tR ansiciÓn eneRGética . “Presidente néstor Kirchner” - “Gobernador JorGe cePernic”
Rep R esas: Milei quie R e teRMinaR las hidRoeléctRicas

Lo hizo saber el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, en el Informe de Gestión ante el Senado: “La decisión del Gobierno nacional es finalizar la ejecución de las represas del río Santa Cruz”. Días atrás, Gezhouba y la UTE acordaron retomar las obras una vez concluida la veda invernal.
RÍo GalleGos. X briGada aérea
soldados culMinaRon el cuRso
de
“siRvientes de aRMas antiaéReas”

El EmprEsario Tomás NúñEz habló coN l a opiNióN ausTral sobrE la acTualidad dEl frigorífico moNTEcarlo: “cumplimos coN Todas las rEglamENTacioNEs ambiENTalEs” con Presencia de L a oPiniÓn aUstraL Javier Milei habló de levantar el cepo: “El tiempo es de Dios”
Luego de La entonación deL Himno nacionaL argentino y tras La bendición de Los dipLomas, boinas y distinciones, se entregaron Las certificaciones.


“estoy muy orguLLosa”, dijo La soLdado luz María

“tener nuevos sirvientes de armas es un p acer”, expresó e comodoro
cinco voLuntarios de L a fuerza aérea concLuyeron L a capacitación y se especiaLizaron. eL curso duró un mes, donde aprendieron L a generaLidad deL arma antiaérea, eL manejo de L as piezas y su función fundamentaL, que es abastecer L a munición. chubut. Por MÁs saLUd

FeLiZ siGLo de Vida Juana: “Pienso llegar a los 120 años”


SENADO DE LA NACIÓN
Alicia mostró preocupación por las infancias y Carambia por el Correo
La senadora Alicia Kirchner exigió la atención inmediata de los sectores más vulnerables y habló de 1.400 despidos en Capital Humano. En tanto, José María Carambia hizo una dura denuncia por trabajadores del Correo de Tres Lagos. Las respuestas de Nicolás Posse.
Durante la sesión informativa a la que asiste el jefe de Gabinete de la Nación, Nicolás Posse, la senadora por Santa Cruz Alicia Kirchner (Unión por la Patria) denunció el “vaciamiento” del actual Ministerio de Capital Hu mano, con el despido de más de 1.400 trabajadores y trabajado res, lo que pone en una situación de “desprotección” a los secto res más vulnerables de todo el país. “Tenemos que darles priori dad a nuestros jubilados, a la ni ñez al país federal”, subrayó Kir chner y remarcó: “Creo en la liber tad individual, también en la que se construye colectivamente, pero para eso se necesita no apostar tanto al mercado y mucho más a la gente”. “¿Saben ustedes cuán tos pueblos y parajes hay en nues tro país? ¿Cuántos parajes subsis ten a la vera del camino? A todos esos rincones de la patria no se lle ga con el teléfono, se llega con las personas. En el Ministerio de Capi tal Humano se echaron más de 1.400 personas en todo el país, formadas y capacitadas para la atención de todas esas necesida des en el territorio”, añadió.
La senadora también indicó que está totalmente de acuerdo con que se audite a los comedores comunitarios porque no debe ha ber ningún comedor que esté sin funcionar. Pero esta situación es de “total impericia porque dijeron que debían auditar” y “con el per sonal del exMinisterio de Desarro llo Social se podría haber hecho de manera inmediata y no que estén


paralizados después de cinco meses”.
A esto, Posse respondió que la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social informó que en el ámbito del organismo existe la coordinación de políticas de erra dicación del trabajo infantil y pro tección del trabajo adolescente. Mientras que en lo referente a las obras que mencionó Alicia, el jefe de Gabinete sostuvo que las de mantenimiento de ruta se consi deran prioritarias, “se trabaja en el proceso de normalización con tractual”. Sobre el fondo fiduciario de gas Patagonia, “los pagos ya han sido normalizados”. En cuanto al Ministerio de Capital Humano, dijo que “en el marco de la reduc ción, se realizó una readecuación de la estructura, afectando la no renovación de contratos, en mu chos casos que no acreditaban ser vicios o que no lograban los objeti vos dentro de la estructura”.

“Se echaron más de 1.400 personas formadas y capacitadas”.
ALICIA KIRCHNER
Retiros voluntarios
También tomó la palabra el se‑ nador José María Carambia (Mo‑ vere). “Hay una inquietud, nosotros somos una provincia de pocos ha‑ bitantes, imagínense que un veci‑ no representa mucho para noso‑ tros”, a lo que agregó: “el otro día tu‑ vimos una teleconferencia con trabajadores de Tres Lagos, es una comisión de fomento de muy po‑ quitos habitantes, y Griselda tra‑ baja en el Correo Argentino y co‑ menzaron a amenazarlas, a perse‑ guirlas, diciéndoles que si no
firman el retiro voluntario antes del 24 de mayo, no sé por qué esa fecha, si será por el Pacto de Mayo, iban a ver lo que les iba a pasar”.
Seguidamente, manifestó: “Ima‑ gínense la incertidumbre”, a lo que preguntó: “¿Hay plata para pagar indemnizaciones de gente que tra‑ baja hace más de 20 años, pero no hay plata para obra pública?”. Asi‑ mismo, insistió: “¿Qué es lo que buscan con el Correo Argentino? ¿Van a pagar las indemnizaciones en una eventual privatización más adelante? ¿Entonces quien gana la licitación de ahora paga esa indem‑ nización?”.
Carambia manifestó que “no es lindo ni fácil hablar con vecinos cuando están llorando y en estas circunstancias, y para nosotros que somos del interior, Aerolíneas Ar‑ gentinas y Correo Argentino sig‑ nifican muchísimo”. Al respecto, agregó que es parte de la conectivi‑ dad. “Por eso ya vamos diciendo en
una postura firme que para noso‑ tros está mal privatizar Aerolíneas Argentinas, está mal privatizar Correo Argentino”. Finalmente, el senador expresó: “¿Qué le digo a Griselda? ¿Que esté tranquila? ¿Que se ponga nerviosa?”, dijo y además: “¿Qué le va a pasar si no acepta el retiro voluntario?”.
Ante esto, Nicolás Posse res‑ pondió que “el retiro en el Correo Argentino es voluntario y obvia‑ mente siendo voluntario, cada tra‑ bajador elije” y añadió: “Ya se adhi‑ rieron a ese retiro voluntario 1.700 trabajadores y, obviamente, quien no lo hace sigue trabajando nor‑ malmente”. Incluso, sobre la situa‑ ción de Tres Lagos, aseguró que hay dos trabajadores del Correo Argentino que siguen en funcio‑ nes y más allá de cualquier situa‑ ción particular, lo que yo dije antes para la línea 134 vale para cual‑ quier situación de este tipo, con lo cual eso está disponible”, aseguró.
La diputada nacional Roxana Reyes (UCR) solicitó al Gobierno nacional que cumpla de manera urgente con la continuidad del sis‑ tema de tarifa diferencial conoci‑ do como “Zona Fría”. “Es necesario que se garanticen los pagos a las distribuidoras y subdistribuidoras para sostener el subsidio por Zona Fría, que es vital para Santa Cruz y toda la Patagonia”, destacó. “Ne‑ cesitamos garantizar el financia‑ miento para mantener las tarifas de gas subsidiadas en la Patagonia”,
reafirmó. El proyecto que presentó fue acompañado por los diputados Karina Banfi, Julio Cobos, Carla Carrizo, Héctor Stefani y Pablo Cervi
La legisladora pidió mediante un proyecto presentado en el Congreso el cumplimiento de las compensaciones tarifarias a las distribuidoras y/o subdistribui‑ doras zonales de gas natural y gas licuado de petróleo de uso domiciliario, conforme las disposi‑ ciones del artículo 75 de la Ley
25.565 que creó el Fondo Fidu‑ ciario para Subsidios de Consu‑ mos Residenciales de Gas, cono‑ cido como “Zona Fría”. “Necesi‑ tamos que el Gobierno haga de manera urgente los pagos a las empresas que distribuyen el gas para garantizar la continuidad del subsidio”, expresó. Reyes remarcó que no cumplir con las compensaciones tarifarias a las distribuidoras implica parali‑ zar virtualmente el régimen de Zona Fría.
Posse dijo que la decisión de Nación es terminar la obra de las represas
El jefe de Gabinete confirmó -en el Informe de Gestión- que se está negociando con la UTE contratista el reinicio de las obras “a la mayor brevedad posible”. Y agregó que, “de llegarse a los acuerdos necesarios, esto derivará en la firma de una nueva adenda contractual (N° 12)”.

Este miércoles, el jefe de Gabi‑ nete, Nicolás Posse, presentó en el Congreso su primer informe de gestión, tal como establece la Constitución Nacional. El funcio‑ nario del Gobierno de Javier Milei tuvo un tiempo de alrededor de 60 minutos para exponer y después respondió decenas de preguntas de los legisladores nacionales, una de ellas que resulta clave para la provincia de Santa Cruz, como lo es la continuidad de las obras en las represas hidroeléctricas “Pre‑ sidente Néstor Kirchner” y “Go‑ bernador Jorge Cepernic”.
Al momento de responder las preguntas dadas con anticipación, la N° 103 pedía saber el estado de avance de la obra civil y el equipa‑ miento electromecánico de las centrales. También los desembol‑ sos recibidos, aporte local realiza‑ do y pago a proveedores vincula‑ dos al proyecto. Incluso se le con‑ sultó por el cronograma temporal previsto en los estudios de factibi‑ lidad y las demoras de dicho cro‑ nograma. La pregunta también in‑ cluía el estado de la negociación contractual adendas y análisis de contingencia ante un cross default por suspensión de obra.
Ante esto, el jefe de Gabinete de la Nación afirmó que el contrato de

obra pública se firmó el 31 de octu‑ bre de 2013 y las obras se inicia‑ ron el 15 de febrero de 2015. Y que el proyecto ejecutivo se modificó a principios de 2016 “La obra debió haber sido finalizada en su totali‑ dad y entregar energía desde el 1° de abril del 2022”, dijo y consignó que a la fecha el avance físico de la “Néstor Kirchner” es de 19,2%, mientras que el de la “Jorge Ceper‑ nic” es de 46%. Por lo que el avan‑
ce global registrado del contrato de obra asciende a 27,3%
Asimismo, informó que a la fe‑ cha se ha realizado una serie de 6 desembolsos que implican unos 1.850 millones de dólares como parte del convenio de financia‑ miento celebrado entre el Estado argentino y el consorcio de bancos de la República Popular China “Actualmente se está negociando, entre ENARSA y la UTE (Unión Transitoria de Empresas) contra‑ tista, un cronograma de avance de obra realista y ejecutable que per‑ mita certificar tareas en función de hitos críticos para su terminación antes de la finalización del contrato de financiamiento”, especificó.
Decisión política

Nicolás Posse también fue con‑ sultado sobre qué planes tenía el Gobierno nacional respecto a este complejo hidroeléctrico y si se iban a paralizar las obras por los conflictos diplomáticos. También si se iban a revertir los más de 2.000 despidos en las represas y si estaban gestionando la financia‑ ción por parte del consorcio de bancos chinos. Sobre estas pregun‑ tas, el jefe de Gabinete subrayó que la Secretaría de Energía del Minis‑ terio de Economía de la Nación in‑ formó que “la decisión del Gobier‑ no nacional es finalizar la ejecu‑ ción de las represas del río Santa Cruz”.
No obstante, aclaró en el infor‑ me escrito que en este momento

Posse dijo que se está trabajando con la UTE un cronograma de obra ejecutable.
ENARSA se encuentra en el pro‑ ceso de resolución de reclamos pendientes planteados por la UTE contratista a lo largo de los últimos años, entre 2018 y 2022. Por otro lado, informó que la empresa esta‑ tal “está negociando con la UTE contratista el reinicio de las obras a la mayor brevedad posible, a un ritmo de ejecución del proyecto que posibilite su concreción en plazos razonables”. Y agregó que “de llegarse a los acuerdos necesa‑
rios, esto derivará en la firma de una nueva adenda contractual (N° 12)”.
Incluso Posse dijo que los pro‑ blemas en proceso de resolución no tienen que ver con el financia‑ miento y dio a entender que parte a resolver es quién tiene la responsa‑ bilidad de determinar “la cantidad de trabajadores necesarios a con‑ tratar para cumplir con las obliga‑ ciones contractuales en tiempo y forma”. También se añadió de ma‑ nera escrita en el informe que en la actualidad el personal en obra asciende a 312 personas, que se encuentran en tareas de manteni‑ miento o cuidado de obradores Reiteró que se está trabajando con la UTE un cronograma de obra eje‑ cutable. Y anticipó que no estarán terminadas antes de 2027.

DEFINICIONES EN EL SENADO
Descartan una ley para incentivar inversiones en cuencas maduras
Pese a la desventaja que presentan los campos maduros respecto de las áreas no convencionales, la Secretaría de Energía sostiene que con los cambios en la Ley de Hidrocarburos y el sinceramiento de precios “es suficiente”. También abrió las puertas al RIGI.
En el marco del primer informe de gestión que el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, brindó en el Sena‑ do, estuvo la consulta de los sena‑ dores sobre la situación de los ya‑ cimientos hidrocarburíferos ma‑ duros. Una de las que preguntó fue la senadora Alicia Kirchner.
“¿Por qué no se prevén incen‑ tivos especiales para las explo‑ taciones hidrocarburíferas de áreas maduras, como las conte‑ nidas en el proyecto de ley de “Programa de promoción de in‑ versiones para la recuperación de la producción y el empleo en cuencas maduras convenciona‑ les” enviado a la Cámara Baja en noviembre pasado , consultó Kirchner.

