SE APROBÓ
En una maratónica sesión, el oficialismo consiguió la aprobación del proyecto, que volverá con modificaciones a Diputados. Fue con el voto de Victoria Villarruel tras un empate. El Gobierno debió realizar varios cambios, entre ellos en el RIGI. Carambia y Gadano votaron en contra y en el tratamiento particular se retiraron del recinto. La vicepresidenta debió desempatar varias veces. Afuera del Congreso hubo incidentes entre manifestantes y la Policía.

maratónico debate


desemPató la vicePresidenta en contra
marcHa en río GalleGos
JAVIER MILEI: “CELEBRO ESTA HISTÓRICA APROBACIÓN” VICTORIA VILLARRUEL: “¡TODO POR ARGENTINA!” conmoción en cHubut. una docente de raWson Fue asesinada Por su Pare

rePresión aFuera del conGreso





amena Za de muerte



CONGRESO: LEY BASES Y PAQUETE FISCAL

que se
el voto de la
VUELVE CON MODIFICACIONES A LA CÁMARA DE DIPUTADOS
Milei logró
la Ley Bases, pero tuvo que hacer varias concesiones
La votación fue 36 a 36 y debió desempatar la presidenta del Senado, Victoria Villarruel. La norma ahora debe volver a la Cámara Baja. Cuáles fueron los cambios. Los tres santacruceños: Kirchner, Carambia y Gadano, en contra. Serios incidentes gran parte del día.
En una maratónica jornada de debate, con incidentes en las ca‑ lles aledañas al Congreso de la Na‑ ción, enfrentamientos entre mani‑ festantes y la Policía y autos in‑ cendiados, el Gobierno consiguió este miércoles sancionar la Ley Bases en el Senado de la Nación, aunque tuvo que hacer varias con‑ cesiones, por lo que el proyecto ahora regresará a la Cámara Baja Durante todo el miércoles se es‑ peculó con el número con el que contaba el presidente Javier Milei para conseguir la sanción. A los 33 de Unión por la Patria, entre ellos el de Alicia Kirchner, se les suma‑ ban los otros dos santacruceños: José María Carambia y Natalia

Mayans (Unión x la Patria).
Gadano. Ambos habían sorprendi‑ do el martes, cuando habían pedi‑ do que no hubiera quórum. Sin em‑ bargo, las cuentas cerca de la votación daban 36 a 36 y así fue.
De hecho, se tuvo que corregir por‑
“CUIDÁ A CRISTÓBAL Y JUANA, LOS ACCIDENTES SUCEDEN”, LE DIJERON
GRAVÍSIMAS AMENAZAS
A
La senadora nacional por la pro‑ vincia de Santa Cruz, Natalia Gadano (por Santa Cruz), publi‑ có en sus redes un mensaje en que muestra una amenaza a sus dos hijos por parte de un usuario de Instagram. “Cuidá a Cristóbal y Juana, los accidentes suce‑ den”, decía el mensaje del usua‑ rio marcel tetman @topo18, en referencia a los dos hijos de la senadora oriunda de Puerto De‑ seado. En las stories de la cuenta de Instagram, la senadora cues‑ tionó: “¿Esto es libertad?” y eti‑ quetó a la vicepresidenta de la
que Gadano indicó que le tomó mal el voto.
Finalmente, como marca el re‑ glamento, decidió la presidenta del Senado, Victoria Villarruel, quien desempató a favor del Gobierno. “Hoy vimos dos argentinas Una que incendia un auto, que arroja piedras y que debate el ejercicio de la democracia. Y otra Argentina de los trabajadores que están espe‑ rando con profundo dolor y sacrifi‑ cio que se respete la votación que en noviembre del año pasado eli‑ gió un cambio. Que en Argentina se barajara, se diera de nuevo y se cambiara una situación que se per‑ petuó en el dolor por muchos años”, expresó Villarruel a la hora de de‑

sempatar. Minutos después, la Ofi‑ cina Presidencial habló de la “his‑ tórica aprobación” de la Ley Bases.
Los cambios
Pero, ¿cuáles fueron los cam‑
bios que tuvo que introducirle el Gobierno al proyecto para que con‑ siguiera su sanción en general? Uno de los más importantes fue sa‑ car la privatización de Aerolíneas Argentinas, el Correo Argentino y los medios públicos de RTA (Radio y Televisión Argentina).
Mientras que se mantuvieron Enarsa e Intercargo. También el te‑ ma de concesionar las empresas Belgrano Cargas, Corredores Via‑ les Aysa y Sociedad Operadora Ferroviaria. La Nucleoeléctrica Ar‑ gentina Sociedad Anónima (NA‑ SA) y Yacimientos Carboníferos Rio Turbio (YCRT) podrían incor‑ porar capitales privados, pero con acciones mayoritarias del Estado.
GADANO Y LA SOLIDARIDAD DE DOS DIPUTADAS DE UNIÓN POR LA PATRIA
Nación y presidenta del Senado, Victoria Villarruel.
El martes por la noche los sena‑ dores de Santa Cruz, José María Carambia y Natalia Gadano, ha‑ bían solicitado a sus colegas “no dar quórum” en la sesión donde el oficialismo buscaba aprobar la Ley de Bases y el paquete fiscal. “Hago pública la amenaza que recibí respecto de la vida de mis hijos, con nombre propio de cada uno de ellos. Espero que quienes se hacen llamar liber‑ tarios recapaciten y cesen en la ola de violencia personal que
recibo por cumplir con mi de‑ ber en democracia. Y hago res‑ ponsables por cualquier hecho que ponga en riesgo mi seguri‑ dad y la de mi familia a quienes promueven o validan mensajes de odio y violencia por motivos políticos”, expresó Natalia Ga‑ dano cuando aún seguía el de‑ bate en el Congreso. Esta situación generó varios re‑ pudios en la provincia, entre ellos los de dos legisladoras de Unión por la Patria, la diputada provincial Agostina Mora y la di‑ putada nacional Ana María Ianni


Asimismo, se incorporó la prohibi‑ ción de disolver los organismos vinculados a la cultura, como tam‑ bién sumar a la Comisión Nacional de Energía Atómica como organis‑ mo excluido de la facultad de inter‑ venir.
Otro punto muy debatido y en el que Gobierno terminó cedien‑ do fue el de eliminar el capítulo que contenía la derogación de la moratoria previsional. Con esto se mantendrá la ley que estable‑ ce un plan de pagos para aque‑ llos empleados que no pudieron reunir los 30 años de aportes
En cuanto al cuestionado Régi‑ men de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), fue el presiden‑ te provisional del Senado, Bartolo‑ mé Abdala, quien al inicio de la se‑ sión anunció más cambios para la votación en particular (por artícu‑ lo), una vez que la ley se sancionó en términos generales. La primera modificación apunta al artículo 165, que especificará que ya no se‑ rá para “cualquier sector”, sino para “foresto industria, infraestructura, minería, energía y tecnología” que cumplan con los requisitos previs‑ tos.

EL SENADOR
BLANCO A LA OPINIÓN
Desde el Gobierno adelantaron más cambios para la votación en particular para el RIGI.
Otro cambio prometido por La Libertad Avanza sería en el artícu‑ lo 196 de incentivos cambiarios, el que limita la obligación de liquida‑ ción en el mercado de cambios a las divisas que ingresen por ex‑ portaciones de productos que ge‑ neren los proyectos. Será de un 20% luego de dos años de iniciada la inversión; de 40% después de tres años, y de 100% a partir de los cuatro años, entre otros cam‑ bios.
Durante la tarde, el presidente Javier Milei habló de la Ley Bases: La casta se resiste a las reformas porque sabe que esto va a funcio‑ nar y no vuelven más”, dijo y desta‑ có que en la calle se estaba “dando la batalla entre la decadencia y la libertad”. Y elogió a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, por‑ que “está poniendo orden”. De he‑ cho, la Oficina Presidencial habló de que los manifestantes “intenta‑ ron perpetrar un golpe de Estado”.
La tarde transcurrió entre en‑ contronazos entre las fuerzas fe‑ derales apostadas en el lugar y algunos manifestantes. Y el testi‑ monio del cronista de Cadena 3, Orlando Morales, quien, con lá‑ grimas en los ojos mientras se in‑ cendiaba el móvil de su medio, expresó: “Este no es el país que yo quiero para mis hijos, te digo la verdad”.
CONGRESO: LEY BASES Y PAQUETE FISCAL

REPUDIO

FUERZAS FEDERALES
MILEI CELEBRÓ EN REDES “HISTÓRICA APROBACIÓN”

El Gobierno de Javier Milei ce‑ lebró la aprobación de la Ley Bases, que se dio después del voto favorable de la vicepresi‑ denta Victoria Villarruel, tras el empate en 36 que tuvo la vota‑ ción en general. “El de esta no‑ che es un triunfo del pueblo ar‑ gentino y el primer paso hacia la recuperación de nuestra grandeza”, señaló el comunica‑ do. “La Oficina del Presidente cele‑
AUSTRAL “ES FUNDAMENTAL AEROLÍNEAS Y EL CORREO ARGENTINO”
La Opinión Austral realizó una co‑ bertura exclusiva del tratamiento de ambos megaproyectos en la Cáma‑ ra Alta y conversó con el patagóni‑ co Pablo Blanco. El senador de Tierra del Fuego por la UCR indicó: “Estoy satisfecho por haber podi‑ do incluir las modificaciones que desde el primer día planteé, que son la no privatización de Aerolí‑
neas Argentinas, como el tema de la radio nacional y de los medios públicos”. A propósito, indicó que “para los patagónicos son temas importantes que por ahí no los ven aquellos que tienen una visión muy centralista y porteñista”, al tiempo que consideró clave “una visión con abordaje nacional”. El legisla‑ dor también hizo hincapié en que
bra la histórica aprobación en general de la Ley Bases y Pun‑ tos para la Libertad de los Ar‑ gentinos en el Honorable Sena‑ do de la Nación”, comenzó el comunicado, que fue difundido a través de X minutos después de que se conocieran los resul‑ tados definitivos. En tanto, Javier Milei viajó a Ita‑ lia por el G7 y al final se verá en Suiza con Volodímir Zelensky, en la Cumbre por la Paz.
FOTO: CAMILA FERRER POSE/LOA

SENADOR/CHUBUT
“es fundamental Aerolíneas y sobre todo el Correo Argentino”. Por últi‑ mo, se refirió al capítulo Ganancias y afirmó que “acompaño el recla‑ mo de los patagónicos”. Señaló que “desde el principio que se planteó la restitución del impues‑ to a las Ganancias, la Patagonia pidió un diferencial que fue in‑ corporado al texto”. Blanco entrevistado por LOA

