Trascendieron las imágenes de la denuncia por violencia de género de la exprimera dama contra Alberto Fernández. Son fotos que ella le envió al expresidente mostrándole los moretones en uno de sus brazos y en su rostro.
SI SUFRÍS VIOLENCIA DE GÉNERO LLAMÁ AL 144
“Cuando me zamarreaste me dejaste moretones”
“esto es Cuando me pegaste sin querer”
EN VACA MUERTA - NEUQUÉN
Milei se reunió con los principales empresarios del sector energético
En su primera visita oficial al yacimiento neuquino, el presidente Javier Milei fue recibido por el titular de YPF, Horacio Marín. Destacaron el potencial de la formación con la meta de exportar 30.000 millones de dólares en hidrocarburos para 2030.
El presidente de la Nación, Ja‑ vier Milei, realizó este jueves su primera visita oficial a Vaca Muerta, uno de los yacimientos de hidrocarburos no convencio‑ nales más importantes del mun‑ do. El mandatario fue recibido por el presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, quien le brindó un detallado recorrido por las ins‑ talaciones.
Durante la visita, el presidente Milei pudo observar de primera mano el desarrollo y la actividad en la zona, visitando un equipo de perforación de última tecnolo‑ gía ubicado en Loma Campana Este equipo estaba en pleno pro‑ ceso de perforación del pozo ho‑ rizontal Soil 455, el cual ha al‑ canzado una profundidad de 3.083 metros, informó YPF a tra‑ vés de un comunicado oficial. Posteriormente, el presidente mantuvo una reunión con los principales directivos de las ope‑ radoras que tienen presencia en Vaca Muerta, incluyendo a gran‑ des actores del sector como PAE, CGC, Chevron Argentina, Exxon, Pampa Energía, Pluspetrol, Shell, Tecpetrol, Total y Vista, en‑ tre otras. En este encuentro, se discutieron las estrategias para maximizar el potencial de la for‑ mación y convertir a Argentina en un líder global en la exporta‑ ción de energía.
Horacio Marín, presidente y CEO de YPF, expresó su entusias‑ mo por la visita presidencial y su‑ brayó el compromiso de la empre‑ sa en desarrollar Vaca Muerta de manera integral. “Es un honor re‑ cibir al Presidente de la Nación en nuestras instalaciones para poder mostrarle la potencialidad de Vaca Muerta y de toda nuestra industria. Tenemos el gran desa‑ fío de poner foco en esta forma‑
ción y desarrollarla en profundi‑ dad para transformar a la Argen‑ tina en un gran exportador de energía”, afirmó Marín en declara‑ ciones oficiales.
En el marco de este encuentro, se presentaron las potencialida‑ des que Vaca Muerta ofrece al país, destacando la necesidad de impulsar obras clave de infraes‑ tructura, como el oleoducto Vaca Muerta Sur. Este proyecto es esencial para asegurar que Ar‑ gentina pueda alcanzar el objeti‑ vo de exportar 30.000 millones
de dólares anuales en hidrocar‑ buros para el año 2030, expre‑ saron de manera oficial.
La agenda
¿Quiénes estuvieron? El anfi‑ trión Horacio Marín (YPF) y los CEOs Hugo Eurnekian (CGC), Marcos Bulgheroni (PAE), Adrián Vila (Pluspetrol), Ricardo Markus (Tecpetrol), Javier Rielo (Total), German Burmesiter (Shell), Juan Garoby (Vista), Mar‑ celo Mindlin (Pampa) y daniel de Nigris (ExxonMobil).
Milei fue recibido por el gober‑ nador Rolando Figueroa ayer a las 09:00 en el aeropuerto Pre‑ sidente Perón, y luego partió en helicóptero hacia Loma Campa‑ na, el principal yacimiento pro‑ ductor de petróleo de Vaca Muer‑ ta. A las 11.30 estuvo pautada la mesa con los máximos directivos de las petroleras que operan en Vaca Muerta, que duró alrededor de una hora.
A las 12.30, al regreso hacia Neuquén, el presidente sobrevoló las instalaciones gasíferas de Tra‑
El objetivo es exportar 30.000 millones de dólares anuales para el año 2030.
tayén donde se encuentra la planta compresora del Gasoduc‑ to Presidente Néstor Kirchner (GNPK), que fue inaugurada el mes pasado, y la planta de acon‑ dicionamiento de gas de TGS.
“Es un honor recibir al Presidente en las instalaciones”.
“Es un honor recibir al Presi‑ dente de la Nación en nuestras instalaciones para poder mos‑ trarle la potencialidad de Vaca Muerta y de toda nuestra indus‑ tria. Tenemos el gran desafío de poner foco en esta formación y desarrollarla en profundidad para transformar a la Argentina en un gran exportador de energía”, afirmó el presidente y CEO de YPF, Horacio Marín
En tanto, Marcelo Mindlin, presidente de Pampa Energía, consideró: “Todos sabemos que uno de los objetivos de la política económica es levantar el cepo cambiario, cuando se den ciertas condiciones. También sabemos que muchos inversores del exte‑
El presidente Milei pudo observar el desarrollo y la actividad en la zona, visitando un equipo de perforación en Loma Campana.
Milei fue recibido por los trabajadores del yacimiento, a quienes les firmó autógrafos.
HORACIO MARÍN
EN VACA MUERTA
JUNTO A FIGUEROA
rior están esperando ese momen‑ to para invertir. Los productores acá reunidos no esperamos, esta‑ mos confiados que eso se va a dar y por eso ya estamos invir‑ tiendo en pozos e infraestructu‑ ra de gas y petróleo”.
Potencialidad
Según informó el sitio Más Energía, el sector le presentó las potencialidades que tiene Vaca Muerta para el país y la necesi‑ dad de impulsar obras claves de transporte de hidrocarburos co‑ mo es el oleoducto Vaca Muerta Sur. El objetivo principal es lograr que el país exporte 30.000 mi‑ llones de dólares anuales para el 2030
El mismo medio dio cuenta que YPF está en tratativas con la empresa estadounidense Energy Transfer, que está interesada en financiar el 50% del oleoducto De concretarse, sería la primera gran llegada de capitales priva‑ dos extranjeros a la Argentina durante el gobierno libertario.
También se indicó que YPF ya puso en marcha el primer tramo de la obra, entre Añelo y Allen, en Río Negro, donde conectará con el sis‑ tema de Oldelval. Esta primera eta‑
“Uno de los objetivos es levantar el cepo cambiario”.
MARCELO MINDLIN
pa fortalecerá todo el sistema de evacuación de petróleo de la cuen‑ ca, aprovechando al máximo la ca‑ pacidad de transporte hacía las re‑ finerías y hacia el puerto de Bahía Blanca, con una inversión de 190 millones de dólares y se generarán 500 puestos de empleo durante el pico de las tareas.
Pero el grueso de la inversión la demandará el ducto entre Allen y Punta Colorada, y la ter‑ minal portuaria. YPF piensa adju‑ dicar hacia fines de agosto las
obras y los caños del tramo Allen Chelforó que incluye una estación de bombeo, y del tramo Chelforó Punta Colorada Mientras que el puerto con dos monoboyas de carga offsho‑ re y los tanques de almacenaje onshore están en etapa de dise‑ ño de proyecto
En este marco, ayer se dieron a conocer nuevos datos que hablan del potencial, pero también de la realidad que es hoy en día el yaci‑ miento Vaca Muerta
Durante el segundo trimestre del año, la producción total de hi‑ drocarburos de YPF promedió los 539 mil barriles equivalentes de petróleo por día, lo que significó un crecimiento del 2% respecto al trimestre anterior y del 5% respecto al mismo periodo del 2024. El resultado fue impulsa‑ do por Vaca Muerta que hoy re‑ presenta el 52% del total del crudo y gas de la compañía
MILEI
VIAJÓ A
CHILE CITA CON EMPRESAS ENERGÉTICAS
A LAS QUE DIO DETALLES DEL RIGI
Muerta se centró en la cumbre con empresarios de las princi‑ pales compañías que ya operan y/o que tienen intereses de in‑ versión en la segunda reserva de gas del mundo y la cuarta de petróleo que se encuentra en suelo patagónico.
YPF ya puso en marcha el primer tramo de la obra, entre Añelo y Allen, en Río Negro.
El incremento de la produc‑ ción apalancó el crecimiento de las exportaciones de crudo Me‑ danito a Chile, a través del Oleo‑ ducto Trasandino (OTASA), que alcanzaron los 29 mil barriles día, un 25% superior al trimes‑ tre anterior
DISTENDIDO
La agenda energética del presidente Javier Milei arran‑ có este jueves por Neuquén, donde realizó una recorrida por Vaca Muerta y se reunió con representantes de las principales empresas opera‑ doras del yacimiento. Allí lo recibió el gobernador, Rolan‑ do Figueroa, uno de los fir‑ mantes del Pacto de Mayo Luego pasó por la planta de gas de Tratayén y, para la últi‑ ma posta, se trasladó a Chile para un evento de GasAndes En Vaca Muerta, sobrevoló la zona y luego visitó las oficinas centrales de YPF, ubicadas en el acceso norte de la ciudad capital. Fuentes que presen‑ ciaron la cita con importantes ejecutivos contaron a croni‑ ca.com.ar que Milei “les dio detalles sobre el RIGI (Régi‑ men de Incentivos de Grandes Inversiones) y de parte de la reglamentación y ellos com‑ partieron su plan de inversio‑ nes en la zona”. Lo acompañaron el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; el titular y CEO de YPF, Horacio Daniel Marín; el secretario de Recursos Naturales, Daniel González Casartelli; y el vo‑ cero presidencial, Manuel Adorni. Además, del vicejefe de Gabinete, José Rolandi La expectativa por la presen‑ cia del jefe de Estado en Vaca
Ocurre tras el anuncio de la mega inversión que realizarán YPF y Petronas para la planta de GNL que se levantará en Sierra Grande, Río Negro. También luego de las declaraciones de un hombre clave para el sector, como lo es el CEO del Grupo Techint, Paolo Rocca, quien cuestionó la velocidad de los cambios económicos que im‑ pulsa el gobierno y cómo impacta en el ritmo y las decisiones sobre inversiones justamente en Vaca Muerta.
“Quizá fuimos demasiado op‑ timistas”, dijo Rocca la semana pasada y en Casa Rosada, tal cual contó este medio, lo inter‑ pretaron como un modo de pre‑ sionar para un tipo de cambio más favorable a sus negocios, es decir, una devaluación. La fuente presente en la reunión de este jueves en las instalaciones de YPF en Vaca Muerta aseguró que “nada de eso fue parte de la charla”.
Concluidos esos compromisos, Milei emprendió la salida nú‑ mero 13 al exterior que no será una visita oficial. Si bien fuentes de Casa Rosada anticipaban en la previa una posible participa‑ ción en un acto del gobierno chileno.
Milei y Boric podrían cruzarse igualmente en el evento de Ga‑ sAndes, donde dará un discurso en un acto conmemorativo de la filial chilena proveedora de gas natural por gasoducto que per‑ tenece al holding Corporación América del empresario argen‑ tino, Eduardo Eurnekian
El gobernador Rolando Figueroa recibió al Presidente en el aeropuerto “Juan Domingo Perón”.
Javier Milei posando con un grupo de operarios en Vaca Muerta.
Por Florencia Golender
El presidente Milei, al momento de llegar a Chile.
En el país trasandino fue recibido por el embajador Jorge Faurie.
Se prorrogó la Ley de Emergencia Hídrica en el ámbito de Santa Cruz
El proyecto fue presentado por el diputado Pedro Muñoz. A la ley que ya estaba vigente se le incorporó un artículo para evitar que los vecinos paguen el servicio del agua en las boletas, cuando el corte es mayor a los cinco días.
Por la unanimidad de los dipu‑ tados presentes se incorporó al orden del día, y luego se aprobó el proyecto de ley que declara la prórroga de la Emergencia Hídri‑ ca en la provincia de Santa Cruz.
El diputado de Cambia Santa Cruz, Pedro Muñoz, fue el autor de la iniciativa y el encargado de pedir su tratamiento en el recinto. El proyecto fue presentado en el mes de marzo, e inicialmente contemplaba la prórroga de la ley que estuvo vigente en la Provin‑ cia el año anterior.
Esa norma contemplaba la de‑ claración para los departamentos Deseado y Güer Aike. La iniciati‑ va de Muñoz fue modificada para abarcar toda la provincia, recono‑ ciendo la problemática histórica de la falta de agua, especialmente en Caleta Olivia. Este gesto de amplitud fue celebrado por otros legisladores, destacándose la in‑ tervención del presidente del blo‑ que Por Santa Cruz, Fernando Españon, quien propuso exten‑ der la emergencia a todo el terri‑ torio.
“Fue ampliado para incluir a
La ley regirá hasta marzo del año próximo y podrá ser nuevamente prorrogada.
toda la provincia, debido a la gra‑ vedad de la situación”, explicó el propio Muñoz, antes del trata‑ miento. “La realidad es que esta situación se está dando en distin‑ tas localidades” y por distintos motivos, lo que “nos llevó a modi‑ ficar el criterio que se tenía al principio”, indicó.
Detalles
El texto actualizado prevé una prórroga de la Emergencia Hídri‑ ca en toda la provincia hasta el 31 de marzo de 2025, con la posibi‑ lidad de extenderla si fuese nece‑ sario.
LOS QUE NO SE VEN
Por Jorge Cicuttin
Algunos argentinos no se ven No se los ve en los restaurantes, los cines, los shoppings, ni en los cen‑ tros de vacaciones. A muchos, ni si‑ quiera en las escuelas. Dejaron de estar, o por lo menos se han con‑ vertido en un porcentaje
En la misa central en honor a San Cayetano, monseñor Jorge García Cuerva pidió “no pasar de largo frente a tantos heridos al bor‑ de del camino de la vida” y que no se discuta “en escritorios cifras de pobreza y de indigencia, esteriliza‑ das de lágrimas y humanidad”. Pi‑ dió ver a esos que muchos no ven.
El Observatorio de la Deuda
Social de la Universidad Católica Argentina reveló en su último infor‑ me que 1 de cada 5 argentinos es indigente, es decir que no puede satisfacer un umbral mínimo ali‑ menticio.
La peor cara de la pobreza. Aquellos que a veces ni figuran en las cifras de desocupación, porque ni siquiera salen a buscar trabajo. La marginalidad absoluta. No se los ve. Y no se los ve ni siquiera en las filas frente a la ba‑ sílica de San Cayetano “Otros años hemos sido más, muchos más. Pero hay mucha gen‑ te que no tiene la plata que sale el colectivo hasta acá y lo que se gasta en pasar el día. Eso estamos viendo: la gente no llega por el di‑
También se incluyó la exen‑ ción del pago del servicio de agua en la tarifa de electricidad para aquellos domicilios que no reciban agua durante cinco días consecutivos.
