Diario La Opinión Austral del 14/10/2024

Page 1


1° FECHA. TORNEO REGIONAL FEDERAL AMATEUR

BOXING GOLEÓ 8 A 0 Y ESCORPIÓN

SE IMPUSO A BANCRUZ EN EL DEBUT

En un domingo a puro fútbol, el Albiverde marcó presencia goleando a Deportivo Esperanza. Escorpión, en su primer torneo de ascenso, fue más que el Bancario y le ganó con claridad por 3 a 1.

MILES DE VIAJEROS. “TODO A MITAD DE PRECIO”

El TuRISTA SANTAcRucEÑO y fuEGuINO El fERIAdO PARA vIA jAR A chIlE. TEcNOl INduMENTARIA y NEuMÁTIcOS, lO MÁS bu VIAJARON 1,4 MILLONES DE TURISTAS EN EL PAÍS: LA OCUPACIÓN EN LA PATAGONIA FUE DEL 90%

Alicia recibirá el título de

goles, celebra el triunfo junto a LUCAS ARANDA

DESARROLLO DEL HIDRÓGENO EN ARGENTINA

Rodríguez Chirillo: “Lo trabajado será proyecto en algún momento”

El secretario de Energía pasó por Diputados. El Gobierno trabaja en el marco regulatorio del vector energético, pero no hay fechas precisas sobre el avance legislativo. Dijo que busca una norma a largo plazo y marcó que en la región las leyes son incipientes.

En la última semana se reunió la Comisión de Energía y Com‑ bustible de la Cámara de Diputa‑ dos de la Nación. Una vez más, desde el sector público y privado, con la mirada de especialistas, se volvió a analizar la ventana de oportunidades que el vector energético representa para Ar‑ gentina

Hacia 2050 el 14% de la de‑ manda mundial de energía será cubierto con el hidrógeno. El de‑ safío del país es dar respuesta a esa demanda futura, lo que incre‑ mentará las inversiones produc‑ tivas, en infraestructura, genera‑ ción de trabajo y aportes de divi‑ sas a la economía nacional.

Pero para subirse a esa opor‑ tunidad global es necesario que se sancione una ley nacional que ordene en lo legal el desarrollo de esa actividad en el plano nacio‑ nal y provincial, con el acento puesto en el desarrollo federal.

La diputada nacional por San‑ ta Cruz, Roxana Reyes, solicitó a la Secretaría de Energía de la Nación “decisión política para avanzar en un marco nacional, es lo que nos dará la posibilidad de ser competitivos frente a otros

Roxana Reyes solicitó a la Secretaría de Energía de la Nación “decisión política para avanzar”.

países que nos ganan en esta pulseada y pican en punta”.

¿Se legisla?

El secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, dijo que “el trabajo que estamos ha‑ ciendo tendrá forma de proyecto en algún momento”. Las frases generaron dudas sobre la legis‑ lación nacional demandada por todos los sectores, a pesar de que en el Congreso existen diferentes iniciativas parlamentarias.

El funcionario de Milei obser‑ vó que la “normativa no debe ser solamente lo que miramos ahora, sino una que regulará un com‑ bustible que nos va a regir en el futuro”. “Las leyes que perduran, esencialmente las energéticas, hay que pensarlas a largo plazo Las bajas emisiones permite aprovechar el espectro y aprove‑ char el hidrógeno rosa (nuclear) o el gris, que es tratado con bajas emisiones de H2”.

“Nos focalizamos en el hidró‑ geno verde, que es el importante, si miramos los países de la región como Brasil avanzaron en bajas emisiones de carbono; Chile a lo sumo tiene un reglamento de se‑ guridad en instalaciones de hi‑ drógeno, y Colombia declaró al hidrógeno de utilidad pública”, ejemplificó sobre los países que compiten con Argentina por las inversiones.

“Son todas leyes que recién se dictan y son muy puntuales,

prefiero leyes como la 17.319 que duró 30 años”; “tenemos que te‑ ner esa mentalidad, la tecnología cambiará la producción. No le quitamos importancia al hidróge‑ no verde, pero hay otras opcio‑ nes”, concluyó.

Europa

Amador Sánchez Rico, emba‑ jador de la Unión Europea en Ar‑ gentina, anunció en ese espacio legislativo que prontamente visi‑ tará Santa Cruz y remarcó que Argentina aún presenta ventajas comparativas respecto a países de la región como Chile y Brasil Observó que el marco regulatorio debe “abordar múltiples aspec‑ tos, desde la distribución, pro‑ ducción, consumo e integración en el mercado”.

Además de “incentivos para reducir el costo de producción”; “normas de seguridad que priori‑ cen la integración a la red, así co‑ mo normas que apoyen la cons‑ trucción de oleoductos, instala‑ ciones de almacenaje y construcción de puertos”.

Sin ley

La subsecretaria de Planea‑ miento Energético, Mariela Bel‑ jansky, explicó los impactos ne‑ gativos al no contar con una ley nacional. “En Argentina no hay autoridad de aplicación, por lo que no hay institución que habili‑ te los proyectos”.

También observó que “debe

definirse quién tendrá la facultad de emitir normas técnicas y de seguridad”; “cómo se hará la cer‑ tificación que el hidrógeno es verde o bajo en emisiones para que Argentina pueda estar in‑ merso en ese mercado global”; “qué debe contener a la licencia social”, y la formalización de una “ventanilla única para que los po‑ sibles inversores estén articula‑ dos entre Nación y provincia con la misión de que los plazos sean eficientes y evitar burocracia”.

Otros conceptos esbozados versaron sobre el RIGI: “La san‑ ción fue un gran desafío, sin em‑ bargo, todos los sectores quieren un diferencial, pero es una discu‑ sión que no nos lleva a buen puerto”. “Es difícil poner exigen‑ cias por los componentes fabri‑ cados nacionalmente, el RIGI tie‑ ne un 20% de incorporación”; “creo que las inversiones de es‑ tas envergaduras tendrán socios locales, pero no ayuda que sea una imposición por ley”.

Completó ese concepto seña‑ lando que “es difícil poner exi‑ gencias por los componentes fa‑ bricados nacionalmente”.

La Secretaría de Energía tran‑ sita acuerdos en diferentes pun‑ tos ante el debate que se lleva en el Congreso, pero hay otros pun‑ tos que se deben discutir. “A nuestro criterio, hay lecciones que no debemos olvidar, los be‑ neficios fiscales que tuvieron las renovables, por ejemplo, en el

Hacia 2050, el 14% de la demanda mundial de energía será cubierto con el hidrógeno.

marco de la Ley 27.191, otorga‑ ban beneficios de IVA, Ganancias, créditos fiscales y nunca se tra‑ dujeron en un beneficio para el desarrollador del proyecto. Fue nula por que no se otorgó ningún crédito a pesar que fue sanciona‑ da y reglamentada en marzo del 2016”.

“Lo que sí funcionó fue el cero pago de tasa de importación cuando había un bien para ser importado para el desarrollo de ese proyecto específico; hasta el 65% de hidrógeno bajo en emi‑ siones es de energía renovable”, insistió.

Finalmente, la funcionaria de La Libertad Avanza dio cuenta que “Argentina aún no tiene nin‑ gún proyecto en ejecución bajo en emisiones. Hay proyectos que producen hidrógeno a partir del reformado del gas natural, hay manejo de la molécula y es un gran avance, pero es fabricado a partir del gas natural”.

Por lo pronto, Argentina debe tomar la decisión política de tra‑ bajar en las instancias necesarias para hacer al país competitivo para estas y otras inversiones.

FOTO: DIPUTADOS DE LA NACIÓN
FOTO: LA OPINIÓN AUSTRAL
La diputada nacional Lorena Villaverde y el secretario Eduardo Rodríguez Chirillo.
Amador Sánchez Rico, embajador de la Unión Europea en Argentina.

DÍA DE LA DIVERSIDAD CULTURAL

“Finde” largo: se movilizaron 1,4 millones de turistas en todo el país

Desembolsaron, en promedio, $ 67.518 diarios cada uno y la estadía media fue de 2,4 días. En Santa Cruz, los sitios más visitados fueron El Calafate, El Chaltén, Los Antiguos y Puerto Deseado. La ocupación en la Patagonia rondó el 90%.

El fin de semana largo por el feriado del Día del Respeto a la Diversidad Cultural tuvo un mo‑ vimiento de 1,4 millones de tu‑ ristas por el país y un gasto de $ 228.479 millones, de acuerdo a un relevamiento de la Confedera‑ ción Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

Desembolsaron, en promedio, $ 67.518 diarios cada uno y la estadía media fue de 2,4 días. El reporte puntualizó que “el visi‑ tante este año fue mucho más austero, notándose el menor po‑ der adquisitivo”, detallando que “viajó, pero priorizó las activida‑ des gratuitas y redujo su deman‑ da gastronómica”, por lo que “fue común ver ciudades con ocupa‑ ción hotelera en niveles muy al‑ tos y a la vez, confiterías y res‑ taurantes semivacíos”.

Con respecto al mismo fin de

semana del año pasado, el infor‑ me precisó que viajaron 7,1% menos de personas y el impacto económico tuvo una baja real de 33,3%. Al respecto, indicaron que “esto se explica porque el fe‑ riado 2023 fue de cuatro días y el tipo de cambio en aquel mo‑ mento volvía a Argentina más conveniente para el visitante in‑ ternacional”.

Entre las ciudades más concu‑ rridas estuvieron: Mar del Plata, Cariló, Mar de las Pampas, Sierra de la Ventana, Villa General Bel‑ grano, Esteros del Iberá, San Ra‑ fael y Salta.

