CONVOCADO POR LA CGT. EN CONTRA DE LAS MEDIDAS DEL GOBIERNO NACIONAL
GREMIOS DE SANTA CRUZ
VAN AL PARO ESTE JUEVES
Las dos centrales obreras anunciaron que la huelga será masiva. Es el segundo paro general para manifestar el descontento por cómo impacta la gestión de Nación a los trabajadores. En la provincia adhieren trabajadores estatales, no habrá clases, atención bancaria ni colectivos. Tampoco habrá vuelos.
HIDROCARBUROS. LA PRODUCCIÓN INTERANUAL CRECIÓ 8,2% EN ARGENTINA
PIBES Y PIBAS LA ROMPEN EN LOS
JUEGOS PARA ARAUCANÍA
AtletAs sAntAcruceños consiguieron l As primerAs medAll As pArA l A provinciA grAndes ActuAciones en nAtAción y Atletismo.
DE ORO, PARA CASA
Parte de la delegación Provincial Posa con las Preseas doradas, tras la Primera jornada de comPetición.
Para Cristina, el RIGI es el “estatuto legal del coloniaje del siglo XXI”



El REPRESENTANTE dEl GObIERNO NACIONAl RESPONdIó PREGuNTAS dE lOS lEGISlAdORES lA SENAdORA dE SANTA CRuz vOlvIó A CuESTIONAR lA PRIvATIzACIóN dE yCRT.

El Centro Cultural Néstor Kirchner se llamará Palacio Libertad
Sin propuestas, la paritaria docente pasó

Comenzaron con la obra pluvial del barrio 499 Viviendas

INTENdENTES dE lA zONA SuR SE REuNIERON PARA hAblAR dE lA INICIATIvA, quE lOS dIPuTAdOS PRESENTARÁN ESTE MIéRCOlES. vECINOS dE RíO GAllEGOS, lA CuENCA y El CAlAfATE lA ACOMPAÑAN.
Identificaron al conductor fallecido en el choque con un camión


DEBATE POR LA LEY BASES EN EL SENADO
Francos defendió el proyecto y Alicia Kirchner reiteró las críticas
Fue en el inicio del plenario de comisiones que se inició este martes y continuará hasta el jueves. El ministro del Interior, Guillermo Francos, respondió preguntas de los legisladores. La santacruceña Alicia Kirchner volvió a cuestionar la privatización de YCRT.
El Senado de la Nación inició en la tarde de este martes el tra‑ tamiento de la Ley Bases y el pa‑ quete fiscal en el plenario de co‑ misiones, ambos provenientes con media sanción de la Cámara de Diputados de la Nación. Antes de llegar al recinto, los senadores tratarán el proyecto en las comi‑ siones de Legislación General, Asuntos Constitucionales, Pre‑ supuesto y Hacienda
Para defender el proyecto se presentaron funcionarios del Go‑ bierno nacional, entre ellos, el mi‑ nistro del Interior, Guillermo Fran‑ cos; el vicejefe de Gabinete, José Rolandi; el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, y la secretaria de Planeamiento Estratégico, Ma‑ ría Ibarzabal Murphy. Francos de‑ fendió la Ley Bases y el paquete fiscal en el inicio del plenario de comisiones. Inició su exposición haciendo hincapié en que todos los gobiernos, desde 1983 a la actuali‑ dad, tuvieron que resolver “proble‑ mas heredados”.
También fue destacada la inter‑ vención del presidente de la Cáma‑ ra de Diputados, Martín Menem, quien defendió la “fe de erratas” del proyecto de Ley Bases: “Agradece‑ mos al diputado (Germán) Martí‑ nez la revisión del texto de la Ley de Bases y haber detectado sim‑ ples errores involuntarios de tipeo en la transcripción de la comunica‑ ción de la ley”, dijo.
Cabe remarcar que Martínez había advertido que el texto con media sanción refería a otorga‑ mientos de “autorizaciones de ex‑ portación” de Gas Natural Licuado (GNL), mientras que en el enviado


a la Cámara Alta se habla de “per‑ misos de exportación”. En el se‑ gundo caso de “adulteración” de texto, el escrito sancionado dice que “el Poder Ejecutivo (PE) puede establecer diferentes montos mí‑ nimos por ‘sector o subsector pro‑ ductivo o por etapa productiva’”, mientras que la comunicación al Senado sólo se refiere a “sector
LEY BASES - COMISIÓN DE LEGISLACIÓN GENERAL LINARES: EL PACTO
El senador de Chubut, Carlos Li‑ nares (PJ), indicó que se necesita‑ ría mucho tiempo para estudiar la Ley Bases y no un tratamiento ex‑ prés. “Mientras nosotros hablamos, el Gobierno ya tomó determina‑ ciones como el parate de la obra pública que ocasionó 100 mil despidos a nivel nacional y 5 mil en Chubut”, expresó en la Comi‑ sión de Legislación General Seguidamente, indicó que el Poder Ejecutivo la primera medida que tomó fue “la motosierra” y agregó que “sucede ahora con el Correo Argentino, que mientras pensa‑
El presidente del Senado, Martín Menem, defendió la “fe de erratas” del proyecto de Ley Bases.
productivo”.
No a la privatización
Por su parte, entre las exposi‑ ciones ante los funcionarios se destacó la palabra de la senadora Alicia Kirchner (Unión por la Pa‑ tria). La exgobernadora de Santa Cruz cuestionó el proyecto y re‑ marcó que su tratamiento en la Cá‑ mara de Diputados de la Nación “tiene serios problemas y debe ser revisada”. Asimismo, marcó como puntos salientes y preocupantes

las privatizaciones de las empresas estatales: “Nos oponemos a las privatizaciones de YCRT y Aerolí‑ neas Argentinas porque son em‑ presas fundamentales”, manifestó. Aerolíneas Argentinas es nuestro punto de unión con todo el país. Es la única forma de mover‑ nos en caso de urgencia porque te‑ nemos una distancia de más de 3
“YCRT ya fue privatizada en los 90 y el resultado fue tremendo”.
ALICIA KIRCHNER
mil kilómetros”, remarcó. Respecto a la empresa de la Cuenca Carboní‑ fera, sostuvo: “YCRT ya fue priva‑ tizada en la década de los 90 y el resultado fue tremendo”.
También pidió a los legisladores hacer más interrogantes sobre este proyecto para poder trabajarlo: “Les pongo un ejemplo, en el caso de los hidrocarburos las concesio‑ nes no son lo mismo que las autori‑ zaciones”. En otro tramo, indicó: “Esta Ley sólo tiene que ver con la idea de menos Estado y más mer‑ cado” y destacó que en el año 2015 “las reservas del Banco Central eran de 26 mil millones de pesos sin crédito del FMI y hoy son de 27 mil millones con el crédito del FMI”. “En el 2015 la mayoría de la gente trabajaba y las empresas prosperaban. Hoy la gente tiene hambre y sólo mil millones más de reservas”, afirmó la senadora. Por último, se refirió a las facultades delegadas y sostuvo: “El Senado tiene obligación de participar en forma permanente. A veces es ne‑ cesario delegar facultades en el Ejecutivo, pero no todas”. “Pense‑ mos en las responsabilidades que tenemos; pensemos si queremos ser independientes o nos viene bien el neocolonialismo”, concluyó.
DE MAYO SERÁ “UNA RENDICIÓN PARA LOS GOBERNADORES QUE VAYAN A IR”
mos qué vamos a hacer, ya empe‑ zaron los despidos”, y ejemplificó comentando que la ciudad de Co‑ modoro Rivadavia tenía tres se‑ des y ahora posee una sola.
“En Corcovado a un empleado de más de 30 años de trabajo le lle‑ gó el telegrama de despido”, afirmó el legislador de Chubut y acotó: “También están habiendo despidos en Radio Nacional, que no saben lo que significa esa radio en el interior del país”, por lo que antes de tomar las medidas “hay que analizar el país en que vivi‑ mos”.
Y puso otro caso como el de Aero‑ líneas Argentinas: “Lo que signi‑ fica en el interior”, por lo que “creo que por ahí no pasa la rees‑ tructuración del Estado” y subra‑ yó: “Soy comerciante hace 40 años, dicen que bajaron la infla‑ ción”, pero “secaron la plaza, se cayó el consumo, así bajaron la in‑ flación, no inventaron nada, y sa‑ ben cómo termina, con 2 puntos más de desempleo en 3 o 4 me‑ ses; hay que pensar en la gente”. Y el Pacto de Mayo será “una rendi‑ ción de los gobernadores que vayan a ir”, expresó.

PARITARIA DOCENTE
Gremios alertaron que no quieren más dilaciones en las negociaciones
Como estaba previsto, volvieron a reunirse en la sede del CPE. No hubo nuevas propuestas por parte del Ejecutivo. Las partes pasaron a un cuarto intermedio hasta el viernes a las 09:00 horas.
Los gremios AdOSAC (Aso‑ ciación Docentes de Santa Cruz) y AMET (Asociación del Magis‑ terio y la Enseñanza Técnica) se reunieron con las autoridades del CPE (Consejo Provincial de Edu‑ cación) y resolvieron continuar con la negociación salarial este viernes, luego de pasar a un cuarto intermedio sin que se produjeran demasiadas noveda‑ des en materia salarial
Según consta en el acta pari‑ taria a la que tuvo acceso La Opinión Austral , los sindicatos advirtieron por las dilaciones que se están produciendo en las ne‑ gociaciones y esperan que este viernes haya una propuesta con‑ creta de parte de los paritarios representantes del Poder Ejecu‑ tivo provincial
La molestia de los gremios quedó plasmada en las primeras líneas del acta, cuando desde el Gobierno preguntaron qué reque‑ rimientos iban a hacer. La res‑ puesta de AdOSAC fue termi‑ nante: “Queremos escuchar la
“La conciliación obligatoria profundiza el conflicto”.


Acta paritaria de este 7 de mayo.
propuesta que el Ejecutivo tiene para ofrecer” y advirtieron que el ámbito de la conciliación obliga‑ toria “profundiza el conflicto”. Por lo que “no compartimos en absoluto las dilaciones en este espacio para llegar a las solucio‑ nes que el sector demanda”. Además, en una especie de respuestas a las declaraciones del ministro de Trabajo, Julio Gu‑ tiérrez, añadieron: “Reivindica‑ mos el derecho a huelga como herramienta fundamental de los trabajadores, que nos ha valido conquistas realmente importan‑
tes a lo largo de la historia”, afir‑ maron.
Por su parte, desde el gremio de los técnicos AMET, indicaron que luego de haber sido llamados a conciliación obligatoria y haber aceptado, “nos encontramos reu‑ nidos en paritarias nuevamente, con la necesidad y urgencia de trabajar una propuesta salarial, que es el común denominador que tenemos tras el congela‑ miento del salario actual”, agre‑ gando que necesitaban que la propuesta fuera elevada para ser llevaba a las asambleas.
EXPUSO EN LA COMISIÓN DE EDUCACIÓN EN DIPUTADOS DE LA NACIÓN
La rectora de la Universidad Na‑ cional de la Patagonia Austral, Ro‑ xana Puebla, expuso ante la Comi‑ sión de Educación de la Cámara de Diputados de la Nación, que se reunió en sesión informativa para dar continuidad al debate y trata‑ miento de distintos proyectos que abordan el financiamiento de la educación superior, en un contexto de ajuste y atraso presupuestario que está afectando el normal fun‑ cionamiento de todas las casas de altos estudios del país.
A través de videoconferencia desde Río Gallegos, Puebla expu‑ so en representación de todas las universidades nacionales patagó‑ nicas, encabezando una lista de oradores que incluyó a los rectores
de la UNS, Daniel Vega y la UN‑ PAZ, Darío Kusinsky; al vicerrec‑ tor de la UNGS, Germán Pinazo; al director del Hospital de Clínica, Marcelo Melo, y a referentes de CONADU, FEDUN, FAGDUT, APU‑ BA, CETERA, FUBA y FUA.
Ante la comisión presidida por el diputado nacional Alejandro Finocchiaro , Puebla dio cuenta de “algunas cuestiones importan‑ tes para nuestra universidad y pa‑ ra las universidades nacionales patagónicas” y detalló las carac‑ terísticas particulares de la región, para “dar cuenta del fuerte im‑ pacto que implica hoy no tener un presupuesto actualizado acorde a funciones esenciales que desarrollamos”.
Los gremios hablaron de la necesidad y urgencia de trabajar en una propuesta salarial.
Luego que desde el CPE res‑ pondieran que el viernes llevarían una nueva propuesta, desde AdO‑ SAC reiteraron que generaba una gran molestia al sector docente “que suceda esta dilación en el tiempo al momento de la negocia‑ ción” y recordaron que “el último acuerdo fue firmado el 28 de fe‑ brero y de allí en adelante, desde esta organización hemos asistido a los diferentes espacios interme‑ dios de las paritarias, siempre con una propuesta clara en cuanto al reordenamiento escalafonario y demandas salariales precisas que surgen de las diferentes instan‑ cias de nuestro Congreso”, por lo que no era correcto que si la pro‑ vincia cuenta con los fondos para realizar una nueva propuesta “se tome una posición laxa, improvi‑ sada y por goteo”.
RECTORA DE LA UNPA: “VIVIR EN LA PATAGONIA PROFUNDA NO ES FÁCIL”
En este contexto, dio cuenta de las distancias que separan a las sedes académicas en la región en promedio de más de 100 kilóme‑ tros y en el caso de la UNPA, 350 las más cercanas y 1.000 entre la UACO y la UART , con un estu‑ diantado en el que más del 70 por ciento “tiene responsabilidades de cuidado y trabaja y la gran mayoría son primera generación de universitarios y universitarias en cada una de sus familias”. “Vivir en la Patagonia y mu‑ cho más en la Patagonia pro‑ funda no es fácil. Muchos tienen la imagen de la Patagonia turísti‑ ca, pero la Patagonia de trabajo, de estudio y de producción es muy diferente”, sentenció. La UNPA fue la voz de la región en el Congreso.

