enerGÍa . EL PLUMA, PERITO MORENO, LOS ANTIGUOS
Darán continuiDaD a la obra Del interconectaDo
La administración de Claudio Vidal continuará la obra que comenzó la gestión de la exgobernadora
Alicia Kirchner con fondos del programa UNIRSE. Será a partir de un convenio con la operadora minera Oroplata S.A. La importancia que tendrá para la región del noroeste provincial.
DÍa Del PaDre. COMPRAS dE úLTIMA hORA
a peSar de la criSiS, la gente hizo Un eSfUerzo
En Río GallEGos hubo movimiEnto a hoRas dE la cElEbRación. los EstatalEs usaRon El aGuinaldo REciÉn cobRado. PREndas dE vEstiR, los aRtículos más vEndidos.






ANÁLISIS “Javier Milei dio ‘máximo apoyo’ a Ucrania”
diego lerena: “actué conforme a la ley”


ANÁLISIS “Bases en el Senado: el primer triunfo del gobierno”
peSca argentina: BUqUeS chinoS y coreanoS, el proBleMa de la Milla 201


Lo que pasó en fotos de qué habló la clase política los últimos 7 días

EL HOMENAJE A LOS MINEROS

LEY DE LEMAS, AFUERA

FUERA DEL CONGRESO


NO SUBIERON AL RECINTO
y Gadano “haciendo tiempo” mientras se votaba la
Se trató de una semana cla‑ ve. En el Senado de la Nación, el oficialismo logró aprobar luego de seis meses la Ley Bases. Sin embargo, tuvo que hacer varias concesiones a los legisladores y gobernadores para lograr su sanción, que ahora deberá volver a la Cámara de Diputados para ratificar o cambiar el texto original.
En ese trámite, los senadores santacruceños José María Ca‑ rambia y Natalia Gadano (Por Santa Cruz), fueron claves para que el gobierno de Javier Milei obtuviera las privatizaciones co‑ mo la de YCRT y las facultades delegadas al presidente. Ambos fueron duramente cuestionados por Unión por la Patria.
Pero el día de la aprobación, con algunos miles de personas que llegaron a los alrededores del Congreso y la Policía Fede‑ ral y de la Ciudad de Buenos Aires, hubo serios incidentes
Además, también se trató en la Cámara de Diputados de Santa Cruz la derogación de la Ley de Lemas. Se consiguió por el voto unánime de las tres bancadas: Por Santa Cruz, Unión por la Patria y Juntos por el Cambio
También fue una semana muy especial. Se cumplieron 20 años de la tragedia de Mina 5 donde fallecieron 14 mineros Allí, las autoridades junto a la población de la Cuenca Carbo‑ nífera recordaron a esos márti‑ res que perdieron la vida en una de las jornadas más tristes de la historia provincial.
Por su parte, el presidente Milei viajó a la cumbre del G7, donde se entrevistó con diver‑ sas personalidades como los presidentes Joe Biden (EE.UU), Giorgia Meloni (Italia) y Volo‑ dímir Zelenski (Ucrania).

SCIOLI Y TORRES
¿ENTRA NIETO A DIPUTADOS?
Desde hace unas semanas se viene hablando sobre la posibi‑ lidad que haya una renovación del Gabinete provincial y uno de los nombres es el de la di‑ putada provincial Iris Rasgido,
para hacerse cargo del Consejo Provincial de Educación. Si eso ocurre como se especula, quien sigue en la lista es Adriana Nieto, integrante del gremio de los Judiciales

“Actué conforme a la ley” y “salgo a hablar por una cuestión de honor”
El juez de la Cámara de Apelaciones en lo Civil, Diego Lerena, salió al cruce de la decisión del Tribunal de Enjuiciamiento de suspenderlo por su accionar en la mega causa de abigeato. Duros cuestionamientos al Tribunal Superior.
Esta semana se conoció que el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Santa Cruz resolvió sus‑ pender en sus funciones al juez Diego Lerena hasta tanto se re‑ suelva el fondo de la denuncia en su contra, llevada adelante por el Tribunal de enjuiciamiento de Magistrados en torno a la su‑ puesta liberación ilegal de un empresario que fue condenado.
Se trata de la causa de Oscar Núñez, un hombre que había si‑ do sentenciado por la mega cau‑ sa de abigeato que se remite al año 2014 en las afueras de Río Gallegos y que, Lerena, como su‑ brogante en el Juzgado de Recur‑ sos, le había otorgado la libertad a fines de diciembre del 2023.
Ante esto, el Tribunal de en‑ juiciamiento, conformado por Fernando Basanta, Reneé Fer‑ nández, Sebastián Neil y Hugo Amadeo Figueroa, resolvió sus‑ pender de sus funciones a Diego Lerena como magistrado a cargo de la Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial y de Minería de la Primera Circunscripción Judicial, hasta tanto se resuelva su situación procesal.
Diego Lerena salió a defender su honor en una entrevista con el periodista Ángel Vargas en LU12 AM680, donde –además cues‑ tionó con dureza al Tribunal Su‑ perior de Justicia, al tiempo que dijo que el tema por el que lo sus‑ pendieron aún está en proceso de resolución.
LU12 AM680: ¿Cómo ha to‑ mado esta determinación?
D. Lerena: Hay un proceso ju‑ dicial pendiente de solución que está instalado en un amparo en contra del Tribunal Superior de Justicia ante tamaños atropellos y tamañas ilegalidades, gravísi‑ mas por parte de la cúpula del Tri‑ bunal; entendemos que tendrá resolución en estos días. Es tre‑ mendo tener que salir a defender
“No puedo quedarme impávido ante esos ataques”.

el honor que muchos quizás es‑ tos conceptos no los entienden. Estas campañas mal intenciona‑ das y dirigidas a deshonrar a per‑ sonas que intentamos llevar ade‑ lante con integridad la función en la magistratura y de cara a la so‑ ciedad, y con estos ataques y es‑ tas persecuciones que estoy enu‑ merando, sino que hoy forman parte del discurso del Gobierno provincial se viene haciendo refe‑ rencia en relación al corrupto funcionamiento del Poder Judi‑ cial en la provincia de Santa Cruz.
LU12 AM680: ¿De qué se lo acusa?
D. Lerena: No puedo extender‑ me demasiado porque hay un pro‑ ceso pendiente de resolución ante el Juzgado del Dr. (Francisco) Ma‑
rinkovic, como ya dije, ante seme‑ jantes tropelías. Es una denuncia administrativa en el ámbito de un proceso donde actué conforme a la ley y todo en orden. Esto devino en anómalas e ilegales resoluciones por parte del máximo Tribunal Su‑ perior que derivaron en una de‑ nuncia administrativa y en una violación flagrante a todo proceso. Eso está pendiente de resolución y se verifica todo este accionar las irregularidades, el corrupto funcio‑ namiento interno de las institucio‑ nes y que hace al descrédito social que hoy por hoy, la sociedad de Santa Cruz tiene respecto a la justi‑ cia. Insisto, es por una cuestión de honor que salgo a hablar porque yo cuando el 14 de noviembre del 2014 y el 20 de noviembre del 2018 asumí en ambos cargos de

magistratura como juez de primera instancia de la Familia y como juez de la Cámara Civil, cuando hice mi juramento, lo hice por mi honor, y yo no puedo permitir ni quedarme impávido ante semejantes ataques y atropellos mal intencionados que hacen a mi nombre y a mi función.
En 25 años de abogado, con docto‑ rado en Europa desde el 2009, pre‑ sidente de una Academia de Dere‑ cho, intentando elevar la mirada en esta sociedad, que se me esté ma‑ chando de esta manera en mi ho‑ nor y buen nombre, la verdad que realmente de quiénes son los que te están acusando en esta actitud deshonesta y deshonrosa y de pre‑ tender llevarte al mismo terreno. Hay un proceso judicial pendiente, se confía en que se vuelva al esta‑ do anterior y que de una buena vez por todas estos corruptos funcio‑ namientos cesen por el bien de la provincia.
LU12 AM680: ¿La política está mezclada en esta situación?
D. Lerena: La semana que vie‑ ne, teniendo más precisiones y las resoluciones específicas del caso, podré ampliar. Lo único que digo es que esto viene en línea con to‑ dos los señalamientos que no so‑ lamente desde el gobierno actual sino desde toda la sociedad se vie‑ ne realizando al corrupto funcio‑ namiento interno del Poder Judi‑ cial de la provincia de Santa Cruz. Designaciones anómalas, desig‑ naciones por fuera de la ley, desig‑ nación de personas que no tienen
“La Academia de Derecho el año pasado fue perseguida”.
DIEGO LERENA
condición para ejercer los cargos, mal funcionamiento de la justicia, estas son todas críticas que a lo largo de todos estos años hemos puesto sobre el tapete para discu‑ tir nuevas legislaciones, nuevos códigos. La Academia de Derecho el año pasado fue perseguida y tu‑ vimos que cerrar nuestras puertas porque la política se pretendía mezclar en temas propios de lo académico, perdiendo las miradas que enriquecen a la provincia y que dan solución a lo justiciable. Cómo puede ser que todos los abarrotados juzgados de familia, los abarrotados juzgados civiles con causas que hace 15 o 20 años no tienen solución, y que se esté hablando y se esté persiguiendo a magistrados y letrados que no co‑ mulgan con quienes están hoy por hoy ejerciendo determinadas fun‑ ciones. Por mi buen nombre y ho‑ nor no puede dar todo lo mismo y que se difundan por la prensa se‑ mejantes barbaridades y trope‑ lías.
Entre otras consideraciones, Diego Lerena indicó que, si todas estas cosas le ocurren a un ma‑ gistrado, es lógico el reclamo de la ciudadanía por la tardanza y la injusticia en muchos casos. “Me he visto obligado a iniciar un proceso de amparo para que no me lleven puesto; imagínese la gente que, si para un juez de una Cámara se ha procedido de este modo, con una velocidad inusita‑ da, sin quedar firmes los actos ju‑ diciales, me pongo a pensar en el hombre de a pie cuáles son sus garantías, la vigencia de la ley y, sobre todo, con un cinismo extre‑ mo, después están pidiendo ex‑ plicaciones al gobernador y una audiencia, cuando los mismos que están hoy por hoy invocando la letra de la Constitución, son los que la borran con el codo”, afir‑ mó.
INTERCONECTADO
Importante obra energética será continuada por la actual gestión
La comenzó el gobierno de la exgobernadora Alicia Kirchner con fondos del programa UNIRSE y, ahora, la continuará la administración de Claudio Vidal a partir de un convenio con la operadora minera Oroplata S.A. La importancia para la zona noroeste.
El Gobierno provincial infor‑ mó este sábado que dará conti‑ nuidad al interconectado el Plu‑ ma, Perito, Los Antiguos que co‑ menzó y avanzó el gobierno de Alicia Kirchner, con fondos del fideicomiso UNIRSe. De esta for‑ ma, la administración de Claudio Vidal seguirá con esta obra para el noroeste provincial, mediante la firma de un convenio con la operadora minera Oroplata S.A
La obra es, desde hace un tiempo, la de mayor presupuesto de las que realiza la empresa Ser‑ vicios Públicos S.e, que en su momento tuvo que hacerse cargo de la misma porque el gobierno de Mauricio Macri no la quiso fi‑ nanciar. Permitirá la vinculación energética en el noroeste de Santa Cruz. Es oportuno desta‑ car que por Decreto Provincial N° 879/16, en su momento se ratifi‑ có el acta compromiso suscripta entre la provincia y la empresa Oroplata SA. Esa firma, en el marco de la responsabilidad so‑ cial, que fue la que aportó los montos para realizar la misma.
Luego, por otros dos decretos más, se ratificaron adendas entre la Provincia y la misma empresa, que modificó la cláusula tercera

interconectado permitirá la vinculación energética en el noroeste de Santa Cruz.
del acta compromiso original. Esa cláusula aludida preveía la reali‑ zación de un aporte extraordina‑ rio, voluntario y por única vez, por parte de la empresa, al fidei‑

