Tenía 58 años. El legislador de “Por Santa Cruz” se encontraba en grave estado desde abril, luego de sufrir una descompensación. Una semana después había quedado internado. Hace tres días su estado de salud empeoró y debió ser intubado. Falleció en horas de la noche de este viernes en una clínica de Caleta Olivia. Será reemplazado por Patricia Urrutia, también del Movimiento Evita.
ATRAPAdOS EN l A NIEVE. ESTANCIA “DOS LAGUNAS” 30 HORAS dESPUÉS. RESCATE
ANdRÉS MIRANdA, PAPÁ dE uNO dE lOS TRAbA jAdORES dE uNA SAlINA ubICAdA A CASI 100 kIlóMETROS dE RíO GAllEGOS, ENvIó El MENSA jE POR R AdIO lU12 AM680 luEGO dE uNA INTENSA bÚSquEdA, ENCONTRARON A lOS OPERARIOS BAHAMONdE, VARgAS y CACHIHUIl TOdOS ESTAbAN EN buEN ESTAdO dE SAlud.
PreParen sus cositas, “los vamos a ir a buscar” localizaron a los tres trabajadores de Fomicruz M
Decretaron las fechas Del receso invernal
CASA ROSADA. NUEVO MINISTRO
ENTREVISTA CON LU12 AM680
reyes habló de ley b ases, régimen electoral y el caso l
LA TÍA DE LOAN. CORRIENTES sturzenegger asumió y ya piensa en nuevas leyes
Detuvieron a audelina: confesó que plantó pruebas putada por sustracción y ocultaMiento del niño.
VACACIONES DE INVIERNO
Decretaron las fechas del receso invernal para empleados públicos
El Gobierno de Santa Cruz decretó el período de “Licencia por Receso Invernal” para los empleados públicos. Será en tres tramos distribuidos entre el 15 de julio y 12 de agosto inclusive. En todos los casos, se deberán adoptar las medidas tendientes a asegurar la cobertura normal de los servicios.
El Gobierno de Santa Cruz de‑ cretó el período de “Licencia por Receso Invernal” para los emple‑ ados públicos el personal com‑ prendido en el Convenio Colecti‑ vo de Trabajo General del sector público provincial, convenios sectoriales, entes autárquicos, organismos centralizados y des‑ centralizados y sociedades del estado
El Decreto Provincial N° 692/24 establece que el mismo se efectuará en tres tramos, que serán distribuidos entre el 15 de julio y el 12 de agosto inclusive. En dicho instrumento legal se instruye a los titulares de los mi‑ nisterios y entes comprendidos en el presente decreto a adoptar, dentro del ámbito de su compe‑ tencia, los recaudos necesarios para que el goce del receso inver‑ nal que se dispone por el presen‑ te sea fraccionado en tres tramos, a saber:
•1° tramo: 15 de julio al 23 de julio inclusive.
•2° tramo: 24 de julio al 1° de
“Se establece la suspensión de los plazos procesales”.
DECRETO PROVINCIAL
CEOS DE EMPRESAS
agosto inclusive.
•3° tramo: 2 de agosto al 12 de agosto inclusive.
En todos los casos, se deberán adoptar las medidas tendientes a asegurar la cobertura normal de los servicios.
Asimismo, el recientemente de‑ creto firmado por el mandatario provincial faculta a los titulares de los órganos administrativos a car‑ go de los servicios esenciales del Estado, tales como educación, Sa‑ lud, Desarrollo o Seguridad, a ade‑ cuar u ordenar el otorgamiento de la licencia invernal al personal de su dependencia, de modo tal que sus agentes puedan usufructuar en su totalidad dicho beneficio sin que se vean afectados los servi‑ cios básicos que deben asegurar‑ se.
En ningún caso se podrá dispo‑ ner la acumulación, suspensión y/o prórroga del beneficio con pos‑ terioridad a la fecha indicada en el párrafo precedente, debiendo a esos efectos las áreas pertinentes dictar los instrumentos legales co‑ rrespondientes. Por otra parte, es‑ tablece la suspensión de los plazos procesales administrativos duran‑ te la vigencia del período estableci‑ do en el artículo 1º del presente, sin perjuicio de la validez de los actos que deban cumplirse en cuanto por su naturaleza resultan impos‑ tergables
Es importante resaltar que el
REUNIÓN DE LA CÁMARA
En el instrumento legal se instruye a todos los titulares de los ministerios y entes.
receso otorgado no suspenderá ninguna licencia que estuviere concedida y/o en curso de cum‑ plimiento, no pudiendo ser transferida en ningún caso, ni acumularse a otro período vaca‑ cional. Finalmente, el Gobierno de Santa Cruz invitó a las municipa‑ lidades y comisiones de fomento de la provincia a adherirse al de‑ creto en las formas y condiciones establecidas en sus respectivas legislaciones.
ARGENTINA
DE LA ENERGÍA (CADE) EN LA SEDE DE YPF
El martes 2 de julio se reunieron en la sede social de YPF SA los di‑ rectivos de la Cámara Argentina de la Energía (CADE), en el marco del proceso de incorporación de YPF SA a la entidad. La CADE es una entidad de nivel ejecutivo cu‑ yos integrantes son empresas re‑ presentadas por presidentes y CE‑ Os de compañías con presencia en toda la cadena energética nacional, desde la exploración y producción de hidrocarburos hasta la refinación y comercialización de combustibles.
Durante el encuentro, Horacio Marín, presidente y CEO de YPF, re‑ flexionó sobre los efectos positivos para el sector que la Ley Bases ha‑ ya sido aprobada recientemente y la posibilidad de realizar un trabajo en conjunto con las empresas. Partici‑ paron de la reunión el presidente en ejercicio de CADE, Marcos Bulghe‑ roni, y los CEOs de empresas socias de la cámara: Hugo Eurnekian (Compañía General de Combusti‑ bles), Andrés Cavallari (Raizen), Catherine Remy (Total Austral),
Martín Urdapilleta (Trafigura), Da‑ niel De Nigris (Exxon) y Diego Tra‑ bucco (Aconcagua Energía), junto a Cristian Espina de Phoenix. Los directivos compartieron el escenario favorable para el sector energético en Argentina y coinci‑ dieron en la importancia del plan estratégico de YPF para el desarro‑ llo del país. El sector de los hidro‑ carburos se ha planteado como ob‑ jetivo que Argentina exporte más de 30.000 millones de dólares en gas y petróleo a partir de 2030.
El Decreto Provincial N° 692/24 establece que el personal podrá optar por los tres tramos.
No se podrán afectar los servicios básicos como Seguridad.
FOTO: LEANDRO FRANCO/LA OPINIÓN AUSTRAL
FOTO: LA OPINIÓN AUSTRAL
Marcos Bulgheroni (PAE), Hugo Eurnekian (CGC) y Horacio Marín (YPF).
Reyes habló de Ley Bases, régimen electoral de Santa Cruz y el caso Loan
La diputada de la UCR brindó su opinión sobre las gestiones de los gobiernos nacional y provincial. Entre los diversos temas que abordó, destacó que “no podemos hacer pasar el ajuste a los jubilados”, además de señalar que “hay que generar y traer inversiones a Argentina”.
La diputada nacional Roxana Reyes visitó los estudios de LU12 AM680, donde abordó diversos temas de gran relevancia a nivel nacional y provincial. Opinó sobre la aprobada Ley de Bases, la dero‑ gación de la Ley de Lemas en la Legislatura de Santa Cruz, la baja de la edad de imputabilidad y la desaparición de Loan Danilo Peña, caso que mantiene en vilo a todo el país.
En principio, se refirió a la labor que lleva adelante el ejército Ar‑ gentino para ayudar a personas que se encuentran aisladas en zo‑ nas rurales ante las inclemencias climáticas, tanto por las precipita‑ ciones de nieve como por el frío ex‑ tremo. “están haciendo una tarea muy importante de salvataje, de hacer llegar alimento a la gente que está aislada en los campos, en los puestos”, expresó al respecto.
Reyes y Ley Bases
También habló de la Ley de Ba‑ ses, impulsada por el presidente Javier Milei, que contó con su apo‑ yo: “Va a cambiar algunas cosas, aunque falta todavía trabajar so‑
Reyes habló de la labor que lleva adelante el Ejército para ayudar a personas aisladas.
bre otras”. Sostuvo que “una de las decisiones fundamentales que ha tomado este Gobierno es decir dé‑ ficit cero, hay que ver de no gastar más de lo que nos entra, lo mismo que pasa en una casa”. No obstante, aclaró que “hay que hacer un ajus‑ te con bisturí, con mucho cuidado
Es verdad que hay cajas negras, que hay ‘ñoquis’, pero también hay personas que trabajan muy bien dentro del estado”.
La diputada hizo hincapié en “no podemos hacer pasar el ajuste a los jubilados y, por eso, el radica‑ lismo trabajó para que haya una fórmula jubilatoria que se aumen‑
CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA NACIÓN
te de acuerdo a la inflación”. De igual forma, ratificó que desde su bloque hay un fuerte apoyo hacia las universidades públicas, razón por la que “no podemos desfinan‑ ciar eso”.
Consideró que en el país, y más precisamente en su provin‑ cia, “hay que cambiar la forma de pensar el modelo político, pro‑ ductivo y económico, y eso tiene que ver con crear oportunidades. Si una fábrica se instala en un lu‑ gar, genera arraigo y eso da un polo productivo a un lugar”. De hecho, para Reyes el Régimen de Incentivo Para Grandes Inver‑
siones (RIGI) “es bueno para ge‑ nerar y traer inversiones a Ar‑ gentina”.
Régimen electoral
La diputada reparó en la dero‑ gación de la Ley de Lemas. Precisó que acercó diversas propuestas al Ejecutivo provincial, una de las cuales apunta a crear un régimen electoral: “Queremos ficha limpia, no más condenados sentados en la Cámara de Diputados o en otros puestos”. Desde su bloque plantea‑ ron igualmente la implementación de una boleta única de papel En otro tramo, habló del proyec‑
“El RIGI es bueno para generar y traer inversiones a Argentina”.
ROXANA REYES
to de nuevo Régimen Penal Juve‑ nil, el cual comprenderá a los ado‑ lescentes entre 13 y 18 años impu‑ tados por un hecho tipificado como delito en el Código Penal. “Mi mira‑ da es que la baja de edad de impu‑ tabilidad no es solamente eso”, co‑ mentó. “Yo creo que a 14 podría ba‑ jar la edad de imputabilidad. Si entiende la criminalidad del acto, si sabe que está delinquiendo y co‑ mete un delito de adulto, puede te‑ ner una pena de adulto”, dijo. Sin embargo, cuestionó: “Pero ¿qué ha‑ cemos antes y después de que es‑ to llegue? Eso es lo que me intere‑ sa del régimen penal juvenil”.
Por otro lado, tocó el tema del caso de Loan Danilo Peña, el ni‑ ño desaparecido el 13 de junio en 9 de Julio, Corrientes: “Una apropiación de un niño, general‑ mente con fines de trata, es un flagelo”. Luego mencionó que en la Cámara de Diputados se traba‑ ja en un proyecto para incluir en el Código Penal el delito de com‑ pra y venta de menores
BUSCAN DECLARAR LA EMERGENCIA ECONÓMICA EN CHUBUT Y SANTA CRUZ
Debido a la situación climática adversa en ambas provincias, las diputadas nacionales Ana María
Ianni y Eugenia Alianiello (am‑ bas de Unión por la Patria) eleva‑ ron una iniciativa con el fin de mi‑ tigar el impacto económico, so‑ cial, alimentario, sanitario y demás consecuencias derivadas de este fenómeno.
