“NOS PEGABAN y MAqUILLABAN PARA OCULTAR LOS GOLPES”
Así lo declaró el mayor de los tres hermanitos sobrevivientes del brutal caso de maltrato infantil de 2021. Su padre negó haberlos golpeado y la madrastra tampoco lo admitió. Hoy continúa la audiencia con más testigos.


FiElEs lE PidiErON A sAN cAYEt
ESCÁNDALO Y
Marcos Williams, profesor de la UNPA, visitó a Astiz y a otros genocidas


LEGISLATURA
Adriana Nieto y Patricia Urrutia ya ocupan sus bancas
diputadas reempLazan a iris rAsGidO y VÍctOr cHAmOrrO (fallecido), respectivamente.













petróleo y gas
MILEI VIAJA A VACA MUERTA, QUE
IMPULSÓ EL CRECIMIENTO DEL SECTOR ENERGÉTICO DURANTE EL 1° SEMESTRE

TEMAS ENERGÉTICOS
De Vido habló de la política de Milei
Julio De Vido indicó que la decisión política del gobierno de Javier Milei fue para perjudicar al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof.
El presidente Javier Milei viaja‑ rá este jueves a Vaca Muerta, uno de los pocos sectores de la economía que no fue afectado por la recesión: durante junio, volvió a crecer de la mano de la actividad hidrocarburífera en la cuenca neuquina. En el acu‑ mulado anual ya se encuentra 8,2% por encima de 2023. Tras su paso por Neuquén, Milei via‑ jará a Chile, en donde partici‑ pará en un encuentro con em‑ presarios de la industria del gas. Tras la aprobación del RIGI, el Gobierno estimó inversiones por USD 54.300 millones du‑ rante los próximos años. Ade‑ más, mediciones privadas esti‑ maron un superávit de la balan‑ za energética por USD 5.000 millones para este año, cifra que podría ser superada en 2025
El mandatario llegará a Neu‑ quén por la mañana. Lo recibirá el gobernador provincial, Ro‑ lando Figueroa, con quien so‑ brevolará en helicóptero los yacimientos de Vaca Muerta, explicaron fuentes oficiales. Luego, Javier Milei visitará las oficinas centrales de YPF en la provincia y sobrevolará las ins‑ talaciones de la planta de gas de Tratayén. Entre medio, se reunirá con representantes de las principales empresas opera‑ doras del lugar: Chevron, Ex‑ xon, Pampa Energía y Shell Pasado el mediodía, el presi‑ dente cruzará la Cordillera de los Andes para mantener un encuentro informal con el presi‑ dente chileno, Gabriel Boric, en el marco de un acto de la em‑ presa Gas Andes, donde se es‑ pera que Milei brinde un discur‑ so. En la comitiva estará el fla‑ mante secretario de Recursos Naturales, Daniel González Ca‑ sartelli, a pesar de que aún no fue nombrado oficialmente. El ex CEO de YPF será el encarga‑ do de coordinar la Secretaría de Energía, a cargo de Eduardo Chirillo, y la de Minería, enca‑ bezada por Luis Lucero
Se trata de dos secretarías con gran interés en Vaca Muerta, que no paró de crecer en lo va del año: según el Indec, la acti‑ vidad minera creció un 0,3% desestacionalizado en junio un 3,3% interanual y un 8,2% en el acumulado entre enero y junio. La explicación radica en la incidencia de dos categorías: las extracciones de petróleo crudo y gas natural, que, en ambos casos, fue motorizada por las extracciones no con‑ vencionales, la especialidad del yacimiento neuquino.
Según un informe de Economía y Energía, la balanza comercial energética sería este año su‑ peravitaria por USD 5.000 mi‑ llones, el mejor resultado en 19 años. “En 2025 se espera que la balanza comercial energética continúe exhibiendo una me‑ jora y se alcance un superávit superior a los USD 7.300 millo‑ nes, como consecuencia del in‑ cremento en las exportaciones, fundamentalmente de crudo, y los menores requerimientos de importación”, agregó la consul‑ tora.
La aprobación del RIGI es otro factor que ilusiona al gobierno. En julio, en una presentación re‑ alizada en Nueva York por el vi‑ cepresidente del BCRA, Vladi‑ mir Werning, se estimó que el sector energético podría atraer inversiones por USD 54.300 millones, en gran medida por la inversión de las empresas YPF y Petronas en Rio Negro, que atraería inversiones por USD 35.200 millones hasta 2027, según la consultora energética Paspartú.
A eso se le agrega el desarrollo de la producción de crudo e in‑ fraestructura asociada, que “su‑ maría otros USD 11.200 millo‑ nes, mientras que una nueva planta petroquímica y otras ini‑ ciativas energéticas agregarían unos USD 3.800 millones”.
Mientras, complementó la con‑ sultora, “el sector eléctrico aportaría unos USD 4.600 mi‑ llones en expansión de la trans‑ misión de energía, y las energías renovables contribuirían con otros USD 3.300 millones”.

En una entrevista con la perio‑ dista Sandra Russo, por la AM530, el exministro de Planifi‑ cación Federal, Julio de Vido, se refirió a varios temas de la actua‑ lidad, entre ellos la decisión de que YPF realice la obra de la planta de Gas Natural Licuado, no en Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires) y sí en Sierra Grande (Río Negro).
Para empezar, el exfuncionario indicó que “el proyecto en sí es de la naturaleza francamente expo‑ liativa; sirve para exportar el gas que se produce en el territorio na‑ cional al exterior, y seguramente, según las nuevas normas que hay actualmente donde las empresas no necesitan o no tienen obliga‑ ción de abastecer el mercado inter‑ no, lo que se va a lograr es que los precios que se paguen en Europa o los países de destino del gas nuestro, se transfieran al mercado interno argentino”. Y esto, “clara‑ mente no contribuye a un desarro‑ llo industrial consolidado”, dijo.
En términos políticos, “hay que ser ciego y sordo para no haber escuchado o visto a (Javier) Milei con (Alejandro) Fantino, decir que eso (la planta) de ninguna manera se la iban a dar a la provincia de Buenos Aires, por las condiciones ideológicas que él supone que tie‑ ne el gobernador (Axel Kicillof), cosa que es una barbaridad”, ex‑ presó, al tiempo que agregó: “Y el presidente de YPF (Horacio Ma‑ rín) hace un mes atrás dijo que si la
“No hay una política energética nacional”.
provincia de Buenos Aires no adhería al RIGI (Régimen de In‑ centivo a las Grandes Inversiones), no le iba a dar de ninguna manera la obra a Bahía Blanca”. Más adelante, de Vido se refirió a los dichos de Paolo Rocca (presi‑ dente del Grupo Techint), quien sostuvo que las inversiones en Va‑ ca Muerta estaban demoradas y por qué no decir, paradas, “en térmi‑ no del progreso de las inversiones

necesarias para que el gas llegue a Sierra Grande”, Río Negro. “Decir que Marín es un funcionario de Milei, en términos funcionales es cierto y evidentemente la presión del presidente para que la obra no la hagan en Bahía Blanca, existió”, pero “Marín es un funcionario de Techint desde hace 20 años” por lo que “claramente esto también le conviene a Techint porque si no, no se hubiera hecho el cambio de lo‑ cación”.
En ese sentido, afirmó que hay dos funcionarios de Techint en YPF, el presidente y un miembro del Directorio. “Es hegemónica la presencia” de esta empresa en la operadora. “No hay una política energética nacional, la idea es tra‑ tar de conseguir dólares a cual‑ quier precio, para sostener este es‑ quema basado en lo financiero y no en lo productivo; y el ingreso de divisas lo prevén a partir del ex‑ tractivismo y la exportación”, mientras que “el desarrollo indus‑ trial, el crecimiento del trabajo, la mejora salarial que implica la acti‑ vidad industrial, están totalmente olvidadas y hay una absoluta in‑ sensibilidad por parte del Poder Ejecutivo”.
De nuevo sobre la planta de GNL, reconoció sin embargo que conoce Sierra Grande, cerca del puerto de Punta Colorada que “no es un páramo, obviamen‑ te no es Bahía Blanca, pero en términos de equilibrio regional tendría su lógica”, manifestó.
La agricultura sustentable, en tres jornadas imperdibles
Del 7 al 9 de agosto, el campo se reúne en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para debatir sobre agricultura, tecnología y los desafíos globales del sector. La Opinión Austral está presente en el evento de referencia internacional.


CENTRO DE CONVENCIONES DE BUENOS AIRES
En el predio ferial La Rural comenzó este miércoles la 32° edición del Congreso Aapresid, el encuentro agroindustrial don‑ de converge la agricultura sus‑ tentable con la tecnología y los desafíos globales del campo. Du‑ rante tres días, referentes del campo local e internacional se reunirán para debatir y analizar la coyuntura del sector y La Opi‑ nión Austral, a través de Santa Cruz Produce, está presente en el evento para contarte todos los detalles.
En un momento en que el Go‑ bierno da las primeras señales al campo con la baja en las reten‑ ciones y la eliminación de los derechos de exportación, el sec‑ tor agroindustrial se reúne en Pa‑ lermo, Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), desde es‑ te miércoles 7 de agosto, hasta el viernes 9. Bajo el lema “Todo es‑ tá conectado”, el evento cuenta con 160 charlas y paneles que realizarán 250 disertantes na‑ cionales e internacionales. Ade‑ más, estarán presentes las auto‑ ridades de Aapresid y de Expo‑
El evento cuenta con 160 charlas y paneles que realizarán 250 disertantes.
nenciar, co organizadores del Congreso, con el apoyo de Expoa‑ gro. Entre los invitados, se destacó la presencia del secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Sergio Iraeta. Otros invitados durante las tres jorna‑ das son la cantante Soledad Pas‑ torutti, el enólogo Alejandro Vi‑ gil, el chef Christian Petersen, el empresario del Agro Gustavo Grobocopatel, el experto en tec‑ nologías Enrique García, el bi‑ campeón del Dakar Kevin Bena‑ videz, el exarquero Roberto “Pa‑ to” Abbondanzieri, el productor y especialista en maquinaria para siembra directa Jorge Romagnoli y los académicos de FAUBA CONICET Martín Oesterheld y Gervasio Piñeiro
La agenda
En esta oportunidad, el Con‑ greso se estructura en cuatro fundamentos: productivo ambiental, económico, social y tecnológico. Los mismos se divi‑ dirán en torno a 12 ejes tales co‑ mo Agricultura Regenerativa AgTech, Bioeconomía, Biotecno‑ logía, Comunicación y educa‑ ción, Manejo de cultivos, Manejo del agua, Maquinaria, Políticas públicas, Quo Vadis, Salud del suelo y Cambio Climático, y Sis‑ temas Integrados
Algunos de los paneles ten‑ drán que ver con “El futuro de los sistemas agroalimentarios de las Américas”, integrado por Ma‑ nuel Otero, del IICA; Joachim von Braun, de la Universidad de Bonn; Isabela Teixeira, del IICA; Rattan Lal, de la Universidad de Ohio; y Kip Tom, ex embajador de Estados Unidos en FAO.
Por su parte, Paulo Carvalho, de UFRGS; y José Jáuregui, de UNL; disertarán sobre las “Claves en el manejo de un sistema integrado agrícola ganadero”. Además, Hugo Chavarría, del IICA; Nicolas Bron‑ zovich, de la Secretaría de Agricul‑ tura; Talita Priscila Pinto, de Fun‑ dación Getulio Vargas; Eduardo Trigo, consultor internacional; y
RURAL - PALERMO CABA “ALIADA ESTRATÉGICA DEL CAMPO”

El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, aseguró que la Ciudad Autónoma de Buenos Aires seguirá siendo aliada estratégica del campo para promover el desarrollo de la agroindustria. Así lo expresó durante la apertura de la 32º edición del Congreso de la Asociación Argentina de Productores en Siembra Di‑ recta (AAPRESID), en la Rural de Palermo. En su discurso, remarcó: “Significa mucho para nosotros. No solo por el evento en si mismo, sino ade‑ más, por su proyección regio‑ nal e internacional. El inmen‑ so potencial que podemos ver en este lugar nos llena de en‑ tusiasmo”. “Estamos acá para profundizar y afianzar el vín‑ culo histórico que nos une. No hay una Argentina posible ni una fábrica exitosa sin el campo y sin la agroindustria”, dijo junto al secretario Gene‑ ral del Gobierno porteño, Ful‑ vio Pompeo
doug Berven, de POET; integrarán el panel sobre: “Agregado de valor y sustentabilidad: apuesta estra‑ tégica para el agro de las Améri‑ cas”.
También se destacará la expo‑ sición de Juca Moraes de Sa, de FEBRAPDP; Marie Bartz, de CARe Bio; y Ana Beatriz Winge‑ yer, del INTA; sobre el “Impacto del sistema de siembra directa en el carbono y la biología del suelo. Experiencias en Brasil y Argentina”. Tres días con una in‑ teresante agenda vinculada a la agroindustria.
SEGUNDA JORNADA DE LA MEET UP ARGENTINA CON EXPOSICIONES Y CHARLAS
Este miércoles, con la reunión de los Burós, inició la segunda jornada de la Meet Up Argentina 2024, un encuentro que reúne a los principales actores del sector turístico para debatir sobre las úl‑ timas tendencias, desafíos y oportunidades de crecimiento. Organizado por la Asociación Argentina de Organizadores y Proveedores de Exposiciones, Congresos, Eventos y de Burós de Convenciones (AOCA), Meet Up Argentina se ha consolidado
como el evento de referencia para la industria, facilitando la creación de redes de contacto, la genera‑ ción de negocios y la actualiza‑ ción sobre las últimas novedades del sector.
Ayer fue el turno de diferente tipo de exposiciones y rondas de negocios. En cuando a este último, se enfocan en una oportunidad única para que destinos, organiza‑ dores y proveedores de servicios establezcan contactos y generen oportunidades de negocio con
compradores nacionales e interna‑ cionales. Y las conferencias y pa‑ neles están llevadas adelante por expertos de la industria compar‑ ten sus conocimientos sobre te‑ mas clave como la sostenibilidad, la tecnología, la innovación y la gestión de eventos.
Por su parte, este jueves se ha‑ blará de género y diversidad, y también el turismo vinculado con el deporte como el encuentro de automovilismo como el que en‑ cabezará la ACTC.

