y seguir construyendo cada vez mejor ciudadanía en la República Ar‑ gentina”.
“No hay que resignar los logros que hemos tenido”.
PABLO GRASSO, INTENDENTE
cerrando, Grasso destacó la amplia participación que tuvo la conmemoración. “Lo importante es que esté la gente, vinieron mu‑ chos vecinos e instituciones y es lo que buscamos. Prefiero que nos acompañe la gente y no fun‑ cionarios de turno”.
En las instalaciones de la Es‑ cuela de Cadetes de la Policía de la Provincia de Santa Cuz “Comi‑ sario Inspector (R) Eduardo Victo‑ riano Taret”, el Comando de la Bri‑ gada Mecanizada XI “Brigadier General Juan Manuel de Rosas”, junto a la Asociación Cultural Sanmartiniana “Cruz del Sur”, conmemoró un nuevo aniversario del Paso a la Inmortalidad del Ge‑ neral Don José Francisco de San Martin.
Luego del acto, que tuvo lugar en la tarde de este sábado, donde se conmemoró el 174° Aniversario del fallecimiento del padre de la Patria, el titular de la cartera de Seguridad, Pedro Prodromos, re‑ cordó que el gobernador de Santa
Cruz, Claudio Vidal, y el Ejército Argentino, gestionaron la visita a Santa Cruz de una representación del Regimiento de Granaderos a Caballo, repartición de las Fuer‑ zas Armadas creada por San Martín el 16 de marzo de 1812. Prodromos resaltó el simbolis‑ mo de los granaderos y, en cuanto a las visitas que realizaron el sar‑ gento primero Juan Héctor Óscar Gerez y el voluntario Diego Mar‑ tín Naira Plaza a los estableci‑ mientos escolares, dijo que es una política de Estado implementada para transmitir valores como “la importancia de trabajar en li‑ bertad” para decidir el futuro del país o de una provincia. El ministro indicó que “hay que
volver a poner en valor” el con‑ cepto de Patria representado por “nuestras enseñas y a nuestros próceres” y, en ese sentido, ase‑ guró que el Gobierno provincial “tomó, decididamente, el camino de volver a trabajar para que la sociedad vuelva a tener entre sus valores el sentido patrio”. Por su parte, el presidente de la Asociación Cultural Sanmartiniana “Cruz del Sur”, Raúl Contreras, se refirió a la figura del General José de San Martín sosteniendo que como argentinos “tenemos que estudiar su vida y poner en práctica sus enseñanzas” y, esti‑ mó que si hiciéramos eso como ciudadanos, “la Patria estaría mu‑ cho mejor”.
Con inflables, el Cenin N°5 recibió a niños y niñas.
En el marco de la celebración del Mes de las Infancias, el Centro Integrador N°5, depen‑ diente de la Secretaría de De‑ sarrollo Comunitario del Muni‑ cipio de Río Gallegos, fue un punto de encuentro para los más pequeños de la capital. La jornada, que tuvo lugar este sábado, ofreció una variedad de actividades recreativas que los niños y niñas pudieron dis‑ frutar en familia.
Al respecto, Vanessa Sotelo, jefa del Cenin, comentó: “Es‑ tamos muy contentos con la gran afluencia de niños que hemos recibido. Hemos ar‑ mado un circuito vial, casti‑ llos inflables y juegos de kermés para que los chicos disfruten. El día estuvo un poco fresco, pero eso no ha impedido que la gente salga de sus casas y traiga a sus ni‑ ños para pasar una tarde di‑ vertida en nuestro centro”.
Finalizando, recordó que el Ce‑ nin está abierto de lunes a vier‑ nes, desde las 08:00 hasta las 15:00. “Estamos para asesorar a los vecinos en lo que necesiten, somos la representación de la Municipalidad en los barrios”. Cabe recordar que las activi‑ dades por el Mes de las Infan‑ cias continúan y este domin‑ go, de 15:00 a 18:00, en el Ce‑ nin N° 1, sito en Zapiola y Ortega y Gasset, habrá una celebración con juegos, ker‑ més, merienda y rincón de ar‑ te y creativo.
Tras su presentación en Río Negro y Neuquén, el ciclo “Pianistas del Sur” llegó a Santa Cruz. “El piano tiene mucho para aportar a nuestra identidad patagónica”, expresó Juan Lucas Vía a La Opinión Austral.
“Pianistas del sur”, la iniciativa del ente Cultural Patagonia que tuvo fechas previas en las provin‑ cias de Río Negro y Neuquén, tu‑ vo su lanzamiento oficial en San‑ ta Cruz en la noche de este sába‑ do en el salón auditorio Luis Villarreal del complejo cultural santa cruz.
con butacas llenas, el primer concierto contó con la presenta‑ ción de Juan Lucas Vía, pianista, docente y compositor de Viedma y CLAUS, pianista, cantautor, compositor y arreglador de Río Gallegos
“Lo vivo con mucho agradeci‑ miento, con el corazón lleno, por‑ que poder expresar la música pa‑ ra piano, ya sea de mi autoría o de grandes compositores en estas condiciones que son óptimas con un piano muy hermoso, muy bien afinado, con una sala tan bien puesta, con toda la técnica y una
calidad humana y artística exce‑ lente. estoy muy contento de ve‑ nir a Río Gallegos”, manifestó Vía a La Opinión Austral en el marco del ciclo “Pianis‑ tas del sur”, Vía junto a cLaUs tuvieron la oportunidad de pre‑ sentarse en un concierto en Vied‑ ma. “Fue excelente, la gente salió muy contenta, muy emocionada. Pasamos por un montón de esta‑ dos anímicos, es importantísimo también que se escuche al sur desde el piano. el piano tiene mu‑ cho para aportar a nuestra identi‑ dad patagónica. Me parece una propuesta genial, muy especial y muy intima. espero que la siga‑
mos disfrutando”, anheló. el rionegrino tiene siete álbu‑ mes propios de los cuales los más recientes son PNeUMa del 2022 y “Noche sumergida”, gra‑ bado en Vivo en La Plata. Tam‑ bién fue colaborador en distintos discos colectivos. en el concierto que brindó, presentó piezas propias, de Jo‑ hann Sebastian Bach, de Astor Piazzolla y de Luis Alberto Spi‑ netta. “es algo bastante repre‑ sentativo de los que fueron mis guías, en ese mundillo hago yo”, expresó el pianista, quien tam‑ bién presentó algunas obras pro‑ pias “que representan mi tierra, mi lugar”.
cerrando, expresó su agrade‑ cimiento: “Me han recibido y tra‑ tado como a un rey, lo valoro mu‑ cho y estoy muy contento”.
cabe mencionar que el ciclo continuará este domingo a las 18:00 con el concierto de Jenni‑ fer Arévalo, profesora de música con formación como intérprete en piano, violín y guitarra, y Fe‑ derico Andrada, egresado del conservatorio Provincial de Mú‑ sica, nuevos valores de santa cruz.
en tanto que el sábado 24 a las 20:00 tendrán lugar los con‑ ciertos de Sandra Aguirre de Ca‑ leta Olivia y Guillermo Muñoz du Plessis de Neuquén y el do‑ mingo 24 a partir de las 18:00 se presentarán profesores del iPsa de Río Gallegos e invitados espe‑ ciales.
Las entradas son gratuitas y se pueden solicitar a través de un formulario publicado en las redes sociales de “cultura santa cruz”.
La víctima fatal fue identificada como Daiana Silva, de 27 años de edad, oriunda de Comodoro Rivadavia pero radicada en Las Heras. Su bebé se salvó de milagro. El conductor del otro rodado involucrado es un reconocido médico de la zona norte de Santa Cruz.
Un sombrío anochecer envol‑ vió la Ruta Provincial N° 43 este viernes cuando, a sólo 12 kilóme‑ tros de Las Heras, un violento in‑ cidente de tránsito se cobró la vi‑ da de una joven de 27 años y dejó a dos personas heridas. El impac‑ to estremeció a toda la región, ge‑ nerando una profunda conmo‑ ción en la comunidad.
De acuerdo a la información a la que tuvo acceso La Opinión Austral, a través de fuentes con‑ sultadas, la información propor‑ cionada por el periodista Jorge Bilbao de FM Las Heras 92.1 y lo consignado por medios de la zona norte de Santa Cruz, se pu‑ do saber que el trágico hecho se registró alrededor de las ocho y media de la noche del viernes, cuando los servicios de emergen‑ cia recibieron una llamada que alertaba sobre una colisión entre dos vehículos en las inmediacio‑ nes de la planta de petróleo LH3.
