Presentaron un proyecto de ley para modificar el impuesto a los combustibles y así sostener el boleto del colectivo. Entre los más de 20 jefes comunales, participaron Pablo Grasso (Río Gallegos) y Othar Macharashvili (Comodoro Rivadavia). COBERTURA
“l a gente eSpera reSpueStaS de noSotroS y ahí tenemoS que eStar todoS”
“SufrimoS hiStóricamente la aSimetría y hoy eSo Se duplicó en laS provinciaS”
El Juzgado FEdEral dE río gallEgos hizo lugar al amparo por los aumEntos En las tariFas. En toda la provincia sE suspEndiE incrEmEntos dispuEstos por la sEcrEtaría dE EnErgía y El E
SÁBADO.
dE río gALLEgos.
Fotos: camila FErrEr posE/la opiniÓn austral
Fotos: JosÉ silva /loa
COBERTURA ESPECIAL EN BUENOS AIRES 2
LA OPINIÓN AUSTRAL, EN EL CONGRESO DE LA NACIÓN
Fondo federal al transporte, el reclamo de Grasso y otros 25 intendentes
El nuevo fondo se constituirá con recursos de un porcentaje del impuesto a los Combustibles Líquidos y el Dióxido de Carbono. “El objetivo es garantizar una equitativa y federal distribución de las compensaciones”, señaló el texto.
cionales destinados al transpor‑ te urbano de pasajeros. Median‑ te un proyecto legislativo al que tuvo acceso La Opinión Austral , propusieron la creación de un Fondo Federal de Compensacio‑ nes para los Sistemas de Trans‑ porte Públicos de Pasajeros Ur‑
“Pedimos que se restituya lo que se estaba dando”.
PABLO GRASSO INTENDENTE DE RÍO GALLEGOS
banos y Suburbanos, que se constituirá con recursos de un porcentaje del “Impuesto a los Combustibles Líquidos y el Dió‑ xido de Carbono”.
La iniciativa contó con la pre‑ sencia de los intendentes Pablo Grasso (Río Gallegos) y Othar
Macharashvili (Comodoro Riva‑ davia), que reclamaron al Gobier‑ no de La Libertad Avanza una distribución equitativa, justa y federal de aquellos aportes, ad‑ virtiendo que se trata de un ser‑ vicio esencial
cial”, señaló el texto que lleva la fir ma de los jefes comunales que de batieron ante los legisladores en la mañana de ayer, tal como anticipa ra La Opinión Austral
Propusieron incorporar el fon‑ do como parte de los destinos co‑ participables de ese tributo a los combustibles, y el fondo mencio‑ nado será del “14,29%”.
“Queremos un boleto equitativo para todos los argentinos”.
OTHAR MACHARASHVILI
INTENDENTE DE COMODORO
igualdad de oportunidades en to‑ do el territorio nacional”.
Río Gallegos
“Esto fue una decisión política del Gobierno actual, entonces que después de diciembre tengamos la quita total del Fondo Compensador a las provincias y a las ciudades impli ca una discriminación absoluta y una falta de federalismo total”; “em pezamos a trabajar los intendentes de las capitales para poder presentar EL INTERIOR DEL PAÍS
“Con el objetivo de garantizar una equitativa y federal distribu ción de las compensaciones tarifa rias y el fortalecimiento de los sis temas de servicio público de trans porte automotor de pasajeros de áreas urbanas y suburbanas bajo jurisdicción municipal y provin
El objetivo es “compensar los incrementos de costos incurri‑ dos por las empresas de servicios públicos de pasajeros por auto‑ motor de carácter urbano y su‑ burbano bajo jurisdicción muni‑ cipal y provincial con excepción de la Ciudad Autónoma de Bue‑ nos Aires y el AMBA y para la compra y renovación del parque automotor”, se destacó.
Asimismo, se dio cuenta que la autoridad de aplicación será la Se cretaría de Transporte y la meto dología de distribución se realiza rá conforme a los criterios estable cidos por esa autoridad de aplica ción, que estarán determinados por los kilómetros recorridos por cada jurisdicción y agentes com putables. “La información relativa a kilómetros recorridos será infor mada por la Comisión Nacional de Regulación de Transporte (CNRT) y agentes computables a través de la Administración Federal de In gresos Públicos (AFIP). Los mon tos resultantes serán percibidos mensualmente por las empresas prestatarias de transporte público automotor de cada jurisdicción”, agrega el proyecto.
Destacaron que la baja de los fondos constituye un “notorio in‑ cumplimiento del mandato consti‑ tucional contenido en el artículo 75 Inc. 2 de la Constitución Nacio‑ nal, que establece que la distribu‑ ción entre Nación, provincias y la Ciudad de Buenos Aires deberá obedecer a criterios objetivos de reparto, ser equitativa, solidaria y priorizando un grado equivalente de desarrollo, calidad de vida e
Grasso habló en exclusiva con La Opinión Austral: “Los 26 in‑ tendentes que venimos de distin‑ tos lugares de la Argentina don‑ de está funcionando el transpor‑ te público, venimos con varios pedidos, tenemos una cuestión judicial y otra política para pre‑ sentar cada una de las demandas que recopilamos”.
Los intendentes -entre ellos Pablo Grasso y Othar Macharashvili- junto a legisladores nacionales, luego de la Comisión de Transporte en Diputados.
FOTO: MUNICIPALIDAD DE RÍO GALLEGOS
Othar Macharashvili, intendente de Comodoro Rivadavia.
Pablo Grasso, intendente de Río Gallegos, en la Cámara de Diputados.
FOTO: CAMILA FERRER POSE/LA OPINIÓN AUSTRAL
FOTO: CAMILA FERRER POSE/LA OPINIÓN AUSTRAL
COBERTURA ESPECIAL EN BUENOS AIRES 3
este proyecto a la Cámara de Diputa dos y de Senadores y contar cómo nosotros vemos la falta de distribu ción de recursos”.
Sobre el proyecto de ley, expli‑ có: “No es crear un nuevo im‑ puesto, sino que se restituyan lo que nos estaban dando. En Ar‑ gentina tenemos un subsidio al combustible que va todo para el AMBA y al ir todo para un solo sector, el resto de las ciudades nos quedamos sin ningún tipo de acompañamiento”.
“Ya no tenemos acompaña‑ miento por la obra pública, ni pa‑ ra el transporte público, no tene‑ mos una política alimentaria, no tenemos política de desarrollo y crecimiento. En todo esto pone dinero la Municipalidad. Llega un momento que no da para más, no sólo para el Estado, sino que no da más para la gente”, añadió.
Comodoro Rivadavia
“La propuesta busca la recon‑ versión del Fondo Compensador que nos han sacado y exponer la asimetría en las políticas que hoy se llevan adelante, en las cuales con el DNU voltearon ese Fondo Compensador que era repartir los impuestos de todos los argentinos para sopesar el costo del boleto en todo el país”, explicó el intendente de Comodoro Rivadavia, Othar Ma‑ charashvili, a La Opinión Austral “Creemos que esa decisión discrecional y unitaria como han dicho varios, ‘el país del Obelisco’ genera que los munici‑ pios, que somos los que recibi‑ mos este déficit, tenemos que subsidiar nosotros”, dijo sobre el esquema actual de distribución que beneficia al AMBA. En “Patagonia, con la densidad
“En Cipolletti está hoy $ 850, frente a los $ 250 en
de boletos que uno tiene y el Índice de Precios al Consumidor, no es el mismo en Gallegos, Ushuaia, Raw‑ son, Comodoro o Trelew, que en Ca‑ pital Federal, Rosario o Santa Fe. To‑ do el país debe ser analizado en su contexto como Argentina, que es uno de los países más extensos y asimétricos”, manifestó.
“El proyecto que hemos pre‑ sentado apunta a un boleto equi‑ tativo para todos”, afirmó.
“La situación en Comodoro es muy crítica. Teníamos previsto en el presupuesto un valor para los subsidios, el Municipio hace un aporte de los impuestos de cada uno de los comodorenses para sostener ese boleto, que nos lle‑ ga hasta junio”, afirmó.
Y añadió: “Hoy tenemos el bole‑ to que para el mes próximo va a es‑ tar en $ 830, pero si el boleto ten‑ dría que estar hoy directo, sin el subsidio municipal, sería de $ 1.700”, “tenemos 1.400.000 de boletos por mes, de los cuales el 50% son estudiantes, jubilados y personas con discapacidad. Los ve‑ cinos de Comodoro aportan para que esa gente pueda tener un bole‑ to acorde a su actividad”.
Rosario
“Si un formoseño, un rosarino o un cordobés carga combustible y paga un impuesto al combustible, que ese dinero no venga al AMBA,
que quede en el lugar. Con ese di nero daríamos un gran paso ade lante”, sostuvo el intendente de Rosario, Pablo Javkin, en diálogo con La Opinión Austral
“La tarifa en el AMBA es de $ 270 y los pasajes de colectivos en Rosario valen $ 940. No es soste‑ nible, está generando problemas a las empresas privadas que prestan en servicio en el interior”, dijo y pi‑ dió por la sanción del proyecto y que se convierta en ley.
Cipolletti
“Conformamos una red fede‑ ral de intendentes del transporte público concesionado. En primer lugar intentamos ir a través del Poder Ejecutivo, a través del Mi‑ nisterio del Interior, buscando la
posibilidad que devuelvan el subsidio al transporte público al interior del país. En el AMBA se sigue aportando, no así en el inte‑ rior”, comentó el intendente de Ci‑ polletti (Río Negro), Rodrigo Bu‑ teler, a La Opinión Austral
“En Cipolletti está hoy $ 850 frente a los $ 250 en el AMBA Eso tiene que ver con los subsi‑ dios, en el AMBA se siguen au‑ mentando. En el resto del país, to‑ do el interior, estando sin subsi‑ dios los boletos llegan hasta los $ 950”, manifestó Buteler Por otro lado, el jefe comunal rionegrino se refirió al freno de la obra pública por parte del Estado nacional. “Es un tema que nos atañe a todos, así como se quitó el subsidio al transporte público y aumentó el valor del pasaje, también tenemos una paraliza‑ ción de la obra pública, que es uno de los reclamos que estamos llevando adelante”, concluyó.
La Rioja
La secretaria de Transporte de La Rioja, Alcira Brizuela, dijo a La Opinión Austral que “en el in‑ terior del país sufrimos históri‑ camente la asimetría que existió con el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Reciben la mayor cantidad de subsidios, mientras que el interior recibía sólo el 15% de la torta de subsi‑
“El 85% del subsidio se queda en AMBA”.
ALCIRA
BRIZUELA
SECRETARIA DE TRANSPORTE DE LA RIOJA
dios, mientras que el 85% quedó históricamente en el AMBA”, aseguró.
En esta línea, agregó: “Hoy eso se duplica, porque los $ 85.000 millones que estaban destinados al interior en el Pre‑ supuesto del 2023, y que con es‑ peranza esperábamos que pudie‑ ran llegar al interior, eso en enero se sacó y ese dinero pasó direc‑ tamente al AMBA. Al interior del país nos dejaron sin subsidio en enero de 2024 y se han hasta tri‑ plicado las tarifas”.
“Todos los pasajeros del inte‑ rior aportan entre un 30 y 40% al sistema de transporte. El resto lo aportan las provincias y los municipios”, advirtió.
“Por eso hoy está la cantidad de intendentes de la mayoría de las capitales del interior recla‑ mando estos subsidios. Porque hoy los intendentes y gobernado‑ res son los que llevan adelante el sistema de transporte en el inte‑ rior del país”, agregó.
Respecto a la situación parti‑ cular de la provincia de La Rioja, Brizuela explicó: “Nosotros tene‑ mos totalmente el transporte en la provincia, no lo tiene ningún municipio. La situación es caóti‑ ca, tenemos una empresa estatal de transporte urbano y 17 empre‑ sas que prestan el servicio en to‑ da la provincia. Ahora el gober‑ nador Ricardo Quintela se tuvo que hacer cargo de todos esos subsidios que llegaban desde Nación y obviamente tuvimos que dar tarifa, que es lo más gra‑ ve porque hoy lo paga la gente”. De esta manera, los intenden‑ tes esperan que la propuesta se convierta en ley.
Comisión de Transporte de Diputados se desarrolló con presencia de los jefes comunales.
