
POBREZA CON CIFRAS HISTÓRICAS. DUro MENSAJE DEl ArZobiSPo Al PrESiDENTE
POBREZA CON CIFRAS HISTÓRICAS. DUro MENSAJE DEl ArZobiSPo Al PrESiDENTE
“Hay muchos mediocres que frente al lacerante y doloroso 52,9% de pobreza se pusieron a buscar culpables”, expresó Jorge García Cuerva en la misa central de la Peregrinación a Luján.
oCTUbrE roSA
“hay que sacarle el estigma a la palabra cáncer”
Thiago MarTínez levantó el trofeo de la Clase 2 por segundo año ConseCutivo y a falta de dos feChas para terminar el Campeonato. “dimos todo para ganar y lo Conseguimos”, dijo tras obtener su Cuarto triunfo del 2024 en san juan.
ligA DE fúTbol SUr Bancruz ganó y, con la derrota de Boxing, es el
Dolor EN SANTA C
Falleció Miguel Sacarelo, histórico del automovilismo
La frase corresponde a María Cecilia Velázquez en diálogo con La Opinión Austral. Además, fuerte molestia e indignación entre funcionarios del anterior gobierno santacruceño. Por lo pronto, LLA busca imprimirle su sello al edificio histórico del PJ.
La emblemática sede del Fren‑ te para la Victoria que durante casi cuatro décadas fue el cora‑ zón de las campañas kirchneris‑ tas en Río Gallegos, ubicada en la avenida Kirchner al 1275, ha cambiado de manos, lo que desa‑ tó una fuerte reacción entre los referentes locales del peronismo Este local, donde tanto Néstor Kirchner, como Cristina Fernán‑ dez de Kirchner y Alicia Kirch‑ ner celebraron sus triunfos polí‑ ticos, ahora pertenece al partido del presidente Javier Milei, La Li‑ bertad Avanza (LLA).
La noticia causó indignación en las filas kirchneristas, quie‑ nes no podían creer que un lugar tan significativo para la historia del movimiento en Santa Cruz hubiera pasado a manos de sus rivales. Referentes de la agrupa‑ ción “Los Muchachos Peronis‑ tas” expresaron su irritación: “E‑ se comando nunca fue de Néstor, sí de Cristina y de Alicia”, señala‑ ron en una entrevista con La Opi‑ nión Austral, con enojo por la pérdida de lo que consideran un símbolo del kirchnerismo en la provincia.
“Esto refleja cómo estamos hoy”, afirmó Rudy Ulloa
El empresario y dirigente pe‑ ronista Rudy Ulloa, un histórico amigo de la familia Kirchner, no ocultó su bronca ante esta situa‑ ción. “Vamos a volver”, afirmó con determinación, reconociendo la sorpresa y malestar que la noti‑ cia generó dentro del kirchneris‑ mo santacruceño. Ulloa, en diálo‑ go con LOA, manifestó que este
traspaso es un reflejo del mo‑ mento político actual: “Esto refle‑ ja cómo estamos hoy”, sentenció, dejando en claro que la pérdida del comando electoral no sólo es simbólica, sino que tiene impli‑ cancias más profundas sobre el estado de la política en la provin‑ cia.
Sorpresa y bronca en las filas kirchneristas
La revelación de que La Liber‑ tad Avanza, encabezada en la provincia por Jairo Guzmán, se había hecho con la histórica sede kirchnerista, tomó por sorpresa a los dirigentes peronistas, quienes admitieron que no esperaban es‑ te movimiento.
La Opinión Austral supo que
se mostraron sorprendidos por la información dada a conocer por La Opinión Austral ante la realidad del edificio que albergó triunfos y derrotas electorales.
Según Guzmán, el alquiler del local fue una decisión estratégica para demostrar el “cambio de época” en Santa Cruz y marcar el terreno como el único espacio opositor real en la provincia. “La idea de tomar posesión de un lu‑ gar tan emblemático fue para de‑ mostrar que el cambio lo viene a representar La Libertad Avanza”, explicó Guzmán a La Opinión Austral
Épocas
La expresidenta del Consejo Provincial de Educación (CPE) hasta diciembre pasado, María Cecilia Velázquez, también dio su postura ante la consulta de La Opinión Austral
“El Partido Justicialista como expresión del Movimiento Nacio‑ nal y Popular Peronista, está en este momento en pleno trabajo de comando y conducción”, seña‑ ló en primer término.
En la “concepción de filosofía política que adhirieron, los espa‑ cios pueden ser cobijo temporal de historias, de nuestras histo‑ rias, las que nos constituyen pero no son las historias”, “vivimos épocas en las que se confunden
las cosas con las personas, histo‑ rias con historietas y gatos con leones”, agregó en su reflexión.
“Las historias de luchas nos empujan a los desafíos de hoy que son militar por los derechos que nos están robando, como evi‑ dencia el 54 por ciento de pobre‑ za en Santa Cruz y la Argentina”, “no hay comando sin comandan‑ cia, y los pueblos eligen. Eso no se compra, ni alquila como las co‑ sas. Las excede”, precisó más adelante.
“Para construir símbolos co‑ lectivos hay que construir histo‑ rias colectivas De lo contrario hay compra de productos, consu‑ mo y luego desecho. Algo que el menemismo supo interpretar de espalda a una Nación libre, justa
y soberana. La verdad como me dijo una vez una entrañable compañera es hija del tiempo”, cerró.
Un militante de larga data
Hubo más repercusiones lue‑ go que La Opinión Austral diera a conocer la actualidad del sím‑ bolo del kirchnerismo en Santa Cruz.
Uno de los tantos militantes con larga trayectoria que hoy se encuentra alejado del mundo po‑ lítico prefirió opinar sobre esta realidad, pero sin identificarse. “Estoy totalmente alejado del PJ, no puedo opinar desde la distan‑ cia”, señaló en primer lugar. “El lugar no era propiedad del Frente, no se alquiló más. Estaba
todo tirado y un día no se alquiló más”, “es una cuestión de la ofer‑ ta y la demanda, no es un proble‑ ma político”, observó.
Sobre este punto, el militante justicialista observó que “no hay lectura política, aquí se llegó a un punto que no se pudo pagar más el alquiler”, “todo forma parte de la oferta y la demanda, el al‑ quiler estaba libre y ellos lo to‑ maron”.
Agregó que en lo personal “no iría a militar a un lugar que es símbolo de otra ideología políti‑ ca, pero es su proyecto político y como militante justicialista no tengo más nada que opinar”.
La presencia de Martín Me‑ nem actual presidente de la Cá‑ mara de Diputados marca que La Libertad Avanza crece en Santa Cruz, fue otra consulta de LOA. En su respuesta, el militan‑ te repitió que “estoy lejos de la política, pero Argentina es libre y podemos ir donde elijamos, yo no veo que haya ningún problema que venga quien quiera a Santa Cruz. Esto es un manejo de un partido político que no pertenez‑ co ni perteneceré jamás en mi vida”.
Más posturas
Otro de los militantes que no dejó pasar por alto lo sucedido es Sebastián Puig, el docente escri‑ bió un texto llamado “El indómito comando del espíritu de los Pue‑ blos”.
“A quienes nacen con el don de comprender el alma popular, a quienes lo consiguen alimentán‑ dose de las cosas sencillas, de las ternuras furtivas, de las rebelio‑ nes apasionadas y ruidosas, de los dolores evitables y por ello más profundos”, “a los que así son, no se necesitan palabras para explicarles que la dignidad del espíritu popular es intangible, no tiene cuerpo, no tiene mu‑ ros…sus ojos son los de millones, sus brazos los de los abrazos enormes y colectivos convoca‑ dos en las causas justas, sus pies los de miles y miles que siempre encontraron el camino de la con‑ quista de la emancipación…que no es libertad mercantil”.
Sin embargo, “existen muchos para los que a veces el don les es esquivo o se lo hacen inimagina‑ ble, para estas tristes miradas to‑ do se reduce a lo posible, a lo comprable, a lo evidente en las
UNIÓN POR LA PATRIA VS LA LIBERTAD AVANZA
cosas. No son de otro planeta, los acechan los miedos de la propie‑ dad y la avaricia, a veces hasta convertirlos en zombis”, siguió ex‑ presando.
“¿Son seres irreconciliables?, mi corazón siente que no y mi imaginación sueña que al menos vale el esfuerzo y la pena expli‑ carse, estirarse a espiar desde esas ventanas a un click de la de‑ solación”, agregó.
“Emerge la motivación de rea‑ firmar este domingo de octubre un tiempo que alberga en sus fe‑ chas la memoria de hechos enor‑ mes que nos habitan a los mili‑ tantes del campo popular y pe‑ ronista, aparece esta necesidad de repetir una y millones de mi‑ llones de veces: bárbaros, incau‑ tos los espíritus que comandan los sueños populares habitan y dan vida a las almas de los pue‑ blos, por eso no tienen un cuerpo, no tienen muros, no están en venta, no se alquilan, no se apro‑ pian”.
“El comando de un espíritu popular es irreductible, es indó‑ mito… es eterno, nos trasciende y supera todos los olvidos y reba‑ jas de mercado”.
“Bárbaros: el “comando” del espíritu del pueblo está andando en busca de la verdadera libera‑ ción”, cerró.
Comando
En este escenario, La Libertad Avanza se encuentra en plena posesión de un espacio físico que otrora fue testigo de los aconte‑ cimientos políticos de las últi‑ mas décadas en la política san‑ tacruceña, regional y nacional Mientras refaccionan el local y sus adherentes se acercan a darle forma y color al espacio, bajaron los cuadros de los líderes del PJ Santa Cruz
Desde LLA celebraron grandi‑ locuentemente que el lanzamien‑ to lo encabezará el presidente del partido a nivel nacional, Martín Menem, por lo que “estamos muy contentos de su llegada”, y hasta invitó a la comunidad a asistir al acto. “Es el único espacio en la provincia que realmente es opo‑ sición y es cambio a lo que ya he‑ mos visto”, mencionó.
Sin embargo habrá que estar atentos a lo que suceda con la vo‑ tación en el Congreso por el pre‑ supuesto universitario. Una defi‑
nición política de Javier Milei que golpea duro a la comunidad educativa argentina y le genera un alto costo político.