Adriana Nieto y Patricia Urrutia ya ocupan sus bancas de diputadas
Ambas integrarán el bloque Por Santa Cruz. Nieto reemplazará a Iris Rasgido, en tanto que Urrutia ocupará el cargo como diputada por Pueblo de Caleta Olivia en lugar de su compañero Víctor Chamorro, fallecido el 5 de julio pasado.
En Sesión Extraordinaria, que fue presidida por la vicepresiden‑ ta 1ª de la Cámara de Diputados, Claudia Barrientos, ya que el vi‑ cegobernador Fabián Leguiza‑ món está a cargo del Poder Eje‑ cutiva, se le tomó el juramento de ley a las diputadas Adriana Nie‑ to y Patricia Urrutia. La primera asumió la banca que dejó Iris Rasgido, como diputada por Dis‑ trito y la segunda, la vacancia que dejó el fallecimiento del di‑ putado por el Pueblo de Caleta Olivia, Víctor Chamorro
Ambas legisladoras integra‑ rán el bloque de Por Santa Cruz En el recinto estuvieron acompa‑ ñando, Leguizamón y el ministro Julio Gutiérrez, Rasgido, hoy titu‑ lar del Consejo Provincial de Educación, el presidente del Con‑ cejo Deliberante Julio Aravena, los miembros del Tribunal Supe‑ rior de Justicia: Alicia Mercau, Paula Ludueña y Fernando Ba‑ santa, además de familiares e in‑ vitados especiales de las flaman‑ tes diputadas.
“Llevaremos adelante la misión con el mismo fervor”.
PATRICIA URRUTIA, DIPUTADA POR CALETA OLIVIA


Las legisladoras Previo al proceso de los jura‑ mentos, se realizó un minuto de si‑ lencio en memoria de Víctor Cha‑ morro, quien falleció recientemente tras una repentina enfermedad. La primera en jurar fue Adriana Nieto, exdirigente del gremio de los judiciales provinciales. Con su asunción, la Legislatura y con ella, el bloque de Por Santa Cruz, podrá ocupar el lugar en el Tribunal de Enjuiciamiento para juzgar a jue‑ ces y fiscales, puesto que la fla‑ mante legisladora es abogada y cumple con los requisitos constitu‑ cionales para dicha integración.
A

Posterior a Nieto fue el turno de Patricia Urrutia. Al igual que lo ha‑ cía el fallecido Chamorro, la diputa‑ da que representará al pueblo de Caleta Olivia es militante del Mo‑ vimiento Evita en la ciudad y tra‑ bajaba en forma mancomunada con quién ahora, le toca suceder. Cabe recordar que Víctor Chamorro falleció el 5 de julio pasado tras pa‑ decer una descompensación y una serie de complicaciones en su sa‑ lud.
“Quedaron cosas pendientes, pero lucharemos para llevar ade‑ lante la misión que con fervor te propusiste lograr. Una patria más
justa, donde los más humildes no sean jamás olvidados”, había dicho Urrutia al conocerse la triste noti‑ cia sobre Chamorro. Tras prestar juramento y ante el aplauso de los presentes, las fla‑ mantes legisladoras del bloque ofi‑ cialista se ubicaron en sus respecti‑ vas bancas para luego dirigirse al público con palabras emotivas y un discurso de agradecimiento enfo‑ cado en el compromiso y la res‑ ponsabilidad que asumen desde ahora.
De esta manera, tras el receso invernal, la Cámara de diputados de Santa Cruz retomó sus activida‑
La Cámara de Diputados, con estas dos asunciones, volvió a quedar completa.
des, las cuales comenzaron esta semana con las comisiones, siguió este miércoles con la Sesión Extra‑ ordinaria para la jura de ambas di‑ putadas, y continuará este jueves, en Sesión Ordinaria, dónde el re‑ cinto volverá a contar con 24 legis‑ ladores activos en sus bancas.
EL BLOQUE POR SANTA CRUZ”
Durante la sesión en la que asumió como diputada por Pue‑ blo de Caleta Olivia, Patricia Urrutia, del Movimiento Evita, dejó en claro su pertenencia al bloque oficialista. “Agradezco a mis compañeros de lucha que en‑ tendemos que nuestros derechos los ganamos en las calles y al se‑ ñor Claudio Vidal por la oportu‑ nidad de que podamos hoy estar en este lugar”, dijo la dirigente so‑ cial que destacó el rol de la muje‑ res en los lugares de poder.
Tras la sesión, en rueda de prensa donde participó el Grupo La Opinión Austral, la diputada confirmó que va a integrar el bloque oficialista. La aclaración respondió al alejamiento del es‑
pacio que había tenido Víctor Chamorro, su compañero de mi‑ litancia en el Movimiento Evita, por diferencias con la presiden‑ cia del bloque, al igual que el radical Pedro Valenzuela. Además, contó que se reunió con el gobernador Claudio Vidal y el intendente de Caleta Olivia, Pa‑ blo Carrizo, y señaló que le brin‑ daron “todo el apoyo para seguir trabajando y creo que cuando el gobernador da su palabra la cumple, cuando el intendente da su palabra la cumple y yo estoy totalmente a disposición”.
En ese sentido indicó: “Vamos a seguir llevando las banderas de lucha como hemos hecho siempre desde la organización
social de donde vengo, poder es‑ tar siempre con los más humildes y con los más necesitados que en nuestra provincia hay muchos”, expresó Urrutia. “Son muy altos los índices de pobreza que hay en una provincia tan rica como la nuestra; y sobre todo en la localidad de Caleta Oli‑ via hay mucha necesidad”, asegu‑ ró. “Estamos con la emergencia hídrica y esto se replica en los ba‑ rrios más humildes. Necesitamos que cada vecino tenga gas, agua, luz y trabajo”. Por otra parte cuestionó al Go‑ bierno nacional de Javier Milei. “Esas personas nunca tuvieron una necesidad, son personas que nunca pasaron hambre”.
¿QUIÉN ES EL SANTACRUCEÑO QUE APARECE EN LA FOTO?
Marcos Williams envuelto en el escándalo de la visita a genocidas
Aparece parado junto a diputados y más de diez represores condenados por delitos de lesa humanidad. Fue vocal en el CAP y delegado del RENATRE. Es profesor en la UNPA, que podría tratar el tema en reunión del Consejo Superior. Lo propio haría la UARG.
Poco después del mediodía de este miércoles, el presidente de la Cámara de diputados de la Na‑ ción, Martín Menem, dio por caí‑ da la reunión donde la oposición intentó que se repudiara y se evaluara la expulsión por la pre‑ sencia de un grupo de legislado‑ res del bloque de La Libertad Avanza (entre ellos estaba el ase‑ sor santacruceño Marcos Wi‑ lliams), que visitaron a represo‑ res en el penal de Ezeiza
Con acompañamiento de blo‑ ques dialoguistas como la UCR que tuvo tres ausentes por enfer‑ medad y licencias Innovación Fe‑ deral, Coalición Cívica y aliados, dentro de los que está el Pro, a La Libertad Avanza no le alcanzó pa‑ ra llegar al número de 129. Según informó el sitio El Parlamentario, hubo bancas vacías en algunos sectores, pero la clave fue la ausen‑ cia del bloque de Hacemos Coali‑ ción Federal, que preside Miguel Pichetto, y tiene 16 miembros
Es que tanto Unión por la Pa‑ tria como la izquierda no habían bajado al recinto y empezaron a cuestionar que se dilatara el final de la sesión. Pero desde el bloque de Pichetto habían propuesto, ante el pedido de la oposición más dura de conformar una comisión para investigar a los diputados oficialis‑ tas, que el asunto se resolviera en la Comisión de Peticiones y Regla‑ mento. No hubo respuesta de la Li‑ bertad Avanza. Ante esto, el espa‑ cio de Pichetto habría decidido no dar el quórum.
¿Quién es Williams?
Pero antes de que inicie la se‑ sión de la Cámara Baja, en la que se debatiría la creación de una comisión especial para evaluar la expulsión de los legisladores na‑ cionales que acudieron al penal de Ezeiza, circuló la foto que re‑ trató el momento del encuentro.
En la imagen, aparecen los di‑ putados de La Libertad Avanza Lourdes Arrieta junto a sus com‑ pañeros de bloque Beltrán Bene‑ dit, María Fernanda Araujo, Gui‑ llermo Montenegro y Alida Fe‑ rreyra
Con fondo de capilla, en la imagen se los ve, por ejemplo, a Alfredo Astiz, apodado el “Ángel de la muerte”, condenado por se‑

cuestros y torturas en la ex Es‑ cuela de Mecánica de la Armada (ESMA); y a Adolfo donda, con‑ denado por su accionar en la ES‑ MA y por el secuestro de la exdi‑ putada Victoria donda
La “foto de familia” es más am‑ plia y la mayoría de los que allí apa‑ recen fueron identificados con in‑ formación aportada por la agrupa‑ ción Hijos e Hijas por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio (H.I.J.O.S). Sin embargo, entre ellos, aparece una figura que no lograron reconocer y hasta figu‑ raba con un nombre equívoco. Se trata del santacruceño Marcos Wi‑ lliams, un hombre siempre ligado al campo y que, actualmente, es parte del cuerpo de asesores del le‑ gislador libertario Beltrán Benedit
Williams es conocido en Santa Cruz por su trabajo en el plano agropecuario. En 2016 fue desig‑

nado vocal en representación del sector agropecuario en el directo‑ rio del Consejo Agrario Provincial, también delegado del Registro Na‑ cional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) en San‑ ta Cruz e integrante de Confedera‑ ciones Rurales Argentina.
Los demás en la foto
Además de Astíz y donda, en
la imagen aparecen Antonio Per‑ nías (alias “Trueno” o “Rata”), quien fue condenado a perpetua por delitos de lesa humanidad en la ESMA, mientras que también se puede ver a Miguel Britos, ex miembro de la Superintendencia de Seguridad Federal, condenado por delitos en el circuito represi‑ vo ABO (Atlético Banco Olimpo).
En la segunda fila de la foto es‑ tán Mario “El Cura” Marcote, miembro del Servicio de Informa‑ ciones y condenado a 17 años de prisión en Rosario; Honorio Carlos Martínez Ruíz, condenado a per‑ petua por los crímenes cometidos en el centro clandestino Automoto‑ res Orletti; Raúl Guglielminetti también condenado por su accio‑ nar en Automotores Orletti; Mar‑ celo Cinto Courtaux, miembro del Destacamento 201 de Inteligencia

Williams es un hombre ligado al campo y, actualmente, es asesor de Beltrán Benedit.
que actuó en Campo de Mayo y Ju‑ lio César Argüello, condenado a perpetua por delitos cometidos en el “Circuito Camps”.
Además, en la foto se puede ver a Juan Manuel Cordero, con‑ denado a 25 años de prisión por crímenes cometidos en el marco del Plan Cóndor; Carlos Guiller‑ mo Suárez Mason (hijo), alias “El hijo de Sam”, condenado por deli‑ tos de lesa humanidad en la ES‑ MA; y Gerardo Arraez, condena‑ do a 25 años de prisión por deli‑ tos en el circuito represivo ABO (Atlético Banco Olimpo).
Reunión en la UNPA
Cabe destacar que la presen‑ cia de Marcos Williams no pasó desapercibida en la Universidad Nacional de la Patagonia Aus‑ tral, claustro que lo tiene como uno de sus profesores en la carre‑ ra de Administración y dictando la cátedra de “Administración Estratégica” y “Administración 1”.
Según pudo saber La Opinión Austral, este viernes habrá una reunión del Consejo Superior Ex‑ traordinario donde se trataría el tema. Para que esto ocurra, algu‑ no de los presentes debe tomar la palabra y expresarse porque el temario ya está cerrado con ante‑ rioridad a los hechos.
Pero el lunes hay reunión del Consejo de Unidad de la UARG (Unidad Académica Río Galle‑ gos), donde, tanto docentes como alumnos harían presentaciones sobre este tema.
Fuentes de esa institución in‑ dicaron que, en caso de tratarse de la persona apuntada, podría tener consecuencias importan‑ tes. Cabe destacar que hasta el momento no hubo expresiones públicas sobre este tema de par‑ te de esa Casa de Altos Estudios Por esa razón es que, docentes y alumnos pedirían un pronuncia‑ miento sobre lo ocurrido.
Ordenan el desalojo de comunidad mapuche del Parque Los Alerces
“Son pseudo mapuches que se embanderan en falsas banderas de pueblos originarios para cometer delitos”, dijo el gobernador Ignacio Torres. Deberá intervenir el Ministerio de Defensa de la Nación, ya que una parte usurpada es tierra federal.

