Según el INDEC, el mayor aumento fue en electricidad y en gas con el 23%; verduras 17%, y alimentos y bebidas no alcohólicas 3,0%. En el primer semestre el sur del país acumuló 81,7%. La anualizada trepó al 276,9%.
AFIlIAdOS RECl AMARON POR El RECORTE EN l A CObERTuRA dE lOS MEdICAMENTOS. ¿qué PASA CON lOS ONCOlóGICOS, CRóNICOS y PACIENTES CON dISCAPACIdAd? l A RESPuESTA dE l A GERENCIA MédICA dE l A CSS. SIGuE l A POléMICA
que reconocer los errores y retrotraerlos”.
SAntA Cruz, ríO negrO y Chubut reCIben $ 1.300 mILLOneS de nACIón
“El ajuste es brutal y afecta a los vecinos”.
hAbrá COrte de Luz en ríO gALLegOS de 05:30 A 10:30
jefe de Gabinete de río GalleGos
DieGo Robles
presidente de la UCr santa CrUz
DANIEL ROQUEL
OLA pOLAr
OBRA SOCIAL PROVINCIAL
Gremios y afiliados reclamaron a la CSS por el “recorte” del vademécum
Desde la CSS aclararon que de existir algún medicamento que no figure en la lista, se puede hacer el reclamo. El jefe de Gabinete de Río Gallegos, Diego Robles, pidió “retrotraer la medida”. La UCR habló de “ajuste brutal”. Encuentro Ciudadano mostró “preocupación”.
Este viernes, un grupo de afilia‑ dos a la Caja de Servicios Sociales, acompañado por gremios estata‑ les como el docente ADOSAC, lle‑ gó a la sede de la obra social para reclamar por el recorte en el vade‑ mécum (base de medicamentos ambulatorios) y exigirle al presi‑ dente de esa entidad, Sergio Pérez Soruco, que retrotraiga la medida Con carteles en mano, los afiliados, mayormente jubilados, hicieron sa‑ ber su enojo por esta decisión que, además, aducen no fue informada ni a ellos ni a las farmacias, lo que ha ocasionado una serie de dificul‑ tades para acceder a algunos medi‑ camentos.
Ante esto, la CSS, a través de la nueva Gerencia Médica, informó que a partir del 1° de julio se dis‑ puso, por parte del estado nacio‑ nal, de manera obligatoria imple‑ mentar la receta electrónica. Para ello, “la obra social provincial, adhiriéndose a esta medida, traba‑ jó arduamente con todos los acto‑ res para implementar la misma y un listado de principios activos (vademécum), el cual contempla una amplia cobertura sobre los medicamentos destinados a las di‑ versas patologías ambulatorias, como enfermedades estacionales y de alta frecuencia, para facilitar su prescripción”, expresaron.
Aclararon que la patología cró‑ nica, oncológica, los planes espe‑ ciales y discapacidad no se en‑ cuentran afectados por esta medi‑ da. Asimismo, indicaron que por disposición de la ANMAT (Admi‑ nistración Nacional de Medica‑ mentos, Alimentos y Tecnología Médica), muchos principios farma‑ céuticos fueron recatalogados co‑ mo de venta libre. E insistieron en que en ningún caso la CSS ha mo‑ dificado las coberturas, por lo que sigue otorgando el 50% 70% 90% y 100% según correspon‑ da “Solicitamos vuestra colabora‑ ción para que de existir algún me‑ dicamento que no figure en la lis‑
Desde la CSS aclararon que los planes y crónicos no entran dentro del vademécum.
ta, a fin de dar pronta solución, se comuniquen a través de los canales que ya son de público conocimien‑ to o consultando el medicamento recetado en la página web https://css.gov.ar/, donde dice: Vademécum”, explicaron. En cuanto a los crónicos, la CSS dijo que ha comunicado desde enero 2024 que se debe estar empadronado para la mayor cobertura en medi‑ camentos crónicos.
Palabra de Robles
Por su parte, La Opinión Aus‑ tral consultó al jefe de Gabinete de Río Gallegos, Diego Robles, ya que uno de los motivos que en su momento esgrimió la CSS para hacer ajustes era la deuda de los municipios con la obra social. Al respecto, Robles expresó que “hay una realidad que es históri‑ ca y no es de ahora, y es que los municipios, no solamente los de Río Gallegos, históricamente no han hecho los aportes a la Caja y eso nunca fue causal de que la Caja no pudiera dar la cobertura de medicamentos que histórica‑
mente dio”.
“Lo que se hizo fue migrar ha‑ cia un vademécum cerrado de de‑ terminadas drogas, donde dejan otras afuera, que es lo que nos ma‑ nifiestan todos los afiliados que vienen a quejarse” y hasta mencio‑ nó: “Tenemos vecinos que han ve‑ nido a pedir asistencia financiera y subsidios porque medicamentos que venían consumiendo, algunos de enfermedades poco frecuentes
y otros de venta libre que tenían cobertura y ahora no la tienen, de golpe se han encontrado con una realidad que, sumada a las tarifas de luz, al incremento del gas y los precios, ahora se licúan aún más los aumentos que recibieron por‑ que el importe que tenían para pa‑ gar los medicamentos ahora es mucho mayor”. Finalmente, dijo que “hay que saber reconocer los erro‑ res y retrotraer esta medida”
Asimismo, Robles fue categóri‑ co: “Si pretenden producir un aho‑ rro dentro de la estructura de la Caja y verla solamente como un compartimiento estanco, y no en‑ tender que la CSS es parte de una estructura, lo que uno pueda aho‑ rrar en una ventanilla, lo vas a per‑ der en la otra”, porque “un paciente que no puede tener acceso a un medicamento, o va a tener que res‑ tringir otras cuestiones o no lo compra y después tiene un agrava‑ miento de su patología, ocupando una cama y un gasto de interna‑ ción a cargo del Estado”.
“Ajuste brutal”
Esta situación llevó a que tam‑ bién se expresara el presidente de la UCR Santa Cruz, Daniel Roquel, quien pidió al Gobierno provincial que retrotraiga la medida de “ajus‑ te” y “recorte” en la obra social pro‑ vincial. Roquel remarcó: “este ajuste es brutal y afecta directa‑ mente a los vecinos” y añadió: “Es una medida inconsulta que no ge‑ nera beneficios. Se está dejando sin cobertura ni medicamentos a pacientes que llevan mucho tiem‑ po en tratamiento y se pretende dejarlos sin cobertura”, afirmó.
“Este tipo de recortes perjudica a los trabajadores, reduce sus de‑ rechos y daña el tejido social No hay ninguna justificación para to‑ mar esta medida; la provincia tiene ingresos suficientes para sostener la Caja de Servicios, han aumenta‑ do los recursos que recibimos por coparticipación y por regalías pe‑ troleras, por lo que no existen razo‑ nes para tomar una medida tan drástica que afecta tanto a los cientos de afiliados de la Caja”, re‑ marcó Roquel
Incluso desde encuentro Ciu‑ dadano, aliado político del Gobier‑ no en las últimas elecciones, se pronunciaron sobre este tema. La diputada (mandato cumplido) Ga‑ briela Mestelán indicó: “Desde En‑ cuentro Ciudadano vemos con pro‑ funda preocupación las decisio‑ nes inconsultas y graves que está tomando el presidente de la Caja de Servicios Sociales”, sostuvo y aclaró: “Acompañamos el reclamo que se realizó en la jornada en la sede de la Caja” y “solicitamos que de manera urgente se retrotraiga la medida”.
La protesta de este viernes en las afueras de la sede de la obra social de calle Chacabuco.
FOTO: LEANDRO FRANCO/LA OPINIÓN AUSTRAL
Diego Robles, jefe de Gabinete RG.
Daniel Roquel, presidente UCR.
FOTO: LEANDRO FRANCO/LA OPINIÓN AUSTRAL
Gabriela Mestelán, E. Ciudadano.
La inflación de junio en la Patagonia fue del 5 por ciento
El INDEC publicó este viernes el IPC, que en Argentina fue del 4,6%. En la Patagonia lo que más aumentó fueron las tarifas de los servicios y las verduras y frutas. En los primeros 6 meses de 2024, la región patagónica acumuló un 81,7%.
El Instituto Nacional de esta‑ dísticas y Censos (INDEC) reveló que la inflación de junio fue del 4,6% en Argentina, mientras que el de la región de la Patago‑ nia trepó al 5%. El IPC a nivel na‑ cional acumula un alza del 79,8% en los primeros seis me‑ ses de 2024. Mientras que en la comparación interanual, el incre‑ mento alcanzó el 271,5%
En cuanto a la división de ma‑ yor aumento en el mes fue Vivien‑ da, agua, electricidad, gas y otros combustibles (14,3%), debido a los incrementos en las tarifas de servicios de electricidad, gas y el alquiler de viviendas. Luego si‑ guieron Restaurantes y hoteles (6,3%) y Educación (5,7%) por subas en todos los niveles de ense‑ ñanza. Asimismo, la división con
276%
LO QUE SUBIÓ EN 12 MESES
mayor incidencia fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros com‑ bustibles (14,3%) en las regiones GBA, Noreste, Noroeste y Cuyo.
En tanto que en la región Pam‑ peana y Patagonia fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (3,0%), por incrementos en Verduras, tu‑ bérculos y legumbres (17%), Pan y cereales y Leche, productos lác‑ teos y huevos. electricidad, gas y otros combustibles tuvo un incre‑
Las
BUQUE DE GNL HORACIO MARÍN SOSTIENE QUE EL ACUERDO DE PAE “ES EXTRAORDINARIO”
El presidente y CEO de YPF, Ho‑ racio Marín, celebró el acuerdo entre Pan American Energy (PAE) y la empresa noruega Go‑ lar para la producción de GNL, que significa el primer paso en firme para que el gas de Vaca Muerta compita en los mercados globales. “Tenemos que recontra felicitarlos porque con eso cambia la Argentina. El proyecto de GNL es de todos, no de una compañía, nosotros lo estamos analizando y seguramente, si ve‑ mos el valor que están viendo ellos, vamos a estar en el pro‑ yecto porque es lo lógico”, se‑ ñaló.
mento del 23,1%
Por otro lado, las dos divisio‑ nes que registraron las menores variaciones en junio fueron Be‑ bidas alcohólicas y tabaco (2,1%) y equipamiento y mante‑ nimiento del hogar (2,3%). A ni‑ vel de las categorías, Regulados (8,1%) lideró el incremento, se‑ guida por estacionales (4,4%) y el IPC Núcleo (3,7%).
Con el 5% registrado en la Patagonia, acumuló en los últi‑ mos 12 meses un 276,9%. Con estos datos, la inflación en los primeros 6 meses de 2024 en la región patagónica acumuló un 81,7%, todas medidas por enci‑ ma de las nacionales.
Respecto a cuánto se debe ga‑ nar para no ser pobre, según los cálculos del organismo estadístico, se valorizan tres tipos de hogares:
• Hogar de 3 integrantes: nece‑ sita ingresos por $ 313.128 para no caer en la indigencia y de $ 695.144 para no ser pobre.
• Familia tipo de cuatro inte‑ grantes (una pareja y dos meno‑ res): debe cobrar más de $ 393.319 para no ser indigente y $ 873.169 para no ser pobre.
