

“PARA NADA DEFINIDO”. ¿Podría renunciar Para ser diPutado?
“PARA NADA DEFINIDO”. ¿Podría renunciar Para ser diPutado?
El ministro de Gobierno, Pedro Luxen, enfatizó que “siempre estuve y estaré a disposición” del gobernador Claudio Vidal. Habló de los rumores de su alejamiento del Gobierno para asumir como diputado, tras la salida de Pedro Valenzuela.
El ExGObERNAdOR y El dIPuTAdO POR PuEblO dE El cAl AfATE, quE RESPONdE A JAvIER bEllONI, EN cRISIS POR El ARMAdO dEl PERONISMO.
Así lo mArcó el referente ProVIncIAl
ARGENTINA VENZUELA VS. hOy DESDE LAS 17:00 hS. TRANSMISIÓN ESPECIAL DE
FestiVaL aniVersario
PresuPuesto uniVersitario Grasso: “Tendremos el escenario en el que tocó Paul mcCartney”
Garrido, el único de Santa Cruz, en apoyar el veto de milei
Banda narco en río GaLLeGos
Secuestraron 400 gramos de cocaína y casi $ 4 millones en efectivo
coBertura eXcLusiVa Gran recibimiento al bicampeón Thiago martínez
entreVista en Lu12 La emoción de Jorge Castro, que deja la presidencia de hispano
Gremios, juntas vecinales, concejales y organizaciones acompañaron la entrega de casi 35.000 firmas en apoyo al proyecto de ley de subsidios a las tarifas de gas impulsado por Unión por la Patria. Horas más tarde, la extraordinaria fue suspendida por falta de quórum.
La Cámara de Diputados de Santa Cruz convocó una sesión extraordinaria pedida por el blo‑ que de Unión por la Patria con el objetivo de tratar el proyecto de ley de subsidios a las tarifas de gas en la provincia. Pero el oficia‑ lismo no concurrió al recinto y se suspendió por falta de quórum
La iniciativa de la oposición tiene como finalidad garantizar que el servicio de gas sea accesi‑ ble económicamente y llegue de manera universal. Según los di‑ putados de Unión por la Patria (UxP), aquella iniciativa no sólo pretende amortiguar los recien‑ tes incrementos tarifarios, sino que también busca promover la equidad social y asegurar el ac‑ ceso a un recurso que es indis‑ pensable para la supervivencia en las zonas más frías de la Pa‑ tagonia
En este marco, organizaciones gremiales, encabezadas por el SOEM de Río Gallegos, junto a referentes barriales, concejales y vecinos en general, se moviliza‑ ron a la Legislatura de Santa Cruz para realizar la entrega de un petitorio con más de 35.000 firmas en apoyo a la ley de subsi‑ dios a las tarifas de gas en Santa Cruz
La firma aprueba un nuevo esquema de subsidios al servicio de gas natural por redes y gas propano/butano indiluido para todos los usuarios residenciales. Su buscaba otorgar un subsidio del 30% sobre el valor facturado del cargo por metro cúbico de gas a los ingresos altos; ingresos medios: un subsidio del 50%, e ingresos bajos un subsidio del 80% sobre el valor facturado del cargo por metro cúbico de gas.
Gremio
El titular del sindicato de los trabajadores municipales, Pedro Mansilla, fue uno de los que en‑
En Río Gallegos se juntaron alrededor de 17 mil firmas de vecinos y vecinas.
cabezó la movilización y habló con La Opinión Austral acerca del pedido concreto que se reali‑ zó en la previa de la sesión. “La idea es entregar la canti‑ dad de firmas que se juntaron a nivel provincial y que se dé tra‑ tamiento al proyecto del subsidio del gas. Son alrededor de 35.000 firmas, de las cuales
27.000 son de Río Gallegos y 8.500, más o menos, son de las localidades del interior”, aseguró.
Y agregó: “Esperamos que se nos escuche, que haya quórum, que se trate este tema del subsi‑ dio. Es realmente un panorama cada vez más complejo”.
En ese sentido, Mansilla afir‑ mó que “los municipales esta‑ mos en estado de alerta”, a lo que sumó la “cuestión que tiene que ver con nuestros jubilados y una obra social que no da respues‑ tas”.
“Las boletas de gas que vie‑
nen llegando desmoralizan a cualquiera, a los vecinos, a los trabajadores, a los comerciantes, con tarifas faraónicas que son imposibles de pagar y ponen a la actividad comercial a las puertas de tener que cerrar su negocio”, consideró el sindicalista.
“Es para todos”
Por su parte, el diputado por el municipio de Río Gallegos, Eloy Echazú, habló con La Opinión Austral y brindó su mirada res‑ pecto al proyecto presentado.
“Este proyecto de ley es para todos, no tiene un color político, es para poder ayudar a los veci‑ nos y vecinas a solventar el au‑ mento excesivo que tenemos en gas”, indicó.
Además, Echazú habló sobre sus expectativas respecto a la se‑ sión que luego fue suspendida: “Estamos preparados como blo‑ que para dar quórum. Nosotros
esperamos que haya consenso y debate, que se trabaje en esta se‑ sión, y esperamos que la oposi‑ ción se siente para tratar este proyecto”, manifestó.
Pidió consenso
En ese tenor, el diputado oriundo de Puerto Deseado, Car‑ los Santi, habló con La Opinión Austral y se refirió a las circuns‑ tancias en las que se da esta se‑ sión extraordinaria en la Legisla‑ tura.
“Esperamos la sesión, se tuvo que llamar a una extraordinaria ante la posibilidad de que lo mandaran a archivo; nosotros queríamos trabajarlo en comi‑ sión, si los porcentajes no les gustaban, podíamos haber con‑ sensuado, pero hay que llevar al‑ guna solución”, indicó.
“Los tarifazos están perjudi‑ cando al pueblo de Santa Cruz La gente tiene que decidir si co‑
La sesión finalmente fue suspendida por falta de quórum y la oposición dio una conferencia.
me, paga el alquiler o paga las tarifas. La verdad es un abuso de este Gobierno neoliberal de Mi‑ lei, no le importa la gente. Estos tarifazos están haciendo sufrir mucho a las familias de Santa Cruz”, afirmó.
En ese sentido, aseguró que en Puerto Deseado hay “gente desesperada”. “El frío lo tenemos todo el año. Hay gente que no pu‑ do pagar la luz y se la cortaron. La situación está complicada no sólo para los sectores vulnera‑ bles, también para las clases me‑ dias”, agregó.
Cuenca Carbonífera
Por último, la diputada de 28 de Noviembre, Lorena Ponce, contó a La Opinión Austral la si‑ tuación de la Cuenca Carbonífe‑ ra tras el impacto de los tarifazos de gas
“Estamos con la esperanza de que escuchen al pueblo santa‑ cruceño y que tomen las pro‑ puestas que son en beneficio de todos. Estuvimos trabajando con todos los vecinos de 28 de No‑ viembre, Rospentek y Turbio Vie‑ jo. Es una necesidad que la ve‑ mos todos los días. La Municipa‑ lidad está tratando de equilibrar un poco, está ayudando económi‑ camente, pero no alcanza”, expli‑ có.
En ese sentido, la legisladora lamentó haber tenido que llegar a una “sesión extraordinaria, por‑ que la intención del oficialismo era mandar el proyecto a archivo”. “Esto se tiene que discutir y que cada diputado muestre la postura de todas las localidades”, mani‑ festó.
“Sería bueno que se empiece a escuchar un poco a la gente. Es‑ tamos abiertos a la posibilidad de discusión, pero esto tiene que ver con el pedido de la gente”, conclu‑ yó.
Así lo expresaron en conferencia de prensa, tras la falta de quórum en la extraordinaria donde se pretendía discutir aplicar subsidios a las tarifas energéticas. “Vemos un fiel reflejo en algunas políticas nacionales en la provincia de Santa Cruz”, afirmaron.
Los diputados y diputadas de Unión por la Patria brindaron una conferencia de prensa en la oficina del Bloque, donde comentaron las alternativas de la frustrada sesión extraordinaria prevista para este jueves, donde el oficialismo no dio quórum para que se trate el proyec‑ to de subsidio a la tarifaria de gas. El primero en tomar la palabra fue el presidente del bloque, Eloy Echazú, quien para comenzar la‑ mentó que se no haya podido se‑ sionar. “Lamentablemente no tuvi‑ mos el quórum, hoy se iba a tratar un proyecto que afecta directa‑ mente a todos los santacruceños”, dijo.
En su momento “el oficialismo dijo que era una demagogia, que no teníamos los datos, que no era importante y en el día de hoy nos entregaron más de 35 mil firmas de toda la provincia y ahí es donde decimos qué es lo importante y prioritario para este gobierno o los diputados oficialistas”. Y señaló: “Hoy era el momento para debatir, con datos, con situaciones particu‑ lares y es muy lamentable porque detrás del no quórum está la nece‑ sidad del vecino; ellos van a tener que explicarles por qué no se sen‑
taron a darles un alivio al pueblo de Santa Cruz”.
Por su parte, el diputado Carlos Godoy indicó que fueron acompa‑ ñando y aprobando varias herra‑ mientas, “como fueron práctica‑ mente todas las emergencias que se aprobaron durante todo este tiempo”. Pero “no somos ingenuos, sabíamos de las declaraciones que habían hecho unas horas antes de la sesión, donde decían que era una situación o un proyecto dema‑ gógico, que era muy irresponsable. Y después, durante la discusión que se dio en la última sesión, ma‑ nifestaron que querían enviarlo a archivo”.
