LA fE En SAn CAYETAno
La primera procesión fue anoche y este miércoles habrá más ceremonias durante todo el día. Se espera la participación de muchos fieles.




La primera procesión fue anoche y este miércoles habrá más ceremonias durante todo el día. Se espera la participación de muchos fieles.
ESCÁNDALO
Grasso anunció la licitación para refaccionar el albergue del “rocha”
Fabiola Yañez denunció a Alberto por violencia de género en extr AordinAriA , JUr An HoY AdriAnA nieto Y PAtriCiA UrrUtiA
LEGISLATURA
AVAnZA LA LeY QUe BUSCA PreVenir Y ABordAr LA LUdoPAtÍA inFAntiL
GESTIÓN PROVINCIAL
Pedro Luxen: “Hoy las prioridades están puestas en obras”
Maltrato infantil: inicia hoy el juicio de “La casa del horror”
ENTREVISTA EXCLUSIVA COBERTURA ESPECIAL
Como anticipó La Opinión Austral, el Presidente visitará el principal desarrollo de petróleo y gas de YPF, tras la confirmación sobre la planta de GNL en Río Negro. Junto a él estarán varios CEOs de empresas petroleras y autoridades del gobierno de Rolando Figueroa.
El presidente de la nación, Ja‑ vier Milei, llega este jueves a la Patagonia luego de que la sema‑ na pasada se confirmó que la planta de GNL estará ubicada en la provincia de Río Negro y no en Buenos Aires. En este caso, el mandatario nacional visitará la provincia de Neuquén, más preci‑ samente el principal yacimiento hidrocarburífero del país “Vaca Muerta”.
Tal como anticipó en exclusiva La Opinión Austral el pasado 25 de julio pasado, Milei durante su visita recorrerá las instalaciones de Loma Campana, uno de los complejos más importantes de la operadora YPF. Además, manten‑ drá una reunión con el goberna‑ dor neuquino, Rolando Figueroa, con quien hablará de la localiza‑ ción de la planta de GNL en la ve‑ cina Río Negro, que implicará una fuerte inversión
El presidente estará acompaña‑ do además por figuras destaca‑ das del sector petrolero argentino, incluyendo a Marcos Bulgheroni (PAE), Hugo Eurnekian (CGC), y Ricardo Markous (Tecpetrol). Eje‑ cutivos de otras grandes compa‑ ñías como Vista, Shell, Chevron, ExxonMobil y Total también for‑ marán parte de la comitiva, subra‑ yando la importancia de esta visita para el futuro energético del país. Este medio también pudo confir‑ mar en su momento que Horacio
ESTE MIÉRCOLES
Marín, titular de YPF, y Hugo Eur‑ nekian lideraron la convocatoria al importante encuentro, que será an‑ tes de la AOG Patagonia 2024 de
octubre que tendrá sede en Neu‑ quén
Según adelantó el medio Ámbi‑ to Financiero, una opción para lle‑
gar a Vaca Muerta es aterrizar con un avión de la flota presidencial en el Aeropuerto Internacional Juan domingo Perón de la capital neu‑
El presidente Milei se entrevistará con el gobernador neuquino Rolando
quina y desde allí volar en helicóp‑ tero poco más de una hora al yaci‑ miento Loma Campana, el princi‑ pal desarrollo de YPF en la cuenca. Allí lo podría esperar el presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, uno de los anfitriones de la visita. Pero el mismo medio acotó que otra op‑ ción es volar junto a empresarios petroleros en un avión más peque‑ ño directo al área de hidrocarburos, donde podría aterrizar en una pista propia de YPF Milei llega en un gran momento a “Vaca Muerta”. En junio, la pro‑ ducción de petróleo en la provincia de Neuquén alcanzó un récord de 400.931 barriles por día, un au‑ mento del 1,76% respecto a mayo y un 24,86% más en comparación con junio de 2023. En el primer se‑ mestre de 2024, la producción acumulada de petróleo fue un 20,2% mayor que en el mismo pe‑ ríodo del año anterior. En cuanto a la producción de gas, aunque hubo una ligera disminución del 1,29% en junio respecto a mayo, se regis‑ tró un aumento del 14,5% en com‑ paración con junio de 2023
Cabe destacar que Rasgido era la presidenta del bloque ofi‑ cialista, pero el gobernador Clau‑ dio Vidal la designó como presi‑ denta del CPE (Consejo Provincial de Educación), teniendo que re‑ nunciar a su banca que había asu‑ mido el 10 de diciembre pasado
La ahora titular de la cartera edu‑ cativa cubre el cargo que era de Elizabeth Villarroel y antes de Daniel Busquet
Con la asunción de Nieto en la Legislatura provincial, el bloque de Por Santa Cruz podrá ocupar el lugar en el Tribunal de Enjui‑ ciamiento para juzgar a jueces y fiscales, ya que el mismo debe es‑ tar a cargo de un abogado/a, un requisito fundamental
Por otro lado, también se le to‑ mará juramente a Patricia Urru‑ tia, militante del Movimiento Evita en Caleta Olivia, quien en este caso sucede en la banca a Víctor Chamorro (Por Santa Cruz), exdi‑ putado provincial quien falleció el 5 de julio pasado tras padecer una descompensación y una serie de complicaciones en su salud. “Quedaron cosas pendientes, pero lucharemos para llevar ade‑ lante la misión que con fervor te propusiste lograr. Una patria más justa, donde los más humildes no sean jamás olvidados”, había di‑ cho Urrutia tras la muerte de Chamorro
“Despedimos con dolor el fa‑ llecimiento de nuestro compañero
Víctor Chamorro el 5 de julio del presente, secretario General del Movimiento Evita Santa Cruz y legislador de la provincia. Abraza‑ mos a su familia y a sus compañe‑ ros y compañeras de militancia”, habían expresado desde ese sec‑ tor político.
De esta manera, tras el receso invernal, la Cámara de Diputados de Santa Cruz retoma sus activi‑ dades, las cuales comenzaron esta semana con las comisiones, si‑ guen hoy con la sesión extraordi‑ naria y la jura de ambas diputa‑ das, y continúa mañana jueves con la sesión ordinaria, donde los legisladores abordarán los pro‑ yectos pedidos, pendientes y a tratar sobre tablas.
FEDERAL DE TURISMO Y MEET UP ARGENTINA 2024
Los avances en la desregulación del transporte para impulsar la actividad y el lanzamiento de un programa para incrementar el turismo de reuniones fueron puntos destacados en la agenda. Santa Cruz estuvo representada por Mario Markic. Cobertura Especial de La Opinión Austral.
Del 6 al 8 de agosto, el Centro de Convenciones de Buenos Aires será el escenario de Meet Up Ar‑ gentina 2024, un encuentro que reunirá a los principales actores del sector para debatir sobre las úl‑ timas tendencias, desafíos y opor‑ tunidades de crecimiento. Este martes, el evento comenzó a las 10:00 horas con diferentes capaci‑ taciones.
Durante la tarde, la Meet Up continúo con la asamblea del Con‑ sejo Federal de Turismo (CFT), con la participación de los responsa‑ bles de las carteras de todas las provincias. Por parte de Santa Cruz, participó el secretario de Es‑ tado de Turismo, Mario Markic. El CFT estuvo encabezado por el se‑ cretario de Turismo, Deportes y Ambiente de la Nación, daniel Scioli, y el ministro de Desregula‑ ción y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger.
“Tenemos una enorme respon‑ sabilidad, ya que este sector va ca‑ mino a ser el mayor empleador mundial. Pero, para eso, tenemos
“Este sector va camino a ser el mayor empleador mundial”.
DANIEL SCIOLI
que hacer cosas, no esperar a que los turistas vengan, salir a buscar‑ los, generar programas de promo‑ ciones y todo lo que significa la vuelta del crédito y el impacto que tiene también en el sector”, afirmó Scioli. Por su parte, Sturzenegger indicó: “No hay desarrollo de la Ar‑ gentina, sin un desarrollo de su in‑ dustria turística. Acá estaremos trabajando junto con el presidente Milei y junto con nuestro querido secretario Daniel Scioli.
La Meet
Organizado por la Asociación Argentina de Organizadores y Pro‑ veedores de Exposiciones, Congre‑ sos, Eventos y de Burós de Conven‑ ciones (AOCA), Meet Up Argenti‑ na se ha consolidado como el evento de referencia para la in‑ dustria, facilitando la creación de redes de contacto, la generación de negocios y la actualización sobre las últimas novedades del sector.
¿Qué esperar de Meet Up?
Rondas de negocios: Una oportu‑ nidad única para que destinos, or‑ ganizadores y proveedores de ser‑ vicios establezcan contactos y ge‑ neren oportunidades de negocio con compradores nacionales e in‑ ternacionales. Conferencias y pa‑ neles: Expertos de la industria compartirán sus conocimientos so‑ bre temas clave como la sostenibili‑ dad, la tecnología, la innovación y la gestión de eventos. Exposición
COBERTURA ESPECIAL FEDERICO STURZENEGGER
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado de la Nación, Federico Sturzenegger participó de las actividades vin‑ culadas al turismo, poniendo el acento en la importancia de la desregulación para sumar inver‑ siones en el sector. Pero también hizo referencia a la Patagonia destacando el importante rol que tiene nuestra región en el turis‑ mo, y aseguró que “la propina no es sueldo”.
“En unos días vamos a dar a co‑ nocer un proyecto que permitirá el pago de propinas utilizando
En la Meet, expertos de la industria compartieron sus conocimientos sobre temas claves.
comercial: Un espacio donde las empresas podrán mostrar sus pro‑ ductos y servicios.
Networking: Un ambiente pro‑ picio para establecer contactos y fortalecer relaciones profesionales. Sostenibilidad y eventos deporti‑ vos: los ejes centrales. En esta edi‑ ción, se pone especial énfasis en la sostenibilidad y en el potencial de los eventos deportivos para impul‑ sar el crecimiento del turismo de reuniones.
medios electrónicos: una práctica común en el mundo pero que los argentinos no podían elegir”, in‑ dicó mediante un hilo de X (exT‑ witter). En el posteo aclaró que “la propina seguirá siendo volunta‑ ria, de ninguna manera será obli‑ gatoria. En definitiva, el único cam‑ bio es que podrá sumarse al ticket. Tampoco será parte del salario, por lo que no generará ninguna contingencia laboral a los empre‑ sarios del sector”.
Para cerrar, aseveró que “es un proyecto donde todos ganan: trabajadores, empresarios y
consumidores. Dar más opcio‑ nes siempre es beneficioso. De eso se trata un sistema de mayor libertad económica que propone el presidente Javier Milei”. En ese marco, también fue pre‑ sentado el programa “Argentina Te Incentiva”, que busca incre‑ mentar el turismo de reuniones en diversos destinos nacionales, y el presidente de la FAEVYT, An‑ drés Deyá, entregó las invitacio‑ nes para la próxima Feria Inter‑ nacional de Turismo 2024, que se realizará en Buenos Aires del 28 de septiembre al 1 de octubre.
CÁMARA DE DIPUTADOS
Obtuvo despacho en comisiones. Tiene por objeto prevenir, detectar, identificar, abordar integralmente y erradicar a la ludopatía en el ámbito educativo. El autor de la norma, Mario Piero Boffi, explicó sus alcances a La Opinión Austral.
La ludopatía infantil es una problemática que se está estu‑ diando hace varios años pero que, a partir de la irrupción de los juegos on line, se transformó en una enorme preocupación para familias y especialistas en todo el mundo. Argentina no está al margen de esta conducta en la que incurren desde adolescentes hasta niños de muy corta edad.
Ante este tipo de situaciones, como cualquier otra que ponga en peligro a los niños, niñas y adolescentes, es crucial que los adultos, tanto en el son familiar como en los ámbitos educativos, estén alertas y reconozcan las se‑ ñales tempranas de este proble‑ ma para poder intervenir de ma‑ nera efectiva.
De hecho, tanto a nivel provin‑ cial como nacional se comenzó a normar sobre esta situación que ya aqueja a miles de personas en este segmento vulnerable de la población. Uno de los proyectos ingresó en el mes de junio pasa‑ do a la Cámara de Diputados de Santa Cruz bajo el título “Plan Provincial de Prevención de la Ludopatía en el Ámbito Educati‑ vo”.
Su autor, el diputado Mario Piero Boffi (Por Santa Cruz), ex‑ plicó a La Opinión Austral que su proyecto ingresó el 12 de junio, tomó estado parlamentario y ya obtuvo, esta semana, el despacho de la comisión de Educación y estaba para ser tratada en la de Desarrollo
“Lo que busca es crear un pro‑ grama en el ámbito de la educa‑ ción de prevención apuntada al tema de la ludopatía infantil, con campañas preventivas y conver‑ saciones, charlas y la búsqueda de algunos profesionales, apun‑ tado a darle las herramientas a los docentes y las familias, y an‑ te la percepción de un abuso de este tipo de cuestiones, ligarlo
“Lo que se busca es crear un programa de prevención”.
con el área de salud correspon‑ diente a través del ministerio”, afirmó.
Prohibición
¿En qué consiste el proyecto?
Como ya anticipamos, tiene por objeto prevenir detectar identi‑ ficar, abordar integralmente y erradicar a la ludopatía en el ám‑ bito educativo, destinado a los estudiantes de todos los niveles, con excepción del nivel de edu‑ cación superior Tras entender que la “Ludopa‑ tía” es la “adicción patológica a los juegos electrónicos o de azar”, valiéndose para ello de cualquier medio idóneo, el pro‑ yecto determina que el Estado se encuentra obligado a adoptar po‑ líticas públicas tendientes a pre‑ venir, abordar interdisciplinaria‑
Ante
la detección de un caso, se deberá avisar a la Dirección de Niñez y elaborar un plan integral.
mente y erradicar la ludopatía, ello con especial consideración de la población juvenil.
En ese sentido, prohíbe en to‑ do el territorio de la provincia de Santa Cruz, cualquier tipo de pu‑ blicidad, directa o indirecta, por el medio que fuere, que tenga co‑ mo fin la difusión, promoción, in‑ citación a la utilización de me‑ dios y/o plataforma destinados a juegos de azar
Dicha prohibición incluye la publicidad a través de marcas,
slogans, dibujos, logotipos, sím‑ bolos, lemas, colores corporati‑ vos, sonidos, músicas o cualquier otra forma identificatoria o dis‑ tintiva de la marca o empresa que tenga por objeto la comercializa‑ ción de juegos de azar.
Por su parte, la iniciativa de Piero Boffi crea el Plan Provin‑ cial de la Prevención de la Ludo‑ patía en el ámbito educativo. Es‑ te, tendrá los siguientes objeti‑ vos, desde sensibilizar a los estudiantes sobre qué es la ludo‑ patía en sus distintas modalida‑ des y el impacto que tiene en la vida de las personas; hasta abor‑ dar la problemática desde una perspectiva integral, consideran‑ do el impulso al juego, la condi‑ ción socioeconómica y familiar de cada estudiante.