INFORME DE LA BOLSA DE COMERCIO DE ROSARIO
Hidrocarburos: la producción interanual creció 8,2% en Argentina
Se trata del mejor registro de las últimas dos décadas. El otro dato alentador es que las importaciones de energía cayeron un 70%. De sostenerse los niveles actuales, el año podría cerrar con incrementos del 5% para la producción de gas y del 7% para el petróleo.
Un reciente informe de la Bol‑ sa de Comercio de Rosario preci‑ só que en el primer trimestre de este año la producción intera‑ nual de hidrocarburos creció un 8,2% en Argentina. El registro es el más alto de las últimas dos décadas.
La estadística ratifica la tenden‑ cia que el país sostiene por cuarto año consecutivo de crecimiento en la comparativa trimestral, ade‑ más de alcanzar un máximo de producción que no se veía desde 2004. El otro dato alentador es que las importaciones de energía cayeron un 70%. De sostenerse los niveles actuales, el año podría cerrar con incrementos del 5% pa‑ ra la producción de gas y del 7% para el petróleo.
Además, la publicación de la entidad rosarina precisó que la producción de gas creció un 2% en el periodo indicado. Los ante‑ cedentes dieron cuenta que se trata del nivel más alto desde 2009 para este período. Para el gas también se marca el cuarto año consecutivo de crecimiento sostenido en la producción.
Cuencas
De la misma manera que pe‑ riodos anteriores, los informes vuelven a colocar al shale como
El yacimiento Vaca
Muerta emerge como la gran locomotora del crecimiento productivo.

apuntala la productividad. la actividad de punta. “Más inver‑ siones y un elevado nivel de ac‑ tividad vienen impulsando al sector petrolero argentino, espe‑ cialmente en la Cuenca Neuqui‑ na. En esta, el yacimiento Vaca Muerta emerge como la gran lo‑ comotora del crecimiento pro‑ ductivo”.
“La Cuenca Neuquina pasó de representar el 40% de la pro‑ ducción nacional de petróleo en 2013 al 62% en 2023. Más aún, esta representó el 66% de la producción en lo que va del 2024. En el caso del gas, la parti‑ cipación creció del 54% en 2013 al 70% en 2023”, subrayó el tra‑ bajo.
En este escenario, el no con‑ vencional representa ya más de tres cuartos de la producción de
la Cuenca Neuquina. “El mejor proxy del nivel de actividad en la extracción no convencional se muestra en términos de etapas de fractura, a diferencia de los ya‑ cimientos convencionales, cuya actividad es medida por cantidad de pozos o equipos de perfora‑ ción activos”, informó “Más Ener‑ gía” de La Mañana de Neuquén.
Importaciones
“Las importaciones de petróleo, gas, gasoil y energía eléctrica ca‑ yeron un 70% en el primer tri‑ mestre del año. De esta manera, pasaron de USd 1.412 millones en los primeros tres meses del 2023 a USd 425 millones de enero a marzo de este año”, asevera el do‑ cumento, marcando así un escena‑ rio alentador para el ahorro de divi‑
sas para la economía nacional.
“La importación de aceites de petróleo no crudos descendió un 73%, con las cantidades cayendo un 69%. Mientras tanto, se de‑ mandó un 22% menos de divi‑ sas para importar gas. En un con‑ texto de mayores precios interna‑ cionales, el volumen de gas en estado gaseoso importado cayó un 32%”, considera la BCR.
“Las importaciones de gasoil se desplomaron un 87% en dóla‑ res y un 84% en volumen. Final‑ mente, las importaciones de energía eléctrica cayeron un 53% interanual”, afirma el trabajo.
Exportaciones
El informe de la BCR también destaca que con más de USd 2.200 millones en los primeros
En el periodo indicado, las importaciones de gasoil se desplomaron un 87% en dólares.
tres meses del año, el complejo petrolero petroquímico marcó un máximo nominal para sus expor‑ taciones.
“Con un crecimiento del 13% respecto al mismo trimestre del año pasado, el petróleo se desta‑ có como el principal renglón de las exportaciones del complejo”, asegura.
Los aceites crudos de petróleo crecieron más de un 45% en sus exportaciones. “Con un contexto de precios levemente alcista en términos interanuales, las canti‑ dades exportadas de estos acei‑ tes subieron más de un 38%”, de‑ talla.
“El petróleo representa más del 51% de las exportaciones del complejo. Por otro lado, el aprovi‑ sionamiento de combustibles y lubricantes a buques y aerona‑ ves, segundo renglón de las ex‑ portaciones del complejo, creció un 20% en dólares y un 33% en cantidades”, afirmó el trabajo. De esta manera, el sector ener‑ gético nacional crece en las medi‑ ciones que realizan los diferentes organismos, lo que no sólo implica mayor producción, sino que el im‑ pacto alcanza a la balanza comer‑ cial del sector, lo que permite un sostenido ahorro de divisas.
CAEM Y AOMA ACORDARON AUMENTO SALARIAL PARA LA RAMA EXTRACTIVA

Héctor Laplace, secretario general de AOMA nacional.
Tras varias reuniones y mesas de debate, la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) acordó un aumento del salario básico para los trabajadores de la rama extractiva de toda Argentina. In‑ cluye la actividad de Santa Cruz. Las negociaciones estuvieron a cargo del secretario general, Héc‑ tor Laplace, y la Cámara Argenti‑ na de Empresarios Mineros (CA‑ EM), representada por Alejandra Cardona
De esta manera, los jornales
aumentarán un 11% en marzo, mientras que en abril habrá un in‑ cremento acumulativo del 9%.
Luego de las negociaciones, Laplace señaló que “seguiremos trabajando en pos de que las tra‑ bajadoras y los trabajadores mi‑ neros puedan hacerle frente a la realidad económica de ajuste que vivimos día a día”.
Paro general
En un contexto de ajuste, des‑ pidos y aumento de los precios de
la canasta básica, entre otras co‑ sas, la Asociación Obrera Minera Argentina ratificó la adhesión al paro general de mañana. A través de una circular envia‑ da a todas las seccionales del país, AOMA señaló que “continuando con el plan de lucha resuelto por la Confederación General del Tra‑ bajo (CGT), nuestra organización, como parte integrante del Consejo Directivo de la CGT, adhiere a la medida dispuesta para el próximo jueves 09 mayo”.
CONVOCADO POR LA CGT
Santa Cruz: así será el impacto del paro general en la provincia
Las centrales obreras del país (CGT y las dos CTA) anunciaron que la huelga será masiva para demostrar el descontento con las medidas que lleva adelante el Gobierno de La Libertad Avanza, que impactan de lleno en los trabajadores.

y AMET anunciaron la adhesión a la jornada nacional del jueves.
Este jueves se llevará adelan‑ te en Argentina el segundo paro general contra la presidencia que lleva adelante la administración del presidente Javier Milei, que espera aprobar la Ley Bases des‑ de el Congreso de la Nación
En este escenario, la Confede‑ ración General del Trabajo (CGT) motorizó el reclamo en todo el te‑ rritorio nacional, mientras que con el paso de los días desde que se oficializó la convocatoria se fueron sumando diferentes sec‑ tores, entre ellos las dos CTA, la Confederación de Trabajadores Municipales (CTM), al igual que los estatales de ATE y UPCN De esta manera, en Santa Cruz habrá paro docente, no ha‑ brá atención bancaria, mientras que por el lado del transporte los vuelos serán suspendidos y los micros de larga y corta distancia tampoco estarán disponibles Asimismo, no habrá actividad en las entidades postales, es decir, los correos. Desde el sector pro‑ ductivo, la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) infor‑ mó que adhiere a la jornada.
Educación
La Asociación de docentes de Santa Cruz (ADOSAC) ratificó a
La Opinión Austral que tomó la decisión de adherir a la huelga e idéntica acción llevará adelante
CTERA. “Reclamamos un salario docente acorde a la canasta bá‑ sica patagónica y por inversio‑ nes reales en la infraestructura escolar”, detallaron desde el se‑ cretariado general del sindicato.
Por su parte, la conducción de la Asociación Magisterio de En‑ señanza Técnica (AMET) decidió adherir al paro nacional, “en res‑ paldo a la convocatoria realizada por la Confederación General del Trabajo (CGT) y con reivindica‑ ciones puntuales relacionadas con la situación educativa, como es el reclamo de urgente reins‑ tauración del Fondo Nacional de Incentivo docente (FONID)”.
“La determinación tiene es‑ tricta fundamentación en las dis‑ crepancias que nuestro gremio

mantiene con respecto a decisio‑ nes del Gobierno nacional que afectan el financiamiento del sis‑ tema educativo público y conspi‑ ran contra la excelencia formati‑ va que buscamos garantizar para los alumnos de todo el país”.
Colectivos
La Unión Tranviarios Auto‑ motor (UTA) confirmó la parali‑ zación del servicio en todo el te‑ rritorio nacional. El secretario ge‑ neral, Rubén Aguilera, lo ratificó a La Opinión Austral
El gremio confirmó que se su‑ ma al paro “desde las 00:00 ho‑ ras y hasta la medianoche los trabajadores del autotransporte de pasajeros no prestaremos ser‑ vicios”.
“Informamos que, como con‑ secuencia de las medidas del Go‑ bierno nacional tomadas directa‑
AMET demanda la urgente reinstauración del Fondo Nacional de Incentivo Docente.
mente en contra del pueblo tra‑ bajador y abiertamente orientadas a vulnerar derechos individuales básicos, nos suma‑ mos al reclamo de toda la socie‑ dad y adherimos a la medida dis‑ puesta por la CGT para el próxi‑ mo 9 de mayo”, remarcó la UTA.
“Solicitamos a las autoridades que tienen en sus manos las de‑ cisiones que están afectando las vidas de la inmensa mayoría del pueblo que reflexionen y com‑ prendan los alcances del manda‑ to que se otorgó a los poderes