“Obviamente que nosotros no estamos de acuerdo con que se envíe a archivo, porque ya en ese momento se había trabajado en recopilación de firmas en toda la provincia, y en su momento ya te‑ níamos una cantidad importante de esta situación particular, como decía bien el presidente Bloque, de situaciones de gente que co‑ bra 300, 400, 500 mil pesos y tiene que pagar dos boletas de gas entre 200 y 150 mil pesos”.
Y señaló: “La verdad que no sa‑ bría cómo hacen esos vecinos
creo que nosotros tenemos que ser empáticos, me parece que hay un bloque oficialista que se está alejando de la gente, y cuando nosotros decimos que falta empatía, decimos nosotros podemos tener el tiempo de es‑ perar, pero la gente no, la gente no”.
Entonces, “en comisiones cuando se discutió esto nos pe‑ dían información, pero, así como nosotros podemos brindar infor‑ mación, ellos hoy son gobierno, ellos tienen la información, es‑ peremos que ya en este tiempo, si
no están de acuerdo con nuestra posición, haya una solución, pero no exclusivamente para algún sector, sino que sea en general, porque la comunidad en general de la provincia de Santa Cruz es‑ tá necesitando una ayuda”.
Asimismo, afirmó: “Hoy esta‑ mos hablando de algo exclusivo que es el gas, pero podemos ha‑ cer un racconto de todas las polí‑ ticas que está implementando el gobierno provincial, y que mu‑ chas veces decimos que hay re‑ flejo; recién nos anoticiamos de lo que pasó a nivel nacional con
este veto (al financiamiento las universidades) que hizo el go‑ bierno nacional, y que tenemos hasta diputados de la provincia de Santa Cruz que bancaron ese veto (por José Luis Garrido); en‑ tonces vemos un fiel reflejo en algunas políticas nacionales en la provincia de Santa Cruz, y ob‑ viamente vamos a marcar nues‑ tra posición política porque esta‑ mos cerca de la gente y entende‑ mos cuál es su realidad”, expresó.
A continuación, la diputada Lorena Ponce indicó que “ellos son gobierno y tienen toda la in‑ formación, herramientas, la so‑ ciedad necesita una ayuda por‑ que, por ejemplo, en mi localidad hay muchos usuarios que deben facturas y están siendo intima‑ dos a pagar con riesgo de corte del servicio cuando no hace mu‑ cho, votamos la ley energética”. Por su parte, la diputada Rocío García aclaró que “esta sesión era para ayudar a la gente, hay que dar un debate profundo. Los pro‑ yectos son aportes e ideas para la gente; todos pueden mejorar‑ se y para ello es necesario el de‑ bate”.
Por Juan Suárez
“Noestamoscompartiendoconlos supuestosarmadorespolíticosqueno asumennadayeso,másoperetasde prensabaratas,yacansa.Hacemosun impasseyvamosviendo”.
FOTO: LA OPINIÓN AUSTRAL
a La Opinión Austral fuentes cercanas al diputado Daniel Peralta del bloque Unión por la Patria en la Cámara de Diputados de Santa Cruz. Junto con el exgobernador de la provincia de Santa Cruz, el diputado Carlos Alegría, que responde al intendente de El Calafate, Javier Belloni, también reveló su disconformidad. El movimiento generó un cimbronazo en la bancada opositora, que se aleja de conformar una segunda minoría de peso a la hora de la votación de los proyectos. Y aunque el alejamiento no se da en lo formal, porque seguirán teniendo el sello de UxP, lo cierto es que ya no estarán bajo la conducción. Este distanciamiento se conoció además un día después de que La
Opinión Austral confirmara la salida de Pedro Valenzuela de la Cámara de Diputados, que asumió por el bloque Por Santa Cruz pero ya había pedido conformar otro bloque y se mostraba muy cercano a la oposición peronista. De esta forma el oficialismo se reasegura los votos. A pesar de ser un frente electoral variopinto, Por Santa Cruz cuenta con los votos firmes de 13 de sus diputados. Mientras que las 11 bancas, de Unión por la Patria, y la posibilidad de sumar a
Pedro Valenzuela como aliado, se reducen a 8 que mantendrán la dirección del diputado, Eloy Echazú, que responde al sector del intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso. El distanciamiento, se debe a la forma en que los diferentes sectores del peronismo de Santa Cruz entienden el rol que deben tener como oposición. “Hay que discutir cómo se rearma el Peronismo”, dicen, así con maýuscula, cerca de Daniel Peralta, que el 25 de abril renunció a la presidencia del
bloque por diferencias en cómo encarar el rol opositor: “Tengo diferencias con Claudio Vidal, muchas, (pero) debemos dialogar sobre los graves problemas que
Una semana atrás, el mismo Peralta dijo al programa radial Café y Noticias, por Radio Al Sur, que en la oposición “hay varias miradas” y él se ubicó en el rol de una que sea “responsable” y no “sanguinaria”. Allí además descartó que vaya a incorporarse al equipo de Vidal: “Yo trato de ayudar, pero desde mi rol de opositor”. Y en esa forma de repensar cómo ser oposición coincidió el sector de Javier Belloni. Esta semana el medio Primicias Santa Cruz, lo mencionó como posible ministro de Gobierno de Claudio Vidal. También apuntaron a Mauricio Neira ex candidato a intendente de Río Gallegos por el sector naranja, por estar junto a “una fuerza de choque” intentando tomar el Centro Chileno, que conduce Pedro Díaz, cercano al expresidente de YPF, Pablo González EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS DANIEL PERALTA
Los diputados Carlos Alegría y Daniel Peralta ya mostraron evidencias de por qué no responden a la conducción de UxP. La Opinión Austral pudo saber que Javier Belloni (¿se hartó?) armaría su propio espacio. Sin dudas, que hace unos días “lo postularan” a través de las redes sociales para integrar un eventual nuevo Gabinete del gobernador Claudio Vidal desató la furia del calafateño. ¿Cristina tuvo que intervenir para calmar las aguas? De concretarse, ya piensa en los secretarios y el resto del apoyo que necesita para que sea tenido en cuenta y “no ser más digitado”. ¿Lo que viene, lo que viene?
El referente local de La Libertad Avanza, Jairo Guzmán, reconoció que están ansioso por la llegada de Martín Menem a Río Gallegos. Afirmó que no recibirán al intendente Pablo Grasso porque se trata de un acto partidario.
La tapa del domingo de La Opi‑ nión Austral revolucionó la política santacruceña y la noticia atravesó las fronteras de la provincia. La Li‑ bertad Avanza había alquilado el local donde funcionó el histórico
Comando del Frente Para la Victo‑ ria sobre la avenida Néstor Kirch‑ ner. Pero no fue la única novedad: también se adelantó que a su inau‑ guración vendría el vicepresidente del partido, el diputado Martín Me‑ nem. A última hora de este miérco‑ les, La Opinión Austral recorrió nuevamente el local, que esta vez luce ya pintado con los colores tra‑ dicionales de LLA, el violeta y blanco. También hay ploteos en las paredes y dibujos de Javier Milei, realizado por los militantes”, y del escudo con el águila del partido que tiene como referente máximo al presidente de la nación.
“Estamos muy ansiosos de la visita del presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, que viene a la inauguración de nuestro espacio, y estamos ultimando deta‑ lles de lo que va a ser el evento”, re‑ sumió el dirigente al tiempo que, al ser consultado por el veto en el Congreso al financiamiento a las universidades, respondió: “Se im‑ pulsó un proyecto para desfinan‑
“Estamos orgullos de llevar las banderas de la libertad”.
GUZMÁN
ciar a las arcas públicas, para dejar rengo económicamente al país, pa‑ ra que siga creciendo la inflación que es lo que busca la oposición para que los argentinos sigamos siendo pobres, y la voluntad de es‑ te gobierno es que eso no suceda y, todo proyecto que busque desfi‑ nanciar las arcas públicas tratando de que todo gasto se haga con emi‑ sión monetaria, va a ser vetado por el presidente y estamos totalmen‑ te de acuerdo”.
LOA: ¿Con qué Libertad Avanza se va a encontrar Martín Menem cuando llegue a Santa Cruz?
J. Guzmán: Con una Libertad Avanza totalmente responsable en la lucha política que se está hacien‑ do; estamos trabajando fuerte‑ mente en una de las provincias que
fue cuna del kirchnerismo, donde nació le problema de la pobreza es‑ tructural del país. Estamos orgullos de ser quienes lleven las banderas de la libertad en el extremo sur del país y en una provincia tan particu‑ lar como es Santa Cruz, donde sur‑ gió este movimiento que dejó a la Argentina en llamas y al borde de
una hiperinflación.
LOA: ¿Qué opinión le merece la repercusión que tuvo la tapa de La Opinión Austral sobre la inauguración del nuevo local?
J. Guzmán: Para nosotros es una oportunidad de demostrar que La Libertad Avanza viene a ocupar un lugar que está vacío en la pro‑ vincia de Santa Cruz; hay un vacío de representatividad política. So‑ mos conscientes que la sociedad está pidiendo un cambio; Santa Cruz buscó alternativas a ese cam‑ bio cuando nosotros aún no lo éra‑ mos porque no teníamos aún parti‑ do, y estamos trabajando para ser esa alternativa a futuro en todas las elecciones que se presenten.
LOA: El intendente de Río Gallegos Pablo Grasso anticipó a La Opinión Austral que se va a
“Que el intendente se ponga a arreglar las calles”.
acercar al local a entregarle a Martín Menem el reclamo por el costo de la tarifa de gas ¿Lo van a recibir?
