desde el aeropuerto. EL DÍA DESPUÉS DEL DESPISTE
trasladaron los explosivos que estaban en el avión
El material incautado de la aeronave siniestrada el viernes había quedado resguardado en una pista del aeropuerto de Río Gallegos. Este sábado, en medio de un fuerte operativo, fue trasladado a Puerto Santa Cruz. La causa se encuentra bajo investigación por tratarse de exceso de carga.

el avión
p rácticas de tiro y asalto en la zona de p unta l oyola
La Opinión austraL participó del simulacro de asalto de infantería que realizó la Brigada mecanizada del ejército argentino en río gallegos.





HALLAZGO DE UN FETO. SECUNDARIO 36
del operativo participaron la división Fuerzas especiales y la superintendencia de boMberos

ANÁLISIS. “Milei no descarta una ‘sorpresa’ con la Ley Bases”.
RÍO GALLEGOS. MASTER PLAN
El municipio realizará obras en la Autovía 17 de Octubre

FúTbOL DESDE LAS 14:30 DE ESTE DOMINGO “El aborto en la escuela es un tema de ESI, es urgente un abordaje integral”





Escorpión y Boxing se enfrentan por la final de la Liga de Fútbol Sur


TRASPASO
Sebastián Gómez es el nuevo presidente del Automóvil Club

Lo que pasó en fotos de qué habló
la clase política los últimos 7 días

DÍA DEL PERIODISTA



EN LA CUENCA
El gobernador Claudio Vidal se reunió con el presidente de YPF, para avanzar en un acuerdo sobre la salida de la compañía de sus posiciones convencionales en el norte del territorio provincial. La reunión se realizó en Buenos Aires y al gobernador lo acompañó el ministro de Energía, Jaime Álvarez. En tanto, esta semana el Gabinete provincial, encabezado por el jefe de Gabinete Daniel Álvarez, se desplegó tanto en Río Turbio como en la localidad de 28 de Noviembre.
AL RIGI CON YPF
Por su parte, el mandatario de Chubut, Ignacio Torres, junto a Rolando Figueroa (Neuquén) y Martín Llaryora (Córdoba) conversaron con el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, sobre el desarrollo productivo de cada provincia y del país. En lo que respecta a los mandatarios patagónicos, se firmaron convenios para el traspaso de obras públicas.

TORRES CON FRANCOS

DEBATE EN CRÓNICA
En tanto, el presidente Javier Milei se definió -en una entrevista a un medio extranjerocomo una persona que viene “de un futuro apocalíptico” para evitar las consecuencias del socialismo. “Algo así como la historia de Terminator”, bromeó el mandatario.
Pero esta fue además la semana del Día del Periodista, que se conmemoró el viernes 7.
El intendente Pablo Grasso encabezó la cena de camaradería con periodistas de Río Gallegos, Río Turbio, Puerto Santa Cruz, El Calafate, 28 de Noviembre, Caleta Olivia. En tanto, en Crónica debatieron sobre la prensa los periodistas Jorge Lanata y Nelson Castro

YPF recibió ofertas para comprar los yacimientos
La petrolera de bandera nacional puso a la venta 55 áreas maduras, equivalentes al 60% de su producción convencional de petróleo y el 40% de la de gas. Algunos de ellos son en Santa Cruz.
YPF recibió ofertas de 80 em‑ presas nacionales e internaciona‑ les, informó este sábado el sitio BAE Negocios. La intención es concentrar la industria en la pro‑ ducción no convencional de Vaca Muerta y ya cuenta con un proceso de venta de 55 áreas maduras, equivalentes al 60% de su pro‑ ducción convencional de petróleo y el 40% de la de gas
La Opinión Austral ya había in‑ formado que el plazo para la pre‑ sentación de ofertas por las áreas de las que se desprenderá YPF lle‑ gaba a su fin el viernes 7 de junio Entre ellas, se destacan los bloques en Chubut y Santa Cruz, aunque los activos en nuestra provincia no están completos en esta etapa. En medio de las cláusulas de confi‑ dencialidad y el hermetismo, hay gran expectativa por qué empresas pasarán el “primer filtro” en el “Proyecto Andes”, que continuará al menos hasta agosto para cono‑ cer los resultados.
Si bien la empresa no dio a co‑ nocer el detalle de los oferentes y de las propuestas presentadas, adelantó que la venta total de estos activos será de USD 800 millones, aproximadamente. Dichos fondos serán destinados al desarrollo y a la producción no convencional del crudo, que consiste en la utiliza‑ ción del fracking. Desarrollada ha‑ ce 10 años, la misma permite per‑ forar la roca dura de Vaca Muerta con pozos horizontales.
El titular de YPF, Horacio Marín, dijo que “es un día importante por‑ que llegaron las propuestas (de compra) de los campos maduros”.

“
Había 80 empresas interesadas
No tengo ni idea de los resultados y tampoco estoy en el comité de decisión, justamente para darle transparencia”, dijo durante un brindis por el Día del Periodismo en la torre de Puerto Madero.
De las 55 áreas en venta, 25 son parte de un acuerdo entre la petrolera con los gobiernos de Santa Cruz y de Tierra del Fuego, para que las provincias asuman las concesiones en sus territo‑ rios. Las otras 30 áreas están distribuidas en Mendoza, Chu‑ but, Río Negro y Neuquén
Proyecto Andes
El proceso de venta es en el marco del Proyecto Andes, ges‑ tionado por una entidad bancaria y por un comité especial de YPF que está abocado a la evaluación de las ofertas. El objetivo es

De las 55 áreas, 25 son parte de un acuerdo entre YPF con Santa Cruz y Tierra del Fuego.
avanzar con las negociaciones, la firma de acuerdos, la aproba‑ ción y la transferencia de los ac‑ tivos antes de fin de año.
El proyecto plantea la “cesión o reversión” de las operaciones en las 55 áreas en venta. En los campos más maduros y menos productivos, se cederá la opera‑ ción a empresas pymes con con‑ tratos de compra de petróleo a largo plazo, mientras que las áre‑ as que requieren mayor inver‑ sión se licitarán y se pondrán a la venta
En las 55 áreas, YPF produce 90.000 barriles de petróleo dia‑ rios (el 60% de su producción con‑ vencional) y 6,5 millones de me‑ tros cúbicos de gas diarios (el 40%). La idea de la racionalización es optimizar el portafolio del ups‑ tream convencional, lo que permiti‑ rá que YPF se centre en las áreas convencionales y no convenciona‑ les que ofrecen mayor rentabilidad por dólar invertido.
De esta manera, la petrolera dirigirá el 80% de su inversión a Vaca Muerta, donde se encuen‑ tran las áreas de producción de gas y petróleo más rentables. La empresa explicó que se denomi‑ na “yacimientos maduros” a aquellos que ya han superado su pico “óptimo de producción”. Para YPF, “no resulta eficiente ni ren‑ table producir petróleo en este tipo de yacimientos”.
CHUBUT IGNACIO TORRES PUSO EN VALOR EL NUEVO RESONADOR

Torres recorrió diversas obras de ampliación.
El gobernador del Chubut, Ig‑ nacio Torres, visitó las instala‑ ciones del Hospital Regional Dr. Víctor Manuel Sanguinet‑ ti” de Comodoro Rivadavia y del Hospital Presidente Alve‑ ar, también de dicha localidad, donde aprovechó la ocasión para conversar con los usuarios, interiorizarse respecto de las necesidades del personal y re‑ correr diversas obras de am‑ pliación, refacción e instalación de equipamiento de diagnósti‑ co que la provincia lleva ade‑ lante en ambos establecimien‑ tos sanitarios. En esta ocasión, el mandatario chubutense estuvo acompaña‑ do por el secretario de Salud, Sergio Wisky; el secretario de Infraestructura y Planificación, Nicolás Cittadini; el secretario coordinador del Gabinete, Ni‑ colás Almirón; el subsecretario de Servicios Públicos, Marcelo Mammoliti, y los directivos y autoridades sanitarias de los dos nosocomios provinciales. Durante la recorrida, “Nacho” Torres subrayó la trascendencia de la obra que el Gobierno del Chubut lleva adelante en el Hospital Regional de Como‑ doro Rivadavia con el objetivo de garantizar la llegada e insta‑ lación de un resonador de últi‑ ma tecnología, el cual se con‑ vertirá en “el primero en la historia del sistema público de salud de la provincia”. Asi‑ mismo, el gobernador resaltó también “la importancia de re‑ activar esta obra” y aseguró que “en pocos meses vamos a tener el resonador instalado y ya en funcionamiento, para se‑ guir garantizando así la salud que todos los chubutenses se merecen”.
FÉNIX
El Proyecto Fénix, uno de los mayores desarrollos gasíferos offshore del país, ubicado en Tie‑ rra del Fuego, comenzó la perfo‑ ración de tres pozos productores de gas, informó el sitio especiali‑ zado Mejor Energía. Las activida‑ des de perforación se extenderán por 7 meses, de acuerdo con el cronograma.
TotalEnergies, compañía fran‑ cesa que lidera el consorcio que suma como socios a la argentina Pan American Energy y a la ale‑
mana Wintershall Dea, comunicó que la unidad de perforación ini‑ ció con el primero de los tres po‑ zos horizontales el 24 de mayo, siendo esta la última etapa antes de la puesta en producción del proyecto. La plataforma de perforación se llama Noble Regina Allen y es un jackup rig, que llegó al país luego de un traslado transoceáni‑ co de más de 14.000 km desde el Mar del Norte en sólo 35 días, a bordo de un buque de carga pe‑
sada. Al arribar, fue descargado en la zona de operación del pro‑ yecto.
Este equipo es líder en la indus‑ tria y está preparado para operar en condiciones climáticas complejas. Con una inversión de 700 millones de dólares, Fénix es el principal proyecto de gas convencional en curso en el país, y se proyecta que genere 10 millones de metros cú‑ bicos de gas natural por día, lo que implicaría aumentar en 8% la producción total del país.
Hacia la ley nacional de hidrógeno: así es la iniciativa de la CADER
La Cámara Argentina de Energías Renovables presentó ante los referentes del sector su iniciativa para promover la normativa nacional que ordene en lo legal el desarrollo de este vector energético. Porqué se debe tratar como “política de Estado”.