• Hogar de 5 integrantes (una pareja y tres menores): el ingreso mínimo para no ser indigente de‑ be ser de $ 416.685, mientras que para estar por encima de la línea de la pobreza deberá ser mayor a $ 918.381
La semana pasada, PAE firmó un acuerdo con Golar LNG Ltd. pa‑ ra el despliegue durante 20 años de un buque flotante (FLNG) en Argentina. Se espera que el pro‑ yecto comience a exportar GNL en 2027. “Ese era el barco que te‑ níamos proyectado para 2027, quizá no es el de Petronas, pero
ELECCIONES-DIRECTORIO
es el que trae PAE y lo aplaudo, me parece extraordinario. Para Argentina fue una noticia poco comentada respecto de lo que es, empezar es lo más difícil”, agregó Marín.
Según los planes de YPF y la compañía malaya para la primera etapa del proyecto, que se pon‑ dría en marcha en 2027, se preveía traer a Argentina el buque PFLNG SATU, una de las dos licuefacto‑ ras flotantes que tiene Petronas, con una capacidad de producción de 1,2 millones de toneladas anuales (MTPA). Mientras que pa‑ ra 2029 el proyecto escalaría a 8 9 MTPA, con dos nuevos barcos, cuya ingeniería se licitaría me‑ diante un proceso competitivo, según habían anunciado desde YPF. Hacia 2030 2032 se suma‑ ría una capacidad de entre 15 y 20 MTPA mediante módulos onsho‑ re, para generar exportaciones por 15 mil millones de dólares anuales
OBRA SOCIAL: SE OFICIALIZARON LAS PRECANDIDATURAS POR LAS VOCALÍAS
Los afiliados de la Caja de Ser‑ vicios Sociales tienen tiempo hasta el martes a las 13 horas para realizar impugnaciones u observaciones en las precandi‑ daturas. Desde la junta recorda‑ ron que las elecciones serán el 15 de agosto de 09 a 18 hs. en todas las localidades de Santa Cruz y Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Las listas: Por los pasivos: Unidad y Compromiso Gre‑ mio que avala ADOSAC
Titular: Sandra Casas Suplente: Julio Medina Apoderado: Juan José Ortega Por la defensa de nuestros derechos Gremio que avala APAP UPCN
Titular: Vera Ruth Suplente: Marta Espíndola Apoderado: Carlos Eduardo Gervasoni
Por los activos: Unidad y Compromiso Gre‑ mio que avala ADOSAC
Titular: Manuel Piris Suplente: Ana Soledad Bringas Apode‑ rado: Juan José Ortega
Por la defensa de nuestros
derechos Gremio que avala APAP UPCN
Titular: Oscar Hugo Voutat Su‑ plente: Antonella Bilbao Apo‑ derado: Carlos Eduardo Gerva‑ soni
“Vamos a estar en el proyecto porque es lo lógico”, señaló Marín.
Las elecciones serán el 15 de agosto de 09 a 18 hs.
tarifas de servicios de electricidad, gas y el alquiler también subieron.
En la Patagonia, los mayores incrementos fueron en verduras, tubérculos y legumbres (17%).
FOTO: LA OPINIÓN AUSTRAL
“Nacho” Torres hará cambios que apuntan a consolidar su Gabinete
El gobernador destacó el trabajo de todo su equipo en este primer semestre de 2024 e indicó que las modificaciones apuntan a consolidar la gestión y planificar metas concretas de cara al próximo año. El acto de asunción será este domingo en Rawson.
Desde la ciudad de esquel, el gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, confirmó este viernes en rueda de prensa cómo quedará conformado el Gabinete provincial de cara al segundo se‑ mestre de 2024 y adelantó que la asunción de los nuevos funcio‑ narios se realizará el próximo do‑ mingo por la tarde en el salón de usos múltiples de Vialidad Pro‑ vincial, en la ciudad de Rawson
“Se viene una segunda etapa que va a poner como prioridad la estandarización de los procesos y la digitalización del estado”, re‑ veló el mandatario y precisó que la finalidad para este nuevo pe‑ ríodo será “conectar a los pueblos del interior y consolidar una ges‑ tión con metas claras hacia 2025”.
El titular del Ejecutivo chubu‑ tense destacó lo realizado por to‑ do el equipo de Gobierno en es‑ tos primeros seis meses de ges‑ tión e indicó que “cada etapa de transformación de la provincia necesita perfiles distintos y es lo que estamos haciendo”.
En esa línea, aseguró que los objetivos planteados para la pri‑ mera etapa fueron alcanzados de acuerdo a lo planificado. “Nues‑
tra meta en este semestre era de‑ sactivar la bomba financiera que heredamos de gestiones anterio‑ res y lo logramos”, puntualizó.
Los cambios
Buscará conectar a los pueblos del interior y consolidar la gestión con metas hacia 2025. “Nuestra meta era desactivar la bomba financiera”.
TORRES
En ese orden, Torres dio a co‑ nocer las modificaciones e incor‑ poraciones que se aplicarán a partir del próximo lunes en algu‑ nos ministerios y entes del Go‑ bierno provincial.
Al respecto, el mandatario confirmó que el actual ministro de Gobierno, Andrés Meiszner, estará al frente de la cartera de Economía; mientras que el titular de dicho organismo, Facundo Ball, se sumará ahora al equipo económico del Banco del Chubut. Va a ser un eslabón importantí‑ simo para reactivar el acceso al crédito y fortalecer distintos segmentos productivos de la provincia”, remarcó. Por otra parte, Florencia Pa‑ paiani conducirá el Ministerio de Desarrollo Humano en reempla‑ zo de elba Willhuber; Victoriano Parodi asumirá al frente del Mi‑ nisterio de Gobierno, y la actual secretaria de Vinculación Ciuda‑ dana, Laura Mirantes, ocupará el cargo que deja Digna Hernando en la cartera de Producción. Fi‑ nalmente, la presidencia del Ins‑
tituto de Asistencia Social (IAS) Lotería del Chubut estará a cargo del actual gerente general Rami‑ ro Ibarra Asimismo, el gobernador confir‑ mó que Hernando formará parte del equipo de la Administración Portuaria de Comodoro Rivadavia “con un enfoque en algo que es muy importante para nuestro go‑ bierno como lo es el desarrollo de la Zona Franca y la sub Zona Fran‑ ca y la licitación del nuevo astille‑ ro, para darle un perfil más compe‑ titivo al puerto de Comodoro Riva‑ davia”, revelando igualmente que en la Secretaría de Vinculación Ciu‑ dadana “se están evaluando dife‑ rentes cuestiones para determinar quién ocupará la cartera que deja Mirantes”.
Finalmente, el gobernador Ig‑ nacio “Nacho” Torres subrayó que la agenda de desarrollo que pretende impulsar en este segun‑ do semestre involucrará nuevas figuras, algunas de las cuales tra‑ bajarán de forma ad honorem, entre las cuales se destacan el di‑ rigente de la Sociedad Rural del Valle, Ricardo Irianni; el titular de la Federación Empresaria del Chubut, Carlos Lorenzo, y José Ignacio Bellorini, abogado tribu‑ tarista.
MÁS DE 27 MIL USUARIOS DEBEN INSCRIBIRSE AL SUBSIDIO
El próximo 2 de agosto quedarán sin efecto los subsidios.
El próximo 2 de agosto que‑ darán sin efecto los subsidios de luz y gas; quienes no se hayan registrado pagarán tarifas ple‑ nas, privativas para miles de fami‑ lias.
En Río Gallegos, el Municipio ayudará a realizar el trámite. Los hogares de bajos recursos tienen hasta el 2 de agosto para confir‑ marse en el Registro de Acceso a los Subsidios Energéticos (RASE) y mantener los subsidios de luz y gas. De no hacerlo, pasarán a pagar
entre un 176% y un 257% más Hasta que el Gobierno de Ja‑ vier Milei publicó el DNU 465/2024 en el Boletín Oficial, es‑ tos hogares estaban incluidos de manera directa en el grupo de ba‑ jos recursos. El texto eliminó los topes a los aumentos basados en el Coeficiente de Variación Salarial (CVS), permitiendo el traslado de los precios.
“Este decreto forma parte de es‑ ta enorme transferencia de recur‑ sos de los sectores medios y bajos
hacia los sectores más privilegia‑ dos. Una retirada del Estado”, sos‑ tuvo la secretaria de Gobierno de la Municipalidad de Río Gallegos, Sara Delgado
“Más de 27 mil riogalleguenses deben inscribirse al subsidio. Hay 10.713 personas con ingresos altos y en esa categoría hay cerca de 800 que no se registraron, 11.984 están con ingresos medios, 14.747 con in‑ gresos bajos inscritos y 728 que tie‑ nen ingresos bajos y no se registra‑ ron”, señaló.
Torres dijo que cada etapa de transformación de la provincia necesita perfiles distintos.
IGNACIO
Andrés Meiszner estará al frente de la cartera de Economía.
Facundo Ball se sumará al equipo económico del Banco del Chubut.
Victoriano Parodi asumirá al frente del Ministerio de Gobierno.
Ola polar: Santa Cruz, Río Negro y Chubut reciben $ 1.300 millones
Así lo comunicó el flamante titular de la Secretaría de Agricultura, Sergio Iraeta, durante una reunión que se realizó esta mañana con entidades rurales y funcionarios provinciales. En Santa Cruz señalaron que es un “gran aporte”, pero evalúan más pérdidas.
El Gobierno nacional asistirá con $ 1.300 millones a la Pata‑ gonia, región afectada por la ola de frío polar. Las jurisdicciones alcanzadas por la ayuda son Río Negro Chubut y Santa Cruz mientras que Neuquén no recibi‑ rá nada.
Así se lo comunicó el flamante titular de la Secretaría de Agri‑ cultura, Sergio Iraeta, durante una reunión que se realizó en la mañana de ayer con la Mesa de enlace. Del encuentro también participó el secretario de Trans‑ porte, Franco Mogetta, quien pu‑ so a disposición los recursos téc‑ nicos para garantizar la movili‑ dad en la zona.
Del total de los fondos, Santa Cruz recibirá $ 500 millones, que se destinarán a la compra de alimento para el ganado ovino y combustible, para que maquina‑ ria que sigue trabajando en el campo pueda abrir caminos.
Chubut obtendrá $ 300 mi‑ llones, la mitad será destinada al alquiler de maquinaria y la otra mitad a la compra de alimentos para el ganado ovino
Mientras que la provincia de Río Negro recibirá $ 200 millo‑ nes para la compra de alimentos para ganado ovino. Además, se destinarán, adicionalmente, $ 300 millones para financiar el gasto en combustible de la Fuer‑ za Aérea Argentina, según indi‑ có un parte oficial.
Esta institución del Estado co‑ laborará con vuelos transportan‑ do cada uno hasta 12 toneladas de alimentos o kits de emergen‑ cia, además del apoyo de 2 heli‑ cópteros disponibles de Chubut para llevar alimentos a zonas aisladas, rescatar personas y ob‑ servación aérea en zonas de difí‑ cil acceso.
También habrá vuelos con el avión Twin Otter (apto Antártida y disponible en Santa Cruz, que
“El productor está perdiendo gran parte de su inversión”.
ENRIQUE JAMIESON SOCIEDAD RURAL
transporta hasta 18 pasajeros en evacuaciones y pequeñas cargas) y vehículos blindados a oruga de Río Negro, Chubut y Santa Cruz para apertura de caminos y bre‑ chas, rescate de personas, trans‑ porte terrestre de alimentos para personas aisladas y transporte de alimento ganado ovino. Se‑ gún se anunció, “en coordinación con la Secretaría de Transporte. se pondrá a disposición Vialidad Nacional para despejar las rutas patagónicas y coordinar ayuda directa a los productores en las provincias indicadas”.
