Diario La Opinión Austral del 12/05/2024

Page 1

RepResas: se Reactivan las obR as

El Gobierno de Santa Cruz aseguró que se firmará la Adenda 12 que habilitará el financiamiento de los bancos chinos. La empresa estatal ENARSA y la china Gezhouba se comprometieron al reinicio de la construcción de las represas Jorge Cepernic y Néstor Kirchner luego de la veda invernal.

pRoDucción hiDRocaRbuRíFeR a: la mejoR De las últimas Dos DécaDas

excLuSivo

De gobernaDor gregoreS a paríS. escUela rUral

Dos alumnos paRticipaR án De las

olimpiaDas ovinas” en FR ancia

se trata De Darián paCheCo y lisanDro sanhueza, De 6to año Del Colegio agropeCuario provinCial n° 1. Fue posible por el trámite De autoriDaDes provinCiales De la gestión aCtual y la anterior.

Paritaria docente

oBJetiVo cUMPlido. FÚtBol de los Barrios dolor en el dePorte. a los 73 años

El Club AmistAd sE Coronó CAmpEón dE l A primEr A b

El Gobierno hizo dos nuevas propuestas

MiniStro De trabajo, juLio gutiérrez: “L a auDiencia De conciLiación obligatoria continuará el martes 14 de mayo en río gallegos” en FotoS.

análisis milei: imagen positiva “alta” en meses “duros”

legan la “Expo san Juan inera” y “Argentina Energy Week summit”

A 17 años del hecho que marcó la caída de sancho

inForMe esPecial en Mayo ya están en rÍo GalleGos

¿Cuáles son los precios de los productos importados?

• NÚMERO 22.031 • AÑO 66 • 20 PÁGINAS • $ 250 (RECARGO INTERIOR $ 20) • Domingo 12 de mayo de 2024 • Río Gallegos • Santa Cruz • laopinionaustral.com.ar energía. hidroeléctricas
Falleció este sábaDo en su ramallo natal, luego De severos problemas De saluD
murió
fl ACo” tr AvErso, lEyEndA dEl Automovilismo
1950-2024
“El
amet la ponDrán a consiDeración De sus asambleas.
Darián y LiSanDro, juNTO Al PROfESOR Martín KaSchewSKi
Qué habLó L a cL aSe poLítica L a ÚLtiMa SeMana FOTO: leandrO FrancO/la OPInIÓn aUSTral
De
POR flORENCIA GOlENDER FOTO: jOSé SIlve/lOa
Se reaLiza L a eSQuiL a en L a agropecuaria
carLoS Sancho exgobernaDor aSí

Lo que pasó en fotos

CONVENIO CON LA UNPA

RECIBIÓ A LA UOCRA

El gobernador Claudio Vi‑ dal encabezó días atrás la rú‑ brica de cooperación con la UNPA, con la finalidad de pro‑ piciar una mayor eficacia en el diseño de políticas y acciones. Recurso humano, equipamiento e infraestructura, son parte de ese objetivo.

Por su parte, el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso recibió al nuevo interventor de la UOCRA Zona Sur, Rubén Crespo. Allí, abordaron temas vinculados a la desocupación y falta de obras.

EN RÍO GALLEGOS OLLA POPULAR

de qué habló la clase política los últimos 7 días #ElOmbligodeLOA

CRUCE PICANTE DE FUNCIONARIAS

La ministra de Desarrollo Social, Jazmín Macchiavelli, fue irónica con el intendente de Río Galle‑ gos, Pablo Grasso. Lo acusó de hacerse “el zonzo con los pro‑ blemas de la ciudad”, mientras “se hace el torazo en rodeo aje‑ no”. Quien no tardó en respon‑

derle fue la secretaria de Gobier‑ no, Sara Delgado, quien subra‑ yó: “La gente tiene hambre y el gobierno provincial sólo ali‑ menta la violencia política”. Acusó que les cortaron los mó‑ dulos alimentarios a las organi‑ zaciones sociales y merenderos.

“YO

NO PARO NI PARÉ EN 20 AÑOS”

La diputada Roxana Reyes (UCR) no ahorró críticas al pa‑ ro de la CGT, en protesta por las políticas del presidente Javier Milei y el avance de la Ley Bases en el Congreso. “Crecí en una fa‑ milia de trabajo y el ejemplo fue ver a mi viejo trabajando hasta los 85 años de lunes a sábado de 9 a 21, feliz, con vocación y su‑ friendo los altibajos de este país, nos enseñó el esfuerzo y el sacri‑ ficio. Nunca paró! Quiero para mi país más tipos como mi viejo!! Yo no paro ni paré en 20 años de actividad privada”, dijo.

BAJO LA LUPA

LAS FRASES POLÍTICAS DE LA SEMANA

Sin dudas, una de las frases de la semana la dijo el senador José María Carambia (Movere). “Me parece un abuso”, indicó sobre el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones que propone el Gobierno nacional en la Ley Bases.

“Atentos senadores de Santa Cruz, UOCRA re‑ cibió 2.170 telegramas en zona sur”, afirmó el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso

“Este es el paro de la debilidad”, manifestó la

También recientemente el interventor de YCRT, Thierry Decoud, formuló declaraciones a La Opinión Austral donde in‑ dicó que la Ley Bases “va a de‑ finir el futuro de la empresa”. No hay previstos despidos”, anticipó el funcionario nacional.

Esta semana, el gremio de Camioneros se unió al paro na‑ cional convocado por la CGT en contra de la ley Bases que ac‑ tualmente está en debate en el Senado. En ese marco, la dele‑ gación sur y norte de ese sindi‑ cato se apostaron a la vera de la ruta nacional N° 3 para hacer una olla popular

Además, ese mismo día, dis‑ tintas organizaciones gremia‑ les y políticas se concentraron en el mástil central de Río Ga‑ llegos, ubicado en las avenidas Kirchner y San Martín, para la movilización central del paro general convocado por la cen‑ tral obrera.

ministra de Seguridad del Gobierno nacional, Pa‑ tricia Bullrich el pasado 9 de mayo.

“Se irá a la Justicia Federal para tratar de fre‑ narlos”, expresó el presidente de Distrigas, Mar‑ celo de la Torre, respecto de los aumentos en la tarifa de gas. “No están llevando a un extremo”, afirmó el se‑ cretario general de la CGT, Héctor Daer, respecto de las medidas nacionales.

DOS POTENCIAS SE SALUDAN

Este viernes, en la localidad de 28 de Noviembre, el intenden‑ te de Río Gallegos Pablo Gras‑ so se encontró con el exminis‑ tro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Sergio Berni “Tuvimos la posibilidad de compartir con vecinas y vecinos de 28 de Noviembre y pudimos hacer entrega de un terreno para que la ciudad pueda tener su casa en nuestra capital. Tam‑ bién recorrimos el polideporti‑ vo Municipal Juan Carlos Gon‑ zález”, indicó el jefe comunal a través de las redes sociales. En ese contexto, compartió una serie de fotografías y en una de

ellas se lo puede ver charlando con el médico y exsenador bona‑ erense, que además es vecino de la localidad de la Cuenca Carbonífera. De hecho, cumplió en su momento funciones en el hospital distrital. Seguramente la conversación fue en tono políti‑ co, ya que ambos no suelen per‑ der tiempo a la hora de analizar los distintos escenarios nacio‑ nales y provinciales. Según pu‑ do saber este segmento, Berni se enteró que estaba Grasso y pasó a saludarlo por la Unidad Básica donde se encontraba el intendente de la capital provin‑ cial.

POLÍTICA 2 DOMINGO 12 De MAYO De 2024
Sergio Berni y Pablo Grasso, este viernes en 28 de Noviembre. El interventor de YCRT, Thierry Decoud, habló sobre la empresa. En este caso, la realizó el gremio Camioneros en Caleta Olivia. El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, y el interventor Rubén Crespo (derecha). El gobernador Claudio Vidal y Roxana Puebla, rectora de la UNPA-UARG.
#ElOmbligodeLOA #ElOmbligodeLOA

Compromiso para retomar las represas tras la veda invernal

El Gobierno de Santa Cruz aseguró que ENARSA firmará la Adenda 12 que habilitará el financiamiento de los bancos chinos a través del SWAP. Anunció que ENARSA y Gezhouba se comprometieron al reinicio de las obras.

PARITARIA DOCENTE

Luego de la tercera audiencia de conciliación por las represas hidro‑ eléctricas que se proyectan sobre el río Santa Cruz, eNARSA y Ge‑ zhouba se comprometieron al rei‑ nicio de la obra después de la veda invernal, anunció este sábado el Gobierno de Santa Cruz, a cargo de Claudio Vidal. El ministro de Traba‑ jo de Santa Cruz, Julio Gutiérrez, participó en representación del Es‑ tado en esa audiencia y afirmó que “está el compromiso por parte de eNARSA del Gobierno nacional y de la empresa china Gezhouba, de retomar la construcción de las re‑ presas luego de la veda invernal, y eso creo que es el tema más impor‑ tante que nos mueve”.

La obra de las represas Néstor Kirchner y Jorge Cepernic es clave para la matriz energética de Santa Cruz, pero también porque en mar‑ zo hubo 2.200 despidos por la pa‑ ralización de las mismas. El Go‑ bierno nacional no había acordado con el consorcio de bancos chinos el SWAP de monedas que permi‑ tían el financiamiento para costear

“Se firmará la Adenda 12, y el reinicio de la obra es una realidad”.
JULIO GUTIÉRREZ

los trabajos. Para ello ENARSA de‑ bía aprobar la Adenda 12 que sig‑ nifica un giro de 500 millones de dólares, pero no lo hacía porque mantenía en estudio los gastos an‑ teriores.

A fines de abril, la canciller Dia‑ na Mondino viajó a Beijing con el objetivo de destrabar el swap de monedas con ese país con vigencia hasta 2026, trabado desde hace meses. La visita significó un acer‑ camiento del gobierno de Javier Milei, tras meses de destrato y a pesar de las declaraciones de la canciller cuando dijo que “los chi‑ nos son todos iguales”, al intentar bajar el tono a los cuestionamien‑ tos sobre la estación espacial en Neuquén. Sin embargo, no hubo, hasta ahora, anuncios de resulta‑ dos tangibles.

Tras un encuentro entre la UTe Represas, donde participa la China Gezhouba Group Company Limi‑ ted, los trabajadores de la UOCRA, eNARSA y el Ministerio de Traba‑ jo, el Gobierno santacruceño ase‑ guró que luego de las nevadas de invierno, cuando el tiempo lo per‑ mita, los trabajadores volverán a las obras para continuar con la construcción de las represas. Gu‑ tiérrez explicó que “ahora estamos con la letra fina, obviamente con‑ teniendo a la masa laboral que va justamente a ejecutar la obra. Lo más importante es lo que tiene que ver con los salarios de la gente. A

Las represas Kirchner y Cepernic son claves para la matriz energética de Santa Cruz.

esta altura se transformó en un pe‑ dido concreto, incluso de los secto‑ res sindicales, que tienen que ver con el rescate alimentario de la gente. Nosotros le hicimos ver que toda esta dilación es un perjuicio directo hacia los trabajadores, sin duda, y obviamente la demora de la construcción también genera un perjuicio para la región”.

De la reunión en Buenos Aires participaron, además de Gutiérrez, Nazareno Retortillo del Ministerio de Energía de Santa Cruz, Daniel De La Torre, Wang Mingyi, Zhao He y Nicolás Bobroff por Gezhou‑ ba y la UTE Represas Patagónicas, y Julio Palacios y Matías Ramos por ENARSA. Gutiérrez indicó que “todos los sectores, la UTE y el co‑ mitente que es ENARSA, se com‑ prometieron a trabajar para acele‑ rar los tiempos de manera que los trabajadores tengan la posibilidad de percibir salarios que están caí‑ dos”.

La provincia, luego que la UTE de empresas materializara el envío de telegramas de despidos a los trabajadores, dictó de manera in‑ mediata la conciliación obligatoria que da marco a estas reuniones. Además de ello, desde el inicio de su gestión, el gobernador Vidal rea‑ liza pedidos para que se retome y finalice este ambicioso proyecto, de vital importancia para el desa‑ rrollo provincial.