La respuesta fue escueta, pero muy reveladora: “Para las inversio‑ nes corrientes en materia de hidro‑ carburos, se entiende que las mo‑ dificaciones proyectadas en la Ley de Hidrocarburos (a través de la Ley Bases) y el sinceramiento de precios resultan incentivos sufi‑ cientes para el desarrollo en las áreas maduras”. Esto se reiteró en varias de las consultas que se hi‑ cieron en igual sentido por otros le‑ gisladores.
“No hay una decisión adoptada sobre expandir el Plan Gas.Ar”. DECISIÓN NACIONAL
Y en todas también se aclaró que “la secretaría de Energía in‑ forma que, aunque estructuradas para grandes inversiones o extra‑ ordinarias, como su propio nom‑ bre lo indica, las explotaciones hidrocarburíferas en áreas madu‑ ras bien podrían ser incluidas en el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), en tanto se cumpla con los requisi‑ tos previstos por dicho régimen proyectado”.

Plan Gas.Ar
De igual forma, hubo un marca‑ do interés por parte de los senado‑ res de conocer el estado del pro‑ grama de incentivos Gas.Ar, que se lanzó en la gestión anterior y que motivó inversiones en este sector. La mayoría de las consultas se refirieron al estado de situación de deudas con las operadoras, si se respetarán los compromisos asu‑ midos y si hay intenciones por par‑ te del Gobierno de “sostener y for‑ talecer” este programa.
La respuesta del informe volvió a ser escueta. Marcó que la Secre‑ taría de Energía “ha manifestado

en diferentes oportunidades que se respetarán los contratos”, pero fue también muy clara al asegurar que “no hay una decisión adoptada so‑ bre expandir el Plan Gas”
En paralelo, tal como lo hizo con las cuencas maduras, se volvió a reiterar la opinión respecto a que “las modificaciones proyectadas en la Ley de Hidrocarburos en la de‑ nominada Ley de Bases y el since‑ ramiento de los precios que se vie‑ ne llevando adelante resultan in‑ centivo suficiente para las inversiones” en esta materia. Por otra parte, se informó que las deudas vencidas de Cammesa a
Para el Gobierno, la liberación de precios y del mercado es suficiente incentivo.
la generadoras, proveedoras y transportistas de gas (diciembre 23, enero y febrero 24) asciende a $ 1.739 millones de pesos. Pero respecto de Enarsa, se aclaró que “está al día en los pagos, a excep‑ ción de la deuda con YPF que se está negociando”.
Entre las más de 1.200 pregun‑ tas que se formularon a la Jefatura de Gabinete, en dos oportunida‑ des se consultó sobre el estado actual y cuál es el balance de la obra autovía Ruta Nacional 3
Comodoro Rivadavia – Caleta Olivia.
En ese contexto, en el informe se señala, por parte de las áreas correspondientes, que la obra identificada como N° 4.156 Chu‑ but: RN3 – Tr. Rada Tilly – Caleta Olivia – Secc.: km. 1843,30 – km. 1867, está “neutralizada” con una “readecuación del plan de tra‑ bajo en trámite”.
En ese sentido, se marcó que se estima que dicha obra esté “fi‑ nalizada” en junio de 2025, pero
“en función de los recursos dispo‑ nibles” con los que cuente el Go‑ bierno nacional. El otro tramo que completa la obra de la autovía, “Santa Cruz: RN3 – Tr. Rada Tilly – Caleta Olivia – Secc.: km. 1843,30 – km. 1867”, la misma también figura como “neutralizada”, pero sigue tenien‑ do un “plazo previsto de fin a di‑ ciembre de 2025”
Acueducto
LagoMuster
Respecto a la Optimización del Sistema Acueducto Regional Lago Musters, sobre la cual tam‑ bién se consultó al jefe de Gabi‑ nete, la respuesta en el informe fue: “Se hace saber que la empre‑
sa contratista solicitó una medi‑ da cautelar que fue revocada por la Cámara Contencioso Adminis‑ trativo Federal mediante sentencia judicial”.
Perito Moreno
Por otra parte, también la se‑ nadora Alicia Kirchner consultó por la situación de la planta de tratamiento de efluentes cloa‑ cales de la localidad de Perito Moreno, Santa Cruz, sobre su es‑ tado y grado de avance. Se indicó que la misma está en el 64,57% de ejecución, pero que “ENOHSA aguarda que el ente ejecutor envíe la documentación” corres‑ pondiente a la ampliación del pla‑ zo de contrato.
Alicia Kirchner preguntó por las áreas maduras y el Plan Gas.Ar. Las cuencas maduras no tendrán una ley especial.Acordaron aumento salarial del 21% para los empleados públicos
ATE, APAP y UPCN aceptaron la oferta, aunque la consideraron insuficiente por la inflación. Adelantaron la revisión para mediados de junio. El aumento es del 17,5% en abril y del 5% en mayo. Pidieron que se liquidara cuanto antes.
Los gremios de la administra‑ ción pública de la provincia de Santa Cruz aceptaron la oferta salarial del 21% en dos tramos Aunque consideraron que “es in‑ suficiente”, ATE dijo que “ya no se puede esperar más” un au‑ mento salarial que impacte de inmediato y seguir negociando nuevas actualizaciones por la suba constante del costo de vi‑ da.
La novedad fue que el Gobierno aceptó adelantar la revisión sala‑ rial para mediados de junio y no en la primera semana de julio, co‑ mo había sido planteado el lunes. En esta ocasión la paritaria central fue cerrada de manera unánime por ATE, APAP y UPCN. Al respecto, Sandra Su‑ therland, secretaria adjunta de ATE, dijo que si bien el acta pari‑ taria plasma la aceptación de la oferta, en las asambleas de los trabajadores se puede observar “la angustia de la gente” y que si hubo una votación afirmativa fue porque “ya no se puede esperar más” que perciban un aumento. Por ese motivo, solicitaron que
El 17,5% en abril y 5% en mayo: para una categoría baja significan 100.000 pesos.
DEUDA CON CAMMESA

el Gobierno haga el esfuerzo para que el incremento salarial del pri‑ mer tramo del 17,5% sea liquidado con los haberes de mayo, el 3 de ju‑ nio. El lunes, el Gobierno había di‑ cho que si la oferta era aprobada ese mismo día, los jubilados lo po‑ drían cobrar el 24 de este mes y los activos en la próxima liquidación.
La oferta salarial
El aumento a partir del 1° de mayo consiste en elevar el valor de la unidades salariales (US) a $ 1.082,81 y el código de perte‑ nencia, quedando la cantidad de US para los agrupamientos: Ser‑

vicios Auxiliares 105 US, Admi‑ nistrativo 116 US, Técnico 119 US y Profesional, 126 US.
Esto representa el 17,5% al
básico en abril y se aproximaría a un 21% acumulado en mayo con la suba de otro 5%. Alcanza a ju‑ bilados y pensionados y comisio‑ nes de fomento, aclararon los funcionarios, puesto que en ante‑ riores paritarias la oferta había sido “no remunerativa”.
Marcelo Ojeda, secretario ge‑ neral de APAP (Asociación del Personal de la Administración Pública), precisó a Radio LU12 AM680 que el 21% de aumento, “en plata significa unos 100 mil pesos para una categoría baja”, lo que consideró una suma impor‑ tante, aunque aclaró: “A media‑
“Ya no se puede esperar más recibir un aumento”.
SANDRA SUTHERLAND, SECRETARIA DE ATE
dos de junio nos sentamos de vuelta” a discutir salarios.
Asimismo, el sindicalista afir‑ mó que “le parece perfecto” que el Gobierno de Claudio Vidal man‑ tenga la mesa de paritarias abier‑ ta. “Mi idea fue siempre ir aga‑ rrando de a poco y después, a fi‑ nal de año, ver cuánto porcentaje se agarró”, sostuvo. Y recordó que “en una paritaria que fue muy buena con la exgo‑ bernadora Alicia (Kirchner), lle‑ gamos a un 80%” de aumento No obstante, Ojeda coincidió en que todo incremento “siempre va a ser insuficiente” en este con‑ texto inflacionario.
Sobre las negociaciones, ade‑ lantó que en de junio volverán a reunirse con la expectativa de que haya otro aumento. “El go‑ bernador está dispuesto a nego‑ ciar y a darles aumentos a los empleados públicos”, subrayó y remarcó que Vidal viene “del sin‑ dicalismo y entiende la situación de los trabajadores”.
YPF, PAE Y PLUSPETROL ACEPTARON LA OFERTA DEL GOBIERNO NACIONAL
Este miércoles vencía el plazo de cinco días que el Gobierno na‑ cional había otorgado a empresas petroleras y generadoras de energía para que informaran si aceptaban la oferta de renego‑ ciación de la deuda millonaria que acumuló el Estado durante el primer cuatrimestre, al no pagar los costos de producción de elec‑ tricidad y gas natural. La deuda del Estado con el sector energético asciende a más de USD 2.000 mi‑ llones y se corresponde con el pa‑ go atrasado de los costos de pro‑ ducción de electricidad y gas na‑ tural durante el primer cuatrimestre del año. El Gobierno, en un intento por evitar un de‑ fault, ha propuesto una reestructu‑
ración de la deuda que implica im‑ portantes quitas para las empresas. Fuentes del sector energético confirmaron a La Opinión Austral que este martes YPF, Pan Ameri‑ can Energy (PAE) y Pluspetrol aceptaron la oferta del Gobierno nacional. Por otro lado, aún no sus‑ cribieron al acuerdo empresas co‑ mo Pampa Energía, Tecpetrol, CGC, Central Puerto y MSU Energy, entre otras. La oferta dise‑ ñada por Economía prevé, para el caso de las generadoras, es que los privados que presten conformidad reciban un bono en dólares AE38 (que cotiza un 50% bajo la par) por la deuda de Cammesa correspon‑ diente a las transacciones de di‑ ciembre y enero (pagadera en fe‑
brero y marzo respectivamente), mientras que la deuda referida a la transacción de febrero (que se liqui‑ da en abril) se pagará en pesos con fondos que ya están depositados en la cuenta de compañía que admi‑ nistra el Mercado Eléctrico Mayo‑ rista (MEM). En este marco, la Aso‑ ciación de Generadores de Ener‑ gía Eléctrica de la República Argentina (AGEERA) rechazó la propuesta y consideró “inacepta‑ ble” que pagos pendientes se con‑ dicionen a aceptar esta propuesta. “Le informamos que nuestros aso‑ ciados nos han manifestado su re‑ chazo a la modalidad de pago dis‑ puesta”, señaló la nota que la enti‑ dad le envió al ministro de Economía, Luis Caputo

Se trató de una oferta de
Ignacio Torres y Axel Kicillof firmaron un convenio en Salud
Por el mismo el Gobierno chubutense comprará 15 ambulancias 0 km. a la provincia de Buenos Aires. “Hay que tener más coraje para acordar que para pelearse y yo lo tengo para acordar con Axel”, señaló Torres sobre la pertenencia partidaria de cada uno.
Este miércoles arribó a Chu‑ but el gobernador bonaerense Axel Kicillof y se reunió en Raw‑ son con su par, Ignacio Torres y otras autoridades para firmar un convenio de colaboración en Sa‑ lud, que incluye la compra de 15 ambulancias
A través del convenio rubrica‑ do por parte de los gobernadores y que viene siendo gestionado por el ministro de Salud, Sergio Wisky, Chubut va a adquirir a la provincia de Buenos Aires un to‑ tal de 15 ambulancias 0 kilóme‑ tro, en una operación con 2 años de gracia que cuenta con finan‑ ciamiento de un programa de las Naciones Unidas
En el acto estuvieron presen‑ tes el intendente de Comodoro Rivadavia, Othar Macharashvili; damián Biss, de Rawson; Gusta‑ vo Sastre, de Puerto Madryn; Ge‑ rardo Merino, de Trelew, y Luka Jones, de 28 de Julio. También es‑ tuvo el ministro de Salud de Bue‑ nos Aires, Nicolás Kreplak
“Ir para el mismo lado”
Durante el acto, el gobernador
Chubut adquirirá 15 ambulancias con un plazo de dos años para comenzar a pagarlas.
POR LA CASA PROPIA

