Acompañada por la nevada, en la medianoche del jueves Santa Cruz recordó a los trabajadores que el 14 de junio de 2004 quedaron inmortalizados en el socavón de Mina 5. A dos décadas, familiares, amigos y la comunidad gritaron: ¡presentes!
loS noMbreS Que nadie olvida
• Julio Álvarez • odilón Vedia • Nicolás Arancibia • José luis Armella • Víctor Hernández • José Hernández • Silverio Méndez • ricardo Cabrera • Jorge Vallejo • José Chávez • oscar Marchant • Sixto Alvarado • Miguel Cardozo • Héctor rebollo
“¡a ver Si Se Saca el SoMbrero, Señor, Que va a paSar un obrero!”
FOTOS: mUNIcIPALIdAd RíO gALLegOS
extracto de una canción de eduardo guajardo
FOTO: JOSÉ SILVA/LA OPINIÓN AUSTRAL
CuENCA CARbONífERA ENfRENTó lAS bAjAS TEMPERATuRAS PARA hOMENAjEAR A lOS ObREROS
lA COMuNIdAd dE ChIlE fORMó PARTE dEl SENTIdO hOMENAjE A lOS MINEROS dEl CARbóN
aldo aR avena (28 de noviembre), Pablo GR asso (RíO GAllEGOS) y daRío menna (río turbio). lOS INTENdENTES MARCARON PRESENCIA EN lOS ACTOS
maRio aRmella, hERMANO dEl dESAPARECIdO josé SAludA A daRío menna, INTENdENTE dE RíO TuRbIO
FOTO: mUNIcIPALIdAd RíO TURbIO
Aniversario entre la pérdida y la incertidumbre por el futuro de YCRT
La reciente confirmación en el Senado de la privatización parcial de YCRT no estuvo ausente en los actos centrales. Participaron los intendentes Darío Menna y Aldo Aravena, el de la capital Pablo Grasso y el jefe de Gabinete de la provincia, Daniel Álvarez.
Este viernes se realizó el acto central por el 20 aniversario de la muerte de los 14 mineros en el yacimiento carbonífero de Río Turbio, que tuvo al blanco de una importante nevada como uno de los protagonistas. Allí, los inten‑ dentes Darío Menna (Río Turbio) y Aldo Aravena (28 de Noviem‑ bre) encabezaron los actos, que contaron con la presencia del in‑ tendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, y del jefe de Gabinete de la provincia, Daniel Álvarez
Fue en ese contexto en que es‑ tas autoridades, acompañadas por funcionarios municipales y de los concejos deliberantes de ambas localidades, junto a la fa‑ milia minera de la Cuenca Carbo‑ nífera, depositaron las tradicio‑ nales ofrendas florales al pie del monumento a los mineros en la plaza de Río Turbio. Previamente, se había realizado una misa en la iglesia Santa María de la Paz de la misma ciudad.
La vigilia
La noche previa, durante la vi‑ gilia y bajo una copiosa nieve, se encendió una antorcha por cada uno de los mineros fallecidos: Ju‑ lio Álvarez, Odilón Vedia, Nico‑ lás Arancibia, José Luis Armella, Víctor Hernández, José Hernán‑ dez, Silverio Méndez, Ricardo Cabrera, Jorge Vallejo, José Chá‑ vez Oscar Marchant Sixto Alva‑ rado Miguel Cardozo y Héctor Rebollo
En este caso, los actos realiza‑ dos bajo la nevada también con‑ taron con la presencia del inten‑ dente municipal, Aldo Aravena;
ACTO OFICIAL
Se depositaron las tradicionales ofrendas florales al pie del monumento. También estuvo presente Santa Bárbara, patrona de los mineros.
el intendente de la Ciudad de Rio Gallegos, Pablo Grasso, y el de la Ciudad de Río Turbio, Darío Men‑ na, además de autoridades de la Cuenca Carbonífera.
En esa instancia se vivió un momento muy emotivo, donde familiares de los mineros expre‑ saron sus sentimientos. Se reali‑ zó el encendido de antorcha y
“La palabra privatización no estuvo ausente en el acto”.
JUAN PABLO NETO
EL TESTIMONIO DE UNO DE LOS SOBREVIVIENTES “PARA MÍ FUE MUY
El minero jubilado Juan Pablo Neto fue uno de los sobrevivien‑ tes de la tragedia de Mina 5. En‑ trevistado este viernes por La Opinión Austral, manifestó que el recuerdo de sus compañeros está siempre presente. “La ver‑ dad que vivimos momentos muy difíciles, estuvimos una semana dentro de la mina para sacar a los compañeros”, comenzó. Neto recordó que ese fatídico día, al momento del incendio, era su turno. Luego de nombrar a algu‑ nos que ya no están, expresó: “Para mí fue muy duro porque
una suelta de globos en memoria de los 14 mineros que perdieron la vida en la tragedia de 2004. La memoria de cada minero vi‑ virá por siempre en el recuerdo de cada habitante de la cuenca”, expresaron en un comunicado.
Misa y acto oficial
Durante ese importante even‑ to se hizo entrega de un certifica‑ do por parte de los familiares de las víctimas en “Mina 5” a las au‑ toridades presentes.
La corresponsal de La Opi‑ nión Austral en la cuenca, Janina Ramos, indicó que fue una jorna‑ da muy sentida para todos, como cada aniversario. Sostuvo que el jueves comenzó a nevar unas ho‑
A las 11:00 se había realizado una misa en la iglesia Santa María de la Paz de Río Turbio.
ras antes de la vigilia que se hace todos los años, donde se prenden 14 antorchas, una por minero fa‑ llecido.
A las 12:30, justo en el mo‑ mento del acto, se cortó la luz hasta cerca de las 14:00. Sin em‑ bargo, esto no fue impedimento para que se realizara. Es impor‑ tante destacar que los aniversa‑ rios siempre son organizados por
los familiares.
Ramos comentó que durante la vigilia y el acto se hizo men‑ ción a lo que ocurrió con la Ley Bases y la privatización parcial que tendrá Yacimientos Carboní‑ feros de Río Turbio. Durante es‑ tas horas, una de las hijas de Sil‑ verio Méndez habló del tema. También lo hizo uno de los ju‑ bilados, Juan Pablo Neto, presi‑ dente del centro de jubilados de ATE. “Nosotros habíamos asumi‑ do y a los meses fue la tragedia” y “veníamos de un desguace, de una privatización del empresario Sergio Taselli y mucho reclamo de desinversión, entonces para nosotros la palabra privatiza‑ ción, aunque a medias, es algo
DURO PORQUE HACÍA 17 AÑOS QUE ESTÁBAMOS JUNTOS LABURANDO”
hacía 17 años que estábamos juntos laburando”. Incluso a al‑ gunos de ellos los conocía de ha‑ ber comenzado a trabajar en la misma época. “Habíamos peleado mucho, habíamos defendido la empresa en los 90, habíamos to‑ mado la Cámara de Diputados, se habían cortado rutas”, expresó. Cuando se habría una luz en el camino con la re estatización de la empresa, sucede el accidente. Pero los mineros saben que la causa fue precisamente todos esos años de privatización. “Veía volver al Estado que hoy, nueva‑
mente, miro y digo que otra vez estamos en la misma situación, y estos problemas que sucedie‑ ron (el incendio) fueron por eso, por falta de inversión todo ese tiempo que estuvo (Sergio) Ta‑ selli, pero principalmente desde los 90”.
Juan Pablo Neto manifestó que eso le queda de sus compañeros fallecidos: las luchas en la calle en defensa del yacimiento y de la Cuenca Carbonífera. “Era un grupo muy compacto, si tenía‑ mos que ir a Gallegos, íbamos”, mencionó.
El jubilado Juan Pablo Neto se mostró preocupado por la privatización.
FOTO: JANINA RAMOS/LA OPINIÓN AUSTRAL
complicado y que no estuvo au‑ sente en el acto”, dijo. Es que muchos de los parien‑ tes e hijos de los fallecidos traba‑ jan en la empresa, por lo que al tema lo tienen muy internalizado. Hay una mezcla entre la pérdida, el aniversario y lo que pueda ocu‑ rrir con el yacimiento. Y hasta es‑ tá relacionado con la posible pér‑ dida de fuentes laborales, aunque se trate de retiros voluntarios.
A todos les toca muy de cerca lo que pueda ocurrir con YCRT, desde los comercios hasta los trabajadores de todos los ámbi‑ tos, no sólo de la empresa. Las lo‑ calidades de Turbio, 28 de No‑ viembre y Julia Dufour depen‑ den directamente de ese yacimiento y de la usina termoe‑ léctrica.
También hay en la cuenca una sensación de que no se termina de entender la importancia de la empresa en la vida y la idiosin‑ crasia de las tres ciudades. Es parte de su historia, sus costum‑ bres, sus vidas
La actualidad
Janina Ramos también infor‑ mó que esta semana hubo un avance con el sector de seguri‑ dad de la empresa, ya que es una preocupación constante de los trabajadores. Y también se habló
“La memoria de cada minero vivirá por siempre”.
en esta ocasión, durante los ac‑ tos, de la cantidad de sobrevi‑ vientes que no quedaron bien después de la tragedia.
“Había mucha sensibilidad en el ambiente”, manifestó la corres‑ ponsal, al tiempo que dijo que aún se van conociendo historias de lo ocurrido. Fue un aniversario muy particular por todos estos aspectos, algunos vinculados di‑ rectamente con la tragedia del 14 de junio de 2004, pero también con la preocupación por el futu‑ ro de Yacimientos Carboníferos Río Turbio, que incluye la mina, el ramal ferroportuario y la usina termoeléctrica
Pero en el medio, también hay otras pérdidas. Jubilados y pen‑ sionados que fueron falleciendo por causas naturales, algunos durante la pandemia, otros más recientemente, incluso reclaman‑ do que se les pague lo que les co‑ rresponde.
EN LA CUENCA SE SIGUE HABLANDO DE CARAMBIA Y GADANO
EL
FUTURO
AUTORIDADES
EN LA CAPILLA
DE YCRT “ESTABA EN MANOS DE DOS SENADORES SANTACRUCEÑOS”
El diputado por pueblo de Río Tur‑ bio, Carlos Carloncho Godoy remarcó que era muy importante estar presente a 20 años de la tra‑ gedia. Al igual que todos los ciu‑ dadanos que atravesaron ese mo‑ mento, Godoy indicó que son co‑ sas que no se van a olvidar. “Se lo hace con mucho sentimiento y para nosotros era fundamental es‑ tar con los familiares y recordan‑ do”.
Para el legislador de la Cuenca Carbonífera, también “son mo‑ mentos de reflexión” y mencionó que “si bien estamos en un mo‑
mento coyuntural parecido, son cosas que no pueden volver a su‑ ceder”. Godoy manifestó que en la Cámara de Diputados y en Sena‑ dores se está discutiendo el futuro de YCRT, “pero nosotros ya sabe‑ mos que lo que sucedió fue por una privatización”, por lo que “hay que defender” a la empresa. Más adelante, el diputado por pueblo señaló que es más que un yacimiento y apeló a la memoria de los pioneros, de los abuelos, “de defender una empresa estatal, que el carbón que producen los mineros se convierta en energía y
que también sea en conjunto con el ramal ferroportuario”, destacando que la unidad eco‑ nómica es fundamental para de‑ fender a YCRT. “Cuando tenemos la posibilidad de defender, lo hacemos, en este caso desde la Cámara de Diputados”, subrayó. Entre otras cosas, no dejó pasar lo que ocurrió en el Senado. “Estaba en manos de dos senadores san‑ tacruceños el futuro de la em‑ presa YCRT”, dijo sobre Carambia y Gadano, cuestionando que “no se hayan sentado a defender con su voto” a YCRT.