La Justicia Federal de Esquel hi‑ zo lugar al pedido de desalojo, ini‑ ciado por el Gobierno del Chubut y la Administración de Parques Na‑ cionales, de un grupo de integran‑ tes de una comunidad mapuche que usurpó tierras en el Parque Nacional “Los Alerces”, a quienes se los vincula, además, con los in‑ cendios intencionales que dejaron miles de hectáreas quemadas en la Comarca Andina de Chubut
La resolución judicial de este miércoles, dispone “la expulsión de
Del operativo de desalojo deberá participar el Ministerio de Defensa de Patricia Bullrich.
Cruz Ernesto Cárdenas, María Be‑ lén Salinas y de cualquier otro ocu‑ pante asentado ilegalmente den‑ tro de las zonas conocidas como ex Población Felidor Salinas, Seccio‑ nal El Maitenal, valle del Arroyo Cascada, sus valles tributarios y las nacientes del Arroyo Rañinto”, to‑ das en jurisdicción de la Reserva Nacional “Los Alerces” y del Par‑ que Nacional “Los Alerces” “Esta gente tiene que estar pre‑ sa”, había afirmado en más de una oportunidad el gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, en relación a los usurpadores, entre los que se encuentra Cruz Cárde‑ nas: un ex brigadista sospechado de participar de los incendios.
Sin usurpadores
Tras conocer el fallo, Torres ase‑

guró que “en Chubut ya no hay lu‑ gar para los usurpadores”, y desta‑ có el trabajo de la Justicia Federal. Los desalojados “son pseudo ma‑ puches que se embanderan en fal‑ sas banderas de pueblos origina‑ rios para cometer delitos”.
“Como Gobierno provincial no vamos a permitir nunca más que ningún delincuente afecte, incen‑ die o se apropie de un patrimonio natural que es de todos los chu‑ butenses y de todos los argenti‑ nos”, expresó también Torres al celebrar la resolución de la Justi‑ cia Federal, y agregó: “Espera‑ mos que el procedimiento de de‑ salojo se arbitre con todas las garantías correspondientes y bajo la debida supervisión de las autoridades judiciales”.
El conflicto, según consta en el
texto de la sentencia, se inició cuando Cárdenas y Salinas, miem‑ bros de la comunidad mapuche Pailako Futalaufquen Mew, co‑ menzaron a ocupar estos territo‑ rios en 2019, expandiéndose hacia terrenos que antes fueron parte de la Población Felidor Salinas y otras zonas aledañas.
Desde el inicio de la ocupación, se registraron múltiples incidentes que incluyen vandalismo, agresio‑ nes a personal de Parques Nacio‑ nales y daños a la infraestructura.
Torres pidió que se contemplen, en el desalojo, “todas las garantías” debidas.
Estos hechos se vieron acompaña‑ dos por la aparición de símbolos mapuches en carteles viales y la destrucción de una obra cultural conocida como “El Cristo”. El juzgado determinó que los derechos de ocupación tradicional de los pueblos indígenas no justi‑ fican la usurpación de tierras ni el uso de medios ilegales para recu‑ perar territorios. La resolución del juzgado contempla la intervención del Ministerio de defensa debido a que parte del territorio en cuestión se encuentra en una zona fronteri‑ za con Chile. Por eso se dispuso que un Oficial de Justicia, acompa‑ ñado por personal de la APN y de la Policía Federal, llevará a cabo una constatación judicial para veri‑ ficar el estado de ocupación y la cantidad de personas en el lugar.
EMPRESARIA DEL CHUBUT APOYÓ LA PLANTA DE GNL

El presidente de la FECh, Car‑ los Lorenzo, dialogó con FM EL CHUBUT sobre las inversiones de YPF en Río Negro por la planta de gas natural licuado (GNL). “Nues‑ tra zona está a 150 kilómetros de Sierra Grande (donde serán las inversiones) y nosotros tene‑ mos que ser partícipes. Las dos localidades tienen muchas posibi‑ lidades”, destacó Lorenzo.
Agregó que “estamos hacien‑ do un listado de todas las meta‑ lúrgicas de la región para ofre‑
cernos a las necesidades de las obras. No hay que dejar pasar la oportunidad”.
Lorenzo explicó que “Río Ne‑ gro sabe que es imposible que puedan responder a toda la de‑ manda de lo que se va a hacer.
Trelew y Madryn van a tener que ofrecer muchos servicios, como panaderías, camiones, hotelería e incluso lo educativo”.
Otra cuestión que planteó es que “el Parque Industrial de Tre‑ lew podría tener actividad en ser‑
vicios para el desarrollo que se dará entre San Antonio y Sierra Grande”.
Añadió que “si sale la ley de Promoción de Hidrógeno, más la adhesión al RIGI, no hay duda que Chubut también va a tener inversiones millonarias. Vamos a tener 10 veces más éxito que con el tema de generación eólica”. “Esto va a ser una inversión que va a superar a lo de Sierra Grande en el mediano plazo”, concluyó el dirigente empresario.
Nuevo titular en la Dirección de Tránsito Municipal
El flamante director es Paulo Ortiz, quien fuera subsecretario en la anterior gestión del Gobierno provincial. “Es un desafío muy interesante”, dijo.

Este miércoles, el jefe de Gabi‑ nete de la Municipalidad de Río Gallegos, diego Robles; y la se‑ cretaria de Gobierno, Sara delga‑ do; pusieron en funciones en un acto protocolar a Paulo Ortiz co‑ mo nuevo director de Tránsito.
El acto institucional, donde además comenzó la entrega de indumentaria a los agentes, fue en el edificio de Tránsito Munici‑ pal y asistieron el director gene‑ ral de Seguridad y Protección Ci‑ vil, Miguel Cader; y trabajadores.
Paulo Ortiz resaltó que “es un desafío muy interesante” y ase‑ guró que buscará “agilizar todos los procedimientos para la ciuda‑
danía, que no sean engorrosos, sino dinámicos”.
Ortiz, que fue subsecretario de Articulación Institucional para la Seguridad en el Gobierno provin‑ cial anterior, subrayó que se debe cuidar el tiempo del ciudadano “porque es muy valioso”.
“Estoy conociendo los secto‑ res y al personal. Escuchando a todos para trabajar en equipo y cumplir los objetivos lo más rá‑ pido posible”, remarcó.
La designación de Ortiz en el cargo se da luego del escándalo por un nuevo caso de “carnets truchos” a la venta, que fue de‑ sarticulado tras una denuncia de

Provincia de Santa Cruz Ministerio de Salud y Ambiente Secretaría de Estado de Ambiente
En el marco de lo dispuesto por el Artículo 15° de la Ley 2.658 de Evaluación de Impacto Ambiental, la Secretaría de Estado de Ambiente comunica que se ha elaborado el Dictamen Técnico correspondiente a la Auditoría Ambiental de Cumplimiento del proyecto “Estación de Servicio San Cristóbal S.A, Sucursal San Benito”, ubicado en la localidad de Río Gallegos, Provincia de Santa Cruz. Aquellas personas que deseen emitir denuncias, opiniones y pareceres respecto a la obra en estudio, deberán hacerlo mediante presentación escrita y firmada a la Secretaría de Estado de Ambiente, El Cano 260, (9400) Río Gallegos, plazo 5 días hábiles a partir del último día de la publicación del corriente año.
v-08/08
¿QUÉ CAMBIÓ? NACIÓN MODIFICÓ EL REGLAMENTO PARA EL
TURISMO ESTUDIANTIL

En un anuncio que generó “gran expectativa” en el sector turísti‑ co, el Gobierno nacional ha eli‑ minado la cuota cero que se aplicaba de forma obligatoria en todas las compras de pa‑ quetes de turismo estudiantil. Esta medida, que implica un ahorro del 6% en el valor total del viaje, busca impulsar el sec‑ tor y facilitar el acceso de los jó‑ venes a esta experiencia. La cuota cero era un pago adi‑ cional que se destinaba a un fondo fiduciario con el objetivo de garantizar la realización de los viajes. Sin embargo, según las autoridades, este sistema generaba una carga extra para las familias y no siempre resul‑ taba efectivo.
la propia Delgado ante la Fiscalía. Las autoridades municipales identificaron a los trabajadores que actuaban en connivencia con el responsable del sitio don‑ de se vendían los carnets y toma‑ ron las actuaciones pertinentes. Una de ellas, fue esta interven‑ ción en el área, algo que se había adelantado la semana pasada y finalmente se confirmó con esta nueva designación del titular de la Dirección.
El objetivo principal de este nue‑ vo reglamento es facilitar la ope‑ ración de las agencias de turismo estudiantil, eliminando trámites innecesarios y reduciendo los costos operativos. De esta mane‑ ra, se busca fomentar la compe‑ tencia y ofrecer mejores opciones a los estudiantes, se destacó.
¿Qué implica la eliminación?
Ahorro para las familias: Los es‑ tudiantes y sus familias se verán beneficiados con un ahorro del 6% en el valor total del viaje. Mayor competitividad: La elimi‑ nación de este costo fijo permi‑ tirá a las agencias de viajes
ofrecer precios más competiti‑ vos y desarrollar nuevas pro‑ mociones.
Simplificación de trámites: Se reducirá la burocracia para las agencias, agilizando los proce‑ sos y facilitando la contratación de los servicios.
Mayor seguridad: Las agencias deberán contratar un seguro que garantice la devolución del dinero en caso de incumplimiento, lo que brinda mayor seguridad a los estudiantes y sus familias.
Nuevo marco regulatorio
En paralelo a la eliminación de la cuota cero, el Gobierno ha aprobado un nuevo reglamento para el turismo estudiantil, con el objetivo de modernizar el sector y brindar mayor protec‑ ción a los consumidores. Este reglamento establece, entre otras cosas: Simplificación de trámites: Se agilizan los procedimientos pa‑ ra la obtención de autorizacio‑ nes y licencias.
Mayor transparencia: Se fomen‑ ta la competencia leal y se es‑ tablecen mecanismos de con‑ trol para prevenir prácticas abu‑ sivas.
Protección al consumidor: Se refuerzan los derechos de los estudiantes y se establecen me‑ canismos para la resolución de conflictos.

COLMADO


CELEBRACIÓN
EMOTIVA FIESTA PATRONAL
Con el corazón ardiendo de
fe, se celebró a San Cayetano
Con procesiones y misas, la comunidad de Río Gallegos festejó a San Cayetano. La necesidad de trabajo y de pan se hizo sentir y con ella el pedido de intercesión. El testimonios de los fieles.
Proclamado santo por el Papa Clemente X en 1671, San Cayetano convoca cada 7 de agosto, fecha en la que falleció en 1547, a miles de feligreses en todo el mundo. dice la historia que siendo sa‑ cerdote se encontraba rezando cuando tuvo una visión en la cual se le aparecía la Virgen que le po‑ nía al Niño Jesús en sus brazos, motivo por el cual se lo represen‑ ta llevando al Niño. en argentina, la fiesta del santo napolitano se celebra en el santuario del barrio porteño de Liniers, fundado en 1875 por la Sociedad Hijas del divino Salva‑ dor
en la década de los treinta, el párroco domingo Falgioni, direc‑ tor espiritual de los Círculos de Obreros Católicos, creó una pas‑ toral impulsando la veneración
del santo como intercesor.
Falgioni fue también quien creó la estampa de san cayetano con el niño Jesús y una espiga de trigo, la misma que este miérco‑ les, miles de argentinos y argenti‑ nas protegieron con sus manos mientras participaban de las pro‑ cesiones o en las misas.
el 7 de cada mes, pero espe‑ cialmente el 7 de agosto, el patro‑ no recibe las intenciones de los
fieles.
con un índice de pobreza que llegó al 54,9% durante el pri‑ mer trimestre de 2024, según datos del observatorio de la deu‑ da social argentina (odsa) diri‑ gido por la Universidad Católica Argentina (UCA), la crisis econó‑ mica que atraviesa el país acen‑ túa la necesidad de acudir al san‑ to para pedir su intercesión para conseguir trabajo y poder llevar el pan a la mesa.
“Siempre vengo a pedirle a San Cayetano, todos los meses”.
LUIS, VECINO DE RÍO GALLEGOS
este martes en el sur de la ar‑ gentina, en Caleta Olivia, el obis‑ po diocesano Ignacio Medina ce‑ lebró la misa y encabezó la pro‑ cesión hacia la Capilla San Cayetano mientras que en Río Gallegos, se realizó una proce‑ sión con temperaturas bajo cero hasta el Santuario San Cayetano, donde se abrieron las puertas pa‑
El obispo diocesano
Ignacio Medina acompañó la procesión en Caleta Olivia.
ra celebrar la primera de siete mi‑ sas que se celebraron durante la jornada de la fiesta patronal.
Por la tarde, tuvo lugar la se‑ gunda de las procesiones, que contó con cobertura especial del Grupo La Opinión Austral
Intercesión
Uno de los fieles que llevaba en andas la imagen del santo era Luis, quien se emocionó hasta las lágrimas en diálogo con el móvil de radio LU12 AM680
Luis, de 64 años, contó que vi‑ ve hace 35 años en Río Gallegos “desde el año 2021 que no ten‑ go trabajo”, manifestó mientras se quebraba al aire de “La deca‑ na de la Patagonia” y agregó que al santo patrono del pan y del tra‑ bajo “ siempre vengo a pedirle, todos los meses”.
Leonardo y Soledad, oriundos de Santiago del Estero y desde hace seis meses en Río Gallegos, también participaron de la proce‑ sión y pidieron la intercesión del santo, pero también la colabora‑ ción de los vecinos. “Necesitamos que nos puedan ayudar para comprar mercadería, vinimos en busca de laburo y la estamos pa‑ sando medio feo. ahora quere‑ mos juntar para poder pagar la pensión y la comida, desde antes de ayer andamos tomando mate nomás”.
“No la estamos pasando nada bien, espero que nos sepan en‑ tender”, manifestó Leonardo. Quienes deseen colaborar, pue‑ den comunicarse al 2966 247080.
Movidos por la fe
Por su parte, el padre Raúl do‑ mínguez, párroco del santuario san cayetano, destacó la partici‑ pación: “Gracias a dios, a pesar
LA COMUNIDAD DEL PATRONO DEL PAN Y DEL TRABAJO CON EL PÓSTER DE LA OPINIÓN AUSTRAL






PEREGRINOS
del frío, ahora con mucha más gente que participa todos los años en esta procesión pequeña”. es que promediando la tarde, las temperaturas continuaban siendo bajo cero, pero en proce‑ sión fueron más los fieles que participaron y muchos más los que colmaron el santuario.
Los mueve la fe que tanto tienen en su corazón, la ponen en manifiesto en la procesión”, se‑ ñaló el sacerdote.
Reconoció que “este año ha si‑ do mucha la gente, tanto en la er‑ mita como dentro del santuario, que ha venido a dejar su prome‑ sa o a agradecer”.
“Manifestamos la fe caminan‑ do porque somos peregrinos y los peregrinos caminan hacia la casa del padre con la invitación de san cayetano que es el inter‑ cesor nuestro en la tierra que nos lleva a Jesús y de Jesús al Padre”, cerró.
cuando ya era de noche y con el santuario colmado, la fiesta pa‑ tronal concluyó con la misa cele‑ brada por el obispo auxiliar Fa‑ bián González Balsa, donde una vez más la comunidad volvió a encomendar su fe al santo que da pan y trabajo, tan necesario en estos días en la República argen‑ tina.