Argentina avanza hacia la transición energética y el hidró‑ geno verde es uno de los vecto‑ res claves en esta era. Para sacar provecho de las verdaderas po‑ tencialidades existentes, es nece‑ sario que entre en vigencia una legislación nacional que permita el ordenamiento legal al sector.
Diferentes son los sectores que promueven esa labor parla‑ mentaria que abarque a todo el territorio nacional, de echo fue uno de los puntos centrales en el último Foro de Transición ener‑ gética de Comodoro Rivadavia La Cámara Argentina de

energías Renovables (CADER) trabaja en su propuesta sobre có‑ mo trabajar en el escenario ener‑ gético actual. La “política de es‑ tado” para impulsar la transición energética dará continuidad a las acciones de la “Red Iberoameri‑ cana Energías Renovables”, “The International Renewable Energy Agency” (IRENA), “The Climate Group”, “Global Solar Council”, “I‑ CLEI”, “Plataforma H2” y partici‑ pación en las “Conferencias de Partes –COP bajo el acuerdo de París”, entre otros aspectos.
CADeR parte de un escenario que reconoce aspectos positivos y negativos, de los cuales dio cuenta a través de estudios reali‑ zados: “Minerales críticos para la transición”, “gas natural como combustible de transición e in‑ cremento de las exportaciones”, “ricos recursos naturales reno‑ vables para el desarrollo de los vectores energéticos que reem‑ placen al gas natural”.
Buscando que las inversiones lleguen a Argentina advirtieron, por las “restricciones macroeco‑ nómicas, ausencia de políticas de largo plazo (inestabilidad fiscal, regulatoria y cambiaria), falta de seguridad jurídica”, se trata de condiciones que todo inversor busca tener garantizadas al mo‑ mento de financiar los proyectos.
Contexto
Más adelante, se instó a “ela‑ borar una estrategia de desarro‑ llo a largo plazo con el objetivo de alcanzar un desarrollo neu‑ tral en carbono hacia el 2050”.
La meta es “cumplir con los com‑ promisos internacionales asumi‑ dos por nuestro país en vistas de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero hacia el año 2030”, por lo que se debe “traba‑ jar en el Plan Nacional de Adap‑ tación y Mitigación al Cambio Climático” y “sortear las trabas a la oferta exportable argentina que se verá amenazada por los impuestos a las emisiones en frontera”.
La cámara indicó que los obje‑ tivos propuestos apuntan al dise‑ ño de un “plan integral estraté‑ gico para el abordaje y cataliza‑ ción de la transición energética hacia la descarbonización soste‑

nible y eficiente como oportuni‑ dad de desarrollo”.
Asimismo, recomendó “plan‑ tear un marco lo suficientemente ambicioso y flexible para incor‑ porar aquellos recursos, vectores y tecnologías que aún no se co‑ nocen”, “ajustando el alcance y metas, a través de un debate in‑ terdisciplinario y abierto”. De esta manera, se aleja de “iniciativas aisladas e inconexas”.
Herramientas
En el actual marco energético global, fueron identificados los siguientes aspectos: “Todos los sectores impactados por la tran‑ sición energética directa e indi‑ rectamente”, “diseñar los incenti‑ vos para internalizar los aspectos positivos y negativos de las dis‑ tintas fuentes y tecnología bajo la transición energética”, “distri‑ buir incentivos según el impacto” y “neutralidad tecnológica una vez diseñados los incentivos ne‑ cesarios”.
También se postuló la “libertad para la selección de la fuente y tecnología más eficiente”, “fomen‑ to a la Investigación y Desarro‑ llo, especialmente para nuevos potenciales vectores energéticos, como el hidrógeno”, “incentivos para la conversión de los empleos afectados por la Transición Ener‑ gética”, “Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) para el desarrollo de los recursos naturales y la infraestructura ne‑ cesaria, proveyendo seguridad ju‑ rídica fiscal, regulatoria y cam‑ biaria”, “política de reconversión de la industria y el sistema de transporte”, entre otros.
ENTRE EL EQUILIBRIO FISCAL Y EL COSTO POLÍTICO
Javier Milei no descarta una “sorpresa” con la Ley Bases
En el Gobierno nacional se preparan para la sesión del miércoles en el Senado donde “los votos están”, pero no está todo dicho. La lectura en Casa Rosada sobre la “nueva mayoría opositora que quiere romper todo”. Jubilaciones, salarios y la respuesta al consejo del FMI.

Por Florencia Golender
Como aquella marcha universi‑ taria multitudinaria, en el Gobier‑ no nacional sienten que el escán‑ dalo por los alimentos retenidos es otra bala que entró. Ocurre en días en los que el mercado financiero está inquieto y en la Casa Rosada culpan a “la política” por el manto de dudas que todavía recubre a la Ley Bases y el paquete fiscal que tratará el Senado con otra movili‑ zación masiva en las calles de Bue‑ nos Aires. “La única garantía que necesitamos es el apoyo de la gen‑ te y lo tenemos”, aseguraron a La Opinión Austral cerca del presi‑ dente Javier Milei, donde miran el riesgo país y ya anticipan que la in‑ flación volverá a subir.
Para la votación en general “es‑ tán los números”, pero en la Casa de Gobierno ningún colaborador se anima a darlos por seguro. “Pue‑ de haber sorpresas, sin dudas”, le confesó un estrecho colaborador de Milei a este medio y reforzó la hipótesis del presidente sobre có‑ mo “la casta” frena las reformas y pone nerviosos a los mercados. El oficialismo calcula que en el Sena‑ do tiene 38 votos para la aproba‑ ción en general (del total de 72 bancas) de los dos proyectos. es uno más del mínimo que necesita Sin embargo, el poroteo de La Li‑ bertad Avanza no descarta que al‑ gún senador modifique su compro‑ miso a último momento, por pre‑ sión de “la calle” marcharán la CGT y movimientos sociales, entre otros , y hasta evalúan un escena‑ rio de empate en el que desempa‑ taría la presidenta del Senado, Vic‑ toria Villarruel.
“Hay una nueva mayoría opositora que quiere romper todo”.

Milei apuntó contra los “degenerados fiscales que atentan contra el equilibrio fiscal”.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, profundizó los esfuerzos esta semana para que las iniciati‑ vas del Poder Ejecutivo logren la aprobación en general y que los ca‑ pítulos cuestionados (Ganancias, Reforma laboral, Privatizaciones, el Régimen de Incentivos a las Gran‑ des Inversiones RIGI ) retornen a Diputados con modificaciones Descartan que la Cámara de origen aceptará esos cambios. Francos re‑ cibió entonces a los cinco goberna‑ dores. Algunos se llevaron los fon‑ dos para obras que habían queda‑ do frenadas, otros la aprobación para continuarlas con créditos que estaban aprobados para la Nación y ahora se hará cargo la provincia. El Gobierno nacional juega fuer‑ te para destrabar las dos megale‑ yes que, junto con el DNU 70/2023, son el corazón de las re‑ formas y las desregulaciones eco‑ nómicas que se propone llevar a cabo y, a seis meses de gestión, ha conseguido avanzar en parte. A punto tal que hay versiones sobre un ofrecimiento puntual a la sena‑ dora neuquina Lucila Crexell a cambio del voto a favor: proponerla de embajadora argentina ante la Unesco
Son cuestiones que se revelarán la próxima semana en el recinto. Por lo pronto, la senadora que per‑ tenece al Movimiento Popular Neuquino partido que lidera el go‑ bernador de esa provincia, Rolando Figueroa, uno de los que pasó la Rosada y se reunió con Francos. El “Rolo” Figueroa no es el único pata‑ gónico que estuvo en Buenos Ai‑ res. El mandatario de Chubut, Igna‑
cio Torres, se reunió también con Francos. No pasó a ver al jefe de Gabinete, aunque sí al ministro de Economía, Luis Caputo, el gober‑ nador de Santa Cruz, Claudio Vidal Los jefes provinciales de la región sur insistirán con su pedido de su‑ bir el mínimo imponible de Ga‑ nancias en el Senado para la zona desfavorable
Piezas que se unen
Mientras esperan por la Ley Ba‑ ses, en el Gobierno consideran que con el DNU vigente tienen la base de desregulaciones que necesitan para gestionar. Y si bien su rechazo tiene media sanción en el Senado, hasta esta semana había tranquili‑ dad por lo que pudiera pasar en Di‑ putados. Pero la votación sobre la fórmula de movilidad de las jubila‑ ciones, en las que el peronismo kirchnerista votó a favor de mejo‑ rarla unido a los dialoguistas de la UCR y Hacemos Coalición Federal, encendió algunas alarmas.
Significa medio punto del Pro‑ ducto Bruto Interno (PBI). Para Milei atenta contra el déficit cero que busca sostener su gobierno y, por ende, advirtió que lo vetará. No puede ser que el Congreso pueda votar eso sin estar obligado a decir de dónde sale la plata”, se quejó una alta fuente de la Casa Rosada al ratificar la decisión de vetar la iniciativa que favorece a los jubilados. ¿Les preocupa el costo político de esta decisión?, se le preguntó. “No, serán los que voten junto con el kirchnerismo los que tendrán que esperar a ver si a la gente le gusta que actúen así”, ex‑
plicó tranquilo sobre el cansancio de la población con esos dirigentes, cuestión que llevó a Milei a la Ro‑ sada, según su diagnóstico. Esos dirigentes que se mostra‑ ban hasta ahora completamente fragmentados, se aliaron para atender el poder adquisitivo de los jubilados. La propuesta llegará lue‑ go al Senado y muchos se pregun‑ tan si es la primera muestra de pie‑ zas que se unen contra el gobierno y se saltean la grieta. Al presidente se lo notó ofuscado luego de la por ahora efímera, pero manifiesta uni‑ dad, y advirtió que le importa “tres carajos” y vetará lo que aprueben los “degenerados fiscales que atentan contra el equilibrio fiscal”.
“Hay una nueva mayoría oposi‑ tora que quiere romper todo y no‑ sotros vamos a seguir teniendo el apoyo de la gente que es nuestra garantía”, resumió otro miembro de las primeras filas del gobierno don‑ de admiten que subió el riesgo país y hay volatilidad en los mercados y se lo adjudican a los obstáculos que la oposición le pone a Milei en el Congreso. “Si el riesgo país no vuelve a los niveles de antes inició esta semana a 1.300 y finalizó a 1.600 podés tener impacto en la demanda de dinero y eso podría generar un punto más de inflación en junio”, se adelantó. Se suma la suba del dólar blue que suele tra‑ ducirse en remarcaciones. De he‑ cho, la brecha cambiaria se achicó del 180% al inicio de la gestión al 45% en los últimos días
El cálculo sobre el impacto de la política en precios evidencia que, si bien lo niegan, el costo político del
Ley Bases: El oficialismo calcula que en el Senado tiene 38 votos para la aprobación en general.
ajuste comienza a sentirse en el despacho presidencial donde so‑ lían anclar ese razonamiento a un fenómeno exclusivamente moneta‑ rio. Es que comienza a ser necesa‑ rio explicar la recesión que se ob‑ serva en casi todas las actividades productivas y la consecuente suba del desempleo.
Gabinete en revisión Milei tenía pensado llegar a los seis meses de gobierno con la aprobación de la Ley Bases, la fir‑ ma del pacto el 25 de mayo y una especie de relanzamiento de la gestión. Esa revisión traería apare‑ jado el nombramiento de Federico Sturzenegger en un ministerio que se encargaría de poner en práctica una parte de las reformas, princi‑ palmente las relacionadas al Esta‑ do.
En Casa Rosada se inclinan ahora porque ese ministerio está más cerca de ser una secretaría que dependerá de Presidencia. Mientras tanto, las versiones sobre la intención de salida de la minis‑ tra de Capital Humano, Sandra Pettovello, se intensifican. Si bien Milei y el resto del Gabinete le die‑ ron respaldo total en medio del es‑ cándalo por los alimentos sin dis‑ tribuir al que se sumó el de los su‑ puestos sobresueldos en la cartera , todavía suenan fuerte los rumores de renuncia, en paralelo con los de una ramificación del su‑ perministerio que maneja. en el úl‑ timo mes renunciaron 42 funcio‑ narios de Capital Humano Entre los apuntados por las ver‑ siones, se suma la canciller Diana Mondino. Cerca del presidente le bajan el precio a esas posibilidades y sostienen que, de aprobarse la Ley Bases, el objetivo de la firma del Pacto con gobernadores sigue intacto. Con viento a favor, la cere‑ monia se organizaría para el 20 de junio, Día de la Bandera, en Rosa‑ rio; con más prudencia, el próximo 9 de julio en Tucumán

Intendentes y legisladores en la Comisión de Transporte.

