

GRASSO: “LOS SUELDOS SE VAN EN TARIFAS EXORBITANTES”
El intendente Pablo Grasso volvió a cuestionar las políticas de ajuste de Javier Milei por el cierre de ENOHSA. También se refirió a la llegada -este jueves- del presidente de La Libertad Avanza, Martín Menem, a quien le entregarán un documento por el aumento del gas.
VANDALISMO EN RÍO GALLEGOS. “ES UNA PENA”
LA “SUB 21” ROMPIÓ TODO EN LA AGENCIA AMBIENTAL
DesconociDos ingresaron al área municipal y Destrozaron toDo lo que encontraron.





LLAMÓ A
Cristina aceptó ser candidata para presidir el PJ

HIJO VARON. ¿Y EL PRESIDENTE?

Cayó delincuente que



Thiago Martínez: “Gracias dejado

intendente
PABLO GRASSO





DEBATE POR LA LEY DE FINANCIAMIENTO
Alertaron por “datos maliciosos” y “campaña” contra las universidades
Desde la UNPA-UARG tomaron nota de las publicaciones en redes donde comparan la cantidad de fondos con la cantidad recibida por año. Indicaron que, en proporción de habitantes, “nuestros datos son muchísimo más elevados que en las universidades grandes”.
Este miércoles se realizará la sesión extraordinaria con el fin de rechazar el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universi‑ tario. La convocatoria está progra‑ mada para las 11 de la mañana, en medio de un clima tenso tras el ve‑ to del presidente Javier Milei, una decisión que ha generado protes‑ tas masivas ante el Congreso y en diversas ciudades del país, entre ellas, las de Santa Cruz
En ese contexto, este lunes se llevó a cabo una reunión convoca‑ da por la rectora de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), Roxana Puebla, con dipu‑ tados y diputadas nacionales. En el encuentro participaron Gustavo “Kaky González, Ana María Ianni (Unión por la Patria) y Sergio Ace‑ vedo (Por Santa Cruz), así como Karina Dodman, secretaria general de ADIUNPA, y su par de ATUNPA, Fernando Cortés, ambos del frente sindical. También estuvieron pre‑ sentes autoridades de todas las unidades académicas
El objetivo de la reunión fue in‑ formar sobre la situación actual de la UNPA, agradecer el acompa‑ ñamiento en la aprobación de la ley de financiamiento y solicitar el apoyo de los legisladores para rati‑ ficar la Ley de Financiamiento Universitario. Además, se realizó un intercambio sobre el Presu‑ puesto 2025 y su impacto en la universidad. Los diputados y la di‑ putada manifestaron un fuerte res‑ paldo a la universidad, lo que es un paso importante para asegurar su futuro. La universidad atiende a más de 11.000 alumnos y emple‑ ados y su financiamiento es vital para mantener sus carreras y pro‑ gramas.

miércoles pasado hubo otra marcha multitudinaria de apoyo a las universidades.
Al respecto, la decana de la UARG (Unidad Académica Río Ga‑ llegos), Karina Franciscovic, indicó que si bien no participaron todos los legisladores, “por ahora las reu‑ niones fueron buenas” y destacó: “Hay un compromiso de acompa‑ ñar el refuerzo a la ley de financia‑ miento universitario”, pero “lo cierto es que la declaración del presiden‑ te, que ha dicho que si no puede lo‑ grar el veto lo va a llevar a la Justi‑ cia, lo que hace es seguir dilatando y ahogando a las universidades en situaciones de las que después no se puede volver atrás”, sostuvo. Entrevistada por La Opinión Austral, destacó: “Si yo no empiezo o no dicto una materia a esta altu‑ ra, ya no la dicté este año”, por lo que “eso genera un prejuicio muy grande para los estudiantes que no se pueden recibir, para otros que tienen correlativas; no es un tema menor, es bien delicado”, resumió sobre la necesidad de contar con

ese financiamiento.
También aclaró que cree que hay una aceptación y un reconoci‑ miento de parte de la sociedad ha‑ cia las universidades: “Nos acom‑ pañan, pero hay una campaña me‑ diática muy fuerte donde ponen en tensión a nuestras institucio‑ nes” y “eso con la mayoría de los ar‑ gentinos que hoy que tienen nece‑ sidades, con arriba del 60% en la pobreza, todo lo que hace es ten‑ sionar situaciones que realmente
no deberían ser tensionadas”. Sobre esa campaña de desprestigio, la decana fue consultada por algunas publicaciones en redes sociales donde se compara la cantidad de ingresos que tiene la UNPA res‑ pecto a la cantidad de estudiantes que se reciben por año. “A mí lo que me preocupa es que ese dato, de la forma que está presentado, es totalmente malicioso”.
Con ese mismo énfasis, dijo: “A nivel de tasas, a nivel de propor‑ ciones, la cantidad de graduados sobre la cantidad de habitantes, nuestros datos son muchísimo más elevados que las universida‑ des grandes” y sostuvo que tener 130 y 140 graduados puede pare‑ cer poco, pero lo cierto es que “se‑ gún la tasa de habitantes que te‑ nemos en la provincia de Santa Cruz, es muchísimo más elevada que lo que es en otras provincias que tienen universidades muchí‑ simo más grandes”.
LA UNIVERSIDAD ES “MOVILIDAD SOCIAL ASCENDENTE”

La diputada nacional Roxana Reyes (UCR) confirmó a LU12 AM680 Radio Río Gallegos que votará para mantener la ley de financiamiento de las universidades que vetó el presidente Javier Milei días atrás. “La universidad para mí es la herramienta funda‑ mental de la movilidad so‑ cial ascendente. Lo decía (Ricardo) Alfonsín, de que el nieto de un gallego que no sabía leer y escribir llegó a presidente de la nación”. Entonces, “claramente la uni‑ versidad tiene que ser debi‑ damente financiada, prote‑ gida y defendida porque es lo que nos da la posibilidad de tener un futuro y tener, además, ciudadanos forma‑ dos que puedan acceder a puestos de trabajo de calidad y no podemos, bajo ningún concepto, ir contra el finan‑ ciamiento de las universida‑ des”, aclaró. Sobre todo, “porque la ley de financiamiento de universi‑ dades que tratamos en la Cá‑ mara de Diputados no tiene un impacto fiscal tan impor‑ tante como para hacer correr riesgo al plan económico que está llevando a cabo el Gobierno nacional. De modo tal que estoy convencida que hay que defender la universi‑ dad en general, y más hay que defender, como santacru‑ ceña y defendiendo a los san‑ tacruceños, las universidades de la Patagonia”, dijo.
El
FOTO: JOSÉ SILVA/LA OPINIÓN AUSTRAL
Ana María Ianni “Unión por la Patria”. Gustavo González “Unión por la Patria”.
Sergio Acevedo “Por Santa Cruz (SER)”.
José Luis Garrido “Por Santa Cruz (SER)”.
Roxana Reyes “Juntos por el Cambio (UCR)”.
Karina Franciscovic, decana UARG.
FOTO: JOSÉ SILVA/LOA
EN EL SUM DE LA SECRETARÍA DE TURISMO
Capacitación sobre el hidrógeno y las energías renovables
Participan funcionarios de distintas áreas del Poder Ejecutivo, legisladores, representantes de municipios y de empresas del Estado. “El hidrógeno es el combustible del futuro”, señaló el ministro Jaime Álvarez.


En el marco de la entrega de certificados de posesión de tierras, acto que se realizó en el gimnasio 17 de Octubre, el intendente Pablo Grasso indicó al móvil de LU12 AM680 y La Opinión Austral que vienen con la regularización de di‑ ferentes barrios de la ciudad, “tra‑ tando de cumplir con un trabajo histórico” que viene realizando el municipio (ver más en contratapa).
En otro orden, Grasso se refirió al anuncio del Gobierno nacional de cerrar un organismo como el
ENOHSA, “donde nosotros tene‑ mos una obra importante en la ciu‑ dad y que no se preocupa el mer‑ cado, y mucho menos el Estado nacional y provincial, en poder so‑ lucionar las problemáticas de ba‑ rrios como este”, y sobre la llegada el jueves del presidente de la Li‑ bertad Avanza, Martín Menem, di‑ jo: “Alguien tiene que defender a la gente, no pueden venir tarifas como las que vinieron y que nadie diga nada”, acotando que: “Somos la capital de la resignación, resig‑
En el marco de la continuidad de la Mesa de Hidrógeno que se realizó la semana pasada, el Minis‑ terio de Energía y Minería de San‑ ta Cruz organizó una capacitación “Hidrógeno y Power – to – X Reno‑ vable”, de la que participaron fun‑ cionarios de distintas áreas del Po‑ der Ejecutivo, legisladores provin‑ ciales, representantes de municipios y de empresas del Esta‑ do. Dicha formación se realiza jun‑ to con International PtX Hub, el Ministerio Federal de Economía y Acción Climática de la República Federal de Alemania, IKI Interna‑ tional Climate Initiative y GIZ – So‑ ciedad Alemana de Cooperación Internacional. La actividad tuvo la apertura del titular de la cartera de Energía y Minería, Jaime Álvarez, quien remarcó que esta capacita‑ ción “nos ayudará a entender la ca‑ dena de producción del hidrógeno y cómo Santa Cruz tiene que em‑ pezar a prepararse con los insu‑
“Santa Cruz tiene los mejores vientos en cuanto a factor de carga”.
GRISELDA LAMBERTINI
mos, la mano de obra, con el perso‑ nal técnico y profesional”. Durante la apertura, el ministro Jaime Álvarez destacó la presencia de los capacitadores y de cada uno de los organizadores de esta activi‑ dad, como activos promotores de la producción del hidrógeno en Pa‑ tagonia y en nuestra provincia, re‑ cordando luego la realización del Foro de Hidrógeno el pasado 30 de agosto en El Calafate, como así también la primera reunión de la Mesa de Hidrógeno Santa Cruz “Creemos firmemente que el hidró‑ geno es el combustible del futuro”, dijo y señaló: “Recién hay torres de medición que se están instalando para medir los vientos, contratos de usufructo con propietarios de establecimientos, desarrolladores que están trabajando en los pro‑ yectos para la provincia, con lo cual si bien palpamos una realidad in‑ mediata en lo comercial, creemos que la producción del hidrógeno en el mediano plazo, a través del amoníaco o el metanol, va a ser el vector para su puesta en produc‑ ción”.
La capacitación, que se desarro‑ lló en el SUM de la secretaría de Tu‑ rismo, se refirió al hidrógeno reno‑ vable y a sus derivados. Griselda Lambertini, quien es magíster en Energía de la Universidad de Bue‑ nos Aires del CEARE, afirmó: “Es‑ ta provincia tiene los mejores vientos en cuanto a factor de car‑ ga en el mundo les diría y a partir de eso es que se produce lo que lla‑ mamos hidrógeno renovable, es un combustible que vamos a usar en los próximos años para poder tomar acciones de reducir los ga‑ ses de efecto invernadero y así ser más amigables con el clima y cum‑ plir los objetivos del Acuerdo de París”.
Lambertini agregó: “Ya sabe‑ mos que Argentina es muy rica en fuentes energéticas, tenemos hi‑ drocarburos, tenemos vientos, te‑ nemos al norte sol, en el medio del país biomasa, pero esta oportuni‑
Especialistas aseguraron que Santa Cruz va a ser líder por sus vientos y puertos.
dad es sobre todo una industriali‑ zación. Hay que tener en cuenta que el hidrógeno no es una indus‑ tria extractiva”, ya que “el hidróge‑ no se obtiene a través de un proce‑ so industrial, en este caso hay mu‑ chas formas de obtenerlo, pero se separa la molécula del agua con un lado, el H2, que es el hidrógeno y por el otro lado el oxígeno y esa molécula de hidrógeno tiene una particularidad, la podés quemar, combustionar y no emite los gases de efecto invernadero, después la juntás con otros químicos para ha‑ cer los llamados combustibles sin‑ téticos y eso es lo que van a venir a buscar del mercado global, lláme‑ se países europeos, Japón, Corea, todos los países que no tienen sufi‑ cientes superficies o no tienen una intensidad de recursos renovables como tenemos nosotros para hacer la gran cantidad de parques sola‑ res o parques eólicos que se re‑ quieren para producir esta cadena de valor. Si bien falta para la madu‑ rez de ese mercado, queremos pre‑ pararnos y Santa Cruz va a ser lí‑ der en esto por sus vientos y puer‑ tos”.
En ese marco, afirmó: “Necesi‑ tamos a los compradores, porque si no hay alguien que paga al final de la cadena de valor, no generamos las fuentes de trabajo, ni de pro‑ ducción que estamos proyectando, necesitamos de esos compradores que vienen del mercado interna‑ cional”, afirmó. Por último, Griselda Lamberti recalcó la bienvenida a esta nueva industria, “ojalá Santa Cruz tenga un lugar importante no sólo en Argentina, sino en el mundo. Es el puntapié inicial Nos estamos preparando”.
QUE SON EXORBITANTES”
namos los medicamentos, resigna‑ mos el 82% móvil, resignamos que echen a todo el mundo”.
Grasso sostuvo que “no es una responsabilidad directa del inten‑ dente, pero sí tengo una respon‑ sabilidad política por estar al fren‑ te de la localidad” y añadió: “Estu‑ ve en Piedra Buena y Caleta Olivia, y la demanda es muy com‑ plicada, la plata no alcanza”. “Si todo lo que das en salario se lo llevan las tarifas, no alcanza, las tarifas son exorbitantes”.

