Diario La Opinión Austral del 17/06/2024

Page 1


RECONOCIDO DOCENTE DE RÍO GALLEGOS. EMOTIVA JUBILACIÓN

“TERMINO EN MI QUERIDO JARDÍN”

OPINIÓN

Llegó el segundo semestre

El docente fue protagonista de una emotiva despedida en el Jardín de Infantes

N° 37. Integró la Selección de Básquet de Río Gallegos, la de vóley de River Plate y fue director de Deportes en la intendencia de “Pirincho” Roquel.

efectivoS quedaron varadoS en la ruta Provincial diriGÍan a la rePreSa JorGe cePernic ue de laS fuerzaS de SeGuridad y el eJército Para el oPerativo durÓ MÁS de cinco HoraS.

LEGISLATIVAS 2025 con Karina Milei y Martín Menem, se arma “LLA” en chubut

años de la muerte de Martín Miguel de Güemes

Sergio Saade, de la selección a entrenar

ALTERNATIVAS PARA EL CRECIMIENTO

Desarrollo: se propuso sumar el hidrógeno a la marca Patagonia

Ezequiel Cufré, concejal de Comodoro Rivadavia, aseguró a La Opinión Austral que el marco normativo nacional debe tener el sello de las provincias del sur, las más competitivas para esta futura industria. Cuál es el rol de los gobernadores de la región.

Argentina busca formar parte del mercado global del hidrógeno en un escenario de transición energética mundial.

Ezequiel Cufré, concejal de Comodoro Rivadavia del bloque Arriba Chubut, propuso reciente‑ mente trabajar el desarrollo de este nuevo vector energético des‑ de la marca Patagonia. Aseguró que el marco normativo nacional debe tener el sello de las provin‑ cias del sur, las más competitivas para esta futura industria.

“Es una iniciativa más. Cuan‑ do se mira el escenario y se bus‑ ca formalizar una estrategia glo‑ bal para el desarrollo, se puede observar que hay muchos puntos en común con Chile”, dijo a La Opinión Austral

“La marca Patagonia es lo que más identifica a la región, espa‑ cio territorial llamado a liderar la transición energética en Argen‑ tina”, dijo. Además es clave “para promover un trabajo conjunto en‑ tre Argentina y Chile”. Celebró que a la cónsul del vecino país le haya gustado la iniciativa.

Antes de ahondar en la pro‑ puesta, dijo que “es una idea indi‑ vidual” y “hay que darle conteni‑ do”.

Agenda

De forma inicial, Cufré sostuvo que es clave la agenda de los po‑ deres ejecutivos provinciales Los antecedentes recuerdan los foros de gobernadores, espacios en los que consensuaron defini‑ ciones políticas y productivas pa‑ ra la región. El hidrógeno fue ele‑ gido como un sector a desarro‑ llar en el escenario actual de transición energética.

“El gobernador Ignacio Torres trabajó para formalizar el bloque patagónico: Río Negro Chubut Santa Cruz y Tierra del Fuego pueden desarrollarlo de forma estratégica desde la agenda”, se‑ ñaló.

En el país existen experiencias

La marca Patagonia es lo que más identifica a todas las provincias de la región.

entre gobernadores que promue‑ ven el desarrollo de un recurso estratégico. La Mesa del Litio es un ejemplo. El espacio está inte‑ grado por Catamarca, Salta y Ju‑ juy y promueve acciones conjun‑ tas para impulsar las inversiones requeridas.

Binacional

En el plano de la relación

Argentina Chile, el concejal de Comodoro Rivadavia explicó:

“Para pensar en acciones globa‑ les hay que trabajar con ellos, po‑ demos aprovechar de su expe‑ riencia para desarrollar el marco normativo nacional, impulsado por el bloque patagónico”.

En ese punto, la marca Pata‑ gonia podría ser clave para el de‑ sarrollo nacional del hidrógeno.

“La región está llamada a liderar

la transición energética”, comple‑ tó.

Siguiendo este modelo, Como‑ doro Rivadavia trabaja para im‑ plementar la marca Patagonia to‑ mando como experiencia esa que generó que la región de Magalla‑ nes haya elevado a Chile como lí‑ der en la agenda de la transición energética.

El marco normativo nacional debe tener el sello de las provincias del sur.

Hoja de ruta

Celebró que Tierra del Fuego haya dado a conocer su hoja de ruta, que se trata del resultado de una labor conjunta con el Conse‑ jo Federal de Inversiones. “El CFI viene trabajando de forma con‑ junta con Tierra del Fuego, Chu‑ but, Santa Cruz y Río Negro”. Recientemente se llevó a cabo la reunión técnica sobre el “Plan Hidrógeno Patagonia” que lleva adelante el Consejo Federal de In‑ versiones junto con las distintas

provincias que integran la re‑ gión: Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Río Negro, Neuquén y La Pampa.

“Estamos evaluando el poten‑ cial que tienen los recursos eóli‑ cos, los energéticos, las licencias sociales, la legislación y el acceso a divisas para que los inversores puedan recuperar parte del capi‑ tal, dejando en la región el com‑ ponente local, el desarrollo de ac‑ tividades y el aumento de la ma‑ no de obra”, señaló el ministro de Energía, Alejandro Aguirre “Tierra del Fuego ha sido to‑ mada como modelo por los tra‑ bajos que venimos realizando ha‑ ce cuatro años y en la implemen‑ tación de la hoja de ruta, que es la siguiente etapa, para delinear el camino para la transición energé‑ tica que se está dando a nivel mundial”, explicó el ministro, se‑ gún el sitio reporteaus‑ tral.com.ar.

“Esto tiene que ver con una vi‑ sión estratégica que tiene el go‑ bernador de ampliar la matriz productiva energética, como el hidrógeno, las energías renova‑ bles y la posibilidad que otros sectores puedan desarrollarse en base a los recursos energéticos fueguinos”.

De esta manera, la Patagonia argentina busca generar las he‑ rramientas que promuevan el crecimiento sostenido de este nuevo vector energético en un mercado aún incipiente, pero en el que participan países de todo el mundo.

Argentina puede ingresar al mercado mundial del hidrógeno de la mano de la Patagonia.
FOTOS: LA OPINIÓN AUSTRAL
El último foro de hidrógeno se llevó adelante en la ciudad de Comodoro Rivadavia.
Portada de LOA del 27/04/2024.
Cufré, concejal de Comodoro.

CONSEJO FEDERAL PESQUERO

Ampliación de la cuota de merluza: Santa Cruz solicitó 14 toneladas

Santa Cruz es uno de los distritos que recibirá mayor cuota social de esa pesquería. El pedido está orientado a generar más puestos de trabajo para este sector productivo. Además se abrió la subárea 15 para capturas de langostino, cercana a Santa Cruz.

La provincia de Santa Cruz formalizó en el Consejo Federal Pesquero su pedido de incremen‑ tar las Cuotas Individuales

Transferibles de Captura (CITC) de merluza común en 14 tonela‑ das, según se indicó en el acta de la última sesión de aquel órgano federal que define el modelo de ese sector productivo nacional.

“El cuerpo colegiado dispone rectificar de asignación de merlu‑ za común a las siguientes provin‑ cias: Santa Cruz: 14 toneladas”, se precisó oficialmente. Asimis‑ mo, Río Negro obtendrá 80 to‑ neladas

El pedido de ampliación había sido adelantado por el ministro de la Producción, Comercio e In‑ dustria de Santa Cruz, Gustavo Martínez, a fines de abril pasado

en una entrevista con La Opinión Austral. Forma parte del plan in‑ tegral de generar más puestos de trabajo en este sector productivo.

Otros temas

Además, el CFP se abocó a re‑ visar cómo fue el desarrollo de la zafra del calamar en aguas nacio‑ nales.

“La Comisión para el Segui‑ miento de la Pesquería de Cala‑ mar presentó los resultados de la Campaña de Evaluación de reclu‑ tas del stock Surpatagónico, re‑ saltando las dificultades operati‑ vas con disminución de días de trabajo y estimación de biomasa, número de reclutas y densidad media”; “se destacó la importan‑ cia de la sostenibilidad y certifi‑ cación de la pesquería iniciada

E

Con la apertura de la subárea 15 para pescar langostino, Santa Cruz podría verse beneficiada.

por CAPA, la importancia de campañas de investigación para la sostenibilidad, resaltando que las empresas subrayaron la nece‑ sidad de continuar con campañas de investigaciones y acciones adicionales para la certificación de la pesquería”.

Además, en la sesión el INI‑ dEP presentó el “informe técnico oficial” detallando el seguimiento de la pesquería con datos anali‑ zados desde el 2 de enero al 9 de

junio (semana 23), donde se re‑ gistró una captura total de 126.570 toneladas con un pro‑ medio de 20 toneladas/día. La composición de capturas mantie‑ ne predominancia del Stock Bonaerense Norpatagónico, “con un rendimiento semanal prome‑ dio entre 10 15 t/día en las pri‑ meras semanas, con un pico de 31 t/día en la semana 15”.

“Con estos antecedentes, el ór‑ gano científico recomienda el ce‑ se de actividades de pesca debi‑ do a baja abundancia del SBNP y falta de conocimiento sobre el re‑ clutamiento del stock, por cuanto se dispuso el cierre inmediato de la pesca de calamar a partir del 14 de junio de 2024 y una pros‑ pección futura dentro de 20 días, si es considerado oportuno”, se

FIRMARON LA NOVENA ADENDA

Energía Argentina y Yacimien‑ tos Petrolíferos Fiscales Bolivia‑ nos (YPFB) firmaron la novena adenda al contrato que las vincula para asegurar la provisión de gas natural para la demanda del norte argentino para los meses de agos‑ to y septiembre

Las partes informaron oficial‑ mente que “este suministro per‑ mitirá abastecer la zona cen‑ tro/norte del país con hasta 4 MMm3/día en función del reque‑ rimiento de la demanda interna,

mientras se termina con el pro‑ yecto de reversión del Gasoduc‑ to Norte, actualmente en marcha. Dicho proyecto de reversión del gasoducto de TGN se estima que estará en operaciones el 15 de septiembre, permitiendo llevar a las provincias del norte 5 MMm3/día adicionales a los ac‑ tuales y en una segunda etapa, otros 4 MMm3/día.

Se anunció recientemente que se retomarán las obras en la rever‑ sión del Gasoducto Norte, lo que

dictaminó desde el Consejo Fede‑ ral Pesquero.

Langostino

En otro orden, se supo que la Subsecretaría de Recursos Acuá‑ ticos y Pesca de la Nación, con la firma de su titular Med. Vet. Juan Antonio López Cazorla, emitió la nota Nº 2024 63224171 APN SSRAYP MEC, dirigida al Sr. jefe del Departamento Policía Auxi‑ liar Pesquera de la Prefectura Naval Argentina, PM Carlos Da‑ mián Apablaza, donde “queda AUTORIZADA la apertura a la pesca comercial para la especie langostino (pleoticus muelleri) dentro de la ZVPJM para la subá‑ rea 15”, al momento la más aus‑ tral operativa y cercana a la pro‑ vincia de Santa Cruz

permitirá la conexión entre la Cuen‑ ca Neuquina, en donde crece la producción no convencional de gas de Vaca Muerta, y siete provincias del centro y el norte argentino. La reversión del Gasoducto Norte es la única obra pública na‑ cional licitada por el Gobierno de Javier Milei. Su posibilidad de con‑ creción se debió al desembolso de fondos del organismo financiero internacional, que prioriza el desa‑ rrollo de infraestructura para el sustento energético de la región.

La zafra del calamar fue cerrada por recomendación del INIDEP.
FOTOS: LA OPINIÓN AUSTRAL
Finalmente, Santa Cruz formalizó el pedido para obtener mayor materia prima.

opinión

LLEGÓ EL SEGUNDO SEMESTRE

El Gobierno de Javier Milei cumplió seis meses y arrancó el tan esperado segundo semes‑ tre con buenas noticias y un es‑ píritu triunfal.

Milei vivió una semana exitosa Pudo aprobar la Ley Bases, resol‑ vió el swap con China, consiguió un preacuerdo con el FMI y el In‑ dec ratificó la desaceleración de la inflación. Además, terminó la semana con una cumbre interna‑ cional en Italia, donde se saludó y sonrió junto a los máximos líderes del mundo.

Para confirmar este panorama, el ministro de Economía, Luis Ca‑ puto, aseguró que “lo peor ya pasó” y enfatizó que “ya hay sig‑ nos de recuperación en mayo”. Y agregó que el impacto de estos números “claramente se siente en el bolsillo, en la masa salarial y en las jubilaciones también”.