RÍO GALLEGOS
comiso “UNIRSe”, destinado al fi‑ nanciamiento de la construcción de la línea eléctrica.
Cabe destacar que en el tramo “el Pluma Perito Moreno” se tra‑
ta de una línea de alta tensión (LAT) de 132 KV por aproxima‑ damente 63 kilómetros de ex‑ tensión y en la segunda etapa el tramo “Perito Moreno Los An‑

La obra es la de mayor presupuesto de las que realiza la empresa Servicios Públicos S.E.
tiguos”, demandando aproxima‑ damente 70 km de construcción de una doble línea de 33 KV, una de las cuales abastecerá a la ciu‑ dad de Los Antiguos
En las últimas horas, el gober‑ nador Claudio Vidal, acompaña‑ do por integrantes de su Gabine‑ te se reunió con representantes de la operadora minera Oroplata S.A., a los efectos de rubricar un acuerdo que permitirá avanzar en una obra fundamental para la vinculación energética del noro‑ este santacruceño. En el encuen‑ tro estuvo la ministra de Econo‑ mía, Finanzas e Infraestructura, Marilina Jaramillo; el titular de la cartera de Energía y Minería, Jaime Álvarez; el presidente de Servicios Públicos S.E., Jorge Avendaño, y el presidente de FO‑ MICRUZ. S.E, Oscar Vera, y los representantes de la operadora minera Oroplata S.A., Marcelo Campos, gerente General; María eugenia Sampalione, directora Ejecutiva para Argentina, e Igna‑ cio Poggi, director y vicepresi‑ dente a cargo de la representa‑ ción legal.
A futuro, también estaba pen‑ sada para alimentar la obra del acueducto desde Los Antiguos al norte provincial
EL POLO EMPRENDEDOR LOCAL CELEBRÓ UN AÑO DESDE SU INAUGURACIÓN

Este sábado el Polo Emprende‑ dor de Río Gallegos cumplió un año de su inauguración, y con gran con‑ currencia de vecinos y vecinas, se disfrutó de una tarde en el paseo de compras. Además, estuvo presente la propuesta Eco Canje, quienes concurrían con material reciclable (botellas, cartones y más) y podían intercambiarlo por una planta en una maceta biodegradable. En es‑ te contexto, Moira Lanesan, secre‑ taria de Comercio, Producción e In‑ dustria, explicó que “este proyecto
es el único en el país, lo escribimos en pandemia y sin dudas le pusimos mucho amor. El intendente se puso a dibujar con nosotros esto que en principio era sólo una idea, y hoy festejamos un año y tenemos más de 11 familias, hay 11 emprendi‑ mientos, que están trabajando con mucho entusiasmo”. Respecto a esta iniciativa, desta‑ có que “son inyecciones a la eco‑ nomía local que se trasladan a cada emprendedora, a cada fami‑ lia. Cuatro de los que están acá
cumplen un año, otros crecieron lo suficiente para largarse solos sin es‑ te incentivo y algunos se fueron y abrieron su local en la calle, otros se volvieron a sus casas porque era más cómodo maternar en la casa y comercializar de esa manera. Por lo que hoy celebramos que seguimos en pie y el Polo cada día está más lindo y cada día tenemos más em‑ prendedores y emprendedoras jóvenes que apuestan a Río Galle‑ gos, que se forman y que se capa‑ citan”. Estuvo presente la propuesta Eco-Canje.
CUSTODIA DE LOS RECURSOS
Pesca argentina: buques chinos y coreanos, el problema de la Milla 201
“Pescan indiscriminadamente obteniendo recursos generados en aguas argentinas. Todos bregamos por una nueva gobernanza”, dijo Carlos Apablaza, prefecto Mayor. El empresariado marcó que entre 400 y 500 barcos se sitúan en adyacencias a aguas nacionales.

El Estado argentino lleva adelante los controles por aguas nacionales.
Prefectura Naval Argentina, Inter Cámaras y GlobalPorts lle‑ varon adelante la mesa de debate “Milla 201, Soberanía y Susten‑ tabilidad de los recursos pesque‑ ros”.
Los especialistas brindaron su mirada a una problemática de grandes dimensiones que de‑ manda soluciones en el corto pla‑ zo.
Carlos Apablaza, prefecto Ma‑ yor, fue uno de los primeros en aportar su mirada: “Nos enfren‑ tamos a una problemática am‑ biental compleja en la que inter‑ vienen diferentes actores y es ne‑ cesario que sea abordada desde diferentes aristas”, precisó.
Conforme a más de 40 años de patrullaje en el límite de aguas nacionales afectando medios de superficie y aéreos , Prefectura lleva en el año la captura de 80 buques pesqueros que cometie‑ ron infracciones al Régimen Fe‑ deral de Pesca
“El problema no está en los in‑ gresos a la Zona Económica Ex‑ clusiva, sino está en la Milla 201”, observó.
“El principal inconveniente es la presencia de buques chinos y
Aseguran que la pesca internacional es una problemática ambiental compleja.
coreanos que pescan indiscrimi‑ nadamente obteniendo recursos generados en aguas argentinas”, “todos bregamos por una nueva gobernanza. Esperamos darle batalla y terminar con esta reali‑ dad”.
La flota internacional “captu‑ ra las mismas especies que la flota argentina, pero lo hacen sin controles, mientras que la flota nacional está sujeta al plan de manejo del recurso”.
Luciana de Santis Solla, abo‑ gada especialista en Derecho de Mar, remarcó que al espacio marí‑ timo referenciado “Prefectura lo toma como un escenario opera‑ cional por la diversidad de acto‑ res e intereses. En alta mar rigen las libertades: de pesca, de nave‑ gación, entre otras. La jurisdic‑

En alta mar rigen las libertades de pesca, de navegación y no se declaran las capturas.
ción está dada por el estado de abanderamiento”.
Además, observó que el esta‑ do ribereño posee derechos para la explotación, exploración, con‑ servación y administración del lecho, subsuelo y columna de agua.
“El problema actual no son los ingresos a la Zona Económica Exclusiva, prácticamente son nu‑ los o inexistentes”, al tiempo que ejemplificó que la incidencia no
es grande. “En caso de producir‑ se, un buque puede estar dos ho‑ ras a menos de una milla de la ZEE, pero comparado con el re‑ sultado de unos 400 o 500 bar‑ cos extranjeros capturando re‑ cursos los mismos que pesca la flota nacional es insignificante”.
Empresas
Darío Sócrates, presidente de la Cámara Armadores de Poteros de la Argentina representa a la totalidad del empresariado ar‑ gentino en aguas nacionales y provinciales hizo un diagnóstico similar al ya dado. “El peor pro‑ blema es lo que ocurre fuera de la Zee. lo ilegal debe ser sancio‑ nado, pero el tamaño de ese pro‑ blema es mucho menor del que generan 500 buques operando

Prefectura lleva en el año la captura de 80 buques pesqueros que cometieron infracciones.
sin ningún tipo de normativa”, opinó al analizar la pesca en la Milla 201
“Ocurre que no tienen obliga‑ ción de declarar lo pescado, ni a cumplir ningún tipo de norma, mientras que en aguas naciona‑ les hay que respetar las normas”, remarcó el empresario y acentuó que en “paralelo al incumplimien‑ to de normas de seguridad, no cumplen normas pesqueras co‑ mo fecha de apertura y cierre de capturas de las diferentes espe‑ cies, veda en distintos lugares. No cumplen con ninguna regla‑ mentación y eso pone en riesgo biológico a las especies con las que operan”.
Seguidamente estimó que los costos que tendrían los buques chinos serían considerablemente menores, por lo que “los precios en los mercados serían más bajos que los que manejan las flotas nacionales”. “Nos podrían dejar afuera del mercado inmediata‑ mente”, indicó.
De esta manera, Argentina pi‑ dió migrar hacia una “nueva go‑ bernanza” en aguas internacio‑ nales.
Milei regresa por la Ley Bases y quiere firmar el Pacto el 9 de julio
Concretada la agenda en la Cumbre del G7 y la Global por la Paz, el presidente de la Nación se prepara para la próxima reunión de Gabinete donde le informarán cómo vienen las tratativas sobre Ganancias y Bienes Personales.

Tras su paso por la Cumbre del G7 en Italia, donde pudo saludar al Papa Francisco y mantener im‑ portantes reuniones bilaterales, el presidente Javier Milei llegó por la mañana de este sábado a la ciudad suiza de Bürgenstock para participar de la Cumbre Glo‑ bal por la Paz en Ucrania junto a otros 50 líderes mundiales. Al anfitrión y presidente del país en conflicto bélico con Rusia, Volodi‑ mir Zelenski, le dio un cálido abrazo y su “máximo apoyo”.
El presidente y su comitiva in‑ tegrada por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el embajador argentino en los Es‑ tados Unidos, Gerardo Werthein, y el jefe del Consejo de Asesores Económicos, Demian Reidel, lle‑ garon en el ARG 01 a Zúrich du‑ rante la mañana y desde allí se trasladaron al lugar de la cita, una zona montañosa del centro de Suiza.
Ahí se encontraron con la can‑ ciller, Diana Mondino, y el minis‑ tro de Defensa, Luis Petri. Es la segunda parada del primer viaje a Europa que hará este mes. Ha‑ cia el viejo continente partió el último jueves a la madrugada tras la aprobación en general del Senado a la Ley Bases y el pa‑ quete fiscal. Y volverá este jueves 20 pero con destino españa para recibir un premio. Pasará por Ale‑ mania con el mismo fin y Repú‑ blica Checa para una bilateral con Petr Pavel. Regresará el sá‑ bado 22.
“Una nueva Argentina”
“En nombre del pueblo argen‑ tino, nuestro máximo apoyo al pueblo de Ucrania y a nuestro amigo el presidente Zelenski”, arrancó Milei su discurso en la Cumbre por la Paz sobre la gue‑ rra que comenzó el 24 de febrero de 2022 entre Ucrania y Rusia, país que conduce Vladímir Pu‑ tin

