
eXclusivo de la opinión austral . LO INAUGURARÁ mARTÍN mENEm
eXclusivo de la opinión austral . LO INAUGURARÁ mARTÍN mENEm
fue el histórico local del frente para la victoria
en marzo se dejó de pagar y se devolvió a su propietario original.
El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, llegará el jueves a Río Gallegos para inaugurar el sitio que fuera, hasta hace poco, el emblema de los triunfos de Néstor, Cristina y Alicia Kirchner.
Jairo Guzmán (ll A) a l a opinión austral: “la idea de tomar posesión de un lugar tan emblemático para el kirchnerismo fue para demostrar que hay un cambio de época en la provincia”.
Ba Jaron hasta los cuadros de néstor y cristina
pablo Grasso, exclusivo a l a opinión austral: voy a ir a ver a Martín Menem para llevarle el reclamo de los vecinos por el tarifazo de gas”. el comando por dentro. ayer, el KircHnerismo. Hoy, milei.
liGa arGentina de BÁsquet. EL “CELESTE” SE PREPARA FuE EN El GIMNASIO “TITO” WIlSON. ENTRE l AS NOvEdAdES dESTACAN lOS REFuERzOS ExTRANjEROS jOhu CASTIllO y RóMulO GuSMAO
CONGRESO EN SAN JULIÁN
PARITARIA mUNICIPAL Grasso aclaró que si llega una adhesión por Cristina como presidenta del PJ, la firmará sin problema. También apoya a Quintela
#ElOmbligodeLOA • los radicales empetrolados, los libertarios desafiantes, el “punto G” del peronismo y el ser o no ser .
•¿se fue por cumplir con la ley? • de turismos y cruceros
Se postergó el debate por falta de proyecciones en los ingresos
El intendente de Río Gallegos estuvo en el PJ junto a los diputados Godoy y Ponce. Seditatur alitatur mo blacepudit enis mosapit fugitat incipsant occus maxim expedit omnis aute vellorepero
Comienzan a trascender algunas de las razones por las que, más allá de lo públicamente conoci‑ do, funcionarios provinciales de‑ jaron sus cargos. Quizás uno de los menos trascendentes es el del secretario de Ambiente. Ade‑ más de lo acotado de su cargo a partir de traspasar el control y fiscalización ambiental en mi‑ nería y petróleo al área de
Energía, trascendió que habría existido un pedido para que clausure una dependencia mu‑ nicipal y que éste se habría ne‑ gado. Se trataría del Vaciadero de Río Gallegos, con todo lo que significa en salud pública. De he‑ cho, legalmente el municipio se encuentra con estudio de impac‑ to ambiental aprobado por Am‑ biente. Impactante
Muchas cosas pasaron en la úl‑ tima edición de la Feria Inter‑ nacional de Turismo en la Rural de Buenos Aires. Además de una enorme cantidad de salu‑ dos forzados entre funciona‑ rios provinciales y municipales, una presencia estelar llamó mucho la atención. Junto al ¿despedido? titular de Turismo de Santa Cruz apareció su so‑ brino, exfuncionario del área, corrido de la Secretaría luego de una disparatada declara‑ ción. Parece que al muchacho le interesó sobremanera un nuevo sector de la FIT, que se especializa en Cruceros
LOS RADICALES “EMPETROLADOS”, LOS LIBERTARIOS DESAFIANTES, EL “PUNTO G” DEL PJ Y EL SER O NO SER
La provincia de Santa Cruz vive un panora‑ ma inédito. Luego de la derrota del kirch‑ nerismo/peronismo que estuvo tres déca‑ das en el poder, era esperable el reacomo‑ damiento de las piezas políticas que engranaron, de mejor y peor manera, con los cuatro gobernadores distintos elegi‑ dos por el pueblo de manera consecutiva, algunos de ellos con más de un período en‑ cima. Se podrá decir que tanto Sergio Ace‑ vedo (2003 2006) como Daniel Peralta (2007 2015) no eran del riñón kirchneris‑ ta, pero aún en sus peores momentos de distanciamiento con el proyecto que gober‑ nó el país más de una década, la mayoría de sus funcionarios no renegaban ni escondían su procedencia. Si no era en sus primeras lí‑ neas, en sus segundas y terceras seguro ha‑ bía alguien del “Comando” o que había pa‑ sado en algún momento por el “Ateneo” o que tenía una calcomanía de Néstor o Cris‑ tina en su vehículo. Los tiempos cambiaron, las generaciones cambiaron y hasta el mapa político nacional cambió. Una parte de la oposición, la que estuvo siempre parada en la vereda de en‑ frente al kirchnerismo en Santa Cruz, se acomodó plácidamente, en algunos casos pidiendo muy poco a cambio, al sol del poder de turno, que no es ni más ni menos que una escisión del gremialismo que his‑ tóricamente acompañó a los “k”, pero siempre lo hizo desde un lugar de reta‑ guardia. Ese mismo sector gremial, que había avanzado varios casilleros en el pe‑ or momento de la relación entre Daniel Pe‑ ralta y la Casa Rosada a partir del 2011, en‑ contró en una figura relativamente nueva en la política como lo era el secretario general de Petroleros Privados, Claudio Vidal, la oportunidad de pasar al frente; gobernar por primera vez sin pedirle permiso a nadie. Hay, en cierto discurso del oficialismo ac‑ tual, bastante de revancha. Es que el kirchnerismo siempre les tiró encima sus cuadros formados, dirigentes muchos de ellos profesionales, de universidad, con
Se vienen las intermedias: Grasso, Vidal, Reyes y Milei, algunos de los protagonistas.
militancia en la JP
El proyecto político que gobierna, enraizado en un partido político denominado SER Santa Cruz, aún parece ir buscando su identidad. Todavía no se sabe muy bien qué es. Se parece un poco a los partidos provinciales que gobiernan hace décadas Río Negro y Neuquén; sectores provincia‑ les con fuerte acento localista. Sin embar‑ go, en ambos casos tienen en el peronismo uno de sus principales apéndices. Uno no se concibe sin el otro. Y ese es uno de los pro‑ blemas que hoy tiene SER, el peronismo (con el kirchnerismo) está afuera y, al me‑ nos por ahora, no parecería tener inten‑ ción de participar. No sólo eso, a medida que pasan los meses, la figura del hoy refe‑ rente del justicialismo santacruceño, Pablo Grasso, crece a un plano provincial casi a la misma velocidad que su figura es atacada por el Gobierno. Se podría decir, sin miedo a equivocarse, que a Grasso lo subió al ring el propio Vidal
En este contexto de crisis económica nacio‑
nal ¿Cuánto tiempo pasará para que aque‑ llos que creyeron en que el cambio era posi‑ ble, vuelvan a desilusionarse una vez más? La relación hoy ambigua, pero al co‑ mienzo de la gestión inocultablemente de cercanía con el gobierno del libertario Ja‑ vier Milei, dejó en una posición muy incó‑ moda con la sociedad al Gobierno provin‑ cial. A eso hay que sumarle los “favores po‑ líticos” en el Congreso, como cuando los senadores Carambia y Gadano se fueron a fumar a una escalera mientras se debatía la privatización de empresas en Ley Bases, entre ellas, YCRT. En cambio, Grasso se di‑ ferenció de entrada; combatió el discurso de Milei desde el primer momento que se sentó en el Sillón de Rivadavia, y en ape‑ nas algo más de 9 meses, empezó a cose‑ char sus primeras ganancias. Hoy, si el in‑ tendente de Río Gallegos critica con dureza el aumento del gas, nadie duda de sus in‑ tenciones
Aunque parezca una eternidad, las eleccio‑ nes de medio término del 2025 están a la
vuelta de la esquina. Con el panorama ac‑ tual, es posible que el escenario en Santa Cruz quede dividido en cuartos: el Gobier‑ no (SER y su coalición de aliados); los li‑ bertarios locales que parecen ir en creci‑ miento; el Peronismo, y la UCR con un enorme asterisco. ¿Qué podría ocurrir con el radicalismo? En caso de ir en soledad, se arriesgan a quedar afuera del reparto de las bancas. Incluso, hasta algunos les vaticinan un cuarto lugar. Las otras dos alternativas: terminar de ser absorbidos por Vidal e in‑ tentar meter a alguno de sus principales re‑ ferentes en las listas del oficialismo; la otra, plegarse a La Libertad Avanza. Ambas co‑ sas pueden resultar muy incómodas desde el punto de vista ideológico, pero no es algo por lo que no hayan pasado últimamente en el Congreso de la Nación. En las últimas ho‑ ras, la diputada Roxana Reyes ya salió a marcarle la cancha a Vidal: en síntesis, sin aún romper lanzas, le reprochó que no sa‑ ben para dónde va el gobierno El año que viene se juega gran parte del 2027. Si el panorama económico no cam‑ bia (¿Empeorará?) crecen las chances de un revés para el gobierno de Milei. Si hay efecto cascada, es posible que, a dos años de perder la provincia, el PJ kirchnerista tenga una buena oportunidad de empe‑ zar a redimirse con el electorado. En el escenario, ya aparecen algunas opciones como la de Pablo González Grasso y la capital, Río Gallegos, podrían ser deter‑ minantes; seguro habrá presencia del in‑ tendente en las listas. Son tres las bancas de diputados nacionales en juego. La Li‑ bertad Avanza, con posiblemente Jairo Guzmán a la cabeza, aun haciendo una mala elección respecto del 2023 tiene chances de meter un diputado nacional
Los oficialismos provinciales, aun perdien‑ do, siempre logran al menos una banca. En tanto, la UCR podría volver a impulsar a Roxana Reyes como legisladora nacional. Cuatro para tres lugares. La disputa por el 2025 ya empezó
COMIENZO NO DESEADO
Al menos cuatro integrantes del Gobierno provincial renunciaron en estos poco más de nueve meses de gestión. Dos de ellos ministros y muy cercanos al gobernador Claudio Vidal. Cómo fue cada uno de los casos.
Una de las premisas con las que había llegado el gobernador Clau‑ dio Vidal a su gestión era la de transparencia en los actos de go‑ bierno. De hecho, la principal críti‑ ca a los gobiernos anteriores era la corrupción. Sin embargo, en ape‑ nas algo más de nueve meses de gestión, al menos cuatro funciona‑ rios provinciales debieron dejar sus cargos en medio de distintos tipos de escándalos. En orden cro‑ nológico, estas son las razones por las que debieron dejar sus cargos:
Jazmín Macchiavelli: En el mes de mayo, la exministra de Desarro‑ llo Social fue denunciada luego de la venta de alimentos de esa carte‑ ra en comercios locales. Según aseguró en esa oportunidad la se‑ cretaria de Desarrollo Comunitario
de Río Gallegos, Mónica Gutiérrez, los números de dos lotes de merca‑ dería vencida decomisada por el área de Bromatología en dos co‑ mercios de la ciudad, coincidían con los del programa “Crecer con Sabor”, del Ministerio provincial a cargo de Macchiavelli. Desgastada por esta situación, el 15 de agosto presentó su renuncia. Ahora ocupa la Cartera de Género de la provin‑ cia.
Giorgio Benini: El 7 de agosto el exsubsecretario de Asuntos Institucionales del Gobierno de Santa Cruz fue separado de su cargo en forma preventiva. Lo se‑ ñalaron como responsable de ha‑ ber falsificado firmas para escri‑ turar terrenos a su nombre de manera fraudulenta. En una nota,
Macchiavelli fue denunciada luego de la venta de alimentos en comercios locales.
sostuvo: “Pedí que me separen del cargo preventivamente para ponerme a disposición de las ac‑ tuaciones judiciales. Lo hago por‑ que estoy convencido de la trans‑ parencia de todos mis actos y, so‑ bre todo, porque no soy lo mismo, no soy igual que aquellos a quie‑ nes he denunciado y que se es‑ conden y amparan en el poder para conseguir impunidad”. El Rotary Club de Río Gallegos, al
CONGRESO PROVINCIAL: EL APOYO DE GRASSO A CRISTINA
que pertenecía el ahora exfuncio‑ nario, no tardó en reaccionar. El 8 de agosto emitieron un comuni‑ cado informando la desvincula‑ ción de Giorgio Benini
Harold Bark: El 12 de agosto, el gobierno de Claudio Vidal emi‑ tió un comunicado para informar el pedido de renuncia al secreta‑ rio de Estado de Pesca, quien ha‑ bía asumido el 14 de diciembre para hacerse cargo de movilizar los puertos santacruceños. Al ex‑ candidato a intendente que que‑ ría eliminar el viento lo habían demorado en un control de trán‑ sito, donde habría dado positivo en un test de alcoholemia, en medio de un escándalo que ha‑ bría estado realizando en la casa de su expareja. Los inspectores
municipales también le habían secuestrado una camioneta ofi‑ cial perteneciente a la Secretaría de Pesca.