El proyecto solicita declarar zona de desastre y de emergencia económica, productiva, vial, rural, de comunicacio n y social, por el plazo de noventa días, en las pro‑ vincias de Chubut y Santa Cruz, afectadas por bajas temperaturas extremas e intensas nevadas que vienen padeciendo desde junio del corriente año.
Ianni explica que esta situación “viene produciendo situaciones desastrosas en numerosas zonas rurales y urbanas, afectando el tránsito en rutas, ejido urbano y el normal desarrollo de las activida‑ des educativas”.
El sector ganadero en particu‑ lar se ve altamente perjudicado, con la consecuencia de pérdida de hacienda y retraso en la tempora‑ da de esquila. Sólo en Santa Cruz se estima que un millón de ovejas y más de 40 mil vacas están en riesgo
Mediante la iniciativa se solicita al Poder Ejecutivo nacional la cre‑ ación de un fondo especial de asistencia para el otorgamiento de créditos a tasa 0% para los per‑
judicados, instrumentar regíme‑ nes especiales de pago de las obligaciones impositivas y previ‑ sionales a cargo de la AFIP y la ANSES y la suspensión de juicios de ejecución fiscal para el cobro de impuestos adeudados, mien‑ tras dure la emergencia.
“Es necesario que el Gobierno nacional tome las medidas nece‑ sarias y brinde tanto apoyo eco‑ nómico como soluciones específi‑ cas a las diversas problemáticas que acontecen en las provincias señaladas, luego del temporal de nieve y las condiciones climáticas adversas de los que no se tenía registro hace más de cien años”, concluyó la diputada Ana María Ianni Ianni y Alianiello
La diputada nacional Roxana Reyes en el estudio de Radio LU12 AM680, junto a Carlos Saldivia.
FOTO: JUAN PALACIOS/LA OPINIÓN AUSTRAL
CONMOCIÓN EN LA LEGISLATURA
Falleció Víctor Chamorro, diputado y referente del Movimiento Evita
El legislador de “Por Santa Cruz” se encontraba en grave estado desde abril. Hace tres días su estado de salud empeoró y debió ser intubado. Falleció este viernes en una clínica de Caleta Olivia. Tenía 58 años. Será reemplazado por Patricia Urrutia.
El diputado por el municipio de Caleta Olivia, Víctor Chamorro, de 58 años, falleció este viernes en la localidad de El Gorosito, tras atra‑ vesar un complicado estado de sa‑ lud. La trágica información fue da‑ da a conocer por sus familiares
Cabe recordar que el pasado mar‑ tes 23 de abril, Chamorro había si‑ do trasladado de urgencia a Bue‑ nos Aires para recibir atención en un centro de salud de mayor com‑ plejidad, luego de sufrir una des‑ compensación en una sesión ordi‑ naria de la Legislatura
En aquella ocasión, la familia emitió un comunicado desmin‑ tiendo los rumores sobre un ACV, precisando que se trató de “un problema de salud, donde hay un diagnóstico presuntivo llamado
ADeM (encefalomielitis disemi‑ nada aguda), el cual debe ser
“Que dios ilumine a la familia en este doloroso momento”.
FABIÁN LEGUIZAMÓN
confirmado con estudios que no se realizan en la localidad, por lo cual su médico solicitó una deri‑ vación de urgencia a la Ciudad de Buenos Aires”.
El legislador, quien asumió el pasado 10 de diciembre, destacó en la política local. Se desempeñó como concejal del radicalismo di‑ rigente social y miembro del Movi‑ miento evita. Formó parte del blo‑ que oficialista liderado por Claudio
Vidal, “Por Santa Cruz”, y más tarde estableció una alianza con el radi‑ cal Pedro Valenzuela, con el cual pidió conformar un bloque inde‑ pendiente en la Legislatura provin‑ cial. Debido a su fallecimiento, será reemplazado por Patricia Urrutia también del Movimiento Evita quien fue la candidata a diputada suplente en el sublema que enca‑ bezó Chamorro en las elecciones de agosto de 2023
Despedida
El vicegobernador de Santa Cruz, Fabián Leguizamón, ratifi‑ có la triste noticia mediante su cuenta de Facebook: “Lamento informar que Víctor Hugo Cha‑ morro falleció en la Ciudad de Caleta Olivia. Que Dios ilumine a la familia en este doloroso mo‑ mento. QePD Víctor”, lo despidió
en su posteo. En tanto, en las redes sociales de la Cámara de Diputados de la provincia lamentaron: “Con pro‑ funda tristeza, informamos el fa‑ llecimiento del diputado Víctor Chamorro. Acompañamos a su familia, amigos y comunidad de Caleta Olivia en este difícil mo‑ mento”.
Asimismo, el bloque de dipu‑ tados y diputadas de Unión por la Patria PJ expresó su profundo pesar por el deceso del caletense: “elevamos una oración en su
El legislador, quien asumió el pasado 10 de diciembre, destacó en la política local.
memoria y confiando en que su familia encuentre la paz necesa‑ ria para superar tan difícil mo‑ mento”, se indicó en un comuni‑ cado difundido en Instagram. Desde el espacio de Por Santa Cruz realizaron un sentido men‑ saje para rendir homenaje a Cha‑ morro: “Queremos hacer llegar nuestras condolencias a toda su familia y a sus seres queridos ante esta irreparable pérdida”. Resaltaron el “compromiso que mantenía Víctor con su comuni‑ dad y con todo el pueblo de Santa Cruz en pos de lograr y construir una provincia mucho más justa y equitativa”. Para cerrar, aseguraron que “seguiremos adelante luchan‑ do por los sueños que quedaron in‑ conclusos con la fuerza y la convic‑ ción que siempre demostraste a lo largo de tu camino. QEPD”.
Este verano, junto al gobernador Claudio Vidal, en el despacho de Casa de Gobierno.
El legislador era un lector de La Opinión Zona Norte
Chamorro fue concejal de Caleta Olivia y era diputado desde el 10 de diciembre.
Junto a su colega y amigo Pedro Valenzuela.
FOTO: LA OPINIÓN ZONA NORTE
SALARIOS VS. INFLACIÓN Y RECESIÓN
Paritaria central: se acordó una suba de 26% a abonarse en tres tramos
El acuerdo salarial con el Gobierno consiste en un 14% en julio y otros dos tramos que se completarán en septiembre. El incremento alcanzará a los jubilados en la próxima liquidación. La paritaria salarial quedará abierta si hay un “desbarajuste” económico.
Los trabajadores de la Admi‑ nistración Pública Central de Santa Cruz recibirán un incre‑ mento salarial del 14% en el próximo pago de haberes, luego de que este viernes los gremios estatales cerraran un acuerdo con el Gobierno provincial.
El acuerdo consiste en un in‑ cremento salarial del 26% en tres tramos: 14% en julio, 7% en agosto y 4% en septiembre, acu‑ mulativo. El aumento acordado re‑ sultó de una oferta mejorada en los tramos con respecto a la últi‑ ma que el Gobierno realizó el jue‑ ves, que en julio iba a ser del 12%.
El encuentro paritario se reali‑ zó este viernes entre autoridades del Gobierno provincial y los gre‑ mios ATe, APAP y UPCN
Jubilados
Según contó a La Opinión Austral José Navarro, paritario y secretario gremial de ATe, “bajó la inflación en todo el país, pero porque hay una fuerte recesión y la gente ya no consume como an‑ tes. El pedido al Gobierno fue re‑ cuperar el poder adquisitivo”, dijo sobre el contexto del debate.
Además, observó que “la Caja de Previsión Social decidió no hacer pagos por complementa‑ ria, lo que quiere decir que si ce‑ rramos un acuerdo salarial pos‑ terior al 10 de cada mes, no se li‑ quidará en el mes siguiente”. Por ese motivo, al aceptar la oferta el gremio solicitó al Go‑ bierno que se liquide el 14% de julio, alcanzando a los jubilados, “y que mantengamos la paritaria
tán siendo escuchados y debe‑ mos trabajar en ese sentido”.
El incremento salarial del 26% en tres tramos: 14% en julio, 7% en agosto y 4% en septiembre.
abierta si hay algún tipo de pro‑ ceso inflacionario o desbarajus‑ te” económico que lo amerite. Sobre el diálogo con Provincia, dijo que “fue duro al principio, considerábamos que había as‑ pectos que no se comprendían, pero se dialogó y ahora se com‑ prenden”; “de todos modos, pedi‑ mos que en los ministerios atien‑ dan demandas diarias que sur‑ gen en las escuelas, hospitales y en cada lugar de trabajo. No es‑
Asimismo, solicitó por el “pase a planta permanente de trabaja‑ dores que ya estaban dentro del Estado provincial y que no impli‑ can una mayor erogación al es‑ tado. Lo importante es garanti‑ zar la estabilidad laboral”.
Costo de vida
Con el incremento del 26% pautado, el paritario indicó que el salario depende de una serie de variables como antigüedad, asig‑ naciones, título (entre otros) y “un empleado estatal con el au‑ mento pagado en septiembre rondaría los $ 750.000, mien‑ tras que la canasta de alimentos este mes está en $ 860.000, si bien es cierto que estamos por
debajo de la línea de la pobreza, podemos decir que comenzamos a recomponer el salario. Es un proceso lento y hay que seguir debatiendo”.
Más adelante fue consultado sobre lo indicado por el Gobierno provincial respecto a que el obje‑ tivo es llegar a fin de año con los salarios revalorizados, acompa‑ ñando el costo de vida. Sobre es‑ to, Navarro sostuvo que “esto for‑ ma parte del debate, Provincia tiene los argumentos técnicos y
La negociación salarial seguirá abierta y se constituirá a pedido de las partes.
económicos de lo que está pasan‑ do con la inflación y recesión, además de la baja de la recauda‑ ción”; “pero lo que decimos es que el bolsillo no entiende de tecnicismos y le pedimos que ha‑ ga un esfuerzo porque el estatal y su grupo familiar debe seguir alimentándose”.
En este escenario, otro de los sectores que continuará nego‑ ciando el lunes venidero será el de los maestros: la Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADO‑ SAC) y la Asociación Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET). En la pasada audiencia, Provincia ofertó un 26% de incremento y las entidades sindicales respon‑ derán si aceptan o rechazan lo ofertado por el Poder Ejecutivo provincial.
ES EL RUBRO MÁS GOLPEADO
Ante el fuerte aumento de la canasta básica total, el 34,9% de los trabajadores ocupados está por debajo de la línea de pobre‑ za, según el Centro para la Recu‑ peración Argentina de la Universi‑ dad de Buenos Aires (UBA).
“Estamos frente a un récord creciente de personas que tienen trabajo, pero son pobres ya que sus ingresos familiares no alcan‑ zan a cubrir una canasta de bie‑ nes y servicios básicos”, explicó el estudio.
Al comparar con 2017, los in‑ gresos promedios de las personas ocupadas descendieron casi un 40%
De esos puntos, 14 fueron du‑ rante los últimos seis meses, indi‑ ca el reporte y agrega: “Se trata de un fenómeno que se incremen‑ tó en los últimos años y aumentó significativamente en el último se‑ mestre”.
El nivel del empleo está en ni‑ veles similares al momento de la salida en la pandemia durante el
tercer trimestre de 2021. La tasa de desocupación crece más que lo que desciende la tasa de empleo y actividad.
El informe de aquella universi‑ dad también destaca que actual‑ mente hay 265.950 nuevos de‑ socupados en el país y encienden las alarmas al observar el creci‑ miento de 32,4% de desocupación entre el cuarto trimestre de 2023 y el primer trimestre de 2024. Esto da un total de 1.088.000 desocu‑ pados.
José Navarro, paritario de ATE Santa Cruz.
