Diario La Opinión Austral del 15/05/2024

Page 1

Ni ropa, ni viajes, ni electrodomésticos fueron los de mayor demanda. En momentos en que se registran temperaturas bajo cero, llegan las actualizaciones tarifarias a Santa Cruz. las boletas reflejan el encarecimiento del servicio esencial para vivir en esta fría zona. los incrementos son de hasta el 500% para usuarios y hasta el 1.000% para grandes consumidores.

CASA DE GOBIERNO. REUNIÓN CON

El GObERNAdOR SE COMPROMETIó ANTE lOS TRAbA jAdORES A AvANzAR EN ObRAS CON fONdOS PROvINCIAlES.

“HAbRÁ EMPlEO EN CAdA uNA dE l AS lOCAlIdAdES dE NuESTRA PROvINCIA”, SOSTuvO

Javier milei: “Carlos menem fue el mejor presidente de la historia”

Rafael Güenchenen anunció las elecciones en el Sindicato Petrolero

Cómo es el aumento salarial sellado que será revisado en junio

• NÚMERO 22.034 • AÑO 66 • 20 PÁGINAS • $ 250 (RECARGO INTERIOR $ 20) • Miércoles 15 de mayo de 2024 • Río Gallegos • Santa Cruz • laopinionaustral.com.ar SIGUE BAJANDO: LA INFLACIÓN DE ABRIL FUE
LA PATAGONIA DISTRIGAS
bOleTA
“¡¡¡GOOOOOOOOOOOOL...!!!”, JAvIeR mIleI UNPA
úLtimA fACTuRA
lOS
5.220.000 “estUFA A LeÑA”, LO mÁs BUsCADO POR lOS PATAGÓnICOS en el HOT SAle LA ECONOMÍA qUE CONGELA . El TARIFAZO DE GAS SE SIENTE El prEdio Estará ubicado En El accEso sur dE la ciudad y sErá una construcción “EmblEma”. PABLO “POPI” BORBOROGLU “NAChO” TORRES, MAURICIO MACRI y MARC STANLEy En la prEsEntación dE la inVEstiGación dE Global pEnGuin sociEty
DEL 8,5% EN
CAleTA OlIvIA : l A
De AbRIl fue De $ 1.000 mIllOneS
(UA RíO GALLeGOs): LA
ROnDA
$
economÍa . caPUto liberarÍa $ 4.300 millones Para qUe se mantenGa la zona frÍa
A UOCRA viDal anUnció
l
obras con fonDos ProPios
FOTO: MUNICIPALIDAD FOTO: GOBIERNO DE CHUBUT PARITARIA DOCENTE CASA ROSADA “Es un acto dE justicia”, dijo El prEsidEntE al rEcordar al Exmandatario.
FOTO: GOBIERNO
sEcrEtaria dE obras públicas MARÍA GRASSO intEndEntE PABLO GRASSO jEFE dE GabinEtE DIEGO ROBLES SANTA CRUZ
sEcrEtario
El
GEnEral sErá candidato En los comicios.

PARA REACTIVAR LA ECONOMÍA

Claudio Vidal anunció a la UOCRA que hará obras con fondos propios

El gobernador se refirió a la paralización de las obras en el centro y sur del país y apuntó: “Que no piense el Gobierno nacional que este gobernador se va a quedar de brazos cruzados sin hacer nada, acá lo que estamos reclamando es trabajo y salario dignos”.

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, se reunió con la UOCRA en Casa de Gobierno, a propósito de la paralización de la obra pública nacional y de la conciliación obligatoria en las represas hidroeléctricas sobre el río Santa Cruz. “Soy uno de uste‑ des”, les dijo y reclamó al Gobier‑ no nacional que cumpla con su compromiso. Además, anunció obras públicas con fondos de la provincia.

Dirigentes de toda la provincia enrolados en la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina viajaron a la capital santacruceña y fueron recibidos por el mandatario. Los 12 delega‑ dos representantes de toda la provincia estuvieron reunidos por más de una hora y media en el Salón Gregores de Casa de Go‑ bierno, encuentro que fue acom‑ pañado por el ministro de Gobier‑ no, Pedro Luxen

Tras la reunión, Vidal salió a la calle, donde medio millar de tra‑

Vidal salió a la calle, donde medio millar de trabajadores lo esperaban.

El gobernador Vidal encabezó el encuentro con los trabajadores de la construcción.

bajadores lo esperaban, luego se subió a una camioneta en lo que fue un escenario improvisado y habló cara a cara con la gente

Hizo eje en tres puntos funda‑ mentales: el Gobierno nacional la gestión anterior y el importan‑ te anuncio de obras públicas pa‑ ra Santa Cruz con fondos pro‑ pios

Paz social

Primero calificó de “importan‑ te” este encuentro y reconoció

que “es valioso que los trabajado‑ res de la construcción, después de tantos años, puedan lograr la unidad”.

Seguidamente, recordó que “es la primera vez que los represen‑ tantes de cada localidad se jun‑ tan para unificar el reclamo, que es justo y legítimo y que, además es un reclamo de gran parte de la sociedad, lo que está pasando con las represas lamentablemen‑ te no es una situación fácil”.

Remarcó que “es una decisión

nacional y lo que vemos en la provincia se da por las políticas del Gobierno nacional”. En este sentido, enfatizó: “Nación nos ha paralizado parte de las obras del norte y centro, que se suma a lo que sucede con YPF, y hoy hay preocupación en el sur por lo que sucede con YCRT”. “No es sencillo lo que sucede en Santa Cruz”, dijo Vidal y refle‑ xionó: “Seguramente es uno de los años más difíciles para nuestra provincia, que no se piense el Go‑

“Hay preocupación por lo que sucede con YCRT”.

bierno nacional que este goberna‑ dor se va a quedar de brazos cru‑ zados sin hacer nada, acá lo que estamos reclamando es trabajo y salario dignos”, aseveró.

Obras

Adelantó que próximamente anunciarán obras provinciales: “Quiero que hagan un parate, no es fácil la situación económica de la provincia, no solamente porque recibimos el 30% menos en algunos meses, sino también porque venimos de un saqueo constante de muchos años y eso también nos ha perjudicado”. “Los trabajadores tenemos de‑ rechos y obligaciones, si tenemos oportunidad de anunciar obras tenemos que saber cumplir, pero del otro lado debe haber compro‑ miso. Los empresarios tampoco se deben abusar de los trabaja‑ dores”, agregó.

GÜENCHENEN ANUNCIÓ ELECCIONES EN EL SINDICATO DE PETROLEROS PRIVADOS

Lo expresó el secretario general del Sindicato Petrolero, Rafael Güenchenen, tras el anuncio de la renovación de autoridades de la institución, el 16 de julio. Además, ante más de 7.000 afiliados, confir‑ mó que se presentará para la ree‑ lección en el cargo. “Quiero expli‑ car el por qué de las elecciones restando dos años de mandato

Este sindicato ha tenido un gran compromiso y fuimos perdiendo personas fundamentales, hasta el máximo líder (Claudio Vidal), que tuvo que hacer un paso hacia ade‑ lante para estar conduciendo la provincia”.

“Tuvimos que hacer el corri‑ miento de cargos y cumplir los requisitos que por ley se exigía Pero este sindicato claramente es muy grande y veo una comisión que da todo, pero que es muy reducida”,

reflexionó. “Tengo que pensar en la institución, en el compromiso que hice con ustedes y es fundamental fortalecer la comisión directiva y completar los cargos vacantes”, puntualizó.

“Se vienen momentos compli‑ cados YPF, lamentablemente por la mala política de los últimos años, bajó la producción, y aunque era un santacruceño quien la presidia, cada vez que había un reclamo de Santa Cruz, se desconocía y se di‑ rigían todas las inversiones a Va‑ ca Muerta”, reseñó. “Y nos encon‑ tramos con un nuevo presidente que vino a YPF para seguramente luego venderla. Con un Gobierno nacional al que no le importa Santa Cruz y con una YPF que to‑ mó la decisión de retirarse de acá. Vamos a pelear para que to‑ das las operadoras que vengan a

invertir sean mejores que YPF, este es el compromiso que hemos asumido”, exclamó el dirigente. “Para eso tenemos que tener que tener una comisión directiva organizada, comprometida, que esté en el foco de cada problema, que esté en cada base. Tenemos que lograr levantar la actividad. Por eso en los últimos días he to‑ mado la decisión de convocar a elecciones a este sindicato”, ma‑ nifestó. “Uno de los temas es el impuesto a las Ganancias. Yo ya lo dejé en claro: no vamos a per‑ mitir que volvamos a pagar el impuesto a las Ganancias. Los trabajadores no tenemos porque. Son ellos, los empresarios, las multinacionales, los amigos del Gobierno nacional. Vamos a ir a fondo con esta cuestión. Por eso necesitamos una comisión directi‑

anunció que será candidato en los comicios.

va fuerte, organizada, que vaya adelante con los problemas”, re‑ saltó el dirigente sindical. Anunció que se va a instalar la clínica materno infantil en Cale‑ ta Olivia, “un reclamo que realiza‑ mos cuando asumimos para lograr ese sueño que queremos todos”. “Esto no se puede hacer si no hay equipo de trabajo, así que necesi‑ tamos el compromiso de todos”, anunciando que “claramente me voy a presentar como candidato a secretario general”.

POLÍTICA 2 MIÉRCOLES 15 dE MAYO dE 2024
SANTA CRUZ Güenchenen FOTO: SIPGER FOTO: PRENSA GOBIERNO

MÁS OBRAS PARA LA CIUDAD

Pablo Grasso licitó la construcción de un nuevo polideportivo

“En un contexto donde paralizan la obra pública, seguimos adelante buscando trabajar en conjunto y sostener el empleo”, dijo el intendente de Río Gallegos. El proyecto tiene una inversión de $ 920 millones de pesos y será financiado con fondos de la Municipalidad.

En el Teatro Municipal “Héctor Marinero”, el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, encabezó el acto de apertura de sobres de la licitación para la construcción de un nuevo polideportivo en la ciudad. Durante el acto, el jefe co‑ munal habló de la importancia de la continuidad de la obra públi‑ ca, dijo que le quieren sacar re‑ cursos a los municipios y pidió “diálogo y trabajo”.

El proyecto tiene una inver‑ sión de $ 920 millones y un pla‑ zo de finalización de diez meses Es financiado totalmente por fondos del Municipio. Tal como indicaron en la presentación, “con esta obra se pretende seguir apostando al deporte como una política pública en la que conflu‑ yen la integración social, la con‑ tención y el desarrollo”.

El polideportivo estará ubica‑ do en la manzana 255 del acceso sur de Río Gallegos y contará con una cancha principal de 600 m2, un sector de servicios con vestuarios, baños, sala de máqui‑ nas, depósito, oficina, áreas admi‑ nistrativas y hall de acceso. Ha‑ brá veredas de hormigón anti‑ deslizante para garantizar la seguridad y accesibilidad a las instalaciones.

Emblema

“Vamos por el camino de la construcción colectiva”.

PABLO GRASSO

INTENDENTE DE RÍO GALLEGOS

CHUBUT NATURAL

Tras la apertura de los dos ofe‑ rentes y del proceso administrati‑ vo, la secretaria de Obras Públi‑ cas, María Grasso, resaltó la im‑ portancia de esta obra y la calificó de “emblemática”.

“Seguiremos trabajando para generar más obra pública por‑ que sabemos que del otro lado

hay un montón de gente que lo está necesitando. Este es un gran engranaje de la economía local”, expresó.

Aseguró que “sabemos lo que quiere el vecino, porque conoce‑ mos y escuchamos también las necesidades internas de la muni‑ cipalidad”. Además, agradeció la presencia de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) y pidió se‑ guir “por el camino de la cons‑ trucción colectiva”.

Pablo Grasso subrayó la deci‑ sión política de que “debe haber un gobierno para mostrar hechos

concretos”. Les solicitó a los dipu‑ tados presentes que “nos ayuden a seguir sosteniendo lo económi‑ co en nuestro municipio”.

El intendente alertó sobre una avanzada de Nación y Provincia para quitarles recursos a los mu‑ nicipios. “Lo que hacemos con los recursos es distribuirlos para las necesidades que hay y se invier‑ ten en obra pública municipal, por ejemplo”.

“No vamos a permitir que nos saquen lo que nos corresponde. No lo dejaremos pasar porque sabe‑ mos que esos recursos son de to‑ dos los vecinos. En un contexto

El intendente busca motorizar uno de los sectores más golpeados por la recesión.

donde paralizan la obra pública, nosotros seguimos adelante bus‑ cando trabajar en conjunto y soste‑ ner el empleo”, dijo y enfatizó de‑ fender el avance de la ultraderecha, que va por “las privatizaciones, el desempleo y el hambre del pueblo argentino”, cerró.

EL TURISMO SUSTENTABLE”

El gobernador de Chubut, Ig‑ nacio “Nacho” Torres, participó en la presentación oficial de los resultados del proyecto de inves‑ tigación liderado por el equipo de Global Penguin Society (GPS), que permite rastrear, mediante transmisores satelitales, el recorri‑ do de los pingüinos de Magalla‑ nes a lo largo de más de 6.000 kilómetros

El evento, enmarcado en la cele‑ bración del 15° aniversario de la GPS, tuvo lugar en la Embajada de Estados Unidos en Buenos Aires y además de la participación del go‑ bernador del Chubut, Ignacio “Na‑ cho” Torres, estuvieron presentes también el embajador de Estados Unidos, Marc Stanley; el presidente

de la Global Penguin Society, Pablo “Popi” Borboroglu; representantes de la Universidad de Stanford, del CONICET y de la Administración de Parques Nacionales, como así tam‑ bién invitados especiales vincula‑ dos al turismo nacional e interna‑ cional.