Asimismo, pretende brindar
herramientas de identificación y abordaje al personal docente y no docente de las escuelas, a los fines de garantizar una correcta gestión de las situaciones parti‑ culares; y promover el trabajo ar‑ ticulado junto con otras áreas, provinciales y municipales, a los fines de generar un impacto cier‑ to sobre la problemática en cues‑ tión.
Un punto importante aparece en el artículo 9° del proyecto de ley, vinculado a qué pasa cuando se determina que existe un “caso de ludopatía” en cualquier estu‑ diante. Al respecto, se menciona que el equipo docente y/o de ges‑ tión deberá intervenir de inme‑ diato, debiendo avisar a la Direc‑ ción de Niñez local para elaborar e implementar un plan de abor‑ daje integral en conjunto Señala que el objetivo es pre‑ venir que la adicción al juego afecte negativamente su proceso educativo. A estos fines se debe‑ rá evaluar la situación particular del estudiante, su realidad y en‑ torno socioeconómico y ambien‑ tal; y generar instancias de diálo‑ go, conversaciones uno a uno con el propósito de avanzar en el re‑ conocimiento del problema. También se tendrá que poner en conocimiento de la situación detectada al entorno familiar del estudiante, proponiendo conjun‑ tamente una hoja de ruta para posibles soluciones ante el caso; y generar un plan de tutoría, de acuerdo a la realidad particular y su trayectoria escolar, que impli‑ que instancias extraescolares de apoyo y acompañamiento de la problemática detectada Entre otras medidas, en caso de que se apruebe, se deberá po‑ ner a disposición del estudiante ofertas extracurriculares, para lo cual podrá establecer vincula‑ ción con otras organizaciones de la sociedad civil; y generar espa‑ cios de acompañamiento con profesionales especializados en salud mental.
El proyecto, en caso de salir con despacho de todas las comi‑ siones, quedará en condiciones de subir al recinto para ser trata‑ do por los diputados y diputadas.
Regirá por un año y abarca a toda Santa Cruz, parte de Chubut y de Río Negro. Se establecen los beneficios que otorga la Ley 26.059, que abarca exenciones impositivas, refinanciación de deudas y créditos blandos.
Tras haber sido confirmado por el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, en su visita a San‑ ta Cruz, se oficializaron las reso‑ luciones nacionales que ratifican la declaración nacional de emer‑ gencia agropecuaria para la Pata‑ gonia Sur.
La medida fue oficializada es‑ te martes a través de las Resolu‑ ciones 679/24, 680/24 y 681/24 del Ministerio de Econo‑ mía que fueron publicadas en el Boletín Oficial. Allí se apunta que las extremas condiciones cli‑ máticas que azotaron la Patago‑ nia durante los últimos meses han generado una crisis en el sector agropecuario.
Esta crisis fundamenta la de‑ cisión, adoptada por el Gobierno nacional de avanzar en la decla‑ ración de la emergencia agrope‑ cuaria en las provincias de Río Negro, Chubut y Santa Cruz, buscando brindar asistencia a los productores afectados por las in‑ tensas nevadas y bajas tempera‑ turas.
“Abarca a las explotaciones ganaderas de Santa Cruz”.
RES. 679/2024, MINISTERIO DE ECONOMÍA
CHUBUT
Las consecuencias reales no se contabilizarán hasta la primavera.
La ola polar que sufrió la región durante junio y julio, con tempera‑ turas que aún continúan aunque más moderadas, tuvo un impacto significativo en la actividad agro‑ pecuaria de la región. Aunque a la fecha aún no se puede estimar el porcentaje de pérdidas de animales y el pesaje con el que llegarán a la época de parición, las consecuen‑ cias serán altas. Las consecuencias de este evento climático extremo se ha‑ rán sentir durante varios meses. La pérdida de pasturas, la dismi‑ nución de la producción de leche y carne, y la muerte de animales
son algunas de ellas.
Beneficios
Con esta declaración, los pro‑ ductores afectados podrán acceder a una serie de beneficios, como la refinanciación de deudas, la con‑ donación de impuestos y la obten‑ ción de créditos a tasas preferen‑ ciales. Estas medidas buscan ali‑ viar la situación de los productores y facilitar la recuperación de las ac‑ tividades agropecuarias.
Cabe recordar que, la provincia de Santa Cruz también declaró, a nivel jurisdiccional, la emergencia agropecuaria, que abarcó los de‑
partamentos de Lago Buenos Ai‑ res, Río Chico, Lago Argentino, Ma‑ gallanes, Corpen Aike, Deseado y Güer Aike, es decir, la totalidad del territorio provincial La declaración nacional toma la misma región y da “por declarado el estado de emergencia y/o desastre agropecuario, según corresponda, por el término de UN (1) año a par tir del 18 de junio de 2024, a las explotaciones ganaderas afectadas por nevadas intensas y temperatu ras extremas bajo cero, en todo el territorio de la Provincia de Santa Cruz , reza la resolución que lleva la firma del ministro de Economía
La vigencia de la emergencia agropecuaria será hasta el 18 de junio de 2025.
Luis Caputo Por su parte, en Río Negro, los departamentos afectados son Bari‑ loche, El Cuy, Ñorquinco, Pilcani‑ yeu y 25 de Mayo. Chubut declaró la emergencia en Florentino Ame‑ ghino, Sarmiento, Río Senguer y Escalante
Para acordar una agenda de trabajo común y acercar respues‑ tas a un sector clave de la econo‑ mía de Chubut, el Ministerio de la Producción mantuvo un encuen‑ tro de trabajo junto a productores de la zona sur en la ciudad de Co‑ modoro Rivadavia
En tal sentido, y a fin de aten‑ der las diversas demandas que re‑ percuten en la rentabilidad del campo, la ministra de Producción, Laura Mirantes, se reunió con in‑ tegrantes de la Federación de So‑ ciedades Rurales y representantes de la Sociedad Rural de Como‑ doro Rivadavia, abordando un amplio temario que incluyó un ex‑ haustivo análisis sobre la proble‑ mática del abigeato, predadores,
guanacos, accesibilidad a los es‑ tablecimientos rurales, como así también lo que sucede en relación a los campos desocupados.
En el encuentro, además, se re‑ calcó la importancia de capacitar jóvenes a través de escuelas agra‑ rias y la generación de pasantías.
Otro tema central en la reunión fue la emergencia agropecuaria que están atravesando los depar‑ tamentos de la zona sur de la pro‑ vincia, sobre lo cual se coordinó la entrega del alimento que se ges‑ tionó, así como el trabajo en los caminos rurales. Mirantes manifestó la decisión
de trabajar en conjunto con Viali‑ dad Provincial, para lograr mejo‑ res resultados. La funcionaria se‑ ñaló que “desde el Ministerio de Producción, los productores de‑ ben saber que contarán con el apoyo necesario para el sector ganadero, y ellos deben saber que nosotros tenemos el compro‑ miso de poner en valor los pro‑ gramas que sean necesarios para mejorar la productividad ganade‑ ra en la provincia”.
“Debemos pensar en las cues‑ tiones que afectan habitualmente a la productividad, no solamente lo agudo de las emergencias, esas son las políticas que lleva adelante nuestro gobernador, Ignacio To‑ rres”, indicó por último Mirantes.
DECISIÓN
El Gobierno de Chubut pre‑ para el proyecto de ley de adhesión al RIGI, para que in‑ grese la semana próxima a la Cámara de Diputados, previo a la sesión del jueves 15 de agosto Según pudo saber el portal ADNSUR, y tal como anticipó hace 10 días atrás, la redac‑ ción será de adhesión plena a los artículos que establece una serie de incentivos tribu‑ tarios y garantías legales, pe‑ ro con una salvedad: el capí‑ tulo minero.
Concretamente, se dejará sal‑ vado en la redacción del pro‑ yecto, que el nuevo sistema que va a empezar a regir no alcanza a la Ley 5001 que prohíbe la explotación minera metalífera a cielo abierto con uso de cianuro.
De este modo, el Ejecutivo busca ahuyentar fantasmas sobre la habilitación de la acti‑ vidad de la mega minería en la meseta central, al entender que ese tipo de emprendimiento carece de licencia social en Chubut. La aclaración es nece‑ saria porque la minería es una de las actividades promovi‑ das en la Ley de Bases y por‑ que la redacción da lugar a es‑ peculaciones o interpretacio‑ nes sobre los alcances, que podrían tener un efecto que avasalle las legislaciones loca‑ les.
La Ley de Bases, que con el RI‑ GI busca atraer inversiones superiores a los 200 millones de dólares, busca dar garan‑ tías de seguridad jurídica a los inversores y deja la definición de toda discusión jurídica en manos de tribunales interna‑ cionales.
“Vamos a recuperar lo que se robaron, para ponerlo al servicio de todos los chubutenses”, afirmó el gobernador de Chubut. Ya habría inmuebles en condiciones de ser recuperados y vendidos.
Recientemente, la Legislatura de Chubut sancionó la Ley de Ex‑ tinción de dominio, la que el go‑ bernador Ignacio “Nacho” Torres ya promulgó. En un encuentro en la Casa de Gobierno, con el Procura‑ dor General de la Provincia, el man‑ datario anunció que todos los bie‑ nes que hayan sido utilizados en delitos, o que en su defecto hayan sido adquiridos con el dinero de la corrupción, serán puestos a la venta para terminar de equipar así al Hospital de Alta Complejidad de Trelew
Esto lo confirmó al término del encuentro con el Procurador Jorge Miquelarena, del que participó también el secretario de Salud de Chubut, Sergio Wisky; y el fiscal Anticorrupción, Omar Rodríguez Durante la reunión, los funciona‑
rios judiciales le entregaron a To‑ rres la documentación de un in‑ mueble, ubicado en la villa balnea‑ ria Playa Unión, que se encuentra en condiciones de ser incluido den‑ tro de la Ley de Extinción de Domi‑ nio. Dicha documentación será re‑ mitida a la Fiscalía de Estado, con el objetivo de dar inicio a las acciones legales correspondientes, de forma tal que la provincia pueda disponer del inmueble recuperado
“Queremos sentar las bases de una provincia donde nunca más nadie pueda volver a robarse el fu‑ turo de los chubutenses”, aseguró Torres, enfatizando asimismo que la Ley de Extinción de Dominio apunta, por un lado, a que “en Chu‑ but el crimen no rinda beneficios”, y por el otro, a que el “Estado pueda recuperar los bienes ilegítimamen‑
“Queremos sentar las bases de una provincia dónde no se nos robe el futuro”.
te adquiridos, poniéndolos a dispo‑ sición de todos los chubutenses”.
“Todo lo que haya sido compra‑ do con el dinero de esa corrupción que se enquistó en Chubut durante los gobiernos pasados, va a ser ahora vendido para equipar y me‑ jorar la estructura de la salud pú‑ blica de nuestra provincia”, destacó por último el titular del Ejecutivo chubutense.
La Ley de Extinción de domi‑ nio de Chubut establece un siste‑ ma ágil para recuperar bienes in‑ muebles y muebles obtenidos de manera ilícita. Según la normativa, el Ministerio Público Fiscal detec‑ tará la irregularidad de estos bie‑ nes y elevará las actuaciones co‑ rrespondientes a la Fiscalía de Deli‑ tos contra la Administración Pública, liderada por Omar Rodrí‑ guez
Corroborada la veracidad de las sospechas, se entregará la docu‑ mentación respaldatoria a la Fisca‑ lía de Estado, encabezada por An‑ drés Giacomone, para iniciar las acciones civiles tendientes al recu‑ pero de los bienes, para luego, ser vendidos y utilizados en beneficio de todos los chubutenses.
Luego de la firma de convenios en la sala del Instituto de Asis‑ tencia Social Lotería del Chu‑ but, el gobernador Ignacio To‑ rres, acompañado, entre otros, por el vicegobernador Gustavo Menna y el ministro de Salud Ser‑ gio Wisky, habló sobre la ludopa‑ tía y marcó: “es muy importante tener una mirada interdisciplinaria donde el Ejecutivo, la Justicia y toda la ciudadanía tomemos conciencia del peligro que im‑ plica el juego ilegal”.
En este sentido, se refirió a los datos preocupantes y al crecimiento de la ludopatía “que siempre recae en la tercera edad”, como así tam‑ bién a cómo se ha ido abordando desde distintas disciplinas. “Hoy también afecta a otro de los sec‑ tores más vulnerables, que son los más chicos” precisó el manda‑ tario, y aseveró que “hay que abor‑ darlo con la misma celeridad en la que aparecen nuevas herramientas de estafas virtuales”. Anticipó que enviará un proyecto
de ley a la Legislatura. “Un menor adicto al juego online tiene que ser acompañado, y el Estado tiene que abordar esto con la seriedad que amerita”.
Y adelantó que estarán todas las herramientas necesarias “para lle‑ gar al final del camino y dar con quienes están lucrando lamenta‑ blemente con el sufrimiento de los más chicos y de sus familias”. “Seremos la primer provincia en to‑ mar cartas en el asunto para com‑ batir este flagelo”, concluyó.
El ministro de Gobierno habló sobre las medidas que se llevaron a cabo tras las adversas condiciones climáticas. Además, aseveró: “Hoy las prioridades están puestas en obras e infraestructura”.
El ministro de Gobierno, Pedro Luxen, en diálogo con LU14 Ra‑ dio Provincia, hizo referencia al despliegue de la provincia para atender las necesidades urgentes de la población durante este fin de semana. Dijo que “a veces nos critican, pero estamos donde de‑ bemos estar, hay prioridades en Santa Cruz y para mejorar el es‑ tado en que encontramos a la provincia trabajamos incansable‑ mente”, mencionó en primera ins‑ tancia.
Recordó que pasaron los días, pero hay vecinos que “siguen su‑ friendo las inundaciones, noso‑ tros tuvimos que activar el COE el viernes, y tras una prudente evaluación comenzamos con el
“Fueron años de desinversión y no se sale en poco tiempo”.
PEDRO LUXEN
acopio de equipamiento: camio‑ nes chupa, cisternas, bombas, ve‑ hículos que salieron del sector privado sumando los de Vialidad Provincial, Servicios Públicos, Consejo Agrario, hubo una ac‑ ción coordinada entre todos”.
Describió que “limpiamos al‑ cantarillas que estaban obstrui‑
das y eso nos hizo ver el panora‑ ma para futuras medidas a tomar y ver cómo prevenir”. El funciona‑ rio provincial explicó que “Río Gallegos se colapsó y los veci‑ nos la pasaron mal, tuvimos que hacer vallas de contención en la‑ gunas para evitar el desborde del agua y el consecuente ingreso a las casas, estuvimos en diferen‑ tes barrios tratando de llegar a la mayoría y así fue”.
Seguidamente, Luxen aseguró que las prioridades del Ejecutivo están abocadas a las demandas en infraestructuras y obras. Y recordó que con el recorte nacional de un 30% en los ingresos públicos, la provincia pudo afrontar el pago de sus deudas: “Hoy con recursos pro‑ pios, abrimos paritarias, hacemos arreglos y pagamos las deudas, tan mal no estamos haciendo las co‑ sas, lo que pasa que fueron años de desinversión y no se sale en po‑ co tiempo”.