Santa Cruz

La entidad precisó que este distrito nacional “fue el destino ideal para los amantes de la na‑ turaleza, la aventura y la inmer‑ sión en paisajes únicos”.

PANORAMA POLÍTICO

“Lo más concurrido fue El Ca‑ lafate, donde además de sus atractivos naturales los visitan‑ tes recorrieron el Glaciarium Mu‑ seo del Hielo y el Centro de Inter‑ pretación Histórica, que ofrecie‑ ron una mirada profunda sobre la geología y la historia de la re‑

BATALLA CULTURAL Y VIOLENCIA

siderada supremacista hacia los pueblos originarios.

Javier Milei llegó al poder, según sus propias palabras, para destruir al Estado desde adentro. Para en‑ carnar, en un experimento político único en el mundo, el anarco capi‑ talismo y el liberalismo extremo en el poder. Lo ha dicho, empren‑ der una batalla cultural que, él en‑ tiende, está ganando. Esto ocurre en una sociedad que ya estaba polarizada, sufriendo una crisis económica profunda y extensa en el tiempo, una sociedad exhausta y empobrecida en lo cul‑ tural y degradada en lo político. Y en esta batalla cultural se están colando el odio hacia el otro, ha‑ cia el que piensa lo contrario. Porque la agresión verbal tam‑ bién es violencia. Y esta violen‑ cia se está fogoneando desde arriba, desde el poder. El presidente lanza expresiones como “soretes”, “ratas miserables”, “hijos de puta”, “zurderío inmun‑ do”, “ensobrados”, casta putrefac‑ ta” y demás. Todo hacia el que piensa distinto, al que vota distinto. En plena batalla cultural, la cuenta oficial de la Casa Rosada publicó en sus redes un video alusivo a la llegada de Cristóbal Colón a América, de la que se cumplieron 532 años este 12 de octubre. La fe‑ cha se conmemora como Día del Respeto a la Diversidad Cultural Sin embargo, el video se refiere a Día de la Raza, una expresión con‑

Para la nueva visión, con el arribo de Colón “se abrió una nueva era de progreso y civilización en el Nuevo Mundo”, que “sentó las ba‑ ses de la modernidad en Améri‑ ca”. Define al navegante genovés como “símbolo de la expansión y el progreso”. Nada habla de las ma‑ tanzas de los pueblos originarios, la esclavitud, el robo de oro y joyas, la destrucción de su cultura. Horas después, en el acto para rebautizar el Centro Cultural Kirchner como Palacio de la Li‑ bertad Domingo Faustino Sar‑ miento, el presidente Javier Milei usó la figura del llamado padre del aula para volver a atacar a las universidades públicas. “La uni‑ versidad pública nacional hoy no le sirve a nadie más que a los hi‑ jos de la clase alta y los ricos y la clase media alta”, dijo. “El mito de la universidad gratuita se con‑ vierte en un subsidio de los po‑ bres hacia los ricos”, leyó el presi‑ dente.

Así como erró muy feo con un cálculo simple sobre la Universi‑ dad de Rosario debió pedir dis‑ culpas luego, raro en él , el presi‑ dente obvia datos claves, como que el 90 por ciento de los asis‑ tentes a las universidades crea‑ das en el Conurbano bonaerense son primera generación de estu‑ diantes universitarios en sus fa‑ milias. No son ricos. En esa batalla cultural no es ino‑

cente el cambio de nombre de lo que fuera el CCK. Ya no es más un “centro cultural”, ahora es un “palacio”. Clarito Estos últimos días la violencia política se notó en las calles y ya no hablamos sólo de la represión policial a las manifestaciones. Tras el apoyo en el Congreso al veto presidencial al financia‑ miento universitario, un influen‑ cer libertario fue agredido por manifestantes que participaban de la marcha. Por el mismo tema, diputados oficialistas fueron agredidos en la Universidad de La Plata, a Martín Menem le llo‑ vieron huevazos en Río Gallegos, insultaron y silbaron tanto a Ka‑ rina Milei en La Plata como a Ja‑ vier Milei cuando fue a saludar a la pizzería donde protegieron de los manifestantes al youtuber li‑ bertario.

La violencia se extiende y parece no encontrar un final. Fran Fijap, el youtuber agredido en la mar‑ cha, redobló luego la apuesta y culpó a “los orcos”, “los socialis‑ tas”, “esas mierdas”. Dijo “los otros, los malos”. Fijap ya había dejado sentado que “la culpa de lo que está pasando en la Argen‑ tina es de los periodistas y los medios de comunicación” y ha‑ bía pedido “bala a los que están cortando la calle”.

Sin duda el periodismo es uno de los destinatarios de la batalla cultural y la violencia discursiva del presidente. Y sus militantes

gión”, precisó el informe respecto a la provincia. En esta línea, “El Chaltén conocido como la capital nacio‑ nal del trekking atrajo a amantes del senderismo, con rutas como laguna de los Tres y laguna Ca‑ pri”. Los turistas también explora‑

ron paisajes naturales como el la‑ go del Desierto y la impresionan‑ te vista del monte Fitz Roy Por fuera de esos destinos consagrados, también tuvieron buen movimiento Los Antiguos y Puerto Deseado, con varias ac‑ tividades.

El duro ajuste a las universidades públicas afectó la imagen de Milei.

en las redes sociales lo repiten alegremente.

El siguiente es el diálogo que el autor de esta nota mantuvo con Mariano Pérez, uno de los you‑ tubers libertarios más militantes Vossosperiodista,¿quesentís cuandoelpresidenteatacaalpe‑ riodismo?¿Notemolestaque alienteamilesdepersonasagri‑ tarleshijosdeputa?¿Cuandoles dicesoretes?¿Notepareceque hayunaagresividadquedebe frenarse?

No, el periodismo tiene parte de la culpa de lo que nos pasa… No te molesta. No, no, el periodismo ha sido cómplice, le ha hecho muchísi‑ mo daño a la Argentina. Vos, por ejemplo. Sos periodis‑ ta, sos de los que hicieron daño. Bueno, hace cuatro años que hago periodismo. Entonces, culpable en estos úl‑

timos cuatro años. No, no, puedo ser culpable de que Milei sea presidente. Entonces no es todo el perio‑ dismo culpable. Sí, eh… a mí no me afectan esas críticas. No me siento alu‑ dido.

Un diálogo casi imposible. Algunos de esos periodistas ata‑ cados por Milei, que trabajan en medios abiertamente antikirch‑ neristas, ven en estos ataques una continuidad respecto al kirchnerismo. Dicen que “como Cristina Kirchner, también cons‑ truye un poder personalista so‑ bre la base de la violencia política y la adoración al líder. Más de lo mismo”.

Un viejo líder político argentino advertía que “la violencia de arriba engendra la violencia de abajo”. Un gran peligro. Si no se frena, sus alcances son indescifrables

El Calafate fue el sitio que más turistas atrajo.
El Chaltén, uno de los lugares más visitados el “finde”.
Por Jorge Cicuttin

El CPE “lamenta” el paro y reiteró el “esfuerzo” para elevar el salario

ADOSAC convocó a parar este miércoles y jueves “ante la falta de oferta salarial” del Ejecutivo. El Consejo Provincial de Educación destacó al “diálogo como prioridad” y ponderó el “esfuerzo por mejorar las condiciones salariales y educativas”.

Luego de que los gremios do‑ centes resolvieran ir a un nuevo paro por 48 horas, el Gobierno de Santa Cruz emitió un comuni‑ cado de prensa en el que “lamen‑ ta esta decisión y destaca que el diálogo siempre ha sido una prioridad”.

El último congreso extraordi‑ nario de la Asociación Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) resol‑ vió convocar a un paro de 48 ho‑ ras para los días miércoles 16 y jueves 17 de octubre de 2024

Esta medida surge en respuesta a la falta de propuestas salariales por parte del Gobierno provincial, luego de analizar el último acta paritaria en el que las demandas de los docentes no fueron cum‑

plidas, según informaron desde la organización gremial.

En este contexto, y pese a las críticas de las entidades sindica‑ les y vecinos que tienen a sus hi‑ jos sin clases a causa de los pro‑ blemas edilicios en algunas es‑ cuelas, el Consejo Provincial de Educación subrayó que en 10 meses de gobierno se lograron “mejoras salariales e inversiones en infraestructura escolar”, su‑

El paro docente de 48 horas será los días miércoles 16 y jueves 17 de octubre.

brayando que “uno de los pilares de esta gestión ha sido el trabajo para mejorar las condiciones edilicias de las escuelas. Con una inversión constante, se ha avanzado en la renovación de calderas, mejoras en infraestruc‑ tura y el equipamiento necesario para asegurar que las institucio‑ nes educativas funcionen en con‑ diciones adecuadas”.

También marcaron que “un maestro de grado con 10 años de antigüedad, según informa el mi‑ nisterio, percibe un salario de $ 701.465, aunque con la última actualización el número real del último mes fue de $ 779.315,64, lo que posiciona a la provincia por encima de la media nacional”.

“Estamos haciendo un esfuer‑ zo por mejorar las condiciones salariales y educativas en Santa Cruz, y lo estamos logrando en menos de un año de gestión”, se‑

ñalaron desde el CPE y dijeron que “el llamado a paritarias pre‑ visto para la próxima semana es una muestra de que los canales de negociación siguen abiertos”.

Una de las últimas paritarias salariales de los docentes.
FOTO: LEANDRO FRANCO/LA OPINIÓN AUSTRAL

UN “ÉXODO” DE COMPRAS

Tecnología, indumentaria y neumáticos, lo más buscado en Chile

Durante el fin de semana largo y de forma masiva, el turismo argentino cruzó la frontera para hacer compras en Punta Arenas. “Todo está muy barato, a menos de la mitad de precio”, reconoció un riogalleguense.