Entre Milei y su par ucraniano la relación es muy buena desde antes del comienzo del gobierno de La Libertad Avanza. De hecho, Zelenski estuvo en Buenos Aires para la asunción en diciembre de 2023. La Argentina, además, acaba de ser incluida oficialmen‑ te en el Ukraine Defense Contact Group (UDCG), un conjunto de 57 países naciones que apoyan a Ucrania en su defensa militar y coordinan la ayuda humanitaria.
“Como defensores de la idea de la libertad continuó Milei en Suiza , repudiamos cualquier for‑ ma de violencia, ya sea entre in‑ dividuos, pero en particular repu‑ diamos la guerra como mecanis‑ mo ilegítimo para dirimir los conflictos entre naciones; la gue‑ rra es el último recurso de un pueblo que debe defenderse, na‑ da más ni nada menos”.
El mandatario nacional apro‑ vechó para marcar que “no hay prosperidad económica sin co‑ mercio libre, y no hay comercio libre si no hay paz. Y el comercio libre es naturalmente pacífico porque donde entra el comercio no entran las balas”, sostuvo.
la Paz. El mandatario argentino dio su total apoyo a Ucrania.
Historia
Y agregó que “hay una nueva Argentina que abraza una vez más las ideas que hace 150 años la convirtieron en uno de los paí‑ ses más prósperos del mundo, y hay una nueva Argentina que busca también recuperar el lugar protagónico en el concierto de las naciones que alguna vez tuvo y que nunca debería haber aban‑ donado”.
Lo escucharon otros manda‑ tarios que también se trasladaron desde la Cumbre del G7 en Italia hacia Suiza para dar su respaldo a Kiev. Como la local, Viola Am‑ herd; el de Reino Unido, Rishi Sunak; de Francia, emmanuel Macron; de Alemania, Olaf Scholz; de Canadá, Justin Trude‑ au; de Japón, Fumio Kishida ; y, entre otros, el de España, Pedro Sánchez, en pleno conflicto di‑ plomático con el gobierno argen‑ tino. No estuvo presente el de Es‑ tados Unidos, Joe Biden aunque envió a su vice, Kamala Harris ni el presidente de China, Xi Jin‑ ping, en una clara señal de que no contribuirá a aislar al Kremlin. Zelenski afirmó que la convo‑ catoria fue “un éxito”. Putin aclaró unos días atrás que Rusia acep‑ taría el fin de la guerra si Kiev abandona explícitamente sus ob‑ jetivos en la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte) y entrega las cuatro provincias re‑ clamadas por Moscú.
El presidente Javier MIlei participó de la Cumbre Global por la Paz en Ucrania.
Bilateral con Zelenski
En el cierre de la jornada en Bürgenstock, Milei tuvo una reu‑ nión bilateral con Zelenski, quien además le entregó la condecora‑ ción “Orden de la Libertad”. Lo acompañaron en la mesa donde se llevó a cabo el mano a mano, la secretaria Karina Milei, Mondino la canciller afronta rumores de salida que admiten en los pasillos de la Casa Rosada y Petri Zelenski sentó también a tres funcionarios propios. Apenas concluyó el encuentro contó en su cuenta de la red social X: “Con Mieli discutimos los próximos pasos en la implementación de los puntos específicos de la Fór‑ mula de Paz. Agradezco a Argen‑ tina por unirse recientemente a la Coalición Internacional para el Retorno de los Niños Ucranianos. También hablamos de coopera‑ ción y comercio bilateral”.
Zelenzki y Milei tienen una buena relación. Incluso, el presi‑ dente de Ucrania lo invitó a parti‑ cipar de la cumbre a través de una videollamada como parte de su “diálogo habitual”. En diferen‑
tes oportunidades, el argentino le dedicó unas palabras Zelenski y al pueblo ucraniano: “Quiero ex‑ presar en nombre del pueblo ar‑ gentino nuestro máximo apoyo al pueblo de Ucrania y a nuestro amigo el presidente Zelenski”. Y continuó el ucraniano: “A‑ gradecí al presidente de la Repú‑ blica Argentina, Javier Milei por asistir a la Cumbre de Paz. Confío en que la historia recordará este largo camino hacia la paz por el que trabajamos”.
Regreso al país
Milei y su delegación retorna‑ rán al país este domingo por la mañana. Para el martes próximo se espera la primera reunión de gabinete donde el jefe de Gabine‑ te, Guillermo Francos, interiori‑ zará al jefe de Estado sobre cómo vienen las negociaciones con la Cámara de Diputados para eva‑ luar los cambios que hizo el Se‑ nado y lograr la aprobación de ambos proyectos en la última se‑ mana de junio.
Fuentes de Casa Rosada desli‑ zaron ante La Opinión Austral que la prioridad del Gobierno na‑ cional es fiscal: restituir la cuar‑ ta categoría del impuesto a las Ganancias y asegurar la rebaja de Bienes Personales. Cerca de Milei hay confianza de llegar al 9 de julio a firmar el Pacto de Mayo en Tucumán con los gobernado‑ res y legisladores (también habrá expresidentes invitados) que de‑ mostraron “buena voluntad” para que el Parlamento apruebe las iniciativas.
El acto pondría en marcha también la formación del Consejo de Mayo, tal cual lo anticipó este medio, al que Milei convocará sindicalistas, empresarios y re‑ presentantes del Estado para que analicen cómo convertir los 10 puntos económicos refundacio‑ nales que se firmarían en Tucu‑ mán en proyectos de Ley que tra‑ te el Congreso de la Nación. Sería el inicio de una “nueva etapa en Argentina”, como ya le dicen en algunos despachos. Una que coincidirá con los desafíos eco‑ nómicos para los que el gobierno ya no podrá argumentar no tener las herramientas para resolver‑ los.
Pablo Grasso busca que la obra de cloacas comience lo antes posible
El intendente dijo que la intención es destrabar esta situación y, cuando el clima lo permita, comenzar a tirar caños para que esta anhelada obra llegue finalmente a los vecinos de los 19 barrios que faltan para tener el 100% de la ciudad con cloacas.

El intendente de Río Gallegos Pablo Grasso recorrió este sába‑ do el galpón que contiene la tota‑ lidad de los caños y elementos para las cloacas en 19 barrios de la ciudad La obra se encuentra parada por decisión del Gobier‑ no nacional, pero el intendente busca destrabar la situación para que se pueda iniciar lo antes po‑ sible.
Los materiales están guarda‑ dos en el galpón que fue cedido al Municipio por la Armada Ar‑ gentina y que tendrá como desti‑ no convertirse en un microesta‑ dio. Allí se encuentran los más de
200 km de caños, cámaras de cemento y otros elementos desti‑ nados a la obra de cloacas que iba a contar con financiamiento de Nación, pero que quedó traba‑ da con el cambio de gobierno. El intendente Pablo Grasso di‑ jo que la intención es destrabar esta situación y, cuando el clima lo permita, comenzar a tirar ca‑ ños para que esta anhelada obra llegue finalmente a los vecinos de los 19 barrios que faltan para tener el 100% de la ciudad con cloacas
Cabe recordar que se trata de una obra que se licitó a fines de
“Probablemente sea una obra que no se termine en este mandato”.
PABLO GRASSO
2022 y que permitirá que alrede‑ dor de 20 barrios accedan al sis‑ tema de cloacas. Las mismas ha‑ bían sido anunciadas en un acto encabezado en el mes de sep‑ tiembre del mismo año por la en‑

tonces gobernadora Alicia Kirchner, el intendente Pablo Grasso y el titular de ENOHSA de entonces, enrique Cresto En ese marco, el convenio para el sistema cloacal en Río Galle‑ gos fue firmado con un compro‑ miso de financiamiento de $ 6.181.5 millones, una de las in‑ versiones más importantes en la historia de la capital provincial, y beneficiaría a unos 19 barrios que hoy no cuentan con el servi‑ cio y a unos potenciales 60 mil habitantes
Durante los meses subsi‑ guientes, el municipio local debió
cumplir con los distintos requi‑ sitos técnicos que nos pedía eNOHSA, el organismo nacional que financiaba la obra, uno de ellos era afectar el espacio donde van a estar las bombas y la plan‑ ta de tratamiento de afluentes. Probablemente sea una obra que no se termine en este man‑ dato por los plazos de trabajo, pero debemos destacar lo conse‑ guido pensando en el futuro de Río Gallegos y en las próximas generaciones”, había dicho Gras‑ so en su oportunidad. Ahora, tra‑ mita ante Nación que la misma continúe.
A SER LA PROVINCIA MODELO DE LO QUE ESTÁ BIEN”

El gobernador del Chubut, Igna‑ cio Torres, encabezó este sábado un resumen de las políticas imple‑ mentadas en la provincia durante sus primeros seis meses de ges‑ tión. La presentación se realizó en el auditorio del Ministerio de Educa‑ ción en Rawson, junto a ministros y secretarios del Gabinete provincial. Torres compartió un informe sobre el estado en el que recibió la provin‑ cia y las acciones llevadas adelante en el transcurso de estos seis pri‑ meros meses de gestión. “Dejamos de ser el ejemplo de lo que esta‑ ba mal para pasar a ser la provin‑ cia modelo de lo que está bien”, definió.
“Es un Gabinete que prefiere pe‑ dir disculpas por hacer antes que
pedir permiso –constantemente para hacer cosas. Muchos no vienen de la gestión y es bueno porque no tienen miedo de firmar. Muchas ve‑ ces, la burocracia hace que sea muy difícil avanzar en concreto”, dijo To‑ rres
Según consignó el portal ADN Sur, el gobernador de Chubut ase‑ guró tener “el objetivo de que este cambio cultural se mantenga en el tiempo y no vuelva más a la desidia. Dejamos de ser el ejemplo de lo que estaba mal para pasar a ser la provincia modelo de lo que está bien”. Asimismo, dijo que “no quiero estar eternamente en el po‑ der, creemos en la alternancia y que quien venga no pueda volver a ro‑ bar a los chubutenses. El desafío
enorme de la segunda etapa será modernizar el Estado”.
Cabe recordar Ignacio Torres ve‑ nía de encabezar el lanzamiento oficial de la Temporada en Puerto Pirámides. Ante el secretario de Tu‑ rismo, Ambiente y Deporte de la Nación, Daniel Scioli, autoridades y referentes del sector, aseguró que “es prioridad seguir posicionando la actividad y hacer que este lu‑ gar sea cada vez más atractivo para el turismo nacional e inter‑ nacional”. “Desde el Gobierno que‑ remos que este lugar, que hoy es conocido como Patrimonio de la Humanidad, por las ballenas y los avistajes, sea cada vez más atractivo para el turismo a nivel internacio‑ nal”, dijo.
TRISTEZA
MURIÓ “LULA”, LA BEBA QUE
ESPERABA UN CORAZÓN

“Lula” tenía un año y cuatro meses.
Durante 72 días, “Lula”, de un año y cuatro meses, esperó un corazón. Este sábado, fue intervenida quirúrgicamente y su cuerpo no resistió.
“Lula” había nacido con una cardiopatía congénita y tenía un bloqueo cardíaco, cuadro por el cual se encontraba pri‑ mera en emergencia nacio‑ nal
Mediante la página de Face‑ book “Un corazón para Lula”, su familia difundió su historia mientras que desde Río Ga‑ llegos, Liliana Frías, la tía de Romina, mamá de la beba, también buscó concientizar sobre la importancia de que la donación de órganos deje de ser un tema tabú.
Compras de última hora por el Día del Padre
En Río Gallegos, hubo movimiento a horas de celebrarse el Día del Padre. De acuerdo al informe del Instituto de Estudios de Consumo Masivo, en cinco de cada diez operaciones se estaba gastando hasta $30.000.
a horas de celebrarse el Día del Padre, los comercios de Río Gallegos registraron movimiento de compras de último momento. el pago del aguinaldo a los em‑ pleados municipales y provinciales efectivizado esta semana permitió a muchos salir en busca del obse‑ quio para este día tan especial, lo que se pudo observar en el andar de vecinos y vecinas con bolsas en las calles de la capital provincial. en tanto que a nivel nacional, un informe del Instituto de estu‑ dios de Consumo Masivo (INDe COM) señaló que la fecha será clave para mostrar el primer au‑ mento en las compras desde el inicio del gobierno de Javier Mi‑ lei
“a pesar del proceso recesivo que viene atravesando la econo‑
mía nacional, los datos muestran en mayo la inflación más baja del año y que la festividad venidera arrojará los primeros números alentadores de cara a la recupe‑ ración del consumo interno que busca promover el Gobierno Na‑ cional”, señalaron desde el iNde coM.
además, días atrás, apunta‑ ban que en “cinco de cada diez operaciones se está gastando hasta $30.000 en el regalo, mientras que tres de cada diez llegará a un máximo de $50.000”, y que sólo dos evalúa superar ese monto.
“Las ventas vienen subiendo en promedio un 20,6% a nivel general, en comparación a las compras de los regalos de Navi‑ dad”, explicaron.


LA EXPERIENCIA DE BRINDAR CUIDADO Y PROTECCIÓN TEMPORAL
“Nos enorgullece mucho ser una familia de abrigo”
Entre 2017 y 2023, Katerine Márquez y sus tres hijos cuidaron transitoriamente a cinco niños. En diálogo con LU12 AM680, la vecina de Río Gallegos contó qué los llevó a ser una familia solidaria.
en cinco oportunidades, Kate‑ rine Márquez (50) abrió las puertas de su hogar para brindar abrigo temporal. su familia se convirtió en lo que se conoce co‑ mo “familia solidaria” o “familia de abrigo”, una medida de cuida‑ do integral y de protección tem‑ poral y transitoria de un niña, ni‑ ño o adolescente.
“Nos enorgullece mucho como familia, nos nace ser familia de abrigo”, manifestó Katerine en diálogo con LU12 AM680 sobre qué los llevó a a ser una familia solidaria, recordó que hu‑ bo una noticia que tanto a ella co‑ mo a sus tres hijos los tocó “a fondo”.
“Nos enteramos por radio LU12 y diferentes diarios lo de tres hermanitos, creo que fue en el barrio san Benito, que anda‑ ban solitos caminando en la ma‑ drugada, fue hace unos seis años y necesitaban una familia. Lo leí‑ mos, me empezaron a correr las lágrimas y con mis tres hijos lo hablamos”.
así fue que Katerine realizó las consultas correspondientes y se inscribió. en 2017 recibieron a una niña, que estuvo algunos me‑ ses y a quien pudieron celebrarle su cumpleaños.
a fines de 2020, recibieron a un niño de poco más de un año que luego sería adoptado. “era el más chiquito de toda la familia y le dimos todo el cariño era como un hijito más y para mi abuelo era como su nieto”, mencionó. Luego también llegaría una beba de 10 meses.