Carlos Godoy, diputado por el pueblo de Río Turbio.
FOTO: JANINA RAMOS/LA OPINIÓN AUSTRAL
Como todos los años, los familiares llevaron fotografías de las víctimas.
A pesar del frío y de la nieve, cientos de personas participaron el jueves a la medianoche.
Pablo Grasso, Darío Menna y “Carloncho” Godoy. Adelante de ellos, la concejala Abigail Mazú.
El recuerdo a los mineros fallecidos en la misa de la iglesia “Santa María”.
Grasso: “Que YCRT vuelva a estar del lado del Estado como tiene que ser”
“Que los senadores pidan disculpas al pueblo santacruceño”, expresó el intendente Pablo Grasso en rechazo a la privatización parcial de YCRT aprobada en el Senado, en el marco de la Ley Bases. Además, pidió no dejar sola a la empresa en estos momentos.
La Cuenca Carbonífera de Santa Cruz rindió un último ho‑ menaje a los héroes mineros, a 20 años de la tragedia que enlu‑ tó al país al terminar con las vi‑ das de 14 trabajadores en el re‑ cordado y lamentable accidente en Mina 5
Desde el pasado jueves se lle‑ vó adelante una serie de actos y homenajes en que participó toda la comunidad, y desde Río Galle‑ gos se hizo presente el intenden‑ te Pablo Grasso, que se solidarizó con familiares, amigos y la socie‑ dad minera en su conjunto.
Asimismo, dio su apoyo políti‑ co a la única mina de carbón del país luego que quedara incluida en la Ley Bases que promueve la privatización de la compañía con mayoría estatal. Los trabajadores se alistan para enfrentar momen‑ tos difíciles en la empresa más grande que existe en suelo santa‑ cruceño. “Que los senadores pi‑ dan disculpas al pueblo santacru‑ ceño”, expresó en rechazo a la pri‑ vatización parcial de Yacimientos Carboníferos Río Turbio
El encuentro reunió a familia‑ res de las víctimas del 14 de ju‑ nio de 2004, autoridades, miem‑ bros integrantes del Gabinete provincial, los intendentes de Río Turbio y 28 de Noviembre, Darío
El homenaje fue en la misma semana que se sancionó la Ley Bases en el Congreso.
Menna y Aldo Aravena; diputa‑ dos, concejales y una importante cantidad de vecinos.
Ley Bases
“Creo que estar presente siempre es lo importante. Espe‑ rábamos otra resolución por par‑ te de la política, necesitamos que la política acompañe el dolor y la lucha de muchos años”, dijo a La Opinión Austral el jefe capitalino de la ciudad capital de Santa Cruz.
Y agregó: “Es muy conmove‑ dor y ojalá podamos seguir es‑ tando del mismo lado. No hay que abandonar la lucha, no hay que dejar sola a la cuenca. Hay que provincializar para que YCRT vuelva a estar del lado del Esta‑
do como tiene que ser”.
Respecto a la privatización parcial aprobada en el Senado en el marco del tratamiento de la Ley Bases, consideró: “Que los senadores pidan disculpas al pueblo santacruceño por la gran barbaridad que han hecho en un día tan especial, justo un día an‑ tes de los 20 años de la tragedia de los 14 mineros”.
“No podemos estar negocian‑ do a espaldas del pueblo y el mi‑ nero siempre ha respetado que todos vengan y estén presentes. Nosotros vamos a estar siempre y la pelea no se perdió”, concluyó.
Luego, desde la prensa muni‑ cipal se destacó: “Justo esta se‑ mana se votó la Ley Bases en el Senado y los senadores de la pro‑ vincia le dieron la espalda a la
Cuenca Carbonífera, que tanto le dio a Santa Cruz y a la Argentina”.
“La palabra es valiosa y hay que cumplirla. No estoy solamen‑ te como vecino de esta ciudad, donde he vivido mucho tiempo sino también como intendente de la capital de la provincial, estan‑ do siempre al lado de la gente que tanto luchó para sostener la Cuenca Carbonífera”, explicó.
“Es momento de seguir pele‑ ando para que las cosas vayan cambiando y poder generar ener‑ gía de una vez por todas, con to‑ dos los minerales importantes que hay”, cerró.
En este escenario, Santa Cruz recordó a los 14 mineros falleci‑ dos en el trágico echo ocurrido en la madrugada del 14 de junio de 2004, que enlutó por siempre
“Creo que estar presente siempre es lo importante”.
PABLO GRASSO INTENDENTE DE RÍO GALLEGOS
esta actividad productiva y dejó amargura y grandes lecciones a los mineros del carbón, quienes, a pesar del paso de los años, si‑ guen peleando por agregar valor al carbón y vivir de esa actividad, tal como fue determinado en el último Congreso del Carbón, en el que libremente eligieron al mine‑ ral como medio productivo de vi‑ da.
MAZÚ: “QUe eStA FeCHA NOS DÉ lA FOrtAleZA QUe Se NeCeSItA”
Abigail Mazú, presidenta del Concejo Deliberante de Río Turbio e hija de Matías Mazú, quien se desempeñaba como intendente cuando ocurrió el trágico acciden‑ te en la Mina 5, conversó con La Opinión Austral durante la vigilia en homenaje a los 14 mineros que perdieron su vida en la trage‑ dia de Yacimientos Carboníferos
Río Turbio
“Es una fecha que nos marcó a todos como comunidad, a mí en particular como generación y co‑
mo hija de este pueblo. Yo no es‑ taba en la ciudad cuando sucedió la tragedia y me acuerdo de ha‑ blar con mi papá, de escucharlo desesperado y quebrado. Siempre dijo que esta tragedia había sido un antes y después para él”, ase‑ guró en referencia al “Turco” Mazú.
Recuerdos
Asimismo, mencionó que “también haberlo vivido a la dis‑ tancia fue duro, pero estábamos todos juntos desde cualquier pun‑
to del país. Por más que estuvié‑ ramos lejos, hicimos todo lo po‑ sible para poder estar cerca en ese momento”.
“La verdad que es una fecha no sólo para recordar, sino para que nos dé la fortaleza que se nece‑ sita en este momento para de‑ fender nuestra empresa, en ho‑ nor a cada uno de los mineros que dejó la vida ahí adentro”, concluyó en sus declaraciones la hoy con‑ cejala al dialogar con los medios de comunicación.
Abigail Mazú, presidenta del Concejo Deliberante de Río Turbio.
Los intendentes Aldo Aravena, Pablo Grasso, Darío Menna y el diputado Carlos Godoy.
FOTO: MRG
Edición de LOA del viernes pasado.
HOMENAJE A LOS HÉROES
Menna: “YCRT es la piedra fundacional de la cuenca”
El intendente de Río Turbio dijo a La Opinión Austral que “hay que defender a capa y espada” la empresa. El jefe comunal marcó presencia para acompañar a familiares y amigos en un nuevo aniversario de los mineros.
A 20 años del la tragedia en la que fallecieron 14 obreros del carbón en un incendio dentro de la Mina 5 de Yacimientos Carbo‑ níferos Río Turbio (YCRT), el in‑ tendente de esa localidad, Darío Menna, aseguró a La Opinión Austral que “hay que defender a capa y espada” la empresa.
El jefe comunal participó de los actos protocolares que se lle‑ varon adelante en la Cuenca Car‑ bonífera y analizó el presente po‑ lítico de la región productiva lue‑ go que el Senado de la Nación aprobara la Ley Bases, por lo que la compañía energética puede ser privatizada con mayoría es‑ tatal. Estuvo acompañado por varios jefes comunales, entre ellos Pablo Grasso, quien viajó desde Río Gallegos.
“Siempre tenemos que estar del mismo lado. Eso se tiene que defender con capa y espada en el momento que sea. Y a nosotros
ALICIA KIRCHNER RECORDÓ A LOS MINEROS DE YCRT
La senadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, dio a conocer que pre‑ sentó una declaración de recono‑ cimiento por la tragedia en Mina 5 de YCRT que terminó con la vida de 14 mineros. “Abrazamos a fa‑ miliares y compañeros en la lu‑ cha y acompañamos su dolor”, dijo por las redes sociales.
Los pueblos mineros participaron en forma masiva de la vigilia por los trabajadores.
nos han elegido ambas comuni‑ dades para llevar adelante las co‑ munidades de 28 y Río Turbio, la empresa es la piedra fundacional de Río Turbio y 28 de Noviembre y los intendentes tenemos la responsabilidad de estar siem‑ pre del lado de los compañeros”, enfatizó en diálogo con la perio‑ dista Janina Ramos, correspon‑ sal de La Opinión Austral
Senado
En ese contexto, recordó que “todos los 14 de junio de cada año son momentos muy difíciles y de mucha memoria y reflexión”,
EN EL RECUERDO ALDO ARAVENA: “VIENEN TIEMPOS DIFÍCILES EN LA EMPRESA”
“Para nosotros esta es una con‑ memoración muy importante Venir y juntarnos con familiares y amigos. Yo tenía 16 años cuando estaba en la casa de un amigo, acompañándolo porque su papá no había salido del socavón y me trae ese recuer‑ do”, comentó el intendente de 28 de Noviembre, Aldo Arave‑ na, en diálogo con La Opinión Austral Fue al participar de la vigilia a 20 años de la tragedia de los 14 mineros en la Mina 5 de Ya‑ cimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT).
apuntando contra los senadores José María Carambia y Natalia Gadano por ausentarse en la vo‑ tación del artículo de privatiza‑ ciones de la Ley Bases. Ahora YCRT puede privatizarse con ma‑ yoría estatal.
“Podría haber sido un día en el que dos santacruceños tuvieran la oportunidad de ponerle un fre‑ no a la privatización de YCRT y no fue así. Dos santacruceños en el Senado de la Nación volvieron a privatizar YCRT”.
“Lamentablemente, la muerte de estos 14 compañeros vino después de una privatización por falta de inversiones y hoy vol‑ vemos a lo mismo, volvemos a te‑ ner una empresa privatizada que duele mucho”, dijo el intendente de Río Turbio.
En contraposición, señaló: “Lo que queremos es que sea estatal, que sea una sola unidad econó‑ mica, poner en valor a nuestro carbón mineral y lamentable‑ mente, podría haber sido un día diferente”.
De esta manera, los pueblos de la Cuenca Carbonífera reme‑ moraron a aquellos héroes que dejaron su vida por apostar al crecimiento del proceso produc‑ tivo del mineral situado en aque‑ lla región de Santa Cruz que, por décadas, buscó entrar en produc‑ ción para generar energía eléctri‑ ca para la región y el país.
“Tenemos que acompañar más que nunca. Sabemos que se vienen tiempos difíciles para YCRT”, advirtió Aravena y apuntó contra “gente que no ha puesto lo que tiene que poner para que la empresa pueda seguir de pie y hoy de‑ bemos estar más juntos que nunca”, opinó.