El ministro Jaime Álvarez encabezó la presentación.
Griselda Lambertini, magíster en Energía de la UBA, dio la capacitación.
Pablo Grasso habló mano a mano con el móvil de La Opinión Austral
FOTO: JOSÉ SILVA/LA OPINIÓN AUSTRAL
HACIA LA COMPETITIVIDAD
Scioli: “Argentina brinda seguridad para las inversiones en el turismo”
Daniel Scioli participó de la 1ª Cumbre de Turismo para África y las Américas organizada por ONU Turismo en República Dominicana. El organismo adelantó que prontamente dedicará una de sus guías de inversión, en las que identifica factores de competitividad.
El secretario de Turismo, Am‑ biente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, y la subsecretaria de Turismo, Yanina Martínez, par‑ ticipan de la 1ª Cumbre de Turis‑ mo para África y las Américas organizada por ONU Turismo en República Dominicana
Con el lema “Promoviendo la cooperación Sur Sur a través de la inversión en Educación, Cultu‑ ra, Industrias Creativas e Innova‑ ción”, Argentina busca atraer ca‑ pitales extranjeros
Competitividad
En este contexto, Scioli parti‑ cipó en el panel “Liberar el poten‑ cial de las inversiones turísticas para y entre África y las améri‑ cas” y afirmó: “Nuestro país brin‑ da seguridad jurídica y ciudada‑
Daniel Scioli aseguró que Argentina mejoró su política para atraer capitales extranjeros.
EDUCACIÓN
na, estabilidad y un contexto ma‑ croeconómico favorable para recibir inversiones en el sector turístico”.
“El presidente Javier Milei ha transformado las expectativas de nuestro país para generar inver‑ siones en el sector del turismo, que es un circuito virtuoso por‑ que las inversiones en este sector no son especulativas. Hotelería, nuevos emprendimientos e infra‑ estructura generan empleo y au‑ mentan la capacidad hotelera y el impacto que tiene el turismo en el conjunto de la economía”, aseguró el Secretario.
Por su parte, Martínez disertó en el bloque de Educación: “Construyendo un mañana mejor, hoy”. Habló sobre enseñanza e in‑ novación, en un panel centrado en el rol clave de la educación y el desarrollo de competencias para garantizar la competitividad del sector turístico en ambos conti‑ nentes.
A su vez, ONU Turismo con‑ firmó que Argentina es uno de los países latinoamericanos a los
CALDERAS PARA LA CUENCA: CONTINÚA LA NORMALIZACIÓN
DE ESCUELAS

El Gobierno provincial avanza en la entrega de calderas a es‑ cuelas de toda la provincia, con la misión de normalizar la in‑ fraestructura en los estableci‑ mientos de educación pública. En un reciente comunicado, Pro‑ vincia señaló que “hace nueve meses que el Consejo Provincial de Educación no deja de reparar escuelas. La desidia encontrada ha sido tanta que los recursos in‑ vertidos terminan siendo siem‑ pre escasos y los trabajos en muchos casos son prácticamente de reconstrucción total”.
“La directora de Mantenimiento, Paola Bauer, y la directora pro‑ vincial de Arquitectura Escolar, Natalia Esperanza, se encuen‑ tran en la Cuenca Carbonífera supervisando los trabajos para poner en funcionamiento los equipos de calefacción que se encuentran operables”, señaló el Gobierno.
“Es importante resaltar que lle‑ garían los nuevos equipos para la instalación en las institucio‑ nes educativas que lo requieran, junto a termotanques, bombas y demás elementos”, concluyó.

que dedicará próximamente una de sus guías de inversión, en las que identifica factores clave de competitividad para construir una propuesta de valor atractiva para los inversores.
Desde el Gobierno señalaron que en el acto de apertura del
IMPACTO EN LA SALUD
que participaron los funcionarios argentinos estuvieron presentes el ministro de Relaciones Exte‑ riores de República Dominicana, Roberto Álvarez; el ministro de Turismo del país anfitrión y presi‑ dente de la Comisión Regional para las Américas, David Colla‑
do; el secretario general de ONU Turismo, Zurab Pololikashvili; el director regional para las améri‑ cas, Gustavo Santos, y el minis‑ tro de Turismo de Mauricio y pre‑ sidente de la Comisión Regional para África, Louis Steven Obee‑ gadoo
PSIQUIATRAS ALERTAN QUE AFILIADOS A LA CAJA DE SERVICIOS SOCIALES ENFRENTAN GRAVES INCONVENIENTES
“Psiquiatras santacruceños au‑ toconvocados” alertaron sobre la “inquietante situación” que observan en la Caja de Servi‑ cios Sociales:
1: Dejó de cubrir un número mayoritario de medicamentos psiquiátricos sin ofrecer expli‑ cación de los motivos o funda‑ mentos, ni contar con la opinión o sugerencia de un psiquiatra. Afecta gravemente a pacientes que requieren estos medica‑ mentos, principalmente de ma‑ nera crónica, exponiéndolos a un estado de vulnerabilidad alarmante y progresiva
2: Para las pocas medicaciones que cubren, se observa el no re‑ conocimiento del número de cajas indicadas: para las medi‑ caciones que sí se cubren, se ob‑ serva la no cobertura de más de una caja indicada. De esta ma‑ nera, la CSS no cubre la segun‑ da o tercera caja de medica‑ ción, a pesar de haber sido ex‑ plícitamente aclarado en los formularios que la obra social solicita.
3: La excesiva burocratización en la cobertura generó una marcada

pérdida de accesibilidad a los tratamientos, incluso cuando fue‑ ron indicados por profesionales. Se impusieron requisitos innece‑ sarios, como la presentación rei‑ terada de documentación, lo que sólo sirvió para limitar el acceso a los medicamentos y agravar la re‑ alidad de los pacientes, interfirien‑ do en el seguimiento y manejo adecuado de las enfermedades.
4: Impacto negativo en pacien‑
tes con enfermedades graves. Es preocupante la situación de los pacientes con condiciones psi‑ quiátricas más delicadas y gra‑ ves, quienes dependen de un tratamiento continuo para esta‑ bilizarse. La interrupción debido a la falta de cobertura médica está generando retrocesos clíni‑ cos que podrán desencadenar en crisis graves y, en muchos ca‑ sos, resultar fatales.
La obra social padece el recorte del Estado santacruceño.
FOTO: LA OPINIÓN AUSTRAL
Personal traslada parte de las calderas adquiridas.
FOTO: GOBIERNO
Daniel Scioli participó del evento internacional llevado adelante en República Dominicana.
FOTO: GOBIERNO
INDIGNACIÓN EN LA COMUNIDAD
Vandalizaron la Agencia Ambiental Municipal
Desconocidos ingresaron a las instalaciones y destruyeron valioso material bibliográfico, generando repudio en la comunidad y un llamado a la concientización. Su titular habló con La Opinión Austral.