De la reunión participaron el subsecretario de Planeamiento y Coordinación Ejecutiva en Emer‑ gencias del Ministerio de Defen‑ sa, Marcelo Rozas Garay; de ma‑ nera virtual los ministros de Go‑
bierno de Santa Cruz, Pedro Luxen; de Producción de Chubut, Digna Hernando; de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro, Carlos Banacloy, y repre‑ sentantes de productores pata‑ gónicos. Por las entidades agro‑ pecuarias estuvieron presentes los presidentes de Federación Agraria Argentina (FAA), elvio Guía; de la Sociedad Rural Ar‑ gentina (SRA), Nicolás Pino; de la Confederación Intercooperati‑ va Agropecuaria (Coninagro), el‑ bio Laucirica, y de Confederacio‑ nes Rurales Argentinas (CRA), Carlos Castagnani. Por el Gobier‑ no nacional también participaron el subsecretario de Producción Agropecuaria y Forestal, Manuel Chiappe, y el subsecretario de Evaluación y Seguimiento de Po‑
líticas de Desarrollo Productivo de la Nación, Felipe Berón
FIAS
enrique Jamieson, presidente de la Federación de Instituciones
Agropecuarias de Santa Cruz (FIAS), precisó a La Opinión Austral que estuvo presente vía Zoom y destacó que además de las provincias, el ejército Argen‑ tino también formará parte del esquema de ayuda, instancia que permitirá que la institución siga trabajando y brindando un servi‑ cio clave en las comunidades ru‑ rales de la provincia.
Los productores de la región fueron representados por la Mesa de Enlace.
“El aporte servirá para apoyar a las provincias en la compra de gasoil maquinaria y más forra‑ je”; “la mesa seguirá abierta para monitorear cómo sigue la región”, precisó el productor y recordó que desde el “paraje La esperan‑ za hasta Gobernador Gregores hay mucha nieve, toda la zona si‑ gue muy complicada”.
Por el crudo invierno, el Go‑ bierno de Santa Cruz recibió en primera instancia Aportes del Te‑ soro Nacional (ATN) por $ 3 mil millones. “Se compró combusti‑ ble, alfalfa y se encaró la emer‑ gencia climática. Ahora se su‑ man estos $ 500 millones”, des‑ cribió el ruralista.
“es una gran ayuda y estamos agradecidos. Pero hay una gran preocupación porque el impacto es fuerte y hay mucha hacienda comprometida. Ese capital de trabajo, si se pierde, impactará en diferentes sectores de la cadena productiva”, dijo.
De esta manera, los producto‑ res seguirán trabajando para ha‑ cer frente a las inclemencias del clima.
Más adelante, indicó que los agropecuarios enfrentan un es‑ cenario de gran incertidumbre, ya que el “equipamiento de trabajo en las estancias está con un gran desgaste, todo el capital está en riesgo, además del gran desgaste que sienten los animales”.
Se distribuye alfalfa en Río Gallegos, El Calafate, Piedra Buena, San Julián, Gregores, Las Heras y Perito Moreno.
Desde La Esperanza hasta Gobernador Gregores, el hielo y la nieve no retroceden.
FOTO: LA OPINIÓN AUSTRAL
Portada de LOZN del jueves pasado.
Asaltaba a mujeres con un cuchillo y lo atraparon
Se trata de un delincuente de 25 años de edad, oriundo de Santa Fe, sobre el que se sospecha que, siempre bajo el mismo modus operandi, arrebataba pertenencias. Lo detuvieron cuando escapaba.
Un delincuente fue demorado por la Policía de Santa Cruz y puesto a disposición de la Justi‑ cia Penal, acusado de haber co‑ metido una serie de delitos re‑ cientemente, en la zona del ba‑ rrio Fátima de Río Gallegos
Se trata de un ladrón de poca monta, de 25 años, oriundo de la ciudad de Santa Fe y radicado en nuestra ciudad capital hace po‑ cos meses, quien, siempre bajo la misma modalidad, asaltaba a mu‑ jeres mayores de edad y, median‑ te amenazas con un cuchillo, les
Los asaltos se registraron en un radio de pocas cuadras y siempre con la misma modalidad.
CONMOCIÓN EN TRELEW
quitaba sus pertenencias.
De acuerdo a la información a la que tuvo acceso La Opinión Austral, el malviviente cometía estos delitos amparado por la os‑ curidad. en donde se escondía antes de atacar a las solitarias víctimas para luego escaparse corriendo.
El último de los hechos por el que señalaron al ladrón se regis‑ tró en la madrugada del jueves. “Dame la cartera, dame la cartera”, le dijo a una vecina de 50 años cerca de Boxing Club. La damni‑ ficada entregó sus pertenencias y luego radicó la denuncia en la Comisaría Primera
El personal de la División de Investigaciones (DDI) de Río Ga‑ llegos tenía al sospechoso bajo vigilancia y, en horas de la tarde de este viernes, la Justicia ordenó
un allanamiento en su domicilio. Cerca de las seis de la tarde, los agentes arribaron a la vivienda, emplazada en el pasaje Molina al 200, apenas a metros de donde había ocurrido el último hecho.
Según se mostró en la trans‑ misión en vivo del móvil de exte‑ riores de LU12 AM680, disponi‑ ble en las redes sociales de la De‑ cana de la Patagonia y laopinionaustral.com.ar, el santa‑ fesino fue reducido y esposado a metros de su morada. Es que, jus‑ to cuando llegaba la Policía, él in‑ tentaba escapar en dirección a la avenida San Martín.
El procedimiento en el interior de la casa se realizó minutos des‑ pués. Fuentes policiales consulta‑ das indicaron que el allanamien‑ to arrojó resultados altamente positivos. “encontramos algunos
Además, dentro de la casa del sospechoso, encontraron elementos de otros robos.
cuchillos que podrían haber sido usados en los hechos, también objetos que habían sido denun‑ ciados como sustraídos en otro hecho”, aseveró un alto mando de la fuerza de seguridad en rela‑ ción a un robo que tuvo lugar en un jardín de infantes que se ubica a unas pocas cuadras y que había sido blanco de la inseguridad ha‑ ce unos meses. El acusado fue trasladado a la Comisaría Prime‑ ra y espera nuevas directivas del magistrado interviniente.
EL CALAFATE RETIRARON UNA ENCOMIENDA CON DROGA Y LOS DETUVIERON
En una acción coordinada por la División de Investigacio‑ nes y Narcocriminalidad de El Calafate, junto con sus pe‑ rros detectores “K9 Candy”, “K9 Enzo”, y “K9 Anubis”, se llevaron a cabo múltiples con‑ troles que condujeron al des‑ cubrimiento y secuestro de una importante cantidad de marihuana. El equipo se trasladó a las ins‑ talaciones de la empresa de paquetería Andreani, donde los perros inspeccionaron más de 300 cajas sin resultados positi‑ vos. En las oficinas de Vía Car‑ go, los animales marcaron pa‑ sivamente una caja enviada desde Buenos Aires hacia El Calafate
De acuerdo a la información a la que tuvo acceso La Opinión Austral, se pudo saber que, en la continuidad de las tareas, los agentes se comunicaron con el Juzgado Federal de Primera Instancia de Río Ga‑ llegos, a cargo de Claudio Vázquez, que ordenó el exa‑ men del paquete con un escá‑ ner de rayos X de la Policía de Seguridad Aeroportuaria, confirmando la presencia de 70 gramos de flores de mari‑ huana. La sustancia fue incau‑ tada y se dispuso una entrega vigilada según las directivas del magistrado.
El 10 de julio de 2024, una pa‑ reja conformada por una mujer de 26 años y un hom‑ bre de 28 se presentó en Vía Cargo para recoger el paque‑ te. Tras las diligencias corres‑ pondientes, ambos fueron re‑ quisados y sus teléfonos celu‑ lares secuestrados. Después de ser notificados, fijaron do‑ micilio.
CARTAS EN EL ASUNTO POR LA DOCENTE ACUSADA DE ABUSO
El Ministerio de Educación del Chubut ha intervenido de in‑ mediato tras una denuncia de presunto abuso sexual en la Es‑ cuela N° 201 de Trelew. Las accio‑ nes necesarias ya se han realizado y el caso está ahora bajo la juris‑ dicción de la Justicia para su pro‑ cesamiento adecuado.
De acuerdo a la información a la que tuvo acceso La Opinión Austral, a través de fuentes con‑ sultadas se pudo saber que, en respuesta a la denuncia y la inves‑
tigación abierta, la cartera educa‑ tiva de la provincia hermana ha seguido los procedimientos esta‑ blecidos para asegurar la protec‑ ción y seguridad de los estudian‑ tes y garantizar sus derechos. La docente implicada, el equipo di‑ rectivo y la supervisora de la es‑ cuela han sido suspendidos tem‑ poralmente de sus cargos. En ese sentido, este diario pu‑ do saber que el protocolo con‑ templa la intervención incluye la participación de la Subsecretaría
de Educación, la Dirección Ge‑ neral de Nivel Primario y el equi‑ po de supervisión. Asimismo, las denuncias penales relacionadas con el incidente están actualmen‑ te en proceso judicial. En un comunicado emitido es‑ te viernes, el ministerio reafirmó su compromiso con la seguridad y el bienestar de los estudiantes, asegurando que se están toman‑ do todas las medidas necesarias para resolver esta situación con la mayor prontitud posible.
FOTO: LA OPINIÓN AUSTRAL
El lugar donde estaba la marihuana.
FOTO: POLICÍA SANTA CRUZ
Agentes afuera de la morada allanada.
El acusado esposado a metros de su vivienda.
FOTOS: JUAN PALACIOS/LA OPINIÓN AUSTRAL
Asistieron a un peón rural que estuvo aislado por cuarenta días
Se trata del caso de un hombre que mantenía preocupada a la comunidad de Tres Lagos ya que, por el temporal de nieve, nada se sabía de él. Está bien de salud y le entregaron suministros personales y para los animales que tiene a su cuidado.
En un operativo que mantuvo en vilo a toda la comunidad, un peón de la estancia El Moro fue asistido tras haber estado aislado durante más de 40 días debido a las adversas condiciones climáti‑ cas y el deshielo. La operación, li‑ derada por el Comité de Opera‑ ciones de emergencia (COe) de Tres Lagos, culminó con éxito, destacándose la importancia de la colaboración y la preparación en situaciones de emergencia. La estancia, ubicada a 35 kiló‑ metros por la Ruta Provincial N° 31 camino al Lago San Martín, en el corazón de nuestra provincia, se había convertido en un lugar inaccesible debido a las intensas nevadas que se vienen registran‑ do desde antes del comienzo del invierno. Fue necesaria la inter‑ vención de un equipo especiali‑ zado, compuesto por la Dirección de Operaciones Rurales (DOR) de el Calafate y la Unidad Vigé‑ sima de Bomberos, para llevar a EN EL CORAZÓN DE LA PROVINCIA
cabo el rescate. La misión fue di‑ rigida por la presidenta de la co‑ misión de fomento, Nayla Fer‑ nández, quien coordinó los es‑ fuerzos con el propietario de la estancia, visiblemente preocupa‑ do por la salud del peón y el esta‑ do de los animales. De acuerdo a la información a la que tuvo acceso La Opinión Austral, a través de fuentes con‑ sultadas, se pudo saber que a pe‑ sar de enfrentar condiciones ex‑ tremas en el camino, el equipo de rescate logró llevar suministros esenciales y forraje a la estancia. Al llegar, verificó que el peón, aunque agotado, se encontraba en buen estado de salud y que los animales estaban recibiendo la atención necesaria.
