¡orgullo de santa cruz! “PARTIDAZO” EN
CON “GONz A” PEDERNERA, ARGENTINA ES CAMPEÓN SUDAMERICANO DE vÓLEY

La SeLección Se cL aSificó aL MundiaL 2025 y coronó L a coMpetencia conSagrándo invicta. LoS pibeS, con eL Santacruceño gonzaLo pedernera coMo tituL ar,

ELECCIONES
Nadia Sosa ganó las internas de la UCR en Caleta Olivia

OPINIÓN
La nueva cruzada “anti K” de Macri POR

REGIONAL AMATEUR



EXCLUSIVO DE CRÓNICA
Boxing sumó a un exdelantero de “Yuyito” González, con Javier Milei: “En la despedida nos besamos”


SE NORMALIZA EL COMITÉ LOCAL
DE MACRI

Mauricio Macri se plantó públi‑ camente contra una contrincante de gran peso político. Al volver a hablar en un acto público, esta vez para relanzar y ratificar su li‑ derazgo en el PRO, marcó su hoja de ruta para el futuro del partido y señaló a quienes le levantan pa‑ redes.
Otra vez Macri se planta como un anti K. Claro que hoy ya no es Cristina Kirchner, sino Karina Milei
“No la pude conocer, nunca pude conversar con ella mano a mano. Tengo horas con Javier y cero con ella”, se quejó Macri al cues‑ tionar al “entorno” presidencial al que suma al poderoso asesor Santiago Caputo , que señaló como el culpable de la imposibili‑ dad de ayudar a Milei. Macri fue claro en su mensaje: Milei está en el camino correcto, más allá de algunos errores, pero no tiene capacidad para armar equipos de gobierno. Y su entor‑ no lo empeora todo, porque cuando alguien él , lo quiere ayudar, ese entorno no lo deja.
El señalamiento fue directo a Ka‑ rina Milei. La respuesta política llegó por parte de Sebastián Pa‑ reja, el armador político de Kari‑ na. “La gesta histórica que hoy encarna nuestro Presidente se‑ ría imposible sin el trabajo in‑ cansable de Karina, que entre muchas cuestiones fundamenta‑ les impide que se antepongan en el camino falsos profetas, viejas prácticas y quimeras que intentan borrar el horizonte del Presiden‑ te”, escribió Pareja en la red social X. El mensaje fue compartido por Javier Milei El “falso profeta”, sin duda, es Macri.
El líder del PRO entiende que cuanto más poder tenga Karina, más lejos están de llegar a un acuerdo. Porque ella es la encar‑ gada de formar y hacer crecer a La Libertad Avanza a nivel na‑ cional, para que sea competitivo en 2025. En el “entorno” de Milei creen que mejor que una alianza electoral con el PRO es quedar‑ se con gran parte del electora‑ do amarillo
Las estrategias de Mauricio y Karina chocan con fuerza. Macri se quedó solo en sus crí‑ ticas al “entorno”. Hasta su po‑ tencial aliada y contrincante de Karina, Victoria Villarruel, eligió el silencio. En el Gabinete se optó por mantener el perfil bajo y evi‑ tar choques con la hermana pre‑ sidencial. Macri encara otra cru‑ zada anti K. Pero ya no es contra Cristina.
Previo a su discurso ante los mili‑ tantes del PRO en el que estu‑
Un panorama complicado, tanto para Macri como para Milei y su “entorno” opinión
UCR: Nadia Sosa se quedó con el triunfo en Caleta Olivia
Luego de la polémica por la oficialización de listas, los radicales caletenses eligieron a sus autoridades. El acto se desplegó con total normalidad en la Escuela Primaria N° 14.
vieron ausentes sus últimos dos precandidatos presidenciales, Patricia Bullrich y Horacio Ro‑ dríguez Larreta , Macri mantuvo en la Quinta de Olivos una larguí‑ sima cena con Javier Milei Algunas claves del encuentro pa‑ ra entender las posteriores pala‑ bras de Macri: El encuentro fue pedido por Mauricio Macri. Allí, el ex presidente le anticipó al ac‑ tual lo que pensaba decir en el acto, quizá como un último en‑ cuentro de conseguir algún acuerdo. No funcionó.
En esa cena le pidió a Milei luga‑ res en las segundas líneas de Go‑ bierno para sus militantes. Incluso dicen que le reprochó la persis‑ tencia en sus cargos de gente de Sergio Massa. “Mi preocupación es que hay gente que no podés tener adentro, se lo dije un millón de veces a Milei. Son segundas y terceras líneas”, dijo Macri en una entrevista posterior. Macri le dijo que deje de intentar absorber a su gente, que en 2025 se forme una alianza entre pares y no una fusión. Eso lo dijo en el acto, porque en la cena no hubo acuerdo alguno.
¿Hablaron de la causa Correo?
Dicen que sí. Parece que Milei solo escuchó la preocupación de Macri.
La bronca de Macri por el entorno presidencial que actúa en su con‑ tra y que no deja que se acerque a Milei no es solo con Karina, sino que allí aparece Santiago Caputo. Si bien este último tuvo algunas palabras elogiosas hacia el ex presidente, una frase hizo ruido entre los amarillos. “Creo que (Macri) sentó las bases para que la Argentina pudiera cam‑ biar”, dijo Santiago Caputo. Cre‑ en los macristas que con esas pa‑ labras lo “jubiló” de la política. También salió el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, a contestarle a Macri. En declaraciones perio‑ dísticas defendió al “grupo de di‑ rigentes más cercano” de Milei, a quienes se les exige “trabajo y resultados” y agregó: “En su ex‑ periencia en la primera magistra‑ tura, Macri ha tenido funcionarios que no funcionaban y por algún motivo no ha podido sostener el cambio”. “Como ex presidente debería respetar y dejar gober‑ nar. Igual, no creo que la gente esté pensando qué hace o qué dijo Mauricio Macri”, agregó. La cena en Olivos, el acto del PRO y las declaraciones posteriores no solo plantean un escenario difícil para formar las listas en las legis‑ lativas del año que viene sino que plantea dificultades sobre qué pasará en el Congreso con los le‑ gisladores del PRO.

Con más de 2.000 afiliados habilitados para elegir el nuevo presidente de la UCR de Caleta Olivia, este domingo se desple‑ garon las internas en dicha ciu‑ dad para normalizar el Comité lo‑ cal de la ciudad de El Gorosito.
Luego de la polémica que se generó por la exclusión de uno de los candidatos, Juan Ignacio Acuña Kunz, por parte de la Jun‑ ta Electoral Provincial, pese a que la local lo había oficializado, la Justicia ordenó que se le per‑ mitiera competir este domingo.
Así, en las dependencias de la Escuela Primaria N° 14, los afilia‑ dos al centenario partido concu‑ rrieron a emitir su voto por algu‑ na de las tres listas que, oportu‑
namente habían sido aprobadas. A diferencia de lo que ocurrió en el último intento de normaliza‑ ción, en el año 2022 que fue inte‑ rrumpido por actos de violencia entre facciones adversarias, en es‑ ta oportunidad, a lo largo de toda la jornada electoral no hubo denun‑ cias de anormalidad alguna y se pudo ver un incesante fluir de per‑ sonas que llegaban a votar y se re‑ tiraban sin complicaciones.
El resultado
Por la noche se confirmó que la lista vencedora fue la de Nadia Sosa. El segundo lugar fue para Diego Pons y completó el tercer lugar la lista de Acuña Kunz.
“Muy agradecida a esta in‑

“Vamos a empezar a trabajar en la reconstrucción”.
NADIA SOSA
mensa lista de militantes que to‑ mamos esta iniciativa y durante más de un mes visitamos a los afiliados. Se vivió una jornada democrática. Sabíamos que po‑ díamos andar bien, pero estába‑ mos contra un aparato que nos jugaba en contra”, dijo, tras confir‑ marse su victoria, al portal Ecos del Sur.
“Hay que dejar de ser mezqui‑ no y sacar adelante el partido”, afirmó la nueva presidenta de la UCR Caleta Olivia.
“Vamos a empezar a trabajar en la reconstrucción”, añadió y dijo que durante la campaña los tres candidatos propusieron tener “nuestro comité propio, que es un tema pendiente”. “Es una vergüen‑ za que no tengamos nuestra propia casa radical, convoco a todos para reconstruir el partido y formar a los jóvenes que sean nuestros repre‑ sentantes del futuro”.
Dos aterrizajes abortados en el vuelo inaugural de Flybondi
La empresa británica inauguró una de las rutas más esperadas, pero no pudo aterrizar en el aeropuerto Malvinas Argentinas de Ushuaia y tuvo que regresar a la villa turística. Se dijo que hubo fuertes vientos cruzados que complicaron la maniobra.


La compañía aérea Flybondi inauguró la ruta interprovincial Ushuaia – El Calafate, una de las más demandadas fuera de Bue‑ nos Aires. Sin embargo, hubo in‑ convenientes en el segundo de los vuelos y tuvo que abortar dos aterrizajes en la localidad fue‑ guina
El vuelo inaugural FO 5545, partió de Ushuaia a las 10:04 y aterrizó en el aeropuerto interna‑ cional Comandante Armando Tola de El Calafate a las 11:20. Tanto en el despegue como en el arribo, se realizaron ceremonias en ambos aeropuertos con directivos de la empresa y autoridades del área de Turismo
Sin embargo, el vuelo de re‑ greso desde El Calafate al aero‑ puerto internacional Malvinas
Argentinas de Ushuaia tuvo in‑ convenientes. Al llegar a Tierra del Fuego realizó dos intentos de aterrizaje fallidos debido a las condiciones meteorológicas des‑ favorables y tuvo que regresar nuevamente a la villa turística.
Según indicaron desde Ahora Calafate, fuentes autorizadas ase‑ guraron que en Ushuaia había viento cruzado y baja visibilidad que imposibilitaron el arribo. Una vez en El Calafate, el avión cargó combustible y el comandante infor‑ mó que volvería a Ushuaia, pero que no garantizaban el aterrizaje.
Razón por la cual varios pasajeros decidieron descender de la aerona‑ ve.
Finalmente, a las 14:07 despe‑ gó por segunda vez y arribó una hora después a la capital fuegui‑
Al llegar a Tierra del Fuego realizó dos intentos de aterrizaje fallidos por fuertes vientos.
na.
Provincia
El secretario provincial de Turis‑ mo, Mario Markic, explicó que “es‑ ta nueva ruta es un hito que no so‑ lo facilitará el acceso entre dos destinos emblemáticos de la Pata‑ gonia, sino que, también, impulsará la economía local al fomentar el flujo de visitantes y la creación de nuevos puestos de trabajo en el sector turístico”.
Destacó que “estamos com‑ prometidos en seguir desarro‑ llando infraestructuras que pro‑ mueva el crecimiento sostenible de nuestra industria turística, en beneficio de nuestra comunidad y de todos los que eligen disfru‑ tar de la belleza de Santa Cruz”
Mauricio Sana, director ejecu‑ tivo de Flybondi, sostuvo “con es‑ ta ruta buscamos potenciar la conectividad del sur del país. Us‑ huaia y El Calafate son dos des‑ tinos que combinan muy bien por eso lanzamos esta nueva co‑ nexión para la temporada de in‑ vierno”. Luego agregó: “Estamos muy contentos de poder darle a nuestros pasajeros más opciones de conectividad sin pasar por Buenos Aires”.
La conectividad entre las pro‑
vincias de Tierra del Fuego y Santa Cruz tendrá una frecuen‑ cia de cuatro vuelos semanales los lunes, miércoles, viernes y domingo
“Perito Moreno nos ha pedido mucho la conectividad, también Puerto San Julián, Puerto Desea‑ do y Gobernador Gregores, pero no solamente estos, también ne‑ cesitamos vuelos para Río Galle‑ gos porque son pocos los vuelos que hay y es una ciudad grande”, dijo Markic
“Si uno va a La Esperanza, por ejemplo, que es el paraje a 150 kilómetros de Río Gallegos, está repleto de camiones de extrac‑ ción petrolera, de servicios, lo cual eso finalmente va a redun‑ dar en la necesidad de tener más vuelos”, cerró.
CGC CELEBRÓ EL INICIO DE LOS TESTEOS EN PALERMO AIKE

El Calafate.
CGC celebró el inicio del ensa‑ yo de fluencia del poozo Maypa.X 1, en conjunto con YPF, ubicado en el área Cañadón Deus.
“Iniciamos una etapa clave y de‑ safiante: la evaluación de la produc‑ tividad del pozo, el cual inició fluen‑ cia natural con un caudal de 110 m3/d de agua de fractura y presión dinámica de boca de 5000 PSI. El pozo tiene 760 m de rama horizon‑ tal y 12 etapas de fractura. Esta fase de ensayo se espera tenga una duración de 6 a 12 meses, durante
los cuales se caracterizará reservo‑ rio y fluidos de manera que permi‑ tan escalar los resultados”, compar‑ tieron desde la empresa señalando que “este importante hito constitu‑ ye un paso más en el camino que CGC inició en 2021 con las 4 prime‑ ras fracturas shale en 2 pozos verti‑ cales y la primera fluencia de petró‑ leo de este shale”.
Palermo Aike tiene comprobado la existencia de hidrocarburos en un área mayor, por lo cual en dimensio‑ nes podría competir con Vaca
Muerta, siendo la real diferencia el contenido orgánico total, es decir la calidad de roca, y esto se podrá co‑ nocer con exactitud cuando se ha‑ gan las primeras perforaciones. YPF había anticipado que la fase duraría unos 3 meses, al igual que el ministro de Energía de Santa Cruz, Jaime Álvarez. “Se abre un período de 90 días” por lo que esti‑ mó que “a finales de octubre o qui‑ zás un poco antes, podremos cono‑ cer los resultados”, había manifes‑ tado el funcionario provincial.
Flota Amarilla alertó a Prefectura por las falencias en Caleta Paula
La muerte del estibador Diógenes Gutiérrez puso en el centro del debate la necesidad de trabajar en la seguridad en aquella terminal marítima. “Las luces de acceso no funcionan, las monoboyas tampoco y los barcos ingresan como pueden”, dijo un trabajador.
El puerto de Caleta Paula se encuentra operativo nuevamen‑ te, luego del trágico accidente del estibador Diógenes Gutié‑ rrez cuando descargaba materia prima en un buque de Vepez S.A Tras el doloroso acontecimiento, diferentes sectores reclamaron respuestas tendientes a mejorar la seguridad de los trabajadores y apostar por el desarrollo de la actividad.
La Opinión Zona Norte entre‑ vistó al referente de la Flota Amarilla en Caleta Olivia, Javier Maldonado, quien participó de un reciente encuentro entre dife‑ rentes instituciones que deben velar por el correcto funciona‑ miento de la terminal marítima:
Prefectura Naval Argentina, em‑ presas y trabajadores
“A lo largo de los últimos años entregué más de 30 notas expo‑ niendo los problemas del puerto”, “es de público conocimiento có‑ mo se trabaja. Lamentablemente hubo un fallecido para que co‑ miencen a tomar noción de lo
“Hay que trabajar en la seguridad de los puertos”.
JAVIER MALDONADO
FLOTA AMARILLA
CALETA OLIVIA
CONFLICTO EN RAWSON DESPIDOS