La secretaria de Transporte de La Rioja, Alcira Brizuela. El intendente de Rosario, Pablo Javkin, con LOA
El intendente de Cipolletti, Rodrigo Buteler, con LOA
FOTO: MUNICIPALIDAD DE RÍO GALLEGOS
FOTO: CAMILA FERRER
“TODO ES PARA AMBA”
“EN ROSARIO VALE $ 940” “POR EL FEDERALISMO”
Tapa de LOA del 04/05/2024.
ENTREVISTA EXCLUSIVA EN EL CONGRESO
Grasso: “Si nosotros no defendemos las conquistas, lo paga la gente”
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, habló mano a mano con La Opinión Austral. Analizó el contexto político nacional y la articulación que buscan crear los jefes comunales. “La gente está esperando respuestas y ahí tenemos que estar todos”, disparó.
La participación de más de 26 intendentes en la Cámara de Di‑ putados de la Nación para recla‑ mar por un reparto equitativo y federal del Fondo Compensador para subsidiar el boleto del transporte urbano de pasajeros sirvió para que los jefes comuna‑ les además se abocaran a otras realidades que los afectan en la gestión que llevan adelante, co‑ mo en la calidad de vida de sus conciudadanos.
En este contexto económico por el que atraviesa la República Argentina, el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, aseguró en declaraciones a La Opinión Austral que “la Nación ajusta a las provincias y las provincias a los municipios”; “ahí nosotros to‑ mamos distancia y todos los in‑ tendentes del país estamos po‑ niendo el cuerpo para que la re‑ solución sea más rápida para la gente”, aseguró.
En este marco, el jefe comunal recordó una de las cuestiones que fue eje central de la reunión del Foro de Ciudades Atlánticas, que integró a los intendentes de
Se reunió con empresarios privados por la obra de la terminal de ómnibus.
Ushuaia, Comodoro Rivadavia y Viedma.
“Nosotros producimos el gas, cómo puede ser que paguemos distinto y Capital Federal pague el 10% de lo que pagamos noso‑ tros. Nosotros anteriormente te‑ níamos la producción del petró‑ leo y pagábamos la mitad por el combustible. Eso se fue licuando y se fue perdiendo. Si nosotros no defendemos cada una de nuestras conquistas, lo paga la gente”, aseguró.
“Hoy está este panorama y no‑ sotros buscamos mostrar otro ca‑ mino, en el que las cosas se pue‑
den hacer distribuyendo el dinero de otra forma. Si nosotros distri‑ buimos el dinero de otra forma, va a haber para todos”, consideró.
Obra pública
Por otro lado, el intendente de la capital santacruceña comentó que se está reuniendo con em‑ presarios privados para poder avanzar en la finalización de la obra de la nueva terminal de óm‑ nibus
“Ahora nos vamos a juntar con algunos empresarios para ver si podemos hacer acuerdos y con‑ tar lo que queremos hacer. Estu‑
vimos con empresarios de Río Gallegos y vamos a ver si lo po‑ demos hacer mixto, entre público y privado, para que sea más ame‑ no y la podamos tener a fin de año”, aseguró.
En ese sentido, agregó: “La gen‑ te está esperando respuestas y ahí tenemos que estar todos, más allá de lo que piensa cada uno, hay que estar por arriba de las diferencias para resolver los problemas. Los in‑ tendentes del país no pertenece‑ mos al mismo sector político, hay de izquierda y derecha, sin embar‑ go, nos juntamos y estamos traba‑ jando para crear un fondo general
El fondo general de los intendentes podrá ser utilizado para comprar maquinaria.
para cuando tengamos que com‑ prar equipamientos o camiones, podamos comprar entre todos y que nos salgan más baratos y de ahí distribuir entre todas las ciuda‑ des”.
“Hay que pensar que el con‑ texto es distinto, la gente espera respuestas y no peleas entre los políticos”, afirmó.
Previo a conocerse la decisión judicial de frenar la suba de la tarifa del gas en toda la provincia, Grasso había señalado: “¿Te parece que un vecino de mi ciudad que estaba pa‑ gando entre 7.000 y 10.000 pe‑ sos hoy tenga que pagar 50 lucas de gas? ¿Que una persona que pa‑ gaba entre 4.000 y 9.000 pesos ahora pague 50 lucas de luz? Te‑ nés 100.000 pesos en servicios, más el transporte público, más el alquiler, ¿cómo hacés para sostener la economía y para que la persona avance?”.
Pidió recuperar “esto de poder charlar entre distintos actores políticos y marcar la política co‑ mo herramienta transformadora de la realidad”.
El intendente Pablo Grasso mano a mano con Ian Grandón Soporsky, enviado especial de La Opinión Austral
FOTO: CAMILA FERRER POSE/LA OPINIÓN AUSTRAL
FOTO: MUNICIPALIDAD RÍO GALLEGOS
FOTO: CAMILA FERRER POSE/LA OPINIÓN AUSTRAL
La selfi del intendente de Río Gallegos con el senador Oscar Parrilli.
Pablo Grasso (centro) junto al resto de intendentes y legisladores en el Congreso.
Los legisladores escucharon las demandas de los jefes comunales
La diputada nacional Ana María Ianni (UxP) indicó: “Asumimos el compromiso de discutir de forma inmediata este tema”, en relación al pedido de los intendentes por el Fondo Compensador al Transporte. Roxana Reyes (JxC) habló de la reunión.
Una docena de intendentes del interior del país desembarcó este martes en el Congreso de la Nación, llevando ante los legisla‑ dores sus reclamos contra el Go‑ bierno de Javier Milei por la qui‑ ta de subsidios al transporte que afectan el servicio, particular‑ mente a los usuarios del mismo. De esta forma, los integrantes de la Red Federal de Intendentes (RFI), entre ellos el jefe comunal de Río Gallegos, Pablo Grasso; el de Comodoro Rivadavia, Othar Macharashvili, y el de Río Gran‑ de, Martín Pérez, se reunieron con los miembros de la Cámara Baja con el objetivo de plantear su inquietud por la disolución del Fondo Compensador del Interior, que ya impacta en la suba de tari‑ fas del transporte.
En ese sentido, dos que se refi‑ rieron al tema fueron las diputadas nacionales por la provincia de San‑ ta Cruz. Ana María Ianni (Unión por la Patria) afirmó que, junto a las autoridades de la Comisión de Transporte, recibieron en la Cámara de Diputados de la Nación a inten‑ dentes e intendentas del interior del país y a miembros del Comité Federal de Transporte
“En la reunión nos transmitie‑ ron su preocupación por la quita del aporte del fondo compensa‑ dor del transporte. Asumimos el compromiso de discutir de for‑ ma inmediata este tema y los proyectos presentados en este sentido, para dar respuesta a las ciudades del interior del país”,
Intendentes: Daniel Passerini (Córdoba), Pablo Javkin (Rosario), Rosario Romero (Paraná), Jorge Jofré, (Formosa), U. Suárez (Mendoza), O. Macharashvili (C. Rivadavia), E. Tassano (Corrientes), A. Molina (La Rioja), Marcos Castro (Viedma), Mariano Gaido (Neuquén), Gustavo Saadi (Catamarca), Raúl Jorge (Jujuy), Juan Pablo Poletti (Santa Fe), Leonardo Stelatto (Posadas), Rodrigo Buteler (Cipolletti), Martín Pérez (Río Grande), Roy Nikisch (Resistencia), Norma Fuentes (S. del Estero), Pablo Grasso (R. Gallegos), E. Durand (Salta), L. Di Napoli (S. Rosa) y L. Jones (28 de Julio).
manifestó la legisladora.
Su par, la diputada Roxana Re‑ yes (UCR, Juntos por el Cambio) manifestó: “Hoy en la Cámara de Diputados participamos de la reunión con representantes de la Red Federal de Intendentes y las
autoridades del Comité Federal de Transporte Escuchamos a los intendentes de todo el país ex‑ poner sobre la situación del transporte público y los planteos que realizaron para mejorarlo”.
En el Senado
Los intendentes también visi‑ taron la Cámara Alta. Allí, la se‑ nadora de Mendoza, Mariana Ju‑ ri (UCR, JxC), presidenta de la Co‑ misión de Transporte, les agradeció a los intendentes que hayan confiado en ese espacio para “intentar dar solución a uno de los problemas que más aque‑ ja sin dudas a los argentinos, que es el del transporte de pasa‑ jeros”, puntualizó.
Asimismo, dijo que algunos senadores habían advertido que este tema iba a ser una proble‑ mática a solucionar “más tempra‑ no que tarde” y afirmó que “de nuestra parte celebramos esta instancia de diálogo y entendi‑
miento y un compromiso de los senadores de poder escucharlos y ver si podemos encontrar una solución a este problema”.
También habló ante estos Da‑ niel Passerini, intendente de Cór‑ doba, quien agradeció a la senado‑ ra Juri y destacó la formación de una red federal de intendentes que surgió en respuesta a la crisis ge‑ nerada por la eliminación del fon‑ do compensador para el transpor‑ te urbano. Este fondo, que repre‑ sentaba un 15% del total y cuyo 85% se destinaba al área metro‑ politana, desapareció sin consulta previa, provocando una moviliza‑ ción de los intendentes que opta‑ ron por la institucionalidad para resolver este problema
Ana María Ianni (UxP).
Roxana Reyes (UCR-JXC).
EN EL CONGRESO
El jefe comunal de Comodoro Rivadavia se dirigió a los legisladores.
El intendente de Río Gallegos exponiendo en el Senado de la Nación.
HABLA GRASSO
NUEVA DECISIÓN JUDICIAL
La medida cautelar contra la suba del gas llega a toda Santa Cruz
El Juzgado Federal de Río Gallegos dictó una medida cautelar para la zona sur de Santa Cruz, similar a la ya establecida por su par Marta Yáñez. Limita la suba del gas al 300% por 6 meses, en forma retroactiva. Caleta unificará ambos amparos. ¿Qué pasará con la boletas?
Luego de la decisión adoptada el viernes 31 de mayo por parte de la jueza federal de Caleta Olivia, Marta Yáñez, que suspendió en forma parcial el tarifazo de abril en las boletas de gas, ahora llegó el turno del juez federal de Río Ga‑ llegos, Claudio Vázquez, con una decisión similar. De esta manera, entre ambas medidas no innovati‑ vas la totalidad del territorio pro‑ vincial queda cubierta con un fre‑ no parcial a la suba del gas, el que ya impactó en la mayoría de las fa‑ milias santacruceñas.
Ambas medidas cautelares fue‑ ron dispuestas ante sendos recur‑ sos de amparo que presentó la Fis‑ calía de Estado de Santa Cruz. Una en Caleta Olivia para abarcar a los usuarios residenciales de la zona norte y parte de la zona centro que están comprendidos en el tarifario Chubut Sur de Enargas. Y la pre‑ sentada en Río Gallegos para al‑ canzar al resto de los usuarios de la provincia que se rige por la tarifaria de Santa Cruz.
Argumentos
El juez federal Claudio Váz‑ quez dictó este martes una “me‑ dida innovativa” en el marco del amparo colectivo presentado por el Gobierno de Santa Cruz en be‑ neficio de los usuarios residen‑ ciales, ordenando “la suspensión, desde el 2 de abril de 2024 y por el plazo de 6 meses, de los efectos de las resoluciones N° 41/2024 de la Secretaría de Energía de la Nación”, además de las resoluciones “122/2024 y 224/2024 del Enargas”.
En los considerandos, afirmó que “el peligro en la demora, las condiciones climáticas y época del año en la que se ingresa, su‑ mado a la necesidad de un mayor consumo de metros cúbicos del elemento (gas), son situaciones de público y notorio conocimien‑
to que me relevan de mayor nece‑ sidad probatoria”.
Y califica que “de la documenta‑ ción aportada por los usuarios in‑ tervinientes resultan, prima facie, violatorias de los principios de ra‑ zonabilidad, previsibilidad y gra‑ dualidad en materia tarifaria”, cri‑ terios que fueron fijados por la Cor‑ te en 2016, cuando el gobierno de Mauricio Macri quiso avanzar en una suba extraordinaria de tarifas del orden al 600% y el máximo tri‑ bunal lo dejó sin efecto y ordenó un nuevo cálculo.
La decisión
Además de suspender la aplica‑ ción de la tarifaria por seis meses, en forma retroactiva, el juez ordena “al Enargas comunicar de forma in‑ mediata la presente medida caute‑ lar a las empresas distribuidoras o
300%
SERÍA EL MÁXIMO AUMENTO
La decisión judicial del juez Claudio Vázquez es similar a la adoptada por la jueza Martha Yáñez: limita la suba de las tarifas a un 300% durante seis meses y retroactivo al 2 de abril.
subdistribuidoras del elemento a fin que, durante el plazo de 6 me‑ ses de su vigencia: a) se absten‑ gan de aplicar incrementos supe‑ riores al 300% en comparación con el mismo período de factura‑ ción del año anterior”.