Si bien admitió el panorama adverso, señaló: “Siempre diji‑ mos que iba a ser duro, y lo es”, y agradeció a la gente “por aguantar”. “No se vayan, que ahora viene lo mejor”, decía en la década del 60 Aldo Camma‑ rota Llegó la delicada hora de la gestión para Javier Milei y su equipo. Tiene su ley, logró alejar el peligro de una hiper, llegó a un acuerdo con China y con el FMI, ahora tiene las herramientas para comenzar la etapa de recupera‑ ción y hablar menos de la pesada herencia recibida. El presidente tiene la pelota en su poder, ahora tiene que jugar.

Y el partido es difícil, porque las promesas están vigentes el rebote de la economía “en V” y los tiempos no son eternos. El segundo semestre requerirá resultados

La situación sigue siendo grave y el tamaño de la recesión es una amenaza latente para el tan es‑ perado “rebote”. Es difícil que este semestre se levante el ce‑ po cambiario, una pesada carga para cualquier ilusión de atraer inversiones. Por eso el FMI recla‑ mó otra vez por la “calidad del ajuste”.

La baja de la inflación es un gol a favor, pero ahora viene lo más di‑ fícil. “No es lo mismo pasar del 25% al 5%, que hacer colapsar el movimiento de precios al rango de 1% o 2%”, indican mu‑ chos economistas. Es que hasta ahora el Gobierno bajó la infla‑ ción autogenerada con la deva‑ luación inicial, en un marco de re‑ acomodamiento de precios rela‑ tivos que no terminó. El famoso incendio de la hiper se apagó con una tremenda reducción de la ac‑ tividad económica que engendró el problema actual de la fuerte recesión.

Es más, para lograr el exitoso 4,2% se postergaron incremen‑ tos en las tarifas, transporte y combustibles, que en algún mo‑ mento llegarán. Un ejemplo es el de la salud, donde ya las prepa‑ gas están anunciando fuertes in‑ crementos en sus cuotas y la de‑ volución de lo cobrado de más se hará en cómodas cuotas. Los es‑ pecialistas coinciden en que la in‑ flación de junio mostrará un freno en la tendencia a la baja y será al‑ go mayor que la de mayo.

Esta gran semana que vivió el Gobierno no alcanzó para disipar las dudas sobre la sustentabilidad del programa económico y el problema que se suma, que es el del creciente número de de‑ sempleados. “Salir de la recesión y comenzar el proceso de recu‑ peración exige mucha gestión y un programa económico sólido, que por ahora parece no estar”, advierten los economistas.

La sanción de la Ley Bases más los cambios que puedan hacerle en Diputados significó un gran éxito político y así se vi‑ vió en un principio en los mer‑ cados, pero la pregunta es si eso será suficiente para modi‑ ficar la recesión y detener la caída del nivel de actividad.

¿Qué tipo de inversiones llega‑ rán si no hay posibilidades de potenciar las ventas, de desa‑ rrollarse en un mercado interno con perspectivas de crecimien‑ to? En el segundo semestre las posibilidades de recuperación del poder de compra de los argentinos parece estar lejos de recuperarse. Y aquí es don‑ de el tiempo empieza a jugar un rol fundamental, ya que para te‑ ner buenas posibilidades elec‑ torales en las legislativas de 2025 se tienen que empezar a ver los resultados económicos positivos.

Rearmado

De la mano de la Ley Bases llega‑ rá el acto del pacto nacional, que ya no será de mayo, porque se hará el 9 de julio. ¿Se llega a este momento con el actual Gabinete ministerial o se reformulará el equipo, tal como anticipó Milei? No son pocos los rumores que hay sobre la salida de algunos ministros y la llegada de nom‑ bres fuertes al Gabinete para encarar este segundo semestre de gobierno. El famoso crecimiento en “V” ya fue dejado de lado, más allá de las promesas electorales. Los más optimistas, más allá de los anuncios del ministro Caputo, ha‑ blan de un crecimiento pausado alentado por el apoyo político que logró el Gobierno. Los menos optimistas advierten que la rece‑ sión depresión, también dicen con la que arranca este nuevo pe‑ ríodo es tan profunda que reque‑ rirá de mucha gestión y cambios pragmáticos lograr superarla. Un desafío ante el cual Javier Mi‑ lei deberá demostrar sus dotes de líder y administrador. “Salir de la crisis puede demorar dos años, pero la gente no aguanta más de un año”, reconoció tiem‑ po atrás el presidente. El tiempo sigue corriendo

Karina Milei y Martín Menem llegan a Chubut

La secretaria general de la Presidencia y el titular de la Cámara de Diputados llegan a Chubut para oficializar el partido de Javier Milei y tratar de alinear a los integrantes de La Libertad Avanza en la provincia.

La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, apoda‑ da “El Jefe” por su hermano, el presidente Javier Milei, desem‑ barcará mañana en Chubut con el objetivo de consolidar la presen‑ cia de La Libertad Avanza (LLA) en la región. La visita incluye una audiencia en la Secretaría Elec‑ toral del Juzgado Federal de Rawson, para avanzar en el pro‑ ceso administrativo de conforma‑ ción del partido.

Karina Milei estará acompaña‑ da por Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados. Tam‑ bién se espera la presencia de Cé‑ sar Treffinger, diputado y excandi‑ dato a gobernador por LLA.

Fue el propio Treffinger quien confirmó la visita de la funciona‑ ria y también su intención de ser el presidente de La Libertad Avanza en Chubut

“Me ha honrado el presidente de la Nación con la responsabili‑ dad de ser presidente del partido en la provincia y líder del mismo, para dirigir el proyecto La Liber‑ tad Avanza en todo Chubut”, ma‑ nifestó.

Se espera que Karina Milei y Martín Menem arriben en horas de la mañana al aeropuerto de Trelew, desde donde se traslada‑ rán a Rawson para estar presen‑

Milei y Menem serán recibidos por César Treffinger, referente de LLA en Chubut.

tes al mediodía en la audiencia en el Juzgado Federal N° 1. Ha‑ brá un fuerte dispositivo de segu‑ ridad por la visita de orden presi‑ dencial.

Encuentro con Torres

Durante su visita, Karina Milei sería recibida por el gobernador Ig‑ nacio Torres. Este encuentro se produce pocos días después de la aprobación de la Ley Bases en el Senado, una iniciativa que contó con el apoyo de las legisladoras Edith Terenzi y Andrea Cristina ambas estrechamente vinculadas con el mandatario. En las elecciones nacionales de 2023, Javier Milei sorprendió al ganar en Chubut en las tres instancias: PASO, generales y ba‑ lotaje. La boleta libertaria obtuvo un amplio margen sobre la lista de Unión por la Patria, encabeza‑ da por Sergio Massa En octubre, Milei ganó con un 35,1% de los votos y Treffinger

logró su banca como diputado.

Desafíos de LLA en Chubut

Hasta ese momento, César Tref‑ finger era el referente de LLA en Chubut. En 2021 se había postula‑ do como candidato a senador por el Partido Independiente de Chu‑ but (PICh), logrando un notable 15% de los votos. A principios de junio de 2023, Treffinger presentó la alianza Por La Libertad Indepen‑ diente Chubutense (PLICh), que in‑ tegraba al PICh y al partido Ciuda‑ danos por Chubut. En julio de 2023, Treffinger compitió por la gobernación de Chubut, quedando en tercer lugar, pero su alianza logró tres bancas en la Legislatura provincial. Torres sumó a varios liberta‑ rios a su equipo de trabajo, inclu‑ yendo a Laura Mirantes como se‑ cretaria de Vinculación Ciudadana y a diego Brandan como subse‑ cretario de Pesca provincial. Sin embargo, el heterogéneo movimiento libertario en Chubut está lejos de estar ordenado. En la Legislatura, el diputado César Ca‑ sal se separó del bloque PLICh pa‑ ra formar el bloque unipersonal Fa‑ milia Chubutense. En el Concejo deliberante de Trelew, el bloque PLICh, encabezado por Belén Bas‑ kovc, se disolvió rápidamente.

Presidente Javier Milei.
El proceso de conformación de La Libertad Avanza en Chubut se viene gestionando durante varios meses.

MARTÍN FIERRO DE RADIO

Pinsón, de DSports, mejor comentarista deportivo

El comunicador tiene Parkinson y emocionó a todos en la ceremonia con su discurso. “Necesitamos ayuda y tenemos que dejar ayudarnos”, dijo y destacó cómo DSports, que transmitirá la Copa América con LU12, lo apoyó siempre.

emocionante ceremonia de los Martín Fierro de Radio realizada por APTRA en La Rural. el evento, que reunió a las mejores voces, per‑ sonalidades y productores del me‑ dio, premió a los más destacados de los años 2022 y 2023.

con cobertura especial de La Opinión Austral, la ceremonia tuvo muchos grandiosos y emotivos momentos. el primero de ellos, qui‑ zás uno de los que más impactaron en los presentes y todo el público en general, fue cuando se premió a Emiliano Pinsón, que se llevó el Martín Fierro como mejor comen‑ tarista deportivo.

“Hoy emiliano se lleva mucho más que un Martín Fierro, se lleva

el reconocimiento de sus compa‑ ñeros”, dijo “Fer” dente mientras

Pinsón, de dSports, la radio que transmitirá la copa américa en dúplex con LU12 AM680 y FM

Láser 92.9, recibía su premio.

“se podrán imaginar que es una noche especial para mí, muy especial. Tendría que agradecer a muchas personas que están acá. Lo primero que quiero decirles a mis hijos, Joaquín, Valentín y Vic‑ toria, es que son el motor de mi vida. Paula, vos entendiste todo y a pesar de estar distanciados, sa‑ bés lo que es la familia”, dijo Pin‑ són sobre el escenario.

el comunicador hizo mención a la enfermedad que le descubrie‑

ron y que cambió su vida para siempre: “Hace tres años y medio me diagnosticaron Parkinson y a pesar de todo, hubo mucha gente que confió en mí. Tuve mucho miedo en decirlo, no me animaba, tenía vergüenza y, sin embargo, hubo gente de la radio que me di‑ jo: ‘Te queremos en un programa a la mañana’. Yo le dije a Martín Ru‑ bio ‘tengo Parkinson’. entonces lo que quiero remarcar es que la gente que tiene un problema neu‑ rológico todavía tenemos cosas para dar, no hay que borrarnos. Necesitamos ayuda y tenemos que dejar ayudarnos. No es fácil dejar que te aten los cordones o te corten la comida”.

LAS FOTOS quE DEjó LA EMOTIVA cEREMONIA

La emoción de Emiliano Pinsón al recibir su Martín Fierro.
Sofía Martínez con La Opinión Austral Marcela Tauro en la alfombra roja con LOA
FOTOS: CARLOS Y NAHUEL VENTURA
FOTOS: CAMILA FERRER POSE/LA OPINIÓN AUSTRAL
Nelson Castro ganó al mejor programa periodístico vespertino de AM.
“Chiche” Gelblung, reconocido periodista de Radio Del Plata y Crónica.
Marcela Tauro, Pía Shaw, Marina Calabró y Tamara Pettinato.
Luis Ventura, presidente de APTRA, en la apertura.
FOTOS: CARLOS Y NAHUEL VENTURA

CONMEMORACIÓN

ACTO A 203 AÑOS DE LA MUERTE DE GÜEMES

En 1999 el Congreso de la Na‑ ción declaró al 17 de junio co‑ mo el Día Nacional de la Li‑ bertad Latinoamericana, mediante la Ley 25.172, y des‑ de 2016 se incorporó esta fe‑ cha como feriado nacional y día no laborable en todo el territorio nacional. En la fecha se conmemora el aniversario de la muerte del general Martín Miguel de Güemes, gaucho salteño, caudillo, militar, que con su División Infernal de Gauchos de Línea, conocida como “Los Infernales”, lideró las luchas por la independencia desde las provincias que hoy cono‑ cemos como Salta y Jujuy Martín Miguel de Güemes fue gobernador de Salta durante seis años, elegido por asam‑ blea popular, demostrando el aprecio de una gran parte de la población, pero su figura pasó a la historia por su valentía descomunal durante la Guerra de la Independencia y en las guerras civiles argentinas. Fue un gran colaborador en el proyecto emancipador del general San Martín y un in‑ novador estratega militar y amigo de Manuel Belgrano, una nutrida correspondencia epistolar entre ambos es fiel prueba de ese cariño mutuo. En Río Gallegos, en la noche de este domingo tuvo lugar la velada “Guardia bajo la cruz del sur”, organizada por el Centro de Residentes Salte‑ ños “Rancho Argentino” y es‑ te lunes al mediodía, con la presencia de autoridades mu‑ nicipales, tendrá lugar el acto protocolar en la plaza Martín Miguel de Güemes, ubicada en avenida San Martín y Men‑ dioroz.