que sucede. Hay que trabajar fuertemente en la seguridad”, di‑ jo en sus declaraciones.
Reconoció que el máximo res‑ ponsable de Prefectura “quizás no estaba bien informado de la actualidad del puerto, ellos cam‑ bian de jefaturas de manera pe‑ riódica, pero ocurrió que los jefes de puertos no estuvieron presen‑ tes”.
Aseguró que además dialogó con las autoridades de la Unidad Portuaria de Santa Cruz (UNE‑ POSC). “Se les transmitió toda la realidad del puerto: las medidas de seguridad no funcionan, las
entradas ilegales fueron más de cinco y hubo las denuncias. Suce‑ de que ahora quieren mover todo rápido”, “las escaleras están ro‑ tas, las luces del acceso al puerto no funcionan, las monoboyas tampoco funcionan y los barcos entran al puerto como pueden”.
Antecedentes
En tanto, se recordó que el pa‑ sado 8 de junio la estiba de Cale‑ ta Paula paralizó la operatoria de descarga debido a las intensas lluvias de ese momento, y ante el funcionamiento deficiente de los guinches, así como también por

la falta de indumentaria adecua‑ da, y hasta por la falta elemental de guantes. Desde la Asociación Gremial de Obreros Marítimos
Unidos de Santa Cruz (AGOMU) se realizaron presentaciones ante la Prefectura Naval de Caleta Oli‑ via dando cuenta que, en esas condiciones, se presentaban defi‑ ciencias en la seguridad, dando cuenta que se produjeron descar‑ gas eléctricas que afectaron a dos estibadores que trabajan en contacto con los cables del guin‑ che, señaló “Revista Puerto”.
“La conclusión, a prima facie, a la que arriban desde AGOMU es
La Asociación Gremial de Obreros Marítimos Unidos de Santa Cruz también pidió seguridad.
que, una vez más, no estaban da‑ das las mínimas condiciones de seguridad del trabajo. Los reite‑ rados episodios terminan dándo‑ le la razón a los trabajadores que desde hace tiempo venían exi‑ giendo que hubiera controles”, in‑ dicó aquella publicación.
DE CAPITANES Y BAJAS A PATRONES EN LA FLOTA AMARILLA

La Secretaría de Trabajo de Chubut dictó la conciliación obligatoria entre la Asociación Argentina de Capitanes de Pes‑ ca y la Flota Amarilla, pero hubo oficiales que se negaron a acatar‑ la. En ese escenario, el conflicto se extiende en uno de los puertos de mayor injerencia en la pesca en la Patagonia
“Diferentes empresas arma‑ doras comenzaron a comunicar y notificar la baja de oficio a pa‑ trones enrolados en el Centro de Patrones que han impedido la salida de barcos a zona de pesca, como también hay empresas que resolvieron desvincular a capita‑ nes que rehúsan acatar la conci‑ liación e impidieron la zarpada de
las embarcaciones”, informó “Re‑ vista Puerto”.
“Se trata de casos en que se hi‑ cieron al menos tres anuncios de bajadas de barcos, los cuales no fueron acatados; los buques no pudieron salir, y a partir de esa circunstancia, las armadoras avanzan en la implementación de la flamante Ley Bases, que en el apartado referido a la reforma la‑ boral estipula que el bloqueo de empresas o unidades productivas será un agravio suficiente de des‑ pido con justa causa”.
En tanto, desde el Centro de Patrones comunicaron: “Decreta‑ mos conflicto con barcos de la flota amarilla que desembarcaron a los patrones de forma arbitraria
por hacer un justo reclamo. Bu‑ ques: Cáliz, Sagrario, Misal, Ana III, Siempre Don Vicente, Carlos Luis y Virgen del Milagro”, difundieron en la noche del jueves.
Ley Bases
La empresa armadora Makro envió cartas documento y tele‑ gramas de despido a patrones y capitanes en situación de rebeldía por el no acatamiento de la conci‑ liación obligatoria que está dicta‑ da y en vigor.
Cantaron bajada en tres opor‑ tunidades y al darse tres apercibi‑ mientos, interpretan, que produc‑ to de esos incumplimientos en prestar la mano de obra laboral constituye falta causal de despido.
Blanco denunció una “operación política” en contra de Macharashvili
El Secretario General de Comunicación de Comodoro Rivadavia, Andrés Blanco, desmintió rumores sobre la salud de Othar Macharashvili. “Hay grupos desesperados por la pérdida de beneficios”, aseguró.
Andrés Blanco, secretario ge‑ neral de Comunicación y Relacio‑ nes Institucionales de la Munici‑ palidad de Comodoro Rivadavia, desechó los rumores que circula‑ ron en los últimos días sobre la salud del intendente Othar Ma‑ charashvili. Al respecto denun‑ ció el armado de operaciones po‑ líticas en contra del jefe comu‑ nal.
El funcionario brindó una en‑ trevista al medio comodorense El Cronista CR. Señaló que la ges‑ tión ha sido criticada desde di‑ versos sectores políticos. Ahora surgieron rumores sobre proble‑ mas de salud que atravesaría el jefe comunal de Comodoro Riva‑ davia, pero el funcionario y cola‑ borador estrecho de Macharash‑ vili desde hace años, adjudicó esos rumores negativos a “opera‑ ciones políticas” de grupos que han perdido “beneficios que tu‑ vieron durante años”.
Blanco fue consultado sobre los primeros siete meses de ges‑ tión que lleva Othar Macharash‑ vili al frente de la Intendencia de Comodoro Rivadavia. Un tiempo surcado por los recortes naciona‑ les y una situación socioeconó‑ mica difícil por el impacto de la macroeconomía, y pese a lo cual, desde el Municipio se busca avanzar con obras y respuestas para los vecinos.

“Hay grupos desesperados por la pérdida de beneficios”.
ANDRES BLANCO, SEC. GRAL. DE COMUNICACIÓN Y RRII.
EC: ¿Como fueron estos pri‑ meros meses de gestión? ¿Cómo encara el intendente la parte fi‑ nal del año?
AB: “Estos primeros meses fueron muy complejos. Nos en‑
contramos de entrada con un es‑ cenario particular desde lo eco‑ nómico y social, marcado en bue‑ na parte por la situación nacional. Sin embargo, hemos en‑ carado estos desafíos con deter‑ minación, buscando orden y con un plan claro. La premisa de esta gestión está puesta de cara al ve‑ cino buscando constantemente una mejora en la calidad de vida”.
“Para la última parte del año, nuestro enfoque estará en la re‑ activación de la obra pública que está destinada mayormente a servicios. Y en la cuestión social, el trabajo que viene realizando
La versión sobre problemas de salud del intendente se extendió en pocas horas.
Ángel Rivas, que se hizo cargo de una de las áreas más compleja,s es muy bueno. Los vecinos nos resaltan la gran presencia que es‑ tá teniendo la secretaría en los sectores sensibles y más afecta‑ dos por la situación que estamos viviendo”.
EC: ¿Existe la chance de que Othar dirija los destinos del PJ? ¿Cómo está la relación con el resto de la provincia?
AB: Othar está enfocado al 100% en su rol como intenden‑ te de la ciudad. La relación con el resto de la provincia es de respe‑ to y cooperación siempre en be‑ neficio y defensa de nuestros ve‑ cinos. La situación del PJ es un proceso que se mira constante‑ mente. Somos convencidos de que una buena política contribu‑ ye a una buena gestión”.
EC: Está semana surgieron versiones de que Othar estaría cursando una enfermedad y ten‑ dría pensado dejar la intenden‑ cia. ¿Que hay de cierto? ¿Porqué sale está versión y desde qué sector creen que pudo haber na‑ cido? ¿Desde la oposición o del mismo interior del PJ?
AB: “Tomar un compromiso y ejercerlo de manera honesta y transparente tiene estos costos. Hay grupos, que tenemos identi‑ ficados, desesperados por la pér‑ dida de beneficios que han tenido durante años a costa de los veci‑ nos de Comodoro”.
“Estas últimas semanas he‑ mos vivido varias operaciones insólitas, la última relacionada con la salud de Othar, que quiero aclarar que está perfecta”.
ARTISTA DE LA CANCIÓN
Luego del cruce con Mirtha Le‑ grand por sus dichos respecto del cáncer y sus evasivas respuestas sobre la ciencia y la fe, la sanadora Leda Bergonzi se vio envuelta en otra polémica.
Según publica el sitio Rosario Plus , el productor del espectáculo musical que ella protagoniza, Al‑ berto Castillejo, anunció la cance‑ lación de la función programada en Casilda (Santa Fe) para el 9 de agosto. En duras declaraciones a Radio Casilda, contó las razones de la cancelación del espectáculo que se iba a presentar en el Cine Teatro Libertador. “Leda no convoca co‑ mo artista musical, en Casilda ha‑ bía vendido 62 entradas. Algo si‑ milar pasó en Las Parejas”, explicó.
El productor sostuvo que “la gente la sigue por fe pero no por la música”, señalando que las ven‑ tas no alcanzaron para cubrir los costos necesarios para la realización del show. “Ella cobra millones por cantar”, añadió. “En un show que dio Leda, se acercó una mujer con un bebé para que ella lo tocara. En ese momento me sentí un miserable”, comentó en el matutino Casilda a Diario. La cancelación del espectáculo de Bergonzi generó un fuerte debate sobre la ética y la comercializa‑ ción en el ámbito musical y espi‑ ritual
Cruce con Mirtha
El sábado por la noche, Ber‑
gonzi estuvo invitada a “La Noche de Mirtha”. Allí la conductora le cuestionó a Leda sus declaraciones en Chile, donde afirmó que “el cáncer tiene un origen, que es la falta de perdón” y que “el cáncer es todo emocional”.
Estas afirmaciones generaron las críticas tanto de la Iglesia como de oncólogos y profesionales médicos. En el programa, la sanadora asegu‑ ró que sus palabras fueron sacadas de contexto. “No quiero volver a lo que dije en ese entonces porque me trajo muchas consecuencias”, señaló. Ante la repregunta de Mirtha sobre su creencia en la ciencia, Leda contestó: “Yo creo, por supuesto, en la ciencia. Pero también creo en un Dios que me sana y me libera”. Leda Bergonzi estuvo en Caleta Olivia

PICO TRUNCADO ALERTAN POR LA SUSTRACCIÓN DE FLEXIBLES DE MEDIDORES

La empresa Distrigas ha re‑ portado en las últimas horas el robo de flexibles de medi‑ dores de gas en varios puntos de Pico Truncado. Este inci‑ dente, que involucra la sus‑ tracción de componentes crí‑ ticos para el suministro de gas, ha llevado a la empresa a emitir un urgente llamado a los vecinos para que colabo‑ ren en la vigilancia y seguri‑ dad del área.
De acuerdo con la informa‑ ción proporcionada por Dis‑ trigas, los flexibles de medi‑ dores de gas han desapare‑ cido de diferentes ubicaciones en la ciudad, lo que sugiere que los robos fueron cometidos por perso‑ nas desconocidas que se aprovecharon de la falta de vigilancia en esos sitios. Distrigas ha instado a los resi‑ dentes de la ciudad a estar atentos a cualquier actividad sospechosa en sus alrededo‑ res. La empresa ha habilitado una línea de guardia para que los vecinos puedan reportar de inmediato cualquier situa‑ ción irregular que puedan ob‑ servar.
La sustracción de estos com‑ ponentes no solo afecta el su‑ ministro de gas, sino que también plantea riesgos adi‑ cionales relacionados con la seguridad de los hogares Los flexibles de medidores son partes esenciales para el correcto funcionamiento de los medidores de gas, y su ausencia puede provocar pro‑ blemas en la distribución y posible mal funcionamiento de los sistemas de gas en las viviendas.
EN LA ENTRADA A EL CALAFATE
Lo buscaban por robo y lo atraparon en un control
Se trata de un hombre de 30 años que fue interceptado por la Policía durante un retén vehicular en el ingreso principal de la villa turística. Era requerido por la Justicia de Jujuy. Quedó detenido.
El Calafate fue testigo de un operativo conjunto que involucró a varias divisiones policiales en una misión integral contra el nar‑ cotráfico. La operación, que com‑ binó esfuerzos de la Comisaría Primera, la División de Investiga‑ ciones (DDI) y Narcocriminali‑ dad, junto con la Sección Canes, tuvo lugar en el acceso principal a la villa turística. La operación no solo resultó en el secuestro de sustancias ilegales, sino también en la detención de varios indivi‑ duos con antecedentes judiciales, subrayando el éxito de esta rigu‑ rosa acción de seguridad.
De acuerdo a la información a la que tuvo acceso La Opinión Austral, a través de fuentes con‑ sultadas se pudo saber que la operación inició con controles preventivos en el acceso principal a El Calafate, una localidad cono‑ cida por su atractivo turístico y, por ende, su alta afluencia de vi‑ sitantes. El papel crucial de los canes detectores se evidenció cuando estos agentes caninos re‑ alizaron una marcación en un ve‑ hículo que entraba a la villa.
Según pudo saber este diario, esta señal llevó a los efectivos a realizar una inspección minucio‑ sa, durante la cual se descubrió un envoltorio de polietileno que contenía una sustancia vegetal de color verde amarillento. La sustancia fue incautada para su análisis, y el individuo asociado con el hallazgo fue informado de la necesidad de establecer domi‑ cilio a disposición de Juzgado Fe‑ deral de Primera Instancia de Río

Gallegos, donde se evaluará la si‑ tuación legal del caso.
A medida que avanzaba el operativo, los canes continuaron su trabajo exhaustivo y marcaron otro vehículo en el que el conduc‑ tor presentó toda la documenta‑ ción requerida por el REPRO‑ CANN (Registro Programa Can‑ nabis). Aunque esta documentación parecía estar en orden, el personal de investiga‑ ción utilizó herramientas avanza‑ das como SIFCOP y MIMINSEG para llevar a cabo una revisión detallada. Esta investigación re‑ veló que dos de las personas a bordo del vehículo tenían pedi‑ dos de averiguación de paradero: uno solicitado por el Juzgado de Instrucción y Penal Juvenil de El Calafate y el otro por el Juzgado
Durante el mismo procedimiento, también hubo hallazgos de estupefacientes.
de Paz de Río Gallegos. Estas re‑ velaciones destacaron la efectivi‑ dad de los métodos de control y la coordinación entre las diferen‑ tes divisiones de seguridad. El clímax de la operación se produjo con la detención de un hombre de 30 años, quien se en‑ contraba bajo un pedido de cap‑ tura emitido por la Oficina de Gestión Judicial de Jujuy en rela‑ ción con una causa por robo. Este individuo, cuya detención ha sido
un punto focal en la operación, ha sido trasladado a la Comisaría Primera de El Calafate, donde permanece a la espera de nuevas diligencias y decisiones judicia‑ les. La detención subraya no solo la eficacia del operativo, sino también el compromiso de las au‑ toridades en la persecución de individuos con antecedentes cri‑ minales que representan un ries‑ go para la comunidad.
“Este operativo conjunto no solo pone en evidencia el com‑ promiso de las fuerzas de segu‑ ridad locales con la seguridad pública, sino también la impor‑ tancia de la colaboración y la uti‑ lización de tecnologías avanza‑ das en la lucha contra el crimen” indicaron desde la Policía en un comunicado.
Y LA ESCONDIERON BAJO RESTOS DE NYLON