Transporte: qué pasó con el pedido de los 26 intendentes
La diputada Ana María Ianni adelantó a La Opinión Austral que la solicitud de creación del Fondo Federal de Compensaciones se convirtió en proyecto de ley. Serán convocadas las autoridades del gobierno de Javier Milei.
La última semana, más de 26 intendentes de ciudades del in‑ terior del país marcharon hacia el Congreso de la Nación para solicitar la implementación de un régimen federal, justo y equitati‑ vo que permita garantizar la prestación del servicio del trans‑ porte urbano e interurbano de pasajeros en todo el país a excep‑ ción del Área metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Los jefes comunales asistie‑ ron a la Comisión de Transporte de la Cámara de Diputados de la Nación solicitando la creación de un “Fondo Federal de Compensa‑ ciones para los Sistemas de Transporte Públicos de Pasajeros Urbanos y Suburbanos”, que se constituirá con recursos de un porcentaje del “Impuesto a los Combustibles Líquidos y el Dióxi‑ do de Carbono”.
Así sigue
“La solicitud se transformó en un borrador de proyecto de ley para la creación del Fondo Com‑ pensador, según los criterios fe‑ derales y de equidad en su repar‑ to”, dijo la diputada nacional que representa a la provincia de San‑ ta Cruz Ana María Ianni a La Opinión Austral
El texto “circula entre diputa‑ dos y diputadas para quien quie‑ ra firmarlo y se sumará a las otras iniciativas ya presentadas en la Comisión de Transporte” de Diputados de la Nación
Asimismo, ratificó que el día después de recibir a los jefes co‑ munales, los legisladores trabaja‑ ron en comisiones y “todos coin‑ cidimos con la necesidad y la ur‑ gencia de tratar esta problemática”. Así, se dejó el com‑ promiso para que se presente el secretario de Transporte de la Nación, además de trabajar en conjunto con la Comisión de Pre‑ supuesto que evite convocar una sesión especial para pedir el em‑ plazamiento de las comisiones, sino que sea de voluntad política y legislativa el rápido tratamien‑ to de los proyectos que buscan que los repartos de los fondos entre el interior del país y el AM‑ BA sean federales y equitativos.
Ana María
Ianni
integra las comisiones de Transporte y de Presupuesto.
Antecedentes
“Con el objetivo de garantizar una equitativa y federal distribu‑ ción de las compensaciones tari‑ farias y al fortalecimiento de los sistemas de servicio público de transporte automotor de pasaje‑ ros de áreas urbanas y suburba‑ nas bajo jurisdicción municipal y provincial”, señaló el texto que lle‑ va la firma de los jefes comunales que debatieron ante los legisla‑ dores.
Propusieron incorporar el fon‑ do como parte de los destinos co‑ participables de ese tributo a los combustibles, y el fondo mencio‑ nado será del “14.29%”.
El objetivo es “compensar los incrementos de costos de las em‑ presas de servicios públicos de pasajeros por automotor bajo ju‑ risdicción municipal y provincial con excepción de la Ciudad Au‑ tónoma de Buenos Aires y el AMBA y para la compra y reno‑ vación del parque automotor”.
Destacaron que la baja de los fondos implementada en enero pasado por el Gobierno nacional de Javier Milei constituyen un “noto‑ rio incumplimiento del mandato constitucional contenido en el artí‑ culo 75 inc. 2 de la Constitución Nacional que establece que la dis‑ tribución entre Nación, provincias y la Ciudad de Buenos Aires debe‑ rá obedecer a criterios objetivos de reparto, ser equitativa, solidaria y priorizando un grado equivalente de desarrollo, calidad de vida e igualdad de oportunidades en todo el territorio nacional”.
La Comisión de Transporte buscará trabajar con la Comisión de Presupuesto.
Al cierre, Ianni señaló que es‑ pera un pronto dictamen en el Congreso para avanzar en la san‑ ción del proyecto que dé respues‑ ta a las demandas surgidas por el interior del país.
DECLARACIONES DE MÁXIMO KIRCHNER
“Nadie que sea peronista puede dejar que el RIGI pase el Senado”
En el cierre del tercer plenario de Pensamiento Nacional y Popular, el diputado nacional reiteró las consecuencias negativas que tendría la aprobación del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones.
El encuentro realizado en la localidad bonaerense de Lanús, reunió más de 700 personas en el aula magna de la Universidad Nacional de Lanús y contó con 35 oradores. Durante la jornada se debatió en torno al documento titulado “Patria sí”.
Para el diputado nacional Má‑ ximo Kirchner la Ley Bases con el Régimen de Incentivo para las Grandes Inversiones (RIGI) co‑ mo está es inevitable. “Nadie que se precie de ser peronista o que quiera su país, puede dejar que ese RIGI pase el Senado”, sen‑ tenció.
“Respecto de quienes creen que estamos en contra de las in‑ versiones, les pido que no nos corran más con eso. Les hablé de Cerro Vanguardia en Santa Cruz, que empezó cuando Néstor era gobernador. Podemos hablar de Chevron mientras Cristina fue presidenta. O la cantidad de in‑ dustrias y pymes que se genera‑ ron en nuestro país desde el 2003 al 2015. ¿Y no quieren ha‑ blar de propiedad privada? Si hubo un gobierno que generó
Puso de ejemplo el desarrollo que tuvo Cerro Vanguardia en más de 25 años de minería.

propiedad privada en materia in‑ dustrial, productiva y también en materia de casas para la gente fueron los que llevamos adelante entre el 2003 y el 2015”.
“Esta es la disputa. Esta es la discusión que tenemos por de‑ lante. Un estado que quiere ser destruido por quien lo comanda, que al mismo tiempo quiere per‑ mitir que el extractivismo avan‑ ce en Argentina y nadie lo con‑ trole. Es urgente, porque cuando queramos revertir estas situa‑ ciones vamos a tener que ir al CIADI y nos van a romper al me‑ dio”, agregó.
Respecto de los acuerdos ob‑ tenidos en relación a la fórmula previsional y la amenaza de veto presidencial con posteriores críti‑ cas a su persona, Kirchner mini‑ mizó la importancia de la men‑ ción y consideró que no se está haciendo otra cosa que lo que ya en el documento del 14 de febre‑ ro de este año propuso Cristina Fernández de Kirchner
“El documento que hace Cris‑ tina en febrero de este año habla de que es momento de explorar acuerdos parlamentarios. ¿Y qué fuimos a hacer? Explorar acuer‑ dos parlamentarios”.
UN MASTER PLAN
El intendente Pablo Grasso avanza planteando los lineamien‑ tos a los equipos técnicos del Mu‑ nicipio en pos de generar un Mas‑ ter Plan que considere los cam‑ bios sociales y culturales que tuvo la ciudad desde que se planificó hasta la actualidad, considerando el constante crecimiento de Río Gallegos, como así también la densidad poblacional que cada vez es mayor.
En este sentido, los distintos equipos de las Secretarías de Go‑ bierno y de Planificación y Obras Públicas avanzan en torno a las múltiples obras que se trabajan en Río Gallegos, planificando y dise‑ ñando modificaciones trascen‑ dentes, con nuevos conectores
vehiculares y jerarquizando de acuerdo a la transitabilidad.
Obras
Asimismo se pusieron en con‑ sideración todas las obras y las políticas sobre las cuales se va a trabajar en la Autovía 17 de Oc‑ tubre, con intervenciones de in‑ fraestructura que se deben adap‑ tar para la ciudad como hoy se presente.
En este marco se analizaron proyecciones de crecimiento poblacional, consideraciones cul‑ turales y sociales, así como la participación activa de la comuni‑ dad para lograr soluciones que beneficien a todos los habitantes de la ciudad.
Aseguró que en la Cámara de Diputados se logró una ley mejor para los jubilados.
En este punto agregó que gra‑ cias al trabajo en Diputados se logró una ley mejor para los ju‑ bilados y jubiladas que son quie‑ nes más están sufriendo los ajus‑ tes del Gobierno Nacional. “Sa‑ camos el FGS que lo querían rematar y ponerlo para pagar los

Denunció que el RIGI permite que el extrativismo avance en todo el país.
juicios del Estado, las jubilacio‑ nes mal liquidadas”.
Territorio
Por último, llamó a defender a la provincia de Buenos Aires: “Tenemos que abocarnos en serio a la defensa de la provincia de Buenos Aires, porque es el objeto de deseo, el último bastión elec‑ toral del peronismo”.
De cara al futuro, el hijo de los expresidentes destacó que el campo nacional y popular debe construir de manera colectiva un proyecto que contenga a todos y todas, porque no sobra nadie.
“¿Todavía se están preguntan‑ do sobre qué tenemos que hacer los próximos cuatro años? Militar, construir, alejarnos de las frases hechas. Hay que dar un debate serio”.
De esta manera, Máximo Kirchner busca que el RIGI no prospere y que las grandes inver‑ siones se atraigan bajo otras ga‑ rantías propuestas por el Estado nacional, apostando a las pymes y mano de obra nacional.
DE LA CIUDAD

HOY
CORTE PARCIAL DE LUZ EN RÍO GALLEGOS
FOTO: JOSÉ SILVA/LOA

Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) informó que este domingo se producirá una interrupción del servicio de energía en Río Gallegos, a soli‑ citud de la Municipalidad para realizar tareas de prevención y poda. El corte se extenderá desde las 09:30 hasta las 12:00, aproxi‑ madamente, y afectará el Cen‑ tro Distribuidor N° 1 . Salida Pe‑ rito Moreno y Alberdi. De esta manera, las zonas en las que se suspenderá el servi‑ cio son salida Alberdi: barrio Evita, barrio Faro, Zapiola, JM Rosas, Ramírez y zonas aleda‑ ñas, y salida Perito Moreno: Al‑ fonsín hasta Congreso, Perito Moreno, Lisandro de la Torre y parte del barrio Del Carmen.
LAS PROFUNDIDADES DEL PARQUE MARINO MONTE LEÓN
Estreno mundial online de “Pyrifera” en el Grupo LOA
Tras la presentación del documental en cuatro ciudades costeras de Santa Cruz, “Pyrifera” tendrá su estreno online mundial. Será este martes con entrevistas a profesionales de la Fundación Por el Mar.
en el marco del Día Mundial de los Océanos, este sábado se presentó en las ciudades de Puerto Deseado, Caleta Olivia, Puerto Santa Cruz y Río Galle‑ gos el cortometraje documental “Pyrifera” el audiovisual fue realizado por la Fundación Por el Mar, de‑ dicada a proteger y restaurar el océano, promoviendo una rela‑ ción más estrecha entre las co‑ munidades y el mar.
“Pyrifera” propone un viaje a las profundidades de los bosques sumergidos de macroalgas en el Parque Marino Monte León di‑ chos ecosistemas son vitales, no sólo porque ofrecen refugio y ali‑ mento a especies de alto valor comercial como la centolla, el ró‑ balo y el calamar, sino también
porque mejoran la calidad del agua y ayudan a mitigar el ca‑ lentamiento global el Grupo La Opinión Austral realizará el estreno online mun‑ dial este martes a las 17:00 en su canal de YouTube. además, en la previa del estreno se realizarán entrevistas al coordinador del proyecto santa cruz de la funda‑ ción, el ingeniero en Recursos Naturales Renovables Mariano Bertinat; el director científico de la fundación, dr. en ciencias Bio‑ lógicas, Cristian Lagger y uno de los realizadores del documental, el dr. en ciencias Biológicas (UNc) Manuel Novillo es de destacar que, tras el es‑ treno, el cortometraje documen‑ tal quedará disponible en el canal de manera gratuita.


