Diario La Opinión Austral del 10/06/2024

Page 1


con las tribunas llEnas. DERROTÓ POR 1-0 A BOXING CLUB

¡Escorpión campEón!

Ganó la Liga de Fútbol Sur. Fue la sorpresa al vencer al Albiverde, máximo favorito para conquistar el campeonato. El equipo de Carlos Padín se llevó la victoria tras el remate de Santiago Casal, quien se encontró con un “regalo” frente al arco y anotó el único gol. El central infló la red en el minuto 32 del segundo tiempo.

JUSTICIA indagaron a los dos sospechosos por la muerte del expolicía

¡El grito dE la gloria! El plantEl cElEbra El campEonato tras dErrotar al albivErdE
juntos En El triunfo

Pesca: Santa Cruz está tercera en el ranking nacional en valor agregado

El Ministerio de Economía de la Nación precisó que en el periodo 2020-2022 la provincia de Buenos Aires registró la mayor participación en el valor agregado bruto de actividades de pesca primaria, seguida por Chubut y Santa Cruz.

El Ministerio de Economía de la Nación publicó recientemente “Informes de Cadenas de Valor: Pesca y acuicultura” y analizó las estadísticas de 2023 de este sec‑ tor productivo y exportador de Argentina con fuerte presencia en la Patagonia

Santa Cruz se sostiene como uno de los grandes distritos pes‑ queros argentinos al preservar el langostino en aguas del Golfo San Jorge junto a Chubut, ha‑ ciendo que las comercializacio‑ nes en los mercados internacio‑ nales crezcan. Se ubicó como ter‑ cera provincia en el ranking nacional en Valor Agregado Bru‑ to medición publicada en aquel informe y en cuarto lugar en las descargas de todo el país. La mi‑ tad de la actividad productiva se desarrolla en territorio patagóni‑ co

Capturas y desembarcos

En 2023 la productividad del sector rondó las 780 mil tonela‑ das. Las capturas marítimas ex‑ plicaron más del 99% de la pro‑ ducción pesquera nacional, “de ese total, el 54% correspondió a peces, principalmente merluza hubbsi con el 38%. En segundo lugar se ubicaron los crustáceos el langostino fue la principal es‑ pecie con el 26% y en tercer lu‑ gar los moluscos, que represen‑ taron el 20% de las capturas na‑ cionales con una participación relativa del calamar illex equiva‑ lente al 20%

El ranking de desembarcos quedó de la siguiente manera:

Mar del Plata el 49% del total del movimiento, lugar en el que opera una importante flota fresquera. Fue seguida por Puerto Madryn (16%), Rawson (12%), Puerto deseado (8%) y Ushuaia (4%)

Comercializaciones

El informe al que accedió La Opinión Austral precisó que en 2023 las “exportaciones del sec‑ tor fueron de USd 1.776 millo‑ nes y aportaron el 2,7% al total de las ventas del país al exterior”.

Las importaciones rondaron USd 188 millones, representan‑ do el 0,3% del nacional de las transacciones. El “superávit co‑ mercial de la pesca fue de USd 1.589 millones”.

En 2023, el 84% de los de‑ sembarques correspondió a tres especies: “merluza hubbsi”, “cala‑ mar” y “langostino” que, junto con otras 7 especies más (corvina

blanca, merluza de cola, caballa, polaca, pescadilla, rayas y pez pa‑ lo), alcanzaron el 94% de los de‑ sembarques marítimos.

Más adelante se indicó que “la actividad en el Mar Argentino está compuesta principalmente por peces, con una participación promedio del 56% en las captu‑ ras totales entre 2016 y 2023. En el último año, las capturas de peces estuvieron por debajo de este promedio”.

En la línea histórica se marcó que “la merluza hubbsi fue histó‑ ricamente la principal especie capturada, representando alrede‑ dor del 50% de los peces. Otras especies de importancia son mer‑ luza de cola, corvina blanca, an‑ choíta, abadejo y caballa”.

Otro de los aspectos detallados: “En 2023 la captura de peces al‑ canzó 418 mil toneladas el 54% del total , el 71% correspondió a

merluza hubbsi. Esta pesquería es‑ tá definida por dos unidades de manejo efectivo (localizados al nor‑ te y sur del paralelo 41º), para los que se define una Captura Máxima Permisible anual (CMP), se cuotifi‑ ca por buque a partir de Régimen de Cuota Individual Transferible de Captura (CITC)”.

Entre 2013 y 2023, los molus‑ cos implicaron el 20% de las cap‑ turas marítimas, con una presen‑ cia mayoritaria del calamar illex “En los últimos años las toneladas capturadas mostraron marcadas fluctuaciones, explicadas por va‑ riaciones en la abundancia del re‑ curso. En 2023 las capturas fue‑ ron de 153 mil toneladas ( 8% variación interanual)”.

Sobre los crustáceos se informó de forma oficial que “entre 2016 y 2023 se desembarcaron 212 mil toneladas anuales en promedio, muy por encima de los valores his‑

En 2023 la productividad total del sector rondó las 780 mil toneladas, según las estadísticas.

tóricos para esta pesquería”.

“El langostino tiene un ciclo de vida anual. Su captura se realiza en jurisdicción provincial (Chubut) y nacional” y se maneja por aplica‑ ción de vedas con límites móviles dinámicos en aguas adyacentes al Golfo San Jorge, y el estableci‑ miento de uso obligatorio de dispo‑ sitivos de selectividad y de condi‑ ciones de la maniobra de arrastre.

Valor Agregado Bruto

La contribución del “sector pesca primario al Valor Agrega‑ do Bruto Total (VAB) medido a precios básicos fue del 0,24% en 2022, registrándose en 2018 el valor máximo en los últimos doce años con el 0,34%”.

En promedio, “en el período 2020 2022 la provincia de Bue‑ nos Aires registró la mayor parti‑ cipación en el valor agregado bruto de actividades de pesca primaria, seguida por Chubut y Santa Cruz”.

Crear valor agregado implica para Santa Cruz crecer en la competitividad necesaria, ten‑ diente a dar cumplimiento al ob‑ jetivo propuesto desde el sector público de transformarse en un territorio modelo de este sector productivo nacional.

Hoy a las 10:00 se iniciará, en el Concejo Deliberante de Río Ga‑ llegos, la Audiencia Pública que tiene por objetivo definir si la au‑ tovía 17 de Octubre será semafo‑ rizada o no. La Opinión Austral corroboró que el intendente Pablo Grasso y todos los concejales de la ciudad estarán presentes en la apertura de las jornadas.

Se debatirá un tema de larga data que busca garantizar mayor seguridad vial en una zona den‑ samente transitada, sobre todo en

horarios pico, por lo que el debate responde a la necesidad de definir qué hacer con esa arteria que ha tenido una innumerable cantidad de accidentes de tránsito de gravedad, algunos de ellos por demás luctuosos, como el que le costara la vida a la joven Brianna Matulich en la última noche de 2023. La iniciativa fue impulsada, presentada y aprobada en el Con‑ cejo Deliberante. Se indicó que la Audiencia Pública “es una herra‑

mienta constitucional que fomen‑ ta la participación ciudadana” en “una problemática que atañe a to‑ dos los vecinos de nuestra ciu‑ dad”.

Se indicó de forma oficial que lo que acontece en la autovía 17 de Octubre es “algo que no podemos dejar de ver y ante la consigna de semaforización sí o semaforiza‑ ción no, y si es no, qué propuesta alternativa se trae y que todos juntos podamos armar una mesa de trabajo para esto”, se subrayó.

Buenos Aires, Chubut y Santa Cruz, los distritos que promueven el valor agregado en la pesca.
FOTO: MINISTERIO DE ECONOMÍA DE LA NACIÓN

¿Cuánto cuesta el boleto en las ciudades del interior del país?

Se conoció el ranking con los precios más altos de los boletos mínimos en el país, donde hay nueve ciudades patagónicas en el top 20 de las tarifas más caras. ¿Cómo es la situación en las localidades de Chubut y Santa Cruz?

Un nuevo ranking que compa‑ ra los valores del boleto mínimo en las principales ciudades ar‑ gentinas ubica a varias localida‑ des de la Patagonia como los dis‑ tritos con el transporte urbano más caro.

En este marco, tal como infor‑ mó La Opinión Austral, un grupo de 26 intendentes del interior lle‑ vó al Congreso una iniciativa pa‑ ra la creación de un “Fondo Fede‑ ral de Compensaciones para los Sistemas de Transporte Públicos de Pasajeros Urbanos y Suburba‑ nos”, que se constituirá con recur‑ sos de un porcentaje del “Im‑ puesto a los Combustibles Líqui‑ dos y el Dióxido de Carbono”.

Ranking federal

En los últimos días, la Asocia‑ ción Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AA‑ ETA) publicó un ranking con los precios más altos de los boletos mínimos en el país, donde hay nueve ciudades patagónicas en el top 20 de las tarifas más altas. Centenario (Neuquén) es la lo‑ calidad de la región con el boleto más caro, alcanzando los $ 1.147, y se encuentra sólo por debajo de la ciudad bonaerense de Pinamar, cu‑ ya tarifa alcanza los $ 1.591. Por otro lado, la ciudad de Bari‑ loche también está entre las más caras del país, con una tarifa de $ 980. Por otro lado, se ubican entre las primeras 20 posiciones del ran‑ king: Cipolletti ($ 850); Comodoro Rivadavia ($ 814); Ushuaia ($ 800); San Antonio Oeste ($ 800); Río Gallegos ($ 800), y San Martín de los Andes ($ 797).

Por su parte, la capital neuqui‑ na se encuentra en el puesto 22,

La ciudad neuquina de Centenario tiene la tarifa más cara de la Patagonia, con un boleto a $ 1.147.

con una tarifa de $ 759. La Muni‑ cipalidad de Neuquén anunció un nuevo aumento en la tarifa del transporte urbano que se comen‑ zó a aplicar desde el 6 de mayo. Este incremento fijó el costo del boleto en $ 759, lo que represen‑ ta un 12,44% más alto que el precio inicial de $ 675 vigente a principios de este año.

La situación en Chubut

Comodoro Rivadavia, por su parte, experimentó un aumento significativo en dos etapas. A fi‑

nes de marzo, el Concejo Delibe‑ rante local aprobó una actualiza‑ ción de las tarifas, estableciendo un incremento en dos tramos. El primero se hizo efectivo en mayo y el segundo, desde el pasado 5 de junio. De esta manera, el bole‑ to urbano en la ciudad petrolera pasó de $ 446,08 a $ 814,09.