Julio Gutiérrez: El caso del ex‑ ministro de Trabajo, Empleo y Se‑ guridad Social es el más reciente Se vio envuelto en un escándalo luego que una persona chocó una camioneta que iba a contra‑ mano y, con el fin de quedar im‑ pune, escapó del vehículo y se escondió en la casa del ahora ex‑ ministro de la provincia. Allí es‑ taba su chofer que, según dijo el propio Gutiérrez, le estaba cui‑ dando la casa. En el operativo se‑ cuestraron tres armas y, al día si‑ guiente, otras seis. El martes 1° de octubre el gobernador Clau‑ dio Vidal le pidió la renuncia
El Congreso Provincial del PJ se reunió este sábado en Puerto San Julián, donde -según se había adelantado- uno de los temas a tratar será la “situación parti‑ daria” de los afiliados que habían cometido actos de inconducta partidaria o deslealtad partida‑ ria”. Sobre este punto, ya se conocía un pedido por nota del Consejo local de 28 de Noviembre que pedía que intervenga el Tribunal de Disciplina respeto del exintendente Fernando Españón, actual diputado del Bloque oficialista “Por Santa Cruz”. Entrevistado por La Opinión Austral, Eloy Echazú indicó que el “balance fue positivo”, ya que “se trabajó, se debatió y se planteó la
situación política, económica y social que estamos atravesando tanto del Gobierno nacional como el provincial”, dijo. “Se trasladó el pedido a la junta disciplinaria para que dictamine en un tiempo perentorio la situación sobre aquellos afiliados con una in‑ conducta partidaria”, y sobre esto puntualizó que “tres estaban con pedido escrito, Julio Bellomo, Fernando Españón y los dos diputados de Perito Moreno (Cris‑ tián Ojeda) y Los Antiguos (Fer‑ nando Pérez)”. Cabe recordar que tanto Ojeda como Pérez asumieron sus bancas por “Unión por la Patria”, pero a las pocas semanas pegaron el salto al bloque oficialista de “Por Santa Cruz”. En el
caso de Bellomo, acompañó a Grasso a gobernador y ahora es funcionario del gobierno de Vidal Por su parte, en las últimas horas había trascendido que “Chachi” Velázquez había redactado un documento para que adhieran partidos y políticos a Cristina Fernán‑ dez presidenta del PJ. En diálogo con La Opinión Austral, el intendente de Río Gallegos, Pablo Gras‑ so, dijo que “no nos llegó nada” y que, si llega una adhesión, “la fir‑ maría sin ningún inconveniente” y agregó: “Todos recordarán que fui a ver a Quintela este año, y ahora todos estamos a la expectativa; si hay dos candidatos el partido tendrá que definir y tendremos que militar”.
La Libertad Avanza de Santa Cruz se quedó con el histórico local del Frente Para la Victoria, ubicado en la avenida Kirchner. Lo vendrá a inaugurar el presidente del partido, Martín Menem. “Fue para demostrar que hay un cambio de época en la provincia”, dijeron.
Si al kirchnerismo algo lo identificaba en Santa Cruz, so‑ bre todo en Río Gallegos, era su comando electoral. Ahí, sobre la calle Kirchner al 1275, desde ha‑ ce casi cuatro décadas tanto Néstor Kirchner, como Cristina Fernández de Kirchner y Alicia Kirchner festejaron sus triunfos Ahí, hasta se inauguró el “Insti‑ tuto Néstor Vuelve”.
Cuando el 10 de diciembre Claudio Vidal asumió como go‑ bernador, empezó oficialmente una nueva etapa para la conduc‑ ción, referentes y militantes de Unión por la Patria. O sea, el kirchnerismo. Nadie podía ima‑ ginar que diez meses después ese lugar emblemático, donde tanta gente festejó, lloró, saltó y se abrazó, hoy es el pasado total. No existe más Fue
Ese local ahora es de La Li‑ bertad Avanza. Ahora lo alquila el partido del presidente de la Nación, Javier Milei. Su referente en Santa Cruz, Jairo Guzmán, le dijo a La Opinión Austral: “La idea de tomar posesión de un lu‑ gar tan emblemático para el kirchnerismo fue para demostrar que hay un cambio de época en la provincia, y que el cambio lo viene a representar La Libertad Avanza”, manifestó.
También expresó que este lan‑ zamiento de LLA en Santa Cruz lo encabezará el presidente del partido a nivel nacional, Martín Menem, por lo que “estamos muy contentos de su llegada”, y hasta invitó a la comunidad a asistir al acto. “Es el único espacio en la provincia que realmente es opo‑ sición y es cambio a lo que ya he‑ mos visto”, mencionó.
El sábado 5, casi a la misma hora que Paul Mac Cartney em‑ pezaba su recital en la cancha de River, un equipo periodístico de La Opinión Austral pudo ingre‑ sar al nuevo local Se huele a pintura fresca. Ya no están las fo‑ tos de Néstor, Cristina o Alicia Tampoco las de “Chachi Veláz‑ quez y las de otros dirigentes y militantes. No quedó nada Na‑ da Ahora, está el dibujo de Milei, con los pulgares en alto, el logo
de LLA, una escalera, cables, muebles y varios colaboradores preparando todo. Un grupo de jó‑ venes y otros no tanto, limpian el lugar. Aquí y allá se pueden ver algunas insignias del partido li‑ bertario, también algunos ter‑ mos y mates
Se viene el nuevo local, el Co‑ mando de Milei o la Básica de Milei nada menos que en Río Ga‑ llegos y en un edificio icónico para el kirchnerismo. Así, se pre‑ paran con todo para el acto del jueves 10, cuando a las 19:00, Martín Menem, el presidente de la Cámara de Diputados, llegue a Río Gallegos y lance oficialmente
LLA en Santa Cruz. Y será en el lugar que ya causa conmoción.
La Opinión Austral pudo sa‑ ber que Miguel Ramírez, quien murió hace unas pocas semanas atrás (fue tapa de nuestro diario), militante fiel y amigo de Néstor Kirchner, era el encargado de abrir y cerrar el local
El propietario, en este tema de los negocios, no tiene ideología: tenía que alquilar y así lo hizo. El local sería de quienes eran los dueños de la clínica UDEM, de apellidos Bochatay y Rodríguez
En un momento no se lo querían renovar al PJ porque los vecinos se quejaban por los ruidos cuan‑ do había actos. En marzo se dejó de pagar y se devolvió
Según algunos trascendidos, una vez que hubo cambio de go‑ bierno, ya nadie se ocupó de ese lugar y nadie previó o se anticipó en “bloquearlo” para que nadie lo alquile o, al menos, que no sea para un uso político. Ahora, al‑ gunos referentes del kirchneris‑ mo sólo se lamentan y ya empie‑ zan a echarse culpas. Es tarde. Milei avanza en Santa Cruz y se quedó con el Comando emblemá‑ tico de Néstor, Cristina y Alicia
Por otro lado, el jueves 10, cuando Martín Menem esté en el local, el intendente Pablo Grasso confirmó a La Opinión Austral que irá a verlo, y va a llevarle el reclamo por el tarifazo del gas. Y otros temas concernientes a la provincia. Pero será claramente visitante ya que es el referente de la oposición en Santa Cruz
“Es imposible abordar por no tener a esta altura incipiente del mes elementos objetivos e información acerca de la evolución macroeconómica”, explicó el Ejecutivo local en un escrito enviado al SOEM.
Al cierre de esta semana, la Municipalidad de Río Gallegos informó mediante una nota fir‑ mada por el jefe de Gabinete Diego Robles que la gestión del intendente Pablo Grasso decidió postergar hasta mediados de mes el debate salarial ante el Sin‑ dicato de Empleados Municipa‑ les (SOEM).
En el escrito difundido por los trabajadores Robles precisó: “El único temario propuesto para la reunión paritaria solicitada pauta salarial es imposible abordar por no tener a esta altu‑ ra incipiente del mes elementos objetivos e información acerca de la evolución macroeconómi‑ ca, ni proyección de los ingresos municipales del régimen de co‑ participación”, señaló la misiva del Ejecutivo local dirigida a los trabajadores de base.
Más adelante, se precisó que con el objetivo de “no generar ex‑ pectativas infundadas, ni convo‑ catorias estériles, se comunica que con posterioridad a que se conozca el índice de inflación mensual publicado por el Institu‑ to Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) y en función a la verificación o no de la programa‑ ción económica del Municipio de Río Gallegos a la luz de posibles cambios en la distribución se‑
cundaria de la Coparticipación a efectuar por parte del Gobierno provincial, el Ejecutivo convocará al diálogo”.
Antecedentes
En agosto pasado, las partes acordaron un incremento del 10%. “Con este incremento se otorgó una suba del 115% de au‑ mento salarial acumulativo en lo que va del año, es decir 28 pun‑ tos por sobre la inflación”, se indi‑ có desde la comuna capitalina. En aquel momento, Robles destacaba el esfuerzo realizado para alcanzar el acuerdo en un contexto económico desafiante.
En agosto pasado, las partes acordaron un incremento del 10% en el salario de los empleados.
“Estas son siempre reuniones lar‑ gas, con negociaciones y ajustes. Afortunadamente, hemos conse‑ guido encontrar un equilibrio entre las pretensiones del sindi‑ cato y las posibilidades reales del municipio, buscando recupe‑ rar el poder adquisitivo del sala‑ rio que se vio afectado por las de‑
cisiones económicas del Gobier‑ no nacional”, dijo.
Además del mencionado au‑ mento salarial, en aquella oportu‑ nidad se acordaba la incorpora‑ ción de algunos títulos que el Municipio no estaba pagando previamente. Estos incluyen el reconocimiento del título secun‑ dario de 6 años y los títulos uni‑ versitarios con posgrados o ma‑ estrías, que fueron reflejados en la liquidación salarial de septiem‑ bre.
En tal sentido, el funcionario del Gabinete subrayaba el compromiso del Municipio con la mejora conti‑ nua del salario de los empleados, a
pesar de las limitaciones presu‑ puestarias. “La decisión política del intendente Pablo Grasso es seguir recomponiendo el poder de com‑ pra de los sueldos, a pesar de no contar con asistencia del Gobierno nacional o provincial. Estamos ma‑ nejando recursos propios y enfren‑ tando nuevos desafíos, como la fi‑ nanciación del transporte público y de la obra pública”, indicó. Por su parte, Pedro Mansilla (secretario general del SOEM) había indicado que las paritarias continuarían una vez concluida la elección en el gremio que lo co‑ locó en su cuarta gestión conse‑ cutiva.
En las instalaciones del Gimna‑ sio Municipal Eva Perón, la secre‑ taria de Construcción y Ordena‑ miento Territorial del Municipio de Río Gallegos, Natalia Quiroz y la concejal Soledad Kamú se reu‑ nieron con un numeroso grupo de habitantes del barrio Santa Cruz, ubicado en cercanías de la Ruta de Circunvalación. El objetivo de la reunión, que se realizó en la noche del viernes, fue conversar sobre las demandas del sector y coordinar un plan de trabajo.
Durante la charla, integrantes del equipo de trabajo de Natalia Quiroz comentaron algunas de las acciones que se están llevando a cabo en el barrio, en tanto que los
vecinos plantearon sus necesida‑ des, poniendo especial énfasis en la recolección de residuos, la transitabilidad de las calles, y los espacios verdes, entre otros te‑ mas.
Quiroz valoró que los vecinos puedan organizarse y habló de la difícil situación económica provin‑ cial y nacional, destacando que a pesar de ello el intendente Pablo Grasso tiene la firme intención de avanzar con obras y mejorar es‑ pacios públicos con fondos mu‑ nicipales
Durante la reunión también se habló del aumento del valor del gas y cómo afecta a ese sector y
se hizo referencia al proyecto de subsidios presentado por el legis‑ lador Eloy Echazú en la Cámara de Diputados.
Por su parte, la edil Soledad Kamú habló de acciones que se pueden llevar a cabo desde el Concejo Deliberante, y se puso a disposición de los vecinos para canalizar reclamos y desarrollar actividades en conjunto.
La reunión se extendió por más de una hora y tuvo un balance po‑ sitivo, ya que se pudieron acordar trabajos a corto plazo y se logró establecer un canal de diálogo permanente para avanzar en pro‑ yectos a mediano y largo plazo. La reunión se
El eclipse fue el evento del año para Santa Cruz y el turista respondió a la promoción realizada. Sin embargo, volvieron los viejos debates sobre la necesidad de mejorar la conectividad aérea, terrestre y por fibra óptica. Un problema que afecta a todo el sur del país.
El miércoles 2 de octubre San‑ ta Cruz estuvo en los ojos de Ar‑ gentina al convertirse en el mejor lugar para observar el eclipse anular, un espectáculo único. Fue clave para que lleguen observa‑ dores y científicos de la Univer‑ sidad Nacional de La Plata, caza‑ dores de eclipses, youtubers y miles de turistas
El Grupo La Opinión Austral estuvo en el “punto cero” de la Patagonia, Puerto San Julián, para brindar una cobertura 360° especial. La experiencia sirvió para tomar el verdadero pulso ac‑ tual de la actividad turística en la región y en el país
En la ciudad minera, los luga‑ res disponibles para pernoctar registraron ocupación plena. El intendente Daniel Gardonio (UCR) señaló a La Opinión Aus‑ tral que la ciudad contó con 800 camas y todas fueron reserva‑ das. La infraestructura hotelera se vio sobrepasada, por lo que habilitaron casas particulares pa‑ ra ampliar la capacidad.
Desafíos
En este punto surge el primer interrogante: ¿Cómo promover la actividad turística desde el costa‑ do productivo ante la insuficien‑ te infraestructura que atraviesa la región?
En los últimos años los distri‑ tos patagónicos tomaron nota de esa realidad e implementaron po‑ líticas comunes para reclamar al Estado nacional un apoyo deci‑ sivo. El pedido se cristalizó en el desactivado Parlamento Patagó‑ nico, en las sesiones concretadas en el periodo político institucio‑ nal pasado dieron cuenta de la necesidad.
