Diario La Opinión Austral del 05/10/2024

Page 1


De Reyes a Vidal: “Queremos saber hacia dónde va la provincia”

Enfermeros piden que se designe a los ministros de Salud y Trabajo

DELEGACIÓN LOCAL DEL PAMI

ATE lo declaró persona no grata y Guzmán respondió

El director ejecutivo UGL PAMI Santa Cruz, Jairo Guzmán, apuntó contra “paramilitantes” dentro de ese organismo, luego que el gremio ATE lo acusara de persecución laboral.

Jairo Guzmán, director regional del PAMI.

aducen persecución laboral.

A través de un comunicado de prensa, la Mesa Federal de ATEPAMI expresó su “profunda pre‑ ocupación” y “rechazo ante la persecución sistemática” que enfrentan los trabajadores de esta delegación en Santa Cruz por parte del director ejecutivo, el dirigente libertario Jairo Guzmán, a cargo de dicho organismo.

La situación escaló a tal punto que Guzmán ha sido declarado persona no grata por ese sindicato. “ATE no tolerará este tipo de atropellos contra los dere‑ chos de los trabajadores”, dijeron y añadieron: “Rechazamos cual‑ quier forma de persecución que atente contra la dignidad laboral y exigimos que se respeten los derechos de nuestros compañe‑ ros”.

¿Qué denunciaron? Prácticas de violencia laboral. “Les han si‑ do retiradas sus funciones y re‑ cursos básicos para desempeñar

“Dan una opinión sin conocer profundamente lo que pasa”.
JAIRO GUZMÁN

SÁBADO 5 De OCTUBRe De 2024

sus tareas diarias”, pero además “las condiciones laborales se han vuelto insostenibles debido al clima hostil generado por la actual dirección, que constantemente obstaculiza su capacidad para trabajar”, mencionaron, entre otras cosas.

Consultado por estas denuncias, el propio Jairo Guzmán dio su versión de los hechos. En una nota en LU12 AM680 Radio Río Gallegos, se refirió a los denunciantes como “ciertos grupos” que “la verdad no veo que tengan representación legítima hoy en‑ tre los trabajadores, porque son los mismos gremios que no le‑ vantan la voz con el atropello que se les está haciendo a los trabajadores provinciales y mu‑ nicipales en muchos casos”, comenzó.

Asimismo, subrayó: “Yo creo que dan una opinión sin conocer profundamente lo que pasa en los entes nacionales como el que hoy me toca dirigir a mí. Pero bueno, respeto la opinión de ellos, que dicen que no soy una persona grata. Grata para qué, para dónde, no sé. Pero bueno, es una opinión muy personal que tiene esa representación” sindical.

Luego señaló: “El organismo está funcionando bien, obviamente que hay cosas que se van acomodando a lo largo de la gestión. Yo lo que te cuento es que nosotros estamos hoy trabajando con gente que no está acostumbrada; no te digo el total del per‑ sonal, porque hay gente muy va‑ liosa, hay un capital humano im‑ presionante, que es el que trabaja día a día por los afiliados, que es el que soluciona el pro‑ blema de cada persona en parti‑ cular, porque el PAMI no ha pa‑ rado sus funciones: estando nuestra gestión y antes de nuestra gestión, había gente que ha‑ cía que el organismo funcionara y esa gente es muy, muy valiosa”.

La Mesa Federal de ATE-PAMI expresó su “profunda preocupación” y “rechazo”.

Sin embargo, acotó: “Pero después tenés gente que han sido cuevas de acomodos políticos, paramilitantes que hoy se escu‑ dan bajo tutelas gremiales, que no quieren cumplir funciones, que hacen cosas para trabar la gestión” y agregó: “Nosotros tenemos el mandato del presidente de la Nación (Javier Milei) de que los entes nacionales tienen que servir para lo que fueron creados, que es para beneficio de los usuarios, en este caso de los afiliados de la obra social, y vamos a hacer lo posible para que ese mandato que nos dio el presidente se cumpla”.

Destacó a “la gente que traba‑ ja y a la gente que cumple con una función, acá no se pide más que que se cumpla con el reglamento que ya está establecido; obviamente que hay gente que por muchos años no cumple nin‑ guna función y que venía aco‑ modada al calor del esquema po‑ lítico que estuviera al frente; nosotros tenemos una premisa que acá todos tenemos que trabajar para que el organismo funcione correctamente; la mayoría de los trabajadores lo comprende y tra‑ bajan bien, no hemos tenido problemas con ningún empleado, salvo con gente que se escuda detrás de los gremios, detrás de las tutelas gremiales para no cumplir funciones, para dar vueltas, para no cumplir con lo que realmente estamos pagando todos los argentinos, que es el sueldo de un empleado público que tiene que ofrecer servicio para las personas que están pagando por ese servicio”, dijo.

VICTORIA VILLARRUEL SE REUNIRÁ CON EL PAPA FRANCISCO

La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, realizará la próxima semana su primera gira internacional y será recibida en vi‑ sita oficial privada por el papa Francisco, según especifica el co‑ municado oficial.

Se trata de la primera salida in‑ ternacional de Villarruel desde su asunción. También participará de una conferencia de la ONU sobre víctimas del terrorismo en España y visitará el Senado español, en la antesala de lo que será su encuen‑

tro con el sumo pontífice.

La presidenta de la Cámara

Alta partirá desde el Aeropuerto de Ezeiza en vuelo de línea a Ma‑ drid. El lunes se reunirá por la ma‑ ñana con el presidente del Senado español, Pedro Rollán Ojeda

Por la tarde tendrá una audiencia con el secretario general Iberoame‑ ricano, Andrés Allamand, en Sala‑ manca. Mientras que el martes Vi‑ llarruel disertará, por la tarde, en la Conferencia Internacional de las Naciones Unidas sobre Víctimas del

Terrorismo que se llevará a cabo en el Palacio de Congresos Europa de la ciudad española de VitoriaGasteiz

El objetivo de la conferencia es dar continuidad al Primer Congreso Global de Víctimas del Terrorismo celebrado en septiembre de 2022, en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York (EEUU), y avanzar en el impul‑ so de políticas globales de repara‑ ción y apoyo para las víctimas y de preservación de su memoria. La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel.

Trabajadores
FOTO: JOSÉ SILVA/LA OPINIÓN AUSTRAL

De Reyes a Vidal: “Queremos saber hacia dónde va la provincia”

La diputada nacional Roxana Reyes indicó que “no se trata de cambiar un gabinete o de nombres, es el Gobierno el que tiene que tener decidido qué modelo quiere para los santacruceños”. Expresó que a todo gobierno hay que darle tiempo, pero pidió mensajes claros.

La diputada nacional Roxana Reyes (UCR) le dejó un mensaje claro al gobernador Claudio Vidal respecto a cómo marcha -a su modo de ver- la gestión provin‑ cial, en el momento más delicado del Gobierno desde que asumió el representante del partido SER, el pasado 10 de diciembre.

Reyes se reunió este viernes con el diputado provincia Pedro Muñoz (ARI-CC) y con el apoderado de la UCR, Javier Stoessel, con quienes analizó los últimos meses de la realidad de Santa Cruz. Más tarde, entrevistada en LU12 AM680 Radio Río Gallegos, la diputada, que venía teniendo un discurso muy optimista del Go‑ bierno de Vidal, realizó algunas críticas respecto a la dirección política en temas como YPF, la sa‑ lud, la educación, el desarrollo y la justicia, entre otros.

“Nosotros venimos con una construcción desde hace mucho tiempo vinculada a las políticas públicas que estamos convencidos que tienen que existir en nuestra provincia para que cam‑ bie no solamente la materia productiva, sino el modelo de educa‑ ción, el de salud, de desarrollo de trabajo, de justicia, entonces hacemos periódicamente un aná‑ lisis de cómo vemos la marcha de la política santacruceña y la política nacional y cómo nos po‑ sicionamos en cuanto a determinados temas que creemos que son importantes”, dijo y señaló: Sin ser una oposición que pone palos en la rueda o que todo está mal, señalar aquellas cosas que para nosotros no se están ha‑ ciendo de la forma que creemos que hay que hacerlas para cam‑ biar el modelo que se venía aplicando en Santa Cruz durante tantos años”.

Luego aclaró: “Así como cola‑

“Una

boramos a nivel nacional, queremos que al país le vaya bien y yo no me sonrojo porque digo que quiero que al país le vaya bien, yo soy argentina y quiero que tantos jóvenes que piensan que la solución es Ezeiza, encuentren posibilidades en la Argentina, que tantos chicos que no comen o gente que la pasa mal puedan encontrar posibilidades, que nosotros realmente podamos encauzar la situación económica del país; bueno, lo mismo para la provincia, quiero que a la provin‑

cia le vaya bien y por eso estamos trabajando”.

La legisladora expresó que a todo nuevo gobierno hay que darle un tiempo de acomodamiento para formar equipos, pero “también tiene que tener seña‑ les” y “así como hablamos de tiempo, hablamos de acompañamiento, hablamos de no poner palos en la rueda, de no ser una oposición destructiva, también hay que dar señales y estas señales que nosotros estamos pidiendo tienen que ver con un

cambio de modelo; yo estoy convencida que la ciudadanía de Santa Cruz votó un cambio, y votar un cambio significa salir de un modelo anterior que nos pos‑ tergaba y para eso tenemos que tener señales muy claras de a dónde van las políticas públicas; no se trata de cambiar un gabinete, cambiar nombres, es el Gobierno el que tiene que tener decidido qué educación quiere para los santacruceños y tiene que ejecutar ese plan de gobierno a través de sus funcionarios”.

“El gobernador tiene que ejecutar un plan de gobierno”.

Y también “cómo piensa reac‑ tivar la matriz productiva, cómo piensa hacer que Santa Cruz sea atractiva para la llegada de in‑ versiones, cómo piensa dar esta‑ bilidad jurídica, seguridad jurí‑ dica, estabilidad fiscal, cómo piensa desarrollar una industria tan importante para nosotros como es el turismo, cómo vamos a salir de esta situación que nos tiene con esta incertidumbre que tiene que ver con la situación de las áreas hidrocarburíferas y la salida de YPF”, agregando que: “Esto no solamente requiere se‑ ñales claras, sino que además requiere mucha información públi‑ ca; la falta de información pública que caracterizó al gobierno anterior, ese ostracismo o ese que se hicieron dueños del Estado hasta tomar decisiones profun‑ das sobre nuestro destino de los santacruceños es lo que noso‑ tros queremos que cambie”. E insistió: “No solamente hay que dar tiempo, sino que, como contrapartida a este tiempo, a esta espera, este cuidado, este acompañamiento, los gobiernos tienen que dar señales y eso es lo que esperamos todos los santacruceños”. Consultada sobre si había algunas señales positivas, respondió: “Una buena señal fue la derogación de la Ley de Le‑ mas, una mala señal es que no tengamos todavía, discutiendo al menos, un nuevo régimen electoral. ¿Qué pasa si hoy llega a pa‑ sar algo con un intendente? No tenemos un régimen electoral provincial, o sea que es una buena señal la derogación de la Ley de Lemas y parecía una buena noticia, pero no estamos debatiendo en la Cámara de Diputados un nuevo régimen electoral”, dijo, entre otras cosas.

Roxana Reyes y Claudio Vidal, este año en El Calafate.
buena señal fue la derogación de la Ley de Lemas”.
ROXANA REYES De izq. a der.: los diputados Pedro Muñoz y Roxana Reyes, junto al apoderado Javier Stoessel.
ROXANA REYES

ESTADÍSTICAS ¿RECUPERACIÓN?

La demanda de combustible subió 8,06% y los patentamientos un 15%

Santa Cruz estuvo entre las únicas cinco provincias donde la demanda de combustible subió en agosto, según datos oficiales de la Secretaría de Energía. En tanto que ACARA aseguró que la provincia fue la segunda jurisdicción con mayor alza de patentamientos.

El último informe de la Secretaría de Energía de la Nación revela una caída significativa en el consumo de combustibles a nivel nacional, con una disminución del 9,16% en agosto de 2024 en comparación con el mismo mes del año anterior. Este descenso ha sido especialmente marcado en los productos premium. En términos cuantitativos, durante el pasado agosto el país despachó un total de 1.414.525,78 m3 de combustible, representando un 3,44% menos que en julio del mismo año.

A pesar de la tendencia general a la baja, las naftas se posicionaron como el combustible más consumido, representando (el 55% del total), mientras que el gasoil abarcó el 45% restante. Sin embargo, el consumo de nafta premium se destacó por su notable caída del 19,38% en comparación con agosto de 2023, evidenciando una preferencia decreciente por este tipo de combustible entre los consumidores, que ha ido en consonancia con la situación económica y social que atraviesa la sociedad argentina. Desde la Secretaría de Energía señalaron que sólo en seis de las 24 provincias del país se observó un repunte en las ventas intermensuales de combustibles. Y Santa Cruz es una de ellas, sumando a Tierra del Fuego y Misiones que también registraron las mayores alzas de la demanda.

Al desglosar las cifras nacionales, se observa que las ventas de nafta súper disminuyeron un 4,76% interanual, mientras que el gasoil tuvo una caída aún más profunda, descendiendo un 14,33% respecto a agosto de 2023.

Santa Cruz en

A pesar del panorama adverso que afecta al consumo de com-

8,01%

COMBUSTIBLE

Santa Cruz es una de las provincias en que la demanda de combustible subió durante agosto de 2024. Mientras que en el país el consumo de los combustibles bajó.

bustibles en la mayor parte del país, Santa Cruz se presenta como una de las excepciones notables. Las cifras reveladas por la Secretaría de Energía indican que en agosto, los volúmenes de nafta y gasoil vendidos en la provincia

La venta de las naftas premium, de la mano de la crisis económica, que la que más cayó.

mostraron un crecimiento del 8,06% en comparación con el mes anterior, posicionándose así como un punto de luz en medio de las nubes del desánimo económico.

El análisis del expendio de combustibles en las provincias más grandes del país -Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y CABApone de manifiesto que Santa Cruz ha sido capaz de resistir la

15,2%

PATENTAMIENTOS

En septiembre, respecto de agosto, subieron 15,2%. Pero en la medición interanual esa suba llegó al 52,1%, posicionando a Santa Cruz en el tercer lugar con más crecimiento.

tendencia decreciente que afecta a muchas otras regiones. En términos detallados, Buenos Aires experimentó un consumo de combustibles de 458.674,87 litros en agosto, pero esto representa una disminución del 4,76% respecto

patentamientos crecieron en forma intermensual e interanual.

al mes anterior. Córdoba y Santa Fe también vieron caídas en sus ventas, con descensos del 7,22% y 4,27%, respectivamente. En contraste, la provincia de Santa Cruz, junto a Tierra del Fuego y Misiones, se alza con un crecimiento significativo en sus ventas de combustibles, lo que podría estar reflejando una mejor situación económica o particularidades en el patrón de movilidad local.

Patentamientos:

otra suba

Desde la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) también se arroja luz sobre el patentamiento de vehículos en septiembre de 2024. A nivel general, el número de vehículos patentados alcanzó las 43.563 unidades, marcando un aumento del 29,5% en comparación con el año anterior. Sin embargo, cuando se observa el acumulado de los primeros nueve meses de este año, se evidencia una caída del 11,7% en comparación con el mismo período de 2023. No obstante, septiembre se consolida como el mes más destacado en cifras de patentamiento en los últimos seis años, lo que podría sugerir una tendencia al alza en la confianza del consumidor.

En Santa Cruz se patentaron 508 unidades durante septiembre, lo que representa un crecimiento interanual del 52,1% en comparación con las 334 unidades registradas en el mismo mes del año anterior, así como un notable aumento del 15,2% respecto a agosto cuando se inscribieron 441 vehículos. Este crecimiento situó a Santa Cruz entre las provincias con mayor aumento en las ventas interanuales, apenas detrás de Neuquén y La Rioja, lo que refleja un impulso en la economía local.

Los datos positivos de Santa Cruz podrían demostrar un leve repunte de la actividad o una situación circunstancial, de la mano de, entre otras cosas, el blanqueo de capitales que impulsa la Nación, cuyo primer vencimiento era el 30 de septiembre.

contraste
La demanda de combustible en Santa Cruz se mantuvo sostenida en agosto.