Gutiérrez adelantó, finalmente, que eNARSA “en estos días firma‑ rá la Adenda 12, que es por la deu‑ da de la que ya hemos hablado pú‑ blicamente varias veces, con lo cual el reinicio de la obra es una reali‑ dad. Lo que nos preocupa ahora es llegar hasta ese día con los trabaja‑ dores en relación de dependencia, para que rápidamente también se pueda llevar esta tranquilidad”.

GOBIERNO HIZO DOS PROPUESTAS Y GREMIOS LAS TRATARÁN EN ASAMBLEAS

En el marco de la paritaria do‑ cente, la Provincia presentó dos propuestas al sector educativo en‑ tre aquellos de Jornada Extendida y el resto de los docentes de otras modalidades. Estas propuestas, es‑ tán dirigidas a equiparar los punta‑ jes entre diferentes cargos docentes y aumentar el valor del punto, con el objetivo de mejorar los salarios y recomponer la situación del sector.

1) Primera propuesta: Recom‑ poner el escalafón en el mes de abril, equiparando el puntaje del

maestro de grado de jornada ex‑ tendida una hora (puntaje 164,23) y los cargos de maestro de educación inicial y maestro de enseñanza práctica técnico profesional (punta‑ je 130,12, e incrementar a (pesos un mil quinientos veintiséis con 8180/1000) $1.526,8180 del valor punto a partir del 1 de mayo para la totalidad de los cargos.

2) Segunda propuesta: Recom‑ poner los puntajes del escalafón en tres tramos: elevar a 142,06 puntos aplicar en abril, elevar a 154,00

puntos a partir del 01 de mayo, y elevar a 164,23 a partir del 01 de ju‑ nio. Adicionalmente para el mes de abril, elevar a (pesos un mil cuatro‑ cientos noventa con 4652/1000)

$1490,4652 el valor del punto, y elevar a (pesos un mil quinientos veintisiete con 7268/1000) $1.527,7268 el valor punto a partir del 1 de mayo, impactando en todos los cargos y el ítem título.

Ahora los gremios ADOSAC y AMET llevarán esas propuestas a sus asambleas.

POLÍTICA 3 DOMINGO 12 De MAYO De 2024
La paritaria se realizó en la sede del Consejo de Educación. FOTO: JOSÉ SILVA/LA OPINIÓN AUSTRAL Audiencia de conciliación en Buenos Aires. Vidal con el embajador de China en Argentina Wang Wei.
CONCILIACIÓN OBLIGATORIA
El panorama el mes de marzo.

Llegan “Expo San Juan Minera” y “Argentina Energy Week Summit”

El evento minero se llevará adelante 21, 22 y 23 de mayo en el predio Cepas Sanjuaninas, mientras que el energético tendrá lugar del 28 al 30 de mayo en Buenos Aires. Conozca los temarios a tratar en las convenciones y las ponencias programadas.

Falta muy poco para el “Argen‑ tina energy Week Summit & ex‑ hibition”, organizado por IN-VR y respaldado por la Cámara Argen‑ tina de energías Renovables (CADER) que reunirá a líderes de la industria, a expertos y a funcionarios gubernamentales. La cumbre se celebrará del 28 al 30 de mayo de 2024 en la ciudad de Buenos Aires y será la primera exposición en el país dedicada a los proyectos y el potencial de energía solar, eólica, hidrógeno y biomasa

Con un total de 5 GW de instalaciones eólicas y solares a gran escala en funcionamiento, Ar‑ gentina es el cuarto mayor pro‑ ductor de energías renovables de América Latina. Sin embargo, aún queda un enorme potencial sin explotar. Por tal razón, este evento será una plataforma clave para explorar este potencial y avanzar en la agenda de transición energética.

Programa y oradores

Contará con un programa completo de conferencias, pane‑ les de discusión y talleres, que abarcarán una amplia gama de temas relacionados con la energía renovable, el hidrógeno, la biomasa y la transición energética.

Los participantes tendrán la oportunidad de escuchar a oradores de alto nivel de empresas líderes como Mitsubishi Power Aero, TwinDimension, Ten Broking, Goldwind, Martifer Solar, ABO Wind, CAMMESA, Hychico, SMA, Coral Energy, Total Eren, RP Global, Pampa Energia, Toyota Tsusho, Ingesa, Hellman, Arcelor Mittal, CAMYEN, LUFT Energía, Jinko Solar, BID, SERSA, Fortescue y muchos más.

Se tratará de una oportunidad única para que las empresas y organizaciones de todo el mundo se conecten con líderes de la in‑ dustria argentina y exploren

Se analizarán los proyectos y el potencial de energía solar, eólica, hidrógeno y biomasa.

nuevas oportunidades de colaboración e inversión. El evento también contará con una exposición donde los participantes podrán conocer las últimas tecnologías y soluciones energéticas.

Acerca de IN-VR

IN VR es el principal organizador de campañas gubernamentales de marketing de petróleo y gas en América Latina y el Caribe, el Mediterráneo, el Norte de África, los Balcanes y las regiones APAC. La empresa apoya a los gobiernos en su camino para convertirse en productores líde‑ res de energía, organizando anualmente más de 2.200 reuniones B2B y B2G, que conducen a nuevos contratos y asociaciones en todo el mundo con el objetivo de promover las asociaciones estratégicas entre lo público y lo

Expo San Juan busca fomentar la colaboración entre empresas proveedoras y mineras.

privado.

Minería

La agenda productiva se completará con el regreso de la expo San Juan Minera 2024, “la expo‑ sición más federal de la minería argentina”. Con el apoyo del Go‑ bierno de San Juan y bajo la organización de Panorama Minero, la décima edición de la feria se llevará adelante el próximo 21, 22 y 23 de mayo en el predio Ce‑ pas Sanjuaninas

Según indicaron, el evento “busca alcanzar dos metas prin-

cipales: por un lado, fortalecer las conexiones en la industria, potenciar la oferta de productos y servicios y fomentar la colaboración entre empresas proveedoras y mineras”. Además, tiene por objeto “brindar a las comunidades locales la oportunidad de conocer más acerca de la minería, pudiendo establecer un vínculo cercano con los líderes de esta industria”.

La 10ª edición del evento minero “más federal” del país llegará luego del Foro de Transición energética e Hidrógeno Verde, el 26 de abril en la localidad chubutense de Comodoro Rivadavia, y antes del Argentina energy We‑ ek Summit & exhibition, del 28 al 30 de mayo de 2024 en Buenos Aires.

La expo San Juan Minera 2024, que es un evento de acce-

La minería representa una oportunidad única de negocios y crecimiento.

so libre y gratuito para todo el público interesado, apunta a “un enfoque federal y un alto impacto social, que reúne a los actores más importantes de la minería tanto local como internacional”. Contará con la exposición de maquinaria, insumos y servicios aplicados a la minería, mientras que se desarrollan charlas de ca‑ pacitación, actividades para la comunidad, conferencias inter‑ nacionales, shows y entretenimientos en vivo y más de 2.000 reuniones de negocios.

“La minería representa una oportunidad única de negocios y crecimiento en Argentina, especialmente dado el actual auge de la industria resultante de la transición energética y la necesidad de capitalizar el vasto potencial mineral del país. Consolidada como un destino de inversión minera internacional, Argentina juega un papel importante en el contexto actual, albergando proyectos de clase mundial y poseyendo ventajas comparativas sobre otras regiones”, ponderaron desde la organización de la exposición.

Cronograma día 1:

Horario de feria comercial: 15 a 21 horas

Rondas de Negocios: 9 a 13 y 15 a 18 horas

Actividad Educativa: Minería en Foco, Sembrando Saberes: 13:30 a 16 horas

Evento: Innovación en Tecnología Verde para la industria minera (Bloque 1): 15:15 a 17:30 horas

Bienvenida a la prensa: 15 horas. Válido para periodistas y medios de comunicación previamente acreditados

Acto Inaugural – Expo San Juan Minera 2024: 18 a 19 horas

Corte de Cinta: 19:15 horas

Carpa Regional de Emprendedores: 15 a 21 horas.

POLÍTICA 4 DOMINGO 12 De MAYO De 2024
AGENDA PRODUCTIVA
“Argentina Energy Week Summit & Exhibition” se realizará en la Ciudad de Buenos Aires. FOTO: LA OPINIÓN AUSTRAL La Expo San Juan Minera 2024, uno de los eventos más federales del sector.

LLEGARON A RÍO GALLEGOS

¿A qué precios se pueden encontrar los productos de origen importado?

A un mes de la apertura a las importaciones para productos básicos, los supermercados están dando pasos firmes para incorporar una variedad de artículos. Los primeros ya llegaron a Río Gallegos. Conocé cuáles son y sus precios.

Los consumidores han notado una diferencia en los precios, con una reducción que oscila entre 15% y 75%.

Llegaron los primeros produc‑ tos importados a Río Gallegos. A un mes de haber anunciado la apertura de importaciones para productos esenciales, los super‑ mercados están avanzando con determinación para ampliar su ca‑ tálogo. En una estrategia que invo‑ lucra negociaciones con provee‑ dores y la búsqueda de nuevos so‑ cios comerciales, se observó la llegada a la capital santacruceña. Algunos de ellos provenientes de países vecinos como Uruguay y Brasil, con miras también hacia europa y Asia

Los consumidores han notado una diferencia en los precios, con una reducción que oscila entre un 15% y un 75% en comparación con algunos los productos nacio‑ nales, aunque existen excepciones. El producto que más llamó la aten‑ ción de los vecinos fue el atún. El cual se puede encontrar a $985, a diferencia de las principales mar‑

cas que rondan los $3.000 Otros productos que los vecinos podrán encontrar por el momento en las góndolas son: Pepinos agri‑ dulces, “Her Kukumber”; marcas de cerveza como “Weidmann”, “Cusqueña” (costo aproximado de $6.000 pesos) y “Oranjeboom”; pastas “Delverde”; dulces como “St.

Dalfour” y “Bonne Maman”, en tan‑ to a marcas de café, ingresó “La‑ vazza”, “Jegafredo” y “Viaggio” (cos‑ to aproximado de $9.000 y $11.000) y, por último, “Cepera” y “La Costeña”, marcas de salsas con un costo aproximado de $10.000 El Gobierno dispuso la apertura de la importación de alimentos el

mes pasado, en un intento por fre‑ nar la disparada inflacionaria. “En la reunión, los empresarios recono‑ cieron suba de precios por encima de la expectativa de inflación”, sos‑ tuvo el vocero presidencial, Manuel Adorni. “Entendemos que la eco‑ nomía de a poco se va normalizan‑ do y, en esta línea, se ha tomado la

Hay marcas de cerveza como “Weidmann”, “Cusqueña” (costo aproximado de $6.000).

determinación de abrir definitiva‑ mente las importaciones de deter‑ minados productos de la canasta familiar en pos de poder hacer los precios más competitivos en bene‑ ficio de las familias y de los consu‑ midores argentinos”, agregó. El ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo había recibido a los representantes de las princi‑ pales cadenas de supermercados y también se había reunido con em‑ presas de consumo masivo. “Bajar la inflación es la prioridad para poder estabilizar la economía, y así dar inicio a un ciclo de creci‑ miento que permita la baja de im‑ puestos”, les dijo Caputo a los em‑ presarios. En el mismo sentido se pronunció el presidente Javier Mi‑ lei, quien señaló que “las empresas subieron los precios muy fuertes y ahora corrigen con el 3×2 o 2×1”. “Entonces te queda marcado el precio (de lista) cuando en realidad está bajando”, afirmó.

LA PRODUCCIÓN HIDROCARBURÍFERA ES LA MEJOR EN DOS DÉCADAS

El sector energético argentino se sostiene en la tendencia al alza en los niveles productivos, estudios privados dieron cuenta que la pro‑ ducción de petróleo llegó a los 690.000 barriles por día (bpd) en marzo y Vaca Muerta representó el 52%. Por el lado del gas, fue de 134 millones de metros cúbicos dia‑ rios (MMm3/d), con una participa‑ ción del 46% del shale. De esta manera, la producción de petróleo y gas natural en la Argentina está en el mejor momento de los últimos

20 años, según la consultora Eco‑ nomía & Energía. En marzo se llegó a 1.000 millones de barriles equi‑ valentes de petróleo producidos en gas y petróleo de Vaca Muerta, desde que Repsol perforó el primer pozo de shale gas en 2010. El superávit en la balanza ener‑ gética durante el primer trimestre llegó a 1.670 millones de dólares

Vaca Muerta tiene recursos equiva‑ lentes a 6 veces el consumo de energía de la Argentina durante los próximos 20 años. El sector esti‑

ma que el país podría producir 1 mi‑ llón de barriles por día y exportar 22.000 millones de dólares por año. Proyecciones más optimistas elevan la perspectiva exportadora a US$ 30.000 millones anuales. El recurso del petróleo no convencio‑ nal de Vaca Muerta puede contri‑ buir con la estabilización macroe‑ conómica del país al ser un impor‑ tante generador de divisas, a través de la exportación. Gracias a Vaca Muerta, la Argentina ya es un ex‑ portador estructural de petróleo. Vaca Muerta es la explicación para estos números favorables.

