
DOMINGO


POR LA GLORIA



CRUDO INVIERNO. BArrIOS COMPlICADOS
CRUDO INVIERNO. BArrIOS COMPlICADOS
la escarcha se transformó en agua y se produjeron las primeras inundaciones.
la Asociación Ángeles especiales se vio afectada en su centro de día y el Municipio asistió.
OLA POLAR EN SANTA CRUZ: 3 MUERTOS POR
EL FRÍO Y 4 POR MONÓXIDO DE CARBONO
CAMPAÑA SOLIDARIA.
“Es muy tristE llEgar y no Encontrar tu casa”, lamEntó JOSé ERNESTO RUIZ al móvil dE
L A OPINIÓN AUSTRAL
En la guErra dE malvinas fuE artillEro antiaérEo. l a comunidad dE río gallEgos rEconocE al
el BrAZO Al CAerSe
SAl ArIOS: 24% De AUMeNtO Paritaria: acuerdo entre los gremios REPRESENTANTES
CONMOCIÓN eN trelew
Detuvieron a una docente por presunto abuso de menores
OPINIÓN Elige a tu propio Bukele POR JORGE CICuTTIN
HABlÓ el PAPÁ De lOAN
Subsidio energético: miles de vecinos deben inscribirse “Creo que está vivo y sano, el que lo tiene que me lo devuelva”
CASA rOSADA el MUNICIPIO AYUDA
Roxana Reyes se reunió con Guillermo Francos
EDIFICIOS públICOS ORDENARON REDUCIR EL CONSUMO DE ENERGÍA
Es para cumplir con criterios de ahorro económico.
El Gobierno de Javier Milei ordenó reducir el consumo de energía en todos los edi‑ ficios públicos nacionales en línea con el objetivo de ahorro económico y eficiencia energética, mediante la Re‑ solución 148/2024 publicada este miércoles en el Boletín Oficial La medida, amparada en la emergencia del Sector Ener‑ gético Nacional declarada a fi‑ nales del año pasado, dispuso que las empresas distribuidoras de energía “deberán modificar la potencia eléctrica contrata‑ da por los organismos públi‑ cos a fin de reducirla a la máxi‑ ma potencia demandada en el mes inmediato anterior a que entre en vigencia la presente resolución, con el objetivo de cumplir con criterios de aho‑ rro económico y eficiencia energética”. En tanto que “en caso de que hubiere variación de potencia eléctrica estacional, la potencia eléctrica contratada deberá adecuarse al período de alta demanda y posteriormente re‑ ducirse, de modo de permitir una adecuada capacidad de suministro y funcionamiento de las instalaciones y equipos consumidores instalados en las dependencias de los organis‑ mos de la Administración Pú‑ blica Nacional”. Asimismo, la normativa aclaró que “si hubie‑ re organismos públicos que hubieren excedido el límite de consumo contratado y se en‑ cuentren cumpliendo penali‑ dad por dicho exceso, la re‑ contratación deberá efec‑ tuarse una vez finalizado dicho período”.
Así lo indicó la diputada Roxana Reyes, tras reunirse con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. “Se están creando las condiciones para fomentar la llegada de capitales e inversiones y reactivar obras”, dijo.
La diputada de Santa Cruz, Roxana Reyes (Juntos por el Cambio, UCR), se reunió con el je‑ fe de Gabinete de Ministros, Gui‑ llermo Francos, en la Casa Rosa‑ da. Durante el encuentro se anali‑ zaron diversos temas de relevancia para la provincia de Santa Cruz, abordando los desa‑ fíos y oportunidades que enfren‑ ta la región.
Reyes expresó su compromiso con la mejora de las condiciones de vida de los santacruceños, desta‑ cando la importancia de trabajar en conjunto con el Gobierno nacional para impulsar proyectos y políticas que beneficien a la provincia. “Es fundamental que mantengamos un diálogo fluido y constructivo con las autoridades nacionales pa‑ ra asegurar el desarrollo sostenible de Santa Cruz”, afirmó la diputada nacional a La Opinión Austral, res‑ pecto al encuentro con el funciona‑ rio del Gobierno de Javier Milei y uno de los que tiene llegada directa con las provincias.
Según trascendió luego del encuentro, uno de los puntos destacados de la reunión fue el análisis de la situación económi‑ ca y social de Santa Cruz Reyes y Francos discutieron estrategias para fomentar la inversión y la creación de empleo en la región, así como la necesidad de fortale‑ cer la infraestructura y los servi‑ cios públicos.
“Tenemos que seguir trabajan‑ do juntos para potenciar a Santa Cruz y atraer inversiones que per‑ mitan generar empleo genuino. Te‑ nemos las condiciones y los recur‑
sos para conseguirlo; tenemos que trabajar y poner el foco en eso”, re‑ marco Roxana Reyes a este medio y destacó que luego de la sanción de la Ley Bases, está trabajando junto al Gobierno nacional para im‑ pulsar el desarrollo y la llegada de inversiones a Santa Cruz.
“Se están creando las condi‑ ciones para fomentar la llegada de capitales e inversiones, reac‑ tivar obras y potenciar los recur‑ sos naturales que tenemos en Santa Cruz”, expresó.
Además de su labor en la Cáma‑ ra de Diputados, Roxana Reyes ha sido una figura activa en el ámbito político nacional. Recientemente, fue la única representante con car‑ go electivo de Santa Cruz que viajó
Reyes fue la única representante con cargo electivo de Santa Cruz que viajó a Tucumán.
a Tucumán (también estuvo Jairo Guzmán, director regional del PA‑ MI) para participar en la firma del Pacto de Mayo, un acuerdo que “busca promover la unidad y el de‑ sarrollo equitativo de todas las pro‑ vincias argentinas”. La participa‑ ción de Reyes en este evento “su‑ braya su dedicación a la defensa de los intereses de su provincia en el contexto nacional”, expresaron fuentes cercanas a la legisladora. Asimismo, mencionaron que
el encuentro entre Reyes y Fran‑ cos es un “paso significativo en la búsqueda de soluciones para los problemas que aquejan a Santa Cruz” y que la diputada se mostró optimista respecto a las posibilidades de avanzar en pro‑ yectos concretos que mejoren la calidad de vida de los habitantes de la provincia. Entre otras consi‑ deraciones, afirmaron que la reu‑ nión en la Casa Rosada “es un ejemplo más del compromiso de Roxana Reyes con su labor legis‑ lativa y su determinación de tra‑ bajar por el bienestar de Santa Cruz”. E insistieron que su partici‑ pación en eventos de relevancia nacional, como el Pacto de Mayo, “refuerza su papel como una voz fuerte y presente en la política argentina”.
Desde el Parque Nacional Los Glaciares se informó que el cami‑ no de acceso al glaciar Perito Moreno se encuentra transitable con “extrema precaución por presencia de hielo lavado y res‑ baladizo sobre la calzada”.
Muchos vehículos ingresaron, pero decidieron regresar por estas condiciones. Otros regresaron antes de llegar al portal de ac‑ ceso. Todos coinciden en que las condiciones son extremadamen‑ te peligrosas. El sitio “Señal Cala‑
fate” informó que el tránsito sobre la Ruta 11 está habilitado con cla‑ vos y/o cadenas, el tramo dentro del parque nacional es sólo con cadenas homologadas (de esla‑ bones).
De hecho, en comunicación oficial, subrayaron: “Uso obliga‑ torio de cadenas homologadas (de eslabones)” y se debe “transi‑ tar a baja velocidad para evitar maniobras bruscas y despistes, especial atención en curvas y pendientes”.
También recordaron que “el pronóstico del tiempo indica viento con ráfagas de intensi‑ dad”. Cabe destacar que el ingre‑ so estuvo momentáneamente res‑ tringido en el acceso al área pro‑ tegida, donde se juntaron numerosos vehículos, tanto parti‑ culares como de pasajeros de dis‑ tintos portes.
En la salida de El Calafate hacia el oeste, hay personal policial controlando las medidas de se‑ guridad
¿DE CUÁNTO SERÁ EL AUMENTO?
“Se terminó aceptando la propuesta salarial del Ejecutivo”, sostuvo el secretario general de AMET, Gustavo Basiglio, en diálogo con La Opinión Austral. ADOSAC hizo lo propio. ¿En qué consiste la propuesta? ¿Por qué hay paro hoy viernes?
Este jueves se realizó una nueva paritaria docente para tra‑ tar la respuesta de las entidades docentes a la última propuesta realizada por parte del Gobierno provincial. Finalmente, tal como habían adelantado AdOSAC y AMET, se aceptó la oferta del Ejecutivo, que consistió en ade‑ lantar parte del aumento para el próximo pago de haberes: 11% en julio, 7% en agosto y 6% en septiembre
“Hemos cerrado un acuerdo salarial; después de un análisis del contexto actual y una proyec‑ ción que hemos analizado, se ter‑ minó aceptando la propuesta sa‑ larial del Ejecutivo”, sostuvo el secretario general de AMET, Gustavo Basiglio, en diálogo con La Opinión Austral Por otra parte, el Consejo Pro‑ vincial de Educación y los gre‑ mios cerraron el acuerdo con res‑ pecto al escalafón docente que recupera la relación 3 a 1 entre un docente que recién ingresa y un supervisor, cargo más alto de
“Vamos hacia un segundo semestre que va a ser complicado”.
GUSTAVO BASIGLIO
la carrera docente. Esto quiere decir que un supervisor debe per‑ cibir un salario 3 veces superior a un docente que entra al sistema educativo como tal. “El reclamo del sindicato siempre fue mante‑ ner la relación 3 a 1, nosotros siempre decimos: un supervisor debe cobrar tres sueldos de un ingresante. Salvando la zona y la antigüedad, también, que cada trabajador tenga”, explicó el titu‑ lar de AMET.
Inflación y salarios
Por otro lado, el titular del gre‑ mio de los docentes de las escue‑ las técnicas de Santa Cruz se refi‑ rió al porcentaje de aumento y a la pérdida del poder adquisitivo por el aumento de la inflación y la pérdida del Fondo Nacional de Incentivo docente (FONID).
“Siempre estamos reclamando recuperar el 10% del incentivo docente. Son atrasos que hemos tenido de nuestro sector en lo sa‑ larial, en donde veníamos ya de de reclamos de años anteriores sin recibir una respuesta”, explicó y reconoció: “El sector docente está recuperando salario, pero nos preocupa que a este ritmo vamos hacia un segundo semes‑ tre del año que va a ser compli‑ cado. Nuestro pedido significa que un docente ingresante cobre el equivalente de una canasta bá‑ sica total. Se habla de que se pue‑
de llegar a concretar este pedido hacia fin de año, pero nos preocu‑ pa la dinámica de los porcentajes que se están ofreciendo”.
En ese sentido, Basiglio recla‑ mó que “si no se acelera la pro‑ puesta en cuanto al porcentaje hoy ofrecido en cada negociación, va‑ mos a estar complicados para lle‑ gar a fin de año con este pedido”.
Por otro lado, el sindicalista adelan‑ tó que está previsto retomar la ne‑ gociación salarial “cuanto antes”.
“Se llegó a un acuerdo que en el mes de agosto, en la primera quin‑ cena, se estaría llevando a cabo una reunión para analizar las va‑
riables económicas, teniendo en cuenta que el país está siempre en alerta en lo económico”, aseguró.
En este marco, aseguró que “el último tramo del 6% fue aprobado con la posibilidad de que eso sea revisado y haya, por complementa‑ ria o una negociación anterior, un porcentaje superior”. El titular de AMET se refirió al último día de clases previo al receso de invierno, considerando que AdOSAC antici‑ pó una medida de fuerza justa‑ mente para este viernes 12 de julio.
