

lOr POr la MUErTE DEl “FlaCO”
eMotivos Mensa Jes De DesPeDiDa De Messi,
rOBOS Y DESTrOZOS EN El CONCEJO DElIBEraNTE
Desconocidos ingresaron al edificio sin forzar la puerta principal. Se llevaron monitores. También provocaron daños en ventanas y muebles de las oficinas. La Policía analiza las cámaras de seguridad.

rEClaMO EN El IZaMIENTO. tENÍA 8 AñOs: FALLECIÓ tRAs sER AtROPELLADO
JUSTICIA POR GAEL
ÉrICa Era ZO, MAdRE dE GaEl ISaíaS CarrIZO Era ZO (8), ENCAbEzó LA PROTESTA . EL CONduCTOR quE MATó A Su hIjO CONTINÚA EN LIbERTAd.
PUrO DOlOr
“L A juSTICIA NO hIzO NAdA y éL ESTÁ LIbRE, MIENTRAS yO ESTOy MuERTA EN vIdA”, LAMENTó LA MujER. La mamá deL pequeño faLLecido sostiene una foto de su hijo durante eL acto cívico de este domingo, en eL centro de río gaLLegos.




Docentes: nueva auDiencia De conciliación obligatoria
FÚTBOL INFANTIL “¡EL FRÍO

los “peques” de boxing estrenaron la casaca de l a opinión austral antonio río vuelo sanitario y



PRIMERA SESIÓN DE 2024
Santa Cruz pedirá mayor captura de merluza al Consejo Federal Pesquero
Ricardo Patterson precisó a La Opinión Austral que la agenda de Provincia se completa con la merluza negra -hubo escándalo por la pesca ilegal-, la zafra del langostino y el calamar, además de una solicitud de ampliar la prospección para la centolla.
El Consejo Federal Pesquero (CFP) sesionará los próximos miércoles y jueves en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El órgano federal que tiene la mi‑ sión de definir la política pes‑ quera de Argentina no abrió el debate entre el Estado nacional y las provincias desde finales de 2023.
La Opinión Austral entrevistó a uno de los concejeros de Santa Cruz, Ricardo Patterson, y ade‑ lantó las definiciones que lleva el distrito provincial con el objetivo de generar mayor actividad de este sector productivo con im‑ pacto directo en los puertos, en la actividad económica y en el mercado laboral
“En principio hay una agenda tentativa desde el Consejo Fede‑ ral que nos hace llegar a todos los integrantes, hay varios as‑ pectos administrativos atrasa‑ dos porque estamos iniciando en mayo una actividad que debería haber arrancado en enero”, des‑ cribió en primer lugar.
Agenda de Santa Cruz
Uno de los principales pedidos es la reasignación del cupo social de captura de merluza. “Se envía una nota al órgano federal, en es‑ te caso se atrasó mucho y tene‑
Cada uno de los pedidos de Santa Cruz tiene por objetivo incrementar el trabajo.

mos que solucionar el escaso cu‑ po que se negoció en su momen‑ to Se debe actualizar todo lo solicitado desde el primero de enero pasado”, describió y se es‑ peranzó en que no habrá dificul‑ tades para la aprobación.
“Tanto con el ministro de la Producción (Gustavo Martínez) como con el Secretario de Pesca (Harold Bark), acordamos solici‑ tar un incremento notorio. Santa Cruz y Chubut aceptaron el acuerdo del golfo para incremen‑ tar la versión adulta del langosti‑ no, en esta área se da principal‑ mente la cría de la especie, por lo que se aceptó la veda de las cap‑ turas, luego migran hacia el nor‑ te”, explicó. De esta manera, “hici‑ mos una gran contribución por‑
que se fue perdiendo actividad en los puertos y provincia reci‑ bió un cupo adicional al cupo que manejan los barcos, y en ese tenemos que trabajar”.
La merluza negra es otro de los ítems que se pondrá en la me‑ sa de debate. “Está cuotificada y hay barcos que tienen una deter‑ minada cantidad permisible, hay un par de naves que trabajan desde Santa Cruz”, dijo el funcio‑ nario al recordar el caso del bu‑ que Tai An, de la empresa Prode‑ sur SA, que pescó de forma ilegal la especie. “Tenemos que tocar este tema, las empresas denun‑ ciaron que se pescaba de forma no autorizada, la merluza negra es de interés para Santa Cruz”, completó su concepto Patterson.

El tercer punto que el Estado provincial buscará debatir está relacionado al calamar. “Hay mu‑ chos informes del INIdEP que dan cuenta cómo va la tempora‑ da en la flota comercial, al igual que el langostino que solicitare‑ mos la apertura de la pesca al norte del paralelo 42 y fuera del área en que se protege a los juve‑ niles. Es un lugar muy grande del Mar Argentino (a la altura de Chubut) en el que no se puede pescar”, reseñó.
Por último, el pedido de pros‑ pección de centolla que permita ampliar el cupo de capturas de este recurso se trata de un reque‑ rimiento de las empresas.
En aproximadamente un mes se iniciará la zafra del langostino en aguas nacionales.
“Cada una de las definiciones que llevaremos tiene como obje‑ tivo generar mayor actividad en los puertos y en las comunida‑ des”, recalcó. El regreso del Consejo Federal Pesquero fue pedido por todas las provincias con litoral maríti‑ mo del país que buscan conti‑ nuar generando las condiciones para hacer crecer al sector, que cuenta con un marcado perfil ex‑ portador y generador de puestos de trabajo.
“LA PROVINCIA TIENE MUCHO QUE DECIR SOBRE PESCA”

Martínez, ministro de la Producción de Santa Cruz.
A fines de abril último, La Opi‑ nión Austral entrevistó al ministro de la Producción, Gustavo Martí‑ nez. En ese momento Santa Cruz ya solicitaba por la pronta activa‑ ción del Consejo Federal Pes‑ quero
“Estamos analizando el impac‑ to que genera la política nacional. Solicitamos que el Consejo Fede‑ ral Pesquero empiece a funcionar, está frenado. Ricardo Patterson y Harold Bark son los dos repre‑ sentantes de la provincia y tie‑
nen muy en claro hacia dónde va‑ mos, qué hay que plantear y cómo vamos a discutir”, precisó.
“Esto es una preocupación, en ese ámbito se delimitan las políti‑ cas de todo el Mar Argentino, se determina la cantidad de espe‑ cies que se pueden pescar, de qué manera y en qué tiempos.
Santa Cruz tiene mucho qué de‑ cir, entendemos que hay una di‑ námica biológica que está cam‑ biando, sobre todo con el langos‑ tino, pero conociendo nuestro
mar tenemos que tener una políti‑ ca clara”, agregó.
“Viene con un retraso de meses que nosotros creemos que es ina‑ ceptable, hay que llevar a esa mesa las discusiones y los intereses Santa Cruz, que tienen que ver con la di‑ námica de los puertos también. Cuántos cupos tenemos, cuánto se pescará en aguas provinciales y na‑ cionales, bajaron porcentajes de centolla en función de los estudios técnicos y se debe redefinir la polí‑ tica de la especie”, concluyó.
SENADO DE LA NACIÓN
Así es el cronograma legislativo para el tratamiento de la Ley Bases
El Congreso de la Nación continuará trabajando en el transcurso de esta semana en el tratamiento de la Ley Bases y el paquete fiscal que impulsa el Gobierno de La Libertad Avanza, luego de que la Cámara de Diputados le diera media sanción.
La última semana, la Cámara de diputados de la Nación apro‑ bó la Ley Bases y el paquete fis‑ cal enviados por el Gobierno de Javier Milei al Congreso. La vota‑ ción recibió 142 votos a favor 106 en contra y 5 abstenciones
En el debate en particular se aprobaron las facultades delegas para el presidente del país, las privatizaciones de una decena de empresas del Estado, la refor‑ ma laboral y el impuesto a las Ganancias, entre otras normati‑ vas.
Luego que la iniciativa fuera aprobada en lo general la última semana, en el Senado se conoció cómo será el cronograma para la labor legislativa que se desarro‑ llará por estos días.
Está previsto que el martes 7 de mayo a las 14:00 se reúnan las comisiones de “Legislación General, Presupuesto y Hacien‑ da” y de “Asuntos Constituciona‑ les” para iniciar el debate de la meganormativa impulsada por La Libertad Avanza
Desde el Gobierno de Javier Milei se confirmó la presencia del ministro del Interior, Guiller‑ mo Francos; del secretario ejecu‑ tivo de Gobierno de la Jefatura de Gabinete de Ministros, José Ro‑ lando; de la secretaria de Planea‑ miento Estratégico Normativo de la Presidencia de la Nación, Ma‑ ría Ibarzábal Murphy; del secre‑

tario de Hacienda del Ministerio de Economía, Carlos Guberman, y del secretario de Energía de la Nación, Eduardo Rodríguez Chi‑ rillo
De acuerdo al cronograma ofi‑ cial, el trabajo legislativo en el Senado continuará el miércoles 8 de mayo a partir de las 10:00 de la mañana. Se reanudará el plenario informativo con la pre‑ sencia de Eduardo Rodríguez Chirillo y, para hablar de la refor‑ ma laboral, del secretario de Tra‑ bajo, Julio Cordero
En esa misma jornada, a las 14:30, se reunirá la “Comisión de
El secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, participará en comisiones.
Presupuesto y Hacienda”, que preside el jujeño Ezequiel Atau‑ che, para comenzar a analizar el paquete fiscal. Será con la pre‑ sencia del secretario de Hacien‑ da, Carlos Guberman
El cronograma concluirá el jueves 9 de mayo a las 10:00.
PABLO GRASSO AFIRMÓ QUE HABRÁ “MENOS TRABAJO Y MÁS DESPIDOS”

Volverán a reunirse los integran‑ tes del plenario de Legislación General, Presupuesto y Asuntos Constitucionales para tratar de firmar el dictamen correspon‑ diente de la Ley Bases.
Debate
Guillermo Francos remarcó en varias oportunidades la media sanción de la Ley Bases en la Cá‑ mara de Diputados: “Fue un es‑ fuerzo muy grande donde hubo un debate a la altura”, consideró y agregó que “se dio una sanción a dos leyes que van a tener una importancia muy grande en el
futuro de los argentinos, si el Se‑ nado las ratifica”. “En el Senado tenemos un camino recorrido y hemos conversado con algunos senadores”, añadió.
“En diciembre y enero tuvi‑ mos algunos traspiés producto de la impericia o de que éramos nuevos. Eso no hace que el presi‑ dente cambie su personalidad, porque él tiene convicción y fuer‑ za, expresa sus ideas con absolu‑ ta libertad y mucha vehemencia y seguramente vamos a tener nuevas confrontaciones”, recordó en posteriores declaraciones a canales televisivos porteños.
“SI NUESTROS SENADORES APRUEBAN LA LEY BASES, NOS QUEDAMOS SIN OBRAS”

