CONGRESO DE LA NACIÓN. DOS SENADORES DE SANTA CRUZ PIDEN NO DAR QUÓRUM

CONGRESO DE LA NACIÓN. DOS SENADORES DE SANTA CRUZ PIDEN NO DAR QUÓRUM
Los senadores de “Por Santa Cruz” convocaron a no dar quórum este miércoles. Piden que primero se traten el paquete fiscal y la recomposición a los jubilados que se aprobó en Diputados. Hubo sorpresa en el Gobierno nacional. Los números para el tratamiento y la sanción en general quedaron muy ajustados.
en río GalleGos movilizan los Gremios y partidos para reChazar las leyes de milei
“En la Estructura vial quE hoy manifiEsta la autovía, no sEría lo rEcomEndablE colocar sEmáforos”
La jueza federal de Caleta Olivia, Marta Yáñez, extendió un fallo que anteriormente sólo beneficiaba a las localidades de la zona norte. Ahora se aplicará por igual a todos los usuarios residenciales de la provincia. La medida es tanto para los que tienen gas natural como licuado.
Este martes, el Juzgado Fede‑ ral de Caleta Olivia extendió a to‑ das las localidades de Santa Cruz el freno al aumento en las tarifas de gas, según un fallo fir‑ mado por la jueza Marta Isabel Yáñez
Esta decisión alcanza a los usuarios residenciales, mientras que por su lado, las pymes y co‑ mercios, a través de la Federación Económica de Santa Cruz, pre‑ sentaron un amparo para que se declare la inconstitucionalidad, nulidad e inaplicabilidad de las subas de tarifas gas establecidas por la Secretaría de Energía de la Nación y el Enargas (ver más en página 3).
En el escrito del fallo, al que tuvo acceso La Opinión Austral, la magistrada caletense indicó: Extiendo los alcances del colec‑ tivo representado y de la medida cautelar ya dictada a los usua‑ rios residenciales del servicio de gas de la provincia de Santa Cruz en la totalidad de sus loca‑ lidades, tanto las que se abaste‑
“Extiendo los alcances del colectivo representado”.
MARTA YÁÑEZ
cen de gas natural por redes co‑ mo aquellas donde se emplea ‘gas licuado de petróleo’”.
El primer fallo en el que se ba‑ sa la jueza para extender ahora a toda la provincia ponía un tope de 300% al incremento de las tarifas y alcanzaba sólo a ciertas localidades del norte del territo‑ rio, más precisamente desde Puerto San Julián hacia el norte, dejando a la zona sur en manos del Juzgado Federal de Río Galle‑ gos. Precisamente una semana atrás, el Juzgado Federal de Río Gallegos hizo lugar al pedido de amparo por los aumentos en las tarifas de gas en Santa Cruz y también ordenó suspender los in‑ crementos dispuestos por la Se‑ cretaría de Energía de la Nación y el Enargas.
La medida contemplaba a los usuarios residenciales de los “de‑ partamentos Lago Argentino, Cor‑ pen Aike y Güer Aike” de Santa Cruz. El amparo judicial ordenaba suspender los aumentos previstos por las resoluciones N° 41/2024 de la Secretaría de Energía de la Nación y 122/2024 y 224/2024 del Enargas desde el 2 de abril de 2024, por un plazo de 6 meses Además, ordenaba al Ente Na‑ cional Regulador del Gas (ENAR‑ GAS) “comunicar en forma inme‑ diata la presente medida cautelar a las empresas distribuidoras o sub‑ distribuidoras”. En esa línea, insta‑
El primer fallo, que ahora será para toda la provincia, ponía un tope de 300%.
ba a que las empresas se “absten‑ gan de aplicar incrementos supe‑ riores al 300% en comparación con el mismo período de factura‑ ción del año anterior”. Por último, el juez declaró la “incompetencia del Juzgado Federal de Río Gallegos para continuar entendiendo en la presente causa” y remitió el expe‑ diente al Juzgado Federal de Cale‑ ta Olivia para unificarlo con el am‑ paro colectivo presentado en esa jurisdicción.
CHUBUT
En el marco de la audiencia con‑ vocada anticipadamente por la Se‑ cretaría de Trabajo de la provincia, la Cámara de Flota Amarilla de Chubut (CAFACH) y el Sindicato Obreros Marítimos Unidos (SO‑ MU) alcanzaron un principio de acuerdo, lo que permite que los barcos puedan salir a navegar y ga‑ rantiza el sostenimiento de la paz social en la región. Ambas partes discutieron sus diferencias y alcan‑ zaron un consenso crucial para la continuidad de la actividad pes‑
quera. En tal sentido, el SOMU se comprometió a acatar la concilia‑ ción fijada por la autoridad laboral, mientras que la CAFACH, por su parte, garantizó el pago del salario básico a los trabajadores, compro‑ miso que se hará efectivo entre este miércoles y el viernes.
Al respecto, la Secretaría de Tra‑ bajo de Chubut, a cargo de Nicolás Zárate, adelantó la audiencia que estaba prevista para el día de hoy miércoles en la localidad de Trelew, trasladándola a la ciudad capital en
la jornada de este martes, lo cual fue clave para evitar la escalada del conflicto, asegurando así el normal desarrollo de la temporada de aguas nacionales en el puerto de Rawson. Además, en el transcurso del encuentro se fijó una nueva audiencia de conciliación entre las partes para el próximo 5 de ju‑ lio, en la cual se espera continuar avanzando en la resolución de los temas pendientes y consolidar de esta manera la estabilidad en el sector.
La Federación Económica de Santa Cruz presentó un amparo ante la Justicia Federal para que se declare la inconstitucionalidad, nulidad e inaplicabilidad de los tarifazos de gas establecidos por la Secretaría de Energía de la Nación y el ENARGAS.
La Federación Económica de Santa Cruz solicitó, ante la Justicia Federal de Caleta Olivia, una medi‑ da de amparo para frenar los tari‑ fazos de gas que afectan a los co‑ mercios y pymes de Santa Cruz. Es que si bien dicho juzgado dictó una medida cautelar por amparos pre‑ sentados por el Gobierno, este sólo contemplaba a los usuarios resi‑ denciales.
La acción de amparo colectivo, presentada por el abogado Santia‑ go Luis Pinto, pide a la Justicia que se declare la inconstitucionalidad, nulidad e inaplicabilidad de los aumentos dispuestos por la Secre‑ taría de Energía de la Nación y el Ente Regulador del Gas (Enargas), aplicables a los usuarios no resi‑ denciales de toda la provincia de Santa Cruz.
Antecedentes
Cabe recordar que tanto la Justi‑ cia Federal de Caleta Olivia como la de Río Gallegos fallaron a favor de los recursos presentados por el Gobierno de Santa Cruz, a través de la Fiscalía de Estado. El juez Clau‑ dio Vázquez de la capital provin‑ cial, dictó la medida cautelar y re‑ mitió todo a su par caletense, Mar‑ ta Yáñez, quien “unificó” todos los amparos tramitados en la provincia por este tema. Y amplió su propia decisión en consecuencia: “Extien‑ do los alcances del colectivo re‑ presentado y de la medida caute‑
El amparo solicitado por los empresarios impugna el tarifazo de abril, pero no menciona el de junio.
lar ya dictada a los usuarios resi‑ denciales del servicio de gas de la provincia de Santa Cruz en la tota‑ lidad de sus localidades”, dice la medida tomada que suspende la tarifaria de abril y pone un tope de 300% para la suba de las boletas de los usuarios residenciales por
PARA FRENAR LOS AUMENTOS
Se espera que la jueza dictamine de similar manera a lo que hizo para el gas residencial. seis meses.
Entre los fundamentos del pedi‑ do de amparo, la Federación Eco‑ nómica de Santa Cruz advirtió que los aumentos tarifarios ya están plenamente vigentes en esta re‑ gión patagónica, colocando en riesgo el acceso de los usuarios no residenciales Servicio General “P” al servicio público de gas natural, vitales para el giro de sus explota‑ ciones en esta zona del país que se caracteriza por su clima riguroso, y más aún en esta época invernal. Asimismo, desde la FESC seña‑ laron que la falta de pago de los importes de las facturas por tari‑
fas del servicio de distribución de gas natural domiciliario para el caso de usuarios no residenciales habilita la suspensión de la pres‑ tación del servicio, afectando ga‑ rantías elementales ceñidas a De‑ rechos Humanos elementales, ta‑ les como la dignidad de las
condiciones de vida, el acceso a los servicios públicos elementales y en el caso de los usuarios no residen‑ ciales, el ejercicio de industria lícita en condiciones que permitan su ex‑ plotación.
Además, en otro tramo del es‑ crito presentado por el represen‑ tante legal señalan que lo que está en juego entonces es el cumpli‑ miento de los principios de razo‑ nabilidad, proporcionalidad, pro‑ gresividad y mayor accesibilidad de las tarifas consagrado en el Art. 2°, Ley N° 24.076, cuya inobser‑ vancia perjudica notoriamente a los usuarios categoría SG P ubica‑ dos en las subzonas tarifarias Chubut Sur y Santa Cruz, recono‑ cidos normativamente como ubi‑ cados en los lugares más fríos del país.
En la presentación, la Federa‑ ción impugna la Resolución N° 41/2024 de la Secretaría de Ener‑ gía de la Nación y las resoluciones del Enargas N° 122/2024 y N° 224/2024, las mismas por las que el Gobierno pidió la cautelar. Sin embargo, no contempla las nuevas resoluciones de Energía y de Enar‑ gas que fijaron, a principios de ju‑ nio, un tarifario distinto que reem‑ plaza a los alcanzados por el am‑ paro de las pymes y las cautelares de la Justicia, y por el cual estas po‑ drían perder vigencia.
La defensora del Pueblo en Chubut, Claudia Bard, presentó una acción de amparo ante el Juz‑ gado Federal de Rawson, que busca suspender la implementa‑ ción del nuevo cuadro tarifario es‑ tablecido por las resoluciones 41/2024 y 122/2024 de la Secreta‑ ría de Energía de la Nación y ENARGAS.
La acción de amparo solicita que suspendan el cuadro tarifa‑ rio y que se efectivice la devolu‑ ción del dinero, en caso de ha‑ berlo aplicado. Días atrás, la Justi‑ cia Federal dio lugar a un recurso similar presentado en Santa Cruz y ordenó suspender los aumentos. La titular del área informó que la iniciativa responde a los recla‑
mos presentados por vecinos de diversas localidades de Chubut en la Defensoría del Pueblo, tras recibir sus facturas de gas con in‑ crementos que oscilan entre el 400% y el 4.000% en compara‑ ción con el mismo período del año anterior
En esa línea, explicó que a pe‑ sar de que el nivel de consumo de gas de los usuarios ha permaneci‑ do similar, los aumentos tarifarios son desproporcionales.
La acción legal presentada argu‑ menta que los nuevos cuadros tari‑ farios violan principios funda‑ mentales como la razonabilidad, previsibilidad y gradualidad, que deben guiar la implementación de cualquier aumento tarifario.
Bard destacó que esos princi‑ pios son esenciales para garan‑ tizar que los usuarios puedan planificar y afrontar sus gastos sin enfrentar incrementos abrup‑ tos que comprometan su econo‑ mía.
Entre las medidas impulsadas por el amparo, indicó que se solicita que la Secretaría de Energía y el Enargas suspendan el nuevo cua‑ dro tarifario y, por otro lado, que se efectivice la devolución del di‑ nero, en caso de haberlo aplicado a domicilios o comercios.
En Chubut aspiran a un fallo si‑ milar al de la Justicia Federal de Santa Cruz, que ordenó suspender los incrementos en las tarifas de gas.
Los senadores de “Por Santa Cruz” piden que primero se trate el paquete fiscal y la recomposición a los jubilados que se aprobó en Diputados. Hubo sorpresa en el Gobierno nacional. Los números para el tratamiento y la sanción en general quedaron muy ajustados.
Los senadores santacruceños
José María Carambia y Natalia Gadano (ambos de Por Santa Cruz) movieron este martes el escenario político nacional, luego que, a tra‑ vés de una serie de videos subidos a las redes sociales, les solicitaran a sus colegas “no dar quórum” en la sesión de este miércoles, donde el oficialismo busca aprobar la “Ley de Bases para la Libertad de los Argentinos” y el paquete fiscal que impulsa el Gobierno nacional.