“La situación en Comodoro es muy crítica. Nosotros teníamos previsto en el presupuesto un va‑ lor para los subsidios municipa‑ les, donde el Municipio hace un aporte de los impuestos de cada

Caleta Olivia se ubica en el puesto 47° del ranking, junto con Concordia, con un boleto a $ 600.

uno de los comodorenses para sostener ese boleto, que nos llega hasta a junio”, afirmó el intenden‑ te Othar Macharashvili en diálo‑ go con La Opinión Austral Y añadió: “Si el boleto tendría

GRÁFICO: ASOCIACIÓN ARGENTINA DE EMPRESARIOS DEL TRANSPORTE AUTOMOTOR (AAETA)

que estar hoy directo, sin el sub‑ sidio municipal, sería de 1.700 pesos”.

Trelew, en cambio, se ubica co‑ mo una de las ciudades patagóni‑ cas con el boleto de colectivo más accesible. Su último aumen‑ to se registró en abril de este año y actualmente el costo del pasaje en el transporte “El 22” es de $ 450 para el boleto único y de $ 202,50 para los beneficiarios de ANSES.

Una situación similar sucede en Rawson, cuyo boleto es uno de los más bajos actualmente en el país a un valor de $ 293. Sin embargo, la empresa de transpor‑ te Ceferino solicitó al Concejo De‑ liberante de la capital chubuten‑ se aplicar un boleto único de $ 1.030 en una sola etapa.

Situación en Santa Cruz

En Río Gallegos, la última su‑ ba a la tarifa del transporte públi‑ co se aplicó en marzo, pasando de $ 197 a $ 800. Desde la capi‑ tal santacruceña se aseguró que la suba se debe a la quita de sub‑ sidios nacionales y provinciales, quedando sólo los aportes que se hacen desde los fondos munici‑ pales. “Ese subsidio hoy tendría que estar rondando los 100 mi‑ llones de pesos mensuales”, ase‑ guró recientemente el jefe de Ga‑ binete, Diego Robles “Hay una realidad que es dis‑ criminatoria totalmente porque al AMBA sí se le siguen dando subsidios para que pueda tener una tarifa de 250 pesos y al res‑ to del interior no se le da ningún tipo de asistencia, entonces las tarifas orillan los 1.000 pesos en un montón de localidades del país”, agregó el funcionario. Por su parte, en Caleta Olivia la empresa de transporte de pa‑ sajeros Urbano SE implementó en abril la última actualización de la tarifa en su servicio, llevando el boleto de $ 300 a $ 600.

En aquel momento, el secreta‑ rio de Gobierno de la ciudad de El Gorosito, Pablo Juárez, explicó que la razón del aumento tam‑ bién fue “la quita del subsidio por parte del Gobierno nacional y la adecuación de las tarifas para el funcionamiento del servicio de transporte público de pasajeros”. El ranking de AAETA ubica a varias localidades patagónicas como los distritos con el transporte más caro.

La compleja situación económica y la quita de subsidios al interior del país impactó en el aumento de los boletos.
FOTO: TAMARA MORENO/LA OPINIÓN ZONA NORTE
Por Andrés Piris

PANORAMA POLÍTICO TERMINATOR EN LA CASA ROSADA

Puede parecer una disquisición filosófica. Podría serlo, pero no en este caso. La pregunta pun‑ tual no es una divagación, sino una reflexión sobre el accionar de una persona. En este caso nada menos que quien coman‑ da el país. Su presidente ¿Cómo construir una estruc‑ tura que se pretende destruir? Es más, ¿cómo se mejora aquello que se odia por ser el enemigo?

Javier Milei es el jefe de Estado argentino. Lo comanda. Pero según sus palabras es “el topo que destruye el Estado desde adentro”.

“Es como estar infiltrado en las filas enemigas, la reforma del Estado la tiene que hacer al‑ guien que odie el Estado y yo odio tanto al Estado que estoy dispuesto a soportar todo este tipo de mentiras, calumnias, in‑ jurias, tanto sobre mi persona como mis seres más queridos, que son mi hermana y mis pe‑ rros y mis padres, con tal de destruir al Estado”, le explicó, enfático, a la periodista nortea‑ mericana Bari Weiss.

En la entrevista dijo, además, sentirse como “un Terminator que llegó desde un futuro apocalíptico para evitarlo”, en alusión al personaje que inmor‑ talizó Arnold Schwarzenegger, una suerte de humanoide que viaja en el tiempo para cumplir con una misión.

El jefe de Estado descree del Estado. Y en todo sentido, hace unas semanas definió como “héroes” a quienes fugan dóla‑ res del país porque logran evitar “las garras del Estado”.

“Anarcocapitalista”

El medio norteamericano al que brindó la entrevista calificó a Milei como una figura inusual, “un ultraliberal con una retóri‑ ca populista de derecha”. “Se autodenomina anarcoca‑ pitalista, lo que básicamente significa que cree que el Estado, como me dijo, es una organiza‑ ción violenta que vive de una fuente coercitiva que son los impuestos”, describió la perio‑ dista.

Por eso uno entiende que Milei detesta ser presidente y lo que ello implica, prefiere su rol de profeta global anarcocapitalista. Y desde ese pedestal le habla al mundo.

Por eso, en medio del “ajuste más grande de la historia”, ad‑ vierte que gobierna “sin lidiar con las emociones”. Está claro, quiere gobernar co‑ mo un Terminator que no regis‑ tra emoción ni empatía con los otros. Quizá por eso durante el reportaje al que hacíamos refe‑ rencia, cuando la periodista le pregunta sobre los niños que no llegan a tomar leche, da la siguiente respuesta: “Yo no ten‑ go por qué lidiar con las emo‑ ciones. Yo hablo de números y de realidad, no de emociones. Supongamos que una persona tiene un Lamborghini. Entonces: ¿cuáles son las emociones de quien tiene un Lamborghini? No lo sé, porque probablemente si

está en un lugar donde fue muy pobre, puede ser que se sienta muy bien con su Lamborghini. Pero si vive en un lugar donde todos tienen 15 Lamborghinis, se siente miserable. Entonces, digo: no puedo lidiar con las emociones, yo solamente puedo lidiar con la realidad”, desarrolló.

Sin empatía

Le preguntan sobre leche y res‑ ponde sobre los lujosos Lam‑ borghinis. Respuesta coherente del autor de la frase “si la gente no llegara a fin de mes, se es‑ taría muriendo en la calle”.

Esta falta de empatía es co‑ mún en el Gobierno. La canci‑ ller Diana Mondino acaba de festejar el cierre del área dedi‑ cada al género y la diversidad con la frase “Saluden al Ministe‑ rio de Mujeres y Sandwichitos que se fue”.

Similar a lo que hizo el vocero presidencial, Manuel Adorni, ante los cientos de despidos y el cierre de la agencia Télam. “Sa‑ luden a Télam que se va”, fue su comentario público.

Un Gobierno sin emociones.

Un Gobierno cruel.

Si se une esta falta de empatía con el odio al Estado, se pueden encaminar las respuestas sobre el por qué de la crisis actual que vive el Gobierno de Javier Milei, con decenas de funcionarios que se van renuncian o los echan , falta de administración, denuncias cruzadas, ineficien‑ cia y un choque con el Congre‑ so que hace resquebrajar los acuerdos sobre la tan poster‑ gada Ley Bases Esta crisis es acompañada por un fuerte aumento del riesgo país, suba de los dólares finan‑ cieros e inversiones que no lle‑ gan, además de las adverten‑ cias del Fondo Monetario que ya pide un cambio de rumbo. Ante este cuadro, el presiden‑ te acelera

Y entonces se encienden las alarmas sobre la gobernabilidad que persiguen a Javier Milei desde la campaña.

“¡Me importa tres carajos, les voy a vetar todo!”, amenazó el presidente al conjunto de dipu‑ tados que votaron una nueva fórmula de movilidad previsio‑ nal. Aumenta el conflicto, res‑ paldado en un apoyo de gran parte de la sociedad que toda‑ vía mantiene, pero que no es eterno.

Y vuelve a tomar fuerza la pregunta clave de 2024: ¿Lle‑ gará la recuperación econó‑ mica antes de que se agote el apoyo al Gobierno?

IMPULSADO POR COMODORO CONOCIMIENTO Y PAE

Comenzó el curso de formación de soldadores

La capacitación, dictada por la Escuela de Soldadura y Amolado APORTE, brinda una herramienta laboral para quien se inicia en la soldadura y para mejorar las técnicas para los que ya se desempeñan en la actividad.

20 personas ya comenzaron a participar de la cuarta edición del curso.

Impulsado por Comodoro Co‑ nocimiento y PAE, el curso de formación de soldadores forma parte de las políticas que lleva adelante la gestión que encabeza el intendente Othar Macharash‑ vili, buscando promover la for‑ mación en oficios que cuenten con amplia salida laboral.

En ese marco, la capacitación cuenta con el acompañamiento de la Agencia Comodoro Conoci‑ miento y el Programa PyMES de Pan American Energy.

El éxito de la convocatoria quedó demostrado con los más de 200 aspirantes, de los cuales quedaron seleccionadas 20 per‑ sonas. La formación tiene por ob‑ jetivo brindar una herramienta laboral para quien se inicia en la soldadura y mejorar las técnicas para los que ya se desempeñan en esta actividad.

Con este objetivo, desde Co‑ modoro Conocimiento se trabajó con APORTE, la única empresa que cuenta con una escuela de

Comodoro Conocimiento trabaja con APORTE, empresa que cuenta con un simulador digital.

soldadura con un simulador di‑ gital que les permite entender a los usuarios las tareas a realizar y así desarrollar sus habilidades en un ámbito seguro.

En este marco, el presidente de la Agencia Comodoro Conoci‑ miento, Rubén Zárate, remarcó que “este tipo de capacitaciones, junto a las que se definan en la agenda digital, forma parte de un programa destinado a la forma‑ ción profesional y la acredita‑ ción de certificación de compe‑ tencias laborales”.

Por su parte, el gerente ejecu‑ tivo de Comodoro Conocimiento, domingo Squilace, destacó la im‑ portancia que tiene la formación laboral en la ciudad: “Por la cali‑ dad, las características y los re‑ sultados de este curso, es funda‑ mental sostenerlo. Esto es posi‑ ble gracias a una tarea conjunta con Pan American Energy, en una articulación entre lo público y lo privado que permite generar ac‑ ciones de calidad y que puedan llegar a la gente”.

En tanto, el referente de APORTE, diego Segovia, señaló que “esta es la cuarta edición de la propuesta, así que para noso‑ tros es una satisfacción muy grande. Espero que podamos lle‑ gar y cumplir con las expectati‑

Hubo más de 200 aspirantes, de los cuales se seleccionaron 20 personas.

vas”.

Para finalizar, el gerente co‑ mercial de APORTE, Martín Cer‑ dá, enfatizó que “la experiencia que viene teniendo la empresa es que todos los que han tomado el curso inmediatamente acceden al mercado laboral”.

Además, mencionó que “no muchas empresas lo dictan en nuestra región y en el país, y es una oportunidad para desarro‑ llarse en el ámbito no sólo de la industria del petróleo o el gas, que necesitan mano de obra cali‑ ficada en soldadura, sino también para otros sectores”.

