Diario La Opinión Austral del 14/07/2024

Page 1


todos contra L a nieve

Vialidad Provincial sigue equipándose para combatir las consecuencias de la ola polar. Ascienden a 22 las máquinas operativas en la provincia que tienen como finalidad despejar las rutas. El Consejo Agrario destacó que, en Santa Cruz, son 250 los productores en emergencia.

La Mesa de enL ace y agricuLtura de nación evaLuaron L a situación deL caMpo patagónico por L as nevadas

vidal: “estoy de acuerdo en algunos puntos del pacto y en otros no”

Lo que pasó en fotos de qué habló la clase política los últimos 7 días

9 DE JULIO

ACUERDO CON DOCENTES

RECLAMO EN LA CSS

Un afiliado pide que no recorten su medicación.

EN EL OPERATIVO

Esta semana se realizaron los actos centrales por el 9 de Julio En Río Gallegos las actividades estuvieron encabezadas por el intendente Pablo Grasso, quien estuvo acompañado por sus fun‑ cionarios, y el jefe de Gabinete provincial, Daniel Álvarez. “La Argentina tiene que ser de todos, más en estas latitudes de la Pa‑ tria donde todo es más difícil”, dijo el jefe comunal.

Por su parte, el gobernador Claudio Vidal supervisó en for‑ ma personal, la distribución de la ayuda para pobladores y ga‑ nado, en los sectores más afec‑ tados y alejados del territorio santacruceño. Indicó que “la gente que me puso su voto de confianza me necesita más acá, que en cualquier otro lado”.

También fue una semana de denuncias. El Ejecutivo Pro‑ vincial encabezó una conferen‑ cia de prensa, de la que partici‑ pó el vicegobernador Fabián Leguizamón, para denunciar el sabotaje en diferentes lugares del Hospital Regional de Río Gallegos. Al día siguiente, el ministro de Salud, Ariel Varela, fue a la Justicia.

El viernes, el Gobierno de Santa Cruz y los gremios do‑ centes acordaron una nueva paritaria. Quedaron en volver a reunirse nuevamente en el mes de septiembre, con una revisión en la última semana del mes de agosto.

También fue noticia el recla‑ mo de afiliados, acompañado de los gremios Adosac y Judi‑ ciales, a la Caja de Servicios Sociales por el recorte de medi‑ camentes del Vademécum. Mientras que la activista por los Derechos Humanos y la lucha contra la trata de personas, Su‑ sana Trimarco, fue recibida por autoridades provinciales.

SABOTAJE AL HOSPITAL

DESENCUENTRO

Por primera vez desde las elec‑ ciones del mes de agosto del año pasado, el partido En‑ cuentro Ciudadano formuló críticas al Gobierno provincial, con quien formó parte de la co‑ alición de partidos políticos que ganó las elecciones. Es cierto que ya había existido un run run con la salida del cargo del presidente del CPE, Daniel Busquet. Pero en esta ocasión, quien hizo cuestionamientos fue la exdiputada Gabriela Mestelán, referidos a las medi‑ das tomadas con el Vademé‑ cum en la Caja de Servicios Sociales

Gabriela Mestelán, dirigente de Encuentro Ciudadano.
El ministro de Salud, Ariel Varela (der.), lleva la denuncia a la Justicia.
Las partes acordaron en la paritaria de esta semana.
Vidal recorrió las zonas más afectadas del norte de Santa Cruz.
Saludo cordial: el intendente Pablo Grasso y el jefe de Gabinete provincial, Daniel Álvarez.
Susana Trimarco, mamá de Marita Verón, estuvo en Santa Cruz.
LUCHA CONTRA LA TRATA

Los afiliados deben informar qué problemas hay con los medicamentos

La demanda de medicamentos, encarecidos por la inflación, generó serias dificultades de pago de parte de la CSS a las farmacias. Desde las vocalías se indicó que los descuentos de los trabajadores no llegan en tiempo y forma. El vademécum sigue recortado.

El lunes primero de julio pasa‑ do se conoció públicamente que la Caja de Servicios Sociales ha‑ bía avanzado en la implementa‑ ción de la receta electrónica. “A‑ dhiriéndose a esta medida, traba‑ jó arduamente con todos los actores para implementarla y un listado de principios activos (va‑ demécum), el cual contempla una amplia cobertura sobre los me‑ dicamentos destinados a las di‑ versas patologías ambulatorias, como enfermedades estacionales y de alta frecuencia, para facilitar su prescripción”, se informó.

Pasados los días, los trabaja‑ dores activos y pasivos denun‑ ciaron que tenían inconvenien‑ tes para adquirir los medica‑ mentos, lo que motivó reclamos a la Presidencia de la obra social de los estatales. Con el conflicto instalado, desde el Calafate con‑ cejales de la localidad solicitaron una reunión en lo inmediato al presidente, Sergio Pérez Soruco, para “revisar las medidas de res‑ tricción de la disponibilidad de medicamentos para aquellos afi‑ liados que realizan tratamientos de mediano y largo plazo, en mu‑ chos casos constituyen medica‑ mentos esenciales”.

Vocales

Hugo Jerez, vocal por los acti‑ vos en la CSS, precisó a La Opi‑ nión Austral que el pasado vier‑ nes (mientras se llevaba adelante el reclamo) se reunieron con las autoridades de la entidad médica y remarcó que “sólo dos gremios estuvieron defendiendo las pres‑ taciones en favor de los afiliados: ADOSAC y Judiciales”. Participaron profesionales de la salud que trabajan con la Pre‑ sidencia, y propusieron que a lo largo de la semana que viene se recepten los “reclamos de los afi‑ liados pero no se habló de volver al vademécum abierto. Seguirá limitado a la mitad de medica‑ ción”, señaló.

Caja

Cadena de pagos

Recordó que el origen del con‑ flicto se da cuando las farmacias plantearon “cobrar una cuota mayor de las prestaciones que le realizan a la Caja de Servicios

Sociales, el pago aproximado es de $2.600 millones mensuales”.

La Opinión Austral corroboró que se trata del monto que la CSS debe pagar para cubrir la medi‑ cación de los afiliados, se trata de un promedio ya que depende de las drogas suministradas. “Al‑ gunos meses pueden ser $1.700 o $1.900”, describió.

“La Caja paga las prestacio‑ nes a 60 días, y el problema es que no se paga el total. Antes se podía abonarlo, pero ahora no hay plata y es el presidente el que decide qué abonar”, objetó. “La exigencia de las farmacias es que

les mejoren las cuotas, pero no hay dinero, entonces lo que ter‑ minan decidiendo es el recorte”, “no hay dinero porque los inten‑ dentes no pagan”, insistió.

En esta línea, dio cuenta que otra de las dificultades es que el Ministerio de economía hace las transferencias del dinero “a cuen‑ ta gotas, entonces se genera un cuello de botella porque no se pa‑ ga cada 30 días como manda la ley de reestructuración de la Caja de Servicios Sociales, están muy lejos de reordenarse”; “el trasfon‑ do es que no hay plata”.

Además, el vocal remarcó que “es necesario reordenar el vade‑ mécum, no hay en el país ningu‑ na obra social que cubra la totali‑ dad de los medicamentos, la me‑ dicación de venta libre la tiene que pagar cada afiliado y aquí se

Las farmacias plantearon cobrar una cuota mayor de las prestaciones realizadas.

cubría”, “la readecuación del va‑ demécum es necesaria pero no se puede recortar de un día para el otro más de 6 mil medicamentos”, observó en sus declaraciones.

Cruces políticos

Mientras tanto, los cruces po‑ líticos no faltaron. Este sábado desde la Caja de Servicios Socia‑ les respondieron en duros térmi‑ nos al jefe de Gabinete de la Mu‑ nicipalidad de Río Gallegos, Die‑ go Robles que había pedido por

La Opinión Austral que se retro‑ traiga la medida.

“No nos explicamos como Die‑ go Robles sin transferir un solo peso de aportes retenidos y con‑ tribuciones obligatorias, ilegal‑ mente pisadas por su municipio, tiene el descaro de objetar que el nuevo vademécum es ajustar y no adaptar los principios activos a las necesidades que los benefi‑ ciarios tienen, en su cobertura ambulatoria con la nueva receta electrónica”, refutó la obra social.

“Ajustar es lo que el municipio hace no transfiriendo los $15.418.009.472 más retenidos a la fecha, de los trabajadores municipales. El monto por el pe‑ riodo previo al 10/12/23 es de $12.948.075.438 y a partir de esa fecha a mayo $2.469.934.034 con capital más intereses según Decreto 252/20”, se indicó.

“Tranquilícese... si lo dejan y puede soltar los comunicados oficiales lo invito a debatir”, “mientras tanto revierta la medi‑ da que tomó contra los afiliados y asuma el error. Fíjese si en su vademécum le pueden recetar al‑ go para la falta de empatía”, cerró Robles en su respuesta al posteo de la Caja de Servicios Sociales.

A futuro, quienes conocen de cerca la realidad de la obra social aseguran que la ausencia de una administración que equilibre los ingresos con los egresos compli‑ có la realidad para las prestacio‑ nes y que la crisis actual obliga a tomar decisiones.

El pasado viernes, en el marco del paro de ADOSAC, hubo manifestación de los afiliados.
FOTO: LA OPINIÓN AUSTRAL
Los vocales en la Caja de Servicios Sociales receptaron el reclamo de los sindicatos de Santa Cruz.
Tapa de LOA del pasado sábado.

Consejo Agrario destacó que son 250 productores en emergencia

El jefe de Gabinete, Daniel Álvarez; el presidente del Consejo Agrario, Adrián Suárez, y el jefe del Ejército de Río Gallegos, Gustavo Sívori, firmaron el acuerdo de asistencia por las fuertes nevadas. Hay 89 vehículos y 222 personas desplegados en todo el territorio.

El Gobierno oficializó un con‑ venio que garantiza la asistencia al ejército Argentino proporcio‑ nando los recursos como com‑ bustible e insumos en el trabajo del Comité de Operaciones de emergencia (COE), permitiendo que aquella institución realice las operaciones de rescate y apoyo en las zonas afectadas

El jefe de Gabinete de Minis‑ tros, Daniel Álvarez; el presiden‑ te del Consejo Agrario Provincial, Adrián Suárez y el jefe Mayor del Ejército, coronel Gustavo Sívori, dieron formalidad al convenio de asistencia.