ESCENAS QUE IRRUMPEN EN LA COTIDIANEIDAD ESCOLAR
“El aborto en la escuela es un tema de ESI, es urgente un abordaje integral”
Esta semana, la noticia sobre el hallazgo de un feto en un colegio secundario de Río Gallegos inquietó a los y las estudiantes. La docente universitaria Romina Behrens explicó a La Opinión Austral de qué manera se aborda el tema del aborto en la escuela.
La noticia del hallazgo de un feto en los baños de mujeres del Colegio Secundario N° 36, du‑ rante el viernes de la semana pa‑ sada que La Opinión Austral dio a conocer este jueves, desconcer‑ tó a la comunidad educativa e in‑ quietó a los y las estudiantes.
Fue tras publicarse la informa‑ ción que la rectora se presentó en la Comisaría Segunda, e inclusi‑ ve desde la Policía de santa cruz confirmaron que se habían anoti‑ ciado mediante el artículo de este medio.
Por otra parte, desde el Consejo Provincial de educación (cPe) no se brindó información de ningún ti‑ po.
Mientras las notas de La Opi‑ nión Austral eran replicadas por medios regionales y nacionales, el estudiantado continuaba intentan‑ do comprender qué había sucedido y qué iba a pasar en el edificio don‑ de se forman, generan vínculos y conviven tantas horas. en este escenario, La Opinión Austral consultó a la docente in‑ vestigadora Romina Behrens de qué manera se aborda el tema del aborto desde la perspectiva de la educación Sexual Integral
“existen tres puertas de entra‑ da para trabajar el tema del abor‑ to. La primera es la reflexión so‑ bre nosotros mismos, es muy im‑ portante que les docentes, gabinete y autoridades de una escuela tengan un espacio para reflexionar sobre los temas de la eSI, en tanto y en cuanto nues‑ tras propias experiencias influ‑ yen en los modos en que les do‑ centes nos posicionamos frente a les estudiantes en relación a la sexualidad”, señaló la exintegran‑ te del Programa eSI del cPe, ex‑ subsecretaria de Formación y Promoción de derechos para la igualdad del Ministerio de la Igualdad e Integración, y actual jefa de departamento Promoción Territorial de derechos del Muni‑ cipio de Río Gallegos
“La segunda puerta es la insti‑ tucional continuó , podemos empezar por los contenidos que se dictan, en el tema de la Inte‑ rrupción Voluntaria del embara‑
zo (IVe) seguramente sea valio‑ so hablar de los métodos anti‑ conceptivos y el cuidado del cuerpo, pero también es impor‑ tante hacer conocer los derechos que tenemos en relación a lo que podemos decidir, si continuar o no un embarazo no intencional. Y por supuesto, cuando hablamos de embarazo y de relaciones se‑ xuales en la adolescencia es in‑ dispensable conversar sobre la idea de consentimiento en las infancias es importantísimo co‑ nocer los límites del cuerpo y para las adolescencias además, poder reconocer cuando hay un deseo propio y cuando hay una exigencia de parte de un otro o de un grupo”
“en esta puerta institucional, también aparecen situaciones co‑ mo la noticia que leímos hace unos días, esas escenas que irrumpen en la vida escolar ha‑ cen que se trastoque la cotidia‑ neidad educativa, entonces de‑ bemos actuar rápido resolver se toman decisiones, pero también son una oportunidad para pen‑ sar estrategias de cómo abordar la temática del aborto, tanto en los contenidos curriculares como en la vinculación con las familias y la comunidad”, subrayó. completando, indicó que “la tercera puerta justamente es la familia y la comunidad en rela‑ ción a la eSI ahí aparecen acto‑

res como otras instituciones o in‑ cluso organizaciones sociales. el vínculo con las familias es funda‑ mental, no porque debamos pedir permiso para “dar esi” sino para hacerlos participar. Una charla sobre el embarazo no intencional, la articulación con los centros de salud para que sean los propios jóvenes quienes puedan sacarse dudas o realizar consultas indivi‑ duales. eso también es parte de las posibilidades de la esi”. antes de la publicación de la noticia, ya se habían tomado me‑ didas, sin explicar los motivos, como inhabilitar las salidas al ba‑

ño en horario de clases, salvo que el o la estudiante fuese acompa‑ ñado por un auxiliar o portero. en tanto que el jueves por la tarde, tras la presentación de la rectora en la comisaría segunda, Divi‑ sión Criminalística realizó peri‑ cias en el establecimiento y las clases del turno tarde fueron sus‑ pendidas.
el viernes tampoco hubo activi‑ dades, aunque en este caso infor‑ maron que se debía a “arreglos programados” de Mantenimiento escolar.
Behrens observó que “esto es parte de la segunda puerta, las


respuestas que se dan en torno a la organización de la vida institu‑ cional ante una escena que irrumpe”, y se detuvo en “el disci‑ plinamiento hacia el resto de los estudiantes como si hubiera existido algo malo, no por nada lo que sigue es una investigación policial que nada tiene que hacer en la escuela. Principalmente porque no existió ningún delito. el único delito que se tendría que investigar es si esa persona tuvo un aborto obligada por al‑ guien o si el embarazo era pro‑ ducto de una violación”. además, en cuanto a legisla‑ ción recordó que “el aborto en Argentina es legal desde 1921 y con las diferentes normativas, el fallo FaL en 2012, el protocolo de aborto no punible y la ley de iVe fuimos consolidando un derecho que ya no tiene vuelta atrás. Las mujeres y cuerpos gestantes abortamos desde siempre y na‑ die puede obligarnos a cursar un embarazo cuando no es nuestro deseo. Volver a discutir estas co‑ sas no hace más que evidenciar el enorme retroceso que nos pro‑ pone el gobierno de La Libertad Avanza”.
en ese sentido, remarcó el rol preponderante de la perspectiva de educación Sexual Integral y de género
“La respuesta que una espera ante casos como estos es poner‑ se a disposición de esa persona que no sabemos si tuvo un abor‑ to voluntario o un aborto espon‑ táneo, indagar en cómo está, si se encuentra bien de salud, si nece‑ sita apoyo emocional, etc.”, repa‑ só.
cerrando, concluyó que “el aborto en la escuela es un tema de eSI y es urgente un abordaje integral”.
UN DÍA EN EL EJÉRCITO
Cómo fue el simulacro de un asalto de infantería
Periodistas y reporteros gráficos pasaron una jornada en medio de un simulacro militar. El adiestramiento duró 8 días e incluyó un rescate de heridos con un avión que aterrizó y despegó en la ruta camino a Punta Loyola. Culminó con un vuelo en helicóptero.

Unos 250 soldados del ejérci‑ to realizaron un simulacro de combate en los alrededores de Río Gallegos, estancia Puesto Cerro Negro Fueron 8 días de ejercicios bajo el sol y la lluvia en los que hu‑ bo largas caminatas, acampes bajo las estrellas y miles de disparos.
El 31 de mayo partieron del Re‑ gimiento de Río Gallegos a pie y en vehículos hasta Chimen Aike. el adiestramiento comenzó con la marcha de 44 kilómetros en 23 vehículos M113 desde un terreno frente a la Zona Franca hacia la zo‑ na de la Estancia Puesto Cerro Ne‑ gro, camino a Punta Loyola. Allí los soldados realizaron du‑ rante 5 días varios ejercicios de tiro de diferentes tipos de comple‑ jidad, haciendo hincapié en el nivel
Sección y Compañía.
Luego comenzó un ejercicio de Regimiento, mucho más grande, que incluyó una marcha al Campo de Instrucción Militar “Teniente Coronel Fernández Cutiellos”, co‑ nocido como Lote 113, y un ataque en donde se sumaron los aviones Pampa que recién llegaron a la 10° Bridada Aérea y Twin Otter el simulacro consistió en un ataque del regimiento de infante‑


FUSILES Y AMETRALLADORAS
Participaron 123 hombres del simulacro de asalto de infantería con ametralladoras y fusiles.
ría apoyado por el fuego aéreo. De los aviones largaron cargas en pa‑ racaídas para abastecer a los sol‑ dados e hicieron un aterrizaje so‑ bre la ruta para recuperar heridos y descargar municiones.
El plato fuerte había terminado, pero restaban otros 3 días de ac‑ ción con el adiestramiento en dis‑ paros de ametralladoras y fusiles,

que culminó el sábado con un tiro de combate en el que participaron 123 soldados en presencia de un equipo de La Opinión Austral y otro grupo de periodistas y repor‑ teros gráficos.
“Se ejecutó tiro en diferentes ni‑ veles porque hay soldados con mayor experiencia y soldados del NIB, y ésta es su primera salida al terreno que le permite realizar guardias y cumplir las primeras misiones”, explicó a La Opinión Austral el teniente coronel Federi‑ co Del Torchio
Asalto de infantería
Los periodistas fueron recibi‑ dos por el coronel mayor Gustavo
Sívori, jefe de la XI Brigada Meca‑ nizada, en la mañana del sábado en la sede del Regimiento de In‑ fantería Mecanizado 24. La invi‑ tación fue realizada en atención al Día del Periodista, para mostrar a la ciudadanía el trabajo de las fuer‑ zas armadas.
Al llegar al Lote 113, subieron todos a los vehículos M113, un transporte blindado para llevar unos 8 soldados cómodos. Los M113 se desplazan con orugas Y pesan más de 10 toneladas. Tienen una ametralladora de 12,7 mm ma‑ nejada por un soldado a bordo que va parado en el centro.
Sergio Gómez, uno de los con‑ ductores motoristas, que llevó al

grupo de prensa, enseñó a la locu‑ tora Nancy Páez a manejar el vehí‑ culo y ella misma condujo unos ki‑ lómetros sobre matas y coirones, mientras un oficial le indicaba con las manos cuando acelerar y detenerse. “Fue una experiencia impresionante ver al resto de los tanques cómo avanzaban a la par mío. Se me sale el corazón, no pue‑ do dejar de pensar en los soldados de Malvinas”, dijo.
Cuando llegaron al lugar donde sería el simulacro del asalto de in‑ fantería había dos compañías lis‑ tas: a la izquierda un grupo en po‑ sición de cuerpo tierra apostado sobre el barro con ametralladoras MAG y a la derecha otro grupo de asalto con fusiles FAL. Más de 100 hombres armados para avan‑ zar ante un enemigo.
“El cálculo que uno hace en un ataque es una proporción de 3 a 1, porque quien defiende tiene la ventaja de la preparación del terre‑ no, estar a cubierto y es distinto al hombre que asalta, que tiene que avanzar y exponerse”, explicó Del Torchio.
Sonó un silbato y el ruido de las ametralladoras fue estremece‑ dor. Una segunda orden habilitó a los soldados con los FAL a dispa‑ rar y avanzar. A unos 100 metros del blanco, disparaban, avanza‑ ban se agachaban para apuntar mejor, gatillaban y volvían a avan‑
El adiestramiento duró 8 días en total e incluyó a los aviones Pampa recién llegados a Río Gallegos.
zar hacia un enemigo imaginario Se detuvieron. Y fue el turno otra vez de las ametralladoras que pa‑ recieron descargar ráfagas todavía más largas que en el primer ata‑ que. Los de asalto volvieron a avanzar hasta vaciar el cargador. Todo se resolvió en 2 minutos y 10 segundos. La posición enemi‑ ga había sido tomada.
“Ahora veamos los blancos ahí está la verdad”, dijo el coronel ma‑ yor Gustavo Sívori y luego de unos minutos los periodistas se acercaron a los objetivos. No cabía duda de que la victoria estaba ase‑ gurada.
“Priorizamos mucho la seguri‑ dad. en una situación real las dis‑ tancias son mayores y el fuego es mucho mayor pero acá ustedes pueden tener una idea del poder de fuego de una compañía de in‑ fantería mecanizada y cómo es el procedimiento”, expresó el tenien‑ te coronel Del Torchio. Para consi‑ derar que se cumplieron las metas de adiestramiento en un año la Brigada debe cumplir entre 30 y
35 días en el terreno.
Dos porciones
Mientras los militares guardaban las armas los periodistas se dirigie‑ ron en los M113 a una cantera donde habían levantado una carpa a res‑ guardo. Adentro, las mesas estaban en U, ya listas para el almuerzo. el guiso de arroz con pollo humeaba de la olla gigante mientras el oficial principal cocinero Freites metía el cucharón para servir en los platos de lata. Normalmente los soldados comen esos guisos bien jugosos en unos recipientes con forma de maní que guardan en la parte posterior de la cadera.
Con los periodistas en la carpa

AVIONES PAMPA Y TWIN OTTER
se rompió el protocolo. Nadie se lleva una cuchara a la boca hasta que no empieza el oficial de ma‑ yor jerarquía y todos deben tragar el último bocado cuando éste deja de comer Sívori había ordenado que le sirvan primero a los invita‑ dos, que no pudieron resistirse al aroma a comida, de esos que inun‑ dan las casas de las abuelas. La mayoría repitió antes del regreso.
Un viaje en helicóptero
Los soldados que tuvieron su primera experiencia ya pueden cumplir con las primeras misiones.
Para la vuelta a la ciudad el jefe de la XI Brigada Mecanizada tenía una sorpresa más. Ocho de los in‑ vitados que salieron sorteados re‑ gresaron en helicóptero, mientras que el resto lo hizo en los M113 y luego en camionetas. e piloto del helicóptero, te‑ niente primero Alejandro Figuero‑ a, tiene 6 años de experiencia en el aire. Cuando lo destinaron de Bue‑ nos Aires a Río Gallegos, en 2021, debió adaptarse a las condiciones climáticas “Uno llega acá, se en‑ trena y ya es el pan de cada día: me ha agarrado niebla, pero lo que

más molesta es el viento, pero siempre se resuelve”. Por fortuna la tarde de otoño en Río Gallegos era despejada y sin viento. Tanto así, que los perio‑ distas insistieron a los tres solda‑ dos de la tripulación viajar con las puertas abiertas para tomar mejo‑ res imágenes. e vértigo y la adre‑ nalina fue total y era imposible que no suene en la cabeza, mien‑ tras se escuchaba el giro de las as‑ pas, “The Ride of the Valkyries” y “Paint it black” que musicalizaron Apocalipsis Now. Pero hacia abajo la vista era una bandada numero‑ sa de gaviotas sobrevolando la Reserva Urbana y el estuario de Río Gallegos.