La División de Investigacio‑ nes (DDI) de Puerto San Julián logró recuperar una motocicleta robada en menos de cuatro horas, tras un llamado urgente de la Co‑ misaría Primera
El reloj marcaba las 14:50 cuando la Comisaría Primera soli‑ citó asistencia a la División de In‑ vestigaciones para localizar una motocicleta Motomel 110 cc, que había sido reportada como roba‑ da. De inmediato, el personal de la división se puso en marcha, ini‑
ciando una búsqueda exhaustiva que involucró múltiples estrate‑ gias para rastrear el vehículo per‑ dido. Entre las acciones realizadas, se incluyó la revisión de grabacio‑ nes de cámaras de seguridad ubi‑ cadas en la zona, entrevistas con vecinos para obtener información relevante, y el uso de redes socia‑ les para ampliar el alcance de la búsqueda.
La investigación también inclu‑ yó un rastrillaje meticuloso por varias áreas de la localidad, con la
finalidad de cubrir todos los posi‑ bles escondites del vehículo.
De acuerdo a la información a la que tuvo acceso La Opinión Austral, se pudo saber que la per‑ severancia del equipo de investi‑ gaciones dio frutos a las 18:00 ho‑ ras, cuando el vehículo fue encon‑ trado en una zona descampada, alejada del área urbana. La moto‑ cicleta estaba oculta bajo lonas y arbustos, lo que evidenció un in‑ tento deliberado de esconderla para evitar su detección.
ESTREMECEDOR CASO EN RÍO GALLEGOS
“La casa del horror”: esta semana empieza el juicio contra los acusados
Roxana V. y David F. serán juzgados este miércoles en las instalaciones de la Cámara por los aberrantes hechos a los que habían sometido a tres menores de edad. Afrontan penas que van desde los ocho a los veinte años de prisión.
Tras el receso invernal, la Cá‑ mara Oral de Río Gallegos ha re‑ tomado sus actividades con una serie de debates sobre casos re‑ sonantes del pasado. Este miér‑ coles se llevará a cabo un juicio que ha sido ampliamente espera‑ do por la comunidad.
Se trata del conocido caso de “La casa del horror”, un expedien‑ te que emergió durante la pande‑ mia y que saltó a la luz cuando unos niños lograron escapar de su hogar y pedir auxilio en una comisaría.
El caso tuvo lugar en el invier‑ no de 2021 y conmocionó a nuestra ciudad capital, a la pro‑ vincia de Santa Cruz y a todo el país, debido a los estremecedores detalles del sufrimiento al que eran sometidos menores de edad no superaban los doce años por parte de su propio padre y su pa‑ reja.
Los acusados son Roxana V. y David F., quienes fueron deteni‑ dos por orden de la jueza Marce‑ la Quintana tras las cámaras Ge‑ sell practicadas a los sobrevi‑ vientes. Con el fin de evitar revictimizar a las víctimas, este diario no publicará los apellidos de los imputados.
El caso fue seguido por La Opinión Austral desde el mo‑ mento en que se supo que los ni‑ ños habían escapado de su hogar, temerosos de las represalias por
CALETA OLIVIA

En el mediodía del miércoles se conocerá la sentencia para un acusado de abuso.
haber roto una tablet. De no ser por este incidente, podrían haber seguido viviendo en un infierno del que nadie se habría percata‑ do.
Gracias a la perspicacia de un policía que los escuchó y com‑ prendió la situación, se pudo res‑
catar a una niña que aún perma‑ necía en la casa. Los agentes, al observar las lesiones en el menor, incluyendo una oreja deformada por una mordida de su madras‑ tra, pudieron intervenir.
Un representante de Niñez acompañó a los agentes hasta un departamento céntrico de la ciu‑ dad capital, donde lograron po‑ ner a salvo a la niña que aún es‑ taba en el interior.
“Nos torturan, nos hacen co‑ mer caca y vómito, nos golpean con un caño y nos tienen ence‑ rrados todo el día”, habrían dicho los sobrevivientes sobre los ho‑
El debate de valoración de pruebas será encabezado por el juez Joaquín Cabral.
rribles episodios a los que eran sometidos por parte de su ma‑ drastra y su padre biológico. Los detalles del tormento que vivieron los niños quedaron ex‑ puestos en sus testimonios en cámara Gesell. En diciembre de 2021, tras confirmar las torturas
mediante declaraciones y exáme‑ nes médicos, la jueza de instruc‑ ción Marcela Quintana ordenó la detención de la pareja.
Como adelantó La Opinión Austral, el debate se llevará a ca‑ bo este miércoles en la Cámara Oral. La acusación contra los im‑ putados incluye “lesiones graves calificadas por ensañamiento y alevosía, amenazas y reducción a la servidumbre”, con penas que van de ocho a veinte años de pri‑ sión efectiva
Fuentes judiciales consultadas por este diario indicaron que el jui‑ cio comenzará a las nueve de la mañana y se prevé que dure toda la jornada, con un cuarto intermedio al mediodía. Se espera que el ma‑ yor de los sobrevivientes testifi‑ que ante el tribunal, solicitando que los acusados no estén presen‑ tes durante su declaración. En el mismo sentido, el más chico de los nenes no puede declarar pero se espera que realice un video con‑ tando qué espera del debate.
Sentencia
Al mediodía del miércoles, se espera que el tribunal anuncie su fallo en un caso de abuso debati‑ do la semana pasada. Se trata del caso de IJR, el jubilado de Viali‑ dad Provincial que enfrenta una pena de hasta 20 años de prisión por haber cometido atentados se‑ xuales contra sus propias nietas.
“ESCRACHARON” A UNA MECHERA ROBANDO EN UN LOCAL COMERCIAL
Un hecho de hurto indignó a la comunidad de Caleta Olivia cuando fue difundido a través de las redes sociales.
Se trató del caso de una “me‑ chera”, una mujer adulta que fue captada en un video de una cá‑ mara de seguridad mientras aco‑ modaba prendas de vestir dentro de un local comercial, para luego tomar unas y esconderlas entre sus pertenencias antes de salir sin pagar.
De acuerdo con la información a la que tuvo acceso La Opinión Austral, y según lo consignado por medios de la zona norte de la provincia, el incidente se registró en el comercio Latitud Cero, ubi‑ cado en el centro de la localidad
de El Gorosito en las últimas ho‑ ras.
El registro fílmico, que dura un poco más de un minuto, resulta elocuente. En él se observa a la acusada en primer plano: camina unos pasos, mira a los costados, saca tres remeras de un mostra‑ dor, vuelve a comprobar que nadie la está observando, quita las per‑ chas, envuelve las prendas y las coloca rápidamente en una car‑ tera que llevaba Una vez que parece satisfecha con su primer robo, la mujer repite el modus operandi: se apodera de dos remeras más y realiza la mis‑ ma operación. Finalmente, se puede ver cómo desaparece de la escena, observando a los costa‑
dos para asegurarse de que nadie la haya visto.
El caso fue ampliamente difun‑ dido en las redes sociales, donde la comunidad expresó su indigna‑ ción. Se realizaron una serie de descalificaciones contra la mujer y se enfatizó la necesidad de insta‑ lar cámaras de seguridad en los locales comerciales. Estas cáma‑ ras actúan como “ojos adiciona‑ les” para los comerciantes, quie‑ nes, además de enfrentar una difí‑ cil situación económica, se convierten en blancos fáciles para los delincuentes. Cada día se re‑ gistran nuevas denuncias en las distintas dependencias policia‑ les, según indicó el portal de noti‑ cias local Ecos del Sur Momento en el

B° BICENTENARIO
IMPORTANTES DAÑOS TRAS
UN INCENDIO EN UNA CASA

En la tarde del domingo, el fuego se apoderó de una vi‑ vienda ubicada en la periferia de la localidad de Río Galle‑ gos y demandó el trabajo de las fuerzas de seguridad. De acuerdo a la información a la que tuvo acceso La Opi‑ nión Austral, a través de fuentes consultadas se pudo saber que el siniestro se de‑ sató minutos antes de las cuatro de la tarde en una mo‑ rada emplazada en la esquina de las calles 25 y 44 en el co‑ razón del populoso barrio Bi‑ centenario de nuestra ciudad capital.
Por el suceso, el personal de la Unidad Veinticuatro de Bomberos y de la Comisaría Séptima arribó al lugar con el fin de controlar la situación antes que pase a mayores. En el mismo sentido, operarios de Servicios Públicos Socie‑ dad del Estado (SPSE) se hi‑ cieron presentes para cortar el suministro eléctrico en la zona y evitar mayores incon‑ venientes.
Según pudo saber La Opi‑ nión Austral, al momento del incendio no había nadie en el interior de la vivienda y no se habrían registrado per‑ sonas heridas.
En el lugar también estuvo el móvil de exteriores de LU12 AM680. Tal como se pudo ver en la transmisión en vivo que se encuentra disponible en laopinionaustral.com.ar y en las redes sociales de la Deca‑ na de la Patagonia, los agen‑ tes de las fuerzas del orden desplegaron sus mangueras para combatir las llamas ro‑ deados de una densa colum‑ na de humo.
Se quedó dormido, chocó y casi salió despedido del auto
El tremendo suceso se registró en horas de la mañana de este domingo en plena zona céntrica de Río Gallegos. El conductor, un hombre de 42 años, dijo que “estaba cansado”. No estaba alcoholizado.

Estado en el que quedó el Ford Ka tras el incidente.
Un tremendo siniestro vial se registró en la mañana del domin‑ go en la localidad de Río Galle‑ gos y, más allá de los daños mate‑ riales con los que terminó un ve‑ hículo, increíblemente no terminó con saldos fatales ni con perso‑ nas heridas de gravedad.
El suceso tuvo lugar en plena zona céntrica de nuestra ciudad capital y fue protagonizado por un hombre mayor de edad que circulaba solo a bordo de su Ford Ka.
“La verdad no me acuerdo de
El hombre fue revisado por profesionales médicos que no certificaron lesiones.
nada, me quedé dormido des‑ pués de varios días de trabajo”, fue el testimonio del conductor, único protagonista del siniestro vial ante los efectivos policiales cuando le consultaron las cir‑ cunstancias en las que se produ‑ jo el incidente.
De acuerdo a la información a la que tuvo acceso La Opinión Austral, a través de fuentes con‑ sultadas se pudo establecer que el vecino tiene 42 años de edad y solo terminó con unos rasguños en su rostro luego de haber im‑ pactado su cabeza contra el para‑ brisas.
Según pudo saber este diario fue cerca de las nueve y media de la mañana del domingo cuando el conductor estaba volviendo a su casa tras cumplir su jornada laboral, por la calle Zapiola en di‑

quedó completamente destrozado.
rección a la avenida San Martín Allí, antes de llegar a la inter‑ sección de Bernardino Rivada‑ via, se habría quedado dormido chocando contra un árbol corta‑ do emplazado a unos pocos cen‑ tímetros de la calzada. Afortuna‑ damente no había transeúntes u otros rodados circulando en la zona.
Aparentemente, el vecino no llevaría puesto el cinturón de se‑ guridad obligatorio ya que, por la inercia propia del impacto, salió despedido hacía el frente, provo‑ cando un agujero en el parabri‑ sas.
Por el caso hubo un gran des‑ pliegue de las fuerzas de seguri‑ dad. En minutos, el personal de la Comisaría Primera de Policía to‑ mó conocimiento del caso y se trasladó al lugar del hecho. En el
En el caso intervinieron agentes de la Comisaría Primera y del Comando de Patrullas.
caso, además intervinieron agen‑ tes del Comando de Patrullas e inspectores del área de Tránsito Municipal Los primeros realizaron las pericias del caso y se entrevista‑ ron con el hombre. También fue revisado por médicos del Hospi‑ tal Regional Río Gallegos que no le certificaron lesiones por el in‑ cidente vial. En el mismo sentido, fue sometido al test de alcohole‑ mia que arrojó resultados nega‑ tivos
UN TRANSPORTISTA CON LESIONES TRAS EL VUELCO DE SU CAMIÓN

La tarde del domingo se vio sacudida por un incidente en la Ruta Nacional 3, a tan solo 5 kiló‑ metros al sur del puesto de Viali‑ dad Nacional de Monte León. A las 15:10 horas, un camión que cir‑ culaba por la ruta volcó, provo‑ cando una serie de inconvenientes en el tránsito de la importante vía nacional.
El conductor del camión resul‑ tó con una lesión en el brazo y, afortunadamente, no se reporta‑ ron heridas de gravedad en el lu‑
gar. Inmediatamente después del accidente, un operativo de emer‑ gencia se desplegó en la escena. Equipos de la División de Viali‑ dad, Bomberos de Puerto Santa Cruz y una ambulancia se movili‑ zaron para asistir al afectado y co‑ menzar las labores de remoción del vehículo siniestrado.
La Ruta Nacional 3 debió ser temporalmente restringida para permitir el trabajo de las autorida‑ des y los equipos de emergencia. Los operativos en el lugar busca‑
ron asegurar que la situación fuera controlada y que el tránsito vol‑ viera a la normalidad lo más pron‑ to posible. Se recomienda a los conducto‑ res que planean transitar por esta zona que extremen las precaucio‑ nes y sigan las indicaciones del personal de emergencia presente en el lugar. Mantenerse informado sobre el estado del tránsito y con‑ siderar rutas alternativas puede evitar inconvenientes y asegurar la seguridad en el trayecto.
Según la UCA, la pobreza en Río Gallegos alcanza el 53,8%
El Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODS) de la Universidad Católica Argentina indicó que más de la mitad del país es pobre, ratificando así la cifra del INDEC. Según el estudio, el nivel de indigencia en la capital santacruceña es del 11,8%.