“Acabamos de firmar un docu‑ mento que sólo le da formalidad a lo que venimos haciendo desde el primer día” señaló el coronel Mayor Gustavo Sívori, quien agregó que “bajo el liderazgo de la provincia, todas las agencias que estamos en Santa Cruz esta‑ mos para dar una mano. Esto es nada más que una firma de un convenio que le da el marco legal a lo que venimos haciendo,” ex‑ presó el jefe mayor del Ejército.

Describió la situación climatoló‑ gica actual como “sumamente difí‑ cil”, enfatizando que hace muchos años no enfrentaban algo similar. Explicó que “para nosotros es muy importante porque además sirve

Provincia y las sociedades rurales reparten alimento para la hacienda.

de adiestramiento para nuestros conductores de M113 y camiones que manejen en estas condiciones. Es bueno para su formación profe‑ sional”, indicó. Actualmente, son al‑ rededor de 89 vehículos y 222 personas que están desplegados en siete puntos de la provincia, desde Perito Moreno hasta Tapi Aike

Sívori remarcó que “muchos están agradecidos con las medi‑ das tomadas por la provincia pa‑ ra permitirles seguir adelante con sus tareas. Muchos se quie‑ ren quedar y está muy bien, otros hemos evacuado, los hemos sa‑ cado de los lugares inhóspitos donde estaban”.

En la misma línea, Adrián Suárez agregó que “es muy im‑ portante, aunque ya habíamos

El Ejército colabora con toda su logística para limpiar caminos y rescatar personas. comenzado con esta interacción y apoyo hace días. Agradecemos fuertemente desde la Provincia y desde el sector agropecuario”, co‑ mentó. Las temperaturas comen‑ zaron a cambiar, lo que ha ayuda‑ do al deshielo, aunque no en la misma medida en todas las áre‑ as.

Actualmente, “lo que eran 180 productores en emergencia ex‑ trema, hoy son 250. Estamos ad‑ quiriendo más forraje para llegar a esos productores y trabajando fuertemente,” añadió Suárez. “El gobernador está en zona norte, accediendo a estancias, donde te‑ nemos más nieve que acá. Ya es‑ tamos llegando con alimento en cada localidad de la provincia pa‑ ra abastecer a los productores”. Explicó que se han distribuido

más de 8 centros de acopio en Perito Moreno, Las Heras, San Ju‑ lián, Piedra Buena, Puerto Santa Cruz, Río Gallegos, en la zona de La Esperanza, Fuentes del Coyle, El Calafate y Gobernador Grego‑ res, “para que quede lo más cerca posible. Sabemos que tenemos la segunda provincia en extensión del país, y no es fácil la logística, pero estamos trabajando fuerte y seriamente para llegar a todos los productores de la provincia.”

Por su parte, Daniel Álvarez resaltó la rápida y comprometida respuesta del ejército Argentino y la importancia de esta colabo‑ ración.

“Estamos ante un escenario muy complicado para el campo santacruceño y justamente dentro de ese marco estamos trabajando con el ejército Argentino desde hace un par de semanas, en forma mancomunada, donde nuestro Ejército pone a disposición toda su logística, sus vehículos, sus heli‑ cópteros, y la provincia de Santa Cruz aporta lo necesario para po‑ der llegar hasta estos lugares en particular. Estamos hablando de combustibles, lubricantes e insu‑ mos necesarios para el desplaza‑ miento de la flota. Esto es lo que se ha formalizado hoy,” explicó.

TRABAJO SE PERDIERON EN LO QUE VA DEL AÑO

Por la recesión y la fuerte caí‑ da del consumo, se perdieron ca‑ si 140 mil empleos en lo que va del año, mientras que el Gobier‑ no prevé despedir a otros 15 mil estatales en los próximos meses

Las perspectivas sobre el em‑ pleo son muy negativas, ya que la mayoría de las empresas no tiene perspectivas de tomar trabajadores y sectores como el siderúrgico, la construcción y las automotrices, están aplicando suspensiones

En los primeros meses del año,

casi 140 mil empleados perdie‑ ron su puesto de trabajo, en un escenario en el que más impactó la inflación, lo que hizo caer el po‑ der adquisitivo y aumentar la po‑ breza a niveles del 50%.

De acuerdo con datos del Siste‑ ma Integrado Previsional Argenti‑ no (SIPA), en el sector privado los despidos sumaron unos 115 mil En la esfera estatal hasta abril último se habían perdido unos 25 mil puestos, y estimaciones priva‑ das señalan que entre mayo y junio

un número similar de empleados del Estado habrían sido despedi‑ dos.

Javier Milei dijo que están pre‑ vistas otras 15 mil cesantías en los próximos meses. Uno de los secto‑ res más afectados por las pérdidas de puestos es el de empleadas do‑ mésticas, muchas familias restrin‑ gieron gastos.

Según el INDEC, el desempleo llegó al 7,7% en el primer trimestre, y en el segundo se habría verifica‑ do que fue hacia la zona del 9%.

El campo santacruceño en extrema emergencia por las nevadas.
FOTO: LA OPINIÓN AUSTRAL
El coronel Gustavo Sívori y el jefe de Gabinete, Daniel Álvarez.
FOTO: GOBIERNO
Según el INDEC, el desempleo llegó al 7,7% en el primer trimestre.

CHUBUT

Torres atiende demandas actuales, pero no descuida el escenario 2027

Unos meses atrás, sobre la posibilidad de postularse para presidente en 2027, el gobernador respondió: “Quiero colaborar con un proyecto federal”. En las últimas horas invitó a sumarse a nuevos cuadros dirigenciales de todo el país.

“Necesitamos nuevos cua‑ dros dirigenciales a lo largo y ancho de la Argentina, para transformar entre todos este país, en un esquema mucho más justo y federal”, indicó horas atrás el gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, en un posteo en redes sociales, en lo que pareció una respuesta a un sitio denominado “La Generación Argentina”.

A nadie extraña la mirada na‑ cional del mandatario chubuten‑ se, el más joven del país, que trascendió a la esfera nacional por la pelea que mantuvo duran‑ te varias semanas con el gobier‑ no del presidente Javier Milei, por el tema del recorte de los re‑ cursos a su provincia debido a un crédito asumido en la gestión anterior

Unos meses atrás, sobre la posi‑ bilidad de postularse para presi‑ dente en 2027 o más adelante, el gobernador respondió: “Quiero co‑ laborar con un proyecto federal”. En diálogo con La Opinión Aus‑ tral, aseguró que es necesario que haya un presidente que piense en

Unos meses atrás, Torres habló sobre la posibilidad de postularse a presidente en 2027.

Es tercera generación chubutense y un político conocido en la esfera nacional.

una Argentina federal: “eso se puede lograr desde la Patagonia, no tengo dudas”, indicó. Fue después de que abriera formalmente el Foro Transición energética e Hidrógeno Verde en Comodoro Rivadavia. En esa oportunidad, el mandatario había asegurado un rato antes en diá‑ logo con el canal de streaming Seta TV de Comodoro Rivadavia que “quienes hacemos política, todos en algún punto queremos ser Presidente” y manifestó su deseo de que haya un chubuten‑ se en Casa Rosada. “Hoy la prioridad absoluta, y

AMPARO AMBIENTAL EN EL CHALTÉN

de hecho para poder tener una proyección mañana a nivel nacio‑ nal, es mostrarle a todos los chu‑ butenses que podemos sacar la provincia del pozo en el que la dejaron, lo estamos demostrando y lo vamos a lograr como corres‑ ponde”, aseguró por entonces.

“Lo que me obsesiona es la gestión a nivel provincial y des‑ pués se verá, lo que quiero es co‑ laborar con un proyecto federal y más allá de los nombres, sería muy importante para tener una Argentina más justa, que haya un presidente que piense en una Argentina federal”, apuntó y

agregó: “Desde la Patagonia no tengo dudas que se puede hacer eso”.

Tampoco a nadie extraña que Torres sea uno de los mandata‑ rios con mayor proyección a nivel nacional. Y no sólo por su juven‑ tud. Ya fue diputado nacional y es un dirigente de raza, proviene de la militancia de la Unión Cívica Radical. En la jerga, se diría que “tiene calle”.

Este viernes, luego de poner en funciones a los nuevos inte‑ grantes de su Gabinete, “Nacho” Torres indicó que “se viene una segunda etapa que va a poner co‑

“Lo que quiero es colaborar con un proyecto federal”.

mo prioridad la estandarización de los procesos y la digitalización del Estado”, y precisó que la finali‑ dad para este nuevo período será “conectar a los pueblos del inte‑ rior y consolidar una gestión con metas claras hacia 2025”.

Destacó lo realizado por todo el equipo de gobierno en estos primeros seis meses de gestión e indicó que “cada etapa de trans‑ formación de la provincia necesi‑ ta perfiles distintos y es lo que estamos haciendo”. Y volvió a in‑ sistir: “Nuestra meta en este se‑ mestre era desactivar la bomba financiera que heredamos de gestiones anteriores y lo logra‑ mos”, puntualizó.

Torres tiene 36 años, nació en Trelew, es un licenciado en admi‑ nistración de empresas y en agosto 2023 se impuso en las elecciones provinciales de Chu‑ but con el 35,77% de los votos Es tercera generación de familia chubutense y ya un político co‑ nocido en la esfera nacional.

AMPARISTAS INDICARON QUE EL FALLO DE LA JUSTICIA ES “FUNDAMENTAL”

A principios de la semana pa‑ sada La Opinión Austral informó que el juez Federal de Río Galle‑ gos, Claudio Vázquez, había re‑ suelto admitir la demanda pre‑ sentada por un grupo de vecinos de El Chaltén, que solicitaban respuestas urgentes frente al co‑ lapso de la planta de tratamiento de efluentes cloacales. En esa oportunidad, también ordenó a Servicios Públicos SE el cese in‑ mediato de la contaminación en esa localidad.

Ante esta situación, los vecinos de ese pueblo cordillerano conside‑ raron que la sentencia es “histórica a favor del medio ambiente y de toda la comunidad de El Chaltén”, según reprodujo el sitio Ahora Cala‑

fate. Es que habían sido los propios vecinos los que habían presentado a fines de noviembre del año pasado este amparo ambiental. “Realmente celebramos este logro con inmenso orgullo. El fallo es un paso fundamental para tener un El Chaltén más sano, que honra y protege nuestro entorno natural, enriquece nuestro destino turístico, mejora nuestra calidad de vida, y fortalece nuestra dignidad como comunidad”, afirman los amparis‑ tas.