J. Guzmán: Que el intendente se ponga a arreglar las calles que son un desastre; que les pague bien a los empleados municipales porque les paga por debajo de la línea de la pobreza; que se dedica a recolectar la basura; que haga todas las cosas básicas que tiene que hacer que no las hace y que deje de hacer politi‑ quería barata que la gente está cansada. Todavía sigue una parte del kirchnerismo metido adentro del municipio y lo único que vemos es que es un fracaso rotundo. No lo vamos a recibir de ninguna mane‑ ra, estos es un acto partidario, pací‑ fico, tranquilo que, si buscan una confrontación, no lo van a lograr. LOA: ¿El gobernador Claudio Vidal va a recibir a Menem?
J. Guzmán: No, esta es una vi‑ sita totalmente partidaria, no está dirigida a ninguna actividad pro‑ tocolar. La visita de Martín es pa‑ ra acompañar a los afiliados y militantes de nuestro espacio, que trabajan fuertemente para que las ideas de la libertad tomen fuerza en la provincia, y están dando esa batalla cultura.
SOLDADO DE VIDAL
El ministro de Gobierno habló sobre los rumores que señalan que dejaría su cargo en el Ejecutivo para asumir como diputado provincial, tras la renuncia de Pedro Valenzuela. “Para nada está definido”, aseguró.
En las últimas horas, el legisla‑ dor provincial Pedro Valenzuela, del bloque “Por Santa Cruz”, confir‑ mó a La Opinión Austral que pre‑ sentó la renuncia a su banca. A partir de esta información, comen‑ zaron las especulaciones sobre su reemplazante, dado que en la lista que lo llevaron a diputado provin‑ cial por distrito le siguen Nicolás Brizuela, actual subsecretario del Interior y Pedro Luxen, ministro de Gobierno de Santa Cruz.
En este marco, hubo una serie de rumores que apuntaban a que sea finalmente Luxen el que deje el Ejecutivo para asumir en la Legis‑ latura, con el objetivo de ser ade‑ más jefe del bloque oficialista. Al respecto, el titular de la cartera de Gobierno habló este miércoles con el periodista Luis Potel en Radio Energía y se refirió a estas versio‑ nes. “Si el Gobernador de la provin‑ cia (Claudio Vidal), como en mu‑ chas oportunidades me ha solicita‑ do y me ha requerido que tome o no un puesto dentro del gobierno, siempre estuve y seguiré estando a disposición de lo que el dispon‑ ga. Lo real es que el Gobernador no ha hablado por esta situación con‑ migo todavía”, aseguró Luxen.
Y agregó: “Vamos a tener una charla, pero para nada está defini‑ do si voy a dejar la cartera de Go‑ bierno para asumir en la Cámara
de Diputados. Es una decisión que va a tomar el gobernador Yo soy orgánico, donde me necesiten y pueda ser útil así va a ser”. “Si me convocan voy a estar. Sino seguire‑ mos firmes en el ministerio de Go‑ bierno, trabajando en toda la pro‑ vincia y estando todos los días dando lo mejor de cada uno de los que componen el ministerio”, re‑ marcó.
Por otro lado, entre los rumores que comenzaron a circular en las últimas horas, se habló de la posi‑ bilidad de que la llegada de Luxen a la Cámara era para asumir la pre‑
Pedro Luxen: “Vamos a
tener una charla, pero para nada está definido”,
expresó.
sidencia de la Legislatura en caso de una eventual renuncia del vice‑ gobernador Fabián Leguizamón “Eso que dicen es realmente son espantoso. Nuestro vicegoberna‑ dor, con quien me entiendo perfec‑ tamente y hablo todos los días, tu‑
vo un problema de salud hace tiempo atrás y tuvo que ser inter‑ venido quirúrgicamente. Gracias a Dios tuvo una recuperación ópti‑ ma. Es una locura total, con Legui‑ zamón nos entendemos perfecta‑ mente bien”, aclaró el ministro de Gobierno.
En otro tramo se refirió a la de‑ signación de los nuevos ministros, luego de la renuncia de Julio Gutié‑ rrez y Ariel Varela, ex titular de Tra‑ bajo y Salud respectivamente. “El Gobernador tiene para cada carte‑ ra a su reemplazo y va a tomar la decisión correcta”, señaló.
este jueves.
El gobernador Claudio Vidal eligió a la Dra. Analía Cos‑ tantini como nueva ministra de Salud de Santa Cruz, des‑ tacando su enfoque en “ga‑ rantizar un sistema de salud más accesible y eficiente para toda la provincia”. La profe‑ sional asumirá formalmente este jueves, tras la firma del instrumento legal que oficiali‑ za su nombramiento.
Costantini, con más de 15 años de trayectoria en me‑ dicina pediátrica, se ha des‑ tacado, señalaron desde Go‑ bierno, por su pasión y com‑ promiso con la comunidad. Además, señalaron que durante la pandemia su rol en la prime‑ ra línea de atención fue clave, “brindando respuestas efecti‑ vas y humanas en momentos críticos”.
Deja su cargo como directora asociada del Hospital Regio‑ nal de Río Gallegos para asu‑ mir el desafío en el Ministerio de Salud.
Vidal subrayó que el nombra‑ miento de Costantini es parte de una estrategia que busca optimizar el sistema sanitario provincial, poniendo especial énfasis en las necesidades de los sectores más vulnerables y promoviendo una salud pre‑ ventiva y comunitaria
“Confío en que su intachable vocación de servicio será fun‑ damental para consolidar un sistema de salud más justo y equitativo”, destacó Vidal, al tiempo que enfatizó que Cos‑ tantini asumirá formalmente tras la firma del instrumento legal.
FOTO: JOSÉ SILVA/LA OPINIÓN AUSTRAL
La semana pasada, el inten‑ dente de Río Gallegos visitó la lo‑ calidad de Comandante Luis Pie‑ dra Buena, oportunidad en la que se refirió al Festival Aniversario 139°, entre otros temas, en una entrevista radial que brindó al medio Imagen
“El festival es Marca País y cuando incorporás una marca de reconocimiento en el orden nacio‑ nal, no podés bajar la calidad, apuntás para arriba”, sostuvo el intendente riogalleguense y recal‑
có que no es solamente lo que se genera con el espectáculo musi‑ cal, “cuando vas te sorprendés de todo lo que hay alrededor, es una fiesta para compartir en familia”. En este sentido, Grasso reforzó: “No bajar la vara, artistas de pri‑ mer nivel, escenario de primer ni‑ vel, en el que tocó Paul McCart‑ ney, nosotros apuntamos a eso porque la marca es de esa ma‑ nera, la tiene El Calafate y la tiene Río Gallegos, son dos (festivales) en la provincia”.
Cabe recordar que el exbeatle Paul McCartney realizó dos shows en el marco de la gira “Got Back Tour”, con los que se presen‑ tó ante 140 mil personas en el es‑ tadio Monumental en Buenos Ai‑ res.
Por otra parte, también dio a conocer que la Guardia Urbana, que se encuentra en capacitación hace varias semanas, iniciará el 17 de octubre y que en noviembre realizará la entrega de 150 vi‑ viendas Pablo Grasso, intendente de Río Gallegos.
PROYECTO “CONSTRUYENDO IDENTIDAD”
El Jardín Juanito Bosco de la Casa Salesiana realizó este miércoles la muestra anual del proyecto institucional “Constru‑ yendo identidad”.
“El proyecto lo lleva adelante la profesora de música María Lau‑ ra López y se relaciona con nuestras raíces como argenti‑ nos. Específicamente este año se trabajaron cuatro leyendas: las leyendas del carbón, del ñandú, de una sirena, Mayu Ma‑ man, y del hornero”, comentó la directora del jardín, profesora Paola Montenegro, a La Opi‑ nión Austral
Con las cuatro leyendas se de‑ sarrolló el proyecto “que se llevó adelante con videos, dibujos, con las voces narrando de niños y algunas docentes también, bailes y canciones”.
En cuanto a las etapas del pro‑ yecto, comentó: “Primero les presentamos estas leyendas a los chicos, con títeres, con imá‑
genes, con videos, luego toda la parte artística, donde, a través de diferentes técnicas, plasma‑ ron las leyendas. Además, les explicamos a los chicos que no es una historia, sino algo que se va transmitiendo de persona a persona, que tiene una parte re‑ al y otra que no lo es. Llevó mu‑ chos meses, pero los chicos son como esponjas a esa edad, aprenden todo”.
La directora del jardín mencionó que si bien durante este año trabajaron sobre las leyendas, anteriormente fue “el folclore, siempre agregamos lo artístico, cada año se hace algo diferen‑ te”.
Cerrando, Montenegro añadió: “Agradezco a las familias que estuvieron todas, a nuestros ni‑ ños y niñas, al equipo docente y a la profesora de música que lleva adelante cada año este proyecto de ‘Construyendo identidad’”.
Se trata de un programa de fomento laboral para mujeres choferes de transporte público y privado de pasajeros. Habrá capacitación técnica, la posibilidad de obtener licencias profesionales e incorporarse a CityBus.
El intendente Pablo Grasso presentó el programa de fomento laboral.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso presentó “Las Mu‑ jeres Conducen”, un programa que busca promover la incorpora‑ ción de mujeres al sector de transporte público y privado de pasajeros.
Durante el acto, realizado este miércoles en el Teatro Municipal “Héctor Marinero”, señalaron que la decisión política de lanzar el programa se da en un contexto donde “histórica y culturalmente se sostiene un trato desigual y discriminatorio hacia las mujeres en aquellos sectores masculini‑ zados del mercado laboral, por lo que es el Estado quien debe asu‑ mir un rol activo para contrarres‑
A nuestros lectores, clientes y público en general, que los días 11 y 12 de octubre nuestras oficinas permanecerán cerradas por ser feriado nacional.
tar aquellas desigualdades es‑ tructurales a través de acciones positivas”.
