Diario La Opinión Austral del 09/09/2024

Page 1


DEBUT con TriUnFo Para

El Albiverde le ganó 2-0 a Boca Río Gallegos con varios juveniles y el Azurro superó 1-0 a Hispano Americano. En tanto, en su debut absoluto en el fútbol federado, Unión Petroleros Privados venció por la mínima a Defensores del Carmen.

CAPITAL Y ZONA NORTE

Grasso recorrió

Caleta Olivia para “fortalecer lazos”

PETRÓLEO

La producción convencional tuvo una leve recuperación

nacionaL. AUTÓDROMO OSCAR Y JUAN GÁLVEZ DE BUENOS AIRES

PisTa zonaL. DOMINGO APASIONANTE EN EL AUTÓDROMO EN lA “cARRERA dE lOS 200 PIlOTOS”, El vOlANTE dE RíO GAllEGOS Thiago marTínEz dEMOSTRó POR qué ES El vIGENTE cAMPEóN y lídER dEl cAMPEONATO 2024. FEDErico LUqUEs, dE PIEdRA BuENA, TERMINó 4°, EN lO quE fuE Su MEjOR cARRERA EN lA cATEGORíA

Y PARIS, LOS MÁS RAPIDOS EN EL “JOSÉ MUÑIZ”

Francos sufrió una lipotimia y tuvo que ser internado

JEFE DE GABINETE Jubilado perdió su celular con recuerdos de su esposa

PARITARIA DOCENTE

Adosac pide mayor mantenimiento en las escuelas

OFRECE RECOMPENSA

dE Río GallEGos, Pablo Grasso, EntREGó ntEs a comERciantEs calEtEnsEs.
Miqueas González (2008), Jairo ebel (2009), leo Vera (2009) y lautaro ludueña (2009), de las inferiores de Boxing.
thiaGo Martínez, sonriente, tras conseguir puntos clave.
“Fede” luques hizo una final inolvidaBle.
leonel “bocha” alcázar, volante Bancario, autor del gol del triunfo ante el celeste.
“loBo petrolero” festeja su primer tanto en la liga sur.
FOTO: L. FRANCO/LOA
FErnanDo BELmonTE (2°), aLEXis BULL (1°) y PaBLo FErnánDEz (3°).
WiLLiam BULL (2°), JEsÚs LEgUizamón (1°) y marcELo sEBasTianELLi (3°).
FErnanDo BELmonTE (2°), carLos Paris (1°) y José aLvaraDo (3°).
IAN GRANDÓN SOPORSKY CAMILA FERRER POSE
COn LOS PiBES
CrACK OrDEn Y JUEGO
FOTO: UNA PASIÓN
FOTO: PRENSA BOXING
FOTOS: LEANDRO FRANCO/LA OPINIÓN AUSTRAL

PARITARIA DOCENTE

Mantenimiento: el pedido gremial para las escuelas de Río Gallegos

ADOSAC entregó al Gobierno un listado de la situación edilicia actual de las escuelas de la ciudad capital. La calefacción es el mayor inconveniente en los establecimientos. Educación explicó las decisiones tomadas para mejorar la infraestructura.

De acuerdo a lo pautado entre las partes, a mediados de este mes la paritaria docente de San‑ ta Cruz retomará el debate con miras en las condiciones salaria‑ les y laborales. El mantenimiento escolar no quedó de lado.

ADOSAC solicitó a los parita‑ rios del Poder Ejecutivo “solu‑ ciones inmediatas a la entrega de fondos fijos a todas las insti‑ tuciones de la provincia” y elevó un relevamiento realizado en Río Gallegos

A continuación los estableci‑ mientos que según el gremio tie‑ nen inconvenientes:

•Primaria N° 38: de las ocho existentes, dos calderas no fun‑ cionan. El problema existe desde principios de año y afecta a seis aulas, dirección, cocina y bibliote‑ ca. Los alumnos son rotados.

•Jardín N° 43: hay dos calde‑ ras, pero funciona una sola. Hay rotación de salas.

•Jardín N° 16: de tres calderas, una está fuera de servicio. Afecta al gimnasio.

•Primaria N° 70: de un total de 8 calderas, funcionan 3. Desde mayo pasado hay rotación de au‑ las. También se detectaron pro‑ blemas eléctricos. Se ocupan el laboratorio y el pasillo para Edu‑ cación Física.

•Primaria N° 41: sin calefac‑ ción en seis aulas, biblioteca, sala de maestros, dirección y secreta‑ ría. Cuatro aulas asisten a clases los sábados. Calderas sin funcio‑ nar: 3 del gimnasio, 2 del aula norte y 2 del ala sur. Total: 7 cal‑ deras. Hace 18 meses que el gim‑ nasio no está calefaccionado.

•CPES N° 26: cuatro calderas sin funcionar en el gimnasio des‑ de 2023 y seis sin funcionar en el sector de aulas. Paredes húme‑ das y con salitre.

•EPP 19: paredes y escaleras con grietas de gran profundidad.

•Jardín 50: sin calefacción en el gimnasio, oficina de dirección y baños. Se dictan clases de Edu‑ cación Física en el gimnasio, pero con los abrigos puestos.

•Primaria 62 y 90: tres calde‑ ras sin funcionar. Alumnos rotan para tener clases.

Respuesta

Educación dio cuenta que de‑ terminó un “cambio de paradigma que significa que ante cualquier si‑ tuación de necesidad, interviene en primer lugar un profesional arquitecto o maestro mayor de obras , quien realizará el primer in‑ forme integral, memoria descripti‑ vas y determinará las necesidades a corregir y las respuestas que se

necesitan”.

Luego será el momento de profundizar el camino adminis‑ trativo, estandarizando los pedi‑ dos de acción para cada escuela, la certificación de los trabajos y los alcances de las garantías.

La apuesta es la profundización del “plan de mantenimiento pre‑ ventivo y correctivo con interven‑ ciones y respuestas a necesidades de diferentes instituciones en cuanto a la calefacción, ilumina‑ ción, sanitario, electricidad, instala‑ ciones de gas, entre otros”, además de la firma de “convenios con muni‑ cipios y comisiones de fomento por el mantenimiento que regirá de agosto a diciembre y una determi‑ nación de fondos que serán trans‑ feridos en cinco partidas a cada lo‑ calidad”.

LAS VENTAS MINORISTAS PYMES

CAYERON 10,5% INTERANUAL EN AGOSTO

Las ventas minoristas pymes bajaron un 10,5% interanual en agosto, a precios constantes, y acumulan un descenso de 16,2% en los primeros ocho meses del año, según un relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Según el informe de la entidad, en la comparación mensual desesta‑ cionalizada retrocedieron 1,6%

“La actividad comercial mino‑ rista de las pymes mantiene una marcada tendencia descenden‑

te, a pesar de la mayor oferta de financiamiento y el incipiente re‑ surgimiento de créditos persona‑ les”, indicó CAME Y añadió: “Los rechazos en las compras con tarjetas de crédito por falta de ‘límite’ fue otra de las características destacables de la actividad comercial este mes”.

Registro

En el análisis por rubro, los sie‑ te sectores evaluados tuvieron disminuciones en comparación

con el mismo período del año an‑ terior.

Así surge del Índice de Ventas Minoristas Pymes de la CAME, elaborado en base a un releva‑ miento mensual entre 1.300 co‑ mercios minoristas del país, rea‑ lizado del 2 y 6 de agosto. Durante el mes pasado, los sie‑ te rubros relevados registraron caídas interanuales en sus ventas. La mayor retracción anual se de‑ tectó en Perfumerías ( 29,3%), seguido por Farmacias ( 17,4%).

ADOSAC y AMET esperan por la próxima audiencia con el Poder Ejecutivo.
El CPE firmó convenios con diferentes municipios.
FOTOS: LA OPINIÓN AUSTRAL
Siete rubros relevados registraron caídas interanuales.
“ESCRIBAN

BIEN”

La Corte Suprema exige a los jueces redactar sentencias claras

El máximo tribunal dictó una resolución que insta a la Justicia a simplificar el lenguaje de sus fallos para acercarlos al ciudadano común.

La Corte Suprema de Justicia de la Nación ordenó a los jueces del país a utilizar un lenguaje sencillo y directo en sus senten‑ cias. Titulada “Sugerencias para la elaboración de los lineamientos generales de sentencias claras”, la normativa busca eliminar la jerga técnica y los excesos de lenguaje que dificultan la com‑ prensión de las decisiones judi‑ ciales.

La medida, suscrita por los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Juan Carlos Ma‑ queda, surge como respuesta a la creciente desconexión entre el Poder Judicial y la sociedad, pro‑ vocada por el uso de un lenguaje técnico y enrevesado. El juez Ri‑ cardo Lorenzetti también ha de‑ fendido esta postura, aunque su implementación había sido limi‑

tada hasta ahora.

La resolución no pretende que los jueces utilicen un lenguaje vulgar o coloquial, sino que se enfoquen en un estilo claro y fun‑ cional. “Es importante evitar la escritura confusa o recargada y el uso innecesario de jerga jurídi‑ ca”, argumenta el documento, que también enfatiza en la importan‑ cia de no abusar de citas legales extensas, que suelen interrumpir la lectura y desmotivar al lector. El documento subraya la nece‑

Se busca eliminar la jerga técnica y los excesos de lenguaje que dificultan la comprensión.

PANORAMA POLÍTICO BRUTO

“La ciencia no es cara, la que es cara es la ignorancia”

Bernardo Houssay, científico argentino, Premio Nobel de Medicina.

Más de la mitad de un país pobre, la presiones y el debate sobre el fin del cepo, la pelea pública entre Javier Milei y Cristina Kirchner, la represión a los jubilados que mar‑ chan contra el veto presidencial, las peleas en el Congreso, la causa contra Alberto Fernández por vio‑ lencia de género, de cuánto será la inflación de agosto, son muchos los temas que ocupan la agenda de los medios. Todos importantes. Todos urgentes.

Pero también hay otros que no ocupan mucho espacio en los medios. Que no parecen tan ur‑ gentes ni tan importantes. Al me‑ nos para la mayor parte de la diri‑ gencia política, ocupada mucho en lo inmediato y menos en el fu‑ turo, en qué país queremos ser. Hay gente importante en Argen‑ tina. Algunos no ocupan espacios en los diarios ni en los noticieros. Casi no se los escucha y la mayor parte del país desconoce sus ros‑ tros. Uno de ellos es Alberto Korn‑ blihtt. Alguien tiempo atrás lo apodó “el Messi de la ciencia”. Y no estuvo errado.

Kornblihtt es un científico argen‑ tino recibido en la Universidad de Buenos Aires (UBA), biólogo molecular. Llevó la ciencia nacio‑ nal a un reconocimiento mundial y eligió estar en Argentina y de‑ sarrollar su trabajo en nuestras tierras, enseñar en la universidad. Decidió ser parte del directorio del Conicet y dirige el Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias del Conicet UBA. Además, es miembro de la Aca‑ demia Nacional de Ciencias de EEUU fundada por Lincoln , de la Academia de Ciencias de Fran‑ cia fundada por Colbert , de la Academia Brasileña de Ciencias, de la Academia Nacional de Ciencias de Argentina con sede en Córdoba fundada por Sarmiento y de la Academia Na‑ cional de Ciencias Exactas, Físi‑ cas y Naturales, entre otras. “Todos estos laureles los conseguí trabajando en el país. Ni estudié ni trabajé en el extranjero (salvo por 3 años de postdoctorado en Inglaterra), sino en instituciones públicas, de la primaria al docto‑ rado. La producción científica re‑ conocida es la hecha en Argenti‑ na, habiendo dirigido 21 tesis doc‑ torales aquí”, cuenta Kornblihtt. Este argentino uno de los cientí‑ ficos más respetados en el mundo , le escribió públicamente a Javier Milei. Lo hizo luego de que el presidente volviera a insul‑ tar y agraviar a los científicos ar‑ gentinos. Durante la apertura del

sidad de que los fallos sean breves y directos: “Cuanto más natural sea el lenguaje, más persuasivo y per‑ durable resultará para el entendi‑ miento generalizado”. Además, se propone que cada párrafo conten‑ ga una sola idea y se eviten las fra‑ ses negativas.