Tras la presentación de un vi‑ deo que resumió los 15 años de incansable trabajo por parte de la GPS, el mandatario chubutense tomó la palabra para y dijo “en primer lugar, agradecer en nom‑ bre de todos los chubutenses el reconocimiento que se les da hoy a nuestras áreas naturales como Punta Tombo y Península Valdés, que son una de las tantas venta‑ nas al mundo que tenemos en re‑

lación al potencial turístico”. “Me parece fundamental reco‑ nocer y pedir un aplauso para el trabajo que realiza ‘Popi’”, cele‑ bró el gobernador y añadió que “sin dudas, su ejemplo de com‑ promiso es nuestra bandera a la hora desarrollar la agenda am‑ biental en la provincia”.

Remarcó que “tanto nuestro equipo de gobierno como las or‑ ganizaciones aquí presentes tene‑ mos la obligación de potenciar el desarrollo turístico de Chubut, sin desatender el cuidado del medio‑ ambiente”.

Esta actividad está vinculada a la agenda planteada recientemente por el gobernador Torres en el en‑ cuentro con el embajador de Japón.

POLÍTICA 3 MIÉRCOLES 15 dE MAYO dE 2024
FOTO: MRG
María Grasso, Pablo Grasso y Diego Robles en el acto público. La presentación se realizó con el acompañamiento de la UOCRA.
“NACHO” TORRES: “VAMOS A SEGUIR POTENCIANDO
El gobernador Torres en la Embajada de Estados Unidos. FOTO: GOBIERNO DE CHUBUT

DATOS OFICIALES DEL INDEC

Costo de vida: la inflación en Patagonia en abril fue del 8,5%

El registro para la región fue 3 décimas más bajo que el promedio nacional, que fue de 8,8%. El impacto en la suba de gas, agua y electricidad en el rubro vivienda fue el principal impulsor del índice, al registrar un aumento del 86% para la Patagonia.

El índice de inflación final‑ mente descendió a un dígito, ya que arrojó 8,8% en abril último, informó el INDEC. Esta cifra es a nivel nacional y marca que en el primer cuatrimestre el costo de vida en el país subió 65%, mien‑ tras que en los últimos doce me‑ ses fue del 289,4%

En tanto que para la región Patagonia la medición de abril del costo de vida arrojó un 8,5%, siendo la tercera más baja del país. Y acumuló en los últimos doce meses un total de 293,5%

Comparando las regiones, la zona que menos se encareció du‑ rante el mes de abril fue la del Noreste, que mostró un índice de 6,3%, en tanto que el Gran Bue‑ nos Aires tuvo el registro más al‑ to con el 9,2%.

Acumuladas

A la hora de ver la inflación acumulada en el primer cuatri‑ mestre de 2024, la misma tuvo un promedio nacional de 65% y para la Patagonia el índice llegó a 65,6% Nuevamente la región Noreste tuvo el acumulado más bajo con 55,4% de encareci‑ miento del costo de vida. Y el Gran Buenos Aires volvió a regis‑ trar el récord con 67,4%.

En cambio, al estimar el acu‑ mulado en los últimos doce me‑ ses, nos encontramos con que el promedio nacional llegó a la es‑

INFOGRAFÍA: INDEC

El desagregado de sólo electricidad, gas y otros combustibles trepó 86% en abril.

calofriante suma de 289,4% y fue la región de la Patagonia la que mostró el acumulado anual más alto, con un 293,5% de au‑ mento del costo de vida en el año.

Por rubro

A la hora explicar la suba del índice de abril, el Indec señaló que la división de mayor aumen‑ to en el mes fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combus‑ tibles (35,6%) por los incremen‑ tos en las tarifas de gas, agua y electricidad. Le siguieron Comu‑ nicación (14,2%), por las subas

6,7%

VESTIMENTA Y CALZADO

La división de prendas de vestir registró el menor incremento de todas las regiones del país en el mismo segmento.

en servicios de telefonía e inter‑ net, y Prendas de vestir y calzado (9,6%) por cambios de tempora‑ da.

La división Vivienda también fue la de mayor incidencia en las regiones de GBA, Cuyo y Patago‑ nia, donde se destacaron las su‑ bas de Gas, Suministro de Agua y Electricidad; Alimentos y bebi‑ das no alcohólicas (6,0%) en las demás regiones, donde se desta‑ caron Carnes y derivados; Leche, productos lácteos y huevos, y Verduras, tubérculos y legum‑ bres.

En contraposición, las dos di‑ visiones que registraron las me‑ nores variaciones en abril fueron Bebidas alcohólicas y tabaco (5,5%) y Bienes y servicios va‑

5,5%

ALIMENTOS

La división de “alimentos y bebidas no alcohólicas” estuvo tres puntos por debajo del índice general de inflación y registró un marcado descenso que se espera siga en mayo.

rios (5,7%).

Mientras que a nivel catego‑ rías, Regulados (18,4%) lideró el incremento, seguida por Estacio‑ nales (9,9%), mientras que el IPC Núcleo aumentó un 6,3%

En Patagonia

Para la región Patagonia, los aumentos en la división “Vivien‑ da, agua, electricidad, gas y otros combustibles” empujaron claramente el índice general, con una suba de 39,3% en este segmento, la segunda más alta del país.

En tanto que Comunicación (13,8%) y Educación (12,3%) son las restantes divisiones que tuvieron dos dígitos. El resto mostró subas por debajo, mayori‑ tariamente, del nivel general. Lo que menos subió fue Transporte con un alza de 3,6% y Alimen‑ tos y bebidas no alcohólicas con un 5,5%

EL MUNICIPIO IMPULSA LA INSTALACIÓN DE UN BANCO DE ALIMENTOS

Este lunes, el intendente Othar Macharashvili suscribió un conve‑ nio de colaboración mutua con el Banco Patagónico de Alimentos Esta acción tiene como objetivo principal desarrollar un banco de alimentos en Comodoro Rivadavia para asistir a las familias que no cuentan con los recursos para ad‑ quirirlos.

“Este convenio nos brindará la posibilidad de generar un banco de alimentos en nuestra ciudad Es sumamente importante acceder al recupero de alimentos de las ca‑ denas de supermercados”, dijo la secretaria de la Mujer, Renata Hiller Detalló que “en Argentina se pierde un 40% de los alimentos que se producen porque no son

correctamente aprovechados” y ahí entran en juego estos bancos de ali‑ mentos, “teniendo en la mira una finalidad comunitaria y social”.

“Desde la Municipalidad debe‑ mos organizar la forma de distri‑ bución de esos alimentos para re‑ ducir al mínimo posible el descarte” y la idea “es también aprovechar la producción local e integrarla en este circuito de alimentos”.

Por su parte, la titular del Banco Patagónico de Alimentos, Paola Guerrero, manifestó que se trata de un convenio de colaboración recí‑ proca y remarcó que “llevamos más de 37 años en la Patagonia”, desta‑ cando el programa “Nutriendo Fu‑ turo” enfocado “en mujeres deso‑ cupadas en situaciones de vulne‑

rabilidad social. Les brindamos apoyo con alimentos y programas que fortalecen su autonomía no só‑ lo económica, sino de apropiación de derechos o formaciones socio laborales, para mejorar su situa‑ ción”.

El otro objetivo es expandir el Banco Patagónico de Alimentos con filiales concretas y de ahí el de‑ sembarco en Comodoro Rivadavia, “para aumentar el rescate y recupe‑ ro de los alimentos no sólo de las cadenas de supermercados, sino también trabajando con producto‑ res locales”. “Somos la caja de reso‑ nancia donde la gente viene a pedir ayuda”, por lo que se tienden alian‑ zas para “dar una mano al que más lo necesita”.

POLÍTICA 4 MIÉRCOLES 15 dE MAYO dE 2024
Othar Macharashvili y Pablo Nogues, presidente de la fundación. FOTO: MCR

Cómo es la propuesta que se aceptó y que será revisada en el mes de junio

El secretario general del gremio ADOSAC brindó detalles de la propuesta que fue aceptada por el congreso provincial. Sostuvo que el objetivo principal era equiparar a los maestros de todos los niveles con lo que cobraban los que tenían jornada extendida.

Los gremios docentes siguen discutiendo con el Poder Ejecuti‑ vo provincial la pauta salarial de este 2024, año que trajo apareja‑ da una fuerte inflación que hace que las partes deban ir debatien‑ do sobre la marcha, casi de ma‑ nera bimestral, el salario de los maestros y maestras de la pro‑ vincia.

Luego de algunas ideas y vueltas, que en el medio llegaron hasta medidas de fuerza de la AdOSAC (Asociación Docentes de Santa Cruz) y una concilia‑ ción obligatoria de parte del Mi‑ nisterio de Trabajo de la provin‑ cia, las partes finalmente llega‑ ron a un acuerdo, con la posibilidad de volver a reunirse el 19 de junio para ver cómo se si‑ gue de allí en adelante.

Sobre estos temas habló este martes el secretario general de la ADOSAC provincial, Javier Fernán‑ dez. Entrevistado en Radio Al Sur, afirmó que el congreso provincial decidió aceptar una de las pro‑ puestas elevadas por la provincia. En ese término, indicó que “lo im‑ portante es que se termina de sub‑

El secretario general reconoció que todavía están lejos de la canasta básica.

sanar esa diferencia que significó la implementación de la jornada extendida”, mencionó, al tiempo que dijo que, también por pedido del sindicato, los salarios de quie‑ nes tenían esa jornada, aún con el retiro de los fondos nacionales, quedó sostenido en el tiempo. “Entendíamos que sacarlo era un retroceso, ya demasiado era que nos habían sacado el Fondo de Incentivo docente”, sostuvo. El gremialista afirmó que esto fue bien entendido y lo consideró un acierto para no seguir perdiendo salario. “Pero ¿qué paso? Esos compañeros de primaria estaban

REALIZAN TAREAS DE SERVICIOS PARA EL CPE

16,37

AUMENTO

Ese es el porcentaje que percibirán los maestros y maestras que no venían percibiendo el monto por jornada extendida. En tanto, el 5% lo percibirán todos por igual.

muy por encima del resto, si bien siempre hay diferencias que son mínimas entre los niveles, pero más aún se había generado con

esto”, subrayó. Javier Fernández manifestó que con ese objetivo se fue a ca‑ da paritaria diciendo que era ne‑ cesario recuperar el salario de quienes habían quedado abajo.

“Me refiero a los compañeros de nivel inicial, secundaria, de las escuelas públicas de gestión pri‑ vada, de las escuelas de jornada completa que en Río Gallegos hay dos”, es decir, “todo el resto que no tenía jornada extendida”. En ese sentido, adelantó que la propuesta que fue aceptada “incluye igualar ese nivel salarial y eso implica un 16,37%, es de‑

“Los compañeros de primaria estaban muy por encima del resto”.
JAVIER FERNÁNDEZ

cir, que el día 21 (de mayo) esos compañeros que no cobraban la jornada extendida, en una com‑ plementaria, van a cobrar esa di‑ ferencia”. Pero además comentó que una vez cobrado este porcen‑ taje, “hay que adicionarle un 5% más con el salario de mayo que se cobra dentro de 15 o 20 días”. “Sabemos y somos conscien‑ tes que todavía no llegamos al objetivo macro, que es llegar al costo de la canasta básica pata‑ gónica para el recién ingresante, y es por eso que decimos que es un aumento parcial porque va‑ mos decididos en búsqueda de eso”, manifestó Fernández. Entre otras cosas, aclaró que los que ya poseían ese monto de jornada ex‑ tendida no están contemplados en esta complementaria que se abonará el 21 de mayo. Los que no lo estaban cobrando son alre‑ dedor de 10 mil docentes y aho‑ ra igualarán a los de jornada ex‑ tendida Mientras que el 5% es para todos

LAS COOPERATIVAS NO HABRÍAN PRESENTADO LA DOCUMENTACIÓN

El Consejo Provincial de Edu‑ cación informó este martes que las cooperativas de limpieza de establecimientos escolares, que iniciaron retención de tareas por falta de pago, incumplieron con el tiempo de presentación de la documentación correspondiente, solicitada en su oportunidad por ese organismo.

Esta situación, que se repite por segunda vez, fue advertida con suficiente anticipación desde las áreas administrativas que in‑ tervienen por parte de la cartera educativa, informaron.

to administrativo, que es su obli‑ gación respetar. El retraso en la presentación de la documenta‑ ción que certifica las tareas reali‑ zadas es su responsabilidad y condición necesaria para el pago correspondiente”, indicaron. Cabe destacar que cumplió con sus obligaciones, dentro de los plazos requeridos, un 80 por ciento de las cooperativas que prestan servicios de limpieza en los establecimientos escolares.

marias N° 54, N° 68, Industrial N° 5 y Jardín N° 45. Dicha coo‑ perativa también desarrolla sus tareas en otras localidades de nuestra provincia, por lo que des‑ de la cartera educativa se apela a la responsabilidad de las autori‑ dades de “Fénix Group”, quienes deben cumplir sus obligaciones con las instituciones para las cua‑ les prestan el servicio, como así también con los trabajadores so‑ cios de la cooperativa.

“Se extiende la solicitud de responsabilidad a otras cooperati‑ vas que no presentaron debida‑ mente la documentación de los trabajos realizados ante el Conse‑ jo Provincial de Educación”, ex‑ presaron desde ese organismo. Elizabeth Villarroel, presidenta del Consejo de Educación. PARITARIA DOCENTE

“Con buena predisposición y respetando los acuerdos firmados, se les notificó en detalle de la do‑ cumentación requerida y el circui‑

Es de público conocimiento que hay retención de tareas de los trabajadores de la cooperativa “Fénix Group” en escuelas de Río Turbio que ven afectado su fun‑ cionamiento por falta de higiene: esto sucede en las escuelas pri‑

POLÍTICA 5 MIÉRCOLES 15 dE MAYO dE 2024
Los gremios aceptaron la propuesta y se volverán a reunir el próximo 19 de junio para una revisión. FOTO: LEANDRO FRANCO/LA OPINIÓN AUSTRAL

La boleta de abril por el gas para Caleta Olivia fue de $ 1.000 millones

Mientras Distrigas intimó a la Secretaría de Energía por el reintegro de zona fría hasta marzo, sólo por la boleta de abril, esa deuda que busca cobrar se duplica. En la ciudad de El Gorosito hay más de 23 mil usuarios. Expectativas sobre el amparo.