Cientos de argentinos viajaron desde Río Gallegos, Río Grande y Ushuaia a Chile durante este fin de semana largo que tuvo dos feriados: el “puente” de este vier‑ nes y el del Día del Respeto por la Diversidad Cultural de este sábado.

Iniciando el fin de semana en el Paso Fronterizo Integración Austral, que une a Río Gallegos con Punta Arenas, se pudo ver una extensa fila de autos, imagen que reflejó el ‘éxodo’ turístico ha‑ cia el país vecino.

Por otra parte, por el Paso

Fronterizo San Sebastián habían salido alrededor de 5.200 perso‑ nas con destino a Punta Arenas

Porvenir y Río Gallegos, de las cuales el 80% viajaba con desti‑ no a la ciudad de Punta Arenas, consignó el programa Info 3 No‑ ticias de Tierra del Fuego.

La cantidad de viajeros impli‑ có una demora de hasta tres ho‑ ras para realizar el trámite en la oficina de Migraciones, situación que generó más de un malestar.

De compras

En Punta Arenas, uno de los

DEL CAZADOR”:

“VA

En la Zona Franca de Punta Arenas se puede comprar hasta un 50% más barato.

puntos más concurridos fue la Zona Franca, donde muchos visi‑ tantes encontraron productos con un valor de hasta un 50% menos en comparación a los pre‑ cios en Argentina.

Un riogalleguense comentó al

medio ITV Patagonia: “Hubo mucha demora y mucho viento, pero todos fueron muy amables, especialmente en la frontera chi‑ lena”.

Asimismo, reconoció: “Todo está muy barato, a menos de la mitad de precio”. Entre los pro‑ ductos que más se buscan, men‑ cionó el rubro de perfumería.

A pesar de las condiciones del tiempo, la afluencia de personas fue considerable. Los compradores mencionaron que las ofertas más atractivas fueron en productos tec‑ nológicos, indumentaria y neumá‑

ticos, mientras que en otros pro‑ ductos los precios eran similares. Al momento de pagar, lo más conveniente fue la utilización de tarjetas de débito o crédito, ya que las transacciones se facturan en dólares, lo que permite apro‑ vechar aún más la diferencia de precios.

En este sentido, la Zona Fran‑ ca de Punta Arenas continúa siendo un atractivo para el turista argentino, que ve en esta opción una oportunidad para adquirir productos de mejor calidad y a precios más accesibles.

A SER LA MÁS GRANDE DE TODO EL AÑO”

La “Superluna”, la Luna más brillante y grande del año, llegará este 17 de octubre.

“La Luna es protagonista de nuevo, será la que estará más cer‑ ca a la Tierra, es la que se va a ver más grande este año, se llama ‘La Luna del cazador’”, comentó Ro‑ xana Goronas, de Astro Turismo Patagonia de Puerto Deseado, en comunicación con Radio LU12 AM680

Recordó que “en cualquier Luna llena, un día antes se ve al mismo tiempo el atardecer y el amane‑ cer, así que si bien la Luna llena es el 17, diría que salgan a ver el 16 que también se ve, por las dudas de que el jueves esté nublado. Van a ver una Luna muy grande y por

otro lado van a ver el Sol, la Luna va a estar rosada, muy linda”.

Próximo eclipse

Por otra parte, Goronas indicó:

“El próximo eclipse de Luna será el 14 de marzo de 2025. Los eclipses de Luna son con Luna lle‑ na, así que si está despejado van a ver la Luna enorme y bien roja, no hacen falta anteojos, se ve a sim‑ ple vista”.

El eclipse, aclaró, se podrá ver “no sólo en Argentina, sino tam‑ bién desde Europa. En Argentina en casi todo el país, solamente habrá que buscar algún lugar, ale‑ jarse un poco de la ciudad para ver salir la Luna”.

Después del eclipse solar

anular que pudo verse en su ma‑ yor expresión desde Santa Cruz, manifestó: “Se acercó más la gen‑ te a la astronomía”.

“El otro día con la gente fuimos a la ría, al camino costero donde hago las salidas nocturnas y con el canto de los pingüinos, la gente no podía creerlo, por más que ha‑ yas visto otros cielos lindos en otro lado, escuchar los pingüinos a la noche con la Vía Láctea... Ahora se ve muy lindo el centro de la Vía Láctea, se llama el centro galáctico, y se va a ver así hasta fi‑ nes de octubre. Después se ve la Vía Láctea, pero ese centro que aparece en las fotos que parece de inteligencia artificial se ve ahora”, cerró.

La Zona Franca de Punta Arenas fue el lugar más concurrido.
Los argentinos encontraron productos a mitad de precio.

SOCIEDAD

DOS SEMANAS DE MÚSICA

Concierto de coros de niños cerró la 25° edición del Octubre Coral

“Estamos contentísimos, fue una tarde de mucha música”, destacó Roxana Agulló, directora del Coro Aonikenk, a La Opinión Austral sobre cierre de este domingo. Hubo intervenciones, conciertos y el taller brindado por Javier Zentner.

Los

Tras 13 días de actividades, fi‑ nalizó este domingo la 25° edi‑ ción del Octubre Coral, el en‑ cuentro que anualmente organi‑ za la Asociación Civil Amigos del Coro Aonikenk de Río Galle‑ gos y que fue declarado de inte‑ rés por el Concejo Deliberante de Río Gallegos y por la Cámara de Diputados de Santa Cruz.

Además de las intervenciones que se realizaron en las últimas dos semanas, hubo tres concier‑ tos y un taller a cargo del músico, compositor y director Javier

SE AGRANDÓ LA FAMILIA CELESTE

Zentner

17 coros de Río Gallegos y tres invitados participaron de la 25° edición.

El taller, que se desarrolló du‑ rante dos días en el Conservato‑ rio Provincial de Música, conclu‑ yó en la tarde de este sábado. “Por la noche, presentamos las dos obras que trabajamos con to‑ dos los que participamos del ta‑ ller, que fueron más de 50 perso‑ nas. El profesor se fue feliz, con ganas de seguir haciendo estas cosas y generar otras actividades con jóvenes, ya que se sumaron muchos jóvenes del conservato‑ rio, del IPSA y de la Escuela Re Si”, comentó Roxana Agulló, di‑ rectora del Coro Aonikenk, a La Opinión Austral

EL CLUB HISPANO AMERICANO DIO LA BIENVENIDA A UN NUEVO INTEGRANTE

El pequeño Alonso Bilbao nació este fin de semana.

El Club Deportivo Hispano Americano le dio la bienvenida a un nuevo integrante de la fa‑ milia celeste. Este fin de semana nació Alon‑ so Bilbao, el hijo de Luciana Hueicha, arquera de categoría Mamis, y de Ricardo Bilbao, ju‑ gador de la Primera División de fútbol.

“La familia hispanista sigue cre‑ ciendo. Bienvenido Alonso Bil‑ bao, hijo de Luciana Hueicha, arquera de Mamis, y de Ricardo Bilbao, jugador de nuestra Pri‑ mera división de fútbol. Celeste desde el primer día y para toda la vida”, escribieron desde el club, donde compartieron la fo‑ to del recién nacido.

En el marco del Octubre Coral hubo dos conciertos de coros de adultos, el primero tuvo lugar es‑

INSCRIPCIONES ABIERTAS

te viernes en la iglesia MCM y el segundo, este sábado en la parro‑ quia Sagrado Corazón de Jesús “Hubo mucha gente en los dos”, señaló.

“Hoy cerramos con los coros de niños, cantaron siete coros, fue muy concurrido. Estamos contentísimos, fue una tarde de mucha música”, manifestó sobre el concierto en la Escuela N° 1.

“Los colegas acompañan des‑ de el principio, estuvieron todos los coros locales presentes”, des‑ tacó y recordó que “nosotros so‑

mos un grupo independiente, lo hacemos a pulmón. Este año tu‑ vimos el acompañamiento de muchos comerciantes. Uno ve que se gasta dinero en artistas de otros lugares y los que estamos todo el año trabajando acá somos nosotros, esas cosas no podemos dejar de verlas”.

El encuentro podría ser pro‑ vincial o nacional y mucho más grande del que nosotros pode‑ mos llegar a organizar, si tuvié‑ ramos el acompañamiento del Estado”, concluyó.

CONGRESO DE BARBEROS Y PELUQUEROS

El Gimnasio Municipal Luis “Lucho” Fernández será sede del primer Congreso Juvenil de Bar‑ beros y Peluqueros, organizado por el Centro de Promoción de Derechos dependiente de la Se‑ cretaría de Niñez, Adolescencia y Familia de la Municipalidad de Río Gallegos. El evento, que se reali‑ zará el sábado 2 de noviembre, contará con la participación de más de 30 barberos, tanto de Río Gallegos como de otras localida‑ des de Santa Cruz, e incluso de Punta Arenas, Chile. El congreso está dirigido a jó‑ venes de entre 16 y 25 años y se organizarán competencias en tres categorías: Freestyle, Clásico y Fat Fade. Además, se realizarán cortes gratuitos y habrá talleres de mani‑ curía ofrecidos por las chicas de Promoción de Derechos.

El congreso está dirigido a jóvenes de entre 16 y 25 años.

Además, habrá un seminario dictado por Agustín Macri, barbero internacional de Puerto San Julián

El jurado estará conformado por destacados profesionales del ámbi‑ to, como Cristina Aranda, Maximi‑ liano Caparrós, Agustín Macri y Adrián Jarpa. Los ganadores reci‑

birán premios especiales por cate‑ goría.