El primer trabajo estuvo enfo‑ cado en la conectividad aérea. Si bien los parlamentarios indica‑ ron que habían logrado incre‑ mentar vuelos en las ciudades patagónicas, la demanda era por una verdadera actividad federal Uno de los proyectos tratados fue el de autoría de Máximo Kirch‑
ner (UxP), que proponía la modi‑ ficación del artículo 1 de la Ley
Nacional 26.412 –Transporte
Aerocomercial , estableciendo la prohibición de la transferencia de acciones declaradas de utili‑ dad pública y sujetas a expropia‑ ción”. La iniciativa iba en defensa de la línea aérea de bandera, pro‑ tegiendo la conectividad de la región. Otras ideas sumaron a LADE bajo la misión que incor‑ pore ciudades en sus itinerarios. Pasado el tiempo, la línea de ban‑ dera redujo sus vuelos a la re‑ gión y hoy se debate por iniciati‑ va del presidente Javier Milei la privatización de la compañía. Im‑ plicará un duro golpe a la región Otro de los focos de la conec‑ tividad fue el pedido de mayor inversión estatal mediante el de‑
sarrollo de la Red Federal de Fi‑ bra Óptica (REFEFO, creada en 2010) con el objetivo que los pueblos alejados de las urbes su‑ reñas cuenten con internet. El debate se centró en la presencia estatal para el desarrollo de esa infraestructura, pues en su mayo‑ ría las comunidades patagónicas no son atractivas desde el lado comercial para que un privado desembarque y conecte a los pueblos.
En la jornada del eclipse, La Opinión Austral entrevistó al di‑ putado de San Julián, Mario Pie‑ ro Boffi. “El turismo viene golpe‑ ado con una realidad compleja a nivel nacional. En septiembre tu‑ vimos el aniversario de la ciu‑
dad, en ese fin de semana y los días previos se potenció econó‑ micamente, pero lógicamente que San Julián no está ajeno a la realidad”, dijo y agregó que se de‑ ben “buscar alternativas para el sector turístico y estamos forta‑ leciendo la actividad dentro de las herramientas que poseemos”, “nos falta mejorar la conectivi‑ dad aérea y las rutas terrestres, son gestiones que se llevan ade‑ lante hace bastante tiempo y no son de resultado fácil”, agregó.
Recordó que aquella localidad minera cuenta con un “aeropuer‑ to operativo con 2400 metros de pista y balizamiento nocturno incluido en el ANAC. Trabajamos para que se concrete la conectivi‑ dad, vimos cómo los últimos días El Calafate hoy tiene conexión
En la ciudad minera, los lugares disponibles para pernoctar registraron ocupación plena.
directa con San Pablo (Brasil) y Santiago de Chile. No podemos pretender ese tipo de volumen, pero si hoy hubiéramos contados con vuelos que aterricen en nuestra ciudad seguramente el turismo se habría fortalecido aún más”.
El secretario de Turismo, Ma‑ rio Markic, había postulado que más de 3.500 personas llegaron a los pueblos santacruceños pa‑ ra presenciar el fenómeno. “Este es el evento turístico del año”, se‑ ñaló. “Hemos tenido presencia en la Feria Internacional de Turismo (FIT), y recientemente en la reu‑ nión del Ente Patagonia en Santa Rosa, La Pampa, pero este evento supera todas las expectativas”. “Puerto Deseado tiene el Pena‑ cho Amarillo y el circuito de las ba‑ llenas, todo lo cual hemos estado difundiendo en la FIT. Además, Río Gallegos fue premiado como uno de los municipios más sustenta‑ bles y sostenibles. Nuestra provin‑ cia es más grande que Italia en ex‑ tensión y tiene un enorme poten‑ cial turístico”, y destacó la necesidad de mejorar la infraes‑ tructura turística, especialmente en lugares como Lago Posadas “Es un paisaje increíble, pero nece‑ sita obras de infraestructura, algo que es complicado en la situación económica actual. Sin embargo, de‑ bemos seguir posicionándolo co‑ mo destino turístico”, señaló. Con entornos naturales únicos, Santa Cruz aún tiene mucho para ganar en el turismo, pero más allá de las promociones el verdadero desafío pasa por ser competitivos en la infraestructura que mejore los servicios a los visitantes.
Tras su primera reunión hace 10 años, los egresados 1979 del Colegio Nacional se encontraron en Río Gallegos. “Reunirnos ha posibilitado mantener la unión, la amistad y el compañerismo”, valoró Marcos Barría a La Opinión Austral.
En el Mes del Estudiante y la Primavera, los egresados 1979 del Colegio Nacional República de Guatemala” de Río Gallegos se reencontraron.
La promoción que estuvo con‑ formada por 44 egresados logró reunir a 28 de ellos que en algu‑ nos casos viajaron desde Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Mar del Plata y Gobernador Grego‑ res
“El objetivo era reunirnos para conmemorar los 45 años del Egre‑ so en el Colegio Nacional Repúbli‑ ca de Guatemala que funcionaba en la Escuela N°1, frente a la Plaza San Martin”, señaló Marcos Barría, egresado 1979 y vecino de Río Ga‑ llegos, a La Opinión Austral
Cabe señalar que esta no fue la primera reunión de la Promo‑ ción ‘79, Barría recordó que “esto comenzó a partir del año 2014 cuando viajaron compañeros ra‑ dicados en el interior de la pro‑ vincia y resto del país junto a los que estamos radicados en Río Gallegos. A los 40 años de reci‑ bidos colocamos una placa re‑ cordatoria en el hall de ingreso de la Escuela N°1. Asimismo, los dos 5tos pudimos ingresar a las aulas y nos sentamos rememo‑ rando en esos pupitres la etapa estudiantil”.
En este sentido, valoró espe‑ cialmente que “en todos estos años, reunirnos ha posibilitado mantener la unión, la amistad y el compañerismo”.
El encuentro consistió en una
cena baile que se realizó el sába‑ do 28. Sobre la realización de la reunión, Barría hizo hincapié en “el esfuerzo y compromiso de los que organizaron este evento, y el de los compañeros que viajaron para disfrutar lindos e inolvida‑ bles momentos”.
Los reencuentros que han per‑ mitido restablecer el contacto y los lazos de afecto continuarán, sobre lo que el egresado adelantó: “Que‑ dó el compromiso de juntarnos nuevamente y organizar un viaje el próximo año a unas termas y se‑ guir disfrutando. Queremos man‑ tener nuestra juventud”.
5TO A
Patricia ANDRADE
Alejandro ATENCIO
Marcos BARRÍA
Oscar BOUZO
Andrés CABRERA
Mirza CHÁVEZ
Tamara DUBINI
Eileen FRASER
Mónica GARNICA
Katia KROEGER
Adriana LARCHER
Mónica LEAL
Indiana LIND
Liliana MARTÍN
Graciela MARTÍNEZ
María MIRANDA
María Luisa MUÑOZ
Viviana OLIVETTI
Lilian ROGERS
Margarita SÁNCHEZ
Emilio TREVISAN
Jorge URIBE
Susana URQUHART
5TO B
Miguel Ángel AUZOBERRÍA
Graciela BALCEDA
Gustavo BARISONE
Lila BUSTOS
Ramón CASTILLO
María CHIGUAY
Graciela GOLA
Mirta GONZÁLEZ
Victoria IBÁÑEZ
Francisca IGOR
Fanny MANSILLA
Juan NAHUEL
Ana María OLIMA
Esther OYARZO
Daniel PALACIOS
Mónica PEÑA
Ana Doris TORRES
Roberto TRESGUERRES
Rosa ULLOA
Haydée VERA
Jovita VIVAR
CONCIENTIZAR SOBRE EL CÁNCER DE MAMA Y CELEBRAR LA VIDA
En el mes de concientización sobre el cáncer de mama, la actividad se realizará el sábado 19. Llegarán participantes de Piedra Buena, Puerto San Julián y Río Grande. Irma Montiel y Gloria Olivares adelantaron el cronograma en radio LU12 AM680.
En el #OctubreRosa, mes de concientización sobre el cáncer de mama, y como en 2022, Gue‑ rreras Rosa del Viento realizará una travesía.
Irma Montiel y Gloria Oliva‑ res, integrantes del grupo de mu‑ jeres sobrevivientes de cáncer de mama que practica el remo en bote dragón, visitaron los estu‑ dios de Radio LU12 AM680 pa‑ ra brindar detalles.
La travesía se realizará este sábado 19 de octubre y tendrá como punto de concentración la Casa de la Juventud, ubicada en avenida Almirante Brown y Se‑ bastián Elcano.
“Estamos recontentas de que nos dieron ese espacio para ha‑ cer esta travesía. Las que vamos a remar, pasamos por el cáncer de mama y después del cáncer uno puede seguir su vida normal y eso es lo que nosotras hacemos”, señaló Montiel.
De acuerdo al cronograma, la
“Depende de nosotras, tenemos que cuidarnos”.
GLORIA OLIVARES, SOBREVIVIENTE DE CÁNCER
CAMPAÑA REGIONAL
jornada iniciará a las 08:00 reci‑ biendo a las participantes de Co‑ mandante Luis Piedra Buena, Puerto San Julián y “Las viejas del agua” de Río Grande que se sumarán a la travesía.
A partir de las 09:00 se en‑ tregarán las remeras y a las 10:30 se realizará el traslado de las participantes al punto de par‑ tida.
Una vez concluida la travesía, a las 13:30 tendrá lugar la cere‑ monia rosa. “Como todos los
SE REALIZARON 70 CASTRACIONES DE PERROS Y GATOS EN RÍO GALLEGOS
Control Animal y Veterinaria cumplió la meta propuesta.
En la 3ra edición de la campaña de Castración Masiva “Juntos Podemos” que se llevó a cabo este viernes en ciudades de to‑ da Latinoamérica, el Municipio de Río Gallegos, a través del área de Control Animal y Veteri‑ naria, realizó 70 castraciones de perros y gatos, cumpliendo la
meta que se había propuesto. La jornada se llevó adelante con un equipo de tres veterinarios, siete asistentes y personal admi‑ nistrativo.
La iniciativa buscó promover la tenencia responsable de mas‑ cotas y reducir la población ani‑ mal en situación de calle.
años, tiramos rosas a la ría por la gente que la está luchando y por las que ya partieron, es un ho‑ menaje para ellas. La que la está pasando hoy, hay que seguir lu‑ chando y no bajar los brazos”, manifestó Montiel.
La jornada contará con el acompañamiento de la Banda del Ejército Combatientes del Atlántico Sur”. También habrá DJ y clases de ritmos a cargo de la profesora Andrea Sepúlveda También está prevista la posi‑
bilidad de hacer un lazo viviente. “Quiero invitar a toda la comuni‑ dad a hacer un lazo, van a filmar con un dron. Me encantaría que la comunidad nos acompañe porque esto lo hacemos para la comunidad”, afirmó Montiel.
En este sentido, Olivares aco‑ tó: “Lo hacemos para todas las mujeres de Gallegos. Hoy esta‑ mos... hace 10 años que salí del cáncer, a Dios gracias, ya salí, pe‑ ro hay que hacerse los controles, no esperar el mes de octubre, es
“Me encantaría que la comunidad nos acompañe”.
IRMA MONTIEL, INSTRUCTORA Y SOBREVIVENTE DE CÁNCER DE MAMA
todo el año y durante toda la vi‑ da. Depende de nosotras, tene‑ mos que cuidarnos”.
Se trata de Francisco Actis Grosso de 28 años que, al momento de quitarle la vida a Alejandro Sánchez, un joven de la villa turística, circulaba con la VTV y el registro para conducir vencidos. Habían solicitado la pena de seis años, pero el tribunal lo desistió.
La Justicia de Buenos Aires condenó a un hombre que, en enero del 2023, protagonizó un incidente vial fatal que terminó con la vida de un joven de El Ca‑ lafate
El suceso tiene como víctima a Alejandro Sánchez, un chico de 24 años de edad oriundo de la vi‑ lla turística pero que, en las tem‑ poradas estivales, iba a trabajar a Mar del Plata.
En ese contexto fue cuando se registró el episodio que le arreba‑ tó la vida a Sánchez. El suceso ocurrió el 27 de enero del 2023 en la esquina de ruta 88 y Vertiz de la ciudad balnearia. La víctima iba en su moto y fue embestida por un auto que dobló a la iz‑
quierda con el semáforo en rojo. Quien guiaba el rodado de ma‑ yor porte era Facundo Actis Grosso, un hombre de 28 años de edad. Él llegó a juicio imputado por el delito de “homicidio culpo‑ so agravado”. El debate fue lleva‑ do adelante en el Juzgado en lo Correccional Nº3 a cargo del juez
Jorge Luis Rodríguez y la acusa‑ ción estuvo representada por el fiscal Rodolfo Moure
El abogado de la familia destacó conformidad con el fallo, más allá de haber pedido más años.
La familia de Alejandro Sán‑ chez y los investigadores a partir de un video de cámaras del Cen‑ tro de Operaciones y Monitoreo (COM) pudieron reconstruir có‑ mo se dio el choque: el joven de 24 años circulaba en su moto por la ruta y cruzó su semáforo en verde, en tanto que el auto que se desplazaba en dirección contra‑ ria giró a la izquierda hacia Vértiz en rojo y allí impactó al motoci‑ clista.
Finalmente fue condenado a la pena de cuatro años, solicitud que había realizado el menciona‑ do Moure, además de ocho años de inhabilitación. El abogado de la familia Sánchez, Mauricio Va‑ rela, había pedido seis años de
prisión, máxima pena para ese ti‑ po de delito.
“Estamos muy conformes con el monto de la pena más allá de que nosotros habíamos pedido
más, pero lo cierto es que está bien porque sienta un preceden‑ te”, destacó el abogado de la fami‑ lia en declaraciones a Ahora Ca‑ lafate.