Ejecutivo y Legislativo y que obren en consecuencia, en defen‑ sa de los intereses y del bienestar de todos los argentinos y argenti‑ nas”, concluyó el comunicado.
Bancos
La Asociación Bancaria ratificó que se plegará al paro general con‑ vocado por la CGT y adelantó que por ese motivo no habrá atención en ninguna entidad financiera del país. “Porque la política económica llevada a cabo por el Gobierno na‑ cional no para de perjudicar a los trabajadores y al pueblo en su con‑ junto, mientras favorece descara‑ damente a grandes empresarios, grupos económicos y al poder real, la Asociación Bancaria adhiere a la medida de fuerza dispuesta por la Confederación General del Trabajo”, señalaron desde el gremio que lide‑ ra Sergio Palazzo. En Santa Cruz, la entidad también paralizará sus actividades.
Vuelos
El paro también incluye a los vuelos nacionales e internaciona‑ les, debido a que la Asociación Pi‑ lotos de Líneas Aéreas (APLA) manifestó que se adhiere a la medi‑ da de fuerza. Desde Aerolíneas Ar‑ gentinas informaron que se verán perjudicados los vuelos de ese jue‑ ves, salvo aquellos que sean cerca‑ nos al horario de inicio y de finali‑ zación de la medida de fuerza. En tanto, la Federación Argen‑ tina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) también su‑ mará su reclamo.
Minería: factores ambientales y sociales que analizan los inversores
Según un estudio de la consultora, el 59% de los inversionistas pretende que las empresas mineras persigan agresivamente la descarbonización y el 63% estaría dispuesto a desinvertir en compañías que no cumplan con esos objetivos.
El cambio hacia prácticas mi‑ neras sostenibles no es simple‑ mente una tendencia, sino un cam‑ bio de paradigma fundamental que refleja la evolución de las expectati‑ vas de los inversores, las partes in‑ teresadas y la sociedad en general. A medida que la demanda de me‑ tales y minerales continúa crecien‑ do frente a los desafíos globales, como el cambio climático y la esca‑ sez de recursos, el imperativo de una minería sostenible se vuelve cada vez más claro.
Belén Arce, senior manager de Sustentabilidad de Accenture Ar‑ gentina, destacó que al integrar factores ASG (ambientales, socia‑ les y de gobernanza) en sus opera‑ ciones y procesos de toma de deci‑ siones, las empresas mineras no sólo pueden mitigar los riesgos y mejorar la resiliencia, sino también desbloquear nuevas oportunida‑ des para la creación de valor a lar‑ go plazo.
“Según nuestro estudio global de inversiones institucionales so‑ bre ASG en la minería, 59% de los inversionistas quiere que las mineras persigan agresivamen‑
Las mineras migran hacia fuentes de energía renovables para su actividad.
PARQUE LOS GLACIARES

minería “sustentable” se
te la descarbonización y sean lí‑ deres del mercado en ese esfuer‑ zo; 63% estaría dispuesto a des‑ prenderse o evitar invertir en empresas mineras que no cum‑ plan sus objetivos de descarboni‑ zación, y 71% estima que la adopción de tecnologías emer‑ gentes tendrá un gran impacto en el valor de las empresas mine‑ ras”, explicó.
Considerando estas perspecti‑ vas y cifras, los factores ambien‑ tales, sociales y de gobernanza que impulsan hoy a los inverso‑ res se agrupan en: gestión am‑ biental; responsabilidad social;
prácticas de gobernanza; inte‑ gración de energías renovables; avances tecnológicos, y desafíos comunitarios, publicó el portal MejorEnergía
El informe reveló que “la indus‑ tria minera está presenciando un cambio significativo hacia fuentes de energía renovables, como la so‑ lar, la eólica y la hidroeléctrica. Al reducir la dependencia de los com‑ bustibles fósiles, las empresas mi‑ neras no sólo mitigan las emisio‑ nes de carbono, sino que también logran ahorros de costos e inde‑ pendencia energética”.
“La medida en que una empresa
La integración de factores ASG desbloquea nuevas oportunidades a largo plazo.
minera involucra a comunidades clave en sus decisiones comercia‑ les y las medidas protectoras que toma para cuidar el medioambien‑ te son dos caras de la misma mo‑ neda. Hoy no podemos abordar únicamente temas como la descar‑ bonización e ignorar que tal vez es‑
temos utilizando los recursos de una comunidad indígena local sin devolver nada a cambio. Por lo tan‑ to, una estrategia ASG exitosa debe tener en cuenta ambos aspectos desde su concepción”, concluyó Be‑ lén Arce.
Factores ASG
Los factores Ambientales, So‑ ciales y de Gobernanza (ASG) se basan en los siguientes concep‑ tos:
Factores ambientales: ponde‑ ran la forma en que una organiza‑ ción se desempeña como adminis‑ tradora de la naturaleza. Su desem‑ peño respecto al cambio climático, la administración de la biodiversi‑ dad y los recursos naturales, y la gestión de los residuos, entre otros factores.
Factores sociales: se refieren a la relación de la organización con sus diferentes grupos de interés; incluyendo empleados, clientes o proveedores, comunidades, ciuda‑ danos, etc. Abarcan los Derechos Humanos, los derechos laborales y las condiciones de trabajo.
Factores de gobernanza: plan‑ tean la asignación de funciones, responsabilidades y derechos en‑ tre las distintas partes interesadas en la gobernanza de una institu‑ ción financiera o una empresa. In‑ volucran cuestiones como la trans‑ parencia, el equilibrio y la informa‑ ción.
DERRAME EN LAGO ARGENTINO: DENUNCIA FORMAL Y PEDIDO DE INFORMES
El Parque Nacional Los Glaciares elevó a la Dirección General de Asuntos Jurídicos de APN una de‑ nuncia penal que investiga la apa‑ rente presencia de residuos de carburación en la superficie del lago Argentino, en el sector del brazo Rico, donde habitualmente operan embarcaciones turísticas. Técnicos de la Prefectura Naval llevaron a cabo las actuaciones re‑ glamentarias previstas para este ti‑ po de situaciones especiales. Ante el aviso recibido por los Guardapar‑ ques, se realizó un acta de infrac‑ ción y se derivó para tramitar la de‑ nuncia penal. En paralelo, “se está trabajando tanto en lo referido a la determinación de las causas que originaron el vertido en el cuerpo de
agua” como en “lo que respecta a su mitigación ambiental”.
Pedido de informes
Conocida la noticia, la diputada nacional Roxana Reyes presentó un proyecto para pedir informes al Go‑ bierno nacional por el derrame frente al glaciar Perito Moreno.
“Queremos conocer cuál fue el elemento contaminante vertido en el lago Argentino; qué medidas se han tomado para garantizar de manera inmediata el cese de la con‑ taminación y cuál es el grado de afectación del ambiente en la re‑ gión del incidente”, destacó.
La legisladora santacruceña mostró su preocupación por el de‑ rrame y la falta de información
pública al respecto. Destacó que es necesario proteger el ambiente y cuidar los recursos naturales, mu‑ cho más dentro de los parques na‑ cionales.
“Los temas ambientales nos atraviesan y afectan a todos. Es importante que se investigue e in‑ forme a la comunidad sobre lo su‑ cedido y las medidas que se han to‑ mado para mitigar y reparar el daño ambiental”, destacó Reyes.
El proyecto fue acompañado por los diputados Julio Cobos, Marcela Coli, Luis Picat, Soledad Carrizo, Fabio Quetglas, Carla Carrizo, Pedro Galimberti, Mar‑ cela Antola, Atilio Benedetti, Melina Giorgi, Gerardo Cipolini y Natalia Sarapura

EN RÍO GALLEGOS, LA CUENCA Y EL CALAFATE
Juntaron más de 30 mil firmas para el proyecto de emergencia gasífera
Intendentes se reunieron con legisladores para hablar sobre el proyecto para declarar la emergencia energética provincial, que será presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Será acompañado por las más de treinta mil firmas recolectadas en Santa Cruz.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, y sus pares Aldo Aravena (28 de Noviembre) y da‑ río Menna (Río Turbio) se reunie‑ ron con legisladores para hablar sobre el proyecto para declarar la emergencia energética provincial, que será presentado este miércoles en la Cámara de diputados y que será acompañado por las más de 30 mil firmas recolectadas en las ciudades de Santa Cruz
Al cierre del encuentro, el dipu‑ tado de Río Turbio Carlos Godoy planteó que “esto vendría a ser una etapa más” porque “ya venía‑ mos trabajando en conjunto con las municipalidades, tanto de Río Gallegos, Río Turbio como la de 28 de Noviembre, e hicimos una jun‑ tada con la recopilación de firmas Esto la verdad que también es una gran preocupación de toda la pro‑ vincia. Así que hoy plasmamos to‑ da esta documentación, que segu‑ ramente en la Legislatura se va a presentar a través de un proyecto de resolución donde viene con apoyo de más de 30.000 firmas”, adelantó.
Los legisladores buscan que tome estado parlamentario y se sancione el jueves.
“Este ha sido un trabajo que se ha hecho prácticamente en toda la provincia y que creemos que va a ser aprobado, pero sobre todas las cosas también viene a colación de lo que nosotros venimos discutien‑ do, de la preocupación que signifi‑ ca la Ley Bases. Me parece que tie‑ ne una repercusión negativa en muchos aspectos de nuestras co‑ munidades”, sintetizó.
Por su parte, el diputado por el pueblo de Río Gallegos, Eloy Echa‑ zú, recordó que en nuestra provin‑ cia ya fue sancionada una Ley de Emergencia, que abarca a la ener‑ gética, y para dar una herramienta más al Gobierno provincial para que pueda iniciar acciones contra el Gobierno nacional ante la suba indiscriminada que ya estamos
TRAS EL ANUNCIO DE GRASSO COMENZARON CON LA OBRA PLUVIAL DEL BARRIO 499 VIVIENDAS

Las primeras tareas cerca del gimnasio 17 de Octubre.
En la jornada del martes, tras el anuncio del intendente Pablo Grasso, el personal del Munici‑ pio comenzó con las tareas de una obra que cambiará la vida de un gran número de vecinos de Río Gallegos. Tal como lo adelantó La Opi‑ nión Austral, en la jornada del lunes, en un acto realizado en el Gimnasio Municipal “17 de Oc‑ tubre”, el jefe comunal presentó la obra de extensión pluvial para el barrio 499 Viviendas, al igual que se realizó un reconocimien‑ to especial para los trabajadores que diariamente se desempe‑ ñan con esfuerzo y compromiso
en esa área tan importante. La obra de extensión pluvial presentada comprende la calle Obispo Angelelli, entre Las Heras y San Francisco de Sa‑ les, y se llevará a cabo con 500 metros de caño de PVC de 160 mm. y una electrobomba Flygt. Por eso, en la jornada del martes por la mañana se pudo ver cómo las maquinarias llegaron apenas a metros del lugar donde se ha‑ bía hecho el anuncio para co‑ menzar con las tareas. Como da‑ to, al mismo tiempo, operarios de Limpieza Urbana realizaron un operativo en las inmediacio‑ nes del mismo barrio.

padeciendo los argentinos. “A raíz de eso señaló , ya se venían jun‑ tando firmas a través del impulso de los intendentes de la cuenca y también de El Calafate y El Chal‑ tén”, resumió.
Echazú aclaró más adelante que “el jueves en la Legislatura te‑
SALUD PÚBLICA
nemos sesión ordinaria, pero el miércoles vamos a hacer la presen‑ tación como corresponde de un proyecto que ingrese y tome esta‑ do parlamentario para que sea tratado el día jueves en la sesión”, resaltó y destacó el trabajo conjun‑ to con los municipios menciona‑
dos. Cabe señalar que en el en‑ cuentro estuvieron presentes ade‑ más el diputado de El Calafate, Carlos Alegría; el diputado por Río Turbio, Carlos Godoy; el diputado por Río Gallegos, Eloy Echazú, y la diputada de 28 de Noviembre, Lo‑ rena Ponce
ANMAT PROHIBIÓ LA COMERCIALIZACIÓN DE MÁS DE 90 PRODUCTOS DE UNA MARCA DE COSMÉTICOS
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió el uso, comercializa‑ ción, distribución y publicidad en todo el territorio nacional de más de 90 productos de una re‑ conocida marca de cosméticos
La Disposición 4.113/2024 publica‑ da en el Boletín Oficial estableció que “el departamento actuante determinó que los datos identifi‑ catorios de los productos no co‑ rrespondían a cosméticos inscrip‑ tos ante la ANMAT y que no cons‑ taba ningún laboratorio habilitado con el nombre MÍA COSMÉTICA”. En total son 91 productos inspec‑ cionados y se constató que “el Departamento de Control de Mer‑ cado, previa consulta a la Direc‑ ción de Gestión de Información Técnica, refirió que los productos consignados en los ítems 86 al 91 no tenían registro de inscripción del establecimiento MÍA COSMÉ‑ TICA, ni en el rubro de especiali‑ dades medicinales ni en el de pro‑ ductos médicos”. Se explicó que en los rótulos de los productos no se declaraban datos concretos de elaborador, domicilio, responsable técnico, le‑ gajo o número de registro del pro‑