A partir de ese momento, los medios de todo el país comenzaron a sumar y restar los votos con los que contaría el Gobierno de Javier Milei para conseguir, primero el quórum y después sancionar la Ley Bases y el paquete fiscal con la menor cantidad de cambios po‑ sibles. Un rato más tarde, otro se‑ nador del cual podía depender la suerte de la sesión, el radical Mar‑ tín Lousteau, confirmó que daría quorum para iniciar la sesión de la Ley Bases.
¿Qué dijeron los santacruce‑ ños? En el video habló solamente Carambia, aunque estuvo acompa‑ ñado todo el tiempo por Gadano “Queremos contarle la gran tram‑ pa legislativa que tiene la Ley Ba‑ ses y el paquete fiscal”, comenzó diciendo el senador del frente Por Santa Cruz Partido Movere en el video publicado en sus redes so‑ ciales y explicó: “Hace una semana, el Gobierno nacional necesitaba los dictámenes para poder tratar las leyes. En ese momento noso‑
“SE
redes sociales.
tros acordamos firmar en disiden‑ cia, es decir, firmar por más que es‑ temos en contra de la ley, para que se pudiera tratar. A cambio de eso acordamos con el Ejecutivo que se incorporara un artículo que permi‑ ta a las provincias cobrar más re‑ galías mineras, pero hoy lamenta‑
blemente ya lo quieren cambiar”, denunció.
“Esto nos da a pensar que todos los cambios que hagamos los se‑ nadores en favor del pueblo ma‑ ñana no van a ser respetados”, apuntó Carambia. Además, el le‑ gislador aseguró que hace varios días él y su compañera de bancada están “sufriendo presiones del Go‑ bierno nacional” respecto a esto y que este lunes “la fueron a ver a Natalia para decir que había una intención de cambiar el artículo”.
En esta línea, indicó: “Sabemos que el lobby minero es muy gran‑ de, que las empresas mineras de‑ ben estar intentando manipular el voto de los senadores y quieren cambiar el artículo que habíamos hablado”. Y subrayó: “desde nues‑
tro bloque creemos que hoy la prioridad no es la Ley Bases Hoy la prioridad son los jubilados y en‑ tendemos que primero debemos tratar el tema de jubilados con el paquete fiscal para que en el even‑ tual caso que el paquete fiscal sea aprobado, el Gobierno nacional no
Carambia denunció “presiones” del Gobierno y que no respetaron el acuerdo por las regalías.
tenga ninguna excusa para pagar‑ le a nuestros jubilados. Por eso les pedimos a los senadores, a nues‑ tros compañeros, que mañana (por hoy) no demos quórum”. Y para ce‑ rrar, señaló: “Es la única forma que tenemos de saber que el Gobierno nacional va a cumplir con los eventuales cambios de una ley”.
Figuras decisivas
La Ley Bases y el paquete fis‑ cal llegarán este miércoles al recin‑ to del Senado de la Nación. Está previsto que la sesión comience a las 10 de la mañana y de hacerlo, será maratónica. El primer desafío para el oficialismo es conseguir el quórum. Para ello se necesitan 37 legisladores. Confirmados para darlo, hasta este martes se debatía si eran 35 o los 37. El mismo núme‑ ro y “faltantes” da el relevamiento de aquellos que van a dar el voto afirmativo para que las dos normas se aprueben. El otro escenario lo protagoni‑ za Unión por la Patria. A sus 33 senadores que votarán en contra se suma un cuarto: el radical Mar‑ tín Lousteau. Así las cosas, de los 72 senadores que integran la Cá‑
Las empresas que integran CAMI‑ CRUZ rechazaron de plano una suba de las regalías mineras. “Ve‑ mos con suma preocupación la decisión sorpresiva e inconsulta de aumentar las regalías mineras del 3% al 5%, tal como propone el senador santacruceño José María Carambia. De concretarse esta ini‑ ciativa, que vulnera la estabilidad que implica la Ley 24.196 de In‑ versiones Mineras, se pondría en riesgo la continuidad de la produc‑ ción de las empresas mineras en la provincia de Santa Cruz”, indica‑ ron. “Avanzar en esa dirección es, a to‑ das luces, un contrasentido y un retroceso en el trayecto recorrido hacia el objetivo de mayor previsi‑ bilidad y desarrollo que tanto ne‑
cesitan el sector y la provincia. Hoy la minería en Argentina ya sufre te‑ ner una carga tributaria mucho mayor que nuestros principales competidores en la región” y aña‑ dieron: “Específicamente en Santa Cruz, el daño sería un golpe difí‑ cil de revertir, sobre todo para aquellos proyectos maduros que hoy necesitan incentivos que fo‑ menten la exploración para exten‑ der su vida útil”.
Y sostuvieron: “Para ser claros: si no se comienza con la exploración de manera inmediata, la mayoría de los yacimientos que hoy están operativos en la provincia deja‑ rán de producir en aproximada‑ mente unos 3 años, o incluso an‑ tes, si suben las regalías, con el tre‑ mendo impacto que eso
ocasionará en el empleo, en los proveedores locales y en las comu‑ nidades”. En la actualidad, “Santa Cruz está a la cabeza en la gene‑ ración de empleo minero en todo el país, con más de 9.000 puestos de trabajo activos, sumado al re‑ conocimiento internacional por ser pionera en la incorporación de mu‑ jeres en el sector. Esta realidad es la que debemos potenciar”, agrega‑ ron. “Es por eso que vemos necesario que desde todos los sectores se alce la voz en defensa de una minería que hoy impulsa la eco‑ nomía argentina y provincial y que tiene el potencial de seguir creciendo con nuevas inversiones. Estamos en un punto de inflexión que requiere pronunciamientos y
posiciones claras. No dejemos pa‑ sar, una vez más, esta oportunidad histórica”, subrayaron. Las empre‑ sas
Guillermo Francos, jefe de Gabinete.
mara Alta, 69 definieron sus vo‑ tos y hasta la tarde del martes só‑ lo 3 no lo habían hecho: el sena‑ dor radical por Buenos Aires, Maximiliano Abad, y los santa‑ cruceños Natalia Gadano y José María Carambia, ambos del frente Por Santa Cruz que ahora confir‑ maron que no darán quorum, aun‑ que no respondieron la consulta de La Opinión Austral sobre qué decisión tomarían en caso de que se obtuviera
Con los números tan justos, la decisión que adopten los tres legis‑ ladores será determinante, tanto para la aprobación de las leyes co‑ mo para su rechazo. Incluso po‑ drían facilitar un escenario de em‑ pate. Un dato no menor es que si llegan a naufragar los proyectos en el recinto, estos no podrán ser tratados en lo que resta de este año. Y eso debilitaría la gobernabili‑ dad de La Libertad Avanza.
Los 35 apoyos que el Gobier‑ no tiene afianzados en el Senado son aportados por un sector ma‑ yoritario de la UCR, PRO provin‑ ciales y peronistas dialoguistas En la vereda de enfrente se en‑ cuentran los 33 integrantes de Unión por la Patria (UP) y Lous‑ teau, quien defenderá un dicta‑ men propio.
Sorpresa en el Gobierno
Cuando comenzó a trascender
la postura de Carambia y Gadano, fue el propio el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien se mos‑ tró sorprendido por la actitud de los senadores de Santa Cruz, que un rato antes habían llamado a no dar quórum para tratar la Ley Ba‑ ses y el paquete fiscal.
“Es una novedad para mí, no lo he escuchado de ellos y por rumo‑ res no me guío”, agregó Francos so‑ bre esa situación, al hablar con pe‑ riodistas al ingresar a la cena de Conciencia. Sobre las negociacio‑ nes en la previa del tratamiento de la ley en la Cámara Alta, el funcio‑ nario dijo que “siempre hay conce‑ siones, acuerdos y búsqueda de consensos, hay que ceder algo de lo propio y tomar algo de lo de los otros, vamos a ver qué dice el Se‑ nado y después diputados”.
En el mismo lugar también ha‑ bló brevemente con la prensa el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien sostuvo que la Ley Bases “es un acelerador de todo lo que está haciendo el Gobier‑ no”, por lo que dijo que espera “que la política esté a la altura y se destrabe la ley, que es lo que la gente votó y que se centra en dar mayores libertades”.
De esta manera, se espera pa‑ ra este miércoles una jornada abierta en cuanto al resultado de las leyes enviadas por Javier Mi‑ lei al Congreso.
En Santa Cruz, la CGT y la CTA Autónoma convocaron al arco gremial a marchar en zona norte y zona sur. La UNPA también adhirió a la jornada de reclamo. Por su parte, ADOSAC anunció que hoy realizará paro.
Este miércoles será una jorna‑ da de movilizaciones y marchas de diferentes sectores sociales, sindicales y políticos para re‑ chazar la Ley Bases, iniciativa que impulsa el Gobierno de Ja‑ vier Milei y todo el arco de La Li‑ bertad Avanza. En Buenos Aires se convocó a marchar hacia el Congreso mientras el Senado de tratamiento a la iniciativa legisla‑ tiva, que ya cuenta con media sanción de la Cámara de diputa‑ dos
En Santa Cruz, la CGT y la CTA Autónoma convocaron al ar‑ co gremial a marchar y movilizar durante la mañana, mientras que hay sindicatos que anunciaron medidas de fuerza, entre ellos ADOSAC y los docentes de la UNPA. La Asociación de docen‑ tes de Santa Cruz anunció paro y movilización para hoy, en recha‑ zo a la Ley Bases impulsada por el Gobierno de Javier Milei. “Re‑ presenta un retroceso en los de‑ rechos de los trabajadores”, con‑ sideraron desde AdOSAC pro‑ vincial respecto a la Ley Bases que será debatida en el Senado. Además del cese de activida‑ des, el sindicato docente convocó a una movilización en el mástil central de Río Gallegos a las 14:00. Del mismo modo, indica‑ ron que hay actividades previstas en las diferentes localidades de Santa Cruz. En paralelo, desde la Universidad Nacional de la Pa‑ tagonia Austral (UNPA) confir‑ maron a La Opinión Austral que adhirieron a la jornada nacional de paro de 48 horas que culmina hoy contra la sanción de la Ley Bases en el Senado. Hemos “per‑ dido más de un 60% de poder adquisitivo frente a la inflación”, denunciaron docentes universi‑ tarios.
Así, la Federación de docen‑ tes de las Universidades (FE‑ DUN) decidió, en un plenario de secretarios generales de todo el país, convocar el paro junto a la Federación Argentina del Trabaja‑ dor de las Universidades Nacio‑ nales (FATUN).
Los intendentes de todo el
En Santa Cruz, la CGT y la CTA Autónoma convocaron al arco gremial a marchar.
país, contemplados en la Federa‑ ción Argentina de Municipios (FAM), manifestaron este viernes su profunda preocupación y re‑ chazo al inconstitucional decreto de necesidad y urgencia presen‑ tado por el Gobierno nacional.
A través de un comunicado, señalaron recientemente que “el presidente Javier Milei no respe‑ ta nuestro sistema republicano de división de poderes. De espal‑ das al pueblo y a sus represen‑ tantes legislativos, firmó un de‑ creto que deja sin efecto o modi‑ fica radicalmente leyes de diferente naturaleza que regulan y rigen desde hace décadas todos los ámbitos de la vida de nuestra sociedad”.
CGT
Regresando a Santa Cruz, desde la CGT Zona Norte, Grisel‑ da Fabregat secretaria general de La Bancaria precisó que “en Río Gallegos y en Caleta Olivia
la CGT se va a movilizar, estamos invitando a todos los vecinos que estén en contra de la Ley Bases, que concuerden con lo que esta‑ mos viendo de que la ley no está trayendo ningún beneficio a los trabajadores y ni siquiera más trabajo”, expresó a “El Caletense”. Subrayó que, por ejemplo, el Régimen de Incentivo para Grandes Inversores (RIGI) no obliga a emplear mano de obra nacional y permite la explotación de recursos sin retenciones du‑ rante 30 años. “No te va a gene‑ rar más puesto de trabajo y lo único que van a hacer es saque‑ ar los recursos naturales sin pa‑ gar nada”, afirmó.
Asimismo, Fabregat mencionó las reuniones que mantuvieron con los senadores de “Por Santa Cruz”, Natalia Gadano y José Ma‑ ría Carambia, para transmitirles la preocupación por la posible vuelta del impuesto a las Ganan‑ cias que perjudicará a muchas ramas de trabajadores.
De esta manera argentina de‑ fine cómo sigue el clima político y social del país, aunque lo cierto es que la Ley Bases y el paquete fiscal que impulsa Javier Milei no alcanzaron el consenso nece‑ sario para ser legitimados ante la sociedad.