Señala el juez Vázquez que di‑ cho porcentaje “estimo prudente‑
mente razonable para equilibrar provisionalmente los intereses en pugna y teniendo en cuenta los ín‑ dices inflacionarios existentes, los cuales resultan de público y noto‑ rio conocimiento”.
En un inciso b) el juez indica que “en caso de haber ya aplicado y percibido sumas inferiores a ese tope, deberán compensar el excedente en la facturación de los períodos inmediatos y poste‑ riores”.
Pase a Caleta Olivia
Tras dictar la medida cautelar, Vázquez declaró la “incompeten‑ cia de Juzgado Federal de Río Gallegos para continuar enten‑ diendo en la presente causa” y re‑ mitió “de manera inmediata” to‑ das las actuaciones al Juzgado Federal de Caleta Olivia “a fin de
que integre el proceso”.
De esta manera, el juzgado de Marta Yáñez concentrará ambos amparos presentados y será quien tome la decisión de fondo, en el marco de los seis meses previstos en la cautelar. Cabe recordar que la magistrada solicitó informes tanto a la Secretaría de Energía, al Enar‑ gas como a las empresas distribui‑ doras sobre estructuras de costos que justifiquen el incremento apli‑ cado, al tiempo que les cursó el vis‑ to de la cautelar adoptada, la cual está en plazo de ser apelada por el Gobierno nacional y/o las empre‑ sas.
Las boletas
“Resultan, a prima facie, violatorias de los principios de razonabilidad”.
La medida abarca a las dos em‑ presas prestadoras, Camuzzi Gas del Sur como distribuidora y Distri‑ gas SE como subdistribuidora. Tan‑ to en la decisión del Juzgado de Ca‑ leta Olivia como en la de Río Galle‑ gos, ambas ordenan la devolución del “excedente” cobrado por enci‑ ma del 300%
De esta manera, aquellos usua‑ rios que aún no recibieron su bole‑ ta con el incremento, la empresa debería enviar una que contemple sólo el tope autorizado. Para los que sí lo hicieron, la diferencia de‑ bería venir “compensada” en los próximos vencimientos.
Cabe remarcar que el tope del 300% es general. Por lo que abar‑ ca no sólo el precio del m3 de gas, sino también el incremento en dis‑ tribución, transporte y cargo fijo. Este último subió, en algunos ca‑ sos, el 1.000%.
El juez federal Claudio Vázquez otorgó la medida cautelar y remitió el amparo a Caleta Olivia.
FOTO: LEANDRO FRANCO/LA OPINIÓN AUSTRAL
El Juzgado Federal de Caleta Olivia concentrará los dos amparos presentados por el Gobierno.
FOTO: TAMARA MORENO/LA OPINIÓN ZONA NORTE
El fallo se conoció este martes.
CAUTELAR DE LA JUSTICIA FEDERAL POR EL GAS
Lo abonado “se va a compensar en las facturas de períodos posteriores”
Así lo indicó el secretario de Legal y Técnica del municipio de Río Gallegos, Gonzalo Chute. Explicó los alcances del fallo del juez Claudio Vázquez. Señaló que armonizó la medida a la decretada por la jueza federal de Caleta Olivia.
El Juzgado Federal de Río Ga‑ llegos hizo lugar al pedido de amparo por los aumentos en las tarifas de gas en Santa Cruz y or‑ denó suspender los incrementos dispuestos por la Secretaría de Energía de la Nación y el ENAR‑ GAS
La medida contempla a los usuarios residenciales de los “de‑ partamentos Lago Argentino, Corpen Aike y Güer Aike” de la provincia de Santa Cruz. El am‑ paro judicial ordena suspender los aumentos previstos por las resoluciones N° 41/2024 de la Secretaría de Energía de la Na‑ ción y 122/2024 y 224/2024 del Enargas desde el 2 de abril de 2024, por un plazo de 6 me‑ ses
Fue unos días más tarde de que saliera la resolución tomada por el Juzgado Federal de Caleta Olivia, que en ese caso abarcó los departamentos de deseado, La‑ go Buenos Aires, Magallanes y Río Chico, es decir, desde Gober‑ nador Gregores y San Julián ha‑ cia el norte de la provincia, abar‑ cando Caleta Olivia, Pico Trunca‑ do, Puerto deseado, Las Heras, Los Antiguos, entre otras.
A este tema hizo referencia el secretario de Legal y Técnica del
Incluye los departamentos Lago Argentino, Corpen Aike y Güer Aike.
PABLO GRASSO HABLÓ DEL FALLO
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se refirió este martes desde la Ciudad Autó‑ noma de Buenos Aires a la cau‑ telar del juez federal de Río Ga‑ llegos, Claudio Vázquez, que ordena retrotraer los aumentos de las empresas Camuzzi y ENARGAS que afectan a los usuarios, algunos de los cuales abonaron entre 50 y 90 mil pe‑ sos de factura.
municipio de Río Gallegos, Gon‑ zalo Chute. Al respecto, recordó entrevistado por LU12 AM680 las firmas que se juntaron para presentar el amparo. “En primera instancia hay que recordar que nosotros, como Municipalidad, el
A través de la red social X (exTwit‑ ter), el jefe comunal indicó: “Luego de impulsar la Emergencia Gasí‑ fera en Santa Cruz, juntar 30.000 firmas y los amparos posteriores, logramos suspender los aumentos de las tarifas para Río Gallegos y toda zona sur. Seguimos organi‑ zados defendiendo nuestros de‑ rechos”. Grasso se encontraba en CABA por el planteo en el Con‑ greso del subsidio al transporte.
23 de abril promovimos un am‑ paro para suspender los aumen‑ tos tarifarios de gas”, dijo.
El intendente de Río Gallegos opinó en Twitter.
En ese sentido, acotó que “fui‑ mos los primeros en presentar un amparo, creo que en toda la Repú‑ blica Argentina” y añadió que en esa oportunidad, el juez Claudio Vázquez había dejado sujeto el tratamiento de nuestra medida cautelar, a la contestación por parte de los demandados (Ca‑ muzzi y ENARGAS)”. Luego seña‑ ló que ante la novedad de la medi‑
“Se encuentra toda la provincia de Santa Cruz abarcada”.
GONZALO CHUTE
da cautelar que se dictó en Caleta Olivia por la jueza Marta Yáñez, “lo que decidió el juez fue remitir nuestro expediente para allá y hacer lugar a la cautelar (de la provincia) en idénticas condicio‑ nes que las que otorgó Caleta Oli‑ via”.
¿Qué quiere decir esta medi‑ da? Chute explicó que la Justicia pone el tope de facturación en un 300 por ciento, comparado con lo que se haya pagado el año an‑ terior. “Afortunadamente se ha obtenido una medida cautelar”, indicó el secretario de Legal y Técnica, agregando que era lo que se estaba buscando en una primera instancia.
“Con esta medida, se encuen‑ tra toda la provincia de Santa Cruz abarcada, cuestión que es más que razonable porque no po‑ día ser que en zona norte haya una decisión y en zona sur haya otra”, por lo que se “armonizó la medida”. Consultado por aquel que ya pagó 50, 80 o 90 mil pe‑ sos, Chute respondió: “Lo que decidió el juez es compensar lo que se haya abonado en las fac‑ turas de períodos posteriores”.
TRAS LA JURA DE FRANCOS, EL GOBIERNO ELIMINÓ EL MINISTERIO DEL INTERIOR
la estructura de gobierno.
A través del Decreto de Nece‑ sidad y Urgencia (DNU) Nº 484/2024, el presidente Javier Milei reformó la Ley de Ministerios y concretó la eliminación del Mi‑ nisterio del Interior. Además, in‑ corporó las responsabilidades de la ahora extinta cartera a la Jefa‑ tura de Gabinete, incluidas las partidas presupuestarias que manejaba el área.
En la reforma también se crea‑ ron las figuras del vicejefe de Ga‑ binete Ejecutivo y del Interior, en
las que fueron designados José Rolando y Lisandro Catalán, res‑ pectivamente: ambos tendrán rango y jerarquía de ministro.
“Las modificaciones a la Ley de Ministerios resultan imposterga‑ bles para la gestión de gobierno”, explicó el jefe de Estado en los considerandos del DNU publicado este martes en el Boletín Oficial.
De esta manera, Guillermo Francos ejercerá una suerte de Super Jefatura de Gabinete, ya que además de las tareas tradi‑
cionales del ministro coordinador, incorporará las del Ministerio del Interior: Turismo, Deportes y De‑ sarrollo Sustentable, entre otras.
La figura del ministro coordi‑ nador ya se venía destacando du‑ rante el tratamiento de la Ley Ba‑ ses en el Congreso y a partir de ahora continuará creciendo: no sólo en lo que tiene que ver con esa iniciativa libertaria, sino que mensualmente deberá asistir al Palacio Legislativo para dar cuen‑ ta de la gestión del Gobierno.
Gonzalo Chute, secretario de Legal y Técnica del municipio local.
Guillermo Francos gana poder en
COMISARÍA QUINTA DOS
DEMORADOS
POR EL ROBO DE UNA MALLA DE UNA IGLESIA
Los
Un joven de 26 años y un hombre de 36 fueron deteni‑ dos por la Policía y luego li‑ berados por orden de la Jus‑ ticia Penal, acusados de ha‑ berse robado una importante cantidad de malla perimetral de una iglesia.
El suceso se registró a plena luz del día en Río Gallegos, cuando un vecino vio a dos sospechosos cortar con una pinza el cerco perimetral del santuario María del Rosario de San Nicolás, ubicado en la calle Prefectura Naval Argen‑ tina al 300 de nuestra ciudad capital.
De acuerdo a la información a la que tuvo acceso La Opi‑ nión Austral, a través de fuentes policiales consulta‑ das, se pudo saber que al lle‑ gar al lugar, la Policía realizó un rastrillaje en las inmedia‑ ciones y encontró a dos hom‑ bres en la calle Servicio Peni‑ tenciario Federal, entre Her‑ nán Cortez y José Ingenieros, que coincidían con la descrip‑ ción aportada.
Los agentes de la Comisaría Quinta de Policía procedieron a la aprehensión de los hom‑ bres y al secuestro de la ma‑ lla, de aproximadamente cin‑ co metros. Además, durante la requisa personal se incautó la pinza con la que habrían realizado el robo. Los deteni‑ dos fueron trasladados a la dependencia policial más cer‑ cana para las diligencias de rigor.
En el lugar del robo, la encar‑ gada del santuario confirmó el faltante de la malla y luego, por orden de la Justicia, le fue restituida tras la firma de las actas de estilo.
HECHO DE SANGRE EN RÍO GALLEGOS
La Policía detuvo a un hombre por apuñalar a otro
El acusado estaba participando de una segunda pelea cuando fue reducido por la Policía. La víctima se encuentra fuera de peligro y no quiso radicar la denuncia correspondiente.
El personal de la Policía de Santa Cruz y la Justicia de Río Gallegos se encuentra investi‑ gando un hecho de sangre que se registró en las últimas horas en el corazón del barrio 240 Vivien‑ das, que derivó en la detención de un sospechoso y en la aten‑ ción de un joven.
Se trató de un ataque en el que un hombre sacó de entre sus pertenencias un arma blanca y le asestó una puñalada en la zona de las costillas a otro. Más allá de lo violento del episodio, la vícti‑ ma se encuentra estable y su vi‑ da no correría peligro.
De acuerdo a la información a la que tuvo acceso La Opinión Austral, a través de fuentes con‑ sultadas, se pudo saber que todo se registró en la esquina de las calles Oscar Smith y Hernán Cor‑ tez de nuestra ciudad capital, en el corazón del barrio antes men‑ cionado.
Según pudo saber este diario, los protagonistas de esta historia son dos hombres de mediana edad, de unos 35 años, quienes serían amigos y que en un mo‑ mento dado se habrían descono‑ cido, comenzando con una discu‑ sión que terminó con el ataque con arma blanca por parte de uno de ellos al restante.