La inscripción estará abierta hasta el día del evento y aquellos interesados pueden acercarse a Congreso 390 o inscribirse a tra‑ vés de Instagram en @Barberos‑ Juveniles.

FOTO: LA OPINIÓN AUSTRAL
En la Escuela N° 1 hubo un importante acompañamiento del público.
coros de niños fueron los protagonistas en el cierre del Octubre Coral.
FOTOS: GENTILEZA CORO AONIKENK

A 107 AÑOS DE LA ÚLTIMA APARICIÓN

Con procesión, misa y cantata, celebraron a la virgen de Fátima

En Río Gallegos, la comunidad de la parroquia y el colegio “Nuestra Señora de Fátima” recordó la última aparición de la virgen. La jornada concluyó con las presentaciones de jóvenes músicos y bailarines.

Este 13 de octubre se conme‑ moró la sexta y última aparición de la virgen de Fátima a los pas‑ torcitos Lucía dos Santos y los santos Jacinta y Francisco Mar‑ to, ocurrida en 1917 en la Cova de Iria, en Fátima, a unos 130 kiló‑ metros de Lisboa.

La fecha se recuerda como el “Milagro del Sol”, ya que durante unos diez minutos, según los testi‑ monios, se pudo ver al Sol realizan‑ do una especie de extraña “danza”.

A 107 años de la última apari‑ ción, este domingo el papa Fran‑ cisco pidió a la virgen por todos los que “sufren por la guerra y ca‑ da forma de violencia y miseria”.

En sus palabras posteriores al rezo del ángelus, reiteró su preo‑

Francisco pidió por los que “sufren por la guerra y cada forma de violencia y miseria”.

cupación por “lo que ocurre en Oriente Medio y vuelvo a pedir un alto el fuego inmediato en to‑ dos los frentes. Sigamos los ca‑ minos de la diplomacia y el diálo‑ go para alcanzar la paz”.

En el marco de la fecha, la co‑ munidad de la parroquia y el Co‑ legio “Nuestra Señora de Fátima” de Río Gallegos celebró este do‑ mingo con una procesión, una

HOY HABLA Y SERÁ CONDECORADA EN LA UNLA

misa y actividades culturales. La jornada se inició con una procesión que tuvo como punto de partida el establecimiento educati‑

ALICIA KIRCHNER, DOCTORA HONORIS CAUSA

La Universidad Nacional de Lanús (UNLa) distinguirá a la sena‑ dora y exgobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, con el título de doctora honoris causa en un acto que se llevará a cabo hoy a las 17:30 horas. Durante el evento, la destacada figura brindará una con‑ ferencia magistral titulada “Liber‑ tades que empobrecen”, un análi‑ sis sobre las desigualdades y la ex‑ clusión social en la Argentina actual.

La entrega del título de docto‑ ra honoris causa representa un reconocimiento a la trayectoria y aportes de Alicia Kirchner en el ámbito social y político de Argen‑ tina. Con una carrera que abarca desde la asistencia social hasta la administración pública, la senado‑ ra es todavía una figura clave en la implementación de políticas de desarrollo humano, promo‑ viendo la inclusión y la igualdad de oportunidades en todo el país.

El rector de la Universidad Na‑ cional de Lanús, Mtro. Daniel Ro‑ dríguez Bozzani, será el encarga‑ do de entregar el galardón, una distinción que resalta no sólo su carrera política, sino también su compromiso con los sectores más vulnerables de la sociedad argen‑ tina. El acto tendrá lugar en el Au‑ la Magna Bicentenario del predio 29 de Septiembre, ubicado en Re‑ medios de Escalada, Buenos Ai‑ res.

“Libertades que empobrecen”

En el marco de la ceremonia, Alicia Kirchner ofrecerá una con‑ ferencia magistral titulada “Liber‑ tades que empobrecen”, que será transmitida en vivo a través del canal oficial de YouTube de la UNLa. En esta exposición, la ex‑ gobernadora reflexionará sobre las implicancias de las políticas li‑ berales en el contexto económico y social actual, cuestionando el impacto de ciertas libertades en las condiciones de vida de los sectores más postergados.

La frase que le da nombre a la clase nació durante el debate par‑ lamentario de la Ley Bases en el Congreso de la Nación en junio de 2024, cuando rechazó las me‑ didas que envió el presidente Ja‑ vier Milei.

Entonces, Alicia Kirchner cues‑ tionó el “desconocimiento que hay sobre el país” que se vislum‑ bra al leer el articulado de la Ley Bases. “Quiero que entendamos que es fundamental el diálogo, es fundamental el trabajo en conjun‑ to, no pueden venir con normas impuestas. Tienen que haber es‑ pacios para trabajar estar leyes de manera diferente. Hicieron una melange donde se confunde todo y por más que quieras leerlo dete‑ nidamente, siempre tenés que pensar hacia dónde van”, consi‑ deró.

En otro tramo de su alocución, ponderó la intención del Gobierno de eliminar la privatización de Aerolíneas Argentinas, Correo Argentino y RTA, pero expresó su preocupación por Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT)

vo y finalizó en la parroquia.

Desde las 18:00, el cura párro‑ co Sergio Soto celebró la misa y una vez concluida la celebración,

tuvo lugar una cantata juvenil con la participación de Emha, el Grupo de Ballet de Proyección Antara, Chaman Wittalent y Juandy.

Alicia Kirchner, senadora por Santa Cruz.
El cura párroco Sergio Soto celebró la misa.
FOTO: JUAN PALACIOS/LA OPINIÓN AUSTRAL

PUERTO DESEADO POLICÍA INTERNADO

TRAS CAERSE EN BICICLETA

Un efectivo de la Policía de Santa Cruz debió ser trasla‑ dado al centro asistencial de Puerto Deseado, tras haber tenido un accidente en bici‑ cleta.

El caso se registró en las últi‑ mas horas en la localidad portuaria y, si bien no hubo que lamentar saldos graves, el integrante de la fuerza de se‑ guridad debió ser llevado al hospital local para ser some‑ tido a los chequeos y curacio‑ nes correspondientes.

De acuerdo a la información a la que tuvo acceso La Opi‑ nión Austral, a través de fuentes consultadas y lo con‑ signado por medios de la zo‑ na norte de la provincia, se pudo saber que el incidente tuvo lugar en horas del me‑ diodía del domingo en la ro‑ tonda de acceso a Puerto De‑ seado y no habría otras per‑ sonas ni vehículos implicados. Según pudo saber este diario, el agente le habría pedido la bicicleta a un compañero para dar una vuelta y, debido a in‑ clemencias climáticas e irre‑ gularidades en el suelo, per‑ dió el control del rodado y terminó cayendo al pavimen‑ to.

En el caso intervinieron agen‑ tes de la misma seccional donde trabaja el efectivo que terminó con algunos raspo‑ nes, además de los profesio‑ nales de la salud que prestan funciones en el centro asis‑ tencial. Estos últimos proce‑ dieron a inmovilizar al damni‑ ficado y a llevarlo al hospital. Está fuera de peligro

PLENA ZONA CÉNTRICA

DURANTE EL FIN DE SEMANA

Más de cien personas identificadas en controles

Se trató de procedimientos que realizó la Policía entre la noche del viernes y la del domingo. No se hallaron personas con medidas cautelares en su contra ni con estupefacientes.

En un esfuerzo por fortalecer la seguridad y el bienestar de la comunidad, la Superintendencia de Policía Judicial e Investiga‑ ciones ha llevado a cabo dos ope‑ rativos significativos en la zona centro de la provincia de Santa Cruz

El primer operativo, realizado en la madrugada del 12 de octu‑ bre, en la localidad de Puerto San Julián, abarcó varios locales noc‑ turnos, entre ellos “Praga Resto‑ bar”, “Confitería Racing”, “Argen‑

En Piedra Buena, además, los agentes hicieron un retén vehicular sin novedades.

sud Cultural” y “Club Hípico”. Con una coordinación ejemplar entre las comisarías Primera y Segun‑ da, se procedió a la identificación de 45 parroquianos en estos es‑ tablecimientos. Aunque no se re‑ gistraron novedades significati‑ vas en cuanto a actividades de‑ lictivas, el operativo tuvo un componente crucial de concienti‑ zación: se distribuyeron folletos y carteles informativos sobre los canales de denuncia disponibles para la población en casos de tra‑ ta de personas.

La lucha contra la trata es un desafío que demanda la atención de todos y la iniciativa de la Poli‑ cía busca empoderar a la comu‑ nidad, brindando herramientas para la denuncia y la prevención. Es fundamental que la ciudada‑

nía se sienta parte de esta lucha”, expresó un vocero de la fuerza. Por su parte, en la madrugada del 13 de octubre, en la localidad de Comandante Luis Piedra Buena, otro operativo se realizó en la vía pública y alrededores de los locales bailable “Nano Urban” y “Zona Cero”. Este despliegue, ejecutado por la División de In‑ vestigaciones y Narcocriminali‑ dad de Isla Pavón, junto a la Co‑ misaría Primera y el personal de Tránsito Municipal, llevó a cabo un control exhaustivo de vehícu‑ los y personas. A lo largo de la madrugada, entre las 02:00 y las 06:00, se identificó a 60 perso‑ nas y 35 rodados, en una acción que refuerza el compromiso de las autoridades con la seguridad ciudadana.

Los procedimientos se hicieron en las localidades de San Julián y Piedra Buena.