El documento al que tuvo ac‑ ceso La Opinión Austral y que lleva la rúbrica de Vázquez, orde‑ naba a la empresa parar con el daño ambiental “que se encuentra produciendo al operar de manera

deficiente su planta de efluentes cloacales y la inmediata regulari‑ zación operativa y ampliación de la misma ya sea con una obra nueva o una remodelación de la existente”. Asimismo, obligaba a SPSE a “presentar en un plazo de treinta días desde notificada y firme la presente sentencia, un completo informe técnico que detalle las acciones que deben implementarse de manera in‑ mediata para que la planta sea operada de la mejor manera po‑ sible con su capacidad actual y asimismo informe respecto a la obra de ampliación de la misma que deberá comenzar como má‑ ximo en un plazo de noventa días”.

IGNACIO TORRES

NEVADAS EN SANTA CRUZ

Newmont firmó acuerdo de asistencia por emergencia climática

La minera Newmont Cerro Negro firmó, junto a Goldpetrol, Rental Patagonia y ABC, un acuerdo con el Gobierno de la provincia de Santa Cruz para proporcionar asistencia ante la emergencia climática por las fuertes nevadas.

En el marco de la emergencia climática que está afectando a la provincia de Santa Cruz y en un esfuerzo conjunto Newmont Ce‑ rro Negro, Goldpetrol, Rental Pa‑ tagonia, ABC y el Gobierno de la Provincia de Santa Cruz formali‑ zaron un acuerdo que permitirá desplegar apoyo con equipos y

Newmont Cerro Negro celebró la firma del acuerdo de colaboración con Vialidad Provincial.

recursos necesarios para poder hacer transitable tramos de la Ruta 39

El acuerdo rubricado con la Administración General de Viali‑ dad Provincial (AGVP) prevé la limpieza de la Ruta 39 desde la altura del acceso a Cerro Negro hasta la Estancia Laguna Gran‑ de, lo que contabiliza un total de 63 km en dirección a la Ruta 40.

Estos trabajos facilitarán la circu‑ lación de personas que actual‑ mente se encuentran aisladas.

“Este acuerdo refleja el com‑ promiso de Newmont Cerro Ne‑ gro y sus empresas colaborado‑

ras con la sostenibilidad y la Res‑ ponsabilidad Social empresaria Continuaremos trabajando estre‑ chamente con el Gobierno pro‑ vincial y otras entidades para ga‑ rantizar una respuesta eficaz y solidaria ante esta situación críti‑ ca”, informó en un comunicado de prensa la mayor productora de oro y plata del mundo.

Se recuerda que las primeras nevadas en Santa Cruz cayeron tempranamente en mayo pasado y generaron una serie de compli‑ caciones en más del 85% del te‑ rritorio de la provincia por las fuertes heladas y el frío polar que

se mantuvo a lo largo de las se‑ manas con temperaturas que re‑ gistraron hasta los 27°. El clima frío en extremo generó grandes inconvenientes entre la pobla‑ ción que habita la ruralidad, ade‑ más de los grandes sectores pro‑ ductivos que llevan adelante sus operaciones.

Operadora

Newmont opera en Argentina el yacimiento Cerro Negro ubica‑ do en el Macizo del Deseado en la provincia de Santa Cruz. Con exportaciones promedio entre 400 y 600 millones de USD, es

Newmont opera el yacimiento Cerro Negro cerca de la localidad de Perito Moreno.

la principal empresa exportadora de oro del país. Emplea de mane‑ ra directa más de 1400 personas y a más de 4800 de manera indi‑ recta entre contratistas y cadena de valor. Es la empresa de oro lí‑ der en el mundo y un productor de cobre, plata, zinc y plomo.

La Municipalidad de Río Ga‑ llegos, a través de sus áreas ope‑ rativas, continúa con el plan de contención ante el deshielo que se está produciendo luego de más de tres semanas con nieve acu‑ mulada, lo que viene ocasionando

serias complicaciones a los veci‑ nos por las inundaciones en ca‑ lles y adyacencias. Entre las obras, se hacen terraplenes para evitar el avance del agua y se trabaja con camiones cisternas en las calles anegadas

Ante esto, el intendente Pablo Grasso y el diputado por pueblo Eloy Echazú (Unión por la Patria), recorrieron este sábado los distin‑ tos puntos de la ciudad que se en‑ cuentran en estado crítico ante el deshielo que se está produciendo por la suba de la temperatura. En los barrios 22 de Septiembre, Bicentenario, Ayres Argentinos, San Benito y otros, la labor muni‑ cipal es constante para reducir los problemas que genera la acumu‑ lación de agua.

Los sectores operativos de la Secretaría de Construcción y Ordenamiento Territorial, perso‑ nal de Protección Civil de la Se‑ cretaría de Gobierno y asistentes sociales de la Secretaría de Desa‑

rrollo Comunitario, trabajan en forma coordinada en los barrios para atender solicitudes de veci‑ nos, realizar prevención y evitar que el deshielo provoque mayores complicaciones en la ciudad y los barrios.

Cabe destacar que la ciudad estuvo con temperaturas bajo cero y nieve durante más de tres sema‑ nas, y en los últimos días se pro‑ dujo un aumento de la temperatu‑ ra que generó la acumulación de una gran cantidad de agua.

El presidente de Vialidad, Julio Bujer, junto a Lorena Folch y Sandro Sánchez de Newmont.
FOTO: GOBIERNO
Maquinaria contratada por Newmont para el trabajo tras las nevadas.
FOTO: LA OPINIÓN AUSTRAL
El municipio trabaja a destajo en barrios y zonas aledañas. Grasso estuvo presente en el operativo.

Claudio Vidal: “Hay un estimativo de 30% de pérdidas”

El gobernador habló sobre cómo el temporal está afectando al campo y aseguró: “Estamos haciendo todo lo posible, ayudando al pequeño y mediano productor”. Destacó el trabajo de los organismos del Estado.

En su visita a Perito Moreno el gobernador Claudio Vidal en‑ tregó dos máquinas al jefe del Distrito Local de la Administra‑ ción General de Vialidad Provin‑ cial (AGVP), Damián Dadin

En la oportunidad, Vidal fue acompañado por el presidente de la AGVP, Julio Bujer y el inten‑ dente Matías Treppo “Son dos equipos más los que se suman a la flota que tenía la provincia, totalizando 22 máqui‑ nas que ingresaron a Santa Cruz para que Vialidad y los distintos entes provinciales puedan seguir habilitando las rutas”, manifestó Vidal. A la vez, se refirió a la si‑ tuación climática de la provincia, señalando: “Este es un clima nunca visto y algunos lo compa‑ ran con la nevada de 1995. En otros años también tuvimos mu‑ cha nieve, pero más concentrada. Días atrás, tuvimos más del 70 % de la provincia cubierto por nieve y lo que complicó mucho más fueron las bajas temperatu‑ ras “.

“Hay trabajadores rurales que están sin comunicación”.

Por otra parte, reiteró que la situación en Santa Cruz es com‑ pleja. “Lamentablemente, hay un estimativo del 30% de pérdidas en la producción ganadera. Esta‑ mos haciendo todo lo posible, ayudando al pequeño y mediano productor. Para nosotros es muy importante el que tiene 10 o 20 ovejas, como el que tiene 2.000 o más. es una actividad que ge‑ nera empleo. Este gobierno tiene como uno de los temas importan‑ tes recuperar la ganadería y dar ese paso tan fundamental en lo que es el agro. No podemos per‑ der esta actividad”, explicó.

“La idea es seguir trabajando y habilitar las rutas. Estoy agradeci‑

do con el Ejército Argentino; por el gran trabajo y despliegue de nues‑ tras Fuerzas. También expreso mi agradecimiento a Vialidad Provin‑ cial, Protección Civil, Servicios Pú‑ blicos. Por primera vez, todos los entes provinciales están trabajan‑ do de forma muy organizada y muy comprometida”, recalcó.

“Todavía hay que llegar a algu‑ nos establecimientos rurales donde sabemos que hay trabaja‑ dores rurales que están sin co‑ municación”, finalizó.

Las nuevas máquinas harán tareas de despeje en Bajo Cara‑ coles, Lago Posadas, todo el Bajo Pellegrini y las estancias que van hasta Las Horquetas

RECORRIDA EN PERITO MORENO “ESTOY DE ACUERDO EN ALGUNOS PUNTOS DEL PACTO Y EN OTROS NO”

En el marco del recorrido que el gobernador Claudio Vidal está realizando por la zona norte y noroeste de la provincia de Santa Cruz, llegó este sábado a la localidad de Perito Moreno, donde desarrollará una intensa agenda de trabajo, basada es‑ pecialmente en visitas a crian‑ ceros, trabajadores del campo y vecinos del lugar. Asimismo supervisará cada una de las ac‑ ciones que se concreten desde el Ejecutivo Provincial. Vidal, acompañado por el mi‑ nistro de Seguridad, Pedro Pro‑ dromos, y el presidente de la Administración General de Via‑ lidad Provincial, Julio Bujer, fue recibido por el intendente de Perito Moreno, Matías Treppo e integrantes del Gabinete muni‑ cipal. Además, se sumó el dipu‑ tado por Municipio, Cristian Ojeda. En la oportunidad, dia‑ logaron acerca de la situación actual de la localidad y del im‑ pacto de la ola polar que atra‑ viesa a la provincia, generando situaciones de emergencia y gran preocupación tanto para la comunidad como para el Go‑ bierno. En ese sentido, este sábado el mandatario provincial recorrió distintos establecimientos rura‑ les y supervisó la entrega de in‑ sumos y forraje.

Pacto de Mayo

Previamente, el gobernador de Santa Cruz estuvo visitando las localidades de Lago Posadas y Pico Truncado. Además, se hizo presente en el Puesto de Ra‑ món Santos, donde evaluó la llegada de camiones con fo‑ rraje para asistir a los producto‑

res de la provincia.

En ese contexto, Vidal brindó declaraciones y se refirió a di‑ versos temas, explicando ade‑ más su ausencia en la firma del Pacto de Mayo el pasado 9 de julio en San Miguel de Tucumán. “Estoy de acuerdo en algunos puntos y en otros no. Muchos dijeron que era una excusa y que no me interesaba el bien de los argentinos. Ninguna de esas dos cosas está bien dicha, mi prioridad es estar en donde los santacruceños me necesi‑ tan, que es en las localidades más afectadas”, remarcó el go‑ bernador.

Emergencia

Al ser consultado en relación a una posible emergencia en la provincia, Vidal manifestó: “Creo que no es necesario y creo que tampoco es posible gestionar a través de una emer‑ gencia. Me parece que cuando hace falta es una gran herra‑ mienta que permite terminar con la burocracia que genera y mantiene el Estado desde hace muchos años. Te permite mover, asistir y ayudar. Mientras no haga falta no será necesario plantearla en la Cámara de Di‑ putados”.