DESDE PICO TRUNCADO
Demoraron a un hombre a bordo de una camioneta que era buscada
Se trata de un vecino de la ciudad de El Bridasaurio, integrante de la comunidad gitana que había sido identificado en un control vehicular, en la ciudad de Carhué, en la provincia de Buenos Aires.
Un santacruceño fue demora‑ do por las fuerzas de seguridad, en el centro del país, infringiendo una serie de hechos que deriva‑ ron en el secuestro de su camio‑ neta, además de que fije domici‑ lio ya que la misma era buscada por las autoridades.
De acuerdo a la información a la que tuvo acceso La Opinión Austral, a través de fuentes con‑ sultadas y lo consignado por me‑ dios de la provincia de Buenos Aires se pudo saber que todo se registró en la ciudad de Carhué, en la provincia de Buenos Aires cuando el personal de la esta‑ ción de Policía de Seguridad Co‑ munal de Adolfo Alsina Carhué, conjuntamente con personal del Área de Inspección del Munici‑ pio de Adolfo Alsina, se encon‑
traban desarrollando operativos de intercepción selectiva vehicu‑ lar en forma diaria, en distintos horarios y sectores de la planta urbana de esa ciudad. En una operación llevada a ca‑ bo por la estación de Policía de Seguridad Comunal Adolfo Alsi‑ na en Carhué, el día viernes pa‑ sado, cerca de las diez de la no‑ che, se procedió a la identifica‑ ción de un individuo masculino mayor de edad. Este hombre, per‑ teneciente a la comunidad gitana,
Para colmo, cuando los agentes controlaron la documentación, le faltaba el seguro.
fue encontrado dentro de un ve‑ hículo marca Toyota, modelo Hi‑ lux, de color gris, estacionado en la sección de quintas de la locali‑ dad.
Tras consultar con el Centro de Despachos y emergencias de Guaminí, se descubrió que el ve‑ hículo en cuestión tenía un pedi‑ do de prohibición de circular, soli‑ citado por el Registro Seccional n° 20007 de Pico Truncado, de nuestra provincia. Para colmo, además, se verificó que el vehículo no contaba con el seguro obligatorio para poder cir‑ cular. Por lo tanto, se tomó la deci‑ sión de informar al Juzgado de Fal‑ tas Municipal de Adolfo Alsina, ba‑ jo la dirección del magistrado ernesto Martínez, para que tome las medidas correspondientes.


Trasladaron los explosivos inertes al regimiento de Puerto Santa Cruz
La Opinión Austral pudo confirmar que los explosivos habían quedado resguardados en una pista del aeropuerto de Río Gallegos que “se utiliza para amenaza”. Bajo investigación por tratarse de exceso de carga, el material quedó secuestrado.
FOTO: JOSÉ SILVA/LA OPINIÓN AUSTRAL

Un avión que se dirigía a Río Grande, en Tierra del Fuego, des‑ pistó en el Aeropuerto Interna‑ cional “Piloto Civil Norberto Fer‑ nández” de Río Gallegos este viernes.
Fuentes oficiales precisaron a este medio que aparentemente llevaba 400 kg de explosivos y 80 detonadores, a pesar de que su capacidad máxima era de 230 kilogramos. En este contexto, se iniciaría el proceso de secuestro de la carga debido a que el mate‑ rial debía ser transportado por separado, por lo que se inició una investigación en el fuero federal de nuestra ciudad capital.
En el mismo orden, La Opi‑ nión Austral confirmó que los ex‑ plosivos habían quedado al res‑ guardo, en una pista alejada, des‑ tinada para situaciones de
La Justicia Federal inició una causa por una presunta sobrecarga de explosivos.
emergencia o amenaza y esta mañana, pasadas las 9, serían trasladados por orden de la Justi‑ cia desde el aeropuerto de Río Gallegos hacia la localidad de Puerto Santa Cruz.
Tras el incidente, la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) solicitó la colaboración de los ex‑ plosivistas de la Superintenden‑ cia de Bomberos, donde se de‑ tectaron irregularidades signifi‑ cativas en la documentación y el manejo de los explosivos.

Desde que se conoció el “acci‑ dente” y hasta entrada la madru‑ gada, autoridades judiciales estu‑ vieron trabajando en el aeropuer‑ to donde ocurrió el suceso con el fin de coordinar y supervisar las acciones.
Conforme a un dictamen judi‑ cial, efectivos de la División explo‑ sivos de la Policía de la Provincia de Santa Cruz se encargaron del traslado del material incautado a la Compañía de Munición 181 del ejército Argentino, situada en Puerto Santa Cruz. Este procedi‑ miento se llevó a cabo con la máxi‑ ma precaución y bajo estrictas me‑ didas de seguridad.
Para asegurar el traslado se‑ guro del material explosivo, se estableció una cápsula de seguri‑ dad en coordinación con la Poli‑ cía de Seguridad Aeroportuaria.
FOTO: LA OPINIÓN AUSTRAL

Participaron la División Fuerzas especiales Zona Sur y la Supe‑ rintendencia de Bomberos. El operativo comenzó a las 9:30 horas y concluyó exitosamente en Puerto Santa Cruz varias ho‑ ras después.
Desde la Jefatura destacaron el trabajo realizado y, mediante un parte de prensa, indicaron: “La incautación y el posterior traslado seguro de más de 400 kilos de material explosivo repre‑ sentan un éxito significativo en la gestión de emergencias y la apli‑
Desde la Policía de Santa Cruz destacaron el profesionalismo con el que se trabajó.
cación de la ley. Este operativo resalta la capacidad y el compro‑ miso de las fuerzas de seguridad y sus alrededores para responder eficazmente a situaciones de alto riesgo y proteger a la comunidad.
No sería la primera vez De acuerdo a un relevamiento que realizó La Opinión Austral, a partir de la identificación de la aeronave Fairchild Metroliner III, con matrícula LV VDJ, ya ha teni‑ do “accidentes” en el pasado. En noviembre de 2020 ésta prota‑ gonizó una maniobra peligrosa en el aeropuerto de Mendoza, por una falla mecánica en el tren de aterrizaje trasero derecho y el 27 de enero del 2022 se cayó y aplastó a un mecánico que reali‑ zaba tareas en el aeropuerto de Morón.

Denunció que lo intimidaron con un arma de fuego y le robaron
El hecho fue denunciado días atrás en la ciudad capital y la causa derivó en un allanamiento en un departamento del barrio Vial. Por el episodio, dos hombres de 32 y 33 años fueron demorados por la Policía de Santa Cruz.

que se requisaba el rodado en el que se habían ido los agresores.
Una discusión entre un locador y una inquilina derivó en una denuncia por amenazas calificadas y dos personas fueron demoradas y puestas a disposición de la Justicia Penal.
El peligroso episodio se registró días atrás en la ciudad de Río Gallegos y tiene como señalados a dos hombres de 32 y 33 años de edad, que fueron detenidos por el personal de la División de Investigaciones (DDI) de la Policía de Santa Cruz, tras un allanamiento que se hizo en la jornada del viernes.
De acuerdo a la información a la que tuvo acceso La Opinión Austral, a través de fuentes policiales consultadas, se pudo saber que todo se registró en la jornada del martes pasado, en un inquili-
En el domicilio que fue allanado por la DDI se incautaron elementos de interés.
nato emplazado en la calle José Ingenieros al 1900, lugar que -en el pasado- ya ha sido allanado por las fuerzas de seguridad por hechos de robo y contra la propiedad, tal como lo ha informado este diario.
Según pudo saber este medio, el damnificado es el locador, quien aseveró que, tras una discusión con una de sus inquilinas, fue intimidado por dos hombres que llegaron, lo amenazaron con

armas de fuego y se llevaron al‑ gunos elementos de valor. Entre los objetos, había una cocina, un termotanque y un calefactor.
Los malvivientes no agredieron físicamente a la víctima, pero se llevaron los objetos a bordo de un Ford Fiesta color azul que, gracias a la rápida intervención de la Policía de Santa Cruz, fue interceptado en la vía pública para ser requisado.
En la continuidad de las actuaciones dispuestas desde el Juzgado de Instrucción de turno este mes, en la jornada del viernes, tras atrapar el auto en el que se movían los agresores, los agentes del área investigativa se trasladaron al barrio Vial, en las afueras de nuestra ciudad capital, en busca de los objetos de-
nunciados como sustraídos y las armas de fuego para sacarlas de circulación.
Los acusados fueron demorados cuando el vehículo fue interceptado y fueron trasladados a la dependencia policial más cercana a la espera de nuevas directivas.
Después de la detención de los presuntos agresores, las autoridades continuaron con la investigación para desentrañar los detalles del incidente. Durante el
Todo había comenzado con la pelea del damnificado con una de sus inquilinas.
allanamiento en el domicilio de uno de los acusados, ubicado en el Monoblock 10 del mismo barrio, los agentes de la DDI llevaron a cabo una inspección, recabando elementos de interés para el caso, según informaron fuentes policiales consultadas .
Este paso crucial permitió ampliar el panorama sobre el modus operandi y posiblemente arroje luz sobre la red de actividades delictivas en la zona. Mientras tanto, los detenidos, tras estable‑ cer domicilio conforme a las directivas judiciales, permanecen a disposición del Juzgado de turno, marcando así un hito en la búsqueda de justicia en este caso en particular, que continúa su curso mientras se recopila más evidencia.
DROGA A MAR DEL PLATA Y LO DEMORARON EN VIEDMA

A un hombre de Puerto Dese‑ ado le iniciaron una causa en el fuero federal, debido al hallazgo de una importante cantidad de marihuana que trasladaba dentro de unos frascos.
La causa tiene como señalado a un vecino de la ciudad portuaria, de 28 años de edad que, horas antes, había tomado un colectivo de larga distancia y tenía como destino final la localidad balnearia de Mar del Plata, pero el micro fue interceptado en un control pre‑
ventivo que hacía la Policía Fede‑ ral en Viedma, Río Negro. De acuerdo a la información a la que tuvo acceso La Opinión Austral, a través de fuentes con‑ sultadas y lo consignado por me‑ dios de la zona norte de la Pata‑ gonia, se pudo saber que la droga se encontraba dentro del bolso del deseadense. Según pudo saber este diario, cerca de las once de la noche del viernes, un guía canino de la Divi‑ sión Unidad Operativa Federal
Viedma (DUOF Viedma) subió con la perra detectora de drogas Frida al ómnibus que fue detenido en El Juncal, a la altura del kiló‑ metro 974 de la Ruta Nacional 3. Por el hecho, el juez Ezequiel Andreani imputó a un hombre de 28 años, quien viajaba con 2 fras‑ cos de vidrio con gran cantidad de flores de cannabis sativa. Según estimaron, el valor del contenido ronda los 234.000 pesos. El acu‑ sado fijó domicilio y continuó su viaje
Gómez: “Realmente estoy muy contento, es un enorme desafío”
El piloto Sebastián Gómez, de amplia trayectoria nacional y formado en la escuela de Karting en el Automóvil Club de Rio Gallegos, es el nuevo presidente de la institución. El mensaje de Giorgio Michieletto.