Según pudo saber este diario, en cuestión de minutos, una do‑ tación de la División Cuartel On‑ ceavo de Bomberos se desplazó con rapidez hacia el lugar, sa‑ biendo que el tiempo era crucial en situaciones como estas. Al lle‑ gar, los rescatistas se enfrentaron a una escena desgarradora: un Toyota SW4 y un Chevrolet Sonic habían chocado de manera bru‑ tal, con consecuencias fatales. El rodado de mayor porte casi se in‑ crustó en el vehículo más chico.
Daiana Silva, de tan solo 27 años, viajaba a bordo del Chevro‑
let Sonic junto a su pequeña hija.
Quedó atrapada en el interior del vehículo, y pese a los esfuerzos del personal de emergencias, sus heridas resultaron letales. Los minutos transcurrían con angus‑ tia, mientras los bomberos reali‑ zaban maniobras desesperadas para extraer su cuerpo de entre los hierros retorcidos del coche.
Lamentablemente, su vida se apagó en el lugar, en medio de la conmoción de los testigos.
Su hija, una niña cuya edad no fue revelada, logró sobrevivir al impacto y fue trasladada de in‑ mediato al hospital local, donde los profesionales de la salud in‑ formaron que se encontraba fue‑ ra de peligro. Sin embargo, la pe‑ queña quedó marcada por la tra‑ gedia que acababa de vivir, perdiendo a su madre en un ins‑ tante que cambió sus vidas para siempre.
La pareja de Daiana viajaba en otro vehículo por delante del Sonic y fue testigo del hecho.
El conductor del Toyota SW4, identificado como Javier Flores, médico de Perito Moreno y ex‑ funcionario provincial, también fue trasladado al hospital con he‑ ridas que, según se reporta, no ponen en riesgo su vida. Flores
se dirigía a Perito Moreno desde Pico Truncado en el momento del accidente, cuando ocurrió el de‑ vastador choque. Su vehículo im‑ pactó violentamente contra el la‑ teral derecho del Chevrolet Sonic, provocando el desastre que costó una vida.
Las primeras hipótesis indi‑ can que Daiana Silva podría ha‑ berse distraído al volante, lo que habría causado que perdiera el control del vehículo. el destino la llevaba hacia Caleta Olivia, pero un momento de distracción re‑ sultó en una colisión mortal que ahora es objeto de investigación por parte de las autoridades. Se‑ gún pudo saber este diario, su pa‑ reja viajaba por delante del Sonic
Debido a las pericias y diligencias, el tránsito en la Ruta Provincial estuvo interrumpido.
en otro vehículo y fue uno de los testigos del lamentable suceso. El lugar del accidente estuvo bajo el control de los bomberos durante varias horas mientras se llevaban a cabo las tareas de res‑ cate y los peritajes correspon‑ dientes. La Ruta Provincial N° 43 permaneció parcialmente cerra‑ da, con las luces intermitentes de las patrullas y las ambulancias iluminando la fría noche patagó‑ nica.
El impacto de este accidente va más allá de las cifras. Daiana Silva era una joven con toda una vida por delante, una madre que había visto crecer a su hija, y ahora su familia y amigos enfren‑ tan el desgarrador proceso de aceptar su pérdida. La comuni‑ dad, que aún sigue perpleja ante lo sucedido, espera que la investi‑ gación aclare las circunstancias del accidente y que se tomen me‑ didas para evitar que tragedias como esta se repitan. Respecto de la causa, la misma está en ma‑ nos del Juzgado de Instrucción de Las Heras y se aguardan nue‑ vas directivas para determinar, a ciencia cierta, cómo ocurrió el choque fatal.
Las víctimas fueron identificadas como Gustavo Opazo y Nélida Briones, ambos de 48 años de edad. Ella falleció cuando salió despedida del vehículo, mientras que él murió cuando era trasladado al hospital.
En una mañana que prometía ser tranquila, la Ruta Nacional N°40, conocida por su belleza y desolación, se tornó en el escena‑ rio de una tragedia sin preceden‑ tes. En un fatal accidente ocurri‑ do en el tramo de ripio que une la localidad de Río Mayo con Facun‑ do, dos vecinos de la localidad de Las Heras perdieron la vida de manera trágica.
De acuerdo a la información a la que tuvo acceso La Opinión Austral, a través de fuentes con‑ sultadas y lo consignado por me‑ dios de la vecina provincia, se pu‑ do saber que el accidente tuvo lu‑ gar aproximadamente a las 9 de la mañana del sábado, en una zo‑ na situada a unos 30 kilómetros al sur de Río Mayo, en la provin‑ cia de Chubut. La noticia del
De acuerdo a las primeras informaciones y pericias, no hubo otros vehículos involucrados.
LAS HIZO TODAS
vuelco de un vehículo marca Fiat, de color gris y con capacidad pa‑ ra cinco personas, llegó a las au‑ toridades de la Comisaría de Río Mayo a través de una llamada te‑ lefónica que alertaba sobre el trá‑ gico suceso. Según los primeros reportes, el automóvil, en el que viajaban dos personas, se había salido de la calzada y volcado en el inhóspito tramo de la mencio‑ nada ruta. Al parecer y según las primeras pericias no hubo terce‑ ros vehículos involucrados en el incidente y el rodado dio, al me‑ nos, dos tumbos para luego que‑ dar con sus ruedas mirando al suelo sobre la banquina.
Al llegar al lugar, el personal policial encontró la escena de la tragedia tal como se había infor‑ mado. En el exterior del Fiat, una persona de sexo femenino ya ya‑ cía sin vida, mientras que un masculino, gravemente herido, aún respiraba. La situación era desesperante: el entorno era un manto de polvo y escombros, un recordatorio brutal de la fragili‑ dad de la vida.
ESTABA ALCOHOLIZADO, CHOCÓ TRES
VEHÍCULOS Y DEBIERON DETENERLO
Los daños que presentaron los automóviles.
Un conductor ebrio desató el pánico en Río Gallegos. Poco después de la medianoche, el individuo al volante de una Volkswagen Suran protagonizó un peligroso incidente en la ca‑ lle Don Bosco, cruzando Chile. De acuerdo a la información a la que tuvo acceso La Opinión Austral, a través de fuentes consultadas, se pudo saber que el raid delictivo comenzó cuan‑ do el conductor de un Volskwa‑ gen Suran, principal protago‑ nista de esta historia, después de un roce con un Volkswagen Vento, intentó escapar a gran velocidad realizando maniobras
erráticas. En su huida descon‑ trolada, chocó violentamente contra dos vehículos estaciona‑ dos, generando una situación de gran alarma entre los veci‑ nos.
Según pudo saber este diario, la indignación de los vecinos de la zona que habían visto todo lo que había pasado, llevó a que el conductor fuera trasladado a la comisaría más cercana para evi‑ tar una posible agresión. Ya en la dependencia policial, el test de alcoholemia reveló que tenía 2.21 gramos de alcohol por li‑ tro de sangre, por lo que su ro‑ dado debió ser secuestrado.
La víctima femenina, identifi‑ cada como Nélida Briones , y el masculino, Gustavo Opazo, am‑ bos de aproximadamente 48 años, eran vecinos de la localidad de Las Heras. La magnitud del accidente llevó a la pronta inter‑ vención del personal del hospital
local de Río Mayo.
Según pudo saber este diario, tras una rápida evaluación, se to‑ mó la decisión de trasladar al he‑ rido a un centro médico más ca‑ pacitado para atender su grave‑ dad. El paciente fue llevado al Hospital Regional de Comodoro
Rivadavia; sin embargo, lamen‑ tablemente, a mitad del trayecto, en la ciudad de Sarmiento, Gusta‑ vo Opazo sucumbió a sus lesio‑ nes, poniendo fin a una vida mar‑ cada por la tragedia. En el caso interviene la Fiscalía de Sar‑ miento
EN
Un vehículo Chevrolet Spin pro‑ tagonizó un vuelco en la Avenida Riquez, cerca de la rotonda con calle Lorenzo, en la mañana del sábado. No hubo heridos de gravedad. El auto quedó en el carril contrario tras morder el cordón.