Ignacio Torres recordó lo que dijo en una entrevista en medios na‑ cionales, cuando le preguntaron cuál era el mensaje político al Go‑ bierno nacional, en referencia al encuentro con el mandatario bo‑ naerense Axel Kicillof. “El men‑ saje político de hoy es que hay una jubilada que vive en la mese‑ ta, que tiene que hacer 200 kiló‑ metros para dialisarse una vez por semana y que a partir de este convenio va a contar con una ambulancia”.
Torres destacó al ministro de Salud provincial, Sergio Wisky, y anticipó que “los chubutenses lo
van a reconocer como uno de los mejores ministros de Salud de la provincia”. Y agregó, “cuando Ser‑ gio me dice necesitamos urgente ambulancias, me dice que se ha‑ bía puesto en contacto con el mi‑ nistro de Salud de Buenos Aires para hacer un enroque Es ges‑ tión, es eficiencia”.
Marcó: “¿Cómo nos vamos a poner a discutir pavadas tuite‑ ras? Cuando vivimos en una Ar‑ gentina en la que los 45 millones reciben educación, seguridad y justicia de los estados provincia‑ les. Es una Argentina federal y tiene que surgir de una matriz fe‑
deral”. “Axel se puede haber for‑ mado en las inferiores de River y yo de Boca, pero cómo no vamos a poder patear para el mismo la‑ do cuando hablamos de salud”.
Recordó que “Chubut estuvo gobernada por una dirigencia sumisa que se arrodilló ante los gobiernos nacionales”. Explicó que la mayoría de los impuestos “no son coparticipables” y señaló que “el federalismo fiscal tam‑ bién es desarrollo”.
“La Argentina que yo quiero es una que se integre de una manera eficiente. Hay que terminar con las asimetrías. Yo no les pregunté a los
El financiamiento para la compra surge de un programa de Naciones Unidas.
intendentes que están acá de qué partido son para recibir una ambu‑ lancia, establecimos prioridades. Hay que tener mucho más coraje para ponerse de acuerdo que pele‑ arse y yo tengo coraje para poner‑ me de acuerdo con Axel”, sostuvo. El convenio de colaboración y asistencia mutua, suscripto este miércoles entre los gobernadores de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, y de Buenos Aires, Axel Kicillof, responde a la necesidad de mejorar el acceso a la salud pública y ga‑ rantizar una atención sanitaria de calidad en todas las localidades de ambas provincias.
El acuerdo, que tiene un plazo total de vigencia de 24 meses, contempla, entre otras acciones y programas, la incorporación, en comodato, de un total de 15 nue‑ vas ambulancias al sistema sani‑ tario de Chubut.
Los flamantes vehículos serán distribuidos en Trelew, Puerto Madryn, Rawson, José de San Martín, Lago Puelo, Epuyén, Las Plumas, Camarones, Sarmiento, Gaiman, Dolavon, Tecka, Río Sen‑ guer, Garayalde y Gastre.
EL GOBERNADOR VIDAL ENTREGÓ ESCRITURAS A FAMILIAS DE LA PROVINCIA
El gobernador Claudio Vidal entregó las escrituras a vecinos de Río Gallegos que se hicieron pre‑ sentes en un emotivo acto. Días atrás, junto al Instituto de Desa‑ rrollo Urbano y Vivienda, también se hicieron entregas en Puerto San Julián y Puerto Santa Cruz. “Esto tiene que ver con el reor‑ denamiento del Estado, con el buen funcionamiento del Estado, con lo que tiene que hacer el Es‑ tado”, aseguró en primera instan‑ cia Vidal.
El primer mandatario pidió, además, “disculpas en nombre del Estado, ya que este tiene que fun‑ cionar mejor, la situación no es fá‑ cil, pero esto es una muestra de compromiso de cada uno de los
que son parte de este gobierno”. Luego reflexionó: “Creo que después de tanta espera, después de tantos años, que las cosas se va‑ yan dando de a poco, pero que va‑ yan saliendo, es un gesto muy valio‑ so. Entiendo lo que es el IDUV y to‑ do lo que sucedió tiempo atrás. Así que llegó la hora de poner en mar‑ cha la provincia”, cerró tras felicitar a las familias presentes.
IDUV
Seguidamente, el presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda, Cristian Mansilla, agra‑ deció la labor del Ejecutivo pro‑ vincial y se mostró “muy contento porque el trabajo que estamos haciendo se va a reflejar hoy acá
en Río Gallegos en la entrega de títulos, pero también lo hicimos en Puerto San Julián y Puerto Santa Cruz, porque sabemos lo impor‑ tante que es que tengan el título después de la larga espera y la tranquilidad que les genera”. En‑ tonces, agregó para cerrar, “nos pone muy contentos a nosotros por parte del instituto”.
Eliana Oyarzo fue una de las beneficiarias de la escritura de su casa y contó, visiblemente emo‑ cionada, que vivió en los 400 de‑ partamentos durante más de 35 años, “esperando que algún día pudiera tener la escritura en mis manos, y tuvo que haber un cam‑ bio de gobierno para que pudiera hacerse realidad”.

Montecarlo: “Trabajamos para transformar nuestros procesos”
A cinco días del allanamiento en sus instalaciones por vertido de líquidos industriales, Tomás Núñez -uno de los propietarios de la compañía- habló con La Opinión Austral y explicó cuál es la actualidad de la pyme santacruceña.
El viernes 10 de mayo, por or‑ den del juez federal Claudio Váz‑ quez, la Policía Federal allanó el Fri‑ gorífico Montecarlo, ubicado en Av. Almirante Brown (Río Gallegos), por vertido de líquidos industriales. A cinco días del suceso, Tomás Nú‑ ñez (propietario) habló con La Opi‑ nión Austral e hizo su descargo.
En primer lugar, recordó que Fri‑ gorífico Montecarlo es una empre‑ sa santacruceña, líder en la indus‑ tria frigorífica, y en 2023 fue el segundo productor de carne ovina en el país faenando 138.283 cabe‑ zas, representando el 14% del mercado. La planta central cuenta con corrales, playa de faena de ovi‑ nos y bovinos, oreo, cámara de en‑ friamiento, depósito y oficinas.
“En 2015, junto a la Secretaría de Ambiente de la provincia, se co‑ menzó con la transformación de los procesos en pos de la reduc‑ ción sustancial del impacto am‑ biental. Así, se presentó ante esa autoridad un plan para adecuar los procesos productivos y proponer mejoras de infraestructura”, mani‑ festó.
“La seguridad ambiental es una prioridad y por esa razón, comen‑ zamos un proceso de transforma‑ ción que permitió la incorporación de tecnología para mitigar el im‑ pacto ambiental”, afirmó a La Opi‑ nión Austral el director del frigorí‑ fico, Tomás Núñez. “Nuestro com‑ promiso es con Río Gallegos, con nuestra comunidad y trabajamos todos los días para mejorar la cali‑ dad ambiental”, sintetizó.
Plan ambiental
Bajo el Plan de Gestión Am‑ biental se desarrollaron distintas

Pileta para el tratamiento de los líquidos industriales.
acciones, con la consecuente inver‑ sión en tecnología, para mitigar el impacto ambiental en cuatro as‑ pectos: “gestión del agua residual industrial”, “gestión eficiente del agua”, “de los olores, de los resi‑ duos” y de la “contaminación acús‑ tica”.
Desde 2018 se inició un proce‑ so de cambio, modificando aspec‑ tos operativos e incorporando in‑ fraestructura para optimizar la captación de la sangre en un 99% A principios de 2019 se construye‑ ron nuevos sistemas de tratamien‑ to para transformar la sangre en harina
En 2020 se incorporó al sector de rendering maquinaria de avan‑ zada, como por ejemplo un siste‑ ma térmico de hidrolizado, una prensa para expeler carne y otras maquinarias para la automatiza‑ ción. Permiten transformar los de‑ sechos en subproductos como ha‑ rina y sebo con destino de comer‑ cialización. “De esta forma, el 99% de los residuos sólidos es aprove‑
FOTO: JOSÉ SILVA/LOA

Frigorífico Montecarlo, una pyme santacruceña que crece en el mercado de la carne ovina.
chado”, dijo.
Montecarlo garantiza la dispo‑ sición final de los residuos que no son reutilizados y la sangre reduci‑ da a polvo, trasladándolos a la cava que el frigorífico posee en el relleno sanitario, donde se les da el trata‑ miento previsto”, sostuvo.
Aquel año se inscribió en el Re‑ gistro de Generadores de Residuos Peligrosos, por lo que se realiza el acopio y tratamiento indicado por la ley y se dispone el traslado a una planta de Caleta Olivia habilitada para tal fin. “Si bien la generación de residuos peligrosos es mínima, entre ellos se encuentra el aceite de las maquinarias y tóneres de impresoras”, indicó.
RÍO GALLEGOS

Aerocondensador para el tratamiento de vahos (vapores).
“Para el tratamiento de los olo‑ res molestos, en 2020 se incorpo‑ ró el primero de los equipos aero‑ condensadores y al año siguiente se realizó la importación desde Brasil de un segundo equipo de úl‑ tima tecnología”. Sobre el agua re‑ sidual industrial, remarcó que “desde julio de 2010 se le realiza un tratamiento primario de filtra‑ do que separa las partículas exis‑ tentes hasta 2 mm. de tamaño”.
“A finales de 2020 la firma co‑ menzó con la construcción de una planta de tratamiento secundario de efluentes que se encuentra con los trabajos finales de puesta a punto. Cuenta con cuatro procesos y un laboratorio para el monitoreo diario de su eficiencia”.
Señaló que los efluentes trata‑ dos se incorporan a la red pluvio‑ cloacal a través de una conexión directa al emisario que se encuen‑ tra a 4 metros de profundidad, construida en 2009, que lleva los efluentes en forma directa a la “planta de tamices” de Servicios
TRAS ROBO EN KIOSCO, GANÓ
En la madrugada del miércoles, delincuentes robaron el histórico kiosco ubicado en la intersección de calle Luis Piedra Buena y Al‑ corta, frente a Casa de Gobierno y a sólo 50 metros de la Jefatura de Policía. Su dueño, Luis Bitterlich que también trabaja como canillita de La Opinión Austral hace 30 años , dijo que “más que un ro‑ bo, fue un saqueo”.
Públicos en cercanías al Vaciadero Municipal
Inspección de la Justicia
“El pasado 18 de abril se produ‑ jo una inundación del lavadero de jaulas debido a las intensas lluvias. Ante esta situación, un operario to‑ mó la decisión unilateral de bom‑ bear mediante manguera hacia el terreno lindante propiedad del fri‑ gorífico”, sostuvo.
“Esta situación fue reparada con la extracción del vertido en la zona afectada y el saneamiento. La disposición del líquido se realizó en una cava autorizada dentro del Va‑ ciadero Municipal”, indicó.
“Posteriormente la Justicia Fe‑ deral recorrió la planta para reali‑ zar un registro y toma de muestras de distintas sustancias relaciona‑ das con los efluentes industriales. El personal especializado brindó la información requerida y se puso a disposición”. Mientras tanto, la causa sigue su curso en el foro fe‑ deral.
LA SOLIDARIDAD
Alrededor de las 08 de la ma‑ ñana, dos agentes de Policía se acercaron a su casa para avisarle que malhechores habían roto la entrada del local y se llevaron toda la mercadería.
“Barretearon la puerta, rom‑ pieron el candado, que era grueso, y manotearon todo. Las cajas de bombones estaban en el suelo, se llevaron todos los alfajores, las cartas de truco, gaseosas, aguas,
galletas”, contó al móvil de La Opinión Austral Pese al trago amargo, con la luz del día las muestras de afecto se hicieron presentes. “La mañana fue amarga y triste, pero después vinieron amigos que me regalaron caramelos, bombones. La noticia se fue viralizando y la solidaridad de la gente fue espectacular, en dos o tres horas juntamos 60 mil pesos”, detalló.
TERRIBLE CASO EN LAS HERAS
Procesamiento firme para el hombre que casi mató a su hijo
Se trata de AV, un hombre que desde principios de abril se encuentra tras las rejas. El magistrado mantuvo la carátula por el intento de homicidio, luego de que las pericias psicológicas determinaran que es imputable. El nene sigue internado.
La provincia de Santa Cruz se estremece ante la espeluznante historia de maltrato infantil que salió a la luz el pasado domingo en la localidad de Las Heras. Un niño de tan sólo 8 años, cuyo nombre coincide con el de su pro‑ genitor, sufrió un verdadero cal‑ vario a manos de su propio pa‑ dre, identificado como AV, de 26 años. El horror de esta situación ha llevado a la comunidad a ex‑ presar bronca, angustia y dolor. Según fuentes policiales, el menor fue rescatado cuando lle‑ gó al Hospital distrital manifes‑ tando dolores por todo su cuer‑ po. Este hecho desencadenó una rápida intervención de las auto‑ ridades, que lograron alejar al ni‑ ño de las garras de su padre. Se encuentra actualmente bajo cus‑ todia del área de Protección de derechos del Niño, Adolescen‑ cia y Familia, recibiendo aten‑ ción médica y psicológica espe‑ cializada
La Opinión Zona Norte obtu‑ vo detalles escalofriantes sobre las condiciones en las que vivía el niño junto a su progenitor. Su hogar, una casa precaria cons‑ truida con chapas y sin baño, re‑ fleja el abandono y la crueldad en las que se encontraba sumido. El menor vivía en un estado de‑

plorable, sin higiene adecuada y sin acceso a la educación
Aún más perturbador es el he‑ cho de que este caso de maltrato infantil pasara desapercibido pa‑ ra la comunidad durante tanto tiempo. Vecinos y propietarios del inquilinato donde residían nota‑ ron signos de sufrimiento en el niño, pero lamentablemente na‑ die intervino para denunciar la situación.
El menor sigue bajo la custodia del área de Protección de Derechos de Niño.
La abuela del menor, aunque habría denunciado las agresio‑ nes verbales sufridas por el niño, parece haber sido incapaz de protegerlo eficazmente.
PRESUNTO GROOMING EN RÍO GALLEGOS
DETUVIERON
El presunto agresor, AV, ya era conocido por la Policía de Santa Cruz debido a disturbios previos en el alquiler. Actualmente se en‑ cuentra detenido y enfrenta un proceso judicial bajo la supervi‑
A UN HOMBRE ACUSADO
Un contundente operativo lle‑ vado a cabo por la División de Investigaciones (DDI) de Río Ga‑ llegos ha puesto fin a una pre‑ sunta red de grooming que ope‑ raba en la popular red social Ins‑ tagram.
La acción, supervisada por el ministro de Seguridad de la pro‑ vincia de Santa Cruz, Pedro Pro‑ dromos, se desplegó temprano en la mañana del martes, logrando desentrañar una red de comuni‑ caciones de carácter sexual en‑ tre menores y adultos De acuerdo a la información a la que tuvo acceso La Opinión Austral, a través de fuentes con‑ sultadas, se pudo saber que la in‑ vestigación, desencadenada por una denuncia presentada por un padre preocupado el 17 de abril del año pasado, cobró fuerza gra‑
cias al meticuloso trabajo de se‑ guimiento de las comunicacio‑ nes a través de las redes sociales.
Tras un arduo proceso investigati‑ vo, se logró identificar al pre‑ sunto agresor, un individuo de 48 años de edad, quien fue demora‑ do por las fuerzas de seguridad tras dos allanamientos que se rea‑ lizaron en las últimas horas.
Con la autorización judicial co‑ rrespondiente, los agentes de la DDI procedieron al registro de los domicilios del sospechoso, ubica‑ dos en los barrios 499 Viviendas y Patagonia. El resultado fue la detención del individuo y el se‑ cuestro de una serie de dispositi‑ vos electrónicos, entre ellos telé‑ fonos celulares, una computa‑ dora de escritorio, notebooks y pendrives, que serán sometidos a análisis como parte de la investi‑

sión del juez Eduardo Quelín, del Juzgado de Instrucción Penal N° 1.
El acusado quedará detenido hasta el potencial debate de valoración de pruebas.
Ahora, por fuentes consulta‑ das por el periodista Jorge Bilbao de FM Las Heras 92.1 se pudo saber que luego de que las peri‑ cias psicológicas determinaran que es imputable, se determinó que el acusado es consciente de sus actos, en consecuencia, el procesamiento en su contra que‑ dó firme y seguirá tras las rejas hasta el potencial debate de valo‑ ración de pruebas. Por otro lado, respecto al nene, este sigue bajo la custodia del área de Protección de Derechos del Niño, Adolescencia y Familia. Se encuentra aún en el Hospital Distrital de Las Heras y la abuela tendría prohibición de acerca‑ miento al niño.
DE ACOSAR A UNA MENOR DE 13 AÑOS
gación en curso.
En estos momentos, el deteni‑ do está siendo identificado en la Dirección General de Policía en Función Judicial, mientras se aguardan las directivas sobre su situación procesal.
Este resonante éxito operativo es el fruto del trabajo conjunto entre la División de Investigacio‑ nes, las autoridades policiales y judiciales, quienes demostraron firmeza y eficacia en la lucha con‑ tra el grooming, protegiendo así a los menores de edad de potencia‑ les depredadores en línea.
Según pudo saber este multi‑ medio, tras la detención del acu‑ sado, se aguardan nuevas directi‑ vas por parte del magistrado in‑ terviniente en la causa. Además, en paralelo se espera que todos los dispositivos electrónicos se‑