Al cierre, Luxen destacó la inau‑ guración de la planta de hormigón y premoldeado que se puso en marcha en Koluel Kayke: “Estos son hechos que el gobernador Claudio Vidal espera poder concre‑ tar, proyectos productivos para la gente. Se está trabajando con los municipios para que hayan obras, se generen divisas, puedan recau‑ dar y logren independizarse del Gobierno provincial, ese será nues‑ tro camino”, finalizó.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, anunció el llama‑ do a licitación para la obra de refacción del sector albergue del gimnasio municipal Juan Bautista Rocha y las salas de karate, boxeo y musculación. Durante el acto, realizado en el popular e histórico gimnasio ubicado en el barrio Jorge New‑ bery, el jefe comunal estuvo acompañado por la secretaria de Planificación y Obras Públi‑ cas, licenciada María Grasso; el director General de Deportes, Cristian Smart; y también por el diputado por Río Turbio, Car‑ los Godoy. El llamado a licitación pública es por un presupuesto oficial de $1.082.773.317,96 y sobre la ven‑ ta de pliegos se explicó que será a partir del próximo 12 de agosto, y la apertura de sobres tendrá lugar el 3 de septiembre a la hora 10, mismo día y horario en que vence la recepción de las ofertas. El intendente comenzó su alo‑ cución expresando que “no hay que enojarse” cuando, a pesar
de las acciones y los trabajos que la Municipalidad viene lle‑ vando adelante, “la gente pide más”, ya que “cuando la gente exige mucho más, es porque nosotros podemos dar mucho más en cada una de las accio‑ nes que tenemos que tomar co‑ mo estado Municipal, Provincial o Nacional”, dijo.
Luego mencionó la cantidad de obras y de trabajos que a lo lar‑ go de los últimos cinco años se vienen haciendo desde la Muni‑ cipalidad, con recursos propios y mano de obra comunal. Y en ese sentido, no pasó por alto la cantidad de trabajos que se vie‑ nen realizando en el orden in‑ terno, es decir en las diversas secretarias y dependencias co‑ munales.
Más adelante, destacó que “te‑ nemos que seguir apuntando a una ciudad en crecimiento, va‑ mos a seguir desarrollando una política deportiva”, enfatizó y seguidamente valoró “el sentido de pertenencia que brinda el deporte”.
EL SECTOR Y LA LACTANCIA MATERNA “MÁS DE 1.000 MUJERES TRABAJAN EN LA
MINERÍA EN NUESTRA PROVINCIA”
En el marco de la “Semana Mun‑ dial de la Lactancia Materna”, la secretaria de Minería de Salta, Romina Sassarini, habló con El Pregón Minero sobre diversos tópicos que atraviesan la realidad del sector. En referencia a la fecha de con‑ cientización, se manifestó “pro‑ fundamente orgullosa” por el logro de las salas “Amigos de la Lactancia” en los emprendi‑ mientos mineros”, marcando que fue un logro “junto a las empresas mineras en Salta.
“Como Gobierno, como sociedad y como parte del colectivo de mujeres, estamos rompiendo con
paradigmas y promoviendo un cambio cultural. Que las mujeres puedan desarrollar sus carreras profesionales en un sector como la minería, históricamente domi‑ nado por hombres, es un gran avance. Hoy, más de 1.000 mu‑ jeres trabajan en la minería en nuestra provincia, y este número continuará creciendo gracias a las condiciones favorables que he‑ mos establecido”, dijo. “La creación de los espacios ‘A‑ migos de la Lactancia’ es solo un paso más en este proceso de modernización e inclusión que estamos impulsando en conjun‑ to con las empresas “, subrayó.
Roxana V. y David F. serán sentados en el banquillo de los acusados de la Cámara Oral. Pueden afrontar una pena desde ocho a veinte años de prisión. El juicio contará con varios testigos. Expectativa por saber si van a declarar.
Este miércoles, a partir de las nueve de la mañana, se llevará a cabo un juicio que ha conmocio‑ nado a la localidad de Río Galle‑ gos y a todo el país. El caso de la infame “Casa del horror” final‑ mente será sometido a la valora‑ ción de pruebas.
Se trata del proceso judicial que nació a raíz de saberse que tres menores de edad sufrían un calvario y, hasta el día de hoy, no han recibido justicia, después de haber sido forzados a vivir en un verdadero infierno que debería llamarse hogar.
El caso ha puesto en tela de juicio los delitos intrafamiliares y la necesidad de avanzar y actua‑ lizar la legislación penal para en‑ durecer las penas por maltrato infantil. Como señaló el defensor de Niños, Jorge Godoy a LU12 AM680, este juicio servirá como un mensaje para “aquellos que todavía piensan en levantarle la mano a un menor de edad”.
david F., padre biológico de las tres víctimas, y Roxana V., quien era su pareja en ese enton‑ ces, están acusados de maltratar a los menores, obligarlos a comer sus heces y vómitos, y someter‑ los a golpes y mordidas.
El lamentable caso no habría salido a la luz de no ser por la de‑ sesperación de dos de los niños, quienes, por temor, escaparon de su casa tras romper una tablet
Era invierno de 2021 cuando los pequeños llegaron a una comisa‑ ría y relataron a los policías lo que estaban sufriendo a manos de su madrastra y su padre.
Luego de activar el protocolo correspondiente, la Justicia inter‑ vino. La jueza Marcela Quintana ordenó la detención de los acusa‑ dos y los niños quedaron bajo la protección de familiares mater‑ nos. Gracias al trabajo magistral de la jueza, finalmente se logró encuadrar la causa para que los acusados permanezcan deteni‑ dos.
La carátula que estableció la magistrada es por “lesiones gra‑ ves calificadas por ensañamien‑ to y alevosía, amenazas y reduc‑ ción a la servidumbre”. De man‑ tenerse esta carátula, los acusados podrían enfrentar pe‑ nas de entre ocho y veinte años
de prisión efectiva. Este miércoles, todos los ojos de la comunidad estarán puestos en Malaspina 41, el recinto donde se llevará a cabo el debate, enca‑ bezado por el juez Joaquín Ca‑ bral. Hasta el momento, no se ha divulgado quiénes lo acompaña‑ rán para conformar el tribunal.
Se espera que tanto Roxana V. como David F. lleguen a bordo de vehículos del Servicio Peniten‑ ciario Provincial (SPP), bajo un fuerte operativo policial para res‑ guardar su integridad física y la paz social.
Más allá de la expectativa por saber si ellos darán su versión de los hechos, el itinerario indica que, tras la acusación fiscal y las posibles versiones, se presenta‑ rán los testimonios de peritos que trabajaron en el caso y la de‑ claración del mayor de los niños sobrevivientes. El debate podría no concluir el miércoles, sino que existe la posibilidad de que se extienda hasta el jueves. Lo más importante es que las vícti‑ mas encuentren justicia y pue‑ dan cerrar un triste episodio de sus vidas.
Provincia de Santa Cruz Ministerio de Salud y Ambiente Secretaría de Estado de Ambiente
En el marco de lo dispuesto por el Artículo 15° de la Ley 2.658 de Evaluación de Impacto Ambiental, la Secretaría de Estado de Ambiente comunica que se ha elaborado el Dictamen Técnico correspondiente a la Auditoría Ambiental de Cumplimiento del proyecto “Estación de Servicio San Cristóbal S.A, Sucursal San Benito”, ubicado en la localidad de Río Gallegos, Provincia de Santa Cruz.
Aquellas personas que deseen emitir denuncias, opiniones y pareceres respecto a la obra en estudio, deberán hacerlo mediante presentación escrita y firmada a la Secretaría de Estado de Ambiente, El Cano 260, (9400) Río Gallegos, plazo 5 días hábiles a partir del último día de la publicación del corriente año. v-08/08
El caso tiene como señalado a un hombre de 40 años de edad, residente de nuestra ciudad capital, que intentaba llevarse medias. Fue interceptado por un sargento que estaba de franco.
Un hecho de robo conmocionó a la comunidad de Río Gallegos en horas de la mañana del mar‑ tes, cuando los vecinos vieron co‑ mo un hombre retenía a otro en la avenida Kirchner.
Se trató de un caso de insegu‑ ridad en el que intervino un efec‑ tivo de la fuerza de seguridad provincial que, en un acto de vo‑ cación de servicio, interceptó a un delincuente que, momentos antes, se había apoderado de mercancía de un conocido local de nuestra ciudad capital.
Por el caso, un hombre de 40 años de edad, residente de Río Gallegos, terminó en las instala‑ ciones de la Comisaría Primera de Policía, a la espera de nuevas directivas por parte del Juzgado de Instrucción de turno este mes. De acuerdo a la información a la que tuvo acceso La Opinión Austral, a través de fuentes con‑ sultadas, se pudo saber que todo ocurrió cerca de las nueve y me‑ dia de la mañana. Un hombre si‑ muló ser cliente en la flamante sucursal de una cadena de bazar, emplazada en la avenida Kirch‑ ner, escondió entre sus pertenen‑ cias algunos objetos y luego se dio a la fuga corriendo. El hecho no pasó desapercibi‑ do por los encargados del lugar que, rápidamente, vieron como el delincuente se escapaba por la avenida en dirección a la inter‑ sección con 9 de Julio. En ese momento, apareció en escena un efectivo de la fuerza de seguridad provincial que estaba de franco servicio y actuó con vocación y
profesionalismo.
Según pudo saber este diario, se trataba de un sargento prime‑ ro de la Policía de Santa Cruz, quien fue el primero en actuar, in‑ terceptando y reduciendo al sos‑ pechoso hasta la llegada de sus pares, frente a un local de ropa formal emplazado a unos pocos metros del lugar donde había ocurrido el delito.
En paralelo, el Centro de Despa‑ cho había recibido una llamada al 911 alertando sobre el hecho, y per‑ sonal de la Comisaría Primera, jun‑ to a sus pares del Comando de Pa‑ trullas, se dirigieron rápidamente al sitio. Allí se encontraron con su camarada que tenía al sospechoso contra una pared.
Una vez que el hombre fue es‑ posado, comenzó la requisa per‑
Un policía interceptó y redujo al ladrón que se había llevado seis pares de medias.
sonal en busca de elementos que podrían haber sido sustraídos o armas que el acusado podría te‑ ner entre sus pertenencias. En este caso, los efectivos de la Poli‑ cía encontraron un total de seis pares de medias que habían sido robadas momentos antes del ba‑ zar. Todo el procedimiento se hizo en la vía pública ante la atenta mirada de vecinos que pasaban, veían al sospechoso y lo escu‑ chaban quejarse ya que, supues‑
tamente, le habían colocado las esposas “muy apretadas”, indicó un testigo sobre lo que vio en esas horas de la mañana.
Una vez que se realizaron las actas de estilo por este tipo de casos, el delincuente fue trasla‑ dado a la dependencia policial más cercana que actuó por juris‑ dicción: la Comisaría Primera que, casualmente, se encuentra emplazada en la avenida Kirch‑ ner.
En la continuidad del procedi‑ miento, el Juzgado de instrucción de turno este mes, a cargo de Fer‑ nando Zanetta dispuso que todo lo secuestrado al malviviente fuera devuelto a los damnifica‑ dos que se habían acercado al lu‑ gar de la detención para recono‑ cer sus objetos como propios. HOMICIDIO
En una acción coordinada pa‑ ra fortalecer la seguridad, este fin de semana, un operativo conjunto sorprendió a la loca‑ lidad de Los Antiguos con su meticulosa presencia. Perso‑ nal de la División de Investi‑ gaciones (DDI) de Perito Moreno, en colaboración con Tránsito Municipal Canes Los Antiguos y la Comisaría, llevó a cabo un exhaustivo control de ingreso a la ciudad. Durante el operativo, que in‑ cluyó la revisión de aproxima‑ damente 80 vehículos y la identificación de 120 perso‑ nas, se utilizaron avanzados sistemas informáticos como el SICOF para verificar antece‑ dentes y medidas cautelares. El balance fue positivo: no se registraron alertas ni medidas cautelares pendientes. La actividad continuó a las 18:00 horas, cuando el perso‑ nal de la División de Investi‑ gaciones de Perito Moreno y los Canes de Los Antiguos se unieron al equipo de Cami‑ nera Linares para realizar un segundo control. Este opera‑ tivo también se llevó a cabo sin incidentes relevantes, con un enfoque en mantener el orden y la seguridad vial en la zona.
El operativo, supervisado por el comisario mayor Pablo Mén‑ dez, jefe de Departamento de Investigaciones Zona Norte se destacó por su eficiencia y compromiso con la seguridad pública. La comunidad de Los Antiguos pudo disfrutar de una jornada tranquila, gracias al trabajo coordinado y profesio‑ nal de las fuerzas de seguridad locales y regionales.
La frase fue dicha por Sandra Gámez, la madre de Lucas Lenci‑ na, un joven de 20 años de edad que perdió la vida en un siniestro vial en el año 2015 y que la causa por homicidio culposo podría prescribir.
El hecho se registró en la avenida Del Libertador al 2100 de El Calafa‑ te, a las 20:40 del 20 de diciembre del año antes mencionado. Un auto había doblado en U de forma in‑ tempestiva, no advirtiendo que Lu‑ cas venía a su izquierda, golpeó la
rueda trasera de su moto, generado que saliera despedido de la misma. Minutos después, el joven murió. El tiempo fue pasando y la ma‑ dre de Lucas esperaba tener justicia pero se llevó una lamentable noti‑ cia. La fiscal de Cámara pidió la prescripción de la causa. Fuentes consultadas por este diario indica‑ ron que se hizo por el tiempo que pasó y la pena en expectativa. Sandra Gámez, la madre de Lu‑ cas, habló en LU12 AM680 y cargó contra la Justicia. “Son nueve años
de abandono, de apatía de los fun‑ cionarios. Ahora me entero que la fiscal, que debería velar por los in‑ tereses de la víctima pidió la pres‑ cripción”.
Según pudo saber este diario, Jorge Yance y Alejandra Vila vota‑ ron a favor mientras que Joaquín Cabral votó en contra. La madre apeló y “ahora tienen tiempo hasta el viernes, ellos no tuvieron en cuenta la Feria Judicial Extraordi‑ naria. Hace nueve años me hacen cargar con la mochila de la desidia”.
Las personas iban en dos camionetas Toyota que impactaron de frente. El accidente habría ocurrido debido a un bache. El director del Hospital Zonal, Diego Lourenco, informó que los tres pacientes están con buen estado general y uno de ellos recibirá el alta médica.
Personal del Cuartel 5° de Bomberos, del Hospital Zonal de Caleta Olivia y de la Policía de Santa Cruz intervinieron ante un llamado de emergencia por un accidente vehicular ocurrido en la ruta 3, aproximadamente a 5 km del acceso norte, en el km 61. El mismo tuvo lugar en horas de la tarde del lunes pasado, alrede‑ dor de las 18:45 horas.
