Diario La Opinión Austral del 06/09/2024

Page 1


LOS AUMENTOS NO IRÁN A JUbILAdOS

Los incrementos salariales al sector activo de la administración pública que sean otorgados mediante un adicional nuevo no se trasladarán al sector pasivo. “Vuelven a ir contra nuestra ley”, apuntó la vocal Viviana Carabajal y recordó el impacto del recorte en el vademécum.

LA “SCALONETA” GANÓ, GUSTÓ Y GOLEÓ

ArgentinA venció 3-0 A chile en el MonuMentAl. los goles los MArcAron Alexis MAc Allister, Julián álvArez y PAulo DybAl A, que usó l A 10 De “leo”. eMotivA DesPeDiDA Al “FiDeo” De l A selección.

BolEtAS DE gAS

“La Justicia revocó la medida que frenaba el aumento”

ESPAÑA

Juan Gauto fue presentado en

“es un nuevo

CÓMo SIgUE

A dos semanas del hallazgo del cuerpo de Ariel Romero

EN PICo tRUNCAD

Gendarmería detuvo

de Marcela Chocobar

lloRA El CINE NACI

Profundo pesar por la muerte del cineasta

Manuel Antín

VIVIANA CARAbAJAL, vocal por los pasivos.
FOTO: jOsé silva/lOa
ROdRIGO ESpINOZA (Camuzzi)

Los concejales aprobaron la nueva escala salarial de los municipales

Fue tras el acuerdo alcanzado entre el Ejecutivo y el SOEM. El aumento es acumulativo a los previos de este año, lo que eleva el incremento salarial total en 2024 al 115,3%.

El Concejo Deliberante de Río Gallegos aprobó -por unanimidad- la nueva escala sa‑ larial para los empleados muni‑ cipales, acordada en la última reunión paritaria, en la que se estableció -con el Sindicato de Obreros y Empleados Municipa‑ les (SOEM)- un incremento del 10% de aumento

El aumento -según se explicó oportunamente- es acumulativo a los previos de este año, lo que eleva el incremento salarial total en 2024 al 115,3%. En comparación, la inflación acumulada ha sido del 87%, lo que significa que los salarios municipales superan la inflación en 28 puntos porcentuales

Además del aumento salarial, se acordó la incorporación de al‑ gunos títulos que el Municipio no estaba pagando previamente Estos incluyen el reconocimiento del título secundario de 6 años y los títulos universitarios con posgrados o maestrías, que se reflejarán en los haberes de sep-

El aumento está 28 puntos arriba de la inflación registrada hasta el mes de julio.

Los concejales aprobaron la nueva escala por unanimidad.

tiembre.

“Nosotros logramos, en esta última paritaria que hicimos, con‑ sensuar un aumento del 10% que hace que hoy estemos 28 puntos arriba de la inflación registrada hasta el mes de julio”, resumió esta semana a La Opinión Austral el jefe de Gabinete municipal, Diego Robles

A comisiones

Por otra parte, en el marco del extenso temario tratado este jue-

REUNIÓN DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA UTN

ves por los concejales, pasó a co‑ misiones el proyecto para prohi‑ bir el uso de nombres, símbolos o imágenes con fines de promo‑ ción personal en bienes públi‑ cos

La iniciativa de la concejala Daniela D’Amico (UCR) propone que se prohíba el uso nominal, nombres, símbolos o imágenes con carácter de promoción. Asimismo, pide la incorporación del Capítulo XII, “Faltas contra la éti‑ ca en el ejercicio de la Función

Pública”, al Código Municipal de Faltas Como comentamos esta semana, la iniciativa tiene un antecedente muy cercano. Días atrás se presentó otro de similares características en el Congreso de la Nación. En ese caso, el proyecto amplía la prohibición de utilizar la publicidad oficial para la pro‑ moción personal de funciona‑ rios, añadiendo ahora la restricción explícita contra la promoción político-partidaria. Además,

También se había acordado la incorporación de algunos títulos que no pagaban.

se incorpora un nuevo artículo 42 bis que detalla una serie de actividades prohibidas para empleados y funcionarios públicos, como la utilización de recursos del Estado para fines de proseli‑ tismo, la participación en cam‑ pañas políticas durante el hora‑ rio laboral y el uso de bienes pú‑ blicos con fines electorales En tanto, otro proyecto tratado este jueves fue la resolución para instar a los diputados de la provin‑ cia de Santa Cruz a elaborar un proyecto de ley mediante el cual se establezca que los alimentos ad‑ quiridos por el Ministerio de De‑ sarrollo Social, Igualdad e Integra‑ ción, con destino a ayuda social, sean consignados con el rótulo y la leyenda: “Prohibida su Venta. Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, Gobierno de la Provincia de Santa Cruz”. Este tema está relacionado a la denuncia realizada este año por la supuesta venta de alimentos en comercios de Río Gallegos.

SEBASTIÁN PUIG: “SIGO CREYENDO QUE LA EDUCACIÓN ES UNA INVERSIÓN”

Este jueves se realizó la reunión del Consejo Superior de la UTN, el máximo órgano de dirección y go‑ bierno de la universidad, en la cual se hizo presente Carlos Torrendell, secretario de Educación del Minis‑ terio de Capital Humano. En este contexto, el decano de la Facultad Regional Santa Cruz, Sebastián Puig, le expresó que no coincidía con el secretario “en el tema de gasto e inversión, porque a veces una mala inversión no es un gasto y tenemos que revisar por qué la hi‑ cimos. Sigo creyendo que la edu‑ cación es una inversión, que des‑ pués habrá que ver cómo la aplica‑ mos”.

El decano resaltó la importancia del contexto regional, recordando

que semanas atrás en la extensión

áulica de la localidad de El Calafate rindieron su última materia los pri‑ meros siete estudiantes de la Tecni‑ catura en Operación y Manteni‑ miento de Redes Eléctricas

“Cuando pensamos en esa tecnica‑ tura, lo hicimos teniendo en cuenta la cuestión de desarrollo y contexto regional, ya que cerca de El Calafate estaba la represa Néstor Kirchner

Cuando nosotros pensamos en esos profesionales, esos técnicos iban a coincidir para cuando las represas empezaran a necesitar esos pro‑ fesionales y estos chicos rindieron su última materia con una obra abandonada y eso es el contexto que tanto importa”, dijo.

Aseguró que “nosotros (la uni‑

versidad) vamos de la mano de la producción y del trabajo, vamos del lado de la PYME, nosotros nece‑ sitamos que un régimen de inver‑ sión no sea para los Fondos Buitre, que sea para el que aliente la pro‑ ducción”. Y agregó: “A las pymes las tenemos que cuidar porque la ma‑ yoría de nuestros graduados se van a ir a trabajar a las pymes y ese es el desarrollo, por eso el contexto no puede estar alejado de la Educa‑ ción. Por eso le pido, señor ministro, que cuando esté en gabinete hable con sus compañeros de gobierno y les transmita esto”. Además, le pidió al funcionario de Capital Hu‑ mano ver “las condiciones de con‑ texto para que nuestras pibas y pi‑ bes se puedan desarrollar”.

Sebastián Puig, decano de la UTN regional Santa Cruz.
FOTO: LA OPINIÓN AUSTRAL
FOTO: LA OPINIÓN AUSTRAL

CAJA DE PREVISIÓN SOCIAL

Movilidad jubilatoria: “Vuelven a ir contra nuestra ley”, dijo Carabajal

La vocal por los pasivos en la Caja de Previsión Social, Viviana Carabajal, alertó por una resolución firmada por la presidencia del organismo que, según dijo, atenta contra la orgánica y cambia la ley. Sostuvo que es otro “duro golpe”, junto al recorte en el vademécum.

Este jueves se conoció una re‑ solución de la presidencia de la Caja de Previsión Social donde se estable que aquellos aumen‑ tos de sueldos dados al sector activo de la administración pú‑ blica provincial que sean otorga‑ dos mediante un adicional nuevo no se trasladarán al sector pasi‑ vo La resolución, ad referéndum del directorio de la CPS, tiene apenas dos artículos. En el pri‑ mero sostiene: “... los adicionales creados con posterioridad a la determinación del cargo base inicial de los beneficios no for‑ marán parte del mismo ni darán lugar a reclamos para la modifi‑ cación, transformación o incor‑ poración del haber jubilatorio...”. Asimismo, en el segundo artículo se indica que “los adicionales que no estén acreditados como aportados en la certificación de servicios no serán percibidos en

“La resolución va contra la movilidad y nuestra ley”.

VIVIANA CARABAJAL

ESTE VIERNES EN LA UNPA

pasividad”.