Un nuevo acto de vandalismo ha conmocionado a la comunidad de Río Gallegos. En esta ocasión, las instalaciones de la Agencia Ambiental Municipal, ubicadas en el predio del parque “Pirincho Roquel”, fueron objeto de un ata‑ que que dejó como saldo la des‑ trucción de una gran cantidad de material bibliográfico de gran va‑ lor para la comunidad.
“Es una pena que sigan ocurriendo este tipo de actos”.
Según informó Juan Alvarado, jefe del Departamento de la Agencia Ambiental, desconoci‑ dos ingresaron a las oficinas du‑ rante las últimas horas y causa‑ ron destrozos en el lugar. “Es una verdadera pena que sigan ocu‑ rriendo este tipo de actos de van‑ dalismo”, lamentó Alvarado. No es la primera vez que un ente público es blanco de ata‑ ques de personas antisociales que, sin buscar ningún rédito más que el de destruir, provocan este tipo de episodios. Sin ir más lejos, desde el Municipio se han hecho denuncias por la destruc‑ ción de la biblioteca de la plaza del Mate, un hecho similar que tuvo lugar en el Archivo Históri‑ co Municipal, además de la des‑ trucción parcial de algunos mo‑ numentos.
JUAN ALVARADO
A pesar de que las computa‑ doras y otros equipos de valor habían sido retirados debido a re‑ facciones en el edificio, el mate‑ rial bibliográfico, que era utiliza‑ do para llevar a cabo diversas ac‑ tividades y programas de concientización ambiental, resul‑ tó gravemente afectado.
Ya en horas de la tarde, el mó‑ vil de exteriores de LU12 AM680 se acercó al edificio a hablar con Juan Alvarado, quien, en la transmisión que encuentra disponible en laopinionaus‑ tral.com.ar y las redes sociales de La Decana de la Patagonia, expresó: “Estamos tristes por es‑ ta situación en nuestro espacio, donde atendemos a la comuni‑ dad. Esta realidad es muy triste, todo roto, había mucha informa‑

ción recabada durante años”. “No estamos ajenos a este tipo de actos, es lamentable. Estos es‑ pacios ayudan a que la gente se acerque, como por ejemplo hoy que está hermoso, y conozca un poco más de la ciudad. Esto nos pone mal. No robaron, sólo fue un acto vandálico”, aseveró el titular.
ENCUENTRO
PIDEN SESIÓN PARA TRATAR
LA LEY DE SUBSIDIOS

Diputadas y diputados de Unión por la Patria solicita‑ ron una sesión extraordina‑ ria para este miércoles a las 15, con el objeto de tratar co‑ mo único punto el proyecto de ley de esquema de sub‑ sidios a las tarifas de gas. El pedido fue ingresado por Me‑ sa de Entradas y se aguarda la resolución de convocato‑ ria en el marco de los artícu‑ los 90 y 91 de la Constitu‑ ción Provincial, como así también los artículos 35 y 36 del Reglamento Interno de la Cámara de Diputados. El proyecto por tratar tiene co‑ mo objetivo garantizar la ac‑ cesibilidad económica y uni‑ versalidad del servicio de gas en la provincia de Santa Cruz, pretendiendo mitigar los efectos negativos de los au‑ mentos tarifarios recientes. “Es inaceptable que en Santa Cruz, donde se localizan más del 20% de las reservas na‑ cionales comprobadas de petróleo y el 6% de las de gas, los usuarios tengamos que pagar estos montos exorbi‑ tantes de dinero que golpean los alicaídos bolsillos de una sociedad que no consigue es‑ tabilizarse económicamente producto de la inexistencia de política públicas que los acom‑ pañen”, indicaron integrantes del bloque. Finalmente, indica‑ ron que “el objeto de esta ley es institucionalizar el acompaña‑ miento del Estado a los usua‑ rios de Camuzzi, ya que en el esquema planteado por el Go‑ bierno provincial quedan sin ningún subsidio”.
FUERON VANDALIZADOS DOS VECES EN LAS ÚLTIMAS 72 HORAS

Un grupo de comerciantes del casco céntrico de la capital pro‑ vincial sufrió vandalismo en sus locales durante las últimas 72 ho‑ ras.
“El viernes a la madrugada una persona empezó a romper vi‑ drios. Primero, el vidrio de la puerta de la esquina de la galería y después, intentó romper otro y no pudo, rompió el de los siguien‑ tes comercios hasta llegar a aveni‑ da San Martín”, contó Hugo, uno de los comerciantes, al móvil de
La Opinión Austral
El hecho de vandalismo en la galería ubicada en la intersección de la calles 9 de julio y Alberdi no fue aislado, sino que 48 horas después volvió a repetirse. “Hoy a la mañana nos desayunamos con que rompieron el vidrio tirándo‑ nos piedras”, acotó. “Lamentablemente tuvimos que comprar los vidrios de nuevo, como son blindados son de alto costo, nos cuesta”, manifestó el comerciante sobre los gastos im‑
previstos que tuvieron que afron‑ tar.
Cabe recordar que la galería está ubicada a pocos metros de pubs y cervecerías. “Con los veci‑ nos de comercios pedimos que haya más presencia policial, principalmente en la salida de los boliches”, apuntó. “Esta es la tercera o cuarta vez que nos intentan robar o ti‑ ran piedras”, recordó y en este sentido, deseó que hechos de este tipo no vuelvan a repetirse.
Eloy Echazú, presidente del bloque de UxP.
FOTO: JOSÉ SILVA/LOA
Este lunes, los locales tenían los vidrios trizados.
Los destrozos también contaron con pintadas.
El desorden generalizado en el interior.
Juan Alvarado hablando con LOA
¿JAVIER MILEI SE HARÁ CARGO DE SU AHIJADO?
Claudio Vidal visitó a Noah: “El gobernador quiere ser el padrino”
El séptimo hijo varón de la familia Maciel-Portillo recibió la visita del gobernador de Santa Cruz. Mirta, la mamá de Noah, reveló en Radio LU12 AM680 que Vidal les propuso ser el padrino. ¿Qué pasará con el padrinazgo del presidente Javier Milei?



Este miércoles, el pequeño Noah séptimo hijo varón del ma‑ trimonio Maciel-Portillo, quien nació en el Hospital Regional Río Gallegos, cumplirá un mes. Si bien estaba previsto que na‑ ciera por cesárea en los primeros días de octubre, se adelantó y a las 15:02 del 9 de septiembre, Mirta Portillo dio a luz al bebé que pesó 2,840 kg. y midió 47 centímetros. Apenas horas des‑ pués del nacimiento, La Opinión Austral visitó a Mirta y a Noah en el HRRG, logrando obtener la primera entrevista.
¿Derogada?
Por lo que primero fue una tradición y después una ley na-
cional, el séptimo hijo varón o séptima hija mujer, consecutivo o alternado, de una familia debe ser apadrinado por el presidente de la Nación en ejercicio, lo que le brinda una “protección” al niño o niña para que no se convierta en lobizón o bruja, según dice la cre‑ encia.
La ley que posibilita una beca estudiantil y está vigente podría ser derogada en caso de que prospere el proyecto que el legis‑ lador Esteban Paulón presentó a fines de septiembre.
Cabe recordar que el diputado presentó un proyecto de ley para derogar los decretos 848/1973, 143/1974, 964/1976, 1416/2009 y la Ley 20.843, so‑
El gobernador visitó al séptimo hijo varón de los Maciel-Portillo y le llevó un obsequio.
bre padrinazgo presidencial.
Padrino
La semana pasada, el goberna‑ dor de Santa Cruz, Claudio Vidal, visitó a Mirta y a Noah. Al respecto, Mirta contó que “Noah se quedó tranquilo en los brazos del gober‑ nador, fue un momento hermoso”.
En cuanto a Javier Milei, en comunicación con Radio LU12

AM680, Mirta afirmó: “No, del presidente no tengo noticias todavía. Vamos a ver si se comuni‑ can o qué pasa”.
“Cuando estuvimos internados, me dijeron que se iban a hacer car‑ go ellos de contactarse y mandarle los papeles”, mencionó sobre lo que le habían dicho en el HRRG.
Por otra parte, sobre la visita del gobernador comentó: “Fue a cono‑ cer al gordito el miércoles. Se portó muy bien, llevó su cochecito”.
En la familia Maciel Portillo, el mayor de los hermanos es Adam de 18 años y lo siguen Iván de 16, Thiago de 13, Aaron de 10 años, Ezel de 8 años y David de dos. Sobre los hermanos, comentó que “ahora están más pendientes
al bebé, así que están un poquito más tranquilos”.
Ahora que la familia creció, “hay que sumar una habitación, hay que agrandar. La vivienda es propia, eso nos re salva”, comentó. Además, Mirta reveló que du‑ rante la visita Claudio Vidal mani‑ festó un deseo. “El gobernador también quiere ser el padrino”, dio a conocer y consultada sobre la posibilidad de que tanto el pre‑ sidente como el gobernador sean padrinos, señaló “por qué no”. Finalizando y consultada sobre si tuviera que elegir un padrino por quien optaría, manifestó: “Vamos a ver qué pasa y si no se acerca (Javier Milei), aceptaremos la propuesta del gobernador”.

FOTOS: JOSÉ SILVA/LA OPINIÓN AUSTRAL
Noah en brazos del gobernador Claudio Vidal y junto a Mirta Portillo.
Mirta Portillo con Noah, recién nacido, en el Hospital Regional Río Gallegos.
Mirta con Noah en brazos, David (2), Aaron (10) y Ezel (8).
Tapa de LOA del 10/09/24.
Tapa de LOA del 27/09/24.
HECHO DE SANGRE EN EL SAN BENITO
El hombre apuñalado está fuera de peligro y buscan a los responsables
Se trata de un vecino de 31 años de edad de apellido Pérez, quien fue intervenido quirúrgicamente en el Hospital Regional y se encuentra estable. Su pareja aseguró que él sólo había intentado separar una pelea cerca de su casa.

La Justicia de Santa Cruz y la Policía se encuentran trabajando codo a codo con el fin de determi‑ nar las circunstancias en las que se produjo un hecho de sangre en el barrio San Benito de Río Ga‑ llegos, por el que un hombre ter‑ minó internado en el Hospital Regional.
El suceso, que es materia de investigación, se registró en la madrugada del domingo, cerca de las tres y media, cuando un hom‑ bre de apellido Pérez según su pareja salió a fumar un cigarrillo en el portal de su vivienda y ha‑
bría visto una pelea que se desa‑ taba a unos metros e intentó di‑ suadirla.
De acuerdo a la información a la que tuvo acceso La Opinión Austral, el contexto en el que se registró el sangriento episodio tuvo lugar en la calle 21, entre 28 y 30 del populoso barrio antes mencionado, y además de Pérez, tres personas estarían involucra‑ das: sus atacantes.
El vecino perdió un riñón a raíz del ataque, pero se encuentra fuera de peligro.
La mecánica del hecho toda‑ vía es un misterio, pero se presu‑ me que ante el intento de Pérez de frenar la pelea, esas personas se volcaron contra él y comenza‑ ron a agredirlo. En ese momento, uno de los malvivientes sacó un cuchillo de entre sus pertenen‑ cias y le dio al menos tres “pun‑ tazos”, para luego escaparse del lugar.