Por lo pronto, los liberales li‑ bertarios bajaron los cuadros de Néstor, Cristina y Alicia. Hoy la fisonomía de ese reducto político histórico para el kirchnerismo ya no está y avizora un nuevo hori‑ zonte que asegura ser la nueva política, pero siguiendo los pasos que ya dio el PJ Santa Cruz
En un contexto de fuertes cambios políticos en Argentina el kirchnerismo de Santa Cruz se enfrenta ahora al desafío de re‑ definir su presencia territorial y recuperar los espacios relegados a la oleada libertaria, mientras detenta el poder.
La tapa de La Opinión Aus‑ tral con fotos exclusivas del nue‑ vo comando de LLA generó im‑ pacto, sobre todo entre aquellos que consideran que el local for‑ maba parte del legado político de los Kirchner en Río Gallegos. La rapidez con la que se realizó el traspaso sin que ningún referen‑ te kirchnerista lo anticipara, au‑ mentó aún más la tensión y la bronca
El jueves 10 próximo, cuando Martín Menem esté en el local de LLA en Río Gallegos, el inten‑ dente Pablo Grasso confirmó a La Opinión Austral que irá a verlo, y va a llevarle el reclamo por el tarifazo del gas. Y otros temas concernientes a la provin‑ cia. Pero será claramente visitan‑ te, ya que es el referente de la oposición en Santa Cruz. Voy a ir a ver a Martin Menem para llevarle el reclamo de los vecinos por el tarifazo de gas”, afirmó el jefe comunal de Río Gallegos en exclusiva a La Opi‑ nión Austral
En las últimas semanas, Grasso viene impulsando distintas ini‑ ciativas para paliar el impacto de los tarifazos de gas en los vecinos de Santa Cruz. “Nosotros ya pre‑ sentamos en la Cámara de Di‑ putados una emergencia gasí‑ fera, donde decimos que hoy no se puede hacer un subsidio pa‑ ra los más vulnerables, tenemos que ser transversales” ya que estos aumentos “están pulveri‑ zando a la clase media”, indicó el jefe comunal hace unas semanas, cuando impulsó la campaña de “Apagón Masivo” en los comer‑ cios de Río Gallegos.
“Yo necesito apoyo, pero no para Pablo Grasso, necesito apoyo para defender a la gente de mi ciu‑ dad; me dicen: ‘Y vos qué tenés que ver con el tema de la boleta de gas’; ¿Cómo qué tengo que ver?, es una decisión política de acompa‑ ñar para que la gente pague me‑ nos; si aumentas los salarios y se te va todo en la boleta de gas; 220 mil pesos le vino a un vecino este mes, casi la mitad del salario entre luz y gas, y si pagás alquiler ¿te te‑ nés que morir?”, aseguró el inten‑ dente de Río Gallegos en diálogo con Radio LU12 AM680 la semana pasada.
La nueva norma se publicará este lunes en el Boletín Oficial y reemplaza a la actual, que tiene más de 30 años de antigüedad. En esta línea, se creará el Registro Nacional del Transporte de pasajeros, de acceso público, sin costo y online
El Gobierno Nacional publica‑ rá este lunes en el Boletín Oficial el decreto por el cual se desregu‑ lan los servicios del Transporte Automotor de Pasajeros de me‑ dia y larga distancia.
La medida, aseguran, genera‑ rá beneficios para todos los acto‑ res del sector, como la creación de un nuevo Registro Nacional del Transporte de pasajeros, el li‑ bre establecimiento de recorri‑ dos, horarios, precios y duración de los servicios por parte de los transportistas.
Impulsada por la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía y el Ministerio de Des‑ regulación y Transformación del Estado, la nueva norma reempla‑ za a la actual, que tiene más de 30 años de antigüedad.
El objetivo de la “desregula‑ ción es lograr la liberalización y modernización del transporte automotor de pasajeros y su adaptación a la dinámica de transporte actual”.
En esta línea, se crea el Regis‑ tro Nacional del Transporte de pasajeros, de acceso público, sin costo y online, para una mayor comodidad del transportista, el ahorro de tiempo en la gestión de trámites burocráticos y una ma‑ yor transparencia.
Las empresas y transportistas que ya estaban registrados no ten‑ drán que hacerlo nuevamente. Sí deberán registrarse las nuevas que, una vez inscriptas, obtendrán de manera automática la habilitación
para operar luego de 5 días post inscripción, aplicando de esta for‑ ma la nueva metodología de “Silen‑ cio Positivo” ya implementada por el Ministerio de Desregulación. De este modo, llegado el mo‑ mento de vencimiento del plazo administrativo de un trámite se concede y autoriza para agilizar el procedimiento y no perjudicar al usuario.
A partir de esta norma se po‑ drán establecer libremente los re‑ corridos, vehículos, horarios, pre‑ cios, duración de los servicios, e incluso los puntos de ascenso y descenso de pasajeros que estén autorizados por la jurisdicción lo‑ cal respectiva, lo que generará una mayor oferta de servicios y compe‑ tencia de precios que beneficiará tanto al usuario como a las empre‑
Por Jorge Cicuttin
Fue un amigo y exfuncionario de Mauricio Macri durante su presidencia, quien hizo la reflexión más fuerte y pintó con total crudeza la difícil relación entre el jefe del PRO y el presidente Javier Milei.
Fernando De Andreis -ex secretario general de la Presidencia de Macri-, publicó unas líneas en X: “Como el escorpión que mata a la rana que lo está ayudando a cruzar el río, no pueden resistirse, está en su naturaleza”.
Lo hizo después del encuentro -que intentó ser secreto- entre Macri y su “enemigo” en el gobierno, Santiago Caputo
El escorpión y la rana es una fábula generalmente atribuida a Esopo. El escorpión le pidió a la rana que lo cargara para cruzar el río, la rana le dijo—¿Cómoséquenomepicarás?
El escorpión respondió: —porque haríaqueambosnosahogáramosLa rana aceptó, y a la mitad del río el escorpión picó a la rana. Cuando la rana le preguntó ¿porqué? , si los dos vamos a morir, el escorpión respondió: —es mi naturalezaLa moraleja es interpretada como la pintura de personas cuya ambición es tan desmedida que no tienen problemas en acabar con otros pese a que lo mantienen a flote.
La reflexión del íntimo amigo de Macri no apunta solamente a Santiago Caputo, sino que también lo hace con Javier Milei.
Si bien esa relación se manifestó muy compleja desde el mismo momento en que Macri decidió apoyar a Milei en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, esta semana puede marcar un punto bisagra: la ratificación o el rechazo en la Cámara de Diputados del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario.
Macri fue crucial en el apoyo al veto a la reforma de la movilidad jubilatoria aportando a los “87 héroes” agasajados con el asado en Olivos, como lo fue cuando ordenó a sus legisladores voltear el DNU de los fondos reservados para la SIDE. Macri le hace a Milei tomar conciencia de que su gobierno lo necesita.
El Gobierno trabaja en el poroteo para sostener la medida del Presidente en el Congreso y sabe que sí o sí necesita los votos del PRO. Ante esa votación ajustada y la contundencia de la marcha al Congreso, el Presidente puso en marcha un operativo para recomponer la relación con el macrismo.
De ahí que Santiago Caputo lo llamó a Mauricio Macri y lo recibió en sus oficinas fuera de la Casa Rosada. Lo hizo después de que Macri dejara públicamente un mensaje terminante: “Nos reunimos a comer milanesas y después no se cumple con lo que acordamos”. Igual, hace tiempo que no hay milanesas.
Macri le brindó a Caputo una extensa lista de quejas: el ataque de los trolls, el armado partidario
de Karina Milei que apunta a los votantes del PRO, la oposición en la Legislatura porteña a la administración de Jorge Macri, y por supuesto, el “ninguneo”.
Tras conocerse el encuentro -el Gobierno acusa a Mauricio Macri de filtrar la reunión-, las versiones fueron distintas. El Gobierno asegura que fue en “buenos términos” y dejó trascender que Macri pidió poner hombres suyos en sectores claves de la administración libertaria. Desde el macrismo se advirtió que el ex presidente fue duro con sus reclamos y que se fue del encuentro sin dejar en claro qué harán sus legisladores respecto del veto al financiamiento universitario.
¿Qué pasó realmente?
Una pista. Este domingo por la mañana Macri publicó un extenso mensaje en redes sobre el tema universitario.
“La defensa de la universidad pública, su acceso libre, gratuito y democrático, requiere poner fin al uso político de los recursos universitarios”, planteó a través de su cuenta de X. Pese a su mensaje, el fundador de Juntos por el Cambio evitó precisar la postura que adoptará el espacio que lidera en la sesión que tratará el veto. “La UBA enfrenta una crisis de transparencia; desde 2015 no ha presentado ni una sola factura. Lo cierto es que acá no se está discutiendo la autonomía universitaria. Tampoco se está cuestionando el acceso a la universidad ni su
sas y transportistas.
A su vez, tendrán que infor‑ mar la capacidad de transporte, detallando cantidad y tipo de ve‑ hículo, cantidad de asientos, se‑ guros contratados, la nómina de conductores a asignar y la infor‑ mación relativa a las licencias de conducir de los mismos, la perio‑ dicidad de los servicios declara‑ dos, el origen, las paradas inter‑ medias y el destino del viaje.
funcionamiento”, inició su mensaje.
Y lo finalizó: “Es crucial fortalecer las carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), que son verdaderamente estratégicas”, reclamó y agregó: “La defensa de la universidad pública, su acceso libre, gratuito y democrático, requiere poner fin al uso político de los recursos universitarios”. Estos puntos son los que unen a muchos de las bancadas “amigas” del Gobierno: La universidad debe seguir siendo gratuita y de acceso libre, pero se deben controlar sus gastos para que no sean usados políticamente.
¿Cómo repercutirá esta lógica en la votación del miércoles? Por lo pronto deja la puerta abierta para una negociación que excede el veto. A las universidades hay que darles los fondos necesarios pero deben ser auditados, sostienen. ¿Se puede solucionar esto con el
debate presupuestario?
Este lunes habrá un encuentro del Gobierno con los diputados del Pro. Estos, a su vez, se reunirán el martes para decidir qué postura tendrán el miércoles en el Congreso.