La Opinión Austral realizó la transmisión mundial del documental que muestra las profundidades de los bosques sumergidos de macroalgas en el Parque Marino Monte León. “Vamos a descubrir un nuevo parque lleno de vida y biodiversidad”, dijo Mariano Bertinat.
El Grupo La Opinión Austral llevó a cabo, a través de su canal de YouTube, el estreno online mundial del cortometraje documental “Pyrifera”, que ofrece una visión sin precedentes del mar en el Parque Marino Monte León (Santa Cruz), Patagonia Argentina. Este audiovi‑ sual fue producido por la Funda‑ ción Por el Mar, una organización dedicada a la protección y restau‑ ración del océano, así como a fo‑ mentar una relación más estrecha entre las comunidades y el mar. Ca‑ be mencionar que antes de su difu‑ sión mundial, el cortometraje se presentó el sábado en las ciudades
de Puerto deseado, Caleta Olivia, Puerto Santa Cruz y Río Gallegos “Pyrifera” propone un viaje a las profundidades de los bosques sumergidos de macroalgas en el Parque Marino Monte León. Di‑ chos ecosistemas son vitales, no sólo porque ofrecen refugio y ali‑ mento a especies de alto valor co‑ mercial como la centolla, el róbalo y el calamar, sino también porque mejoran la calidad del agua y ayu‑ dan a mitigar el calentamiento global. En la previa de su estreno, La Opinión Austral entrevistó al coordinador del proyecto en Santa Cruz, el ingeniero en Recursos
Naturales Renovables Mariano Bertinat; al director científico de la fundación, el Dr. en Ciencias Biológicas Cristian Lagger, y a uno de los realizadores del docu‑ mental, el Dr. en Ciencias Biológi‑ cas (UNC) Manuel Novillo
“Si bien los ecosistemas de los bosques sumergidos que hay en la Patagonia son conocidos hace mu‑ cho tiempo y ya han sido descritos por la ciencia, nunca se habían mostrado en la forma en la que ‘Pyrifera’ lo hace en este documen‑
CUÁNTOS QUEDAN DE ESTE 2024
“Pyrifera” propone un viaje a las profundidades de los bosques sumergidos.
tal”, expresó Bertinat. Asimismo, aseguró que “hay un esfuerzo muy grande de la fundación (Por el Mar) por el amor de reunir a un equipo de expertos, de biólogos, de buzos y de realizadores de conteni‑ do audiovisual para mostrar estos bosques desde un lugar que nunca se había mostrado: desde el arte, sobre un ecosistema que para mu‑ chos de nosotros es difícil acceder”. Remarcó que el propósito de es‑ te documental es “ampliar la pro‑ tección hacia el mar”. Explicó que “el Parque Monte León llega hasta la costa. Y ahora se está trabajando muy fuerte en lo que nosotros de‑ nominamos el Parque Interjuris‑ diccional Marino Monte León, que está aprobado en Santa Cruz, pero falta su aprobación en el Congreso de la Nación”.
¿CUÁNDO SON LOS FERIADOS DE JUNIO?
Varios ya empiezan a anotar feriados en el calendario.
El calendario de junio de 2024 trae consigo una semana muy especial, con sólo dos días há‑ biles en medio de feriados na‑ cionales y puentes. ¡Es la opor‑ tunidad perfecta para planear una escapada corta! ¿Cuándo son los feriados? Lunes 17 de junio: Feriado por el Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes. Jue‑ ves 20 de junio: feriado por el paso a la inmortalidad del ge‑ neral Manuel Belgrano y Día de la Bandera Nacional. Viernes 21 de junio: feriado puente. ¿Cuántos feriados quedan en
2024? Martes 9 de julio: Día de la Independencia. Sábado 17 de agosto: paso a la inmortalidad del general José de San Martín. Viernes 11 de octubre: feriado con fines turísticos (fin de sema‑ na largo). Sábado 12 de octu‑ bre: Día del Respeto a la Diversi‑ dad Cultural (fin de semana lar‑ go). Lunes 18 de noviembre: feriado trasladado del 20 de no‑ viembre por el Día de la Sobera‑ nía Nacional (fin de semana lar‑ go). Domingo 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concep‑ ción de María. Miércoles 25 de diciembre: Navidad.
La decisión de reinstaurar el nombre en honor al expresidente de Argentina generó debates sobre la preservación de los nombres originarios dados por los pueblos yámanas y la reafirmación de la soberanía nacional.
el Gobierno nacional ha decidi‑ do volver a renombrar un lago si‑ tuado en el Parque Nacional Tierra del Fuego, restituyéndole el nom‑ bre de lago Roca este cuerpo de agua había sido rebautizado como lago Acigami en 2008, en un es‑ fuerzo por recuperar los nombres originarios dados por los poblado‑ res yámanas de la región, cuyo sig‑ nificado en su lengua es “cesto o bolso alargado”. Pese a este cam‑ bio, ambos nombres se utilizaron de manera indistinta desde enton‑ ces.
el lago, que comparte frontera entre Argentina y Chile, había sido conocido como Roca en el lado ar‑ gentino y Errázuriz en el chileno, en honor a los presidentes Julio Argentino Roca y Federico Errá‑ zuriz Echaurren estos mandata‑
rios celebraron el llamado Abrazo del Estrecho el 15 de febrero de 1899, a bordo del crucero O’Hig‑ gins, evento que marcó el fin del li‑ tigio de la Puna de Atacama
La decisión de reinstaurar el nombre de Roca fue anunciada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien explicó: “El lago Aci‑ gami volvió a llamarse lago Roca, como se conocía hasta 2008, en homenaje al prócer Julio Argenti‑ no Roca, expresidente de la Repú‑ blica y artífice de la consolidación
Esta acción también entra en conflicto con la Ley Provincial N° 180, sancionada en 1994.
del estado Nación”. Adorni enfatizó el rol de Roca en la delimitación te‑ rritorial del país.
Cristian Larsen, presidente de Parques Nacionales, también se refirió al cambio: “esta decisión conjunta con casa Rosada reafir‑ ma la intención de honrar a nues‑ tros próceres y consolidar la sobe‑ ranía del Estado nacional en todo el territorio argentino”. en un tono más polémico, Adorni añadió: “Ba‑ jo la administración de Javier Mi‑ lei, la patria no se vende”, vinculan‑ do el cambio de nombre a un plan de acciones contra grupos “pseudo mapuches” que, según él, amena‑ zan la soberanía nacional. La resti‑ tución del nombre ha generado controversia entre los trabajadores del parque, quienes expresaron su desacuerdo en redes sociales.
Los oradores coincidieron en que la colocación de semáforos en la autovía sería inviable con su diseño actual, ya que obstaculizaría el flujo vehicular y reduciría la agilidad en el tráfico. La mayoría planteó la necesidad de avanzar en una reforma de su estructura.
este martes se realizó la segun‑ da y última jornada de audiencia pública para conocer la opinión de la comunidad sobre la semaforiza‑ ción de la autovía como una posi‑ ble solución a la problemática de tránsito en el sector. en esta ocasión, los expositores fueron la arquitecta Ariadna Gimé‑ nez, con experiencia en estudios sobre la autovía; el comisario ma‑ yor José María Povoli, director ge‑ neral de la Regional sur; el ingenie‑ ro Paulo Alejandro Croppi, director de la delegación santa cruz de Via‑ lidad Nacional; María Sanz, direc‑ tora de la agencia Provincial de se‑ guridad Vial; las arquitectas Mar‑ cela Vega y Carolina Mamami, directoras de Planeamiento y de obras Públicas del Municipio, res‑ pectivamente, y los vecinos José Eduardo Santana, Aidé domín‑ guez y Jorge Mimica con la presidencia de la conce‑ jala daniela d’Amico, los oradores coincidieron en que la colocación de semáforos en la autovía sería inviable con su diseño actual, ya que obstaculizaría el flujo vehicu‑ lar y reduciría la agilidad en el trá‑ fico. La mayoría planteó la necesi‑ dad de avanzar en una reforma de su estructura, especialmente en las derivadas, con el fin de unir la traza vial de norte a sur. a su turno, el comisario Povoli precisó que el 64% de los sinies‑ tros e incidentes viales registra‑ dos durante el primer semestre de 2024 se produjo en los siguientes puntos: en primer lugar, en la ro‑ tonda de Corrientes, Gotti, Ame‑ ghino y Fiippo; luego le sigue la ro‑ tonda Samoré; en tercer lugar, en la rotonda de la avenida Gendarme‑ ría Nacional y avenida Asturias, y con menor incidencia, en el resto de las rotondas que derivan en ave‑ nida Ricardo Balbín y en calle Vé‑ lez Sarsfield sin embargo, más allá de estos datos estadísticos, Povoli descartó la semaforización por
“El Municipio planteó que a fin de año comenzará una
considerar que ralentizaría el flujo vehicular, aumentaría la conges‑ tión de vehículos y, en consecuen‑ cia, provocaría mayor agresividad, imprudencia y competencia en los conductores.
Por su parte, María Sanz tam‑ bién aportó datos estadísticos acerca de los accidentes que se produjeron en la autovía entre los años 2019 y 2023, aunque aclaró que no es el principal problema en materia de siniestralidad vial Pro‑ puso aumentar los controles de nocturnidad y colocar radares pa‑ ra vigilar la velocidad de los vehí‑ culos y hacer cumplir los límites establecidos, ya que considera que las sanciones económicas contri‑ buyen al cumplimiento de las nor‑ mas de tránsito.
Las arquitectas del Municipio, Marcela Vega y Carolina Mamani, abogaron por un plan integral que
María Sanz también aportó datos estadísticos acerca de los accidentes entre 2019 y 2023.
incluya educación, prevención, control y sanción, así como la posi‑ ble incorporación de una guardia urbana y la implementación de un sistema de radares y fotomultas. otros temas planteados durante la audiencia giraron en torno a los problemas para los peatones y la importancia de la planificación ur‑ bana, el trabajo integral, y la educa‑ ción en las normas viales. en el cierre de la audiencia, la concejala daniela d’Amico des‑ tacó la importancia de la partici‑ pación ciudadana y de aprender
a escucharse aun en las diferen‑ cias. “Siempre es enriquecedor Muchos de nosotros nos vamos con un conocimiento que nos amplia en nuestra función legis‑ lativa. Uno siempre va aprendien‑ do”.
Luego, al ser consultada sobre el balance de esta jornada, expresó: creo que aquello que nos pone in‑ cómodos es algo en lo que debe‑ mos trabajar. Y día a día lo que nos dice el vecino es que no se siente cómodo a la hora de transitar la au‑ tovía. No se siente seguro”, manifes‑ tó. Más adelante indicó que hubo una postura común de que se inter‑ venga en la autovía. “Vino el Muni‑ cipio y planteó que a fin de año va a comenzar una intervención es‑ peramos que esto se pueda hacer, porque, sin duda, lo necesitamos como Estado esperamos que es‑ tas conclusiones nos puedan servir
El comisario Povoli precisó que el 64% de los siniestros viales fue en la autovía.
a todos”, finalizó.
“Reestructuración”
Por su parte, La Opinión Aus‑ tral habló con la secretaria de Pla‑ neamiento y obras Públicas de Río Gallegos, María Grasso. “Venimos trabajando en el Municipio desde hace mucho tiempo con esta situa‑ ción de la autovía, con todos los diagnósticos y estadísticas que se vienen dando a nivel ciudad Nuestra participación tuvo que ver con el trabajo que se viene reali‑ zando, incluso con propuestas nue‑ vas que se vienen analizando hace aproximadamente seis meses con el equipo de Planeamiento y con el equipo de la dirección de obras Públicas para mejorar la calidad de vida que tanto nos demanda la so‑ ciedad”, explicó.
Respecto a la iniciativa de se‑ maforización, Grasso expresó: “Nosotros estábamos en condicio‑ nes de decir que en la estructura vial que hoy manifiesta la autovía no sería lo recomendable colocar semáforos, por eso hablamos de una reestructuración de la autovía”. en este marco, ahondó: “desde la secretaría de Planificación se ha‑ bla de una reestructuración, es de‑ cir, de una nueva autovía, tomando lo bueno y lo saludable que sí tiene, pero por supuesto siempre habla‑ mos de una importante inversión que hay que hacer para que esas tramas viales no sean foco de acci‑ dentes de tránsito”.
en ese sentido, Grasso indicó que una de las acciones a corto pla‑ zo tiene que ver con la implemen‑ tación de “las fotomultas y la rada‑ rización, que es uno de los ejes fundamentales en lo que estamos trabajando y es lo que viene fun‑ cionando en otras ciudades de la argentina”. además, aseguró que también hay que profundizar “la presencia de Tránsito y de la Guar‑ dia Urbana para poder asesorar a los vecinos y concientizar sobre la importancia de la vida”.