VISITÓ COMANDANTE LUIS PIEDRA BUENA

Pablo Grasso recorre la provincia y habla cara a cara con los vecinos

Llevó adelante una intensa agenda de actividades, acompañado por la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan, y los referentes políticos locales Federico y José Bodlovic. Reconocimiento a comerciantes.

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, llevó adelante una intensa agenda de actividades durante su visita a la ciudad de Comandante Luis Piedrabuena. Acompañado por la secretaria de Producción, Comercio e Indus‑

Se hizo un reconocimiento a comerciantes locales con más de 40 años en el rubro.

AUMENTO DEL GAS

tria, Moira Lanesan, y los refe‑ rentes políticos locales Federico y José Bodlovic, el jefe comunal mantuvo reuniones claves con vecinos y comerciantes de la zo‑ na

La jornada comenzó con una entrevista en Radio Imagen, don‑ de el intendente compartió los avances de su gestión y los pro‑ yectos en marcha. Posteriormen‑ te, realizó una visita a distintos barrios de la ciudad, interactuan‑ do directamente con los vecinos y escuchando sus inquietudes,

reafirmando su política de cerca‑ nía y trabajo en conjunto. Uno de los momentos desta‑ cados del día fue el reconoci‑ miento a comerciantes locales con más de 40 años en el rubro, poniendo en valor su esfuerzo constante para acompañar el cre‑ cimiento de la ciudad. Además, Grasso participó de una reunión con comerciantes de la ciudad, donde, acompañado por Moira Lanesan, se discutieron iniciati‑ vas para fortalecer el comercio regional y mejorar las condicio‑

nes de trabajo

Durante el encuentro con los comerciantes, se planteó la preo‑ cupación por la caída en las ven‑ tas, que ha superado el 50%, la gravedad de los tarifazos de luz y gas y la falta de oferta turística en la zona a causa de las políticas implementadas por el Gobierno nacional y la falta de acompaña‑ miento del Gobierno provincial. “Nos reunimos para escucharlos y generar actividades en conjun‑ to, además de invitarlos a partici‑ par en los eventos que organiza‑

mos desde nuestro municipio”, se‑ ñaló Grasso, reafirmando su compromiso con el desarrollo económico de la región. Esta visita subraya el compro‑ miso del intendente Grasso de seguir trabajando de manera cer‑ cana con los vecinos y los actores clave del desarrollo económico y social de las localidades de la provincia, destacando la impor‑ tancia del trabajo mancomunado entre las ciudades para el creci‑ miento y bienestar de la comuni‑ dad.

“LOS VECINOS QUIEREN SABER CUÁL ES LA POSICIÓN DE LOS DIPUTADOS”

Los integrantes de la Comisión de la Protección de Derechos, Ol‑ ga Reinoso y Mauro Morelli par‑ ticiparon de dos reuniones con la comunidad de la ciudad capital. Visitaron el Centro de Jubilados La Amistad y una asamblea ba‑ rrial en la Junta Vecinal del ba‑ rrio Natividad. Fue para hablar sobre la situación desesperante que se genera por los tarifazos Avanza la junta de firmas en apo‑ yo a un nuevo esquema de subsi‑ dios.

“La preocupación más grande que nos plantearon es el tema del servicio del gas las boletas que han venido con sumas exorbi‑ tantes”, comentó Reinoso, al tiempo que analizó que en la

charla participaron “muchas jubi‑ ladas nacionales y provinciales que plantearon el impacto en la salud por la reducción del vade‑ mécum de la Caja de Servicios Sociales, que es una preocupa‑ ción grande, pero también por el achique que han tenido los 44 medicamentos del PAMI que se pagaban al 100%. Hoy tienen que ir decidiendo qué pagan primero y cómo llegan a sostener la ca‑ nasta básica de alimentos”.

Reinoso destacó la importan‑ cia de acompañar a los distintos sectores de la comunidad en este complejo contexto socioeconómi‑ co: resaltó que es fundamental “recepcionar las preocupaciones que están teniendo jubiladas y ju‑

bilados, porque obviamente se dificulta muchísimo a la hora de poder sostener estas tarifas del gas”, y destacó que “nos hicieron saber que respaldan el proyecto para un subsidio del gas para to‑ dos y para todas en toda la pro‑ vincia de Santa Cruz”.

Por otra parte, visitaron el ba‑ rrio Natividad de Jesús. Allí se realizó “una asamblea barrial que surge también de la necesidad y la preocupación de los vecinos y ve‑ cinas por las facturas de gas que están llegando en estos momen‑ tos. Hay una dificultad enorme para poder pagarlas. Dimos a co‑ nocer la iniciativa del proyecto que está en la cámara”, expresó la fun‑ cionaria.

Mauro Morelli y Olga Reinoso con vecinos de los barrios.
Fue acompañado por Moira Lanesan y el exintendente Federico Bodlovic.
Grasso con una comerciante de Piedra Buena.

ELECTRICIDAD ENRE DISCUTIRÁ LAS TARIFAS DE 2025 EN AUDIENCIA

El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) convocó a una audiencia pú‑ blica para avanzar con la Re‑ visión Quinquenal Tarifaria (RQT) de las empresas trans‑ portistas de energía eléctrica. El encuentro se realizará para el martes 5 de noviembre desde las 08:30. Allí se discutirán los nuevos cuadros tarifarios que regirán desde enero de 2025. En tanto, se espera que la con‑ vocatoria para discutir los futu‑ ros aumentos para las distribui‑ doras se haga para el 20 de no‑ viembre.

Así lo dispuso el ENRE en la Resolución 705 publicada ayer viernes en el Boletín Oficial La revisión quinquenal deter‑ minará nuevas tarifas para el período que va del 1 de enero de 2025 hasta el 31 de diciem‑ bre de 2029. El objetivo será garantizar la prestación de servicio y las inversiones. Los interesados en participar como expositores podrán ma‑ nifestarlo en la web del Ente Nacional Regulador de la Electricidad, a partir del miér‑ coles 16 de octubre y hasta el jueves 31 inclusive. La Revisión Quinquenal Tarifaria (RQT) está contemplada en la Ley 24.065 que regula al sector eléctrico, pero desde su san‑ ción en 1992 fueron pocos los años en los que se cumplió.

SIGUE EL AJUSTE ESTATAL

Otro golpe al afiliado: subió 50% el copago de la CSS

En una reunión de directorio, la obra social de los estatales dispuso implementar a partir del primero de octubre el nuevo valor para que los pacientes accedan a la atención médica. Pasó de $ 4 mil a $ 6 mil.

“A partir de octubre, el copago para consultas médicas será de $ 6.000 en toda la provincia y pa‑ ra todas las especialidades”; “la actualización del valor es esta‑ blecida por la Caja de Servicios Sociales con el objetivo de ga‑ rantizar una atención sostenida y de calidad”. De esta manera, la obra social de los estatales san‑ tacruceños dio una nueva mala noticia a los afiliados.

El incremento es del 50% en el valor de la consulta, en un escenario de ajuste del Estado.

Se trata de un incremento del 50% en el valor de la consulta, en un escenario de un extraordi‑ nario ajuste que lleva adelante el actual directorio y lo paga el afi‑ liado. Pasó de $ 4 mil a $ 6 mil La Opinión Austral consultó con diferentes autoridades de la CSS, pero hubo silencio. Sólo señala‑ ron que se trató de una defini‑ ción tomada en un encuentro de directorio con presencia de los nuevos vocales electos, ya asu‑ midos en sus cargos.

Pero hay más. Desde el mismo directorio precisaron que este nuevo valor regirá hasta el 31 de diciembre de este año y si bien no confirmaron qué sucederá a futuro, el escenario actual hace

prever que desde el primero de enero próximo quienes necesiten atención médica y se encuentren afiliados a la CSS deberán pagar un monto más elevado.

Vademécum

Se recuerda que la Caja de Servicios Sociales, a través de la Gerencia Médica, informó opor‑ tunamente que desde el pasado 1° de julio se dispuso, por parte del Estado nacional, de manera obligatoria implementar la receta electrónica

Ante ese escenario, “la obra so‑ cial provincial, adhiriéndose a esta medida, trabajó arduamente con todos los actores para implemen‑ tar la misma y un listado de princi‑

La Caja aseguró que quiere garantizar una atención sostenida y de calidad.

pios activos (vademécum), el cual contempla una amplia cobertura sobre los medicamentos destina‑ dos a las diversas patologías am‑ bulatorias, como enfermedades es‑ tacionales y de alta frecuencia, pa‑ ra facilitar su prescripción”, expresaron. Los gremios denuncia‑ ron que el vademécum recortó al‑ rededor de 6.500 medicamentos en su cobertura.

QUE SE DESIGNE A LOS MINISTROS DE SALUD Y TRABAJO

La Asociación de Trabajado‑ res de la Sanidad Argentina (AT‑ SA) se declaró en estado de alerta en la provincia de Santa Cruz, al cierre de esta semana.

En un escueto comunicado, se‑ ñaló estar con “una gran preocu‑ pación e incertidumbre debido a la situación de acefalía absoluta en que actualmente se encuentran tanto el Ministerio de Salud y Ambiente como el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social”.

ATSA precisó que se trata de “dos organismos de suma impor‑ tancia para el normal funciona‑ miento de este sector del Estado”. “Es de vital importancia que en lo inmediato se designen las

nuevas autoridades que estarán al frente de las políticas de ambas dependencias”, pidió el gremio que representa a los enfermeros y enfermeras que se desempeñan en el sistema de salud pública de Santa Cruz.

La entidad gremial precisó que de esa manera tendrán continuidad las “gestiones que se vienen reali‑ zando desde nuestra entidad gre‑ mial en beneficio de los trabajado‑ res del sector de la salud y ambien‑ te, sin perjuicio de la importancia que revisten ambos organismos pa‑ ra toda la sociedad santacruceña”, concluyó el gremio.

Antecedentes

Se recuerda que luego del es‑

cándalo que implicó a funciona‑ rios armados tras un violento cho‑ que en Río Gallegos, el goberna‑ dor de Santa Cruz, Claudio Vidal, le pidió la renuncia al ministro de Trabajo, Julio Gutiérrez. Los cam‑ bios no se detuvieron allí. El man‑ datario confirmó que el ministro de Salud, Ariel Varela; el presi‑ dente de la Caja de Previsión So‑ cial (CPS), Marcial Cané; el geren‑ te provincial de Servicios Públicos (SPSE), Miguel Arroyo; el secre‑ tario de Estado de Turismo, Mario Markic; el secretario de Comuni‑ cación y Medios, Carlos Marcel, y el secretario de Estado de Am‑ biente de Santa Cruz, Sebastián Georgion, también fueron des‑ plazados de sus cargos. Ariel Varela, exministro de Salud de Santa Cruz.

Habrá nuevos cuadros tarifarios en 2025.
FOTO: LA OPINIÓN AUSTRAL
La obra social enfrenta un año difícil y reclama los aportes a las comunas.
FOTO: LA OPINIÓN AUSTRAL
Sergio Pérez Soruco, presidente de la Caja de Servicios Sociales.

INSEGURIDAD EN RÍO GALLEGOS

“Escracharon” a un hombre intentando robar en autos

Los hechos se registraron en el corazón del barrio 213 Viviendas, precisamente por la calle Juan Esteban. Los vecinos de la zona juntaron y publicaron cámaras de seguridad que registraron los sucesos.

La creciente inseguridad en Río Gallegos ha despertado la preocupación de sus habitantes, quienes ya no se sienten seguros ni en la intimidad de sus autos. Un reciente incidente delictivo ha dejado al descubierto la vulnera‑ bilidad de los vecinos y la necesi‑ dad urgente de unirse para hacer frente a esta problemática.

“Notamos que en toda la zona este individuo intentó abrir autos”.

FERNANDA ALVARADO

En la jornada de este viernes, una vecina víctima de robo com‑ partió su experiencia a través de las redes sociales, apelando a la solidaridad de la comunidad para identificar al delincuente que in‑ gresó a su vehículo durante la madrugada.

De acuerdo a la información a la que tuvo acceso La Opinión Austral a través de fuentes con‑ sultadas, se pudo saber que a las 05:20 de la mañana esta vecina se percató de que un individuo había forzado la puerta de su au‑ to, estacionado en la calle Juan Esteban. “El malviviente venía manoteando autos y camionetas, buscando un objetivo. Luego, al llegar a mi coche, logró abrir la

QUISO PASARLE DROGA A UN PRESO Y PAGÓ UNA MULTA

Un hombre fue sobreseído por una causa de drogas, gracias al pago de una reparación económi‑ ca para un centro asistencial. De acuerdo a la información a la que tuvo acceso La Opinión Austral, la causa tenía como se‑ ñalado a un hombre de apellido Fernández, sobre quien pesaba una causa de “suministro de es‑ tupefacientes a título gratuito, agravado por haber intentado ingresar la sustancia en un esta‑ blecimiento de detención, en grado de tentativa”, cuando qui‑ so pasarle unos gramos de mari‑ huana a un conocido delincuente que estaba preso.

Según pudo saber, todo ocurrió en el año 2019, cuando Fernández llegó a la Comisaría Segunda de Las Heras para visitar a un preso de apellido Rearte, también cono‑ cido como “Tito Quilombo”. Él había llegado con una bolsa con mercadería para el detenido don‑ de, dentro de una papa cortada, había escondido algo menos de siete gramos de marihuana Fernández nunca estuvo tras las rejas por la causa y esta sema‑ na, en una audiencia ante el Tribu‑ nal Oral Federal, ofreció el pago de una multa de 30 mil pesos que fueron entregados al Hospital Dis‑ trital de esa localidad.

puerta y se llevó el estéreo”, rela‑ tó con indignación a través de su perfil de la red social Facebook. “La situación se agrava al ente‑ rarnos que el ladrón no sólo se li‑ mitó a su vehículo, sino que tam‑ bién intentó robar pertenencias de otros autos en la misma zona”, indicó en el mismo posteo.

Las grabaciones de las cáma‑ ras de seguridad instaladas por vecinos se han convertido en una herramienta fundamental para intentar identificar al autor de es‑ te delito. “Hemos recopilado vi‑ deos y notamos que en toda la zona, este individuo intentó abrir varios autos Es un patrón preocupante que se repite”, ad‑ virtió la vecina afectada por la si‑

En los registros fílmicos se ve al malviviente escapando por calle JJ Bernabé Baya Elía.

tuación. Su mensaje es claro: “A‑ gradezco cualquier dato o graba‑ ción que puedan aportar para dar con el responsable y alertar a los vecinos que viven en cercanías”.

Según pudo saber este diario, la causa está en manos del perso‑ nal de la Comisaría Segunda de Policía, que comenzó con las ave‑ riguaciones para dar con el mal‑ viviente.

CHUBUT TRANSPORTABA CERÁMICOS A SANTA CRUZ Y CHOCÓ

El estado en que quedó el camión.

Este viernes, en la ciudad de Trelew, un incidente insólito sorprendió a los vecinos del barrio 199 Viviendas. Alre‑ dedor de las 05:15, la Comisa‑ ría Segunda recibió un aviso sobre un camión que había colisionado con dos casas, generando preocupación y curiosidad en la comunidad. Los uniformados se desplaza‑ ron rápidamente a la calle Ro‑ que Gonzales, donde encon‑ traron el camión, que había causado daños significativos en el paredón perimetral de las viviendas. Según pudo saber La Opi‑ nión Austral, el conductor del camión, un joven de 25 años, explicó a las autoridades que transportaba cerámicos des‑ de Bahía Blanca hacia Cale‑ ta Olivia. Según su relato, el incidente ocurrió cuando pa‑ só de largo una ruta y decidió detenerse para consultar a un transeúnte. En ese momento, el camión, aparentemente fuera de control, se dirigió ha‑ cia los domicilios y terminó chocando contra ellos. Las autoridades le realizaron un test de alcoholemia, el cual resultó negativo. Además, se verificó que contaba con toda la documentación necesaria en regla, lo que descartó la posibilidad de irregularidades en su operación.