“No es que el PRO siempre haya defendido la educación pública”, advirtió irónicamente Guillermo Francos. Agregó además que “no diría si tengo que comer o no milanesas, sino de dónde surgen los fondos para pagar esos recursos que se están pidiendo”. Macri le vuelve a advertir a Milei, por si intenta olvidarlo, que lo necesita para llevar adelante su plan de gobierno. Tendrán que llegar más milanesas y cumplir las promesas.
La frase de De Andreis sobre el escorpión y la rana grafica una relación muy difícil. Pero para algunos no queda en claro quién es el escorpión y quién la rana en esta historia.
52,9 % DE POBREZA EN ARGENTINA
“Hay muchos mediocres que frente al lacerante y doloroso 52,9% de pobreza se pusieron a buscar culpables”, expresó el arzobispo en la misa central de la Peregrinación a Luján y pidió “únanse detrás de dos o tres temas importantes para todos los argentinos”.
Más de 60 kilómetros recorrió una multitud en la 50ª Peregri‑ nación Juvenil a pie a Luján, que se realizó este fin de semana con el lema “Madre, bajo tu mirada, buscamos la unidad”.
La misa central fue presidida por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, en la plaza Belgrano frente a la basílica maria‑ na. Concelebraron obispos de la re‑ gión y sacerdotes.
En la homilía, García Cuerva se refirió a la imagen original de la Vir‑ gen que “tiene sólo 38 centímetros, hecha de barro cocido” y destacó: “Sin embargo, Madre, sos tan gran‑ de, sos tan inmensa en tu peque‑ ñez”.
Decirte Madre nos une; allí está el fundamento para empe‑ zar a construir la unidad nacio‑ nal tan anhelada”, aseguró y sos‑ tuvo: “Decirte Madre, mamá, nos hace hijos y hermanos”.
“Hemos recorrido muchos kiló‑
“Decirte Madre nos une; allí está el fundamento para empezar a construir”.
El manto de la virgen, señaló García Cuerva, “nos incentiva a seguir buscando la unidad entre los argentinos”.
metros, hemos traído nuestras in‑ tenciones a María, a la madre a la que contamos todo con nuestras lágrimas, con nuestras oraciones, con nuestros dolores, con toda nuestra vida, especialmente con nuestras fragilidades, porque he‑ mos aprendido que solos es más difícil, que nos necesitamos; que, aunque distintos, somos la familia de Jesús y de María; por nuestras venas corre la misma sangre, la de hijos de Dios que caminan a la casa de la Madre”, expresó.
El arzobispo de Buenos Aires destacó el modo de peregrinar co‑ mo “pueblo, todos tan distintos, to‑ dos tan iguales” y le pidió a la Vir‑ gen: “Mira a tu pueblo cansado, mi‑ ra a tu pueblo que está haciendo un gran esfuerzo para sostenerse en la esperanza, para ponerse la Patria al hombro y sobrellevar la crisis que nos atraviesa hace años”. “Tu manto celeste y blanco nos incentiva a seguir buscando la unidad entre los argentinos, a no resignarnos al enfrentamiento constante, a profundizar las grie‑ tas y heridas. Frente a las crisis, los sabios buscan soluciones, los mediocres culpables Hay mu‑ chos mediocres que frente al la‑ cerante y doloroso 52,9% de pobreza se pusieron a buscar cul‑ pables. Desde la casa de María, les pedimos: por favor únanse detrás de dos o tres temas impor‑ tantes para todos los argentinos. Pidamos la humildad de trabajar con otros, de generar consensos y acuerdos y de tender puentes porque lo más valiente que pode‑
“Únanse detrás de dos o tres temas importantes para todos los argentinos”.
mos hacer es pedir ayuda y eso no es signo de rendirse, es justa‑ mente lo contrario, es negar a rendirse”, sostuvo.
García Cuerva pidió no rendirse “a ser hermanos, a buscar solucio‑ nes juntos, a construir una Patria más justa y más fraterna, a liberar‑ nos de prejuicios, odios y enfren‑ tamientos estériles”.
“No se rindan a seguir con‑ fiando nuestras vidas a la Virgen de Luján, que desde hace 50 años el primer fin de semana de
“Pidamos la humildad de trabajar con otros, de generar consensos”.
octubre, recibe a cientos de miles de peregrinos a quienes abraza con su corazón de Madre, y nos anima a seguir caminando en la vida, cansados, pero no abatidos, golpeados, pero con esperanza y sin bajar los brazos”, concluyó. Por su parte, el arzobispo de Mercedes Luján, monseñor Jorge Scheinig, recordó que en 2016 se abrió la etapa de investigación del Negro Manuel y anunció que, antes de fin de año, llevará esa in‑ vestigación a Roma, al Dicasterio para las Causas de los Santos “El anhelo es que el Negro Ma‑ nuel, si Dios quiere, sea proclama‑ do venerable y siga el camino de la beatificación y la canonización”, ex‑ presó.
“Es una lindísima noticia”, ase‑ guró y cerró: “Ojalá que él, que dijo ‘yo soy de la Virgen, nomas’, siga inspirando nuestra vida y las pere‑ grinaciones”.
#OCTUBREROSA
Este domingo, el grupo de mutua ayuda Buen Día Vida concientizó al público en un paseo de compras. “Es una enfermedad crónica y si llegamos a tiempo el tratamiento puede tener buenos resultados”, subrayó Patricia Lozano a La Opinión Austral.
En el mes de concientización sobre el cáncer de mama, el gru‑ po de Mutua Ayuda “Buen Día Vida” fue invitado a participar con su campaña de sensibiliza‑ ción y prevención al paseo de compras “Buena Vibra” que se re‑ alizó en el salón de la Sociedad Rural Río Gallegos.
Susana Millapel, quien brindó su testimonio este domingo, con‑ tó a La Opinión Austral: “Hace 18 años estoy en remisión, siem‑ pre tratando de sensibilizar para que se hagan los controles y no los dejen de hacer”.
“El cáncer no es mala palabra. Siempre digo ‘si yo pude, vos po‑ dés’. El cáncer de mama es algo sobre lo que la gente no toma conciencia y la prevención es só‑ lo un ratito cada año”, marcó.
Sobre cómo llegó a su diagnós‑ tico, recordó: “Tenía mucho miedo a la mamografía porque me decían que dolía y nunca me la quería ha‑ cer. A los cuarenta y tantos me la hago porque me encuentro un nó‑ dulo, pero no salía en el estudio. A veces no sale en la mamografía y el médico tampoco lo encuentra. Des‑ pués lo encontró en otro estudio, ahí tuvimos que operar y sacar rá‑ pido, esto es así, hay que actuar rá‑ pido”.
Hace 18 años, Millapel no co‑ nocía al grupo al que se sumó ha‑ ce tres. “Más allá de que tuve la contención de mi familia, está la contención de otras personas y saber que están pasando por dis‑ tintos cánceres o uno igual al mío... nos sostenemos cada una,
encontré mucha contención en el grupo. Estoy feliz de haber en‑ trado al grupo ‘Buen Día Vida’”.
Con relación a la participación en la feria, reconoció que “la gen‑ te está extrañada, viene y mira como asustada porque nunca vio un stand de esto, nosotras no
“Asistan al centro asistencial más cercano a su barrio”.
PATRICIA LOZANO, PRESIDENTA DE LA ASOCIACIÓN CIVIL
vendemos sino que concientiza‑ mos. Preguntan mucho, hay mu‑ chas dudas”.
Ahora, dice Millapel, “cada año me tengo que hacer el control y estoy feliz de hacérmelo. No ten‑ gan miedo, son unos minutos, tanto mujer como hombre, si bien hay poco porcentaje de hombres con cáncer de mama, háganse el examen de prevención”.
Por su parte, Patricia Lozano, presidenta de la asociación civil, manifestó: “Agradecemos el es‑ pacio. Siempre decimos que tra‑ bajamos de cara a la comunidad y hoy se puede materializar por‑ que nos invitaron las organiza‑ doras de esta feria”.
“Estoy feliz de haber entrado al grupo ‘Buen Día Vida’”.
SUSANA MILLAPEL, INTEGRANTE DEL GRUPO
“Llegó gente que está hacien‑ do sus prácticas profesionales, llegó un estudiante de secunda‑ rio que estaba buscando material para un trabajo que está hacien‑ do. Se acercaron personas, algu‑ nas saben y otras recién se es‑ tán enterando sobre el cáncer de mama, por eso es tan importante que tengamos presencia en dis‑ tintos ámbitos”, explicó.
Tras haber participado del iza‑ miento dominical y del paseo de compras, la agenda del grupo continuará durante todo el mes. “Sigamos sensibilizando y con‑ cientizando. Agradecemos siem‑ pre a la comunidad por el acom‑ pañamiento y porque se siga ha‑ blando en relación a la concientización y sensibilización del cáncer, hay que hablarlo y sa‑ carle el estigma a la palabra cán‑ cer, es una enfermedad crónica y si llegamos a tiempo el trata‑ miento puede tener buenos re‑ sultados”, subrayó.
Por último, Lozano invitó a “que asistan al centro asistencial más cercano a su barrio y se rea‑ licen los controles”.
“Había muchas expectativas”, comentó Ángel “Peco” Benegas, miembro del club, a La Opinión Austral, sobre la apertura de la temporada. César Luconi, Jessica Herrera y Miguel Gobbo capturaron las piezas mayores.
En la capital provincial, el Club de Pescadores Río Gallegos abrió la temporada y convocó a su primer campeonato.
La competencia, que se realizó este domingo desde las 09:00 y hasta las 14:00, se desarrolló desde el muelle de hierro hasta el Frigorífico Montecarlo con 140 participantes.
La modalidad fue individual con dos cañas o lata y de pesca variada. El peso mínimo debía ser de 1 kg.
“Había muchas expectativas, mucha gente le preguntaba a la
presidenta cuándo se iba a hacer un campeonato, pero estaba muy frío, se entendía que había que esperar. Con la comisión decidi‑ mos largar un campeonato de apertura”, comentó Ángel “Peco” Benegas, miembro del club, a La Opinión Austral “Nos tocó un día espectacular, por la mañana estuvo tremendo Muchas familias, muchos chicos, la gente con chulenguitos ha‑ ciendo fuego, la pasaron de diez”, destacó sobre cómo estuvo el tiempo este domingo.
El primer puesto fue para Cé‑
“Nos tocó un día espectacular, por la mañana estuvo tremendo”.