“Obras de vital importancia para todas nuestras localidades queda‑ rán sin efecto, tal como la Ruta Na‑ cional 3 entre Caleta Olivia y Rada Tilly, la Escuela Técnica Profesional en Pico Truncado, la red cloacal en el barrio Fuerte de Puerto Desea‑ do, las cloacas en Perito Moreno”, dijo el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, alertando que “el monto total supera los 83.000 mi‑ llones de pesos”.
Aseguró que no se está “dimen‑ sionando lo que hay en juego, por eso aguardamos que nuestros se‑ nadores voten por Santa Cruz”.
Las dudas están en los legisla‑ dores que no han manifestado su postura respecto al proyecto que tiene media sanción. Por un lado,
el senador José María Carambia (Movere) no se ha pronunciado sobre su voto y por otro, Natalia Gadano (PRO) aclaró a La Opi‑ nión Austral que aún no lo defi‑ nió.
Cabe recordar que el goberna‑ dor de Chubut, Ignacio Torres, confirmó que todos los senadores patagónicos votarán en contra de la restitución del piso del im‑ puesto a las Ganancias y añadió que “la gran mayoría de la Ley Ba‑ ses la acompañamos”.
Grasso precisó que con esta le‑ gislación quedarían sin efecto el “acueducto de Estancia Teresita, cisterna de captación y obras complementarias para Pico Trun‑ cado, la red de agua potable pa‑
ra Puerto Santa Cruz”, como así también la “red de agua potable para el barrio Industrial de Caleta Olivia y la red de cloacas en los 500 lotes en Puerto San Julián”. En este sentido, Grasso manifes‑ tó que “son sólo algunas de las obras paralizadas y suspendidas que corren peligro si nuestros se‑ nadores dan luz verde a la Ley Bases, por eso estamos pidiendo que voten por Santa Cruz y por el desarrollo de nuestra provincia” y añadió que a eso se suma “la parali‑ zación de las represas sobre el río Santa Cruz, la megausina y todos los recortes que estamos sufriendo como provincia, lo que redundará en menos trabajo y más despidos para cientos de familias”.
Hoy se retoma la audiencia de conciliación obligatoria docente
El encuentro será en la tarde de hoy, según lo confirmado por el Ministerio de Trabajo a La Opinión Austral luego de la suspensión de la última semana y del paro de ADOSAC por 48 horas. La semana comienza sin medidas de fuerza y con apuesta al diálogo.
Luego de la audiencia fallida de la semana pasada, el Ministe‑ rio de Trabajo, Empleo y Seguri‑ dad Social de Santa Cruz fijó un nuevo encuentro de conciliación obligatoria para hoy a las 15:00 según lo informado de forma ofi‑ cial por ese organismo a La Opi‑ nión Austral
Se recuerda que para la sema‑ na pasada, la Asociación de do‑ centes de santa Cruz (ADOSAC) había lanzado un paro por 48 horas, medida que se llevó ade‑ lante a pesar que el Gobierno buscó volver el conflicto a foja cero y apostar al diálogo. Los que sí acataron la conciliación obliga‑ toria fueron los docentes técni‑ cos, agrupados en AMET
Si bien en la previa desde aquella entidad gremial habían confirmado la asistencia a la au‑ diencia, a último momento la en‑ tidad gremial no se presentó y se postergó para esta jornada.
Posturas
“El acatamiento o una consig‑ nación obligatoria no es opcional, se debe cumplir”, había sostenido el
El Consejo de Educación anunció que aún no definió los descuentos por adhesión al paro.


ministro de Trabajo, Julio Gutiérrez, en el marco del paro de 48 horas dispuesto por AdOSAC en recha‑ zo a la oferta salarial del 11% en abril y el 5% en mayo
“Educar tiene que ver con esto. Las leyes se cumplen, no son pa‑ ra discutir, no se debaten en una asamblea, ni en un Congreso, ni en otro lugar. Las leyes se cum‑ plen y la conciliación obligatoria tiene formato ley y se debe cum‑ plir”, expresó el funcionario en una entrevista a Canal 2 de Cale‑ ta Olivia desde la localidad de Puerto Deseado, donde participó de las reuniones del Gabinete de
Claudio Vidal
“Espero que lo cumplan, que se termine con esta situación de desidia y de locura que venía de hace mucho tiempo, pensando de que pueden hacer o ponerle dis‑ cusión cualquier cosa”, agregó, antes de advertir que la paritaria no está cerrada y que, según él, los gremios docentes “debían ha‑ cer una devolución de si se había aceptado o no la propuesta” en el próximo encuentro. “Esto ahora se hará en el marco de la concilia‑ ción obligatoria”, dijo.
Por su parte, la actual presi‑ denta del Consejo Provincial de
Educación, Elizabeth Villarroel, había señalado: “Estamos siendo cautelosos y esperando la nueva conciliación obligatoria del día lunes para poder seguir conver‑ sando”.
“Uno sabe que el gremio tiene esta metodología de consulta en las asambleas y el congreso”, dijo y aseveró que aún cree en estas “posibilidades de diálogo de acer‑ camiento y de acuerdo”.
Asimismo, en sus declaracio‑ nes le quitó peso a la frase de Gu‑ tiérrez en la que habló de “un grupo de 100 personas que de‑ ciden por 11.000”: “Las asam‑
ADOSAC pidió que la oferta salarial cubra el costo de vida que se registra en la Patagonia.
bleas son muy largas, son mu‑ chas horas de exposición y a ve‑ ces se llega al momento de la votación con poca gente, pero es el órgano de consulta que se tie‑ ne… no a todos les gusta partici‑ par o por cuestión de horario, pueden hacerlo”.
EITI ARGENTINA CONTINÚA SU TRABAJO PARA POTENCIAR LA TRANSPARENCIA

El grupo a cargo de la imple‑ mentación de EITI (Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas) en Argentina se reu‑ nió recientemente en la sede de la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) con el objetivo de dar seguimiento a la actividad de este año, marcada por la fede‑ ralización
Entre las principales noveda‑ des, se comentó que el nuevo se‑ cretario de Minería de la Nación, Luis Lucero, comprometió su apoyo para acompañar la conti‑ nuidad del trabajo que se viene realizando en el país en el marco de este programa y que cuenta con adhesión de varias provincias, entre ellas la de Santa Cruz
Este año se espera que quede consolidada la participación de las provincias mineras e hidro‑ carburíferas, enriqueciéndose así la información.
“CAEM apoya la iniciativa des‑ de su inicio en nuestro país, im‑ pulsando la participación de las empresas del sector. De la reunión participó su responsable de Co‑ municación, Isabel Nanzi”, se in‑ formó.
Antecedentes
Argentina lleva presentados tres informes desde que logró in‑ gresar al EITI en febrero de 2019. En ese marco, se comprometió a garantizar la divulgación íntegra de información en toda la cadena
de valor de las industrias extracti‑ vas (petróleo, gas natural y mine‑ ría).
Ante la característica de ser un país federal y que los recursos na‑ turales pertenecen a las provin‑ cias, se planteó como necesaria la adhesión de los estados provin‑ ciales al EITI a la hora de identifi‑ car y cuantificar los ingresos que perciben.
Por ahora, sólo son cuatro las provincias que firmaron la carta que las compromete a brindar informa‑ ción relevante relacionada con las actividades extractivas que se en‑ cuentran en su jurisdicción para el estándar. Entre ellas está Santa Cruz. Completan el cuarteto: Cata‑ marca, Salta y San Juan.
Antonio Laje: “No les puedo explicar el frío que hace”
El periodista y piloto estuvo en Río Gallegos para transportar a un paciente en un vuelo sanitario y mientras esperaba a la ambulancia en el aeropuerto, grabó un video hablando de las bajas temperaturas del sur.
el periodista Antonio Laje es‑ tuvo de paso por Río Gallegos y se “congeló” con las bajas tempe‑ raturas de la capital santacruce‑ ña. “¿Quién me manda a venir?”, dijo en un video que publicó en sus redes sociales además de ser conductor, Laje es piloto comercial y realiza vue‑ los sanitarios hace varios años. este sábado viajó a Río Galle‑ gos para trasladar a un paciente y, mientras esperaba que la am‑ bulancia llegara, hizo una publi‑ cación desde el aeropuerto local contando las inclemencias del clima patagónico.
El vuelo sanitario arribó este sábado al aeropuerto local. SORPRENDIDO POR LAS BAJAS TEMPERATURAS
“¿Quién me manda a venir a Río Gallegos? estamos haciendo combustible en un vuelo sanita‑ rio. de acá nos vamos para Gene‑ ral Roca y después a Buenos Ai‑ res. Yo no les puedo explicar el frío que hace, no sé cuántos gra‑
“Yo no les puedo explicar el frío que hace, no sé cuántos grados hay”.

dos hay”, se lo escucha decir en el video grabado desde la pista del aeropuerto internacional “Piloto civil Norberto Fernández” y don‑ de se lo ve bien abrigado con go‑ rro y campera, pero afectado por la bajas temperaturas.
“Todavía no llegó el paciente, así que estamos esperando”, aña‑ dió Laje. Luego detalló que la am‑ bulancia tardó tres horas en lle‑ gar.
cabe mencionar que el sur del país atraviesa una ola de frío dig‑
EL “PING PONG” DE PABLO GRASSO CON ESTUDIANTES
El intendente Pablo Grasso se animó a responder un “ping pong” con alumnos del Secundario N° 10.
La primera pregunta que res‑ pondió fue su nombre, pero no se animó a decir su apodo.
Consultado por su estado civil y tras dudarlo, manifestó: “¿Cómo se dice hoy, estoy chapando?, re an‑ tiguo”, dijo a modo de broma y lue‑ go aclaró: “Estoy de novio pero no casado, no tengo anillo ni nada”.
Además, señaló que le gustan las mujeres mayores y sobre el color de pelo, preguntó: “¿Puede ser teñi‑ das en varias partes?”. Después se‑ ñaló que prefiere a las morochas.
A la pregunta “¿quién es la más linda de tu partido?”, se inclinó por

El intendente de Río Gallegos fue entrevistado por estudiantes.
la diputada bonaerense Tolosa Paz Cerrando, se definió como el más “quilombero” de su partido.
TRAS EL ANUNCIO DE CIERRE DEL 40% PARO TOTAL DE REGISTROS DEL AUTOMOTOR EN TODO EL PAÍS

