
208 AÑOS DE INDEPENDENCIA. ACTOS, DESFILES Y FESTEJOS POR EL 9 DE JULIO
208 AÑOS DE INDEPENDENCIA. ACTOS, DESFILES Y FESTEJOS POR EL 9 DE JULIO
“Hay quienes piensan distinto, pero la Argentina tiene que ser de todos”.
En Río Gallegos y en todo el país se conmemoró la gesta argentina. El intendente Pablo Grasso descubrió una placa en honor a San Martín. En Buenos Aires, el presidente Javier Milei encabezó una multitudinaria ceremonia.
Claudio Vidal: “La gente me necesita más acá que en cualquier otro lado”
Fabián Leguizamón: “Hay un sector que atenta contra el funcionamiento”
LEy bASES y pACTo DE MAyo
DANIEL á LVAREZ CON LA OPINIÓN AU sTRAL: “YCRT PUEDE s ALIR ADELANTE”
“Nacho” Torres es el segundo gobernador mejor rankeado del país
Desesperada búsqueda de un vecino: “Su celular nos da apagado”
Se realizó un izamiento, el tedeum y una fiesta popular y cultural. “La Argentina tiene que ser de todos, más en estas latitudes de la Patria donde todo es más difícil”, afirmó el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, a La Opinión Austral.
Este 9 de julio se conmemoró el Día de la Independencia. En esa fecha, en 1816, se declaró -en el Congreso de Tucumán- la independencia del país del Imperio Español. Este hecho es considerado uno de los acontecimientos más importantes de la historia argentina, ya que marcó el naci‑ miento de la Nación como un país libre y soberano
En este marco, se conmemoraron actos patrios en todo el país, que en Río Gallegos tuvieron como epicentro las avenidas Kirch‑ ner y San Martín. En ese sentido, el primer acto del día fue el iza‑ miento en el mástil central de la capital provincial. Un rato más tarde, a las 12:30, se realizó el te‑ deum en la Catedral Nuestra Señora de Luján.
Pasadas las 13:00 se hizo el descubrimiento de placa por el 70° aniversario del nombra‑ miento de la plaza San Martín, mientras que a las 17:00 se desarrolló la fiesta popular y cultu‑ ral en la plaza San Martín y el gimnasio del Colegio Ladvocat La ceremonia fue encabezada
A las 17:00 se desarrolló la fiesta popular y cultural en la plaza San Martín y en el Ladvocat.
acto central se
por el intendente Pablo Grasso, quien estuvo acompañado por el jefe de Gabinete provincial, daniel Álvarez, y la ministra secretaria General de la Gobernación, Cecilia Borselli. Además, estuvieron presentes el diputado por municipio Eloy Echazú y su par Pedro Valen‑ zuela; ediles, secretarios municipales, y autoridades de las Fuerzas Armadas y de seguridad.
Luego del izamiento patrio, se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino a cargo de una banda conformada por integrantes de las respectivas bandas de música del Ejército Ar-
COMPLEJO CULTURAL SANTA CRUZ
gentino, la Fuerza Aérea y la Policía de Santa Cruz.
Durante el acto, Grasso indicó: “A 208 años de la independen‑ cia, hoy, después de tantos años, tenemos que seguir fortaleciéndola, mostrando que en Argentina, en nuestra patria, que nuestra soberanía, nuestro trabajo, nuestro esfuerzo y el de muchos pioneros tiene que seguir construyéndose, porque algunos valores, algunas conquistas hoy están en juego, y no es un acto de dema‑ gogia, sino de realidad”.
Asimismo, Grasso expresó: “A la gente hay que decirle la ver‑
dad, nuestros vecinos, argentinos, santacruceños, riogalleguenses, tenemos que decirles lo que está pasando, tenemos que defender todo lo que hemos lo‑ grado”. Tras finalizar esa ceremonia, los presentes se dirigieron a la catedral de Río Gallegos, donde el obispo Ignacio Medina ofició el tedeum en conmemoración al día de la Independencia
Declaraciones
Luego del acto central, que consistió en un izamiento patrio en el mástil central, las autoridades participaron de un tedeum
“Después de tantos años, hay que seguir fortaleciéndola”.
oficiado por el obispo de Santa Cruz y Tierra del Fuego, Ignacio Medina
Más tarde se procedió al descu‑ brimiento de placas alusivas, con motivo de los 70 años de la impo‑ sición del nombre del Padre de la Patria, el general José de San Mar‑ tín, a la plaza central de Río Galle‑ gos. En este marco, el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, habló con La Opinión Austral y brindó sus sensaciones en medio de esta importante fecha patria.
“Festejamos un nuevo aniversario de la Independencia, con re‑ flexión y patriotismo. En estos momentos entendemos los procesos de construcción de nuestra historia argentina. Hoy seguimos revalorizando el sentido de re‑ presentatividad e independen‑ cia”, comentó el jefe comunal. En ese sentido, Grasso cuestionó a aquellos que “intentan mostrar que todo lo que se ha lo‑ grado ha sido en vano y buscan construir algo nuevo, donde se
Este martes, en el marco del Día de la Independencia, se de‑ sarrolló un acto en el Salón Audi‑ torio del Centro Cultural Santa Cruz para conmemorar tan im‑ portante fecha patria. En esa ins‑ tancia se presentó “Esplendor Patrio”, una actividad cultural or‑ ganizada por la Secretaría de Es‑ tado de Cultura del Ministerio de Gobierno que contó con la partici‑ pación del recientemente confor‑ mado Cuerpo Estable de la Es‑ cuela Provincial de Danzas y la Sinfonietta de la Escuela Provin‑ cial de Música RE SI Del acto participó el secretario de Estado Cultura, Adriel Ramos, y en esta ocasión estuvieron pre‑
sentes el vicegobernador de la provincia, Fabián Leguizamon; el secretario de Gobierno, Jorge Ca‑ minitti; el presidente del Concejo Deliberante, Julio Aravena; los concejales Ayrton Ruay y Giullia‑ na Tobares, y público en general. Durante el encuentro se pre‑ sentó un cuadro del pericón na‑ cional, danza tradicional que sim‑ boliza la identidad y cultura ar‑ gentina y refuerza nuestro sentido de pertenencia y unidad nacional que fuera interpretada por la Sin‑ fonietta. La actividad conmemo‑ rativa también contó con la inter‑ pretación del Himno Nacional Argentino y la obra “Adiós Noni‑ no” del reconocido compositor
Astor Piazzolla, todo realizado por la misma banda. El secretario de Estado de Cul‑ tura, Adriel Ramos, hizo referen‑ cia a este festejo patrio y lo con‑ textualizó en el crítico momento que atraviesa la provincia en el marco del temporal de frío y nieve ocasionado por una ola polar. Al respecto, subrayó que no era posi‑ ble estar de fiesta en el contexto que vive la provincia, cuando uno de los sectores productivos más importantes de la provincia está siendo gravemente afectado, sin embargo, afirmó que “la cultura no para” y agradeció a los músi‑ cos y bailarines que estuvieron presentes. Ramos y Leguizamón viendo
MIÉRCOLES 10 dE JULIO dE 2024
mezclan distintas banderas en una Argentina que necesita se‑ guir bajo la celeste y blanca”.
“Nosotros estamos en contra de las decisiones que tomó el Gobierno nacional con respecto a las tarifas, respecto a los medi‑ camentos. Hay muchas cosas pa‑ ra hacer, estando siempre en el mismo lugar, con errores y virtu‑ des, pero pensando que la cons‑ trucción tiene que ser con senti‑ do de patriotismo y bajo los line‑ amientos de aquellos que pensaron una Argentina distin‑ ta”, agregó.
En ese sentido, el intendente de la capital santacruceña se refi‑ rió a la firma del “Acta de Mayo”, rubricada por el presidente Ja‑ vier Milei y distintos mandata‑ rios provinciales en Tucumán.
“El Pacto de Mayo se firmó en julio, es medio extraño. Son for‑ mas. Los políticos últimamente quieren imponer antes de con‑ sensuar y construir mayoría. In‑ sultando al otro, persiguiendo, utilizando medios de comunica‑ ción en contra de periodistas y de opositores. La Argentina es tam‑ bién gente que piensa distinto, para poder construir diversidad y construir una Patria justa, li‑ bre y soberana. Eso es lo que buscamos y ojalá lo podamos construir entre todos”, aseguró.
Y añadió: “Hay quienes pien‑ san distinto y dicen que la Ar‑ gentina tiene que ser para po‑ cos. Nosotros estamos convenci‑ dos de que la Argentina tiene que ser de todos, más en estas latitudes de la Patria donde real‑ mente todo es más difícil, el cli‑ ma no ayuda, sin embargo, segui‑ mos adelante para mayor ciuda‑ danía y soberanía en la
Las estrofas del Himno Nacional Argentino se entonaron con una banda de las fuerzas.
COMODORO RIVADAVIA
“La Argentina es también gente que piensa distinto”.
PABLO GRASSO
Argentina”.
Por último, el jefe comunal rio‑ galleguense explicó cómo segui‑ rá el plan invernal de la Munici‑ palidad, en el marco de las incle‑ mencias climáticas que azotaron a la región en las últimas sema‑ nas.
“Seguimos trabajando para poder seguir previniendo a nues‑ tra gente. Estamos trabajando para el deshielo. Jueves, viernes y sábado van a haber entre 8 y 10 grados y va a haber un des‑ hielo importante. Vamos a traba‑ jar para que no se desborde y que pueda ser lo menor posible el impacto y estar preparados”, afirmó.
“En esta etapa vamos a traba‑ jar para prevenir inundaciones También les pedimos a los veci‑ nos frentistas que nos ayuden a limpiar las veredas”, concluyó.