De acuerdo a la información a la que tuvo acceso La Opinión Aus‑ tral, a través de fuentes consulta‑ das se pudo saber que el acciden‑ te de tránsito fue en la avenida Fé‑ lix Riquez, a la altura de la rotonda con calle Lorenzo. El conductor de un Chevrolet Spin perdió el con‑ trol, impactó contra el cordón y volcó, dejando el vehículo con im‑ portantes daños materiales. Según los primeros reportes, el incidente ocurrió en horas de la mañana, cuando las condiciones climáticas eran inestables, y quienes irían a bordo del vehícu‑ lo eran cuatro jóvenes. Personal de Tránsito Municipal se hizo presente en el lugar para realizar las pericias correspondientes y retirar el vehículo.
El rodado involucrado, un Che‑ vrolet Spin con patente OLU591, quedó completamente volcado sobre uno de sus laterales. Los peritos trabajaron para determi‑
nar las causas exactas del acci‑ dente. Afortunadamente, no se repor‑ taron heridos de gravedad como consecuencia del vuelco. Sin embargo, el vehículo sufrió da‑ ños considerables y debió ser retirado del lugar por una grúa. Según las marcas en el asfalto, el móvil de La Opinión Austral puedo apreciar que el conductor perdió el control al tomar una curva poco pronunciada. Las ruedas dejaron huellas evidentes
de cómo el vehículo derrapó y se cruzó, impactando finalmente contra el cordón y volcando en el carril contrario. En el caso intervino el personal de la Comisaría Tercera de Poli‑ cía, el Comando de Patrullas de la misma fuerza, inspectores del área de Tránsito de la Municipali‑ dad y profesionales de la salud que prestan labores en el Hospi‑ tal Regional. Más allá de los da‑ ños materiales, no hubo que la‑ mentar saldos fatales.
Se trata de dos mayores de edad que iban con un menor. El arma que tenían no contaba con la documentación correspondiente y también fue secuestrada.
El rifle que portaban los acusados.
Alrededor de las 19:30 horas del viernes, en un rutinario con‑ trol vehicular en la Ruta Provin‑ cial N° 25, que da acceso a Caleta Olivia, el personal de la Policía de Santa Cruz detuvo a dos hom‑ bres y secuestró restos de un guanaco que había sido cazado.
Los restos del animal que había sido cazado eran trasladados en la caja de la camioneta.
EN EL CLUB CEMA
Los agentes de la División Operaciones Rurales, mientras realizaban un control, intercepta‑ ron una camioneta Ford F100 de cabina simple. El rodado, ocupa‑ do por dos adultos y un menor de edad, llamó la atención de los ofi‑ ciales debido a su comporta‑ miento irregular y a las circuns‑ tancias del traslado.
Durante la inspección, los ofi‑ ciales encontraron un animal ca‑ mélido sin vida en el interior del vehículo, un hallazgo que inme‑ diatamente levantó sospechas sobre la legalidad del transporte.
BOMBEROS CONTROLARON UN PRINCIPIO DE INCENDIO
En la madrugada de este vier‑ nes, un incidente eléctrico puso en alerta a la comunidad de Río Gallegos. La División Cuartel Primero de Bomberos tuvo que enfrentar un desafortunado principio de incendio que se originó en el Club Cema, ubica‑ do en la zona de la costanera. El episodio comenzó cuando un cortocircuito en las instalaciones eléctricas del club provocó un principio de incendio que ame‑ nazó con expandirse. Según los informes preliminares, el pro‑ blema surgió en un sector del predio que albergaba cables y componentes eléctricos. Afor‑ tunadamente, el aviso oportuno y la rápida movilización de los equipos de emergencia evitaron que la situación se agravara. De acuerdo a la información a la que tuvo acceso La Opinión Austral, el personal del cuartel antes mencionado acudió al lla‑
Una autobomba en el lugar del hecho.
mado de emergencia. A su lle‑ gada, los bomberos enfrentaron las llamas que comenzaban a tomar fuerza, asegurando que el incendio no causara daños mayores ni pusiera en riesgo la seguridad de las instalaciones o de las personas presentes. Su intervención rápida y decidida permitió controlar el fuego an‑ tes de que se extendiera a otras áreas del club.
Más preocupante aún, se descu‑ brió un arma de fuego en el asiento del conductor. Al solici‑ tar la documentación correspon‑ diente para el arma, los ocupan‑ tes del vehículo admitieron que no contaban con ella, lo que in‑ tensificó la urgencia del procedi‑ miento.
En respuesta a esta situación, se realizó una requisa vehicular de emergencia que permitió la in‑ cautación de un rifle calibre 22 largo, el cual estaba equipado con un almacén cargador pero carecía de municiones. Además
BARRIO CODEPRO 2
del arma, el guanaco fue secues‑ trado para su posterior desnatu‑ ralización, siguiendo los procedi‑ mientos legales correspondien‑ tes.
La intervención de la División Operaciones Rurales no sólo per‑ mitió el aseguramiento del rifle y el animal, sino que también condujo a la aprehensión de los dos adultos que se encontraban en el vehículo.
El menor, quien también estaba en el automóvil, fue entregado a su progenitor para asegurar su bie‑ nestar y seguridad. El caso fue puesto en manos del Juzgado Pro‑
El rifle era calibre .22 largo y estaba dentro del habitáculo del rodado. Fue incautado.
vincial de Primera Instancia en lo Criminal Correccional y del Menor, que decidió que los detenidos recu‑ peraran su libertad, previa identifi‑ cación de domicilio, quedando a disposición de la Justicia para futu‑ ras diligencias.
La calma del Barrio Codepro 2 se vio interrumpida por un lamen‑ table episodio de delincuencia. Alrededor de la 1:13 hs del jueves, un delincuente se aprovechó de la oscuridad para robar objetos de un Peugeot 206 estacionado en el pasaje Padín Camiña, llevándose importantes pertenencias de su interior.
Según pudo saber La Opinión Austral, el propietario del vehículo reportó la sustracción de un par‑ lante Sony de alta calidad y una serie de documentos personales. Este robo, que afecta profunda‑ mente al propietario, ha generado una gran preocupación en la co‑ munidad. Afortunadamente, el caso ha contado con un valioso apoyo por parte de los vecinos, quienes han brindado grabacio‑ nes de seguridad que muestran
El delincuente fue captado por una cámara.
al delincuente en acción. En las imágenes obtenidas, se puede ver claramente cómo el la‑ drón, tras sustraer los objetos del vehículo, descarta parte de la do‑ cumentación fuera de la casa de una vecina. Estos registros visua‑ les se han convertido en una pieza
clave para avanzar en la investiga‑ ción y localizar al responsable del robo. El personal de la Comisaría Tercera ya ha tomado cartas en el asunto y se encuentra trabajando arduamente para esclarecer el ca‑ so y recuperar los objetos roba‑ dos.
Fue complicado el inicio de la 49 edición del Gran Premio de la Hermandad. Se eliminó un tramo a la salida de Puerto Porvenir y largaron 126 autos. Llegando a Río Grande, quedaron 60 autos. Y al final, sólo 26. Continúa este domingo.
El presidente de la institución Albiverde, Leonardo Mata, viajó para entrevistarse con importantes coordinadores de las divisiones inferiores. Estuvo con Hugo Tocalli (Independiente), y Oscar Regenhardt (Banfield).
El Atlético Boxing Club ya es una institución de referencia en la formación de jugadores de di‑ visiones inferiores, con el antece‑ dente del Tomás “Toto” Avilés co‑ mo la máxima figura, hoy en el Inter Miami, compartiendo plan‑ tel nada menos que con Lionel Messi
En esa búsqueda de seguir consolidando a la institución rio‑ galleguense, el presidente del Al‑ biverde, Leonardo Mata, viajó para entrevistarse con importan‑ tes coordinadores de las divisio‑ nes inferiores. Estuvo con Hugo Tocalli (Independiente), y Oscar
Regenhardt (Banfield).
El club, a través de un comuni‑ cado, indicó que, fortaleciendo la‑ zos institucionales y deportivos con los clubes más importantes, el presidente mantuvo un encuentro con Matías Carnival, coordinador General del fútbol infantil de Ban‑ field junto a Oscar Regenhardt, coordinador de Inferiores del Tala‑ dro, quien trabajó durante varios años en las juveniles de Boca donde fue tanto entrenador de ju‑ veniles y reserva, como coordina‑ dor, y que tantos futbolistas reco‑ nocidos formó.