Ambas operaciones utilizaron el Sistema Federal de Comunica‑ ciones Policiales para consultar medidas cautelares a nivel nacio‑ nal, una herramienta que permite a las fuerzas del orden actuar con mayor eficacia y rapidez. La im‑ plementación de tecnología avanzada en estos operativos op‑ timiza la respuesta policial y tam‑ bién mejora la capacidad de pre‑ vención y control en zonas críti‑ cas.

UN PRINCIPIO DE INCENDIO SE DESATÓ EN UN AUTO Y DEBIERON SOFOCARLO

En la noche del pasado sábado, la tranquilidad de Río Gallegos, la capital de Santa Cruz, se vio inte‑ rrumpida por un principio de in‑ cendio que tuvo lugar en un auto‑ móvil estacionado en la calle Za‑ piola al 300. Gracias a la pronta respuesta del personal de la Divi‑ sión Cuartel Central de bombe‑ ros, se evitó una situación que po‑ dría haber tenido consecuencias mucho más graves.

Aproximadamente a las 22:30 horas, los vecinos de la zona nota‑

ron un humo denso y un fuerte olor a quemado, lo que motivó el inme‑ diato llamado a los servicios de emergencia. Los bomberos llega‑ ron al lugar en cuestión de minu‑ tos, desplegando rápidamente su equipo y experticia para controlar el fuego que amenazaba con pro‑ pagarse no sólo al vehículo, sino también a los automóviles cerca‑ nos y a las propiedades colindan‑ tes. Según pudo saber La Opinión Austral, se trataba de un Ford Fiesta que estaba siendo preso de

las llamas y estaba estacionado en la calle antes mencionada. El rápido accionar del personal de bomberos, compuesto por profesionales altamente capacita‑ dos, resultó fundamental para mi‑ nimizar los daños. Con una coor‑ dinación excepcional, lograron ex‑ tinguir las llamas y asegurar la zona, evitando así que el siniestro causara heridos o daños significa‑ tivos. Afortunadamente, no se re‑ gistraron víctimas ni personas afectadas por el

El frente del hospital adonde fue llevado.
FOTO: LA OPINIÓN AUSTRAL
incidente.
Un bombero junto al rodado mientras se controlaba la situación.
FOTO: POLICÍA SANTA CRUZ
Un policía durante un retén vehicular en Piedra Buena.
Un agente dentro de un local nocturno.
FOTOS: POLICÍA SANTA CRUZ

Multa de 10 millones de pesos para el turista que dijo que tenía una bomba

Es el monto que la Justicia encontró justa para que T. Pereira, un hombre de nacionalidad brasilera, recupere su libertad tras haber generado pánico en el aeropuerto de El Calafate. Fue indagado y quedó alojado en el calabozo de la PSA.

En la mañana del viernes, un episodio insólito sacudió el Aero‑ puerto Internacional Armando Tola, en El Calafate. A las 09:30 horas, un pasajero de apellido Pe‑ reira, quien se encontraba reali‑ zando el check in para un vuelo hacia Ushuaia, hizo una broma que desató un importante des‑ pliegue de seguridad.

Durante el proceso de despa‑ chado de equipaje, el joven se acercó a la operaria y, en un tono que no se puede considerar como el más apropiado en tales cir‑ cunstancias, expresó: “Tengo una bomba”. La trabajadora, visible‑ mente alarmada, le advirtió que ese tipo de comentarios no eran adecuados y que se activarían los protocolos de seguridad. Sin em‑ bargo, el pasajero, lejos de tomar en serio la advertencia, se dio media vuelta y se retiró del mos‑ trador. Esto dejó atónita a la em‑ pleada del lugar, que debió acti‑ var el protocolo correspondiente.

“Él ya había hecho el check in, estaba por subirse a ese vuelo a Ushuaia. Había despachado la valija y ahí en el camino, cuando le preguntan sobre lo que llevaba en la valija, les dice eso”, por lo que finalmente fue trasladado al calabozo de la Policía de Seguri‑ dad Aeroportuaria (PSA).

A raíz de esta situación, la operaria rápidamente notificó a su supervisora, quien a su vez ac‑ tivó todos los protocolos corres‑ pondientes. Se dio aviso a la Poli‑ cía de Seguridad Aeroportuaria

FOTO: LA OPINIÓN AUSTRAL

Los equipos de emergencia afuera del aeropuerto de El Calafate. (PSA), a la Administración Na‑ cional de Aviación Civil (ANAC) así como a bomberos y ambulan‑ cias de la Policía Federal, mien‑ tras se procedía a evacuar a apro‑ ximadamente 250 personas que se encontraban en el aeropuerto y en dos vuelos próximos a des‑ pegar, indicaron fuentes judicia‑ les consultadas por La Opinión Austral sobre lo ocurrido.

“Tomen sus cosas personales.

La indagatoria se hizo de manera remota y participaron la Fiscalía y la defensa del acusado.

Hay amenaza de bomba. Bajen todos”, fue el mensaje que recibió la tripulación, generando una at‑ mósfera de incertidumbre entre los viajeros.

En el aire se sentía el pánico y el terror de los pasajeros, que vie‑ ron a los integrantes de las fuer‑ zas de seguridad correr por el edificio en busca de un potencial artefacto peligroso. Además, al‑ gunos fueron descendidos de las aeronaves que estaban por salir hasta llevarlos a un punto seguro, donde podrían estar a resguardo.

A los 20 minutos de la alerta, un equipo especializado en ex‑ plosivos llegó al lugar y realizó una inspección externa del equi‑ paje del pasajero. Afortunada‑

mente, no se detectó ninguna amenaza y, tras la apertura del equipaje de Pereira, se confirmó que no había ningún artefacto peligroso

Sin embargo, la situación ha‑ bía escalado hasta convertirse en un ilícito penal. Las autoridades decidieron proceder con la deten‑ ción del joven, quien quedó a dis‑ posición del Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos, a car‑ go de Claudio Vázquez, y la Se‑ cretaría Penal N° 1 a cargo de Carlos Cerezoli

Este sábado, Pereira fue inda‑ gado de manera remota desde el juzgado, donde participó su de‑ fensa y la Fiscalía a través de la plataforma Jitsi. Se desconoce

Por la broma de mal gusto, un total de 250 pasajeros debió ser evacuado.

qué respondió Pereira al ser con‑ sultado si quería dar su versión de lo ocurrido; más allá de eso, se pudo saber que se le imputó el delito de entorpecimiento de servicios de transporte aéreo, según lo estipulado en el artículo 194 del Código Penal argentino, el cual se aplica a quienes alteren o dificulten los servicios de transporte, tales como aviones o por vía marítima, o como suele suceder con cortes de rutas na‑ cionales, sin generar un peligro real.

La gravedad de la situación llevó a que el juez impusiera una caución real de 10 millones de pesos para su posible liberación, medida que refleja la seriedad con la que se abordan estos inci‑ dentes en el contexto de la segu‑ ridad aeroportuaria.

Respecto a la situación de los vuelos, las demoras en las parti‑ das fueron notorias: el vuelo de LADE que debía salir a las 09:50 finalmente despegó a las 11:03, mientras que otros vuelos, como el AR 1839 hacia Buenos Aires y el de Flybondi hacia Ushuaia, también experimentaron retrasos significativos.

Parte del contingente de evacuados en un punto seguro.
Tensión. Un trabajador intenta calmar a los pasajeros.

Boxing, con todo: aplastó 8-0 a Deportivo Esperanza en el debut

El equipo de Rubén Capovilla goleó 8 a 0 a Deportivo Esperanza en una tarde en la que el viento fue protagonista. Boxing supo aprovechar el clima y su contundencia para arrancar el torneo con el pie derecho en la Zona 2 de la Región Patagónica.

El Club Atlético Boxing Club no dejó lugar a dudas en su pri‑ mer partido del Torneo Regional Federal Amateur 2024/2025 y goleó 8 a 0 a Deportivo Espe‑ ranza de El Calafate en la cancha Emilio “Pichón” Guatti. El viento, con ráfagas que superaron los 60 km./h., influyó considerable‑ mente en el desarrollo del en‑ cuentro, favoreciendo al equipo local durante el primer tiempo.

Desde el inicio, el conjunto di‑ rigido por Rubén Capovilla mos‑ tró su dominio. A los 16 minutos, Lucas Aranda aprovechó un tiro libre para abrir el marcador con la ayuda del viento, que complicó al arquero del conjunto de El Cala‑ fate, Facundo Pecchia. La presión de Boxing continuó y a los 32 mi‑ nutos, un córner que llegó pura y exclusivamente producto del

viento, ejecutado con precisión, permitió que Rodrigo “Lolo” Ál‑ varez conectara de cabeza y am‑ pliara la ventaja, llevando el re‑ sultado 2 0 al descanso.

En la segunda mitad, Deporti‑ vo Esperanza mejoró al tener el viento a su favor, pero la superio‑ ridad técnica de Boxing y el des‑ gaste físico del conjunto visitante inclinaron la balanza de forma definitiva. A los 13 minutos, en un rápido contragolpe, Álvarez volvió a marcar tras un rebote del arquero. Luego, el aluvión de go‑

El conjunto de Rubén Martínez se aseguró el primer puesto del grupo con los 8 goles a favor.

les del equipo local no se detuvo: Ariel Vega anotó el cuarto a los 14 minutos, seguido por Tomás Martin a los 20, Mariano Veláz‑ quez a los 25, Emanuel Echave a los 36 y Kevin Hevia a los 40, ce‑ rrando una goleada contundente. Rodrigo Álvarez, autor de dos de los tantos, en diálogo con el móvil de La Opinión Austral, destacó el trabajo realizado con el nuevo técnico: “Hicimos un buen trabajo ya en dos semanas con Capovilla, que nos exigía es‑ to, mucho ataque y siempre ir para adelante. Se notó mucho la mano de Rubén en comparación con la etapa anterior de Lucas Soto. Ahora se vienen dos parti‑ dos duros con Escorpión y Ban‑ cruz, así que a prepararnos”.