El acusado tras ser detenido por la DDI.
cuestrados por las autoridades sean trasladados al área de Apoyo Tecnológico de la Policía para ser sometidos a las pericias corres‑
pondientes en busca de mayor in‑ formación para la causa, además de, obviamente, la indagatoria del sospechoso.
RECORRIDA POR EL MULTIMEDIO
Estudiantes del “Sale” visitaron La Opinión Austral
El 4to año de Comunicación del Colegio Salesiano de Río Gallegos realizó una visita guiada por el edificio del Grupo La Opinión Austral. Al aire de Radio LU12 AM680, cuatro alumnos compartieron sus impresiones.
el 4to año de la orientación comunicación del colegio sale‑ siano “Nuestra señora de Luján” visitó este miércoles el edificio del Grupo La Opinión Austral Los alumnos realizaron una visita guiada por los estudios de LU12 AM680 y de LOA Conte‑ nidos y la redacción de La Opi‑ nión Austral, oportunidad en la que pudieron conocer las instala‑ ciones y la modalidad de trabajo de la redacción integrada.
Las alumnas Cecilia Campo‑ rro Artola, Ema Carbaguido, Iri‑ na domínguez y el alumno To‑ más díaz conversaron con la lo‑ cutora Laura Gorocito y
compartieron con la audiencia de “La decana de la Patagonia” sus impresiones tras el recorrido.
Tanto camporro como carba‑ guido recordaron que de pequeñas visitaron por primera vez una ra‑ dio.
en particular, carbaguido mani‑
“Me gustan la radio, las noticias, escribir”.
EMA
CABAGUIDO, ALUMNA DE 4TO AÑO DEL COLEGIO SALESIANO
festó: “Me gustó mucho la orienta‑ ción en comunicación porque se relaciona con el teatro, me gustan la radio, las noticias, escribir”.
en cuanto a la visita, domín‑ guez señaló: “Vinimos a conocer lo periodístico y también para vi‑ vir nuevas experiencias”.
Tanto domínguez como díaz coincidieron en que llamó su atención la insonorización de los estudios de la radio.
cabe mencionar que tras su visita al Grupo La Opinión Aus‑ tral, los alumnos podrán elaborar un trabajo que se les asignó en el marco de una de las asignaturas de comunicación.



A PARTIR DE HOY LA LÍNEA A LLEGARÁ AL BARRIO MUNICIPAL

A partir de hoy, la Línea A pasará por el CEMNPA.
La empresa CityBus y la Se‑ cretaría de Gobierno de la Municipalidad de Río Galle‑ gos acordaron la modificación del recorrido de la Línea A del transporte público de pa‑ sajeros, para que llegue hasta el barrio Municipal y pase también por el Centro de Medicina Nuclear La medida entrará en vigencia este jueves y responde a una solicitud de vecinos y vecinas de la zona de influencia. Desde la empresa se informó también que la Línea A redu‑ cirá su recorrido por el ba‑ rrio Gaucho Rivero, pero que esto no afectará a la ciudada‑ nía porque ese sector está cubierto por la Línea F Ahora, el recorrido de ida quedará de la siguiente ma‑ nera:
IDA: salida empresa CityBus, José Martí, Av. Lisandro de la Torre, colectora autovía, Paso de los Arrieros, C. Horacio Pi‑ rulo Álvarez, Gotti, Félix Rí‑ quez, Jorge Luis Lorenzo, Ma‑ estro Juan M. Mauri, Av. Italia, Costa Rica, La Manchuria, T. Fournier, Bº Municipal Calle S/N, Mateo Rodríguez, Osmar Guerrero, Elba Ligia Ugles‑ sich, Papa Francisco, Costa Rica, Jorge Cepernic, T. del Fournier, Margarita Soto, Dr. Aguilar Torres, Centro Nuclear, Campus UNPA, Av. Juan Ma‑ nuel Gregores, La Manchuria, Isla Soledad, Jaime Clark, Tri‑ pulantes del Fournier, Av. Pres. Juan Domingo Perón, Costa Rica, Italia, Maestro Maury, Luis Lorenzo, Luis Gotti, Av. 17 de Octubre, Corrientes, Irigo‑ yen, Bernardino Rivadavia, Zapiola, Don Bosco, Chaco, Alvear, B. Puerto Argentino.
¡ORGULLO SANTACRUCEÑO!
Bronce en la Olimpiada
Iraní de Geometría
Julieta Naguil de 14 años logró una medalla de bronce en la Olimpiada Iraní de Geometría. Compitieron más de 70 países y Argentina obtuvo dos preseas. La joven dialogó con La Opinión Austral.
Representando a Argentina, Julieta Naguil (14), estudiante de 2do año del colegio “Nuestra se‑ ñora de Fátima” de Río Gallegos, sumó una nueva medalla.
Hace algunos años que Julieta viene haciendo su camino. en 2022 participó de la XXXI Olim‑ piada Ñandú en La Falda, donde tuvo una mención especial por la que fue designada para el equipo de la XXIX Rioplatense en CA‑ BA, donde logró una presea de Bronce. en tanto que en la Olim‑ piada de Mayo tuvo una prueba destacada. el año pasado obtuvo una mención en la olimpiada de Ma‑ yo y participó en la olimpiada iraní de Geometría, resultado que se dio a conocer este miércoles.
“Los resultados los publican en la página de oMa, ahí me enteré. No esperaba ese resultado”, recono‑ ció la medallista de bronce a La Opinión Austral además, explicó por qué de‑ moran tanto los resultados: “se mandan entre cuatro y seis de las mejores pruebas de cada nivel al exterior, las tienen que corregir y mandar los resultados. Participan más o menos 73 países y son muchos chicos en cada país”. argentina obtuvo dos medallas de bronce, la otra le correspondió a Antonio Strejilevich Badenes del colegio Nacional “Rafael Hernán‑ dez” de La Plata
Selectivos en 2023 participó de la Olim‑ piada Matemática Argentina y quedó habilitada para participar

de los selectivos de las instancias internacionales. así fue que recibió la invitación y a fines de abril rindió en ciudad de Buenos aires las pruebas de se‑ lección de la 35° Olimpiada Mate‑ mática del Cono Sur y la 4° Olim‑ piada Panamericana de Mujeres sobre esta experiencia, valoró: Es muy interesante y divertida, mi hermano (NdR: ignacio Na‑ guil, también medallista en mate‑ máticas) siempre dice lo mismo, es una forma distinta de ver las matemáticas, de compartir con otros chicos. a mí me gusta mu‑
cho”. en cuanto a los dos días de pruebas, reconoció que “tenía un poco de nervios, pero también es‑ taba tranquila. Estaba feliz por‑ que era mi primer selectivo de estas olimpiadas y lo estaba rin‑ diendo con algunos amigos que hice en años anteriores. Tuvimos charlas de resoluciones de pro‑ blemas, exolímpicos nos enseña‑ ron temas nuevos, eso también estuvo bueno”. el calendario continúa y den‑ tro de poco tendrá lugar el Inter‑ colegial de las Olimpiadas de Matemática Argentina (OMA), “es la primera instancia para lle‑ gar al Nacional”. consultada sobre la participa‑ ción, observó: “es muy poca la cantidad de chicos que participan en las olimpiadas, pero hay chi‑ cas interesadas, no conocen mu‑

En el Día del Docente Universi‑ tario, Mónica Musci y Juan Bau‑ tista Belardi visitaron los estudios de LU12 AM680
Sobre lo que más satisfacción les produce en el aula, Belardi manifes‑ tó: “Cuando ves la cara de alguien que entiende, que entiende y le interesa, chau, se acabó el día, me voy contento a casa. No es sola‑ mente que entienda, se va con pre‑ guntas, después te cuestiona algo, ese cuestionamiento es invalorable, para el alumno es buenísimo, pero
para mí es 32 veces mejor”. Musci sumó: “La clase es el me‑ jor modo de avanzar en el conoci‑ miento, cuando tenés que prepa‑ rarla, en el intercambio con los es‑ tudiantes y en el cuestionamiento, ponés a prueba lo que sabés y avanzás. El que más aprende en una clase es el docente”.
Asimismo, Belardi acotó: “Si vos no tenés alumnos buenos, eso no ayuda a tener docentes buenos porque no tenés exigencia en la clase”.
“Este es uno de los premios más importantes que he tenido”.
JULIETA
NAGUIL
cho del tema y no se animan, les da miedo, entonces intento in‑ centivarlas para que prueben en general, los años anteriores fue‑ ron pocos los chicos y chicas que fueron a rendir”. cerrando, sobre su más re‑ ciente logro, Julieta valoró: “Es uno de los más importantes por‑ que es una competencia interna‑ cional, participan muchos países y la mayoría de los chicos de ar‑ gentina dice que es muy difícil”.
Para cerrar, Musci manifestó: “No hay que olvidar que fuimos forma‑ dos por el Estado y pudimos hacer una carrera, escribir, investigar, dar clases, porque pudimos ir a la uni‑ versidad pública de calidad. Fui pri‑ mera generación de universitarios en mi familia y no hubiera podido estudiar si no hubiese existido la universidad pública, eso también te crea una obligación ética para con la comunidad en la que vivís y dar clase es una buena manera de devolverlo”.
X BRIGADA AÉREA DE LA FUERZA AÉREA ARGENTINA
Soldados culminaron el curso de “sirvientes de armas antiaéreas”
Cinco voluntarios de la Fuerza Aérea Argentina recibieron sus boinas tras finalizar el “Curso de soldados sirvientes de armas antiaéreas”. “Es un orgullo tener esta clase de soldados capacitados con una especialidad avanzada”, destacó el comodoro Martín Gómez.
se realizó una emotiva cere‑ monia en las instalaciones de la X Brigada Aérea de la Fuerza Aérea Argentina en Río Galle‑ gos para celebrar el egreso del Curso de soldados sirvientes de armas antiaéreas”.
Luego de la entonación de las estrofas del Himno Nacional Ar‑ gentino -acompañado por la banda militar de la Fuerza aérea- y tras la bendición de los diplomas, boinas y distinciones, los solda‑ dos recibieron sus certificacio‑ nes
entre los soldados distinguidos se encuentra Fabricio Acos‑ ta, quien recibió diferentes menciones especiales por su desempeño durante el curso de capacitación.
“Nos sentimos muy orgullosos, tanto personalmente como el grupo. con mis camaradas pudimos superar las diversas pruebas, teóricas y prácticas, que tuvimos en este curso. Fue bastante difícil, nos llevó bastante tiempo y muchísimo esfuerzo”, expresó el soldado en diálogo con La Opinión Austral Y agregó: “Para nosotros es un logro llevar a cabo todo este esfuerzo para poder llevar adelante esta especialidad. Perso‑
Cinco soldados egresaron del “Curso de soldados sirvientes de armas antiaéreas”.

nalmente es un gran logro, por más elogios que haya recibido, no sería nada sin mis compañeros”. Por su parte, otras de las egresas, la soldado Luz María Mama‑ ní, se mostró orgullosa por el logro obtenido y abogó por seguir capacitándose
“estoy muy orgullosa de perte‑ necer a este hermoso escuadrón es un objetivo logrado para mí, pertenecer acá es lo que quería desde que ingresé a la Fuerza aérea. Es‑ toy muy orgullosa de terminar el curso con mis compañeros. en la siguiente etapa seguiremos instruyéndonos en los estudios y la parte práctica”, manifestó la joven. en ese tenor, añadió: “es un destino que enseña muchas cosas
que nunca imaginé aprender. Es‑ toy muy instruida a raíz de este curso y la verdad me encanta poder decir que orgullosamente soy de este escuadrón. es lo que yo quería, poder ingresar acá es lo mejor que me pudo haber pasado”.
“Queremos seguir aprendiendo, salir al terreno, todavía nos falta, falta más estudio y prácti‑ ca para seguir adelante”, concluyó.
el jefe de la guarnición aérea de Río Gallegos, comodoro Mar‑ tín Miguel Gómez, habló con La Opinión Austral y destacó la formación de los soldados voluntarios en las distintas especialidades de la Fuerza Aérea
“Tener cinco nuevos sirvientes

de armas antiaéreas es un orgullo el testimonio de los soldados habla de la alegría. es un esfuerzo grande. el curso duró un mes, donde se les da toda la generalidad del arma antiaérea, el manejo de las piezas y la función fundamental del sirviente, que es el que abastece la munición, una tarea muy importante. ellos están orgullosos y tienen una gran responsabilidad”, expresó. en ese sentido, Gómez aseguró que la brigada aérea de Río Gallegos está “en constante creci‑ miento” y sostuvo que “es un orgullo poder tener esta clase de soldados capacitados con una especialidad avanzada”.
Por otro lado, el jefe de la X Brigada explicó que los soldados
“Nos sentimos muy orgullosos, en lo personal y grupal”.
FABRICIO ACOSTA SOLDADO
voluntarios “tienen distintas es‑ pecialidades y pueden ascender, entonces realizan cursos de capacitación constantemente”.
“Los soldados van obteniendo capacitaciones y puede lograr ingresar a la Fuerza aérea como suboficiales. es una carrera promisoria y sobre todo en una unidad como esta, que está creciendo”, aseguró.
Para concluir, tras los recientes anuncios del Gobierno nacio‑ nal de la incorporación de nue‑ vos aviones F 16 para la Fuerza Aérea Argentina, Gómez indicó que “hace varios años la fuerza viene en un cambio de paradigma y viene creciendo”.
“Nosotros no estamos ajenos, la X Brigada aérea nuevamente, por la posición estratégica que tiene, tuvo la incorporación de los Twin otter, de los Pampa, próximamente está la posibilidad de incorporar un helicóptero. Vamos a seguir creciendo, realmente la posición en Río Gallegos es fundamental para la estrategia de la defensa de nuestro país”, concluyó.