Se jubiló el “profe” Ian Schorr: “Mucha emoción”

El docente fue protagonista de una emotiva despedida en el Jardín de Infantes N° 37. Integró la Selección de Básquet de Río Gallegos, la de vóley de River Plate y fue director de Deportes de “Pirincho” Roquel.

el viernes pasado fue la última jornada de trabajo para el profesor de educación Física Ian Schorr. Pa‑ ra despedirse, preparó pizzas case‑ ras para almorzar con sus compa‑ ñeras del Jardín de Infantes N° 37 “Evita” y cuando, en la vereda, se sacaba fotos fue sorprendido con serpentinas y harina al grito de: “¡se jubiló!”. desde pequeño ian schorr qui‑ so dedicarse al deporte. Jugó al fút‑ bol en Bancruz y Boxing y al vóley en la Primera división de River Plate. También integró la Selección de Básquet de Río Gallegos en la década de los 80 y cuando la Se‑ lección Argentina vino a la capital provincial, tuvo la oportunidad de integrar la selección de Río Galle‑ gos, pero por una infección urinaria se perdió el “partido de mi vida”. cuando llegó la hora, migró pa‑ ra estudiar el profesorado. en su

primer año se rompió los ligamen‑ tos de la rodilla, pero superó ese primer obstáculo y una vez recupe‑ rado, volvió a estudiar.

en 1992 regresó a Río Galle‑ gos y, gracias a Alejandra Bull comenzó a trabajar como profe‑ sor en seis salas del jardín del Poplars High School, institución donde también fue coordinador de educación Física.

enseño vóley en el secundario N° 11 y básquet en Boxing club, junto a diego García, Gustavo Gó‑ mez y Eduardo Aguilar

INFORMAMOS

A nuetros lectores, clientes y público en general, que el día 17 de junio nuestras oficinas permanecerán cerradas por ser feriado nacional.

“Lo más significativo son los alumnos que me cruzo en la calle, generalmente ellos te recuerdan a vos. esas situaciones de afecto, de cariño que uno les ha transmi‑ tido y que después ellos te lo de‑ vuelven, es una de las cosas más significativas”, reflexionó en una extensa entrevista realizada por el suplemento Latidos en 2011. de 2003 a 2011 estuvo al frente de la dirección de depor‑ tes del Municipio de Río Galle‑ gos, durante la gestión de Héctor Roquel, tiempo en el que además era frecuente verlo participando de las actividades, especialmente en las de atletismo. “Lo adoraba a ‘Pirincho’”, manifestó en diálogo con La Opinión Austral y sobre la actualidad, acotó “celebro que se inauguren nuevos gimnasios y me gustaría que estuvieran acompañados de capacitación permanente para todos los lide‑ res deportivos, sería crucial”. Finalmente, este viernes, des‑ pués de un largo recorrido, se jubi‑ ló.

“Mi último día de trabajo me en‑ cuentra en el Jardín N° 37, lugar en el que empecé a trabajar en el año 93. Terminé mi trabajo en Vialidad

el 10 de diciembre, estuve dos años como jefe y después como asesor”, repasó sobre los últimos meses y agregó que “ya llevaba 31 años y dos meses, quiero agradecer, ya que tuve bastantes inconvenientes para hacer el trámite, a Silvia d’An‑ drea, vocal por el ejecutivo, y a Cristian que me dieron una mano, junto con daniel Busquet, para po‑ der jubilarme”.

“Fue un día de mucha emoción, con muchas sensaciones encontra‑ das después de tantos años. Me encuentro disfrutando hoy el día de Padre con mi hija Melanie y el viernes por haber sido mi último día de trabajo”, expresó.

sobre lo que vendrá, manifes‑ tó: “seguramente la vida me va a deparar otras actividades y otros lugares más donde, si dios quie‑ re, podré cumplir alguna función que le sea útil a la sociedad”.

El homenaje se realizará este lunes al mediodía.
FOTO: JOSÉ SILVA/LOA
Ian Schorr en su último día de trabajo junto a sus compañeras del Jardín de Infantes N° 37.
Celebrando el último día.
Despedida en el Jardín N° 37.

LLEGA LA PRIMERA MUESTRA INMERSIVA AL MAEM

Alejandro Olcina: “Van a ver un poco de mi esencia”

Fotografías intervenidas conforman la muestra de Alejandro Olcina que se inaugurará esta semana en el Museo de Arte Eduardo Minnicelli. Será la primera exposición individual del “obrero digital”.

Por primera vez en 27 años, el Museo de Arte Eduardo Minice‑ lli albergará una muestra inmer‑ siva. con curaduría de Ariadna Giménez, este miércoles se inau‑ gurará “oniria” de Alejandro Ol‑ cina el oriundo de Buenos Aires y residente desde hace una década en Santa Cruz comenzó hace por lo menos 20 años a sacar foto‑ grafías o tomar imágenes de ban‑ cos fotográficos para luego inter‑ venirlas, pero nunca se consideró artista y se autodenomina “obre‑ ro digital”.

Es la primera vez que pre‑ sento una obra que habla de mí Generalmente eran cuestiones relacionadas a grupos de trabajo interdisciplinarios, pero nunca hi‑ ce una carrera introspectiva”, ma‑ nifestó a La Opinión Austral

“Me defino a mí mismo como un obrero digital, no como un ar‑ tista, es a fuerza de un trabajo al que me dediqué toda la vida, pe‑ ro que nunca se me ocurrió publi‑ carlo”, aclaró.

a la hora de explicar cómo elabora cada obra, señaló: “No sé qué es lo que hago, solamente lo hago. No tengo una técnica o una preparación. Las imágenes sien‑ to que no las elijo, me atrapan a mí”.

La muestra será inaugurada este miércoles a las 20:00 en el Museo Minnicelli.

La palabra “Oniria” dará la bienvenida a la muestra inmersiva en el MAEM.

sobre cómo comenzó a poner en valor sus trabajos, olcina re‑ cordó: “Hacía estas obras y des‑ pués iban a parar al tacho de ba‑ sura. Un día se me ocurrió poste‑ arlo en instagram (@olcinaok) y de golpe empezó a comunicarse conmigo gente famosa, cantan‑ tes, actores, productores, para de‑ cirme que les gustaba mucho lo que hacía y ahí empecé a darle un poquito de continuidad y en vez de tirarlo, lo publicaba”. en ese camino, destaca que “mi curadora supo interpretarlo muy bien porque hay una rela‑ ción directa con los sueños”.

Qué hay en “Oniria”

La inauguración de “oniria” será este miércoles a las 20:00 en el MaeM, sito en Maipú 13,

con entrada libre y gratuita. en la muestra, adelantó, “se van a encontrar un hilo conduc‑ tor que va desde la vigilia hacia la parte onírica, por eso se llama así la obra”.

Quienes visiten el museo “van a ver una obra inmersiva basada en el trabajo de intervenciones

digitales. Van a ver un poco de mi esencia”, resumió. agradecido, olcina recalcó: “siento que todo esto es posible por mi curadora, supo interpretar algo que no tenía manera de co‑ municarlo y fue una interfaz en la que pude comunicar todo lo que tenía para dar, la interpretación la hizo Ariadna estoy muy agra‑ decido con ella. Me supo guiar en un camino donde no había méto‑ do, no había forma hasta poder llegar a esto que logramos jun‑ tos”.

Una vez inaugurada, la expo‑ sición se podrá visitar en el Mu‑ seo de arte eduardo Minnicelli, sito en Maipú 13, de martes a viernes de 10:00 a 17:00 y sá‑ bados y domingos de 14:00 a 19:00.

Y LA SINFONIETTA EMOCIONARON AL PÚBLICO

FESTIVAL EL ROCHA VIBRÓ AL RITMO DEL GALLEGOS CUARTETO

En la noche del sábado, en el gimnasio Juan Bautista Rocha, siete bandas hicieron bailar a cientos de vecinos en el Festival Gallegos Cuarteto.

Zarina Giardino, directora de Eventos, Obras y Espectácu‑ los, explicó que “la idea es ha‑ cer eventos específicos de ca‑ da género” y dijo que la in‑ tención es recorrer los barrios con distintas propuestas.

“Anteriormente hicimos Galle‑ gos Rock en el Benjamín Ve‑ rón, hoy es Gallegos Cuarteto y durante el año se van a seguir haciendo diferentes ediciones de otros géneros, recorriendo todos los barrios”, acotó. Cabe destacar que el show musical estuvo acompañado por el patio gastronómico, gracias a la intervención de la Secretaría de Producción, Co‑ mercio e Industria.

“Queremos que nuestros ve‑ cinos y vecinas disfruten con estas propuestas para toda la familia”, resaltó Giardino. Al festival lo abrió el local In‑ domable, luego subió al es‑ cenario El Swing, que llegó desde Puerto Santa Cruz con un show lleno de color y ale‑ gría.

Seguidamente se presentó La Farra, reconocida a nivel re‑ gional y que tuvo varias parti‑ cipaciones en grandes esce‑ narios, y con novedades en su formación llegó The Guasos, que presentó a su nueva voz femenina y que hizo un reco‑ rrido por el cuarteto clásico y también se animó a algunos temas melódicos.

La Doble T de 28 de No‑ viembre y La Furia de Río Gallegos y Va Pa Arriba de Comodoro Rivadavia cerra‑ ron el festival.

La pianista santacruceña Da‑ niela Salinas y La Sinfonietta, la orquesta de cámara de la Escuela Provincial Re Si que dirige Maria‑ no Mosso, inauguraron “Santa Cruz en Concierto”, el ciclo de música que lleva adelante la Se‑ cretaría de Estado de Cultura de Santa Cruz.

Con entrada libre y gratuita, el ciclo busca fortalecer los espacios culturales y artísticos de la provin‑ cia.

Este sábado y domingo se pre‑

sentaron en el Salón Luis Villareal del Complejo Cultural con un re‑ pertorio que incluyó la Sinfonía Nº 40 en Sol Menor, K. 550 y la Sinfo‑ nía Nº 14 K. 449 de Wolfgang Amadeus Mozart, así como tam‑ bién la obra Estaciones Porteñas de Astor Piazzola

Cabe destacar que Salinas ha desarrollado una intensa actividad concertista en las principales salas de Argentina, como solista y pianis‑ ta de música de cámara, con una creciente actividad en el extranjero.

Daniela Salinas en el Salón Luis Villareal. La Sinfonietta dirigida por Mariano Mosso.
FOTO: LEANDRO FRANCO/LA OPINIÓN AUSTRAL
Alejandro Olcina, el “obrero digital”.
Siete bandas de cuarteto se presentaron en el escenario.

MANTENIMIENTO

CORTE DE LUZ

AFECTARÁ A

DOS SECTORES

Servicios Públicos Sociedad del Estado informó que la inte‑ rrupción del servicio de energía eléctrica que se iba a realizar este domingo, finalmente se efectivizará este lunes de 09:30 a 10:30.

El corte se debe al manteni‑ miento en celda y cambio de aisladores en media ten‑ sión.

La medida afectará a dos áre‑ as específicas: el Centro Dis‑ tribuidor N° 1, lo que signifi‑ cará un corte total del sumi‑ nistro eléctrico en zona centro, y el Centro Distribui‑ dor N° 5, afectando a la zona sur del barrio San Benito Se espera que la duración de la interrupción sea de aproxi‑ madamente una hora.

MANIFESTACIÓN EN EL IZAMIENTO

“Familias del dolor” sigue con sus reclamos de justicia

Vecinos que piden justicia por la muerte de sus seres queridos participaron del izamiento dominical. La semana pasada, algunos referentes tuvieron una audiencia en el Tribunal Superior de Justicia.

integrantes de “Familias del dolor”, como se autodenominaron los riogalleguenses que piden justicia por la muerte de sus se‑ res queridos, participaron en el tradicional izamiento en el mástil central ubicado en Kirchner y avenida san Martín de la capital provincial.