En el caso intervino el perso‑ nal de la Comisaría Séptima. La Policía tomó conocimiento del hecho apenas cinco minutos an‑ tes de las cuatro de la madruga‑ da. Lamentablemente, cuando las autoridades llegaron al lugar, no estaban ahí ni el damnificado ni los responsables. Según pudo sa‑ ber este diario, el herido fue lleva‑ do al centro asistencial en un au‑ to de un vecino de la zona. Las horas pasaron y fuentes consultadas por La Opinión Aus‑ tral indicaron que Pérez fue so‑ metido a una intervención qui‑
rúrgica de la que salió con éxito, aunque perdió un riñón. Más allá de eso, desde el centro asistencial indicaron que está fuera de peli‑ gro, pero en observaciones. Se es‑ pera su testimonio.
Por otro lado, las fuerzas de seguridad se encuentran aboca‑ das a encontrar a los responsa‑ bles del hecho. Si bien se hicieron rastrillajes en la zona, la oscuri‑ dad de la zona y la ausencia de cámaras de seguridad complican el trabajo de las autoridades para hallar a los autores del sangrien‑ to episodio.
LOS BUSCABAN EN SANTA CRUZ Y LOS DETUVIERON EN COMODORO RIVADAVIA

En una intervención policial lle‑ vada a cabo en la terminal de ómnibus de Comodoro Rivada‑ via, tres individuos fueron apre‑ hendidos en el marco de un ope‑ rativo de rutina. Este domingo a las 18:20, personal de la Comisaría Primera, en colaboración con la unidad de escáner de la SOP URCR, logró identificar y detener a estas personas, todas ellas con órdenes de captura vigentes.
sólo fue significativo por la captu‑ ra en sí, sino porque puso de relie‑ ve la necesidad de una vigilancia constante en espacios públicos, donde muchas veces los delin‑ cuentes pueden pasar desaperci‑ bidos.
sona detenida, EG, no se quedó atrás: su orden de captura fue li‑ brada en marzo de 2020, La comunicación con el secre‑ tario de la Oficina Judicial fue cla‑ ve para determinar el destino de los detenidos. ET permanecerá bajo custodia hasta la audiencia de control de detención progra‑ mada para este lunes, lo que abre la puerta a una serie de interro‑ gantes sobre su situación y el al‑ cance de las acusaciones en su contra. Por su parte, ED y EG fue‑ ron liberados tras una verificación de sus domicilios, lo que indica que la Justicia en Santa Cruz si‑ gue su curso, aunque no sin dejar un rastro de incertidumbre sobre el futuro de estos individuos. Los prófugos tras ser aprehendidos.
El operativo tuvo un inicio de‑ cisivo cuando los efectivos de se‑ guridad identificaron a ET, quien contaba con una orden de captura emitida por la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia, bajo la su‑ pervisión del juez penal Miguel Caviglia. Este primer arresto no
Pero la operación no se detuvo ahí. De acuerdo a la información a la que tuvo acceso La Opinión Austral, a través de fuentes con‑ sultadas y lo consignado por me‑ dios de la hermana provincia, se pudo saber que al profundizar en la investigación, los agentes detu‑ vieron también a ED, quien tenía un pedido de captura del Juzga‑ do de Primera Instancia N° 1 de Instrucción de Santa Cruz desde octubre de 2022. La tercera per‑
FOTO: POLICÍA CHUBUT
FOTOS: LA OPINIÓN AUSTRAL
El centro asistencial donde se encuentra Pérez.
La Policía realizó rastrillajes en la zona del hecho.
INSEGURIDAD EN RÍO GALLEGOS
Atraparon a un hombre que robó y amenazó con un arma de fuego
Rodrigo S., un delincuente, atemorizó a la ciudad capital durante el fin de semana, al intentar cometer varios delitos. Fue detenido por la Policía cuando se encontraba en un kiosco del barrio Belgrano.
La tensión en las calles de Río Gallegos se vio intensificada tras una serie de robos a mano arma‑ da que han puesto en alerta a los vecinos. La última novedad en es‑ ta serie delictiva es la detención de un hombre, identificado como Rodrigo S., quien se encuentra vinculado a varios incidentes de‑ lictivos ocurridos en la ciudad en los últimos días.
De acuerdo a la información a la que tuvo acceso La Opinión Austral, a través de fuentes poli‑ ciales consultadas, se pudo re‑ construir la historia y el raid de‑ lictivo de Rodrigo S., que comen‑ zó el pasado 4 de octubre, cuando un kiosquero, nervioso y asustado, reportó que una pareja había ingresado a su local en ave‑ nida Eva Perón, armada y dis‑
“La verdad que no quiero caer en cana por un par de fiambres”, le dijo a una víctima.
ZONA NORTE
puesta a robar.
Sin embargo, por motivos que se desconocen, la situación se complicó y no lograron concretar su objetivo, dejando a los emple‑ ados y clientes en un estado de angustia e incertidumbre. Pese a que el testigo no pudo brindar características específicas de los delincuentes, su relato fue sufi‑ ciente para encender las alarmas de las fuerzas de seguridad, que comenzaron con las averiguacio‑ nes y rastrillajes en la zona.
Un día después, el 5 de octu‑ bre, se recibió una denuncia aún más inquietante. Un repartidor de productos se encontraba reali‑ zando su labor en el local “Cuen‑ cas del Sol”, cuando fue abordado por un individuo que le hizo una amenazante declaración: “La verdad que no quiero caer en ca‑ na por un par de fiambres”, mien‑ tras exhibía un objeto que simu‑ laba ser un arma de fuego. Este episodio no sólo reveló el estado de desasosiego que vive la comu‑ nidad, sino que también da cuen‑ ta del modus operandi del sospe‑

choso, quien se identificó como Rodrigo y aseguró residir en un asentamiento cercano por la calle La Paz.
En este caso, la respuesta de la Policía fue rápida y efectiva. En el marco de investigaciones para‑ lelas, la Comisaría Cuarta y la
PERITO MORENO: UN PRINCIPIO DE INCENDIO EN UNA VIVIENDA
FUE CONTROLADO POR LOS BOMBEROS
Este domingo, alrededor del me‑ diodía, la tranquilidad de la loca‑ lidad de Perito Moreno se vio in‑ terrumpida por un principio de incendio en una vivienda familiar situada en la calle Nacimiento al 150. Afortunadamente, la pronta intervención del personal de la División Cuartel Nº 12 logró con‑ tener el siniestro antes de que se convirtiera en una tragedia. De acuerdo a la información a la que tuvo acceso La Opinión Austral, a través de fuentes con‑ sultadas, se pudo saber que los bomberos llegaron rápidamente al lugar de los hechos tras recibir el alerta. Con una actuación decidida y coordinada, desenvolvieron las mangueras devanaderas y co‑ menzaron a combatir las lenguas de fuego que nacían del interior de la morada. Luego de unos minutos, lograron controlar las llamas, lo que evitó daños ma‑ yores, tanto en la propiedad afectada como en las casas veci‑ nas. Este episodio subraya la im‑ portancia de contar con un cuer‑ po de bomberos preparado y comprometido con la seguridad

de la comunidad. El incendio se originó, según testimonios de los vecinos, por un cortocircuito en uno de los electrodomésticos de la cocina.
A pesar del susto, el intenso olor a humo y algunas pérdidas ma‑ teriales menores, fuentes poli‑ ciales indicaron a este diario que no se registraron heridos, ni ci‑ viles ni integrantes de las fuer‑ zas de seguridad que trabaja‑
ron en el caso
Por otro lado, las familias del ba‑ rrio se unieron para brindar apo‑ yo a los afectados y no fue nece‑ saria la presencia de una ambu‑ lancia para asistir a los potenciales afectados. La comu‑ nidad, que se caracteriza por su solidaridad, no tardó en organi‑ zarse para ayudar a la familia damnificada, ofreciendo desde ropa hasta alimentos.
Comisaría Segunda colaboraron para identificar y localizar al sos‑ pechoso. El mismo 5 de octubre, en horas de la noche, se logró aprehender al hombre en las in‑ mediaciones de un kiosco de la calle Liniers. La operación fue ejecutada con la colaboración del
Comando de Patrullas, eviden‑ ciando la coordinación y compro‑ miso de las fuerzas de seguridad para restablecer la tranquilidad en la ciudad. Según pudo saber este diario, el Juzgado de Instruc‑ ción de turno este mes dispuso que siguiera detenido.
AYER POR LA NOCHE INTERNOS HABRÍAN PRENDIDO FUEGO UN COLCHÓN EN LA COMISARÍA PRIMERA

Un principio de incendio se de‑ sató en la noche de este lunes en la Comisaría Primera de la ciu‑ dad de Río Gallegos. Según tras‑ cendió, un colchón se prendió fuego en un calabozo y debió ser rápidamente apagado por los agentes, dos de los cuales fueron llevados de manera pre‑ ventiva al Hospital Regional. Desde la Policía indicaron que, aparentemente, el foco ígneo se desató de manera accidental. No se descarta que el fuego haya sido provocado por los propios internos alojados en el calabozo, en reclamo por mejores condiciones
En total, fueron 11 los detenidos que fueron retirados del lugar donde se desató el fuego y trasladados a otra oficina de la misma dependencia para su de‑ bido resguardo. Por fortuna, no hubo que la‑ mentar personas lesionadas, ya que la situación fue controlada rápidamente por las autorida‑ des. Intervinieron, además del personal de la seccional, el Co‑ mando de Patrullas y una auto‑ bomba de Bomberos.
Los bomberos trabajando afuera de la vivienda.
FOTO: POLICÍA SANTA CRUZ
Personal de Bomberos intervino en la seccional.
FOTO: JOSÉ SILVA/LA OPINIÓN AUSTRAL
Rodrigo S. tras ser detenido por la División de Investigaciones.
FOTO: POLICÍA SANTA CRUZ
Se perfilan los candidatos a falta de dos fechas en el campeonato local
Se corrió la quinta fecha del torneo local organizado por la ACRG en el autódromo “José Muñiz”. Los candidatos de cada categoría son cada vez más claros a falta de dos fechas.
Este fin de semana, el autó‑ dromo José Muñiz vibró con la quinta fecha del campeonato de pista local, un evento que no de‑ cepcionó a los aficionados al au‑ tomovilismo de la región. Con una gran cantidad de público presente y el clima que acompa‑ ñó de forma ideal, se vivió un au‑ téntico festival de motores que dejó a varios pilotos en clara po‑ sición de lucha por el título en las distintas categorías.
Uno de los grandes atractivos fue la participación de invitados en la categoría Monomarca Fiat 1300, que aportó una dosis extra de emoción a la competencia. Juan José Gallardo, entre los titu‑ lares, fue el más rápido y se que‑ dó con la victoria en la final. En la carrera de los invitados, Agustín Vargas, al volante del coche de Facundo Rodríguez, cruzó la lí‑ nea de meta en primer lugar. Es‑ tas actuaciones consolidan a Ga‑ llardo y a Vargas como serios contendientes de cara a las dos últimas fechas del campeonato. Willy Bull, pese a terminar se‑ gundo, sigue liderando la catego‑ ría con un margen importante, re‑ afirmando su constancia en lo más alto de la tabla.
Además de la Monomarca Fiat 1300, la categoría Fiat Uno

