Diario La Opinión Austral del 04/10/2024

Page 1


CHOQUE Y ARMAS EN LA CASA DE UN MINISTRO

TODOS

Iván Agafonov, el último de los implicados en el violento episodio del domingo que estaba detenido, fue excarcelado. Su abogado dijo a La Opinión Austral que “no cometió ningún delito”. Pablo Mandatori y Roberto Velázquez, los otros dos involucrados en la polémica situación ocurrida en el domicilio de Julio Gutiérrez, ya habían sido liberados.

PABLO GRASSO: “NOS SACAN FONDOS Y HAY QUE CUBRIR LO QUE ABANDONAN”

El intEndEntE habló d y la bolEta dEl gas. dEl domingo qu vidal Echara a si

CONCEJO DELIBERANTE.

QUÉ DICEN LOS JUECES.

LA

EXPLICACIÓN

DEL POLÉMICO

PA
PAbLO GRASSO, intEndEntE dE río GallEGos.

“Nos sacan fondos y nos hacen cubrir demandas que abandonan”

El intendente Pablo Grasso criticó las posturas de Nación y Provincia. Sobre la marcha a favor de la educación pública, se preguntó: “¿Dónde estuvieron las autoridades provinciales? ¿De qué lado están?”. Bregó porque los cambios en el Gabinete de Vidal sean para bien.

El intendente Pablo Grasso ha‑ bló de varios temas en una entre‑ vista con LU12 AM680 Radio Río Gallegos, donde hizo hincapié en su gestión, pero también en lo que ocurre en Santa Cruz y el país. Para comenzar, manifestó en cuanto a las obras que a la terminal “la va‑ mos a terminar nosotros”, ya que “no hay plata de Nación, no hay plata de Provincia; es más, nos sa‑ can fondos y nos hacen cubrir de‑ mandas que ellos mismos abando‑ nan”, dijo y agregó: “Antes tenía‑ mos el subsidio de Nación y Provincia, que ya no lo pagan más, e invertimos 157 millones de pesos para tener un servicio de transpor‑ te público modelo en Argentina”. No obstante, aclaró: “Abando‑ nan la salud, la obra pública Si tuviéramos un poquito de ayuda de algunos sectores, la situación habría sido distinta, pero el priva‑ do ayuda mucho” y agregó: “En un gobierno peronista no hay que te‑ nerle miedo a trabajar junto con el privado para que Río Gallegos sea lo que queremos todos y siga cre‑ ciendo”. El intendente también se refirió al cambio en la Secretaría de Salud. Manifestó que son un equi‑

“Si tuviéramos un poquito de ayuda, la situación sería distinta”.
PABLO GRASSO

CONGRESO DEL PJ

po dinámico: “Seguir por este ca‑ mino y con esa impronta, hay mu‑ cho para seguir implementando, con Quirino (Pereira) queremos corregir lo que faltó y profundizar lo que se hizo bien”.

Sobre la situación política y sus reuniones con intendentes y diri‑ gentes de la región, Grasso afirmó: “Yo necesito apoyo, pero no para Pablo Grasso, necesito apoyo para defender a la gente de mi ciudad; me dicen: ‘¿Y vos qué tenés que ver con el tema de la boleta de gas?’; ¿Cómo qué tengo que ver?, es una decisión política de acompañar pa‑ ra que la gente pague menos; si aumentás los salarios y se te va to‑ do en la boleta de gas... 220 mil pesos le vino a un vecino este mes, casi la mitad del salario entre luz y

gas, y si pagás alquiler, ¿te tenés que morir?”, enfatizó.

También resaltó que, según en‑ cuestas, el 82% del país está a fa‑ vor de la educación y la universi‑ dad pública. “Pero el presidente ve‑ tó la ley. ¿Dónde estuvieron las autoridades provinciales? ¿Dónde estuvieron los diputados y sena‑ dores nacionales que responden al gobernador (Claudio) Vidal? ¿De qué lado están?”, se preguntó por las marchas realizadas en todo el país.

“La municipalidad tenía una planta de hormigón que hacía 40 años estaba en la Escuela de Poli‑ cía; apenas asumió Vidal no nos dejaron sacar nada y la que pierde es la gente”, recordó. Más adelante, se refirió a los hechos ocurridos el

domingo que involucraron a fun‑ cionarios y amigos del Gobierno provincial: “No tengo relación con ellos (los funcionarios del Gabinete provincial) y la decisión que tomó el gobernador (los cambios) espe‑ ramos que sea para bien, porque, como nosotros la vemos, no están saliendo para nada bien para el pueblo de la provincia”, enfatizó.

Turismo

El jefe comunal dejó sus impre‑ siones tras la Feria Internacional de Turismo que se realizó la sema‑ na pasada en la Ciudad de Buenos Aires. “Quiero agradecer a todos los vecinos de la ciudad porque es‑ te reconocimiento de ciudad turís‑ tica sostenible representa todo lo que hemos trabajado con cada

“Necesito apoyo para defender a la gente de mi ciudad”.
PABLO GRASSO

una de las áreas”, dijo. También señaló que es muy im‑ portante que los vecinos de la ciu‑ dad sepan y orienten a los turistas sobre qué recorridos hacer, a qué lugares ir, “cómo llegar y cómo po‑ der disfrutar de estar hermosa ciudad”, por lo que “la verdad que nosotros estamos muy contentos con eso”. Detalló que Río Gallegos tiene cerca la segunda pingüinera más grande de Latinoamérica, un volcán inactivo único en el mundo como lo es la laguna Azul, aves playeras que anidan acá, etc.”. Grasso se lamentó porque aún no esté terminado el edificio que se construye en la laguna Azul. “En la feria hablé con la gente de provincia, es una pena, le pedimos al Consejo Agrario que nos ceda la obra para poder terminarla”, ya que “lo que se necesita es infraes‑ tructura, porque siempre va a cre‑ cer muchísimo más, por eso es importante el acompañamiento y trabajar de forma conjunta”. “Hay tanto para poder seguir trabajan‑ do en conjunto, las huelgas pata‑ gónicas, el turismo de (Antoine) Saint Exupéry”, dijo.

A JULIO BELLOMO LE PEDIRÁN QUE RENUNCIE COMO CORRESPONDE

Como adelantó La Opinión Austral, el Partido Justicialista se reunirá en congreso provincial el próximo 5 de octubre en la locali‑ dad de Puerto San Julián, donde se definirán algunos temas inter‑ nos. Según adelantó el presidente del Consejo Provincial, Eloy Echa‑ zú, uno de los temas a tratar será la “situación partidaria” de los afilia‑ dos que han “cometido actos de inconducta partidaria o desleal‑ tad partidaria”. Sobre este punto, adelantó que hay un pedido por

nota del Consejo local de la ciudad de 28 de Noviembre, que pide que intervenga el Tribunal de Dis‑ ciplina por las actitudes que son de público conocimiento de (Fer‑ nando) Españón”, sostuvo sobre el exintendente y actual diputado provincial, muy cuestionado por el peronismo de la localidad de la Cuenca Carbonífera. Sin embargo, otro de los temas que se iban a tratar era el del actual secretario de Estado de Coordina‑ ción Regional Lago Buenos Aires,

Julio Bellomo, quien ostenta la vi‑ cepresidencia del PJ de Santa Cruz, de la época no muy lejana en la que respaldaba la candidatura a gobernador de Pablo Grasso. Se‑ gún se supo en las últimas horas, Bellomo presentó su renuncia ante el inminente pedido que se iba a re‑ alizar en el congreso provincial del PJ. Sin embargo, fuentes de ese partido le indicaron a este medio que lo hizo por WhatsApp y sin que se acreditara su firma, por lo que le pedirán que lo haga formalmente.