EN LU12 AM680 ISAÍAS ACOSTA: “ES UN ORGULLO REPRESENTAR A MI PROVINCIA”
FOTO: LA OPINIÓN AUSTRAL

El boxeador nacido en Puerto San Julián se llevó una gran victoria ante Nicolás Vallejos por fallo unánime. Isaías Acosta se subió al ring contra un pelea‑ dor que tiene cinco años más y pese a todo, el santacruceño pudo llevarse la victoria. El combate fue transmitido por TyC Sports y se disputó en la ciudad de Buenos Aires Isaías fue reconocido por el Mu‑ nicipio de San Julián y recibido por el intendente de esa ciudad, Daniel Gardonio. Acosta segui‑ rá compitiendo durante el mes de octubre y seguir represen‑ tando a Santa Cruz.
Protagonista
Isaías Acosta y su entrenador Ricardo Uribe dialogaron con LU12 AM680 y contó su pelea del fin de semana pasado y sus entrenamientos.
“Fue una victoria trabajada, no tenemos mucha planificación, pero por suerte nos llevamos la victoria para Santa Cruz. El rival fue difícil, me dobla en peleas,
ORGULLO RIOGALLEGUENSE
muy difícil, pero mis entrena‑ mientos son muy buenos y eso me ayuda mucho. No po‑ demos parar de entrenar, no veo muy lejano entrar al boxeo pro‑ fesional. Es un orgullo represen‑ tar a mi provincia”, dijo Isaías. Consultado respecto a los en‑ trenamientos, “Candy” marcó que hoy el boxeo cambió por completo, “se trabaja mucho más, hoy es todo distinto a la época en que yo me entrena‑ ba, eso ya no existe. Hay otra manera de alimentarse, más co‑ nocimiento”, consideró. En ese aspecto, destacó que hoy Isaías “está con la gente que más sabe, como entrena‑ dor tengo que saber cuáles son mis limitaciones y aceptar a la gente que está en el pri‑ mer nivel del boxeo”, dijo en referencia a cómo fue el ‘dejar ir’ a Isaías a Trelew para que se en‑ trenara con la elite. “Omar dirige la selección nacional y puede hacer guantes con otros pelea‑ dores a un gran nivel”, concluyó Uribe.
LEONARDO LUNA EMPRENDIÓ VIAJE A TURQUÍA CON LA OCTAVA DE RIVER

Abajo a la derecha, el riogalleguense Leonardo Luna.
El joven riogalleguense de 14 años viajó a Turquía con la Oc‑ tava división de River Plate pa‑ ra jugar el Junior World Cup que se iniciará este viernes 17 y finalizará el domingo 19 de ma‑ yo. Leonardo Luna y sus com‑ pañeros partieron el martes por la noche y llegaron este miérco‑ les por la noche a Estambul Leonardo Sebastián Luna tie‑ ne 14 años recién cumplidos y hace 4 es jugador de River Pla‑ te. “Leo”, como le dicen, es zur‑ do y juega como volante/en‑ ganche, se caracteriza por su calidad, visión de juego y des‑ pliegue. Con pasado en Ferro‑
Se jugará la 20° jornada de la máxima categoría
La Primera A de la Asociación Independiente del Fútbol de los Barrios lanzó la programación para la anteúltima jornada, donde clubes lucharán por entrar al octagonal final y otros por no descender ni quedar en zona de promoción.

A jugará sus partidos en
Tras la reunión de delegados de la Primera A de la Asociación Independiente del Fútbol de los Barrios se lanzó la programa‑ ción oficial para la anteúltima fe‑ cha de esta categoría. Arrancará este viernes y finalizará el do‑ mingo por la noche. Las canchas donde se jugará serán la Enrique Pino y Emilio “Pichón” Guatti
La Primera A cuenta con un lí‑ der y es Unión Petroleros Priva‑ dos con 49 puntos; con 48 se en‑ cuentra deportivo Cristal, con 41 Belgrano y con 40 Halcones, to‑ dos ellos están dentro de los cuartos de final. Mientras que El Cóndor, deportivo Junín, Juven‑ tud Petrolera, Olimpia, Martín Güemes, Camioneros y José Ho‑ norio Ortega pelearán durante las dos últimas fechas para poder
carril YCF de nuestra ciudad. Con tan sólo 4 años arrancó en las escuelitas de Ferro YCF y tras varios años allí, Luna se fue a jugar un torneo al norte de nuestro país con la Comisión de Actividades Infantiles de Co‑ modoro Rivadavia. En ese campeonato fue visto por el “Millonario”, pero en la cancha Enrique Pino terminó de que‑ dar tras unas pruebas de River. Ya con 10 años partió hacia Buenos Aires y desde ese mo‑ mento vive en la pensión del club. En la actualidad, Luna se encuentra jugando en la Octava división de River Plate.
Alejandro Ortiz, de Deportivo Cristal, es el máximo goleador del campeonato.
entrar a la siguiente fase. Por la parte baja de la tabla tam‑ bién hay mucha competencia para no descender ni quedar en zona de promoción. Siete clubes son los que batallarán
La Asociación Independiente del Fútbol de los Barrios firmará un convenio este jueves por la noche con Atlético Boxing Club, para que en el Emilio “Pichón” Guatti se juegue fútbol barrial de‑ bido a la gran cantidad de parti‑

dos que se deberán disputar.
Programación
La fecha arrancará el viernes con tres duelos y en la Enrique Pino jugarán: 20:00 Halcones vs. La Kuadra y 22:00 Cóndor vs. Deportivo Cristal. El restante se disputará desde las 20:00 en el Emilio “Pichón” Guatti, donde Vial Santa Cruz se enfrentará a Camioneros.
El sábado se jugará solamen‑ te en la Enrique Pino durante to‑ do el día. 13:00 Alianza Sur vs. Jorge Newbery, 15:00 Martín Güemes vs. Sol de América, 17:00 Deportivo Palermo vs. Ma‑ tadero, 19:00 Deportivo Junín vs. Olimpia y 21:00 Car Mar vs. Club 240.
Mientras el domingo se com‑ pletará la anteúltima fecha de la Primera A, será en la Enrique Pino: 20:00 Lamadrid vs. Unión Petroleros Privados y 22:00, Bel‑ grano vs. Juventud Petrolera.
Goleadores
El máximo artillero de la Pri‑ mera división del fútbol barrial es Alejandro Ortiz de Deportivo Cristal con 20 goles y lo siguen Maximiliano Cayún de Halcones con 16, Sebastián Recalde de Jo‑ sé Honorio Ortega y Pablo Bur‑ nes de Juventud Petrolera con 13. Por debajo se encuentran varios jugadores con 12 y 11 goles.
ORGULLOS SANTACRUCEÑOS
Emiliano y Maximiliano Canchi brillan en las juveniles de Atlanta
Los hermanos nacidos futbolísticamente en Estrella del Norte de Caleta Olivia se encuentran en la Quinta división del “Bohemio”, donde están en un gran alto nivel tras haber jugado las primeras cuatro fechas. El “finde” pasado “Maxi” marcó un hat-trick.

Emiliano y Maximiliano Can‑ chi son unos jóvenes caletenses con pasado en Estrella Norte que en la actualidad se encuen‑ tran en las inferiores de Atlanta, con un gran presente.
“Por suerte se me dio hacer tres goles contra Aldosivi”.
EMILIANO CANCHI
En una entrevista con el me‑ dio Patagonia deportes, Emilia‑ no Canchi, volante de juego que tuvo un especular desempeño en el último Torneo Regional con Estrella Norte, compartió los de‑ talles de su nueva experiencia en el barrio de Villa Crespo: “Desde la escuelita y todas las inferiores estuvimos con Estrella Norte y ahora nos surgió esta posibilidad de venir a Buenos Aires por nuestro hermano más grande, que ya está hace cuatro años ju‑ gando acá en Alem. Gracias a él, pudimos probarnos en Atlanta y
PROVINCIAL CLASIFICATORIO

quedamos acá. Los compañeros nos recibieron re bien, nos senti‑ mos parte del grupo ya en muy poquito tiempo”.
El traslado a la capital federal no sólo implicó un cambio de ciu‑ dad, sino también un ajuste en el estilo de juego, como señaló Emi‑ liano: “La vida es muy diferente a la que llevábamos en Caleta y en cuanto al fútbol, notamos que acá es mucho más rápido, se puede ju‑ gar a un toque, lo que allá cuesta un poco más por las canchas”.
Los hermanos Canchi tuvieron pasado en Estrella del Norte, jugando el Regional.
El fin de semana fue de mu‑ chas emociones para los “mellis”, ya que recibieron la visita sorpre‑ sa de sus familiares que viajaron desde Caleta para acompañarlos en el partido. “Fue una re sorpre‑ sa recibir la visita de nuestra fa‑ milia. No sabíamos nada y fueron directo a la cancha a vernos, no‑
A PLENO
PETROQUÍMICA Y CAI SE JUEGAN EL PASE
Con Sarmiento en fecha libre, Petroquímica recibe a Comisión de Actividades Infantiles en km. 8, ambos equipos buscan asegurar su posición en lo más alto de la tabla. Los dos primeros clasifica‑ dos tendrán la oportunidad de participar en el Provincial, con la mirada puesta en conseguir una plaza para el Regional Amateur. La 5ta fecha tendrá lugar en la cancha de Petroquímica a las 16 horas este jueves, con el arbitraje de Maximiliano Selg; Gabriel Jarpa y Carlos Quintana serán los asistentes.

La Comisión de Actividades Infantiles deberá ganar sí o sí.
En la última fecha, CAI quedará libre y Petroquímica deberá visitar en su casa a Deportivo Sarmien‑ to. El “Azurro” necesita ganar para asegurar un lugar en la tabla de clasificación. Si empata, quedará en segundo lugar y dependerá del resultado del próximo partido. Si gana, la diferencia de goles será un factor importante para determinar su posición final. En resumen, CAI necesita ganar y es‑ perar los resultados de los próxi‑ mos partidos para asegurar su clasificación.
El Torneo Provincial tiene fecha de inicio para el fin de semana del 25 26 de mayo. Según pudo ave‑ riguar La Opinión Zona Norte, el inicio podría extenderse una se‑ mana más para los equipos repre‑ sentantes de las ligas chubuten‑ ses.
sotros nos enteramos ahí mismo en el partido, así que fue de mu‑ cha emoción”, compartió Emi. Maximiliano Canchi, el nueve goleador de los hermanos, tam‑ bién compartió sus reflexiones tras haber marcado tres goles, destacando el apoyo recibido tan‑ to dentro como fuera del campo: Por suerte se me dieron tres go‑ les contra Aldosivi”.
Los hermanos Canchi siguen enfocados en seguir demostran‑ do su talento y dedicación en Atlanta y esperan poder dar el salto en el fútbol argentino.
SE COMPLETÓ LA QUINTA FECHA DE LA LIGA NACIONAL SÉNIOR REGIÓN NORTE