Más tarde, por redes sociales, Grasso expresó: “Hoy, en el 208° aniversario de la Independencia Argentina, no podemos resignar nada de lo que hemos conquista‑ do, con el mismo corazón y tesón de nuestros veteranos de Malvi‑ nas y nuestros próceres”.
Luego añadió: “debemos de‑ fender nuestra soberanía y nuestra patria porque es el futu‑ ro de nuestros hijos. No pode‑ mos retroceder, la esperanza está en la unidad de los santacruce‑ ños, para frenar todo ataque a nuestra querida Nación, nuestra tierra, nuestros mares y nuestros recursos; la esperanza está in‑ tacta y confiamos en la capaci‑ dad transformadora de nuestro pueblo para estar a la altura”.
OTHAR MACHARASHVILI EN EL
En el marco de un nuevo aniversa‑ rio por el Día de la Independen‑ cia, el intendente Othar Macha‑ rashvili, junto al viceintendente Maximiliano Sampaoli, encabezó el acto de izamiento de la bandera que tuvo lugar este martes por la mañana en la plaza “Homenaje a Los Pioneros del barrio 9 de Ju‑ lio”, ubicada en la avenida 13 di‑ ciembre y calle Dorrego. Allí estuvieron presentes miembros del Gabinete municipal, concejales, diputados provinciales, autorida‑ des de las Fuerzas Armadas y de seguridad y público en general. Se realizó el izamiento mientras la banda de la Fuerza Aérea “Capitán
FOTO:
Luis Candelaria” interpretaba y entonaba las estrofas del Himno Nacional Argentino. “Es una fe‑ cha muy sentida y genera un es‑ pacio en el que es importante estar todos juntos”, afirmó Ma‑ charashvili
La celebración se inició en la me‑ dianoche del lunes, cuando el in‑ tendente participó de la “Velada Patriótica” organizada por el Co‑ mando de la IX Brigada Mecani‑ zada del Ejército, ubicado en la zona céntrica de la ciudad. Allí, la banda militar del Regimiento de Infantería Mecanizado 8 “Coman‑ dante Mayor Matías Sarmiento” y la banda de la Fuerza Aérea inter‑
pretaron marchas militares, ento‑ nando a las cero horas de este martes las estrofas del Himno Na‑ cional Argentino. En referencia al acompañamiento a las diferentes actividades orga‑ nizadas por el Municipio y las fuerzas militares, Macharashvili sostuvo que “acompañamos a las Fuerzas Armadas en los actos re‑ presentativos por la importancia de la fecha que determina a la Argentina como país libre y so‑ berano. Es una fecha continuó en la que la reflexión debe estar presente, sobre todo para reafir‑ mar los valores la igualdad y nuestra identidad”.
FIN DEL MUNDO MELELLA: “CONSTRUIR UNA ARGENTINA
Gustavo Melella, gobernador de Tierra del Fuego.
“¡Viva la Patria! Desde el fin del mundo, rendimos home‑ naje a los valientes hombres y mujeres que hicieron posi‑ ble la construcción de nuestra Nación. Que este día nos ins‑ pire a seguir trabajando por una Argentina unida, federal, inclusiva y de oportunidades para todos”, dijo por las redes sociales el gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, en este 9 de julio. De esta manera, el mandata‑ rio de la provincia más austral de la República Argentina sa‑ ludó a sus coprovincianos por el “Día de la Independencia”. “Celebramos el Día de la In‑ dependencia desde el fin del mundo, hoy y todos los días renovamos el compromiso de los fundadores de nuestra Pa‑ tria: el de construir juntos una Argentina para todos, libre y soberana”, completó más adelante el posteo.
Malvinas
En otro orden, Melella conti‑ nuó reclamando por la sobe‑ ranía de las Islas Malvinas “Rechazamos categórica y contundentemente el nuevo accionar ilegal británico, que pretende llevar a cabo una consulta popular en las Islas Malvinas para avanzar en la explotación y saqueo de nuestros recursos hidrocar‑ buríferos, en flagrante viola‑ ción al derecho internacio‑ nal”.
De esta manera, desde la pro‑ vincia de Tierra del Fuego continúan con la defensa irrestricta y estratégica de ese territorio que actualmente se encuentra bajo el mando de Inglaterra.
El gobernador de Santa Cruz saludó la Independencia por las redes sociales. Marcó que “hoy, esa Patria sufre en cada santacruceño que tiene frío, mientras campea la peor tormenta de los últimos 60 años”.
El “día de la Independencia” fue un gran motivo para que la actual clase dirigente exprese sus deseos para la Argentina actual, un país que a más de dos siglos de su independencia de España se encuentra con grandes desa‑ fíos.
Así, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, se dirigió al pueblo de la provincia y de la re‑ gión por las redes sociales, un posteo en el que analizó el pasa‑ do y el futuro del país.
“El 9 de julio de 1816 no sólo celebramos nuestra independen‑ cia. También constituimos la Na‑ ción que hoy nos cobija, bajo el dominio del puerto de Buenos Aires. Ese día nacieron nuestra libertad y numerosos desafíos, muchos de los cuales aún afron‑
tamos: ser, además de un país li‑ bre, una Nación soberana, fede‑ ral, justa y desarrollada, con un pueblo feliz”, expresó.
“Hoy, esa Patria sufre en cada santacruceño que tiene frío, mientras campea la peor tor‑ menta de los últimos 60 años, que obligó a nuestro gobierno a nuevos sacrificios y esfuerzos. No es tiempo de fiestas ni gran‑ des actos. Cada dispendio del Es‑ tado tiene destino: acompañar al pueblo y enfrentar las conse‑ cuencias de esta crisis climática inédita”.
“Mantengo en alto todas las banderas que nos legaron nues‑ tros mayores. Miro cada centíme‑ tro de nuestra tierra y miro a los ojos al pueblo. Tengo los mismos objetivos que dieron origen a
“Hoy, esa Patria sufre en cada santacruceño que tiene frío”.
CLAUDIO VIDAL
GOBERNADOR DE SANTA CRUZ
nuestra Argentina. Llevo ese sue‑ ño conmigo y lo comparto con to‑ dos ustedes”, cerró el gobernador electo.
Seguir construyendo
En igual sintonía se sostuvo el vicegobernador de la provincia, Fabián Leguizamón. Mediante sus redes sociales, dijo: “En un nuevo aniversario de nuestra in‑
dependencia, celebro el compro‑ miso de millones de argentinos por seguir construyendo una Pa‑ tria justa, un país grande y un fu‑ turo con más y mejores oportuni‑ dades para nuestros hijos y nie‑ tos. Hoy más que nunca: ¡viva la Patria!”, concluyó.
Finalmente, el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, tam‑ bién se expresó en la misma red social: “La historia de nuestra In‑ dependencia nos enseña que la fuerza de la Argentina radica en su diversidad, reflejada en el fe‑ deralismo que nos une y da sus‑ tento como Nación. Hoy reafir‑ mamos nuestro compromiso con estos principios que garantizan el bienestar de todas las y los ar‑ gentinos. Como siempre, pero más que nunca”.
Con temperaturas bajo cero y las calles aún nevadas, tras el tem‑ poral que azotó a la región en los últimos días, la ceremonia oficial comenzó a las 10:00 de la mañana con la inauguración de la plaza “Héroes de Malvinas” en el centro de veteranos de esa localidad. Luego del corte de cinta oficial, se prosiguió con el acto protoco‑ lar, que contó con un desfile cívico militar con epicentro en la esquina de las avenidas 9 de Julio y 25 de Mayo.
La ceremonia fue encabezada por el intendente Antonio Ca‑ rambia, quien estuvo acompaña‑ do por distintas autoridades mu‑ nicipales, ediles, efectivos de las fuerzas de seguridad y la comuni‑ dad en general.
Además del desfile de las dis‑ tintas instituciones, se realizó la presentación de la nueva flota de vehículos municipales, que contó con la presencia de dos nuevos camiones del servicio de recolec‑ ción de residuos sólidos urbanos.
El arzobispo de Buenos Aires hizo un llamado a la reflexión durante el tradicional tedeum por el Día de la Independencia, del que participó el presidente Javier Milei, y sostuvo que “algo no está bien cuando hay dirigentes muy ricos y un pueblo trabajador muy pobre”.
“A muchos les falta el termó‑ metro social de saber lo que vi‑ ven los argentinos de a pie”, se‑ ñaló el arzobispo de Buenos Ai‑ res, Jorge García Cuerva, en el tradicional tedeum en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires por el “Día de la Independencia”.
En la celebración religiosa se encontraban participando el pre‑ sidente de Argentina, Javier Mi‑ lei; la vicepresidenta, Victoria Vi‑ llarruel; además de integrantes del Gabinete, y el jefe de Gobier‑ no de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri Ricos y pobres
“Algo no está bien cuando hay dirigentes muy ricos y un pueblo trabajador muy pobre”, advirtió el exobispo de Santa Cruz y Tierra del Fuego para recordar los duros datos de la pobreza en el país, esencialmente la de los más pe‑ queños que pasan hambre y no están escolarizados.
Muchos argentinos están haciendo un esfuerzo enorme,
El obispo pidió que la educación promueva el plan de desarrollo de Argentina.
TRAS EL PACTO DE MAYO
que conmueve, es esperanzador. No permitas que lo cascoteemos con la voracidad del poder por el poder mismo, conductas repro‑ chables que demuestran que a muchos les falta el termómetro social de saber lo que viven los argentinos de a pie”, afirmó en una oración a Jesús.
Además, el arzobispo asegu ró que “ demasiadas cosas ya hi cimos mal en el pasado del que nadie se hace cargo, aunque el resultado es que en Argentina seis de cada diez chicos son po bres , niños con hambre revol viendo basura, chicos no esco
larizados o con una instrucción demasiado básica, no pudiendo leer de corrido o interpretar un texto”.