La recesión hace estragos en la argentina y el Observatorio de la deuda Social Argentina (Od SA) dirigido por la Universidad Católica Argentina (UCA) desta‑ ca que el índice de pobreza llegó al 54,9% y la indigencia al 20,3% durante el primer trimes‑ tre de 2024. en tanto que en Río Gallegos alcanzan el 53,8% y el 11,8%, respectivamente. de acuerdo a este estudio, uno de cada cinco argentinos ya es indigente y siete de cada diez ni‑ ños viven en hogares pobres. Las estimaciones del odsa son en base a los microdatos de la En‑
PROFUNDA TRISTEZA
cuesta Permanente de Hogares (EPH) publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República (INdEC), señala el
54,9%
DE POBREZA
Es el índice, a nivel país, durante el primer trimestre de 2024 señalado por el Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA) que dirige la Universidad Católica Argentina.
portal Infobae dentro de su último informe, el odsa había estimado que la pobreza en el país alcanzaba al 55,5% y la indigencia al 18,5% del país.
Ratificación
ahora que los datos oficiales se han revelado, el iNdec condu‑ cido por Marco Lavagna ratificó su cifra de indigencia, elevándo‑ se al 20,3%. Las cifras están por encima de las del cuarto trimes‑ tre de 2023, en el que la pobreza alcanzaba al 45,2% de la pobla‑ ción, y la indigencia al 14,6%. además, los datos son aún

más relevantes cuando se los compara con los del primer se‑ mestre de 2023, donde los hoga‑ res pobres eran del 29,6% (40,1% de las personas) y la in‑ digencia estaba en 6,8% (9,3% de las personas). Lo que muestra un aumento de 14,8% en cuanto a las personas pobres y un 11% para la indigencia en nueve me‑ ses, siete de ellos bajo el gobier‑ no de Javier Milei. desglosando los datos, el aglomerado urbano más pobre del país es Gran Resistencia, Chaco, donde el índice escala al hasta el 79,5% en pobreza y la
De acuerdo al estudio, siete de cada diez niños en Argentina viven en hogares pobres.
indigencia al 38,6%, detrás, en pobreza, está Formosa con 72,1% y La Rioja con 68,0%. en contrapartida, la Ciudad de Buenos Aires registra el menor nivel de pobres del país con un 25,5% y una indigencia del 8,5%.
PESAR POR LA MUERTE DEL COMERCIANTE Y CONDUCTOR CLAUDIO LUISI

En la noche de este sábado se conoció la triste noticia del falleci‑ miento de Claudio Luisi, conoci‑ do comerciante y conductor de televisión de Río Gallegos.
Luisi era dueño de la casa de comidas “Mia Pizza” y solía con‑ ducir los sorteos de bingos de Héctor Raúl Barragán
En la década de los noventa, se volvió muy conocido para la so‑ ciedad riogalleguense por estar a cargo de la conducción del pro‑ grama de juegos “Manos a la obra” que se emitía por Canal 9 de Santa Cruz
“Así te voy recordar con una sonrisa, besos al cielo. Gracias por tanto mi compañero de tantos años, serás mi estrella que me ilu‑
mina día día”, lo despidió su com‑ pañera Olivia Cristina Carrasco Catalan en sus redes sociales, donde compartió una foto juntos.
“Qué escribir, qué decir del querido Claudio Luisi, productor todo terreno en radio y tv, em‑ prendedor lleno de experiencia. Marcó su tiempo en la pantalla del Canal 9 de nuestra ciudad. Queri‑ do cuervo Claudio, gracias por darme la oportunidad de trabajo. Hasta pronto, que en paz descan‑ ses. Dios te tenga en la inmensa gloria”, expresó el trabajador de televisión Fabián Aguirre La dolorosa noticia tuvo gran repercusión y compañeros de tra‑ bajo y vecinos en general lo recor‑ daron con sentidas palabras.
“Sin duda el mejor compañero. Un gran hombre, que dejó huellas firmes e imborrables”, escribió otro colega.
“Mi niñez mirando canal 9, el programa de juegos que alegraba tanto nuestros días en familia to‑ dos juntos. Muchas gracias por tantos recuerdos lindos”, “QEPD don Claudio... tan cordial, tan atento siempre”, “Lamento mucho su partida, tuve el placer de cono‑ cerlo, muy buen hombre”, “Quién no pasó por su local y él con su personalidad tan carismática, siempre fuimos muy bien atendi‑ dos”, fueron algunos de los men‑ sajes de quienes expresaron su pesar ante la noticia del falleci‑ miento de Luisi.
DÍA DEL ESCRITOR SANTACRUCEÑO
Arce: “Ser escritora es poder conectar con lo que me hace feliz”
En el Día del Escritor Santacruceño, Pilar
Arce, autora de los libros de poesía “Escribir al viento” y “Disfruta el viaje”, habló con La Opinión Austral sobre qué le significa escribir. Además, destacó los numerosos “escritores de excelencia con trayectoria” y “los jóvenes talentosos” que hay en la provincia.


desde 2019, instaurado por Ley 3.650, cada 4 de agosto se celebra el día del Escritor Santa‑ cruceño “en homenaje al señor Héctor Rodolfo ‘El Lobo’ Peña, en reconocimiento a su incon‑ mensurable aporte a la literatura de la provincia.
“Para mí ser escritora es poder conectar con lo que me hace in‑ mensamente feliz que es poner en palabras los sentimientos y a su vez, es una enorme responsa‑ bilidad, siempre intento ser lo más genuina y lo más honesta con lo que escribo”, expresó Pilar Arce a La Opinión Austral
La autora de los libros de poe‑ sía “escribir al viento” y “disfruta
PROLÍFICO
el viaje” que fue una de las santa‑ cruceñas que este año se presen‑ tó en el stand de la Sociedad Ar‑ gentina de Escritores (SAdE), en la Feria Internacional del Li‑ bro de Buenos Aires, se refirió a la actualidad de la producción li‑ teraria en la provincia.
“Tenemos una gran cantidad de escritores de excelencia con trayectoria, con muchos libros publicados en distintos géneros y también tenemos muchos jóve‑ nes talentosos escritores que es‑ tán participando en distintos gru‑ pos literarios, tanto en Río Galle‑ gos como en todo el interior de la provincia, y esto es algo impor‑ tantísimo porque están trayendo
Este año, Pilar Arce se presentó en el stand de la SADE en la Feria Internacional del Libro.
un cambio y una renovación en la literatura actual santacruceña”, destacó.
en santa cruz, afirmó: “Tene‑ mos mucho talento y muchos es‑ critores de calidad, algunos tam‑ bién se están animando a mos‑ trarse. Hay muchos escritores que no habían publicado y lo es‑ tán haciendo ahora presentándo‑
se en distintas actividades, eso fomenta la literatura en nuestra provincia y le da valor a nuestra cultura”.
Por último, consultada sobre qué consejo le daría a quienes es‑ tán comenzando a escribir o se desalientan en el camino, manifes‑ tó: “Lo que sugiero siempre a quienes están dando los primeros pasos en la escritura o no se ani‑ man o empiezan a escribir y lo abandonan es que no dejen de ha‑ cerlo, escriban siempre, sean au‑ ténticos con lo que quieren trans‑ mitir, no pierdan esa esencia “con el tiempo, la práctica y la preparación se van a encontrar con ese escritor que quieren ser,
Desde 2019, mediante Ley 3.650, cada 4 de agosto se celebra el Día del Escritor Santacruceño.
el estilo y la impronta que el es‑ critor tiene en cada una de sus obras es algo que se va haciendo con el tiempo. Lo van a ir encon‑ trando con el trabajo permanen‑ te, con la escritura, con no darse por vencido, y por supuesto, con mucha lectura porque la lectura es lo que nos nutre como escrito‑ res siempre”, cerró.
QUIÉN FUE EL SANTACRUCEÑO HÉCTOR RODOLFO “LOBO” PEÑA

Héctor Rodolfo “Lobo” Peña nació en Río Gallegos el 4 de agosto de 1938. Hijo de doña Julia Pantín y de don Manuel Peña, fa‑ milias pioneras de El Calafate
Cursó sus estudios primarios en la Escuela Nº 9 de El Calafate. Con‑ tinuó sus estudios en la Escuela Técnica Nº 1 Otto Krause de Buenos Aires. Incursionó en el periodismo deportivo junto a Bernardino Vei‑ ga
En Río Gallegos se recibió de pi‑ loto civil. Ejerció la función pública estando al frente del área de infor‑ mación pública y como Subsecreta‑
rio de Cultura de Santa Cruz. Escribió novelas, cuentos, poe‑ sías, además de artículos en diarios y revistas.
go” otorgada por el Centro Inter‑ pretativo de Córdoba, por sus poe‑ mas “Ocaso” y “Apología del Sur”. Fue autor de pieza folklóricas y pertenecen a su pluma las letras de “Zamba Nevada”, de la cueca “Gua‑ naqueando” y de la chacarera “Ca‑ rancho pelao”. También compuso letras de canciones como “Aquel beso” y “Cuentan los pescadores”. Con su novela “Los pájaros del lago” ganó el segundo premio de la Fundación Fortabat Falleció el 17 de julio de 2003 en El Calafate, lugar en el que descansan sus restos. Peña
A los 17 años ganó el primer pre‑ mio en el “Concurso Literario Pa‑ triótico” con motivo del Día de la Bandera. En 1961 realizó un ciclo ra‑ dial de cuatro meses en LU14, con libretos y locución propia. En 1962 obtuvo el tercer premio en el Primer certamen provincial de obras tea‑ trales, organizado la Dirección de Cultura de la provincia con la obra “Otros tiempos”. A fines de 1962, obtuvo el premio “La espiga de tri‑
Uriel Romero se ubicó entre los mejores 100 de Sudámerica
En su primer Sudamericano, el niño de El Calafate compitió en seis categorías. Además, fue parte del staff del campeonato que contó con más de 300 participantes. “Fue el mejor torneo”, expresó en diálogo con La Opinión Austral.
con más de 300 competido‑ res, del 22 al 25 de julio en el sa‑ lón de Usos Múltiples de la Uni‑ versidad Torcuato di Tella se de‑ sarrolló el Campeonato Sudamericano de Rubik 2024 organizado en conjunto por la agrupación de speedcubing ar‑ gentina, asociación Uruguaya de speedcubing y la asociación Brasilera de cubo Mágico.
La competencia, que se desa‑ rrolló en jornadas de más de 10 horas, contó con un total de 16 categorías que incluyeron desde los cubos clásicos 3x3x3 y 2x2x2 hasta desafíos más avanzados como el cubo 7x7x7 y la resolu‑ ción a ciegas.
Santa Cruz estuvo representa‑ da por el calafateño Uriel Rome‑ ro (12), quien compitió por prime‑ ra vez en una competencia de es‑ te nivel y además fue miembro del staff.
el santacruceño tuvo su acer‑ camiento al cubo Rubik en plena pandemia. durante el aislamien‑ to, pasaba horas armando y de‑ sarmando cubos. su curiosidad y entusiasmo lo llevaron a investi‑ gar en internet, donde descubrió documentales y videos de com‑ petencias. su primera competen‑
“El torneo me encantó, pude conocer a los mejores de cada país”.


cia fue en Río Gallegos cuando tenía 10 años.
Tras su participación en su pri‑ mer sudamericano, dialogó con La Opinión Austral y contó: “Me tocó hacer de todo, ser juez y ser runner, (entregar los cubos ya de‑ sarmados y buscar los cubos ar‑ mados para llevarlos a que los desarmen). También ser un ratito scrambler, que es quien mezcla los cubos”.
sobre la doble labor, señaló: “el primer día fue cansador, pero para el segundo día ya me había acostumbrado”.
en su primer sudamericano, Romero compitió en las catego‑ rías 2x2x2, 3x3x3, 4x4x4, Mega‑ minx, Pyraminx y square 1. “el primer día, las únicas dos catego‑ rías eran square 1 y Megaminx,
FERIA PARA GRANDES Y CHICOS
el segundo día hubo competencia de 2x2, 3x3, 4x4 y Pyra”.
“Estaba super nervioso por‑ que estaban los mejores de cada país”, manifestó al tiempo que

destacó que se sintió cómodo porque “fueron mis amigos a quienes no veía desde otros tor‑ neos. Fue lo mejor poder juntar‑ me otra vez con ellos”.
además, acotó “se rompieron muchos récords nacionales y su‑ damericanos”.
es de destacar que en su pri‑ mera participación, Romero se ubicó entre los 100 mejores de sudamérica en 2x2. Tras vivir su primer sudameri‑ cano, aseguró que es una expe‑ riencia que repetiría. “El torneo me encantó, pude conocer a los mejores de cada país conocí a Juan Miguel Saboya, que es uno de los mejores de colombia, a Vi‑ cenzo Guerino Cecchini, el mejor de Brasil en square 1. Para mí, fue el mejor torneo”.
Con 16 categorías, la competencia se desarrolló en jornadas de más de 10 horas.
Próximas competencias en agenda, adelantó que en octubre en Junín de los andes, Neuquén, tendrá lugar el certa‑ men “chimehuin al cubo” y a fi‑ nes de noviembre en Ushuaia, la segunda edición de “TdF al cu‑ bo”.
cerrando, la familia agradeció a “la Juguetería Rex por siempre apoyar y ayudar a Uri, al Munici‑ pio de el calafate y a la diputada ana María ianni”.
“EL CLUB DEL JUGUETE ES UN EVENTO HERMOSO PARA TODA LA FAMILIA”

Como cada primer domingo del mes en las instalaciones del Centro Gallego, el Club del Ju‑ guete invitó a recorrer los stands de venta, intercambio y exposi‑ ción de artículos retro y de colec‑ ción. Además hubo torneo de Mortal Kombat X y Mortal 1 Kom‑ bat.
los gustos”, comentó Leandro del stand “Soy tu padre colecciona‑ ble”, con el que participa desde hace casi dos años, al móvil de La Opinión Austral
artículos de Mazinger, Thunder‑ cats y Dragon Ball “que atravesa‑ ron varias generaciones, es un punto de encuentro para todos”.
Por su parte, Horacio de “Ju‑ guetopolis” destacó que “cada vez hay más stands, arrancó con dos, después fueron cinco, diez y ahora somos cerca de 200 perso‑ nas. El lugar nos está quedando chico”.
Por último, Andrés, quien par‑ ticipa desde hace tres meses, ofreció figuras hechas en 3D y pintadas con aerógrafo, entre las que habían personajes de El Cha‑ vo del 8 y Dragon Ball.
“Si bien lo hace la impresora, uno tiene que darle los retoques para finalizarlos”, destacó sobre el trabajo que realiza. Andrés ofreció figuras que realiza en impresión
“Es un evento hermoso para toda la familia. Por suerte, hay mucha convocatoria. Pueden en‑ contrar de todo, juguetes nuevos, usados, antiguos, hay para todos
Comentó que en cada encuen‑ tro del club se pueden encontrar
Thiago Martínez 3° en Oberá y va por el bicampeonato de la Clase 2
Otro podio más para el piloto de Santa Cruz, que sigue siendo líder y estirando la ventaja. Casi le sacó 100 puntos al segundo de la tabla general. El ganador de la 8ª fecha fue Gonzalo Antolín, quien se sinceró que el volante sureño “es el mejor de la categoría”.