“Deben evitarse los giros sobre‑ abundantes o rebuscados, la escri‑ tura confusa o recargada, la utiliza‑ ción de más palabras que las es‑ trictamente necesarias y el abuso de la jerga jurídica”, agregaron.

“No se trata de ser engañosa‑ mente simples y de adoptar ne‑ cesariamente un estilo vulgar y expresiones coloquiales, sino de intentar utilizar un lenguaje na‑ tural y práctico, despojado de ar‑ tificios jurídicos demasiado ela‑ borados”, sostuvieron los magis‑ trados.

foro de ultraderecha que en el CCK Milei tildó como parte de la “casta”, mandó a validar sus co‑ nocimientos al mercado y a salir del amparo del Estado, acusó a los científicos de sentirse supe‑ riores por sus títulos académicos y los responsabilizó de que toda la sociedad deba “subsidiar su vocación”.

Kornblihtt le envió un mensaje.

“Se ha terminado el tiempo de la contemplación”, marcó y tildó al presidente de un “bruto” cuya “brutalidad es el instrumento pa‑ ra imponer su programa de ex‑ plotación y miseria”.

“Nos recomendó salir al mercado, escribir un libro y ver si le gusta a la gente en lugar de escondernos canallescamente detrás de la protección del Estado”, repasó Kornblihtt, quien eligió no repu‑ diar las declaraciones, sino res‑ ponderle con algunas aclaracio‑ nes. Eligió sólo tres puntos para desarmar sus argumentos:

“Sin la ciencia financiada por el Estado, tal cual ocurre en todos los países del mundo, su inútil dedito no podría tildar ‘Me gusta’ varias veces al día a los tuits crueles y denigrantes que festeja en la pantalla táctil de su telefo‑ nito”.

“Sin la ciencia financiada por el Estado, los aviones en que se di‑ vierte viajando chocarían en el aire; el cáncer, que seguramente tendrá, lo mataría en un santia‑ mén”.

“Sin la ciencia financiada por el Estado, no podría haber festeja‑ do hipócritamente que una va‑ riedad de trigo resistente a la se‑ quía generada en la Argentina haya sido aprobada en los EEUU”.

“Y puedo seguir, pero ya no hay nada que hacer con el bruto. Nos ha tomado como chivos expia‑ torios de los males que aquejan a nuestro pueblo. Tal como los na‑ zis hicieron con los judíos, los gi‑ tanos, los homosexuales, los co‑ munistas y los discapacitados, nos considera población sobrante y quiere eliminarnos del mapa, para lo cual debe convencer al resto de la población de que la culpa de sus penares es nuestra”, señaló el científico.

Un bruto. Así definió al presiden‑ te una de las mentes más brillan‑ tes del país.

Mientras hacía públicas estas pa‑

labras, Milei les hacía el gesto de masturbarse a los empresarios que pedían levantar el cepo en la convención de la IAEF. “Hay un negocio creciendo de vaselina para economistas pifiadores se‑ riales”, agregó en su clase magis‑ tral, en otra de sus metáforas de contenido sexual. El mismo Milei que, también al hablar de la eco‑ nomía nacional, había dicho que “querían poner el dólar a 1.800 y les dejamos el culo como un mandril”.

No es habitual darle la voz a la ciencia en un panorama político semanal. Pero para quien escribe estas líneas no sólo es necesario, sino urgente. Porque marca el fu‑ turo y qué clase de país quere‑ mos ser. Y porque, como dijo Bernardo Houssay, “la ciencia no es cara, la que es cara es la igno‑ rancia”.

Javier Milei, presidente.
Juan Maqueda, Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti.

CONGRESO DE LA NACIÓN

Fernando Ramírez, de APeRA: “La prensa es esencial en la democracia”

Fernando Ramírez, presidente de la Asociación de Periodistas de la República Argentina (APERA), expuso en la Cámara de Diputados de la Nación. “Los países republicanos funcionan con la división de poderes y el respeto a la libertad de prensa”, sostuvo.

Se reunió la Comisión de Li‑ bertad de Expresión de la Cáma‑ ra de Diputados de la Nación, presidida por la diputada Emilia Orozco (LLA), para una reunión informativa con representantes de organizaciones de periodis‑ mo, quienes se refirieron al moni‑ toreo que realizan en relación a la libertad de expresión y manifes‑ taron sus posturas.

Desde la Asociación de Perio‑ distas de la República Argentina (APERA), su titular, Fernando Ramírez, señaló que “todos debe‑ mos sostener la democracia”, al tiempo que enfatizó: “La prensa ocupa un lugar esencial en la de‑ mocracia”.

De esta manera, reafirmó en primer lugar que “los países se‑ rios y republicanos funcionan con la división de poderes y el respeto a la libertad de prensa, la libertad de expresión y el derecho ciudadano al acceso a las fuentes de información fidedignas”.

rante su participación.

Agregó que “una cosa es la li‑ bertad de expresión del presiden‑ te y otra cosa es la agresión per‑ manente e injustificada, e inclu‑ so con retuits de cuentas anónimas, algo inaudito”.

FERNANDO RAMÍREZ APERA

“Como entidad periodística, nos preocupan los reiterados ataques y agravios del presiden‑ te Javier Milei hacia los periodis‑ tas. No se entiende cómo un jefe de Estado hace permanente blanco con tanta vehemencia en los periodistas, con diatribas de variopinto y desafortunado color”, señaló el titular de APeRA, para recordar que “las autoridades de‑ ben saber que la prensa ocupa un lugar esencial en la democracia, así como los tres poderes del Es‑ tado”, analizó más adelante du‑

INMIGRANTES EN RÍO GALLEGOS

“LA

“Otro tema inquietante es el de las conferencias de prensa sumó . Han pasado casi 9 me‑ ses y el presidente no ha dado conferencias de prensa. Y, ade‑ más, siempre trata de esquivar al periodismo. Sí, en cambio, es loa‑ ble que el Gobierno ha inaugura‑

do la conferencia de prensa diaria con el vocero presidencial Ma‑ nuel Adorni, desde el 10 de di‑ ciembre. Pero en este caso APe‑ RA quiere señalar que las confe‑ rencias de prensa no sólo son para cuando el funcionario nece‑ site informar, sino también para cuando los periodistas tienen in‑ terés en una conferencia de pren‑ sa, para preguntar sobre diferen‑ tes temas”, remarcó. Por último, Fernando Ramírez agradeció a la Comisión de Liber‑ tad de Expresión de la Cámara de

Marcaron que en nueve meses, el presidente Milei no dio ninguna conferencia de prensa. “Preocupan los ataques del presidente Javier Milei”.

Diputados porque “en el naci‑ miento de APeRA se ocupó de un caso de persecución a una perio‑ dista de APeRA de Iguazú, Mi‑ siones, y a partir de ahí cesaron los ataques”, concluyó.

SITUACIÓN ES MÁS COMPLEJA PARA LOS ÚLTIMOS QUE LLEGARON”

Rosita Díaz, referente de Pas‑ toral Migratoria de la Diócesis de Río Gallegos, habló en Radio LU12 AM680 sobre los inmigrantes en la capital provincial.

“Post pandemia han llegado pocas personas de otros países, lo que sí se ha producido es una reu‑ nificación familiar, por ejemplo, vienen los padres porque los hijos ya están aquí”, señaló y explicó que la baja “se ha producido porque nuestro país ha dejado de ser atractivo para las migraciones, en vista de la situación económica que estamos sufriendo”.

“El migrante trae en su mochila estas ganas de superación, trae muchas esperanzas”, indicó y en cuanto a la modalidad, explicó

que se produce en “cadena, llega a su lugar de origen y cuentan que les está yendo bien en su destino”. En cuanto a cuán difícil es la integración, sostuvo: “La situa‑ ción es compleja, sobre todo para los últimos que llegaron porque les cuesta más conse‑ guir trabajo. Hay muchas redes solidarias entre los migrantes y entre la gente que habita aquí ha‑ ce mucho tiempo, así que también surgen estas acciones solidarias de acompañamiento”.

Desde Pastoral Migratoria “tene‑ mos esa tarea de integrar a aquel que recién llega, acompañarlo en ese proceso de integración y tam‑ bién en sus duelos, porque la mi‑ gración también significa dejar su

lugar de origen, su territorio, sus aromas, su cultura, su gastronomía”. Respecto a qué país es el que predomina, Díaz repasó: “La mi‑ gración chilena, que se paró ha‑ ce más de una década, sigue siendo la migración más impor‑ tante, pero es una migración que está totalmente integrada a nues‑ tra sociedad. Después vendría la boliviana, los paraguayos, los pe‑ ruanos, en cuanto a migración li‑ mítrofe, y luego la última migra‑ ción, que es la venezolana, aquí hay más o menos un centenar, que se ha visibilizado y se ha extendi‑ do en todo nuestro país”. Cerrando, valoró que “el mi‑ grante enriquece cada cultura a la cual arriba”.

El encuentro de la Comisión de Libertad de Expresión de Diputados.
Fernando Ramírez, de la Asociación de Periodistas de Argentina.
Desde Pastoral Migratoria acompañan el proceso de integración.

PROMOCIÓN DE IGUALDAD DE GÉNERO

Crearon la Red de Universidades de Género y Diversidades de Patagonia

En Punta Arenas se firmó el acta constitutiva de la Red de Universidades de Género y Diversidades de la Patagonia. En la Unidad Académica de la UNPA comenzarán a trabajar la perspectiva de género en los programas de cada carrera.

En el marco del encuentro de representantes de género de las universidades de la Patagonia chileno-argentina, las universi‑ dades chilenas de la Frontera, Los Lagos y de Aysén, junto a las ar‑ gentinas Nacional de la Patago‑ nia Austral, Nacional de la Pata‑ gonia San Juan Bosco y Nacional de Tierra del Fuego, firmaron un convenio con el objetivo de forta‑ lecer alianzas estratégicas bina‑ cionales para desarrollar un mo‑ delo de educación continua con criterios de género e interculturalidad, además de promover pla‑ nes institucionales de igualdad de género con pertinencia territo‑ rial.

El acta constitutiva de la Red de Universidades de Género y Diversidades de la Patagonia (REUGEDIPA) fue firmada el 29 de agosto en la Universidad de Magallanes (UMAG) en Punta Arenas. Dicha red buscará ser un espacio de reflexión y participa‑ ción para promover la igualdad de género en las universidades de la región.

Al respecto, Alejandra Costantini, directora de Género y Di‑ versidades de la Unidad Acadé‑ mica Río Gallegos de la Universi‑ dad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA UARG), indicó en Radio LU12 AM680 que la red quedará abierta al resto de las universidades de la Patagonia que deseen sumarse “para traba‑ jar cuestiones que tienen que ver con el género y la diversidad. Además, se abren caminos para trabajar cuestiones de interculturalidad y lo que las universida‑ des necesiten”.

En la oportunidad la decana de la UARG, Karina Franciscovic, firmó por la unidad académica y Costantini lo hizo en representa‑ ción de las restantes unidades académicas por el programa de Género de la UNPA.

“La idea de trabajar la pers‑ pectiva de género en los progra‑ mas de cada carrera es un trabajo que se va a hacer y ya se comen‑ zó con vinculación académica en la UNPA UARG y que la UMAG también hace”, comentó.