POLÍTICA 5 DOMINGO 12 De MAYO De 2024
FOTOS: JUAN REYES/LA OPINIÓN AUSTRAL
EN ARGENTINA
El producto que más llamó la atención de los vecinos fue el atún.

A 17 años del día que marcó la caída del gobernador Carlos Sancho

El 9 de mayo de 2007, 18 municipales fueron heridos por las balas de goma de la Policía. Uno de ellos de gravedad. En el marco del conflicto social, la Policía arremetió contra la columna de municipales que marchaba pacíficamente a una cuadra del Palacio comunal.

El 2007 fue un año bisagra para la vida gremial y social en Santa Cruz. El conflicto social más extenso que se recuerde tu‑ vo uno de sus puntos culmines el 9 de mayo de ese año. Los hechos marcarían las horas finales del gobierno de Carlos Sancho (FPV) en la provincia.

Aquel día, una larga columna de trabajadores municipales de Río Gallegos avanzaba sobre la Avenida San Martín. Eran pasa‑ das las 10 de la mañana y la con‑ centración de los obreros se mo‑ vilizaba con destino final a la Ca‑ sa de Gobierno; previamente, el objetivo era hacer un alto por el edificio municipal, donde los es‑ peraban el intendente radical Héctor Roquel, junto a conceja‑ les y el entonces obispo de la Provincia, Juan Carlos Romanín, para recibir un petitorio, dirigido al gobernador Sancho para que libere la asistencia financiera necesaria para el pago de sus sueldos y el reclamo de un incre‑ mento del 15% en los haberes.

Los trabajadores habían parti‑ do a las 9 de la mañana desde el Corralón municipal junto a ca‑ miones y maquinaria pesada. Llegaron hasta la rotonda Samo‑ ré y la marcha continuó por la Avenida San Martín. Más allá de los cánticos y bombos, todo era en paz y nada anticipaba lo que sucedió poco después.

Cuando la columna llegaba a la intersección de la calle Urqui‑

za, a sólo una cuadra del Munici‑ pio, para encontrarse con el resto de los trabajadores municipales (unos 400) de las áreas adminis‑ trativas que los esperaban para unírseles, un número significati‑ vo de policías pertrechados con equipos antimotín y encabeza‑ dos por el propio jefe de la Fuer‑ za, Wilfredo Roque, surgieron desde los laterales de la Avenida y los interceptaron. Sin casi mediar palabra ni avi‑ so, tiraron gases lacrimógenos y dispararon balas de goma sobre los manifestantes. El caos y la desesperación se apoderó de la calle. Manifestantes, gente que transitaba por ahí e incluso los

El conflicto inició por el pago de sueldos y reclamo de un incremento del 15%.

propios periodistas que estaban cubriendo la marcha, como otras tantas veces, fueron sorprendi‑ dos por el accionar policial Casi dos decenas de trabaja‑ dores debieron ser ingresados a la guardia del hospital. Uno de ellos, Miguel Ángel Aranda, fue internado con heridas graves y luego de una operación, perdió el

dedo de uno de sus pies Aquel momento fue transmiti‑ do en vivo por LU12 AM680 por Ángel Vargas. Irene Stur hizo lo propio para Radio Al Sur. En nuestra voz se reflejaba lo sor‑ presivo de la situación y las difi‑ cultades para respirar, debido al gas lanzado. Al menos, medio centenar de cartuchos quedaron dispersos en la calle, dando testimonio del em‑ bate policial. Entre los manifes‑ tantes afectados hubo hombres y mujeres. El gas lacrimógeno lan‑ zado fue tanto, que el humo llegó hasta el Jardín N° 1, ubicado a media cuadra del lugar.

LA OPINIÓN AUSTRAL INFORMANDO

Repercusiones

Desde el Municipio, sus auto‑ ridades, rápidamente salieron a tratar de frenar el accionar poli‑ cial. Retomada la calma en el lu‑ gar y mientras aún no se termi‑ naba de contabilizar los heridos, el intendente Roquel y el presi‑ dente del Concejo Deliberante, Raúl Cantín (FPV) marcharon junto a los trabajadores para so‑ lidarizarse con ellos y en repudio a los hechos. “No debemos caer en la provocación de los violen‑ tos” pidió el jefe comunal y les pi‑ dió a los centenares de manifes‑ tantes “mantener la tranquilidad, como siempre lo han hecho”.

El obispo Juan Carlos Roma‑ nín también expresó a los traba‑ jadores su solidaridad y señaló que “como pueblo civilizado”, el único camino “es la paz y el diá‑ logo”. Rechazó el accionar policial al señalar: “Recién se ha utilizado la violencia y eso no nos ayuda para nada, porque crecen las ten‑ siones y divisiones y no se puede construir nada nuevo”, remarcó.

El secretario general del Sindi‑ cato de Obreros y Empleados Municipales de ese entonces, Pe‑ dro Biott, recibió varios perdigo‑ nes de goma en el brazo y uno en el vientre. “Fue una emboscada” relató, “no sabemos porqué repri‑ mieron, porque marchábamos pacíficamente, de repente empe‑ zaron a tirar a lo que se les cruza‑ ra”.

POLÍTICA 6 DOMINGO 12 De MAYO De 2024 “PROHIBIDO OLVIDAR”
Los efectivos de la Policía de Santa Cruz que actuaron aquella mañana. Las manifestaciones sociales fueron las más masivas de Santa Cruz. FOTOS: LA OPINIÓN AUSTRAL CENTRO DE RÍO GALLEGOS LA CUSTODIA POLICIAL El diario de Santa Cruz reflejaba el acontecer de aquel mayo de grandes tensiones. CARLOS SANCHO EXGOBERNADOR

SINDICALISTA EN LA MARCHA

Las explicaciones

El ministro de Gobierno Da‑ niel Varizat, horas después, en conferencia de prensa, dio su ver‑ sión de los hechos. Responsabili‑ zó a los trabajadores y buscó endilgarle “el componente políti‑ co” por las declaraciones de soli‑ daridad del intendente y conceja‑ les.

“Habría que explicar porqué una manifestación por reclamos al municipio termina en la Casa de Gobierno” señaló. Junto a Vari‑ zat estaba el entonces ministro secretario general de la Goberna‑ ción, Roque Ocampo. Fue él quien resaltó que también hubo cinco policías heridos y rechazó que las heridas de Aranda (quien perdió el dedo de su pie) hubieran sido provocadas por balas de goma. A lo que Varizat agregó que la mis‑ ma podría haber sido “autoinfligi‑

El Gobierno argumentó que por el lado policial hubo cinco efectivos heridos.

EL CONFLICTO CON LOS ESTATALES

da” para provocar más reacción. Algo que días después sería des‑ mentido por las autoridades sani‑ tarias y judiciales.

En paralelo, Carlos Sancho, que se venía manteniendo en si‑ lencio en los últimos días, brindó lo que sería, se sabría luego, sus últimas declaraciones a La Opi‑ nión Austral como gobernador Responsabilizó a los gremios y a la oposición de la falta de diálo‑ go. “No pretenden un arreglo, eso está claro” aseguró. Y sostuvo que eran las acciones gremiales las que “pretenden generar una divi‑ sión en la sociedad”.

Respecto de la actuación poli‑ cial, señaló que fueron los mani‑ festantes los que agredieron a la Policía, la que buscaba “que no ingresaran con maquinaria al casco céntrico (…) pero la pusie‑ ron en marcha y entonces el per‑ sonal tuvo que actuar”.

Renuncia

Aquella jornada del 9 de mayo terminó con una de las manifes‑ taciones más multitudinarias que vivió Río Gallegos, dando cuenta que la demanda social

HERIDOS

LA IGLESIA SE SOLIDARIZABA

Héctor “Pirincho” Roquel y el obispo Juan Carlos Romanín reciben a los trabajadores.

trascendía el simple reclamo sa‑ larial con el que había comenza‑ do el conflicto sindical, dos me‑ ses atrás.

Sólo 24 horas después, el 10 de mayo, llegaban nuevas noticias desde la Casa de Gobierno: Aco‑ rralado por las masivas protestas, Carlos Sancho renunció. Cabe re‑ cordar que el hombre asumió, en

su condición de vicegobernador, la máxima magistratura de la provin‑ cia luego de la renuncia del gober‑ nador Sergio Acevedo en el año 2006, también luego de una re‑ vuelta en Las Heras en la que re‑ sultó muerto el comisario post morten Jorge Sayago

Rápidamente se puso en mar‑ cha el mecanismo de sucesión. Da‑

niel Peralta renunciaba a la Inter‑ vención de YCRT para reasumir en su banca legislativa, ser electo vi‑ cepresidente primero y así trans‑ formarse en el nuevo gobernador de la Provincia. El conflicto aún no había terminado, pero una nueva hoja en la historia social y política santacruceña, comenzaba a escri‑ birse.

OTRO ANIVERSARIO DEL CONVULSIONADO 2007: EL DÍA DEL ESCRACHE A ALICIA KIRCHNER

La ministra de Desarrollo So‑ cial de la Nación, Alicia Kirch‑ ner, era escrachada en plena ca‑ lle Roca (hoy Avenida Néstor Kirchner), por un grupo de afi‑ liados del gremio docente ADO‑ SAC. La hoy senadora nacional había ido a almorzar a un cono‑ cido restaurante de la capital provincial (hoy ya está cerrado), en medio de los convulsionados días de protestas de los maes‑ tros y estatales provinciales. A través de mensajes de texto, los manifestantes se fueron agru‑ pando afuera del local comercial

y esperaron que Alicia saliera. Una vez en la calle, fue objeto de tiradas de cabello y hasta de ha‑ rina que le tiraron arriba de la cabeza. Horas más tardes, el di‑ putado a cargo de la goberna‑ ción, Daniel Peralta, llamaba a una conferencia de prensa para repudiar la “cobarde” agresión contra Alicia Kirchner. Con el paso de los años derivarían la hoy senadora se transformaría en gobernadora electa en dos oportunidades por su provincia. El hecho quedaría circunscripto a ese reclamo.

POLÍTICA 7 DOMINGO 12 De MAYO De 2024
Decenas de trabajadores fueron trasladados a la guardia del hospital de la ciudad. Pedro Biott, exsecretario general del SOEM Río Gallegos, en la movilización. Alicia trataba de abrirse paso entre la gente que la escrachaba. Tapa de LOA del 13 de mayo 2007.

Cuatro demorados por violento robo en una verdulería del barrio Fátima

Se trata de tres hombres y una mujer, mayores de edad, que fueron atrapados por la Policía tras un allanamiento que se hizo en su casa. Se habían llevado unas cervezas a punta de cuchillo. Todos fijaron domicilio y recuperaron su libertad.

En horas de la tarde noche del sábado pasado, la encargada de un local comercial de Río Galle‑ gos vivió un terrible momento cuando fue abordada por una pa‑ reja de delincuentes que había ingresado armada a la verdulería en la que trabaja.

El suceso se registró cerca de las seis de la tarde en una verdu‑ lería llamada “el Amigo”; empla‑ zada en las esquinas de las calles Ameghino y Juan B. Justo de nuestra ciudad capital. El caso quedó registrado en las cámaras de seguridad del local y da cuen‑ ta del modus operandi de los de‑ lincuentes.

De acuerdo a la información a la que tuvo acceso La Opinión Aus‑ tral, a través de fuentes consulta‑ das, el registro fílmico es evidente.

El hecho había quedado grabado por las cámaras de seguridad del comercio.

El mismo consta de apenas un mi‑ nuto, en el se ve a dos personas en‑ capuchadas con prendas de vestir oscuras que, tras arribar a la verdu‑ lería, se colocaron una de cada lado de la puerta, saltaron para “moti‑ varse” y luego irrumpieron violen‑ tamente.