“Este viernes sería la última jorna‑ da laboral”, aseguró el gremialista, confirmando que AMET no adhie‑
Los incrementos tienen impacto en el sector pasivo y en docentes de colegios privados.
re a la medida.
¿Cómo quedan los salarios?
Tras aprobarse por unanimi‑ dad el acuerdo salarial, La Opi‑ nión Austral tuvo acceso al acta paritaria que da cuenta de cómo quedarán los salarios docentes:
• Desde el 01 de julio del co‑ rriente año, y a abonarse en la li‑ quidación de julio, el valor punto se eleva a $ 1.694,7680
• Desde el 01 de agosto del co‑ rriente año, el valor punto se ele‑ va a $ 1.813,4018
• Desde el 01 de septiembre del corriente año, el valor punto se eleva a $ 1.923,4753
En ese sentido, la autoridad la‑ boral aclaró que “los incrementos tienen impacto en el sector pasivo (jubilados y pensionados) y docen‑ tes de colegios públicos de ges‑ tión privada”. Cabe destacar que en el caso de AdOSAC, convocó a un cese de actividades por 24 horas este viernes, para “exigir que se re‑ trotraiga la implementación del VAdEMÉCUM”.
“Que firmemos no quiere de‑ cir que estemos de acuerdo en todo”, advirtió un pequeño grupo de gobernadores que el lunes a la medianoche firmaron el Pacto de Mayo sin decir una palabra. A po‑ cas horas de haber suscripto el acuerdo con el Gobierno nacional para respaldar los diez puntos, tres mandatarios marcaron dife‑ rencias y pidieron al presidente Javier Milei que “empiece a ges‑ tionar”.
La relación de las provincias con la Casa Rosada llegó a un punto de armonía luego de que el jefe de Gabinete, Guillermo Fran‑ cos, abrió la caja nacional para fir‑ mar convenios de obras públicas. Ayer, por ejemplo, era el turno de
Corrientes. Estaba previsto que el mandatario Gustavo Valdés visi‑ tara la sede de Gobierno para reu‑ nirse con Francos. Al unísono, el chubutense Ig‑ nacio Torres, el cordobés Martín Llaryora y el salteño Gustavo Sá‑ enz pidieron que el pacto no se quede sólo en una foto. “Los tres gobernadores queremos que a la Argentina le vaya bien. El Go‑ bierno tiene la Ley Bases y el Pacto de Mayo firmado. Pero no es al Gobierno el apoyo, es a la Argentina”, señaló Llaryora en una entrevista televisiva.
“Me parece que el Gobierno está enfocado en el plan de equilibrio fiscal, de la macroeco‑ nomía, de bajar la inflación, pero
no hay plan económico que en el tiempo se pueda sostener si no empieza el plan productivo y creo que ahí es donde está esa fa‑ mosa V”, agregó.
Torres recordó, por ejemplo, el conflicto que lo llevó a tener dife‑ rencias con la gestión mileista por el tema de los subsidios. “Fuimos a la Justicia porque no coincidi‑ mos con el Gobierno en el dile‑ ma de las hidroeléctricas; consi‑ deramos injusto el sistema de dis‑ tribución del subsidio al transporte”, se quejó.
Por su parte, Llaryora dijo que “todos los gobiernos provinciales le estamos dando una mano a Na‑ ción, haciéndonos cargo de cosas que ellos dejaron de mandar”.
Sólo en Río Gallegos alcanza un número de 27 mil. En la capital hay 10.713 personas con ingresos altos y en esa categoría hay cerca de 800 que no se registraron; 11.984 están con ingresos medios; 14.747 con ingresos bajos inscriptos y 728 que tienen ingresos bajos y no se registraron.
Los hogares de bajos recursos tienen hasta el 2 de agosto para confirmarse en el Registro de Acceso a los Subsidios Energéti‑ cos (RASE) y mantener los sub‑ sidios de luz y gas. De no hacer‑ lo, pasarán a pagar entre un 176% y 257% más.
Hasta que el Gobierno de Ja‑ vier Milei publicó el dNU 465/2024 en el Boletín Oficial, estos hogares estaban incluidos de manera directa en el grupo de bajos recursos. El texto eliminó los topes a los aumentos basa‑ dos en el Coeficiente de Varia‑ ción Salarial (CVS), permitiendo el traslado de los precios mayo‑ ristas a las categorías N2 y N3
“Este decreto forma parte de esta enorme transferencia de re‑ cursos que estamos viendo de los sectores medios y bajos hacia los sectores más privilegiados”, manifestó la secretaria de Gobier‑ no de la municipalidad de Río Ga‑ llegos, Sara delgado
“Actualmente tenemos más de 27 mil riogalleguenses que deben
“Forma parte de esta enorme transferencia de recursos”.
SARA DELGADO
FONDO COMPENSADOR
inscribirse al subsidio energético Hay 10.713 personas con ingresos altos y en esa categoría hay cerca de 800 que no se registraron; 11.984 están con ingresos me‑ dios; 14.747 con ingresos bajos inscritos y 728 que tienen ingre‑ sos bajos y no se registraron. El punto es que, entre quienes apare‑ cían con ingresos medios el año pasado, su situación pudo haber cambiado en función de la pérdida del poder adquisitivo, en un país donde el Gobierno de Javier Milei subió once puntos la pobreza en seis meses”, añadió Delgado.
De este modo, las personas de‑ berán registrarse en el sitio argen‑ tina.gob.ar/subsidios, donde les van a solicitar el número de medi‑ dor y el número de cliente, servi‑ cio, cuenta, contrato, que están en la factura de energía eléctrica y gas natural por red. También les van a pedir el último ejemplar de dNI, número de CUIL de cada integran‑ te del hogar mayor de 18 años, los ingresos de bolsillo de cada inte‑ grante del hogar mayor de 18 años y una dirección de correo electró‑ nico
Asimismo, por decisión del in‑ tendente Pablo Grasso, la Munici‑ palidad de la capital registrará a quienes tengan inconvenientes pa‑ ra realizar el trámite. Para ello, las personas deberán acudir los días martes y jueves de la próxima se‑ mana, en el horario de 13 a 16 al Te‑
Las personas deberán registrarse en el sitio argentina.gob.ar / subsidios.
atro Municipal Héctor Marinero. Quienes perciben una asignación, una pensión o jubilación, pueden inscribirse al subsidio. También quienes son beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo Si la factura no llega a nombre de las o los usuarios, también pueden realizar el trámite indi‑ cando que no son titulares, al igual que quienes son inquilinos, beneficiarios de Tarifa Social o Electrodependientes
En representación del Gobierno provincial, la Subsecretaría de Transporte, dependiente del Minis‑ terio de la Producción, Comercio e Industria, participó en la asamblea nacional del Comité Federal de Transporte (COFETRA). En la mis‑ ma se firmó un nuevo pedido de audiencia con el ministro de Econo‑ mía de la Nación, Luis Caputo, para reclamar los fondos compensa‑ dores nacionales 2023 junto a los subsidios que no tuvieron desem‑ bolsos hasta el día de la fecha.
El encuentro se llevó adelante en la ciudad de Córdoba y contó con la presencia de las autoridades del COFETRA y representantes de las áreas de transporte público de pa‑ sajeros de las provincias argentinas. Entre los diferentes puntos que se trabajaron durante la asamblea, se hizo referencia al recorte de los subsidios que están percibiendo todas las provincias, con excepción de CABA. Sobre este punto, los funcionarios presentes firmaron un pedido de audiencia al ministro de
Economía de la Nación para ex‑ poner la realidad del interior y ra‑ tificar el reclamo para que se res‑ tituya el pago del fondo compen‑ sador para el transporte público que el Gobierno nacional suspen‑ dió. En segundo lugar, se firmó una nota con pronto despacho dirigida a los diputados nacionales que for‑ man parte de la Comisión de Transporte, con el objetivo de pre‑ sentar un proyecto de modifica‑ ción a la Ley de Subsidios y Fon‑ dos Compensadores
Así lo aseguró el intendente, al dar a conocer la noticia. El Municipio licitará la compra de 6 camiones y una motoniveladora 0 km. para Río Gallegos. “La ciudad crece y siempre estamos invirtiendo”, destacó.
La Municipalidad de Río Gallegos busca adquirir nuevos vehículos de servicios y para ello lanzó distintas licitaciones por un monto total superior a los 650 millones de pesos. Se trata de una máquina motoniveladora, un camión atmosférico, un camión recolector y cuatro camiones de porte medio para traslado de equipos y personal
El propio intendente de la capital, Pablo Grasso, confirmó la noticia en sus redes sociales.
“Vamos a invertir 650 millones de pesos para equipar nuestra flota municipal”, compartió y dijo: “Lanzamos las licitaciones públicas para adquirir un camión atmosférico, un camión recolector, una máquina motoniveladora y cuatro camiones de porte me-
y directores de áreas operativas municipales.
diano. Con una inversión superior a los 650 millones de pesos, potenciaremos nuestra flota municipal con modernos equipos cero kilómetro”.
“La ciudad crece y siempre estamos invirtiendo para llegar con servicios a nuestros vecinos y nuestras vecinas. Mientras otros critican y hablan de prioridades, nosotros demostramos que nuestra única prioridad siempre es y será la gente”, enfatizó en su mensaje.
El proceso licitatorio establece que el 24 de julio se realizará la apertura de ofertas, por lo que se espera que en el mediano plazo, una vez cumplidos todos los pasos legales, los nuevos vehículos estén en la ciudad.
De esta forma, la Municipali-
dad potenciará la flota propia con equipos que son sumamente necesarios para cumplir con todas las demandas existentes en una ciudad en constante crecimiento como es la capital santacruceña.
Según se informó, los vehículos que busca adquirir el municipio son los siguientes: un camión atmosférico destinado a la dirección de Mantenimiento Redes Pluviocloacales, una motoniveladora para la dirección de Obras Viales, un camión recolector que se sumará a los adquiridos recientemente y cuatro camiones doble cabina tipo Foton que serán utilizados por diferentes áreas operativas con el fin de trasladar personal y equipos para las distintas tareas que se hacen diariamente.
Eufórico tras su visita a El Salvador para la reasunción de su presidente, Javier Milei le lanzó a la oposición: “¡Ojo que voy a gobernar a lo Nayib Bukele!”. Y el mandatario argentino lo decía no sólo por política de seguridad extrema contra la violencia callejera en su país: lo fascinaba su pelea con el Congreso salvadoreño. “Bukele, cuando asumió, no tenía ningún diputado, nada. ¿Saben cómo gobernó? A puro veto. Todas las cosas que hacían los degenerados fiscales, se las vetaba todas. Que es lo que voy a hacer yo, les voy a vetar todo”, enfatizó. En el mismo camino, la ministra Patricia Bullrich viajó al pequeño país centroamericano para visitar las cárceles de extrema seguridad donde encierran a los integrantes de las maras -las bandas que aterrorizaban al país- y volvió con la idea de replicar esa práctica en Argentina. Nayib Bukele, un ejemplo a seguir por Milei y Bullrich. Una versión centroamericana de la “mano dura” que logró rápida aceptación en el gobierno. Aunque siempre hay un pero: la mano debe ser dura siempre que no choque con la invisible y sabia mano del mercado. Eso sostiene Milei, pero parece que no Bukele.