FOTO: LA OPINIÓN AUSTRAL
La paritaria central se mantendrá abierta al diálogo.
XVIII JORNADAS NACIONALES DE INFRAESTRUCTURA
UTN presentó sistema unificando de información territorial SITU
La Facultad Regional Santa Cruz de la UTN presentó su Sistema de Información Territorial Unificado (SITU) en las Jornadas IDERA 2024, destacando su rol como herramienta para el desarrollo sostenible y la toma de decisiones.
La Facultad Regional Santa Cruz de la Universidad Tecnoló‑ gica Nacional (UTN-FRSC) presentó el Sistema de Información Territorial Unificado (SITU) de Santa Cruz en el marco de las XVIII Jornadas Nacionales de Infraestructura de Datos espa‑ ciales de la República Argentina (IDERA) que se llevan a cabo en Santiago del Estero.
El SITU, desarrollado desde el año 2018 por la FRSC-UTN en conjunto con la Secretaría de esta‑ do de Modernización e Innovación Tecnológica, la cartera de Planea‑ miento estratégico y el Consejo Federal de Inversiones, a pedido de la exgobernadora y actual senadora nacional Alicia Kirchner, constituye una herramienta fundamental para la gestión territorial en
la provincia. Este sistema centrali‑ za, sistematiza y procesa la infor‑ mación geográfica producida por las distintas áreas del Gobierno provincial, permitiendo unificar recursos, tecnologías y políticas para compartir datos geográficos.
El SITU está compuesto por una amplia variedad de datos es‑ paciales, incluyendo mapas, orto‑ fotos, imágenes de satélite y topo‑ grafía. Su implementación contri-
“Datos geográficos en forma eficiente y estandarizados”.
CARLOS CASTILLO
buye al desarrollo sostenible de la provincia, ya que se alinea con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y utiliza tecnologías respetuosas del medioambiente. Una de las principales ventajas del SITU es la apertura, interoperabi‑ lidad y accesibilidad de la infor‑ mación territorial. A través de una única plataforma, se pueden encontrar datos alfanuméricos y ge‑ orreferenciados, facilitando la conexión entre actores públicos, pri‑ vados, la academia y la ciudadanía
El SITU también promueve la coordinación interinstitucional y técnica, permitiendo el acceso e intercambio de información cartográfica y estadística producida en el ámbito de la administración pú‑ blica provincial. Esto facilita la to-
YPF volvió a romper un récord de velocidad de perforación en Vaca Muerta, luego de haber rea‑ lizado 1.543 metros de rama late‑ ral en 24 horas.
“El hito se consiguió en el yaci‑ miento La Angostura Sur, como parte de un pozo donde se alcan‑ zó el total de 5.542 metros en 16 días”, se informó desde la compa‑ ñía al cierre de esta semana.
Con este proyecto, YPF buscar abrir las fronteras del desarrollo de Vaca Muerta al sur de Loma
El SITU está compuesto por mapas, ortofotos, imágenes de satélite y topografía.
ma de decisiones basada en evidencia y la elaboración de políticas públicas más efectivas. La presentación del SITU en las Jornadas IDeRA 2024 posiciona a Santa Cruz como una provincia a la vanguardia en la gestión terri‑ torial, utilizando herramientas tecnológicas innovadoras para promover el desarrollo sostenible y el bienestar de su población. El Siste‑ ma de Información Territorial Uni‑ ficado de Santa Cruz se presenta
como un modelo de gestión territorial eficiente, transparente y participativo, contribuyendo al fortalecimiento de las infraestructuras de datos espaciales en Argentina. La UTN de Santa Cruz fue quien presentó el sistema unificado de información territorial para una gestión más eficiente. Entrevistado en LU12 AM680, el Ing. Carlos Castillo, de la Facultad Regional Santa Cruz, expresó que se trata de una infraestructura de datos espaciales, a lo que ejemplificó que es como si fuera el Google Maps, pero “con muchas cosas adicionales”. Asimismo, comentó que “se define como un conjunto de recursos, tecnología y políticas que permite compartir datos geográficos en forma eficiente y estandarizada”.
Campana, donde hoy concentra la mayor actividad, se explicó de manera oficial recientemente.
Productividad
De este modo, “la compañía vuelve a mostrar una mejora en la eficiencia, que le permitió en los últimos años perforar cada vez rápido y a un costo menor, redu‑ ciendo los tiempos no productivos de los equipos e incorporando tecnología y conocimientos de úl‑ tima generación”.
En otro orden, se indicó que “la compañía prevé realizar este año una de las campañas más impor‑ tantes de pozos de su historia en la ventana de petróleo, con la in‑ tención de aumentar la produc‑ ción de la Cuenca Neuquina. Este objetivo forma parte del plan 4x4, que busca posicionar a YPF como exportadora de crudo”. Mientras tanto, la Secretaría de Energía informó que la pro‑ ducción del crudo en mayo fue la más alta de los últimos 16 años.
FOTO: LA OPINIÓN AUSTRAL
La UTN y Santa Cruz, a la vanguardia en la gestión territorial.
El SITU fue desarrollado desde 2018 por la UTN, en un trabajo coordinado con la provincia.
YPF buscar abrir las fronteras del desarrollo de Vaca Muerta.
FOTO: LA OPINIÓN AUSTRAL
TEMPORAL DE niEvE 7
“Preparen sus cositas, los vamos a ir a buscar”
Se trata de tres jóvenes que trabajan en una salina ubicada a casi 100 kilómetros de Río Gallegos. Andrés, el padre de uno de ellos, habló en LU12 AM680 y les avisó que los buscarán este fin de semana.
A 198 kilómetros de Río Galle‑ gos se ubica la estancia Dos Lagu‑ nas, donde funciona la salina Berri‑ ni.
El temporal de nieve que ha afectado a toda la provincia les ha impedido poder salir a los tres hombres que trabajan embolsan‑ do sal. Acceder a la zona, ubicada a 60 kilómetros de Ruta 3, ha si‑ do imposible, las máquinas de Vialidad lo intentaron, pero se en‑ contraron con murallas de nieve.
Andrés Miranda, padre de uno de los jóvenes, dialogó con el locu‑ tor Ángel Vargas y en LU12 AM680, emisora que escuchan en la salina, quiso hacer llegar tran‑ quilidad a su hijo Juan Manuel y a sus compañeros.
“Agradezco a todos los que cola‑ boraron, hicieron todo lo humana‑
mente posible para abrir el camino para llegar, pero hay voladeros de metro y medio, casi dos metros y se está complicando hacerlo vía te‑ rrestre”, explicó en el aire de “La Decana de la Patagonia”.
“Vamos a hacerlo vía aérea en helicóptero, posiblemente mañana o seguro el domingo”, comunicó.
“A los chicos, tengan paciencia Muchas gracias a la gente que hizo lo posible para que podamos ir a buscarlos al correntino y a los tres chicos que están trabajando ahí embolsando sal”, continuó con la voz quebrada y se disculpó “tengo un hijo ahí y está hace tres sema‑ nas, se complica un poquito esto como padre”.
“Preparen todos sus cositas porque los vamos a ir a buscar en helicóptero”, cerró.
30 HORAS DESPUÉS LOCALIZARON A LOS TRES TRABAJADORES DE FOMICRUZ
Encontraron a Bahamonde, Vargas y Cachihuil.
Este viernes encontraron a los tres trabajadores de Fomi‑ cruz que estaban desapareci‑ dos desde el jueves. Bahamonde, Vargas y Ca‑ chihuil habían partido a las 08:00 desde Las Lajas con rumbo a Gobernador Grego‑ res. Lo último que se sabía de ellos era que el jueves al me‑ diodía habían pasado por la estancia El Fénix y varios ve‑ hículos habían partido desde Gobernador Gregores en su búsqueda.
Según pudo saber La Opi‑ nión Austral alrededor de las 14:00 lograron localizarlos, se encuentran en buen estado de salud y ya pudieron reen‑ contrarse con sus familias.
El helicóptero del Ejército en un rescate la semana pasada.
A 208 AÑOS DE LA INDEPENDENCIA
Río Gallegos celebrará con una fiesta popular y cultural
Las actividades, propuestas por el Municipio, se iniciarán a las 13:00. Habrá paseo de artesanos, patio gastronómico, shows y juegos, entre otras actividades. La secretaria de Coordinación Ejecutiva, Claudia Picuntureo, brindó detalles en LU12 AM680.
con motivo del 208° aniver‑ sario de la independencia, este martes se realizará una fiesta po‑ pular y cultural organizada por el Municipio de Río Gallegos. de acuerdo al cronograma, tras el izamiento, al mediodía, y el te‑ deum, a las 12:30, las actividades se iniciarán a las 13:00 en cuatro puntos de la capital provincial: pla‑ za san Martín, playón del siPeM, calle errázuriz y calle don Bosco.
“en la plaza se realizará el descubrimiento de una placa
Las actividades se desarrollarán en cuatro puntos, entre ellos, la plaza San Martín.
conmemorativa por el 70 ani‑ versario del nombramiento de la plaza”, dio a conocer la secretaria de coordinación ejecutiva del Municipio, Claudia Picuntureo en Radio LU12 AM680 además, distribuidos en los cuatro puntos mencionados, ha‑ brá paseo de artesanos, patio gastronómico, stands de empren‑ dedores, muestra fotográfica, jue‑ gos, circuito turístico, desfiles de época y shows. No faltará el cho‑ colate caliente del ejército ar‑ gentino.
“alrededor de la plaza estarán los stands de las diferentes se‑ cretarías y la secretaría de Turis‑ mo con información, circuitos y entrega de tickets para realizar los juegos y actividades. algunas de las actividades son ‘Vení a es‑
tampar tu remera con colores de la Patria armada’, ‘armá tu man‑ dala de la independencia’, ‘decorá tu sombrero de época’”, señaló. Picuntureo destacó que en es‑ ta oportunidad: “Quisimos hacer algo para la familia, para que va‑ yan todos, participen, disfruten, recorran. Nos jugamos con el te‑ ma del frío estamos en invierno, pero a nosotros nos gusta esto, somos santacruceños, también tenemos la Fiesta del Frío, donde vamos a ir todos a participar y a escuchar a los artistas”. extendiendo la invitación a to‑ dos los vecinos, aseguró: “Lo es‑ tamos organizando con mucho amor, mucha garra, para que to‑ do realmente salga como nos pi‑ de Pablo (Grasso). seguramente va a salir de 10”.
Claudia Picuntureo contó las propuestas para la fiesta popular.
