100 CONSULTAS Y 22 INTERNACIONES
La Guardia del Hospital Regional Río Gallegos se vio agitada por las subas de las consultas. Precisaron a La Opinión Austral que el virus estaría presente en el agua. La combinación de diarrea y vómitos incrementó las hospitalizaciones de 24 horas en personas mayores de 75 años. ¿Hay riesgo de un brote epidémico?
FUE ENCONTRADO MUERTO TRAS DOS DÍAS DE BÚSQUEDA



“SIÉNTESE A ADMINISTRAR”
Cristina contra Milei: “La gracia está en que la gente coma”

UNPA ALERTÓ QUE EL vETO DEL PRESUPUESTO PONDR á EN TENSIÓN AL SISTEMA UNIvERSITARIO
“LA ECONOMÍA DE MILEI”
Julia Strada: “Hay que defender las empresas públicas”


SENADO DE LA NACIÓN
Se aprobó el financiamiento para universidades, pero Milei lo vetará
La propuesta incrementa los recursos de las universidades para garantizar su funcionamiento. Incluye un incremento para los docentes y no docentes. El Gobierno nacional anticipó que la vetará de manera total. Qué dijeron Alicia Kirchner y Natalia Gadano.
El Congreso de la Nación aprobó -este jueves- la ley de au‑ mento presupuestario a las uni‑ versidades nacionales, que el presidente Javier Milei ya dijo -este viernes- que vetaría de ma‑ nera total, tal cual hizo con la movilidad jubilatoria. Fue en la misma sesión donde la oposición también dio un duro golpe al rechazar el DNU que otorgaba $ 100.000 millones extra a la SI‑ DE “Aprobamos la Ley de Financiamiento Universitario, convencidos de que la educación es el pilar fundamental de la socie‑ dad. Los senadores y senadoras de Unión por la Patria esperamos que el Gobierno nacional asegure el presupuesto de nuestras universidades”, expresó la senadora santacruceña Alicia Kirchner tras la sanción de esta norma.
Lo propio hizo su par Natalia Gadano (Por Santa Cruz), quien manifestó: “Aprobamos la Ley de Financiamiento Universitario, en defensa del derecho a aprender. La educación es una inversión y no un gasto, es apostar al progreso, al crecimiento de nuestro país y al futuro de nuestros jóvenes” y añadió: “Sería un enorme error que el pre‑ sidente Javier Milei la vetara”.
La votación fue por 57 votos


afirmativos, 10 negativos y una abstención. La propuesta incre‑ menta los recursos de las uni‑ versidades para garantizar su
SI MILEI VETA LA LEY DE FINANCIAMIENTO
funcionamiento. Ese aumento de los recursos para las universidades nacionales incluye un incremento para los docentes y no docentes.
En qué consiste
La medida generaría un im‑ pacto fiscal de 735.598 millo‑ nes de pesos, lo que implica tan sólo el 0,14 por ciento del PBI (Producto Bruto Interno), según informó la Oficina de Presupuesto del Congreso.
El proyecto obliga al Poder Ejecutivo a actualizar las parti‑ das presupuestarias para cubrir

gastos de funcionamiento, in‑ vestigación y extensión en las universidades, y fija que cada dos meses el Gobierno deberá ajustar
“Sería un enorme error que el presidente Javier Milei la vetara”.
NATALIA GADANO
los presupuestos de las universidades de acuerdo a la inflación.
La iniciativa aprobada por Diputados establece que el Poder Ejecutivo tendrá que actualizar desde el 1 enero de 2024 y hasta el 31 de diciembre de 2024, de forma bimestral, el monto de los gastos de funcionamiento de las universidades nacionales por el Índice de Precios al Consumidor informado por el INDEC De acuerdo a la oficina de Presupuesto, la actualización de partidas de 2023 según el IPC es de 210.742 millones de pesos; el ajuste bimestral de los recursos para 2024 es de 86.254 millo‑ nes de pesos, en tanto que para salarios los fondos oscilan en los 441.600 millones de pesos Uno de los puntos centrales es que se aumentarán todos los meses los salarios de docentes y no docentes con actualizaciones según la inflación
“SE VA A PONER EN TENSIÓN EL FUNCIONAMIENTO DE LAS UNIVERSIDADES”
El Senado ratificó en la madru‑ gada de este viernes el proyecto de aumento presupuestario a las universidades nacionales aproba‑ do en la Cámara de Diputados y que es rechazado por el Gobierno con el argumento de que pone en riesgo el objetivo de alcanzar el su‑ perávit fiscal. Sobre el tema habló la decana de la UARG (Unidad Aca‑ démica Río Gallegos) de la UNPA (Universidad Nacional de la Pata‑ gonia Austral), Karina Franciscovic, quien indicó que la ley “responde a las necesidades que tenemos en las universidades de forma inminente, prioritaria, necesaria y si el presi‑ dente (Javier Milei) veta este pre‑ supuesto, lo que hace es poner en tensión el funcionamiento de las universidades”.
En ese sentido, entrevistada por La Opinión Austral, afirmó: “La verdad que es una situación bien difícil la que estamos pasan‑ do y no me logro sentir contenta porque si bien se aprobó en las dos cámaras, lo cierto es que ya el presidente expuso que la iba a ve‑ tar; entonces nos ponen en el mismo lugar que estábamos ha‑ ce poquito”. Respecto a la situación actual, la decana indicó que el principal pro‑ blema que atravesó la universidad era ver de qué forma se iban a asegurar los salarios. Por lo tanto, “en el momento que personal re‑ nunciaba o se licenciaba, no se cu‑ brían los cargos” y sostuvo que eso,
a la larga, iba a generar atrasos en el desarrollo de las carreras. “Un atra‑ so de un año implica padres que están ayudando, gente que no se está recibiendo, infraestructura que se está utilizando, entonces la situación es muy compleja porque no se logra ver tal vez realmente la gravedad de la situación”, subrayó. Entre otras cosas, dijo: “Estamos sujetos a los presupuestos naciona‑ les y esta ley que se aprobó en am‑ bas cámaras lo que hacía era sim‑ plemente ponernos en un lugar que era el anterior a que empeza‑ ra todo esto” y “si efectivamente no se aprueba, nuestro punto de ini‑ cio para el año que viene es mu‑ cho más bajo de lo que fue nues‑ tro punto de inicio este año”. Karina

CLASE MAGISTRAL EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL OESTE
CFK: “Muy poquitos mediocres han criticado a las universidades”
“No pagando deudas, ahogando a provincias, no haciendo obras públicas ni hospitales… así cualquiera”, planteó Cristina Fernández de Kirchner sobre el plan económico de Javier Milei. Atribuyó el triunfo electoral de Milei a un “fracaso de la educación argentina”.
Luego de que el presidente Ja‑ vier Milei confirmara que vetará la Ley de Financiamiento Universi‑ tario aprobada este viernes en el Senado, Cristina Fernández de Kirchner defendió el proyecto y aseveró: “Muy poquitos mediocres han criticado a las universidades”.
Estas declaraciones de la expresi‑ denta tuvieron lugar en la Univer‑ sidad Nacional del Oeste (UNO), donde brindó una clase magistral titulada “Sigue siendo la economía bimonetaria, estúpido”, frase dedi‑ cada al primer mandatario.
En el comienzo de su discurso, Fernández de Kirchner felicitó a los legisladores que aprobaron la Ley de Financiamiento Universi‑ tario y luego se refirió a la situa‑ ción económica. “En febrero adver‑ timos que el problema era la eco‑ nomía bimonetaria, la falta de dólares y que frente al endeuda‑ miento en dólares tomado del ma‑ crismo, esto iba a empeorar”, apun‑ tó.
En ese sentido, con un mensaje al presidente afirmó: “No significa que uno tenga como bandera el déficit fiscal o piense qué es lo mejor que le puede pasar a un país”. Al valorar la actualización del presupuesto universitario, sostuvo:
La expresidenta afirmó: “No significa que uno tenga como bandera el déficit”.
DESIGNADO POR MILEI

La charla de Cristina se tituló: “Sigue siendo la economía bimonetaria, estúpido”.
“Muy poquitos mediocres han cri‑ ticado a las universidades, el co‑ nurbano bonaerense o la creación de universidades, es porque real‑ mente siempre han visto al país desde el helicóptero o por el espejo retrovisor y no han comprendido las realidades diversas y profundas que tiene nuestro país”.
Y reclamó que el jefe de Estado “largue a Milton Friedman, largue la escuela austríaca, cace el manual argentino y siéntese a administrar”.
Cristina advirtió de todos modos que con Milei es “una de cal y una de arena”, porque le reconoció que consiguiera que “sacaran” a Rodri‑ go Valdés del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, que según dijo “parece que no era muy
amigo de la Argentina” y que, aña‑ dió, le hubiera “gustado” que en ese aspecto “ese empeño lo hubieran tenido otros”.
No obstante, criticó el plan económico del líder de La Liber‑ tad Avanza al asegurar que “la gracia está en que la gente coma y que puedas administrar el Es‑ tado también”, porque el hecho de que “se mueran todos de hambre y a vos te sobre la plata es fantástico”.
“No pagando deudas, ahogan‑ do a provincias, no haciendo obras públicas ni hospitales… así cualquiera”, planteó Fernán‑ dez de Kirchner, quien aseveró que su gobierno “completó un ci‑ clo del 2003 al 2008 de superá‑
vit fiscal con crecimiento e inclu‑ sión social”.
Sostuvo que hay “dos versio‑ nes” del ministro de Economía, Luis Caputo, al recordar el paso del funcionario por el gobierno de Mauricio Macri. “Vienen dos versiones”, dijo la exvicepresi‑ denta acerca del ministro, al se‑ ñalar que “Toto Caputo 1” fue el que durante la administración de Cambiemos tomó deuda por “100 mil millones de dólares” con un bono a “100 años” y lue‑ go promovió el acuerdo con el FMI para “poder financiar la fu‑ ga de capitales”.
Posteriormente criticó al pre‑ sidente porque “como no consi‑ guió los dólares para la dolariza‑
“La gracia (del modelo) está en que la gente coma”.
CRISTINA FERNÁNDEZ DE KIRCHNER
ción que había prometido, sueña con la competencia de monedas”. Esto es, explicó, que la clase me‑ dia “saque los dólares que tiene encanutados” para pagar sus gastos corrientes y deudas y “re‑ monetizar” Argentina.
“Basta de engañar” a los “pi‑ bes” con el discurso de que Ar‑ gentina hace 100 años era una potencia, sostuvo y afirmó que el país en ese entonces era un “de‑ sastre”. “Éramos un desastre hace 100 años. Si estábamos tan bien, por qué te creés que vino el pe‑ ronismo”, insistió la exmandata‑ ria, que antes había expuesto que “todos los países de la región es‑ tán creciendo y nosotros vamos para atrás”.
En tanto, atribuyó el triunfo electoral de Milei a un “fracaso de la educación argentina”. Y planteó: “Si la educación argenti‑ na hubiera podido llegar a todos los rincones, en historia y forma‑ ción, estas cosas no podrían es‑ tar pasando, no podría venir un lunático a decirnos cosas que no sucedieron, que son mentira y que no existen”.
ES EL NUEVO SUBSECRETARIO DE DESARROLLO MINERO DE LA NACIÓN

El Gobierno de Javier Milei de‑ signó a Mario Ricardo Thiem como subsecretario de Desarrollo Minero, organismo que pertenece al Minis‑ terio de Economía de Luis “Toto” Caputo Thiem es abogado y cuen‑ ta con vasta experiencia en el sector de hidrocarburos. Fue gerente del departamento legal de YPF a fi‑ nales de los 90. Desde 2005 se de‑ sempeñó en distintos cargos de la petrolera Chevron hasta el año 2011. Más tarde presidió la Consultoría MRT LLC, donde asesoraba a com‑
pañías de petróleo y gas con sede en los Estados Unidos. Durante la gestión presidencial de Mauricio Macri fue asesor del Ministerio de Energía y Minas Después se desempeñó como di‑ rector de la estatal Integración Energética Argentina Sociedad Anónima (IEASA). En ese momen‑ to fue investigado junto al exminis‑ tro de Energía del Gobierno de Cambiemos, Javier Iguacel, y el ex‑ secretario del área, Gustavo Lope‑ tegui. La investigación apuntó a la
presunta venta a precio inferior al real de las centrales termoeléctricas Brigadier López y Ensenada de Barragán entre 2017 y 2019. Thiem, al igual que el resto de los imputados, resultó con “falta de mérito”, pero el Código Penal habilitó el embargo de bienes por 100 millones de pesos, como una suerte de medida preventiva para asegurar el recupero del dinero objeto de la investigación, en el caso de un eventual fallo conde‑ natorio.
CHARLA: “LA ECONOMÍA DE MILEI”
“Uno de los desafíos es defender el rol de las empresas públicas”
Así lo indicó la diputada nacional y directora del CEPA, Julia Strada, quien junto al economista Hernán Letcher dieron una conferencia de prensa en el municipio. Fueron recibidos por el intendente Pablo Grasso. Más tarde, la “mateada” en el Club Boca RG.
Este viernes estuvieron presen‑ tes en Río Gallegos el economista
Hernán Letcher y la diputada na‑ cional Julia Strada (Unión por la Patria), quienes dieron una charla en el Club Boca de Río Gallegos. Unas horas antes, en la sede del municipio fueron recibidos por el intendente Pablo Grasso y el jefe de Gabinete, Diego Robles. Cabe destacar que Letcher y Strada in‑ tegran el CEPA, un espacio que reúne a profesionales que elabora informes sobre la realidad política y económica accesibles a toda la sociedad.
El encuentro tuvo como ejes el análisis de la política económica del Gobierno nacional, el tarifazo del gas, la diferencia entre regiones y la necesidad de contemplar las realidades de cada sector, las estra‑ tegias para bajar la inflación y el costo social de estas políticas eco‑ nómicas, la situación de los jubila‑ dos y los programas de incentivo a
“Hay que contener a los que están en peor situación”.
HERNÁN LETCHER
GRAN PARTICIPACIÓN
la producción, entre otros.
“Hoy hablan de economía en una provincia o un país donde no te explican en el llano lo que sig‑ nifica, donde te ajustan por todos lados y mucha gente piensa que es la culpable de lo que pasa en la Argentina y realmente se trata de una decisión política que es con la que discrepamos, que es la del ajuste permanente, la desinver‑ sión, la falta de apoyo permanen‑ te, que el Estado sea cada vez más chico”, manifestó el inten‑ dente Grasso
Durante la charla, Strada se refi‑ rió a la situación de YCRT, de YPF y hasta de Aerolíneas Argentinas “que se quería vender con la Ley Bases”. “Hay que instalar cuáles son los principales desafíos que tiene la economía argentina”, sostu‑ vo y añadió: “Uno de ellos es de‑ fender el rol de las empresas pú‑ blicas y también su eficiencia”. Indi‑ có que lo fiscal y monetario no se termina de resolver. “Estamos a septiembre y las reservas netas son negativas, no hay un horizonte para el pago de la deuda, lo fiscal muy ajustado”, dijo.
En tanto, Letcher anticipó que este domingo, cuando Milei pre‑ sente el presupuesto, “vamos a es‑ cuchar una reivindicación furiosa del déficit cero” y “pretende una fór‑


Los economistas alertaron que estamos a septiembre y las reservas netas son negativas.
mula como en el 2001”. Consulta‑ dos por La Opinión Austral sobre el aumento de tarifas, respondieron que una de las cosas que se puede hacer “es contener a los que están en peor situación” e hicieron refe‑ rencia al proyecto de ley que impul‑ sa Grasso, a través del diputado por pueblo Eloy Echazú en la Cámara de Diputados, para subsidiar a to‑ dos los santacruceños.