De manera urgente, la víctima fue trasladada al centro asisten‑ cial emplazado en la esquina de las calles 25 de Mayo y Buenos Aires, donde fue sometida a las curaciones correspondientes. Co‑ mo ocurre en estos casos, agen‑ tes que hacen adicionales en el
La víctima
hospital activaron el protocolo correspondiente, dando aviso pri‑ mero a la Seccional Primera de Policía y posteriormente, cuando se supo donde había ocurrido el suceso, avisaron a sus pares de la Comisaría Quinta
En el momento en el que una comisión de la dependencia poli‑ cial emplazada en el barrio 240 Viviendas estaba viajando al no‑ socomio, dio cuenta de una pelea que se registraba en la vía públi‑ ca. Uniendo los cabos, los poli‑
Tras la reducción del sospechoso, fue llevado al hospital para que lo atendieran.
cías supieron que el que estaba siendo “linchado” era el sospe‑ choso de haber apuñalado al pri‑ mer hombre, indicaron fuentes consultadas.
El acusado fue sacado de la pelea, lo redujeron, lo esposaron y lo trasladaron al centro asisten‑ cial para que fuera revisado por médicos, a raíz de las lesiones que había presentado tras haber sido golpeado. Luego se sabría que le certificaron lesiones leves En relación al hombre que ha‑ bía sido apuñalado, se supo que no quiso radicar la denuncia co‑ rrespondiente, pero fue su madre quien les comentó a los efectivos que tomaron el caso las circuns‑ tancias en que se produjo el pri‑ mer incidente.
Más allá de eso, el Gabinete
La madre del damnificado fue quien dio detalles sobre lo que había ocurrido.
de Criminalística comenzó con las diligencias de rigor, en busca de elementos que podrían ayudar a determinar cómo ocurrieron los hechos. Se desconoce si se se‑ cuestró el arma con la que perpe‑ tró el ataque. En el mismo sentido, los poli‑ cías aguardan nuevas directivas del Juzgado de Instrucción Penal de turno este mes respecto a las averiguaciones y la potencial li‑ beración del agresor.
LOS ATRAPARON POR CONDUCIR EBRIOS Y RESISTIRSE A LA AUTORIDAD
Un episodio de violencia y re‑ sistencia a la autoridad se vivió en la noche del domingo en El Cala‑ fate, cuando dos hombres que conducían un vehículo en estado de ebriedad se negaron a identifi‑ carse y agredieron a los oficiales de Policía que acudieron al lugar. De acuerdo a la información a la que tuvo acceso La Opinión Austral, a través de fuentes con‑ sultadas, se pudo saber que fue alrededor de las once y media de la noche cuando el personal del
Comando de Patrullas de la villa turística recibió una alerta sobre la presencia de dos hombres en aparente estado de ebriedad den‑ tro de un vehículo estacionado en la intersección de la calle 115 y Salvador Lara. Al llegar al lugar, los efectivos corroboraron la de‑ nuncia y encontraron a los indivi‑ duos en un Ford Ecosport
Al notar la presencia policial, los sujetos adoptaron una actitud violenta y prepotente, profiriendo insultos a viva voz. Ante la negati‑
va de descender del vehículo y proporcionar sus datos para ser identificados, el personal policial agotó todas las instancias de per‑ suasión antes de proceder a su re‑ ducción, utilizando la fuerza míni‑ ma necesaria.
Según pudo saber este diario, los hombres, de 26 y 29 años, fueron trasladados al hospital lo‑ cal, donde se confirmó su identi‑ dad. Tras la constatación de su es‑ tado de ebriedad, quedaron a dis‑ posición de la Justicia Provincial. Los acusados fueron subidos a un móvil policial.
acusados contra el patrullero.
FOTO: POLICÍA SANTA CRUZ
FOTO: LA OPINIÓN AUSTRAL
fue ingresada de urgencia por la guardia del centro asistencial.
FOTO: LA OPINIÓN AUSTRAL
Salió de Rada Tilly y protagonizó un vuelco cerca de Koluel Kayke
El suceso tiene como único protagonista a un hombre mayor de edad que se salvó de milagro y sólo terminó con algunos raspones por el peligroso episodio. En el caso intervino personal de la Comisaría Segunda de Las Heras y de Bomberos.
Un chubutense se salvó prác‑ ticamente de milagro en un inci‑ dente vial que se registró en las últimas horas, en la zona norte de Santa Cruz, en el cual su rodado terminó completamente destro‑ zado luego de haber dado, al me‑ nos, tres tumbos.
El suceso se registró cerca de Koluel Kayke y derivó en un im‑ portante despliegue de las fuer‑ zas de seguridad provinciales y de profesionales de la salud, tras el aviso de automovilistas que circulaban por la zona.
De acuerdo a la información a la que tuvo acceso La Opinión Austral, a través de fuentes con‑ sultadas y lo consignado por me‑ dios de la zona norte de Santa Cruz, se pudo saber que el sinies‑ tro se produjo en la Ruta Provin‑ cial N° 43, a unos 20 kilómetros de Koluel Kayke, y fue protagoni‑ zado por un Toyota Etios en el que viajaba sólo una persona.
Según pudo saber este diario, el caso tiene como protagonista a un hombre oriundo de Chubut que momentos antes había salido
CALETA OLIVIA
De manera preventiva, bomberos desconectaron la batería para evitar mayores riesgos.
de la localidad de Rada Tilly y transitaba las peligrosas rutas de nuestra provincia.
Por motivos que se descono‑ cen, en un momento dado el con‑ ductor del rodado perdió el con‑ trol del mismo, este despistó y dio, como se dijo más arriba, al menos tres tumbos para luego quedar sobre uno de sus laterales a la vera de la calzada.
En el caso intervino el perso‑ nal de la Comisaría Segunda de Policía y sus pares del Cuartel Onceavo de Bomberos, ambos de la localidad de Las Heras. Una comisión llegó al lugar del inci‑ dente tras el aviso de otros auto‑ movilistas que circulaban por la zona y dio cuenta de los daños que presentaba el rodado.
RODADOS CON DAÑOS TRAS CHOQUE EN CADENA EN EL BARRIO 17 DE OCTUBRE
en que quedaron la camioneta y el Astra.
Dos autos y una camioneta ter‑ minaron con daños materiales tras un choque que se registró en horas de la tarde noche del lunes en la ciudad de Caleta Olivia Los rodados afectados fueron un Volkswagen Gol, una Toyota Hilux y un Chevrolet Astra. Los tres terminaron con abolladuras en sus carrocerías, tras un inci‑ dente que se registró en la Ruta Provincial N° 12, a la altura del ingreso al barrio 17 de Octubre de la ciudad de El Gorosito. De acuerdo a la información a la que tuvo acceso La Opinión Austral, a través de fuentes
consultadas y lo consignado por medios de la zona norte de la provincia, se pudo saber que, afortunadamente, sólo se regis‑ traron pérdidas materiales. De igual manera, personal médico del Hospital Zonal José Tardi‑ vo asistió al lugar de manera preventiva. Este diario pudo conocer que dos móviles policiales estuvieron en la zona, cortando el tránsito con el fin de que se realizaran las peri‑ cias de rigor correspondientes, por lo que los automovilistas de‑ bieron desviar su recorrido por un camino de tierra paralelo a la ruta provincial.
Cuando los efectivos llegaron, vieron al Etios sobre uno de sus laterales, con daños en toda la carrocería, especialmente en el techo, lo que permitió inferir que se trató de un vuelco. Además, todos los cristales habían explo‑ tado.
RÍO TURBIO
El conductor del rodado pre‑ sentó algunas dolencias. De igual manera estaba consciente y su vida no correría peligro. Los pro‑ fesionales de la salud lo inmovili‑ zaron y lo trasladaron al centro asistencial más cercano para que sea sometido a los chequeos mé‑
dicos correspondientes. Le certi‑ ficaron lesiones leves En relación al rodado, los bomberos desconectaron la bate‑ ría para evitar mayores riesgos y luego fue trasladado a la depen‑ dencia policial más cercana me‑ diante el uso de una grúa.
UNA MUJER CON LESIONES LUEGO DE UN VIOLENTO INCIDENTE VIAL EN LA AVENIDA JORGE NEWBERY
Una mujer debió ser trasladada al hospital de Río Turbio tras un violento choque que se registró en las últimas horas en una de las avenidas más transitadas de esa localidad. Con la llegada de las bajas tem‑ peraturas, las autoridades reco‑ miendan a los automovilistas ex‑ tremar las precauciones a la hora de salir a la ruta, pero también cuando circulan por los ejidos urbanos. Esta semana la Cuenca Carbonífera comenzó con es‑ carcha en las calles y este habría sido uno de los desencadenan‑ tes de un siniestro vial que se re‑ gistró en la avenida Jorge New‑ bery de Río Turbio
De acuerdo a la información a la que tuvo acceso La Opinión Austral, a través de fuentes con‑ sultadas, se pudo saber que el episodio ocurrió a las once y media de la mañana del lunes, momento en el cual personal de la Comisaría Primera de Policía notificó al Cuartel Noveno de Bomberos sobre el suceso. In‑ mediatamente, los efectivos se movilizaron al lugar. Al llegar, los bomberos encon‑ traron dos vehículos con daños significativos en la parte frontal.
En el asiento trasero de uno de los autos, una mujer consciente reportaba dolor en una de sus extremidades inferiores. Los efectivos procedieron a inmovili‑ zarla y a trasladarla en una silla de ruedas a un centro médico para recibir atención. De igual manera, estaba consciente y su vida no corría peligro. Según pudo saber este diario, los conductores de ambos vehícu‑ los, un Fiat Duna manejado por un hombre de 44 años acompa‑
ñado por una mujer de 41 quien presentaba las dolencias y un Chevrolet Astra conducido por un hombre de 24 años, lograron salir de sus vehículos por sus propios medios. De manera preventiva, los agen‑ tes que prestan funciones en el Cuartel Noveno de Bomberos también desconectaron las ba‑ terías de los vehículos y verifi‑ caron posibles pérdidas de fluidos combustibles para evi‑ tar mayores riesgos.
El frente del Astra quedó destrozado.
FOTO: POLICÍA SANTA CRUZ
Estado
FOTO: CANAL 2
El Toyota Etios quedó sobre uno de sus laterales.
FOTO: PERIÓDICO
LAS HERAS
Lo buscaban por abuso en El Calafate y lo demoraron en Güer Aike
Se trata de un hombre que circulaba a bordo de un auto particular. Cuando lo identificaron, le pidieron que descendiera de su rodado. Luego, por orden de la Justicia, recuperó su libertad y pudo seguir su camino.
Momento en que se identificaba al conductor.
“disculpe señor, ¿puede des‑ cender de su vehículo por fa‑ vor?”, fue lo que un agente de la fuerza federal le dijo a un hom‑ bre, luego de ver, a través de las herramientas con las que cuen‑ tan los efectivos, que este arroja‑ ba una notificación sobre una
La medida cautelar había sido emitida a mediados del mes de abril de este año.
A CARGO DE BOMBEROS
medida cautelar. El procedimiento se realizó en las afueras de Río Gallegos y tiene como protagonista a un hombre que circulaba a bordo de un Ford Focus y había llegado a un retén vehicular cerca de la Unidad Ope‑ rativa Güer Aike. De manera perió‑ dica, el personal de Gendarmería
Nacional realiza controles en bus‑ ca de personas que podrían estar incurriendo en delitos, como el transporte de estupefacientes, en infracción a la Ley Nacional de Tránsito o sobre quienes pesan me‑ didas cautelares.
CAPACITACIÓN EN SEGURIDAD
Y
EVACUACIÓN
EN JARDINES DE INFANTES
En un esfuerzo por mejorar la seguridad y preparación ante emergencias, varios jardines infantiles recibieron charlas y capacitaciones sobre el uso y manejo de extintores, así como procedimientos de evacuación.
En el Jardín Infantil N° 24 “Los Charitos”, ubicado en Fitz Roy Nº 124, el evento se llevó a cabo entre las 09:30 y las 11:00 horas. La ca‑ pacitación estuvo a cargo de los oficiales principales Maximiliano Bezruk y Diego Castellanos, el oficial subinspector Braulio Ga‑ llegos, el oficial ayudante Marco Mariman y el subescalafón Ser‑ gio Almonacid.
Simultáneamente, el Jardín In‑ fantil N° 16, situado en Av. Pa‑ ralelo 305, recibió una capacita‑ ción similar desde las 09:30 hasta las 12:00 horas. Esta inter‑ vención fue dirigida por el ofi‑ cial inspector Marcos Amarilla y la oficial subinspectora Lore‑
na Flores
Por otro lado, el Jardín Infantil N° 37, localizado en Posadas 616, también formó parte de es‑ ta iniciativa. La actividad, que tuvo lugar entre las 09:30 y las 11:30 horas, fue conducida por el oficial inspector Aminahuel y el oficial subinspector Ojeda. Un total de 14 personas del turno mañana participaron en esta capacitación.