La norma, aprobada por una‑ nimidad, también faculta al Poder Ejecutivo provincial a celebrar convenios con el Gobierno nacio‑ nal, entidades autárquicas, uni‑ versidades, fundaciones, organi‑ zaciones internacionales, entre otros, y a gestionar los recursos necesarios en el marco de la Emergencia Hídrica. Asimismo, la empresa Servicios Públicos
Sociedad del Estado (SPSE) po‑ drá contratar bienes, obras y ser‑ vicios necesarios, siempre bajo principios de transparencia y pu‑ blicidad de los actos públicos.
Eximición de pago
El diputado Muñoz resumió las razones para promover la re‑ ducción de pago: “Terminabas pagando dos veces: no tenías el agua en tu casa y además tenías que pagar el camión aguatero”, afirmó Pedro Muñoz, en el recin‑ to al explicar las modificaciones realizadas a la ley original.
Mencionó lo que sufren las fa‑
“Fue ampliada para incluir a toda la provincia por la gravedad de la situación”.
milias de Caleta Olivia cuando se corta el agua, que deben afrontar pagos que pueden ir entre los 15 y los 25 mil pesos para pagar al camión aguatero.
“La ampliación fue más que positiva porque se extendió a to‑ do el ámbito de la provincia de Santa Cruz. Hay muchas localida‑ des que no estaban comprendi‑ das en la emergencia anterior y que están sufriendo estas dificul‑ tades”
Finalmente, puso el acento en un tema no menor: La importan‑ cia de un control adecuado y la implementación efectiva de las medidas propuestas. “Espero que sinceramente se vuelque una ley en un papel para hacer algo con‑ creto y de una buena vez por to‑ das se dé por finalizada esta pro‑ blemática que tenemos hace más de 40 años”, concluyó el autor de la iniciativa.
El proyecto fue acompañado por ambas bancadas de la Cáma‑ ra de Diputados.
nero”, contó una mujer que estaba entre los primeros de la fila.
“No hay plata para tomar el co‑ lectivo ni comprar la yerba para la espera”, agregó.
No llegan a la fila, tampoco in‑ gresan a los comercios de la zona. “Ya no preparamos los packs que vendíamos hace algunos años. Bajó la demanda porque hay menos gente y porque hay menos plata para comprar”, explicó la dueña de un kiosco a media cuadra del tem‑ plo. También cerraron, en el último año, un par de santerías de esas cuadras.
A algunos no les alcanzó, este 7 de agosto, ni para agradecer o pedir al santo. Motivos no le fal‑ tan. Sí la plata. Por eso no se ven. Algunos querían ir a San Cayetano, pero no tenían ni para el
colectivo.
El diputado Pedro Muñoz fundamentó la necesidad de aprobar la emergencia.
CÁMARA DE DIPUTADOS DE SANTA CRUZ
El bloque oficialista presentó pedido de adhesión al RIGI
El diputado Mario Piero Boffi (Por Santa Cruz) indicó que la adhesión al RIGI “incentivará a las empresas, nacionales e internacionales, a invertir en la provincia”. Quiénes ya adhirieron.
Esta semana ingresó en la Cámara de diputados de Santa Cruz un proyecto del bloque oficialista de Por Santa Cruz, donde se pide adherir al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI). Nuestra provincia no es la única que avanza en ese sentido. Algunos distritos ya aceleraron la adhesión a la normativa que fuera sancionada en el Congreso de la Nación y que es un esquema de flexibilización impositiva, aduanera y cambiaria con el objetivo -al menos en los papelesde que las compañías asuman importantes inversiones.
Según el autor, posibilitará la financiación de proyectos de infraestructura.
La primera en avanzar en la adhesión fue la provincia de Río Negro, medida relacionada con la ubicación de la planta de Gas Natural Licuado que se instalará en esa provincia. También en Jujuy ya aprobaron sus adhesiones, mientras que Mendoza y Salta avanzan con eje en proyectos mineros. En el caso de la vecina Chubut, también buscará adherir, pero le pondría un veto al extractivismo minero
En el caso de Santa Cruz, el autor del proyecto de adhesión es el diputado Mario Piero Boffi, que pertenece al sector político del gobernador Claudio Vidal. “Adhiérase la provincia de Santa Cruz al Título VII denominado Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), artículos 164 al 228 de la Ley Nº27.742, la cual establece el marco regulatorio para fomentar las grandes inversiones en
nuestra Provincia”, sostuvo en el Artículo 1°.
Al momento de los argumentos, el legislador afirmó que nuestra provincia, “con sus vastos recursos naturales y su potencial para el desarrollo industrial, se encuentra en una posición estratégica para atraer grandes inversiones”, por lo que, “la adhesión al RIGI representa una oportunidad crucial para potenciar el crecimiento económico social e industrial de Santa Cruz”.
Asimismo, dijo que este régimen “ofrece una serie de beneficios fiscales y económicos destinados a fomentar la inversión en proyectos de gran envergadura, promoviendo así el desarrollo regional y la creación de nuevos puestos de trabajo” y que la llegada de nuevos capitales “posibilitará la financiación de proyectos de
infraestructura, servicios y tecnologías que mejorarán la calidad de vida de los ciudadanos y fortalecerán la economía local con miras a un futuro más favorable, cuya prosperidad ha de derramar a los vecinos de nuestra Provincia mediante, por ejemplo, la creación de nuevas y mejores oportunidades laborales”.
Entre otras cosas, fundamentó que la adhesión al RIGI “incentivará a las empresas, nacionales e internacionales, a invertir en la provincia, fomentando la modernización y expansión de la infraestructura industrial” y que “esto no solo aumentará la capacidad productiva de Santa Cruz, sino que también impulsará la transferencia de tecnologías y conocimientos, elevando el nivel de competitividad de la provincia en el ámbito nacional e internacional.
El peronismo de Santa Cruz comienza a reunirse de cara a lo que será un 2025 muy im‑ portante para las aspiraciones de ese sector político, que busca reencontrarse con las bases luego de un 2023 con malos resultados electorales a nivel nacional y provincial. Con ese enfoque, con la con‑ vocatoria del actual Intenden‑ te Pablo Grasso y distintos referentes de la política pro‑ vincial, se realizará un evento denominado “Encuentro Provincial de la Militancia”, el sábado 10 a partir de las 10 horas en el Club Boca Río Gallegos
Según anticiparon los organi‑ zadores, el debate girará en torno al rol de la política y las organizaciones “en tiempos de Gobiernos de ajuste, cri‑ sis económica y cada vez más pobreza”. Mediante un comunicado de prensa, manifestaron que se analizaron “la construcción de nuevas alternativas que vuelvan a poner a la pro‑ ducción, la industria y a los trabajadores como centro del debate, es el principal impulso de esta importante jornada que contará con diri‑ gentes, referentes y militan‑ tes de toda Santa Cruz
Asimismo, expresaron que “Santa Cruz se defiende, Santa Cruz se organiza, Santa Cruz se construye”. En ese sentido, se espera que uno de los oradores en la apertura de esta jornada sea el intendente y referente de este espacio político, Pablo Grasso. Se espera, además, la presencia de dirigentes y mi‑ litantes de otras localidades.
El intendente Pablo Grasso se reunió en La Rioja con otros 100 je‑ fes comunales de todo el país en el marco de la asamblea Región Norte Grande de la Federación Argentina de Municipios (FAM). Los presentes coincidieron en alertar sobre la cri‑ sis que atraviesan las ciudades del interior por el freno a la obra pública y la falta de transferencia de fon‑ dos de Nación.
propician para el intercambio de ideas y el desarrollo de temas cru‑ ciales para el crecimiento de las lo‑ calidades.
de cada localidad del país”. Más tarde, se reunió con el go‑ bernador de La Rioja, Ricardo Quintela, con quien “debatimos sobre la reorganización del pe‑ ronismo y como proyectar un nuevo modelo de país, inclusivo, productivo, con la industria como faro y los trabajadores como co‑ lumna vertebral, en definitiva el anhelo de volver a ser la esperan‑ za de nuestro pueblo, sin quejas pero con trabajo y debate”, subra‑ yó Grasso. El gobernador riojano, Ricardo Quintela, con el intendente Pablo Grasso.
Este encuentro formó parte de la agenda de la Federación de Munici‑ pios y es uno de los espacios que se
Grasso destacó que la asam‑ blea alertó sobre la crisis que se atraviesa por el freno a la obra pú‑ blica y la falta de transferencia de fondos de Nación y afirmó que el encuentro sirvió para “continuar fortaleciendo lazos, con un com‑ promiso federal y en unidad, para encontrar las soluciones que ne‑ cesitan los vecinos y las vecinas
Grasso sería quien abra el encuentro.
Santa Cruz “se encuentra en una posición estratégica para atraer grandes inversiones”.
La sanción del RIGI, tapa de LOA.
IPI minero: se recuperó un 4,6% la producción metalífera en el país
El índice positivo descansa en el comportamiento del oro y la plata y sus concentrados, más el conjunto de los demás minerales (entre ellos el hierro, el cobre y el plomo). El bullón doré, sin embargo, se derrumbó 25,1%.
El Instituto Nacional de Esta‑ dísticas y Censos (Indec) publicó, este miércoles, el índice de produc‑ ción industrial minero (IPI minero) del mes de junio de este año. Tuvo una suba de 3,3% respecto a igual mes de 2023. Mientras que el acu‑ mulado enero junio de 2024 fue 8,2% superior al del año pasado.
El IPI minero incorpora la pro‑ ducción de petróleo crudo, gas na‑ tural, servicios de apoyo a la extrac‑ ción de estos dos, minerales meta‑ líferos y minerales no metalíferos.
En el desagregado, sólo los mi‑ nerales no metalíferos tuvieron una variación negativa respecto a junio de 2023 ( 11,5%). Aunque al comparar el acumulado del año, la variación es positiva en un 3%.
Metalíferos
En junio de 2024, el índice de “Extracción de minerales metalí‑ feros” muestra una suba de 4,7% respecto a igual mes de 2023. El acumulado enero junio de 2024, en contrario, es negati‑ vo en 1,6% respecto a igual acu‑
-1,6%
CAÍDA EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2024
mulado del año anterior.
Al observar por tipo de metales, nos encontramos que la plata y oro y sus concentrados, tuvieron una variación positiva de 20% respec‑ to a junio de 2023. Sin embargo en el acumulado, el índice refleja una variación sólo de 4,3%, también en más.
No pasó lo mismo con el bullón doré, (tipo de lingote “mezcla” de oro y plata, que varias minas santa‑ cruceñas producen y exportan).
Respecto del mismo mes del año pasado, la producción cayó en 25,1% y el acumulado también fue negativo en un 14,8%.
El resto de los metales (hierro, cobre, plomo, cinc, molibdeno y otros metalíferos) se los mide en su conjunto. La extracción sumada de todos ellos, creció en 125,3% en un año, mientras que de enero a ju‑ nio, la suba fue del 67,6%
Petróleo y Gas
El índice de extracción de cru‑ do y gas natural más servicios de apoyo, en forma global creció 4,7% en junio y en 9,4% interanual al comparar el semestre.
En el desagregado, tanto el pe‑ tróleo como el gas marcaron un incremento de producción. Expli‑
cado, fundamentalmente, en Vaca Muerta. Así la extracción de crudo creció respecto al mismo mes del año anterior un 6,6% y de enero a junio, la suba interanual fue del 8,4%
El gas natural también muestra números positivos. La variación en 12 meses fue de 6,8% y la compa‑ rativa del primer semestre del año respecto del de 2023, marca un au‑ mento de 5,2%
A la hora de observar que pasó con la demanda de servicios de apoyo a la extracción de los hidro‑ carburos, nos encontramos que en junio, fue idéntica a la utilizada un
La producción metalífera está muy por debajo del nivel general del IPI minero.
año antes. Pero si se compara el primer semestre de 2024, este sí marca un incremento de 14,2%. Esto podría explicarse en la ma‑ yor eficiencia a la hora de la ex‑ tracción, ya que se logró mayor producción, pero sin cambios en la demanda de servicios.
DE YPF CON UN SÓLIDO CRECIMIENTO EN EL SEGUNDO TRIMESTRE
Durante el segundo trimestre del año, la producción total de hidro‑ carburos promedió los 539 mil ba‑ rriles equivalentes de petróleo por día, un crecimiento del 2% respecto al trimestre anterior y del 5% res‑ pecto al mismo período del año an‑ terior, informó YPF. Este resultado fue impulsado por la producción shale que hoy representa el 52% del total de la compañía. En este punto, destacaron el crecimiento de las ex‑ portaciones de crudo Medanito a Chile, que alcanzaron los 29 mil ba‑ rriles día, un 25% superior al trimes‑ tre anterior.
“La demanda local de combus‑ tibles disminuyó un 2% con rela‑ ción al primer trimestre del año debido principalmente a una me‑
nor demanda de naftas, mayor‑ mente compensada por la suba en la demanda estacional de gasoil que fue cubierta con inventarios”, se agregó al subrayar que no hubo importación de combustibles du‑ rante el período. El nivel de procesamiento en las Refinerías, en tanto, fue 299 mil barriles día, con un nivel de utiliza‑ ción del 91%. En materia financiera, EBITDA ajustado alcanzó los 1.204 millones de dólares, un crecimiento del 20% en términos interanuales, principalmente impulsado por ma‑ yores precios de combustibles y producción de hidrocarburos. Res‑ pecto al trimestre anterior, el EBIT‑ DA fue un 3% menor debido a ma‑ yores costos en dólares como con‑
secuencia del efecto de la devaluación de diciembre y una menor producción de petróleo con‑ vencional, particularmente en junio, debido a condiciones climáticas ad‑ versas en el sur de Argentina. Las inversiones totalizaron los 1.200 millones de dólares, un 3% superior a las del trimestre ante‑ rior, y en línea con el plan del año. Más del 70% del total se concen‑ traron en el segmento Upstream, principalmente en Vaca Muerta, alineado con la estrategia de cre‑ cimiento de la compañía. El flujo de caja libre fue negativo por 257 millones dólares y la deuda neta alcanzó los 7.457 millones de dó‑ lares, un ratio de apalancamiento neto de 1,7x.
La
La producción del bullón doré tuvo una caída, interanual, de 25,1%.
La extracción de oro y plata, como tal, subió 20% interanual en junio.