Los trabajadores de los registros de automotores realizarán un paro total de actividades por tiempo indefinido a partir de este lunes, como respuesta al cierre del 40% de los mismos en todo el país dispuesto por el Gobierno nacional.
La medida, que afecta a alrede‑ dor de 620 dependencias y a 30% del personal de la Dirección de Registros Automotor, generó un fuerte rechazo por parte del gremio, que decidió paralizar las actividades hasta que se con‑ voque a una mesa de diálogo con el Ministerio de Justicia.
na del invierno, aunque recién co‑ menzó el otoño. en la tarde noche del sábado en Río Gallegos, la temperatura no superaba los 3°C, pero la sen‑ sación térmica era varios grados inferior, debido mayormente a la alta humedad (entre un 80 y 90%) tras una jornada marcada por la lluvia. en tanto que en la madrugada del domingo, la tem‑ peratura mínima fue de 2°c, pe‑ ro la térmica alcanzó la friolera de 13°C
“No habrá recaudación ninguna para girar. La medida abarca a todos los registros seccionales y a sus trabajadores registrales”, dijeron en un comunicado el Sindicato de Trabajadores de los Registros del Automotor y Motovehículos y la Dirección Nacional de los Registros de la Propiedad Automotor Según indicaron desde el Go‑ bierno, el cierre de los registros de automotores comenzará “por aquellos que llevan interveni‑ dos más de dos años y luego se procederá con el cierre de los restantes intervenidos”. Cabe recordar que en enero, el Ministerio de Justicia inició un proceso para revocar las inter‑ venciones vigentes o nombrar a nuevos interventores en más de un centenar de registros auto‑ motores de todo el país.
En Santa Cruz quedaron dentro del listado para intervenir cinco registros del Automotor: dos de‑ pendencias en Río Gallegos, una en El Calafate, una en Río Turbio y una en Puerto San Julián Los otros cinco registros de propiedad con competencia en automotores en Santa Cruz, que no figuraban en aquel listado que publicó el Gobierno en ene‑ ro, son: dos de Caleta Olivia, uno de Pico Truncado, uno de Puerto Deseado y uno de Puerto Santa Cruz. Sin embargo, desde el ministerio no especificaron cuáles serán las dependencias que eliminarán, por lo que habrá que esperar la reglamentación de la medida.
Cédulas azul y verde
Cabe recordar que entre otras de las medidas anunciadas se incluye la eliminación de la “cé‑ dula azul”, que utilizan los con‑ ductores que no son propieta‑ rios del vehículo que manejan, por lo que cualquier persona podrá circular dentro del país con la exhibición física o digital de la cédula verde del titular del automóvil.
Además, otro de los puntos cla‑ ves anticipados es el de la eli‑ minación del vencimiento de la cédula verde que hasta ahora era de un año , que que‑ dará como único documento in‑ dispensable para poder circular de manera legal con el vehículo.

LETRAS SANTACRUCEÑAS EN LA RURAL
Luis Pellanda: “La feria es un momento cultural único”
El autor santacruceño presentó “En el pellejo del viento”, obra de ficción que situó en los años de las Huelgas Patagónicas. En diálogo con La Opinión Austral, compartió sus sensaciones tras participar en la Feria Internacional del Libro e invitó a recorrerla.
En el stand 1.722 “Leopoldo Lugones” de SADE, en el pabe‑ llón Amarillo del predio ferial de La Rural, este sábado Luis Pe‑ llanda presentó su nuevo libro.
Oriundo de Rosario y arraigado en Santa Cruz hace más de 30 años, la historia regional no le ha sido ajena y ha fluido en sus letras.
“Hace rato quería escribir algo sobre Santa Cruz y sobre Puerto Santa Cruz, tenía que buscar el contexto donde poner una trama de ficción y se me ocurrieron las huelgas obreras por el dramatis‑ mo y los trágicos sucesos que las acompañaron. Me estoy dedicando a escribir novelas de policiales, misterio y crímenes y me parecía apropiado desarrollar una ficción en ese contexto histórico”, contó el autor de “En el pellejo del viento” a La Opinión Austral
El martes, Pellanda se presen‑ tó en Casa de Santa Cruz. “Fui gentilmente invitado por sus di‑ rectivos, María Agustina Aguiar y Adriana Soto, y su equipo del departamento de Turismo y Cul‑ tura. Siempre soy muy bien reci‑ bido, pude explicar exhaustiva‑ mente mi nueva obra, estuvo ex‑ celente. Es muy valioso para mí, que vengo desde Santa Cruz a la


El escritor firmando ejemplares en el stand de SADE. feria, tener la oportunidad de pre‑ sentarme en la Casa”.
En cuanto a la 48° Feria Inter nacional del Libro, destacó: “Es su mamente importante en este año en particular poder presentar esta novela en el stand de SADE, a tra
vés de una invitación de Pilar
Arce, de SADE filial Santa Cruz, y tener el espacio para firmar ejemplares”.
En la ocasión estaba el presi‑ dente de SADE y de la Fundación El Libro, Alejandro Vaccaro, con quien estuvo “charlando un rato y agradeciéndole el espacio, para nosotros, los escritores del inte‑ rior, es sumamente importante es‑ tar en la feria”.

En La Rural “pasa mucha gente, pude contar de qué va mi novela y hacer un intercambio con público que pasa, se detiene y pregunta Había un chico de 10 años, su ma‑ má me dijo que es muy lector y nos pusimos a charlar, esos intercam‑
bios son buenísimos. Estos espa‑ cios sirven mucho para difundir mi obra”.
Cerrando, agradeció “a toda la gente que hace posible que autores de Santa Cruz estén presentes y puedan difundir su obra, a Casa de Santa Cruz, a SADE y SADE Santa Cruz” y añadió “convoco a la gente a que venga a la feria, hay muchísi‑ mas editoriales y libros de todo ti‑ po, es un momento cultural único”. OBRAS POÉTICAS
PILAR ARCE EN LA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO
En la Feria Internacional del Li‑ bro Pilar Arce presentó “Escribir al viento”, su segundo libro de poesía y fotografías intervenidas digital‑ mente, y el primero, “Disfruta el viaje”.
Las presentaciones de la autora santacruceña tuvieron lugar este domingo en los stands de las edi‑ toriales Autores de Argentina y Dunken y en el de SADE
Este lunes desde las 13:00 hará lo propio en Casa de Santa Cruz

La familia de Isaías Gael pidió justicia: “Que no vuelva a pasar”
La protesta la encabezó Érica Erazo, la madre del niño (8) que murió atropellado en Río Gallegos. Familias que impulsan otros pedidos de justicia la acompañaron. El conductor que embistió y provocó la muerte de su hijo continúa en libertad.

“Justicia por Gael, que no vuelva a pasar”. Con ese mensaje, familiares y amigos de la madre del pequeño que murió tras ser atropellado en Río Gallegos se manifestaron en el izamiento do‑ minical, en el centro de nuestra ciudad.
El tradicional acto cívico de todos los domingos en la capital de Santa Cruz sumó ayer un nue‑ vo reclamo. A los pedidos de jus‑ ticia de las familias de Brianna Matulich, Yoselin Hernández y Franco Cuevas (ver aparte, re‑ cuadro), ahora también se aña‑ dieron los seres queridos de Gael Isaías Carrizo (8).
Con carteles de su rostro y pedi‑ dos de “Justicia” y “que no vuelva a pasar”, la familia del niño se movili‑ zó para hacer visible su reclamo a la Justicia, ya que el conductor que embistió y le provocó el falleci‑ miento a Gael afronta el proceso penal en su contra en libertad. La convocatoria la hizo la propia ma‑
LOS PEDIDOS DE JUSTICIA EN EL IZAMIENTO
Son más de una decena de familias las que participan to‑ dos los domingos pidiendo justicia. Entre ellas, la familia de Brianna Matulich, quien murió atropellada en la auto‑ vía; Yoselin Hernández, por cuya muerte responsabilizan a su expareja, y Leandro Álva‑ rez, el joven riogalleguense que falleció en dudosas cir‑ cunstancias en Mendoza.
dre, Érica Erazo, a través de las re‑ des sociales.
La muerte de Gael conmocio‑ nó a Río Gallegos el pasado 23 de abril. Se encontraba internado en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI). La noche anterior había si‑ do intervenido quirúrgicamente y no resistió. La autopsia indicó que murió como consecuencia de una “hemorragia intercraneal por fractura de cráneo”. Además, presentaba lesiones en un riñón y en el hígado. Hasta ese día, la causa en con‑ tra de Germán A., el conductor de 24 años que lo atropelló, se ins‑
“Es feo y doloroso. Somos 15 familias con pedidos de justicia”.


truía con la carátula de lesiones gravísimas. Posteriormente, esta debió modificarse a homicidio cul‑ poso, aunque no se descarta que la calificación legal pueda variar.
Es que, según reclaman los fa‑ miliares de la víctima, el conduc‑ tor manejaba a alta velocidad y lo hacía sin las luces de su Ford Fal‑ con encendidas. Esto, sumado a la escasa visibilidad de la zona por la falta de alumbrado público, le impidió ver cuando Gael cruza‑ ba la calle Prefectura Naval Ar‑

gentina en la noche del viernes 19 de abril
En caso de que se puedan en‑ contrar agravantes en su accio‑ nar, la tipificación de su conducta puede ampliarse a un “homicidio simple con dolo eventual” (NdR: una calificación con expectativa de pena mucho más alta que ho‑ micidio culposo y que lo llevaría a estar tras las rejas), si es que la Justicia interpreta que, pese a manejar en condiciones en que podía matar a alguien, no dismi‑ nuyó la velocidad. No obstante, Germán A. no conducía alcoholizado, lo que juega a su favor.
Se espera que en los próximos días surjan novedades en torno a la causa.
“Cuenta con nosotros”
Tras el izamiento, Belén, la hermana de Leandro Álvarez, el joven que murió ahogado en cir‑ cunstancias dudosas en Mendo‑
Fijó domicilio: el conductor que atropelló al niño continúa en libertad.
za, habló con el móvil de La Opi‑ nión Austral. Dijo, en primer tér‑ mino, que la mamá no hablará con los medios por el momento por recomendación de sus abo‑ gados, Karen Cader y Matías So‑ lano
“Es feo y doloroso, esta sema‑ na nos pusimos en contacto con la mamá. Cuenta con el apoyo de nosotros, ya somos 15 familias con pedidos de justicia. Estamos en contacto siempre entre to‑ dos”, dijo Belén, señalando que “lamentablemente es otro caso más que se suma” y que no des‑ cartan realizar una movilización con la familia de Gael.