El senador por la provincia de Chubut (UxP), Carlos Linares, denunció la “compra de vo‑ tos”. “Somos todos cómplices de lo que está pasando, todos sabemos cómo se inducen los votos”, aseguró. En este senti‑ do, señaló que si la ley estuvie‑ se del lado de la gente, “el Go‑ bierno nacional no tendría la necesidad de bancarizar el voto y premiar a senadoras con una embajada”, en rela‑ ción a la polémica luego que trascendiera que autorizaron a la senadora neuquina Carmen Lucila Crexell a ser la embaja‑ dora argentina ante la Unes‑ co, a cambio según denunciaron del voto a favor de la Ley Bases y el paquete fiscal “Lo que han hecho es fuera de toda regla legal y si queda al‑ go todavía de moral, esa se‑ nadora no podría votar en el recinto”, apuntó. Luego señaló sobre la obra pública: “En el margen del 80% quedan casi todas las obras sin terminar en el país. En nuestra provincia hay una sola obra que tiene avance del 80% de obra, que es la multitrocha Trelew Madryn, después no hay una sola que tenga más del 80% de avance y no está claro qué va a pasar con estas cosas”. Asimismo, manifestó su decepción res‑ pecto al posicionamiento del gobernador Ignacio Torres y aseguró que se “había entu‑ siasmado cuando el goberna‑ dor dijo que iba a cerrar el grifo, iba a hacer la ‘Revolución Pata‑ gónica’ y se juntó con otros go‑ bernadores: nos íbamos a posi‑ cionar fuerte en el debate de lo que necesita la Patagonia. Cla‑ ramente no sucedió”. También manifestó su preocu‑ pación por las represas del río Santa Cruz: “Hoy tenemos más de 1.800 trabajadores en ese sector que quedaron sus‑ pendidos y tenemos que tra‑ bajar porque claramente no es por ahí. Y rememoró que “nos sacaron el incentivo docente, el subsidio al transporte, no les han dado a las provincias nin‑ gún tipo de financiamiento pa‑ ra seguir proyectándose” y se‑ ñaló que a seis meses de haber asumido, Milei “no hizo una so‑ la visita a una provincia para hablar con algún gobernador sobre las necesidades que te‑ nemos. Está más preocupado por ir a ver empresas priva‑ das en viajes no oficiales por el país que en venir a ver qué necesitan los argentinos. Eso es grave”.
DEBATE EN EL SENADO
Multitudinaria marcha: “Senadores de Santa Cruz, no a la Ley Bases”
Mientras los senadores y senadoras debaten la Ley Bases y el paquete fiscal en el Congreso de la Nación, gremios, agrupaciones y vecinos se movilizaron en la capital santacruceña en rechazo a las medidas impulsadas por el Gobierno de Javier Milei.
Este miércoles, diferentes secto‑ res gremiales protagonizaron una nutrida marcha y movilización en Río Gallegos en contra de la apro‑ bación de la Ley Bases, al mismo tiempo que en el Senado los legis‑ ladores trataban en el recinto ese proyecto junto con la reforma fis‑ cal.
Mientras en Buenos Aires la Policía reprimía a los manifestan‑ tes e incluso a diputados nacio‑ nales como Carlos Castagneto, en Río Gallegos la marcha se lle‑ vó a cabo en total armonía. A las 14 horas los manifestantes se concentraron en la esquina de avenida San Martín y Kirchner. Había trabajadores y manifes‑ tantes, en su mayoría con pecheras de gremios o partidos políticos y unas pocas personas sin banderas u otra referencia sectorial. Ocupa‑ ron toda la ancha esquina desde el mástil hasta las escalinatas del Co‑ rreo Argentino. Allí estaban las banderas de los trabajadores del predio ferroportuario de YCRT, de ATE, ADIUNPA, UTN, personal Vial, Camioneros, La Bancaria, municipales del SOEM, investiga‑ dores del CONICET, Sindicato de Petroleros de la Cuenca Austral, MAS, Polo Obrero, Partido Obrero y Tribuna Docente, un sector de iz‑ quierda del gremio ADOSAC
La columna fue encabezada por referentes de los sectores de cada uno de los que participaron en la marcha, que llevaba una bandera dirigida concretamente a los tres legisladores de Santa

¡NO A LA LEY BASES!
Cruz que en esos momentos es‑ taban en el Congreso: “Senado‑ res de Santa Cruz, no a la Ley Bases”. Cuando fue tomando for‑ ma por la avenida San Martín, los manifestantes ocuparon poco más de una cuadra. Marcharon hacia la calle Alcorta y se dirigie‑ ron una cuadra más hasta la Casa de Gobierno.
“No podía ser de otra manera, marcamos presencia”.
PEDRO MANSILLA (SOEM)
“Esperamos que nuestros sena‑ dores acompañen a nuestra clase obrera. Es una marcha pacífica. Nuestro gobernador salió de ex‑ tracción gremial y sabemos que no está de acuerdo con un montón de cosas de esta ley. Sabemos que él siempre va a estar con el trabaja‑ dor”, dijo Roberto León, titular del gremio de Panaderos, a La Opinión Austral
Pedro Mansilla, secretario ge‑ neral de SOEM Río Gallegos, desta‑ có que como “no podía ser de otra manera, marcamos presencia y nos reconforta. Aquí está la viva expre‑ sión de ese pensamiento y celebra‑ mos la presencia del conjunto de los trabajadores con la decisión de venir a las puertas de Casa de Go‑

bierno, que tiene que ver con que los dos senadores están definiendo el futuro son los de Por Santa Cruz Es un mensaje claro para el gober‑ nador de la provincia, como jefe político de los dos senadores que representan a la provincia de Santa Cruz, es decir no a la Ley Bases”. Cintia Miranda, trabajadora del Correo Argentino y secretaria adjunta de SITRACYT (Sindicato de Empleados de Correos y Tele‑ comunicaciones), dijo a La Opi‑ nión Austral que “en principio fue un alivio” que hayan sacado de la Ley Bases al Correo Argen‑ tino como una de las empresas a privatizar, sin embargo, se mostró preocupada porque el “proceso de desmantelamiento del Correo
Cientos de trabajadores y sindicalistas se movilizaron hacia Casa de Gobierno.
comenzó ya hace un par de me‑ ses, así que de quedar fijos que no nos van a privatizar, ahora nos toca rearmar las operativas que quedaron sin gente, las sucursa‑ les que han quedado cerradas y ver la utilidad que nos va a dar la Presidencia respecto a lo que nos está quedando del Correo”.
Para Miguel del Plá, referente del FIT y presidente del Partido Obrero, “es muy distinta la orienta‑ ción de lucha que estamos defen‑ diendo desde la calle que la que lle‑ vó a cabo el Gobierno provincial, que fracasó en su estrategia de sa‑ lir a negociar con el Gobierno na‑ cional. Y ahora resulta que se en‑ contró con la situación de que no le cumplen los compromisos y tuvie‑ ron que salir los senadores a hacer el ridículo y a decir que los habían engañado. Con Milei no hay nego‑ ciación, o derrotamos su plan de ajuste o nos pasa por encima con una topadora. No hay punto inter‑ medio. Hay que preparar una huel‑ ga general hasta terminar con el ajuste de Milei”.
Luego leyeron documentos di‑ ferentes los gremios de ATE, SI‑ TRACYT del Correo Argentino y la CGT Zona Sur.


GADANO Y CARAMBIA NO PARTICIPARON DEL DEBATE
Aerolíneas Argentinas y el Correo seguirán siendo empresas estatales
Fue parte de lo que tuvo que ceder el Gobierno en el marco de la negociación de la Ley Bases. El oficialismo logró el quórum de 37 senadores. Una vez confirmado, bajaron Unión por la Patria y otros legisladores que se oponen. Gadano y Carambia se quedaron en sus despachos.
Prácticamente puntual y sin intermedios pese a la caliente protesta que se celebraba afuera, el Senado se abocó al tratamien‑ to de la Ley de Bases para la Li‑ bertad de los Argentinos que fue‑ ra girada desde la Cámara de Di‑ putados hace casi un mes atrás.
Con mucha negociación e in‑ certidumbre, el oficialismo del Senado de la Nación logró apenas 15 minutos después de la hora oficial convocada 37 se‑ nadores gracias a la decisión de dos radicales: Martín Lousteau y Maximiliano Abada se sentaron en sus bancas y habilitaron el de‑ bate en tiempo y forma.
Una vez iniciada la sesión, in‑ gresó el resto de los senadores pertenecientes, en su inmensa mayoría, al bloque de Unión por la Patria. Sin embargo, los legisla‑ dores por Santa Cruz del partido SER no se presentaron y se man‑ tuvieron ausentes en gran parte de la sesión.
Uno de los primeros en hacer uso de la palabra, como miembro informante, fue el presidente pro‑



visional de la Cámara Alta, Barto‑ lomé Abdala, quien anticipó los primeros cambios en el dictamen de la Ley Bases, en búsqueda de facilitar su votación.
Cambios
En su intervención como miembro informante del proyecto
El oficialismo logró el número justo de senadores para poder sesionar.
del Ejecutivo, el diputado punta‑ no detalló las modificaciones im‑ portantes incorporadas, que ex‑ cluyeron de las empresas a pri‑ vatizar Aerolíneas Argentinas, Correo Argentino y RTA, como el título que preveía el fin de la mo‑ ratoria previsional.
También recordó otras modifi‑ caciones que fueron incorpora‑ das al dictamen trabajado en co‑ misiones, como la prohibición de disolver los organismos vincula‑ dos a la cultura, como así tam‑ bién el CONICET, el Malbrán, la ANMAT, Enacom, la CONAE, CNEA, CONEU, CNV, Incucai, UIF,
INTA, INTI o el Senasa, entre otros.
Por YCRT
La única senadora por Santa Cruz que hizo uso de la palabra en la discusión del proyecto de Ley Bases fue Alicia Kirchner. Primero se expresó por la situación que se vivía puertas afuera del Congreso: “Hago responsable a la vicepresi‑ denta Victoria Villarruel y también a la ministra Patricia Bullrich por lo que pueda suceder en este Congre‑ so. No a la violencia por favor, no lleva a ningún lado”, manifestó. Por otro lado, cuestionó el “des‑
Alicia Kirchner fue la única santacruceña que habló en el recinto. Rechazó ambas leyes.
conocimiento que hay sobre el país” del oficialismo. “Quiero que entendamos que es fundamental el diálogo, es fundamental el tra‑ bajo en conjunto, no pueden venir con normas impuestas. Tienen que haber espacios para trabajar estar leyes de manera diferente. Hicieron un melange donde se confunde to‑ do”, consideró.
En particular, expresó su preo‑ cupación por Yacimientos Carbo‑ níferos Río Turbio (YCRT). “Es la única mina de carbón del país, des‑ cubierta en el año 1958, y por esas casualidades de la vida, dentro de dos días se cumplen 20 años del accidente en el que hubo 14 mine‑ ros muertos. YCRT ya fue privatiza‑ da, no sé si les recuerda algo el nombre de Taselli, que iba a hacer la gran inversión. Claro, está lejos, a 3.000 kilómetros (...) no importa tanto para los que se miran el om‑ bligo y no son capaces de mirar la realidad el país”, criticó.
La senadora aseguró que no cree “en las promesas que se puedan dar desde el Ejecutivo” y recordó que el mismo presidente “dice que es un infiltrado, dice que nuestro Estado es criminal y también me vengo a enterar que la casta es la gente más pobre y las ratas somos las que estamos en el Congreso”. Y remarcó: “Ni el Estado es criminal, ni somos ra‑ tas, ni la casta es nuestro pue‑ blo”, respondió.
Cuáles son las medidas de seguridad para visitar senderos en invierno
Desde el Parque Nacional Los Glaciares hicieron hincapié en la seguridad a la hora de transitar en esta época del año. La utilización de bastones y crampones es obligatoria. Por qué hay que dar aviso antes de emprender una salida. Qué hacer si se ve un puma.

principal recomendación es no ir solo a las caminatas por el parque.