CGC presentó la 4ta edición del Programa de Fortalecimien‑ to, una iniciativa destinada a for‑ talecer las capacidades de gestión de las organizaciones de la socie‑ dad civil en las provincias de San‑ ta Cruz y Mendoza. El lanzamien‑ to de la nueva edición contó con la participación de directivos de la compañía y con la presencia de 163 personas que representaban a 107 organizaciones de la so‑ ciedad civil de ambas provincias. Se realizó de manera simultánea
en Caleta Olivia y Río Gallegos, con transmisión virtual para llegar a organizaciones de todas las ciu‑ dades de las provincias. Este programa, desarrollado en alianza con Potenciar: Platafor‑ ma de Impacto Colectivo y con el apoyo local de CreerHacer, pro‑ mueve el fortalecimiento de las capacidades de las organizacio‑ nes de la sociedad civil, tanto for‑ males como informales, a través de capacitaciones, asistencia téc‑ nica y acompañamiento económi‑ co.
Esta edición incorpora, para Santa Cruz, un nuevo componente llamado “Encuentro con Organi‑ zaciones Sociales”, un espacio di‑ señado para fomentar el debate de ideas, el intercambio de buenas prácticas y el fortalecimiento de ha‑ bilidades entre los actores locales. Contempla la realización de entre‑ vistas, capacitaciones y charlas con actores locales, tanto públicos co‑ mo privados, y se implementará a partir de marzo de 2025
Suba del gas: Municipio busca soluciones y enfrenta a Camuzzi
El jefe de Gabinete, Diego Robles, detalló las acciones del Municipio ante el fuerte incremento en las tarifas de gas, incluyendo un reclamo a la distribuidora por el uso de terrenos municipales. Además, apoya un proyecto de ley provincial para subsidiar las tarifas.
La comunidad de Río Galle‑ gos, al igual que todas los pue‑ blos de Santa Cruz, atraviesa una situación crítica debido al consi‑ derable aumento en las tarifas de gas. Ante esta problemática, el Municipio ha tomado una serie de medidas para buscar una so‑ lución y aliviar la carga econó‑ mica de los vecinos.
En una entrevista por Radio LU12 AM680, el jefe de Gabine‑ te, Diego Robles, informó sobre las acciones emprendidas por la gestión que encabeza el inten‑ dente Pablo Grasso. Entre ellas se destaca un reclamo formal presentado a la empresa Camuz‑ zi solicitando el pago por el uso de terrenos municipales donde se encuentran ubicadas las insta‑ laciones de le empresa distribui‑ dora.
“Camuzzi nunca pagó por esos terrenos. Nuestra intención es cobrar lo que corresponde a valor de mercado”, afirmó el fun‑ cionario en sus declaraciones a la “Decana de la Patagonia”.
Además, precisó que el Muni‑ cipio apoya un proyecto de ley presentado en la Cámara de Di‑ putados que busca que el Go‑
Por todos los gimnasios municipales el Municipio pagó 11.321.000 millones de pesos.
ECONOMÍA FAMILIAR
bierno provincial subsidie las ta‑ rifas de gas para los usuarios de la ciudad.
Impacto en la economía familiar
El aumento desmedido de las tarifas ha generado un fuerte im‑ pacto en la economía de los ho‑ gares y de las instituciones. Se‑ gún Robles, las facturas de gas de las instituciones estatales se han multiplicado por varias veces en comparación con meses ante‑ riores.
“En abril pagábamos por to‑ dos los gimnasios municipales 646.217 pesos en gas. Ahora la factura, con vencimiento el 16 de septiembre es de 11.321.000 pesos”, detalló el funcionario.
Medidas cautelares y acciones a futuro
Si bien existe una medida cau‑ telar que impide el corte del ser‑ vicio de gas, las facturas siguen acumulándose, generando una gran preocupación entre los usuarios luego de enfrentar el in‑ vierno más duro de los últimos 65 años.
“La gente está en una situa‑ ción de desesperación”, expresó Robles. “El aumento de tarifas se suma a otros problemas, como el desempleo y la inflación”.
Ante esta situación, el Munici‑ pio de Río Gallegos ha convocado a un apagón el 19 de septiembre como medida de protesta y ha

El Municipio apoyó el proyecto para que el Gobierno provincial subsidie las tarifas de gas.
instado a los comercios y a los concejos deliberantes a sumarse a las iniciativas para visibilizar el problema.
Se recuerda que a lo largo de la semana los consumidores reci‑ bieron una doble facturación y desde la distribuidora señalaron que se trató de un “solapamiento” de las facturas, encareciendo aún mas el consumo ya realizado.
PROYECTAN UN DESCENSO DE LA INFLACIÓN PARA SEPTIEMBRE
La inflación nacional de agosto fue del 4,2% y sorprendió con un nivel más elevado de lo que se esperaba. Sin embargo, septiembre podría traer una bue‑ na noticia y es que el mercado prevé condiciones favorables para una reducción considerable en el índice de precios, que podría llevar el IPC por debajo del 3,5%.
La reciente disminución del Impuesto PAIS, que pasó de un 17,5% a un 7,5%, fue uno de los factores clave que impulsaron esta
desaceleración. Según un informe de la banca norteamericana, JP Morgan, la medida podría generar una reducción de entre 0,6% y 0,7% en la inflación, lo que ayu‑ daría a contener los precios. Este pronóstico coincide con el de varios economistas y consulto‑ ras locales. En ese sentido EcoGo, dirigida por Marina Dal Poggetto, estima que la inflación de sep‑ tiembre rondará el 3,4%, una cifra que se alinea con las previsiones de JP Morgan. El costo de vida está por las nubes.


COMODORO RIVADAVIA
Othar recibió al excomandante que homenajea al ARA San Juan
Guillermo Tibaldi cumple la expedición que abarca un recorrido de 3.000 kilómetros a pie. Partió desde el muelle de Mar del Plata, donde amarraba el submarino, y concluirá en el puerto Almanza en Ushuaia, último lugar donde se vio al submarino.

Luego del gran recibimiento que le brindó la Armada Argenti‑ na, el excomandante ARA San Juan, Guillermo Tibaldi, mantuvo un encuentro con el intendente de Comodoro Rivadavia, Othar
Comodoro, una ciudad comprometida con la memoria de los 44 tripulantes.
Macharashvili. En el encuentro además estuvieron el presidente del Ente Comodoro Deportes, Hernán Martínez; el jefe capitán de fragata del Destacamento Na‑ val, Carlos Pérez, y el concejal
Ariel Montenegro
En ese contexto, el intendente puso en valor la trayectoria del excomandante y destacó la tra‑ vesía que lleva adelante en ho‑ menaje a quienes fueran sus compañeros del submarino hun‑ dido ARA San Juan. “Es un reco‑

nocimiento caro a los sentimien‑ tos de los argentinos. Lo sabe‑ mos de primera mano, ya que Comodoro y su comunidad acompañaron los operativos de búsqueda y rescate”, recalcó.
Antecedentes
Es importante destacar que, el sábado 6 de julio pasado, Tibaldi dio inicio a la expedición “Home‑ naje al submarino ARA San Juan y a sus 44 tripulantes” des‑ de la Base Naval Mar del Plata,

con la cual tiene previsto reco‑ rrer a pie los 3.000 kilómetros hasta el puerto Almanza de Tie‑ rra del Fuego, lugar donde se lo vio por última vez al subma‑ rino desde tierra.
El excomandante del submari‑ no ARA San Juan expresó su agradecimiento a la Municipali‑ dad de Comodoro Rivadavia y a Macharashvili “por ser el primer intendente en recibirme”. En ese marco, subrayó el acompaña‑ miento de los comodorenses, ya que “son cosas que uno guarda en su corazón. Sé que Comodoro ha sido una ciudad muy compro‑ metida a la memoria de mis 44 compañeros”.
El objetivo de este homenaje es “erigir un memorial en el últi‑ mo lugar donde se pudo saludar en tierra a los 44 héroes del sub‑ marino ARA San Juan” y a la vez cumple con el acto solidario de concretar una colecta de pañales para el Hospital Regional de Us‑ huaia: “En los 3.000 kilómetros la idea es juntar los 9.000 paña‑ les para ser donados”, explicó.
Única ciudad con un barrio llamado
ARA San Juan
El hombre, que realizó su ca‑ rrera en el submarino San Juan y fue comandante en los años 2005 y 2006, contó que al llegar al destacamento de la Armada
“Comodoro se involucró con la búsqueda”.
GUILLERMO TIBALDI
EXCOMANDANTE SUBMARINO ARA SAN JUAN
Argentina en el ingreso al puer‑ to local “me ganó la emoción, es‑ to es algo personal que yo me propuse y he hecho otras expedi‑ ciones en homenaje al ARA San Juan”.
Por otro lado, Tibaldi detalló que “con el intendente hemos ha‑ blado de todo lo caro que ha sido el tema del submarino ARA San Juan acá en Comodoro, cómo la sociedad se ha involucrado, so‑ bre todo con el proceso de bús‑ queda, y eso es lo que más me llevo de la conversación con él, el apoyo y acompañamiento a lo que estoy haciendo”.
Finalmente, el excomandante del submarino ARA San Juan re‑ saltó que durante el encuentro oficial “pasó algo muy particular que me dijo el intendente y que es la única ciudad que tiene un camino y, además, un barrio lla‑ mado ARA San Juan; este último lleva en sus calles el nombre de cada uno los 44 héroes; eso muy significativo”.
INSEGURIDAD EN ZONA NORTE
Intentaron robar en una vivienda y los atraparon
Los acusados, entre ellos un menor de edad, fueron trasladados a la Comisaría Quinta. Dos de los imputados habían logrado escapar de la escena, pero el otro fue interceptado por los damnificados.
El hecho ocurrió en la madruga‑ da de este viernes en el barrio Ro‑ tary 23 de Caleta Olivia, cuando una vecina alertó a una mujer de 53 años por la presencia de perso‑ nas desconocidas dentro de su pro‑ piedad en construcción. Rápida‑ mente, los familiares de la damnifi‑ cada acudieron al lugar y lograron reducir a uno de los intrusos, un menor de 17 años.
Gracias al operativo cerrojo que hizo la Comisaría Quinta, se logró detener a otros dos indivi‑ duos involucrados en el hecho, de 18 y 24 años respectivamente. Durante la detención, uno de ellos fue encontrado en posesión de un paquete de café, que coin‑ cidía con los objetos sustraídos
de la vivienda.
La puerta de la casa presentaba signos de forzamiento y varios ví‑ veres fueron reportados como ro‑ bados. Los detenidos fueron trasla‑ dados al Hospital Zonal y poste‑ riormente quedaron a disposición de la Justicia. El menor involucrado fue restituido a su padre. En tanto, los otros dos jóvenes recuperaron su libertad luego de cumplir con los plazos legales correspondientes.
La rápida acción de la Policía y la colaboración de los vecinos fue‑ ron fundamentales para resolver este caso. Criminalística trabajó en conjunto con el Comando de Pa‑ trullas para recabar las pruebas necesarias y llevar a cabo las dili‑ gencias correspondientes.