Afirmaron que fue una reunión
altamente satisfactoria, donde se siguen abriendo puertas y gene‑ rando oportunidades para nues‑ tros niños y jóvenes que sueñan con llegar al fútbol profesional. Destacando la labor y trabajo que realizan Diego Villordo, captador de Banfield que visitó Río Gallegos y observó el talento que hay en el Sur, y Julián Asencio, quienes abren puertas y permiten una posi‑ bilidad a tantos jóvenes.
Recordaron que, actualmente, son dos los chicos del Albiverde que se incorporan al Taladro: Santino Oyarzo y en los próxi‑ mos días será Tadeo Pérez
ANTE RACING.
epuntos sumados en los últimos dos juegos, no tanto en el tema futbolístico. Lo mejor del Rey de Copas se vio en la primera media hora, aún sin brillar. Pero tuvo protagonismo y la búsqueda que, a falta del vértigo de su zona media, la inició Lomónaco soltándose. Y fue precisamente uno de sus refuerzos quien luego de un tiro libre en centro de Damián Pérez que bajó Loyola, no pudo definir de derecha pero sí de zurda para vencer a Werner. A partir de allí y con el adelantamiento de su rival, el Rojo tuvo todo a disposición para liquidarlo. Sin embargo careció de punch. Y ya en el segundo tiempo, para el cual Matías Lequi mandó a la cancha a algunos jugadores irreemplazables, el juego se inclinó a favor del Canalla. Independiente no sólo no llegó más sino que quedó a merced de un equipo entusiasta que, manejado por Ortiz y con la peligrosidad de Campaz, puso a los locales con los pelos de punta. Lo bueno para el equipo de Vaccari es que Rey no falló y que, cuando dio rebote, Laso estaba parado en la línea de gol para evitar el empate. INDEPENDIENTE. Sumó su segundo
M.
Salle, 3-A. Spörle, 28-J. Quiñonez, 14-L. Millán y 31-N. Vallejo. DT:
SE BANCAN TODAS. Muchos socios del Rojo amanecieron con la noticia de que dos sectores de las tribunas Pavoni Baja y Santoro Baja habían sido clausuradas. El club emitió el comunicado a las 2.30. En él se avisó que daban marcha atrás con los bonos reservados y que se debía realizar nuevamente el procedimiento desde las 10. Los que no pudieron repetir el trámite tienen la promesa de que les mantendrán un lugar para el próximo partido de local, ante River. A pesar de las insólitas piedras en el camino, la gente de Independiente no le da la espalda al equipo.
n vísperas de un clásico, nada mejor que llegar en ganador. Con una solidez defensiva importante y el crecimiento en efectividad en un rubro donde no se destacaba: la pelota parada. Independiente venció a Central 1 a 0, otra vez con un gol de acción preparada, sumó su segunda victoria consecutiva y en una semana tendrá una prueba de fuego al visitar a Racing. Desde los resultados, no puede quejarse. Pero ojo: hay cuestiones que mantiene en el haber y que deberá corregir para no pasarla mal en el Cilindro. El esquema utilizado por Vaccari le quita juego y lo lleva a dividir. Un 4-4-2 le brindaría mayor creación a la poca que tuvo con el 4-3-3 utilizado ayer. El partido que ganó fue ante un rival difícil pero que puso un elenco alternativo pues el miércoles se jugará una patriada grande en Brasil buscando pasar de ronda en la Sudamericana. Y cuando le puso algunos valores titulares, como ser Jaminton Campaz, lo complicó en demasía. Entonces, Independiente le devuelve la ilusión a su gente desde los seis
Estadio: LDA Ricardo Bochini. Público: 30.000. 1
31-V. Quintero, 32-F. Coronel, 3-A. Sández, 5-F. Ibarra, 34-S. Beltrán, 43-K. Gutiérrez y 25-E. Copetti.
Matías Lequi.
Cambios: En Independiente : 15m ST 11-F. Mancuello (4) por David Martínez y 44-S. Montiel (5) por Tarzia, 32m ST 16-S. Hidalgo por Luna y 45m ST 18-I. Maestro Puch por Ávalos. En Central 31m PT 48-T. Cervera (5) por Módica, ST 23-A. Solari (4) por Ocampo y 13-J. Campaz (7) por Lo Celso, 18m ST 7-M. Lovera por Giaccone y 23m ST 15-F. Mallo por Barbieri. Gol en el primer tiempo: 16m Lomónaco (I). Árbitro: Fernando Rapallini (4). Asistentes: Sebastián Raineri y Gerardo Lencina.
“Ellos se encontraron con el gol y se plancharon. Jugamos a nuestra forma, pero no se dio. A seguir trabajando”
Kev I n o rt I z Volante de Central
En una acción en el primer tiempo, Agustín Módica chocó su rodilla con un cartel publicitario y quedó retorcido de dolor y llorando. Ahí se pensó que había algo serio. En las próximas horas, tras la realización de los estudios, se conocerá el grado de la lesión
1
GIMNASIA
13 Marcos Ledesma 5
RIVER
15 J. Pintado 6
20 Y. Cabral 5
4 L. Morales 5
18 N. Colazo 6
36 N. Garayalde 5
6 Martín Fernández 5 19 Lucas Castro 6
11 D. Salazar 6
30 R. Castillo 6
7 B. Domínguez 7
Suplentes: 23-N. Insfrán, 17-B. Blasi, 35-J. Cortazzo, 28-F. Corbalán, 21-L. Chávez, 5-Agustín
Sánchez, 24-J. Merlo, 16-Matías Ramírez y 22-J. C. Esquivel.
DT: Marcelo Méndez.
1
25 J.Ledesma 6
2 S. Boselli 5 14 L. González Pírez 5 3 R. Funes Mori 5
20 M. Casco 5
28 F. Peña Biafore 6
29 R. Aliendro 5 36 P. Solari 5
26 I. Fernández 6 10 M. Lanzini 5 7 A. Bareiro 5
Suplentes: 1-F. Armani, 21-F. Bustos, 6-F. Gattoni, 16-F. Carboni, 22-D. Zabala, 4-N. Fonseca, 31-S. Simón y 38-I. Subiabre.
DT: Marcelo Gallardo.
Cambios: En Gimnasia 20m ST 9-M. Abaldo por Salazar, 23m ST 8- M. Miranda por Castro y 35m ST 31-S. Primante por Garayalde.
En River ST 23-R. Villagra (5) por Aliendro, 30-F. Mastantuono (6) por Lanzini y 8-M. Meza (6) por Solari, 21m ST 19-C. Echeverri por Fernández y 27m ST 32-A. Ruberto por Bareiro.
Goles en el segundo tiempo: 9m Ignacio Fernández (R) y 37m Castillo (G). Árbitro: Hernán Mastrángelo (6).
Asistentes: Maximiliano Del Yesso y Agustín Méndez.
Estadio: Juan Carmelo Zerillo. Público: 30.000.
después del paso firme que supo dar entre semana en Córdoba por la ida de los octavos de la Libertadores ante Talleres, River debía ayer encarrilar el rumbo en la Liga Profesional, pero volvió a quedar en deuda. Lejos de una actuación convincente, al equipo alternativo del Millonario le costó en el Bosque ante Gimnasia y terminó cosechando un nuevo empate (1-1) por el torneo local, que le deja un sabor agridulce de cara a la revancha del miércoles contra la T, en el Monumental. En Núñez eran conscientes de que la visita a La Plata no iba a ser nada sencilla, en parte porque debían enfrentar a un Lobo entonado (venía de ganarle a Racing en el Cilindro), y a la vez porque Gallardo iba a poner en cancha un equipo prácticamente nuevo, con mayoría de suplentes. Y en el primer tiempo River sufrió. No encontró el juego pretendido por el Muñeco y lejos estuvo de olfatear la apertura del marcador. De hecho, no contó con ninguna jugada de riesgo. El anfitrión, en cambio, se paró bien adelante y por momentos hostigó al Millo. Si bien no tuvo demasiadas oportunidades de gol (en la más clara el uruguayo Fernández probó de media distancia y exigió a Ledesma), el Lobo fue superior y lo pudo haber justificado con el gol de Domínguez a los 44, pero fue anulado por una mínima posición adelantada. Totalmente disconforme con la actuación de sus dirigidos, Gallardo movió el banco de cara al complemento apostando por los ingresos de Villagra, Mastantuono y Meza, y a los 9 River encontró el gol: pase magistral de Peña Biafore para Mastantuono, quien tocó al centro para la pegada a la red de Nacho Fernández. Pese al golpe visitante, Gimnasia pareció no sentir el impacto y continuó perseverando en busca del empate, y a los 37, luego de un gran centro de Colazo al corazón del área millonaria, Castillo entró a la carrera en soledad para firmar el definitivo 1-1, que terminó saboreando el dueño de casa. Es que el Millo necesitaba el triunfo no sólo para inyectarse una nueva dosis de motivación de cara al duelo copero que se avecina, sino también para cortar el maleficio que le impide ganar de visita en la actual Liga Profesional.