Aunque en esta época del año baja el turismo que visita la loca‑ lidad de El Chaltén, al pie del ce‑ rro que lleva el mismo nombre hay algunos turistas que disfru‑ tan de pasar unos días en ese hermoso valle santacruceño, con el desafío que además imprimen las condiciones del invierno co‑ mo el hielo, la escarcha y la nie‑ ve
Por este tipo de razones, des‑ de el Parque Nacional Los Gla‑ ciares les recordaron a los visi‑ tantes algunas recomendaciones para no sufrir ningún tipo de per‑ cances. Al respecto, indicaron co‑ mo importante tener en cuenta que es una zona de montaña con senderos de distinta compleji‑ dad. En esta época, debido a las temperaturas bajo cero, las pocas horas de luz y la presencia de hielo, barro y nieve, se vuelven mucho más difíciles de transitar, incluidos los de fácil acceso (Chorrillo del Salto, Mirador de los Cóndores y de las Águilas).
Asimismo, pidieron chequear el pronóstico del tiempo y estar atentos a las alertas meteorológi‑ cas. Y antes de salir a caminar, consultar las condiciones de los senderos en el Centro de Visitan‑ tes Ceferino Fonzo, ubicado en la Ruta Provincial Nº 41, antes del acceso a la localidad de El Chal‑ tén. O por mail a: informeszona norte@apn.gob.ar.
No ir solo y avisar
Una de las recomendaciones más importantes que se suelen hacer en esta época del año a to‑ dos los turistas que arriban a El Chaltén es evitar salir solo a las caminatas, ya que, en caso de emergencia, el compañero irá por ayuda. “Prepararse bien pre‑ vio a emprender el paseo, evaluar las propias condiciones físicas y el grado de dificultad que presen‑ ta cada sendero; no exponerse a situaciones de riesgo, ya que un rescate en esta época es muchísi‑ mo más complicado”, recomenda‑ ron.
A través de las redes sociales del Parque Nacional Los Glacia‑ res, también solicitaron “usar in‑ dumentaria adecuada: botas de trekking impermeables con sue‑ la adherente y ajuste en los tobi‑
El uso de bastones y crampones es obligatorio en invierno y ayuda a evitar caídas.
llos, campera de abrigo e imper‑ meable. El uso de bastones y crampones es obligatorio en in‑ vierno y ayuda a evitar caídas
En tanto, pidieron tener pre‑ sente que en las sendas no hay comercios ni señal de celular. Y que en la mochila se debe llevar abrigo extra, linterna, termo con agua caliente, botiquín, aislante, comida dulce y salada, agua y accesorios de protección como guantes y buff
Respetar el sendero marcado y prestar atención a la cartelería. Hacer paradas para descansar e hidratarse. Si ve que es muy exi‑ gente, emprender el regreso, es otra de las aclaraciones del PNG. No caminar ni patinar sobre los espejos de agua congelados, por el alto riesgo de sufrir accidentes y el consecuente peligro de hipo‑ termia fue el siguiente.
También se pide usar las letri‑ nas para mantener limpios el bosque, los ríos y arroyos. No ali‑ mentar ni molestar a la fauna sil‑ vestre. Se recordó que dentro del área protegida está prohibido: hacer fuego, el uso de drones e ingresar con mascotas. Y algo muy importante: “No permita que los perros del pueblo lo si‑ gan a las sendas”.
En tanto, “tener en cuenta que para escalar o recorrer áreas re‑ motas es necesario registrarse en el Centro de Visitantes del Parque o de manera virtual” y regresar con todos los residuos generados durante la visita.
Siempre que vea a un puma, avise al personal del parque, su información puede ser muy va‑ liosa para conocer y monitorear sus movimientos. También puede acercarse a nuestros centros de informes/visitantes, hacerlo por mail (informespnlg@apn.gob.ar o informeszonanorte@apn.gob. ar) o través de nuestras redes so‑ ciales oficiales”, especificaron desde el parque.
Energía dio a conocer cómo serán los aumentos de los combustibles
El secretario de Energía de la Nación, Eduardo Rodríguez Chirillo, comunicó a las petroleras que actúan en el país que el precio de la nafta tendrá un piso de aumento de $ 160 por litro en los próximos tres meses y el del gasoil, de $ 100. La suba podría ser mayor.
El secretario de Energía de la Nación, Eduardo Rodríguez Chi‑ rillo, adelantó recientemente que el precio de la nafta en toda Ar‑ gentina tendrá un piso de au‑ mento de $ 160 por litro en los próximos tres meses y el del ga‑ soil, de $ 100
El integrante del Gabinete del presidente Javier Milei reveló el plan oficial en cuanto a los pre‑ cios de los combustibles al hablar ante empresarios en el “Club del Petróleo”.
En principio, este sería el piso de aumento dado que el funcio‑ nario nacional se habría referido al precio puro de cada litro del combustible sin tener en cuenta los ajustes pendientes de los im‑ puestos, señaló “Noticias Argen‑ tinas”.
La suba del precio de los com‑ bustibles se traslada directa‑ mente a la inflación y por lo tan‑ to, un anuncio de estas caracte‑ rísticas lleva a empresas y particulares a comenzar a rever los presupuestos y costos de pro‑ ducción para los próximos me‑ ses.
Los incrementos pueden ser mayores debido a los ajustes pendientes de los impuestos.
CONFLICTO EN CHUBUT


En esa misma conversación, Chirillo reiteró que el Gobierno avanzará en la quita de subsidios en todas las áreas energéticas del país, impactando de forma direc‑ ta en el poder adquisitivo de cada argentino y argentina.
Antecedentes
Los aumentos fuertes que se vienen dando desde que asumió
La Libertad Avanza son conse‑ cuencia de la decisión oficial de liberar el precio de las naftas pa‑ ra que los valores locales conver‑ jan con la cotización internacio‑ nal, aunque esa paridad todavía
no se concretó porque luego de los primeros aumentos el minis‑ tro de Economía, Luis Caputo, les solicitó a las petroleras que pau‑ saran los ajustes para colaborar con la desaceleración de la infla‑ ción. Diversas consultoras priva‑ das estiman que los combusti‑ bles deberían subir al menos otro 20 por ciento para alcanzar la paridad de importación.
En el Decreto 107/24, del 1 de febrero, el Gobierno estableció que actualizaría gradualmente los impuestos que se mantenían congelados desde junio de 2021. Ese día trasladó la inflación acu‑
mulada durante el segundo se‑ mestre de 2021 y durante todo 2022. En el caso de las naftas, el impuesto pasó de 26,06 a 61,15 pesos
La suba del precio de los combustibles se traslada directamente a la inflación.
El Decreto 107/24 fijó además el cronograma de actualización pendiente. La inflación registra‑ da durante el primer y segundo trimestres de 2023 se trasladó al 1º de marzo. El crawling peg de 2 por ciento mensual, que es el ajuste gradual y predefinido del tipo de cambio que estableció el Banco Central, impactó en cerca de un 1,5 por ciento en el precio de los combustibles. Finalmente, las empresas terminaron redon‑ deando un aumento del 7,5%. De esta manera, la liberación de precios trajo incrementos con‑ secutivos en los combustibles y el traslado al precio final genera un impacto directo en toda la economía nacional.
NOTIFICAN DESPIDOS A MARINEROS DE LA FLOTA AMARILLA DE RAWSON

Crece la tensión entre las em‑ presas armadoras de la flota amarilla de Rawson y el gremio de la marinería en aquella región de Chubut, una de las provincias argentinas pesqueras por exce‑ lencia que aporta al engrandeci‑ miento del modelo nacional.
A inicios de esta semana “co‑ menzaron a librarse notificacio‑ nes de sanciones, incluidos des‑ pidos con justa causa a tripulan‑ tes que no acatan las disposiciones de la autoridad laboral provincial y no prestan fuerza laboral a las em‑ presas que los tienen en relación de dependencia”.
“El conflicto entra en una etapa de mayor turbulencia a partir que el sindicado de marineros de
Rawson impide la operatoria de barcos de la flota costera, a pe‑ sar de estar vigente una concilia‑ ción obligatoria que dispuso re‑ trotraer todas las medidas de fuerza mientras dure el plazo con‑ ciliatorio”, informó “Revista Puer‑ to”.
“Las empresas propietarias de buques afectados, al no poder sa‑ car las embarcaciones a pescar, comenzaron a notificar individual‑ mente a cada uno de los marine‑ ros que cesa su relación laboral con las mismas por no dar cum‑ plimiento a las mandas impuestas por la autoridad laboral provin‑ cial”.
“’Encontrándose enrolado y en el muelle para ejecutar tareas de pes‑
ca, conforme citación efectuada, habiéndose negado sin justa causa a salir a navegar como dependiente de la empresa, donde además obra dictado de conciliación obligatoria por parte de la Secretaría de Tra‑ bajo de la Provincia del Chubut con la entidad sindical que lo nucle‑ a, la que también fue incumplida, se procede a notificarlo del despido directo con justa causa por su ex‑ clusiva y absoluta culpa, causando graves perjuicios económicos a la empresa por su incumplimiento en sus obligaciones laborales’, reza un telegrama que la empresa Twelling SA envió a los marineros del barco BP Carlos Luis”, señaló el sitio espe‑ cializado en este sector productivo nacional.
Turismo: creció el ingreso por pasos fronterizos y bajó la actividad aérea
El “Informe de los Principales Indicadores Turísticos de Santa Cruz” registró una baja de la actividad. La visita a los glaciares bajó un -15% y el arribo de pasajeros a Río Gallegos rondó el -21%. Los pasos fronterizos en positivo con el 14%.
Los números de la actividad turística en Santa Cruz registra‑ ron un marcado retroceso, lo que implica una menor actividad en los destinos y los parques nacio‑ nales. La única variable que arro‑ jó estadísticas en crecimiento fue el ingreso de turistas por los pa‑ sos fronterizos. La actualidad de este sector productivo se conoció recientemente por el “Informe de los Principales Indicadores Tu‑ rísticos”, correspondiente a mayo 2024.
Parques nacionales
el ingreso de personas al Par‑ que Nacional “Los Glaciares” en abril pasado fue de 51.532 perso‑ nas. Predominó el turismo extran‑ jero con el 56%, mientras que el nacional fue del 44%. al realizar la comparativa a igual periodo del año pasado, el retroceso fue de
15,9%
el Parque “Patagonia” registró un descenso de 11,8% en abril pasado, respecto al mismo mes de 2023. en el periodo indicado ingre‑ saron 388 visitantes. del total, el 87% estuvo conformado por turis‑ tas nacionales y el 13% restante por extranjeros. otra de las reservas analiza‑ das fue Monte León. No escapó al declive y la baja en la compa‑ rativa a abril de 2023 fue del 8,7%
Pasos fronterizos entre las variables analizadas, el Observatorio de Turismo de Santa Cruz estudió el comporta‑ miento de la actividad en los pa‑ sos fronterizos. el informe al que accedió La Opinión Austral dio a conocer que en marzo último se contabili‑
zó un total de 26.063 registros ¿cómo varió respecto al mismo mes de 2023?: +14,2%, se des‑ cribió.
Chile es el territorio con ma‑ yor aporte con el 45%, siendo secundado por Europa con el 21%, Estados Unidos y Canadá con el 11%, Brasil con el 9%, res‑ to del mundo 5% y resto de América con el 4% el arribo de pasajeros vía aérea es otra de las síntesis elaborada en el informe. se indicó que en el aero‑ puerto de El Calafate la actividad experimentó un descenso del 6,23% en abril pasado, al ser comparado con igual periodo de 2023.
en la ciudad capital, Río Galle‑ gos, el retroceso de la actividad aérea fue aún más pronunciado: 21,9% en abril pasado en la comparativa anual.

Plan de Prevención de Daños
Conocé los números oficiales ante violaciones o incumplimientos del Art. 71 de la Ley 24076 y sus normas reglamentarias cometidas por terceros no prestadores.
Emergencias: Cel 0800-222-3427
Sede Central: (02966) 420034
Hipólito Irigoyen: (02963) 490261
Jaramillo: 297-155077330
Caleta Olivia (Fitz Roy, Tellier, Cañadón Seco): (0297) 4855714
Las Heras: (0297) 4975266
Río Gallegos: (02966) 457354
Los Antiguos: (02963) 491313/15410072
Tres Lagos: (02962) 495034
28 de Noviembre: (02902) 482520
Río Turbio: (02902) 421795
Pico Truncado (Koluel Kaike): (0297) 4994374/4375
El Chaltén: (02962) 493193
El Calafate: (02902) 491055/491534
Se puede validar la carga de la SUBE al subir al colectivo
Así lo anunció el Municipio de Río Gallegos. “Carga a Bordo” permitirá acreditar el saldo ingresado tanto por billeteras virtuales como por homebanking.
como una forma de facilitar y agilizar el uso de la tarjeta de transporte público, en Río Galle‑ gos se implementó el sistema “Carga a Bordo”, que permite acreditar al subir al colectivo el saldo ingresado por billeteras vir‑ tuales y homebanking.
de esta forma, luego de cargar saldo en la tarjeta sUBe, ya no es necesario acercarse hasta una terminal de validación, sino que directamente el usuario puede subirse al colectivo e informarle al chofer que, antes de pagar el boleto, debe validar la carga.
La funcionalidad carga a Bordo comenzó a funcionar hace unos días en Río Gallegos, con buena aceptación en los usuarios. con es‑ ta iniciativa se brinda una alternati‑ va para acreditar las cargas realiza‑
das a través de homebanking y bi‑ lleteras virtuales, facilitando la experiencia a quienes utilizan a diario el servicio.
¿Cómo funciona?
• al subir al colectivo, el usuario deberá indicar al chofer que ne‑ cesita acreditar una carga.
• Luego tiene que acercar su tar‑ jeta a la validadora, mismo lugar donde realiza el pago del viaje.
• el chofer presionará la tecla específica para que la función se ejecute, mientras la persona mantiene apoyada la tarjeta has‑ ta tanto la validadora indique que la carga fue aplicada.
• Finalmente, se podrá abonar el boleto de manera habitual, acer‑ cando nuevamente la tarjeta a la validadora.