CERCA DE JARAMILLO
HALLARON
Según pudo saber este diario, en paralelo, Vialidad Provincial desplegó esfuerzos para despejar
El vecino está bien de salud y los animales estaban recibiendo la atención requerida.
la nieve en la Ruta N° 67 hasta la estancia Mata Amarilla, donde también había personas aisladas por las fuertes nevadas. Estas ac‑ ciones permitieron restablecer el acceso y brindar asistencia a to‑ dos los afectados, destacando la
La comisión también asistió a peones de Mata Amarilla, que asimismo estaban aislados.
magnitud de la emergencia y la respuesta coordinada de las au‑ toridades.
Este rescate no sólo pone de manifiesto la capacidad de res‑ puesta ante emergencias en con‑ diciones extremas, sino también la resiliencia de las comunidades rurales y la importancia de la so‑ lidaridad en momentos críticos. La historia del peón de la estan‑ cia El Moro, aislado por más de 40 días, es un recordatorio de los desafíos que enfrentan aquellos que viven en áreas remotas y de la necesidad de mantener una constante vigilancia y apoyo co‑ munitario.
SIN VIDA A UN CATAMARQUEÑO DENTRO DE UNA ESTANCIA: INVESTIGAN LAS CAUSAS
Un hombre de 67 años fue en‑ contrado sin vida este jueves en la estancia La Juanita, situada a 70 kilómetros de Jaramillo, por la Ruta Nacional Nº 3
Según pudo conocer La Opinión Austral, el hecho se descubrió luego de que el sujeto que alquila el lugar se presentó en la Comi‑ saría de Jaramillo. Allí informó que el cuidador, Walter Barrio‑ nuevo, oriundo de Catamarca, no respondía a los llamados.
De acuerdo a su testimonio, ob‑ servó que la llave de la puerta principal de la estancia estaba
con el pestillo activado. Al aso‑ marse por una ventana, vio a Ba‑ rrionuevo recostado en la cama, sin señales de movimiento. Inten‑ tó obtener respuesta nuevamen‑ te, pero no tuvo éxito.
Ante esta situación, la jefa de la Sección Operaciones Rurales Jaramillo y personal de la comi‑ saría local se dirigieron al sitio. Además, se notificó al puesto sanitario Jaramillo Fitz Roy y partieron a las 20:20 horas, acompañados por una médica.
La secretaria de turno del Juzga‑ do de Instrucción Penal y Juve‑
nil N °1 de Puerto Deseado, Stella Marys Inayado, fue infor‑ mada del caso y dispuso que, en caso de confirmarse el falleci‑ miento, se iniciaran las diligencias de rigor y se trasladara el cuerpo a la morgue judicial. Horas después de conocido el deceso, se supo que el vecino fue revisado por un médico que de‑ terminó que el hombre presenta‑ ba signos de haber sufrido un paro cardiorrespiratorio y que no tenía lesiones que dieran cuenta de una muerte violenta en manos de terceros.
El hombre estaba dentro de la estancia.
FOTO: LA OPINIÓN AUSTRAL
El trabajador rural junto a los integrantes de la comisión.
Así fue la travesía que hizo la comisión.
Los móviles trasladaron alimento para los animales.
FOTOS: POLICÍA SANTA CRUZ
DURANTE
Lo atraparon por tenencia de material de abuso sexual infantil
El caso tiene como señalado a un hombre de 42 años de edad que, por orden de la Justicia, fijó domicilio. Le incautaron una importante cantidad de dispositivos electrónicos que serán peritados.
En horas de la tarde del jue‑ ves, el personal de la División de Investigaciones (DDI) de el Ca‑ lafate llevó a cabo un allana‑ miento en el marco de una inves‑ tigación por delito de material de abuso sexual infantil, ordenado por el Juzgado de Instrucción y del Menor de El Calafate, bajo la dirección del Carlos Narvarte. La solicitud del operativo fue reali‑ zada por la Fiscalía local. De acuerdo a la información a la que tuvo acceso La Opinión Austral, a través de fuentes con‑ sultadas, se pudo saber que el allanamiento se efectuó en una vivienda situada en la calle Víctor Avendaño al 300. Durante la operación, los investigadores confiscaron varios dispositivos electrónicos, que serán someti‑
Entre todo lo incautado por la Policía, había una cámara de fotos tipo réflex.
HORAS CLAVES
dos a peritajes exhaustivos para recolectar pruebas. Entre los ele‑ mentos secuestrados se encuen‑ tran: casi diez teléfonos celula‑ res tres computadoras portáti‑ les un dispositivo de almacenamiento externo (un disco), cinco pendrives y una cá‑ mara profesional de fotos con su correspondiente memoria
Como resultado del operativo, un hombre de 42 años quedó a disposición de la sede judicial, habiendo establecido domicilio.
Su identidad se mantiene en re‑ serva mientras continúan las in‑ vestigaciones.
En la continuidad de la causa, se espera que todos los dispositi‑ vos sean peritados por el área de Apoyo Tecnológico de la Policía de Santa Cruz, en busca de infor‑ mación. En el mismo sentido, ca‑ be remarcar que existe la sospe‑ cha que el acusado, además de distribuir el material, podría ge‑ nerarlo, complicando su poten‑ cial situación procesal.
Este caso se enmarca en un sis‑ tema de rastreo internacional. Ca‑
DESESPERADA BÚSQUEDA DE UNA
MENOR DE EDAD EN PUERTO SAN JULIÁN
FOTO: LA OPINIÓN AUSTRAL
El paradero de una menor de edad es un misterio y el caso convulsionó a la tranquila co‑ munidad de San Julián este viernes, ya que desde las once de la mañana no se sabía nada de ella.
El caso tiene como protagonista a una chica de 17 años llamada Carla Villaroel que salió de su ca‑ sa sin decir adonde iría y, tras la denuncia que radicó su madre, comenzaron las averiguaciones para hallarla. De acuerdo a la información a la que tuvo acceso La Opinión Austral, a través de fuentes consultadas se pudo saber que
Carla mide 1,60 metros, tiene cabello castaño y la última vez que fue vista vestía una campe‑ ra negra, calza gris y zapatillas blancas. Desde la Policía indicaron que cualquier información sobre su ubicación puede ser crucial. Se ruega a quienes puedan aportar datos que se comuniquen de in‑ mediato al número de emer‑ gencia 911 o se dirijan a la comi‑ saría más cercana. Según pudo saber este diario, la madre de la joven dijo que no había dicho adonde iría ni habría tenido una discusión con ella para que to‑ mara la decisión de irse.
da vez que alguien sube contenido de abuso sexual infantil a la web, se activa una alerta en el Centro Na‑ cional de Chicos Desaparecidos y explotados (NCMeC), una organi‑ zación también conocida como Missing Children. Este sistema rastrea imágenes con más de un
ESTABA “MANOTEANDO” PUERTAS
80% de desnudez, capturando la dirección IP desde donde se emitió o descargó el material.
La organización Missing Chil‑ dren envía reportes a cada país con las direcciones IP y detalles del contenido. Las autoridades locales utilizan esta información
para investigar a los usuarios y determinar si se cometieron deli‑ tos contra la integridad sexual de menores. Las fiscalías, al reci‑ bir estos reportes, solicitan a sus unidades investigativas que reali‑ cen las diligencias correspon‑ dientes.
LA JUSTICIA DE SANTA CRUZ BUSCABA A UN MENDOCINO POR ROBO Y LO ATRAPARON EN LA PROVINCIA DE JUJUY
Un hombre de 31 años, oriundo de Mendoza, fue detenido el miércoles pasado en el micro‑ centro jujeño, luego de una rápi‑ da y efectiva intervención de la Policía local. El individuo, sobre quien pesaba un pedido de cap‑ tura por un robo en la provincia de Santa Cruz, fue identificado y arrestado por los agentes. De acuerdo a la información a la que tuvo acceso La Opinión Austral, a través de fuentes con‑ sultadas, el operativo tuvo lugar en la intersección de las calles Salta y Lamadrid, un punto neu‑ rálgico del microcentro de San Salvador de Jujuy, conocido por su alto flujo vehicular y peatonal. Según las fuentes consultadas por nuestro diario, los hechos se desarrollaron en horas de la tar‑ de, cuando los efectivos policia‑ les advirtieron la presencia de un hombre que observaba con in‑ sistencia los vehículos estacio‑ nados en la zona. Ante la sospecha de que pudiera estar involucrado en actividades delictivas, los policías no duda‑ ron en acercarse al sujeto para entrevistarlo. “El hombre res‑ pondía con evasivas, lo que nos puso en alerta de inmedia‑
to”, relató uno de los agentes in‑ volucrados en el operativo. La actitud sospechosa del individuo llevó a los efectivos a solicitar su identificación, un requerimiento al que inicialmente se negó. Luego de varios minutos de in‑ sistencia y un intercambio tenso, los oficiales lograron obtener la identificación del hombre. Fue en ese momento cuando, al cru‑ zar sus datos con la base de an‑ tecedentes, descubrieron que el sospechoso tenía un pedido de
captura vigente por un robo ocurrido en Santa Cruz El hombre fue detenido en el ac‑ to y trasladado a la comisaría más cercana, donde quedó a disposición de la Justicia. Este incidente subraya la importancia de la vigilancia policial y la cola‑ boración ciudadana en la pre‑ vención de delitos. La rápida y eficaz actuación de los efectivos permitió la captura de un indivi‑ duo que había logrado evadir a la Justicia hasta ese momento.
El acusado fue llevado a la comisaría más cercana.
FOTO: LA OPINIÓN AUSTRAL
Carla tiene 17 años de edad.
Agentes ingresando a la morada allanada por orden de la Justicia.
FOTO: POLICÍA SANTA CRUZ
QUITA DE SUBSIDIO
“Al electrodependiente le cortaste la luz y, literalmente, se murió”
Ante la intención del Gobierno nacional de modificar la Ley 27.351, la Comisión de Discapacidad de la Cámara Baja realizó una reunión informativa con invitados. El santacruceño Pablo Celis habló en LU12 sobre la situación en Santa Cruz.
este miércoles, en una reu‑ nión informativa, la Comisión de Discapacidad de Diputados, que preside Daniel Arroyo (UxP), es‑ cuchó a referentes de asociacio‑ nes civiles y pacientes con disca‑ pacidad sobre las modificaciones a la ley de personas electrode‑ pendientes y del sistema de pres‑ taciones básicas para las perso‑ nas con discapacidad. en modalidad virtual participó Pablo Celis, santacruceño que re‑ side en Las Heras y está a cargo de la delegación en Santa Cruz de la Asociación Argentina de electrodependientes. Hace más de 12 años fue diagnosticado con apnea severa del sueño y para dormir debe usar un equipo CPAP que le provee de oxígeno. en su intervención se refirió a su patología y a la importancia de la utilización del equipo y men‑ cionó que “hace poco empeza‑ mos a tener muchos problemas con la renovación del certificado, incluido yo, empecé la renovación hace varios meses y todavía no he tenido respuesta”.