“Si los congresales de Tucu‑ mán en 1816 insistían en sus di‑ ferencias sobre el modelo para la organización nacional o sus dis‑ tintas concepciones ideológicas sin buscar consensos, todavía estarían discutiendo en la casa de Tucumán, aunque no sé sin con los gritos, descalificaciones, expresiones vulgares y agresio‑ nes a los que nosotros tristemen‑ te estamos acostumbrados hace años”, consideró.
A tono con el discurso del Go‑ bierno en el lanzamiento días atrás del Plan Nacional de Alfa‑ betización, aseguró que “la edu‑ cación básica tiene que ser el primer objetivo de un plan de desarrollo, porque el hambre de instrucción no es menos depri‑ mente que el hambre de alimen‑ tos: un analfabeto es un espíritu subalimentado”.
El religioso comenzó su discurso afirmando que buscaba ser “un aporte, a la luz de la palabra de Dios, para la reflexión de todos los actores de la sociedad argentina, convencido
“Insistir una y mil veces en forjar la unidad entre los argentinos”.
JORGE GARCÍA CUERVA ARZOBISPO DE BUENOS AIRES
que entre todos construimos la Pa tria, más allá de saber que luego pue dan ser tomadas frases aisladas para querer alimentar la fragmentación”. Más adelante, afirmó que hay que “insistir una y mil veces en for jar la unidad entre los argentinos, más allá de nuestras diferencias, por que para la cultura del encuentro no hay límites, nadie es prescindible, nadie es descartable. Necesitamos aprender a reencontramos y reco nocer que somos una comunidad, dejar de lado personalismos y gene rar consensos y acuerdos que permi tan, a la creatividad y audacia, abrir nuevos caminos; es urgente enten der que nos necesitamos, que somos hermanos, hijos de la misma Patria”.
“Señor Jesús, aquella casa his‑ tórica de Tucumán es modelo pa‑ ra la Argentina de hoy: que en‑ tren todos, que nadie quede afuera, que no haya excluidos, que se agrande la torta, que to‑ dos se sienten a la mesa de la dignidad”, concluyó.
El presidente de Argentina, Ja‑ vier Milei, propone refundar Ar‑ gentina. Esa es la idea que subya‑ ce en los diez principios volcados en el Acta de Mayo, firmada por el presidente y 18 de los gober‑ nadores. También fue el eje de su discurso.
Una refundación que busca re‑ gresar a los orígenes, al siglo XIX de aquella Argentina que fue grande y próspera, para proyec‑ tarse al futuro. ¿Quién puede estar en contra de defender la propie‑ dad privada y la educación, como dice el Acta de Mayo y también surge de la Constitución Argen‑ tina de 1853, o mantener el equi‑ librio fiscal? Nadie. No hay nada disruptivo en esos principios ge‑
nerales firmados anoche. Salvo que sí son muy difíciles de cumplir en un país que aprendió a vivir fuera de los límites sanos del sis‑ tema político. O, como dijo Carlos Nino, al margen de la ley. Milei, en su invitación a re‑ construir Argentina, apeló en su discurso a un tono consensual. Habló de olvidar las mezquinda‑ des del pasado para construir un mejor futuro y sólo profirió algu‑ nas críticas hacia quienes tienen “anteojeras ideológicas”, es de‑ cir, “no la ven”, y a los que quieren “mantener sus privilegios”. Todo de la mano de un Estado peque‑ ño, que sólo se ocupe de unos po‑ cos temas.
Pero Milei, un presidente que
llegó al poder con 56% de los vo‑ tos, siete senadores y 38 diputa‑ dos, también buscó algo más: co‑ locarse en el centro de la escena política.
El presidente fue el redactor del acta. Los principios allí volca‑ dos no surgieron de un debate consensual entre él y los manda‑ tarios provinciales. Fue un contra‑ to de adhesión, propuesto por Mi‑ lei y suscripto por los gobernado‑ res que necesitan la asistencia económica de Nación. La necesi‑ dad tiene cara de hereje y varios peronistas vieron la necesidad de acercarse al mandatario. Como lo hizo en su momento Néstor Kirch‑ ner con el presidente peronista li‑ beral Carlos Menem. Javier Milei, actual
“Es momento de unidad”, indicó la diputada nacional y destacó que fue la única representante de Santa Cruz presente en Tucumán. Resaltó que tuvo la oportunidad de escuchar al presidente, Javier Milei. “No hay lugar para mezquindades”, dijo.
La diputada nacional por San‑ ta Cruz, Roxana Reyes (Juntos por el Cambio), formó parte de la destacada comitiva que viajó a Tucumán para participar en la fir‑ ma del histórico Pacto de Mayo Este evento reunió a 18 goberna‑ dores de todo el país y a numero‑ sos legisladores nacionales. En el caso de Reyes, se trató de la única representante santacruce‑ ña, debido a que el gobernador Claudio Vidal fue uno de los seis mandatarios que no asistieron al acto
Además de Reyes, entre los le‑ gisladores nacionales estuvieron presentes, por la Cámara Baja, Silvia Lospennato, diego Santi‑ lli, Rodrigo de Loredo, María Eu‑ genia Vidal, Fernando Iglesias y Hernán Lombardi, entre otros. Por el lado del Senado, algunos de los presentes fueron Luis Juez, Alfredo de Ángelis, Victo‑ ria Huala, Eduardo Vischi y la lo‑ cal Beatriz Ávila
Reyes, representante de la Unión Cívica Radical (UCR), ex‑ presó su satisfacción por formar parte de esta iniciativa, subra‑ yando la necesidad de trabajar en conjunto para enfrentar los desa‑ fíos que enfrenta el país. “Es mo‑ mento de unidad. Los argentinos
“Tenemos
que trabajar todos juntos y dar lo mejor”.
ROXANA
REYES
nos reclaman que dejemos atrás décadas de atraso, falta de opor‑ tunidades, crisis en la producción y tragedia educativa. No hay lu‑ gar para mezquindades, tene‑ mos que trabajar todos juntos y dar lo mejor para poner en mar‑ cha la Argentina”, enfatizó la di‑ putada nacional.
Previamente al acto, compar‑ tió a través de sus redes sociales una foto junto a diputa‑ dos nacionales de la UCR, mos‑ trando su firme respaldo al Pacto de Mayo. Este gesto, indicó, sim‑ boliza su compromiso y el del bloque radical con los valores y objetivos propuestos en el pacto. “Viajamos a Tucumán acompa‑ ñando la firma del Pacto de Mayo porque como diputada de Santa Cruz creo en el potencial de nuestro país y nuestra gente Distintos sectores, distintos par‑ tidos, distintas voces, distintas miradas trabajando juntos, com‑ prometidos con el desarrollo na‑ cional y de cada una de nuestras provincias. No hay recetas mági‑ cas, somos millones de argenti‑ nos que dijimos que el cambio es ahora, juntos, sin grietas, tirando para el mismo lado”, resaltó.
La diputada nacional destacó que fue la única representante de Santa Cruz presente en Tucumán y resaltó que tuvo la oportunidad de escuchar al presidente, Javier Milei, y participar activamente en la firma del Pacto de Mayo. No dudó en sostener que su presen‑ cia subraya la importancia de Santa Cruz en el contexto nacio‑ nal y el papel crucial que juega en la construcción de un país
Reyes resaltó que tuvo la oportunidad de participar activamente en la firma del Pacto de Mayo.
más unido y próspero.
Asimismo, Roxana Reyes sos‑ tuvo que el Pacto de Mayo busca establecer una agenda común de desarrollo y progreso para Ar‑ gentina y que ha sido recibido con gran expectativa por diver‑ sos sectores políticos y sociales. Cabe remarcar que además de los seis gobernadores que no asistieron al acto también se su‑ maron los cuatro miembros de la Corte Suprema. Tampoco hubo representación protocolar de los partidos políticos PJ y UCR, co‑ mo tampoco de la CGT, quienes no recibieron invitación. Momento de la firma del acta. Instó a trabajar “juntos, sin
Con la presencia del vicegober‑ nador Fabián Leguizamón y el jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, se desarrolló una conferencia de prensa en el Hospital Regional de Río Gallegos, donde se formula‑ ron algunas denuncias respecto una serie de “sabotajes” contra ese nosocomio.
Ante los periodistas también se sentaron los ministros Ariel Va‑ rela (Salud); la ministra secretaria general, Cecilia Borselli, y el mi‑ nistro de la Producción, Gustavo Martínez. “Ante la situación acu‑ ciante que vive el sector de la sa‑
lud, puntualmente el Hospital Regional, entendíamos que de‑ bíamos empezar a puntualizar las distintas problemáticas que está viviendo este nosocomio”, comenzó Leguizamón.
Al respecto, afirmó que esto se da “producto de gente malin‑ tencionada, gente que no ha en‑ tendido que hay un Gobierno que quiere cambiar las cosas, que hay un Gobierno que es de puertas abiertas, pero también que es un Gobierno que todo lo que está mal lo va a hacer público, como lo venimos haciendo” y, seguida‑
mente, expresó: “Entendíamos que se podía solucionar sin que llegara a mayores, pero hoy tene‑ mos que explicar lo que está su‑ cediendo”.
Más adelante, el vicegobernador dijo que “Hay un sector que lisa y llanamente está atentando contra el funcionamiento nor‑ mal del hospital”. Y señaló que esto es un acto delictivo”, por lo que “lógicamente va a cana‑ lizarse por los canales corres‑ pondientes que tienen que ver con la Justicia”, manifestó Fa‑ bián Leguizamón. Álvarez, Leguizamón y Varela en conferencia de prensa.
Una consultora privada dio a conocer un ranking de los gobernadores e intendentes de mejor imagen entre sus pares. El mandatario de Chubut obtuvo el 62,7% de los votos. Fue superado solamente por Leandro Zdero, de Chaco, con 64,1%.