El video muestra como, en un momento dado, la encargada del local sale del edificio y busca ce‑ rrar la puerta intentado dejar a los malvivientes adentro. Lamen‑

tablemente uno de los ladrones tuvo más fuerza, logró abrir y empujarla. Detrás de esa perso‑ na, aparece en la escena su se‑ cuaz quien cargaba cinco cerve‑ zas de un litro en sus brazos. Luego, ambos se irían. Como dato, mientras esto sucedía, un joven pasó sin percatarse de lo que estaba pasando. Posterior‑ mente, la damnificada radicaría la denuncia aportando las cáma‑ ras de seguridad. El caso quedó en manos del Servicio Especial de la Comisaría Segunda de Poli‑ cía. Con ayuda del registro fílmi‑ co, comenzaron con las averigua‑ ciones para dar con los malvi‑ vientes.

En la jornada del sábado, una semana después del suceso de‑ lictivo, el Juzgado de Instrucción

Penal de turno este mes, a cargo de Fernando Zanetta, dispuso un allanamiento en una casa empla‑ zada en la calle Pasteur al 600, precisamente ubicada en la parte trasera del terreno que se en‑ cuentra apenas a unas pocas cuadras del local comercial que había sido blanco de la inseguri‑ dad.

El procedimiento arrojó resul‑ tados positivos. En el lugar, se en‑ contraba un hombre de 27 años de edad, quien fue notificado for‑

En el allanamiento, los agentes de la Policía secuestraron prendas de vestir.

malmente de la diligencia. Du‑ rante la inspección, se logró el se‑ cuestro de varios elementos de interés para la investigación, ta‑ les como las prendas de vestir que los delincuentes habrían usado al momento del hecho y un par de cuchillos.

Además, se encontraban en el lugar dos masculinos de 26 años, y una mujer de 39. Todos dijeron residir en ese domicilio. Cuando los identificaron, los agentes me‑ diante el SIFCOP (Sistema Fede‑ ral de Comunicaciones Policia‑ les) se determinó que no pesa‑ ban medidas cautelares en su contra.

El magistrado no emitió nue‑ vas directivas y los cuatro seña‑ lados recuperaron su libertad tras fijar domicilio.

UN PATIO Y LO ATRAPARON A LAS CUADRAS

Cerca de las 9 de la mañana de este sábado, una mujer llamó al 911 para denunciar que un hombre había ingresado en su patio y se había llevado varios elementos.

De acuerdo a la información a la que tuvo acceso La Opinión Austral, a través de fuentes con‑ sultadas, se pudo saber que el he‑ cho ocurrió en la calle Jofré de Loaiza al 300, del barrio Fátima de Río Gallegos. Al llegar los efec‑ tivos, confirmaron el reporte y se entrevistaron con una mujer de 42

años, residente en el lugar, quien describió haber visto a un hombre en su patio trasero momentos an‑ tes.

El individuo, descrito como un adulto con pantalón camuflado verde y una campera negra, fue visto dejando una rueda en el patio y luego huyendo con una bolsa blanca marcada que conte‑ nía dos cajas de grifería. Poco después, la damnificada notó que la puerta de su depósito había si‑ do forzada y los objetos mencio‑

nados habían sido sustraídos. Gracias a un rastrillaje cercano, las autoridades localizaron a un individuo en la intersección de las calles pasaje Méndez y Pasteur, que coincidía con la descripción proporcionada por la víctima. Se trataba de un hombre de 34 años, que mostró signos de nervio‑ sismo e incoherencia al ser cuestio‑ nado sobre los elementos que lleva‑ ba con él. La mujer damnificada, que llegó hasta el lugar, logró iden‑ tificarlo y el hombre fue detenido.

POLICIAL 8 DOMINGO 12 De MAYO De 2024
RÍO GALLEGOS
El instante previo a que los delincuentes ingresaran al local. FOTO: LA OPINIÓN AUSTRAL Momentos en los que se hacía el procedimiento. FOTO: POLICÍA SANTA CRUZ
A PLENA LUZ DEL DÍA
LLEVARSE GRIFERÍA
QUISO
DE
El delincuente tras ser reducido. FOTO: POLICÍA SANTA CRUZ

EN PUERTO DESEADO

Se apoderaron de un tanque de agua y los detuvieron

Por el caso, el personal de la División de Investigaciones (DDI) de la localidad portuaria realizó tres allanamientos por orden de la Justicia. El objeto está valuado en casi 300 mil pesos.

La Policía de Santa Cruz avanza en la investigación por un hecho de robo que se registró días atrás en la localidad de Puer‑ to Deseado, donde personas hasta ese momento no identificadas destrozaron la ven‑ tana de una casa y se llevaron di‑ ferentes elementos de valor.

Entre las cosas sustraídas ha‑ bía un tanque de agua de gran‑ des dimensiones valuado en unos 300 mil pesos que, por su tamaño, debió ser llevado aparentemente en un camión o

El objeto estaba escondido en el patio de uno de los domicilios allanados.

una camioneta. A partir de este dato, los agentes comenzaron con las averiguaciones para recu‑ perar todo lo robado y poner a los responsables ante la Justicia.

De acuerdo a la información a la que tuvo acceso La Opinión Austral, a través de fuentes con‑ sultadas, se pudo establecer que el hecho se registró el pasado 26 de abril en una vivienda ubicada en la calle 25 de Mayo al 1200 de la localidad portuaria.

Luego de días de trabajo de la fuerza de seguridad y gracias a la ardua tarea de la División Inves‑ tigaciones (DDI) de Puerto Dese‑ ado, se logró identificar a los po‑ sibles implicados en el robo, lo que llevó al Juzgado de Instruc‑ ción y Penal Juvenil N°1 a cargo de Oldemar Villa a emitir tres ór‑ denes de allanamiento.

Los resultados de estas dili‑ gencias fueron notables: en una residencia ubicada en la calle 28 de Noviembre al 1300 se recupe‑ ró el ya mencionado tanque de agua de 1.100 litros. Además, se logró documentar elementos de interés con la colaboración del Personal de División Gabinete Criminalístico

Otro punto destacado de la in‑ vestigación fue la identificación de rastros de interés en un domi‑ cilio sito en Barrio 131 viviendas, lo que proporcionará pistas valio‑ sas para continuar con el esclare‑ cimiento del caso, también en el Barrio 51 viviendas se ejecutó otro registro domiciliario. Aun‑ que no trascendió qué hallaron.

Reconocimiento

Desde la Jefatura de Policía,

En los procedimientos, la Policía además secuestró elementos de interés para la causa.

destacaron el accionar de los agentes. “El éxito de estas opera‑ ciones fue posible gracias a la co‑ laboración del Personal de la Di‑ visión Gabinete Criminalístico Local y la División Comisaría de Puerto Deseado, quienes traba‑ jaron incansablemente para lle‑ var adelante las diligencias. Este avance representa un importante paso hacia la justicia y la recupe‑ ración de los bienes” indicaron en un comunicado emitido desde la Institución.

SAN JULIÁN CIRCULABA POR LA RUTA Y SU CAMIONETA SE INCENDIÓ

Una camioneta quedó inutili‑ zable tras un siniestro que se registró en la zona del motor, cuando un hombre transitaba por las rutas del interior de Santa Cruz

El suceso se registró en la tarde del viernes y, más allá de los daños materiales, no hubo que lamentar personas lesionadas por el hecho. El mismo tuvo un origen accidental debido a contingencia eléctrica del ro‑ dado.

De acuerdo a la información a la que tuvo acceso La Opinión Austral, a través de fuentes consultadas, se pudo saber que el caso ocurrió en la Ruta Na‑ cional N°3, a 30 kilómetros al norte de Puerto San Julián y se trataba de un hombre que estaba circulando solo.

En un momento dado, el con‑ ductor notó una columna de humo que nacía de la zona del motor y decidió frenar su marcha. En el caso intervino el personal de la Unidad Ter‑ cera de Bomberos. Pese a la celeridad con la que tomaron conocimiento del hecho, de‑ bido a la distancia en la que se encontraba la camioneta, las pérdidas materiales fueron totales.

Cuando los agentes arribaron, dieron cuenta del estado del vehículo que estaba envuelto en llamas, sobre la banquina al lado de la calzada. Comen‑ zaron a combatir el fuego y, en cuestión de minutos, con‑ trolaron la situación.

Más allá de las pérdidas tota‑ les, no hubo que lamentar personas lesionadas, ni civi‑ les ni integrantes de la fuerza de seguridad que intervinie‑ ron.

SE LLEVARON ELECTRODOMÉSTICOS, CELULARES E INSULINA DE ASPEDI

Este viernes, delincuentes in‑ gresaron a la sede de la Asocia‑ ción de Personas con Diabetes (ASPEDI) en Río Gallegos y ro‑ baron distintos elementos de ofi‑ cina e insulina que tienen para los pacientes.

De acuerdo a la información a la que tuvo acceso La Opinión Austral, a través de fuentes con‑ sultadas, se pudo saber cómo fue el lamentable momento en el que los encargados del lugar se lleva‑ ron la desagradable noticia de ha‑

ber sido blanco de la inseguridad. Al llegar al edificio ubicado en Jo‑ sé Ingenieros 42, el personal se encontró con las oficinas revueltas y la heladera donde guardan la medicación tenía la puerta abier‑ ta. “Lamentablemente nos tocó a nosotros”, dijeron desde la aso‑ ciación.

otros elementos. El triste suceso fue ratificado a través de las redes sociales de la asociación. En un posteo indica‑ ron que: “Lamentablemente esta vez nos pasó a nosotros. Al llegar a ASPEDI, nos encontramos con que nos entraron a robar. Se lleva‑ ron computadoras, impresoras, teléfonos, insulina, tiras y mu‑ chas cosas más” expresaron, ad‑ juntando una serie de fotografías que mostraban el estado en el que quedaron las oficinas tras el robo. El estado en el que quedaron las oficinas.

Los malhechores habrían in‑ gresado por una ventana y rom‑ pieron una puerta. Según detalla‑ ron, se llevaron computadoras, te‑ léfonos, insulina y tiras, entre

POLICIAL 9 DOMINGO 12 De MAYO De 2024
El estado en el que quedó el vehículo.
LAMENTABLE HECHO
FOTO: BOMBEROS FOTO: LA OPINIÓN AUSTRAL Un móvil policial cargó el tanque de agua. Agentes tras encontrar el objeto en un patio. FOTOS: POLICÍA SANTA CRUZ

Dos santacruceños competirán en la “Ovimpiada” de Francia

Los alumnos Darián Pacheco y Lisandro Sanhueza de 6to año de la Escuela Agropecuaria

Provincial N° 1 de Gobernador Gregores representarán a la Argentina en la Olimpiada Ovina que se realizará en Francia. Cómo fue posible esta oportunidad única y cuáles son las expectativas de la delegación santacruceña.

DE GOBERNADOR GREGORES A PARÍS

Los alumnos Darián Pacheco y Lisandro Sanhueza de 6to año de la escuela Agropecuaria Pro‑ vincial N° 1 “Heroínas de Malvi‑ nas” de la localidad de Goberna‑ dor Gregores representarán a santa cruz y a la argentina en las próximas Olimpiadas Ovinas en Francia

“es la conclusión de aquella gestión que se hizo en el viaje re‑ alizado en noviembre a China y a Francia, junto con el ministro de economía y el decano de la UTN, también acompañaron en esa mi‑ sión dos funcionarios actuales (NdR. Daniel Álvarez, jefe de Ga‑ binete y Gustavo Martínez, mi‑ nistro de la Producción, comercio e industria) que en aquel mo‑ mento designó el gobernador electo para que tomaran parte de ese viaje”, recordó Javier De Ur‑ quiza, expresidente del Consejo Agrario Provincial a La Opinión Austral “en una reunión que tuvimos en la embajada Argentina en Francia, con gente vinculada a la educación rural, específicamente el responsable en el marco uni‑ versitario y de títulos secunda‑ rios en Francia, Gerardo Ruiz, nos consultó dónde teníamos al‑ guna vinculación, desde santa cruz, con este tipo de orientación pedagógica o de estudios. Hablar en Santa Cruz de educación agropecuaria es hablar de la es‑

cuela agropecuaria de Gregores”, completó.

creada en 1962, “la escuela agropecuaria tiene un modelo de capacitación y de educación to‑ talmente interesante, los alum‑ nos conocen la actividad rural, la practican y se capacitan. Y tam‑ bién se capacitan en estableci‑ mientos rurales de la zona y ha‑ cen las prácticas. en la agrope‑ cuaria se capacitan y estudian muchos alumnos que después obtienen una preparación para desarrollarse en el medio rural”, subrayó.