En esta oportunidad, el perso‑ nal de la Sección Vial San Cruz, perteneciente al Escuadrón Nú‑ cleo Santa Cruz, logró importan‑ tes resultados durante un opera‑ tivo de control llevado a cabo el pasado 2 de junio en horas del mediodía. Ubicados en la Ruta Nacional N° 3, los agentes pro‑ cedieron a realizar inspecciones físicas y documentales a un vehí‑ culo particular, conducido por un hombre mayor de edad.
Los agentes federales debieron tomar los datos del domicilio y el teléfono del acusado.
De acuerdo a la información a la que tuvo acceso La Opinión Aus‑ tral, a través de fuentes consulta‑ das, se pudo saber que durante el proceso de verificación, utilizando los sistemas de antecedentes na‑ cionales e internacionales de la aplicación “MINISEG”, al ingresar el número de documento del con‑ ductor se obtuvo una alerta de cap‑
IBA RUMBO A EL CALAFATE
tura denominada “SOLCAP”, emiti‑ da el 18 de abril de este año, rela‑ cionada a una causa por abuso sexual.
Ante este hallazgo, el Juzgado de Primera Instancia de Instruc‑ ción y del Menor N° 1 de la ciudad de El Calafate intervino en el caso. Se dispuso la realización de las dili‑ gencias correspondientes, así co‑ mo la identificación del individuo, su domicilio real y número telefóni‑ co. Una vez completadas estas ac‑ tuaciones, se ordenó que el cau‑ sante continuara su viaje conforme al itinerario previsto.
EMBISTIÓ A UN GUANACO EN LA RUTA
Este martes cerca del mediodía la Policía de Santa Cruz debió inter‑ venir en un incidente de tránsito en la Ruta Provincial N° 5, a la altura del kilómetro 105, frente a barda Las Vegas, cerca de La Esperanza
Según informaron voceros po‑ liciales, un vehículo impactó con un guanaco y debió actuar la Divi‑ sión Unidad Operativa Caminera La Esperanza, luego de que el conductor de un colectivo alertara a las autoridades, Un hombre de 34 años fue el protagonista del incidente, a bor‑ do de un Ford Focus blanco. Se‑ gún declaró, el animal silvestre se le cruzó repentinamente en la ruta y no pudo evitar la colisión. Por este motivo, el guanaco fue im‑ pactado a gran velocidad por el rodado y este acabó sobre el parabrisas del vehículo, destru‑ yéndolo por completo. El conductor iba hacia El Cala‑ fate junto a su madre, una mujer mayor. Después del impacto, el vehículo fue movido a la banquina con la ayuda de un hombre que circulaba con una grúa particular, a fin de no obstaculizar el tránsito.
“Los ocupantes del rodado fueron rápidamente asistidos por perso‑ nal policial y luego por una ambu‑ lancia del paraje que los trasladó al puesto sanitario cercano. Afor‑ tunadamente, se informó que nin‑ guno de los pasajeros sufrió le‑ siones”, detalló la Policía.
Marcos Amarilla en una de las charlas.
El Ford Focus quedó destruido tras el impacto.
FOTO: POLICÍA SC
Agentes de Gendarmería aguardando en el retén vehicular.
FOTOS: GENDARMERÍA
ESCUELA DE COMUNICACIÓN
Mario Markic con estudiantes de la UNPA por el Día del Periodista
El reconocido periodista y actual secretario de Turismo provincial fue un invitado especial de la Unidad Académica Río Gallegos. Dio su charla “Contar historias por televisión” ante casi un centenar de asistentes.
La Escuela de Comunicación de la Unidad Académica Río Ga‑ llegos realizó este martes una jornada por el día del periodista con un invitado especial: el reco‑ nocido periodista y secretario de Turismo provincial Mario Markic, quien realizó la charla “Contar historias por televisión”
La iniciativa estuvo destinada a estudiantes de la escuela y jó‑ venes que cursan sus estudios secundarios en la orientación co‑ municación.
Tras concluir la propuesta, que reunió a casi un centenar de per‑ sonas, Mario Markic habló con La Opinión Austral. destacó que “no dudé un mi‑ nuto tras la invitación, una idea de alfredo Fernández”, subrayan‑ do que fue “una linda jornada”. seguidamente, agregó: “Tengo 28 años trabajando en progra‑ mas en televisión. Era bueno volcar mi experiencia para los jóvenes alumnos, tanto de comu‑
El
nicación como de Periodismo, contando un poco de cómo sur‑ gió la idea de los programas de contar historias por televisión”.
“La charla fue muy linda, me sirvió a mí para recordar también cómo llegamos a los tesoros es‑
condidos que tenemos y trans‑ formarlos en recursos turísticos. Lo que más reditúa siempre es los atractivos que podemos lle‑ gar a descubrir y crear”, sostuvo. en ese sentido, consultado so‑ bre santa cruz, dijo que “al mar‑ gen de las cosas bellísimas que tenemos y que quiero propulsar‑ las cada vez más, como el glaciar y El Chaltén, también tenemos el río Gallegos mismo y toda la cos‑ ta, como Puerto deseado y Cale‑ ta Olivia, con sus ballenas. ahí está nuestra mano, cómo llegar a
“Me sirvió a mí para recordar cómo llegamos a los tesoros escondidos”.
hacer el sueño que tengo de que santa cruz es una provincia tu‑ rística”.
Por su parte, el director de la escuela de comunicación de la UaRG, Alfredo Fernández, desta‑ có que “fue una muy linda jorna‑
“Vinieron chicos de colegios secundarios, es muy importante”.
da y además de estudiantes de nuestra carrera, vinieron chicos de colegios secundarios y para nosotros, abrirnos en este senti‑ do es muy importante”. enseguida, agradeció a Mar‑ kic “por habernos acompañado con sus relatos de parte de su ex‑ periencia como periodista”, desta‑ cando que hubo “más de 90 ins‑ cripciones y cuando está llena la sala es síntoma de que la comu‑ nidad se apropia de estas cosas es un placer estar siempre abier‑ tos a lo que la comunidad pueda requerir”, cerró.
ESTE SÁBADO PREVENCIÓN DEL SUICIDIO: SE REALIZARÁ LA SEGUNDA EDICIÓN DE “MÁS VIDA” EN EL “VERÓN”
Este sábado 8 de junio se realizará la segunda edición de “Más Vida” actividad impulsada desde el De‑ partamento Cultos de la Munici‑ palidad de Río Gallegos y cuyo eje pasa por la prevención del suici‑ dio La actividad tendrá lugar en el gimnasio Benjamín Verón, a partir de la hora 15, y contará con diversas alternativas para pasar un rato en familia, ya que además habrá carros gastronómicos y emprendedores.
Sebastián Gamín, jefe de esa de‑ pendencia, repasó que se trata de
“una de las problemáticas más grandes que tenemos en el sur, con altos índices de suicidio. Por eso, al tener contacto con muchas organi‑ zaciones no gubernamentales, apuntamos a hacer esta actividad en todos los gimnasios municipa‑ les. Esta sería la segunda edición y tenemos tres gimnasios más en lo que resta del año”, detalló. El funcionario precisó que “el obje‑ tivo es concientizar, pero también entender que somos responsables, que podemos tener empatía y mi‑ rar al otro y estar atentos a las ne‑ cesidades. Por eso no solamente
contaremos con stands donde ayudar a la persona que está en depresión o con mucha tristeza, si‑ no que también contaremos con la posibilidad de capacitar y formar a quienes quieran ayudar. Quere‑ mos que sea un trabajo integral, no solamente con el que necesita, sino con el que quiere ayudar”, indicó. Cabe señalar que acompañando la jornada, el público podrá dis‑ frutar de los shows de La Banda de Marckitos, The Guasos, Tor‑ namento DJ, Pregoneros, Héc‑ tor A320, La Trinchera y Escue‑ la de Danzas “Tango Ashara”
La banda The Guasos estará presente en el evento.
reconocido periodista en la UNPA ante estudiantes universitarios, secundarios y vecinos en general.
Alfredo Fernández, director de la Escuela de Comunicación de la UNPA.
Mario Markic, secretario de Turismo de Santa Cruz.
FOTO: GENTILEZA GEORGINA FRANCO
FOTOS: JOSÉ SILVA/LA OPINIÓN AUSTRAL
FOTOS: JOSÉ SILVA/LA OPINIÓN AUSTRAL
liga profesional de fútbol
BELMONTE Y DE LA VEGA
Dos ex Lanús están en el radar
Comienza a moverse el mercado de pases en Boca. Juan Román Riquelme habría llamado a Tomás Belmonte (foto), un jugador que ya le interesó en mercado de pases anteriores. El libro de pases ya se encuentra abierto para los clubes argentinos, y si bien todavía hay encuentros por jugar, en el Xeneize trabajan para reforzar la plantilla de cara al próximo semestre. Busca un mediocampista central para afrontar los 16avos de final de la Copa Sudamericana, instancia para la que no contará con Ezequiel Fernández, Cristian Medina ni Kevin Zenón. Riquelme llamó al ex Lanús para saber si estaría interesado en vestir la camiseta azul y oro. Actualmente, Toto está en Toluca, club que pagó 5 millones de dólares por el 80% del pase. Por su parte, otro que interesa es Pedro De la Vega, quien está en Seattle Sounders. Sobre el Pepo, más allá de que es del gusto de la dirigencia, la realidad es que su salida es bastante complicada, porque llegó a la MLS hace muy poco tiempo.
BOCA. Riquelme se puso firme con el plantel y el cuerpo técnico
“estamos a tiempo de revertir esto”
Charla y reproches al plantel. En el regreso a las prácticas, Juan Román Riquelme habló con los jugadores por el mal desempeño que hubo en sus últimas presentaciones.
El semestre ya está llegando a su fin y, en cuanto a objetivos, se puede decir que Boca ha quedado en el debe. Cayó en semifinales ante Estudiantes en la Copa de la Liga por una insólita expulsión de Cristian Lema; una desatención lo privó del primer lugar en el grupo por Copa Sudamericana, lo que lo obliga a jugar una fase más, mientras que en el arranque de la Liga Profesional suma apenas 4 puntos de 12 posibles.
Está claro que no es el mejor momento y, por si fuera poco, la derrota ante Platense del fin de semana con la expulsión de Marcos Rojo llamó la atención del cuerpo técnico y la dirigencia. Ayer por la tarde, el plantel fue citado para la vuelta al trabajo y, antes de empezar, Riquelme dijo presente para hablar. “¿Por qué cambian mucho el rendimiento cuando juegan de local o visitante?” y “Estamos a tiempo de revertir esto”, fueron algunas de las frases que expresó el presidente del club.
Además de Román, hubo un ida y vuelta también con el cuerpo técnico, encabezado por Diego Martínez, y los futbolistas. Por el lado de los jugadores, se mostraron molestos por los cambios de logística, ya que sabían que, luego de Platense,
que finalmente fue uno solo por decisión del entrenador.
rojo se hizo cargo
Marcos Rojo, quizás el que más en el centro de la polémica estaba lue-
RACING
habló delante de todos y se hizo cargo de su error, por lo que se estima que cumplirá su sanción ante Vélez y regresará para ser el capitán ante Almirante Brown, el 19 de junio, por Copa Argentina.
LO BUSCAN A BALTASAR
Sporting Lisboa se consagró campeón en Portugal, ya está pensando en reforzarse y posó los ojos en Baltasar Rodríguez. El juvenil académico es seguido de cerca, y el sábado en el Cilindro hubo “emisarios” del club portugués para observarlo, más en este momento en el cual comenzó a ganar minutos con Gustavo Costas.
Baltasar renovó su contrato con la Academia hasta diciembre de 2027 y su cláusula de salida es de 20 millones de dólares. De manera oficial, a Racing no llegó nada, pero es uno de los jugadores que interesan en el
exterior, ya que tiempo atrás Girona de España y desde la MLS estadounidense lo pretendieron. Si bien la idea es no desmantelar el plantel, habrá que ver qué pasa en caso de que llegue una oferta concreta.
Con bajas A poco más de una semana del partido con Lanús, en Racing ya no entrenó Gabriel Arias (con la selección de Chile), quien se sumó a Juanfer Quintero, con la de Colombia. Además, Nardoni y Di Césare están con el Sub23, pero podrá contar con ambos.
Anselmino podría hablar inglés
Desde Inglaterra vienen por Aaron Anselmino. Si bien no trascendió el equipo, en las próximas horas le llegará una oferta formal de 20.000.000 de dólares a Boca por el joven defensor.