INSÓLITO NO PODÍA SACARSE UN ANILLO Y LA AUXILIARON


El Cuartel 12 de Bomberos de Perito Moreno vivió un episodio poco común. A las 14:10 horas, los agentes reci‑ bieron una solicitud de ayuda por una emergencia particu‑ lar: una mujer había quedado con un anillo atrapado en el dedo, causando una inflama‑ ción preocupante. En respuesta, la dotación de dos efectivos del cuartel se movilizó rápidamente hacia la dirección indicada, en la calle 25 de Mayo. Utilizando un tor‑ no especializado, los bomberos lograron cortar el anillo y aliviar la presión sobre el dedo de la mujer, proporcionando una so‑ lución efectiva y rápida.
EN UNO DE LOS ACCESOS A RÍO GALLEGOS
Tres personas eran buscadas por la Justicia y la Policía las identificó
Se trata de dos hombres que eran requeridos por delitos y el restante porque aparecía como “extraviado”. En los retenes también encontraron a dos hombres con un poco de marihuana.
En la tarde-noche del jueves, la tranquilidad de Güer Aike se vio interrumpida por un operativo de control vehicular. Encabezado por la Dirección General de Investigaciones, en colaboración con diversas divisiones de la Po‑ licía de Santa Cruz, el despliegue se llevó a cabo en la Unidad Ope‑ rativa de Güer Aike, con el firme propósito de prevenir el delito y controlar el tránsito vehicular.
El operativo, que se inició puntualmente a las 19:00 horas, fue coordinado con la Superinten‑ dencia de Policía Judicial e In‑ vestigaciones y supervisado por la Unidad de Coordinación y Asesoramiento del Ministerio de Seguridad
El primer gran hallazgo ocurrió poco después del inicio del control, alrededor de las 20:00 horas. Las fuerzas de seguridad lograron localizar a un individuo de 37 años que estaba siendo

La DDI participó de los procedimientos preventivos.
buscado por un pedido de averiguación de paradero por un robo.
Este ciudadano quedó a disposición del Juzgado N° 3 de Río Ga‑ llegos
El siguiente evento se produjo

ORDENARON UNA AUTOPSIA
BUSCABAN
a las 20:20 horas, cuando la División Canes del Servicio Penitenciario Provincial, trabajando en conjunto con Narcocriminali‑ dad, detectó una sustancia sospechosa dentro de un vehículo VW Fox. Gracias a la labor de dos perros entrenados para la detección de drogas, se encontró un envoltorio con 1 gramo de cannabis sativa. Los ocupantes del vehículo, dos hombres de 35 y 39 años, fueron puestos a disposición del Juzgado Federal de Río Gallegos.
La Policía dio intervención al área de Discapacidad del Ministerio de Desarrollo Social.
A las 20:30 horas, la atención se desplazó hacia un nuevo caso: otro hombre de 40 años fue localizado durante el operativo. Este individuo estaba siendo buscado por presunta estafa y, tras la
Los que tenían un poco de marihuana fijaron domicilio ante el Juzgado Federal.
intervención policial, fijó domicilio bajo la jurisdicción del Juzgado N° 3 de Río Gallegos. El último gran episodio de la noche ocurrió alrededor de las 21:50 horas, cuando el control de un Chevrolet Onix reveló una situación delicada. Uno de los ocupantes del vehículo, un hombre de 26 años, estaba registrado como persona extraviada y con discapacidad madurativa. La Policía se contactó a la Secretaría de Discapacidad del Ministerio de Desarrollo. Finalmente, el ciudadano fue entregado a las autoridades.

A UN HOMBRE DE AVANZADA EDAD HACÍA DOS DÍAS Y LO ENCONTRARON MUERTO EN SU CASA
La Justicia y la Policía de Santa Cruz se encuentran en plena eta‑ pa investigativa, en torno al ha‑ llazgo de un hombre sin vida que se registró en horas de la tarde de este viernes en la localidad de Río Gallegos.
El lamentable episodio tuvo lugar cerca de las dos de la tarde, cuando las fuerzas de seguridad tomaron conocimiento del caso. Un vecino de avanzada edad, de apellido O’Brien, de 79 años, fue encontrado sin vida en su domi‑ cilio emplazado en la calle Te‑ niente Béccar al 200 de nuestra
ciudad capital. De acuerdo a la información a la que tuvo acceso La Opinión Austral, hacía dos días no había novedades del vecino. En el caso interviene el personal de la Divi‑ sión de Investigaciones (DDI) y de Criminalística, a la espera de nuevas directivas del magistrado interviniente.
Según pudo saber este diario, la puerta de la vivienda estaba abierta sin llaves, no había sig‑ nos de forzamiento y el vecino estaba semi desnudo con las ojotas colocadas. Si bien se des‑
conoce si los restos del vecino te‑ nía indicios de violencia, este diario pudo saber que el Juzgado de Instrucción Penal de turno es‑ te mes ordenó que los restos se‑ an sometidos a la autopsia, con el fin de determinar fehaciente‑ mente las circunstancias en que se produjo el deceso. En el mismo sentido, los agentes de la fuerza de seguridad dispu‑ sieron que se secuestraran regis‑ tros fílmicos de cámaras de se‑ guridad de la zona para recons‑ truir las últimas horas del hombre.

EN ALTA MAR
Pidieron 3 años de prisión para el capitán que dejó morir a un marino
Se trata de Alejandro Di Rollo, quien minimizó los efectos del COVID asegurando que “con una pastilla se solucionaba” y es responsable de la muerte de un jefe de máquinas. En un debate abreviado, reconoció el suceso y ahora el Tribunal Oral Federal resolverá.

Alejandro Di Rollo, capitán del pesquero chino Xin Shi Ji 89, en‑ frenta a graves cargos de “facilita‑ ción de la propagación de una en‑ fermedad infectocontagiosa y abandono de persona seguida de muerte”. La audiencia de visu que se realizó en la mañana de este viernes es el resultado de una serie de eventos trágicos que han sacu‑ dido la opinión pública y puesto en evidencia la falta de responsabili‑ dad y ética de quienes están al mando de embarcaciones en alta mar.
El caso se centra en la muerte
Al momento del hecho, el cuerpo a bordo no contaba con el equipo médico adecuado.
EN RÍO GALLEGOS
de Manuel Quiquinte, un experi‑ mentado jefe de máquinas de 67 años que falleció el 5 de mayo de 2021. Quiquinte, quien había em‑ barcado en Mar del Plata para lo que se esperaba sería uno de sus últimos viajes antes de su retiro, comenzó a presentar síntomas de
COVID 19 poco después de zarpar, el 13 de abril de 2021. A pesar de haber alertado al capitán Di Rollo sobre su deteriorado estado de sa‑ lud, el capitán desestimó la grave‑ dad de la situación, minimizando los síntomas y considerándolos como simples resfriados

Con el paso de los días, la salud de Quiquinte empeoró. En el pes‑ quero, el equipo no tenía los recur‑ sos ni la capacidad para propor‑ cionar la atención médica necesa‑ ria. La ausencia de una respuesta adecuada y la falta de diligencia por parte del capitán llevaron a una

tragedia que podría haberse preve‑ nido con una intervención adecua‑ da y a tiempo. Manuel Quiquinte falleció sin recibir el tratamiento necesario.
Este viernes finalmente se hizo la audiencia de visu contra Di Rollo. La misma se realizó en el Tribunal Oral Federal. El mismo estuvo con‑ formado de manera unipersonal por Mario Gabriel Reynaldi, la se‑ cretaria fue Griselda Arizmendi y la fiscal, Patricia Kloster Antes del debate las partes lle‑ garon a un acuerdo: solicitar un juicio abreviado en el que Di Rollo reconocería su responsabilidad. De esta manera, se celebró la audien‑ cia en la que Kloster dio los deta‑ lles y solicitó la pena de tres años de prisión en suspenso contra el capitán del navío. La resolución del tribunal se conocerá dentro de diez días.
IMPORTANTES DAÑOS MATERIALES EN UN CHOQUE ENTRE UN AUTO Y UN TAXI
El personal de la Policía de Santa Cruz debió intervenir en un siniestro vial que se registró en horas de la mañana del viernes y que, por fortuna, no terminó con personas lesionadas de gravedad. El suceso se registró en la es‑ quina de las calles Alvear y Salta, a pocos metros de la sede social de un conocido club de fútbol de nuestra ciudad capital, y tiene co‑ mo protagonistas a un vehículo particular y a un rodado afectado al servicio de transporte urbano.
De acuerdo a la información a la que tuvo acceso La Opinión Austral, a través de fuentes con‑ sultadas, se pudo saber que todo se registró cerca de las once de la mañana y fue protagonizado por un Ford Fiesta conducido por un hombre de unos 30 años de edad y un Renault Logan afectado a la parada de taxis Glaciar, también guiado por un vecino mayor de edad.
Según pudo saber este diario respecto a la mecánica del inci‑
dente, el conductor del taxi circu‑ laba por la calle Alvear, mientras que el restante lo hacía por Salta. En esa esquina tenía paso el pri‑ mero y sería el Ford el que no res‑ petó el paso, impactándolo en la parte trasera.
En el caso intervinieron perso‑ nal de la Comisaría Primera e ins‑ pectores de Tránsito Municipal Los agentes realizaron las diligen‑ cias primarias y se determinó que no hubo personas lesionadas por el incidente. El estado en que quedó uno de los vehículos.

¿APARECIÓ EL PADRINO?
Noah ya está en casa: “Está adaptándose a los hermanos”
Mirta Portillo y su séptimo hijo varón, Noah, ya recibieron el alta y se encuentran en su hogar. “Estamos muy bien, gracias a Dios”, afirmó a La Opinión Austral. ¿Qué se sabe del padrino?
Este lunes 9 de septiembre a las 15:02, pesando 2,840 kg. y midiendo 47 centímetros, Noah Maciel nació en el Hospital Re‑ gional Río Gallegos
Por tratarse del séptimo hijo varón, el bebé debería ser apadri‑ nado por el presidente de la Na‑ ción en ejercicio, Javier Milei, de acuerdo a lo establecido por ley.
Este miércoles al mediodía, Mir‑ ta Portillo y su hijo Noah recibie‑ ron el alta y pudieron regresar a su casa en perfecto estado de salud.
“Estamos muy bien, gracias a Dios, él está adaptándose a los herma‑ nos”, comentó Mirta a La Opinión Austral
El mayor de los hermanos es Adam, de 18 años, y lo siguen Iván
de 16, Thiago de 11, Aaron de 10, Ezel de 8 y David de dos.
Hasta el momento, la familia no ha tenido información sobre si Presidencia tomó conocimiento del nacimiento, pero lo esperable es que sí, dada la repercusión de la cobertura realizada por este medio durante el mismo lunes.
“Es todo medio raro, no esperá‑ bamos tanta repercusión”, recono‑ ció Mirta.
La primera solicitud para un padrinazgo presidencial se remonta al año 1907.
El primer pedido de padrinazgo se remonta a 1907 y a partir de allí, ya hubo más de 11 mil ahijados y ahijadas presidenciales. La cos‑ tumbre se hizo oficial con un de‑ creto durante la última presidencia de Juan Domingo Perón
La ley de padrinazgo presi‑ dencial establece que el ahijado o ahijada reciba un aporte econó‑ mico destinado a cubrir los estu‑ dios primarios, secundarios y universitarios. Además, suele re‑ cibir una medalla, un diploma e inclusive contar con la presencia del edecán o edecana y una co‑ mitiva presidencial durante su ceremonia de bautismo.
Si bien no es frecuente que el presidente o presidenta asista al


bautismo, si Javier Milei deseara estar presente no sería su prime‑ ra vez en Río Gallegos, ya que ha‑
ce apenas ocho meses visitó la capital provincial mientras se en‑ contraba camino a la Antártida

FIESTA DEL MILAGRO
García Cuerva se unió a la peregrinación en Salta
Desde San Antonio de los Cobres, a 160 kilómetros de Salta, el arzobispo de Buenos Aires se sumó a la tradicional peregrinación. “Estoy muy contento y agradecido, es hermosa la peregrinación”, expresó.


Este domingo, la provincia de Salta vivirá su día más significativo del año al renovar el Pacto de Fide‑ lidad con sus santos patronos, el Señor y la Virgen del Milagro
La peregrinación, que atrae a miles de fieles de diferentes puntos de la provincia y el país, es una de las manifestaciones de fe más im‑ portantes del noroeste argentino Los peregrinos caminan durante días, e incluso semanas, para llegar
“Estoy muy contento y agradecido, es hermosa la peregrinación”.
al santuario y participar de la Fiesta del Milagro en la capital.
Así es que esta semana las ru‑ tas salteñas se encuentran col‑ madas de peregrinos.
Desde San Antonio de los Co‑ bres, una ciudad a 160 kilóme‑ tros de Salta, el arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge García Cuerva, se sumó a la tra‑ dicional peregrinación como par‑ te de las festividades religiosas que culminarán este domingo con los actos principales en ho‑ nor a los patronos tutelares.
García Cuerva llegó a Salta es‑ te lunes y fue recibido por el presbítero Cristian Gallardo, quien lo acompaña en represen‑ tación del Arzobispado de Salta. Posteriormente, el arzobispo se unió a los peregrinos en su reco‑
rrido hacia la ciudad, con la in‑ tención de presidir la misa esta‑ cional este domingo.
En declaraciones al medio La Unión de los Andes, el arzobispo expresó su alegría por participar en esta experiencia de fe: “Estoy muy contento y agradecido, es hermo‑ sa la peregrinación”. Además, des‑ tacó el renombre de la devoción salteña: “En Buenos Aires siempre se habla de la fe del pueblo salteño y quería conocerla”.
El triduo continuará este sába‑ do, con motivo de la Exaltación de la Santa Cruz. Las misas se cele‑ brarán a las 07:00, 08:00, 19:00, 20:30 y 22:00, mientras que la misa estacional será a las 10:00. A las 23:15 se llevará a cabo un con‑ cierto de campanas, seguido de una noche de vigilia y oración, con
El arzobispo de Buenos Aires presidirá la misa estacional de este domingo.
la catedral abierta para los fieles. Este domingo, Solemnidad del Señor del Milagro, habrá misas desde la medianoche hasta las 07:00 y la misa estacional será a las 10:00 en el atrio de la cate‑ dral. A las 15:15, se realizará la tradicional procesión con las imágenes del Señor y la Virgen del Milagro, culminando con la renovación del Pacto de Fideli‑ dad. La jornada finalizará con la Misa del Peregrino a las 20:30.
TRIDUO SOLEMNE CARGNELLO CONVOCÓ A LA HUMILDAD Y LA COLABORACIÓN