Durante la formación se abor‑ darán temas relacionados con el proceso SMAW (electrodo) en materiales de acero al carbono, procedimientos y normativas de aplicación; todo ello a fin de con‑ solidar a cada participante en su ámbito de trabajo y respaldar su puesto u oficio, mejorando su técnica y manejo de equipos.

Milei se ve como Terminator.

Comenzaron los trámites para la repatriación del turista fallecido

Se trata de un joven guatemalteco que perdió la vida tras un choque que se registró la semana pasada en la Ruta Nacional N° 40. Autoridades policiales se comunicaron con la embajada de aquel país, a la espera del traslado de los restos.

El joven iba como acompañante en el asiento trasero izquierdo.

La tragedia se apoderó de las rutas de Santa Cruz la semana pasada, cuando se conoció que un hombre perdió la vida en un incidente vial que, a prima facie, se registró por las inclemencias climáticas que hubo cerca de la cordillera de Los Andes.

Tras el choque, el conductor siguió camino hasta un puesto fijo de Vialidad Provincial.

HACÍA UNA SEMANA

Se trató de un caso que tuvo lugar en la Ruta Nacional N° 40, cerca de la localidad de El Chal‑ tén, y tuvo como víctima fatal a un joven turista que apenas días atrás había llegado con amigos a conocer las bellezas naturales de Santa Cruz.

De acuerdo a la información a la que tuvo acceso La Opinión Austral, la víctima fue identifica‑ da como un joven de apellido Hernández, que viajaba como acompañante en un auto que ha‑ bía alquilado con sus seres queri‑ dos en la localidad de El Calafa‑

LO BUSCABAN Y NO CONTESTABA PORQUE NO TENÍA CELULAR

El personal de la Policía de Santa Cruz dio por finalizada la búsqueda de un hombre por el que, luego de varios días de no saber nada de él, su madre ha‑ bía pedido colaboración a las autoridades.

El caso tiene como principal protagonista a un hombre co‑ nocido por sus iniciales LEA, un vecino que trabajó en la pana‑ dería Genovesa de El Calafate hasta el mes de abril de este año, según informó el propieta‑ rio del establecimiento. Albor‑ noz dejó su trabajo el 2 de mayo pasado, manifestando que tenía intenciones de viajar. Desde en‑ tonces no se ha podido estable‑ cer contacto con él. De acuerdo a la información a la que tuvo acceso La Opinión Austral, se pudo saber que su madre realizó la denuncia judi‑ cial al no tener noticias de su hi‑ jo desde esa fecha. Por eso es

FOTO: LA OPINIÓN AUSTRAL

El frente de la seccional donde se presentó el hombre.

que desde la Policía solicitaron a cualquier persona que tenga información sobre su paradero, comunicarse con el 911 o con la dependencia policial más cer‑ cana. Finalmente, en horas de la tarde del domingo, tras conocer que era buscado, LEA se pre‑ sentó en la Comisaría Primera y explicó que había tenido un problema con su teléfono celu‑ lar.

El lugar en el que quedaron los restos del turista.

Según pudo saber este diario, el rodado en cuestión era un Fiat Cronos y el mismo se despistó cuando circulaba a unos 35 kiló‑ metros de El Chaltén, cuando, por las inclemencias climáticas y la escarcha en la calzada, terminó impactando contra un guarda‑ rraíl que estaba a metros de la ru‑ ta.

Dos de los sobrevivientes terminaron con lesiones graves por el fuerte impacto.

Producto del fuerte impacto, Hernández terminó con gravísi‑ mas lesiones. El conductor del ro‑ dado, tras el choque, siguió cami‑ no hasta que llegaron al puesto fijo “La Irene”, de Vialidad Provin‑ cial. Luego llegaría una ambulan‑ cia, pero los profesionales no pu‑ dieron hacer nada, el joven ya ha‑ bía perdido la vida y en ese puesto certificaron su deceso. Una comisión de derivacio‑

nes Especiales salió desde Río Gallegos para trasladar los restos del joven al SAMIC de El Calafa‑ te para la realización de la autop‑ sia, solicitada por el Juzgado de Instrucción. Además, autoridades policiales se contactaron con la Embajada de Guatemala para dar aviso sobre el lamentable episo‑ dio y comenzaron los trámites para la repatriación del cuerpo. Respecto a los amigos de Her‑ nández, se supo que dos de ellos terminaron con lesiones graves, pero sus vidas no correrían peli‑ gro.

POR LAS INCLEMENCIAS CLIMÁTICAS PERDIÓ EL CONTROL DE SU AUTO Y VOLCÓ

El personal de las fuerzas de seguridad debió intervenir en un siniestro vial que se registró en la periferia de Río Gallegos, minu‑ tos antes del mediodía.

El suceso se registró en el cora‑ zón del barrio Padre Olivieri de nuestra ciudad capital y, a raíz del incidente, una persona que viaja‑ ba como acompañante en el auto que protagonizó el violento epi‑ sodio debió ser atendida por pro‑ fesionales médicos.

De acuerdo a la información a la que tuvo acceso La Opinión Austral, a través de fuentes poli‑ ciales consultadas, se pudo saber que el rodado en cuestión era un Chevrolet Corsa que terminó con sus cuatro ruedas mirando al cielo.

Según pudo saber este diario, a partir del testimonio del conduc‑ tor del rodado a los policías que

sus

intervinieron en el caso, en un momento dado estaba circulando por el barrio cuando y por las in‑ clemencias climáticas y la presen‑ cia de escarcha, perdió el control del rodado, este se despistó y ter‑ minó volcando.

En el caso intervinieron perso‑

nal de la Comisaría Sexta de Poli‑ cía, inspectores de Tránsito Muni‑ cipal y profesionales médicos. El conductor tenía toda la documen‑ tación al día y no terminó con le‑ siones. Su acompañante sólo tuvo algunas dolencias y recibió el alta momentos después.

FOTO: LA OPINIÓN AUSTRAL
FOTO: MARCELO DEL BUONO
El Corsa quedó con
ruedas mirando al cielo.
FOTO: LA OPINIÓN AUSTRAL

HECHO DE SANGRE EN RÍO GALLEGOS

Indagaron a los dos sospechosos del brutal homicidio del expolicía

Se trata de los dos jóvenes de 18 y 19 años que fueron detenidos entre el miércoles y el viernes, a raíz de la muerte de Rubén Mansilla, el agente cesanteado que falleció tras una cruenta golpiza.

Una brutal golpiza a un hom‑ bre en plena zona céntrica de Río Gallegos derivó en su posterior fallecimiento y en la detención de dos jóvenes acusados de ser los responsables.

El caso tiene ribetes intere‑ santes. Primero por la edad de los presuntos agresores, por la con‑ dición de la víctima y por las cir‑ cunstancias en las que se produ‑ jo el luctuoso suceso.

Se trata del caso de Rubén Mansilla, un exintegrante de la Policía de Santa Cruz que había sido cesanteado hace unos me‑ ses, y señalados como responsa‑ bles están unos chicos de apenas 18 y 19 años; ellos están imputa‑ dos por el delito de “homicidio en ocasión de robo”, carátula por la cual podrían tener una dura pena

en el potencial debate de valora‑ ción de penas.

Todo se registró en la madru‑ gada del 26 de mayo pasado, cuando estos jóvenes habrían emboscado a Mansilla a metros de un local bailable, cerca de una reconocida tienda que vende artí‑ culos rurales, en la calle Alberdi de nuestra ciudad capital.

Los jóvenes de 18 y 19 años están acusados de haber agredi‑ do a Mansilla, dejarlo inconscien‑ te y robarle pertenencias. Mansi‑

Tras la indagatoria, comenzaron a correr los plazos para determinar si los procesan.

lla agonizó durante días y en la jornada del miércoles se dio a co‑ nocer su fallecimiento en el Hos‑ pital Regional

En paralelo, el juzgado dispu‑ so un cambio de carátula y orde‑ nó la detención de los dos sospe‑ chosos. Con un trabajo llevado adelante por el Servicio Especial de la Comisaría Segunda de Poli‑ cía, el primero de los acusados fue demorado tras un allana‑ miento en su casa de la calle Án‑ gela Brunetti.

El viernes por la tarde, el se‑ gundo joven se presentó ante la Justicia junto a su madre y un abogado. Ambos fueron indaga‑ dos por el magistrado y si bien se desconoce si dieron su versión de los hechos, tras la medida, ambos siguen detenidos.

Un policía afuera del allanamiento en la casa de uno de los acusados.
FOTO: POLICÍA SANTA CRUZ

¿AJUSTE DE CUENTAS EN CALETA OLIVIA?

Un hombre terminó apuñalado en una pelea en la puerta de su casa

El caso tiene como víctima a un vecino del barrio Rotary XXIII, quien fue trasladado de urgencia al Hospital Zonal. El personal de la Policía de Santa Cruz se encuentra en busca de los agresores.

La Justicia de Caleta Olivia y la Policía de Santa Cruz se en‑ cuentran en plena investigación para determinar las circunstan‑ cias en las que un hombre fue apuñalado en uno de sus costa‑ dos, tras una discusión que se re‑ gistró en la mañana del viernes pasado.

El violento episodio de sangre tiene como víctima a un hombre de mediana edad que, tras la agresión, debió ser derivado de urgencia al Hospital Zonal José Tardivo de la ciudad de El Gorosi‑ to para ser sometido a las cura‑ ciones correspondientes.

De acuerdo a la información a la que tuvo acceso La Opinión Austral, a través de fuentes con‑ sultadas, se pudo saber que cerca de la hora arriba señalada, un grupo de personas se acercó al domicilio del damnificado, en la calle Pablo Sánchez, a pocos me‑ tros de la esquina con Ayacucho, en el corazón del barrio Rotary XXIII

Según pudo saber este diario, el grupo de agresores, que hasta

PUERTO DESEADO

Algunas versiones indican que hay una fuerte enemistad entre la víctima y los agresores.

el momento no ha sido identifica‑ do por las autoridades policiales y judiciales, increpó al hombre, discutieron y todo derivó en una pelea. Fue en este momento en el que uno de los atacantes sacó un cuchillo de entre sus pertenen‑ cias y le asestó una puñalada al hombre. Luego se escaparían del lugar, dejando al vecino herido en la calle.

Si bien no se descarta la hipó‑ tesis de un intento de robo, las versiones más firmes indican que existía una fuerte enemistad en‑ tre la víctima y sus atacantes, según consignó el portal de noti‑ cias Info Caleta

No trascendió la identidad de la persona herida, que fue trasla‑ dada de urgencia al Hospital Zo‑

LA POLICÍA REALIZÓ CONTROLES PREVENTIVOS EN LOCALES NOCTURNOS

Agentes durante uno de los procedimientos.