Voy a hacer un llamado (...) como el que hicimos a los pandilleros en 2019 , advirtió el gobernante a los comerciantes. “Paren de abusar del pueblo salvadoreño (con los precios) o que no se quejen después”, expresó Bukele al anunciar que combatirá a las “mafias” empresariales que elevan los precios de productos y encarecen el costo de vida. “Ahora que, para sanear la economía y salir de la pobreza, hemos decidido ir contra los cárteles oligopólicos y las mafias, vuelven a surgir los ataques y las condenas” contra el gobierno, escribió en su cuenta de X. Tras ese anuncio, fueron presentados “sendos requerimientos de información” a las principales cadenas de supermercados del país. Y mientras estudia a qué empresarios puede llevar a la cárcel, lanzó un programa llamado “Precios Justos”, ese mismo -”Precios Cuidados” fue la versión local- que eliminó Milei en el país. Para evitar caer en la tentación de marcarles los excesos a los empresarios, Milei también eliminó el Observatorio de Precios y derogó la Ley de Abastecimiento En su discurso de asunción, Bukele también marcó otra gran diferencia con Milei, esta vez respecto al Estado. “Lo público debe ser mejor que lo privado No hagan caso a voces que tratan de envenenar la mente de la gente cuando construimos algo bueno para el pueblo y que es el pueblo el que lo utiliza”, dijo. Como un Frankenstein moderno, Milei arma su propio Bukele, en el que descarta las partes molestas. Si la realidad te contradice, armá otra que se acomode a tu relato.
Inspectoras del área de Bro‑ matología del Municipio denunciaron haber sido maltratadas y amenazadas en la Escuela del Viento, no pudiendo realizar su labor. Además, a una de ellas le pincharon las cuatro cubiertas de su vehículo y radicó la denuncia ante la Policía.
Carla Gauna, directora de Bromatología del Municipio, encabezó el operativo y fue una de las
trabajadoras amenazadas por personal del establecimiento educativo. Gauna explicó que se acercó al lugar junto a sus compañeras para realizar una inspección de rutina, que es habitual en todos los colegios que tienen comedores, pero “se nos negó la entrada”.
La funcionaria comentó que recibió amenazas verbales por parte del personal del colegio, pero “hicimos caso omiso”, aunque
pidió que se trate con respeto a las trabajadoras. “Les apagaron las luces, las amenazaron, les sacaron las sillas, hubo gente que las empujó”, comentó sobre lo vivido por las inspectoras. Más tarde, se enteraría por terceros que habían dañado su automóvil, el cual dejó estacionado afuera del establecimiento. El caso es investigado por la Policía y la Justicia
Personal de la Secretaría de Construcción y Ordenamiento Territorial llevó adelante tareas de despeje en distintos sectores. Hay una altísima demanda de atención. “Estamos trabajando en muchos lugares”, dijo la titular, Natalia Quiroz.
El Municipio de Río Gallegos fortalece los operativos y tareas de despeje en distintos barrios de la ciudad donde la escarcha y las lagunas que se están forman‑ do complican la transitabilidad
En el marco del Plan Invernal, personal de la Secretaría de Cons‑ trucción y Ordenamiento Territo‑ rial llevó a cabo diversas tareas. La autovía 17 de Octubre, que conecta a gran parte de los barrios de la ciudad, fue uno de los puntos en los que se realizaron tareas con una retroexcavadora para mejorar la transitabilidad.
Además, dos retroexcavado‑ ras, con apoyo de camiones vol‑ cadores, rompieron el hielo y reti‑ raron la escarcha acumulada en el pasaje Güemes
A su vez, el personal del Muni‑ cipio, con una motoniveladora, realizó tareas de perfilado en uno de los accesos al barrio Munici‑ pal y aporte de material.
Distintas cuadrillas seguirán
El trabajo de una retroexcavadora en un pasaje sumamente complicado para transitar.
trabajando en distintos puntos, en el marco del Plan Invernal 2024. El miércoles llegaron 50 mil kilos de sal que compró la Municipalidad para garantizar la seguridad vial y la transitabilidad de las calles y veredas de nuestra ciudad.
CONSEJO PROVINCIAL DE NIÑEZ RÍO GALLEGOS ESTÁ
Tras participar de la primera reu‑ nión de este 2024 del Consejo Provincial de Niñez Adolescencia y Familia, Julia Chalub hizo un cierre de gestión como vicepresi‑ denta del órgano y planteó la opo‑ sición a la baja de la edad de im‑ putabilidad a los 13 años planteada por el Gobierno nacional.
La sesión se llevó a cabo de ma‑ nera virtual, contando además con la participación de tres con‑ sejeros que integran el Consejo Consultivo Adolescente (CCA), quienes formarán parte del plan‑ teamiento de las políticas públi‑
En este sentido, desde el Mu‑ nicipio se recordó a los vecinos y vecinas de Río Gallegos que con el leve aumento de temperatura comenzará el deshielo (ver más aparte en páginas 11 y 12). Por ello se le solicita a toda la comu‑ nidad prestar atención a las me‑ didas de precaución para mante‑ nerse seguros.
Protección Civil municipal se encuentra trabajando en tareas viales y de relevamiento con el fin de mitigar los efectos que po‑
“Estamos ante un factor climático que siempre va a ser incontrolable”.
drían darse con inundaciones en barrios periféricos, se informó. Sobre la labor llevada adelan‑ te, Natalia Quiroz, secretaria de Construcción y Ordenamiento Te‑ rritorial, dijo en Radio LU12 AM680 que se está “trabajando
“La Muni en Línea” (ex 108) trabaja las 24 horas vía WhatsApp, al 2966-679481.
en un montón de lugares con mu‑ chas máquinas”, pero lamentable‑ mente “siempre alguien tiene que esperar” debido a que hay una gran demanda de atención. “En‑ tiendo a los vecinos que se mo‑ lestan, pero estamos ante un fac‑ tor climático que siempre va a ser incontrolable”, sostuvo.
Sobre ello, puso en valor el rol de “La Muni en Línea” (ex 108), que trabaja las 24 horas para la atención a emergencias climáti‑ cas vía WhatsApp, en el 2966 679481. “Estamos en permanen‑ te contacto con los vecinos, nos mandan fotos y videos y corrobo‑ ramos la emergencia”, dijo.
cas que atraviesan a las adoles‑ cencias santacruceñas.
Chalub, secretaria de Niñez de Río Gallegos, marcó que “hoy es‑ tamos en un contexto difícil, quiero alentar a todas las nuevas autoridades de los municipios a que se involucren, que digan lo que piensan, no hay que permitir que nos impongan cosas que van en contra de los chicos”.
En este marco, al ponerse sobre debate el proyecto del Gobierno nacional, Chalub dijo que “plante‑ mos la necesidad de que se invier‑ ta más en políticas públicas, que
se acompañe a las familias, porque bajar la edad de imputabilidad es no hacerse cargo de la realidad y de la necesidad de que el Estado acompañe”.
En este marco recalcó que el pro‑ blema es social, “es la familia sin trabajo, son las medidas políticas que agravan la brecha, con chicos que no acceden a la educación, a la salud, son familias vulneradas. Acá lo que hay que buscar es el bienes‑ tar familiar con acompañamiento del Estado, no que los chicos va‑ yan a centros juveniles con medi‑ das de seguridad”.
Uno de los acusados fue detenido cerca de Cañadón Seco y era buscado por la Cámara Oral de Caleta Olivia. El segundo fue demorado durante un control realizado en el muelle de Puerto Deseado.
El Ministerio de Seguridad de Santa Cruz, bajo la dirección de Pe‑ dro Prodromos, ha intensificado sus operativos con el objetivo de fortalecer la seguridad en puntos estratégicos de la región. En dos acciones destacadas realizadas el miércoles, se logró la captura de in‑ dividuos con pedido de captura vi‑ gente, evidenciando la efectividad de las medidas implementadas.
A las 10:00 horas de la maña‑ na de ese día, se dio inicio a un ope‑ rativo de control en la rotonda de acceso a Cañadón Seco, en la Ruta Provincial N° 12. Supervisado por el ministro y su equipo de trabajo, así como por el jefe del departa‑ mento de Investigaciones Zona Norte, el operativo logró la identifi‑ cación de aproximadamente 200 vehículos y 245 personas.
El demorado en Puerto Deseado era requerido por delitos contra la propiedad.
Durante el proceso de verifica‑ ción, se detectó a un hombre que figuraba con pedido de captura vigente, solicitado por la Cámara en lo Criminal de la Segunda Cir‑ cunscripción. El individuo fue detenido de inmediato y trasla‑ dado a la Comisaría de Cañadón Seco, donde se llevaron a cabo las diligencias correspondientes antes de quedar a disposición de la sede judicial pertinente. Este resultado destaca la impor‑
tancia de los controles preventivos en las vías provinciales, que no só‑ lo buscan garantizar la seguridad de los ciudadanos, sino también asegurar el cumplimiento de la ley y la captura de personas buscadas por la Justicia.
En otro frente, conforme al nuevo plan de trabajo “Puertos Seguros”, implementado por la cartera de Seguridad provincial, el personal de la DDI Puerto De‑ seado, bajo la supervisión del co‑ misario mayor Pablo Méndez, lle‑ vó a cabo controles en el ingreso y egreso de trabajadores portua‑ rios.
Alrededor de las 11:00 horas, durante la verificación de un hombre que intentaba ingresar al puerto internacional, se activó el sistema Miminseg de la DDI, de‑
tectando que el individuo de ape‑ llido Gauna, de 25 años, tenía dos pedidos de captura vigentes emi‑ tidos por el Juzgado de Instruc‑ ción y del Menor N° Uno de
Puerto San Julián Ante esta situación, se proce‑ dió a la detención del sujeto, quien posteriormente quedó a disposición de la sede judicial.
Se trata del vecino de Las Heras del que nada se sabía hacía más de 70 días. Fue hallado en la localidad de Comodoro Rivadavia y aseguró que estaba residiendo en esa ciudad, trabajando como albañil.
Después de más de dos meses de angustiosa búsqueda, finalmen‑ te apareció Franco daniel Suárez, el hombre de 36 años que había desaparecido el pasado 24 de abril. Su hallazgo tuvo lugar en la ciudad de Comodoro Rivadavia, donde fue identificado por funcionarios poli‑ ciales en la vía pública cerca de las 01:45 horas.
De acuerdo a la información a la que tuvo acceso La Opinión Austral se pudo saber que Suá‑ rez explicó que había estado tra‑ bajando como albañil en la ciu‑ dad durante estos dos últimos meses. Actualmente, la Policía de Chubut está verificando la direc‑ ción que él proporcionó como su domicilio temporal, como parte del procedimiento para cerrar el caso de su desaparición.
Desde la Fiscalía de Las Heras indicaron que expresaron su ali‑ vio y satisfacción por el desenla‑ ce positivo de esta historia. “Es un final feliz para todos los que seguían con preocupación este caso. Franco Suárez ha sido en‑ contrado en buen estado de sa‑ lud, lo cual es un gran alivio”, ase‑ veraron.
La desaparición de Suárez movilizó a la comunidad y a las
“Franco Suárez ha sido encontrado en buen estado de salud”.
FISCALÍA
autoridades locales, quienes im‑ plementaron diversas medidas para intentar ubicarlo. Desde la solicitud de información a empre‑ sas de servicios hasta la coloca‑ ción de carteles con su fotografía y la oferta de una recompensa económica, cada recurso fue uti‑ lizado para obtener pistas sobre su paradero, tal como había infor‑ mado La Opinión Austral sobre las medidas de prueba solicita‑ das hace unos días.
Tal como lo indica el protocolo para este tipo de casos, Franco Suárez será sometido a evalua‑ ciones médicas de rutina para confirmar su buen estado de sa‑ lud y se espera que en los próxi‑ mos días pueda reunirse con sus seres queridos, tras varias sema‑ nas de angustia.