ducto, requisitos excluyentes para la autorización de un producto médico o una especialidad medi‑ cinal.
El Departamento de Domisani‑ tarios, Cosméticos y Productos de Higiene Personal confirmó que “los productos consignados en los ítems 1 al 85 infringen los artículos 1° y 3° de la Res. N° 155/98, mientras que los detalla‑ dos en los ítems 86 al 91 vulne‑ ran el artículo 19° de la Ley N° 16.463”.
“Con el fin de proteger la salud de potenciales adquirentes y usua‑ rios, resulta ajustado a derecho tomar una medida sanitaria res‑ pecto de los productos de marras, toda vez que se desconoce su ori‑ gen, por lo que no resulta posible garantizar su trazabilidad, condi‑ ciones de elaboración, como así tampoco su calidad con adecua‑ dos niveles de control bajo las condiciones establecidas por la normativa vigente y su inocuidad”, expresa el comunicado.
EN UN ACTO EN EL INSTITUTO PATRIA
Cristina cuestionó el RIGI de la Ley Bases: “Estatuto legal del coloniaje”
La expresidenta presentó el nuevo salón este martes junto a invitadas especiales. En este marco, apuntó contra el Gobierno de Javier Milei, al que consideró “una fuerza política que no tiene un problema con las feministas, sino con las mujeres”.
la expresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, inauguró este martes 7 de mayo el Salón de las Mujeres del Bi‑ centenario en el Instituto Patria en la ciudad de Buenos aires, en un nuevo aniversario del naci‑ miento de Eva duarte de Perón
El evento contó con la presen‑ cia de invitadas especiales. la muestra podrá visitarse a partir del próximo miércoles. para co‑ menzar, la exmandataria indicó que “yo no soy feminista, creo que nadie debe asumir roles que nunca ha tenido. cada uno se re‑ conoce con lo que es, con sus vir‑ tudes y defectos”.
No obstante, remarcó: “Yo no soy militante feminista, pero res‑ peto mucho a las compañeras que lo son. Digo esto porque tal vez se haya esgrimido el falso ar‑ gumento para desmantelar este salón en el día de la Mujer, para señalar que había un sesgo ideo‑ lógico”.
cabe recordar que en dicho espacio son homenajeadas Eva duarte de Perón, Alicia Moreau de Justo, Victoria Ocampo, Juana Azurduy, Mariquita Sánchez de Thompson, Alfonsina Storni, Lo‑ la Mora, Mercedes Sosa, Tita Me‑ rello, Aime Paine, Blackie, Ceci‑ lia Grierson, Madres de Plaza de Mayo y Madres de Malvinas “Decidimos incorporar a todas estas mujeres que vivieron en los
“Se trata algo importante en el Senado. Deberíamos estar preocupados”.
200 años de historia, protago‑ nistas todas y muchas antagóni‑ cas”, expresó al respecto.
“Un problema con las mujeres”
En este marco, apuntó contra el Gobierno del presidente Javier Milei: “Estamos en presencia de una fuerza política que no tiene un problema con las feministas, tiene un problema con las muje‑ res”, reprochó.
En esa misma línea, criticó se‑ veramente el proyecto de ley para permitir renunciar a la paterni‑ dad que quería presentar la dipu‑ tada nacional de la libertad avanza en la provincia de Bue‑ nos aires, Lilia Lemoine: “Una cosa muy insólita”, dijo cristina. además, se refirió al legisla‑ dor del oficialismo que en plena entrevista citó el cuento de la “Bella Durmiente” con un muy polémico final en el que el presi‑ dente en clave de príncipe “les hace el amor a todos” para des‑

pertarlos. Se trata de Francisco Paoltroni, quien también desco‑ noció la existencia de la figura penal del femicidio.
“Estatuto legal del coloniaje del siglo XXI”
Habló igualmente del debate de la Ley Bases y cuestionó el capítulo referido al Régimen de Incentivo a las Grandes Inver‑ siones (RiGi): “¿con qué dólares vamos a sostener el desarrollo de las industrias?”. a propósito, señaló: “Se está tratando algo muy importante en el Senado de la Nación y deberíamos

estar preocupados todos los ar‑ gentinos”.
“Quiero referirme a un capítulo al que yo llamo el estatuto legal del coloniaje versión siglo XXi Econo‑ mía extractivista, sin valor agre‑ gado, sin elaboración industrial Ese capítulo es el RiGi”, declaró y agregó que “el objetivo de este pro‑ yecto es que a la inversión extran‑ jera directa, a partir del tercer año, la van a dejar exportar sin ingresar un solo dólar a las reservas del Banco central”.
la exjefa de Estado se pre‑ guntó: “¿Con qué dólares van a pagar al FMI? ¿con qué dólares vamos a sostener el desarrollo de las industrias? Que alguien me explique cómo vamos a dejar la energía de esta manera”. asimismo, consideró que Milei “debería abandonar esa costumbre de hablar por el mundo de un mun‑ do que no existe. ¿De qué comunis‑ mo me habla cuando se cayó el Muro de Berlín en 1989?”.
“tiene muchos prejuicios, se lo dije el día que asumió, ese día en el congreso. le dije que cuando se
“Todo lo que dan como una verdad absoluta no tiene conexión con la realidad”.
siente en el sillón de Rivadavia se le van a caer unos cuantos prejui‑ cios, como se le caen todos los días. Todo lo que dan como una verdad absoluta no tiene conexión con la realidad”, recriminó.
al concluir su discurso, hizo una broma sobre el senador Os‑ car Parrilli, quien había sido se‑ cretario general durante su presi‑ dencia y titular de la aFi en los últimos años.
“Es un día de chicas, el único in‑ filtrado es parrilli. Es porque se le ocurrió a él que podíamos hacer esto. ¿Vieron por qué lo quiero tan‑ to? aunque a veces lo reto y le digo cosas feas cuando hablamos por teléfono”, dijo, al rememorar aquella grabación de una llamada que se filtró a la prensa en la que insultaba a su fiel ladero.
“Tengo esperanzas. Argentina salió de situaciones más difíciles”.
“tengo muchas esperanzas. La Argentina ha salido de situa‑ ciones más difíciles, créanme. por edad, cómo vamos a flaquear o a dudar ante la imagen de Jose‑ fina, o de pina o de Estela. Es su ejemplo el que debe movilizar‑ nos a todos y a todas”, cerró.
PRECIPITACIONES EN EL SUR DE CHUBUT Y NORTE DE SANTA CRUZ
Las Heras, de blanco: gran nevada y concurso de muñecos de nieve
Hubo una intensa nevada que sorprendió a todos los vecinos y vecinas. Los niños y niñas fueron los que más la disfrutaron, ya que pudieron ponerse creativos en sus casas. Autoridades pidieron precaución para circular. ¿Cuándo nevará así en Río Gallegos?
este martes, la nieve llegó a la localidad santacruceña de Las Heras, cubriendo totalmente la ciudad de un manto blanco. Las precipitaciones comenzaron cer‑ ca de las 4 de la madrugada y se acumularon alrededor de 7 centí‑ metros de nieve
Las autoridades advierten a la población sobre la circulación en las rutas y según pudo saber La Opinión Zona Norte, ya se regis‑ traron algunos despistes. Las au‑ toridades pidieron extremar las precauciones al circular y al con‑ ducir, principalmente de aquellos conductores que requieran viajar. Las condiciones climatológicas afectaron la transitabilidad en las rutas y este martes hubo varios accidentes (ver más aparte, pá‑ gina 10)
en Las Heras, por momentos, la temperatura llegó a los 2°c Pese al frío y a algunos incidentes menores, no hubo que lamentar mayores inconvenientes. además, tras la gran nevada, el Municipio lanzó un concurso de muñecos de nieve y compartió algunas de las producciones de niños y familias en sus redes sociales.
Región
La intensa nevada afectó a toda la región de la zona norte santacru ceña y sur de chubut. en los depar tamentos chubutenses de Escalan te, Sarmiento y Florentino Ame ghino están bajo alerta amarilla por nevadas.
Río Gallegos
el servicio Meteorológico Na



cional (sMN) elaboró el pronósti co del tiempo para este miércoles en Río Gallegos y anunció que se espera una temperatura máxima de 3°C y una mínima de 3°C Por la madrugada, la tempe
ratura en la capital santacruceña será de 2°c el viento circulará desde el sudoeste, con velocida des de entre 0 y 2 km./h. Hay un 10 40% de probabilidad de llu vias y nevadas
en la mañana, la temperatura será de 3°c el viento soplará en dirección sur con una velocidad de hasta 22 km./h. La probabili dad de precipitaciones es de 10%.

RUTAS PELIGROSAS EN SANTA CRUZ
Liberaron al camionero que protagonizó el choque frontal fatal
Se trata del transportista que había parado a la vera de la Ruta N° 5. Lo resolvió la secretaría penal tras ver las fotos del incidente. Una de las víctimas fue intervenida quirúrgicamente en el Hospital Regional de Río Gallegos, el resto de los lesionados está fuera de peligro.
La tragedia se apoderó de las rutas del sur de Santa Cruz en la mañana del lunes, cuando se su‑ po que el conductor de una ca‑ mioneta que había protagoniza‑ do un violento choque frontal ha‑ bía fallecido en el acto.
Se trataba de Adolfo Bueno, un conocido pastor de El Calafate que, momentos antes, había salido con su pareja y un matrimonio amigo en dirección a Río Gallegos, pero que tenían como destino final la lo‑ calidad de Punta Arenas
Tal como lo informó La Opi‑ nión Austral, tanto Bueno como su pareja, un matrimonio amigo y su pequeño hijo de cinco años de edad, viajaban en una camioneta cuando sucedió el accidente fatal. Estos últimos tres tenían pensa‑ do recomenzar su vida del otro lado del Atlántico, precisamente en el país de España, y Chile sería el punto de partida.
Del otro lado de la historia es‑ tá un camionero de una conocida empresa de la provincia. Él había salido momentos antes de Río Gallegos en dirección a la villa tu‑ rística, pero, por el estado de la
La víctima fatal fue identificada como Adolfo Bueno, un conocido pastor de El Calafate.

calzada a raíz de las inclemen‑ cias climáticas, decidió parar en la zona conocida como “Bajada de La Colorada” para colocar las cadenas en los neumáticos.
Pudo haber sido una trage‑ dia mayor”, indicó una alta fuente policial a este diario, aseverando que, si bien el transportista frenó donde había un guardarraíl, de no ser por la mera presencia y por la aparente velocidad con la que iba la camioneta, esta podría haber seguido su rumbo, caer por una ladera y volcar, “pudiendo provocar más víctimas fatales”.
De manera preventiva, la Poli‑ cía demoró al conductor del ca‑ mionero, pero horas después la secretaría penal de turno que to‑ mó el caso dispuso que recupera‑ ra su libertad tras ver las imáge‑

El estado en el que quedaron los vehículos tras el hecho.
Los ocupantes de la camioneta estaban yendo a la ciudad de Punta Arenas.
nes de cómo habría sido la mecá‑ nica del lamentable suceso. Respecto a los sobrevivientes, se pudo saber que fueron conoci‑ dos por sus iniciales. NK, el hom‑ bre del matrimonio, sufrió fracturas en al menos una costilla y contu‑ sión pulmonar; AM la mujer en una de sus piernas y en la mandí‑ bula, y el niño MK en una de sus piernas y contusión pulmonar; NF, pareja de Adolfo, debió ser interve‑ nida quirúrgicamente.

AL MENOS CINCO INCIDENTES VIALES EN ZONA NORTE POR LAS NEVADAS

Esta semana hubo temperatu‑ ras bajísimas en toda Santa Cruz y, como si se tratase de un invier‑ no anticipado, se registró una se‑ rie de incidentes viales en su ma‑ yoría en la zona norte de la provincia que, por fortuna o cuestiones del destino, no terminó con saldos fatales.
Entre la tarde del lunes y la del martes hubo una serie de sinies‑ tros en la zona norte, donde el personal de las fuerzas de seguri‑ dad debió intervenir para asistir a los automovilistas y a sus acom‑ pañantes, que terminaron con al‑ gunas dolencias tras haber des‑ pistado y volcado. De acuerdo a la información a la que tuvo acceso La Opinión Austral, a través de fuentes con‑ sultadas, en horas de la tarde del lunes, cerca de las 18 horas, cuatro personas que habían salido de Caleta Olivia, que tenían como destino Lago Posadas, volcaron cerca de Bajo Caracoles y debie‑ ron ser rescatadas por policías y bomberos. Ellos iban a bordo de una camioneta que terminó con importantes daños materiales. Ya en la mañana del martes, las inclemencias climáticas continua‑ ron y, según pudo contabilizar La Opinión Austral, en la Ruta Pro‑ vincial N° 43, en el tramo Pico Truncado Koluel Kayke, se regis‑ traron cuatro incidentes más: se trató de tres vuelcos y de un cho‑ que entre una camioneta de una empresa y un camión. No hubo que lamentar heridos. El estado en que quedó una camioneta.
Deberán donar leche y pagar una multa si no quieren terminar presos
Se trata de dos hermanos de apellido Mansilla a quienes, en una causa que se registró hace unos dos años, les encontraron unos 100 gramos de marihuana. Además, deberán someterse a un régimen de conducta si no quieren terminar en la cárcel.
Una investigación por un he‑ cho de robo derivó en una actua‑ ción de oficio en el fuero federal, luego que el personal de la Poli‑ cía de Santa Cruz encontrara una importante cantidad de marihua‑ na en una morada de la ciudad de Caleta Olivia
Por esa razón, dos hermanos que habían sido demorados du‑ rante un allanamiento debieron responder por una causa de “te‑ nencia de estupefacientes con presuntos fines de comercializa‑ ción”, que por el momento quedó en stand by ya que los acusados se comprometieron a una serie de disposiciones solicitadas por la Fiscalía Federal.
De acuerdo a la información a la que tuvo acceso La Opinión Austral, para comprender el caso hay que remontarse a los prime‑ ros días del mes de mayo del año 2022 cuando un hombre dijo que había sido asaltado por un grupo de malvivientes, quienes estaban encapuchados y portando armas de fuego, en la localidad de El Go‑ rosito.
INSEGURIDAD
La Policía había allanado la casa de los Mansilla por un robo a mano armada.
Recién el siete del mes antes mencionado, el personal de la di‑ visión de Investigaciones (ddI), por orden del Juzgado de Instruc‑ ción Penal, realizó un allana‑ miento en una casa del barrio Rotary 23 de la ciudad y, si bien se desconoce si los agentes ha‑ llaron elementos de interés para el caso de robo calificado en gra‑ do de tentativa, sí se supo que dentro del domicilio ubicado en la calle David Jewett encontraron 114 gramos de marihuana, por lo que comenzó una investigación paralela en manos del Juzgado Federal de Primera Instancia de Marta Yáñez
Aunque la causa había co‑ menzado como tenencia con pre‑ suntos fines de comercialización,
ABRIERON LA PUERTA DE UN CAMIÓN Y SE LLEVARON LA MERCADERÍA
FOTO: LA OPINIÓN AUSTRAL