TIENE RECUERDOS DE SU ESPOSA OFRECEN RECOMPENSA DE MÁS DE 300 MIL PESOS POR UN CELULAR PERDIDO

El celular, documento y tarjetas son de Domingo Orozco.

Un abuelo de Río Gallegos per‑ dió su celular, documentos y tarjetas de crédito y ofrece una recompensa de más de 300 mil pesos a quien los encuentre y se los devuelva.

Domingo Feliz Orozco tiene 73 años y es jubilado. En su teléfo‑ no tenía recuerdos de su com‑ pañera de vida, por lo que bus‑ ca recuperarlo como sea. Su nieta, Noelia Mondelo, solicitó, a través de las redes sociales, la colaboración de la comunidad para encontrar las pertenencias. “Mi abuelito perdió su celu con

sus fotitos y recuerdos de mi abuela, también tenía tarjetas de crédito. Espero que aparez‑ can sus cosas. Compartan porfa, él es jubilado (creo que no hace falta decir más), obviamente necesita urgente sus cosas”, es‑ cribió la joven en una publica‑ ción que se viralizó rápidamente a través de las redes sociales. Quien haya encontrado las per‑ tenencias del abuelo o tenga in‑ formación al respecto, se puede comunicar por llamada o me‑ diante mensaje al teléfono 2966 78579.

Además, dio a conocer que la primera reunión y exposición de los trabajos de la REUGEDIPA será cuando se realice el III Encuentro Artístico Cultural “Sororas”, del 25 al 27 de septiembre en Río Gallegos. En dicha edición se presenta‑

RÍO GALLEGOS TENNIS CLUB

rá la compositora y cantautora Vivir Quintana y la autora del proyecto de escritura “Los zapa‑ tos de Catalina”, Gabriela Rochín Navarro, ambas de México También habrá charlas sobre violencias y estrés post traumáti‑ co, se presentarán proyectos de

investigación, obras de teatros y cine debate, entre otras propues‑ tas.

Cabe mencionar que el fin de semana anterior al encuentro, el 23 y 24 de septiembre, se dispu‑ tará un torneo de fútbol femeni‑ no.

FEDE Y SOL, LOS INFLUENCERS DE VIAJES, SE PRESENTARÁN EN UNA NUEVA EDICIÓN DE LA EXPO TURISMO 2024

Este sábado 14 y domingo 15 de septiembre, en el Río Gallegos Tennis Club se realizará una nueva edición de la Expo Turis‑ mo, organizada por la Municipa‑ lidad de Río Gallegos, a través de la Secretaría de Turismo. En esta edición participarán Fe‑ de y Sol, una pareja de influen‑ cers viajeros (@argentinayel‑ mundo) con un enorme éxito en redes sociales, que conocerá y difundirá tanto la actividad de la expo como algunos puntos de interés turístico de la capital santacruceña y cercanías. Al respecto, la secretaria de Tu‑ rismo, Mercedes Neil, comentó que “esta edición de la Expo Tu‑ rismo contará con muchísimas propuestas interesantes, tanto de las localidades de la provincia de Santa Cruz como de otras provincias de la región patagó‑ nica. Estamos muy entusiasma‑ dos, también vamos a tener em‑ prendedores, shows en vivo, van a estar participando los dos in‑ fluencers y habrá un espacio de disertaciones para que cada prestador o cada destino tam‑ bién hable de la actividad que

Los travel bloggers de Argentina participarán de la expo.

desarrolla”. Por otra parte, Neil se refirió a las nuevas propuestas que se están llevando adelante por parte de la secretaría: “Continuamos con la agenda turística que tenemos los fines de semana. Trabajando en el desarrollo de nuevas pro‑ puestas, como lo es el predio motorhome. Avanzamos plani‑ ficando nuevos circuitos y al‑ ternativas, tendremos bicis

también para hacer cicloturis‑ mo. Vamos a hacer el lanza‑ miento de las audioguías y a re‑ alizar la promoción turística del destino”. Neil invitó a vecinos y vecinas a acercarse al Río Gallegos Tennis Club, sito en San Martín y Avella‑ neda, a participar de las pro‑ puestas de una nueva edición de la Expo Turismo, con entrada li‑ bre y gratuita.

En Punta Arenas, representantes de seis universidades firmaron el acta constitutiva de la REUGEDIPA.

INSÓLITO

LE ROBARON A UNA POLICÍA, OFRECIÓ DINERO Y TRATARON DE ESTAFARLA

En las últimas horas, un hecho por demás curioso e insólito se registró en la localidad de Las Heras. Una efectivo policial fue víctima de robo y también casi de una estafa. En la madrugada del domingo, delincuentes robaron una moto que estaba estacionada en la plazoleta céntrica “Nuestro Mate”. La dueña pidió la cola‑ boración de los vecinos en las redes sociales y le llegó una de‑ cena de llamados pidiéndole plata a cambio de información. Según explicó la dueña del ro‑ dado, una suboficial de Policía que presta funciones en la Co‑ misaría Segunda de la locali‑ dad petrolera, los malhechores tuvieron que llevar la moto arrastrando, ya que estaba con el seguro puesto y sin llaves. Se‑ gún pudo saber La Opinión Zo‑ na Norte, el robo ocurrió alre‑ dedor de las seis y media de la mañana y creen que los impli‑ cados habrían salido del local nocturno Irlanda, que se en‑ cuentra a 200 metros del lugar donde se produjo el robo. La víctima y su marido son los propietarios de un carrito de comida que está frente a la pla‑ zoleta ubicada en calle Perito Moreno y Guido Spano y siempre dejan la moto ahí para mayor seguridad, puesto que es

una zona que suele estar custo‑ diada.

Según pudo saber este diario, tras el robo, la mujer publicó un pedido de ayuda en las redes sociales de su emprendimiento:

“Amigos, me acaban de robar esta moto afuera del carrito. Vi‑ ne a trabajar y me robaron, la patente es A193ALG. Por favor, ayúdenme a encontrarla entera, doy recompensa”, escribió y dejó a disposición dos números de teléfono.

A los pocos minutos recibió al menos diez llamados telefóni‑ cos pidiendo plata para supues‑ tamente devolver la moto o aportar datos. Sin embargo, to‑ dos los números tienen caracte‑ rística del norte. Según pudo saber La Opinión Zona Norte, la agente de Policía supone que son llamadas desde cárceles de Chaco.

Más allá de eso, las autoridades se encuentran investigando dónde podría estar el rodado. Se activaron las claves 16 y 17 por averiguación de paradero y agentes de la División de In‑ vestigaciones (DDI) se suma‑ ron a las averiguaciones. Este diario pudo saber que en la zo‑ na hay cámaras de seguridad y se analizarán en busca de la motocicleta y el posible camino que realizaron los delincuentes.

EN RÍO GALLEGOS

Un capitán de navío dejó morir a un marino e irá a juicio

Se trata de Alejandro Di Rollo, quien minimizó los efectos del COVID asegurando que “con una pastilla se solucionaba” y es responsable de la muerte de un jefe de máquinas.

Esta semana, el Tribunal Oral Federal de Río Gallegos se con‑ vertirá en el escenario de un jui‑ cio que ha generado una ola de indignación y consternación en la comunidad pesquera argenti‑ na. Alejandro Di Rollo, capitán del pesquero de origen chino Xin Shi Ji 89, se enfrenta a graves cargos de “facilitación de la pro‑ pagación de una enfermedad in‑ fectocontagiosa y abandono de persona seguido de muerte”. El juicio, que se desarrollará los días 11, 12 y 13 de septiembre, es el re‑ sultado de una serie de eventos trágicos que han sacudido la opi‑ nión pública y puesto en eviden‑ cia la falta de responsabilidad y ética de quienes están al mando de embarcaciones en alta mar. El caso en cuestión gira en torno a la muerte de Manuel Qui‑ quinte, un experimentado jefe de

Todo comenzó en abril de 2021, cuando el barco pesquero zarpó en Mar del Plata.

En el marco de lo dispuesto por el Artículo 40 de la Ley 1.451 de Aguas Públicas Provinciales, la empresa YPF SA solicita el permiso de perforación en terminal de despacho de combustibles - Río Gallegos. Aquellas personas que deseen emitir denuncias, opiniones y pareceres al respecto, deberán hacerlo mediante presentación escrita y firmada a la Dirección Provincial de Recursos Hídricos, sita en calle Gendarmería Nacional Nº 1250 (CP 9400), Río Gallegos, en un plazo de 15 días hábiles a partir de la presente publicación.

máquinas de 67 años que falleció el 5 de mayo de 2021, mientras se encontraba a bordo del Xin Shi Ji 89. Quiquinte, quien había em‑ barcado en Mar del Plata para lo que se perfilaba como uno de sus últimos viajes antes de su jubila‑ ción, presentó síntomas de COVID 19 poco después de zar‑ par el 13 de abril de 2021. A pe‑ sar de sus advertencias al capi‑ tán Di Rollo sobre su deteriorado estado de salud, el capitán deses‑ timó la gravedad de la situación, minimizando los síntomas y cali‑ ficándolos como simples resfria‑ dos. En una grabación que ha sa‑ lido a la luz como evidencia clave, Di Rollo insistió en que el pro‑ blema se resolvería con parace‑ tamol y que el virus era “sólo una gripe” que debía pasar con el tiempo

A medida que los días avanza‑ ban, la salud de Quiquinte se de‑ terioró de manera alarmante. A bordo del pesquero, el personal no contaba con los recursos ni la capacidad para brindar la aten‑ ción médica necesaria. La falta de una respuesta adecuada y la ne‑ gligencia del capitán resultaron en una tragedia que pudo haber‑ se evitado con una actuación co‑ rrecta y oportuna. Manuel Qui‑ quinte murió sin haber recibido el tratamiento adecuado, dejan‑ do a su familia devastada.

Tras la muerte de Quiquinte, el Xin Shi Ji 89 cambió su rumbo y se dirigió a Punta Quilla para de‑ sembarcar el cuerpo del fallecido en Puerto Deseado. Los tripulan‑ tes restantes, tanto argentinos como chinos, fueron sometidos a una cuarentena obligatoria a bordo del pesquero, mientras las autoridades argentinas tomaban el control del caso. El incidente no sólo puso en evidencia las fa‑ llas en la gestión de crisis a bordo de embarcaciones pesqueras, si‑ no que también desató un debate sobre el compromiso y la respon‑ sabilidad de los líderes en situa‑ ciones de emergencia.

Fuentes judiciales indicaron que, siempre supeditado a lo que pueda surgir del debate, se pro‑ gramaron tres días de audiencias en las instalaciones del primer pi‑ so del edificio ubicado en Kirch‑ ner y San Martín.

La comunidad pesquera ar‑ gentina ha estado siguiendo de cerca el desarrollo de este juicio, y el caso de Manuel Quiquinte ha generado un clamor por justicia. El juicio a Alejandro Di Rollo no sólo se trata de establecer res‑ ponsabilidades en este caso par‑ ticular, sino también de enviar un mensaje claro sobre la impor‑ tancia de la seguridad y el bie‑ nestar de las tripulaciones en alta mar.

La moto que es intensamente buscada.
FOTO: LA OPINIÓN AUSTRAL
Manuel Quiquinte tenía 67 años al momento de su muerte.
FOTO: LA OPINIÓN AUSTRAL

VENÍA A RÍO GALLEGOS

Hallaron una caja que tenía medicamentos con marihuana

Se trata de un paquete que fue detectado por la Policía durante un control a la salida de El Calafate. Ninguno de los pasajeros dijo que era suyo. Aguardan nuevas directivas para determinar el origen y el potencial destino final.

El personal de la Policía de Santa Cruz se encuentra investi‑ gando un hecho de traslado de estupefacientes que se registró en las últimas horas en El Calafa‑ te y no se descartan que se reali‑ cen procedimientos judiciales, tanto en la villa turística como en Río Gallegos, destino final que te‑ nía la sustancia.