A este tema se refirió la vocal por los pasivos en la Caja de Pre‑ visión, Viviana Carabajal, quien afirmó que se enteró en una reu‑ nión del organismo porque le lle‑ gaban capturas de jubilados y ju‑ biladas al documento de la presi‑ dencia de la CPS

La vocal indicó a La Opinión Austral que el instrumento legal “va contra la movilidad y contra nuestra ley”. Al respecto, explicó que en caso de que sea ratificado cuando haya un au‑ mento en un ítem o en un adicio‑ nal que el jubilado/a no lo tuvo durante su actividad no percibi‑ rían ese aumento

“Dice el instrumento legal, por así llamarlo, adicional no aporta‑ do, adicional no pagado” y aña‑ dió que por lo general, en las me‑ sas paritarias “cuando al Ejecuti‑ vo no se le puede sacar un aumento al básico, siempre trata‑ mos de que entre el dinero por algunos de los adicionales”, pero a partir de la puesta en vigencia de esta resolución , cuando esto ocurra, “solamente va a ser para el activo, ya que el pasivo no lo vería reflejado”.

Carabajal expresó que junto al recorte en el vademécum que hi‑ zo la Caja de Servicios Sociales,

Adicionales que no estén acreditados como aportados no serán percibidos en pasividad.

“son dos golpes muy fuertes”. Y añadió: “Yo creo que esto viene con el mismo ensañamiento del Gobierno nacional. No es casua‑ lidad que vemos cómo fueron golpeados los jubilados que se manifestaron frente al Congreso y acá, en la provincia de Santa Cruz, tenemos esta resolución de presidencia firmada por el presi‑ dente y por su gerente general”.

REALIZAN CHARLA ABIERTA SOBRE EL SISTEMA DE PROTECCIÓN DE INFANCIAS

Este viernes se llevará a cabo en Río Gallegos una importante charla abierta sobre el sistema de protec‑ ción de los derechos de niñas, niños y adolescentes. El evento contará con la presencia de la Dra. Marisa Graham, defensora nacional de los Derechos de Niñas, Niños y Adoles‑ centes; el Dr. Facundo Hernández, defensor adjunto de los Derechos de NNyA, y la diputada nacional Roxana Reyes, presidente de la Co‑ misión de Familias, Niñez y Juven‑ tudes de la Cámara de Diputados

de la Nación.

La actividad está organizada por la Red Infancia Robada, RO‑ NAT, el Ovillo Terapéutico y la Fun‑ dación Sur Santa Cruz, y se realiza‑ rá de 17:30 a 19:30 horas en el Aula A2 del Campus Universita‑ rio (Av. Gregores y Piloto “Lero” Ri‑ vera). La invitación es abierta a to‑ da la comunidad, especialmente dirigida a referentes de organiza‑ ciones sociales, equipos de oficinas de protección, organizaciones ju‑ veniles, centros de estudiantes,

profesionales y estudiantes.

La diputada Reyes destacó la importancia de este debate que permitirá visibilizar las principales problemáticas que enfrentan niñas, niños y adolescentes en la región, así como las herramientas disponi‑ bles para su protección integral. “Es fundamental que trabajemos en conjunto, desde diferentes sectores, para garantizar que los derechos de los más jóvenes sean respetados y promovidos, asegurando su bienes‑ tar y desarrollo”, señaló.

Marcial Cané, presidente de la Caja de Previsión Social, junto a la resolución ad-referéndum del directorio.
Viviana Carabajal, vocal por los pasivos en la Caja de Previsión Social.
FOTO: JOSÉ SILVA/LA OPINIÓN AUSTRAL
Marisa Graham, defensora nacional.

EL CPE NO DA RESPUESTAS

POR LA PALIZA A UN ALUMNO

47.

Los vecinos de la capital pro‑ vincial siguen indignados por lo acontecido el lunes pasado en la Escuela Provincial Primaria N° 47, donde un alumno de 4to grado fue víctima de una golpi‑ za brutal por parte de un grupo de compañeros durante el pri‑ mer recreo.

La madre del niño realizó las denuncias correspondientes y dio a conocer lo sucedido a través de las redes sociales, luego de que no obtuviera respuestas por parte de las autoridades.

“Lo empujaron, cayó al piso, le pegaron en piernas, bra‑ zos, en sus partes, fue terri‑ ble. Nunca se notificó, ni a mí, ni mucho menos a los papás de los menores”, comentó es‑ te miércoles la mujer en Ra‑ dio LU12 AM680

Tras la jornada escolar, el niño “volvió golpeado, con more‑ tones en muchas partes del cuerpo, el tobillo hinchado, asustado y llorando”.

Este jueves, la mamá del niño confirmó a La Opinión Aus‑ tral que el Consejo Provincial de Educación aún no se co‑ municó con ella. También in‑ tentó comunicarse con la vo‑ cal por los padres, Nahir Cas‑ tillo, sin lograr respuesta. En tanto que pudo saber que las familias de los compañe‑ ros que protagonizaron la golpiza acudieron al estable‑ cimiento para conversar con las autoridades, pero no fue‑ ron recibidas. Desde el CPE confirmaron a este medio que “no vamos a dar declaraciones”.

DISTRIBUIDORA CAMUZZI GAS DEL SUR

Las boletas de gas ya contemplan los aumentos

Rodrigo Espinoza, gerente de Relaciones Institucionales de Camuzzi, confirmó a LU12 AM680 que en Santa Cruz empezó el proceso de facturación conforme a las tarifarias vigentes tras caerse la cautelar.

La empresa Camuzzi Gas del Sur confirmó que aplicará los au‑ mentos de tarifas en los habitan‑ tes de Tierra del Fuego y Santa Cruz, a partir de un reciente fallo de la Cámara Federal de Apelaciones de Comodoro Rivadavia que le da vía libre a “iniciar el proceso de facturación conforme las disposi‑ ciones tarifarias vigentes”. “Es oportuno destacar que, como con‑ secuencia de las medidas cautela‑ res dictadas oportunamente, no había sido posible aplicar en am‑ bas provincias en tiempo y forma los distintos cuadros tarifarios aprobados por el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) que efectivamente fueron instru‑ mentados en toda la Argentina”, di‑ jo la empresa.

Ahora la distribuidora señaló que “la Justicia revocó reciente‑ mente las referidas cautelares Frente a dicho fallo, Camuzzi dará inicio al proceso de facturación de los períodos en curso, aplicando los cuadros tarifarios actualmente vigentes”, y advirtió que “los usua‑ rios comenzarán a recibir progresi‑ vamente las facturas de gas en condiciones de normalidad tarifa‑ ria, tal como lo ha venido haciendo el 99% de los usuarios de gas na‑ tural del país”.

Por otra parte, la empresa aclaró que “el fallo de la Cámara Federal de Apelaciones indicó que, en el caso de Santa Cruz, y para los usuarios residenciales de gas na‑ tural y gas licuado de petróleo in‑ diluido por redes (GLP), las sumas

CON CAPACITACIÓN EN SALUD

MENTAL

que eventualmente hubieren sido facturadas en menos como conse‑ cuencia del dictado de la cautelar no podrán ser incluidas por la dis‑ tribuidora en los próximos perío‑ dos a facturar, teniendo que diferir‑ se su destino hasta el dictado de sentencia definitiva”.

cuál era la situación de cada uno para que aquellos que hayan abo‑ nado, entre comillas, de más, que ese saldo se descuente con las próximas liquidaciones, por eso hubo facturas que llegaron en cero y otros casos fueron totalmente distintos”, acotó. Espinoza explicó que ese pro‑ ceso se normalizó con el correr de los meses y que la novedad es que el fallo de la Justicia de Co‑ modoro Rivadavia, “estableció re‑ vocar esta medida cautelar que regía en la provincia de Santa Cruz que limitaba el aumento en un 300 por ciento, por conside‑ rar que no había un derecho vul‑ nerado como se expresaba en esa cautelar”, afirmó. EPP

La semana pasada, la jueza fe‑ deral de Río Grande, Mariel Bo‑ rruto, aseguró que la empresa Camuzzi Gas del Sur debe imple‑ mentar un esquema de pago gra‑ dual para los aumentos en las ta‑ rifas de gas, luego de que la Cá‑ mara Federal de Comodoro Rivadavia modificara un fallo previo, permitiendo un incremen‑ to en las tarifas, pero prohibiendo los cortes de suministro a quie‑

nes no puedan abonarlas. Rodrigo Espinoza, gerente de Relaciones Institucionales de Ca‑ muzzi, confirmó a LU12 AM680 que en Santa Cruz y Tierra del Fue‑ go empezó el proceso de factura‑ ción conforme a las disposiciones tarifarias vigentes tras caerse la cautelar. “Básicamente lo que ha ocurrido este año en la provincia de Santa Cruz es que tras el dicta‑ do de aquella cautelar que esta‑ bleció un tope, hubo distintas si‑ tuaciones en los usuarios porque esa cautelar comenzó a regir en un momento particular y había usua‑ rios que ya habían abonado su factura, otros que no”, por lo que “la primera medida que se tuvo que hacer por aquel entonces decantar

CONTINÚA LA FORMACIÓN DE ASPIRANTES DE LA GUARDIA URBANA

Trabajadores municipales aspi‑ rantes para formar parte de la Guardia Urbana Municipal avan‑ zaron en su formación con una capacitación enfocada en salud mental y los protocolos de inter‑ vención para el abordaje de pa‑ cientes en situaciones de crisis.