¡Con kilos y todo! El líder de la Clase 2, Thiago Martínez, se subió nuevamente a un podio. Fue en la 8ª fecha del campeonato 2024 del Turismo Nacional, que dejó como ganador a Gonzalo Antolín (Peu‑ geot 208), quien se impuso en el retorno al autódromo de Oberá.
El piloto de San Rafael, provin‑ cia de Mendoza, consiguió su 1ª victoria en la categoría y se con‑ virtió en el 151º ganador en la historia de la división menor del TN. En tanto, el santacruceño (1° de categoría hace ya varias fe‑ chas y con mucha ventaja de sus perseguidores, acabó en el tercer lugar, completando el podio, por detrás de Facundo Rotondo.
El mendocino ganador de la fe‑ cha, que fue subcampeón 2019 de la Clase 3 del Turismo Pista antes
La próxima fecha del TN será la carrera de los “200 pilotos”, en septiembre.
de saltar al TN, llegó al triunfo con esa especial satisfacción que signi‑ fica ganar con un auto atendido por el equipo familiar en su ciudad natal, en el que su padre daniel Antolín (con el asesoramiento de Gabriel Rodríguez) se encarga del chasis y su hermano Matías Anto‑ lín se ocupa del motor.
Gonzalo Antolín se convirtió en el 2º nuevo ganador de la tem‑ porada el otro fue Francisco Col‑ trinari (Peugeot 208), en Trelew


y consiguió su 2º podio en la Cla‑ se 2 del TN, ya que en el Corona‑ ción de 2023, realizado en Vied‑ ma, fue 2º. Este año había termi‑ nado 3º en Alta Gracia, pero resultó excluido porque un amor‑ tiguador “estaba 8 mm más para atrás de lo permitido”.
En la Final obereña, largó desde la “pole” pero perdió la punta en la partida a manos de Thiago Martí‑ nez (Toyota Etios), quien lideró en las primeras 5 vueltas. En el co‑ mienzo del 6º giro, al final de la rec‑ ta de boxes, Antolín doblegó al campeón y capturó la punta, que ya no cedería. Eso sí, debió sopor‑ tar el acoso de Facundo Rotondo (Chevrolet Onix), quien se adueñó del 2º puesto en la 8ª vuelta al su‑ perar a Martínez.
“Encontramos un gran equili‑
brio para ganar. Tuve una largada muy mala, después a Thiago (Martínez) se le notaban los ki‑ los y lo pude pasar en la recta.
Thiago es el mejor piloto de la categoría y compensa los kilos con manejo, pero hoy teníamos un auto superior”, se sinceró An‑ tolín en AM590 Continental y Campeones Radio.
Thiago Martínez (Toyota Etios) llegó a caer hasta el 4º puesto en la 8ª vuelta cuando fue superado por Facundo Rotondo
El volante de Río Gallegos, Thiago Martínez, le sacó casi 100 puntos al segundo.
(Chevrolet Onix) y Juan Martín Eluchans (Toyota Yaris), pero a dos giros de la bandera a cuadros aprovechó un exceso de su com‑ pañero en el Ale Bucci Racing para conseguir su 6º podio de la temporada y el 10º en la Clase 2.
La próxima fecha del Turismo Nacional será la carrera de los “200 Pilotos”, que se llevará a cabo del 6 al 8 de septiembre en el autódromo de Buenos Aires. Con estos resultados, el piloto santacruceño avanza a paso firme hacia el bicampeonato de la Clase 2. Consiguió alcanzar los 260 pun‑ tos y colocarse a 99 unidades de su inmediato perseguidor, Bautista Damiani (161). El tercero de la tabla en la categoría es Maximiliano Bestani, con 158 puntos.
Santiago Mallo ganó por se‑ gunda vez en el Turismo Nacional Clase 3, llevándose la copa mayor en el Autódromo Ciudad de Oberá (Misiones), en el cierre de la octava fecha del Campeonato 2024 dis‑ putado en el trazado en el cual, ha‑ ce exactamente cinco años, se había disputado la última edición del #TNenObera.
El vencedor arribó a la victoria inmediatamente detrás del pace car por decisión de las autoridades de‑ portivas habiéndose cumplido el
tiempo máximo de competencia, y llegó a la punta de la competencia cuando Leonel Pernia, líder hasta ese entonces, debió ingresar a bo‑ xes tras ser excluido de la compe‑ tencia por maniobra peligrosa a Ju‑ lián Santero. Para ese entonces, la lluvia había dominado la escena de‑ portiva y varios pilotos habían apostado a ingresar a boxes para cambiar neumáticos, lo cual no fue el caso del Campeón 2023 que bus‑ caba la tan necesaria victoria que fortalecerá sus chances deportivas.
Disputadas ocho fechas, el Cam‑ peonato 2024 de Turismo Nacional Clase 3 lo lidera Leonel Pernía, su‑ mando 213 puntos. Jorge Barrio (170), Jerónimo Teti (165), Alfonso Domenech (162) y Andrés Jakos (155), completan las principales po‑ siciones del certamen cuya próxima fecha será entre los días 6, 7 y 8 de septiembre en el Autódromo Oscar y Juan Gálvez (Buenos Aires), cuan‑ do se lleve a cabo la segunda edi‑ ción de La Carrera de los 200 Pilo‑ tos del Turismo Nacional.
Con “Gonza” Pedernera, Argentina es campeón sudamericano de vóley
La Selección se clasificó al Mundial 2025 pero, además, coronó el gran torneo venciendo al local en un partidazo de casi dos horas. El santacruceño Gonzalo Pedernera fue titular en todos los juegos del plantel campeón.

En un partidazo que se prolongó por casi 2 horas, la Selección U19 derrotó a Brasil por 3 a 2, con parciales de 26-24, 16-25, 25-22, 1925 y 15-13, y se consagró campeón
“Muy feliz y disfrutando este presente con la Selección”.
GONZALO PEDERNERA
FÚTBOL INFANTIL
del Sudamericano en Araguari. Federico debonis, distinguido como MVP del torneo y parte del equipo ideal junto al líbero Ezequiel Parera y el armador Felipe Santarelli.
La Selección llegó a esta final con victorias en sets corridos ante Chile, Perú y Colombia, que ya le habían asegurado al igual que a Brasil, la clasificación al Mundial 2025. La final fue cambiante pero Argentina fue más precisa en los cierres de sets para festejar el triunfo en un ajustado 15-13. El equipo tuvo como titular al

santacruceño Gonzalo Pedernera. Nacido en Puerto San Julián, el joven de 17 años vive un gran presente y fue una de las piezas fundamentales en esta conquista argentina.
Argentina: Santarelli (5), Gay (14), Pavón (8), Pedernera (1), Debonis (15), Guidi (13), Parera (L). Ingresaron: D’Aversa (-), Martín (1), Omarini (4), Iraldi (5), Gallardo (-).
Fixture
•31/7 17:30 Argentina-Chile 30.
“FINDE” DE FINALES Y PREMIACIONES
Este fin de semana, el gimnasio Eva Perón debutó y se convirtió en el epicentro del entusiasmo depor‑ tivo con la entrega de premios de la Liga Municipal Infantil masculina. La ceremonia, que marcó el final de la primera mitad de la temporada, reunió a cientos de familias y ami‑ gos para celebrar el esfuerzo y ta‑ lento de los niños y niñas de la ciu‑ dad que participaron.
Este sábado, se realizaron las fi‑ nales de las categorías 2016 pasa‑ das las 15 horas y la 2014, luego de las 21. La fiesta se renovaba después de cada partido final, con la entrega de premios para la categoría 2016, donde los equipos del Gimnasio Benjamín Verón, Boxing y ABC, respectivamente, se destacaron co‑ mo los campeones. En la 2014, los campeones fueron: Talleres, Aca‑ demia y Boxing.

El festejo de los “peques” del Verón.
Sobre el tema, Rodrigo Aterio, organizador del evento, expresó su satisfacción con el desarrollo de la entrega de premios y agra‑ deció el apoyo recibido. “Quere‑ mos agradecer a todo el equipo de trabajo, que ha sido extraordi‑ nario, así como a la Dirección de
Deportes, la Secretaría de Depor‑ tes y la Municipalidad de Río Ga‑ llegos. También un agradecimien‑ to especial a los compañeros del Departamento de Ornamentacio‑ nes y Festejos por hacer que todo sea una fiesta completa”, comentó Ateiro.
•1/8 17:30 Argentina-Perú 30.
•2/8 20:00 ArgentinaColombia 3-0.
•4/8 17:00 Argentina-Brasil 3-2.
El plantel campeón
•Armadores: Felipe Santarelli, Nehuén D’Aversa.
•Opuestos: Mauro Gay, Joaquín Gallardo.
•Centrales: Iván Pavón, Gonzalo Pedernera, Juan Cruz Iraldi.
•Puntas: Federico Debonis, Santiago Martín, Samuel Guidi, Tomás Omarini.
Tres argentinos en el equipo ideal: Federico Debonis, Ezequiel Parera y Felipe Santarelli.
•Líbero: Ezequiel Parera.
•DT: Rodrigo Martínez Granados.
•Asistente: Nicolás Efrón.
•Estadístico: Matías Coria.
•Kinesiólogo: Guido Malagrino.
•Manager: Fernando Valli.
REFUERZO PARA EL REGIONAL RAMIRO PAILEMAN, EX GUILLERMO BROWN, SE SUMA AL BOXING CLUB

Paileman llega a reforzar la delantera “albiverde”.
El Atlético Boxing Club anunció la incorporación del jugador Ramiro Paileman, proveniente de Guillermo Brown de Puerto Madryn. El delantero, de 21 años, se su‑ mará con vistas al Torneo Clau‑ sura de Liga de Fútbol Sur y el Torneo Regional Federal Ama‑ teur 2024/25. El jugador llega tras un convenio entre ambos clubes. “Los juga‑ dores que tengan poco minutos allá, los traeremos a Boxing” detallaron desde el “albiverde” a La Opinión Austral.
liga profesional de fútbol
EN SANTA FE. River igualó sin goles ante Unión y sigue sin ganar fuera del Monumental
punto agridulce para las anotaciones de gallardo

UNIÓN
25 T. Cardozo 7

35 L. Vargas 5 34 F. Pardo 4
2 M. Torrén 6
32 N. Paz 5 14 Bruno Pittón 6 20 S. Rivero 5 5 J. Mosqueira 5 28 Mauro Pittón 5 9 G. Morales 5 77 A. Balboa 6
Suplentes: 1-N. Campisi, 22-F. Gerometta, 13-V. Fascendini, 26-J. Ludueña, 19-T. Banega y 24-R. Profini.
DT: Cristian González.
30 F. Mastantuono 6 9 M. Borja 5 36 P. Solari 4
Suplentes: 25-J. Ledesma, 22-D. Zabala, 2-S. Boselli, 6-F. Gattoni, 4-N. Fonseca, 5-F. Peña Biafore, 7-A. Bareiro, 32-A. Ruberto y 38-I. Subiabre.
DT: Marcelo Escudero.
Cambios: En Unión : ST 10-E. Roldán (5) por Rivero, 19m ST 11-Mateo Del Blanco por Bruno Pittón, 30m ST 18-L. Gamba por Morales, 38m ST 30-J. Domina por Balboa y 15-P. Tanda por Mosqueira. En River: 30m ST 10-M. Lanzini por Mastantuono, 38m ST 26-Ignacio Fernández por Aliendro y 39-S. Lencina por Solari.
Árbitro: Pablo Echavarría (6).
Asistentes: Iván Núñez y Matías Bianchi. Estadio: 15 de Abril.
Público: 23.000.
GONZÁLEZ PÍREZ, QUE TUVO DOS CHANCES DE GOL, SE IMPONE EN LA ALTURA EN EL ÁREA DE UNIÓN.

Con la cabeza en la presentación. Así salió River a cumplir con el calendario en Santa Fe, pues todos los ojos estaban puestos en lo que sucederá hoy, con el regreso de Marcelo Gallardo a la conducción técnica (ver página 4). Y debió conformarse con el 0-0 ante Unión, lo cual significó su primer punto del torneo en condición de visitante. Por su parte, el Tatengue no logró llegar a la cima del torneo y quedó como único escolta de Huracán, sólo un punto por detrás.
Era un compromiso especial para el Millonario por todo lo que lo rodeó. A la espera de la asunción de Napoleón, el encargado de estar al frente del equipo fue Marcelo Escudero, entrenador de la Reserva. El arranque del partido mostró a los de la Banda con otro chip, con la mira puesta en el arco rival. De movida se lo perdió Mastantuono al definir por arriba del horizontal. Por medio de la pelota parada el Millo logró generar mucho peligro, pero chocó con la solvencia de Thiago Cardozo. En primera medida, el golero del Tate se lució al taparle un cabezazo esquinado a González Pírez. Luego, en otra acción, Paulo Díaz ganó en lo alto y su testazo impactó en el poste izquierdo, y en la continuidad de la jugada el arquero uruguayo volvió a ganarle el duelo a González Pírez, como lo había hecho minutos antes. Sin embargo, lo bueno que había insinuado el elenco de Núñez en el primer tiempo quedó de lado en el complemento. Los fantasmas del River, que no tenía un rumbo claro, se hicieron presentes a más no poder. Ya con Del Blanco en cancha, los santafesinos tomaron el control del encuentro y poco a poco comenzaron a aproximarse a la valla de Armani. No obstante, al local le costó traducir la tenencia en situaciones de riesgo. Mientras que el Millonario, sin proponerlo, estuvo cerca de ponerse en ventaja, una vez más mediante la pelota quieta. Después de una serie de rebotes, el balón le quedó a González Pírez y le reventó el travesaño a Cardozo, mientras que poco después Gamba contó con la ocasión más neta de Unión, pero su remate defectuoso no llevó mayores complicaciones para Armani. El resultado, prácticamente, fue anecdótico para los de la banda roja. Ya en el inconsciente de todos estaba el regreso más esperado: el del Muñeco. En la antesala a su presentación, un empate con muy poco brillo.