Monseñor Mario Cargnello presidió la Misa Estacional.
Con miles de peregrinos lle‑ gando desde diversas regio‑ nes del noroeste argentino, este viernes se dio inicio al triduo solemne de la Fiesta del Señor y la Virgen del Mi‑ lagro en Salta. Bajo el lema “Milagro, iglesia eucarística de encuentro y oración”, las ce‑ lebraciones comenzaron con la misa estacional presidida por el arzobispo de Salta, monseñor Mario Cargnello, en la catedral basílica.
“En la historia de nuestro pueblo aquí en Salta, el ori‑ gen del milagro está ligado a la presencia de la virgen que marca confianza. Cuando en los terremotos el pueblo se arrima a la iglesia matriz de los jesuitas, ¿qué ve? La ima‑ gen de la virgen caída al pie del sagrario y el pueblo inter‑ preta rápido: ella está rezando por nosotros, ella nos invita a confiar”, dijo Cargnello du‑ rante la homilía.
El mensaje central en la Misa Estacional Solemnidad de la Bienaventurada Virgen del Milagro, según el arzobispo, es que sólo confiando en Dios y siguiendo sus enseñanzas se puede construir una socie‑ dad más justa y fraterna. En este contexto, también ad‑ virtió sobre el error de los políticos que creen tener “la llave mágica” para resolver todos los problemas. “Eso no es real”, argumentó, haciendo un llamado a la humildad y la colaboración entre los ciuda‑ danos, quienes deben verse como hermanos y no como enemigos.
PAÍS, DEBEMOS PONERNOS EN MANOS DE DIOS”
FOTO: GENTILEZA RESIDENTES SALTEÑOS

En la parroquia San José Obrero de Río Gallegos, la semana pasada comenzó la misa con novena en el marco de los solemnes cultos del Señor y la Virgen del Milagro.
Anoche se celebró la misa y novena de la Solemnidad de la Santísima Virgen del Milagro y es‑ te sábado, a las 20:00, con la Fiesta de la Exaltación de la Cruz concluirá la novena, para el domingo celebrar la Solemnidad del Señor del Milagro
A partir de las 14:30 se iniciará
el rezo del rosario y a las 15:00, la procesión desde la catedral, que recorrerá Kirchner, Perito Moreno y Lisandro de la Torre hasta llegar a la parroquia San José Obrero, donde se renovará el pacto de fi‑ delidad, se celebrará la misa y se presentarán las ofrendas.
“En general pedimos por nues‑ tro país, por el trabajo, estamos pasando muchas situaciones difí‑ ciles, debemos rezar y ponernos en manos de Dios”, manifestó el cura párroco Raúl Domínguez en
Radio LU12 AM680
En este contexto, mencionó que “65 familias son atendidas por Cári‑ tas parroquial y después están las personas que no pasan por Cáritas y vienen donde está uno, a veces uno no tiene nada para darles, pero se trata de ayudar con lo que se puede”.
Cerrando, invitó “a toda la co‑ munidad de salteños y no salteños que son devotos de la Virgen del Milagro, los esperamos este domin‑ go en la catedral”.
SOCIEDAD 12
EN MENOS DE 24 HORAS
SHOW FESTEJOS POR LAS FIESTAS PATRIAS CHILENAS

El evento se iniciará a las 20:00 en el gimnasio Verón.
Este sábado, desde las 20:00, el Gimnasio Municipal Benja‑ mín Verón, ubicado en José Ingenieros y Batalla Puerto Argentino, nuevamente será el escenario de una gran fies‑ ta que traerá lo mejor de la música y la gastronomía para celebrar las Fiestas Patrias Chilenas en Río Gallegos. El evento contará con la pre‑ sencia de dos grandes artistas chilenos: Los Amantes de la Cumbia y Nicol Vera. Los re‑ conocidos músicos pondrán a bailar a todos los presentes con sus mejores éxitos, crean‑ do un ambiente festivo y lleno de alegría.
Nicol Vera es una cantante de la región de Magallanes que comenzó su carrera artística a los nueve años en los festiva‑ les rancheros. Conocida como “La Rancherita”, recorrió Chile y Argentina con su voz. Tiene dos discos, un single llamado “Corazón adolescente” y el otro “Nicole Vera, sembrando canciones”. Recientemente comenzó a incluir música in‑ ternacional a su repertorio. Por su parte, la banda Los Amantes de la Cumbia se en‑ cargará de hacer bailar a los asistentes con su contagioso ritmo y su mezcla de cumbias y rancheras, garantizando una fiesta llena de alegría y diver‑ sión.
También se ofrecerán las co‑ midas típicas para acompañar los festejos.
Cabe destacar que la entrada al evento será totalmente solidaria. Desde la organiza‑ ción solicitaron a todos los asistentes colaborar con un alimento no perecedero, el cual será destinado a institu‑ ciones de la capital santacru‑ ceña.
Centro Chileno
Por otra parte, la histórica Asociación Centro Chileno de Río Gallegos realizará el acto de apertura de actividades este miércoles 18 a las 15:00. El acto tendrá lugar en insta‑ laciones de la asociación, en avenida Néstor Kirchner 1565. “Este evento marcará el inicio de nuestras celebraciones pa‑ trióticas, destacando el valor histórico de la independencia de Chile y el orgullo de nues‑ tras tradiciones”, indicaron desde la Comisión Directiva de la Asociación del Centro Chileno de Río Gallegos.
10 ingresos en guardia por gastroenteritis infecciosa
En las últimas semanas, el Hospital Regional Río Gallegos registró un total de 67 casos, de los cuales 22 requirieron internación en guardia. La situación está siendo monitoreada.
La Guardia del Hospital Regio‑ nal Río Gallegos tuvo un registro de al menos una decena de casos de gastroenteritis infecciosa este viernes.
La Opinión Austral pudo con‑ firmar la cifra y saber que si bien ninguno de estos casos fue grave, la combinación de diarrea y vó‑ mitos llevó a que “todos necesita‑ ran internación y observación para hidratación parenteral”.
Las gastroenteritis virales o ca‑ tarrales suelen ser benignas, se manejan con medidas de sostén como dieta e hidratación oral y ge‑ neralmente no duran más de siete días. Los casos graves, que tienden a ocurrir en ancianos y niños muy pequeños, requieren internación, pero al menos durante la jornada de este viernes no se registró nin‑ guno de este tipo.
Cabe señalar que la gastroen‑ terocolitis puede tener diversas causas y en esta época del año las infecciones virales son co‑ munes, generalmente benignas. Sin embargo, en ancianos y lac‑ tantes la deshidratación puede complicar la situación, requirien‑ do a veces internación para hi‑ dratación endovenosa.

Este medio también pudo sa‑ ber que en las últimas semanas, en el nosocomio se observó un pico habitual en las consultas por diarrea, con 67 casos en total, de los cuales 22 requirieron in‑ ternación en guardia para hidra‑ tación endovenosa. Todos eran pacientes mayores de 75 años. Todos fueron dados de alta en el mismo día con “tratamiento de sostén”, sin necesidad de interna‑ ción prolongada en sala.
CON ENTRADA LIBRE Y GRATUITA CON SHOWS Y COCINA EN VIVO, COMIENZA LA EXPO TURISMO
En el Río Gallegos Tennis Club este sábado y domingo a partir de las 15:00 se desarrollará una nueva edición de la Expo Turis‑ mo 2024, organizada por el Municipio.
Con entrada libre y gratuita, el evento reunirá a referentes del turismo, agencias de viaje, aso‑ ciaciones y parques nacionales. Además, habrá disertaciones, cocina en vivo, degustaciones y los shows musicales de Casan‑ dra Molinari, Caloventores y La Corda y Banda al Límite.
En este marco, es de destacar que el Municipio de Río Galle‑ gos recibirá la distinción de la Feria Internacional de Turismo (FIT) como “Destino Turístico Sostenible”, en el marco del Sistema de Calidad Turística Nacional.
“Uno de los puntos clave ha sido el relevamiento de todos los atractivos turísticos. Además, hemos trabajado en la capaci‑ tación de nuestro personal tu‑

Neil adelantó que Río Gallegos
la FIT.
rístico, quienes son los primeros en recibir a los visitantes. Otro aspecto muy importante es que somos un municipio con un sis‑ tema de reservas urbanas; contamos con siete reservas na‑ turales dentro de la ciudad, lo que también ha sido fundamen‑ tal. Siempre estamos trabajando para ofrecer un turismo susten‑ table y sostenible en el tiempo”, manifestó la secretaria de Turis‑ mo municipal, Mercedes Neil, a La Opinión Austral
También es común esperar un aumento en los casos de enferme‑ dades como varicela, gripe y gas‑ troenteritis durante esta época del año
La Opinión Austral pudo sa‑ ber que aunque el número de ca‑ sos reportados se encuentra cer‑ ca del umbral esperado, este no ha sido superado hasta ahora, por lo que no se considera que se trate de un “brote epidémico”. Sin embargo, la situación está siendo
En las últimas semanas, en el HRRG se registraron 67 consultas por diarrea en total.
monitoreada de cerca para evitar un posible incremento significa‑ tivo en los casos.
LA DENUNCIA SIGUE SU CURSO NIÑO QUE RECIBIÓ PALIZA OBTUVO EL PASE: “ESTÁ SUPER CONTENTO”
Hace 10 días un alumno de 4to grado de la Escuela Primaria N° 47 de Río Gallegos “Nuestra Señora de Loreto” recibió una paliza de parte de un grupo de compañeros, durante un recreo. El hecho trascendió luego de que la mamá del niño, tras no obtener respuestas de las auto‑ ridades del establecimiento, diera a conocer lo sucedido me‑ diante las redes sociales. “Lo empujaron, cayó al piso, le pegaron en piernas, brazos, en sus partes, fue terrible. Nunca se notificó, ni a mí, ni mucho menos a los papás de los menores”, con‑ tó la mujer, dos días después de lo ocurrido, en Radio LU12 AM680 Este viernes La Opinión Austral dialogó con la mamá del niño, quien confirmó que a la fecha no hubo respuestas por parte de las autoridades del establecimiento, pero sí desde el Consejo Provin‑ cial de Educación, donde en po‑ cas horas efectivizaron el pase a otra escuela.

El alumno de 4to grado recibió una golpiza en la Escuela N° 47.
La mujer recalcó la respuesta de la mayoría de las familias de los niños que golpearon a su hijo, que al no haber sido notificados no estaban al tanto de lo que había sucedido, pero se pusie‑ ron a disposición de manera inmediata
Las denuncias realizadas siguen su curso y tras 12 días de no asistir a clases, el niño volverá al aula es‑ te lunes. “Está super contento”, señaló la mamá sobre cómo reci‑ bió la noticia del pase.
TURISMO NACIONAL
Thiago Martínez busca dar el salto a la Clase 3 en 2025: “A trabajar”
El actual campeón de la C2 y líder de la categoría se prepara para correr en la mayor. Lo confirmó Alejandro Bucci, líder del equipo, que se deshizo en elogios para el volante de Río Gallegos. Ya tiene el auto para probar. ¡Vamos Thiago!



Y Thiago va... el volante de Río Gallegos parece no tener techo. Luego de un inolvidable 2023 siendo campeón de la Clase 2 del Turismo Nacional, este 2024 lo tie‑ ne a Thiago Martínez siendo pro‑ tagonista y líder absoluto de la ca‑ tegoría. Eso no lo conforma y en cada carrera deja el 100%, como lo ha hecho desde sus inicios en el kartódromo “Malvinas Argentinas” y en el autódromo “José Muñiz” de Río Gallegos.
Hoy, tras nueve fechas dispu‑ tadas, lidera en tranquilidad la Clase 2 con 291,5 puntos, lo tie‑ ne a 87,5 puntos del segundo (Bautista Damiani, con 204 uni‑ dades) y le saca 115 al tercero, Marco Veronesi (176,5). El último fin de semana sumó puntos im‑
portantes en el autódromo “Os‑ car y Juan Gálvez” (Buenos Ai‑ res) siendo segundo, en donde su inmediato perseguidor fue 1° y pudo acortarle algo de distancia en la general.
El próximo objetivo del piloto de Ale Bucci Racing será la déci‑ ma fecha del Campeonato 2024 de Turismo Nacional, que se dis‑ putará entre los días 4, 5 y 6 de
“Thiago tiene muchas virtudes, pareciera de mucha más experiencia”.
ORGANIZADO POR BOXING CLUB
octubre en el circuito San Juan Vi‑ llicum (Albardón, San Juan). Pero la meta a largo plazo, que se vie‑ ne gestando hace ya un par de meses, la confirmó Alejandro Bucci, líder del equipo: Thiago Martínez correría en 2025 en la Clase 3 del Turismo Nacional En declaraciones a Mundo Sport Racing, programa radial de AM570, Ale Bucci hizo oficial que Thiago Martínez estará pro‑ bando en los próximos días un auto para sumarse a la clase ma‑ yor del TN.
“Tenemos el Toyota Corolla (e‑ xauto del piloto Mauricio Lambi‑ ris) en el taller y si Dios quiere, vamos a hacer una prueba des‑ pués de Villicum para empezar a probar el año próximo para
“Si Dios quiere, vamos a hacer una prueba después de Villicum”.
Thiago Martínez”, dijo Bucci. Gracias por tanta confianza amigo. A trabajar muchísimo más para estar donde queremos y más ilusionados que nunca”, re‑ plicó rápidamente Thiago en sus redes sociales.
El año de Thiago
En otro tramo de la entrevista habló de cómo viene el equipo,
siendo siempre protagonista del TN. “A medida que pasan los años, por suerte venimos mante‑ niendo el nivel, que no es poco, y con muchos autos. Conforme con el pasar del equipo y con mucha fuerza para poder avanzar y no estancarse en esta categoría tan complicada”, sostuvo.
Sobre Thiago en particular, destacó que el piloto riogalle‑ guense tiene un auto “contun‑ dente”, al que él también “cuida en cada entrenamiento, parcializan‑ do y girando poco. Eso es ser in‑ teligente, confiar en uno mismo”, destacó y puso en valor que a su corta edad (22) “tiene muchas virtudes, pareciera de más expe‑ riencia. No deja de sorprender‑ nos”, resumió.
DEL TORNEO DE HOCKEY PISTA “MARÍA MARTA”