1600 también fue protagonista, disputándose su segunda carrera del año. Alexis Bull se llevó la victoria, arrebatándole el primer puesto a Martín Ojeda, quien li‑ deró la mayor parte de la prueba. Con este resultado, Bull refuerza su candidatura al campeonato y deja claro que será un rival difícil de vencer en las próximas fechas.
La Fórmula Santacruceña, por su parte, sorprendió con la parti‑ cipación de nueve pilotos, una ci‑ fra mayor a la habitual. En esta ocasión, Carlos Paris dominó de principio a fin, tanto en las prue‑ bas como en la carrera, llevándo‑ se una victoria contundente. Sin embargo, Alejandro Oyarzo, que

terminó tercero, sigue siendo el líder del campeonato y su regula‑ ridad a lo largo del año lo mantie‑ ne en la pelea por el título.
Finalmente, en el Stock Pata‑ gónico Pista se vivió una final emocionante. José Antonio Mo‑ reno consiguió su primera victo‑ ria de la temporada al adelantar a Nicolás Fernández en la última vuelta, dejando la pista al rojo vi‑ vo. Pese a que sólo cuatro coches lograron terminar la carrera, el espectáculo no dejó indiferente a nadie y Moreno emerge como un nuevo protagonista en esta cate‑ goría.
Con los resultados del fin de semana, los distintos campeona‑
Las fechas restantes se disputarán del 1 al 3 de noviembre y del 6 al 8 de diciembre.
tos comienzan a perfilarse de cara al final y los favoritos ya van quedando claros, aunque las dos fechas restantes, por supues‑ to, serán decisivas. La próxima ci‑ ta será del 1 al 3 de noviembre en el autódromo José Muñiz, mien‑ tras que la séptima y última jor‑ nada del campeonato se celebra‑ rá del 6 al 8 de diciembre.

POSICIONES
1. F. Rodríguez / A.
2. J. Leguizamón
3. W. Bull / A. Bull
4. H. Fernández / L. Fernández
5. R. Garay
6. A. Orellana / I. Barría
7. J. P. Orellana / F. Gallardo
8. L. Fernández / M. Bulnes
9. N. Roquel / D. Roquel
10. G. Tejedor / I. Tejedor
11. M. Sánchez / P. Sánchez
12. M. Sebastianelli
13. J. J. Gallardo / L. Báez (NT)
14. R. Villafañe / D. López (NT)
15. J. J. Garay / R. Ibáñez (NT)
16. J. L. Oyarzún / E. Rogel (NT)
17. G. Hindie / M. Hindie (NT)
18. A. Gallardo / F. Herrero (ST)
19. M. Donoso / J. M. Donoso (ST)
20. G. Orellana / J. C. Orellana (ST)
21. E. Pérez (ST)
22. L. Olivares / A. Escalona (ST)
Monomarca Fiat 1300 Titulares
1. J. J. Gallardo / L. Báez
2. W. Bull / A. Bull
3. J. Leguizamón
4. F. Rodríguez / A. Vargas
5. M. Sebastianelli
6. L. Fernández / M. Bulnes
7. A. Orellana / I. Barría
8. R. Garay
9. H. Fernández / L. Fernández
10. G. Hindie / M. Hindie
11. N. Roquel / D. Roquel
12. R. Villafañe / D. López
13. J. L. Oyarzún / E. Rogel
14. G. Tejedor / I. Tejedor
15. M. Sánchez / P. Sánchez
16. J. P. Orellana / J. C. Orellana
17. L. Olivares / A. Escalona (NT)
18. E. Pérez (NT)
19. J. J. Garay / R. Ibáñez (NT)
20. M. Donoso / J. M. Donoso (ST)
21. M. Oyarzo / M. Pittacolo (ST)
22. A. Gallardo / F. Herrero (ST)
Fiat Uno 1600
1. Alexis Bull
2. Martín Ojeda
3. Fernando Belmonte
4. Jorge Soto
5. Matías Almonacid
6. Javier Guerrero
7. Federico Davidson
8. Pablo Fernández (ST)
Fórmula Santacruceña
1. Carlos Paris
2. Leandro Bertolyotti
3. Alejandro Oyarzo
4. Oscar Ortiz
5. Agustín Ibarra
6. Nicolás Oyarzo
7. José Alvarado
8. Fernando Belmonte (NT)
9. Cristian Sandoval (NT)
Stock Patagónico Pista
1. José Antonio Moreno
2. Nicolás Fernández
3. Rafael Martínez
4. Gustavo Campana
5. Maximiliano Trevotich (NT)
6. Aldo Tabares (NT)
El clima acompañó en un José Muñiz lleno de espectadores.
FOTOS: JUAN PALACIOS/LA OPINIÓN AUSTRAL
Gustavo Campana y Jorge Ramps.
La categoría 5000 de Chile dijo presente.
Pese al segundo puesto, Willy Bull continúa liderando la categoría en soledad.
Monomarca Fiat 1300 Invitados
Vargas
DE RÍO GALLEGOS NO PARA Y VA POR MÁS
Thiago Martínez: “Gracias viejo por nunca haber dejado de creer en mí”
En un sentido mensaje en redes, el flamante bicampeón de la Clase 2 del TN agradeció a su equipo, familia y amigos. “Vamos a seguir en los proyectos que nos propusimos”, aseguró. Le dedicó este nuevo gran logro a “Beto”, su papá, quien falleció en 2020.
No para y va por más: Thiago Martínez se consagró bicampeón del Turismo Nacional Clase 2 este fin de semana y ya tiene en mente lo que será su próximo año detrás del volante, muy posiblemente pe‑ gando el salto a la Clase 3 con el mismo equipo con el que hoy triun‑ fa: Ale Bucci Racing
En un posteo en redes, le agra‑ deció a todo su equipo y sponsors “Nos propusimos un nuevo desafío y lo logramos, vamos a seguir por este camino y en los nuevos pro‑ yectos que nos propusimos”, dijo y marcó como fundamental el apoyo de su familia y amigos “por estar siempre, a pesar de la distancia, y hacer un esfuerzo enorme para ir a la mayor cantidad de fechas y ban‑
carme en las buenas y en las malas más todavía”. También a su novia “por aguantarme y dejar cosas de lado para acompañarme en esto que tanto me gusta”.
Principalmente, le dedicó un mensaje a su papá, “Beto”. “Gracias a todos los que confiaron siempre en mí, principalmente a mi viejo por nunca haber dejado de creer en mí y haber dado todo y más cuan‑ do las cosas se ponían difíciles y no estaban los resultados, ¡¡mirá hoy todo lo que logramos!! Un beso gi‑ gante al cielo y seguí acompañán‑ dome como siempre”. “Cuesta y mucho estar acá, seguiremos dis‑ frutándolo al máximo y dejando a Santa Cruz lo mejor representado posible siempre”, dijo al cerrar.


Thiago fue tapa especial de La Opinión Austral al consagrase bicampeón de la Clase 2 del Turismo Nacional.
CORTITAS
URUGUAY. Federico
Valverde llegó a Uruguay y extremó su discurso a favor de Luis Suárez y en contra de Marcelo Bielsa. “Es todo verdad, jamás mintió y en ningún momento exageró”, afirmó el mediocampista de Real Madrid en el aeropuerto. El futbolista de 26 años agregó: “Por mi parte, y como cada referente del equipo, lo hablaremos en el vestuario como equipo que siempre fuimos”. Con respecto al trato con el entrenador, Valverde reconoció que ya habían existido diferencias. “Lo arreglamos con charlas ante distintas circunstancias. Siempre lo hicimos de esa manera y esta será una más. Se resolverá así. La idea es mejorar y seguir con el crecimiento”, concluyó.
CHILE. Ante las ausencias de Marcelino Núñez y Gabriel Suazo, el técnico Ricardo Gareca llamó de emergencia a Ulises Ortegoza, el mediocampista de Talleres. Su convocatoria sorprendió a más de uno, dado que en ningún momento sonó como posible reemplazo.
PERÚ. El DT Jorge Fossati criticó la habilitación del TAS al uruguayo Darwin Núñez para que juegue en las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026. Luego de que el TAS emitiera una medida cautelar a favor del jugador uruguayo, Fossati calificó de sorpresivo que el delantero del Liverpool, y con más fechas de sanción, haya sido habilitado para esta doble fecha. Vale recordar que Núñez fue sancionado con cinco partidos tras la pelea en el duelo contra Colombia durante la Copa América.
PRÓXIMA FECHA
ELIMINATORIAS SUDAMERICANAS
ARGENTINA.
Messi se acopló
ayer a la concentración
en Miami
El capitán ya está de regreso en la Selección
La Selección argentina buscará dar un paso más hacia la clasificación para el próximo Mundial. Poco a poco los convocados por Lionel Scaloni van arribando al Fort Laurade de Miami, escenario elegido para realizar la concentración antes de lo que será el partido del jueves frente a Venezuela, en el estadio Monumental de Maturín. Lógicamente, lo más destacado en la jornada de ayer fue la vuelta de Lionel Messi después de su ausencia tras ganar la Copa América.
Desde aquel encuentro con Colombia en el Hard Rock Stadium, la Pulga no había vuelto a vestir los colores del Seleccionado. Tras superar aquella lesión en el tobillo sufrida en la final y haber jugado ya algunos partidos con la camiseta de Inter Miami, el capitán reapareció ayer para sumarse a la concentración albiceleste en la ciudad que ahora lo alberga. Pero el ex Barcelona y Paris Saint-Germain no fue el único que arribó al estado de Florida para ponerse bajo las ordenes del entrenador. Algunos de los que ya arribaron fueron Alexis Mac Allister, que había salido con molestias en el último partido de Liverpool, Exequiel Palacios y Walter Benítez. A ellos también se sumaron los tres futbolistas que visten la
camiseta del Olmypique Mar sella: Leonardo Balerdi, Valen tín Carboni y Gerónimo Rulli, quien posiblemente sea el reem plazante del suspendido Dibu Martínez en el arco (no podrá jugar esta doble fecha). En las próximas horas terminarán de arribar el resto de los citados.
Un granate albiceleste
En tanto, la lesión de Marcos Acuña (fuerte contractura en el isquiotibial izquierdo) le abrió las puertas de la Selección a Ju lio Soler. El joven defensor de Lanús, que disputó los Juegos Olímpicos con la Sub-23 que conduce Javier Mascherano, fue convocado por Scaloni para su plir la baja del Huevo. El futbo lista de 19 años nació en Para guay pero desde chico reside en nuestro país, y ahora tendrá la oportunidad de formar parte de la mayor para esta doble fecha FIFA contra Venezuela y Boli via. “Espero hacer las cosas bien para que en algún momento lle gue la citación a la mayor”, ha bía expresado el juvenil granate hace casi un mes.
A la vez, vale destacar que Facundo Buonanotte también fue llamado a último momento por Scaloni para sumarse a la convocatoria. El actual jugador de Leicester se suma a los con vocados tras las bajas de Nicolás González y Paulo Dybala.