El suceso se registró en horas de la madrugada de este sábado en una morada emplazada en avenida Perito Moreno. La pareja de malvivientes quedó captada por una cámara de seguridad cuando arrojaba una bomba molotov. No hay detenidos.
En una madrugada que co‑ menzó como cualquier otra, la tranquilidad de una familia de la comunidad gitana de Las Heras se vio abruptamente interrumpi‑ da por un ataque que pudo haber tenido consecuencias trágicas.
A las 3:25 de la mañana, un estruendo ensordecedor y una llamarada de fuego desataron el pánico en la avenida Perito More‑ no, donde un grupo de descono‑ cidos lanzó un artefacto incen‑ diario, conocido como bomba Molotov, contra una vivienda.
De acuerdo a la información preliminar a la que tuvo acceso
La Opinión Austral, a través de fuentes consultadas y lo consig‑ nado por medios de la zona norte de la provincia, se pudo saber que el impacto del objeto, un frasco de vidrio lleno de combustible, fue lo suficientemente cercano como para despertar a los ocu‑ pantes de la casa. Por fortuna, el proyectil no ingresó al interior, quedando a tan solo un metro de distancia. Sin embargo, la explo‑
El caso está siendo investigado por el personal de la Comisaría Primera y la DDI.
RÍO GALLEGOS
sión generó una rápida propaga‑ ción de las llamas hacia varios vehículos estacionados en las cercanías, creando un escenario de caos y angustia.
A la llegada del personal de la Comisaría Primera, la situación se volvió aún más tensa. Los efectivos se encontraron con un panorama preocupante, pero afortunadamente según pudo sa‑ ber este diario no hubo que la‑ mentar heridos. La comunidad, aún en estado de shock, mira con temor a su alrededor mientras las autoridades llevan a cabo un ex‑ haustivo rastrillaje en busca de los responsables de este acto de vandalismo.
PERDIÓ EL CONTROL DE SU AUTO Y CHOCÓ CONTRA UN POSTE
Un Chevrolet Corsa quedó completamente destrozado tras un incidente vial que se registró en la noche del viernes y, más allá de los daños materiales, no hubo que lamentar saldos fata‑ les.
El suceso se registró en la calle Piloto Lero Rivera a la altura del ingreso del barrio Procrear y tiene como principal protago‑ nista a un hombre mayor de edad que debió ser trasladado al Hospital Regional a raíz de al‑ gunas dolencias que tuvo como consecuencia del incidente. De acuerdo a la información a la que tuvo acceso La Opinión Austral, a través de fuentes consultadas, se pudo saber que en el caso intervino el personal de la Comisaría Tercera junto a
El Corsa quedó irreconocible.
sus pares del Comando de Pa‑ trullas
Respecto a los motivos por los que el conductor habría perdido el control, su pareja indicó que se habría quedado dormido por el cansancio, por eso despistó, su‑ bió a la vereda y terminó impac‑ tando contra el poste de luz ubi‑ cado a unos pocos metros.
Las autoridades locales se en‑ cuentran en plena investigación para dar con los autores materia‑ les de este ataque. Mientras tan‑ to, la familia afectada intenta re‑ cuperar la normalidad, aunque el miedo persiste en el aire. La co‑ munidad se pregunta: ¿Qué mo‑ tivó este ataque y cómo se puede prevenir que situaciones simila‑ res vuelvan a ocurrir?
En ese sentido se espera que en las próximas horas los damni‑ ficados puedan contar o poner el ojo en la sospecha de alguna per‑ sona con la que podrían tener al‑ gún conflicto. La causa está dan‑
do sus primeros pasos y, según pudo saber este diario, a las ave‑ riguaciones para dar con los res‑ ponsables del hecho se sumó el personal de la División de Inves‑ tigaciones (DDI). Como dato, trascendió un re‑ gistro fílmico de una cámara de seguridad de la zona que da cuenta de cómo fue la mecánica. Una copia de este video llegó a La Opinión Austral y este diario te cuenta lo que muestra. Se trata de un metraje de no más de un minuto y medio en el que se ve deambular a dos hombres, de contextura media, por la avenida antes mencionada. En un mo‑
Pese a lo violento del suceso, no se registraron personas lesionadas por acción del fuego.
mento se ve como uno de los hombres arroja algo encendido generando un resplandor de fue‑ go en la escena. Luego se ve co‑ mo el foco ígneo comienza cerca de la morada y de un auto que es‑ taba estacionado. Los delincuen‑ tes luego escapan en dirección desconocida.
Se trató de un procedimiento que se hizo en una casa del barrio Jardín de Caleta Olivia. Por la causa, un hombre fue detenido y puesto a disposición de la Justicia Federal. En otro allanamiento, encontraron seis plantas de marihuana.
Los agentes dentro de la vivienda requisando lo secuestrado.
En una acción contundente contra el narcotráfico, Narcocri‑ minalidad de Cañadón Seco llevó a cabo este viernes una serie de allanamientos simultáneos en distintos puntos de la ciudad ca‑ letense. Las operaciones, que co‑ menzaron a las 22:00 horas, fue‑ ron ordenadas por el Juzgado Fe‑ deral de Caleta Olivia en el marco de la Ley 23.737 de Estu‑ pefacientes, específicamente diri‑ gidas a desarticular redes de nar‑ comenudeo que operan en la zo‑ na. De acuerdo a la información a
El hombre al que le encontraron la cocaína quedó alojado en la Comisaría Segunda.
la que tuvo acceso La Opinión Austral, a través de fuentes poli‑ ciales consultadas, se pudo saber que uno de los operativos más re‑ levantes tuvo lugar en el barrio Jardín, donde los agentes de se‑ guridad realizaron un minucioso allanamiento. En el lugar, se se‑
cuestraron importantes cantida‑ des de dinero en efectivo dóla‑ res, municiones de armas de fue‑ go y dos balanzas de precisión Pero el hallazgo más significativo fue la incautación de más de me‑ dio kilo de una sustancia blan‑ quecina que, tras ser sometida a
un test de orientación, arrojó re‑ sultados positivos para clorhidra‑ to de cocaína. Como consecuen‑ cia de esta intervención, un hom‑ bre mayor de edad, residente de la vivienda, fue detenido e inco‑ municado en la Comisaría Sec‑ cional Segunda
Los teléfonos que fueron hallados serán peritados en busca de más información.
Este operativo es parte de una investigación más amplia que se inició con la colaboración del Mi‑ nisterio Fiscal Federal con asiento en la ciudad de Caleta Olivia. La lucha contra el narcomenudeo es una prioridad para las autorida‑ des, que buscan desmantelar las estructuras que facilitan la venta de drogas en las comunidades. En otra acción denominada “Ventana Verde”, los agentes se trasladaron al barrio 17 de Octu‑ bre, donde también se realizaron allanamientos en un domicilio vinculado a la misma causa. En este lugar, se encontraron seis plantas de cannabis sativa, se‑ millas en gran cantidad y mari‑ huana prensada aunque no tras‑ cendió el peso. El propietario del inmueble fue notificado de la ba‑ ja de imputación y quedó sujeto a la causa federal.
En un operativo realizado este viernes, Narcocriminalidad de El Calafate llevó a cabo controles preventivos en el portal de acceso a la localidad. A las 17:30, los agentes, acompañados por sus canes K9-Candy, K9-Enzo, K9Anubis y K9-Vogel, interceptaron un vehículo en el que viajaban cuatro hombres. Durante la identi‑ ficación, se solicitó la documenta‑ ción pertinente y se realizó una consulta en las bases de datos pa‑ ra verificar si alguno de los ocu‑
pantes tenía medidas restrictivas de libertad.
Fue en este contexto que el K9 Vogel marcó el exterior del roda‑ do, lo que llevó a los investigado‑ res a realizar una inspección más profunda. El resultado fue la in‑ cautación de dos bolsas de polie‑ tileno herméticamente cerradas y cuatro cigarros de marihuana
Además, uno de los ocupantes fue señalado por los canes, lo que condujo al hallazgo de tres envoltorios de polietileno que conte‑
nían una sustancia blanquecina, la cual dio positivo en la prueba de campo para cocaína Los cuatro hombres fueron de‑ tenidos y, siguiendo las directivas del Juzgado Federal, quedaron a disposición de la Justicia en la ciudad capital. Además de este caso, otros vehículos fueron con‑ trolados durante el operativo, y varios presentaron irregularidades en su documentación, eviden‑ ciando la necesidad de mantener vigilancia constante en la zona. Parte de lo secuestrado por la Policía.
6 de octubre
Saludamos a la comunidad en su día. ¡Sigamos creciendo juntos!
El riogalleguense Damián Ruiz peleará el próximo 13 de noviembre para defender su título latinoamericano de FFC. En LU12 AM680 brindó sus sensaciones en la previa de la gran pelea.
Damián Ruiz, campeón latino‑ americano de MMA en el Fusion Fighting Championship (FFC) y oriundo de Río Gallegos, se pre‑ para para defender su título el próximo 13 de noviembre. Sin embargo, en su mente hay un ob‑ jetivo mayor: llegar a la UFC, el máximo escenario de las artes marciales mixtas. En una entre‑ vista con Radio LU12 AM680, el peleador habló sobre su próximo combate contra Heber Pereira, pero también destacó su ambi‑ ción de trascender a nivel inter‑ nacional.
HISPANO BANCRUZ ESCORPIÓN UNIÓN
LIBRE: BOCA R.G.
DEFENSORES FERROCARRIL BOXING UPP
Este fin de semana se jugará la 5ª fecha del Torneo Clau‑ sura de la Liga de Fútbol Sur, con varios encuentros que prometen emociones y tensión en la lucha por la punta del campeonato. La jornada comienza el sába‑ do a las 14:00 horas en la cancha de Hispano America‑ no, donde el local enfrentará a Defensores del Carmen, que buscará recuperarse tras la dura derrota por 1 7 frente a Bancruz en la fecha pasada. A las 15:00, en la cancha de Bo‑ ca Río Gallegos, Bancruz in‑ tentará mantener su liderazgo en la tabla cuando se mida ante Ferrocarril YCF. A las 16:00, en la cancha del Hispa‑ no, Escorpión FC se enfren‑ tará al Atlético Boxing Club, que viene de imponerse 3 2 en el clásico capitalino frente a Hispano Americano. Por úl‑ timo, a las 17:00 en la cancha de Boca Río Gallegos, Unión Santacruceña jugará contra Unión Petroleros Privados (UPP), equipo que llega con confianza tras golear 4 0 a Boca de Río Gallegos en la fe‑ cha anterior. Por su parte, Boca de Río Gallegos tendrá fecha libre esta jornada, mientras que la pelea por la cima entre Ban‑ cruz y Boxing Club sigue al rojo vivo, con ambos equipos empatados en puntos, pero con Bancruz liderando la Liga de Fútbol Sur por diferencia de goles. LIGA FÚTBOL SUR
De cara al Torneo Regional Amateur, el Atlético Boxing se sigue reforzando. Se con‑ firmaron dos nuevos fichajes: Marcos Cordero, arquero de 29 años, proveniente de Cen‑ tro Social y Tomás Jesús Martín, volante que proviene del Club Unión Arroyo Seco con inferiores en Rosario Central
Ruiz, quien conquistó el cintu‑ rón del FFC en noviembre del año pasado tras vencer a Pereira en menos de un round, ahora se en‑ frenta nuevamente a él en una re‑ vancha en el mismo escenario, el complejo Art Media de Buenos Aires. “Heber es un rival muy bueno, uno de los mejores de Ar‑ gentina, así que va a ser un gus‑ tazo volver a pelear por el título con él”, comentó el campeón.
Aunque Ruiz logró una victoria rápida en su primer encuentro, cree que esta vez la pelea será más intensa.
“Va a estar más preparado, va a ser una pelea más dura que la primera”.
A pesar de estar enfocado en la defensa de su título, Ruiz no oculta su verdadero sueño: lle‑ gar a la UFC.
“Con el tema del cinturón y un buen récord, no está tan lejos”, aseguró. Sin embargo, reconoció que estar en Argentina dificulta un poco ese camino. “Acá es más complicado, porque los pagos son bajos y los eventos se hacen a pulmón. Falta más apoyo, más sponsors”, explicó, destacando la importancia de los combates in‑ ternacionales para avanzar en su carrera.
El camino hacia la UFC no es desconocido para él. Ruiz ha en‑ trenado en Brasil, una de las cu‑ nas del MMA, donde compartió entrenamientos con peleadores de renombre como Charles Oli‑ veira antes de que este se coro‑
nara campeón mundial. “La posi‑ bilidad de ir a Brasil siempre es‑ tá, pero después de la lesión que tuve no quería probar suerte sin estar al 100%”, dijo, refiriéndose a una lesión en el hombro que lo mantuvo fuera de las peleas du‑ rante casi un año. “Hoy estoy re‑ cuperado, entrenando con nor‑ malidad, y la pelea del 13 de no‑ viembre es el primer paso para retomar el ritmo competitivo”, agregó.
El próximo año será clave pa‑ ra sus aspiraciones de ingresar a la UFC. Si bien Ruiz aún no des‑ carta la posibilidad de volver a Brasil para entrenar, también tie‑ ne la esperanza de que la UFC or‑ ganice un evento en Argentina, lo que facilitaría su entrada al cir‑ cuito internacional. “Eso ayuda‑ ría mucho, no solo para mí, sino
Conseguir la defensa del título lo acercaría cada vez más a la máxima categoría de la MMA.
para todos los peleadores argen‑ tinos”, afirmó.