EMOCIÓN

FELICIDAD

HOMILÍA DEL ARZOBISPO
“SAN CAYETANO QUIERE QUE TENGAMOS UNA VIDA DIGNA”

Miles de creyentes se congrega‑ ron este 7 de agosto para celebrar al patrono del pan y del trabajo bajo el lema “San Cayetano, ami‑ go del pueblo, danos un corazón más solidario”. El arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, celebró la misa en la calle ante una multi‑ tud de feligreses en el santuario ubicado en el barrio de Liniers. Durante la homilía, el arzobispo realizó un llamado a la solidari‑ dad y a la acción, instando a los fieles a ser “buenos samarita‑ nos” en un contexto donde la desigualdad y la exclusión son cada vez más evidentes.
Destacó la figura de San Caye‑ tano como un “amigo del pue‑ blo” que invita a construir una sociedad más justa y equitativa.
“San Cayetano es nuestro amigo: porque quiere que tengamos una vida digna con un trabajo que, no sólo sea un modo de ganarse el pan, sino un cauce para el crecimiento personal y comunitario; y también, porque quiere que todos tengan una educación de calidad que los haga protagonistas de sus vidas, verdaderamente libres de pensar y decidir, sin presiones ni condi‑ cionamientos. Por ser nuestro amigo nos hace bien venir a visi‑ tarlo y poner nuestra vida en sus manos, compartiendo con él ale‑ grías y tristezas”, manifestó.
“San Cayetano nos quiere gra‑ tuitamente como nos quiere Dios, no nos pide nada a cam‑ bio. Le importa mucho nuestra vida; clama al Cielo con noso‑ tros por mejores condiciones de vida para todos; porque desde hace años nuestra Patria está herida, despojada de casi to‑ do, media muerta, como el hombre de la parábola que ba‑ jaba de Jerusalén a Jericó y fue víctima de los salteadores”.
Sin embargo, lejos de caer en el pesimismo, García Cuerva instó a los fieles a ser agentes de cambio y a trabajar por un futu‑ ro mejor.
“No nos queremos quedar refle‑ xionando de los ladrones de es‑ peranza y dignidad, profetas de calamidades y tragedias. Por‑ que hoy es 7 de agosto y esta‑ mos de fiesta, la fiesta de nuestro amigo San Cayetano. Le traemos como regalo nuestras peticiones y agradecimientos, y le pedimos con el lema de este año, un corazón más solidario, porque experimentamos que cuando la sociedad se fractura y agrieta, son los esfuerzos soli‑ darios los que vuelven a tejer fraternidad y compromiso”, aseguró.
“Queremos ser buenos samari‑ tanos que curan heridas, por‑ que, y retomo palabras de Ber‑ goglio allá por el 2003, no tene‑ mos que esperar todo de los que nos gobiernan, eso sería in‑ fantil, sino más bien hemos de ser parte activa en la rehabilita‑ ción y el auxilio del país herido, ya que, aunque golpeados, se‑ guimos creyendo que el amor al prójimo y la amistad social son posibles y que vale la pe‑ na ser buenos y honestos”, su‑ brayó.
Comparó el santuario de San Cayetano como la posada del Evangelio que “recibe a los heri‑ dos de la vida” y casi en el cie‑ rre, añadió que “nuestro bendito país sea una verdadera posada para todos, sin excluir a nadie. En este tiempo lo hemos de‑ mostrado acompañando bien de cerca a nuestros hermanos venezolanos, la comunidad in‑ migrante más numerosa en la ciudad de Buenos Aires, a quie‑ nes hospedamos con el afecto, la cercanía y la oración”.

LAS HERAS PASÓ POR EL FRENTE DE LA COMISARÍA Y FUE DETENIDO

El allanamiento en su casa, antes de detenerlo.
El delincuente que era busca‑ do en la localidad de Las He‑ ras, tras cometer un robo en una casa en construcción el domingo pasado, fue deteni‑ do debido a que pasó cami‑ nando por el frente de las ins‑ talaciones de la Comisaría Segunda. Se trata de un hombre de 23 años que es oriundo de Tucumán, vive ha‑ ce meses en la zona norte y es vendedor ambulante
El episodio fue denunciado por un albañil que llegó a la obra de la calle Alem al 700 y se encontró con la sorpresa de que habían ingresado a ro‑ bar varias herramientas. Se‑ gún las declaraciones de veci‑ nos, el delincuente había in‑ gresado caminando a un inquilinato colindante a la obra con varios objetos en sus manos.
En consecuencia, se solicitó una orden de allanamiento al Juzgado de Instrucción Pe‑ nal y Juvenil N°1, a cargo de Eduardo Quelín, para ingresar a la propiedad señalada. En la vivienda encontraron todas las herramientas, hallaron ob‑ jetos similares a los denuncia‑ dos en hechos anteriores, co‑ mo prendas de vestir en sus envoltorios, cubiertas de au‑ tos y hasta de un colchón de procedencia desconocida.
INVESTIGACIÓN EN PICO TRUNCADO
calEta
olivia
Dañó ventanales de locales y fue detenido por policías
Los vecinos de la zona llamaron a la Comisaría Primera y alertaron al resto de los ciudadanos a través de un grupo de WhatsApp. El hombre implicado resultó tener 30 años de edad y fue detenido.
“Andan mirando las casas y están intentando entrar a locales”, fue el alerta que un vecino del barrio General Paz de la localidad de Caleta Olivia envió a un grupo de WhatsApp para alertar a todos y pedir que estén atentos si intentan ingresar en sus viviendas. La situación ocurrió en horas de la madrugada, cerca de las 05:00, en locales que se encuentran ubicados en la intersección de las calles Presidente Perón y Don Bosco.
Fue cerca de las 06:20 horas de este miércoles que el personal de la Comisaría Primera de la ciudad se acercó hasta el lugar a raíz de recibir el llamado de una persona que pidió no identificarse. La persona que dio la advertencia a los efectivos policiales, informó que había visto a un individuo en actitud sospechosa en la intersección anteriormente mencionada.
Al llegar al lugar, los uniformados se encontraron con un hombre, a pesar de que los vecinos alertaron que eran dos ladrones, que estaba descartando varias piedras e intentaba escapar de las manos de los policías. Inmediatamente, el sujeto fue identificado como un hombre de 30 años de edad y fue detenido
EL 80% DE LAS ESTAFAS DENUNCIADAS SON A TRAVÉS DE LLAMADAS TELEFÓNICAS

Desde lo que va del año 2024, en la Comisaría Segunda de la localidad de Pico Truncado se realizaron más de 30 denuncias por estafas de distintos tipos. Hubo un notable incremento en las últimas tres semanas y el personal de la Policía de Santa Cruz puso manos a la obra y es‑ tá trabajando para aclarar las si‑ tuaciones.
El 60% de las denuncias son de personas entre 30 y 45 años, mientras que el 40% son entre 60 y 75 años. En relación a la modalidad, el 80% son a través de llamadas telefónicas, en tan‑ to que el 20% son a través de redes sociales. Las estadísticas corresponden a la Comisaría Primera de la localidad de Pico Truncado.

preventivamente. Se trata de un ciudadano de Caleta Olivia. El detenido había causado daños en varios establecimientos de la zona. Rompió los vidrios de la ventana de la panadería Anala, el cristal de la puerta de ingreso a la sanguchería La Peppon y el ventanal del Colegio de Psicólogos. Además, también afectó la puerta de ingreso a un edificio. Sin embargo, se conoció que el hombre también dañó las instalaciones de
ruta provincial 93
otros locales de la zona. Finalmente, el causante fue aprehendido y trasladado hasta las instalaciones de la Comisaría Primera para su procesamiento. Allí quedó aprehendido y, tras cumplir el plazo legal de detención, fue liberado por disposición de la Justicia local. Además, en el lugar del incidente, personal del Gabinete Criminalístico realizó las pericias para recolectar pruebas y documentar los daños. De este
modo se hará la investigación correspondiente por parte del Juzgado de Instrucción Penal que se encuentra de turno en este momento.
La Policía de la provincia de Santa Cruz continúa trabajando para garantizar la seguridad y tranquilidad de la comunidad caletense y de otras localidades. Y agradece la colaboración de los ciudadanos en la denuncia de actividades sospechosas como la relatada anteriormente.
AUXILIARON A tRes PeRsONAs VARADAs
En un acto de rápida respuesta, el personal de la División Opera‑ ciones Rurales de la localidad de Caleta Olivia (DORCO) llevó a ca‑ bo una exitosa misión de auxilio a un grupo de personas que se en‑ contraban varadas en la ruta pro‑ vincial N° 93, en la zona de la es‑ tancia llamada “La Linda”.
La situación se volvió urgente al confirmarse que entre los ocu‑ pantes se hallaba un menor de edad. Eran las 13:50 horas del martes pasado, y el equipo de rescate recibió el aviso sobre la si‑ tuación no dudando en actuar de inmediato. Se dispuso el envío de un móvil, a cargo del sargento Fuentes, para brindar asistencia a las personas afectadas.
Luego de varias horas de tra‑ bajo, la comisión logró auxiliar a tres personas, quienes fueron

identificadas como: un hombre de 41 años, una mujer de 29 y un niño de 11. Las personas agrade‑ cieron el trabajo de la fuerza de seguridad y continuaron su cami‑ no por la ruta mencionada. Finalmente, cerca de las 21:00 horas, el móvil de DORCO regresó a la base tras completar la asis‑ tencia, asegurando la seguridad y el bienestar de los ocupantes. Esto pone foco en la importancia del trabajo del personal de la Policía de Santa Cruz que sigue garanti‑ zando la seguridad de la pobla‑ ción.
Cayó red de distribución de “pornografía infantil”
Tres hombres quedaron a disposición de la Justicia. Secuestraron pendrives, teléfonos celulares, memorias y discos rígidos. Las órdenes de allanamiento fueron emitidas por el Juzgado, a pedido de la Fiscalía.


La división de Investigacio‑ nes de El Calafate realizó dos allanamientos como parte de una investigación sobre el delito de material de abuso sexual infan‑ til. Las órdenes de allanamiento fueron emitidas por el Juzgado de Instrucción y del Menor de El Calafate, bajo la supervisión del dr. Carlos Narvarte, a solicitud de la Fiscalía local.
Los procedimientos se realiza‑ ron en dos domicilios. Ambos operativos tuvieron resultados positivos para la investigación en curso.
En uno de los allanamientos, realizado en una vivienda ubica‑
RÍO GALLEGOS
da en la calle Campaña del De‑ sierto al 300, se secuestraron va‑ rios elementos de interés para la causa:
•9 pendrives.
•3 memorias Micro SD.
•3 teléfonos.
•1 CPU
•1 tablet.
En tanto, en el segundo domi‑ cilio, realizado en la calle 1009 al 500, se incautaron:
•4 teléfonos.
•1 computadora de escritorio.
•1 Xbox.
•2 discos rígidos.
•2 pendrives.
•1 disco externo.
ESCRUCHE: ROBÓ UNA ESCALERA Y LO DETUVIERON
La Policía frustró un robo en la madrugada de este miércoles y detuvo al sospechoso. El individuo fue sorprendido por la División Comi‑ saría Tercera en actitud sospechosa, con una escalera que había sido sustraída.
El incidente ocurrió alrededor de las 01:30 horas en la intersección de Juan José Paso y Tomás Barbería
La detención se produjo gracias a la rápida intervención de un vecino, quien alertó a las autoridades mediante un mensaje de WhatsApp
El ciudadano proporcionó una descripción física y de vestimenta del sospechoso, e indicó que portaba una bordeadora. Al percatarse de la presencia

Detenido y esposado.
policial, el hombre intentó huir y se ocultó entre los vehículos estacionados. Sin embargo, los agentes lograron capturarlo y confirmaron que tiene 48 años y reside en el barrio Madres a la Lucha. Fue detenido y la escalera, que había sido robada de una vivienda en calle Mackinlay al 1400, recuperada.
•3 memorias SD.
Todos estos dispositivos serán sometidos a peritaje y análisis exhaustivos para determinar si se trata de producción propia, tráfico o consumo de material ile‑ gal.
Tres hombres de 33, 37 y 40 años quedaron bajo disposición judicial, tras establecer su domi‑ cilio.
Cómo detectan los casos
La División de Investigaciones y Narcocriminalidad de El Cala‑ fate informó que cada vez que una persona sube a la web un ar‑ chivo con contenido sexual o de
abuso infantil, se activa una aler‑ ta en el Centro Nacional de Chi‑ cos Desaparecidos y Explotados, una ONG estadounidense cono‑ cida como Missing Children Este sistema de rastreo de “pornografía infantil” detecta y reporta cada imagen con más del 80% de desnudez, capturando la dirección IP desde donde fue emitido o descargado el material. Luego, la organización envía estos reportes a las autoridades de cada país para que las fisca‑ lías correspondientes puedan in‑ vestigar y determinar si se come‑ tieron delitos contra la integridad sexual de menores de edad.
PICO TRUNCADO DEMORADOS POR HURTO EN UN AUTO

La Policía demoró a dos per‑ sonas acusadas de un hurto en un auto Renault Megane estacionado, el pasado 27 de julio, en Pico Truncado. La dueña del rodado amplió la denuncia cuando detectó que, a través de un grupo de WhatsApp llamado “compra y venta” estaban vendiendo sus propiedades. Organizó un encuentro con el vendedor y este -un hombre de 38 añosfue sorprendido por la Policía, junto a una chica de 21 años. Posteriormente se realizó un allanamiento en el domicilio de ambos que culminó con el secuestro de elementos de interés para la presente causa y la detención de las dos personas implicadas en el hecho. En el interior del domicilio encontraron una campera de color gris, un teléfono celu‑ lar de color negro y una caja de rodamiento, todos estarían vinculados con el hurto denunciado y fueron incautados por los efectivos policiales.
Finalmente, se conoció que desde el Juzgado local, a cargo del magistrado interviniente, se dispuso que las personas detenidas recupe‑ ren la libertad luego de cumplir el plazo legal de detención, que son seis horas. En tanto que los elementos fueron entregados a su dueña.