Sigue la mala racha River continúa sin poder ganar de visitante en lo que va de esta Liga Profesional, en la cual registra tres derrotas (Argentinos, Riestra y Godoy Cruz) y dos empates (Unión y Gimnasia) en dicha condición.
Mientras el peronismo que lo antecedió en el poder afronta el daño político de la imputación por violencia de género al ex presidente Alberto Fernández, y la oposición aliada o dialoguista se debate entre apoyarlo desde al lado o adentro de La Libertad Avanza, Javier Milei reordena su agenda partidaria, demora anuncios, se empodera con los elogios de Donald Trump y aprovecha para blanquear que falta mucho para la salida del cepo cambiario.
En un escenario político ideal que le permite plantear el debate sobre las “hipocresías” de sus adversarios políticos -tal cual insisten en la Casa Rosada-, combinado con la baja de la inflación en julio y la reducción de la brecha cambiaria, Milei dejó esta semana los eufemismos de lado y, no sólo confirmó que hay cepo para rato, sino que advirtió duramente a aquellos que le exigen que ponga la fecha.
“Autoritarios, dirigistas, colectivistas”, los llamó en un evento organizado por representantes del mercado inmobiliario (Expo Real Estate). “Es falso que no se pueda crecer con el cepo”, se atrevió a señalar a contramano de lo planteado durante la campaña electoral.
Milei estuvo también esta semana en el Consejo de las Américas con algunos integrantes del círculo rojo empresarial del país. Allí arremetió a su vez contra los que piden una devaluación de la moneda para hacer negocios, ya que “no nos importan las presiones, vengan de donde vengan”.
Creer o reventar
En ambas citas con ejecutivos y dueños de compañías, Milei fue aplaudido durante casi todo el discurso y les hizo su propia demanda: “No teman, inviertan”. Su ministro de Economía, Luis Caputo, transmitió la misma preocupación por mayor iniciativa privada en un encuentro organizado por la Bolsa de Comercio de Córdoba: “Es momento de creer”. El ministro, que sigue recogiendo loas de Milei en cada una de sus disertaciones públicas, sostuvo: “Es un momento de cambio histórico, para creer y para invertir. A todos nos agarra ansiedad,
y a muchos nos gustaría estar sin cepo y creciendo, y generando muchísimo más empleo. Hay que tener paciencia”.
Caputo evitó dar pistas sobre los tiempos, pero Milei estableció el contexto en el que promete levantar el cepo: “Cuando la base monetaria en el formato convencional termine de igualarse a la base monetaria amplia, que quiere decir que el sobrante de dinero se eliminó”.
Para eso falta y algunos de los que lo escucharon en persona esta semana interpretaron que si ocurre, será después de las elecciones legislativas de 2025. Aunque otros ponen fichas a un triunfo en las presidenciales de Estados Unidos en octubre próximo (y asunción en enero) del republicano, Donald Trump, sobre la demócrata Kamala Harris. Tienen fe de que si Trump gana podría colaborar con Milei con un llamadito para que el Fondo Monetario Internacional (FMI) acepte ampliar el préstamo stand by que Macri tomó en 2018 por 45.000 millones de dólares. El ex presidente republicano
aseguró esta semana que Milei “está haciendo un trabajo genial con un verdadero recorte y bajando la inflación muy rápido. Le está funcionando fantásticamente”, sostuvo en un discurso de campaña.
Los elogios desde el norte fueron destacados en las redes sociales por el mandatario nacional, que no oculta su preferencia. En Casa Rosada son más precavidos ante las posibilidades de Harris y aseguraron a Grupo Crónica que, si bien las declaraciones de Trump “son muy bien valoradas”, tienen “excelente relación” con la Casa Blanca más allá de quien esté en el poder.
En el gobierno libertario calculan que, para levantar totalmente las restricciones a la compra de dólares, se necesitan 10.000 millones en moneda estadounidense y otros 15.000 millones para estacionar en las reservas del Banco Central ante la tensión e incertidumbre que podría generar esa decisión.
Liberar el cepo es un riesgo pero no hacerlo -por más que Milei diga ahora que no impide el crecimiento casi como cuando
lo estrenó el peronismo kirchnerista- repele inversiones, según sostienen con insistencia algunos analistas. Se refirió a este asunto como un “falso dilema” un estudio publicado esta semana por Suramericana Visión, el think tank fundado por el ex ministro de Economía, Martín Guzmán, y el centro Fundar.
“Ni cepo ni liberalización completa: hacia una regulación prudente de los flujos de capitales”, se titula y explica que levantar todas las barreras en los términos que lo propone Milei indica que “cuando sea el momento, es probable que se haga mal”.
El trabajo sugiere “salir de posiciones extremas” y propone “regulaciones de carácter prudencial ante posibles cimbronazos mundiales o eventos disruptivos locales con un sistema de válvulas para graduar los flujos de liquidez”.
Empoderamiento Milei se siente empoderado en pleno escándalo por las acusaciones que pesan sobre Alberto Fernández, y las revelaciones mediáticas circundantes; tanto como
por las encuestas que le llegan a su escritorio y ratifican que la imagen de otro ex mandatario y líder del PRO, Mauricio Macri, se mantiene en una cifra en la provincia de Buenos Aires.
A punto tal atraviesa “un buen momento” que cerca del Presidente manifiestan convicción de la comprensión de “la gente” sobre los aumentos tarifarios del transporte, combustibles y servicios, así como también la quita de subsidios. “Lo entienden y hasta les parece razonable pagar más”, sostuvieron a este medio. Por eso, más allá de algunos posteos en redes para marcar la doble moral de opositores que defendieron causas progresistas pero que supuestamente no sirven de ejemplo en sus vidas privadas, Milei hace esfuerzos por no interrumpirlos mientras quedan expuestos.
Su mesa chica suspendió esta semana el acto partidario que iba a encabezar el 20 de agosto en la provincia de Buenos Aires. La Libertad Avanza no quiere levantar el perfil y esa máxima fue fijada también para todo el gabinete nacional.
“No interrumpas a tu enemigo cuando está cometiendo un error”. La frase célebre de Napoleón Bonaparte la usó esta semana en diálogo con este medio una alta fuente del PRO para explicar la estrategia de Milei. Con esa ventana de tiempo, el Presidente aprovechó para acercar posiciones con un aliado que venía de criticar a su “entorno”: Mauricio Macri. Almorzaron en la Quinta de Olivos y charlaron varias horas. El ex presidente todavía asegura que no se fusionará con LLA, pero la fuente amarilla consultada y al tanto de esa conversación manifestó de que en 2025 “el PRO no va a ir solo”.
También señaló que para eso algunos se tendrán que bajar del pedestal. “A Macri lo veo como si pensara que debe tener la administración del gobierno y no es así”, marcó en línea con lo que piensan justamente en el “entorno” de Milei.
Mientras el peronismo da que hablar y se entusiasma con su fin, Milei retoma los coqueteos con Macri y mide mayores chances de que los trabajadores y los jubilados tengan paciencia mientras dure la recesión al igual que los empresarios, incluidos los que quieren cuanto antes una devaluación y el fin del cepo. En Casa Rosada saben que todo análisis puede fallar menos uno: el de la expectativa sobre la inflación.
Un nuevo video de Alberto Fernández junto a la periodista Tamara Pettinato fue difundido ayer en medio de la investigación judicial contra el ex presidente por violencia de género. El registro fílmico es del mismo encuentro entre ambos que trascendió hace más de una semana y en el que podía observarse a la conductora tomando cerveza en el despacho presidencial de Casa Rosada.
Las imágenes, publicadas por el sitio Infobae, muestran una conversación entre Alberto Fernández y Tamara Pettinato en el mismo tono que las anteriores. “Ahora tenés que decírmelo”, se escucha que le dice el ex mandatario en el comienzo del video. “Te amo mucho, mucho”, responde ella, sentada detrás del escritorio presidencial.