LEO REGRESA LUEGO DE AQUELLA LESIÓN PADECIDA EN LA FINAL DE LA COPA AMÉRICA FRENTE A COLOMBIA.

UNA BAJA MÁS. A la amplia lista de jugadores que quedaron desafectados por distintas lesiones, ayer se le sumó Alejandro Garnacho. El delantero de Manchester United presenta una molestia en la rodilla, y por ello Scaloni decidió darlo de baja para esta doble jornada de Eliminatorias. “Tuve problemas en la rodilla en los últimos dos partidos y no podré estar con la Selección, pero espero recuperarme para poder estar en la próxima fecha”, comentó el Bichito en su cuenta oficial de Instagram.
PESE A UNA MICROFRACTURA
PEZZELLA SE SUMA IGUAL
El empate de River en Vicente López no sólo le dio dolores de cabeza a Marcelo Gallardo, sino también a Lionel Scaloni. Más allá de la situación de Marcos Acuña, quien quedó descartado por lesión, la otra gran preocupación del entrenador albiceleste pasó por Germán Pezzella, quien tampoco pudo completar el partido con Platense tras sufrir un fuerte golpe con un rival. Si bien se confirmó que presenta una pequeña fractura, el defensor se sumará igualmente a la Selección para esta doble fecha de Eliminatorias. Los estudios que se realizó el zaguero indicaron que padece una microfractura en el lateral izquierdo del hueso temporal, lesión que termina siendo leve. Por esa razón, el jugador permaneció en la
El zaguero se lesionó ante Platense.

convocatoria para la mayor y ya se encuentra rumbo a los Estados Unidos para sumarse a la concentración.
UNIVERSIDADES. Macri ratificó la alianza con Milei pero el poroteo sigue inconcluso
El PRO respaldará el veto
El PRO jugará final mente a favor el veto a la ley de financia miento universitario del presidente Javier Milei, aun que en el bloque anticiparon al gunas fisuras. Tras días de sus penso por el pronunciamiento de quien lidera mayoritariamen te esas bancas, el ex presidente Mauricio Macri, y cerca de la sesión especial de mañana en la Cámara Baja donde parte de la oposición insistirá, quedó ratifi cada la alianza de cúpulas. Sin el apoyo del PRO, la derrota para La Libertad Avanza era segu ra. Ahora tiene posibilidades de blindar el decreto pero todavía el poroteo sigue inconcluso. Hubo una reunión virtual ayer entre Ma cri, intendentes, diputados y auto ridades del partido y un comuni cado posterior en el que llaman a “acompañar” el veto. Con la revalidación del alineamiento clave de una parte de “los héroes del déficit cero” -como los llamó Milei al blindar el primer veto a la mejora de jubilaciones-, el oficialismo queda más cerca de frenar la ley del Congreso que actualiza por inflación fondos de funcionamiento y los salarios de docentes y no docentes.

Sugerencia de amarillos
Luego de la marcha federal masiva y la formalización del segundo veto, en la Casa Rosada anticiparon a Crónica dos guiños a los aliados en duda: un esfuerzo para mejorar la oferta paritaria al sector, y una hendija para discutir actualización de fondos en el Presupuesto 2025. Sobre ambos puntos coincide en poner el acento ayer el co -
municado del PRO: instamos al gobierno a que “convoque a un diálogo urgente para alcanzar un acuerdo con los gremios universitarios”; e “incluya las necesidades de las universidades en el proyecto de Presupuesto 2025”. Y agrega un pedido: “Avance en las tareas pendientes sobre la Auditoría General de la Nación (AGN) para garantizar la trans -
SE REUNIÓ CON EL PRESIDENTE DEL SENADO ESPAÑOL VILLARRUEL INICIÓ SU AGENdA
La vicepresidente Victoria Villarruel se reunió ayer en Madrid con el presidente del Senado español, el conservador Pedro Rollán, en el marco de su visita oficial a España, luego de la cual se trasladará al Vaticano el próximo lunes para encontrarse con el papa Francisco.
El senador del Partido Popular recibió a Villarruel en la puerta principal del Palacio del Senado en Madrid y después mantuvieron un encuentro que se extendió durante más de una hora en los despachos de honor de la Cámara Alta de España. En el encuentro compartieron información sobre la actualidad legislativa de ambos países, comunicaron desde la embajada argentina en España. La vicepresidenta arribó ayer a suelo europeo, donde disertará hoy en la Conferencia Internacional de las Naciones Unidas sobre Víctimas del Terrorismo, a llevarse a cabo en el Palacio de Congresos
En un repaso rápido del poroteo
cesita alcanzar dos tercios- en la sesión, requieren 87 pero estiman
pendiendo de las ausencias. A los 39 propios sumarían 2 del socio MID ya que su conductor, Oscar Entre los 40 del PRO, la mayoría gurada; lo mismo con el sector que

dad de la Nación, Patricia Bullrich. Pero el diputado Álvaro González anticipó su voto contra el veto y Héctor Baldassi deslizó que evalúa ausentarse. En el encuentro virtual del PRO imparten verticalismo: ritariamente rechazando esa ley. Seguimos pensando lo mismo”. “Somos coherentes con sostener el equilibrio fiscal como prioridad te”, marcaron. A estos alineados con Milei se suman los 5 radicales, de los cuales 3 podrían ausentarse también. Y están en duda las bancas sueltas que responden a diversas provincias como Creo de Tucumán. También, los 3 peronistas del bloque Independencia de Catamarca. Igualmente, el verdadero poroteo arranca ahora, marcaron en la Rosada luego del comunicado del
DESDE EL GOBIERNO BONAERENSE
Confirmación
Pese al rechazo de la propuesta, el gobierno otorgará un aumento del 6,8% a docentes universitarios.
PRO. Tienen expectativa por llegar al número de héroes en la reunión clave de hoy en la Comisión de Presupuesto de Diputados. Y si nada de eso funciona, reiteran el camino de la judicialización.
Crítica a la gestión
El comunicado del PRO apuntó a la gestión de Milei: “Habiendo pasado diez meses de gestión el gobierno se encuentra en un conflicto agravado por cuestiones internas del propio gobierno, conflicto que con una gestión profesional y eficiente se podría haber evitado”. De la reunión virtual con Macri participaron el jefe de bloque del PRO, Cristian Ritondo; los diputados María Eugenia Vidal y Diego Santilli. El jefe de gobierno porteño, Jorge Macri; los intendentes Soledad Martínez (Vicente López) y Guillermo Montenegro (Mar del Plata), entre otros.
No faltó un palito para la UCR que insistirá: “Rechazamos el populismo legislativo de fuerzas como la UCR que mientras defiende el aumento de presupuesto a las universidades, rechaza la privatización de un gran número de empresas públicas deficitarias”.
Duras críticas a la boleta única de papel

El senador Pedro Rollán (Partido Popular) recibió a la vicepresidente argentina.
Europa de la ciudad española de Vitoria-Gasteiz, y la que asistirán el rey Felipe VI y funcionarios del gobierno de Pedro Sánchez. El objetivo de la conferencia es dar continuidad al Primer Congreso Global de Víctimas
del Terrorismo celebrado en septiembre de 2022 en la sede de la Organización de las Naciones Unidas en Nueva York, y avanzar en el impulso de políticas globales de reparación y apoyo para las víctimas y de preservación de su memoria.
El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, lanzó duras críticas ayer hacia el gobierno nacional por la implementación de la boleta única de papel (BUP) con miras a las elecciones nacionales legislativas del próximo año. Bianco consideró que el sistema actual fue efectivo desde la vuelta de la democracia en 1983. “Como mínimo, con esta medida, en las próximas elecciones habrá dos urnas y dos boletas. Esto implica una complicación logística para la provincia de Buenos Aires”, aseguró. El ministro explicó las opciones que evalúa la gestión provincial: realizar elecciones simultáneas y concurrentes, o bien optar por un desdoblamiento parcial o total del calendario electoral. “Las elecciones no se harán del mismo modo. Cada escenario plantea un desafío logístico importante, en especial por la falta de personal en el Correo y el cierre de la Casa de Moneda”,
advirtió. Además, subrayó que la BUP podría violar el artículo 61 inciso 2 de la Constitución bonaerense, que establece que las boletas deben incluir los nombres de todos los candidatos. “Con la BUP, esto no se cumpliría, y eso implica un problema constitucional”, puntualizó.
En otro pasaje de sus declaraciones, Bianco destacó algunas políticas del gobierno de Axel Kicillof a nivel provincial, que lo diferencian del accionar del gobierno nacional: “Nosotros no paramos la obra pública, seguimos lanzando nuevas licitaciones”, dijo. En las últimas dos semanas, se lanzaron diez licitaciones, entre las que destacan la pavimentación de un barrio en La Plata por 1.142 millones de pesos, la recuperación de monoblocks en Morón, y la construcción de un salón de usos múltiples en Bahía Blanca por 1.900 millones de pesos.
Florencia Golender @flopa01
Clasifi Cados









#COMERCIOS AMIGOS


@veterinaria cruz morada





@servet cruz Morada
Juan José Paso 113 Río Gallegos
2966 619558
2966 429269







presentando este cupón, no acumulable con otras




PÚBLICA DISTRIGAS Nº 0007/DGSA/2024 ADQUISICION DE INDUMENTARIA DE TRABAJO AÑO 2024
LOCALIDAD: TODAS LAS LOCALIDADES – PROVINCIA DE SANTA CRUZ. PRESUPUESTO OFICIAL: PESOS CIENTO NUEVE MILLONES SEISCIENTOS SESENTA Y SEIS MIL SETENTA Y CINCO CON 20/100 ($ 109.666.075,20) IVA INCLUIDO
APERTURAS DE OFERTAS: 18 DE OCTUBRE DE 2024. HORA: DOCE (12:00) HS.
LUGAR DE APERTURA: DISTRIGAS S.A: AV. NÉSTOR KIRCHNER Nº 669- 6º PISO- RÍO GALLEGOS.
VALOR DEL PLIEGO: PESOS CIENTO NUEVE MIL SEISCIENTOS SESENTA Y SEIS C 08/100 ($ 109.666,08)
CONSULTA Y ADQUISICIÓN DE PLIEGOS: DISTRIGAS S.A. EN AV. DR. NESTOR KIRCHNER, 6º PISO, RÍO GALLEGOS.
