El frente del lugar donde estaba la unidad.
El personal de la Comisaría Pri‑ mera de la ciudad de Caleta Olivia se encuentra en la bús‑ queda de dos delincuentes que, en la mañana del lunes, se acer‑ caron a un supermercado de la localidad y, aprovechando el descuido de un camionero, se apoderaron de una importante cantidad de mercadería. El suceso se registró a metros de la zona de descarga de la su‑ cursal 31 de una conocida cade‑ na de supermercados de la Pa‑ tagonia, emplazada en la calle Bernardino del Hoyo de la ciu‑ dad de El Gorosito. De acuerdo a la información a la
que tuvo acceso La Opinión Austral, a través de fuentes consultadas y lo consignado por medios de la zona norte, se pu‑ do saber que la pareja de malvi‑ vientes abrió la puerta trasera de la unidad, que había llegado de la provincia de Mendoza con frutos y verduras. Los ladrones atraparon lo que tenían a mano y se dieron a la fuga. Posteriormente, el trans‑ portista damnificado realizó la denuncia correspondiente ante las autoridades policiales. Los agentes hicieron las diligencias de rigor con el fin de dar con los malvivientes.

esto no prosperó y la Fiscalía Fe‑ deral, en acuerdo con la defensa de los Mansilla, resolvió pedir el cambio a “tenencia simple”. Más allá de eso, también se solicitó una probation para los dos jóve‑ nes, por el término de un año o hasta que se extinga la causa.
EN LA CIUDAD DE LAS HERAS
Según pudo saber este diario, los Mansilla son municipales y, si bien hasta el momento no se re‑ solvió donde, el Tribunal Oral Fe‑ deral, conformado de manera uni‑ personal por Mario Gabriel Rey‑ naldi, indicó que deberán realizar 40 horas de trabajo comunitario
por fuera de su horario laboral. Además, cada uno deberá do‑ nar 36 litros de leche al Hospital Zonal de Caleta Olivia “José Tar‑ divo” y someterse a un régimen de conducta, como fijar domicilio, para no perder el beneficio de la libertad.
CESANTEARON A LICEO TACHILE: EL POLICÍA QUE HABÍA SIDO DENUNCIADO POR VIOLENCIA DE GÉNERO Y SE HABÍA FUGADO
A mediados de marzo del año pasado, un efectivo de la fuerza de seguridad provincial iba a ser detenido, tras haber sido denun‑ ciado por violencia de género y, a raíz de eso, decidió fugarse al norte del país en busca de su impunidad y no ser alcanzado por el largo brazo de la ley. Se trata del caso de Liceo Tachi‑ le, un agente que prestaba fun‑ ciones en una de las comisarías de Las Heras y la denunciante es una joven oriunda de la provincia de Salta, con quien tiene hijos en común el uniformado. Él tam‑ bién es originario de esa provin‑ cia norteña y había viajado junto a la chica en busca de un futuro mejor. En Las Heras, la mujer convivía con sus hijos y Tachile. El agente policial fue denunciado en varias oportunidades por violencia de género, pero la última fue la “go‑ ta que rebalsó el vaso”. El unifor‑ mado fue acusado de golpear salvajemente a su pareja y ame‑ nazarla de muerte, situación que provocó el pedido de detención por parte de la Justicia en febre‑ ro del año pasado. Según se pu‑ do saber, desde ese momento Tachile podría estar escondido

en alguna provincia del norte del país.
Finalmente, el cinco de marzo fue detenido en Oberá, Misio‑ nes, una localidad ubicada ape‑ nas a 100 kilómetros de la capital provincial, y una semana des‑ pués fue trasladado a Santa Cruz para que finalmente comparezca ante la Justicia. Esta semana hubo novedades sobre el caso de Tachile. Es que, según pudo saber La Opinión Austral, a través del Boletín Ofi‑
cial N° 5.878, publicado este martes, se declaró cesante al acusado.
El Decreto N° 0156, fechado a fines de febrero de este año, pe‑ ro que vio la luz pública esta se‑ mana, fundamenta la decisión por haber cometido faltas graves al Régimen de Disciplina de la Policía. De esta manera y, tras la realización del sumario adminis‑ trativo, Tachile quedó al borde de dejar de ser expulsado de la fuerza de seguridad.
EN BARILOCHE ATLÉTICO BOXING CLUB JUGARÁ EL TORNEO ARGENTINO DE CLUBES “A”

El plantel de la Primera Caballe‑ ros de Atlético Boxing Club preparó sus valijas y emprendió viaje con destino a San Carlos de Bariloche para participar del Campeonato Argentino de Clubes de Hockey Pista “A”. El Albiverde se reforzó con dos ju‑ gadores de mucho nivel, uno de los cuales viene desde la Bun‑ desliga 2 de Alemania
El equipo de Río Gallegos com‑ partirá la zona A con Club Cau‑ quén de Caleta Olivia y Cala‑ fate Rugby Hockey. Habrá doce clubes en competencia. El debut para Boxing será el jueves a las 17:10 frente a Cala‑ fate, mientras que el viernes afrontará el último partido del grupo ante Cauquén desde las 08:10 AM.
El Campeonato Argentino de Clubes “A” es el mayor torneo en cuanto a hockey pista se re‑ fiere y la institución de Río Ga‑ llegos se preparó de la mejor manera para llevarlo adelante más que bien. La delegación Albiverde llegó a destino este
FÚTBOL BARRIAL
martes por la tarde/noche y se concentra para tener un alto rendimiento.
Delegación
Boxing Club viajará mañana a Bariloche con una parte del plantel y el resto se unirá al gru‑ po en las próximas horas. El plantel contará con las incorpo‑ raciones de Mateo Morel y Agustín Vidal Sofía Castiglio‑ ni dirigirá al equipo que ten‑ drá a estos jugadores: Héctor Rain Barrios, Alex Hahn, Benicio Morel, Samuel Martin, Carlos Miranda Ortega, Juan Videla, Thiago Álvarez y Alexander Saux Romero. Mateo Morel viene de jugar en la Bundesliga 2 de Alemania, te‑ niendo un alto rendimiento en su club; el joven participó además de la preselección de Argentina que jugó y se coronó campeona del Panamericano en Canadá Será un gran torneo que contará con un club de Río Gallegos además de instituciones de to‑ do el país.
LOS SUPER SÉNIOR Y LOS JUVENILES JUGARÁN PARTIDOS HOY MIÉRCOLES
FOTO: LA OPINIÓN AUSTRAL

La categoría Super Sénior Quinta y Cuarta divisiones de la Asociación Independiente del Fútbol de los Barrios de Río Gallegos jugarán este miér‑ coles por la noche en las can‑ chas Enrique Pino y Nora Vera Debido a la gran cantidad de partidos que se juegan los fines de semana, estas divisiones lo hacen durante la semana. Pese a que sean días de semana y con mucho frío, las canchas del fútbol barrial se ven reple‑ tas de hinchas y familias que se acercan a pasar un día a puro fútbol Este miércoles desde las 19:00,
La Liga Patagónica Máster de Handball se jugará en el “Rocha”
La primera jornada fue disputada en Puerto San Julián y la segunda será en la ciudad capital de Santa Cruz del 10 al 12 de mayo en el gimnasio municipal Juan Bautista Rocha, con equipos de la Patagonia de nuestro país y de Chile.

La segunda fecha de la Liga Patagónica Máster de Handball se llevará a cabo en la ciudad de Río Gallegos, más precisamente en el gimnasio municipal Juan Bautista Rocha. La primera jor‑ nada de este gran campeonato se jugó hace unos fines de semana en Punta Arenas, Chile
El campeonato es organizado por la Secretaría de Deportes de Río Gallegos y será fiscalizado por el Club Los y Las dinos. Las categorías en femenino serán las siguientes: +30 y +40, mientras que estas serán las de los mascu‑ linos: +35, +42 y 49
La tercera fecha será en Punta Arenas, mientras que la última jornada será en El Calafate a me‑ diados de septiembre. El campeo‑
por la Quinta división se enfren‑ tarán en la Enrique Pino Olim‑ pia vs. Boxing Club. A las 20:30, por la misma categoría, se enfrentarán Deportivo Cha‑ co vs. Deportivo Palermo. Y en la misma cancha, pero por la Cuarta, a las 22:00 se medirán Juventud Santacruceña vs. Olimpia
Mientras los Super Sénior lo harán en la Nora Vera, desde las 19:00 se medirán San José vs. Fortale‑ za, en un duelo parejo. A las 20:30 se enfrentarán Los Cuer‑ vos vs. Huracán Santacruceña y cerrarán la jornada, desde las 22:00, Fénix vs. Los Pumas
La tercera fecha del Torneo Patagónico de Handball será en Punta Arenas, Chile.
nato tiene un formato de todos contra todos. El que saque más puntos durante las cuatro jorna‑ das será el campeón de cada ca‑ tegoría.
Participarán clubes de Río Turbio, 28 de Noviembre, Río Ga‑ llegos, Calafate, Puerto San Ju‑ lián, Punta Arenas y Puerto Na‑ tales.
Los clubes chilenos que juga‑ rán serán: Natalino, Santiago Eli‑
seo, Nacional +55, Liseo y Ba‑ gual. Mientras los equipos del lado argentino son: Los y Las Di‑ nos, Maxi Rocha, Handball de Primera y Yenu Maxi Handball. Flavio Ariel Sosa, organiza‑ dor de este evento, habló breve‑ mente con La Opinión Austral y resaltó la importancia de la Mu‑ nicipalidad de Río Gallegos. “La idea es seguir creciendo con esta locura, estamos tratan‑ do que esto siga en marcha du‑ rante mucho tiempo. Tenemos un gran apoyo y eso es más que im‑ portante para el deporte y para este campeonato”, dijo Flavio. El viernes se jugarán duelos por la tarde/noche, mientras que el sábado se jugará durante todo el día en el “Rocha”.

BOCA. Debe vencer a Trinidense para seguir con chances de terminar primero
no hay otra opción que lograr la victoria
sin margen de error. Boca se encuentra a cuatro puntos de Fortaleza, con nueve en disputa, por lo que el partido de esta noche ante Sportivo Trinidense es vital para sus aspiraciones de pelear el primer puesto del Grupo D. Por eso, el Xeneize visitará al elenco guaraní con un solo objetivo: ganar.
La previa encontró al equipo de Diego Martínez con una baja considerable en la última línea, la de Marcos Rojo, quien será reemplazado por Nicolás Figal. Por lo demás, el técnico no tiene mayores misterios, dado que ayer paró por segunda práctica consecutiva el mismo equipo.
El traspié ante Fortaleza dejó a los de la Ribera en una situación apremiante. Por dicho motivo, sabe a la que cualquier punto que deje en el camino será letal para poder avanzar directamente a los octavos de final, salteando el encuentro de dieciseisavos ante un equipo que haya finalizado en el tercer puesto en la fase de grupos de Copa Libertadores. Así, lejos de especular o guardar algunos nombres, el entrenador pondrá lo mejor que tiene a disposición. A excepción de Rojo, Martínez utilizará su once de gala. De esta
De última,
se sumó Mendía Sorpresa de último momento. A la lista de los futbolistas que viajaron a Paraguay se sumó Mateo Mendía, marcador central categoría 2004, que hace poco más de un mes y medio firmó su primer contrato con Boca.