El programa consiste en la “ca‑ pacitación calificada” de mujeres que se inscribieron y que aspiran a obtener la licencia de conducir profesional. Un cupo de chofere‑ sas serán trabajadoras de la em‑ presa CityBus. Por otra parte, la Municipalidad se compromete a capacitar a las empresas de transporte que contraten a muje‑ res.
En la oportunidad, acompaña‑ ron al intendente Pablo Grasso el jefe de Gabinete, Diego Robles; la secretaria de Gobierno, Sara Delgado; la directora de Políticas de Género, Laura Ibáñez; el di‑ rector administrativo de Tránsito, Paulo Ortiz, y el director de la empresa CityBus, Ariel Ledes‑ ma
Además, se encontraban pre‑ sentes demás autoridades comu‑ nales, concejales, representantes de la firma de transporte y las mujeres inscriptas en el progra‑ ma.
Laura Ibáñez reconoció el tra‑ bajo del área de Capacitaciones de la Dirección de Políticas de Género y de la Dirección de Trán‑ sito, “que fueron quienes genera‑ ron esta primera etapa de preins‑
“Nos comprometemos a poner todos nuestros recursos”.
cripción y van a estar a cargo de las capacitaciones”.
Ibáñez también mencionó que la capacitación tiene una etapa teórica, que está precisamente a cargo del personal de Políticas de Género y de la Dirección de Trán‑ sito, y después contará con la etapa práctica, cuyo examen tam‑ bién estará a cargo de Tránsito. Ariel Ledesma, socio gerente de CityBus, resaltó la importan‑ cia del programa: “Nos compro‑ metemos a poner todos nuestros recursos para asegurar el éxito de esta iniciativa. Es una herra‑ mienta valiosa para abrir nuevas oportunidades laborales para mujeres en el sector del transpor‑ te”.
Además, destacó la experien‑ cia previa en Río Grande, donde la empresa ya incorporó a muje‑ res y animó a otras compañías a seguir el ejemplo.
El Ballet Internacional de Santa Cruz finalizó su gira por Corea del Sur, donde llegó hasta la semifinal del Mundial. Daniel Uribe adelantó a La Opinión Austral la creación del Ballet Infanto Juvenil que en 2025 se presentará en Francia y Polonia.
Después de una gira de 34 días en Corea del Sur, el Ballet Interna‑ cional de Santa Cruz regresó a la provincia.
El itinerario inició en la Isla de Jeju, donde 22 bailarines y baila‑ rinas participaron del 33° Korea Dance Festival. “La experiencia fue muy buena porque además de los tremendos teatros, escena‑ rios y la tecnología, tuvimos un intercambio con primarias, se‑ cundarias y algunas universida‑ des. Visitamos una escuela de ar‑ te, donde quedaron fascinados con lo que hacíamos y firmamos
un compromiso para, más ade‑ lante, firmar un convenio de in‑ tercambio. Quieren hacer una gi‑ ra con el ballet a Argentina,”, con‑ tó el director Daniel Uribe a La Opinión Austral
Posteriormente, el ballet se presentó en un festival en Asan, donde faltando solo dos días pa‑ ra el mundial, cuatro bailarines se lesionaron, situación que no se había presentado anteriormente.
Finalmente, entre 40 países en competencia en el Mundial de Cheonan alcanzaron las semifi‑ nales. “En esas tres presentacio‑
nes fuimos de menor a mayor, la primera fue el desfile que se vira‑ lizó, fue muy lindo, después, tuvi‑ mos una buena performance y en la última, fue donde más puntaje hicimos, pero no nos alcanzó pa‑ ra llegar a la final”.
“Los chicos dejaron todo. Ya ten‑ dremos la revancha en la próxima gira que va a ser en Europa en 2025. Aquellos que estamos en es‑ to hace mucho tiempo sabemos que es muy difícil llegar a esos lu‑ gares donde competís con bailari‑ nes profesionales, con otros países con realidades muy distintas a la
nuestra, donde la cultura, en lo am‑ plio de la palabra, se vive de otra manera y por eso son países desa‑ rrollados”, sostuvo.
“Si bien no salieron las cosas como esperábamos, el resultado es bueno y nos apuntala para to‑ do lo que viene”, manifestó y ade‑ lantó que está en tratativas una gira por tres ciudades de Egipto Adelantó que en noviembre di‑ ciembre de este año, el Ballet Inter‑ nacional se estará presentando en Chile, y en el primer trimestre de 2025, en Perú y Arabia Saudita Además, destacó durante la
En los próximos seis meses, el Ballet se presentará en Chile, Perú y Arabia Saudita.
gira “el acompañamiento y el compromiso desde el primer día y hasta el último día de la Emba‑ jada Argentina en Corea, por parte del embajador, el cónsul y relaciones exteriores”.
Cerrando, Uribe afirmó: “Es un crecimiento artístico muy im‑ portante para cada uno de ellos Si comparamos las primeras pre‑ sentaciones con las últimas, hu‑ bo un avance tremendo”.
Además, dio a conocer: “Esta‑ mos preparándonos para el nue‑ vo proyecto, la convocatoria para la creación del Ballet Infanto Ju‑ venil provincial. Ya estamos tra‑ bajando con 12 parejas de entre 12 y 15 años, además de la gira del ballet (en 2025), vamos a es‑ tar con los infantiles en Francia y Polonia, se vienen muchas co‑ sas”.
Aviso
Art. 40 - Ley 1.451
En el marco de lo dispuesto por el artículo 40 de la Ley N° 1.451 de aguas públicas provinciales, la empresa Enap Sipetrol Expediente N° 944.237/2024; solicita renovación (le permiso de extracción de aguas públicas subterráneas de los pozos BRM1; BRM2; BRM3~ aquellas personas que deseen emitir denuncias, opiniones y pareceres respecto a la obra en estudio deberán hacerlo mediante presentación escrita y firmada a la Secretaría de Estado de Recursos Hídricos; sita en calle Comodoro Rivadavia N° 185 CP (9400), Río Gallegos, con un plazo de 15 días hábiles a partir de la publicación de la presente.
El intendente de Río Gallegos encabezó la ceremonia junto a parte de su Gabinete. Marcó la importancia de “resolver los problemas estructurales de la provincia y la ciudad”. “Yo siempre hablo desde la política”, enfatizó.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, encabezó un nue‑ vo acto de entrega de certificados de ocupación de tierras fiscales. En la oportunidad, el jefe comu‑ nal estuvo acompañado por la se‑ cretaria de Planificación y Obras Públicas, María Grasso; el jefe de Gabinete, Diego Robles; y la direc‑ tora de Tierras y Catastro, Carla Lo‑ bos.
Además, acompañaron la cere‑ monia, el diputado por el Pueblo de Río Gallegos, Eloy Echazú; el dipu‑ tado por Municipio de Piedra Bue‑ na, José Bodlovic, los ediles de Pe‑ rito Moreno, Pamela Pesoa y José Subiabre; y de Río Gallegos Sole‑ dad Kamú y Martín Chávez
En la oportunidad, María
Grasso agradeció a los presentes la posibilidad de “estar compar‑ tiendo una nueva jornada de en‑ trega de terrenos, que no es más que la presencia del Estado ga‑ rantizando el derecho de nues‑ tros vecinos y vecinas”, dijo. Luego, fue el turno del inten‑ dente Pablo Grasso, quien puso en relieve el rol activo del Estado presente en la resolución de los problemas y en busca de alterna‑
El acto se realizó en la Secretaria de Planificación y Obras Públicas.
tivas para responder a las necesi‑ dades de vecinas y vecinos que durante tantos años se encontra‑ ron sin la posibilidad de regulari‑ zar determinados trámites rela‑ cionados con sus terrenos.
“Hay que resolver estos proble‑ mas estructurales que tiene la ciu‑ dad, y la provincia. Hay que hacer, pero desde la política. Por eso digo que, generalmente, cuando habla‑ mos, muchos dicen: ‘No, no lo hago por política’. Pero yo sí, siempre ha‑ blo desde la política. Y todos los días de mi vida golpeo la puerta y hablo de política, porque después, cuando tenemos que resolver los problemas, los dirigentes estamos para algo. No para otra cosa, no. Es‑ tamos para responder y buscar so‑
luciones a temas en los que nadie tomó ningún tipo de medida. Por‑ que hay que tomar medidas, hay que animarse. Y hay que animarse a resolver los problemas que tiene
la ciudad, hay que animarse a que crezca la ciudad, y a que además de todo ustedes tengan la tierra a su nombre y que tengan la oportuni‑ dad de construir”, enfatizó.
La mujer dominicana demorada en la costanera y Ramón Solari, reconocido criminal que gozaba de un régimen laboral en la U15, continúan tras las rejas. Se incautaron 400 gramos de cocaína y casi $ 4 millones de pesos.
En un operativo conjunto rea‑ lizado por la Policía de Santa Cruz y Gendarmería Nacional, una banda narco liderada por una mujer de nacionalidad domi‑ nicana y sus secuaces fue deteni‑ da este martes por la tarde, tal co‑ mo adelantó con detalles exclusi‑ vos La Opinión Austral
Según informaron fuentes po‑ liciales a este diario, la banda además está acusada de trans‑ porte y comercialización de dro‑ ga y presunto lavado de activos mediante una red de personas que realizaba el movimiento de sumas millonarias de dinero.