MARTÍN FIERRO GRASSO FELICITÓ A PAMELA LEOPARDO

El intendente Pablo Grasso recibió a Pamela Leopardo la caletense que se ganó el Martín Fierro Federal a la Mejor Producción Televisiva por su programa “Me Encanta 2.0”, que se emite Canal 2 Caleta Video Cable El encuentro fue en el despa‑ cho del jefe comunal, en don‑ de le hizo entrega de presen‑ tes a la joven periodista. “Hace 3 años yo era niñera, limpiaba casas y ahora es‑ toy recibiendo un Martín Fierro. Gracias a Dios, gracias a todos los que hicieron posi‑ ble que hoy esté acá. Caleta Olivia, Santa Cruz, bien al sur, está presente”, expresó Pa‑ mela, entre lágrimas, en la entrega de premios realizada por APTRA el sábado.

ESTE SÁBADO EN LA ENRIQUE PINO
Cristal vs. Junín y UPP vs. Cóndor, las “semis” del fútbol barrial
La “Furia Roja” viene de dejar atrás a Camioneros en los cuartos, mientras que Junín superó por penales a Belgrano. El “Lobo” petrolero se metió en las semifinales al vencer a Olimpia por 2 a 1 y El Cóndor hizo lo propio ante Los Halcones por 2 a 0.

Tras un fin de semana a puro fútbol, con grandes partidos que definieron a los cuatro mejores de la Primera “A” de la Liga de Fútbol de los Barrios de Río Gallegos, ya se conoce cómo se jugarán las se‑ mifinales que definirán a los dos equipos que se enfrentarán por el trofeo de la temporada.
En primer término se había anunciado que se jugaba entre semana, pero luego se reprogra‑ mó y finalmente los cruces serán este sábado 15 de junio en la cancha Enrique Pino Los primeros en enfrentarse serán Cristal y Deportivo Junín, a las 14:00 horas.
Las semifinales se jugarán el sábado 15 de junio en la cancha Enrique Pino.
La “Furia Roja” viene de clasi‑ ficarse en la segunda posición en la temporada regular y de supe‑ rar a Camioneros que se metió en el octogonal en la séptima colocación por un ajustado 1 a 0 Fue uno de los partidos más tra‑ bados del “finde” y también con mucho color. Es que las hincha‑
das de ambos equipos coparon el escenario mayor del fútbol barrial y se vivió una gran fiesta en ese sentido. Finalmente, el pase a se‑ mifinales se lo llevó Cristal En tanto, Deportivo Junín vie‑ ne de dejar atrás en semifinales a Belgrano. El “Trueno Verde” se metió en los mano a mano al cla‑

sificarse sexto en la general, mientras que el “León” lo hizo en la tercera colocación, realizando una gran temporada. Pese a que, a priori, Belgrano llegaba con mayores armas y en un mayor nivel, se dio un juego muy peleado y ninguno se pudo sacar ventaja, por lo que el partido se de‑

CAMPEONATO PANAMERICANO DE MOUNTAIN BIKE
finió desde los doce pasos. Allí, el arquero de Junín, Lautaro Aguiar, se lució para meter a su equipo en una nueva semifinal. Junín era uno de los clubes que más se sintió perjudicado al tener que jugar entresemana (el martes). Tras la revisión, tanto el “Trueno Verde” como los otros clubes ten‑ drán más días de descanso En la otra llave se encuentra Unión Petroleros Privados (UPP), que lideró al tabla general y se cla‑ sificó primero al octogonal. Y en frente estará el histórico club El Cóndor, clasificado en la 5° posi‑ ción. El partido está previsto para las 16:00 horas, una vez finaliza‑ do el cruce Cristal Junín.
El “Lobo” petrolero viene de superar en cuartos de final a Olimpia (el último de los clasifi‑ cados al octogonal), por 2 a 1, mientras que El Cóndor hizo lo propio ante Halcones (el 4° clasi‑ ficado) por 2 a 0.
FACUNDO PÉREZ COSTA VOLVIÓ A COMPETIR LUEGO DE SU GRAVE LESIÓN
El ciclista de El Calafate, Facun‑ do Pérez Costa, volvió a competir luego de que en febrero se lesionara gravemente, quebrándose tres cos‑ tillas y lesionándose tres vertebras. Lo hizo en el Campeonato Pana‑ mericano de Mountain Bike dispu‑ tado en Minas Gerais, Goianá, con algunos de los mejores deportistas de América.
En la carrera masculina dispu‑ tada el domingo en Brasil, el chi‑ leno Sebastián Gesche se procla‑ mó campeón en la categoría Elite,
recorriendo 94 kilómetros en un tiempo de 3h. 24min. 31seg. En segundo lugar, el brasileño José Gabriel ganó la medalla de plata en 3h. 25min. 06seg., seguido por Bruno Lemes, que consiguió el bronce en 3h. 26min. 40seg.
“La carrera fue dura desde un principio, para colmo yo largué des‑ de atrás y en la primera subida, que fue en el comienzo de la carrera, no pude llegar a la punta. A partir de ahí se cortó en dos pelotones y pu‑ dimos enganchar con siete más y
quedar como veinte dando toda la vuelta juntos. En la segunda vuelta ya me acomodé mejor y subí ade‑ lante, quedando seis ahí”, dijo el ci‑ clista a Ahora Calafate sobre cómo vivió la competencia. “Faltando tres kilómetros, me enganchan seis bra‑ sileños cuando venía solo y ahí cui‑ dé y esperé el sprint final con ellos seis y finalmente quedé sexto. La verdad creo que hice una gran carrera y fue demasiado el es‑ fuerzo, pero valió la pena”, desta‑ có. Selfi del calafatense en plena competencia.

EN PLENO CENTRO DE RÍO GALLEGOS
Por mil pesos, un limpiavidrios golpeó a un malabarista
En LU12 AM680, Axel Álvarez contó la violenta situación que le tocó atravesar. “Casi siempre están alcoholizados, siempre que vienen me voy”, dijo y contó que no es la primera vez que lo atacan.
Un conocido malabarista de Río Gallegos fue agredido por un limpiavidrios el pasado sábado por la noche. La violenta situa‑ ción se suma a los varios casos que han protagonizado estas per‑ sonas que diariamente ofrecen sus servicios en la zona céntrica de la ciudad, pero casi siempre bajo los efectos del alcohol.
La víctima en esta oportuni‑ dad fue Axel Álvarez, artista rio‑ galleguense que realiza malaba‑ res con luces y fuegos todos los días en la avenida San Martín y Zapiola.
Para referirse a la lamentable situación que le tocó vivir, visitó los estudios de LU12 AM680 y contó los detalles. Dijo que un conductor le iba a dar mil pesos tras su presentación en el semá‑ foro, pero que el limpiavidrios “E‑ duardo Andrade me dijo que la plata era para él, a lo que le res‑ pondí que no, porque la persona me había señalado a mí”.
“Por eso agarré el billete agregó . Yo siempre respeto a to‑ dos, más allá de quién sea, por‑ que todos nos estamos rebuscan‑

do la manera de llevar un plato de comida a la casa” y lamentó que los limpiavidrios “casi siem‑ pre están alcoholizados o droga‑ dos, siempre que vienen me voy Más de una vez me han insulta‑ do. Se creen dueños del semáforo o de la plaza San Martín”.
“Al intentar hablar con esta persona, me empezó a insultar, decía que le robé y a encimarse, me terminó golpeando”, dijo en
MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
referencia a la agresión que le dio el limpiavidrios con su elemento de trabajo.
Quedé shockeado, pero no fue la primera vez, ya en 2021 su pareja Yamila me agredió con un palazo y me tuvieron que hacer tres puntos en la sien”, recordó y cuestionó que pese a la agresión, en ninguna ocasión estas perso‑ nas fueron demoradas por la Po‑ licía.
DOS DETENIDOS POR ROBAR EN KALMAT
Dos hombres que eran buscados por un robo cometido días atrás fueron capturados. Están acusados de apoderarse de diversos elementos de Kalmat, proveedor de materiales de construcción, de Río Gallegos.
Una grabación de cómo actuaron al momento del hecho fue clave para que los investigadores puedan dar con ellos. El hecho sucedió el pasado lunes por la mañana y la aprehensión de ambos se concretó el martes por la tarde. Los pedidos de localización y demora de ambos, luego de ser identificados, habían sido remitidos a las demás seccionales de la ciudad. En ese marco, cerca de las 14:30 horas, personal de la Comi‑ saría Séptima fue hacia el domicilio de uno de los involucrados, ubicado en el barrio Bicentena‑

El robo quedó registrado en las cámaras de seguridad de Kalmat.
rio, en la esquina de las calles 44 y 47. En ese momento, cuando el personal se encontraba intentando lograr comunicación con alguien del domicilio, observaron en una casa ubicada en frente a dos personas en actitud sospechosa. Al acercarse, mantuvieron diálogo con ambos y les requirieron que salieran del inmueble. Al ser identificados, fueron aprehendidos en el lugar y trasladados a la dependencia policial de jurisdicción. Posteriormente se los alojó en la Comisaría Sexta, donde tramita la causa.
BARRIO JUAN PABLO II
CON UN CUCHILLO Y UN REVÓLVER, ATACÓ A UN VECINO Y LO DETUVIERON

El joven que atacó a un vecino en el suelo, al ser detenido.
Un hombre terminó tras las rejas luego de protagonizar un violento episodio en el barrio Juan Pablo II de Río Gallegos. Según pudo conocer La Opinión Aus‑ tral, hirió con un arma blanca a un vecino y portaba un arma de fuego tipo revólver. Todo sucedió en la tarde del pasado martes, a plena luz del día, entre las calles Capitán Giachino y Sargento Primero Riquelme. Personal del Comando de Pa‑ trullas intervino en la zona luego de recibir el alerta de una persona herida de arma blanca y en las inmediaciones encontraron al acusado caminando con un cuchillo entre sus manos. El sospechoso, al ver a la Policía, saltó un portón e intentó ingresar a una vivienda de calle Riquelme, pero el personal pudo interceptarlo y detenerlo “haciendo uso de la fuerza mínima y necesaria”, detallaron voceros policiales consultados por La Opinión Austral Al realizar un rastrillaje por la
zona, los policías encontraron en el patio de una vivienda el mencionado revólver, que posteriormente fue secuestrado por la División Criminalística El agresor, César G., de 25 años, fue trasladado a la Comisaría Quinta y quedó detenido, en tanto que la víctima (38) fue llevada en una ambulancia al Hospital Regional, en donde recibió las curaciones pertinentes.