“Las personas electrodepen‑ dientes son aquellas que necesi‑ tan la energía para poder vivir, al‑ gunas están conectadas a un res‑ pirador y otras tienen aparatos de electromedicina que utilizan para poder dormir”, explicó en diálogo con LU12 AM680 actualmente, mediante la Ley 27.351 de 2017, las personas electrodependientes tienen una tarifa diferenciada, totalmente o muy subsidiada, pero desde el Gobierno nacional están buscan‑
DESHIELO
do fijarles una tarifa “plana” “Nos hemos reunido con dipu‑ tados de la Nación y hemos sido escuchados. espero la posibili‑ dad de que los diputados nacio‑ nales de mi provincia tengan la buena voluntad de reunirnos pa‑ ra hablar de la problemática que tenemos en santa cruz, como también así el gobernador”.
cortaste la luz y literalmente se murió”.
Recordó que hace dos años se armó una mesa con Provincia, salud y sPse, pero sólo hubo un par de reuniones y, entre otros proyectos, no se puso en funcio‑ namiento una línea telefónica es‑ pecífica de asistencia. actual‑ mente, celis no sabe qué numero de santacruceños son electrode‑ pendientes, dado que es una in‑
E INUNDACIONES
formación que maneja sPse y, a pesar de los pedidos, no le ha si‑ do entregada. “estamos trabajando con la asociación para hacer estas mo‑ dificaciones en la ley, ojalá que el Gobierno nacional pueda apoyar y mejorarla para darle un poquiti‑ to más de calidad de vida a las personas electrodependientes”, anheló. en cuanto a cómo se manejan
PREPARARON UN CENTRO DE EVACUADOS PARA 60 PERSONAS
El director general de Protección Civil, Miguel Cader, recordó que el área “viene alertando a la población sobre el deshielo” y que se ha pues‑ to en conocimiento a las autorida‑ des pertinentes “por los recursos que se van a distribuir”.
“A los lugares más afectados les estamos dando prioridad y ya tenemos preparado el centro de evacuación (con capacidad para 60 personas). Estamos trabajando junto a todas las secretarías para estar a la altura de las circunstan‑ cias”, completó.
“El plan invernal lo llevamos adelante sin ayuda y con fondos municipales, no corremos con la misma suerte que tienen otros lu‑ gares donde los apoyan el Ejército y otros sectores. Acá trabaja ex‑ clusivamente el personal munici‑ pal”, subrayó.
“Las personas deben tener en cuenta los elementos de desinfec‑ ción en la casa y bolsas de arena para aislar el agua del domicilio (en las partes más afectadas), con el fin de que luego llegue el Muni‑ cipio para asistir”, remarcó.
FOTO: JOSÉ SILVA/LA OPINIÓN AUSTRAL
El Municipio dispuso un alerta temprano por el deshielo.
Cabe recordar que “La Muni en Línea” (ex108) es el 2966 679481 y está a disposición las 24 horas por mensaje de WhatsApp para consultas sobre la emergencia cli‑ mática y para pedir asistencia.
ante los cortes de luz, explicó: “La persona electrodependiente tiene que tener un generador de ener‑ gía que lo entrega sPse y se en‑ carga de cargar el combustible. Vengo pidiendo que los genera‑ dores de energía que entreguen sean automáticos, así cuando se corta la luz, se prende solo y si‑ gue dando energía. Nuestros ve‑ cinos de la provincia del Chubut tienen esos generadores automá‑ ticos y no tienen ese problema. Por ahorrar un peso, ponemos en riesgo la vida de las personas”. celis compartió lo que le suce‑ dió a su madre, a quien se le cortó la luz y alcanzó a avisarle, pero debió ser ingresada de urgencia al hospital y tras no poder estabi‑ lizarla, dos días después falleció. “Mi madre tenía muchas patolo‑ gías, pero lo que no debía haber pasado era quedarse sin energía, porque eso la mató. No quiero que le pase a nadie de la provin‑ cia, pero para eso necesito que me escuchen”, cerró.
MAÑANA HABRÁ UN CORTE DE LUZ DE CINCO HORAS EN RÍO GALLEGOS
SPSE informó que la empresa TRANSPA SA realizará un corte de energía este domingo desde las 05:30 hasta las 10:30 en Río Gallegos. Será para finalizar la colocación de contrapesos so‑ bre la línea de alta tensión que quedasen pendientes el 9 de julio, los cuales permiten dismi‑ nuir el riesgo de falla ante fe‑ nómenos meteorológicos que se puedan llegar a ocasionar en las líneas de alta tensión 220 kV vinculación ET La Esperanza ET Río Gallegos.
La Comisión de Discapacidad de Diputados debatió la modificación de la ley de electrodependientes.
Pablo Celis.
Referentes de asociaciones y pacientes participaron de la comisión.
DE PATINAJE EN COLOMBIA
Abril Ortega mostro su medalla en LU12 y anticipó el viaje al mundial
La destacada deportista visitó los estudios con su mamá, Patricia Lobos. Destacó el apoyo de la familia y su técnico para la histórica consagración. En septiembre afrontará el mundial en Italia, aunque precisa apoyo para juntar los 6.500 dólares que cuesta el pasaje.
Luego de haberse consagrado en el Panamericano de Patinaje en Colombia, donde obtuvo la medalla dorada con una destaca‑ da participación, la patinadora de Río Gallegos Abril Ortega visitó los estudios de LU12 AM680, tras arribar en avión a la capital de Santa Cruz desde Buenos Ai‑ res.
Acompañada por su madre, Patricia Lobos, la destacada de‑ portista santacruceña escogió la emisora del Grupo La Opinión GANÓ
“El viaje a Italia sale 6.500 dólares, que hoy serían más de $ 6 millones”.
Austral para mostrar la presea obtenida a la comunidad y agra‑ decer por todo el apoyo brindado en su carrera. “Quedé impactada por toda la gente que había”, dijo Abril en refe‑ rencia al recibimiento que tuvo en el aeropuerto de Río Gallegos. Allí, alumnos y sus padres de su es‑ cuelita de patín la esperaban con banderas y globos. También la se‑ cretaria de Deportes del Municipio, Silvina Juárez, la aguardaba para entregarle una placa en reconoci‑ miento a su gran logro.
Es que lo conseguido por Abril fue histórico. Le sacó 30 puntos a la segunda patinadora (Inés Tava‑ lera, también de Argentina), en la categoría Junior modalidad Inline (patín con cuatro ruedas en línea).
La colombiana Sara Jiménez Ló‑ pez completó el podio.
En ese sentido, la mamá mos‑
tró su orgullo por todo lo conse‑ guido. “Abril lleva toda una vida sobre las ruedas. Patina desde que tiene cuatro años. Es un or‑ gullo que haya llegado donde es‑ tá y que haya traído esa medalla, además de convertirse en la gran persona que es”, dijo.
Acompañamiento y viajes el apoyo los suyos es funda‑ mental. Y así lo reconoció Abril. “Agradezco principalmente a mi familia y a mi técnico que me ayuda e impulsa para todo esto”, dijo la patinadora, además de re‑ conocer el apoyo de la Municipa‑ lidad de Río Gallegos, de la Se‑ cretaría de Deportes de Santa Cruz y de Servicios Caños e Hi‑ jos de Puerto Santa Cruz, que posibilitaron su viaje a Colombia. Sobre este tema también ha‑ bló su mamá, quien se encarga de
buscar el respaldo económico pa‑ ra los costosos viajes. “estamos abiertos a nuevos sponsors, ob‑ viamente”, sostuvo. “Sale todo de la familia y de los que pueden acompañar”, sumó Abril.
En agosto Abril competirá en el nacional absoluto en San Juan y en septiembre tiene otro grandísi‑ mo desafío: el mundial en Italia Posteriormente, en octubre a confirmar afrontaría un Sudame‑ ricano
“Agradezco principalmente a mi familia y a mi técnico que me impulsa”.
“El viaje a Italia sale 6.500 dólares, que hoy serían más de 6 millones de pesos. Se habla con la gente a ver qué se consigue. Para agosto tengo que confirmar su lugar señándolo en la Confe‑ deración de Patín”, contó Patricia y añadió que “clasifican dos pati‑ nadores del país para su catego‑ ría, y hay tres suplentes. Espere‑ mos tener buenas noticias, yo creo que sí”.
Viajar sola
En otro tramo de la entrevista, Abril contó que este año comenzó a hacer sus primeros viajes sola. Con 18 años, la joven deportista afronta las competencias con el apoyo de mamá a distancia, quien antes solía estar con ella en todos sus desafíos. “Fue muy difícil, gra‑ cias a Dios tengo muy buena rela‑ ción con mi ‘profe’”, contó.
FOTOS: MUNICIPIO
FOTOS: JOSÉ SILVA/LA OPINIÓN AUSTRAL
Silvina Juárez, del Municipio, le entregó una placa.
La patinadora posa con la presea dorada obtenida en el Panamericano, en Colombia.
Con banderas y muchos abrazos, los estudiantes de su escuela de patín la recibieron en el aeropuerto este viernes.
Abril Ortega y su mamá, Patricia Lobos, en el estudio de la Decana de la Patagonia.
EN LU12 AM680
CON SU MEDALLA
“LA CABEZA MANEJA EL CUERPO”
Bancruz sumó una psicóloga deportiva al cuerpo técnico
El Azurro busca seguir creciendo en su vuelta al fútbol federado. Estefanía Renzetti fue presentada como la psicóloga deportiva del club. “Es un honor formar parte de un club tan grande de la Patagonia”, dijo en LU12.
Se refuerza: Bancruz sigue potenciándose de cara a lo que será la competencia en la Liga Sur y a la probable participación en el Regional Amateur
En esta oportunidad, luego de anunciar varios refuerzos, la co‑ misión de fútbol dio un gran paso para seguir profesionalizando la disciplina y buscar crecer en to‑ dos los sentidos.
Se trata de la incorporación al cuerpo técnico comandado por Hernán Campana de una psicó‑ loga deportiva “de jerarquía”, des‑ tacaron desde la institución, su‑ brayando la importancia de tratar
la salud mental de los jugadores de fútbol “con el objetivo de se‑ guir profesionalizado los están‑ dares deportivos y marcando di‑ ferencias”, se enfatizó.
De esta manera, estefanía Ren‑ zetti fue presentada oficialmente por el Azurro. “es un honor formar parte de un club tan grande de la Patagonia”, dijo la licenciada en su primera entrevista concedida a LU12 AM680. “Estoy sorprendida gratamente de cómo la dirigencia tiene esta apertura, marcando que la salud mental es algo valioso en el desempeño deportivo y toman‑ do la decisión de ocuparse de eso”,
agregó.
Sobre su labor, dijo que se abor‑ darán “las cuestiones de lo emocio‑ nal y cognitivo dentro del rendi‑ miento deportivo, pero además les daremos mucha importancia a to‑ dos los problemas que ocurren por fuera del deporte”, considerando que la situación y posibles proble‑ mas personales también repercu‑ ten en la cancha
Enfatizó que “la cabeza maneja el cuerpo” y que por ello, el aborda‑ je de las emociones y saber mane‑ jar frustraciones o comunicarse con los compañeros es tan impor‑ tante como la preparación física.
Estefanía Renzetti, flamante psicóloga deportiva del Azurro.
Bancruz en su cruce con Hispano, en la vuelta a la Liga Sur.