Prácticas

“estamos en una preparación tanto práctica como teórica des‑ de hace dos meses. es una Olim‑ piada Mundial de Ovinos, ‘ovim‑ piada’, participa Argentina, Chile y Perú en cuanto a América, y el resto de países es de europa, en total son 15 los países que vamos

“Tuvieron un examen escrito y práctico muy riguroso”.
MARTÍN KASCHEWSKI

a competir. el que salga elegido será el mejor pastor del mundo”, señaló el docente y médico vete‑ rinario Martín Kaschewski en diálogo con LU12 AM680 en cuanto a cómo se realizó la selección de los alumnos, comen‑ tó que el 6to año “este año es muy numeroso, hay 40 alumnos, tuvieron un examen muy riguro‑ so tanto escrito como práctico y de ahí salieron los dos alumnos elegidos para la competencia (NdR. ambos oriundos de Gober‑ nador Gregores)”.

“están estudiando y estamos a full todos los días con los ani‑ males, metiéndole práctica con el objetivo de salir lo mejor posible en las olimpiadas”, marcó al tiem‑ po que dio a conocer que ya cuentan “con el itinerario de todo el trabajo desde el 26 de mayo al 8 de junio, vamos a tener compe‑ tencia de esquila, competencia de revisación clínica de animales, reconocimiento de razas, lectura de condición corporal, tipifica‑ ción de media res de animales ya faenados, armado de corral”.

“estamos entrenando y con lo que estamos un poquito en duda es respecto a las razas, ya que son razas que no tenemos en ar‑ gentina”, acotó.

Hace unos 20 días, la escuela agropecuaria recibió la visita de dos representantes de Francia. “estuvimos hablando, nos co‑ mentaron que el campo más grande tiene 40 hectáreas y yo le

La Olimpiada Ovina se desarrollará del 26 de mayo al 8 de junio en Paris.

comentaba que nosotros tene‑ mos 20.000 hectáreas en un campo normal y no podían creer la extensión de la superficie. el mayor productor tiene 200 300 ovejas y son razas carnice‑ ras y lecheras y muy pocos Meri‑ nos como productor de lana”, co‑ mentó.

Proyectando lo que será la ex‑ periencia en la “ovimpiada”, sos‑ tuvo: “Va a ser muy, muy buena. Una vez que terminen las olim‑ piadas nos quedamos una sema‑ na más y nos vamos a una ciu‑ dad, al norte de Francia, a una es‑ cuela agrotécnica donde estaremos una semana haciendo pasantías. Para finalizar, nos invi‑ taron al arreo de campo de invier‑ no al campo de verano, así que vamos a hacer el arreo que se lla‑ ma trashumancia, es una activi‑ dad muy de las raíces de Francia, llevar los animales arriando a pie a los Pirineos, va a ser una experiencia inolvidable”.

La Agropecuaria “Veníamos con promociones

sociedad 10 DOMINGO 12 De MAYO De 2024
EXCLUSIVO. REPRESENTANTES ALBICELESTES
El médico veterinario y profesor Martín Kaschewski junto a los alumnos Darián Pacheco y Lisandro Sanhueza. Daniel Álvarez. Gustavo Martínez. Javier De Urquiza.

esquilando durante las prácticas en estancia El Águila.

de 14 - 15 alumnos, 40 es un número importante. el año pasado se recibieron 20, eran 14 mujeres y 6 varones”, marcó el docente. “es un desafío para dar cla‑ ses, hace 10 días nos fuimos de viaje de estudio a la zona del Tu‑ cu Tucu a un campo a trabajar con vacas. de campamento, los 40 en carpa, nos agarró nieve, frío, todo, así que estuvo muy bueno y es lo que queremos mostrar a los chicos, el campo no es fácil tiene sus cosas buenas y sus cosas malas, pero hay que disfrutarlas y como sea y bajo el clima que nos toque. creo que para ellos ese viaje fue una experiencia muy buena”, valoró. sobre el lugar que ocupa la genética en la enseñanza, señaló: “es uno de los pilares fundamentales de la producción. Tenés ma‑ nejo, sanidad, alimentación y ge‑ nética, podés dar la mejor alimentación, pero si no tenés una buena genética el resultado final no va a ser el óptimo. con los cuatro pilares vas a tener que avanzar en cualquier producción animal. La genética avanzó mucho, los chicos la trabajan en la escuela, la inseminación artificial, hacen todo, salen con una base sobre reproducción”.

asimismo, Kaschewski explicó que la idea “es continuar los años siguientes y hacer inter‑ cambios, que chicos de la escuela vayan a Francia y que vengan

Los santacruceños harán una pasantía en una Escuela Agrotécnica en Francia.

chicos de Francia acá, así que creo que va a ser toda una experiencia para los chicos a los que les toque vivir eso”.

en general, en cuanto a las posibilidades en el campo laboral, manifestó: “Uno lo ve en la actividad privada y hay una demanda interesante, hay que aprovechar la posibilidad que tenemos de estudiar y después, desarrollarnos como profesionales en el rubro.

Nueva Zelanda, Australia, son países que demandan mano de obra al argentino lo buscan porque se desempeña en todo ámbito, el europeo se especializa en un tema y no toca los otros, pero el argentino tiene el coraje de tocar varios temas en lo que se le presente. están buscando el ver‑

Un total de 15 países participará de la Olimpiada Mundial de Ovinos en Francia.

sistemas de producción. Lo que les digo a los chicos es que si hay posibilidad de trabajo no lo duden, es una buena oportuni‑ dad para hoy o para el futuro. Lo bueno es que podemos tener contacto con otros países, con otros sistemas productivos, hacer contactos y ver qué se puede seguir haciendo a futuro”, cerró.

“Conocen la actividad rural, la practican y se capacitan”.
JAVIER

DE URQUIZA dadero técnico que se desempe‑ ñe en cualquier ámbito”.

es de destacar que los gastos de ida y vuelta de transporte y alojamiento, de los únicos representantes argentinos, están cubiertos por el Ministerio de Agri‑ cultura y Soberanía Alimentaria de Francia

“este es un viaje que hay que aprovecharlo, les va a abrir mucho la mente, vamos a ver otros

Por su parte, de Urquiza consideró: “Hay que tener gente capacitada y preparada para lo que viene. desde hace mucho tiempo en distintas gestiones se habla de la recuperación agropecuaria de santa cruz, de buscar alternativas, de ver cómo esta situación bastante compleja, sobre todo la que tiene la actividad ovina, pueda ser recuperada y una de las

REPRESENTANTES

condiciones para poder tener esa recuperación, es tener profesionales capacitados y estos alumnos en sus seis años de curricula tienen esa posibilidad”. Todo lo que podamos hacer para incentivar a la escuela Agropecuaria de Gobernador Gregores siempre va a ser un he‑ cho positivo además, tienen un cuerpo de docentes que siempre está preocupado en buscar estas posibilidades. Que todo ese co‑ nocimiento lo puedan aplicar en una olimpiada a nivel interna‑ cional es importante, pero sin descuidar de la necesidad de for‑ tificar estos modelos educativos para que esos egresados luego se inserten en el medio”, observó. “este viaje es muy importante para que ellos también tengan una participación y una visión desde estas olimpiadas en la actividad ovina”, subrayó. cerrando, de Urquiza, destacó de manera positiva, la continuidad que ha tenido esta línea de trabajo a nivel Provincia: “dos actuales funcionarios nos acompañaron en ese viaje (Daniel Álvarez y Gusta vo Martínez), fue una decisión im portante del gobierno tanto del que participábamos como del nue vo. Hay que mirar para adelante, ver cuáles son las cosas que podemos recuperar y cuáles hay que profundizar para que a esta pro vincia cada vez le vaya mejor”.

sociedad 11 DOMINGO 12 De MAYO De 2024
Lisandro Sanhueza preparándose para la “Ovimpiada”. Darián Pacheco
PRÁCTICAS
ESQUILA
La delegación de la Escuela Agropecuaria N° 1 será la única de Argentina compitiendo en la “Ovimpiada”.

OBJETIVO CUMPLIDO

El Club Amistad se coronó campeón de la Primera B

Fue tras ganarle por 3-1 a Dorados FC en la cancha Enrique Pino. Los dirigidos por Darío López celebraron este logro junto a su hinchada tras un partido muy igualado en los 90 minutos.

ESFUERZO

Dedicación, esfuerzo y trabajo fue lo que Amistad realizó du‑ rante toda la temporada y que es‑ te sábado 11 de mayo se concluyó de la mejor manera: campeón de la Primera B de la Asociación In‑ dependiente del Fútbol de los Barrios

Este sábado por la tarde en la cancha Enrique Pino se medían Amistad vs. Dorados FC. En un duelo más que crucial para los de Darío López, que si ganaban ce‑ rrarían una temporada muy bue‑ na. Este encuentro correspondía a la 19° fecha de la Segunda divi‑ sión del Fútbol de los Barrios.

La tarde del sábado estuvo muy fría, traspasaba el gorro, guantes y cualquier prenda que podías ponerte, pese a esto, las gradas de la enrique Pino se vieron con bastante público Dorados FC arrancó el en‑ cuentro con más ocasiones de gol, pero no tuvo la suerte de que el balón sobrepase la línea de cal.

Los que estaban precisos eran los de Amistad que a los 20’ abrieron el marcador tras una buena jugada que concluyó en un golazo desde afuera del área.

Rápidamente los que visten de negro y dorado fueron a bus‑

CELEBRACIÓN

ron a los vestuarios con dos goles arriba.

La figura del encuentro fue Nicolás Alegre, quien anotó un doblete para Amistad.

car el empate, lo que hizo que Ni‑ colás Alegre ampliara el marca‑ dor 2 0 tras una gran jugada in‑ dividual. Sobre el final del primer tiempo se vivió un encuentro de ida y vuelta, ambos querían se‑ guir anotando, finalmente los di‑ rigidos por Darío López se fue‑

El segundo tiempo fue mucho más parejo, sobre el final, Nicolás Alegre quedó mano a mano con el arquero y el delantero se la picó pa‑ ra dejar un parcial de 3 0. En el tiempo agregado Dorados FC logró descontar y dejar el resultado final 3 1, y de esta manera, Amistad es el campeón de la Primera B del fútbol de los barrios

Emoción

Darío López, entrenador de Amistad habló con La Opinión Austral tras finalizar el partido. esto es de los jugadores to‑ do de ellos, empezamos la tem‑ porada pensando en otro objeti‑ vo, pero las cosas se dieron así y hoy podemos celebrar este cam‑

peonato en lo más alto. Quiero agradecer a mi familia que siem‑ pre estuvo ahí cuando nadie con‑ fiaba en este proyecto, somos campeones”, dijo Darío.

El conjunto de Darío López ju‑ gará en la máxima división del fútbol barrial la próxima tempo‑ rada.

PARTIDAZO

latidos 12 DOMINGO 12 De MAYO De 2024
Jugadores, cuerpo técnico e hinchas festejaron en la Enrique Pino. FOTOS: LEANDRO FRANCO/LA OPINIÓN AUSTRAL Sobre los minutos finales, Dorados insistió pero no se pudo. La emoción de la figura del partido Amistad-Dorados: Nicolás Alegre. Darío López, DT de Amistad.

Liga de Fútbol Sur: hoy se jugará la última fecha de la fase regular

Será durante la tarde de este domingo en diferentes canchas de nuestra ciudad. Boxing Club, Escorpión FC y Bancruz ya se aseguraron un lugar en los cuartos de final, los demás clubes deberán pelear para poder entrar a los cruces.

La Liga de Fútbol Sur jugará este domingo su última fecha de la fase regular del Torneo Aper‑ tura, con un total de cuatro parti‑ dos. Bancruz quedará libre du‑ rante esta jornada. Los cuartos de final se jugarían el próximo fin de semana, sería a un solo parti‑ do sin ventaja deportiva para los que terminaron arriba en la tabla. El fútbol federado de Río Ga‑ llegos se encuentra en crecimien‑ to con las vueltas de Bancruz y Defensores del Carmen, se co‑ menta que la próxima temporada se podrían sumar más institucio‑ nes.