La instancia teórica de esta ca‑ pacitación se desarrolló en el salón de usos múltiples (SUM) del Cam‑ pus Universitario de la Unidad Aca‑ démica Río Gallegos de la UNPA.

La capacitación de hoy se centró

en la “Perspectiva en Derechos

Humanos aplicada a la Salud

Mental”, proporcionando a los aspi‑ rantes herramientas para actuar con enfoque humanitario y respetuoso de los derechos de las personas en situaciones vulnerables.

Entre los disertantes estuvieron la Dra. Romina Saúl, defensora ge‑ neral ante el Tribunal Superior de Justicia de Santa Cruz; el Dr. Eduar‑ do Stober, representante legal del Órgano de Revisión de Salud Men‑ tal; la Lic. en Psicología Camila

Sturla; la Lic. en Trabajo Social Mar‑ cela Aguilar, y la Lic. en Antropolo‑ gía Miryam García, quienes forman parte del equipo técnico del men‑ cionado órgano, que depende de la Defensoría General.

Este plan de formación integral es fruto del trabajo conjunto entre la Dirección General de Seguridad y Protección perteneciente a la Se‑ cretaría de Gobierno y la Dirección de Gestión Educativa Municipal, de‑ pendiente de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia. Las clases fueron este jueves en la UNPA.

El fallo de la Justicia de Comodoro Rivadavia “estableció revocar la medida cautelar”, dijo Espinoza.
El violento ataque ocurrió en la Escuela Primaria N°
FOTO: JOSÉ SILVA/LOA

Detuvieron a un colaborador de Jones Huala en Santa Cruz

Se trata de Gonzalo Fabián Coña, segundo en la estructura de la RAM. Fue atrapado en la localidad de Pico Truncado. El 12 de enero de este año ya había sido arrestado. Posteriormente, se le otorgó una probation.

Personal de Gendarmería Na‑ cional logró detener este jueves en Las Heras a Gonzalo Fabián Coña, quien tenía una orden de captura activa, ya que está acu‑ sado de usurpación de tierras en Villa Mascardi y de otros hechos delictivos en la Patagonia Coña es un estrecho colabora‑ dor de Facundo Jones Huala, quien está al mando de la organi‑ zación RAM (Resistencia Ances‑ tral Mapuche), una organización que pretende la recuperación de sus supuestas tierras ancestrales

en la región, ente otras cosas.

El 12 de enero de este año, Co‑ ña ya había sido arrestado en Pi‑ co Truncado. Posteriormente, se le otorgó una probation, la cual fue revocada el 5 de julio por or‑ den del juez Horacio Graca En consecuencia, la Unidad de Procedimientos Judiciales de Pico Truncado, dependiente de la Agrupación XVI “Santa Cruz” de Gendarmería Nacional, recepcio‑ nó el oficio proveniente del Juz‑ gado Federal de San Carlos de Bariloche que disponía su inme‑

diata detención.

Por su parte, Jones Huala regre‑ só recientemente a Argentina tras haber sido expulsado por las auto‑ ridades de Chile, donde estuvo en‑ carcelado por un ataque incendia‑ rio en la región de Los Ríos.

Sin embargo, la presencia del activista motivó la reacción de los vecinos de distintas ciudades patagónicas, como Bariloche, quienes expresaron en un comu‑ nicado que “(Jones Huala) ya in‑ currió en actos violentos de trai‑ ción a la Patria, por desconocer a

nuestro Estado argentino en fa‑ vor de otra nación que no recono‑ ce nuestras leyes ni nuestra so‑ beranía”, en referencia a los ma‑ puches.

Según trascendió, Jones Huala

planeaba instalarse en Bariloche, donde vive su madre, Isabel, lo cual generó preocupación entre los po‑ bladores, habida cuenta de los inci‑ dentes que provocaron los inte‑ grantes de la RAM en la región.

Gonzalo Fabián Coña junto a dos gendarmes, tras la detención.

SOCIEDAD 6

XXI EDICIÓN DE JUEGOS Y JUGUETES

ENTRE LA NOSTALGIA Y LA PEDAGOGÍA, INAUGURÓ LA MUESTRA “VA DE RETRO”

Anoche, en el Museo de Arte Eduardo Minnicelli quedó inaugurada la muestra “Va de retro”, en el marco de la XXI Edición de Juegos y Juguetes. “El proyecto Juegos y Juguetes tiene también mucha antigüe‑ dad, es un joven de 21 años que cumple mayoría de edad y para nosotros esta edición también es un gran desafío”, manifestó la coordinadora Bettina Muruzá‑ bal en Radio LU12 AM680

La exposición cuenta con la parti‑ cipación del Museo de Informáti‑ ca de la Unidad Académica de Río Gallegos de la UNPA. Destacó que “establecemos una

relación pedagógica en la mues‑ tra, que es hacer la analogía entre el mundo digital, lo analógico, el juego en el tiempo, el cuerpo y el juego, la escuela en el museo, son actividades organizadas a par‑ tir de los cinco años”.

En Juegos y Juguetes “siempre nos acompañan muchas escue‑ las, los institutos de formación, la universidad y toda la comunidad MAEM y público en general. Es la muestra más visitada”.

La exposición se puede visitar en el MAEM, sito en Maipú 13, de martes a viernes de 10:00 a 17:00 y sábados y domingos de 14:00 a 19:00.

SEMANA DE LA MODA PANNI MARGOT LLEGÓ AL NEW YORK FASHION WEEK: “¡VAMOS POR MÁS!”

El diseñador Panni Margot com‑ partió su felicidad desde Nueva York, Estados Unidos, donde es‑ tará presentando su diseños en el marco del New York Fashion Week, que este año se desarrolla del 4 al 11 de septiembre. “Los sueños no se cumplen, se trabajan. Hoy llegamos al Time Square de la mano de @run‑ way7fashion. Mañana llega el gran día, ¡mi primer desfile en New York Fashion Week!”, escri‑ bió en sus redes sociales.

Agradeció a su familia por apo‑ yarlo “en todo y haber hecho que lleguemos hasta acá. ¡Va‑ mos por más!”.

Panni Margot, quien en 2022 fue distinguido por la Universidad de Palermo y la Federación de Co‑

SOLEMNES CULTOS

El diseñador compartió el backstage en Instagram.

mercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires y este año fue declarado Personalidad Destaca‑ da de CABA en el ámbito de la Cultura, es hoy protagonista de uno de los eventos más impor‑ tantes del mundo de la moda.

COMIENZA LA NOVENA EN HONOR AL SEÑOR Y LA VIRGEN DEL MILAGRO

Organizado por el Centro de Re‑ sidentes Salteños “Rancho Ar‑ gentino” y la comunidad de la parroquia San José Obrero, este viernes a las 20:00 se iniciará la novena que se desarrollará hasta el 14 en dicha parroquia de Río Gallegos

El domingo 15 se celebrará la solemnidad del Señor del Mila‑ gro. A partir de las 15:00 habrá una concentración en la catedral hacia la parroquia donde se re‑ novará el pacto de fidelidad. El obispo auxiliar Fabián Gonzá‑ lez Balsa celebrará la misa y se presentarán las ofrendas. Al respecto, el cura Raúl Domín‑

LO BUSCA HACE 43 AÑOS

Maribel: “A mi hijo me lo arrancaron de mis brazos”

Maribel Campos es una vecina de Río Gallegos que en 1981 vio por última vez a su hijo Cristian Eduardo, de dos meses. “Lo estoy buscando y mi esperanza es encontrarlo”, expresó a través de los micrófonos del móvil de LU12 AM680.

Hasta noviembre de 2023, más de 20 mil personas nacidas entre el 1° de julio de 1974 y 1983, que no son hijos o hijas de desaparecidos, se habían presen‑ tando ante la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (CONADI) buscando sus oríge‑ nes biológicos.

En el año 2018 se comenzó a incorporar al Banco Nacional de Datos Genéticos a las madres que tuvieron a sus hijos en el pe‑ ríodo del 1° de julio del 74 al 83 y de 2018 a 2023 se habían pro‑ ducido 24 encuentros.

La misa se celebrará este 15 de septiembre.

guez manifestó en Radio LU12

AM680: “Invitamos a toda la iglesia, instituciones y peregrinos a participar de esta gran fiesta”.