La Liga Nacional Sénior de la región norte de nuestra provin‑ cia completó su quinta fecha, donde hay un solo puntero que se distanció de sus perseguido‑ res. Se jugaron partidos en Las Heras, Pico Truncado y Río Mayo Chubut Los resultados de la fecha fueron los siguientes: Deporti‑ vo Las Heras 0 3 San Lorenzo
de Perito Moreno, Deportivo
Atlas 1 0 Estrellas del Valle, De‑ portivo Patagonia 2 3 Deportivo Nocheros y Deportivo Río Mayo 3 2 Charangos FC. Atlas es el puntero con 15 pun‑ tos, su perseguidor es San Lo‑ renzo con cinco puntos menos. Luego los siguen Deportivo Río Mayo con 8 y Estrellas del Valle con 7.
Malvinas: LLA evitó un repudio a David Cameron
Javier Milei habló de levantar el cepo: “El tiempo es de Dios”
El presidente aseguró ante el Consejo Interamericano de Comercio y Producción que el Gobierno analiza levantar el cepo cambiario “lo más rápido posible”. Milei dialogó brevemente con los medios al término de este evento, que tuvo lugar en el hotel Alvear.
Al hablar ante el Consejo Interamericano de Comercio y Producción, el presidente Javier Milei buscó convencer a los empresarios de que el programa económico goza de buena salud. En este marco, volvió a rechazar la idea de un atraso cambiario y adelantó que el Gobierno analiza levantar el cepo cambiario “lo más rápido posible”.
“Cuando miramos la base monetaria en el siglo XXI, debería estar en torno al 9% del PBI y la base pura es 2,5%. Cuando tomamos los remunerados, nos vamos a 8,5%, con lo cual estamos en zona de poder abrir”, afirmó Milei. Asimismo, indicó que “si nosotros resolvemos el problema de los pasivos remunerados, terminamos con los PUTs y limpiamos los dividendos, vamos a abrir el cepo”.
Subrayó que “está en nuestros planes abrirlo lo más rápido posible. ¿Saben por qué tardamos? Porque lo hacemos a mercado, porque se determina por la voluntad de los individuos, no lo hacemos por la fuerza”. Remarcó que “vamos a ir a un tipo de cambio flexible porque el ancla en pesos va a ser la cantidad de dinero, la cual no se va a mover. Vamos a mandar un proyecto de ley de emi-
La Comisión de Relaciones Exteriores y Culto de la Cámara de Diputados debatió ayer un proyecto de resolución para repudiar la presencia y las declaraciones del ministro de Asuntos Exteriores británico, David Cameron, realizadas días atrás en las Islas Malvinas. El texto, además, ratificó “el derecho inalienable de la República Argentina sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundantes”. El dato saliente fue que la declaración, que tuvo apoyo mayoritario, no fue respaldada por el bloque de La Libertad Avanza, que se plegó a la postura del presidente Javier Milei de no tensar el vínculo con el Reino Unido a raíz del diferendo por la soberanía de las Islas Malvinas. La única libertaria que se distinguió de sus compañeros de bancada fue la cordobesa María Celeste Ponce, que estampó su firma en el dictamen. En enero pasado, Milei se había reunido con Cameron en el foro económico de Davos. Un mes después, el canciller británico visitó las Malvinas y les dijo a los habitantes de esas islas que si quieren ser parte del Reino Unido “los apoyaremos por el tiempo que quieran. Y espero que sea para siempre”. En una entrevista reciente que brindó a la BBC, Milei consideró que la actitud de Cameron “no fue una provocación”, porque “ese territorio hoy está en manos del Reino Unido”.
“Estamos haciendo un ajuste de 15 puntos del PBI”.
JAVIER MILEI PRESIDENTE DE ARGENTINA
sión cero, para que cuando se emita vaya preso el presidente del Banco Central, el ministro de Economía, el presidente de la Nación y los diputados y senadores que aprueben una porquería de esas características”.
Tras su discurso, se le consultó al jefe de Estado sobre un plazo estimado para la apertura del cepo. “El tiempo es de Dios”, dijo Milei a los medios presentes, incluida La Opinión Austral. “Dado lo intenso que está el debate sobre si hay atraso cambiario, no puedo dejar de ser economista. Así que me parece relevante tener este debate porque, desde mi punto de vista, sacando raras excepciones, lo que está diciendo la mayoría de los analistas está mal”, manifestó ante los empresarios presentes.
Dijo que los economistas no entienden “cómo funciona el problema del ancla nominal. La realidad es que nosotros estamos haciendo este proceso de estabilización de desinflación con corrección de precios relativos. Entonces, ¿por qué hablo de deshonestidad intelectual? Porque es cierto, la tasa de inflación (de abril) fue 8,8%”.
En ese tenor, Milei cruzó a quienes se mostraban escépticos con respecto a las medidas que impulsó el Gobierno nacional: “Habían dicho que hacer un ajuste de un punto era imposible y nosotros ajustamos siete”. Y añadió: “En el Banco Central, de los diez puntos de déficit, bajamos siete y con la nueva baja de tasa vamos a ocho de reducción. Por lo tanto, estamos
haciendo un ajuste de 15 puntos del PBI. ¿Imposible? Nada. Lo estamos haciendo”.
Atraso cambiario
Milei subrayó que “somos solventes y de eso el mercado se dio cuenta. El riesgo país de 2.900 puntos cayó a 1.200. Los bonos que costaban 18 dólares cuando ganamos, ahora cuestan 60”. Indicó que “querer corregirlo devaluando lo único que hace es aumentar la cantidad de pobres e indigentes y no resuelve el problema”.
Explicó que “si tuviéramos un problema de atraso, tendríamos una sistemática caída de las reservas… pero no paramos de comprar. Y después está el tema de los precios, donde claramente se ve el sendero decreciente de la inflación”. El jefe de Estado argumentó que “decidimos frenar la emisión para pararnos arriba del gasto público y meter el ajuste fiscal no más grande de la historia argentina, sino de la historia de la humanidad”.
Además, comparó al ministro de Economía Luis Caputo con un “chanchito de yeso”: “Para sacarle un mango hay que romperlo todo. Es un irrompible y si alguien lo quiere romper, antes me va a tener que romper a mí”.
Dolarización
Con respecto al Pacto de Mayo, sostuvo que “estamos proponiendo que el gasto del sector público vaya a 25 puntos del PBI. La intención es bajar los impuestos”. Y añadió: “La dinámica sería primero eliminar el impuesto PAÍS, las retenciones y des-

pués el impuesto a los débitos y créditos bancarios”. Hizo hincapié en que “la mejor muestra de que los queremos bajar es que no los coparticipamos. En la medida que la economía empiece a rebotar y a crecer, los vamos a ir bajando, pero no somos sólo nosotros, estamos en un país federal”.
Milei se comprometió a ir “a un régimen donde el peso va a quedar fijo y ustedes van a elegir la moneda que quieran. Todas van a competir contra el peso. Se acabó el problema de la apreciación cambiaria. Eso sí: el peso va a estar como una roca, no se mueve, pero ustedes van a poder elegir en qué moneda serán las transacciones”.
Explicó que eso se hará en la medida que “la economía se expanda”, lo que permitirá que “la cantidad de pe-
sos sea relativamente mas chica”. El primer mandatario remarcó que “cuando ustedes se den cuenta, va a ser tan chica la cantidad de pesos que podré dolarizar la economía o cualquier esquema monetario de esos y eliminar el Banco Central. Y se terminará la posibilidad de que cualquier político ladrón de este país los vuelva a robar con el impuesto”.
Gran parte del Gabinete acompañó al presidente durante la exposición en la mesa principal. Estuvieron la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el ministro del Interior, Guillermo Francos; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; la canciller Diana Mondino; el ministro de Economía, Luis Caputo, y el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, para quien Milei pidió un aplauso por haber bajado el déficit del ente.
A MILEI: “QUE SE PONGA LAS BOLAS Y DIRIJA EL PAÍS”
hombre que pretendía ingresarlas al país.

comercial@grupocronica.com.ar. Mañana. Impreso en Editorial Perfil S.A., Juan de Garay 140, (1063ABO), CABA. suscripciones@cronica.com.ar
El titular de la Corporación
América y exjefe del ahora mandatario utilizó fuertes términos tras el almuerzo del CICYP y le respondió al presidente Javier Milei, quien varias semanas atrás les pidió a los empresarios “tener bolas” para invertir en el país
empresariales, cuando les pidió que invirtieran.
Escenario
El dueño de las concesiones de aeropuertos, Eduardo Eurnekian, utilizó duras palabras para responder las críticas del presidente Javier Milei a sectores
Tras el almuerzo que el jefe de Estado compartió en el Consejo Interamericano de Comercio e Industria (CICYP), Eurnekian fue abordado por algunos periodistas, que le recordaron el pedido realizado por Milei en una reciente cumbre en Bariloche, durante la cual le reclamó inversiones al sector privado.
“Le respondería que se ponga él las bolas y dirija el país”, lanzó Eurnekian. “Si me pide que invierta, decile que yo digo que se ponga las bolas”, abundó.
Y cuando le dijeron que Milei iba a escuchar sus declaraciones, respondió: “Que las escuche, qué carajo me importa”.
Javier Milei trabajó en las empresas de Eurnekian durante más de diez años, antes de dar el giro que lo llevó a intervenir en la política argentina. El empresario argentino respondió sin tapujos al presidente.
Clasifi Cados
#PROPIEDADES


6
DUEÑO VENDE TERRENO
Barrio “Los Arrabales” a 300 Mts. de Av. Asturias. Con servicios:
- Luz - Agua - Gas
Se acepta utilitario, Renault Master o Sprinter, furgón o pasajeros.
Consultas al 2966 -314626









@veterinaria cruz morada @servet cruz Morada Juan José Paso 113 Río Gallegos 2966 619558 2966 429269






























#TRABAJO
ÓPTICA
NECESITA PERSONAL
REQUISITOS:
Puntualidad Capacidad de aprender Fluidez para comunicarse Referencias opticaempleorgl@gmail.com
v-11-12 y 15/5
• SE OFRECE
SE OFRECE: Sra. como ayudante de cocina o cocinera, ayudante mucama para campo o ciudad. Tel. 2966-224588. v-22/05
SE OFRECE: Sra. para acompañante de adulto mayor, niñera o quehaceres domésticos. Excelente referencia. Tel. 2966621031. v-09/05
SE OFRECE: Sra. para atención al público, cuidado de niños y adultos. Cel. 0388-4860895.
SE OFRECE: Sra. mayor, cocinera con experiencia. Llamar al 2966224588. v-03/05
SE OFRECE: Joven para tareas generales. Cel. 2966-334006.v-03/05

#legales
Recibo planchado de ropa. Cel. 2966-233206 o 2966v-03/05
SE OFRECE: Srta. para cuidado de niños y personas mayores y atención al cliente. Cel. 2966-742884. v-30/04
SE OFRECE: Persona para trabajar en el campo, ayudante albañil, ayudante de cocina, bachero. Cel. 2966-687851. v-30/04
SE OFRECE: Empleada doméstica, cuidado de adulto o niñera. Llamar al Cel. 2966-704817. v-27/04
SE OFRECE: Joven para trabajo en general y trabajos en el campo. Cel. 2966-534893. v-27/04
#legales
LICITACIÓN PÚBLICA Nº 08/24
ADQUISICIÓN DE CUBIERTAS CON DESTINO A UNA PARCIALIDAD DE LA FLOTA VEHICULAR OFICIAL
APERTURA DE OFERTAS 24 DE MAYO DE 2024, A LAS 12:30 HORAS. LUGAR DE APERTURA DE OFERTAS OFICINA DE LA DIRECCIÓN DE CONTRATACIONESSUBSECRETARÍA DE CONTRATACIONES – AVDA. PDTE. KIRCHNER Nº 669 – 7mo PisoCP 9400- RÍO GALLEGOS.
VALOR DEL PLIEGO TASADOS EN LA SUMA DE $ 52.868,88 CUAL DEBERÁ SER DEPOSITADO EN EL BANCO SANTA CRUZ S.A; CASA MATRIZ RÍO GALLEGOS, O CON TRANSFERENCIA A ESTA, EN LA CUENTA Nº 1-416144/9 CBU 086000110180-0041614490 (RENTAS GENERALES) DE TESORERÍA GENERAL DE LA PROVINCIA. VENTA DE PLIEGOS OFICINA DE LA DIRECCIÓN DE CONTRATACIONES SUBSECRETARÍA DE CONTRATACIONES – AVDA. PDTE KIRCHNER Nº 669 – 7mo Piso –9400- RÍO GALLEGOS. CONSULTA DE PLIEGOS EN LA CITADA DIRECCIÓN, AL MAIL:
Ministerio de Seguridad Jefatura de Policía

RÍO GALLEGOS, 13 DE MAYO DE 2024.LA COMISIÓN DIRECTIVA de esta Asociación Sur de Santa Cruz de Voleibol, una convocatoria a todos los afiliados a ASAMBLEA ANUAL ORDINARIA para el día JUEVES 30 de Mayo del corriente año, a las 20:30 hs. en Apart Hotel Avellaneda, sito en calle Avellaneda 938 de nuestra localidad. Motiva dicha convocatoria la elección de Nueva Comisión Directiva, a partir del término de mandato de la Comisión Directiva vigente.FABIÁN OYARZO A/C Secretaría ASSAVO v-17/05 Personería Jurídica 1211
EDICTO N° 26/24
El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial, Laboral, Minería y de Familia Nro. 1 de Río Turbio, sito en Teniente del Navío Agustín del Castillo Nro. 197 esquina Presidente Luis Sáenz Peña, a cargo por Subrogancia Legal de S.S. Dra. Bettina R. G. BUSTOS, Secretaría Civil a cargo de la Dra. Claudia S. AMAYA, en autos caratulados: “BOZICOVICH, Pedro Nicolás y FORTE, Gladys Emilia de las Mercedes s/ Sucesión Ab-Intestato” expte. Nro. B-8293/2024, cita y emplaza a herederos, acreedores y todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por los causantes Nicolás Pedro BOZICOVICH, L.E. Nro. 6.106.467 y Gladys Emilia de Las Mercedes FORTE, DNI Nro. F-2.621.431, para que en plazo de Treinta (30) días lo acrediten (artículo 683º del C.P.C.y C.). Publíquense edictos en “La Opinión Austral” por el término de Tres (3) días. Fdo. Dra. Bettina R. G. BUSTOS, Juez Subrogante. Secretaría Civil, 09 de Mayo de 2024.
Firmado electrónicamente por:
Cargo: Titular o subrogante SECRETARIA - AMAYA CLAUDIA SUSANA v-16/05