Mientras tanto, Ruiz sigue tra‑ bajando duro en su academia en La Plata, la cual considera tiene uno de los mejores equipos del país. “Tenemos todos los entre‑ nadores bajo el mismo techo, lo que nos facilita mucho el progre‑ so”, destacó. La estructura de su equipo le ha permitido recuperar‑ se rápidamente y volver a estar en plena forma para el combate que se avecina.
Finalmente, al hablar sobre otros peleadores argentinos que están destacándose a nivel inter‑ nacional, Ruíz mencionó a Este‑ ban Rivovics, quien recientemen‑ te impresionó en un evento en Estados Unidos. “Rivovics es un gran atleta, muy perfilado para llegar lejos. Es joven, tiene 28 años y ya está peleando en las estelares del UFC”, comentó, se‑ ñalando la importancia de que más argentinos representen al país en las grandes ligas.
Para Damián Ruiz, la defensa del título el próximo 13 de no‑ viembre es más que solo una pe‑ lea. Es un paso decisivo hacia su mayor sueño: la UFC.
Thiago Martínez, piloto de Río Gallegos, partirá desde la “pole position” en la final de la Clase 2 del Turismo Nacional, tras ganar la tercera serie, la más rápida de la jornada en el circuito “San Juan Villicum”. A bordo de su Toyota Etios, Martínez dominó de punta a punta, asegurando el mejor tiem‑ po entre las tres series. El piloto del Ale Bucci Racing superó a Andrés D’Amico por más de 4 segundos, demostrando nuevamente su solidez y acercán‑
dose al bicampeonato. La final de este domingo lo verá compartir la primera fila con Joaquín Cafaro, ganador de la segunda serie, mientras que Bautista Damiani partirá desde la tercera posición. La carrera está programada para las 11:45 y tendrá una dura‑ ción de 15 vueltas o un máximo de 35 minutos. Todo indica que Mar‑ tínez buscará consolidar su exce‑ lente temporada, largando desde una posición ideal para seguir do‑ minando en la Clase 2.
LIGA ARGENTINA DE BÁSQUET
El celeste presentó desde el Tito Wilson a su equipo para la Liga Argentina. Además, se confirmó la salida del presidente de la institución, Jorge Castro, quien presentó al móvil de La Opinión Austral a su reemplazante, Claudia D’Ambrosio.
Desde el Estadio Tito Wilson, se realizó la presentación oficial del equipo de básquet del Hispa‑ no Americano para la temporada 2024/25 de la Liga Argentina
La jornada contó con la presencia de jugadores, cuerpo técnico, so‑ cios y autoridades del club, inclu‑ yendo a Jorge Castro, quien en su último día como presidente cedió el mando a Claudia D’Ambrosio la primera mujer en asumir la presidencia de la institución.
El equipo, que actualmente se encuentra en proceso de confor‑ mación, viene de disputar un amistoso frente a Gimnasia y Es‑ grima de Comodoro Rivadavia, equipo de la Liga Nacional. A pe‑ sar de la derrota 88 65, tanto ju‑ gadores como cuerpo técnico coincidieron en que el encuentro dejó aspectos positivos a trabajar. “Fue una derrota lógica”, expresó el entrenador Pablo Castro. “Lle‑ gamos al partido con solo un día de entrenamiento completo, pero me sorprendió lo rápido que los chicos están incorporando las ideas. Estoy ilusionado con el crecimiento del equipo”.
Nuevas incorporaciones y preparación para la temporada Entre las novedades del plan‑ tel destacan los refuerzos extran‑ jeros Johu Castillo y Rómulo Gusmao. Ambos jugadores des‑
tacaron la importancia de adap‑ tarse al sistema de juego del téc‑ nico Pablo Castro y se mostraron optimistas de cara al futuro. “Nos estamos conociendo, pero ya sa‑ camos cosas buenas del amisto‑ so”, comentó Gusmao, el pivot de 2,07 metros. Castillo, por su par‑ te, aseguró que el equipo tiene “hambre” y que buscarán “dar guerra” en la cancha.
Lucas Machuca, el capitán que vuelve al club tras una tem‑ porada afuera, habló sobre las sensaciones de este nuevo co‑ mienzo. “Es una idea nueva. Esta‑ mos trabajando para amoldarnos al sistema de juego de Pablo. Lle‑ vamos poco tiempo, pero cada día se ven avances”.
“Estamos mejor de lo que esperaba. Esto es sólo el punto de partida”
La temporada para Hispano Americano comenzará oficial‑ mente el 14 de octubre, y el equi‑ po confía en llegar en buena for‑ ma a ese debut. “A pesar de ha‑ ber comenzado la pretemporada tarde, estamos más adelantados
de lo que esperaba Esto es sólo el punto de partida”, destacó el entrenador.
Cambio de mando en el club
La jornada también fue espe‑ cial debido al cambio de mando en la presidencia del club. Jorge Castro, quien deja el cargo tras
muchos años de gestión, se mos‑ tró emocionado al pasarle la pos‑ ta a Claudia D’Ambrosio. “Es un momento de angustia, pero me voy tranquilo sabiendo que Claudia es una trabajadora como yo El club no la puede dejar so‑ la”, afirmó Castro.
Por su parte, D’Ambrosio, visi‑ blemente emocionada, recordó sus comienzos en el club y el sueño que hoy se hace realidad. “En 2011 cobraba entradas en una casilla rodante y soñaba con ser presidenta. Hoy, ese sueño se cumple”, señaló. Además, la nue‑ va presidenta resaltó la impor‑ tancia de contar con el apoyo de los socios y de un equipo de tra‑ bajo comprometido. “Somos un gran equipo de gente que trabaja ad honorem. Estoy aprendiendo y lucharé para estar a la altura”, aseguró.
Expectativas para el futuro
Con un equipo joven, Hispano Americano se prepara para una nueva temporada en la Liga Ar‑ gentina. El objetivo, según Pablo Castro, es claro: competir y ser la mejor versión posible. “Nos es‑ forzaremos día a día para que cuando lleguen los partidos po‑ damos jugarlos sin esa presión extra”, afirmó el entrenador.
Por su parte, D’Ambrosio cerró la jornada con un mensaje para los hinchas: “Que estén presen‑ tes y se sumen al club. Somos una gran familia y tenemos un equipo con ganas de dejar todo en la cancha”.
El evento también contó con la presencia de autoridades munici‑ pales, como el jefe de Gabinete, Diego Robles, y la secretaria de Deportes, Silvina Juárez. Ambos asistieron para apoyar la presen‑ tación del equipo que representa‑ rá al club en la Liga Argentina y destacaron la importancia del de‑ porte para la comunidad. Ade‑ más, se informó que los partidos del campeonato se disputarán en el Gimnasio Municipal Eva Pe‑ rón
Gabriel Ávalos será la carta de gol de Independiente frente a Riestra.
A pesar de que el servicio meteorológico prevé un hermoso día, en el Libertadores de América Ricardo Bochini el clima no será el ideal. Y que pueda asomar el sol en medio de tantos nubarrones dependerá exclusivamente de Independiente, que se reencontrará con su gente tras la eliminación de la Copa Argentina. El Rojo, que viene de igualar en cancha de Tigre, recibirá a Deportivo Riestra a partir de las 15, con la obligación de ganar, pues la racha de ocho partidos sin perder se ve empañada por los cinco sin sumar de a tres. La sucesión de empates le fue quitando a Independiente la chance de escalar posiciones y de estar cómodamente ubicado en zona de copas. Si bien la chance de entrar a la Sudamericana, e incluso a la Libertadores, está, ya no puede seguir resignando unidades. Así como para los jugadores, el partido será fundamental para Julio Vaccari, quien sigue insistiendo con un esquema al que los rivales contrarrestan a las carcajadas, y que está bajo la lupa de los Diablos. Hoy le espera un choque complejo, pues Riestra es un equipo que parece afirmado en Primera ya que escapó de la zona de descenso. Igualmente, como visitante sumó apenas dos unidades sobre 21. Claro que las únicas dos las sacó en las últimas salidas con sendos empates sin goles, donde corrigió muchas falencias en defensa.
EN VICENTE LÓPEZ. Ya no puede perder más puntos
INDEPENDIENTE
R. Rey
F. Vera
K. Lomónaco
M. Pellegrino
Damián Pérez
F. Loyola
I. Marcone
Lucas González
S. Montiel
G. Ávalos
Santiago López
DT: Julio Vaccari.
Árbitro: Andrés Gariano.
RIESTRA
I. Arce
N. Sansotre
A. Barrionuevo
Caro Torres
T. Villoldo
Guillermo Pereira
J. Goitía
P. Monge
Braian Sánchez
N. Benegas
J. Herrera
DT: Cristian Fabbiani.
Estadio: LDA-Ricardo Bochini.
Hora de inicio: 15. Televisa: TNT Sports.
La desprolijidad volvió a decir presente. Ayer a las 18.30 la cuenta oficial de Independiente informó: “Ya se encuentra a disposición de los socios/as el remanente de bonos para las tribunas sociales del partido ante Riestra. La Justicia dio lugar a las garantías presentadas por el club para jugar con un 100% de aforo en ambas cabeceras”. Es que recién en la víspera, la entidad de Avellaneda supo que las cabeceras Santoro Baja y Pavoni Baja podrán ser utilizadas en su totalidad, decisión judicial que, por lo visto tardó más de lo esperado. Así se pone punto final a una lucha en el Juzgado de Garantías N° 1 del Departamento Judicial de Avellaneda.
la
si bien el domingo pasado River cayó ante Talleres en el Monumental y dos días después se lamentó aún más por la derrota del líder Vélez en Rosario, de cara al compromiso de esta tarde en Vicente López el Millonario está obligado a ganar si pretende seguir con chances de acercarse al Fortín en lo alto de la tabla. Es que ayer los de Liniers ganaron su respectivo partido, ante Racing, y le sacaron 12 puntos de ventaja al elenco de Núñez. Por eso, los dirigidos por Marcelo Gallardo son conscientes de que no pueden dejar más unidades en el camino, y hoy irán en busca de la victoria en la visita a Platense.
Considerando que las semifinales de la Copa Libertadores se jugarán recién a fines de octubre, River apunta todas sus fichas a meterse en la pelea por la Liga Profesional, y por eso el Muñeco no se guardará nada y pondrá lo mejor ante un Calamar que intentará dar el golpe. La reacción en el segundo tiempo ante la T dejó buenas sensaciones a pesar de la derrota, y por ende Gallardo no cambiará mucho; sólo le daría cancha a Franco Mastantuono, que viene de una serie de ingresos muy positivos, y podría dejar el equipo Manuel Lanzini.
Será muy importante para el Millonario volver a sumar de a
PLATENSE
J. P. Cozzani
B. Barros Schelotto
J. P. Pignani
G. Suso
S. Marcich
L. Picco
F. Juárez
G. Mainero
V. Taborda
I. Schor
M. Pellegrino
DT: Favio Orsi.
RIVER
F. Armani
F. Bustos
G. Pezzella
Paulo Díaz
M. Acuña
S. Simón
M. Kranevitter
Ignacio Fernández
Lanzini o Mastantuono
F. Colidio
M. Borja
DT: Marcelo Gallardo.
Árbitro: Pablo Dóvalo.
Estadio: Ciudad de Vicente López.
Hora de inicio: 19.
Televisa: ESPN Premium.
tres, no sólo para ver si puede acortar distancia con Vélez, su próximo rival en el campeonato, sino también para acomodarse mejor en la tabla anual, de cara a la clasificación a la próxima Libertadores. Por su parte, Platense viene de llevarse un buen empate del Cilindro ante Racing y registra tres fechas sin perder, con victoria ante Central e igualdad frente a Estudiantes. Desde la asunción de Favio Orsi en la octava fecha el Calamar se convirtió en un equipo duro, y hoy, lejos de la zona de
Meza, descartado
Maximiliano Meza no llegó a recuperarse en plenitud de un esguince de tobillo, y por eso volvió a quedar desafectado, como ante Talleres. Se lo espera para el transcendental duelo frente a Vélez.
Borja, por los 100
El Colibrí Borja alcanzará hoy los 100 partidos con la camiseta de River y se convertirá en el cuarto colombiano con más partidos en el club, por detrás de Rafael Santos Borré, con 149 presencias, Juan Pablo Ángel (116) y Radamel Falcao García (111).
descenso, un buen resultado ante River podría ponerlo en camino a la ilusión de meterse en zona de clasificación a la Copa Sudamericana. A siete puntos del último clasificado, lo que resultaba una quimera antes del inicio del certamen podría volverse un sueño concreto y alcanzable. Con Mateo Pellegrino como la gran figura del ataque (lleva siete goles en la Liga Profesional), la ausencia que podría sufrir Orsi es la de Franco Minerva, quien se retiró lesionado ante Racing.
elos caminos llegando hacia Fer nando Gago, que anoche dirigía a Chivas de Guadalaja ante At las, en lo que para muchos iba a ser el último partido al mando del equipo para viajar a Buenos Aires y asumir en el Xeneize. Pero...
Siempre hay un pero, y en la previa del clásico mexicano ha bló Gago y sus palabras fueron un “bombazo”, porque negó contactos, dijo que tiene contra to con Chivas, aunque también dijo que “todo puede pasar en el fútbol...”. Mientras en México ya se mencionaban los posibles su cesores de Pintita en Chivas, el entrenador habló y con sus pa labras dejó un manto de dudas.