Durante la madrugada del do‑ mingo, el personal de la Policía de Santa Cruz que presta fun‑ ciones en la localidad de Puerto Deseado realizó controles pre‑ ventivos con el fin de que mer‑ me la posibilidad de hechos de inseguridad o potenciales inci‑ dentes viales. De acuerdo a la información a la que tuvo acceso La Opinión Austral, a través de fuentes consultadas, se pudo saber que los agentes de la Comisaría Primera realizaron controles ve‑ hiculares y de saturación de zo‑ na en las afueras de dos locales nocturnos de la ciudad portua‑

ria.

Según pudo saber este diario, los procedimientos se hicieron en las inmediaciones de los bo‑ liches Mister Hugo y Hasta que salga el sol. En los retenes, los efectivos de la fuerza de seguri‑ dad identificaron a los conduc‑ tores de los rodados y se cons‑ tató que no se encontraran bajo los efectos del alcohol. Gracias a la tarea preventiva que hicieron los agentes de la fuerza de seguridad, no hubo que la‑ mentar potenciales siniestros viales. No se registraron nove‑ dades de mayor relevancia du‑ rante los controles.

nal, donde permanece internada en estado de observación, pu‑ diéndose saber que afortunada‑ mente su cuadro clínico no re‑ viste gravedad

En el sitio del incidente, juris‑ dicción de la Comisaría Quinta, se hizo presente personal del Ga‑

PICO TRUNCADO

binete de Criminalística para efectuar un relevamiento de la escena, en tanto que los investi‑ gadores habrían recabado testi‑ monios de otros ocupantes de la vivienda para esclarecer el hecho e identificar a los agresores.

Hasta el momento, las averi‑

guaciones para individualizar al grupo de violentos continúan y se espera que en las próximas horas sean identificados para po‑ nerlos a disposición de la Justicia Penal. En el caso interviene el Juzgado de Instrucción de turno este mes.

IMPRUDENCIA AL VOLANTE: DOS INCIDENTES VIALES

PROVOCADOS POR PERSONAS ALCOHOLIZADAS

El fin de semana culminó con dos incidentes viales en la ciu‑ dad de Pico Truncado. Los mis‑ mos tuvieron como desencade‑ nante la misma situación: los conductores de unos vehículos se encontraban bajo los efectos del alcohol y, a raíz de los mis‑ mos, sus rodados debieron ser secuestrados por las autoridades locales.

Durante las primeras horas de este domingo, se registraron dos accidentes de tránsito en la loca‑ lidad de El Bridasaurio, protago‑ nizados por vehículos cuyos conductores dieron positivo para los test de alcoholemia realiza‑ dos por el personal de la Direc‑ ción de Tránsito de la Munici‑ palidad De acuerdo a la información a la que tuvo acceso La Opinión Austral, a través de fuentes con‑ sultadas y lo consignado por medios de la zona norte de la provincia, se pudo saber que el primero de los accidentes ocu‑ rrió alrededor de las cinco de la mañana en calle Hipólito Yrigo‑ yen al 1200, entre José Fuchs y Moyano. Un hombre mayor de edad circulaba por Yrigoyen cuando perdió el control de su

de los rodados que debió ser remolcado tras el choque.

automóvil Renault Fluence, se subió a la vereda y terminó den‑ tro del garaje de una vivienda, rompiendo el portón de acceso. No hubo que lamentar personas lesionadas. Horas más tarde, cerca de las ocho de la mañana, el personal de Tránsito debió concurrir al barrio 32 Viviendas para interve‑ nir en el otro siniestro vial. Allí, sobre calle Kuester, una camio‑ neta Ford F100 color azul, cuyo conductor era un hombre mayor

de edad, también perdió el con‑ trol del rodado y chocó contra un árbol, consignó el portal de noticias HD Pico Truncado En los dos episodios, los vehícu‑ los fueron retenidos por la de‑ pendencia municipal y traslada‑ dos al corralón de la comuna, hasta tanto los conductores re‑ gularicen sus situaciones. Más allá de los daños materiales en los vehículos, no se registraron víctimas ni personas lesionadas de consideración.

Uno
FOTO: HD PICO TRUNCADO
FOTO: POLICÍA SANTA CRUZ
Un efectivo durante las pericias que se hicieron en el lugar del hecho.

¡QUE VIVA EL AMOR!

¡Se casó el “Toto” Avilés!: la tierna foto del futbolista junto a su pareja

El futbolista riogalleguense de 19 años, que se destaca en Inter Miami de Lionel Messi, dio el “sí” con su pareja, Sheila Aranda. El exjugador de Racing y Atlético Boxing Club compartió la noticia en su cuenta de Instagram y recibió cientos de felicitaciones.

En las últimas horas, el futbo‑ lista nacido en Río Gallegos To‑ más “Toto” Avilés hizo públicas las fotos de su casamiento junto a su pareja, Sheila Aranda. El za‑ guero central, que actualmente destaca en Inter Miami de Lionel Messi en la Major League Soccer (MLS), dio a conocer la noticia a través de su cuenta de Insta‑ gram.

Con dos fotos, una de la pareja y otra mostrando las alianzas, el mensaje: “Te amo” y emojis de compromiso y amor, el exjugador de Racing Club y Atlético Bo‑ xing Club compartió la noticia.

Repercusiones

La publicación recibió rápida‑ mente miles de “likes” y entre los

comentarios se destacaron las fe‑ licitaciones de sus compañeros de Inter Miami y, por supuesto, la respuesta de su esposa.

“CLAROOOOO ‘TOTOOOO’ , FELICIDADES PARA AMBOS, ya no sos de mi equipo”, comentó el exBoca y actual compañero de “Toto” Marcelo “Chelo” Wei‑ gandt

Por su parte, el exArgentino Juniors y actual Inter Miami Fe‑ derico Redondo escribió: “¡Lo mejor para ustedes! Felicitacio‑ nes”.

Sheila Aranda, su flamante es‑ posa, expresó en los comentarios de la publicación: “Te amo un mundo” y a su mensaje sumó emojis de carita enamorada y co‑ razones rojos. PARTICIPARÁ DE LA LIGA INTERIOR 2024

En la 8va sesión ordinaria del Concejo Deliberante de Río Galle‑ gos se aprobó, por unanimidad, el proyecto de resolución presenta‑ do por la concejala Cynthia Ka‑ mu para reconocer y felicitar al equipo de Goalball “Los Búhos”, de la Asociación Cultural Luis Braille de Rio Gallegos. Dicho conjunto fue seleccionado para participar en la 2da fecha de la Liga Interior de Goalball 2024 que se realizará en Godoy Cruz, Mendoza, del 28 al 30 de junio. En la oportunidad, los jugadores Sandra Velásquez María de los Ángeles Salgado, Daniel Agua‑ yo y Ezequiel Cárcamo recibie‑ ron el reconocimiento en repre‑ sentación del equipo. Desde la asociación agradecie‑ ron el reconocimiento y mani‑

festaron que “cada uno de estos reconocimientos es muestra del trabajo que se realiza año a año y nos enorgullece que cada vez se reconozca más por par‑ te de la comunidad”. El reconocimiento se realizó en la 8va sesión del Concejo.

Sheila Aranda y “Toto” Áviles dieron el “sí”.
La emotiva foto de la pareja con las alianzas.

LA TERCERA ES LA VENCIDA

Un aguijonazo letal le dio el campeonato a Escorpión

La Liga de Fútbol Sur tiene un nuevo campeón. El equipo de Carlos Padín se llevó la victoria tras el remate de Santiago Cassal, quien se encontró con un regalo frente al arco y anotó el único gol del partido.

La emoción del fútbol se vivió a plenitud en el Emilio “Pichón” Guatti, donde se jugó la final del Torneo Apertura de la Liga de Fútbol Sur. En una tarde gris y con una atmósfera cargada de ex‑ pectativas, Escorpión FC y Bo‑ xing Club se enfrentaron en un duelo que mantuvo en vilo a los aficionados desde el primer mi‑ nuto.

Desde el inicio, la pasión se desató en las gradas con el des‑ pliegue de los fuegos artificiales y bengalas que iluminaron el cie‑ lo, mostrando el apoyo inque‑ brantable de ambas hinchadas. Pero en el terreno de juego, la tensión se palpaba con cada ju‑ gada, cada pase y cada intento de gol.

El primer tiempo transcurrió con escasas oportunidades de gol para ambos equipos. A pesar de los esfuerzos de Boxing por imponer su juego, Escorpión FC se mostró sólido en defensa y dispuesto a responder con con‑ traataques peligrosos. Varias in‑ tervenciones del arquero Jere‑ mías Oyarzo frustraron las espe‑ ranzas de Boxing de abrir el marcador, con la constante de centros al área en busca del re‑ mate del número 9, Rodrigo Ál‑

Santiago Casal se encontró la pelota en el área y con un planchazo, la mandó adentro.

varez.

Con el pitido final del primer tiempo, el marcador permanecía inamovible, reflejando la paridad que reinaba en en un terreno de juego donde faltó el fútbol.

El segundo tiempo trajo consi‑ go un cambio en la dinámica del partido. A medida que los minu‑ tos transcurrían, la intensidad se incrementaba y las faltas se vol‑ vían más frecuentes. Fue enton‑ ces cuando, al minuto 32, Santia‑ go Casal, el central de Escorpión, aprovechó un centro preciso de Juan Pablo Sotelo para enviar el balón al fondo de la red, desatan‑ do la euforia en su equipo y su afición.

Con un planchazo, remató sin marca frente al arco, dejando pa‑ rado al arquero Luciano Iturrioz, quien junto con sus defensores

buscaban al responsable de la marca.

A pesar de los esfuerzos de Boxing por igualar el marcador, el tiempo se agotaba y las oportuni‑ dades escaseaban producto del inteligente planteo de Carlos Pa‑ dín. Una falta de las “innecesa‑ rias” por parte del defensor de Escorpión ofreció en los minutos finales un rayo de esperanza para el Albiverde, pero una falta en ataque frustró las aspiraciones, permitiendo respirar al Alacrán, que pedía la hora. Finalmente, transcurridos los siete minutos de adición, el pitido final confirmó la victoria de Es‑ corpión FC, quien se alzó como campeón del Torneo Apertura tras disputar su tercera final con‑ secutiva, en una tarde llena de emociones.

CARLOS PADÍN “CAYÓ LA PELOTA EN NUESTRO PATIO”

Tras el triunfo de su equipo, Padín compartió sus senti‑ mientos y reflexiones con el móvil de La Opinión Austral: “El fútbol es así, podría haber caído la pelota en el patio de ellos, pero creo que nosotros tuvimos más intensidad. Con‑ tento por los chicos, fue una gran final, disputada, dividida, se jugó con los dientes apre‑ tados”.