Sindicato de Obreros y Empleados Municipales Río Gallegos
Río Gallegos, 13 de Mayo de 2024.- RESOLUCIÓN N° 001-J.E.S/2024.-
VISTO:
Que por motivos de la publicación del día 14, 15 y 16 de mayo del corriente año, por medios de comunicación, la actual Junta Electoral ratifica fecha de elecciones para la renovación de la Comisión Directiva del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Río Gallegos.
CONSIDERANDO:
Que se deberá cumplimentar con lo establecido por el Estatuto Gremial y aprobado por Resolución N° 663/96, concordando con la Ley Nacional N° 23.551 y Decreto reglamentario N° 467/1988. POR ELLO
LA JUNTA ELECTORAL DEL S.O.E.M. RÍO GALLEGOS RESUELVE
Artículo 1): CONVOCAR a los afiliados del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Río Gallegos a Elecciones Generales para la renovación de la Comisión Directiva del mismo, para el día 20 de septiembre del 2024, en el horario de 08:00 a 18:00 hs.Artículo 2): ESTABLECER que los cargos a cubrir son los siguientes: un Secretario General, un Secretario Adjunto, un Secretario de Organizaciones, un Secretario de Finanzas, un Secretario Administrativo y Actas, un Secretario de Acción Social, un Secretario de Prensa y Propaganda, diez Vocales Titulares y Cinco Suplentes, los que durarán 3 (tres) años en sus funciones.-
Artículo 3): DETERMINAR que el plazo de oficialización de listas vencerá el día 29 de mayo del corriente año a las 23:59 hs.Artículo 4): ESTIPULAR que las listas que se presentan para la oficialización deberán ajustarse a las disposiciones del Estatuto Gremial aprobado en la Resolución N° 663/1996 del Ministerio de Capital Humano, Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.Artículo 5): DETERMINAR que los lugares de votación serán publicados fehacientemente en los medios de prensa a la mayor brevedad.Artículo 6): INFORMAR que la presente Junta Electoral atenderá de lunes a viernes de 10:00 a 13:00 hs. en la sede sindical ubicada en Av. Kirchner N° 355 de nuestra ciudad capital.- Artículo 7): REGÍSTRESE, notifíquese, publíquese y cumplido, ARCHÍVESE.-
Gallegos, Rossana Mariett Presidenta
Laleff, Fabio Gonzalo Vicepresidente
Huircan, Gimena Sabrina Secretaria
Provincia de Santa Cruz Tribunal de Cuentas
EDICTO “EL TRIBUNAL DE CUENTAS DE LA PROVINCIA DE SANTA CRUZ, EN EL MARCO DE LAS ACTUACIONES ADMINISTRATIVAS CARATULADAS: “MINISTERIO SECRETARIA GENERAL DE LA GOBERNACION – ESTUDIO RENDICION DE CUENTAS EJERCICIO 2010” (EXPEDIENTE Nº 816.030-TC-2010), NOTIFICA (Cfr. Art. 53º Ley Nº 500 y Arts. 42º, 43 y cctes. Ley Nº 1.260 – Dto. Nº 181/79) A LOS HEREDEROS DEL SEÑOR NICOLAS ALEJANDRO SEGURA (DNI. 10.146.040) Y A LA RESPONSABLE SEÑORA GLADYS DEL CARMEN ALCAZAR (DNI. 17.281.427) DEL FALLO Nº 5956-T.C.-24, DADO EN EL ACUERDO ORDINARIO NUMERO DOS MIL NOVECIENTOS VEINTICINCO DE FECHA DIECISIETE DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL VEINTICUATRO, EL QUE EN SU PARTE DISPOSITIVA RESUELVE: “…PRIMERO: RECTIFICAR el Resuelve Segundo de la Sentencia del Fallo Nº 4878 donde dice:“…FORMULAR CARGO SOLIDARIO al Señor Nicolás A. SEGURA (DNI. 10.146.040) y a la Señora Gladys ALCAZAR (DNI 17.231.427),…” deberá leerse: “…FORMULAR CARGO SOLIDARIO al Señor Nicolás Alejandro SEGURA (DNI 10.146.040) y a la Señora Gladys del Carmen ALCAZAR (DNI 17.281.427)…”.-
SEGUNDO: RECTIFICAR el Resuelve Tercero del Fallo Nº 4878 donde dice: “…FORMULAR CARGO SOLIDARIO a la Señora Gladys ALCAZAR (DNI 17.231.427)…” deberá leerse: “…FORMULAR CARGO SOLIDARIO a la Señora Gladys del Carmen ALCAZAR (DNI 17.281.427),…”.-
TERCERO: RECTIFICAR el Resuelve Segundo de la Sentencia del Fallo Nº 5055 donde dice: “…MANTENER PARCIALMENTE el Cargo Solidario formulado en el Punto Segundo de la Sentencia del Fallo Nº 4878, al Señor Nicolás A. SEGURA (DNI. 10.146.040) y a la Señora Gladys ALCAZAR (DNI 17.231.427)…” deberá decir: “MANTENER PARCIALMENTE el Cargo Solidario formulado en el Punto Segundo de la Sentencia del Fallo Nº 4878, al Señor Nicolás Alejandro SEGURA (DNI. 10.146.040) y a la Señora Gladys del Carmen ALCAZAR (DNI 17.281.427)…”.-
CUARTO: RECTIFICAR el Resuelve Tercero del Fallo Nº 5055 donde dice “…MANTENER Y ACTUALIZAR el Cargo formulado en el Punto Segundo de la Sentencia del Fallo Nº 4878, a la Señora Gladys ALCAZAR (DNI 17.231.427)…” deberá decir “…MANTENER Y ACTUALIZAR el Cargo formulado en el Punto Segundo de la Sentencia del Fallo Nº 4878, a la Señora Gladys del Carmen ALCAZAR (DNI 17.281.427)…”.-
QUINTO: RECTIFICAR el Resuelve Cuarto de la Sentencia del Fallo Nº 5055 donde dice:“…MANTENER Y ACTUALIZAR el Cargo formulado el Punto Tercero de la Sentencia del Fallo Nº 4878, a la Señora Gladys ALCAZAR (DNI 17.231.427)…” deberá decir “…MANTENER Y ACTUALIZAR el Cargo formulado el Punto Tercero de la Sentencia del Fallo Nº 4878, a la Señora Gladys del Carmen ALCAZAR (DNI 17.281.427)…”.-
SEXTO: EXPIDASE TESTIMONIO de los Fallos Nº 4878-TC17, 5055-TC-18 y del presente y REMITIR los mismos al Señor Fiscal de Estado de la Provincia en los términos de lo prescripto en el Art. 70º de la Ley Nº 500.-
SEPTIMO: NOTIFICAR a los Responsables a través de Edictos…
FDO: DR. CARLOS JAVIER RAMOS –PRESIDENTE-; DRA. MARÍA MATILDE MORALES –VOCAL-; DRA. ROMINA FERNANDA GAITAN –VOCAL-; DRA DRA. KARINA PAOLA SAUL -VOCAL-…; ANTE MI: C.P. KARINA MURCIA –SECRETARIA GENERAL”
Pérez, Romina AlejandraSuplente Güentelican, Elías Maximiliano Suplente Ávila, Jonathan Suplente
ASIMISMO, SE LOS INTIMA QUE EN EL PLAZO DE CINCO (05) DIAS HABILES TOMEN EN AUTOS LA PARTICIPACIÓN QUE POR DERECHO LES CORRESPONDE, Y PROCEDAN A CONSTITUIR DOMICILIO ELECTRONICO BAJO APERCIBIMIENTO DE QUEDAR NOTIFICADOS DE LOS SUCESIVOS ACTOS ADMINISTRATIVOS QUE SE DICTEN, EN EL MENCIONADO EXPEDIENTE U OTROS ACTUADOS QUE RESULTEN RESPONSABLES, POR MINISTERIO DE LEY LOS DIAS MARTES Y VIERNES EN LOS ESTRADOS DE ESTE TRIBUNAL, TODO ELLO EN LOS TÉRMINOS DE LOS ARTS. 41º Y 134º DEL C.P.C Y C., DE APLICACIÓN SUPLETORIA A TENOR DEL ART. 111º DE LA LEY Nº 1.260 (DECRETO Nº 181/79) Y RESOLUCION Nº 282-TC-20.AL RESPECTO EL FORMULARIO DE D ECLARACIÓN J URADA DE D OMICILIO E LECTRÓNICO EST á DISPONIBLE EN EL S ITIO w EB DE ESTE T RIBUNAL DE C UENTAS (www.tcuentas.gov.ar) Y PODR á N ENVIAR LA MISMA, DEBIDAMENTE FIRMADA, AL E-MAIL secretariageneral@ tcuentas.gob.ar.-
PUBLIQUESE POR TRES (03) DIAS
SECRETARIA GENERAL - TRIBUNAL DE CUENTAS. v-16/05
#legales
EDICTO
Por disposición de S.S. el Señor Juez de Primera Instancia, a cargo del Juzgado Provincial Nº 1 en lo Civil, Comercial, Laboral, de Minería y de Familia, con asiento en Cmte. Luis Piedra Buena, Dr. Renato N. Manucci, Secretaría de Civil, Comercial, Laboral y de Minería a mi cargo, se cita y emplaza por el término de 30 días a los herederos y acreedores del Sr. ATILIO FAUSTINO ALMONACID DNI 25.724.954, a tomar intervención en los autos caratulados: “ALMONACID ATILIO FAUSTINO S/ SUCESION AB INTESTATO”; Expte. Nº 1808/1124; a tal fin publíquense edictos en el diario “La Opinión Austral”, con domicilio en la ciudad de Río Gallegos y en el “Boletín Oficial” de la Provincia de Santa Cruz, citando a herederos y acreedores por el término de ley.Cmte. Luis Piedra Buena, mayo de 2024.v-17/05
EDICTO N° 11/24
El Juzgado Provincial de Primera Instancia en lo Civil, Comercial, Laboral, de Minería y de Familia, Nro. Uno de Río Turbio, a cargo de S.S. Dra. Romina R. FRIAS, Juez, Secretaría Civil a cargo de la Dra. Claudia Susana Amaya, en autos caratulados “VILLANUEVA LUIS ANTONIO S/ SUCESION AB-INTESTATO” Expte. N° 8135/2023 cita y emplaza a herederos, acreedores y todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por el causante Villanueva Luis Antonio DNI Nº 18.308.990, para que en plazo de treinta (30) días, lo acrediten (art. 683 del C.P.C. y C.). Publíquense edictos en el “Diario La Opinión Austral” por el término de tres (3) días. Fdo. Dra. Romina R. FRIAS, Juez. Río Turbio, 22 de marzo de 2024.
Firmado electrónicamente por:
Cargo: Titular o subrogante SECRETARIA - AMAYA CLAUDIA SUSANA
v-18/05
ZAPIOLA
35 - RÍO GALLEGOS
LICITACIÓN PÚBLICA Nº 11/24
ADQUISICIÓN DE INSUMOS MÉDICOS Y MEDICACIÓN PARA
APERTURA DE OFERTAS: 31 DE MAYO DE 2024, A LAS 11:30 HORAS. LUGAR DE APERTURA DE OFERTAS OFICINA DE LA DIRECCIÓN DE CONTRATACIONES -
SUBSECRETARÍA DE CONTRATACIONES – AVDA. PDTE. KIRCHNER Nº 669 – 7mo PisoCP 9400- RÍO GALLEGOS.
VALOR DEL PLIEGO TASADOS EN LA SUMA DE $ 38.918,65 CUAL DEBERÁ SER
DEPOSITADO EN EL BANCO SANTA CRUZ S.A; CASA MATRIZ RÍO GALLEGOS, O CON TRANSFERENCIA A ESTA, EN LA CUENTA Nº 1-416144/9 CBU 086000110180-0041614490
(RENTAS GENERALES) DE TESORERÍA GENERAL DE LA PROVINCIA. VENTA DE PLIEGOS OFICINA DE LA DIRECCIÓN DE CONTRATACIONES
SUBSECRETARÍA DE CONTRATACIONES – AVDA. PDTE KIRCHNER Nº 669 – 7mo Piso –9400- RÍO GALLEGOS. CONSULTA DE PLIEGOS EN LA CITADA DIRECCIÓN, AL MAIL:
LICITACIÓN PÚBLICA Nº 09/24
ADQUISICIÓN DE INSUMOS MÉDICOS Y MEDICACIÓN PARA EL HOSPITAL SECCIONAL DR. ARMANDO ZAMUDIO
APERTURA DE OFERTAS 29 DE MAYO DE 2024, A LAS 11:30 HORAS. LUGAR DE APERTURA DE OFERTAS: OFICINA DE LA DIRECCIÓN DE CONTRATACIONESSUBSECRETARÍA DE CONTRATACIONES – AVDA. PDTE. KIRCHNER Nº 669 – 7mo PisoCP 9400- RÍO GALLEGOS.
VALOR DEL PLIEGO TASADOS EN LA SUMA DE $ 38.918,65 CUAL DEBERÁ SER DEPOSITADO
EN EL BANCO SANTA CRUZ S.A; CASA MATRIZ RÍO GALLEGOS, O CON TRANSFERENCIA A ESTA, EN LA CUENTA Nº 1-416144/9 CBU 086000110180-0041614490 (RENTAS GENERALES) DE TESORERÍA GENERAL DE LA PROVINCIA. VENTA DE PLIEGOS: OFICINA DE LA DIRECCIÓN DE CONTRATACIONES- SUBSECRETARÍA DE CONTRATACIONES – AVDA. PDTE KIRCHNER Nº 669 – 7mo Piso –9400- RÍO GALLEGOS. CONSULTA DE PLIEGOS EN LA CITADA DIRECCIÓN, AL MAIL:
de Salud y Ambiente
#GUÍA DE PROFESIONALES
ABOGADOS
DR. CARLOS A. GRASSO
Abogado inscripto en Santa Cruz y Capital Federal: Temas de Familia, Sucesiones, Laboral, Accidentes, Violencia Familiar. Consultas telefónicas sin cargo. Facilidades. Cel. 2966-622590. grassocarlos@hotmail.com.
ESTUDIO JURÍDICO
Dra. SOFÍA ZANOTTA
Derecho de familia - Sucesiones Derecho de daños. Ejecutivos.Tel. (02966) 427030 Cel. (02966) 15512306 / 15665263 dra_sofia_zanotta@hotmail.com
PATRICIA VERÓNICA PETRIS
LEGISLACIÓN DOCENTE PROVINCIAL
(EX-ASESORA LETRADA DEL CONSEJO PROVINCIAL DE EDUCACIÓN)
Asuntos de Familia – Liquidación de Sociedad Conyugal Belgrano 713 Cel.: 2966-502291
GABRIEL EDUARDO PERALTA
Abogado
Juicios de Familia - Sucesiones Daños y perjuicios - Alquileres Demandas laborales Juicios ejecutivos - Cobranzas judiciales y extrajudiciales. Lunes a Jueves de 15 a 19 hs. Fagnano 179 - Oficina 1 Tel. 423554 - Cel. 15386000 geperaltaestudiojuridico@gmail.com
Dr. EDUARDO FAVIO GIMÉNEZ Abogado - T: XF123
Derecho civil y penal en general. Lunes, miércoles y viernes de 15 a 18hs. Av. Alte. Brown 1878- Tel. 434064 Cel. (02966) 15624055 edgimenez2011@yahoo.com.ar
JULIA CECILIA FERNÁNDEZ
Abogada
Laboral - Civil – Familia
Daños y perjuicios – Ejecutivos
Atención: Lun a vie 10:00 a 12:00 y de 17:00 a 20:00 Hs. España 180- Cel. (2966) 15316940 cefer-19@hotmail.com
ESTUDIO JURÍDICO
Familia - Civil – Penal
Dra. MARIANELA BARRIENTOS
Av. Kirchner 1617 (Pasillo al fondo) Cel. (02966) 15519599
ESTUDIO JURÍDICO BELISA BIBIANA YÁÑEZ
Abogada Errázuriz 238 Tel. (2966) 436036 WhatsApp (2966) 694263/ 2966-621533 bebyanez@gmail.com estudiobyanez@gmail.com
ESTUDIO JURÍDICO
DIANA M. HUERGA CUERVO
Abogada Sucesiones - Daños y perjuicios Laboral - Asuntos de familia Accidentes de tránsito Defensa del consumidor Amparos - Sumarios administrativos Derecho penal
Horario: Lun a vie de 15 a 19hs. Santiago del Estero Nº 80, 1º Piso Tel./Fax: (02966) 423007 Río Gallegos - Santa Cruz
LEONARDO FUHR & ASOCIADOS Civil - Sucesiones - Laboral - Penal Mariano Moreno Nº 212 - Oficina B Turnos al Tel. 2966-356039 leonardofuhrabogado@gmail.com
Dr. ELIAN S. SMITH
Dr. PABLO A. MENGON
Dr. JUAN I. LIGHTOWLER
Dr. PIERINA PERRIG
Dr. ALDANA GÓMEZ
Dr. JULIO QUINTEROS
Dr. JENIFER SALAZAR Lun a vie de 14 a 17hs. Comodoro Rivadavia 148 Tel./Fax 422375 - 420134
Dr. JORGE CABEZAS
Dr. DANIEL CABEZAS
Derecho penal - Familia - Civil Laboral - Previsional Marcelino Alvarez 336 - Tel. 444721
ESTUDIO JURÍDICO INTEGRAL Dr. DANTE ALEXIS CHURIN Abogado Retirados y pensionados de la Fuerzas Armadas y de SeguridadImpuesto a las Ganancias Familia - Sucesiones GERMÁN CORTES
Perito Accidentólogo-Documentólogo Horario: Lun. a Vie. de 17:30 a 20:30 hs.
Pte. Dr. Raúl Alfonsín 655 - Dpto. “A” Tel. 438938 - WhatsApp 02966-726433 www.abogadoscpm.com
AGRIMENSORES
ADRIÁN SANTOS Agrim. Mat. 843
Mensuras - Divisiones Certificado de amojonamiento Cel. 15475790
ALERGISTA
Dr. RAMÓN ANTONIO OLMOS
Especialista en Alergia Lun a vie de 16:30 a 19hs. Bernardino Rivadavia 247 Tel. (02966) 430227
ARQUITECTOS
Arq. Israel P. L. Cárcamo G.
Proyecto y dirección, consultas, cómputos, diseño 3D. Planos Pro.Cre.Ar. documentación y ejecución. Cel. 2966-566757 E-mail: isra_arq@hotmail.com
CONSULTORIO DE ARQUITECTURA
Arq. JORGE FITZ MAURICE M.P. Nº 1.743 Consultas, diseño, dirección y costeo de obras Planes PROCREAR Documentación y asesoría. Tel. 423837 - Cel. 15519602 martere28@yahoo.com.ar jfitzmaurice64@yahoo.com
Mg. Arq. JAVIER CÁRCAMO
Proyecto y dirección – Maquetas virtuales - Planos Pro.Cre.Ar. y ejecución - Instalación de gas. Cel. 2966 - 497855 Web: arquitectojaviercarcamo.com Correo: jacgarq@hotmail.com
Arq. SALVADOR SANHUEZA Arquitectura, Ambientación y equipamiento en Buenos Aires. salvadorsanhuezas@gmail.com Cel. (011) 1566955769
CENTROS DE ESTÉTICA
STYLE CENTRO DE MEDICINA ESTÉTICA Depilación definitiva
Tratamientos faciales y corporales
Dr. MARCELO MARGA FAVARETTO MP 939
Sra. ANA GUIDO
Masoterapia MP 750 Don Bosco 157 Tel. 431114/2966-540543
CONTADORES
Cdor. ERNESTO J. COLOE Mat. Fº 445 CPCEPSC
Ofic. Cacique Yatel Nº 1926 Cel. (02966) 15570594 ernestocoloe@gmail.com info@estudiocoloe.com.ar www.estudiocoloe.com.ar
Contadores Publicos Cr. LUIGI A. BRAIM Cr. MAURO N. BRAIM Cr. FACUNDO N. BRAIM España 16 - 2do Piso Tel. 444006 - 429117 - 437342 - 420351 info@i-contable.com.ar
ESCRIBANOS
Esc. MARÍA CRISTINA DARRE Reg. Nº 16 San Martín 923 - 1º Piso Tel. 420368
Esc. ÁNGEL A. BUSTOS (H) Horario: lun a vie de 10:00 a 19:00 hs. Mendoza 437 - Tel. 437721 escribanobustos@outlook.com
INGENIEROS
SERVICIOS DE LABORATORIO DE SUELOS
Hormigón - Asfalto - Topografía Ingeniero Civil. Cel. (02966) -15590979
ROBERTO PILOÑETA
Ingeniero Mecánico
Especialista en Seg. Industrial Ensayo por tintas penetrantes Certificación de máquinas
Recipientes a presión
Evaluación impacto ambiental
Pje. Rogolini 118 (Don Bosco al 1100) Cel. (2966) 643656 ingeniero1159@gmail.com
LABORATORIOS
IMAG LABORATORIOS DE ANÁLISIS CLÍNICOS
Laboratorios de Río Gallegos
Sucursal Salta Nº 246
Sucursal San Juan Bosco Avda. San Martín Nº 340
Sucursal Pioneros Avda. Félix Ríquez Nº 710 Tel. (2966) 761634 – 08102200170
Laboratorio Río Turbio
Edelmiro Segundo Villagra Nº 139 Tel. (2966) 769201
Laboratorio 28 de Noviembre
Hipólito Yrigoyen esquina Chubut Tel. (2902) 484411
Laboratorio Gobernador Gregores Julio Nudelman Nº 55 Tel. (2962) 407812
Laboratorio San Julián
Martín Miguel de Güemes Nº 958 Tel. (2962) 482609
Laboratorio Pico Truncado
Belgrano 442 Tel. (297) 5027011
LABORATORIO BIOQUÍMICO PREXA Extracción a domicilio. Horario: Lun a vie 7:30 a 19:30hs Sáb de 8 a 12hs Dr. SANTA CRUZ FABRICIO
LICITACIÓN PÚBLICA Nº 10/24
ADQUISICIÓN DE INSUMOS MÉDICOS Y MEDICACIÓN PARA
APERTURA DE OFERTAS 30 DE MAYO DE 2024, A LAS 11:30 HORAS. LUGAR DE APERTURA DE OFERTAS OFICINA DE LA DIRECCIÓN DE CONTRATACIONES -