Tanto el gas natural como el gas licuado se encarecieron “drásticamente”.

La preocupación por la falta de reintegros a las empresas dis‑ tribuidoras y subdistribuidoras crece. En Santa Cruz, tal como lo informó La Opinión Zona Norte en su edición del martes, la em‑ presa provincial distrigas, en su condición de subdistribuidora de Camuzzi Gas del Sur, envió una carta documento a la Secretaría de Energía por la deuda acumu‑ lada de enero a marzo, por un va‑ lor de $ 450 millones

Pero mientras eso está pen‑ diente de cobro, la situación se complejiza, porque a la empresa santacruceña comienzan a llegar (al igual que a miles de usuarios provinciales) las boletas con el gas a los nuevos valores acorda‑ dos en la tarifaria que entró en vi‑ gencia en abril. “Sólo por el gas

Un camión de GLP pasó de $ 2,2 millones a $ 11,5 millones de costo para Distrigas.

para abastecer Caleta Olivia, re‑ cibimos, por parte del Enargas, una factura de $ 1.000 millo‑ nes”, indicó Marcelo de la Torre en declaraciones radiales.

“Si esta situación se mantiene, puede afectar al usuario, porque nos veremos imposibilitados de pagar el gas”, afirmó el presidente de Distrigas en Radio LU12 AM680. Explicó que en Caleta Olivia, “la ciudad más grande a la que abastecemos, tenemos más

de 23 mil usuarios, en Río Galle‑ gos deben ser unos 4.500 usua‑ rios, más otras localidades del in‑ terior” a las que también abaste‑ ce la empresa provincial.

De la Torre explicó que la ma‑ yoría de los recursos para hacer frente al pago del gas a las mayo‑ ristas “sale del Ministerio de Eco‑ nomía, que evita que nos atrase‑ mos tanto, y nos veníamos orga‑ nizando en cuanto a los pagos”, marcó, al tiempo que reconoció que con los nuevos valores de las tarifas el tema es otro. “Para que la gente tenga idea, un camión de GLP, que en marzo costaba $ 2,2 millones, ahora está alrededor de $ 11,5 millones” y los ingresos de la empresa no se han incremen‑ tado de esa manera, señaló, por lo que marcó la necesidad urgen‑

te de cobrar los reintegros adeu‑ dados por zona fría. Para llevar más luz sobre el impacto, y vol‑ viendo al ejemplo del camión de GLP, De la Torre remarcó que para abastecer a localidades como El Chaltén, Los Antiguos y Tres La‑ gos se requirieron, en el invierno pasado, en el mes de julio, 85 ca‑ miones”.

Gestiones

Además de la carta documento enviada el viernes, también se

Se busca un acuerdo de pago por la deuda que Distrigas generó con Camuzzi y Enargas.

aguarda una audiencia con el se‑ cretario de Energía, Eduardo Ro‑ dríguez Chirillo, al tiempo que avanzan en acuerdos de pago tan‑ to con Camuzzi Gas del Sur como con Enarsa. “Con la primera esta‑ mos bastantes avanzados en un acuerdo, pero con Enargas, lamen‑ tablemente, no hemos tenido nin‑ guna respuesta”, marcó De la Torre. En paralelo a estas gestiones a nivel provincial, también la aso‑ ciación que nuclea a todas las subdistribuidoras elevará esta semana una nota la ministro de Economía, reclamando el pago de la deuda. “Además de esperar el resultado del amparo que presen‑ tamos en Santa Cruz para frenar el aumento tarifario”, remarcó Marcelo de la Torre, presidente de Distrigas, finalmente.

LA ESTUFA A LEÑA, EL ÍTEM MÁS BUSCADO POR LOS PATAGÓNICOS

El Hot Sale 2024 comenzó es‑ ta semana con importantes pro‑ mociones y descuentos, que in‑ cluyen más de 15.000 productos de 984 empresas participantes. Según Google, los potenciales compradores buscaron los precios de un producto para el hogar es‑ pecífico por sobre los demás ru‑ bros, sobre todo en Neuquén y Río Negro.

A partir de este sondeo, el 20% de los encuestados a nivel nacio‑ nal piensa comprar productos de

más de una categoría. Los rubros mas buscados son Tecnología, In‑ dumentaria y Belleza y cuidado personal.

Sorpresa (o no) causó confirmar que el producto más buscado en el Hot Sale fue la estufa a leña. Creció un 29%, principalmente en Río Negro y Neuquén. La búsqueda se da frente a los elevados incremen‑ tos de tarifas del gas. Secador de pelo fue el segundo electrodomés‑ tico más consultado, subió un 25%. Piloto de lluvia se encontró en tercer

lugar de búsquedas en la previa al Hot Sale. El auge se dio en la pro‑ vincia de Buenos Aires y CABA de‑ bido a las constantes lluvias.Bro‑ chas de maquillaje se incrementó más del 19%.Botas de lluvia creció más del 16%.Humidificador tuvo un crecimiento de más del 14%.Pocho‑ clera creció más del 13%, especial‑ mente en Mendoza. El Hot Sale 2024 seguirá hasta con descuentos disponibles hasta el último minuto de este miércoles 15 de mayo.

POLÍTICA 6 MIÉRCOLES 15 dE MAYO dE 2024
DEL TARIFAZO
CONSECUENCIAS
Marcelo de la Torre, presidente de Distrigas SE.
“HOT SALE”
Volviendo a antiguas costumbres. A falta de gas, bienvenida la leña.

“Sin cambios, a mitad de año no hay presupuesto”

La vicerrectora de la UNPA, Eugenia de San Pedro, se refirió al aumento en la última factura de gas que saltó de casi 600 mil pesos a más de 5 millones. “Hay que pagarlas, pero es un golpe fuerte al presupuesto recortado”, indicó.

FOTO: LA OPINIÓN AUSTRAL

se viralizó una imagen com‑ parando las boletas de gas Ca‑ muzzi correspondientes a los meses de abril y mayo, donde se ve un importantísimo salto en el costo. se trata de una factura de la UARG (Unidad académica de Río Gallegos), de la UNPA (Uni‑ versidad Nacional de la Patago‑ nia austral), que compartió el profesor de la carrera de comuni‑ cación Alfredo Fernández este planteo de las casas de altos estudios no es nuevo. desde prácticamente el principio del año vienen batallando contra los recortes presupuestarios. Tam‑ bién alertaron por el enorme im‑ pacto que traerían aparejadas las subas de los servicios sobre es‑ tos temas habló este martes la vi‑ cerrectora de la UNPA, Eugenia de San Pedro, quien entrevistada en LU12 AM680 indicó que era una cuestión que ya se venía ha‑ blando y que “estimábamos que días más, días menos, esto iba a llegar y da la pauta de los proble‑ mas presupuestarios que están teniendo todas las universidades nacionales” que, en el caso del gas, “es difícil poder abordar con

La universidad recibió asistencia económica para el pago de salarios del personal.

todos los inconvenientes presu‑ puestarios que estamos tenien‑ do”.

Remarcó que si bien la univer‑ sidad hizo gestiones ante el Go‑ bierno provincial para obtener un subsidio, como lo tienen las instituciones sin fines de lucro, “al tratarse en el caso del gas que es una empresa privada, ese sub‑ sidio no está contemplado”, acla‑ ró. al respecto, afirmó que se tra‑ ta de una desproporción muy grande del costo que repercute de igual manera en todas las se‑ des de la universidad.

de San Pedro confirmó que, en el caso puntual de la UARG, pagaba en gas hasta el mes pasa‑ do $ 597.038,90, mientras que este mes llegó una factura por $ 5.221.974,97. “estos servicios se pagan con gastos de funciona‑ miento, cada unidad de gestión tiene partida”, por lo que “se está analizando” cómo hacer porque “las facturas hay que pagarlas pero es un golpe fuerte al presu‑ puesto, tan reducido y recortado que tenemos”, que además “está congelado y no estamos recibien‑ do novedades de alguna modifi‑ cación o incremento”.

sostuvo que si bien recibieron una partida para la pauta salarial, no así para el presupuesto de man‑ tenimiento de gastos de la univer‑ sidad que está aprobado en 2022. de no cambiar esto, a mitad de año el presupuesto que tenemos

A JUGAR EN FAMILIA LOTERÍA DE SANTA CRUZ SORTEA UN AUTO 0 KM.: ¿CÓMO

PARTICIPAR?

Lotería para Obras de Acción Social de Santa Cruz celebra los 22 años del Telebingo, ¡el juego de la familia!, con el sorteo de un Renault Sandero 0 km. y un pozo acumulado de $ 9.250.000, con un valor de car‑ tón de $ 6.000 El sorteo será el 20 de mayo Los interesados en participar del juego pueden acercarse a las agencias oficiales pertene‑ cientes a la Lotería de Santa Cruz y adquirir su cupón. El juego es una actividad recre‑ ativa y de entretenimiento que debe disfrutarse de manera res‑ ponsable. Si necesitás ayuda o conocés a alguien que la nece‑ site, podés comunicarte al mail juegoresponsable@loteriade santacruz.gob.ar

se acaba”. en el caso de la UNPa, es de unos $ 10 mil millones, mien‑ tras que la proyección marcaba que debería ser en 2023 de unos $ 19 mil millones

Historia

Lotería para Obras de Acción Social (LOAS) fue creada el 12 de agosto de 1982 por Ley N°

1.469.

El objetivo de su creación fue evitar la circulación en la pro‑ vincia de Santa Cruz de juegos provenientes de otras jurisdic‑ ciones que provocaban un in‑ tenso movimiento de fondos que se sustraía del circuito pro‑ ductivo y asistencial de nuestra provincia.

El primer sorteo de Quiniela se realizó el día 02 de julio de 1983, por ello a tal fecha la consideran como su aniversario.

El día 24 de febrero de 1984, por Ley Provincial N° 1.607, se con‑ formó LOAS como ente autár‑ quico y descentralizado de de‑ recho público del Estado pro‑ vincial, vinculándose con el Poder Ejecutivo a través del Mi‑ nisterio de Asuntos Sociales. Se estableció que el gobierno de la lotería sería ejercido por un di‑ rectorio, siendo su primer presi‑ dente el señor Antonio Salvato‑ ri.

Hoy 15 de mayo es un día muy especial. La persona más importante en mi vida cumple 100 años... mi mamá “Juanita”.

Quien a pesar de los golpes que le ha dado la vida, siempre salió adelante con toda la garra. Es el motor y fuerza de toda la familia y todo aquel que la conoce. Le doy gracias a Dios por tenerte.

¡¡¡Felices 100 años

mamá!!! y vamos por más…

Te quiere tu hija Liliana.

sociedad 7 MIÉRCOLES 15 dE MAYO dE 2024
Lotería de Santa Cruz festeja los 22 años del Telebingo.
UNPA
En la UNPA hay gran preocupación por el costo del servicio de gas y el presupuesto.

GOLPE AL NARCOTRÁFICO

Este miércoles indagarán a los detenidos tras los allanamientos

Se trata de cinco personas que quedaron tras las rejas por los procedimientos que se hicieron el lunes pasado. En los mismos, las fuerzas federales y provinciales incautaron una importante cantidad de droga y dinero. Luego llegará el turno de la indagatoria de los imputados que quedaron libres.

La Justicia Federal avanza en la investigación en torno a unas causas por la venta de estupefa‑ cientes en Río Gallegos, a través de aplicaciones de mensajería instantánea.

Tal como lo informó La Opi‑ nión Austral, durante más de un mes el personal de la Policía de Santa Cruz y de Gendarmería Nacional estuvieron trabajando en causas paralelas en busca de recolectar información para dar con bandas que se dedicaban a la venta de marihuana y cocaína por Telegram.

De acuerdo a la información a la que tuvo acceso este diario, en la jornada del lunes se realizó un total de trece allanamientos en domicilios de nuestra ciudad ca‑ pital y estos arrojaron resultados altamente positivos para la cau‑ sa, además de la detención de los principales sospechosos de las bandas criminales.

Las causas son llevadas ade‑ lante por el Juzgado Federal de Primera Instancia a cargo de Claudio Vázquez, con la secreta‑ ria penal María Laura Lloret, e iniciadas por la Fiscalía de Julio Zárate

En los procedimientos ejecu‑

tados por Gendarmería Nacional se incautó un total de 1,224 kilos de marihuana prensada, algunos pocos cogollos y semillas de la misma sustancia, al igual que co‑ caína y elementos de interés para la causa que continúa su curso.

Por su lado, la Policía de San‑ ta Cruz incautó 29 plantas de marihuana de diferentes tama‑ ños, aproximadamente tres kilo‑ gramos de la misma sustancia desojada y cogollos, casi quince gramos de cocaína, así como también 34 gramos de hongos alucinógenos

Por el caso, ocho personas fueron demoradas y puestas a disposición de la Justicia. Final‑ mente, cumplidos los plazos le‑ gales, tres de ellas quedaron en libertad supeditadas a la causa.

Fuentes judiciales consultadas por La Opinión Austral indicaron que los detenidos continúan en esa condición en diferentes de‑ pendencias policiales de nuestra ciudad capital y manifestaron que en la jornada del miércoles serán trasladados a las instala‑ ciones del Juzgado Federal, em‑ plazado en la esquina de la aveni‑ da San Martín y Zapiola, para que tengan su oportunidad de defen‑

La tapa de ayer reflejó el caso.

derse y dar su versión de los he‑ chos; posteriormente, será el tur‑ no de quienes quedaron en liber‑ tad para ser indagados.