0

BOXING CLUB

1 Luciano Iturrioz

2 Facundo González

3 Fabrizzio Bórquez

4 Mauro Fuentealba

5 Gabriel Burgos

6 Mauro Negri

7 Ariel Vega

8 Franco Villegas

9 Rodrigo Álvarez

10 Lucas Aranda

11 Thomas Paz

DT: Lucas Soto

1

ESCORPIÓN FC

1 Jeremías Oyarzo

2 Santiago Casal

3 Adrián Morales

4 Luciano cárcamo

5 Maximiliano Sevilla

6 Germán Villarino

7 Iván Haro

8 Juan Pablo Sotelo

9 Lautaro Cabrera

10 Nicolás Romero

11 Matías Covacich

DT: Carlos Padín

Cancha: Emilio Pichón Guatti

Análisis del partido

El partido estuvo marcado por un planteamiento inteligente por parte del cuerpo técnico de Es‑ corpión, comandado por Carlos Padín, que logró neutralizar el juego ofensivo de Boxing Club, cortar sus triangulaciones y aprovechar las oportunidades que se le presentaron. A pesar del buen desempeño del Albiver‑ de, especialmente en los intentos de centros al área, el Alacrán su‑ po mantenerse firme en defensa y capitalizar su ocasión de gol.

La juventud y el espíritu com‑ bativo de Escorpión FC se desta‑ caron en esta final, donde logró imponerse ante un rival experi‑ mentado como Boxing Club, quien buscaba su título número 22. Mientras que con esta victo‑ ria, el Rojinegro suma su segun‑ do título y consolida su posición como uno de los equipos más prometedores de la Liga de Fút‑ bol Sur.

Destacó el sacrificio y la dedi‑ cación de los jugadores, que “no cenan en sus casas, en‑ trenan todos los días de 9 a 11 de la noche, ninguno cobra un mango y hoy se les dio”. Además, informó que habían trabajado la pelota parada, vía por la que llegó el gol, y dejó un mensaje para los hin‑ chas y jugadores: “Decirles que disfruten porque uno nunca sabe cuándo van a ga‑ nar otra vez”.

EN LA PREVIA ¿RESULTADO? “YO CON GANAR 1 A 0 ESTOY”

En una entrevista con LU12 AM680 antes de la final con‑ tra Boxing, el presidente de Escorpión FC, Juan Montoya, expresó su confianza en la dedicación y el compromiso de los jugadores y el cuerpo técnico.

“Escorpión es una familia donde cada uno aporta su granito de arena para alcan‑ zar el éxito”, destacó.

Además, Montoya elogió la trayectoria de Boxing Club, reconociendo su reputación como un equipo duro y res‑ petado en la liga. Sin embar‑ go, dejó claro que el Alacrán estaba listo para enfrentar el desafío: “Estamos preparados para dar lo mejor de nosotros y luchar por la victoria”. En una declaración llena de confianza, Juan cerró con un pronóstico del partido: “Yo con 1 a 0 estoy”.

El DT de Escorpión.
FOTO: LEANDRO FRANCO
El presidente, Juan Montoya.
La foto del campeón tras dar la vuelta olímpica.
El festejo del central tras el gol.
FOTOS: LEANDRO FRANCO

LiGa de FÚtBoL sur - temporada 2024

Las picaduras pueden ser mortaLes...

La perseverancia tuvo recompensa y en la que fue su tercera final consecutiva, finalmente se le dio a Escorpión. El equipo de Padín pudo gritar campeón y dio la vuelta olímpica en la cancha de Boxing, el estadio “Emilio Pichón Guatti”.

LAUTARO CABRERA

“SOMOS CAMPEONES DESPUÉS DE TANTO LABURO, NOS VAMOS MUY CONTENTOS”

“Somos campeones, des‑ pués de cuatro meses de mucho laburo este equipo lo demostró en este parti‑ do, nos vamos muy con‑ tentos, esto es una gran felicidad”, expresó Lauta‑ ro Cabrera tras la victoria de Escorpión en la final del Torneo Apertura, en la Liga de Fútbol Sur. El jugador destacó la du‑ reza del encuentro y la entrega de su equipo:

“Sabíamos que iba a ser un partido duro, lleno de divididas, jugadas en las que teníamos que ir a to‑ do o nada y finalmente se nos dio. Sabíamos que la pelota iba a caer en nuestro patio”. El nueve reflejó la alegría y la satisfacción del equi‑ po por el esfuerzo reali‑ zado durante toda la temporada, celebrando así la merecida victoria en la final. El nueve tras el final del partido.

MATÍAS COVACICH

“ESTUVIMOS ENTRENANDO MUCHO, LEJOS DE LA FAMILIA, PERO ESTO ES LO QUE NOS APASIONA”

“Fue un partido muy ce‑ rrado, parejo para los dos, sabíamos que el primero que convertía se iba a ce‑ rrar atrás. Los chicos del Boxing tienen su laburo, su proyecto, nosotros igual venimos laburando hace mucho, en la sema‑ na cagándonos de frío, pero por suerte se nos dio”, expresó Matías Co‑ vacich luego del triunfo del Alacrán. El jugador expresó su agradecimiento y felici‑ dad tras la victoria, des‑ tacando el sacrificio y la dedicación del equipo durante la temporada. “Estuvimos entrenando bastante, por ahí estába‑ mos lejos de la familia, de casa, fueron muchas ho‑ ras lejos de ellos, pero bueno, es lo que nos apa‑ siona. Ahora agradecido y contento, a disfrutar con los muchachos”. El delantero compartió

MAXIMILIANO SEVILLA

“AHORA A FESTEJAR, PERO A SEGUIR LABURANDO

PARA CONSEGUIR LO MISMO EN EL CLAUSURA”

“Muy contento porque lo‑ gramos el primer objeti‑ vo”, expresó el capitán tras la victoria de su equi‑ po. El jugador destacó la im‑ portancia del trabajo en equipo y la constancia para alcanzar el título: “Ahora a festejar, pero después a seguir labu‑ rando para conseguir lo mismo en el Clausura. Personalmente para mí, el partido anterior con Ban‑ cruz y este fueron dos fi‑ nales, capaz para la gente no es muy vistoso el jue‑ go, pero son partidos tra‑ bados que se definen por detalles. Veníamos de perder varias finales y ahora nos sacamos un peso de encima”. Sevilla concluyó con un mensaje de humildad y compromiso: “Ahora a seguir con los pies sobre la tierra”. El capitán con el móvil de LOA

ENZO MACKENZIE

“DESDE EL PRIMER NOS PROPUSIMOS ESTO, SABÍAMOS QUE ERA PASO A PASO”

“Fue un partido que fue muy trabado, podría haber sido para cualquiera de los dos. Fue todo choque y muchas di‑ vididas”, compartió Enzo Mackenzie tras el emocionante encuentro. El jugador expresó su emoción y grati‑ tud tras alcanzar el título: “El campeo‑ nato lo traemos nosotros y eso me po‑ ne muy contento. Desde el primer día que arrancamos a entrenar nos propu‑ simos esto, sabíamos que era paso a paso y así fue. Nos tocó perder como también ganar, pero hoy tenemos el campeonato y eso nos pone muy con‑ tentos por el trabajo que venimos ha‑ ciendo”. Mackenzie aprovechó la oportunidad para enviar un emotivo saludo a sus seres queridos: “Quiero mandarle un saludo a mi papá que me está alentan‑ do desde Pico Truncado y a mi mamá que la extraño mucho y está en el cielo. Estoy muy emocionado, gracias a ella estoy cumpliendo el sueño de salir campeón con este club. También a mi novia que siempre está acompañándo‑ me y sin el esfuerzo de ella no estaría jugando. A mi familia, decirles que los amo mucho y los extraño”. Enzo habló con el

Carlos Padín vio la amarilla.
Los fanáticos del Alacrán llegaron a alentar.
Lucas Soto, director técnico del Albiverde.
Hubo fricción de sobra en el partido. El abrazo tras el pitido final.
campeón festejó con su gente. La vuelta olímpica en cancha de Boxing.

selección nacional

1

ARGENTINA

23 E. Martínez 6 4 G. Montiel 6 13 Cristian Romero 7 25 L. Martínez 6 8 M. Acuña 5 7 R.

Suplentes: 12-G. Rulli, 1-F. Armani, 28-L. Balerdi, 27-V. Barco, 19-N. Otamendi, 3-N. Tagliafico, 20-A. Mac Allister, 29-V. Carboni y 17-A. Garnacho.

DT: Lionel Scaloni.

Suplentes: 12-W. Ramírez, 22-A. Domínguez, 7-J. Hurtado, 25-J. Porozo, 24-L. Loor, 4-J. Ordóñez, 20-J. Corozo, 5-J. Cifuentes, 11-M. Angulo, 26-D. Castillo, 9-J. Yeboah y 19-J. Caicedo. DT: Félix Sánchez.

Cambios: En Argentina 10m ST 10-L. Messi (5) por Di María y 24-Enzo Fernández (5) por Lautaro Martínez, 32m ST 21-Á. Correa por Álvarez y 15-Nicolás González por Paredes, 40m ST 2-L. Martínez Quarta por Montiel y 14-E. Palacios por De Paul. En Ecuador : 16m ST 13-E. Valencia por Minda y 8-C. Gruezo por Ortíz, 32m ST 15-Á. Mena por Sarmiento.

Gol en el primer tiempo: 39m Di María (A). Árbitro: Drew Fischer (Canadá), 6. Asistentes: Luis Uranga y Ryan Graves, ambos de Estados Unidos. Estadio: Soldier Field, Chicago. Público: 51.000.

ARGENTINA. Ganó con el grito de Di María, tras una jugada a lo Messi del Cuti Romero

Cumplió ante Ecuador con el Ángel del gol

La Selección volvía a salir a la cancha y las expectativas eran las mejores, pues el amistoso frente a Ecuador se daba nada menos que en la previa a la defensa del título de la Copa América. Y pese a no contar con el capitán Lionel Messi desde el arranque, la Albiceleste aprobó el examen al vencer 1-0 a los ecuatorianos en Estados Unidos, donde ya comenzó a palpitar las sensaciones de un nuevo certamen.

Como suele ser habitual, Argentina se hizo dueño del trámite del juego aunque le costó encontrar espacios para vulnerar la defensa rival, que salió a jugarle de igual a igual. Inclusive, Ecuador asumió demasiado riesgos en su afán por salir siempre jugando desde el fondo, pero cada vez que la perdió también estuvo atento para cortar el circuito de juego argentino. De hecho, recién a los 20 minutos se pudo contabilizar la primera aproximación de la celeste y blanca, con un zurdazo de Di María que se fue alto. Con el correr del tiempo los de Scaloni fueron ajustando detalles, y el gol se empezaba a olfatear. A los 25 Galíndez le ahogó el grito a Licha Martínez, y a los 32 Acuña probó de media distancia con una definición alta. Sin Messi en cancha a Argentina le estaba faltando ese toque sutil para llegar al gol con claridad, y a los 39 fue el Cuti Romero quien se vistió de asistidor para, luego de recibir de De Paul y enganchar en la puerta del área adversaria, tocar en profundidad para Di María, quien definió cruzado con acierto. Y la Scaloneta pudo haberse ido al vestuario con una diferencia mayor, aunque el travesaño le prohibió el segundo a Fideo, tras un estupendo tiro libre.