El ladrón forzando la puerta de un auto estacionado.
FOTOS: LA OPINIÓN AUSTRAL
El delincuente deambulando por el barrio.
FOTO: EL CHUBUT

HECHO DE SANGRE EN CALETA OLIVIA

Joven lucha por su vida tras haber sido baleado en el estómago

Todo se habría iniciado por una riña en el barrio 17 de Octubre de la ciudad caletense. Desde la guardia del Hospital Zonal se comunicaron con personal policial para informar que un hombre había ingresado con una herida provocada por arma de fuego.

La localidad de Caleta Olivia volvió a ser el escenario de un hecho violento y sangriento que dejó el saldo de un herido. Un ve‑ cino del barrio 17 de Octubre re‑ cibió un disparo de arma de fue‑ go en el abdomen, fue trasladado a las instalaciones del Hospital Zonal “Padre Pedro Tardivo” y se encuentra en un estado crítico.

De acuerdo a la información preliminar a la que tuvo acceso La Opinión Austral, a través de fuentes consultadas y lo consig‑ nado por medios de la zona norte, se pudo saber que el autor de ba‑ lazo habría sido identificado por el personal de la Policía de Santa Cruz y la Justicia se encuentra trabajando en relación al caso.

El comisario mayor Cristian Davies, que se encuentra como director de la Dirección General Regional Zona Norte, que está emplazada en la ciudad caleten‑ se, dialogó con los medios locales

“Conocemos que el estado del hombre es crítico”.

CRISTIAN DAVIES

sobre lo sucedido.

El funcionario público dio a conocer que los efectivos de la Comisaría Tercera fueron infor‑ mados de lo ocurrido a través de un llamado telefónico desde la guardia del nosocomio en horas de la madrugada, cuando se supo de la llegada del joven herido.

“El personal de la dependen‑ cia policial comenzó a recabar la información relacionada al hecho y en este momento (por la maña‑ na de este viernes), estamos ha‑ ciendo una inspección ocular en la vivienda donde ocurrió todo, con la intervención del gabinete de Criminalística y del personal de la División de Investigacio‑ nes (DDI) de la ciudad”, comentó el director, mientras la fuerza de seguridad llevaba a cabo las tare‑ as ordenadas por la Justicia.

Asimismo, dio a conocer que el sospechoso de haber efectua‑ do el disparo con el arma ya ha‑ bría sido identificado, gracias a los testimonios de las personas que presenciaron el sangriento hecho. “Todo se encuentra en ma‑ nos de la Justicia y estamos es‑ perando a conocer nuevas dili‑ gencias que debamos llevar a ca‑ bo”, agregó Davies.

Finalmente, ante la consulta del estado de salud de la víctima

LA VÍCTIMA TENÍA 70 AÑOS DE EDAD

Varios vecinos que vivenciaron la secuencia del hecho declararon en la Justicia.

del hecho, el comisario mayor dio a conocer lo siguiente: “Conforme al certificado médico que recibi‑ mos esta mañana de parte del centro de salud, conocemos que el estado del hombre es crítico, si bien hay orificio de entrada y sa‑ lida, fueron afectados varios ór‑ ganos y su estado de salud es complicado”, indicó el jefe de la Regional Zona Norte.

HALLARON A UN VECINO MUERTO E INVESTIGAN LAS CAUSAS DE SU DECESO

Un abuelo fue encontrado en el interior de su vivienda ya sin sig‑ nos vitales. Sus familiares habían denunciado en la dependencia policial que no lo veían hacía al menos cuatro días y no podían contactarlo, ya que no atendía las llamadas.

De acuerdo a la información a la que tuvo acceso La Opinión Austral, a través de fuentes con‑ sultadas, se pudo saber que en el caso interviene personal de la Po‑ licía de Santa Cruz y del Juzgado

de Instrucción de turno este mes. Las entidades buscan establecer las circunstancias en las que un hombre de 70 años de edad fue hallado sin vida en su vivienda de la localidad de Caleta Olivia. Según pudo saber este diario, sus familiares habían llamado al personal de la Policía de Santa Cruz para informar que no lo veían hacía cuatro días, no aten‑ día las llamadas y tampoco abría la puerta de su casa cuando iban a verlo. El hombre padecía una en‑

fermad complicada, vivía solo y se había aislado del resto de su fami‑ lia.

El hallazgo del cuerpo, que lle‑ vaba varias horas sin vida, se pro‑ dujo en horas de la mañana de es‑ te viernes, tras la denuncia reali‑ zada por la familia del hombre. La situación sucedió en una casa que se encuentra ubicada en la esqui‑ na del pasaje Araucano y la calle Colón. En el lugar trabajó personal de la Comisaría Primera junto al Gabinete Criminalístico

El perímetro que realizó la Policía en la zona donde ocurrió el lamentable suceso.
Cristian Davies hablando con La Opinión Zona Norte
FOTOS: TAMARA MORENO/LA OPINIÓN ZONA NORTE
La Policía trabajando en la vivienda donde ocurrió el hallazgo.
FOTO: TAMARA MORENO/LA OPINIÓN ZONA NORTE

A CASI UNA DÉCADA DEL HECHO

Violó a una caletense en Buenos Aires y pidió perdón en el juicio

Se trata de Tito Franklin Escobar Ayllon, quien estuvo prófugo durante ocho años. En la primera jornada de debate declararon él y Manuela Ponz, la víctima. El acusado afronta una dura pena si es encontrado culpable.

A nueve años del horror, comen‑ zó en la Ciudad Autónoma de Bue‑ nos Aires el juicio contra Tito Fran‑ klin Escobar Ayllon, el taxista acu‑ sado de violar a Manuela Ponz, una joven de 29 años oriunda de Caleta Olivia. El caso, que ha cap‑ tado la atención de medios nacio‑ nales e internacionales, revive el dolor y la angustia de una víctima que, a sus 20 años, vivió una expe‑ riencia traumática que la marcaría para siempre.

La jornada judicial tuvo lugar en el Tribunal Oral en lo Criminal N° 28, donde Manuela se enfrentó nuevamente a su agresor, quien en un acto de aparente arrepentimien‑ to pidió perdón y admitió su culpa‑ bilidad. A las 09:30 de la mañana, las partes fueron citadas, pero fue pasadas las 10 cuando finalmente se dio inicio a la audiencia. En ese contexto, la joven tomó la palabra y relató, durante aproximadamente 30 minutos, el horror que vivió aquella noche de abril de 2015, cuando todo cambió en su vida.

El ataque ocurrió tras una no‑

“Escuchar su relato fue desgarrador, pero es un paso crucial”, dijo la abogada querellante.

che de diversión en el bar “Mamita”, ubicado en Álvarez Thomas y Olle‑ ros. Manuela, cansada, se quedó dormida en el taxi de Escobar Ay‑ llon. En ese instante de vulnerabili‑ dad, el taxista frenó el auto, se tras‑ ladó al asiento trasero y cometió el acto. En su relato, Manuela descri‑ bió cómo despertó y se dio cuenta de lo que estaba sucediendo, inten‑ tando asustar a su agresor al men‑ cionar que tenía HIV, un intento que resultó infructuoso. El horror culminó cuando Escobar Ayllon la empujó fuera del vehículo y se dio a la fuga.

La abogada de la víctima, Adriana Biera, subrayó la grave‑

EN PUERTO DESEADO UN HOMBRE FUE DETENIDO TRAS UN ALLANAMIENTO POR DROGAS

FOTO: PREFECTURA

Lo secuestrado por la fuerza de seguridad federal.

La Prefectura Naval Argentina allanó un domicilio en la locali‑ dad de Puerto Deseado, por una causa de drogas. El proce‑ dimiento fue originado por una causa propia, recibiendo una orden de allanamiento y requisa vehicular por parte del Juzgado Federal de Caleta Olivia, a car‑

go de Marta Yáñez, Secretaría Penal a cargo de Marianel Gon‑ zález

En el operativo, los efectivos se encontraron con tres ocupantes en el domicilio, un hombre, una mujer y un menor, y secuestra‑ ron 19 gramos de marihuana dinero en efectivo y celulares.

dad del momento: “Escuchar su relato fue desgarrador, pero es un paso crucial hacia la justicia. La admisión de culpabilidad por par‑ te de Escobar Ayllon no debe ser vista como un gesto de humani‑ dad, sino como un intento de ma‑ nipulación ante un fallo que po‑ dría ser inminente”. En este senti‑ do, el juicio representa no sólo un camino hacia la justicia para Ma‑ nuela, sino también un símbolo de lucha contra la impunidad que enfrentan muchas víctimas en el país.

Tras permanecer ocho años prófugo, el taxista fue finalmente detenido en julio de 2023 en Bo‑

livia, gracias a un operativo con‑ junto entre las fuerzas policiales de ambos países. Si Escobar Ay‑ llon es encontrado culpable de “abuso sexual agravado”, podría enfrentar una pena de entre 8 y 12 años de prisión. Los alegatos finales se pronunciarán el próxi‑ mo 8 de octubre.

En medio de este proceso, la abogada Biera expresó su convic‑ ción de que “la verdad prevalece‑ rá” y destacó la importancia de este juicio como una oportunidad para cerrar una etapa marcada por el dolor y la lucha. Manuela, cuya fortaleza ha sido un faro en la oscuridad, busca que su histo‑

En caso de ser hallado culpable, Ayllon afronta una pena de entre 8 y 12 años de prisión.

ria no se convierta en una más de las tantas que quedan en la im‑ punidad. “Es un mensaje para to‑ das las víctimas: no están solas y la justicia es posible”, concluyó la abogada, reafirmando su com‑ promiso en la defensa de los de‑ rechos de Manuela y de quienes han sufrido en silencio.

Tito Franklin Escobar Ayllon, acusado.
Manuela Ponz, víctima.
FOTOS: LA OPINIÓN AUSTRAL

“El veto nos pone en una situación crítica para seguir funcionando”

Después del veto de la Ley de Financiamiento Universitario, este viernes en el Campus de la UNPA-UARG se realizó una asamblea interclaustro para definir un plan de acción. El consejero estudiantil Nicolás Vera dialogó con el móvil de La Opinión Austral.

Tras el veto total del presiden‑ te Javier Milei a la ley de finan‑ ciamiento universitario que había sido aprobada por las cámaras de Diputados y Senadores, este vier‑ nes en el Campus de la Unidad Académica Río Gallegos de la Universidad Nacional de la Pa‑ tagonia Austral (UNPA UARG) tuvo lugar una asamblea inter‑ claustro.

Cabe recordar que el decreto fue publicado en la medianoche de este miércoles, tras la masiva marcha que se realizó en todo el país.

Al respecto, Nicolás Vera, con‑ sejero estudiantil de la UNPA UARG, manifestó al móvil de La Opinión Austral que tras cono‑

A pesar de la reducción de horario, entre otras acciones, los servicios siguen siendo altos.

cer el veto, “comenzamos a comu‑ nicarnos entre diversas agrupa‑ ciones que conforman la UNPA UARG para llevar a cabo un plan de acción y un planteo respecto a cómo vamos a continuar después del veto del Gobierno nacional”.

Sueldos y servicios

“Este veto nos pone en una si‑ tuación crítica para poder seguir

funcionando como universidad y estamos mucho peor que hace meses atrás”, señaló el consejero estudiantil y reconoció que “fue un pequeño alivio el aumento propuesto por el Gobierno na‑ cional, pero no es insuficiente, las universidades necesitan más fondos y esos fondos iban a ser orientados por la ley de financia‑ miento que fue vetada”.

“Nos pone en una situación en la que no sabemos cómo vamos a estar de cara a diciembre, si va‑ mos a poder cumplir el pago de los servicios, si vamos a poder ha‑ cer el pago de sueldos a los do‑ centes, si vamos a siquiera abrir la puerta, porque no sabemos qué panorama vamos a tener, sumado

al contexto inflacionario y más an‑ te el veto de la ley que nos deja sin fondos para recibir”, explicó. En cuanto a los servicios, Vera recordó que a inicios de este año la factura de gas de la Unidad Académica Río Gallegos era de 1 millón y medio de pesos y la últi‑ ma, de septiembre, trepó a los 9 millones. “Son números impaga‑ bles, no hay presupuesto que al‑ cance y menos con el presupues‑ to del año 2023, que es con el que estamos funcionando actual‑ mente”, recordó.

La factura de gas de septiembre para la UNPA-UARG fue de casi 9 millones de pesos.

Cerrando, Vera manifestó: “A pesar de las campañas de con‑ cientización y de reducción de horarios de cursadas, las facturas siguen siendo altas, mantener el buffet tiene su gasto. Además, la universidad cuenta con activida‑ des deportivas, con un jardín ma‑ ternal para las madres que cur‑ san, también el sistema de becas se vio muy afectado, son cada vez menos becas y con menor monto económico porque no al‑ canza para todos, vemos una afectación en todas las áreas de‑ bido a este recorte presupuesta‑ rio”.

EN LA CREACIÓN DE UNA NUEVA RESERVA URBANA

En las comisiones del Concejo Deliberante de Río Gallegos está en tratamiento un proyecto de or‑ denanza para crear una nueva re‑ serva costera urbana llamada “El Cañadón”.

“Comienza atrás del barrio Procrear, avanzando por detrás de la UNPA y llegando a la reserva del borde costero”, indicó Julio “Jarky” Arabena, presidente del Concejo Deliberante, en Radio LU12 AM680

“Después de estas grandes ne‑

vadas y escarchas, vimos cómo se llenó de agua y cumplía su fun‑ ción de desagote en la Reserva Costera Urbana”, manifestó. Tras el ingreso del proyecto de ordenanza, en comisiones fueron convocadas la Asociación Am‑ biente Sur y la Dirección de Ges‑ tión Ambiental del Municipio. En la oportunidad, participaron el di‑ rector ejecutivo de la asociación, Germán Montero, y el titular del área municipal, Daniel Baker

“Ahora enviamos un pedido de

informes a la Secretaría de Obras Públicas para solicitar información a la titularidad de las tierras del espacio. Estamos a la espera de las respuestas para continuar con el tratamiento del proyecto”, adelantó.

Sostuvo que “la aprobación de este proyecto le daría el encuadre legal para que tenga el cuidado correspondiente y que no sufra intervenciones”.

Cerrando, destacó el diálogo y el aporte de los vecinos.

Estudiantes participaron de la asamblea.
FOTOS: JOSÉ SILVA/LA OPINIÓN AUSTRAL
En el buffet del Campus, los integrantes de los claustros compartieron opiniones.
Julio Arabena, presidente del HCD, habló del proyecto de ordenanza.

CONTENCIÓN Y SENSIBILIZACIÓN SOBRE EL CÁNCER

“Buen Día Vida” celebró 26 años: “El grupo no pierde su esencia”

“Es super importante que existan los grupos, no sólo para contener y acompañar, sino para sensibilizar en relación a la prevención del cáncer”, destacó Patricia Lozano, presidenta de “Buen Día Vida”, en los estudios de Radio LU12 AM680.

Con motivo del 26° aniversa‑ rio del grupo de mutua ayuda “Buen Día Vida” de Río Gallegos y en el marco del #OctubreRosa, Patricia Lozano y Blanca Gonzá‑ lez visitaron los estudios de Ra‑ dio LU12 AM680

“El grupo no pierde su esen‑ cia en lo que tiene que ver con el trabajo en equipo, ese trabajo mancomunado con el que vamos logrando objetivos”, destacó Pa‑ tricia Lozano, presidenta de la asociación civil, y en ese sentido valoró “el 30 de septiembre haber celebrado con voluntarios, inte‑ grantes de la asociación y pa‑ cientes, los 26 años de existen‑ cia”.

Además, recordó: “Entré al

En Piedra Buena, Caleta

Olivia, Puerto Deseado y la cuenca hay grupos de ayuda mutua.

grupo como voluntaria porque me tocó ver cómo una paciente estaba viviendo el tratamiento en soledad, estaba por fallecer y no sabía con quién iba a dejar a sus niños, esto es lo que no tiene que pasar. Ojalá algún día llegue un dispositivo terapéutico donde haya una trabajadora social, un psicólogo”.

Lozano y González destaca‑

Y SOLIDARIDAD

ron la Ley Provincial 3.501 de Protección Integral del Enfermo de Cáncer, actualmente regla‑ mentada y que establece, entre otros puntos, que los grupos de ayuda mutua deben contar con un espacio físico.