CALETA OLIVIA INVESTIGAN
El personal de la Policía de Santa Cruz se encuentra en plena investigación en torno a un incendio que se registró en las últimas horas en la ciudad de Caleta Olivia, donde un ro‑ dado terminó con importan‑ tes daños en su parte frontal. El suceso se registró en la lo‑ calidad de El Gorosito, preci‑ samente en la calle Juan Ma‑ nuel de Rosas, en el corazón de barrio Parque, y el rodado afectado fue un Chevrolet Cruze que estaba estaciona‑ do sobre una explanada en el ingreso a una morada. De acuerdo a la información a la que tuvo acceso La Opi‑ nión Austral, a través de fuentes consultadas se pudo saber que fue en horas de la noche del miércoles cuando el personal de la Policía y Bom‑ beros tomó conocimiento de un incendio que se registraba en el rodado.
Cuando arribaron, dieron cuenta que las llamas salían de la zona del motor y se ex‑ pandían por el resto del roda‑ do. Por fortuna, la situación fue controlada en cuestión de minutos y, una vez sofocado el fuego, los efectivos desac‑ tivaron la batería para evitar que la situación pudiera em‑ peorar. Una vez extinguido el fuego, comenzaron las averiguacio‑ nes con el fin de determinar las circunstancias en las que se desató el foco ígneo. Más allá de las pérdidas materia‑ les, no hubo que lamentar personas lesionadas, ni civi‑ les ni integrantes de las fuer‑ zas de seguridad que trabaja‑ ron en el requerimiento.
El invierno en Santa Cruz es uno de los más crudos que se recuerden en el último tiempo. Tres hombres murieron por hipotermia, mientras que cuatro más fallecieron por inhalación de monóxido de carbono.
El crudo invierno en Santa Cruz ha dejado un saldo fatal.
Apenas han transcurrido 21 días desde el comienzo de esta esta‑ ción y siete personas han perdido la vida debido a la ola polar.
Con temperaturas que han al‑ canzado puntos históricos como los 20°C en algunas localidades, tres personas fallecieron a causa de hipotermia y otras cuatro por inhalación de monóxido de car‑ bono, al intentar calefaccionarse para combatir el frío
Como informó La Opinión Austral, la primera de las vícti‑ mas fue identificada como Oscar Víctor Quinteros, un hombre en situación de calle de 59 años de edad, oriundo de Pico Truncado, pero radicado en la ciudad de Ca‑ leta Olivia.
El trágico episodio de Quinte‑ ros ocurrió en la madrugada del pasado 21 de junio, al inicio del invierno, cuando dos vecinos que caminaban por un baldío cercano a una conocida clínica privada en El Gorosito descubrieron su cuer‑ po sin vida en posición supina. La autopsia determinó que falle‑ ció por hipotermia
Apenas cuatro días después, en otro punto del interior de la provincia se encontró sin vida a tres peones rurales dentro del puesto donde residían. El suceso tuvo lugar en un establecimiento cerca de Tres Cerros, causando conmoción en Puerto San Julián por la juventud de las víctimas: Alan Barrios, de 21 años; Omar Ricardo Pierce, de 25, y dante Mercado, de 19 años.
En ese momento, el médico fo‑ rense Ezequiel Lobato llegó al lugar para las primeras evalua‑ ciones. Confirmó las muertes y emitió los certificados correspon‑ dientes, destacando que los ha‑ llazgos eran consistentes con la exposición al monóxido de carbo‑ no.
El sábado pasado, Puerto De‑ seado se vio sacudido por la muerte del subteniente de inten‑ dencia daniel Colqui, quien fue encontrado sin vida en el Casino de Oficiales del Regimiento de Caballería de Tanques 9 “José Gervasio Artigas”. Según los pri‑ meros informes, presentaba sig‑ nos de haber sido víctima del “a‑ sesino silencioso”.
Una situación diferente ocu‑ rrió horas después en otro punto
El caso de los peones conmocionó a San Julián, porque las víctimas eran de esa ciudad.
de la provincia, con la muerte de un reconocido estanciero de la zona de El Calafate. Se trataba de un miembro de las familias pio‑ neras de Santa Cruz, quien había desaparecido el pasado miérco‑ les.
Luis Alberto Franulic Ceper‑ nic, de ochenta años, fue encon‑ trado sin vida al costado de una ruta, a unos 65 kilómetros de la ciudad turística. Tras quedar su camioneta atrapada en la nieve,
intentó sacarla y, al no lograrlo, caminó quince kilómetros hasta fallecer por hipotermia.
El último caso es el de Lucas Cárdenas, de Río Gallegos, del cual no se tenía información des‑ de el pasado viernes. En la tarde del miércoles, fue encontrado sin vida en el interior de una obra en construcción en el barrio San Be‑ nito. Fuentes judiciales indicaron que no presentaba signos de vio‑ lencia y que, a la espera de la au‑ topsia, había indicios de muerte por congelamiento.
Este invierno implacable en Santa Cruz ha dejado una huella dolorosa en la comunidad, recor‑ dando la fragilidad de la vida hu‑ mana frente a la furia de la natu‑ raleza y las precauciones que hay que tener.
Un impactante suceso sacude a la localidad de Trelew, provincia de Chubut: este jueves, personal policial detuvo a una docente tras ser acusada por los padres de sus alumnos por “abuso sexual de menores”
Según precisó El Chubut, las denuncias fueron presentadas el miércoles y hoy se realizó un alla‑ namiento en la vivienda de la mu‑ jer, donde se encontraron varios elementos relevantes para la in‑ vestigación.
Los hechos habrían ocurrido en la Escuela Nº 201. En respuesta, el Ministerio de Educación activó los protocolos correspondientes, se‑ parando del cargo tanto a la do‑ cente como a las autoridades del establecimiento educativo de ma‑ nera preventiva.
La detenida comparecerá en una audiencia de control este viernes a las 11 de la mañana en la Oficina Judicial. Dada la gravedad de los cargos, basados en la de‑ nuncia de al menos cuatro padres
cuyos hijos, de entre 6 y 7 años, fueron presuntas víctimas, se an‑ ticipa que se ordenará su prisión preventiva.
En relación con las diligencias policiales de este jueves, el allana‑ miento se llevó a cabo en una resi‑ dencia ubicada en Remedios de Es‑ calada al 2300, donde se procedió a la aprehensión de la acusada y al secuestro de teléfonos celulares, cargadores, computadoras portá‑ tiles, una CPU y pendrives, entre otros elementos
Sufrió una fractura expuesta de húmero tras resbalarse en la escarcha. “Cuanto más se demore la cirugía, mayor es el riesgo”, señaló Patricia sobre la movilidad de su mano derecha. Necesita que el ministerio autorice una cobertura de más de 2 millones.
esta semana, La Opinión Aus‑ tral daba a conocer que 20 per‑ sonas por día ingresan a la guar‑ dia del Hospital Regional de Río Gallegos como consecuencia de accidentes por la escarcha. de esos ingresos, el 40% pre‑ sentó fracturas y uno de los casos fue el de Patricia Avendaño, quien se resbaló en la noche del 3 de ju‑ lio.
“Fue como a las 20:00, que es la hora en la que arranco con los envíos a domicilio, ese es mi úni‑ co trabajo y mi único ingreso. Ha‑ go delivery a particulares o a roti‑ serías, lo que me surja, este fue un pedido a la calle Bartolomé Pérez”, contó la vecina de 49 años a La Opinión Austral
“estaba cayendo agua nieve, entonces las calles estaban muy resbalosas. Llamé, entregué el pe‑ dido. cuando voy de regreso al auto y giro para decirle que me iba y que estaba todo bien, me resbalo de costado. Todo mi peso cayó sobre mi mano derecha caí con la muñe‑ ca y esto me provocó una fractura expuesta muy severa, aparente‑ mente estiró mucho el nervio”, ex‑ plicó.
Patricia quedó tirada en el pi‑ so. “el señor se puso re nervioso,
“No sé de dónde voy a sacar ingresos para vivir”.
PATRICIA AVENDAÑO
Patricia Avendaño se cayó el 3 de julio y espera poder ser operada.
pero me ayudó, estuvo sentado conmigo un rato hasta que me pudo levantar y llamó a la ambu‑ lancia, pero no había ambulan‑ cias No me podía mover del do‑ lor, el señor me llevó a su casa a esperar ahí, porque estaba llo‑ viendo bastante”, relató. el hombre no tenía vehículo para trasladarla al hospital y de‑ cidió llamar al local donde había realizado el pedido para dar aviso del accidente, así el marido de Patricia la pudo pasar a buscar en taxi. 40 minutos después de la
caída, pudo llegar a la guardia del hospital, donde rápidamente le realizaron radiografías y fue atendida por un traumatólogo.
“cuando me sacaron la campe‑ ra, se dieron cuenta de lo mal que estaba mi brazo, así que me man‑ daron enseguida a quirófano”, seña‑ ló. el diagnóstico fue una fractura expuesta de húmero
“Me dijeron que al ser una que‑ bradura expuesta y haber sido tan fuerte la caída, puedo llegar a per‑ der la movilidad de la mano, cuan‑ to más se demore la cirugía, mayor
es el riesgo. Lo recomendable, dijo el doctor, es que dentro de 15 a 20 días vuelva a cirugía”, comentó.
Patricia no cuenta con otra fuente laboral y por ende, no tiene obra social. el presupuesto realiza‑ do por la ortopedia es de $ 2.658.000.
El médico recomendó que no deberían pasar más de 20 días para la cirugía.
Por estas horas, está en su casa con calmantes para el dolor y a la espera de la autorización de la co‑ bertura por parte del ministerio, pe‑ ro el trámite no avanza y si bien su‑ ponen que sería cubierto, desde la dirección del HRRG le indicaron que debe esperar. No sé de dónde voy a sacar in‑ gresos para vivir y está corriendo el riesgo de que mi mano derecha no me vuelva a funcionar como an‑ tes”, lamentó.
Las temperaturas sobre cero que se están presentando esta se‑ mana en la capital provincial están dando lugar al deshielo de la es‑ carcha que durante días cubrió calles y veredas.
En los barrios, principalmente en los más alejados del centro, el agua comenzó a imponerse y a generar lagunas.
José Silva, reportero gráfico de La Opinión Austral, recorrió di‑ versos sectores de la ciudad capi‑ tal, como el barrio San Benito, la
laguna Ortiz y zona de chacras, donde se puede observar el des‑ hielo.
Este viernes el deshielo conti‑ nuará, ya que de acuerdo al pro‑ nóstico del Servicio Meteorológico Nacional se espera una tempera‑ tura máxima de 5°C y una mínima de 1°C en la capital provincial. Cabe recordar que se encuen‑ tra disponible el WhatsApp de “La Muni en Línea” (2966 679481), con atención por emergencias climáticas las 24 horas
DESHIELO En ríO gaLLEgOS
Como consecuencia del deshielo, este jueves el agua alcanzó cuatro aulas y el gimnasio del edificio del Centro de Día. Desde el Municipio brindaron asistencia con herramientas y mano de obra.
el deshielo continúa en la ca‑ pital provincial y este jueves se inundó el centro de día de la Asociación Ángeles Especiales
“Tenemos un terreno al lado de la chacra que tiene un zanjón de unos 3 metros de ancho y 500 metros de largo, se hizo un canal que desemboca de nuestro lado y está filtrando todo para adentro”, explicó Emiliano La‑ fuente, trabajador de la asocia‑ ción, a LU12 AM680 en las primeras horas de la tar‑ de, cuando el agua empezó a entrar en el edificio, se suspendieron las actividades. sin embargo, no pu‑
dieron hacer mucho para evitar el rápido avance del agua que rápida‑ mente llegó hasta cuatro de las sa‑ las y el gimnasio “empezamos a mover muebles, instrumentos musicales, atriles y sillas. somos 15 empleados que es‑ tamos con secadores, tratando que no avance más el agua”, detalló. defensa civil evaluó la situa‑ ción en el lugar y aseguró que lle‑ varán máquinas al terreno lindante para hacer un zanjón y lograr que la vertiente desemboque en terre‑ nos donde no afecte a nadie.
durante la jornada, personal de la municipalidad asistió con
camiones cisterna.