SP. TRINIDENSE
W. Quiñónez
A. Cañete
G. Flores
César Benítez
W. Alonso
P. Arce
M. Riveros
J. Salcedo Zárate
P. Delvalle
Oscar Giménez
F. Romero
DT: José Arrúa.
BOCA
S. Romero
L. Advíncula
N. Figal
C. Lema
L. Blanco
Guillermo Fernández
C. Medina
Ezequiel Fernández
K. Zenón
M. Merentiel
E. Cavani
DT: Diego Martínez.
Árbitro: Cristian Garay (Chile). estadio: Ueno La Nueva Olla. hora de inicio: 21.30. Televisa: DirecTV Sports.
manera, sólo habrá un cambio obligado respecto del equipo que cayera, en la definición desde el punto del penal, ante Estudiantes en las semifinales de la Copa de la Liga. Sumar de a tres y esperar. La cuestión para Boca se reduce a estas dos cuestiones. Principalmente, el foco estará puesto en su desempeño en tierras guaraníes; luego, aguardar una ayuda de Nacional Potosí.

“ME GUSTARÍA JUGAR EN REAL MAdRId”
Sinceridad absoluta. La final en Río de Janeiro marcó un antes y un después para Frank Fabra en Boca. Desde ese partido, la relación del público con el defensor tuvo su quiebre definitivo. Ante cada encuentro que le tocó disputar, la silbatina y el abucheo fueron moneda corriente. El futbolista, que no tiene lugar en el primer equipo, expresó su deseo de jugar en Real Madrid.
Su escasa participación no hace más que dejarlo prácticamente fuera del club en el próximo mercado de pases. En dicha linea, el marcador de punta reveló dónde anhela continuar su carrera futbolística, una vez que se marche del Xeneize. Desde el arribo de Diego Martínez quedó muy relegado en la consideración del entrenador, pues por delante de él se encuentran Lautaro

Blanco y Marcelo Saracchi. Con sólo 251 minutos en lo que va de la temporada, su última participación data de la derrota ante Fortaleza, donde actuó en otra posición, en este caso, como carrilero por izquierda. En Tuto Score, cuenta de TikTok, fue consultado acerca
de en qué equipo le gustaría jugar. Allí, tras meditar unos segundos, comentó: “Me gustaría en Real Madrid”. Con una salida inminente por delante, el marcador de punta apunta alto sobre su próximo destino. ¿Se le cumplirá el deseo?
Las bajas en la defensa son un dolor de cabeza para Diego Martínez. A las lesiones musculares de Marcos Rojo y Aaron Anselmino se les suma el problema contractual de Nicolás Valentini, lo cual provoca una clara merma en dicho sector del campo de juego.
Así, a Nicolás Figal, Cristian Lema y Lautaro Di Lollo ahora se les sumó el zaguero de la Reserva, el cual también formaría parte de la nómina ante Atlético Tucumán.
Juegan Hoy
hora Partido
Fecha 4
Grupo
19 Sp. Luqueño-Coquimbo H
19 Rayo Zuliano-Ath. Paranaense E
21 Nacional Potosí-Fortaleza D
21 Cuiabá-Metropolitanos G
Cómo Sigue
Mañana
hora Partido Grupo
19 Belgrano-Delfín C
21 Bragantino-Racing H
23 Univ. Católica-U. La Calera B
23 Garcilaso-Lanús G Suspendido: Real Tomayapo-Inter (C)
SALIÓ DEMORADO, REGRESARÁ UN DÍA DESPUÉS Un vuelo complicado de ida
y vuelta
Logística complicada. Tanto la ida a Paraguay como el regreso al país, lejos de ser lo esperado en la previa. Por problemas técnicos, la delegación de Boca vio retrasado unas horas el vuelo. En tanto, debido al paro general del día de mañana, la comitiva recién podrá regresar al país el viernes. En un primer momento, la preocupación solamente pasaba por los pocos días de trabajo, pues el domingo el Xeneize deberá visitar a Atlético Tucumán con lo que conlleva dicho viaje. Sin embargo, ayer por la tarde, Diego Martínez y compañía sufrieron un imprevisto por cuestiones técnicas. El vuelo que debió partir a las 15, finalmente pudo realizarlo pasadas las 18. Cuando se aprestaba a despegar, se detectó una falla en el avión, que debió regresar al punto de embarque. Una vez resuelto el percance, la travesía tuvo su curso normal. En tanto, quedó definido que mañana el plantel se entrenará en el predio de la Conmebol, con el fin de no perder días de trabajo.

“RA” se rasancomplementrasluz, aparece de del se del paralelas. $10.000
DESDE AYER. Con la imagen de Belgrano y María Remedios del Valle
DESDE AYER. Con la imagen de Belgrano y María Remedios del Valle
SECRETARÍA DE COMERCIO Bajan las tasas del programa
Empezaron a circular los billetes de $10.000
Cuota Simple
SECRETARÍA DE COMERCIO Bajan las tasas del programa Cuota Simple
Desde ayer comenzó a circular el nuevo billete de 10.000 pesos, según lo informó el Banco Central. El mismo será distribuido progresivamente a través de la red de sucursales bancarias y cajeros automáticos de todo el país.
El billete tiene las imágenes de Manuel Belgrano y de María Remedios del Valle, heroína de la Guerra de la Independencia, en el anverso, y la recreación artística de la escena de la Jura de la Bandera realizada el 27 de febrero de 1812, en el reverso.
La imagen de Belgrano es de un retrato atribuido al artista francés François Casimir Carbonnier, mientras que la representación de la heroína pertenece a la obra “La Capitana”, de la artista argentina Gisela Banzer.
La entidad monetaria destacó que el billete de $10.000, así como el de $20.000 con la imagen de Juan Bautista Alberdi, que entrará en circulación en el último trimestre del año, “facilitará las transacciones entre los usuarios” y “hará más eficiente y menos costosa la logística del sistema financiero”.
El programa Cuota Simple tendrá un menor costo de financiación a partir de una reducción en su tasa de interés, en consonancia con el último recorte de la tasa de política monetaria del Banco Central de la República Argentina (BCRA). De esta manera, el plan que permite la financiación con una tasa subvencionada por el Estado tendrá una tasa de interés del 50% nominal anual, equivalente a una efectiva anual del 63,2% y una mensual del 4,17%, evidenciando un recorte de 10 puntos respecto de la vigente hasta el lunes. El programa de incentivo al consumo, que reemplazó al denominado Ahora 12, se extiende hasta el 31 de mayo. Sin embargo, desde la Secretaría de Comercio buscan que continúe por al menos cuatro meses más. Además, estudian incorporar nuevos rubros. Al mismo tiempo, considerando la merma en las ventas por este medio, también se analiza que la nueva etapa del programa vuelva a incluir la posibilidad de financiarse en 9 o 12 cuotas, ya que ahora sólo se permite hacerlo en 3 o 6 pagos. La decisión incluiría rubros como electrodomésticos, línea blanca y motos, entre otros.
El nuevo billete, de acuerdo
Empezaron a circular los billetes de $10.000
Desde ayer comenzó a circular el nuevo billete de 10.000 pesos, según lo informó el Banco Central. El mismo será distribuido progresivamente a través de la red de sucursales bancarias y cajeros automáticos de todo el país.
El billete tiene las imágenes de Manuel Belgrano y de María Remedios del Valle, heroína de la Guerra de la Independencia, en el anverso, y la recreación artística de la escena de la Jura de la Bandera realizada el 27 de febrero de 1812, en el reverso.
La imagen de Belgrano es de un retrato atribuido al artista francés François Casimir Carbonnier, mientras que la representación de la heroína pertenece a la obra “La Capitana”, de la artista argentina Gisela Banzer.
BILLETE CON LA NUEVA DENOMINACIÓN YA COMENZÓ A SER DISTRIBUIDO A TRAVÉS DEL SISTEMA BANCARIO.
El programa Cuota Simple tendrá un menor costo de financiación a partir de una reducción en su tasa de interés, en consonancia con el último recorte de la tasa de política monetaria del Banco Central de la República Argentina (BCRA).
De esta manera, el plan que permite la financiación con una tasa subvencionada por el Estado tendrá una tasa de interés del 50% nominal anual, equivalente a una efectiva anual del 63,2% y una mensual del 4,17%, evidenciando un recorte de 10 puntos respecto de la vigente hasta el lunes. El programa de incentivo al consumo, que reemplazó al denominado Ahora 12, se extiende hasta el 31 de mayo. Sin embargo, desde la Secretaría de Comercio buscan que continúe por al menos cuatro meses más. Además, estudian incorporar nuevos rubros.
de dos ambientes es de $300.000.
La oferta de alquileres en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) se incrementó el 316% entre diciembre y marzo, con un valor medio de $300.000 para un departamento de dos ambientes, según estimó ayer Javier Rozados, director del portal especializado Reporte
La entidad monetaria destacó que el billete de $10.000, así como el de $20.000 con la imagen de Juan Bautista Alberdi, que entrará en circulación en el último trimestre del año, “facilitará las transacciones entre los usuarios” y “hará más eficiente y menos costosa la logística del sistema financiero”.
El nuevo billete, de acuerdo
a la información oficial, cuenta con medidas de seguridad destinadas tanto al público en general como al reconocimiento por máquina: Marca de agua: en el sector en blanco, al observar el billete al trasluz, se perciben los retratos del María Remedios del Valle y Manuel Belgrano, así como las iniciales de sus nombres en tono claro.
Hilo de seguridad: es de color rojo y se revela en tres “ventanas”. Presenta un efecto dinámico al mover el billete. A trasluz se ve como una banda continua y se aprecia la sigla BCRA.
Tinta de variabilidad óptica: este motivo cambia de color, del dorado al verde, al inclinar el billete, y presenta un efecto dinámico tridimensional. La
a la información oficial, cuenta con medidas de seguridad des tinadas tanto al público en ge neral como al reconocimiento por máquina: blanco, al observar el billete al trasluz, se perciben los retratos del María Remedios del Valle y Manuel Belgrano, así como las iniciales de sus nombres en tono claro.
imagen latente -las letras “RA” pueden apreciarse cuando se observa el billete con luz rasante- y el motivo de complementación frente-dorso -al trasluz, se completa el motivo y aparece el valor “10.000”- son otras de las medidas de seguridad del nuevo billete.
En los bordes verticales se percibe al tacto el relieve del lineado de las barras paralelas.
ASEGURAN QUE SE TRIPLICÓ ENTRE DICIEMBRE Y MARZO
CRECIÓ LA OFERTA dE ALQUILERES EN CABA
La oferta de alquileres en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) se incrementó el 316% entre diciembre y marzo, con un valor medio de $300.000 para un departamento de dos ambientes, según estimó ayer Javier Rozados, director del portal especializado Reporte
Inmobiliario. “Hay una buena noticia: se incrementó la oferta de alquileres desde diciembre, que había casi desaparecido por la ley que quedó sin efecto con el DNU 70/2023. Así, en marzo de este año con respecto a diciembre, el número de departamentos ofrecidos en pesos pasó de 550 a cerca
El Gobierno nacional eligió el nombre con el que renombrará al Centro Cultural Kirchner (CCK). El edificio, que depende de la Secre‑ taría de Cultura, bajo la órbita del Ministerio de Capital Humano, pa‑ sará a llamarse Palacio Libertad. Algunas de las opciones bara‑ jadas fueron Julio Argentino Roca, Jorge Luis Borges, Domingo Faustino Sarmiento y Bartolomé Mitre, pero finalmente desde Casa Rosada decidieron que la nueva denominación será Palacio Liber‑ tad, bajo el argumento de que no responde a ninguna “decisión partidaria”.
La modificación se instrumen‑
taría a través de un decreto de ne‑ cesidad y urgencia para modificar la Ley 26.794 del año 2012, que cambió el nombre original de Centro Cultural del Bicentenario por el de “Presidente Néstor Car‑ los Kirchner”.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó la denominación a través de un breve posteo en su cuenta de X, exTwitter, a meses de haber anunciado el cambio de nombre del edificio. La intención de la administración libertaria es avanzar en la batalla cultural para “deskirchnerizar” la denominación de los edificios públicos.
“Se ha decidido finalmente
Inmobiliario. “Hay una buena noticia: se incrementó la oferta de alquileres desde diciembre, que había casi desaparecido por la ley que quedó sin efecto con el DNU 70/2023. Así, en marzo de este año con respecto a diciembre, el número de departamentos ofrecidos en pesos pasó de 550 a cerca
de 2.300, que representa un crecimiento del 316%”, explicó el especialista, en declaraciones a FM Rock and Pop. Añadió que a partir de ese DNU “las reglas de juego quedan más transparentes. Ahora, en general, lo que se está pactando en los contratos es ajustar el precio cada tres meses”.
imagen latente -las letras “RA” pueden apreciarse cuando se
tación frente-dorso -al trasluz, se completa el motivo y aparece el valor “10.000”- son otras de las medidas de seguridad del