Organizada por Boxing Club, se realiza la II edición del torneo de hockey pista femenino “Profesora María Marta”, en homenaje a María Marta Dreidemie, histórica profe‑ sora de la institución albiverde que vio nacer y crecer a la disciplina y que este año, tras varios periodos fuera “de casa”, volvió a la institu‑ ción.
Esta segunda edición, destina‑ da a la categoría M30, comenzó anoche con tres partidos y se ex‑ tenderá por todo el fin de semana,
con trece equipos que irán por el título.
La competencia se divide en tres zonas: Boxing Blanco, His‑ pano, Chaltén, Leons y Uaken (zona 1); Boxing Verde, Tercer Tiempo, Yoppen y One Team (zo‑ na 2), y Poplars, ERHC, Río Grande y Panteras (zona 3).
Este viernes por la noche, al cierre de esta edición, jugaban Tercer Tiempo vs. One Team; Chal‑ tén vs. Hispano y Poplars vs. ERCHC.
Cómo sigue
Este sábado la competencia se reiniciará bien temprano, desde las 08:00, y se extenderá hasta la medianoche con una programa‑ ción de 16 partidos de manera ininterrumpida en las instalacio‑ nes de Boxing Club. El domingo se vivirá otra jornada intensa, con otros 15 juegos. A las 10:00 hs. comenzarán los cuartos de final y se prevé que, tras la defi‑ nición de los cruces, la final se jue‑ gue cerca de las 21:00 horas
TURISMO NACIONAL
Federico Luques tras el carrerón en la C2: “Viviendo un sueño”
El volante de Piedra Buena fue 4° en la “Carrera de los 200 Pilotos” en el autódromo “Gálvez”, por la Clase 2. Habló con LU12 AM680 y dejó sus sensaciones tras su gran performance. Además, contó cómo fue pelear con Thiago Martínez -riogalleguense, líder de la categoría- los primeros puestos.
Presente y futuro: Federico Luques, joven volante de Piedra Buena, es otro de los santacruce‑ ños que compite al más alto nivel del automovilismo nacional. El úl‑ timo fin de semana se ubicó en la 4° posición en la Clase 2 del Tu‑ rismo Nacional, por la novena fe‑ cha del Campeonato 2024, en el marco de la segunda edición de La “Carrera de los 200 Pilotos”.
Con su piloto invitado, Manuel Borgert, hicieron un “carrerón” y pelearon la pole hasta el final.
Tras esta destacada actuación, el piloto habló con Radio LU12 AM680 de Río Gallegos y dejó sus sensaciones.
“Estamos muy contentos. Te‑ nemos un equipo muy bueno con el chasis atendido por ‘Gaby’ Ro‑ dríguez y a su equipo, Rubén y Ariel en los motores. Venimos con una racha linda y ojalá la po‑ damos aprovechar. Volvimos a es‑ tar bastante competitivos este fin
“Sumando muchas experiencias y capitalizándolas para crecer”.
de semana y muy satisfechos”, di‑ jo en primer término.
En ese sentido, marcó que es‑ tá “sumando experiencia de a po‑ co”, subrayando que “estamos tra‑ bajando también abajo del auto de manera muy firme. Le agra‑ dezco a Lucas Bellamo, que es mi coaching hace dos carreras. Hay un laburo en ese sentido también y da sus frutos arriba”.
“Estamos cumpliendo un sue‑ ño la verdad. Se dio todo muy rá‑ pido. Arrancamos hace poco en el 128, uno piensa que pasó mu‑ cho tiempo, pero la carrera del pi‑ loto es corta. Felices por la evolu‑ ción y cómo se está dando todo. Con el cambio de auto estamos mejorando, sumando experien‑ cias y capitalizándolas para cre‑ cer”, puntualizó Luques.
En otro tramo de su entrevista con La Decana de la Patagonia, le agradeció a “Manu”, su piloto in‑ vitado. “Nada más que felicitarlo, anduvo muy bien. Probamos el miércoles y ya arrancó de diez. Tiene mucho karting y TC Pista Mouras, fue su primer auto de tracción delantera, pero anduvo tremendo”.
Sobre la final, donde lo tuvo a Thiago Martínez riogalleguense, líder de la C2 corriéndolo de atrás, quien luego terminó superándolo y

“Somos amigos con Thiago y compartir una carrera así con él fue hermoso”.
acabó 2°, dijo: “No pasaron ni tres vueltas que lo tuve a Thiago atrás (NdR: Martínez había largado 10°). Felicitarlo porque es un crack, es impresionante lo que maneja. Además, es una gran persona. So‑ mos amigos y compartir una ca‑ rrera así con él fue hermoso, pero no había forma de aguantarlo”.

RECIBE A NÁUTICO DE RADA TILLY Y A GIMNASIA DE COMODORO

en Punta Arenas, Chile.
¡Fin de semana a puro bás‑ quet! Hispano Americano recibi‑ rá a Náutico de Rada Tilly y a Gimnasia de Comodoro Rivada‑ via en una nueva fecha del Torneo Integración “Generación Dorada”, en todas sus categorías juveniles.
Con partidos a disputarse en el “Tito” Wilson, los pibes y pibas del Celeste tendrán un sábado y domingo de mucha competencia con sus pares chubutenses.
El evento sirve para medir cuál es el nivel que poseen los jóvenes
deportistas del Celeste con res‑ pecto a otros dos grandes clubes de básquet de la región patagóni‑ ca.
De acuerdo a la grilla dada a conocer por la institución Celeste, los primeros partidos comenza‑ rán este sábado a las 14:00 ho‑ ras entre las chicas. Las Mini, U15, U13 y U17 se medirán con Club Náutico y Deportivo Rada Tilly durante toda la tarde.
En tanto, el domingo será el turno de los chicos. A las 10:00
horas habrá un mini mixto de His‑ pano Americano vs. Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia. Más tarde, cerca del mediodía, co‑ menzarán a jugar los más gran‑ des. Primero entrarán a cancha los U15, luego los U13 y finalmente, el último partido será de la U17. Cabe recordar que las catego‑ rías U15 y U17 del Celeste tienen un gran presente con su profesor Facundo Zalazar. En abril ambas fueron campeonas en Punta Are‑ nas, Chile.
liga profesional de fútbol RIVER. Ganó luego de cinco partidos y llega entonado al
duelo copero en Chile y al súper
el esperado triunfo llegó a tiempo y con goleada

4
Luis Rodríguez
9 M. Bajamich
Suplentes: 25-J. Ledesma, 27-A. Sant’Anna, 13-Enzo Díaz, 4-N. Fonseca, 30F. Mastantuono, 7-A. Bareiro y 36-P. Solari. DT: Marcelo Gallardo.
Suplentes: 12-Juan Ignacio González, 39-M. Orihuela, 15-N. Breitenbruch, 6-G. Ferrari, 26-T. Castro Ponce, 40-J. Giani y 23-E. Bonfiglio. DT: Facundo Sava.
Cambios: En River: 23m ST 10-M. Lanzini por Ignacio Fernández y 11-F. Colidio por Echeverri, 33m ST 23-R. Villagra por Kranevitter y 6-F. Gattoni por Pezzella, 38m ST 20-M. Casco por Acuña. En Atl. Tucumán: ST 19-M. Estigarribia (5) por Rodríguez, 17m ST 11-N. Castro por Acosta y 37-M. Coronel por Bajamich, 22m ST 30-G. Peruzzi por Brandán y 32m ST 41-R. Melo por Adrián Sánchez.
Goles en el primer tiempo: 10m Nicola (AT), 23m González Pírez (R) y 39m Borja (R). Goles en el segundo tiempo: 27m Meza (R) y 45m Colidio (R). Árbitro: Sebastián Zunino (6).
Asistentes: Pablo González y Hugo Páez. Estadio: Antonio V. Liberti. Público: 83.000.
GONZÁLEZ PÍREZ SE IMPONE EN LA ALTURA Y SACA UN CABEZAZO LETAL PARA PONER EL 1-1.

si bien es una realidad que todo River tiene la mente puesta en el compromiso del martes frente a Colo-Colo, por los cuartos de final de la Libertadores, también Marcelo Gallardo era consciente de que el equipo estaba en deuda en la Liga Profesional y por eso, con el fin de conseguir una victoria alentadora de cara al viaje a Chile, el Muñeco puso mayoría de titulares para recibir a Atlético Tucumán, que llegó a Núñez con la ilusión de llevarse los tres puntos para pasar a liderar el campeonato. Y sí, en un momento clave del semestre, el Millonario se reencontró con el triunfo (4-1) en el torneo y va entonadísimo a Santiago para el choque de ida ante el Cacique. Y esa expectativa se potencia porque el sábado próximo visita a Boca. La noche no comenzó para nada favorable a River, ya que a los 10 minutos sufrió el golpe con la conquista de Nicola, luego de una destacada maniobra colectiva junto con el Pulga Rodríguez y Tesuri. De todos modos, el Millo reaccionó rápido y a los 15 olfateó el empate con un centro de Simón que se desvió en Infante, quien casi convierte en contra, y a los 17 Durso se lució para taparle un zurdazo al primer palo a Nacho Fernández. El local seguía perseverando, y a los 23 González Pírez firmó el 1-1 con un cabezazo letal de pique al suelo. A partir de ahí River creció aún más, y a los 37 pasó al frente con el grito de Borja, quien definió en dos tiempos, aunque recién terminó festejando cuando el VAR convalidó el gol. Motivado el Colibrí, que volvió a convertir después de mucho tiempo (ver página 3), fue en busca del tercero, y los 45 Durso terminó desviando una chilena del delantero colombiano.
Al igual en el primer tiempo, el Decano intentó sorprender al dueño de casa de arranque, y ya al minuto del complemento Bajamich probó al arco de lejos, aunque su definición pegó en un palo. Y una vez más, River volvió a reaccionar. Porque enseguida puso en peligro el arco visitante, que resistió gracias a las buenas intervenciones de Durso (en la más clara le tapó un cabezazo a González Pírez). Lejos de bajar la intensidad, los dirigidos por Gallardo continuaron hostigando a la visita, y a los 28 Meza aportó el tercero, mientras que en el final el ingresado Colidio le puso cifras definitivas al resultado para levantar la confianza del equipo de cara a la Copa, pero también con vistas al superclásico en la Bombonera.