Todos
En este sentido, dijo que “nece‑
sitamos de todos para poder salir adelante” y trazó un para‑ lelismo con la situación de la empresa durante la tragedia en 2004, cuando se encontraba privatizada. “Eran trabajadores que hacían su labor en malas condiciones, que sin embargo entraban al socavón y hacían su trabajo. Hoy está pasando algo similar, con pocos recursos, sin inversiones y los mineros siguen trabajando. Espero que no ten‑ gamos que lamentar otra trage‑ dia”, advirtió. Por eso, apeló “a todo el arco político de Santa Cruz para re‑ vertir esto y hacer un llamado si bien es un Gobierno nacional que no escucha a que desde Buenos Aires no se pueden to‑ mar decisiones con respecto al lugar donde estamos, porque no la conocen y no saben en qué condiciones está”. De esta manera, el intendente acompañó a familiares y amigos de los 14 mineros que dejaron su vida en el socavón buscando un futuro productivo.
SERVICIO SOCIAL ENFERMERO TESTIGO RECORDÓ CÓMO FUE LA NOCHE EN EL HOSPITAL
El enfermero José Ramos posa junto a su familia.
El enfermero José Ramos re‑ cordó con gran emoción los do‑ lorosos días. Hace exactamente 20 años, Ramos, quien en ese entonces era supervisor en el departamento de Enfermería del hospital local, recibió la lla‑ mada que cambiaría para siem‑ pre la vida de toda una comuni‑ dad.
“Estábamos en el departamento de Enfermería y me avisaron a las 10:45 de la noche de que hu‑ bo un accidente en la mina y sa‑ limos a contener al resto de la gente”, sostuvo. Este 14 de junio sigue siendo “muy emotivo para nuestra comunidad”, dijo a La
Opinión Austral, que realizó una cobertura especial de la vi‑ gilia y el acto a 20 años del si‑ niestro que marcó a la Cuenca Carbonífera de Santa Cruz. La búsqueda de los cuerpos de los mineros fue angustiante. “Fue una semana muy dura. Fue un montón de sentimientos encon‑ trados porque gente que se de‑ dicaba a recibir vidas, nacimien‑ tos, esa semana tuvo que empe‑ zar a recibir a compañeros, amigos, familiares, esposos. Fue realmente muy, muy duro, hasta que encontramos al último de los mineros el Día del Padre”, re‑ cordó con voz entrecortada.
El intendente de 28 de Noviembre, Aldo Aravena.
Darío Menna saluda a Mario Armella, hermano del desaparecido José.
FOTO: MRT
La senadora Alicia Kirchner saludó a los trabajadores.
EN EL COMPLEJO MUNICIPAL
La sanadora Leda Bergonzi visitará la localidad de Caleta Olivia
La mujer a la que se le atribuyen dones de sanación, que tiene el aval de la Iglesia Católica, llegará la próxima semana a la Patagonia para realizar dos encuentros religiosos y hay gran expectativa entre los fieles. Se esperan encuentros multitudinarios.
Leda Bergonzi, la mujer que sana mediante imposición de manos, viajará a Santa Cruz para realizar sus clásicos encuentros religiosos, espirituales y musica‑ les.
La santafesina de 44 años se ha convertido en el último tiempo en una de las figuras más rele‑ vantes de la escena espiritual en Argentina y todos los martes la visitan alrededor de 300 creyen‑ tes en la catedral de Rosario. Además, mueve a miles de perso‑ nas donde quiera que va. “es un antes y un después”, aseguran las personas que fueron tocadas por
sus manos.
Ahora, Leda se presentará en Caleta Olivia, donde realizará dos eventos de sanación y liberación espirituales en el Complejo Mu‑ nicipal Ingeniero Knudsen los próximos 20 y 22 de junio.
La noticia de su arribo a la ciu‑ dad patagónica generó una inusual expectativa en todas las localida‑ des de la zona norte de Santa Cruz y sur de Chubut, por lo se está co‑ ordinando un gran operativo en la localidad ya que se espera que los encuentros sean multitudinarios.
Leda Bergonzi nació hace 44 años en San Lorenzo, cerca de Ro‑
“Es un antes y un después”, aseguran las personas que fueron tocadas por sus manos.
sario, y es madre de cinco hijos y abuela. Asegura que hace nueve años recibió “un don de Dios” y puede ayudar a sanara a través de la imposición de manos.
Aunque no es una figura oficial dentro de la Iglesia Católica (no puede confesar ni dar la eucaris‑
tía), es reconocida como una laica con dones especiales y sus habili‑ dades tienen el aval de esa iglesia, al punto que se le permite realizar misas de sanación habitualmente en templos católicos y los testimo‑ nios de feligreses que aseguran que fueron curados luego que los tocara con sus manos se suman por miles.
Su fama se ha extendido más allá de Rosario, llegando a tener seguidores en otras partes de Ar‑ gentina y Chile; sin embargo, fuera de los encuentros vive una vida aparentemente común como ama de casa y emprendedora.
“Dios sana. Yo simplemente soy igual que todos ustedes Dios primero me rescató a mí y hoy yo salgo a donarme por él, pero creo que puede pasarle a cualquiera”, señala Leda. “Me parece que lo más impor‑ tante es poder comunicarle a la gente que Dios está en medio nuestro”, dice la mujer que cada martes congrega a una multitud en la capilla del Sagrado Corazón para recibir su bendición. Antes de imponer sus manos en cada uno de los que se acercan a la iglesia, reza en distintas lenguas y canta.
DESLIZÓ CRÍTICAS A LOS SENADORES CARAMBIA Y GADANO
La sesión en el Senado, duran‑ te el tratamiento de la Ley Bases, sigue dando que hablar e incluye la participación como protagonis‑ tas de los senadores José María Carambia y Natalia Gadano (ambos de Por Santa Cruz).
En ese contexto, en los medios nacionales también se polemizó por la decisión del senador Martín Lousteau (UCR) de facilitar el quórum en la sesión, a pesar de que él está en contra de esa nor‑ ma, aunque tenía un dictamen propio. El problema es que Lous‑ teau habló de “prebendas” que involucrarían a sus colegas.
“Si no daba quórum les daba una semana más a los que ne‑ gocian cosas para llevarse cosas
y sentarse la semana que viene El no quórum en general es dila‑ tar, algunos no dieron quórum y después a la hora de votar las cosas que había en la ley, se le‑ vantaron y se fueron”, dijo en clara referencia a los santacruce‑ ños.
En esa línea, el legislador am‑ plió su explicación: “Estuvieron amagando (algunos senadores) que estaban en contra, después se levantaron y habilitaron las facultades delegadas… lo que hubo en este proceso de amagues es que algunos se llevaron cosas. No dar quórum es darle a al‑ guien la llave para seguir nego‑ ciando prebendas”. Luego aclaró: “Yo soy presi‑
dente del Comité Nacional (de la UCR), que en su mayoría está en contra de la ley. La Convención Nacional la mayoría está en contra, Franja Morada está en contra, la Juventud Radical tam‑ bién. Hay un montón de radicales que no son diputados y senado‑ res”, dijo.
Por otro lado, criticó la gestión de Milei y la Ley Bases: “Había que hacer un ajuste y la sociedad tiene vocación de eso, que es ex‑ traordinario. Pero, ¿cómo se dis‑ tribuye poner el hombro? En la ley hay un beneficio inimaginable para los más ricos. Milei elige ser conservador fiscal con los jubi‑ lados y degenerado fiscal con los más ricos”.
Lousteau habló de los que “se levantaron y se fueron”.
FOTO: JOSÉ SILVA/LA OPINIÓN AUSTRAL
FOTOS: LA OPINIÓN AUSTRAL
La sanadora siendo seguida por decenas de fieles.
Leda Bergonzi durante uno de los encuentros.
TRATA DE PERSONAS EN RÍO GALLEGOS
Alquilaban departamentos y explotaban a mujeres
Por el caso, una pareja fue demorada por la Policía de Santa Cruz. Se secuestraron elementos de interés para la causa y se rescató a dos víctimas que estaban en el lugar.
Altos mandos de la Policía durante los procedimientos.
Una causa de presunta explo‑ tación sexual y trata de personas está siendo investigada en Río Gallegos, a raíz de una denuncia que se realizó en la Fiscalía Fede‑ ral de nuestra ciudad capital.
Se trataba de un complejo ha‑ bitacional emplazado en el barrio Puerto, que contaba con una ca‑ sa principal y dos departamentos donde ocurrirían los delitos y que en horas de la tarde del viernes fue allanada por las fuerzas de seguridad provinciales.
De acuerdo a la información a
La causa comenzó con una denuncia en la Fiscalía Federal, a cargo de Julio Zárate.
la que tuvo acceso La Opinión Austral, a través de fuentes con‑ sultadas, se pudo saber que la Justicia Federal encomendó las tareas al área de Trata de Perso‑ nas de la Policía de Santa Cruz que, cerca de las tres de la tarde de este viernes, irrumpió en los tres domicilios emplazados en el barrio antes mencionado.
Según pudo saber este diario, integrantes de la alta plana de la Policía llegaron a supervisar los procedimientos realizados por las fuerzas de seguridad.
El predio cuenta con una casa principal que está del lado iz‑ quierdo del terreno, en el medio hay una explanada que funciona como garaje y en la parte trasera hay dos departamentos (uno en planta baja y el restante en el pri‑ mer piso, al que se accede por
Uno de los acusados siendo reducido por la Policía.
Efectivos ingresando al domicilio principal.
una escalera).
Los agentes irrumpieron en las tres moradas y comenzaron con las tareas encomendadas por el Poder Judicial. De manera pre‑ ventiva, demoraron a dos perso‑ nas que residen en la casa prin‑ cipal, quienes alquilaban los de‑ partamentos de las inquilinas que residen en los apartamentos de la parte trasera.
Además se puso a resguardo a dos mujeres que serían las vícti‑ mas de este caso. Según pudo sa‑ ber este diario, las mujeres son mayores de edad y son de otra parte del país. Ambas están en nuestra ciudad capital por motu proprio, pero, como se sabe desde el último cambio de la Ley de Tra‑ ta de Personas, este delito impli‑ ca el ofrecimiento, la captación, el traslado, la recepción o acogida
de personas con fines de explota‑ ción, ya sea dentro del territorio nacional como desde o hacia otros países, es decir, la trata de persona es un delito, sin impor‑ tar si hay consentimiento o no de la víctima
En horas de la tarde noche, los procedimientos continuaban. Fuentes policiales indicaron que se secuestraron elementos de in‑ terés para la causa, tales como celulares y equipos informáticos que serán peritados. Al cierre de esta edición, el propietario del inmueble dijo a La Opinión Austral que se encuen‑ tra a disposición de la Justicia y que no hubo rescate de trata, ya que las personas que alquilaban permanecían en los departamen‑ tos luego del allanamiento, espe‑ rando novedades judiciales.
LO DETUVIERON EMPRESARIO AMENAZÓ A SU PAREJA CON UN ARMA DE FUEGO
FOTO: JUAN PALACIOS/LOA
El acusado mientras era identificado.
En un operativo de la División de Investigaciones (DDI) de Río Gallegos, en la tarde del viernes un hombre fue identi‑ ficado, esposado y demorado por una causa de “amenazas calificadas en contexto de violencia de género”.
El procedimiento se hizo a plena luz del día en la vía pú‑ blica y llamó la atención de los vecinos que vieron el enorme despliegue policial que llevó adelante la DDI en la esquina de la avenida San Martín con la calle Patagones. De acuerdo a la información a la que tuvo acceso La Opi‑ nión Austral, a través de fuentes consultadas, se pudo saber que el imputado en la causa es un hombre de 49 años de edad, empresario de‑ dicado a servicios de coope‑ rativas de limpieza, y fue identificado cuando descen‑ día de su camioneta.
La causa había comenzado con una denuncia en la Comi‑ saría de la Mujer y Familia de nuestra ciudad capital y la Justicia había ordenado a la DDI la localización y demora del acusado.