El entrenador Rubén Capovi‑ lla se mostró satisfecho con el

rendimiento de su equipo en un corto período al frente del plantel. “No habíamos planeado un triunfo tan abultado, pero nece‑ sitábamos ganar y afortunada‑ mente se jugó bien. En 21 días ya estamos mejorando mucho en funcionamiento y dinámica. Es‑ peranza dio una ventaja que fue llegar sobre la hora, ya que llega‑ ron hoy mismo hace unas horas, y eso se sintió en el segundo tiempo principalmente. La idea era no sacar el pie del acelerador porque los goles van a ser funda‑ mentales en un grupo tan com‑ petitivo”, explicó.

Por su parte, Martín Martínez, DT de Deportivo Esperanza, re‑ conoció la superioridad del rival y las dificultades que presentó el encuentro: “Sabíamos que iba a ser un partido difícil. En el primer

8

BOXING

M. Cordero

F. González

A. Gallardo

P. Ferranti

A. Vega

G. Gironi

L. Aranda

T. Martín

R. Álvarez

M. Velázquez

R. Paileman

DT: Rubén Capovilla

0

D. ESPERANZA

F. Pecchia

J. Muñoz

E. González

E. Solís

C. Agüero

F. Tico

W. Torres

R. Cardozo

J. Fritz M. Bravo

C. Coronel

DT: Martín Martínez

tiempo nos complicó el viento y el segundo nos costó físicamen‑ te. Ahora la idea es hacernos fuertes de local, con césped na‑ tural y el equipo completo”. Boxing comienza con el pie derecho en el torneo, dejando en claro su intención de ser protago‑ nista y marcar la diferencia desde el inicio.

FOTOS: NICOLÁS FARÍAS/LA OPINIÓN AUSTRAL
FOTO: PRENSA BOXING
El plantel completo de Deportivo Esperanza posó para La Opinión Austral
Rubén Capovilla, DT de Boxing. Rodrigo Álvarez, autor de dos goles, una de las figuras. Martín Martínez, DT de Deportivo Esperanza.
El 11 inicial que presentó Boxing Club para el debut en el regional.

HISTÓRICO DEBUT: QUIERE HACER

Escorpión impuso su juego y le ganó con autoridad a Bancruz

En el “Gustavo Soules”, Escorpión FC superó 3 a 1 a Bancruz en un partidazo. El equipo de Carlos Padín fue protagonista, dominando gran parte del encuentro, mientras que Bancruz no logró sacar provecho del viento a favor en el segundo tiempo.

Escorpión FC debutó con una sólida victoria por 3 a 1 sobre Bancruz en la cancha Gustavo Soules, demostrando una clara superioridad a lo largo del en‑ cuentro. Desde el comienzo, el equipo dirigido por Carlos Padín salió a dominar el partido, presio‑ nando alto y generando las situa‑ ciones más peligrosas, a pesar de las complicadas condiciones del

El Bancario no supo aprovechar el viento a favor en el segundo tiempo.

viento, que superó los 60 km./h. Durante los primeros 25 mi‑ nutos, Escorpión fue superior, aunque un error defensivo permi‑ tió que Bancruz lograra empatar el marcador. El viento a favor en la primera mitad no fue aprove‑ chado por el Bancario, que se vio superado por la presión y el jue‑ go colectivo de Escorpión. El pri‑ mer tiempo terminó 1 a 1, con Es‑ corpión dueño de las más claras. En la segunda mitad, con el viento en contra, Escorpión con‑ tinuó imponiendo su juego y to‑ mó nuevamente la delantera a los 19 minutos. Luciano Villarino, con un remate desde fuera del área, puso el 2 a 1 para el Ala‑

crán. Desde ese momento, el do‑ minio de Escorpión fue aún más claro, con Bancruz volcado al ata‑ que, pero sin lograr inquietar al arquero rival. En los minutos fi‑ nales, un contragolpe permitió a Escorpión sellar el resultado 3 a 1, aprovechando que Bancruz ha‑ bía dejado espacios en su defen‑ sa.

Tras el partido, el técnico Car‑ los Padín señaló que fue “un típi‑ co partido de regional, con mo‑ mentos para jugar y otros para meter. Creo que fuimos justos ga‑ nadores, incluso con un gol que creo fue mal anulado. En el se‑ gundo tiempo salimos a ser pro‑ tagonistas, a pesar del viento en

El equipo de Carlos Padín quedó segundo en el grupo por diferencia de gol.

contra, y nos llevamos lo que me‑ recíamos”. Por su parte, el capitán Maximiliano Sevilla destacó que “arrancamos bien, por suerte, pe‑ ro esto es largo, falta mucho. Es bueno empezar así, pero ahora hay que enfocarse en lo que vie‑ ne”.

1

BANCRUZ

A. Juárez

A. Hernández

L. Merani

J. Andrade

S. Maidana

F. Cacciapuoti

M. Ludueña

R. Alcázar

E. Achával

N. Flores

M. Portillo

DT: Hernán Campana

ESCORPIÓN

3

J. Oyarzo

M. Sevilla

A. Romero

J. Sotelo

G. Villarino

L. Nieto

M. Vovacich

R. Cárdenas

M. Rodríguez

F. Bórquez

J. Rodríguez

DT: Carlos Padín

Escorpión fue justo ganador, mostrando una mejor adaptación al viento y una disposición ofen‑ siva que Bancruz no pudo con‑ trarrestar. El equipo de Carlos Pa‑ dín comenzó el torneo dejando en claro que buscará ser protago‑ nista en el grupo.

FOTOS: JUAN PALACIOS/LA OPINIÓN AUSTRAL
Padín, DT de Escorpión, no para ni para festejar.
Las lesiones fueron grandes protagonistas.
El capitán Sevilla habló con LOA
El reflejo de un partido típico del regional.
La palabra de Padín tras el encuentro.

como nuevo técnico xeneize

“Vuelvo a casa”

mucha agua bajo el puente corrió des de aquella derrota de Boca frente a Belgrano en la noche de Córdo ba. Luego de ese encuentro fue el propio Diego Martínez quien con firmó su renuncia a la dirección técnica en plena conferencia de prensa, dando inicio así a la famo sa “danza de nombres”. De todos modos, lejos de haber muchas cartas sobre la mesa, Juan Román Riquelme puso todos sus esfuer zos en un solo nombre: Fernando Gago. Finalmente, después de una espera que pareció ser eterna, aho ra todo está dispuesto para que Pintita ya se ponga el buzo azul y oro e inicie una nueva etapa en la institución.

Desde hace ya algunas sema nas que tanto en Argentina como en México se había instalado el fuerte deseo del conjunto Xenei ze por el ex mediocampista de Real Madrid, quien tenía contrato con Chivas. Pese a que el propio Gago y su entorno negaban con tactos con el club de la Ribera, finalmente terminó llegando el inevitable acuerdo entre las par tes. Luego de ejecutar su cláusula de salida en el elenco de Guada lajara, Pintita se subió al avión para emprender rumbo a Buenos Aires, lugar al que arribó ayer por la noche para hoy mismo ponerse a trabajar.

Manos a la obra

EN MEDIO DE UNA MAREA DE MEDIOS PERIODÍSTICO, FERNANDO GAGO ADELANTÓ QUE HOY DARÁ UNA CONFERENCIA.

El inicio de semana será más que agitado en el barrio de La Boca, aunque por buenas razones. La intención de la dirigencia azul y oro desde un principio era que Gago pudiera tomar las riendas del plantel profesional lo antes posible. Por ese motivo hubo un pequeño cambio de planes para la práctica de hoy en Boca Predio.

Se estipulaba que el entrenamiento del día de hoy iba a ser en horas de la mañana. Sin embargo se tomó la decisión de que la práctica sea por la tarde con la intención de que sea el propio Gago quien aparezca al frente de la misma.

La idea es que el ex futbolista de la Selección Argentina ponga la firma en su nuevo contrato en el transcurso de la mañana. Vale recordar que el acuerdo es por dos años. De este modo estará presen-

INDEPENDIENTE

Si Racing se encuentra en las semifinales de la Copa Sudamericana, mucho tiene que ver el aporte goleador de Adrián Martínez. Con nueve tantos, es el máximo artillero del certamen continental y ese rendimiento no pasó por alto en otras latitudes. Es que Monterrey (México) lo sigue de cerca y en las próximas semanas el interés podría cristalizarse en una oferta concreta por sus servicios. En base a su esfuerzo, Maravilla logró ganarse un lugar en el equipo que dirige Gustavo Costas. Y dicho sacrificio le valió ser la gran figura de la Academia en el semestre inicial de 2024. Sin embargo, en el receso, su

nombre estuvo en boca de todos por su enfrentamiento con la dirigencia, debido a una promesa de mejora

salarial que no se cumplió. Tras algunas idas y vueltas, el atacante dejó atrás el conflicto para volver a poner el foco en el plano futbolístico. De todos modos, su rendimiento -al igual que el de sus compañeros- no fue el mejor en este tiempo, lo cual le valió alguna que otra crítica. Ajeno a esto, el ex Instituto permaneció como un futbolista irremplazable en el equipo. Hasta el momento, al tener en cuenta todas la competencias, Martínez convirtió 24 tantos en 39 partidos disputados con la celeste y blanca. Dichos números son del agrado de Martín Demichelis, entrenador de Rayados, quien lo sigue cada vez más cerca.

te a las 17 horas en el predio de Ezeiza para conducir su primera práctica al frente del plantel xeneize e iniciar así de manera formal su ciclo como entrenador de la institución.