El revólver que portaba y fue secuestrado.
CERCA DE LAS HERAS PETROLEROS VOLCARON EN LA RUTA

Trabajadores petroleros se ac‑ cidentaron este miércoles por la mañana en la Ruta Provincial 43, en el tramo Koluel KaykeLas Heras. Afortunadamente, pese a la magnitud del incidente, no hubo que lamentar personas lesionadas. El siniestro vial se produjo cerca de las 08:30 horas y fue protagonizado por una camioneta de la empresa SEIP en cercanías de la zona denominada LH-3. Allí, el conductor del rodado perdió el control y este volcó, quedando a la vera de la calzada. Personal de la Comisaría Se‑ gunda de Las Heras intervino
rápidamente. Cuando arribaron, los dos ocupantes de la camioneta se encontraban al costado de esta y manifestaron que venían desde Pico Truncado y tenían como destino final Las Heras. Tanto el conductor de la camioneta como su acompañante se encontraban fuera de peligro, pero por razones de seguridad y por protocolo laboral fueron trasladados hacia el nosocomio local a bordo de una ambulancia, para ser examinados por facultativos médicos. Posteriormente, tras los chequeos de rigor, fueron dados de alta.
Un argentino murió tras volcar en la ruta a Monte Aymond
El siniestro ocurrió pasadas las 15:00 horas en un tramo que une la ruta 9 con el paso fronterizo Integración Austral. El conductor habría perdido el control del vehículo por la escarcha en el camino.
Un trágico accidente ocurrió este miércoles en el kilometro 68 de la Ruta Internacional CH-255 y dejó como saldo un muerto de ciudadanía argentina.
El siniestro ocurrió pasadas las 15:00 horas en un tramo de la vía que une la ruta 9 con el paso fronterizo Integración Austral, a 120 kilómetros al norte de Punta Arenas
Según los primeros datos brindados por Carabineros de la Tenencia de Monte Aymond, el conductor del auto de patente ar‑ gentina perdió el control del vehí‑ culo debido a la escarcha en la
calzada y volcó a un costado de la ruta. El conductor salió despe‑ dido del habitáculo durante los giros del automóvil y perdió la vi‑ da instantáneamente.
A raíz de esta situación, se presume que no llevaba colocado el cinturón de seguridad o que de alguna manera por una mala co‑ locación o falla en el sistema es‑ te se desprendió cuando el vehí‑ culo comenzó a dar giros brusca‑ mente.
Pese al rápido accionar de otros conductores y testigos del accidente que se acercaron a prestar primeros auxilios, no pu‑
dieron salvarle la vida.
Según detalló el medio chileno Itvpatagonia, la víctima fatal ha‑ bría sido identificada como Omar López Maichil
De acuerdo a lo que pudo co‑ nocer La Opinión Austral, el hombre sería oriundo de la Cuenca Carbonífera
El tramo donde ocurrió el ac‑ cidente estuvo intervenido por Carabineros. Especialistas traba‑ jaron en el lugar del hecho a fines de determinar la cinemática del siniestro vial y aportar informa‑ ción para esclarecer cómo y por qué se produjo el accidente.



DEUDOR. Denuncian que Brieva no está al día desde noviembre
DEUDOR. Denuncian
que Brieva no está al día desde noviembre
Dady, con problemas para pagar expensas
Dady Brieva no atraviesa uno de sus mejores momentos y denuncian que tiene una deuda millonaria de expensas en el departamento que alquila en el lujoso barrio porteño de Puerto Madero. Según trascendió, es un moroso de diez millones de pesos. Vive en el piso 44 y estaría alquilando tres departamentos devenidos en uno, con su mujer y sus dos hijos fruto de su relación con Mariela Anchipi, y desde noviembre de 2023 no abona lo que corresponde. Recordemos que el humorista tuvo su propio programa, “Peronismo para todos”, en la señal C5N , pero en diciembre no le renovaron el contrato. En ese entonces había declarado: “El programa no es mío. Es del canal, el nombre es del canal, la propuesta fue del canal. No tengo los derechos, solamente peronista”, reveló contundente, así como también había confiado: “No sé si tienen ganas de volver con el ciclo”. Por otro lado sus ex compañeros Miguel del Sel y el Chino Volpato estrenaron este verano la obra “Miguel y Chino en banda”, sin la presencia del histórico tercer integrante, Brieva. En su momento, Dady profundizó su explicación y el fundamento que lo hizo reflexionar para finalmente tomar la decisión de no ser parte del regreso de Midachi. “Hay que tener en cuenta que hay mucha gente, músicos, actores, micros, escenario, kilómetros a recorrer. Hay que subirse y no bajarse, y yo ya estoy viejo para eso. Estoy para
Dady, con problemas para pagar expensas
atraviemejores denununa en en Pueres de estaría departamentos mujer y relación noque el prograen la no enprogranomfue derechos, conhabía de lado Sel este en histósu exlo finalmente parte que mucha micros, recorrer. yo para otra cosa”, indicó. Al dúo que quedó le fue muy bien y de Dady mucho no se supo. Sin embargo, en las últimas horas en “LAM” Yanina Latorre contó que el tercer Midachi tiene un departamento propio en ese edificio, en el piso 17, y que se lo alquila a otra persona. Ante el asombro del conductor Ángel de Brito y de todas sus compañeras, Yanina explicó: “Para mí se fue a vivir más arriba, y ahí ya no me pregunten por qué”. Y sumó: “El inquilino de Dady debía ocho pa-

otra cosa”, indicó. Al dúo que quedó le fue muy bien y de Dady mucho no se supo. Sin embargo, en las últimas horas en “LAM” Yanina Latorre contó que el tercer Midachi tiene un departamento propio en ese edificio, en el piso 17, y que se lo alquila a otra persona. Ante el asombro del conductor Ángel de Brito y de todas sus compañeras, Yanina explicó: “Para mí se fue a vivir más arriba, y ahí ya no me pregunten por qué”. Y sumó: “El inquilino de Dady debía ocho pa-
HUMORISTA VIVE EN EL LUJOSO Y EXCUSIVO CHATEAU DE PUERTO MADERO.
los, que los actualizó la semana pasada porque el tipo dejó el departamento. No lo dejaban abandonar el edificio, ni a la mudadora sacar los muebles, si no depositaban los ocho palos. Esos ocho palos ya fueron depositados en el consorcio”.
los, que los actualizó la semana pa sada porque el tipo dejó el departa mento. No lo dejaban abandonar el edificio, ni a la mudadora sacar los muebles, si no depositaban los ocho palos. Esos ocho palos ya fueron depositados en el consorcio”.
EL ACTOR EN LA TERRAZA LA PASA BOMBA, PERO DEBERÍA CERCA DE

“Cuando tenés un departamento y tenés un inquilino, tenés un contrato con el inquilino, pero el que tiene que pagar las expensas es el que tiene el departamento. Si mi inquilino no paga, tengo que pagar yo. El juicio se lo come Dady”, co-
“Cuando tenés un departamento y tenés un inquilino, tenés un contrato con el inquilino, pero el que tiene que pagar las expensas es el que tiene el departamento. Si mi inquilino no paga, tengo que pagar yo. El juicio se lo come Dady”, co-

mentó la “angelita”. Para finalizar, explicó: “Ahora lo están por ejecutar a Dady por esta deuda, y hay un problema terrible en el lujoso edificio ya que él está tratando de meter a la Chipi como presidenta del consorcio para tener beneficios. Pero los vecinos lo detestan”. El edificio, que cuenta con todas las comodidades -desde gimnasio hasta pileta y salón de fiestas- es el Château Puerto Madero, donde también tiene una propiedad Lionel Messi.
meter a la Chipi como presidenta del consorcio para tener beneficios. Pero los vecinos lo detestan”. El edificio, que cuenta con todas las comodidades -desde gimnasio hasta pileta y salón de fiestas- es el Château Puerto Madero, donde también tiene una propiedad Lionel Messi.
COCO MARTÍNEZ ESTABA MUY ENFERMO
Tras pelear por un tiempo contra una enfermedad, falleció el comediante e influencer Coco Martínez, quien era reconocido por subir a las redes sociales videos humorísticos sobre el fútbol. La noticia del deceso fue confirmada por su novia, quien publicó un mensaje en la cuenta del creador de contenido.
Tras pelear por un tiempo contra una enfermedad, falleció el comediante e influencer Coco Martínez, quien era reconocido por subir a las redes sociales videos humorísticos sobre el fútbol. La noticia del deceso fue confirmada por su novia, quien publicó un mensaje en la cuenta del creador de contenido. Entre lágrimas, la joven informó: “Coquito falleció ayer... no quiero adentrarme en los detalles realmente porque él siempre fue una persona muy reservada. Lo que sí quiero que sepan es que él
Un ranchito
Un ranchito
El edificio, donde Messi tiene un departamento, cuenta con 50 pisos y 156 metros de altura. Posee todos los amenities y servicios: seguridad, dos piletas -una climatizada y otra al aire libre-, espacio verde, gimnasio, microcine, cancha de tenis, juegos infantiles, salón de fiestas y hasta peluquería. Además, tiene vista a la Reserva Ecológica y al Río de la Plata.
El edificio, donde Messi tiene un departamento, cuenta con 50 pisos y 156 metros de altura. Posee todos los amenities y servicios: seguridad, dos piletas -una climatizada y otra al aire libre-, espacio verde, gimnasio, microcine, cancha de tenis, juegos infantiles, salón de fiestas y hasta peluquería. Además, tiene vista a la Reserva Ecológica y al Río de la Plata.

lo posible por ayudarlo. Si bien él inicialmente les había contado que tuvo un episodio de dengue, que en definitiva después no se confirmó... todo fue a raíz de que él tenía problemas intestinales muy graves desde hacía tiempo y él no lo sabía”, aclaró la pareja de Martínez.
“En un momento él tenía una infección generalizada
lo posible por ayudarlo. Si bien él inicialmente les había contado que tuvo un episodio de dengue, que en definitiva después no se confirmó... todo fue a raíz de que él tenía problemas intestinales muy graves desde hacía tiempo y él no lo sabía”, aclaró la pareja de Martínez. “En un momento él tenía una infección generalizada y con todo el cuerpo muy demandado y muy mal. Y realmente, si llegaba a superar esta situación tan horrible en la que estaba, las consecuencias de una situación así son gravísimas para la vida”,
quis pror alibusam et omnis liga profesional de fútbol
PARA SEGUIR PRENDIDO. Visita a Riestra y piensa en ganar para trabajar más tranquilo
el millo quiere llevarse los tres puntos del bajo flores
river le pondrá esta tarde punto final al primer semestre del 2024. El Millonario tendrá su última prueba antes de que comience el parate por Copa América, cuando visite desde las 15 a Riestra en el Guillermo Laza. Los dirigidos por Martín Demichelis consiguieron el objetivo de clasificar como el mejor primero en la Copa Libertadores, pero antes de enfocarse en lo que será la serie con Talleres tendrán una pretemporada para llegar de la mejor manera posible. Claro está, la idea es poder comenzar esa preparación con una victoria. Para este encuentro Micho no podrá contar con varias de sus figuras principales. Jugadores como Franco Armani, Paulo Díaz y Miguel Borja no podrán ser de la partida por estar con sus selecciones, además de que Agustín Sant’Anna tampoco estará por lesión. Por esa razón el DT tendrá que presentar un mix buscando sumar otros tres puntos que lo dejen bien posicionado en el campeonato local. En tanto, el entrenador sí podrá tener en cuenta a Manuel Lanzini y Matías Kranevitter. Ambos recibieron el alta médica de sus respectivas lesiones (fractura del metatarsiano del pie derecho y desgarro en el isquiotibial izquierdo respecti -
RIESTRA
I. Arce
Pedro Ramírez
Y. Murillo
A. Barrionuevo
N. Sansotre
J. Goitia
M. Céliz
J. Goya
P. Monje
Gustavo Fernández
Jonathan Herrera

RIVER
E. Centurión
A. Herrera
S. Boselli
L. González Pirez
Enzo Díaz
Ignacio Fernández
R. Villagra
N. Fonseca
C. Echeverri
P. Solari
F. Colidio
DT: Martín Demichelis.
DT: Cristian Fabbiani.
Árbitro: Hernán Mastrángelo.
Estadio: Guillermo Laza. Hora de inicio: 15. Televisa: TNT Sports.
vamente), aunque ninguno de los dos será titular esta tarde en el Guillermo Laza. Vale recordar que River viene de conseguir una buena victoria frente a Tigre en el Monumental. Si extiende su racha de triunfos en el Bajo Flores, podrá quedar muy bien parado de cara a la continuidad del campeonato una vez que se reanude la competencia. Si gana hoy, de hecho, será el único puntero al menos hasta que juegue Racing unas horas más tarde, y Talleres, Huracán y Unión en los días subsiguientes.

ga a este encuentro después de sufrir una agónica derrota ante la Academia en el Cilindro. Los dirigidos por el Ogro Fab -
SOBRE PAULO dÍAZ
para empezar a acomodarse en la tabla general y en la de los promedios, ya que el principal objetivo es poder sostener la
mejor para alimentar esa ilusión que dar un batacazo derrotando a un rival de la talla de River.
Desde Chile llegan noticias de mucho alivio para River. En los últimos días Paulo
Díaz había encendido las alarmas por un problema en la rodilla que lo dejó fuera
del último amistoso de su selección y su presencia en la Copa América parecía correr peligro. Sin embargo, el Tigre Gareca habló al respecto y llevó tranquilidad sobre el estado del defensor. “Fue por precaución, ya están recuperados. Los que no jugaron fue porque decidimos reservarlos para que puedan llegar al inicio de la Copa América”, dijo el DT. Y sobre el zaguero de River puntualmente, agregó: “No va a tener mayores inconvenientes”. Algo importantísimo para el Millo, sin dudas, pensando en todo lo que se viene en el segundo semestre. NO JUGÓ POR PRECAUCIÓN GARECA TRAJO CALMA
INSISTEN POR EL ARQUERO Y PEZZELLA
LE SURGIÓ UN COMPETI d OR POTENTE POR LE d ESMA
El defensor chileno no tendrá problemas en jugar la Copa América.