En este marco, se había lanza‑ do a nivel nacional la campaña “Mamás que buscan” (NdR: la campaña continúa en funciona‑ miento), mediante la cual Miriam Cavieres, una vecina de Río Ga‑ llegos, logró reencontrarse con sus hijos mellizos en 2023, histo‑ ria que La Opinión Austral dio a conocer.

En las últimas horas, otra veci‑ na de Río Gallegos contó, me‑ diante las redes sociales, que es‑ tá buscando a su hijo Cristian Eduardo Campos, nacido en 1981 en la capital provincial.

Maribel Rosa Campos recibió al móvil de Radio LU12 AM680 en su hogar y brindó detalles so‑

“A

mis hijos siempre les conté que había un hermanito que estaba perdido”.

bre su búsqueda. “A los 20 años, a mi hijo me lo arrancaron de mis brazos. Tenía dos meses y medio cuando llegó una asistente a pe‑ dirme que se lo tenía que entre‑ gar porque no estaba en una bue‑ na situación económica, no lo po‑ día mantener y me lo llevaron. Fue con engaño, obviamente yo no quería entregar a mi hijo”, con‑ tó.

“No hubo mes, no hubo año que yo no lo buscara. Hoy en día mi hijo tendría que tener casi 43 años”, indicó.

Fue tras una conversación con su jefa y su hija menor que deci‑ dió difundir su búsqueda a través de las redes sociales. Sobre cómo transita estas horas, manifestó: “Mis compañeros municipales me están brindando todo lo que es ayuda humana y ayuda legal, a través de los juzgados van a ver

si ellos pueden recabar datos y a raíz de eso, qué se puede encon‑ trar”.

“Nadie te quiere dar informa‑ ción”, acotó sobre el niño que na‑ ció en Río Gallegos.

Maribel apenas recuerda el año de nacimiento de su hijo, ya que tiene un “bloqueo” que no le permite traer al presente más in‑ formación de lo sucedido hace 43 años.

“Cristian pesó 3 kilos y medio, sus ojitos no eran marrones, eran medio miel”, agregó.

Con el paso del tiempo, Mari‑ bel se casó y formó una familia. Actualmente tiene nietos y bis‑ nietos.

“A mis hijos, del más chiquito al más grande, siempre les dije la verdad, siempre les conté que había un hermanito, pero que es‑ taba perdido porque me lo ha‑ bían sacado”, afirmó.

Reveló que cuando camina por la calle “entre que cruzás a uno y otro, uno se detiene a mi‑ rar y piensa: ‘¿Será este?’”.

Cerrando, si pudiera decirle al‑ go a su hijo, entre lágrimas, Mari‑ bel expresó: “Decirle que acá es‑ tá su mamá, que lo estoy bus‑ cando y mi esperanza es encontrarlo”.

Los niños ya comenzaron a disfrutar de la exposición.
FOTO: JOSÉ SILVA/LA OPINIÓN AUSTRAL
“Mi esperanza es encontrarlo”, expresó Maribel Campos al móvil de Radio LU12 AM680
FOTO: JOSÉ SILVA/LA OPINIÓN AUSTRAL

ENTRE LA MEDIANOCHE Y LA MADRUGADA

Agentes policiales héroes salvaron las vidas de dos menores de edad

Los episodios se registraron apenas con horas de diferencia en la ciudad de Río Gallegos. Uno de ellos recibió el alta médica mientras la segunda, lamentablemente, continúa en el centro asistencial.

La valentía y el compromiso del personal policial de Río Ga‑ llegos se demostró en dos situa‑ ciones de emergencia que se de‑ sarrollaron durante la pasada medianoche y la madrugada del jueves. En un momento en que las vidas de dos niños pequeños estaban en juego, el heroísmo de los oficiales y los equipos de sa‑ lud no sólo marcó la diferencia, sino que resultó en un desenlace positivo para ambos casos.

La primera de estas heroicas in‑ tervenciones ocurrió a la mediano‑ che en Lago Argentino N° 434. Un llamado desesperado alertó a la Comisaría Tercera sobre una emer‑ gencia crítica: un bebé de tan sólo un año y tres meses estaba con se‑ rios problemas de respiración. La madre, visiblemente angustiada, había notado que su hijo tenía fie‑ bre alta y mostraba signos preocu‑ pantes de desorientación.

El oficial subinspector Miguel Sandoval y el cabo Jonathan Ruiz, al recibir el llamado, actua‑ ron con una rapidez ejemplar. No

El nene que fue salvado en la Comisaría Tercera tiene una discapacidad y le dieron el alta.

perdieron ni un segundo y co‑ menzaron de inmediato con ma‑ niobras de reanimación cardio‑ pulmonar. Sus esfuerzos se vie‑ ron recompensados cuando el bebé, que antes estaba inerte, co‑ menzó a reaccionar y a llorar, una señal vital de que la situación es‑ taba mejorando.

El personal médico del Hospi‑ tal Regional llegó rápidamente al lugar y, con la situación bajo con‑ trol, trasladó al niño junto con su madre para recibir la atención médica especializada necesaria.

EN TRUNCADO Y EL CALAFATE

Gracias a la coordinación impe‑ cable entre la Policía y los servi‑ cios médicos, el menor pudo reci‑ bir el tratamiento adecuado y su vida está ahora fuera de peligro. Apenas unas pocas horas des‑ pués, otro acto heroico tuvo lugar, esta vez en la Comisaría Sexta. Una mujer de 30 años llegó a la guardia de la comisaría soste‑ niendo en brazos a su hija de dos años, quien estaba visiblemente ahogada. La angustia de la madre era palpable, pero la reacción del personal de la comisaría fue aún más rápida.

La mamá de la bebé es madre soltera y es de bajos recursos. Le llevaron comida.

Los oficiales de la guardia, conscientes de la gravedad de la situación, no dudaron en aplicar maniobras de Heimlich, un pro‑ cedimiento crucial en casos de

Ya en la tarde del jueves, los agentes de la Sexta se acercaron a ver cómo estaba la nena.

obstrucción de las vías respirato‑ rias. En cuestión de minutos, el esfuerzo combinado de los oficia‑ les y la llegada del equipo médico resultó en la estabilización de la pequeña. La rápida intervención y la capacidad de reacción de to‑ dos los involucrados fueron deci‑ sivas para que la niña recuperara su respiración normal.

Con la niña y su madre bajo la atención de los profesionales de la salud, el equipo médico trasla‑ dó a la menor al Hospital Regio‑ nal. La colaboración entre la Poli‑ cía y los servicios médicos fue clave para garantizar una recupe‑ ración exitosa.

Fuentes consultadas por La Opinión Austral indicaron que respecto a los bebés salvados, la bebé entró a terapia intensiva porque tuvo convulsiones. Agen‑ tes de la Sexta fueron a ver a la mamá al hospital y le llevaron co‑ mida. Ella es madre soltera y de bajos recursos. Por otro lado, el nene recibió el alta médica.

PERSONAL DE BOMBEROS CONTROLÓ DOS INCENDIOS SOBRE PASTURAS

La rápida y eficaz actuación de los agentes de Bomberos de la Policía de Santa Cruz fueron fun‑ damentales para evitar un desas‑ tre mayor, cuando combatieron dos incendios sobre pasturas.

La primera intervención desta‑ cada ocurrió en la ciudad de Pico Truncado, donde un incendio de residuos se desató en Santiago del Estero al 200. El fuego, ali‑ mentado por pasturas secas, avanzaba rápidamente.

El personal de la División Cuartel 6 de Pico Truncado tra‑ bajó en este caso. Equipados con mangueras y equipos de protec‑ ción, los agentes trabajaron para contener las llamas. Su esfuerzo permitió que el incendio fuera

controlado de manera eficaz, evi‑ tando una mayor propagación del fuego y minimizando el daño a las áreas afectadas.

Gracias a su intervención, los bomberos no sólo lograron sofo‑ car el incendio, sino que también aseguraron que la situación no se agravara, protegiendo tanto a la comunidad como al entorno natu‑ ral de Pico Truncado.

En un segundo incidente, el personal de la División Cuartel Nº 8 de El Calafate se enfrentó a un desafío igualmente serio. A apro‑ ximadamente 2 kilómetros de la localidad, un incendio que se ha‑ bía desatado sobre pasturas co‑ menzaba a amenazar la seguridad de la región. Los vientos fuertes,

un factor que complicaba la situa‑ ción, aceleraban la propagación del fuego, exigiendo una respues‑ ta rápida y efectiva.

Ante la urgencia del momento, se solicitó apoyo hídrico a la Divi‑ sión Cuartel Nº 21 para reforzar los recursos disponibles. Además, el personal municipal colaboró activamente en la remisión de material combustible y en la im‑ plementación de medidas preven‑ tivas para evitar que el incendio se extendiera aún más. La coordina‑ ción entre los bomberos y el equi‑ po del Municipio fue crucial en es‑ ta situación, ya que permitió una respuesta integral y bien organi‑ zada frente a los desafíos que presentaba el viento. Los bomberos desplegando una manguera.