“CB Consultora de Opinión Pública” dio a conocer un recientemente un ranking de los gober‑ nadores e intendentes de mejor imagen en la República Argenti‑ na. Asimismo, reveló qué sucedió con el presidente Javier Milei en las provincias del país.
“Los tres gobernadores del país mejor valorados del mes de julio de 2024 por sus coprovincianos son: Leandro Zdero de Chaco con 64,1% liderando el ranking, en segundo lugar quedó Ignacio Torres de Chubut con 62,7% y cerró el podio Osvaldo Jaldo de Tucumán con 62,4% de imagen positiva”, se indicó en el informe. Asimismo, se indicó que Alberto Weretilneck de Río Ne‑ gro obtuvo el 42%
“Los peores calificados fue-
ron: Gustavo Sáenz de Salta con 40,5% -quedando en último lugar-, seguido por Ricardo Quin‑ tela de La Rioja con 40,9%”.
“El jefe de Estado que más creció comparado a la medición de junio fue Claudio Poggi de San Luis (+4,7%), mientras que Gustavo Valdés de Corrientes fue quien más cayó (-7,1%)”.
El informe elaborado por la consultora privada también dio a conocer cómo fue el desempeño de diversos intendentes que fueron analizados en su desempeño en el cargo público. “Los tres más valorados fueron Leandro Stelat‑ to de Posadas (58,2%), luego fue seguido por Ulpiano Suárez de Mendoza Capital (58,1%) y Jor‑ ge Jofré de Formosa Capital (57,4%)”.
El jefe comunal que “más creció su imagen comparada a nuestra última medición fue Luciano di Nápoli de Santa Rosa La Pam‑ pa (+2,9%), mientras que Maria‑ no Gaido de Neuquén Capital fue quien más cayó (-3%)”, señaló el informe”.
Imagen presidencial
El ranking de aquella consultora privada dio cuenta que el presidente Javier Milei subió su imagen en 14 de las 24 provincias comparada al mes de junio.
“La mayor imagen positiva la encuentra este mes en la provincia de Córdoba (66,1%), mientras que la imagen más baja la obtiene en la provincia de Santiago del Estero (38,6%). El distrito donde más cayó comparado a la medición de junio fue la provincia de La Rioja (-3,9%) y donde más creció fue en la Ciudad de Buenos Aires (+2,9%)”.
Patagonia
En la Patagonia se celebró la calificación recibida por el
gobernador de Chubut . Se trata del mismo dirigente que apenas llegó al gobierno promovió una agenda única entre sus pares de la región y así fue que elevó serios y duros reclamos contra el actual Gobierno nacional , al reclamar la implementación de políticas de índole federal que promuevan el desarrollo de Argentina de forma igualitaria. Se recuerda que el joven político de 35 años, que en agosto 2023 se impuso en las elecciones provinciales de Chubut con el 35,77% de los votos , nació en Trelew . Según su propio relato, es tercera generación de familia chubutense y aprendió la importancia del trabajo de su padre Agustín y el amor por la lectura de su madre Silvia.
Servicios Públicos SPSE infor‑ mó que debido al corte de energía, solicitado por la empresa TRANS‑ PA SA, que afectó a la toma de agua Palermo Aike desde las 4 ho‑ ras hasta las 12 del mediodía, se es‑ tán recuperando los niveles de agua en la planta potabilizadora de agua de Parque Industrial.
Por este motivo, solicitaron a la población cuidar el recurso hídri‑ co. Sin embargo, esta mañana, tras el corte de luz previsto desde ayer, muchas viviendas ya no te‑
nían agua potable
El corte programado afectó luego a toda la ciudad y se debió a la necesidad de realizar trabajos de colocación de contrapesos en las líneas de alta tensión de 220 kV que se encuentran entre la ET La Esperanza y la ET Río Gallegos. Estas tareas eran necesarias para disminuir el riesgo de falla en la línea durante el temporal de viento y nieve pronosticado por el Servicio Meteorológico Nacio‑ nal
Por ello, SPSE solicitó a la comu‑ nidad tomar las medidas necesa‑ rias para prevenir inconvenientes durante el corte.
Pero no advirtieron que este 9 de julio habría faltante del recurso hídrico. Pero además, la falta de circulación de agua en las cañerías puede provocar que se congelen, si es que la temperatura baja otra vez por debajo de los 0°C. Para más información o en caso de urgencias, SPSE pidió comuni‑ carse al teléfono 02966 423000
El gobernador supervisa en forma personal la distribución de la ayuda para pobladores y ganado en los sectores más afectados y alejados del territorio santacruceño. Dijo que “la gente que me puso su voto de confianza me necesita más acá que en cualquier otro lado”.
El gobernador interiorizándose del trabajo en las rutas de la provincia.
El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, recorrió las zonas más afectadas del norte de la pro‑ vincia para supervisar en forma personal la distribución de la ayu‑ da para pobladores y ganado, que
“La cantidad de animales que van a morir es lamentable”.
CLAUDIO VIDAL GOBERNADOR
LEY BASES
sufren las consecuencias de la cri‑ sis de nieve y frío que azota al 70% del territorio. Lo hizo junto al mi‑ nistro de Seguridad, Pedro Prodro‑ mos, y otros funcionarios, con quienes estuvieron en Las Heras, Perito Moreno y Lago Posadas, es‑ ta última muy afectada por el tem‑ poral de nieve y las bajas tempera‑ turas.
Además, Vidal visitó los distin‑ tos puestos de control de la Policía y puestos de Vialidad Provincial. Aseguró que “estamos llevando in‑ sumos a las personas más afecta‑ das de la zona, la gente que puso
su voto de confianza me necesita más acá que en cualquier otro la‑ do”, enfatizó el gobernador y dijo que “no teníamos estás temperatu‑ ras hace más de 5 o 6 décadas, la cantidad de animales que van a morir es lamentable. Necesitamos más ayuda aún”.
Llegarán 40 camiones con alimentos y asistencia para más de 150 productores.
Desde esta semana, llegarán 40 camiones con alimentos y asistencia para más de 150 pro‑ ductores, entre los cuales se dis‑ tribuirán más de 1.100.000 ki‑ los de forraje. Se trata de los que se encuentran en peores condi‑ ciones y con mayores urgencias. El gasto, costeado por el Gobier‑ no provincial, se apoya en la asis‑ tencia financiera tras el ATN re‑ cibido la semana pasada Asimis‑ mo, se hará especial énfasis en los pequeños y medianos pro‑ ductores, por lo cual habrá un to‑
pe de hasta 2.000 animales ovi‑ nos y 250 bovinos como límite del subsidio.
Con esta acción se espera llegar a cubrir a 20.000 cabezas de va‑ cunos y 700.000 de ovinos que están en extrema emergencia en Santa Cruz.
Por la emergencia, el Gobierno ya ha gestionado la llegada de car‑ gas de alimentos a través de un avión Hércules, además de encabe‑ zar el Comité de Operaciones de Emergencia y la declaración de la Emergencia Climática, entre otras acciones.
Luego de la conferencia de prensa que realizó el Gobierno en el hospital para referirse a la situación que se atraviesa en el sistema sani‑ tario (ver aparte, página 6) , el jefe de Gabinete de Santa Cruz, Daniel Álvarez, habló en exclusiva con el móvil de La Opinión Austral. Se re‑ firió a varios temas, entre ellos, el Pacto de Mayo, la Ley de Bases e YCRT
Consultado respecto a la rela‑ ción Nación-Provincia, teniendo en cuenta que no viajó a Tucumán para el acto en el que el presidente firmó el acta con otros 18 gobernadores, dijo que Claudio Vidal “es suma‑ mente respetuoso de las cuestiones institucionales, lo ha demostrado desde el primer momento”, subra‑ yando que “la relación es la que corresponde con un presidente electo por el pueblo, hay que tener
un canal de comunicación normal, una relación profesional como co‑ rresponde con la Presidencia de la Nación porque ante eventos como este, justamente no ganamos nada si elegimos estar en bandos opues‑ tos y romper los puentes. Hay que mantener intactos estos puentes, porque cuando llega el momento de pedir ayuda, hay que haber he‑ cho una correcta administración de recursos”.
Sobre YCRT, dijo que al iniciar la gestión nacional había mucha preo‑ cupación porque “la empresa iba a cerrar”, pero que a partir de ahí, tras “la presentación del gobernador y todas las labores que siguieron”, hay una negociación para que la empresa siga adelante.
“Entiendo que a todos los habi‑ tantes de la cuenca carbonífera y a los santacruceños en general nos
permite tener una mirada optimis‑ ta”, agregó y sostuvo: “Queremos que YCRT funcione, queremos que todos los puestos laborales se man‑ tengan, queremos que haya una unidad de negocios compuesta por la mina, la usina, que la línea del tren ferroviario y el puerto de Punta Lo‑ yola funcionen como una unidad propia y que generen lo que se pensó en un momento: energía y regalías para la provincia de Santa Cruz”.
“Hoy YCRT tiene la posibilidad de salir adelante, de seguir soste‑ niendo trabajo. No tenemos que quedarnos solamente con la idea de que otros tienen que resolver nues‑ tros problemas, nosotros también tenemos que colaborar para que YCRT funcione y garantizar que la Cuenca Carbonífera siga existiendo y se potencie”, cerró.
Daniel
Se trata de un joven de 26 años que desde el fin de semana y hasta ayer martes su paradero era desconocido. Su hermana, Gilda, habló con LU12 AM680 y contó detalles del caso.
La Comisaría Segunda de Río Gallegos solicita la colaboración urgente de la comunidad para dar con el paradero de Lucas Cárdenas, un joven de 26 años que se encuentra desaparecido desde el pasado viernes. Lucas fue visto por última vez alrededor de las 15:30 horas, cuando salió de su domicilio en la calle López Carlos N° 837 y no ha regresado desde entonces.