Cabe recordar que el grupo “Buen Día Vida” cuenta con su se‑ de propia hace apenas un año.

En este sentido, invitó a la co‑ munidad a que “conozca el lugar, que todos los riogalleguenses nos apropiemos de ese espacio porque ese espacio es de todos Para que sigamos creciendo es necesario el acompañamiento de todos”.

Además, mencionó: “Hace po‑ quito se constituyó un grupo

nuevo en la provincia, ‘Renacer’ de Piedra Buena. Está el grupo de El Calafate, ‘Lazo de amor’, ‘Vi‑ da nueva’ en Puerto Deseado y se constituyó otro grupo más. También el grupo de Caleta Oli‑ via, ‘Venedici’, el de la Cuenca Carbonífera, ‘Vida Nueva’. Es su‑ per importante que existan los grupos de mutua ayuda, no sólo para contener y acompañar, sino para sensibilizar en relación a la prevención del cáncer”. Por su parte, Blanca González expresó por qué considera que es importante acercarse a los gru‑ pos de mutua ayuda: “No hay que tenerles miedo, hay que acercarse para saber sobre el cáncer. Es la ayuda del otro la que te hace comprender que la nece‑ sitás”.

Este domingo en la Sociedad Rural habrá una charla sobre cáncer de mama.

Cerrando, dieron a conocer el cronograma para este #Octubre‑ Rosa que se iniciará este domin‑ go con la participación en el tra‑ dicional izamiento y por la tarde, desde las 18:30, en el Espacio “Buena Vibra”, en la Sociedad Ru‑ ral, Susana Millapel brindará su testimonio y habrá una charla sobre cáncer de mama

SALESIANA REUNIRÁ ALIMENTOS NO PERECEDEROS

En el patio del Colegio “Nues‑ tra Señora de Luján” de Río Ga‑ llegos, esté sábado entre las 17:00 y las 20:00 tendrá lugar el fogón de la familia salesiana, encuentro durante el cual estarán juntando alimentos no perecederos para las familias que más lo necesitan.

Héctor Acosta, director general de la Casa Salesiana, manifestó en Radio LU12 AM680: “Por la temáti‑ ca pedagógica pastoral de la casa, tenemos meses en los que apunta‑ mos al fortalecimiento de los lazos

como el Mes de Don Bosco, el Mes de la Juventud y octubre, el Mes de la Familia”.

“Convocamos al fogón de la fa‑ milia con una propuesta que se pudo armar desde una comisión de padres que está trabajando con nosotros. Se presentarán nú‑ meros artísticos y es la excusa pa‑ ra que las familias de los diferen‑ tes niveles puedan conocerse”, comentó y agregó “apuntamos a la integración, a ser familia. Para nosotros es una fiesta”.

En cuanto a la participación, destacó: “La respuesta siempre es muy buena y como hay diferentes propuestas, siempre hay expectati‑ va”.

Cerrando, Acosta mencionó que “pedimos a todos los que concurran si pueden donar alimentos no pere‑ cederos, galletitas o artículos de limpieza” y en este sentido, recordó “tenemos dos oratorios y desde la parte social, otorgamos algunos bolsones a las familias. En esta épo‑ ca es un paliativo”.

El 30 de septiembre, el grupo “Buen Día Vida” brindó por sus 26 años.
La locutora Laura Gorocito entrevistando a Patricia Lozano.
FOTO: JOSÉ SILVA/LA OPINIÓN AUSTRAL

SOCIEDAD

“PABLITO”

RÍO GALLEGOS

LA AGENDA DE ACTIVIDADES

PARA ESTE FIN DE SEMANA

FERIA DEL LIBRO

En la Biblioteca Municipal “Sofía Vicic de Cepernic”, ubi‑ cada en Costa Rica y Bella Vista, este sábado desde las 15:00 y hasta las 18:00 se de‑ sarrollará la Feria Municipal del Libro Usado.

Desde la organización invitan a estudiantes y lectores que deseen canjear y/o adquirir material bibliográfico, revistas e historietas usadas. La entrada es gratuita.

MUESTRA

La muestra “Enredos”, del es‑ cultor Norberto Sueldo, se encuentra en exposición en el Museo de Arte Eduardo Min‑ nicelli (MAEM), sito en Maipú 13.

Este sábado desde las 16:00 habrá una visita guiada por Sueldo y los escultores invita‑ dos, Jorge Ojeda, Miguel Me‑ llado y Juan Carlos Villegas, quienes también participan de la exposición. La entrada es libre y gratuita.

EXPO MAMÁ

Este sábado y domingo de 15:00 a 20:00 en el Río Galle‑ gos Tennis Club, ubicado en Avellaneda y San Martín, se realizará la feria Expo Mamá, donde se podrá encontrar una variedad de regalos para el Día de la Madre.

ENTRENAMIENTO ANUAL

Débora Paredes: “Mi hijo tiene que seguir esperando”

La medida cautelar para que se cubra el tratamiento de “Pablito”, quien tiene acondroplasia, fue apelada por OSPE, la obra social de los petroleros. El caletense cumplió 13 años y sigue esperando.

“Pablito”

En marzo, la familia de “Pablito” presentó la prescripción médica en la obra social OSPE para que el ca‑ letense de 12 años pueda acceder al tratamiento por acondroplasia.

“Estamos en octubre y toda‑ vía mi hijo no puede comenzar con su tratamiento, que debería iniciar lo antes posible porque es‑ tá en pleno crecimiento”, señaló

Débora Paredes, madre de “Pa‑ blito”, en Radio LU12 AM680

Es que si bien en la edición de este viernes La Opinión Zona Nor‑ te se publicó que la jueza Marta Sánchez había dictado una medida cautelar para obligar a la obra so‑

cial de los petroleros a que se haga cargo del tratamiento, en las últi‑ mas horas hubo un revés.

“Tuvimos la primera audien‑ cia, estaban los abogados y la médica auditora de la obra social. Ellos apelaron y tenemos que es‑ perar a una próxima audiencia.

Ahora se solicita que intervenga el Ministerio de Salud de provin‑ cia y de la Nación, tenemos que esperar la audiencia y ver qué pa‑ sa, mientras tanto mi hijo tiene que seguir esperando”, explicó Paredes este viernes.

En cuanto a Voxzogo, señaló que es “una droga que es importa‑

“Apelaron y ahora tenemos que esperar a una próxima audiencia”.

da y tiene un costo muy elevado que nosotros no podemos afron‑ tar”.

Ante esta situación, la familia había presentado un recurso de amparo a OSPE y al Ministerio de

Salud de Santa Cruz, además de realizar otras presentaciones a la obra social, la cual se negó a rea‑ lizar la cobertura dando como motivo que no es un medicamen‑ to aprobado en el país, siendo que, como mencionó Paredes, “el 24 de junio ya fue aprobado por ANMAT para que pueda ingre‑ sar a Argentina”.

“Nosotros buscamos la forma de no llegar a esto de exponer a mi hijo en los medios, pero no quedó otra alternativa porque hemos bus‑ cado por todos lados que nos ayu‑ den a que mi hijo pueda acceder a este tratamiento”, cerró.

EL EJÉRCITO ARGENTINO REALIZARÁ EJERCICIOS MILITARES EN SANTA CRUZ

El Comando de la XIª Brigada

Mecanizada “Brigadier General Juan Manuel de Rosas” del Ejér‑ cito Argentino informó a la comu‑ nidad santacruceña que, entre los días 26 de octubre y 15 de no‑ viembre, se llevarán a cabo una serie de actividades operacionales programadas como parte del en‑ trenamiento anual de la unidad. Las actividades se desarrolla‑ rán en la localidad de Comandan‑ te Luis Piedra Buena y compren‑ derán una amplia gama de ejerci‑ cios militares. Se realizará el movimiento de personal y vehícu‑ los militares desde las guarnicio‑ nes de Río Gallegos, Rospentek y Puerto Santa Cruz hacia la zona de entrenamiento, donde los

efectivos de la brigada llevarán a cabo diversas maniobras tácticas con el objetivo de mejorar sus ca‑ pacidades de combate y coordi‑ nación. Además, se ejecutarán ejercicios de tiro con diferentes ti‑ pos de armas y calibres, en un campo de instrucción especial‑ mente designado para tal fin. To‑ das las actividades de tiro se reali‑ zarán bajo estrictas medidas de seguridad.

El principal objetivo es mante‑ ner el alto nivel de adiestra‑ miento de los efectivos de la XIª Brigada Mecanizada, garantizan‑ do así su capacidad para cumplir con las misiones que les sean en‑ comendadas. Además, estos ejer‑ cicios permiten evaluar los equi‑

pos y sistemas de armas y realizar los ajustes necesarios para opti‑ mizar su funcionamiento. Es importante destacar que las actividades militares se desarro‑ llarán en zonas previamente esta‑ blecidas y bajo estrictos proto‑ colos de seguridad. No se prevén inconvenientes para la población civil, aunque se recomienda a los vecinos de Comandante Luis Pie‑ dra Buena estar atentos a las indi‑ caciones de las autoridades.

El Comando de la XIª Brigada Mecanizada reitera su compromi‑ so con la seguridad de la pobla‑ ción y solicita la colaboración de todos los ciudadanos para que es‑ tas actividades se desarrollen de manera exitosa.

La muestra “Enredos” se expone en el MAEM.
FOTO: JOSÉ SILVA/LOA
Personal se trasladará desde Río Gallegos, Rospentek y Pto. Santa Cruz.
Sonia y Débora Paredes, tía y madre de “Pablito”.
FOTO: TAMARA MORENO/LOZN
cumplió 13 años y aún espera su tratamiento.

ESTE SÁBADO EN EL “TITO” WILSON

Hispano Americano presenta su plantel para la Liga Argentina

El Celeste completó su tercera semana de entrenamiento y presenta a su equipo de cara al debut del 14 de octubre ante Atlético Pilar. Rómulo Gusmao y Johu Castillo, los extranjeros de un equipo joven que tiene al experimentado base Lucas Machuca como capitán.

Hispano Americano se pre para para competir, un año más, en la Liga Argentina , la segunda categoría del básquet argentino. Bajo las órdenes de Pablo Castro , el equipo que representa a Santa Cruz en la elite del depor te ya ha completado tres sema nas de entrenamiento en el míti co “Tito” Wilson.

Este sábado, Hispano pre sentará a su plantel de cara a lo que será la Liga Argentina 2024-25 . Será a partir de las 13:00 horas en el “Tito” Wilson , con una convocatoria abier ta a toda la comunidad. También, quien desee participar por el sorteo de indumentaria del Ce leste deberá llevar un alimento no perecedero para poder obte ner un número para el sorteo. La ceremonia contará con la cober tura especial de La Opinión Austral , a través de nuestras re des sociales.

El roster 2024-25

El plantel de Hispano Ameri‑ cano está compuesto de la si‑ guiente manera:

• Lucas Machuca (5) base y capitán 1,81 de altura. 32 años, oriundo de Córdoba.

EL EQUIPO MÁS AUSTRAL DE LA COMPETENCIA

•Jeremías Cardona (6) escolta 1,88 de altura. 22 años, oriundo de Rosario, Santa Fe.

• Lucas Gorosterrazu (7) alero 1,85 de altura. 26 años, oriundo de Rosario, Santa Fe.

• Franco Gauna (9) base 1,83 de altura. 24 años, oriundo de Río Gallegos, Santa Cruz.

• Johu Castillo (10) ala pivote 2,00 de altura. 25 años, oriundo de Ecuador.

“Es un honor poder dirigir a Hispano Americano”.
PABLO CASTRO

• Leonardo Solís (14) base 1,72 de altura. 24 años, oriundo de Corrientes.

• Rómulo Gusmao (16) pivote 2,07 de altura. 29 años, oriundo de Brasilia, Brasil.

El evento contará con la cobertura especial del Grupo La Opinión Austral en nuestras redes.

• Yuthiel Da Silva (20) escolta (menor) 1,83 de altura. 20 años, oriundo de Río Gallegos, Santa Cruz.

• Lucas Mohnen (21) ala pivo‑ te 2,00 de altura. 20 años, oriundo de Banfield, Buenos Ai‑ res.

• Zuriel Fernández (22) ala pi‑ vote 1,99 de altura. 21 años, oriundo de Gobernador Gregores, Santa Cruz.

Al roster lo completan Pablo Castro (entrenador), Damián Gallego (preparador físico), Emilio Rivera (utilero) y Sergio Pacheco (kinesiólogo).

FOTOS: LEANDRO FRANCO/LA OPINIÓN AUSTRAL

ASÍ SERÁ LA CASACA DEL CELESTE: UNA REVERSIÓN DE LA UTILIZADA EN LA LIGA NACIONAL

Hispano Americano presentó sus camisetas, titular y suplente, para la temporada 2024-25 de la Liga Argentina, reversionando la camiseta que ya utilizó en la Li‑ ga Nacional en la temporada 2019‑20

Falta menos para el inicio de la Liga Argentina en su temporada 24/25. Y en plena etapa de preparación, el elenco más austral de la competencia y el representante de Rio Gallegos y de Santa Cruz, Hispano Americano, presentó su camiseta, una reversión de la que utilizara en la Liga Na-

cional en la temporada 2019/20 y que generó la sorpresa y admiración de todo el ambiente del básquet nacional.

La misma esta inspirada en el emblemático Chaltén, una joven localidad que se encuentra dentro del Parque Nacional Los Glaciares

Es conocida mundialmente como la Capital Argentina del Trek‑ king por sus múltiples opciones para realizar deportes de montaña, en un escenario natural sin igual, y es la más popular vía de acceso a los senderos que rodean

las cimas del cerro Torre y el Monte Fitz Roy (o Chaltén).

Mientras prosigue con la puesta a punto de cara al debut del 14 de octubre ante el Club Atlético Pilar en Río Gallegos, Pablo Castro trabaja aspectos físicos y basquetbolísticos, luego del amistoso ante Gimnasia de Comodoro Rivadavia que acabó en derrota por 88 a 65.

El sueño de Hispano prosigue su rumbo y como fiel embajador deportivo de Santa Cruz, llevará en su pecho uno de los emblemas naturales de Argentina. La misma está inspirada en el emblemático Chaltén.

Rómulo Gusmao y Johu Castillo, los extranjeros del Celeste, luchando en la pintura.
Zuriel Fernández, uno de los pibes que volvió a Hispano.
Pablo Castro, entrenador del Celeste.
FOTO: PRENSA HISPANO

FÚTBOL

EL ALBIVERDE

SUMÓ DOS

NUEVOS

REFUERZOS

De cara al Torneo Regional Amateur, Boxing se sigue re‑ forzando. En las últimas horas se confirmaron dos nuevos fi‑ chajes: Marcos Cordero, ar‑ quero de 29 años, y Tomás Je‑ sús Martin, volante, que se su‑ marán al plantel de Rubén Capovilla

Cordero llega proveniente de Centro Social y en su carrera vistió los colores de 9 de Julio de Morteros, previo paso por San Telmo, Ben Hur y 9 de Julio de Rafaela.

Martin es volante y proviene del Club Unión Arroyo Seco. El futbolista realizó inferiores en Rosario Central y tuvo pasos por Provincial y ADIUR.

BOXING, BANCRUZ Y ESCORPIÓN SE PREPARAN

El Regional Amateur ya tiene sus cruces definidos

Los equipos de Río Gallegos comparten la Zona 2 con Deportivo Esperanza. La primera fecha y el debut de todos será el 13 de octubre.

El Consejo Federal dio a cono‑ cer de manera oficial cómo serán las zonas y el fixture del Torneo Regional 2024/25, que disputa‑ rán varios equipos de Santa Cruz

La primera ronda estará inte‑ grada por 10 zonas de cuatro equipos cada una y se disputará por el tradicional sistema de pun‑ tos: todos contra todos, en parti‑ dos de ida y vuelta, uno en cada sede. Clasificarán a la segunda ronda los primeros de cada grupo y los seis mejores segundos. En total, serán 16 equipos.