El Gobierno de Chubut celebró la actividad en los puertos provenientes de aguas nacionales, mientras que el STIA en Puerto Deseado busca reactivar el movimiento portuario y las plantas de procesamiento de alimentos.
La temporada de langostino avanza en su segunda semana de captura comercial y mientras se llevó adelante la prospección, los informes daban cuenta de que el recurso se encuentra en cantidades y con calidad para la comercialización, por lo que las expectativas en las provincias pesqueras fueron muchas.
En este escenario, el Gobierno de Chubut celebró que “en los úl‑ timos días dio inicio la tempora‑ da de langostino en aguas nacio‑ nales y ya se registran excelen‑ tes descargas en los muelles madrynenses. Las primeras cap‑ turas auguran un panorama pro‑ metedor para la industria pes‑ quera local, tanto en cantidad co‑ mo en calidad del producto”.
Puerto Deseado
Al inicio de la zafra, desde el sector público de Santa Cruz hu‑ bo quejas al empresariado por las nulas descargas que se hicieron en las terminales marítimas de este distrito, que al prohibir la pesca en aguas del Golfo San Jorge generó un gran beneficio para el modelo pesquero nacio‑ nal
Sin embargo, desde el Sindica‑ to de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA) mani‑
En Puerto Deseado existe un total de nueve plantas operativas para procesar el alimento.
festaron su preocupación por la inactividad que mostró Puerto Deseado en las primeras sema‑ nas de la temporada de langosti‑ no.
“La actividad está como siem‑ pre, una sola empresa va a empe‑ zar a trabajar con langostino fresco. Las demás empresas no mostraron signos de reactiva‑ ción, estamos queriendo tener una reunión con diferentes auto‑ ridades para plantear esta situa‑ ción porque están pescando muy bien las empresas y sucede que la gente permanece sin trabajo”, dijo a La Opinión Austral el se‑ cretario general del STIA en San‑ ta Cruz, diego Martos
En esta línea, el dirigente gre‑ mial recalcó que en Puerto dese‑ ado existe un total de nueve
CON PARTICIPACIÓN DE LA MINERÍA NACIONAL
plantas operativas para procesar el alimento proveniente del mar, sin embargo, “una sola está tra‑ bajando, produce kanikama (bas‑ toncitos de cangrejos) y las res‑ tantes trabajarán con calamar langostino y merluza”.
“Necesitamos que las plantas tomen gente y que la materia pri‑ ma que se pesca no sea práctica‑ mente en su totalidad para expor‑ tar, tienen que descargar en Puerto deseado y dejar trabajo para la gente en la localidad. Las descargas hoy por hoy se hacen en Puerto Madryn”, advirtió el di‑ rigente del STIA
Más adelante, Martos recordó que “a esta altura, el personal eventual que procesa el langosti‑ no ya era convocado para traba‑ jar en la temporada, pero todavía
hay poco movimiento. Estamos preocupados”; “las empresas tie‑ nen que traer la materia prima para trabajar, ya sea langostino o merluza. Este es un planteo que vamos a hacer al Estado y a las empresas”, insistió.
Mientras Puerto Deseado es‑ pera la llegada de los buques con langostino, todo indica que las gestiones provinciales habrían ga‑ rantizado un marco normal para llevar adelante las descargas en ese puerto, se supo que arribaron al menos unos cinco buques a esa terminal con merluza pertene‑ cientes a la firma Pesquera Santa Cruz.
De esta manera, la actividad productiva comienza a tomar im‑ pulso en aquella ciudad portuaria,
En Deseado arribaron buques con merluza y hubo movimiento en el puerto.
pero también se espera que la ac‑ tividad se extienda a Caleta Paula (Caleta Olivia), otro de los puertos con actividad en Santa Cruz y en la Patagonia, espacio geográfico en el que se desarrolla práctica‑ mente el 50% de esta actividad productiva.
Mientras surgen conflictos con el STIA por diferencias salariales con puerto de la región, la ausen‑ cia de paz social es un factor de‑ terminante para trazar la hoja de ruta de la actividad.
Se llevó adelante el encuentro “Mujeres en Energía”, convocado por ONU Mujeres y el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG). La Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) parti‑ cipó del evento.
En el espacio se presentaron los resultados de la primera en‑ cuesta de genero del IAPG sobre el sector oil & gas, donde se des‑ prende que el porcentaje de mu‑ jeres en esa industria es del 18%.
María Noel Vaeza, directora
regional de ONU Mujeres, subrayó la importancia de promover sis‑ temas integrales de cuidado pa‑ ra favorecer la participación de las mujeres en el mercado labo‑ ral. Asimismo, animó a que más niñas puedan estudiar carreras STEM, como ingeniería.
Sara Luna Camacho, directora de OIT Argentina, comentó que según una encuesta a casi 13.000 empresas de 70 países, más del 57% afirmó que implementar ini‑ ciativas a favor de la diversidad
de género contribuyó a mejorar su rendimiento empresarial y re‑ tener talento.
Minería
Desde CAEM se precisó que la industria minera que se lleva ade‑ lante en Argentina comparte con el sector de oil & gas problemáti‑ cas similares y también se en‑ cuentra generando acciones para incrementar la participación fe‑ menina en todo el sector produc‑ tivo de esta actividad industrial. Las
FOTO: PERIÓDICO LAS HERAS
En la mañana del domingo se registró un incidente vial en la ciudad de Las Heras. El mismo, si bien no terminó con personas lesionadas, sí derivó en el se‑ cuestro preventivo de un rodado y en la detención de su conduc‑ tor, quien fue trasladado de ma‑ nera preventiva al centro asis‑ tencial y luego llevado a la de‑ pendencia policial más cercana. De acuerdo a lo consignado por medios de la zona norte y la in‑ formación a la que tuvo acceso La Opinión Austral, a través de fuentes consultadas, se pudo saber que todo comenzó con un choque que se registró en la es‑ quina de las calles Perito More‑ no y Ameghino de la ciudad petrolera.
Allí llegó el personal de la Poli‑ cía de Santa Cruz para realizar las labores propias y diligencias correspondientes con un sinies‑ tro vial. Cuando arribaron, los policías vieron a un Peugeot 206 que tenía su frente comple‑ tamente destrozado, no así la
presencia de un segundo roda‑ do.
Según pudo saber este diario, cuando comenzaron con las pe‑ ricias, los agentes se encontra‑ ron con el conductor del auto de marca francesa en una posición bastante hostil. En reiteradas oportunidades, los efectivos le solicitaron que se calmara, pero esto sólo hizo que el hombre perseverara en su actitud. Como el vecino en evidente es‑ tado de ebriedad comenzó a entorpecer la labor policial, los agentes del orden tomaron una decisión: que se lo traslade pri‑ mero al centro asistencial para determinar si tenía lesiones y le realicen la extracción de sangre correspondiente y luego que in‑ grese en calidad de detenido a la Comisaría Primera por aten‑ tado y resistencia a la autoridad. Como luego se determinó, fe‑ hacientemente, que estaba bajo los efectos del alcohol, el Peu‑ geot fue secuestrado y trasla‑ dado al Corralón Municipal
ZONA NORTE DESBARATARON UNA BANDA NARCO
El hecho ocurrió en el marco de una investigación realizada por la Delegación de Inteligencia Criminal e Investigaciones de Prefectura Puerto Deseado, gracias a la cual se detectó que un hombre vendía droga en su domicilio, en conexión con ciu‑ dadanos de nacionalidad domi‑ nicana radicados en Caleta Oli‑ via que oficiaban de delivery para entregar los estupefa‑ cientes
En ese contexto, el Juzgado Federal de Caleta Olivia, a car‑ go de la Dra. Marta Isabel Yá‑ ñez, Secretaría Penal del Dr. Horacio Alamat, ordenó la rea‑
Se trata de Jerónimo Iván García, de 20 años, quien fue detenido por la Policía de Chubut luego de pasar por afuera de una comisaría de la capital nacional del Petróleo. Se aguardan nuevas directivas de la Justicia.
Un hecho por demás insólito se registró en las últimas horas en la ciudad de Comodoro Riva‑ davia, lo que derivó en la deten‑ ción de un joven que era buscado hacía más de veinte días y de quien nada se sabía.
Posiblemente por una distrac‑ ción, un falso sentimiento de im‑ punidad o una cuestión del desti‑ no, el joven de 20 años sobre quien pesaba una medida caute‑ lar de pedido de captura, pasó por afuera de una dependencia policial, siendo reconocido por los efectivos que prestan labores en esa localidad.
La causa tiene como principal protagonista a Jerónimo Iván García, un joven de Río Gallegos que pasó caminando por afuera de la Comisaría Quinta de Poli‑ cía de Chubut, en la localidad de Comodoro Rivadavia, y fue dete‑ nido una vez que hubo una certe‑ ra sospecha de su identidad.
De acuerdo a la información a la que tuvo acceso La Opinión Austral, a través de fuentes con‑ sultadas y lo consignado por me‑ dios de la capital Nacional del
Petróleo, se pudo saber que todo ocurrió en horas de la tarde en el cruce de la avenida Lisandro de la Torre y Patricios, justo en la puerta de la seccional. El joven fue reconocido por el personal de la dependencia mientras caminaba frente a la misma, por lo que le solicitaron que se detuviera, le pidieron los documentos y ahí se corroboró la sospecha vertida momentos an‑
EN UNA CAMIONETA ESTACIONADA
lización de cuatro allanamien‑ tos, dos en Caleta Olivia y el resto en Puerto Deseado Como resultado de las requisas, se detuvo a cuatro implicados y se secuestraron más de 900 gramos de cocaína, 20 celula‑ res seis balanzas de precisión envoltorios para fraccionar droga, un auto, dinero en efectivo y material de interés para la causa. El valor total de lo decomisado supera los 39 millones de pe‑ sos. El operativo resultó de esta forma exitoso y no se descartan más operativos como el realiza‑ do en las últimas horas.
tes. La abogada daniela Gómez, de la Oficina Judicial, y Facundo Oribones, del Ministerio Público Fiscal, intervinieron en el caso, asegurando el correcto procedi‑ miento y respeto a los derechos del detenido.
Una vez reducido y esposado, desde la Policía de Chubut indi‑ caron que se aguardan nuevas directivas del magistrado que ha‑ bía solicitado la captura de Tapia.
Momentos de incertidumbre y tensión se vivieron en la tarde del lunes en la ciudad de Caleta Oli‑ via, cuando los vecinos que esta‑ ban haciendo las compras en la sucursal de una conocida cadena de supermercados vieron un gran despliegue policial en la zona del estacionamiento.
Minutos antes, un preocupado vecino había visto una camioneta que estaba estacionada en el lu‑ gar, sin ocupantes, de donde salía una columna de humo de la zo‑ na del motor. Gracias a la celeri‑ dad con la que trabajaron las au‑ toridades de las fuerzas de segu‑ ridad, la situación no pasó a mayores.
Agentes durante el requerimiento.
De acuerdo a la información a la que tuvo acceso La Opinión Austral, a través de fuentes con‑ sultadas y lo consignado por el portal de noticias El Caletense, se pudo saber que el suceso tuvo lu‑ gar en el predio ubicado afuera de la sucursal de la avenida Del Tra‑ bajo y el rodado afectado era una Toyota Hilux. El vehículo era propiedad de una vecina que, al momento del incidente, estaba realizando las compras y fue avisada sobre el procedimiento que ejecutaba el personal de Bomberos de la Po‑ licía de Santa Cruz. Luego de inspeccionar el lugar y desconec‑ tar la batería, la situación fue con‑ trolada. No hubo heridos.
Todo comenzó en horas de la mañana del lunes, cuando una mujer había ido a dejar a su hijo al colegio. Al salir, se dio cuenta que su vehículo ya no estaba. En cuestión de horas, ubicaron al rodado en otra localidad.
Agentes realizando las pericias cerca del vehículo.
En la mañana del lunes, un de‑ lincuente robó un auto frente al Colegio Marcelo Espínola, ubica‑ do en la intersección de las calles Damevin y Lisandro de la Torre de Caleta Olivia.
De acuerdo a la información a la que tuvo acceso La Opinión
La mujer había dejado su auto con las puertas abiertas y el motor en marcha.