Al llegar al sitio del accidente, los rescatistas confirmaron que se trataba de un choque entre dos vehículos, ambos de la marca Toyota, modelo Hilux, que había ocurrido de manera casi frontal. Una era de color oscuro y de do‑ ble cabina, mientras que la otra era de cabina simple y color blan‑ ca. Se constató que, afortunada‑ mente, las personas involucradas habían sido evacuadas y trasla‑ dadas a las instalaciones del cen‑ tro de salud para recibir atención médica.
Fuentes policiales informaron a La Opinión Zona Norte que en una de las Toyota iba una pareja de policías. “El hombre es retira‑ do de la Policía, el mayor Mora‑ les, y ella es la esposa, una subo‑ ficial escribiente que presta ser‑ vicio en la Comisaría Cuarta de Caleta Olivia”, comentó la fuente. En tanto en la otra camioneta, de cabina simple, iba un hombre de apellido Andrade, que es de Pico Truncado y empleado petrolero
Y OTRA POR REBELDÍA
El trágico choque ocurrió a 5 km del acceso norte de la ciudad caletense, en el km 61.
de la empresa Novadrill, de Co‑ modoro Rivadavia.
Cabe destacar que en el lugar del accidente, se hizo presente el personal de la subcomisaría Ra‑ món Santos, así como dos ambu‑ lancias con equipos médicos del Hospital Zonal “Padre Pedro Tar‑
divo”. También asistió el personal del Comando Patrullas y perso‑ nal de Protección Civil. En el lu‑ gar se llevaron a cabo pericias para aportar a la investigación para determinar las circunstan‑ cias exactas del siniestro.
Accidente
Fuentes de Bomberos que fue‑ ron consultadas por el diario La Opinión Zona Norte, dieron a co‑ nocer que, al parecer, “el conduc‑ tor de la camioneta de cabina simple (el hombre que es de Pico Truncado) se pudo haber queda‑ do dormido mientras manejaba o
Personal de Bomberos llevó a cabo pericias para aportar a la investigación del accidente.
pudo haber pasado por una lagu‑ na, porque hay un bache grande cerca de donde fue el accidente”. “Esa laguna siempre tira los au‑ tos y también los cambia de ca‑ rril”, añadió.
Asimismo, dijo que se supo que “ambos rodados iban a gran
velocidad, pasando vehículos en la ruta y el accidente fue casi de frente”. “Lo que ayudó a que no fuera un impacto tan fuerte es que el asfalto estaba mojado por la lluvia, entonces los dos vehícu‑ los terminaron en la banquina, si‑ no iba a ser peor”, comentó.
El director del Hospital Zonal de la localidad de Caleta Olivia, doctor Diego Lourenco, dialogó con La Opinión Zona Norte. Pri‑ mero, se refirió al vecino trunca‑ dense y comentó que “se encuen‑ tra en buen estado general, con signos vitales estables y con evo‑ lución favorable” y añadió que, con la atención brindada, “se des‑ cartaron golpes o traumatismos de gravedad en la cabeza y ade‑ más se le realizó una sutura a ni‑ vel de cuero cabelludo, pero su‑ perficial”.
Para cerrar, habló del estado de la pareja de efectivos policia‑ les que también protagonizaron el accidente y comentó que se encuentran bien en líneas gene‑ rales. “La mujer va a ser dada de alta médica en el transcurso del día (martes) y el hombre quedará internado por unos días más de‑ bido a una fractura en uno de los miembrios”, mencionó Lourenco y concluyó diciendo “los tres es‑ tán fuera de peligro y con buen estado general”.
Un hombre mayor de edad que fue identificado con las iniciales PAB fue detenido en la localidad de Caleta Olivia el fin de semana pasado debido a que tenía una orden de captura y detención li‑ brada por el Poder Judicial. Se trata de un pedido del Juzgado de Instrucción y Penal Juvenil N° 1 de Pico Truncado. El ciudadano fue demorado por el personal de la Comisaría Segunda caletense, quienes lo identificaron, consultaron sus da‑ tos personal en el SIFCOP, que es un sistema de registro, transmi‑ sión y consulta de información ju‑ dicial. De ese modo supieron que tenía medidas a su nombre y pi‑ dieron la presencia del personal
de la División de Investigaciones (DDI) para que ellos avanzaran.
De acuerdo a lo que informa‑ ron desde la Policía de Santa Cruz al diario La Opinión Zona Norte, el hombre que fue demorado quedó a disposición de la Justicia por una causa de violencia de género que es tramitada por la Justicia de Pico Truncado. La de‑ nuncia realizada por una mujer, que es la ex pareja del apehendi‑ do, era relacionada a amenazas violentas.
Por otro lado, en relación a la actualidad del hombre detenido por la DDI, este medio conoció que fue trasladado cerca de las 10 horas a la sede judicial intervi‑ niente, donde se le recepcionó la
declaración indagatoria corres‑ pondiente. Luego de eso quedó detenido en un calabozo de la Seccional Segunda, donde conti‑ núa privado de su libertad a dis‑ posición del Juzgado N° 1 de Pico Truncado.
Otro dato que supo este medio es que los efectivos policiales que trabajaron en el caso estaban in‑ tentando corroborar si la persona aprehendida registra otros pedido de capturas por otras sedes judi‑ ciales Sobre este particular, La Opinión Zona Norte conoció que el ciudadano truncadense tenía pedido de captura emitida por el Juzgado Federal con asiento en la localidad de Caleta Olivia debi‑ do a rebeldía. El hombre fue demorado en la vía pública caletense.
Se trata de Daniel Edgardo Formoso, un ex integrante de la Policía Federal por el cual la Justicia encontró suficientes elementos para mantenerlo tras las rejas hasta el potencial debate. Se espera que el mismo se haga el año que viene.
En marzo, la tragedia enlutó a Río Gallegos cuando se supo de la violenta muerte de una policía federal que apareció sin vida en el interior de su vehículo estacio‑ nado en el barrio Del Carmen de nuestra ciudad capital.
Se trata de Vanesa Gauna, una joven madre de un niño de ocho años que falleció a causa de un disparo en la cabeza. En estos días, la Justicia determinó que, al menos en esta instancia, se trató de un femicidio.
La causa fue llevada adelante por el juez Fernando Zanetta, con Federico Heinz como fiscal. Des‑ pués de meses de investigación, el magistrado resolvió procesar con prisión preventiva a Daniel Edgardo Formoso, el hombre que se encontraba con ella al momen‑ to del lamentable suceso, bajo la carátula de femicidio.
Como se mencionó anterior‑ mente, Gauna era integrante de la fuerza federal. Formoso tam‑ bién lo era, pero había sido ce‑ santeado de la fuerza hace un tiempo debido a una causa de ro‑ bo en la que él habría sido el au‑ tor intelectual.
No era la primera causa que pesaba sobre Formoso. Fuentes investigativas consultadas por La Opinión Austral indicaron que el hombre tenía antecedentes por denuncias de violencia de géne‑ ro presentadas por su ex pareja. Además, en el año 2020 había sido allanado por una denuncia similar, pero por amenazas con armas de fuego en un contexto de violencia de género. Incluso, al
La Justicia entendió que, como Formoso era policía, podría haber entorpecimiento.
momento en la que la Policía in‑ tervino en el caso de Gauna, le encontraron unos diez gramos de cocaína
Con el tiempo, fuentes consul‑ tadas por este diario indicaron que, tras la presentación realiza‑ da por Alejandro Monzón, abo‑ gado de Formoso, el Juzgado de Recursos, subrogado por Marce‑ la Quintana, resolvió mantener el procesamiento firme contra el acusado.
De acuerdo con la información a la que tuvo acceso La Opinión Austral, el procesado fue trasla‑ dado desde la Comisaría Segun‑ da de Policía a la Alcaidía Sur, si‑ tuada detrás de la Seccional Pri‑ mera, en la avenida Kirchner de nuestra ciudad capital.
La situación de Formoso fue similar a la de Esteban González, el responsable de la muerte de Brianna Matulich (NdeR: el inci‑ dente vial fatal que se registró en la madrugada del 31 de diciembre pasado en la autovía 17 de Octu‑ bre) que fue llevado a la Unidad Penitenciaria N°2. Una vez que una persona tiene un procesa‑ miento firme, pasa a la esfera del Servicio Penitenciario Provin‑ cial (SPP), siendo trasladado a una prisión por cuestiones de es‑
La pericia psicológica determinó que el acusado era consciente para afrontar un proceso legal.
pacio y seguridad. Las comisarías están atiborra‑ das de detenidos y no es conve‑ niente que un contraventor com‑ parta espacio con personas sobre quienes pesan causas graves. En cuanto al caso de Formoso, la jueza Quintana en un trabajo magistral describió cómo habría sucedido el hecho. Gauna y For‑ moso estaban en un asado en la casa de una tía de la víctima, ubicada en la calle Pasteur y
Onelli. En un momento, comen‑ zaron a discutir y se retiraron al Renault Sandero de la mujer, es‑ tacionado frente a la vivienda. Una cámara de seguridad de un local comercial cercano mues‑ tra al hombre y a la mujer forceje‑ ar. Él intenta quitarle las llaves del vehículo hasta que ambos se suben al mismo: ella en el lugar del conductor y él en el del acom‑ pañante. En ese momento, For‑ moso comenzó a agredir a Gau‑ na con golpes de puño
El enfrentamiento concluyó con un disparo que acabó con la vida de la mujer. Debido a una de‑ claración del acusado que afir‑ maba que no podía haber dispa‑ rado el arma con la mano dere‑ cha por ser zurdo, se realizaron nuevas pericias que descartaron esa versión.
Entre los elementos que la justicia encontró para mantener a Formoso detenido están la peri‑ cia psicológica, que determinó que era consciente de poder afrontar un proceso legal en su contra, y la posibilidad de un peli‑ gro de fuga. Además, el hecho de haber trabajado en la Policía Fe‑ deral podría entorpecer la inves‑ tigación.
El expediente cuenta con in‑ formes del Cuerpo Médico Foren‑ se, copias de videos de seguridad de interés para la causa y el cote‑ jo del perfil del arma de fuego. De esta manera, se presume que el caso podría llegar a juicio el año próximo, siempre supeditado a presentaciones que pueden ha‑ cer las partes involucradas.
La noche del lunes estuvo mar‑ cada por un acto de humanidad que conmovió a la comunidad de El Calafate. En una operación que podría haber terminado en trage‑ dia, el heroísmo del Cuartel Octa‑ vo de Bomberos rescató a un pe‑ rrito.
Minutos antes de las diez de la noche, el eco de la emergencia rompió el silencio de la ciudad. Zoca, un perro que había caído en una trampa inesperada, estaba atrapado en una abertura de un
portón de metal. La desespera‑ ción de su dueña, que vio a su fiel compañero en apuros, rápida‑ mente se transformó en una lla‑ mada urgente al 911
De acuerdo a la información a la que tuvo acceso La Opinión
Austral, a través de fuentes con‑ sultadas, los bomberos, moviliza‑ dos al instante, llegaron al lugar. En cuestión de minutos la tijera multipropósito se convirtió en su herramienta salvadora. Con movi‑ mientos precisos y calma, los dos
efectivos lograron liberar a “Zoca” de su angustiante prisión. La ope‑ ración, rápida y eficaz, culminó sin ningún daño para el animal, que pudo volver a abrazar a su dueña en un emotivo reencuentro. La intervención oportuna del equipo de rescate no sólo evitó una posible tragedia, sino que también destacó la inquebranta‑ ble dedicación de los bomberos locales, quienes están siempre lis‑ tos para enfrentar cualquier desa‑ fío, grande o pequeño. “Zoca”, cuando todavía no podía salir.
La primera de las procesiones fue anoche y hoy habrá otra más por la tarde. En tanto, durante todo el día, habrá ceremonias en el santuario del patrono. La última será a las 20:00 horas y estará a cargo del obispo Fabián González Balsa.
Bajo el lema “Quien nos dio la Vida... también nos enseñó a Orar...” se celebra en Río Galle‑ gos y en todo el país una nueva fiesta patronal en honor a San Cayetano, santo patrono del pan y el trabajo.
en Río Gallegos, desde el pa‑ sado lunes 29 de julio, se han re‑ alizado distintas misas en el san‑ tuario.
además, en el marco del día de San Cayetano, la imagen del santo patrono del Pan y del Tra‑ bajo visitó el pasado jueves y viernes la radio LU12 AM680 y La Opinión Austral para que los vecinos puedan dejar sus inten‑ ciones, pedidos y agradecimien‑ tos.
esther demelo, integrante de la comunidad san cayetano en Río Gallegos, fue la encargada de acercar la imagen al edificio. La vecina consideró que esta tarea ha cambiado su vida. “La fe mue‑ ve montañas, esto me cambió la
A pesar del frío, decenas de fieles acompañaron la imagen del santo patrono en la primera procesión.
Con esta edición, póster especial.
vida, en la manera de actuar, de pensar y de compartir. Me llenó de trabajo San Cayetano, nunca me deja sin trabajo”, afirmó. Hubo grata repercusión con la imagen del santo patrono en las instalaciones del Grupo La Opi‑ nión Austral. en la continuidad de activida‑ des, este martes por la noche se celebró la primera procesión ba‑ rrial hacia el santuario, y a las 00:00 se dio la apertura del templo para la celebración de la santa misa y entrega de pancitos bendecidos.
Las misas de hoy está prevista la realización de seis misas más desde hoy a las 10:00, hasta las 20:00 horas, que será la ceremonia de cierre a cargo del obispo monseñor Fa‑ bián González Balsa. en el medio, habrá misas a las 12:00, a las 15:00 y a las 16:00 con una procesión con el santo patrono.
La comunidad educativa de Las Heras se encuentra conmovida por la repentina pérdida de Fabiana Risso Patrón, una joven de 24 años y querida docente de la escuela Primaria Nº 3 y la escuela del Vien‑ to. ante esta triste noticia, organi‑ zaron una campaña solidaria para ayudar a su esposo, Jonatan Gil, quien se encuentra atravesando un difícil momento junto a su beba de un mes, Annalisse según pudo saber La Opinión Austral, Fabiana murió en una clí‑ nica de caleta olivia luego de que se complicara una intervención a poco más de un mes de haber teni‑ do a su hija. “Tuvo problemas du‑ rante su embarazo y después del parto siguió un problema crónico que tenía y recibió otro tratamien‑ to, pero el viernes pasado se des‑ compuso y la trasladaron a caleta”, explicaron allegados. con el objetivo de brindar apo‑
yo a Jonatan Gil y facilitar el tras‑ lado de los restos de Fabiana a su ciudad natal, Monte Quemado, en Santiago del Estero, abrieron una cuenta de crédito para recibir donaciones.