“No me contactó nadie, ni a mí ni a nadie de mi entorno. Yo no tuve contacto con nadie de ningún club. Se generó un ru mor muy fuerte y la verdad es que no ha pasado. No sé de dón de salió esa información”, co - “Yo tengo contrato con el quizás perdemos cinco partidos
y puede ser que yo no esté más acá, como también puede ser que esté siete años...”, agregó explicando cómo es el fútbol en cuanto a los resultados, más allá de que días atrás en Chivas tenían previsto extenderle el
Y no quedaron ahí sus declaraciones, porque siguió en la transmisión de Telemundo y señaló que “yo siempre vivo el hoy. No sé por qué se instaló este rumor y trato de mantenerme ajeno a lo que se dice el día
Gago fue abucheado por los hinchas en la previa del duelo de anoche, porque consideran “un desprecio” que deje el club para volver a Boca, ahora como DT, y se lo tildó de “mercenario”. Y es obvio que no escucharon sus palabras de ayer. Aunque de sus declaraciones puede desprenderse algo: en ningún momento mencionó “Boca”. Siempre expresó que “no tuve contacto con ningún club”. ¿Y ahora?
M ientras espera por la oficialización de su nuevo entrenador, Boca recibe a Argentinos con el objetivo de volver a sumar de a tres en el campeonato. En busca de levantar cabeza después de tres derrotas al hilo que le pusieron punto final al ciclo de Diego Martínez, un Boca conducido interinamente por Mariano Herrón recibe al Bicho que viene en alza. Las novedades más importantes están vinculadas con los regresos de Luis Advíncula y Brian Aguirre tras superar lesiones, y también la de Cristian Lema post suspensión. Juan Barinaga, Nicolás Figal y el lesionado Cristian Medina son los jugadores que dejarán su lugar para que ingresen los ya mencionados. Además, Ignacio Miramón estará en el eje del medio por Milton Delgado y acompañará a Tomás Belmonte. Arriba estará la dupla uruguaya, que ya parece inamovible, conformada por Edinson Cavani y Miguel Merentiel. El Bicho milita lejos en la tabla, aunque hace tres cotejos que
no pierde y está mostrando una cara nueva que ilusiona a los hinchas para el futuro e incluso abre la chance de que Zermatten siga en el mando hasta diciembre, para darle más tiempo a la dirigencia de buscar técnico. Vale recordar que Cristian tomó las riendas luego de la salida de Pablo Guede, por lo que tuvo ya algunos duelos en los últimos años contra Mariano
desventaja que nos conozcamos con Herrón. Sé cómo piensa y nos hemos enfrentado en Reserva muchas veces. Me da alegría que nos encontremos otra vez dentro de una cancha y, sobre todo, en Primera”, explicó el técnico del conjunto de La Paternal en la previa al duelo de esta noche.
SE PARALIZA CÓRDOBA
¿Quién se tomará todo el fernet?
Cuando hablamos de grandes clásicos del fútbol argentino, sin lugar a dudas que este es uno de ellos. Por historia, por presente, por fanatismo. Básicamente, por todo. Talleres y Belgrano jugarán esta tarde, desde las 16.30 en el estadio Mario Alberto Kempes, en el marco de la fecha 17 de la Liga Profesional, en una nueva edición del clásico cordobés, que promete grandes emociones entre dos equipos que tienen objetivos muy claros. Por caso, el conjunto que dirige Alexander Medina quiere seguir peleando mano a mano con Vélez y llega entonado tras vencer a River en el Monumental con una gran actuación de Guido Herrera (foto arriba), mientras que el Pirata -que derrotó a Boca con un gol de Franco Jara (foto abajo) y despidió a Diego Martínez- sueña con seguir acercándose a la zona de Copa Sudamericana.
BOCA
L. Brey
L. Advíncula
A. Anselmino
C. Lema
L. Blanco
K. Zenón
I. Miramón
T. Belmonte
B. Aguirre
M. Merentiel
E. Cavani
DT: Mariano Herrón.
ARGENTINOS
Diego Rodríguez
K. Coronel
F. Álvarez
T. Palacio
R. Vega
Alan Rodríguez
F. Mac Allister
N. Oroz
A. Lescano
G. Verón
J. Herrera
DT: C. Zermatten.
Árbitro: Leandro Rey Hilfer. Estadio: Alberto J. Armando. Hora de inicio: 21. Televisa: TNT Sports.
No hay dos sin tres
Mariano Herrón tendrá su tercer ciclo como DT de Boca. Primero reemplazó a Hugo Ibarra tras ser despedido, mientras que hizo lo mismo luego de que renunciara Jorge Almirón. Dirigió 7 partidos (uno a nivel internacional) con 3 victorias, 2 empates y 2 derrotas, logrando un 52,38% de efectividad, convirtiendo 10 goles y recibiendo 8.
TALLERES
G. Herrera
G. Benavídez
Juan Rodríguez
J. Portillo
M. Navarro
J. Portilla
U. Ortegoza
V. Depietri
R. Botta
M. Galarza Fonda
F. Girotti
DT: A. Medina.
BELGRANO
J. Espínola
A. Leguizamón
A. Rébola
R. Delgado
G. Compagnucci
E. Rolón
F. Quignon
J. Velázquez
F. González Metilli
F. Jara
Nicolás Fernández
DT: Juan Real.
Árbitro: Nicolás Ramírez.
Estadio: Mario Alberto Kempes.
Hora de inicio: 16.30.
Televisa: ESPN Premium.
L
el Mundial de Uzbekistán se definirá con un clásico sudamericano. Es que Argentina y Brasil se medirán hoy a las 12 (hora de nuestro país) en el Humus Arena de Taskent en busca del título. Esta será la primera vez que dos seleccionados sudamericanos se enfrentan en una final mundialista. De esta manera, albicelestes y verdeamarelos se encuentran luego de la final de la Copa América 2024, donde la Canarinha se impuso por 2 a 0.
El equipo dirigido por Matías Lucuix llega a esta instancia tras vencer 3-2 a Francia en semifinales y va en busca de su segunda estrella en su tercera final consecutiva (se coronó en Colombia 2016). Brasil, dirigido por Marquinhos Xavier, llegó luego de vencer a Ucrania 3-2 y aspira a su sexto título mundial (1989, 1992, 1996, 2008 y 2012). En las semifinales de la última Copa Mundial, Argentina venció a Brasil por 2 a 1. Brasil domina el historial de partidos, principalmente porque domina la disciplina desde los inicios. En
LA CONTRA
los últimos años, la tendencia cambió con el crecimiento albiceleste. En este sentido, el Scratch manda con 66 victorias, contra ocho de Ar-
gentina; mientras que se registran nueve empates. Lo curioso es que el equipo verdeamarelo ganó los primeros
Scaloni lo cortó para las Eliminatorias
Sábado de grandes noveda des en el Seleccionado na cional. Porque por un lado se confirmó la baja por le sión de Nicolás González, algo que se presumía, al tiempo que también se anunció el corte para la venidera doble fecha de Eliminatorias Suda mericanas con destino al Mundial de México-Canadá-Estados Unidos 2026 de Paulo Dybala. Sí, la Joya no asistirá a los compromisos ante Ve nezuela, el próximo jueves, ni ante Bolivia, el martes de la otra semana en el Monumental.
Lo de Nico González era un se creto a voces. El parte médico que brindó Juventus el jueves informó que padece una lesión de grado bajo en el recto femoral de la pier na derecha. El problema físico se originó el miércoles durante la victoria por 3-2 como visitante sobre Leipzig, en la Champions League. Por eso, ya que necesita mínimo dos semanas de recupe ración, será baja.
Lo que sorprendió fue la desa fectación de Dybala, quien también integraba la lista de Lionel Scaloni. Las primeras informaciones indi can que lo de la Joya es un inconveniente muscular que sufrió en el entrenamiento del viernes con Roma, aunque todavía no hay una comunicación oficial del club al respecto.
¿Habrá llamado?
PEDIDO DE LA FIFA
Quiere que sea deporte olímpico
28 partidos que disputaron, pero en los últimos 10 hubo tres victorias argentinas, tres brasileñas y cuatro igualdades.
La Federación Internacional del Fútbol Asociado (FIFA) le solicitó al Comité Olímpico Internacional (COI) la inclusión del futsal en el cronograma olímpico por primera vez en la historia de los Juegos. En la carta enviada al COI, el ente que regula el fútbol mundial expresó su interés de incluir en las competiciones olímpicas, además del fútbol sala, el fútbol playa, y solicitó la participación de 16 equipos en los campeonatos femeninos de fútbol a partir de los Juegos de Los Ángeles 2028. El pedido de la FIFA no es caprichoso, ya que se basa en las altas probabilidades que tiene de ser aceptado, debido a que las dos disciplinas que pretende incluir cumplen con los requerimientos del Comité Olímpico Internacional. Vale decir que ambas están regidas por una federación internacional, siguen el código antidopaje, se practican en los cinco continentes y en al menos 75 países para el caso de los hombres y en 40 para el caso de las mujeres.
LA JOYA
Hasta el momento tampoco se determinó si habrá nuevas convocatorias para encontrarles
reemplazantes a ambos futbolistas, aunque todo indica que se sumará sólo un nombre por la vacante de González y no así por Dybala. Valentín Castellanos -que viene de marcar un doblete por la Europa League con Lazio ante Niza-, Matías Soulé y Giuliano Simeone son los candidatos.
Misterio total A falta de un día para que comiencen los entrenamientos, la AFA no hizo oficial el cronograma de los mismos y si se llevarán a cabo en Ezeiza o en Miami, para poder volar directo a Venezuela.
Un nuevo dolor de cabeza para Lionel Scaloni. El mismo día que debió desafectar por lesión tanto a Nicolás González como a Paulo Dybala, en el marco de la 7ª fecha de la Premier League Alexis Mac Allister alertó a todos ya que debió dejar el partido que Liverpool le ganó a Crystal Palace (1-0) por una molestia muscular. “Sentí una pequeña molestia pero nada que me detenga. Ahora, enfocado en lo que se viene”, escribió el mediocampista en sus redes sociales, al tiempo que el club informó que será sometido a estudios en las próximas horas para ver el grado
5-Wolverhampton 3, Leicester City 1 (Facundo Buonanotte)Bournemouth 0, Manchester City 3-Fulham 2, West Ham 4-Ipswich Town 1 y Everton 0-Newcastle 0.
Fue protagonista de la 50 Peregrinación Juvenil a Luján. Salió desde Liniers a las dos de la mañana. Tardó 12 horas. Es la 18a caminata que realiza. Le había prometido a su padre que jamás iba a dejar de hacer fotos y de ir a la virgen de Luján. Cumplió.
Por Hugo Ferrer
La de este sábado fue especial por la celebración del número 50. Como lo dijo el arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge García Cuerva, llevó la “homilía en la mochila” para ser el primer peregrino.
El fotógrafo Carlos Ventura hizo los 60 kilómetros junto a los fieles. La llegada tras la caminata a la Basílica de Luján. La misa en la Basílica, otro momento importante. sumando. En el trayecto, había luz, estaba a oscuras y se escu‑ charon todas las voces. Al co‑ mienzo, el paso firme y constan‑ te. También se incorporaron los que salieron de los boliches. Sin escalas, de la pista de baile a la Basílica. El reloj parecía “parar‑ se”. Los pasos que se alternaban entre los lentos y los que iban más rápido. El agua que no alcan‑ zaba. Los pies empezaron a doler. “Estoy destrozado, pero sólo el amor a la profesión te lleva a hacer estas cosas”, le reveló a La Opinión Austral Como reportero gráfico vivió
Sin dudas, los 60 kilómetros de distancia que hay entre el San‑ tuario de San Cayetano, en Li‑ niers, y la Basílica de Luján “pare‑ cen poco” para los que se animan a realizar ese recorrido. Tal es el caso de Carlos Ventura, jefe de Fotografía de Crónica. Cumplió su promesa y llegó a pie. Las an‑ teriores 17 caminatas que hizo siempre lo tuvieron con el mismo entusiasmo y esfuerzo.
La Peregrinación Juvenil a Lu‑ ján está llena de historias. De es‑ fuerzos y milagros. Como cada año miles de personas llegan desde todo el país para pedir y agradecer. Es la fe de los argenti‑ nos y de todos aquellos fieles que aún de otros países veneran a la Virgen.
Ventura salió a las dos de la mañana desde Liniers. La música con todos los ritmos, jóvenes, grandes, chicos, familias. De a uno, y de “a montones” se fueron
todas las batallas y las más des‑ tacadas coberturas periodísticas. Tardó 12 horas y supo que no po‑ día faltar en esta peregrinación. Una alfombra humana colmó la plaza principal. Las piernas le‑ vantadas y sin las zapatillas, miró desde el suelo la cúpula de la Ba‑ sílica. Pasaron los minutos. Recu‑ peró fuerzas y se hizo la selfie. Casi como un legado, a pie, por la fe y la pasión por la foto‑ grafía, cumplió con su palabra, tal como se lo prometió a su pa‑ pá Carlos: “Por vos, jamás voy a dejar de hacer fotos y de ir a ver alaVirgendeLuján”. La fe de los argentinos sigue intacta. Miles participaron.
VETO. La insistencia por la ley de financiamiento universitario abre el interrogante
Cada vez que La Libertad Avanza (LLA), que lidera el presidente Javier Milei, llega a un acuerdo con el PRO se ilusiona con una alianza más permanente. Pero los legisladores nacionales que responden al ex presidente Mauricio Macri, atentos a cuán determinante es su apoyo, buscan renovar constantemente los términos y condiciones. El veto a la ley de financiamiento universitario y la insistencia de la oposición en la sesión del próximo miércoles abre un nuevo escenario en el que se pondrá en juego la relación.