Katerine Márquez recibió en su hogar a cinco niños.
a principio de 2023 recibie‑ ron a un bebé de apenas 15 días al que cuidaron durante un poco más de un año y al mismo tiem‑ po, un niño de seis años, durante un breve período.
“al bebé lo fui a buscar a Neo del hospital, era empezar con los pañales, levantarme a darle la le‑ che, fue una experiencia linda. Lo tuvimos un año y tres meses y salió la adopción, sufrimos pero fue lindo porque seguimos en vínculo con los padres y vamos viendo su crecimiento”, contó. es tener a un nene en mis brazos, el cariño que necesitan y que uno le puede dar, no es como cuando uno está un rato con un sobrino, el cariño es diferente
“Los niños necesitan el cariño que uno les puede brindar”.
porque necesitan de uno”, subra‑ yó.
sus dos hijas hoy tienen 27 y 24 años y su hijo, 22. sobre cómo lo vivían ellos, manifestó: “esta‑ ban felices, era un hermano más, además era otro el ambiente, cuando hay un nene, anda ha‑ blando, las risas, es diferente”.

Katerine, quien trabaja como empleada doméstica, expresó: “es una linda experiencia. Faltan familias, tendrían que anotarse, es cuestión de organizarse, los niños necesitan el cariño que uno les puede brindar”. cerrando, acotó: “Sé que en Gallegos hay gente que quiere ser familia de abrigo, pero no se anima, que pregunten cómo es y les van a explicar todo”. Quienes quieran saber más sobre las familias solidarias pue‑ den acercarse a calle defensa s/N entre Kirchner y Zapiola, donde se encuentra la dirección de Promoción de derechos del Municipio de Río Gallegos, de 08:00 a 17:00.
CONMEMORACIÓN VELADA A 203 AÑOS DE LA MUERTE DEL GRAL. GÜEMES

A 203 años de la muerte del General Martín Miguel de Güemes, este 17 de junio se conmemorará el Día Nacional de la Libertad Latinoameri‑ cana
La fecha recuerda al “héroe gaucho”, como una figura im‑ prescindible para la conten‑ ción de las tropas españolas que le posibilitaron a San Martín encarar el cruce de los Andes y desarrollar con éxito la campaña libertadora. Güemes nació en Salta el 8 de febrero de 1785 y a lo largo de su carrera militar cumplió un rol fundamental tanto en las guerras civiles como en la Guerra Gaucha, que mantuvo al territorio argentino libre de invasiones realistas. Sin su re‑ sistencia no hubiera sido po‑ sible defender el norte del país .
En Río Gallegos, este domin‑ go desde las 23:30 tendrá lu‑ gar la velada “Guardia bajo la cruz del sur” en la Plaza Mar‑ tín Miguel de Güemes, ubica‑ da en avenida San Martín al 1400.
En la ocasión, se contará con las banderas de Argentina, de Salta, de Santa Cruz, Río Ga‑ llegos y Pueblos Originarios y se entonarán las estrofas del Himno Nacional Argentino y del Himno al General Güemes. También habrá un minuto de silencio para honrar al héroe gaucho.
Además, durante la velada se desarrollarán presentaciones de agrupaciones culturales. El acto protocolar, con la presencia de autoridades mu‑ nicipales, tendrá lugar este lunes al mediodía en la Plaza Martín Miguel de Güemes.
SOLIDARIO PARA COMPRAR UN TUBO DE OXÍGENO

Marcelo Galindo es un vecino de Río Gallegos que tiene fibrosis pulmonar y se encontraba, por motivos laborales, en Punta Are‑ nas cuando debió ser internado.
“Él cayó internado y necesita‑ mos un tubo de oxígeno para su vida cotidiana. Hemos recurrido a varios lugares a pedir ayuda y no encontramos respuesta”, contó Noralis Huenchucheo, sobrina de Marcelo Galindo, a LU12 AM680
Por estos días, Marcelo perma‑ nece hospitalizado, “nos dijeron
que va a estar internado una se‑ mana más porque su saturación sigue siendo muy baja para darle el alta, debe llegar a 97”.
“Nos dijo el doctor que no sabe de cuánto es el tubo de oxígeno que va a necesitar porque su satu‑ ración no está siendo normal”, acotó, pero el tubo que vieron pa‑ ra tener una referencia cuesta al‑ rededor de 290 mil pesos.
El bingo cuenta con más de 15 premios “gracias a Dios, la gente de Gallegos colaboró”, des‑ tacó.
Cada número cuesta $3.000 o dos números por $5.000. Quien quiera colaborar puede comuni‑ carse al 2966 232378 o contactar a Noralis Huenchucheo o Carla Rodríguez en Facebook.
Además, señaló que el sorteo se hará una vez que sean vendidos todos los números.
También quienes deseen cola‑ borar pueden hacerlo al alias aso‑ ma.chal.catare.mp a nombre de Carla Rodríguez.
Atropellaron a una chica de 22 años tras una pelea en la madrugada
Jóvenes comenzaron una riña en la calle en la zona de Alberdi y 9 de Julio. Un grupo de ellos huyó en un auto y en el camino embistió a una chica que fue derivada al hospital. La Policía atrapó a los que iban en el vehículo y dos quedaron aprehendidos.

Una joven fue atropellada y de‑ rivada al hospital tras una pelea ca‑ llejera en la madrugada del sábado en la zona de Alberdi y 9 de Julio Cinco jóvenes fueron detenidos en relación con el incidente, dos de ellos quedaron presos.
La pelea comenzó en un local bailable y se extendió a la calle. En el tumulto, una joven fue atro‑ pellada por un vehículo Peugeot 408 gris que luego se dio a la fu‑ ga.
La víctima, identificada como Nicole A. de 22 años, fue traslada‑ da al Hospital Regional con lesio‑ nes leves.La Policía identificó y de‑
tuvo a los cinco ocupantes del ve‑ hículo: Jonathan emanuel C. (20), enrique L. (21), Carlos Javier L. (18), Agustín Héctor M. (22) An‑ drés Marcelo M. (23) y también a Ángel Rodolfo F. (21), quien según las primeras versiones era el con‑ ductor del vehículo. La investiga‑ ción sigue en curso para determi‑ nar las responsabilidades de cada uno de los involucrados y, sobre to‑ do, para saber quién iba al frente del volante.
A las 6:05 cuando los unifor‑ mados llegaron al lugar por la riña en la zona de los boliches noctur‑ nos, en medio del tumulto, testigos
La Justicia dispuso que todos los sospechosos fueran detenidos por la Policía.
les avisaron que había una joven atropellada. Nicole Alvarado esta‑ ba tendida en el suelo con lesiones leves. Una ambulancia la trasladó al hospital
Minutos después, una oficial avisó que habían hallado el auto estacionado en la calle 25 de Mayo

al 200 y habían demorado a uno de los ocupantes con visibles lesio‑ nes, por lo que lo trasladaron al hospital antes de llevarlo a la comi‑ saría.
En medio del rastrillaje por in‑ mediaciones la Policía también lo‑ gró dar con los demás ocupantes del rodado. Juzgado a cargo de Fer‑ nando Zanetta ordenó la aprehen‑ sión del resto de los ocupantes hasta determinar fehacientemente al conductor del vehículo; como así que se realice extracción sanguíne‑ a. La Policía realizó las pericias y secuestró el auto. A las 8 de la ma‑ ñana aprehendieron a Agustín M. y
a Andrés Marcelo M., que serían familiares.
Tras el siniestro, la víctima usó las redes sociales e indicó: “Los hermanos M. y sus amigos anoche me atropellaron y se dieron a la fu‑ ga, los conozco desde la primaria, saben que soy mamá, me podían haber matado y me dejaron tirada como si nada, sólo salí a festejar por mi cumpleaños. Conocen a mi hija, a su papá, me conocen de siempre. No tuvieron ni la inten‑ ción de frenar. Sólo escaparon co‑ mo las ratas que son, ni piensen que por ser hijos de milicos se van a salvar de esto”.
CON LESIONES TRAS VIOLENTO CHOQUE Y VUELCO EN AUTOVÍA

Dos vecinos terminaron en el hospital de Río Gallegos tras un incidente vial que se registró en horas de la mañana del sábado y dejó como saldo importantes da‑ ños materiales en dos rodados, además de un caos vehicular que se prolongó hasta pasadas las seis de la tarde, a razón de las pericias que debió realizar la Policía. El suceso se registró en la ro‑ tonda Samoré, en uno de los egresos de la autovía 17 de Octu‑ bre que, por estos días, está en el foco de toda la comunidad tras la audiencia pública que se realizó por la cantidad de incidentes via‑ les que vienen registrándose de un tiempo a esta parte.
En esta oportunidad, el sinies‑
tro se trató de un choque seguido de vuelco protagonizado por una camioneta Volkswagen Saveiro y un utilitario Renault Kangoo afec‑ tado a una empresa que distribu‑ ye agua potable.
De acuerdo a la información a la que tuvo acceso La Opinión Austral, a través de fuentes con‑ sultadas, se pudo saber que la ca‑ mioneta era guiada por una mujer de 36 años que circulaba sola, mientras que en el utilitario iban dos trabajadores de 35 y 48 años. Aparentemente, el Kangoo iba por la autovía, en dirección a Béc‑ car, mientras que la camioneta ha‑ cía lo propio por la avenida en sentido al centro de la ciudad. En esa intersección es donde la Sa‑
veiro impactó en uno de sus late‑ rales al rodado de marca francesa haciendo que termine volcando. En el caso intervino el personal de la Comisaría Tercera y del Cuartel Central de Bomberos
Mientras los primeros realizaron el perímetro en el lugar y comenza‑ ron con las pericias correspon‑ dientes, los segundos aseguraron los rodados desconectando sus baterías haciendo que merme la posibilidad de que la situación pase a mayores. Si bien la mujer dijo que no terminó con dolencias tras el inci‑ dente, los trabajadores del Kan‑ goo fueron trasladados al centro asistencial para la curación de sus heridas.
La Policía desbarató un “kiosco” donde se vendía marihuana
El caso tiene como señalada a una mujer que fue detenida durante el procedimiento que se hizo en Piedra Buena. Además, un hombre que estaba en la morada también fue demorado. La Policía encontró un rifle y drogas.