Luego de un largo legado de la misma línea de conducción presi‑ dida por el dirigente Giorgio Mi‑ chieletto, en donde se realizaron importantes obras y con una des‑ tacadísima presencia de categorías
“Estamos contentos porque dejamos mucho trabajo hecho”.
GIORGIO MICHIELETTO
nacionales en el autódromo José Muñiz, Sebastián Gómez asumió en la noche del viernes y, mediante asamblea, la conducción de la enti‑ dad madre del automovilismo de Río Gallegos, una de las más pujan‑ tes de toda la región Patagónica.
Luego de la asamblea donde se concretó la llegada de la nueva co‑ misión directiva que conducirá el piloto del Turismo Nacional Clase 3, Gómez compartió las sensacio‑ nes de su llegada a la conducción de la institución: “Realmente estoy muy contento, es un enorme desa‑ fío, algo nuevo en mi carrera vincu‑
DESDE LAS 14:30 DE ESTE DOMINGO ESCORPIÓN Y BOXING SE ENFRENTAN POR LA FINAL DE LA LIGA DE FÚTBOL SUR
FOTO: LA OPINIÓN AUSTRAL

Entrenamiento de Boxing, esta semana, de cara al cotejo.
¡Llegó el día de la gran final! Este domingo habrá un partida‑ zo que definirá al campeón del Torneo Apertura de la Liga de Fútbol Sur: Boxing Club vs. Es‑ corpión FC Ambos equipos vienen de liderar y ser protagonistas en la tempo‑ rada regular. El Albiverde fue pri‑ mero indiscutido, mientras que el
Alacrán se quedó con el tercer lu‑ gar, también con grandes actua‑ ciones y compartiendo casi la mi‑ tad del plantel con el equipo de futsal. El partido de este domingo será a las 14:30 en la cancha Emilio “Pichón” Guatti. Boxing correrá con esa ventaja de jugar en su casa. Se espera un gran marco de público.

lada al automovilismo. Nací en este club, le debo muchas cosas, así que poder colaborar junto a esta comi‑ sión directiva, es devolverle un po‑ co lo que me dio”.
Gómez destacó la necesidad de trabajar en pos de revertir esa si‑ tuación: “Tenemos que buscar las formas, establecer estrategias pa‑ ra que entre todos logremos rever‑ tir este presente. Debemos tener la inteligencia y creatividad para vol‑ ver a ver todas las categorías en pista y esta comisión va a trabajar para eso”.
Sebastián Gómez destacó la necesidad de trabajar en pos de revertir esa situación.
Para finalizar, Sebastián Gómez puso en valor el rol del Automóvil Club y su relación con la gente de Rio Gallegos: “Somos una comi‑ sión conformada en su mayoría por gente joven, con ganas y mucho entusiasmo de hacer muchas co‑ sas, de poder estar cerca de la gen‑
PREPARATIVO PARA LA COPA AMÉRICA
te y de devolverle a la comunidad el acompañamiento de tantos años. esa será nuestra premisa en estos dos años de gestión”.
Por su parte, Giorgio Michielet‑ to habló en LU12 AM680 y dejó sus impresiones de este traspaso. estamos contentos porque deja‑ mos mucho trabajo hecho en el club”, señaló. “La lista se ha ido in‑ tercambiando cargos, pero nos mantenemos los mismos”, dijo. “En‑ tre presidente y vice son 13 años”, afirmó al tiempo que agregó que “hay muchísimo en el haber” a lo largo de esos años.
ARGENTINA FRENTE A ECUADOR EN AMISTOSO
La Selección Argentina que conduce Leonel Scaloni enfrenta a Ecuador en un amistoso, previo al arranque de la Copa América. El partido se juega este domingo 9 de junio, a partir de las 19:00, en el estadio Soldier Field de Chica‑ go (Estados Unidos), con trans‑ misión de TyC Sports, Telefé y la TV Pública.
Para Argentina se trata de una de las últimas pruebas antes del comienzo de la Copa América, donde defenderá el título obteni‑ do en el Maracaná ante Brasil. Y para Scaloni, la posibilidad de ver cómo llegan sus dirigidos luego de una larga temporada. Ecuador, a diferencia de otros países a los que enfrentó en los últimos tiem‑ pos, como Curazao, Indonesia o El Salvador, es una selección su‑ damericana muy competitiva que será una buena prueba para el conjunto albiceleste. Ecuador marcha en el puesto quinto de las Eliminatorias Suda‑ mericanas, viene de jugar el últi‑ mo Mundial, donde estuvo cerca de llegar a octavos de final: le al‑

canzaba un empate ante Senegal, pero perdió y quedó tercera en su grupo. El entrenador Félix Sán‑ chez Bas está a cargo del plantel tras la partida de Gustavo Alfaro y tiene como objetivo volver a cla‑ sificar a Ecuador a un Mundial.
cali Fornia . lo detuvieron por una denuncia clave de la aduana
Cayó argentino acusado de estafas millonarias

utilidades a los inversores anteriores. Aparentemente, con falsas promesas a su círculo íntimo (incluyendo tanto a amigos como
pistola de juguete
a las del mercado, operando por fuera del sistema bancario. En el marco de sus tareas investigativas, la Aduana dio aviso a la
ASALTAN AUTOSeRVICIO CON ARMA De UTILeRÍA

co Nº 2, a cargo del Dr. Pablo Yadarola; Secretaría Nº 3, a cargo del Dr. Damián Mazzucco. En la exhaustiva investigación
AVANCES
declararon, en carácter de damnificadas, más de 50 personas. Asimismo, se cree que Witte habría apelado al mercado cripto para lavar activos por un monto estimado de u$s10 millones, con el fin de borrar su trazabilidad y suprimir toda vinculación con su origen. Las estafas habrían tenido lugar entre 2015 y noviembre de 2022, momento en el que Witte -que residía en Olivos, Provincia de Buenos Aires- se fugó del país, con destino a Estados Unidos. En la actualidad estaría detenido en el Desert View Correctional Facility, ubicado en California. El ciudadano argentino habría solicitado su deportación a Alemania, dado que posee pasaporte con esa nacionalidad. Sin embargo, la justicia argentina libró un exhorto solicitando al juez competente en Estados Unidos la extradición de Witte, para someterlo a la jurisdicción argentina por los hechos investigados.
ENGAÑO Falsos policías y falsos operarios
Mientras uno se hizo pasar por un policía de Investigaciones, otros tres por empleados municipales del departamento de Godoy Cruz. Sin embargo, eran ladrones y estafadores. Terminaron detenidos y a disposición de la Justicia de Mendoza, luego de un operativo que se desarrolló después de que saquearan un día antes una vivienda de calle Río Juramento. El entrelazado caso ocurrió en el citado departamento y la víctima fue un hombre que denunció el robo de una moto hace 20 días y luego fue engañado por un falso efectivo que le aseguró que la habían encontrado y debía pagarle 10.000 pesos para recuperarla en una Oficina Fiscal. El objetivo del malviviente era que dejara su vivienda en soledad mientras se dirigía a la dependencia judicial para que sus cómplices se metieran y se la saquearan. De acuerdo con lo expresado por la víctima, de 37 años, días atrás le sustrajeron su moto Zanella 150 cc y este miércoles se presentó en su casa un hombre calvo que dijo ser efectivo de Investigaciones.
ROBO A GINO BOGANI: NUEVOS DETENIDOS

En la ciudad de Mar del Plata, dos delincuentes asaltaron un autoservicio tras amenazar a los empleados del lugar con un arma de utilería y uno de ellos fue detenido por la policía, mientras que el otro logró escapar y se encuentra prófugo.
Voceros indicaron que los hombres armados entraron a un autoservicio de Tierra del Fuego y Belgrano, amenazaron a los empleados del lugar y robaron el dinero de la recaudación. La situación fue denunciada al 911 por
una de las víctimas, por lo que personal de la comisaría cuarta fue inmediatamente hasta el lugar y detuvo a uno de los delincuentes cuando intentaba escapar, mientras que el otro logró darse a la fuga. Al aprehenderlo, los policías constataron que el arma utilizada era de utilería. El hombre quedó a disposición del fiscal Fernando Berlingeri, quien lo imputó por “robo agravado por el uso de arma de utilería” y ordenó que quedara alojado en la Unidad Penal 44 de Batán.

E l 6 de mayo de este año, el fa‑ moso diseñador de alta costu‑ ra Gino Bogani (80) fue víctima de un robo millonario ocurrido en su casa taller ubicada en Ro‑ dríguez Peña al 1000. Según trascendió, fueron entre tres y cuatro personas las que ingresa‑ ron mientras dormía y lo apun‑ taron con una pistola para ro‑ barle todas sus pertenencias y dinero en efectivo
Ahora, en el “Run run del es‑ pectáculo” de Crónica, dieron información de último momento sobre la detención de nuevos sospechosos y los detalles de la magnitud del hecho. “Hace un mes en su lugar de residencia, en la casa de Gino Bogani donde estaba durmiendo llegó como una especie de comando que lo despierta y a punta de pistola lo desvalijan”, comenzó diciendo Fernando Piaggio, antes de presentar el informe. “Este hombre ha cosechado su fortuna con su laburo, con su quema de pestañas”, acotó Lío Pecoraro, sobre el diseñador que desde 1968 confecciona vestuarios para teatro, cine y te‑ levisión, y viste a grandes figuras como Mirtha Legrand, Susana Giménez, Graciela Borges, Tini Stoessel, entre otras.
Luego, Pecoraro contó que en las últimas horas detuvieron a una exempleada de mucha con‑ fianza de Bogani que, cuando ocurrieron los hechos, siguió tra‑

bajando por consejo de la poli‑ cía, hasta que se reuniera alguna prueba, con base en las escu‑ chas telefónicas.
La sospechosa se llamaría Mari‑ sa Paz. Con el video del operati‑ vo policial en pantalla, destaca‑ ron que la detenida pronuncia: “Cuiden a mi hijo”, y en ningún momento afirma ser inocente. “La empleada habría entregado datos a la banda, a los delin‑ cuentes.
Se abrió una causa y allanaron tres domicilios en la zona sur del Gran Buenos Aires, localidad de Tristán Suárez”, señaló Pecora‑ ro y agregó: “Detuvieron a la mujer que trabajaba con el dise‑ ñador y dos hombres que ha‑
brían entrado al domicilio. Encuentran pertenencias de Bo‑ gani y la investigación continúa. Sin embargo, Piaggio destacó que “una de las cosas que más le preocupaban a Gino, más allá de todo el episodio, era el recuerdo de su madre. Las alhajas que te‑ nía de mucho valor pertenecían a su madre”. A su vez, Bogani continúa ha‑ ciendo “vida normal” por reco‑ mendación de su abogado, ya que los investigadores se ocupa‑ rán de recuperar sus pertenen‑ cias y capturar a los delincuen‑ tes, quienes quedaron grabados por las cámaras de seguridad. Según trascendió, las investiga‑ ciones continúan.
Clasifi Cados
#PROPIEDADES

DUEÑO VENDE TERRENO
Barrio “Los Arrabales” a 300 Mts. de Av. Asturias. Con servicios:
- Luz - Agua - Gas
Se acepta utilitario, Renault Master o Sprinter, furgón o pasajeros.