De conformidad a lo estipulado en el Capítulo 10 Artículo 31 del Estatuto Social, la Comisión Directiva de la Asociación Civil Agrupación Docente Mary Sánchez convoca a sus socios a una ASAMBLEA EXTRAORDINARIA a realizarse el día 05 de junio de 2024 a las 20 horas en el local de la asociación ubicado en pasaje Rodolfo Padín Camiña 794 de la localidad de Río Gallegos, a efectos de considerar la siguiente ORDEN DEL DÍA: 1- Designación de dos (2) socios para firmar el Acta de Asamblea. 2- Consideración y Aprobación de la Memoria, Inventario y Balance General, Cuentas de Gastos y Recursos e Informes de los Revisores de Cuentas de los ejercicios económicos finalizados al 31 de mayo de 2021 y 2022.
- Designación del tercer vocal titular por renuncia. Art. 19 del Estatuto Social.
- Fijación de monto de cuota social.
Bibiana Dora García Presidenta

Antonella Borquez Secretaria
v-16/05
Rawson 35 Tel. 423104
MANDATARIO
GESTORÍA DEL SUR MAXIMILIANO GONZÁLEZ
Mandatario Nacional M 201820342539123DN
Más de 8 años en el servicio. Confianza garantizada. Independencia 60 Casa Nº 18 Cmte. Luis Piedra Buena. Cel. (02966) -15567930 MEDICINA LABORAL
LABORATORIO 1º DE MAYO Laboratorio de Análisis Clínicos Integrales & Laborales. Al servicio de la comunidad y empresas. Todas las obras sociales. Jubilados, estudiantes y particulares con descuentos. Equipo interdisciplinario y de vanguardia. Asesoramiento profesional. Lunes a viernes 07 a 14 hs. y 17 a 19 hs. Don Bosco 684 PB. WhatsApp 2966-742248 laboratorio1ro.demayo@ gmail.com
Dr. CLAUDIO GARCÍA
Especialista en medicina legal, laboral y general. Atención domiciliaria Urgencias y controles. Pericias, preocupacionales. Turnos al Cel. (02966) 15577119 medlegista@gmail.com
MÉDICOS
Dr. PABLO M. RUIZ M.P. 1241
Especialista Universitario en Clínica Médica Consultorio Sarmiento 382 Tel. 423969
Dr. HUGO BARRIONUEVO
M.P. 803 - M.N. 83004
Especialista en Cirugía General. GastroenterologíaCirugía por video Laparoscopía
Lun a jue de 16 a 20hs. Comodoro Rivadavia 372 Tel. 439877
Dr. PEDRO E. F. GARCÍA
M.N. 58636 - M.P. 501
Especialista jerarquizado en urología video endoscopía urinaria urodinamia. Tel. (02966) 615455
Lun. a jue. de 14 a 18hs. Alcorta 496 esq. Muratore
MÉDICO REUMATÓLOGO
Dr. COTTET
Especialista en Reumatología Obras Sociales Turnos de 9:30 a 12:30hs. Bernardino Rivadavia 496 WhatsApp:15449856
MÉDICO CARDIÓLOGO
DRA. CARLA CEBALLOS
Especialista en Cardiología y Ecocardiografía Consulta cardiológica Evaluaciones pre-quirúrgicas Electrocardiograma Holter MAPA Turnos al 2966 – 241796
2º piso – Consultorio 4 San Juan Bosco - San Martín Nº 360
MÉDICO ENDOCRINÓLOGO
Dra. ROSSANA CONTRERAS
Especialista Universitaria en Endocrinología. - MP 2167 Los Puentes 2249 Centro Integral de Profesionales Cel. (02966) 15229077 rossana.b.contreras@gmail.com
Dra. LORENA ARGÜELLES
Especialista Universitaria en Endocrinología. Horario: Martes y jueves de 9 a 13 hs. Urquiza 315 Cel. (02966) 15417831
MÉDICO TRAUMATÓLOGO
Dr. LUIS FERNANDO ZALAZAR
Especialista en Ortopedia y Traumatología Atención de Lunes a Viernes Alcorta 480 consultorio 4 Tel. 426815
NUTRICIONISTAS
CAROLINA BELÉN FERNÁNDEZ Lic. en Nutrición - MP 137 Esp. clínica y educadora en
¡Felices 100 años Juana!: “Pienso llegar hasta los 120”
Rodeada de toda su familia, Juana Isabel Bonilla celebró su cumpleaños N° 100. La agasajada recibió y dialogó con La Opinión Austral, compartiendo algunos consejos para una vida sana y longeva.
Nacida en 1924 en Punta Arenas y criada desde los 10 días de vida en Río Gallegos, la vecina Juana Isabel Bonilla celebró este miércoles su centenario.
Bonilla cursó sus estudios en la Escuela Primaria N° 1, sobre lo que “confesó” entre risas a La Opinión Austral que “a veces repetía, pero lo pasaba bien”. Años más tarde conoció a Tibet Sán‑ chez, quien se convirtió en su marido. Tras 25 años de matrimonio, la vida le dio un embate, quedó viuda y tuvo que criar sola a sus dos hijos.
Años después, el fallecimiento de su hijo fue otro duro golpe. Hoy el amor y el cuidado de su hija Liliana, sobrinos, nietos y bisnietos la rodean.
En su vida diaria, disfruta de la compañía de sus seres queridos, mira novelas y, de vez en cuando,
aprovecha a hacer alguna siesta.
De la ciudad capital en la que creció, formó su familia y hoy elige, observó: “La encuentro cada vez más grande, hay más gente y más linda se ve”.
Además, sobre el clima, comparó: “Antes los inviernos eran más bravos, había más nieve, más escarcha, pero ahora se pasa rápido, casi no ha nevado”.
Para celebrar a Juana llegaron familiares de Buenos Aires, Trelew y Río Grande, con quienes compartirá un asado este viernes.
Este miércoles, además, la visitaron el intendente Pablo Gras‑ so y la concejala Sol Kamú
Con su centenaria experiencia, Juana recomendó “comer siempre sano, no comer chatarra. Tomar champagne. darse el gusto de vez en cuando” y cerrando, aseguró que piensa “llegar hasta los 120”. “Tomar champagne”, una de las recomendaciones de Juana.



CON LA OPINIÓN AUSTRAL


El tiEmpo
9º “La esperanza es esa cosa con plumas que se posa en el alma y canta sin parar”. -Emily Dickinson-
LA OPINION AUSTRAL fundada por Alberto Raúl Segovia el 27 de febrero de 1959. RNP N° en trámite. Propietario: LA OPINION AUSTRAL S.A. Dirección, Redacción y Administración: Zapiola 35. Planta Impresora y Distribución: Av. Lisandro de la Torre 991 (C.P. 9400) Río Gallegos, Fagnano 2156 (C.P. 9011) Caleta Olivia, Provincia de Santa Cruz, República Argentina. Teléfonos: (02966) 420185 / 420029, (0297) 154160785. Fax aut. las 24 hs. 422608. Publicidad 420023. Representante Comercial en Buenos Aires: Montiel S.A. Esmeralda 339 pisos 9 y 10 Tel. 43256078/6070/6079. Diario de la mañana. Miembro Fundador de la Asociación de Entidades Periodísticas de la Argentina (ADEPA), Asociación de Diarios del Interior (ADIRA).