“Protección civil ya nos había avisado que teníamos que estar atentos y las temperaturas hicie‑ ron que el deshielo viniera con todo”, indicó Karen Clark, directo‑ ra de espacios Verdes, al móvil de La Opinión Austral, asegurando que pidieron otra máquina para “poder contener esto”.
Respecto a los problemas oca‑ sionados por el descongelamien‑ to, adelantó que probablemente “esta semana vamos a estar bas‑ tante complicados” y que traba‑ jan para “dar solución a los veci‑ nos”.
GOBERNADOR CORRENTINO
VALdÉS ESTUVO EN CASA ROSAdA Y HABLÓ dEL CASO
Florencia Golender @flopa01
QLuego de que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, recibiera al papá de Loan, el gobernador de esa provincia, Gustavo Valdés, visitó la Casa Rosada por asuntos oficiales e hizo declaraciones sobre el caso que investiga la Justicia Federal. Al retirarse, en el Patio de las Palmeras, respondió sobre el caso: “Espero es que pronto sepamos a dónde está Loan, que es lo verdaderamente importante. Necesitamos saber a dónde está y qué pasó”. Puesto que en la investigación hay “secreto de sumario”, el jefe provincial Valdés no hizo más comentarios sobre el caso y se limitó: “Vamos a esperar los resultados”. Sobre la frontera y la chance de que Loan haya sido sacado del país, indicó: “Sabemos que son fronteras calientes, que son fronteras difíciles, por eso requerimos tener siempre fuerzas federales cerca y,
ue firmemos no quiere decir que estemos de acuerdo en todo”, advirtió un pequeño grupo de gobernadores que el lunes a la medianoche firmaron el Pacto de Mayo sin decir una palabra. Luego de haber suscripto el acuerdo con el gobierno nacional para respaldar los diez puntos, tres mandatarios marcaron diferencias y pidieron al presidente Javier Milei que empiece a gestionar .
La relación de las provincias con la Casa Rosada llegó a un punto de armonía luego de que el jefe de gabinete, Guillermo Francos, abriera la caja nacional para firmar convenios de obras públicas. Al unísono, el chubutense Ignacio Torres, el cordobés Martín Llaryora y el salteño Gustavo Sáenz pidieron que el pacto no se quede sólo en una foto.
Valdes y la frontera “caliente”.
por supuesto, con toda la capacitación. Que Patricia Bullrich esté al frente del Ministerio de Seguridad nos da una gran tranquilidad”, afirmó.
Para finalizar, el gobernador aseguró que, al igual que la familia de Loan, espera que la investigación llegue a “buen puerto”.
A fondo
“Vamos a reforzar la seguridad, acá hay gente que está callando y quiere la impunidad, entonces amenaza. Y nosotros los vamos a cuidar”, adelantó Bullrich tras su encuentro con José Peña.
En las últimas horas el papá de Loan, José Peña, había solicitado públicamente ayuda del presidente Javier Milei, pidiendo que el mandatario lo recibiera, aprovechando la visita del progenitor del niño buscado en Corrientes a la Capital Federal. Sin embargo, el jefe de Estado prefirió mantenerse al margen de la investigación y no abrirle un hueco en su agenda, se dice, para no interferir con su figura en la investigación.
“Los tres gobernadores queremos que a la Argentina le vaya bien. El gobierno tiene la Ley Bases y el Pacto de Mayo firmado. Pero no es al gobierno el apoyo, es a la Argentina”, señaló Llaryora en una entrevista televisiva.
“Me parece que el gobierno está enfocado en el plan de equilibrio fiscal, de la macroeconomía, de bajar la inflación, pero no hay plan económico que en el tiempo se pueda sostener si no empieza el plan productivo y creo que ahí es donde está esa famosa V”, agregó. “Todos
Pese a que el gobierno apuesta a conformar un interbloque con el PRO en Diputados, desde el partido que fundó Mauricio Macri descartaron esa posibilidad. Los desacuerdos entre el ex presidente y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, sobre el rumbo del espacio complicaron el diálogo con la Casa Rosada, en ese y otros temas. “El tiempo dirá si compartimos el mismo espacio político, iremos en alianza o
Sobre la posibilidad de que se produjera un encuentro entre la familia del menor y el presidente de la Nación, fue la ministra Patricia Bullrich la que explicó: “El Presidente está esperando que haya un desenlace feliz para esta causa y ahí se va a acercar a la familia, que es de gente unida, que ha demostrado su fortaleza y ese va a ser el momento. En plena investigación siente que no tiene que contestar sobre el tema”.
los gobiernos provinciales le estamos dando una mano a Nación, haciéndonos cargo de cosas que ellos dejaron de mandar”, añadió. Torres recordó, por ejemplo, el conflicto que lo llevó a tener diferencias con la gestión mileísta por el tema de los subsidios. “Fuimos a la Justicia porque no coincidimos con el gobierno en el dilema de las hidroeléctricas; consideramos injusto el sistema de distribución del subsidio al transporte”, se quejó el mandatario.
Los tironeos entre la Nación y las provincias comenzaron en febrero pasado, tras el anuncio de la quita de los subsidios al transporte. La gestión de Milei suspendió
separados”, afirmó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en declaraciones radiales, y agregó: “Hay que buscar la forma de trabajar en conjunto en la gestión y en lo político electoral”. Francos también intentó echar por la borda las versiones que indican que Macri quedó molesto por el supuesto “destrato” de Milei en el encuentro por el Pacto de Mayo. Pero las tensiones con el oficialismo se remontan
oan está vivo, tiene que estar en algún punto. Esté donde esté, lo queremos encontrar, confío en la investigación”. De esta forma, José Peña resumía en pocas palabras la esperanza que le dejó la reunión que mantuvo en las últimas horas con Patricia Bullrich. La ministra de Seguridad recibió al padre de Loan, el niño desaparecido en Corrientes hace casi un mes, y tras el encuentro, que se extendió por poco más de una hora, ambos brindaron una conferencia de prensa para dar algunos detalles y repasar las novedades de la causa. “La situación de la familia (de Loan) es difícil después de tantos días, pero creo que José se lleva la convicción de que conocemos a fondo la causa, conocemos cada detalle del terreno, cada personaje, le hemos mostrado todo”, aseguró la titular de la cartera de Seguridad ante los medios que estaban en la sede gubernamental, en la intersección de México y la avenida Ingeniero Huergo del barrio de San Telmo. En ese sentido, la funcionaria nacional aclaró: “Nosotros no jugamos con hipótesis, nos enfocamos en el hecho central”. Al ser consultada sobre el reclamo que realizaron los abogados de la causa porque aseguran que han recibido amenazas, la funcionaria respondió: “Vamos a reforzar la seguridad, acá hay gente que está callando y quiere la impunidad, entonces amenaza. Y nosotros los vamos a cuidar”. Sus declaraciones se produjeron en un pasillo del ministerio provocando la incomodidad de la gran cantidad de prensa en el lugar ante una maraña de cámaras de televisión y micrófonos. En la reunión también estuvo el subsecretario de Investigación Criminal, Marce -
unilateralmente el pago del fondo compensador para el transporte público de todas las jurisdicciones menos para el AMBA.
Los representantes del transporte en las provincias concentrados en el Comité Federal de Transporte (Cofetra) pidieron una audiencia con el ministro de Economía, Luis Caputo, para solicitar reponer el subsidio. Aún no tuvieron respuestas. La transferencia de recursos a las provincias seguirá afectando la relación, pese a que en el punto seis del pacto se logró incluir “la rediscusión de la coparticipación federal de impuestos” con el objetivo de “terminar con el modelo extorsivo actual” hacia los distritos.
a la semana anterior, cuando Macri le reclamó al Ejecutivo nacional que transfiera a la ciudad los fondos que debe de la coparticipación. “No hay ninguna chance de hacer un interbloque con La Libertad Avanza”, dijeron desde el bloque del PRO. Según analizan en el macrismo, los únicos que pueden ganar algo con ese esquema son los libertarios, que buscan absorber el espacio que preside Macri.
Cuatro de los seis gobernadores que no fueron a Tucumán a firmar el Pacto de Mayo, Axel Kicillof (Buenos Aires), Ricardo Quintela (La Rioja), Gustavo Melella (Tierra del Fuego) y Sergio Ziliotto (La Pampa) se reunieron ayer con sindicatos industriales en la sede del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor de la República Argentina (Smata). Durante el encuentro, los mandatarios y la Confederación de Sindicatos de la Industria de la República Argentina (Csira) presentaron un duro documento en el que dieron cuenta de la situación de la industria argentina y de la pérdida de empleo. La convocatoria tuvo como objetivo mostrar un “trazado de un vínculo de articulación conjunta con los gobernadores por el desarrollo, producción y trabajo” como modelo productivo. Además los
dirigentes peronistas coincidieron en que “no adhieren a la matriz que propone el gobierno de Javier Milei”. El encuentro fue conducido por Ricardo Pignanelli. También asistió Abel Furlán, de la UOM, y dirigentes de los gremios textiles, del calzado y otros del ámbito industrial, todas actividades alcanzadas por las desregulación de los mercados y la apertura de las importaciones. En la oportunidad se presentaron los resultados de la segunda encuesta realizada a las organizaciones sindicales miembro de Csira en la que dieron cuenta de la situación de la industria y de las empresas argentinas. Entre ellas, señalaron que el total de empresas con trabajadores nucleados por la entidad son 61.728, que están divididas en 18 sectores. De ellas, el 90% indicó que la situación económica de las empresas “ha empeorado”.
lo Romero. También se acercó a la reunión el diputado de La Libertad Avanza por Corrientes Lisandro Almirón, quien también es abogado. Por su parte, el padre del niño se mostró satisfecho del encuentro con Patricia Bullrich y se mostró optimista de cara a la investigación. “Vinimos a pedir apoyo de ella y estamos agradecidos. Es un momento difícil, por eso estamos acá, para que nos apoyen. Queremos agradecer”, sostuvo José Peña. Y añadió: “Loan está vivo, tiene que estar en algún punto. Esté donde esté, lo queremos encontrar, confío en la investigación”. Cuando le consultaron a Bullrich por las vinculaciones en esta desaparición con la política y las fuerzas políticas, dijo que “uno de los involucrados es el comisario del pueblo (NdeR: Walter Maciel, uno de los detenidos). Están en el núcleo de la investigación los que tenían poder. Puede ser que estén abusando de su poder para amenazar. Pero el Estado está para proteger a la familia. Ese, el que tenemos, es un poder más grande del que se lo llevaron a Loan. Maciel está preso porque es parte del problema”. El padre de Loan, quien ayer había brindado entrevistas a varios medios de comunicación, llegó temprano a la sede del encuentro acompañado por su hijo Mariano y por su abogado Roberto Méndez, en una camioneta roja. Entraron sin hacer declaraciones y una ambulancia del SAME los acompañó porque Mariano se había descompensado, ya que arrastra una fuerte gripe.
interna entre Macri y
LO CONFIRMARÁ LUEGO DE LA FINAL dI MARÍA dIO EL OK PARA RENOVAR
Finalmente, Fideo no regresará a Central y le puso fin a la ilusión canalla.