A River le surgió competencia por Jeremías Ledesma. Desde Brasil informan que Corinthians tiene un serio interés en el arquero argentino de último paso por Cádiz de España. Más allá de que Conan interesa y mucho, en Núñez saben que la aparición del Timao en la escena puede complicar las cosas sobremanera. El jugador de 31 años tiene una cláusula de 5 millones de euros, monto que el elenco brasileño puede desembolsar sin problema. Por otro lado, el Millo sigue a la espera de lo que pase con Germán Pezzella. La CD ya sabe que para repatriar al defensor central campeón del mundo

surgido del club tendrá que pagar los 4 millones de la cláusula; caso contrario, Betis no lo dejará salir y eso ya lo aclaró hasta el propio jugador.
VÉLEZ
Bouzat, titular en La Bombonera

En la antesala del partido con Boca, Gustavo Quinteros contó con un regreso clave en el último entrenamiento. Tras dejar atrás una leve lesión muscular en el isquiotibial derecho, el mediocampista Agustín Bouzat se recuperó y está a disposición para el encuentro de mañana. A raíz de la lesión, el volante no pudo completar el encuentro con Atlético Tucumán, en el cual debió dejar la cancha en el entretiempo. Luego, por precaución, no formó parte del partido con Arsenal, por la Copa Argentina. Tras una recuperación óptima, el futbolista se entrenó a la par en la práctica de ayer. Además, sin mayores inconvenientes, regresaron de la selección Sub-23 Damián Fernández, Joaquín García y Thiago Fernández, lo que garantiza que los tres podrán estar presentes ante el Xeneize. Así, la formación que asoma es con Tomás Marchiori; García, Damián Fernández, Valentín Gómez y Elías Gómez; Christian Ordóñez y Bouzat; Francisco Pizzini, Claudio Aquino y Thiago Fernández; Braian Romero.
Trapito, el deseo Al margen de los pedidos puntuales del técnico Quinteros, quien solicitó un refuerzo de jerarquía por línea, la comisión directiva velezana tiene el objetivo de lograr el regreso de Marcelo Barovero. Con contrato vigente en Banfield hasta diciembre de 2024, los dirigentes se aprestan a comenzar las negociaciones para poder repatriar al guardameta, que cuenta con un pasado destacado por la institución de Liniers. Barovero defendió el arco del Fortín entre 2009 y 2012, lapso en el cual conquistó el Clausura 2009 y el Clausura 2011.
Otro de los futbolistas del Taladro que se puso sobre la mesa de posibles incorporaciones es el de Milton Giménez, pero el entrenador le bajó el pulgar. De todas maneras, la incesante búsqueda de un goleador no frena y en los próximos días habría novedades al respecto.
BOCA. Recuperados, jugarán mañana ante el Fortín
equi y Cavani están listos
lejos de lo que sucedió en la previa a los últi mos partidos, Diego Martínez contó ayer con un respiro en la práctica formal de fútbol. Tras el susto que generó el martes, Cristian Lema logró tra bajar a la par. Además, en el once que probó el entrenador sobresa len los regresos de Edinson Cava ni y Ezequiel Fernández.
La expulsión de Marcos Rojo había generado un problema, que pareció aumentar tras lo aconte cido con el “Carnicero”, pero el hecho de que no pasara a mayo res no hizo más que generar tran quilidad. Por el suspendido in gresó Lautaro Di Lollo; mientras que Marcelo Saracchi ocupó el lugar de Luis Advíncula, afectado a la selección de Perú.
Una vez que quedó desafec tado de la selección Sub-23, el interrogante se posó sobre lo que había acontecido con Equi. Pero, para fortuna del DT, su molestia no revistió gravedad y no tuvo problemas en el trans curso de los entrenamientos de esta semana. También volvieron desde el combinado dirigido por Javier Mascherano, Kevin Zenón y Crisitan Medina, por lo que el técnico dispondrá de su mediocampo titular para en frentarse con el Fortín.
OFERTA A CORINTHIANS
Dos millones de dólares por Vera


Mientras que en el frente de ataque el dato saliente fue la presencia de Edinson Cavani tras dejar atrás una dolencia en el tobillo derecho, lo que mar-
cará su regreso al primer equipo, luego de perderse el choque ante el Calamar. Así, la formación que eligió Martínez en la práctica de ayer
fue con Sergio Romero; Saracchi, Lema, Di Lollo y Lautaro Blanco; Medina, Pol Fernández, Equi Fernández y Zenón; Miguel Merentiel y Cavani.
No conforme con sumar a Gary Medel, en Boca avanzaron seriamente por Fausto Vera, mediocampista de Corinthians. Decididos a quedarse con el jugador surgido en Argentinos, desde el Xeneize ya se comunicaron con el agente del futbolista para elevar una propuesta formal al Timao. Con el fin de optimizar los tiempos, los dirigentes del club de la Ribera no quieren dejar nada librado al azar. Por ello, ya pusieron primera en el mercado de pases. Al agente del jugador le encomendaron que envíe la oferta al club brasileño, la cual da cuenta de un ofrecimiento de 2 millones de dólares por el 50 por ciento del pase.
Así, las negociaciones ya están en marcha con el objetivo de cerrar a un futbolista en una zona que quedará diezmada tras las partidas de Ezequiel Fernández y Cristian Medina a los Juegos Olímpicos.
Cuesta arriba
Otro de los que aparecen en el radar es Alan Velasco. En los últimos días, Boca ofertó a FC Dallas por el 50 por ciento del pase, aunque la propuesta fue rechazada.
En silencio, Boca logró dar un golpe de efecto en el mercado de pases. Sin nada que lo previera, acordó el regreso de Gary Medel, de quien se esperaba que arribara al país en las últimas horas de ayer. Horas después de que se confirmara la llegada del Pitbull, Ricardo Gareca destacó el regreso del chileno a la Argentina. Luego de desvincularse de Vasco da Gama, el futuro de Medel se resolvió rápidamente. De ser clave bajo el mando de Ramón Díaz pasó a no tener lugar en el tiempo cercano, lo que no hizo más que adelantar su
salida.
Anoticiado de esto, el entrenador de la selección trasandina se refirió a la situación del volante: “Es espectacular para él y para el fútbol chileno”, sostuvo el Tigre, quien agregó que “él (Medel) ya tuvo un paso exitoso en Boca, por eso, y por su trayectoria, lo vuelven a contratar”. Sin dudas, Gareca aguarda un buen desempeño de Medel con la camiseta xeneize para volver a tenerlo en consideración para el seleccionado de Chile. Por el lado de Boca, la intención es que se sume al plantel lo antes posible. GARECA Y LA LLEGADA DE MEDEL

SENTIDO DE PERTENENCIA. Quien no olvida sus raíces es Alan Varela. El mediocampista de Porto pasó por el predio de Ezeiza, donde saludó y compartió un momento distendido con sus ex compañeros. En una de las imágenes que se viralizaron se lo observó junto a Luca Langoni, Exequiel Zeballos, Cristian Medina y Ezequiel Fernández, quienes tienen un denominador común: haber surgido de la rica cantera de la institución azul y oro.
Clasifi Cados
#PROPIEDADES


6
DUEÑO VENDE
Barrio “Los Arrabales” a 300 Mts. de Av. Asturias. Con servicios:
TERRENO - Luz - Agua - Gas
Se acepta utilitario, Renault Master o Sprinter, furgón o pasajeros. BIENES
Consultas al 2966 -314626



#COMERCIOS AMIGOS



SE OFRECE: Sr. para tareas generales, limpieza de patio. Cel. 2966-636299. v-20/06
SE OFRECE: Sra. por la tarde para empleada doméstica, niñera o atención del adulto mayor. Cel. 2966621031. v-15/06
SE OFRECE: Joven para tareas generales. Cel . 2966-334006. v-10/06









VENTA Y SERVICIO TÉCNICO Fotocopiadoras, balanzas y controladoras scales js_servicios@hotmail.com 2966623996
Tel. 02966-432070 Pasteur 104 - Río Gallegos

#TRANSPORTES












EDICTO Nº 24/24
Por disposición de S.S., Dra. Bettina Rita G. BUSTOS (JUEZ subrogante), a cargo del Juzgado Provincial de Primera Instancia en lo Civil, Comercial, Laboral, de Minería y de Familia de Río Turbio N° 1, sito en Tte. de Navío A. del Castillo N° 197 esquina Pdte. Luis Sáenz Peña, de la localidad de Río Turbio, provincia de Santa Cruz, Secretaría Civil a cargo de quien suscribe, en los autos caratulados “DIAZ MARIO ORLANDO S/SUCESION AB INTESTATO” Expte. 8268/2024, se cita a estar a Derecho a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por el causante, Sr. MARIO ORLANDO DIAZ DNI N° 13.810.451, para que en el plazo de Treinta (30) días, que se contarán a partir de la última publicación, lo acrediten (Art.683° del C.P.C. y C.) y deduzcan las pretensiones que por derecho correspondan.-