EL COLOMBIANO BORJA EN ACCIÓN; YA DEJÓ EN EL CAMINO A PARDO, QUE LO CORRE DESDE ATRÁS.
Le cuesta de visita
Con la igualdad de ayer River sigue sin poder ganar de visitante en lo que va de la Liga Profesional (3 derrotas y un empate), y sólo logró imponerse una vez (ante Instituto) de los últimos nueve que disputó fuera del Monumental, contando el torneo anterior.
Tarde de estreno
El juvenil Santiago Lencina, promovido esta semana por Escudero a Primera, tuvo ayer su debut con la camiseta de River ingresando a los 38 minutos del complemento por Solari. El pibe de 18 años, con 20 partidos en Reserva y 2 goles, lució la camiseta número 39.
“Teníamos la ilusión de quedar punteros con este partido, pero no nos sentimos cómodos ante un gran rival”
t hiago Cardozo Arquero de u nión
liga profesional de fútbol
ESCUDERO, CONFORME
“EL
EQUIPO HIZO UN PARTIdO ACEPTABLE”
Más allá de que River no pudo cortar en Santa Fe la mala racha que le impide ganar de visitante en lo que va de la Liga Profesional, el equipo dirigido interinamente por Marcelo Escudero redondeó un partido positivo, sobre todo en el primer tiempo, y por eso el Pichi se fue a gusto con la entrega del Millonario, aunque a la vez aseguró que estos jugadores tienen mucho más para dar. “Se hizo un partido bueno, aceptable, en el primer tiempo se lo vio bien al equipo, encontramos líneas de pase, pudimos generar juego. Hubiese sido justo si el partido lo ganaba River”, expresó el DT, que a partir de hoy regresará a su cargo en la Reserva. Durante su análisis, Escudero lamentó las situaciones desperdiciadas, sobre todo en la primera mitad: “Faltó un poquito de fortuna. Tuvimos tres situaciones claras y el arquero fue la figura, una pegó en el travesaño. El equipo tiene mucho más para dar, tiene muy buenos jugadores, tiene a uno de los goleadores históricos del club. Siempre uno pretende más y estos chicos tienen más para dar”.
Por otra parte, el Pichi también expresó su felicidad por el debut de Santiago Lencina, quien en el poco tiempo que estuvo en

EL PIBE LENCINA TUVO SU

cancha mostró personalidad y atrevimiento para pedir la pelota siempre y encarar a la defensa tatengue. “Santi es un chico que tengo en Reserva, es un jugador muy inteligente, puede jugar por los costados, es dinámico; consideré que era necesario para este partido. Me parece que lo hizo bien cuando ingresó”, señaló. Por último, se refirió al estado de ánimo del plantel tras la partida de Martín Demichelis, y en ese sentido contó que “los jugadores están un poco golpeados, porque cuando se va un entrenador que es querido es difícil los primeros días”.
PAULO DÍAZ, CON BRONCA “Dos puntos en el camino”
Al ver el vaso medio lleno, River logró sumar su primer punto de visitante. Pero en la mitad media vacía quedó el hecho de no capitalizar las ocasiones claras con las que contó. Y quien se retiró con un semblante de desazón fue Paulo Díaz, pues el resultado en el 15 de Abril no era el esperado por el Millonario. Con suma franqueza, el zaguero chileno aseguró que “se quedan dos puntos en el camino. Tuvimos las opciones más claras, hicimos un partido correcto en los 90 minutos, pero se quedaron con el 0-0 que es un resultado más que gratificante para ellos”.
En otro orden de cosas, el defensor hizo referencia al déficit del Millonario para ganar fuera de su estadio. “Estamos trabajando para hacer lo mejor posible, para corregir esa falencia que tenemos”, aseguró, y recalcó que “podríamos habernos llevado los tres puntos”.
liga profesional de fútbol

. Perdía, igualó y siempre buscó, pero le faltó “punch”
oca lamentó un empate arracas festejó
1
BOCA
1 S. Romero 6 17 L. Advíncula 5 40 L. Di Lollo 5 4 J. Figal 5 23 L. Blanco 7 30 T. Belmonte 6 5 G. Medel 5 19 A. Martegani 5 7 E. Zeballos 5
Merentiel 7
Suplentes. 13-J. García, 18-F. Fabra, 34-M. Mendia, 52-W. Molas, 45-M. Benítez, 43-M. Delgado, 51-S. Dalmasso, 11-L. Janson y 46-J. Payal. DT: Diego Martínez.

rracas Central lo sorprendió a los 6 minutos con un gol de Zalazar desde fuera del área, y debió reponerse a todo. Lo hizo, porque empujado por Merentiel, más un Lautaro Blanco siempre solo y tirando “mil” centros por izquierda, empató con un golazo de taco de Milton Giménez y luego lo buscó por todos lados. Lo ahogó al Camionero, lo presionó, lo desbordó y varias veces estuvo cerca del segundo gol. Sobre el final, cuando Barracas había reaccionado y obligó a Chiquito Romero a algún revolcón, en la última, Belmonte remató con violencia por arriba del travesaño. Enseguida reclamó un penal por una mano de Goñi, que las repeticiones de la TV mostraron como un leve desvío, pero el VAR no le indicó nada al árbitro Echenique. Llegó el pitazo final, y el 1-1 no le sirvió, porque con los resultados que se dieron en la fecha podría haber acortado la distancia con Huracán y con quienes lo siguen, que
Hizo historia
Barracas Central consiguió el primer punto de su historia ente Boca, al cabo de 9 partidos, entre la era amateur y la profesional. Los 8 anteriores, por torneos o copas, fueron con victoria xeneize.
sigue en 6 puntos. Y así como hubo mucho aliento de la gente, sobre el final aparecieron los reproches, sin dudas, por los puntos que dejó en el camino.
Apenas había comenzado el partido, Herrera cortó ante Medel, avanzó, cedió el balón a Zalazar y este sacudió contra el caño derecho de Romero para el 1-0 de la visita. Tardó en acomodarse Boca, con Zeballos intentando con la gambeta y algunos toques de Belmonte, pero Merentiel tomó la lanza y en base a potencia marcó el camino junto con Blanco. Lo tuvo Zeballos (en una el palo le negó el gol), Figal cabeceó desviado, y el empate llegó a los 36: Merentiel para Blanco, y el centro del lateral fue mandado a la red, de taco, por Giménez, para el
1
BARRACAS C. 25 S. Moyano 7 4 P. Velurtas 4 14 G. Goñi 5 2 N. Capraro 5 6 R. Insúa 6 5 R. Herrera 6 8 S. Rosané 5 43 M. Zalazar 6 11 A. Cantero 5 27 M. Iacobellis 6 9 A. Domínguez 4
Suplentes: 30-M. Miño, 15-N. Demartini, 3-N. Tolosa, 23-L. Faggioli, 32-S. Coronel, 24-M. Duarte, 28-D. Miloc y 18-F. Krüger. DT: Alejandro Orfila.
Cambios: En Boca: ST 33-B. Aguirre (6) por Di Lollo, 23m ST 47-J. Saralegui por Zeballos, 43m ST 50-J. Ceballos por Martegani. En Barracas Central: 17m ST 20-J. Candia por Cantero y 29-Daniel Juárez por Iacobellis; 23m ST 10-I. Tapia por Domínguez y 38m ST 36-Alex Juárez por Zalazar Goles en el primer tiempo: 6m Zalazar (BC) y 36m Giménez (B). Árbitro: Fernando Echenique (5). Asistentes: Pablo Acevedo y Walter Ferreyra. Estadio: Alberto J. Armando. Público: 50.000.
1-1. De ahí hasta el final siguió buscando, sin efectividad.
lo acorraló
Para el segundo tiempo, Diego Martínez mandó a la cancha a Aguirre por Di Lollo. Así, Medel fue al fondo, se acomodó el medio y Aguirre se plantó por izquierda donde armó un buen tándem con Blanco. Y Boca iba con todo. A los 14, Moyano tapó la pelota del partido, a puro reflejo ante el Changuito, en el área chica. Blanco seguía mandando centros, Giménez salía del área e iba a buscar, Merentiel encaraba...
Un remate de Martegani pasó cerca, al igual que otro de Giménez. La pregunta era si Barracas podría resistir. Resistió y se animó en la parte final, con un buen ingreso de Axel Juárez, que probó a Romero, al igual que Insúa. Y de inmediato llegó la polémica del final, con el bombazo de Belmonte, el roce en la mano de Goñi, el reclamo del penal y el “siga” de Echenique. El 1-1 dejó con algo de bronca a Boca, que no pudo acercarse a los de arriba. Y el Guapo se fue de La Bombonera sabiendo que había logrado el primer punto en su historia ante el Xeneize.
MARTÍNEZ. “Creamos situaciones, pero no tuvimos el control”, dijo
Quedó conforme, pero a medias...
Conforme con algunos aspectos, no tanto con otros. En conferencia de prensa, Diego Martínez destacó la cantidad de chances creadas por sus dirigidos, aunque se lamentó de no poder dominar el encuentro.
“Fue un partido donde no pudimos tener control del encuentro como nosotros buscamos tenerlo. Sí generamos situaciones, habrá sido el partido con situaciones más claras de gol, pero no tuvimos el control. El rival no venía en su mejor momento pero sabíamos que iba a ser duro. Sabíamos que íbamos a atacar a un rival que nos iba a dejar poco espacio. Merecíamos ganar si se tiene en cuenta la cantidad de situaciones que hemos generado, pero con el desarrollo de lo que fue el partido, no fue tan claro, así que termina siendo un empate que da la sensación de que perdemos dos puntos más que sumar uno”, explicó el técnico xeneize sobre el encuentro de ayer ante Barracas.
Lógicamente, a este plantel le hacen falta varios de los habituales titulares. De hecho, ante el Guapo jugó un mediocampo nuevo con respecto a lo que era el del semestre pasado. “Guillermo Fernández es importantísimo. Siempre es importante poder tenerlo en la cancha. Me gustó la voracidad que
Estiró su invicto
Entre todas las competencias, Boca no perdió a lo largo de este 2024 en La Bombonera, con 10 triunfos y 4 empates. Si se suma el ciclo de Jorge Almirón, lleva 18 sin caer en su estadio. La última derrota ocurrió el 1° de octubre, ante River, 2-0.
Otra baja
Marcelo Saracchi, quien recientemente se recuperó de un desgarro, quedó afuera del banco de suplentes xeneize debido a que presentó un cuadro gripal.
“Fue justo”
“Veníamos a buscar los tres puntos, creo que podíamos haber ganado como también perdido y es justo el empate. Tenemos que trabajar en la semana para poder convertir las chances que creamos”, señaló Rodrigo Herrera, mediocampista de Barracas Central.
tuvimos para ir a buscar el partido, la cantidad de chances que genera mos, pero no me gustó no tener el control que tuvimos del encuen tro. Ahí es donde entran jugadores como Pol, Cristian Medina y Ke vin Zenón”, indicó el DT. Sobre la posibilidad de poder contar con los chicos que fueron a los Juegos Olímpicos, Martínez reveló que “llegan a la noche, así que imagino que a la vuelta de los entrenamien tos charlaremos con ellos para saber cómo están. Es importante volver a tenerlos para recuperar ese control justamente que no pudi mos tener en este partido”.
Una pérdida
Claro está, una de las piezas claves en ese “mediocampo ideal” era Ezequiel Fernández, quien ya no jugará en Boca. “Lo de Equi es pa recido a la salida de Luca (Lango ni), que buscan crecer. Futbolísti camente hablando vamos a perder un jugador muy importante. sus características es difícil de reem plazar, espero que tenga el destino que él quiere y siga creciendo. Me tocó vivir dos momentos impor tantes en su carrera, que fue su sa lida a Tigre, donde creció muchísi mo y se vio un poco lo que llegó a ser en Boca, y ahora le agregó más gol y llegada al área. Todavía tiene mucho por crecer, ojalá siga”.

EJECUTÓ LA CLÁUSULA DE RESCISIÓN
Se terminó la novela de Ezequiel Fernández. El mediocampista ejecutó la cláusula de rescisión de 20 millones de dólares para desvincularse de Boca y seguirá su carrera en el fútbol de Arabia Saudita, más precisamente en Al-Qadisiya. Equi jugó el viernes en París, con el seleccionado argentino en los Juegos Olímpicos, en la derrota y eliminación con Francia, y los hinchas del Xeneize ya no lo verán con la azul y oro.
Restaban detalles nomás para que el pase se concretara y ayer se le puso punto final. Si bien los hinchas (y sus compañeros) lo extrañarán, hay un detalle que valoran: Equi esperó estos últimos días para que la
cláusula fuera mayor, pasara de 15 a 20 “palos”, tal como estaba establecido, y así a Boca le ingresa una cifra mayor. Además, el dinero le ingresaría todo junto y Ezequiel Fernández firmará el contrato con su nuevo club por cinco temporadas. En Al-Qadisiya juega el uruguayo Nahitan Nández, otro ex Xeneize.
llega Miramón Pensando en el plantel, y en la pieza que Diego Martínez pierde en el mediocampo con la salida de Equi, hoy al mediodía está llegando al país Ignacio Miramón. El ex volante de Gimnasia La Plata, que no sumó los minutos que pensaba en Lille, de Francia, se sumará luego de realizarse la revisión médica y de firmar el contrato.
PRIMER GOL EN BOCA
Para Giménez fue su “bautismo”
Ahora sí pudo celebrar Milton Giménez. El delantero anotó su primer tanto de taco para darle el empate al Xeneize en La Bombonera ante Barracas Central.
Sufre con los ex Los últimos tres goles que le convirtieron a Boca en la Liga fueron de “conocidos”: Ramos Mingo, Aarón Molinas (ambos en el 2-2 con Defensa) y Zalazar (ayer).
Tras la salida de Darío Benedetto de Boca, la dirigencia buscó un reemplazante para el centrodelantero, y así llegó Milton. Claro está, el ex Banfield sabía que iba a correr desde atrás y es posible que no sume tantos minutos debido a que la dupla conformada por Edinson Cavani y Miguel Merentiel atraviesa un gran momento. Por eso, cada oportunidad que tenga Giménez la debe aprovechar al máximo. Estuvo muy cerca de convertir su primer gol con la casaca azul y oro ante Defensa, luego de una buena jugada individual. Sin embargo, el tanto fue computado como gol en contra de Kevin Gutiérrez, por lo que se quedó con las ganas de sumar su primer grito en Boca. Y ayer nuevamente apareció como titular, en este caso para reemplazar al Matador, quien fue cuidado, y pagó con creces. Con el encuentro 0-1, el ex Banfield apareció de manera sorpresiva en el primer palo y empalmó con el taco el centro de Lautaro Blanco para darle el empate al club de la Ribera, que si bien buscó ganar, se tuvo que conformar con un punto.
SALIdA Y SE VA A ARABIA
El mediocampista seguirá su carrera en Al-Qadisiya.

PESQUISA. Dudas por las llamadas que tuvo con su prima
Secuestran celular de un hermano de Loan
La investigación por la desaparición de Loan sigue sumando capí tulos complejos. La justicia federal continúa traba jando intensamente en el caso y ahora secuestró el celular de uno de los hermanos del pequeño co rrentino desaparecido. Esta medida se tomó mientras la familia espera novedades des de Colombia, donde apareció una foto de un menor que se asemeja a Loan en el aeropuerto de Bogotá. En las últimas horas efectivos de la Policía Federal cumplieron con la orden de la jueza Cristi na Pozzer Penzo y secuestraron el celular de César Iván Peña, el hermano mayor de Loan.
César, de 20 años, había acu sado a su tía Laudelina de ser responsable de la desaparición, pero las llamadas registradas entre él y su prima (hija de Lau delina) generaron nuevas dudas en la investigación.
En uno de los intercambios, la hija de Laudelina, de 14 años, envió a César una foto de Loan durante un almuerzo. Esta imagen, que aún no se difundió, está ahora en manos de la jueza y forma parte de un pendrive con información crucial del caso. La joven fue citada como testigo para la próxima semana.