EsTE dOMINgO ROBOS Y DESTROZOS EN EL CONCEJO DELIBERANTE

Desconocidos causaron des‑ trozos y robaron elementos del Concejo Deliberante de Río Gallegos, este domingo por la tarde. El concejal Julio Aravena dio el alerta a la Policía, luego de que el jefe de mantenimiento lo anoticiara del ingreso al edificio público de estas per‑ sonas, sin forzar la puerta principal y causando distur‑ bios en varias oficinas. Se estima que sustrajeron dos monitores, aunque no se cuenta con más detalles sobre los elementos robados. Ade‑ más, se registraron daños en vidrios y mobiliario interno. La Policía le tomó declaración al encargado del lugar y al je‑ fe de mantenimiento, además de analizar las cámaras de se‑ guridad para recopilar más información que pueda con‑ tribuir a esclarecer los hechos. La concejala de la UCR Da‑ niela D’Amico difundió me‑ diante su cuenta de Facebook un video que muestra el van‑ dalismo ocurrido en las ofici‑ nas del Concejo Deliberante de Río Gallegos. En la filmación se evidencian equipos faltantes y daños en el lugar, mientras diversos funcionarios manifiestan su sorpresa e indignación por lo ocurrido este domingo.
PERITO MORENO
SORPRENDIDOS IN FRAGANTI ROMPIENDO AUTOS
Dos jóvenes de 26 y 27 años terminaron tras las rejas luego de ser sorprendidos causando daños en vehículos estacio‑ nados, este domingo por la madrugada en Perito Moreno. Un vecino alertó a la Policía de la situación en la avenida Juan Domingo Perón. Obser‑ vó a dos individuos rompien‑ do los vidrios de los autos estacionados en la zona.
Cuando las autoridades llega‑ ron, el vecino indicó la zona donde estaban y los agentes escucharon la rotura de un vi‑ drio. En un rastreo por las in‑ mediaciones, los hombres fueron demorados y traslada‑ dos a la comisaría. Aparentemente se encontra‑ ban bajo los efectos del alco‑ hol. Tras fijar domicilio, recu‑ peraron su libertad.
Demorados en operativos por causas de robo
La Policía incautó prendas de vestir y elementos de interés en una casa del barrio Madres a la Lucha. En un domicilio del barrio Belgrano, una persona fue demorada con un pedido de averiguación de paradero.


El otro de los sospechosos aprehendidos. Uno de los hombres demorados por la Policía.
La Policía de Santa Cruz ejecu‑ tó dos allanamientos el domingo por la tarde en Río Gallegos, en el marco de causas de robo que se in‑ vestigan en la jurisdicción de la Co‑ misaría Cuarta Voceros policiales detallaron a La Opinión Austral los detalles de los procedimientos. En uno de ellos, las autoridades de la sec‑ cional lograron resultados positi‑ vos, mientras que en el restante no pudieron hallarse elementos de interés para el hecho bajo in‑ vestigación.
Según precisaron desde la Jefa‑ tura de Policía, el primero de los allanamientos se realizó en una vi‑
vienda ubicada en el barrio Madres a la Lucha de Río Gallegos, donde residen dos hombres de 36 y 24 años.
La orden judicial fue emanada desde el Juzgado de Instrucción N° 2 y se lograron secuestrar prendas de vestir y otros ele‑ mentos relevantes para la causa, se destacó. Uno de los hombres demorados en el operativo fue trasladado a la comisaría para la realización de diligencias adicio‑ nales, quedando a disposición del magistrado interviniente.
Por otro lado, el segundo alla‑ namiento, realizado en un domi‑ cilio ubicado en calle Las Piedras
Los procedimientos fueron ejecutados por personal de la Comisaría Cuarta.
al 1200 del barrio Belgrano, “no produjo resultados relevantes. A pesar de la orden judicial, la bús‑ queda de elementos de interés relacionados con actuaciones prevencionales en curso resultó negativa”, se informó.
No obstante, el propietario de la vivienda, un hombre de 28
años, fue conducido a la seccio‑ nal debido a una medida cautelar de “averiguación de paradero”, estableciendo domicilio a dispo‑ sición del magistrado intervi‑ niente antes de retirarse por sus propios medios.
“Estos allanamientos reflejan los esfuerzos continuos de las au‑ toridades policiales y judiciales pa‑ ra investigar y combatir el delito en la ciudad de Río Gallegos. Aunque uno de los operativos tuvo éxito en la recolección de pruebas, el otro resalta la complejidad y las varia‑ bles que pueden influir en el desa‑ rrollo de una investigación crimi‑ nal”, subrayó la Policía.
TRES JÓVENES DETENIDOS CON HOJAS DE MARIHUANA
Tres personas fueron demo radas por la Policía de Santa Cruz al ser sorprendidas con una importante cantidad de hojas de cannabis sativa el sá bado por la noche, en Caleta Olivia.
Voceros policiales precisaron a La Opinión Austral que el des pliegue estuvo a cargo del Co mando de Patrullas de la ciudad, en un trabajo nocturno preven tivo realizado por las inmedia ciones de la zona de chacras. En las inmediaciones divisaron a tres personas en actitud sospe chosa que, cuando vieron a los agentes, intentaron deshacerse de las hojas que cargaban. Personal policial dio inter vención a la División Narcocri minalidad Zona Norte y además se notificó al Juzgado Federal
de Caleta Olivia, desde donde se dispuso que uno de los hom bres demorados quedara vincu lado en la causa, luego de que la requisa personal lo comprome tiera. Las otras dos personas que lo acompañaban se retira ron por sus propios medios. “Estas acciones se enmarcan en el ‘Programa de participa ción Comunitaria’ impulsado por la Dirección General Regio nal Norte, en línea con las re cientes reuniones mantenidas con los residentes de la zona de chacras esta semana, dando sentido a políticas en materia de seguridad que lleva adelante el Ministerio de Seguridad y la Je fatura de Policía en la lucha con tra el delito y las violencias”, destacó la Policía en un comunicado.

Los tres hombres aprehendidos por la Policía.
Éxito total: más de 100 clubes jugaron el “Torneo Pibes”
Los encuentros fueron disputados en el Complejo Deportivo Municipal y el Gimnasio Mirta Reartes de la ciudad de “El Gorosito”. Con una gran concurrencia de público, se vivió un gran espectáculo.

Cientos de chicos compitieron durante este “finde”.
Este sábado y domingo fue una fiesta deportiva con una nue‑ va fecha del Torneo Pibes de fút‑ bol infantil, donde más de 100 equipos participan en modalida‑ des recreativas y competitivas. El Complejo deportivo Municipal y el gimnasio Mirta Reartes vibra‑ ron con la emoción de los peque‑ ños y sus familias en una jornada llena de diversión, competencia y goles.
Según pudo conocer La Opi‑ nión Zona Norte, el próximo fin de semana se jugaría una nueva jornada en el Estadio Municipal Juan domingo Perón, al aire li‑ bre, si el clima lo permite. La pro‑ gramación saldrá durante la se‑ mana, cabe resaltar que el próxi‑ mo fin de semana arrancará la Liga de Fútbol Norte Las categorías que participa‑ ron en esta jornada fueron: Sub
8, 10, 12 y 14. Mientras tanto, los clubes que jugaron este fin de semana fueron los siguientes: Olimpia Juniors, Talleres, Juven‑ tud Unida, Sindicato Petroleros, Catamarca FC, Marcelo Rosales, El Rejunte, Leones, Juventus, en‑ tre otros.
A continuación los resultados del día sábado: Olimpia Juniors
2 5 Sindicato Petroleros, Talleres 12 1 El Rejunte, Leones 2 3 Ju‑ ventus, Portuario 0 5 Juventud Unida, Catamarca FC 1 3 Marcelo Rosales.
Mientras que el domingo ju‑ garon: Juventud Unida 1 2 Talle‑ res y Leones 2 0 El Rejunte. Y al cierre de esta edición se jugaron siete encuentros más en el Com‑ plejo Deportivo Municipal y en el gimnasio Mirta Reartes.
Cabe resaltar que en este cam‑ peonato lleva seis fechas y aún fal‑


tan por jugarse cuatro. El torneo se retrasó algunas fechas debido a las condiciones climáticas cuando se iba a jugar al aire libre. desde la or‑
ganización comentaron que esta competencia deberá finalizar an‑ tes de invierno y por lo menos ju‑ gar una fecha en el estadio
GIMNASIA AERÓBICAS CALETA OLIVIA PRESENTE EN EL TORNEO NACIONAL

La delegación será de seis integrantes.
La Escuela Aeróbica Nielsen lleva adelante sus entrena‑ mientos en el gimnasio Daniela González, de cara al Torneo Nacional Federativo de Gim‑ nasia Aeróbica de Clubes que se disputará en Mendoza des‑ de el 14 hasta el 19 de mayo. La directora de la escuela, Lu‑ crecia Nielsen, detalló que desde febrero sus alumnos se preparan y hace semanas en‑ trenan tres horas diarias de lu‑ nes a sábados. El año pasado tuvieron la posibilidad de parti‑ cipar de este tipo de campeo‑ natos. “Realmente es un nivel hermoso, nos ha ido bastante bien para ser el primer año. Nos motivamos para poder partici‑ par en esta ocasión en mayo y en diciembre tenemos la final federativa en Buenos Aires”. Los días de semana entrenan en el Catamarca FC y los fi‑ nes de semana refuerzan en el gimnasio Daniela Gonzá‑ lez, de mayor espacio y piso acorde a sus necesidades. “A‑ gradecidos con la Secretaría de Deportes porque nos con‑ cedió este espacio para en‑ trenar, esperando poder re‑ presentar a Caleta de la mejor manera”, expresó.
Por ende, cinco integrantes de la escuela viajarán al departa‑ mento mendocino San Martín, en representación de nuestra ciudad y provincia. Jhon Niel‑ sen (5 años) participará en la categoría masculina; Geraldi‑ ne Quinteros (7 años) com‑ petirá en la infantil A individual femenino; Sofía Bilbao (12 años) lo hará en la categoría juvenil A; Nahiara Salinas (17 años) categoría juvenil B, y Ye‑ si Alanís (a punto de cumplir los 18), en categoría adulto.
DEL CIRCUITO DEL AUTÓDROMO DE CALETA OLIVIA

Arreglos en la pista e infraestructura del autódromo.
Este sábado se realizaron tare‑ as junto a la Comisión Directiva del Automóvil Club para poner a punto la pista para el 11 y 12 de mayo. Esta fecha, fijada por el ca‑ lendario de la Federación Regio‑ nal, requiere de acondicionamien‑ to del circuito de tierra para los competidores que vendrán desde Pico Truncado, Las Heras, Perito Moreno, Puerto Deseado y Co‑ modoro Rivadavia El presidente del Automóvil Club, Francisco Báez, destacó el
trabajo conjunto para organizar la competencia en óptimas condi‑ ciones. “Estamos con los prepara‑ tivos, con tiempo, para que las co‑ sas salgan bien. Esperamos más de 70 autos de las cuatro catego‑ rías: Fiat 600, R12, Hot Road y el plato fuerte de la Fuerza Limita‑ da”, expresó. “El trabajo se está haciendo con el apoyo importante de la Municipalidad, con las empresas que nos acompañan con el gran premio que nos está patrocinan‑ do”, agregó. Este tipo de competencias convoca a mucha gente de la zo‑ na, lo que se traduce en un mayor movimiento comercial del merca‑ do interno. “Acompañando este tipo de iniciativas que mueven nuestro mercado. Es un deporte que es costoso, se mueven los talleres, los comerciantes de re‑ puestos. Lo que implica poner un auto en pista beneficia a todos”, concluyó Francisco Báez ante los micrófonos del municipio.
El futsal infantil disputó varios duelos durante el fin de semana
Los más pequeños se divirtieron y compitieron en una nueva fecha del futsal federado de la ciudad de Río Gallegos. Fue durante este domingo en el gimnasio municipal 17 de Octubre, con una gran concurrencia de público.