La directora de la escuela Nº 3, Eva Sandra Sepulveda, puso a
disposición su cuenta de Merca‑ do Pago para recibir los aportes de quienes deseen colaborar. el costo estimado para trasladar los restos de Fabiana Risso Patrón asciende a $3.700.000. La co‑ munidad educativa hizo un lla‑ mado a la solidaridad de todos
aquellos que pudieran colaborar con cualquier monto, por más pe‑ queño que sea.
en las primeras horas de la tar‑ de del martes, las amigas y familia‑ res ganaron tranquilidad de saber que ya habían conseguido el objeti‑ vo.
“Querida comunidad de Las Heras, queremos comunicarles desde la EPP N° 3, que ya se jun‑ tó el dinero para trasladar a nuestra compañera Fabiana Ris‑ so Patrón, se logró gracias a la solidaridad y colaboración de ca‑ da uno que puso su granito de arena. La comunidad docente agradece infinitamente a todos los que colaboraron”, comunicó sepulveda pidiendo que no se ha‑ gan más transferencias.
La noticia de la partida de Fabia‑ na generó una gran conmoción en las redes sociales, donde amigos, familiares y colegas expresaron
sus condolencias y su deseo de ayudar a Jonatan y su pequeña hija en este difícil momento.
“el profesor Jonatan Gil necesita de todos… Se quedó solo con su beba de 1 mes, y necesita una su‑ ma importante para trasladar el cuerpo de la seño Fabiana, su mu‑ jer, a Monte Quemado, santiago del estero”, dice uno de los mensajes.
“es importante destacar que la huella que deja es imborrable, y su memoria vivirá siempre en las aulas, en los pasillos y, sobre to‑ do, en los corazones de quienes tuvieron la dicha de conocerla. descansa en paz, querida Fabia‑ na. Tu legado es eterno y tu re‑ cuerdo, imborrable. continuarás viva en las páginas de los libros, en los proyectos de tus alumnos y en la esencia misma de la edu‑ cación que tanto amaste. Gracias por todo”, expresaron desde la es‑ cuela del Viento de Las Heras.
El central de San Julián habló con LU12 AM680 tras el torneo Sudamericano U19 que consiguió con la selección de vóley. “Sabíamos que el partido bravo iba a ser Brasil”, dijo. Agradeció el apoyo de toda Santa Cruz: “Se hicieron sentir muchísimo”.
La joven promesa del vóley nacional y orgullo de Santa Cruz, Gonzalo Pedernera, habló en ex‑ clusiva con LU12 AM680 luego de la gran consagración que tuvo con la selección U19 en el Suda‑ mericano disputado en Brasil Allí, vencieron al local tras un partidazo de casi dos horas, y pu‑ dieron traer a casa las medallas del campeón, además de la clasi‑ ficación al Mundial 2025 de la categoría.
El joven de 17 años fue uno de los centrales titulares del combi‑ nado argentino. Nacido en Puer‑ to San Julián, desde este año se instaló en Buenos Aires, en don‑ de juega en Club Ciudad, uno de los más representativos de la dis‑ ciplina.
En su reportaje con la Decana de la Patagonia, Pedernera desta‑ có que el Sudamericano fue “una experiencia hermosa” y que “co‑
“No subestimamos a ningún rival. Eran todos muy parejos”.
ronarlo contra Brasil de visitan‑ te fue muy lindo y especial, con toda una cancha en contra”.
En cuanto al torneo que afron‑ taron, dijo que “sabíamos que el partido bravo iba a ser Brasil. Lo teníamos clarísimo, pero que pa‑ ra llegar a este juego debíamos ganarle a todos los demás. No subestimamos a ninguno. Eran todos muy parejos y terminamos llegando invictos contra Brasil para que se defina ahí, y fue be‑ neficioso para nosotros que lo terminamos ganando”.
Sobre el apoyo de sus seres queridos, dijo que “tuve el orgullo y la suerte de tener a mis viejos
(NdR: Lionel Pedernera y Cristi‑ na Walker) y uno de mis herma‑ nos (Germán Pedernera) conmi‑ go acompañándome y cerquita para poder charlar y abrazarnos luego de los partidos”.
Respecto a la categoría y có‑ mo se conforma el plantel, co‑ mentó que a lo largo del año “son
varias las concentraciones y en distintas partes del país, en don‑ de se van pasando filtros hasta el recorte final que es el más feo” ya que “podés entrar o podés que‑ darte en la puerta”, manifestó Gonzalo. En ese sentido, marcó que su objetivo ahora es continuar en‑ trenándose al máximo para po‑ der mantenerse en la selección y seguir siendo parte del grupo que disputará el mundial del año que viene, certamen que aún no tiene fecha ni sede confirmada, pero
que Argentina ya tiene su plaza.
El aguante de Santa Cruz Por último, se refirió al apoyo incondicional de su pueblo, San Julián, y de la provincia que de‑ fendió en tantos torneos Epade y Araucanía. “Siempre fue un or‑ gullo defender esos colores”, dijo Pedernera y agradeció a toda la gente que le enviaba mensajes de aliento durante la competencia. “Se hicieron sentir muchísimo, no tengo nada más que palabras de agradecimiento”.
“Un desafío”. Así describió
Martín Cortés, presidente de Unión Petroleros Privados (UPP), la decisión de jugar la pró‑ xima temporada en la Liga de Fútbol Sur.
La noticia le fue confirmada al “Lobo Petrolero” el lunes por la noche y, este martes, su presiden‑ te lo contó al aire de Radio LU12
AM680
El club viene siendo hace años protagonista del fútbol barrial. Siempre jugando los octogonales y peleando por el título de la “A”, el cual pudieron levantar sin ir más lejos este año. Ahora, el
equipo se preparará para afron‑ tar el fútbol federado con Boxing, Hispano, Ferro y Bancruz, por nombrar algunos de los más des‑ tacadas instituciones del torneo.
“Es un paso muy lindo. Hace varios años venimos haciendo buenas campañas y bien arriba en la Liga de Barrios, siempre en‑ tre los cuatro primeros, y llegó el
momento de buscar este desafío”, resumió Cortés en diálogo con la Decana de la Patagonia. Contó, además, que tienen es‑ ta idea hace “unos tres años”, ya
que desde hace tiempo vienen creciendo institucionalmente con su sede y el cierre olímpico en un terreno donde sueñan con tener su propia cancha y hacer de lo‑ cal.
Luego, confirmó a Carlos Oli‑ va como DT y lamentó que sufrie‑ ron la baja de cuatro jugadores ti‑ tulares del último plantel campe‑ ón. “Nos tocaron un poco el equipo, pero así como me vienen a buscar jugadores, nosotros tendremos que hacer lo mismo”, dijo. “Estamos tratando de soste‑ ner el equipo del título”, sostuvo el presidente del “Lobo Petrolero”.
ARGENTINOS
Práctica clave para Pablo Guede. Debido a un problema muscular, Alan Rodríguez se perdió a último momento el encuentro ante Godoy Cruz. Después de estar entre algodones desde el comienzo de la semana, el uruguayo será exigido. En caso de que responda de buena manera, regresará al primer equipo en lugar de Emiliano Viveros. Además, Luciano Gondou podría tener un lugar entre los titulares al ocupar el puesto de José Herrera. Finalmente, Fernando Meza se perfila para reemplazar al suspendido Jonathan Galván.
BARRACAS C.
El resultado ante el Xeneize sirvió para despejar los rumores acerca de la continuidad de Alejandro Orfila en el cargo. Ajeno a dicha situación, el mediocampista central Rodrigo Herrera se mostró muy optimista de cara a los próximos compromisos para su equipo. “El camino que debemos seguir es el que empezamos con Boca. Ahí se vio el equipo que generó tantas ilusiones”. A posteriori, agregó: “Tenemos mucha confianza para lo que viene”. En tanto, volvió a remarcar que “volvimos a la identidad que nos representaba siempre”.
PLATENSE
La voz del líder. Por años en el club y por su personalidad, Gastón Suso se convirtió en un referente ineludible del Calamar. El marcador central reflexionó acerca del momento que atraviesa su equipo. “Esta etapa la arrancamos cruzados porque siempre nos hacíamos fuertes de local y afuera nos costaba. Ahora es al revés, pero el grupo está bien, que es lo importante”. Finalmente, sumó que “ya hay que pensar en Instituto, que va a ser un partido difícil”.
RIESTRA
Tal como habíamos anunciado en ediciones anteriores, el Malevo sumó a préstamo por 18 meses, sin cargo y con opción de compra, al volante ofensivo Juan Cruz Vega. El futbolista, que llega desde Argentino de Rosario, ya se despidió del elenco que milita en la Primera C. Cabe señalar que la última incorporación hasta el momento fue la del lateral-volante izquierdo Rodrigo Sayavedra, que llegó para reemplazar a Leonardo Landriel. Así, el único puesto que aguarda para reforzar Cristian Fabbiani es el de un mediocampista más.
PRENSA BOCA
por decisión de Diego Martínez, el plantel contó con jornada de descanso el lunes, por lo que en la vuelta de ayer se esperaba que estuviera a la par Edinson Cavani. Luego de su ausencia ante Barracas Central, a raíz de un problema físico, se esperó que el Matador pudiera trabajar con normalidad en el retorno a las prácticas, cosa que finalmente no sucedió. Para generar un manto más de dudas sobre su recuperación, el uruguayo se limitó a trabajar de manera diferenciada. La importante carga de partidos en el último mes impactó de lleno en el oriundo de Salto. El viernes por la noche el club publicó la lista de convocados, donde no aparecía su nombre. La ausencia no hizo más que generar un interrogante, que se acrecentó en la víspera cuando no pudo entrenarse a la par de sus compañeros.
Lejos de los movimientos que realizó el plantel, Edi hizo un trote liviano en el predio, sin que le requiriera un mayor esfuerzo. Luego de la alarma generada, en el cuerpo técnico creen que hoy podría ser la jornada en la que el uruguayo pueda practicar a la par del grupo.
regresos esperados
Tal como se preveía, ayer se dieron cita en el Boca Predio los tres integrantes de la selección Sub-23 que disputaron los Juegos Olímpicos.
EL ENTRENAMIENTO DE HOY SERÁ IMPORTANTE PARA VER SU EVOLUCIÓN.
Junto al resto de la delegación, Cristian Medina, Kevin Zenón y Leandro Brey se sumaron a los trabajos bajo las órdenes de Martínez. Quienes también dijeron presente, al dejar atrás los problemas musculares que arrastraban, fueron Cristian Lema y Aaron Anselmino, para sumar dos nuevas
POL FERNÁNDEZ JUGARÁ EN BRASIL
alternativas en la zaga.
ausentes con aviso
Por una cuestión de “papeles”, Ignacio Miramón aún no pudo sumarse al plantel xeneize. En tanto, al aducir problemas personales, Marcos Rojo tampoco estuvo presente en la vuelta a los entrenamientos.
¿SERÁ REFUERZO?
Rollheiser es un nombre que suena
El famoso “séptimo refuerzo” sigue sumando candidatos. Definida la situación de Ignacio Miramón, la próxima búsqueda dirigencial se centra en un volante ofensivo. Dentro de las opciones, en Boca comenzó a tallar la posibilidad de incorporar a préstamo a Benjamín Rollheiser (foto), que en los próximos días conocerá su futuro en el Benfica. El jugador, que se recupera de un esguince de rodilla izquierda, con daño parcial en el ligamento colateral medio, a la brevedad tendrá una charla con Roger Schmidt, el entrenador de las Águilas. Allí se definirá su situación en el primer equipo. En el Xeneize se mantienen expectantes, pues su nombre aparece en carpeta y lo ven como una posibilidad viable, en caso de que deba buscar nuevos horizontes.
NAHUEL VENTURA
Entre los protagonistas del mercado de pases Guillermo Fernández tiene un capítulo asegurado. El volante, que ya expresó su voluntad de no renovar el contrato que vence a fin de año, tiene todo listo para seguir su carrera en Brasil. A pesar del interés de Fortaleza, llegó a un acuerdo de palabra para sumarse al San Pablo a partir del 1º de enero de 2025. A diferencia de lo que sucedió con Nicolás Valentini, Diego Martínez recibió el visto bueno del Consejo del Fútbol para poder seguir utilizando al jugador. El motivo de dicha decisión dirigencial es que entienden que su salida se da en buenos términos, algo que no ocurrió con el defensor, que continuará su carrera en la Fiorentina. Además, desde el club por lo bajo dan cuenta que en el caso del zaguero podría haber sido vendido por una suma considerable, pero eligió
marcharse con el pase en su poder, lo que ocasionó que al club no le ingrese dinero. Días atrás, el mismo Mauricio Serna se expresó públicamente acerca del por qué Pol había decidido no permanecer en la institución. “Es un gran jugador. Le ofrecimos la renovación y nos dijo que no quería, dado que no estaba en condiciones de aceptarla”, aseguró. Para la decisión mucho tuvo que ver la serie de cuestionamientos y silbidos, en algunas de sus últimas participaciones. Luego de meditarlo uno y otra vez, entendió que su etapa en el Xeneize ya estaba finalizada. Con sustanciales diferencias con Valentini, su partida no significó grandes complicaciones para Martínez, pues podrá seguir teniendo a Pol a su disposición. Los últimos meses de Fernández en Boca serán dentro de la cancha.
Larregina se fue de París con orgullo
El sueño olímpico de Elián Larregina quedó en las puertas de la final. El velocista argentino ya había hecho historia al clasificarse a las semifinales de los 400 metros, instancia que ayer no logró superar. De todas maneras, el oriundo de Suipacha consiguió una actuación memorable para el deporte nacional, ya que desde Atlanta 1996 no había un representante albiceleste en una semi olímpica de atletismo.
El atleta de 24 años finalizó sexto en su serie y no pudo avanzar a la siguiente ronda. En la pista del Stade de France marcó un tiempo de 45s02/100, quedando a 154 milésimas del granadino Kirani James, líder de la pasada con un cronómetro de 43s78/100. Más allá de no haber podido alcanzar el objetivo de pasar a la final, Larregina se despidió de París 2024 con una actuación inolvidable para la Argentina. La última vez que un atleta nacional había alcanzado esa instancia fue hace 28 años, cuando Carlos Gats se metió en semifinales de los 200 metros en Atlanta. juego S o L
Si hay un equipo que sabe de hazañas, esas son Las Leonas. Para confirmarlo no hace falta más que revisar lo que fue el partido pasado frente a Alemania, donde un gol agónico de Julieta Jankunas y una espectacular actuación de Cristina Cosentino en la definición por penales le dieron al equipo argentino el pase a las semifinales. Ahora el seleccionado femenino nacional de hockey buscará escribir nuevamente su nombre en la historia grande de nuestro deporte en el enfrentamiento con Países Bajos por un lugar en la final de los Juegos de París 2024 para sostener el gran anhelo de una medalla dorada.
A partir de las 9 (hora argentina), todos los corazones volverán a paralizarse ante una nueva presentación de Las Leonas. Contra todos los pronósticos, el equipo que dirige Fernando Ferrara intentará dar el gran batacazo ante las siempre candidatas neerlandesas, que vienen de consagrarse en tres de los últimos cuatro Juegos (fueron oro en Beijing 2008, Londres 2012 y Tokio 2020; mientras que consiguieron la plata en Río 2016).