El Municipio junto a los Bomberos Voluntarios en su aniversario
Autoridades municipales participaron de la inauguración del nuevo edificio del Cuartel Central de los Bomberos Voluntarios. Se presentaron las tres flamantes autobombas que llegarán a diferentes destacamentos, en el marco del 85° aniversario de la asociación.
con la presencia del viceinten‑ dente Maximiliano Sampaoli, en representación del intendente Othar Macharashvili, este jueves la Asociación de Bomberos Vo‑ luntarios de Comodoro Rivada‑ via celebró su 85° aniversario el acto principal se realizó en el cuartel central y fue encabe‑ zado por el presidente de los Bomberos Voluntarios, coman‑ dante mayor retirado Felipe Di Marco, y el jefe del cuerpo acti‑ vo, comandante mayor José Aya‑ milla acompañaron la ceremo‑ nia el gerente de Relaciones ins‑ titucionales de PAe en Golfo san Jorge, Horacio García; el secreta‑ rio de Gobierno, Sergio Bohe, y la diputada provincial Ana Clara Romero, miembros del gabinete municipal, concejales, autorida‑ des de las Fuerzas armadas y de seguridad, personal del cuerpo activo, familiares y vecinos. en este marco, la banda de mú‑ sica de la IX Brigada Aérea “Capi‑ tán Luis Candelaria” entonó las es‑ trofas del Himno Nacional argenti‑ no. Luego se realizó un minuto de silencio en memoria de los bombe‑ ros caídos en el cumplimiento del deber y se recordó al sargento pri‑ mero Luis Gramajo
Las autoridades municipales y los concejales presentes, además, entregaron diferentes obsequios al presidente de la asociación de Bomberos. Lo propio hicieron los Bomberos de Rada Tilly con la distinción de un presente a la hija de uno de los primeros bomberos de comodoro Rivadavia.
en ese marco, también se fir‑ mó un acuerdo por el aporte efec‑ tuado por parte de Pan American energy (Pae) para la adquisición de un vehículo de intervención y rescate. Y se presentaron otras dos autobombas móviles 57 y 58 adquiridas recientemente para renovar el parque automotor de la institución.
en su discurso, sampaoli valo‑ ró el trabajo de toda la gente que acompaña “el sostenimiento de esta institución tan prestigiosa” y
aseguró que “uno siente orgullo de los 160 bomberos que tene‑ mos en el cuerpo activo de como‑ doro, que dejan su tiempo de ma‑ nera desinteresada”.
“acá sí hay verdaderos servi‑ dores públicos que brindan su tiempo personal, familiar y labo‑ ral, poniendo en peligro sus rela‑ ciones laborales y que siempre han priorizado la actividad para que toda la comunidad se sienta más segura y protegida”, dijo a modo de agradecimiento.
Por otro lado, sampaoli agra‑
La IX Brigada Aérea
“Capitán Luis Candelaria” cantó el himno nacional.
deció a las autoridades de PAe que “siempre están atentos a las necesidades de las instituciones que tiene nuestra ciudad” y en ese sentido, destacó que “es muy importante contar con el acom‑ pañamiento de ellos”. Para finalizar, destacó que la asociación de Bomberos Volun‑ tarios es una de las instituciones “con mayor credibilidad de nues‑ tra ciudad”.
Compromiso del Cuerpo
Activo de Bomberos
Por su parte, Felipe di Marco recordó el nacimiento de la insti‑ tución el 4 de julio de 1939, en que se oficializó la creación del cuartel central de Bomberos Vo‑ luntarios de las calles Francia y Huergo, y valoró el funciona‑ miento de la asociación de Bom‑
Hubo diferentes obsequios al presidente de la Asociación de Bomberos.
beros Voluntarios bajo el lema abnegación, sacrificio y desin‑ terés”.
en ese sentido, ponderó que “esta asociación de Bomberos brindó permanentemente la pro‑ tección a la ciudad con el apoyo de los vecinos. el sacrificio, el in‑ genio y delegando responsabili‑ dades, las anteriores comisiones pudieron construir lo que hoy es nuestro gran cuerpo de Bombe‑ ros”.
La institución que festejó su aniversario este viernes nació el 4 de julio de 1939.
di Marco, por otro lado, puso en valor la inauguración de las nuevas oficinas y el salón de ca‑ pacitación regional, además de la llegada de las autobombas.
Finalmente, subrayó con emo‑ ción que “podemos tener las me‑ jores unidades, equipamiento, pe‑ ro si no contamos con el maravi‑ lloso compromiso de nuestro cuerpo activo, nuestra institución no podría dar respuesta a las ne‑ cesidades que la ciudad requiere. con el acompañamiento de nues‑ tros vecinos, el apoyo de la scPL, el Gobierno de la provincia, el Go‑ bierno municipal y las empresas de la zona pudimos terminar to‑ das estas gestiones y vamos a seguir creciendo. Mi agradeci‑ miento a todos los bomberos”.
Felipe Di Marco, presidente de Bomberos Voluntarios, posa con un cuadro que le obsequiaron.
Maximiliano Sampaoli (izq.), viceintendente, en el descubrimiento de una placa.
Horacio García, gerente de Relaciones Institucionales de PAE, con Felipe Di Marco.
6 De JULIO De 2024
EN EL BELGRANO JUNTAN FONDOS PARA LA MUJER
QUE FUE BALEADA
LA OPINIÓN AUSTRAL
En el Día del Padre pasado, la ciudad de Río Gallegos se conmocionó al conocerse un brutal hecho de sangre que se había registrado en el barrio Belgrano: un hombre había disparado a su pareja y luego se quitó la vida con la misma arma.
A raíz del episodio, la mujer se salvó de milagro y actual‑ mente se encuentra recupe‑ rándose en una clínica de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Tal como lo informó La Opinión Austral, el suceso se registró cerca de las diez de la noche de aquel fatídico 16 de junio y la víctima había recibido un dis‑ paro a la altura de uno de sus ojos. Lamentablemente, la vi‑ sión de ese ojo se perdió, pero actualmente está siendo aten‑ dida para ver si se puede salvar el globo ocular.
En paralelo, los seres queridos de la mujer lanzaron una campaña solidaria para cos‑ tear los gastos diarios en Buenos Aires. Daniel, uno de los hijos de la damnificada, habló con LU12 AM680 y co‑ mentó que “estamos en Capi‑ tal Federal, la derivación salió de urgencia, ella se está ha‑ ciendo todos los estudios co‑ rrespondientes, posiblemente tenga dos intervenciones qui‑ rúrgicas”.
“Ella tiene microfracturas en toda la parte ósea, veremos cómo lo resuelven con micro‑ cirugía, la visión la perdió. No salió lo de los gastos diarios de alojamiento y esas cosas, las chicas crearon una cuenta un Mercado Pago para que la gente colabore, es: Danie‑ la.0273”, sostuvo el hijo.
DRAMÁTICA JORNADA EN RÍO GALLEGOS Dos viviendas fueron consumidas por las llamas
Los focos ígneos se registraron con horas de diferencia, a muy pocas cuadras de distancia. Más allá de las pérdidas materiales, no hubo que lamentar personas lesionadas.
El viernes fue una jornada atareada para las fuerzas de se‑ guridad y de drama para la co‑ munidad de Río Gallegos, a raíz de dos incendios que se registra‑ ron en diferentes puntos de la lo‑ calidad con escasas horas de di‑ ferencia.
En ambos siniestros intervino el personal de la Unidad Segun‑ da de Bomberos, junto a sus pa‑ res del Comando de Patrullas y de la Comisaría Quinta. Más allá de las pérdidas materiales, no hu‑ bo que lamentar personas lesio‑
En ambos requerimientos debió intervenir el personal de la Unidad Segunda de Bomberos.
INSEGURIDAD EN RÍO GALLEGOS
nadas por acción del fuego o la potencial inhalación de humo. De acuerdo a la información a la que tuvo acceso La Opinión Austral, a través de fuentes poli‑ ciales consultadas, se pudo saber que el primero de los sucesos tu‑ vo lugar en una vivienda empla‑ zada en el corazón del barrio Juan Pablo II de nuestra ciudad capital.
Fue cerca del mediodía cuan‑ do el personal de las fuerzas de seguridad tomó conocimiento de un incendio que se desataba en el interior de una vivienda em‑ plazada en la calle Servicio Peni‑ tenciario Federal al 800, en cer‑ canías a la intersección de la ca‑ lle Hernán Cortés.
Según pudo saber este diario, el personal de Bomberos se acer‑ có al lugar para apagar el fuego
que consumía la parte trasera de la vivienda, pero, pese a la celeri‑ dad con la que trabajaron los efectivos, las pérdidas fueron to‑ tales.
Más allá de eso, afortunada‑ mente no se registraron perso‑ nas lesionadas. Una vez sofoca‑ das las llamas, comenzaron con las tareas para determinar las cir‑ cunstancias en las que se produ‑ jo el incendio.
Ya cerca de las cuatro y media de la tarde, los servicios de emer‑ gencia tomaron conocimiento de otro incendio que se registraba en una precaria vivienda del peri‑ férico barrio Madres a la Lucha de nuestra ciudad capital.
Según pudo saber este diario, en el requerimiento intervino nuevamente la Unidad Segunda de Bomberos. Los agentes llega‑
El primero de los hechos tuvo lugar en el barrio Juan Pablo II y el restante, en el Madres a la Lucha.
ron al lugar y combatieron las lla‑ mas hasta sofocarlas. Lamenta‑ blemente, al igual que en el pri‑ mero de los episodios, pese a la celeridad con la que se trabajó, las pérdidas materiales fueron to‑ tales.
En ambos casos se presume que los incendios tuvieron un ini‑ cio accidental. De igual manera, las fuerzas de seguridad realizan las pericias con el fin de determinar, fe‑ hacientemente, las circunstancias en las que comenzaron.
A ROBAR A UNA CASA, EL DUEÑO LO DESCUBRIÓ Y LO SACÓ CORRIENDO
El malviviente escapando del lugar.
El miércoles por la tarde, un la‑ drón entró a robar a una vivienda del barrio José Hernández de Río Gallegos, pero lo descubrie‑ ron y huyo rápidamente persegui‑ do por el dueño del lugar.
De acuerdo a la información a la que tuvo acceso La Opinión Austral, a través de fuentes con‑ sultadas, se pudo saber que el he‑ cho ocurrió alrededor de las las tres de la tarde, cuando el joven entró en el patio de una casa ubi‑ cada en pasaje Díaz Vélez y Lapri‑
da.
“Se me escapó por poco y si lo pudiera ver de nuevo, lo reco‑ nozco”, dijo el dueño de la vivien‑ da, quien decidió compartir en las redes sociales el video de las cá‑ maras de seguridad donde se puede ver al ladrón escapando por la calle Tripulantes de Four‑ nier.
“No es la primera vez que en‑ tran, ¡tengan cuidado con estas ratas!”, advirtió el vecino. Tal como se pudo ver en las redes sociales
de La Opinión Austral y en laopi‑ nionaustral.com.ar a través del registro fílmico aportado por el damnificado, el malviviente una persona de mediana estatura que estaba encapuchado al momento del video de seguridad escapa corriendo erráticamente en direc‑ ción al barrio 366 Viviendas de nuestra ciudad capital. Se desco‑ noce si el vecino realizó la denun‑ cia correspondiente en la Comisa‑ ría Tercera o en la Fiscalía de tur‑ no.
Ella había sido internada en el Hospital Regional.
FOTO:
FOTO: LA OPINIÓN AUSTRAL
La familia viendo de cerca la pérdida de sus pertenencias.
Un agente de bomberos en uno de los incendios.
FOTO: JUAN PALACIOS/LA OPINIÓN AUSTRAL
FOTO: LEANDRO FRANCO/LA OPINIÓN AUSTRAL
Implementaron formularios para denunciar “ciberdelitos”
Se trata de una herramienta impulsada entre la Fiscalía y la Policía para personas que han sido damnificadas en este tipo de delitos. Un equipo de La Opinión Austral se entrevistó con las autoridades, que remarcaron la importancia de su implementación.
De un tiempo a esta parte, los ciberdelitos aumentaron. Tenien‑ do un auge durante la pandemia, los estafadores encontraron nue‑ vas formas de engañar a los des‑ prevenidos vecinos y alzarse con grandes sumas de dinero, vacian‑ do cajas, simulando compras y hasta comprando objetos en pá‑ ginas con datos de otras tarjetas de crédito.
Nadie está exento de ser vícti‑ ma de este tipo de hechos. En pa‑ ralelo, la Justicia y las fuerzas de
“Con el formulario se generan medidas estándar”.
LISANDRO DE LA TORRE
seguridad trabajan codo a codo con el fin de encontrar a los res‑ ponsables de estos hechos, di‑ suadirlos y, en paralelo, realizar campañas de prevención para que la comunidad no caiga.