La manda judicial además in‑ dicaba el secuestro de cual‑ quier arma de fuego o ele‑ mentos de interés para la causa. En ese sentido, los agentes requisaron la camio‑ neta y un camión propiedad del acusado. Dentro del se‑ gundo encontraron un carga‑ dor
En la continuidad de las ac‑ ciones, se supo que el arma estaba en poder de una de las hijas del empresario y ella hi‑ zo la entrega voluntaria de la misma.
Y VIOLARON A JÓVENES: LOS DETUVIERON
Dos hombres fueron detenidos en Río Gallegos, acusados de abuso sexual con acceso carnal agravado. El hecho habría ocurri‑ do en la madrugada del pasado 12 de junio en un departamento al‑ quilado de manera temporal.
Según la información propor‑ cionada por la División de Inves‑ tigaciones (DDI), las víctimas, dos mujeres de 20 años, denun‑ ciaron el hecho en la Comisaría de la Mujer y la Familia. Tras la denuncia, se inició una investiga‑
ción que permitió identificar a los presuntos autores y dar con su paradero.
Los detenidos, identificados como dos hombres de 26 y 21 años, fueron aprehendidos en la vía pública, mientras circulaban en un vehículo Volkswagen Bora. En el marco del operativo, se incauta‑ ron dos dispositivos móviles y se secuestró el vehículo.
De acuerdo a la información a la que tuvo acceso La Opinión Austral, a través de fuentes poli‑
ciales consultadas, se pudo saber que el más joven ya poseía una medida cautelar por una causa anterior de falsificación de docu‑ mentos públicos.
Los detenidos fueron traslada‑ dos a la Comisaría Sexta y queda‑ ron a disposición del Juzgado de Instrucción N° 3, a cargo de Mar‑ cela Quintana. Los detenidos, una vez cumplidos los plazos legales de dicha medida procesal, recu‑ peraron su libertad tras fijar domi‑ cilio.
FOTO: POLICÍA SANTA CRUZ
FOTO: MARTÍN MUÑOZ QUESADA/LA OPINIÓN AUSTRAL
FOTO: JOSÉ SILVA/LA OPINIÓN AUSTRAL
DESDE MISIONES
Una pareja viajaba a Caleta Olivia con casi 30 kilos de marihuana
Gendarmería los interceptó en Santo Tomé, Corrientes. Los vieron en actitud sospechosa y no tenían la documentación del vehículo. Venían de Posadas y tenían como destino final nuestra provincia. Quedaron detenidos.
Una pareja que viajaba desde Misiones a Caleta Olivia fue de‑ tenida por personal de Gendar‑ mería Nacional por tráfico de drogas.
Fueron sorprendidos cuando ingresaban a la ciudad correntina de Santo Tomé, luego de que los implicados escaparan de un con‑ trol de Gendarmería Nacional Argentina (GNA)
En las primeras horas del vier‑ nes, efectivos pertenecientes al escuadrón Nº 57 “Santo Tomé”, quienes desarrollaban activida‑ des de control en la Ruta Nacio‑ nal Nº 14, observaron que una camioneta proveniente desde el norte se detuvo y giró en sentido contrario metros antes del dispo‑ sitivo de control, dándose a la fu‑ ga a gran velocidad.
Extrañados por la sospechosa actitud, los gendarmes informa‑ ron de la situación a sus pares que se encontraban trabajando en las zonas cercanas, quienes detuvieron la marcha del vehícu‑ lo evadido en el ingreso a la ciu‑ dad antes mencionada. Quienes iban a bordo, una pareja mayor de edad, manifestaron que no conta‑ ban con la documentación del ve‑ hículo.
Con autorización de las auto‑ ridades judiciales, se requisó el
Los panes de droga estaban ocultos en un doble fondo de la camioneta.
rodado con asistencia del can de‑ tector “Astra”, el cual señaló dis‑ tintas ubicaciones. Una vez que la inspección se profundizó, los integrantes de la fuerza dieron con un total de 82 paquetes amorfos que se encontraban ocultos en uno de los parantes traseros, en el interior del habitá‑ culo y en la base de la caja de car‑ ga, acondicionados debajo de la estructura metálica.
El gabinete de Criminalística y estudios Forenses practicó prue‑ bas químicas de campo sobre las muestras obtenidas, las cuales arrojaron resultados positivos para “cannabis sativa” y “clorhidrato de cocaína”, con un peso de 29,929 kilos y 0,4 gramos respectivamen‑ te. Los detenidos quedaron a dis‑ posición de la Justicia.
La camioneta junto a todos los panes de droga.
FOTO: LA OPINIÓN AUSTRAL
Lucas Merani, refuerzo de Bancruz: “La idea es apuntar al ascenso”
El Azurro cerró a un defensor central con experiencia en el Ascenso. Sueña con jugar el Regional y ascender. “Contento por volver al sur”, dijo en LU12. En 2020, en plena pandemia y como capitán en Muñiz, fue noticia nacional al donar su sueldo a un compañero.
Presencia y orden: “Cuqui” dando indicaciones desde el fondo en Muñiz.
el Azurro se refuerza: tras una gran temporada en su regreso al fútbol federado, Bancruz busca ini‑ ciar el Torneo Clausura de la mejor manera y soñar con el Torneo Re‑ gional, en búsqueda del tan anhe‑ lado ascenso que viene resultando esquivo hace años para los equipos de Río Gallegos.
El jueves, la comisión de fút‑ bol a cargo de Juan Cruz Sanz anunció la contratación de Lucas “Cuqui” Merani, defensor central de 29 años, de gran trayectoria en el fútbol de ascenso en Bue‑ nos Aires, entre ellos en Victoria‑ no Arenas, Muñiz y Porvenir luego de haberse formado en las divisiones formativas del Club Atlético Lanús
“Cuqui”, quien ya jugó en el sur vistiendo la casaca de Boxing Club
“Contento por volver al sur y enfrentar la liga local y el regional”.
en torneos regionales, habló con LU12 AM680 sobre este nuevo paso en su carrera. Se mostró feliz y con expectativas de poder lograr grandes cosas con el Bancario.
“Contento por volver al sur y en‑ frentar la liga local y el Regional, la verdad que muy feliz”, dijo en pri‑ mer término. Además, destacó que si bien se encontraba jugando en la Primera C con Porvenir, considera
su llegada a Bancruz como un “salto” en su trayectoria
“Los sueldos del ascenso no sirven para vivir, por ende uno tie‑ ne que trabajar para mantener una familia y poner un plano de comida en la mesa”, subrayó el futbolista y dijo que quizás en Buenos Aires la diferencia económica no se puede hacer y lo más fuerte es lo deporti‑ vo, con un poco más de vidriera, pe‑ ro llega un momento que no podés estar todo el tiempo corriendo atrás de la pelota sin sacarle un be‑ neficio, uno crece y tiene responsa‑ bilidades”.
En ese sentido, destacó que salió la chance de Bancruz, con la cual la propuesta económica es muy buena y la parte deporti‑ va mejor todavía, porque el Re‑ gional es una vidriera muy im‑
portante, recorrés las provincias y te enfrentás con jugadores que quizás estuvieron en Primera di‑ visión, conocés mucha gente y sumás experiencias”.
Luego contó que llegará a me‑ diados de julio para sumarse al club y realizar una mini pretem‑ porada, a cargo del DT Hernán Campana, con quien compartió plantel en Muñiz. “La idea es cre‑ cer futbolísticamente y hacer lle‑
“Los sueldos del ascenso no sirven para vivir, por ende, uno tiene que trabajar”.
gar a Bancruz a que pelee algo grande como el Regional, la idea es apuntar al ascenso”, enfatizó.
Referente y solidario
Merani, quien se caracteriza por ser un defensor central aguerrido y de liderazgo, fue capitán de Muñiz muchos años, equipo de la Primera D, última categoría del ascenso ar‑ gentino. En 2020, en plena pande‑ mia, “Cuqui” fue noticia nacional y reconocido en el mundo del ascen‑ so por donarle más de la mitad del viático que recibía del club a un compañero que transitaba una re‑ alidad económica difícil, solo y ale‑ jado de su familia.
El central dejó un gran re‑ cuerdo en el Rayo Rojo, tanto dentro como fuera de la cancha. Bancruz lo espera.
PABLO GRASSO RECIBIÓ A ESCORPIÓN, FLAMANTE CAMPEÓN DE LA LIGA SUR
El equipo de básquet de Río Gallegos de Los Tigres viajó tem‑ prano este viernes hacia El Calafa‑ te para competir por la Liga Pro‑ vincial Centro con sus categorías U 13, U 15 y U 17. Además, la de‑ legación la integraron los más “peques” de las categorías Pre Mini y Mini, para disputar amisto‑ sos con el Club Argentinos del Sur de la villa turística.
Los primeros partidos fueron este viernes por la tarde y segui‑ rán todo el “finde”.
Los “Mini” del club Tigres antes de jugar ante Argentinos del Sur.
Cruce de Bancruz e Hispano por la Liga Sur, Torneo Apertura 2024.
FOTO: LEANDRO FRANCO/LA OPINIÓN AUSTRAL
Visita del campeón: jugadores, cuerpo técnico y dirigentes de Escorpión fueron recibidos por el intendente Pablo Grasso, luego de consagrarse campeones de la
Liga de Fútbol Sur. El plantel le llevó el trofeo al in‑ tendente, con quien charlaron y compartieron mates en su des‑ pacho.
Jugadores, cuerpo técnico y dirigencia del club con el intendente.
A 20 AÑOS DE LA TRAGEDIA EN MINA 5
14 MINEROS DE RÍO TURBIO, ¡PRESENTES!
Al cumplirse 20 años de la tragedia en la que murieron 14 mineros de YCRT, la comunidad de la Cuenca Carbonífera encendió las antorchas y soltó globos blancos en la tradicional vigilia. Este 14 de junio tuvo lugar la misa, celebrada por el cura Sergio Soto, en la iglesia Santa María de la Paz.
CUBIERTO DE NIEVE, EL MONUMENTO A LOS 14 MINEROS CAÍDOS
VIGILIA
ENRIQUE PINO SE JUEGAN LAS “SEMIS” DE LA “A” DEL FÚTBOL BARRIAL
Tarde de “semis”: se definen hoy los finalistas de la Primera A del fútbol barrial de Río Ga‑ llegos. Habrá grandes cruces en la Enrique Pino, cancha principal de la liga, que se prevé este colmada por los hinchas.
El primer cruce será el de Cristal (fue 2° en la tabla ge‑ neral) y Deportivo Junín (se clasificó 6° al octagonal) a las 14:00 horas. La “Furia Roja” viene de superar por un ajus‑ tado 1 a 0 a Camioneros, mientras que el “Trueno Ver‑ de” venció a Belgrano por pe‑ nales, luego de empatar 0 a 0 en los 90.
En la otra llave se encuentra Unión Petroleros Privados (UPP), que lideró al tabla ge‑ neral, se clasificó primero al octogonal y en cuartos venció 2 a 1 a Olimpia. En frente esta‑ rá el histórico club El Cóndor clasificado en la 5° posición , que viene de dejar atrás a Halcones por 2 a 0. El partido está previsto para las 16:00 horas.
EN ESTUDIANTES DE LA PLATA
Los pibes de Boxing se probaron en Buenos Aires
Ocho jóvenes promesas del Albiverde concluyeron sus entrenamientos en el “Pincha”. Estuvieron acompañados por “Leo” Mata, presidente de la institución. También hicieron pruebas en Banfield.