ÁNGEL BENEGAS
sar Luconi que capturó una pieza de 2,100 kg y se llevó el premio de $150.000, el segundo lugar le correspondió a Jessica Herrera que con una pieza de 1,935 kg
fue premiada con $100.000 y el tercero fue para Miguel Gobbo que capturó una pieza de 1,400 kg y ganó $50.000.
Además, contaron con la parti‑ cipación del grupo Karken Pes‑ cadoras, formado hace ya siete años en Río Gallegos, que compi‑ te tanto a nivel local como en campeonatos del interior provin‑ cial.
Próxima fecha
En la premiación de la primera competencia, se sortearon ins‑ cripciones para la próxima. En
cuanto a la fecha, que será en no‑ viembre, indicó: “Vamos a estar evaluando de acuerdo a cómo se presente la marea”.
Además, adelantó que algu‑ nos de los próximos campeona‑ tos se realizarán en Punta Loyo‑ la Es de destacar que las compe‑ tencias se realizan sin auspician‑ tes. “Gracias a Dios, nos fue muy bien. La presidenta Ivana Vanesa Barua agradeció a todos los pes‑ cadores, a la familia pescadora por su acompañamiento”, cerró Benegas.
El próximo 24 de noviembre, la ciudad se prepara para vibrar con la carrera “Corre por tu Vida Pa‑ tagonia”, un evento que promete no sólo emoción y superación personal, sino también una opor‑ tunidad para contribuir a una no‑ ble causa. Organizada por la Guarnición de Ejército “Río Ga‑ llegos” y la Asociación Cultural Sanmartiniana “Cruz del Sur”, esta competencia se llevará a ca‑ bo en los cuarteles de la XIra Bri‑ gada Mecanizada, ubicada en Avenida San Martín 2215.
La carrera, que contará con un circuito de 6,5 kilómetros lleno de obstáculos, está abierta a la parti‑ cipación del público en general. Los corredores podrán inscribirse
en dos categorías: femenina ge‑ neral y masculina general, fomen‑ tando así un ambiente de inclu‑ sión y camaradería entre los parti‑ cipantes. La cita es el domingo a las 13:00 horas, y se espera que la jornada esté repleta de energía y entusiasmo.
Una competencia con propósito
“Corre por tu Vida Patagonia” no es sólo una carrera; es también un gesto solidario hacia la comu‑ nidad. La actividad se enmarca dentro del proyecto “Un Abrazo en Darwin”, que busca sumar ki‑ lómetros para apoyar diversas ini‑ ciativas. Así, cada paso que los participantes den será parte de un
esfuerzo mayor, transformando el deporte en una herramienta de ayuda y conciencia social.
Inscripciones abiertas hasta el 10 de noviembre
Los interesados en participar pueden inscribirse hasta el 10 de noviembre de 2024. Las inscripcio‑ nes están disponibles a través del correo electrónico deportesbriga daXI@gmail.com y mediante un código QR que se encuentra en la gacetilla de prensa. Es importante destacar que la actividad no solo está pensada para corredores expe‑ rimentados, sino también para aquellos que buscan disfrutar de un día activo en familia o entre amigos.
El caso tiene como víctima a un vecino de 31 años de edad que, actualmente, se encuentra en el Hospital Regional en estado crítico. El personal de la Comisaría Séptima busca al autor o autores.
Momentos de tensión se re‑ gistraron este domingo en la localidad de Puerto Deseado, cuando una mujer discapaci‑ tada estaba en el techo de su vivienda y no podía descen‑ der.
El peligro inminente hizo que los preocupados familiares de la mujer solicitaran auxilio a las fuerzas de seguridad y, luego de asegurar la zona, la mujer ya pudo ser colocada en tierra firme, tras las labores que realizó el personal de Bomberos.
De acuerdo a la información a la que tuvo acceso La Opi‑ nión Austral, a través de fuentes consultadas, se pudo saber que todo tuvo lugar cerca del mediodía y en el ca‑ so intervino el personal de la División Cuartel N°22 de la ciudad portuaria.
La mujer se encontrarías en el techo de la vivienda sin poder descender por sus propios medios, por lo que el personal interviniente realizó un siste‑ ma de anclaje y mediante la utilización de elementos de rescate. De esta manera los agentes lograron el descenso sin inconvenientes. La mujer está fuera de peligro Los agentes trabajando en el hecho.
INSEGURIDAD
DENUNCIÓ QUE
LE ROBARON A PUNTA DE PISTOLA
El pasado viernes, alrededor del mediodía, un violento epi‑ sodio sacudió el barrio Eva Perón cuando un hombre y una mujer entraron al comer‑ cio “Que Limpio”, ubicado en el número 1100 de la calle ho‑ mónima. Con un arma de fue‑ go en mano, los delincuentes amenazaron al propietario y se apoderaron de varios pro‑ ductos de limpieza. El dueño del local relató que los asaltantes, un hombre y una mujer, entraron al comer‑ cio, exhibieron el arma y, bajo amenazas, se llevaron varios elementos de limpieza. La mujer, vestida con un llamati‑ vo buzo rosa flúor, y el hom‑ bre, que llevaba ropa oscura y un balde con los productos robados, ya son conocidos por las fuerzas de seguridad.
Un hecho de sangre se regis‑ tró en las últimas horas en la pe‑ riferia de la localidad de Río Ga‑ llegos y, por el hecho, una perso‑ na se encuentra en estado crítico en las instalaciones del Hospital Regional de nuestra ciudad capi‑ tal.
La causa tiene como víctima a un vecino de 31 años de edad que tiene comprometidos algunos ór‑ ganos vitales y, según pudo sa‑ berse, su diagnóstico es reserva‑ do en la Unidad de Terapia In‑ tensiva (UTI) del centro asistencial de la esquina de Bue‑ nos Aires y 25 de Mayo.
De acuerdo a la información preliminar a la que tuvo acceso La Opinión Austral, a través de fuentes consultadas, se pudo sa‑ ber que todo ocurrió momentos antes de las cuatro de la madru‑ gada de este domingo, cuando el personal de la Comisaría Séptima tomó conocimiento del hecho de
Hasta el momento no hay personas detenidas por el caso y no se descarta ninguna teoría.
El damnificado fue ingresado por la Guardia del Hospital Regional.
sangre que se había registrado en la calle 21 entre 28 y 30.
La primera información indi‑ caba que un hombre había sido apuñalado y, cuando la Policía y los servicios de emergencias arri‑ baron a lugar, la víctima ya no es‑ taba. Un vecino lo había trasla‑ dado al centro asistencial en su vehículo particular
Según pudo saber este diario, el hombre presentó lesiones en un pulmón e intestinos. En el mismo sentido, el personal de la Seccional Séptima realizó las dili‑ gencias de rigor con el fin de es‑
tablecer las circunstancias en las que el hombre fue atacado. Fuentes policiales abocadas al hecho adelantaron que no se descarta que haya uno o más au‑ tores del sangriento episodio, co‑ mo también que se haya tratado de una juntada de amigos que es‑ tarían tomando bebidas alcohóli‑ cas y “se desconocieron” o que podría ser un ajuste de cuentas
Se aguarda por el testimonio de la víctima que podría arrojar más luz sobre lo ocurrido, como también de la persona que lo trasladó al centro asistencial pa‑
Un hombre de 38 años fue arrestado el pasado viernes por la noche en la intersección de Esta‑ dos Unidos y Juan XXIII, después de un intento fallido de evadir a la Policía. El individuo, cuya identi‑ dad responde a las iniciales P. G. G., tenía en su contra un pedido de captura vigente por hurto, emitido por el Juzgado de Ins‑ trucción Penal Juvenil de El Ca‑ lafate
De acuerdo a la información a la que tuvo acceso La Opinión Austral, a través de fuentes con‑ sultadas y lo consignado por me‑ dios de la hermana provincia se pudo saber que el suceso ocurrió alrededor de las 20:30 horas, cuando efectivos de la Comisaría
Seccional Tercera se encontraban realizando un patrullaje preventivo en el móvil R.I 1214. Al notar la
presencia policial, el sospechoso comenzó a acelerar el paso, evi‑ denciando su nerviosismo y la in‑ tención de huir, lo que alertó a los agentes sobre su comportamiento sospechoso.
Los oficiales actuaron rápida‑ mente, identificando al hombre y llevando a cabo un palpado su‑ perficial de seguridad. Al verificar su identidad en el sistema SIFCOP, descubrieron que P. G. G. contaba con un pedido de captura vigente, relacionado con una causa de hurto. Esta orden había sido emi‑ tida por el juez Carlos Oscar Nar‑ varte, mediante el oficio Nº 2311/2024.
Según indicó el portal de noti‑ cias El Patagónico, se pudo saber que tras confirmar la información con las autoridades judiciales tan‑ to de Comodoro Rivadavia como
Un vecino fue quien llevó a la víctima al centro asistencial en su vehículo personal.
ra ser sometido a las intervencio‑ nes correspondientes. El Juzgado de Instrucción de turno este mes tomó cartas en el caso y ordenó una serie de medidas, tales como pericias y los certificados médi‑ cos del hombre atacado.
El acusado siendo palpado por un efectivo policial.
de El Calafate, el detenido fue trasladado a la dependencia poli‑ cial local. En declaraciones del abogado Rodrigo Rizzato, secre‑ tario de la Oficina Judicial de El Calafate, se aclaró que, una vez verificado el domicilio que el aprehendido proporcionó, podría
recuperar su libertad ambulato‑ ria
El procedimiento se llevó a ca‑ bo en cumplimiento de los proto‑ colos establecidos, con la firma del oficial de servicio y del perso‑ nal de la Oficina Judicial de Co‑ modoro Rivadavia
Por el caso, un hombre de 26 años, de apellido Báez, fue demorado y puesto a disposición de la Justicia. Durante el procedimiento encontraron parte de los elementos denunciados como sustraídos.
En un operativo llevado a cabo durante el fin de semana, el per‑ sonal de la División de Investi‑ gaciones (DDI) de la localidad de Las Heras realizó dos allana‑ mientos simultáneos en el marco de una investigación por robo, bajo la orden del Juzgado de Ins‑ trucción Penal y Juvenil N° 1 de la ciudad. Los operativos, que se desarrollaron sin inconvenientes, arrojaron resultados positivos, permitiendo el secuestro de va‑ rios elementos relevantes para la causa.