Uno de las últimas tareas lle‑ vadas adelante en Santa Cruz es un formulario estandarizado en el que los damnificados aporten todos los datos que tienen de los timadores para la celeridad de las investigaciones. El mismo es im‑ pulsado por el Ministerio Públi‑ co y la Policía Provincial
El formulario, que cuenta con dos páginas, tiene espacio para los datos personales del denun‑ ciante y toda la información que puede tener de la persona que, de una u otra forma, lo perjudicó a través de un ciberdelito. El mismo ya se está implementando en co‑ misarías de la ciudad de Río Ga‑
llegos y en el próximo tiempo se extenderá por todas las depen‑ dencias policiales de la provincia.
Por eso, en la jornada del vier‑ nes la Fiscalía de Primera Instan‑ cia abrió sus puertas a un grupo de La Opinión Austral y, tal como pudo verse en la transmisión en vivo que se encuentra disponible en las redes sociales de Radio LU12 AM680, autoridades pro‑ vinciales dieron cuenta de la im‑ portancia de la implementación del formulario y la prevención de este tipo de hechos.
La audiencia estuvo encabe‑ zada por el jefe de fiscales, Lisan‑ dro De la Torre; junto a los fisca‑ les Federico Heinz y José Anto‑ nio Chan, Analía Molina y Gerardo Giménez, adjuntos de los fiscales respectivamente, y Diego Pistan y Leonardo Chaco‑ ma, efectivos del área de Ciber‑ crimen de la Policía.
El primero en tomar la palabra
fue el propio De la Torre, soste‑ niendo que “hace un mes y medio tuvimos una reunión del área in‑ vestigativa sobre la implementa‑ ción de nuevas medidas. Primero hicimos la campaña de preven‑ ción que se encuentra disponible en la página oficial del Poder Ju‑ dicial, por hechos de ciberdelitos. Se han incrementado exponen‑ cialmente estos delitos desde la época de la pandemia”.
“Este formulario lo maneja el área de Cibercrimen, para la toma de denuncias por este tipo de de‑ litos. La idea de este formulario es generar estas medidas están‑ dares a la hora de recibir este tipo de denuncias, por otro lado, sacar medidas de prueba teniendo en cuenta la posible identidad de las personas que están detrás de los delitos”, manifestó.
Por su lado, Federico Heinz in‑
Los formularios ya se encuentran disponibles en comisarías de Río Gallegos.
dicó que las posibles medidas de pruebas se podrían solicitar cuando los estafadores son de otras provincias, por cuestiones de jurisdicción. “Por una cuestión de economía procesal, remitimos la causa al juzgado con compe‑ tencia a esa localidad”, sostuvo. Las autoridades destacaron que esta herramienta es funda‑ mental para la persecución y re‑ solución de los delitos, pero tam‑ bién es necesario que todos es‑ tén atentos a la prevención de los mismos.
Una copia del formulario, folletos contra ciberdelitos sobre la mesa de la Fiscalía.
Federico Heinz, Gerardo Giménez, Lisandro de la Torre y José Chan.
FOTOS: JOSÉ SILVA/LA OPINIÓN AUSTRAL
El fiscal de Instrucción, José Antonio Chan.
El fiscal de Instrucción, Federico Heinz.
El formulario estándar.
EL JOVEN DEL ALBIVERDE SE SUMÓ A ESTUDIANTES DE LA PLATA
Bastian ya es un “Pincharrata”: “Me gustaría llegar a la selección”
Bastian Galindo (12) está decidido en ser un jugador profesional. Su familia lo apoya y acompaña. Debe viajar cada 40 días a La Plata para entrenarse y jugar con el “Pincha”. Tiene de ídolo a Enzo Pérez y sueña con calzarse la albiceleste.
¡Va por su sueño!: el joven Bastian Galindo (12) de Boxing Club viajó a La Plata, Buenos Ai‑ res, para sumarse al “Pincharra‑ ta”, luego de haber sido seleccio‑ nado en dos pruebas que realizó la institución en Río Gallegos.
La joven promesa riogalleguen‑ se juega desde los cuatro años al fútbol y se destaca como volante interno, posición en la cual se pro‑ bó en estudiantes de La Plata y fue escogido para integrar el plan‑ tel que compite en la Liga Metro
Dado que el “Pincha” no posee actualmente lugar en la pensión, les ofrecieron a él y a su familia
que se integre al equipo cada 40 días y que mientras tanto siga entrenándose con Boxing Club en Río Gallegos. Para costear los recurrentes viajes, sus papás ha‑ cen ferias de pizzas y bingos constantemente. “Es un camino muy largo, pero él tiene las ganas y lo vemos decidido”, destacó su mamá, Vanesa Calixto, en diálogo con LU12 AM680
“Agradecerles a La Opinión Austral y LU12, haciendo que se conozca el caso de Bastian”, dijo y dejó el alias que crearon para Bastian: bastiangal.5
“Le metemos pilas, esto es el es‑ fuerzo y constancia de él en el día a día. Él en Gallegos va y vuelve en bicicleta a los entrenamientos y al gimnasio, y sobre todo siguiendo los estudios, que es fundamental”, contó Cristian, su papá, en diálogo
“Es un camino muy largo, pero él tiene las ganas y lo vemos decidido”.
FINAL FELIZ
“Agradecerles a La Opinión Austral y LU12, haciendo que se conozca el caso de Bastian”.
con la Decana de la Patagonia, destacando que están “orgullosos de él por su capacidad”.
“Me tenía fe”
El protagonista también habló con LU12 y manifestó estar “muy contento” por este presente en Estudiantes de La Plata. “Me te‑ nía fe”, dijo Bastian en relación a los días de las pruebas.
También dijo que en La Plata se encontró con un club “muy bueno” y con “una linda cancha” Agregó que los chicos del club lo felicitaron y que “los entrenado‑ res son piolas”.
Cerrando, contó que es hincha de River y su ídolo es enzo Pé‑ rez. “Me gustaría llegar a la se‑ lección o a alguna parte de euro‑ pa”, cerró.
HISPANO LE REGALÓ UNA PELOTA A “NACHO”: “ESTOY MUY CONTENTO”
“Nacho”, feliz su pelota. Atrás, sus compañeros de básquet.
El pequeño “Nacho”, cuya his‑ toria conmovió a todos al tener que dejar su pelota de básquet en Aeroparque, llegó a Río Ga‑ llegos.
El niño (6) es parte de las divi‑ siones infantiles de Hispano Americano y, al trascender la triste noticia a través de Radio LU12 AM680 y La Opinión Austral, desde la institución Ce‑ leste actuaron enseguida para
darle una sorpresa. Fue así que, tras regresar a la ciudad, en el primer entrena‑ miento con sus compañeros, Hispano, a través de su jefe de Prensa, Javier Baroli, le regaló una pelota nueva, la cual ya está disfrutando. “Estoy muy contento”, dijo “Nacho” al móvil de La Opinión Austral, mientras jugaba con sus compañeros.
Bastian con el buzo del “Pincha”.
FOTO: JOSÉ SILVA/LA OPINIÓN AUSTRAL
LOAN PEÑA. Preventiva para la mujer, que había dicho que al nene lo atropellaron
Para los fiscales, fue “el cuento de la tía” Laudelina
Laudelina Peña, tía de Loan Danilo, fue im putada y detenida, con prisión preven tiva, por la justicia federal en el expediente que investiga la desaparición de su sobrino en la localidad de Nueve de Julio, Co rrientes, el pasado 13 de julio, confirmaron fuentes del caso. Tras ser citada a declaración indagatoria por la jueza Cris tina Pozzer Penzo, Laudelina ingresó custodiada al Juzgado Federal de Goya para compare cer ante la magistrada, que fi nalmente decidió meterla presa. El delito que se le imputó es el de una posible participación en la sustracción y el ocultamiento de Loan, tipificado en el artícu lo 146 del Código Penal, con un claro rol activo, de acuerdo con las sospechas.
Los fiscales ratificaron la acusación hecha previamente: sostienen que plantó el botín de su sobrino en el naranjal el 13 de julio para desviar la in vestigación. La mujer se presen tó junto con su abogado, José Codazzi, y, según se pudo saber, dejó en claro, de entrada, que estaba “dispuesta a declarar”. Laudelina había pasado sus últimos días refugiada entre varios domicilios, como un hotel de la capital de Corrientes, luego de que denunciara la semana pasada ante un fiscal de la justicia provincial correntina que Loan murió al ser atropellado por el marino Carlos Pérez y que fue amenazada por María Caillava, pareja de Pérez, para callar la situación.
Seguí todo el caso
o escaneá el código QR
Camila habló de más amenazas
En paralelo a la declaración de Laudelina, personal del Instituto Médico Forense tomó hoy nuevas muestras de ADN a la familia de Loan, que se suman a las que entregaron una semana antes de que la justicia federal tomase el control del caso. En paralelo, se allanó la comisaría de Nueve de Julio que comandaba Walter Maciel, imputado por encubrimiento en la desaparición del chico. También, se tomaron cinco nuevas declaraciones testimoniales. Uno de los testigos fue el párroco de la localidad. Los fiscales del caso, Mariano de Guzmán, Alejandra Mangano y Marcelo Colombo, habían pedido detenerla días atrás, ya que sospechaban que Laudelina había plantado el botín de Loan en el paraje Algarrobal para despistar la búsqueda. Sin embargo, Pozzer Penzo les denegó el pedido, al asegurar que no habían
“Laudelina tiene que decir la verdad y nada más, nadie le va a decir nada. Ella miente, miente y miente. Yo nunca le creí todo lo que dijo. No sé si se vendió por un billetito”
José Peña Pa Pá de Loan
presentado pruebas suficientes. Los fiscales entonces decidieron redoblar esfuerzos para reunir más pruebas y volver a plantear su captura. Entre las medidas que perseguían se encontraba la peri cia al celular de la tía de Loan, que fue realizada en la División Pericias Telefónicas de la Policía Federal en la calle Azopardo. El teléfono había sido obtenido en un allanamiento en su casa de Nueve de Julio, donde los investigadores del caso también se llevaron el teléfono de su hija. Los contenidos de esa pericia fueron mantenidos en estricta reserva. También se desconocen, por lo pronto, las pruebas que llevaron a que Laudelina sea finalmente
acusada y detenida, en una causa que continúa bajo secreto de sumario por decisión de la jueza. Por otra parte, los fiscales del caso tuvieron que pedir a la PFA que custodie a la tía de Loan, luego de que el hotel en el que se refugiaba en la capital correntina fuera
por vecinos.
Por esta razón, desde las horas previas a su presentación ante la Justicia, la cual derivó en su prisión preventiva, Laudelina estuvo con custodia policial en el lugar donde se estaba alojando. Desde ahora, la tendrá también permanente, pero directamente en la cárcel.
Camila Gómez, prima de Loan Danilo Peña, rompió en llanto en las últimas horas al ventilar un diálogo con su propia hija. “Me pregunta si Loan va a volver, y yo no sé qué decirle”, dijo la mujer, que el jueves amplió su declaración en el juzgado de Goya. Además, dijo que vive intimidada: habló de personas que la buscan y de autos que pasan por la puerta de su casa. “Espero que se termine todo esto. Porque a mí me duele ver a la familia de lejos, en la manifestación, me duele la forma en la que están sufriendo. Me duele ver a los hermanos, a la mamá y al papá. Imaginate mi nena, que me pregunta una y otra vez si él va a volver. Y no sé qué decirle”, dijo Camila, que es la esposa de Diego “El Huevo” Peña, primo de Loan. En ese momento de la entrevista tuvo que sacar un pañuelo para secarse las lágrimas. Y aseguró que quiere encontrarse con María Noguera, la mamá del nene desaparecido hace 22 días. “Quiero encontrarme con María. Pero no sé qué palabras decirle cuando me la encuentre de frente”, sostuvo Camila. La prima de Loan ya había declarado ante el fiscal del caso, Mariano de Guzmán, en Goya, pero días más tarde volvió a esa ciudad para ampliar su testimonio ante la jueza Cristina Elizabeth Pozzer Penzo, “de mujer a mujer”. Y en su última entrevista se mostró rodeada de asesores y psicólogos que la acompañan por estas horas.
apedreado
LAUDELINA FUE A DECLARAR OTRA VEZ Y TERMINÓ DETENIDA pOR OCULTAMIENTO Y sUsTRACCIÓN DEL MENOR TODO INDICA QUE LOAN FUE sECUEsTRADO pOR UNA RED DE TRATA.