La delegación de Boxing Club que viajó a Buenos Aires con va‑ rios “pibes” de las divisiones infe‑ riores cumplió con éxito las prue‑ bas realizadas en dos grandes clubes del fútbol argentino: estu‑ diantes de La Plata y Club Atlé‑ tico Banfield.
Se trata de Ramiro Pérez (ca‑ tegoría 2009), Santino Oyarzo (categoría 2011), Bastian Galin‑
“Es una gran posibilidad para mostrarnos desde tan lejos”.
“KIKE” MARTÍNEZ
do, Lautaro Gallardo y Benicio Vargas (categoría 2012), Thiago Santander (categoría 2013), Ta‑ deo Pérez y Jorge Agapito (cate‑ goría 2014).
Así lo destacó el Albiverde a través de sus redes sociales, com‑ partiendo imágenes de lo que fueron estos días de pruebas en el “Pincha” y en el “Taladro”. Además, se precisó que las jó‑ venes promesas del Albiverde es‑ tuvieron acompañadas por el propio presidente de la institu‑ ción, Leonardo Mata, “quien es‑ tuvo junto a los chicos y aprove‑ chó la oportunidad para dialogar con el coordinador del ‘Pincha’ para abrir la posibilidad de futu‑ ras nuevas pruebas para las dis‑ tintas categorías del fútbol for‑
mativo”, se informó.
“De esta manera finalizan las dos semanas de pruebas para los chicos, esperando los análisis de los entrenadores. Felicitamos a los ocho chicos albiverdes por brindarse al máximo y disfrutar de esta oportunidad deportiva”, compartieron en la página oficial de Boxing.
Además de “Leo” Mata, los jóve‑ nes futbolistas estuvieron acompa‑ ñados por “Kike” Martínez, el coor‑ dinador del Albiverde que llegó es‑ te año a la institución para continuar jerarquizando la forma‑ ción infantil y juvenil del club.
En su visita a los estudios de Radio LU12 AM680, en la previa de este viaje que se inició dos se‑ manas atrás, Martínez contó que
¡NO TE QUEDÉS AFUERA!
Fueron ocho los futbolistas del Albiverde que se probaron en el “Pincha” y en el “Taladro”.
los ocho futbolistas que estuvie‑ ron entrenándose en Estudiantes y Banfield, previamente habían pasado una prueba preliminar en la que fueron observados por los captadores de ambos clubes. “La captación ha cambiado, no sor‑ prende que baje la edad cada vez más y elijan tan chiquitos”, expli‑ có el coordinador y dijo que “es una gran posibilidad para mos‑ trarnos desde tan lejos”.
ARRANCÓ “¡QUÉ HINCHA QUE SOS!”, SORTEO
DE LU12 Y LA OPINIÓN AUSTRAL
Arrancó “¡Qué Hincha Que Sos!”, el gran sorteo de Radio LU12 AM680 y La Opinión Aus‑ tral, un juego de preguntas y res‑ puestas donde podrás poner a prueba tus conocimientos futbo‑ lísticos y ganar premios increí‑ bles.
Los primeros concursantes ya participaron este viernes con el locutor Ángel Vargas, ¿y vos, qué esperás?
¿Cómo participar?
Llamá a la radio al 2966 34 1776 a la hora del concurso. Respondé 8 preguntas sobre la Selección Argentina, la Copa América y los mundiales. Competí con tus amigos y oyen‑ tes de la radio y demostrá quién
Ángel Vargas, locutor.
sabe más de fútbol. Se juega de 10 a 11 horas y de 18 a 19 horas. Si no te lo querés perder podés enviar un mensaje de What‑ sApp al 2966 34 1776, anotate y quedás en lista de espera. Ca‑ da día habrá un ganador: el que más preguntas responda de las 8 preparadas. En caso de empa‑ te, se realizará un desempate al
Martínez y Mata junto al coordinador infantil del “Pincha”.
Los pibes del Albiverde con “Kike” y “Leo”.
El 11 inicial de Junín en cuartos.
El equipo de El Cóndor que clasificó.
FOTOS: LIGA BARRIAL RG
li G a profesional de fútbol
se recuperó con un sutil cabezazo de Cavani
1
BOCA
1 Sergio Romero 6
VÉLEZ
3 M. Saracchi 5
40 L. Di Lollo 7
2 C. Lema 5
0
1 T. Marchiori 5 4 Joaquín García 5
después de la sorpresiva derrota en Vicente López frente a Platense, Boca estaba obligado a reivindicarse ayer ante su gente en la Bombonera, pero también para poder despedirse -por el receso- de la Liga Profesional mejor posicionado en la tabla. De todos modos, en el Xeneize eran conscientes de que el desafío no iba a ser nada sencillo ante un Vélez que también salió con la mentalidad de ganar, luego de dos empates consecutivos. Y le costó, pero a fin de cuentas el anfitrión se quedó con la victoria en un final caliente gracias al aporte goleador del uruguayo Cavani.
“Cavani me tira un codazo y por eso se arma el tumulto, pero el árbitro hizo la más fácil y echó a uno por lado. Me pareció muy soberbio de su parte porque nunca escuché a un árbitro que insulte a un jugador diciéndole ‘cerrá el o..., a quién te comiste’. Desde AFA tendrían que hacer algo, porque esto cada vez viene peor”
Cambios: En Boca: 22m ST 4-N. Figal por Saracchi, 35m ST 47-J. Saralegui por E. Fernández y 14-L. Langoni por Merentiel, 50m ST 38-A. Anselmino por G. Fernández y 43-M. Delgado por Zenón. En Vélez: 6m ST 42-L. Garzón (5) por Marchiori, 12m ST 23-P. Pernicone (5) por D. Fernández, 38m ST 11-M. Pellegrini por Pizzini y 14-L. Lobato por T. Fernández. Gol en el segundo tiempo: 16m Cavani (B).
Incidencias: 45m ST expulsado Cavani (B) y Ordoñez (V), ambos por agresión.
Árbitro: Fernando Echenique (5).
Asistentes: Pablo Acevedo y José Castelli.
Estadio: Alberto J. Armando. Público: 52.000.
De arranque nomás, el conjunto de la Ribera impuso condiciones en su casa. Se adueñó del partido con la premisa de aplicar un golpe inmediato, pero el Fortín se acomodó rápido y a los 13 olfateó la apertura del marcador mediante una jugada de laboratorio: el equipo jugó un tiro libre corto y Pizzini apareció solo en el área para meter un cabezazo que se fue apenas desviado. Dos minutos más tarde todo Boca se entusiasmó con el grito de Cavani, quien cabeceó a la red en soledad gracias al resbalón de Marchiori, pero Valentín Gómez llegó con lo justo para despejar la pelota en la línea de gol. Tras un primer cuarto de hora atractivo, todo hacía suponer que el primer tiempo iba a ser de ida y vuelta, pero con el correr de los minutos la intensidad fue mermando, el juego se concentró lejos de los arcos y en definitiva se fueron al descanso sin sacarse ventaja. Si bien ambos salieron a afrontar el complemento con las mejores expectativas, las lesiones le jugaron en contra a Vélez, que antes del primer cuarto de hora perdió a su arquero y a un marcador central, y a los 16, para colmo, Cavani anticipó en el área de cabeza para definir con acierto por arriba del ingresado Garzón. Así y todo, la visita no se resignó. De hecho, a los 27 Thiago Fernández tuvo en sus pies la oportunidad de empatar, pero Chiquito Romero le adivinó la intención en la definición, y desde entonces el partido volvió a jugarse en las dos áreas. Porque así como Vélez estuvo cerca de la igualdad, Boca también merodeó el segundo. Sin embargo, y pese a que ambos terminaron con 10 por las rojas a Cavani y Ordóñez, el resultado no se alteró, y así el Xeneize festejó un triunfo vital con vistas al compromiso del miércoles frente a Almirante Brown, por la Copa Argentina.
FOTOS: NAHUEL VENTURA
sele CC ión nAC ionA l
Con calidad y buen juego, llega muy afilado
Llegó el 250
Nicholas Hagen se convirtió en el 250 arquero que recibe un gol de Lionel Messi. En total, fueron 201 en clubes y 61 en selecciones, pero hay 12 que repiten porque les anotó en ambos rubros.
le terminó regalando la pelota a Leo Messi delante del arco. Obviamente esa jugada terminó con el 10 definiendo con total tranquilidad para establecer el 1-1 a
De todos modos el partido no fue nada sencillo para la Argentina. Su rival de turno se plantó bien en cancha y hasta puso en aprietos un par de veces más al Dibu. Sin embargo, era cuestión de tiempo para que el elenco nacional termine revirtiendo la historia en la capital estadounidense. A los 37 hubo una gran combinación entre Messi y Valentín Carboni pero Samayoa bajó al juvenil dentro del área, por lo que el árbitro cobró rápidamente penal. El capitán le cedió la ejecución a Lautaro Martínez y el delantero no falló: disparo cruzado pegado a la red para gritar el 2-1.
Ya sobre el cierre de la primera parte Licha Martínez aprovechó una serie de rebotes para marcar el tercero y reivindicarse, pero la jugada fue anulada por fuera de juego.
Ya en la segunda etapa la Albiceleste mostró su mejor cara y dio una clase de fútbol. Luego de un arranque algo parejo el partido
4
ARGENTINA
23 E. Martínez 5
26 N. Molina 6 19 N. Otamendi 5
25 Li. Martínez 5 15 N. González 6 29 V. Carboni 7
Cambios: En Argentina: 15m ST 11-Á. Di María (6) por Carboni, 7-R. De Paul (5) por Lo Celso y 5-L. Paredes (5) por Mac Allister, 21m ST 9-J. Álvarez por La. Martínez y 25m ST 2-L. Martínez Quarta por Fernández y 4-G. Montiel por Molina. En Guatemala: 18m ST 11-E. García por Cardoza, 30m ST 14-D. Lom por Rubín, 8-R. Saravia por Castellanos y 6-C. Mejía por Santis.
Goles en el primer tiempo: 4m Lisandro
Martínez (A), en contra, 12m Messi (A) y 39m Lautaro Martínez (A), de penal. Goles en el segundo tiempo: 20m Lautaro Martínez (A) y 32m Messi (A). Árbitro: Joe Dickerson (Estados Unidos), 5. Asistentes: Logan Brown y Meghan Mullen (ambos de Estados Unidos).
terminó por destrabarse a los 20 con una gran maniobra colectiva: Messi abrió para Enzo Fernández, Enzo devolvió la pared por aire, el 10 la mató y el Toro definió para el 3-2.
Lo que siguió fue una catarata de ocasiones para Scaloni y sus muchachos. De hecho Hagen terminó siendo figura fundamental en el elenco guatemalteco tapando primero un mano a mano a la Pulga con la punta del botín y más tarde una chilena al propio Ángel Di María. Sin embargo, lo que desaprovecharon por separado supieron aprovecharlo juntos. Es que pasada la media hora hubo una gran conexión entre ambos que derivó en un pase filtrado de Fideo para que Messi convierta de emboquillada el 4-1 y concrete la golead albiceleste en la previa de la Copa América.