En el complemento Argentina salió decidido al intentar aplicar un nuevo golpe, y ya a los 3 el grito estuvo en la cabeza del Toro Martínez, quien definió a las manos del arquero tras una gran asistencia de De Paul. A los 10 Scaloni cambió el esquema con los ingresos de Messi y Enzo Fernández, y a los 14 el ex River tuvo la chance de poner el segundo tras recibir de Leo, pero falló en la definición. Enseguida Ecuador respondió con los ingresos de los experimentados Valencia y Gruezo, pero lejos estuvo de complicarle los planes al campeón del mundo. Es cierto a los 29 inquietó, aunque por una desatención de Acuña a la salida de un lateral

Sigue sumando

Di María llegó a los 29 goles con la Selección argentina y es el séptimo máximo artillero en la historia de la Albiceleste con la mencionada cantidad de goles, en 139 partidos. El sexto lugar lo ocupa Gonzalo Higuaín, con 31.

Superó a Bielsa

Lionel Scaloni dirigió su partido número 70 en la Selección y superó a Marcelo Bielsa. El DT campeón del mundo es el quinto con más encuentros dirigidos, siendo superado por Guillermo Stábile (122), César Menotti (79), Carlos Bilardo (79) y el Coco Basile (76).

rápido de Preciado que Franco no logró sacarle jugo. Ya sobre el final la Albiceleste pudo haberlo liquidado con una linda definición de Nico González, aunque Galíndez le adivinó la intención.

Sin tiempo para más, Argentina firmó un nuevo triunfo y ahora va por otro ante Guatemala, con el objetivo de llegar firme a la Copa América.

COBERTURA ESPECIAL DE LA OPINIÓN AUSTRAL

Carlos Alcaraz obtuvo su primer Roland Garros

El español se impuso por 6-3, 2-6, 5-7, 6-1 y 6-2 ante el alemán Alexander Zverev y levantó el tercer título de grand slam de su carrera. En la conferencia de prensa compartió sus impresiones con La Opinión Austral: “Yo me considero un guerrero”.

“Las finales son para ganarlas y no para jugarlas”, dijo Carlos Al‑ caraz y cumplió. Por primera vez se consagró campeón en Roland Garros tras derrotar a Alexander Zverev y acarició la gloria en Pa‑ rís. Exultante y muy locuaz, “Carli‑ tos” dialogó con La Opinión Aus‑ tral en conferencia de prensa y compartió todas sus sensaciones. El tenista español, que consi‑ guió el tercer grand slam en su carrera, se refirió a una declara‑ ción que brindó ante las cámaras de Tennistopic en 2015. En una entrevista que ofreció cuando te‑ nía tan sólo 12 años, dejó claro cuál era su objetivo: “Ganar Ro‑ land Garros”.

“Yo creo que aquel niño se sentiría orgulloso de saber que unos años después iba a conse‑ guir su sueño. Veía este torneo por la tele y decía que algún día lo iba a ganar. Al final, conseguir esas cosas es muy bonito, tanto para mi familia, mi gente y para mí”, afirmó al respecto.

“La fortaleza mental”, la clave de la victoria

El joven de 21 años también describió las emociones que ex‑

perimentó durante el intenso par‑ tido en el que venció al alemán por 6 3, 2 6, 5 7, 6 1 y 6 2, en 4 horas y 19 minutos. “Notaba que no estaba encontrando la manera de ponerlo en problemas a Zve‑ rev, sentía que iba a fallar y que me iba a ganar los puntos. El ter‑ cer set me ayudó un poco a saber cómo jugar, qué hacer y ha sido ajustado”, comentó Alcaraz.

Seguidamente, aseguró que “gracias a ello, pude encarar un cuarto set un poco más relajado de lo que venía sintiendo en el segundo y tercero. Y venir 4 0 te ayuda a relajarte un poco más. Una vez llegado al quinto set, ya era hora de dejarlo todo, lucharlo hasta que no pudiera más”. Para

él, “eso lo que hace un guerrero y yo me considero un guerrero”.

Aseguró que en un encuentro de semejante intensidad y mag‑ nitud, “la fortaleza mental gana partidos”. Justamente, consideró que “no hace falta jugar brillante, al final se gana mucho con la ca‑ beza”.

En ese mismo tenor, explicó que “si tú estás flojo mentalmen‑ te, aunque juegues el mejor tenis de tu vida, probablemente no pa‑ ses las adversidades y no puedas ganar un torneo de grand slam. Creo que es la asignatura que he aprobado, que tenía pendiente”.

Consultado sobre su participa‑ ción en los Juegos Olímpicos de París 2024, que se celebrarán en

Francia del 26 de julio al 11 de agosto, comentó que “cuando vuelva aquí, tendré flashbacks”. Agregó que después de haber ga‑ nado su primer Roland Garros, “creo que va a ser un torneo muy especial para mí”.

Hizo hincapié en su entusias‑ mo por representar a España y compartir cancha con el presti‑ gioso tenista Rafael Nadal: “Ten‑ go muchas ganas de llevar una medalla a mi país, de jugar unos dobles con mi ídolo ‘Rafa’ Nadal. Son cosas que no me creeré has‑ ta que se viva el momento. Vamos a pelear las cosas, pero obvia‑ mente volver aquí va a ser una sensación especial”.

Alcaraz destacó la importan‑

cia crucial de su equipo, al que denomina “familia”, en su trayec‑ toria profesional: “Ha habido mo‑ mentos en los que he tenido que tomar decisiones muy difíciles de no jugar torneos o de lidiar con la incertidumbre de saber si voy a llegar y de qué modo voy a llegar a los torneos. Pero esto no es un camino que recorro solo”, dijo. “Al final tengo 21 años y la gen‑ te que tengo a mi alrededor ha vivi‑ do muchísimo más que yo y ha li‑ diado con este tipo de situaciones muchísimo más que yo. Pedir con‑ sejo a ellos y el tomar decisiones complicadas, eso te hace madurar y he aprendido mucho en estas dos semanas de torneo”, valoró. Carlos, que se consagró “prínci‑ pe” en París, siguiendo los pasos del rey Rafael Nadal, dijo sentirse “orgulloso por estar en la historia de nuestro deporte”. En tal aspecto, manifestó que el hecho de que “un chaval de Murcia vaya consiguien‑ do récords en el tenis es maravillo‑ so, tanto para mí como para mi fa‑ milia y para toda mi gente. Es algo que vamos a disfrutar y espero que no me lo quiten pronto”.

Para cerrar, expresó ante la prensa: “Soy muy orgulloso de representar a mi bandera. Escu‑ char el himno español me hace acordar a todos los que estuvie‑ ron animándome. Al final este trofeo es personal, es propio, pero también va para todo el país. Es algo alucinante. No se puede ex‑ plicar, vivirlo en primera persona es algo maravilloso”.

“Carlitos” Alcaraz con su trofeo que lo consagró en Roland Garros.
El español levanta orgulloso su trofeo tras una dura batalla tenística.
Alexander Zverev y Carlos Alcaraz durante la ceremonia de premiación.
FOTO: EFE
FOTOS: LA OPINIÓN AUSTRAL

FUERON SECUESTRADAS POR CONTRABANDO Y FRAUDE MARCARIO

La Aduana entregó unos 8.000 pares de zapatillas truchas para su donación

La Dirección General de AduanasAFIP entregó casi 8.000 pares de zapatillas para su donación. Con este tipo de acciones se busca que la mercadería, que fue incautada por hechos ilícitos en materia de comercio internacional, sea devuelta en forma provechosa a la sociedad, detalló el organismo. Esta donación es considerada como un antecedente histórico, ya que las más de cuatro toneladas de productos son objeto de fraude marcario y la empresa afectada

resolvió acceder a su donación en lugar de su destrucción, como usualmente ocurre.

Los 7.848 pares de zapatillas que integraron esta entrega llevan inscripciones apócrifas de la marca New Balance.

“Estos productos secuestrados en condiciones de ser donados se hallan en doble infracción. Por un lado, es mercadería involucrada en una maniobra de contrabando propiamente dicha. Por otro, ostenta una marca falsificada”, indicó el organismo.

ENTRE RÍOS

Reconocido piloto de acrobacia cayó en picada y se mató en el acto

Un reconocido piloto acróbata murió luego de que la avioneta con la que realizaba maniobras se estrellara y se prendiera fuego por completo. El hecho ocurrió en el Aeroclub de Paraná, Entre Ríos, y la víctima fue identificada como Cristian Grecca, de 54 años, quien era presidente de la institución. De acuerdo con las primeras averiguaciones, la aeronave cayó en picada en una zona descampada

y Grecca murió en el acto. En el lugar trabajaron tres dotaciones de bomberos y efectivos de la policía entrerriana para retirar el cuerpo. “No caemos”, dijo el secretario del Aeroclub de Paraná, Diego Martínez, quien contó que Grecca “tenía por costumbre y cuestiones de entrenamiento hacer unas rutinas que incluyen distintas alturas, donde todos los vecinos de la zona siempre lo veían”.

SIGUE IMPUTADO POR HOMICIDIO CULPOSO

Liberaron a ambulanciero que chocó en un peaje y provocó la muerte de la paciente

El chofer de la ambulancia que protagonizó el choque en un peaje de Acceso Oeste, a la altura de Ituzaingó, en el que murió la paciente que trasladaba, fue liberado luego de que la fiscal de Ituzaingó, María Alejandra Bonini, no solicitara su detención. Sin embargo, Gabriel Leiva continúa imputado por homicidio culposo. El incidente ocurrió cuando la ambulancia, una Fiat Ducato, se estrelló contra una columna de una de las vías del peaje, chocó a una camioneta Renault Oroch y quedó atravesada por una de las barreras.

TIEMPO

LOCO. La térmica podría llegar a 30º

El veranito le ganó la pulseada al frío y está decidido a quedarse

DISTRIBUCIÓN.

“Se metió a hacer de almacenero”, se quejó

El tiempo se volvió loco. A días de co menzar el invierno, las temperaturas que se registran en el AMBA son más parecidas a las primaverales que a las frías marcas de junio. Si ya el sábado hubo registros por en cima de los 20º, el domingo no quiso ser menos y regaló un día en el que el sol y el calor estuvie ron presentes, aunque a la tarde llegaron las nubes y generaron un clima de incertidumbre. La gran pregunta es: ¿hasta dónde llegará el termómetro?

La ambulancia regresaba del hospital de Haedo, al que la víctima, Mariana Ludueña, había sido llevada a una sesión de diálisis. Cuando ocurrió el choque, la mujer era trasladada a su casa. Debido a las lesiones que sufrió, fue llevada de urgencia al Hospital Posadas, donde poco después confirmaron que había muerto. En tanto, autoridades de Ituzaingó aclararon que el chofer “tiene todo en regla: registro profesional y licencia”. Además, trascendió que el test de alcoholemia fue negativo.