De acuerdo a la información a
la que tuvo acceso a La Opinión Austral, a través de fuentes con‑ sultadas, se pudo saber que du‑ rante el procedimiento se confis‑ có una consola PlayStation 2 de Sony, junto con un joystick y una mochila azul con cierre anaranja‑ do, que se sospecha podrían es‑ tar vinculados al robo en cues‑ tión. Estos hallazgos apuntan a la posibilidad de que los elementos robados fueran ocultados en los domicilios allanados, lo que re‑ fuerza la línea de investigación del personal a cargo.
La investigación condujo a la
INDIGNACIÓN EN LA ZONA NORTE CHOCÓ Y MATÓ
Además de los gramos de marihuana, la Policía secuestró una balanza de precisión.
identificación de un sospechoso clave: un hombre de 26 años, de apellido Báez, quien deberá esta‑ blecer un domicilio a disposición de la causa. Según pudo saber este diario, las autoridades consi‑ deran a Báez como imputado de
delito, en función de las eviden‑ cias recolectadas durante los allanamientos.
Sin embargo, la situación del sospechoso no se limitó al robo. En el momento de su detención, se encontraron en su poder cua‑ tro envoltorios que contenían una sustancia herbácea, identifi‑ cada como cannabis sativa, con un peso total de 2.9 gramos, así como una balanza digital. Este descubrimiento llevó a la inter‑ vención del Juzgado Federal de Primera Instancia de Caleta Oli‑ via, a cargo de Marta Yáñez, que
ordenó el secuestro de los ele‑ mentos y la correspondiente im‑ putación de Báez por tenencia de drogas.
El operativo fue llevado a cabo por un equipo integrado por el jefe del Departamento de Investiga‑ ción del Delito Organizado Zona Norte, junto con personal de las di‑ visiones de investigaciones de Las Heras y Pico Truncado. La coordi‑ nación de estas fuerzas demuestra un esfuerzo conjunto por parte de las autoridades para desmantelar las redes delictivas que afectan a la comunidad.
Durante el fin de semana, la in‑ dignación se apoderó de la locali‑ dad de Las Heras cuando un hombre que protagonizó un inci‑ dente vial fatal hace más de una década, fue señalado como el res‑ ponsable de uno nuevo en plena zona céntrica.
Se trata de D. Ferreyra, un hombre que en el 2013 había pro‑ tagonizado un violento choque en la localidad petrolera donde falle‑ ció Daniela Yerio, una joven que tenía toda la vida por delante y, este viernes, fue señalado por ve‑ cinos como el que iba a bordo de un Renault 12 que había impacta‑ do contra dos autos estacionados para luego darse a la fuga.
Según pudo saber La Opinión
Austral, en el 2015, los tres jueces que integran la Cámara en lo Cri‑ minal de la Segunda Circuns‑ cripción Judicial de Caleta Oli‑ via sentenciaron a Ferreyra a tres años de prisión e inhabilitación de ocho años para conducir, al ser encontrado autor penalmente responsable del delito de homici‑ dio culposo y lesiones culposas en concurso ideal, por la muerte de Daniela Yerio, sucedida el 29 de julio de 2013, pero nunca pisó la cárcel.
Ahora, años después y aunque la inhabilitación ya caducó, fue se‑ ñalado por testigos como la per‑ sona que provocó un choque múl‑ tiple en la esquina de las calles Roca y Ramos Mejía de la locali‑
dad petrolera.
Según consignó el portal de noticias local Periódico Las He‑ ras, fue cerca de las diez de la no‑ che cuando un vehículo Renault 12 circulaba a gran velocidad por la calle Ramos Mejía y antes de lle‑ gar a Roca chocó a dos vehículos que estaban estacionados, para que su conductor dejara el vehí‑ culo en marcha y se diera a la fuga corriendo.
Al lugar concurrió personal po‑ licial de la Comisaría Primera y personal de la Dirección de Trán‑ sito que terminó haciendo la re‑ tención preventiva del Renault 12 para luego llevarlo al Corralón Municipal a disposición del Juz‑ gado de Faltas Local .
Miguel Sacarelo, histórico piloto santacruceño, falleció a los 67 años. Campeón en 1991 y leyenda del automovilismo regional, dejó una huella imborrable.
Miguel Sacarelo, reconocido piloto del automovilismo santa‑ cruceño, falleció a los 67 años, dejando un legado imborrable en el deporte motor de la región. Su muerte, anunciada a través de un emotivo posteo en redes sociales por su amigo Carlos Raúl Zapico, histórico periodista deportivo de La Opinión Austral y Radio LU12 AM680 de Río Gallegos causó un profundo dolor entre quienes lo conocieron y compi‑ tieron junto a él.
Un piloto de éxito y respeto
Sacarelo, quien debutó en la categoría Stock Patagónico el 21 de octubre de 1990, sorprendió al ganar su primera carrera en el Autódromo del Centenario (hoy conocido como José Muñiz), un logro que no muchos pilotos pue‑ den alcanzar en su debut. Cono‑ cido por su pericia al volante y su humildad, se destacó en el mun‑ do del automovilismo con su icó‑ nica cupé Dodge, apodada “La Trituradora Azul”.
en el autódromo de Río Gallegos con una victoria.
Aunque Sacarelo no acumuló una gran cantidad de victorias —cinco en total durante sus años de competencia— su consisten‑ cia y destreza lo llevaron a con‑ sagrarse campeón anual en 1991
Su habilidad no sólo le ganó el respeto de sus rivales, sino tam‑ bién el cariño de los aficionados.
Sacarelo debutó en la categoría Stock Patagónico el 21 de octubre de 1990.
Un legado en el automovilismo regional
Miguel Sacarelo no sólo fue un piloto destacado, sino también un hombre comprometido con su
TORNEO CLAUSURA - LIGA DE FÚTBOL SUR
trabajo fuera de las pistas. Du‑ rante los años 90, se asoció con Ramiro “Tachuela” Mallo en un taller de chapa y pintura, lo que le permitió desarrollar su pasión por los autos tanto en el ámbito profesional como en el deportivo. Tras su retiro de las pistas en 1994, regresó brevemente en 2002, aunque la competencia ya había cambiado considerable‑ mente para entonces.
A pesar de haber dejado el au‑ tomovilismo, Sacarelo continuó ligado a los autos a través de la venta de vehículos, manteniendo
siempre su espíritu amable y ge‑ neroso, características que lo hi‑ cieron inolvidable entre sus ami‑ gos y colegas.
Despedida de un campeón
El fallecimiento de Miguel Sa‑ carelo marca el cierre de una eta‑ pa en la historia del automovilis‑ mo santacruceño. Fue un piloto que, más allá de los triunfos, dejó una huella imborrable en cada carrera y en el corazón de quie‑ nes lo conocieron.
Su amigo Carlos Raúl Zapico lo despidió con un conmovedor
A pesar de haber dejado el automovilismo, Sacarelo continuó ligado a los autos.
mensaje en redes sociales: “Se fue Miguel Sacarello y con él, otra historia más del automovilismo deportivo santacruceño. Buen viaje, Miguel, ya nos volveremos a ver”.
En ese sentido, Yayo Santana lo despidió en un sentido posteo: “Un domingo muy triste se fue al Reino del Señor un gran amigo de la vida: Miguel Sacarelo. Mis condolencias a la familia en este momento difícil, hasta pronto amigo de la vida Miguelito”. “Sacarelo grande siento el or‑ gullo de llevar tu apellido, gra‑ cias por enseñarnos tanto. No dejo de escuchar tus últimos au‑ dios viejo. Te amo y te voy a amar toda la vida. Gracias por escu‑ charme, y tratar de protegerme en el peor momento que pasé en mí vida… Sólo te pido que así co‑ mo aquella vez… Me diste las fuerzas necesarias con tus sa‑ bias palabras y tu enorme guía Hoy me des las mismas para sa‑ car a tu hija y tus nietas adelante”, escribió su nieta Antonella Saca‑ relo.
Se jugó este fin de semana una nueva fecha de Torneo Clausura de la Liga de Fútbol Sur. Dos de los partidos más atrac‑ tivos del “finde” se disputaron es‑ te domingo entre Bancruz y Fe‑ rrocarril YCF, en la cancha de Bo‑ ca Río Gallegos. Casi al mismo tiempo se jugó Escorpión vs. Bo‑ xing en la cancha de Hispano. El Azurro, con un once inicial con gran mayoría de pibes de la Cuarta División, obtuvo una gran victoria por 2 a 1 ante el Carbo‑ nero. Fue un partido muy físico y duro para los jóvenes del Banca‑ rio, que se toparon con un rival de experiencia que hizo notar la dife‑
rencia física. De igual manera, y pese a las críticas al arbitraje, que “dejó pegar”, Bancruz sacó ade‑ lante el encuentro y obtuvo tres puntos valiosos.
Más tarde, Boxing no pudo ante Escorpión, que le ganó 1 a 0 en cancha de Hispano, tal co‑ mo ocurrió en la final del Torneo Apertura.
Con la derrota del Albiverde, Bancruz quedó como único líder con 13 puntos. Boxing, con quien estaban igualados, le sigue detrás con 10.
En tanto que Hispano, último de la tabla y aún sin victorias, se des‑ pertó y goleó 4 a 0 a Defensores.
La CTA Autónoma (CTAA) resolvió su plan de lucha a mediano plazo que incluye activar para mediados de noviembre una Marcha Federal contra el Hambre. Allí coincidirán varias organizaciones y las columnas llegarán hasta Plaza de Mayo.
A lo analizado en datos económicos por esta central se sumó el reciente impacto popular en la convocatoria en defensa de la universidad pública, la enseñanza gratuita y la investigación científica, alentando la iniciativa federal.
“Será para mediados de próximo mes”, le expresaron a BAE Negocios ante la consulta sobre la nueva movilización que se sustenta en los efectos de las políticas de la gestión libertaria, casi a un año de haber asumido el gobierno. Los sindicalistas de esta central insisten en la grave situación económica y social, desempleo, recesión, al repasar los informes de su observatorio social. Expresaron que la única actitud posible es “profundizar la resistencia, golpear al gobierno y convocar al campo popular para frenar el ajuste y el saqueo”.
En efecto, en las últimas horas la CTAA reunió a su conducción nacional y resolvió marchar contra el veto presidencial al financiamiento universitario, continuar con la campaña contra el DNU 70/23 y “construir la Marcha Federal contra el Hambre”, en labor conjunta con otros estamentos sociales.