Los clubes de Río Gallegos Boxing, Bancruz y Escorpión, junto a Deportivo Esperanza, in‑ tegran la Zona 2

La primera fecha y el debut de todos será el 13 de octubre: Boxing hará de local ante Espe‑ ranza y Bancruz hará lo propio frente a Escorpión. En la 2° fecha Escorpión recibirá a Boxing y Es‑ peranza será local ante Bancruz, mientras que en la 3° fecha cho‑ carán Boxing vs. Bancruz y Es‑ corpión vs. Esperanza. Las últi‑ mas tres fechas tendrán los mis‑ mos cruces, pero intercambiando la localía.

Otro grupo integrado por san‑ tacruceños es la Zona 3, con Olimpia Jrs. (Caleta Olivia), San Lorenzo (Puerto Deseado) Inde‑ pendiente (Puerto San Julián) y Argentinos del Sud (Puerto San‑ ta Cruz).

Río Grande y Chubut

La Zona 1 tiene grandes equi‑ pos de Ushuaia y Río Grande: Mercantil, Estación Fueguina, Camioneros y Los Troncos. Mien‑

tras que la Zona 4 posee a varios de los candidatos de Chubut: CAI, Jorge Newbery, Huracán y Florentino Ameghino, todos de Comodoro Rivadavia.

Marcos Cordero, arquero.
En la 3° fecha chocarán Boxing y Bancruz.

TURISMO NACIONAL

“Clasifica” con protagonismo del sur, con Thiago, Pedro Grippo y Blotta

El líder de la C2, Thiago Martínez, fue 6° en la primera tanda clasificatoria, por delante del calafatense Pedro Grippo. El comodorense Renzo Blotta, en su vuelta a la categoría, fue 10°. El mendocino Gonzalo Antolín dominó la jornada.

Vuelve la acción del Turismo Nacional con el volante de Río Gallegos, Thiago Martínez, sien‑ do protagonista. Líder indiscuti‑ do de la Clase 2, el piloto santa‑ cruceño va por el bicampeonato y espera poder sumar puntos im‑ portantes en San Juan que lo si‑ gan manteniendo en la cima de la categoría.

En esta oportunidad, la déci‑ ma fecha del Campeonato 2024 se disputa en el circuito San Juan Villicum, y este viernes se realizaron los primeros entrena‑ mientos y la 1° clasificación de la Clase 2.

Allí, Gonzalo Antolín marcó el mejor tiempo en la primera tanda clasificatoria. El piloto, que com‑ pite atendido por su propio equi‑ po de competición, marcó 1m53s488 para el giro más ve‑ loz.

A bordo de su Peugeot 208, postergó a Francisco Coltrinari por 0s332, mientras que Bautis‑ ta Damiani quedó ubicado en ter‑ cer lugar, distante 0s527 de la pole position establecida por el piloto mendocino, ya ganador en esta temporada, en el marco de la

octava fecha disputada en Oberá (Misiones).

Julián Lepphaille colocó al tercer Peugeot 208 entre los pri‑ meros lugares, clasificando en el cuarto lugar, distante a 0s903 de la pole position establecida por el piloto atendido por Antolín Com‑

Martínez, el volante riogalleguense.

petición. En tanto, Alejo Borgiani completó las principales posicio‑ nes de esta cronometrada que terminó el primer día de activi‑ dad en San Juan. La primera de‑ cena de clasificados fue comple‑ tada por Juan Pablo Pastori, el riogalleguense Thiago Martínez,

GRAN FIN DE SEMANA DE CARRERAS EN EL AUTÓDROMO

¡Regresa el ruido de motores al autódromo José Muñiz de Río Gallegos! Este sábado y domingo se disputará la quinta fecha del campeonato local organizado por el Automóvil Club Río Gallegos (ACRG).

Hay una gran cantidad de ins‑ criptos para las categorías Fór‑ mula Santacruceña, Stock Pata‑ gónico Pista, Fiat Uno 1600cc y Monomarca 1300cc. Además, tres categorías de Punta Arenas, Chile, volverán a disputar sus carreras en

el autódromo local: Monomarca Corsa, ACHAS y TC 5000

Según pudo conocer La Opi‑ nión Austral, hay cerca de 100 inscriptos en las siete categorías que correrán este “finde” en el Jo‑ sé Muñiz.

el calafatense Pedro Grippo, Joa‑ quín Cafaro, Andrés D’Amico y Renzo Blotta

Un poco lejos de la pole, hubo mucha acción para los patagóni‑ cos: Martínez y Grippo, los san‑ tacruceños, se ubicaron en las posiciones 6° y 7°, respectiva‑ mente. En tanto, el comodorense Blotta tuvo un destacado trabajo en su regreso a la Clase 2, hecho que concretará este fin de sema‑ na sobre un Ford Fiesta Kinetic atendido por Ale Bucci Racing, equipo que comparte con el líder de la C2.

Así está la tabla

El líder de la Clase 2 sigue siendo Thiago Martínez con 291,5 puntos. Detrás de él se ubi‑ ca Bautista Damiani con 204 unidades y completa el podio Marco Veronesi con 176,5.

“JOSÉ MUÑIZ”

Esta nueva fecha del automo‑ vilismo local y chileno se vive con gran emoción y expectativa. No sólo porque ya las categorías en‑ tran en etapa de definición, sino porque hacia tiempo que no se veía a tantos pilotos anotados. Todo listo en el autódromo “José Muñiz” para un “finde” a pleno.

El auto del piloto de Santa Cruz, en el primer entrenamiento en San Juan.
El piloto mendocino Gonzalo Antolín dominó la tanda clasificatoria.
FOTOS: PRENSA APAT
Thiago

liga profesional de fútbol

PARTIDAZO. Vélez desea consolidarse arriba; Racing espera acercarse

el líder y una de sus amenazas, cara a cara

VÉLEZ

T. Marchiori

Joaquín García

E. Mammana

Valentín Gómez

Elías Gómez

C. Ordóñez

A. Bouzat

F. Pizzini

C. Aquino

Thiago Fernández

Braian Romero

DT: Gustavo Quinteros.

RACING

G. Arias

M. Di Cesare

Santiago Sosa

S. Quirós

G. Martirena

J. Nardoni

A. Almendra

G. Rojas

J. Quintero

Adrián Martínez

Roger Martínez

DT: Gustavo Costas.

Árbitro: Pablo Echavarría.

Estadio: José Amalfitani.

Hora de inicio: 15. Televisa: ESPN Premium.

el partido de la fecha. Sin discusión alguna, el estadio José Amalfitani será testigo de un duelo que promete emociones varias. Vélez, el líder del campeonato, quiere dejar atrás la dura derrota ante Central frente a un Racing que sabe que se juega una de sus últimas cartas, para acortarle diferencia al elenco comandado por Gustavo Quinteros. Desde hace más de dos décadas, los enfrentamientos entre el Fortín y la Academia adquirieron un carácter especial. En la retina de más de uno, aparecen las imágenes de aquel 2001,

donde los de Avellaneda pusieron fin a la extensa racha de 35 años sin poder gritar “campeón” en el plano local. Dicha connotación, no hizo más que darle un marco especial a los siguientes compromisos entre ambos. Para tranquilidad de Gustavo Costas, en la semana pudo recuperar a Roger Martínez de una entorsis en el tobillo, lo cual fue suficiente para que regrese al primer equipo por Maximiliano Salas. Luego, se mantendrían los otros mismos diez hombres que arrancaron en el empate del lunes pasado con Platense.

A sabiendas de que se juega más que tres puntos, dado que

de festejar, quedaría a cinco puntos de los de Liniers con un largo trecho aún por delante. Sin embargo, sabe a la vez, que un paso en falso podría ser letal, dado que en el peor de los casos, quedaría once puntos por detrás. De allí, para la visita radica la importancia de dicho cotejo, ya que muchas de sus aspiraciones se pondrán en disputa esta tarde.

Borrón y cuenta nueva en la vereda fortinera. Con la firme intención de darle descanso a tres de sus valores más importantes, Quinteros dispuso que Emanuel Mammana, Christian Ordóñez y Thiago Fernández

comiencen en el banco de los relevos ante Central. Sin embargo, las variantes no salieron tal cual lo planeado, pues el largo invicto de 12 partidos, entre torneo y Copa Argentina, quedaron en el camino tras el contundente 0-3 en el Gigante de Arroyito. Por ello, los mencionados jugadores serán de la partida, mientras que dejarán su lugar en el inicial, el expulsado Damián Fernández, Jalil Elías y Matías Pellegrini. Con varios condimentos en el tintero, Racing va por obtener una nueva vida en el torneo; Vélez, por sepultar la ilusión de la Academia y acrecentar su liderazgo.

GIMNASIA

Busca cortar la racha de empates

Cortar la racha de empates. En su estadio, Gimnasia quiere dejar de lado las tres igualdades en fila, para recobrar la senda triunfal. Esta tarde, desde las 17:30, recibirá a Godoy Cruz. Los fríos números hablan de un invicto de siete partidos para el Tripero, pero el mismo no se vio reflejado en la tabla, debido a las recientes pardas. Sin los suspendidos Enzo Martínez y Martín Fernández, el entrenador Marcelo Méndez optó por un cambio de esquema para volver a sus fuentes. Además, con el regreso estelar de Matías Abaldo, quiere pisar fuerte en su reducto. Por su parte, el Expreso quiere ponerle fin al irregular presente que vive, donde hilvana cinco encuentros seguidos sin éxitos.

GIMNASIA

M. Ledesma

J. Pintado

L. Morales

Y. Cabral

N. Colazo

D. Zalazar

A. Max

M. Miranda

M. Abaldo

R. Castillo

Valentín Rodríguez

DT: Marcelo Méndez.

GODOY CRUZ

F. Petroli

L. Arce

P. Barrios

F. Rasmussen

E. Pereyra

B. Leyes

G. Abrego

Nicolás Fernández

F. Altamira

Juan J. Pérez

Salomón Rodríguez

DT: Daniel Oldrá.

Árbitro: Sebastián Zunino.

Estadio: Juan C. Zerillo.

Hora de inicio: 17.30.

Televisa: TNT Sports.

LANÚS

Visita de suma riesgo para San Lorenzo, que lleva sus ilusiones a Alta Córdoba, con el desafío de revalidar lo hecho en su última presentación frente a Banfield. Con el cambio cantado del ingreso de Daniel Herrera por Romaña, Leandro Romagnoli especuló hasta último momento con el regreso de Matías Reali. Pero el futbolista llegado de Independiente Rivadavia debería seguir esperando su posibilidad, por lo que Ezequiel Cerutti se mantendría como titular. El Pipi, en tanto, confirmó al español Iker Muniain (foto), que viene de convertir por partida doble ante Banfield En tanto, la Gloria viene de igualar con Independiente

Rivadavia, por lo que quiere hacer valer la unidad, con la intención de seguir prendido en el lote de punta. El Ciclón, ante una prueba de carácter. SAN LORENZO

INSTITUTO

M. Roffo

Juan Franco

G. Requena

F. Alarcón

J. Bay

Batallini o Moreyra

N. Dubersarsky

G. Lodico

D. Puebla

Gregorio Rodríguez

F. Suárez

DT: Diego Dabove.

Árbitro: Andrés Merlos.

SAN LORENZO

Gastón Gómez

G. Luján

D. Herrera

G. Campi

M. Braida

E. Irala

E. Remedi

E. Cerutti

I. Muniain

N. Bustos

A. Cuello

DT: L. Romagnoli.

Estadio: Juan Domingo Perón.

Hora de inicio: 20.

Televisa: TNT Sports.

Con el mal de lesiones a cuestas, Lanús será protagonista de otro de los partidos de la jornada sabatina. Tras lo que fue la grave lesión de Nicolás Morgantini, el Granate visitará al necesitado Newell’s. Por diferentes inconvenientes físicos, Ricardo Zielinski en el último tiempo perdió a Ezequiel Muñoz y Raúl Loaiza. El fin de semana, el marcador de punta derecho se sumó a la lista “negra”. A pesar de que estuvo en duda, debido a un problema muscular, Marcelino Moreno será de la partida en un encuentro, con miras a alcanzar la zona de Sudamericana. En tanto, por lesión, no estará presente Éver Banega, en la Lepra.

NEWELL’S

R. Macagno

A. Méndez

G. Velázquez

S. Salcedo

Á. Martino

M. Silvetti

Tomás Pérez

Altamirano o J. Méndez

V. Acuña

Juan M. García

Juan Ramírez

DT: Ricardo Lunari.

LANÚS

N. Losada

J. Cáceres

C. Izquierdoz

N. Domínguez

J. Soler

L. Boggio

Gonzalo Pérez

E. Salvio

M. Moreno

R. Carrera

W. Bou

DT: Ricardo Zielinski.

Árbitro: Fernando Espinoza.

Estadio: Marcelo A. Bielsa.

Hora de inicio: 17.30.

Televisa: ESPN Premium.

BRAIAN ROMERO, PRINCIPAL CARTA DE GOL DEL VÉLEZ PUNTERO. EN RACING UN REGRESO ESPERADO: EL DE ROGER MARTÍNEZ.
PABLO VILLÁN

LA CONTRA

LUIS SUÁREZ. Destrozó al entrenador de Uruguay

El Pistolero apuntó y disparó contra Bielsa

La relación de Luis Suárez con Marcelo Bielsa fue una bomba que estuvo a punto de detonar en su último ciclo en la selección uruguaya. Sin embargo, bien podría decirse que en las últimas horas terminó de explotar tras las fuertes declaraciones del delantero contra el entrenador argentino. El Pistolero reveló la interna de cómo se vivió la concentración y fue durísimo al criticar al DT de la Celeste.

“Mi relación con Bielsa solo fue profesional. La primera charla que tuve fue el 6 de junio, previo a que me reintegre en la Copa América. Es la primera conversación que tengo con él a nivel personal. Después la convocatoria que tuve en noviembre fue mediante un llamado del Profe. Y después un diálogo que tuve en un entrenamiento que tuve sobre una presión que estaba haciendo y de una conversación que tuve en La Bombonera, en el entretiempo con una situación que pasó con Darwin (Núñez). Fue el único diálogo que había tenido con él hasta ese entonces”, confesó el punta de 37 años en diálogo con DSports de Uruguay.

EL DELANTERO CONFESÓ QUE NUNCA TUVIERON BUENA RELACIÓN.

“En la Copa América hubo situaciones que me dolieron que no las dije por el bien de la convivencia”, esgrimió, para enfatizar que “muchos jugadores hicieron una reunión para pedirle al entrenador que por lo menos nos dijera buen día, ni saludaba”. El Pistolero hizo hincapié en el caso de uno de sus compañeros: “A Canobbio, lo banco en lo que sucedió porque es entendible, bastante se contuvo y es normal. Muchos días lo puso a hacer ejercicios con los futbolistas que fueron como sparring. Un jugador que está entre los 26 de la Copa América no puede hacerlo partícipe como si fuese un sparring. Molesta. Es una falta de respeto absoluto”.

MESSI JUEGA CON INTER MIAMI

VA POR UN NUeVO RÉCORD

Luego de la consagración el pasado miércoles de la Supporters’ Shield, el cual se otorga al mejor equipo en la temporada regular de la MLS, y ahora los ojos de Lionel Messi e Inter Miami están puestos quedarse con un hito: finalizar este primer tramo del certamen con la mayor cantidad puntos en la historia de la competencia. Con 68 unidades en su haber y con solo dos juegos pendiente en su calendario, las Garzas de Lionel Messi tienen una chance más que firme para completar la mejor temporada en la historia de la liga estadounidense. Actualmente el récord pertenece a New England Revolution por lo hecho a la temporada 2021, donde finalizó la fase regular con 73 puntos. ¿Qué tiene que hacer el equipo de Messi para quedarse con la marca? Lo

La Pulga está “en llamas”.

que hicieron durante toda la temporada, ganar. Primero ante Toronto FC, en Canadá esta tarde desde las 17, y luego en su última presentación, justamente ante New England, duelo que tendrá lugar el 19 de octubre.

A LAS COPAS LES SUMÓ VINO. En las últimas horas, Lautaro Martínez y su mujer Agustina Gandolfo presentaron en sociedad “Cittanina”, su nueva línea de vinos. Tiene dos etiquetas malbec fabricado en Mendoza, de donde ella es oriunda, llamadas “Coraje” y “Pasión”.