FOTO: POLICÍA SANTA CRUZ
Momento en que la nena era asistida por los agentes.
FOTO: POLICÍA SANTA CRUZ

Se cumplen nueve años del brutal transfemicidio de Marcela Chocobar

Se trata del caso de la joven trans que fue mutilada y de quien sólo se encontró su cráneo. Los dos acusados del crimen continúan tras las rejas.

El 6 de septiembre del año 2015 quedó marcado a fuego en la comunidad de Río Gallegos Aquel día se denunció la desapa‑ rición de una joven trans y hasta el día de hoy su cuerpo no fue en‑ contrado.

Se trata del caso de Marcela Chocobar, una joven oriunda de Salta que había sido vista por úl‑ tima vez cuando salía de un boli‑ che ubicado en la zona de la cos‑ tanera de la ciudad capital y de quien sólo se encontró su cráneo en la periferia de la localidad.

Gracias al trabajo llevado ade‑ lante por la Justicia y la Policía de Santa Cruz, se pudo recons‑ truir cómo fue la muerte de Mar‑ cela y quiénes habían sido los responsables de arrebatarle la vi‑ da. Tal como lo informó La Opi‑ nión Austral, luego de meses de averiguaciones, las autoridades lograron individualizarlos: Oscar Biott y Ángel Azzolini, quienes

actualmente están tras las rejas cumpliendo diferentes penas.

En 2019, Biott y Azzolini fue‑ ron a juicio y el 13 de junio fueron condenados, por los delitos de homicidio calificado por odio a la identidad de género y encu‑ brimiento agravado, con las pe‑ nas de prisión perpetua y seis años de cárcel, respectivamente.

Se trató de una sentencia his‑ tórica que solamente tenía como antecedente el de Diana Saca‑ yán, por un caso similar en el nor‑ te del país.

La condena contra Azzolini no dejó a todos conformes. Incluso uno de los jueces había votado en

En abril de 2022, Azzolini -uno de los acusadosestuvo momentáneamente libre.

disidencia, indicando que él de‑ bería ser condenado por “partíci‑ pe necesario” a la pena de quince años. Quien votó de esa forma fue el juez Joaquín Cabral

Segunda audiencia

Con ese voto como caballito de batalla, la querella y la Fiscalía, representada en aquel momento por Iván Saldivia casaron la sen‑ tencia y finalmente en 2022 la causa llegó al Tribunal Superior de Justicia. Azzolini había que‑ dado meses atrás en libertad con una tobillera electrónica, pero tras la segunda audiencia volvió a quedar detenido.

La Justicia reencuadró la cará‑ tula contra Azzolini por partícipe necesario y nuevamente quedó tras las rejas. Actualmente se en‑ cuentra alojado en la Unidad Pe‑ nitenciaria de San Julián con, por ejemplo, Carlos Tortello, con‑ denado por matar a su propia hi‑

MACABRO ASESINATO EN RÍO GALLEGOS

ja, en un hecho que también se registró en 2015. Por otro lado está Biott, quien está condenado a prisión perpe‑ tua y pasa sus días en la Unidad Penitenciaria N° 1 de la localidad de Pico Truncado, una de las más peligrosas de la provincia.

Más allá de las sentencias, hay un pacto de silencio entre los dos responsables de la muerte y hasta el día de hoy siguen sin repuesta dos preguntas que se hace toda la comunidad de Río Gallegos: ¿dón‑ de está y que hicieron con el cuerpo de Marcela Chocobar?

A dos semanas del hallazgo del cuerpo de Nelson Ariel Romero

Este viernes se cumplen 14 días de la noticia que nadie quería escuchar. El acusado finalmente quedó con un defensor oficial y la querella, hasta el momento, no tuvo acceso al expediente.

El 19 de agosto, Río Gallegos amaneció con la noticia de la de‑ saparición de un conocido em‑ presario de la localidad. Horas después, un hombre fue detenido por orden de la Justicia y todo ha‑ cía pensar que la historia tendría un destino macabro.

Se trata del caso de Nelson Ariel Romero, un hombre que ha‑ bía sido visto por última vez aquel lunes. Apenas días des‑

Iris Romero, familiar directa de la víctima, recordó a Nelson por el día del hermano.

pués, el viernes 24, sus restos fueron encontrados enterrados en la periferia de nuestra ciudad capital.

Romero fue hallado por la Poli‑ cía. Aunque su cuerpo estaba cu‑ bierto de tierra, el asesino había de‑ jado su rostro al descubierto. Pre‑ sentaba un disparo que ingresó por el parietal izquierdo sin orificio de salida y sus ojos habían sido devo‑ rados por los pájaros.

El único detenido hasta el mo‑ mento es José Cabrera, un subofi‑ cial del Ejército Argentino oriundo de Salta que hace siete años cum‑ plía funciones en Río Gallegos. A pocos metros de su casa, ubicada en el corazón del barrio 366 Vi‑ viendas, se encontró la camioneta

de Romero.

Tras el hallazgo del cuerpo, sur‑ gieron versiones que indicaban que Cabrera había asesinado a Ro‑ mero porque supuestamente lo te‑ nía “chantajeado” debido a un vi‑ deo que lo comprometería. Sin em‑ bargo, esta información nunca fue confirmada en sede judicial.

La causa está en manos del juez Fernando Zanetta, quien en su mo‑ mento decidió apartar a Jorge Tre‑ votich como abogado de Cabrera debido a que comprometió el dere‑ cho a la defensa de su cliente. Se dijo que otro representante legal había sido designado por la madre del acusado. Actualmente, el subo‑ ficial del Ejército es asistido por un defensor oficial.

Este jueves se celebró el Día del Hermano e Iris Romero, fami‑ liar de la víctima, lo recordó en Facebook: “Doy gracias a Dios

por haber tenido un hermano tan compañero, solidario y empático. Te extraño y te amo por siempre”, escribió.

Una de las últimas fotos de Marcela con vida.
FOTO: LA OPINIÓN AUSTRAL
Nelson Romero tenía 56 años al momento de su muerte.
FOTO: LA OPINIÓN AUSTRAL

eliminatorias sudamericanas

ARGENTINA

23 E.Martínez

Suplentes: 12-G. Rulli, 1-Walter Benítez, 6-G. Pezzella, 4-G. Montiel, 18-Guido Rodríguez, 5-L. Paredes y 21-M. Soulé. DT: Lionel Scaloni.

Cambios: En Argentina: 5m ST 11-G. Lo Celso (6) por Nicolás González, 33 m ST 8-M. Acuña por Lisandro Martínez, 17-A. Garnacho por Lautaro Martínez y 10-P. Dybala por Mac Allister; 43m ST 16-V. Castellanos por Julián Álvarez. En Chile: 16m ST 20-W. Alarcón por Núñez y 9-C. Palacios por Dávila; 26m ST 2-E. Mena por Galdames, 14-C. Baeza por Echeverría y 33m ST 22-B. Brereton por Vargas. Goles en el segundo tiempo: 2m Mac Allister (A), 38m Álvarez (A) y 45m Dybala (A). Árbitro Jesús Valenzuela (Venezuela) (5). Asistentes: Jorge Urrego y Tulio Moreno (Venezuela).

Estadio: Antonio V. Liberti. Público: 55.000.

POSICIONES

Equipos

inclusión de un jugador en las Eliminatorias anteriores.

Paternidad

Argentina estiró su paternidad ante Chile. Con el 3-0 de anoche le sacó una diferencia de 54 partidos en el historial. Tras 92 enfrentamientos entre ambos hubo 60 victorias del conjunto nacional, 6 para los trasandinos y 26 empates. Además los chilenos nunca pudieron ganarle de visitante a la Selección. La última victoria roja fue en octubre del 2008, cuando se impuso 1-0 en Santiago por Eliminatorias rumbo a Sudáfrica.

Maripán, 19-B. Kuscevic,
Pavez, 16-J. Meneses y 17-V. Pizarro.
Ricardo Gareca.
FOTOS: HERNÁN NERSESIAN Y NAHUEL VENTURA
Echever

ARGENTINA. Arrolló a Chile en el complemento y sigue en lo más alto de la tabla

El campeón ganó por goleada y quiere más

El campeón siem pre quiere más y lo demuestra en cada partido. Podrá faltar Lionel Messi, también Di Ma ría (con el emotivo momento vivido en el estadio), pero lo que siempre sobra es ganas, es fuerzo, sacrificio, pasión por la celeste y blanca. No siempre brilla la Scaloneta, pero marca una diferencia. Hay personali dad, confianza, y eso “achica” a los rivales. Y de repente, una jugada bárbara termina con un golazo, como el de Mac Allis ter. Y después, un zapatazo de Julián Álvarez aterriza en un ángulo. Y Dybala entra (con la 10...) y se anota con el suyo. Es así esta selección, que ano che, con el 3-0 a Chile, dio otro paso para la clasificación al próximo Mundial, algo que ya a esta altura, y con más de una rueda, nadie duda. Hay mucho potencial y siempre queda flo tando en el ambiente que “se juega como quiere Argentina”. Lo sufrió el equipo de Ricardo Gareca, que tendrá que seguir trabajando mucho para aspirar a ser mundialista.

mar

Argentina salió a plantarse en campo rival, con la movili dad de De Paul, Julián Álvarez tirándose unos metros atrás, Mac Allister asociándose, Mo lina siempre como opción por derecha y Lautaro como referencia, con buenos movimientos para desorientar a sus marcadores. Faltó más presencia por izquierda, por Nico González no apareció y Lisandro Martínez no tiene el estilo de proyectarse.