La familia de Lucas ha estado incansablemente buscándolo desde su desaparición. Gilda Cár‑ denas, hermana del joven, expre‑ só su angustia y desesperación ante la situación. “Andamos me‑ dio mal, desde el viernes, desde el mediodía, lo estuve buscando por toda la ciudad. Mi hermano tiene problemas de adicción, no se ha‑ bía ido nunca tantos días”, contó Gilda cuando fue entrevistada por LU12 AM680 para que co‑ mentara detalles del caso de su familiar buscado.
Lucas fue visto por última vez con los perros de la familia. “Los que lo conocen me dijeron que no lo vieron. Él salió con los perros que nosotros tenemos. Dos vol‑ vieron, uno de los perros anda con él”, agregó su hermana. Se‑ gún testigos, Lucas podría haber sido visto en el barrio San Beni‑ to, pero hasta el momento no hay información concreta sobre su paradero.
Gilda Cárdenas compartió su preocupación sobre el estado de Lucas y la falta de información. “Me dijeron que lo vieron por el San Benito, la denuncia ya está
Gilda comentó que colocaron imágenes con el rostro de Lucas en kioscos de la ciudad.
radicada, pero no sabemos nada de él. A mi hermano no lo voy a dejar nunca. No puedo trabajar, las calles están escarchadas, la verdad hay mucho frío, es muy raro que no haya vuelto, que la Policía no lo haya encontrado, es muy raro. Puede caer detenido o en el hospital, cuando pasa eso nos llaman, él siempre volvía. En este caso no volvió. La vez pasa‑ da me lo habían secuestrado y lo tenían trabajando en una casa”,
denunció en declaraciones a la Decana de la Patagonia sobre otro de los episodios que ha vivi‑ do con su hermano.
Gilda también destacó el apo‑ do con el que es conocido su her‑ mano. “A Lucas le dicen ‘Luqui‑ tas’, siempre anda en el barrio del Carmen, en el barrio San Benito. La denuncia ya está radicada, es‑ peramos que la Policía ponga su corazón, su apoyo. Llamamos y nos trataron mal. Hablé con uno por uno de los chicos de la calle, pero me dijeron que no lo vieron”.
La situación se complica aún más debido a que el celular de Lucas está apagado, lo que impi‑ de cualquier comunicación con él. “Él andaba con un celular, pe‑ ro nos da apagado”, dijo Gilda.
La comunidad de Río Galle‑
Al momento de su desaparición, Lucas estaba con un celular que ahora da apagado.
gos está llamada a colaborar en la búsqueda de Lucas. Cualquier información que pueda ayudar a dar con su paradero es crucial. La familia y la Policía instan a quie‑ nes tengan datos sobre su ubica‑ ción a comunicarse de inmediato al número de emergencias 911
La desaparición de Lucas Cár‑ denas no sólo preocupa a su fa‑ milia, sino también a toda la co‑ munidad, que espera su pronta aparición. Las fuerzas de seguri‑
dad continúan trabajando para encontrarlo y cualquier ayuda de los ciudadanos será invaluable en esta misión.
De acuerdo a la información a la que tuvo acceso La Opinión Austral, a través de fuentes con‑ sultadas, se pudo saber que al momento de su desaparición ves‑ tía una campera negra, zapatillas del mismo color, el pantalón tam‑ bién y gorro de lana color rojo.
“Con mi mamá fuimos puerta por puerta, hicimos imágenes para pegar en kioscos”, aseveró Gilda sobre las medidas que to‑ maron entre la preocupación y desesperación por encontrar a su hermano. En el mismo sentido, indicó que “las calles están feas, hay mucha escarcha y nosotras (por ella y su madre) nos maneja‑ mos con colectivos, no tenemos movilidad propia”, expresó sobre los obstáculos que les toca atra‑ vesar entre la incertidumbre.
“A nosotros nos tiran un dato, vamos de una punta a otra de la ciudad y a veces sentimos que llegamos tarde y que él ya se fue. Una vecina me dijo que lo vio ayer y eso me dejó un poco tran‑ quila, saber que estaba vivo”, ex‑ presó Gilda y agregó que “él vive con mi papá, sale a arreglar hela‑ deras y esas cosas, pensamos que iba a volver”.
En la tarde del martes, Gilda habló con La Opinión Austral y expresó que estaban yendo a ver si lo podían encontrar en un ba‑ rrio periférico y denunció que “la Policía no nos está dando una mano para encontrarlo”.
En un esfuerzo conjunto para fortalecer la seguridad y la pre‑ vención de siniestros, se llevaron a cabo capacitaciones dirigidas a docentes y estudiantes en El Ca‑ lafate y Pico Truncado. Estas ini‑ ciativas buscan preparar a la co‑ munidad para enfrentar emergen‑ cias de manera eficiente y segura.
En El Calafate, personal de la Di‑ visión Cuartel Octava, encabezado por la oficial ayudante Pilar Ayala y acompañado por el sargento pri‑ mero Damián Vera, brindó una ex‑
haustiva capacitación al personal docente de la Escuela de Jóvenes y Adultos (EPJA 4). Esta actividad incluyó una variedad de temas esenciales para la prevención de in‑ cendios y la seguridad en el entorno educativo.
Simultáneamente, en Pico Truncado se desarrolló una capa‑ citación técnica en el CEFyAP N° 7, dirigida a los alumnos del curso de Seguridad e Higiene. La char‑ la estuvo a cargo del subcomisario Jorge Mayorga, quien abordó una
serie de temas cruciales para la seguridad en el ámbito laboral y educativo.
Los temas abordados incluye‑ ron las clases de fuego y los mé‑ todos de extinción, proporcio‑ nando a los docentes el conoci‑ miento necesario para actuar rápidamente en caso de un incen‑ dio. También se enseñó el uso y manejo de extintores portátiles, una herramienta crucial para combatir incendios en sus prime‑ ras etapas.
La capital de Santa Cruz tuvo su fiesta, como el resto del país. Se realizó el clásico tedeum y luego descubrieron una placa en homenaje al general San Martín. Por la tarde, una gran fiesta popular y cultural.
Se trata de una asociación ilícita conformada por colombianos y venezolanos. En los últimos días atraparon a cuatro integrantes en dos operativos. La droga pesaba varios kilos y estaba oculta dentro de un lavarropas.
Durante el fin de semana hu‑ bo intervenciones de las fuerzas de seguridad por detección de es‑ tupefacientes. Los sucesos te‑ nían como punto en común los países de origen de los acusados y el traslado de drogas dentro de la provincia de Santa Cruz
De acuerdo con la información a la que tuvo acceso La Opinión Austral, a través de fuentes con‑ sultadas, se pudo saber que los imputados son hombres mayores de edad provenientes de Colom‑ bia y Venezuela, quienes hace un tiempo se encuentran operando en nuestra provincia.
Tal como lo informó este dia‑ rio, el pasado 6 de julio de 2024, cerca de las ocho de la noche, las autoridades de la Policía de San‑ ta Cruz y de Protección Civil asistieron a dos hombres que se habían accidentado en la Ruta Provincial Nº 7, a 90 kilómetros de Río Gallegos
Ellos circulaban en un Ford
Fiesta y durante la requisa que se realizó, se les encontraron varios gramos de marihuana, una répli‑ ca de arma de fuego, elementos de corte y fraccionamiento, ade‑ más de una balanza de precisión, objetos que indicarían que se de‑ dicaban al narcomenudeo.
ESTÁN POR RECIBIRSE AUTORIDADES
Apenas en cuestión de horas de conocerse el primer caso, se supo que en la localidad de Punta Arenas fueron detenidos otro co‑ lombiano y otro venezolano tras recibir una encomienda que con‑ tenía varios kilos de cocaína. Fuentes consultadas por La Opi‑ nión Austral confirmaron que la droga había salido de Santa Cruz.
Según pudo saber este diario, a raíz de lo informado por porta‑ les de noticias trasandinos, los sospechosos fueron capturados tras retirar una caja que supues‑ tamente contenía un lavarropas
En el caso de los imputados por el juzgado de Río Gallegos, sólo fijaron domicilio.
Al inspeccionar el artefacto, los detectives de Carabineros encon‑ traron varios paquetes de droga escondidos en su interior, que su‑ maron un total de un poco menos de seis kilos y medio de clorhi‑ drato de cocaína.
Fuentes de seguridad indicaron que los integrantes de la banda están indocumentados.
La jueza Paula Stange, a car‑ go de la investigación del otro la‑ do de la cordillera, atendiendo la solicitud de la Fiscalía para no entorpecer las diligencias, prohi‑ bió la divulgación de la identidad de los detenidos, ya que la inves‑ tigación podría arrojar más de‑ tenciones en los próximos días. Fuentes consultadas indicaron que algunos integrantes de esta banda están indocumentados y actualmente están operando en la zona norte de la provincia, en Río Gallegos y cuentan con nexos en la localidad de Punta Arenas, del otro lado de la cordillera de los Andes.
FOTOS: POLICÍA SANTA CRUZ
En un evento trascendental para la formación de los futuros guar‑ dianes del orden en la provincia, la plana mayor de la Policía de Santa Cruz se congregó en Río Gallegos para ofrecer una charla inspiradora a los cadetes de ter‑ cer año de la Escuela de Cade‑ tes
Este encuentro, encabezado por el jefe de la Policía de Santa Cruz, comisario mayor Diego Agüero, junto con los superin‑ tendentes y la directora del De‑ partamento de la Escuela de Ca‑ detes, marcó un hito en el camino
de estos jóvenes hacia convertir‑ se en oficiales.