Programación

Este domingo desde las 11:00 en la cancha de Boca Río Galle‑ gos se enfrentarán: Ferrocarril

Boxing Club, Escorpión FC y Bancruz ya tienen sus posiciones aseguradas en la tabla.

TURISMO NACIONAL

YCF vs. Defensores del Carmen En un duelo más que atractivo para los espectadores y para de‑ finir su posición final en la tabla. Desde las 13:00 en la misma cancha, se medirán estudiantes Río Gallegos y Boxing Club en un duelo que a priori será Albi‑ verde. Dos horas más tarde se en‑ frentarán Boca Río Gallegos y escorpión, el conjunto de Carlos Padín buscará aumentar la dife‑ rencia de gol ante su rival que no pelea por nada.

Y cerrarán la última fecha de la fase regular; Unión Santacru‑ ceña vs. Hispano Americano en el emilio Pichón” Guatti desde las 15:30, en otro duelo crucial para la definición de los cruces de la Liga de Fútbol Sur.

Goleadores

Los máximos artilleros del Tor‑ neo Apertura son Thomas Paz de Boxing y Cristian Ponce de Ban‑ cruz con siete goles. De cerca le sigue Rodrigo Álvarez de Boxing con seis y Rodolfo escalante de Bancruz con cinco. Luego hay

MARTÍNEZ SALIÓ SEGUNDO

EN LA SERIE

El riogalleguense estuvo primero durante un tiempo.

En el autódromo de Termas de Río Hondo en Santiago del Es‑ tero, este sábado fue todo de series de las dos clases del Tu‑ rismo Nacional. Cientos de fa‑ náticos se acercaron a disfrutar y pasar un día diferente a puro ruido de motor. El piloto rioga‑ lleguense tuvo un sábado muy bueno. Así, en la clase 2 en la tercera serie donde estuvieron los tres santacruceños, el piloto de Río Gallegos Thiago Martínez fue el ganador en pista, pero por un recargo quedó segundo en la clasificación de lo que fue la se‑ rie más lenta luego de

11m49s041. Ramiro Cano así quedó primero y Alejo Cravero fue el tercero. Joaquín Cafaro Cristian Vaira, Federico Lu‑ ques, Agustín Ayala, Sebastián Pérez, Bruno Pace y Emiliano Urquiza completaron el top 10. Lamentablemente Pedro Grip‑ po que largó en primera fila, se enredó en la largada, tuvo un toque y tuvo que abandonar la carrera, a pesar de esto va a lar‑ gar desde atrás en la final. La final de la Clase 2 se pondrá en marcha en la mañana del do‑ mingo, desde las 10:10 y será a un total de 15 vueltas o 35 mi‑ nutos.

POSICIONES

una larga lista con jugadores que marcaron cuatro tantos. Cabe resaltar que el Atlético Boxing Club jugará a fin de año el Torneo Regional Amateur, debe‑ rá prepararse bien.

latidos 13 DOMINGO 12 De MAYO De 2024
FOTO: TN A PLENO
Bancruz quedará libre durante la última fecha. FOTO: LA OPINIÓN AUSTRAL
BOXING CLUB 21 7 7 0 0 19 BANCRUZ 18 8 6 0 2 21 ESCORPIÓN 14 7 4 2 1 8 DEFENSORES 9 7 3 0 4 1 HISPANO 7 7 2 1 4 3 FERRO YCF 7 7 2 1 4 ‑5 ESTUDIANTES 7 7 2 1 4 ‑12 UNIÓN SANT. 7 7 2 1 4 ‑16 BOCA RG 3 7 1 0 6 ‑19
EQUIPO PTS PJ PG PE PP DF

A LOS 73 AÑOS. Murió Juan María Traverso, un ganador nato

Nos dejó el Flaco, ídolo, multicampeón y leyenda

Carreras ganó en TC

Triunfos en TC 2000

“Fui muchas veces campeón, y para ser campeón hay que tener un poco de suerte. En realidad, si no hubiese tenido tanto culo no habría ganado tanto”

“Ser subcampeón es lo peor que hay, porque quedás como un zapallo... Si salís tercero o cuarto no se acuerda nadie”

“Nunca pensé que me podía llegar a matar sobre un auto de carreras. Me pegué muchas piñas fuertes, ¡eh!, pero siempre creí que no me iba a pasar nada”

“Creo en Dios. La cantidad de veces que me manejó el auto... Soy devoto de la Virgen de Luján”

En cualquier charla o discusión entre “tuercas” sobre los mejores pilotos argentinos de la historia, el nombre de Juan María Traverso no va a faltar. Imposible no mencionarlo. Un ídolo, un referente, que ayer nos dejó a los 73 años en su casa de Ramallo, y la noticia golpeó con dureza a los amantes del automovilismo, que inmediatamente comenzaron a recordar sus títulos y sus hazañas. Fueron 16 títulos los que consiguió, un número impresionante, divididos en tres categorías: el TC, el TC 2000 y el Top Race. Venía luchando contra un cáncer de esófago, pero ayer pasó a ser leyenda. El Flaco Traverso, para todos, así se lo conocía. Así como se recuerdan sus títulos, al mismo nivel están sus rivalidades en pista, como con Luis Rubén Di Palma, Tito Bessone y Cocho López, por citar unos casos. Su documento marcó que nació en Buenos Aires el 28 de diciembre de 1950, pero Ramallo fue su ciudad y su vida. El 31 de octubre de 1971 corrió su primera carrera: la Vuelta de Pergamino, la que él siempre definió como “la más importante”, ya que fue el comienzo. Y en octubre,

16 TÍTULOS

TC (6)

1977, 1978 (Ford), 1995, 1996, 1997 (Chevrolet) y 99 (Ford).

TC 2000 (7) 1986, 1988, 1990, 1991, 1992, 1993 (Renault Fuego) y 1995 (Peugeot)

TOP RACE (3)

1998 (Mercedes Benz), 1999 (Peugeot) y 2003 (BMW)

Fue subcampeón en 7 oportunidades

TC (1974), TC 2000 (87, 89, 96, 98) y Turismo Italiano (1993)

pero de 1972, logró su primera victoria en el TC GP Supernafta YPF en el semipermanente de 25 de mayo, lo que generó una algarabía de varios días en su ciudad, cuando regresó. El primero de los títulos llegó en 1977, en el Turismo Carretera con un Ford Falcon, y repitió al año siguiente. Tuvo chances de acercarse a la Fórmula 1 y en Europa participó de la Fórmula 2, con un March. Volvió a nuestro país y años después arrancó su era en el TC 2000, donde logró 7 campeonatos. 1986, 88, 90, 91, 92 y 93, con otro grande en la preparación como Oreste Berta en los Renault.

“Fuiste sos y serás un gran ídolo, único e inigualable. Gracias por habernos permitido disfrutarte, hasta siempre flaco querido”

AGUSTÍN CANAPINO

No quedó allí, porque los títulos siguieron: En 1995 fue campeón del TC, con Chevrolet, y del TC 2000, con Peugeot, sin dudas un años inolvidable. 1996 también tuvo un título, el segundo consecutivo en el TC, con Chevrolet, como así también en el 97, logrando el tricampeonato, y contando con cinco en ese momento. En 1998 fue campeón del Top Race con un Mercedes Benz, y como era habitual en su trayectoria, fue bicampeón en 1999, con Peugeot, año en el que también se consagró en TC con Ford, demostrando que era un ganador nato.

Su último título en categorías nacionales fue en 2003, con un BMW, en Top Race, completando los tres campeonatos en dicha categoría.

Siempre adelante

El Flaco Traverso también quedó adelante de todos en el “Desafío de los Valientes”, en 1988, corriendo con sus colegas de pista y Rally, con Fiat Duna, todos bajo las mismas condiciones. ¿Cómo salió? Primero, dejando atrás a Carlos Reutemann y Gabriel Raies, por citar dos casos. La idolatría del Flaco iba en aumento y fue subcampeón en el Turismo Italiano, detrás de Miguel Ángel Guerra. Su última carrera fue en 2005. “Se fue un gran ídolo. La ACTC expresa un profundo pesar por la muerte de Juan María Traverso, el ídolo que trascendió al automovilismo. Siempre... siempre recordaremos al “Flaco” de Ramallo. Que en paz descanse”, fue el mensaje de la Asociación de Corredores de Turismo Carretera, en las redes sociales. Traverso será velado hoy, de 13 a 18, en la Parroquia Cristo Salvador de Villa Ramallo. Se fue el Flaco Traverso. Se fue un ídolo. ¡Descanse en paz, campeón!

“Yo fui el último ídolo del automovilismo. Cuando me preguntan quién es el mejor, respondo que yo soy el mejor de todos...”

“La Renault Fuego con la que gané en General Roca para muchos debe ser un pedazo de fierro. Yo la defino como ‘un amigo’. Aguantó hasta el final prendiéndose fuego y me demostró sus sentimientos”

“Durante un año la llevé y la fui a buscar todos los días al canal. Era el remisero personal de Mirtha Legrand, así como lo digo. La elijo como la mujer más linda del país”

latidos 14 DOMINGO 12 De MAYO De 2024 18 DOMINGO 12 D e MAYO D e 2024 .COM.AR | abrazo de gol
UNA IMAGEN REPETIDA, SIN DISTINCIÓN DE CATEGORÍA: EL FLACO TRAVERSO EN LO MÁS ALTO DEL PODIO.
automovilismo
46
68

PANORAMA. En la Casa Rosada destacan encuestas mientras se afronta el costo del ajuste

Milei: imagen positiva alta en meses “duros”

La aguja que señala el nivel de imagen positiva del presidente Javier Milei se mueve dentro de un margen de aprobación “alto” en los meses que anticipó como “los más duros”. En la Casa Rosada destacan que las encuestas que llegan al despacho principal la ubican en un promedio de 52-53%. Son niveles que mantienen en eje al gobierno para afrontar a una oposición que comienza a levantar el perfil ante la recesión y lo obliga a maniobrar con la versión moderada de la Ley Bases. Medidores privados como CB Consultores muestran que las variaciones sobre la imagen del Presidente son leves. Un análisis por provincia realizado los primeros cuatro días del corriente mes de mayo arrojó que el nivel más bajo lo tiene en Santiago del Estero con 39,5% de aprobación; en tanto el más alto lo alcanza en Mendoza con el 63%.

Un piso del 40% en medio del “ajuste más grande de la historia de la humanidad”, tal cual lo presenta Milei en el país y en el mundo, da confianza puertas adentro de la Casa Rosada. “La gente le da tiempo al Presidente para hacer las reformas”, aseguró un fuente que camina esos pasillos a Crónica.

La ciudad de Buenos Aires es una de las trece provincias donde la imagen de Milei tuvo una disminución leve respecto del mes de marzo. En la provincia de Buenos Aires, la positiva es del 45,2% y cayó un solo punto porcentual. Se trata de una muestra realizada de manera online y de 18.708 casos total (promedio 630-1.255 casos por provincia).

Hacia abajo

Sostener esos promedios de imagen en plena recesión y con la oposición levantando el perfil, tras considerar que le dio al gobierno nacional un tiempo prudente para comenzar la gestión, no es poco.

En la Casa Rosada lo saben y los mantiene en eje para avanzar con el rumbo elegido. El camino que se sabía sinuoso está

comenzando a dar muestras de curvas pronunciadas en los índices. Esta semana el Indec evidenció que las 16 divisiones que mide de la industria manufacturera presentaron caídas interanuales en marzo.

La publicación encendió las alarmas respecto de la sustentabilidad del empleo. El gobierno puso en marcha el recorte de la administración pública y los despidos de estatales ya se cuentan por miles. Las fábricas, bastión del trabajo privado, demostraron a su vez algunos descensos de actividad estrepitosos en sólo 12 meses.

Las más contundentes fueron: “Alimentos y bebidas”, 14,2%; “Maquinaria y equipo”, 37,9%; “Industrias metálicas básicas”, 34,0%; “Productos minerales no metálicos”, 35,8%; “Otros equipos, aparatos e instrumentos”, 42,8%; “Madera, papel, edición e impresión”, 19,3% y “Muebles y colchones, y otras industrias manufactureras”, 40,4%.