DESDE EL SÁBADO
Austral, a través de fuentes poli‑ ciales consultadas, se pudo saber que todo comenzó cerca de las diez de la mañana del lunes, cuando una mujer dejó estacio‑ nado su vehículo Renault Mega‑ ne, con el motor en marcha y la llave puesta, mientras ingresaba a dejar a su hijo en el estableci‑ miento educativo al que concu‑ rre. Al regresar, constató que el vehículo ya no estaba ahí.
Un testigo en el lugar informó que un hombre abordó el vehícu‑ lo y emprendió la huida. Inmedia‑ tamente, la Policía activó los pro‑
HALLARON A LA MENOR QUE ESTABA DESAPARECIDA EN RÍO GALLEGOS
Desde el sábado, el paradero de una menor de edad era todo un misterio y con el pasar de las horas la preocupación fue cre‑ ciendo, ya que nada se sabía de ella.
El suceso se registró en la loca‑ lidad de Río Gallegos y tenía como protagonista a NNA, una adolescente de 16 años que ha‑ bía sido vista cerca de la media‑ noche del sábado por última vez y de quien no se sabía nada hasta entrada la mañana del martes.
De acuerdo a la información a la que tuvo acceso La Opinión Austral, a través de fuentes consultadas, se pudo saber que recién en la jornada del lunes las fuerzas de seguridad solicitaron colaboración a las autoridades, debido al tiempo que había pa‑ sado y a que las unidades ope‑ rativas de los egresos de la ciu‑ dad no tuvieran novedades so‑
FOTO: LA OPINIÓN AUSTRAL
El frente de la comisaría donde fue identificada.
bre ella. Es decir, la certeza era que estaba en Río Gallegos. Cerca de las diez de la mañana, la Jefatura de Policía indicó en comunicado que la menor de edad se encuentra en buen es‑ tado de salud, asistida por las autoridades de aplicación de minoridad junto a su familia; además “se agradece a toda la ciudadanía por su colaboración y difusión”, aseveró.
tocolos de búsqueda. Alrededor de las once de la mañana, se im‑ plantó un dispositivo de control en la intersección de las rutas Nacional 3 y Provincial 43. El personal de guardia de la Comi‑ saría Fitz Roy detectó el vehículo estacionado y observó a un hom‑ bre alejándose a pie, quien fue in‑ terceptado y reducido.
La intervención policial conti‑ nuó con rastrillajes en la zona en busca de un presunto segundo ocupante del vehículo. El operati‑ vo fue reforzado con un dispositi‑ vo de cerrojo de control.
POR LA NIEVE
El acusado es un hombre de 40 años de edad que tiene antecedentes y estuvo preso.
Al detectar al Renault Mega‑ ne, intentaron detener al conduc‑ tor, quien quiso huir, pero fue cap‑ turado por los efectivos.
El detenido es un hombre de 40 años, residente de Caleta Oli‑ via, con antecedentes judiciales
de delitos contra la propiedad y por uno de ellos estuvo privado de la libertad
Tras el hallazgo, en las inme‑ diaciones de la ruta se estuvo tra‑ bajando con la división Gabinete Criminalístico para recabar más evidencias, dado que en el lugar de los hechos se incautó un arma de fuego, encontraba en el rastri‑ llaje.
La investigación continúa en curso para esclarecer todos los detalles del suceso y determinar la posible participación de otros involucrados.
Este domingo, un grupo de tres personas quedó atrapado en la nieve mientras viajaba por la ruta provincial N° 79. Los ciudadanos, de 28, 35, y 47 años, habían par‑ tido hacia la estancia La Pellegri‑ ni para visitar a los moradores y no lograron regresar debido a las condiciones climáticas adversas. De acuerdo a la información a la que tuvo acceso La Opinión Austral, a través de fuentes con‑ sultadas, se pudo saber que al to‑ mar conocimiento de la situación, se organizó una comisión de las Fuerzas Operativas de la Policía para proceder con la búsqueda y rescate de las personas. A bordo del móvil, dos efectivos, el sar‑ gento Carlos Fuenzalida y el ca‑ bo Martín Arias, se dirigieron al lugar.
Según informó la Subsecreta‑
Los efectivos junto a los damnificados.
ría de Protección Civil, a cargo de la Sandra Gordillo, los tres ciu‑ dadanos, todos de Pico Truncado, se encontraban viajando en una camioneta Toyota Hilux. Según re‑ lataron, la gran cantidad de nieve acumulada sobre la ruta les impi‑ dió continuar su marcha, dejándo‑
los encajados en el camino. Finalmente, fueron encontra‑ dos en buen estado de salud y trasladados a la división operativa, donde sólo solicitaron algo ca‑ liente para beber antes de reem‑ prender su viaje de regreso a Pico Truncado.
Cvilcoy despidieron a Itan Qui roz, quien tenía 8 años y el domingo fue asesinado a puña ladas por su padre en un des campado. Luego del horroroso crimen, el homicida se suicidó. El día anterior, el sospecho so había sido detenido por el delito de desobediencia tras violar una perimetral que le había impuesto la Justicia con tra la madre del chico. Todo sucedió en un terreno ubica do en el cruce de las calles 9 y 102 de esa ciudad del norte de la provincia de Buenos Aires. Hasta allí había llegado Rober to Javier Quiroz (42) junto a su hijo Itan en una moto, según informaron medios locales. Fue el propio homicida el que le avisó a un vecino de una casa lindera que había matado a su hijo y regresó al lugar donde estaba el cuerpo del niño. El hombre llamó de inmediato a la policía bonaerense, pero
cuando los oficiales y el SAME llegaron al lugar se encontraron con los cuerpos del chico y del autor del filicidio, que se había
INCENDIO Y MUERTES EN BARRACAS
ahorcado en un árbol. En el lugar, trabajó la Policía Científica bajo el mando de la ayudante fiscal de Chivilcoy, Bárbara
Leranoz. Arturo Pertosa, secretario de Seguridad local, se refirió al hecho y aseguró: “Es un hecho que nos afecta a todos”. Y agregó: “Una persona que decide quitarle la vida a su hijo de 8 años genera un estado shockeante para cualquier ser humano en su sano juicio. Las autoridades de seguridad no están exentas de esto al ver semejante cuadro como el que tuvimos que presenciar”. Tras el hecho, la Escuela Primaria Nº 65 a la que acudía Itan, suspendió las clases. Además, la directora del establecimiento, publicó un sentido mensaje tras el crimen del menor. “No soy una improvisada en mi profesión, el que me conoce sabe mi dedicación y ocupación para y por los alumnos, docentes y familias. Hasta el viernes a la tarde asistimos a la mamá y al niño hasta saber que el progenitor estaba preso”, comenzó. “Nada de nuestra parte faltó para acompañar y asistir (ropa, alimentos y una escucha atenta a esa madre muy
La abogada Gabriela Conder, representante legal de Sofía Castro Riglos, la única sobreviviente del triple crimen en Barracas, confirmó en las últimas horas que la mujer no declaró, como se había informado.
Según detalló la letrada Conder, fue autorizada por su defendida a presentar un certificado médico por parte del equipo de salud que la atiende para quedar habilitada para no dar testimonio en el caso ocurrido hace un mes por el que Justo Fernando Barrientos está detenido acusado de los crímenes de Andrea Amarante, Roxana Castro y Pamela Cobbas y las graves lesiones a Riglos. “Me aconsejaron que no declare todavía y que lo haga dentro de un mes”, detalló Conder. De este modo, la declaración prevista para las últimas horas vía Zoom se postergó hasta que el equipo médico la autorice,
Cuadro
De este modo, la declaración prevista para las últimas horas vía Zoom se postergó hasta que el equipo médico la autorice, teniendo en cuenta que la salud de la mujer, según su abogada, aún no mejoró.
dado que su cuadro todavía, a decir de su abogada, no es el adecuado para sentarse frente a la autoridad judicial.
La mujer de 49 años, pareja de Amarante, fue dada de alta del Instituto del Quemado hace tan sólo días, y ahora se encuentra medicada y está recibiendo contención psicológica. Según se pudo saber de voceros vinculados al expediente judicial, el detenido se negó a declarar y en dicha audiencia se supo que el juez Edmundo Rabbione, a cargo del Juzgado Nº 14, procesó a Barrientos por los delitos de “homicidio agravado por
Organizaciones sociales reclamaron justicia por el triple crimen.
alevosía y peligro común” y “lesiones graves”. De este modo, el juez dictaminó que no se trataba de un “crimen por odio” y ahora buscan revertir dicha imputación. “Es un crimen de odio de acá a la China, Barrientos no soportaba estar viendo una pareja de mujeres y que nadie le dé bola”, manifestó Conder. Ahora, se espera saber cuándo será la próxima fecha estipulada para que Riglos pueda declarar en la causa.
afligida)”, continuó la directora. “Esta imagen de ‘charla sobre pájaros’ que teníamosàY un beso tierno que siempre compartíamos. Nuestra escuela está triste por tu partida”, cerró su mensaje haciendo referencia a una foto de Itan en la institución educativa. Por su parte, la Jefatura Distrital de Chivilcoy también expresó sus condolencias a la escuela por la pérdida del niño, de acuerdo con la información publicada por el medio local La Razón de Chivilcoy. Además, el merendero Participación Solidaria escribió en su cuenta de Facebook: “Con profundo dolor despedimos la vida de Itan Quiroz, sabiendo que su espíritu y su alma descansan en paz. Desde el merendero Participación Solidaria lo abrazamos donde esté. Nuestras condolencias a su familia. Que descanses en paz pequeño Itan, siempre estarás en el corazón de las seños y amiguitos. Lamentamos mucho la manera en la que te tocó partir de este plano”.
NIÑA DE 13 AÑOS
Menor creó canal de pornografía infantil
Efectivos policiales realizaron siete allanamientos en la capital de Córdoba y en Río Ceballos, en una causa que investigó un grupo de WhatsApp donde se distribuían fotos sexuales de menores de edad. En el expediente, inicialmente a cargo del fiscal Juan Ávila Echenique, de la Fiscalía de Delitos contra la Integridad Sexual, se descubrió que la creadora del canal de distribución es una joven de 13 años. El canal también era administrado por otros cinco chicos de la misma edad. Según comunicaron desde el Ministerio Público Fiscal de Córdoba, la investigación determinó que no hay mayores de edad involucrados. Debido a que los seis involucrados en el delito contra la integridad sexual son menores, la Fiscalía giró la causa al Fuero Penal Juvenil de la Justicia provincial. Por sus edades, desde ya, son inimputables. Según las pruebas recolectadas, el objetivo de los menores involucrados era llegar a los 1.500 seguidores en el grupo. La posibilidad de que haya pedófilos mayores de edad en el grupo descargando este contenido -un delito- está “latente”, según voceros.
La gira europea se dividirá en dos viajes distintos en los próximos diez días. Partirá este miércoles a las 23 de Buenos Aires, mientras se debate la Ley Bases, y retornará el próximo domingo 16. Cuatro días después, el jueves 20, volverá a viajar con destino España.
Por Florencia Golender
Cuando el Senado esté en pleno debate por la Ley Bases, el presi‑ dente Javier Milei emprenderá el primero de dos vuelos que hará en el ARG 01 a Europa en los próxi‑ mos diez días. La primera parte de la gira arranca por Italia para la Cumbre del G7 y, según confirma‑ ron fuentes de Presidencia a Grupo Crónica, seguirá finalmente por Suiza, adonde fue invitado por Vo‑ lodomir Zelensky
El presidente de Ucrania con‑ vocó a Milei a participar de la Cumbre por la Paz y, recién este martes, fuentes cercanas al jefe de Estado confirmaron su pre‑ sencia. Hasta el comienzo de esta semana, tal cual informó este me‑ dio, a Suiza viajarían sólo la can‑ ciller Diana Mondino y su par de Defensa, Luis Petri
Milei y la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, parti‑ rán desde Buenos Aires este miér‑ coles a las 23 hacia la ciudad italia‑ na de Bari. Se trasladarán por tierra unos 60 kilómetros hacia Borgo Egnazia, donde se realiza la reu‑ nión del G7 los miembros del gru‑ po son Estados Unidos Japón Alemania, Reino Unido, Francia, Italia y Canadá
Todavía falta confirmar a dos miembros más de la comitiva que acompañarían al presidente a la Cumbre del G7. Recorrerían esos pasillos también el embajador ar‑ gentino en los Estados Unidos, Ge‑ rardo Werthein, y el presidente del Consejo de Asesores Económicos del Presidente, demian Reidel. Sí fue ratificado por fuentes oficiales que la canciller Mondino no viaja‑ rá a Italia. Ante las versiones de que está en duda su continuidad en el cargo, el vocero presidencial, Manuel Adorni, respondió sobre el asunto en su habitual conferencia de prensa.