JUICIO POR LA “CASA DEL HORROR”
“YO NO LES PEGUÉ, ELLOS CAPAZ SE CONFUNDIERON”
La frase fue dicha por David F., el padre de las víctimas, que dio su versión de los hechos sobre lo que ocurrió. Aseguró que los menores también eran golpeados por su madre biológica. En su indagatoria, Roxana V, relató algo similar.

Este miércoles comenzó en Río Gallegos el juicio contra una pare‑ ja acusada de golpear, maltratar y hasta reducir a la servidumbre a tres niños.
Se trata de la “Casa del horror”, un caso que salió a la luz en invier‑ no de 2021, cuando dos valientes menores de edad escaparon de su casa en la calle Paredes de nuestra ciudad capital, temiendo represa‑ lias tras romper una tablet. El caso ha sido seguido por La Opinión Austral desde que se des‑ tapó. Los menores abandonaron el infierno en el que vivían y llegaron a la Unidad Penitenciaria N°15 para pedir ayuda; luego fueron trasladados a la Comisaría Prime‑ ra, donde quedaron bajo la protec‑ ción de Niñez.
“Señor, deberá acercarse a la Seccional, por favor. Aquí están
“La herida en la oreja fue por una picadura de araña”.
DAVID F.





INDAGATORIA
sus hijos,” le dijo un policía a David F., padre biológico de los menores, quien, junto a su hija, se presentó posteriormente en la dependencia policial.
En ese edificio se informó al hombre que sus tres hijos queda‑ rían a cargo de una tía materna hasta que lo disponga la Justicia Así comenzó a desentramarse una historia de maltratos, violencia y denigración de los tres hermanitos a manos de su padre biológico y su pareja en ese momento.
La causa de la “Casa del horror” ha llegado a medios nacionales. david F. y Roxana V., quien era su pareja, están procesados por “le‑ siones graves calificadas por en‑

Para la segunda parte del debate se proyectó la cámara gessell de una víctima.
sañamiento y alevosía, amenazas y reducción a la servidumbre, por tres víctimas”. Tal como adelantó La Opinión Austral ayer comenzó el debate sobre la valoración de pruebas en su contra. El juicio comenzó con un ligero retraso. Cerca de las nueve y media de la mañana, el presidente del tri‑ bunal, Joaquín Cabral, junto con
los vocales subrogantes Francisco Marinkovic y Eduardo López, ini‑ ciaron lo que se espera sea un jui‑ cio que dure varios días. El recinto estuvo colmado. De un lado estaban la fiscal Verónica Zuvic, junto con la jefa de Despa‑ cho Andrea Pérez y los represen‑ tantes de Niñez Jorge Godoy Lau‑ ra Ramos y Rita González. Del otro lado, darío Mozzo como abo‑ gado de Roxana y los representan‑ tes legales Juan Botik e Iván Cruz Bonino como defensores de David. Ante la atenta mirada de los presentes, fueron ingresados los acusados. El primero fue David, es‑ posado, con una campera de vivos rojos, un buzo azul, jeans tipo chu‑

“Mis hijos capaz se confundieron, les pegaba su padrastro”.
DAVID F.
pín y unas zapatillas a juego, con la cabeza agachada.
Luego fue el turno de Roxana. Ella apareció con una campera co‑ lor crudo, jeans blancos y zapati‑ llas con strass. Apenas intercam‑ bió algunas miradas con su com‑ pañero de causa. En algunos momentos llegaron a cruzarse cuando debían ser trasladados fuera de la sala por petición de al‑ guna de las partes.
En el lugar también estuvo un equipo de La Opinión Austral que detalla que la jornada fue tensa. Al leer la acusación fiscal, muchos de los presentes negaron con la cabe‑ za al escuchar los hechos que, por acción u omisión, los acusados ha‑ brían cometido contra los niños. Se conoció que los acusados los golpearon, amenazaron, e incluso los obligaron a comer sus vómitos o heces. Además, Roxana fue acu‑ sada de haber forzado a uno de los menores a ponerse la bombacha de su hermana mientras ella le to‑ maba fotos, humillándolo. “Se ca‑
llan o los mato, a ustedes los abandonó su mamá” fue una de las frases que se le atribuyen a la ma‑ drastra. Roxana mostró un gesto de impotencia y se mordió los la‑ bios en varios tramos de la acusa‑ ción.
Tras un cuarto intermedio soli‑ citado por la defensa de David, que finalmente se resolvió para el mo‑ mento de los alegatos y la posible sentencia, llegó el momento de que las partes presentaran su versión de los hechos.
Solo David F. utilizó su derecho a hacer un descargo frente al tribu‑ nal. Por ello, Roxana tuvo que ser retirada del recinto. En medio de
Se presume que el juicio continuaría -al menoshasta la jornada de este jueves.
un silencio palpable, el hombre re‑ lató que había obtenido la tenencia de sus hijos tras una disputa judi‑ cial con la madre biológica. “Ella tenía una pareja violenta, y tanto ella como él maltrataban a mis hi‑ jos”, dijo y agregó: “Cuando estu‑ vieron conmigo, los profesores me dijeron que los veían bien”.
ESTREMECEDOR CASO EN RÍO GALLEGOS CONDENARON A ONCE AÑOS Y DETUVIERON
En el mediodía del miércoles, mientras se transitaba el cuarto in‑ termedio por el juicio de la “Casa del horror” la Cámara Oral de Río Gallegos dio a conocer la senten‑ cia contra un hombre que estaba acusado de unos aberrantes he‑ chos.
Se trata del caso de IJR, un jubila‑ do de Vialidad Provincial que, ha‑ ce cinco años, fue denunciado por sus propios familiares de haber atacado sexualmente de sus dos nietas cuando ellas tenían entre ocho y once años de edad. El debate se hizo entre el martes y el miércoles de la semana pasada y, en el mediodía de este miércoles, concluyó el tiempo de deliberación del tribunal conformado por Joa‑
quín Cabral Jorge Yance y María Alejandra Vila
La carátula contra IJR es por “abu‑ so sexual gravemente ultrajante reiterado agravado por el vínculo (hecho 1) en concurso real con abuso sexual gravemente ultra‑ jante reiterado doblemente agravado por el vínculo y por el aprovechamiento de su situación de convivencia preexistente (he‑ cho 2)”.
En el debate, por la Fiscalía estuvo Verónica Zuvic: como querellante estuvo Sofía Nemirosky; y quienes defendieron al acusado fueron Cristian Arel y Gabriel Bertorello
El menor de los niños presenta una deformidad permanente en una de sus orejas. Sobre esto, Da‑ vid se defendió diciendo que no fue por una mordida, sino por una picadura de araña que no se pudo tratar adecuadamente debido a la pandemia, cuando el grupo fami‑ liar aún vivía en Formosa.
El día en que David llevó a su hija a la Seccional Primera, ella presentaba lesiones de “cintazos”.
David explicó que “mis hijos se pe‑ gaban entre ellos, así jugaban Además, hacían deportes y siem‑ pre tenían lesiones”. En un momen‑ to, se quebró y afirmó que las le‑ siones de vieja data fueron causa‑
Se aguarda por el testimonio de testigos de concepto y peritos que trabajaron en el caso.
das por la madre biológica y su pareja. “Mis hijos quizás se con‑ fundieron,” añadió.
Como Roxana se negó a decla‑ rar, se mantuvo su versión dada durante la instrucción, similar a la de David. La declaración fue leída por la secretaria de Cámara. Nue‑ vamente la mujer fue ingresada al
recinto y, siendo vista por todos los presentes, atinó a morder su labio superior, aguantándose el llanto, dejando caer una lágrima, mo‑ viendo sus manos en busca de tranquilidad mientras una de sus piernas se movía incesantemente. El debate se reanudó en la tarde con la declaración del mayor de las víctimas, tras la proyección de más de una hora de la cámara Gesell realizada en 2021, cuando se co‑ noció el caso. Luego comenzaron a desfilar los testigos convocados por las partes. Se presume que el juicio de valoración de pruebas se extendería hasta, por lo menos, la jornada de este jueves.
AL JUBILADO QUE ABUSÓ DE SUS NIETAS
IJR negó los cargos en su contra y aseguró que se trataba de una causa armada pero, tanto para la querella como para la fiscalía, los hechos existieron y, la semana pa‑ sada, durante los alegatos las par‑ tes dieron su solicitud de pena. Nemirosky pidió una pena de veinte años de prisión mientras que la representante del Ministerio Público entendió que la pena a aplicar era de once años de pri‑ sión La defensa había solicitado que el acusado fuera absuelto. Finalmente, este miércoles, la Jus‑ ticia se expidió sobre el caso y de‑ cidió hacer caso omiso por lo soli‑ citado por la querella y la defensa, quedándose con lo solicitado por el Ministerio Público. Por esto, IJR fue condenado a la pena de once años de prisión y, fue detenido por orden de la Justicia. El

EL TESTIMONIO MÁS RELEVANTE DE LA JORNADA
“Nosotros nos escapamos porque pensamos que nos iban a matar”
Es lo que dijo NF, el mayor de los hermanos sobrevivientes que, valientemente, dio su versión de los hechos ante el tribunal. Fue conciso con lo que había dicho en la Cámara Gesell. Los acusados fueron apartados de la sala durante el descargo.
En la tarde del miércoles llegó el testimonio más esperado del juicio: el de uno de los sobrevi‑ vientes de la “Casa del horror”, quien actualmente tiene 16 años y fue quien tuvo la idea de esca‑ par de la casa por temor a ser asesinados por su padre y su ma‑ drastra.
La segunda etapa del debate comenzó pasadas las tres de la tarde con la proyección de la Cá‑ mara Gesell de NF, el mayor de los hermanitos que sufrieron un infierno durante cuatro años, siendo sometidos a golpizas y a tareas casi denigrantes en la ca‑ sa.
Por pedido de la defensoría y con el fin de no revictimizar a los menores, este diario no tomó imágenes de la proyección del re‑ gistro fílmico ni de la posterior declaración de NF.
En primer lugar, Juan Cruz Babino, uno de los abogados de David, cargó contra La Opinión Austral por las publicaciones re‑ alizadas cuando el caso se desta‑ pó, pero no tuvo en cuenta que nunca se revelaron datos filiato‑ rios de las víctimas.
La Cámara Gesell duró un po‑ co más de una hora y media. Los acusados, desde su lugar en el re‑ cinto, vieron cómo NF contaba detalles escabrosos de los he‑ chos a los que fueron sometidos sus hermanitos a manos de Ro‑ xana y david. El padre biológico prestó atención durante algunos minutos, pero luego comenzó a escribir en hojas A4, elementos que entregó a su abogado, Juan

Botik, quien, sorprendido, co‑ menzó a leerlas. Se desconoce qué decían aquellos papeles. Roxana estuvo todo el tiempo viendo la proyección. Tras el cuar‑ to intermedio, había cambiado su ropa y apareció con una campera naranja y un sweater color lila. En varios tramos del video se la notó visiblemente emocionada.
Algunas de las frases que NF dijo durante la pericia fueron: “La
“Nosotros queremos estar en paz, que nos dejen tranquilos”.
pareja de mi mamá nos pegaba, David luchaba por nuestra tenen‑ cia y nosotros pensábamos que iba a ser mejor, pero al final no”.
Aquel NF proyectado en la pa‑ red tenía 13 años. Se lo vio senta‑ do en un sillón, jugando nervio‑ samente con un pañuelo. “Noso‑ tros no entendíamos; luego, mi tía nos dijo que eso era tortura”, aseveró sobre los castigos inhu‑ manos que sufrieron tanto en Río Gallegos como en Formosa
“No podíamos salir por los golpes; para que no nos vean, Roxana nos maquillaba o nos po‑ nía maquillaje. Me decía que yo era una mierda”, dijo NF en la Cá‑ mara Gesell antes de quebrar en llanto. En otro tramo, indicó que “ya estaba cansado, pensé en matarme, ahogarme, no sé”.