“¿Estás segura?”, le pregunta Fernández. “Más o menos, pero ahora que soy presidenta, te voy a mandar a matar”, contesta la conductora en tono de broma. Y el dirigente político insiste: “Pero ¿me amás o no me amás?”. “Te amo, y por eso te voy a matar ahora”, concluye la panelista del programa “Bendita TV”.
Es la tercera filmación que se difunde de la intimidad de un almuerzo compartido entre ambos, todos ellos grabados por Fernández.
“He cuidado a este hombre de tantas cosas que él ha hecho, que esos videos que aparecieron son poca cosa al lado de lo que hizo”, había comentado la ex primera dama Fabiola Yañez días atrás, luego de conocerse la primera grabación de Alberto Fernández junto a Tamara Pettinato.
“Los videos los encontré en el teléfono de mi hijo. Había otras fotos y otras personas. Él (en referencia al ex mandatario) comete el error o no sé, la desprolijidad, llamémoslo como queramos”, sumó Yañez. Y agregó sobre el origen de las imágenes: “Había un teléfono que no se utilizaba y yo ponía música para dormir a Francisco. En ese teléfono, un día volviendo de Chapadmalal y para que el nene estuviera tranquilo, le ponemos música y se lo damos. El nene con un año y medio ya sabía cómo se maneja. Mi mamá, que estaba al lado de él, se lo saca y me dice: ‘Fabiola, ¿qué es esto?’. Y me lo entrega. Había una foto de una mujer desnuda. Obviamente se
Estanislao Fernández, hijo del ex presidente, publicó un texto en sus redes sociales en el que se despegó de las acusaciones contra su padre por violencia de género y denunció acoso mediático. “Muchos me están pidiendo opiniones o que diga
la habían enviado a él. Y empiezo a mirar y descubro esos videos”. En la causa por violencia de género que inició Fabiola Yañez, Alberto Fernández fue imputado por los delitos de “lesiones graves, doblemente agravadas” y por “amenazas coactivas”, por los golpes que supuestamente le aplicó a la ex primera dama.
“Vergüenza es poco”
Tras la difusión del nuevo video, el presidente Javier Milei utilizó las redes sociales para
AVANZAN
Damián Juárez djuarez@cronica.com.ar
Distintos referentes peronistas continúan distanciándose de la figura del ex presidente Alberto Fernández, investigado en una causa por presunta corrupción en la contratación de seguros y denunciado por su ex pareja, Fabiola Yañez, por maltratos físicos y psicológicos. Esta vez, quien encarnó el “operativo despegue” de la figura de Fernández fue el diputado de Unión por la Patria, Leandro Santoro, que supo ser uno de los hombres más cercanos políticamente al ex mandatario. “No tenía oficina, no tenía secretaria, nunca usé coches oficiales, nunca viajé al exterior con el Presidente. En los chats de la secretaria (de Alberto Fernández, María Cantero) no estoy mencionado porque ni siquiera tenía su celular. Mi relación era previa a que sea candidato, yo tenía su celular y hablábamos de política eventualmente”, dijo Santoro, al marcar distancia de Fernández.
el distrito porteño hiciera un reclamo ante la Corte Suprema.
Quien salió por redes a comentar las palabras de Santoro fue el presidente Javier Milei, al asegurar: “Leandro Santoro dicen que andás diciendo que Alberto Fernández no era tu amigo ¿Sólo eras amigo cuando le iba bien? ¿Puede ser que te hayamos visto paseando con Dylan?”, afirmó el actual mandatario.
cosas, asimismo el viernes de la semana pasada un móvil de un programa de TV me persiguió por la ciudad”, señaló en su cuenta de Instagram, bajo el nombre de Dyhzy. “Tengo 29 años, yo sólo respondo por lo que me compete a mí”, subrayó.
manifestar su repudio al uso que Pettinato y Fernández le dieron al sillón de Rivadavia. “Un error tipo 2 consiste en no detectar los efectos positivos de algo cuando en realidad sí se produjeron tales efectos. Un ejemplo sería la decisión de no utilizar durante nuestro mandato el sillón de Rivadavia, salvo excepciones, por respeto a los próceres que se han sentado ahí, frente a las obscenidades que estamos viendo”, escribió el mandatario en su cuenta de X. “Vergüenza es poco”, concluyó.
También indicó que la relación entre ambos se había enfriado hace dos años “por motivos políticos”, y entre ellos mencionó el manejo que el ex presidente hizo de la coparticipación de la ciudad. En su momento, Fernández redujo los fondos que el distrito porteño recibe de coparticipación, al recalcular el monto que le corresponde a CABA por el traspaso de la policía, lo que originó que
Santoro le respondió: “Presidente Javier Milei, como podrá ver, todas las declaraciones tienen un contexto. Sume voluntades para terminar con la violencia contra las mujeres y gobierne para sacar el país adelante. Todo lo demás entretiene a sus trolls pero menosprecia a su gobierno”. Las acusaciones contra el ex jefe de Estado habían provocado ya varias reacciones en el peronismo. La ex presidenta Cristina Kirchner afirmó que la situación “delata lo más sórdido y oscuro de la condición humana” y agregó que “la misoginia, el machismo y la hipocresía no tienen bandera partidaria”.
Por su parte, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, dijo estar en estado de “shock” tras las denuncias y manifestó que las denuncias contra Fernández son gravísimas. El ex presidente negó las acusaciones formuladas por Yañez, que denunció golpizas y maltratos ante la Justicia, y renunció como consecuencia de la denuncia a la conducción del Partido Justicialista.
Santoro, junto a Alberto Fernández, en una imagen de tiempos pasados.
do ción por fílmico tre ambos de observarse do cerveza cial Las sitio sación Tamara que decírmelo”, ex mandatario video. responde critorio
“¿Estás nández. que a matar”, tono co insiste: amás?”. matar del Es difunde almuerzo bos, Fernández.
“He tantas esos poca había dama go ción Tamara
“Los léfono y otras al ex no como agregó genes: se utilizaba dormir un y para quilo, damos. ya sabía que y me Y me una
YO, MATÍAS | por Sendra
CRUCIGRAMA 14.568
VERTICALES
2.-adj. Intensamente pálido.3.-adv. m. en hora buena.4.- Ciudad de la región de EmiliaRomaña en el norte de Italia.5.-adj. Pl. Que contiene calumnia.6.-tr. Estuvo obligado a algo por la ley divina, natural o positiva.8.tr. Dirige o esta a la cabeza de un grupo, de un partido político, de una competición, etc.9.-País africano actualmente llamado República Democrática del Congo.
HORIZONTALES
1.- adj. Perteneciente o relativo al álgebra (matemática). 7.- f. p. us. Indigencia, pobreza, escasez. 8.- tr. Fijando, encerrando en límites determinados. 10.- tr. Pl. Extendido, esparcido, propagado físicamente. 11.- f. Acción de caer o destruirse algo. 12.- tr. Trae algo a la memoria o a la imaginación.
MODO DE RESOLVERLO: Traslade al diagrama las palabras que le indicamos, teniendo presente que van de arriba hacia abajo o de izquierda a derecha.
6
Barrio “Los Arrabales” a 300 Mts. de Av. Asturias. Con servicios:
TERRENO - Luz - Agua - Gas
Se acepta utilitario, Renault Master o Sprinter, furgón o pasajeros.