Julio Bellomo, exintendente y actual funcionario provincial.
FOTO: LA OPINIÓN
Grasso indicó que invierten $ 157 millones para sostener el servicio de transporte público.
FOTO: LA OPINIÓN AUSTRAL

FUE EL 25 DE MAYO PASADO

Uno de los implicados estuvo el día en que a Grasso no lo dejaron subir al palco

Trascendió un posteo donde a Pablo Mandatori, que en ese momento aún ocupaba un cargo en el Ministerio de Gobierno, se lo ve a pocos pasos del ministro Pedro Luxen y publica: “Con mi jefe, feliz día de la Patria”. El domingo protagonizó un gran escándalo.

El incidente que derivó en que tres personas vinculadas a funcio‑ narios del Gobierno de Santa Cruz terminaran demoradas el pasado domingo, luego de protagonizar un violento accidente de tránsito y supuestamente amenazar con un arma de fuego a vecinos de la zona de los barrios Gregores y Del Car‑ men, en Río Gallegos, sigue dando que hablar

Según trascendió este jueves, uno de los implicados, Pablo Man‑ datori, quien había sido en su mo‑

mento designado como director general de Relaciones Legislati‑ vas Municipales, bajo el mando del ministro de Gobierno, Pedro Luxen, estuvo acompañando a su jefe el 25 de mayo, fecha patria que ter‑ minó en un escándalo luego que no dejaran subir al palco al inten‑ dente Pablo Grasso

La Opinión Austral consultó a personas allegadas al jefe comunal de Río Gallegos, quienes recorda‑ ron el incidente que fue tapa de los portales locales, aunque indicaron que Mandatori no habría tenido una intervención directa en el im‑ pedimento para que Grasso llegara al escenario donde hablaba el go‑ bernador Claudio Vidal. Sin embar‑ go, recordaron que quienes acom‑ pañaban a la delegación de funcio‑ narios provinciales se burlaban e insultaban a la delegación munici‑ pal

Cabe recordar que en ese mo‑ mento, el Gobierno provincial justi‑ ficó la acción de no dejar subir a Grasso, que fue flanqueado por tres personas de seguridad, porque “el intendente de Río Gallegos, que sabía y conocía en detalle cada pa‑

FUE EXCARCELADO

so de la organización del desfile, llegó al acto central del 25 de ma‑ yo casi una hora y media tarde Repetimos: una hora y media más tarde”.

De hecho, se refirieron a los videos de esta situación que cir‑ cularon en las redes sociales: “Como todos pudieron ver, deci‑ dió entrar por la fuerza, acompa‑ ñado por más de un centenar de funcionarios y militantes que comenzaron a los gritos”. Y ase‑ guraron que el intendente tuvo “el objetivo de interrumpir el ac‑ to institucional que comenzó, tal como estaba previsto, a las 09:15 con el izamiento del pabellón na‑ cional, al que el intendente faltó”.

La novedad de estas últimas ho‑ ras es que en redes sociales apare‑ ció el posteo que Pablo Mandatori, al que supuestamente el Gobierno le sacó el cargo unas semanas an‑ tes del incidente del domingo, don‑ de se lo ve participando del acto del 25 de mayo pasado al pie del pal‑ co. En esa publicación, donde se lo ve a pasos del ministro Luxen, pu‑ so: “Con mi jefe, feliz día de la Pa‑ tria”.

Mariani indicó que Agafonov “no cometió ningún delito”

El abogado de Iván Agafonov, el único arrestado por el escándalo del choque y las armas en la casa del exministro Julio Gutiérrez, habló con La Opinión Austral.

El abogado del amigo de los funcionarios y mecánico de la em‑ presa Kessen, Iván Agafonov, negó que este haya cometido un delito, tras el choque del domingo pasado que generó la renuncia del ministro de Trabajo Julio Gutiérrez

Mauricio Bernardo Mariani ex‑ presó a La Opinión Austral que el acta de indagatoria lo único que le atribuye es la portación de armas, en virtud de que alguien que se acercó cuando chocó dijo que le pareció ver un arma. Sin embargo, “las cámaras demostraron que no se ven; estaban ahí (en la camio‑

neta) porque habían ido a practicar tiro al Tiro Federal”, sostuvo.

El abogado explicó que en el vehículo había dos armas, “una descargada y la otra con el car‑ gador desmontado, como se de‑ ben transportar” y añadió: “El único lugar donde Iván manipuló un arma fue en el polígono del Ti‑ ro Federal. Todo es congruente con las filmaciones en el lugar del accidente, como en el Tiro Fe‑ deral”.

En ese sentido, relató: “Ellos (los implicados) van al Tiro a prac‑ ticar, vuelven a la casa, se quedan

un rato y él creyó que el compañe‑ ro había bajado las armas. Sale so‑ lo en el vehículo, cuando choca, se asusta ante la reacción de la gente y decide volver caminando a la ca‑ sa de donde había salido. La Poli‑ cía llega a la camioneta y en esa si‑ tuación alguien le dice a la Policía que había bajado con armas; a par‑ tir de ahí surge la versión, pero en las cámaras de seguridad de las vi‑ viendas, que están incorporadas a la causa, con lo único que se lo ve es con el celular en mano”. Mariani indicó que no hay ningún delito que haya cometido

su cliente. “Él pierde el control y hace un trompo, sube a la vereda y choca. Reconoció que había to‑ mado alcohol, pero no hay prue‑ bas que él haya estado en mal estado. Cuando vuelve al vehícu‑ lo, se lo ve en perfectas condicio‑ nes”, aclaró.

E insistió: “No hay ningún de‑ lito, las armas son halladas allí porque el vehículo fue requisado la explicación fue demostrada por‑ que habían ido al Tiro Federal, no

era ninguna banda que se estaba preparando para un delito. Tuvo la mala suerte que chocó y en esas circunstancias generó todo el es‑ cándalo Desde el punto de vista jurídico, no hay ningún delito”, se‑ ñaló el abogado. Finalmente, sos‑ tuvo que el expediente está califi‑ cado como “tenencia de arma de fuego y daño”, pero “esto fue un accidente, no hubo intención de mi cliente de estrellarse contra el local comercial”.