SEGURIDAD
COMANDO UNIFICADO EN COMODORO RIVADAVIA
El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, mantuvo este jueves -en Buenos Aires- una reunión de trabajo con la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, con el objetivo de realizar un análisis estadístico del desempeño alcanzado por el Comando Unificado en la ciudad de Trelew Puso en valor la actuación coordinada que llevan adelante en conjunto la Policía del Chubut, Gendarmería Nacional, Policía Federal, Prefectura Naval y Policía de Seguridad Aeroportuaria, entre otras fuerzas, con un aporte estratégico en torno a la prevención y el control de los delitos en la zona del valle inferior del río Chubut.
A la hora de evaluar “los excelentes resultados alcanzados” en esta acción en Trelew, se señaló que hubo una reducción sostenida de más del 30% en el número de delitos contra la propiedad que se cometían en la ciudad, a comparación de cuando no estaba el Comando. Ante tal experiencia Torres y Bullrich acordaron replicar el modelo del Comando Unifi‑ cado en las distintas locali‑ dades del Chubut.
Se comenzará, en primer lugar por la ciudad de Como‑ doro Rivadavia y continuando, posteriormente, en la turística localidad de Puerto Madryn. Asimismo, se resolvió extender también la vigencia del Comando Unificado en Trelew, con el objetivo de seguir garantizando la seguridad de cada uno de los vecinos del Valle.
Chubut llegará con ayuda a productores de Sarmiento
La ministra de la Producción, Laura Mirantes, anunció la distribución de cuatro cargamentos con 100.000 kilos de alimentos para animales de esa zona y de Comodoro Rivadavia. También habrá ayuda económica.
La ministra de la Producción, Laura Mirantes, se reunió con pro‑ ductores de Sarmiento con el fin de ratificar el compromiso asumido por el gobernador del Chubut, Ig‑ nacio “Nacho” Torres de acompa‑ ñar y respaldar a la producción ga‑ nadera de la provincia afectada por la emergencia climática.
La funcionaria confirmó la puesta en marcha del programa “depredadores” y la llegada en las próximas horas a Sarmiento y Co‑ modoro Rivadavia de cuatro equi‑ pos con 100.000 kilos de alimen‑ tos en total, destinados a animales de esa zona del sur provincial.
Mirantes realizó un encuentro de trabajo en Sarmiento, con pro‑ ductores rurales, donde además confirmó que se dará una rápida ejecución a la asistencia económi‑
ca anunciada por el Gobierno na‑ cional para el sector.
“Fue una reunión con una parti‑ cipación importante de los produc‑ tores de la zona, donde pusieron de manifiesto las necesidades que ca‑ da uno de ellos tiene, que son prác‑ ticamente los mismos problemas que estamos viendo en toda la provincia”, dijo Mirantes respecto del encuentro.
Programa Depredadores
“Vamos a poner en marcha el programa depredadores que no se estaba llevando adelante”, y agre‑ gó: “Lo vamos a ejecutar, teniendo en cuenta el lineamiento trazado por el gobernador Ignacio Torres que la Patagonia iba a ser repobla‑ da por animales”.
La ministra resaltó que los pro‑
“Los productores no quieren absolutamente nada gratis”.
LAURA MIRANTES, MINISTRA DE LA PRODUCCIÓN
ductores “no quieren absoluta‑ mente nada gratis, lo que buscan es conocer las líneas crediticias blandas, las carpetas para poder acceder a los recursos que necesi‑ tan para seguir invirtiendo en los campos”.
Sobre la emergencia climática que afectó a la zona durante lo que va de este invierno, la ministra con‑ firmó que “les hicimos saber que
hemos tramitado cuatro equipos completos de alimentos, que es un equivalente a 4.000 bolsas de pe‑ llets y alfalfa que serán distribui‑ dos en dos camiones para Como‑ doro Rivadavia y dos camiones en Sarmiento”, anticipando que tal cargamento está previsto que arri‑ be este viernes a la zona.
Sobre la ayuda nacional por $300 millones, Mirantes indicó que “una vez que ya podamos eje‑ cutarlo vamos a informar cómo será la implementación de la asis‑ tencia económica”. Remarcó que Chubut fue una de las provincias “más avanzadas administrativa‑ mente para poder acceder a ese be‑ neficio económico”, anunciado por Nación ante las inclemencias me‑ teorológicas que afectó a la Pata‑ gonia sur
EN LA EXTENSIÓN DE LA OBRA PLUVIAL EN EL B° LOS LOLOS
La Municipalidad de Río Gallegos realiza la extensión de la obra pluvial en el barrio Los Lolos, que inició el miércoles y que se preveía culminarla en la jornada de ayer jueves.
El fin de esta extensión, en la que trabaja el personal de la Secretaría de Planificación y Obra Pública y de la Secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial del Municipio, es para atenuar las inundaciones en distintas zonas.
Estuvo presente la secretaria de Planificación y Obra Pública, María Grasso, el director de Obras Pluviocloacales de la Secretaria de Construcción de Construcción y Ordenamiento Territorial, Fernan‑ do Silvera, y los equipos técnicos.
“Esta obra busca alivianar distintos barrios que sufren inundaciones. Necesitamos hacerla para evitar lo que antes mencionaba. Estamos trabajando constante‑ mente y buscando dar solucio‑ nes rápidamente”, dijo Silvera.
“Se está extendiendo una cañería que viene de una estación de la laguna del INTA. No se podía usar la estación de bombeo porque en una zona, que no es habitable porque está ubicada a la altura de la laguna, se ocupó y se inunda. Por este motivo, hasta que culmine el proceso de reubicación de estas familias, se trabaja en la extensión”, explicó Ramón Humano, que forma parte del departamento de Ingeniería en Obras Públicas.
Torres acordó con Bullrich la implementación.
Personal municipal trabajando en el lugar.
FOTO: MUNICIPIO
Los productores de Sarmiento plantearon sus necesidades.
FOTOS: GOBIERNO CHUBUT
La ministra Laura Mirantes anticipó el programa Depredadores.
INCERTIDUMBRE
Estudiantes del INSET reclaman por sus títulos
Se trata de más de 700 alumnos de cuatro carreras de educación a distancia que no tienen información sobre el inicio del segundo cuatrimestre y la validez de los títulos.
estudiantes de cuatro carre‑ ras que se dictan, a distancia, en el Instituto Superior de Ense‑ ñanza Técnica (InSET) reclaman la falta de respuestas sobre la en‑ trega de los títulos y la validez de los mismos.
Jorge Oyarzo, estudiante de comunicación y administración de Políticas Públicas, contó a ra‑ dio LU12 AM680 que “después del reclamo que iniciamos a prin‑ cipio de año nos mencionaron que la validez de los títulos no se puede dar porque el ingeniero ortiz, quien estaba a cargo del iNseT a distancia, no envió los papeles como corresponde y ha‑ bilitó las carreras sin enviar la documentación”.
se trata de las carreras de co‑ municación digital y Multime‑ dial, Gestión de Pymes y econo‑ mía social, ciencia de datos e in‑ teligencia artificial, y Gestión y administración de las Políticas Públicas.
a los alumnos nos parece ra‑
“A muchos nos quedan tres o cuatro materias de la carrera”.
JORGE OYARZO, ESTUDIANTE DEL INSET
DENUNCIA POR BULLYING
Los estudiantes afectados cursan en modalidad a distancia en el InSET.
ro ya que eso es autorizado por educación”, acotó.
sobre los afectados, señaló que “somos más de 700 alum‑ nos, a muchos nos quedan tres o cuatro materias, deberíamos ha‑ ber culminado este año. otros se recibieron en febrero de 2023 y en diciembre no les dieron los tí‑ tulos, ni un certificado que diga que culminaron la carrera o las materias aprobadas”.
Intervención en busca de respuestas, en‑ viaron una carta al gobernador Claudio Vidal donde expresan su “profunda preocupación” y solici‑ tan su intervención “urgente”. además, mencionan que si bien
les habían informado vía email y Facebook oficial de inseT “que la inscripción para el cursado de materias como alumnos regula‑ res del segundo cuatrimestre se‑ ría el 5 de agosto y el inicio de clases el 7 de agosto, pero no se realizó y hasta el momento no hemos recibido información clara al respecto”, por lo cual les preo‑ cupa el inicio del segundo cua‑ trimestre consultado sobre las respues‑ tas que les han brindado las au‑ toridades, oyarzo señaló que, de acuerdo a lo que saben, el conse‑ jo Provincial de educación “esta‑ ba evaluando si seguir dictando las carreras porque no podían darnos la certificación de los tí‑
Las inscripciones a las materias del segundo cuatrimestre no se habilitaron.
tulos, teníamos que esperar una respuesta. en seis meses nos iban a decir qué validez iban a te‑ ner los títulos y ya pasaron los seis meses”.
Finalizando, mencionó que es‑ te viernes desde el InSET les trasladarían alguna novedad so‑ bre lo que sucederá con las carre‑ ras, de acuerdo a lo que les infor‑ men desde el cPe
MOCHILERO VIAJA CON SU PERRA “PILUSA” Y QUIERE LLEGAR A BUENOS AIRES
Martín Emmanuel Rojas, vive desde hace tres años en Us‑ huaia y el pasado sábado ini‑ ció un viaje como mochilero para visitar a su familia. No quiso dejar a “Pilusa”, la perra que adoptó hace dos años. Este jueves, ya había llegado hasta Tres Cerros esperando continuar viaje junto a “Pilu”. “Me encontré con gente de muy buen corazón”, destacó en diálogo con radio LU12 AM680 y agregó que “cual‑ quier ayuda o acercamiento que me puedan dar, sería buenísimo”.
“Yo no puedo dejar a mi com‑ pañera animal. Si llego a Ba‑ hía Blanca puedo acceder a un tren y viajar hasta donde vive mi familia, Mariano Acos‑ ta, en el partido de Merlo. Mi sobrina está por cumplir 15 y mi hermano está por ser pa‑ pá, va a ser un reencuentro hermoso”, expresó.
Para colaborar con Martín se lo puede contactar al What‑ sApp: 2901 603739.
En la noche de este miércoles se registró una tensa situación frente al gimnasio municipal Benjamín Verón en Río Gallegos. Un grupo de padres y alumnos de la Escuela de Tenis de Mesa, con bombos, se congregó frente al espacio deportivo e inició una quema de neumáticos, coreando cánticos como “¡No se va, el profe no se va!”.
Se trató de una movilización presuntamente convocada para reclamar la restitución de un do‑ cente, quien fue apartado preven‑ tivamente de su puesto debido a una denuncia de bullying durante un viaje de los alumnos de la es‑ cuela.
Padres quemaron cubiertas.
Además, La Opinión Austral pudo confirmar que el municipio inició un sumario atento a la de‑ nuncia realizada por una familia de la escuela.
Martín salió el pasado sábado desde Ushuaia.
“Pilusa”, su mascota.
OBRA DE SOFÍA VICIC DE CEPERNIC INAUGURAN LA MUESTRA “NOSTALGIAS” EN FUNDACRUZ
La muestra “Nostalgias” de So‑ fía Vicic de Cepernic será inau‑ gurada este viernes a las 20:00 en Fundacruz Casa de la Cul‑ tura y contará con la participa‑ ción especial del coro de la UTN, a cargo de la profesora Romina Vacca “La familia ha decidido mostrar estas pinturas que había hecho Sofía durante el tiempo que vi‑ vió en la estancia La Josefina y me convocaron para que pudie‑ ra hacer la curación de la obra”, señaló Susana Suárez a La
Opinión Austral “La familia amorosamente juntó todas sus obras, las guardó muy bien hasta hoy y las tiene iden‑ tificadas. Lo que buscan es dar a conocer la obra de Sofía, ella tuvo muchas vidas y a la Sofía pintora creo que no se la reco‑ noce”, cerró. Cabe mencionar que la muestra se podrá visitar viernes, sába‑ dos y domingos de 16:00 a 20:00 hasta el 1° de septiembre en Fundacruz, sito e Goberna‑ dor Lista 60.
BIENES CULTURALES CREARÁN COMITÉ BINACIONAL CONTRA EL TRÁFICO ILÍCITO
La Secretaría de Estado de Cultu‑ ra de Santa Cruz, a través de la Dirección de Patrimonio Cultural, inició una mesa de diálogo con autoridades de las regiones del sur de Chile para delinear accio‑ nes que permitan prevenir el trá‑ fico ilícito de bienes culturales, el tercero más importante del mundo en el ranking de tráfico ilegal. Con este fin, la Dirección de Patri‑ monio Cultural participó de la reunión convocada para avanzar en el proceso de acercamiento in‑ terinstitucional y coordinación bi‑ nacional para avanzar en el cui‑ dado de bienes patrimoniales y la prevención del tráfico ilícito. En la oportunidad, también participaron profesionales del
Rosana Avendaño, directora de Patrimonio Cultural .
Museo Regional Jesús Molina y PREPAP y desde Chile, más de 15 organismos gubernamentales de la Patagonia Sur Sur Chilena.
CELEBRANDO LA MIGRACIÓN
Cuenta regresiva para el 11° Festival del Macá Tobiano
Este sábado se realizará la apertura del festival que celebra la migración del Macá Tobiano. Visitas guiadas, avistajes, teatro y juegos se desarrollarán durante todo el mes de agosto.
en las comunidades costeras de Río Gallegos y de Puerto Santa Cruz, este mes se desarrollará el 11° Festival del Macá Tobiano
“es una especie que es emblema para nosotros en muchos sentidos. Por un lado, es el emblema de nuestro logo que está representado por el maca y el trabajo que venimos realizando durante mucho tiempo en la protección de esta especie. Vemos con mucha alegría que se ha convertido a lo largo del tiempo en un emblema para los santacruceños, es una especie que es endémica de la provincia, sólo se encuentra acá”, señaló Vanina Ibáñez, presidenta de ambiente sur, a LU12 AM680 el festival se realiza en agosto, explicó, “para celebrar y hacer una despedida simbólica del maca de los estuarios. en el invierno esta especie descansa y se alimenta en los estuarios de santa cruz, tanto en el estuario del río Gallegos, como el del río Coyle y el de río Santa Cruz” “celebramos que los macá inician su migración hacia las lagunas en las mesetas de altura en el noroeste de la provincia, a partir de septiembre”, añadió.
En agosto, el Macá deja los estuarios para migrar.