Durante este domingo, en la ciudad de Río Gallegos se vivió una jornada a puro futsal infantil en el gimnasio municipal 17 de Octubre. En las categorías Sub 7, 11, 13, 15, 17 y 20. Además de los chicos, también se encuentra en desarrollo la Copa Argentina de
Cientos de niños y niñas se divirtieron en un domingo con mucho futsal.
Primera división
El gimnasio municipal ubica‑ do a metros de la avenida Eva Pe‑ rón se vistió de gala para recibir a los más chicos. Cientos de fami‑ lias se acercaron a vivir un día con mucho futsal. Banderas, bombos y mates predominaron en el 17 de Octubre
Juntando todas las catego‑ rías, son cerca de 250 chicos y chicas que participaron de estos encuentros de futsal federado. El deporte viene creciendo a pasos agigantados, niños y niñas con mucho talento se encuentran ju‑
CON UN PARTIDAZO DE MESSI, INTER MIAMI DE AVILÉS GOLEÓ A NEW YORK
Con el astro del fútbol Lionel Messi y el jugador nacido en Río Gallegos Tomás Avilés de titula‑ res, Inter Miami aplastó 6 a 2 a New York Red Bull como local. Gracias a esta victoria que tuvo lugar en el marco de la undéci‑ ma fecha de la Major League Soccer (MLS), los dirigidos por “Tata” Martino mantienen su invicto y siguen como únicos lí‑ deres del certamen. En un complemento arrasador, las Garzas vencieron con los go‑ les de Lionel Messi, un doblete de Matías Rojas y un triplete de Luis Suárez. Los descuentos fueron obra de Dante Vanzeir y Emil Forsberg de penal. Con este resultado, Inter Miami se posiciona primero en la Con‑ ferencia Este con 24 puntos, con 3 puntos de ventaja sobre el segundo. Mientras que New York RB quedó cuarto con 17. Tomás Avilés es criado futbolís‑

El riogalleguense junto al uruguayo Luis Suárez.
ticamente en Atlético Boxing Club, tuvo un paso por la Comi‑ sión de Actividades Infantiles de Comodoro Rivadavia, luego directo a Racing de Avellaneda, donde “Toto” supo jugar en‑ cuentros de Copa Libertado‑ res. Inter de Miami compró su ficha por 9 millones de dólares a mediados de 2023.

gando en Río Gallegos.
Durante este fin de semana se jugaron los 16avos y los octavos de final de la Copa Argentina; el próximo fin de semana se lleva‑ rán a cabo los cuartos y semifina‑ les, y el siguiente “finde” será la gran final. Maximiliano Poroto” Cárdenas, una de las figuras de Opción Joven, jugará esta tempo‑ rada en Escorpión FC, que formó un gran plantel donde se encuen‑ tra Maximiliano “El Gringo” Se‑ villa, entre otros grandes jugado‑ res.
Los partidos jugados fueron correspondientes al futsal federado de Río Gallegos.
La 2015 de Boxing Club se midió frente a diablos Rojos, donde el Albiverde llevó la cami‑ seta con el anuncio de La Opi‑ nión Austral y vencieron a los de rojo por 6 2. Los resultados del día domin‑ go en el gimnasio municipal 17
CON VARIEDAD DE DEPORTES
SE
de Octubre fueron los siguientes. Sub 7: Ferrocarril YCF B 2 5 Atlético Boxing Club, Ferrocarril YCF A 2 5 Olimpia y Diablos Ro‑ jos 2 6 Talleres. Sub 11: Diablos Rojos 1 1 Atlético Boxing Club. Sub 13: Atlético Boxing Club 6 2 Diablos Rojos, Olimpia 4 1 Hura‑ cán Santacruceña y Talleres B 1 3 Talleres A. Sub 15: Hispano Ame‑ ricano 3 7 La Academia. Sub 17: El Tehuelche 0 3 Opción Joven, Diablos Rojos 3 3 La Academia y Los Dinos 0 7 Unión Santacruce‑ ña. Sub 20: Diablos Rojos 3 1 Alumni RG.
JUEGA LA INSTANCIA LOCAL DE LOS EVITA
Los Juegos Nacionales Evita en su instancia local arrancaron durante este fin de semana en la ciudad de Río Gallegos, con una gran variedad de deportes. Los chicos y chicas seguirán partici‑ pando durante el próximo fin de semana.
El clima no fue impedimento para que la bocha girara, aunque la lluvia y el frío acompañaron la jornada sabatina, las y los juga‑ dores intentaron brindar un buen juego
En el primer partido de hockey sobre césped, con casi una hora de retraso, las chicas Sub 14 de Boxing se midieron con Tercer Tiempo. Fue victoria del Albiver‑ de por 2 a 0.
Luego llegó el turno de la Sub 16 albiverde que se midió a His‑ pano. El partido finalizó en empa‑

Las chicas de Boxing enfrentándose a Tercer Tiempo.
te. En tanto, en la categoría Sub 14 Caballeros Boxing venció por 1 a 0 a Tercer Tiempo y se clasificó a la siguiente instancia de estos jue‑ gos deportivos.
En cuanto a otros deportes, se jugaron encuentros de vóley, bás‑ quet, entre otros. Estos deportes
jugaron muy pocos partidos, la actividad seguirá el próximo fin de semana con muchos más en‑ cuentros
La instancia provincial se desa‑ rrollará durante el mes de agosto y las instancias finales aún no tienen fecha, pero serán en Río Negro


¡CAMPEONES!
Así celebraron los hinchas de Estudiantes en Río Gallegos
Algunos vecinos de la capital santacruceña se acercaron al mástil central de la avenida San Martín para celebrar que el “Pincha” derrotó a Vélez Sarsfield y se coronó campeón de la Copa de la Liga: “Estamos muy contentos, muy emocionados”.
En un partido para el infarto, Estudiantes de la Plata venció a Vélez Sarsfield y se coronó gana‑ dor de la Copa de la Liga. Tras es‑ te encuentro disputado en el es‑ tadio Madre de Ciudades de San‑ tiago del Estero, los hinchas del “Pincha” salieron a celebrar en diferentes partes del país.
Río Gallegos no fue la excep‑ ción. Y es que tan sólo minutos después de que los dirigidos por Eduardo domínguez derrotaran por 4 a 3 en la tanda de los penales a Vélez, luego de empatar por 1 a 1 en los 120 minutos, algunos fanáti‑ cos se congregaron en el mástil central de la capital santacruceña.
En plena avenida San Martín y pese a las bajas temperaturas, los vecinos mostraron su gran felici‑ dad por la victoria del equipo de La Plata, que consiguió el decimo‑ quinto título de su historia. Inclu‑ so se pudo ver a un perro caniche con una camiseta del campeón.
La mayoría de los fanáticos del “León” se acercaron a la zona céntrica de la capital en sus autos e hicieron escuchar sus bocinas. Uno de ellos, sin temor al “qué di‑

Sergio, uno de los hinchas de Estudiantes que celebró la victoria de este domingo. rán”, ya que prácticamente no ha‑ bía nadie, y sin importarle el frío que se hizo sentir ayer en nuestra ciudad, llegó caminando a la ave‑ nida Kirchner y San Martín para celebrar este histórico triunfo.
Conforme fueron pasando los minutos luego de la definición por penales, los fanáticos que se acercaron al casco céntrico mani‑
festaron su gran alegría por el re‑ sultado de la final de la Copa LPF. Estamos muy contentos, muy emocionados”, expresó Sergio, uno de los hinchas del “Pincha”, a un móvil de La Opinión Austral Fue el primero en llegar. Se sacó su campera y lució su camiseta de Estudiantes. La histórica, con la que consiguieron la Copa Li‑

bertadores 2009, de la mano de Juan Sebastián Verón, actual pre‑ sidente de la institución. Mientras exhibía con orgullo su camiseta con franjas rojas y blancas, el hombre detalló que “estoy muy orgulloso de que le empatamos a Vélez, un gran rival de Estudiantes, y somos campeo‑ nes, nada más”.
Además, aprovechó para dedi‑ carle la victoria de su equipo a “mi familia, a mi señora, a mis hijos, a mis nietos, a mi nieta chiquita, a Elena. Estoy muy contento y feliz”.
Con respecto a la definición por penales, aseguró que “estuve asustado como en la final de Ar‑ gentina y Francia en Qatar” y destacó el desempeño del arque‑ ro Matías Mansilla: “Tenemos una retaguardia que es una ma‑ ravilla, ataja los penales atado a una silla”.
Otro de los presentes en la avenida San Martín fue Hugo, originario de La Plata, junto a su hijo Manuel, quien, más allá de haber nacido en Río Gallegos, comparte la misma pasión que su padre. “Heredado como tiene que ser”, expresó el joven a La Opi‑ nión Austral
“Estábamos muy seguros, pe‑ ro era una final y no sabíamos qué iba a pasar, muy contento”, afirmó Hugo, quien mencionó que él y su familia buscaban asis‑ tir al partido en vivo, pero “no se conseguían pasajes y los valores subieron, la próxima será”.