Adorni intentó bajar las espe‑ culaciones sobre la ausencia en un foro donde es habitual que el
canciller acompañe al jefe de Es‑ tado: “Hay una cuestión de acre‑ ditación y organización que no permite que acceda una comi‑ sión grande a las reuniones. No tenía sentido que funcionarios viajemos y no podamos partici‑
par”, explicó. Milei y su acotada comitiva se alojarán en Italia hasta el sábado 15. Allí sumará otra foto con la anfitriona y primera ministra, Giorgia Meloni, y se estima que mantendrán un encuentro bilate‑ ral. Es otra figura internacional de la utraderecha con la que Mi‑ lei tiene muy buena relación. Ya se vieron en Italia en febrero últi‑ mo.
Además de Meloni, en la Casa Rosada trabajan para una bilateral más con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, aunque toda‑ vía no está firme la cita. El sábado viajarán a la ciudad de Bürgens‑ tock, Suiza, para participar de la Cumbre por la Paz. El gesto de Mi‑
En medio de algunos rumores de renuncia, la canciller Mondino no viajará a Italia.
lei con Zelensky no es casual, de hecho, el presidente ucraniano es‑ tuvo en Buenos Aires el 10 de di‑ ciembre último para la asunción del líder de La Libertad Avanza El domingo 16, a las 08:30 de la mañana, retornarán al país. Fuentes oficiales explicaron que la decisión de no permanecer en Eu‑ ropa hasta el siguiente compromi‑ so en España, adonde volará en el ARG 01 el próximo jueves 20, res‑ ponde a la intención de Milei de estar en el país durante dos fechas patrias: la del 17, cuando se con‑ memora el paso a la inmortalidad del general don Martín Miguel de Güemes y la del 20, en la que se re‑ cuerda al general Manuel Belgra‑ no
Se estima entonces que por la noche del jueves 20, Milei hará el segundo viaje en 10 días a Euro‑ pa. Esta vez para recibir el premio Juan de Mariana en la “Cena de la libertad” que se celebrará al día si‑ guiente en el Casino de Madrid. Esta segunda etapa de la gira europea incluye luego a República Checa para una reunión bilateral con su par, Petr Pavel, un militar re‑ tirado. Desde allí volará a Alemania para recibir otro galardón y regre‑ saría el sábado 22 a Argentina.
3.500.000 DÓLARES POR EL 50%
Toluca le puso precio a Belmonte
En México ya le pusieron precio. Toluca le comunicó a Boca el dinero que pretende para desprenderse de Tomás Belmonte, quien es la prioridad del Xeneize en este mercado. Ante la necesidad de incorporar volantes por las ausencias que tendrá en los 16avos de final de la Copa Sudamericana, la dirigencia auriazul puso manos a la obra y consultó por Toto. Toluca le compró a Lanús el 80% de la ficha del volante en 5 millones de dólares a mediados de 2023 y la idea es recuperar una parte de la inversión. Por eso, se habla de una propuesta de 3,5 millones de dólares para adquirir la mitad de su ficha o un poco más, si se tienen en cuenta los impuestos y otras variables. Para el Consejo de Fútbol es un precio razonable y no sería un impedimento para acelerar la operación, por lo que podría haber novedades pronto.
oferta por Vera
A raíz de la ausencia de Ezequiel Fernández por los Juegos Olímpicos, además de una posible venta a Europa, Boca le realizó una propuesta de 2 millones de dólares a Corinthians por el 50% del pase de Fausto Vera. Ahora, habrá que esperar la respuesta desde Brasil.
Medel vuelve al club tras rescindir su vínculo con Vasco da Gama
Un viejo conocido vuelve a Boca. Gary Medel tiene todo acordado para convertirse en el primer refuerzo del club en este mercado de pases.
La dirigencia ya trabaja para incorporar varios jugadores para reforzar el plantel de cara al próximo semestre, con la Liga Profesional y la Copa Sudamericana como meta. Una de los puestos a reforzar es la defensa. Con las múltiples bajas por lesiones, más alguna posible salida en este mercado, Juan Román Riquelme y el Consejo de Fútbol pusieron sus ojos en Medel.
El experimentado chileno ya fue tentado en otros mercados de pases, pero no se pudo dar su regreso al club. Ahora, su vuelta se pudo concretar ya que el jugador le había dado su palabra a Román y ayer arregló su salida de Vasco Da Gama, equipo en el cual no había tenido tanta continuidad en este último tiempo. Al Pitbull le quedaban seis meses de contrato en Brasil, que fue rescindido de común acuerdo. En las próximas horas, Medel se convertirá en el primer refuerzo del equipo que dirige Diego Martínez, quien no sólo podrá contar con él para la Liga Profesional, sino que su inclusión en el plantel podría acelerarse cerca del fin de semana, ya que el entrenador lo tendría disponible para el encuentro con
Alarma en Boca por Cristian Lema. El defensor no pudo terminar el entrenamiento debido a una molestia muscular. En la mañana de ayer se dieron algunas buenas noticias y una mala para el entrenador Diego Martínez. Esta última tiene que ver con Lema, quien debió retirarse de la práctica por precaución a raíz de una molestia. En principio, se trataría de algo menor y no habría problema en que juegue el viernes ante Vélez, pero será evaluado día a día para saber si llega en condiciones. En cuanto a las buenas noticias para el técnico, hubo varios regresos, que
Almirante Brown por la Copa Argentina, el próximo miércoles. De esta manera, Medel se convertirá en el primer refuerzo para
el equipo boquense. El chileno ya tuvo un paso por el club, entre 2009 y 2011. En aquella ocasión, Medel era parte del mediocampo,
aunque ya hace años que juega como marcador central, tanto a nivel clubes como en la selección de Chile.
“INdEPENdIENTE dEL VALLE ES EL FAVORITO,
involucran a los jugadores de la Sub-23. Leandro Brey y Cristian Medina se incorporaron al plantel y ya están a las órdenes de Martínez, al igual que Kevin Zenón y Ezequiel Fernández, quienes fueron liberados con anterioridad. Además, se entrenó por segundo día a la par de sus compañeros Aaron Anselmino. Teniendo en cuenta que Marcos Rojo no puede jugar ante el Fortín por estar suspendido, es probable que el oriundo de La Pampa sea de la partida luego de mucho tiempo, ya que se perdió varios encuentros debido a un desgarro sufrido hace algunas semanas.
Confiados para lo que viene. Joaquín Pombo, argentino que juega en Independiente del Valle, aseguró que su equipo
“es claro favorito” de cara al choque de 16avos de Copa Sudamericana. El futbolista surgido de Arsenal se refirió al duelo por el certamen internacional. “Independiente del Valle es el favorito, sin duda”, explicó el defensor, pese a lo que destacó que “con la llegada de su cuerpo técnico nuevo, le dio su idea de juego y Boca está jugando muy bien. Tiene jugadores en un gran nivel: Miguel Merentiel, Edinson Cavani... pero también Equi Fernández y Cristian Medina están en un altísimo nivel y eso, sin dudas, también le da un juego a Boca, siendo ellos muy importantes”. POMBO Y EL DUELO POR LA SUDAMERICANA
Una sensación ambigua invadió a Gustavo Cos tas en la práctica de la víspera. Mientras que la noticia positiva pasó por la re cuperación de Adrián Martínez, quien completó los entrenamientos a la par de sus compañeros, cierta preocupación giró en torno a Juan Nardoni. El futbolista, que fuera desafectado de la selección Sub-23, continuó trabajando de manera diferenciada y prácticamente es un hecho que no podrá estar mañana ante Lanús.
En el inicio de la semana, Ma ravilla había dado indicios de su franca mejoría del esguince de tobillo derecho al completar una parte del entrenamiento. Pero ayer el goleador de la Academia pudo ser parte de los diversos ejer cicios sin mayores problemas, por lo que su regreso es un hecho para el cierre del semestre. Pero, en cambio, la evolución de Nardoni no fue la esperada. La sobrecarga que arrastra en el semitendinoso y en el bíceps femoral derecho aún no le permitieron entrenar a la par, por lo que no sería exigido para visitar al Grana.
POsiciONE s
culini entrará por el ex Unión. Además, en el mediocampo la duda que existe es entre Baltasar Rodríguez o Agustín Almendra. En el ensayo de esta mañana Costas definirá el once, donde quienes tienen mayo-
GENERAL
Equipos J G E P Gf Gc Pts
River 18 10 6 2 35 12 36
Racing 18 10 4 4 36 15 34
Talleres 18 9 7 2 33 19 34
Estudiantes 18 10 4 4 24 12 34
Argentinos 17 9 5 4 29 20 32
Unión 18 8 6 4 21 15 30
Barracas C. 18 8 6 4 22 20 30
Vélez 18 8 6 4 18 18 30
Boca 18 8 5 5 24 16 29
Godoy Cruz (*) 17 9 4 4 17 8 28
Lanús 18 8 4 6 24 19 28
Defensa 18 7 7 4 20 19 28
Newell’s 18 8 3 7 16 18 27
Huracán 18 7 5 6 19 14 26
Independiente 18 6 8 4 16 14 26
Instituto 18 7 3 8 23 21 24
Gimnasia 18 7 2 9 26 27 23
Platense 18 5 8 5 12 17 23
Belgrano 18 5 6 7 26 29 21
Banfield 18 5 6 7 17 20 21
Central 18 5 5 8 16 23 20
San Lorenzo 17 3 8 6 11 17 17
Riestra 18 4 4 10 9 21 16
Independiente Riv. 18 4 3 11 16 26 15
Atl. Tucumán 18 2 9 7 11 27 15
Sarmiento 18 3 4 11 12 23 13
C. Córdoba (SE) 18 2 5 11 15 33 11
Tigre 18 1 3 14 9 34 6
(*) Se le descontaron 3 puntos.
po de juego de La Fortaleza, para defender la punta del torneo, son Arias; Di Cesare, Sosa y García Basso; Martirena, Zuculini, Almendra o Rodríguez y Rojas; Salas, Adrián Martínez y Solari.
Gustavo Costas tiene como objetivo principal incorporar un volante central. El nombre que seduce al entrenador es el de Joao Ortiz, quien se desempeña en Independiente del Valle y viene de ser titular en el amistoso entre Ecuador y Argentina. En diálogo con TNT Sports, el técnico reconoció que “es el puesto que queremos reforzar”. El futbolista, de 28 años, está tasado en 2 millones de dólares, aunque su monto podría incrementarse tras la Copa América. De no prosperar dicho interés, otros de los que aparecen en carpeta para ese sector de la cancha son Rodrigo Fernández, de Godoy Cruz, y Williams Alarcón, de Huracán, aunque lo de este último es difícil que prospere.
cómO siGu E
FECHA 5
MAÑANA
Hora Partido Árbitro
15 Riestra-River Mastrángelo
19 Tigre-Belgrano Zunino
19 Sarmiento-Estudiantes Baliño
21.15 Lanús-Racing Rey Hilfer
21.15 Newell’s-Instituto Lamolina
VIERNES
19 Talleres-Platense Espinoza
19 Boca-Vélez Echenique
SÁbADo
16 Unión-San Lorenzo Merlos
18 Huracán-Indep. Riv. Rapallini
20.30 Atl. Tucumán-Defensa Dóvalo
GOLEADOR E s
Ignacio Pussetto (Huracán) 4
Santiago Rodríguez (Instituto) 4
Matías Abaldo (Gimnasia) 3
Bruno Barticciotto (Talleres) 3
Miguel Borja (River) 3
Facundo Colidio (River) 3
Franco Jara (Belgrano) 3
Héctor Fértoli (Huracán) 3
Un Bicho diezmado quiere seguir fuerte en su estadio
Quiere cerrar el semestre con una nueva victoria. Desde las 19, Argentinos recibe a Central Córdoba en búsqueda de un triunfo que le sirva para escalar posiciones. El equipo dirigido por Pablo Guede (foto) viene de derrotar por la mínima a Atlético Rafaela por Copa Argentina y ahora quiere sumar su tercer triunfo consecutivo en su estadio en lo que va de la Liga (hasta ahora, gana en casa y pierde cuando sale). La mala noticia para el técnico es que, entre lesionados y citados a las distintas selecciones, cuenta con un total de ¡10 bajas! Maximiliano Romero, Gastón Verón, Matías Perelló, José Herrera, Santiago Montiel y Franco Moyano están afuera por distintas lesiones. Por su parte, Luciano Gondou (Sub23), Tobías Palacio (Sub-20), Ariel Gamarra y Juan Cardozo (ambos de Paraguay) fueron citados a sus selecciones. De estos últimos cuatro, Gamarra igualmente podría ser titular, en tanto Gondou esperaría en el banco. Por su parte, el Ferroviario atraviesa un momento complicado, ya que perdió los cuatro partidos disputados hasta ahora en el certamen. En su último encuentro, el equipo de Lucas González Vélez cayó goleado en casa 4-2 ante Talleres, por lo que necesita empezar a asomar la cabeza lo más pronto posible para no tener problemas con el descenso en el semestre que se avecina.