La apertura oficial del festival será este sábado a las 14:00 en la escultura del Macá Tobiano en la costanera, donde contarán con el acompañamiento del grupo de percusión La Tarambana “invitamos a la familia, a los vecinos y vecinas a que se sumen, vamos a estar encontrándonos en la escultura y realizando avistaje con telescopios y binoculares, para ver si podemos observarlo, es una especie difícil y hay que tener mucha paciencia porque son zambullidores, a diferencia de otras que podemos ver desde la costa”, comentó.
Posteriormente, en el Centro de Interpretación “Estuario del río Gallegos” se realizará una visita guiada para conocer más sobre la especie y cuáles son sus amenazas.
Por otra parte, consultada sobre los Guardianes del Estuario, ibáñez dio a conocer que quienes lo deseen pueden sumarse a este programa de participación comunitaria de ambiente sur e invitó a contactarse mediante las redes sociales. “Pueden acompañarnos en actividades puntuales, como por ejemplo la participación en el Festival del Maca Tobiano, limpiezas, y otras acciones que hacemos para que conozcan la importancia del estuario y de proteger el ambiente que compartimos con las aves y qué
“Celebramos que los macá inician su migración hacia las lagunas”.
acciones concretas podemos hacer para su cuidado”, señaló.
El mes del Macá
Las actividades continuarán durante todo el mes. el sábado 17 se llevará adelante “Busquemos al Macá”, donde los Guardianes del estuario invitan a buscar al ave desde la escuela de Kayak i Yenu Jono.
Habrá teatro ambiental con “Pluvi en alerta”, el sábado 17, con horario a confirmar, en el Teatro Municipal de Río Gallegos, y el sábado 24 a las 16:00 en la sociedad española de Puerto santa cruz. También se presentará la obra “¿Quién se ha robado mi nido? Macanudo Problema!” el viernes 30 a las 15:00 en el atlético Boxing club.
el gran cierre del festival será el viernes 30 y sábado 31 con una tarde de juegos sobre el Maca Tobiano, dirigida a las infancias, que tendrá lugar en el atlético Boxing club.
La exposición se inaugurará a las 20:00.
CALETA OLIVIA
Roban un microondas en un
“café” y lo dejan en la calle
El robo ocurrió en el local que se encuentra ubicado en la avenida Eva Perón, en cercanías del Hospital Zonal. Además de sustraer varios aparatos de valor, los delincuentes robaron bebidas alcohólicas.
luego de que un hombre de 30 años de edad fuera detenido en la intersección de las calles presidente perón y Don Bosco por causar daños a las instalacio‑ nes de varios comercios de la zo‑ na, la policía recibió una alerta por un hecho de robo ocurrido en un local ubicado en una de las avenidas más conocidas y reco‑ rridas de caleta olivia. En ambos casos, intervino el personal de la Comisaría Primera Según informaron fuentes po‑ liciales al diario La Opinión Zona Norte, el hecho delictivo ocurrió en el local llamado “confitería la Gloria” que se encuentra ubicado en la avenida Eva perón, a pocos metros del Hospital Zonal “Padre Pedro Tardivo”. El robo habría te‑ nido lugar entre las 23:00 horas del pasado 6 de agosto y las 04:00 horas del día miércoles, según informaron a la policía los empleados del lugar.
Fue uno de los empleados del local quien llegó hasta el lugar, notó que había daños y faltaban elementos, se comunicó con la dependencia policial mencionada anteriormente y solicitó que se acerquen al comercio, debido a que habían sustraído varios ob‑ jetos de valor del interior del lo‑ cal. los desconocidos forzaron
COMODORO RIVADAVIA
en el que robaron en las útimas horas está en la zona céntrica.
su paso para ingresar al interior y apoderarse de lo ajeno.
De acuerdo a la pericia ocular que llevaron a cabo los investiga‑ dores en el local donde ocurrió todo, quedó en evidencia que los ladrones en cuestión forzaron la reja metálica del ingreso princi‑ pal y rompieron el cristal de la puerta para ingresar al interior del comercio. Una vez que estu‑ vieron adentro, se llevaron un te‑ levisor, un teléfono celular, un microondas y varias bebidas que
DOS HOMBRES TENÍAN MARIHUANA, CELULARES Y DINERO EN UN AUTO
Dos hombres fueron demorados en la zona sur de la ciudad de Comodoro Rivadavia con más de 32 dosis y frascos de mari‑ huana. El hecho ocurrió en la intersección de las calles O’Hig‑ gins y Santa Cruz, en el barrio 13 de Diciembre, y se encontraron con un auto sospechoso esta‑ cionado con dos ocupantes en su interior.
Según señalaron fuentes poli‑ ciales, en la parte delantera del habitáculo del conductor había un frasco transparente con va‑ rios envoltorios de color verde parduzco y con 20 cigarrillos de marihuana y dos envases plásti‑ cos con más cigarrillos. Ade‑ más había dos teléfonos celula‑ res y dinero en efectivo por una suma total de 52 mil pesos.
habían en la heladera mostrado‑ ra y eran para la venta.
Microondas abandonado
En este sentido, los uniforma‑ dos de la Comisaría Primera de la ciudad caletense salieron a re‑ correr las inmediaciones en bus‑ ca de pistas y, durante las diligen‑ cias policiales y un amplio rastri‑ llaje en la zona, el personal encontró el microondas denun‑ ciado como sustraído en la plazo‑ leta de la escuela N° 69 “Hielos
ANDABA EN MOTO
continentales”, situada en la in‑ tersección de las avenidas lisan‑ dro de la Torre y Eva perón. El electrodoméstico fue secuestra‑ do para su devolución.
El hecho delictivo está bajo la investigación del Juzgado de Ins‑ trucción Penal N° 2 que se en‑ cuentra a cargo del juez Gabriel Contreras, con apoyo de la fuerza de seguridad. cabe destacar que los autores del robo aún están por establecerse y las próximas horas son clave.
COMODORO
EL ASESINO DE “CARITA DE BEBÉ” ESTÁ PRÓFUGO
Emiliano Figueroa, conocido delincuente apodado como “Carita de bebé”, murió tras agonizar 48 horas en el Hos‑ pital Regional de Comodoro Rivadavia. Había ingresado el domingo pasadas las 16 ho‑ ras, tras recibir un tiro en la zona del abdomen. Su primo contó que había ido a com‑ prar en el San Cayetano y re‑ gresó a casa con una herida. El jefe de la Policía Judicial de la capital nacional del petró‑ leo, Eduardo Chemín, confir‑ mó que en las últimas horas “se logró establecer la iden‑ tidad del autor y el vehículo en que se movilizaba”, y con‑ secuentemente, la noche del miércoles se realizaron cuatro allanamientos en el domicilio del autor y de su entorno. “Si bien no se localizó a la persona sindicada como au‑ tor del hecho, queda la de‑ tención pendiente y hay un pedido de captura para que sea detenido en el lugar que sea encontrado”, informó. Es‑ tá acreditado que esta perso‑ na es el autor del hecho a partir de un relevamiento de las cámaras de seguridad “En principio estaría en la ciu‑ dad, la idea es localizarlo en uno de los domicilios que fre‑ cuenta”, dijo sobre el prófugo a ADNSUR
UN ADOLESCENTE DEMORADO SIN PAPELES
Un menor de 16 años fue de‑ morado en la intersección de las calles Mata Negra y Las Lilas del barrio Jardín de la localidad de Caleta Olivia, debido a que con‑ ducía una motocicleta sin la docu‑ mentación correspondiente. Esta situación ocurrió alrededor de las 20:50 horas e intervino personal de dos divisiones policiales. Todo comenzó cuando el per‑ sonal del Grupo de Operaciones Motorizadas (GOM) se encontra‑ ba recorriendo las calles de la ciu‑ dad y detectó a una persona que iba a toda velocidad a bordo de una moto. Los uniformados orde‑ naron al conductor que se deten‑ ga en la calle para poder identifi‑ carlo.
En ese momento notaron que la moto era marca Honda XR 250 CC, de color gris, que no tenía
La motocicleta que quedó secuestrada.
chapa patente colocada y presen‑ taba números de chasis y motor limados. En ese instante, se pidió la colaboración del personal de la Comisaría Segunda, quienes se encargaron de demorar al menor en cuestión.
Asimismo, el oficial a cargo del
operativo confirmó que el rodado fue secuestrado debido a la falta de documentación y a las irregu‑ laridades detectadas. El joven fue trasladado a la comisaría, donde, tras un examen médico, fue entre‑ gado a su hermano de 20 años si‑ guiendo las formalidades legales.
FOTO: POLICÍA SANTA CRUZ
El comercio
FOTO: TAMARA MORENO/LA OPINIÓN ZONA NORTE
Emiliano Figueroa era muy conocido en y tenía 26 años.
El operativo del personal policial.
JUICIO POR “LA CASA DEL HORROR”
LA TÍA DE LAS VÍCTIMAS RATIFICÓ EL MALTRATO
Se trata de Wilma, la mujer que está desde el primer momento con los menores tras haber sido rescatados. Ella contó sobre las secuelas que presentaron los nenes. Además, dio su testimonio un médico y los vecinos del complejo habitacional.
Este jueves se reanudó el juicio por un estremecedor caso que con‑ vulsionó a la ciudad de Río Galle‑ gos: tres menores de edad fueron sometidos a los más inhumanos vejámenes por parte de su padre biológico y su madrastra.
Se trata de “La casa del horror”, un pequeño departamento ubica‑ do en la calle Paredes, donde los tres hermanitos eran golpeados, maltratados y amenazados de muerte constantemente por su pa‑ dre y su pareja.
El caso ha sido seguido por La Opinión Austral desde el momen‑ to en que se conoció que dos de los sobrevivientes escaparon de su in‑ fierno y pudieron contar a la Poli‑ cía lo que les estaba pasando, en el invierno de 2021.
El miércoles comenzó el debate de valoración de pruebas, en una
“Los nenes parecían momias cuando estaban dormidos”.
TESTIMONIO CLAVE ESPOSAS CUESTIONAMIENTO
jornada tensa en la que uno de los acusados ofreció su versión de los hechos, asegurando que sus pro‑ pios hijos nunca habían sido mal‑ tratados por él y su pareja. Según su declaración, los delitos en per‑ juicio de los menores los habría co‑ metido su madre biológica y su pa‑ drastro.
Por otro lado, uno de los sobre‑ vivientes, el mayor de ellos, se sen‑ tó ante el tribunal y ratificó lo que, en su momento, había declarado en Cámara Gesell: “Le contamos a mi tía y ella dijo que eso que nos hacían eran torturas”, aseguró el menor, que actualmente tiene 16 años y está bajo el resguardo de la hermana de su madre biológica.
NF, uno de los sobrevivientes pidió no tener más el apellido de su padre.
El caso tiene como acusados a Roxana V. y david F. Roxana está seriamente comprometida por las pruebas en su contra, y se desco‑ noce por qué el padre biológico permitió los abusos y las amena‑ zas hacia los menores.
Este jueves, cerca de las nueve de la mañana, el tribunal, confor‑ mado por Joaquín Cabral y los vo‑
cales subrogantes Eduardo López y Francisco Marinkovic, dio inicio a la segunda jornada de debate de valoración de pruebas.
Roxana apareció esposada, con la misma chaqueta con la que ha‑ bía llegado en la segunda parte del juicio el miércoles. Ella se mantuvo estoica durante toda la mañana del jueves, mientras veía desfilar a una serie de personas con las que ha‑ bía compartido momentos en el pasado.
David llegó al recinto con un buzo tipo canguro color beige. Al igual que Roxana, mantuvo una ex‑ presión adusta durante la mañana, frunciendo el ceño, tomando un poco de agua e intercambiando al‑
gunas palabras con su abogado, Juan Botik De acuerdo con la información a la que tuvo acceso La Opinión Austral, el testimonio más rele‑ vante de la primera parte de la jor‑ nada fue el de Wilma, la tía de los sobrevivientes, que actualmente está luchando por la tenencia del
menor y el mayor (NdeR: la herma‑ na del medio está viviendo en el norte del país con otros familia‑ res).
Wilma ha estado con los niños desde que pudieron contar el cal‑ vario al que eran sometidos, en el invierno de 2021. Su testimonio fue crucial, ya que relató detalles sobre las secuelas que los menores presentaban tras haber sido resca‑ tados.
El testimonio de Wilma fue corro‑ borado por su pareja, que también declaró ante el tribunal. En la jorna‑ da del miércoles, NF, el mayor de los hermanitos, había declarado que ya no quiere tener el apellido de su pa‑ dre, y este diario pudo confirmar que el trámite de tenencia por parte de su tía está muy avanzado.
En la tarde del jueves, dieron su testimonio los profesionales que trabajaron en el caso.
“Yo
solo veía a los nenes hacer tareas de limpieza en la casa”.
LA
VECINA
“Parecían momias cuando dor‑ mían. El más pequeño estuvo va‑ rios días haciéndose caca”, aseguró la mujer sobre las primeras noches en que los niños aún conservaban los miedos que tenían cuando vi‑ vían en “La casa del horror”.
La defensa de los acusados cuestionó la declaración de Wilma, generando controversia sobre cuestiones posteriores a su cuida‑ do de los niños, sin atender a los aspectos que se están juzgando en la Cámara.
Además, prestaron declaración los propietarios del complejo habi‑ tacional donde se encuentra “La
casa del horror”. Ellos tenían un ventanal que permitía ver lo que ocurría en la vivienda ubicada en la parte trasera del terreno.
La mujer estaba embarazada y no tenía problema de ver a los ni‑
ños cuando los padres no esta‑ ban”, según lo declarado por David el miércoles. Para la defensa de los acusados, esto fue fundamental, ya
que los vecinos no habrían obser‑ vado nada extraño, solo a los me‑ nores realizando tareas domésti‑ cas.
La mañana concluyó con el tes‑ timonio de un médico radiólogo, quien aseguró que, tras revisar una radiografía de una de las víctimas, no podría certificar fehaciente‑ mente las lesiones, fisuras o frac‑ turas que podría tener.
El testimonio de la tía fue cuestionada por la defensa por hechos posteriores al rescate.
En la jornada del miércoles, Da‑ vid estuvo escribiendo unas hojas durante el debate, que luego fue‑ ron entregadas a su abogado. En los pasillos de la Cámara surgieron interrogantes: ¿Qué dirán esos pa‑ peles? ¿Serán los motivos por los que él habría permitido los golpes de su pareja a los hijos? Se espera que los alegatos del lunes propor‑ cionen una respuesta. Por lo pronto, en la tarde del jueves se retomó el debate con la declaración de los peritos que tra‑ bajaron en el caso, como Roxana Contreras del Cuerpo Médico Fo‑ rense y la licenciada Carolina Kero que hizo la Cámara Gesell.