La principal imputada, conoci‑ da como “La condesa blanca”, fue demorada en la costanera de Río Gallegos. Además de ella, otro de los aprehendidos fue Ramón So‑ lari, múltiple asesino condenado a perpetua que estaba preso en la Unidad Penitenciaria Federal N° 15 y que gozaba del régimen de salidas laborales.
Hubo, en total, 16 allanamien‑ tos realizados en paralelo por la fuerza provincial y nacional, bajo directivas del Juzgado Federal de Río Gallegos
Según la investigación, la banda narco adquiría cocaína en el norte del país y luego la trasladaba por vía terrestre a la ciudad, “a través de diferentes empresas de trans‑ porte, coordinados mediante la complicidad de un empleado de una empresa privada que brinda servicios en el Depósito Fiscal de la Dirección General de Aduanas; MÚLTIPLES ALLANAMIENTOS EN RÍO GALLEGOS
siendo esta persona encargada de fiscalizar los camiones que circu‑ lan a través de esta ciudad, con destino a Chile”.
“Una vez en esta ciudad, los estupefacientes eran acopiados en distintos domicilios y sumi‑ nistrados en cantidades conside‑ rables a vendedores de menor es‑ cala, es decir, comercialización de narcomenudeo”, se detalló.
Hubo en total 18 personas de‑ moradas, de las cuales continúan detenidos la presunta líder de la organización criminal, “La con‑ desa blanca”, y Ramón Solari
Entre los elementos secues‑ trados se destacan más de $ 3,8 millones de pesos, más de 400 gramos de cocaína, 430 dólares, 40 mil pesos chilenos, balanzas electrónicas de precisión, teléfo‑
nos celulares, libretas con anota‑ ciones, armas de fuego y elemen‑ tos cortantes, entre otros objetos de interés.
En las próximas horas se es‑ pera que el juez federal Claudio Vázquez pueda indagar a las dos personas detenidas. También al resto de cómplices y miembros de la banda, quienes serían los “dealers”, es decir, los encargados de comercializar la droga.
Serán claves las pericias al te‑ léfono celular de los imputados y lo que pueda recuperarse del intercambio de mensajes y lla‑ madas. No sólo para sumar prue‑ bas a la causa, sino también po‑ der determinar si hay más perso‑ nas involucradas en el transporte y la comercialización de los es‑ tupefacientes
EN LOS ESTUDIOS DE LU12 AM680
En una emotiva entrevista, Jorge Castro y Claudia D’Ambrosio compartieron sus reflexiones sobre el futuro del club y su legado. “Me pegaron en el corazón”, dijo al recibir el afecto de familiares y amigos en un video realizado por La Opinión Austral e Hispano.
En una emotiva jornada en los estudios de Radio LU12 AM680, Jorge Castro se terminó de des‑ pedir de la presidencia del Club Hispano Americano, cargo que ocupó durante muchos años, mientras que Claudia D’Ambro‑ sio tomó las riendas, transfor‑ mándose en la primera mujer en liderar una institución deportiva en Santa Cruz. Este encuentro fue una ocasión para reflexionar sobre el legado de Castro y las nuevas expectativas que trae
“Me voy tranquilo, sabiendo que Claudia es tan trabajadora como yo”.
D’Ambrosio al club.
Despedida emotiva
Durante la transmisión, Castro compartió su trayectoria en el club, destacando momentos cla‑ ve, desde su participación en la subcomisión de básquet que lo‑ gró un ascenso hasta el duro gol‑ pe del descenso de la Liga Na‑ cional. “Lo bueno es competir, eso es lo valorable. Que el niño y la niña se diviertan”, enfatizó, re‑ saltando su compromiso con el desarrollo deportivo y la forma‑ ción de los jóvenes.
La emoción se intensificó con la proyección de dos videos. El primero fue un saludo de Bernar‑ do Murphy, histórico entrenador de los ascensos, quien evocó la amistad y el impacto de Castro en su carrera. “Me pegaron en el corazón. Con Bernardo entabla‑
mos una relación muy grande. Gracias a Dios, la vida me dio un amigo”, expresó Jorge, visible‑ mente conmovido.
El segundo video presentó mensajes de familiares y amigos, lo que llevó a Castro a reconocer el valor del apoyo incondicional en su vida. “El acompañamiento de la fa‑ milia es fundamental”, dijo entre lá‑ grimas, reflejando la carga emocio‑ nal de este momento.
Nuevo liderazgo
Claudia D’Ambrosio, con la responsabilidad de asumir la pre‑ sidencia, compartió su recorrido en el club y su deseo de retribuir a Hispano lo que ha recibido. “Fue una decisión difícil de tomar, pe‑ ro estoy aquí para trabajar”, afir‑ mó. Agradeció a Castro por ser su mentor durante los últimos años y destacó que la actual comisión
directiva está compuesta en su mayoría por mujeres, un cambio significativo en la estructura del club.
“Mi mayor sueño sería poder cortar la cinta del polideportivo con los 100 años”, comentó, refi‑ riéndose a sus aspiraciones de expansión y desarrollo de nuevas disciplinas en el club. D’Ambrosio también enfatizó la importancia del trabajo en equipo y el apoyo de los socios para lograr los obje‑ tivos.
Mirando hacia el futuro
Con un equipo joven y un cuerpo técnico comprometido, el Club Hispano Americano se pre‑ para para enfrentar nuevos desa‑ fíos en la Liga Argentina. Pablo Castro, entrenador del equipo, subrayó al móvil de La Opinión Austral, durante la presentación
“Estamos armando la agenda, tenemos ganas de hacer muchas cosas”.
del equipo, que el enfoque está en competir y mejorar constante‑ mente.
Este cambio de mando en His‑ pano Americano no sólo repre‑ senta la despedida de un líder querido, sino también el inicio de una nueva era con expectativas renovadas. La comunidad del club se une en un mismo objeti‑ vo: seguir creciendo y fortale‑ ciendo el espíritu de Hispano Americano.
VENEZUELA
Romo: “Es una gran motivación”
El partido de esta tarde se presenta muy importante para la selección de Venezuela, pues ante su gente buscará tener un buen partido nada más ni nada menos que ante el último campeón del mundo y de la Copa América. Y justamente quien se refirió al respecto fue su arquero, Rafael Romo, uno de los puntos altos del combinado que entrena el argentino Fernando Batista: “Sabemos que nos enfrentamos ante un gran equipo, que viene de lograr cosas importantes y para nosotros es una gran motivación. Una victoria sería ratificar todo lo bueno que venimos haciendo en estas eliminatorias”, dijo con mucha confianza el “1” venezolano.
PosICIon E s
Equipo PJ G E P Gf Gc Pts
Argentina 8 6 0 2 12 4 18
Colombia 8 4 4 0 9 5 16
Uruguay 8 4 3 1 13 5 15
Ecuador * 8 4 2 2 6 4 11
Brasil 8 3 1 4 9 8 10
Venezuela 8 2 4 2 6 7 10
Paraguay 8 2 3 3 2 3 9
Bolivia 8 3 0 5 10 15 9
Chile 8 1 2 5 4 12 5
Perú 8 0 3 5 2 10 3
* Se le descuentan 3 puntos por mala inclusión de un jugador en las Eliminatorias anteriores.
CÓMo sIgu E
FECHA 9 MAñAnA
Hora Partido
22.30 Perú-Uruguay
PRÓXIMA FECHA
FECHA 10 MARTES
después de tantas dudas y del pánico que se generó por la amenaza del huracán Milton, la delegación argentina emprendió ayer por la tarde vuelo rumbo a Venezuela. El itinerario del viaje aéreo a Maturín se mantuvo tal cual lo establecido originalmente, con escala en Barranquilla, Colombia. Posteriormente, desde la capital colombiana se trasladaron hasta la ciudad venezolana. Argentina pudo partir desde tierra estadounidense pues hasta el momento, en la zona de la Florida, los vuelos se desarrollaban con normalidad pese al huracán Milton.
Un grupo de aficionados tuvo la oportunidad de encontrarse con los jugadores de la Albiceleste antes de emprender su vuelo a Maturín, donde hoy a las 18 se medirá con la Vinotinto y buscará la victoria que se le escapó en la octava fecha, justamente en la capital del Atlántico. La razón para que la Scaloneta llegara a la capital de Colombia es porque hizo escala a Venezuela, saliendo desde Miami, donde se tomaron las medidas por el huracán Milton que tiene a la población en Florida bajo alerta, al punto de que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, insistió en que sean evacuados.
El equipo de Scaloni aterrizó
de paul y messi, en la esCala pReVia de BaRRanQuilla, anTes de aRRiBaR a maTuRÍn.
en el aeropuerto Ernesto Cortissoz, donde luego tomó otro avión hacia Maturín. Dado que el régimen de Nicolás Maduro no permite la llegada de aviones con matrícula estadounidense o argentina, el campeón de la Copa
Hora Partido
17.30 Colombia-Chile 20 Paraguay-Venezuela 20.30 Uruguay-Ecuador 21 Argentina-Bolivia
21.45 Brasil-Perú
América debió parar en Barranquilla y hacer escala para acatar esa medida, además de que se especuló que aterrizaría en Cúcuta, que es zona fronteriza.
Todo bajo control para el equipo que entrena Lionel Scaloni, que esta tarde volverá a contar con el mejor jugador del mundo, ya recuperado de una lesión, y que buscará levantar cabeza tras el último traspié para mantenerse firme en lo más alto de las posiciones.