FOTO: LEANDRO FRANCO/LA OPINIÓN AUSTRAL
Thiago Martínez dominó en la “clasifica”: “Vamos a dar todo”
El volante de Río Gallegos lideró la primera etapa clasificatoria de la Clase 2 en el Autódromo San Nicolás Ciudad. Este domingo afrontará una nueva final defendiendo la punta de la categoría. “Venimos punteros y vamos a dar todo para defenderlo”, aseguró.
¡Va por más! El volante de Río Gallegos Thiago Martínez domi‑ nó la primera etapa clasificatoria del Turismo Nacional Clase 2 en el Autódromo San Nicolás Ciu‑ dad (Buenos Aires), donde este viernes comenzó la segunda mi‑ tad del Campeonato 2024.
El volante santacruceño dominó en la primera tanda clasificatoria en Buenos Aires.
¡ORGULLO ALBIVERDE!
el piloto santacruceño lidera la C2 con 186 puntos en tran‑ quilidad, a más de 54 puntos de Alejo Cravero, quien ocupa la se‑ gunda posición y a 67 unidades de Ortega Pablo, el tercero en el podio en lo que va del torneo.
A bordo del Toyota Etios aten‑ dido por Ale Bucci Racing, con 40 kilos de lastre hándicap, el pi‑ loto sureño cronometró
1m36s041 para superar por 0s137 a Bautista Damiani y por 0s194 a Juan Martín eluchans, quien completó un destacado tra‑ bajo para el equipo establecido
SANTINO OYARZO, FORMADO EN BOXING, CONTINÚA SU CARRERA EN BANFIELD
¡Orgullo Albiverde! Santino Oyarzo, jugador surgido de las inferiores de Boxing, se sumó a Banfield, institución de la Prime‑ ra División del fútbol argentino.
El deportista categoría 2011 fue felicitado por la institución de Río Gallegos y continuará su forma‑ ción en las divisiones inferiores del Taladro en Buenos Aires.
en la localidad de Villa Goberna‑ dor Gálvez (Santa Fe).
Francisco Coltrinari, que había dominado los entrenamientos, de‑ bió conformarse con el cuarto lu‑ gar, ubicando al mejor Peugeot 208 de esta cronometrada, mien‑ tras que Gonzalo Antolín comple‑ tó una jornada afirmado entre los principales protagonistas, obte‑ niendo el quinto tiempo de la tanda que tuvo un total de 47 autos con tiempos, dado que Diego Leanez no cronometró vueltas.
Maximiliano Bestani, solitario defensor de Procacitto Racing en
esta carrera, clasificó en sexto lu‑ gar, por delante de Alejo Borgia‑ ni, Marcos Fernández, Marco Ve‑ ronesi y Juan Pablo Pastori
Thiago saldrá a pista este domingo defendiendo la punta de la Clase 2 del TN.
El mensaje de Thiago En la previa de un “finde” donde promete ser protagonista, Thiago Martínez compartió un mensaje para sus seguidores y amigos en redes sociales: “Listos para arran‑ car la mitad de campeonato que queda. Venimos punteros y vamos a dar todo para defenderlo en las 6 fechas restantes Gracias infini‑ tas a todas y cada una de las perso‑ nas que me dan la posibilidad de seguir en esta categoría tan com‑ petitiva y difícil, como a los que me acompañan siempre con un llama‑ do o mensaje; por mientras, segui‑ ré dando todo y disfrutándolo co‑ mo el primer día”.
Surgido en Boxing, defiende ahora los colores del Taladro.
Concentrado en boxes: Thiago Martínez esperando por salir a la pista.
El auto del piloto santacruceño girando en el Autódromo San Nicolás Ciudad.
FOTO: AGENCIAVA
FOTO: APAT
TREINTA DÍAS SIN LOAN. Siete
detenidos, “mil” allanamientos y el niño sin ser localizado
Ya se cumplió el mes y hay facturas que deben pagarse
Hoy se cumple un mes de la desaparición de Loan Danilo Peña (5) en Nueve de Julio, Corrientes, con siete detenidos y ninguna definición sobre el paradero del niño. La investigación transita las últimas 48 horas del secreto de sumario que decretó la jueza federal de Goya Cristina Pozzer Penzo apenas recibió el caso por incompetencia de la Justicia provincial. En las últimas horas fuentes judiciales tuvieron que aclarar que todavía no existe confirmación de que las manchas halladas en un guardabarros de la camioneta de uno de los imputados sea sangre humana. Las fuentes consultadas señalaron que lo que se encontró en la camioneta Ford Ranger blanca del ex capitán de navío Carlos Pérez es efectivamente sangre, pero que no se sabe aún si es humana o animal. El peritaje sí determinó con certeza el hallazgo de ADN humano (que sería de un varón). Desde la Policía Federal habían dejado trascender la aparición de “sangre humana con el ADN de un varón”, pero ayer se aclaró que lo concreto es que hay sangre, por un lado, sin identificar y un ADN humano, por el otro, restando establecer si corresponde a restos de piel, saliva, sangre o algún otro fluido humano. El peritaje de los vehículos se realizó el 30 de junio, poco des -
pués de que Laudelina Peña, la tía de Loan, declarara ante un fiscal provincial que el chico había muerto arrolla do por la camioneta del ma rino cuando este salía de la casa de Catalina Peña junto con su esposa, la por enton ces funcionaria municipal María Caillava. La prueba de Luminol realizada sobre la camioneta permitió hallar sangre en uno de los guardaba rros. Posteriormente trascendió el hallazgo del ADN masculino que ahora debe cotejarse para saber si es compatible con el de Loan. El lunes pasado se anunció el hallaz go de “sangre humana con ADN de un varón”. Anteriormente, una prueba odorológica permitió de tectar la presencia de Loan tanto en la camioneta como el automó vil de Pérez y Caillava. Por la re acción de los perros se llegó a la conclusión de que la presencia del chico dentro de la camioneta ha bía sido muy breve, y más extensa en el Ford Ka. Con ese vehículo, Caillava y Pérez viajaron al menos dos veces a Chaco en los días posteriores a la desaparición. Por otra parte, había trascendido que el peritaje del celular del ex marino se había permitido hallar pornografía infantil, pero dos fuentes diferentes desmintieron esa versión. Señalaron que las imágenes eran de Pérez con sus hijas,
Ahora Laudelina admite que sus dichos sobre el presunto accidente fueron “verso”
Inesperadamente, Laudelina Peña rompió el silencio después de varios días y le contó todo a su abogada en el primer encuentro extenso que tuvieron. La tía de Loan Danilo Peña reconoció que fue falsa la denuncia que hizo contra Carlos Pérez y María Victoria Caillava con la versión del accidente y modificó su relato con respecto al botín encontrado en el inicio de la búsqueda. Mónica Chirivin había asumido como defensora de Laudelina en las últimas horas, pero en un primer momento no le permitieron ingresar al Complejo Penitenciario Federal IV de Mujeres ubicado en Ezeiza, donde está detenida la tía de Loan. Después de varios intentos, le permitieron dialogar apenas 30 minutos. Recientemente, mantuvo un encuentro de más de cinco horas
con la tía de Loan. Según se pudo saber, la última imputada en la causa que investiga la desaparición del nene de 5 años habló por primera vez con su nueva abogada. Comenzó reconociendo que la denuncia contra la ex funcionaria de Nueve de julio y el ex capitán de navío de la Armada por un supuesto accidente era falsa y explicó con lujo de detalle cómo, cuándo y por qué declaró lo que declaró ante el fuero provincial de Corrientes. “Fue utilizada como un chivo expiatorio”, fue la primera de las conclusiones que sacaron desde el entorno de la mujer, que está alojada en el Complejo Penitenciario Federal IV de Mujeres. La segunda de las conclusiones es que está desconsolada: “Está bastante quebrada por sus hijos, por sus cosas y por el hecho”, se detalló.
sin ninguna connotación sexual y que no habían sido compartidas ni distribuidas. El jueves por la noche, en Goya, se realizó una nueva manifestación frente al Juzgado Federal para reclamar por Loan. Debido al intenso frío, las diferentes organizaciones decidieron realizar una caravana desde el acce-
so sur a la ciudad. Los bocinazos se replicaron en la noche goyana como los carteles con el rostro de Loan. La Policía Federal reforzó la custodia del Juzgado e instaló un vallado sobre la vereda del edificio como medida de prevención, pese a que hasta ahora todas las marchas fueron pacíficas.
Renunció ministro de Seguridad
En plena investigación del caso de Loan Peña, el menor desaparecido desde hace casi un mes, el ministro de Seguridad de esa provincia, Buenaventura Duarte, renunció a su cargo en las últimas horas. Según indicaron desde la administración provincial, en las próximas horas asumirá el cargo de ministro el diputado Alfredo Vallejos. “La respectiva toma de juramento tendrá lugar este lunes en Casa de Gobierno con horario a confirmar”, señaló el gobierno correntino en un comunicado oficial. Desde la cuenta de X del Ministerio de Seguridad, el miércoles anterior se había informado que Duarte había sido “diagnosticado con gripe A”, y con la justificación de que se le había recomendado “72 horas de reposo”, sostenían la suspensión y reprogramación de “la agenda pública y las audiencias”.
SEIS DE LOS SIETE IMPUTADOS Y APRESADOS POR LA DESAPARICIÓN DE LOAN.
LAUDELINA, TÍA DEL NIÑO, FUE LA ÚLTIMA QUE CAYÓ.
“EL
ANÁLISIS. Buscarán restos de ADN y
Montserrat Brizuela @montsebrizuela
María recorre la habitación de su hijo, que está detenida en ese 13 de junio. José marcha por su hijo en el Obelisco con cientos de personas que no conoce, pero que sí conocen a su hijo. Poco más de 900 kilómetros los separan a ambos. Sin embargo están unidos en un único pedido: saber qué pasó con Loan, el hijo de todos. Transcurrió un mes y las dudas que me genera el caso les ganan por escándalo a las certezas que urgen. Siete detenidos, fiscales provinciales que ya no están, una causa que dejó los límites de Corrientes para ser de tinte federal y una jueza que pide por mensaje de voz que quien tenga indicios de lo que pasó se acerque a declarar. A un mes de su desaparición, el paradero de Loan sigue siendo un misterio.
La demanda informativa de la sociedad se alimentó día a día por la ausencia de Loan, pero sobre todo por los entramados que atraviesan una causa que parece “empiojada” desde las máximas esferas de la provincia. Trata. Poder. Contactos. Política. Policía. Todos condimentos que nos remiten a casos policiales emblemáticos como el de María Soledad Morales, en Catamarca, o Cecilia Strazyzowski en Chaco. En el medio hay cientos de ejemplos
de Seguridad, mientras se realiza una concentración masiva en el Obelisco.
que han acaparado nuestra atención, aunque, esta vez, exacerbada por tratarse de una criatura que falta de su casa. Todas son hipótesis, ninguna es certeza. En esta historia que ya lleva 30 días conocimos a Carlos Pérez, Victoria Caillava, Mónica Millapi, Daniel Ramírez, Antonio Benítez, Walter Maciel y Laudelina Peña, los detenidos y partícipes de aquel almuerzo. La última, tía del menor, impuso la versión de un accidente, perpetrado por Pérez y Caillava, y una amenaza de estos para plantar pruebas durante los primeros días de búsqueda. Laudelina lo declaró ante la justicia provincial cuando la causa ya había abandonado ese fuero y el gobernador Gustavo Valdés lo festejaba en las redes como “un gran paso para la investigación”. La versión fue una bocanada de esperanza pero se evaporó con la declaración de la propia hija de Laudelina, Macarena, que decía en los medios que su madre había declarado bajo presión del abogado José Codazzi. Y apuntó, además, al senador Diego Pellegrini, “chofer” de su mamá en ese trayecto a Goya. ¿Quiénes y qué hicieron con Loan? Desde su desaparición, hay 15 nuevos chicos que faltan de sus casas. Más de 100 según Missing Children, en el país. No todos trascienden, no todos importan. Hay casos que se hacen carne en la sociedad. Loan es uno de ellos. Por eso Loan es el hijo de todos.