Al mismo tiempo, considerando la merma en las ventas por este medio, también se analiza que la nueva etapa del programa vuelva a incluir la posibilidad de financiarse en 9 o 12 cuotas, ya que ahora sólo se permite hacerlo en 3 o 6 pagos. La decisión incluiría rubros como electrodomésticos, línea blanca y motos, entre otros.
En los bordes verticales se percibe al tacto el relieve del

contratos es ajustar el precio cada tres meses”.
EL GOBIERNO CAMBIARÁ EL NOMBRE DEL CCK POR EL DE PALACIO LIBERTAD
cambiarle el nombre al Centro Cultural Kirchner (CCK), así que dejará de llamarse como tal y efectivamente se le dará paso a un nuevo nombre”, anunció el fun‑ cionario nacional el 26 de enero, en su habitual conferencia de prensa.
Tras el anuncio, fuentes de La Libertad Avanza revelaron que la decisión de modificar la denomi‑ nación responde a que consideran que el apellido Kirchner está vin‑ culado a la “corrupción”.
El edificio había sido inaugura‑ do el 21 de mayo de 2015 por la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

SECRETARÍA DE COMERCIO
POLÉMICA. La estadía del perro Arturo genera preocupación
Bajan las tasas del programa
Cuota Simple
programa Cuota Simple tendrá un menor costo de financiación a partir de una reducción en su tasa de interés, en consonancia con último recorte de la tasa de política monetaria del Banco Central de la República Argentina (BCRA).
De esta manera, el plan que permite la financiación con una tasa subvencionada por Estado tendrá una tasa de interés del 50% nominal anual, equivalente a una efectiva anual del 63,2% y una mensual del 4,17%, evidenciando un recorte de 10 puntos respecto de la vigente hasta el lunes. programa de incentivo al consumo, que reemplazó denominado Ahora 12, extiende hasta el 31 de mayo. Sin embargo, desde Secretaría de Comercio buscan que continúe por al menos cuatro meses más. Además, estudian incorporar nuevos rubros. mismo tiempo, considerando la merma en las ventas por este medio, también se analiza que la nueva etapa del programa vuelva a incluir la posibilidad de financiarse en 9 o 12 cuotas, ya que ahora sólo permite hacerlo en 3 6 pagos. La decisión incluiría rubros como electrodomésticos, línea blanca y motos, entre otros.
Rescatistas vs. la producción de “GH”

Lambientes es de $300.000.
PABLO VILLÁN
a pelea entre Juliana “Furia” Scaglione y Mauro D’Alessio desencadenó un clima de violencia en la casa, lo cual fue desaprobado por los rescatistas de Arturo. En ese marco, el refugio Huellitas Perdidas publicó un comunicado pidiéndole a la producción de “Gran Hermano 2024” que devolvieran al animal para su bienestar. Sin embargo, Telefé se negó y las integrantes de la ONG aseguraron que iniciarán acciones legales contra el canal. Tras viralizarse el pedido de los rescatistas, en la gala del lunes 6 de mayo Santiago Del Moro le dijo a Martín Ku, quien desea adoptar a Arturo: “Chino, quiero que sepas algo: vos ya sos
el dueño del perro. Ayer me lo dijiste públicamente. ¿Qué significa eso? Por más de que el perro esté 24 horas monitoreado por un veterinario, que tenga su paseador, que tenga su mejor alimento, que tenga su medicación, que tenga toda la atención del mundo, tiene un dueño que sos vos. Así que sos el responsable de ese perro en esa casa... Sos el dueño, sos el papá de esa hermosura”.
Al obtener tal negativa, en el Instagram de Huellitas Perdidas se vio un nuevo comunicado que expresa cuál será la medida que tomarán al respecto: “Lamentamos comunicar que la producción de ‘Gran Hermano’ no está dispuesta a entregar a Arturo,

CEFERINO BANCÓ A DEL MORO. Luego de las críticas en las redes por cómo el conductor manejó la tensión con Mauro el lunes, Reato lanzó en su cuenta de X: “La libertad de expresión tiene que ser respetada, pero criticar a Santiago Del Moro como conductor del programa más visto y comentado del país me parece un gran error. Para mí, es el mejor conductor en un país con muy buenos conductores de TV”.

mos más remedio que realizar las acciones legales correspondientes”, se lee en el posteo.
“Arturo está teniendo reacciones frente a situaciones de violencia, y nos dicen que a criterio de ellos el perro está bien en la casa”
Ju L ieta, de Huellitas Perdidas
pese a nuestro requerimiento y puesta a disposición. Obtuvimos como respuesta un ‘no’, argumentando que podemos ver a Arturo las 24 horas. (...) No ve -
En diálogo con “Intrusos” este martes, Julieta, una de las rescatistas, argumentó que entregaron a Arturo a la producción de “Gran Hermano” para que la gente “tomara conciencia y se involucre con las adopciones”. Además, señaló que “la casa de ‘Gran Hermano’ era un lugar de tránsito y aquel que quiera adoptarlo deberá completar un formulario y se va a evaluar la mejor opción para el perro”.
Acerca de cómo fue la reacción de la producción ante el pedido de restitución, Julieta contó: “Hicimos el reclamo y nos invitaron a ver al perro las 24 horas detrás
Por votar a su ídola quedó en bancarrota
El fanatismo que genera Juliana “Furia” Scaglione, tanto a favor como en contra, es muy fuerte, pero en algunos casos bordea lo insólito. Una de las “furiosas” del público que cada domingo dedica tiempo y dinero en votar a favor de la permanencia de su ídola, se pasó de límite con sus gastos en los votos telefónicos. Consternada, mostró su resumen de tarjeta en un posteo en X y pidió disculpas por no poder seguir apoyando económicamente a Juliana. “En estas semanas me estuve gastando la vida en Fu. Me zarpé
un poquito. No voy a poder votar como antes porque me endeudé. Todo esto genera Juliana, amor por ayudarla. No podré votar, pero ayudaré en los desafíos. Estoy triste”, dijo la usuaria @ GarciaG95711, que luego de la repercusión de su tuit, configuró su cuenta como “privada”. En la captura de pantalla que adjuntó al posteo, se observa que la joven gastó $93.806,40. Según su propio relato, ese dinero habría sido en su totalidad dirigido para emitir votos en la plataforma que utiliza el programa de Telefé.
de un vidrio, pero que no lo iban a devolver. Nos dicen que a criterio de ellos el perro está bien en la casa”. Además, destacó que tuvo el apoyo del abogado Fernando Burlando y, en horas de la tarde, los integrantes de la organización rescatista tendrán un encuentro con el letrado para asesorarse. Sobre los dichos de Santiago Del Moro sobre la responsabilidad de Martín Ku sobre Arturo, la rescatista objetó que “no es un argumento legal”. Para concluir, la mujer se mostró preocupada ya que el perro “está teniendo reacciones frente a situaciones de violencia”, lo que podría desencadenar en que el animal agreda a uno de los participantes.

YO, MATÍAS | por Sendra

Juegos
CRUCIGRAMA Nº 14.472:
VERTICALES: 2) f. Igualdad de ánimo. 3) adj. Pl. Natural de Portugal. 4) m. Persona o cosa fuerte, recia y de gran resistencia. 6) f. pl. Tela de seda o hilo muy clara y fina. 8) f. pl. Cima o parte superior de un monte. 11) tr. Repitió la súplica o petición, insistió en ella con ahínco. 12) m. Mariposa con manchas redondeadas, a modo de ojos, en las alas, que recuerdan a los dibujos del plumaje del pavo real. 13) Máquina para levantar pesos.
HORIZONTALES: 1) adj. Dominada por la desesperación. 5) Lengua túrcica de la familia altaica. 7) f. Abertura anterior del tubo digestivo de los animales, situada en la cabeza, que sirve de entrada a la cavidad bucal. 9) tr. Contiende y alega razones contra el parecer de alguien. 10) tr. Dar razones o pruebas que descarguen de una culpa o delito. 14) adj. Pl. Cada una de las seis partes en que se divide un todo. 15) m. Estado amorfo e indefinido que se supone anterior a la ordenación del cosmos. 16) intr. Dicho de una cosa: Hizo o causó ruido.


MODO DE RESOLVERLO: Traslade al diagrama las palabras que le indicamos, teniendo presente que van de arriba hacia abajo o de izquierda a derecha. TRES LETRAS
Clasifi Cados
DUEÑO VENDE
ANTICIPO - FINANCIACIÓN LOTES DE 500 A 650 M2

6
ENTRADA A RÍO GALLEGOS POR RUTA 3
AGUA - LUZ - GAS
Loteo Los Puentes loteolospuentes@gmail.com 2966675691 / 2966467930

2
TERRENO
Barrio “Los Arrabales” a 300 Mts. de Av. Asturias. Con servicios:
Luz - Agua - Gas
Se acepta utilitario, Renault Master o Sprinter, furgón o pasajeros.
Consultas al 2966 -314626

RÍO GALLEGOS A PICO TRUNCADO
21:00 HS. DE MARTES A VIERNES
PICO TRUNCADO A RÍO GALLEGOS

CONEXIONES A LOS SIGUIENTES DESTINOS
LAS HERAS LOS ANTIGUOS COMODORO RIVADAVIA
PERITO MORENO PUERTO DESEADO DE LUNES A JUEVES 21:15 HS.
VISITE NUESTRA PÁGINA WEB PARA AVERIGUAR FRECUENCIAS, SEGUIMIENTO DE ENVÍOS/ENCOMIENDAS Y COMPRA DE PASAJES WWW.COOPSPORTMAN.COM



GASISTA MATRICULADO

Ríos

#legales

AUTOMÓVIL CLUB RÍO GALLEGOS
ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Viernes 7 de Junio de 2024, hora 20:30 en la sede de la institución, en San Martín 430.
ORDEN DEL DÍA
1- Lectura y aprobación del Acta de la Asamblea General Ordinaria del año 2023.-
2- Consideración de la Memoria, Balance General, Inventario y Estados de Cuenta del Ejercicio 2023, cerrado al 31/12/2023, e informe de la Comisión Revisora de Cuentas.-
3- Elección de Comisión Directiva, Comisión Revisora de Cuentas y Junta Electoral por el periodo 2024-2026.-
4- Elección de dos (2) socios para que conjuntamente con el presidente y secretario refrenden el Acta de la Asamblea General Ordinaria.-
Oscar A. Trucco Secretario ACRG
Giorgio Michieleto Presidente ACRG
LICITACIÓN PÚBLICA Nº 06/2024
ADQUISICIÓN DE TERMOTANQUES DESTINADOS A DISTINTOS TITULARES DE DERECHO EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD SOCIAL
J. Velázquez
Instalaciones, reparaciones y mantenimiento en general de gas, luz, agua y cloaca. Experiencia, responsabilidad y garantía.
Presupuesto a su medida