Familiares de Brianna Matu‑ lich, Leandro Álvarez, “Cokito” Oyarzo, Gael y Soledad Maidana se hicieron presentes con carte‑ les y pancartas, manifestándose pacíficamente como lo hacen ca‑ da domingo.

cabe recordar que las familias participaron del megadesfile cívi‑ co militar que se desarrolló el 25 de mayo en la costanera, tras lo cual mantuvieron una reunión con autoridades provinciales.

durante la semana pasada, el Tribunal Superior de Justicia co‑ menzó a recibir a los integrantes de la agrupación. de la primera audiencia participaron Jorge Ma‑ tulich, padre de Brianna, la ado‑ lescente que perdió la vida en un siniestro vial en el 31 de diciem‑ bre pasado en la autovía 17 de octubre, y Belén Álvarez, herma‑ na de Leandro Álvarez, el joven que murió en un extraño caso que se registró en diciembre de 2022 en Luján de Cuyo, provin‑ cia de Mendoza en la oportunidad fueron reci‑ bidos por el titular de la secreta‑ ría Penal, Fernando Costabel, quien escuchó sus demandas respecto a los procesos judiciales que en cada caso se encuentran atravesando.

Familiares de Soledad Maidana, vecina fallecida en febrero.
FOTO: JUAN PALACIOS/LA OPINIÓN AUSTRAL
El corte de luz será hoy.

CUMPLIDOS LOS PLAZOS LEGALES

Liberaron a los acusados de atropellar a una joven madre

Se trata de dos hermanos que habían quedado demorados en la Comisaría Segunda tras el episodio que se registró en la madrugada del sábado. “Gracias a Dios, vuelvo a repetir, yo la pude contar”, dijo la víctima.

Un incidente vial conmocionó a la comunidad de Río Gallegos durante el fin de semana, cuando se supo que un grupo de jóvenes participó de una pelea afuera de un boliche ubicado en la zona céntrica de la ciudad y cuando escapaban a bordo de un auto, atropellaron a una joven que es‑ taba festejando su cumpleaños.

Tal como lo informó La Opi‑ nión Austral, el suceso se regis‑ tró alrededor de las seis de la ma‑ ñana del sábado cerca de la es‑ quina de las calles Alberdi y 9 de Julio de nuestra localidad, tenien‑ do como víctima a Nicole A., una joven madre de 22 años que se salvó de milagro y a quien le cer‑ tificaron lesiones leves.

Por la causa, cinco jóvenes que iban a bordo de un Peugeot, que

luego fue encontrado por la Policía en la calle 25 de Mayo, fueron de‑ morados y puestos a disposición de la Justicia. Cumplidos los plazos legales, los dos que habían queda‑ do tras las rejas fueron liberados

A través de las redes sociales, la víctima aseguró que conocía a los acusados e incluso expresó que la habían saludado por su cumpleaños dentro del local noc‑ turno. En un posteo que hizo en la tarde noche del sábado, expre‑ só que: “Pudieron haber dejado a una criatura sin mamá, tanto el conductor como los otros que es‑ taban en el auto son responsa‑ bles. Ninguno tuvo la decencia de bajarse. Gracias a Dios, vuelvo a repetir que yo la pude contar y fue una desgracia con suerte”, di‑ jo.

LE DISPARÓ A SU PAREJA Y LUEGO SE MATÓ

Día del Padre trágico: un hombre le disparó con un arma de fuego a su pareja y luego se suicidó, este do‑ mingo por la noche, en el ba‑ rrio Marina de Río Gallegos. La violenta situación domés‑ tica se vivió en un domicilio en calle Curupaytí al 1200. Cuando la Policía intervino en el lugar, el vecino ya se en‑ contraba muerto, tendido en la calle. La mujer fue traslada‑ da de urgencia al hospital, en donde, al cierre de esta edi‑ ción, permanecía internada en grave estado. Intervinieron la Comisaría Cuarta y la División Fuerzas Especiales, además de una ambulancia del Hospital Re‑ gional Río Gallegos.

El auto fue secuestrado por la Policía.
FOTO: LA OPINIÓN AUSTRAL
BARRIO MARINA
La mujer fue internada. FOTO: HD PICO

RUTAS PELIGROSAS EN SANTA CRUZ

Espectacular rescate de policías: “Había un metro y medio de nieve”

Los agentes se dirigían a la represa Jorge Cepernic. Colaboraron en el operativo personal del Ejército Argentino, Vialidad Provincial, la Agencia de Seguridad Vial, Protección Civil y la Superintendencia de Bomberos.

Un contingente de siete efecti‑ vos policiales quedó varado en la Ruta Provincial N° 9 debido a las inclemencias del tiempo, específi‑ camente nieve y escarcha, mien‑ tras se dirigían hacia la represa Jor‑ ge Cepernic. El grupo, que partió para realizar el relevo del personal encargado de la seguridad en di‑ cho objetivo, no había llegado a su destino en horas de la madrugada y la situación desencadenó un ope‑ rativo de rescate que duró más de cinco horas.

Más tarde, el campamento de Boleadoras, ubicado a 42 kilóme‑ tros de La Esperanza, confirmó que los efectivos policiales se en‑ contraban allí, esperando que las condiciones climáticas mejoraran para poder continuar su viaje. En ese marco, la Policía de Santa Cruz montó un operativo de búsqueda y

“Había un metro y medio de nieve, fue terrible, no dejaba de nevar”, dijeron desde Vialidad.

rescate con la preparación de un vehículo especializado para la eva‑ cuación de los efectivos varados.

Entre las instituciones involu‑ cradas en el operativo estuvieron el Ejército Argentino representado por la Brigada Mecanizada 11 , Vialidad Provincial, la Agencia de Seguridad Vial, Protección Civil, la Superintendencia de Bomberos, la dirección de Policía Caminera, la Unidad Operativa La Esperanza, la Unidad Operativa Crash y la di‑ visión Comisaría Yacimientos Río

LAS MEDIDAS

Turbio

La misión principal del opera‑ tivo fue despejar la ruta, una ta‑ rea que se lleva a cabo con el uso intensivo de maquinaria pesada proporcionada por Vialidad Pro‑ vincial. El objetivo fue asegurar el paso seguro del equipo médico puesto a disposición por el Ejér‑ cito Argentino, necesario para atender las necesidades de la po‑ blación afectada en la región.

Por último, cerca las 03:00 ho‑ ras, la totalidad de los integrantes del equipo de rescate arribó al campamento ubicado a 42 kilóme‑ tros del paraje La Esperanza. Al llegar, el personal policial se entre‑ vistó con los agentes que ya se en‑ contraban en el lugar. Todos fueron sometidos a revisiones médicas por parte del personal del Ejército Argentino, quienes también exa‑

minaron al chofer del transporte in‑ volucrado.

El equipo de rescate estuvo conformado por personal de la Dirección General de Caminera, que salió en su búsqueda junto con personal del puesto sanitario y una ambulancia. Entre los res‑ catados se encuentran el subofi‑ cial Ricardo Quispe; la cabo Gi‑ sele Tejerina de Criminalística Río Turbio; el sargento diego Choque de Bomberos de 28 de Noviembre; el cabo Gabriel Gra‑ nero de la Comisaría de Río Tur‑

Todos fueron sometidos a revisiones médicas por parte del personal del Ejército Argentino.

bio; el cabo Víctor Agüero de Cri‑ minalística Río Turbio, y la subofi‑ cial Alejandra Zabala de Monitoreo.

Además, las autoridades indi‑ caron que este domingo, en el transcurso de la jornada, aprove‑ chando las horas de luz diurna, se realizará un recorrido aéreo mediante un helicóptero del Ejér‑ cito Argentino. Esta acción per‑ mitirá obtener una visión clara y detallada de la zona, facilitando la coordinación y efectividad de los esfuerzos en tierra.

La subsecretaria de Protec‑ ción Civil y Abordaje Integral de Emergencias, Sandra Gordillo, relató los pormenores del rescate realizado en horas de la madru‑ gada: “En el lugar había un metro y medio de nieve, fue terrible, no dejaba de nevar”.

Los agentes debieron colocar cadenas a los móviles.
Los efectivos afectados al requerimiento, antes de la llegada.
Un móvil y maquinaria de Vialidad en pleno procedimiento.
Una ambulancia llegó al lugar donde estaban los agentes.
FOTOS: POLICÍA SANTA CRUZ
LAS CONDICIONES

A UN MES DEL CRIMEN

Marcharán por la muerte de Gonzalo Güenchur

Se trata del caso del joven que fue asesinado en un intento de robo en la ciudad de Comodoro Rivadavia. La manifestación será el próximo viernes en el colegio al que iba la víctima.

El viernes se cumplirá un mes desde el trágico suceso que ter‑ minó con la vida de Gonzalo Güenchur y se está organizando una nueva manifestación para exigir justicia por la muerte del adolescente de 17 años. La con‑ vocatoria ha ganado fuerza a tra‑ vés de las redes sociales y llama a una concentración a las 17 ho‑ ras en la plaza de la Escuela 83, seguida de una marcha por el centro de Comodoro Rivadavia. Gonzalo perdió la vida tras re‑ cibir una puñalada al intentar re‑

Se espera que, tras la reunión, se haga una marcha por el centro de Comodoro Rivadavia.

cuperar su teléfono celular, que le habían arrebatado minutos antes en una parada de autobús en la avenida Rivadavia y Soldado Al‑ monacid, en el barrio Ceferino de la capital nacional del petróleo. El agresor sacó un cuchillo y per‑ petró el fatal ataque

El crimen ha causado gran consternación en la comunidad y ha llevado a la Policía a intensifi‑ car la búsqueda del presunto res‑ ponsable. Según la investigación policial, el autor del homicidio es un adolescente de 15 años, aun‑ que la familia de Gonzalo ha ex‑ presado dudas sobre la culpabi‑ lidad del joven

Tal como lo ha informado La Opinión Austral, uno de los pun‑ tos de controversia ha sido si el acusado debería ser remitido al COSE (Centro de Orientación

Socio Educativo). En la audiencia de control de detención se deter‑ minó que el adolescente es inim‑ putable, lo que impide la adop‑ ción de medidas precautorias co‑ mo la restricción de su libertad o la apertura de una causa penal en su contra.

En respuesta a esta situación, se ha decidido poner al adoles‑ cente bajo la jurisdicción del Juz‑ gado de Familia, responsable de evaluar su situación y tomar las medidas correspondientes, con‑ siderando su edad y su situación de vulnerabilidad.

“No quiero que alguien inocente pague por el homicidio”, declaró Noelia Alderete, la madre de Gon‑ zalo, al referirse a la responsabili‑ dad del adolescente señalado co‑ mo presunto autor. La nueva con‑ vocatoria será el próximo viernes a

La madre de la víctima pidió que “no quiere que alguien inocente pague por el homicidio”.

las cinco de la tarde, afuera del co‑ legio al que iba la víctima.

El reclamo de justicia por Gon‑ zalo también abarca la efectivi‑ dad de los corredores seguros durante el ingreso y la salida de los estudiantes de las institucio‑ nes. Los robos, arrebatos y agre‑ siones contra los jóvenes han au‑ mentado significativamente y las comunidades exigen cámaras de seguridad, mejor iluminación y respuestas más eficaces por par‑ te de las autoridades.

PUERTO DESEADO LO ATRAPARON TRAS CHOCAR

UNA MOTO Y DARSE A LA FUGA

El frente del hospital, lugar al que fue llevada la víctima.

Un motociclista se encuentra hospitalizado luego de ser atropellado por un vehículo que se dio a la fuga en un in‑ cidente ocurrido en el cruce de las calles Almirante Zar y 15 de Julio, de la ciudad de Puerto Deseado Respecto a la mecánica del episodio, se pudo saber que el mismo tuvo lugar cuando un vehículo impactó contra la moto, cuyo conductor fue rá‑ pidamente trasladado al hos‑ pital de la ciudad portuaria por un vehículo particular pa‑ ra que fuer revisado por pro‑ fesionales de la salud. De acuerdo a la información a la que tuvo acceso La Opi‑ nión Austral, a través de fuentes consultadas y lo con‑ signado por medios de la zo‑ na norte de la provincia, se pudo saber que todo se re‑ gistró en la esquina antes mencionada, en horas de la noche del viernes pasado. Hasta el momento, el estado de salud del motociclista hos‑ pitalizado no ha sido precisa‑ do. Las autoridades están lle‑ vando a cabo la investigación correspondiente para deter‑ minar las circunstancias exac‑ tas del accidente y las posi‑ bles responsabilidades del conductor que se dio a la fu‑ ga, indicaron desde la Policía. Por otro lado, respecto al conductor del vehículo res‑ ponsable del accidente, se pudo saber que fue encontra‑ do por personal policial en un domicilio del barrio 109 Vi‑ viendas de la localidad. Él fue trasladado en calidad de de‑ tenido a la seccional más cer‑ cana, a la espera de nuevas directivas de la Justicia.