Mucho se especuló con qué iba a ser del futuro de Ángel Di María una vez que finalice la Copa América. El extremo disputará este domingo su último partido con la Selección, en lo que será nada menos que la final del certamen continental, pero igualmente también analiza lo que se vendrá a nivel clubes. Más allá de que los hinchas de Central mantenían una pequeña ilusión de volver a verlo jugar en el Gigante de Arroyito, todo parece indicar que eso no ocurrirá, y que Fideo seguirá jugando en Benfica. El contrato de Ángel con el conjunto lusitano finalizó hace algunos días, por lo que en este momento se encuentra con el pase en su poder. Durante los últimos meses se especuló con varias posibilidades en cuanto a su futuro, que iban desde el retorno al Canalla
señalaron que la decisión final de Di María es permanecer un año más vistiendo la camiseta de las Águilas. De hecho, el futbolista de 36 años ya le habría comunicado su decisión a Rui Costa, presidente de la institución, por lo que únicamente sería cuestión de días para que pueda confirmarse la noticia. En principio, la firma se daría al menos por una temporada más. De todas maneras, nada será oficializado hasta que culmine la Copa América. Hoy por hoy, la mente de Di María está puesta únicamente en la final del domingo contra Colombia, en el Hard Rock Stadium de Miami, que será también su última función con la camiseta albiceleste.
MESSI. “Estamos bien, como en toda la Copa”,
seaba lo alcanzó recién dos años atrás en Qatar, cuando se consagró campeón del mundo con la Selección argentina. Hoy el 10 está en las vísperas de una nueva final de Copa América con la Scaloneta, soñando con alzar su cuarto título con la camiseta albiceleste, pero lejos de que lo consuman los nervios (algo que le ocurriría a cualquier mortal), él se muestra mucho más relajado. “La verdad es que estoy tranquilo y esperando que llegue, viendo el día a día como siempre. Estoy mucho más tranquilo que antes, después de todo lo que pasamos”, admitió la Pulga en una entrevista a Fox Sports. Claramente, todo lo vivido durante los últimos
hombros y sabiendo que el final de su recorrido con la mayor está lamentablemente cada vez más cerca, el capitán destacó la importancia de disfrutar estos momentos únicos.
“Estoy intentando disfrutar mucho más de las cosas, vivir al máximo cada momento y no acelerar los tiempos. Simplemente vivir el momento y cuando llegue, nos focalizaremos en lo que va a ser el partido”, agregó.
Esta será la décima final para el ex jugador de Barcelona y PSG a lo largo de toda su historia con la Selección, tanto en mayor como en juveniles. Lógicamente, las primeras tenían una carga emocional
só que no tuvo ningún problema a la hora de descansar en las noches “Sí, en las últimas dormí bien, no tuve problemas”, y añadió: “La verdad que nos dormimos tarde porque nos quedamos casi toda la noche hasta tarde hablando, tomando mate, jugando a las cartas, así que generalmente nos acostamos tarde, pero dormimos bien”. Por último, Messi se refirió al rival que enfrentarán el domingo. “Pudimos ver el partido de Uruguay-Colombia. Sabíamos que cualquiera de los dos iba a ser duro. Por algo Colombia hace tiempo que no pierde, tiene buenos jugadores, muy intensos, tiene gente rápida, dinámica. Es una final. Una final es un partido aparte siempre. Estamos bien, como en toda la Copa”, cerró.
Dpara ganar en el juego aéreo ¿OtamENdI SE mEtE EN EL ONcE?
Se viene una nueva final para la Selección argentina, y Lionel Scaloni no quiere dejar nada librado al azar. Si bien días atrás el entrenador reconoció que no suele armar el equipo en base al rival, sino más bien se enfoca en cómo dañarlo, de cara al trascendental duelo del domingo el cuerpo técnico tomó nota del poderío de Colombia por la vía aérea, y es a partir de ahí que surge la posibilidad de fortalecer la zaga central con la presencia del experimentado Nicolás Otamendi en lugar de Lisandro Martínez. Además, el DT evalúa otras dos alternativas. La Selección tuvo ayer su primer entrenamiento en Miami, donde Scaloni ya comenzó a planificar la nueva final. En el análisis previo,
una de las precauciones apunta a poder contrarrestar el juego aéreo del seleccionado cafetero, que en lo que va de la competencia registra 5 goles de cabeza de los 12 convertidos, y de hecho viene de adjudicarse el pase a la final con un testazo del mediocampista Jefferson Lerma. Ante este panorama se comenzó a evaluar la chance de que Otamendi, quien suele ir bien y fuerte de arriba, pueda meterse en la formación inicial para enfrentar a los colombianos, y de ser así Licha Martínez podría cederle el lugar. De confirmarse su presencia, además, sería una oportunidad especial para el defensor de Benfica, quien luego de esta final, al igual que Ángel Di María y Lionel Messi, podría despedirse
del Seleccionado nacional. Montiel, diferenciado
A la vez, Scaloni y compañía analizan el jugador a cubrir el lateral derecho, teniendo en cuenta el gran presente de Luis Díaz, una de las figuras del elenco cafetero. Si bien Gonzalo Montiel cuenta con chances de seguir en el once, no se descarta que el DT apueste por la titularidad de Nahuel Molina. En parte, también, porque el ex jugador de River terminó con una sobrecarga muscular el partido ante Ecuador y ayer se entrenó diferenciado. Mientras que en mitad de cancha Leandro Paredes se presenta también como una de las incógnitas para mayor contención, por lo que Enzo Fernández podría perder el puesto
e a poco va quedando todo definido para la final del domingo en el Hard Rock Stadium de Miami, y ayer se conoció el árbitro que impartirá justicia entre Argentina y Colombia: se trata del brasileño Raphael Claus, con quien la Albiceleste tiene saldo positivo. Diferente fue la sensación de dicha designación para los colombianos, pues justamente con este árbitro perdieron por última vez, y contra Argentina, por las Eliminatorias Sudamericanas. El juez de 44 años ya estuvo en cuatro encuentros de la Albiceleste, y con su presencia se consiguió dos triunfos y dos empates, todos por Eliminatorias. Y de cara a esta final, entre las victorias sobresale la conseguida el 2 de febrero de 2022 en el Mario Kempes ante Colombia (1-0 con gol de Lautaro Martínez), que casualmente fue el último partido que perdió el seleccionado dirigido por el Toto Lorenzo, que ya lleva 28 encuentros sin conocer la derrota. ¿Los otros cotejos? El primero fue en noviembre de 2020 en el empate 1-1 contra Paraguay y luego siguió el éxito ante los colombianos; después, en marzo de 2022 se registró una nueva igualdad (1-1), esta vez con Ecuador con recordado penal que Claus cobró en contra de Argentina
¡Qué honor!
Abel Pintos estará por primera vez entonando las estrofas del himno argentino en una final. Aunque será la tercera oportunidad en que lucirá su gran caudal de voz para deleitar al público con la canción patria ya que lo hizo ante Ecuador y Paraguay, ambas por eliminatorias para el Mundial 2026.
se impuso 1-0 frente a Paraguay. En tanto, al seleccionado cafetero lo dirigió en otras dos oportunidades, en las cuales Colombia obtuvo un triunfo y un empate. Claus, que ha sido considerado el mejor referí del Brasileirao en tres años consecutivos (2016, 2017 y 2018), el domingo estará acompañado por sus compatriotas Bruno Pires y Rodrigo Correa, mientras que a cargo del VAR y del AVAR estarán los brasileños Rodolpho Toski y Danilo Manis, respectivamente.
El tercer puesto Mañana se conocerá el último lugar del podio de la Copa América cuando se enfrenten Uruguay y Canadá, por el tercer puesto. Para este duelo ha sido designado el venezolano Alexis Herrera, quien está muy bien EL ÁRBITRO DEL DOMINGO.
Habitación a hombre solo, amoblada, con los servicios, $ 60.000. Tratar barrio 366, casa 339. Llamar al Cel. 2966767903. v-06/07
6
Barrio “Los Arrabales” a 300 Mts. de Av. Asturias. Con servicios:
Se acepta utilitario, Renault Master o Sprinter, furgón o pasajeros.
RÍO GALLEGOS A PICO TRUNCADO
PICO TRUNCADO A RÍO GALLEGOS
PERITO MORENO PUERTO DESEADO DE LUNES A JUEVES 21:15 HS.
LAS HERAS LOS ANTIGUOS COMODORO RIVADAVIA
VISITE NUESTRA PÁGINA WEB PARA AVERIGUAR FRECUENCIAS, SEGUIMIENTO DE ENVÍOS/ENCOMIENDAS Y COMPRA DE PASAJES WWW.COOPSPORTMAN.COM 21:00 HS. DE MARTES A VIERNES
CONEXIONES A LOS SIGUIENTES DESTINOS
Chile 81, entre Don Bosco y Kirchner
2966-511809 | 2966-439072 ríogallegos@mutualamasol.com.ar Amasol Mutual
Río Gallegos
DR. CARLOS A. GRASSO
Abogado inscripto en Santa Cruz y Capital Federal: Temas de Familia, Sucesiones, Laboral, Accidentes, Violencia Familiar. Consultas telefónicas sin cargo. Facilidades. Cel. 2966-622590. grassocarlos@hotmail.com.
ESTUDIO JURÍDICO
Dra. SOFÍA ZANOTTA
Derecho de familia - Sucesiones Derecho de daños. Ejecutivos.Tel. (02966) 427030 Cel. (02966) 15512306 / 15665263 dra_sofia_zanotta@hotmail.com
PATRICIA VERÓNICA PETRIS
LEGISLACIÓN DOCENTE PROVINCIAL (EX-ASESORA LETRADA DEL CONSEJO PROVINCIAL DE EDUCACIÓN)
Asuntos de Familia – Liquidación de Sociedad Conyugal Belgrano 713 Cel.: 2966-502291
GABRIEL EDUARDO PERALTA Abogado
Juicios de Familia - Sucesiones
Daños y perjuicios - Alquileres Demandas laborales Juicios ejecutivos - Cobranzas judiciales y extrajudiciales.