En un golpe coordinado por la División de Investigaciones (DDI) y Narcocriminalidad de Is‑ la Pavón, bajo la coordinación de la Superintendencia de la Policía Judicial e Investigaciones, a car‑ go del comisario mayor Daniel Carrillo se llevó a cabo un signifi‑ cativo operativo el pasado 14 de junio, alrededor de las 20:00 ho‑ ras, en la localidad de Coman‑ dante Luis Piedra Buena. El ob‑ jetivo: desarticular un presunto punto de venta de estupefacien‑ tes que operaba clandestinamen‑ te bajo la fachada de un kiosco de narcomenudeo.
De acuerdo a la información a la que tuvo acceso La Opinión Austral, a través de fuentes con‑ sultadas, tras varios meses de minuciosa investigación, en cola‑
Entre los objetos secuestrados había elementos de corte y fraccionamiento.
boración con el Juzgado Federal de Primera Instancia de Río Ga‑ llegos, a cargo de Claudio Váz‑ quez, se obtuvieron pruebas con‑ tundentes que indicaban la pre‑ sencia de actividades ilícitas en un domicilio ubicado en calle Go‑ bernador Lista al 100. este lugar era frecuentado por una varie‑ dad de personas en distintos ho‑ rarios, lo que levantó sospechas sobre la comercialización de sustancias prohibidas, llamado


vulgarmente como “kiosco” o “bunker” de drogas.
El allanamiento se realizó con la participación de efectivos alta‑ mente entrenados, quienes ase‑ guraron el perímetro y procedie‑ ron a registrar la vivienda en cuestión. Durante la operación, se logró la incautación de una considerable cantidad de mari‑ huana en diversas presentacio‑ nes, incluyendo flores y picada, así como más de 800 semillas de la misma sustancia. Además, se decomisaron balanzas de pre‑ cisión, elementos utilizados para el corte y fraccionamiento de drogas, teléfonos celulares y un arma de fuego calibre 22 mm.
Según pudo saber este diario, el descubrimiento del arma de fuego fue posible gracias al can
detector “SUR”, cuya especialidad no sólo incluye la detección de estupefacientes, sino también de pólvora, facilitando así su hallaz‑ go durante el operativo.
Como resultado del procedi‑ miento judicial, fueron detenidas tres personas involucradas en la operación del kiosco de narcome‑ nudeo, incluyendo a la principal responsable del lugar, una mujer mayor de edad. La colaboración interinstitucional fue fundamen‑ tal para el éxito de la misión, con‑
Las investigaciones para poder hacer el allanamiento demandaron meses.
tando con el apoyo de efectivos de Fuerzas especiales, la Divi‑ sión Comisaría Primera de Co‑ mandante Luis Piedra Buena y diversas áreas municipales como Niñez Adolescencia y Familia, y Dirección de Tránsito
Actualmente, la investigación sigue activa bajo nuevas directri‑ ces emanadas desde la sede judi‑ cial correspondiente, que han or‑ denado la realización de diligen‑ cias adicionales para esclarecer completamente el alcance de es‑ ta red de narcotráfico en la zona. Este operativo representa un paso significativo en la lucha contra el tráfico de drogas en la región, reafirmando el compromi‑ so de las autoridades locales en garantizar la seguridad y el bie‑ nestar de la comunidad.
Una camioneta Toyota Hilux volcó en una de las rotondas de circunvalación de la ciudad de Pi‑ co Truncado, impactando y par‑ tiendo en dos uno de los postes de luminarias recientemente ins‑ talados en el lugar.
De acuerdo a la información a la que tuvo acceso La Opinión Austral, a través de fuentes con‑ sultadas, se pudo saber que el ro‑ dado en cuestión era guiado por un hombre mayor de edad que, tras el impacto, debió ser trasla‑
dado al centro asistencial local para ser sometido a las curaciones correspondientes.
Según consignó el portal de noticias local La Gaceta Trunca‑ dense, en el lugar donde se pro‑ dujo el siniestro, hace un tiempo se habían colocado luminarias, debido a la gran cantidad de si‑ niestros viales que se venían re‑ gistrando de un tiempo a esta parte.
Participó personal de la Direc‑ ción de Tránsito, División Comi‑
saría Primera, Hospital Distrital de Pico Truncado y del cuartel de Bomberos de esa localidad. Cuando las autoridades arribaron, dieron cuenta del estado del vehí‑ culo, el mismo se encontraba so‑ bre uno de sus laterales, su carro‑ cería estaba completamente des‑ trozada y, sobre la misma, había una palma de luz.
Una vez que el hombre fue lle‑ vado al centro asistencial, se reali‑ zaron las diligencias de rigor en el lugar del hecho.
PICO TRUNCADO LO DETUVIERON POR INTENTAR
ROBAR CABLES DE COBRE

En una acción dirigida por la División de Investigaciones (DDI) de Pico Truncado, se llevó a cabo un allanamiento en un domicilio de la calle Pe‑ llegrini, bajo la orden del Juz‑ gado de Instrucción N°1 de esa ciudad.
Durante el operativo realizado en el marco de una investiga‑ ción por intento de robo de cable de cobre desnudo, se logró el aseguramiento de va‑ rios elementos cruciales para el caso. Entre los objetos in‑ cautados se destacan unos borceguíes de trabajo, una llave de encendido de un vehículo Chevrolet Corsa documentación vehicular de la misma marca, un compre‑ sor de aire marca BTA HOBBY, un cargador de ba‑ tería marca Tecnomar, un generador marca BLARRA y una hormigonera marca DUROL de 130 litros. El ocu‑ pante del domicilio no pudo justificar la propiedad de es‑ tos artículos. El allanamiento se desarrolló luego de que los autores del intento de robo abandonaran un vehículo y una motocicleta en el lugar del hecho. Si‑ guiendo las directrices judi‑ ciales, se identificó al propie‑ tario del domicilio, un hombre mayor de edad vinculado con el caso.
La operación contó con la co‑ laboración indispensable del personal de la División de In‑ vestigaciones de Caleta Oli‑ via y la Sección Infantería de Pico Truncado. Además, fue supervisada por el jefe del Departamento de Investiga‑ ción del Delito Organizado de la Zona Norte y represen‑ tantes del Ministerio de Se‑ guridad de la provincia.
EN COMODORO RIVADAVIA
Estafó a un caletense por más de dos millones de pesos
Los procedimientos se hicieron en la capital nacional del petróleo y los agentes secuestraron el dinero y el teléfono del acusado. El imputado es de la comunidad zíngara y fijó domicilio.


En un operativo conjunto en tre la Dirección de Policía Judi cial e Investigaciones de Como doro Rivadavia y la División de Investigaciones (DDI) de la loca lidad de Caleta Olivia, se llevó a cabo el 13 de junio de 2024 un contundente avance en la investi gación por estafa perpetrada el pasado 26 de abril en la localidad costera de Santa Cruz.
El caso se remonta a una tran sacción fraudulenta donde un in dividuo conocido como Oscar Jorge, también identificado como “Juliano”, integrante de la comu nidad zíngara, habría engañado a un residente de la ciudad de El Gorosito mediante la promesa de venderle un vehículo Renault Clio a cambio de un total de dos millones seiscientos mil pesos
De acuerdo a la información a la que tuvo acceso La Opinión Austral, a través de fuentes con sultadas, se pudo saber que el
acuerdo entre las partes involu cradas en el episodio incluía un pago inicial en efectivo de un millón ochocientos mil pesos y una transferencia adicional de 800 mil pesos, realizados en el centro de Caleta Olivia. Sin em bargo, la entrega del vehículo nunca se materializó, lo que mo tivó la denuncia formal ante la DDI de Caleta Olivia el 5 de junio.
Según pudo saber este diario, con el aval del Juzgado de Ins trucción N°2 de Caleta Olivia y la autorización de la jueza penal Li lian Bórquez de la capital nacio nal del petróleo, se llevaron a cabo dos diligencias de allana miento y registro domiciliario en las direcciones de la avenida Roca al 1000 y avenida Constitu yentes. Estas medidas buscaban recolectar pruebas que corrobo raran la acusación contra Oscar Jorge, alias “Juliano”.
INFORMAMOS
A nuetros lectores, clientes y público en general, que el día 17 de junio nuestras oficinas permanecerán cerradas por ser feriado nacional.
Los allanamientos fueron previamente aprobados por la Justicia de la provincia de Chubut.
Los procedimientos
Durante los allanamientos, co‑ ordinados bajo la supervisión del comisario mayor Pablo Méndez, jefe del Departamento de Crimen Organizado Zona Norte de la Po‑ licía de Santa Cruz, se logró el aseguramiento de una impresio‑ nante suma de dos millones seiscientos mil pesos en efecti‑ vo así como el teléfono celular perteneciente al sospechoso se‑ ñalado como el principal respon‑ sable de la estafa
La operación fue el resultado de una estrecha colaboración en‑ tre las fuerzas policiales de Co‑
modoro Rivadavia y Caleta Oli‑ via, quienes destacaron la impor‑ tancia de la cooperación interinstitucional para desmante‑ lar redes criminales que afectan la seguridad económica de los ciudadanos.
Las diligencias judiciales adi‑ cionales están programadas pa‑ ra determinar la participación de otras personas en el fraude y completar la investigación del caso. Este importante golpe poli‑ cial refuerza el compromiso de las autoridades locales en prote‑ ger a la comunidad contra el deli‑ to financiero y el crimen organi‑ zado en la región de la zona norte de Santa Cruz y sur de Chubut.
Se espera que, en las próximas horas, el celular del acusado sea peritado en busca de mayor infor‑ mación que podría ayudar a dar más luz sobre cómo fue la manio‑ bra fraudulenta contra el caleten‑ se.

Tarde de golazos en la Liga Barrial: Junín y UPP definen al campeón
Una tarde repleta de fútbol se vivió en la Enrique Pino. Junín venció por 1 a 0 a Deportivo Cristal mientras que UPP le ganó 2 a 0 a El Cóndor. El próximo jueves definirán en la misma cancha, al campeón de la categoría.

En una jornada emocionante de semifinales en la Liga de los Barrios de Río Gallegos, Junín y Unión Petroleros Privados (UPP) aseguraron su lugar en la gran final con actuaciones desta‑ cadas y goles memorables. En el primer enfrentamiento de la tarde, Junín superó por 1 a 0 a Deportivo Cristal en un par‑ tido marcado por la intensidad y la entrega de ambos equipos. El partido, de pocas llegadas, quedó marcado más por lo arbitral que por las ocasiones de los equipos, quienes tuvieron tan solo un par de remates en ambas mitades. Con un expulsado por lado, más el entrenador de Junín, el referí fue uno de los protagonistas de la tarde.
El único gol del encuentro lle‑ gó en el primer tiempo, obra de Agustín Mayorga con una espec‑ tacular chilena que se convirtió en el gol de la victoria para su equipo. Mayorga, quien fue una de las figuras del partido, expresó su satisfacción por el triunfo y la oportunidad de jugar la final tras

una década: “estamos muy con‑ tentos por todos los chicos y porque vamos a jugar una final después de 10 años”, declaró a La Opinión Austral
En el segundo encuentro de la tarde, Unión Petroleros Privados derrotó 2 a 0 a el Cóndor en un duelo igualmente disputado. Los goles de UPP fueron anotados por Jonathan Jofre y Diego Silva Jofre abrió el marcador con un impresionante remate desde fue‑ ra del área que se coló en el án‑ gulo del arco que defendía exe‑

quiel Ríos, mientras que Silva se‑ lló la victoria con un tiro libre magistral en el segundo tiempo, aprovechando la expulsión de un jugador de El Cóndor tras una falta táctica cuando de contra ha‑ bía quedado mal parado el con‑ junto que vistió de azul.
Silva, autor del segundo gol, compartió sus impresiones tras el partido: “Quedó justo en el bor‑ de del área y por suerte entró –en referencia al tiro libre Se viene un rival durísimo ahora, por algo llegó a la final, así que ahora va‑
mos a prepararnos para esa final”, destacó en una nota con el móvil de La Opinión Austral Con estos resultados, Junín y UPP se enfrentarán el próximo jueves en la gran final de la Liga de los Barrios de Río Gallegos, prometiendo un espectáculo de‑ portivo lleno de emociones y competitividad. Ambos equipos buscarán el título en la cancha Enrique Pino, en un encuentro que definirá al campeón de la pri‑ mera A de esta apasionante liga barrial.


Bases en el Senado: el primer triunfo parlamentario del gobierno
Los cambios en la Ley Bases destrabaron el miércoles la ajustada votación a la que se enfrentaba el oficialismo. Desempató la vicepresidenta Victoria Villarruel, que se sumó a la historia de los vices que desempataron leyes difíciles en el Senado.