FOTOS: FERNANDO PEÉREZ RÉ
VIAJE. Se reunió con Georgieva del FMI, saludó al Papa
y hoy llega a Suiza
VIAJE. Se reunió con Georgieva del FMI, saludó al Papa y hoy llega
a Suiza
Javier Milei participó en Italia de la Cumbre del G7
Javier Milei participó en Italia de la Cumbre del G7
LLa intensa agenda del pre sidente Javier Milei en la Cumbre del G7 realizada en la ciudad italiana de Bari incluyó un breve saludo con el papa Francisco y bilaterales con destacados miembros del grupo que integran algunas de las principales potencias mundiales. Al cara a cara con la anfitriona, Giorgia Meloni, sumó el primero con su par francés, Emmanuel Macron, y otros con máximos representantes del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM). También brindó un discurso en el que defendió el libre uso de la inteligencia artificial. Hoy llegará a Suiza, segundo destino del viaje por Europa.
sidente Javier Milei en la Cumbre del G7 realizada en la ciudad italiana de Bari incluyó un breve saludo con el papa Francisco y bilaterales con destacados miembros del grupo que integran algunas de las principales potencias mundiales. Al cara a cara con la anfitriona, Giorgia Meloni, sumó el primero con su par francés, Emmanuel Macron, y otros con máximos representantes del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM). También brindó un discurso en el que defendió el libre uso de la inteligencia artificial. Hoy llegará a Suiza, segundo destino del viaje por Europa.
Milei arribó a Bari el último jueves en el ARG 01, tras la aprobación de la Ley Bases en el Senado, y ayer fue parte de la Cumbre a la que lo invitó la primera ministra y líder de la ultraderecha, Meloni. Lo acompaña una acotada comitiva que integran la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el jefe del Consejo de Asesores Económicos, Demian Reidel; el embajador argentino en los Estados Unidos, Gerardo Werthein; y el diputado por la ciudad de Buenos Aires de la oposición dialoguista Juntos por el Cambio, Fernando Iglesias.
Milei arribó a Bari el último jueves en el ARG 01, tras la aprobación de la Ley Bases en el Senado, y ayer fue parte de la Cumbre a la que lo invitó la primera ministra y líder de la ultraderecha, Meloni. Lo acompaña una acotada comitiva que integran la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el jefe del Consejo de Asesores Económicos, Demian Reidel; el embajador argentino en los Estados Unidos, Gerardo Werthein; y el diputado por la ciudad de Buenos Aires de la oposición dialoguista Juntos por el Cambio, Fernando Iglesias.
Con Meloni fue todo risas e intercambios al oído en el momento del recibimiento. Concretada esa formalidad, el presidente Milei se acercó a la mesa redonda del Salón Plenario del G7. Allí estaban sus pares en representación de los países integrantes del grupo y se fotografió con algunos como Joe Biden, de los Estados Unidos; Macron; y Fumio Kishida, de Japón. Fue en ese momento que llegó el líder de la Iglesia católica, el papa Francisco, y saludó uno por uno a los asistentes, entre los que estaban también, por ejemplo, Justin Trudeau de Canadá; Rishi Sunat, del Reino Unido; Olaf Scholz, de Alemania; y Luiz Inácio Lula da Silva, de Brasil, invitado al igual que Milei. El Sumo Pontífice de nacionalidad argentina tuvo un breve
Con Meloni fue todo risas e intercambios al oído en el momento del recibimiento. Concretada esa formalidad, el presidente Milei se acercó a la mesa redonda del Salón Plenario del G7. Allí estaban sus pares en representación de los países integrantes del grupo y se fotografió con algunos como Joe Biden, de los Estados Unidos; Macron; y Fumio Kishida, de Japón. Fue en ese momento que llegó el líder de la Iglesia católica, el papa Francisco, y saludó uno por uno a los asistentes, entre los que estaban también, por ejemplo, Justin Trudeau de Canadá; Rishi Sunat, del Reino Unido; Olaf Scholz, de Alemania; y Luiz Inácio Lula da Silva, de Brasil, invitado al igual que Milei.
El Sumo Pontífice de nacionalidad argentina tuvo un breve
intercambio en ese momento con Milei, quien lo abrazó al verlo. El jefe de Estado del Vaticano participó por primera vez de una Cumbre del G7 y aceptó varias citas a solas con los mandatarios que asistieron, entre ellos Lula da Silva. No se reunió con Milei, a quien recibió en la Santa Sede en febrero último.
intercambio en ese momento con Milei, quien lo abrazó al verlo. El jefe de Estado del Vaticano participó por primera vez de una Cumbre del G7 y aceptó varias citas a solas con los mandatarios que asistieron, entre ellos Lula da Silva. No se reunió con Milei, a quien recibió en la Santa Sede en febrero último.
Si bien Milei y Lula da Silva, presidente del principal socio comercial de la Argentina, coincidieron en la Cumbre en Italia, no hubo bilateral. Uno de los integrantes de la comitiva oficial, Reidel, publicó una foto del momento en que Milei brindó su discurso en la que se lo ve sentado a pocas sillas de su par brasileño.
Si bien Milei y Lula da Silva, presidente del principal socio comercial de la Argentina, coincidieron en la Cumbre en Italia, no hubo bilateral. Uno de los integrantes de la comitiva oficial, Reidel, publicó una foto del momento en que Milei brindó su discurso en la que se lo ve sentado a pocas sillas de su par brasileño.
“El Presidente presentó en el G7 summit (cumbre, en inglés) su visión tecnooptimista de la Inteligencia Artificial y cómo el capitalismo ha traído prosperidad a la humanidad”, escribió Reidel en su cuenta de la red social X sobre la participación de Milei en el marco de la sesión extendida “Inteligencia Artificial y Energía”.
“El Presidente presentó en el G7 summit (cumbre, en inglés) su visión tecnooptimista de la Inteligencia Artificial y cómo el capitalismo ha traído prosperidad a la humanidad”, escribió Reidel en su cuenta de la red social X sobre la participación de Milei en el marco de la sesión extendida “Inteligencia Artificial y Energía”.
Bilaterales
Bilaterales
Concluido el espacio para la disertación, Milei estuvo presente en la tradicional foto de familia de la Cumbre del G7. Se ubicó en un costado, en la primera fila. En el centro se ubicaron los líderes de las siete potencias miembros del grupo y el papa Francisco. De la otra punta, también en la primera fila, estaba el otro presidente latinoamericano invitado, Lula da Silva.
Concluido el espacio para la disertación, Milei estuvo presente en la tradicional foto de familia de la Cumbre del G7. Se ubicó en un costado, en la primera fila. En el centro se ubicaron los líderes de las siete potencias miembros del grupo y el papa Francisco. De la otra punta, también en la primera fila, estaba el otro presidente latinoamericano invitado, Lula da Silva.
Al terminar con esa obligación, llegó el plato fuerte de la jornada: el mano a mano con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva. Ocurrió luego de la aprobación de la octava revisión del préstamo que tomó la Argentina en 2018, durante el gobierno de Mauricio Macri, y de que el ministro de Economía, Luis Caputo (no forma parte de la comitiva), informara esta semana que “estamos en el proceso de negociar un nuevo programa y tratar de que con ese programa llegue nueva plata”. El objetivo son 15.000 millones para salir del cepo cambiario.
placer enorme siempre hablar con usted. Siempre es un placer encontrarla”. “Lo mismo digo. Lo mismo digo”, respondió la titular del Fondo. Horas antes, la segunda a cargo, Gita Gopinath, hizo algunos reclamos a la gestión libertaria (ver vinculado).
EN EL LUJOSO HOTEL BORGO EGNAZA, MILEI JUNTO A KARINA MILEI, LA DIRECTORA GERENTE DEL FMI, GEORGIEVA, WERTHEIN Y REIDEL.
placer enorme siempre hablar con usted. Siempre es un placer encontrarla”. “Lo mismo digo. Lo mismo digo”, respondió la titular del Fondo. Horas antes, la segunda a cargo, Gita Gopinath, hizo algunos reclamos a la gestión libertaria (ver vinculado).
Francisco, la guerra y las armas
Francisco, la guerra y las armas
Al terminar con esa obligación, llegó el plato fuerte de la jornada: el mano a mano con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva. Ocurrió luego de la aprobación de la octava revisión del préstamo que tomó la Argentina en 2018, durante el gobierno de Mauricio Macri, y de que el ministro de Economía, Luis Caputo (no forma parte de la comitiva), informara esta semana que “estamos en el proceso de negociar un nuevo programa y tratar de que con ese programa llegue nueva plata”. El objetivo son 15.000 millones para salir del cepo cambiario.
En el lujoso hotel Borgo Egnaza donde se desarrolló la Cumbre, Milei se reunió también con Macron y Meloni. Por la noche, al cierre de esta edición, el jefe de Estado planeaba ausentarse del espectáculo musical a cargo de Andrea Bocelli y de la cena ofrecida por Meloni.
Cumbre por la Paz
En el lujoso hotel Borgo Egnaza donde se desarrolló la Cumbre, Milei se reunió también con Macron y Meloni. Por la noche, al cierre de esta edición, el jefe de Estado planeaba ausentarse del espectáculo musical a cargo de Andrea Bocelli y de la cena ofrecida por Meloni.
Cumbre por la Paz
Milei le dijo a Georgieva: “Qué
Milei le dijo a Georgieva: “Qué
La delegación oficial se agrandará hoy en Suiza, a donde Milei llegará para participar de la Cumbre Global por la Paz en Ucrania. Se encontrará en la ciudad de Bürgenstock con la canciller Diana Mondino (en medio de los rumores de su salida potenciados por su ausencia en Italia) y con el ministro de Defensa, Luis Petri. Milei tiene pautada una bilateral con su par ucraniano, Volodímir Zelenski, quien lo invitó.
La delegación oficial se agrandará hoy en Suiza, a donde Milei llegará para participar de la Cumbre Global por la Paz en Ucrania. Se encontrará en la ciudad de Bürgenstock con la canciller Diana Mondino (en medio de los rumores de su salida potenciados por su ausencia en Italia) y con el ministro de Defensa, Luis Petri. Milei tiene pautada una bilateral con su par ucraniano, Volodímir Zelenski, quien lo invitó.
El papa Francisco participó en la cumbre de líderes del G7, convirtiéndose en el primer jefe de la Iglesia católica en participar en esta reunión, donde habló sobre inteligencia artificial y llevó adelante una nutrida agenda de 10 reuniones bilaterales con mandatarios. “En un drama como el de los conflictos armados, es urgente replantearse el desarrollo y la utilización de dispositivos como las llamadas armas autónomas letales para prohibir su uso”, afirmó durante su charla. “Ninguna máquina debería elegir jamás poner fin a la vida de un ser humano”, pidió.
El papa Francisco participó en la cumbre de líderes del G7, convirtiéndose en el primer jefe de la Iglesia católica en participar en esta reunión, donde habló sobre inteligencia artificial y llevó adelante una nutrida agenda de 10 reuniones bilaterales con mandatarios. “En un drama como el de los conflictos armados, es urgente replantearse el desarrollo y la utilización de dispositivos como las llamadas armas autónomas letales para prohibir su uso”, afirmó durante su charla. “Ninguna máquina debería elegir jamás poner fin a la vida de un ser humano”, pidió.
Florencia Golender @flopa01
EN EL LUJOSO HOTEL BORGO EGNAZA, MILEI JUNTO A KARINA MILEI, LA DIRECTORA GERENTE DEL FMI, GEORGIEVA, WERTHEIN Y REIDEL.