Alimentos: Bullrich cuestionó a Casanello

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se mostró muy disconforme por el actuar de la Justicia en la causa abierta por el reparto de los alimentos almacenados en la provincia de Tucumán y en el conurbano bonaerense, y aseguró que “se metió a hacer de almacenero”.

Los parques estuvieron ayer repletos en la tardecita domin guera, con familias y amigos que aprovecharon para disfrutar de la temperatura que se mantuvo durante toda la jornada en torno a los 22º, por lo que los picnics fueron una constante en cada es pacio verde porteño.

“Fue una contraofensiva que hicieron los falsos movimientos sociales para desarmar la lógica. En el medio se metió la Justicia a hacer de almacenero. ¿Qué es esto? Decide la Justicia cómo se reparten los alimentos en la Argentina”, sostuvo la funcionaria sobre los allanamientos a los galpones de acopio de productos.

El clima fue primaveral durante todo el fin de semana y lo que se espera a partir de hoy será parecido. Lo más importante es que las mínimas se mantendrán elevadas, por lo que no hay ninguna posibilidad de que vuelva el frío, al menos hasta el fin de semana.

En declaraciones a Radio Rivadavia, Bullrich agregó que “a mí nadie me explica qué pasó. A la Policía Federal y la Gendarmería les tocó hacer los allanamientos y en cada lugar no había ningún alimento vencido”.

De acuerdo con los datos del Servicio Meteorológico Nacional, se espera para hoy una mínima de 16º y una máxima que escalará hasta los 22º. No obstante, este último registro puede ser relativo, ya que con las condiciones actuales no sería de extrañar que el termómetro se ubique por encima de esa cifra. Además, el cielo se mantendrá parcialmente nublado, al igual que toda la semana.

“La Justicia lo que debe hacer es supervisar si lo que se compró y lo que está es correcto. ¿Qué sabe cómo se reparten los alimentos la Justicia? Nos hicieron salir de urgencia, uno puede cometer un error, meter la pata, ser injusto. Llegar a una zona y nos pueden tomar un camión. No se hacen las cosas así porque la Justicia te obliga”, desarrolló la titular de la cartera de Seguridad.

Las condiciones anunciadas

para mañana son similares, aunque un poco inferiores: 15º de mínima y 20º de máxima. Para el miércoles se aguardan temperaturas entre los 16º y los 21º. Y el jueves será el pico, ya que la marca inferior estará en 17º, pero la superior será de al menos 26º, un registro totalmente fuera de lo común para esta época del año. Como si no fuese suficiente, algunos modelos indican que la térmica puede ser incluso superior y no descartan que se acerque a los 30º.

LA MINISTRA RECONOCIÓ ESTAR “FURIOSA” POR EL ACCIONAR DE LA JUSTICIA.

Asimismo, en referencia a los fallos del juez Sebastián Casanello, la funcionaria se preguntó:

El veranito comienza a revertir la tendencia el viernes, cuando la máxima será solamente de 20º y hay probabilidad de lloviznas

Consultanos!

“¿Qué sabe el juez, para no hablar de la Justicia, cómo se reparten los alimentos?” y agregó que “ese juez procesó la semana anterior, mandó a indagatoria a una cantidad de gerentes de la pobreza que se robaban los alimentos, y ese mismo juez salió al otro día a decir ‘repartan los alimentos’, alimentos que no se vencían. Una de cal y una de arena”.

durante toda la jornada. La caída de la temperatura se consolidará el sábado, ya que aunque la marca máxima está prevista en 18º, la mínima descenderá hasta los 13º, por lo que se espera que las primeras horas del fin de semana sean un poco más frescas. Habrá que esperar entonces cómo se consolidan estas proyecciones del Servicio Meteorológico. Mientras tanto, hay que aprovechar para disfrutar del veranito que se instaló en la ciudad de Buenos Aires, el conurbano y sus alrededores, porque cuando pase, llegará el invierno y el frío ganará espacio, como corresponde para esta época del año.

“¿Por qué tengo que salir a repartir por el criterio de un juez y no por una política pública? ¿Qué

OPTIMISMO ANTE ALGUNOS NÚMEROS DE LA ECONOMÍA POSTEO dE

Evang E lio @CRONICA COM AR

MILEI CONTRA “LA CASTA”

luego al Ministerio a entregar los alimentos, respaldado tras la conduce Posteriormente, je al Poder nunció no se causa contra sionadores”, rigentes a tan libertaria, alimentos. tuvo para apriete “Ahora sados tedral el juez mida... ron todos de la pobreza”, Finalmente, del PRO do entre oficialismo za ironizó: el 10 de porque dismo cosas distancia”.

El presidente Javier Milei realizó un descargo ayer, a partir de resultados del nivel de precios y de actividad económica en los últimos 12 meses, y apuntó contra “la casta” política. “Mirando el semáforo de actividad y la caída de la inflación eso explica por qué la casta está tirando con todo”, inició la publicación en su cuenta personal de X (ex Twitter), en base a la “Tabla semáforo S.E.”, compuesta por datos del Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE), el Índice de Producción Industrial (IPI) y el Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC), clasificación del Indec.

Evangelio Mt. 5, 1-12 Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Mateo En aquel tiempo, viendo la muchedumbre, subió al monte, se sentó, y sus discípulos se le acercaron. Y tomando la palabra, les enseñaba diciendo: “(...) Bienaventurados los misericordiosos, porque ellos alcanzarán misericordia. Bienaventurados los limpios de corazón, porque ellos verán a Dios. Bienaventurados los que trabajan por la paz, porque ellos serán llamados hijos de Dios.

Bienaventurados los perseguidos por causa de la justicia, porque de ellos es el Reino de los Cielos. Bienaventurados seréis cuando os injurien, y os persigan y digan con mentira toda clase de mal

Ese cuadro indica el índice inflacionario desde marzo del año 2023 hasta la fecha, en base a los distintos sectores. Algunos de los indicadores en los últimos meses se marcaron de verde como la “Recaudación por seguridad social real (AFIP)”, “Índice de Confianza del Consumidor”, entre otros; aunque algunos están en rojo como el “Comercio exterior” y la “Industria”, con caídas del 8,2% en “importaciones desde Brasil” y del 7,1% en “producción de autos en unidades”.

Así las cosas, el Presidente posteó: “Están quemando las naves y la desesperación se hace evidente. Van a ir con todo

contra vosotros por mi causa. Alegraos y regocijaos, porque vuestra recompensa será grande en los cielos; pues de la misma manera persiguieron a los profetas anteriores a vosotros”. Palabra del Señor Santoral

La Iglesia recuerda hoy a la beata Diana de Andaló. Superando todas las dificultades que le anteponía su familia, prometió ante Santo Domingo abrazar la vida claustral e ingresó en el monasterio de Santa Inés, que ella misma había fundado (1236).

porque saben que si nos sale bien no vuelven más... ¡Viva La Libertad Carajo...!”. Más tarde, con la consigna irónica “Fenómeno barrial”, publicó una ilustración firmada por Ben Garrison que lo muestra a él, junto a Donald Trump y al político neerlandés Geert Wilders, empujando una ola gigante con las consignas en inglés “marxismo cultural”, “socialismo”, “fronteras abiertas” y “cambio climático” y con la leyenda “haciendo retroceder la marea”. La ola se lleva un bote llamado “globalismo” y ocupado por un hombre identificado con esa corriente.

En otro

MUCHA GENTE DISFRUTÓ DEL CALOR EN EL PARQUE CHACABUCO.
HERNÁN NERSESIAN
Las zapatillas truchas serán donadas y no destruidas.
director: Marcelo Carbone Jefe de Redacción: Matías Kaplan. Arte: Antonio Ortiz.
hace el los alimentos? es lo que continuó
PABLO VILLÁN

YO, MATÍAS | por Sendra

Juegos

CRUCIGRAMA 14.500

VERTICALES

1.- adj. Pl. coloq. Que tiene miedo de cualquier cosa. 3.- tr. Ejecuta algo a ejemplo o semejanza de otra cosa. 4.- m. Acción de torear. 5.- adj. Pl. Dicho de un ajuste o de un precio: Que se fija en determinada cantidad, a diferencia de los que son resultado de evaluación o cuenta circunstanciada. 8.- f. Pl. Partícula de cualquier líquido de forma esferoidal. 9.Del verbo ser o referente al mismo.

HORIZONTALES

1.- adj. Natural de Moscú. 2.- adj. Que implica déficit. 6.- m. Sitio donde se coloca la oliva o aceituna en la recolección hasta que se lleva al trujal. 7.- m. Pl. Asno salvaje o silvestre. 10.- m. Pl. Acción y efecto de enterrar. 11.- adj. Pl. Que tiene constancia.

MODO DE RESOLVERLO: Traslade al diagrama las palabras que le indicamos, teniendo presente que van de arriba hacia abajo o de izquierda a derecha.

Clasifi Cados

#PROPIEDADES

DUEÑO VENDE TERRENO

Barrio “Los Arrabales” a 300 Mts. de Av. Asturias. Con servicios:

- Luz - Agua - Gas

Se acepta utilitario, Renault Master o Sprinter, furgón o pasajeros.

Consultas al 2966 -314626

#COMERCIOS AMIGOS

SE OFRECE: Sra. por la tarde para empleada doméstica, niñera o atención del adulto mayor. Cel. 2966621031. v-15/06

SE OFRECE: Joven para tareas generales. Cel . 2966-334006. v-10/06

SE OFRECE: Plancho en mi domicilio. Cel. 2966-233206. v-10/06

SE OFRECE: Señor para trabajo de construcción, mudanzas, limpieza de patios. Cel. 2966-469610. v-03/04

VENTA Y SERVICIO TÉCNICO

Fotocopiadoras, balanzas y controladoras scales js_servicios@hotmail.com 2966623996

Tel. 02966-432070 Pasteur 104 - Río Gallegos

EDICTO

Por disposición de S.S. Juez a cargo del Juzgado de Primera Instancia Nº 1 en lo Civil, Comercial, Laboral, de Minería y de Familia con asiento en Comandante Luis Piedra Buena, Provincia de Santa Cruz, Dr. Renato Norberto Manucci, Secretaría en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería a mi cargo, se cita y emplaza a herederos y acreedores de JOSE DELICIO MILLALONCO PAILLAHUALA DNI 92.187.885 para que en el término de treinta (30) días se presenten y hagan valer los derechos que les correspondan en autos caratulados: “MILLALONCO PAILLAHUALA JOSE DELICIO S/ SUCESION AB-INTESTATO (Exp. Nº 1719/1123)”.