1 (4)
ESTUDIANTES

12 M. Mansilla 10
E. Mancuso 6 26 L. Lollo 6 2 Zaid Romero 6
G. Benedetti 5 5 S. Ascacibar 5
Enzo Pérez 5 32 T. Palacios 5 7 José Sosa 6 18 E. Cetré
Suplentes: 25-J. Zozaya, 1-F. Iacovich, 4-S. Flores, 6-F. Fernández, 15-F. Zapiola, 19-A. Manyoma, 29-A. Atum y 16-M. Méndez. DT: E. Domínguez.
Suplentes: 42-L. Guzmán, 29-L. Jara, 35-S. Cáseres, 21-J. Méndez, 10-E. Cabrera, 17-R. Piñeiro y 11-M. Pellegrini.
Cambios: En Estudiantes: ST 8-F. Zuqui (6) por J.Sosa, 28m ST 27-J. Correa (5) por Carrillo, 20-E. Meza (5) por Palacios y 41m ST 10-P. Piatti (6) por Enzo Pérez. En Vélez: 15m ST 30-A. Sarco (6) por E. Gómez, 2-E. Mammana (6) por Vecino, 21m ST 37-T. Cavanagh (5) por T.Fernández, 42m ST 36-Á. Montoro (5) por Pizzini, 14-L. Lobato (5) por Aquino y 8m PTS 35-S. Cáseres por Bouzat. Gol en el primer tiempo: 13m Mancuso (E). Gol en el segundo tiempo: 18m Sarco (V). Definición por penales: En Estudiantes convirtieron Piatti, Correa, Cetré y Zuqui; y Marchiori le atajó a Mancuso y Ascacíbar. En Vélez convirtieron Mammana, Sarco y Lobato; y Mansilla le atajó a García, Cáseres y Montoro.
Incidencias: 13m ST expulsado Damián Fernández (V) por juego brusco y 24m ST expulsado Gastón Benedetti (E) por último recurso. Árbitro: Nicolás Ramírez (6).
Asistentes: Maximiliano Del Yesso y S.Raineri. Estadio: Único Madre de Ciudades. Público: 26.000.
Todos sus títulos
Con el de ayer, Estudiantes logró su título local número 10, llegando a los 16 en total si contamos los internacionales. Ganó 6 torneos de liga (uno en el amateurismo, en el 1913, y el resto en el profesionalismo: Metro 1967, Metro 1982, Nacional 1983, Apertura 2006 y Apertura 2010). Además, conquistó 4 Copas Nacionales (todas en el profesionalismo: Copa Escobar 1944, Copa de la República 1945 y las recientes Copa Argentina 2023 y Copa de la Liga 2024). Las estrellas internacionales fueron 6: Libertadores 1968, 1969, 1970 y 2009; Copa Intercontinental 1968 y Copa Interamericana 1969.
A la Copa y algo más...
El Pincha, que actualmente juega la fase de la Copa Libertadores de este año, ya sacó pasaje a la máxima competencia continental de 2025. Asimismo, en diciembre de este año disputará, también en Santiago del Estero, el título por el Trofeo de Campeones ante el que se quede con la Liga Profesional que arranca el próximo fin de semana, con la chance de poder lograr su 10° estrella a nivel local y su 17° en general.
EN SANTIAGO. Estudiantes levantó el trofeo al vencer por penales a un dignísimo Vélez
este p incha no se cansa de gritar campeón
estudiantes. Siempre Estudiantes. Podrán desfilar River y Boca, podrán desfilar más seguido los grandes o podrá colarse algún chico de vez en cuando. Pero en el medio, siempre, aparece Estudiantes. Por su historia, por su presente, por su idiosincrasia, por su gente, por su mística o por lo que sea. Pero siempre siempre siempre, el Pincha se hace un lugar para sentarse en la mesa principal del fútbol argentino. El Pincha, que un puñado de meses antes se había quedado con la Copa Argentina, se consagró ayer otra vez campeón, esta vez de la Copa de la Liga, al vencer a Vélez por penales después de una final frenética, cambiante, jugada por ambos a puro nervio y con el corazón en la mano. Se gritó de Santiago del Estero a La Plata, pasando por cada rincón del país en donde un hincha albirrojo vibra con su pasión, con epicentro en 1 y 57 pero retumbando, otra vez, en todos lados. Y otra vez, como contra Boca en la semifinal, el equipo de Eduardo Domínguez corrió de atrás en el juego y basó su victoria en las manos de su arquero. Matías Mansilla, sobrio durante el partido, fue el héroe en la definición al tapar nada menos que tres penales. Llegó en silencio para reemplazar a una gloria como Mariano Andújar y en poco tiempo entró en la historia grande del club. Así como entraron sus compañeros y, sobre todo, el técnico, que también se ganó el corazón de su gente por darle dos títulos en tan poco tiempo. Del partido, a esta altura, poco se puede decir. Tanto para el Pincha como para Vélez. Porque a los primeros poco les importará que el equipo no tuvo demasiado vuelo futbolístico, que se puso rápido en ventaja por un tiro de afuera del área de Eros Mancuso, que se vio superado por el rival sobre todo en el primer tiempo y que sufrió el empate cuando jugaba con uno más. Y a los segundos nada de eso les cambiará el dolor y la frustración que seguramente sientan ahora por la derrota. Pero en pocos días se acordarán que hace poco tiempo peleaban el descenso y que ahora estuvo a nada de gritar campeón con un plantel plagado de jóvenes surgidos del club y con un juego vistoso y ofensivo. El conjunto de Gustavo Quinteros se recompuso de la desven-

taja, maniató a Estudiantes y lo tuvo contra las cuerdas durante bastantes minutos, logrando la igualdad cuando se habían quedado con diez por la irresponsable expulsión de Damián Fernández. El disparo del pibito Alejo Sarco, ayudado por un desvío, desató la locura de todo Vélez y abrió un enorme interrogante de ahí al final, más aún con la siguiente roja que vio Benedetti, equiparando la cuestión numérica. Pero de a poco ganaron los nervios y no hubo tiempo para más. Tampoco en el alargue, donde se respetaron más de la cuenta, a la espera de la definición desde el punto penal. La gloria eterna fue para el Pincha gracias a las manos mágicas de Mansilla, que voló una vez hacia su derecha para taparle el disparo a Joaquín García y dos veces hacia su izquierda para ahogarles el grito a Cáseres y al juvenil Montoro, dejándole en bandeja a Fernando Zuqui la chance de convertir el suyo y darle una nueva estrella al club. Vélez no fue menos y se va con el sabor amargo, pero con el pecho inflado. Estudiantes pegó justo, sacó a relucir su mística y volvió a gritar campeón. Volvió a sentarse en la mesa principal del fútbol argentino. Porque a no dudarlo: siempre siempre siempre, aparece Estudiantes.

Edu, el gran DT
En silencio y a puro trabajo, Eduardo Domínguez sigue edificando una enorme carrera como entrenador. Desde su debut en Huracán, donde llegó a la final de la Copa Sudamericana 2015, logró varios títulos con distintos equipos: fue campeón de la Supercopa Uruguaya con Nacional, campeón de la Copa de la Liga con Colón, campeón de la Copa Argentina con Estudiantes hace cinco meses (y se convirtió en ese momento en el primero en ganarla como jugador, con el Globo en 2014, y luego como DT) y ayer otra vez campeón de la Copa de la Liga, con el Pincha. Además, es ahora el tercer técnico en conquistar al menos dos títulos con el club platense, por debajo de Osvaldo Zubeldía (6) e igualando al eterno Alejandro Sabella (2).
Verón siempre está Estudiantes ganó cinco títulos en lo que va de este siglo, y en todos ellos escribió su nombre Juan Sebastián Verón: fue campeón como jugador en el Apertura 2006, en la Libertadores 2009 y en el Apertura 2010, y años más tarde festejó como dirigente en la reciente Copa Argentina 2023 y ayer en la Copa de la Liga 2024.
césar luis menotti 1938-2024
MURIÓ A LOS 85 AÑOS. El Flaco impuso un estilo, en la Selección y en los clubes
Hizo del un juego fútbol

argentina, en fútbol, está en lo más alto del planeta por su título en Qatar 2022 y por su gran presente. Y como no hay que olvidarse del pasado, César Luis Menotti fue pieza fundamental para que el Seleccionado sea “prioridad”, cuando asumió como DT, tras salir campeón con Huracán en 1973, para muchos, el equipo que mejor jugó en la historia de nuestro país. El Flaco quería mucho a la celeste y blanca y desde hace varios años era el director de Selecciones Nacionales. Su aporte fue, es y será incalculable, por eso dolió tanto recibir la noticia de su muerte, ayer, a los 85 años. Es uno de los tres técnicos campeones del mundo en nuestro país, con Carlos Bilardo y Lionel Scaloni, pero siempre sobresalió su manera de entender el fútbol, esa que algunos consideran “la nuestra”.
Días atrás había sido internado por un cuadro de anemia y se le complicó por una tromboflebitis. Si bien no hubo un parte oficial, se conoció que padecía un cáncer de estómago y que había sido internado la noche anterior.
Un golpe duro para el fútbol argentino, por todo lo que significa el Flaco, con su filosofía, con su “parla”, con sus ideales políticos, con frases para desdramatizar el fútbol y que se trataba “de un juego”. Tuvo y tiene admiradores y detractores, pero sin dudas hay algo en lo que todos coinciden: el respeto hacia él. Bien ganado lo tiene.
Inició su carrera en Rosario Central, jugó en Racing, en Boca, en Santos, en Juventus de San Pablo y en el fútbol de Estados Unidos. Sí, jugó con Pelé, dirigió a Maradona y es parte del ciclo de Messi, desde otra función.
Huracán ofreció el Ducó Hasta anoche no había información oficial sobre el velorio de César Luis Menotti. Huracán puso a disposición su estadio, aunque también se mencionan el Predio de AFA y el Congreso.
Como entrenador arrancó en Newell’s y después pasó a Huracán, donde armó el equipazo del 73, con el Coco Basile, Carrascosa, Brindisi, Babington, Houseman, Larrosa. De ahí a la Selección... Le costó convencer a todos que la Selección debía ser prioridad, porque lo que había era un desorden que llevaba al fracaso. Y tenía razón. El título del mundo
en el 78 fue una prueba; al año siguiente el Mundial Juvenil en Japón, con Maradona y un nivel de lujo. El Mundial 82 fue un cachetazo y culminó su ciclo para dar comienzo al de Carlos Bilardo, de una verada opuesta y con el que se armó una grieta, personal y de quienes los rodeaban, porque había que estar de un lado o del otro. Pero él ya había dejado en claro que con el fútbol “lírico”, acompañado de una buena preparación y con intérpretes adecuados, se podía tocar el cielo con las manos. Dirigió Barcelona, con Diego, consiguiendo Copas, pero no campeonatos. Estuvo muy cerca de consagrarse con Boca en 1987, con Graciani, Rinaldi, Comas... También dirigió River, Independiente (una gran etapa en la que le faltó muy poco para ser campeón), Central,
Peñarol, Atlético de Madrid, Sampdoria... Los grandes lo buscaban, y en cada lugar impuso su sello. “El fútbol no es un deporte, es un juego. Luego con él se hace deporte, pero el fútbol nació como un juego”, dijo en más de una oportunidad, así como también: “La frase ‘ganar como sea’ me parece irrespetuosa...”. Siempre tenía alguna frase para que cada nota o cada reportaje fuera distinto, sin cassette, pero con su inseparable compañero: el cigarrillo.
El Flaco había nacido el 22 de octubre de 1938, aunque en alguna oportunidad admitió que fue el 5 de noviembre y que lo anotaron antes. la noticia, lamentable, es que ayer, 5 de mayo de 2024 nos dejó físicamente. Pero seguirá presente, como todos los grandes, porque Menotti es el Padre de la Selección Argentina.
CON AFECTO. Así lo despidieron jugadores, dirigentes y los clubes por los que pasó
El mejor de los recuerdos






“Armé cuatro selecciones porque quería dotar un equipo con jugadores argentinos, sin llamar a los del exterior. Nosotros estuvimos cuatro meses entrenando. Yo dejé la vida por la selección”, señaló el Flaco en una entrevista, para explicar lo que siente por la celeste y blanca. También recordó que “yo era campeón del mundo y en el 82 varios de los de la dirigencia y la prensa pretendieron devastarme. Han dicho cosas increíbles con la complicidad del periodismo”. Sobre la posibilidad que se le
dio a Lionel Scaloni para que asumiera en la Selección, Menotti señaló: “le dije a Tapia que le diera tiempo a Scaloni. Ahí fue que se hizo el contrato hasta después de las Eliminatorias, y hasta el final del Mundial. Podrás estar de acuerdo o no, pero Scaloni tiene el apoyo del grupo de jugadores. Había un movimiento para desestabilizar la conducción de la Selección y actualmente el técnico goza de un respaldo absoluto”.