EN LAS HERAS

LOS HALLARON EN POSESIÓN DE COCAÍNA Y LA JUSTICIA LOS CONDENÓ

Un hombre y una mujer deberán someterse a un régimen de conducta por el plazo de dos años, tras un juicio abreviado que se hizo en su contra por una causa de drogas. El caso se remite al año 2019 en la ciudad de Las Heras, cuando el personal de la Dirección de Investigaciones (DDI) realizó una serie de allanamientos en domicilios de la localidad petro‑ lera que arrojaron resultados al‑ tamente positivos. En los allanamientos encontraron una importante cantidad de co‑ caína que estaba distribuida en ambientes de las viviendas. Por la causa, un hombre y una mujer ambos mayores de edad habían sido demorados por la Policía y luego liberados por orden de la

El procedimiento había sido ejecutado por la

Justicia. De igual manera, la causa siguió su curso. Esta semana, el Tribunal Oral Federal condenó a los dos acu‑ sados a la pena de dos años de prisión en suspenso

POLICIAL 8 MIÉRCOLES 15 dE MAYO dE 2024
FOTO: LA OPINIÓN AUSTRAL DDI. A la izquierda, uno de los “panes” de marihuana prensada incautados. El resultado de uno de los procedimientos. FOTOS: GENDARMERÍA NACIONAL

Investigaban un violento robo en Puerto Deseado y hallaron drogas

Se trató de una serie de allanamientos que se realizó en la localidad portuaria. Además, encontraron una réplica de un arma de fuego y municiones.

Un operativo de gran enverga‑ dura llevado a cabo por la Supe‑ rintendencia de Policía Judicial e Investigaciones y la dirección de Investigaciones (ddI) de la ciudad de Puerto deseado culmi‑ nó con la detención de los pre‑ suntos autores de un violento ro‑ bo y la incautación de evidencia crucial.

El operativo, resultado de una exhaustiva investigación iniciada días atrás, permitió identificar a los individuos presuntamente vinculados a un violento robo perpetrado contra un vecino de‑ seadense en la intersección de la

TRAS UNA DENUNCIA

avenida Almirante Zar y Piedra Buena. En aquella oportunidad, los agresores, en total tres, sus‑ trajeron un teléfono celular Mo‑ torola E20 tras forcejear con la víctima, para luego darse a la fu‑ ga en dirección desconocida. En el mismo sentido, posteriormente el damnificado dijo haber sido amenazado con un arma blanca.

De acuerdo a la información a la que tuvo acceso La Opinión Aus‑ tral, a través de fuentes consulta‑ das, se pudo establecer que tras se‑ manas de diligentes pesquisas, las autoridades obtuvieron órdenes de allanamiento del Juzgado de Ins‑

En uno de los domicilios allanados encontraron el celular denunciado como robado.

trucción y Penal Juvenil N° 1, a car‑ go de la jueza Jesica Hernández Estas órdenes se pusieron en mar‑ cha en la jornada del lunes y per‑ mitieron a los agentes de la DDI lle‑ var a cabo cinco allanamientos en distintas ubicaciones de Puerto Deseado.

Los resultados del operativo fueron contundentes. En uno de los domicilios allanados en el ba‑ rrio 52 Viviendas se encontró el celular buscado, así como una ré‑ plica de pistola y munición cali‑ bre 22. Otro domicilio, en la calle Brown al 700, reveló más eviden‑ cia crucial, incluyendo munición y dispositivos de telefonía.

Además, durante el operativo se localizó un cuchillo similar al utilizado en el robo en un inquili‑ nato en la calle Piedra Buena y 12 de Octubre, vinculado a uno de los sospechosos.

Sin embargo, el hallazgo más

significativo se produjo en el domi‑ cilio ubicado en la calle Brown Nº 739, donde se descubrió una canti‑ dad de sustancia blanca, balanzas digitales y pastillas, aunque no trascendió la cantidad ni el pesaje. Más allá de eso, los agentes inicia‑ ron la apertura de actuaciones por presunta infracción a la Ley Nacio‑ nal de drogas. Esta situación im‑ plicó la intervención del Juzgado Federal de Primera Instancia con asiento en Caleta Olivia, a cargo de la jueza Marta Yáñez. La magistra‑ da dispuso que el sospechoso si‑ guiera detenido tras cumplirse los plazos legales.

SECUESTRARON DISPOSITIVOS POR PRESUNTA EXPLOTACIÓN INFANTIL

En un operativo anticiberdelito llevado a cabo por la Superintendencia de Policía Judicial e Investigaciones, se incautó una gran cantidad de dispositivos electrónicos en el barrio 51 Viviendas de la localidad de Puerto De‑ seado

El operativo se realizó en cumplimiento de una orden de allanamiento emanada del Juzgado de Instrucción y Penal Juvenil N° 1 de Puerto Deseado, bajo la autoridad de la jueza subrogante Jesica Hernández y Stella Marys Inayado en la Secretaría N° Uno. Según informó la Policía, el operativo tenía como objetivo la búsqueda de evidencia relacionada a un reporte CyberTipline, en el marco de la

lucha contra los ciberdelitos.

Según pudo saber La Opinión Austral, la CyberTipline es el sistema centralizado de National Center for Missing and Exploited Children para denunciar la explotación infantil en línea. Los proveedores de servicios electrónicos y el público en general pueden denunciar las sospechas de engaño en línea de los niños con fines sexuales, abuso sexual infantil extrafamiliar, pornografía infantil, turismo sexual infantil, tráfico sexual infantil, envío de materiales obscenos no solicitados a niños, nombres de dominio engañosos y palabras o imágenes digitales engañosas en internet.

Durante el allanamiento, se

procedió al registro exhaustivo de la vivienda, lo que resultó en el secuestro de una gran cantidad de soportes ópticos, como DVD y CD, así como dispositivos de almacenamiento como pendrives, memorias micro SD de diferentes tamaños, memorias externas, tres CPU, tres notebooks, una PlayStation y seis teléfonos celulares. Concluido el registro, se condujo a un hombre mayor de edad que fijó domicilio.

El operativo contó con la colaboración del personal de la Divi‑ sión Gabinete Criminalístico de Puerto Deseado, demostrando la importancia de la cooperación interinstitucional en la lucha contra el crimen

todas

POLICIAL 9 MIÉRCOLES 15 dE MAYO dE 2024
en sus formas. Agentes de la Policía transportando lo incautado.
DEMORARON
LOS
FOTO: POLICÍA SANTA CRUZ
A
SOSPECHOSOS
FOTOS: POLICÍA SANTA CRUZ Un efectivo sostiene el reactivo del test antinarcótico. Momento en que se realizaba uno de los allanamientos.

PELIGROSO HECHO EN ZONA NORTE

Estaban tomando alcohol en la calle y les encontraron un arma de fuego

El caso se registró en la localidad de Puerto Deseado y tiene como acusados y detenidos a dos jóvenes de 22 años de edad. De manera preventiva, les quitaron el revólver y el mismo fue puesto a resguardo en la Comisaría Primera.

Un caso de extrema peligrosi‑ dad fue detectado por vecinos de la ciudad de Puerto deseado, cuando vieron a una pareja de jó‑ venes tomando bebidas alcohóli‑ cas en la calle mientras manipu‑ laban un arma de fuego.

El hecho se registró en horas de la tarde del lunes en la locali‑ dad portuaria y, tras haber visto a los malvivientes con lo que pare‑ cía un revólver, dieron aviso a las autoridades, que rápidamente in‑ tercedieron para que la situación no pasara a mayores.

“Buenas, ¿podrían enviar un patrullero a Las Heras y Lago Argentino? Hay unos chicos to‑ mando y parece que uno de ellos tiene un arma”, fue lo que advirtió una vecina tras llamar al 911 indi‑ cando el hecho, que podría de‑ sencadenar en consecuencias graves.

Móviles del Comando de Pa‑ trullas y de la Comisaría Primera de la ciudad portuaria rápida‑ mente llegaron al lugar que había indicado la preocupada mujer, pe‑ ro, al percatarse del arribo de las

EN LA COSTANERA

Cuando los malvivientes notaron la presencia policial, intentaron huir corriendo.

autoridades, los malvivientes de‑ cidieron escapar a pie.

De acuerdo a la información a la que tuvo acceso La Opinión Austral, se pudo saber que du‑ rante un rastrillaje realizado en las cercanías a la esquina donde estarían los delincuentes, final‑ mente dieron con ellos en un in‑ quilinato de la calle Provincias Unidas al 1700 de la ciudad por‑ tuaria.

Durante la aprehensión, se re‑ alizó un palpado preventivo de los dos sospechosos y, tal como había indicado la vecina, uno de ellos tenía un revólver entre sus prendas de vestir. Las diligencias subsiguientes fueron llevadas a cabo en colaboración con la divi‑ sión Criminalística local. Se des‑

RESCATARON A UN JOVEN QUE INTENTÓ ATENTAR CONTRA SU VIDA

joven junto a los efectivos policiales.

Un joven terminó en el Hospital Regional de Río Gallegos tras haber sido contenido por efec‑ tivos policiales cuando intenta‑ ba atentar contra su propia vida, en un episodio que se registró en las últimas horas. El suceso sucedió en la costane‑ ra de nuestra ciudad capital, precisamente a la altura del mo‑ numento del ARA San Juan, y tuvo lugar en horas de la noche del lunes. El caso tiene como principal protagonista a un jo‑ ven de mediana edad que se encontraba bajo los efectos del alcohol y, con una soga, busca‑ ba ponerle fin a su vida.

De acuerdo a la información a la que tuvo acceso La Opinión Austral, se pudo saber que fue cerca de las ocho y media de la noche del lunes cuando agentes de la Policía de Santa Cruz to‑ maron conocimiento del caso y una comisión viajó hacia ese lu‑ gar. Cuando los policías llegaron, encontraron al joven colgando de la soga y, con ayuda de una navaja, lograron bajarlo para que pudiera recuperar el aliento. Luego una ambulancia del cen‑ tro asistencial local arribó y los profesionales de la salud se lo llevaron. Está fuera de peligro.

Uno de los acusados y, junto él, el arma que tenía entre sus pertenencias.

conoce si el arma estaba cargada o si tenía la numeración limada; más allá de eso, trascendió que el portador no tenía el permiso co‑ rrespondiente para poder portar‑ la ni usarla.

Los dos acusados son resi‑ dentes de Caleta Olivia y tienen

EN PICO TRUNCADO

22 años de edad. “Se espera que en las próximas horas se deter‑ mine su situación judicial y se es‑ clarezcan los detalles del inci‑ dente”, indicaron fuentes policia‑ les consultadas sobre las posibles medidas que podría to‑ mar el Juzgado de Instrucción

N° 1 de la ciudad. Desde la jefatura destacaron: “La importancia de la colabora‑ ción ciudadana en la prevención y resolución de incidentes como este, reiterando la necesidad de reportar cualquier actividad sos‑ pechosa”.

DETUVIERON A UN HOMBRE QUE FUE CONDENADO POR UNA CAUSA DE DROGAS Y SERÁ TRASLADADO A RÍO GALLEGOS

Un hombre mayor de edad fue detenido por la Policía en Pico Truncado y será trasladado en las próximas horas a Río Galle‑ gos para que comience a purgar una pena por comercializar dro‑ gas tanto en esa localidad como en otra del norte de la provincia. El caso tiene como acusado y ahora condenado por el Tribunal Oral Federal de Río Gallegos a un hombre de 29 años de edad, oriundo de República Domini‑ cana pero residente de la locali‑ dad de El Bridasaurio, quien fue encontrado culpable por el deli‑ to antes mencionado y deberá volver a prisión.

De acuerdo a la información a la que tuvo acceso La Opinión Austral, a través de diversas fuentes consultadas, se pudo sa‑ ber que la causa contra el domi‑ nicano se remite al año 2019 y es por comercializar cocaína y ma‑ rihuana, tanto en la localidad en la que residía como en la ciudad de Caleta Olivia, tras una tarea que realizó el personal de la Di‑ visión de Investigaciones (DDI) de la Policía de Santa Cruz Según pudo saber este diario a través de fuentes policiales, en la jornada del lunes llegó a las ofi‑

El ahora sentenciado tras ser atrapado por la Policía.

cinas de la DDI de Pico Truncado un exhorto que daba cuenta del pedido de la Justicia para la de‑ tención del acusado, quien fue reducido y esposado minutos después, cuando caminaba por la vía pública, para luego ser trasladado a la sede local de la división investigativa. En el mismo sentido, este diario pudo saber que la orden que emitió el Poder Judicial indicaba que el ahora condenado fuera trasladado a la ciudad de Río

Gallegos, precisamente a la Uni‑ dad Penitenciaria Federal N° 15, emplazada en la avenida Kirchner, para que comience a purgar la condena. Desde la jefatura de la fuerza de seguridad provincial indicaron en un comunicado que “este operativo es resultado del com‑ promiso continuo de las áreas investigativas y toda la Policía de Santa Cruz en la lucha contra el narcotráfico y el crimen orga‑ nizado en nuestra región”.

POLICIAL 10 MIÉRCOLES 15 dE MAYO dE 2024
FOTO: POLICÍA SANTA CRUZ El FOTO: POLICÍA SANTA CRUZ FOTO: POLICÍA SANTA CRUZ

Los Super Sénior ya cuentan con día y horario para los cuartos

La Asociación Independiente del Fútbol de los Barrios lanzó la programación para los partidos de los cuartos de final de la categoría +45, donde Martín Güemes buscará defender su título de la temporada pasada.

La categoría Super Sénior de la Asociación Independiente del Fútbol de los Barrios de Río Ga‑ llegos ya cuenta con la progra‑ mación oficial para los cuartos de final, donde ocho clubes busca‑ rán coronarse campeón de la temporada. Todos los partidos se jugarán en la cancha Nora Vera el próximo domingo.