Una baja más para la Selección argentina. En las horas previas a viajar desde Miami a Venezuela, Valentín Carboni tuvo que ser desafectado debido a un traumatismo en su rodilla izquierda en el último entrenamiento antes de emprender vuelo rumbo a tierras venezolanas. El zurdo de 19 años, que integró la lista de convocados de la Copa América 2024, volvía a una cita albiceleste tras aquel certamen y era una de las pocas alternativas ofensivas del equipo teniendo en cuenta la extensa cantidad de bajas en el plantel. Si bien no se perfilaba como titular, Carboni es bien considerado por el cuerpo técnico de Lionel Scaloni y, ante la escasez de variantes en el
ataque, corría con serias chances de sumar minutos. Ya sin su presencia, sin la de Paulo Dybala, Nicolás González y Alejandro Garnacho, Argentina tiene a Leo Messi, Lautaro Martínez, Julián Álvarez, Facundo Buonanotte y Thiago Almada como opciones ofensivas.
Además, la Selección argentina tiene a Dibu Martínez como ausencia previa a la hora de dar la lista de convocados por las dos fechas de suspensión que le dio Conmebol, y a él se sumaron cuatro futbolistas que eran parte de la nómina: Paulo Dybala, Nicolás González, Alejandro Garnacho y Marcos Acuña. El quinto fue Valentín Carboni a poco más de 24 horas del partido ante la Vinotinto.
con la vuelta de Lionel Messi, la Selección argentina jugará hoy ante Venezuela, en una nueva fecha de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026. Si bien el regreso del astro rosarino tras su lesión en la final de la Copa América es la buena noticia de esta doble fecha de Eliminatorias, Lionel Scaloni cuenta con varias bajas de renombre, por las lesiones de Paulo Dybala, Alejandro Garnacho, Marcos Acuña y Nicolás González. Además, Cuti Romero no podrá estar ante la Vinotinto por acumulación de amarillas y Dibu Martínez no fue convocado por la sanción de la FIFA.
A diferencia de las cuatro ventanas anteriores de las Eliminatorias,
Se quedó
Después del buen arranque de Eliminatorias que había tenido, ahora la Vinotinto lleva cuatro partidos sin ganar, con tres igualdades y una derrota. Igualmente está en puesto de clasificación.
la Argentina primero jugará de visitante y luego de local -el martes 15 recibirá a Bolivia en el Monumental-. En ese contexto y a raíz del impedimento vigente para los aviones argentinos de sobrevolar el territorio venezolano por diferencias entre los gobiernos de Nicolás Maduro y Javier Milei, la Albiceleste entrenó en la mañana de la víspera en el predio de Inter Miami en la Florida y luego desembarcó en Maturín desde Estados Unidos. Tras una jornada con muchas dudas por las condiciones climáticas, la delegación pudo emprender el viaje tras la amenaza por la llegada del huracán Milton. Luego, el equipo campeón del mundo llegará a Bue nos Aires para preparar el siguiente
encuentro, que será el primero de la segunda etapa de las Eliminatorias. En cuanto al equipo, las du das permanecerán hasta último momento. Lo cierto es que en los últimos días el entrenador Lionel Scaloni sufrió la baja de cuatro fut bolistas a los que había convocado, todos por lesión: Paulo Dybala, Marcos Acuña, Alejandro Garna cho, Nicolás González, y reciente mente Valentín Carboni. Además, Alexis Mac Allister está entre algo dones. Ellos se suman a la sabida ausencia de Emiliano Martínez -suspendido por la FIFA por ac
18 7
Habitación para hombre o mujer solo/a, amoblada y servicios incluidos con un lavado al mes, a $ 90.000. Tratar en Barrio 366, casa 339, entre Perón y Juan José Paso. Tel. 431103, Cel. 2966-767903. v-11/10
Sr. para tareas generales y limpieza de patio. Cel. 2966-213995. v-13/10
SE OFRECE: Sr. para tareas generales y limpieza de patio. Cel. 2966-636299. v-05/09
SE OFRECE: Joven para limpieza de patios y trabajos en general. Cel. 2966-534893. v-05/09
SE OFRECE: Sr. para tareas generales y limpieza de patios. Cel. 2966-636299. v-26/08
@veterinaria cruz morada @servet cruz Morada
Juan José Paso 113 Río Gallegos
619558
La Comisión Directiva del Club de Leones de Río Gallegos, de acuerdo a lo establecido en el Art. 22, Inc. "c" del Estatuto Social, CONVOCA a los señores asociados a: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA a celebrarse el día MIÉRCOLES 23 de OCTUBRE de 2024, a LAS 18:00 HORAS en su sede social de Sarmiento y Pellegrini, para tratar el siguiente
ORDEN DEL DÍA:
1- Designación de dos (2) socios para refrendar el Acta de Asamblea.
2- Lectura y consideración de la Memoria, Balance General, Cuentas de Recursos y Gastos correspondientes al ejercicio 2023/2024 cerrado el 30 de junio de 2024. Informe de los Sres. revisores de cuentas.
3- Elección de miembros de la Comisión Directiva por finalización de mandato, conforme a los artículos 16, 17, 18 y 19 del Estatuto Social. Duración del mandato: 1 (un) año.
FLORA PEIZZIE Secretaria
SIXTO ROBLES Presidente
Instagram: Ken97aur
YouTube: Kenwaymusic
Spotify: Kenwaymusic
TikTok: Kenwaymusic
EDICTO Nº 57/24
El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial, Laboral, Minería y de Familia N° 1 de la Ciudad de Río Turbio, sito en Teniente del Navío Agustín del Castillo N° 197 Esquina Presidente Luis Sáenz Peña, a cargo de S.S. Dra. Romina R. FRIAS, Juez, Secretaría Civil, a cargo de la Dra. Claudia S. AMAYA, en los autos caratulados: “FERREYRA, MARINA ZENONA S/ SUCESION ABINTESTATO” Expte. Nº 8389/2024”, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por la causante, MARINA ZENONA FERREYRA DNI N° 4.543.410, para que en el plazo de treinta (30) días lo acrediten y deduzcan las pretensiones que por derecho correspondan (Art. 683º del CPCyC). El plazo se contará a partir de la última publicación.Publíquense edictos en el “Diario La Opinión Austral” por el término de tres (3) días. Fdo Dra. Romina R. FRIAS, JUEZ.Río Turbio, 04 de octubre de 2024.-
Firmado electrónicamente por:
Cargo: Titular o subrogante SECRETARIA - AMAYA CLAUDIA SUSANA
v-11/10
v-10/11
EDICTO
Por disposición de S.S. el Señor Juez del Juzgado Provincial de Primera Instancia Nro. UNO en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería con asiento en la ciudad de Río Gallegos Dr. Marcelo H. Bersanelli, Secretaría Nro. 2 a cargo del Dr. Gustavo Paul Topcic, sito en Marcelino Alvarez Nº 113, se cita y emplaza a la demandada en autos, Sra. ANAHI FERNANDEZ DNI: 23.644.391, a fin de que comparezca a juicio -por sí o por intermedio de apoderados- a ejercer sus derechos, dentro del término de DIEZ (10) días desde la última publicación, en los autos caratulados: “VARGAS GLADYS ESTHER Y OTRO S/ BENEFICIO DE LITIGAR SIN GASTOS” Expte. Nº 23677/2011; bajo apercibimiento de designarle Defensor de Ausentes (Art. 146, 147, 148 del C.P.C.yC.), debiéndose publicar por dos (2) días en el boletín oficial de la Provincia de Santa Cruz y en el Diario LA OPINION AUSTRAL.RIO GALLEGOS, JULIO DE 2024.-
Firmado electrónicamente por:
Cargo: Titular o subrogante SECRETARIA - TOPCIC GUSTAVO PAUL
v-11/10
ABOGADOS
DR. CARLOS A. GRASSO
Abogado inscripto en Santa Cruz y
Capital Federal: Temas de Familia, Sucesiones, Laboral, Accidentes, Violencia Familiar. Consultas telefónicas sin cargo. Facilidades. Cel. 2966-622590. grassocarlos@hotmail.com.
ESTUDIO JURÍDICO
Dra. SOFÍA ZANOTTA
Derecho de familia - Sucesiones Derecho de daños. Ejecutivos.Tel. (02966) 427030 Cel. (02966) 15512306 / 15665263
dra_sofia_zanotta@hotmail.com
PATRICIA VERÓNICA PETRIS
LEGISLACIÓN DOCENTE PROVINCIAL
(EX-ASESORA LETRADA DEL CONSEJO PROVINCIAL DE EDUCACIÓN)
Asuntos de Familia – Liquidación de Sociedad Conyugal Belgrano 713 Cel.: 2966-502291
GABRIEL EDUARDO PERALTA Abogado Juicios de Familia - Sucesiones
Daños y perjuicios - Alquileres Demandas laborales Juicios ejecutivos - Cobranzas judiciales y extrajudiciales.