Agentes del Centro de Asistencia a la Víctima acompañaron a NF en su declaración.
La proyección concluyó. Todas las miradas se volvieron hacia los rostros de los acusados. Mientras Roxana miraba al suelo, David continuaba escribiendo en un pa‑ pel.
La declaración
La versión de los hechos de NF al tribunal se presentó mo‑ mentos después, sin la presencia de los imputados. A pesar del ambiente tenso durante toda la
jornada, las autoridades lograron cambiar el clima y ayudar al jo‑ ven adolescente a sentirse cómo‑ do. En ese sentido, agentes del Centro de Asistencia a la Vícti‑ ma (CAV) estuvieron junto a NF. Con cierta timidez pero con va‑ lentía, el joven entró con una campera de la Selección Argenti‑ na a contar todo lo que le tocó pasar.
El testimonio de NF fue consis‑ tente y sólido, ratificando todo lo que había dicho en la Cámara Ge‑ sell. Incluso utilizó la misma frase para explicar por qué planearon el escape tras romper la tablet: “No‑ sotros nos escapamos porque pensamos que nos podían matar”, aseveró.
El adolescente también relató y coincidió en los episodios de la obligación de comer vómito y ma‑ teria fecal: “Mi hermanito menor se hacía caca porque tenía miedo de hacer ruido. Roxana sacó un puña‑ do del pantalón, se lo puso en la bo‑ ca y luego lo obligó a tragar”. Para concluir su relato, NF di‑ jo algo que dejó a todos con el co‑ razón en la mano y los ojos llenos de lágrimas: “Ahora estoy bien, hago deportes, tengo amigos, no quiero saber nada más de David y de Roxana. Solo queremos es‑ tar en paz, que nos dejen tran‑ quilos.”
Este jueves habrá testimonios fundamentales para la causa ya que los peritos del Cuerpo Médi‑ co Forense darán precisiones so‑ bre las secuelas que los menores presentaron tras haber sido revi‑ sados.

fútbol de ascenso
CHACARITA
SALdO POSITIVO, REGRESOS Y UN REFUERZO EN PUERTA
Pasó el debut para el técnico Manuel Fernández en Chacarita, que estuvo a minutos de cantar victoria en el Bajo Núñez. El agónico empate de Defensores de Belgrano dejó un sabor amargo en el Funebrero, aunque buenas sensaciones en cuanto al rendimiento del equipo. “Tengo la tranquilidad de que se hizo un buen partido. Buscamos tener orden, trabajar el aspecto defensivo y buscar asociaciones con la pelota. Hubo pasajes de buen fútbol”, sostuvo el entrenador. Claro que Chaca ya dio vuelta la página y está enfocado en la visita dominguera al líder de la Zona A, San Martín de Tucumán. En ese sentido, serán evaluados el mediocampista ofensivo Matías Pisano y el defensor Tomás Oneto, quienes se habían desgarrado en la derrota contra Quilmes. También se espera la recuperación del delantero Hernán Rivero, quien frente a Defe se retiró con una dolencia muscular en la pierna derecha. Recordemos que en el partido pasado tampoco pudieron
FERNANDO PÉREZ RÉ

El DT ya piensa en la visita a Tucumán.
actuar el volante central Luciano Perdomo (tratamiento maxilofacial) y el defensor Sebastián Álvarez (lesión de ligamento colateral de rodilla izquierda). Y hablando de lesionados, el DT y la dirigencia evalúan la contratación de un refuerzo para “reemplazar” a Coquito Rodríguez, quien se perderá el resto de la temporada a raíz de ligamentos cruzados de la rodilla derecha.
DE PAOLI.
Asumió ayer la conducción técnica
“estar en colón es lo máximo de mi carrera”
tal como habíamos adelantado, Rodolfo De Paoli dirigió ayer su primera práctica al frente del plantel de Colón, reemplazando en el cargo a Iván Delfino. Luego del entrenamiento vespertino, el entrenador fue presentado ante la prensa. “Estar acá es lo máximo que me ha tocado en mi carrera, con todo respeto a los clubes que anteriormente dirigí. Lo digo por la magnitud que tiene ser parte de la familia de Colón, de un club tan popular. Me llena de orgullo y estoy agradecido”, sostuvo el DT, que buscará su segundo ascenso a la máxima categoría tras el que consiguió en 2021 dirigiendo a Barracas Central. Y agregó: “Les dije a los jugadores que se nota a la legua la calidad humana. Si hay buena gente, seguramente van a suceder buenas cosas. Obviamente esto es fútbol. Por lo pronto, hay que revertir este momento. Dentro de diez días, después del partido contra Gimnasia de Mendoza, sabremos si vamos por el primer puesto de la

zona o por el Reducido”. Por otra parte, De Paoli tendrá la chance de incorporar un jugador debido a que el extremo Ignacio Lago se perderá el resto de la temporada a raíz de la rotura de ligamen-
tos cruzados de la rodilla izquierda que sufrió en el partido del lunes pasado frente a Mitre. Además, se reincorporó al plantel sabalero el delantero José Neris, tras su préstamo en Peñarol.

Una y una: Cavani a la par y rojo ¿desgarrado?
Una de cal y otra de arena en Boca Predio. En el entrenamiento de ayer, Edinson Cavani estuvo a la par de sus compañeros, mientras que Marcos Rojo solamente hizo trabajos en el gimnasio y se teme una nueva lesión seria que lo margine de los partidos ante Cruzeiro.
De cara al choque del sábado ante Independiente Rivadavia, Diego Martínez vuelve a tener un equipo diezmado, sobre todo en la defensa. Es que, por segundo día consecutivo, Rojo no fue parte de los entrenamientos. El martes, estuvo de licencia por un problema personal, pero ayer no pudo estar a la par de sus compañeros. Vale recordar que en el último partido, ante Banfield, debió abandonar la cancha por una sobrecarga muscular que con el paso de los días se tornó en una “molestia”, en palabras del entrenador. A una semana de ese momento, es prácticamente un hecho que este sábado no jugará ante el conjunto mendocino. De momento, en Boca no han lanzado un parte médico que esclarezca cuál es la situación física de Rojo, aunque se rumoree que padece un desgarro. Por lo pronto, su recuperación es día a día y el objetivo es que esté presente en la llave ante Cruzeiro, que comenzará el jueves 15. Pero obviamente que también hubo una buena noticia. Las alarmas se encendieron a principios


de semana con Edinson Cavani. El uruguayo, que está al límite desde lo físico, no había podido estar con el grueso del grupo, aunque ayer dio buenos indicios, ya que tanto él como Cristian Lema (el otro con molestias) realizaron la primera parte de los entrenamiento junto a sus compañeros. Ya para la segunda parte, ambos
MERCADO DE PASES
Vuelven las conversaciones por Alan Velasco. En las últimas horas, la dirigencia de Boca retomó las charlas con sus pares de FC Dallas para poder sumarlo en este mercado de pases. El Consejo de Fútbol comenzó gestiones para traer al séptimo refuerzo. Y sería nada más ni nada menos que un anhelo de Juan Román Riquelme en anteriores ventanas: Alan Velasco. La dirigencia del Xeneize retomó las conversaciones con el cuadro norteamericano para conocer si sus pretensiones habían cambiado. Desde la MLS le confirmaron al club de la Ribera que piensan que el 50 por ciento del pase del mediocampista, que
alivianaron cargas para no sobreexigirlos. Así, se especula con que ambos estén presentes ante Independiente Rivadavia, ya que la idea del técnico es la de poner lo mejor que tiene a disposición para volver a sumar de a tres en la Liga Profesional. En caso de que llegue Lema, seguramente sea de la partida. De lo contrario, Nicolás
VELASCO
tiene contrato hasta diciembre del 2025, podría estar valuado en un monto cercano a los 7 millones de dólares. Como no están muy lejos en los números de aquella primera propuesta que hizo Boca, y que fue rechazada por Dallas, el problema principal sería la conversación por el contrato del jugador, porque todavía guardan ciertas diferencias en las cifras. El volante surgido de las inferiores de Independiente tampoco quiere bajar mucho sus números actuales, aunque está dispuesto a hacer un esfuerzo por un factor deportivo clave como lo es volver a los primeros planos para una eventual convocatoria a la Selección.

Figal aparecería desde el arranque. En cuanto a su compañero, sería Anselmino, quien también está a la par de sus compañeros. La práctica de hoy resultará clave para empezar a conocer el once que tiene en mente el entrenador Diego Martínez en busca de tres puntos muy necesarios en el ámbito local.
Dinero fresco
Mateo Retegui fue vendido a Atalanta en 24 millones de euros y Boca obtendrá un rédito económico por haber formado al delantero ítaloargentino. En total, serán 600.000 dólares los que recibirá el Xeneize.
ANSELMINO NO OCUPA CUPO
Un alivio administrativo para Boca. Finalmente, Aaron Anselmino no debe ser inscripto nuevamente para la Copa Sudamericana. En las últimas horas se corrió el rumor de que el joven surgido de las inferiores tenía que ser anotado nuevamente en la lista de buena fe del certamen internacional, algo que generaba un dolor de cabeza extra ya que hay que dejar afuera un refuerzo (llegaron seis) y solamente se pueden hacer cinco cambios. Si a eso se le sumaba Anselmino, eran siete jugadores para cinco lugares. Finalmente, el ahora jugador de Chelsea permanece en la lista de forma legal porque está
anotado en AFA como futbolista xeneize.
Su presencia depende de cuando el equipo inglés envíe formalmente el transfer, aunque no parece que realice esto en el corto plazo ya que el préstamo está acordado. Cuando esto suceda, ahí sí deberá ser reinscrito para utilizarlo. De esta manera, los cinco que anote Boca para los octavos de final saldrán de los seis refuerzos: Gary Medel, Tomás Belmonte, Agustín Martegani, Brian Aguirre, Milton Giménez e Ignacio Miramón. Se estima que va a quedar afuera de esta llave el volante ex Gimnasia, ya que todavía no firmó su contrato en Boca por falta de papeles.
TAEKWONDO
Guzmán, eliminado en primera ronda

Debut y despedida para Lucas Guzmán. El taekwondista argentino tuvo su estreno en los Juegos Olímpicos, pero sin poder festejar, ya que cayó en el primer combate y se tuvo que despedir prematuramente de París 2024.
El oriundo de Merlo, de 30 años, no pudo superar al húngaro
Omar Gergely Salim por los octavos de final de la categoría masculina -58 kg, donde fue derrotado por 2-1. La primera ronda fue una clara victoria para el magiar por 6-0, aunque Guzmán consiguió emparejar el marcador tras imponerse 5-3 en la segunda vuelta. De todas maneras, en la tercera y última manga, las cosas no salieron como se esperaba. El europeo la ganó por 3-0 y terminó quedándose con el combate y la clasificación a la siguiente ronda (terminó siendo eliminado en cuartos de final por 2-0 frente al italiano Vito Dell Aquila). Por su parte, el argentino no pudo cumplir su objetivo y dijo adiós rápidamente.
Jornada de muy buenas noticias en canotaje. Tanto Agustín Vernice como Brenda Rojas (foto) consiguieron meterse en las semifinales de sus respectivas categorías y sostienen las chances de colgarse una medalla. Ambos volverán a competir el sábado con el objetivo de lograr otro oro para la delegación nacional. Vernice, de 29 años, que finalizó octavos en Tokio 2020, quedó segundo ayer en su serie de K1 1000 metros. Con un tiempo de 3m27s18/100, evitó pasar por los cuartos de final al quedar como escolta del ganador de la serie, el húngaro Balint Kopasz (3m26s44/100).
Quien también tuvo una gran actuación fue Rojas, al quedarse también con el segundo puesto en su serie clasificatoria de K1 500 metros. La argentina hizo un tiempo de 1m52s68/100 para finalizar
ju E gos o L ím P
HOCKEY. Argentina cayó ante Países Bajos y mañana irá
por el bronce
Para Las Leonas, la Naranja es amarga
El sueño dorado de Las Leonas llegó a su fin. Pese a la gran ilusión que se extendió desde París hasta Buenos Aires, el seleccionado femenino de hockey sobre césped no pudo con las todopoderosas neerlandesas. El equipo de Países Bajos reafirmó su enorme poderío al imponerse por 3 a 0 en las semifinales para conseguir su quinta final olímpica consecutiva. De todas formas, el equipo de Fernando Ferrara tendrá la chance de subirse al podio cuando mañana juegue por la medalla de bronce ante Bélgica, que cayó frente a China en la definición por penales (3-2), tras igualar 1 a 1 en el tiempo regular.
El conjunto albiceleste tenía la ilusión de dar el batacazo que siempre le había sido esquivo: derrotar a la Naranja en una cita olímpica. Pese al gran nivel que mostraron a lo largo de toda la competencia, las argentinas no fueron rivales para las europeas, que volvieron a mostrar su chapa de máximas favoritas para quedarse con la victoria y el boleto a la final.
Tras un primer cuarto sin emociones, Países Bajos comenzó a sentenciar la historia en el segundo. Luna Noa Fokke puso el 1-0 a los 21 minutos y Laura Nunnink

LAS CHICAS ARGENTINAS NO PUEDEN OCULTAR SU TRISTEZA AL QUEDAR FUERA DE LA LUCHA POR LA MEDALLA DORADA.
aumentó la ventaja a los 26, estableciendo un resultado casi inalcanzable para unas Leonas que no pudieron inquietar a la defensa rival. En el tercer cuarto apareció Yibbi Jansen para convertir el tercero y definitivo tanto que le dio a las vigentes monarcas la clasificación. Tras la caída, la capitana ar-
gentina Rocío Sánchez Moccia reveló: “Estoy muy triste porque hicimos mucho para estar acá. Nuestras familias están acá, ha sido muy difícil, han hecho mucho y estoy triste porque son mis últimos Juegos Olímpicos, por supuesto. Pero, al mismo tiempo, estoy feliz porque este equipo lu-
YACHTING - NACRA 17

detrás de la neozelandesa
Aimee Fisher (dueña del récord mundial), quien tuvo una marca de 1m49s16/100. Tanto Brenda como Agustín
volverán a competir este sábado buscando su lugar en la final y con la ilusión intacta de conseguir una medalla dorada.
chó todo el partido. Por supuesto que era difícil, lo sabíamos. Hicimos todo lo que pudimos”. Más allá del dolor por la derrota, Las Leonas ponen una vez más la bandera argentina en los primeros planos del hockey olímpico, donde lograron una medalla en cinco de los últimos seis Juegos.
LA MEdAL RACE SERÁ HOY
Se abre una gran chance de medalla en Yachting. Tras la suspensión de ayer por falta de viento, finalmente hoy se correrá la Medal Race de Nacra-17, donde la pareja nacional conformada por Mateo Majdalani (timonel) y Eugenia Bosco (tripulación) intentará tener una buena jornada para poder subirse al podio olímpico. La acción comenzará a partir de las 7.18 (hora argentina). Por la misma razón, se cancelaron las regatas restantes en la categoría Kite, por lo que María Catalina Turienzo se quedó sin la posibilidad de ingresar a las semifinales. Sólo se corrieron 6 de las 16 regatas y finalizó 13ª (clasifican las primeras 10).