Los +45 completaron su fase regular el fin de semana pasado, donde los primeros ocho clubes avanzaron de ronda, y ellos son: Deportivo Cristal, Martín Güe‑ mes, Fortaleza, Juventud Unida, San José, Arco Iris, Desampara‑

dos y Sur 87. El domingo 19 de mayo arran‑ carán y terminarán los cuartos de final. Todos los partidos se juga‑ rán en la cancha Nora Vera; des‑ de las 13:00 se enfrentarán For‑ taleza vs. Arco Iris, en el duelo más parejo de la jornada; dos ho‑ ras más tarde se medirán Martín Güemes y desamparados, donde el “Gaucho” defenderá su título a capa y espada.

A las 17:00 se verán las caras deportivo Cristal y Sur 87, el pri‑ mero de la fase regular contra el octavo. Y cerrarán la jornada des‑ de las 19:00 Juventud Unida vs.

Iván Aribel de Deportivo Cristal es el máximo goleador del campeonato.

San José, en el otro partido pare‑ jo que tendrá esta categoría.

A los Super Sénior les quedan cerca de tres semanas de compe‑ tencia, los agarrará el invierno y esto podría ocasionar problemas, debido a que son personas ma‑ yores que jugarán con tempera‑

turas bajo cero

Se está trabajando en la idea de organizar los campeonatos anuales, donde arrancarán en fe‑ brero, se parará en el invierno y se seguirá jugando después de esta etapa del año fría. Aún nada oficial, se deberá presentar el proyecto y delegados de los clu‑ bes barriales deberán votar

Las programaciones de las primeras divisiones del fútbol ba‑ rrial saldrán este miércoles por la noche, ellos también se encuen‑ tran en una etapa definitoria y deberán finalizar el campeonato antes de la llegada del invierno.

Aún estando en mayo, las hela‑ das están siendo bastantes fuer‑ tes

Goleadores

El máximo artillero de la cate‑ goría es Iván Aribel de Deportivo Cristal, quien anotó 23 goles. De cerca lo sigue Alberto Andrade de Martín Güemes con 20, Pablo Rojas de Sur 87 con 18 y Ricardo Pincheira de El Cóndor con 15. Los goles de los cruces contarán para esta tabla y en el partido fi‑ nal se verá quién será el máximo artillero de la categoría Super Sé‑ nior del fútbol de los barrios.

FECHA DEL TORNEO PATAGÓNICO DE HANDBALL

Con la presencia de equipos de localidades de Chile y Argentina, esta capital fue sede de la segun‑ da fecha del Torneo Patagónico de Balonmano. La jornada de partidos se llevó adelante en las instalaciones del gimnasio muni‑ cipal Juan Bautista Rocha, donde las categorías Master femenino y masculino tuvieron la oportuni‑ dad de medirse.

En el marco de la segunda fe‑ cha del Torneo Patagónico de Ba‑ lonmano que se realiza, esta vez en Río Gallegos, Iván Barrera, en‑ trenador de la categoría femenina del CB Magallanes y jugador del equipo Bagual de Punta Arenas, destacó el desarrollo de este tipo de eventos que brindan un espa‑

cio de competencia a jugadores mayores de 40 años.

“Estoy encantado de estar aquí en Río Gallegos para parti‑ cipar en este emocionante tor‑ neo”, compartió el dirigente. “Es un honor representar a mi equipo y competir en un evento que pro‑ mueve el balonmano en la región”, dijo.

El torneo ha sido una oportuni‑ dad para que jugadores de la ca‑ tegoría Master se reencuentren con amigos de la infancia y cole‑ gas del ámbito deportivo. “Es maravilloso poder compartir es‑ ta experiencia con viejos amigos y compañeros de juego”, expre‑ só. “El balonmano siempre ha sido una pasión para nosotros y este

torneo nos permite revivir esos momentos y crear nuevos recuer‑ dos juntos, y eso me emociona”, concluyó Iván Barrera.

En esta ocasión, Río Gallegos fue sede de la segunda fecha. La primera se realizó en Punta Arenas, la tercera será nuevamente en el ve‑ cino país y la cuarta de clausura se llevará a cabo en El Calafate Provenientes de Chile, se en‑ cuentran en la ciudad las chicas del Club Balonmano Magallanes y el equipo Nacional 55 un equipo chileno que viajará a la Copa América a disputarse en Puerto Rico ; en varones está el equipo Natalinos, de la misma ciudad, y el Club Deportivo Bagual de Punta Arenas.

latidos 11 MIÉRCOLES 15 dE MAYO dE 2024 EN EL JUAN BAUTISTA ROCHA SE JUGÓ LA SEGUNDA
Cientos de chicas y chicos completaron una nueva jornada.
FÚTBOL BARRIAL
FOTO: MUNICIPIO RÍO GALLEGOS FOTOS: LA OPINIÓN AUSTRAL Todos los partidos se jugarán en la Nora Vera. Martín Güemes viene de ganar los últimos tres torneos de Super Sénior e irá por el cuarto.

A PLENO

LA CUARTA DIVISIÓN DEL FÚTBOL DE LOS BARRIOS YA JUEGA LOS CUARTOS

La Cuarta división de la Aso‑ ciación Independiente del Fútbol de los Barrios se en‑ cuentra en los cuartos de final, donde dos clubes ya se encuen‑ tran en semifinales y durante el transcurso del día se sabrán los otros dos que estarán entre los cuatro mejores de esta catego‑ ría.

Este martes se jugaron dos par‑ tidos correspondientes a los cuartos de final, donde Olimpia superó en penales a La Kuadra

tras que en los 90 minutos que‑ daran empatados 1 1. Luego La Academia goleó a Vial Santa Cruz por 4 1 y entró dentro de los cuatro mejores.

Este miércoles desde las 19:30, en la Enrique Pino se enfrenta‑ rán Deportivo Palermo vs. Don Bosco y el ganador irá contra La Academia; dos horas más tarde, en el mismo escenario se medirán Deportivo Junín vs. Deportivo Juniors y el ganador jugará frente a Olimpia

Boxing le ganó el clásico de Sexta a Hispano y avanzó a “semis”.

La Cuarta Quinta y Sexta divi‑ siones de la Liga de Fútbol Sur se encuentran en etapa de defi‑ nición y en dos categorías ya sabemos a los finalistas, mien‑ tras en la otra se encuentran por disputar las semifinales. Mien‑ tras la Primera jugará este fin de semana los cuartos de final, aún sin programación confirmada.

La Cuarta división se encuentra en semifinales, que se darán de

la siguiente manera: Hispano Americano vs. Unión Santacru‑ ceña y Atlético Boxing Club vs. Ferrocarril YCF. Se podría dar un clásico en la final Mientras que la Quinta y Sexta se encuentran en la final y Bo‑ xing estará en las dos finales. Sus rivales serán Talleres y Olimpia respectivamente. El Al‑ biverde podría llevarse todos los campeonatos

LIGA DE FÚTBOL CENTRO

Júpiter venció a Sportivo Santa Cruz y es el campeón

Fue en la tanda de los doce pasos tras un 1-1 en los 90 minutos. Las dos hinchadas coparon la cancha del “Verde” y se vivió una verdadera fiesta. El club rojo sumó su quinto título en el fútbol federado.

Tras una digna final, Júpiter se consagró campeón de la Liga de Fútbol Centro al superar a Spor‑ tivo Santa Cruz desde los doce pases, luego de empatar 1-1 en los 90 minutos. Fue correspondiente al Torneo Apertura del fútbol federado del centro de nuestra provincia. El Torneo Clausura arrancará en agosto.

El duelo arrancó parejo, Sportivo Santa Cruz iba al ataque, mientras la visita jugaba a la contra. A los 35’ del primer tiempo llegó el gol que abrió el marcador. Agustín Giménez de Júpiter quedó mano a mano con Alejandro Moris, que no pudo hacer nada ante el disparo certero del delantero. Pero al arranque del segun-

Facundo Conde, de Sportivo Santa Cruz, fue el máximo goleador del campeonato.

do tiempo, el “Verde” logró empatar el duelo con el tanto de Ma‑ tías Sosa

Luego no se pudieron sacar ventaja y el campeón se defini‑ ría desde el punto de penal. Allí, Júpiter fue más que Sportivo Santa Cruz y se llevó el Torneo Apertura al superarlo por 5-4 desde los doce pasos.

Jugadores y cuerpo técnico

festejaron junto a sus hinchas que se acercaron al estadio de Sportivo Santa Cruz, que se tiñó de rojo y blanco. El club de Piedra Buena sumó su quinta conquista en la Liga de Fútbol Centro, las anterio‑ res fueron en 1995, 2000, 2011, 2012 y 2024

Júpiter tendrá que jugar el Tor‑ neo Regional Amateur 2024/25 a mediados de septiembre/octubre. Una gran competencia donde los de Piedra Buena darán de que hablar. Facundo Conde de Sportivo Santa Cruz fue el máximo goleador del campeonato, anotando 6 goles. Atrás de él hubo una larga fila de jugadores con tres tantos anotados.

LA FLAMANTE PRIMERA EXHIBICIÓN DE AUTOS SOLIDARIA

Se viene la primera exhibición de autos solidaria en Río Galle‑ gos. Emiliano Vera y Mateo Cal‑ vetti son dos amigos que arran‑ caron sacando fotos en las pica‑ das y con el tiempo empezaron a realizar este tipo de expos. Hasta el momento ya se en‑ cuentran inscriptos más de 120 autos, pero Mateo y Emiliano aún se encuentran buscando algún lu‑ gar para albergar todos los vehí‑ culos que se presentarán en esta expo.

La entrada será un alimento no perecedero y todo lo recaudado irá para “Asher Aike”. La funda‑ ción asiste a familias que necesi‑ tan ayuda y la iglesia Bet El acompaña este evento. Habrá carros de comida, DJs y más actividades que se darán du‑ rante el día del evento. El horario será desde las 13:00 hasta las 19:00 el día 26 de mayo, con es‑ pacio a confirmar Emiliano Vera y Mateo Calvetti visitaron los estudios de LU12

AM680 y contaron más sobre este evento.

“Tenemos un grupo de traba‑ jo muy lindo, será un gran evento. Queremos invitar a todos a parti‑ cipar de una jornada solidaria pa‑ ra los amantes de los fierros”, dijo Emiliano.

“Somos personas que recién estamos empezando en esto y queremos el apoyo de todos pa‑ ra poder seguir creciendo y seguir ayudando a fundaciones”, cerró Mateo.

latidos 12 MIÉRCOLES 15 dE MAYO dE 2024
OPINIÓN AUSTRAL
Vial Santa Cruz cayó por 4-1 ante La Academia.
FOTO: LA
DE LA
SUR ESTÁN
COMPETENCIA LAS INFERIORES
LIGA DE FÚTBOL
EN ETAPA DE DEFINICIÓN
PARA
SE PREPARA
FOTO: BOXING CLUB
LA FUNDACIÓN “ASHER AIKE”
La última expo en Río Gallegos fue en 2022. FOTO: MUNICIPALIDAD RÍO GALLEGOS El plantel campeón posando para la foto junto a su hinchada.
DE IMAGEN
FOTO: LA TARDE INFORMATIVA

Volvieron a rugir los motores en el Autódromo Harry Regensburger

Fue durante el fin de semana en el circuito de la ciudad de Caleta Olivia, contó con tres categorías y con la participación de varias ciudades del norte de nuestra provincia y del sur de Chubut, dando un gran espectáculo para los amantes de los fierros.

Pilotos de varias ciudades del norte de nuestra provincia estuvieron presentes.

Durante el fin de semana se completó la segunda fecha del automovilismo de pista zonal, donde el Autódromo Harry Re‑ gensburger de Caleta Olivia fue elegido para albergar este gran evento deportivo. Participaron tres categorías: TN 800 Mono‑ marca R 12 y Fuerza Limitada Regional

A PLENO

Participaron pilotos de Pico Truncado, Las Heras, Perito Mo‑ reno, Puerto deseado, Comodoro Rivadavia y Caleta Olivia, ha‑ ciendo un gran espectáculo para todos los amantes de los fierros.

Pese al frío, se vio una buena cantidad de público.

El viernes se realizaron las pruebas y clasificaciones, el sá‑

SE VIENEN LOS JUEGOS ESCOLARES EN SU ETAPA LOCAL, MODALIDAD: HANDBALL

Los Juegos Escolares Santacru‑ ceños ya fueron iniciados en su etapa local en diversos deportes, esta vez le toca al handball. Serán cinco días de competencia en el gimnasio municipal “Pancho” Cerda de Caleta Olivia con las categorías Sub 14 y 16, tanto en masculino como femenino. Las escuelas que participarán de dicho evento son: CPES N° 13, SPINOLA, CPES N° 42, EICO Nº 1, CPES N° 20, CODEDCO y EBIMAL. Cientos de niños y ni‑ ñas participarán de los Juegos Escolares en su etapa local y disfrutarán de los cinco días de competencia.

La competencia arrancará este miércoles desde las 08:00 has‑ ta las 15:00 con encuentros de ambas categorías. El jueves y viernes será de igual manera que el miércoles en el gimnasio municipal “Pancho” Cerda. Descansarán durante el fin de semana y la acción continuará el lunes 20 y martes 21 de mayo con la ronda final para definir a los campeones en la etapa local de los Juegos Escolares Santa‑ cruceños. El fútbol y el básquet ya com‑ pletaron su etapa local y el handball irá por lo mismo. Lo si‑ guiente será la etapa provincial.

bado las series y el domingo, las finales de las tres categorías.

En la categoría TN800, fue Román díaz quien se llevó el pri‑ mer lugar en la final, sumando una gran cantidad de puntos. En Fuerza Limitada Regional, Cris‑ tian Berzunatea fue el que se lle‑ vó el primer lugar, dejando un tiempo de 16:39.446 con un total

de 16 vueltas al Harry Regensbur‑ ger. Mientras que en la Monomar‑ ca R 12, Alejandro Guerrero ganó la final y de esta manera sumó una gran cantidad de tantos pen‑ sando en el campeonato.