WILMA
Wilma dando su versión frente al tribunal. Roxana cuando era sentada en el recinto.
Darío Mosso, abogado de Roxana durante su alocución.
FOTO: LEANDRO FRANCO/LA OPINIÓN AUSTRAL
La tapa de LOA del jueves.
David, mirando al horizonte en el juicio.
Eduardo López, Joaquín Cabral y Francisco Marinkovic, los jueces. David hablando con su abogado Juan Botik. Roxana mantuvo su gesto estoico toda la jornada.
La tía estuvo con una agente del Centro de Asistencia a la Víctima.
Por Martín Muñoz Quesada
JUICIO POR EL CASO “LA CASA DEL HORROR”
“En veinte años de trabajo nunca vimos un caso de maltrato tan grave”
La frase fue dicha por la licenciada Carolina Kero, del Cuerpo Pericial de Psicología, antes de quebrar en llanto durante la exposición de las Cámaras Gesell que hicieron a los menores de brutal caso de maltrato infantil. Los profesionales complicaron a los acusados.
“Si me hubiese quedado con mi papá, me hubiese morido (sic)” fue la frase que un niño le dijo a las psicólogas durante la Cámara Gesell que le realizaron en el estremecedor caso de “La casa del horror” de Río Gallegos La oración que heló la sangre de todos los presentes fue pro‑ nunciada por EF, el menor de los hermanitos que había sido some‑ tido a tratos inhumanos dentro de la morada en la que residían en el barrio Jardín de nuestra ciu‑ dad capital.
En la tarde del jueves continuó el juicio contra Roxana V., ma‑ drastra de los niños, y david F., padre biológico de los mismos, quienes, actualmente, han sido sacados del infierno y viven con sus tíos. Como dato, en la segun‑ da parte del debate no se hizo presente la acusada, ya que, se‑ gún pudo saber La Opinión Aus‑ tral, alegó haber presentado un cuadro de náuseas. De igual ma‑ nera, su abogado, Darío Mosso veló por sus derechos y garantías frente al tribunal conformado por Joaquín Cabral, Eduardo López y Francisco Marinkovic
El juicio continuó con la decla‑ ración de unos testigos que ha‑
“Si me hubiese quedado con mi papá, me hubiese morido”.
bían faltado en la mañana. Dos doctores del Hospital Regional que en su momento atendieron a una de las víctimas aportaron po‑ co y nada de datos sobre los he‑ chos. Ambos aseguraron que “no hubo observaciones en esas vi‑ sitas, lo que quiere decir que no se vio nada raro”.
El miércoles se proyectó la Cá‑ mara Gesell practicada al mayor de los hermanos. El registro fílmi‑ co era crudo: el niño, que en ese momento tenía 13 años, contó detalles escabrosos sobre las si‑ tuaciones a las que él y sus her‑ manitos eran sometidos.
Este jueves fue el turno de la proyección de la Cámara Gesell de la hermana del medio y del más pequeño. La Opinión Aus‑ tral estuvo presente durante la
exposición y pudo observar có‑ mo, en varios momentos, Daniel F. estuvo tomando nota de lo que sus hijos habían dicho, tal como había pasado el miércoles.
En el mismo sentido, Wilma (la tía que ahora está por obtener la tenencia de dos de los niños) y su pareja intercambiaban mira‑ das de rabia con gestos de nega‑ ción, sin poder comprender la maldad a la que habían sido so‑ metidos los pequeños en manos de su madrastra y de su padre biológico.
Los relatos de las víctimas, además de ser terribles por la na‑ turalidad con la que contaban lo que les había pasado, también coincidieron en varios aspectos. Esto fue remarcado por la fiscal de Cámara, Verónica Zuvic, quien
observó posteriormente: “Las tres Cámaras Gesell indican que todo comenzó porque su padras‑ tro fue quien inició los hechos de violencia”.
Además, los tres niños por se‑ parado dieron cuenta de hechos como los que ya ha informado es‑ te diario: la obligación de comer heces, sus vómitos, y que uno de ellos había sido ahorcado hasta casi morir. Todos describieron su experiencia desde el lugar que les tocó atravesar en estos la‑ mentables episodios.
Incluso, como dato adicional, todos señalaron al mayor de los hermanitos como el encargado de cocinar todos los días arroz con salchichas. “Era lo único que comíamos todos los días”, coinci‑ dieron.
La fiscal indicó que todos los hechos comenzaron con la violencia del padrastro.
Una vez concluida la proyec‑ ción, se encendieron las luces en el recinto y llegó el turno de las profesionales del Cuerpo Pericial de Psicología (CPP) del Poder Judicial, Carolina Kero y Rocío Álvarez, quienes realizaron una exposición del trabajo efectuado con los sobrevivientes.
Las psicólogas que llevaron a cabo las pericias fueron consul‑ tadas por la fiscal sobre si existía la posibilidad de que los menores se hubieran “confundido” sobre quiénes eran los agresores. Ellas indicaron que no era factible, ya que, más allá de la disociación de los hechos, lo que vivieron los ni‑ ños fue en el plano de la realidad, no de la fantasía. El hecho de que los maltratos fueran cotidianos no significa que ellos se disocia‑ ran sobre los autores.
“En veinte años de trabajo nunca hemos visto un caso de maltrato tan grave”, aseguró Kero en un momento, antes de quebrar en llanto. Todos los presentes le‑ vantaron las cejas sorprendidos, ya que, como se sabe, quienes es‑ cuchan Cámaras Gesell suelen estar más preparados que aque‑ llos que no están acostumbrados a escuchar los hechos más inhu‑ manos.
Rocío Álvarez y Carolina Kero durante la proyección de las Cámaras Gesell.
FOTOS: MARTÍN MUÑOZ QUESADA/LA OPINIÓN AUSTRAL
Todos los cuerpos que componen el expediente.
David, junto
su abogado, durante la tarde del jueves.
Le robaron en su tornería y encaró a los ladrones: uno fue detenido
Un comerciante de 55 años detectó la venta de sus herramientas a través de redes sociales, se mostró interesado como comprador, organizó un encuentro y pidió ayuda a la policía para detenerlos. Dos de los sospechosos escaparon a bordo de un taxi.
La denuncia por un robo ocu‑ rrido en un comercio de la locali‑ dad de Pico Truncado llevó a la Policía de Santa Cruz a la deten‑ ción de un hombre sospechoso de haber cometido el hecho. Se trata de una situación similar a la que le ocurrió a una joven de 23 años de la misma ciudad, quien sufrió la violación a su privacidad y el hurto de su vehículo Renault que había quedado estacionado.
Según publicó el diario La Opinión Zona Norte en la edi‑ ción anterior, la joven denunció el 27 de julio el hurto. El 6 de agos‑ to amplió la denuncia debido a que había dado con las personas que tenían sus pertenencias, quienes estaban vendiendo las cosas a través de un grupo de WhatsApp. Sin que los vendedo‑ res supieran que era la dueña de las cosas, se mostró interesada en comprar y organizó un en‑ cuentro.
A la reunión llegó sorpresiva‑ mente personal policial, quien detuvo a una joven de 21 años, a un hombre de 38 y a otro ciuda‑ dano que intentó entorpecer un allanamiento en el domicilio de los sospechosos y evitar que la fuerza de seguridad se lleve a las dos personas. Finalmente, las pertenencias de la mujer fueron secuestradas y le fueron devuel‑ tas. Se trató de un celular, una campera y una caja de rodamien‑ to.
Robo a comerciante
Todo comenzó cuando un co‑ merciante de 55 años de Pico
El martes, una joven de 23 años concretó una reunión con las personas que vendían sus cosas.
Truncado denunció un hecho de robo ocurrido en su local que se encuentra ubicado sobre la ave‑ nida Don Bosco al 1300. Se trata de la tornería “Careli”, de donde las personas desconocidas sus‑ trajeron una gran suma de ele‑ mentos muy valiosos que son utilizados para la actividad de tornero.
Ladrones forzaron la puerta posterior de la tornería y sustra‑ jeron varios elementos de valor,
incluyendo un aire acondiciona‑ do, una amoladora, un taladro, una soldadora, una máquina sen‑ sitiva, varios calibres, llaves fran‑ cesas, limas, destornilladores y una cantidad indeterminada de mechas. El comerciante informó a los efectivos policiales que sos‑ pechaba que el hecho habría te‑ nido lugar entre la noche del martes o la mañana del miérco‑ les.
Mientras el personal se en‑ contraba ejecutando las pericias en el lugar del hecho, recibieron un alerta donde les solicitaban que se acerquen a la calle Koluel Kayke al 1400. Allí, el denun‑ ciante había logrado demorar a una persona que intentaba ven‑ der a través de redes sociales la soldadora que le robaron. Esto
Una joven de 29 años se comunicó con la Policía y denunció a un hombre que entró a su domicilio.
pasó el miércoles cerca de las 15:40 horas. El sospechoso fue detenido.
El hombre se hizo pasar por un comprador interesado y acor‑ dó un encuentro. Al lugar llega‑ ron tres hombres a bordo de un taxi. Un joven de 22 años des‑ cendió del rodado con la soldado‑ ra, al reconocer la misma, el dam‑ nificado demoró al joven e identi‑ ficó a los otros dos ciudadanos que estaban dentro del auto de
alquiler, quienes le dijeron que iban a buscar el resto de sus he‑ rramientas para devolvérselas, pero se terminaron dando a la fu‑ ga
Otro hecho inseguro
En horas de la tarde del miér‑ coles pasado, cerca de las 15:50 horas, el personal policial de la Comisaría Segunda de Pico Trun‑ cado llevó a cabo la detención de un hombre de 34 años de edad, quien fue denunciado por ingre‑ sar sin autorización a una vivien‑ da que se encuentra ubicada en la avenida 13 de Diciembre al 1300.
Todo se dio a conocer cuando una vecina de 29 años de edad se comunicó por teléfono con la Policía de Santa Cruz e informó que estaba preocupada porque un desconocido había ingresado a su domicilio sin su autoriza‑ ción. El sujeto se encontraba en el patio trasero de la casa de la mujer y se sospecha que tenía la intención de ingresar al interior para cometer un robo.
Los efectivos policiales salie‑ ron a realizar un rastrillaje por la zona y dieron con un hombre que reunía las características brinda‑ das por la mujer. Lo detuvieron en la intersección de las calles Tucumán y 25 de Mayo, lo trasla‑ daron hasta las instalaciones de la dependencia policial, donde quedó alojado durante el plazo legal y luego fue liberado por dis‑ posición del Juzgado de Instruc‑ ción Penal y Juvenil N° 1, a cargo del juez Leonardo Cimini
UNA PAREJA SE ACCIDENTÓ EN UNA CAMIONETA EN LA RUTA PROVINCIAL 12
Dos personas resultaron heri‑ das tras accidentarse con su ca‑ mioneta Toyota Hilux durante la madrugada del jueves. Se trató de un vuelco que ocurrió en la ruta provincial N° 12, aproximada‑ mente a 8 kilómetros de la locali‑ dad de Pico Truncado. Lamenta‑ blemente, la situación habría teni‑ do origen debido a la escarcha presente en la calzada. El accidente se reportó a las 04:20 horas, cuando el personal de la Comisaría Primera de la
ciudad anteriormente menciona‑ da, fue alertado sobre un vehículo volcado con posibles personas atrapadas.
Al llegar al lugar, los efectivos constataron que un hombre de 38 años se encontraba atrapado con medio cuerpo dentro del ha‑ bitáculo de la camioneta, mientras que una mujer, de 40 años, estaba fuera del vehículo, siendo atendi‑ da por personal del Hospital Dis‑ trital La dotación de Bomberos de
rescate, utilizó una tabla rígida para liberar al hombre atrapado y poder llevarlo hasta el centro de salud. Afortunadamente, no se re‑ gistraron víctimas fatales en el in‑ cidente.
Este accidente subraya los pe‑ ligros de la conducción en condi‑ ciones climáticas adversas, como la escarcha, que puede hacer que las calzadas en las rutas sean peli‑ grosas. Las áreas de prevención vial instan a los conductores a re‑ ducir la velocidad.
La camioneta quedó volcada en el camino.
Móvil policial de la ciudad de Pico Truncado.
FOTO: POLICÍA SANTA CRUZ
RIVER. Borja, lesionado, se pierde la ida con Talleres
No todo es color de rosa
Cuando todo pintaba de la mejor manera, llegó una noticia que ni el menos optimista hincha de River podía llegar a imaginarse. Con una final el sábado frente a Huracán por el torneo local y la mente ya puesta en el primer choque ante Talleres de la semana próxima por Copa Libertadores, el Muñeco Gallardo recibió una novedad para nada agradable: Miguel Ángel Borja se lesionó y no podrá estar el miércoles que viene en Córdoba. Si hubo un jugador clave en el Millo durante el 2024 ese fue el Colibrí. A fuerza de goles y sacrificio el delantero colombiano se convirtió no sólo en el máximo artillero del equipo sino en una pieza irremplazable en el esquema de Demichelis. Todo indicaba que con la llegada de Napoleón iba a seguir siendo la referencia de área, pero durante la última práctica se trastocaron los planes.
Borja presenta una fatiga muscular en el isquiotibial de su pierna izquierda. El cuerpo médico del club lo someterá a estudios para determinar el grado de la misma, pero de todas maneras su presencia en el primer duelo con la T parece ser algo improbable (lógicamente ya quedó descartado para recibir al Globo este fin de semana).
Ante la sorpresiva baja del Colibrí la gran pregunta que se ha-
EL GOLEADOR SUFRIÓ UNA FATIGA MUSCULAR EN EL ISQUIOTIBIAL.
cen todos los hinchas es: ¿quién lo reemplazará? Será trabajo del Muñeco responder esa pregunta, pero todos los caminos apuntan a Adam Bareiro. El ex San Lorenzo, que llegó hace algunas semanas, sería quien ocupe la posición del atacante cafetero contra Huracán y también en Córdoba. Además, sabiendo que Facundo Colidio aún sigue entrenando de manera diferenciada, también existe la posibilidad de que esté acompañado por Pablo Solari. Igualmente esa incógnita comenzará a develarse en la práctica de hoy.