ARGENTINOS
Diego Rodríguez
T. Santamaría
J. Galván
E. Godoy
R. Vega
E. Viveros
A. Gamarra
A. Lescano
N. Oroz
L. Heredia
D. Batallini
DT: Pablo Guede.
M. Alvez
DT: L. González Vélez.
Árbitro: Nazareno Arasa. Estadio: Diego A. Maradona. Hora de inicio: 19. Televisa: ESPN Premium.
CRUCIGRAMA 14.502
VERTICALES
1. -f. Trecho de camino de un recorrido determinado. 2. -adj. Pl. Perteneciente o relativo al gnosticismo. 3. -m. Artefacto usado para reforzar la voz cuando hay que hablar a gran distancia. 4. -adj. F. pl. Loco, demente. 6. -m. Bot. Planta de la familia de las Menispermáceas, originaria de países tropicales, cuya raíz, amarga y de color amarillento, se emplea en medicina como astringente. 7. -f. Perturbación anímica producida por una idea fija. 9. -Opte por una elección entre muchas.
HORIZONTALES
1.- f. Estudio de datos biológicos y tecnológicos aplicados a problemas de mutua adaptación entre el hombre y la máquina. 5.- adj. Natural de Aconcagua. 8.- m. pl. Conjunto de aparatos e hilos conductores con los cuales se transmite a distancia la palabra y toda clase de sonidos por la acción de la electricidad. 9.- tr. Enseñada a alguien por dónde ha de ir, ponerle en camino. 10.- tr. Repito la súplica o petición, insistir en ella con ahínco. 11.- f. pl. Regalo que se da por alguna buena nueva a quien trae la primera noticia de ella.
MODO DE RESOLVERLO: Traslade al diagrama las palabras que le indicamos, teniendo presente que van de arriba hacia abajo o de izquierda a derecha.
TRES LETRAS
CUATRO
SEIS
SIETE LETRAS ABRÍALO AFRECHO ASTUTOS COMPARA EXAMINA OBLARAS PETATES PERDONA PERMISO SENSATO
OCHO LETRAS ACABASTE OPERADOR PERDIESE RAZONASE NUEVE LETRAS RESTARÍAS REZONGABA
TERRENO
6
Barrio “Los Arrabales” a 300 Mts. de Av. Asturias. Con servicios:
Luz - Agua - Gas
Se acepta utilitario, Renault Master o Sprinter, furgón o pasajeros.
Consultas al 2966 -314626
SE OFRECE: Sra. por la tarde para empleada doméstica, niñera o atención del adulto mayor. Cel. 2966621031. v-15/06
SE OFRECE: Joven para tareas generales. Cel . 2966-334006. v-10/06
SE OFRECE: Plancho en mi domicilio. Cel. 2966-233206. v-10/06
SE OFRECE: Señor para trabajo de construcción, mudanzas, limpieza de patios. Cel. 2966-469610. v-03/04
VENTA Y SERVICIO TÉCNICO
Fotocopiadoras, balanzas y controladoras scales js_servicios@hotmail.com 2966623996
Tel. 02966-432070 Pasteur 104 - Río Gallegos
Poder Judicial de la Nación JUZGADO FEDERAL DE RIO GALLEGOS
EDICTO
El Juzgado Federal de Primera Instancia de Río Gallegos, provincia de Santa Cruz, a cargo del Dr. Claudio Marcelo Vázquez, Secretaría de Ejecuciones Fiscales a cargo quien suscribe, informa y hace saber, que el día 25/03/2024, el Señor CONTRERAS BASTOS LUIS ALEJANDRO, con Documento Nacional de Identidad Extranjero 95.804.984, nacido en Tachira, San Cristóbal, República Bolivariana de Venezuela, el día 25/11/ 1998, hijo de Luis Alberto Contreras y de Livia Coromoto Bastos Becerra, de estado civil Soltero, de profesión empleado, con domicilio en calle Herbert John Bull 265 de la Ciudad de El Calafate, Provincia de Santa Cruz, ha iniciado el trámite para obtener la Ciudadanía Argentina. Se publica el presente a fin de dar cumplimiento a lo dispuesto por el art. 1 de la Ley 24.951 (segundo párrafo) en cuanto dispone que cualquier persona queda facultada para deducir oposición fundada contra la concesión del beneficio.
SECRETARIA, 17 de mayo de 2024.
SANDRA M. MAROZZI
SECRETARIA FEDERAL v-12/06
EDICTO Nº 24/24
Por disposición de S.S., Dra. Bettina Rita G. BUSTOS (JUEZ subrogante), a cargo del Juzgado Provincial de Primera Instancia en lo Civil, Comercial, Laboral, de Minería y de Familia de Río Turbio N° 1, sito en Tte. de Navío A. del Castillo N° 197 esquina Pdte. Luis Sáenz Peña, de la localidad de Río Turbio, provincia de Santa Cruz, Secretaría Civil a cargo de quien suscribe, en los autos caratulados “DIAZ MARIO ORLANDO S/SUCESION AB INTESTATO” Expte. 8268/2024, se cita a estar a Derecho a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por el causante, Sr. MARIO ORLANDO DIAZ DNI N° 13.810.451, para que en el plazo de Treinta (30) días, que se contarán a partir de la última publicación, lo acrediten (Art.683° del C.P.C. y C.) y deduzcan las pretensiones que por derecho correspondan.PUBLÍQUENSE EDICTOS EN EL DIARIO LA OPINIÓN AUSTRAL, POR EL TÉRMINO DE TRES DÍAS.- Fdo. Dra. Bettina G. BUSTOS. Juez Subrogante.RÍO TURBIO, 03 de mayo de 2.024.-
Firmado electrónicamente por: Cargo: Titular o subrogante SECRETARIA - AMAYA CLAUDIA SUSANA v-14/06
La Comisión Directiva del Club Deportivo Social y Cultural Newells Old Boys CONVOCA a sus socios a ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA para el próximo 24 de junio de 2024 a las 20:30 horas, en las instalaciones de nuestra sede sita en Maestro Lang, calle 363 Nº 616, de esta localidad, a fin de tratar el siguiente
ORDEN DEL DÍA:
1- Lectura del Acta anterior.
2- Consideración de la Memoria, Balance General, Cuadro de Ingresos y Egresos, Inventario General e Informe de la Comisión Revisora de Cuentas correspondientes al ejercicio finalizado el 30/04/24.
3- Designación de 2 socios para firmar el Acta de la Asamblea Ordinaria.
COMISIÓN DIRECTIVA v-14/06
Asociación Club de Basquetbol San Miguel
La Asociación Club de Basquetbol San Miguel convoca a socios a participar de la Asamblea General Extraordinaria a celebrarse el día lunes 24 de junio de 2024 en el gimnasio de la sede de la EPP Nº 10, ubicada en Av. de Los Inmigrantes 790, a las 20:30 horas, a fin de tratar el siguiente
ORDEN DEL DÍA:
1- Lectura del Acta anterior.
2- Consideración de la Memoria, Cuadro Demostrativo de Gastos y Recursos, Balance General e Inventario General correspondientes a los años 2012 a 2022 inclusive, cerrados el 31 de diciembre de cada año respectivamente.
3- Elección de una Comisión Directiva y órgano de fiscalización en todos sus cargos.
4- Elección de dos (2) socios para refrendar el Acta de Asamblea.
Comisión Normalizadora v-14/06
EDICTO
El Juzgado Provincial de Primera Instancia N° 1 en lo Civil, Comercial, Laboral, de Minería y de Familia de El Calafate a cargo del Dr. Jonatan Alexis Masters en carácter de Juez subrogante, sito en Campaña del Desierto 767 de la ciudad de El Calafate, Secretaria Civil sito en calle Oliva Gutierrez N° 73, a cargo de la Dra. Marilina Carolina Calio, cita y emplaza a herederos y acreedores del causante SERGIO PALMA, DNI M N° 7.330.491, por el termino de 30 días, conforme Art. 683 del CPCC. a fin de que tomen la intervención que corresponda en autos caratulados: “PALMA SERGIO S/ SUCESION AB INTESTATO” Expte. N° 3917/2023 Publíquese por 3 días en el Boletín Oficial y La Opinión Austral.El Calafate, Mayo de 2024.Firmado electrónicamente por: Cargo: Titular o subrogante SECRETARIA - CALIO MARILINA CAROLINA v-14/06
DR. CARLOS A. GRASSO
Abogado inscripto en Santa Cruz y Capital Federal: Temas de Familia, Sucesiones, Laboral, Accidentes, Violencia Familiar. Consultas telefónicas sin cargo. Facilidades. Cel. 2966-622590. grassocarlos@hotmail.com.