De acuerdo a la información preliminar a la que tuvo acceso La Opinión Austral, a través de fuentes policiales consultadas y lo consignado por el portal de no‑ ticias Ahora Calafate, se pudo sa‑ ber que todo ocurrió en un con‑

CERCA DE GREGORES

Como no se pudo ubicar a quien envió la caja, no se pudo determinar si hay una autorización.

trol preventivo que las fuerzas de seguridad hicieron en uno de los accesos/egresos de la villa turís‑ tica.

El colectivo de la empresa Marga TAQSA partió el jueves de la terminal de ómnibus de El Ca‑ lafate a las 11:30, con destino a

TRABAJADORES QUEDARON

ATRAPADOS Y DEBIERON RESCATARLOS

Un equipo de bomberos de la División Cuartel 10 de Gober‑ nador Gregores debió interve‑ nir en una rápida y exitosa ope‑ ración de rescate que puso fin a una tensa situación vivida por trabajadores atrapados en el barro.

Los hechos ocurrieron en la jor‑ nada del sábado, cuando un grupo de trabajadores se en‑ contraba desplazándose en la camioneta de la empresa en la que trabajan y esta quedó en‑ callada en el barro. La señal de emergencia emitida por el equi‑ po en apuros fue respondida con rapidez por el personal de rescate, quienes se dirigieron al lugar con la urgencia que la si‑ tuación requería. El barro que había atrapado al vehículo de los trabajadores presentó un desafío significati‑ vo, pero la destreza y la deter‑

FOTO: POLICÍA SANTA CRUZ

El estado en que había quedado la camioneta.

minación del equipo de bombe‑ ros fueron determinantes. Una vez en el lugar, los especialistas trabajaron de manera eficaz pa‑ ra liberar el vehículo y evacuar a los ocupantes. Según pudo saber La Opinión Austral, afortunadamente todos los trabajadores fueron evacua‑ dos sin que se registraran daños a su salud.

Río Gallegos. Cuando la unidad llegó a una de las salidas de la lo‑ calidad, fue requisado por agen‑ tes de la División de Investiga‑ ciones (DDI) y Canes de la Poli‑ cía de Santa Cruz y fue este el momento del hallazgo.

Fuentes consultadas indicaron que se trataba de una caja sospe‑ chosa que, en un primer momen‑ to, fue sometida a un escáner de la Policía de Seguridad Aeropor‑ tuaria (PSA) y luego se determi‑ nó que, efectivamente, se trataba de medicamentos con cannabis sativa.

Con la pauta de que efectiva‑

mente se trataba de una causa de transporte de estupefacientes, comenzaron las averiguaciones para determinar quién era la per‑ sona que la había enviado, quién podría estar custodiándola den‑ tro del colectivo y/o quién sería el potencial receptor. Sin embargo, ninguna de las personas del pa‑

Los pasajeros del colectivo mostraron su malestar por la tardanza del procedimiento.

saje quedó vinculada al hecho, ya que nadie reconoció ser el posee‑ dor de la caja.

De esta manera, se dio aviso al Juzgado Federal de Primera Ins‑ tancia de Río Gallegos. Desde la Policía continúan las averigua‑ ciones para determinar los po‑ tenciales autores del delitos, mientras que se aguardan nue‑ vas directivas del magistrado. No se descartan posibles allana‑ mientos en viviendas de la ciu‑ dad capital o casas de la villa tu‑ rística. Los pasajeros del micro mostraron su enojo por la tardan‑ za del operativo.

La sustancia debió ser sometida al test correspondiente.
FOTOS: POLICÍA SANTA CRUZ
Agentes de la DDI en uno de los ingresos a la villa turística.
FOTO: POLICÍA SANTA CRUZ

POR PROBLEMAS DE SALUD

Pidieron la domiciliaria para el curandero acusado de abuso

Se trata de un hombre oriundo de Caleta Olivia, de apellido Sugman, quien además afronta otras causas por el mismo delito. La fiscal se opuso, ya que entiende que el imputado recibe tratamientos adecuados del Sistema Penitenciario.

La jueza de Garantías Eve Ponce ha autorizado que un pre‑ sunto abusador sexual, vinculado a una serie de delitos investiga‑ dos en Rawson y Trelew, cumpla su arresto bajo la modalidad do‑ miciliaria en la casa de su herma‑ no en Comodoro Rivadavia. Este curandero, oriundo de Caleta Oli‑ via, enfrenta cinco causas adicio‑ nales por delitos similares en Tre‑ lew y la medida está pendiente de la aprobación de los jueces lo‑ cales que llevan esos casos. De acuerdo a la información a la que tuvo acceso La Opinión Austral, a través de fuentes con‑ sultadas y lo consignado por me‑ dios de la provincia hermana, se pudo saber que el defensor ofi‑

UN HOMBRE

La decisión final la tomarán los jueces de Trelew que tramitan otras causas contra Sugman.

cial, Miguel Moyano, argumentó que el imputado sufre serios pro‑ blemas de salud que no están siendo adecuadamente tratados en el centro de detención. No obstante, por otro lado, la fiscal general Florencia Gómez se opuso al arresto domiciliario, argumentando que el imputado debería permanecer en prisión preventiva debido al riesgo de fu‑

ga y a la gravedad de los cargos. Gómez y la abogada de la fis‑ calía, Silvina Nicholson, sostie‑ nen que el detenido está reci‑ biendo la atención médica ade‑ cuada para su diabetes, hipertensión y problemas rena‑ les.

Cabe recordar que en abril de este año el acusado, quien se desplazaba en un furgón Peugeot Boxer y que en el momento de su arresto alegó estar vendiendo “cositas en la calle”, demostró una actitud de resistencia tanto durante su detención como en el proceso judicial. Esta resistencia, junto con el historial del imputa‑ do, ha llevado a las autoridades a considerar que el arresto domici‑

liario podría ser una medida ina‑ propiada, dadas las circunstan‑ cias.

Las víctimas del imputado tie‑ nen garantizada la protección de su identidad y la confidencialidad de los detalles de los delitos, da‑ da la naturaleza privada de las acusaciones. Mientras tanto, la jueza de Garantías Eve Ponce ha puesto en la balanza la compleji‑ dad de los informes médicos y la necesidad de un juicio justo, en medio de un panorama judicial cargado de tensión y expecta‑ ción.

Cuando Sugman había sido detenido, había intentado escapar a bordo de un utilitario.

Más allá de la resolución a la que llegó la magistrada, la deci‑ sión final sobre el arresto domici‑ liario del imputado dependerá de la evaluación de los jueces de Trelew, quienes deben considerar la gravedad de las múltiples cau‑ sas en su contra antes de dar luz verde a esta medida. La comuni‑ dad espera con atención el desa‑ rrollo de este caso que ha capta‑ do la atención no sólo por las acusaciones graves, sino también por la polémica en torno a las condiciones de detención y la se‑ guridad pública.

FUE APUÑALADO EN UNA PIERNA, PERO NO QUISO DENUNCIAR

Puerto Deseado se vio sacu‑ dida por un episodio de violencia que tuvo lugar alrededor de las 09:55 horas de este domingo. El incidente, ocurrido en la calle Pa‑ tagonia al 600, ha generado pre‑ ocupación, aunque las autorida‑ des han confirmado que la situa‑ ción, a pesar de ser llamativa, no reviste gravedad. De acuerdo a la información a la que tuvo acceso La Opinión Austral, a través de fuentes con‑ sultadas y lo consignado por por‑

tales de la zona norte, se pudo sa‑ ber que el hecho involucró a una persona que recibió una herida superficial en la pierna derecha. Según los primeros informes, el ataque fue perpetrado con un ar‑ ma blanca, pero el herido, cuyo estado no reviste mayor gravedad, fue trasladado al hospital local para recibir atención médica. La herida, aunque visible, se consi‑ dera menor y no pone en riesgo la vida del afectado. La Policía, al tomar conoci‑

miento del incidente, optó por no intervenir judicialmente debido a la naturaleza del hecho. Al tratar‑ se de un caso de instancia pri‑ vada y sin evidencias inmediatas de peligro mayor o implicaciones públicas, no se ha procedido a abrir una investigación formal. El herido, cuya identidad no ha sido revelada por razones de pri‑ vacidad, se encuentra en recupe‑ ración y se espera que no experi‑ mente complicaciones serias a raíz de la herida sufrida.

Momento en que Sugman fue detenido por la Policía.
FOTO: POLICÍA CHUBUT
La audiencia en la localidad de Rawson.
FOTO: DIARIO JORNADA
El frente del hospital de Puerto Deseado.
FOTO: LA OPINIÓN AUSTRAL

AUTOMOVILISMO EN RÍO GALLEGOS

Alexis Bull, Leguizamón y Paris, los más rápidos en el “José Muñiz”

El calafatense volvió a dominar en la Fiat Uno, mientras que Jesús Leguizamón y Carlos Paris hicieron lo propio en la 1300 y en la Fórmula Santacruceña, respectivamente. En las categorías invitadas de Chile, ganaron Jean Barrientos y Samuel Millao.

¡Volvió con todo! Este domin‑ go se corrieron las finales del Pista en el autódromo “José Mu‑ ñiz” de Río Gallegos. Si bien el cli‑ ma no acompañó como el sábado, esto no impidió que los pilotos y las familias disfrutaran de una tarde a puro automovilismo.

El ganador de la Fiat Uno 1600 fue Alexis Bull. Segundo fue Fernando Belmonte y tercero Pablo Fernández.

“Contento, tuvimos un gran fin de semana, trabajamos mucho para esto y sólo queda agradecer a familia y amigos, y a ‘Leo’ Cas‑ tro que nos ayudó para armar el motor”, dijo el volante de El Cala‑ fate al móvil de La Opinión Aus‑ tral luego de la premiación.

En la Monomarca 1300 el ga‑

nador fue Jesús Leguizamón. Por detrás estuvo el otro calafatense, William Bull, y completó el podio

Marcelo Sebastianelli

“Fue un fin de semana espec‑ tacular, redondito. Clasificamos

adelante y terminamos una final sin que nada se rompa del auto”, dijo Jesús a LOA y destacó que “hay un gran laburo detrás de to‑ do esto. Es todo gracias a ellos.

En tanto, en la Fórmula Santa‑ cruceña el más rápido fue Carlos Paris, posicionándose por delante de Fernando Belmonte y José Al‑ varado

“Más que contento, en la lar‑ gada se nos complicó por la caja, pero estuvimos tranquilos y fui‑ mos vuelta a vuelta”, sostuvo el piloto y destacó que es todo “mé‑ rito de toda la gente del taller, de mi tío y el gran laburo que hici‑ mos en una semana y media”.

Categorías invitadas

En cuanto a las categorías de Punta Arenas que volvieron a com‑ petir en Río Gallegos este “finde”, el ganador de la Chevette fue Jean Barrientos Completaron el podio

César Quezada y Evert Oyarzo

En la Hyundai Accent el triun‑ fo fue para Samuel Millao. Se‑ gundo fue Marcelo Cadagan y tercero, Ricardo Lorca

“Muy contento y feliz con el

equipo que me respalda mucho, con el gran auto que me entrega‑ ron. El andar era muy bueno, tra‑ bajamos para eso. Cuesta mucho venir a correr y trabajamos para esto”, dijo Barrientos en declara‑ ciones a La Opinión Austral “Vamos a seguir adelante y trabajando para mejorar un poco más. Agradecer a mi equipo, fa‑ milia y amigos que hacen posible estar en cada fecha”, aseguró.

Por su parte, Millao dijo: “Estoy muy feliz, es un gran esfuerzo que se hace parar correr fecha a fecha A disfrutarlo con amigos y familia. Agradecerles a todos ellos. Hoy el viento complicó, pero hubo que sa‑ ber sortearlo. Salió todo de diez. Va‑ mos a seguir para poder pelear el campeonato”.