Al mismo tiempo, el ente estadístico oficial que mide los salarios formales con dos meses de rezago, publicó que en marzo aumentaron 10,3% contra una inflación que redondeó el 11%. El índice se incrementó 200,8% interanual,

Reunión reservada

El ministro del Interior, Guillermo Francos, se habría entrevistado con el senador Martín Lousteau (UCR) para destrabar la Ley Bases, según trascendió anoche.

muy por debajo de la inflación acumulada en el mismo período (287,9%). Si se observa el acumulado hasta marzo inclusive, es del 45,5% respecto de diciembre previo, cuando los precios crecieron 51,6%.

En ese marco, cerca del presidente Milei remarcan que se esperaban meses malos por el tamaño del ajuste, pero que la economía se orienta a una recuperación a partir del segundo semestre.

Seguido a esos números preocupantes, el gobierno tendrá para mostrar este martes uno que, a su entender, demuestra que las decisiones del Presidente dan resultados: la inflación de abril bajará a un dígito, estiman que cerca de 8 o 9%.

Inversiones

La oposición remarcó en los últimos días su preocupación por

el descenso de la actividad y el daño al poder adquisitivo. Una pieza clave de la aprobación de la Ley Bases en Diputados, el jefe de Hacemos Coalición Federal, Miguel Ángel Pichetto, sostuvo ayer que el gobierno “tienen que volver a equilibrar el tema salarial con la discusión paritaria, con un incentivo y un plan de estabilización porque, de lo contrario, la situación social se va a complejizar”.

En el gobierno no niegan el deterioro de los sueldos. Tal cual lo sostuvo Milei en cadena nacional, sus funcionarios resaltan en la Casa Rosada el “esfuerzo heroico” de la población tanto como la necesidad de herramientas para atraer inversiones.

Es así que ya no ocultan la voluntad de maniobrar con la Ley Bases, o sea negociar, para que avance en el Congreso Nacional y entienden que “es sólo cuestión de tiempo para que salga”.

Los ministros ya aceptan delante de los micrófonos que la Ley Bases no tendrá la misma suerte que en Diputados, donde logró la media sanción en dos semanas. Los senadores tienen varios cuestionamientos al texto y, según los cálculos del oficialismo, reunirá los votos para

El espejo

del menemismo

La Casa Rosada prepara un homenaje para el fallecido ex presidente Carlos Saúl Menem, a 35 años de su triunfo electoral de 1989: una escultura de mármol con su imagen será colocada en el Salón de Bustos, tal cual anticipó este medio. Se especula con que Milei estará presente, aunque aún no fue confirmado. El Jefe de Estado ha elogiado al menemismo en campaña y en el poder. “El primer gobierno de Menem fue el mejor de la historia”, afirmó Milei unos años atrás. Sus 10 años de mandato tuvieron casi nula inflación. La contracara fueron los índices de actividad: al final de su segundo período el desempleo era de 25%.

la aprobación en general, pero volverá a Diputados con modificaciones en algunos artículos. Uno de los más cuestionados en el Senado y que pasó casi desapercibido en Diputados es el del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).

Las críticas, de manera resumida, se enfocan en los beneficios que da a inversores extranjeros por encima de los argentinos sin exigir en ningún momento la compra de insumos locales, por ejemplo (ver página 9).

Se suma a las ya existentes sobre las facultades delegadas, las privatizaciones, la restitución de Ganancias, la eliminación de moratorias previsionales, entre otros.

Ya “no nos preocupa” el cuándo, admitió a este medio una fuente con acceso a los detalles de las negociaciones en torno a la versión moderada de la Ley Bases. Ni siquiera si no “sale” antes del Pacto de Mayo que se planifica en Córdoba con los gobernadores para el 25 de este mes. “Tarde o temprano va a salir”, confió a este medio una fuente de Casa de Gobierno que pone más fichas en lograr el objetivo en la cámara de origen (Diputados).

NACIONAL 15 DOMINGO 12 De MAYO De 2024 3 DOMINGO 12 D e MAYO D e 2024 .COM.AR política
EN EL ENTORNO DEL PRESIDENTE ASEGURAN QUE MÁS DE LA MITAD DE LOS ARGENTINOS TIENEN UNA IMAGEN POSITIVA SOBRE ÉL.
NAHUEL VENTURA
@flopa01

Juegos

CRUCIGRAMA Nº 14.475:

VERTICALES: 1) adj. Que tiene torcido o corcovado el cuerpo. 2) f. Pelo que nace al hombre entre el labio inferior y el comienzo de la barba, y que algunos dejan crecer aun no llevando perilla. 3) adj. Que acrimina. 4) f. Máquina para figurar en el teatro transformaciones o casos prodigiosos. 5) tr. Prevenirse, disponerse o hacer algo con alguna finalidad. 12) f. pl. Burla y escarnio que se hace de alguien o de algo con palabras, acciones o señales exteriores. 13) Regresé.

HORIZONTALES: 2) adj. Perteneciente o relativo a la muela. 4) interj. Mar. U. para ordenar que pare una maniobra. 6) m. Órgano de la vista en el hombre y en los animales. 7) m. Conjunto de ramas o ramos. 8) Personaje de la popular serie de manga y anime Chobits, creado por el colectivo CLAMP. 9) f. Calle de un pueblo. 10) adj. Que guarda modo y compostura en su conducta y ademanes. 11) adj. Valentón, bravo. 13) f. Hembra del toro. 14) pl. De falda o referente a esto. 15) intr. Reía un poco o levemente, y sin ruido.

MODO DE RESOLVERLO: Traslade al diagrama las palabras que le indicamos, teniendo presente que van de arriba hacia abajo o de izquierda a derecha.

16 DOMINGO 12 DE MAYO DE 2024
YO, MATÍAS | por Sendra
TRES LETRAS ACA IZA MÁS SED CUATRO LETRAS AGAR ALAR ALAS ASAR ATÚN AULA AZUL DADO DÍAS ENOC ESTO PALA PÍAS PITA RATA SOTA CINCO LETRAS AÑADE ARCÓN ARMAS ASPAS ATAJO BRUTO COLOR ETAPA GEMIR IDEAL IMITA ITERA METAL PLENA SEIS LETRAS ACIDEZ CECINA COLETA LINAZA MARCAR PIANOS RECAEN VELADA SIETE LETRAS APORREA CALIDEZ CANICAS CÓMODOS DIVANES EMIRATO EXPERTA NULIDAD PERCIBE SÍNCOPA OCHO LETRAS CASTIGAN CONTRATO OCASIONA TEMPORAL NUEVE LETRAS DESPLIEGA RECABALES DIEZ LETRAS ANTEPONDRÁ COLECCIONA ENCERADORA SANTORALES ONCE LETRAS COMPLACERÁN COMPLETASES DOCE LETRAS CERTERAMENTE DESCOLLARÍAN A Teléfonos útiles URGENCIAS Jefatura 422272 Cdo. radioeleéCtriCo 101 SeCC. Primera 420016 / 420993 SeCC. Segunda 420031 SeCC terCera 430316 SeCC. Cuarta 423222 SeCC. Quinta 432714 SeCC. Sexta 423257 SeCC. SéPtima 463593 PoliCía federal 422301 / 422652 BomBeroS 100 BomBeroS Cuartel Central 420861 BomBeroS unidad 1º 422260 / 420232 BomBeroS unidad 2º 420600 deStaCamento BomBeroS 444463 PoliCía federal (aero) 442418 BomBeroS PoliCía federal 442485 HoSPital 420025 udem 422824 defenSa Civil 103 / 420042 / 430199 ayuda al niño 102 emergenCia amBiental 105 emergenCia náutiCa 106 SOLución cRucigRaMa anTERiOR SOLución BuScapaLaBRaS C O L E C C I O N A D A N T E P O N D R A O M C U E T E U R L I T E R A L S U M E T A L M O R S A R C O N P I A R A T A C I O O A D I A S T O O S L D R C A M O L N I L I A I D S A R E C A E N A V E L A D A E A S A R T C R A E D A D O E A C O I N C Z E E N O C C O M P L A C E R A N S O T A T A M A N S L P T A B R U T O I D E A L A P A D A C C D I J A Z U L C O M P L E T A S E S E S T O E P S O R N Z L G P I A S I R T I I A G A R Z M A R C A R E C E C I N A C A P N O E R A A A E A E O N A A S S Z X A L A R S T M T A P A L A Ñ C R P L E N A I E S A I M I T A I N L G E M I R P D B T T T A A T A E N C E R A D O R A E S A N T O R A L E S

Clasifi Cados

#PROPIEDADES

6

/

DUEÑO VENDE TERRENO

Barrio “Los Arrabales” a 300 Mts. de Av. Asturias. Con servicios:

- Luz - Agua - Gas

Se acepta utilitario, Renault Master o Sprinter, furgón o pasajeros.

Consultas al 2966 -314626

DOMINGO 12 De MayO De 2024 CALLE WALTER ROIL CALLE EMILIO ROLDAN MOLINA CALLE NICOLAS GIGLIO VENDIDO VENDIDO VENDIDO 1/2 de calle ceder 32,50 Sup. 487,50 15,00 32,50 Sup. 487,50 15,00 VENDIDO 95,78 47 44 s/v
RAÍCES VENDE
BIENES
LOTES DE 12,5X25 EN BARRIO AYRES ARGENTINOS US$ 4.900 TÍTULO Y LIBRE DEUDA FINANCIAMOS HASTA 18 MESES CALLE N°71 222 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 1 20 19 18 17 16 15 14 13 12 #AUTOMOTORES CUOTAS FIJAS ANTICIPO - FINANCIACIÓN LOTES DE 500 A 650 M2
VENDO Concertar entrevista al correo Lote 1 625 m2 50 m 12,50 m Lote 6 312,50 m2 25 m 12,50 m Lote 5 367 m2 15 m 25 m Calle Maipú Calle 25 de Mayo nmplanificacion@gmail.com TÍTULOS AL DÍA
Loteo Los Puentes loteolospuentes@gmail.com 2966675691
2966467930 ENTRADA A RÍO GALLEGOS POR RUTA 3 AGUA - LUZ - GAS

#TRANSPORTES

RÍO GALLEGOS A PICO TRUNCADO

21:00 HS.

DE MARTES A VIERNES

PICO TRUNCADO A RÍO GALLEGOS

21:15 HS.

DE LUNES A JUEVES

CONEXIONES A LOS SIGUIENTES DESTINOS

LAS HERAS LOS ANTIGUOS COMODORO RIVADAVIA

PERITO MORENO PUERTO DESEADO

VISITE NUESTRA PÁGINA WEB PARA AVERIGUAR FRECUENCIAS, SEGUIMIENTO DE ENVÍOS/ENCOMIENDAS Y COMPRA DE PASAJES WWW.COOPSPORTMAN.COM

J. Velázquez

Instalaciones, reparaciones y mantenimiento en general de gas, luz, agua y cloaca. Experiencia, responsabilidad y garantía. Presupuesto a su medida

#TRABAJO

NECESITA PERSONAL ÓPTICA

REQUISITOS: Puntualidad

Capacidad de aprender Fluidez para comunicarse Referencias opticaempleorgl@gmail.com v-11-12 y 15/5

• SE OFReCe

SE OFRECE: Sra. para acompañante de adulto mayor, niñera o quehaceres domésticos. Excelente referencia. Tel. 2966621031. V-09/05

SE OFRECE: Sra. para atención al público, cuidado de niños y adultos. Cel. 0388-4860895.

SE OFRECE: Sra. mayor, cocinera con experiencia. Llamar al 2966224588. v-03/05

SE OFRECE: Joven para tareas generales. Cel. 2966-334006.v-03/05

SE OFRECE: Recibo planchado de ropa. Cel. 2966-233206 o 2966311299. v-03/05

HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE RÍO GALLEGOS

ARTÍCULO N° 1: Convócase a Audiencia Pública a toda la comunidad de Río Gallegos: vecinas y vecinos, juntas vecinales, ONGs, asociaciones civiles, profesionales, entidades, entes gubernamentales y todas las personas físicas o jurídicas públicas o privadas que invoquen un derecho o interés suficiente, difuso o de incidencia colectiva, relacionados con la problemática de la Seguridad Vial en la autovía “17 de Octubre” de la ciudad de Río Gallegos, en cumplimiento al proceso establecido por las ordenanzas municipales N°5.543, 5.579 y el Decreto Reglamentario N° 1.621, observando los siguientes parámetros:

Objeto: Expresar opiniones y propuestas respecto a la problemática vial de la autovía “17 de Octubre” de la ciudad de Río Gallegos - propuesta de instalación de semáforos.