“El debate nos permite acordar acciones y profundizar el debate para avanzar en el proceso de unidad del campo popular, es el camino que consideramos indispensable”, explicaron. En el temario analizado se decidió manifestar solidaridad con las compañeras y compañeros que comienzan diferentes procesos judiciales en virtud de reclamos por los trabajadores.
“Apreciamos un avance concreto hacia la criminalización de la protesta, como son los casos en Mendoza y Misiones que se suman a los registrados en la provincia de San Luis”.
La estructura nacional de esta central está conformada por la
Comisión Ejecutiva Nacional, las y los secretarios generales de las provincias.
Hugo “Cachorro” Godoy, secretario general de la CTA, presentó un informe político, económico y social sobre la situación que está atravesando el país.
Dentro de la estrategia se incluye coordinar los reclamos con sus pares de la CTA de los Trabajadores, al mismo tiempo que continúan las gestiones para unificar ambos núcleos, como lo anticipó semanas atrás este diario, una tónica que comenzó en territorio bonaerense.
La deliberación incluyó un fuerte repudio al veto presidencial a la ley de financiamiento universitario, ocasión en la que
también se resolvió que el miércoles se movilizará de nuevo al Congreso cuando se vote en Diputados el veto de Milei al presupuesto de las universidades.
Para la otra semana se activará una jornada de recolección de firmas contra el DNU 70/23, que tendrá su continuidad el miércoles 23 cuando se realice una jornada nacional de lucha con la presentación de las mismas en el Congreso y ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Al igual que los últimos años la CTAA también formará parte del 37º Encuentro Plurinacional de Mujeres y Diversidades que se realizará en Jujuy el 11, 12 y 13 del corriente
GERMÁN MARTÍNEZ (UP)
“Hay una falta de coherencia de los dialoguistas”
El jefe de bloque de Unión por la Patria (UP) en la Cámara de Diputados, Germán Martínez, apuntó contra algunos sectores de la oposición dialoguista a los que criticó por su “falta de coherencia absoluta”, y aseguró que -al momentohay una mayoría dispuesta a rechazar el veto de la ley de financiamiento universitario.
“Hay una mayoría en el Congreso que está dispuesta a rechazar el veto, pero hay que ver si llegamos a los dos tercios. Para eso se necesita una cantidad de diputados importante, arriba de los 160”, sostuvo a Radio Splendid - 990.
En la misma línea, cuestionó a los distintos espacios opositores por sus cambios en las votaciones motivados por las negociaciones con el oficialismo: “Nuestro bloque va a rechazar el veto, después hay otros bloques que van y que vienen”.
“Cuando fue la cuestión de las jubilaciones hubo diputados radicales que cambiaron el voto, del PRO que votaron distinto a los senadores. Algunos de algunas provincias, de Innovación Federal, que habían votado a favor y después se abstuvieron. Lo que se ve es una falta de coherencia absoluta en muchos espacios políticos y eso no le hace bien a la representación política”, definió el legislador.
En la última semana generó un fuerte cimbronazo en el gobierno lo que el ex presidente Mauricio Macri les dijo a los senadores nacionales del PRO, respecto de su frustración ante el nulo resultado de sus reuniones con el presidente Javier Milei en Olivos. Antes de esa sucesión de encuentros en los que compartie -
ron milanesas y otros platos, el ex presidente ya había planteado que veía un gobierno que “no se quiere dejar ayudar”, en lo que se interpretó como una propuesta de respaldo parlamentario a cambio del ingreso de cuadros del PRO a distintas áreas de gestión en el Poder Ejecutivo. La respuesta desde el ámbito del Congreso por parte de
Milei, sobre que “administrar no es llenar lugares en el organigrama del Estado, algunos de los cuales pueden ni ser necesarios”, dejó expuesta una relación en la cual ahora La Libertad Avanza (LLA), que está gobernando, le marca la cancha a su principal socio, el PRO. Tal cual como este hacía en tiempos del gobierno de Cambie -
mos -que encabezaba el propio Macri- con su principal socio electoral y parlamentario, que era la UCR. Cómo olvidar las quejas de referentes del radicalismo entre 2015 y 2019, respecto de que sus planteos y propuestas no eran ni consideradas por Macri y sus funcionarios. La gran mayoría de los cuestiona -
mientos recaían en el entonces jefe de Gabinete, Marcos Peña. Además, era común que legisladores de la UCR tuvieran que defender medidas de las que se enteraban por los medios. Ahora, el que se queja es Macri, sobre todo del asesor Santiago Caputo, con el cual se reunió recientemente pero aún no se sabe bien con qué resultado.
DIPUTADOS. Si se reduce la cantidad de presentes, será más fácil lograr un tercio
El gobierno se enfrenta a otra semana decisiva en el Congreso con el veto por la ley de financiamiento universitario en la mira para que se trate pasado mañana y espera definiciones del PRO, que todavía no le asegura su apoyo en el recinto, y se mantiene en vilo por la postura de los cinco radicales que colaboraron para blindar el veto de jubilaciones hace semanas. Cada botón será definitorio y, con ausencias, pueden llegar al piso objetivo que necesitan para ratificarlo en Diputados. Los “87 héroes” demostraron no ser un frente de apoyo incondicional para el oficialismo pese a que el presidente Javier Milei los necesita para demostrar un consenso político sólido a la hora de implementar sus políticas, por lo menos de acá a las elecciones de medio término en 2025. Con su involucramiento personal -que consiguió desdoblar a la UCR-, un asado en Olivos y una mesa parlamentaria habitual en Casa Rosada entre el PRO y el MID, aun así el Presidente no consigue que el Congreso le dé tranquilidad para gobernar sin obstáculos.
Bajas en el PRO
Aunque esta vez no habrá asado, es claro que de planificarlo deberían contar con menos invitados, puesto que ya se anunciaron bajas del PRO. El diputado Álvaro González, quien se había ausentado cuando se votó el proyecto en primera instancia para no tener que votar en contra, esta vez anunció que estaría en el recinto para insistir. A él se le podría sumar Héctor Baldassi, otro diputado del bloque que conduce Cristian Ritondo y siguió la línea de González en ese entonces.
misionero Emmanuel Bianchetti y Sabrina Ajmechet, de ciudad de Buenos Aires. Los otros 33 votaron en contra y a ellos se suma la entre rriana Nancy Ballejos, quien reem plazó en septiembre al radical Pedro Galimberti: significa un voto menos de los seguidores de Facundo Manes (línea opositora de la UCR).
Si bien en el PRO dan a entender que puede llegar a haber más bajas y le exigen al gobierno una determinación concreta para solventar el conflicto salarial con los docentes a cambio de su voto, por lo bajo en Casa Rosada lo ven como un ruido político necesario que no se extrapolará en las bancas. Un diputado del PRO coincidió con esa perspectiva, pero el jefe de la bancada dejó en claro que hasta que no tengan su reunión de bloque el martes no habrá certezas. A los cuatro ausentes se suman las dudas de Silvia Lospennato y Germana Figueroa Casas, quienes luchan con la encrucijada de seguir
reflexión en X que deja en evidencia qué es lo que pesa más en la balanza para el espacio, después de cuestionar su alianza con Milei.
“En el debate televisivo sobre la universidad, quedó claro que la UBA enfrenta una crisis de transparencia; desde 2015 no ha presentado ni una sola factura. Lo cierto es que acá no se está discutiendo la autonomía universitaria. Tampoco se está cuestionando el acceso a la universidad ni su funcionamiento. Lo que realmente está en disputa es la suya : la parte del presupuesto que se desvía hacia la política. La necesidad urgente de conocer el destino del dinero que reciben las universidades y su uso no se limita sólo a la UBA,
El ex presidente Mauricio Macri apuntó con dureza ayer contra las autoridades de la Universidad de Buenos Aires (UBA), en sintonía con el gobierno nacional, por “una crisis de transparencia”. Horas después, la institución, a través de sus redes sociales y de un documento firmado por el rector Ricardo Gelpi, le respondió: “Ante las afirmaciones falaces y mal intencionadas de Macri, la casa de estudios se ve en la obligación de volver
a aclarar cuestiones que el ex mandatario ya conoce con el objetivo de NO confundir a la sociedad”. “Los comentarios del ex presidente Macri están totalmente equivocados. O tiene un profundo desconocimiento sobre el tema o falta groseramente a la verdad. Las universidades nacionales son auditadas dentro del marco normativo vigente por la Auditoría General de la Nación (AGN), que audita a todo el Estado Nacional
laciones -Mariano Campero, Luis Picat, Martín Arjol, Pablo Cervi y Federico Tournier- tendrían por lo menos dos asegurados: Campero y Picat, que cuando se trató el proyecto en primera instancia votaron en contra. Podrían colaborar con ausencias, pero fueron claves a la hora de blindar el veto de jubilaciones. La bancada que preside Rodrigo De Loredo intentará avanzar hacia una unidad de bloque que se pondrá a prueba en la reunión del martes. Si bien quieren demostrar que los 33 estarán votando a favor del proyecto, algunos diputados dan por perdidos a los “héroes” y en Balcarce 50 creen que cuentan con su apoyo. Ellos particularmente se llamaron al silencio
esta última semana y por ahora no hay planes de otra foto con Milei en
El bloque de La Libertad Avanza suma 39 votos de base. Si se descuentan los indeterminados, del PRO habría 34 votos que, junto al MID y los tucumanos de Independencia, la tucumana Paula Omodeo (CREO) constituyen un piso de 77 votos a favor del veto de Milei. El tercio más uno en la Cámara pone la vara en 86 del total de los miembros, pero ese cinturón puede desajustarse
La ex libertaria Lourdes Arrieta, quien votó en contra del proyecto de universidades en agosto, esta vez insistirá para voltear el veto del Presidente, según anunció este fin de semana. Del bloque Producción y Trabajo, las dos diputadas María de los Ángeles Moreno y Nancy Picón Martínez colaboraron con ausencias, al igual que el liberal de Encuentro Federal, Ricardo López Murphy. Entre ellos es que se encuentra la disputa por esos nueve votos restantes que le faltan al gobierno, aunque ya hay varios -como Miguel Ángel Pichettoque cambiarán su ausencia para ir a votar en contra del veto.