Se activa el Alerta Sofía el alerta amarilla de Interpol. El Ministerio de Seguridad ofrece $ 5M
Ordenan peritar ropa hallada en la casa de Pérez y Caillava
que comprende desde octubre de 2023 hasta junio de 2024. Además, se detalló que había una gran cantidad de mensajes y audios borrados. Pero lo más relevante para los investigadores fue el caché de internet donde había imágenes de menores explotados sexualmente. También, otro dato no menor que surgió del análisis del aparato fue que, a las horas de la desaparición de Loan, Pérez buscó un mapa de la provincia de San Juan, de donde es oriundo, e ingresó a distin-
EL OPERATIVO REALIZADO EN LA PROPIEDAD DE LA
páginas
tas páginas de pornografía adulta y de trata infantil. Otro de los celulares peritados fue el de Laudelina, la tía del niño correntino, donde se encontraron casi 20 llamadas con Antonio Benítez, su esposo y primer detenido por el caso. Fueron realizadas entre la tarde y la noche de aquel jueves 13 de junio. Entre los mensajes analizados, hay unos con sus ami-
gas que llaman la atención. “Decí lo que sabés, pensá en tus hijos”, le escribió una a la tía y otra agregó: “Acá hay gato encerrado”. Todos estos resultados son preliminares y aún resta analizar más dispositivos. Una de las pericias más esperadas es la del informe final del entrecruzamiento de llamadas, detalles de geolocalización y contenido borrado de cada aparato.
quién pueda aportar datos.
Realizan excavaciones en el cementerio local en busca del cuerpo, con resultados negativos
de
Pérez y Caillava, detenidos por encontrar rastros del nene
almuerzo Hallan una zapatilla en la casa de Benítez y huellas a 2,5km de la casa de la abuela. en sus vehículos, y el comisario por encubrir y entorpecer la búsqueda.
Laudelina declara que el matrimonio atropelló y enterró el
Trasladan a los detenidos a cárceles federales Peritan los teléfonos e interviene en la causa la Justicia Federal
Allanamientos en casas de los Pérez Caillava. En el Chaco hallaron armas, municiones y dinero
se reúne con el jefe del AntisecuestroDepartamento de Paraguay. Los detenidos se negaron a declarar
PAREJA.
Después de almorzar en la casa de la abuela Catalina con su papá y otros, desapareció en el naranjal
José, el papá, mantiene un encuentro con la ministra
Vecinos
Nueve de Julio cortan la ruta en reclamo de la localización de Loan.
cuerpo Apartan de la investigación a la policía correntina
Bullrich
YO, MATÍAS | por Sendra
Juegos
CRUCIGRAMA 14.532
VERTICALES
1.- tr. ant. ahorrar. U. en América. 2.- adj. Perteneciente o relativo al oriente. 3.- Pl. Tipo de ángulo. 4.- adj. Que tiene virtud de libertar, eximir o redimir. 5.- adj. Pl. Perteneciente o relativo a los aborígenes americanos que, a la llegada de los españoles, habitaban en la parte oeste de América del Sur, desde el actual Ecuador hasta Chile y el norte de la Argentina. 7.adj. F. Natural de la Papuasia.
HORIZONTALES
1.- adj. Perteneciente o relativo al horizonte. 5.- tr. comenzaba (daba principio a algo). 6.- adj. F. Que alucina. 8.- f. Acción de aludir. 9.- adj. F. Que se funda en el principio de autoridad.
MODO DE RESOLVERLO: Traslade al diagrama las palabras que le indicamos, teniendo presente que van de arriba hacia abajo o de izquierda a derecha.
GUSTAVO A. FAHLER
Q.E.P.D.
14/03/2016 - 14/07/2024
8 años y 4 meses
ÁNGELA LALLI
Q.E.P.D.
13/07/2023 - 13/07/2024 1 año
Una día como hoy pero del 2023, siendo las 06:30 horas recibí una noticia que nunca hubiera querido recibir. Mi querida y amada Ángela partía hacia el cielo para encontrarse con nuestro querido hijo Gustavo. Cuánta tristeza, cuánto dolor causa todo este trance difícil de transitar, la angustia es tremenda, imposible asumirla. Sólo le pido a Dios que los bendiga eternamente. Aníbal
Clasifi Cados
sábado 13 de JULIo de 2024
Loteo Los Puentes loteolospuentes@gmail.com 2966675691 / 2966467930 ENTRADA A RÍO GALLEGOS POR RUTA 3 AGUA - LUZ
Habitación a hombre solo, amoblada, con los servicios, $ 60.000. Tratar barrio 366, casa 339. Llamar al Cel. 2966767903. v-06/07
6
DUEÑO VENDE TERRENO
Barrio “Los Arrabales” a 300 Mts. de Av. Asturias. Con servicios:
Se acepta utilitario, Renault Master o Sprinter, furgón o pasajeros. BIENES
Consultas al 2966 -314626
RÍO GALLEGOS A PICO TRUNCADO
PICO TRUNCADO A RÍO GALLEGOS
PERITO MORENO PUERTO DESEADO DE LUNES A JUEVES 21:15 HS.
LAS HERAS LOS ANTIGUOS COMODORO RIVADAVIA
VISITE NUESTRA PÁGINA WEB PARA AVERIGUAR FRECUENCIAS, SEGUIMIENTO DE ENVÍOS/ENCOMIENDAS Y COMPRA DE PASAJES WWW.COOPSPORTMAN.COM 21:00 HS. DE MARTES A VIERNES
CONEXIONES A LOS SIGUIENTES DESTINOS
Entre Ríos 383 Río Gallegos - Santa Cruz
#TRABAJO
• SE NECESITA
Importante industria local se encuentra en la búsqueda de:
Administrativo de compras
Serán sus responsabilidades:
- Confección de órdenes de compra y seguimiento de las mismas.
- Trato con proveedores.
- Control de stock.
- Revisión y control del circuito de compras.
Se requiere:
- Edad: sin pretensiones.
- Secundario completo.
- Experiencia mínima de dos años en el área (excluyente).
- Manejo de paquete Office.
- Disponibilidad full time.
- Licencia de conducir.
Invitamos a los interesados a enviar su CV indicando en el asunto “Ref. Compras”, sin omitir REMUNERACIÓN PRETENDIDA, a: busquedaspatagonicas@gmail.com
v-15/07
#legales
EDICTO Nº 29 /2024
Por disposición de S.S. la Sra. Juez Dra. Romina R. FRIAS, a cargo del Juzgado Provincial de Primera Instancia en lo Civil, Comercial, Laboral, De Minería, y De Familia Número Uno de la localidad de Río Turbio, sito en Avda. Teniente de Navío Agustín del Castillo Nº 197 esquina Pte. Luis Saenz Peña del Barrio “Comercial” de la localidad de Río Turbio, Departamento Güer-Aike (Provincia de Santa Cruz) - (CP/: Z-9.407-CAH); Secretaría Civil a cargo de quien suscribe, en los Autos caratulados: “MIRANDA MIRANDA, EMMA PATRICIA S/SUCESION AB-INTESTATO” - Expte. Nº M-8296/24, se cita y emplaza a estar a Derecho a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por la causante, Srta. Emma Patricia MIRANDA MIRANDA (D.N.I. N° 18.820.330), para que en el plazo de Treinta (30) días así lo acrediten (art. 683 del C.C.).
Publíquese edictos por Tres (03) Días en el Diario La Opinión Austral.
RÍO TURBIO, 17 de mayo de 2024.-
Firmado electrónicamente por:
Cargo: Titular o subrogante SECRETARIA - AMAYA CLAUDIA SUSANA
v-13/07
EDICTO
SE OFRECE: Sr. para tareas en general y limpieza de patios. Cel. 2966-636299. v-15/07
SE OFRECE: Persona para cuidar
SE OFRECE: Sr. para realizar trabajos de luz, gas y agua. Llamar al Tel. 2966-525663.
v-30/06
Sr. para tareas
Por disposición de S.S. Sr. Juez a cargo del Juzgado Provincial de Primera Instancia en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería N° Dos, a cargo del Dr. Francisco Marinkovic, Secretaría N° UNO, a cargo de la Dra. Florencia Bahamondez Mora, con asiento en Pasaje Kennedy N° 3 de Río Gallegos, cita y emplaza por el término de treinta (30) días (art 683. del C.P.C Y C.) a herederos y acreedores de la Sra.HAYDEE LLANOS, DNI. N° 10.503.086, en autos caratulados “LLANOS HAYDEE S/SUCESIONES AB INTESTATO”, Expediente 22791/24. Publíquese edictos por tres (3) días en el Boletín Oficial y en el diario “La Opinión Austral”.Río Gallegos, 10 de julio de 2.024.-
Firmado electrónicamente por:
Cargo: Titular o subrogante SECRETARIA - BAHAMONDEZ MORA FLORENCIA JIMENA v-15/07
CONVOCATORIA A ASAMBLEA EXTRAORDINARIA
Estimadas/dos asociados/as:
Tenemos el agrado de dirigirnos a Uds. por este medio y sin perjuicio de la publicidad que se hará por los medios pertinentes, a fin de comunicarles la convocatoria a Asamblea Extraordinaria resuelta por la Comisión Directiva en reunión del día 10 de julio, a celebrarse el día lunes 12 de agosto a las 19:30 hs. vía digital, en el formato plataforma Zoom, a los efectos de someter a vuestra voluntad y decisión la propuesta de tratar la aprobación de la contribución extraordinaria para solventar gastos por honorarios profesionales. Oportunamente se enviará el link de la reunión.
Río Gallegos 2966 619558 2966 429269 VENTA Y SERVICIO TÉCNICO Fotocopiadoras, balanzas y controladoras scales js_servicios@hotmail.com 2966623996 Tel. 02966-432070 Pasteur 104 - Río Gallegos
#GUÍA DE PROFESIONALES
ABOGADOS
DR. CARLOS A. GRASSO
Abogado inscripto en Santa Cruz y Capital Federal: Temas de Familia, Sucesiones, Laboral, Accidentes, Violencia Familiar. Consultas telefónicas sin cargo. Facilidades. Cel. 2966-622590. grassocarlos@hotmail.com.