Lunes a Jueves de 15 a 18 hs. Fagnano 179 - Oficina 1 Tel. 423554 Cel. 15386000 geperaltaestudiojuridico@gmail.com
JULIA CECILIA FERNÁNDEZ Abogada Laboral - Civil – Familia Daños y perjuicios – Ejecutivos
Atención: Lun a vie 10:00 a 12:00 y de 17:00 a 20:00 Hs. España 180 Cel. (2966) 15316940 cefer-19@hotmail.com
ESTUDIO JURÍDICO
Familia - Civil – Penal
Dra. MARIANELA BARRIENTOS
Av. Kirchner 681 Dpto. 2 Cel. (02966) 15519599
Dra. Silvia N. Díaz Abogada matriculada en Santa Cruz, Capital Federal y Provincia de Buenos Aires
FAMILIA - SUCESIONES DAÑOS Y PERJUICIOS
ACCIDENTES DE TRÁNSITO
Consultas telefónicas y/o online Cel.: (2966) 74-3800 (011) 6002-5936 Mail: abogada.sndiaz@gmail.com
ESTUDIO JURÍDICO
DIANA M. HUERGA CUERVO Abogada Sucesiones - Daños y perjuicios Laboral - Asuntos de familia Accidentes de tránsito Defensa del consumidor Amparos - Sumarios administrativos Derecho penal Horario: Lun a vie de 15 a 19hs. Santiago del Estero Nº 80, 1º Piso Tel./Fax: (02966) 423007 Río Gallegos - Santa Cruz
LEONARDO FUHR & ASOCIADOS
Civil - Sucesiones - Laboral - Penal Mariano Moreno Nº 212 - Oficina B Turnos al Tel. 2966-356039 leonardofuhrabogado@gmail.com
Dr. ELIAN S. SMITH
Dr. PABLO A. MENGON
Dr. JUAN I. LIGHTOWLER
Dr. PIERINA PERRIG
Dr. ALDANA GÓMEZ
Dr. JULIO QUINTEROS
Dr. JENIFER SALAZAR
Lun a vie de 14 a 17hs. Comodoro Rivadavia 148 Tel./Fax 422375 - 420134
ESTUDIO JURÍDICO INTEGRAL
Dr. DANTE ALEXIS CHURIN Abogado Retirados y pensionados de la Fuerzas Armadas y de SeguridadImpuesto a las Ganancias Familia - Sucesiones GERMÁN CORTES
Perito Accidentólogo-Documentólogo
Horario: Lun. a Vie. de 17:30 a 20:30 hs.
Pte. Dr. Raúl Alfonsín 655 - Dpto. “A” Tel. 438938 - WhatsApp 02966-726433 www.abogadoscpm.com
Dr. JORGE CABEZAS
Dr. DANIEL CABEZAS
Derecho penal - Familia - Civil Laboral - Previsional Marcelino Alvarez 336 - Tel. 444721
Arq. Israel P. L. Cárcamo G.
Proyecto y dirección, consultas, cómputos, diseño 3D. Planos Pro.Cre.Ar. documentación y ejecución. Cel. 2966-566757 E-mail: isra_arq@hotmail.com
CONSULTORIO DE ARQUITECTURA
Arq. JORGE FITZ MAURICE M.P. Nº 1.743 Consultas, diseño, dirección y costeo de obras. Planes PROCREAR Documentación y asesoría. Tel. 423837 - Cel. 15519602 martere28@yahoo.com.ar jfitzmaurice64@yahoo.com
Mg. Arq. JAVIER CÁRCAMO
Proyecto y dirección – Maquetas virtuales - Planos Pro.Cre.Ar. y ejecución - Instalación de gas. Cel. 2966 - 497855 Correo: jacg80-jc@gmail.com
Arq. SALVADOR SANHUEZA Arquitectura, Ambientación y equipamiento en Buenos Aires. salvadorsanhuezas@gmail.com Cel. (011) 1566955769
CONTADORES
Contadores Publicos Cr. LUIGI A. BRAIM Cr. MAURO N. BRAIM Cr. FACUNDO N. BRAIM España 16 - 2do Piso Tel. 444006 - 429117 - 437342 - 420351 info@i-contable.com.ar
ESCRIBANOS
Esc. MARÍA CRISTINA DARRE Reg. Nº 16 San Martín 923 - 1º Piso- Tel. 420368
INGENIEROS
SERVICIOS DE LABORATORIO DE SUELOS Hormigón - Asfalto - Topografía Ingeniero Civil. Cel. (02966) -15590979
Que de conformidad con lo dispuesto por el Ente Nacional Regulador sobre Plan de Prevención de Daños que implementa nuestra Sub-Distribuidora de acuerdo a las pautas fijadas por la Norma NAG 100, Secc.614.-
Ante este tipo de tareas, Distrigas S.A cuenta con toda la información necesaria, la cual se encuentra a su disposición, sobre ubicación de nuestras instalaciones (redes, ramales, gasoductos, cámaras, etc...) De acuerdo a la instrucción impartida por el ENARGAS, se le notifica el Artículo 71 de la Ley 24076 establece lo siguiente: Las violaciones o incumplimientos de la presente Ley y sus normas reglamentarias cometidas por terceros no prestadores serán sancionados con:
a) Multa entre DOS MIL SETECIENTOS CATORCE PESOS ($ 2.714,00) y DOS MILLON SETECIENTOS CATORCE MlL PESOS ($ 2.714.000,00), valores éstos que el ENTE tendrá facultades de modificar de acuerdo a las variaciones económicas que se operen en la industria con posterioridad a la fecha de entrada en vigencia de esta Ley;
b) Inhabilitación especial de uno a cinco años;
c) Suspensión de hasta noventa (90) días en la prestación de servicios y actividades autorizadas por el ENTE. En tal sentido, solicitamos que previo a la iniciación de cualquier tarea que involucre perforaciones y/o excavaciones de suelo, se comuniquen con nuestras oficinas al teléfono de cada sucursal.
CELULAR EMERGENCIA: 0800-222-3427
• Sede Central: (02966) 420034
• Hipólito Irigoyen: (02963) 490261
• Caleta Olivia (Fitz Roy, Tellier, Cañadón Seco) (0297) 4855714
• Jaramillo: 297-155077330
• 28 de Noviembre: (02902) 482520
• Pico Truncado: (Koluel Kaike) (0297) 4994374/4375
• Río Turbio: (02902) 421795
• Las Heras: (0297) 4975266
• El Calafate: (02902) 491055/491534
• Los Antiguos: (02963) 491313/15410072
• El Chaltén: (02962) 493193
• Tres Lagos: (02962) 495034
• Río Gallegos: (02966) 457354
ROBERTO PILOÑETA
Ingeniero Mecánico
Especialista en Seg. Industrial Ensayo por tintas penetrantes Certificación de máquinas
Recipientes a presión Evaluación impacto ambiental Pje. Rogolini 118 (Don Bosco al 1100) Cel. (2966) 643656 ingeniero1159@gmail.com
LABORATORIOS
LABORATORIO 1º DE MAYO
Laboratorio de Análisis Clínicos Integrales & Laborales. Al servicio de la comunidad y empresas. Todas las obras sociales. Jubilados, estudiantes y particulares con descuentos. Equipo interdisciplinario y de vanguardia. Asesoramiento profesional.
Lunes a viernes 07 a 13 hs. 16 a 19 hs. Don Bosco 684 PB. WhatsApp 2966-742248
laboratorio1ro.demayo@ gmail.com
IMAG LABORATORIOS DE ANÁLISIS CLÍNICOS
Laboratorios de Río Gallegos
Sucursal Salta Nº 246
Sucursal San Juan Bosco Avda. San Martín Nº 340
Sucursal Pioneros
Avda. Félix Ríquez Nº 710
Tel. (2966) 761634 – 08102200170
Laboratorio
Río Turbio
Edelmiro Segundo Villagra Nº 139 Tel. (2966) 769201
Laboratorio 28 de Noviembre
Hipólito Yrigoyen esquina Chubut Tel. (2902) 484411
Laboratorio
Gobernador Gregores
Julio Nudelman Nº 55
Tel. (2962) 407812
Laboratorio San Julián
Martín Miguel de Güemes Nº 958
Tel. (2962) 482609
Laboratorio
Pico Truncado
Belgrano 442 - Tel. (297) 5027011
GESTORÍA DEL SUR MAXIMILIANO GONZÁLEZ
Mandatario Nacional
M 201820342539123DN
Más de 8 años en el servicio. Confianza garantizada.
Independencia 60 Casa Nº 18
Cmte. Luis Piedra Buena. Cel. (02966) -15567930
MEDICINA LABORAL
CENTRO MÉDICO 1 DE MAYO
Centro de Medicina Laboral para Empresas
Dr. MARTÍN EMILIO ANGLESIO
Especialista en Medicina Laboral Mat. Nac. 6.911
Especialista en medicina general Exámenes preocupacionales periódicos y de ingreso
Control de ausentismo domiciliario Esquipo interdisciplinario Don Bosco 680 Tel./Fax (02966) 425293 centromedico1demayo@hotmail.com
Dr. CLAUDIO GARCÍA
Especialista en medicina legal, laboral y general. Atención domiciliaria Urgencias y controles. Pericias, preocupacionales. Turnos al Cel. (02966) 15577119 medlegista@gmail.com
MÉDICOS
Dr. PABLO M. RUIZ M.P. 1241
Especialista Universitario en Clínica Médica Consultorio Sarmiento 382- Tel. 423969
Dr. PEDRO E. F. GARCÍA M.N. 58636 - M.P. 501
Especialista jerarquizado en urología video endoscopía urinaria urodinamia. Tel. (02966) 615455 Lun. a jue. de 14 a 18hs. Alcorta 496 esq. Muratore
DE SUMINISTROS Municipalidad de Río Turbio
A LICITACIÓN PÚBLICA Nº 03/24 (DECRETO Nº 1431 /2.024)
OBJETIVO: ADQUISICIÓN DE UN CAMIÓN RECOLECTOR COMPACTADOR DE RESIDUOS CAMIÓN MARCA TIPO VW MODELO 17.230 0 KM. CS8 U 17 2,4 OC DUAL: RECOLECTOR COMPACTADOR DE RESIDUOS, NUEVO, CARGA TRASERA, CAPACIDAD DE CAJA 17 M³, CAPACIDAD BATEA: 2,4M³, CICLO DE COMPACTACIÓN MANUAL, BOMBA OLEOHIDRÁULICA ENERGIZADA PARA TOMA DE FUERZA ACOPLADA A CAJA DE VELOCIDADES DEL CHASIS, DESCARGA POR PLACA EXPULSORA, SISTEMA COMBINADO PARA OPERAR CONTENEDORES METÁLICOS Y PLÁSTICOS, PARA MONTAR SOBRE CHASIS CAMIÓN, CON ENTREGA EN LA LOCALIDAD DE RÍO TURBIO.PRESUPUESTO OFICIAL: PESOS CIENTO SETENTA Y DOS MILLONES CON 00/100 ($ 172.000.000,00)
LUGAR DE VENTA: TESORERÍA MUNICIPAL - MUNICIPALIDAD DE RÍO TURBIO, SITO CALLE JUAN JOSÉ PASO Nº 237 - DE LUNES A VIERNES DE 08:00 A 13:00 HORAS.