CLUB DE LEONES RÍO GALLEGOS RÍO GALLEGOS - SANTA CRUZ ARGENTINA
La Comisión Directiva del Club de Leones de Río Gallegos, de acuerdo a lo establecido en el Art. 22, Inc. "c" del Estatuto Social, CONVOCA a los señores asociados a: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA a celebrarse el día MIÉRCOLES 23 de OCTUBRE de 2024, a LAS 18:00 HORAS en su sede social de Sarmiento y Pellegrini, para tratar el siguiente
ORDEN DEL DÍA:
1- Designación de dos (2) socios para refrendar el Acta de Asamblea. 2- Lectura y consideración de la Memoria, Balance General, Cuentas de Recursos y Gastos correspondientes al ejercicio 2023/2024 cerrado el 30 de junio de 2024. Informe de los Sres. revisores de cuentas.
3- Elección de miembros de la Comisión Directiva por finalización de mandato, conforme a los artículos 16, 17, 18 y 19 del Estatuto Social. Duración del mandato: 1 (un) año.
FLORA PEIZZIE Secretaria SIXTO ROBLES Presidente
v-10/11
OBJETO: ADQUISICIÓN DE CÉSPED SINTÉTICO, DESTINADO A CANCHA DE 80 X 107 METROS FÚTBOL 11, SOLICITADO POR EL DEPARTAMENTO EJECUTIVO -
PRESUPUESTO OFICIAL: PESOS DOSCIENTOS SETENTA Y SEIS MILLONES QUINIENTOS SETENTA Y SEIS MIL TRESCIENTOS SESENTA Y NUEVE ($ 276 576 369,00)VALOR DEL PLIEGO: SIN COSTO.ENTREGA DE PLIEGOS: A partir del día 10 de OCTUBRE de 2024, en las dependencias de la Dirección de Compras, en el horario de 09 a 15 horas, hasta las 15:00 horas del día 30 de OCTUBRERECEPCIÓN DE OFERTAS: Hasta el día 31 de OCTUBRE de 2024 a las 10:00 horas En las instalaciones de la Dirección de Compras (Municipalidad de Rio Gallegos), sita en la calle Raúl Alfonsín N° 37APERTURA: El día 31 de OCTUBRE de 2024, a las 10:00 horas. E n l a s I n s t a l a c i o n e s d e l a D i r e c c i ó
e C
m p r a s (Municipalidad de Rio Gallegos), sita en la calle Raúl Alfonsín N° 37 -
#GUÍA DE PROFESIONALES

ABOGADOS
DR. CARLOS A. GRASSO
Abogado inscripto en Santa Cruz y Capital Federal: Temas de Familia, Sucesiones, Laboral, Accidentes, Violencia Familiar. Consultas telefónicas sin cargo. Facilidades. Cel. 2966-622590. grassocarlos@hotmail.com.
ESTUDIO JURÍDICO
Dra. SOFÍA ZANOTTA
Derecho de familia - Sucesiones Derecho de daños. Ejecutivos.Tel. (02966) 427030 Cel. (02966) 15512306 / 15665263
dra_sofia_zanotta@hotmail.com
PATRICIA VERÓNICA PETRIS
LEGISLACIÓN DOCENTE PROVINCIAL
(EX-ASESORA LETRADA DEL CONSEJO PROVINCIAL DE EDUCACIÓN)
Asuntos de Familia – Liquidación de Sociedad Conyugal Belgrano 713 Cel.: 2966-502291
GABRIEL EDUARDO PERALTA Abogado Juicios de Familia - Sucesiones
Daños y perjuicios - Alquileres Demandas laborales Juicios ejecutivos - Cobranzas judiciales y extrajudiciales. Lunes a Jueves de 15 a 18 hs. Fagnano 179 - Oficina 1 Tel. 423554 Cel. 15386000 geperaltaestudiojuridico@gmail.com
JULIA CECILIA FERNÁNDEZ Abogada Laboral - Civil – Familia
Daños y perjuicios – Ejecutivos
Atención: Lun a vie 10:00 a 12:00 y de 17:00 a 20:00 Hs. España 180 Cel. (2966) 15316940 cefer-19@hotmail.com
ESTUDIO JURÍDICO
Familia - Civil – Penal
Dra. MARIANELA BARRIENTOS Av. Kirchner 681 Dpto. 2 Cel. (02966) 15519599
Dra. Silvia N. Díaz Abogada matriculada en Santa Cruz, Capital Federal y Provincia de Buenos Aires
FAMILIA - SUCESIONES DAÑOS Y PERJUICIOS
ACCIDENTES DE TRÁNSITO
Consultas telefónicas y/o online Cel.: (2966) 74-3800 (011) 6002-5936 Mail: abogada.sndiaz@gmail.com
ESTUDIO JURÍDICO
DIANA M. HUERGA CUERVO Abogada
Sucesiones - Daños y perjuicios Laboral - Asuntos de familia Accidentes de tránsito Defensa del consumidor Amparos - Sumarios administrativos Derecho penal Horario: Lun a vie de 15 a 19hs. Santiago del Estero Nº 80, 1º Piso Tel./Fax: (02966) 423007 Río Gallegos - Santa Cruz
LEONARDO FUHR & ASOCIADOS
Civil - Sucesiones - Laboral - Penal Mariano Moreno Nº 212 - Oficina B Turnos al Tel. 2966-356039 leonardofuhrabogado@gmail.com
Dr. ELIAN S. SMITH
Dr. PABLO A. MENGON
Dr. JUAN I. LIGHTOWLER
Dr. PIERINA PERRIG
Dr. ALDANA GÓMEZ
Dr. JULIO QUINTEROS
Dr. JENIFER SALAZAR Lun a vie de 14 a 17hs. Comodoro Rivadavia 148 Tel./Fax 422375 - 420134
ESTUDIO JURÍDICO INTEGRAL
Dr. DANTE ALEXIS CHURIN Abogado
Retirados y pensionados de la Fuerzas Armadas y de SeguridadImpuesto a las Ganancias Familia - Sucesiones GERMÁN CORTES
Perito Accidentólogo-Documentólogo
Horario: Lun. a Vie. de 17:30 a 20:30 hs. Pte. Dr. Raúl Alfonsín 655 - Dpto. “A” Tel. 438938 - WhatsApp 02966-726433 www.abogadoscpm.com
#legales
DIRECCIÓN DE SUMINISTROS
Municipalidad de Río Turbio
LLAMADO A LICITACIÓN PÚBLICA Nº 03/24 (DECRETO Nº 1431 /2.024)
Dr. JORGE CABEZAS
Dr. DANIEL CABEZAS
Derecho penal - Familia - Civil Laboral - Previsional Marcelino Alvarez 336 - Tel. 444721
ARQUITECTOS
Arq. Israel P. L. Cárcamo G. Proyecto y dirección, consultas, cómputos, diseño 3D. Planos Pro.Cre.Ar. documentación y ejecución. Cel. 2966-566757 E-mail: isra_arq@hotmail.com
CONSULTORIO DE ARQUITECTURA
Arq. JORGE FITZ MAURICE M.P. Nº 1.743 Consultas, diseño, dirección y costeo de obras. Planes PROCREAR Documentación y asesoría. Tel. 423837 - Cel. 15519602 martere28@yahoo.com.ar jfitzmaurice64@yahoo.com
Mg. Arq. JAVIER CÁRCAMO Proyecto y dirección – Maquetas virtuales - Planos Pro.Cre.Ar. y ejecución - Instalación de gas. Cel. 2966 - 497855 Correo: jacg80-jc@gmail.com
Arq. SALVADOR SANHUEZA Arquitectura, Ambientación y equipamiento en Buenos Aires. salvadorsanhuezas@gmail.com Cel. (011) 1566955769
CONTADORES
Contadores Publicos Cr. LUIGI A. BRAIM Cr. MAURO N. BRAIM Cr. FACUNDO N. BRAIM España 16 - 2do Piso Tel. 444006 - 429117 - 437342 - 420351 info@i-contable.com.ar
ESCRIBANOS
Esc. MARÍA CRISTINA DARRE Reg. Nº 16 San Martín 923 - 1º Piso- Tel. 420368
INGENIEROS
SERVICIOS DE LABORATORIO DE SUELOS Hormigón - Asfalto - Topografía Ingeniero Civil. Cel. (02966) -15590979
OBJETIVO: ADQUISICIÓN DE UN CAMIÓN RECOLECTOR COMPACTADOR DE RESIDUOS CAMIÓN MARCA TIPO VW MODELO 17.230 0 KM. CS8 U 17 2,4 OC DUAL: RECOLECTOR COMPACTADOR DE RESIDUOS, NUEVO, CARGA TRASERA, CAPACIDAD DE CAJA 17 M³, CAPACIDAD BATEA: 2,4M³, CICLO DE COMPACTACIÓN MANUAL, BOMBA OLEOHIDRÁULICA ENERGIZADA PARA TOMA DE FUERZA ACOPLADA A CAJA DE VELOCIDADES DEL CHASIS, DESCARGA POR PLACA EXPULSORA, SISTEMA COMBINADO PARA OPERAR CONTENEDORES METÁLICOS Y PLÁSTICOS, PARA MONTAR SOBRE CHASIS CAMIÓN, CON ENTREGA EN LA LOCALIDAD DE RÍO TURBIO.PRESUPUESTO OFICIAL: PESOS CIENTO SETENTA Y DOS MILLONES CON 00/100 ($ 172.000.000,00)
LUGAR DE VENTA: TESORERÍA MUNICIPAL - MUNICIPALIDAD DE RÍO TURBIO, SITO CALLE JUAN JOSÉ PASO Nº 237 - DE LUNES A VIERNES DE 08:00 A 13:00 HORAS.
FECHA DE APERTURA: 16 DE OCTUBRE DEL 2.024.
HORA DE APERTURA: 10:00 HORAS (DIEZ).
VALOR DEL PLIEGO: PESOS OCHOCIENTOS SESENTA MIL CON 00/100 ($ 860.000,00).
LUGAR DE PRESENTACIÓN: MESA DE ENTRADA DE LA MUNICIPALIDAD DE RÍO TURBIO, SITO CALLE JUAN JOSE PASO Nº 237.
CONSULTAS Y ACLARACIONES: SECRETARÍA DE PRODUCCIÓN, INDUSTRIAS, AMBIENTE Y COMUNIDAD, TEL.: (02902) 425-090, DE LUNES A VIERNES DE 08:00 A 14:00 HORAS. v-08/10
EDICTOS
Por disposición de S.S. Señor Juez Provincial de Primera Instancia de la Familia Nº Dos de Río Gallegos, a cargo del Dr. Antonio Andrade; Secretaría Nº Dos, a cargo de la suscripta, con sede en Jofré de Loaiza N° 55 de ésta ciudad, se cita por edictos al Sr. Pablo Alberto Choque, D.N.I. 38.649.057 para que en el término de cinco (5) días comparezca a juicio por sí o por apoderado, bajo apercibimiento de declarárselo ausente y designársele Defensor Oficial para que lo represente en autos caratulados: “CHOQUE MENDOZA MARIA AGUSTINA S/ AUTORIZACION DE VIAJE”. Expte Nº 18718/24. Practíquese la publicación en el Boletín Oficial de la provincia de Santa Cruz y en el Diario La Opinión Austral por el término de dos (2) días.
Río Gallegos, septiembre de 2.024.-
Firmado electrónicamente por:
Cargo: Titular o subrogante SECRETARIA - MARTIN DALUIZ FLAVIA JULIA v-09/10
ROBERTO PILOÑETA
Ingeniero Mecánico
Especialista en Seg. Industrial Ensayo por tintas penetrantes Certificación de máquinas
Recipientes a presión Evaluación impacto ambiental Pje. Rogolini 118 (Don Bosco al 1100) Cel. (2966) 643656 ingeniero1159@gmail.com
LABORATORIOS
LABORATORIO 1º DE MAYO
Laboratorio de Análisis Clínicos Integrales & Laborales. Al servicio de la comunidad y empresas. Todas las obras sociales. Jubilados, estudiantes y particulares con descuentos. Equipo interdisciplinario y de vanguardia. Asesoramiento profesional.
Lunes a viernes 07 a 13 hs. 16 a 19 hs. Don Bosco 684 PB. WhatsApp 2966-742248
laboratorio1ro.demayo@ gmail.com
IMAG LABORATORIOS DE ANÁLISIS CLÍNICOS
Laboratorios de Río Gallegos
Sucursal Salta Nº 246
Sucursal San Juan Bosco Avda. San Martín Nº 340
Sucursal Pioneros
Avda. Félix Ríquez Nº 710
Tel. (2966) 761634 – 08102200170
Laboratorio
Río Turbio
Edelmiro Segundo Villagra Nº 139 Tel. (2966) 769201
Laboratorio 28 de Noviembre
Hipólito Yrigoyen esquina Chubut Tel. (2902) 484411
Laboratorio
Gobernador Gregores
Julio Nudelman Nº 55 Tel. (2962) 407812
Laboratorio San Julián
Martín Miguel de Güemes Nº 958 Tel. (2962) 482609
Laboratorio
Pico Truncado
Belgrano 442 - Tel. (297) 5027011
MANDATARIO
GESTORÍA DEL SUR MAXIMILIANO GONZÁLEZ
Mandatario Nacional
M 201820342539123DN
Más de 8 años en el servicio. Confianza garantizada. Independencia 60 Casa Nº 18
Cmte. Luis Piedra Buena. Cel. (02966) -15567930
MEDICINA LABORAL
CENTRO MÉDICO 1 DE MAYO
Centro de Medicina Laboral para Empresas
Dr. MARTÍN EMILIO ANGLESIO
Especialista en Medicina Laboral Mat. Nac. 6.911
Especialista en medicina general Exámenes preocupacionales periódicos y de ingreso
Control de ausentismo domiciliario Esquipo interdisciplinario Don Bosco 680 Tel./Fax (02966) 425293 centromedico1demayo@hotmail.com
Dr. CLAUDIO GARCÍA
Especialista en medicina legal, laboral y general. Atención domiciliaria Urgencias y controles. Pericias, preocupacionales. Turnos al Cel. (02966) 15577119 medlegista@gmail.com
MÉDICOS
Dr. PABLO M. RUIZ M.P. 1241
Especialista Universitario en Clínica Médica Consultorio Sarmiento 382- Tel. 423969
Dr. PEDRO E. F. GARCÍA M.N. 58636 - M.P. 501
Especialista jerarquizado en urología video endoscopía urinaria urodinamia. Tel. (02966) 615455 Lun. a jue. de 14 a 18hs. Alcorta 496 esq. Muratore
MÉDICO
ALERGISTA
Dra. MANSILLA IRUSTA NATALIA Médica Especialista en Alergias de Adultos Centro integral de Profesionales Los Puentes 2944 - Río Gallegos Solicitá tu turno al: (2966) 15-353750 (Sólo WhatsApp)
MÉDICO REUMATÓLOGO
Dr. COTTET
Especialista en Reumatología Obras Sociales Turnos de 9:30 a 12:30hs. Calle 30 N° 1742 (30 y 59) Barrio Ayres Argentinos WhatsApp: 2966449856
MÉDICO CARDIÓLOGO
DRA. CARLA CEBALLOS
Especialista en Cardiología y Ecocardiografía Consulta cardiológica Evaluaciones pre-quirúrgicas Electrocardiograma- Holter MAPA Turnos al 2966 – 241796 2º piso – Consultorio 4 San Juan Bosco San Martín Nº 360
MÉDICO ENDOCRINÓLOGO
Dra. ROSSANA CONTRERAS
Especialista Universitaria en Endocrinología. - MP 2167 Los Puentes 2249 Centro Integral de Profesionales Cel. (02966) 15229077 rossana.b.contreras@gmail.com
Dra. LORENA ARGÜELLES Especialista Universitaria en Endocrinología. Horario: Martes y jueves de 9 a 13 hs Urquiza 315 Cel. (02966) 15417831
NUTRICIONISTAS
CAROLINA BELÉN FERNÁNDEZ Lic. en Nutrición - MP 137 Esp. clínica y educadora en diabetes. Infusores de insulina - monitoreo de glucosa. Policlínico San Juan Bosco Turnos 2966-711944 WhatsApp
AVISOS FúNEBRES