La primera llegada fue con el remate de De Paul que pegó en la cabeza de Catalán. Del córner, y tras unos rebotes, Julián la mandó por arriba. Luego, la acción entre De Paul y Lautaro, el taco de éste y el remate del primero que Arias mandó al córner. De ahí, el cabezazo en soledad de Nicolás González terminó en las manos del “1” visitante. Chile, a todo esto, esperaba en su campo, por momentos se sentía sometido por la intensidad albiceleste, pero intentó con algunas salidas rápidas, como la de Vargas, que justo cerró Otamendi. Entre Echeverría y Núñez buscaban “tranquilizar” el medio y apostar al desequilibro de Dávila (castigado en par de ocasiones, dentro

ALEXIS MAC ALLISTER YA MARCÓ EL PRIMER GOL DE LA NOCHE, EL QUE DESTRABÓ EL PARTIDO. LO SUFREN PAULO DÍAZ Y ARIAS.

Debutó el Taty

Valentín Castellanos tuvo su estreno absoluto con la Selección Argentina. El delantero de 25 años y futbolista de la Lazio de Italia, que fue convocado por primera vez a la Mayor, ingresó sobre el final del partido en lugar de Julián Álvarez para sumar así sus primeros minutos con la Albiceleste.

de un primer tiempo bastante hablado). La última, cuando Argentina ya se había desinflado, fue la más peligrosa, con el cabezazo de Catalán que se estrelló en al caño izquierdo de Dibu.

Sin piedad Si bien podía esperarse para el segundo tiempo el ingreso de Lo Celso o Dybala, arrancaron los mismos once. Y apenas iban 2 minutos cuando el Monumental gritó el golazo argen -

tino: De Paul para Julián por derecha, el centro de rastrón y de primera al medio del área, Lautaro que la dejó pasar para desorientar a los centrales, y por detrás apareció Alexis, que la tocó a la red. Para aplaudirà Enseguida, De Paul rema tó alto y ese fue el preludio de que el dominador era Argenti na, con presencia, con oficio. Pasaban los minutos y lo que esperaba era que Argentina en cualquier momento llegara a la red otra vez, porque se sen tía superior. Y el segundo llegó con un remate de Julián Álva rez que dio en el travesaño y picó adentro, a los 38. No se quedó con el 2-0 y fue por más, con los ingresados Garnacho y Dybala, que apuntó y estampó el tercero, como para terminar otra noche de fiesta, aunque falten los “infaltables”, por que el campeón siempre va por más. Ahora, el martes lo espera una muy buena prueba en Barranquilla, ante Colombia.

MANUEL ANTÍN. El dramaturgo murió a los 98 años

Su amor por el cine fue pasión

Manuel Antín falleció los 98 años, fue director de cine y director de la Universidad del Cine. También fue novelista, dramaturgo y poeta. Al volver la democracia en 1983, Raúl Alfonsín lo puso al frente del Instituto Nacional de Cine, hoy es el Incaa. Como funcionario, Antín eliminó el Ente de Calificación que cortaba y prohibía películas desde la presidencia de María Isabel Martínez de Perón, y la dictadura militar. Desde aquel momento se creó la CAEC (Comisión Asesora de Exhibición Cinematográfica) que se encarga de calificar las películas por estrenarse. El cineasta no pudo recuperarse de un severo cuadro de anemia que fue deteriorando su salud y obligó a una internación reciente. Lamentablemente, ayer se conoció la triste noticia de su fallecimiento. “Con profunda tristeza y gran pesar, la Universidad del Cine lamenta comunicar la partida de nuestro querido Rector Manuel Antín, quien falleciera el día de hoy a los 98 años de edad. Hasta el último de sus días desempeñó su función de rector en la FUC, la Casa de Altos Estudios que imaginó, fundó y dirigió durante treinta y tres años. Nuestra comunidad educativa despide con profundo cariño y respeto a nuestro mentor, acompañando en este momento a sus familiares y amigos”, dice el comunicado que envió la Universidad del Cine. Había nacido el 27 de febrero de 1926 en Las Palmas, provincia de Chaco. Realizó 12 largometrajes de ficción entre 1960 y 1982 donde destacan “La cifra impar” y “Don Segundo Sombra”. Se recibió en 1958 en el Colegio Nacional de Buenos Aires y escribió el guion del cortometraje de Rodolfo Kuhn, “Contracampo”. Su última película antes de estar al frente del Instituto fue “La invitación”, una adaptación de la novela de Beatriz

RECORDADO POR

FiACA” Y “ChiQUiTiTAS” a LoS 94, FaLLEcIÓ EL GRaN acToR

Fue presidente de la Asociación Argentina de Actores.

Gran talento

Ganó en dos oportunidades el Premio Cóndor de Plata al mejor director en 1962 y 1969 por “La cifra impar” y “Don Segundo Sombra”, por mejor guion adaptado.

Guido. Aquel filme contaba con estrellas como Rodolfo Bebán, Pepe Soriano y China Zorrilla. Manuel Antín ganó en dos oportunidades el Premio Cóndor de Plata a mejor director en 1962 y 1969 por “La cifra impar” y “Don Segundo Sombra”, con un elenco conformado por Héctor Alterio, Soledad Silveyra, Lito Cruz y Luis Medina Castro, entre otros y por esta úl-

de la obra de teatro “La sartén por el mango”, de Javier Portales, con las actuaciones de Enrique Liporace, Betiana Blum, Dorys del Valle, Elizabeth Maka y Claudio García Satur. Su última película fue La invitación filmada en 1982, a partir de una novela de Beatriz Guido. En su juventud trabajó como guionista de televisión en ciclos como “El amor tiene cara de mujer” y en revistas de historietas publicadas por la Editorial Abril. Escribió dos novelas: “Alta la luna” y “Los venerables todos”, piezas de teatro como “El ancla de arena”, “Una ficticia verdad”, “No demasiado tarde”, “La desconocida en el bar” y “La sombra desnuda”.

Falleció el actor Jorge Rivera López, protagonizó un sin fin de películas como “La fiaca” o “La Patagonia rebelde”. La noticia la confirmó la Asociación Argentina de Actores, entidad que lo tenía como afiliado desde 1954 y que presidió en dos periodos. “Con profundo dolor despedimos al querido compañero, el actor Jorge Rivera López, histórico Presidente y Secretario General de nuestro sindicato. Su partida deja un vacío inmenso en nuestra comunidad. Enviamos un fuerte abrazo a su hijo, nuestro actual Secretario General, Luis Rivera López, así como a sus familiares y seres queridos. Su legado, su coraje y su compromiso inquebrantable con nuestros derechos, especialmente

durante los oscuros tiempos de la dictadura, serán para siempre una fuente de inspiración para nuestra lucha gremial”, dice el comunicado de la Asociación Argentina de Actores.

El actor de 94 años dejó una huella indeleble en el cine y la televisión Argentina. En la pantalla grande, trabajó en: “La Fiaca”, “La Patagonia Rebelde”, “Triángulo para cuatro”, “Made in Argentina”, “De amor y de sombra”, “Proceso a la infamia”, “Cómplices”, “Apariencias”, “Difunda Correa” e “Incorregibles”. En televisión, participó en ficciones como “El elegido”, “Chiquititas”, “Don Juan y su Bella Dama”, “Rebelde Way”, “Micaela” y “La mujer del presidente”.

Luck Ra enterneció a todos en las redes sociales, el músico publicó un posteo mostrando su nueva mascota, se trata de un perrito chihuahua bautizado bajo el nombre “Diego Armando”. “Les presento a mi hijo, ¿le ponen un nombre? Por ahora se llama Diego Armando”, escribió el cantante junto a tres fotografías. En dos de ellas se lo puede ver al cantante junto al chihuahua, mientras que en una tercera está el perrito solo, siendo alzado por La Joaqui, la novia de el cuartetero. Lo cierto es que a los seguidores del artista oriundo de Córdoba les encantó el nombre del perro y probablemente Luck Ra decida dejarle el nombre ya que hace referencia a Diego Maradona. Cabe recordar que Luck Ra y La Joaqui comenzaron un apasionado romance hace tan sólo unos meses, en los últimos días la cantante de RKT decidió

Las fotos se las sacó La Joaqui.

dedicarle su nueva canción a su joven novio. Se trata de “Eleuseca”, haciendo referencia al latiguillo que él utiliza en sus canciones. “Te tengo enchulado desde el primer besito, lloran los resentido’ porque somos alto equipo”, explica la letra de la canción.