En un escenario de 77 votos, el gobierno puede blindar el veto si hay 228 presentes en el recinto -29 ausentes-. Fueron 35 los ausentes para tratar financiamiento universitario en primera instancia, por lo que no sería imposible. Si a esos se suman los cinco radicales mileístas, o dos más del PRO y otros tres radicales, el piso se eleva a 82 y, en ese caso, con 242 presentes podrían blindarlo: la diferencia depende un hilo muy fino. El escenario más optimista para el gobierno es de 90 votos a favor, con 37 de 38 del PRO, los cinco radicales, Independencia, MID, Producción y Trabajo con votos afirmativos en vez de ausencias y Omodeo.
y no sólo a las universidades. En el caso particular de la UBA, la última auditoria que la AGN realizó, finalizó en el año 2023, tal cual se desprende de la propia página web del organismo (https://www.agn.gob.ar/)”, arremetió la institución. Macri había escrito en su cuenta de X: “En el debate televisivo sobre la universidad quedó claro que la UBA enfrenta una crisis de transparencia; desde 2015 no presentó ni una sola factura”. El ex jefe de Estado recibió una respuesta de
DE 65M2 SOBRE LOTE DE 490M2 TODO PARQUIZADO, UBICADA EN EL BOLSÓN, EN EL COMPLEJO PILTRIQUITRON. VALOR USD 84.500 INTERESADOS COMUNICARSE POR WHATSAPP O TELEFÓNICAMENTE AL 2804814802
1 ambiente con escritura y planos aprobados, USD 43.000,00. Tel. 2966-510107. v-26/09 v-7/10
Ríos 383 Río Gallegos
RÍO GALLEGOS A PICO TRUNCADO
21:00 HS. DE MARTES
LAS HERAS LOS ANTIGUOS COMODORO RIVADAVIA PERITO MORENO PUERTO DESEADO DE LUNES A JUEVES 21:15 HS. PICO TRUNCADO A RÍO GALLEGOS
@veterinaria cruz morada
@servet cruz Morada
Juan José Paso 113 Río Gallegos
2966 619558
2966 429269 presentando este cupón, no acumulable con otras promociones.
Un mundo de sensaciones con mucho amor Martes a Sábado 9:00 a 19:30 Hs. Domingo 14:00 a 19:30 Hs. Contactanos
|
ríogallegos@mutualamasol.com.ar Amasol Mutual Chile 81, entre Don Bosco y Kirchner
ADQUISICION DE INDUMENTARIA DE TRABAJO AÑO 2024
LICITACIÓN PÚBLICA DISTRIGAS Nº 0007/DGSA/2024
LOCALIDAD: TODAS LAS LOCALIDADES – PROVINCIA DE SANTA CRUZ. PRESUPUESTO OFICIAL: PESOS CIENTO NUEVE MILLONES SEISCIENTOS SESENTA Y SEIS MIL SETENTA Y CINCO CON 20/100 ($ 109.666.075,20) IVA INCLUIDO
APERTURAS DE OFERTAS: 18 DE OCTUBRE DE 2024.
HORA: DOCE (12:00) HS.
LUGAR DE APERTURA: DISTRIGAS S.A: AV. NÉSTOR KIRCHNER Nº 669- 6º PISO- RÍO GALLEGOS.
VALOR DEL PLIEGO: PESOS CIENTO NUEVE MIL SEISCIENTOS SESENTA Y SEIS C 08/100 ($ 109.666,08)
CONSULTA Y ADQUISICIÓN DE PLIEGOS: DISTRIGAS S.A. EN AV. DR. NESTOR KIRCHNER, 6º PISO, RÍO GALLEGOS.
laopinionaustral.com.ar
EDICTO
Por disposición del Sr. Juez a cargo del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial, Laboral, de Minería y de Familia Nro. 1 de El Calafate, sito en calle Campaña del Desierto N° 767, Dr. Alberto Abel Ludueña, secretaría civil sito en calle Oliva Gutiérrez N° 73, a mi cargo, se ordenó la publicación de edictos por tres (3) días en los autos caratulados: ALVEZ MONICA GRACIELA S/ SUCESION AB-INTESTATO Expte. Nro. 4036/2024 citándose y emplazándose a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por el causante Doña Monica Graciela Alvez, DNI. N° 14.842.288, para que dentro del plazo de treinta (30) días, lo acrediten -art. 683º del cpcc-. Publíquese edictos en el Boletín Oficial y en el Diario La Opinión Austral.El Calafate, Septiembre de 2024.-
Firmado electrónicamente por:
Cargo: Titular o subrogante SECRETARIA - CALIO MARILINA CAROLINA
v-07/10
ABOGADOS
DR. CARLOS A. GRASSO
Abogado inscripto en Santa Cruz y
Capital Federal: Temas de Familia, Sucesiones, Laboral, Accidentes, Violencia Familiar. Consultas telefónicas sin cargo. Facilidades. Cel. 2966-622590. grassocarlos@hotmail.com.
ESTUDIO JURÍDICO
Dra. SOFÍA ZANOTTA
Derecho de familia - Sucesiones Derecho de daños. Ejecutivos.Tel. (02966) 427030 Cel. (02966) 15512306 / 15665263
dra_sofia_zanotta@hotmail.com
PATRICIA VERÓNICA PETRIS
LEGISLACIÓN DOCENTE PROVINCIAL
(EX-ASESORA LETRADA DEL CONSEJO PROVINCIAL DE EDUCACIÓN)
Asuntos de Familia – Liquidación de Sociedad Conyugal Belgrano 713 Cel.: 2966-502291
GABRIEL EDUARDO PERALTA Abogado Juicios de Familia - Sucesiones
Daños y perjuicios - Alquileres Demandas laborales Juicios ejecutivos - Cobranzas judiciales y extrajudiciales.
Lunes a Jueves de 15 a 18 hs. Fagnano 179 - Oficina 1 Tel. 423554 Cel. 15386000 geperaltaestudiojuridico@gmail.com
JULIA CECILIA FERNÁNDEZ Abogada Laboral - Civil – Familia Daños y perjuicios – Ejecutivos
Atención: Lun a vie 10:00 a 12:00 y de 17:00 a 20:00 Hs. España 180 Cel. (2966) 15316940 cefer-19@hotmail.com
ESTUDIO JURÍDICO
Familia - Civil – Penal
Dra. MARIANELA BARRIENTOS
Av. Kirchner 681
Dpto. 2 Cel. (02966) 15519599
Dra. Silvia N. Díaz Abogada matriculada en Santa Cruz, Capital Federal y Provincia de Buenos Aires
FAMILIA - SUCESIONES DAÑOS Y PERJUICIOS
ACCIDENTES DE TRÁNSITO
Consultas telefónicas y/o online Cel.: (2966) 74-3800 (011) 6002-5936 Mail: abogada.sndiaz@gmail.com
ESTUDIO JURÍDICO
DIANA M. HUERGA CUERVO Abogada Sucesiones - Daños y perjuicios Laboral - Asuntos de familia Accidentes de tránsito Defensa del consumidor Amparos - Sumarios administrativos Derecho penal Horario: Lun a vie de 15 a 19hs. Santiago del Estero Nº 80, 1º Piso Tel./Fax: (02966) 423007 Río Gallegos - Santa Cruz
LEONARDO FUHR & ASOCIADOS Civil - Sucesiones - Laboral - Penal Mariano Moreno Nº 212 - Oficina B Turnos al Tel. 2966-356039 leonardofuhrabogado@gmail.com
Dr. ELIAN S. SMITH
Dr. PABLO A. MENGON
Dr. JUAN I. LIGHTOWLER
Dr. PIERINA PERRIG
Dr. ALDANA GÓMEZ
Dr. JULIO QUINTEROS
Dr. JENIFER SALAZAR
Lun a vie de 14 a 17hs. Comodoro Rivadavia 148 Tel./Fax 422375 - 420134
ESTUDIO JURÍDICO INTEGRAL
Dr. DANTE ALEXIS CHURIN Abogado Retirados y pensionados de la Fuerzas Armadas y de SeguridadImpuesto a las Ganancias Familia - Sucesiones GERMÁN CORTES
Perito Accidentólogo-Documentólogo
Horario: Lun. a Vie. de 17:30 a 20:30 hs.
Pte. Dr. Raúl Alfonsín 655 - Dpto. “A” Tel. 438938 - WhatsApp 02966-726433 www.abogadoscpm.com
Dr. JORGE CABEZAS
Dr. DANIEL CABEZAS
Derecho penal - Familia - Civil Laboral - Previsional Marcelino Alvarez 336 - Tel. 444721
Arq. Israel P. L. Cárcamo G.
Proyecto y dirección, consultas, cómputos, diseño 3D. Planos Pro.Cre.Ar. documentación y ejecución. Cel. 2966-566757
E-mail: isra_arq@hotmail.com
CONSULTORIO DE ARQUITECTURA
Arq. JORGE FITZ MAURICE M.P. Nº 1.743 Consultas, diseño, dirección y costeo de obras. Planes PROCREAR Documentación y asesoría. Tel. 423837 - Cel. 15519602 martere28@yahoo.com.ar jfitzmaurice64@yahoo.com
Mg. Arq. JAVIER CÁRCAMO
Proyecto y dirección – Maquetas virtuales - Planos Pro.Cre.Ar. y ejecución - Instalación de gas. Cel. 2966 - 497855 Correo: jacg80-jc@gmail.com
Arq. SALVADOR SANHUEZA Arquitectura, Ambientación y equipamiento en Buenos Aires. salvadorsanhuezas@gmail.com Cel. (011) 1566955769
CONTADORES
Contadores Publicos Cr. LUIGI A. BRAIM Cr. MAURO N. BRAIM Cr. FACUNDO N. BRAIM España 16 - 2do Piso Tel. 444006 - 429117 - 437342 - 420351 info@i-contable.com.ar
Esc. MARÍA CRISTINA DARRE Reg. Nº 16 San Martín 923 - 1º Piso- Tel. 420368
INGENIEROS
SERVICIOS DE LABORATORIO DE SUELOS Hormigón - Asfalto - Topografía Ingeniero Civil. Cel. (02966) -15590979
ROBERTO PILOÑETA
Ingeniero Mecánico
Especialista en Seg. Industrial Ensayo por tintas penetrantes Certificación de máquinas
Recipientes a presión Evaluación impacto ambiental Pje. Rogolini 118 (Don Bosco al 1100) Cel. (2966) 643656 ingeniero1159@gmail.com
LABORATORIOS
LABORATORIO 1º DE MAYO
Laboratorio de Análisis Clínicos Integrales & Laborales. Al servicio de la comunidad y empresas. Todas las obras sociales. Jubilados, estudiantes y particulares con descuentos. Equipo interdisciplinario y de vanguardia. Asesoramiento profesional.