/ 2966467930
Consultas al 2966 -314626


#COMERCIOS AMIGOS



SE OFRECE: Sra. por la tarde para empleada doméstica, niñera o atención del adulto mayor. Cel. 2966621031. v-15/06
SE OFRECE: Joven para tareas generales. Cel . 2966-334006. v-10/06
SE OFRECE: Plancho en mi domicilio. Cel. 2966-233206. v-10/06
SE OFRECE: Señor para trabajo de construcción, mudanzas, limpieza de patios. Cel. 2966-469610. v-03/04









VENTA Y SERVICIO TÉCNICO
Fotocopiadoras, balanzas y controladoras scales js_servicios@hotmail.com 2966623996
Tel. 02966-432070 Pasteur 104 - Río Gallegos
















#legales
PROVINCIA DE SANTA CRUZ TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA "LLAMADO A LICITACIÓN PÚBLICA Nº 09/24"
EL EXCMO. TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA DE SANTA CRUZ, LLAMA A LICITACIÓN PÚBLICA Nº 09/24, CON EL OBJETO DE LA “ADQUISICIÓN DE COMPUTADORAS DE ESCRITORIO COMPLETAS y NOTEBOOKS, CON DESTINO AL STOCK DE LA DIRECCIÓN DE INFORMÁTICA DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA DE SANTA CRUZ”.-
El Presupuesto Oficial asciende a la suma de PESOS OCHENTA MILLONES SETECIENTOS SIETE MIL SEISCIENTOS CINCUENTA CON 00/100 ($ 80.707.650,00).Que los trámites de la presente Licitación se realizan con plazos reducidos según lo establece el Art. 1°) del Decreto N° 1377/2022.Las propuestas se recepcionarán en la Dirección General de Administración, sita en Avda. Pte. Néstor C. Kirchner N° 813, Segundo Piso, de la ciudad de Río Gallegos.FECHA DE APERTURA: El día 19 de junio de 2024, a las 11:00 Horas VALOR DEL PLIEGO: Tasado en la suma de PESOS OCHENTA MIL SETECIENTOS SIETE CON 65/100 ($ 80.707,65).El Pliego deberá descargarse del Portal Oficial “Poder Judicial de la Provincia de Santa Cruz: www.jussantacruz.gob.ar - TSJ - Administración General del Poder Judicial - Licitaciones Públicas 2024 - Licitación Pública N° 09/24", el cual se encuentra firmado digitalmente por la Dirección General de Administración, debiendo ABONAR EL VALOR DEL PLIEGO y DAR AVISO el día que se efectúa dicho pago, al correo electrónico compras@jussantacruz.gob.ar. Para otras consultas escribir a la dirección electrónica citada o comunicarse a los teléfonos 2966-423446 o Cel: 2966-662206, en el horario de 07:00 a 13:00 horas.v-09/06

CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL ESTANCIAS DE PATAGONIA S.A.
Se convoca a los Señores Accionistas a la Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria que se realizará el día 28 de junio de 2024, a las 16:00 horas en primera convocatoria y a las 17:00 horas en segunda convocatoria, en la sede de la Sociedad Rural de Río Gallegos, sita en calle Fagnano N° 730 de esta ciudad Capital, a fin de considerar el siguiente
ORDEN DEL DÍA:
1- Designación de dos accionistas para que en representación de la Asamblea aprueben y firmen el acta de la misma.
2- Aprobación de los términos y condiciones del acuerdo celebrado para la adquisición del total del paquete accionario de Frigorífico Faimali S.A..
3- Consideración de la suspensión del derecho de suscripción preferente, de conformidad con lo previsto por el artículo 197 de la Ley General de Sociedades N° 19.550.
4- Consideración del aumento del Capital Social en la suma de $ 709.190. Emisión de acciones Clase A y fijación de prima de emisión. Condiciones de suscripción e integración. Ratificación del ingreso de un nuevo accionista.
5- Consideración de la reforma del Artículo Cuarto del Estatuto Social.
6- Consideración de la renuncia del director titular Sr. Enrique Segundo Ibáñez, gestión y honorarios del renunciante. Designación de un nuevo director titular en reemplazo.
7- Otorgamiento de autorizaciones. Notas: Se recuerda a los Sres. Accionistas que, para poder asistir a la Asamblea, deberán comunicar su asistencia en la sede social de la Sociedad de lunes a viernes, de 10:00 a 18:00 horas, con tres días hábiles de anticipación a la fecha de la misma.
Álvaro Sánchez Noya Presidente del Directorio Estancias de Patagonia S.A.
#GUÍA DE PROFESIONALES
ABOGADOS
DR. CARLOS A. GRASSO
Abogado inscripto en Santa Cruz y Capital Federal: Temas de Familia, Sucesiones, Laboral, Accidentes, Violencia Familiar. Consultas telefónicas sin cargo. Facilidades. Cel. 2966-622590. grassocarlos@hotmail.com.
ESTUDIO JURÍDICO
Dra. SOFÍA ZANOTTA
Derecho de familia - Sucesiones Derecho de daños. Ejecutivos.Tel. (02966) 427030 Cel. (02966) 15512306 / 15665263 dra_sofia_zanotta@hotmail.com
PATRICIA VERÓNICA PETRIS
LEGISLACIÓN DOCENTE PROVINCIAL
(EX-ASESORA LETRADA DEL CONSEJO PROVINCIAL DE EDUCACIÓN)
Asuntos de Familia – Liquidación de Sociedad Conyugal Belgrano 713 Cel.: 2966-502291
GABRIEL EDUARDO PERALTA
Abogado
Juicios de Familia - Sucesiones
Daños y perjuicios - Alquileres
Demandas laborales
Juicios ejecutivos - Cobranzas judiciales y extrajudiciales. Lunes a Jueves de 15 a 18 hs. Fagnano 179 - Oficina 1 Tel. 423554 - Cel. 15386000 geperaltaestudiojuridico@gmail.com
Dr. EDUARDO FAVIO GIMÉNEZ
Abogado - T: XF123 Derecho civil y penal en general. Lunes, miércoles y viernes de 15 a 18hs. Av. Alte. Brown 1878- Tel. 434064 Cel. (02966) 15624055 edgimenez2011@yahoo.com.ar
JULIA CECILIA FERNÁNDEZ
Abogada
Laboral - Civil – Familia
Daños y perjuicios – Ejecutivos
Atención: Lun a vie 10:00 a 12:00 y de 17:00 a 20:00 Hs. España 180- Cel. (2966) 15316940 cefer-19@hotmail.com
ESTUDIO JURÍDICO
Familia - Civil – Penal
Dra. MARIANELA BARRIENTOS Av. Kirchner 681 - Dpto. 2 Cel. (02966) 15519599
ESTUDIO JURÍDICO
BELISA BIBIANA YÁÑEZ
Abogada Errázuriz 238 Tel. (2966) 436036 WhatsApp (2966) 694263/ 2966-621533 bebyanez@gmail.com estudiobyanez@gmail.com
ESTUDIO JURÍDICO
DIANA M. HUERGA CUERVO Abogada Sucesiones - Daños y perjuicios Laboral - Asuntos de familia Accidentes de tránsito Defensa del consumidor Amparos - Sumarios administrativos Derecho penal
Horario: Lun a vie de 15 a 19hs. Santiago del Estero Nº 80, 1º Piso Tel./Fax: (02966) 423007 Río Gallegos - Santa Cruz
LEONARDO FUHR & ASOCIADOS Civil - Sucesiones - Laboral - Penal Mariano Moreno Nº 212 - Oficina B Turnos al Tel. 2966-356039 leonardofuhrabogado@gmail.com
Dr. ELIAN S. SMITH
Dr. PABLO A. MENGON
Dr. JUAN I. LIGHTOWLER
Dr. PIERINA PERRIG
Dr. ALDANA GÓMEZ
Dr. JULIO QUINTEROS
Dr. JENIFER SALAZAR Lun a vie de 14 a 17hs. Comodoro Rivadavia 148 Tel./Fax 422375 - 420134
Dr. JORGE CABEZAS
Dr. DANIEL CABEZAS
Derecho penal - Familia - Civil Laboral - Previsional Marcelino Alvarez 336 - Tel. 444721
ESTUDIO JURÍDICO INTEGRAL Dr. DANTE ALEXIS CHURIN Abogado
Retirados y pensionados de la Fuerzas Armadas y de SeguridadImpuesto a las Ganancias Familia - Sucesiones GERMÁN CORTES Perito Accidentólogo-Documentólogo Horario: Lun. a Vie. de 17:30 a 20:30 hs. Pte. Dr. Raúl Alfonsín 655 - Dpto. “A” Tel. 438938 - WhatsApp 02966-726433 www.abogadoscpm.com
AGRIMENSORES
ADRIÁN SANTOS
Agrim. Mat. 843 Mensuras - Divisiones Certificado de amojonamiento Cel. 15475790
ALERGISTA
Dr. RAMÓN ANTONIO OLMOS Especialista en Alergia Lun a vie de 16:30 a 19hs. Bernardino Rivadavia 247 Tel. (02966) 430227
ARQUITECTOS
Arq. Israel P. L. Cárcamo G. Proyecto y dirección, consultas, cómputos, diseño 3D. Planos Pro.Cre.Ar. documentación y ejecución. Cel. 2966-566757 E-mail: isra_arq@hotmail.com
CONSULTORIO DE ARQUITECTURA
Arq. JORGE FITZ MAURICE M.P. Nº 1.743 Consultas, diseño, dirección y costeo de obras Planes PROCREAR Documentación y asesoría. Tel. 423837 - Cel. 15519602 martere28@yahoo.com.ar jfitzmaurice64@yahoo.com
Mg. Arq. JAVIER CÁRCAMO Proyecto y dirección – Maquetas virtuales - Planos Pro.Cre.Ar. y ejecución - Instalación de gas. Cel. 2966 - 497855 Correo: jacg80-jc@gmail.com
Arq. SALVADOR SANHUEZA Arquitectura, Ambientación y equipamiento en Buenos Aires. salvadorsanhuezas@gmail.com Cel. (011) 1566955769
CENTROS DE ESTÉTICA
STYLE CENTRO DE MEDICINA ESTÉTICA Depilación definitiva Tratamientos faciales y corporales Dr. MARCELO MARGA FAVARETTO MP 939
Sra. ANA GUIDO Masoterapia MP 750 Don Bosco 157 Tel. 431114/2966-540543
CONTADORES
Cdor. ERNESTO J. COLOE
Mat. Fº 445 CPCEPSC
Ofic. Cacique Yatel Nº 1926 Cel. (02966) 15570594 ernestocoloe@gmail.com info@estudiocoloe.com.ar www.estudiocoloe.com.ar
Contadores Publicos
Cr. LUIGI A. BRAIM
Cr. MAURO N. BRAIM
Cr. FACUNDO N. BRAIM España 16 - 2do Piso Tel. 444006 - 429117 - 437342 - 420351 info@i-contable.com.ar
ESCRIBANOS
Esc. MARÍA CRISTINA DARRE
Reg. Nº 16 San Martín 923 - 1º Piso Tel. 420368
Esc. ÁNGEL A. BUSTOS (H)
Horario: lun a vie de 10:00 a 19:00 hs. Mendoza 437 - Tel. 437721 escribanobustos@outlook.com
INGENIEROS
SERVICIOS DE LABORATORIO DE SUELOS
Hormigón - Asfalto - Topografía Ingeniero Civil. Cel. (02966) -15590979
ROBERTO PILOÑETA
Ingeniero Mecánico
Especialista en Seg. Industrial
Ensayo por tintas penetrantes
Certificación de máquinas
Recipientes a presión
Evaluación impacto ambiental
Pje. Rogolini 118 (Don Bosco al 1100) Cel. (2966) 643656 ingeniero1159@gmail.com
LABORATORIOS
IMAG LABORATORIOS DE ANÁLISIS CLÍNICOS
Laboratorios de Río Gallegos Sucursal Salta Nº 246
Sucursal San Juan Bosco Avda. San Martín Nº 340 Sucursal Pioneros Avda. Félix Ríquez Nº 710 Tel. (2966) 761634 – 08102200170
Laboratorio Río Turbio
Edelmiro Segundo Villagra Nº 139 Tel. (2966) 769201
Laboratorio 28 de Noviembre
Hipólito Yrigoyen esquina Chubut Tel. (2902) 484411
Laboratorio Gobernador Gregores Julio Nudelman Nº 55 Tel. (2962) 407812
Laboratorio San Julián
Martín Miguel de Güemes Nº 958 Tel. (2962) 482609
Laboratorio Pico Truncado
Belgrano 442 Tel. (297) 5027011
LABORATORIO BIOQUÍMICO PREXA
v-09/06
EDICTO Por disposición de S.S. Juez a cargo del Juzgado de Primera Instancia Nº 1 en lo Civil, Comercial, Laboral, de Minería y de Familia con asiento en Comandante Luis Piedra Buena, Provincia de Santa Cruz, Dr. Renato Norberto Manucci, Secretaría en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería a mi cargo, se cita y emplaza a herederos y acreedores de JOSE DELICIO MILLALONCO PAILLAHUALA DNI 92.187.885 para que en el término de treinta (30) días se presenten y hagan valer los derechos que les correspondan en autos caratulados: “MILLALONCO PAILLAHUALA JOSE DELICIO S/ SUCESION AB-INTESTATO (Exp. Nº 1719/1123)”. Publíquese por el término de tres (3) días, en el Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz y en el diario “LA OPINION AUSTRAL” de la ciudad de Río Gallegos, Provincia de Santa Cruz.Comandante Luis Piedra Buena, 27 de Mayo de 2024.-
Firmado electrónicamente por: Cargo: Titular o subrogante SECRETARIA - RIMOLO SILVINA ALEJANDRA v-10/06