El conjunto albiceleste viene cumpliendo una actuación prácticamente perfecta. Al debut con triunfo frente a Estados Unidos le siguieron
LUEGO DEL ESPECTACULAR TRIUNFO SOBRE ALEMANIA EN CUARTOS, LAS CHICAS ARGENTINAS IRÁN POR OTRA HAZAÑA.
victorias sobre Sudáfrica y España, que le valieron la clasificación a los cuartos de final. Cerró la fase de grupos con un empate con Australia y otro triunfo ante Gran Bretaña. Ya en cuartos de final, Las Leonas tuvieron una actuación inolvidable frente a las teutonas. Un gol de Viktoria Huse puso en ventaja a
Mateo Majdalani y Eugenia Bosco se clasificaron ayer para la Medal Race de Nacra 17, en la que arrancan segundos, con grandes chances de conseguir una medalla. En las últimas tres regatas disputadas ayer, la dupla argentina terminó primera en la 10 y segunda en la 11, pero en la última no pudo mantener el nivel y finalizó en la 12ª posición. Los italianos Ruggero Tita y Caterina Banti lideran con 27 puntos; mientras que el tercer lugar es compartido por los neozelandeses Micah Wilkinson y Erica Dawson y los británicos John Gimson y Anna Burnet, con 47 unidades.
La Medal Race, a la que se clasificaron las 10 mejores parejas, se pondrá en marcha hoy desde las 7.43 (hora argentina). Puntúa doble y es clave para definir los puestos de podio.
En tanto, en la Fórmula Kite, Catalina Turienzo tenía programada una jornada con mucha actividad, pero sólo se pudo correr la carrera 6,
en la que terminó tercera. En la general ocupa la 13ª posición, con 56 puntos. El resto de las carreras fue reprogramado para hoy.
las europeas a falta de tres minutos para el final, pero Jankunas consiguió una rápida igualdad para estirar la definición hasta los penales australianos, donde se impusieron 2-0 para meterse entre las cuatro mejores. Hoy intentarán hacer historia una vez más para seguir soñando con el oro. Vale recordar que a las 14 China y Bélgica disputarán la otra semifinal.
Final confirmada Alemania y Países Bajos disputarán la final masculina. En semifinales, los germanos derrotaron 3-2 a India; mientras que los neerlandeses golearon 4-0 a España.
José María Larocca cerró su participación en París 2024 consiguiendo su mejor marca olímpica. A la monta de Finn Lente, el nacido en Suiza finalizó en la posición número 25 de la final disputada en el Palacio de Versalles. Con un tiempo de 81.82 y 20 penalizaciones le puso punto final a su performance. Pese a no haber llegado al podio, pudo superar su mejor actuación olímpica. En Beijing 2008 había sido 59°, luego finalizó 36° en Londres 2012, 46° en Río 2016 y 44° en Tokio 2020. El oro fue para
el alemán Christian Kukuk, seguido por el suizo Steve Guerdat y el neerlandés Maikel van der Vleuten.
La Justicia prohibió ayer la salida del país al ex presidente Alberto Fernández, luego de que su pareja Fabiola Yañez (de quien se distanció hace algunos meses) lo denunciara por “violencia física” y “terrorismo psicológico”. La exposición fue realizada a través de una videoconferencia ante el juzgado del magistrado federal Julián Ercolini.
La resolución también impone a Fernández “que cese en los actos de perturbación e intimidación que directa o indirectamente realice hacia Fabiola Yañez, tanto en el espacio analógico como digital”. En ese sentido, le impidió tomar contacto tanto físico como personal, a través de teléfonos, correos electrónicos, mensajes de texto o cualquier otra plataforma.
Según el relato de Yañez, en el marco de su relación con el ex mandatario nacional sufrió “terrorismo psicológico” de su parte. También habló de mensajes telefónicos que tenían el objetivo de amedrentarla, lo que llevó a cortar la comunicación con Fernández, y que ahora sólo mantenía contacto a través de su madre, a los fines de que no romper el vínculo con el pequeño hijo de ambos, Francisco. El ex presidente emitió un breve comunicado a través de las redes sociales señalando que “la verdad de los hechos es otra. Sólo voy a decir que es falso y que jamás ocurrió lo que ahora se me imputa. No voy a hacer declara-
FABIOLA YAÑEZ Y ALBERTO FERNÁNDEZ. LA PAREJA YA SE HABÍA SEPARADO HACE ALGUNOS MESES.
ciones mediáticas, sino que aportaré ante la Justicia las pruebas y testimonios que dejarán en evidencia lo que realmente ocurrió”.
Chats y fotos
La denuncia se produjo luego de que trascendieran chats y fotos del celular de María Cantero, secretaria privada del ex jefe de Es -
tado, en el marco de una investigación para determinar si estuvo implicada en una supuesta maniobra para favorecer la contratación de empresas de seguros por parte de la administración pública durante el gobierno de Fernández. Allí se encontraron mensajes de Yañez aludiendo a supuestos actos de violencia.
Al encontrar ese material, Ercolini notificó a la Oficina de Violencia de Género de la Corte Suprema, y luego convocó a la ex primera dama a una audiencia mediante videoconferencia desde Madrid, donde vive. En ese momento, Yañez no quiso instar la acción penal y el juez tuvo que archivarla. Sin embar-
go, ahora cambió de parecer. La orden de restricción contra Fernández señala que “el día 6 de agosto de 2024, Fabiola Andrea Yañez se contactó con el juzgado solicitando que se realizara una audiencia ampliatoria con el magistrado, la que fue celebrada en la misma fecha”.
Y agrega: “Manifestó estar padeciendo lo que definió como ‘terrorismo psicológico’ por parte de la persona denunciada, así como acoso telefónico, de manera diaria. Dado que el presunto agresor se contactaba mediante mensajes telefónicos, amedrentándola psicológicamente”.
“Ante ello, fue interrogada acerca de si, en esta oportunidad, deseaba instar la acción penal, a lo que la compareciente manifestó expresamente que, a raíz de lo ocurrido, sí deseaba hacerlo”, subrayó la orden.
Yañez también reclamó a la Justicia un cambio de custodia, ya que -según dijo- tenía asignada una “persona de confianza” del ex presidente.
La investigación fue delegada en el fiscal Carlos Rívolo, que ya viene investigando el patrimonio de todos los imputados en la causa de los seguros. Por el momento, la investigación por las supuestas agresiones seguirá en el fuero federal, ya que los hechos habrían ocurrido en la quinta presidencial de Olivos, durante el mandato presidencial de Fernández, cuando este se encontraba en ejercicio de sus funciones.
DONDA, LEMOINE Y VIDAL
La ex ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad Elizabeth Gómez Alcorta negó haber tenido conocimiento de supuestas agresiones del ex presidente Alberto Fernández a su pareja, Fabiola Yañez. Así desmintió que desde esa cartera hayan evitado tomar una denuncia sobre violencia de género a la ex primera dama. “Fabiola nunca me comentó esta situación. Nadie puede dudar de lo que habría hecho en ese caso; como cuando se violaron derechos de mujeres indígenas y presenté mi renuncia”, dijo la ex funcionaria, que integró el gabinete de Fernández por dos años y medio. “Me solidarizo con ella. La violencia de género es una realidad que atraviesa transversalmente la sociedad”, agregó. También criticó el
pretendan que el rol que tenía era ser la celadora de los comportamientos violentos del presidente o de cualquier otro funcionario”, cuestionó. EL DESCARGO DE LA EX MINISTRA ELIZABETH GÓMEZ
La ex titular del Ministerio de las Mujeres se solidarizó con Fabiola Yañez.
abandono de las políticas de género por parte del Estado. “Lo que es inadmisible es que algunos que festejan el cierre del Ministerio de las Mujeres
Dirigentes de todos los sectores políticos mostraron su solidaridad con la ex primera dama Fabiola Yañez, luego de que se conociera la denuncia contra el ex presidente Alberto Fernández por violencia de género. “Acá estamos hablando de un caso de violencia de género. Por respeto a la víctima que en este caso es Fabiola, creo que esto se debe discutir en la Justicia y no revictimizar a quien evidentemente le llevó un tiempo poder decirlo”, expuso la ex directora del Inadi y parlamentaria del Mercosur Victoria Donda.
La diputada libertaria Lilia Lemoine escribió: “Así que el ex presidente que había puesto Cristina (Kirchner) es golpeador... Me imagino el miedo que debe haber sentido Fabiola de pedir ayuda. Qué espanto. Nuestro ex presidente golpeaba a una mujer embarazada”. También apuntó contra el ex jefe de Estado la legisladora del PRO María Eugenia Vidal, quien afirmó que la gestión de Fernández creó el Ministerio de la Mujer “para cubrir sus propios delitos”, y enfatizó: “Alberto es un golpeador y el kirchnerismo lo encubrió. De eso no se vuelve”.
Movimientos sociales y centrales obreras, entre ellas la CGT, marcharán hoy desde Liniers hasta Plaza de Mayo, en ocasión del Día de San Cayetano. El lema de la peregrinación y protesta es “pan, paz, tierra, techo y trabajo”.
Entre los que motorizan la movilización se encuentran la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), referenciada en Juan Grabois; el movimiento Misioneros de Francisco, que lidera Esteban “el Gringo” Castro; el MTE, Barrios de Pie y el Movimiento Evita; la CGT, las dos CTA, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y diferentes organismos de derechos humanos, entre ellos las Madres de Plaza de Mayo. La concentración será a las 8 frente al templo de San Cayetano, patrono del trabajo, en la calle Cuzco 250, del barrio de Liniers. Allí se hará una ceremonia religiosa y la bendición de las herramientas de trabajo de la UTEP. Se estima que la marcha comenzará a las 10 y se realizará a lo largo de la avenida Rivadavia. Los organizadores prometieron que no habrá cortes de tránsito para no desafiar el protocolo antipiquetes del Ministerio de Seguridad.
Las columnas llegarán entre las 14 y las 14.30 a la Plaza de Mayo y allí se dará lectura a un docu-
mento conjunto. Luego de ello se procederá a la desconcentración.
alimentos no llegan a los comedores comunitarios”, expresó la UTEP, el sindicato de trabajadores informales que representa a los movimientos sociales, a través de un comunicado.
Asimismo, la UTEP denunció que “enfrenta la persecución” por parte del gobierno y “el ataque a las y los trabajadores en su conjunto”.
“Tanto desde la economía popular que se la rebusca día a día sin políticas públicas que acompañen al sector, como desde el trabajo asalariado que no para de perder poder adquisitivo y convive con la incertidumbre cotidianamente, lucharemos”, remarcó la UTEP.
A última hora se sumaron los grupos referenciados en Unidad Piquetera y el Polo Obrero que conduce Eduardo Belliboni, al igual que los partidos de izquierda. Sin embargo, como no pertenecen a los sectores que organizaron la marcha, se concentrarán en
Maipú y Diagonal Norte y marcharán por su cuenta a la Plaza de Mayo una vez que hayan llegado las columnas principales.
Clima tenso
izquier perte organiza
La marcha del Día de San Cayetano se produce en medio de un clima tenso, con denuncias judiciales impulsadas por el gobierno de Javier
EL 12 DE AGOSTO NO SE INICIARÁ EL SEGUNDO CUATRIMESTRE dOCENTES UNIVERSITARIOS
El Frente Sindical de Universidades Nacionales resolvió ayer convocar a 72 horas de protesta con paros y actividades de visibilización los días 12, 13 y 14 de agosto en reclamo de mejoras salariales, de manera tal que no se iniciará el segundo cuatrimestre en ninguna casa de altos estudios.
“Durante los siete meses de Javier Milei como presidente, los trabajadores docentes y no docentes de las universidades nacionales perdimos más del 50% de nuestro salario frente a la inflación. Luego de la marcha del 23 de abril, donde toda la sociedad se expresó a favor de las universidades, tuvimos una reunión con la ministra Sandra Pettovello, a partir de la cual, hasta el día de hoy, no hemos tenido ninguna respuesta”, denunció el secretario general de la Federación de Docentes de las Universidades (Fedun), Daniel Ricci.
“Esta situación nos parece
Milei sobre irregularidades de las organizaciones sociales en el manejo y reparto de planes y fondos.
“En una Argentina donde 7 de cada 10 pibes y pibas están en la pobreza, volvemos a llevar adelante la marcha en este contexto de hambre que sufre nuestro pueblo, sobre todo en los barrios populares donde los
La Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires.
una falta absoluta de respeto y consideración por parte de la funcionaria y del gobierno, ante la durísima situación salarial que atravesamos las y los trabajadores de las universidades de todo el país.
Por eso retomamos el plan de lucha con estas medidas, para la recuperación de nuestros ingresos”, agregó Ricci. En tanto, el secretario adjunto de la Fatun, Jorge Anró, confirmó que se analizará en los próximos
días la realización de una nueva marcha federal, como se realizó el pasado 23 de abril. En concreto se realizarán tres jornadas de protesta que comenzarán el próximo 12 de agosto con un paro de 24 horas y no inicio de clases, más otros dos días con cese de actividades. El plan de acción continuará con otras 48 horas de protesta con paros y visibilización, previstos para los días 20 y 21 del corriente mes. También se decidió peticionar a los/as rectores/ as de las distintas casas de estudio la declaración de emergencia salarial en todas las universidades públicas y participar del plenario del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), que tendrá lugar en La Pampa el próximo 30 de agosto, en donde, en caso de no recibir una respuesta favorable, se definirá la fecha para una próxima marcha universitaria.
Por su parte, la CGT (que manifestó su adhesión a la marcha luego de que esta fuera convocada) señaló a través de su secretario general, Héctor Daer, que “nuestro compromiso es con todos los trabajadores, con los que tienen la suerte de estar en la formalidad y los que desgraciadamente están en la informalidad y todos los días se la tienen que rebuscar para llevar el pan a la mesa”. En tanto, Alejandro Gramajo, dirigente de la UTEP, sostuvo que los integrantes de ese sector “nos movilizamos por la falta de alimentos en los comedores y contra las políticas de hambre de La Libertad Avanza”.
Oficializaron
El gobierno formalizó en el Boletín Oficial el cierre del Inadi, cuyas competencias relacionadas con la lucha contra la discriminación fueron transferidas al Ministerio de Justicia de la Nación. Al fundamentar la falta de utilidad de esa dependencia, el presidente Javier Milei había definido ese organismo como un “antro de ñoquis”.
“Disuélvese el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi), organismo descentralizado actuante en el ámbito del Ministerio de Justicia”, sostiene el artículo 1° del decreto 696/2024 que lleva la firma del presidente Javier Milei. Allí se dispone la transferencia de la totalidad de los recursos materiales y financieros del organismo ahora disuelto a la cartera judicial.