Cabe recordar que en el contex‑ to que atraviesa la provincia de Santa Cruz por estos días, el Gobierno Provincial adquirió, en el marco de la Emergencia Cli‑ mática más de 1.100.000 kilos de pellets de alfalfa para asistir a más de 150 productores de la provincia. Dicho cargamento estará llegando en camiones de manera continua a lo largo de esta semana.

Y DE TRANSPORTE

“El secretario, acompañado por otros miembros del gobierno, de Economía, Transporte, Vialidad, Defensa, enumeró una serie de acciones que se van hacer de ahora en más para tratar de pa‑

En su nuevo rol como secreta‑ rio de Agricultura, Ganadería y Pesca, Sergio Iraeta se reunió es‑ te viernes con los representantes de la Mesa de Enlace para definir la asistencia que el Gobierno na‑ cional brindará a los productores ganaderos de Santa Cruz, Chu‑ but y Río Negro, afectados por las intensas nevadas. El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino; el titular de Confederaciones Rurales Argentina (CRA), Carlos Castagnani, y el de Coninagro, Elbio Laucirica, visitaron la sede de dicha cartera. Por su parte El‑ vio Guía, presidente de la Fede‑ ración Agraria Argentina (FAA), junto a representantes de las rura‑ les patagónicas, asistió al encuen‑ tro en forma virtual.

liar esta situación”, señaló Pino. Además, en forma virtual tam‑ bién asistieron representantes del Gobierno de las tres provincias. Sobre las acciones, desde la Mesa dieron a conocer que Iraeta indicó que se “comprometieron recursos económicos y presu‑ puestarios y acciones para facili‑ tar el transporte y logística a tra‑ vés de los vehículos que tiene De‑ fensa para llegar a los productores que están en una situación muy complicada”.

Claudio Vidal, Julio Bujer y Damián Dadin con las nuevas máquinas.
Julio Bujer, gobernador Vidal, Matías Treppo y Cristian Ojeda.
Iraeta encabezó la reunión con la Mesa de Enlace.

OLIMPIADAS

EL “GENIO” YA PARTIÓ A REINO

UNIDO

Este sábado, la delegación ar‑ gentina que competirá en la Olimpiada Internacional de Matemática (IMO, por su sigla en inglés), que reúne a 120 países, inició un largo viaje desde Buenos Aires para lle‑ gar a Bath, Reino Unido. Del viaje participa Ignacio Na‑ guil, el joven riogalleguense. La delegación, integrada por Felipe Klir, Emiliano Sosa, Uriel Digestani, Matías Álvarez Oviedo, el santacruceño Ig‑ nacio Naguil y Lola Ruffolo, el tutor Martín Mereb y la líder del equipo, Patricia Fauring, partió desde Ezeiza con des‑ tino Madrid, donde, tras 12 horas de viaje, deberá aguar‑ dar el vuelo a Londres y final‑ mente, este domingo, arribar a Bath.

ESPACIO DE CONTENCIÓN PARA LA NIÑEZ

PAYCAN reactivó campaña de donaciones online

La ONG ya lleva 17 años trabajando para contener a las infancias. “Queremos seguir trabajando para los niños”, manifestó Lorena Ojeda en LU12 y contó de qué maneras se puede colaborar.

La ONG Prevenir, Ayudar y Contener a la Niñez (PAYCAN) tuvo sus inicios en 2008 y desde 2011 lleva adelante su labor en la casa PaYcaN, ubicada en Pas‑ teur 895, en la capital provincial. es el espacio que creamos hace muchos años y al que asis‑ ten muchos niños que van desde chiquitos. Llevamos mucho tiem‑ po trabajando y queremos seguir trabajando para ellos y para los que vengan”, manifestó Lorena Ojeda, fundadora de la oNG, du‑ rante una entrevista en los estu‑ dios de LU12 AM680 se convirtió hace muchos años en merendero, es un espacio de apertura y contención a través de la merienda”, señaló sobre una de las actividades que se lleva adelante en el espacio, donde

también se desarrollan talleres.

La oNG, que contiene a las in‑ fancias, funciona con donaciones de insumos para la merienda o elementos de limpieza, siendo esta una de las maneras de cola‑ borar con el sostenimiento del espacio.

“Hace más o menos 10 días activamos nuevamente la cam‑ paña de donar online que posibi‑ lita que desde el lugar donde se encuentren puedan hacer una donación única o mensual”, indi‑ có ojeda al tiempo que explicó que este dinero se destinará a gastos fijos. Para hacerlo, hay un enlace disponible tanto en la pá‑ gina de Facebook “ong Paycan” como en la cuenta de instagram @ongpaycan.

“La Casa Paycan nos la da el

Gobierno de Santa Cruz y agra‑ decemos que nos siga acompa‑ ñando esta nueva gestión porque para nosotros es muy importan‑ te”, señaló. cerrando, recordó que “esta‑ mos abiertos a voluntarios que quieran venir a brindar un oficio, un taller o una charla”. Quienes deseen sumarse co‑ mo voluntarios, pueden comuni‑ carse con PaYcaN a través de la página de Facebook o al teléfono 2966 601393.

Ignacio Naguil, por embarcar.
“Es un espacio de apertura y contención”, manifestó Lorena Ojeda.
FOTO: LA OPINIÓN AUSTRAL

INSEGURIDAD EN ZONA NORTE

Una mujer demorada por el robo en una ferretería

Se trata de una sospechosa de 25 años de edad que fue demorada por la Policía, durante un allanamiento que realizaron en su vivienda. Le hallaron una importante cantidad de objetos denunciados como sustraídos.

Hace poco más de dos sema‑ nas, el pasado 29 de mayo, en ho‑ ras de la mañana se supo que un local comercial de la ciudad de Las Heras, en la zona norte de la provincia de Santa Cruz, había si‑ do blanco de la inseguridad cuando personas, hasta ese mo‑ mento no identificadas, se apode‑ raron de varias herramientas y otros objetos de valor.

De acuerdo a la información a la que tuvo acceso La Opinión Austral, a través de fuentes con‑ sultadas se pudo saber que el de‑

El dueño del comercio, lamentablemente, no pudo especificar el valor exacto de lo robado.

lito consistió en un robo a la fe‑ rretería “360”, situada en la ave‑ nida Ramos Mejía Ex Quinta 87 y la Policía tomó conocimiento del caso cuando un vecino de la zona se percató del suceso.

Al llegar, las autoridades veri‑ ficaron que los delincuentes ha‑ bían forzado las rejas exteriores y roto un cristal de la ventana para entrar. Entre los objetos sustraí‑ dos se encontraron canillas mo‑ nocomando, herramientas y otros artículos valiosos. El due‑ ño del comercio, lamentablemen‑ te, no pudo especificar el valor exacto de lo robado ni proporcio‑ nar información sobre los auto‑ res del delito.

En la jornada del viernes, a las 14:20 horas, en el marco de las averiguaciones del caso, la Divi‑ sión de Investigaciones (DDI)

llevó a cabo un allanamiento en una vivienda ubicada en el Ba‑ rrio Güemes, manzana 217, solar 40. La operación fue autorizada y supervisada por el Juzgado de Instrucción N°1 de Las Heras, ba‑ jo la dirección de eduardo A. Quelín, con la colaboración de la secretaria de Instrucción, Sole‑ dad Aguilera Durante el allanamiento, que se realizó en la residencia de una mujer de 25 años, los agentes re‑ cuperaron varios artículos que habían sido robados de la ferrete‑ ría. Entre los elementos incauta‑ dos se encontraban una bomba de agua, un kit de destornillado‑ res, múltiples llaves, 15 paque‑ tes de destornilladores, tres pa‑ quetes de llaves combinadas pe‑ queñas, un juego de llaves combinadas grandes, destorni‑

Un vecino de la zona fue quien se percató del hecho y dio aviso a las autoridades.

lladores, llaves rubí, pinzas, ca‑ nillas monocomando, lámparas LeD, un antivuelco cromado, un neumático rodado 16 pulgadas y hasta una llave francesa que ha‑ bría sido sustraída. El operativo involucró a nume‑ rosos agentes de la DDI de Las Heras, quienes continúan traba‑ jando diligentemente para escla‑ recer todos los detalles del robo y llevar a los responsables ante la Justicia. La mujer demorada en el allanamiento fijó domicilio.

EN EL CAMPO SE LLEVARON UNA CAMIONETA Y LA DEJARON ABANDONADA

el

En un operativo conjunto en‑ tre la Comisaría Primera de Puerto Deseado y la Direc‑ ción de Operaciones Rurales (DOR), se logró recuperar en horas de la madrugada de es‑ te sábado una Renault Oroch, que había sido denunciada como robada durante un acto delictivo ocurrido en la jorna‑ da del viernes en la calle 15 de Julio de la localidad portuaria. De acuerdo a la información a la que tuvo acceso La Opi‑ nión Austral, a través de fuentes consultadas, se pudo saber que el vehículo fue en‑ contrado en una zona de ca‑ ñadones conocida como Los Tres Pinos, a unos pocos kiló‑ metros de la ciudad de donde había sido robada.

El rodado quedó atascado en el barro con la llave de igni‑ ción puesta indicaron desde la Policía. Una vez encontrada la camioneta, el personal del Gabinete de Criminalística comenzó con las tareas en el lugar realizando pericias cru‑ ciales para obtener evidencia que contribuya a la investiga‑ ción del robo. Ya en horas de la tarde, se su‑ po que las autoridades co‑ menzaron con la coordinación y logística para poder liberar al vehículo del barro y luego trasladarlo al predio de roda‑ dos secuestrados de la de‑ pendencia policial que tomó el caso, donde se continuará con el proceso de investiga‑ ción correspondiente. Este hallazgo representa un avance significativo en el esclarecimiento del caso, aunque falta identificar a los delincuentes que se la habían llevado.

SI EL HOMBRE QUE ASALTABA ESTÁ INVOLUCRADO EN OTROS CASOS

Todo lo secuestrado por la Policía.

En la jornada del viernes, tal como adelantó laopinionaus‑ tral.com.ar, un hombre fue dete‑ nido acusado de haber asaltado a varias mujeres en la zona cercana al Boxing Club de Río Gallegos

Se trata de un hombre de 25 años, de Santa Fe pero radicado hace unos meses en nuestra ciu‑ dad capital, sobre quien pesa una serie de delitos cometidos contra vecinas que caminaban solas por el barrio Fátima.