FOTOS: LEANDRO FRANCO/LA OPINIÓN AUSTRAL
Fiat Uno: Belmonte (2°), Alexis Bull (1°) y Fernández (3°).
1300: W. Bull (2°), Jesús Leguizamón (1°) y Sebastianelli (3°).
Fórmula: Belmonte (3°), Carlos Paris (1°) y Alvarado (3°).
Hyundai Accent: Cadagan (2°), Samuel Millao (1°) y Lorca (3°).
Chevette: Quezada (3°), Jean Barrientos (1°) y Oyarzo (3°).
Samuel Millao. Jean Barrientos. Jesús Leguizamón.

LIGA SUR BOXING, UPP Y BANCRUZ Y UN DEBUT CON EL PIE DERECHO

FOTO: L. FRANCO/LOA

El “Albiverde” le ganó 2 a 0 a Boca Río Gallegos.

¡Volvió a rodar! Este domin‑ go se jugó la primera fecha de la Primera División del Tor‑ neo Clausura de la Liga de Fútbol Sur, con grandes par‑ tidos en Río Gallegos. Entre los cruces “picantes” que tuvo este reinicio de la compe‑ tencia, se destacó el debut de Unión Petroleros Privados (UPP), el último campeón de la “A” del fútbol barrial, que se vi‑ no al fútbol federado para se‑ guir creciendo. Fue una gran victoria por 1 a 0 ante Defen‑ sores del Carmen Bancruz, histórico club que volvió hace poco a la liga, arrancó con el pie derecho y venció por la mínima 1 a 0 a su par de Hispano America‑ no

Boxing, en tanto, superó por 2 a 0 a Boca Río Gallegos, con goles de Ramiro Paile‑ man de penal y de Rodrigo “Lolo” Álvarez

Los dirigidos por Lucas Soto, que se preparan para el Tor‑ neo Regional, tuvieron ade‑ más el debut de los jóvenes Miqueas González (2008), Jairo Ebel (2009), Leo Vera (2009) y Lautaro Ludueña (2009).

Este lunes se completará la 1° fecha con el cruce de Unión Santacruceña y Escorpión

CARRERA DE LOS 200 PILOTOS

Thiago, de 10° a 2° y Luques con una carrera histórica

El volante de Río Gallegos Thiago Martínez demostró por qué es el vigente campeón de la C2. Federico Luques, de Piedra Buena, terminó 4°, en lo que fue su mejor carrera en la categoría.

Bautista Damiani logró su pri‑ mera victoria en el Turismo Nacio‑ nal Clase 2, al imponerse entre los pilotos titulares que disputaron la novena fecha del Campeonato 2024, en el marco de la segunda edición de La Carrera de los 200 Pilotos que se llevó a cabo en el Autódromo Oscar y Juan Gálvez. El piloto del equipo Alquat Mo‑ torsport cumplió con un persegui‑ do objetivo en esta temporada, el cual disfrutó brevemente el 12 de mayo pasado, cuando había triun‑ fado en el Circuito Termas de Río Hondo (Santiago del Estero), de‑

biendo conformarse finalmente con el cuarto lugar en aquella com‑ petencia tras un recargo por falsa largada. El santacruceño y líder de la categoría, Thiago Martínez, y Francisco Coltrinari completaron el podio en una gran definición entre ambos, prevaleciendo el piloto su‑ reño sobre el salteño con una ajus‑ tada maniobra en la horquilla, en la cual pudo cruzar por delante el To‑ yota Etios sobre el Peugeot 208 por apenas dos décimas, generan‑ do esta alternativa una situación deportiva que puede ser decisiva en torno a las posibilidades depor‑

tivas del piloto integrante de Ale Bucci Racing. El volante riogalleguense

Thiago Martínez (291,50 pun‑ tos) continúa liderando y va en búsqueda del bicampeonato. La de ayer fue otra histórica carrera para él. Largando en la posición N° 10, demostró una vez más por qué es el vigente campeón de la C2 y, con varias impresionantes maniobras, se ubicó en la segun‑ da posición para ganar puntos importantes en su sueño por el bicampeonato.

El talentoso volante de Río Gallegos sigue siendo líder en soledad de la Clase 2.

Otro que hizo un “carrerón” fue el joven Federico Luques, de Pie‑ dra Buena. Peleó por el 2° lugar en el comienzo, pero acabó en la 4° posición, en lo que fue su me‑ jor carrera en la categoría y sin dudas quedará en el recuerdo pa‑ ra él, familia y equipo.

DESTACADA ACTUACIÓN

HISPANO AMERICANO CAMPEÓN DEL TORNEO HISPANISTA DE NATACIÓN

Fiesta total para la natación de Hispano Americano En la edi‑ ción N° 25 del Torneo Hispanista de Natación, con un natatorio colmado durante tres días, el lo‑ cal y anfitrión se quedó con el certamen que reúne a las prin‑ cipales instituciones de la nata‑ ción de la región, como así tam‑ bién del hermano país de Chile

El torneo es de gran importancia, ya que a partir del mismo, en fun‑ ción de los tiempos obtenidos en cada competencia, se confirma‑ rán los selectivos provinciales pa‑ ra los Juegos Binacionales de la Araucanía 2024

La tabla

nadadores del Celeste festejando en la pileta.
Federico Luques, de Piedra Buena, hizo una gran carrera.
El santacruceño festeja. Sabe que está cerca del objetivo.
FOTOS: APAT

A 60 Años. Piloto Aterrizó en MAlvinAs y PlAntó lA bAnderA ArgentinA

A 60 A ños. Piloto aterrizó en Malvinas y plantó la bandera argentina

A 60 A ños. Piloto aterrizó en Malvinas y plantó la bandera argentina

Crónica, protagonista de una primicia histórica

Crónica, protagonista de una primicia histórica

El 8 de septiembre de 1964

Eel piloto Miguel Fitzgerald festejó su cumpleaños 38 con una aventura personal histórica: fue el primer argentino que voló y aterrizó en las Islas Malvinas, donde plantó la bandera de Argentina. Su odisea solitaria la concretó con un avión Cessna 185, un monomotor de 260 HP con la matrícula LV-HUA. Fitzgerald, hijo de irlandeses, ya había logrado otra hazaña, dos años antes. En 1962 realizó un vuelo sin escalas desde Nueva York hasta Buenos Aires. Aquella vez fue con un Cessna 210. El 29 de julio de 1963 Héctor Ricardo García fundó el diario Crónica. Casi 14 meses después también fue protagonista de esta historia. Tantas veces hemos dicho que “Crónica es Malvinas”. García empezó a acuñar la calificación de “piratas” a los ingleses y grabó a fuego que “Las Malvinas fueron, son y serán argentinas”. Con esta historia del viaje a Malvinas, el diario Crónica agotó, como tantas veces, sus ediciones durante días. Fue una proeza que marcó la historia del periodismo argentino. Fitzgerald murió el 25 de noviembre de 2010. Como lo adelantó en Crónica hace 60 años, luego reiteró innumerables veces cómo fue el paso a paso: “Comenté mis intenciones sobre hacer este vuelo a Ciro Comi. Él era el representante de Cessna en Argentina. Se mostró dispuesto y me ofreció un avión, al cual nombré ‘Luis Vernet’. Mantuve el plan en total reserva”. Le agregó tanques de combustible con una capacidad total de 200 litros, una radio UHF de larga distancia en el asiento del copiloto y una bomba eléctrica.

¿Por qué el diario Crónica tuvo la primicia? Fitzgerald fue claro: “Una

Qué decía la proclama

Este fue el texto que escribió Miguel Fitzgerald y que entregó en Malvinas: “Han transcurrido casi 132 años del acto de piratería y avasallamiento de la soberanía argentina en las Islas que hoy ocupo simbólicamente (...) Los argentinos estamos resueltos a no permitir que Inglaterra siga ocupando un archipiélago que por razones geográficas, históricas, políticas y de derecho, pertenece a la República Argentina”.

Qué decía la proclama

l 8 de septiembre de 1964 el piloto Miguel Fitzgerald festejó su cumpleaños 38 con una aventura personal histórica: fue el primer argentino que voló y aterrizó en las Islas Malvinas, donde plantó la bandera de Argentina. Su odisea solitaria la concretó con un avión Cessna 185, un monomotor de 260 HP con la matrícula LV-HUA. Fitzgerald, hijo de irlandeses, ya había logrado otra hazaña, dos años antes. En 1962 realizó un vuelo sin escalas desde Nueva York hasta Buenos Aires. Aquella vez fue con un Cessna 210. El 29 de julio de 1963 Héctor Ricardo García fundó el diario Crónica. Casi 14 meses después también fue protagonista de esta historia. Tantas veces hemos dicho que “Crónica es Malvinas”. García empezó a acuñar la calificación de “piratas” a los ingleses y grabó a fuego que “Las Malvinas fueron, son y serán argentinas”. Con esta historia del viaje a Malvinas, el diario Crónica agotó, como tantas veces, sus ediciones durante días. Fue una proeza que marcó la historia del periodismo argentino. Fitzgerald murió el 25 de noviembre de 2010. Como lo adelantó en Crónica hace 60 años, luego reiteró innumerables veces cómo fue el paso a paso: “Comenté mis intenciones sobre hacer este vuelo a Ciro Comi. Él era el representante de Cessna en Argentina. Se mostró dispuesto y me ofreció un avión, al cual nombré ‘Luis Vernet’. Mantuve el plan en total reserva”. Le agregó tanques de combustible con una capacidad total de 200 litros, una radio UHF de larga distancia en el asiento del copiloto y una bomba eléctrica.

Palmira, la heroína silenciosa

Palmira Rodríguez de Fitzgerald fue su gran sostén. Miguel, siempre hablaba de ella: “Compañera valiente y generosa. Más de 60 años de matrimonio. Yo tengo 22.000 horas de vuelo y mi mujer tiene 22.000 de soledad.”

Este fue el texto que escribió Miguel Fitzgerald y que entregó en Malvinas: “Han transcurrido casi 132 años del acto de piratería y avasallamiento de la soberanía argentina en las Islas que hoy ocupo simbólicamente (...) Los argentinos estamos resueltos a no permitir que Inglaterra siga ocupando un archipiélago que por razones geográficas, históricas, políticas y de derecho, pertenece a la República Argentina”.

Palmira, la heroína silenciosa

Palmira Rodríguez de Fitzgerald fue su gran sostén. Miguel, siempre hablaba de ella: “Compañera valiente y generosa. Más de 60 años de matrimonio. Yo tengo 22.000 horas de vuelo y mi mujer tiene 22.000 de soledad.”