ESTUDIO JURÍDICO
Dra. SOFÍA ZANOTTA
Derecho de familia - Sucesiones Derecho de daños. Ejecutivos.Tel. (02966) 427030 Cel. (02966) 15512306 / 15665263 dra_sofia_zanotta@hotmail.com
PATRICIA VERÓNICA PETRIS
LEGISLACIÓN DOCENTE PROVINCIAL (EX-ASESORA LETRADA DEL CONSEJO
PROVINCIAL DE EDUCACIÓN)
Asuntos de Familia – Liquidación de Sociedad Conyugal Belgrano 713 Cel.: 2966-502291
GABRIEL EDUARDO PERALTA Abogado
Juicios de Familia - Sucesiones
Daños y perjuicios - Alquileres Demandas laborales Juicios ejecutivos - Cobranzas judiciales y extrajudiciales. Lunes a Jueves de 15 a 18 hs. Fagnano 179 - Oficina 1 Tel. 423554 - Cel. 15386000 geperaltaestudiojuridico@gmail.com
JULIA CECILIA FERNÁNDEZ Abogada Laboral - Civil – Familia
Daños y perjuicios – Ejecutivos
Atención: Lun a vie 10:00 a 12:00 y de 17:00 a 20:00 Hs. España 180- Cel. (2966) 15316940 cefer-19@hotmail.com
ESTUDIO JURÍDICO Familia - Civil – Penal Dra. MARIANELA BARRIENTOS Av. Kirchner 681 - Dpto. 2 Cel. (02966) 15519599
ESTUDIO JURÍDICO
DIANA M. HUERGA CUERVO Abogada Sucesiones - Daños y perjuicios Laboral - Asuntos de familia Accidentes de tránsito Defensa del consumidor Amparos - Sumarios administrativos Derecho penal Horario: Lun a vie de 15 a 19hs. Santiago del Estero Nº 80, 1º Piso Tel./Fax: (02966) 423007 Río Gallegos - Santa Cruz
Retirados y pensionados de la Fuerzas Armadas y de SeguridadImpuesto a las Ganancias Familia - Sucesiones GERMÁN CORTES
Perito Accidentólogo-Documentólogo Horario: Lun. a Vie. de 17:30 a 20:30 hs. Pte. Dr. Raúl Alfonsín 655 - Dpto. “A” Tel. 438938 - WhatsApp 02966-726433 www.abogadoscpm.com
ALERGISTA
Dr. RAMÓN ANTONIO OLMOS Especialista en Alergia Lun a vie de 16:30 a 19hs. Bernardino Rivadavia 247 Tel. (02966) 430227
ARQUITECTOS
Arq. Israel P. L. Cárcamo G. Proyecto y dirección, consultas, cómputos, diseño 3D. Planos Pro.Cre.Ar. documentación y ejecución. Cel. 2966-566757 E-mail: isra_arq@hotmail.com
CONSULTORIO DE ARQUITECTURA
Arq. JORGE FITZ MAURICE M.P. Nº 1.743 Consultas, diseño, dirección y costeo de obras. Planes PROCREAR Documentación y asesoría. Tel. 423837 - Cel. 15519602 martere28@yahoo.com.ar jfitzmaurice64@yahoo.com
Mg. Arq. JAVIER CÁRCAMO Proyecto y dirección – Maquetas virtuales - Planos Pro.Cre.Ar. y ejecución - Instalación de gas. Cel. 2966 - 497855 Correo: jacg80-jc@gmail.com
Arq. SALVADOR SANHUEZA Arquitectura, Ambientación y equipamiento en Buenos Aires. salvadorsanhuezas@gmail.com Cel. (011) 1566955769
CONTADORES
Contadores Publicos
Cr. LUIGI A. BRAIM
Cr. MAURO N. BRAIM
Cr. FACUNDO N. BRAIM España 16 - 2do Piso Tel. 444006 - 429117 - 437342 - 420351 info@i-contable.com.ar
ESCRIBANOS
Esc. MARÍA CRISTINA DARRE Reg. Nº 16 San Martín 923 - 1º Piso- Tel. 420368
INGENIEROS
SERVICIOS DE LABORATORIO DE SUELOS Hormigón - Asfalto - Topografía Ingeniero Civil. Cel. (02966) -15590979
ROBERTO PILOÑETA
Ingeniero Mecánico Especialista en Seg. Industrial Ensayo por tintas penetrantes Certificación de máquinas Recipientes a presión Evaluación impacto ambiental Pje. Rogolini 118 (Don Bosco al 1100) Cel. (2966) 643656 ingeniero1159@gmail.com
LABORATORIOS
LABORATORIO 1º DE MAYO Laboratorio de Análisis Clínicos Integrales & Laborales. Al servicio de la comunidad y empresas. Todas las obras sociales. Jubilados, estudiantes y particulares con descuentos. Equipo interdisciplinario y de vanguardia. Asesoramiento profesional. Lunes a viernes 07 a 13 hs. 16 a 19 hs. Don Bosco 684 PB. WhatsApp 2966-742248 laboratorio1ro.demayo@ gmail.com
M 201820342539123DN Más de 8 años en el servicio. Confianza garantizada. Independencia 60 Casa Nº 18
Cmte. Luis Piedra Buena. Cel. (02966) -15567930
MEDICINA LABORAL
CENTRO MÉDICO 1 DE MAYO
Centro de Medicina Laboral para Empresas Dr. MARTÍN EMILIO ANGLESIO
Especialista en Medicina Laboral Mat. Nac. 6.911
Especialista en medicina general Exámenes preocupacionales periódicos y de ingreso Control de ausentismo domiciliario
Esquipo interdisciplinario Don Bosco 680 Tel./Fax (02966) 425293 centromedico1demayo@hotmail.com
Dr. CLAUDIO GARCÍA
Especialista en medicina legal, laboral y general. Atención domiciliaria Urgencias y controles. Pericias, preocupacionales. Turnos al Cel. (02966) 15577119 medlegista@gmail.com
MÉDICOS
Dr. PABLO M. RUIZ
M.P. 1241
Especialista Universitario en Clínica Médica Consultorio Sarmiento 382 Tel. 423969
Dr. PEDRO E. F. GARCÍA
M.N. 58636 - M.P. 501
Especialista jerarquizado en urología video endoscopía urinaria urodinamia. Tel. (02966) 615455
Lun. a jue. de 14 a 18hs. Alcorta 496 esq. Muratore
MÉDICO REUMATÓLOGO
Dr. COTTET
Especialista en Reumatología Obras Sociales Turnos de 9:30 a 12:30hs. Calle 30 N° 1742 (30 y 59) Barrio Ayres Argentinos WhatsApp: 2966449856
MÉDICO CARDIÓLOGO
DRA. CARLA CEBALLOS
Especialista en Cardiología y Ecocardiografía Consulta cardiológica Evaluaciones pre-quirúrgicas Electrocardiograma Holter MAPA Turnos al 2966 – 241796 2º piso – Consultorio 4 San Juan Bosco - San Martín Nº 360
MÉDICO ENDOCRINÓLOGO
Dra. ROSSANA CONTRERAS
Especialista Universitaria en Endocrinología. - MP 2167 Los Puentes 2249 Centro Integral de Profesionales Cel. (02966) 15229077 rossana.b.contreras@gmail.com
Dra. LORENA ARGÜELLES
Especialista Universitaria en Endocrinología. Horario: Martes y jueves de 9 a 13 hs. Urquiza 315 Cel. (02966) 15417831
NUTRICIONISTAS
CAROLINA BELÉN FERNÁNDEZ
Ignacio Naguil rumbo a su último “mundial”
El único santacruceño del equipo argentino competirá en su último “mundial” de matemática. A horas de emprender el viaje Reino Unido, Ignacio Naguil habló con La Opinión Austral sobre sus expectativas.
Después de dos semanas de entrenar en Ciudad Universitaria, el equipo que representará a Ar‑ gentina en la Olimpiada Interna‑ cional de Matemática (IMO, por su sigla en inglés) viajará este sábado a europa
La delegación, integrada por los seis titulares, Felipe Klir, emi‑ liano Sosa, Uriel Digestani, Ma‑ tías Álvarez Oviedo, Ignacio Na‑ guil y Lola Ruffolo, el tutor Mar‑ tín Mereb y la líder del equipo, Patricia Fauring, hará la conexión Buenos Aires-Madrid, donde deberá aguardar el vuelo a Londres y finalmente, el domingo, la llegada a Bath
Tras su participación en Chiba, Japón, en 2023, donde obtuvo una mención de honor, Naguil será el único santacruceño en la competencia que reúne a 120 países.
A horas de viajar, el estudiante del Colegio “Nuestra Señora de Fátima” de Río Gallegos repasó con La Opinión Austral cómo fue la preparación para su último “mundial”.
“Arrancamos el martes 18 y a partir de ahí estuvimos de lunes a viernes entrenando en Ciudad Universitaria de la UBA, desde las 09:00 hasta las 18:00. Todas las mañanas nos daban cuatro problemas para hacer durante el día y a la tarde, entrenamos lo que hayamos pasado y lo que haya quedado de otro día”, relató. Pasaron muchos exolímpicos
a darnos charlas y explicarnos, Lucas Andisco, Carlos Di Fiore, Julián Masliah, Lucas De Amorín, Carla Crucianelli, Agustín Barreto, Lucía Busolini, Matías Saucedo, han ido a IMO y saben un montón. Nos explicaron temas específicos y estrategias de cómo resolver problemas”, agregó.
Esta edición de la IMO es especial por dos motivos. Por un lado, la Olimpiada de Matemática Argentina realizó una exitosa campaña que, con el acompañamiento de la sociedad, logró cubrir los costos de los pasajes, ya que a pesar que anualmente es el
Senado el que lo financia, este año no lo hizo.
Por otro lado, será el último “mundial” para cuatro de los titula‑ res, ya que este año culminarán sus estudios secundarios, entre ellos, Naguil.
A lo largo de su participación, Argentina ha acumulado seis medallas de Oro, 27 de Plata, 69 de Bronce y 50 honoríficas. Para Klir y Digestani es su tercer “mundial” y para Naguil, el segundo.
“estamos todos felices de via‑ jar, pero quizás más por rendir la prueba”, enfatizó el santacruceño y agregó que “entre los seis so-
mos bastante amigos, charlamos bastante, jugamos, varios ya nos conocemos de antes. ‘Feli’, ‘Uri’ y yo conocemos a varios de otros países, de los que ya somos amigos”.
“Conocer el país también va a estar muy bueno. Vamos a estar un poquito menos de 10 días, tenemos dos días de prueba, el 16 y 17 de julio, y después, mientras los jurados corrigen las pruebas, tenemos tiempo para conocer, pasear, va a ser muy divertido”.
“Estoy muy feliz de poder participar en esta olimpiada, voy a disfrutarlo”, afirmó Naguil.
El tiEmpo
5º “La palabra es mitad de quien la pronuncia, mitad de quien la escucha”. -Michel de MontaigneFrase del día
LA OPINION AUSTRAL fundada por Alberto Raúl Segovia el 27 de febrero de 1959. RNP N° en trámite. Propietario: LA OPINION AUSTRAL S.A. Dirección, Redacción y Administración: Zapiola 35. Planta Impresora y Distribución: Av. Lisandro de la Torre 991 (C.P. 9400) Río Gallegos, Fagnano 2156 (C.P. 9011) Caleta Olivia, Provincia de Santa Cruz, República Argentina. Teléfonos: (02966) 420185 / 420029, (0297) 154160785. Fax aut. las 24 hs. 422608. Publicidad 420023. Representante Comercial en Buenos Aires: Montiel S.A. Esmeralda 339 pisos 9 y 10 Tel. 43256078/6070/6079. Diario de la mañana. Miembro Fundador de la Asociación de Entidades Periodísticas de la Argentina (ADEPA), Asociación de Diarios del Interior (ADIRA).
Matías Álvarez Oviedo, Felipe Klir, Ignacio Naguil, Emiliano Sosa, Uriel Digestani y Lola Ruffolo finalizaron el entrenamiento.
En 2023, Naguil obtuvo una mención de honor. Tapa de LOA del 13/07/24.