PEZZELLA HABLÓ EN SU PRESENTACIÓN
Germán Pezzella fue presentado formalmente como nuevo refuerzo de River. El defensor campeón del mundo brindó una conferencia de prensa en el museo del club, donde mostró su alegría por regresar al club de sus amores y la importancia de Marcelo Gallardo para que eso ocurra. “Fue el gran responsable”, dijo. Después de haber quedado casi descartado, su vuelta comenzó a tomar forma otra vez tras la asunción del Muñeco. “Que yo esté acá es producto del movimiento de un montón de gente. Le agradezco a cada uno de ellos porque también
estuvieron en mi anterior etapa en el club. Marcelo me llamó y yo estaba totalmente dispuesto. Fue el gran responsable de que yo esté acá sentado. Tiene la misma hambre de gloria. A mí mismo me dije que iba a hacer todo lo posible para estar acá. Estoy para darlo todo de nuevo”, sostuvo. En cuanto al choque con Talleres dijo: “El objetivo es respetar la historia y filosofía del club. Se debe jugar bien, que la gente disfrute y ganar. Nada se consigue por tener solamente el escudo, aunque sea muy grande. Es trabajo diario para escribir la historia. Esa es la manera que conozco”.
BUSTOS YA SE HIZO LA REVISIÓN MÉDICA
EL TRACTOR PASÓ POR LA CLÍNICA ANTES dE LA FIRMA
Tras una negociación que se demoró durante varios días, el cierre de la historia ocurrió en cuestión de horas. El miércoles, River e Inter de Porto Alegre llegaron a un acuerdo para la adquisición de Fabricio Bustos y ayer por la mañana el jugador ya se realizó los exámenes médicos correspondientes antes de firmar su contrato. De este modo el defensor, quien era un viejo anhelo de Marcelo Gallardo, se convertirá en el séptimo refuerzo de este mercado de pases.
El esfuerzo realizado por el Tractor para que los brasileños aceptaran la oferta resultó clave para que ahora pueda cumplir su sueño de jugar en el club del cual es hincha. Por lo pronto, durante la mañana de la víspera dijo presente en una clínica de la Capital Federal para cumplir con la revisión médica habitual. Vale recordar que River acordó
¿HOY HABRÁ ACUERDO?
Detalles separan a Meza del Millonario
Se viven momentos definitorios en la negociación por Maxi Meza. River quiere cerrar su incorporación lo más rápido posible para poder inscribirlo en Conmebol de cara a la Copa Libertadores, pero Rayados aún no liberó el pase del jugador. Actualmente los clubes ya llegaron a un acuerdo para la venta del ex Independiente, y el propio jugador tiene también acordado su contrato. El problema radica en que el presidente del elenco mexicano aún no dio el visto bueno para que el futbolista pueda viajar a la Argentina. De todos modos, en Núñez son optimistas.
el pago de cinco millones de dólares para quedarse con el pase del ex jugador de Independiente, quien tenía contrato con los de Porto Alegre hasta diciembre próximo. Algo clave para Marcelo Gallardo es que el defensor venía teniendo rodaje en su club, por lo que tranquilamente podría ser considerado para el duelo con Talleres del próximo miércoles en la Copa Libertadores. Además, la lesión de Agustín Sant’Anna le abre una puerta enorme para que pueda quedarse rápidamente con el lateral derecho, puesto en el cual a River le costó encontrar soluciones durante el último tiempo. Una vez que ponga el gancho a su vínculo, que será hasta diciembre del 2027, ya podrá estar a plena disposición del Muñeco pensando en todos los duelos clave que vienen por delante.
MULTA ECONÓMICA
Fue sancionado por Conmebol
Conmebol aplicó una sanción a River por hechos ocurridos en la tribuna del Monumental durante el partido frente a Libertad de Paraguay. La casa madre del fútbol sudamericano tomó la decisión de multar al club argentino a raíz de que se encendieran bengalas en el duelo ya mencionado, algo que no está aprobado por los estatutos de la institución. A raíz de ello el Millonario deberá desembolsar una suma de 8.000 dólares. A su vez Conmebol advirtió que en caso de repetirse este tipo de comportamientos se aplicarán sanciones más severas.
Fabricio Bustos antes de ingresar a la clínica para realizarse los estudios.
DE
BOCA. Lema se hizo estudios para conocer su lesión
El problema está en la zaga
Con la mente en Independiente Rivadavia. El plantel sumó un nuevo entrenamiento de cara al choque de mañana ante la Lepra Mendocina. Si bien los cañones también apuntan a lo que será el duelo contra Cruzeiro la semana que viene, primero Boca debe levantar cabeza en el plano local, y sobre todo de visitante, que es sin lugar a dudas donde más le cuesta a este equipo. Por esta razón, Diego Martínez tiene en mente poner lo mejor que tiene ante la Lepra mendocina. Eso sí, cuenta con algunas bajas sumamente importantes: la zaga central. A la ausencia ya conocida de Marcos Rojo, se le suma la de Cristian Lema. El ex Lanús se hizo estudios médicos luego de que no pudiera terminar la práctica del miércoles, aunque no hubo un parte médico oficial por parte del club, por lo que se estima que sería una molestia muscular. Por lo pronto, ya está descartado para mañana ante Independiente, aunque la preocupación está en lo que viene, entre el choque por Sudamericana y la seguidilla importante de partidos que tiene a lo largo de este mes. En cuanto al equipo que podría jugar mañana, las principales novedades en el equipo están en el mediocampo. Es que no solo volverán a estar desde el arranque los
que fueron convocados al Sub-23, sino también Pol Fernández, quien se perdió el duelo del último domingo en La Bombonera por estar suspendido. El otro que completó la línea de cuatro en ese sector fue Brian Aguirre. Además, Edinson Cavani también figuró como titular en la práctica, por lo que estará pre-
CERCA DE SER REFUERZO DE GIMNASIA
sente ante la Lepra para conformar la dupla junto con su compatriota, Miguel Merentiel. De esta manera, el equipo que se perfila para comenzar en Mendoza sería con Romero; Advíncula, Figal, Medel y Blanco; Aguirre, Medina, Fernández y Zenón; Merentiel y Cavani.
BRIASCO, CON dESTINO A LA PLATA
El Beto, cerca de irse a La Plata. En las últimas horas, Gimnasia aceleró por la contratación de Norberto Briasco, por lo que podría pasar al Lobo en los próximos días. Desde hace un tiempo, Briasco se encuentra relegado dentro de la consideración de Diego Martínez. De hecho, su último encuentro con la camiseta de Boca fue ante Platense, antes del parate por la Copa América. Por eso, si quiere seguir teniendo minutos en cancha, deberá buscarse un nuevo club. El Lobo mostró su interés por el ex Huracán y se están terminando de pulir los últimos detalles para terminar de concretar la llegada del atacante nacionalizado armenio a Gimnasia. Briasco llegó al Xeneize en 2021, proveniente
del club de Parque Patricios, en una operación que rondó los 3.500.000 de dólares por el 80 por ciento de su pase. Lógicamente, desde La Plata no estarían dispuestos a pagar
ADVÍNCULA
BANCÓ A ROJO
“LA CINTA dE BOCA ESTÁ BIEN REPRESENTAdA POR
ÉL”
El Rayo bancó al capitán. En medio de la noticia sobre una nueva lesión de Marcos Rojo, el que salió a respaldar al zaguero zurdo fue Luis Advíncula. Si bien todavía no hay parte médico oficial sobre Rojo, hay indicios que el capitán está desgarrado, lo que además de ser una dura baja para el plantel, es algo que llama la atención en el hincha, ya que nuevamente Marcos se perderá varios encuentros. Ante esta situación, Advíncula habló sobre lo que significa el zaguero en el día a día. “En Boca tenemos un gran capitán, lo admiro mucho y es Marcos Rojo. La gente puede hablar mil cosas, pero él es nuestro representante”, confesó en una entrevista con Andrés Hurtado, y agregó: “La gente puede hablar y decir muchísimas cosas, pero yo creo que es un tipo que se ganó la cinta por lo que hizo
fuera y lo que hace en Boca”. Por otro lado, reflexionó sobre lo que representa para todos los compañeros. “Se ganó el respeto de todo el equipo, por lo que mete, por lo que juega, por lo que entrena y por lo que es para nosotros. La cinta de Boca está bien representada por él”, aseguró el Rayo. Por otro lado, también habló sobre su lesión en particular que lo tiene a maltraer desde hace un tiempo, que es el problema en el tendón. “La lesión que tengo no es cosa del olvido. Por eso juego un partido y al otro no puedo jugar. Estuve a punto de romperme. No es que no hubiera querido jugar en la Copa América o que fue una simple molestia. Mucho tiempo se habló de que no quería estar en la Selección o que me cuido para venir a Boca. Yo tengo 14 años en la Selección. Me he matado siempre para estar”, aseguró.
semejante cifra, por lo que las negociaciones seguirán con el correr de estos días, aunque parece que llegarán a buen puerto y Briasco volverá a tener rodaje en cancha.
SE HIZO OFICIAL... Aaron Anselmino fue presentado como nuevo jugador de Chelsea, por lo que desde las redes sociales de Boca informaron sobre este traspaso y posó firmando su contrato en el Xeneize, esta vez en calidad de cedido por los Blues. El defensor de 19 años se quedará un año a préstamo, aunque los ingleses tienen una cláusula para repescarlo a los seis meses.
EL DEFENSOR NO ESTARÁ ANTE LA LEPRA MENDOCINA.
El defensor peruano tuvo palabras de elogio hacia Marcos Rojo.
Trascendieron dos fotos y chats de la
me samarreaste”. Luego le envía una foto del ojo totalmente morado y le dice, irónicamente: “Esto es cuando me pegaste sin querer”. Yañez concretó la denuncia contra Fernández el último martes, durante una comunicación por videoconferencia con el juez federal Julián Ercolini, quien imputó al ex presidente por lesiones leves.
Cambio de custodia
En ese marco, y por solicitud de Ercolini, el gobierno nacional dispuso el envío a Madrid de dos nuevos efectivos de la Policía Federal para brindar custodia a la ex primera dama. Yañez, de acuerdo al testimonio que fue expuesto en la causa, “expresó que la custodia policial que se le había asignado era una persona de confianza de la custodia del denunciado”. En tanto, la abogada Mariana Gallego asumió ayer la representación legal de Yáñez, en reemplazo del abogado Juan Pablo Fioribello. “De acuerdo a las normas que regulan la actividad profesional de los abogados se prohíbe el asesoramiento cuando hay intereses contrapuestos. Es la primera vez que me pasa en mi vida. Fui abogado de los dos (Fabiola y Alberto Fernández) y ahora están enfrentados”, dijo el letrado.
En medio de la denuncia por violencia de género que Fabiola Yañez impulsó contra Alberto Fernández, anoche surgió un video del ex presidente junto a la periodista Tamara Pettinato en el despacho de la Casa Rosada. La grabación fue realizada por el ex jefe de Estado mientras la conductora tomaba cerveza. A lo largo del video, difundido por el periodista Eduardo Feinmann en LN+, Fernández no aparece en cámara. El ex presidente y la periodista hablan del amor que se tienen el uno por el otro. Aquí, el diálogo completo. Alberto Fernández: -¿Por qué brindamos?
Tamara Pettinato: -Porque hoy estamos cortando.
AF: -¿Qué estamos cortando?
TP: -Nuestra relación.
AF: -¿O sea que tuviste una relación conmigo?
TP: -¡No! De amistad.
AF: -Empezá de nuevo.
TP: -Hoy estamos cortando nuestra relación de amistad después de tantos años. Fuimos juntos a la primaria y hasta acá llegó.
AF: -O sea que hiciste la primaria muy adulta.
TP: -No, yo tenía 12 y vos repetiste muchas veces. Eras repetidor. Yo tenía 10 y vos 35. Y bueno, eras buen compañero. Medio perjudicado, pero buen compañerito.
AF: -Antes de que te termines de emborrachar con la cerveza podés decirme algo lindo.
TP: -Que sos una gran persona. Te quiero un montón y siempre te voy a querer. Y nunca más te voy a votar. ¿Vos querés que te diga más cosas?
AF: -No, lo que sentís.
T: -Yo creo que estamos enamorados de otra manera... Mentira. ¿Me podés decir algo lindo vos?
AF: -No, estoy esperando que digas algo lindo vos. Dejá de tomar cerveza, porque van a decir que te lo hago decir borracha.
TP: -Esta cerveza tiene cosas adentro, voy a dejar de tomar cerveza.
AF: -Bueno, dale.
TP: -Te amo.
AF: -Yo a vos.
El ex presidente, en un video junto a Tamara Pettinato en el despacho de Casa Rosada
El video podría haber sido grabado en plena pandemia de coronavirus.
las fotos de fabiola
SAN ISIDRO. Cavaron túnel para ingresar a un banco
SAN ISIDRO. Cavaron túnel para ingresar a un banco
Delivery frustró otro “robo del siglo”
Varilla, clave
Varilla, clave
Un delivery que circulaba por el lugar observó una varilla gruesa metálica que emergía entre los adoquines. Correspondía al trazado de un camino subterráneo que se dirigía hasta dentro del banco.
EL TÚNEL QUE HICIERON
CDelivery frustró otro “robo del siglo”
Un delivery que circulaba por el lugar observó una varilla gruesa metálica que emergía entre los adoquines. Correspondía al trazado de un camino subterráneo que se dirigía hasta dentro del banco.
TÚNEL QUE HICIERON LOS DELINCUENTES
de la noticia renació el recuerdo del famoso “Robo del Siglo” que tuvo lugar en 2006 cuando siete delincuentes se llevaron 19 millones de dólares en joyas y dinero del Banco Río en Acassuso.
CLa denuncia por el túnel en San Isidro fue realizada por un delivery que circulaba por el lugar y observó una “varilla gruesa metálica que emergía entre los adoquines”.
Con el avance de la investigación se constató que dicha varilla correspondía al trazado de un camino subterráneo que se dirigía hasta dentro del banco, lo que explicaba que delincuentes intentaban ingresar a la sucursal para robar dinero.
asi se repite la historia. El túnel que apareció en la puerta del banco Macro en San Isidro encendió las alarmas y en medio de la noticia renació el recuerdo del famoso “Robo del Siglo” que tuvo lugar en 2006 cuando siete delincuentes se llevaron 19 millones de dólares en joyas y dinero del Banco Río en Acassuso.
Un video muestra cómo es el túnel que la banda de delincuentes realizó para llevar a cabo un robo al banco Macro en San Isidro. Fuentes de la investigación confirmaron que los ladrones estaban a cinco metros de terminarlo para poder ingresar a la sucursal.
La denuncia por el túnel en San Isidro fue realizada por un delivery que circulaba por el lugar y observó una “varilla gruesa metálica que emergía entre los adoquines”.
al 444. Este hallazgo derivó en una investigación que frustró el plan, el cual creen que se iba a concretar este fin de semana.