SAN
Una masiva marcha que

Jorge cicuttin
@jorgecicu
Los que no se ven
Algunos argentinos no se ven. No se los ve en los restaurantes, los cines, los shoppings ni en los centros de vacaciones. A muchos, ni siquiera en las escuelas. Dejaron de estar, o por lo menos se han convertido en un porcentaje.
En la misa central en honor a San Cayetano, monseñor Jorge García Cuerva pidió “no pasar de largo frente a tantos heridos al borde del camino de la vida” y que no se discuta “en escritorios cifras de pobreza y de indigencia, esterilizadas de lágrimas y humanidad”. Pidió ver a esos que muchos no ven.
El Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina reveló en su último informe que 1 de cada 5 argentinos es indigente, es decir que no puede satisfacer un umbral mínimo alimenticio.
La peor cara de la pobreza. Aquellos que a veces ni figuran en las cifras de desocupación, porque ni siquiera salen a buscar trabajo. La marginalidad absoluta.
No se los ve. Y no se los ve ni siquiera en las filas frente a la iglesia de San Cayetano.
“Otros años hemos sido más, muchos más. Pero hay mucha gente que no tiene la plata que sale el colectivo hasta acá y lo que se gasta en pasar el día. Eso estamos viendo: la gente no llega por el dinero”, contó ayer una mujer que estaba entre los primeros de la fila.
“No hay plata para tomar el colectivo ni comprar la yerba para la espera”, agregó.
No llegan a la fila, tampoco ingresan a los comercios de la zona. “Ya no preparamos los packs que vendíamos hace algunos años. Bajó la demanda porque hay menos gente y porque hay menos plata para comprar”, explicó la dueña de un kiosco a media cuadra del templo.
También cerraron, en el último año, un par de santerías de esas cuadras.
A algunos no les alcanzó, este 7 de agosto, ni para agradecer o pedir al santo. Motivos no les faltan. Sí la plata. Por eso no se ven.

BUSCÓ QUE LA MARCHA NO OCUPARA TODO EL ANCHO DE LA AVENIDA.


puso foco en “el hambre”
Los movimientos sociales, la CGT y las dos CTA realizaron una marcha por el día de San Cayetano que culminó con un acto en Plaza de Mayo. Una vez allí, referentes de esos espacios cargaron duramente contra el gobierno de Javier Milei, al que responsabilizaron por “el hambre” en el país y llamaron a enfrentar sus políticas.
Pese a que la CGT fue uno de los actores convocantes, la central de la calle Azopardo no movilizó demasiado y el grueso de los manifestantes los aportaron las agrupaciones sociales y las CTA, mientras que sus cosecretarios generales Héctor Daer y Pablo Moyano estuvieron sobre el escenario pero no fueron oradores.
La mayoría de los manifestantes fueron de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), las agrupaciones Movimiento Evita, Barrios de Pie y Corriente Clasista y Combativa (CCC), conocidas como “cayetanos”, y de los gremios de las CTA, como ATE.
En menor medida movilizó la CGT, que aportó pequeñas columnas de algunos de sus sindicatos como la UOM, Uocra, Seguros, docentes de UDA, aeronáuticos de UPSA y empleados de la Anses del Secasfpi, además de la Confederación de Trabajadores del Transporte (CATT).
Desde temprano
A las 8 se celebró en el santuario de San Cayetano del barrio de Liniers una ceremonia religiosa encabezada por Jorge García Cuerva, arzobispo porteño, y Gustavo Carrara, vicario general y obispo villero, con una posterior bendición de herramientas de trabajo. En su homilía, García Cuerva mencionó la necesidad de no “pasar de largo frente a tantos heridos al borde del camino de la vida, frente a tantos rostros concretos, víctimas de la exclusión”.
A las 10 la peregrinación partió desde la intersección Cuzco y avenida Rivadavia, en el barrio porteño de Liniers, luego descendiendo por esa arteria hasta ingresar por Avenida de Mayo a la Plaza de Mayo, donde a las 13.30 se realizó el acto.
Entre los sectores que no formaron parte de la organización de la movida, la agrupación kirchnerista La Cámpora participó de la salida de la marcha en Liniers pero no estuvo en la plaza, donde sí participaron algunas agrupaciones de izquierda como el Polo Obrero y el Partido Comunista Revolucionario. Estas últimas decidieron concentrarse directamente en los alrededores de la Plaza de Mayo. El último discurso del acto lo pronunció Alejandro Gramajo, secretario general del sindicato
UTEP de trabajadores informales que integran los “cayetanos”, quien denunció que la gestión libertaria “empuja al exterminio social y libró una guerra al bolsillo del pueblo trabajador”.
“A las ollas populares se están acercando trabajadores que conservan su trabajo, pero que tienen que pagar alquileres impagables y los aumentos del transporte público”, se quejó el dirigente social y agregó: “Nos están empujando a la peor crisis humanitaria que tuvo el país”. Previamente había tomado la palabra el premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel, quien dijo que “al hambre y desempleo la forma de enfrentarlo es la unidad”, mientras que advirtió que “un gobierno que no está al servicio del pueblo, está en contra del pueblo”, por lo que llamó a “impedir la entrega del país”.
También cargó contra los diputados y senadores que “votaron esa ley infame”, en alusión a la Ley Bases que impulsó el oficialismo en el Congreso. “Son cómplices de este proyecto de destrucción de la patria. Los gobernadores se ven den por 30 monedas, eso es muy triste”, lamentó.
Trabajadores y las Madres
Entre los oradores estuvieron además el titular de ATE-Capi tal, Daniel Catalano; la integran te de Madres de Plaza de Mayo Taty Almeida y el secretario ge neral de la CTA Autónoma, Hugo “Cachorro” Godoy.
Este último sostuvo que “el hambre es la peor violencia y los hambrientos se duplicaron en es tos ocho meses. Unos 25 millones vivimos por debajo de la línea de la pobreza. Milei, querés con vertirte en un déspota pero no lo vamos a permitir, por eso estamos aquí movilizados”, señaló Godoy.
En tanto, Taty Almeida ma nifestó que “están sometiendo a miles a la pobreza. No son nú meros, es la historia de cada fa milia que no puede poner pan en la mesa. Hay un gobierno deshu manizado”, dijo la referente de derechos humanos.
Al finalizar el acto y para evitar provocaciones a los efectivos de seguridad, desde el escenario les pidieron a los militantes que mar charon que la desconcentración se hiciera en paz y con tranquilidad. “Lo único que pedimos es traba jo y comida”, aseguraron desde la conducción del acto.
Sin diálogo


LA IMAGEN DE LA VIRGEN DE LUJÁN
PRESENTE EN EL RECORRIDO POR LA AVENIDA
Por su parte, Daer comentó sus impresiones debajo del escenario en declaraciones a la prensa: “Es una movilización importante del pueblo trabajador y de sectores vulnerables que fueron abandonados a la buena de Dios en estos momentos. Esperemos que esto
tenga resonancia en quienes tienen la responsabilidad de canalizar todo lo que significa el tejido social y se empiecen a generar políticas que reviertan esta caída del empleo y de los ingresos”, remarcó el referente de Sanidad. Al mismo tiempo, otro de los líderes de la central obrera, el camionero Pablo Moyano, advirtió
sobre cómo seguirá la relación con el gobierno nacional y dijo que “en los próximos días va a haber una convocatoria a los secretarios generales de la CGT y a las regionales, y ahí se definirá los pasos a seguir”. “Rechazamos cualquier convocatoria del gobierno, porque sabemos que es para la foto. Quieren
profundizar una reforma laboral que va a traer más desocupación y más precariedad”, expresó Moyano. Y concluyó: “Yo nunca tuve diálogo con el gobierno, no los conozco. Sé que algunos compañeros lo tuvieron y el consejo directivo de la CGT decidió no ir a la convocatoria de esta semana y seguramente no vamos a asistir a la próxima tampoco”.
YO, MATÍAS | por Sendra

Juegos
CRUCIGRAMA 14.558
VERTICALES
1.- adj. F. Pl. Dicho de una persona: De autoridad, mérito y respeto. 2.- m. pl. coloq. Niño de corta edad. 3.- adj. F. Pl. Que causa antipatía. Apl. a pers. 4.- adj. F. Que negocia. 5.- adj. Inclinado o dado al robo, hurto o rapiña. 9.- m. Lugar o seno donde, según la Biblia, estaban detenidas las almas de los santos y patriarcas antiguos esperando la redención del género humano. 10.- m. Pl. Meteoro luminoso consistente en un cerco de colores pálidos que suele aparecer alrededor de los discos del Sol y de la Luna.
HORIZONTALES

1.- intr. Obrar en contra de lo que está mandado. 6.- m. Trozo o barra de metal en bruto, y principalmente de hierro, plata, oro o platino. 7.- adj. Dicho de un fruto: Temprano, prematuro. 8.- adj. Perteneciente o relativo al cielo. 11.- adj. Dicho de una forma de enfermedad o de un tratamiento: Que no obligan a estar en cama.
MODO DE RESOLVERLO: Traslade al diagrama las palabras que le indicamos, teniendo presente que van de arriba hacia abajo o de izquierda a derecha.

JORGE AMADO VIVAR VIVAR q.E.p.D
El 6 de agosto ha dejado de existir el señor Jorge Amado Vivar Vivar, a la edad de 96 años. Sus restos fueron sepultados este miércoles a las 17 horas. Participan su esposa, hijos, nueras, nietos, bisnietos, demás familiares y amigos. Domicilio de duelo: Echeverría 558.
El 6 de agosto ha dejado de existir en nuestra ciudad el señor Francisco Javier Maldonado Avila, a la edad de 77 años. Sus restos fueron sepultados este miércoles a las 16:00 horas. Participan su esposa, hijos, nuera, yerno, nietos, demás familiares y amigos. Domicilio de duelo: Héctor Rodolfo Peña 1031.

Clasifi Cados
DUEÑO VENDE
TERRENO


6
Barrio “Los Arrabales” a 300 Mts. de Av. Asturias. Con servicios:
Luz - Agua - Gas
Se acepta utilitario, Renault Master o Sprinter, furgón o pasajeros.
Consultas al 2966 -314626


#VARIOS


PROVINCIA DE SANTA CRUZ
FOMICRUZ S.E.


Fomento Minero de Santa Cruz Sociedad del Estado

Licitación Pública N° 002/2024
Expediente N° 151.316/2024
Resolución N° 318/2024
OBJETO: "Contratación del Servicio de Transporte de Crudo desde el Yacimiento Del Mosquito de Fomicruz S.E. hasta la Planta de Almacenamiento Terminal Punta Loyola, de CGC S.A"
LUGAR, FECHA Y HORA DE PRESENTACIÓN DE OFERTAS:
Mesa de Entradas, Alberdi N° 643- Río Gallegos, Santa Cruz, hasta el día Jueves 22 de agosto de 2024, hasta las 11:00 Hs LUGAR, FECHA Y HORA DE APERTURA DE OFERTAS: Alberdi N° 643 - 1° piso SUM - Río Gallegos, Santa Cruz, el día Jueves 22 de agosto de 2024, a las 11:30 Hs.
VALOR DEL PLIEGO: Sin Cargo.
ENTREGA DEL PLIEGO: Alberdi N° 646 Dpto. Compras - Río Gallegos.
En el horario de lunes a viernes de 10:00 Hs a 15:00 Hs. Hasta tres (03) días hábiles anteriores a la fecha de apertura.
CONSULTAS: Vía E-mail: proveedores@fomicruz.com v-09/08

OBJETO: OBRA REFACCIÓN DEL SECTOR ALBERGUE DEL GIMNASIO MUNICIPAL JUAN BAUTISTA ROCHA, SOLICITADO POR LA SECRETARIA DE DEPORTESPRESUPUESTO OFICIAL: PESOS UN MIL OCHENTA Y DOS MILLONES SETECIENTOS SETENTA Y TRES MIL TRESCIENTOS