LE REDUJERON LA SUSPENSIÓN POR DOPING POGBA VOLVeRÁ eN MARZO

Darwin, habilitado

Una buena para Bielsa. El TAS habilitó a Darwin Núñez para jugar los partidos de Elimninatorias. Había sido sancionado con 5 fechas, y quedó en 2.

SE CONOCIÓ SU LESIÓN

Nico González está con un pie afuera

Nicolás González sufrió una lesión de grado bajo en el recto femoral de la pierna derecha en el encuentro entre Juventus y Leipzig por la Champions League y sería desafectado de la convocatoria de la Selección Argentina para los partidos ante Venezuela y Bolivia de Eliminatorias, que se disputarán el jueves 10 y el martes 15 de octubre respectivamente, ya que no darían los tiempos de recuperación. El futbolista de 26 años sintió una molestia a los 10 minutos del partido, fue atendido por los médicos e instantáneamente fue sustituido. Luego de realizarse estudios, la Vecchia Signora emitió un comunicado informando el grado de la lesión. Pese a que no es de gravedad, podría no estar para la doble fecha de octubre, algo que se definirá en las próximas horas.

Una luz en el camino. La carrera futbolística de Paul Pogba sufrió un durísimo revés en febrero de 2024, cuando la Asociación Mundial de Antidopaje lo sancionó por cuatro años tras dar positivo en un control antidoping con las sustancia dehidroepiandrosterona (DHEA). Sin embargo, el volante francés, logró una reducción de pena. Según informan los medios europeos Daily Mail y Le Parisien, el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) reducirá la sanción a solo 18 meses y de esta manera, el jugador de 31 años volverá a pisar las canchas en marzo del 2025. ¿Por qué esta medida? La mencionada sustancia es legal en Estados Unidos y es ahí donde la habría ingerido y no en Europa, donde está prohibida. Este hecho fue lo que remarcó el entorno de Pogba y el punto clave para que el TAS le redujera a 18 meses la sanción impuesta en un principio al volante por parte de la AMA, que también incluía una multa económica de 6 mil dólares.

cortitas

PREMIER LEAGUE. Con los encuentros entre Crystal Palace-Liverpool (8.30), Arsenal-Southampton (11), Brentford-Wolverhampton (11), Leicester City-Bournemouth (11), Manchester City-Fulham (11), West Ham-Ipswich Town (11) y Everton-Newcastle (13.30) comenzará a disputarse hoy la séptima fecha de la competencia.

BUNDESLIGA. El triunfo de Augsburgo sobre Borussia Mönchengladbach por 2-1 le levantó el telón a la sexta jornada del torneo alemán, que seguirá hoy con Union BerlinBorussia Dortmund (10.30), Bayer Leverkusen-Holstein Kiel (10.30), Werder BremenFriburgo (10.30), BochumWolfsburgo (10.30) y St. PauliMainz 05 (13.30).

SERIE A. La séptima jornada del torneo italiano comenzó ayer con el triunfo de Napoli ante Como (donde jugó todo el partido Nico Paz), por 3-1, y el de Hellas Verona a Venezia, por 2-1. Hoy la acción continuará con Udinese-Lecce (10), Atalanta-Genoa (13) e InterTorino (15.45).

LA LIGA. La novena fecha del torneo español comenzó en la víspera con un pobre empate sin goles entre Leganés-Valencia. La competenciá seguirá hoy con Espanyol-Mallorca (9), GetafeOsasuna (11.15), Las PalmasCelta (13.30), Valladolid-Rayo Vallecano (13.30) y Real MadridVillarreal (16).

LIGUE 1. La sexta fecha arrancó ayer con el 1-1 entre Olympique Marsella-Angers y continuará hoy con Saint Etienne-Auxerre (12), Lille-Toulouse (14) y RennesMonaco (16).

PRENSA INTER MIAMI

QUIEBRE EN EL OFICIALISMO

Tras el veto a universidades, en Casa Rosada se impacientan con el PRO

Javier Milei rechazó totalmente la Ley de Financiamiento Universitario. La oposición en el Congreso insistirá y el sector aliado duda de calzarse el saco de “héroe” como con las jubilaciones. La tensión escaló cuando Guillermo Francos apuntó directo a Macri.

OPERATIVO. Se llevaron a cabo casi 200 pesquisas

SALUD MENTAL

Once: desalojaron a cientos de manteros

Los depósitos de manteros en el barrio porteño de Once fueron allanados ayer por más de 500 efectivos de la Policía de la Ciudad.

En la zona se realizaron casi 200 pesquisas y tras el operativo, el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri dijo que “se terminó la joda”.

Crece la impaciencia en la Ca‑ sa Rosada con la bancada de di‑ putados del PRO, mayormente li‑ derada por el expresidente, Mau‑ ricio Macri. Pasaron 48 horas del veto a la Ley de Financiamiento Universitario del presidente, Ja‑ vier Milei, y todavía no manifes‑ taron “compromiso” de sostener la alianza de “héroes” que supo frenar la insistencia del Congreso por las jubilaciones. Más bien lo contrario y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, salió al cruce.

Conforme a lo informado por fuentes policiales de la Ciudad, el operativo realizado ayer por la mañana se desarrolló “dentro del polígono conformado por las calles Pueyrredón, Rivadavia, Corrientes y Pasteur”. En la zona habitualmente se congregan vendedores que extienden mantas sobre las veredas, ofreciendo prendas y otros artículos de origen desconocido, además de obstaculizar la circulación. El primer conteo indicaba que se habían secuestrado casi 200 bultos de mercadería apócrifa.

Una alta fuente del entorno presidencial reiteró ante croni‑ ca.com.ar que si “el PRO no apo‑ ya el veto, sería un acto de mez‑ quindad”, ya que se trata de “cui‑ dar las cuentas públicas, no de ir contra las universidades”.

Reestructuran el Hospital

Laura Bonaparte

cuentro Federal, el Frente de Iz‑ quierda, el radicalismo menos los 5 que no insistieron y que por estas horas analizan ausentarse el miércoles próximo, otros ratifi‑ can apoyo a Milei , entre otros. Hay expectativa por qué harán los 8 de Innovación Federal, des‑ de donde trascendió que insisti‑ rían.

El Ministerio de Salud inició el plan para la reestructuración del Hospital de Salud Mental Laura Bonaparte, que presta servicios de internación y guardia, en el marco de la decisión de revisar el sistema sanitario. Fuentes del Ministerio de Salud señalaron que la decisión es parte de la “normalización del hospital producto de la subutilización en función de su capacidad”.

Ahora es el oficialismo el que entró en una fuerte tensión por el financiamiento.

EFECTIVOS POLICIALES ALLANARON DEPÓSITOS Y SECUESTRARON GRAN CANTIDAD DE MERCADERÍA APÓCRIFA.

En Balcarce 50, la fuente con acceso permanente al despacho principal analiza que es para este tipo de medidas que Milei fue vota‑ do y, ante la preocupación por el costo político que pudiera tener el PRO por ir en contra de la educa‑ ción pública luego de la marcha masiva, advierten que “lo impopu‑ lar sería si no lo respaldan a Milei para cuidar el gasto del Estado”.

“En Once se terminó la joda. Le acabamos de dar un golpe durísimo a la mafia que inundaba de suciedad y trabajo esclavo las calles de Once. Recuperar la libertad también es esto: hacer cumplir la ley. ¡Felicitaciones a los 600 policías de la Ciudad que pusieron el pecho!”, aseguró Jorge Macri al comentar los resultados del operativo.

El procedimiento fue similar al que había llevado a cabo el gobierno porteño en la zona de Parque Centenario, hace algunos meses. En la ocasión se priorizó liberar el espacio público y asegurar que no se vendiera mercadería de marca fal-

Un mes atrás, en la previa al ali‑ neamiento total del PRO con la re‑

La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, encabezará hoy en Santiago de Estero su primer acto como presidenta de La Libertad Avanza (LLA) donde dará su segundo discurso en público y en el que no estará presente el presidente Javier Milei. La titular del partido libertario viene de dar sus primeras palabras en un acto el fin de semana pasado en Parque Lezama, en el lanzamiento nacional de LLA.

sistencia a la Ley de Movilidad Ju‑ bilatoria, Milei se puso al frente de las negociaciones con aliados par‑ lamentarios de la oposición. A La Libertad Avanza con 39 bancas propias, más las tres del MID único aliado sin fisuras , no le que‑ daba otra para llegar a las entre 80 y 90 varía según ausencias que necesitaría en Diputados para blin‑ dar cualquier veto.

te medio, el diputado del PRO Ál‑ varo González banca afín al ex‑ jefe de Gobierno porteño, Hora‑ cio Rodríguez Larreta , anticipó que no apoyará el veto: “El Go‑ bierno se aferra a un dogma, co‑ mo el déficit cero, en lugar de re‑ solver una situación”, dijo este viernes.

sificada, como tampoco sin el pago de los correspondientes tributos.

“Hicimos allanamientos en 23 parcelas y secuestramos elementos. Se logró restablecer el orden público y prevenir la venta ilegal de mercadería”, explicó Waldo Wolff, ministro de Seguridad porteño.

“Ya lo hicimos en otros barrios, ahora tocó en Once. El mensaje de la línea que baja el jefe de Gobierno, Jorge Macri, es que donde entramos a restablecer el orden no nos vamos”, agregó Wolff.

El funcionario insistió “ese despliegue fenomenal de manteros en

La decisión de convocar a los le‑ gisladores del PRO que responden a Macri salió bien para el Gobierno con algunas cenas de milanesas y entrañas mediante en Olivos, entre Milei y el expresidente . Apoyaron el veto a jubilaciones y acordaron reuniones semanales de coordina‑ ción de estrategia parlamentaria en la Casa Rosada, tal cual lo indicó

Hoy, sin la participación de su hermano, Karina encabezará su primer acto de LLA en el marco de la constitución del partido nacional y del armado de la fuerza en cada provincia con la mira puesta en las elecciones legislativas del año próximo. La hermana del mandatario estará acompañada por el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem. Dentro del partido libertario hay quienes especulan con la posibilidad de que la Karina sea candidata

el Once no va a volver y nos vamos a quedar: así como están no se pueden quedar y lo vamos a hacer en cada uno de los barrios a medida que vayamos recuperando la capacidad de fuerza para estar”.

el jefe de la bancada amarilla, Cris‑ tian Ritondo

Ritondo estuvo esta semana en la Casa de Gobierno y se reu‑ nió con el vicejefe de Interior, Li‑ sandro Catalán. No hizo declara‑ ciones. Desde sus filas en el Con‑ greso dejan entrever mientras tanto que analizan no jugar en tándem con los libertarios contra las universidades.

Asimismo, el ministro resaltó que también la tarea es “ir por los grandes proveedores” y auguró novedades para dar con “los grandes dueños de esto”.

Su segundo, Diego Kravetz, puntualizó que “hay organizaciones que regentean la venta ilegal y además es una competencia que para el comerciante que paga todos

De hecho, tal cual anticipó es‑

en las elecciones legislativas del 2025, aunque en su entorno aseguran que ella descarta esa posibilidad porque quiere seguir cerca de su hermano en la Casa Rosada. El sábado pasado, Karina Milei abrió el acto de lanzamiento del sello de La Libertad Avanza a nivel nacional. Durante su discurso apuntó contra la “casta” y llamó a ayudar al Gobierno y el año que viene “llenar de diputados y senadores el Congreso de

La próxima cita de las reunio‑ nes que puso en marcha Milei y luego continuó encabezando Guillermo Francos con el PRO se‑ ría el lunes que viene, 48 horas ante de la la sesión especial del próximo miércoles en Diputados que convocó la oposición para in‑ sistir.

Son los mismos actores que con las jubilaciones: Unión por la Patria, la Coalición Cívica, En‑

los impuestos se hace imposible”. También se hicieron presentes el jefe de la Policía de la Ciudad, Pablo Kisch, y el ministro de Espacio Público, Ignacio Baistrocchi. Los allanamientos estuvieron a cargo de la División Investigaciones Especiales, aunque por la magnitud del operativo intervinieron oficiales de distintas áreas, en una causa que llevó adelante el fiscal Federico Tropea, de la Fiscalía Flagrancias Este, con la manda del Juzgado en lo Penal, Contravencional y de Faltas 26, del doctor Nicolás Repetto.

De acuerdo a los datos proporcionados, la institución recibe un presupuesto de 16.800 millones de pesos anuales y cuenta con una muy baja ocupación, con 30 pacientes, con una tasa de pacientes internados promedio de entre 16 y 19 pacientes. Agregaron que “los indicadores de cantidad de pacientes y consultas resultan muy bajos para lo esperable de un hospital de salud mental con servicios generales, considerando las dimensiones edilicias, y la cantidad de recursos humanos asignados a la atención y administración”. Con esta decisión, la cartera de Salud hizo saber que está garantizada la “continuidad de los tratamientos de los pacientes internados en otras instituciones dependientes de la cartera y otras instituciones”. En tanto, no se informó qué sucederá con los más de 500 trabajadores, que ayer cortaron la calle Combate de los Pozos al 2100 a la espera de una respuesta de las autoridades sobre su futuro laboral.

La Ley de Financiamiento Uni‑ versitario actualiza por inflación fondos para el funcionamiento y salarios del sector. Francos ase‑ guró esta mañana en Radio Con‑ tinental que la insistencia de la oposición se trata de “la vieja po‑ lítica, que no duda en incremen‑ tar gastos sin establecer cómo van a hacer frente a los mismos”. Y sobre Macri, dijo: “Tiene que preguntarse cuánto se gasta y no si come milanesas o no”, en referen‑ cia a una frase que le adjudican al expresidente tras el veto y a una reunión que tuvo con senadores del PRO el último jueves. “¿Para qué voy a seguir yendo a comer mi‑ lanesas si después no se cumple nada?”, se habría quejado sobre sus cenas en Olivos y los resultados. Por entonces, cuando ocurrían esas cenas, en la Casa Rosada un estrecho colaborador de Milei ya se atajaba en diálogo de pasillo con este medio: “a Macri le diría que si vas una vez, pedís ciertas cosas de acuerdo a tus intereses cargos, hidrovía y no te llevás nada, vas dos y tampoco, que dejés de filtrar que vas, porque el único que va a quedar mal sos vos”.

El Gobierno necesita los votos del PRO para blindar el veto en la sesión de la próxima semana en Diputados.

REFORMA POLÍTICA. Nuevo objetivo, tras la sanción de la boleta única de papel

El gobierno nacional va por la eliminación de las PASO

El gobierno nacional intentará avanzar en la eliminación definitiva de las primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), en un avance más en las reformas políticas que planifica, y que comenzaron con la sanción del proyecto de ley que establece la boleta única de papel en reemplazo de las listas sábana.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró que es necesario “un sistema” que reemplace al actual sistema de primarias obligatorias, al considerar que “no sirvieron para nada”.

Las PASO fueron creadas en el año 2009 y utilizadas por primera vez en los comicios de 2011, como una instancia previa de elección de los candidatos de los distintos partidos. En la práctica, sin embargo, en muchas ocasiones los partidos presentaron para las PASO una lista única, lo que terminó desvirtuando el instrumento en cuanto a su validez para elegir candidatos. “Es un costo enorme para el Estado, es de una molestia generalizada para los ciudadanos que deben decidir sobre internas de partidos que no les interesa”, afirmó Francos. Antes de las PASO, algunos partidos elegían a sus candidatos en elecciones donde solamente participaban sus afiliados, mientras que otros lo hacían a través de un acuerdo entre los propios dirigentes políticos. “Vamos a proponer la eliminación de las PASO. Estamos convencidos de que no

EN MONTE HERMOSO

SIN FIN DE PARTIDOS Y LÍNEAS INTERNAS.

son un instrumento útil para la resolución de los problemas”, expresó el jefe de Gabinete.

Para Francos, “los problemas internos de los partidos los tienen que resolver los partidos, no el Estado nacional ni el conjunto de todos los ciudadanos. Lo que tenemos que solucionar es la regulación de los partidos políticos”.