Y BOMBEROS DEBIÓ AUXILIARLO

En una acción coordinada y rá‑ pida, personal de la Unidad de Bomberos 11 de Las Heras resca‑ tó a un vecino que había quedado atrapado con su moto en una zona rural cerca del río Deseado, luego de recibir un llamado de auxilio cerca de las 14 horas de este sába‑ do. El incidente comenzó cuando un ciudadano alertó a las autori‑ dades sobre su situación, indican‑ do que había quedado encajado con su motocicleta en una ubica‑

ción no precisada del área rural, con síntomas de frío extremo, pero sin lesiones graves. Ante esta emergencia, el jefe de la Uni‑ dad de Bomberos organizó de in‑ mediato un equipo de rescate, que se desplazó hacia la zona rural en sus vehículos particulares. Tras una intensa búsqueda, cerca de las seis de la tarde el ve‑ cino fue encontrado y rescatado con éxito. Los bomberos lograron liberar la moto del terreno compli‑ cado y acompañaron al afectado de vuelta a la ciudad de Las Heras, asegurándose de su bienestar. Este incidente resalta la impor‑ tancia de planificar y consultar las condiciones de los caminos rurales antes de emprender viajes o reco‑ rridos por estas zonas. Las autori‑ dades locales recuerdan a los veci‑ nos la necesidad de informarse previamente sobre el estado de los caminos y de mantener contacto con Defensa Civil o Bomberos para asegurar una respuesta rápida en caso de emergencia. Las pertenencias del

vecino afectado.
FOTO: PERIÓDICO LAS HERAS
Postal de una de las manifestaciones realizadas.
Gonzalo tenía 17 años al momento de su muerte.
FOTO: ADN SUR FOTO: LA OPINIÓN AUSTRAL

Kicillof calificó la Ley Bases de “espantosa y muy dañina”

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, volvió a cuestionar la Ley Bases, calificándola de “espantosa y muy dañina” para la producción, el trabajo y los derechos, y destacó que la provincia de Buenos Aires votó en contra de ese proyecto. “Es una ley de entrega de los recursos naturales y el patrimonio natural. Le da superpoderes al presidente que gobierna por decreto. Legaliza un modelo económico y un modo de gobierno. Los proyectos en todas sus versiones son malísimos para quienes se quieren jubilar, para el trabajador, para las pymes y la producción nacional”, describió Kicillof.

Asimismo, el mandatario alertó sobre un “ataque al federalismo” por parte del gobierno nacional a partir de expresiones graves que trascendieron tiempo atrás como “vamos a fundir a las provincias”. En declaraciones a la radio AM750, enfatizó que el ajuste económico afectó principalmente a los jubilados y a los habitantes de las provincias, no a los gobernadores, y criticó al presidente Javier Milei por no cumplir su promesa de no aumentar impuestos.

En referencia a la situación de los manifestantes detenidos durante las protestas callejeras contra la ley Bases, Kicillof expresó su “preocupación y escándalo” por los arrestos. “Que hayan pre-

sos por manifestarse en democracia es un espanto”, afirmó, para agregar que esta situación “tiene que terminar inmediatamente”.

En el mismo sentido, fustigó duramente al gobierno nacional por el uso de términos como “golpe de Estado” y “terrorismo” para describir las protestas, y señaló que estos calificativos “buscan distorsionar la naturaleza de las manifestaciones”, que consideró “totalmente democráticas”.

Ayer por la tarde, en su cuenta de X (es Twitter), Kicillof escribió: “Se cumplen hoy 69 años del bombardeo a Plaza de Mayo que buscó derrocar al presidente democráticamente elegido, Juan Domingo Perón. Y se llevó la vida de centenares de argentinos y argentinas. Uno de los hechos más atroces de nuestra historia. Hay que cuidar y fortalecer la democracia para que el odio y la violencia nunca más se apoderen

de la política en nuestro país. Exigimos la inmediata libertad para los presos por manifestarse contra la Ley Bases”.

El Papa y el peronismo

Al ser consultado sobre su reciente visita al papa Francisco, calificó la reunión de “conmovedora” y consideró al Sumo Pontífice como “uno de los líderes más importantes del mundo”. Sin embargo, aclaró que durante estos encuentros -fueron dos- no discutieron temas sensibles como la retención de alimentos en galpones del Ministerio de Capital Humano.

Por otra parte, el jefe de Estado bonaerense subrayó la necesidad de un proceso de reconstrucción del peronismo que incluya a las provincias y manifestó que el gobierno de Milei está planteando un posicionamiento contrario a las históricas banderas del peronismo. Seguidamente resaltó la urgencia de conformar una oposición eficaz y criticó la política fiscal de la Nación, calificándola de “mentirosa y sin argumentos”. Finalmente, Kicillof mencionó que la provincia de Buenos Aires es la más austera de Argentina y lamentó que los sueldos hayan perdido mucho de su poder adquisitivo debido a la inflación acumulada en los seis meses que lleva de mandato el presidente Milei. Concluyó que éste “inventa o agrede” en sus declaraciones y que es necesario un proceso de articulación para enfrentar los desafíos actuales.

Además, el gobernador bonaerense denunció que el gobierno nacional intenta convertir una posición democrática en una victimización. Indicó a continuación haber observado a personas actuando violentamente y luego ubicarse cerca de la policía. No puedo hacer una denuncia, pero es lo que se ve en muchas imágenes”, aseveró, para sugerir también que estas” prácticas “no son nuevas”.

CRITICÓ LOS CÁNTICOS DE “LA PATRIA NO SE VENDE”
“NO SE USA LA MISA PARA dIVIdIR”

El arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge Ignacio García Cuerva, cuestionó ayer los cantos opositores al gobierno de Javier Milei durante una misa que se celebró en una parroquia de Constitución al sostener que “no está bueno” que se utilicen las ceremonias religiosas para “dividir, fragmentar y partidizar”. Fue en el marco de una misa que celebró en la parroquia San Ildefonso del barrio porteño de Palermo, donde además planteó que “la eucaristía es algo sagrado, por eso la misa es algo sagrado” también. Según García Cuerva, la misa

“está en las entrañas más profundas de la fe de nuestro pueblo”, y permite alimentar a los creyentes de “fraternidad, de unidad y de paz”. “Por eso no está bueno usar la misa para dividir, para fragmentar, para partidizar. No está bueno usar la misa para que terminemos separados como hermanos”, cuestionó en referencia a la situación que se vivió durante una misa en homenaje del sacerdote Mauricio Silvia, desaparecido en la última dictadura militar. Luego de que se viralizaran las imágenes de los presentes coreando “La patria no se

vende” y otros cantos contra la administración libertaria en la parroquia Inmaculado Corazón de María del barrio porteño de Constitución, el obispo auxiliar y vicario general de Buenos Aires, monseñor Gustavo Carrara debió salir a pedir disculpas por el episodio. En la misma línea, el arzobispo porteño amplió que “tampoco está bueno contar con la buena fe de quienes participan de la eucaristía o de los sacerdotes a los que se invita a presidirla para que después pase lo que ha pasado en estos días como le ha pasado a monseñor Carrara”.

director: Marcelo Carbone. Jefe de Redacción: Matías Kaplan.
EL GOBERNADOR PROVINCIAL, AL ENCABEZAR EN UN ACTO PÚBLICO REALIZADO CERCA DE UN MES ATRÁS. El
GARCÍA CUERVA

SEGÚN

Milei quería que la vice desempatara

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se refirió ayer a la relación entre el presidente Javier Milei y la vicepresidente Victoria Villarruel, quien tuvo el voto definitorio para que el Senado le diera el visto bueno al proyecto oficialista de la Ley Bases, y aseguró que “el Presidente no tiene ningún problema en juntarse y tener reuniones con su vicepresidente”.

En declaraciones a Radio Mitre, Francos agregó que el primer mandatario quiso que Villarruel desempatara “y obtuviera ese minuto importante” durante el tratamiento de la ley.

Cabe recordar que Milei tenía previsto partir a Italia en la noche del miércoles, día en el que se trató la iniciativa en la Cámara alta. En caso de que él no estuviera en el país, Villarruel no iba a poder continuar sus funciones como presidenta del Senado ya que hubiera tenido que reemplazarlo al frente del Poder Ejecutivo. Por esa razón, relató Francos, el jefe de Estado le pidió que estimara la hora de la votación “para postergar su viaje y que Victoria Villarruel pudiera presidir y definir con su voto”.

“Nosotros sabíamos que había una alta probabilidad que la votación terminara empatada 36 a

El ministro dEl intErior y la vicEprEsidEntE EncabEzaron las nEgociacionEs con lo sEnadorEs dialoguistas.

36, entonces tenía que definir la presidenta del senado. El Presidente quiso esperar para que Victoria Villarruel fuera la que desempatara y obtuviera ese minuto importante en el que ella después de haber ayudado tanto al tra-

tamiento de la ley en el Senado, pudiera ser la que desempatara con su voto afirmativo”, explicó el ministro.

Respecto de las versiones sobre un distanciamiento entre los mandatarios, Francos aclaró: “El Presi-

INSISTENCIA EN GANANCIAS, BIENES PErSoNAlES y PrIvATIzACIoNES

“La LEy va a EStar SaNcIONada para EL 9 dE

E l titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, confió ayer en que antes del 9 de julio “va a estar sancionada” la Ley Bases, aunque se mostró contrariado de aprobar un proyecto diferente al original enviado por el presidente Javier Milei. “Me cuesta creer que no le vayamos a dar la ley tal cual la pidió”, planteó. El legislador precisó que el acta que contiene las modificaciones aplicadas por el Senado aún no ingresó a la Cámara que preside y, si bien indicó que tiene una idea de los cambios, aseguró que le “costaría entender que los mismos diputados que hace 45 días votaron a favor de un proyecto puedan no votar a favor de un mismo proyecto”.

“La Argentina no cambió, sigue necesitando la ley y que plasmemos lo que la gente votó en las urnas. Creo que no vamos

a tener inconvenientes”, vaticinó en declaraciones a Radio Rivadavia.

“Lo que hay que definir es cuáles cambios de los que se aplicaron en el Senado aceptamos y cuáles no”, afirmó y agregó: “Vamos a tratar de que no haya dinamismo en el cambio de voto. Creo que vamos a andar muy bien”.

En este marco, resaltó la tarea del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en las negociaciones, y reiteró que desde La Libertad Avanza buscarán insistir en los cambios en el Impuesto a las Ganancias, a los Bienes Personales y las privatizaciones. “Esas son nuestras prioridades”, subrayó.

En el tratamiento en particular, el Senado rechazó el restablecimiento del Impuesto a las Ganancias y el artículo relacionado con Bienes

JULIO”

Personales. Con respecto a las privatizaciones, el oficialismo acordó sacar de la lista a Aerolíneas Argentinas, Correo Argentino y Radio Nacional para tener el acompañamiento de la mayoría de la oposición en la sanción del proyecto. Para Martín Menem, la Ley Bases es, para la actual gestión del Ejecutivo, “la primera ley trascendente que tuvieron todos los gobiernos”, por lo que recalcó que “cuesta creer que no le vayamos a dar al Presidente la ley tal cual la pidió”. Además, explicó que la Cámara Baja se dedicará a debatir los cambios enviados desde el Senado y no podrá introducir nuevas reformas. Aclaró que para insistir en los contenidos originales deberá conquistar la misma mayoría que la Cámara Alta. “Ley de Bases ya hay. Falta definir qué tipo vamos a tener,

HOY, EN LA CAPITAL SALTEÑA Homenajean a Güemes, con Villarruel

dente no tiene ningún problema en juntarse y tener reuniones con su vicepresidenta, es su compañera de fórmula y con ella ganaron la elección. Hay que quitar esta hojarasca del medio y seguir atendiendo temas importantes”.

La vicepresidente Victoria Villarruel encabezará hoy en Salta los actos por el 203 aniversario de la muerte del general Martín Miguel de Güemes. La funcionaria arribó a la capital salteña el último sábado. Desde su entorno aseguran que “Salta es parte de su casa”. Desde que asumió, Villarruel ya estuvo en la provincia de Salta al menos tres veces, ya que le gusta salir a disfrutar de los paisajes y la gastronomía. En cuanto al desfile de hoy por la mañana, se confirmó que la vicepresidente estará en el palco oficial con el gobernador provincial, Gustavo Sáenz, tal como lo hizo meses atrás en el último aniversario de la Batalla de Salta del 20 de febrero de 1813. El desfile tendrá como punto distintivo el paso de miles de gauchos que le rendirán honores una vez más a Güemes, una de las personalidades clave de la independencia de la Patria. Además de asistir al aniversario de la Batalla de Salta, la vicepresidente estuvo en Salta en los días de Semana Santa. Visitó algunos lugares como Cerrillos y la histórica Iglesia de Cachi, donde miles de turistas se sacan fotos año a año.