• TN800

1° – Román Díaz

2° – Luis Bordón

3° – Leo Marcollini

• Fuerza Limitada Regional 1° – Cristian Berzunatea 2° – Carlos Sandoval 3° – Pablo Rojido

• Monomarca R 12

1° – Alejandro Guerrero

2° – Matías Cabrera 3° – Gustavo González La tercera fecha aún no tiene sede ni día confirmados.

LIGA NACIONAL DE BÁSQUET GIMNASIA DE COMODORO RIVADAVIA SUPERÓ A OBRAS DE VISITANTE Y SE QUEDÓ CON EL QUINTO LUGAR

Gimnasia consiguió una signifi‑ cativa victoria al vencer anoche 91 a 73 a Obras en el Templo del Rock, completando una muy buena gira por Buenos Aires, al imponerse a dos rivales directos en la lucha por alcanzar el cuarto puesto de la fase regular de la Liga Nacional de basquetbol El jueves recibirá a Boca en otro cruce clave.

El “Verde” corrigió el paso en fal‑ so que tuvo por Zárate y conti‑ núa con todas las aspiraciones de ser uno de los cuatro prime‑ ros de la etapa inicial, que lo lo‑ grará si gana los tres compromi‑ sos que le restan; después de Boca, concluirá visitando a los equipos santiagueños de Quim‑ sa y Olímpico

A diferencia del juego frente a Zárate, Gimnasia empezó dere‑ cho con los lanzamientos y, por las respuestas que ofreció el lo‑ cal, se armó un entretenido par‑ tido y con bastante lucimiento, sobresaliendo la puntería de Tyrone White y los ofensivos de Juan Cárdenas, aunque todo el desarrollo fue muy equilibrado y con un cambiante liderazgo en el resultado, para convertirse en un lindo espectáculo, pero con pre‑

ocupaciones para los entrena‑ dores por el alto goleo. Sobre el final del cuarto, el Tachero apro‑ vechó un descuido y cerró mejor. Como era previsible, intensifica‑ ron en cierto modo las defensas ambos y por eso el goleo bajó en los segundos diez minutos, sin embargo, la paridad continuó, aunque estuvo encendido White que llevó el goleo frente a un lo‑ cal que cayó en pérdidas. De to‑ das maneras, los dos tuvieron virtudes y falencias casi en igual

medida y por eso el resultado fue totalmente cerrado. Y lo mejor del “Verde” fue saber sostener la tendencia en el cuar‑ to decisivo, más que nada por la enorme ráfaga de Guido Mariani que le dio claridad para atacar y, como conservó la firmeza atrás, comenzó a dispararse en el re‑ sultado y en ser cada vez más dueño de todo el panorama y di‑ bujar distancias cada vez más importantes. Finalmente, Gim‑ nasia se llevó el partido.

latidos 13 MIÉRCOLES 15 dE MAYO dE 2024
El “Verde” sigue con una buena racha de victorias como visitante. FOTO: PRENSA GIMNASIA El torneo se llevará a cabo en el “Pancho” Cerda.
AUTOMOVILISMO
FOTO: DIARIO EL SUREÑO La categoría Fuerza Limitada Regional compitió durante este fin de semana. FOTOS: ECOS DEL SUR

HOMENAJE. Se inauguró el busto del ex presidente en la Rosada

Milei y “un acto de justicia” con Menem

Al inaugurar ayer el busto del ex mandatario Carlos Saúl Menem en Casa Rosada y entre lágrimas, el presidente Javier Milei afirmó que se trató de “un acto de justicia” en homenaje al “mejor presidente de la historia”.

Ante la presencia de funcionarios, familiares y amigos del ex mandatario, el líder libertario destacó la trayectoria del riojano y, visiblemente emocionado, ensalzó su figura. “Hoy -por ayer- estamos haciendo un acto de justicia. Estamos reconociendo su liderazgo, su trayectoria política y sus gobiernos”, remarcó el Milei y añadió: “Estamos haciendo homenaje al mejor presidente de los últimos 40 años, al menos”.

Según planteó, Menem “recibió una catástrofe hiperinflacionaria y entregó a su sucesor en 1999 un país ordenado, estable y con un PBI per cápita 60% más alto que el del ‘89”, además de “ubicar a la Argentina entre los protagonistas emergentes de la nueva globalización”, logros que “lideró con audacia, intuición y pragmatismo”.

Asimismo, contó una anécdota en la que el riojano durante una cena compartida vaticinó su futuro presidencial: “Me dijo ‘vos vas a ser presidente de la Argentina, pero lo vas a hacer mejor, porque vos no sólo tenés la intuición y el coraje, sino que tenés el conocimiento’, yo le dije ‘Carlos, yo odio la política’, y me dijo ‘yo nunca me equivoco. Vos escuchame, nunca me equivoco’”. En otro pasaje del acto, Milei se comparó con algunos ex pre -

“ESTAMOS HACIENDO HOMENAJE AL MEJOR PRESIDENTE DE LOS ÚLTIMOS 40 AÑOS, AL MENOS”, DIJO MILEI.

sidentes como Domingo Faustino Sarmiento, al recordar que “también le decían el loco”, y con Carlos Pellegrini, al que definió como “el piloto de tormentas” y “la cara del ajuste”.

Entre los invitados se destacaron el ex vicepresidente Carlos Ruckauf; el ex ministro del Interior Carlos Corach; el ex senador Eduardo Menem y el ex presidente Ramón Puerta.

Zulemita Menem, hija del homenajeado, dijo: “Quiero agradecer desde lo más profundo de mi corazón que finalmente se concrete en este año, en una fecha con tan importante significado”, en alusión al

aniversario número 35 del triunfo del dirigente peronista en las elecciones de 1989. En su discurso, Zulemita afirmó estar “muy honrada” por su padre, a quien definió como “un caballero de la política”. Dirigiéndose a Milei, expresó: “Le deseo, como ciudadana, todo el éxito que su dedicación y tarea merecen”. En representación del gobierno, ubicados en la primera línea dieron el presente el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem; la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; los ministros Guillermo Francos (Interior) y Sandra Pettovello (Capital Humano); y el subsecretario de Gestión Institucional

PERSISTEN LOS DESACUERDOS SOBRE VARIOS TEMAS

LEY BASES: SE COMPLICA EL dICTAMEN

La pretensión del gobierno de que el Senado convierta en ley la próxima semana la denominada Ley Bases se va tornando cada vez más difícil de cumplir. El debate en el plenario de las comisiones continuó ayer, pero los desacuerdos entre los bloques persisten y no es seguro que se pueda llegar a un dictamen para mañana, como era el plan del oficialismo. Esa fecha es el límite para que el proyecto pueda ser en el recinto el jueves 23. Los temas que despiertan más rechazo entre los senadores opositores son la reimplantación del Impuesto a las Ganancias, el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) y el impuesto al tabaco. En las últimas horas se sumaron también las impugnaciones a la eliminación del monotributo social. Uno de los expositores en la sesión de ayer fue el abogado

constitucionalista Andrés Gil Domínguez, quien criticó la delegación de facultades al Presidente incluida en el proyecto. “Siempre fui crítico de los decretos de necesidad y urgencia y las facultades delegadas. Tienen que tener un carácter hiperrestrictivo”, dijo el especialista, quien también criticó la “reformulación indirecta del orden socioeconómico constitucional para cargarse un Código Civil y Comercial a través de un DNU”.

HALLAZGO RUSO

La mayor reserva de petróleo está en la Antártida

Una investigación científica realizada en la Antártida por el buque Alexander Karpinsky, de la agencia rusa Rosgeo, descubrió la mayor reserva de petróleo del mundo. Esta equivale a diez veces la producción de 50 años en el Mar del Norte, el doble de las existencias de Arabia Saudita y a unas treinta de Vaca Muerta.

La comunicación a Moscú lleva tres días y se filtró en un informe publicado en el diario británico The Telegraph. El hallazgo tuvo lugar, según trascendió, en la porción antártica comprendida por el Polo Sur hasta la Península Antártica y el Mar de Weddell, situado en el Territorio Antártico Argentino, donde también se encuentran significativas reservas de petróleo y gas recientemente identificadas. Esa franja antártica es reclamada por Argentina, Chile y Reino Unido.

de la Secretaría General de la Presidencia, Eduardo “Lule” Menem. Una hilera detrás se sentaron el secretario legal y técnico Javier Herrera Bravo; el vocero presidencial Manuel Adorni y su esposa, el secretario de Prensa, Eduardo Serenellini; y el legislador bonaerense Agustín Romo. A su turno, Eduardo Menem, agradeció a los hermanos Milei por el homenaje, y se dedicó a resaltar la figura de su hermano durante su exposición que se prolongó por 25 minutos. “Reconozco su valentía, porque cuando alguien habla bien del Menem sale el elenco de denostadores”, le señaló a Milei.

En este caso, el hallazgo se agregaría a la disputa ante la Organización de las Naciones Unidas por la soberanía de las Islas Malvinas, las Georgias del Sur y las Sandwich del Sur. Desde el Kremlin confirmaron que las exploraciones realizadas eran con fines científicos y que respetarían el Tratado Antártico. El tema se analizará en la reunión de los miembros firmantes del Tratado de Kochi, en India, una cumbre que se hará del 20 al 30 de mayo, pero también en la cumbre de los miembros firmantes del Tratado Antártico que tendrá lugar en la Argentina en agosto.

NACIONAL 14 MIÉRCOLES 15 dE MAYO dE 2024 2 política MIÉRCOLES 15 d E MAYO d E 2024 .COM.AR
director: Marcelo Carbone. Jefe de Redacción: Matías Kaplan. Arte: Antonio Ortiz.
140
CABA. Publicidad:
/ comercial@grupocronica.com.ar. EDITORIAL ACONCAGUA ARGENTINA S.A. es licenciataria del Diario Crónica.
California 2715, CABA. Registro de la Propiedad Intelectual:
06187363.
ISSN 1850-1516. Suscripción y circulación: 11-7078-2014 de 10 a 16 hs. suscripciones@cronica.com.ar STAFF CRONICA
Redacción: Av. Juan de Garay
(C1063ABO),
5263-8650
Edición de la Mañana. Impreso en Editorial Perfil S.A.,
Nro.
dirección: Av. Juan de Garay 140, (1063ABO), CABA. El abogado Andrés Gil Domínguez fue crítico en su exposición.
NA

Caputo libera $ 4.300 millones para que se mantenga el descuento

Economía aseguró que en estas horas giraría el dinero a distribuidoras y subdistribuidoras de gas. Las empresas habían empezado a quejarse porque no cobraban un reintegro que está fondeado por los usuarios y en el que el Estado no aporta subsidios.

El Ministerio de Economía de la Nación planea liberar en estas horas el pago de al menos $ 4.300 millones para que las em‑ presas distribuidoras y sub dis‑ tribuidoras de gas natural pue‑ dan cobrar el reintegro de las ta‑ rifas de “zona fría”.

El Fondo Fiduciario para Sub‑ sidios de Consumos Residencia‑ les de Gas estaba manejado an‑ teriormente por la Secretaría de Energía y pasó este año a la car‑ tera que maneja Luis Caputo, un cambio al que en el Gobierno se‑ ñalan por la demora administrati‑ va en liberar el dinero.

Las empresas prestatarias del servicio habían empezado en los últimos días a levantar la voz por esta deuda, que en el sector con tabilizan por un total de $ 10.000 millones más del do ble de lo que indican en el Go bierno , teniendo en cuenta los meses de enero, febrero y marzo.

Las más afectadas son Ca muzz i (con sus operaciones en la Patagonia , La Pampa y el in terior de la provincia de Buenos

En la Patagonia se consume entre 3 y 5 veces más energía que en Europa.

Aires), Ecogas (por Córdoba y Cuyo), Litoral Gas (Santa Fe y el noreste de Buenos Aires) y Gas nor (Tucumán, Salta y Jujuy).

También unas 40 sub distribuidoras.

Esquema

Pese al nombre del fondo fidu‑ ciario, los reintegros en las tarifas por “zona fría” no se financian con subsidios del Estado nacio‑ nal, sino con un recargo del 5,44% sobre el precio del gas natural en el Punto de Ingreso al

Los reintegros en las tarifas por “zona fría” no se financian con subsidios

Sistema de Transporte (PIST, uno de los componentes de la factu‑ ra) que pagan los hogares y pe‑ queños comercios e industrias de las zonas “no frías”, es decir, los que no se benefician.

Desde 2002, unos 800.000 usuarios de la Patagonia, la Pu‑ na y Malargüe (Mendoza) tienen un descuento en sus tarifas del 50% en el precio del gas PIST. El beneficio se amplió por ley en 2021 a múltiples zonas del país con un descuento diferencial del 30%, de manera que actualmen‑

te 4,3 millones de hogares sobre un padrón de 9,4 millones que tiene gas accede a este benefi‑ cio.

Según el detalle de la ejecu‑ ción presupuestaria de los fon‑ dos fiduciarios del Estado Nacio‑ nal, el que garantiza la “zona fría” tuvo ingresos en 2023 por $ 116.876,9 millones, y gastos por $ 77.663,6 millones, con lo que tuvo un resultado económico po‑ sitivo por $ 39.213,3 millones. Por lo tanto, hay superávit y el Te‑ soro no aporta dinero.

Las más afectadas son Camuzzi con sus operaciones en la Patagonia.

Tarifas

En la primera versión de la Ley Bases (“ley ómnibus”), el Go‑ bierno había blanqueado su in‑ tención de eliminar esos des‑ cuentos, que entiende el sector privado que distorsionaron las tarifas y generaron que haya más de 700 precios distintos para el gas en todo el país. Sin embargo, tras las gestiones de los goberna‑ dores patagónicos, en el texto que tuvo media sanción de Dipu‑ tados se excluyó esa posibilidad y se aseguró la continuidad de este reintegro.