Por Laura Morales
El resultado, militado por LLA, arrojó 36 votos a favor y 36 en contra en general, pero en estos casos según el artículo 213 del reglamento del Senado, y 57 de la C.N desempata quien preside el Senado que a su vez es el vice‑ presidente de la Nación. El presi‑ dente Javier Milei esperó que se votara en general para viajar a la Cumbre del G7 y mostrar en Ita‑ lia la foto triunfalista ante los lí‑ deres mundiales, sobre todo a la titular del FMI, Kristalina Geor‑ gieva. Ahora para que el festejo sea completo tiene que aprobar los cambios la Cámara baja, que podría insistir en Ganancias y Bienes Personales, dos títulos que fueron rechazados del pa‑ quete fiscal, la segunda ley que fue aprobada por 37 a favor y 35 en contra
Una vez iniciada la maratóni‑ ca sesión se incluyeron más con‑ cesiones a la oposición dialoguis‑ ta que en toda su representación desde la UCR, provinciales, me‑ nos el PRO, pedía quitar del título de privatizaciones a Aerolíneas Argentinas AA; Correo Argenti‑ no; Radio y Televisión Argentina (RTA S.A). Se agregó dentro de “los prohibidos de privatizar” a los organismos de la cultura, y se quitó entero el título sobre Refor‑ ma Previsional. Esta ley pasará sin lugar a dudas a la historia co‑ mo la primera conquista fuerte de la LLA en el Senado: un blo‑ que integrado por sólo 7 senado‑ res A Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, le

costó 25 horas el debate hasta aprobar la ley de bases y paquete fiscal, con cuartos intermedios en el medio por las manifestaciones y enfrentamientos de los mani‑ festantes con la Policía en las afueras del Congreso. Al Senado más de 20 horas para aprobar ambas leyes en general y en par‑ ticular, también con enfrenta‑ mientos con la Policía que dejó como saldo heridos y gente hos‑ pitalizada. Diputados de UP co‑ mo Carlos Castagnetto; eduardo Valdez y Leopoldo Moreau fue‑ ron rociados por gases lacrimó‑ genos en el operativo de seguri‑ dad que dispuso la ministra Pa‑ tricia Bullrich, para llevar a cabo la sesión en el Senado. El punto más álgido quizás se evidenció
pasadas las 5 de la tarde. En el recinto Unión por la Patria, con Anabel Fernández Sagasti en uso de la palabra, pedía un cuarto intermedio por la represión en las afueras del Palacio Legislativo, Juan Carlos Romero no estuvo de acuerdo. Eduardo Vichi pidió una moción de preferencia para reali‑ zar una comisión integrada por representantes de distintas ban‑ cadas que fueran a calmar el en‑ frentamiento. Wado de Pedro pi‑ dió otra moción para pasar a cuarto intermedio hasta que se calme la cuestión, finalmente se sometió a votación y se aprobó la propuesta de Vichi. el debate nunca se interrumpió pese al cli‑ ma social imperante. Luego, cer‑ ca de la medianoche, volvieron
los enfrentamientos en la calle.
Hasta último minuto
Si hay alguien que sabe del entramado político parlamentario desde la década de los ‘90, era de las privatizacio‑ nes menemistas, es Guillermo Francos. Estuvo desde mayo ne‑ gociando punto por punto y por‑ centaje por porcentaje, la ley de‑ bía estar aprobada el 25 de mayo. Francos se puso al hombro las le‑ yes primero como ministro del In‑ terior, portavoz principal del Go‑ bierno, y luego como jefe de Ga‑ binete, nombramiento que le dio una bocanada de oxígeno a un partido muy largo y con final in‑ cierto
El ejecutivo incorporó cam‑

A Martín Menem le costó 25 horas el debate hasta aprobar la ley de bases y paquete fiscal.
bios en el texto en la plenaria de las comisiones de Legislación General; Presupuesto y Asuntos Constitucionales, que siguieron hasta el mismo día de la sesión, pero sin llegar a convencer a los senadores. Los más rebeldes fue‑ ron Martín Lousteau (dio quó‑ rum, pero presentó dictamen en minoría), y los santacruceños Jo‑ sé Carambia y Natalia Gadano
Por ejemplo, el capítulo de de‑ legaciones legislativas o facul‑ tades delegadas, fue muy resisti‑ do. Finalmente salió del Senado con las facultades aprobadas y las cuatro emergencias: adminis‑ trativa, económica, financiera y energética por 1 año, desempate de Villarruel mediante
Los desempates
El martes por la noche, a horas de la sesión, no estaba del todo seguro quién iba a desempatar en caso de empate, si la vicepre‑ sidenta o el presidente provisio‑ nal, Bartolomé Abdala, segundo en la línea sucesoria presidencial ya que la vice debía reemplazar en el Ejecutivo al pre‑ sidente Javier Milei, que tenía previsto viajar a Italia a la Cum‑ bre que reúne a los líderes mun‑ diales del G7. Primero circuló por los pasillos: “Bartolo, hoy te con‑ vertís en héroe”, luego con el de‑ venir de las horas de la extensa jornada eso cambió por “Vicky, hoy te convertís en heroína”. Lo cierto es que Villarruel no sólo desempató el resultado de 36 a 36 en general, sino que también atajó otros penales, en los títulos 1ero de Facultades Delegadas; 2do de Reforma del estado y pri‑ vatizaciones, y el 3ro de Contra‑ tos y Transacciones
Haciendo un revisionismo, en el 2001 lo hizo el presidente Pro‑ visional Mario Losada de la UCR quien definió la ley de Ajuste Fis‑ cal del expresidente Fernando de la Rúa. En 2002 fue Juan Carlos “Vicky (Villarruel), hoy te convertís en heroína”.
Maqueda del PJ en ese mismo cargo (actual juez de la Corte quien se jubila a fin de año por cumplir 75). El alto magistrado le permitió en ese entonces al ex‑ presidente eduardo Duhalde asegurar la derogación de la ley de Subversión económica que exigía el FMI. Otro que desempa‑ tó en su rol de vicepresidente fue Julio Cobos con el tan recordado “mi voto no es positivo” cuando se votaba la Resolución 125 que proponía retenciones móviles impulsada por el mismísimo Martín Lousteau, en ese momen‑ to ministro de Economía de la ex‑ presidenta Cristina Kirchner Paradójicamente, para reem‑ plazar a Maqueda en la Corte en diciembre próximo cumple 75 años y se jubila sumado a la va‑ cancia de la exjueza Higton de Nolasco que ya se jubiló, el cuer‑ po legislativo previo al debate de las leyes, le dio ingreso a los plie‑ gos del abogado Manuel García Mansilla (reemplazaría a Maque‑ da) y Ariel Lijo actual juez fede‑ ral de Comodoro Py, que tuvo a su cargo la causa del memorándum de Irán entre varios expedientes judiciales de mucho peso político. En ese mismo Juzgado, recayó la denuncia por “cohecho” contra Lucila Crexell por parte de un abogado particular. El Ejecutivo propuso a la legisladora neuqui‑ na como embajadora ante la UNeSCO con sede en París y ti‑ ñó de sospechas el sentido de su votación afirmativa en la Ley Ba‑ ses. Un dato a tener en cuenta: la designación de Crexell no había sido cargada al sistema de los in‑ gresos nuevos por mesa de en‑ trada el miércoles pasado.
Cabe recordar que García Mansilla sostuvo el año pasado que es inconstitucional que el presidente provisional del Sena‑ do desempate en una votación, cuestionando “la figura del voto doble”, que tenía cierto peso si desempataba Abdala en la se‑ sión de la ley Bases, pero final‑ mente no ocurrió
En su próxima sesión, el Sena‑ do, además de la movilidad jubi‑ latoria que fue aprobada la última sesión de la Cámara de Diputa‑ dos, podría dar ingreso al pliego de Crexell. La senadora patagóni‑ ca actualmente en las filas de JxC desde el 2019, es de la dinastía de los Sapag, fundadores del Mo‑
“Colaboramos
firmando el dictamen de mayoría”.
JOSÉ MARÍA CARAMBIA
FOTO: JOSÉ SILVA/LA OPINIÓN AUSTRAL

vimiento Popular Neuquino (MPN) en Neuquén, tierra pro‑ metida por Vaca Muerta el mayor yacimiento hidrocarburífero de los últimos años. Su madre Luz Sapag de carrera política tam‑ bién fue senadora (M.C) y com‑ pañera de banca de Cristina Fer‑ nández de Kirchner en otras épocas en el Senado. Luz, hija de elías Sapag, fundador del MPN, y hermana del exgobernador Jor‑ ge Sapag, falleció en un acciden‑ te de tránsito en 2017 en San Martín de los Andes. Crexell votó en contra del DNU 70/2023 pe‑ ro acompañó con su voto la ley Bases en general. Es autora de un proyecto para reformar el régi‑ men vigente de los Decretos de Necesidad y Urgencia, para limi‑ tar los tiempos de debate y esta‑ blecer que, si una Cámara recha‑ za este tipo de normas, las mis‑ mas quedarían desactivadas.
Carambia
Para los santacruceños que facilitaron el quórum al oficialis‑ mo, José Carambia y Natalia Ga‑ dano de “Por Santa Cruz”, nunca fue fácil este Senado. Asumieron el 10 de diciembre del 2023, y desde un principio pelearon por‑
que no tenían asignados los des‑ pachos, por lo que debieron ha‑ cer una protesta en el pasillo del primer piso del Palacio frente al comedor de los senadores, hasta conseguir dos oficinas. Pero no todo quedó ahí. Acostumbrados al clima hostil, comenzó el raid por la negociación de las rega‑ lías mineras, algo que el Gobier‑ no no estaba dispuesto a nego‑ ciar, y esto nunca convenció a los sureños. En la Cámara de Dipu‑ tados no fueron aceptados estos reclamos, llegó a comisión en el Senado y les concedieron este pedido. Decían no tener la garan‑ tía de que se haga efectivo, y lle‑ garon a pedir no dar quórum en la sesión de Bases
En una entrevista televisiva luego de la sanción del Senado, Carambia dijo que en principio tuvieron un dictamen propio, pe‑ ro como faltaba destrabarlo para poder tratar la ley “colaboramos firmando el dictamen de mayoría en disidencia para po‑ der tratarla”. Pedían que se au‑ mente el porcentaje de las rega‑ lías mineras del 3 al 5 %, algo que fue anunciado a último mo‑ mento en la Comisión de Presu‑ puesto y Hacienda que conduce
Ley de Bases y Puntos de Partida y también las de Medidas Fiscales, vuelven a Diputados.
el jujeño ezequiel Atauche de LLA y por donde pasó el debate de Medidas Fiscales. Otra de las cuestiones fueron las privatiza‑ ciones de las empresas públicas, que finalmente se quitaron del texto final al inicio del debate, sin ese cambio el Gobierno no tenía por estas horas la ley aprobada. “Para nosotros que somos del interior, Aerolíneas y el Correo son muy importantes, entonces toma‑ mos la decisión de colaborar en general”. Sobre regalías mineras Carambia recordó que “en realidad fue una negociación que fue parte del dictamen, yo estaba en Legisla‑ ción General” comisión por donde pasó Ley Bases. Paquete fiscal, fue dictaminada por la comisión de Presupuesto que Carambia no in‑ tegra. “El oficialismo necesitaba de una firma o que nosotros presente‑ mos el dictamen para poder ir a se‑ sión, entonces se acordó incorpo‑

rar del 3 al 5%, y en esa semana comenzó el lobby minero fuerte pa‑ ra intentar cambiar el articulado, de que no se aceptara el 5% y volver al 3%”. “es entendible porque se podían originar eventuales jui‑ cios”.
El RIGI
Otro tema espinoso para los santacruceños fue el RIGI (Régi‑ men de Incentivo para las Gran‑ des Inversiones), capítulo en el cual el Gobierno continuó ha‑ ciendo cambios hasta el día de la sesión cuando se excluyeron acti‑ vidades que no convencían sobre todo al radicalismo, como la agro‑ pecuaria, pero sí se incluyó al tu‑ rismo. “No es lo mismo una acti‑ vidad donde necesitás 10 años de inversión que otra que nece‑ sitás 20. Hacerlo tan abarcativo en esta norma el periodo de in‑ versión de las empresas grandes será de 30 años que es darle más discrecionalidad al presiden‑ te. el tema es cómo se va a regla‑ mentar en diferentes lugares pa‑ ra que esto se potencie”. Nadie nunca nos aseguró ni en Diputados que se iban a ratificar nuestros cambios a la Ley” expli‑ có el senador patagónico. El RIGI fue aprobado por 38 votos afirmativos en el Senado Fue acompañado por 3 senadores de UP como Guillermo Andrada por Catamarca; Carolina Moisés de Jujuy y Sandra Mendoza de Tucumán. Una de las modifica‑ ciones clave fue el artículo 165 donde el oficialismo agregó al pe‑ tróleo, gas, siderurgia y turismo como actividades que podrían participar del régimen de gran‑ des inversiones que van de 200 a 900 millones de dólares. Estas se suman a las de infraestructu‑ ra, energía, tecnología, forestal y minera que ya figuraban en el texto que venía con media san‑ ción de la Cámara de Diputados. ¿Qué es lo que volvió a la Cá‑ mara de Diputados en segunda revisión? Las modificaciones a los títulos en la Ley de Bases y Puntos de Partida y también las de Medidas Fiscales. El Senado rechazó enteros dos artículos de peso para el Gobierno: impuesto a las Ganancias y bienes perso‑ nales; pero algunos dicen que Di‑ putados podría insistir con Ga‑ nancias y Bienes, porque son te‑ mas tributarios que tienen a Diputados como cámara de ori‑ gen. Los proyectos impositivos ingresan por la Cámara de origen. Algo que suele suceder con el Presupuesto Nacional que en el 2023 no fue aprobado el que de‑ bería regir este año y es un tema que reclaman desde distintos bloques no sólo UP, si no también desde la oposición dialoguista.