“Hay que definir cuáles cambios de los que se aplicaron en el senado aceptamos”, dijo.

si la original, la que modificó el Senado, o un mix. No tengo dudas de que para el 9 de julio la ley va a estar sancionada”, vaticinó.

Por otra parte, Menem celebró el acercamiento con los diputados “dialoguistas” y sostuvo que la fluidez en la relación le permitirá al oficialismo “acelerar los trámites legislativos”. “Hace unos días hacía una reflexión en una reunión y

decía que es la reforma más importante de los últimos 150 años. Es un cambio estructural y cultural a todo nivel. Cómo puede ser que el kirchnerismo no haya votado un solo artículo. ¿No vieron nada que pueda ayudar a la Argentina de a pie?”, se preguntó. En la misma línea, profundizó: “Dicen no por el no mismo. Casi 400 artículos y no vieron nada para apoyar a un gobierno”, sostuvo.

RUBEN PAREDES

LOAN. Ampliaron operativos buscando al nene

LOAN. Ampliaron operativos buscando al nene

Descubren nuevas huellas en el lugar

CP CP

Crónica Policial Crónica Policial

Descubren nuevas huellas en el lugar

FUERZAS PROVINCIALES Y NACIONALES UNIERON SUS ESFUERZOS.

CSUS ESFUERZOS.

misterio por de 5 encuenjuetarde descubierto inmediaLaguNueve cuarpequeniño juebuscaba tres paramisterio. DefenBrueste renovado operativo. drones rápidarastrear precisión trabajando terreno, de los nueextarde. búshectápor provin

“Es muy raro todo”

“Es muy raro todo”

Mariano, el hermano de Loan Danilo Peña, expresó su esperanza de encontrarlo pronto.

Mariano, el hermano de Loan Danilo Peña, expresó su esperanza de encontrarlo pronto. “Va a estar todo bien. Sí o sí tenemos que tener alguna novedad durante las próximas horas”, dijo Mariano, confiado en que los perros rastreadores darán alguna pista. Mariano explicó que el plan es seguir buscando en el sitio donde Loan fue visto por última vez por sus primos, quienes se alejaron momentáneamente para buscar naranjas.

“Estamos

trabajando intensamente en el terreno, ampliando nuestra área de búsqueda y concentrando los esfuerzos en torno a las nuevas huellas encontradas”

Bruno Lovison

Subdirector de defen Sa c ivil de corriente S

ontinúa el misterio y la angustia por Loan, el nene de 5 años que se encuentra desaparecido desde el jueves en Corrientes. En la tarde de ayer se habrían descubierto nuevas huellas en las inmediaciones de la estancia ‘Las Lagunas’, en la localidad de Nueve de Julio, Corrientes, en el cuarto día de búsqueda del pequeño Loan Danilo Peña. El niño de 5 años desapareció el jueves pasado mientras buscaba naranjas con sus primos y tres adultos, y hasta ahora su paradero sigue siendo un misterio. El subdirector de Defensa Civil de la Provincia, Bruno Lovison, destacó que este nuevo hallazgo ha renovado las esperanzas del operativo. Equipos con perros y drones se han desplazado rápidamente a la zona para rastrear el área con la mayor precisión posible. “Estamos trabajando intensamente en el terreno, ampliando nuestra área de búsqueda y concentrando los esfuerzos en torno a las nuevas huellas encontradas,” explicó Lovison ayer a la tarde. Desde el inicio de la búsqueda, más de 3.300 hectáreas han sido rastrilladas por bomberos de toda la provincia, integrantes del Comando Único de Operaciones (CUO) del Consejo Nacional de Bomberos, y grupos especiales de

la policía. Las condiciones del terreno, caracterizadas por densa vegetación y recientes lluvias, han dificultado las labores, pero el compromiso de los equipos se mantiene firme. Varios procedimientos se llevaron a cabo en las inmediaciones de la Ruta Nacional 123, donde a los 300 efectivos de la Policía de Corrientes, se sumaron efectivos del Ejército Argentino, Gendarmería Nacional y la Policía Federal Argentina.

“Estamos

FAMILIARES Y VECINOS MARCHARON HACIA LA COMISARÍA.

trabajando intensamente en el terreno, ampliando nuestra área de búsqueda y concentrando los esfuerzos en torno a las nuevas huellas encontradas”

S

la policía. Las condiciones del terreno, caracterizadas por densa vegetación y recientes lluvias, han dificultado las labores, pero el compromiso de los equipos se mantiene firme. Varios procedimientos se llevaron a cabo en las inmediaciones de la Ruta Nacional 123, donde a los 300 efectivos de la Policía de Corrientes, se sumaron efectivos del Ejército Argentino, Gendarmería Nacional y la Policía Federal Argentina. La comunidad local también se ha unido al esfuerzo, con personal de la comisaría, bomberos y familias colaborando en la búsqueda en el

LOAN DANILO PEÑA ESTÁ DESAPARECIDO DESDE EL JUEVES PASADO.

paraje Algarrobal. “Todo lo que se pueda utilizar humanamente y técnicamente, lo tenemos desplazado acá,” aseguró Lovison, subrayando la magnitud sin precedentes del operativo.

paraje Algarrobal. “Todo lo que se pueda utilizar humanamente y técnicamente, lo tenemos desplazado acá,” aseguró Lovison, subrayando la magnitud sin precedentes del operativo. “No vamos a cesar la búsqueda hasta que la Fiscalía ordene. Está el fiscal trabajando acá en el terreno con nosotros,” afirmó Lovison. Por su parte, la madre del niño, María Noguera, ha expresado sus dudas sobre los testimonios de

“No vamos a cesar la búsqueda hasta que la Fiscalía ordene. Está el fiscal trabajando acá en el terreno con nosotros,” afirmó Lovison. Por su parte, la madre del niño, María Noguera, ha expresado sus dudas sobre los testimonios de los adultos que acompañaban a Loan, tres de los cuales están demorados mientras continúan los allanamientos sin resultados positivos.

“Va a estar todo bien. Sí o sí tenemos que tener alguna novedad durante las próximas horas”, dijo Mariano, confiado en que los perros rastreadores darán alguna pista. Mariano explicó que el plan es seguir buscando en el sitio donde Loan fue visto por última vez por sus primos, quienes se alejaron momentáneamente para buscar naranjas. “No sé si dieron datos o algo al respecto. Tengo que ir al pueblo ahora. Ya es hora de que sepamos algo, que tengamos alguna noticia sobre mi hermano”, agregó, mostrando la desesperación de la familia.

“No sé si dieron datos o algo al respecto. Tengo que ir al pueblo ahora. Ya es hora de que sepamos algo, que tengamos alguna noticia sobre mi hermano”, agregó, mostrando la desesperación de la familia.

Conmovido y esperanzado, expresó: “No descartamos nada, pero yo creo que está sano y salvo. Mi hermanito es muy fuerte”. Además, comentó sobre la personalidad vivaz de Loan, insinuando que su desaparición podría tener algo más detrás: “Es muy raro todo. Loan era muy vivo, no se iba a entregar fácilmente, habla mucho. Acá hay algo raro”.

El Ministerio de Seguridad de la Nación ha activado la Alerta Sofía por la desaparición de Loan. Cualquier persona que pueda aportar datos sobre su paradero puede llamar al 911, a la comisaría más cercana o al 134.

El Ministerio de Seguridad de la Nación ha activado la Alerta Sofía por la desaparición de Loan. Cualquier persona que pueda aportar datos sobre su paradero puede llamar al 911, a la comisaría más cercana o al 134.

Por su parte, familiares y amigos de Loan realizaron ayer una movilización hacia la comisaría de 9 de julio donde están demorados los sospechosos para reclamar por avances en la búsqueda.

Por su parte, familiares y amigos de Loan realizaron ayer una movilización hacia la comisaría de 9 de julio donde están demorados los sospechosos para reclamar por avances en la búsqueda.

Conmovido y esperanzado, expresó: “No descartamos nada, pero yo creo que está sano y salvo. Mi hermanito es muy fuerte”. Además, comentó sobre la personalidad vivaz de Loan, insinuando que su desaparición podría tener algo más detrás: “Es muy raro todo. Loan era muy vivo, no se iba a entregar fácilmente, habla mucho. Acá hay algo raro”.

lio, después que fue a tomar naranjas, y fue como si se lo “tragó la tierra”. El intendente de Nueve de Julio, Sebastián Insaurralde, acompañó a los vecinos en la marcha que partió desde la plaza central del pueblo.

lio, después que fue a tomar naranjas, y fue como si se lo “tragó la tierra”.

En la movilización, Insaurralde precisó que “la fuerza federal está haciendo un trabajo de hormiga. También entendamos que es importante no entorpecer la labor que están haciendo”

Loan Danilo Peña desapareció el jueves a la siesta en un monte cercano a la casa de su abuela en Paraje Algarrobal a unos 7 kilómetros de 9 de Ju -

El intendente de Nueve de Julio, Sebastián Insaurralde, acompañó a los vecinos en la marcha que partió desde la plaza central del pueblo. En la movilización, Insaurralde precisó que “la fuerza federal está haciendo un trabajo de hormiga. También entendamos que es importante no entorpecer la labor que están haciendo”

“La

“La fuerza tiene datos precisos y vamos a tener novedades en la próximas horas”, afirmó Sebastián Insaurralde a los medios locales.

FAMILIARES Y VECINOS MARCHARON HACIA LA COMISARÍA.
LOAN DANILO PEÑA ESTÁ DESAPARECIDO DESDE EL JUEVES PASADO.
ÉPOCA

ASTRO FRANCÉS. Se refirió a la compleja situación política que atraviesa su país

Mbappé: “Estoy en contra de las ideas que dividen”

El capitán de la selección francesa, Kylian Mbappé, se refirió ayer a la situación política de su país y dijo estar “en contra de los extremismos y de las ideas que dividen” al ser consultado por la coyuntura actual, durante una conferencia de prensa en el marco de la Eurocopa de fútbol que se disputa en Alemania

Sin tomar una posición clara a nivel político, el delantero sí salió en defensa de su compañero Marcus Thuram, que el sábado reclamó votar en contra de la extrema derecha en las próximas elecciones legislativas, convocadas para el 30 de junio y el 7 de julio (doble vuelta).

“Hay que luchar para que el RN no pase”, declaró el delantero del Inter de Milán en referencia al partido de extrema derecha liderado por Marine Le Pen y cuya victoria en los comicios europeos del domingo 9 llevaron al presidente francés, Emmanuel Macron (centrista), a disolver el Parlamento y convocar elecciones legislativas inmediatas. “No fue demasiado lejos” al exponer públicamente sus ideas políticas, consideró Mbappé, en la víspera del estreno de los Bleus en el torneo continental contra Austria.

“Creo que estamos en un momento crucial de la historia de nuestro país. La situación es in -

LOS ÁNGELES

édita. Por ello deseo dirigirme a todo el pueblo francés y a la generación más joven que puede marcar la diferencia. Llamo a los jóvenes a ir a votar. Vemos que los extremismos están a las puertas del poder, tenemos la ocasión de decidir el futuro de nuestro país”, explicó el astro francés.

Tolerancia

“Tenemos que identificarnos con los valores de tolerancia, diversidad y respeto. Espero que aún estemos orgullosos de llevar esta camiseta el 7 de julio. La situación es más importante que el partido de mañana. No tengo ganas de representar un país cuyos valores no me corresponden”, añadió.

IMPRESIONANTE INCENdIO FORESTAL

Las autoridades evacuaron a al menos 1.200 personas mientras un incendio forestal en Los Ángeles arrasaba miles de hectáreas cerca de una importante autopista y amenazaba estructuras cercanas. El siniestro, denominado Post Fire, quemó más de 14,5 kilómetros cuadrados de terrenos cerca de la autopista interestatal 5 en Gorman, a unos 100 kilómetros al noroeste de Los Ángeles, explicó el Departamento Forestal y de Protección contra Incendios de California. El servicio de parques estatal evacuó a 1.200 personas de la zona recreativa de Hungry Valley, en Gorman, y tanto el Hungry Valley como el embalse de Pyramid Lake fueron cerrados al público por la amenaza del fuego, explicaron

los bomberos. El incendio se desplazó hacia el sureste, en dirección a Pyramid Lake, y las cuadrillas de operarios levantaron cortafuegos

perimetrales mientras los aviones hidrantes trabajaron con una visibilidad limitada para trata de frenar el avance de las llamas.