Publíquese por el término de tres (3) días, en el Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz y en el diario “LA OPINION AUSTRAL” de la ciudad de Río Gallegos, Provincia de Santa Cruz.Comandante Luis Piedra Buena, 27 de Mayo de 2024.-

Firmado electrónicamente por: Cargo: Titular o subrogante SECRETARIA - RIMOLO SILVINA ALEJANDRA v-10/06

#GUÍA DE PROFESIONALES

ALERGISTA

Dr. RAMÓN ANTONIO OLMOS Especialista en Alergia Lun a vie de 16:30 a 19hs. Bernardino Rivadavia 247 Tel. (02966) 430227

ARQUITECTOS

Arq. Israel P. L. Cárcamo G.

Proyecto y dirección, consultas, cómputos, diseño 3D. Planos Pro.Cre.Ar. documentación y ejecución. Cel. 2966-566757 E-mail: isra_arq@hotmail.com

dra_sofia_zanotta@hotmail.com

PATRICIA VERÓNICA PETRIS LEGISLACIÓN DOCENTE PROVINCIAL (EX-ASESORA LETRADA DEL CONSEJO PROVINCIAL DE EDUCACIÓN)

Asuntos de Familia – Liquidación de Sociedad Conyugal Belgrano 713 Cel.: 2966-502291

GABRIEL EDUARDO PERALTA Abogado

Juicios de Familia - Sucesiones Daños y perjuicios - Alquileres Demandas laborales

Juicios ejecutivos - Cobranzas judiciales y extrajudiciales.

Lunes a Jueves de 15 a 18 hs. Fagnano 179 - Oficina 1 Tel. 423554 - Cel. 15386000 geperaltaestudiojuridico@gmail.com

Dr. EDUARDO FAVIO GIMÉNEZ

Abogado - T: XF123

Derecho civil y penal en general. Lunes, miércoles y viernes de 15 a 18hs. Av. Alte. Brown 1878- Tel. 434064 Cel. (02966) 15624055 edgimenez2011@yahoo.com.ar

JULIA CECILIA FERNÁNDEZ

Abogada

Laboral - Civil – Familia

Daños y perjuicios – Ejecutivos

Atención: Lun a vie 10:00 a 12:00 y de 17:00 a 20:00 Hs. España 180- Cel. (2966) 15316940 cefer-19@hotmail.com

ESTUDIO JURÍDICO

Familia - Civil – Penal

Dra. MARIANELA BARRIENTOS

Av. Kirchner 681 - Dpto. 2 Cel. (02966) 15519599

Horario: Lun a vie de 15 a 19hs. Santiago del Estero Nº 80, 1º Piso Tel./Fax: (02966) 423007 Río Gallegos - Santa Cruz

LEONARDO FUHR & ASOCIADOS Civil - Sucesiones - Laboral - Penal Mariano Moreno Nº 212 - Oficina B Turnos al Tel. 2966-356039 leonardofuhrabogado@gmail.com

Dr. ELIAN S. SMITH

Dr. PABLO A. MENGON

Dr. JUAN I. LIGHTOWLER

Dr. PIERINA PERRIG Dr. ALDANA GÓMEZ

Dr. JULIO QUINTEROS

Dr. JENIFER SALAZAR Lun a vie de 14 a 17hs. Comodoro Rivadavia 148 Tel./Fax 422375 - 420134

Dr. JORGE CABEZAS Dr. DANIEL CABEZAS

Derecho penal - Familia - Civil Laboral - Previsional Marcelino Alvarez 336 - Tel. 444721

ESTUDIO JURÍDICO INTEGRAL

Dr. DANTE ALEXIS CHURIN Abogado Retirados y pensionados de la Fuerzas Armadas y de SeguridadImpuesto a las Ganancias Familia - Sucesiones GERMÁN CORTES

Perito Accidentólogo-Documentólogo

Horario: Lun. a Vie. de 17:30 a 20:30 hs.

Pte. Dr. Raúl Alfonsín 655 - Dpto. “A” Tel. 438938 - WhatsApp 02966-726433 www.abogadoscpm.com

AGRIMENSORES

ADRIÁN SANTOS

Agrim. Mat. 843

Mensuras - Divisiones Certificado de amojonamiento Cel. 15475790

CONSULTORIO DE ARQUITECTURA

Arq. JORGE FITZ MAURICE M.P. Nº 1.743 Consultas, diseño, dirección y costeo de obras Planes PROCREAR Documentación y asesoría. Tel. 423837 - Cel. 15519602 martere28@yahoo.com.ar jfitzmaurice64@yahoo.com

Mg. Arq. JAVIER CÁRCAMO

Proyecto y dirección – Maquetas virtuales - Planos Pro.Cre.Ar. y ejecución - Instalación de gas. Cel. 2966 - 497855 Correo: jacg80-jc@gmail.com

Arq. SALVADOR SANHUEZA Arquitectura, Ambientación y equipamiento en Buenos Aires. salvadorsanhuezas@gmail.com Cel. (011) 1566955769

CENTROS DE ESTÉTICA

STYLE CENTRO DE MEDICINA ESTÉTICA Depilación definitiva Tratamientos faciales y corporales

Dr. MARCELO MARGA FAVARETTO MP 939

Sra. ANA GUIDO Masoterapia MP 750 Don Bosco 157 Tel. 431114/2966-540543

CONTADORES

Cdor. ERNESTO J. COLOE Mat. Fº 445

CPCEPSC

Ofic. Cacique Yatel Nº 1926 Cel. (02966) 15570594 ernestocoloe@gmail.com info@estudiocoloe.com.ar www.estudiocoloe.com.ar

Contadores Publicos

Cr. LUIGI A. BRAIM

Cr. MAURO N. BRAIM

Cr. FACUNDO N. BRAIM

España 16 - 2do Piso Tel. 444006 - 429117 - 437342 - 420351 info@i-contable.com.ar

ESCRIBANOS

Esc. MARÍA CRISTINA DARRE Reg. Nº 16 San Martín 923 - 1º Piso Tel. 420368

Esc. ÁNGEL A. BUSTOS (H)

Horario: lun a vie de 10:00 a 19:00 hs. Mendoza 437 - Tel. 437721 escribanobustos@outlook.com

INGENIEROS

SERVICIOS DE LABORATORIO DE SUELOS

Hormigón - Asfalto - Topografía Ingeniero Civil. Cel. (02966) -15590979

ROBERTO PILOÑETA

Ingeniero Mecánico

Especialista en Seg. Industrial Ensayo por tintas penetrantes Certificación de máquinas

Recipientes a presión

Evaluación impacto ambiental

Pje. Rogolini 118 (Don Bosco al 1100) Cel. (2966) 643656 ingeniero1159@gmail.com

LABORATORIOS

IMAG LABORATORIOS DE ANÁLISIS CLÍNICOS

Laboratorios de Río Gallegos

Sucursal Salta Nº 246

Sucursal San Juan Bosco Avda. San Martín Nº 340

Sucursal Pioneros Avda. Félix Ríquez Nº 710 Tel. (2966) 761634 – 08102200170

Laboratorio Río Turbio

Edelmiro Segundo Villagra Nº 139 Tel. (2966) 769201

Laboratorio 28 de Noviembre

Hipólito Yrigoyen esquina Chubut Tel. (2902) 484411

Laboratorio Gobernador Gregores Julio Nudelman Nº 55 Tel. (2962) 407812

Laboratorio San Julián

Martín Miguel de Güemes Nº 958 Tel. (2962) 482609

Laboratorio Pico Truncado Belgrano 442 Tel. (297) 5027011

LABORATORIO BIOQUÍMICO PREXA

423104

MANDATARIO

GESTORÍA DEL SUR MAXIMILIANO GONZÁLEZ Mandatario Nacional M 201820342539123DN Más de 8 años en el servicio. Confianza garantizada. Independencia 60 Casa Nº 18 Cmte. Luis Piedra Buena. Cel. (02966) -15567930

MEDICINA LABORAL

LABORATORIO 1º DE MAYO Laboratorio de Análisis Clínicos Integrales & Laborales. Al servicio de la comunidad y empresas. Todas las obras sociales. Jubilados, estudiantes y particulares con descuentos. Equipo interdisciplinario y de vanguardia. Asesoramiento profesional. Lunes a viernes 07 a 14 hs. y 17 a 19 hs. Don Bosco 684 PB. WhatsApp 2966-742248 laboratorio1ro.demayo@ gmail.com

Dr. CLAUDIO GARCÍA

Especialista en medicina legal, laboral y general. Atención domiciliaria Urgencias y controles. Pericias, preocupacionales. Turnos al Cel. (02966) 15577119 medlegista@gmail.com

MÉDICOS

Dr. PABLO M. RUIZ

M.P. 1241

Especialista Universitario en Clínica Médica Consultorio Sarmiento 382 Tel. 423969

Dr. HUGO BARRIONUEVO

M.P. 803 - M.N. 83004

Especialista en Cirugía General. GastroenterologíaCirugía por video Laparoscopía Lun a jue de 16 a 20hs. Comodoro Rivadavia 372 Tel. 439877

Dr. PEDRO E. F. GARCÍA

M.N. 58636 - M.P. 501

Especialista jerarquizado en urología video endoscopía urinaria urodinamia. Tel. (02966) 615455 Lun. a jue.

de 14 a 18hs. Alcorta 496 esq. Muratore

MÉDICO REUMATÓLOGO

Dr. COTTET

Especialista en Reumatología Obras Sociales Turnos de 9:30 a 12:30hs. Bernardino Rivadavia 496 WhatsApp:15449856

MÉDICO CARDIÓLOGO

DRA. CARLA CEBALLOS

Especialista en Cardiología y Ecocardiografía Consulta cardiológica Evaluaciones pre-quirúrgicas Electrocardiograma Holter MAPA Turnos al 2966 – 241796 2º piso – Consultorio 4 San Juan Bosco - San Martín Nº 360

MÉDICO ENDOCRINÓLOGO

Dra. ROSSANA CONTRERAS

Especialista Universitaria en Endocrinología. - MP 2167 Los Puentes 2249

Centro Integral de Profesionales Cel. (02966) 15229077 rossana.b.contreras@gmail.com

Dra. LORENA ARGÜELLES

Especialista Universitaria en Endocrinología. Horario: Martes y jueves de 9 a 13 hs. Urquiza 315 Cel. (02966) 15417831

MÉDICO TRAUMATÓLOGO

Dr. LUIS FERNANDO ZALAZAR

Especialista en Ortopedia y Traumatología Atención de Lunes a Viernes Alcorta 480 consultorio 4 Tel. 426815

NUTRICIONISTAS

Gaia e Iara), Gael (hijo de Santiago Casal), Iván Haro, Nicolás Romero, Luciano Cárcamo y Enzo Mackenzie.

Adrián Morales, Lautaro Cabrera, Facundo Escobar, Jeremías Oyarzo y Rubén Díaz. Abajo, de izquierda a derecha: Román Cárdenas, Germán Villarino (con sus hijas

Arriba, de izquierda a derecha: Fernando Vergara, Esteban Maidana, Martín Insaurralde, Santiago Casal, Juan Pablo Sotelo, Matías Covacich, Maximiliano Sevilla,

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.