De acuerdo a fuentes policiales

consultadas por La Opinión Aus‑ tral, durante el allanamiento reali‑ zado en la casa del sospechoso, ubicada en el pasaje Molina al 200, se encontraron elementos que podrían estar relacionados tanto con los asaltos como con otros delitos pendientes de resol‑ ver. Se descubrieron tres cuchillos en la vivienda, presuntas armas blancas utilizadas en los delitos, así como vestimenta similar a la empleada por el sospechoso en los hechos captados en videos, herramientas y una bomba de agua sustraída hace unos meses de un establecimiento educativo. Tanto el mencionado colegio como una gomería fueron blanco de la inseguridad y se encuentran a pocas cuadras del domicilio del acusado. Se está investigando su posible participación en estos in‑ cidentes. La Justicia, cumplidos los plazos legales, determinó que el acusado permanezca deteni‑ do

El estado en
que hallaron el rodado.
FOTO: POLICÍA SANTA CRUZ
FOTO: POLICÍA SANTA CRUZ
Efectivos de la DDI afuera de la casa de la sospechosa.
Parte de lo secuestrado por la Policía.
FOTOS: POLICÍA SANTA CRUZ

CONMOCIÓN EN PUERTO DESEADO

Bombero herido durante el incendio de un galpón en una fundación

Se trata de una construcción de la Organización No Gubernamental Conociendo Nuestra Casa. Un efectivo sufrió un corte en la cara durante el operativo para apagar el fuego y está fuera de peligro. El intendente salió a lamentar las pérdidas.

Un impactante incendio se originó este sábado en un galpón de la Fundación Conociendo Nuestra Casa, ubicado en la zona de la costanera de Puerto Desea‑ do. El fuego, que consumió gran parte del inmueble, demandó la ardua labor de dos dotaciones de bomberos, la Prefectura Naval y Protección Civil para ser contro‑ lado.

Las causas del siniestro aún se desconocen y están siendo in‑ vestigadas por las autoridades. Se presume que el fuego habría comenzado alrededor del medio‑ día, y rápidamente se extendió por todo el galpón, debido a la presencia de materiales combus‑ tibles en su interior.

Lamentablemente, un bombero resultó herido durante las opera‑ ciones de combate contra el incen‑ dio. El efectivo sufrió un corte en la cara y, debido a la demora en la lle‑ gada de una ambulancia, fue aten‑ dido inicialmente por un oficial de

la Policía motorizada. Posterior‑ mente, fue trasladado al hospital local para recibir la atención médi‑ ca correspondiente. El operativo para sofocar el in‑ cendio provocó la restricción de la zona. No se registraron otras personas heridas ni víctimas fa‑ tales. Las pérdidas materiales en el galpón son considerables; sin embargo, aún no se ha realizado una evaluación precisa de los da‑ ños.

IMPRUDENCIA AL VOLANTE CIRCULABA ALCOHOLIZADO

Un hecho indignante sacudió a Río Gallegos en la mañana de este sábado, cuando el personal de la Policía de Santa Cruz detu‑ vo a un hombre acusado de ha‑ ber chocado tres vehículos y lue‑ go intentar darse a la fuga. El caso involucra a un joven ma‑ yor de edad que terminó tras las rejas luego de conducir en estado de ebriedad en la periferia de nuestra ciudad capital. Es impor‑ tante destacar que, más allá de los daños materiales, no hubo personas lesionadas. Según información obtenida por

La Fundación Conociendo Nuestra Casa es una Organiza‑ ción No Gubernamental (ONG) que propone generar acciones para inculcar valores en la niñez y juventud, fomentar el senti‑ miento de pertenencia y cariño por el lugar donde viven, con la naturaleza como maestra.

“Duele ver la pérdida de tanto sacrificio y dedicación”.
JUAN MANUEL MARTÍNEZ

El intendente Juan Manuel Martínez emitió un comunicado en el que lamentó las pérdidas mate‑ riales sufridas. “Gracias a Dios no hay que lamentar vidas, hubo un bombero con una herida cortante y sabemos que se encuentra bien. A

La ONG propone inculcar valores en la niñez y fomentar el sentimiento de pertenencia.

él y a todo el personal de bomberos les queremos agradecer por su in‑ menso trabajo”, comenzó diciendo. En el mismo sentido, el jefe co‑ munal expresó: “Duele ver la pér‑ dida de tanto trabajo, sacrificio y dedicación de tantas personas. Pe‑ ro lo material se recupera, somos una comunidad comprometida y vamos a demostrar el valor funda‑ mental que tiene la Fundación en la vida de tantos niños, jóvenes y adultos que aman, disfrutan y cre‑ cen en este lugar. Desde el munici‑ pio estamos a disposición para co‑ menzar con los trabajos de limpie‑ za, retiro de material y desarme de lo estructural”, aseveró.

EN LA ENTRADA DEL SAN BENITO Y PROVOCÓ UN CHOQUE EN CADENA

La Opinión Austral a través de fuentes consultadas, el siniestro ocurrió en la avenida Asturias en‑ tre las calles 1 y 3, cerca de uno de los accesos al populoso barrio San Benito. El hombre conducía una camioneta SUV y fue deteni‑ do por la Policía poco después de intentar escapar. El test de alco‑ holemia arrojó resultados positi‑ vos y su vehículo fue secuestra‑ do.

Con el pasar de las horas se co‑ noció un nuevo incidente vial, pero en otro punto de Río Galle‑ gos. Este ocurrió cerca de las tres

de la tarde en la rotonda Samoré, una de las salidas de la Autovía 17 de Octubre; escenario recu‑ rrente de siniestros pese a que cuenta con señalización. En este caso, una mujer resultó con dolencias luego de que su auto fuera impactado en uno de sus laterales. El tránsito en la zona del acci‑ dente estuvo cortado durante va‑ rias horas hasta confirmar que la vecina no sufrió lesiones graves, recibió el alta médica y pudo re‑ tirarse por sus propios medios del Hospital Regional El acusado

Una autobomba a metros del lugar del foco ígneo.
Un patrullero resguardando la zona. Detrás, la columna de humo.
Bomberos ingresando a una de las dependencias afectadas.
FOTOS: ALBERTO QUINTANAL
siendo escoltado por la Policía.
FOTO: LA OPINIÓN AUSTRAL

HORROR EN EL BARRIO MUNICIPAL

Violento raptó a su expareja y la amenazó con un arma de fuego

Ocurrió en horas de la mañana del sábado en la periferia de Río Gallegos. Los vecinos denunciaron que tenía un arma de fuego y un cuchillo. Cuando llegó la Policía de Santa Cruz, el hombre de 35 años intentó escapar.

En la mañana del sábado, cer‑ ca de las 11 horas, la Comisaría Tercera de Río Gallegos recibió un alerta a través de la Central de Despacho sobre una situación crítica: una mujer estaba siendo retenida contra su voluntad por su expareja, quien aparentemen‑ te portaba un arma de fuego y un cuchillo.

De inmediato, se activó el Pro‑ tocolo Operativo estándar para Situaciones de Crisis y se proce‑ dió al cercado perimetral del lu‑

Tras la detención del acusado, comenzaron la búsqueda de la presunta arma.

gar, ubicado en la Manzana 280 del Barrio Municipal, en colabo‑ ración con el Comando de Patru‑ llas, arribando la División Fuer‑ zas especiales

Durante el despliegue del pro‑ tocolo, el agresor intentó huir, pe‑ ro fue interceptado a pocos me‑ tros del lugar y contenido me‑ diante el uso de la fuerza mínima necesaria. La víctima, una mujer de 33 años, residente del barrio municipal, fue asistida de inme‑ diato, encontrándose en un evi‑ dente estado de shock nervioso.

El agresor, un hombre de 35 años, fue aprehendido en el lugar. Según los primeros testimonios recabados de la víctima, el cau‑ sante se presentó en el domicilio unas pocas horas antes y se tor‑ nó violento. Las circunstancias

del incidente están siendo inves‑ tigadas por la División Comisa‑ ría de la Mujer y Familia de Río Gallegos

Dado que los testigos afirma‑ ron que el agresor portaba un ar‑ ma de fuego, se dispuso un am‑ plio rastrillaje en la zona y se so‑ licitó la colaboración de la División de Bomberos, ya que el sector presenta una gran canti‑ dad de lagunas debido al deshie‑ lo.

La rápida y efectiva respuesta de las fuerzas de seguridad per‑ mitieron la aprehensión del agre‑ sor y la asistencia inmediata de la víctima, en una operación que subraya el compromiso de la Po‑ licía de Río Gallegos con la segu‑ ridad y protección de sus ciuda‑ danos.

El acusado fue trasladado a la Comisaría Tercera.
FOTO: LA OPINIÓN AUSTRAL

Así se palpita la final de la Copa América en Río Gallegos

Ofrecen todo tipo de artículos para celebrar la esperada final entre Argentina y Colombia. Además, varios vecinos vaticinan que la “Scaloneta” se consagrará campeona del importante certamen.

Un móvil de La Opinión Austral recorrió este sábado el casco cén‑ trico, donde se topó con varios co‑ merciantes que ofrecían diversos artículos relacionados con la Selec‑ ción Argentina, como camisetas, gorritos, bufandas, banderas y vu‑ vuzelas. “Nos está yendo bien con las ventas, la gente apuesta por Argentina”, comentó una mujer cu‑ yo puesto se encuentra en la aveni‑ da Néstor Kirchner y Errazuriz. Allí se ofrecen camisetas, gorritos y los famosos patitos kawaii, los acceso‑ rios que se usan en la cabeza y son furor en las calles, incluso se animó a adelantar un resultado para la fi‑

nal: “1 0 con gol del Toro (Lautaro Martínez)”.

LOA se trasladó luego a la es‑ quina de Kirchner y calle España, donde Alan y Sergio también ofre‑ cen distintos productos de la Copa América. “Estamos acá para alen‑ tar y vender banderas, gorritos pi‑ luso, vuvuzelas, todo relacionado con la celebración para la copa”, precisó Sergio. Según comentó a este medio, las vuvuzelas están en‑ tre $2.000, $3.500 y $4.500

A su vez, tienen banderas a $3.500, $5.000 y las más gran‑ des a $8,000 cada una. “Ofrece‑ mos precios razonables para que

la gente pueda colaborar y llevar‑ se una bandera para celebrar. El gorrito piluso bordado está en $12.000”, agregó. Ambos jóve‑ nes lanzaron un pronóstico para la final de mañana. “4 0, a todo o nada”. Por su parte, Sergio sostu‑ vo que “un 2 0 está bien. Veo a todos los jugadores muy motiva‑ dos”.