La clásica gimnasia de la política que propone el partido amarillo al violeta impacienta al entorno presidencial, que esperaba un posicionamiento público inmediato en respaldo al veto y en línea con el consenso alcanzado para blindar el rechazo del jefe de Estado a la ley de movilidad jubilatoria. Eso no ocurrió y, a regañadientes, hay tratativas.
Cerca de Milei vaticinan que, tras las elecciones legislativas 2025, el PRO ya no será tan necesario para sus planes de gobierno. Por lo pronto, con 39 votos propios y los 3 del bloque MID -socio sin fisuras- que conduce Oscar Zago, no alcanza para sostener el segundo veto de la gestión en defensa del “déficit cero”, tampoco para impulsar otras iniciativas.
LLA requiere del grueso de los votos del PRO si quiere volver a festejar con sus “héroes” -aunque para esta ocasión no habría planes de asado, deslizan cerca de Milei-. Son unas 39 bancas ya que Álvaro González anticipó su insistencia -banca que responde al ex jefe de gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta-. También podrían ser 38, porque Héctor Baldassi estuvo ausente cuando se aprobó para no votar en contra.
A esos 80 aproximados, en Casa Rosada suman el bloque Independencia de tres diputados que responde al gobernador peronista de Catamarca, Osvaldo Jaldo. Sobre los cinco radicales que coquetean con convertirse a libertarios -y ya dieron la primera muestra al blindar el veto a jubilaciones- sólo dos estarían firmes, tres evalúan ausentarse, lo cual también favorece al gobierno nacional porque reduce el número que necesita alcanzar para que la oposición no llegue a la mayoría de dos tercios que le exige el reglamento para insistir.
Para la defensa del veto, LLA puede “juntar algunas voluntades más” de minibloques y bancas que responden a diversos gobernadores, tarea a cargo del presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, un habitué de Balcarce 50.
En la ofensiva al veto quedarían
Unión por la Patria conducida por Gerardo Martínez; la Coalición Cívica liderada por Elisa Carrió; Encuentro Federal cuyo jefe es Miguel Ángel Pichetto, y el resto de la UCR, donde se animan a asegurar que están los 33 firmes contra el veto pero los cinco de Milei sugieren que el número será menor.
Aparecen en zona gris los ocho de Innovación Federal (bancas de Misiones, Río Negro y Salta) que votaron a favor de la media sanción.
¿Se dobla o se quiebra?
Con estos cálculos llegó el jefe de bloque del PRO, Cristian Ritondo, el mismo jueves en que se publicó el veto al despacho del vicejefe de Interior, Lisandro Catalán, en la Casa Rosada. A la salida no hizo declaraciones y cerca de Milei empezaron a contar las horas sin un pronunciamiento de respaldo al veto de sus aliados.
“No entienden que lo impopular no es ir en contra de las universidades sino no ayudarnos a cuidar las cuentas públicas que es lo que la gente votó cuando eligió a Milei para gobernar”, se despacharon fuentes de ese entorno en diálogo con Crónica al respecto.
siempre apuntó los cañones Macri cuando el Presidente lo recibió en Olivos a comer milanesas y unas entrañas de carne vacuna. “¿Para qué voy a seguir yendo a comer milanesas si después no se cumple nada?”, se habría quejado el ex mandatario del gobierno de Cambiemos sobre esas cenas ante senadores del PRO horas después del veto.
Milei se hizo eco de la molestia de Macri, con quien quiere tener buena dinámica. Algunas versiones periodísticas indican que le pidió al asesor Santiago Caputo que se reúna con Macri. El encuentro habría ocurrido el mismo jueves en unas oficinas del integrante del “triángulo de hierro” que completa la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.
Al parecer, desde ambas partes trascendió que fue una cita “muy buena”. Pero el acuerdo de paz habría durado poco. En la red social X, la mano derecha de Macri, quien fue su secretario general de la Presidencia, Fernando de Andreis, escribió: “Como el escorpión que mata a la rana que lo está ayudando a cruzar el río, no pueden resistirse, está en su naturaleza”.
¿Será como en la fábula y el PRO siente que Caputo lo traicionó rápidamente y le clavó un aguijón antes de llegar a la sesión del miércoles?
Sólo Macri y el entorno de Milei lo saben y habrá que ver si eso finalmente quiebra la relación.
Si es parte del tironeo en el que el fundador del PRO se queja una
vez más de que Milei “no se deja ayudar”, también se revelará en el recinto de Diputados. Antes habrá una posta en el Salón de Escudos de la Rosada el lunes próximo si se concreta la reunión de aliados parlamentarios que se pusieron en marcha como parte del convenio por el primer veto.
De cara a 2025
Con el macrismo, en la Casa Rosada son impiadosos. Entra la cena de las milanesas y la segunda de las entrañas en Olivos, un colaborador estrecho de Milei marcó a este medio: “A Macri le diría que si vas una vez, pedís ciertas cosas de acuerdo a tus intereses y no te llevas nada, vas dos y tampoco, que dejes de filtrar que vas, porque el único que queda mal sos vos”.
La misma voz descarta una fusión estilo coalición que implique preponderancia de cargos en distintos puntos de relevancia de la administración nacional que provengan de los equipos de Macri.
Tanto Karina Milei para el armado de cara a las legislativas 2025 como Santiago Caputo a la hora de gestionar por orden de Milei, creen en el verticalismo absoluto y en el alineamiento total de la tropa. Más allá de las expresiones públicas, “lo único que importa es cómo votan”, sentencian en los pasillos de la Casa de Gobierno.
Es lo que entendió rápidamente la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y por eso empuja que el PRO se
integre a LLA, como ya ocurrió en la provincia de Buenos Aires. Unas ocho bancas del PRO le responden en Diputados a nivel nacional y podrían tener el mismo destino. Macri se resiste a ser absorbido por los libertarios y la relación con su ex ministra y ex candidata presidencial en 2023 está casi rota.
Desde el bullrichismo también lo acusan hace rato al ex presidente de “buscar cargos”. Una importante fuente del sector planteó a este medio que “Macri cree que tiene que tener la administración del gobierno”.
Mientras tanto pasan los desafíos del oficialismo, como este veto, en el “triángulo de hierro” se cocina la estrategia para las urnas del 2025. Más que alianzas y conversos, apuntan a “puros” que sigan a rajatabla la línea del Poder Ejecutivo.
La campaña arrancó en Parque Lezama una semana atrás. Karina suena para encabezar la boleta violeta y habló por primera vez allí. La segunda parada fue Santiago del Estero (ver página 2).
Se hace evidente en esas presentaciones que más allá de las sacudidas con Macri, la táctica directriz será el discurso contra “los kukas”, el kirchnerismo y, principalmente, quien comienza a configurarse como la mayor amenaza para Milei: la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
No por nada, el presidente Milei posteó en la red social Instagram este fin de semana: “Antes la culpa era del gato, ahora del león. Nunca las ratas asumieron su culpa”.
La batalla será dura. Si bien Milei celebró este viernes a través de su vocero, Manuel Adorni, la “estabilidad económica” que se desprende de indicadores como que “el dólar blue bajó y la brecha se ubicó por debajo del 23% y la Argentina empieza un camino de crecimiento”, todavía falta para demostrar que la “inflación es un asunto terminado”, como anticipa. La tranquilidad de un dólar oficial por debajo de $1.200 contrasta con salarios cuyo poder adquisitivo fue en picada desde 2017 y jamás recuperó. Los ingresos formales, según Indec, le ganaron los últimos cuatro meses a la inflación pero la mejora no se refleja en el consumo. Es que la malaria de los asalariados y jubilados convive con tarifas de servicios energéticos y de transporte en alza y no llega a cerrar la herida por la disparada de los alimentos en el primer trimestre. Son pocos los bolsillos que cenan milanesas o entrañas y es ahí a donde Milei irá a buscar los votos para engrosar sus bancas en el Congreso y dejar de depender de Macri.
DE 65M2 SOBRE LOTE DE 490M2 TODO PARQUIZADO, UBICADA EN EL BOLSÓN, EN EL COMPLEJO PILTRIQUITRON. VALOR USD 84.500
INTERESADOS COMUNICARSE POR WHATSAPP O TELEFÓNICAMENTE AL 2804814802 v-06/10
PICO TRUNCADO A RÍO GALLEGOS
RÍO GALLEGOS A PICO TRUNCADO CONEXIONES A LOS SIGUIENTES DESTINOS
PERITO MORENO PUERTO DESEADO DE LUNES A JUEVES 21:15 HS.
NUESTRA PÁGINA WEB PARA AVERIGUAR FRECUENCIAS, SEGUIMIENTO DE ENVÍOS/ENCOMIENDAS Y COMPRA DE PASAJES WWW.COOPSPORTMAN.COM 21:00 HS. DE MARTES A VIERNES LAS HERAS LOS ANTIGUOS COMODORO RIVADAVIA
EDICTO
Por disposición del Sr. Juez a cargo del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial, Laboral, de Minería y de Familia Nro. 1 de El Calafate, sito en calle Campaña del Desierto N° 767, Dr. Alberto Abel Ludueña, secretaría civil sito en calle Oliva Gutiérrez N° 73, a mi cargo, se ordenó la publicación de edictos por tres (3) días en los autos caratulados: ALVEZ MONICA GRACIELA S/ SUCESION AB-INTESTATO Expte. Nro. 4036/2024 citándose y emplazándose a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por el causante Doña Monica Graciela Alvez, DNI. N° 14.842.288, para que dentro del plazo de treinta (30) días, lo acrediten -art. 683º del cpcc-. Publíquese edictos en el Boletín Oficial y en el Diario La Opinión Austral.El Calafate, Septiembre de 2024.-
Firmado electrónicamente por: Cargo: Titular o subrogante SECRETARIA - CALIO MARILINA CAROLINA v-07/10
ABOGADOS
DR. CARLOS A. GRASSO
Abogado inscripto en Santa Cruz y Capital Federal: Temas de Familia, Sucesiones, Laboral, Accidentes, Violencia Familiar. Consultas telefónicas sin cargo. Facilidades. Cel. 2966-622590. grassocarlos@hotmail.com.
ESTUDIO JURÍDICO
Dra. SOFÍA ZANOTTA
Derecho de familia - Sucesiones Derecho de daños. Ejecutivos.Tel. (02966) 427030
Cel. (02966) 15512306 / 15665263
dra_sofia_zanotta@hotmail.com
PATRICIA VERÓNICA PETRIS
LEGISLACIÓN DOCENTE PROVINCIAL
(EX-ASESORA LETRADA DEL CONSEJO PROVINCIAL DE EDUCACIÓN)
Asuntos de Familia – Liquidación de Sociedad Conyugal Belgrano 713 Cel.: 2966-502291
GABRIEL EDUARDO PERALTA Abogado Juicios de Familia - Sucesiones
Daños y perjuicios - Alquileres Demandas laborales Juicios ejecutivos - Cobranzas judiciales y extrajudiciales.
Lunes a Jueves de 15 a 18 hs. Fagnano 179 - Oficina 1 Tel. 423554 Cel. 15386000 geperaltaestudiojuridico@gmail.com
JULIA CECILIA FERNÁNDEZ Abogada Laboral - Civil – Familia Daños y perjuicios – Ejecutivos
Atención: Lun a vie 10:00 a 12:00 y de 17:00 a 20:00 Hs. España 180 Cel. (2966) 15316940 cefer-19@hotmail.com
ESTUDIO JURÍDICO
Familia - Civil – Penal
Dra. MARIANELA BARRIENTOS
Av. Kirchner 681 Dpto. 2 Cel. (02966) 15519599
Dra. Silvia N. Díaz Abogada matriculada en Santa Cruz, Capital Federal y Provincia de Buenos Aires
FAMILIA - SUCESIONES DAÑOS Y PERJUICIOS
ACCIDENTES DE TRÁNSITO
Consultas telefónicas y/o online Cel.: (2966) 74-3800 (011) 6002-5936 Mail: abogada.sndiaz@gmail.com
ESTUDIO JURÍDICO
DIANA M. HUERGA CUERVO Abogada
Sucesiones - Daños y perjuicios Laboral - Asuntos de familia Accidentes de tránsito Defensa del consumidor Amparos - Sumarios administrativos Derecho penal Horario: Lun a vie de 15 a 19hs. Santiago del Estero Nº 80, 1º Piso Tel./Fax: (02966) 423007 Río Gallegos - Santa Cruz
LEONARDO FUHR & ASOCIADOS
Civil - Sucesiones - Laboral - Penal Mariano Moreno Nº 212 - Oficina B Turnos al Tel. 2966-356039 leonardofuhrabogado@gmail.com
Dr. ELIAN S. SMITH
Dr. PABLO A. MENGON
Dr. JUAN I. LIGHTOWLER
Dr. PIERINA PERRIG
Dr. ALDANA GÓMEZ
Dr. JULIO QUINTEROS
Dr. JENIFER SALAZAR
Lun a vie de 14 a 17hs. Comodoro Rivadavia 148 Tel./Fax 422375 - 420134
ESTUDIO JURÍDICO INTEGRAL
Dr. DANTE ALEXIS CHURIN Abogado
Retirados y pensionados de la Fuerzas Armadas y de SeguridadImpuesto a las Ganancias Familia - Sucesiones GERMÁN CORTES
Perito Accidentólogo-Documentólogo
Horario: Lun. a Vie. de 17:30 a 20:30 hs.