ESTUDIO JURÍDICO
Dra. SOFÍA ZANOTTA
Derecho de familia - Sucesiones Derecho de daños. Ejecutivos.Tel. (02966) 427030 Cel. (02966) 15512306 / 15665263 dra_sofia_zanotta@hotmail.com
PATRICIA VERÓNICA PETRIS
LEGISLACIÓN DOCENTE PROVINCIAL (EX-ASESORA LETRADA DEL CONSEJO PROVINCIAL DE EDUCACIÓN) Asuntos de Familia – Liquidación de Sociedad Conyugal Belgrano 713 Cel.: 2966-502291
GABRIEL EDUARDO PERALTA
Abogado
Juicios de Familia - Sucesiones
Daños y perjuicios - Alquileres
Demandas laborales
Juicios ejecutivos - Cobranzas judiciales y extrajudiciales. Lunes a Jueves de 15 a 18 hs. Fagnano 179 - Oficina 1 Tel. 423554 - Cel. 15386000 geperaltaestudiojuridico@gmail.com
Dr. EDUARDO FAVIO GIMÉNEZ
Abogado - T: XF123
Derecho civil y penal en general. Lunes, miércoles y viernes de 15 a 18hs. Av. Alte. Brown 1878- Tel. 434064 Cel. (02966) 15624055 edgimenez2011@yahoo.com.ar
JULIA CECILIA FERNÁNDEZ
Abogada
Laboral - Civil – Familia
Daños y perjuicios – Ejecutivos
Atención: Lun a vie 10:00 a 12:00 y de 17:00 a 20:00 Hs. España 180- Cel. (2966) 15316940 cefer-19@hotmail.com
ESTUDIO JURÍDICO
Familia - Civil – Penal
Dra. MARIANELA BARRIENTOS
Av. Kirchner 681 - Dpto. 2 Cel. (02966) 15519599
ESTUDIO JURÍDICO
BELISA BIBIANA YÁÑEZ
Abogada Errázuriz 238 Tel. (2966) 436036 WhatsApp (2966) 694263/ 2966-621533 bebyanez@gmail.com estudiobyanez@gmail.com
ESTUDIO JURÍDICO
DIANA M. HUERGA CUERVO Abogada Sucesiones - Daños y perjuicios Laboral - Asuntos de familia Accidentes de tránsito Defensa del consumidor Amparos - Sumarios administrativos Derecho penal Horario: Lun a vie de 15 a 19hs. Santiago del Estero Nº 80, 1º Piso Tel./Fax: (02966) 423007 Río Gallegos - Santa Cruz
LEONARDO FUHR & ASOCIADOS Civil - Sucesiones - Laboral - Penal Mariano Moreno Nº 212 - Oficina B Turnos al Tel. 2966-356039 leonardofuhrabogado@gmail.com
Dr. ELIAN S. SMITH
Dr. PABLO A. MENGON
Dr. JUAN I. LIGHTOWLER
Dr. PIERINA PERRIG
Dr. ALDANA GÓMEZ
Dr. JULIO QUINTEROS
Dr. JENIFER SALAZAR
Lun a vie de 14 a 17hs. Comodoro Rivadavia 148 Tel./Fax 422375 - 420134
Dr. JORGE CABEZAS
Dr. DANIEL CABEZAS
Derecho penal - Familia - Civil Laboral - Previsional Marcelino Alvarez 336 - Tel. 444721
ESTUDIO JURÍDICO INTEGRAL
Dr. DANTE ALEXIS CHURIN Abogado
Retirados y pensionados de la Fuerzas Armadas y de SeguridadImpuesto a las Ganancias Familia - Sucesiones GERMÁN CORTES Perito Accidentólogo-Documentólogo
Horario: Lun. a Vie. de 17:30 a 20:30 hs. Pte. Dr. Raúl Alfonsín 655 - Dpto. “A” Tel. 438938 - WhatsApp 02966-726433 www.abogadoscpm.com
AGRIMENSORES
ADRIÁN SANTOS
Agrim. Mat. 843 Mensuras - Divisiones Certificado de amojonamiento Cel. 15475790
Dr. RAMÓN ANTONIO OLMOS Especialista en Alergia Lun a vie de 16:30 a 19hs. Bernardino Rivadavia 247 Tel. (02966) 430227
ARQUITECTOS
Arq. Israel P. L. Cárcamo G. Proyecto y dirección, consultas, cómputos, diseño 3D. Planos Pro.Cre.Ar. documentación y ejecución. Cel. 2966-566757 E-mail: isra_arq@hotmail.com
CONSULTORIO DE ARQUITECTURA
Arq. JORGE FITZ MAURICE M.P. Nº 1.743 Consultas, diseño, dirección y costeo de obras Planes PROCREAR Documentación y asesoría. Tel. 423837 - Cel. 15519602 martere28@yahoo.com.ar jfitzmaurice64@yahoo.com
Mg. Arq. JAVIER CÁRCAMO
Proyecto y dirección – Maquetas virtuales - Planos Pro.Cre.Ar. y ejecución - Instalación de gas. Cel. 2966 - 497855 Correo: jacg80-jc@gmail.com
Arq. SALVADOR SANHUEZA Arquitectura, Ambientación y equipamiento en Buenos Aires. salvadorsanhuezas@gmail.com Cel. (011) 1566955769
CENTROS DE ESTÉTICA
STYLE CENTRO DE MEDICINA ESTÉTICA Depilación definitiva Tratamientos faciales y corporales
Dr. MARCELO MARGA FAVARETTO MP 939
Sra. ANA GUIDO Masoterapia MP 750 Don Bosco 157 Tel. 431114/2966-540543
CONTADORES
Cdor. ERNESTO J. COLOE Mat. Fº 445 CPCEPSC
Ofic. Cacique Yatel Nº 1926 Cel. (02966) 15570594 ernestocoloe@gmail.com info@estudiocoloe.com.ar www.estudiocoloe.com.ar
Contadores Publicos
Cr. LUIGI A. BRAIM
Cr. MAURO N. BRAIM
Cr. FACUNDO N. BRAIM
España 16 - 2do Piso Tel. 444006 - 429117 - 437342 - 420351 info@i-contable.com.ar
ESCRIBANOS
Esc. MARÍA CRISTINA DARRE Reg. Nº 16 San Martín 923 - 1º Piso Tel. 420368
Esc. ÁNGEL A. BUSTOS (H)
Horario: lun a vie de 10:00 a 19:00 hs. Mendoza 437 - Tel. 437721 escribanobustos@outlook.com
INGENIEROS
SERVICIOS DE LABORATORIO DE SUELOS
Hormigón - Asfalto - Topografía Ingeniero Civil. Cel. (02966) -15590979
ROBERTO PILOÑETA
Ingeniero Mecánico
Especialista en Seg. Industrial Ensayo por tintas penetrantes Certificación de máquinas
Recipientes a presión
Evaluación impacto ambiental
Pje. Rogolini 118 (Don Bosco al 1100) Cel. (2966) 643656 ingeniero1159@gmail.com
LABORATORIOS
IMAG LABORATORIOS DE ANÁLISIS CLÍNICOS
Laboratorios de Río Gallegos Sucursal Salta Nº 246
Sucursal San Juan Bosco Avda. San Martín Nº 340
Sucursal Pioneros
Avda. Félix Ríquez Nº 710 Tel. (2966) 761634 – 08102200170
Laboratorio Río Turbio
Edelmiro Segundo Villagra Nº 139 Tel. (2966) 769201
Laboratorio 28 de Noviembre
Hipólito Yrigoyen esquina Chubut Tel. (2902) 484411
Laboratorio Gobernador Gregores Julio Nudelman Nº 55 Tel. (2962) 407812
Laboratorio San Julián
Martín Miguel de Güemes Nº 958 Tel. (2962) 482609
Laboratorio Pico Truncado
Belgrano 442 Tel. (297) 5027011
LABORATORIO BIOQUÍMICO PREXA
Extracción a domicilio.
Horario: Lun a vie 7:30 a 19:30hs
SANTA CRUZ FABRICIO Rawson 35
423104 MANDATARIO
GESTORÍA DEL SUR MAXIMILIANO GONZÁLEZ Mandatario Nacional
M 201820342539123DN Más de 8 años en el servicio. Confianza garantizada. Independencia 60 Casa Nº 18 Cmte. Luis Piedra Buena. Cel. (02966) -15567930
MEDICINA LABORAL
LABORATORIO 1º DE MAYO Laboratorio de Análisis Clínicos Integrales & Laborales. Al servicio de la comunidad y empresas. Todas las obras sociales. Jubilados, estudiantes y particulares con descuentos. Equipo interdisciplinario y de vanguardia. Asesoramiento profesional. Lunes a viernes 07 a 14 hs. y 17 a 19 hs. Don Bosco 684 PB. WhatsApp 2966-742248 laboratorio1ro.demayo@ gmail.com
Dr. CLAUDIO GARCÍA
Especialista en medicina legal, laboral y general. Atención domiciliaria Urgencias y controles. Pericias, preocupacionales. Turnos al Cel. (02966) 15577119 medlegista@gmail.com
Dr. PABLO M. RUIZ M.P. 1241
Especialista Universitario en Clínica Médica Consultorio Sarmiento 382 Tel. 423969
Dr. HUGO BARRIONUEVO
M.P. 803 - M.N. 83004
Especialista en Cirugía General. GastroenterologíaCirugía por video Laparoscopía Lun a jue de 16 a 20hs. Comodoro Rivadavia 372 Tel. 439877
Dr. PEDRO E. F. GARCÍA
M.N. 58636 - M.P. 501
Especialista jerarquizado en urología video endoscopía urinaria urodinamia. Tel. (02966) 615455 Lun. a jue.
de 14 a 18hs. Alcorta 496 esq. Muratore
MÉDICO REUMATÓLOGO
Dr. COTTET
Especialista en Reumatología Obras Sociales Turnos de 9:30 a 12:30hs. Bernardino Rivadavia 496 WhatsApp:15449856
MÉDICO CARDIÓLOGO
DRA. CARLA CEBALLOS
Especialista en Cardiología y Ecocardiografía Consulta cardiológica Evaluaciones pre-quirúrgicas Electrocardiograma Holter MAPA Turnos al 2966 – 241796 2º piso – Consultorio 4 San Juan Bosco - San Martín Nº 360
MÉDICO ENDOCRINÓLOGO
Dra. ROSSANA CONTRERAS
Especialista Universitaria en Endocrinología. - MP 2167 Los Puentes 2249
Centro Integral de Profesionales Cel. (02966) 15229077 rossana.b.contreras@gmail.com
Dra. LORENA ARGÜELLES
Especialista Universitaria en Endocrinología. Horario: Martes y jueves de 9 a 13 hs. Urquiza 315 Cel. (02966) 15417831
MÉDICO TRAUMATÓLOGO
Dr. LUIS FERNANDO ZALAZAR
Especialista en Ortopedia y Traumatología
Atención de Lunes a Viernes Alcorta 480 consultorio 4 Tel. 426815
NUTRICIONISTAS
RUMBO A COLOMBIA
Se trata de una carrera continental que se inició en la ciudad de Ushuaia y recorrerá durante seis meses toda Sudamérica, hasta el cierre en Colombia. Los corredores pasaron por Las Heras y contaron su historia.
Este martes, los corredores de la carrera continental de las Jor‑ nadas de Paz y dignidad “Hon‑ rando la Palabra del Corazón, aliento de Vida”, pasaron por la ciudad de Las Heras
Al respecto, Juan Manuel La‑ rroude, uno de los corredores, dialogó con FM Las Heras 92.1 y comentó los detalles de esta gran actividad continental que se rea‑ liza cada 4 años.
“Salimos el 23 de mayo desde Ushuaia con destino a Colombia, que es el punto de encuentro, tene‑ mos otros hermanos corredores que salieron de Alaska y el 29 de noviembre nos encontramos en una ceremonia de cuatro días, del 29 al 2 de diciembre”, explicó.
Y agregó: “Esta carrera conti‑ nental es la novena edición y se co‑ rre cada cuatro años, a partir del año 92. El propósito de esta carrera en particular es honrar la palabra de corazón y aliento de vida”.
Este miércoles 12 de junio se prevé la llegada de la comitiva a la localidad de Caleta Olivia
Por otro lado, Juan Manuel co‑ mentó: “La forma de correr que
“El propósito de esta carrera es honrar la palabra de corazón y aliento de vida”.
nosotros tenemos es con basto‑ nes que representan a distintos pueblos y comunidades”.
Respecto a las jornadas, La‑ rroude indicó que “en este mo‑ mento somos 11 corredores de bases que vienen de distintos lu‑ gares, como México, Colombia, Chile y Argentina”.
“Al correr uno vive una expe‑ riencia única. Correr con un bastón, que nosotros llamamos ‘abuelo’ porque honramos a la comunidad que representa, te permite conec‑ tarte con la tierra y con vos mismo de una manera casi única”, agregó. Por otro lado, comentó que su
experiencia anterior fue en 2016, cuando el encuentro se realizó en Panamá. “Allí asistimos 150 per‑ sonas. Este año, al ser en Colom‑ bia y estar un poquito más cerca de algunos países como Ecuador y Perú, se cree que van a poder acercarse alrededor de 300 per‑ sonas”, adelantó.
Una vez en Colombia, en el cie‑ rre de las jornadas se tienen previs‑ tas distintas actividades.
“Se va a hacer obviamente un fuego, el que va a durar cuatro días, y al mismo tiempo se van a hacer conversatorios, se van a compartir experiencias y a trans‑ mitir lo que es este mensaje. Ade‑ más, se van a hacer distintas ce‑
MAYORMENTE NUBLADO.
4º MÍN. -3º MÁX. 5º
“Si no muriéramos, no apreciaríamos la vida como lo hacemos”. Jacques Yves Cousteau Frase del día
Se trata de la novena edición de las Jornadas de Paz y Dignidad, que se iniciaron en 1992.
remonias, más que nada para honrar con canciones y baile la alegría que es realmente este en‑ cuentro energético muy fuerte, que se siente dentro”, consideró.
El recorrido
Luego de su escala por Caleta, los corredores pasarán al sur de Chubut hasta empalmar con la Ru‑ ta Nacional 40 y recorrer gran par‑ te de la cordillera argentina.
“Vamos a hacer casi todo Ruta 40, pasamos por comunidades ma‑ puches que están en Comodoro Ri‑ vadavia, Sarmiento, Tecka, Esquel y después hacemos todo Ruta 40, pasamos por El Bolsón, Bariloche, Villa La Angostura, San Martín de los Andes”, explicó.
Y concluyó: “A fines de julio estamos saliendo de Argentina y ya entramos a lo que es la parte de Bolivia. Estamos un mes en Bolivia, después ya pasamos por el Titicaca para Perú, hacemos to‑ do lo que es cordillera, vamos al Machu Picchu y bajamos para Lima y hacemos toda la Paname‑ ricana por la costa. Después pa‑ samos por Ecuador hasta llegar a Colombia”.
LA OPINION AUSTRAL fun dada por Alberto Raúl Sego via el 27 de febrero de 1959. RNP N° en trámite. Propieta rio: LA OPINION AUSTRAL S.A. Dirección, Redacción y Administración: Zapiola 35. Planta Impresora y Distribu ción: Av. Lisandro de la Torre 991 (C.P. 9400) Río Gallegos, Fagnano 2156 (C.P. 9011) Ca leta Olivia, Provincia de Santa Cruz, República Argentina. Teléfonos: (02966) 420185 / 420029, (0297) 154160785. Fax aut. las 24 hs. 422608. Publicidad 420023. Repre sentante Comercial en Buenos Aires: Montiel S.A. Esmeralda 339 pisos 9 y 10 Tel. 4325 6078/6070/6079. Diario de la mañana. Miembro Fundador de la Asociación de Entidades Periodísticas de la Argenti na (ADEPA), Asociación de Diarios del Interior (ADIRA).