¿Foto clave?
La hija de Laudelina, de 14 años, envió a César una foto de Loan durante un almuerzo. Esta imagen, que aún no se difundió, está ahora en manos de la jueza y forma parte de un pendrive con información crucial del caso.
Pozzer Penzo rechazó la solicitud de la provincia de Corrientes para ser querellante en la causa, aunque ha aceptado algunas de las pruebas presentadas por los abogados provinciales.
Los abogados del comisario detenido, Walter Maciel, plantearon la nulidad de esta medida, argumentando que la presencia de la provincia como querellante podría comprometer la imparcia-
LO DIJO MARIANO
“Mi papá está deprimido”
Uno de los hermanos de Loan aseguró que José, su papá, “está deprimido” porque “siente culpa” por haberlo llevado al almuerzo en el paraje El Algarrobal, del que luego desapareció. En esa línea, Mariano, uno de los hermanos de Loan, afirmó que su papá, “se siente culpable”, y detalló: “Está muy deprimido, muy mal porque él se siente culpable, porque lo llevó al campo y después vino a casa sin él”. También contó que José (foto) tenía por costumbre ir a buscar uno de sus caballos para darle de tomar agua todos los días antes de almorzar. Esa rutina la hacía con Loan. “Loan todas las mañanas le decía: ‘Papá, yo quiero ir con vos, yo quiero estar con vos’. Eso es lo que él extraña”, reveló. Es que José, ante la falta de su pequeño hijo todos los días, “sale al campo a buscarlo” esperanzado. No aguanta más sin estar con él” , agregó Mariano.
La abuela de Loan, Catalina Peña, también está bajo la mira de la Justicia. La mujer cambió su versión en varias ocasiones y se -
ñaló al comisario Walter Maciel y a su propia hija Laudelina como posibles culpables. En una reciente entrevista, Catalina mencionó que tres personas la visitaron para que afirmara que Loan había sido atropellado accidentalmente y enterrado en el
monte, una declaración que podría involucrar al senador oficialista de Corrientes Diego Pellegrini. La Justicia está investigando las conexiones entre la abuela, Laudelina, su hija, el hermano mayor de Loan y el ex abogado de Laudelina, José Codazzi. La jueza
Mientras tanto, la Justicia sigue investigando a fondo todas las pis tas disponibles. El abogado de la familia de Loan, Fernando Burlan do, manifestó su esperanza de que la foto del menor en el aeropuerto de Bogotá pueda ser un indicio só lido. Sin embargo, la justicia fede ral se mantiene cauta y no descarta ninguna pista.
El senador Pellegrini y el ex abogado de Laudelina, José Coda zzi, están siendo investigados por encubrimiento en una causa sepa rada de la principal.

QUE ESTABA cAUTIvO EN PERGAMINO
La Policía Federal Argentina (PFA) allanó una vivienda en la zona rural de la localidad bonaerense de Pergamino a la búsqueda de un teléfono celular desde el cual realizaron una denuncia falsa. Con ese aparato encontrado en el procedimiento dijeron que Loan Danilo Peña, el nene correntino de 5 años desaparecido desde el 13 de junio, estaba secuestrado en una casa en aquella ciudad del norte de Buenos Aires. La comunicación “anónima” movilizó a la PFA, a la Justicia y los puso en estado de alerta. Sin embargo, la denuncia no tenía asidero. Fue una “broma de mal gusto”.
Lejos de dejar pasar la situación por alto la Fiscalía 3, bajo la dirección del fiscal Nelson Mastorchio, junto

con el Departamento de Cibercrimen de Pergamino, lograron esclarecer la falsa denuncia relacionada con el
caso del chico correntino. Esa denuncia telefónica movilizó al Departamento de Cibercrimen,
dirigido por José María Cifuentes, que procedió a investigar el origen de la llamada. Utilizando técnicas avanzadas de geolocalización, en coordinación con la Unidad de Inteligencia Criminal de la División Unidad Operativa Federal (DUOF) Pergamino de la PFA, rastrearon el teléfono hasta un domicilio en Villa da Fonte, área rural de Pergamino. Con esta información, el fiscal Mastorchio emitió una orden de allanamiento que fue ejecutada exitosamente. Durante la intervención, las autoridades incautaron un dispositivo electrónico que será sometido a pericias informáticas para determinar su vínculo con la falsa denuncia y definir las imputaciones al sospechoso.
PARA LA JUSTICIA Creen que no es el nene de Colombia
En medio de la conmoción de los padres del menor de cinco años, la Justicia desestimó ayer que el nene en Colombia sea Loan. Cabe aclarar que la mamá de Loan, María Noguera, reconoció una marca característica del rostro del nene: “Es él, tiene la misma cicatriz”. Los investigadores ya desestiman que sea Loan aunque falta la confirmación final. Mientras tanto, la jueza federal de Goya, Cristina Pozzer Penzo, ordenó realizar una nueva cámara Gesell que estará en manos del fuero federal. La cámara Gesell será hoy a los nenes que estuvieron con Loan en el naranjal.
YUYITO GONZÁLEZ. Concretó la cena que tenía pendiente con Milei
“En la despedida con Javier nos besamos”
Tras su viaje a la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos, Javier Milei regresó a la Argentina y continuó su vínculo con Yuyito González. Desde el programa de Crónica “El run run del espectáculo” confirmaron que el mandatario y la periodista tuvieron un nuevo encuentro romántico, en el que se acercaron más que nunca. “Anoche, Javier Milei y Yuyito González cenaron juntos”, informó Lio Pecoraro al aire. “La pasó a buscar él por su casa a las 21, fueron a un lugar privado fuera de Capital, en la zona norte, cenaron y no hubo nadie más en ese encuentro”, agregó. Luego completaron: “Ella eligió un vestido negro cóctel que trajo de Estados Unidos y a la 1.30 de la madrugada el Presidente la dejó en su casa del barrio de Palermo y se despidieron con apasionados besos”. La noticia fue celebrada en el estudio, donde aseguraron que después de semanas de coqueteo “se ha formado la pareja”. Durante el transcurso del programa le enviaron un whatsapp a la blonda preguntándole cuál había sido el resultado del encuentro de esa cena que tenían pendiente y
respondió: “Me contaron que están hablando de la cena de anoche -por el sábado- con Javier y debo decir que la pasamos superlindo, era algo que teníamos pendiente. Tuvimos una charla amena, hablamos de todo, fue bárbaro. Cuando nos despedimos, sí, hubo besos, va mos a seguir conociéndonos, esta historia continuará”.
“Cómo debe estar Fátima, Da niela y Karina la hermana”, se pre guntó Fernando Piaggio. “Ellos venían coqueteando, primero en el Luna Park, después en el Colón y llegó la noche tan esperada, él la pasó a buscar por Palermo y fueron a un restó de provincia”, señaló, agregando que su fuente le asegu ró que los enamorados “están en contacto diario”. Más adelante en el programa, la misma González se comunicó con los conductores para corroborar la información en un mensaje de audio. La mediática rati ficó que tuvieron la cena que había quedado pendiente desde su salida al Teatro Colón, aseguró que fue todo “muy lindo”, y reconoció que hubo beso de despedida. Los conductores cerraron la primicia con un detalle 2.0 que también apunta

cena romántica y encuentro furtivo
Exclusivo

a una posible relación afianzada:
“El teléfono de la señora Amalia González acaba de cambiar su foto de WhatsApp”, señaló Pecoraro,
mostrando que la ¿posible primera dama? ahora usa una foto que le tomaron en su salida al Colón del brazo de Javier Milei.
“Debo decir que la pasamos superlindo, era algo que teníamos pendiente. Tuvimos una charla amena, hablamos de todo, fue bárbaro. Cuando nos despedimos, sí, hubo besos, vamos a seguir conociéndonos, esta historia continuará”
Gerardo Romano se refirió al mal de Parkinson, la enfermedad contra la que lucha desde hace varios años, y contó cómo vive su presente. “Hoy le dedico todas las horas de mi día a trabajar, además tengo mucha presión porque debo resistir una enfermedad compleja, y todo depende de tu capacidad y de tu resiliencia. Yo no salgo de la cama los sábados y los domingos porque estoy una hora y media en escena sin parar y requiere mucha concentración y mucha energía para que sea un placer, y es un placer”, dijo en referencia al unipersonal que lleva a cabo en un “Un judío común y corriente”, en el Chacarerean Teatre. Sobre el tratamiento para su enfermedad sostuvo que, a pesar de la medicación, el ejercicio lo ayuda mucho: “Lo que hago para el Parkinson es nadar, voy a nadar cuatro días por semana y hago un kilómetro cada vez. Esta enfermedad me llevó por distintos lugares, fue bastante dinámico, pero creo que lo llevo bastante bien”.

El actor hace teatro y se cuida mucho, hace natación tres veces por semana.
Por otra parte, en “Desayuno Americano” Romano habló de sus primeros síntomas de la enfermedad, el primero que tuvo fue un cosquilleo en su mano derecha: “El Parkinson es una enfermedad que tiene algo vergonzante”, dijo y contó que formó un grupo que se llama “Jimmy” con otras personas con la enfermedad: “Hoy me atiendo con mi neuróloga y también lo veo a Facundo
Manes”. Al ser consultado sobre el miedo, se explayó: “Es linda la fiesta, yo estoy muy contento de estar vivo, la paso muy bien. Me gusta acordarme de mis padres, me gusta subir al escenario, tengo amigos y gente que quiero. No tengo ganas de que se acabe la fiesta”. Con respecto a lo laboral se encuentra grabando la nueva serie “En el barro” tras el éxito de “El marginal”.
EL ACTOR, EN IBIZA, SE CAYÓ EN UNA PISCINA ZAC EFRON RECIBIÓ EL ALTA TRAS EL ACCIdENTE
Zac Efron, el actor estadounidense que saltó a la fama tras protagonizar la trilogía de “High School Musical”, fue internado de urgencia en las últimas horas tras sufrir un accidente en la pileta de natación de la villa en la que se está hospedando durante sus vacaciones en Ibiza, España. Según confirmó el medio estadounidense TMZ, el actor fue encontrado por los empleados del lugar y trasladado al hospital. El incidente ocurrió el viernes por la noche y en la mañana de este sábado ya fue dado de alta. Un representante de Efron le dijo al portal que el artista fue llevado al hospital como medida de precaución después de lo que describen como un “incidente menor de natación”. Efron viajó por Europa durante un tiempo y los fotógrafos lo encontraron en Ibiza, Saint Tropez, Mykonos y París durante el último mes. También subió

Actuó en la “High School Musical”.
al escenario con el DJ Martin Garrix. Recordemos que el 2006 fue un excelente año al convertirse en uno de los actores adolescentes más famosos a partir de su papel protagonista en la película musical de Disney Channel “High School Musical”, donde encarna el rol de Troy Bolton.
YO, MATÍAS | por Sendra

Juegos
CRUCIGRAMA 14.555
VERTICALES
1.- adj. F. Pl. Dicho de una persona: De autoridad, mérito y respeto. 2.- m. pl. coloq. Niño de corta edad. 3.- adj. F. Pl. Que causa antipatía. Apl. a pers. 4.- adj. F. Que negocia. 5.- adj. Inclinado o dado al robo, hurto o rapiña. 9.- m. Lugar o seno donde, según la Biblia, estaban detenidas las almas de los santos y patriarcas antiguos esperando la redención del género humano. 10.- m. Pl. Meteoro luminoso consistente en un cerco de colores pálidos que suele aparecer alrededor de los discos del Sol y de la Luna.
HORIZONTALES

1.- intr. Obrar en contra de lo que está mandado. 6.- m. Trozo o barra de metal en bruto, y principalmente de hierro, plata, oro o platino. 7.- adj. Dicho de un fruto: Temprano, prematuro. 8.- adj. Perteneciente o relativo al cielo. 11.- adj. Dicho de una forma de enfermedad o de un tratamiento: Que no obligan a estar en cama.
MODO DE RESOLVERLO: Traslade al diagrama las palabras que le indicamos, teniendo presente que van de arriba hacia abajo o de izquierda a derecha.


NATALIA VANESA BARRIENTOS q.E.p.d.
El 1 de agosto ha dejado de existir la señora Natalia Vanesa Barrientos, a la edad de 40 años. Sus restos fueron sepultados este domingo en el cementerio de Puerto San Julián. Participan su madre, demás familiares y amigos. Domicilio de duelo: Constantino Michudis 1480, Puerto San Julián.
Cochería del Sur
FABIÁN ROdOLFO GALVÁN q.E.p.d.
El 3 de agosto ha dejado de existir en nuestra ciudad el señor Fabián Rodolfo Galván, a la edad de 67 años. Sus restos fueron sepultados este domingo a las 13:00 horas. Participan su esposa, hijos, nietos, hermanos, demás familiares y amigos. Domicilio de duelo: Marcelino Álvarez 808.
HÉCTOR dOMINGO dÍAZ LEIVA q.E.p.d.
El 2 de agosto ha dejado de existir en nuestra ciudad el señor Héctor Domingo Díaz Leiva, a la edad de 72 años. Sus restos fueron sepultados este domingo a las 12:00 horas. Participan su esposa, hijos, nueras, yernos, nietos, hermana, demás familiares y amigos. Domicilio de duelo: Las Piedras 569.
Cochería del Sur Cochería del Sur
Clasifi Cados
#PROPIEDADES


6
DUEÑO VENDE TERRENO
Barrio “Los Arrabales” a 300 Mts. de Av. Asturias. Con servicios:
Luz - Agua - Gas
Se acepta utilitario, Renault Master o Sprinter, furgón o pasajeros.
Consultas al 2966 -314626


#VARIOS



#TRABAJO
FONDO DE COMERCIO KIOSCO XD 24 hs. Llamar al Cel 2966-688900 DUEÑO VENDE v-04/08


HS. PICO TRUNCADO A RÍO GALLEGOS
PERITO MORENO PUERTO DESEADO DE LUNES A JUEVES


SE OFRECE: Señor para limpieza de patios y tareas en general. Cel. 2966-636299. v-07/08
SE OFRECE: Sr. para destapar cloacas todos los días. Cel. 2966678763. v-25/07
SE OFRECE: Sr. para tareas en general y limpieza de patios. Cel. 2966-636299. v-15/07 • SE OFReCe
SE OFRECE: Sr. para tareas generales y limpieza de patios. Cel. 2966-636299. v-23/07


#COMERCIOS AMIGOS














Chile 81, entre Don Bosco y Kirchner
2966-511809 | 2966-439072 ríogallegos@mutualamasol.com.ar Amasol Mutual