Darío, por su parte, coincidió con lo dicho por su pequeño hijo Dante, quien afirmó: “Le gana‑ mos a Colombia, los destrozamos. Va a ser 3 1, con goles de Lionel Messi, Julián Álvarez y Ángel Di María”.

Alan y Sergio ofrecen distintos productos de la Copa América.
Dante, hijo de Darío, confiado en el triunfo de la Selección.

Contra Colombia. Con la ilusión de convertirse en la selección más ganadora del torneo

Argentina va en busca de una defensa histórica

Yllegó el gran día. Llegó la hora de esa final que muchos de los seleccionados que participaron de la Copa América soñaban con disputar, y otra vez la Selección argentina nos permite inflar el pecho sabiendo que los argentinos estamos, nuevamente, a sólo un partido de poder festejar un nuevo título, que le permitirá a la Scaloneta confirmar la defensa del título. El desafío, obviamente, no será nada sencillo ante una Colombia que

llega con grandes expectativas, pero desde las 21 la Albiceleste intentará dejar todo en el Hard Rock Stadium de Miami con el fin de conseguir un título histórico, ya que de conseguirlo Argentina pasará a liderar el ranking con más copas América.

Los dirigidos por Lionel Scaloni llegaron a la competencia con la misión de defender el título conseguido en 2021 en el Maracaná, y hoy están a un paso de con-

ción de Ángel Di María con la camiseta de la Selección (ver página 4). Por eso, el grupo también considera que debe entregar un plus más para que Fideo pueda despedirse a lo campeón, y así, a la vez, Argentina se posicionará como el país que más veces conquistó este trofeo, superando por uno a Uruguay (ambos tienen 15).

En cuanto al equipo, Scaloni no lo confirmó, pero adelantó que po-

Por el cuarto en fila Argentina va en busca de su cuarto título consecutivo con Scaloni a la cabeza, tras conquistar los últimos certámenes que disputó: Copa América 2021, Finalísima 2022 (contra Italia) y el Mundial de Qatar.

ArG enTI nA

23 Emiliano Martínez

4 G. Montiel o 26-N. Molina

13 Cristian Romero

25 L. Martínez o 19-N. Otamendi

3 N. Tagliafico

11 Á. Di María

7 R. De Paul

24 Enzo Fernández

20 A. Mac Allister

10 L. Messi

9 Julián Álvarez

aunque tampoco descartó el ingreso de Nicolás Otamendi, quizás por Lisandro Martínez. Además, la duda se mantiene en el lateral derecho, ya que Gonzalo Montiel viene arrastrando un golpe, y de no llegar en óptimas condiciones jugará Nahuel Molina. Por su parte, el seleccionado que dirige el argentino Néstor Lorenzo cuenta con algunas bajas importantes tras vencer a Uruguay en la instancia previa. El lateral Da-

tras que el mediocampista Richard Ríos está en duda por un pisotón en su rodilla. De todos modos, el Toto dispone de enormes figuras como James Rodríguez y Luis Díaz, entre otros.

Echadas las cartas, sólo resta que la pelota comience a rodar para conocer al campeón. Vale recordar que en la final, si hay empate, habrá un tiempo extra de 30 minutos, y de persistir la igualdad la definición se culminará en la tanda de penales.

Tremendo invicto

Colombia atraviesa un gran presente con un invicto histórico de 28 partidos (25 bajo la conducción del Toto Lorenzo). ¿La última vez que perdió? Fue justamente ante Argentina, en febrero de 2022, por Eliminatorias.

colomb IA

12 C. Vargas

4 Santiago Arias

23 Davinson Sánchez

2 C. Cuesta

17 J. Mojica

15 M. Uribe o 6-R. Ríos

16 J. Lerma

11 Jhon Arias

10 James Rodríguez

7 Luis Díaz

24 J. Córdoba

Milei sorprendió con las medidas contra el dólar

Con la reglamentación del paquete fiscal pu blicada y los festejos por la inflación de junio, el presidente Javier Milei emprendió su quinto viaje a Estados Unidos para participar de una cumbre de empresarios multimillonarios en Idaho. La aparente señal de distensión que lo encontró ayer en Sun Valley junto con su ministro de Economía, Luis Caputo, se vio interrumpida con anuncios para “recrudecer” la política monetaria. “Es una medida de urgencia”, aseguró a Crónica el analista financiero Christian Buteler.

El gobierno avanzó rápido esta semana para dar señales de estabilidad, aunque no logró contener expectativas cambiarias. A la puesta en marcha del paquete fiscal donde se incluyen el blanqueo -apuesta clave para captar dólares- y la baja de Bienes Personales (dejó pendiente Ganancias), sumó celebrar que “el mejor ministro de Economía de la historia”, como calificó Milei a Caputo, lograra que los precios suban no más de 4,6% en junio (79,8% en el primer semestre), según el Indec.

En contrapartida y si bien Milei había evitado mostrar preocupación por la disparada del dólar blue o ilegal ($1.500), que suele tener correlato en los precios de la microeconomía, la brecha con el oficial llegó al viernes rozando el 60%.

El escenario cambiario derivó este sábado en la lectura diferente por parte del mandatario nacional: “Hay una anomalía, porque el dólar está subiendo y nosotros estamos comprando dólares”. En una entrevista televisiva compartió entonces una decisión: “Haremos un upgrade de la política monetaria”.

Desde Estados Unidos informó que “de acá en adelante la base monetaria en Argentina no crece más y es una noticia tremendamente contundente”. Caputo resumió luego en la red social “X” que desde mañana “se cierra la última canilla de emisión monetaria”.

“A partir de ahora la cantidad de dinero queda igual o se reduce si el Banco Central vende dólares en el Mulc (Mercado Único y Libre de Cambios)”. El ministro marcó que el objetivo final es “exterminar la inflación para siempre en Argentina”.

Precios acelerados

En el Palacio de Hacienda miran con lupa cómo se llegó a la leve aceleración de la suba general de precios en junio respecto de mayo (4,2%) cuando se aplica un fuerte ajuste fiscal (motosierra) para continuar el camino descendente.

Parte del promedio de junio se explica por el aumento o “corrección” de las tarifas -y desregulación de los ajustes de algunos servicios-, pero en la proyección hacia adelante preocupa el impacto inmediato en las góndolas de lo que Milei resumió como “fluctuaciones” esperables.

Tal es así que antes de viajar con el Presidente, Caputo reunió en su despacho a los representantes de las más importantes empresas de consumo masivo para insistir en que no existen razones macroeconómicas para que siga habiendo inflación.

Los ejecutivos de compañías integrantes de la Coordinadora de Productores de Alimentos (Copal), por su parte, apuntaron más al freno de la actividad y la merma del consumo por caída de poder adquisitivo.

Impacto en reservas

Concentrado justamente en la macro, el anuncio desde Estados Unidos buscó acentuar la promesa contra la inflación y calmar las expectativas con detalles sobre las reservas.

De regreso

Milei iniciará la vuelta a las 18, hora argentina, en un vuelo privado desde la ciudad de Hailey. Luego de una escala técnica en Ecuador, se espera que aterrice en Buenos Aires mañana a las 7.

Milei destacó al respecto que “cerró junio y tuvimos superávit financiero. De hecho, es tanto lo que estamos acumulando de caja que en la cuenta corriente del Banco Central tenemos 17 billones de pesos. Tenemos asegurados el pago de los intereses de julio, estamos muy holgados financieramente. La etapa posterior es la emisión cero”, cerró.

Con esta declaración, el Presidente se prepara para la apertura de los mercados de mañana que coincidirá con su regreso al país a primera hora del día. Y fue más allá sobre el dólar blue a $1.500 para evitar desconfianza de empresarios e inversores: “Vamos a ponerlo en contexto. Si yo tomara el dólar, por ejemplo, que tenía (la ex ministra de Economía, Silvina) Batakis antes de que asumiera (el ex ministro de Economía, Sergio) Massa, y lo traigo a hoy, está a 3 mil. Por lo tanto, en primer lugar, nada de pánico, cero pánico”, subrayó.

La medida dio que hablar rápi-

damente en redes sociales, ya que, en concreto, el mecanismo de “cortar la emisión por compra de dólares” implica tocar reservas del Banco Central para intervenir el valor del dólar, algo que va a contramano de los postulados libertarios de Milei y, principalmente, de las condiciones del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Análisis de la medida

El analista financiero Christian Buteler conversó con Crónica sobre el anuncio y esta paradoja. “Esta es una medida de urgencia -opinó- tomada porque el dólar tocó 1.500 pesos el día viernes y la brecha llegó al 60% y no por otra cosa. Esto no era parte del programa económico, ni monetario, ni mucho menos”.

Aunque aclaró que nunca es un sólo motivo el que empuja al dólar, a su entender “fue muy claro que el rebote empezó con la última baja de tasas (del Banco Central), cuando parece que el mercado entendió que a este nivel de tasas no le están cubriendo el riesgo de quedarse en moneda local, y más con un dólar que no se había movido en varios meses, lo que implicaba que en términos reales había caído el dólar libre”.

Para Buteler, “ahí el mercado empezó a decir ‘basta’, el gobierno no reaccionó a eso y mantuvo esta baja de tasas. Incluso a pesar de noticias que podríamos consi-

Breve exposición en Sun Valley

Inversores, banqueros y CEO de empresas escucharon la exposición de 25 minutos que realizó ayer Javier Milei en la tradicional Conferencia de Sun Valley, en Idaho, Estados Unidos. Allí ofreció a la Argentina como un país para efectuar inversiones. Entre otras personalidades, se entrevistó con Ana Botín, presidenta del Banco Santander, y con Herbert Allen Jr., del comité organizador. Lo acompañaron Karina Milei -secretaria general de la Presidencia-, Luis Caputo -ministro de Economía-, Demian Reidel -jefe de asesores económicos- y Gerardo Werthein, embajador argentino en Estados Unidos.

derar positivas, como que la inflción tocó 4,2% en mayo, cuando se esperaba que capaz la desaceleración fuese mayor, el dólar siguió subiendo”, remarcó.

El experto entiende que existen otros factores que llevaron al gobierno a este anuncio: “Se agrega a lo positivo la promulgación de las leyes tan pedidas. Pero el dólar siguió subiendo. Influye la no salida del cepo, pero también los distintos mensajes contradictorios, de cuáles son las condiciones para salir, como que siempre le van agregando algo nuevo. Todo eso te termina marcando sí o sí este rebote”, evaluó.

Metas del FMI

Buteler redondeó: “Esto va en contra de sostener que los dólares se van a converger solos, digamos, al dólar oficial, y va en contra de la meta de reservas que existe con el FMI”.