LA NOCHE PARA EL MILLONARIO.
POsICIONE s
Equipos J G E P Gf Gc Pts
¡Al fin, Muñeco!
Luego de cuatro partidos Gallardo logró festejar en la Liga Profesional, en la cual registraba cuatro empates consecutivos. Así, además, River cortó una racha de cinco encuentros sin poder ganar en el torneo local. La última victoria había sido ante Sarmiento, en la despedida de Demichelis.
Descanso para Díaz
De cara al choque del martes contra Colo-Colo, por los cuartos de la Libertadores, Gallardo preservó a Paulo Díaz, quien venía de disputar los dos partidos con la Selección de Chile (ante Argentina y Bolivia), por las Eliminatorias.
Alarma por Pezzella
El defensor de River se vio obligado a pedir el cambio a falta de 15 minutos para el final por una molestia muscular, aunque se cree que no corre peligro su titularidad en Chile, por la Libertadores.
Vélez 13 8 3 2 26 8 27
Atl Tucumán 14 7 4 3 15 12 25
Instituto 14 7 3 4 20 12 24
Huracán 14 6 6 2 12 7 24
Unión 14 6 6 2 15 11 24
Talleres 13 6 5 2 18 14 23
Riestra 14 7 1 6 15 15 22
Racing 13 6 3 4 18 10 21
Boca 13 5 6 2 18 12 21
River 14 5 6 3 19 11 21
Gimnasia 13 6 2 5 15 13 20
Lanús 14 4 7 3 18 19 19
Central 13 5 3 5 15 13 18
Godoy Cruz 12 4 5 3 13 11 17
Belgrano 13 4 5 4 14 16 17
Estudiantes 13 4 4 5 14 13 16
Tigre 13 4 4 5 17 18 16
Independiente 13 3 7 3 8 9 16
Platense 13 4 3 6 11 13 15
Independiente Riv. 13 4 3 6 8 13 15
Sarmiento 13 3 5 5 9 11 14
Argentinos 13 4 2 7 8 16 14
San Lorenzo 12 3 4 5 11 11 13
Newell’s 13 3 4 6 6 12 13
Banfield 13 2 5 6 10 17 11
Defensa 13 2 5 6 10 21 11
C. Córdoba (SE) 14 2 4 8 13 24 10
Barracas C. 13 1 5 7 5 18 8
Godoy Cruz-San Lorenzo: suspendido 2m ST
cuando empataban 1-1. La AFA dejó sin efecto la quita de 3 puntos al Tomba.
LIGA PROFESIONAL DE FÚTBOL
NO CONVERTÍA DESDE EL 24 DE JULIO eL COLIBRÍ BORJA Se COPÓ
eL GOL TRAS LA SeQUÍA
Y un día Miguel Ángel Borja volvió a dibujar sonrisas en las caras de los hinchas de River. Es que la gente se había acostumbrado a gritar muy seguido los goles del colombiano, pero en los últimos partidos la suerte no había estado de su lado. Sin embargo, en la noche de ayer el Colibrí pudo ponerle punto final a su sequía marcando el gol que le permitió al Millo pasar al frente ante Atlético Tucumán, revisión en el VAR de por medio. Poco más de un mes tardó el goleador en volver a amigarse con el gol. Su último grito había sido el 24 de julio, cuando Martín Demichelis era todavía el entrenador del equipo. En aquella noche marcó lo que era victoria transitoria ante Godoy Cruz, pero el Millonario tuvo un muy flojo partido y terminó cayendo 2-1 en Mendoza. Desde entonces Borja no había podido volver a marcar, aunque cabe destacar que en el medio sufrió una pequeña lesión que le impidió poder estar a disposición en algunos partidos. Claro está, su vuelta al gol se dio en el momento indicado: en la previa del viaje a Chile para jugar la ida de cuartos de
PRO-mIEDOs
Vélez
Godoy Cruz 26 13 7 6 29 17 46
Boca 27 12 10 5 38 24 46 Racing 27 13 6 8 42 21 45
Independiente
“Contento por el triunfo, lo necesitábamos. Tenemos que seguir por este camino. Ahora toca descansar y pensar en todo lo que se viene”
final frente a Colo Colo por la Copa Libertadores. Pese a que pasó varios minutos sin anotar y que no jugó algunos partidos, Borja se trepó a lo más alto de la tabla de goleadores en esta Liga Profesional. Con el tanto de ayer alcanzó los siete goles, misma cantidad que Claudio Aquino (Vélez) y Milton Giménez (Boca). Como si eso no fuera suficiente, el Colibrí anotó el gol número 27 en 33 partidos disputados en este 2024. Además, en las 95 presentaciones que hizo con la banda roja en el pecho desde su llegada a la institución en 2022, el futbolista de 31 años cosechó nada menos que ¡50 gritos!
Hora Partido Árbitro
15 Godoy Cruz-Sarmiento Trucco
15 Estudiantes-Platense Ramírez
17.30 Central-Talleres Falcón Pérez
20 Argentinos-Newell´s Rapallini
LUnES
15 Barracas-Banfield Rey Hilfer
21 Ind. Rivadavia-Defensa Arasa
GOLEADOR E s
Aquino, Claudio (Vélez) 7
Borja, Miguel (River) 7
Giménez, Milton (Boca) 7
Barticciotto, Bruno (Talleres) 6
Bou, Walter (Lanús) 6
Herrera, Jonathan (Riestra) 6
Pellegrino, Marco (Platense) 6 Romero, Braian (Vélez) 6
Jara, Franco (Belgrano) 5
Merentiel, Miguel (Boca) 5
Monzón, Florián (Tigre) 5
Rodríguez, Santiago (Instituto) 5
liga profesional de fútbol
EN EL CILINDRO. Racing y Boca van por un triunfo que los meta de lleno en la pelea alta
Clásico picante y clave para el futuro de ambos
RACING
G. Arias
G. Martirena
M. Di Cesare
S. Sosa
S. Quirós o L. Sigali
F. Mura
B. Rodríguez
J. Nardoni
Almendra o Carbonero
Roger Martínez
Adrián Martínez
DT: Gustavo Costas.
BOCA
S. Romero
J. Barinaga
A. Anselmino
C. Lema o M. Rojo
L. Blanco
K. Zenón
Pol Fernández
C. Medina
A. Martegani
M. Merentiel
Milton Giménez
DT: Diego Martínez.
Árbitro: Hernán Mastrángelo.
Estadio: Presidente Perón.
Hora de inicio: 17.30.
Televisa: ESPN Premium.
promesa de gran partido en Avellaneda. Desde las 17.30, Racing recibe a Boca en un duelo en el que ambos necesitan ganar para seguir escalando posiciones en la Liga Profesional y meterse de lleno en el grupo de los que pelean bien arriba. El equipo dirigido por Gustavo Costas llega a este encuentro luego de algunos días complicados. La derrota en la última fecha, ante Atlético Tucumán, generó un conflicto en el vestuario. Gabriel Arias apuntó contra algunos de su compañeros por la actitud y eso hizo estallar a

Roger Martínez, quien reaccionó con un sugestivo posteo en redes sociales. Tras el regreso del arquero post Eliminatorias, hubo un pedido de disculpas y todo quedó ahí. En medio de esto, hubo un cónclave entre el DT y Víctor Blanco, en el que hubo un “tirón de orejas” para revertir la situación actual. Es que, más allá de sellar el boleto a cuartos de final de la Copa Sudamericana, en el certamen local los resultados siguen sin darse como todos pretenden, más allá de que en la tabla se mantenga expectante. En cuanto al equipo, Costas
UN SOLDADO MENOS PARA MARTÍNEZ
mantiene un par de dudas; por ahora confirmó que cambiará el esquema y utilizará tres centrales, y para uno de esos puestos en específico, hay dos nombres: Santiago Quirós o Leonardo Sigali. Por otro lado, tampoco está asegurada la presencia de Agustín Almendra en la mitad de cancha. Esto tiene que ver con la ausencia de Luis Advíncula en el lateral de Boca, ya que el DT entonces podría volcarse por mandar a la cancha a Johan Carbonero y ganar más peso en ofensiva. Del lado Xeneize, el panorama parece un poco más claro, aunque
eS BAJA PARA eL SÚPeRCLÁSICO
Una baja sensible para Diego Martínez, por todo lo que podría haber significado en el superclásico. Luego de que no integrara la lista de concentrados para el duelo ante Racing, Boca ayer informó que Gary Medel padeció un desgarro, por lo que no solo se pierde el partido de hoy, sino que también el duelo ante River. Cuando salió la nómina de jugadores el jueves por la noche, llamó la atención de que el chileno no estuviera presente. El defensor había entrenado de manera normal durante toda la semana, sin embargo el jueves no estuvo en la práctica por una molestia que lo marginó del resto de sus compañeros. Y ayer por la mañana, desde el Xeneize dieron el parte médico informando que Gary sufrió

El chileno está desgarrado y tiene al menos para tres semanas de recuperación.
un desgarro en el isquiotibial de la pierna izquierda. De esta manera, el experimentado jugador será baja, al menos, durante tres semanas. Un
dolor de cabeza más para el entrenador, si se tiene en cuenta que también tiene entre algodones a Luis Advíncula de cara al súper.

también hay una duda en el fondo. Sin el peruano, el reemplazante será Juan Barinaga, quien tuvo su debut ante Talleres, por Copa Argentina. Por su parte, Diego Martínez, que tambien está en evaluación, debe definir si jugará Cristian Lema desde el arranque o si estará presente Marcos Rojo. Adelante, sin Edinson Cavani ni Brian Aguirre, la dupla de ataque estará conformada por Miguel Merentiel y Milton Giménez. Boca viene de ganarle a Central por el torneo y buscará seguir por la senda del triunfo para acercase un poco más a los de arriba.
LO DE MEDINA, EN VEREMOS...
Tarde, pero llegó Juanfer Luego de la doble fecha FIFA, Quintero le había solicitado permiso a Costas para demorar su retorno por el bautismo de su hija. A raíz de esto, se reincorporó a los entrenamientos recién ayer. Más allá de que forme parte de los concentrados, se espera que sea suplente y que incluso no sume minutos debido a que no practicó en toda la semana.
Suculenta oferta por Zenón, rechazada
Por ahora, Kevin Zenón no está a la venta. Boca rechazó una oferta de 18 millones de dólares del Hoffenheim para llevarse al talentoso volante zurdo. El club alemán se mostró interesado en adquirir los servicios del ex Unión durante los últimos días y ayer trascendió que, efectivamente, le hizo un ofrecimiento al Xeneize de 18 millones de dólares. A pesar de que la propuesta era jugosa, aún no llegaba a alcanzar el monto de su cláusula de rescisión, valuada en 20 millones. Desde las oficinas de Brandsen agradecieron el interés pero la rechazaron, ya que quieren que Zenón siga vistiendo los colores de Boca al menos una temporada más.

Por otro lado, la operación por Cristian Medina a Fenerbahce se complicó bastante. El club turco continúa firme en el monto (15 millones) aunque desde Boca no agradó que la forma de pago sea en cuotas, por lo que seguirán negociando.
POR INCIDENTES EN EL CONGRESO. El vocero presidencial elogió a la ministra
Denunciaron a Bullrich por abuso de autoridad
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, fue denunciada hoy por presunto abuso de autoridad y violación de deberes de funcionario público a raíz de los incidentes en el operativo de seguridad durante la manifestación contra el veto presidencial a la reforma jubilatoria en inmediaciones del Congreso. No obstante, desde el gobierno calificaron de “exitoso” el operativo y ratificaron el apoyo a la ministra (ver aparte)
La denuncia fue presentada por el abogado Gregorio Dalbón, quien anunció que será el representante de la menor agredida con gas pimienta en los ojos. En tanto, la Red Federal de Derechos Humanos amplió la demanda que originalmente presentó “tras la represión a la marcha de los jubilados” el pasado 4 de septiembre. La denuncia será investigada por la jueza federal María Eugenia Capuchetti.
Dalbón pidió ser citado para ratificar y ampliar la denuncia por la represión, que incluyó el rociado con gas pimienta a una nena de 10 años que asistía a la marcha con su mamá y que, según imágenes difundidas por medios de comunicación, estaban juntas agachadas para protegerse cuando un policía las roció.
De manera posterior, también fue denunciada en los tribunales federales de Retiro por los mismos hechos la funcionaria del Ministerio de Seguridad nacional Alejandra

Monteoliva, por presunta violación de deberes de funcionario público.
La denuncia fue presentada por la Comisión Provincial por la Memoria junto con Adolfo Pérez Esquivel, Dora Barrancos y Roberto García, y quedó a cargo de la jueza federal María Servini.
En este marco, el jefe de la Policía Federal (PFA), Luis Alejandro Rolle, está bajo la mira por ser quien difundió el video fake del ataque a la nena con gas pimienta y remarcar que se trató de

“grupos de izquierda”.
Rolle está cuestionado luego de que trascendiera que fue él quien envió a los medios de comunicación un video en el que se quiso demostrar que no fueron las fuerzas de seguridad las que arrojaron gas contra la niña de 10 años en la marcha.
De esta manera, en las próximas horas Bullrich mantendrá una reunión con el jefe de la PFA y, de acuerdo con lo que trascendió, podría pedirle la renuncia y pondría
en su lugar a Alejandro Ñamandú, quien hasta diciembre pasado fue superintendente de Investigaciones en la fuerza.
Ayer también habló con periodistas la pequeña víctima de los gases, y dijo que no pensaba que “la policía tiraba gas pimienta en la cara” y que las fuerzas de seguridad “están para cuidarte” y no “reprimirte”. La niña habló y expresó: “No me lo imaginaba, porque no creía que fueran a ser capaz de hacer eso”.
Apoyo total del gobierno
El vocero presidencial, Manuel Adorni, habló del episodio en el que un efectivo de seguridad arrojó gases a una menor de 10 años y responsabilizó a su madre en la habitual conferencia de prensa. “Nos apena de sobremanera que una nenita de 9 o 10 años, la irresponsabilidad es de la madre”, sostuvo al mismo tiempo que cuestionó el uso político del acontecimiento y calificó de “exitoso” el operativo de seguridad del miércoles en el Congreso. “El día anterior llamé a la responsabilidad de todos y hablé sobre algún posible acto o foco de violencia que se iba a suscitar en la marcha. El acto de irresponsabilidad fue total, pero eso no implica que el operativo no haya sido exitoso”, remarcó. En la misma línea, Adorni, insistió en que “la ministra de Seguridad, en lo que atañe a la jurisdicción federal, está haciendo un gran trabajo desde el comienzo de la gestión”, lo que es “valorado” por el presidente Javier Milei.
eQUIPAN A LAS FUeRZAS De SeGURIDAD
El gobierno anunció ayer la compra de nuevo equipamiento para las fuerzas de seguridad, en el cierre de una semana que incluyó una nueva marcha de jubilados, movimientos sociales y sindicalistas frente al Congreso nacional. La novedad fue dada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, tras explicar que gran parte de los equipos utilizados por el personal estaba vencido y dar detalles sobre los elementos con que contarán desde ahora.
“El Ministerio de Seguridad adquirió 19.700 chalecos y 10.800 pistolas Bersa 9 mm para
de más de 40 años”, señaló el vocero. Y agregó: “La diferencia entre el caos y la civilización está en el profesionalismo de las fuerzas del orden”. En los últimos días, Adorni elogió la labor de las fuerzas de seguridad. “No hay que tenerle miedo a la represión, hay que tenerle miedo a los que incumplen la ley. Se cumple con la ley y con todo lo que hay que hacer dentro del protocolo para mantener el orden”, dijo. Y cerró: “Estamos muy felices de poder transitar libremente por la ciudad y por otro montón de lugares sin piquetes”. EL GOBIERNO COMPRÓ NUEVOS CHALECOS Y
fortalecer el excelente trabajo de las fuerzas de seguridad”, explicó el portavoz durante su habitual conferencia de prensa, en la que destacó el accionar de los efectivos. En ese sentido, Adorni remarcó que, hasta la asunción de Javier Milei en diciembre pasado, los integrantes de las fuerzas de seguridad accionaban y se protegían con materiales que ya habían cumplido y superado su tiempo útil de uso: “Hasta el 10 de diciembre de 2023, los policías usaban chalecos vencidos y más de 14.000 pistolas tenían una antigüedad
INFORME. Lo dicen repartidores de aplicaciones
Delivery: afirman que los pedidos tuvieron un derrumbe del 40%