De acuerdo a la información a la que tuvo acceso La Opinión Aus‑ tral, a través de fuentes consulta‑ das, se pudo saber que uno de los temas centrales de la charla fue la discusión sobre los destinos de los futuros oficiales. Los superin‑ tendentes detallaron las diversas áreas y unidades donde los cade‑ tes podrían ser asignados tras su graduación. Se habló de destinos en zonas urbanas y rurales, des‑ tacamentos de frontera y unida‑ des especiales
“Cada destino es una oportuni‑ dad para aprender y crecer, para demostrar su valía y compromiso con la seguridad de nuestros ciu‑ dadanos”, explicó uno de los su‑ perintendentes, infundiendo un espíritu de aventura y desafío en‑ tre los jóvenes cadetes. La charla de la plana mayor de la Policía de Santa Cruz en Río Ga‑ llegos fue mucho más que una simple reunión informativa: fue una inyección de motivación y claridad para los cadetes que pronto serán la nueva fuerza pro‑ tectora de la provincia. Las
tiro de esquina La Contra
Álvaro Morata dio el susto de la noche en Alemania. Y no fue durante el partido. Fue al terminar, en plena celebración por el pase a la final de la Eurocopa. El capitán de España terminó rengueando de su rodilla al recibir un golpe de un guardia de seguridad que trataba de parar a un espectador que había saltado al campo. Fue un golpe fortuito pero que podría convertirse en tragedia. Por unos segundos se temió lo peor... y, a falta de pruebas médicas, podría serlo. Morata se fue con buena cara minutos después, si bien se quedó rengueando un buen rato. La anécdota podría dejar sin final al hombre encargado de levantar el trofeo en caso de victoria el domingo en Berlín. ¿Qué fue lo que pasó? Mientras los jugadores hacían una ronda celebrando el pase a la final de la Eurocopa, un aficionado con la camiseta de Turquía saltó al campo para hacerse un selfie con los españoles. Varios miembros de la seguridad del estadio saltaron al campo para pararlo. Uno de ellos resbaló y golpeó al delantero, quien sintió el golpe.
¿Serán los Piratas o los Naranjas?
Un cruce que será histórico para el que conozca la victoria. Países Bajos e Inglaterra se medirán en Dortmund desde las 16 (televisa ESPN) en la segunda semifinal de la Eurocopa 2024, con los ingleses buscando acceder por primera vez en su historia a dos finales consecutivas y con los neerlandeses queriendo emular a quienes en 1988 jugaron la que hasta ahora es la única final continental disputada por la Orange. En caso de victoria británica en el Signal Iduna Park, sería estar a un solo paso de levantar el trofeo de campeón de Europa que se resiste. Un título que sí tiene Países Bajos, tras lograrlo en 1988 precisamente en tierras alemanas.
juegan hoy
SEMIFINALES
Hora Partido
16 Países Bajos-Inglaterra
España logró imponerse en una gran semifinal ante Francia y se convirtió en el primer finalista de la Eurocopa 2024, donde buscará el título el próximo domingo ante el ganador del duelo entre Inglaterra y Países Bajos. Lamine Yamal y Dani Olmo (con mucha ayuda de Koundé) hicieron los goles del equipo de Luis De la Fuente, mientras que Randal Kolo Muani había puesto en ventaja a los galos. El partido comenzó con emociones desde el inicio, porque a los 8 minutos de juego, en el primer ataque profundo que tuvo Francia, Mbappé recibió por izquierda y sacó un centro que le cayó justo a la cabeza a Kolo Muani, que metió el testazo para el 1-0.
España sintió el golpe y parecía que Francia se acomodaba con la ventaja, hasta que a los 20 minutos frotó la lámpara Lamine Yamal, la joyita de 16 años que convirtió su primer gol en una Eurocopa con un zurdazo impresionante que se metió bien cerca del ángulo y se transformó en el 1-1.
No conformes con el empate, los españoles fueron por más y en menos de cinco minutos encontraron el gol de la ventaja cuando Dani Olmo capturó un rebote en el área e hizo un gran movimiento para quedar en zona de remate: sacó un derechazo cruzado que terminó metiendo en contra Koundé, y España pasó al frente.
El complemento comenzó a tener cada vez más minutos de dominio francés en busca del empate ante una España que se abroqueló en zona defensiva y apostó a encontrar una contra para liquidar la historia con los rapiditos de ataque. Los minutos se fueron consumiendo y España buscó terminar el partido lo más lejos de su arco posible. La última para Francia fue un centro que cabeceó Griezmann pero sin buena dirección, y allí se terminaron las esperanzas francesas, ante un muy buen equipo español que se ganó merecidamente su lugar en la final.
Otro récord
Con el gol que metió ayer, Lamine Yamal se transformó en el jugador más joven en convertir un tanto en una semifinal de Eurocopa. Además es el más chico en disputar un cotejo de esta magnitud.
“Orgullo y agradecimiento a los jugadores. Es dificilísimo llegar a otra final y lo hicimos. Venir de tantos éxitos hace que todo nos cueste el doble, la vara está muy alta”
23 E. Martínez 7
4 G. Montiel 7
13 C. Romero 6
Álvarez 7
Suplentes: 12-G. Rulli, 1-F. Armani, 2-L. Martínez Quarta, 6-G. Pezzella, 8-M. Acuña, 18-Guido Rodríguez, 5-L. Paredes, 16-G. Lo Celso, 21-V. Carboni y 17-A. Garnacho. DT: Lionel Scaloni.
Suplentes: 18-T. McGill, 1-D. St. Clair, J. Waterman, 4-K.
3-L. De Fougerolles, 26-K. Hiebert, 6-S. Piette, 11-T. Bair, 12-J. Russell-Rowe.
Cambios: En Argentina: 19m ST 19-N. Otamendi por Tagliafico, 25m ST 26-N. Molina por Montiel, 32m ST 22-Lautaro Martínez por Álvarez, 15-Nicolás González por Di María y 14E. Palacios por Mac Allister. En Canadá: 9m ST 23-L. Millar (4) por Shaffelburg y 20-A. Ahmed (5) por Laryea; 19m ST 25-T. Oluwaseyi por David, 25m ST 21-J. Osorio por Davies y 24-M. Choinière por Eustáquio.
Gol en el primer tiempo: 22m Álvarez (A). Gol en el segundo tiempo: 6m Messi (A). Árbitro: Piero Maza (Chile), 5. Asistentes: Claudio Urrutia y José Retamal (Chile).
Estadio: MetLife (Nueva Jersey). Público: 80.102.
Cuarta en serie
Bajo el mando de Lionel Scaloni, la Albiceleste jugará su cuarta final consecutiva: Copa América 2021, Finalissima 2022, Mundial 2022 y Copa América 2024.
Estira el invicto
Con el triunfo de anoche, Argentina ganó los 11 últimos duelos ante equipos de Concacaf por competencias oficiales. ¿La última derrota? Por la fase de grupos de la Copa América 2004, cuando cayó 1-0 ante México.
Suma el Dibu
Emiliano Martínez igualó a Sergio Goycochea en el cuarto puesto histórico, con 44 partidos defendiendo el arco de la Selección. Sólo por delante tiene a Sergio Romero (96), Ubaldo Matildo Fillol (54) y Roberto Abbondanzieri (49).
Una más
El combinado nacional alcanzó su séptima final de Copa América. En los seis duelos anteriores, la Albiceleste se alzó con el título en 1993 y 2021. En tanto, cayó en las definiciones de 2004, 2007, 2015 y 2016. En 1937, Argentina y Brasil igualaron en puntos y debieron jugar una final “desempate”, donde nuestro país se consagró campeón al imponerse 2-0.
el 10 de julio de 2021, el seleccionado argentino ganaba la Copa América en el Maracaná, rompía la racha de 28 años sin gritar “campeón” y fue el comienzo de una era que siguió con la Finalissima y el Mundial de Qatar. Hoy se cumplen 3 años de esa épica jornada y la Scaloneta festejó de la mejor manera, ya que anoche venció 2-0 a Canadá y pasó a una nueva final, dejando en claro que este plantel va por más y quiere todo. En el Día de la Patria, Argentina “desfiló” hacia otro encuentro decisivo, que será el domingo ante el ganador de Uruguay y Colombia. Es la cuarta final consecutiva contando tres de torneos y el “mano a mano” con Italia en Wembley.
Fue con autoridad y jerarquía el triunfo argentino, que una vez que Julián Álvarez anotó el primer tanto se tranquilizó, y en el arranque del segundo marcó Messi, con lo cual solamente quedaba ver cuál iba a ser la diferencia. Scaloni tocó el equipo y acertó, con los ingresos de Di María, Julián y de Montiel, por el tipo de encuentro que propuso Canadá.
El partido arrancó algo incómodo para Argentina, porque Canadá presionó arriba con Layrea, Koné, Shaffelburg, David, más los avances de Davies, y hasta contó con una llegada por izquierda de Shaffelburg. Algunos encuentros entre Messi y Di María (por derecha) levantaban al público y en uno de ellos el 10 remató con buena dirección.
acertó un pase y...
re-
Daba la sensación de que cuando Argentina lograra acertar un pase vertical, el trámite podía destrabarse y así fue a los 22, con De Paul para Julián Álvarez, el dominio del Araña ante Bombito y la definición “de caño” a Crépeau, para el 1-0, que fue como un desahogo.
Desde ese momento hubo dominio, no abismal, pero sí superioridad, porque Canadá sintió el impacto. Lo tuvo Di María definiendo por arriba como en el Maracaná, y también Messi tras pared con Fideo. De Paul ganaba todo en el medio, Alexis imponía presencia, Montiel estuvo firme por la derecha y Julián los corría a todos. Pero así como estuvo cerca del 2-0, en la última Dibu tapó el posible 1-1 tras un lateral y el toque de David, en un llamado de atención.
Y en el comienzo de la segunda etapa liquidó la historia con una acción de De Paul por derecha, el pase atrás a Enzo Fernández y el disparo que Messi desvió con los
JUALIÁN ÁLVAREZ YA DEFINIÓ PARA EL 1-0 Y COMIENZA A FESTEJARLO. DE PAUL LO HABILITÓ CON UN GRAN PASE Y EL EX RIVER MARCÓ “DE CAÑO”.