Lunes a Jueves de 15 a 18 hs. Fagnano 179 - Oficina 1 Tel. 423554 - Cel. 15386000 geperaltaestudiojuridico@gmail.com
JULIA CECILIA FERNÁNDEZ
Abogada
Laboral - Civil – Familia
Daños y perjuicios – Ejecutivos
Atención: Lun a vie 10:00 a 12:00 y de 17:00 a 20:00 Hs. España 180- Cel. (2966) 15316940 cefer-19@hotmail.com
ESTUDIO JURÍDICO
BELISA BIBIANA YÁÑEZ Abogada
Errázuriz 238 Tel. (2966) 436036 WhatsApp (2966) 694263/ 2966-621533 bebyanez@gmail.com estudiobyanez@gmail.com
ESTUDIO JURÍDICO Familia - Civil – Penal Dra. MARIANELA BARRIENTOS Av. Kirchner 681 - Dpto. 2 Cel. (02966) 15519599
ESTUDIO JURÍDICO
DIANA M. HUERGA CUERVO Abogada Sucesiones - Daños y perjuicios Laboral - Asuntos de familia Accidentes de tránsito Defensa del consumidor Amparos - Sumarios administrativos Derecho penal Horario: Lun a vie de 15 a 19hs. Santiago del Estero Nº 80, 1º Piso Tel./Fax: (02966) 423007 Río Gallegos - Santa Cruz
LEONARDO FUHR & ASOCIADOS Civil - Sucesiones - Laboral - Penal Mariano Moreno Nº 212 - Oficina B Turnos al Tel. 2966-356039 leonardofuhrabogado@gmail.com
Dr. ELIAN S. SMITH
Dr. PABLO A. MENGON
Dr. JUAN I. LIGHTOWLER
Dr. PIERINA PERRIG
Dr. ALDANA GÓMEZ
Dr. JULIO QUINTEROS
Dr. JENIFER SALAZAR Lun a vie de 14 a 17hs. Comodoro Rivadavia 148 Tel./Fax 422375 - 420134
Dr. JORGE CABEZAS
Dr. DANIEL CABEZAS
Derecho penal - Familia - Civil Laboral - Previsional Marcelino Alvarez 336 - Tel. 444721
ESTUDIO JURÍDICO INTEGRAL
Dr. DANTE ALEXIS CHURIN Abogado
Retirados y pensionados de la Fuerzas Armadas y de SeguridadImpuesto a las Ganancias Familia - Sucesiones GERMÁN CORTES
Perito Accidentólogo-Documentólogo
Horario: Lun. a Vie. de 17:30 a 20:30 hs. Pte. Dr. Raúl Alfonsín 655 - Dpto. “A” Tel. 438938 - WhatsApp 02966-726433 www.abogadoscpm.com
Dr. RAMÓN ANTONIO OLMOS Especialista en Alergia Lun a vie de 16:30 a 19hs. Bernardino Rivadavia 247 Tel. (02966) 430227
ARQUITECTOS
Arq. Israel P. L. Cárcamo G. Proyecto y dirección, consultas, cómputos, diseño 3D. Planos Pro.Cre.Ar. documentación y ejecución. Cel. 2966-566757 E-mail: isra_arq@hotmail.com
CONSULTORIO DE ARQUITECTURA
Arq. JORGE FITZ MAURICE M.P. Nº 1.743 Consultas, diseño, dirección y costeo de obras. Planes PROCREAR Documentación y asesoría. Tel. 423837 - Cel. 15519602 martere28@yahoo.com.ar jfitzmaurice64@yahoo.com
Mg. Arq. JAVIER CÁRCAMO Proyecto y dirección – Maquetas virtuales - Planos Pro.Cre.Ar. y ejecución - Instalación de gas. Cel. 2966 - 497855 Correo: jacg80-jc@gmail.com
Arq. SALVADOR SANHUEZA Arquitectura, Ambientación y equipamiento en Buenos Aires. salvadorsanhuezas@gmail.com Cel. (011) 1566955769
CONTADORES
Contadores Publicos
Cr. LUIGI A. BRAIM
Cr. MAURO N. BRAIM
Cr. FACUNDO N. BRAIM España 16 - 2do Piso Tel. 444006 - 429117 - 437342 - 420351 info@i-contable.com.ar
ESCRIBANOS
Esc. MARÍA CRISTINA DARRE Reg. Nº 16 San Martín 923 - 1º Piso- Tel. 420368
INGENIEROS
SERVICIOS DE LABORATORIO DE SUELOS
Hormigón - Asfalto - Topografía Ingeniero Civil. Cel. (02966) -15590979
ROBERTO PILOÑETA
Ingeniero Mecánico Especialista en Seg. Industrial Ensayo por tintas penetrantes Certificación de máquinas Recipientes a presión Evaluación impacto ambiental Pje. Rogolini 118 (Don Bosco al 1100) Cel. (2966) 643656 ingeniero1159@gmail.com
LABORATORIO 1º DE MAYO
Laboratorio de Análisis Clínicos Integrales & Laborales. Al servicio de la comunidad y empresas. Todas las obras sociales. Jubilados, estudiantes y particulares con descuentos. Equipo interdisciplinario y de vanguardia. Asesoramiento profesional. Lunes a viernes 07 a 13 hs. 16 a 19 hs. Don Bosco 684 PB. WhatsApp 2966-742248 laboratorio1ro.demayo@ gmail.com
IMAG LABORATORIOS DE ANÁLISIS CLÍNICOS
Laboratorios de Río Gallegos
Sucursal Salta Nº 246
Sucursal San Juan Bosco Avda. San Martín Nº 340
Sucursal Pioneros
Avda. Félix Ríquez Nº 710
Tel. (2966) 761634 – 08102200170
Laboratorio Río Turbio
Edelmiro Segundo Villagra Nº 139 Tel. (2966) 769201
Laboratorio 28 de Noviembre
Hipólito Yrigoyen esquina Chubut Tel. (2902) 484411
Laboratorio
Gobernador Gregores
Julio Nudelman Nº 55 Tel. (2962) 407812
Laboratorio San Julián
Martín Miguel de Güemes Nº 958 Tel. (2962) 482609
Laboratorio
Pico Truncado
Belgrano 442 Tel. (297) 5027011
GESTORÍA DEL SUR MAXIMILIANO GONZÁLEZ
Mandatario Nacional
M 201820342539123DN Más de 8 años en el servicio. Confianza garantizada. Independencia 60 Casa Nº 18
Cmte. Luis Piedra Buena. Cel. (02966) -15567930
MEDICINA LABORAL
CENTRO MÉDICO 1 DE MAYO
Centro de Medicina Laboral para Empresas Dr. MARTÍN EMILIO ANGLESIO
Especialista en Medicina Laboral Mat. Nac. 6.911
Especialista en medicina general Exámenes preocupacionales periódicos y de ingreso Control de ausentismo domiciliario
Esquipo interdisciplinario Don Bosco 680 Tel./Fax (02966) 425293 centromedico1demayo@hotmail.com
Dr. CLAUDIO GARCÍA
Especialista en medicina legal, laboral y general. Atención domiciliaria Urgencias y controles. Pericias, preocupacionales. Turnos al Cel. (02966) 15577119 medlegista@gmail.com
Dr. PABLO M. RUIZ
M.P. 1241
Especialista Universitario en Clínica Médica Consultorio Sarmiento 382 Tel. 423969
Dr. PEDRO E. F. GARCÍA
M.N. 58636 - M.P. 501
Especialista jerarquizado en urología video endoscopía urinaria urodinamia. Tel. (02966) 615455
Lun. a jue. de 14 a 18hs. Alcorta 496 esq. Muratore
MÉDICO REUMATÓLOGO
Dr. COTTET
Especialista en Reumatología Obras Sociales Turnos de 9:30 a 12:30hs. Calle 30 N° 1742 (30 y 59) Barrio Ayres Argentinos WhatsApp: 2966449856
MÉDICO CARDIÓLOGO
DRA. CARLA CEBALLOS
Especialista en Cardiología y Ecocardiografía Consulta cardiológica Evaluaciones pre-quirúrgicas Electrocardiograma Holter MAPA Turnos al 2966 – 241796 2º piso – Consultorio 4 San Juan Bosco - San Martín Nº 360
MÉDICO ENDOCRINÓLOGO
Dra. ROSSANA CONTRERAS
Especialista Universitaria en Endocrinología. - MP 2167 Los Puentes 2249 Centro Integral de Profesionales Cel. (02966) 15229077 rossana.b.contreras@gmail.com
Dra. LORENA ARGÜELLES
Especialista Universitaria en Endocrinología. Horario: Martes y jueves de 9 a 13 hs. Urquiza 315 Cel. (02966) 15417831
NUTRICIONISTAS
CAROLINA BELÉN FERNÁNDEZ Lic.
Entre Ríos 383
Río Gallegos - Santa
SE OFRECE: Sr. para tareas en general y limpieza de patios. Cel. 2966-636299. v-15/07
SE OFRECE: Persona para cuidar estancia o chacra, con experiencia y recomendaciones. Cel. 2966356916. v-15/07
CONVOCATORIA A ASAMBLEA EXTRAORDINARIA
Estimadas/dos asociados/as:
Tenemos el agrado de dirigirnos a Uds. por este medio y sin perjuicio de la publicidad que se hará por los medios pertinentes, a fin de comunicarles la convocatoria a Asamblea Extraordinaria resuelta por la Comisión Directiva en reunión del día 10 de julio, a celebrarse el día lunes 12 de agosto a las 19:30 hs. vía digital, en el formato plataforma Zoom, a los efectos de someter a vuestra voluntad y decisión la propuesta de tratar la aprobación de la contribución extraordinaria para solventar gastos por honorarios profesionales. Oportunamente se enviará el link de la reunión.
Comisión Directiva AMFJ v-14/07
En MS Patagonia estamos en la búsqueda de un comprador con experiencia para fortalecer nuestro equipo. Si sos una persona apasionada, proactiva y con habilidades excepcionales en negociación, ¡queremos conocerte!
¿Qué estamos buscando?
Formación en Administración de Empresas y/o Contabilidad. Más de 2 años de experiencia en Compras. Fuertes habilidades en negociación y manejo de proveedores. Capacidad para tomar decisiones estratégicas.
¿Qué ofrecemos?
Un entorno de trabajo dinámico y colaborativo. Oportunidades de desarrollo y crecimiento profesional. Participación en proyectos innovadores y desafiantes. *Residir en Río Gallegos
Enviá tu CV a: postulaciones@mspatagonia.com
Importante industria local se encuentra en la búsqueda de:
Administrativo de compras
Serán sus responsabilidades:
- Confección de órdenes de compra y seguimiento de las mismas.
- Trato con proveedores.
- Control de stock.
- Revisión y control del circuito de compras.
Se requiere:
- Edad: sin pretensiones.
- Secundario completo.
- Experiencia mínima de dos años en el área (excluyente).
- Manejo de paquete Office.
- Disponibilidad full time.
- Licencia de conducir.