Florencia Golender @flopa01
Director: Marcelo Carbone. Jefe de Redacción: Matías Kaplan. Arte: Antonio Ortiz.
sábado 15 dE junio dE 2024
YO, MATÍAS | por Sendra
Juegos
CRUCIGRAMA 14.505
VERTICALES
1.-adj. Que no se puede redimir.2.-adj. F. pl. Se dice del individuo de un antiguo pueblo germánico, fundador de reinos en España e Italia.3.-adj. Perteneciente o relativo a las sensaciones producidas en los sentidos y especialmente en la piel.4.- Imantando. 5.-f. pl. Marca o señal que se pone en algo para reconocerlo o para darlo a conocer.8.-m. Campo común de un pueblo, lindante con él, que no se labra, y donde suelen reunirse los ganados o establecerse las eras.10.Doy mi opinión.
HORIZONTALES
1.- f. pl. Acción de ingerir. 6.- adj. Pl. Que tiene redundancia. 7.- tr. Arrastrarse algo con suavidad por una superficie. 9.- adj. Se dice de los habitantes de raza aborigen de Nueva Zelanda. 11.- tr. Infringida o quebrantada una ley, un tratado, un precepto, una promesa, etc. 12.- f. Pelusa y vello suave que tienen las hojas de algunas plantas, las frutas y otras cosas.
MODO DE RESOLVERLO: Traslade al diagrama las palabras que le indicamos, teniendo presente que van de arriba hacia abajo o de izquierda a derecha.
Loteo Los Puentes loteolospuentes@gmail.com 2966675691 / 2966467930 ENTRADA A RÍO GALLEGOS POR RUTA 3 AGUA - LUZ - GAS
DUEÑO VENDE TERRENO
Barrio “Los Arrabales” a 300 Mts. de Av. Asturias. Con servicios:
- Luz - Agua - Gas
Se acepta utilitario, Renault Master o Sprinter, furgón o pasajeros. BIENES
Consultas al 2966 -314626
#PROPIEDADES
PARTICULAR VENDE
Inmueble en la calle Onelli 228, depto. 13. Tratar en el lugar.
Cel. 2966-704470
#TRANSPORTES
RÍO GALLEGOS A PICO TRUNCADO
21:00 HS. DE MARTES A VIERNES
PICO TRUNCADO A RÍO GALLEGOS
21:15 HS.
PERITO MORENO PUERTO DESEADO DE LUNES A JUEVES
LAS HERAS LOS ANTIGUOS COMODORO RIVADAVIA
CONEXIONES A LOS SIGUIENTES DESTINOS VISITE NUESTRA PÁGINA WEB PARA AVERIGUAR FRECUENCIAS,
Materiales de cantera
SE OFRECE: Joven para tareas en general, limpieza de patio, ayudante albañil, jardinero. Pingüino 177, depto. 6. v-23/06
SE OFRECE: Albañil o sereno, trabajos de campo. Cel. 2966474481 (Víctor). v-23/06
SE OFRECE: Sr. para tareas generales y limpieza de patios. Cel. 2966-636299. v-22/06
SE OFRECE: Sr. para tareas generales, limpieza de patio. Cel. 2966-636299. v-20/06
#legales #legales
SE OFRECE: Sra. por la tarde para empleada doméstica, niñera o atención del adulto mayor. Cel. 2966621031. v-15/06
SE OFRECE: Joven para tareas generales. Cel . 2966-334006. v-10/06
SE OFRECE: Plancho en mi domicilio. Cel. 2966-233206. v-10/06
SE OFRECE: Señor para trabajo de construcción, mudanzas, limpieza de patios. Cel. 2966-469610. v-03/04
laopinionaustral.com.ar
ASOCIACIÓN CENTRO DE JUBILADOS Y PENSIONADOS DEL PODER JUDICIAL DE LA PROVINCIA DE SANTA CRUZ - "3 de FEBRERO".
CONVOCATORIA ASAMBLEA ORDINARIA
La Comisión Directiva de la Asociación Centro de Jubilados y Pensionados del Poder Judicial de la provincia de Santa Cruz “3 de Febrero”, convoca a sus asociados a la ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA a llevarse a cabo el día 10 de julio de 2024 a las 16:00 hs., en la sede de la asociación, sita en calle Maipú 898 (esquina Richieri) de esta ciudad capital, a los efectos de tratar el siguiente
ORDEN DEL DÍA:
• Elección de autoridades de la Asamblea.-
• Lectura del Acta anterior.-
• Aprobación de Memoria, Inventario y Balance General correspondientes al Ejercicio 2023.-
• Presentación de socios adherentes.-
• Aumento de cuota social.-
• Elección de dos socios para refrendar el Acta.-
Se pone en conocimiento de los asociados que la documentación mencionada, Memoria, Inventario y Balance General correspondientes al Ejercicio 2023, está a su disposición en la Secretaría de la Asociación Centro de Jubilados, sito en Richieri 199, los días lunes, miércoles y viernes de 15:00 a 17:00 hs.
COMISIÓN DIRECTIVA v-16/06
EDICTO
Por disposición del Señor Juez a cargo del Juzgado Provincial de Primera Instancia Nro. UNO en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería con asiento en Río Gallegos -sito en Avda. Marcelino Álvarez 113-, cuyo Juez titular es el DR. MARCELO H. BERSANELLI, Secretaría Nro. DOS, siendo su Secretario titular Dr. GUSTAVO TOPCIC, se ordenó la publicación de edictos por tres (3) días en los autos caratulados: “ILNAO ALVAREZ MANUEL ANTONIO Y/O ILNAO MANUEL ANTONIO Y SERON VERA MARIA ELSA Y/O SERON MARIA ELSA S/ SUCESION AB-INTESTATO”, Expte. Nº 31131/24; citándose y emplazándose a todos los que se consideren con derecho - herederos y acreedores- a los bienes dejados por los causantes: ILNAO ALVAREZ MANUEL ANTONIO Y/O ILNAO MANUEL ANTONIO DNI: 10.503.090 y de la Sra. SERON VERA MARIA ELSA Y/O SERON MARIA ELSA D.N.I. 10.027.651, por el término de treinta (30) días, bajo apercibimiento de Ley (Art. 683 del C.P.C.C.-), a tal fin publíquese edictos en el Boletín Oficial Provincial y en el Diario La Opinión Austral.Río Gallegos, junio de 2024.Firmado electrónicamente por: Cargo: Titular o subrogante SECRETARIA - TOPCIC GUSTAVO PAUL v-17/06
EDICTO
EDICTO
Por disposición del Juzgado Provincial de Primera Instancia Nº 2, en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería de Río Gallegos, a cargo del Dr. Francisco Marinkovic; Secretaría Nº 2, a cargo del Dr. Javier Morales; se CITA y EMPLAZA a herederos y acreedores de los causantes, Sr. CLODOMIRO VIDAL, DNI N° 11.502.626 y Sra. ARMANDA DIAZ YAÑEZ DNI F4.741.076 a comparecer y acreditarlo dentro del plazo de treinta (30) días, bajo apercibimiento de ley (art. 683 C.P.C. y C.), en los autos: “VIDAL CLODOMIRO Y DIAZ YANEZ ARMANDA S/ SUCESION AB INTESTATO” Expte. Nº 21094/23.Publíquese edicto por el plazo de tres (3) días en el Diario “La Opinión Austral” y en el Boletín Oficial, ambos de esta ciudad.Río Gallegos, abril de 2024.-
Firmado electrónicamente por: Cargo: Titular o subrogante SECRETARIA - MORALES JAVIER OSVALDO v-15/06
EDICTO Nº 27 /24
Por disposición de S.S., la Dra. Romina FRÍAS, a cargo del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería, Secretaría Civil a cargo de la Dra. Claudia Susana AMAYA, con asiento en Tte. De Navío Agustín del Castillo N° 197 Esq. Pte. Luis Sáenz Peña de la Ciudad de Río Turbio Dpto. Güer Aike provincia de Santa Cruz, se cita y emplaza por el término de treinta (30) días (art. 683 del C.C.) a herederos y acreedores de quien en vida fue el Sr. HORACIO MATÍAS MAZÚ, D.N.I. N° 16.554.928 para que deduzcan las pretensiones que por derecho correspondan en los Autos Caratulados “MAZÚ MATÍAS HORACIO S/ SUCESIÓN AB-INTESTATO” Expte Nro.: 8172/2023 y cuyo plazo se contará a partir de la última publicación.
Publíquese edictos por tres (3) días en el diario La Opinión Austral. Fdo. Dra. Romina R. Frías , Juez. Río Turbio, 16 de mayo de 2024.
Por disposición del Juzgado Provincial de Primera Instancia N° Uno en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería, a cargo del Dr. Marcelo Hugo Bersanelli, sito en calle Marcelino Alvarez 113 de la ciudad de Río Gallegos, Secretaría Nº Dos a mi cargo, se cita y emplaza a posibles herederos y acreedores del Sr. SCHEFFER ENRIQUE ATILIO, D.N.I. Nº 5.327.837, para que en el término de treinta (30) días comparezcan a tomar la intervención que les corresponda en autos caratulados “SCHEFFER ENRIQUE ATILIO S/SUCESION AB-INTESTATO” EXPTE. Nº 31029/24 bajo apercibimiento de ley (art. 683 del C.P.C. y C.).Publíquese por tres (3) en el diario La Opinión Austral y en el Boletín Oficial, ambos de esta ciudad.-
Cargo: Titular o subrogante SECRETARIA - TOPCIC GUSTAVO PAUL v-17/06
#COMERCIOS AMIGOS
#GUÍA DE PROFESIONALES
ABOGADOS
DR. CARLOS A. GRASSO
Abogado inscripto en Santa Cruz y Capital Federal: Temas de Familia, Sucesiones, Laboral, Accidentes, Violencia Familiar. Consultas telefónicas sin cargo. Facilidades. Cel. 2966-622590. grassocarlos@hotmail.com.