Caputo aportó luego en diálogo con Radio Mitre que al “cerrar esta canilla” de emisión se “va a acortar la brecha” cambiaria y consideró que eso se convertirá en un “golpe de knock out” a la inflación. Sobre el FMI, no dudó: “Está totalmente de acuerdo con esta profundización del programa monetario. Asumiendo que nos ponemos de acuerdo en las diferentes políticas, fiscal, monetaria y cambiaria, puede llegar a haber plata adicional”, reiteró.

DURANTE SU NUEVO VIAJE A ESTADOS UNIDOS, EL PRESIDENTE SACUDIÓ EL TABLERO CON SUS DECISIONES.
Florencia Golender @flopa01

Conmoción: atentaron contra la vida de Trump

Donald Trump, ex pre sidente de Estados Unidos y candidato a acceder a un nuevo mandato por el Partido Republicano en las elecciones que se llevarán adelante el próximo 5 de noviembre, fue víctima ayer de un atentado a balazos en el que resultó herido en su oreja derecha. El hecho ocurrió durante un acto de campaña que encabezaba en Pensilvania.

De acuerdo con lo que se pudo ver en la transmisión que estaba emitiendo en vivo el evento, el magnate de 78 años estaba hablando frente a su público cuando en un momento cayó al suelo ensangrentado mientras de fondo se escuchaban varios disparos.

formación sobre el hecho: “Quie ro agradecer al Servicio Secreto y a todas las fuerzas del orden por su rápida respuesta. Lo más importante es que quiero expresar mi más sentido pésame a la familia de la persona que murió en el mitin, y también a la familia de otra persona que resultó gravemente herida. Por el momento no se sabe nada sobre el tirador, que ya está muerto. Me dispararon con una bala que atravesó la parte superior de mi oreja derecha. Inmediatamente supe que algo andaba mal porque escuché un zumbido, disparos e inmediatamente sentí la bala atravesando la piel”.

Cómo fue el ataque

mostrando a sus partidarios una tabla de números sobre los cruces fronterizos que su personal audiovisual colocó en pantallas sobre el escenario, cuando de pronto sonaron los disparos.

En ese momento, el ex presidente se agachó rápidamente y se escondió detrás del atril. Cuando las personas del público comenzaron a gritar, Trump fue abordado por agentes del Servicio Secreto. Los funcionarios gritaron a quienes estaban alrededor que se agacharan y se cubrieran, sacando a los miembros de los medios de comunicación de la plataforma de prensa donde habían estado viendo el discurso.

Los mensajes de Milei y Cristina

A través de un comunicado, Javier Milei expresó su repudio al intento de asesinato contra Donald Trump. “La bala que le rozó su cabeza no es sólo un ataque a la democracia, sino a todos aquellos que defendemos y habitamos el mundo libre”, consignó. Cristina Kirchner, ex mandataria y quien también

le alcanzaran sus zapatos, que aparentemente se le habían salido. En ese momento, levantó su puño derecho frente a la multitud y gritó: “¡Luchen, luchen!”. Luego fue sacado del escenario y conducido a su caravana.

do un disparo”. “Había mucha sangre y luego el Servicio Secreto se abalanzó sobre el presidente Trump”, agregó. Ron Moose, otro testigo del hecho, sumó que había escuchado lo que parecían cuatro detonaciones. “Vimos a mucha gente que se tiró al suelo, mirando con confusión. Escuché disparos, sonaron como petardos y una pistola de pequeño calibre”, expresó John Yeykal, un vecino de Franklin, Pensilvania, que asistía por primera vez a un mitin liderado por el ex jefe de Estado. ACTO EN PENSILVANIA.

sufrió un atentado en su contra, detalló a través de X: “Hace unos instantes acabo de ver en la televisión imágenes terribles. Toda mi solidaridad con Trump. Creo que no es necesario aclarar que no tenemos las mismas ideas: el respeto a la vida de los semejantes está por sobre toda diferencia política o ideológica”.

Anoche, Trump subió un posteo a su cuenta de su red social Truth Social en el que brindó in-

El atentando en contra de Donald Trump ocurrió a las 18.11 hora local, es decir, a las 19.11 de Argentina. El político había estado

Después de una breve pausa, el postulante republicano se levantó, rodeado por un grupo de miembros uniformados del Servicio Secreto, y pidió que

ANTECEDENTES

El candidato republicano al Senado de Pensilvania, David McCormick, quien estaba sentado en la primera fila, contó a Político que parecía que alguien detrás de él había recibido un balazo: “Empezaron a sonar tiros, alguien detrás de mí parece haber recibi-

ronald reagan. Fue herido en un intento de homicidio que tuvo lugar en 1981, 70 días después de que asumiera.

truMp, COn Su MAnO DErECHA En AltO, luEgO DEl AtEntADO.
abraham lincoln. El presidente fue asesinado de un balazo en la cabeza en 1865, mientras asistía a una obra en el teatro Ford.

Juegos

CRUCIGRAMA 14.533

VERTICALES

1.- adj. Pl. Que apunta. 2.- adj. Se dice de los habitantes de raza aborigen de Nueva Zelanda. 3.- adj. desus. Mañoso, astuto, sagaz. 4.- adj. ant. Separado o dislocado. 6.- m. Astr. Zona o faja celeste por el centro de la cual pasa la Eclíptica. Tiene de 16 a 18 grados de ancho total; indica el espacio en que se contienen los planetas que solo se apartan de la Eclíptica unos 8 grados y comprende los 12 signos. 8.- adj. coloq. Dicho de cosas de comer: Que no son enteramente desagradables al paladar. 10.- m. criba. 11.- tr. Aplicar con éxito a un paciente los remedios correspondientes a la remisión de una lesión o dolencia.

HORIZONTALES

1.- m. Fís. y Quím. Cantidad menor de un elemento químico que tiene existencia propia y se consideró indivisible. Se compone de un núcleo, con protones y neutrones, y de electrones orbitales, en número característico para cada elemento químico. 3.- m. Víbora que apenas se diferencia de la culebra común más que en tener las escamas de la cabeza iguales a las del resto del cuerpo. Es muy venenosa y se encuentra en los Pirineos y en casi todo el centro y el norte de Europa. 5.adj. Pl. Fácil de moverse o ser movido. 7.- f. Grado de efectividad de una sustancia tóxica. 9.- adj. Que sigue inmediatamente en orden al o a lo decimoséptimo. 12.- m. Vino de fina calidad, que se cría y elabora en la comarca española de este nombre. 13.- adj. Alto, delgado y de figura proporcionada. 14.- adj. Rápido, violento, precipitado.

MODO DE RESOLVERLO: Traslade al diagrama las palabras que le indicamos, teniendo presente que van de arriba hacia abajo o de izquierda a derecha. TRES

Clasifi Cados

DUEÑO VENDE TERRENO

Barrio “Los Arrabales” a 300 Mts. de Av. Asturias. Con servicios:

Se acepta utilitario, Renault Master o Sprinter, furgón o pasajeros.

Consultas al 2966 -314626

MORENO PUERTO DESEADO DE LUNES A JUEVES

HERAS LOS ANTIGUOS COMODORO RIVADAVIA

#TRANSPORTES #TRABAJO

• SE NECESITA

Importante industria local se encuentra en la búsqueda de:

Administrativo de compras

Serán sus responsabilidades:

- Confección de órdenes de compra y seguimiento de las mismas.

- Trato con proveedores.

- Control de stock.

- Revisión y control del circuito de compras.

Se requiere:

- Edad: sin pretensiones.

- Secundario completo.

- Experiencia mínima de dos años en el área (excluyente).

- Manejo de paquete Office.

- Disponibilidad full time.

- Licencia de conducir.

Invitamos a los interesados a enviar su CV indicando en el asunto “Ref. Compras”, sin omitir REMUNERACIÓN PRETENDIDA, a: busquedaspatagonicas@gmail.com v-15/07

• SE OFRECE

SE OFRECE: Sr. para tareas en general y limpieza de patios. Cel. 2966-636299. v-15/07

SE OFRECE: Sr. para realizar trabajos de luz, gas y agua. Llamar al Tel. 2966-525663.

EDICTO

Por disposición de S.S. Sr. Juez a cargo del Juzgado Provincial de Primera Instancia en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería N° Dos, a cargo del Dr. Francisco Marinkovic, Secretaría N° UNO, a cargo de la Dra. Florencia Bahamondez Mora, con asiento en Pasaje Kennedy N° 3 de Río Gallegos, cita y emplaza por el término de treinta (30) días (art 683. del C.P.C Y C.) a herederos y acreedores de la Sra.HAYDEE LLANOS, DNI. N° 10.503.086, en autos caratulados “LLANOS HAYDEE S/SUCESIONES AB INTESTATO”, Expediente 22791/24. Publíquese edictos por tres (3) días en el Boletín Oficial y en el diario “La Opinión Austral”.Río Gallegos, 10 de julio de 2.024.-

Firmado electrónicamente por:

Cargo: Titular o subrogante SECRETARIA - BAHAMONDEZ MORA FLORENCIA JIMENA v-15/07

CONVOCATORIA A ASAMBLEA EXTRAORDINARIA

Estimadas/dos asociados/as:

Tenemos el agrado de dirigirnos a Uds. por este medio y sin perjuicio de la publicidad que se hará por los medios pertinentes, a fin de comunicarles la convocatoria a Asamblea Extraordinaria resuelta por la Comisión Directiva en reunión del día 10 de julio, a celebrarse el día lunes 12 de agosto a las 19:30 hs. vía digital, en el formato plataforma Zoom, a los efectos de someter a vuestra voluntad y decisión la propuesta de tratar la aprobación de la contribución extraordinaria para solventar gastos por honorarios profesionales. Oportunamente se enviará el link de la reunión.

#COMERCIOS AMIGOS

Chile 81, entre Don Bosco y Kirchner

2966-511809 | 2966-439072 ríogallegos@mutualamasol.com.ar Amasol Mutual

#GUÍA DE PROFESIONALES

ABOGADOS

DR. CARLOS A. GRASSO

Abogado inscripto en Santa Cruz y Capital Federal: Temas de Familia, Sucesiones, Laboral, Accidentes, Violencia Familiar. Consultas telefónicas sin cargo. Facilidades. Cel. 2966-622590. grassocarlos@hotmail.com.