¿Por qué el diario Crónica tuvo la primicia? Fitzgerald fue claro: “Una

MIGUEL FITZGERALD FESTEJÓ SU CUMPLEAÑOS 38 CON UNA AVENTURA INCREÍBLE.

vez que el plan estaba en marcha, la discreción era fundamental. Fui en búsqueda de algún medio que le interesara. Fui a La Razón, pero a su director Félix Laiño no le interesó. A Crónica, sí. Su joven director se entusiasmó inmediatamente. Me ofreció el avión, la nafta, pagarme los gastos y que me acompañara un fotógrafo. Pero ese viaje era mío. Yo sólo quería la nota, para cubrirme. Me gustaba viajar solo. Y por otro lado, el vuelo iba a ser visual y tenía que llevar combustible extra. Era preferible llevar 80 kilos de combustible que a una persona. García me advirtió que el 9 de septiembre se jugaba una fecha muy importante del campeonato de fútbol, y que si se demoraba un día la noticia, no iba a poder garantizar la noticia en tapa” (ese partido fue el de Independiente-Inter de Italia. Ganó el Rojo 1 a 0 con gol de Mario Rodríguez, por el partido de ida de la final de la Copa Intercontinental). Así, Crónica pasó a ser parte del plan. El 6 de septiembre de 1964 partió desde el aeródromo de Monte Grande a Olavarría, luego Trelew, Puerto Madryn. La mañana del 7 de septiembre pasó por Comodoro Rivadavia y Caleta Oliva. El motor empezó a “ratear” y tuvo que aterrizar en Pico Truncado. Siguió camino hacia Río Gallegos. Cargó combustible en el aeropuerto. Con un operador coordinaron una frecuencia por radio. Él lo llamaría al marcarse cada hora en punto y, a las “y veinte”. En el hangar, encontró un asta para la bandera y dejó todo preparado. Periodistas del diario Crónica ya habían sido enviados para cubrir la noticia: el fotógrafo Enrique Capotondo y el periodista Raúl Coiriaur. Puso el motor en marcha. Despegó y salió de Gallegos. Era el 8 de septiembre de 1964 y ese mismo día

vez que el plan estaba en marcha, la discreción era fundamental. Fui en búsqueda de algún medio que le interesara. Fui a La Razón, pero a su director Félix Laiño no le interesó. A Crónica, sí. Su joven director se entu siasmó inmediatamente. Me ofreció el avión, la nafta, pagarme los gastos y que me acompañara un fotógrafo. Pero ese viaje era mío. Yo sólo quería la nota, para cubrirme. Me gustaba viajar solo. Y por otro lado, el vuelo iba a ser visual y tenía que llevar combustible extra. Era preferible llevar 80 kilos de combustible que a una persona. García me advirtió que el 9 de septiembre se jugaba una fecha muy importante del campeonato de fútbol, y que si se demoraba un día la noticia, no iba a poder garantizar la noticia en tapa” (ese partido fue el de Independiente-Inter de Italia. Ganó el Rojo 1 a 0 con gol de Mario Rodríguez, por el partido de ida de la final de la Copa Intercontinental). Así, Crónica pasó a ser parte del plan. El 6 de septiembre de 1964 partió desde el aeródromo de Monte Grande a Olavarría, luego Trelew, Puerto Madryn. La mañana del 7 de septiembre pasó por Comodoro Rivadavia y Caleta Oliva. El motor empezó a “ratear” y tuvo que aterrizar en Pico Truncado. Siguió camino hacia Río Gallegos. Cargó combustible en el aeropuerto. Con un operador coordinaron una frecuencia por radio. Él lo llamaría al marcarse cada hora en punto y, a las “y veinte”. En el hangar, encontró un asta para la bandera y dejó todo preparado. Periodistas del diario Crónica ya habían sido enviados para cubrir la noticia: el fotógrafo Enrique Capotondo y el periodista Raúl Coiriaur. Puso el motor en marcha. Despegó y salió de Gallegos. Era el 8 de septiembre de 1964 y ese mismo día

cumplía 38 años. Voló mar adentro. A las tres horas y quince minutos vio el archipiélago. “Cuando sobrevolé, una capa muy densa de nubes no me dejaba ver. Llevaba un bote salvavidas sobre mi traje. Por la radio se escuchaba ‘Mi Buenos Aires querido’, de una AM de Río Gallegos. (NdR: era la aún vigente e histórica LU12 AM 680, que emite todos los mediodías desde hace 86 años el micro de Carlos Gardel). Avisé al aeroclub de Río Gallegos que había encontrado lo que buscaba. Ya estaba sobre Malvinas. Aterricé sobre una cancha de cuadreras. Bajé y coloqué el mástil de la bandera en el enrejado. Una persona se me acercó convencido de que yo estaba perdido. Me preguntó de dónde venía y si necesitaba combustible. Le agradecí y le contesté: ‘Nada’. El diálogo fue en inglés. Le entregué la proclama y le pedí que se la diera a la autoridad. Subí al avión y regresé a Gallegos. La proclama estaba en castellano. Haberla escrito en inglés hubiera sido contradecir el espíritu argentino de la aventura”. Cuando Miguel Fitzgerald regresó a Río Gallegos “le tributaron su calor fraterno” y firmó autógrafos. García ya tenía la primicia en tapa, en letras de molde: Malvinas: hoy fueron ocupadas. El 10 de septiembre llegó a la Capital Federal y fue ovacionado por una multitud. El recibimiento y la posterior caravana lo sorprendieron. El recorrido terminó en la redacción de Crónica y Revista Así, donde lo

cumplía 38 años. Voló mar adentro. A las tres horas y quince minutos vio el archipiélago. “Cuando sobrevolé, una capa muy densa de nubes no me dejaba ver. Llevaba un bote salvavi das sobre mi traje. Por la radio se es cuchaba ‘Mi Buenos Aires querido’, de una AM de Río Gallegos. (NdR: era la aún vigente e histórica LU12 AM 680, que emite todos los medio días desde hace 86 años el micro de Carlos Gardel). Avisé al aeroclub de Río Gallegos que había encontrado lo que buscaba. Ya estaba sobre Mal vinas. Aterricé sobre una cancha de cuadreras. Bajé y coloqué el mástil de la bandera en el enrejado. Una persona se me acercó convencido de que yo estaba perdido. Me preguntó de dónde venía y si necesitaba com bustible. Le agradecí y le contesté: ‘Nada’. El diálogo fue en inglés. Le entregué la proclama y le pedí que se la diera a la autoridad. Subí al avión y regresé a Gallegos. La proclama estaba en castellano. Haberla escrito en inglés hubiera sido contradecir el espíritu argentino de la aventura”. Cuando Miguel Fitzgerald regresó a Río Gallegos “le tributaron su calor fraterno” y firmó autógrafos. García ya tenía la primicia en tapa, en letras de molde: Malvinas: hoy fueron ocupadas. El 10 de septiembre llegó a la Capital Federal y fue ovacionado por una multitud. El recibimiento y la posterior caravana lo sorprendieron. El recorrido terminó en la redacción de Crónica y Revista Así, donde lo

DE ALTO VUELO. LA HISTÓRICA TAPA DEL DIARIO CRÓNICA.

esperó Héctor Ricardo García. Tuvo una noticia histórica. El olfato perio dístico del creador de Crónica, más su espíritu malvinero y la historia protagonizada por Fitzgerald hicie-

ron que este viaje de hace 60 años sea cada vez más épico. Mientras tanto, con sus 61 años, el diario mantiene intacto el sentimiento: “Crónica es Malvinas”.

esperó Héctor Ricardo García. Tuvo una noticia histórica. El olfato perio dístico del creador de Crónica, más su espíritu malvinero y la historia protagonizada por Fitzgerald hicie-

ron que este viaje de hace 60 años sea cada vez más épico. Mientras tanto, con sus 61 años, el diario mantiene intacto el sentimiento: “Crónica es Malvinas”.

MIGUEL FITZGERALD CUMPLIÓ SU SUEÑO Y TUVO EN HÉCTOR RICARDO GARCÍA AL OTRO PROTAGONISTA CLAVE DE UN HECHO HISTÓRICO.
Hugo Ferrer
DE ALTO VUELO. LA HISTÓRICA TAPA DEL DIARIO CRÓNICA.
MIGUEL FITZGERALD CUMPLIÓ SU SUEÑO Y TUVO EN HÉCTOR RICARDO GARCÍA AL OTRO PROTAGONISTA CLAVE DE UN HECHO HISTÓRICO.
Hugo Ferrer

EN OBSERVACIÓN. El jefe de Gabinete también tuvo cuadro gastrointestinal

Francos sufrió una lipotimia y tuvo que ser internado

El jefe de Gabinete de Minis tros de la Nación, Guiller mo Francos, fue internado ayer por la madrugada en la clínica Sagrada Familia, del barrio porteño de Belgrano, luego de haber sufrido una lipotimia -desvaneci miento- derivada de un cuadro gas trointestinal agudo. Según allegados, el funcionario, de 74 años, se encuen tra en observación, luego de realizár sele ayer estudios pertinentes.

A pesar del episodio, desde su entorno revelaron que se recupera favorablemente y, de no mediar im previstos, durante la jornada de hoy podría recibir el alta médica.

“El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se encuentra en observa ción por un cuadro gastrointestinal en la clínica La Sagrada Familia, donde se le realizan los estudios ne cesarios”, alertaron fuentes oficiales a la agencia NA.

Lo cierto es que el funcionario, a raíz del agudo cuadro gastrointestinal, sufrió un episodio de lipotimia, que implicó la pérdida súbita de la conciencia, por lo que debió ser internado y anoche permanecía en observación. Tras la asistencia médica, Francos se encontraba estable y a la espera de los resultados de los estudios.

No se confirmó oficialmente si el presidente Javier Milei mantuvo comunicación con su jefe de Gabinete, aunque podría haber ocurrido en el

transcurso de la jornada. Desde el Poder Ejecutivo eran optimistas con la situación clínica del funcionario, que siguen de cerca, y vaticinan que obtendrá el alta médica hoy.

Cabe recordar que antes de ser el coordinador de ministros, Francos se desempeñó como ministro del Interior en el gobierno de Milei. Previamente también fue diputado nacional, presidente del Banco

HERENIA MARTÍNEZ CÁMARA DE SÁNCHEZ VIAMONTE

Falleció otra Madre de Plaza de Mayo

A los 97 años falleció Herenia Martínez Cámara de Sánchez Viamonte, quien fue integrante de Madres de Plaza de Mayo de La Plata. En 1977, su hijo Santiago y su nuera Cecilia Eguía fueron secuestrados por la dictadura. Integró la Línea Fundadora de la organización de derechos humanos. Recibió distinciones del Concejo

Deliberante de La Plata y la Legislatura bonaerense. Sánchez Viamonte era docente y desde ese lugar fue testigo de cómo alumnos del bachillerato y colegas eran secuestrados por la dictadura y víctimas del terrorismo de Estado. El 27 de octubre de 1977, su hijo y su nuera fueron secuestrados en Mar del Plata junto a Otilio Pascua y Pablo Balut, antiguos compañeros de equipo en La Plata Rugby Club y llevados al centro clandestino de detención Base Naval. Las hijas de la pareja, Verónica, de 3 años, y Celina, de 2 años, quedaron al cuidado de su familia. Tras este suceso, se jubiló y se dedicó enteramente

La ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner expresó en sus redes sociales sus condolencias por el fallecimiento de la integrante de Madres de Plaza de Mayo de La Plata. Herenia tenía 97 años.

Provincia durante la gestión de Daniel Scioli y representó a la Argentina en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) bajo el mandato de Alberto Fernández.

En la semana que pasó, Francos estuvo en el Congreso brindando su informe de situación. Luego, en declaraciones periodísticas adelantó que “seguiremos en este proceso hasta que nosotros como La Libertad Avanza (LLA) tengamos los vo-

tos para impedirlo”, en referencia al avance de los proyectos de ley que fueran considerados contrarios al plan económico de la gestión.

Asimismo, el jefe de Gabinete señaló que “hay que analizar estos temas con responsabilidad”, al hacer énfasis en que el Presidente cuenta con un apoyo por encima de 50% de la sociedad argentina para implementar los cambios necesarios para mejorar la situación económica del país.

Francos se refirió además a las declaraciones del portavoz presidencial, Manuel Adorni, quien negó que se revise el decreto del gobierno que limita los pedidos de acceso a la información. “Adorni fue malinterpretado; yo soy el jefe de Gabinete y he dicho que podemos escuchar, ver y analizar cualquier observación porque estamos convencidos del decreto”.

“No ha habido un gobierno que cumpla más a rajatabla los pedidos de acceso a la información”, añadió.

Francos llegó al Ejecutivo nacional el 10 de diciembre pasado cuando juró como ministro del Interior, un puesto clave para la negociación con las provincias, en meses que se caracterizaron por una fuerte tensión entre la Rosada y la mayoría de los gobernadores. Más tarde, en junio, el Presidente lo designó como jefe de Gabinete, tras haber dispuesto la salida de Nicolás Posse.