Como en Qatar
Al igual que en el Mundial, se repitieron los goleadores de las semifinales. Julián Álvarez -dos veces- y Lionel Messi habían marcado en el 3-0 ante Croacia. Anoche anotaron un tanto cada uno.
tapones bajo al arco. ¿Adelantado? No, lo habilitaban y así estampaba el 2-0 con el primer tanto de la Pulga en esta Copa. Luego buscó Canadá y Argentina estaba agazapada para el tercero, que no llegó, y Scaloni movió el banco. Fue 2-0, porque en el final Dibu, siempre Dibu, evitó el descuento, y el pase a una nueva final, porque este plantel quiere más gloria y el domingo buscará una nueva consagración.
YO, MATÍAS | por Sendra
CRUCIGRAMA 14529
VERTICALES
1.- adj. F. Pl. Dicho de una persona: De autoridad, mérito y respeto. 2.- m. pl. coloq. Niño de corta edad. 3.- adj. F. Pl. Que causa antipatía. Apl. a pers. 4.- adj. F. Que negocia. 5.- adj. Inclinado o dado al robo, hurto o rapiña. 9.- m. Lugar o seno donde, según la Biblia, estaban detenidas las almas de los santos y patriarcas antiguos esperando la redención del género humano. 10.- m. Pl. Meteoro luminoso consistente en un cerco de colores pálidos que suele aparecer alrededor de los discos del Sol y de la Luna.
HORIZONTALES
1.- intr. Obrar en contra de lo que está mandado. 6.- m. Trozo o barra de metal en bruto, y principalmente de hierro, plata, oro o platino. 7.- adj. Dicho de un fruto: Temprano, prematuro. 8.- adj. Perteneciente o relativo al cielo. 11.- adj. Dicho de una forma de enfermedad o de un tratamiento: Que no obligan a estar en cama.
MODO DE RESOLVERLO: Traslade al diagrama las palabras que le indicamos, teniendo presente que van de arriba hacia abajo o de izquierda a derecha.
VICTORIA ANA CARFI q.e.p.d.
El 8 de julio ha dejado de existir en nuestra ciudad la señora Victoria Ana Carfi, a la edad de 68 años. Sus restos fueron sepultados este martes a las 13 horas. Participan su esposo, hijas, nietos, demás familiares y amigos. Domicilio de duelo: Alvear 1705.
Cochería del Sur
El 9 de julio ha dejado de existir en nuestra ciudad la señora María del Carmen Asencio Gallardo, a la edad de 68 años. Sus restos serán sepultados este miércoles a las 16 horas. Participan su hijo, demás familiares y amigos. Domicilio de duelo: Monseñor Magliano 628.
MARÍA deL CARMeN ASeNCIO GALLARdO q.e.p.d.
ALeJANdRO dAVId ZApATA q.e.p.d.
El 8 de julio ha dejado de existir en nuestra ciudad el señor Alejandro David Zapata, a la edad de 46 años. Sus restos fueron sepultados este martes a las 11 horas. Participan sus padres, hermanos, demás familiares y amigos. Domicilio de duelo: Gobernador Mayer 235.
Cochería del Sur
MARÍA TeReSA CARIÑANCO
9 de julio ha dejado de existir en nuestra ciudad la señora María Teresa Cariñanco Velásquez, a la edad de 84 años. Sus restos serán sepultados este miércoles a las 12 horas. Participan sus hijos, yernos, nueras, nietos, bisnietos, demás familiares y amigos. Domicilio de duelo: Zapiola
Cochería del Sur
6
Barrio “Los Arrabales” a 300 Mts. de Av. Asturias. Con servicios:
Se acepta utilitario, Renault Master o Sprinter, furgón o pasajeros.
Consultas al 2966 -314626
En MS Patagonia estamos en la búsqueda de un comprador con experiencia para fortalecer nuestro equipo. Si sos una persona apasionada, proactiva y con habilidades excepcionales en negociación, ¡queremos conocerte!
¿Qué estamos buscando?
Formación en Administración de Empresas y/o Contabilidad. Más de 2 años de experiencia en Compras. Fuertes habilidades en negociación y manejo de proveedores. Capacidad para tomar decisiones estratégicas.
¿Qué ofrecemos?
Un entorno de trabajo dinámico y colaborativo. Oportunidades de desarrollo y crecimiento profesional. Participación en proyectos innovadores y desafiantes.
*Residir en Río Gallegos
Enviá tu CV a: postulaciones@mspatagonia.com
SE NECESITA: Señora que sepa cocinar para jubilado, 3 veces por semana. Cel. 2966-669442. v-15/07
SE OFRECE: Sr. para tareas en general y limpieza de patios. Cel. 2966-636299.
La Comisión Directiva de la Asociación Club Deportivo Hispano Americano convoca a los señores asociados a la Asamblea General Extraordinaria Nº 102, que tendrá lugar el día 27 de JULIO de 2024, a las 16 horas, en el buffet de la cancha de fútbol, sita en calle B. Mitre Nº 346 de esta ciudad, con el objeto de tratar el siguiente
ORDEN DEL DÍA:
1- Consideración de aumento de la cuota social (Art. 50º Inc. 1º de los estatutos sociales).
2- Elección de dos asociados para firmar el Acta de asamblea. Nota: a los efectos de esta asamblea, se destaca lo establecido en los artículos 57º y 59º de los estatutos sociales. RÍO GALLEGOS, 5 de julio de 2024.
LA COMISIÓN DIRECTIVA
ANA CAROLINA MIRO Secretaria ACD Hispano Americano
RODRIGO SEBASTIÁN LÓPEZ Vicepresidente 1º ACD Hispano Americano
v-12/07
SE OFRECE: Persona para cuidar estancia o chacra, con experiencia y recomendaciones. Cel. 2966v-15/07
@veterinaria cruz
@servet cruz
Juan José
Chile 81, entre Don Bosco y Kirchner
2966-511809 | 2966-439072 ríogallegos@mutualamasol.com.ar Amasol Mutual
Río Gallegos 2966 619558 2966 429269 VENTA Y SERVICIO TÉCNICO Fotocopiadoras, balanzas y controladoras scales js_servicios@hotmail.com 2966623996 Tel. 02966-432070 Pasteur 104 - Río Gallegos
DR. CARLOS A. GRASSO
Abogado inscripto en Santa Cruz y Capital Federal: Temas de Familia, Sucesiones, Laboral, Accidentes, Violencia Familiar. Consultas telefónicas sin cargo. Facilidades. Cel. 2966-622590. grassocarlos@hotmail.com.
ESTUDIO JURÍDICO
Dra. SOFÍA ZANOTTA
Derecho de familia - Sucesiones Derecho de daños. Ejecutivos.Tel. (02966) 427030 Cel. (02966) 15512306 / 15665263 dra_sofia_zanotta@hotmail.com
PATRICIA VERÓNICA PETRIS
LEGISLACIÓN DOCENTE PROVINCIAL (EX-ASESORA LETRADA DEL CONSEJO PROVINCIAL DE EDUCACIÓN)
Asuntos de Familia – Liquidación de Sociedad Conyugal Belgrano 713 Cel.: 2966-502291
GABRIEL EDUARDO PERALTA Abogado
Juicios de Familia - Sucesiones
Daños y perjuicios - Alquileres Demandas laborales Juicios ejecutivos - Cobranzas judiciales y extrajudiciales.