Invitamos a los interesados a enviar su CV indicando en el asunto “Ref. Compras”, sin omitir REMUNERACIÓN PRETENDIDA, a: busquedaspatagonicas@gmail.com v-15/07
SOLICITADO POR LA SECRETARIA DE CONSTRUCCIÓN Y ORDENAMIENTO TERRITORIALPRESUPUESTO OFICIAL: PESOS CIENTO SESENTA Y CINCO MILLONES DOSCIENTOS MIL ($ 165.200.000,00).VA LO R D E L P
CINCUENTA Y DOS MIL ($ 1.652.000,00).VENTA DE PLIEGOS: A partir del día 12 de JULIO de 2024, en las dependencias de la Dirección de Compras, en el horario de 09 a 15 horas, hasta las 15:00 horas del día 23 de JULIORECEPCIÓN DE OFERTAS: El día 24 de JULIO de 2024 hasta las 11:00 horas En las instalaciones de la Dirección de Compras (Municipalidad de Rio Gallegos), sita en la calle Raúl Alfonsín N° 37APERTURA: El día 24 de JULIO de 2024, a las 11:00 horas. En l a s I n s t a l a c i o n e s d e l a D i r e c c i ó n d e C o m p r a s (Municipalidad de Rio Gallegos), sita en la calle Raúl Alfonsín N° 37 -
OBJETO: ADQUISICIÓN DE CAMIÓN RECOLECTOR 0KM, DESTINADO A LA DIRECCIÓN DE SANEAMIENTO AMBIENTAL, SOLICITADO POR LA SECRETARIA DE CONSTRUCCIÓN Y ORDENAMIENTO TERRITORIALPRESUPUESTO OFICIAL: PESOS CIENTO SETENTA Y OCHO MILLONES ($ 178 000 000,00)VA LO R D E L P L I E G O : P E S O S U N M I L LÓ N S E T E C I E N TO S OCHENTA MIL ($ 1 780 000,00)VENTA DE PLIEGOS: A partir del día 12 de JULIO de 2024, en las dependencias de la Dirección de Compras, en el horario de 09 a 15 horas, hasta las 15:00 horas del día 23 d e JULIORECEPCIÓN DE OFERTAS: El día 24 de JULIO de 2024 hasta las 12:00 horas En las instalaciones de la Dirección de Compras (Municipalidad de Rio Gallegos), sita en la calle Raúl Alfonsín N° 37APERTURA: El día 24 de JULIO de 2024, a las 12:00 horas En l a s I n s t a l a c i o n e s d e l a D i r e c c i ó n d e C o m p r a s (Municipalidad de Rio Gallegos), sita en la calle Raúl Alfonsín N° 37 -
OBJETO: ADQUISICIÓN DE CUATRO CAMIONES 0KM TIPO
MANTENIMIENTO REDES PLUVIO CLOACALES, DIRECCIÓN DE CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO Y LA SECRETARIA D E C O N ST R U C C I Ó N Y O R D E N A M I E N
, SOLICITADO POR LA SECRETARIA DE CONSTRUCCIÓN Y ORDENAMIENTO TERRITORIALPRESUPUESTO OFICIAL : PESOS CIENTO DIE Z MILLONES DOSCIENTOS MIL ($ 110 200 000,00)VALOR DEL PLIEGO: PESOS UN MILLON CIENTO DOS MIL ($ 1 102 000,00)VENTA DE PLIEGOS: A partir del día 12 de JULIO de 2024, en las dependencias de la Dirección de Compras, en el horario de 09 a 15 horas, hasta las 15:00 horas del día 23 de JULIORECEPCIÓN DE OFERTAS: El día 24 de JULIO de 2024 hasta las 13:00 horas En las instalaciones de la Dirección de Compras (Municipalidad de Rio Gallegos), sita en la calle Raúl Alfonsín N° 37APERTURA: El día 24 de JULIO de 2024, a las 13:00 horas En
(Municipalidad de Rio Gallegos), sita en la calle Raúl Alfonsín N° 37 -
(Municipalidad de Rio Gallegos), sita en la calle Raúl Alfonsín N° 37LICITACIÓN
VENTA DE PLIEGOS: A partir del día 12 de JULIO de 2024, en las dependencias de la Dirección de Compras, en el horario de 09 a 15 horas, hasta las 15:00 horas del día 23 de JULIORECEPCIÓN DE OFERTAS: El día 24 de JULIO de 2024 hasta las 14:00 horas En las instalaciones de la Dirección de Compras (Municipalidad de Rio Gallegos), sita en la calle Raúl Alfonsín N° 37APERTURA: El día 24 de JULIO de 2024, a las 14:00 horas En l a s I n
EDICTO Nº 29 /2024
Por disposición de S.S. la Sra. Juez Dra. Romina R. FRIAS, a cargo del Juzgado Provincial de Primera Instancia en lo Civil, Comercial, Laboral, De Minería, y De Familia Número Uno de la localidad de Río Turbio, sito en Avda. Teniente de Navío Agustín del Castillo Nº 197 esquina Pte. Luis Saenz Peña del Barrio “Comercial” de la localidad de Río Turbio, Departamento Güer-Aike (Provincia de Santa Cruz) - (CP/: Z-9.407-CAH); Secretaría Civil a cargo de quien suscribe, en los Autos caratulados: “MIRANDA MIRANDA, EMMA PATRICIA S/SUCESION AB-INTESTATO” - Expte. Nº M-8296/24, se cita y emplaza a estar a Derecho a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por la causante, Srta. Emma Patricia MIRANDA MIRANDA (D.N.I. N° 18.820.330), para que en el plazo de Treinta (30) días así lo acrediten (art. 683 del C.C.). Publíquese edictos por Tres (03) Días en el Diario La Opinión Austral.
RÍO TURBIO, 17 de mayo de 2024.-
Firmado electrónicamente por:
Cargo: Titular o subrogante SECRETARIA - AMAYA CLAUDIA SUSANA
CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA Nº 102
YO, MATÍAS | por Sendra
v-13/07
La Comisión Directiva de la Asociación Club Deportivo Hispano Americano convoca a los señores asociados a la Asamblea General Extraordinaria Nº 102, que tendrá lugar el día 27 de JULIO de 2024, a las 16 horas, en el buffet de la cancha de fútbol, sita en calle B. Mitre Nº 346 de esta ciudad, con el objeto de tratar el siguiente
ORDEN DEL DÍA:
1- Consideración de aumento de la cuota social (Art. 50º Inc. 1º de los estatutos sociales).
2- Elección de dos asociados para firmar el Acta de asamblea. Nota: a los efectos de esta asamblea, se destaca lo establecido en los artículos 57º y 59º de los estatutos sociales. RÍO GALLEGOS, 5 de julio de 2024.
LA COMISIÓN DIRECTIVA
ANA CAROLINA MIRO Secretaria ACD Hispano Americano
RODRIGO SEBASTIÁN LÓPEZ Vicepresidente 1º ACD Hispano Americano
v-12/07
LUISA SUSANA PEÑALOZA SEHLFE q.E P.d.
El 10 de julio ha dejado de existir en nuestra ciudad la señora Luisa Susana Peñaloza Sehlfe, a la edad de 74 años. Sus restos fueron sepultados este jueves a las 12 horas. Participan sus hijos, primos, sobrinos, demás familiares y amigos. Domicilio de duelo: Jaramillo 275.
Cochería del Sur
CRUCIGRAMA 14.531
VERTICALES
1.- adj. Pl. Perteneciente o relativo a la pastelería. 2.- f. Fís. Magnitud que expresa el flujo luminoso en una dirección determinada, por unidad de ángulo sólido y por unidad de área proyectada de la superficie radiante sobre el plano normal a la dirección de radiación. Su unidad en el Sistema Internacional es la candela por metro cuadrado. 3.- adv. m. Con franqueza y sinceridad. 4.- adv. m. inválidamente. 5.- m. Impr. Anotación al final de los libros, que indica el nombre del impresor y el lugar y fecha de la impresión, o alguna de estas circunstancias. 6.- tr. Representarse en la fantasía imágenes o sucesos mientras se duerme. 9.- m. Título de los soberanos de una dinastía mahometana en la India.
HORIZONTALES
1.- adj. F. Perteneciente o relativo a la polifonía. 7.- adj. F. Que triunfa. 8.- tr. Daremos voces a alguien o hacer ademanes para que vengan o para advertirle algo. 10.- m. Acción y efecto de volver a contar algo. 11.- adj. Perteneciente o relativo a la espina.
MODO DE RESOLVERLO: Traslade al diagrama las palabras que le indicamos, teniendo presente que van de arriba hacia abajo o de izquierda a derecha.
TRES LETRAS
AMA ATA CAL USA
CUATRO LETRAS AMOR AZAR CAES COMÍ ESAS FILO
LEAL
LOCO NIDO OLOR ORAD OSAR
PIES REÍD SABE VEAS
CINCO LETRAS BAILE CRUCE
LEGAL
OREAS
OTRAS
PARAS
PLANO RAZÓN REJAS
ROÍDO
SENDA
SILLA
SUMIR
TINTE
SEIS LETRAS ATINAR BARROS
COLOSO CORDÓN CORSOS
ILOTAS LATIDO RAZONA
SIETE LETRAS ACIERTE ALABADO ÁSPEROS CALDERO DESATES DESTAPE GENTÍOS IMPULSO MALABAR UNCIDAS
OCHO LETRAS INSULSOS NACIONAL RESPETAR RESTABAN
NUEVE LETRAS ENDOSARAS FLORECERÁ
DIEZ LAETRAS DONAIROSAS ESPECIALES LICITACIÓN VERTICALES
ONCE LETRAS DESPERTARES PENSARÍALOS
DOCE LETRAS DRAMATIZABLE FLORICULTURA
“Es muy triste llegar y no encontrar tu casa”, expresó José Ernesto Ruiz, veterano de guerra de Malvinas que perdió todo en un incendio. El acompañamiento de la comunidad a un hombre que sabe dar pelea.
“Es muy triste, pero gracias a dios estoy bien”, expresó sollozando José Ernesto Ruiz, veterano de guerra de Malvinas, luego de que este miércoles un incendio arrasara totalmente con su vivienda.
El 13 de diciembre de 1980, el oriundo de Córdoba se mudó a Río Gallegos y hace siete años vive junto a su esposa en la casa que construyó en zona de chacras, por la ruta 53. Este miércoles estaba realizando un trabajo en la zona urbana y su esposa se encontraba en el médico cuando recibió la llamada de un vecino avisándole que su casa se incendiaba. El fuego, que según la inspección de Bomberos, se produjo en un calefactor, devoró absolutamente todo lo que encontró a su paso.
“No tenemos idea de cómo pu‑ do haber pasado. Era una casa nueva, con las instalaciones bien hechas, los calefactores limpios, bien instalados. La instalación eléctrica fue realizada hace muy poco porque hicimos una ampliación que inauguramos el 2 de abril, no me duró nada”, lamentó en comunicación con LU12 AM680
Tras el siniestro, “no quedó nada. Ni las medallas de veterano pudi‑ mos encontrar, se las llevó el fue‑ go. Pero cada uno sabe quien soy, queda en la mente y el corazón”, manifestó quien defendió la soberanía como artillero antiaéreo en la pista de Puerto Argentino durante la guerra de Malvinas.
La enorme tristeza del veterano ha sido contenida por cientos de mensajes, llamadas y visitas de personas que se acercaron para acompañarlo y ofrecerle su ayuda.
La gente me quiere muchísi‑ mo. No dan abasto las líneas telefónicas para comunicarse conmigo, todo el mundo me llama y quiere colaborar con algo”, reconoció.
El jefe de Gabinete, daniel Ál‑ varez, y el presidente del Concejo Deliberante, Julio Arabena, entre muchos otros, se acercaron al lugar. “Es infinita la cantidad de gente que llegó ayer, que me conoce como veterano de guerra, se
enteraron y vinieron a darme un abrazo”, valoró.
Ruiz destacó la labor de Bomberos, que “se han deslomado trabajando” y también de la Policía, que dejó una custodia en donde se encontraba la vivienda. “Me dieron una atención tremenda”, expresó.
El impacto de encontrar cenizas donde estaba su hogar ha sido muy grande. “No dormí nada, pero estoy bien. Es muy triste llegar y no encontrar tu casa, es muy triste”, recalcó.
“Tengo que poner la mampostería de mi casa de vuelta, tengo que armar mi casa. De lo que quedó, no sirve nada”, lamentó.
Este jueves, el móvil de La Opinión Austral visitó el lugar del incendio, donde Ruiz estaba acompañado por otros veteranos, entre ellos Alfredo Tarcaya
Destacó “la gran colaboración que tuve hoy de gente que no conozco que, por intermedio de ustedes los medios, se ha enterado y vino a primera hora del día”.
Lo prioritario son los materiales de construcción. “Entiendo cómo está la situación, pero todo es válido, todo sirve”, acotó el veterano, anhelando pronto poder comenzar a levantar su hogar.
Para colaborar, se puede donar al alias JRUIZ2785.NX.ARS o dirigirse a Julio Ladvocat 1117.
La Opinión Austral @opinionaustral www.laopinionaustral.com.ar redaccion@laopinionaustral.com.ar
LA OPINION AUSTRAL fundada por Alberto Raúl Segovia el 27 de febrero de 1959. RNP N° en trámite. Propietario: LA OPINION AUSTRAL S.A. Dirección, Redacción y Administración: Zapiola 35. Planta Impresora y Distribución: Av. Lisandro de la Torre 991 (C.P. 9400) Río Gallegos, Fagnano 2156 (C.P. 9011) Caleta Olivia, Provincia de Santa Cruz, República Argentina. Teléfonos: (02966) 420185 / 420029, (0297) 154160785. Fax aut. las 24 hs. 422608. Publicidad 420023. Representante Comercial en Buenos Aires: Montiel S.A. Esmeralda 339 pisos 9 y 10 Tel. 4325-6078/6070/6079. Diario de la mañana. Miembro Fundador de la Asociación de Entidades Periodísticas de la Argentina (ADEPA), Asociación de Diarios del Interior (ADIRA).