MARCHAN AL CONGRESO Estatales paran el miércoles por 24 horas

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) realizará pasado mañana un paro de 24 horas y se movilizará al Congreso de la Nación con el objetivo de “exigir a los diputados que rechacen el veto presidencial al aumento de las jubilaciones”. Los afiliados a ATE también se manifestarán en protesta contra “el intento de congelar los salarios en la administración pública y los más de 65.000 despidos” que llevaría a cabo la gestión de Javier Milei a fin de mes. “Los estatales nos vamos a movilizar de manera masiva y rechazamos cualquier posibilidad de que se aplique el protocolo anticonstitucional (anipiquetes) de Bullrich”, sostuvo Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE. Por otro lado, aseguró que estarán en la calle “para evitar que se siga consolidando el régimen autoritario del gobierno” y manifestó que no van a aceptar “que se congelen los salarios en el sector público” ni “la posibilidad de que a fin de mes vuelvan a existir cesantías masivas”; paralelamente declaró que esta será “la primera protesta de varias” que llevarán adelante en el transcurso del presente mes.

El presidente Javier Milei prepara por estos días la exposición del Presupuesto 2025, que brindará con detalles el próximo lunes 16 de septiembre en el Congreso Nacional. Por primera vez un jefe de Estado concurrirá al Parlamento para defender el cálculo de ingresos y gastos de su gestión, tarea que en general realiza el ministro de Economía de turno, siendo relevado en las sucesivas audiencias por sus principales secretarios, y funcionarios de otras dependencias económicas clave como AFIP. La primera jornada suele desarrollarse en la Sala Delia Parodi de la Cámara de Diputados, con la presencia del jefe del Palacio de Hacienda, en el marco de una reunión informativa de la Comisión de Presupuesto y Hacienda. La irrupción de Milei exige un cambio en los términos de logística y operativo de

seguridad, dada la investidura presidencial. La posibilidad más fuerte es constituir la comisión de Presupuesto en el recinto de la Cámara de Diputados. Es decir, utilizar el auditorio más grande de todo el Congreso para albergar al Presidente, y a todos los diputados, senadores y autoridades del Poder Ejecutivo que sean habilitadas

conllevaría un operativo de seguridad mucho más riguroso que de costumbre. El discurso de Milei durará el tiempo que necesite para explayarse, ya que no hay límite en ese sentido, y finalizada esa tarea podrá retirarse sin necesidad de responder las inquietudes de los legisladores presentes.

El Presidente, cuando dio su mensaje a la Asamblea Legislativa, el último 1° de marzo.
ALLEGADOS AL FUNCIONARIO CONFÍAN EN QUE HOY PUEDA SER DADO DE ALTA.
NAHUEL VENTURA

Clasifi Cados

#PROPIEDADES

DUEÑO VENDE

Barrio “Los Arrabales” a 300 Mts. de Av. Asturias.

Con servicios:

Luz - Agua - Gas

Se acepta utilitario, Renault Master o Sprinter, furgón o pasajeros.

Consultas al 2966 -314626

EDICTO Nº 13/24

Por disposición de S.S., Dra. Romina R. FRIAS (JUEZ), a cargo del Juzgado Provincial de Primera Instancia en lo Civil, Comercial, Laboral, de Minería y de Familia de Río Turbio Nº 1, sito en Tte. de Navío A. del Castillo Nº 197 esquina Pdte. Luis Sáenz Peña, de la localidad de Río Turbio, provincia de Santa Cruz, Secretaría Civil a mi cargo, en los autos caratulados “ARNABAL CAYRUS WILLIAMS JOSE S/ SUCESIÓN ABINTESTATO” (Expte 8023/22)”, se cita a estar a Derecho a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por el causante, Sr. Williams José ARNABAL CAYRUS DNI Nº 12.315.656, para que en el plazo de Treinta (30) días lo acrediten (Art.683º del C.P.C. y C.).PUBLÍQUESE EDICTOS EN EL DIARIO LA OPINIÓN AUSTRAL POR EL TÉRMINO DE TRES DÍAS. Fdo Dra. Romina R. FRIAS, JUEZ .RÍO TURBIO, 27 de marzo de 2.024.-

Firmado electrónicamente por: Cargo: Titular o subrogante SECRETARIA - AMAYA CLAUDIA SUSANA v-09/09

#GUÍA DE PROFESIONALES

ABOGADOS

DR. CARLOS A. GRASSO

Abogado inscripto en Santa Cruz y Capital Federal: Temas de Familia, Sucesiones, Laboral, Accidentes, Violencia Familiar. Consultas telefónicas sin cargo. Facilidades. Cel. 2966-622590. grassocarlos@hotmail.com.

ESTUDIO JURÍDICO

Dra. SOFÍA ZANOTTA

Derecho de familia - Sucesiones Derecho de daños. Ejecutivos.Tel. (02966) 427030 Cel. (02966) 15512306 / 15665263 dra_sofia_zanotta@hotmail.com

PATRICIA VERÓNICA PETRIS

LEGISLACIÓN DOCENTE PROVINCIAL

(EX-ASESORA LETRADA DEL CONSEJO

PROVINCIAL DE EDUCACIÓN)

Asuntos de Familia – Liquidación de Sociedad Conyugal Belgrano 713 Cel.: 2966-502291

GABRIEL EDUARDO PERALTA Abogado

Juicios de Familia - Sucesiones

Daños y perjuicios - Alquileres

Demandas laborales

Juicios ejecutivos - Cobranzas judiciales y extrajudiciales. Lunes a Jueves de 15 a 18 hs. Fagnano 179 - Oficina 1 Tel. 423554 Cel. 15386000 geperaltaestudiojuridico@gmail.com

JULIA CECILIA FERNÁNDEZ

Abogada

Laboral - Civil – Familia

Daños y perjuicios – Ejecutivos

Atención: Lun a vie 10:00 a 12:00 y de 17:00 a 20:00 Hs. España 180 Cel. (2966) 15316940 cefer-19@hotmail.com

ESTUDIO JURÍDICO

Familia - Civil

(02966) 15519599

ESTUDIO JURÍDICO DIANA M. HUERGA CUERVO Abogada

Sucesiones - Daños y perjuicios Laboral - Asuntos de familia Accidentes de tránsito Defensa del consumidor Amparos - Sumarios administrativos Derecho penal Horario: Lun a vie de 15 a 19hs. Santiago del Estero Nº 80, 1º Piso Tel./Fax: (02966) 423007 Río Gallegos - Santa Cruz

LEONARDO FUHR & ASOCIADOS Civil - Sucesiones - Laboral - Penal Mariano Moreno Nº 212 - Oficina B Turnos al Tel. 2966-356039 leonardofuhrabogado@gmail.com

Dr. ELIAN S. SMITH

Dr. PABLO A. MENGON

Dr. JUAN I. LIGHTOWLER

Dr. PIERINA PERRIG

Dr. ALDANA GÓMEZ

Dr. JULIO QUINTEROS

Dr. JENIFER SALAZAR

Lun a vie de 14 a 17hs. Comodoro Rivadavia 148 Tel./Fax 422375 - 420134

Dr. JORGE CABEZAS

Dr. DANIEL CABEZAS

Derecho penal - Familia - Civil Laboral - Previsional Marcelino Alvarez 336 - Tel. 444721

ESTUDIO JURÍDICO INTEGRAL

Dr. DANTE ALEXIS CHURIN

Abogado

Retirados y pensionados de la Fuerzas Armadas y de SeguridadImpuesto a las Ganancias Familia - Sucesiones

GERMÁN CORTES

Perito Accidentólogo-Documentólogo

Horario: Lun. a Vie. de 17:30 a 20:30 hs. Pte. Dr. Raúl Alfonsín 655 - Dpto. “A” Tel. 438938 - WhatsApp 02966-726433 www.abogadoscpm.com

ARQUITECTOS

Arq. Israel P. L. Cárcamo G. Proyecto y dirección, consultas, cómputos, diseño 3D. Planos Pro.Cre.Ar. documentación y ejecución. Cel. 2966-566757 E-mail: isra_arq@hotmail.com

CONSULTORIO DE ARQUITECTURA

Arq. JORGE FITZ MAURICE M.P. Nº 1.743 Consultas, diseño, dirección y costeo de obras. Planes PROCREAR Documentación y asesoría. Tel. 423837Cel. 15519602 martere28@yahoo.com.ar jfitzmaurice64@yahoo.com

Mg. Arq. JAVIER CÁRCAMO

Proyecto y dirección – Maquetas virtuales - Planos Pro.Cre.Ar. y ejecución - Instalación de gas. Cel. 2966 - 497855 Correo: jacg80-jc@gmail.com

Arq. SALVADOR SANHUEZA Arquitectura, Ambientación y equipamiento en Buenos Aires. salvadorsanhuezas@gmail.com Cel. (011) 1566955769

CONTADORES

Contadores Publicos Cr. LUIGI A. BRAIM Cr. MAURO N. BRAIM Cr. FACUNDO N. BRAIM España 16 - 2do Piso Tel. 444006 - 429117 - 437342 - 420351 info@i-contable.com.ar

ESCRIBANOS

Esc. MARÍA CRISTINA DARRE

Reg. Nº 16 San Martín 923 - 1º Piso- Tel. 420368

INGENIEROS

ROBERTO PILOÑETA

Ingeniero Mecánico

Especialista en Seg. Industrial Ensayo por tintas penetrantes Certificación de máquinas

Recipientes a presión Evaluación impacto ambiental Pje. Rogolini 118 (Don Bosco al 1100) Cel. (2966) 643656 ingeniero1159@gmail.com

SERVICIOS DE LABORATORIO DE SUELOS

Hormigón - Asfalto - Topografía Ingeniero Civil. Cel. (02966) -15590979

LABORATORIOS

LABORATORIO 1º DE MAYO

Laboratorio de Análisis Clínicos Integrales & Laborales. Al servicio de la comunidad y empresas. Todas las obras sociales. Jubilados, estudiantes y particulares con descuentos. Equipo interdisciplinario y de vanguardia. Asesoramiento profesional.