Pablo Mandatori publicó la foto el 25 de mayo. Arriba, el ministro Luxen
EL POSTEO DE MANDATORI
La tapa del lunes de LOA
Según Iván Agafonov, tenían las armas porque habían ido al Tiro Federal.
FOTO: JUAN PALACIOS/LA OPINIÓN AUSTRAL

A LA OPOSICIÓN “UN NUEVO

FRENTE QUIERE

OBSTRUIR LA GESTIÓN”

El presidente Javier Milei suele personalizar a los alia‑ dos y a los traidores. Lo hizo con los “87 héroes” que apo‑ yaron el veto presidencial a la reforma previsional y ahora volvió a identificar a los acto‑ res políticos opositores que le ponen “palos en la rueda” en contra de su gestión. Después de la multitudinaria marcha de los universitarios y el anuncio del veto a la Ley de Financiamiento Universitario (ver más aparte, en página 3 de La Opinión Zona Norte), el Gobierno cuestionó dura‑ mente a los dirigentes políti‑ cos que se manifestaron con‑ tra la gestión libertaria.

La Oficina del Presidente emitió un comunicado donde apuntó contra los dirigentes políticos que tienen el objeti‑ vo de “obstruir el plan econó‑ mico” del presidente. El mensaje mencionó a los políticos que se los pudo ob‑ servar durante la marcha rea‑ lizada ayer en las inmediacio‑ nes del Congreso. En forma irónica, celebró “el sincera‑ miento de los dirigentes Cris‑ tina Kirchner, Sergio Massa, Martín Lousteau, Horacio Rodríguez Larreta y Elisa Carrió, quienes han decidido unirse en una nueva conver‑ gencia pública”.

“Esta coalición objetiva deja en claro su intención de obs‑ truir la consolidación del plan económico del presidente. Se trata de un frente populista de izquierda, en defensa de los privilegios de la dirigencia política”, agrega el texto.

CON AUTORIZACIÓN DE LOS PADRES

PROYECTO

PUEDAN

MEDIDAS EN CONTRA DE LA GENTE

Milei pierde imagen positiva y crece el rechazo a su ajuste

La imagen de Javier Milei cayó tres puntos en septiembre y por primera vez es negativa. Fuerte rechazo al veto sobre la Ley de Financiamiento Universitario y la insistencia en privatizar Aerolíneas Argentinas.

Un estudio privado reveló que la imagen positiva del presidente Javier Milei sufrió una nueva ba‑ ja en septiembre, marcando una caída de tres puntos. Es la prime‑ ra vez en lo que va del año que la percepción negativa supera a la positiva

El principal motivo de este descenso es el rechazo al veto presidencial sobre la Ley de Fi‑ nanciamiento Universitario y la insistencia en privatizar Aerolí‑ neas Argentinas Según el infor‑ me de la consultora Analogías, la actual situación económica tam‑ bién juega un papel clave: secto‑ res que antes se mostraban neu‑ trales o indiferentes ahora expre‑ san pesimismo.

Además, el estudio indica que la inflación, antes atribuida en gran medida a la gestión de Al‑ berto Fernández, ahora es vista como responsabilidad del Gobier‑ no de Milei. “Persisten las opinio‑ nes mayoritarias de que los sa‑ crificios económicos no tienen justificación”, señala el informe, al tiempo que remarca que los encuestados creen que “había al‑ ternativas” al ajuste impulsado por el Gobierno.

La percepción de que la pobre‑

Preocupación en el Gobierno ante la caída de la imagen positiva del presidente.

PARA QUE LOS MENORES

QUEDARSE EN LOS BOLICHES

La iniciativa fue presentada por el concejal Martín Chávez (Unión por la Patria), en el marco de la 14° sesión ordinaria del Concejo Deliberante de Río Gallegos.

Se trata de un proyecto de ordenanza “para que se cree una credencial de permiso parental que habilite a los jóvenes de 16 y 17 años a permanecer en los lugares de esparcimiento nocturno”. Fue remitido a la Comisión de Legislación General para su tratamiento. Una idea similar fue implementada en El Calafate en 2022, permitiendo que adolescentes pudieran permanecer en locales nocturnos El edil de UxP también presentó un proyecto de ordenanza para que se implemente la oblea identificatoria de libre estacionamiento vehicular para personas con discapacidad, con un diseño conforme a la simbología de accesibilidad universal.

Javier Milei pierde cada vez más apoyo entre sus electores.

za seguirá en aumento y la preo‑ cupación por el desempleo tam‑ bién afectan la imagen del man‑ datario. En estos temas, entre el 12% y el 20% de los consultados respondieron “no saber”.

El impacto del veto y las privatizaciones

La decisión de Milei de vetar el aumento del presupuesto para las universidades, justo después de una masiva marcha federal, y su insistencia en privatizar Aero‑ líneas Argentinas fueron recibi‑ das con un marcado rechazo. Se‑ gún Analogías, estas medidas no sólo tienen un costo político, si‑

no que revelan un trasfondo sim‑ bólico y de intereses privados, más allá de la cuestión fiscal.

El informe destaca que la pri‑ vatización de Aerolíneas cuenta con una desaprobación neta de casi 10 puntos en la muestra, mientras que la Ley de Financia‑ miento Universitario tiene un apoyo de casi 30 puntos por en‑ cima de quienes están en contra del veto de Milei.

Otro dato relevante es la per‑ cepción sobre el manejo de las redes sociales por parte del Go‑ bierno, donde casi el 50% consi‑ dera que es “malo o muy malo”, frente a un 35% que lo aprueba.

“HAY QUE

El brutal ajuste que realiza Milei le hace pagar un precio muy alto a la gente.

Finalmente, el 60% de los consultados cree que el ajuste del Gobierno continuará “mucho o bastante”, lo que refuerza la idea de que la política económica afecta diversas áreas de la vida cotidiana, con consecuencias vi‑ sibles y dolorosas, según conclu‑ ye el informe.

AMPLIAR EL NÚMERO DE CAPS”

El miércoles, el intendente Pablo Grasso puso en funcio nes al nuevo secretario de Sa lud Pública de la Municipalidad de Río Gallegos, doctor Quirino Pereira, quien reemplaza en el cargo a la doctora Marcela González

Tras el nombramiento, Pe reira habló con LU12 AM680 y agradeció la confianza del in tendente y del jefe de Gabinete, Diego Robles, destacando que “se seguirá con el trabajo que

se inició hace ya cuatro años”.

“La idea es descentralizar el hospital, el Peliche y que la gente pueda ser atendida en la proximidad de su domicilio”, sostuvo el funcionario. “Ese es el objetivo de la atención pri maria de la salud”, marcó.

Sobre la gestión que viene, marcó que como prioridad está reforzar la cantidad de profe sionales y hacer arreglos edili cios. “A mediano y largo plazo, ampliar el número de centros

Quirino Pereira. de atención primaria en salud”, dado que “hay una alta deman da y los turnos se dan rápidamente”.

Una vecina en la marcha del miércoles, en Río Gallegos.
FOTO: JOSÉ SILVA/LOA

EL EVENTO DE LA CUMBRE DE LA INDUSTRIA DEL LITIO

3° edición de la Argentina & LatAm Lithium Summit

Buenos Aires será sede de la 3° Cumbre de Litio y tendrá la cobertura especial del Grupo La Opinión Austral. El evento reunirá a actores clave del sector para discutir las oportunidades y desafíos del mercado del litio.