Juegos
CRUCIGRAMA 14.506
VERTICALES
1.- Junten. 2.- Que separan o sirven para separar. 3.-adj.f. Que tiene nitro o se le parece en alguna de sus propiedades.4.-tr. Pusieron en posesión de un empleo, cargo o beneficio.6.adj. Pl. Que puede ser narrado o contado.7.-m. Contrato por el cual un asegurador toma a su cargo, en totalidad o parcialmente, un riesgo ya cubierto por otro asegurador, sin alterar lo convenido entre este y el asegurado.
HORIZONTALES
1.- m. Relajamiento físico o psíquico producido por ejercicios adecuados o por comodidad, bienestar o cualquier otra causa. 2.- tr. Experimenté sensaciones producidas por causas externas o internas. 5.- adj. Pl. Mec. Que se mueve hacia el centro o atrae hacia él. 8.- f. Tela gruesa y tosca. 9.- m. Vino de fina calidad, que se cría y elabora en la comarca española de este nombre. 10.- adj. F. Dicho de una cualidad, de una conducta, etc.: Puras y sin mancha ni defecto. 11.- adj. sup. de pulcro. 12.- m. pl. Responsorio que, separado del rezo, se dice por los difuntos.

MODO DE RESOLVERLO: Traslade al diagrama las palabras que le indicamos, teniendo presente que van de arriba hacia abajo o de izquierda a derecha.

Clasifi Cados
6



DUEÑO VENDE TERRENO -
Barrio “Los Arrabales” a 300 Mts. de Av. Asturias. Con servicios:
Luz - Agua - Gas
Se acepta utilitario, Renault Master o Sprinter, furgón o pasajeros.
Consultas al 2966 -314626




#PROPIEDADES
PARTICULAR VENDE
Inmueble en la calle Onelli 228, depto. 13. Tratar en el lugar.
Cel. 2966-704470




SE OFRECE: Joven para tareas en general, limpieza de patio, ayudante albañil, jardinero. Pingüino 177, depto. 6. v-23/06
SE OFRECE: Albañil o sereno, trabajos de campo. Cel. 2966474481 (Víctor). v-23/06
SE OFRECE: Sr. para tareas generales y limpieza de patios. Cel. 2966-636299. v-22/06
SE OFRECE: Sr. para tareas generales, limpieza de patio. Cel. 2966-636299. v-20/06
EDICTO Nº 27 /24
Por disposición de S.S., la Dra. Romina FRÍAS, a cargo del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería, Secretaría Civil a cargo de la Dra. Claudia Susana AMAYA, con asiento en Tte. De Navío Agustín del Castillo N° 197 Esq. Pte. Luis Sáenz Peña de la Ciudad de Río Turbio Dpto. Güer Aike provincia de Santa Cruz, se cita y emplaza por el término de treinta (30) días (art. 683 del C.C.) a herederos y acreedores de quien en vida fue el Sr. HORACIO MATÍAS MAZÚ, D.N.I. N° 16.554.928 para que deduzcan las pretensiones que por derecho correspondan en los Autos Caratulados “MAZÚ MATÍAS HORACIO S/ SUCESIÓN
AB-INTESTATO” Expte Nro.: 8172/2023 y cuyo plazo se contará a partir de la última publicación. Publíquese edictos por tres (3) días en el diario La Opinión Austral. Fdo. Dra. Romina R. Frías , Juez. Río Turbio, 16 de mayo de 2024.
Firmado electrónicamente por:
Cargo: Titular o subrogante SECRETARIA - AMAYA CLAUDIA SUSANA
v-16/06
EDICTO
Por disposición del Señor Juez a cargo del Juzgado Provincial de Primera Instancia Nro. UNO en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería con asiento en Río Gallegos -sito en Avda. Marcelino Álvarez 113-, cuyo Juez titular es el DR. MARCELO H. BERSANELLI, Secretaría Nro. DOS, siendo su Secretario titular Dr. GUSTAVO TOPCIC, se ordenó la publicación de edictos por tres (3) días en los autos caratulados: “ILNAO ALVAREZ MANUEL ANTONIO Y/O ILNAO MANUEL ANTONIO Y SERON VERA MARIA ELSA Y/O SERON MARIA ELSA S/ SUCESION AB-INTESTATO”, Expte. Nº 31131/24; citándose y emplazándose a todos los que se consideren con derecho - herederos y acreedores- a los bienes dejados por los causantes: ILNAO ALVAREZ MANUEL ANTONIO Y/O ILNAO MANUEL ANTONIO DNI: 10.503.090 y de la Sra. SERON VERA MARIA ELSA Y/O SERON MARIA ELSA D.N.I. 10.027.651, por el término de treinta (30) días, bajo apercibimiento de Ley (Art. 683 del C.P.C.C.-), a tal fin publíquese edictos en el Boletín Oficial Provincial y en el Diario La Opinión Austral.Río Gallegos, junio de 2024.Firmado electrónicamente por: Cargo: Titular o subrogante SECRETARIA - TOPCIC GUSTAVO PAUL
v-17/06

ASOCIACIÓN CENTRO DE JUBILADOS Y PENSIONADOS DEL PODER JUDICIAL DE LA PROVINCIA DE SANTA CRUZ - "3 de FEBRERO".
CONVOCATORIA ASAMBLEA ORDINARIA
La Comisión Directiva de la Asociación Centro de Jubilados y Pensionados del Poder Judicial de la provincia de Santa Cruz “3 de Febrero”, convoca a sus asociados a la ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA a llevarse a cabo el día 10 de julio de 2024 a las 16:00 hs., en la sede de la asociación, sita en calle Maipú 898 (esquina Richieri) de esta ciudad capital, a los efectos de tratar el siguiente
ORDEN DEL DÍA:
• Elección de autoridades de la Asamblea.-
• Lectura del Acta anterior.-
• Aprobación de Memoria, Inventario y Balance General correspondientes al Ejercicio 2023.-
• Presentación de socios adherentes.-
• Aumento de cuota social.-
• Elección de dos socios para refrendar el Acta.-
Se pone en conocimiento de los asociados que la documentación mencionada, Memoria, Inventario y Balance General correspondientes al Ejercicio 2023, está a su disposición en la Secretaría de la Asociación Centro de Jubilados, sito en Richieri 199, los días lunes, miércoles y viernes de 15:00 a 17:00 hs.
COMISIÓN DIRECTIVA
v-16/06
EDICTO
Por disposición del Juzgado Provincial de Primera Instancia N° Uno en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería, a cargo del Dr. Marcelo Hugo Bersanelli, sito en calle Marcelino Alvarez 113 de la ciudad de Río Gallegos, Secretaría Nº Dos a mi cargo, se cita y emplaza a posibles herederos y acreedores del Sr. SCHEFFER ENRIQUE ATILIO, D.N.I. Nº 5.327.837, para que en el término de treinta (30) días comparezcan a tomar la intervención que les corresponda en autos caratulados “SCHEFFER ENRIQUE ATILIO S/SUCESION AB-INTESTATO” EXPTE. Nº 31029/24 bajo apercibimiento de ley (art. 683 del C.P.C. y C.).Publíquese por tres (3) en el diario La Opinión Austral y en el Boletín Oficial, ambos de esta ciudad.Río Gallegos, junio de 2024.-
Firmado electrónicamente por:
Cargo: Titular o subrogante SECRETARIA - TOPCIC GUSTAVO PAUL v-17/06

#COMERCIOS AMIGOS


















VENTA Y SERVICIO TÉCNICO
Fotocopiadoras, balanzas y controladoras scales js_servicios@hotmail.com 2966623996 Tel. 02966-432070 Pasteur 104 - Río Gallegos