ESTUDIO JURÍDICO
Dra. SOFÍA ZANOTTA
Derecho de familia - Sucesiones Derecho de daños. Ejecutivos.Tel. (02966) 427030 Cel. (02966) 15512306 / 15665263 dra_sofia_zanotta@hotmail.com
PATRICIA VERÓNICA PETRIS
LEGISLACIÓN DOCENTE PROVINCIAL
(EX-ASESORA LETRADA DEL CONSEJO PROVINCIAL DE EDUCACIÓN)
Asuntos de Familia – Liquidación de Sociedad Conyugal Belgrano 713 Cel.: 2966-502291
GABRIEL EDUARDO PERALTA
Abogado
Juicios de Familia - Sucesiones
Daños y perjuicios - Alquileres
Demandas laborales
Juicios ejecutivos - Cobranzas judiciales y extrajudiciales. Lunes a Jueves de 15 a 18 hs. Fagnano 179 - Oficina 1 Tel. 423554 - Cel. 15386000 geperaltaestudiojuridico@gmail.com
Dr. EDUARDO FAVIO GIMÉNEZ
Abogado - T: XF123
Derecho civil y penal en general. Lunes, miércoles y viernes de 15 a 18hs. Av. Alte. Brown 1878- Tel. 434064 Cel. (02966) 15624055 edgimenez2011@yahoo.com.ar
JULIA CECILIA FERNÁNDEZ
Abogada
Laboral - Civil – Familia
Daños y perjuicios – Ejecutivos
Atención: Lun a vie 10:00 a 12:00 y de 17:00 a 20:00 Hs. España 180- Cel. (2966) 15316940 cefer-19@hotmail.com
DIANA M. HUERGA CUERVO Abogada Sucesiones - Daños y perjuicios Laboral - Asuntos de familia Accidentes de tránsito Defensa del consumidor Amparos - Sumarios administrativos Derecho penal
Horario: Lun a vie de 15 a 19hs. Santiago del Estero Nº 80, 1º Piso Tel./Fax: (02966) 423007 Río Gallegos - Santa Cruz
Mensuras - Divisiones Certificado de amojonamiento Cel. 15475790
ALERGISTA
Dr. RAMÓN ANTONIO OLMOS Especialista en Alergia Lun a vie de 16:30 a 19hs. Bernardino Rivadavia 247 Tel. (02966) 430227
ARQUITECTOS
Arq. Israel P. L. Cárcamo G. Proyecto y dirección, consultas, cómputos, diseño 3D. Planos Pro.Cre.Ar. documentación y ejecución. Cel. 2966-566757 E-mail: isra_arq@hotmail.com
CONSULTORIO DE ARQUITECTURA
Arq. JORGE FITZ MAURICE M.P. Nº 1.743 Consultas, diseño, dirección y costeo de obras Planes PROCREAR Documentación y asesoría. Tel. 423837 - Cel. 15519602 martere28@yahoo.com.ar jfitzmaurice64@yahoo.com
Mg. Arq. JAVIER CÁRCAMO
Proyecto y dirección – Maquetas virtuales - Planos Pro.Cre.Ar. y ejecución - Instalación de gas. Cel. 2966 - 497855 Correo: jacg80-jc@gmail.com
Arq. SALVADOR SANHUEZA Arquitectura, Ambientación y equipamiento en Buenos Aires. salvadorsanhuezas@gmail.com Cel. (011) 1566955769
CENTROS DE ESTÉTICA
STYLE
CENTRO DE MEDICINA ESTÉTICA Depilación definitiva Tratamientos faciales y corporales
Dr. MARCELO MARGA FAVARETTO MP 939
Sra. ANA GUIDO Masoterapia MP 750 Don Bosco 157 Tel. 431114/2966-540543
Laboratorio Gobernador Gregores Julio Nudelman Nº 55 Tel. (2962) 407812
Laboratorio San Julián
Martín Miguel de Güemes Nº 958 Tel. (2962) 482609
Laboratorio Pico Truncado
Belgrano 442 Tel. (297) 5027011
LABORATORIO BIOQUÍMICO PREXA
Extracción a domicilio.
Horario: Lun a vie 7:30 a 19:30hs
de 8
12hs
SANTA CRUZ FABRICIO Rawson 35
423104 MANDATARIO GESTORÍA DEL SUR MAXIMILIANO GONZÁLEZ
Mandatario Nacional
M 201820342539123DN Más de 8 años en el servicio. Confianza garantizada. Independencia 60 Casa Nº 18 Cmte. Luis Piedra Buena. Cel. (02966) -15567930
MEDICINA LABORAL
LABORATORIO 1º DE MAYO Laboratorio de Análisis Clínicos Integrales & Laborales. Al servicio de la comunidad y empresas. Todas las obras sociales. Jubilados, estudiantes y particulares con descuentos. Equipo interdisciplinario y de vanguardia. Asesoramiento profesional. Lunes a viernes 07 a 14 hs. y 17 a 19 hs. Don Bosco 684 PB. WhatsApp 2966-742248 laboratorio1ro.demayo@ gmail.com
Dr. CLAUDIO GARCÍA
Especialista en medicina legal, laboral y general. Atención domiciliaria Urgencias y controles. Pericias, preocupacionales. Turnos al Cel. (02966) 15577119 medlegista@gmail.com
MÉDICOS
Dr. PABLO M. RUIZ M.P. 1241
Especialista Universitario en Clínica Médica Consultorio Sarmiento 382 Tel. 423969
Dr. HUGO BARRIONUEVO
M.P. 803 - M.N. 83004
Especialista en Cirugía General. GastroenterologíaCirugía por video Laparoscopía Lun a jue de 16 a 20hs. Comodoro Rivadavia 372 Tel. 439877
Dr. PEDRO E. F. GARCÍA
M.N. 58636 - M.P. 501
Especialista jerarquizado en urología video endoscopía urinaria urodinamia. Tel. (02966) 615455 Lun. a jue. de 14 a 18hs. Alcorta 496 esq. Muratore
MÉDICO REUMATÓLOGO
Dr. COTTET
Especialista en Reumatología Obras Sociales Turnos de 9:30 a 12:30hs. Bernardino Rivadavia 496 WhatsApp:15449856
MÉDICO CARDIÓLOGO
DRA. CARLA CEBALLOS
Especialista en Cardiología y Ecocardiografía Consulta cardiológica Evaluaciones pre-quirúrgicas Electrocardiograma Holter MAPA Turnos al 2966 – 241796 2º piso – Consultorio 4 San Juan Bosco - San Martín Nº 360
MÉDICO ENDOCRINÓLOGO
Dra. ROSSANA CONTRERAS
Especialista Universitaria en Endocrinología. - MP 2167 Los Puentes 2249
Centro Integral de Profesionales Cel. (02966) 15229077 rossana.b.contreras@gmail.com
Dra. LORENA ARGÜELLES
Especialista Universitaria en Endocrinología. Horario: Martes y jueves de 9 a 13 hs. Urquiza 315 Cel. (02966) 15417831
MÉDICO TRAUMATÓLOGO
Dr. LUIS FERNANDO ZALAZAR
Especialista en Ortopedia y Traumatología
Atención de Lunes a Viernes Alcorta 480 consultorio 4 Tel. 426815
NUTRICIONISTAS
CUENTA REGRESIVA PARA REINO UNIDO 2024
Comienza el entrenamiento de Ignacio Naguil en la UBA
Este martes, Ignacio Naguil comenzará un entrenamiento de cuatro semanas para la Olimpiada Internacional de Matemática. Julieta logró una mención en el selectivo del Cono Sur y es suplente en PAGMO.
En abril, los hermanos Ignacio (17) y Julieta Naguil (14) rindieron los exámenes selectivos de competencias internacionales de matemática en Ciudad Autóno‑ ma de Buenos Aires
Como publicó La Opinión Austral, Ignacio se posicionó entre los seis primeros y representará a Argentina en la Olimpiada Internacional de Matemática (IMO, por su sigla en inglés). En ese sentido, este lunes viajará a CABA para participar de un entrenamiento con todo el equipo, titulares y suplentes, que se desarrollará durante cuatro semanas en la UBA
En tanto que Julieta obtuvo una mención en el selectivo de la 35° Olimpiada Matemática del Cono Sur que se realizará en Fortaleza, Brasil, y resultó segunda suplente para la 4° Olimpiada Panamerica‑ na de Mujeres (PAGMO)
Cabe recordar que los estudiantes del Colegio “Nuestra Se‑ ñora de Fátima” de Río Gallegos participaron previamente de las instancias Intercolegial, Zonal, Regional y Nacional, lo que los habilitó para, de acuerdo a sus resultados, ser convocados a los selectivos.
“es muy emocionante ver to‑ do el progreso, todo el apoyo de mi familia, de mi hermano, que están ayudando e incentivándome todo el tiempo”, expresó Julieta, quien junto a Ignacio visitó los estudios de LU12 AM680
“Entreno constantemente, tengo dos páginas principales, un foro argentino y uno inglés. Busco problemas de la siguiente instancia y trato de resolver, si no me salen, quizás los dejo y los vuelvo a retomar más adelante”, contó Ignacio.
“Mis entrenamientos son parecidos a los de ‘Igna’”, acotó Julieta y amplió “no con tanta constancia como me gustaría. Suelo
“En la matemática hay un crecimiento
constante”.
Julieta obtuvo una mención en su participación en el selectivo del Cono Sur.
buscar problemas en la página de OMA o le pregunto a mi hermano sobre algún problema interesante y trato de resolverlo, sino le pregunto así me explica”.
Cumplidas las tareas escolares, reparten su tiempo libre entre los entrenamientos de matemáticas, los simulacros de pruebas y la escalada. “Te sirve para despejarte, para no estar siempre en el estudio”, valoró Ignacio.
Competencias
¿Cómo se preparan para los selectivos? “Venís entrenando, vas viendo teoría y te encontrás con problemas nuevos, quizás no entrenás para rendir esa prueba sino en general, pero cuando se está acercando la prueba y falta un mes o dos semanas, decís: ‘Me voy a enfocar en la prueba, voy a hacer algunos problemas parecidos’, para entrar en la dificultad de ese ambiente”, explicó Ignacio.
Cabe recordar que el año pasado en Chiba, Japón, logró una mención de honor.
En cuanto al entrenamiento del equipo argentino con miras a
la IMO que se realizará a mediados de julio, indicó que las jornadas son de 09:00 a 18:00. “To‑ dos los días nos dan una canti‑ dad de problemas, hay que resolverlos, pasarlos y entregar‑ los. Después con todo este entrenamiento, que además de los titulares hacen los suplentes, nos vamos preparando y nos vamos conociendo”, señaló.
El objetivo para la IMO sigue en pie: “Conseguir alguna medalla, voy detrás de eso”.
En tanto que el entrenamiento para PAGMO del que participará Julieta se desarrollará durante dos semanas, con fecha a confirmar.
Si bien se trata de eventos competitivos, no es lo único que los Naguil rescatan de cada instancia.
“es una sensación muy linda poder viajar por algo que te gus‑ ta, en mi caso matemática, te permite conocer a más gente que tiene tus mismos intereses, que quizás saben mucho más que vos en algunos casos y te permite aprender de esas personas”, des-
“Es muy emocionante ver todo el progreso”.
Durante cuatro semanas, Ignacio participará de un entrenamiento en la UBA.
tacó Ignacio, al tiempo que agregó que “es un crecimiento constante, te permite ver que siempre hay algo más allá, que podés aprender mucho más”.
“A mí me gustaría seguir compitiendo y entrenando y algún día llegar a ir como titular a al‑ guna internacional como la PAG‑ MO, sería una re linda posibili‑ dad, seguir los pasos de mi hermano y tener la oportunidad de seguir yendo a los entrenamientos y de seguir compartiendo”, expresó Julieta.
Consultados sobre si tienen un referente, Ignacio manifestó: “Mi papá, que es el que me in‑ centiva a mí a participar poco a poco, fue mi primer entrenador. Lucas Andisco, exolímpico de Mar del Plata, me ayuda mucho, es muy lindo que alguien que tuvo las mismas experiencias te aconseje”.
“Mi hermano y mi papá, que siempre estuvieron incentivándo‑ me para que aprendiera más, me enseñaban, me explicaban”, expresó Julieta y cerrando, valoró que “en este momento es mi hermano, que está todo el tiempo conmigo”.
verdad puede eclipsarse pero no extinguirse”. -Tito Livio-
LA OPINION AUSTRAL fundada por Alberto Raúl Segovia el 27 de febrero de 1959. RNP N° en trámite. Propietario: LA OPINION AUSTRAL S.A. Dirección, Redacción y Administración: Zapiola 35. Planta Impresora y Distribución: Av. Lisandro de la Torre 991 (C.P. 9400) Río Gallegos, Fagnano 2156 (C.P. 9011) Caleta Olivia, Provincia de Santa Cruz, República Argentina. Teléfonos: (02966) 420185 / 420029, (0297) 154160785. Fax aut. las 24 hs. 422608. Publicidad 420023. Representante Comercial en Buenos Aires: Montiel S.A. Esmeralda 339 pisos 9 y 10 Tel. 43256078/6070/6079. Diario de la mañana. Miembro Fundador de la Asociación de Entidades Periodísticas de la Argentina (ADEPA), Asociación de Diarios del Interior (ADIRA).
En los estudios de LU12 AM680, la locutora Laura Gorocito entrevista a Ignacio y Julieta Naguil.