The Net Zero Circle, en aso‑ ciación con CIMC WETRANS ARGENTINA, confirmó la reali‑ zación de la 3° edición del Ar‑ gentina & LATAM Lithium Sum‑ mit, que tendrá lugar los días 20 y 21 de noviembre de 2024 en Buenos Aires.

Este encuentro ha consolida‑ do su posición como una de las principales plataformas de discu‑ sión sobre el litio en Sudamérica, reuniendo a líderes del sector, re‑ guladores, funcionarios guberna‑ mentales, empresas mineras, energéticas, financistas y provee‑ dores de servicios.

El Grupo La Opinión Austral es media partner del evento y re‑ alizará una cobertura especial

ofreciendo un seguimiento deta‑ llado de las actividades y debates que se lleven a cabo, destacando su relevancia para el futuro del sector energético y minero en la región.

Durante el evento, los partici‑ pantes debatirán sobre los últi‑ mos avances y las oportunidades de negocios relacionadas con el mercado del litio, con un enfoque especial en las estrategias de co‑ laboración para el triángulo del litio (Argentina, Bolivia y Chile), los avances en tecnologías de ex‑ tracción y el papel de Argentina en el desarrollo de tecnologías de almacenamiento de energía y ba‑ terías.

La agenda incluye conferen‑

cias, talleres y sesiones de net‑ working de alto nivel, permitien‑ do a los asistentes establecer contactos estratégicos y explorar

posibles asociaciones. Además, se desarrollarán actividades co‑ mo una recepción VIP y una cena de gala.

ACTA ACUERDO

YCRT: LA INTERVENCIÓN PAGARÁ DEUDAS SALARIALES

Gremios con injerencia en YCRT firmaron un acta acuer‑ do con el nuevo interventor, Pablo Gordillo Arriagada, quien se comprometió a sal‑ dar las deudas salariales atra‑ sadas con los trabajadores. En la reunión estuvieron repre‑ sentantes de ATE, APS, Luz y Fuerza y La Fraternidad, quie‑ nes requirieron que se abonen los aumentos otorgados en pa‑ ritarias y diferentes deudas. La intervención ofreció saldar las diferencias salariales y abo‑ narlas en la segunda quincena de octubre. Los gremios acep‑ taron de manera “excepcio‑ nal”, teniendo en cuenta la ac‑ tualidad de la empresa.

Trabajadores de la empresa.
El evento es organizado por The Net Zero Circle.

JORNADA DE CASTRACIÓN MASIVA

“El objetivo de esta edición es de 70 castraciones, entre perros y gatos”

La jornada de castración se realiza en el marco de la campaña regional en América Latina. En diálogo con Radio LU12 AM680, la veterinaria Melisa Pérez se refirió a los beneficios de la esterilización en la salud de las mascotas.

La Municipalidad de Río Galle‑ gos, en conjunto con el Programa Nacional de Tenencia Responsa‑ ble y Sanidad de Perros y Gatos (ProTenencia), desarrollará este viernes desde las 08:30 la 3ra Jor‑ nada de Castración Masiva

La iniciativa, que forma parte de una campaña regional de cas‑ tración en toda América Latina bajo el lema “Juntos Podemos”, tiene como objetivo promover el bienestar animal y el control éti‑ co de la población de perros y ga‑ tos.

Melisa Pérez, veterinaria del área de Control Animal y Veteri‑ naria del Municipio, manifestó en Radio LU12 AM680 que “el ob‑ jetivo de esta edición es de 70 castraciones entre perros y ga‑ tos. El año pasado llegamos casi a las 60, tuvimos 55 porque al‑ gunos vecinos a último momento no pudieron o cancelaron”.

Por qué castrar

La veterinaria recordó que no es necesario que el animal haya teni‑ do una primera parición para ser

EMOCIONANTE

esterilizado y señaló que al reali‑ zarla se reducen “los riesgos y pre‑ venimos mayor cantidad de enfer‑ medades”.

Entre las enfermedades que se pueden presentar, mencionó la piómetra, que es una infección uterina, tumores mamarios y em‑ barazos psicológicos, y acotó que “el macho tiene sus problemas a causa de las hormonas, si no se castra, una muy común es la hi‑ perplasia prostática, tumores tes‑ ticulares, problemas de piel, por ahí la gente no se da cuenta y al no bajar los dos testículos, trae problemas de piel”.

“Al prevenir ciertos problemas, estamos asegurando a futuro una mejor calidad de vida”, destacó.

Además, señaló que otro benefi‑ cio de la castración, “tanto en el macho como en la hembra, si bien también es algo inherente del ani‑ mal, es el cambio en el tempera‑ mento, reduce mucho las peleas”.

Por otro lado, sobre los felinos, indicó que “la gata, a diferencia de la perra, tiene un ciclo que se llama foto período positivo, quiere decir

GRACIAS A CRÓNICA, UNA MUJER

ENCONTRÓ A SU MADRE BIOLÓGICA

En la década del 80, la beba fue dada en adopción.

Se cierra un capítulo en la vida de una mujer que buscó toda su vida a su madre biológica y a quien en la década del 80 en‑ tregaron a padres adoptivos en una desaparecida clínica céntri‑ ca de Comodoro Rivadavia La mujer tuvo la valentía de con‑ tar su historia a Crónica de Co‑ modoro y en las ultimas horas encontró a su progenitora, con quien mantuvo una conversación telefónica y cuya voz la impactó por parecerse tanto a la suya. Sin embargo, sigue procesando lo descubierto sobre sus oríge‑

nes. Su pasado, o el de su madre biológica, conlleva tristes histo‑ rias, por lo que pidió reservas en el caso: “Estoy en un proceso difícil, tal vez más adelante me anime a contarlo o no, no era ni es mi intención causar daño a personas desconocidas para mí, simplemente ya tengo lo que siempre busqué, respuestas”, dijo a ese medio.

“Espero que aquellas otras mu‑ jeres y hombres que están en la misma búsqueda, como estaba yo, no pierdan las esperanzas y sigan buscando”, agregó.

que el celo está relacionado con las horas luz, a mayor cantidad de ho‑ ras de luz y más exposición, entra antes y más veces en celo”.

Cabe mencionar que además de la realización de la 3ra Jorna‑ da de Castración Masiva, en el Corralón N° 2, ubicado en Paso

de los Arrieros S/N, continúan brindando todos los servicios. Además, a partir de este mar‑ tes el quirófano móvil se trasla‑ dará al Cenin N° 7, en calle 38, entre 37 y 39 del barrio San Be‑ nito. Los turnos de castración se pueden solicitar al 2966

MÁS DE 400 CONSULTAS DIARIAS POR GASTROENTERITIS

418929 o 2966 410585 de lu‑ nes a viernes, de 08:00 a 17:00, sólo por llamada. También habrá vacunación antirrábica de mas‑ cotas de más de cuatro meses, tratamiento antisárnico, en caso de contraer la patología, y paten‑ tamiento.