Consultas al 2966 -314626
RÍO GALLEGOS A PICO TRUNCADO
PICO TRUNCADO A RÍO GALLEGOS
SE NECESITA: Señora que sepa cocinar para jubilado, 3 veces por semana. Cel. 2966-669442. v-23/08
--------------------------------------------------------
SE OFRECE: Joven para tareas generales. Cel. 2966-334066.v-22/08
-------------------------------------------------------RECIBO: Lavado de ropa en mi domicilio. Cel. 2966-311299 v-22/08
--------------------------------------------------------
SE OFRECE: Persona para trabajar en albañilería, colocación de todo tipo de cerámicos y flotantes. Cel: 2966-312215 o 2966-605309 v- 15/08
SE OFRECE: Sr. para tareas generales y limpieza de patios. Cel. 2966-636299 v- 15/08
SE OFRECE: Señor para limpieza de patios y tareas en general. Cel. 2966-636299. v-07/08
SE OFRECE: Sr. para destapar cloacas todos los días. Cel. 2966678763. v-25/07
--------------------------------------------------------
SE OFRECE: Sr. para tareas generales y limpieza de patios. Cel. 2966-636299. v-23/07
SE OFRECE: Sr. para tareas en general y limpieza de patios. Cel. 2966-636299. v-15/07
SE OFRECE: Persona para cuidar estancia o chacra Cel. 2966-356916. v-15/07
SE OFRECE: Sr. para realizar trabajos de luz, gas y agua. Llamar al Tel. 2966-525663. v-30/06
EDICTO
Por disposición de S.S. la señora Juez, a cargo del Juzgado Provincial de Primera Instancia Nº 1, en lo Civil, Comercial, Laboral, de Minería, y de Familia, con asiento en Puerto San Julián, Dra. Anahí Patricia Mardones, Secretaría en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería a cargo de la suscripta, se cita y emplaza a PRUDENCIO COTO y/o QUIEN SE CONSIDERE CON DERECHOS sobre el inmueble individualizado como solar “b” parcela 1, Manzana 152 sito en la calle 9 de Julio y Darwin de la localidad de Puerto San Julián, con una superficie de 1250 m2 e inscripto en el Registro de la Propiedad Inmueble al Tº4 Fº 977 Finca 825 para que dentro del plazo de quince (15) días, comparezcan a tomar la intervención que les corresponda en autos caratulados: “RIVEROS STELLA MARIS C/ COTO PRUDENCIO Y/O QUIEN SE CONSIDERE CON DERECHOS S/ Prescripción Adquisitiva EXPTE. Nº R-13.527/24”, bajo apercibimiento de designársele al señor Defensor de Pobres, Ausentes e Incapaces para que lo represente en el proceso.Publíquese por dos (2) días en el Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz y en el diario “ La Opinión Austral” con asiento en la ciudad de Río Gallegos.-
PUERTO SAN JULIAN, JULIO de 2024.-
Firmado electrónicamente por:
Cargo: Titular o subrogante SECRETARIA - COSTAS MARINA SOLEDAD v-18/08
VISITE NUESTRA PÁGINA WEB PARA AVERIGUAR FRECUENCIAS, SEGUIMIENTO DE ENVÍOS/ENCOMIENDAS Y COMPRA DE PASAJES WWW.COOPSPORTMAN.COM 21:00 HS. DE MARTES A VIERNES
PERITO MORENO PUERTO DESEADO DE LUNES A JUEVES
CONEXIONES A LOS SIGUIENTES DESTINOS
LAS HERAS LOS ANTIGUOS COMODORO RIVADAVIA
Entre Ríos 383 Río Gallegos - Santa Cruz
8 434326 - 15638436 434326 - 15638436
2966-511809 | 2966-439072 ríogallegos@mutualamasol.com.ar Amasol
ABOGADOS
DR. CARLOS A. GRASSO
Abogado inscripto en Santa Cruz y Capital Federal: Temas de Familia, Sucesiones, Laboral, Accidentes, Violencia Familiar. Consultas telefónicas sin cargo. Facilidades. Cel. 2966-622590. grassocarlos@hotmail.com.
ESTUDIO JURÍDICO
Dra. SOFÍA ZANOTTA
Derecho de familia - Sucesiones Derecho de daños. Ejecutivos.Tel. (02966) 427030 Cel. (02966) 15512306 / 15665263 dra_sofia_zanotta@hotmail.com
PATRICIA VERÓNICA PETRIS
LEGISLACIÓN DOCENTE PROVINCIAL (EX-ASESORA LETRADA DEL CONSEJO PROVINCIAL DE EDUCACIÓN)
Asuntos de Familia – Liquidación de Sociedad Conyugal Belgrano 713 Cel.: 2966-502291
GABRIEL EDUARDO PERALTA Abogado
Juicios de Familia - Sucesiones
Daños y perjuicios - Alquileres Demandas laborales Juicios ejecutivos - Cobranzas judiciales y extrajudiciales.
Lunes a Jueves de 15 a 18 hs. Fagnano 179 - Oficina 1 Tel. 423554 Cel. 15386000 geperaltaestudiojuridico@gmail.com
JULIA CECILIA FERNÁNDEZ
Abogada
Laboral - Civil – Familia
Daños y perjuicios – Ejecutivos
Atención: Lun a vie 10:00 a 12:00 y de 17:00 a 20:00 Hs. España 180 Cel. (2966) 15316940 cefer-19@hotmail.com
ESTUDIO JURÍDICO
Familia - Civil
Penal Dra. MARIANELA BARRIENTOS Av. Kirchner 681 Dpto. 2 Cel. (02966) 15519599
ESTUDIO JURÍDICO DIANA M. HUERGA CUERVO Abogada Sucesiones - Daños y perjuicios Laboral - Asuntos de familia Accidentes de tránsito Defensa del consumidor Amparos - Sumarios administrativos Derecho penal Horario: Lun a vie de 15 a 19hs. Santiago del Estero Nº 80, 1º Piso Tel./Fax: (02966) 423007 Río Gallegos - Santa Cruz
LEONARDO FUHR & ASOCIADOS Civil - Sucesiones - Laboral - Penal Mariano Moreno Nº 212 - Oficina B Turnos al Tel. 2966-356039 leonardofuhrabogado@gmail.com
Dr. ELIAN S. SMITH
Dr. PABLO A. MENGON
Dr. JUAN I. LIGHTOWLER
Dr. PIERINA PERRIG
Dr. ALDANA GÓMEZ
Dr. JULIO QUINTEROS
Dr. JENIFER SALAZAR
Lun a vie de 14 a 17hs. Comodoro Rivadavia 148 Tel./Fax 422375 - 420134
Dr. JORGE CABEZAS
Dr. DANIEL CABEZAS
Derecho penal - Familia - Civil Laboral - Previsional Marcelino Alvarez 336 - Tel. 444721
ESTUDIO JURÍDICO INTEGRAL
Dr. DANTE ALEXIS CHURIN Abogado
Retirados y pensionados de la Fuerzas Armadas y de SeguridadImpuesto a las Ganancias Familia - Sucesiones GERMÁN CORTES
Perito Accidentólogo-Documentólogo
Horario: Lun. a Vie. de 17:30 a 20:30 hs. Pte. Dr. Raúl Alfonsín 655 - Dpto. “A” Tel. 438938 - WhatsApp 02966-726433 www.abogadoscpm.com
ARQUITECTOS
Arq. Israel P. L. Cárcamo G. Proyecto y dirección, consultas, cómputos, diseño 3D. Planos Pro.Cre.Ar. documentación y ejecución. Cel. 2966-566757 E-mail: isra_arq@hotmail.com
CONSULTORIO DE ARQUITECTURA
Arq. JORGE FITZ MAURICE M.P. Nº 1.743 Consultas, diseño, dirección y costeo de obras. Planes PROCREAR Documentación y asesoría. Tel. 423837Cel. 15519602 martere28@yahoo.com.ar jfitzmaurice64@yahoo.com
Mg. Arq. JAVIER CÁRCAMO Proyecto y dirección – Maquetas virtuales - Planos Pro.Cre.Ar. y ejecución - Instalación de gas. Cel. 2966 - 497855 Correo: jacg80-jc@gmail.com
Arq. SALVADOR SANHUEZA Arquitectura, Ambientación y equipamiento en Buenos Aires. salvadorsanhuezas@gmail.com Cel. (011) 1566955769
CONTADORES
Contadores Publicos Cr. LUIGI A. BRAIM Cr. MAURO N. BRAIM Cr. FACUNDO N. BRAIM España 16 - 2do Piso Tel. 444006 - 429117 - 437342 - 420351 info@i-contable.com.ar
ESCRIBANOS
Esc. MARÍA CRISTINA DARRE
Reg. Nº 16 San Martín 923 - 1º Piso- Tel. 420368
INGENIEROS
ROBERTO PILOÑETA
Ingeniero Mecánico
Especialista en Seg. Industrial Ensayo por tintas penetrantes Certificación de máquinas Recipientes a presión Evaluación impacto ambiental Pje. Rogolini 118 (Don Bosco al 1100) Cel. (2966) 643656 ingeniero1159@gmail.com
SERVICIOS DE LABORATORIO DE SUELOS
Hormigón - Asfalto - Topografía Ingeniero Civil. Cel. (02966) -15590979
LABORATORIO 1º DE MAYO Laboratorio de Análisis Clínicos Integrales & Laborales. Al servicio de la comunidad y empresas. Todas las obras sociales. Jubilados, estudiantes y particulares con descuentos. Equipo interdisciplinario y de vanguardia. Asesoramiento profesional.