El funcionario también elogió la reciente sanción de la ley que

ReUNIÓN DeL PeRONISMO BONAeReNSe

Este fin de semana, Monte Hermoso se convierte en el epicentro de la política bonaerense, al recibir a más de 50 presidentes del Partido Justicialista (PJ) en un encuentro convocado por su líder, Máximo Kirchner. La interna peronista se encuentra en plena efervescencia. “La puja hacia adentro” es un fenómeno palpable. El encuentro comenzó ayer con una charla a cargo de Julián Domínguez, ex diputado nacional, bajo el título: “Buenos Aires, motor del desarrollo agroindustrial”. También participó Federico Basualdo, ex subsecretario de Energía, quien expuso sobre el tema “Sector enrgético en Argentina. Desarrollo, subsidios y tarifas”. Pero el plato fuerte será el del hoy, cuando Máximo Kirchner se encuentre con los titulares de los PJ del interior desde las 10 de la mañana, para comenzar a plantear las líneas

Gran parte de los dirigentes convocados se referencian en La Cámpora.

de acción del partido de cara al futuro y luego compartir un almuerzo.

Esta reunión del PJ provincial sucede tras la aparición de Máximo Kirchner con su tropa de La Cámpora en La Plata -lo

que representó un mensaje al gobernador bonaerense, Axel Kicillof- y en medio de la danza de nombres para ocupar la presidencia del partido a nivel nacional (ver aparte).

reemplaza la tradicional boleta sábana por una boleta única de papel, al decir que pondrá fin a “la enorme cantidad de partidos políticos que se han dedicado a hacer negocios por la plata que el Estado en la emisión de las boletas”. Aun no se sabe si lo expresado por Francos será impulsado de inmediato por el gobierno, y existe la especulación respecto a si estos cambios podrán estar

vigentes ya en la elección legislativa de 2025 o si la Casa Rosada los imagina para 2027. Tal como explicó el propio jefe de Gabinete, además de la idea de eliminar las PASO, el gobierno también analiza una “regularización” de partidos políticos, sobre todo tomando en cuenta que en el país hay casi 800 partidos provinciales y nacionales, pero los que tienen una representación significativa en las distintas legislaturas son menos de un tercio de ese total. Asimismo, habrá que ver cómo cae esta propuesta de eliminación de las PASO entre los distintos bloques legislativos; en la previa, el PRO, el radicalismo y Encuentro Federal no son proclives a la desaparición definitiva de esta instancia, aunque estarían dispuestos a discutir cambios. Una alternativa que se maneja es que no se eliminen las PASO, sino que dejen de ser obligatorias. De esta manera, ya no serían PASO sino PAS (primarias, abiertas y simultáneas). En esta opción, los partidos que ya tengan lista única y no tengan que dirimir candidatos en internas, no estarían obligados a participar y sus candidatos quedarían proclamados directamente por la justicia electoral.

QUINTELA SE MOSTRÓ DISPUESTO A COMPETIR CON CRISTINA

Se perfila una elección interna en el PJ

El gobernador de La Rioja y candidato a presidir el Partido Justicialista (PJ) nacional, Ricardo Quintela, se refirió ayer al operativo clamor lanzado por numerosos dirigentes para que Cristina Fernández de Kirchner conduzca el espacio y aseguró que “el peronismo tiene que competir, no hay que tenerle miedo al proceso interno”, al tiempo que anticipó que “el que pierde tiene que acompañar”. En diálogo con Radio 10, el mandatario opinó sobre la sorpresiva jugada para que la ex presidenta comande los destinos del PJ a partir de noviembre y, lejos de bajar su postulación, manifestó que si gana la interna la ve a “Cristina acompañando”.

Igualmente, el mandatario riojano reiteró el “respeto y admiración” que siente por Cristina, y que por eso cree “que es importante presentar los dos proyectos para el país”. Sin grandes retadores en el

horizonte y con el aval de sus pares, Quintela parecía encaminado a ser el próximo presidente del partido peronista. Sin embargo, esta semana, un grupo de dirigentes kichernistas de todo el país, encabezado por el senador Eduardo “Wado” de Pedro, inundó las redes con mensajes reclamando por el liderazgo de la ex vicepresidenta. “Cristina es la líder del peronismo y ha dado acabadas muestras de su compromiso inquebrantable con los sueños y los anhelos de nuestro pueblo. Conoce cada rincón de la Patria e interpreta las necesidades como nadie”, sostuvo el mensaje publicado por el ex ministro del Interior. No obstante, apenas lanzado el operativo clamor, el apoderado de la lista que encabeza Quintela, Daniel Llermanos, dio por tierra con cualquier tipo de especulación respecto a la posibilidad de que el gobernador baje su lista.

LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA ELECCIÓN PRIMARIA ABRE LA PARTICIPACIÓN A UN
Damián

EN CABA. Estaba a cargo del Ministerio de Desarrollo Económico

García Moritán renunció por “motivos personales”

El ministro de Desarrollo Económico de la ciudad de Buenos Aires, Roberto García Moritán, presentó su renuncia al cargo por “razones personales”, informó un comunicado del gobierno porteño.

“La Ciudad agradece el compromiso y dedicación de García Moritán al frente de la gestión como ministro promoviendo políticas públicas que impulsan el desarrollo de la economía en el territorio porteño”, señala el comunicado.

A nivel personal, el jefe de Gobierno, Jorge Macri, dio la despedida al funcionario desde sus redes sociales. “Gracias por tu gestión. Lamento que des un paso al costado, pero entiendo que tu prioridad es proteger a tu familia”, expresó.

La situación de García Moritán se había complicado tras el desgaste mediático sufrido al conocerse su crisis matrimonial y posterior separación de la modelo Carolina “Pampita” Ardohain, que se confirmó en los últimos días. Por esa razón se venía especulando con su alejamiento del cargo, que incluso le había sido sugerido por otros funcionarios. Finalmente, la decisión se concretó ayer, con el anuncio de su renuncia.

Luego de conocerse su dimisión, el ministro saliente publicó

EL 14 DE OCTUBRE

Villarruel visitará al papa Francisco

La vicepresidenta Victoria Villarruel será recibida por el papa Francisco en el Vaticano en una audiencia privada el próximo lunes 14 de octubre. La reunión será en la sala Pablo IV de la Santa Sede. El viaje oficial de Villarruel se extenderá por una semana. Comenzará pasado mañana, con un paso por España. Allí participará de una conferencia de la ONU sobre Víctimas del Terrorismo y visitará el Senado. El lunes siguiente, la vicepresidenta será recibida en el Vaticano por el Papa, para mantener una audiencia Oficial Privada en la Sala Pablo VI de la Santa Sede. Será su primer encuentro desde la llegada de Villarruel a la vicepresidencia. Ya habló con Francisco en 2014, antes de su desembarco formal en la política.

EL EMPRESARIO Y DIRIGENTE POLÍTICO PRESENTÓ LA DIMISIÓN A SU CARGO.

este mensaje: “Mi prioridad es el bienestar de mi familia. Por eso decidí dar un paso al costado de mi rol como Ministro de Desarrollo Económico. Siempre creí en una política al servicio de la gente: priorizando y potenciando

a las PyMEs, emprendedores y a todos los que generan valor en la Ciudad de Buenos Aires. Muchas gracias a cada gastronómico, hotelero, comerciante y creativo; a todos los que invierten, producen y creen en el trabajo como motor

CONSULTORAS RELEVADAS POR EL BANCO CENTRAL

Las consultoras privadas estimaron que la inflación del septiembre había alcanzado al 3,5%, por debajo del 4,2% registrada en agosto, según el Relevamiento de Expectativas del Mercado que realiza el Banco Central (BCRA) Además, para el mes en curso la variación de precios minoristas sería del 3,4% según el Relevamiento. El BCRA realizó el Relevamiento entre los días 26 y 30 de septiembre. En el cual se contemplaron los pronósticos de 42 participantes, entre quienes se cuentan 28 consultoras y centros de investigación locales e internacionales y 14 entidades financieras de Argentina. Para el año, la expectativa de inflación fue del 123,6% interanual, 0,8 puntos porcentuales por encima de la encuesta realizada en septiembre En el relevamiento de septiembre, el conjunto de analistas del REM proyectó para 2024 una caída del 3,8% del

del desarrollo. Fue un honor haber sido Ministro de la Ciudad”. Luego de dos años como legislador porteño, García Moritán se hizo lugar en la consideración para el gabinete porteño como cierre de una negociación con Jorge Macri, en la que aceptó declinar su precandidatura dentro de la coalición oficialista, para la que se había inscripto en representación de su partido Republicanos Unidos. En consideración a su trayectoria en el sector privado como empresario gastronómico, Macri le confió el área económica, con el objeto de priorizar las pequeñas y medianas empresas y el fomento del circuito de turismo y restaurantes en la Ciudad.

Denuncias

La imagen pública de García Moritán quedó afectada al trascender su crisis matrimonial y también por una denuncia sobre la contratación irregular de empleados en su cartera. La misma fue radicada en los tribunales de Comodoro Py por Fernando Miguez, presidente de la Fundación por la Paz y el Cambio Climático por el delito de “malversación de caudales públicos, peculado”. Allí se consignaba que en el Ministe -

El BCRA releva mensualmente las expectativas de consultoras privadas.

Producto Interno Bruto (PIB), manteniéndose en el nivel de la estimación previa. Para 2025, el conjunto de participantes del REM estimó un crecimiento promedio del 3,5%, contra un alza del 5% calculada por el gobierno en el proyecto

de Ley de Presupuesto. La tasa de desocupación abierta para el tercer trimestre del año se estimó en 7,8% de la Población Económicamente Activa (PEA), quedando 0,1 p.p. debajo del pronóstico del REM previo.

rio se habían contratado 384 empleados en apenas seis meses “sin ser estos imprescindibles y con la debida correspondencia de tareas en dicho ministerio”. Al respecto, el gobierno porteño defendió lo actuado por García Moritán en su cartera. “En relación con las denuncia por supuestas contrataciones irregulares, la Ciudad hace saber que se ajustaron a la normativa vigente y se realizaron acorde a derecho y que pondrá a consideración de la Justicia la información que en su caso le sea requerida a fin de colaborar con el esclarecimiento del hecho denunciado”.

Desde el Ministerio, en tanto, dijeron que la cantidad de empleados bajó considerablemente y que de los 384 casos denunciados, el 83% forman parte del personal que está trabajando actualmente. “El resto es el equipo que se armó para la gestión. La designación de estos se hizo en reemplazo del personal que integraba el equipo técnico y político del gobierno anterior”, dijeron. Asimismo, el jueves último se produjo una nueva acusación contra el ex funcionario porteño, en este caso por falso testimonio en una investigación por estafa piramidal en la que también estuvo involucrado Andrés Jalil, hermano del intendente de Catamarca, Raúl Jalil.

CON EMPRESARIOS

Mondino, en viaje a la India

La ministra de Relaciones Exteriores, Diana Mondino, partió ayer en viaje oficial a la India, junto con un grupo de empresarios. La visita se da en el marco, además, del 75º aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambas naciones, que se conmemora este año. La canciller será recibida por su par de ese país, Subrahmanyam Jaishankar y por otras altas autoridades locales, con el objetivo de consolidar los lazos bilaterales e incrementar el comercio y las inversiones. Con ellos analizará las oportunidades para seguir incrementando el comercio bilateral, sobre todo en áreas con oportunidades como hidrocarburos, desarrollo del litio, agroindustria y maquinarias.

Clasifi Cados

#COMERCIOS AMIGOS

Sra.

OFRECE: Sra. Para trabajar

El 3 de octubre ha dejado de existir en nuestra ciudad el señor Miguel Ángel Ramón Fabrello, a la edad de 60 años. Sus restos fueron sepultados este viernes a las 11 horas. Participan sus hijos, hermanos, demás familiares y amigos. Domicilio de duelo: Juan José Paso 1045.

#legales

EDICTO

Por disposición de S.S el Juez a cargo del Juzgado Provincial de Primera Instancia N° UNO en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería, con asiento en Marcelino Álvarez Nº 113 de Río Gallegos, cuyo Juez titular es el Dr. Marcelo Hugo BERSANELLI; Secretaría Civil N° DOS, a cargo del Dr. Gustavo P. Topcic, se cita y emplaza por el término de treinta (30) días, a herederos y acreedores de MUÑOZ VIVAR ALICIA ADRIANA DNI Nº 18.692.775, en los autos caratulados “MUÑOZ VIVAR ALICIA ADRIANA S/ SUCESION ABINTESTATO”, Expte. Nº 31.174/2024, bajo apercibimiento de ley (art. 683 de C.P.C.C.).-

Publíquese edicto por el plazo de tres (3) días en el Diario “La Opinión Austral” y Boletín Oficial, ambos de esta ciudad.Río Gallegos, septiembre de 2024.-

Firmado electrónicamente por:

Cargo: Titular o subrogante SECRETARIA - TOPCIC GUSTAVO PAUL

v-05/10

LICITACIÓN PÚBLICA Nº 26/2024

ADQUISICIÓN DE UNA AUTOELEVADORA Y UNA MINICARGADORA CON DESTINO AL PROGRAMA CIUDADES SOSTENIBLES

APERTURA DE OFERTAS: 31 DE OCTUBRE DE 2024, A LAS 11:30 HORAS. LUGAR DE APERTURA DE OFERTAS: OFICINA DE LA DIRECCIÓN PROVINCIAL DE COMPRAS Y CONTRATACIONES PUBLICAS- SUBSECRETARÍA DE COMPRAS Y CONTRATACIONES PUBLICAS – AVDA. PDTE. KIRCHNER Nº 669 – 7MO PISO -CP 9400- RÍO GALLEGOS. VALOR DEL PLIEGO: TASADOS EN LA SUMA DE $ 103.200,55 EL CUAL DEBERÁ SER DEPOSITADO EN EL BANCO SANTA CRUZ S.A; CASA MATRIZ RÍO GALLEGOS, O CON TRANSFERENCIA A ESTA, EN LA CUENTA Nº 1-416144/9 CBU 086000110180-0041614490 (RENTAS GENERALES) DE TESORERÍA GENERAL DE LA PROVINCIA. VENTA DE PLIEGOS: OFICINA DE LA DIRECCIÓN PROVINCIAL DE COMPRAS Y CONTRATACIONES PUBLICAS - SUBSECRETARÍA DE COMPRAS Y CONTRATACIONES PUBLICAS – AVDA. PDTE KIRCHNER Nº 669 – 7MO PISO – 9400- RÍO GALLEGOS. CONSULTA DE PLIEGOS: EN LA CITADA DIRECCIÓN, A LOS MAILS: CONTRATACIONESMEFI@GMAIL.COM – CONTRATACIONES@MEFI.GOB.AR Y EN LA PÁGINA WEB DE LA PROVINCIA

WWW.SANTACRUZ.GOB.AR/PUERTASABIERTAS/LICITACIONES

WWW.CONTRATACIONES.SANTACRUZ.GOB.AR/CONTRATACIONES

Ministerio de Salud y Ambiente Secretaría de Estado de Ambiente

EDICTO

Por disposición del Juzgado Provincial de Primera Instancia en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería N° 2, a cargo del Dr. Francisco Vicente Marinkovic con asiento en Pasaje Kennedy Casa N° 3 de esta ciudad de Río Gallegos, Secretaría N° 2 a mi cargo, en los autos caratulados: “ZEMUNIK CARLOS ANTONIO s/ SUCESIÓN AB INTESTATO” - Expte. N° 21.650/2024 se cita y emplaza por el término de treinta (30) días a herederos y acreedores del causante Sr. CARLOS ANTONIO ZEMUNIK (D.N.I. N° 7.328.557) a fin de que hagan valer sus derechos bajo apercibimiento de la ley (art. 683 del C.P.C.C.).