¿HAY UN VIRUS O UN PARÁSITO EN EL AGUA?: QUÉ DICEN LOS MUESTREOS DE SERVICIOS

Dos semanas después del artículo de La Opinión Austral, el lunes pasado el Hospital Regional Río Gallegos confirmó un incremento en los casos de gastroenteritis. De 170, las consultas diarias trepa‑ ron a más de 400, tanto en pa‑ cientes adultos como pediátricos. Este miércoles en Radio LU12 AM680, el director ejecutivo del HRRG, Carlos Martínez Colom‑ bres, señaló que “hay un nuevo virus que está provocando estos casos no solamente acá en Río Gallegos, sino a nivel nacional”. Por otra parte, desde la Junta Ve‑ cinal Valentín Feilberg del barrio 499, manifestaron: “Sabemos de la preocupación de todos en cuanto al agua potable de la red que se encuentra en nuestro ba‑ rrio, ya que hace semanas se ma‑ nifestaba un virus perjudicando a los vecinos en la salud”. “Pudimos obtener respuesta de parte de Servicios Públicos por medio de un informe donde expli‑ can los estudios hechos por profe‑ sionales que se hicieron hasta la fecha”, señalaron.

El informe, con fecha del 2 de octubre de 2024, firmado por la

PÚBLICOS EN RÍO GALLEGOS

Un informe de SPSE explica cuáles son los muestreos del agua.

Ing. María Valeria Jonte, a cargo del Departamento de Gestión de Calidad y Auditorías, y la Lic. Nancy Mancilla Haselbach, de la subgerencia de Laboratorio Central, señala que la cantidad de muestras analizadas y la fre‑ cuencia de muestreos está deli‑ mitada por la 4ta Guía para la Calidad Agua de Consumo Hu‑ mano de la OMS y que la evalua‑ ción con respecto a su aptitud

para consumo humano se realiza según lo establecido en el Códi‑ go Alimentario Argentino. Indica que “en promedio, en for‑ ma mensual, se efectúan entre 60 y 65 controles de calidad bacteriológicos y fisicoquímicos” y que las muestras “analizadas hasta la fecha no presentan pa‑ rásitos ni bacterias patógenas y cumplen con los parámetros fi‑ sicoquímicos”.

Tanto en el Corralón N° 2 como en el quirófano móvil, se están realizando castraciones.

Para dos de los jueces, Vera no tuvo intención de matar a “Cokito”

Jorge Yance y Marcelo Bersanelli entendieron que el accionar del exinspector de Tránsito no fue con “dolo”. Mientras que para María Alejandra Vila, los conocimientos previos del acusado fueron causales para que se mantuviera la carátula.

“Hoy por hoy está en crisis la sana crítica racional utilizada para fundar algunos votos”, indi‑ có una alta fuente calificada a es‑ te periodista, en relación con la deliberación que un tribunal rea‑ lizó antes de dar a conocer un fa‑ llo controvertido registrado en Río Gallegos

Se trató de la resolución de la Cámara Oral del caso de Rodrigo “Cokito” Oyarzo, un fallo que no dejó a nadie conforme y que será apelado por las tres partes invo‑ lucradas en el debate. Tal como indicó La Opinión Austral, el fa‑ llo fue dividido y Jorge Vera, úni‑ co imputado por el delito, fue sentenciado a cinco años de pri‑ sión por “homicidio imprudente cometido por vehículo a motor, agravado por temeridad y por violar las señales de semáforos, en concurso ideal con lesiones graves imprudentes, también co‑ metidas por vehículo a motor, agravadas por temeridad y por violar las señales de semáforos”.

La querella presentada por Matías Solano había solicitado

que Vera fuera condenado a 20 años de prisión por “homicidio con dolo eventual”, al igual que la fiscal Verónica Zuvic, quien había requerido que el quantum (canti‑ dad) de pena fuera de 10 años. Por otro lado, Jesús María Moro‑ so había solicitado que el caso se encuadrara como “homicidio cul‑ poso” y que la condena fuera de 3 años para su cliente.

Sin embargo, el tribunal, con‑ formado por Jorge Yance, Marce‑ lo Bersanelli y María Alejandra

FOTO: LEANDRO FRANCO/LA OPINIÓN AUSTRAL

Vila, tomó otra decisión. Con un fallo dividido, los dos primeros resolvieron encuadrar el caso co‑ mo “imprudente”, mientras que la última solicitó que se mantuviera la calificación legal y la pena de 10 años requerida por la Fiscalía.

Pero, ¿cuáles fueron los crite‑ rios de Yance y Bersanelli para cambiar la calificación? La Opi‑ nión Austral tuvo acceso a una copia del fallo y detalla los pun‑ tos más importantes de la resolu‑ ción para explicar por qué, a cri‑ terio de este tribunal, no se trató de una pena más grave para el ahora exinspector de Tránsito Municipal.

“Cuando hablamos de dolo eventual y en casos culposos, la biblioteca se te parte en dos”, in‑ dicó una fuente consultada invo‑ lucrada en este caso. Hasta antes de 2017, con la última modifica‑ ción del artículo 84 bis que bus‑ caba zanjar esta discusión sobre

FOTO: JUAN PALACIOS/LA OPINIÓN AUSTRAL

Para Yance, que Vera sea conductor especializado le mereció un mayor reproche.
El presidente hizo una valoración respecto al cambio de carátula.
El tribunal conformado por Marcelo Bersanelli, Jorge Yance y María Vila.
FOTO: LEANDRO FRANCO/LA OPINIÓN AUSTRAL
El fallo tiene 148 fojas.
Verónica Zuvic, fiscal. Matías Solano, querellante. Jesús Moroso, defensor.
Por Martín Muñoz Quesada

incidentes viales, existían dife‑ rentes criterios aplicables.

En esta ocasión, Yance explicó en su fallo que la gran discusión radica en definir los límites entre el dolo eventual y la culpa con re‑ presentación. El juez indicó que no hubo dudas de que en mo‑ mentos previos a la muerte de “Cokito”, Vera circulaba a alta velo‑ cidad y cruzó semáforos en rojo, pero destacó que, durante el de‑ bate, algunas pruebas mostraron que el encuadre se encontraba lejos del dolo eventual.

El presidente del tribunal des‑ tacó el trabajo de Accidentología Vial, que elaboró la planimetría del hecho, y de la perito del Poder Judicial Celia Saucedo, refirién‑ dose a la huella de frenado de la camioneta de Tránsito previa al impacto. En el mismo sentido, mencionó las sirenas de los vehí‑ culos preventivos de esa direc‑ ción antes del fatal choque. Por otro lado, Yance se refirió a casos que la cámara ha resuelto en otras oportunidades, pero fue tajan te al decir que “el tribunal estaba conformado por otra integración, por lo que estamos lejos de equipa rar esas situaciones a las de Vera”.

El exinspector de Tránsito con‑ taba con 23 años de experiencia en esa labor. Esto fue parte de la acusación, que lo consideró un “conocedor del grave riesgo y pe‑ ligro de resultado como conse‑ cuencia de su actuar”. Yance tam‑ bién se expidió sobre esto, afir‑ mando que ese concepto se relaciona con el “dolo directo”, cuestión que nunca se discutió en el debate.