LICITACIÓN PÚBLICA Nº 06/AGVP/2024
ADQUISICIÓN DE TRESCIENTAS CUCHILLAS Y UN MIL DOSCIENTAS ARANDELAS PARA MOTONIVELADORAS CATERPILLAR Y VOLVO
PRESUPUESTO OFICIAL: $ 155.022.780,00
FECHA DE APERTURA: 17-05-24 – HORA: 09:00
LUGAR: ADMINISTRACIÓN GENERAL DE VIALIDAD PROVINCIAL – LISANDRO DE LA TORRE 952 – (9400) RÍO GALLEGOS – SANTA CRUZ.
VALOR DE PLIEGOS: $ 155.022,78.
VENTA DE PLIEGOS: DEPARTAMENTO TESORERÍA DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DE VIALIDAD PROVINCIAL –LISANDRO DE LA TORRE 952 (9400) RÍO GALLEGOS (SANTA CRUZ) POR TRANSFERENCIA BANCARIA. CONSULTA DE PLIEGOS: EN LA DIRECCIÓN CITADA Y EN LOS SITIOS WEB OFICIALES DE LA PROVINCIA Y DE LA AGVPWWW.AGVP.GOB.AR Y WWW.SANTACRUZ.GOB.AR/LICITACIONES
EL PRESENTE LLAMADO SE REALIZA CON PLAZOS DE CONVOCATORIA REDUCIDOS DEBIDO A LA SITUACIÓN MACROECONÓMICA ACTUAL DEL PAIS EN VIRTUD DE LO PREVISTO EN EL ART. 8º DEL ANEXO I-A DEL DECRETO Nº 1678/22.
Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración
de Desarrollo Social, Igualdad e Integración LICITACIÓN PÚBLICA Nº 07/2024 ADQUISICIÓN DE ALIMENTOS IMPERECEDEROS PARA COMEDORES BARRIALES DE LA PROVINCIA
APERTURA DE OFERTAS: 21 DE MAYO DE 2024, A LAS 11:30 HS. LUGAR DE APERTURA: OFICINA DE LA DIRECCIÓN DE CONTRATACIONES - SUBSECRETARÍA DE CONTRATACIONES –AVDA. PDTE. KIRCHNER Nº 669 – 7MO PISO -CP 9400RÍO GALLEGOS. VALOR DEL PLIEGO: TASADOS EN LA SUMA DE $ 56.673,00 CUAL DEBERÁ SER DEPOSITADO EN
–AVDA. PDTE. KIRCHNER Nº 669 – 7MO PISO -CP 9400RÍO GALLEGOS. VALOR DEL PLIEGO: TASADOS EN LA SUMA DE $ 30.150,00 CUAL DEBERÁ SER DEPOSITADO EN EL BANCO SANTA CRUZ S.A; CASA MATRIZ RÍO GALLEGOS, O CON TRANSFERENCIA A ESTA, EN LA CUENTA Nº 1-416144/9 CBU 086000110180-0041614490 (RENTAS GENERALES) DE TESORERÍA GENERAL DE LA PROVINCIA. VENTA DE PLIEGOS: OFICINA DE LA DIRECCIÓN DE CONTRATACIONES SUBSECRETARÍA DE CONTRATACIONES – AVDA. PDTE KIRCHNER Nº 669 – 7MO PISO –9400- RÍO GALLEGOS. CONSULTA DE PLIEGOS: EN LA CITADA DIRECCIÓN, AL MAIL: CONTRATACIONESMEFI@GMAIL.COM Y EN LA PÁGINA WEB DE LA PROVINCIA: WWW.SANTACRUZ.GOB.AR/PUERTASABIERTAS/LICITACIONES
#TRABAJO
• SE oFrece
SE OFRECE: Sra. para acompañante de adulto mayor, niñera o quehaceres domésticos. Excelente referencia. Tel. 2966621031. V-09/05
SE OFRECE: Sra. para atención al público, cuidado de niños y adultos. Cel. 0388-4860895.
SE OFRECE: Sra. mayor, cocinera con experiencia. Llamar al 2966224588. v-03/05
SE OFRECE: Joven para tareas generales. Cel. 2966-334006.v-03/05
SE OFRECE: Recibo planchado de ropa. Cel. 2966-233206 o 2966311299. v-03/05
SE OFRECE: Srta. para cuidado de niños y personas mayores y atención al cliente. Cel. 2966-742884. v-30/04
SE OFRECE: Persona para trabajar en el campo, ayudante albañil, ayudante de cocina, bachero. Cel. 2966-687851. v-30/04
SE OFRECE: Empleada doméstica, cuidado de adulto o niñera. Llamar al Cel. 2966-704817. v-27/04
SE OFRECE: Joven para trabajo en general y trabajos en el campo. Cel. 2966-534893. v-27/04
SE OFRECE: Joven para tareas generales. Cel. 2966-334006. v-20/04
SE OFRECE: Planchado en mi domicilio. Cel. 2966-311299 o 2966233206. v-20/04
SE OFRECE: Sra. Para trabajar tres veces por semana a la mañana. Cel. 2966-275917. v-20/04
SE OFRECE: Persona para cuidar estancia o chacra con referencias y recomendaciones. Cel. 2966356916. v-20/04
SE OFRECE: Sr. para limpieza de patios y tareas generales. Cel. 2966636299. v-15/04
ADQUISICIÓN DE MATERIALES PARA LA REALIZACIÓN DE CARTELERÍA DE SEÑALIZACIÓN VERTICAL
PRESUPUESTO OFICIAL: $ 123.618.562,50.
FECHA DE APERTURA: 17-05-24 – HORA: 14:00
LUGAR: ADMINISTRACIÓN GENERAL DE VIALIDAD PROVINCIAL – LISANDRO DE LA TORRE 952 – (9400) RÍO GALLEGOS – SANTA CRUZ.
VALOR DE PLIEGOS: $ 123.618,56. VENTA DE PLIEGOS: DEPARTAMENTO TESORERÍA DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DE VIALIDAD PROVINCIAL –LISANDRO DE LA TORRE 952 (9400) RÍO GALLEGOS (SANTA CRUZ) POR TRANSFERENCIA BANCARIA. CONSULTA DE PLIEGOS: EN LA DIRECCIÓN CITADA Y EN LOS SITIOS WEB OFICIALES DE LA PROVINCIA Y DE LA AGVPWWW.AGVP.GOB.AR Y WWW.SANTACRUZ.GOB.AR/LICITACIONES
EL PRESENTE LLAMADO SE REALIZA CON PLAZOS DE CONVOCATORIA REDUCIDOS DEBIDO A LA SITUACIÓN MACROECONÓMICA ACTUAL DEL PAIS EN VIRTUD DE LO PREVISTO EN EL ART. 8º DEL ANEXO I-A DEL DECRETO Nº 1678/22.
EDICTO
Por disposición de S.S. Juez del Juzgado Provincial de Primera Instancia N° Dos en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería, Dr. Francisco Marinkovic, Secretaría N° Dos, a cargo del Dr. Javier Morales, con asiento en Pasaje Kennedy Casa 03 de la ciudad de Río Gallegos, en autos caratulados: “CARR ROLLITT SILVIA S/ SUCESION AB INTESTATO” (Expte. N° 21547/24) cita a herederos y acreedores de la causante CARR ROLLITT SILVIA D.N.I N° 11.309.965, por el término de treinta (30) días, bajo apercibimiento de ley (art. 683 del C.P.C. y C.). Publíquese por el plazo de tres (3) días en el diario La Opinión Austral y Boletín Oficial.Río Gallegos, 2024.-
Firmado electrónicamente por:
Cargo: Titular o subrogante SECRETARIA - MORALES JAVIER OSVALDO
V-09/05
EDICTO
Por disposición de S.S., Señor Juez de Primera Instancia en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería N° 1, actualmente a cargo del Dr. Marcelo H. Bersanelli - Juez, Secretaría N° 2 a cargo del Dr. Gustavo P. Topcic, sito en Marcelino Álvarez N° 113, de esta ciudad de Río Gallegos, Provincia de Santa Cruz, citándose a herederos y acreedores del Sr. JUAN GUILLERMO ZUÑIGA, D.N.I. N° 14.098.426 por el término de treinta (30) días, bajo apercibimiento de Ley (Art. 683 de C.P.C.C.), en los autos caratulados “ZUÑIGA JUAN GUILLERMO S/ SUCESION AB-INTESTATO, Expte. N° 30899/23”.-
Publíquese edicto por el plazo de tres (3) días en el Diario “La Opinión Austral” y Boletín Oficial, ambos de esta ciudad.-
Firmado electrónicamente por:
Cargo: Titular o subrogante SECRETARIA - TOPCIC GUSTAVO PAUL V-09/05
#legales
EDICTO N° 16/24
Por disposición de S.S. la Sra. Juez Dra. Romina Roxana FRIAS, a cargo del Juzgado Provincial de Primera Instancia en lo Civil, Laboral, de Minería, y de Familia Número Uno de Río Turbio, Provincia de Santa Cruz, Secretaría Civil a mi cargo, sito en calle Tte. de Navío Agustín del Castillo N° 197 Esquina Pte. Luis Saenz Peña de Río Turbio, en los Autos caratulados “CRUZ MIRNA LILIANA S/SUCESION AB-INTESTATO” Expte. N° 8252/2024” SE CITA A ESTAR A DERECHO, POR EL TÉRMINO DE TREINTA (30) DIAS a contar de la última publicación, a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por la causante Sra. Mirna Liliana CRUZ, D.N.I. N° 12.649.270 (Art.683° del C.P.C.y C.). Publíquese por el término de TRES (3) DIAS en el Diario La Opinión Austral. RIO TURBIO, 03 DE ABRIL DE 2.024.
Firmado electrónicamente por: Cargo: Titular o subrogante SECRETARIA - AMAYA CLAUDIA SUSANA
V-09/05

ZAPIOLA 35 - RÍO GALLEGOS


































Santa Cruz se destaca en los Juegos Para Araucanía
La delegación ya está en La Pampa, la anfitriona de estos juegos. Los atletas santacruceños hicieron podios y consiguieron decenas de medallas en el primer día de competencia en atletismo y natación.
Santa Cruz ya se encuentra en La Pampa, participando en la IV Edición de los Juegos Para Arau‑ canía. Durante el primer día de competencia los atletas lograron varias medallas, con destacadas actuaciones en natación -en el Club Atlético All Boys- y en atletismo -en la pista del Complejo Re‑ creativo Laguna don Tomás-.
Del evento participan, además, las regiones chilenas de Magalla‑ nes, Los Lagos, Los Ríos, Bío Bío, Araucanía, Ñuble y Aysén; mientras que desde Argentina lo hacen también La Pampa, Tierra del Fue‑ go, Chubut, Río Negro y Neuquén.
Resultados atletismo
•Enzo Villanueva - 500 mts.1° puesto.
•Almendra Luque - 5.000 mts. - 1° puesto.
•Marcos Mayorga - lanzamiento de disco - 1° puesto.
•Vanesa Carruman - lanzamiento de disco - 1° puesto.
•Andrés Barrientos - lanzamiento de disco - 1° puesto.
•Andrés Catrileo - lanzamiento de disco - 1° puesto.
•Kevin Forestier - 400 mts. - 1° puesto.
•Vilma Muñoz - lanzamiento de disco - 1° puesto.
•Zoe Cabrera - 100 mts. - 4° puesto.
•Lorena Zarage - 400 mts. - 1° puesto.
•Almendra Luque - 1.500 mts. - 1° puesto.
•Kevin Forestier - 1.500 mts. -


Los deportistas de Santa Cruz posando con las medallas obtenidas durante el primer día de competencia.
1° puesto.
•Vilma Muñoz – 200 mts. - 1° puesto.
•Andrés Carrileo - lanzamiento de bala - 1° puesto.
•Vanesa Carruman- lanzamiento de bala - 1° puesto.
•María Vázquez - lanzamiento de bala - 1° puesto.
•Zoé Cabrera - lanzamiento de bala - 1° puesto.
•Andrés Barrientos - lanzamiento de bala - 2° puesto.
•Marcos Mayorga - lanzamiento de bala - 3° puesto.
Resultados natación
•1° en 50 mts. mariposa - Vengo Milagros cat. S9.
•1° puesto en 200 mts. combi-

La
competencia se llevará a cabo hasta el 9 de mayo en la ciudad de Santa Rosa.
nados - Milagros Alonso cat. S14.
•1° puesto en 50 mts. mariposa
- Calisto Rocío cat. S14.
•1° puesto en 50 mts. mariposa
- Torres Cristian cat. S7.
•2° puesto 50 mts. mariposaNicolás Krotevich cat. S15.
•3° puesto 25 mts. espaldaBrenda Encina cat. S7.
•1° puesto en posta 4x25 combinadas - Milagros Vega, Bórquez

El tiEmpo
“La mentira es un triste sustituto de la verdad, pero es el único que se ha descubierto hasta ahora”. -Elbert Hubbard-
Nazarena, Alonso Milagros y Calisto Rocío.
•1° puesto en 100 pecho - Torres Cristian cat. SB6.
•2° puesto en 100 pecho - Bórquez Nazarena cat. SB14.
•1° puesto en 400 libre - Alonso Milagros S14.
•1° puesto en 400 libre - Nicolás Krotevich S15.
•2° puesto en 400 libre - Barrientos Leandro S14.
•1° puesto en 50 pecho - Vega Milagros SB9.
•1° puesto en 50 pecho - Bórquez Nazarena S14.
•1° puesto 100 libre - Gambo José S8.
•1° puesto 100 libre - Nicolás Krotevich S15.

LA OPINION AUSTRAL fundada por Alberto Raúl Segovia el 27 de febrero de 1959. RNP N° en trámite. Propietario: LA OPINION AUSTRAL S.A. Dirección, Redacción y Administración: Zapiola 35. Planta Impresora y Distribución: Av. Lisandro de la Torre 991 (C.P. 9400) Río Gallegos, Fagnano 2156 (C.P. 9011) Caleta Olivia, Provincia de Santa Cruz, República Argentina. Teléfonos: (02966) 420185 / 420029, (0297) 154160785. Fax aut. las 24 hs. 422608. Publicidad 420023. Representante Comercial en Buenos Aires: Montiel S.A. Esmeralda 339 pisos 9 y 10 Tel. 43256078/6070/6079. Diario de la mañana. Miembro Fundador de la Asociación de Entidades Periodísticas de la Argentina (ADEPA), Asociación de Diarios del Interior (ADIRA).