LUCK RA MOSTRÓ EN REDES A SU ChihUAhUA
FUE MIEMBRO DE LA ACADEMIA DE LAS ARTES Y CIENCIAS CINEMATOGRÁFICAS.
CLAUDIO GARCíA SATUR EN “LA SARTéN pOR EL MANGO”.
UNA ESCENA DEL CLÁSICO “DON SEGUNDO SOMBRA”.

Clasifi Cados

2

BUSCO: en alquiler de particular a particular Dpto. para persona sola. Llamar al Cel. 2966-747433. v-10/09

SE OFRECE: Sra. para atención al público o empleada doméstica, horario disponible. Cel. 2966-561097. v-11/09

SE OFRECE: Sr. para tareas generales y limpieza de patio. Cel. 2966-636299. v-05/09

SE OFRECE: Joven para limpieza de patios y trabajos en general. Cel. 2966-534893. v-05/09

SE OFRECE: Sr. para tareas generales y limpieza de patios. Cel. 2966-636299. v-26/08

Entre Ríos 383 Río Gallegos - Santa Cruz

#legales #TRANSPORTES

LICITACIÓN PÚBLICA Nº 23/24

“ADQUISICIÓN DE DOS (02) LICENCIAS CELLEBRITE INSEYETS PRO UFED -SUSCRIPCIÓN POR DOCE (12) MESES”

APERTURA DE OFERTAS: JUEVES 03 DE OCTUBRE DE 2024, A LAS 11:30 HORAS.

LUGAR DE APERTURA DE OFERTAS: OFICINA DE LA DIRECCIÓN PROVINCIAL DE COMPRAS Y CONTRATACIONES PÚBLICAS - SUBSECRETARÍA DE COMPRAS Y CONTRATACIONES PÚBLICAS – AVDA. PDTE. KIRCHNER Nº 669 – 7mo Piso CP 9400 - RÍO GALLEGOS. VALOR DEL PLIEGO: TASADOS EN LA SUMA DE $ 172.963,00 CUAL DEBERÁ SER DEPOSITADO EN EL BANCO SANTA CRUZ S.A; CASA MATRIZ RÍO GALLEGOS, O CON TRANSFERENCIA A ESTA, EN LA CUENTA Nº 1-416144/9 CBU 086000110180-0041614490 (RENTAS GENERALES) DE TESORERÍA GENERAL DE LA PROVINCIA. VENTA DE PLIEGOS: OFICINA DE LA DIRECCIÓN PROVINCIAL DE COMPRAS Y CONTRATACIONES PÚBLICAS SUBSECRETARÍA DE COMPRAS Y CONTRATACIONES PÚBLICAS – AVDA. PDTE KIRCHNER Nº 669 – 7mo Piso –9400 – RÍO GALLEGOS. CONSULTA DE PLIEGOS: EN LA CITADA DIRECCIÓN, AL MAIL: contratacionesmefi@gmail.com Y EN LA PÁGINA WEB DE LA PROVINCIA: WWW.SANTACRUZ.GOB.AR/PUERTASABIERTAS/LICITACIONES

Ministerio de Seguridad

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL N° 01/2024

EDICTO

Por disposición de S.S. el Señor Juez de Primera Instancia, a cargo del Juzgado Provincial N° 1 en lo Civil, Comercial, Laboral, de Minería y de Familia, con asiento en Cmte. Luis Piedra Buena, Dr. Renato N. Manucci, Secretaría de Civil, Comercial, Laboral y de Minería a mi cargo, se cita y emplaza por el término de 30 días a los herederos y acreedores de la Sra. BRAÑA CARMEN DNI 9.797.008, a tomar intervención en los autos caratulados: “BRAÑA CARMEN s/ SUCESION AB INTESTATO”; Expte. N° 1830/24; a tal fin publíquense edictos por el término de tres (03) días en el diario “La Opinión Austral” con domicilio en la ciudad de Río Gallegos y en el “Boletín Oficial” de la Provincia de Santa Cruz.Cmte. Luis Piedra Buena, 04 de septiembre de 2024.-

Firmado electrónicamente por: Cargo: Titular o subrogante SECRETARIA - RIMOLO SILVINA ALEJANDRA v-08/09

EDICTO

Por disposición de S.S. el Dr. Francisco V. Marinkovic, a cargo del Juzgado Provincial de Primera Instancia N° Dos en lo Civil Comercial, Laboral y de Minería, Secretaria N° Dos a mi cargo, con asiento en el Pje. Kennedy Casa N° 3 de la ciudad de Río Gallegos, se cita y emplaza a herederos y acreedores del causante Don BARLET VICTOR GABRIEL, DNI N° 10.937.995, por el termino de TREINTA (30) días bajo apercibimiento de ley (Art. 683 del C.P.C.C), a fin de que tomen la intervención que les corresponda en los autos caratulados: BARLET VICTOR GABRIEL S/ SUCESION AB - INTESTATO, Expediente N° 21693/24. Publíquese edicto por el termino de 03 (tres) días en el Diario “La Opinión y Boletín Oficial; ambos de esta ciudad, Río Gallegos.

Firmado electrónicamente por:

Cargo: Titular o subrogante SECRETARIA - MORALES JAVIER OSVALDO v-08/09

EDICTO

Por disposición del Señor Juez a cargo del Juzgado Provincial de Primera Instancia Nro. DOS en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería con asiento en Río Gallegos -Pje. Kennedy Casa Nº 3-, siendo su Juez titular el Dr. MARINKOVIC Francisco Vicente, Secretaría Nro. DOS a mi cargo, se ordenó la publicación de edictos por tres (3) días en los autos caratulados: “RODRIGUEZ MARCELA INES S/ SUCESION AB INTESTATO”, Expte. 21760/24; se citan y emplazan a herederos y acreedores de la causante: RODRIGUEZ Marcela Ines, DNI Nº 16.029.554, por el término de treinta (30) días, bajo apercibimiento de ley (Art. 683 del C.P.C. y C.).Publíquese edictos en el Boletín Oficial y en el diario La Opinión Austral de ésta ciudad.Río Gallegos, agosto de 2024.-

Firmado electrónicamente por: Cargo: Titular o subrogante SECRETARIA - MORALES JAVIER OSVALDO

v-06/09

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL N° 01/2024

"OTORGAMIENTO EN CONCESIÓN DE CASINOS, SALAS TRAGAMONEDAS ANEXAS Y JUEGOS ON – LINE EN TODO EL ÁMBITO DE LA PROVINCIA DE SANTA CRUZ" Exp: 50.443/LOAS/2024

PLAZO: VEINTE (20) AÑOS

APERTURA DE OFERTAS: 25 DE SEPTIEMBRE DE 2.024 A LAS 10.00 HORAS.

LUGAR DE APERTURA: PERITO MORENO 116 (ESQUINA ZAPIOLA) –RÍO GALLEGOS

VALOR DEL PLIEGO: CUARENTA MILLONES QUINIENTOS SIETE MIL NOVECIENTOS OCHENTA Y OCHO PESOS, CON 07/00 ($40.507.988,07)

VENTA DE PLIEGOS: TESORERÍA DE L.O.A.S. – PERITO MORENO 116 –RÍO GALLEGOS

CONSULTAS: TELEFÓNICAS AL (02966) 422631 Y POR MAIL AL CORREO: gciadminstrativa@loteriadesantacruz.gob.ar

EDICTO N° 52 /2024

El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial, Laboral, Minería y de Familia N° 1 de la Ciudad de Río Turbio, sito en Teniente del Navío Agustín del Castillo N° 197 Esquina Presidente Luis Sáenz Peña, a cargo de S.S. Dra. Romina R. FRIAS, Juez, Secretaria Civil, a cargo de la Dra. Claudia S. AMAYA, en los autos caratulados: “REARTES, MARGARITA TERESA S/ SUCESION AB-INTESTATO” Expte. Nº 8364/2024”, cita y emplaza a herederos, acreedores y todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por la causante, SRA. MARGARITA TERESA REARTES, DNI N° 5.016.987, para que en plazo de treinta (30) días, que se contará a partir de la última publicación, lo acrediten (art. 683 del C.P.C. y C.).-

Publíquense edictos en el Diario “La Opinión Austral” por el término de tres (3) días. Fdo. Dra. Romina R. FRIAS, JUEZ.Río Turbio, 28 de Agosto de 2024.-

Firmado electrónicamente por:

Cargo: Titular o subrogante SECRETARIA - AMAYA CLAUDIA SUSANA

v-06/09

IVA INCLUIDO. LUGAR DE APERTURA DE OFERTAS: GERENCIA DE COMPRAS Y SUMINISTROS SPSE, LOCALIDAD DE RÍO GALLEGOS, PROVINCIA DE SANTA CRUZ. VALOR DEL PLIEGO: $1.000.000,00 (PESOS UN MILLON).