Pte. Dr. Raúl Alfonsín 655 - Dpto. “A” Tel. 438938 - WhatsApp 02966-726433 www.abogadoscpm.com
Dr. JORGE CABEZAS
Dr. DANIEL CABEZAS
Derecho penal - Familia - Civil Laboral - Previsional Marcelino Alvarez 336 - Tel. 444721
Arq. Israel P. L. Cárcamo G.
Proyecto y dirección, consultas, cómputos, diseño 3D. Planos Pro.Cre.Ar. documentación y ejecución. Cel. 2966-566757
E-mail: isra_arq@hotmail.com
CONSULTORIO DE ARQUITECTURA
Arq. JORGE FITZ MAURICE M.P. Nº 1.743 Consultas, diseño, dirección y costeo de obras. Planes PROCREAR Documentación y asesoría. Tel. 423837 - Cel. 15519602 martere28@yahoo.com.ar jfitzmaurice64@yahoo.com
Mg. Arq. JAVIER CÁRCAMO
Proyecto y dirección – Maquetas virtuales - Planos Pro.Cre.Ar. y ejecución - Instalación de gas. Cel. 2966 - 497855 Correo: jacg80-jc@gmail.com
Arq. SALVADOR SANHUEZA Arquitectura, Ambientación y equipamiento en Buenos Aires. salvadorsanhuezas@gmail.com Cel. (011) 1566955769
CONTADORES
Contadores Publicos Cr. LUIGI A. BRAIM Cr. MAURO N. BRAIM Cr. FACUNDO N. BRAIM España 16 - 2do Piso Tel. 444006 - 429117 - 437342 - 420351 info@i-contable.com.ar
ESCRIBANOS
Esc. MARÍA CRISTINA DARRE Reg. Nº 16 San Martín 923 - 1º Piso- Tel. 420368
INGENIEROS
SERVICIOS DE LABORATORIO DE SUELOS Hormigón - Asfalto - Topografía Ingeniero Civil. Cel. (02966) -15590979
ROBERTO PILOÑETA
Ingeniero Mecánico
Especialista en Seg. Industrial Ensayo por tintas penetrantes Certificación de máquinas
Recipientes a presión
Evaluación impacto ambiental Pje. Rogolini 118 (Don Bosco al 1100) Cel. (2966) 643656 ingeniero1159@gmail.com
LABORATORIOS
LABORATORIO 1º DE MAYO
Laboratorio de Análisis Clínicos Integrales & Laborales. Al servicio de la comunidad y empresas. Todas las obras sociales. Jubilados, estudiantes y particulares con descuentos. Equipo interdisciplinario y de vanguardia. Asesoramiento profesional.
Lunes a viernes 07 a 13 hs. 16 a 19 hs. Don Bosco 684 PB. WhatsApp 2966-742248
laboratorio1ro.demayo@ gmail.com
IMAG LABORATORIOS DE ANÁLISIS CLÍNICOS
Laboratorios de Río Gallegos
Sucursal Salta Nº 246
Sucursal San Juan Bosco Avda. San Martín Nº 340
Sucursal Pioneros
Avda. Félix Ríquez Nº 710
Tel. (2966) 761634 – 08102200170
Laboratorio
Río Turbio
Edelmiro Segundo Villagra Nº 139
Tel. (2966) 769201
Laboratorio 28 de Noviembre
Hipólito Yrigoyen esquina Chubut Tel. (2902) 484411
Laboratorio
Gobernador Gregores
Julio Nudelman Nº 55
Tel. (2962) 407812
Laboratorio San Julián
Martín Miguel de Güemes Nº 958
Tel. (2962) 482609
Laboratorio
Pico Truncado
Belgrano 442 - Tel. (297) 5027011
GESTORÍA DEL SUR MAXIMILIANO GONZÁLEZ
Mandatario Nacional
M 201820342539123DN
Más de 8 años en el servicio. Confianza garantizada.
Independencia 60 Casa Nº 18
Cmte. Luis Piedra Buena. Cel. (02966) -15567930
MEDICINA LABORAL
CENTRO MÉDICO 1 DE MAYO
Centro de Medicina Laboral para Empresas
Dr. MARTÍN EMILIO ANGLESIO
Especialista en Medicina Laboral Mat. Nac. 6.911
Especialista en medicina general Exámenes preocupacionales periódicos y de ingreso
Control de ausentismo domiciliario Esquipo interdisciplinario Don Bosco 680 Tel./Fax (02966) 425293 centromedico1demayo@hotmail.com
Dr. CLAUDIO GARCÍA
Especialista en medicina legal, laboral y general. Atención domiciliaria Urgencias y controles. Pericias, preocupacionales. Turnos al Cel. (02966) 15577119 medlegista@gmail.com
MÉDICOS
Dr. PABLO M. RUIZ M.P. 1241
Especialista Universitario en Clínica Médica Consultorio Sarmiento 382- Tel. 423969
Dr. PEDRO E. F. GARCÍA
M.N. 58636 - M.P. 501
Especialista jerarquizado en urología video endoscopía urinaria urodinamia. Tel. (02966) 615455 Lun. a jue. de 14 a 18hs. Alcorta 496 esq. Muratore
MÉDICO ALERGISTA
Dra. MANSILLA IRUSTA NATALIA Médica Especialista en Alergias de Adultos Centro integral de Profesionales
Los Puentes 2944 - Río Gallegos
Solicitá tu turno al: (2966) 15-353750 (Sólo WhatsApp)
MÉDICO REUMATÓLOGO
Dr. COTTET
Especialista en Reumatología Obras Sociales Turnos de 9:30 a 12:30hs. Calle 30 N° 1742 (30 y 59) Barrio Ayres Argentinos WhatsApp: 2966449856
MÉDICO CARDIÓLOGO
DRA. CARLA CEBALLOS
Especialista en Cardiología y Ecocardiografía Consulta cardiológica Evaluaciones pre-quirúrgicas Electrocardiograma- Holter MAPA Turnos al 2966 – 241796 2º piso – Consultorio 4 San Juan Bosco San Martín Nº 360
MÉDICO ENDOCRINÓLOGO
Dra. ROSSANA CONTRERAS
Especialista Universitaria en Endocrinología. - MP 2167 Los Puentes 2249 Centro Integral de Profesionales Cel. (02966) 15229077 rossana.b.contreras@gmail.com
Dra. LORENA ARGÜELLES Especialista
DOMINGO 6 De OCTUBRe De 2024
Más de medio centenar de intendentes, legisladores y presidentes distritales del Partido Justicialista bonaerense se reunieron ayer en Monte Hermoso, en el cierre de un plenario convocado por el titular provincial de esa agrupación, Máximo Kirchner. El encuentro pretende mostrar la fuerza interna de ese sector interno, que intenta ratificar el liderazgo de Cristina Fernández de Kirchner.
La postulación de la ex presidenta para hacerse cargo de la conducción nacional del PJ sobrevoló toda la jornada, que estuvo precedida por exposiciones de carácter técnico realizadas por Julián Domínguez, ex ministro de Agricultura, y Federico Basualdo, uno de los mayores cuadros kirchneristas en el área energética. Por eso, uno de los temas principales fue el proceso electoral para la renovación de autoridades.
La invitación se centró en los representantes del interior de la provincia de Buenos Aires. Entre los intendentes que asistieron se pudo ver a Federico Susbielles (Bahía Blanca), Hernán Arranz (Monte Hermoso), María Celia Gianini (Carlos Tejedor), Juan de Jesús (La Costa), Juan Pablo García (Dolores), Iván Villagrán (Carmen de Areco), Luis Pugnaloni (Hipólito Yrigoyen), Pa-
FEDERICO STURZENEGGER
“Si se les aumenta a unos, hay que hacerlo con otros”
blo Zurro (Pehuajó), Héctor Olivera (Tordillo), además del senador provincial Walter Torchio (Carlos Casares), entre otros.
“Queremos que de esta reunión acá en Monte Hermoso salga la anuencia, con la firma o por lo menos el sí para que lo podamos hacer de cada uno de los presidentes del PJ de todos los distritos que nos visitan, para que pidamos que Cristina Fernández de Kirchner sea la próxima presidenta del PJ nacional”, dijo Alejandro Dichiara, ex intendente de Monte Hermoso y titular de la
Cámara de Diputados bonaerense. En los últimos días fueron varios los dirigentes que se sumaron al pedido para que Cristina Kirchner se haga cargo del partido. Se sabe que mantuvo reuniones al respecto con el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, que le resumió la posición de los jefes territoriales, y con los senadores José Mayans, Anabel Fernández Sagasti y Juliana Di Tullio, en nombre del bloque de la Cámara Alta. La eventual postulación de Cristina tiene un competidor: Ricardo
La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, encabezaron ayer un acto en la provincia de Santiago del Estero (foto), con la vista puesta en las elecciones legislativas 2025. Allí, la principal armadora territorial de La Libertad Avanza (LLA) pidió a sus militantes “trabajar el doble”. En el acto, donde ambas figuras políticas nacionales estuvieron
acompañados por el referente local de LLA, Tomás Figueroa, Karina agregó que “a nosotros nos llamaban locos, teníamos todo en contra, no teníamos estructura, no teníamos plata y tampoco teníamos a ningún amigo en los medios”. “Pero teníamos lo más importante: teníamos la palabra de Javier Milei y la fuerza de millones de argentinos, que querían que estos cambios ocurrieran una vez para siempre. Eso fue la primera batalla, nada más. Ahora tenemos que seguir y tenemos que terminar con el modelo de la casta para poder darles la libertad a todos los argentinos.
Director: Marcelo Carbone. Jefe
Redacción: Matías Kaplan. Arte:
No nos podemos relajar. Tenemos que trabajar el doble”, expresó la hermana del Presidente en tierras santiagueñas. Karina Milei está encargada de hacer crecer La Libertad Avanza en todo el país rumbo a los comicios de medio término, y que LLA pueda presentar sus candidatos dentro del sello partidario, sin la dependencia de otras fuerzas políticas, tal como ocurrió en las elecciones que marcaron su llegada a la Casa Rosada. La funcionaria dijo que la casta política “va a tratar de hacer todo lo posible que esté a su alcance para que esto no cambie”. Por su parte Martín Menem
Quintela, quien ya hizo conocer su aspiración. “Si se tiene que competir, hay que competir”, dijo el gobernador de La Rioja, a quien en las últimas semanas se lo vio en varias actividades con el mandatario bonaerense, Axel Kicillof. Es precisamente la tensión entre Kicillof y Máximo Kirchner la que condimenta todos los movimientos en el seno del justicialismo bonaerense. Hay sectores que pretenden que sea el gobernador bonaerense quien conduzca la renovación dirigencial del partido.
A días del tratamiento en la Cámara de Diputados, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, defendió el veto del presidente Javier Milei a la ley de financiamiento universitario al señalar que si aumentan los salarios y el presupuesto a las universidades tienen que “aumentarles a los médicos y los empleados públicos”. “Si le aumentás a un grupo, como las universidades, después tenemos que aumentarles a los residentes, a los médicos, a los empleados públicos”, sostuvo el ministro al hablar del veto presidencial que se tratará el próximo miércoles en la Cámara de Diputados, donde remarcó que se trata de una “batalla cultural” que lleva adelante Milei y que es “totalmente inadmisible, como concepto, más allá de que estés de acuerdo o no con el gasto, que el Congreso emita leyes para gastar sin hacerse responsable de cómo se va a financiar ese gasto; es una irresponsabilidad”.
señaló que La Libertad Avanza está “cumpliendo el sueño para 2025 de tener partido propio”. Tras la marcha universitaria de esta semana en todo el país, en reclamo de más fondos gubernamentales para la educación superior pública, Menem indicó que “el gobierno tiene un compromiso absoluto con la educación pública. De hecho, ha aumentado 270%
gobierno de Alberto Fernández habían estado congelados con una inflación galopante”. Al hablar de posibles candidaturas para el año que viene, Menem dijo que el partido tiene “las puertas abiertas”, aunque aclaró: “No queremos hacer alianzas con gente que piensa distinto para obtener resultados electorales”.
Redacción: Av. Juan de Garay 140 (C1063ABO), CABA. Publicidad: 5263-8650 / comercial@grupocronica.com.ar. EDITORIAL ACONCAGUA ARGENTINA S.A. es licenciataria del Diario Crónica. Edición de la Mañana. Impreso en Kollor Press S. A. - Méjico 193 Piñeyro - Avellaneda - Bs. As. Registro de la Propiedad Intelectual: Nro. 06187363. Dirección: Av. Juan de Garay 140, (1063ABO), CABA. ISSN 1850-1516. Suscripción y circulación: 11-7078-2014 de 10 a 16 hs. suscripciones@cronica.com.ar
Argentina (ADEPA), Asociación de Diarios del Interior (ADIRA).
LA OPINION AUSTRAL fundada por Alberto Raúl Segovia el 27 de febrero de 1959. RNP N° en trámite. Propietario: LA OPINION AUSTRAL S.A. Dirección, Redacción y Administración: Zapiola 35. Planta Impresora y Distribución: Av. Lisandro de la Torre 991 (C.P. 9400) Río Gallegos, Fagnano 2156 (C.P. 9011) Caleta Olivia, Provincia de Santa Cruz, República Argentina. Teléfonos: (02966) 420185 / 420029, (0297) 154160785. Fax aut. las 24 hs. 422608. Publicidad 420023. Representante Comercial en Buenos Aires: Montiel S.A. Esmeralda 339 pisos 9 y 10 Tel. 4325-6078/6070/6079. Diario de la mañana. Miembro Fundador de la Asociación de Entidades Periodísticas de