La selección francesa debuta hoy en la Eurocopa contra Austria y Mbappé quiso recalcar la concentración en dicho partido al asegurar que su reflexión sobre la actualidad política de su país “no quiere decir que no estén concentrados para el partido”, advirtió. “Estamos compitiendo y estamos defendiendo los colores

TRUMP

Otra promesa de campaña

Donald Trump aprovechó su 78º cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y también para hacer vagas predicciones sobre futuros ataques en suelo estadounidense tras la detención de ciudadanos tayikos presuntamente vinculados al ISIS. Ante miles de simpatizantes en un centro de convenciones de West Palm Beach (Florida), el candidato republicano prometió recortar aún más el tipo del impuesto de sociedades que redujo mientras era presidente, al mismo tiempo que ofrecería un alivio fiscal a la clase media.

“Estamos en un momento importante en nuestro país. Somos futbolistas, pero también personas, y no podemos desconectarnos de la realidad”

de nuestro país, pero quiero defender la camiseta de un país que respeta y tolera”. Kylian también aprovechó la rueda de prensa para dejar visto para sentencia su no participación en los Juegos Olímpicos de París”. La postura de mi nuevo club (Real Madrid) es muy clara. No creo que vaya, esa es la verdad. También entiendo que llego a un equipo nuevo. Voy a desearle lo mejor a este equipo francés y espero que se traigan a casa la medalla de oro”, zanjó. Aunque no ha sido presentado con la camiseta merengue, Mbappé jugará a partir de la próxima temporada en el Real Madrid, club que ya manifestó su posición de no liberar a sus futbolistas para disputar los Juegos (del 26 de julio al 11 de agosto).

DETROIT

Brutal tiroteo en parque acuático

Al menos diez personas resultaron heridas por un brutal tiroteo en un parque acuático de Detroit. El agresor se quitó la vida cinco horas después de efectuar al menos 28 disparos contra los turistas. El brutal hecho ocurrió en un parque ubicado en la localidad de Rochester Hills, adonde el agresor llegó en auto y prácticamente sin mediar palabra comenzó a disparar. El jefe de la policía del condado Oakland, Mike Bouchard, relató cómo fue el ataque: “Paró su auto, salió del vehículo, se acercó a la zona acuática y abrió fuego. Recargó, abrió fuego de nuevo, recargó y se marchó”.

KYLIAN SALIÓ EN DEFENSA DE SU COMPAÑERO THURAM, QUE HABÍA PEDIDO VOTAR EN CONTRA DE LA EXTREMA DERECHA.
Los bomberos trabajaron a destajo para tratar de controlar las llamas.
KYLIAN MBAPPÉ

lunes 17 De junio De 2024

YO, MATÍAS | por Sendra

Juegos

CRUCIGRAMA 14.507

VERTICALES

1. -intr. Andar o moverse como la sierpe. 2. -m. pl. Acción y efecto de desterrar o desterrarse. 3. -adj. Pl. Perteneciente o relativo al cuero. 4. -adj. Severo, rigurosamente ajustado a las normas de la moral. 5. -adj. Interrumpido, intermitente o no continuo. 7. -m. pl. Brasa menuda resguardada por la ceniza.

HORIZONTALES

1. - adj. Se dice del individuo de cierta secta de judíos que negaba la inmortalidad del alma y la resurrección del cuerpo 6. -m. Portero de estrados de un palacio o tribunal. 8. -adj. F. pl. Perteneciente o relativo al patriota o a la patria. 9. -tr. Pusieron cerca o a menor distancia de lugar o tiempo. 10. -tr. Dar consejo. 11. - adj. Que se aplica en gran cantidad.

MODO DE RESOLVERLO: Traslade al diagrama las palabras que le indicamos, teniendo presente que van de arriba hacia abajo o de izquierda a derecha.

Cochería del Sur

Clasifi Cados

#PROPIEDADES

6

Loteo Los Puentes loteolospuentes@gmail.com 2966675691 / 2966467930 ENTRADA A RÍO GALLEGOS POR RUTA 3 AGUA - LUZ - GAS

DUEÑO VENDE TERRENO

Barrio “Los Arrabales” a 300 Mts. de Av. Asturias. Con servicios:

- Luz - Agua - Gas

Se acepta utilitario, Renault Master o Sprinter, furgón o pasajeros. BIENES

Consultas al 2966 -314626

#PROPIEDADES

Inmueble en la calle Onelli 228, depto. 13. Tratar en el lugar.

Cel. 2966-704470

#TRANSPORTES

SE OFRECE: Joven para tareas en general, limpieza de patio, ayudante albañil, jardinero. Pingüino 177, depto. 6. v-23/06

SE OFRECE: Albañil o sereno, trabajos de campo. Cel. 2966474481 (Víctor). v-23/06

SE OFRECE: Sr. para tareas generales y limpieza de patios. Cel. 2966-636299. v-22/06

SE OFRECE: Sr. para tareas generales, limpieza de patio. Cel. 2966-636299. v-20/06 SE OFRECE: Sra. por la tarde para empleada doméstica, niñera o

EDICTO

Por disposición del Señor Juez a cargo del Juzgado Provincial de Primera Instancia Nro. UNO en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería con asiento en Río Gallegos -sito en Avda. Marcelino Álvarez 113-, cuyo Juez titular es el DR. MARCELO H. BERSANELLI, Secretaría Nro. DOS, siendo su Secretario titular Dr. GUSTAVO TOPCIC, se ordenó la publicación de edictos por tres (3) días en los autos caratulados: “ILNAO ALVAREZ MANUEL ANTONIO Y/O ILNAO MANUEL ANTONIO Y SERON VERA MARIA ELSA Y/O SERON MARIA ELSA S/ SUCESION AB-INTESTATO”, Expte. Nº 31131/24; citándose y emplazándose a todos los que se consideren con derecho - herederos y acreedores- a los bienes dejados por los causantes: ILNAO ALVAREZ MANUEL ANTONIO Y/O ILNAO MANUEL ANTONIO DNI: 10.503.090 y de la Sra. SERON VERA MARIA ELSA Y/O SERON MARIA ELSA D.N.I. 10.027.651, por el término de treinta (30) días, bajo apercibimiento de Ley (Art. 683 del C.P.C.C.-), a tal fin publíquese edictos en el Boletín Oficial Provincial y en el Diario La Opinión Austral.Río Gallegos, junio de 2024.-

Firmado electrónicamente por: Cargo: Titular o subrogante SECRETARIA - TOPCIC GUSTAVO PAUL

v-17/06

Entre Ríos 383 Río Gallegos - Santa Cruz

EDICTO

Por disposición del Juzgado Provincial de Primera Instancia N° Uno en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería, a cargo del Dr. Marcelo Hugo Bersanelli, sito en calle Marcelino Alvarez 113 de la ciudad de Río Gallegos, Secretaría Nº Dos a mi cargo, se cita y emplaza a posibles herederos y acreedores del Sr. SCHEFFER ENRIQUE ATILIO, D.N.I. Nº 5.327.837, para que en el término de treinta (30) días comparezcan a tomar la intervención que les corresponda en autos caratulados “SCHEFFER ENRIQUE ATILIO S/SUCESION AB-INTESTATO” EXPTE. Nº 31029/24 bajo apercibimiento de ley (art. 683 del C.P.C. y C.).Publíquese por tres (3) en el diario La Opinión Austral y en el Boletín Oficial, ambos de esta ciudad.Río Gallegos, junio de 2024.-

Cargo: Titular o subrogante SECRETARIA - TOPCIC GUSTAVO PAUL

#COMERCIOS AMIGOS

VENTA Y SERVICIO TÉCNICO

Fotocopiadoras, balanzas y controladoras scales js_servicios@hotmail.com 2966623996 Tel. 02966-432070 Pasteur 104 - Río Gallegos

#GUÍA DE PROFESIONALES

ABOGADOS

DR. CARLOS A. GRASSO

Abogado inscripto en Santa Cruz y Capital Federal: Temas de Familia, Sucesiones, Laboral, Accidentes, Violencia Familiar. Consultas telefónicas sin cargo. Facilidades. Cel. 2966-622590. grassocarlos@hotmail.com.

ESTUDIO JURÍDICO

Dra. SOFÍA ZANOTTA

Derecho de familia - Sucesiones Derecho de daños. Ejecutivos.Tel. (02966) 427030 Cel. (02966) 15512306 / 15665263 dra_sofia_zanotta@hotmail.com

PATRICIA VERÓNICA PETRIS

LEGISLACIÓN DOCENTE PROVINCIAL

(EX-ASESORA LETRADA DEL CONSEJO PROVINCIAL DE EDUCACIÓN)

Asuntos de Familia – Liquidación de Sociedad Conyugal Belgrano 713 Cel.: 2966-502291

GABRIEL EDUARDO PERALTA

Abogado

Juicios de Familia - Sucesiones

Daños y perjuicios - Alquileres

Demandas laborales

Juicios ejecutivos - Cobranzas judiciales y extrajudiciales. Lunes a Jueves de 15 a 18 hs. Fagnano 179 - Oficina 1 Tel. 423554 - Cel. 15386000 geperaltaestudiojuridico@gmail.com

Dr. EDUARDO FAVIO GIMÉNEZ

Abogado - T: XF123

Derecho civil y penal en general. Lunes, miércoles y viernes de 15 a 18hs. Av. Alte. Brown 1878- Tel. 434064 Cel. (02966) 15624055 edgimenez2011@yahoo.com.ar

JULIA CECILIA FERNÁNDEZ

Abogada

Laboral - Civil – Familia

Daños y perjuicios – Ejecutivos

Atención: Lun a vie 10:00 a 12:00 y de 17:00 a 20:00 Hs. España 180- Cel. (2966) 15316940 cefer-19@hotmail.com

ESTUDIO JURÍDICO

Familia - Civil – Penal

Dra. MARIANELA BARRIENTOS

Av. Kirchner 681 - Dpto. 2 Cel. (02966) 15519599

ESTUDIO JURÍDICO

BELISA BIBIANA YÁÑEZ

Abogada Errázuriz 238 Tel. (2966) 436036 WhatsApp (2966) 694263/ 2966-621533 bebyanez@gmail.com estudiobyanez@gmail.com

ESTUDIO JURÍDICO

DIANA M. HUERGA CUERVO Abogada Sucesiones - Daños y perjuicios Laboral - Asuntos de familia Accidentes de tránsito Defensa del consumidor Amparos - Sumarios administrativos Derecho penal Horario: Lun a vie de 15 a 19hs. Santiago del Estero Nº 80, 1º Piso Tel./Fax: (02966) 423007 Río Gallegos - Santa Cruz

LEONARDO FUHR & ASOCIADOS Civil - Sucesiones - Laboral - Penal Mariano Moreno Nº 212 - Oficina B Turnos al Tel. 2966-356039 leonardofuhrabogado@gmail.com

Dr. ELIAN S. SMITH

Dr. PABLO A. MENGON

Dr. JUAN I. LIGHTOWLER

Dr. PIERINA PERRIG

Dr. ALDANA GÓMEZ

Dr. JULIO QUINTEROS Dr. JENIFER SALAZAR Lun a vie de 14 a 17hs. Comodoro Rivadavia 148 Tel./Fax 422375 - 420134

Dr. JORGE CABEZAS

Dr. DANIEL CABEZAS

Derecho penal - Familia - Civil Laboral - Previsional Marcelino Alvarez 336 - Tel. 444721

ESTUDIO JURÍDICO INTEGRAL

Dr. DANTE ALEXIS CHURIN Abogado

Retirados y pensionados de la Fuerzas Armadas y de SeguridadImpuesto a las Ganancias Familia - Sucesiones GERMÁN CORTES Perito Accidentólogo-Documentólogo Horario: Lun. a Vie. de 17:30 a 20:30 hs. Pte. Dr. Raúl Alfonsín 655 - Dpto. “A” Tel. 438938 - WhatsApp 02966-726433 www.abogadoscpm.com