“Los conocimientos especia‑ les de Vera, como conocedor de las leyes de tránsito y encargado de hacer que se cumplan, lo ha‑ cen merecedor de mayor repro‑ che penal, pero no como un indi‑ cador de ‘dolo’ por tener mayor conocimiento. Cualquiera se da cuenta de que la acción fue com‑ pletamente peligrosa, como dije‑ ron los testigos que presenciaron el hecho”, indicó el fallo, que con‑ cluyó afirmando que “si existió más de una conducta antirregla‑ mentaria, en todo caso será un elemento clave para la gradua‑ ción de la pena, pero no para que el caso migre a un caso doloso, salvo que se pruebe que obró con intención”.

Por otro lado, Vila tuvo una

perspectiva diferente a la de Yan‑ ce y Bersanelli, ya que hizo hin‑ capié en las circunstancias pro‑ pias de Vera y su conducta. Ella resaltó que el ahora condenado era inspector de tránsito y con‑ ductor habilitado de vehículos de emergencia, con 23 años de anti‑ güedad; conocía las característi‑ cas viales de la ciudad, así como la problemática sobre persecu‑ ciones de tránsito, picadas entre jóvenes en la costanera y la defi‑ ciente conciencia social sobre los riesgos de conducir en estado de alcoholización o bajo los efectos de otras sustancias, además de trabajar en el turno nocturno.

Para Vila, Vera fue “indiferen‑ te” al circular a alta velocidad y cruzar semáforos en rojo, califi‑ cando la persecución que se re‑ gistraba en otra parte de la ciu‑ dad como una “cacería”. Además, dijo que no compartía el criterio

No se tuvo en cuenta parte del alegato de la querella por falta de fundamentación.

del presidente, ya que, hubiese o no una situación de peligro, el ahora exinspector debía frenar en cada esquina.

Con pruebas científicas avala‑ das durante el juicio, Vila expresó que Vera sólo frenó “en una frac‑ ción menor a un segundo” antes de que el semáforo se pusiera en rojo. La magistrada también re‑ marcó la indiferencia o inobser‑ vancia del acusado, quien sólo buscaba el fin de continuar y en‑ contrar el auto que era buscado por sus pares.

Otra cuestión que fue resuelta por el tribunal, también dividida, fue la del quantum de pena. Al igual que en el punto anterior, Bersanelli adhirió al voto de Pre‑ sidencia, que había indicado que se debía enmarcar el caso en el “homicidio imprudente”.

Aquí Yance anuló parcialmen‑ te el alegato de Matías Solano, ya que no fundamentó el pedido de pena. Como atenuantes, se tuvo en cuenta la falta de anteceden‑ tes judiciales de Vera. En el mis‑ mo sentido, Yance tuvo en cuenta los agravantes solicitados por Zuvic, como la naturaleza de la acción, los daños físicos y psí‑

quicos, el medio empleado, los daños psicológicos a los padres de “Cokito”, la corta edad de la víc‑ tima fatal, además de las secue‑ las con las que quedó su pareja. “Sin perjuicio de lo expuesto, tengo que aclarar que la evalua‑ ción de las circunstancias agra‑ vantes no depende de su canti‑ dad, sino de su incidencia especí‑ fica en las categorías del injusto y de la culpabilidad, por lo tanto, según lo reseñado precedente‑ mente, destaco el notorio peso que le corresponden a las agra‑ vantes mencionadas al momento de individualizar la pena”, indicó. Vila remarcó que la carátula del caso debía ser por homicidio con dolo eventual y expresó: “El aprovechamiento por parte de Ve‑ ra de su herramienta laboral (el vehículo de la división de Tránsi‑ to) juega un papel preponderan‑ te, pues fue el medio utilizado en este hecho; además de su condi‑ ción de inspector y chofer, que a su parecer le otorgaban licencia para transgredir cualquier tipo de norma de tránsito sin causa que lo justifique”. Si bien esta fue la sentencia, todavía falta la posi‑ ble apelación de las partes.

FOTO: LEANDRO FRANCO/LA OPINIÓN AUSTRAL
FOTO: JUAN PALACIOS/LA OPINIÓN AUSTRAL
FOTO: LA OPINIÓN AUSTRAL
La foja que da cuenta de la condena y una bandera que parece que seguirá ondeando.
La Justicia tuvo en cuenta las consecuencias del lamentable hecho.
Se dio lugar al pedido de la Fiscalía respecto a lo que había solicitado.
María Vila cargó duramente contra el exinspector de Tránsito.

EL DÍA DESPUÉS DE LA RESOLUCIÓN

Solano: “Para nosotros, este fallo hasta tiene un sabor a impunidad”

El abogado querellante en la causa “Cokito”, Matías Solano, fue muy duro por el fallo de la cámara y adelantó que presentarán un recurso de casación. “Esperamos que las y los vocales resuelvan”, indicó en declaraciones a Radio LU12 AM680.

Matías Solano, querellante en la causa por la muerte del mecá‑ nico Rodrigo “Cokito” Oyarzo, habló de sus primeras sensacio‑ nes tras conocer el fallo que con‑ denó a Jorge Vera a cinco años de prisión.

Tras el comunicado que emitió la familia en la noche del miérco‑ les, habló con Radio LU12 AM680 e indicó que “tuvimos una reunión y decidimos avanzar en al casación, para que el Tribu‑ nal Superior de Justicia corrija el fallo y se le aplique la calificación que le corresponde y la escala penal que le corresponde”, co‑ menzó diciendo el letrado.

“Entendemos que hay un voto en disidencia que concuerda, que se hace desde la querella y la Fis‑ calía, que se trató de un homici‑ dio simple con dolo eventual. Se busca que otras autoridades re‑ vean el fallo para que el TSJ re‑ suelva sobre lo que se plantea,

este fallo no es ajustado a dere‑ cho, está mal interpretado desde lo fáctico como de lo jurídico, les pedimos a los vocales que ellos decidan y que se trate, los voca‑ les son los que van a tener que resolver este planteo”, indicó el patrocinante que está velando por los derechos y garantías tan‑ to de la familia del mecánico co‑ mo los de la víctima.

Respecto a los tiempos en los que la instancia superior podría expedirse, Solano fue algo cauto, aunque remarcó que titulares del Poder Judicial se han reunido con los familiares y esto podría ayu‑ dar a que la situación se resuelva

Solano adelantó que hay una oportunidad para que la cuestión se resuelva con celeridad.

LA OTRA CAMPANA

más rápido. “El Tribunal Superior de Justicia no tiene un plazo con‑ creto comenzó diciendo , habi‑ tualmente toma años, pero en‑ tendemos que en circunstancias como estas puede haber un poco más de celeridad”, aseveró el abo‑ gado en declaraciones a “La De‑ cana de la Patagonia”.