Lunes a viernes 07 a 13 hs. -16 a 19 hs. Don Bosco 684 PB. WhatsApp 2966-742248 laboratorio1ro.demayo@ gmail.com
IMAG LABORATORIOS DE ANÁLISIS CLÍNICOS
Laboratorios de Río Gallegos
Sucursal Salta Nº 246
Sucursal San Juan Bosco Avda. San Martín Nº 340
Sucursal Pioneros Avda. Félix Ríquez Nº 710 Tel. (2966) 761634 – 08102200170
Laboratorio
Río Turbio
Edelmiro Segundo Villagra Nº 139 Tel. (2966) 769201
Laboratorio 28 de Noviembre
Hipólito Yrigoyen esquina Chubut Tel. (2902) 484411
Laboratorio Gobernador Gregores Julio Nudelman Nº 55 Tel. (2962) 407812
Laboratorio San Julián
Martín Miguel de Güemes Nº 958 Tel. (2962) 482609
Laboratorio Pico Truncado
Belgrano 442 - Tel. (297) 5027011
MANDATARIO
GESTORÍA DEL SUR
MAXIMILIANO GONZÁLEZ
Mandatario Nacional
M 201820342539123DN
Más de 8 años en el servicio. Confianza garantizada. Independencia 60 Casa Nº 18
Cmte. Luis Piedra Buena. Cel. (02966) -15567930
MEDICINA
CENTRO MÉDICO 1 DE MAYO
Centro de Medicina Laboral para Empresas Dr. MARTÍN EMILIO ANGLESIO
Especialista en Medicina Laboral Mat. Nac. 6.911
Especialista en medicina general Exámenes preocupacionales periódicos y de ingreso Control de ausentismo domiciliario
Esquipo interdisciplinario Don Bosco 680 Tel./Fax (02966) 425293 centromedico1demayo@hotmail.com
Dr. CLAUDIO GARCÍA
Especialista en medicina legal, laboral y general. Atención domiciliaria Urgencias y controles. Pericias, preocupacionales. Turnos al Cel. (02966) 15577119 medlegista@gmail.com
Dr. PABLO M. RUIZ M.P. 1241
Especialista Universitario en Clínica Médica Consultorio Sarmiento 382- Tel. 423969
Dr. PEDRO E. F. GARCÍA M.N. 58636 - M.P. 501
Especialista jerarquizado en urología video endoscopía urinaria urodinamia. Tel. (02966) 615455
Lun. a jue. de 14 a 18hs. Alcorta 496 esq. Muratore
MÉDICO REUMATÓLOGO
Dr. COTTET
Especialista en Reumatología Obras Sociales Turnos de 9:30 a 12:30hs. Calle 30 N° 1742 (30 y 59) Barrio Ayres Argentinos WhatsApp: 2966449856
MÉDICO CARDIÓLOGO
DRA. CARLA CEBALLOS
Especialista en Cardiología y Ecocardiografía Consulta cardiológica
Evaluaciones pre-quirúrgicas Electrocardiograma- Holter MAPA Turnos al 2966 – 241796 2º piso – Consultorio 4 San Juan Bosco - San Martín Nº 360
MÉDICO ENDOCRINÓLOGO
Dra. ROSSANA CONTRERAS
Especialista Universitaria en Endocrinología. - MP 2167 Los Puentes 2249 Centro Integral de Profesionales Cel. (02966) 15229077 rossana.b.contreras@gmail.com
Dra. LORENA ARGÜELLES
Especialista Universitaria en Endocrinología. Horario: Martes y jueves de 9 a 13 hs. Urquiza 315 Cel. (02966) 15417831
NUTRICIONISTAS
CAROLINA BELÉN FERNÁNDEZ
Lic. en Nutrición - MP 137 Esp. clínica y educadora en diabetes. Infusores de insulina - monitoreo de glucosa. Policlínico San Juan Bosco Turnos 2966-711944 WhatsApp
ODONTÓLOGOS
NOELIA TOLOSA - M.P. 411 GASTÓN SEISDEDOS - M.P. 415
Odontología General Adultos y niños. Estética – Prótesis – Endodoncia Cirugía.Blanqueamiento dental Implantes - Urgencias. Swiss Medical- IOSFA - MEDIFE Particulares - SIC. Horario: lun a vie de 9 a 20hs. Maipú 530Tel. 444505 - Cel. 15513854
Dra.
Se trata de la Feria de la Muni y Expo Emprender, donde los vecinos pueden adquirir productos destinados a los más pequeños de la casa. La propuesta continúa este domingo de 15 a 20 horas.
En el Club Boca de Río Galle‑ gos, se realiza desde este sábado y hoy domingo, una nueva edición de la Expo Emprender, donde además se sumaron artesanos de la Feria de Emprendedores, en el marco de las celebraciones por el mes de las infancias. La actividad, organizada por la Municipalidad, contó con una variada oferta de puestos y actividades para toda la familia.
Marcelo Cena, jefe de la Dirección de Desarrollo Productivo, contó: “Hoy estamos celebrando el mes de las infancias con una nueva edición de la Feria de la Muni y la Expo Emprender. Tene‑ mos 39 puestos de expositores que ofrecen productos variados, además de un espacio especial‑ mente diseñado para los niños, donde pueden jugar, pintar y divertirse. Buscamos que la comunidad nos acompañe como en ediciones anteriores, y estamos contentos de seguir abriendo espacios para que los emprendedores y artesanos locales puedan mostrar y vender sus productos”.
Además de la feria, Cena destacó otras actividades programadas para el fin de semana y los próximos días: “Aparte de la feria, tenemos el Polo Emprendedor, que también está celebrando el Día del Niño en el Multiplicar La oferta es muy variada y estamos felices de poder desarrollarla y que siga creciendo con el tiempo”.
Este sábado, con una importante participación de la comunidad de Comodoro Rivadavia, se concretó el acto por el 174° aniversario del fa‑ llecimiento del General José de San Martín. Uno de los presentes en este emotivo evento fue el inten‑ dente Othar Macharashvili, quien valoró “el esfuerzo y la convicción” del Padre de la Patria para avanzar en la gesta libertadora.
A la ceremonia, realizada en la plaza San Martín, también asistieron el viceintendente Maximiliano Sampaoli; legisladores nacionales y provinciales; miembros del gabinete municipal; concejales; autoridades de las Fuerzas Armadas y de segu‑ ridad; y representantes de la Unión de Ex Combatientes de Malvinas,
Centro de Veteranos de Guerra, Asociación Cultural Sanmartiniana de Comodoro Rivadavia y Federa‑ ción de Comunidades Extranjeras. En ese contexto, Macharashvili destacó la presencia de “todas las fuerzas vivas de la ciudad, el arco político y las comunidades extran‑ jeras. Se trata de una fecha muy im‑ portante para valorar a San Martín y reflexionar sobre lo que se consi‑ guió y lo que debemos defender”. Del mismo modo, evocó los desa‑ fíos que debió enfrentar San Martín para llevar adelante el Cruce de los Andes al afirmar que “la historia na‑ rra que no fue fácil, que tuvo mu‑ chas contras internas y que no le dieron los elementos necesarios para efectuar dicha acción”.
es fácil de obtener. Lo difícil es merecerlo”. -Albert Camus-
LA OPINION AUSTRAL fundada por Alberto Raúl Segovia el 27 de febrero de 1959. RNP N° en trámite. Propietario: LA OPINION AUSTRAL S.A. Dirección, Redacción y Administración: Zapiola 35. Planta Impresora y Distribución: Av. Lisandro de la Torre 991 (C.P. 9400) Río Gallegos, Fagnano 2156 (C.P. 9011) Caleta Olivia, Provincia de Santa Cruz, República Argentina. Teléfonos: (02966) 420185 / 420029, (0297) 154160785. Fax aut. las 24 hs. 422608. Publicidad 420023. Representante Comercial en Buenos Aires: Montiel S.A. Esmeralda 339 pisos 9 y 10 Tel. 43256078/6070/6079. Diario de la mañana. Miembro Fundador de la Asociación de Entidades Periodísticas de la Argentina (ADEPA), Asociación de Diarios del Interior (ADIRA).