Lunes a viernes 07 a 13 hs. 16 a 19 hs. Don Bosco 684 PB. WhatsApp 2966-742248
laboratorio1ro.demayo@ gmail.com
IMAG LABORATORIOS DE ANÁLISIS CLÍNICOS
Laboratorios de Río Gallegos
Sucursal Salta Nº 246
Sucursal San Juan Bosco Avda. San Martín Nº 340
Sucursal Pioneros Avda. Félix Ríquez Nº 710
Tel. (2966) 761634 – 08102200170
Laboratorio
Río Turbio
Edelmiro Segundo Villagra Nº 139 Tel. (2966) 769201
Laboratorio 28 de Noviembre
Hipólito Yrigoyen esquina Chubut Tel. (2902) 484411
Laboratorio
Gobernador Gregores
Julio Nudelman Nº 55
Tel. (2962) 407812
Laboratorio San Julián
Martín Miguel de Güemes Nº 958
Tel. (2962) 482609
Laboratorio
Pico Truncado Belgrano 442 - Tel. (297) 5027011
GESTORÍA DEL SUR MAXIMILIANO GONZÁLEZ
Mandatario Nacional
M 201820342539123DN
Más de 8 años en el servicio. Confianza garantizada.
Independencia 60 Casa Nº 18
Cmte. Luis Piedra Buena. Cel. (02966) -15567930
MEDICINA LABORAL
CENTRO MÉDICO 1 DE MAYO
Centro de Medicina Laboral para Empresas
Dr. MARTÍN EMILIO ANGLESIO
Especialista en Medicina Laboral Mat. Nac. 6.911
Especialista en medicina general Exámenes preocupacionales periódicos y de ingreso
Control de ausentismo domiciliario Esquipo interdisciplinario Don Bosco 680 Tel./Fax (02966) 425293 centromedico1demayo@hotmail.com
Dr. CLAUDIO GARCÍA
Especialista en medicina legal, laboral y general. Atención domiciliaria Urgencias y controles. Pericias, preocupacionales. Turnos al Cel. (02966) 15577119 medlegista@gmail.com
MÉDICOS
Dr. PABLO M. RUIZ M.P. 1241
Especialista Universitario en Clínica Médica Consultorio Sarmiento 382- Tel. 423969
Dr. PEDRO E. F. GARCÍA M.N. 58636 - M.P. 501
Especialista jerarquizado en urología video endoscopía urinaria urodinamia. Tel. (02966) 615455 Lun. a jue. de 14 a 18hs. Alcorta 496 esq. Muratore
MÉDICO ALERGISTA
Dra. MANSILLA IRUSTA NATALIA Médica Especialista en Alergias de Adultos Centro integral de Profesionales Los Puentes 2944 - Río Gallegos
Solicitá tu turno al: (2966) 15-353750 (Sólo WhatsApp)
MÉDICO REUMATÓLOGO
Dr. COTTET
Especialista en Reumatología Obras Sociales Turnos de 9:30 a 12:30hs. Calle 30 N° 1742 (30 y 59) Barrio Ayres Argentinos WhatsApp: 2966449856
MÉDICO CARDIÓLOGO
DRA. CARLA CEBALLOS
Especialista en Cardiología y Ecocardiografía Consulta cardiológica Evaluaciones pre-quirúrgicas Electrocardiograma- Holter MAPA Turnos al 2966 – 241796 2º
MÉDICO ENDOCRINÓLOGO
Dra. ROSSANA CONTRERAS Especialista Universitaria en Endocrinología. - MP 2167 Los Puentes 2249 Centro Integral de Profesionales Cel. (02966) 15229077 rossana.b.contreras@gmail.com
Dra. LORENA ARGÜELLES Especialista Universitaria
LICITACIÓN PUBLICA N° 23/MRG/24.-
OBJETO: ADQUISICIÓN DE CÉSPED SINTÉTICO, DESTINADO A CANCHA DE 80 X 107 METROS FÚTBOL 11, SOLICITADO POR EL DEPARTAMENTO EJECUTIVOPRESUPUESTO OFICIAL: PESOS DOSCIENTOS SETENTA Y SEIS MILLONES QUINIENTOS SETENTA Y SEIS MIL TRESCIENTOS SESENTA Y NUEVE ($ 276.576.369,00).VALOR DEL PLIEGO: SIN COSTO.ENTREGA DE PLIEGOS: A partir del día 10 de OCTUBRE de 2024, en las dependencias de la Dirección de Compras, en el horario de 09 a 15 horas, hasta las 15:00 horas del día 30 de OCTUBRERECEPC IÓN DE OFERTAS: Hasta el día 31 de OCTUBRE de 2024 a las 10:00 horas En las instalaciones de la Dirección de Compras (Municipalidad de Rio Gallegos), sita en la calle Raúl Alfonsín N° 37APERTURA: El día 31 de OCTUBRE de 2024, a las 10:00 horas E n l a s I n s t a l a c i o n e s d e l a D i r e c c i ó n d e C o m p r a s (Municipalidad de Rio Gallegos), sita en la calle Raúl Alfonsín N° 37 -
El 6 de octubre ha dejado de existir en nuestra ciudad el señor Miguel Ángel Sacarelo, a la edad de 67 años. Sus restos serán sepultados este lunes a las 14 horas. Participan su esposa, hijos, nuera, yerno, hermanos, sobrinos, nietos, demás familiares y amigos. Domicilio de duelo: Bahía Laura 8240.
El 6 de octubre ha dejado de existir en nuestra ciudad el señor Mariano Nahuelquir, a la edad de 82 años. Sus restos serán sepultados este lunes a las 17 horas. Participan su hijo, señora Mariela, sobrino, nietos, demás familiares y amigos. Domicilio de duelo: Reconquista 183.
El 6 de octubre ha dejado de existir en nuestra ciudad el señor Felipe Ernesto Suárez, a la edad de 66 años. Sus restos serán sepultados este lunes a las 12 horas. Participan su hermana, sobrinos, demás familiares y amigos. Domicilio de duelo:
Cochería del Sur
El 5 de octubre ha dejado de existir en nuestra ciudad el señor Mario Raúl Báez Báez, a la edad de 61 años. Sus restos fueron sepultados este domingo a las 12 horas. Participan familia Matus Avilés, demás familiares y amigos. Domicilio de duelo: Bº Bicentenario, Mza 411, Calle 38, Cochería del Sur
La Opinión Austral @opinionaustral www.laopinionaustral.com.ar redaccion@laopinionaustral.com.ar
LA OPINION AUSTRAL fundada por Alberto Raúl Segovia el 27 de febrero de 1959. RNP N° en trámite. Propietario: LA OPINION AUSTRAL S.A. Dirección, Redacción y Administración: Zapiola 35. Planta Impresora y Distribución: Av. Lisandro de la Torre 991 (C.P. 9400) Río Gallegos, Fagnano 2156 (C.P. 9011) Caleta Olivia, Provincia de Santa Cruz, República Argentina. Teléfonos: (02966) 420185 / 420029, (0297) 154160785. Fax aut. las 24 hs. 422608. Publicidad 420023. Representante Comercial en Buenos Aires: Montiel S.A. Esmeralda 339 pisos 9 y 10 Tel. 4325-6078/6070/6079. Diario de la mañana. Miembro Fundador de la Asociación de Entidades Periodísticas de la Argentina (ADEPA), Asociación de Diarios del Interior (ADIRA).
16
LUNES 7 dE OCTUBRE dE 2024
El volante de Río Gallegos levantó el trofeo de la Clase 2 tras su cuarta victoria del año, en San Juan. “Dimos todo para ganar, fue un fin de semana tremendo”, dijo el piloto que en el 2025 se sumaría a la C3.
Se mete en la historia grande del automovilismo: el joven volante de Río Gallegos, Thiago Martínez, no tiene techo. Lo viene demostrando hace ya tiempo cada vez que sale a la pista a girar. Se le hizo una costumbre el festejar cada vez que baja de su auto. Celebración que se comparte en la capital provincial, en distintas localidades de Santa Cruz y, por qué no, en toda la Patagonia.
El piloto santacruceño se coronó bicampeón de la Clase 2 del
Turismo Nacional, dos fechas antes de que termine el campeonato
Pese a su corta edad (22), su nivel sorprende a propios y extraños: a aquellos que lo vieron dar las primeras vueltas arriba de un karting en el “Malvinas Argentinas” de Río Gallegos y a los que lo vieron competir -y ganar- por primera vez en el autódromo “José Muñiz, y al público y competidores del resto del país, que desde hace años se ven apabullados por la velocidad, la inte-
ligencia y la presencia de Thiago Martínez.
Reivindicando lo hecho en 2023, año en el que logró su primer título en la C2 del TN, este 2024 lo tuvo siempre en la punta del campeonato, incluso sacando ventaja de más de 100 puntos por sobre su más inmediato perseguidor. De no haber ninguna sorpresa, iba a levantar otro trofeo. Y así fue, este domingo en el autódromo de Villicum, San Juan, durante la décima fecha de la temporada. El piloto
santacruceño, que obtuvo su cuarto triunfo del año, aseguró su título luego de la sanción aplicada a su principal rival, Bautista Damiani, por parte de los Comisarios Deportivos.
“Es un día increíble. Es todo mérito del equipo. Dimos todo para ganar y lo conseguimos. Fue un fin de semana tremendo”, señaló Martínez al finalizar la carrera.
¿2025 en la C3? Thiago probará próximamen-
te un auto para el año próximo correr en la Clase 3, también bajo el equipo de Ale Bucci Racing. Así lo había adelantado el jefe del equipo, Alejandro Bucci, en declaraciones a Mundo Sport Racing, programa radial de AM570. “Tenemos el Toyota Corolla (exauto del piloto Mauricio Lambiris) en el taller y si Dios quiere, vamos a hacer una prueba después de Villicum para empezar a probar el año próximo para Thiago Martínez”, dijo Bucci.