LOS
Juan Bernardo Domínguez
@juanbjd

La crisis económica se agudizó a comienzos de este año, tras la devaluación de diciembre último y el desplome de los salarios reales. Eso generó una fuerte contracción de la demanda en todos los sectores y forzó cambios en los hábitos de los consumidores: desde el traslado a segundas y terceras marcas hasta el recorte de la compra de algunos artículos.
Después de la suba del dólar oficial de fines de 2023, la inflación se disparó de manera brutal, ya que fue del 25,5% en diciembre y del 20,6% en enero. Los ingresos perdieron poder de compra, porque no acompañaron esos valores. Recién en los últimos dos meses, con cifras de suba de precios en torno al 4%, los salarios comenzaron a recuperarse, pero de manera tibia, por lo que la pérdida acumulada aún es amplia.
Escenario complicado
En diálogo con trabajadores de delivery por aplicaciones y referentes de esos repartidores, Crónica comprobó una caída de los pedidos, al mismo tiempo que los trabajadores debieron extender sus respectivas jornadas laborales para llegar a fin de mes.
Al ser consultado sobre cuál fue el derrumbe de los pedidos de delivery, el secretario general del Sindicato Único de Conductores de Motos de la República Argentina (Sucmra), Mariano Robles, respondió: “Entre un 30% y un 40%”. “Esta recesión complica muchísimo. Por ejemplo, al haber menos pedidos mediante las aplicaciones, los chicos tienen que trabajar más horas”, explicó Robles, al aludir a los repartidores.
El gremialista puntualizó que, de esa manera, procuran “generar más dinero”, en el marco de lo negativo que resulta que los aumentos de las apps en los pagos sean “mucho menores a la inflación”. “Todo eso provoca que, en vez de ocho horas, tengas que laburar diez o doce; estar siempre conectado y sacar viajes que en general no son muy beneficiosos, que generan $1.500”, agregó.
A su turno, Pablo, un trabajador de delivery por aplicación, de 30 años, coincidió con ese análisis. Manifestó en diálogo con Crónica que “la demanda cayó mucho”.
Y advirtió: “No es verdad que vos elegís tus horarios por la libertad, como dice (el presidente Javier) Milei. Si no se trabaja doce horas, no se llega a fin de mes”.
Changas de a pie
Otro problema de los repartidores está relacionado con el mantenimiento de su herramienta de trabajo, como es una moto, si bien otros utilizan bicicletas. “Arreglar

Los servicios registraron en junio una caída del 9,6% interanual.
“Ya no se pide como hace unos meses. Ahora llevamos tres empanaditas o una pizzita”
martìn
Repa RtidoR de delive Ry poR aplicación
una moto hoy cuesta $200.000 o $300.000. Algunos trabajadores no lo pueden pagar y se ponen a laburar de otra cosa. Hacen changas a pie. Se ponen a vender, por ejemplo, pan casero en la calle”, contó Robles.
Por su parte, Martín, de 42 años y trabajador de delivery por aplicación contó que, en noviembre último, ganaba $250.000 por mes con ocho horas diarias de labor. “Hoy se gana $280.000 al mes y trabajando más de ocho horas por día”, lamentó el hombre, de 42 años, que reside en la provincia de Córdoba.
Ante una consulta de Crónica, detalló que una moto de 110 cc de cilindrada a fines del año último costaba $500.000. “Hoy el precio de esa unidad es de $1.300.000. Y la más económica”, contrastó.
Con relación a la caída de pedidos, contó que una docena de empanadas salía $4.000 y hoy cuesta $14.000. “Los aumentos hicieron retraer mucho la demanda de los consumidores”, finalizó Martín.
El Indec informó que el consumo de energía eléctrica, gas y agua registró en junio pasado una baja de 9,6% interanual, y de -1,1% mensual, en lo que representa su nivel más bajo desde abril de 2020. Además, puso de relieve que el Indicador Sintético de Servicios Públicos (ISSP) se contrajo en junio 2,9% respecto de mayo y un 4,2% en términos interanuales. La caída económica, que para este año se proyecta en 3,9% según el último Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) del Banco Central, se reflejó en los más diversos ámbitos, como por ejemplo, la utilización de servicios públicos. Pero las tarifas encabezaron también el índice de precios al consumidor y en agosto la división de mayor aumento fue Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (7,0%), debido a las alzas en Alquiler de la vivienda y gastos conexos, Suministro de agua y Electricidad, gas y otros
EL “BLUE” CERRÓ A $1.265
El Central vendió u$s89 millones
El dólar operó ayer en baja en todos los segmentos, dentro de un mercado con escaso nivel de demanda que hizo que el “blue” cerrara en $1.265 para la venta, con un retroceso del 1,17%. El Contado Con Liquidación bajó 0,4% para terminar en torno a los $1.249, mientras que el MEP acompañó la caída del “blue” y retrocedió hasta los $1.223. En ese contexto, el Banco Central concluyó la jornada con saldo vendedor, esta vez u$s89 millones. Así, en la semana registró un saldo negativo de u$s336 millones, el segundo peor número desde que Milei es presidente.
combustibles.
En el peor mes en materia de actividad económica, la recolección de residuos tuvo la mayor variación negativa del 12,9%, en un contexto en que la merma en la demanda de servicios públicos se explica sobre todo por la división de electricidad, gas y agua, la segunda de mayor incidencia en el ISSP.
En el caso de Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, el precio relativo a nivel nacional era en noviembre de 2023 un 46,4% inferior al de diciembre de 2017 y en agosto continúa abajo un 30,1%, destacó. Entre noviembre de 2023 y agosto de 2024, el precio relativo subió un 30,3%. Del análisis por región surgió que en tres de ellas el precio relativo subió más que el promedio nacional y que en otras tres subió menos. Donde más aumentó el precio relativo de los servicios públicos es en la región noroeste, con una suba del 50%.
DATOS DE AGOSTO
Mantener un hijo llegó a costar hasta 454.568 en agosto pasado contando los gastos del cuidado más los vinculados a los bienes y servicios, según datos publicados ayer por el Indec.
El organismo reveló que la Canasta de Crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia tuvo un costo para cubrir las necesidades de un bebé menor de 1 año de $367.027 en el octavo mes del año. Para los chicos de entre uno y tres años, el costo alcanzó los $435.256, mientras que para el rango etario de 4 a 5 fue de $361.197 y para los menores de 6 a 12 años se necesitaron $454.568.
ALFREDO CAHE. El prestigioso profesional tenía 80 años
ALFREDO CAHE. El prestigioso profesional tenía 80 años
Murió el histórico médico de Maradona
CAHE SE ESPECIALIZÓ EN CUIDADOS INTENSIVOS.
Murió el histórico médico de Maradona C


CAMIGOS POR 30 AÑOS.
“Diego siempre confió en mí. Yo no fui a buscarlo, él me eligió a mí. Traté de darle lo mejor, con los mejores recursos”
CRITICARA A SU ESPOSA CORMILLOT Le ReSPONDIÓ
on profundo dolor despido a mi querido amigo Alfredo Cahe, reconocido por sus cualidades profesionales y humanas”, escribió Daniel Scioli, secretario de Ambiente, Turismo y Deportes, en sus redes sociales, confirmando la noticia del fallecimiento del doctor.
on profundo dolor despido a mi querido amigo Alfredo Cahe, reconocido por sus cualidades profesionales y humanas”, escribió Daniel Scioli, secretario de Ambiente, Turismo y Deportes, en sus redes sociales, confirmando la noticia del fallecimiento del doctor.
Conocido por su gran experiencia en la medicina privada y su especialización en cuidados intensivos, Cahe se formó como cirujano en la Universidad de Buenos Aires (UBA).
Según contaron algunos testigos, fue determinante para lograr estabilizar a Maradona en abril de 2004, cuando se descompensó muy mal en una quinta de General Rodríguez. “Maradona tiene que cambiar de vida, todavía no tomó conciencia de su enfermedad”, había dicho en aquella época el doctor.
Conocido por su gran experiencia en la medicina privada y su especialización en cuidados intensivos, Cahe se formó como cirujano en la Universidad de Buenos Aires (UBA).
Su vínculo con Diego Cahe conoció a Maradona en 1977, cuando “Pelusa” tenía apenas 16 años, y el representante del jugador Jorge Cyzterpiller lo llevó al consultorio para que le recetara unas vitaminas.
Su vínculo con Diego Cahe conoció a Maradona en 1977, cuando “Pelusa” tenía apenas 16 años, y el representante del jugador Jorge Cyzterpiller lo llevó al consultorio para que le recetara unas vitaminas.
“Diego siempre confió en mí. Yo no fui a buscarlo, él me eligió a mí. Traté de darle lo mejor, con los mejores recursos”
Alfredo C A he
Estefanía también le respondió a su hijastra. LUEGO DE QUE RENEÉ CRITICARA A
A partir de allí se generó una fuerte relación con el Diez, y estuvo a su lado en momentos complejos de su vida, como en la internación de urgencia en Punta del Este, en el 2000. Desde ese momento, el médico lo acompañó en los momentos más duros: por ejemplo, Cahe reconoció que el oriundo de Villa Fiorito era adicto a las drogas, y en ese contexto, lo ayudó a realizar distintos tratamientos para terminar con el consumo.
Alfredo C A he
A partir de allí se generó una fuerte relación con el Diez, y estuvo a su lado en momentos complejos de su vida, como en la internación de urgencia en Punta del Este, en el 2000. Desde ese momento, el médico lo acompañó en los momentos más duros: por ejemplo, Cahe reconoció que el oriundo de Villa Fiorito era adicto a las drogas, y en ese contexto, lo ayudó a realizar distintos tratamientos para terminar con el consumo.
Según contaron algunos testigos, fue determinante para lograr estabilizar a Maradona en abril de 2004, cuando se descompensó muy mal en una quinta de General Rodríguez. “Maradona tiene que cambiar de vida, todavía no tomó conciencia de su enfermedad”, había dicho en aquella época el doctor.
Cuando el campeón del mundo en México 1986 falleció el 25 de noviembre de 2020, Cahe opinó que “Diego se dejó estar y fue una especie de suicidio”. “Maradona no estaba en condiciones de alta y tampoco estaba profundamente chequeado. Para mi existió negligencia, imprudencia e impericia, las tres cosas”, sostuvo el facultativo en diálogo con el programa “Tarde de una crónica anunciada” que conduce Nelson Castro por Radio Rivadavia.
Cuando el campeón del mundo en México 1986 falleció el 25 de noviembre de 2020, Cahe opinó que “Diego se dejó estar y fue una especie de suicidio”. “Maradona no estaba en condiciones de alta y tampoco estaba profundamente chequeado. Para mi existió negligencia, imprudencia e impericia, las tres cosas”, sostuvo el facultativo en diálogo con el programa “Tarde de una crónica anunciada” que conduce Nelson Castro por Radio Rivadavia.
En otra entrevista, de las últimas que dio, Cahe había dicho que estar “al lado de Diego durante 30 años fue una responsabilidad muy grande, porque Diego siempre confió en mí. Yo no fui a buscarlo, él me eligió a mí. Yo traté de darle lo mejor con los mejores recursos médicos. Dios le dio a él una magia en el fútbol y en su vida personal que yo conocí muy sorprendente”.
En otra entrevista, de las últimas que dio, Cahe había dicho que estar “al lado de Diego durante 30 años fue una responsabilidad muy grande, porque Diego siempre confió en mí. Yo no fui a buscarlo, él me eligió a mí. Yo traté de darle lo mejor con los mejores recursos médicos. Dios le dio a él una magia en el fútbol y en su vida personal que yo conocí muy sorprendente”.
A SU HIJA
ReSPONDIÓ A SU HIJA
SIGUEN DESORIENTANDO A TODOS Mauro y Wanda juntos pero “mudos”
SIGUEN DESORIENTANDO A TODOS Mauro y Wanda juntos pero “mudos”

Reneé dijo que Estefi no le había avisado de mis internaciones y la primera fue programada con cinco días de anticipación, lo sabía todo el mundo, así que esa parte por ahí le erró”. Estefanía también le respondió a su hijastra.
Luego de que Reneé Cormillot expusiera las fuertes divisiones internas que tiene su familia, en particular ella con la esposa de su padre Alberto, Estefanía Pasquini, ambos reaccionaron y dijeron lo suyo. En sus historias de Instagram, la nutricionista escribió: “El mobbing familiar consiste principalmente en el maltrato psicológico, y a veces físico, que se produce por parte de uno o varios miembros de la familia en contra de otro integrante en específico, y que ocurre de manera prolongada en el tiempo”. Por su lado Alberto Cormillot rompió el silencio y admitió: “Por supuesto que me genera una gran incomodidad, porque atacar a mi mujer es atacarme a mí, ¿no?”, comenzó diciendo en diálogo con “Socios del espectáculo”. Luego opinó: “Yo creo que Reneé se equivocó.
Reneé dijo que Estefi no le había avisado de mis internaciones y la primera fue programada con cinco días de anticipación, lo sabía todo el mundo, así que esa parte por ahí le erró”.