#legales


La Comisión Directiva del Club Deportivo Social y Cultural Newells Old Boys CONVOCA a sus socios a ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA para el próximo 24 de junio de 2024 a las 20:30 horas, en las instalaciones de nuestra sede sita en Maestro Lang, calle 363 Nº 616, de esta localidad, a fin de tratar el siguiente
ORDEN DEL DÍA:
1- Lectura del Acta anterior.
2- Consideración de la Memoria, Balance General, Cuadro de Ingresos y Egresos, Inventario General e Informe de la Comisión Revisora de Cuentas correspondientes al ejercicio finalizado el 30/04/24.
3- Designación de 2 socios para firmar el Acta de la Asamblea Ordinaria.
COMISIÓN DIRECTIVA v-14/06
LICITACIÓN PÚBLICA Nº 11/AGVP/24.
“ADQUISICIÓN DE CAMIONETA 4X4 CABINA DOBLE”
PRESUPUESTO OFICIAL: $ 47.878.000,00.
FECHA DE APERTURA: 28-06-24 – HORA: 13:00
LUGAR: ADMINISTRACIÓN GENERAL DE VIALIDAD PROVINCIAL –LISANDRO DE LA TORRE 952 – (9400) RIO GALLEGOS – SANTA CRUZ. VALOR DE PLIEGOS: $ 47.878,00.
VENTA DE PLIEGOS: DEPARTAMENTO TESORERÍA DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DE VIALIDAD PROVINCIAL – LISANDRO DE LA TORRE 952 (9400) RÍO GALLEGOS (SANTA CRUZ) POR TRANSFERENCIA BANCARIA. CONSULTA DE PLIEGOS: EN LA DIRECCIÓN CITADA Y EN LOS SITIOS WEB OFICIALES DE LA PROVINCIA Y DE LA AGVP - HTTPS://WWW.SANTACRUZ.GOB.AR/LICITACIONES Y HTTPS://WWW.AGVP.GOB.AR
EL PRESENTE LLAMADO SE REALIZA CON PLAZOS DE CONVOCATORIA REDUCIDOS DEBIDO A LA SITUACIÓN MACROECONÓMICA ACTUAL DEL PAÍS EN VIRTUD DE LO PREVISTO EN EL ART. 8º DEL ANEXO I-A DEL DECRETO Nº 1678/22. Nº1678/22.
EDICTO
El Juzgado Provincial de Primera Instancia N° 1 en lo Civil, Comercial, Laboral, de Minería y de Familia de El Calafate a cargo del Dr. Jonatan Alexis Masters en carácter de Juez subrogante, sito en Campaña del Desierto 767 de la ciudad de El Calafate, Secretaria Civil sito en calle Oliva Gutierrez N° 73, a cargo de la Dra. Marilina Carolina Calio, cita y emplaza a herederos y acreedores del causante SERGIO PALMA, DNI M N° 7.330.491, por el termino de 30 días, conforme Art. 683 del CPCC. a fin de que tomen la intervención que corresponda en autos caratulados: “PALMA SERGIO S/ SUCESION AB INTESTATO” Expte. N° 3917/2023 Publíquese por 3 días en el Boletín Oficial y La Opinión Austral.El Calafate, Mayo de 2024.Firmado electrónicamente por: Cargo: Titular o subrogante SECRETARIA - CALIO MARILINA CAROLINA v-14/06
#GUÍA DE PROFESIONALES
ABOGADOS
DR. CARLOS A. GRASSO
Abogado inscripto en Santa Cruz y Capital Federal: Temas de Familia, Sucesiones, Laboral, Accidentes, Violencia Familiar. Consultas telefónicas sin cargo. Facilidades. Cel. 2966-622590. grassocarlos@hotmail.com.
ESTUDIO JURÍDICO
Dra. SOFÍA ZANOTTA
Derecho de familia - Sucesiones Derecho de daños. Ejecutivos.Tel. (02966) 427030 Cel. (02966) 15512306 / 15665263 dra_sofia_zanotta@hotmail.com
PATRICIA VERÓNICA PETRIS
LEGISLACIÓN DOCENTE PROVINCIAL (EX-ASESORA LETRADA DEL CONSEJO PROVINCIAL DE EDUCACIÓN) Asuntos de Familia – Liquidación de Sociedad Conyugal Belgrano 713 Cel.: 2966-502291
GABRIEL EDUARDO PERALTA
Abogado
Juicios de Familia - Sucesiones
Daños y perjuicios - Alquileres Demandas laborales
Juicios ejecutivos - Cobranzas judiciales y extrajudiciales. Lunes a Jueves de 15 a 18 hs. Fagnano 179 - Oficina 1 Tel. 423554 - Cel. 15386000 geperaltaestudiojuridico@gmail.com
Dr. EDUARDO FAVIO GIMÉNEZ
Abogado - T: XF123
Derecho civil y penal en general. Lunes, miércoles y viernes de 15 a 18hs. Av. Alte. Brown 1878- Tel. 434064 Cel. (02966) 15624055 edgimenez2011@yahoo.com.ar
JULIA CECILIA FERNÁNDEZ
Abogada
Laboral - Civil – Familia
Daños y perjuicios – Ejecutivos
Atención: Lun a vie 10:00 a 12:00 y de 17:00 a 20:00 Hs. España 180- Cel. (2966) 15316940 cefer-19@hotmail.com
ESTUDIO JURÍDICO
Familia - Civil – Penal
Dra. MARIANELA BARRIENTOS
Av. Kirchner 681 - Dpto. 2 Cel. (02966) 15519599
ESTUDIO JURÍDICO
BELISA BIBIANA YÁÑEZ
Abogada Errázuriz 238 Tel. (2966) 436036 WhatsApp (2966) 694263/ 2966-621533 bebyanez@gmail.com estudiobyanez@gmail.com
ESTUDIO JURÍDICO
DIANA M. HUERGA CUERVO Abogada Sucesiones - Daños y perjuicios Laboral - Asuntos de familia Accidentes de tránsito Defensa del consumidor Amparos - Sumarios administrativos Derecho penal Horario: Lun a vie de 15 a 19hs. Santiago del Estero Nº 80, 1º Piso Tel./Fax: (02966) 423007 Río Gallegos - Santa Cruz
LEONARDO FUHR & ASOCIADOS Civil - Sucesiones - Laboral - Penal Mariano Moreno Nº 212 - Oficina B Turnos al Tel. 2966-356039 leonardofuhrabogado@gmail.com
Dr. ELIAN S. SMITH
Dr. PABLO A. MENGON
Dr. JUAN I. LIGHTOWLER
Dr. PIERINA PERRIG
Dr. ALDANA GÓMEZ
Dr. JULIO QUINTEROS Dr. JENIFER SALAZAR Lun a vie de 14 a 17hs. Comodoro Rivadavia 148 Tel./Fax 422375 - 420134
Dr. JORGE CABEZAS
Dr. DANIEL CABEZAS
Derecho penal - Familia - Civil Laboral - Previsional Marcelino Alvarez 336 - Tel. 444721
ESTUDIO JURÍDICO INTEGRAL Dr. DANTE ALEXIS CHURIN Abogado
Retirados y pensionados de la Fuerzas Armadas y de SeguridadImpuesto a las Ganancias Familia - Sucesiones GERMÁN CORTES Perito Accidentólogo-Documentólogo Horario: Lun. a Vie. de 17:30 a 20:30 hs. Pte. Dr. Raúl Alfonsín 655 - Dpto. “A” Tel. 438938 - WhatsApp 02966-726433 www.abogadoscpm.com
AGRIMENSORES
ADRIÁN SANTOS
Agrim. Mat. 843
Mensuras - Divisiones Certificado de amojonamiento Cel. 15475790
ALERGISTA
Dr. RAMÓN ANTONIO OLMOS Especialista en Alergia Lun a vie de 16:30 a 19hs. Bernardino Rivadavia 247 Tel. (02966) 430227
ARQUITECTOS
Arq. Israel P. L. Cárcamo G. Proyecto y dirección, consultas, cómputos, diseño 3D. Planos Pro.Cre.Ar. documentación y ejecución. Cel. 2966-566757 E-mail: isra_arq@hotmail.com
CONSULTORIO DE ARQUITECTURA
Arq. JORGE FITZ MAURICE M.P. Nº 1.743 Consultas, diseño, dirección y costeo de obras Planes PROCREAR Documentación y asesoría. Tel. 423837 - Cel. 15519602 martere28@yahoo.com.ar jfitzmaurice64@yahoo.com
Mg. Arq. JAVIER CÁRCAMO
Proyecto y dirección – Maquetas virtuales - Planos Pro.Cre.Ar. y ejecución - Instalación de gas. Cel. 2966 - 497855 Correo: jacg80-jc@gmail.com
Arq. SALVADOR SANHUEZA Arquitectura, Ambientación y equipamiento en Buenos Aires. salvadorsanhuezas@gmail.com Cel. (011) 1566955769
CENTROS DE ESTÉTICA
STYLE CENTRO DE MEDICINA ESTÉTICA Depilación definitiva Tratamientos faciales y corporales
Dr. MARCELO MARGA FAVARETTO MP 939
Sra. ANA GUIDO Masoterapia MP 750 Don Bosco 157 Tel. 431114/2966-540543
CONTADORES
Cdor. ERNESTO J. COLOE Mat. Fº 445 CPCEPSC
Ofic. Cacique Yatel Nº 1926 Cel. (02966) 15570594 ernestocoloe@gmail.com info@estudiocoloe.com.ar www.estudiocoloe.com.ar
Contadores Publicos
Cr. LUIGI A. BRAIM
Cr. MAURO N. BRAIM
Cr. FACUNDO N. BRAIM
España 16 - 2do Piso Tel. 444006 - 429117 - 437342 - 420351 info@i-contable.com.ar
ESCRIBANOS
Esc. MARÍA CRISTINA DARRE Reg. Nº 16 San Martín 923 - 1º Piso Tel. 420368
Esc. ÁNGEL A. BUSTOS (H)
Horario: lun a vie de 10:00 a 19:00 hs. Mendoza 437 - Tel. 437721 escribanobustos@outlook.com
INGENIEROS
SERVICIOS DE LABORATORIO DE SUELOS
Hormigón - Asfalto - Topografía Ingeniero Civil. Cel. (02966) -15590979
ROBERTO PILOÑETA
Ingeniero Mecánico
Especialista en Seg. Industrial Ensayo por tintas penetrantes Certificación de máquinas
Recipientes a presión
Evaluación impacto ambiental
Pje. Rogolini 118 (Don Bosco al 1100) Cel. (2966) 643656 ingeniero1159@gmail.com
LABORATORIOS
IMAG LABORATORIOS DE ANÁLISIS CLÍNICOS
Laboratorios de Río Gallegos Sucursal Salta Nº 246
Sucursal San Juan Bosco Avda. San Martín Nº 340
Sucursal Pioneros
Avda. Félix Ríquez Nº 710 Tel. (2966) 761634 – 08102200170
Laboratorio Río Turbio
Edelmiro Segundo Villagra Nº 139 Tel. (2966) 769201
Laboratorio 28 de Noviembre
Hipólito Yrigoyen esquina Chubut Tel. (2902) 484411
Laboratorio Gobernador Gregores Julio Nudelman Nº 55 Tel. (2962) 407812
Laboratorio San Julián
Martín Miguel de Güemes Nº 958 Tel. (2962) 482609
Laboratorio Pico Truncado
Belgrano 442 Tel. (297) 5027011
LABORATORIO BIOQUÍMICO PREXA
Extracción a domicilio. Horario: Lun a vie
SANTA CRUZ FABRICIO Rawson 35
LICITACIÓN PÚBLICA Nº 10/AGVP/24
LICITACIÓN PÚBLICA Nº 10/AGVP/24.
PRESUPUESTO OFICIAL: $ 33.450.522,50.
FECHA DE APERTURA: 28-06-24 – HORA: 10:00
LUGAR: ADMINISTRACIÓN GENERAL DE VIALIDAD PROVINCIAL –LISANDRO DE LA TORRE 952 – (9400) RIO GALLEGOS – SANTA CRUZ. VALOR DE PLIEGOS: $ 33.450,52.
VENTA DE PLIEGOS: DEPARTAMENTO TESORERÍA DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DE VIALIDAD PROVINCIAL – LISANDRO DE LA TORRE 952 (9400) RÍO GALLEGOS (SANTA CRUZ) POR TRANSFERENCIA BANCARIA.
CONSULTA DE PLIEGOS: EN LA DIRECCIÓN CITADA Y EN LOS SITIOS WEB OFICIALES DE LA PROVINCIA Y DE LA AGVP - HTTPS://WWW.SANTACRUZ.GOB.AR/LICITACIONES Y HTTPS://WWW.AGVP.GOB.AR
EL PRESENTE LLAMADO SE REALIZA CON PLAZOS DE CONVOCATORIA REDUCIDOS DEBIDO A LA SITUACIÓN MACROECONÓMICA ACTUAL DEL PAÍS EN VIRTUD DE LO PREVISTO EN EL ART. 8º DEL ANEXO I-A DEL DECRETO Nº 1678/22.
EDICTO
Por disposición del Juzgado Provincial de Primera Instancia Nº 2, en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería de Río Gallegos, a cargo del Dr. Francisco Marinkovic; Secretaría Nº 2, a cargo del Dr. Javier Morales; se CITA y EMPLAZA a herederos y acreedores de los causantes, Sr. CLODOMIRO VIDAL, DNI N° 11.502.626 y Sra. ARMANDA DIAZ YAÑEZ DNI F4.741.076 a comparecer y acreditarlo dentro del plazo de treinta (30) días, bajo apercibimiento de ley (art. 683 C.P.C. y C.), en los autos: “VIDAL CLODOMIRO Y DIAZ YANEZ ARMANDA S/ SUCESION AB INTESTATO” Expte. Nº 21094/23.Publíquese edicto por el plazo de tres (3) días en el Diario “La Opinión Austral” y en el Boletín Oficial, ambos de esta ciudad.Río Gallegos, abril de 2024.-
Firmado electrónicamente por:
Cargo: Titular o subrogante SECRETARIA - MORALES JAVIER OSVALDO v-15/06
423104
GESTORÍA DEL SUR MAXIMILIANO GONZÁLEZ Mandatario Nacional M 201820342539123DN Más de 8 años en el servicio. Confianza garantizada. Independencia 60 Casa Nº 18 Cmte. Luis Piedra Buena. Cel. (02966) -15567930
MEDICINA LABORAL
LABORATORIO 1º DE MAYO Laboratorio de Análisis Clínicos Integrales & Laborales. Al servicio de la comunidad y empresas. Todas las obras sociales. Jubilados, estudiantes y particulares con descuentos. Equipo interdisciplinario y de vanguardia. Asesoramiento profesional. Lunes a viernes 07 a 14 hs. y 17 a 19 hs. Don Bosco 684 PB. WhatsApp 2966-742248 laboratorio1ro.demayo@ gmail.com
Dr. CLAUDIO GARCÍA
Especialista en medicina legal, laboral y general. Atención domiciliaria Urgencias y controles. Pericias, preocupacionales. Turnos al Cel. (02966) 15577119 medlegista@gmail.com
MÉDICOS
Dr. PABLO M. RUIZ M.P. 1241
Especialista Universitario en Clínica Médica Consultorio Sarmiento 382 Tel. 423969
Dr. HUGO BARRIONUEVO
M.P. 803 - M.N. 83004
Especialista en Cirugía General. GastroenterologíaCirugía por video Laparoscopía Lun a jue de 16 a 20hs. Comodoro Rivadavia 372 Tel. 439877
Dr. PEDRO E. F. GARCÍA
M.N. 58636 - M.P. 501
Especialista jerarquizado en urología video endoscopía urinaria urodinamia. Tel. (02966) 615455 Lun. a jue.
de 14 a 18hs. Alcorta 496 esq. Muratore
MÉDICO REUMATÓLOGO
Dr. COTTET
Especialista en Reumatología Obras Sociales Turnos de 9:30 a 12:30hs. Bernardino Rivadavia 496 WhatsApp:15449856
MÉDICO CARDIÓLOGO
DRA. CARLA CEBALLOS
Especialista en Cardiología y Ecocardiografía Consulta cardiológica Evaluaciones pre-quirúrgicas Electrocardiograma Holter MAPA Turnos al 2966 – 241796 2º piso – Consultorio 4 San Juan Bosco - San Martín Nº 360
MÉDICO ENDOCRINÓLOGO
Dra. ROSSANA CONTRERAS
Especialista Universitaria en Endocrinología. - MP 2167 Los Puentes 2249 Centro Integral de Profesionales Cel. (02966) 15229077 rossana.b.contreras@gmail.com
Dra. LORENA ARGÜELLES
Especialista Universitaria en Endocrinología. Horario: Martes y jueves de 9 a 13 hs. Urquiza 315 Cel. (02966) 15417831
MÉDICO TRAUMATÓLOGO
Dr. LUIS FERNANDO ZALAZAR
Especialista en Ortopedia y Traumatología Atención de Lunes a Viernes Alcorta 480 consultorio 4 Tel. 426815
NUTRICIONISTAS
#legales
Asociación Club de Basquetbol San Miguel CONVOCATORIA
La Asociación Club de Basquetbol San Miguel convoca a socios a participar de la Asamblea General Extraordinaria a celebrarse el día lunes 24 de junio de 2024 en el gimnasio de la sede de la EPP Nº 10, ubicada en Av. de Los Inmigrantes 790, a las 20:30 horas, a fin de tratar el siguiente ORDEN
DÍA:
1- Lectura del Acta anterior.
2- Consideración de la Memoria, Cuadro Demostrativo de Gastos y Recursos, Balance General e Inventario General correspondientes a los años 2012 a 2022 inclusive, cerrados el 31 de diciembre de cada año respectivamente.
3- Elección de una Comisión Directiva y órgano de fiscalización en todos sus cargos.
4- Elección de dos (2) socios para refrendar el Acta de Asamblea.
Comisión Normalizadora v-14/06