#GUÍA DE PROFESIONALES
ABOGADOS
DR. CARLOS A. GRASSO
Abogado inscripto en Santa Cruz y Capital Federal: Temas de Familia, Sucesiones, Laboral, Accidentes, Violencia Familiar. Consultas telefónicas sin cargo. Facilidades. Cel. 2966-622590. grassocarlos@hotmail.com.
ESTUDIO JURÍDICO
Dra. SOFÍA ZANOTTA
Derecho de familia - Sucesiones Derecho de daños. Ejecutivos.Tel. (02966) 427030 Cel. (02966) 15512306 / 15665263 dra_sofia_zanotta@hotmail.com
PATRICIA VERÓNICA PETRIS
LEGISLACIÓN DOCENTE PROVINCIAL
(EX-ASESORA LETRADA DEL CONSEJO PROVINCIAL DE EDUCACIÓN)
Asuntos de Familia – Liquidación de Sociedad Conyugal Belgrano 713 Cel.: 2966-502291
GABRIEL EDUARDO PERALTA
Abogado
Juicios de Familia - Sucesiones
Daños y perjuicios - Alquileres
Demandas laborales
Juicios ejecutivos - Cobranzas judiciales y extrajudiciales. Lunes a Jueves de 15 a 18 hs. Fagnano 179 - Oficina 1 Tel. 423554 - Cel. 15386000 geperaltaestudiojuridico@gmail.com
Dr. EDUARDO FAVIO GIMÉNEZ
Abogado - T: XF123
Derecho civil y penal en general. Lunes, miércoles y viernes de 15 a 18hs. Av. Alte. Brown 1878- Tel. 434064 Cel. (02966) 15624055 edgimenez2011@yahoo.com.ar
JULIA CECILIA FERNÁNDEZ
Abogada
Laboral - Civil – Familia
Daños y perjuicios – Ejecutivos
Atención: Lun a vie 10:00 a 12:00 y de 17:00 a 20:00 Hs. España 180- Cel. (2966) 15316940 cefer-19@hotmail.com
ESTUDIO JURÍDICO
Familia - Civil – Penal
Dra. MARIANELA BARRIENTOS
Av. Kirchner 681 - Dpto. 2 Cel. (02966) 15519599
ESTUDIO JURÍDICO
BELISA BIBIANA YÁÑEZ
Abogada Errázuriz 238 Tel. (2966) 436036 WhatsApp (2966) 694263/ 2966-621533 bebyanez@gmail.com estudiobyanez@gmail.com
ESTUDIO JURÍDICO
DIANA M. HUERGA CUERVO Abogada Sucesiones - Daños y perjuicios Laboral - Asuntos de familia Accidentes de tránsito Defensa del consumidor Amparos - Sumarios administrativos Derecho penal Horario: Lun a vie de 15 a 19hs. Santiago del Estero Nº 80, 1º Piso Tel./Fax: (02966) 423007 Río Gallegos - Santa Cruz
LEONARDO FUHR & ASOCIADOS Civil - Sucesiones - Laboral - Penal Mariano Moreno Nº 212 - Oficina B Turnos al Tel. 2966-356039 leonardofuhrabogado@gmail.com
Dr. ELIAN S. SMITH
Dr. PABLO A. MENGON
Dr. JUAN I. LIGHTOWLER
Dr. PIERINA PERRIG
Dr. ALDANA GÓMEZ
Dr. JULIO QUINTEROS
Dr. JENIFER SALAZAR Lun a vie de 14 a 17hs. Comodoro Rivadavia 148 Tel./Fax 422375 - 420134
Dr. JORGE CABEZAS
Dr. DANIEL CABEZAS
Derecho penal - Familia - Civil Laboral - Previsional Marcelino Alvarez 336 - Tel. 444721
ESTUDIO JURÍDICO INTEGRAL
Dr. DANTE ALEXIS CHURIN Abogado
Retirados y pensionados de la Fuerzas Armadas y de SeguridadImpuesto a las Ganancias Familia - Sucesiones GERMÁN CORTES Perito Accidentólogo-Documentólogo
Horario: Lun. a Vie. de 17:30 a 20:30 hs. Pte. Dr. Raúl Alfonsín 655 - Dpto. “A” Tel. 438938 - WhatsApp 02966-726433 www.abogadoscpm.com
AGRIMENSORES
ADRIÁN SANTOS
Agrim. Mat. 843
Mensuras - Divisiones Certificado de amojonamiento Cel. 15475790
ALERGISTA
Dr. RAMÓN ANTONIO OLMOS Especialista en Alergia Lun a vie de 16:30 a 19hs. Bernardino Rivadavia 247 Tel. (02966) 430227
ARQUITECTOS
Arq. Israel P. L. Cárcamo G. Proyecto y dirección, consultas, cómputos, diseño 3D. Planos Pro.Cre.Ar. documentación y ejecución. Cel. 2966-566757 E-mail: isra_arq@hotmail.com
CONSULTORIO DE ARQUITECTURA
Arq. JORGE FITZ MAURICE M.P. Nº 1.743 Consultas, diseño, dirección y costeo de obras Planes PROCREAR Documentación y asesoría. Tel. 423837 - Cel. 15519602 martere28@yahoo.com.ar jfitzmaurice64@yahoo.com
Mg. Arq. JAVIER CÁRCAMO
Proyecto y dirección – Maquetas virtuales - Planos Pro.Cre.Ar. y ejecución - Instalación de gas. Cel. 2966 - 497855 Correo: jacg80-jc@gmail.com
Arq. SALVADOR SANHUEZA Arquitectura, Ambientación y equipamiento en Buenos Aires. salvadorsanhuezas@gmail.com Cel. (011) 1566955769
CENTROS DE ESTÉTICA
STYLE CENTRO DE MEDICINA ESTÉTICA Depilación definitiva Tratamientos faciales y corporales
Dr. MARCELO MARGA FAVARETTO MP 939
Sra. ANA GUIDO Masoterapia MP 750 Don Bosco 157 Tel. 431114/2966-540543
CONTADORES
Cdor. ERNESTO J. COLOE Mat. Fº 445 CPCEPSC
Ofic. Cacique Yatel Nº 1926 Cel. (02966) 15570594 ernestocoloe@gmail.com info@estudiocoloe.com.ar www.estudiocoloe.com.ar
Contadores Publicos
Cr. LUIGI A. BRAIM
Cr. MAURO N. BRAIM
Cr. FACUNDO N. BRAIM
España 16 - 2do Piso Tel. 444006 - 429117 - 437342 - 420351 info@i-contable.com.ar
ESCRIBANOS
Esc. MARÍA CRISTINA DARRE Reg. Nº 16 San Martín 923 - 1º Piso Tel. 420368
Esc. ÁNGEL A. BUSTOS (H)
Horario: lun a vie de 10:00 a 19:00 hs. Mendoza 437 - Tel. 437721 escribanobustos@outlook.com
INGENIEROS
SERVICIOS DE LABORATORIO DE SUELOS
Hormigón - Asfalto - Topografía Ingeniero Civil. Cel. (02966) -15590979
ROBERTO PILOÑETA
Ingeniero Mecánico
Especialista en Seg. Industrial
Ensayo por tintas penetrantes
Certificación de máquinas
Recipientes a presión
Evaluación impacto ambiental
Pje. Rogolini 118 (Don Bosco al 1100) Cel. (2966) 643656 ingeniero1159@gmail.com
LABORATORIOS
IMAG LABORATORIOS DE ANÁLISIS CLÍNICOS
Laboratorios de Río Gallegos Sucursal Salta Nº 246
Sucursal San Juan Bosco Avda. San Martín Nº 340
Sucursal Pioneros
Avda. Félix Ríquez Nº 710 Tel. (2966) 761634 – 08102200170
Laboratorio Río Turbio
Edelmiro Segundo Villagra Nº 139 Tel. (2966) 769201
Laboratorio 28 de Noviembre
Hipólito Yrigoyen esquina Chubut Tel. (2902) 484411
Laboratorio Gobernador Gregores Julio Nudelman Nº 55 Tel. (2962) 407812
Laboratorio San Julián
Martín Miguel de Güemes Nº 958 Tel. (2962) 482609
Laboratorio Pico Truncado
Belgrano 442 Tel. (297) 5027011
LABORATORIO BIOQUÍMICO PREXA
Extracción a domicilio. Horario: Lun a vie





423104 MANDATARIO GESTORÍA DEL SUR MAXIMILIANO GONZÁLEZ Mandatario Nacional M 201820342539123DN Más de 8 años en el servicio. Confianza garantizada. Independencia 60 Casa Nº 18 Cmte. Luis Piedra Buena. Cel. (02966) -15567930
MEDICINA LABORAL
LABORATORIO 1º DE MAYO Laboratorio de Análisis Clínicos Integrales & Laborales. Al servicio de la comunidad y empresas. Todas las obras sociales. Jubilados, estudiantes y particulares con descuentos. Equipo interdisciplinario y de vanguardia. Asesoramiento profesional. Lunes a viernes 07 a 14 hs. y 17 a 19 hs. Don Bosco 684 PB. WhatsApp 2966-742248 laboratorio1ro.demayo@ gmail.com
Dr. CLAUDIO GARCÍA
Especialista en medicina legal, laboral y general. Atención domiciliaria Urgencias y controles. Pericias, preocupacionales. Turnos al Cel. (02966) 15577119 medlegista@gmail.com
MÉDICOS
Dr. PABLO M. RUIZ
M.P. 1241
Especialista Universitario en Clínica Médica Consultorio Sarmiento 382 Tel. 423969
Dr. HUGO BARRIONUEVO
M.P. 803 - M.N. 83004
Especialista en Cirugía General. GastroenterologíaCirugía por video Laparoscopía Lun a jue de 16 a 20hs. Comodoro Rivadavia 372 Tel. 439877
Dr. PEDRO E. F. GARCÍA
M.N. 58636 - M.P. 501
Especialista jerarquizado en urología video endoscopía urinaria urodinamia. Tel. (02966) 615455 Lun. a jue.



Cel. 2966-346664 Cepeda 41


de 14 a 18hs. Alcorta 496 esq. Muratore
MÉDICO REUMATÓLOGO
Dr. COTTET
Especialista en Reumatología Obras Sociales Turnos de 9:30 a 12:30hs. Bernardino Rivadavia 496 WhatsApp:15449856
MÉDICO CARDIÓLOGO
DRA. CARLA CEBALLOS
Especialista en Cardiología y Ecocardiografía Consulta cardiológica Evaluaciones pre-quirúrgicas Electrocardiograma Holter MAPA Turnos al 2966 – 241796 2º piso – Consultorio 4 San Juan Bosco - San Martín Nº 360
MÉDICO ENDOCRINÓLOGO
Dra. ROSSANA CONTRERAS
Especialista Universitaria en Endocrinología. - MP 2167 Los Puentes 2249
Centro Integral de Profesionales Cel. (02966) 15229077 rossana.b.contreras@gmail.com
Dra. LORENA ARGÜELLES
Especialista Universitaria en Endocrinología. Horario: Martes y jueves de 9 a 13 hs. Urquiza 315 Cel. (02966) 15417831
MÉDICO TRAUMATÓLOGO
Dr. LUIS FERNANDO ZALAZAR
Especialista en Ortopedia y Traumatología Atención de Lunes a Viernes Alcorta 480 consultorio 4 Tel. 426815
NUTRICIONISTAS
Manzo: “Son historias que requieren tiempo de lectura”
Más de medio centenar de obras nunca expuestas del artista riogalleguense Leandro Manzo conforman la muestra que se exhibe en el Museo de Artes Visuales Víctor Roverano en Quilmes.


Conformado por más de 50 obras, “Dibujos”, del artista Lean‑ dro Manzo, se expone en el Mu‑ seo de Artes Visuales Víctor Ro‑ verano de Quilmes, provincia de Buenos Aires.
Son trabajos que empezaron en pandemia, que hice a lo largo de los últimos tres años. Muchos de ellos habían quedado en cajones y los retomé. Hicimos la selec‑ ción de 57 obras sobre un total de 269 dibujos que como característica común son todos en blanco y negro”, apuntó el artista nacido en Río Gallegos a Radio Gráfica
La exposición incluye trabajos realizados en tintas, grafito y aguadas sobre papel que nunca fueron expuestos.
Manzo nació en 1969 en la capital santacruceña y al año, su fa-
milia se instaló en Quilmes, donde vivió hasta los nueve para luego regresar a Río Gallegos
Su primera exposición fue justamente en la capital santacruceña, en 1966, una muestra de dibujos organizada por la Dirección de Cultura del Municipio de Río Gallegos. “También dibujos en blanco y negro”, recordó.
Ha expuesto en la Galería Rai‑ ner Ginzel en Neuburg, Alemania, en La Galería de Alcalá de Henares, España y en el Centro Cultural Recoleta en Buenos Aires, entre otros.
Actualmente, sus obras se encuentran en colecciones públicas y privadas de Buenos Aires, Sao Paulo, Cuenca, Amsterdam, Barcelona, Londres, Madrid, París, Viena, Zurich, Ciudad de México,

“Hay temas pesados que me alegra poder expresarlos”.
LEANDRO MANZO, ARTISTA
Osaka, Tokio, Singapur, Toronto y Estados Unidos.
También, dos de sus trabajos fueron adquiridos por el Museo de Arte Latinoamericano (MO‑ LAA) en Long Beach, California, e integran su colección permanente.
“No hay ningún trabajo que requiera mayor explicación, hay un apoyo en lo gráfico. Hay te‑

El tiEmpo
mas pesados que me alegra po‑ der expresarlos y hacerlo hasta desde el humor”, explicó sobre “Dibujos”.
El artista es hermano de Lau‑ ra Manzo, quien nació en 1952 en Quilmes y creció en Río Gallegos. Laura era militante social de la Juventud Peronista y en 1975 fue secuestrada en Bahía Blanca, su liberación llegó seis años después y en 1982 se exilió a Bélgi‑ ca
Al artista también le tocó estar detenido como parte de su militancia en los años setenta.
Sobre la muestra, Manzo precisó: “Trabajé con pocos elementos, lápiz negro, grafito, tinta, pura o aguada. El papel es un medio frágil y delicado, reacio a las correcciones. Eso reduce las posi‑ bilidades de enmienda y esa par‑ ticularidad hace también que la obra tome a veces su propio rumbo, que siga un camino no previsto”.
“Algunos los terminé con pocas modificaciones en muy poco tiempo, pero otros tienen muchas horas de trabajo”, agregó.
Cerrando, analizó que “la persona que ve los dibujos puede pasar rápido por delante de los dibujos y quizás solo ver manchas grises o negras, no hay una búsqueda de la espectacularidad. Son historias que requieren tiempo de lectura. El dibujo es una herramienta del pensamiento”.
“Tenemos por tanto que reclamar, en el nombre de tolerancia, el derecho a no tolerar la intolerancia”. -Karl PopperFrase del día
LA OPINION AUSTRAL fundada por Alberto Raúl Segovia el 27 de febrero de 1959. RNP N° en trámite. Propietario: LA OPINION AUSTRAL S.A. Dirección, Redacción y Administración: Zapiola 35. Planta Impresora y Distribución: Av. Lisandro de la Torre 991 (C.P. 9400) Río Gallegos, Fagnano 2156 (C.P. 9011) Caleta Olivia, Provincia de Santa Cruz, República Argentina. Teléfonos: (02966) 420185 / 420029, (0297) 154160785. Fax aut. las 24 hs. 422608. Publicidad 420023. Representante Comercial en Buenos Aires: Montiel S.A. Esmeralda 339 pisos 9 y 10 Tel. 43256078/6070/6079. Diario de la mañana. Miembro Fundador de la Asociación de Entidades Periodísticas de la Argentina (ADEPA), Asociación de Diarios del Interior (ADIRA).