Juegos
CRUCIGRAMA Nº 14.470

HORIZONTALES: 1) Virrey o gobernador provincial en el imperio Mogol. 9) m. Electr. Electrodo positivo. 10) Emiten un sufragio. 11) Club Atlético Banfield. 13) f. Trecho de camino de un recorrido determinado. 14) adj. Se dice de uno de los linajes más ilustres de los godos. 16) Del verbo gastar. 17) m. Instrumento de acero, prismático y puntiagudo, que sirve a los grabadores para abrir y hacer líneas en los metales. 18) prep. U. en locuciones latinas empleadas en español. 19) m. Jerga, jerigonza. 20) art. deter. Formas de singular en masculino, femenino y neutro. 21) adv. relat. l. En que, en el que, etc. 23) m. Poeta o músico excelente. 25) Constelación prominente, quizás la mejor conocida del cielo. 26) intr. Mover las alas. 27) Random Access Memory. 28) tr. Concediendo, otorgando. 29) m. Antipatías y aversiones hacia algo o hacia alguien cuyo mal se desea. 30) f. Composición o mezcla de varias sustancias comestibles desleídas, que se hace para aderezar o condimentar la comida. VERTICALES: 1) Que navegan. 2) adj. Que anota. 3) f. Cubas para guardar vino y otros líquidos. 4) Que se adaptó. 5) Habitantes de Buenos Aires. 6) m. Instrumento de hierro, calzado de acero, con boca hueca y cortes afilados, que sirve para taladrar. 7) m. Capa interna de las tres que forman la concha de los moluscos, constituida por la mezcla de carbonato cálcico y una sustancia orgánica, y dispuesta en láminas paralelas entre sí. 8) adj. Propio de un caballero, por su gentileza, desprendimiento, cortesía, nobleza de ánimo u otras cualidades semejantes. 12) adj. Locos, dementes. 15) adj. Cortado o cercenado. 22) adj. Dicho generalmente de algo no material: Insignificante, sin importancia. 24) adj. Perteneciente o relativo a la persona de avanzada edad en la que se advierte su decadencia física.
MODO DE RESOLVERLO: Traslade al diagrama las palabras que le indicamos, teniendo presente que van de arriba hacia abajo o de izquierda a derecha. TRES

Clasifi Cados
#PROPIEDADES
ANTICIPO - FINANCIACIÓN LOTES DE

6
ENTRADA A RÍO GALLEGOS POR RUTA 3
AGUA - LUZ - GAS
Loteo Los Puentes loteolospuentes@gmail.com 2966675691 / 2966467930

2
DUEÑO VENDE
TERRENO
Barrio “Los Arrabales” a 300 Mts. de Av. Asturias. Con servicios:
Luz - Agua - Gas
Se acepta utilitario, Renault Master o Sprinter, furgón o pasajeros.
Consultas al 2966 -314626

RÍO GALLEGOS A PICO TRUNCADO
21:00 HS. DE MARTES A VIERNES
PICO TRUNCADO A RÍO GALLEGOS

CONEXIONES A LOS SIGUIENTES DESTINOS
LAS HERAS LOS ANTIGUOS COMODORO RIVADAVIA
PERITO MORENO PUERTO DESEADO DE LUNES A JUEVES 21:15 HS.
VISITE NUESTRA PÁGINA WEB PARA AVERIGUAR FRECUENCIAS, SEGUIMIENTO DE ENVÍOS/ENCOMIENDAS Y COMPRA DE PASAJES WWW.COOPSPORTMAN.COM



#VARIOS
Entre Ríos 383 Río Gallegos - Santa Cruz


GASISTA MATRICULADO
J. Velázquez
Instalaciones, reparaciones y mantenimiento en general de gas, luz, agua y cloaca. Experiencia, responsabilidad y garantía.
Presupuesto a su medida

#GUÍA DE PROFESIONALES
ABOGADOS
DR. CARLOS A. GRASSO
Abogado inscripto en Santa Cruz y Capital Federal: Temas de Familia, Sucesiones, Laboral, Accidentes, Violencia Familiar. Consultas telefónicas sin cargo. Facilidades. Cel. 2966-622590. grassocarlos@hotmail.com.
ESTUDIO JURÍDICO
Dra. SOFÍA ZANOTTA
Derecho de familia - Sucesiones Derecho de daños. Ejecutivos.Tel. (02966) 427030 Cel. (02966) 15512306 / 15665263 dra_sofia_zanotta@hotmail.com
PATRICIA VERÓNICA PETRIS
Asuntos de familia - Liquidación sociedad conyugal - Acc. de trabajo Legislación docente - Licit. públicas Obras públicas Belgrano 713 Tel. (02966) 426342 - Cel. 15502291
CLAUDIA GUERRA
ARTURO SAA
Abogados
Horario: Lun a vie de 10 a 18 hs. Alcorta 892- Tel. 02966-610610
Río Gallegos - Santa Cruz estudiojuridicoperezgallart@gmail.com
GABRIEL EDUARDO PERALTA
Abogado
Juicios de Familia - Sucesiones
Daños y perjuicios - Alquileres
Demandas laborales Juicios ejecutivos - Cobranzas judiciales y extrajudiciales.
Lunes a Jueves de 15 a 19 hs. Fagnano 179 - Oficina 1 Tel. 423554 - Cel. 15386000 geperaltaestudiojuridico@gmail.com
Dr. EDUARDO FAVIO GIMÉNEZ
Abogado - T: XF123
Derecho civil y penal en general. Lunes, miércoles y viernes de 15 a 18hs. Av. Alte. Brown 1878- Tel. 434064 Cel. (02966) 15624055 edgimenez2011@yahoo.com.ar
JULIA CECILIA FERNÁNDEZ
Abogada
Laboral - Civil – Familia
Daños y perjuicios – Ejecutivos Atención: Lun a vie 10:00 a 12:00 y de 17:00 a 20:00 Hs.
ESTUDIO JURÍDICO BELISA BIBIANA YÁÑEZ Abogada Errázuriz 238 Tel. (2966) 436036 WhatsApp (2966) 694263/ 2966-621533 bebyanez@gmail.com estudiobyanez@gmail.com
ESTUDIO JURÍDICO DIANA M. HUERGA CUERVO Abogada Sucesiones - Daños y perjuicios Laboral - Asuntos de familia Accidentes de tránsito Defensa del consumidor Amparos - Sumarios administrativos Derecho penal Horario: Lun a vie de 15 a 19hs. Santiago del Estero Nº 80, 1º Piso Tel./Fax: (02966) 423007 Río Gallegos - Santa Cruz
LEONARDO FUHR & ASOCIADOS
Civil - Sucesiones - Laboral - Penal Mariano Moreno Nº 212 - Oficina B Turnos al Tel. 2966-356039 leonardofuhrabogado@gmail.com
Dr. ELIAN S. SMITH
Dr. PABLO A. MENGON
Dr. JUAN I. LIGHTOWLER
Dr. PIERINA PERRIG
Dr. ALDANA GÓMEZ
Dr. JULIO QUINTEROS
Dr. JENIFER SALAZAR
Lun a vie de 14 a 17hs. Comodoro Rivadavia 148 Tel./Fax 422375 - 420134
Dr. JORGE CABEZAS
Dr. DANIEL CABEZAS Derecho penal - Familia - Civil Laboral - Previsional Marcelino Alvarez 336 - Tel. 444721
ESTUDIO JURÍDICO INTEGRAL
Dr. DANTE ALEXIS CHURIN Abogado Retirados y pensionados de la Fuerzas Armadas y de SeguridadImpuesto a las Ganancias Familia - Sucesiones GERMÁN CORTES
Perito Accidentólogo-Documentólogo
Horario: Lun. a Vie. de 17:30 a 20:30 hs. Pte. Dr. Raúl Alfonsín 655 - Dpto. “A” Tel. 438938 - WhatsApp 02966-726433 www.abogadoscpm.com
AGRIMENSORES
ADRIÁN SANTOS Agrim. Mat. 843
ARQUITECTOS
Arq. Israel P. L. Cárcamo G. Proyecto y dirección, consultas, cómputos, diseño 3D. Planos Pro.Cre.Ar. documentación y ejecución. Cel. 2966-566757 E-mail: isra_arq@hotmail.com
CONSULTORIO DE ARQUITECTURA
Arq. JORGE FITZ MAURICE M.P. Nº 1.743 Consultas, diseño, dirección y costeo de obras Planes PROCREAR Documentación y asesoría. Tel. 423837 - Cel. 15519602 martere28@yahoo.com.ar jfitzmaurice64@yahoo.com
Mg. Arq. JAVIER CÁRCAMO Proyecto y dirección – Maquetas virtuales - Planos Pro.Cre.Ar. y ejecución - Instalación de gas. Cel. 2966 - 497855 Web: arquitectojaviercarcamo.com Correo: jacgarq@hotmail.com
Arq. SALVADOR SANHUEZA Arquitectura, Ambientación y equipamiento en Buenos Aires. salvadorsanhuezas@gmail.com Cel. (011) 1566955769
CENTROS DE ESTÉTICA
STYLE
CENTRO DE MEDICINA ESTÉTICA Depilación definitiva Tratamientos faciales y corporales Dr. MARCELO MARGA FAVARETTO MP 939 Sra. ANA GUIDO Masoterapia MP 750 Don Bosco 157 Tel. 431114/2966-540543
CONTADORES
Cdor. ERNESTO J. COLOE
Mat. Fº 445 CPCEPSC Ofic. Cacique Yatel Nº 1926 Cel. (02966) 15570594 ernestocoloe@gmail.com info@estudiocoloe.com.ar www.estudiocoloe.com.ar
Contadores Publicos
Cr. LUIGI A. BRAIM Cr. MAURO N. BRAIM Cr. FACUNDO N. BRAIM España 16 - 2do Piso
Esc. ÁNGEL A. BUSTOS (H)
Horario: lun a vie de 10:00 a 19:00 hs. Mendoza 437 - Tel. 437721 escribanobustos@outlook.com
INGENIEROS
SERVICIOS DE LABORATORIO DE SUELOS
Hormigón - Asfalto - Topografía Ingeniero Civil. Cel. (02966) -15590979
ROBERTO PILOÑETA
Ingeniero Mecánico Especialista en Seg. Industrial Ensayo por tintas penetrantes Certificación de máquinas Recipientes a presión Evaluación impacto ambiental Pje. Rogolini 118 (Don Bosco al 1100) Cel. (2966) 643656 ingeniero1159@gmail.com
LABORATORIOS
LABORATORIO DE ANALISIS BIOQUIMICOS -AMSADra. SUSANA VIDES
I.M.P. 121 Dr. JUAN GÓMEZ AGÜERO
E.M.P. 112
Lun a vie de 7 a 13hs. -15:00 a 18:00hs. Sábado de 7:00 a 13:00hs.
Extracciones a domicilio desde las 6hs.
Pte. Raúl Alfonsín Nº 256 1º piso Tel. 432777
IMAG LABORATORIOS DE ANÁLISIS CLÍNICOS
Laboratorios de Río Gallegos Sucursal Salta Nº 246 Sucursal San Juan Bosco Avda. San Martín Nº 340 Sucursal Pioneros Avda. Félix Ríquez Nº 710 Tel. (2966) 761634 – 08102200170
Laboratorio Río Turbio
Edelmiro Segundo Villagra Nº 139 Tel. (2966) 769201
Laboratorio 28 de Noviembre
Hipólito Yrigoyen esquina Chubut Tel. (2902) 484411
Laboratorio Gobernador Gregores Julio Nudelman Nº 55 Tel. (2962) 407812
Laboratorio San Julián
Martín Miguel de Güemes Nº 958 Tel. (2962) 482609
Laboratorio Pico Truncado Belgrano 442 Tel. (297) 5027011