EDICTO
Por disposición del Señor Juez a cargo del Juzgado Provincial de Primera Instancia de Familia Nro. 1, con asiento en la Ciudad de Río Gallegos, Provincia de Santa Cruz, ubicado en calle Jofré de Loaiza Nro. 55, a cargo del Dr. Luis Manuel Cappa, Secretaría Nro. 1 a mi cargo se cita a la Sra. Giménez Mirta del Rosario DNI 29.383.661, a efectos de que comparezca a tomar la intervención que le corresponda en este proceso por sí o por apoderado, dentro del término de cinco (05) días, bajo apercibimiento de declarársela ausente y designársele Defensor oficial para que represente sus intereses en este juicio.
Practíquese la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz, y en el diario la Opinión Austral, por el término de dos (2) días.-
Firmado electrónicamente por:
Cargo: Titular o subrogante SECRETARIA - AVILA ALEJANDRA FABIANA v-09/10

AVISOS FúNEBRES
MARIANO NAHUELQUIR
Q.E.P.D
El día domingo 6 de octubre falleció el Sr. Mariano Nahuelquir. Su hijo Mariano, hija política Malvina, sus nietas Emilia y Lucía, lo despiden con mucho amor.
¡Adiós Nono querido! Rogamos una oración en su memoria.
El 6 de octubre ha dejado de existir en nuestra ciudad la señora Julia Irene Osorio, a la edad de 105 años. Sus restos serán sepultados este martes a las 11 horas. Participan sus hijos, nietos, bisnietos, tataranietos, demás familiares y amigos. Domicilio de duelo: Lavalle 185.

El 7 de octubre ha dejado de existir en nuestra ciudad el señor Rolando Ariel Loncon Oyarzo, a la edad de 65 años. Sus restos serán sepultados este martes a las 15 horas. Participan su esposa, hijos, hermanos, nietos, bisnietos, demás familiares y amigos. Domicilio de duelo: Cochería del Sur
56 familias del “Madres a la lucha” accederán a títulos de sus terrenos
Ya son más de 200 los lotes que comenzaron a regularizarse en el barrio “Madres a la lucha” de Río Gallegos. Este lunes, el intendente Pablo Grasso realizó una nueva entrega de decretos de adjudicación en venta del terreno.

intendente Pablo Grasso entregó decretos de adjudicación.
Con el objetivo de continuar con el ordenamiento habitacional, el in‑ tendente Pablo Grasso encabezó este lunes el acto de entrega de de‑ cretos de adjudicación en venta de tierras fiscales a familias del barrio “Madres a la Lucha”. Grasso estuvo acompañado por
Podrán tramitar el título de propiedad cuando se cumplan los trámites y plazos legales.
la secretaria de Planificación y Obras Públicas, María Grasso; el jefe de Gabinete, Diego Robles, y la directora de Tierras y Catastro, Car‑ la Lobos. Además, estuvo la conce‑ jala Soledad Kamú En esta oportunidad fueron beneficiadas 56 familias con el decreto de adjudicación en venta del terreno que ocupan hace años.
La secretaria María Grasso dio a conocer que se logró avanzar en la regularización de más de 200 fa‑ milias que viven en el sector y re‑ saltó la oportunidad de “celebrar un

hecho importantísimo para los ve‑ cinos”.
Por su parte, el jefe de Gabine‑ te, Diego Robles, sostuvo: “Noso‑ tros trabajamos para que en esta ciudad no haya vecinos de prime‑ ra y vecinos de segunda, porque todos tienen que tener el mismo derecho y gozar de los mismos servicios y para eso trabajamos y estamos solos, sin el acompa‑ ñamiento del Gobierno nacional ni del Gobierno provincial”.
Robles reconoció que hay veci‑ nos que critican que se regularicen las tierras del “Madres a la Lucha”,

pero eso “nos da más fuerza, nos da más ganas, nos reafirma el ca‑ mino y el compromiso que tene‑ mos con la gestión y con todos los habitantes de la ciudad para seguir haciendo todos los días que los ha‑ bitantes de Río Gallegos tengan mejor calidad de vida”.
Por su parte, el intendente re‑ cordó a los políticos que “durante tantos años les golpearon la puerta pidiendo un voto, diciendo que iban a hacer esto, que iban a hacer lo otro, y vos les creías y se iban”.
Refiriéndose a los vecinos del sector, Grasso dijo que “no lo hicie‑
“Todos tienen que tener el mismo derecho”.
DIEGO ROBLES, JEFE DE GABINETE DEL MUNICIPIO DE RÍO GALLEGOS
ron porque quisieron, porque se les cantó, sino porque no había un Es‑ tado que los escuchaba, un Estado presente, alguien que resolviera la demanda que tiene la población”.

El
La concejala Sol Kamú participó de la entrega de decretos.
Más de medio centenar de familias podrá acceder al título de propiedad.
Vecino recibiendo el decreto de manos del jefe de Gabinete, Diego Robles.
FOTOS: JOSÉ SILVA/LA OPINIÓN AUSTRAL