#GUÍA DE PROFESIONALES
ABOGADOS
DR. CARLOS A. GRASSO
Abogado inscripto en Santa Cruz y Capital Federal: Temas de Familia, Sucesiones, Laboral, Accidentes, Violencia Familiar. Consultas telefónicas sin cargo. Facilidades. Cel. 2966-622590. grassocarlos@hotmail.com.
ESTUDIO JURÍDICO
Dra. SOFÍA ZANOTTA
Derecho de familia - Sucesiones Derecho de daños. Ejecutivos.Tel. (02966) 427030 Cel. (02966) 15512306 / 15665263 dra_sofia_zanotta@hotmail.com
PATRICIA VERÓNICA PETRIS
LEGISLACIÓN DOCENTE PROVINCIAL (EX-ASESORA LETRADA DEL CONSEJO PROVINCIAL DE EDUCACIÓN)
Asuntos de Familia – Liquidación de Sociedad Conyugal Belgrano 713 Cel.: 2966-502291
GABRIEL EDUARDO PERALTA Abogado
Juicios de Familia - Sucesiones
Daños y perjuicios - Alquileres Demandas laborales Juicios ejecutivos - Cobranzas judiciales y extrajudiciales.
Lunes a Jueves de 15 a 18 hs. Fagnano 179 - Oficina 1 Tel. 423554 - Cel. 15386000 geperaltaestudiojuridico@gmail.com
JULIA CECILIA FERNÁNDEZ
Abogada
Laboral - Civil – Familia
Daños y perjuicios – Ejecutivos
Atención: Lun a vie 10:00 a 12:00 y de 17:00 a 20:00 Hs. España 180- Cel. (2966) 15316940 cefer-19@hotmail.com
ESTUDIO JURÍDICO
BELISA BIBIANA YÁÑEZ Abogada
Errázuriz 238 Tel. (2966) 436036 WhatsApp (2966) 694263/ 2966-621533 bebyanez@gmail.com estudiobyanez@gmail.com
ESTUDIO JURÍDICO Familia - Civil – Penal Dra. MARIANELA BARRIENTOS Av. Kirchner 681 - Dpto. 2 Cel. (02966) 15519599
ESTUDIO JURÍDICO
DIANA M. HUERGA CUERVO Abogada Sucesiones - Daños y perjuicios Laboral - Asuntos de familia Accidentes de tránsito Defensa del consumidor Amparos - Sumarios administrativos Derecho penal Horario: Lun a vie de 15 a 19hs. Santiago del Estero Nº 80, 1º Piso Tel./Fax: (02966) 423007 Río Gallegos - Santa Cruz
LEONARDO FUHR & ASOCIADOS Civil - Sucesiones - Laboral - Penal Mariano Moreno Nº 212 - Oficina B Turnos al Tel. 2966-356039 leonardofuhrabogado@gmail.com
Dr. ELIAN S. SMITH
Dr. PABLO A. MENGON
Dr. JUAN I. LIGHTOWLER
Dr. PIERINA PERRIG
Dr. ALDANA GÓMEZ
Dr. JULIO QUINTEROS
Dr. JENIFER SALAZAR Lun a vie de 14 a 17hs. Comodoro Rivadavia 148 Tel./Fax 422375 - 420134
Dr. JORGE CABEZAS
Dr. DANIEL CABEZAS
Derecho penal - Familia - Civil Laboral - Previsional Marcelino Alvarez 336 - Tel. 444721
ESTUDIO JURÍDICO INTEGRAL
Dr. DANTE ALEXIS CHURIN Abogado Retirados y pensionados de la Fuerzas Armadas y de SeguridadImpuesto a las Ganancias Familia - Sucesiones GERMÁN CORTES
Perito Accidentólogo-Documentólogo Horario: Lun. a Vie. de 17:30 a 20:30 hs. Pte. Dr. Raúl Alfonsín 655 - Dpto. “A” Tel. 438938 - WhatsApp 02966-726433 www.abogadoscpm.com
ALERGISTA
Dr. RAMÓN ANTONIO OLMOS Especialista en Alergia Lun a vie de 16:30 a 19hs. Bernardino Rivadavia 247 Tel. (02966) 430227
ARQUITECTOS
Arq. Israel P. L. Cárcamo G. Proyecto y dirección, consultas, cómputos, diseño 3D. Planos Pro.Cre.Ar. documentación y ejecución. Cel. 2966-566757 E-mail: isra_arq@hotmail.com
CONSULTORIO DE ARQUITECTURA
Arq. JORGE FITZ MAURICE M.P. Nº 1.743 Consultas, diseño, dirección y costeo de obras. Planes PROCREAR Documentación y asesoría. Tel. 423837 - Cel. 15519602 martere28@yahoo.com.ar jfitzmaurice64@yahoo.com
Mg. Arq. JAVIER CÁRCAMO Proyecto y dirección – Maquetas virtuales - Planos Pro.Cre.Ar. y ejecución - Instalación de gas. Cel. 2966 - 497855 Correo: jacg80-jc@gmail.com
Arq. SALVADOR SANHUEZA Arquitectura, Ambientación y equipamiento en Buenos Aires. salvadorsanhuezas@gmail.com Cel. (011) 1566955769
CONTADORES
Contadores Publicos
Cr. LUIGI A. BRAIM
Cr. MAURO N. BRAIM
Cr. FACUNDO N. BRAIM España 16 - 2do Piso Tel. 444006 - 429117 - 437342 - 420351 info@i-contable.com.ar
ESCRIBANOS
Esc. MARÍA CRISTINA DARRE Reg. Nº 16 San Martín 923 - 1º Piso- Tel. 420368
INGENIEROS
SERVICIOS DE LABORATORIO DE SUELOS
Hormigón - Asfalto - Topografía Ingeniero Civil. Cel. (02966) -15590979
ROBERTO PILOÑETA
Ingeniero Mecánico
Especialista en Seg. Industrial Ensayo por tintas penetrantes Certificación de máquinas Recipientes a presión Evaluación impacto ambiental Pje. Rogolini 118 (Don Bosco al 1100) Cel. (2966) 643656 ingeniero1159@gmail.com
LABORATORIOS
LABORATORIO 1º DE MAYO Laboratorio de Análisis Clínicos Integrales & Laborales. Al servicio de la comunidad y empresas. Todas las obras sociales. Jubilados, estudiantes y particulares con descuentos. Equipo interdisciplinario y de vanguardia. Asesoramiento profesional. Lunes a viernes 07 a 13 hs. 16 a 19 hs. Don Bosco 684 PB. WhatsApp 2966-742248 laboratorio1ro.demayo@ gmail.com
IMAG LABORATORIOS DE ANÁLISIS CLÍNICOS
Laboratorios de Río Gallegos
Sucursal Salta Nº 246
Sucursal San Juan Bosco Avda. San Martín Nº 340
Sucursal Pioneros
Avda. Félix Ríquez Nº 710
Tel. (2966) 761634 – 08102200170
Laboratorio Río Turbio
Edelmiro Segundo Villagra Nº 139 Tel. (2966) 769201
Laboratorio 28 de Noviembre
Hipólito Yrigoyen esquina Chubut Tel. (2902) 484411
Laboratorio
Gobernador Gregores
Julio Nudelman Nº 55 Tel. (2962) 407812
Laboratorio San Julián
Martín Miguel de Güemes Nº 958 Tel. (2962) 482609
Laboratorio
Pico Truncado
Belgrano 442 Tel. (297) 5027011



MANDATARIO
GESTORÍA DEL SUR MAXIMILIANO GONZÁLEZ Mandatario Nacional
M 201820342539123DN Más de 8 años en el servicio. Confianza garantizada. Independencia 60 Casa Nº 18
Cmte. Luis Piedra Buena. Cel. (02966) -15567930
MEDICINA LABORAL
CENTRO MÉDICO 1 DE MAYO
Centro de Medicina Laboral para Empresas Dr. MARTÍN EMILIO ANGLESIO
Especialista en Medicina Laboral Mat. Nac. 6.911
Especialista en medicina general Exámenes preocupacionales periódicos y de ingreso
Control de ausentismo domiciliario
Esquipo interdisciplinario Don Bosco 680 Tel./Fax (02966) 425293 centromedico1demayo@hotmail.com
Dr. CLAUDIO GARCÍA
Especialista en medicina legal, laboral y general. Atención domiciliaria Urgencias y controles. Pericias, preocupacionales. Turnos al Cel. (02966) 15577119 medlegista@gmail.com
MÉDICOS
Dr. PABLO M. RUIZ
M.P. 1241
Especialista Universitario en Clínica Médica Consultorio Sarmiento 382 Tel. 423969
Dr. PEDRO E. F. GARCÍA
M.N. 58636 - M.P. 501
Especialista jerarquizado en urología video endoscopía urinaria urodinamia. Tel. (02966) 615455
Lun. a jue. de 14 a 18hs. Alcorta 496 esq. Muratore
MÉDICO REUMATÓLOGO
Dr. COTTET
Especialista en Reumatología Obras Sociales Turnos de 9:30 a 12:30hs. Calle 30 N° 1742 (30 y 59) Barrio Ayres Argentinos WhatsApp: 2966449856
MÉDICO CARDIÓLOGO
DRA. CARLA CEBALLOS
Especialista en Cardiología y Ecocardiografía Consulta cardiológica Evaluaciones pre-quirúrgicas Electrocardiograma Holter MAPA Turnos al 2966 – 241796 2º piso – Consultorio 4 San Juan Bosco - San Martín Nº 360
MÉDICO ENDOCRINÓLOGO
Dra. ROSSANA CONTRERAS
Especialista Universitaria en Endocrinología. - MP 2167 Los Puentes 2249 Centro Integral de Profesionales Cel. (02966) 15229077 rossana.b.contreras@gmail.com
Dra. LORENA ARGÜELLES
Especialista Universitaria en Endocrinología. Horario: Martes y jueves de 9 a 13 hs. Urquiza 315 Cel. (02966) 15417831
NUTRICIONISTAS
CAROLINA BELÉN FERNÁNDEZ Lic.
liga profesional de fútbol
GALLARDO.
Desde las 12 pondrá en marcha su segundo ciclo en el club
presentan la vuelta del dt más ganador
llegó el día esperado por los hinchas y por todo River. Es que hoy el club oficializará el regreso de Marcelo Gallardo y así se le dará inicio al segundo ciclo del entrenador más exitoso de la historia del club. El Muñeco será presentado este mediodía en el Monumental y luego dirigirá la práctica vespertina en el predio de Ezeiza, donde comenzará a planificar el debut del sábado frente a Huracán, por una nueva fecha de la Liga Profesional. Acordada la salida de Martín Demichelis, los dirigentes millonarios entraron en conversaciones con Napoleón, y las partes lograron un entendimiento en el corto plazo. Porque si bien recién hoy el club lo presentará de forma oficial, la realidad indica que el presidente Jorge Brito ya tenía el guiño de Gallardo apenas se firmó la salida de Micho. Luego de los 14 títulos conseguidos en su primera etapa en el club (desde mediados de 2014 hasta fines de 2022), el Muñeco comenzará a escribir hoy su segundo ciclo, cuando desde las 12 sea presentado en el balcón de la platea San Martín del Monumental. Luego el flamante técnico se dirigirá al River Camp para comandar el primer entrenamiento, pues entiende que no hay tiempo que perder. Es que el Millo volverá a jugar el sábado ante el Globo por la fecha 10 del torneo local, y el miércoles 14 de agosto se vendrá el tras-
“La
vuelta de Gallardo es una alegría para todos y estamos muy ilusionados. Sabemos lo que le puede aportar al plantel, al club y a cada jugador en particular”
leandro gonzález pírez Defensor De river
cendental duelo de ida con Talleres, por los octavos de final de la Copa Libertadores, el principal objetivo de River en el semestre.
Se suma Sodero
En cuanto al nuevo cuerpo técnico, se conoció que Gallardo no contará con su histórico colaborador César Zinelli por temas personales, y por eso el elegido para asumir como entrenador de arqueros es Javier Sodero, ex guardametas del club y amigo del Muñeco desde hace muchos años. A la vez acompañarán a Napoleón Matías Biscay y Hernán Buján, sus colaboradores más cercanos, y también están confirmados el médico Pablo Dolce, el asistente Mariano Barnao y el kinesiólogo Jorge Bombicino.


Otro refuerzo al caer. Con la confirmación de Marcelo Gallardo, River acordó el regreso de Germán Pezzella, en las últimas horas también cerró la llegada de Maximiliano Meza, y ahora avanzó por Fabricio Bustos para cubrir el lateral derecho.
El Muñeco exigió refuerzos y los dirigentes le cumplieron en el corto plazo. Es que recién hoy Gallardo será presentado como nuevo entrenador, y a esta altura ya cuenta con dos de los futbolistas pretendidos, y el tercero está al caer. Es que el Millonario avanzó en las negociaciones con Inter de Porto Alegre por Bustos, el plan B del Muñeco ante la negativa de Gonzalo Montiel. De hecho, trascendió que la tesorería de
Núñez desembolsaría alrededor de 4 millones de dólares por el ex jugador de Independiente, y si bien la operación viene muy encaminada, aún restan resolverse algunos puntos. En tanto, Maximiliano Meza el sábado disputó su último partido con Rayados de Monterrey, y hoy estará viajando rumbo a la Argentina para mañana someterse a la revisión médica. Considerando que su contrato con el club mexicano vencía a fin de año, River logró quedarse con sus servicios a cambio de 2 millones de dólares en concepto de resarcimiento económico para la entidad azteca. Por su parte, Pezzella ya se encuentra en el país y en estos días se someterá la revisión para luego firmar su contrato.

El tiEmpo
EN DEUDA CON EL GOL Empate con sabor a poco en Junín
Sarmiento y Belgrano se enfrentaban en Junín con la ilusión de sumar de a tres para sus respectivos objetivos, pero terminaron lamentando un empate sin goles. El Verde apuntaba a recuperarse tras la caída con River en el Monumental, mientras que el Pirata se entusiasmaba con la segunda victoria consecutiva (venía de vencer a Godoy Cruz) para meterse en el lote de los de arriba. Y si bien en el primer cuarto de hora hicieron presagiar un encuentro de ida y vuelta, el partido se pinchó enseguida y terminaron redondeando un primer tiempo para el bostezo. La única clara estuvo en los pies de Naya, a los 13, pero Chicco se lució para ahogarle el grito con un pie, mientras que en el complemento emergió la figura de Lucas Acosta para desviar un tiro libre de Matías Suárez y un remate de Heredia. Y no mucho más.
MAÑANA
J. Insaurralde
Suplentes: 12-T.
LA OPINION AUSTRAL fundada por Alberto Raúl Segovia el 27 de febrero de 1959. RNP N° en trámite. Propietario: LA OPINION AUSTRAL S.A. Dirección, Redacción y Administración: Zapiola 35. Planta Impresora y Distribución: Av. Lisandro de la Torre 991 (C.P. 9400) Río Gallegos, Fagnano 2156 (C.P. 9011) Caleta Olivia, Provincia de Santa Cruz, República Argentina. Teléfonos: (02966) 420185 / 420029, (0297) 154160785. Fax aut. las 24 hs. 422608. Publicidad 420023. Representante Comercial en Buenos Aires: Montiel S.A. Esmeralda 339 pisos 9 y 10 Tel. 43256078/6070/6079. Diario de la mañana. Miembro Fundador de la Asociación de Entidades Periodísticas de la Argentina (ADEPA), Asociación de Diarios del Interior (ADIRA).
Cambios: En Sarmiento : 17m ST 21-G. Hauche por Lisandro López y 33-Gabriel Díaz por Roncaglia, 25m ST 23-B. Cabezas por Morales y 39m ST 20-G. Gudiño por García. En Belgrano : 11m ST 4-J. Barinaga (5) por Compagnucci, 26m ST 34-G. Heredia por Quignón y 37-M. Troilo por Moreno, 37m ST 10-M. Marín por González Metilli y 19-P. Chavarría por Suárez. Árbitro: Nicolás Ramírez (6). Asistentes: Gerardo Lencina y Gisella Bosso. Estadio: Eva Perón. Público: 9.000.