CONSULTA GRATUITA Y/O VENTAS DE PLIEGOS: EN EL DEPARTAMENTO COMPRAS S.P.S.E

TEL: 02966-15473529 E-MAIL: DPTO.COMPRAS@SPSE.COM.AR Y/O GERENCIACOMPRAS@SPSE.COM.AR SITO EN CALLE CÓRDOBA N°280 EN RÍO GALLEGOS. HASTA DOS (2) DÍAS HÁBILES PREVIOS A LA FECHA DE APERTURA.

VENTAS: GERENCIA PROVINCIAL ECONÓMICA FINANCIERA S.P.S.E TEL. 2966-429616 E-MAILS: TESORERIA.SPSE@GMAIL.COM Y/O GERENCIAADMINISTRACION@SPSE.COM.AR. SITO EN CALLE CÓRDOBA N°280, RIO GALLEGOS. HASTA DOS (2) DÍAS HÁBILES PREVIOS A LA FECHA DE APERTURA PAGINAS OFICIALES: HTTPS://SPSE.AR/ Y HTTPS://WWW.SANTACRUZ.GOB.AR/LICITACIONES/ “ADQUISICIÓN DE POLICLORURO DE ALUMINIO PARA PLANTA POTABILIZADORA” CON DESTINO A LA LOCALIDAD DE RÍO GALLEGOS DE LA PROVINCIA DE SANTA CRUZ.

LICITACIÓN PÚBLICA Nº 17/SP/2024

#COMERCIOS AMIGOS

@veterinaria cruz morada

@servet cruz Morada

Juan José Paso 113

Río Gallegos

2966 619558

2966 429269

AYUDAS ECONÓMICAS

Chile 81, entre Don Bosco y Kirchner

2966-511809 | 2966-439072 ríogallegos@mutualamasol.com.ar

Amasol Mutual

VENTA Y SERVICIO TÉCNICO

Fotocopiadoras, balanzas y controladoras scales

js_servicios@hotmail.com 2966623996

Tel. 02966-432070

Pasteur 104 - Río Gallegos

JUGUETERÍA Kirchner 1018

www.chule.com.ar

chulejugueteria

Un mundo de sensaciones con mucho amor

Martes a Sábado 9:00 a 19:30 Hs. Domingo 14:00 a 19:30 Hs.

Contactanos @piudolcepasteleriaok

WattsApp 2966-708412 Av. Jujuy 174

15% OF

presentando este cupón, no acumulable con otras promociones. VÁLIDO CON TODOS LOS MEDIOS DE PAGO

q.E.p.D

El 5 de septiembre ha dejado de existir en nuestra ciudad la señora Julia Beatriz Andrade, a la edad de 60 años. Sus restos serán sepultados este viernes a las 11 horas. Participan su esposo, hija, demás familiares y amigos. Domicilio de duelo: Hernán Cortéz 2184.

LA ORQUESTA SINFÓNICA JUVENIL FUE APLAUDIDA DE PIE

“Las emociones de todas las obras se vivieron a flor de piel en Japón”

Santiago Contreras, el chelista de Santa Cruz que integra la Orquesta Sinfónica Juvenil Nacional “José de San Martín”, habló con La Opinión Austral tras finalizar la gira en Tokio. “Fue el mejor concierto que dimos en todo el año”, afirmó.

“Desde que salimos hasta que llegamos, el viaje nos descolocó completamente”, manifestó el chelista Santiago Contreras (20) sobre el viaje de 30 horas que la Orquesta Sinfónica Juvenil “José de San Martín” hizo a Japón

El 30 de agosto, en el auditorio mayor del National Olympic Me‑ morial Youth Center de Tokio, tu‑ vo lugar el primer concierto, que se extendió durante dos horas.

“Como obra principal tocamos la ‘Obertura Festival académico’ de Brahms, también ‘Inti Raymi’ del compositor argentino Esteban Benzecry, ‘Milonga del Ángel’ de Piazzolla, ‘Milonga para Hermeto’ de ‘Quique’ Sinesi y ‘Miguelanchelo 70 de Piazzolla”, detalló a La Opi‑ nión Austral

Hasta el intervalo, la orquesta no tenía certeza de cómo le esta‑ ba yendo. “No era muy común para nosotros la formalidad, no sabíamos si estaba gustando”.

En la segunda mitad, el reper‑ torio incluyó “Sinfonía Nº 5” de Tchaikovsky y “Libertango” de Piazzolla.

“Al final de ‘Libertango’, para ce‑

El concierto en Kioto fue suspendido por el tifón que azotó el sur de Japón.

rrar, nos paramos, no notabas las caras de la gente. Me acuerdo ha‑ ber visto una nena, que estaba con el padre y el hermanito sentado, que cuando nos levantamos que‑ dó maravillada mirándonos fija‑ mente, el padre estaba contentísi‑ mo sonriendo y aplaudiendo. Lo que nos dio a entender que fuimos muy queridos fue que el público, ni bien terminó la música, se paró y hubo 10 minutos de aplausos y la gente pedía otra”, recordó.

“Pidieron el bis y cuando lo hici‑ mos, se mantuvieron aplaudiendo, levantados y aunque no haya sido una reacción que en Argentina sea destacable, en Japón fue bastante

lindo, sabiendo que la gente es muy disciplinada”, señaló.

“La entrada a ese primer con‑ cierto la pasé mal”, reveló. Es que el riogalleguense olvidó su traje en el placar el segundo día de estadía y se dio cuenta que no lo tenía horas antes del primer concierto.

“Usé ropa prestada, un panta‑ lón y una camisa de un amigo, los zapatos los tenía bien y una cami‑ sa negra. Aunque el traje es saco negro y camisa blanca y corbata”.

Más allá de esas horas previas que quedaron como anécdota, afir‑ mó: “En el concierto lo pasé exce‑ lente. Toda la orquesta se unificó muchísimo, nos ayudó tanto tiem‑

po de convivencia, nos ayudó a la música y a haber dado el mejor concierto que dimos en todo el año Las emociones de todas las obras se vivieron a flor de piel”.

El 31 de agosto, en otro audito‑ rio, la orquesta ofreció el concierto para público infantil, que incluyó las obras “Obertura para una co‑ media infantil” de Luis Gianneo y “Pedro y el Lobo” de Prokofiev.

“Ya estaba un poco más tranqui‑ lo, no había conseguido mi traje, pero tenía la camisa blanca, había conseguido un saco y toqué como debería haber tocado en el concier‑ to principal”, contó riendo.

Si bien estaba previsto un tercer

concierto, un tifón azotó el sur de Japón y la fecha en Kioto se sus‑ pendió.

“Fueron dos semanas que pare‑ cieron tres meses”, expresó, quien desde febrero, tras audicionar, inte‑ gra la orquesta.

Contreras disfruta su momento, pero no se olvida que hay muchos que podrían vivir experiencias si‑ milares. “Me gusta siempre volver a mi orquesta de Santa Cruz, gra‑ cias a todas las posibilidades que me dio la Orquesta del Barrio, al llevar profesores, hacer talleres; por mi lado, también hice cursos en Chile y vine un par de veces a Bue‑ nos Aires. Es muy importante con‑ tar con personas y cursos que te capaciten para poder seguir avan‑ zando”, señaló.

“Desde febrero estoy viviendo algo que para mí es un sueño. No conocía la realidad orquestal, an‑ helaba poder trabajar en una or‑ questa, nunca me imaginé que iba a ser tan fácil tocar en una or‑ questa y tan difícil decir ‘trabajo en una orquesta’ porque no se siente un trabajo, es algo tan lle‑ vadero. ‘Me voy al ensayo’, así co‑ mo decía cuando estaba en Santa Cruz y ahora es pensar en la Sin‑ fónica Juvenil Nacional, es algo que todavía no me entra en la ca‑ beza, sigue siendo un sueño. El viaje fue demasiado, la frutilla del pastel. El próximo año intentaré seguir en la sinfónica”, cerró.

HOY MAÑANA
Santiago Contreras (20), el chelista de Santa Cruz, afirmó: “El viaje fue demasiado, la frutilla del pastel”.
La Orquesta Sinfónica Juvenil en el National Olympic Memorial Youth Center en Tokio.
Los chelistas junto a Ayako Tanaka, organizadora de la gira; Mario Benzecry, director de la orquesta, y Pablo Boggiano, padrino de la gira y director invitado.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.