LABORATORIO BIOQUÍMICO PREXA Extracción a domicilio. Horario: Lun a vie 7:30 a 19:30hs Sáb de 8 a 12hs Dr. SANTA CRUZ FABRICIO
MANDATARIO
GESTORÍA DEL SUR MAXIMILIANO GONZÁLEZ
Mandatario Nacional M 201820342539123DN Más de 8 años en el servicio. Confianza garantizada. Independencia 60 Casa Nº 18 Cmte. Luis Piedra Buena. Cel. (02966) -15567930 MEDICINA LABORAL
LABORATORIO 1º DE MAYO Laboratorio de Análisis Clínicos Integrales & Laborales. Al servicio de la comunidad y empresas. Todas las obras sociales. Jubilados, estudiantes y particulares con descuentos. Equipo interdisciplinario y de vanguardia. Asesoramiento profesional. Lunes a viernes 07 a 14 hs. y 17 a 19 hs. Don Bosco 684 PB. WhatsApp 2966-742248 laboratorio1ro.demayo@ gmail.com
Dr. CLAUDIO GARCÍA
Especialista en medicina legal, laboral y general. Atención domiciliaria Urgencias y controles. Pericias, preocupacionales. Turnos al Cel. (02966) 15577119 medlegista@gmail.com
MÉDICOS
Dr. PABLO M. RUIZ
M.P. 1241
Especialista Universitario en Clínica Médica Consultorio Sarmiento 382 Tel. 423969
Dr. HUGO BARRIONUEVO
M.P. 803 - M.N. 83004
Especialista en Cirugía General. GastroenterologíaCirugía por video Laparoscopía Lun a jue de 16 a 20hs. Comodoro Rivadavia 372 Tel. 439877
Dr. PEDRO E. F. GARCÍA
M.N. 58636 - M.P. 501
Especialista jerarquizado en urología video endoscopía urinaria urodinamia. Tel. (02966) 615455 Lun. a jue. de 14 a 18hs. Alcorta 496 esq. Muratore
MÉDICO REUMATÓLOGO
Dr. COTTET
Especialista en Reumatología Obras Sociales Turnos de 9:30 a 12:30hs. Bernardino Rivadavia 496 WhatsApp:15449856
MÉDICO CARDIÓLOGO
DRA. CARLA CEBALLOS
Especialista en Cardiología y Ecocardiografía Consulta cardiológica Evaluaciones pre-quirúrgicas Electrocardiograma Holter MAPA Turnos al 2966 – 241796
2º piso – Consultorio 4 San Juan Bosco - San Martín Nº 360
MÉDICO ENDOCRINÓLOGO
Dra. ROSSANA CONTRERAS
Especialista Universitaria en Endocrinología. - MP 2167 Los Puentes 2249 Centro Integral de Profesionales Cel. (02966) 15229077 rossana.b.contreras@gmail.com
Dra. LORENA ARGÜELLES
Especialista Universitaria en Endocrinología. Horario: Martes y jueves de 9 a 13 hs. Urquiza 315 Cel. (02966) 15417831
MÉDICO TRAUMATÓLOGO
Dr. LUIS FERNANDO ZALAZAR
Especialista en Ortopedia y Traumatología Atención de Lunes a Viernes Alcorta 480 consultorio 4 Tel. 426815
NUTRICIONISTAS
CAROLINA BELÉN FERNÁNDEZ
Lic. en Nutrición- M. P. 137
Especialista clínica y educadora en Diabetes Para Medtronic. Fitz Roy 45 carolina.f@cirugiauniversalarg.com.ar cb.fernandez7@gmail.com Turnos WhatsApp (011) 50258865 - 2966-246355
ODONTÓLOGOS
Od. DANIEL TREVISANI M.P. 131 - Odontólogo
Especialista en Ortodoncia Odontología Integral Horario: Lun a vie de 10 a 12 y 15 a 20hs. Gobernador Mayer 144 Cel. (2966) 350804
TRADUCTORA

AUTOMÓVIL CLUB RÍO GALLEGOS
ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA
Viernes 7 de Junio de 2024, hora 20:30 en la sede de la institución, en San Martín 430.
ORDEN DEL DÍA
1- Lectura y aprobación del Acta de la Asamblea General Ordinaria del año 2023.-
2- Consideración de la Memoria, Balance General, Inventario y Estados de Cuenta del Ejercicio 2023, cerrado al 31/12/2023, e informe de la Comisión Revisora de Cuentas.-
3- Elección de Comisión Directiva, Comisión Revisora de Cuentas y Junta Electoral por el periodo 2024-2026.-
4- Elección de dos (2) socios para que conjuntamente con el presidente y secretario refrenden el Acta de la Asamblea General Ordinaria.-
Oscar A. Trucco Secretario ACRG
Giorgio Michieleto Presidente ACRG
ASOCIACIÓN CIVIL BIOQUÍMICOS DE LA PROVINCIA DE SANTA CRUZ
CONVOCATORIA
LA COMISIÓN DIRECTIVA DE LA ASOCIACIÓN CIVIL BIOQUÍMICOS DE LA PROVINCIA DE SANTA CRUZ convoca a todos sus asociados a Asamblea General Ordinaria para el día 7 de junio de 2024 a las 15:00 hs., la cual se llevará a cabo en la sede de la misma en calle Comodoro Rivadavia 144, 1º Piso, Depto. Nº 1, de la ciudad de Río Gallegos.
1) Lectura del Acta anterior
2) Consideraciones de las Memorias, Balances Generales, Cuadro Demostrativo de Gastos y Recursos e Inventario General correspondientes al Ejercicio Económico correspondiente al ejercicio fiscal comprendido entre el 01/01/2023 al 31/12/2023.
3) Altas y baja de asociados.
4) Elección de dos socios para refrendar el Acta de Asamblea.
CLAUDIO LUNA Presidente
FABIÁN TICONA Tesorero


































EN AYUDA A LA FAMILIA
El duatlón solidario por Marcos Choque fue un éxito
Fue en la laguna Ortiz durante el mediodía de este domingo, en homenaje al oriundo de Salta que era muy querido en el ambiente del running y el ciclismo en Río Gallegos, quien falleció días atrás en El Chaltén.


El joven salteño que residía desde sus 12 años en Río Galle‑ gos falleció hace algunos días en El Chaltén, adonde se había mudado hace poco tiempo. Tenía 25 años. Sus compañeros de running organizaron un duatlón solidario para ayudar a su familia a trasladar sus restos a su ciudad natal. La diversidad de categorías hizo que este evento fuera competitivo.
El duatlón comenzó cerca de las 11:00 en la laguna Ortiz ubicada en la calle Costa Rica, en un mediodía frío y con mucho viento. Pero esto no importó para homenajear y ayudar a la familia de Marcos. Cerca de 120 deportis‑

tas participaron en este evento solidario
Las sobrinas y hermanas de Marcos Choque participaron de este duatlón con las bicicletas que utilizaba “Marquitos”, en un

gesto con todo el amor del mundo.
La laguna Ortiz tiene una extensión de 4 kilómetros para la modalidad running y de 8 kilómetros para ciclismo. Participa‑ ron en dupla mixta, fuera co‑ rriendo a pie o montando en bi‑ cicleta
Emoción
La Opinión Austral estuvo presente y dialogó con Mercedes Choque, hermanas de Marcos, y Nancy Páez, una gran amiga de “Marquitos”.
“Él hablaba siempre de salir a andar en bicicleta... si recaudamos, el día martes Marcos estaría
en Salta. Agradecer a todos sus amigos que nos apoyaron y a los que no conocemos que vinieron a ayudarnos”, dijo muy emocionada Mercedes. “Esto nació de ver el dolor de los amigos y familia, queríamos ayudarlos y creo que lo hicimos. Era un amante del deporte, gra‑ cias a dios se sumaron muchas personas para organizar este evento que salió en 48 horas Hoy corrimos por Marcos”, aseguró Nancy Páez.
Como lo aseguró Mercedes Choque, el cuerpo de Marcos lle‑ garía a Salta el martes, gracias a este evento organizado por ami‑ gos y colegas de “Marquitos”.

El tiEmpo
MAÑANA
3º “Un sutil pensamiento erróneo puede dar lugar a una indagación fructífera que revela verdades de gran valor”. -Isaac AsimovFrase del día
LA OPINION AUSTRAL fundada por Alberto Raúl Segovia el 27 de febrero de 1959. RNP N° en trámite. Propietario: LA OPINION AUSTRAL S.A. Dirección, Redacción y Administración: Zapiola 35. Planta Impresora y Distribución: Av. Lisandro de la Torre 991 (C.P. 9400) Río Gallegos, Fagnano 2156 (C.P. 9011) Caleta Olivia, Provincia de Santa Cruz, República Argentina. Teléfonos: (02966) 420185 / 420029, (0297) 154160785. Fax aut. las 24 hs. 422608. Publicidad 420023. Representante Comercial en Buenos Aires: Montiel S.A. Esmeralda 339 pisos 9 y 10 Tel. 43256078/6070/6079. Diario de la mañana. Miembro Fundador de la Asociación de Entidades Periodísticas de la Argentina (ADEPA), Asociación de Diarios del Interior (ADIRA).