Lunes a viernes 07 a 13 hs. -16 a 19 hs. Don Bosco 684 PB. WhatsApp 2966-742248 laboratorio1ro.demayo@ gmail.com

IMAG LABORATORIOS DE ANÁLISIS CLÍNICOS

Laboratorios de Río Gallegos

Sucursal Salta Nº 246

Sucursal San Juan Bosco Avda. San Martín Nº 340

Sucursal Pioneros

Avda. Félix Ríquez Nº 710 Tel. (2966) 761634 – 08102200170

Laboratorio

Río Turbio

Edelmiro Segundo Villagra Nº 139 Tel. (2966) 769201

Laboratorio 28 de Noviembre

Hipólito Yrigoyen esquina Chubut Tel. (2902) 484411

Laboratorio

Gobernador Gregores Julio Nudelman Nº 55

Tel. (2962) 407812

Laboratorio San Julián

Martín Miguel de Güemes Nº 958 Tel. (2962) 482609

Laboratorio

Pico Truncado

Belgrano 442 - Tel. (297) 5027011

MANDATARIO

GESTORÍA DEL SUR

MAXIMILIANO GONZÁLEZ

Mandatario Nacional

M 201820342539123DN

Más de 8 años en el servicio. Confianza garantizada. Independencia 60 Casa Nº 18

Cmte. Luis Piedra Buena. Cel. (02966) -15567930

EDICTO

Por disposición de S.S el Sr. Juez Dr. Marcelo Bersanelli, a cargo del Juzgado Provincial de Primera Instancia Nº UNO, en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería de Río Gallegos, Secretaría Nº DOS a cargo del Dr. Gustavo Topcic, se CITA y EMPLAZA a herederos y acreedores de la Sra. PEREDA ANA MARÍA D.N.I F 5.018.196, a comparecer y acreditarlo dentro del plazo de treinta (30) días (art. 683 inc. 2 del C.P.C y C) en los autos “PEREDA ANA MARÍA s/ SUCESIÓN AB-INTESTATO” Expte. Nº 30579/2023. Publíquese por tres (3) días en el diario La Opinión Austral y Boletín Oficial, ambos de esta ciudad. Río Gallegos, agosto de 2024

Firmado electrónicamente por:

Cargo: Titular o subrogante SECRETARIA - RAMON JULIANA YESICA v-09/09

EDICTO

Por disposición de S.S. Juez del Juzgado Provincial de primera instancia Nro. UNO en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería, Juez Marcelo Hugo Bersanelli, secretaria Nro. UNO a cargo de la Dra. Julia Yesica Ramon, con asiento en calle Av. Marcelino Álvarez Nº 113, de la ciudad de Río Gallegos, en autos caratulados: “AUTOS. CORTES JUAN CARLOS Y CICELLA ROSA CARMEN INOCENCIA S/ SUCESION AB-INTESTATO”, (EXPTE. N° 30346/24), cita a herederos y acreedores de los causantes JUAN CARLOS CORTES DNI Nº 6.075.475 y ROSA DEL CARMEN INOCENCIA CICELLA DNI N° 1.978.885, por el término de treinta (30) días, bajo apercibimiento de ley (art. 683 del C.P.C y C). Publíquese por el plazo de tres (3) días en el Diario la Opinión Austral y el Boletín Oficial.Río Gallegos, septiembre de 2024.-

Firmado electrónicamente por:

Cargo: Titular o subrogante SECRETARIA - RAMON JULIANA YESICA v-09/09

MEDICINA LABORAL

CENTRO MÉDICO 1 DE MAYO

Centro de Medicina Laboral para Empresas Dr. MARTÍN EMILIO ANGLESIO

Especialista en Medicina Laboral Mat. Nac. 6.911

Especialista en medicina general Exámenes preocupacionales periódicos y de ingreso Control de ausentismo domiciliario Esquipo interdisciplinario Don Bosco 680 Tel./Fax (02966) 425293 centromedico1demayo@hotmail.com

Dr. CLAUDIO GARCÍA

Especialista en medicina legal, laboral y general. Atención domiciliaria Urgencias y controles. Pericias, preocupacionales. Turnos al Cel. (02966) 15577119 medlegista@gmail.com

MÉDICOS

Dr. PABLO M. RUIZ M.P. 1241

Especialista Universitario en Clínica Médica Consultorio Sarmiento 382- Tel. 423969

Dr. PEDRO E. F. GARCÍA M.N. 58636 - M.P. 501

Especialista jerarquizado en urología video endoscopía urinaria urodinamia. Tel. (02966) 615455

Lun. a jue. de 14 a 18hs. Alcorta 496 esq. Muratore

MÉDICO REUMATÓLOGO

Dr. COTTET

Especialista en Reumatología Obras Sociales Turnos de 9:30 a 12:30hs. Calle 30 N° 1742 (30 y 59) Barrio Ayres Argentinos WhatsApp: 2966449856

MÉDICO CARDIÓLOGO

DRA. CARLA CEBALLOS

Especialista en Cardiología y Ecocardiografía Consulta cardiológica

Evaluaciones pre-quirúrgicas Electrocardiograma- Holter MAPA Turnos al 2966 – 241796

2º piso – Consultorio 4 San Juan Bosco - San Martín Nº 360

MÉDICO ENDOCRINÓLOGO

Dra. ROSSANA CONTRERAS

Especialista Universitaria en Endocrinología. - MP 2167 Los Puentes 2249 Centro Integral de Profesionales Cel. (02966) 15229077 rossana.b.contreras@gmail.com

Dra. LORENA ARGÜELLES

Especialista Universitaria en Endocrinología. Horario: Martes y jueves de 9 a 13 hs. Urquiza 315 Cel. (02966) 15417831

NUTRICIONISTAS

CAROLINA BELÉN FERNÁNDEZ

Lic. en Nutrición - MP 137 Esp. clínica y educadora en diabetes. Infusores de insulina - monitoreo de glucosa. Policlínico San Juan Bosco Turnos 2966-711944 WhatsApp

ODONTÓLOGOS

NOELIA TOLOSA - M.P. 411

GASTÓN SEISDEDOS - M.P. 415 Odontología General Adultos y niños. Estética – Prótesis – Endodoncia Cirugía.Blanqueamiento dental Implantes - Urgencias. Swiss Medical- IOSFA - MEDIFE Particulares - SIC. Horario: lun a vie de 9 a 20hs. Maipú 530Tel. 444505 - Cel. 15513854

#COMERCIOS AMIGOS

@veterinaria cruz morada @servet cruz Morada

Juan José Paso 113 Río Gallegos

619558

#legales

LICITACIÓN PÚBLICA Nº 23/24

“ADQUISICIÓN DE DOS (02) LICENCIAS CELLEBRITE INSEYETS PRO UFED -SUSCRIPCIÓN POR DOCE (12) MESES”

DE

JUEVES 03 DE OCTUBRE DE 2024, A LAS 11:30 HORAS. LUGAR DE APERTURA DE OFERTAS: OFICINA DE LA DIRECCIÓN PROVINCIAL DE COMPRAS Y CONTRATACIONES PÚBLICAS - SUBSECRETARÍA DE COMPRAS Y CONTRATACIONES PÚBLICAS – AVDA. PDTE. KIRCHNER Nº 669 – 7mo Piso CP 9400 - RÍO GALLEGOS. VALOR DEL PLIEGO: TASADOS EN LA SUMA DE $ 172.963,00 CUAL DEBERÁ SER DEPOSITADO EN EL BANCO SANTA CRUZ S.A; CASA MATRIZ RÍO GALLEGOS, O CON TRANSFERENCIA A ESTA, EN LA CUENTA Nº 1-416144/9 CBU 086000110180-0041614490 (RENTAS GENERALES) DE TESORERÍA GENERAL DE LA PROVINCIA. VENTA DE PLIEGOS: OFICINA DE LA DIRECCIÓN PROVINCIAL DE COMPRAS Y CONTRATACIONES PÚBLICAS SUBSECRETARÍA DE COMPRAS Y CONTRATACIONES PÚBLICAS – AVDA. PDTE KIRCHNER Nº 669 – 7mo Piso –9400 – RÍO GALLEGOS. CONSULTA DE PLIEGOS: EN LA CITADA DIRECCIÓN, AL MAIL: contratacionesmefi@gmail.com Y EN LA PÁGINA WEB DE LA PROVINCIA: WWW.SANTACRUZ.GOB.AR/PUERTASABIERTAS/LICITACIONES

Ministerio de Seguridad

REINALDO ORDENES q.E.p.D

El 8 de septiembre ha dejado de existir en nuestra ciudad el señor Carlos Reinaldo Ordenes, a la edad de 55 años. Sus restos serán sepultados este lunes a las 12 horas. Participan su esposa, hijos, nuera, nieto, demás familiares y amigos. Domicilio de duelo: Cabo Buen Tiempo 3101.

Las rimas de los freestylers se hicieron escuchar en La Casa

Organizadas por la agrupación Ciudad del Viento, las batallas de improvisación tuvieron como protagonistas a seis competidores. Los jurados fueron Sky, Kindly y Karmah. A fin de año tendrá lugar la gran final.

La Casa de la Juventud alber‑ gó una nueva competencia de freestyle, a cargo de la organiza‑ ción Ciudad del Viento. Alexis Or‑ tiz, uno de los integrantes de la organización, brindó detalles so‑ bre el evento y la participación de los jóvenes en la jornada que tu‑ vo lugar este sábado y tuvo como host a Kyllian.

En esta fecha, la competencia de freestyle reunió a seis compe‑ tidores que se enfrentaron en ba‑ tallas de improvisación. Los artis‑

tas, que abarcan diversas edades, mostraron su habilidad en un for‑ mato que incluye sumatoria de puntos a lo largo de varias fe‑ chas, culminando en un evento especial al final del año. Los jurados fueron Sky, Kindly y Karmah.

Espacio

Ortiz destacó la importancia de la colaboración con la Casa de la Juventud, que facilitó el uso del espacio y el sonido para el even‑

El formato de la competencia es de sumatoria de puntos a lo largo de varias fechas.

to. “Agradecemos mucho la pre‑ disposición de la Casa de la Ju‑ ventud. El lugar es ideal, espe‑ cialmente en comparación con plazas o espacios culturales al ai‑

re libre que pueden ser menos accesibles debido al frío”, comen‑ tó Ortiz.

Ciudad del Viento es una orga‑ nización dedicada al freestyle que se lanzó a fines del año pasa‑ do. Sus actividades incluyen ba‑ tallas escritas e improvisadas, promoviendo el arte de la impro‑ visación y la escritura en la ciu‑ dad. El objetivo de la organiza‑ ción es continuar con una serie de competencias mensuales, cul‑ minando en una gran final al cie‑

rre del año.

La competencia de freestyle continuará con nuevas fechas en lo que resta del año, con la expec‑ tativa de que la última sea espe‑ cialmente destacada debido a la acumulación de puntos y la emo‑ ción de la instancia final. En este sentido, Ortiz expresó su optimis‑ mo por el futuro de la actividad en la capital provincial, destacan‑ do el potencial de crecimiento y la importancia de estos eventos para la comunidad local.

EMOTIVA VISITA DE LA ORQUESTA JUVENIL CALAFATE A HOGAR DE ANCIANOS

Profesores, junto a alumnos avanzados de la Orquesta Juvenil Calafate de la sede de El Calafate de la Escuela Provincial de Músi‑ ca Re Si, llevaron adelante una emotiva presentación.

En esta oportunidad, los músi‑ cos visitaron un hogar de ancianos de la villa turística para acercarles la música, ante la imposibilidad de ellos de poder acercarse a la mis‑ ma.

De esta manera, los adultos mayores pudieron disfrutar de una serie de obras de música folclóri‑

ca argentina y tangos, aquellos que supieron disfrutar y bailar en su juventud y que pudieron dis‑ frutar nuevamente en esta etapa de su vida.

Los adultos mayores recibieron con satisfacción la propuesta y los profesores y estudiantes pudieron sentir la gratificación de esto, ya que la Orquesta Juvenil Calafate como todas las orquestas que componen la Escuela Provincial de Música Re Si tiene como premisa poder interactuar culturalmente con la sociedad.

Cabe recordar que la Orquesta Juvenil Calafate tiene ya 14 años de vida. El proyecto comenzó a gestarse en marzo de 2009, cuan‑ do Mariano Mosso, director de la Orquesta del Barrio, se reunió con Patricia Rodríguez, Cecilia Echandi y Bernd Ferstl Fue finalmente al año siguien‑ te, el 7 de agosto de 2010, que se dictaron las primeras clases en las aulas del Centro Educativo Joven Labrador, con la participación de más de medio centenar de alum‑ nos.

LA OPINION AUSTRAL fundada por Alberto Raúl Segovia el 27 de febrero de 1959. RNP N° en trámite. Propietario: LA OPINION AUSTRAL S.A. Dirección, Redacción y Administración: Zapiola 35. Planta Impresora y Distribución: Av. Lisandro de
Torre 991 (C.P. 9400) Río Gallegos, Fagnano 2156 (C.P. 9011) Caleta Olivia, Provincia de Santa Cruz, República Argentina. Teléfonos: (02966) 420185 / 420029, (0297) 154160785. Fax
Los adultos mayores pudieron disfrutaron de folclore y tango.
En cada fecha, los competidores suman puntos.
Las batallas se realizaron este sábado en la Casa de la Juventud.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.