Después de la mini pretemporada que condujo Mariano Herrón durante la fecha FIFA, el ex director técnico de Aldosivi y Racing tendrá algunos cuantos entrenamientos para trabajar antes de lo que será su estreno oficial al costado de la línea de cal. Vale recordar que Boca jugará el sábado 19 frente a Tigre en el José Dellagiovanna desde las 19.15. Así mismo, su debut en la Bombonera será ocho días más tarde, es decir el domingo 27, cuando Boca reciba al Deportivo Riestra por la fecha 19 de la Liga Profesional.

En el medio de eso estará nada más y nada menos que la semifinal de Copa Argentina frente a Gimnasia de La Plata. Para Boca ese torneo es más que importante ya que de poder consagrarse campeón conseguirá su boleto para volver a jugar la Copa Libertadores en el 2025, torneo al cual no pudo clasificar para la edición actual.

De esta manera el mundo Boca se prepara para dar comienzo a un ciclo nuevo y con las ilusiones renovadas. Lógicamente con todo lo bueno que mostró primero en Aldosivi, pero sobre todo en la Academia, el hincha se anima a soñar en grande con la llegada de un hombre de la casa como lo es Pintita.

PELLEGRINO LE GANA A LASO

Con creces, Marco Pellegrino ocupó el lugar de Joaquín Laso en el cotejo frente a Riestra. Su rendimiento no hizo más que generar un interrogante acerca de quién sería de la partida el viernes próximo frente a Lanús. Finalmente, el central que se encuentra a préstamo desde el Milan de Italia tiene todos los boletos para quedarse con el puesto. En medio de los cuestionamientos sobre sus hombros por su bajo rendimiento, Laso sufrió una fractura en el pulgar de su mano izquierda, por lo que se perdió el último cotejo. A pesar de que ya está en condiciones de regresar al primer equipo, la balanza se inclinaría hacia

su reemplazante de la más reciente presentación. Con dicha confirmación en el once, se estima que Julio Vaccari no realizaría variantes sustanciales para visitar la Fortaleza.

Clasifi Cados

tareas

SE OFRECE: Joven para limpieza de patios y trabajos en general. Cel. 2966-534893. v-05/09

SE OFRECE: Sr. para tareas generales y limpieza de patios. Cel. 2966-636299. v-26/08

#COMERCIOS AMIGOS

@veterinaria cruz morada

@servet cruz Morada

Juan José Paso 113 Río Gallegos

2966 619558

LICITACIÓN PÚBLICA DISTRIGAS Nº 0008/DGSA/2024

DESVINCULACIÓN DE SERVICIOS DOMICILIARIOS DE ACERO, SOLDADURA DE SERVICIOS NUEVOS DE POLIETILENO A RED DE ACERO EXISTENTE Y READECUACIÓN DE CUADROS DE DOBLE REGULACIÓN EN 43 SERVICIOS DE EDIFICIOS DEL BARRIO 2 DE ABRIL – CALETA OLIVIA

LOCALIDAD: CALETA OLIVIA– PROVINCIA DE SANTA CRUZ

PRESUPUESTO OFICIAL: CUARENTA Y SEIS MILLONES SEISCIENTOS CUARENTA Y CUATRO MIL OCHOCIENTOS NOVENTA Y CINCO C 00/100 ($ 46.644.895,00) IVA INCLUIDO.

APERTURAS DE OFERTAS: 25 DE OCTUBRE DE 2024 HORA: DOCE (12:00) HS. LUGAR DE APERTURA: DISTRIGAS S.A: AV. NÉSTOR KIRCHNER Nº 669- 6º PISO- RÍO GALLEGOS.

VALOR DEL PLIEGO: PESOS CUARENTA Y SEIS MIL C 00/100 ($ 46.000,00) CONSULTA Y ADQUISICIÓN DE PLIEGOS: DISTRIGAS S.A. EN AV. DR. NESTOR KIRCHNER, 6º PISO, RÍO GALLEGOS.

Un mundo de sensaciones con mucho amor

Martes a Sábado 9:00 a 19:30 Hs. Domingo 14:00 a 19:30 Hs.

Contactanos

KENWAY

Instagram: Ken97aur

YouTube: Kenwaymusic

Spotify: Kenwaymusic

TikTok: Kenwaymusic

Avisos fúnebres

GUSTAVO A. FAHLER

Q.E.P.D. 14/03/2016 14/10/2024

8 años y 7 meses

ÁNGELA LALLI

Q.E.P.D. 13/07/2023 13/10/2024

1 año y 3 meses

Pasa el tiempo y más los extrañamos, cada noche nos acordamos de ustedes, sobrellevamos tanto dolor como podemos. Los extrañamos mucho y pensamos en ustedes cada minuto de nuestras vidas, cada mes aniversario nos parece raro.

Alfonsino - Aníbal

PEDRO RUBÉN JAKE q.E P D

laopinionaustral.com.ar

El 11 de octubre ha dejado de existir en nuestra ciudad el señor Pedro Rubén Jake, a la edad de 64 años. Sus restos fueron sepultados el sábado a las 13 horas. Participan su esposa, hijos, nietos, hermana, sobrinos, demás familiares y amigos. Domicilio de duelo: José Ingenieros 1184.

Cochería del Sur

MARÍA ISOLINA RAIMAPO LATORRE q.E P D

El 13 de octubre ha dejado de existir en nuestra ciudad la señora María Isolina Raimapo Latorre, a la edad de 44 años. Sus restos serán sepultados este lunes a las 11 horas. Participan su madre, hermanos, cuñado, sobrinos, demás familiares y amigos. Domicilio de duelo: Marino Ayuso 1486.

Cochería del Sur

qUIROZ q.E P D

El 10 de octubre ha dejado de existir en nuestra ciudad la señora Genoveva Quiroz, a la edad de 67 años. Sus restos serán sepultados este lunes a las 12 horas. Participan sus hijos, nueras, nietos, demás familiares y amigos. Domicilio de duelo: Zapiola 1480.

Cochería del Sur

GENOVEVA

#GUÍA DE PROFESIONALES

ABOGADOS

DR. CARLOS A. GRASSO

Abogado inscripto en Santa Cruz y

Capital Federal: Temas de Familia, Sucesiones, Laboral, Accidentes, Violencia Familiar. Consultas telefónicas sin cargo. Facilidades. Cel. 2966-622590. grassocarlos@hotmail.com.

ESTUDIO JURÍDICO

Dra. SOFÍA ZANOTTA

Derecho de familia - Sucesiones Derecho de daños. Ejecutivos.Tel. (02966) 427030

Cel. (02966) 15512306 / 15665263

dra_sofia_zanotta@hotmail.com

PATRICIA VERÓNICA PETRIS

LEGISLACIÓN DOCENTE PROVINCIAL

(EX-ASESORA LETRADA DEL CONSEJO PROVINCIAL DE EDUCACIÓN)

Asuntos de Familia – Liquidación de Sociedad Conyugal Belgrano 713 Cel.: 2966-502291

GABRIEL EDUARDO PERALTA Abogado Juicios de Familia - Sucesiones

Daños y perjuicios - Alquileres Demandas laborales Juicios ejecutivos - Cobranzas judiciales y extrajudiciales.

Lunes a Jueves de 15 a 18 hs. Fagnano 179 - Oficina 1 Tel. 423554 Cel. 15386000 geperaltaestudiojuridico@gmail.com

JULIA CECILIA FERNÁNDEZ Abogada Laboral - Civil – Familia Daños y perjuicios – Ejecutivos

Atención: Lun a vie 10:00 a 12:00 y de 17:00 a 20:00 Hs. España 180 Cel. (2966) 15316940 cefer-19@hotmail.com

ESTUDIO JURÍDICO

Familia - Civil – Penal

Dra. MARIANELA BARRIENTOS

Av. Kirchner 681 Dpto. 2 Cel. (02966) 15519599

Dra. Silvia N. Díaz Abogada matriculada en Santa Cruz, Capital Federal y Provincia de Buenos Aires

FAMILIA - SUCESIONES DAÑOS Y PERJUICIOS

ACCIDENTES DE TRÁNSITO

Consultas telefónicas y/o online Cel.: (2966) 74-3800 (011) 6002-5936 Mail: abogada.sndiaz@gmail.com

ESTUDIO JURÍDICO

DIANA M. HUERGA CUERVO Abogada

Sucesiones - Daños y perjuicios Laboral - Asuntos de familia Accidentes de tránsito Defensa del consumidor Amparos - Sumarios administrativos Derecho penal Horario: Lun a vie de 15 a 19hs. Santiago del Estero Nº 80, 1º Piso Tel./Fax: (02966) 423007 Río Gallegos - Santa Cruz

LEONARDO FUHR & ASOCIADOS

Civil - Sucesiones - Laboral - Penal Mariano Moreno Nº 212 - Oficina B Turnos al Tel. 2966-356039 leonardofuhrabogado@gmail.com

Dr. ELIAN S. SMITH

Dr. PABLO A. MENGON

Dr. JUAN I. LIGHTOWLER

Dr. PIERINA PERRIG

Dr. ALDANA GÓMEZ

Dr. JULIO QUINTEROS

Dr. JENIFER SALAZAR

Lun a vie de 14 a 17hs. Comodoro Rivadavia 148 Tel./Fax 422375 - 420134

ESTUDIO JURÍDICO INTEGRAL

Dr. DANTE ALEXIS CHURIN Abogado

Retirados y pensionados de la Fuerzas Armadas y de SeguridadImpuesto a las Ganancias Familia - Sucesiones GERMÁN CORTES

Perito Accidentólogo-Documentólogo

Horario: Lun. a Vie. de 17:30 a 20:30 hs.