ESTUDIO JURÍDICO

Dra. SOFÍA ZANOTTA

Derecho de familia - Sucesiones Derecho de daños. Ejecutivos.Tel. (02966) 427030 Cel. (02966) 15512306 / 15665263 dra_sofia_zanotta@hotmail.com

PATRICIA VERÓNICA PETRIS

LEGISLACIÓN DOCENTE PROVINCIAL (EX-ASESORA LETRADA DEL CONSEJO PROVINCIAL DE EDUCACIÓN)

Asuntos de Familia – Liquidación de Sociedad Conyugal Belgrano 713 Cel.: 2966-502291

GABRIEL EDUARDO PERALTA Abogado

Juicios de Familia - Sucesiones

Daños y perjuicios - Alquileres Demandas laborales Juicios ejecutivos - Cobranzas judiciales y extrajudiciales.

Lunes a Jueves de 15 a 18 hs. Fagnano 179 - Oficina 1 Tel. 423554 - Cel. 15386000 geperaltaestudiojuridico@gmail.com

JULIA CECILIA FERNÁNDEZ

Abogada

Laboral - Civil – Familia

Daños y perjuicios – Ejecutivos

Atención: Lun a vie 10:00 a 12:00 y de 17:00 a 20:00 Hs. España 180- Cel. (2966) 15316940 cefer-19@hotmail.com

ESTUDIO JURÍDICO

BELISA BIBIANA YÁÑEZ Abogada

Errázuriz 238 Tel. (2966) 436036 WhatsApp (2966) 694263/ 2966-621533 bebyanez@gmail.com estudiobyanez@gmail.com

ESTUDIO JURÍDICO Familia - Civil – Penal Dra. MARIANELA BARRIENTOS Av. Kirchner 681 - Dpto. 2 Cel. (02966) 15519599

ESTUDIO JURÍDICO

DIANA M. HUERGA CUERVO Abogada Sucesiones - Daños y perjuicios Laboral - Asuntos de familia Accidentes de tránsito Defensa del consumidor Amparos - Sumarios administrativos Derecho penal Horario: Lun a vie de 15 a 19hs. Santiago del Estero Nº 80, 1º Piso Tel./Fax: (02966) 423007 Río Gallegos - Santa Cruz

LEONARDO FUHR & ASOCIADOS Civil - Sucesiones - Laboral - Penal Mariano Moreno Nº 212 - Oficina B Turnos al Tel. 2966-356039 leonardofuhrabogado@gmail.com

Dr. ELIAN S. SMITH

Dr. PABLO A. MENGON

Dr. JUAN I. LIGHTOWLER

Dr. PIERINA PERRIG

Dr. ALDANA GÓMEZ

Dr. JULIO QUINTEROS

Dr. JENIFER SALAZAR Lun a vie de 14 a 17hs. Comodoro Rivadavia 148 Tel./Fax 422375 - 420134

Dr. JORGE CABEZAS

Dr. DANIEL CABEZAS

Derecho penal - Familia - Civil Laboral - Previsional Marcelino Alvarez 336 - Tel. 444721

ESTUDIO JURÍDICO INTEGRAL

Dr. DANTE ALEXIS CHURIN Abogado

Retirados y pensionados de la Fuerzas Armadas y de SeguridadImpuesto a las Ganancias Familia - Sucesiones GERMÁN CORTES

Perito Accidentólogo-Documentólogo

Horario: Lun. a Vie. de 17:30 a 20:30 hs. Pte. Dr. Raúl Alfonsín 655 - Dpto. “A” Tel. 438938 - WhatsApp 02966-726433 www.abogadoscpm.com

ALERGISTA

Dr. RAMÓN ANTONIO OLMOS Especialista en Alergia Lun a vie de 16:30 a 19hs. Bernardino Rivadavia 247 Tel. (02966) 430227

ARQUITECTOS

Arq. Israel P. L. Cárcamo G. Proyecto y dirección, consultas, cómputos, diseño 3D. Planos Pro.Cre.Ar. documentación y ejecución. Cel. 2966-566757 E-mail: isra_arq@hotmail.com

CONSULTORIO DE ARQUITECTURA

Arq. JORGE FITZ MAURICE M.P. Nº 1.743 Consultas, diseño, dirección y costeo de obras. Planes PROCREAR Documentación y asesoría. Tel. 423837 - Cel. 15519602 martere28@yahoo.com.ar jfitzmaurice64@yahoo.com

Mg. Arq. JAVIER CÁRCAMO Proyecto y dirección – Maquetas virtuales - Planos Pro.Cre.Ar. y ejecución - Instalación de gas. Cel. 2966 - 497855 Correo: jacg80-jc@gmail.com

Arq. SALVADOR SANHUEZA Arquitectura, Ambientación y equipamiento en Buenos Aires. salvadorsanhuezas@gmail.com Cel. (011) 1566955769

CONTADORES

Contadores Publicos

Cr. LUIGI A. BRAIM

Cr. MAURO N. BRAIM

Cr. FACUNDO N. BRAIM España 16 - 2do Piso Tel. 444006 - 429117 - 437342 - 420351 info@i-contable.com.ar

ESCRIBANOS

Esc. MARÍA CRISTINA DARRE Reg. Nº 16 San Martín 923 - 1º Piso- Tel. 420368

INGENIEROS

SERVICIOS DE LABORATORIO DE SUELOS

Hormigón - Asfalto - Topografía Ingeniero Civil. Cel. (02966) -15590979

ROBERTO PILOÑETA

Ingeniero Mecánico Especialista en Seg. Industrial Ensayo por tintas penetrantes Certificación de máquinas Recipientes a presión Evaluación impacto ambiental Pje. Rogolini 118 (Don Bosco al 1100) Cel. (2966) 643656 ingeniero1159@gmail.com

LABORATORIOS

LABORATORIO 1º DE MAYO Laboratorio de Análisis Clínicos Integrales & Laborales. Al servicio de la comunidad y empresas. Todas las obras sociales. Jubilados, estudiantes y particulares con descuentos. Equipo interdisciplinario y de vanguardia. Asesoramiento profesional. Lunes a viernes 07 a 13 hs. 16 a 19 hs. Don Bosco 684 PB. WhatsApp 2966-742248 laboratorio1ro.demayo@ gmail.com

IMAG LABORATORIOS DE ANÁLISIS CLÍNICOS

Laboratorios de Río Gallegos

Sucursal Salta Nº 246

Sucursal San Juan Bosco Avda. San Martín Nº 340

Sucursal Pioneros

Avda. Félix Ríquez Nº 710

Tel. (2966) 761634 – 08102200170

Laboratorio Río Turbio

Edelmiro Segundo Villagra Nº 139 Tel. (2966) 769201

Laboratorio 28 de Noviembre

Hipólito Yrigoyen esquina Chubut Tel. (2902) 484411

Laboratorio

Gobernador Gregores

Julio Nudelman Nº 55 Tel. (2962) 407812

Laboratorio San Julián

Martín Miguel de Güemes Nº 958 Tel. (2962) 482609

Laboratorio

Pico Truncado

Belgrano 442 Tel. (297) 5027011

MANDATARIO

GESTORÍA DEL SUR MAXIMILIANO GONZÁLEZ

Mandatario Nacional

M 201820342539123DN Más de 8 años en el servicio. Confianza garantizada. Independencia 60 Casa Nº 18

Cmte. Luis Piedra Buena. Cel. (02966) -15567930

MEDICINA LABORAL

CENTRO MÉDICO 1 DE MAYO

Centro de Medicina Laboral para Empresas Dr. MARTÍN EMILIO ANGLESIO

Especialista en Medicina Laboral Mat. Nac. 6.911

Especialista en medicina general Exámenes preocupacionales periódicos y de ingreso

Control de ausentismo domiciliario

Esquipo interdisciplinario Don Bosco 680 Tel./Fax (02966) 425293 centromedico1demayo@hotmail.com

Dr. CLAUDIO GARCÍA

Especialista en medicina legal, laboral y general. Atención domiciliaria Urgencias y controles. Pericias, preocupacionales. Turnos al Cel. (02966) 15577119 medlegista@gmail.com

MÉDICOS

Dr. PABLO M. RUIZ

M.P. 1241

Especialista Universitario en Clínica Médica Consultorio Sarmiento 382 Tel. 423969

Dr. PEDRO E. F. GARCÍA

M.N. 58636 - M.P. 501

Especialista jerarquizado en urología video endoscopía urinaria urodinamia. Tel. (02966) 615455

Lun. a jue. de 14 a 18hs. Alcorta 496 esq. Muratore

MÉDICO REUMATÓLOGO

Dr. COTTET

Especialista en Reumatología Obras Sociales Turnos de 9:30 a 12:30hs. Calle 30 N° 1742 (30 y 59) Barrio Ayres Argentinos WhatsApp: 2966449856

MÉDICO CARDIÓLOGO

DRA. CARLA CEBALLOS

Especialista en Cardiología y Ecocardiografía Consulta cardiológica Evaluaciones pre-quirúrgicas Electrocardiograma Holter MAPA Turnos al 2966 – 241796 2º piso – Consultorio 4 San Juan Bosco - San Martín Nº 360

MÉDICO ENDOCRINÓLOGO

Dra. ROSSANA CONTRERAS

Especialista Universitaria en Endocrinología. - MP 2167 Los Puentes 2249 Centro Integral de Profesionales Cel. (02966) 15229077 rossana.b.contreras@gmail.com

Dra. LORENA ARGÜELLES

Especialista Universitaria en Endocrinología. Horario: Martes y jueves de 9 a 13 hs. Urquiza 315 Cel. (02966) 15417831

NUTRICIONISTAS

CAROLINA BELÉN FERNÁNDEZ Lic.

CONMOCIÓN MUNDIAL. ESTADOS UNIDOS

QuisierOn matar a dOnald trumP

el candidato republicano recibió una herida en la oreja derecha. Fue custodiado rápidamente por su equipo de seguridad y retirado del escenario con sangre en la cara. el agresor fue abatido y un seguidor del exmandatario también murió.

IMpACTANTE

TrUMp en el piso luego de recibir el disparo.

trumP. “sentí un silBidO y Que la Bala me atravesaBa la Piel”

“No hay lugar para este tipo de violencia en Estados Unidos”.

“No hay absolutamente ningún lugar para la violencia política en nuestra democracia”.

“Apoyo plenamente al presidente Trump y espero su rápida recuperación”.

“Toda mi solidaridad con el expresidente de los EE.UU. y actual candidato Donald Trump”.

“No es sólo un ataque a la democracia, sino a todos aquellos que defendemos y habitamos el mundo libre”.

JAVIER MILEI
CRISTINA KIRCHNER
JOE BIDEN
BARACK OBAMA
ELON MUSK

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.