Luego del pedido formal efectuado por la Justicia argentina a su par de Colombia para que se investigue una imagen viralizada en la que se observa en un shopping de Barranquilla a un niño de características físicas similares, los investigadores de la desaparición de Loan Peña, el chico de 5 años desaparecido en Corrientes hace casi dos meses, recibieron la confirmación de que el menor de la foto que circuló en las redes sociales no es Loan.
Oficial
Jorge Carmona, jefe de Protección de la Policía Metropolitana de Barranquilla, declaró que “la fotografía que empezó a circular en los medios informativos de la Argentina no corresponde al niño Loan”.
Jorge Carmona, jefe de Protección de la Policía Metropolitana de Barranquilla, declaró a DNews, canal de DirecTV: “Se desplegaron todas nuestras capacidades, empezamos a hacer averiguaciones, llegamos al centro comercial, verificamos cámaras, entrevistamos personas, a tal punto que dentro de estas actividades que realizamos pudimos dar de una manera muy oportuna con la mamá y con el niño que aparece en una fotografía que empezó a circular en los medios informativos de la Argentina”. El menor colombiano “es un niño de 2 años, es un infante más pequeño que de pronto tiene algunas similitudes morfológicas en su rostro, en su corte de cabello. Pero desafortunadamente para esa familia en la Argentina que tiene su dolor y la esperanza de encontrar a su niño, nuestro niño que está en Barranquilla no corresponde al niño Loan”.
TRAS SECUESTRO DEL CELULAR
IMAGEN HABÍA REFLOTADO LA ESPERANZA DE ENCONTRAR SANO Y
“No es la primera oportunidad. El pasado 25, 26 de julio también recibimos una nota particular y también se descartó, no era el niño Loan. El caso lo tenemos muy presente, estamos muy pendientes de lo que pueda ir saliendo en el día
José Peña defendió a su hermano César
“El viernes secuestraron el teléfono de mi hermano para una simple investigación, que supuestamente recibió una foto ese 13 de junio, de la hija de Laudelina, así que se van a hacer simplemente esas investigaciones y no es nada más que eso”, explicó José Peña, hermano de César, quien imprevistamente también quedó en el ojo de la Justicia.
En este marco, el hermano reveló que la imagen en la que aparece el niño fue enviada por la adolescente a César para mostrarle que el niño había asistido al almuerzo, cuando nadie esperaba su visita. “Fue César quien le preguntó qué está haciendo Loan y automáticamente le pasa la foto, así que nada más que eso”, destacó.
a día. Ya hemos tenidos dos alertas por dos posibles niños que son parecidos a Loan pero desafortunadamente para la familia no es el niño que se está buscando”.
“La mamá que estuvo en la fiscalía nacional, donde presentó la respectiva documentación
y demostró que es su madre biológica, quiere pedir que esa imagen que se replicó en la Argentina deje de ser difundida”, finalizó Carmona. La foto del menor colombiano fue recibida por la familia de Loan el jueves y presentada ese mismo día ante la Justicia por el abogado Fernando Burlando, y estuvo acompañada de un pedido formal para que se certifique este dato. En paralelo, la jueza Pozzer Penzo le solicitó a la Superintendencia de la Policía Científica de la Policía Federal que realice el peritaje scopométrico y antropométrico entre el menor de la presunta foto del nene en Colombia y la de Loan del 13 de junio, día en el que desapareció.
A “UPA” Y EN UN CABALLO ¿SE LO LLEVÓ UN ENCAPUCHAdO?
En las últimas horas, los chicos que estuvieron con Loan en la zona del naranjal declararon en cámara Gesell. La hija de Camila Núñez, prima del menor desaparecido, habría cambiado su primera declaración y dijo que un “hombre con capucha negra” se llevó al pequeño de cinco años, en la localidad correntina de Nueve de Julio. La Justicia también ordenó el peritaje de algunos celulares con llamadas extrañas y se espera el análisis del móvil de César Peña, uno de los hermanos del nene. También se indaga en una billetera virtual con una fuerte transacción de dinero. Durante los primeros días del caso, una tía del menor habría revelado que había un “hombre de capucha blanca” que estaba en la casa de la abuela poco después de que el nene fuera visto por última vez. Sin embargo, la capucha no sería blanca, sino negra, según el detalle que dio la nena en la cámara Gesell. Por
Camila es la mamá de la niña que habló del “encapuchado”.
su parte, el teléfono celular del hermano mayor de Loan fue secuestrado y el Juzgado Federal de Goya buscaba obtener información valiosa a partir del análisis de mensajes, las llamadas y las galerías de fotos. De acuerdo con lo que se informó este fin de semana, el teléfono de César Peña fue enviado a Buenos Aires, donde iba a ser analizado por el sistema UFED de la Gendarmería Nacional.
TREMENDO. Alberto Cormillot la salió a criticar
La explicación de Luciana
La modelo contó que su hija sólo consume carne proveniente del pescado, ni rojas ni pollo, por eso debe tomar suplementos para tener la energía y desarrollarse adecuadamente.
Luciana Salazar, conocida por su particular estilo de vida, causó revuelo en las redes sociales con un video en el que muestra la rutina de suplementos dietarios de su hija Matilda, de 6 años. “Esta es nuestra coctelera. Tomo un poquito de pastillas. Acá tenemos la de Matu. ¿Ya agarraste las de la mañana? Son tres”, relató la modelo, mientras mostraba las píldo-
ras. Salazar justifica esta práctica afirmando que, debido a su dieta pescetariana y a la alta actividad física de su hija, los suplementos son necesarios. Esta rutina generó una fuerte reacción entre los expertos en nutrición. El reconocido nutricionista Alberto Cormillot se mostró crítico sobre el enfoque de Salazar: “Con una dieta equilibrada, un niño sano no requiere suplementos. El problema es
TAGLIANI-NEBOT AVANZAN CON EL TRÁMITE DE ADOPCIÓN “Hay
posibilidades de agrandar la familia”
Lizy Tagliani va cumpliendo los sueños que se trazó en su vida. Consolidada en su rol como conductora y humorista, uno de sus pendientes es el de convertirse en madre y agrandar la familia que formó con Sebastián Nebot, con quien se casó en marzo del año pasado. “Estoy muy contenta. Estamos desde hace un tiempo con Sebas con los trámites de la adopción y finalmente llegó el momento de la vinculación con una personita, así que si Dios quiere tenemos grandes posibilidades de ser su familia. Estamos muy emocionados y muy movilizados”, afirmó, sensibilizada. “No se puede hablar de la personita, ni dar datos, ni su nombre, ni mucho menos su imagen por una cuestión de cuidar su identidad. Es un proceso
largo”, dijo. “Hay una cosa muy hermosa que me dijo la jueza, que es que ellos no buscan hijos para padres, sino que buscan una familia para niños. Estamos con una gran alegría, chochos, porque fue todo como mágico”, señaló, con los ojos vidriosos.
“Con una dieta equilibrada, un niño sano no requiere suplementos”
dr. cormi LL ot
enseñarles a los niños que deben tomar pastillas para completar su alimentación. Las vitaminas, como la A y la D, pueden causar complicaciones”. El experto enfatiza que los suplementos deben ser indicados por un médico y no administrados de forma rutinaria. Mientras tanto, Luciana Salazar se defiende asegurando que los suplementos ayudan a mantener a su hija activa y saludable.
El Rey del Reggaetón, Daddy Yankee, está de regreso, pero no en la forma en que sus seguidores estaban acostumbrados. Tras una carrera de más de 30 años llena de éxitos y premios, el icónico cantante de reggaetón ha decidido dar un giro inesperado en su vida. Daddy Yankee, conocido por su impresionante trayectoria con más de 20 álbumes y 153 premios, hace un tiempo decidió colgar los micrófonos para emprender una nueva misión como pastor evangelista. Ahora, el intérprete de “Gasolina” volverá a la Argentina pero con una misión distinta. La noticia fue confirmada por la Iglesia Manantial de Bendiciones, que ha anunciado su participación en un evento
muy especial. El encuentro está programado para el 24 de noviembre de este año, se celebrará en el Estadio Chacarita Juniors y será de carácter religioso. Además, el show será gratuito, y la iglesia ha invitado a los fieles a traer donaciones de alimentos no perecederos. La noticia causó gran revuelo entre sus seguidores, quienes no pueden esperar para ver al artista en este nuevo rol. La Iglesia ha prometido un evento inolvidable para todos los asistentes. Cabe recordar que el nuevo camino de Yankee comenzó después de anunciar su retiro musical. A través de un mensaje de casi tres minutos, el intérprete aseveró que estuvo en una búsqueda del propósito de su vida hasta que Jesucristo lo pudo ayudar.
ADRIÁN BARILARI CONTRA IRRISORIO MONTO QUE LE DEPOSITÓ SADAIC “7.800
PESOS POR 30 AÑOS DE TRAYECTORIA”
El cantante de Rata Blanca, Adrián Barilari, reveló una parte de lo que cobró por sus composiciones y se mostró decepcionado. “Quiero hacer público mi agradecimiento a los directivos de Sadaic por haberme ingresado al RAS (reconocimiento autor) por la suma de 7.800 pesos, por mis 30 años de aporte con mi voz y mi aporte a la cultura. ¡Feliz! ¡Gracias totales!”, tuiteó a puro sarcasmo. La mencionada cifra va por fuera de sus regalías por derechos de autor, ya que se trata de un extra por su trayectoria. Sin embargo, eso no impidió que se creara una fuerte polémica por el irrisorio monto. La publicación no demoró en volverse viral y poblarse de comentarios como: “3
El cantante de Rata Blanca recibió cantidad de mensajes en su red.
empanadas, literalmente”; “Los gustos hay que dárselos en vida, Adrián. A gastar que se acaba el mundo”; “Adrián, que no se hagan los pillos. En un cibercafé que tuve allá
por el 2002 ellos pasaban religiosamente todos los meses a cobrarme la tajada. Ahí poníamos tu música 7x24. Te tienen que deber un poco más”, entre otros.
YO, MATÍAS | por Sendra
CRUCIGRAMA 14.557
VERTICALES
1.- tr. ant. ahorrar. U. en América. 2.- adj. Perteneciente o relativo al oriente. 3.- Pl. Tipo de ángulo. 4.- adj. Que tiene virtud de libertar, eximir o redimir. 5.- adj. Pl. Perteneciente o relativo a los aborígenes americanos que, a la llegada de los españoles, habitaban en la parte oeste de América del Sur, desde el actual Ecuador hasta Chile y el norte de la Argentina. 7.adj. F. Natural de la Papuasia.
HORIZONTALES
1.- adj. Perteneciente o relativo al horizonte. 5.- tr. comenzaba (daba principio a algo). 6.- adj. F. Que alucina. 8.- f. Acción de aludir. 9.- adj. F. Que se funda en el principio de autoridad.
MODO DE RESOLVERLO: Traslade al diagrama las palabras que le indicamos, teniendo presente que van de arriba hacia abajo o de izquierda a derecha.
6
Barrio “Los Arrabales” a 300 Mts. de Av. Asturias. Con servicios:
Luz - Agua - Gas
Se acepta utilitario, Renault Master o Sprinter, furgón o pasajeros.
Consultas al 2966 -314626
RÍO GALLEGOS A PICO TRUNCADO
21:00 HS. DE MARTES A VIERNES
PICO TRUNCADO A RÍO GALLEGOS
FOMICRUZ
Fomento Minero de Santa Cruz Sociedad del Estado
Licitación Pública N° 002/2024
Expediente N° 151.316/2024
Resolución N° 318/2024
OBJETO: "Contratación del Servicio de Transporte de Crudo desde el Yacimiento Del Mosquito de Fomicruz S.E. hasta la Planta de Almacenamiento Terminal Punta Loyola, de CGC S.A"
LUGAR, FECHA Y HORA DE PRESENTACIÓN DE OFERTAS: Mesa de Entradas, Alberdi N° 643- Río Gallegos, Santa Cruz, hasta el día Jueves 22 de agosto de 2024, hasta las 11:00 Hs
LUGAR, FECHA Y HORA DE APERTURA DE OFERTAS: Alberdi N° 643 - 1° piso SUM - Río Gallegos, Santa Cruz, el día Jueves 22 de agosto de 2024, a las 11:30 Hs.
VALOR DEL PLIEGO: Sin Cargo.
ENTREGA DEL PLIEGO: Alberdi N° 646 Dpto. Compras - Río Gallegos.
En el horario de lunes a viernes de 10:00 Hs a 15:00 Hs. Hasta tres (03) días hábiles anteriores a la fecha de apertura.
CONSULTAS: Vía E-mail: proveedores@fomicruz.com v-09/08
PROVINCIA DE SANTA CRUZ
FOMICRUZ S.E.
Fomento Minero de Santa Cruz Sociedad del Estado
Licitación Pública N° 003/2024
Expediente N° 151.315/2024
Resolución N° 319/2024
OBJETO: "Contratación del Servicio de Recepción e Inspección de entregas de Petróleo en Planta de Almacenamiento Terminal Punta Lovola, de CGC S.A"
LUGAR, FECHA Y HORA DE PRESENTACIÓN DE OFERTAS: Mesa de Entradas, Alberdi N° 643- Río Gallegos, Santa Cruz, hasta el día Viernes 23 de agosto de 2024, hasta las 11:00 Hs
LUGAR, FECHA Y HORA DE APERTURA DE OFERTAS: Alberdi N° 643-1° piso SUM - Río Gallegos, Santa Cruz, el día Viernes 23 de agosto de 2024, a las 11:30 Hs.
VALOR DEL PLIEGO: Sin Cargo.
ENTREGA DEL PLIEGO: Alberdi N° 646 Dpto. Compras - Río Gallegos. En el horario de lunes a viernes de 10:00 Hs a 15:00 Hs. Hasta tres (03) días hábiles anteriores a la fecha de apertura.
CONSULTAS: Vía E-mail: proveedores@fomicruz.com v-09/08
“ADQUISICIÓN
CONEXIONES A LOS SIGUIENTES DESTINOS
LAS HERAS LOS ANTIGUOS COMODORO RIVADAVIA
PERITO MORENO PUERTO DESEADO DE LUNES A JUEVES 21:15 HS.