Con el avance de la investigación se constató que dicha varilla correspondía al trazado de un camino subterráneo que se dirigía hasta dentro del banco, lo que explicaba que delincuentes intentaban ingresar a la sucursal para robar dinero.
En las imágenes viralizadas se muestra un camino trazado de casi 200 metros y de 3,60 de profundidad que, de acuerdo a lo informado, “no apuntaba a las cajas de seguridad, sino a la bóveda”.
La noticia se dio a conocer después de que un delivery encontró una varilla metálica en medio de la calle Chacabuco
Para los investigadores “algo pasó”. No saben “si se asustaron” o “los descubrieron previo a que se efectúe el robo”. En el video se observa un camino “perfectamente” realizado con madera en las paredes y hasta iluminaria cada tantos metros.
al 444. Este hallazgo derivó en una investigación que frustró el plan, el cual creen que se iba a concretar este fin de semana.
A su vez, fuentes del caso indicaron que dentro del túnel también se encontraron colchones, por lo que estiman que la banda trabajaba durante la noche o la madrugada “desde hace un año”.
Un video muestra cómo es el túnel que la banda de delincuentes realizó para llevar a cabo un robo al banco Macro en San Isidro. Fuentes de la investigación confirmaron que los ladrones estaban a cinco metros de terminarlo para poder ingresar a la sucursal.
Para los investigadores, este plan estuvo mejor organizado que el del famoso “Robo del Siglo” en la sucursal del banco
En las imágenes viralizadas se muestra un camino trazado de
Vitette: “Un dato revelador los une”
HERNÁN NERSESIAN
Río en Acassuso en 2006. En el año 2006, Fernando Araujo, Sebastián García Bolster, Rubén Alberto de la Torre, Julián Zalloechevarría y Luis Mario Vitette Sellanes, cinco de los siete ladrones, concretaron uno de los robos de película más extravagantes del país al lograr llevarse 19 millones de dólares en joyas y dinero sin que nadie resulte herido.
Este robo no sólo quedó en la memoria de todos, si no que años después se realizó una película en la cual se recreó el plan liderado por Araujo.
Para los investigadores “algo pasó”. No saben “si se asustaron” o “los descubrieron previo a que se efectúe el robo”. En el video se observa un camino “perfectamente” realizado con madera en las paredes y hasta iluminaria cada tantos metros.
El proyecto era perfecto. Durante meses llevaron a cabo la construcción de un túnel que terminaba en la pared de la bóveda donde, al finalizar el robo, procedieron a fugarse.
A su vez, fuentes del caso indicaron que dentro del túnel también se encontraron
Río en Acassuso en 2006. En el año 2006, Fernando Araujo, Sebastián García Bolster, Rubén Alberto de la Torre, Julián Zalloechevarría y Luis Mario Vitette Sellanes, cinco de los siete ladrones, concretaron uno de los robos de película más extravagantes del país al lograr llevarse 19 millones de dólares en joyas y dinero sin que nadie resulte herido.
Vitette: “Un dato revelador
Luis Mario Vitette Sellanes, uno de los ladrones que formó parte del famoso “Robo del Siglo” al Banco Río de Acassuso, se refirió al túnel cavado que fue descubierto en el Banco Macro de la localidad bonaerense de San Isidro y aseguró que “hay un dato revelador”. “Sólo voy a decir que es más parecido al robo al Nación de la calle Cabildo que al del Banco Río de Acassuso sólo que un dato revelador los une. Fin”, posteó el delincuente en su cuenta de la red social X. El asalto al que hace alusión tuvo lugar en 2011, en el Banco Provincia del barrio porteño de
Este robo no sólo quedó en la memoria de todos, si no que años después se realizó una pe -
Belgrano, donde una banda de malvivientes accedió mediante un boquete con alfombras en las paredes y en el piso y un sistema de ventilación e iluminación. Luego vulneraron entre 130 y 140 cajas de seguridad. Al mismo tiempo, mencionó los ilícitos que se les podrían imputar a los responsables: “Los actos preparatorios son acciones que se llevan a cabo antes de la ejecución de un delito y que están destinadas a facilitarlo. Los actos preparatorios no son punibles”. Vitette fue condenado en 2010 a 21 años de prisión, aunque en 2014 recuperó la libertad.
Luis Mario Vitette Sellanes, uno de los ladrones que formó parte del famoso “Robo del Siglo” al Banco Río de Acassuso, se refirió al túnel cavado que fue descubierto en el Banco Macro de la localidad bonaerense de San Isidro y aseguró que “hay un dato revelador”. “Sólo voy a decir que es más parecido al robo al Nación de la calle Cabildo que al del Banco Belgrano, malvivientes un boquete en las un sistema iluminación. entre seguridad. Al mismo los ilícitos imputar
“Los acciones
HERNÁN NERSESIAN
YO, MATÍAS | por Sendra
Juegos
CRUCIGRAMA 14.559
VERTICALES
2.- adj. F. Bienhechor. 3.- pl. De treinta o relativo a este. 4.- adj. F. Privado de la vista. 5.- m. Concavidad en el espesor de un muro, para colocar en ella una estatua, un jarrón u otra cosa. 6.- adj. Pl. Perteneciente o relativo al taoísmo. 9.- m. Mar. Entablado que tienen las embarcaciones en lo bajo del plan. 10.- f. Mar. Ráfaga de aire.
HORIZONTALES
1.- m. Pl. Acción y efecto de barbotear. 4.- adj. Útil, oportuno, provechoso. 7.- tr. Ajustando la boca de un caño en la de otro. 8.- prnl. Am. Mer. Padecer soroche. 11.- tr. Dar a algo forma de óvalo. 12.- tr. Hacer que algo vaya a parar a alguna parte, dándole impulso.
MODO DE RESOLVERLO: Traslade al diagrama las palabras que le indicamos, teniendo presente que van de arriba hacia abajo o de izquierda a derecha.
FRANCISCO “PANCHO” MALDONADO ÁGUILA Q.E.P.D. 08/08/2024
Con gran pesar, Veneto Automotores S.A. lamenta el fallecimiento de Don Pancho, un cliente muy querido y apreciado por todos nosotros. No solo fue un cliente leal, sino también una persona cuya amabilidad y generosidad dejaron una marca en nuestra empresa. Su aprecio por nuestro trabajo nos inspiraron a ofrecer siempre lo mejor de nosotros.
Expresamos nuestras más sinceras condolencias a su familia y seres queridos en este momento de tristeza. Don Pancho será recordado con afecto y respeto por todo el equipo.
Descanse en paz, Francisco Javier.
Clasifi Cados
#PROPIEDADES
6
DUEÑO VENDE
Barrio “Los Arrabales” a 300 Mts. de Av. Asturias. Con servicios:
TERRENO - Luz - Agua - Gas
Se acepta utilitario, Renault Master o Sprinter, furgón o pasajeros.
Consultas al 2966 -314626
#TRANSPORTES
RÍO GALLEGOS A PICO TRUNCADO
VISITE NUESTRA PÁGINA WEB PARA AVERIGUAR FRECUENCIAS, SEGUIMIENTO DE ENVÍOS/ENCOMIENDAS Y COMPRA DE PASAJES WWW.COOPSPORTMAN.COM 21:00 HS. DE MARTES A VIERNES
PERITO MORENO PUERTO DESEADO DE LUNES A JUEVES
LAS HERAS LOS ANTIGUOS COMODORO RIVADAVIA
PROVINCIA DE SANTA CRUZ
FOMICRUZ S.E.
Fomento Minero de Santa Cruz Sociedad del Estado
Licitación Pública N° 002/2024
Expediente N° 151.316/2024
Resolución N° 318/2024
OBJETO: "Contratación del Servicio de Transporte de Crudo desde el Yacimiento Del Mosquito de Fomicruz S.E. hasta la Planta de Almacenamiento Terminal Punta Loyola, de CGC S.A"
LUGAR, FECHA Y HORA DE PRESENTACIÓN DE OFERTAS: Mesa de Entradas, Alberdi N° 643- Río Gallegos, Santa Cruz, hasta el día Jueves 22 de agosto de 2024, hasta las 11:00 Hs
LUGAR, FECHA Y HORA DE APERTURA DE OFERTAS: Alberdi N° 643 - 1° piso SUM - Río Gallegos, Santa Cruz, el día Jueves 22 de agosto de 2024, a las 11:30 Hs.
VALOR DEL PLIEGO: Sin Cargo.
ENTREGA DEL PLIEGO: Alberdi N° 646 Dpto. Compras - Río Gallegos.
En el horario de lunes a viernes de 10:00 Hs a 15:00 Hs. Hasta tres (03) días hábiles anteriores a la fecha de apertura.
OBJETO: "Contratación del Servicio de Recepción e Inspección de entregas de Petróleo en Planta de Almacenamiento Terminal Punta Lovola, de CGC S.A"
LUGAR, FECHA Y HORA DE PRESENTACIÓN DE OFERTAS: Mesa de Entradas, Alberdi N° 643- Río Gallegos, Santa Cruz, hasta el día Viernes 23 de agosto de 2024, hasta las 11:00 Hs
LUGAR, FECHA Y HORA DE APERTURA DE OFERTAS: Alberdi N° 643-1° piso SUM - Río Gallegos, Santa Cruz, el día Viernes 23 de agosto de 2024, a las 11:30 Hs.
VALOR DEL PLIEGO: Sin Cargo.
ENTREGA DEL PLIEGO: Alberdi N° 646 Dpto. Compras - Río Gallegos. En el horario de lunes a viernes de 10:00 Hs a 15:00 Hs. Hasta tres (03) días hábiles anteriores a la fecha de apertura.
SE OFRECE: Persona para trabajar en albañilería, colocación de todo tipo de cerámicos y flotantes. Cel: 2966-312215 o 2966-605309 v- 15/08
SE OFRECE: Sr. para tareas generales y limpieza de patios. Cel. 2966-636299 v- 15/08
SE OFRECE: Señor para limpieza de patios y tareas en general. Cel. 2966-636299. v-07/08
SE OFRECE: Sr. para destapar cloacas todos los días. Cel. 2966678763. v-25/07 --------------------------------------------------------
SE OFRECE: Sr. para tareas generales y limpieza de patios. Cel. 2966-636299. v-23/07
SE OFRECE: Sr. para tareas en general y limpieza de patios. Cel. 2966-636299. v-15/07
SE OFRECE: Persona para cuidar estancia o chacra, con experiencia y recomendaciones. Cel. 2966356916. v-15/07
SE OFRECE: Sr. para realizar trabajos de luz, gas y agua. Llamar al Tel. 2966-525663. v-30/06
SE OFRECE: Sr. para tareas generales. Cel. 2966-636299. v-12/07
SE OFRECE: Joven para tareas en general, limpieza de patio, ayudante albañil, jardinero. Pingüino 177, depto. 6. v-23/06
OBJETO: OBRA REFACCIÓN DEL SECTOR ALBERGUE DEL GIMNASIO MUNICIPAL JUAN BAUTISTA ROCHA, SOLICITADO POR LA SECRETARIA DE DEPORTESPRESUPUESTO OFICIAL: PESOS UN MIL OCHENTA Y DOS MILLONES SETECIENTOS SETENTA Y TRES MIL TRESCIENTOS D I E C I S I E T E C O N N
4 000 000,00)VENTA DE PLIEGOS: A partir del día 12 de AGOSTO de 2024, en las dependencias de la Dirección de Compras, en el horario de 09 a 15 horas, hasta las 15:00 horas del día 02 de SEPTIEMBRERECEPCIÓN DE OFERTAS: Hasta el día 03 de SEPTIEMBRE de 2024 a las 10:00 horas En las instalaciones de la Dirección de Compras (Municipalidad de Rio Gallegos), sita en la calle Raúl Alfonsín N° 37APERTURA: El día 03 de SEPTIEMBRE de 2024, a las 10:00 horas En las Instalaciones de la Dirección de Compras (Municipalidad de Rio Gallegos), sita en la calle Raúl Alfonsín N° 37 -
EDICTO
El Dr. Marcelo H. Bersanelli, a cargo del Juzgado Provincial de Primera Instancia Nro. UNO en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería, sito en calle Marcelino Álvarez N° 113 de la ciudad de Rio Gallegos, Provincia de Santa Cruz, Secretaría Nro. DOS a cargo del Dr. Gustavo P. Topcic, en los autos caratulados: “ALBORNOZ GABRIEL EDUARDO S/ SUCESION AB INTESTATO” (Expte. N° 30871/2023); cita a herederos y acreedores del causante GABRIEL EDUARDO ALBORNOZ D.N.I N° 17.320.498, por el termino de treinta (30) días, bajo apercibimiento de ley (art. 683 del C.P.C.C.). Publíquese por tres (3) días en el diario La Opinión Austral y el Boletín Oficial.
Río Gallegos, de febrero de 2024.
Firmado electrónicamente por:
Cargo: Titular o subrogante SECRETARIA - TOPCIC GUSTAVO PAUL
v-09/08
Por disposición del Juez a cargo por Subrogancia Legal del Juzgado Provincial de Primera Instancia N° 1, Civil, Comercial, Laboral, de Minería y de Familia de Comandante Luis Piedra Buena, Dra. Noelia R. Ursino, Secretaría Civil, Comercial, Laboral y de Minería a mi cargo por Subrogancia Legal, se CITA Y EMPLAZA a herederos y acreedores del causante JORGENSEN HÉCTOR FABRICIO DNI N° 26.925.598, por el término de TREINTA (30) días a tomar intervención en los autos caratulados:”JORGENSEN HECTOR FABRICIO S/ SUCESION AB-INTESTATO (Expte. N° 1844/24)” bajo apercibimiento de ley (art del 683 CPCC). Se ha ordenado la publicación del presente por el plazo de 3 (tres) días en el Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz y en el Diario “La Opinión Austral” de la ciudad de Río Gallegos.Cmte Luis Piedra Buena, 06 de Agosto de 2024.-
Firmado electrónicamente por: Cargo: Titular o subrogante SECRETARIA-CATULLO MARIA ALEJANDRA v-11/08
EDICTO N° 41/24
Por disposición de la Dra. Romina R. FRIAS (JUEZ), a cargo del Juzgado Provincial de Primera Instancia Número Uno en lo Civil, Comercial, Laboral, de Minería y de Familia N° 1 sito en calle Teniente Agustín del Castillo N° 197 esquina Roque Sáenz Peña, de la ciudad de Río Turbio, Provincia de Santa Cruz, Secretaria Civil a cargo de la Dra. Mariel REINOSO, por Subrogancia legal , en los autos caratulados: “MUÑOZ, AURA NELLY Y GONZALEZ RAMON ANTONIO S/ SUCESION AB-INTESTATO Expte N° 8257/2024”, se cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por los causantes, Sres. Aura Nelly MUÑOZ, D.N.I F-0782.338 y GONZALEZ Ramón Antonio D.N.I N° 6.719.169, para que en el plazo de treinta (30) días lo acrediten y deduzcan las pretensiones que por derecho correspondan (Art. 683° del CPCyC). El plazo se contará a partir de la última publicación. Publíquense edictos en el “Diario La Opinión Austral” por el término de tres (3) días. Fdo Dra. Romina R. FRIAS, JUEZ. Río Turbio,01 de agosto de 2024.Firmado electrónicamente por:
Cargo: Titular o subrogante SECRETARIA-REINOSO MARIEL RAQUEL v-11/08
EDICTO Nro. 34/2024.