YO, MATÍAS | por Sendra

Juegos
CRUCIGRAMA 14.503
VERTICALES
1.-f. Tiempo presente.2.-adj. Pl. Perteneciente o relativo al Ejército y al estado o profesión militar.4.-adj. F. Dicho especialmente del niño: Que se orina en sus ropas o fuera del lugar debido; que mea mucho o frecuentemente.5.-f. Sal. Pez de río.6.-f. pl. Mujer dedicada al servicio doméstico.9.-f. pl. Señal que deja el pie del hombre o del animal en la tierra por donde pasa.10.-m. Viento procedente del norte.
HORIZONTALES

3.- m. Espacio exterior a la Tierra. 7.- m. Anat. Cada una de las dos gónadas masculinas, generadoras de la secreción interna específica del sexo y de los espermatozoos. 8.- tr. Empleaba útilmente algo, hacía provechoso o sacaba el máximo rendimiento. 11.- tr. Quitar la envoltura. 12.- Enviar por despacho.
MODO DE RESOLVERLO: Traslade al diagrama las palabras que le indicamos, teniendo presente que van de arriba hacia abajo o de izquierda a derecha.
SANTIAGO SUÁREZ
Q.E.P.D. - 14/06/2023
Al cumplirse un año de su fallecimiento, participamos a familiares y amigos de la misa que se realizará el día viernes 14 de junio a las 18:00 hs. en la catedral Nuestra Señora de Luján.
Flia. Suárez-López Hoffman
TRES LETRAS
AMA ATE COZ
MAL
CUATRO LETRAS
ALCE ALGO
ALLÁ ARAN
CAEN
CAOS
COSA
NACE OLED AVAL REAL
REOS RÍAS
SILO
TALA
TRES
CINCO LETRAS ABUSA ACUDE ARGÓN ÁUREO
CORRÍ IDEAS
ILUSO LATÓN MIRRA
ONDAS
RIZAR
RONDA
SILLA TACÓN
SEIS LETRAS ANTENA APENAN
BALADÍ CARPAS MANADA PELAJE PLANOS REATAS
SIETE LETRAS AÑAGAZA ATADIJO HARINAS INSTARA PENSIÓN REZAGOS SALADOS SALDASE SONADOS VOTASES
OCHO LETRAS ANIDARAN ANIMASEN REMISIVA TAPIZARA
NUEVE LETRAS SALEROSAS TACONEABA
DIEZ LETRAS CARROMATOS EXAMINADOS EXENCIONES ILUSIONADO ONCE LETRAS CONTARÍALES
Una docente de Chubut fue asesinada por su pareja
La docente Stella Mirna Maidana (55) llevaba una relación de al menos dos meses con el detenido por su femicidio, un sujeto de apellido Moyano. El gobernador “Nacho” Torres pidió “condenas ejemplares”.
Este miércoles cerca del mediodía, la Policía de Chubut detuvo al presunto autor del crimen de Mirna Maidana, la mujer asesinada este martes en Rawson, e investiga un presunto femicidio
El automóvil de la víctima fue hallado en las últimas horas abandonado en Gaiman. Se trata de una trabajadora de la educación de la Escuela Politécnica Nº 702. Al no responder a las llamadas, sus familiares comenzaron a sospechar que algo había ocurrido. Al llegar la Policía, se encontró con la peor escena.
Tras la captura del presunto femicida, el gobernador Ignacio “Nacho” Torres se pronunció mediante sus redes sociales. Destacó el trabajo de los investigadores y expresó su deseó de que “caiga todo el peso de la ley sobre este peligroso femicida”. A través de su cuenta de X (antes Twitter), el mandatario provincial publicó un mensaje titulado: “Ningún asesino suelto en Chubut”.
Para cerrar el posteo, que incluye un video mostrando a las autoridades deteniendo al sospechoso, Torres remarcó: “Como dijimos desde el primer día, no vamos a permitir que haya ningún delincuente suelto en Chubut, y para eso exigimos condenas ejemplares y que se terminen las puertas giratorias en esta pro‑ vincia”.
Según se informó ayer en una conferencia de prensa, la docente

Stella Mirna Maidana (55) mantenía una relación de al menos dos meses con el detenido por su femicidio, un sujeto de apellido
Moyano de casi la misma edad, quien había llegado hacía poco más de un año desde Río Negro. Se habían conocido en una apli‑ cación a través de redes socia‑ les
La docente llegó a las 11:40 del martes a su domicilio del área 16 en la capital provincial. El fe‑ micida ya había ingresado mu‑ cho más temprano con una llave y se retiró poco después del mediodía, llevándose elementos de la víctima que luego pasó a dejar a su domicilio y el automóvil que
luego abandonaría en Gaiman, para dirigirse al centro y tomarse un transporte público de pasajeros y regresar a Trelew.
En la Unidad Regional de Comodoro Rivadavia, el ministro de Seguridad y Justicia, Héctor Itu‑ rrioz, junto al jefe de la Policía del Chubut, Andrés García, brindaron detalles sobre el avance de la investigación y la detención del presunto femicida de Mirna Maidana, quien fue asesinada en Rawson el pasado 11 de junio.
“Recibida la novedad, lo primero que se hizo fue entrevistar al entorno para saber quién fue la última persona que tuvo contacto con la víctima: de ahí surgió que

El tiEmpo
no se
para
de adorno: sin embargo, nada hay que embellezca tanto como ellos en el interior del hogar”.
vivía sola y que estaba iniciando una relación con un hombre al que conoció en una red social”, explicó Iturrioz.
“El vehículo fue hallado en Gaiman. Se llevó al perro de rastreo, que estableció que había dejado el auto y caminó hasta la ruta donde alguien lo levantó. La información de las antenas del teléfono del detenido confirmó idéntico itinerario y la Policía Científica levantó una huella di‑ gital en el auto y al procesarla en el sistema AFIS, se confirmó la identidad”, precisó.
En idéntico sentido se expresó el jefe policial Andrés García, quien detalló que el personal de la división de Policía de Investi‑ gaciones (DPI) de Rawson tomó intervención del hecho a las 19:30 horas del pasado martes, aproximadamente. A partir de diversas entrevistas a familiares, amigos y vecinos, se descubrió que la víctima mantenía una relación sentimental con un hombre que era remisero, lo cual orientó la investigación.
En el allanamiento realizado en su domicilio se encontraron diversos elementos sustraídos de la casa de la víctima, incluyendo dos televisores, prendas de ves‑ tir y otros objetos personales Hasta el momento, no se ha encontrado el arma blanca utilizada en el crimen, ni prendas con manchas de sangre, ni el teléfono celular de la víctima.
LA OPINION AUSTRAL fundada por Alberto Raúl Segovia el 27 de febrero de 1959. RNP N° en trámite. Propietario: LA OPINION AUSTRAL S.A. Dirección, Redacción y Administración: Zapiola 35. Planta Impresora y Distribución: Av. Lisandro de la Torre 991 (C.P. 9400) Río Gallegos, Fagnano 2156 (C.P. 9011) Caleta Olivia, Provincia de Santa Cruz, República Argentina. Teléfonos: (02966) 420185 / 420029, (0297) 154160785. Fax aut. las 24 hs. 422608. Publicidad 420023. Representante Comercial en Buenos Aires: Montiel S.A. Esmeralda 339 pisos 9 y 10 Tel. 43256078/6070/6079. Diario de la mañana. Miembro Fundador de la Asociación de Entidades Periodísticas de la Argentina (ADEPA), Asociación de Diarios del Interior (ADIRA).