Entre los fundamentos que la Secretaría de Energía presentó en la audiencia pública para re‑ formular los subsidios y determi‑ nar una Canasta Básica Energé‑ tica, todavía demorada, se estipu‑ laba que en la Patagonia se consume entre 3 y 5 veces más energía que en Europa a igualdad de temperatura, prueba de que las tarifas no estarían reflejando los costos reales de las prestacio‑ nes. (Fuente Clarín)

NACIONAL 15 MIÉRCOLES 15 dE MAYO dE 2024
ZONA FRÍA
La distribuidora de gas en Río Gallegos (Santa Cruz) es Camuzzi. El Ministerio de Economía de la Nación, Luis Caputo.

Clasifi Cados

#PROPIEDADES

6

DUEÑO VENDE

TERRENO

Barrio “Los Arrabales” a 300 Mts. de Av. Asturias. Con servicios:

- Luz - Agua - Gas

Se acepta utilitario, Renault Master o Sprinter, furgón o pasajeros.

Consultas al 2966 -314626

MIÉRCOLES 15 dE MayO dE 2024 CALLE WALTER ROIL CALLE EMILIO ROLDAN MOLINA CALLE NICOLAS GIGLIO VENDIDO VENDIDO VENDIDO 1/2 de calle ceder 32,50 Sup. 487,50 15,00 32,50 Sup. 487,50 15,00 VENDIDO 95,78 47 44 s/v
RAÍCES VENDE
BIENES
LOTES DE 12,5X25 EN BARRIO AYRES ARGENTINOS US$ 4.900 TÍTULO Y LIBRE DEUDA FINANCIAMOS HASTA 18 MESES CALLE N°71 222 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 1 20 19 18 17 16 15 14 13 12 #AUTOMOTORES CUOTAS FIJAS ANTICIPO - FINANCIACIÓN LOTES DE 500 A 650 M2 Loteo Los Puentes loteolospuentes@gmail.com 2966675691
2966467930 ENTRADA A RÍO GALLEGOS POR RUTA 3 AGUA - LUZ - GAS VENDO Concertar entrevista al correo Lote 1 625 m2 50 m 12,50 m Lote 6 312,50 m2 25 m 12,50 m Lote 5 367 m2 15 m 25 m Calle Maipú Calle 25 de Mayo nmplanificacion@gmail.com TÍTULOS AL DÍA
/

GASISTA MATRICULADO

| 17 MIÉRCOLES 15 dE MayO dE 2024 #COMERCIOS AMIGOS 2966755008 PEDÍ TU PRESUPUESTO POR WHATSAPP @veterinaria cruz morada @servet cruz Morada Juan José Paso 113 Río Gallegos 2966 619558 2966 429269 VENTA Y SERVICIO TÉCNICO Fotocopiadoras, balanzas y controladoras scales js_servicios@hotmail.com 2966623996 Tel. 02966-432070 Pasteur 104 - Río Gallegos Un mundo de sensaciones con mucho amor Martes a Sábado 9:00 a 19:30 Hs. Domingo 14:00 a 19:30 Hs. Contactanos @piudolcepasteleriaok WattsApp 2966-708412 Cel. 2966-346664 Cepeda 41 Parrilla, empanadas, eventos especiales De jueves a domingo Sólo con reserva laopinionaustral.com.ar #TRANSPORTES RÍO GALLEGOS A PICO TRUNCADO CONEXIONES A LOS SIGUIENTES DESTINOS VISITE NUESTRA PÁGINA WEB PARA AVERIGUAR FRECUENCIAS, SEGUIMIENTO DE ENVÍOS/ENCOMIENDAS Y COMPRA DE PASAJES WWW.COOPSPORTMAN.COM 21:00 HS. DE MARTES A VIERNES LAS HERAS LOS ANTIGUOS COMODORO RIVADAVIA PERITO MORENO PUERTO DESEADO DE LUNES A JUEVES 21:15 HS. PICO TRUNCADO A RÍO GALLEGOS s.r.l. Materiales de cantera Reparto de Bolsones a Domicilio Pedidos al 444440 / 1564-6631 #VARIOS REPAR ACION DE LAVARROPAS AUTOMATICOS Entre Ríos 383 Río Gallegos - Santa Cruz v-07/0 8 434326 - 15638436 434326 - 15638436 Cel. 2966-727899 v-02/06/2024
J. Velázquez Instalaciones, reparaciones y mantenimiento en general de gas, luz, agua y cloaca. Experiencia, responsabilidad y garantía. Presupuesto a su medida

#TRANSPORTES

#legales

LICITACIÓN PÚBLICA Nº 08/24

ADQUISICIÓN DE CUBIERTAS CON DESTINO A UNA PARCIALIDAD DE LA FLOTA VEHICULAR OFICIAL

APERTURA DE OFERTAS 24 DE MAYO DE 2024, A LAS 12:30 HORAS. LUGAR DE APERTURA DE OFERTAS OFICINA DE LA DIRECCIÓN DE CONTRATACIONESSUBSECRETARÍA DE CONTRATACIONES – AVDA. PDTE. KIRCHNER Nº 669 – 7mo PisoCP 9400- RÍO GALLEGOS.

VALOR DEL PLIEGO TASADOS EN LA SUMA DE $ 52.868,88 CUAL DEBERÁ SER DEPOSITADO EN EL BANCO SANTA CRUZ S.A; CASA MATRIZ RÍO GALLEGOS, O CON TRANSFERENCIA A ESTA, EN LA CUENTA Nº 1-416144/9 CBU 086000110180-0041614490 (RENTAS GENERALES) DE TESORERÍA GENERAL DE LA PROVINCIA. VENTA DE PLIEGOS OFICINA DE LA DIRECCIÓN DE CONTRATACIONES SUBSECRETARÍA DE CONTRATACIONES – AVDA. PDTE KIRCHNER Nº 669 – 7mo Piso –9400- RÍO GALLEGOS. CONSULTA DE PLIEGOS EN LA CITADA DIRECCIÓN, AL MAIL:

Personería Jurídica 1211

Ministerio de Seguridad Jefatura de Policía RÍO GALLEGOS, 13 DE MAYO DE 2024.LA COMISIÓN DIRECTIVA de esta Asociación Sur de Santa Cruz de Voleibol, una convocatoria a todos los afiliados a ASAMBLEA ANUAL ORDINARIA para el día JUEVES 30 de Mayo del corriente año, a las 20:30 hs. en Apart Hotel Avellaneda, sito en calle Avellaneda 938 de nuestra localidad. Motiva dicha convocatoria la elección de Nueva Comisión Directiva, a partir del término de mandato de la Comisión Directiva vigente.-

FABIÁN OYARZO A/C Secretaría ASSAVO v-17/05

EDICTO N° 26/24

El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial, Laboral, Minería y de Familia Nro. 1 de Río Turbio, sito en Teniente del Navío Agustín del Castillo Nro. 197 esquina Presidente Luis Sáenz Peña, a cargo por Subrogancia Legal de S.S. Dra. Bettina R. G. BUSTOS, Secretaría Civil a cargo de la Dra. Claudia S. AMAYA, en autos caratulados: “BOZICOVICH, Pedro Nicolás y FORTE, Gladys Emilia de las Mercedes s/ Sucesión Ab-Intestato” expte. Nro. B-8293/2024, cita y emplaza a herederos, acreedores y todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por los causantes Nicolás Pedro BOZICOVICH, L.E. Nro. 6.106.467 y Gladys Emilia de Las Mercedes FORTE, DNI Nro. F-2.621.431, para que en plazo de Treinta (30) días lo acrediten (artículo 683º del C.P.C.y C.). Publíquense edictos en “La Opinión Austral” por el término de Tres (3) días. Fdo. Dra. Bettina R. G. BUSTOS, Juez Subrogante. Secretaría Civil, 09 de Mayo de 2024.

Firmado electrónicamente por:

Cargo: Titular o subrogante SECRETARIA - AMAYA CLAUDIA SUSANA

v-16/05

#legales

Sindicato de Obreros y Empleados Municipales Río Gallegos

Río Gallegos, 13 de Mayo de 2024.- RESOLUCIÓN N° 001-J.E.S/2024.-

VISTO:

Que por motivos de la publicación del día 14, 15 y 16 de mayo del corriente año, por medios de comunicación, la actual Junta Electoral ratifica fecha de elecciones para la renovación de la Comisión Directiva del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Río Gallegos.

CONSIDERANDO:

Que se deberá cumplimentar con lo establecido por el Estatuto Gremial y aprobado por Resolución N° 663/96, concordando con la Ley Nacional N° 23.551 y Decreto reglamentario N° 467/1988. POR ELLO

LA JUNTA ELECTORAL DEL S.O.E.M. RÍO GALLEGOS RESUELVE

Artículo 1): CONVOCAR a los afiliados del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Río Gallegos a Elecciones Generales para la renovación de la Comisión Directiva del mismo, para el día 20 de septiembre del 2024, en el horario de 08:00 a 18:00 hs.-

Artículo 2): ESTABLECER que los cargos a cubrir son los siguientes: un Secretario General, un Secretario Adjunto, un Secretario de Organizaciones, un Secretario de Finanzas, un Secretario Administrativo y Actas, un Secretario de Acción Social, un Secretario de Prensa y Propaganda, diez Vocales Titulares y Cinco Suplentes, los que durarán 3 (tres) años en sus funciones.Artículo 3): DETERMINAR que el plazo de oficialización de listas vencerá el día 29 de mayo del corriente año a las 23:59 hs.Artículo 4): ESTIPULAR que las listas que se presentan para la oficialización deberán ajustarse a las disposiciones del Estatuto Gremial aprobado en la Resolución N° 663/1996 del Ministerio de Capital Humano, Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.Artículo 5): DETERMINAR que los lugares de votación serán publicados fehacientemente en los medios de prensa a la mayor brevedad.Artículo 6): INFORMAR que la presente Junta Electoral atenderá de lunes a viernes de 10:00 a 13:00 hs. en la sede sindical ubicada en Av. Kirchner N° 355 de nuestra ciudad capital.- Artículo 7): REGÍSTRESE, notifíquese, publíquese y cumplido, ARCHÍVESE.-

Gallegos, Rossana Mariett Presidenta

Laleff, Fabio Gonzalo Vicepresidente

Huircan, Gimena Sabrina Secretaria

Provincia de Santa Cruz Tribunal de Cuentas EDICTO “EL TRIBUNAL DE CUENTAS DE LA PROVINCIA DE SANTA CRUZ, EN EL MARCO DE LAS ACTUACIONES ADMINISTRATIVAS CARATULADAS: “MINISTERIO SECRETARIA GENERAL DE LA GOBERNACION – ESTUDIO RENDICION DE CUENTAS EJERCICIO 2010” (EXPEDIENTE Nº 816.030-TC-2010), NOTIFICA (Cfr. Art. 53º Ley Nº 500 y Arts. 42º, 43 y cctes. Ley Nº 1.260 – Dto. Nº 181/79) A LOS HEREDEROS DEL SEÑOR NICOLAS ALEJANDRO SEGURA (DNI. 10.146.040) Y A LA RESPONSABLE SEÑORA GLADYS DEL CARMEN ALCAZAR (DNI. 17.281.427) DEL FALLO Nº 5956-T.C.-24, DADO EN EL ACUERDO ORDINARIO NUMERO DOS MIL NOVECIENTOS VEINTICINCO DE FECHA DIECISIETE DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL VEINTICUATRO, EL QUE EN SU PARTE DISPOSITIVA RESUELVE: “…PRIMERO: RECTIFICAR el Resuelve Segundo de la Sentencia del Fallo Nº 4878 donde dice:“…FORMULAR CARGO SOLIDARIO al Señor Nicolás A. SEGURA (DNI. 10.146.040) y a la Señora Gladys ALCAZAR (DNI 17.231.427),…” deberá leerse: “…FORMULAR CARGO SOLIDARIO al Señor Nicolás Alejandro SEGURA (DNI 10.146.040) y a la Señora Gladys del Carmen ALCAZAR (DNI 17.281.427)…”.-

SEGUNDO: RECTIFICAR el Resuelve Tercero del Fallo Nº 4878 donde dice: “…FORMULAR CARGO SOLIDARIO a la Señora Gladys ALCAZAR (DNI 17.231.427)…” deberá leerse: “…FORMULAR CARGO SOLIDARIO a la Señora Gladys del Carmen ALCAZAR (DNI 17.281.427),…”.-

TERCERO: RECTIFICAR el Resuelve Segundo de la Sentencia del Fallo Nº 5055 donde dice: “…MANTENER PARCIALMENTE el Cargo Solidario formulado en el Punto Segundo de la Sentencia del Fallo Nº 4878, al Señor Nicolás A. SEGURA (DNI. 10.146.040) y a la Señora Gladys ALCAZAR (DNI 17.231.427)…” deberá decir: “MANTENER PARCIALMENTE el Cargo Solidario formulado en el Punto Segundo de la Sentencia del Fallo Nº 4878, al Señor Nicolás Alejandro SEGURA (DNI. 10.146.040) y a la Señora Gladys del Carmen ALCAZAR (DNI 17.281.427)…”.-

CUARTO: RECTIFICAR el Resuelve Tercero del Fallo Nº 5055 donde dice “…MANTENER Y ACTUALIZAR el Cargo formulado en el Punto Segundo de la Sentencia del Fallo Nº 4878, a la Señora Gladys ALCAZAR (DNI 17.231.427)…” deberá decir “…MANTENER Y ACTUALIZAR el Cargo formulado en el Punto Segundo de la Sentencia del Fallo Nº 4878, a la Señora Gladys del Carmen ALCAZAR (DNI 17.281.427)…”.-