GESTORÍA DEL SUR MAXIMILIANO GONZÁLEZ Mandatario Nacional M 201820342539123DN Más de 8 años en el servicio. Confianza garantizada. Independencia 60 Casa Nº 18 Cmte. Luis Piedra Buena. Cel. (02966) -15567930
MEDICINA LABORAL
LABORATORIO 1º DE MAYO Laboratorio de Análisis Clínicos Integrales & Laborales. Al servicio de la comunidad y empresas. Todas las obras sociales. Jubilados, estudiantes y particulares con descuentos. Equipo interdisciplinario y de vanguardia. Asesoramiento profesional. Lunes a viernes 07 a 14 hs. y 17 a 19 hs. Don Bosco 684 PB. WhatsApp 2966-742248 laboratorio1ro.demayo@ gmail.com
Dr. CLAUDIO GARCÍA
Especialista en medicina legal, laboral y general. Atención domiciliaria Urgencias y controles. Pericias, preocupacionales. Turnos al Cel. (02966) 15577119 medlegista@gmail.com
MÉDICOS
Dr. PABLO M. RUIZ M.P. 1241
Especialista Universitario en Clínica Médica Consultorio Sarmiento 382 Tel. 423969
Dr. HUGO BARRIONUEVO
M.P. 803 - M.N. 83004
Especialista en Cirugía General. GastroenterologíaCirugía por video Laparoscopía Lun a jue de 16 a 20hs. Comodoro Rivadavia 372 Tel. 439877
Dr. PEDRO E. F. GARCÍA
M.N. 58636 - M.P. 501
Extracción a domicilio. Horario: Lun a vie 7:30 a 19:30hs Sáb de 8 a 12hs Dr. SANTA CRUZ FABRICIO Rawson 35 Tel. 423104 MANDATARIO
Especialista jerarquizado en urología video endoscopía urinaria urodinamia. Tel. (02966) 615455 Lun. a jue.
de 14 a 18hs. Alcorta 496 esq. Muratore
MÉDICO REUMATÓLOGO
Dr. COTTET
Especialista en Reumatología Obras Sociales Turnos de 9:30 a 12:30hs. Bernardino Rivadavia 496 WhatsApp:15449856
MÉDICO CARDIÓLOGO
DRA. CARLA CEBALLOS
Especialista en Cardiología y Ecocardiografía Consulta cardiológica Evaluaciones pre-quirúrgicas Electrocardiograma Holter MAPA Turnos al 2966 – 241796 2º piso – Consultorio 4 San Juan Bosco - San Martín Nº 360
MÉDICO ENDOCRINÓLOGO
Dra. ROSSANA CONTRERAS
Especialista Universitaria en Endocrinología. - MP 2167 Los Puentes 2249 Centro Integral de Profesionales Cel. (02966) 15229077 rossana.b.contreras@gmail.com
Dra. LORENA ARGÜELLES
Especialista Universitaria en Endocrinología. Horario: Martes y jueves de 9 a 13 hs. Urquiza 315 Cel. (02966) 15417831
MÉDICO TRAUMATÓLOGO
Dr. LUIS FERNANDO ZALAZAR
Especialista en Ortopedia y Traumatología Atención de Lunes a Viernes Alcorta 480 consultorio 4 Tel. 426815
NUTRICIONISTAS
Para muchos, a Furia
le llegó la hora de irse
Aun mes del final de “Gran Hermano”, y con medio año de encierro para los participantes originales, parecería que cualquier cosa puede pasar; incluso que la polémica pero indispensable -para el juego- Juliana “Furia” Scaglione sea quien se vaya de la casa televisada esta noche.
Su fandom, leal y fundamentalista, jura que no hay chances de que esto suceda, y se organiza vía redes sociales para invertir peso a peso en llamados telefónicos que aseguren la permanencia de la furibunda Juliana, que cada día genera algún escándalo. Por ejemplo, en las últimas horas volvió a cruzarse a los gritos con quien era su “mejor amigo”, Emma Vich.
Todo se dio cuando realizaron actividad junto al resto de sus compañeros y ella se mostró indignada porque aseguró que el resto de los participantes no querían poner lo que ella propuso durante el juego. Fue entonces cuando Furia comenzó la pelea contra Emanuel e insultarlo frente a todos sus compañeros. “Poné toda la mierda esa linda que querés poner. Cerrá el orto. Me autocancelo. Todos sabemos quién sos ¿y la forra del programa este de mierda soy yo?”, lanzó furiosa Juliana contra el peluquero, quien la miraba confundido por el comportamiento que tenía.
“Bajá un cambio, flaca, sentate y callate”, lanzó Emmanuel intentado calmar las aguas. Pero Furia estaba sacada y comenzó a cuestionarle a Vich su estadía en

Intratable
Esta semana también Juliana fue muy dura con los ex participantes que volvieron por un rato a la casa. Los criticó por sus gestos, sus palabras, su físico y hasta por cómo estaban vestidos.
la casa más famosa del mundo:
“¿Quién te cuida, gil? ¿A quién le debés tu trono?”. Este nuevo episodio colmó la paciencia de los “anti-Furia”, que también están en una fuerte campaña para que este sea su último día en la casa.
DIEZ AÑOS DE AMOR Y ESCÁNDALOS

SUPERPLACA. Acercándose a la final, el reality tiene en la cuerda floja a jugadores importantes. Y, según una encuesta que Gastón Trezeguet hizo en X, quien tiene más posibilidades de quedar fuera de la famosa casa es Juliana, con el 58% de los votos en su contra, y le sigue Virginia, con el 33%.
eL MeNSAJe De ICARDI A WANDA POR SU ANIVeRSARIO
Con muchas turbulencias aparentemente superadas, Wanda Nara y Mauro Icardi cumplieron diez años en pareja. El futbolista le dedicó un tierno mensaje en las redes sociales.
“Hoy, mientras celebramos una década de matrimonio, me encuentro reflexionando sobre el increíble viaje que hemos compartido. Estos diez años han sido un testimonio de amor, paciencia, y crecimiento, y cada momento ha sido invaluable a tu lado”, comenzó escribiendo.
En el posteo, que incluyó varias postales de la pareja, sumó: “Recuerdo el día en que nos casamos como si fuera
ayer. La felicidad que sentí al caminar hacia vos y verte con esa sonrisa que ilumina mi mundo, sigue siendo uno de los momentos más preciados de mi vida. Cada día me siento agradecido por tenerte a mi lado. En vos encontré un amor que trasciende el tiempo y las palabras. Estos diez años son sólo el comienzo. Estoy emocionado por todo lo que el futuro nos depara, por todos los sueños que aún tenemos por cumplir y por los momentos que aún compartiremos. Gracias por ser quien sos, por amarme de la manera en que lo hacés y por ser la pieza más importante de nuestra familia”, sumó Icardi.
La mediática pareja resolvió sus problemas del pasado.
AMÉRICA
8. 00 ANIMÉRICA
El tiEmpo
8.45 FITNESS Y BELLEZA
9.00 TECNO TENDENCIAS
9.30 EL TÍO Y EL SOBRINO
10.00 MODO FOODIE

10.30 CHICAS GUAPAS (REPETICIÓN)
11.00 AMBIENTE Y MEDIO
12.00 PASIÓN DE DOMINGO
18.00 LO MEJOR DE “PASÓ EN AMÉRICA” 20.00 GPS
23.00 SECRETOS VERDADEROS DE COLECCIÓN
TV PÚBLICA
7.00 DOCUMENTALES EN TVP
8.00 EL CÁLAMO
8.30 CLAVES PARA UN MUNDO MEJOR
9.00 LA SANTA MISA 10.00 AUTOMOVILISMO 14.00 RODAR 14.30 COCINEROS ARGENTINOS 16.00 SHALOM AMIA 17.00 BIBLIÓMANOS

“La verdadera sabiduría está en reconocer la propia ignorancia”. -Sócrates-
18.00 UNÍSONO, LA MÚSICA VA A TU CASA 19.00 OJOS DE VIDEOTAPE
20.00 CANTORAS 21.00 FESTIVAL PAÍS 2024 22.00 MOTORES 22.30 DOCUMENTALES EN TVP
JINETEANDO
¡TENÉS QUE IR!
AUTOMÁS
CLAVE ARGENTINA
CON ESTILO
FÚTBOL SIN MANCHAS
LA COCINA DEL NUEVE
LO MEJOR DEL NUEVE
IMPLACABLES
PLANETA NUEVE
OPINIÓN PÚBLICA 23.00 HORA DE REÍR
TELEFÉ


6.00 FINDE EN NICK 9.00 CASADOS CON HIJOS 12.00 LA PEÑA DE MORFI 16.30 CINE: “ENEMIGO PÚBLICO” 18.45 VAMOS POR MÁS, ARGENTINA 19.30 AMISTOSO INTERNACIONAL: ARGENTINA VS. ECUADOR 22.00 GRAN HERMANO 2023 0.00 ESPIANDO LA CASA
EL TRECE 9.00 SOY MUNI
EL GARAGE
CARBURANDO: TC2000 DESDE ROSARIO


CINE SHAMPOO: “LA GRAN MURALLA” 13.45 ALMORZANDO CON JUANA
LA OPINION AUSTRAL fundada por Alberto Raúl Segovia el 27 de febrero de 1959. RNP N° en trámite. Propieta rio: LA OPINION AUSTRAL S.A. Dirección, Redacción y Administración: Zapiola 35. Planta Impresora y Distribución: Av. Lisandro de la Torre 991 (C.P. 9400) Río Gallegos, Fagnano 2156 (C.P. 9011) Caleta Olivia, Provincia de Santa Cruz, República Argentina. Teléfonos: (02966) 420185 / 420029, (0297) 154160785. Fax aut. las 24 hs. 422608. Publicidad 420023. Representante Comercial en Buenos Aires: Montiel S.A. Esmeralda 339 pisos 9 y 10 Tel. 43256078/6070/6079. Diario de la mañana. Miembro Fundador de la Asociación de Entidades Periodísticas de la Argentina (ADEPA), Asociación de Diarios del Interior (ADIRA).