“Una situación muy grave, te‑ niendo las características de quien lo cometió, un inspector de Tránsito que conoce las calles de la ciudad y provocó una muerte de manera deliberada, pero no te‑ nemos una consecuencia penal acorde. A nivel social, el mensaje que se le da a la sociedad es muy grave”, explicó el abogado a La Decana de la Patagonia

“Tomamos el fallo como erró‑ neo, injusto, muy técnico, que ex‑ pusimos en el alegato. Nosotros creemos que el tribunal se ha equivocado”, agregó y consultado sobre la posibilidad de la rectifi‑

“Tenemos que ver por qué estuvo casi cerca de la máxima”

Jesús María Moroso, abogado de Jorge Vera, se refirió a la pena que recibió su cliente. Defendió el punto del cambio de calificación, pero hizo hincapié en la cantidad de años que recibió el exinspector de Tránsito.

El abogado defensor de Vera, Jesús María Moroso, habló con Radio LU12 AM680 y contó sus primeras percepciones tras cono‑ cer la sentencia. “En la etapa de instrucción cuestionamos el cam‑ bio de calificación, se hizo sobre la misma plataforma fáctica y jurídi‑ ca para indagar a Jorge Vera para que sea un homicidio imprudente, se usaron antecedentes que no tienen nada que ver con este caso”, comenzó diciendo.

“Nosotros siempre mantuvimos la misma postura. Existe el princi‑

pio de legalidad que dice que todas las personas que son juzgadas de‑ ben serlo por una ley previa, pode‑ mos estar de acuerdo o no con la sentencia, pero es ajustada a dere‑ cho”, remarcó Moroso sobre las pri‑ meras sensaciones.

“Estamos haciendo un análisis de la carátula, con el mínimo de la pena prevista, en relación a dos he‑ chos antecedentes que fueron de tres años y tenían agravantes. No‑ sotros pedíamos tres y nos dieron cinco, el dilema es determinar por qué el cinco, si teníamos una califi‑

cación de tres a seis, con cinco nos fuimos casi al máximo del homici‑ dio imprudente”, explicó su postu‑ ra.

“Él reconoce haber inobservado el semáforo, hay un infracción en el deber de cuidado, donde está el quid de la cuestión en la intención o no de matar o no. No hubo prue‑ bas objetivas que dieran un indica‑ dor a un dolo eventual, los delitos imprudentes carecen de la inten‑ ción. Esta es una carga que, para mí, más allá del resultado del juicio, llevará hasta el día que se muera”.

cación del fallo, adelantó que “e‑ xiste una posibilidad de que se anule, modifique y es algo que sucede, que puede ocurrir. Noso‑ tros tenemos diez días hábiles que tenemos para presentar el recurso. Uno se toma todos los días disponibles para hacer lo mejor posible”, dijo Solano. Para concluir, el letrado de la familia de “Cokito” indicó que el

día del fallo fue: “Una jornada muy difícil, estamos acostumbra‑ dos a que pasen estas cosas. Así funcionan las cosas. Uno lo toma como una causa y parte de su trabajo, pero uno empatiza con las familias, poniéndose en el lu‑ gar del otro”. No obstante, marcó que “la expectativa era muy dis‑ tinta” y enfatizó que “es lo que to‑ ca y lo que vamos a seguir”.

El abogado Matías Solano hablando con La Opinión Austral
FOTO: LEANDRO FRANCO/LA OPINIÓN AUSTRAL
Jesús María Moroso hablando con La Opinión Austral

EUROPA LEAGUE

Una gran jornada para los nuestros

La segunda jornada de la Europa League se disputó en la víspera en su totalidad y dejó saldo anotador más que positivo para nuestros representantes. Valentín Castellanos, ausente en primera instancia de la lista de citados por Lionel Scaloni para la doble fecha de Eliminatorias mundialistas, se despachó con un doblete para Lazio, que aplastó por 4-1 a Niza, en Roma. A su tiempo, Santiago Hezze continúa teniendo un gran presente en Olympiakos y ayer anotó el segundo de su equipo, que superó como local a Braga por 3-0. Lucas Vázquez también infló la red con el grito sagrado, para Anderlecht, que venció en España a Real Sociedad por 2-1.

RESULTADOS Y GOLEADORES

Ferencvarosi 1-Tottenham 2

Goles: B. Varga (F); S. Sarr y B. Johnson (T).

Lazio 4-Niza 1

Goles: Pedro, V. Castellanos -2- y M. Zaccagni (L); J. Boga (N).

M. Tel Aviv 0-Mydtjylland 4

Goles: F. Dju y E. Chilufya (M).

Olympiakos 3-Braga 0

Goles: J. Ferreira, S. Hezze y A. El Kaabi (O).

Qarabag 1-Malmo 2

Goles: Juninho (Q); E. Botheim -2- (M).

R. Sociedad 1-Anderlecht 2

Goles: P. Marin (RS); L. Vázquez y T. Leoni (A).

RFS 2-Galatasaray 2

Goles: J. Ikaunieks y L. Odisharia (RFS); D. Mertens e Y. Akgun (G).

Slavia Praga 1-Ajax 1

Goles: T. Chory (SP); B. v.d. Boomen (A). Hoffenheim 2-D. Kiev 0

Goles: A. Hlozek -2- (H).

Ath. Bilbao 2-AZ Alkmaar 0

Goles: I. Williams y O. Sancet (AB).

Besiktas 1-Frankfurt 3

Goles: A. Masuaku (B); O. Marmoush, E.J.D. Ebimbe y A. Knauff (F). Elfsborg 1-Roma 0

Gol: M. Baidoo (E).

Porto 3-Man. United 3

Goles: Pepe y Samu -2- (P); M. Rashford, R. Hojlund y H. Maguire (MU).

Twente 1-Fernerbahce 1

Goles: M. Vlap (T); D. Tadic (F).

PAOK 0-FCSB 1

Gol: D. Birligea (FCSB).

Rangers 1-Lyon 4

Goles: T. Lawrence (R); M. Fofana -2y A. Lacazette -2- (L).

Union SG 0-Bogo/Glimt 0

V. Pilsen 0-Ludogorets 0

INTER MIAMI. Adentro tras ganar la Supporters’ Shield

Messi jugará el Mundial de Clubes

Aunque todavía falta la confirmación oficial por parte de la FIFA, es una realidad que Inter Miami disputará el próximo Mundial de Clubes, a disputarse el año entrante en Estados Unidos. El elenco donde brilla Lionel Messi aseguró su boleto al renovado torneo internacional tras ganar, en la noche del miércoles, el trofeo de Supporters’ Shield, al ser el equipo con mayor cantidad de puntos en la temporada regular de la MLS. ¿Por qué clasificó? Al momento de confeccionar el nuevo formato de competición con 32 equipos, la FIFA reservó un cupo para el país anfitrión, sin determinar la manera en la que debía definirse el participante. Así, la posibilidad que crecía día a día era que el ganador del Supporter’s Shield, o de la MLS Cup -los playoff de la competencia- fuera quien se quedara con ese cupo. Y si bien todavía no salió el organismo a anunciarlo “con bombos y platillos”, todos los caminos conducen a que las Garzas ocupen este lugar ya que el organismo no se querrá perder de tener en el evento a Lionel Messi, el mejor jugador de todos los tiempos, ni tampoco a jugadores de la talla de Luis Suárez, Jordi Alba o Sergio Busquets, entre otros.