4 000 000,00)VENTA DE PLIEGOS: A partir del día 12 de AGOSTO de 2024, en las dependencias de la Dirección de Compras, en el horario de 09 a 15 horas, hasta las 15:00 horas del día 02 de SEPTIEMBRERECEPCIÓN DE OFERTAS: Hasta el día 03 de SEPTIEMBRE de 2024 a las 10:00 horas En las instalaciones de la Dirección de Compras (Municipalidad de Rio Gallegos), sita en la calle Raúl Alfonsín N° 37APERTURA: El día 03 de SEPTIEMBRE de 2024, a las 10:00 horas En las Instalaciones de la Dirección de Compras (Municipalidad de Rio Gallegos), sita en la calle Raúl Alfonsín N° 37 -
EDICTO
El Dr. Marcelo H. Bersanelli, a cargo del Juzgado Provincial de Primera Instancia Nro. UNO en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería, sito en calle Marcelino Álvarez N° 113 de la ciudad de Rio Gallegos, Provincia de Santa Cruz, Secretaría Nro. DOS a cargo del Dr. Gustavo P. Topcic, en los autos caratulados: “ALBORNOZ GABRIEL EDUARDO S/ SUCESION AB INTESTATO” (Expte. N° 30871/2023); cita a herederos y acreedores del causante GABRIEL EDUARDO ALBORNOZ D.N.I N° 17.320.498, por el termino de treinta (30) días, bajo apercibimiento de ley (art. 683 del C.P.C.C.). Publíquese por tres (3) días en el diario La Opinión Austral y el Boletín Oficial. Río Gallegos, de febrero de 2024.
Firmado electrónicamente por:
Cargo: Titular o subrogante SECRETARIA
• SE OFRECE
OFRECE: Señor para limpieza de patios y tareas en general. Cel. 2966-636299. v-07/08
SE OFRECE: Sr. para destapar cloacas todos los días. Cel. 2966678763. v-25/07
SE OFRECE: Sr. para tareas generales y limpieza de patios. Cel. 2966-636299. v-23/07
SE OFRECE: Sr. para tareas en general y limpieza de patios. Cel. 2966-636299. v-15/07
SE OFRECE: Persona para cuidar estancia o chacra, con experiencia y recomendaciones. Cel. 2966356916. v-15/07
SE OFRECE: Sr. para realizar trabajos de luz, gas y agua. Llamar al Tel. 2966-525663. v-30/06 --------------------------------------------------------
SE OFRECE: Sr. para tareas generales. Cel. 2966-636299. v-12/07 --------------------------------------------------------
SE OFRECE: Joven para tareas en general, limpieza de patio, ayudante albañil, jardinero. Pingüino 177, depto. 6. v-23/06
PROVINCIA DE SANTA CRUZ
FOMICRUZ S.E.
Fomento Minero de Santa Cruz Sociedad del Estado

Licitación Pública N° 003/2024
Expediente N° 151.315/2024
Resolución N° 319/2024
OBJETO: "Contratación del Servicio de Recepción e Inspección de entregas de Petróleo en Planta de Almacenamiento Terminal Punta Lovola, de CGC S.A"
LUGAR, FECHA Y HORA DE PRESENTACIÓN DE OFERTAS: Mesa de Entradas, Alberdi N° 643- Río Gallegos, Santa Cruz, hasta el día Viernes 23 de agosto de 2024, hasta las 11:00 Hs
LUGAR, FECHA Y HORA DE APERTURA DE OFERTAS: Alberdi N° 643-1° piso SUM - Río Gallegos, Santa Cruz, el día Viernes 23 de agosto de 2024, a las 11:30 Hs.
VALOR DEL PLIEGO: Sin Cargo.
ENTREGA DEL PLIEGO: Alberdi N° 646 Dpto. Compras - Río Gallegos. En el horario de lunes a viernes de 10:00 Hs a 15:00 Hs. Hasta tres (03) días hábiles anteriores a la fecha de apertura.
CONSULTAS: Vía E-mail: proveedores@fomicruz.com v-09/08

El Directorio de SUEÑOS UNIDOS S.A., convoca a ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA a celebrarse el día doce (12) del mes de Agosto del año 2024 , a las 14,00 horas en primera convocatoria, y a las 19 horas en segunda convocatoria; en el domicilio sito en Colón Nº 1265 de Puerto Deseado (Salón de Eventos Los Vasquitos), para tratar el siguiente orden del día: 1) Designación de dos accionistas para firmar el acta. 2) Consideración de la memoria y el estado de situación patrimonial por el ejercicio finalizado el 31 de Diciembre de 2023, el estado de resultados, el estado de flujo de efectivo y el estado de evolución del patrimonio neto, así como sus notas y anexos que forman parte de los mismos. 3) Distribución de resultados acumulados.
Se expresa que la Sociedad no se encuentra comprendida en el art. 299 de la Ley 19550.Los accionistas deberán suscribir el Libro de Asistencia a Asambleas, para certificar su asistencia a la misma.
Se deja constancia que se encuentra a disposición de los asociados en la sede de la entidad en los horarios de 09,00 hs a 12,30 hs y de 14,00 a 18,00 hs, los balances correspondientes al ejercicio contable que se indican supra y toda la documentación que va a ser tratada en la misma.
Publíquese el presente edictos durante cinco (5) días en el Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz, y en el Diario “Crónica” de circulación local.
ELBIO DELGADO Presidente v-12/08
La Comisión Normalizadora del “CENTRO DE JUBILADOS Y PENSIONADOS NACIONALES ADHERIDOS AL PAMI”; (Personería Jurídica 20-002-003-012) MARI-MARI, convoca a Asamblea Extraordinaria para el día 30 de Agosto a las 14,30 horas a los fines de proceder a la puesta a consideración de los Balances correspondientes a los años 2019, 2020, 2021, 2022 y 2023.
Serán puntos del día:
1) Designación de Presidente y Secretario de la Asamblea.
2) Lectura de los Balances correspondientes a los años 2019, 2020, 2021, 2022 y 2023, y de los informes del auditor.
3) Puesta a consideración de los presentes la aprobación de los Balances correspondientes a los años 2019, 2020, 2021, 2022 y 2023.
Se hace saber que transcurrida una hora se dará inicio a la Asamblea con la totalidad de los miembros presentes.
Caleta Olivia, 29 de Julio de 2024. v-09/08
EDICTO
Por disposición de S.S. el Sr. Juez de Primera Instancia a cargo del Juzgado Provincial de Primera Instancia N° Uno en los Civil, Comercial, Laboral, de Minería y de Familia a cargo por subrogancia legal del Dr. JONATHAN ALEXIS MASTERS, Secretaría de Civil a cargo de la Dra. MARILINA CAROLINA CALIO, sito en Calle Oliva Gutiérrez N° 73, de EI Calafate; cita a herederos y acreedores de la SRA. GONZALEZ ROSA LILIANA N°18.705.930 por el termino de treinta (30) días en los autos caratulados “GONZALEZ ROSA LILIANA S/ SUCESION AB INTESTATO EXPTE. 3350/21 a fin que tomen la intervención que le corresponda en estos autos (Conf. Art. 683 del C.P.C Y C.).Publíquese el presente edicto por tres (3) días en el Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz y el diario “La Opinión Austral”
El Calafate, de Julio de 2024.-
Firmado electrónicamente por:
Cargo: Titular o subrogante SECRETARIA-CALIO MARILINA CAROLINA v--10/08
EDICTO
El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería No 2, a cargo del Dr. Francisco Marinkovic Secretaría N°1, a mi cargo, sito en calle Pasaje Kennedy Casa N° 3, de la ciudad de Río Gallegos, provincia de Santa Cruz, cita y emplaza al demandado HEREDIA MARCELINO GERMAN DNI N° 35.567.334 a comparecer por sí o por medio de apoderado en el presente juicio, dentro del plazo de cinco (5) días, en los autos caratulados: PRYTZ NILSSON KIARA S/ BENEFICIO DE LITIGAR SIN GASTOS, Expediente N° 21756/2022, en trámite ante el Juzgado y Secretaría antes mencionados, bajo apercibimiento de designársele Defensor de Ausentes. (Art. 146 y 320 del C.P.C. Y C.).Publíquese el presente por dos (2) días en el Boletín Oficial y en el Diario local “LA OPINIÓN AUSTRAL”.-
Río Gallegos, de Mayo de 2024.-
Firmado electrónicamente por:
Cargo: Titular o subrogante SECRETARIA - BAHAMONDEZ MORA FLORENCIA
JIMENA
#COMERCIOS AMIGOS














v-9/08











Stands, presentaciones y charlas en la 4ta edición
La jornada se desarrollará este sábado en la Biblioteca “28 de Noviembre”. Tendrá lugar el conversatorio “Las huelgas de 1920/21: pos centenario” con Luis Milton Ibarra Philemon y Ernesto Zippo.
Tras el receso invernal, llega una nueva edición del Encuentro Literario “Andábamos para en‑ contrarnos”, este sábado en la Biblioteca de la Cámara de Diputados de Santa Cruz “28 de Noviembre”, ubicada en Alcorta 465.
Habrá stands de Yaka Morel, Cristina Núñez, Antonio Andra‑ de, Pilar Arce, Jaime Coliboro, david Balcazar, Cecilia Maldini, Luis Vivar, Ruth Salfate,Tati Gui‑ lio y SADE Juvenil.
La cuarta edición, que iniciará a las 15:00 y se extenderá hasta las 20:00, contará con la charla sobre “Creación de micro relatos” por el escritor Luis Ferrarassi, un recital de cuentos a cargo de Emanuel Fi‑ gueroa y Ruth Salfate y la sección Cuatro poetas, que en esta ocasión estará a cargo de Pilar Arce, Hugo García, Mariela Navarro y Fabricio André Vásquez Ugaz Además, david Balcazar presentará su libro “D-MENTE” y Cristina Núñez y Cecilia Maldi‑ ni, “La tierra que escribimosABC Poético”.
Cerrará el conversatorio “Las huelgas de 1920/21: pos centenario”, por Luis Milton Ibarra Philemon, de la Comisión de la Memoria de las Huelgas 1920/21 de El Calafate; y Ernes‑
MES DE LAS INFANCIAS

to Zippo, de la Comisión de la Memoria de las Huelgas 1920/21 de Río Gallegos. Antonio Andrade, escritor e integrante del grupo Río Gallegos Lee, manifestó a La Opinión Austral: “La prueba piloto fue la primera edición y vimos que había movimiento e interés. Vamos sumando participación y propuestas. La proyección es la me‑ jor”.
Adelantó también que realizarán una colecta “a la gorra” para
Cristina Núñez y Cecilia
Maldini presentarán “La tierra que escribimosABC Poético”.
quienes quieran colaborar en gastos del grupo, como por ejemplo su participación en “Santa Cruz lee a Santa Cruz”, el encuentro provincial que se realizará el
15 y 16 de noviembre en Puerto San Julián
Cerrando, invitó: “A que se animen a tener presentes a escritores locales. Mostrar las producciones de los escritores locales siempre ha sido atomizado, uno presenta el libro y va la gente que le interesa y este encuentro concentra en un mes varias actividades, donde los escritores locales pueden expresarse. La compañía de la comunidad es fundamen‑ tal”.
ROTARY CLUB ORGANIZA CAMPAÑA PARA JUNTAR JUGUETES
En el Mes de las Infancias, el Rotary Club Río Gallegos inició una campaña de donación de ju‑ guetes en buen estado.
“Estamos lanzando esta cam‑ paña de juguetes para que la gente de nuestra comunidad pueda cola‑ borar. Estamos pidiendo que pue‑ den acercarse al club, en Sureda 495, los días jueves y viernes de 15:30 a 18:00, con juguetes en buen estado”, manifestó Walter Díaz, presidente de la institución, a radio LU12 AM680
Acotó que “si la comunidad o algún referente de una papelera quiere colaborar con nosotros, los papeles de regalo también van a ser bienvenidos”.
El 31 de agosto llevarán ade‑ lante el festejo del Día de la Niñez en el club, sobre el cual, adelantó: “Tenemos pensado una kermes
para festejar el mes de las infan‑ cias y compartir una tarde dife‑ rente abriendo las puertas de nuestro club para los niños”. De acuerdo a la cantidad de ju‑ guetes que reúnan, éstos serán entregados el día de la kermes y en merenderos. Por consultas, se pueden co‑ municar al WhatsApp: 2966 47 5586.
Más actividades
Con respecto a otras activida‑ des que se llevarán adelante este mes, Díaz mencionó que el sába‑ do 11 de agosto, de 15:00 a 18:00, se realizará el Paseo Materno In‑ fantil, en conjunto con el Ministe‑ rio de Salud, la Fundación San Juan Bosco y Espacio Urbano, que contará con stands informativos sobre salud materno infantil, bu‑

Los juguetes serán recibidos jueves y viernes en el Rotary Club.
cal, lactancia, alimentación, salud reproductiva y sueño seguro. En tanto que el sábado 24 de agosto se desarrollarán las jorna‑ das de RCP brindado por aneste‑ siólogos, de 09:30 a 11:00 y de 11:30 a 13:00. La capacitación es abierta a la comunidad y no re‑ quiere inscripción. Díaz señaló: “Vamos a estar soli‑ citando que las personas que parti‑ cipen del taller puedan colaborar con un litro de leche o un kilo de de harina, todo esto va a ser distri‑ buido en diferentes merenderos y comedores de nuestra localidad”.
El tiEmpo
hay nada repartido de modo más equitativo que la razón: todo el mundo está convencido de tener suficiente”. -René DescartesFrase del día
LA OPINION AUSTRAL fundada por Alberto Raúl Segovia el 27 de febrero de 1959. RNP N° en trámite. Propietario: LA OPINION AUSTRAL S.A. Dirección, Redacción y Administración: Zapiola 35. Planta Impresora y Distribución: Av. Lisandro de la Torre 991 (C.P. 9400) Río Gallegos, Fagnano 2156 (C.P. 9011) Caleta Olivia, Provincia de Santa Cruz, República Argentina. Teléfonos: (02966) 420185 / 420029, (0297) 154160785. Fax aut. las 24 hs. 422608. Publicidad 420023. Representante Comercial en Buenos Aires: Montiel S.A. Esmeralda 339 pisos 9 y 10 Tel. 43256078/6070/6079. Diario de la mañana. Miembro Fundador de la Asociación de Entidades Periodísticas de la Argentina (ADEPA), Asociación de Diarios del Interior (ADIRA).