Publíquese edicto por el plazo de tres (3) días en el diario La Opinión Austral y en el Boletín Oficial.Río Gallegos, septiembre de 2024.-

Firmado electrónicamente por: Cargo: Titular o subrogante SECRETARIA - MORALES JAVIER OSVALDO v-05/10

EDICTO

Por disposición de S.S. la señora Juez Dra. Anahí P. Mardones, titular del Juzgado Provincial de Primera Instancia Nro. UNO en lo Civil, Comercial, Laboral, de Minería y de Familia con asiento en Puerto San Julián - sito en Avda. San Martín Nº 888 - de Puerto San Julián - Pcia. de Santa Cruz, Secretaría Civil, Comercial, Laboral y de Minería a cargo de la suscripta, se cita y emplaza por este medio al presunto ausente -JUAN ROMERO, L.E. 7.328.077para que comparezca a estar a derecho, bajo apercibimiento de dar intervención al Sr. Defensor Oficial en los Autos Caratulados: “ROMERO JUAN S/ Declaración de Ausencia con presunción de fallecimiento EXPTE. Nº R-13538/24”. La publicación se efectuará una (1) vez por mes durante seis (6) meses en el Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz y en el diario “La Opinión Austral” de la ciudad de Río Gallegos (art. 88 del CCyC).PUERTO SAN JULIAN, Agosto de 2.024.-

Firmado electrónicamente por:

Cargo: Titular o subrogante SECRETARIA - COSTAS MARINA SOLEDAD

v-05/10

EDICTO

Por disposición del Sr. Juez a cargo del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial, Laboral, de Minería y de Familia Nro. 1 de El Calafate, sito en calle Campaña del Desierto N° 767, Dr. Alberto Abel Ludueña, secretaría civil sito en calle Oliva Gutiérrez N° 73, a mi cargo, se ordenó la publicación de edictos por tres (3) días en los autos caratulados: ALVEZ MONICA GRACIELA S/ SUCESION AB-INTESTATO Expte. Nro. 4036/2024 citándose y emplazándose a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por el causante Doña Monica Graciela Alvez, DNI. N° 14.842.288, para que dentro del plazo de treinta (30) días, lo acrediten -art. 683º del cpcc-. Publíquese edictos en el Boletín Oficial y en el Diario La Opinión Austral.El Calafate, Septiembre de 2024.-

Firmado electrónicamente por:

Cargo: Titular o subrogante SECRETARIA - CALIO MARILINA CAROLINA

v-07/10

#GUÍA DE PROFESIONALES

ABOGADOS

DR. CARLOS A. GRASSO

Abogado inscripto en Santa Cruz y Capital Federal: Temas de Familia, Sucesiones, Laboral, Accidentes, Violencia Familiar. Consultas telefónicas sin cargo. Facilidades. Cel. 2966-622590. grassocarlos@hotmail.com.

ESTUDIO JURÍDICO

Dra. SOFÍA ZANOTTA

Derecho de familia - Sucesiones Derecho de daños. Ejecutivos.Tel. (02966) 427030 Cel. (02966) 15512306 / 15665263 dra_sofia_zanotta@hotmail.com

PATRICIA VERÓNICA PETRIS

LEGISLACIÓN DOCENTE PROVINCIAL

(EX-ASESORA LETRADA DEL CONSEJO

PROVINCIAL DE EDUCACIÓN)

Asuntos de Familia – Liquidación de Sociedad Conyugal Belgrano 713 Cel.: 2966-502291

GABRIEL EDUARDO PERALTA Abogado

Juicios de Familia - Sucesiones

Daños y perjuicios - Alquileres

Demandas laborales

Juicios ejecutivos - Cobranzas judiciales y extrajudiciales. Lunes a Jueves de 15 a 18 hs. Fagnano 179 - Oficina 1 Tel. 423554 Cel. 15386000 geperaltaestudiojuridico@gmail.com

JULIA CECILIA FERNÁNDEZ

Abogada

Laboral - Civil – Familia

Daños y perjuicios – Ejecutivos

Atención: Lun a vie 10:00 a 12:00 y de 17:00 a 20:00 Hs. España 180 Cel. (2966) 15316940 cefer-19@hotmail.com

ESTUDIO JURÍDICO

Familia - Civil – Penal

Dra. MARIANELA BARRIENTOS

Av. Kirchner 681

Dpto. 2 Cel. (02966) 15519599

Dra. Silvia N. Díaz Abogada matriculada en Santa Cruz, Capital Federal y Provincia de Buenos Aires FAMILIA - SUCESIONES DAÑOS Y PERJUICIOS ACCIDENTES DE TRÁNSITO Consultas telefónicas y/o online Cel.: (2966) 74-3800 (011) 6002-5936 Mail: abogada.sndiaz@gmail.com

ESTUDIO JURÍDICO

DIANA M. HUERGA CUERVO Abogada Sucesiones - Daños y perjuicios Laboral - Asuntos de familia Accidentes de tránsito Defensa del consumidor Amparos - Sumarios administrativos Derecho penal Horario: Lun a vie de 15 a 19hs. Santiago del Estero Nº 80, 1º Piso Tel./Fax: (02966) 423007 Río Gallegos - Santa Cruz

LEONARDO FUHR & ASOCIADOS Civil - Sucesiones - Laboral - Penal Mariano Moreno Nº 212 - Oficina B Turnos al Tel. 2966-356039 leonardofuhrabogado@gmail.com

Dr. ELIAN S. SMITH

Dr. PABLO A. MENGON

Dr. JUAN I. LIGHTOWLER

Dr. PIERINA PERRIG

Dr. ALDANA GÓMEZ

Dr. JULIO QUINTEROS

Dr. JENIFER SALAZAR

Lun a vie de 14 a 17hs. Comodoro Rivadavia 148 Tel./Fax 422375 - 420134

ESTUDIO JURÍDICO INTEGRAL

Dr. DANTE ALEXIS CHURIN Abogado

Retirados y pensionados de la Fuerzas Armadas y de SeguridadImpuesto a las Ganancias Familia - Sucesiones GERMÁN CORTES

Perito Accidentólogo-Documentólogo

Horario: Lun. a Vie. de 17:30 a 20:30 hs. Pte. Dr. Raúl Alfonsín 655 - Dpto. “A” Tel. 438938 - WhatsApp 02966-726433 www.abogadoscpm.com

Dr. JORGE CABEZAS

Dr. DANIEL CABEZAS

Derecho penal - Familia - Civil Laboral - Previsional Marcelino Alvarez 336 - Tel. 444721

ARQUITECTOS

Arq. Israel P. L. Cárcamo G. Proyecto y dirección, consultas, cómputos, diseño 3D. Planos Pro.Cre.Ar. documentación y ejecución. Cel. 2966-566757 E-mail: isra_arq@hotmail.com

CONSULTORIO DE ARQUITECTURA Arq. JORGE FITZ MAURICE M.P. Nº 1.743 Consultas, diseño, dirección y costeo de obras. Planes PROCREAR Documentación y asesoría. Tel. 423837 - Cel. 15519602 martere28@yahoo.com.ar jfitzmaurice64@yahoo.com

Mg. Arq. JAVIER CÁRCAMO Proyecto y dirección – Maquetas virtuales - Planos Pro.Cre.Ar. y ejecución - Instalación de gas. Cel. 2966 - 497855 Correo: jacg80-jc@gmail.com

Arq. SALVADOR SANHUEZA Arquitectura, Ambientación y equipamiento en Buenos Aires. salvadorsanhuezas@gmail.com Cel. (011) 1566955769

CONTADORES

Contadores Publicos

Cr. LUIGI A. BRAIM

Cr. MAURO N. BRAIM Cr. FACUNDO N. BRAIM España 16 - 2do Piso Tel. 444006 - 429117 - 437342 - 420351 info@i-contable.com.ar

ESCRIBANOS

Esc. MARÍA CRISTINA DARRE Reg. Nº 16 San Martín 923 - 1º Piso- Tel. 420368

INGENIEROS

SERVICIOS DE LABORATORIO DE SUELOS Hormigón - Asfalto - Topografía Ingeniero Civil. Cel. (02966) -15590979

ROBERTO PILOÑETA

Ingeniero Mecánico Especialista en Seg. Industrial Ensayo por tintas penetrantes Certificación de máquinas Recipientes a presión Evaluación impacto ambiental Pje. Rogolini 118 (Don Bosco al 1100) Cel. (2966) 643656 ingeniero1159@gmail.com

LABORATORIOS

LABORATORIO 1º DE MAYO Laboratorio de Análisis Clínicos Integrales & Laborales. Al servicio de la comunidad y empresas. Todas las obras sociales. Jubilados, estudiantes y particulares con descuentos. Equipo interdisciplinario y de vanguardia. Asesoramiento profesional.

Lunes a viernes 07 a 13 hs. 16 a 19 hs. Don Bosco 684 PB. WhatsApp 2966-742248 laboratorio1ro.demayo@ gmail.com

IMAG LABORATORIOS DE ANÁLISIS CLÍNICOS

Laboratorios de Río Gallegos

Sucursal Salta Nº 246

Sucursal San Juan Bosco Avda. San Martín Nº 340

Sucursal Pioneros

Avda. Félix Ríquez Nº 710 Tel. (2966) 761634 – 08102200170

Laboratorio

Río Turbio

Edelmiro Segundo Villagra Nº 139 Tel. (2966) 769201

Laboratorio 28 de Noviembre

Hipólito Yrigoyen esquina Chubut Tel. (2902) 484411

Laboratorio

Gobernador Gregores

Julio Nudelman Nº 55

Tel. (2962) 407812

Laboratorio San Julián

Martín Miguel de Güemes Nº 958 Tel. (2962) 482609

Laboratorio

Pico Truncado

Belgrano 442 - Tel. (297) 5027011

MANDATARIO

GESTORÍA DEL SUR MAXIMILIANO GONZÁLEZ

Mandatario Nacional

M 201820342539123DN

Más de 8 años en el servicio. Confianza garantizada. Independencia 60 Casa Nº 18 Cmte. Luis Piedra Buena. Cel. (02966) -15567930

MEDICINA LABORAL

CENTRO MÉDICO 1 DE MAYO

Centro de Medicina Laboral para Empresas

Dr. MARTÍN EMILIO ANGLESIO

Especialista en Medicina Laboral

Mat. Nac. 6.911

Especialista en medicina general

Exámenes preocupacionales periódicos y de ingreso

Control de ausentismo domiciliario Esquipo interdisciplinario Don Bosco 680 Tel./Fax (02966) 425293 centromedico1demayo@hotmail.com

Dr. CLAUDIO GARCÍA

Especialista en medicina legal, laboral y general. Atención domiciliaria Urgencias y controles. Pericias, preocupacionales. Turnos al Cel. (02966) 15577119 medlegista@gmail.com

MÉDICOS

Dr. PABLO M. RUIZ

M.P. 1241

Especialista Universitario en Clínica Médica Consultorio Sarmiento 382- Tel. 423969

Dr. PEDRO E. F. GARCÍA

M.N. 58636 - M.P. 501

Especialista jerarquizado en urología video endoscopía urinaria urodinamia. Tel. (02966) 615455 Lun. a jue. de 14 a 18hs. Alcorta 496 esq. Muratore

MÉDICO ALERGISTA

Dra. MANSILLA IRUSTA NATALIA Médica Especialista en Alergias de Adultos Centro integral de Profesionales Los Puentes 2944 - Río Gallegos Solicitá tu turno al: (2966) 15-353750 (Sólo WhatsApp)

MÉDICO REUMATÓLOGO

Dr. COTTET Especialista en Reumatología Obras Sociales Turnos de 9:30 a 12:30hs. Calle 30 N° 1742 (30 y 59) Barrio Ayres Argentinos WhatsApp: 2966449856

MÉDICO CARDIÓLOGO

DRA. CARLA CEBALLOS Especialista en Cardiología y Ecocardiografía Consulta cardiológica Evaluaciones pre-quirúrgicas Electrocardiograma- Holter MAPA Turnos al 2966 – 241796 2º piso – Consultorio 4 San Juan Bosco San Martín Nº 360

MÉDICO ENDOCRINÓLOGO

Dra. ROSSANA CONTRERAS

Especialista Universitaria en Endocrinología. - MP 2167 Los Puentes 2249 Centro Integral de Profesionales Cel. (02966) 15229077 rossana.b.contreras@gmail.com

Dra. LORENA ARGÜELLES

RANKING

Los destinos turísticos preferidos para el fin de semana largo próximo

Empresarios del sector turístico nacional aseguraron que se espera un gran movimiento turístico por el Día de la Diversidad Cultural. El próximo fin de semana habrá menos días laborables.

Luego de un septiembre sin feriados nacionales y con la acti‑ vidad turística en baja, octubre comenzó recordando que tiene un asueto aunque, como ocurrió con el 17 de agosto, también cae sábado por lo que varios argenti‑ nos se preguntan si se trasladará para formar un fin de semana largo

Se trata del feriado por el 12 de octubre, que en 2024 cae sá‑ bado. ¿Se traslada o se agrega un feriado con fines turísticos? El próximo feriado nacional es el 12 de octubre, Día del Respeto a la Diversidad Cultural

Si bien se trata de un feriado trasladable, en este caso el Go‑ bierno decidió agregar el vier‑ nes 11 de octubre como feriado con fines turísticos, por lo que habrá fin de semana largo.

Antecedentes

Para que haya un fin de sema‑ na largo, Javier Milei firmó un de‑

El próximo feriado nacional es el 12 de octubre, Día del Respeto a la Diversidad Cultural.

creto para que el viernes 11 sea declarado como feriado puente turístico y por eso se terminó ar‑ mando un período de descanso de tres días en nuestro país.

Con la llegada de la primavera y los primeros calorcitos, los des‑ tinos más solicitados para el fin de semana largo de octubre tie‑ nen una gran cantidad de activi‑ dades para realizar al aire libre y disfrutar el clima templado de oc‑ tubre.

Los destinos más buscados

para el fin de semana largo de oc‑ tubre en Argentina son:

• Ciudad de Buenos Aires

• Mar del Plata

• Villa Carlos Paz

• Córdoba capital

• Villa General Belgrano

Este ranking fue armado por la plataforma de viajes boo‑ king.com y en lo que respecta al ámbito de la provincia de Buenos Aires, las localidades más busca‑ das son, en orden de enumera‑ ción, las siguientes: Mar del Pla‑

ta, Tandil, Pinamar, Villa Gesell y Tigre

Fiesta Bresh en Mar del Plata y Oktoberfest en Villa General Belgrano Durante el fin de semana lago de octubre habrá dos eventos im‑ portantes en dos de la localida‑ des más elegidas por los turistas: en el polideportivo Islas Malvinas de Mar del Plata se realizará la Fiesta Bresh, mientras que en Vi‑ lla General Belgrano tendrá lugar

la celebración del Oktoberfest, un gran evento cervecero que se rea‑ liza en las sierras cordobesas. Según este ranking, no están entre los destinos preferidos por los argentinos los sitios patagóni‑ cos que en otro momento fueron los predilectos entre el turismo re‑ gional, nacional e internacional. Se deduce que, por la crisis económi‑ ca, los turistas prefieren descansar en lugares cercanos para reducir el costo que puede representar un fin de semana largo.

MAYORISTAS LANZAN SU SEMANA DE PROMOCIÓN PARA APUNTALAR VENTAS

Empresarios mayoristas lanza‑ ron “Black Week”, una propuesta que, con ofertas masivas durante una semana, busca consolidar las ventas del sector ante la perma‑ nente caída del consumo que se registra desde inicios de año ante el estancamiento que padece la economía del país.

La iniciativa se desarrollará en la tercera semana de noviembre para abastecer a comercios y minoristas, con la mira puesta en las fiestas de fin de año

“Queremos que las familias

puedan acceder a los alimentos y bebidas con precios promo‑ cionales y que los números rojos (con pérdidas) se vuelvan negros (con ganancias) para cerrar el año de nuestros balances”, señalaron los directivos de la Cámara Argen‑ tina de Distribuidores y Autoser‑ vicios Mayoristas (CADAM).

“Esperamos que los bancos y billeteras virtuales nos acompa‑ ñen”, señalaron desde la cámara.

Presentación

La presentación tuvo lugar en

el marco de Congreso Nacional de distribuidores mayoristas de productos de consumo masivo (CONAL).

El evento contó con la presen‑ cia del subsecretario de Defensa del Consumidor y lealtad Comer‑ cial de la Nación, Fernando Muiño, directivos de la Asociación de In‑ dustrias de Marca (ADIM), la Cá‑ mara Argentina de la Industria de Cosmética y Perfumería (CAPA), GS1 (proveedor oficial estándar de códigos de barras), UNILEVER y Colgate, entre otros.

Los mercadistas buscan que la gente acceda a alimentos.

En el ranking no aparecen destinos patagónicos.
FOTO: LA OPINIÓN AUSTRAL
Mar del Plata entre las ciudades más elegidas por los turistas.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.