Por disposición de S.S. Dra. Romina R. FRIAS, Juez Titular, a cargo del Juzgado Provincial de Primera Instancia en lo Civil, Comercial, Laboral, de Minería y de Familia Nro.1 de Rio Turbio, con sede en Avda. Teniente de Navío Agustín del Castillo N° 197 esquina Pte. Luis Sáenz Peña de la localidad de Río Turbio, Provincia de Santa Cruz, Secretaria Civil, Comercial, Laboral y de Minería a cargo de la Dra. Claudia S. AMAYA, en autos caratulados:”ORTIZ, Segundo Higinio s/Sucesión Ab-Intestato” Expte. Nro. O-8030/22, se cita y emplaza a todos los herederos, acreedores y los que se consideren con derecho a los bienes dejados por el causante Sr. Segundo Higinio ORTIZ, DNI Nro.6.928.039, para que en el plazo de Treinta (30) días lo acrediten (artículo 683 del CPC y C). El presente edicto deberá publicarse por el término de tres (3) días en el Diario “La Opinión Austral” de Rio Gallegos. Firmado por de SS Dra. Romina R FRIAS, Juez.
Secretaria Civil, 25 de junio de 2.024.-
Firmado electrónicamente por:
Cargo: Titular o subrogante SECRETARIA-AMAYA CLAUDIA SUSANA v-11/08
LICITACIÓN
Poder Judicial de la Nación JUZGADO FEDERAL DE RIO GALLEGOS
EDICTO
El Juzgado Federal de Primera Instancia de Río Gallegos, provincia de Santa Cruz, a cargo del Dr. Claudio Marcelo Vázquez, Secretaría de Ejecuciones Fiscales a cargo quien suscribe, informa y hace saber, que el día 08/06/2023, el Señor ALEJANDRO MACIAS CAYOLA, con Documento Nacional de Identidad Extranjero 94.338.021, nacido en COCHABAMBA, ARANI, ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA, el día 13-07-2000, hijo de JUAN MACIAS ROJAS y de NORMA CAYOLA FERREL, de estado civil Soltero, de profesión ESTUDIANTE, con domicilio en calle ALBERT SABIN N° 2726 de la Ciudad de Río Gallegos, Provincia de Santa Cruz, ha iniciado el trámite para obtener la Ciudadanía Argentina. Se publica el presente a fin de dar cumplimiento a lo dispuesto por el art. 1 de la Ley 24.951 (segundo párrafo) en cuanto dispone que cualquier persona queda facultada para deducir oposición fundada contra la concesión del beneficio.
SECRETARIA, 22 de mayo de 2024.
SANDRA M. MAROZZI
SECRETARIA FEDERAL v-10/08
EDICTO
Por disposición de S.S. el Sr. Juez de Primera Instancia a cargo del Juzgado Provincial de Primera Instancia N° Uno en los Civil, Comercial, Laboral, de Minería y de Familia a cargo por subrogancia legal del Dr. JONATHAN ALEXIS MASTERS, Secretaría de Civil a cargo de la Dra. MARILINA CAROLINA CALIO, sito en Calle Oliva Gutiérrez N° 73, de EI Calafate; cita a herederos y acreedores de la SRA. GONZALEZ ROSA LILIANA N°18.705.930 por el termino de treinta (30) días en los autos caratulados “GONZALEZ ROSA LILIANA S/ SUCESION AB INTESTATO EXPTE. 3350/21 a fin que tomen la intervención que le corresponda en estos autos (Conf. Art. 683 del C.P.C Y C.).Publíquese el presente edicto por tres (3) días en el Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz y el diario “La Opinión Austral”
El Calafate, de Julio de 2024.-
Firmado electrónicamente por:
Cargo: Titular o subrogante SECRETARIA-CALIO MARILINA CAROLINA
v--10/08
El Directorio de SUEÑOS UNIDOS S.A., convoca a ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA a celebrarse el día doce (12) del mes de Agosto del año 2024 , a las 14,00 horas en primera convocatoria, y a las 19 horas en segunda convocatoria; en el domicilio sito en Colón Nº 1265 de Puerto Deseado (Salón de Eventos Los Vasquitos), para tratar el siguiente orden del día: 1) Designación de dos accionistas para firmar el acta. 2) Consideración de la memoria y el estado de situación patrimonial por el ejercicio finalizado el 31 de Diciembre de 2023, el estado de resultados, el estado de flujo de efectivo y el estado de evolución del patrimonio neto, así como sus notas y anexos que forman parte de los mismos. 3) Distribución de resultados acumulados.
Se expresa que la Sociedad no se encuentra comprendida en el art. 299 de la Ley 19550.Los accionistas deberán suscribir el Libro de Asistencia a Asambleas, para certificar su asistencia a la misma.
Se deja constancia que se encuentra a disposición de los asociados en la sede de la entidad en los horarios de 09,00 hs a 12,30 hs y de 14,00 a 18,00 hs, los balances correspondientes al ejercicio contable que se indican supra y toda la documentación que va a ser tratada en la misma.
Publíquese el presente edictos durante cinco (5) días en el Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz, y en el Diario “Crónica” de circulación local.
ELBIO DELGADO
Presidente v-12/08
La Comisión Normalizadora del “ Y PENSIONADOS NACIONALES ADHERIDOS AL PAMI
(Personería Jurídica 20-002-003-012) MARI-MARI, convoca a Asamblea Extraordinaria para el día 30 de Agosto a las 14,30 horas a los fines de proceder a la puesta a consideración de los Balances correspondientes a los años 2019, 2020, 2021, 2022 y 2023.
Serán puntos del día:
1) Designación de Presidente y Secretario de la Asamblea.
2) Lectura de los Balances correspondientes a los años 2019, 2020, 2021, 2022 y 2023, y de los informes del auditor.
3) Puesta a consideración de los presentes la aprobación de los Balances correspondientes a los años 2019, 2020, 2021, 2022 y 2023.
Se hace saber que transcurrida una hora se dará inicio a la Asamblea con la totalidad de los miembros presentes.
Caleta Olivia, 29 de Julio de 2024.
#COMERCIOS AMIGOS
EDICTO
El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería No 2, a cargo del Dr. Francisco Marinkovic Secretaría N°1, a mi cargo, sito en calle Pasaje Kennedy Casa N° 3, de la ciudad de Río Gallegos, provincia de Santa Cruz, cita y emplaza al demandado HEREDIA MARCELINO GERMAN DNI N° 35.567.334 a comparecer por sí o por medio de apoderado en el presente juicio, dentro del plazo de cinco (5) días, en los autos caratulados: PRYTZ NILSSON KIARA S/ BENEFICIO DE LITIGAR SIN GASTOS, Expediente N° 21756/2022, en trámite ante el Juzgado y Secretaría antes mencionados, bajo apercibimiento de designársele Defensor de Ausentes. (Art. 146 y 320 del C.P.C. Y C.).Publíquese el presente por dos (2) días en el Boletín Oficial y en el Diario local “LA OPINIÓN AUSTRAL”.Río Gallegos, de Mayo de 2024.-
Firmado electrónicamente por: Cargo: Titular o subrogante SECRETARIA - BAHAMONDEZ MORA FLORENCIA JIMENA
v-9/08
UN EVENTO ÚNICO
En Santa Cruz se podrá ver un eclipse y un cometa
Los cielos serán testigos de dos eventos astronómicos imperdibles. Por un lado, habrá un eclipse anular, conocido como “Anillo de Fuego”, y también se podrá ver el paso del llamado “Cometa del Siglo”.
El cometa C/2023 A3 (Tsuchinshan–ATLAS), apodado el “cometa del siglo” promete ser un espectáculo sin precedentes y se espera que alcance una luminosidad que lo haga un evento inolvidable. Se prevé que alcance su máximo brillo alrededor del 27 de septiembre.
En este marco, los cielos de la Patagonia Argentina, y particularmente de Santa Cruz se vuelven un escenario ideal para apreciar este cuerpo celeste.
Además, los cielos santacruceños serán testigos de otro evento astronómico sumamente esperado: el eclipse anular del 2 de octubre.
En este escenario, el director del Instituto Latinoamericano de Astroturismo, Claudio Martí‑ nez, dialogó con radio LU12 AM680 y brindó detalles sobre los espectáculos astronómicos que se disfrutarán en las próximas semanas en la Patagonia Austral.
En Santa Cruz tienen suerte, por la zona donde están, toca ver muchas cosas, por ejemplo, el eclipse se verá únicamente ahí. Hay que estar en la mitad del Pacífico o en la parte de Chile al costadito de la cordillera o en la Patagonia Argentina, sino no lo ve nadie. Así que si tienen suerte”, aseguró.
Anillo de Fuego
Respecto al eclipse que será visible el próximo 2 de octubre, Martínez agregó: “Es un eclipse anular, es decir que el sol no va a ser tapado completamente, se llama Anillo de Fuego. La Luna está lejos y no llega a tapar completamente al Sol, entonces es peli‑ groso verlo sin los filtros apro‑ piados. Para que quede claro, te podés quedar ciego”.
En ese sentido, el especialista en astroturismo recomendó “conseguir un vidrio de soldador o los anteojitos para eclipse”, para po-
Recomendó conseguir un vidrio de soldador o los anteojos para ver eclipses.
der apreciar el espectáculo natural sin riesgos.
Por otro lado, Martínez habló sobre la naturaleza del cometa C/2023 A3 (Tsuchinshan–Atlas) que se prevé que alcance su máximo brillo alrededor del 27 de septiembre. Además, entre el 23 de septiembre y el 27 de octubre, el cometa será visible en horas de la madrugada, por lo que coin‑ cidirá en el cielo santacruceño con el eclipse anular
“Los cometas son muy variables, la visibilidad mañana puede cambiar porque son un pedazo de hielo que viene desde muy le‑ jos y está dando vuelta al sol por primera vez, entonces no sabemos cómo reaccionará. Capaz es un cometa más brillante de lo que pensamos o capaz que apaga o se rompe, esa es la gracia, pero por el momento va a ser un co‑ meta bonito, va a ser brillante”, afirmó el especialista.
“Cuando se acerca el sol es cada vez más brillante, pero el bri‑ llo de un cometa depende de lo que emita”, agregó.
En ese sentido, explicó que cuando fue descubierto, a principios del 2023, se esperaba que llegue a ser “tan brillante como Venus”. Sin embargo, las proyecciones fueron bajando en expectativas desde mayo de este año, cuando perdió luminosidad.
“Va a ser muy bonito, pero no va a ser el cometa del siglo”, lamentó el director del Instituto La-
tinoamericano de Astroturismo.
Cometa, bólido o estrella fugaz
Por otro lado, Martínez despejó dudas sobre la naturaleza del fenómeno celeste y explicó su diferencia con otros eventos más comunes en los cielos nocturnos.
“La mayoría de la gente con‑ funde las estrellas fugaces o los bólidos con los cometas. El cometa es un objeto lejano, entonces lo vas a ver hoy en un lugar del cielo, mañana lo vas a ver a un costadito, es decir, se va moviendo lentamente día a día. Va a llegar a ser brillante y más o menos, en Santa Cruz que hay un cielo fantástico, va a ser como un pedacito de la Vía Láctea moviéndose día tras día en el cielo”, explicó y diferenció a los cometas de los bólidos o estrellas fugaces que son objetos pequeños que se desintegran en la atmósfera generando un brillo efímero.
En ese sentido, Martínez aseguró que el cometa mide más de 2 kilómetros de diámetro y que no se sabe con exactitud qué composición química tiene. “No sé si es agua, si es metano congelado, si es dióxido de carbono congelado, entonces según lo que va mostrando al ir avanzando hacia el Sol, es la reacción que tiene. Hay materiales que subliman, o sea, se emiten más rápidamente y otros menos, entonces dependiendo de eso será el brillo
El tiEmpo
“El cometa será visible en horas de la madrugada”.
CLAUDIO
del cometa”, aseguró.
MARTÍNEZ
“Hay una frase que es muy gráfica y dice que los cometas son como los gatos, tienen cola y hacen lo que quieren”, bromeó el especialista en astroturismo.
Para tener en cuenta
Para finalizar, Martínez brindó una serie de recomendaciones para los aficionados que quieran apreciar el paso del cometa en la provincia de Santa Cruz.
“Hay que alejarse de la ciu‑ dad, de sus luces y en todo caso tratar de acercarse a alguna asociación de astronomía o algún grupo de personas con conocimiento en astronomía. Por ahí puede ser difícil saber dónde está y si uno no conoce el cielo, es di‑ fícil ubicarlo”, manifestó Martínez.
Concluyendo, agregó: “También hay aplicaciones del teléfono que se puede utilizar, como StarWalk 2, que te muestra dónde está, inclusive podés ubicarte más o menos para poder encontrarlo”.
amor es lo único que crece cuando se reparte”. -Antoine de Saint-Exupéry-
LA OPINION AUSTRAL fundada por Alberto Raúl Segovia el 27 de febrero de 1959. RNP N° en trámite. Propietario: LA OPINION AUSTRAL S.A. Dirección, Redacción y Administración: Zapiola 35. Planta Impresora y Distribución: Av. Lisandro de la Torre 991 (C.P. 9400) Río Gallegos, Fagnano 2156 (C.P. 9011) Caleta Olivia, Provincia de Santa Cruz, República Argentina. Teléfonos: (02966) 420185 / 420029, (0297) 154160785. Fax aut. las 24 hs. 422608. Publicidad 420023. Representante Comercial en Buenos Aires: Montiel S.A. Esmeralda 339 pisos 9 y 10 Tel. 43256078/6070/6079. Diario de la mañana. Miembro Fundador de la Asociación de Entidades Periodísticas de la Argentina (ADEPA), Asociación de Diarios del Interior (ADIRA).
AisLADAs.
El eclipse anular y el “cometa del siglo” coincidirán en el cielo santacruceño.