Hacía mucho -entendiendo “mucho” por algunos díasque no se hablaba de Wanda Nara y Mauro Icardi, y esta semana reaparecieron juntos en un evento en el que hubo, por un lados señales de una aparente reconciliación y, por el otro, un pequeño escándalo con la prensa porque la mediática no quiso dar notas y esto enfureció a los colegas faranduleros. Ayer, en “A la tarde”, mostraron las imágenes de la empresaria con el jugador del Galatasaray después de cenar en un local gastronómico que frecuentan los famosos. “23:30 hs en un prestigioso local de la Costanera. Son imágenes exclusivas de Wanda Nara y Mauro Icardi acompañados de Kennys Palacios. Están juntos, recién salen de cenar”, relató el cronista, mientras lo mostraban a él abrazándola a ella y terminaban apartándose cuando advertían que estaban siendo filmados. Una pareja con idas y venidas.
Hacía mucho -entendiendo “mucho” por algunos díasque no se hablaba de Wanda Nara y Mauro Icardi, y esta semana reaparecieron juntos en un evento en el que hubo, por un lados señales de una aparente reconciliación y, por el otro, un pequeño escándalo con la prensa porque la mediática no quiso dar notas y esto enfureció a los colegas faranduleros. Ayer, en “A la tarde”, mostraron las imágenes de la empresaria con el jugador del Galatasaray después de cenar en un local gastronómico que frecuentan los famosos. “23:30 hs en un prestigioso local de la Costanera. Son imágenes exclusivas de Wanda Nara y Mauro Icardi acompañados de Kennys Palacios. Están juntos, recién salen de cenar”, relató el cronista, mientras lo mostraban a él abrazándola a ella y terminaban apartándose cuando advertían que estaban siendo filmados.

Una pareja con idas y venidas.
Clasifi Cados
SÁBADO 14 De SePTIeMBRe De 2024
#PROPIEDADES

/ 2966467930
DUEÑO VENDE
Barrio “Los Arrabales” a 300 Mts. de Av. Asturias. Con servicios:
- Luz - Agua - Gas
Se acepta utilitario, Renault Master o Sprinter, furgón o pasajeros.
Consultas al 2966 -314626


BUSCO: en alquiler de particular a particular Dpto. para persona sola. Llamar al Cel. 2966-747433. v-10/09
SE ALQUILA: una habitación amoblada con los servicios a hombre solo. Llamar al Cel. 2966767903 o Tel. 2966-431103, barrio 366, casa 339. v-16/09
#TRABAJO
SE OFRECE: Sra. para limpieza de casa o locales comerciales por hora. Horario por la tarde. Llamar al Cel. 2962-481535.
SE OFRECE: Sra. para limpieza o planchado. Cel. 2966-747475. v-18/09
SE OFRECE: Sra. para atención al público o empleada doméstica, horario disponible. Cel. 2966-561097. v-11/09

#legales #TRANSPORTES

RÍO GALLEGOS A PICO TRUNCADO
21:00 HS.
DE MARTES A VIERNES
PICO TRUNCADO A RÍO GALLEGOS
21:15 HS.
DE LUNES A JUEVES
CONEXIONES A LOS SIGUIENTES DESTINOS
LAS HERAS LOS ANTIGUOS
PERITO MORENO PUERTO DESEADO
COMODORO RIVADAVIA
VISITE NUESTRA PÁGINA WEB PARA AVERIGUAR FRECUENCIAS, SEGUIMIENTO DE ENVÍOS/ENCOMIENDAS Y COMPRA DE PASAJES WWW.COOPSPORTMAN.COM


PEDICURISTA: domicilio o en mi domicilio, barrio Belgrano. Pulido pie completo, solución a callosidades, uñas encarnadas. 481535 (Valeria)


ASOCIACIÓN CLUB SOCIAL Y DEPORTIVO FÉNIX
La asociación Club Social y Deportivo FÉNIX convoca a Asamblea General Ordinaria para el 27 de septiembre de 2024 a las 20:00 hs., en la sede social y legal ubicada en calle Defensa 225, acorde lo prescripto en el artículo 33° del Estatuto Social, estableciendo el siguiente
ORDEN DEL DÍA
1- Lectura y aprobación del Acta anterior.
2- Lectura y aprobación de Balance General y Cuenta de Gastos y Recursos Inventarios.
3- Lectura y aprobación del informe de la Comisión Revisora de Cuentas.
4- Elección de autoridades para integrar la Comisión Directiva y la Comisión Revisora de Cuentas.
5- Elección de dos socios para refrendar el Acta de Asamblea.
6- Actualizar la cuota societaria a consideración de la Asamblea.
LA COMISIÓN DIRECTIVA v-15/09
ASOCIACIÓN CLUB DEPORTIVO HISPANO AMERICANO
CONVOCATORIA
ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA N° 103
Dando cumplimiento a lo dispuesto en el Artículo 49° de los Estatutos Sociales, la Asociación Club Deportivo Hispano Americano convoca a los señores asociados a la Asamblea General Ordinaria N° 103, que tendrá lugar el día 5 de octubre de 2024 a las 16 horas en el bufet de la cancha de fútbol, sito en Mitre y Piedra Buena, con el objeto de tratar el siguiente
ORDEN DEL DÍA:
1- Consideración de la Memoria y Balance, Cuadro Demostrativo de Ganancias y Pérdidas correspondientes al Ejercicio Económico N° 98, comprendido entre el 1° de julio de 2023 al 30 de junio de 2024.
2- Renovación parcial de la Comisión Directiva de acuerdo al Artículo 22° de los estatutos sociales, debiendo elegirse por finalización de mandato: un presidente, un vicepresidente 2°, un prosecretario, un tesorero, un vocal titular 1°, un vocal titular 3º, un vocal titular 5°, un vocal titular 7°, un vocal suplente 2°, los que durarán en el cargo 2 años, y dos revisores de cuentas, los que durarán 1 año en el cargo.
3- Consideración de aumento de la cuota social.
4- Elección de dos asociados para firmar el Acta de Asamblea.
Nota: a los efectos de esta asamblea, se destaca lo establecido en los artículos 57° y 59° de los estatutos sociales.
LA COMISIÓN DIRECTIVA
ANA CAROLINA MIRO Secretaria ACD Hispano Americano
JORGE A. CASTRO Presidente ACD Hispano Americano v-15/09
EDICTO
Por disposición de S.S., el Sr. Juez a cargo del Juzgado Provincial de Primera Instancia Nº UNO en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería, Dr. Marcelo H. Bersanelli, Secretaría Nº 2 a cargo del Dr. Gustavo Topcic, con asiento en calle Marcelino Alvarez N° 113 de esta ciudad de Río Gallegos, se cita y emplaza por el término de treinta (30) días a herederos y acreedores de la causante: Dña. Andrea Marcela Risolia – DNI N° 23.029.229 citándose a herederos y acreedores a fin de que tomen la intervención que les corresponda, bajo apercibimiento de ley (art. 683 inc. 2do. del C.P.C y C.) en los autos caratulados: “RISOLIA ANDREA MARCELA S/ SUCESION AB - INTESTATO” Expte. N° 31163/2024. Publíquense edictos por tres (3) días en el Boletín Oficial y en el Diario “La Opinión Austral”.RIO GALLEGOS, Septiembre de 2.024.-
Firmado electrónicamente por: Cargo: Titular o subrogante SECRETARIA - TOPCIC GUSTAVO PAUL v-15/09
EDICTO
En auto caratulado “SISA CARLOS HUGO S/ SUCESION AB INTESTATO”.-Expediente: 30650/2023 que tramita ante el Juzgado De Primera Instancia Nro. UNO En lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería a cargo de Dr. Bersanelli Marcelo Hugo Secretaria Nro.2 se ha dictado la Providencia que en su parte pertinente se trascribe y dice: “Río Gallegos.- (...), decrétese la apertura de la presente sucesión del Sr. SISA CARLOS HUGO, D.N.I. N° 20.223.274, citándose a herederos y acreedores del causante por el término de treinta (30) días, bajo apercibimiento de Ley (Art. 683 de C.P.C.C.) a tal fin publíquese edicto por el plazo de tres (3) días en el Diario “La Opinión Austral” y Boletín Oficial, ambos de esta Ciudad.Río Gallegos, Agosto de 2024.-
Firmado electrónicamente por: Cargo: Titular o subrogante SECRETARIA - TOPCIC GUSTAVO PAUL v-16/09


EDICTO
Por disposición de S.S. el Señor Juez del Juzgado Provincial de Primera Instancia en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería nro. 1, a cargo del Dr. Marcelo Hugo Bersanelli, Secretaría nro. 1 a cargo de la Dra. Juliana Ramón, sito en Marcelino Álvarez Nº 113 de esta Ciudad de Río Gallegos, en autos caratulados “VERA RICARDO ANTONIO S/ SUCESION AB-INTESTATO” Expte. 30.499/2023, que se cita a herederos y acreedores de la causante Sra. VERA RICARDO ANTONIO D.N.I. 10.789.335 por el término de treinta días a fin de que tomen intervención que les corresponda en los presentes actuados (Art. 683 del C.P.C.C).
Publíquese por tres (3) días en el Boletín Oficial y Diario La Opinión Austral de esta Ciudad.
Río Gallegos, septiembre de 2024.
Firmado electrónicamente por:
Cargo: Titular o subrogante SECRETARIA - RAMON JULIANA YESICA v-16/09
EDICTO
Por disposición de S.S. el Señor Juez del Juzgado Provincial de Primera Instancia en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería nro. 1, a cargo del Dr. Marcelo Hugo Bersanelli, Secretaría nro. 1 a cargo de la Dra. Juliana Ramón, sito en Marcelino Álvarez Nº113 de esta Ciudad de Río Gallegos, en autos caratulados: “HERRERA VICTORIA OLGA S/ SUCESIÓN AB-INTESTATO” Expte. 30.473/2024, que se cita a herederos y acreedores de la causante Sra. HERRERA VICTORIA OLGA D.N.I. 4.741.019 por el término de treinta días a fin de que tomen intervención que les corresponda en los presentes actuados (Art. 683 del C.P.C.C).-
Publíquense por tres (3) días en el Boletín Oficial y Diario La Opinión Austral de esta Ciudad.-
Río Gallegos, septiembre de 2024.-
Firmado electrónicamente por:
Cargo: Titular o subrogante SECRETARIA - RAMON JULIANA YESICA v-16/09
#COMERCIOS AMIGOS


@veterinaria cruz morada





@servet cruz Morada
Juan José Paso 113 Río Gallegos
2966 619558
2966 429269

AYUDAS ECONÓMICAS
Chile 81, entre Don Bosco y Kirchner
2966-511809 | 2966-439072 ríogallegos@mutualamasol.com.ar
Amasol Mutual














VENTA Y SERVICIO TÉCNICO Fotocopiadoras, balanzas y controladoras scales
js_servicios@hotmail.com 2966623996
Tel. 02966-432070 Pasteur 104 - Río Gallegos

Un mundo de sensaciones con mucho amor
Martes a Sábado 9:00 a 19:30 Hs. Domingo 14:00 a 19:30 Hs.





presentando este cupón, no acumulable con otras promociones. VÁLIDO CON


GUSTAVO A. FAHLER
Q.E.P.D.
14/03/2016 - 14/09/2024
8 años y 6 meses
ÁNGELA LALLI
Q.E.P.D.
13/07/2023 - 13/09/2024
1 año y 2 meses
Nos despertamos a la mañana y no entendemos tanta tristeza. Cuando las palabras faltan, cuando los ojos ya no tienen más lágrimas, sólo nos queda el consuelo del recuerdo. Pensamos y rezamos por ustedes, realmente los extrañamos mucho.
Alfonsino - Aníbal





ALEJANDRO VAN THIENEN Q.E.P.D.
La comisión directiva de la Federación Económica de Santa Cruz lamenta el fallecimiento del padre del CPN Jonathan Van Thienen, miembro de nuestra institución. Acompañamos a su familia y amigos en estos difíciles momentos, elevando una plegaria por su eterno descanso.


EN EL “MALVINAS ARGENTINAS”
Se corre la cuarta fecha del campeonato de karting 2024
Con gran expectativa y entusiasmo, los niños que serán protagonistas este “finde” presentaron sus “máquinas” en conferencia de prensa. “Seba” Gómez, presidente del Automóvil Club Río Gallegos, manifestó que están satisfechos por la cantidad de inscriptos.

“Seba” Gómez y Oscar Sarmartano
Se corre este fin de semana una nueva fecha del campeonato de karting en el kartódromo “Malvinas Argentinas”
Organizada por el Automóvil Club Río Gallegos (ACRG), esta cuarta fecha tiene a 19 inscriptos en la categoría Máster 150, a 6 en la categoría Máster Juniors y a ocho en la categoría Escuela Luqstoff.
El presidente de la ACRG y el vice, Sebastián Gómez y Oscar Sarmartano, respectivamente,
encabezaron este viernes una conferencia de prensa para anun‑ ciar las carreras, acompañados por los protagonistas: niños de la categoría Escuela.
“La categoría escuelita pudo rearmarse y hay muchos chicos con intención de participar en lo que resta del año. Contento por eso y también están la Junior y la Máster Feliz por poder retomar la actividad luego de un receso bastante largo”, comenzó dicien‑ do “Seba” Gómez.

Hay más de 20 pilotos inscriptos en las tres categorías que corren el domingo.
Con respecto a la actualidad del kartódromo, dijo que “el que partici‑ pa tiene que ser socio, quien desee girar sin serlo puede hacerlo tam‑ bién, paga distintos costos, pero no

son elevados. La idea es que esté abierto para todos. Durante la se‑ mana y el finde el kartódromo está abierto. Venimos hace tres findes con 20 o 25 kartings probando. Es importante para los chicos. es co‑ mo cualquier deporte, mientras más lo practicás, más lo aprendés”.
Seguidamente, Sarmartano agregó que “hace rato no hacía‑ mos una presentación de las ca‑ tegorías nuestras y queríamos arrancar con el karting, para que la gente se entere que tenemos
un lindo automovilismo, con mu‑ chos nenes corriendo”.
Entre los niños que acompa‑ ñaron la presentación estuvieron Gregorio Gómez, Ciro Tabares, Teo Garay, Kiara Carina y Bruno Castro. Todos ellos manifestaron sus expectativas por la carrera de este domingo.
El sábado habrá pruebas li‑ bres, en tanto que el domingo se‑ rán los entrenamientos, clasifica‑ ciones, series y las finales de las tres categorías.