Pte. Dr. Raúl Alfonsín 655 - Dpto. “A” Tel. 438938 - WhatsApp 02966-726433 www.abogadoscpm.com

Dr. JORGE CABEZAS

Dr. DANIEL CABEZAS

Derecho penal - Familia - Civil Laboral - Previsional Marcelino Alvarez 336 - Tel. 444721

ARQUITECTOS

Arq. Israel P. L. Cárcamo G.

Proyecto y dirección, consultas, cómputos, diseño 3D. Planos Pro.Cre.Ar. documentación y ejecución. Cel. 2966-566757

E-mail: isra_arq@hotmail.com

CONSULTORIO DE ARQUITECTURA

Arq. JORGE FITZ MAURICE M.P. Nº 1.743 Consultas, diseño, dirección y costeo de obras. Planes PROCREAR Documentación y asesoría. Tel. 423837 - Cel. 15519602 martere28@yahoo.com.ar jfitzmaurice64@yahoo.com

Mg. Arq. JAVIER CÁRCAMO

Proyecto y dirección – Maquetas virtuales - Planos Pro.Cre.Ar. y ejecución - Instalación de gas. Cel. 2966 - 497855 Correo: jacg80-jc@gmail.com

Arq. SALVADOR SANHUEZA Arquitectura, Ambientación y equipamiento en Buenos Aires. salvadorsanhuezas@gmail.com Cel. (011) 1566955769

CONTADORES

Contadores Publicos Cr. LUIGI A. BRAIM Cr. MAURO N. BRAIM Cr. FACUNDO N. BRAIM España 16 - 2do Piso Tel. 444006 - 429117 - 437342 - 420351 info@i-contable.com.ar

ESCRIBANOS

Esc. MARÍA CRISTINA DARRE Reg. Nº 16 San Martín 923 - 1º Piso- Tel. 420368

INGENIEROS

SERVICIOS DE LABORATORIO DE SUELOS Hormigón - Asfalto - Topografía Ingeniero Civil. Cel. (02966) -15590979

ROBERTO PILOÑETA

Ingeniero Mecánico

Especialista en Seg. Industrial Ensayo por tintas penetrantes Certificación de máquinas

Recipientes a presión

Evaluación impacto ambiental Pje. Rogolini 118 (Don Bosco al 1100) Cel. (2966) 643656 ingeniero1159@gmail.com

LABORATORIOS

LABORATORIO 1º DE MAYO

Laboratorio de Análisis Clínicos Integrales & Laborales. Al servicio de la comunidad y empresas. Todas las obras sociales. Jubilados, estudiantes y particulares con descuentos. Equipo interdisciplinario y de vanguardia. Asesoramiento profesional.

Lunes a viernes 07 a 13 hs. 16 a 19 hs. Don Bosco 684 PB. WhatsApp 2966-742248

laboratorio1ro.demayo@ gmail.com

IMAG LABORATORIOS DE ANÁLISIS CLÍNICOS

Laboratorios de Río Gallegos

Sucursal Salta Nº 246

Sucursal San Juan Bosco Avda. San Martín Nº 340

Sucursal Pioneros

Avda. Félix Ríquez Nº 710

Tel. (2966) 761634 – 08102200170

Laboratorio

Río Turbio

Edelmiro Segundo Villagra Nº 139

Tel. (2966) 769201

Laboratorio 28 de Noviembre

Hipólito Yrigoyen esquina Chubut Tel. (2902) 484411

Laboratorio

Gobernador Gregores

Julio Nudelman Nº 55

Tel. (2962) 407812

Laboratorio San Julián

Martín Miguel de Güemes Nº 958

Tel. (2962) 482609

Laboratorio

Pico Truncado

Belgrano 442 - Tel. (297) 5027011

MANDATARIO

GESTORÍA DEL SUR MAXIMILIANO GONZÁLEZ

Mandatario Nacional

M 201820342539123DN

Más de 8 años en el servicio. Confianza garantizada.

Independencia 60 Casa Nº 18

Cmte. Luis Piedra Buena. Cel. (02966) -15567930

MEDICINA LABORAL

CENTRO MÉDICO 1 DE MAYO

Centro de Medicina Laboral para Empresas

Dr. MARTÍN EMILIO ANGLESIO

Especialista en Medicina Laboral Mat. Nac. 6.911

Especialista en medicina general Exámenes preocupacionales periódicos y de ingreso

Control de ausentismo domiciliario Esquipo interdisciplinario Don Bosco 680 Tel./Fax (02966) 425293 centromedico1demayo@hotmail.com

Dr. CLAUDIO GARCÍA

Especialista en medicina legal, laboral y general. Atención domiciliaria Urgencias y controles. Pericias, preocupacionales. Turnos al Cel. (02966) 15577119 medlegista@gmail.com

MÉDICOS

Dr. PABLO M. RUIZ M.P. 1241

Especialista Universitario en Clínica Médica Consultorio Sarmiento 382- Tel. 423969

Dr. PEDRO E. F. GARCÍA

M.N. 58636 - M.P. 501

Especialista jerarquizado en urología video endoscopía urinaria urodinamia. Tel. (02966) 615455 Lun. a jue. de 14 a 18hs. Alcorta 496 esq. Muratore

MÉDICO ALERGISTA

Dra. MANSILLA IRUSTA NATALIA Médica Especialista en Alergias de Adultos Centro integral de Profesionales

Los Puentes 2944 - Río Gallegos

Solicitá tu turno al: (2966) 15-353750 (Sólo WhatsApp)

MÉDICO REUMATÓLOGO

Dr. COTTET

Especialista en Reumatología Obras Sociales Turnos de 9:30 a 12:30hs. Calle 30 N° 1742 (30 y 59) Barrio Ayres Argentinos WhatsApp: 2966449856

MÉDICO CARDIÓLOGO

DRA. CARLA CEBALLOS

Especialista en Cardiología y Ecocardiografía Consulta cardiológica Evaluaciones pre-quirúrgicas Electrocardiograma- Holter MAPA Turnos al 2966 – 241796 2º piso – Consultorio 4 San Juan Bosco San Martín Nº 360

MÉDICO ENDOCRINÓLOGO

Dra. ROSSANA CONTRERAS

Especialista Universitaria en Endocrinología. - MP 2167 Los Puentes 2249 Centro Integral de Profesionales Cel. (02966) 15229077 rossana.b.contreras@gmail.com

Dra. LORENA ARGÜELLES Especialista

- MP 137 Esp. clínica y educadora en

Infusores de insulina - monitoreo de glucosa. Policlínico San Juan Bosco Turnos 2966-711944 WhatsApp

ADOLFO

CAMPEONATO DE KARTING

LA OPINION AUSTRAL fundada por Alberto Raúl Segovia el 27 de febrero de 1959. RNP N° en trámite. Propietario: LA OPINION AUSTRAL S.A. Dirección, Redacción y Administración: Zapiola 35. Planta Impresora y Distribución: Av. Lisandro de la Torre 991 (C.P. 9400) Río Gallegos, Fagnano 2156 (C.P. 9011) Caleta Olivia, Provincia de Santa Cruz, República Argentina. Teléfonos: (02966) 420185 / 420029, (0297) 154160785. Fax aut. las 24 hs. 422608. Publicidad 420023. Representante Comercial en Buenos Aires: Montiel S.A. Esmeralda 339 pisos 9 y 10 Tel. 4325-6078/6070/6079. Diario de la mañana. Miembro Fundador de la Asociación de Entidades Periodísticas de la Argentina (ADEPA), Asociación de Diarios del Interior (ADIRA).

Victoria de Gómez en la 6ta fecha del Campeonato de Karting

Sebastián Gómez ganó la 6ta fecha del Campeonato de Karting de Río Gallegos, con Facundo Gareri y Agustín Mirol en el podio. Gonzalo Canteros se destacó en la categoría de invitados.

En una emocionante jornada, se llevó a cabo la 6ta fecha del Campeonato de Karting en el Kartódromo Malvinas Argenti‑ nas Sebastián Gómez se alzó con la victoria en la categoría 150, seguido de cerca por Facun‑ do Gareri y Agustín Mirol. En la categoría 150 de invitados, el pi‑ loto Gonzalo Canteros, invitado de Rodrigo Caballero, se llevó el primer puesto, mientras que An‑ drés Guitar, invitado de Igor y Oscar Sarmartano, ocupó el se‑ gundo lugar. Gonzalo Sánchez, invitado de Sebastián Gómez, fi‑ nalizó tercero.

Oscar Sarmartano, vicepresi‑ dente del ACRG, habló con el mó‑ vil de La Opinión Austral y ex‑ presó su satisfacción por la gran convocatoria: “El día nos acom‑ pañó, estamos contentos por la espectacular participación. Ade‑ más, se sumó mucha gente a la nueva categoría de niños, lo que ha sido un éxito familiar”.

Con esta fecha, el campeonato se torna cada vez más emocio‑ nante, con pilotos que se prepa‑ ran para la siguiente competen‑ cia, donde la rivalidad entre Gó‑ mez y Gareri sigue en pie

Ruido de motores en el Automóvil Club. Gran concurrencia de público en el kartódromo.
FOTOS: JUAN PALACIONS/LA OPINIÓN AUSTRAL
Oscar Sarmartano habló con LOA en la previa.
La largada en el Malvinas Argentinas.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.