AGRIMENSORES

ADRIÁN SANTOS

Agrim. Mat. 843 Mensuras - Divisiones Certificado de amojonamiento Cel. 15475790

ALERGISTA

Dr. RAMÓN ANTONIO OLMOS Especialista en Alergia Lun a vie de 16:30 a 19hs. Bernardino Rivadavia 247 Tel. (02966) 430227

ARQUITECTOS

Arq. Israel P. L. Cárcamo G. Proyecto y dirección, consultas, cómputos, diseño 3D. Planos Pro.Cre.Ar. documentación y ejecución. Cel. 2966-566757 E-mail: isra_arq@hotmail.com

CONSULTORIO DE ARQUITECTURA

Arq. JORGE FITZ MAURICE M.P. Nº 1.743 Consultas, diseño, dirección y costeo de obras Planes PROCREAR Documentación y asesoría. Tel. 423837 - Cel. 15519602 martere28@yahoo.com.ar jfitzmaurice64@yahoo.com

Mg. Arq. JAVIER CÁRCAMO

Proyecto y dirección – Maquetas virtuales - Planos Pro.Cre.Ar. y ejecución - Instalación de gas. Cel. 2966 - 497855 Correo: jacg80-jc@gmail.com

Arq. SALVADOR SANHUEZA Arquitectura, Ambientación y equipamiento en Buenos Aires. salvadorsanhuezas@gmail.com Cel. (011) 1566955769

CENTROS DE ESTÉTICA

STYLE CENTRO DE MEDICINA ESTÉTICA Depilación definitiva Tratamientos faciales y corporales

Dr. MARCELO MARGA FAVARETTO MP 939

Sra. ANA GUIDO Masoterapia MP 750 Don Bosco 157 Tel. 431114/2966-540543

CONTADORES

Cdor. ERNESTO J. COLOE Mat. Fº 445 CPCEPSC

Ofic. Cacique Yatel Nº 1926 Cel. (02966) 15570594 ernestocoloe@gmail.com info@estudiocoloe.com.ar www.estudiocoloe.com.ar

Contadores Publicos

Cr. LUIGI A. BRAIM

Cr. MAURO N. BRAIM

Cr. FACUNDO N. BRAIM España 16 - 2do Piso Tel. 444006 - 429117 - 437342 - 420351 info@i-contable.com.ar

ESCRIBANOS

Esc. MARÍA CRISTINA DARRE Reg. Nº 16 San Martín 923 - 1º Piso Tel. 420368

Esc. ÁNGEL A. BUSTOS (H)

Horario: lun a vie de 10:00 a 19:00 hs. Mendoza 437 - Tel. 437721 escribanobustos@outlook.com

INGENIEROS

SERVICIOS DE LABORATORIO DE SUELOS

Hormigón - Asfalto - Topografía Ingeniero Civil. Cel. (02966) -15590979

ROBERTO PILOÑETA

Ingeniero Mecánico

Especialista en Seg. Industrial

Ensayo por tintas penetrantes

Certificación de máquinas

Recipientes a presión

Evaluación impacto ambiental

Pje. Rogolini 118 (Don Bosco al 1100) Cel. (2966) 643656 ingeniero1159@gmail.com

LABORATORIOS

IMAG LABORATORIOS DE ANÁLISIS CLÍNICOS

Laboratorios de Río Gallegos Sucursal Salta Nº 246

Sucursal San Juan Bosco Avda. San Martín Nº 340 Sucursal Pioneros Avda. Félix Ríquez Nº 710 Tel. (2966) 761634 – 08102200170

Laboratorio Río Turbio

Edelmiro Segundo Villagra Nº 139 Tel. (2966) 769201

Laboratorio 28 de Noviembre

Hipólito Yrigoyen esquina Chubut Tel. (2902) 484411

Laboratorio Gobernador Gregores Julio Nudelman Nº 55 Tel. (2962) 407812

Laboratorio San Julián

Martín Miguel de Güemes Nº 958 Tel. (2962) 482609

Laboratorio Pico Truncado

Belgrano 442 Tel. (297) 5027011

LABORATORIO BIOQUÍMICO PREXA

Extracción a domicilio. Horario: Lun a vie

12hs

SANTA CRUZ FABRICIO Rawson 35

Parrilla, empanadas, eventos especiales De jueves a

423104 MANDATARIO GESTORÍA DEL SUR MAXIMILIANO GONZÁLEZ Mandatario Nacional M 201820342539123DN Más de 8 años en el servicio. Confianza garantizada. Independencia 60 Casa Nº 18 Cmte. Luis Piedra Buena. Cel. (02966) -15567930

MEDICINA LABORAL

LABORATORIO 1º DE MAYO Laboratorio de Análisis Clínicos Integrales & Laborales. Al servicio de la comunidad y empresas. Todas las obras sociales. Jubilados, estudiantes y particulares con descuentos. Equipo interdisciplinario y de vanguardia. Asesoramiento profesional. Lunes a viernes 07 a 14 hs. y 17 a 19 hs. Don Bosco 684 PB. WhatsApp 2966-742248 laboratorio1ro.demayo@ gmail.com

Dr. CLAUDIO GARCÍA

Especialista en medicina legal, laboral y general. Atención domiciliaria Urgencias y controles. Pericias, preocupacionales. Turnos al Cel. (02966) 15577119 medlegista@gmail.com

MÉDICOS

Dr. PABLO M. RUIZ M.P. 1241

Especialista Universitario en Clínica Médica Consultorio Sarmiento 382 Tel. 423969

Dr. HUGO BARRIONUEVO

M.P. 803 - M.N. 83004

Especialista en Cirugía General. GastroenterologíaCirugía por video Laparoscopía Lun a jue de 16 a 20hs. Comodoro Rivadavia 372 Tel. 439877

Dr. PEDRO E. F. GARCÍA

M.N. 58636 - M.P. 501

Especialista jerarquizado en urología video endoscopía urinaria urodinamia. Tel. (02966) 615455 Lun. a jue.

Cel. 2966-346664 Cepeda 41

de 14 a 18hs. Alcorta 496 esq. Muratore

MÉDICO REUMATÓLOGO

Dr. COTTET

Especialista en Reumatología Obras Sociales Turnos de 9:30 a 12:30hs. Bernardino Rivadavia 496 WhatsApp:15449856

MÉDICO CARDIÓLOGO

DRA. CARLA CEBALLOS

Especialista en Cardiología y Ecocardiografía Consulta cardiológica Evaluaciones pre-quirúrgicas Electrocardiograma Holter MAPA Turnos al 2966 – 241796 2º piso – Consultorio 4 San Juan Bosco - San Martín Nº 360

MÉDICO ENDOCRINÓLOGO

Dra. ROSSANA CONTRERAS

Especialista Universitaria en Endocrinología. - MP 2167 Los Puentes 2249

Centro Integral de Profesionales Cel. (02966) 15229077 rossana.b.contreras@gmail.com

Dra. LORENA ARGÜELLES

Especialista Universitaria en Endocrinología. Horario: Martes y jueves de 9 a 13 hs. Urquiza 315 Cel. (02966) 15417831

MÉDICO TRAUMATÓLOGO

Dr. LUIS FERNANDO ZALAZAR

Especialista en Ortopedia y Traumatología Atención de Lunes a Viernes Alcorta 480 consultorio 4 Tel. 426815

NUTRICIONISTAS

CAMARADERÍA Y ESTRATEGIA

Torneo Interfuerzas: 50 participantes en ajedrez

Las partidas se realizaron en la Asociación de Ajedrez de Río Gallegos. La secretaria de Deportes del Municipio, Silvina Juárez, destacó la participación de integrantes de las Fuerzas Armadas y de seguridad.

En el marco del Torneo Inter‑ fuerzas 2024 que se lleva adelante en esta capital, se desarrolló el sábado la competencia de ajedrez, donde los jugadores debieron mostrar sus habilidades y estrategias. Más de 50 efectivos se hicieron presentes en la Aso‑ ciación de Ajedrez de Río Galle‑ gos, que se convirtió en el escenario de este certamen que reúne a más de 400 integrantes de las diversas Fuerzas Armadas y de seguridad de la ciudad.

En el lugar, la secretaria de De-

EN BOXING CLUB

portes de la Municipalidad de Río Gallegos, Silvina Juárez, contó que “desarrollamos la disciplina de ajedrez en el Torneo Interfuerzas. Tenemos alrededor de medio centenar de jugadores de todas las instituciones que están participando en este certamen, sumando puntos para el torneo que culmina en agosto con la Copa Challenger”.

La novedad de este año en ajedrez es la modalidad individual, que ha generado una notable convocatoria. “La verdad que te-

GRAN CLÍNICA DE HOCKEY A CARGO DEL ENTRENADOR SERGIO SAADE

Saade, integrante del seleccionado argentino, en plena práctica con los jugadores.

Decenas de jugadores de hoc‑ key participaron de una impor‑ tante capacitación dictada por Sergio Saade, reconocido en‑ trenador y actualmente inte‑ grante de los cuerpos técnicos del seleccionado argentino y de la selección santacruceña. Las charlas y prácticas se llevaron a cabo en el polideportivo de Bo‑ xing Club, organizadas por la es‑ cuela de hockey pista del Albiver‑

de. Hubo participación tanto de equipos masculinos como fe‑ meninos durante los dos días que duró la capacitación.

“Todo lo que aprendemos en la selección argentina la idea es re‑ transmitirlo”, dijo el entrenador en declaraciones a Canal 9.

“Compartimos los fundamentos y últimos conceptos que apren‑ demos nosotros, para que todos vayamos creciendo”, resumió.

nemos una gran participación. Esto suma puntos a lo que es el torneo en general”, destacó Juárez, enfatizando la importancia de esta competencia para el ámbito deportivo municipal. Además del ajedrez, el Interfuerzas ya ha concluido las instancias de natación, tejo y truco La próxima semana comenzarán los deportes convencionales, como vóley, básquet y handball Quiero agradecer especial‑ mente a la Asociación de Aje‑ drez por ofrecernos este espacio

EN BRASIL

“Quien sea incapaz de hablar claro debe callar hasta poder hacerlo”. -Karl Popper-

para el desarrollo de la compe‑ tencia”, expresó Juárez, resaltando la colaboración entre entidades que facilita la realización de eventos deportivos de alto nivel en la ciudad.

Con este entusiasmo y compromiso, los Interfuerzas continúan fortaleciendo el vínculo de camaradería entre las Fuerzas Armadas y de seguridad y la comunidad deportiva. “Son herra‑ mientas para la integración y el desarrollo personal y comunita‑ rio”, afirmó la secretaria.

UN PILOTO ARGENTINO DE 9 AÑOS SE ACCIDENTÓ Y ESTÁ EN ESTADO CRÍTICO

El niño es un apasionado de las motos y sueña con llegar al Moto GP, la máxima categoría del motociclismo mundial.

El mundo del motociclismo está conmocionado por el grave ac‑ cidente que sufrió el piloto ar‑ gentino Lorenzo Somaschini durante una carrera en Brasil. El pequeño de 9 años permanece internado en estado crítico en una clínica de San Pablo. Según reveló su instructor, Diego Pierluigi, el pequeño piloto se cayó durante la competencia y sufrió un impacto en la cabeza;

mientras que el parte médico ofi‑ cial indicó que Lorenzo ha pasado la noche estable, pero se aguarda una mejoría en su estado. El reporte oficial indicó que el joven “permanece en Terapia Intensiva en el Hospital Albert Einstein de San Pablo, Brasil” y que “pasó la noche estabilizado y aguardando una mejoría de su situación tras el accidente sufri‑ do el viernes 14 de junio”.

LA OPINION AUSTRAL fundada por Alberto Raúl Segovia el 27 de febrero de 1959. RNP N° en trámite. Propietario: LA OPINION AUSTRAL S.A. Dirección, Redacción y Administración: Zapiola 35. Planta Impresora y Distribución: Av. Lisandro de la Torre 991 (C.P. 9400) Río Gallegos, Fagnano 2156 (C.P. 9011) Caleta Olivia, Provincia de Santa Cruz, República Argentina. Teléfonos: (02966) 420185 / 420029, (0297) 154160785. Fax aut. las 24 hs. 422608. Publicidad 420023. Representante Comercial en Buenos Aires: Montiel S.A. Esmeralda 339 pisos 9 y 10 Tel. 43256078/6070/6079. Diario de la mañana. Miembro Fundador de la Asociación de Entidades Periodísticas de la Argentina (ADEPA), Asociación de Diarios del Interior (ADIRA).

Integrantes de Fuerzas Armadas y de seguridad compitiendo.
La ADAR fue sede de las partidas.
LUNAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.