VISITE NUESTRA PÁGINA WEB PARA AVERIGUAR FRECUENCIAS, SEGUIMIENTO DE ENVÍOS/ENCOMIENDAS Y COMPRA DE PASAJES WWW.COOPSPORTMAN.COM
REPAR ACION DE LAVARROPAS AUTOMATICOS
Entre Ríos 383 Río Gallegos - Santa Cruz
SE OFRECE: Señor para limpieza de patios y tareas en general. Cel. 2966-636299. v-07/08
SE OFRECE: Sr. para destapar cloacas todos los días. Cel. 2966678763. v-25/07
SE OFRECE: Sr. para tareas generales y limpieza de patios. Cel. 2966-636299. v-23/07
OBJETO: OBRA REFACCIÓN DEL SECTOR ALBERGUE DEL GIMNASIO MUNICIPAL JUAN BAUTISTA ROCHA, SOLICITADO POR LA SECRETARIA DE DEPORTESPRESUPUESTO OFICIAL: PESOS UN MIL OCHENTA Y DOS MILLONES SETECIENTOS SETENTA Y TRES MIL TRESCIENTOS D
4 000 000,00)VENTA DE PLIEGOS: A partir del día 12 de AGOSTO de 2024, en las dependencias de la Dirección de Compras, en el horario de 09 a 15 horas, hasta las 15:00 horas del día 02 de SEPTIEMBRERECEPCIÓN DE OFERTAS: Hasta el día 03 de SEPTIEMBRE de 2024 a las 10:00 horas En las instalaciones de la Dirección de Compras (Municipalidad de Rio Gallegos), sita en la calle Raúl Alfonsín N° 37APERTURA: El día 03 de SEPTIEMBRE de 2024, a las 10:00 horas En las Instalaciones de la Dirección de Compras (Municipalidad de Rio Gallegos), sita en la calle Raúl Alfonsín N° 37 -
EDICTO
El Dr. Marcelo H. Bersanelli, a cargo del Juzgado Provincial de Primera Instancia Nro. UNO en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería, sito en calle Marcelino Álvarez N° 113 de la ciudad de Rio Gallegos, Provincia de Santa Cruz, Secretaría Nro. DOS a cargo del Dr. Gustavo P. Topcic, en los autos caratulados: “ALBORNOZ GABRIEL EDUARDO S/ SUCESION AB INTESTATO” (Expte. N° 30871/2023); cita a herederos y acreedores del causante GABRIEL EDUARDO ALBORNOZ D.N.I N° 17.320.498, por el termino de treinta (30) días, bajo apercibimiento de ley (art. 683 del C.P.C.C.). Publíquese por tres (3) días en el diario La Opinión Austral y el Boletín Oficial.
Río Gallegos, de febrero de 2024.
Firmado electrónicamente por: Cargo: Titular o subrogante SECRETARIA - TOPCIC GUSTAVO PAUL v-09/08
EDICTO JUDICIAL
SE OFRECE: Sr. para tareas en general y limpieza de patios. Cel. 2966-636299. v-15/07
SE OFRECE: Persona para cuidar estancia o chacra, con experiencia y recomendaciones. Cel. 2966356916. v-15/07
SE OFRECE: Sr. para realizar trabajos de luz, gas y agua. Llamar al Tel. 2966-525663. v-30/06
El Dr. Ezequiel Humberto ANDREANI, Juez Subrogante, a cargo del Juzgado Federal de Primera Instancia de la ciudad de Viedma, Secretaría Civil y Com. del Dr. Osvaldo Luciano CAMPAGNOLI, en autos “BANCO DE LA NACION ARGENTINA s/ CASTILLO, Rogelio s/ Ejecuciones Varias” Expte. 1643/2023, cita y emplaza por el término de TRECE (13) días a CASTILLO Rogelio (DNI. 40.388.456), a fin de que comparezca a estar a derecho, bajo apercibimiento de dar intervención en su caso al Sr. Defensor Oficial y conforme lo prescribe el último párrafo del inc. 2 del art. 531 del CPCC, publíquese el presente por un (1) día, en el diario de los de mayor circulación de la ciudad de Río Gallegos, Provincia de Santa Cruz, en función del último domicilio conocido del nombrado. (art.146 de igual ordenamiento).
Viedma, 23 de julio de 2024.
FIRMA:
OSVALDO LUCIANO CAMPAGNOLI
SECRETARIO
JUZGADO FEDERAL DE VIEDMA v-07/08
DEPOSITADO EN EL BANCO SANTA CRUZ S.A; CASA MATRIZ RÍO GALLEGOS, O CON TRANSFERENCIA A ESTA, EN LA CUENTA Nº 1-416144/9 CBU086000110180-0041614490 (RENTAS GENERALES) DE TESORERÍA GENERAL DE LA PROVINCIA. VENTA DE PLIEGOS: OFICINA DE LA DIRECCIÓN PROVINCIAL DE COMPRAS Y CONTRATACIONES PÚBLICAS SUBSECRETARÍA DE COMPRAS Y CONTRATACIONES PÚBLICAS – AVDA. PDTE KIRCHNER Nº 669 – 7mo Piso –9400 – RÍO GALLEGOS. CONSULTA DE PLIEGOS: EN LA CITADA DIRECCIÓN, AL MAIL: contratacionesmefi@gmail.com Y EN LA PÁGINA WEB DE LA PROVINCIA: WWW.SANTACRUZ.GOB.AR/PUERTASABIERTAS/LICITACIONES
Chile 81, entre Don Bosco y Kirchner
2966-511809 | 2966-439072 ríogallegos@mutualamasol.com.ar
DR. CARLOS A. GRASSO
Abogado inscripto en Santa Cruz y Capital Federal: Temas de Familia, Sucesiones, Laboral, Accidentes, Violencia Familiar. Consultas telefónicas sin cargo. Facilidades. Cel. 2966-622590. grassocarlos@hotmail.com.
ESTUDIO JURÍDICO
Dra. SOFÍA ZANOTTA
Derecho de familia - Sucesiones Derecho de daños. Ejecutivos.Tel. (02966) 427030 Cel. (02966) 15512306 / 15665263 dra_sofia_zanotta@hotmail.com
PATRICIA VERÓNICA PETRIS
LEGISLACIÓN DOCENTE PROVINCIAL (EX-ASESORA LETRADA DEL CONSEJO
PROVINCIAL DE EDUCACIÓN)
Asuntos de Familia – Liquidación de Sociedad Conyugal Belgrano 713 Cel.: 2966-502291
GABRIEL EDUARDO PERALTA Abogado
Juicios de Familia - Sucesiones
Daños y perjuicios - Alquileres Demandas laborales Juicios ejecutivos - Cobranzas judiciales y extrajudiciales. Lunes a Jueves de 15 a 18 hs. Fagnano 179 - Oficina 1 Tel. 423554 - Cel. 15386000 geperaltaestudiojuridico@gmail.com
JULIA CECILIA FERNÁNDEZ Abogada Laboral - Civil – Familia
Daños y perjuicios – Ejecutivos
Atención: Lun a vie 10:00 a 12:00 y de 17:00 a 20:00 Hs. España 180- Cel. (2966) 15316940 cefer-19@hotmail.com
ESTUDIO JURÍDICO
BELISA BIBIANA YÁÑEZ Abogada
Errázuriz 238 Tel. (2966) 436036 WhatsApp (2966) 694263/ 2966-621533 bebyanez@gmail.com estudiobyanez@gmail.com
ESTUDIO JURÍDICO Familia - Civil – Penal Dra. MARIANELA BARRIENTOS Av. Kirchner 681 - Dpto. 2 Cel. (02966) 15519599
ESTUDIO JURÍDICO
DIANA M. HUERGA CUERVO Abogada Sucesiones - Daños y perjuicios Laboral - Asuntos de familia Accidentes de tránsito Defensa del consumidor Amparos - Sumarios administrativos Derecho penal Horario: Lun a vie de 15 a 19hs. Santiago del Estero Nº 80, 1º Piso Tel./Fax: (02966) 423007 Río Gallegos - Santa Cruz
LEONARDO FUHR & ASOCIADOS Civil - Sucesiones - Laboral - Penal Mariano Moreno Nº 212 - Oficina B Turnos al Tel. 2966-356039 leonardofuhrabogado@gmail.com
Dr. ELIAN S. SMITH
Dr. PABLO A. MENGON
Dr. JUAN I. LIGHTOWLER
Dr. PIERINA PERRIG
Dr. ALDANA GÓMEZ
Dr. JULIO QUINTEROS
Dr. JENIFER SALAZAR
Lun a vie de 14 a 17hs. Comodoro Rivadavia 148 Tel./Fax 422375 - 420134
Dr. JORGE CABEZAS
Dr. DANIEL CABEZAS
Derecho penal - Familia - Civil Laboral - Previsional Marcelino Alvarez 336 - Tel. 444721
ESTUDIO JURÍDICO INTEGRAL
Dr. DANTE ALEXIS CHURIN Abogado
Retirados y pensionados de la Fuerzas Armadas y de SeguridadImpuesto a las Ganancias Familia - Sucesiones GERMÁN CORTES
Perito Accidentólogo-Documentólogo Horario: Lun. a Vie. de 17:30 a 20:30 hs. Pte. Dr. Raúl Alfonsín 655 - Dpto. “A” Tel. 438938 - WhatsApp 02966-726433 www.abogadoscpm.com
Arq. Israel P. L. Cárcamo G. Proyecto y dirección, consultas, cómputos, diseño 3D. Planos Pro.Cre.Ar. documentación y ejecución. Cel. 2966-566757 E-mail: isra_arq@hotmail.com
CONSULTORIO DE ARQUITECTURA
Arq. JORGE FITZ MAURICE M.P. Nº 1.743 Consultas, diseño, dirección y costeo de obras. Planes PROCREAR Documentación y asesoría. Tel. 423837 - Cel. 15519602 martere28@yahoo.com.ar jfitzmaurice64@yahoo.com
Mg. Arq. JAVIER CÁRCAMO Proyecto y dirección – Maquetas virtuales - Planos Pro.Cre.Ar. y ejecución - Instalación de gas. Cel. 2966 - 497855 Correo: jacg80-jc@gmail.com
Arq. SALVADOR SANHUEZA Arquitectura, Ambientación y equipamiento en Buenos Aires. salvadorsanhuezas@gmail.com Cel. (011) 1566955769
CONTADORES
Contadores Publicos
Cr. LUIGI A. BRAIM Cr. MAURO N. BRAIM Cr. FACUNDO N. BRAIM España 16 - 2do Piso Tel. 444006 - 429117 - 437342 - 420351 info@i-contable.com.ar
ESCRIBANOS
Esc. MARÍA CRISTINA DARRE Reg. Nº 16 San Martín 923 - 1º Piso- Tel. 420368
INGENIEROS
ROBERTO PILOÑETA
Ingeniero Mecánico
Especialista en Seg. Industrial
Ensayo por tintas penetrantes Certificación de máquinas
Recipientes a presión
Evaluación impacto ambiental Pje. Rogolini 118 (Don Bosco al 1100) Cel. (2966) 643656 ingeniero1159@gmail.com
SERVICIOS DE LABORATORIO DE SUELOS
Hormigón - Asfalto - Topografía Ingeniero Civil. Cel. (02966) -15590979
LABORATORIOS
LABORATORIO 1º DE MAYO
Laboratorio de Análisis Clínicos Integrales & Laborales. Al servicio de la comunidad y empresas. Todas las obras sociales. Jubilados, estudiantes y particulares con descuentos. Equipo interdisciplinario y de vanguardia. Asesoramiento profesional. Lunes a viernes 07 a 13 hs. 16 a 19 hs. Don Bosco 684 PB. WhatsApp 2966-742248 laboratorio1ro.demayo@ gmail.com
IMAG LABORATORIOS DE ANÁLISIS CLÍNICOS
Laboratorios de Río Gallegos
Sucursal Salta Nº 246
Sucursal San Juan Bosco Avda. San Martín Nº 340
Sucursal Pioneros
Avda. Félix Ríquez Nº 710 Tel. (2966) 761634 – 08102200170
Laboratorio
Río Turbio
Edelmiro Segundo Villagra Nº 139 Tel. (2966) 769201
Laboratorio 28 de Noviembre
Hipólito Yrigoyen esquina Chubut
Tel. (2902) 484411
Laboratorio
Gobernador Gregores
Julio Nudelman Nº 55
Tel. (2962) 407812
Laboratorio San Julián
Martín Miguel de Güemes Nº 958
Tel. (2962) 482609
Laboratorio
Pico Truncado
Belgrano 442
Tel. (297) 5027011
GESTORÍA DEL SUR MAXIMILIANO GONZÁLEZ
Mandatario Nacional
M 201820342539123DN
Más de 8 años en el servicio. Confianza garantizada. Independencia 60 Casa Nº 18
Cmte. Luis Piedra Buena. Cel. (02966) -15567930
MEDICINA LABORAL
CENTRO MÉDICO 1 DE MAYO
Centro de Medicina Laboral para Empresas Dr. MARTÍN EMILIO ANGLESIO
Especialista en Medicina Laboral Mat. Nac. 6.911
Especialista en medicina general Exámenes preocupacionales periódicos y de ingreso
Control de ausentismo domiciliario
Esquipo interdisciplinario Don Bosco 680 Tel./Fax (02966) 425293 centromedico1demayo@hotmail.com
Dr. CLAUDIO GARCÍA
Especialista en medicina legal, laboral y general. Atención domiciliaria Urgencias y controles. Pericias, preocupacionales. Turnos al Cel. (02966) 15577119 medlegista@gmail.com
MÉDICOS
Dr. PABLO M. RUIZ
M.P. 1241
Especialista Universitario en Clínica Médica Consultorio Sarmiento 382 Tel. 423969
Dr. PEDRO E. F. GARCÍA
M.N. 58636 - M.P. 501
Especialista jerarquizado en urología video endoscopía urinaria urodinamia. Tel. (02966) 615455
Lun. a jue. de 14 a 18hs. Alcorta 496 esq. Muratore
MÉDICO REUMATÓLOGO
Dr. COTTET
Especialista en Reumatología Obras Sociales Turnos de 9:30 a 12:30hs. Calle 30 N° 1742 (30 y 59) Barrio Ayres Argentinos WhatsApp: 2966449856
MÉDICO CARDIÓLOGO
DRA. CARLA CEBALLOS
Especialista en Cardiología y Ecocardiografía Consulta cardiológica Evaluaciones pre-quirúrgicas Electrocardiograma Holter MAPA
Turnos al 2966 – 241796 2º piso – Consultorio 4 San Juan Bosco - San Martín Nº 360
MÉDICO ENDOCRINÓLOGO
Dra. ROSSANA CONTRERAS
Especialista Universitaria en Endocrinología. - MP 2167 Los Puentes 2249 Centro Integral de Profesionales Cel. (02966) 15229077 rossana.b.contreras@gmail.com
Dra. LORENA ARGÜELLES
Especialista Universitaria en Endocrinología. Horario: Martes y jueves de 9 a 13 hs. Urquiza 315 Cel. (02966) 15417831
NUTRICIONISTAS
CAROLINA BELÉN FERNÁNDEZ Lic. en Nutrición - MP 137 Esp. clínica y educadora en diabetes. Infusores de insulina - monitoreo de glucosa. Policlínico San Juan Bosco Turnos
Dios de todo consuelo, Padre misericordioso, que ves en lo secreto y conoces nuestras necesidades que alimentas a los pájaros del cielo y vistes a los lirios del campo, te pedimos por la intercesión de San Cayetano que nos des fuerzas para arrepentirnos de nuestros pecados, de modo que viviendo en amistad con Dios y con todos nuestros hermanos, no nos falte el pan y el trabajo de cada día. Te lo pedimos por Cristo Nuestro Señor.
Amén