FECHA DE APERTURA: 16 DE OCTUBRE DEL 2.024.
HORA DE APERTURA: 10:00 HORAS (DIEZ).
VALOR DEL PLIEGO: PESOS OCHOCIENTOS SESENTA MIL CON 00/100 ($ 860.000,00).
LUGAR DE PRESENTACIÓN: MESA DE ENTRADA DE LA MUNICIPALIDAD DE RÍO TURBIO, SITO CALLE JUAN JOSE PASO Nº 237.
CONSULTAS Y ACLARACIONES: SECRETARÍA DE PRODUCCIÓN, INDUSTRIAS, AMBIENTE Y COMUNIDAD, TEL.: (02902) 425-090, DE LUNES A VIERNES DE 08:00 A 14:00 HORAS. v-10/10
MÉDICO ALERGISTA
Dra. MANSILLA IRUSTA NATALIA Médica Especialista en Alergias de Adultos Centro integral de Profesionales Los Puentes 2944 - Río Gallegos Solicitá tu turno al: (2966) 15-353750 (Sólo WhatsApp)
MÉDICO REUMATÓLOGO
Dr. COTTET
Especialista en Reumatología Obras Sociales Turnos de 9:30 a 12:30hs. Calle 30 N° 1742 (30 y 59) Barrio Ayres Argentinos WhatsApp: 2966449856
MÉDICO CARDIÓLOGO
DRA. CARLA CEBALLOS
Especialista en Cardiología y Ecocardiografía Consulta cardiológica Evaluaciones pre-quirúrgicas Electrocardiograma- Holter MAPA Turnos al 2966 – 241796 2º piso – Consultorio 4 San Juan Bosco San Martín Nº 360
MÉDICO ENDOCRINÓLOGO
Dra. ROSSANA CONTRERAS
Especialista Universitaria en Endocrinología. - MP 2167 Los Puentes 2249 Centro Integral de Profesionales Cel. (02966) 15229077 rossana.b.contreras@gmail.com
Dra. LORENA ARGÜELLES Especialista Universitaria en Endocrinología. Horario: Martes y jueves de 9 a 13 hs Urquiza 315 Cel. (02966) 15417831
NUTRICIONISTAS
CAROLINA BELÉN FERNÁNDEZ Lic. en Nutrición - MP 137 Esp. clínica y educadora en diabetes. Infusores de insulina - monitoreo de glucosa. Policlínico San Juan Bosco Turnos 2966-711944 WhatsApp
ANTONIO FRANCISCO ROCA q.e.p.d.
El 8 de octubre ha dejado de existir en nuestra ciudad el señor Antonio Francisco Roca, a la edad de 81 años. Sus restos fueron sepultados este miércoles a las 15 horas. Participan sus hijos, nietos, demás familiares y amigos. Domicilio de duelo: Puerto San Julián 72, Río Gallegos.
Cochería del Sur
ROLANDO ARIEL LONCON OYARZO Q.E.P.D. - 07/10/2024
A raíz del fallecimiento de quien en vida fuera Rolando Ariel Loncon Oyarzo, queremos agradecer y reconocer al personal del hospital local por la excelente atención recibida. A los médicos, kinesiólogas, fonoaudiólogas, nutricionistas, al servicio de Terapia y Clínica Médica, a los enfermeros, camilleros y personal de limpieza. A todos ellos, eternamente en nuestros recuerdos.
Flia. Loncon Oyarzo
En horas de la madrugada del miércoles, el bicampeón del Turismo Nacional Clase 2 llegó a Río Gallegos. Emocionante recibimiento de familiares y amigos, con el acompañamiento y la cobertura especial de La Opinión Austral.
En la madrugada del miérco‑ les 9 de octubre de 2024, Río Gallegos vibró con la llegada de su gran piloto, Thiago Martínez, quien regresó a su tierra natal tras consagrarse bicampeón de la Clase 2 del Turismo Nacional. La expectación era palpable y a la 01:30 de la mañana, una multi‑ tud esperó con entusiasmo en las inmediaciones del Aeropuerto In‑ ternacional Piloto Civil Norberto Fernández, demostrando el cari‑ ño y apoyo incondicional que el piloto ha cosechado a lo largo de su carrera.
Thiago, nacido en la ciudad, expresó su gratitud a todos los presentes: “Muchísimas gracias a toda la gente que vino, es bue‑ no pasarlo entre amigos. No fue nada fácil, pero se consiguió”. El joven piloto no ocultó su alegría al ser recibido en un horario tan complicado, reconociendo que no esperaba tal concurrencia: “La verdad que no creí que fuera a venir toda la gente que vino. Pero bueno, ya haremos algo más pro‑ ducido, alguna fiesta más cerca de fin de año quizás”.
Tras finalizar la carrera en San Juan, Martínez también compar‑ tió sus sentimientos sobre su re‑ ciente consagración como cam‑
AUTOMOVILISMO
peón de la Clase 2. “Es un día in‑ creíble. Es todo mérito del equipo. Dimos todo para ganar y lo conseguimos”, enfatizó, refle‑
jando el esfuerzo y la dedicación que lo llevaron a coronarse dos fechas antes de la final.
Su madre, Marta, también ha‑
bló con La Opinión Austral y se mostró emocionada y agradeci‑ da: “Estoy muy contenta y agra‑ decida de toda la gente que lo apoya. Es muy sacrificado, él es‑ tá muy lejos de casa”. Marta, quien ha vivido el sacrificio de su hijo desde cerca, destacó el es‑ fuerzo que implica estar lejos y no poder acompañarlo a todas las carreras: “Es un gran sacrifi‑ cio estar aquí a esta hora. No me esperaba este recibimiento”.
Sobre el futuro de Thiago, la expectativa crece. El piloto ha confirmado su intención de dar el salto a la Clase 3 del Turismo Nacional en 2025. “Venimos tra‑
Sebastián Gómez, presidente del Automóvil Club de Río Ga‑ llegos y corredor de la Clase 3 del Turismo Nacional, confirmó en diálogo con Radio LU12 AM680 que el Turismo Nacional Clase 3 volverá a la ciudad. La firma del contrato está programada para el 15 de octubre.
Gómez comenzó la entrevista refiriéndose al reciente logro de Thiago Martínez: “Mucha gente lo recibió esta madrugada, lástima el horario, pero fue un gran orgullo ver ese apoyo”.
El dirigente dio la noticia que todos los amantes del automovi‑ lismo local esperaban: el Turismo Nacional Clase 3 correrá en Río Gallegos el próximo año. “Ya está todo arreglado y este 15 de oc‑ tubre se firmará el contrato”, afirmó Gómez.
Gómez explicó que esta ges‑ tión comenzó el año pasado, si‑ guiendo el esfuerzo que había ini‑ ciado Giorgio, expresidente del ACRG: “Empezamos a trabajar
fuerte desde entonces y finalmen‑ te lo logramos”, destacó.
Un autódromo listo para recibir a la categoría
Sobre las condiciones del autó‑ dromo, Gómez aseguró que está en muy buen estado y no requiere grandes reformas: “Tenemos un autódromo con excelente infraes‑ tructura. Sólo hace falta una pin‑ tada y algunos detalles menores”, dijo, asegurando que Río Gallegos está lista para recibir a la categoría. El presidente del Automóvil
Club resaltó el rol clave de la Mu‑ nicipalidad de Río Gallegos para concretar este evento: “El Munici‑ pio fue fundamental en todo esto, brindando un fuerte apoyo”, expli‑ có.
bajando en eso, la idea es que sal‑ ga todo para el siguiente año. Ya tenemos el auto y el motor, así que trabajaremos para lo que queda y ver si podemos meter el cambio de categoría”, afirmó Thiago.
Marta, llena de orgullo, conclu‑ yó: “Espero que siga teniendo el apoyo para poder continuar dando espectáculo. Ojalá que obtenga buenos resultados y que se divier‑ ta, que es lo importante”.
Con un futuro prometedor y el respaldo de su gente, Thiago se prepara para afrontar nuevos de‑ safíos en su carrera, dejando cla‑ ro que su talento no tiene límites.
En cuanto al balance del último fin de semana automovilístico en la ciudad, Gómez se mostró muy satisfecho: “Se genera un movi‑ miento muy interesante. Es algo positivo no sólo para el club, si‑ no también para la ciudad y to‑ dos los fanáticos del automovi‑ lismo”, sostuvo. Gómez en LU12 AM680
LA OPINION AUSTRAL fundada por Alberto Raúl Segovia el 27 de febrero de 1959. RNP N° en trámite. Propietario: LA
de
Fax aut.