Lugar, fecha y hora: Recinto del Honorable Concejo Deliberante, ubicado en Avda. Lisandro de la Torre 556 de la ciudad de Río Gallegos, los días 10 y 11 de junio de 2024 a las 10 horas.

Autoridad convocante: Honorable Concejo Deliberante de Río Gallegos.

Requisitos para participar:

• Retirar el formulario de inscripción en el área de Atención al Vecino o descargar la versión en PDF que estará disponible en la página de la Municipalidad de Río Gallegos www.riogallegos.gov.ar.

• Ser mayor de 16 años.

• Tener domicilio en la ciudad de Río Gallegos.

• Las personas jurídicas podrán participar a través de sus representantes, quienes deberán estar debidamente acreditados.

Lugar y plazo para la inscripción: los formularios completos y firmados se recepcionarán en el área de atención al vecino, desde el 2 de mayo hasta el 3 de junio de 2024, en el horario de 09 a 17 horas.

Julio César

EDICTO

Por disposición de S.S., el Sr. Juez por subrogancia legal del Juzgado de Primera Instancia N° UNO en lo Civil, Comercial, Laboral, de Minería y de Familia, Secretaría Civil, con asiento en esta Localidad de El Calafate, Provincia de Santa Cruz, Dr. Jonatan Masters, en los autos caratulados: “LEZCANO SANTOS FELIX S/ SUCESION AB-INTESTATO” EXPTE. N°3798/2023, decreta la apertura de la presente sucesión de Sr. Lezcano Santos Félix D.N.I. N° F 6.244.299, citándose a herederos y acreedores de los causantes por el término de TREINTA (30) DÍAS, bajo apercibimiento de ley (conf. art. 683° de C.P.C.C.) a tal fin publíquese edicto por el plazo de TRES (3) días en el Diario La Opinión Austral y Boletín Oficial. El Calafate, MAYO de 2024.-

MARILINA CAROLINA CALIO

SECRETARIA

Firmado electrónicamente por: Cargo: Titular o subrogante SECRETARIA – CALIO MARILINA CAROLINA v-12/05

EDICTO

Por disposición del Señor Juez a cargo del Juzgado Provincial de Primera Instancia en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería Nro 2 de Río Gallegos, a cargo de S.S. el Sr. Juez Dr. Francisco Vicente Marinkovic, Secretaría Nro 1, sito Pasaje Kennedy Casa 3 de esta ciudad, se ordenó la publicación de edictos por tres (3) días en los autos caratulados: “RODRIGUEZ CARLOS ANTONIO S/ SUCESION AB INTESTATO” (Expte. Nº 22554/2023); citándose y emplazándose a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por el causante CARLOS ANTONIO RODRIGUEZ D.N.I Nº 31.105.622.- El presente deberá publicarse por tres (3) días en el “Boletín Oficial” y en el Diario “La Opinión Austral”. Río Gallegos, 30 de abril de 2024.

Firmado electrónicamente por:

Cargo: Titular o subrogante SECRETARIA - BAHAMONDEZ MORA FLORENCIA

v-12/05

EDICTO

Por disposición de S.S, Dr. Francisco V. Marinkovic. a cargo del JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA NRO. DOS EN LO CIVIL, COMERCIAL, LABORAL Y DE MINERIA, con asiento en la ciudad de Río Gallegos, sito en Pje. Kennedy Casa 3, Secretaría N° 1 a mi cargo, en autos: IRIBARREN JOSÉ IVAN y MESQUIDA NILDA AURORA s/ sucesión ab intestato” (expte. 21234/21) cita y emplaza a herederos y acreedores de del Sr. IRIBARREN JOSE IVAN (L.E. M 5.472.776) y de la Sra. MESQUIDA NILDA AURORA (D.N.I. F 4.748.618) por el término de Treinta (30) días. Publíquense edictos por tres (3) días en La Opinión Austral y el Boletín Oficial. RIO GALLEGOS, 07 de Mayo de 2024.

Firmado electrónicamente por: Cargo: Titular o subrogante SECRETARIA - BAHAMONDEZ MORA FLORENCIA v-12/05

EDICTO

Por disposición del Juzgado Provincial de Primera Instancia en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería N° Dos, a cargo del Dr. Francisco V. Marinkovic, Secretaría N° Uno, a mi cargo, sito en Pje. Kennedy, Casa 03, de Río Gallegos, se cita y emplaza por el término de treinta (30) días, bajo apercibimiento de ley (art. 683 de C.P.C.C.) a los herederos y acreedores del Sr. Pedro Benítez DNI N° 7.809.055, a fin de que comparezcan a juicio por sí o por intermedio de apoderados, a ejercer sus derechos, en el presente juicio caratulado: “BENITEZ PEDRO S/ SUCESION AB-INTESTATO”Expte. 22417/23. Publíquese por el término de TRES (3) días en el diario La Opinión Austral.RÍO GALLEGOS, 30 de abril de 2024.-

Firmado electrónicamente por:

Cargo: Titular o subrogante SECRETARIA - BAHAMONDEZ MORA FLORENCIA JIMENA v-12/05

18 | DOMINGO 12 De MayO De 2024 s.r.l. Materiales de cantera Reparto de Bolsones a Domicilio Pedidos al 444440 / 1564-6631
REPAR ACION DE LAVARROPAS AUTOMATICOS Entre Ríos 383 Río Gallegos - Santa Cruz v-07/0 8 434326 - 15638436 434326 - 15638436 Cel. 2966-727899 v-02/06/2024
#VARIOS
GASISTA MATRICULADO
ZAPIOLA 35 RíO GALLEGOS - SAntA CRuZ - ARGEntInA laopinionaustral.com.ar laopinionaustral.com.ar
#legales #legales
v-12/5
| 19 O De 2024 #COMERCIOS
2966755008 PEDÍ TU PRESUPUESTO POR WHATSAPP @veterinaria cruz morada @servet cruz Morada Juan José Paso 113 Río Gallegos 2966 619558 2966 429269 VENTA Y SERVICIO TÉCNICO Fotocopiadoras, balanzas y controladoras scales js_servicios@hotmail.com 2966623996 Tel. 02966-432070 Pasteur 104 - Río Gallegos Un mundo de sensaciones con mucho amor Martes a Sábado 9:00 a 19:30 Hs. Domingo 14:00 a 19:30 Hs. Contactanos @piudolcepasteleriaok WattsApp 2966-708412 Cel. 2966-346664 Cepeda 41 Parrilla, empanadas, eventos especiales De jueves a domingo Sólo con reserva
AMIGOS

GALLEGOS

Las auroras australes se

vieron desde la Laguna Azul

“El momento justo y el lugar indicado”, escribió la fotógrafa de Río Gallegos Antonella Rosselli a través de sus redes sociales. Fue al compartir el espectacular cielo fucsia que se vio desde la Laguna Azul.

Una fuerte tormenta solar generó un espectáculo inédito en el sur de la Argentina. Habitantes de ciudades como Ushuaia, el Calafate y el Chaltén pudieron verlo desde sus casas. Un cielo fucsia espectacular y una estela verde por debajo: las auroras australes sorprendieron a todos en la noche del viernes

En Río Gallegos, el escenario fue distinto. El frío extremo de los últimos días, con temperaturas bajo cero, y la niebla reinante en toda la ciudad impidieron la posibilidad de, tal vez, visualizar el espectáculo en el cielo. A eso se sumó la acumulación de nie‑ bla y nubes bajas que impidieron ver el espectáculo desde la capital provincial.

Sin embargo, la sorpresa estaba a tan solo 60 kilómetros del centro de la ciudad. Sólo había que animarse a buscar. “Nos ale‑ jamos unos kilómetros de la ciu‑ dad escapando de la niebla, el panorama no era muy alentador y la niebla no aflojaba, se hacía más intensa”, contó la fotógrafa de Río Gallegos Antonella Ros‑ selli a través de sus redes sociales.

“Un kilómetro antes de llegar como por arte de magia la niebla quedó atrás y el cielo totalmente despejado se empezó a iluminar y ahí nos estaban recibiendo, en el momento justo y el lugar indi‑ cado”, expresó Antonella después de la mágica experiencia en la Laguna Azul y agregó: “Un sue‑ ño cumplido, y mejor aún, aus‑ trales”.

Las auroras son un efecto de luminiscencia que se forma en cielos nocturnos, generalmente

TAMBIÉN CRITICÓ

A

MILEI

“Un sueño cumplido, y mejor aún, australes”, indicó la fotógrafa que logró las imágenes.

en zonas polares aunque, en ciertos casos, pueden generarse en otras partes del mundo de forma esporádica. Son un fenómeno natural que ocurre generalmente en las regiones polares de la Tierra. También son conocidas como las “luces del norte”. Pueden ser bo‑ reales, del Hemisferio Norte, o australes, del Hemisferio Sur

Se trata de un espectáculo de luces coloridas en el cielo noc‑ turno. Estas luces pueden aparecer en una variedad de colores, como verde, rosa, morado y azul, y se forman cuando partículas cargadas emitidas por el Sol cho-

CRISTINA RECORDÓ A MUGICA

La exmandataria Cristina Fer‑ nández de Kirchner volvió a arre‑ meter contra el presidente Javier Milei. Lo hizo este sábado, a cinco décadas del crimen del Padre Mu‑ gica, mientras encabezaba una ce‑ remonia para entronizar la imagen de la Virgen de Luján en el Salón de las Mujeres del Instituto Patria. “Es‑ tos niveles de ´me importa un pi‑ to´ no son inéditos”, aseguró Cris‑

tina, quien rememoró un episodio ocurrido en los años setenta para trazar un paralelismo con el presen‑ te.

Asimismo, pidió recordar al Pa‑ dre Mugica “en la militancia políti‑ ca, que no es partidaria, o sí, pero que, si hay una convicción y hay amor y solidaridad, esa palabra que algunos interpretan como algo so‑ cialista”.

can con la atmósfera terrestre.

Por más de que se suelen formar en los polos, tanto en el hemisferio norte como en el sur, tienen diversos nombres para poder identificarlas según su ubicación.

Las auroras boreales son más

comunes en las regiones cercanas al Círculo Polar Ártico, como en Escandinavia (Noruega y Dinamarca, fundamentalmente), Canadá, Alaska y Rusia, aunque ocasionalmente pueden verse en latitudes más bajas durante épocas de alta actividad solar.

La exmandataria trazó un paralelismo con la actualidad.

Parcialmente nublado. MÍN. 0º MÁX. 6º MÍN. 1º MÁX. 7º

MAÑANA nublado.

“Nada viaja a mayor velocidad que la luz con la posible excepción de las malas noticias las cuales obedecen a sus propias leyes”.

-Douglas AdamsFrase del día

LUNAS

LA OPINION AUSTRAL fundada por Alberto Raúl Segovia el 27 de febrero de 1959. RNP N° en trámite. Propietario: LA OPINION AUSTRAL S.A. Dirección, Redacción y Administración: Zapiola 35. Planta Impresora y Distribución: Av. Lisandro de la Torre 991 (C.P. 9400) Río Gallegos, Fagnano 2156 (C.P. 9011) Caleta Olivia, Provincia de Santa Cruz, República Argentina. Teléfonos: (02966) 420185 / 420029, (0297) 154160785. Fax aut. las 24 hs. 422608. Publicidad 420023. Representante Comercial en Buenos Aires: Montiel S.A. Esmeralda 339 pisos 9 y 10 Tel. 4325-6078/6070/6079. Diario de la mañana. Miembro Fundador de la Asociación de Entidades Periodísticas de la Argentina (ADEPA), Asociación de Diarios del Interior (ADIRA).

20 DOMINGO 12 De MAYO De 2024
El tiEmpo HOY
CRECIENTE LLENA MENGUANTE NUEVA 15/05 23/05 01/05 08/05
La Opinión Austral @opinionaustral www.laopinionaustral.com.ar redaccion@laopinionaustral.com.ar A POCOS
KILÓMETROS DE RÍO
El espectáculo se pudo observar a tan solo 60 kilómetros del centro de la ciudad. FOTOS: ANTONELLA ROSSELLI La típica foto de la Laguna Azul que fue más que especial.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.