OPINIÓN
¿UN
LOS PLANeS De LARReTA TRAS LA INTeRNA DeL PRO
RESPUESTA. Luego de las quejas de Mauricio Macri
“SUPERMINISTRO” CONTRA UN “ROCKSTAR”?
Damián Juárez
djuarez@cronica.com.ar
rechazará el discurso
PRO vivió una de sus semanas más intensas.
Patricia Bullrich, que hoy es ministra del gobierno de Milei, intentó pulsear con Mauricio Macri por ver quién tenía más fuerza dentro del partido. La pelea la ganó Macri: el ex presidente es el titular del espacio que él mismo fundó y tiene la mayoría. Bullrich, por su parte, seguirá dando lucha, aunque con escasas chances de ganar: ahora es minoría en el PRO e incluso sus propios aliados no están dispuestos a irse a La Libertad Avanza. En este contexto, también hay otros movimientos más subterráneos en esa agrupación política, que gobernó el país entre 2015 y 2019.
Por Jorge Cicuttin
Tras muchos vaivenes, dudas y postergaciones, finalmente es‑ te viernes Federico Sturzeneg‑ ger se convirtió en el nuevo mi‑ nistro del Gobierno de Javier Milei. Juró a cargo de la flaman‑ te cartera de Desregulación y Transformación del Estado, en el Salón Blanco del primer piso de Casa Rosada, donde se supone que también tendrá su despa‑ cho.
En ese centro político también
Sergio Massa: el ex candidato
generar un sello propio. Según trascendió, el ex alcalde entiende que el sello del PRO ya no lo representa, justamente porque se volcó muy hacia la derecha, sobre todo desde que Juntos por el Cambio no existe más.
El gobierno afirmó que le pagará a CABA la coparticipación
Horacio Rodríguez Larreta es otro de los referentes fuertes del partido. Quiso ser presidente y se anotó en la interna para ocupar ese casillero como candidato, aunque fue vencido por Bullrich. Ahora, el ex jefe del gobierno porteño tiene pensado seguir en política. Está teniendo reuniones reservadas con este objetivo. Larreta, que es un tiempista, o un maratonista que cree que la carrera es larga, considera que aún no llegó su momento de regresar, aunque analiza que volverá a tener su oportunidad. Según explicaron fuentes del PRO a Crónica, piensa que la sociedad tarde o temprano
“Qué lujo me estoy dando”, di‑ jo Milei al tomarle juramento a quien considera un economista “brillante” y un “coloso”. No le hizo falta una cartera a Sturze‑ negger para tener un lugar pri‑ vilegiado en la administración libertaria: fue el ideólogo del megadecreto y la Ley Bases Ahora, desde una cartera a su medida, manejará decenas de áreas que en muchos casos se superpondrán con otros minis‑ terios.
En principio se encargará de hacer más eficiente la adminis‑ tración pública, ver cuáles son los impuestos que se pueden bajar y organizar los ingresos y despidos de personal. En suma, achicar el Estado, ese que Milei considera un “enemigo”.
libertario. Esa que anunció una semana atrás el titular de Econo‑ mía, Luis Caputo. Justamente el ministro con quien la convivencia se verá con lupa, pues ya hay una histórica relación tirante. “Toto” Caputo fue quien, en tiempos de Mauricio Macri como presiden‑ te, reemplazó a Sturzenegger en el Banco Central.
Desde ahora, en el Gabinete Ca‑ puto tendrá una figura que le hará sombra, le competirá en los oídos de Javier Milei al hablar de política económica.
Cuando JxC era una realidad, Larreta tendía a asociarse con los sectores más progresistas del espacio, representados por la UCR y la Coalición Cívica. Este grupo colisionaba con los llamados “halcones”, personificados tanto en Macri como en Bullrich, los sectores del PRO más de derecha. De hecho, ambos fueron aliados hasta que el ex presidente interpretó que la ministra se había pasado a las filas de Milei “por las suyas” y sin consultarlo. EL
en plena interna por el rol que adoptará el partido. “Nada puede empantanar lo que hasta ahora viene funcionando muy bien. Nos apoyaron en la Ley Bases y coincidimos en muchas lecturas. Nada puede interferir en esa relación”, argumentó Adorni en Casa Rosada.
Las aclaraciones llegaron tras los pedidos de Jorge Macri, jefe de Gobierno porteño, y la intervención del fundador del PRO, Mauricio Macri, que esta semana insistió para que la administración de Milei cumpla con el fallo judicial. “Para alcanzar esos cambios, hay una condición anterior aún más importante que crear nuevas leyes, y es cumplir con las existentes, en especial, cumplir con los fallos irrevocables dictados por la Corte Suprema”, puntualizó el ex presidente.
que cumpla la ley de la misma manera que la exige”, remarcó en sus redes sociales.
La disputa es por los porcentajes de la masa de impuestos que el Ejecutivo nacional recauda y distribuye entre las provincias en concepto de coparticipación federal. En 2020, Alberto Fernández decidió recortar el la cifra que la ciudad de Buenos Aires recibía, bajándolo de 2,95% a 1,4%, al considerar que existía un reparto que perjudicaba a la Provincia.
Mensaje para la Casa Rosada
Sturzenegger es la gran cara de la segunda etapa del gobierno
Milei explicitó su respaldo en repetidas ocasiones a su minis‑ tro de Economía “rockstar”, pe‑ ro las tensiones cambiarias y la nueva etapa del ajuste pueden requerir ideas nuevas, esas que puede aportar Sturzenegger Esta suerte de “superministro” es un fanático de las privatiza‑ ciones de empresas públicas, del equilibrio financiero, de la apertura de la economía, es contrario a cualquier promoción industrial y enemigo declarado del sindicalismo. Sturzenegger sostiene que deben terminarse las paritarias y las discusiones salariales deben hacerse por empresa. Grandes coincidencias con Milei ¿Cómo convivirán el nuevo “superministro” con el “rocks‑ tar”? Sturzenegger llega con todo para desregular, seguir re‑ duciendo el gasto y achicar a su mínima expresión al Estado. Có‑ mo convivirán estas acciones con el plan de “Toto” Caputo es la pregunta crucial que marcará la convivencia en un Gabinete que ha sumado una nueva es‑ trella.
Larreta tiene pensado seguir en el ámbito de la política.
“El sacrificio que están haciendo todos los argentinos requiere de un gobierno ejemplar,
Tras las quejas de CABA, la Justicia ordenó que Nación debía restituir los fondos a la ciudad y determinó que el porcentaje derivado de Nación fuera de 2,95%. Sin embargo, la presidencia de Milei siguió transfiriendo el 1,4% de la masa coparticipable, lo que derivó en el reclamo de Mauricio Macri.
Después de haber sido elegido como titular de la Asamblea del PRO, el diputado nacional Martín Yeza envió ayer un mensaje con todo de advertencia a la administración de Javier Milei. “Este es un gobierno con minoría institucional y, si nosotros tomáramos una actitud de mirarnos un poquito más a nosotros y menos al gobierno para ver cómo ayudar de manera sana, es cierto que la Argentina se podría poner peligrosa”, analizó en una entrevista radial.
Director: Marcelo Carbone Jefe de Redacción: Matías Kaplan. Arte: Antonio Ortiz.
Redacción:
Edición de la Mañana. Impreso en Kollor Press S. A.
Juan de Garay
El
“NADA PUEDE EMPANTANAR LA RELACIÓN CON EL PRO”, DIJO EL VOCERO MANUEL ADORNI.
“Toto” Caputo y Sturzenegger. ¿Podrán convivir?
AL GABINETE. Ingresó como ministro de Desregulación y Transformación del Estado
Sturzenegger juró y ya piensa en nuevas leyes
La anunciada incorpora ción de Federico Sturze negger al gabinete nacio nal se concretó ayer, luego de que el presidente Javier Milei le tomara el juramento de rigor. El economista se incorporó como mi nistro de Desregulación y Transfor mación del Estado.
Si bien la decisión estaba tomada hacía rato, el trámite fue vertigino so: el decreto 586/24 que dispone la creación de la cartera y la enumera ción de sus misiones fue publicado por la mañana en el Boletín Oficial y pocas horas después el economis ta asumía en un acto realizado en el Salón Blanco de la Casa Rosada, con la presencia de gran cantidad de funcionarios nacionales.
Según se indicó en el Boletín Oficial, esta nueva área busca “asis tir al presidente de la Nación y al jefe de Gabinete de Ministros, en or den a sus competencias, en todo lo concerniente a los cursos de acción para la implementación de la desre gulación, reforma y modernización del Estado en miras a redimensio nar y reducir el gasto público y au mentar la eficiencia y eficacia de los organismos que conforman la Administración Pública Nacional, la transformación de gestión, la simplificación del Estado, el diseño y ejecución de políticas relativas al empleo público”.
Ley “Hojarasca”
Lo esperan en el Congreso
Las nuevas leyes que prepara Federico Sturzenegger harán que más temprano que tarde el ministro sea convocado por el Congreso para explicar su alcance. En diferentes bloques opositores, tanto de Diputados como del Senado, dan por segura la citación y en todo caso el interrogante es cuándo y quiénes lo pedirán. El nuevo ministro ya había sido requerido en los debates en comisión por la Ley Bases, de la que él mismo se reconoció como autor. En ese momento, sin embargo, el asesor presidencial se excusó de asistir justamente porque no había sido designado como funcionario. Ahora, si envía la Ley Hojarasca (como ya bautizó al proyecto que tiene en mente), seguramente deberá hablar ante los legisladores.
Después de la ceremonia, Sturzenegger habló con los periodistas acreditados en la Casa de Gobierno y anticipó que “la semana que viene o la otra vamos a estar yendo al Congreso, por-
que se retoma la agenda legislativa, y vamos a arrancar con una ley (a la) que le damos el nombre de hojarasca”. Según explicó, la nueva norma buscará eliminar un centenar de regulaciones que quedaron “obsoletas” y “afectan los derechos de propiedad”. También habló de una “segunda agenda”, que tiene que ver con
la transformación del Estado. “Está esa famosa frase del Presidente que es ‘no hay plata’ y me parece que es importante recalcarla, porque tenemos que entender que lo que gasta el sector público es un peso que alguien paga con impuestos”, explicó el nuevo ministro. “Esperamos un debate muy lindo en el Congreso”, agregó.