El pasado 14 de mayo, Anselmino firmó una mejora de contrato hasta diciembre de 2028, ya que su cláusula de salida era de 15 millones, lo que la dirigencia consideraba muy baja. Esto, además, tiene que ver con que hay varios equipos del continente europeo que pusieron sus ojos en él. Manchester United, Chelsea y Everton son algunos de los clubes que han enviado ojeadores a seguir los pasos del oriundo de La Pampa. Más allá de que Aaron no sumó tantos partidos en la Primera, desde el Viejo Continente lo ven como uno de los zagueros con mayor proyección del fútbol argentino.
Un pibe ya se despidió Ayer, Giovanni Ferraína emprendió vuelo rumbo a Estados Unidos, ya que se marcha a préstamo a Inter Miami B. El préstamo es por una temporada e incluye una opción de compra.
EL DESEO DE PILLUD
Quiere seguir hasta diciembre
Hay novedades en cuanto al futuro de Iván Pillud. Se especulaba con la posibilidad de que el pasado sábado jugara unos minutos para despedirse de la gente, pero no pudo ser y ahora la situación puede ser distinta. El histórico lateral por derecha tiene un deseo y es seguir hasta diciembre, renovando así si contrato que culmina el 30 de junio. Así las cosas, todo dependerá no solamente de Pillud sino de que Costas de el “sí” para que continúe, pese a que corre de atrás en su posición, y de los dirigentes.
RIVER. El delantero del Ciclón es la prioridad para el próximo semestre
apuesta todo al paraguayo
Comienza el operativo por Adam Bareiro. Los próximos días podrían ser claves para que el delantero de San Lorenzo llegue a un acuerdo para ser nuevo jugador de River. El mercado de pases comenzó a moverse para el conjunto de Núñez, y el objetivo de la dirigencia es reforzar el plantel de la mejor manera para la segunda parte del semestre, donde todos los cañones apuntan a la Copa Libertadores. Está claro que Bareiro es una prioridad para la directiva del Millonario. El delantero arregló con el Ciclón para bajar su cláusula de rescisión de 7 millones a la mitad para poder otorgarle una venta. Y teniendo en cuenta estos números, en River barajan la posibilidad de, además de abonarle al conjunto de Boedo, dar porcentajes de jugadores, más específicamente de Cristian Ferreira. El volante está a préstamo en San Lorenzo y transita un gran momento individual desde que arribó a Boedo. Por este motivo, en el Millonario piensan que incluirlo en la transacción podría ser determinante para que el club azulgrana tenga alguna ganancia extra a los casi 3 millones de euros que pagaría River. ¿A qué se debe esto? Es que, si bien con el dinero sería más que suficiente para poder quedarse con el delantero goleador, en Argentina existe un “pacto no escrito” en el que ningún club le compra a otro por la cláusula de salida. Por eso, además del monto
ya mencionado, podría agregarse parte del pase de Ferreira. Pese a que sólo hubo un contacto entre los dirigentes del Millonario y el representante de Bareiro, las cosas podrían enca -
minarse si River avanza con esta oferta que seduzca a San Lorenzo y arribar a un acuerdo más pronto de lo esperado. Mientras todo esto ocurre, Adam Bareiro dejó el plantel del Ciclón para
irse a la concentración de la selección de Paraguay de cara a los amistosos que el equipo dirigido por Daniel Garnero tendrá antes de participar en la Copa América de Estados Unidos.
PARA VISITAR A RIESTRA Demichelis arma el rompecabezas
Empieza a armar el rompecabezas. De cara al partido con Riestra, Martín Demichelis sabe que sufrirá varias bajas. El técnico del Millonario tendrá que meter mano en el once por la cantidad de ausentes que tendrá. Tres serán por las convocatorias a las selecciones: Franco Armani, que se sumó a la argentina; Paulo Díaz, citado por Chile, y Miguel Borja, quien fue convocado en Colombia. Por otra parte, se confirmó que Agustín Sant’Anna y Matías Kranevitter padecen desgarros. El defensor sufrió la lesión en el isquiotibial de la pierna derecha, mientras que el Colo padece el mismo problema, pero en la otra pierna.
La buena noticia es que, debido a que faltan varios días para el choque con el Malevo, Micho volvería a poner como titular a Nacho Fernández, quien ya estaría en condiciones tras sufrir un golpe en la espalda.
GIAY Y BRAIdA, CON UN PIE AFUERA
Dos con futuro incierto. Tanto Agustín Giay (foto) como Malcom Braida podrían haber disputado su último encuentro en el Nuevo Gasómetro ante Sarmiento, ya que están siendo seguidos de cerca por equipos del exterior.
Giay, quien fue capitán ante el Verde, es observado desde hace varias semanas por equipos de Italia. De hecho, ya le han consultado a San Lorenzo por la cotización del lateral derecho de las inferiores. Además, en Atlético de Madrid también se lo ha nombrado, pero no han consultado oficialmente por Agustín. Por si fuera poco, no solamente
lo siguen desde Europa, ya que Palmeiras (Brasil) también mostró interés luego de verlo en acción en la Copa Libertadores, hace algunas semanas. Giay tiene contrato vigente con San Lorenzo hasta diciembre de 2026 y una cláusula de 20 millones de dólares. Más allá del interés del Verdao, que tampoco tendría impedimento en cuanto a lo económico, tanto el entorno como el deseo del jugador es, en caso de una venta, pegar el salto al Viejo Continente. Por otro lado, el que también tiene posibilidades de emigrar en este mercado de pases es Braida, ya que su contrato termina a fin de año y aún
no llegó a un acuerdo para renovar. “Es un momento de tener tranquilidad. Obviamente todo está en vilo de ver qué va a pasar. Hay un canal de diálogo con los dirigentes, que es muy importante. Después hay tiempo. Entiendo que el club tiene que tomar decisiones por la presión que ejerce la gente y de mi parte también tengo que ver muchos factores. La predisposición está, eso hoy en día es mucho. Hoy me enfoqué en lo deportivo. Si fue mi último partido, no lo sé. Pero siempre di todo por esta camiseta y eso me deja la conciencia muy tranquila”, indicó Malcom.
BAREIRO ACORDÓ CON SAN LORENZO BAJAR LA CLÁUSULA DE RESCISIÓN, LO QUE FAVORECERÍA SU LLEGADA AL MILLONARIO.
SAN LORENZO
El gobierno nacional comenzó con la distribución de los alimentos
Tal como estaba previsto, camiones del Ejército co menzaron ayer el trasla do de parte de la comida almacenada en los galpones del Mi nisterio de Capital Humano, uno de ellos ubicado en la localidad bo naerense de Villa Martelli y el otro en Tafí Viejo, Tucumán. Durante la primera jornada se repartieron unos 450.000 kilos de leche en pol vo a diversos comedores vinculados con la Fundación Conin.
Se decidió comenzar con leche porque es el producto que tenía lotes con fecha de vencimiento más cercana, en su mayoría el próximo 7 de julio.
La cartera del Ejecutivo informó a la Justicia que entre los dos de pósitos tiene leche en polvo, arroz con carne, locro, aceite de girasol y de soja, arroz y hortalizas, lentejas, arvejas, garbanzos, harina de maíz, pasas de uva, pasta de maní, yerba mate y puré de tomate.
Del depósito de Villa Martelli se hicieron repartos a centros de la Fundación Conin ubicados en los municipios de Merlo, Hurlingham, Pilar y José C. Paz. En cada lugar, a su vez, se procedió al envío de paquetes de leche a diversos comedores y merenderos.
Según lo informado por Capital Humano, está previsto que lleguen productos a las provincias de Buenos Aires, Chaco, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, La Pampa, Mendoza, Río Negro, Salta, San Juan, Santa Fe, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán.
Investigan diferencias
La justicia federal investiga posibles diferencias en la cantidad total de comida que el Ministerio de Capital Humano informó guardar en el depósito de Villa Martelli y lo que finalmente se encontró el pasado sábado en los
allanamientos que ordenó el juez Sebastián Casanello.
Al 30 de abril de 2024, la cartera que conduce Sandra Pettovello dijo tener en stock dentro del galpón ubicado en Vicente López unos 2.503.432 kilos de comida. Esa información fue aportada por ese ministerio ante un pedido de acceso a la información pública de una persona allegada a Juan Grabois, que luego formuló la denuncia penal que devino en el inicio del expediente judicial (ver aparte).
Es el propio Ministerio de Capital Humano el que, el 28 de mayo, luego le informó al juez Casanello que en ese mismo galpón se guardaban unos 2.345.770 kilos de comida, es decir, unos 157.000 kilos menos que tan sólo un mes atrás.
La Justicia comenzó a investigar los motivos de esta diferencia
y determinó que el 30 de abril de 2024, Capital Humano hizo siete entregas de alimentos por un total de 37.500 kilos. El total de comida sin identificar se redujo a unos 119.000 kilos. Los investigadores luego comprobaron al analizar más documentación que en una fecha hasta ahora incierta se produjo un movimiento interno de alimentos, es decir, del galpón de Martelli al de Tucumán, por un total de 65.169 kilos. Sin embargo, hasta ayer esa información aún no fue verificada con ninguna documentación.
Hasta el momento, Casanello y la fiscal Paloma Ochoa no lograron corroborar en dónde está esta comida y es por eso que se están analizando los remitos entregados por las fuerzas de seguridad que llevaron adelante los procedimientos el pasado fin de semana.
Graves acusaciones e insultos entre Grabois y la funcionaria Leila Gianni
La secretaria de Legales del Ministerio de Capital Humano, Leila Gianni, y el dirigente social Juan Grabois cruzaron acusaciones e insultos tras una audiencia ante la Cámara Federal por la distribución de los alimentos almacenados para comedores sociales. A la salida de la audiencia, en los pasillos de Comodoro Py, Grabois le reclamó a la funcionaria por la falta de entrega de los alimentos y Gianni le replicó que dejara “de robar”.
“Cuca chorra”, le rebatió Grabois, aludiendo a una antigua militancia kirchnerista de la ahora funcionaria de La Libertad Avanza, ante lo cual Gianni emprendió la retirada devolviendo el adjetivo de “chorro” e insistiendo: “Dejá de robar”.
Ambos comparecieron ayer ante los camaristas Martín Irurzun, Eduardo Farah y
Roberto Boico, quienes tienen que resolver si mantienen o revocan la cautelar del juez de primera instancia Sebastián Casanello, quien le ordenó al gobierno la elaboración de un plan para la entrega de los alimentos. El gobierno apeló esa decisión y ayer se celebró la audiencia.
Como abogado, Grabois reclamó que se confirme la decisión de Casanello y que el gobierno reparta de inmediato la totalidad de los alimentos. Los abogados que representaron al gobierno insistieron en las irregularidades de los comedores populares detectadas por una auditoría interna.
En tanto, el fiscal general ante la Cámara Federal, José Luis Agüero Iturbe, solicitó el rechazo de la apelación del Ministerio de Capital Humano a la medida cautelar adoptada por Casanello.
El presidente Javier Milei volvió a elogiar a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, en medio de la polémica por la distribución de alimentos y también aseguró que el ex jefe de Gabinete Nicolás Posse “es historia”. El jefe de Estado pasó a saludar a los periodistas acreditados en Casa Rosada en la previa a la conferencia de prensa del vocero presidencial, Manuel Adorni, y en ese contexto afirmó que Pettovello “es la mejor ministra de la historia”. Al ser consultado sobre las
irregularidades que hubo en el acopio y entrega de alimentos y en los contratos del megaministerio, el líder libertario manifestó: “Lo que no esté en orden... vamos a ser implacables con la corrupción en todas las líneas”. Y remarcó: “Ningún alimento llegó tarde”.
Por otra parte, también se refirió a la renuncia de Posse a la Jefatura de Gabinete: “Posse es historia”. Asimismo, ratificó los cambios en el Gabinete y calificó de “maravilloso” al actual titular de ministros, Guillermo Francos. “Si lo elegí yo es porque creo
que es el mejor para el cargo”, argumentó. En la misma línea, destacó la tarea de su ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, al plantear que está “más firme que todo el edificio”, en referencia a la Casa Rosada. “Es el mejor ministro de Economía de la historia”, subrayó el mandatario, y agregó: “La inflación mayorista en diciembre fue del 54%, eso anualizado da 17.000. Había una inflación de 17.000 y Caputo la bajó a 50. Es un montón y falta un montón, pero es un héroe nacional”.