QUINTO: RECTIFICAR el Resuelve Cuarto de la Sentencia del Fallo Nº 5055 donde dice:“…MANTENER Y ACTUALIZAR el Cargo formulado el Punto Tercero de la Sentencia del Fallo Nº 4878, a la Señora Gladys ALCAZAR (DNI 17.231.427)…” deberá decir “…MANTENER Y ACTUALIZAR el Cargo formulado el Punto Tercero de la Sentencia del Fallo Nº 4878, a la Señora Gladys del Carmen ALCAZAR (DNI 17.281.427)…”.-

SEXTO: EXPIDASE TESTIMONIO de los Fallos Nº 4878-TC17, 5055-TC-18 y del presente y REMITIR los mismos al Señor Fiscal de Estado de la Provincia en los términos de lo prescripto en el Art. 70º de la Ley Nº 500.-

SEPTIMO: NOTIFICAR a los Responsables a través de Edictos…

FDO: DR. CARLOS JAVIER RAMOS –PRESIDENTE-; DRA. MARÍA MATILDE MORALES –VOCAL-; DRA. ROMINA FERNANDA GAITAN –VOCAL-; DRA DRA. KARINA PAOLA SAUL -VOCAL-…; ANTE MI: C.P. KARINA MURCIA –SECRETARIA GENERAL”

Pérez, Romina AlejandraSuplente

Güentelican, Elías Maximiliano Suplente

Ávila, Jonathan Suplente

ASIMISMO, SE LOS INTIMA QUE EN EL PLAZO DE CINCO (05) DIAS HABILES TOMEN EN AUTOS LA PARTICIPACIÓN QUE POR DERECHO LES CORRESPONDE, Y PROCEDAN A CONSTITUIR DOMICILIO ELECTRONICO BAJO APERCIBIMIENTO DE QUEDAR NOTIFICADOS DE LOS SUCESIVOS ACTOS ADMINISTRATIVOS QUE SE DICTEN, EN EL MENCIONADO EXPEDIENTE U OTROS ACTUADOS QUE RESULTEN RESPONSABLES, POR MINISTERIO DE LEY LOS DIAS MARTES Y VIERNES EN LOS ESTRADOS DE ESTE TRIBUNAL, TODO ELLO EN LOS TÉRMINOS DE LOS ARTS. 41º Y 134º DEL C.P.C Y C., DE APLICACIÓN SUPLETORIA A TENOR DEL ART. 111º DE LA LEY Nº 1.260 (DECRETO Nº 181/79) Y RESOLUCION Nº 282-TC-20.AL RESPECTO EL FORMULARIO DE D ECLARACIÓN J URADA DE D OMICILIO E LECTRÓNICO EST á DISPONIBLE EN EL S ITIO w EB DE ESTE T RIBUNAL DE C UENTAS (www.tcuentas.gov.ar) Y PODR á N ENVIAR LA MISMA, DEBIDAMENTE FIRMADA, AL E-MAIL secretariageneral@ tcuentas.gob.ar.PUBLIQUESE POR TRES (03) DIAS SECRETARIA GENERAL - TRIBUNAL DE CUENTAS. v-16/05

v-16/05

18 | MIÉRCOLES 15 dE MayO dE 2024 ZAPIOLA 35 - RÍO GALLEGOS

#legales

EDICTO

Por disposición de S.S. el Señor Juez de Primera Instancia, a cargo del Juzgado Provincial Nº 1 en lo Civil, Comercial, Laboral, de Minería y de Familia, con asiento en Cmte. Luis Piedra Buena, Dr. Renato N. Manucci, Secretaría de Civil, Comercial, Laboral y de Minería a mi cargo, se cita y emplaza por el término de 30 días a los herederos y acreedores del Sr. ATILIO FAUSTINO ALMONACID DNI 25.724.954, a tomar intervención en los autos caratulados: “ALMONACID ATILIO FAUSTINO S/ SUCESION AB INTESTATO”; Expte. Nº 1808/1124; a tal fin publíquense edictos en el diario “La Opinión Austral”, con domicilio en la ciudad de Río Gallegos y en el “Boletín Oficial” de la Provincia de Santa Cruz, citando a herederos y acreedores por el término de ley.Cmte. Luis Piedra Buena, mayo de 2024.-

v-17/05

EDICTO

El Juzgado Provincial de Primera Instancia Número Uno en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería, Secretaría Numero Dos de la localidad de Río Gallegos, comunica que en los autos caratulados: “VOLKSWAGEN S.A. DE AHORRO PARA FINES DETERMINADOS C/ MILLÁN SANDRA ELIZABETH S/ EJECUCIÓN PRENDARIA” Expediente 28441/2018 se ha procedido a la venta en pública subasta del siguiente bien: Subasta el día 4 de junio de 2024 a las 15:00 hs. en Calle 2 y Asturias, salón de eventos frente a planta de Distrigas. CAMIONETA MARCA: VOLKSWAGEN AMAROK 2.0L TDI 140 CV 4X2 348 AÑO: 2015. Gravámenes: No posee. Deuda Patente: $ 168.150,00. Base: $ 9.440.000. El adquirente pagará o transferirá en el mismo acto de subasta el 10% de seña, 10% de comisión y 1,4% de Impuesto al Sello. Saldo a aprobación. Se exhibirá los días sábado 1 y domingo 2 de junio desde las 15:00 hs. hasta las 16:30 hs. en la dirección de Cañadón León N° 625, Río Gallegos. Información: Martillero Iván Paso y Prada. Cel.: 2966384250.

YO, MATÍAS | por Sendra

Juegos

CRUCIGRAMA Nº 14.478:

Firmado electrónicamente por: Cargo: Titular o subrogante SECRETARIA – TOPCIC GUSTAVO PAUL

v-15/05 y 03/06

Avisos fúnebres

ANASTASIO RIVAS

Q.E.P.D.

El día 13 de mayo ha dejado de existir en nuestra ciudad el Sr. Anastasio Rivas, a la edad de 71 años. Sus restos fueron sepultados el día de 14 de mayo a las 12 hs. Participan sus hijos, nietos, hermanos, sobrinos, demás familiares y amigos. Domicilio de duelo: Juan Bark 395, chacra 28.

Cochería del Sur

HORIZONTALES: 2) (Armand J. du Plessis) Célebre cardenal francés, Primer Ministro en 1624. 9) Antigua lengua provenzal. 11) Antigua nave de borda alta. 12) Isleta de España, frente a Pontevedra. 13) Zapateo americano. 15) Planeta del sistema solar. 18) Ensambladura de las escenas de un filme. 19) Preposición. 20) Semejante. 21) Isla que gobernaba Ulises. 23) Novillo menor de dos años. 26) Ser alegórico que personificaba las luchas atléticas griegas. 27) Lugar desde donde se puede contemplar un paisaje. 30) Dios supremo musulmán. 31) Desinencia aumentativa. 32) Anciano, muy viejo. 33) Ciudad de los EE.UU. famosa por la caza de brujas. 34) Oficial del ejército turco. 36) Cuajo, fermento animal. 37) Licor de las Antillas. 39) Interjección de sorpresa. 40) Que no cobra por sus servicios.

VERTICALES: 1) Departamento de Francia. 3) Prefijo privativo. 4) Prudente, cauteloso. 5) Sesenta minutos. 6) Lona delgada y resistente. 7) Diosa griega de los navegantes. 8) Símbolo del einstenio. 10) Habitación donde se visten los actores. 14) Relativo al polo. 16) Pimiento. 17) Piña, fruta tropical. 19) Experto en cuidado ambiental. 20) Aprensión, inquietud. 22) Piedra semipreciosa de cuarzo. 24) Lavatorio. 25) Filtración de agua por un techo. 28) Contracción. 29) Información que pasa de boca en boca. 33) Apócope de santo. 35) En ese lugar. 36) Artículo neutro. 38) Conjunción negativa.

MODO DE RESOLVERLO: Traslade al diagrama las palabras que le indicamos, teniendo presente que van de arriba hacia abajo o de izquierda a derecha.

TRES LETRAS

BOJ

ERA

PRO

TÍA

CUATRO LETRAS

ALÓN

CASA

CASI

COJO

ELLA

ESTE

IRAS

MALO

MORA

MURO

NETA

OVAL

PEÓN

SARI

SILO

TRAS

CINCO LETRAS

AMADA

ANCLA CLAMA

CONOS

CRIAS

ESTAS

HURÓN

LIRIO

LUZCA

NERÓN

NUTRÍ ÓBOLO

PASTA

TIENE

SEIS LETRAS

CABEZA

CANTAR

CULPEN IMPONE POROTO RECAES

TOSCOS TRUSAS

SIETE LETRAS ALCANCE ASIENTE ASIENTO CORAZÓN MACHETE MOSCATO OTARIOS PÉRTIGA PRESIÓN RETAMAS

OCHO LETRAS PRESENTE PRESENTÍ RASTROJA SALUBRES

NUEVE LETRAS ALABARÍAN CAMINASEN

DIEZ LETRAS

ARTESANÍAS EMERGENCIA MASTODONTE PALABRERÍO

ONCE LETRAS

CONSISTENTE PORTARÍALAS

DOCE LETRAS

ATURULLADORA

ESTREMECEDOR

19 miércoles 15 De mAYo De 2024
R

EN SANTA CRUZ

“Vouchers Educativos”: se anotaron 1.633 estudiantes

El Ministerio de Capital Humano aseguró el programa “no está destinado a subvencionar colegios de gestión privada, sino a brindar una ayuda económica de tres meses a familias” por “falta de vacantes”.

En Santa Cruz, 1.633 estu‑ diantes se inscribieron en el Pro‑ grama de Vouchers Educativos, según el informe presentado por la Jefatura de Gabinete de la Na‑ ción al Congreso. A nivel nacional, el programa ha registrado la inscripción de 703.920 estu‑ diantes hasta el 15 de abril.

El programa lanzado por Na‑ ción tenía previsto alcanzar a 1.080.000 estudiantes de todo el país y la inscripción cerró el 10 de mayo, por lo que hay un número de inscriptos que no quedó registrado en el informe al Parla‑ mento

Distritos provinciales

Entre los inscriptos a nivel nacional, Buenos Aires lidera con 325.227 estudiantes, seguido por Córdoba con 74.499 y Santa Fe con 68.159. Otras provincias con inscripciones significativas incluyen Ciudad Autónoma de Buenos Aires (30.771), Mendoza (29.289) y Misiones (28.200).

En el resto de la Patagonia, Río Negro lidera el ranking de anotados con 5.769 estudiantes; le sigue Tierra del Fuego con 1.876 inscriptos; Chubut, que tuvo 1.643; La Pampa con 1.439, y

En la Patagonia, Río Negro lidera el ranking de anotados con 5.769 estudiantes.

por último, Neuquén con 1.278. La distribución de estudiantes inscriptos en las provincias restantes es la siguiente: Catamarca con 9.172, Chaco con 14.343, Co‑ rrientes con 10.587, Córdoba con 74.499, Entre Ríos con 18.722, Formosa con 4.756, Jujuy con 6.648, La Rioja con 1.213, Men‑ doza con 29.289, Misiones con 28.200, Salta con 9.546, San Juan con 18.748, San Luis con 1.962, Santa Fe con 68.159, San‑ tiago del Estero con 17.830 y Tu‑ cumán con 20.610 estudiantes.

Mecanismo

El Ministerio de Capital Hu‑ mano aclaró en el informe que el Programa de Vouchers Educati-

vos, establecido por la Resolución Nº 61/2024, “no está destinado a subvencionar colegios de gestión privada, sino a brindar una ayuda económica de tres meses a familias con ingresos menores a siete salarios mínimos, vitales y móviles. Esta asistencia se dirige a aquellas familias que envían a sus hijos a instituciones educativas privadas que reciben al menos un 75% de aportes estatales, debido a la falta de vacantes en el sistema estatal”.

El número total de escuelas corresponde a 6.163 establecimientos, alcanzando un total de 7.564 instituciones según nivel educativo.

Asimismo, se informó que en

Buenos Aires lidera con 325.227 estudiantes, seguido por Córdoba con 74.499.

la provincia de Santa Cruz son un total de 33 establecimiento educativos, alcanzando un total de 36 instituciones según nivel educativo. “El programa se implementa bajo criterios federales, inclusivos y democráticos, sin límites en la cantidad de estudiantes, familias o escuelas beneficiadas por provincia”, expresaron desde el ministerio.

El tiEmpo

“Afortunado es el hombre que tiene tiempo para esperar”. -Pedro Calderón de la Barca-

LA OPINION AUSTRAL fundada por Alberto Raúl Segovia el 27 de febrero de 1959. RNP N° en trámite. Propietario: LA OPINION AUSTRAL S.A. Dirección, Redacción y Administración: Zapiola 35. Planta Impresora y Distribución: Av. Lisandro de la Torre 991 (C.P. 9400) Río Gallegos, Fagnano 2156 (C.P. 9011) Caleta Olivia, Provincia de Santa Cruz, República Argentina. Teléfonos: (02966) 420185 / 420029, (0297) 154160785. Fax aut. las 24 hs. 422608. Publicidad 420023. Representante Comercial en Buenos Aires: Montiel S.A. Esmeralda 339 pisos 9 y 10 Tel. 43256078/6070/6079. Diario de la mañana. Miembro Fundador de la Asociación de Entidades Periodísticas de la Argentina (ADEPA), Asociación de Diarios del Interior (ADIRA).

HOY MAÑANA MAYORMENTE NUBLADO. MAYORMENTE NUBLADO. MÍN. 3º MÁX. 7º MÍN. 2º MÁX. 7º
Frase del día 20 MIÉRCOLES 15 dE MAYO dE 2024 La Opinión Austral @opinionaustral www.laopinionaustral.com.ar redaccion@laopinionaustral.com.ar LUNAS CRECIENTE LLENA MENGUANTE NUEVA 15/05 23/05 01/05 08/05
Los alumnos del Colegio María Auxiliadora de Río Gallegos podrán pedir váucheres. Los Váucheres Educativos fueron promesa de campaña de Milei. Sandra Pettovello, responsable en el Ministerio de Capital Humano.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.