Lunes a Jueves de 15 a 18 hs. Fagnano 179 - Oficina 1 Tel. 423554 - Cel. 15386000 geperaltaestudiojuridico@gmail.com
JULIA CECILIA FERNÁNDEZ Abogada
Laboral - Civil – Familia
Daños y perjuicios – Ejecutivos
Atención: Lun a vie 10:00 a 12:00 y de 17:00 a 20:00 Hs. España 180- Cel. (2966) 15316940 cefer-19@hotmail.com
ESTUDIO JURÍDICO
BELISA BIBIANA YÁÑEZ Abogada
Errázuriz 238 Tel. (2966) 436036 WhatsApp (2966) 694263/ 2966-621533 bebyanez@gmail.com estudiobyanez@gmail.com
ESTUDIO JURÍDICO Familia - Civil – Penal Dra. MARIANELA BARRIENTOS Av. Kirchner 681 - Dpto. 2 Cel. (02966) 15519599
ESTUDIO JURÍDICO
DIANA M. HUERGA CUERVO Abogada Sucesiones - Daños y perjuicios Laboral - Asuntos de familia Accidentes de tránsito Defensa del consumidor Amparos - Sumarios administrativos Derecho penal Horario: Lun a vie de 15 a 19hs. Santiago del Estero Nº 80, 1º Piso Tel./Fax: (02966) 423007 Río Gallegos - Santa Cruz
LEONARDO FUHR & ASOCIADOS Civil - Sucesiones - Laboral - Penal Mariano Moreno Nº 212 - Oficina B Turnos al Tel. 2966-356039 leonardofuhrabogado@gmail.com
Dr. ELIAN S. SMITH
Dr. PABLO A. MENGON
Dr. JUAN I. LIGHTOWLER
Dr. PIERINA PERRIG
Dr. ALDANA GÓMEZ
Dr. JULIO QUINTEROS
Dr. JENIFER SALAZAR Lun a vie de 14 a 17hs. Comodoro Rivadavia 148 Tel./Fax 422375 - 420134
Dr. JORGE CABEZAS
Dr. DANIEL CABEZAS
Derecho penal - Familia - Civil Laboral - Previsional Marcelino Alvarez 336 - Tel. 444721
ESTUDIO JURÍDICO INTEGRAL
Dr. DANTE ALEXIS CHURIN Abogado
Retirados y pensionados de la Fuerzas Armadas y de SeguridadImpuesto a las Ganancias Familia - Sucesiones GERMÁN CORTES
Perito Accidentólogo-Documentólogo Horario: Lun. a Vie. de 17:30 a 20:30 hs. Pte. Dr. Raúl Alfonsín 655 - Dpto. “A” Tel. 438938 - WhatsApp 02966-726433 www.abogadoscpm.com
Dr. RAMÓN ANTONIO OLMOS Especialista en Alergia Lun a vie de 16:30 a 19hs. Bernardino Rivadavia 247 Tel. (02966) 430227
ARQUITECTOS
Arq. Israel P. L. Cárcamo G. Proyecto y dirección, consultas, cómputos, diseño 3D. Planos Pro.Cre.Ar. documentación y ejecución. Cel. 2966-566757 E-mail: isra_arq@hotmail.com
CONSULTORIO DE ARQUITECTURA
Arq. JORGE FITZ MAURICE M.P. Nº 1.743 Consultas, diseño, dirección y costeo de obras. Planes PROCREAR Documentación y asesoría. Tel. 423837 - Cel. 15519602 martere28@yahoo.com.ar jfitzmaurice64@yahoo.com
Mg. Arq. JAVIER CÁRCAMO Proyecto y dirección – Maquetas virtuales - Planos Pro.Cre.Ar. y ejecución - Instalación de gas. Cel. 2966 - 497855 Correo: jacg80-jc@gmail.com
Arq. SALVADOR SANHUEZA Arquitectura, Ambientación y equipamiento en Buenos Aires. salvadorsanhuezas@gmail.com Cel. (011) 1566955769
CONTADORES
Contadores Publicos
Cr. LUIGI A. BRAIM
Cr. MAURO N. BRAIM
Cr. FACUNDO N. BRAIM España 16 - 2do Piso Tel. 444006 - 429117 - 437342 - 420351 info@i-contable.com.ar
ESCRIBANOS
Esc. MARÍA CRISTINA DARRE Reg. Nº 16 San Martín 923 - 1º Piso- Tel. 420368
INGENIEROS
SERVICIOS DE LABORATORIO DE SUELOS
Hormigón - Asfalto - Topografía Ingeniero Civil. Cel. (02966) -15590979
ROBERTO PILOÑETA
Ingeniero Mecánico
Especialista en Seg. Industrial Ensayo por tintas penetrantes Certificación de máquinas Recipientes a presión Evaluación impacto ambiental Pje. Rogolini 118 (Don Bosco al 1100) Cel. (2966) 643656 ingeniero1159@gmail.com
LABORATORIOS
LABORATORIO 1º DE MAYO Laboratorio de Análisis Clínicos Integrales & Laborales. Al servicio de la comunidad y empresas. Todas las obras sociales. Jubilados, estudiantes y particulares con descuentos. Equipo interdisciplinario y de vanguardia. Asesoramiento profesional. Lunes a viernes 07 a 13 hs. 16 a 19 hs. Don Bosco 684 PB. WhatsApp 2966-742248
laboratorio1ro.demayo@ gmail.com
IMAG LABORATORIOS DE ANÁLISIS CLÍNICOS
Laboratorios de Río Gallegos
Sucursal Salta Nº 246
Sucursal San Juan Bosco Avda. San Martín Nº 340
Sucursal Pioneros
Avda. Félix Ríquez Nº 710 Tel. (2966) 761634 – 08102200170
Laboratorio Río Turbio
Edelmiro Segundo Villagra Nº 139 Tel. (2966) 769201
Laboratorio 28 de Noviembre
Hipólito Yrigoyen esquina Chubut Tel. (2902) 484411
Laboratorio
Gobernador Gregores
Julio Nudelman Nº 55 Tel. (2962) 407812
Laboratorio San Julián
Martín Miguel de Güemes Nº 958 Tel. (2962) 482609
Laboratorio
Pico Truncado
Belgrano 442 Tel. (297) 5027011
GESTORÍA DEL SUR MAXIMILIANO GONZÁLEZ
Mandatario Nacional
M 201820342539123DN Más de 8 años en el servicio. Confianza garantizada. Independencia 60 Casa Nº 18
Cmte. Luis Piedra Buena. Cel. (02966) -15567930
MEDICINA LABORAL
CENTRO MÉDICO 1 DE MAYO
Centro de Medicina Laboral para Empresas Dr. MARTÍN EMILIO ANGLESIO
Especialista en Medicina Laboral Mat. Nac. 6.911
Especialista en medicina general Exámenes preocupacionales periódicos y de ingreso
Control de ausentismo domiciliario
Esquipo interdisciplinario Don Bosco 680 Tel./Fax (02966) 425293 centromedico1demayo@hotmail.com
Dr. CLAUDIO GARCÍA
Especialista en medicina legal, laboral y general. Atención domiciliaria Urgencias y controles. Pericias, preocupacionales. Turnos al Cel. (02966) 15577119 medlegista@gmail.com
Dr. PABLO M. RUIZ
M.P. 1241
Especialista Universitario en Clínica Médica Consultorio Sarmiento 382 Tel. 423969
Dr. PEDRO E. F. GARCÍA
M.N. 58636 - M.P. 501
Especialista jerarquizado en urología video endoscopía urinaria urodinamia. Tel. (02966) 615455
Lun. a jue. de 14 a 18hs. Alcorta 496 esq. Muratore
MÉDICO REUMATÓLOGO
Dr. COTTET
Especialista en Reumatología Obras Sociales Turnos de 9:30 a 12:30hs. Calle 30 N° 1742 (30 y 59) Barrio Ayres Argentinos WhatsApp: 2966449856
MÉDICO CARDIÓLOGO
DRA. CARLA CEBALLOS
Especialista en Cardiología y Ecocardiografía Consulta cardiológica Evaluaciones pre-quirúrgicas Electrocardiograma Holter MAPA Turnos al 2966 – 241796 2º piso – Consultorio 4 San Juan Bosco - San Martín Nº 360
MÉDICO ENDOCRINÓLOGO
Dra. ROSSANA CONTRERAS
Especialista Universitaria en Endocrinología. - MP 2167 Los Puentes 2249 Centro Integral de Profesionales Cel. (02966) 15229077 rossana.b.contreras@gmail.com
Dra. LORENA ARGÜELLES
Especialista Universitaria en Endocrinología. Horario: Martes y jueves de 9 a 13 hs. Urquiza 315 Cel. (02966) 15417831
NUTRICIONISTAS
CAROLINA BELÉN FERNÁNDEZ
El presidente Javier Milei encabezó ayer el tradicional desfile militar por el Día de la Independencia en la avenida Del Libertador. Acompañado por las Fuerzas Armadas, de seguridad y veteranos de la Guerra de Malvinas, el evento contó con miles de asistentes. El desfile, el primero en realizarse desde 2019, empezó cerca de las 11 en la esquina de la avenida Del Libertador y Agüero, en el barrio de Palermo, para culminar en la misma avenida y su intersección con avenida Dorrego, en una extensión de cerca de cinco kilómetros.
Una de las particularidades del desfile fue la presencia de los padres de Milei en el palco principal, ubicado en Libertador y Austria, sobre la plaza República Oriental del Uruguay. Norberto y Alicia Milei se unieron a su hijo en esta conmemoración. Además de la familia presidencial, el palco estuvo ocupado por la vicepresidente Victoria Villarruel; la secretaria de Presidencia, Karina Milei, y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem.
El jefe de gobierno porteño, Jorge Macri, acompañado por su esposa, Belén Ludueña, también estuvo presente, junto con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y los ministros de Defensa, Luis Petri; Economía, Luis Caputo, y Seguridad, Patricia Bullrich.
El desfile recorrió la avenida Del Libertador desde el Museo de Bellas Artes hasta la estación de trenes Lisandro de la Torre, con la participación de más de 7.000 efectivos de las Fuerzas Armadas y de diversas fuerzas de seguridad como Pre-
La marcha sobre avenida Del Li bertador fue encabezada por diversas agrupaciones de Veteranos de la Guerra de Malvinas que llegaron desde todas las provincias del país y fueron ovacionados por el público que dijo presente en el acto.
Subida al tanque
El cierre del desfile militar por el 9 de Julio aportó una sorpresa a los asistentes. Ocurrió cuando Milei y Villarruel se subieron a un tanque de guerra del Ejército Argentino. Se trata de un TAM 2C A2, mo-
“Hay un límite en que la tolerancia deja de ser virtud”. -Edmund Burke-
Estado y a la vicepresidenta desde arriba del rodado. Ambos mandatarios se colocaron en el interior de la unidad militar y Milei arengó a los seguidores que lo saludaban desde atrás de las vallas. Desde allí se sacaron
te y la señora vicepresidente desde este tanque saludando al público presente, compartiendo la alegría, este espíritu de unión que hoy se manifiesta de esta manera”, fueron las palabras del locutor en la transmisión oficial.
LA OPINION AUSTRAL fundada por Alberto Raúl Segovia el 27 de febrero de 1959. RNP N° en trámite. Propietario: LA OPINION AUSTRAL S.A. Dirección, Redacción y Administración: Zapiola 35. Planta Impresora y Distribución: Av. Lisandro de la Torre 991 (C.P. 9400) Río Gallegos, Fagnano 2156 (C.P. 9011) Caleta Olivia, Provincia de Santa Cruz, República Argentina. Teléfonos: (02966) 420185 / 420029, (0297) 154160785. Fax aut. las 24 hs. 422608. Publicidad 420023. Representante Comercial en Buenos Aires: Montiel S.A. Esmeralda 339 pisos 9 y 10 Tel. 4325-6078/6070/6079. Diario de la mañana. Miembro Fundador de la Asociación de Entidades Periodísticas de la Argentina (ADEPA), Asociación de Diarios del Interior (ADIRA).