Tras encabezar la reunión de Gabinete y saludar desde el balcón de Casa Rosada a estudiantes que recorrían Plaza
de Mayo, el mandatario subió al salón de conferencias y protagonizó un intercambio con los periodistas acreditados.
EL EJÉRCITO SACÓ LAS PRIMERAS PARTIDAS DE VILLA MARTELLI Y TAFÍ VIEJO.
El jefe de Estado volvió a destacar a Pettovello, a Francos y a Caputo.
ÉL
SE DEFENDIÓ. El streamer negó los dichos de la ganadora del “Bailando”
Tuli Acosta acusó de violento a su ex, Oky
Tlando”, se animó a contar públicamente la violencia psicológica que sufrió junto a su ex pareja, el influencer Oky. “Hoy en día hay cosas que tengo que sanar, que lo voy a hacer con el tiempo”, mencionó la artista en una entrevista en Olga- Además Tuli comentó que recibió amenazas por parte de su ex: “’Si me dejás, esto se te vuelve en tu contra’”, recordó.
personas que me tenían a tierra, me empecé a creer todo lo que decía”, mencionó la cantante y dejó en claro que cuando estaba en pareja con Oky se alejó de todos, en especial de su familia. Acosta se animó a dar su testimonio en el marco de un nuevo aniversario de Ni Una Menos.
En las últimas horas, Oky decidió defenderse de las acusaciones de su ex pareja: “Tuli, vos nunca me quisiste, sólo me
EL ACTOR ESTÁ MOLESTO CON SHILOH
La hija de Brad Pitt renunció al apellido
La relación de Brad Pitt y sus hijos parece no mejorar. Hace una semana, la primera hija biológica del actor y Angelina Jolie tomó la decisión de eliminar el apellido de su padre de su nombre legal. Según informó la revista “People”, el actor de Hollywood se molestó mucho con la joven Shiloh. Vale recordar que Pitt se separó de Jolie en 2016 y desde entonces casi no tiene vínculo con sus hijos. Al cumplir 18 años, la joven presentó una solicitud legal para eliminar “Pitt” de su nombre, pidiendo ser conocida formalmente como Shiloh Jolie. “Está consciente y disgustado de que Shiloh
haya renunciado a su apellido. Nunca ha sentido más alegría que cuando ella nació; siempre quiso tener una hija”, declaró un allegado al portal. Sin embargo, el caso de Shiloh no es insólito dentro de la familia, varios de los hijos del actor tomaron medidas similares.
La historia se repite Sasha ferro es la nueva pareja de oky. Hace un tiempo se generó una gran polémica en redes por la forma en la que el influencer la trataba a ella y a su gato durante las transmisiones en vivo.
“Tuli, vos nunca me quisiste, sólo me usaste como hacés con todos. Te di todo lo que tenía y más, para que seas feliz”
usaste como hacés con todos. Te di todo lo que tenía y más, para que seas feliz”, comenzó el influencer. “Perdón por no haber sido lo suficiente, no sé qué más querés que te diga. Seguí tu vida, así como cuando te corté y a las dos semanas estabas con Lit Killah”, continuó.
Además el streamer le reprochó que el crecimiento laboral de Tuli fue gracias a él: “Te llevé a vivir a Nordelta, vos no tenías un peso y te conseguí un contrato con Twitch de 5.000 dólares,
trabajar, te lleve a Cancún. Qué mal novio”, se defendió Oky. Más denuncias similares Tuli Acosta no fue la única que se animó a hablar. Malena Narvay rompió el silencio y contó por primera vez que también sufrió situaciones hostiles y machistas con su última pareja, el DJ Leo Cepeha, de quien se separó a fines de 2023. “Escucho a Tuli hablando y me ahogo
A LOS 80 ANUNCIÓ OTRO ÁLBUM Y MÁS GIRAS
mos adentro algunas mujeres”, escribió Malena en sus redes sociales. La actriz contó que le llevó meses entender que sufrió violencia junto a su ex novio: “Estoy desde hace unos meses dándome cuenta de tantas cosas fuertísimas que viví también en mi último vínculo. Cosas que hoy no podría tolerar, cosas que en su momento me dio vergüenza contarle a mi familia o mis amigos”.
IMPARABLE: HAY MICK JAGGER PARA RATO el cantante mencionó que tienen muchas canciones listas para grabar.
Son todas buenas noticias para los fanáticos de los Rolling Stones, el mismísimo Mick Jagger confirmó que pronto lanzarán un nuevo material discográfico. Además mencionó que tiene ganas de realizar una gira por fuera de Estados Unidos: “Consideraremos esas ofertas, dónde vamos a ir y dónde será divertido. Podría ser Europa, podría ser Sudamérica, podría ser cualquier sitio”. Por último contó que tiene ganas de que artistas como Paul McCartney, Lady Gaga, Stevie Wonder y Elton John lo acompañen en sus presentaciones, aunque es muy difícil coordinar.
YO, MATÍAS | por Sendra
Juegos
CRUCIGRAMA 14.496
VERTICALES
1.- adj. F. Perteneciente o relativo a la magia.
2.- f. Acción y efecto de dirigir. 3.- f. Acción y efecto de conjugar. 4.- m. Mat. sustraendo.
6.- m. Desván, sobrado o último cuarto de la casa, comúnmente a teja vana.
HORIZONTALES
1.- m. Pl. Médico indocto. 5.- tr. Daba garantía. 7.- m. cacto. 8.- adj. F. Perteneciente o relativo a la enseñanza. 9.- com. p. us. Dueño de una lonja (tienda de cacao). 10.- adj. Pl. Extranjero o forastero, que no es natural u originario del lugar.
MODO DE RESOLVERLO: Traslade al diagrama las palabras que le indicamos, teniendo presente que van de arriba hacia abajo o de izquierda a derecha.
AvISOS fúnEbRES
MATEO BENJAMÍN REYNAGA
24/08/2007 -Q.E.P.D.- 05/06/2008
Al cumplirse 16 años de tu partida, te queremos recordar. Tus hermanos, papá y demás familiares. Se ruega una oración en su memoria.
JUAN EMILIO RÍQUEZ Q.E.P.D.
La Comisión Directiva del Automóvil Club Río Gallegos acompaña a la familia, de quien en vida fuera piloto de nuestro automovilismo, rogando por su eterno descanso.
de existir en nuestra ciudad el señor Ramón Álvarez Pérez, a la edad de 90 años. Sus restos fueron sepultados este martes a las 15 horas. Participan su esposa, hijas, nietos, demás familiares y amigos. Domicilio de duelo: Berutti 389.
NORMA GLADYS PACHECO Q.E.P.D.
El 4 de junio ha dejado de existir en nuestra ciudad la señora Norma Gladys Pacheco, a la edad de 71 años. Sus restos fueron trasladados a Puerto Santa Cruz, donde serán sepultados este miércoles. Participan sus hijos, nietos, bisnietos, demás familiares y amigos. Domicilio de duelo: Avellaneda 797, Puerto Santa Cruz.
Cochería del Sur Cochería del Sur
Clasifi Cados
miércoles
#PROPIEDADES
6
DUEÑO VENDE TERRENO - Luz - Agua - Gas
Barrio “Los Arrabales” a 300 Mts. de Av. Asturias. Con servicios:
Se acepta utilitario, Renault Master o Sprinter, furgón o pasajeros. BIENES
Consultas al 2966 -314626
#COMERCIOS AMIGOS
ZAPIOLA 35 - RÍO GALLEGOS
Nos encontramos en la búsqueda de: - Ayudante albañilería. - Mecánico. - Ferretero (con experiencia). - Ayudante p/depósito. v-07/06
Interesados presentar CV en ASTURIAS 363 y/o a kalmatrh@gmail.com.
Servicio de flete y
Pedicura, manicura.
adultos mayores
Entre Ríos 383 Río Gallegos - Santa
CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL ESTANCIAS DE PATAGONIA SA
Se convoca a los Señores Accionistas a la Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria que se realizará el día 28 de junio de 2024, a las 16:00 horas en primera convocatoria y a las 17:00 horas en segunda convocatoria, en la sede de la Sociedad Rural de Río Gallegos, sita en calle Fagnano Nº 730 de esta ciudad capital, a fin de considerar el siguiente
ORDEN DEL DÍA:
1- Designación de dos accionistas para que, en representación de la Asamblea, aprueben y firmen el acta de la misma. 2- Aprobación de los términos y condiciones del acuerdo celebrado para la adquisición del total del paquete accionario de Frigorífico Faimali SA.
3- Del derecho de suscripción preferente, de conformidad con lo previsto por el artículo 197 de la Ley General de Sociedades N° 19.550.
4- Consideración del aumento del capital social en la suma de $ 709.190. Emisión de acciones clase A y fijación de prima de emisión. Condiciones de suscripción e integración. Ratificación del ingreso de un nuevo accionista.
5- Consideración de la reforma del Artículo Cuarto del Estatuto Social.
6- Consideración de la renuncia del director titular Sr. Enrique Segundo Ibáñez, gestión y honorarios del renunciante. Designación de un nuevo director titular en reemplazo.
7- Otorgamiento de autorizaciones.
Notas: Se recuerda a los Sres. accionistas que para poder asistir a la Asamblea deberán comunicar su asistencia en la sede social de la sociedad de lunes a viernes, de 10:00 a 18:00 horas, con tres días hábiles de anticipación a la fecha de la misma.
Álvaro Sánchez Noya Presidente del Directorio Estancias de Patagonia SA v-07/06
#GUÍA DE PROFESIONALES
ABOGADOS
DR. CARLOS A. GRASSO
Abogado inscripto en Santa Cruz y Capital Federal: Temas de Familia, Sucesiones, Laboral, Accidentes, Violencia Familiar. Consultas telefónicas sin cargo. Facilidades. Cel. 2966-622590. grassocarlos@hotmail.com.
ESTUDIO JURÍDICO
Dra. SOFÍA ZANOTTA
Derecho de familia - Sucesiones Derecho de daños. Ejecutivos.Tel. (02966) 427030 Cel. (02966) 15512306 / 15665263 dra_sofia_zanotta@hotmail.com
PATRICIA VERÓNICA PETRIS
LEGISLACIÓN DOCENTE PROVINCIAL (EX-ASESORA LETRADA DEL CONSEJO PROVINCIAL DE EDUCACIÓN) Asuntos de Familia – Liquidación de Sociedad Conyugal Belgrano 713 Cel.: 2966-502291
GABRIEL EDUARDO PERALTA
Abogado
Juicios de Familia - Sucesiones
Daños y perjuicios - Alquileres Demandas laborales
Juicios ejecutivos - Cobranzas judiciales y extrajudiciales. Lunes a Jueves de 15 a 18 hs. Fagnano 179 - Oficina 1 Tel. 423554 - Cel. 15386000 geperaltaestudiojuridico@gmail.com
Dr. EDUARDO FAVIO GIMÉNEZ
Abogado - T: XF123
Derecho civil y penal en general. Lunes, miércoles y viernes de 15 a 18hs. Av. Alte. Brown 1878- Tel. 434064 Cel. (02966) 15624055 edgimenez2011@yahoo.com.ar
JULIA CECILIA FERNÁNDEZ
Abogada
Laboral - Civil – Familia
Daños y perjuicios – Ejecutivos
Atención: Lun a vie 10:00 a 12:00 y de 17:00 a 20:00 Hs. España 180- Cel. (2966) 15316940 cefer-19@hotmail.com
DIANA M. HUERGA CUERVO Abogada Sucesiones - Daños y perjuicios Laboral - Asuntos de familia Accidentes de tránsito Defensa del consumidor Amparos - Sumarios administrativos Derecho penal Horario: Lun a vie de 15 a 19hs. Santiago del Estero Nº 80, 1º Piso Tel./Fax: (02966) 423007 Río Gallegos - Santa Cruz
Retirados y pensionados de la Fuerzas Armadas y de SeguridadImpuesto a las Ganancias Familia - Sucesiones GERMÁN CORTES Perito Accidentólogo-Documentólogo Horario: Lun. a Vie. de 17:30 a 20:30 hs. Pte. Dr. Raúl Alfonsín 655 - Dpto. “A” Tel. 438938 - WhatsApp 02966-726433 www.abogadoscpm.com
Especialista en Alergia Lun a vie de 16:30 a 19hs. Bernardino Rivadavia 247 Tel. (02966) 430227
ARQUITECTOS
Arq. Israel P. L. Cárcamo G. Proyecto y dirección, consultas, cómputos, diseño 3D. Planos Pro.Cre.Ar. documentación y ejecución. Cel. 2966-566757 E-mail: isra_arq@hotmail.com
CONSULTORIO DE ARQUITECTURA
Arq. JORGE FITZ MAURICE M.P. Nº 1.743 Consultas, diseño, dirección y costeo de obras Planes PROCREAR Documentación y asesoría. Tel. 423837 - Cel. 15519602 martere28@yahoo.com.ar jfitzmaurice64@yahoo.com
Mg. Arq. JAVIER CÁRCAMO
Proyecto y dirección – Maquetas virtuales - Planos Pro.Cre.Ar. y ejecución - Instalación de gas. Cel. 2966 - 497855 Correo: jacg80-jc@gmail.com
Arq. SALVADOR SANHUEZA Arquitectura, Ambientación y equipamiento en Buenos Aires. salvadorsanhuezas@gmail.com Cel. (011) 1566955769
CENTROS DE ESTÉTICA
STYLE
CENTRO DE MEDICINA ESTÉTICA Depilación definitiva Tratamientos faciales y corporales Dr. MARCELO MARGA
FAVARETTO MP 939
Sra. ANA GUIDO
Masoterapia MP 750 Don Bosco 157 Tel. 431114/2966-540543
Laboratorio Gobernador Gregores Julio Nudelman Nº 55 Tel. (2962) 407812
Laboratorio San Julián
Martín Miguel de Güemes Nº 958 Tel. (2962) 482609
Laboratorio Pico Truncado
Belgrano 442 Tel. (297) 5027011
LABORATORIO BIOQUÍMICO PREXA
Extracción a domicilio.