Esta tercera etapa como funcionario público de Sturzenegger, de 57 años, se agrega a sus pasos en el gobierno de Fernando de la Rúa, cuando fue secretario de Política Económica, y en el de Mauricio Macri, donde dirigió el Banco Central entre diciembre de 2015 y junio de 2018. Además, fue diputado nacional por el PRO durante dos años.
eL eJeCUTIVO BUSCA UNA ReFORMA eLeCTORAL
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, confirmó ayer que el gobierno nacional intentará implementar una reforma electoral para eliminar las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias. “No se pueden gastar u$s52 millones en unas PASO”, consideró el funcionario. Al exponer en el marco de un evento de negocios, Francos destacó a la reforma electoral como uno de los próximos desafíos para la gestión del presidente Javier Milei. “Estamos encarando otros proyectos para ser más serios. ¿Cómo es lo de los partidos políticos en la Argentina, que
tengamos 600 partidos?”. “No puede ser que en una PASO se gasten 52 millones de dólares. Vinimos a terminar con esos curros, tenemos que ordenarnos políticamente. Si no, ese hartazgo anti política que nos llevó al gobierno se nos puede volver en contra a nosotros si no hacemos algo con eso”, argumentó. El proyecto de reforma electoral de Milei también contempla la implementación de la Boleta Única y una posible baja de la edad para votar, que podría ubicarse en los 13 años, aunque sin obligatoriedad. Durante su exposición, Francos se refirió también a
la reacción de los mercados financieros en los últimos días.
“No nos parece preocupante ni significativa la actuación de los mercados”. La posibilidad de crecer es enorme, venimos de un período malo”, explicó el jefe de Gabinete.
“Es cierto que hemos dado un paso adelante y nos quedan muchos por dar. Cuando era ministro del Interior, me pedían entrevistas unos 150 fondos internacionales y todos venían a averiguar sobre la gobernabilidad. Venían a preguntar: ‘¿Sale la Ley Bases, el RIGI?’. Generó una expectativa muy grande”, agregó.
Desde diciembre último, el economista santafesino, doctorado en el MIT, cumplió tareas como asesor especial del Presidente, pero sin cargo específico. A Sturzenegger se le atribuye la autoría intelectual y material de la Ley Bases, cuya versión original no fue aceptada por el Congreso y sufrió muchos recortes y cambios antes de ser sancionada.
LANZAMIENTO
Los libertarios, en el conurbano
La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, lanzarán oficialmente hoy La Libertad Avanza en el distrito bonaerense de Morón. Este movimiento político marca un desembarco estratégico en el corazón del conurbano, donde los libertarios aspiran a captar el voto de centroderecha y consolidar su partido a nivel nacional de cara a las elecciones legislativas que se llevarán a cabo el próximo año.
EL ECONOMISTA DE 57 AÑOS VENÍA COLABORANDO CON EL GOBIERNO DE MILEI, PERO NO TENÍA UN CARGO FORMAL.
Francos
SÁBADO 6 DE juLiO DE 2024
Juegos
CRUCIGRAMA 14.525
VERTICALES
2.- adj. F. Bienhechor. 3.- pl. De treinta o relativo a este. 4.- adj. F. Privado de la vista. 5.- m. Concavidad en el espesor de un muro, para colocar en ella una estatua, un jarrón u otra cosa. 6.- adj. Pl. Perteneciente o relativo al taoísmo. 9.- m. Mar. Entablado que tienen las embarcaciones en lo bajo del plan. 10.- f. Mar. Ráfaga de aire.
HORIZONTALES
1.- m. Pl. Acción y efecto de barbotear. 4.- adj. Útil, oportuno, provechoso. 7.- tr. Ajustando la boca de un caño en la de otro. 8.- prnl. Am. Mer. Padecer soroche. 11.- tr. Dar a algo forma de óvalo. 12.- tr. Hacer que algo vaya a parar a alguna parte, dándole impulso.
MODO DE RESOLVERLO: Traslade al diagrama las palabras que le indicamos, teniendo presente que van de arriba hacia abajo o de izquierda a derecha.
Clasifi Cados
sábado 6 de JULIo de 2024
a hombre solo, amoblada, con los servicios, $ 60.000. Tratar barrio 366, casa 339. Llamar al Cel. 2966767903. v-06/07
6
DUEÑO VENDE TERRENO
Barrio “Los Arrabales” a 300 Mts. de Av. Asturias. Con servicios:
Se acepta utilitario, Renault Master o Sprinter, furgón o pasajeros.
RÍO GALLEGOS A PICO TRUNCADO
PICO TRUNCADO A RÍO GALLEGOS
PERITO MORENO PUERTO DESEADO DE LUNES A JUEVES 21:15 HS.
LAS HERAS LOS ANTIGUOS COMODORO RIVADAVIA
VISITE NUESTRA PÁGINA WEB PARA AVERIGUAR FRECUENCIAS, SEGUIMIENTO DE ENVÍOS/ENCOMIENDAS Y COMPRA DE PASAJES WWW.COOPSPORTMAN.COM 21:00 HS. DE MARTES A VIERNES
CONEXIONES A LOS SIGUIENTES DESTINOS
#COMERCIOS AMIGOS
ríogallegos@mutualamasol.com.ar
Un mundo de sensaciones con mucho amor Martes a Sábado Domingo
#legales
LICITACIÓN
“CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE ALQUILER DE FOTOCOPIADORAS CON DESTINO A DIVERSAS DEPENDENCIAS DEL MINISTERIO DE ECONOMÍA, FINANZAS E INFRAESTRUCTURA”
FECHA DE APERTURA: 31-07-24 – HORA: 11:30
LUGAR: OFICINA DE LA DIRECCIÓN DE CONTRATACIONES - SUBSECRETARÍA DE CONTRATACIONES – AVDA. PDTE. KIRCHNER Nº 669 – 7mo Piso -CP 9400RÍO GALLEGOS.
VALOR DE PLIEGOS: TASADOS EN LA SUMA DE $ 28.284,96 CUAL DEBERÁ SER DEPOSITADO EN EL BANCO SANTA CRUZ S.A; CASA MATRIZ RÍO GALLEGOS, O CON TRANSFERENCIA A ESTA, EN LA CUENTA Nº 1-416144/9 CBU 086000110180-0041614490
(RENTAS GENERALES) DE TESORERÍA GENERAL DE LA PROVINCIA. VENTA DE PLIEGOS: OFICINA DE LA DIRECCIÓN DE CONTRATACIONES SUBSECRETARÍA DE CONTRATACIONES – AVDA. PDTE KIRCHNER Nº 669 –7mo Piso –9400- RÍO GALLEGOS. CONSULTA DE PLIEGOS: EN LA CITADA DIRECCIÓN, AL MAIL: contratacionesmefi@gmail.com Y EN LA PÁGINA WEB DE LA PROVINCIA: WWW.SANTACRUZ.GOB.AR/PUERTASABIERTAS/LICITACIONES.
Ministerio de Economía, Finanzas e Infraestructura
Asociación Civil Buen Día Vida - Prov. Santa Cruz - PJ1374/23 -
CONVOCATORIA
La Comisión Directiva de la Asociación Civil Buen Día Vida Convoca a Asamblea Anual Ordinaria correspondiente al ejercicio año 2023, para el día 15 de julio a las 13 hs. en la sede de la Asoc. cita en calle Maestra Sara Mignone de Oliveira Nº 516.
ORDEN DEL DÍA
A) Considerar, aprobar o modificar la Memoria, Inventario, Balance General, cuenta de gastos y recursos e informes de los revisores de cuentas.
B) Nombrar en su caso los miembros de la Comisión Directiva, ya sean titulares o suplentes, y del órgano de Fiscalización que deban reemplazar a los que cesan sus cargos.
C) Tratar cualquier asunto mencionado en el orden del día de las convocatorias.
D) Fijar la cuota social y determinar las pautas para su modificación, las que serán instrumentadas por la Comisión Directiva.
Lozano Patricia Alejandra Presidente Marcos Centeno Secretario
v-08/07
EDICTO
“EL TRIBUNAL DE CUENTAS DE LA PROVINCIA DE SANTA CRUZ, EN EL MARCO DE LAS ACTUACIONES ADMINISTRATIVAS CARATULADAS: “MINISTERIO DE ECONOMIA, FINANZAS E INFRAESTRUCTURA – JUICIO DE CUENTAS EJERCICIO 2017” (EXPEDIENTE Nº 817.659-TC-2017), NOTIFICA (Cfr. Art. 53º Ley Nº 500 y Arts. 42º, 43 y cctes. Ley Nº 1.260 – Dto. Nº 181/79) A LOS HEREDEROS DE LA SEÑORA ELENA ARGENTINA GONZALEZ (DNI 5.745.911) LA RESOLUCION Nº 259-T.C.-24, DADA EN EL ACUERDO
ORDINARIO NUMERO DOS MIL NOVECIENTOS TREINTA Y UNO DE FECHA VEINTINUEVE DE MAYO AÑO DOS MIL VEINTICUATRO, LA QUE EN SU PARTE DISPOSITIVA RESUELVE: “...TERCERO: CORRER TRASLADO del PRIMER INFORME y ANEXO B a los curadores y/o herederos de la Responsable del período en estudio Señora Elena Argentina GONZALEZ (Fallecida) -Tesorera General-; a los fines que dentro del plazo de TREINTA (30) días hábiles, procedan a contestar el Capítulo OBSERVACIONES, acompañando las pruebas que hagan a sus descargos, de acuerdo a lo expresado en los considerandos de la presente.” ... “OCTAVO: DISPONER la citación por Edictos de los curadores y/o herederos de la causante Señora Elena Argentina GONZALEZ (DNI 5.745.911), a efectos que tomen la participación que por derecho les corresponde en éstos actuados, ello en virtud de lo normado por el Art. 53º de la Ley Nº 500 y en los términos del Resuelve Tercero de la presente. Esto conforme a lo expresado en los considerandos de la presente.” ... “DECIMO: NOTIFICAR a los Responsables. COMUNICAR a la Señora Ministro de Economía, Finanzas e Infraestructura. PUBLICAR Edictos conforme lo dispuesto en el Resuelve Octavo...”... “FDO: DRA. MARÍA MATILDE MORALES -VOCAL E/E DE LA PRESIDENCIA-; DRA. ROMINA FERNANDA GAITAN -VOCAL-; DRA. KARINA PAOLA SAUL-VOCAL- ANTE MI: C.P.N KARINA MURCIA - SECRETARIA GENERAL”.--------------------ASIMISMO, SE LES HACE SABER QUE EL INFORME DE AUDITORIA Y EL ANEXO B, OBRA EN COPIA A VUESTRA DISPOSICION EN LA SEDE DE ESTE ORGANISMO SITO EN CALLE ESPAÑA Nº 120 DE RÍO GALLEGOS.------------POR ÚLTIMO, SE LOS INTIMA A EFECTOS QUE EN EL PLAZO DE TREINTA (30) DIAS HABILES TOMEN EN AUTOS LA PARTICIPACIÓN QUE POR DERECHO LES CORRESPONDE, Y PROCEDAN A CONSTITUIR DOMICILIO ELECTRONICO, BAJO APERCIBIMIENTO DE QUEDAR NOTIFICADOS DE LOS SUCESIVOS
ACTOS ADMINISTRATIVOS QUE SE DICTEN POR MINISTERIO DE LEY LOS DIAS MARTES Y VIERNES EN LOS ESTRADOS DE ESTE TRIBUNAL, TODO ELLO EN LOS TÉRMINOS DE LOS ARTS. 41º Y 134º DEL C.P.C Y C., DE APLICACIÓN SUPLETORIA A TENOR DEL ART. 111º DE LA LEY Nº 1.260 (DECRETO Nº 181/79).--------------------
FIRMADO DIGITALMENTE
CP KARINA MURCIA
SECRETARIA GENERAL TRIBUNAL DE CUENTAS v-06/07
#GUÍA DE PROFESIONALES
ABOGADOS
DR. CARLOS A. GRASSO
Abogado inscripto en Santa Cruz y Capital Federal: Temas de Familia, Sucesiones, Laboral, Accidentes, Violencia Familiar. Consultas telefónicas sin cargo. Facilidades. Cel. 2966-622590. grassocarlos@hotmail.com.
ESTUDIO JURÍDICO
Dra. SOFÍA ZANOTTA
Derecho de familia - Sucesiones Derecho de daños. Ejecutivos.Tel. (02966) 427030 Cel. (02966) 15512306 / 15665263 dra_sofia_zanotta@hotmail.com
PATRICIA VERÓNICA PETRIS
LEGISLACIÓN DOCENTE PROVINCIAL (EX-ASESORA LETRADA DEL CONSEJO
PROVINCIAL DE EDUCACIÓN)
Asuntos de Familia – Liquidación de Sociedad Conyugal Belgrano 713 Cel.: 2966-502291
GABRIEL EDUARDO PERALTA Abogado
Juicios de Familia - Sucesiones
Daños y perjuicios - Alquileres Demandas laborales Juicios ejecutivos - Cobranzas judiciales y extrajudiciales. Lunes a Jueves de 15 a 18 hs. Fagnano 179 - Oficina 1 Tel. 423554 - Cel. 15386000 geperaltaestudiojuridico@gmail.com
JULIA CECILIA FERNÁNDEZ Abogada Laboral - Civil – Familia
Daños y perjuicios – Ejecutivos
Atención: Lun a vie 10:00 a 12:00 y de 17:00 a 20:00 Hs. España 180- Cel. (2966) 15316940 cefer-19@hotmail.com
ESTUDIO JURÍDICO Familia - Civil – Penal Dra. MARIANELA BARRIENTOS Av. Kirchner 681 - Dpto. 2 Cel. (02966) 15519599
ESTUDIO JURÍDICO
DIANA M. HUERGA CUERVO Abogada Sucesiones - Daños y perjuicios Laboral - Asuntos de familia Accidentes de tránsito Defensa del consumidor Amparos - Sumarios administrativos Derecho penal Horario: Lun a vie de 15 a 19hs. Santiago del Estero Nº 80, 1º Piso Tel./Fax: (02966) 423007 Río Gallegos - Santa Cruz
Dr. JENIFER SALAZAR Lun a vie de 14 a 17hs. Comodoro Rivadavia 148 Tel./Fax 422375 - 420134
Dr. JORGE CABEZAS
Dr. DANIEL CABEZAS Derecho penal - Familia - Civil Laboral - Previsional Marcelino Alvarez 336 - Tel. 444721
ESTUDIO JURÍDICO INTEGRAL
Dr. DANTE ALEXIS CHURIN Abogado
Retirados y pensionados de la Fuerzas Armadas y de SeguridadImpuesto a las Ganancias Familia - Sucesiones GERMÁN CORTES
Perito Accidentólogo-Documentólogo Horario: Lun. a Vie. de 17:30 a 20:30 hs. Pte. Dr. Raúl Alfonsín 655 - Dpto. “A” Tel. 438938 - WhatsApp 02966-726433 www.abogadoscpm.com
ALERGISTA
Dr. RAMÓN ANTONIO OLMOS Especialista en Alergia Lun a vie de 16:30 a 19hs. Bernardino Rivadavia 247 Tel. (02966) 430227
ARQUITECTOS
Arq. Israel P. L. Cárcamo G. Proyecto y dirección, consultas, cómputos, diseño 3D. Planos Pro.Cre.Ar. documentación y ejecución. Cel. 2966-566757 E-mail: isra_arq@hotmail.com
CONSULTORIO DE ARQUITECTURA
Arq. JORGE FITZ MAURICE M.P. Nº 1.743 Consultas, diseño, dirección y costeo de obras. Planes PROCREAR Documentación y asesoría. Tel. 423837 - Cel. 15519602 martere28@yahoo.com.ar jfitzmaurice64@yahoo.com
Mg. Arq. JAVIER CÁRCAMO Proyecto y dirección – Maquetas virtuales - Planos Pro.Cre.Ar. y ejecución - Instalación de gas. Cel. 2966 - 497855 Correo: jacg80-jc@gmail.com
Arq. SALVADOR SANHUEZA Arquitectura, Ambientación y equipamiento en Buenos Aires. salvadorsanhuezas@gmail.com Cel. (011) 1566955769
CONTADORES
Contadores Publicos
Cr. LUIGI A. BRAIM
Cr. MAURO N. BRAIM
Cr. FACUNDO N. BRAIM España 16 - 2do Piso Tel. 444006 - 429117 - 437342 - 420351 info@i-contable.com.ar
ESCRIBANOS
Esc. MARÍA CRISTINA DARRE Reg. Nº 16 San Martín 923 - 1º Piso- Tel. 420368
INGENIEROS
SERVICIOS DE LABORATORIO DE SUELOS Hormigón - Asfalto - Topografía Ingeniero Civil. Cel. (02966) -15590979
ROBERTO PILOÑETA
Ingeniero Mecánico Especialista en Seg. Industrial Ensayo por tintas penetrantes Certificación de máquinas Recipientes a presión Evaluación impacto ambiental Pje. Rogolini 118 (Don Bosco al 1100) Cel. (2966) 643656 ingeniero1159@gmail.com
LABORATORIOS
LABORATORIO 1º DE MAYO Laboratorio de Análisis Clínicos Integrales & Laborales. Al servicio de la comunidad y empresas. Todas las obras sociales. Jubilados, estudiantes y particulares con descuentos. Equipo interdisciplinario y de vanguardia. Asesoramiento profesional. Lunes a viernes 07 a 13 hs. 16 a 19 hs. Don Bosco 684 PB. WhatsApp 2966-742248 laboratorio1ro.demayo@ gmail.com
Por disposición de S.S. el Juez de Primera Instancia Renato N. Manucci, del Juzgado Provincial de Primera Instancia Nro. 1 en lo Civil Comercial, Laboral, de Minería y Familia con asiento en Comandante Luis Piedra Buena, Secretaria Civil, Comercial, Laboral y de Minería a Cargo de la Dra. Silvina Rimolo, se cita y emplaza por el término de treinta (30) días a herederos y acreedores de la Sra. MARIA ESTER SOLIS DNI 2.311.864 a tomar intervención en autos caratulados “SOLIS MARIA ESTER S/ SUCESION AB- INTESTATO” (Exp. N°1709/23), bajo apercibimiento de ley. Se ha ordenado la publicación de edictos en el diario “LA OPINION AUSTRAL”, con domicilio en la ciudad de Río Gallegos y en el Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz por el término de 03 días. CMTE. LUIS PIEDRA BUENA, 31 DE MAYO DE 2024.-
Por disposición del Señor Juez a cargo del Juzgado Provincial de Primera Instancia Nº DOS en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería con asiento en Río Gallegos -sito en Pasaje Kenedy Casa Nº 3-, cuyo Juez titular es el Dr. Francisco V. Marinkovic, Secretaría Nro. 2, siendo su Secretario titular el Dr. Javier Morales se ordenó la publicación de edictos por tres (3) días en los autos caratulados: “GARCÍA EDUARDO HORACIO S/SUCESIÓN AB-INTESTATO” Expte Nro.: 21480/2023 citándose a herederos y acreedores de la causante, Sr. GARCIA EDUARDO HORACIO D.N.I. N° 7.819.809, para que dentro del plazo de treinta (30) días, tomen la intervención que les corresponda (Art. 683 del C.P.C.C). Publíquese Edictos en el diario “LA OPINION AUSTRAL” y en el “BOLETIN OFICIAL”, ambos de esta ciudad.Río Gallegos, julio de 2024.-
Firmado electrónicamente por:
Cargo: Titular o subrogante SECRETARIA - MORALES JAVIER OSVALDO v-07/07
EDICTO Nº 19/24.-
Por disposición del Juzgado Provincial de Primera Instancia en lo Civil, Comercial, Laboral, de Minería y de Familia Nº 1 de Río Turbio, a cargo por Subrogancia legal de S.S. Dra. Bettina G. Bustos, sito en calle Avda. Tte. Agustín del Castillo y Sáenz Peña de Río Turbio, Provincia de Santa Cruz, Secretaría Civil a cargo de la Dra. Claudia S. Amaya, en los autos caratulados: “MURGUIA MARIO S/ SUCESION AB INTESTATO” Expte. Nº M-8234/23, se cita a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por el causante, Sr. Mario Murguía D.N.I. 13.367.441, para que en el plazo de treinta (30) días lo acrediten (art. 683 del C.P.C. y C.), que se contarán a partir de la última publicación, deduzcan las pretensiones que por derecho correspondan.Publíquense edictos en el diario “La Opinión Austral” por el término de tres (3) días. Fdo. Dra. Romina R. FRIAS - Juez.Río Turbio, 12 de abril de 2024.Firmado electrónicamente por: Cargo: Titular o subrogante SECRETARIA - AMAYA CLAUDIA SUSANA
v-08/07
MANDATARIO
GESTORÍA DEL SUR MAXIMILIANO GONZÁLEZ
Mandatario Nacional
M 201820342539123DN Más de 8 años en el servicio. Confianza garantizada. Independencia 60 Casa Nº 18
Cmte. Luis Piedra Buena. Cel. (02966) -15567930
MEDICINA LABORAL
CENTRO MÉDICO 1 DE MAYO
Centro de Medicina Laboral para Empresas Dr. MARTÍN EMILIO ANGLESIO
Especialista en Medicina Laboral Mat. Nac. 6.911
Especialista en medicina general Exámenes preocupacionales periódicos y de ingreso Control de ausentismo domiciliario
Esquipo interdisciplinario Don Bosco 680 Tel./Fax (02966) 425293 centromedico1demayo@hotmail.com
Dr. CLAUDIO GARCÍA
Especialista en medicina legal, laboral y general. Atención domiciliaria Urgencias y controles. Pericias, preocupacionales. Turnos al Cel. (02966) 15577119 medlegista@gmail.com
MÉDICOS
Dr. PABLO M. RUIZ
M.P. 1241
Especialista Universitario en Clínica Médica Consultorio Sarmiento 382 Tel. 423969
Dr. PEDRO E. F. GARCÍA
M.N. 58636 - M.P. 501
Especialista jerarquizado en urología video endoscopía urinaria urodinamia. Tel. (02966) 615455
Lun. a jue. de 14 a 18hs. Alcorta 496 esq. Muratore
MÉDICO REUMATÓLOGO
Dr. COTTET
Especialista en Reumatología Obras Sociales Turnos de 9:30 a 12:30hs. Calle 30 N° 1742 (30 y 59) Barrio Ayres Argentinos WhatsApp: 2966449856
MÉDICO CARDIÓLOGO
DRA. CARLA CEBALLOS
Especialista en Cardiología y Ecocardiografía Consulta cardiológica Evaluaciones pre-quirúrgicas Electrocardiograma Holter MAPA Turnos al 2966 – 241796 2º piso – Consultorio 4 San Juan Bosco - San Martín Nº 360
MÉDICO ENDOCRINÓLOGO
Dra. ROSSANA CONTRERAS
Especialista Universitaria en Endocrinología. - MP 2167 Los Puentes 2249 Centro Integral de Profesionales Cel. (02966) 15229077 rossana.b.contreras@gmail.com
Dra. LORENA ARGÜELLES
Especialista Universitaria en Endocrinología. Horario: Martes y jueves de 9 a 13 hs. Urquiza 315 Cel. (02966) 15417831
NUTRICIONISTAS
CAROLINA BELÉN FERNÁNDEZ Lic. en Nutrición - MP 137 Esp. clínica y educadora en diabetes. Infusores de insulina - monitoreo de glucosa. Policlínico San Juan Bosco Turnos 2966-711944 WhatsApp
6 DE
DE 2024
“SAN DIBU”
El héroe de Argentina contra Ecuador. Atajó dos penales.