Horario: Lun a vie 7:30 a 19:30hs Sáb de 8
12hs Dr. SANTA CRUZ FABRICIO Rawson 35
EDICTO
Por disposición de S.S., Señor Juez de Primera Instancia en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería Nro. DOS, a cargo del Dr. Francisco V. Marinkovic, Secretaría Nro. UNO, sito en Pje. Kennedy Casas N° 3 de Río Gallegos, se cita y emplaza por el término de treinta (30) días, bajo apercibimiento de ley (Art. 683 del C.P.C.C.) a herederos y acreedores del Sr. HAEDO RODOLFO, D.N.I. 7.810.890, en los autos caratulados “HAEDO RODOLFO S/ SUCESION ABINTESTATO” - Expte. N°22731/2024. Publíquese edicto en el Diario “La Opinión Austral” y “Boletín Oficial” por el término de tres (3) días.RIO GALLEGOS, 3 de Junio de 2024.-
Firmado electrónicamente por: Cargo: Titular o subrogante SECRETARIA - BAHAMONDEZ MORA FLORENCIA JIMENA v-07/06
PUBLICA N° 13/MRG/24.-
OBJETO: ADQUISICIÓN DE INDUMENTARIA DE SEGURIDAD: PANTALÓN, CAMPERA Y BORCEGOS, DESTINADO A LA DIRECCIÓN DE TRANSITO, SOLICITADO POR LA SECRETARIA DE GOBIERNOP R E S U P U E S T O O F I C I A L : P E S O S C U A R E N TA Y S I E T E MILLONES SEISCIENTOS VEINTISEIS MIL QUINIENTOS ($ 47 626 500,00)VALOR DEL PLIEGO: PESOS QUINIENTOS MIL ($ 500.000,00).VENTA DE PLIEGOS: A partir del día 07 de JUNIO de 2024, en las dependencias de la Dirección de Compras, en el horario de 09 a 15 horas, hasta las 15:00 horas del día 14 de JUNIORECEPCIÓN DE OFERTAS: El día 18 de JUNIO de 2024 hasta las 14:00 horas En las instalaciones de la Dirección de Compras (Municipalidad de Río Gallegos), sita en la calle Raúl Alfonsín N° 37APERTURA: El día 18 de JUNIO de 2024, a las 14:00 horas En l a s I n s t a l a c i o n e s d e l a D i r e c c i ó n d e C o m p r a s (Municipalidad de Río Gallegos), sita en la calle Raúl Alfonsín N° 37 -
GESTORÍA DEL SUR MAXIMILIANO GONZÁLEZ Mandatario Nacional M 201820342539123DN Más de 8 años en el servicio. Confianza garantizada. Independencia 60 Casa Nº 18 Cmte. Luis Piedra Buena. Cel. (02966) -15567930
MEDICINA LABORAL
LABORATORIO 1º DE MAYO Laboratorio de Análisis Clínicos Integrales & Laborales. Al servicio de la comunidad y empresas. Todas las obras sociales. Jubilados, estudiantes y particulares con descuentos. Equipo interdisciplinario y de vanguardia. Asesoramiento profesional. Lunes a viernes 07 a 14 hs. y 17 a 19 hs. Don Bosco 684 PB. WhatsApp 2966-742248 laboratorio1ro.demayo@ gmail.com
Dr. CLAUDIO GARCÍA
Especialista en medicina legal, laboral y general. Atención domiciliaria Urgencias y controles. Pericias, preocupacionales. Turnos al Cel. (02966) 15577119 medlegista@gmail.com
MÉDICOS
Dr. PABLO M. RUIZ
M.P. 1241
Especialista Universitario en Clínica Médica Consultorio Sarmiento 382 Tel. 423969
Dr. HUGO BARRIONUEVO
M.P. 803 - M.N. 83004
Especialista en Cirugía General. GastroenterologíaCirugía por video Laparoscopía Lun a jue de 16 a 20hs. Comodoro Rivadavia 372 Tel. 439877
Dr. PEDRO E. F. GARCÍA
M.N. 58636 - M.P. 501
Especialista jerarquizado en urología video endoscopía urinaria urodinamia. Tel. (02966) 615455 Lun. a jue.
de 14 a 18hs. Alcorta 496 esq. Muratore
MÉDICO REUMATÓLOGO
Dr. COTTET
Especialista en Reumatología Obras Sociales Turnos de 9:30 a 12:30hs. Bernardino Rivadavia 496 WhatsApp:15449856
MÉDICO CARDIÓLOGO
DRA. CARLA CEBALLOS
Especialista en Cardiología y Ecocardiografía Consulta cardiológica Evaluaciones pre-quirúrgicas Electrocardiograma Holter MAPA Turnos al 2966 – 241796 2º piso – Consultorio 4 San Juan Bosco - San Martín Nº 360
MÉDICO ENDOCRINÓLOGO
Dra. ROSSANA CONTRERAS
Especialista Universitaria en Endocrinología. - MP 2167 Los Puentes 2249
Centro Integral de Profesionales Cel. (02966) 15229077 rossana.b.contreras@gmail.com
Dra. LORENA ARGÜELLES
Especialista Universitaria en Endocrinología. Horario: Martes y jueves de 9 a 13 hs. Urquiza 315 Cel. (02966) 15417831
MÉDICO TRAUMATÓLOGO
Dr. LUIS FERNANDO ZALAZAR
Especialista en Ortopedia y Traumatología Atención de Lunes a Viernes Alcorta 480 consultorio 4 Tel. 426815
NUTRICIONISTAS
LOS PARTIDOS Y HORARIOS DE LA SELECCIÓN
La Scaloneta va por más: así será la Copa América
El plantel liderado por “Leo” Messi y conducido por Lionel Scaloni quiere otra copa. El calendario completo de partidos de la Copa América que se disputa en Estados Unidos. Días, horarios y sedes.
La Selección Argentina inició su preparación para la Copa América 2024 que se disputará en Estados Unidos y en la previa jugará dos amistosos de preparación, para entonces terminar de definir la lista de convocados.
En este marco, bajo las órdenes de Lionel Scaloni, el plantel liderado por Lionel Messi comenzó sus trabajos en el predio de Inter Miami, pensando primero en los amistosos y luego en el debut del 20 de junio en Georgia ante Canadá.
Cuándo juega la selección
Argentina vs. Canadá | 20 de junio, a las 21 horas | MercedesBenz Stadium, Atlanta, Georgia.
Chile vs. Argentina | 25 de junio, a las 22 horas | MetLife Stadium, East Rutherford, New Jersey.
Argentina vs. Perú | 29 de junio, a las 21 horas | Hard Rock Stadium, Miami Gardens, Florida.
La fase de grupos
•Fecha 1
Argentina vs. Canadá | 20 de junio, a las 21 horas | MercedesBenz Stadium, Atlanta, Georgia.
Perú vs. Chile | 21 de junio, a las 21 horas | AT&T Stadium, Arlington, Texas.
Ecuador vs. Venezuela | 22 de junio, a las 19 horas | Levi’s Stadium, Santa Clara, California.
Los amistosos serán ante Ecuador el 9 de junio y ante Guatemala, el 14 de junio.
México vs. Jamaica | 22 de junio, a las 22 horas | NRG Stadium, Houston, Texas.
Estados Unidos vs. Bolivia | 23 de junio, a las 19 horas | AT&T Stadium, Arlington, Texas.
Uruguay vs. Panamá | 23 de junio, a las 22 horas | Hard Rock Stadium, Miami Gardens, Florida.
Colombia vs. Paraguay | 24 de junio, a las 19 horas | NRG Stadium, Houston, Texas.
Brasil vs. Costa Rica | 24 de junio, a las 20 horas | SoFi Stadium, Inglewood, California.
•Fecha 2
Perú vs. Canadá | 25 de junio, a las 19 horas | Children’s Mercy Park, Kansas City, Kansas.
Chile vs. Argentina | 25 de junio, a las 22 horas | MetLife Stadium, East Rutherford, New Jersey.
Ecuador vs. Jamaica | 26 de junio, a las 19 horas | Allegiant Stadium, Las Vegas, Nevada.
Venezuela vs. México | 26 de junio, a las 22 horas | SoFi Stadium, Inglewood, California.
Panamá vs. Estados Unidos | 27 de junio, a las 19 horas | Mercedes-Benz Stadium, Atlanta, Georgia.
Uruguay vs. Bolivia | 27 de junio, a las 22 horas | MetLife Stadium, East Rutherford, New Jersey.
Colombia vs. Costa Rica | 28 de junio, a las 19 horas | State Farm Stadium, Glendale, Arizona.
Paraguay vs. Brasil | 28 de junio, a las 22 horas | Allegiant Stadium, Las Vegas, Nevada.
•Fecha 3
Argentina vs. Perú | 29 de junio, a las 21 horas | Hard Rock
Stadium, Miami Gardens, Florida. Canadá vs. Chile | 29 de junio, a las 21 horas | Exploria Stadium, Orlando, Florida.
México vs. Ecuador | 30 de junio, a las 21 horas | State Farm Stadium, Glendale, Arizona.
Jamaica vs. Venezuela | 30 de junio, a las 21 horas | Q2 Stadium, Austin, Texas.
Bolivia vs. Panamá | 1 de julio, a las 22 horas | Exploria Stadium, Orlando, Florida.
Estados Unidos vs. Uruguay | 1 de julio, 22 horas | GEHA Field at Arrowhead Stadium, Kansas City, Missouri.
Brasil vs. Colombia | 2 de julio, a las 22 horas | Levi’s Stadium, Santa Clara, California.
Costa Rica vs. Paraguay | 2 de julio, a las 22 horas | Q2 Stadium, Austin, Texas.
El tiEmpo
4º “Lo que embellece al desierto es que en alguna parte esconde un pozo de agua”. -Antoine de Saint-ExupéryFrase del día
LA OPINION AUSTRAL fundada por Alberto Raúl Segovia el 27 de febrero de 1959. RNP N° en trámite. Propietario: LA OPINION AUSTRAL S.A. Dirección, Redacción y Administración: Zapiola 35. Planta Impresora y Distribución: Av. Lisandro de la Torre 991 (C.P. 9400) Río Gallegos, Fagnano 2156 (C.P. 9011) Caleta Olivia, Provincia de Santa Cruz, República Argentina. Teléfonos: (02966) 420185 / 420029, (0297) 154160785. Fax aut. las 24 hs. 422608. Publicidad 420023. Representante Comercial en Buenos Aires: Montiel S.A. Esmeralda 339 pisos 9 y 10 Tel. 43256078/6070/6079. Diario de la mañana. Miembro Fundador de la Asociación de Entidades Periodísticas de la Argentina (ADEPA), Asociación de Diarios del Interior (ADIRA).
“Leo” Messi, el capitán de la Scaloneta, levantando la Copa del Mundo Qatar 2022.
“Leo” Paredes y “Gio” Lo Celso, volantes del seleccionado.
Lionel Scaloni, entrenador de la selección, va por más.