Todos los clasificados

Chelsea, Real Madrid, Manchester City, Bayern Münich, PSG, Inter de Milán, Porto, Benfica, Borussia Dortmund, Juventus, Atlético de Madrid, Salzburgo, Palmeiras, Fla-

CONFERENCE LEAGUE

REUNIÓN CUMBRE

¿Se anulan los

descensos?

Al-Ain, Ulsan Hyundai, Monterrey, Seattle Sounders, Club León, Pachuca, Inter Miami y Auckland City son los que ya tienen asegurado su ticket para el torneo. En tanto, entre Olimpia, Botafogo, Atlético Mineiro y Peñarol saldrá el

el MVP

Lionel Messi ganó este jueves el premio al Mejor Jugador de la jornada 36 en la MLS después de que Inter Miami se proclamara este miércoles campeón del MLS Supporters’ Shield.

Octubre será un mes clave en el fútbol argentino. Es que desde los pasillos de la AFA por estas horas se ha vuelto a instalar la modificación del torneo de la Primera División y según pudo averiguar Bolavip las posibilidades son reales. Hay varios dirigentes que han confirmado fuera de micrófonos que el proyecto existe y que será tratado el 17 de octubre en la reunión de Comité Ejecutivo cuando se someterá a votación. Por otro lado, desde el lado de Claudio Tapia insisten en que esto es poco probable. El plan tiene dos patas fuertes. La primera: anular los descensos de la temporada actual. La idea busca llevar a la categoría a los 30 equipos que alguna vez supo tener. Es que si nadie cae este año, con los dos ascensos de la Primera Nacional, se llegaría a los 30 para 2025. El otro pilar de lo que se debatirá en AFA tiene que ver con eliminar el formato de Liga Profesional. Es que la Copa de la Liga, certamen que divide la categoría en dos zonas y luego define al campeón en playoffs, ha resultado ser más atractivo que el de Liga. Por eso, buscarán que se disputen dos Copas de la Liga, una en el primer semestre y otra en el segundo.

PARA VER A LA SELECCIÓN

EL LUNES Y MARTES

SALEN

A LA VENTA LAS ENTRAdAS

Arrancó el tercer torneo en importancia en el Viejo Continente y para nuestros representantes trajo sensaciones cruzadas. Porque por un lado Betis, que no contó con Gio Lo Celso y sí con el Chimy Ávila de movida, sufrió una sorprendente derrota en su visita a Legia Varsovia por 1-0, producto de una anotación de Kapuadi promediando el primer tiempo. El rosarino no fue ni siquiera citado para este cotejo por parte de Manuel Pellegrini ya que administró las cargas al comienzo de la temporada. A su tiempo, Enzo Fernández vio sentado en el banco de suplentes todo el encuentro que los Blues le ganaron en Stamford Bridge a KAA Gent por 4-2.

RESULTADOS

Heidenheim 2-Olimpija 1

Astana 1-TSC 0

Cercle 6-St. Gallen 2

D. Minsk 1-Hearts 2

L. Varsovia 1-Betis 0

Molde 3-Lame 0

Noah 2-M. Boleslav 0

O. Nicosia 4-Vikingur 0

Borac 1-Panathinaikos 1

Chelsea 4-Gent 2

Copenahgue 1-Jagiellonia 2

Fiorentina 2-The New Saints 0

LASK 2-Djurgardens 2

Lugano 3-HJK 0

Petrocup 1-Pafos 4

S. Rovers 1-Apoel 1

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) oficializó cómo será la venta de tickets para el encuentro en que Argentina reciba a Bolivia, en el marco de la fecha 10 de las Eliminatorias mundialistas con destino a la cita a disputarse en 2026 entre México-CanadáEstados Unidos. El expendio será una semana previa al encuentro, es decir, el martes 8 de octubre desde las 18. Se podrán adquirir a través de deportick.com y se cree que por cada usuario se venderán hasta cuatro entradas generales, que cuestan 49.000 pesos (las plateas oscilan entre los 75.000 y los 210.000 pesos). Para aquellos que tengan American Express habrá un preventa, la cual se desarrollará el lunes 7 desde las 14.

PRENSA LAZIO
NAHUEL VENTURA

deportes varios

MUNDIAL

DE

FUTSAL.

Argentina venció a Francia y es finalista

Que lo llevan adentro...

señores, dejo todo, me voy a ver a Argentina, porque los jugadores me van a demostrar, que salen a ganar, quieren salir campeón... En un emotivo y apasionado encuentro, el seleccionado nacional de futsal se metió en la final del Mundial tras superar a Francia por 3-2, en un encuentro que tuvo de todo y que fue muy caliente.

El equipo conducido por Matías Lucuix arrancó poniéndose en ventaja rápidamente en el partido desde el punto de penal, tras una infracción del arquero francés, Francis Lokoka, al pívot argentino Alan Brandi: Kevin Arrieta cambió por gol. Pero el equipo galo respondió muy rápido con un remate de zurda de Nicolás Menéndez, que le dio el empate parcial. Pero la selección argentina no se desesperó y siguió atacando con decisión, tras una muy buena jugada de Cristian Borruto por la banda izquierda: tiró el centro dentro del área y ahí apareció Ángel Claudino para empujarla y darle la ventaja nuevamente a la Albiceleste.

Llegó el entretiempo con buenas sensaciones para el conjunto nacional. Arrancando el complemento, el combinado europeo salió a buscar el empate y lo consiguió, tras un remate del goleador Nicolás Menéndez que el arquero argentino, Nicolás Sarmiento, no pudo contener y en el rebote Mamadou Toure aprovechó para marcar el 2-2. Sobre el final, los galos cometieron la quinta falta por lo que Argentina tuvo el tiro libre desde el segundo punto de penal. El encargado de cobrarlo fue nuevamente Arrieta y lo cambió por gol con un remate fuerte al palo izquierdo del arquero francés. Tras esto, Francia jugó sin arquero para tener un jugador extra en el campo, y ahí la Albiceleste tuvo algunas oportunidades tras remates desde lejos con el arco vacío. El cuadro nacional aguantó bien la embestida del equipo

cortitas

BOXEO. Octubre arrancará con todo en el boxeo de ESPN Knockout, con una triple cartelera que encabezarán el campeón Mediano FIB y OMB Janibek Alimkhanuly, quien expondrá sólo el cetro FIB ante Andrei Mikhailovich en Sydney, Australia, mientras que el campeón Pluma AMB Nick Ball estrenará su cinturón en la tarde del sábado 5 ante el californiano Ronny Ríos en el Echo Arena de Liverpool. Ahí mismo, Jack Rafferty y Henry Turner disputarán el campeonato británico, Plata Internacional y Mancomunidad del peso Superligero.

TENIS I. Facundo Díaz Acosta cayó por 6-4, 6-7 (6) y 6-3 contra el neerlandés Tallon Griekspoor y se despidió en la primera ronda del Masters 1000 de Shanghai,

EL FESTEJO, TODOS UNIDOS, DEL PLANTEL NACIONAL AL LLEGAR A SU TERCERA FINAL CONSECUTIVA.

europeo y se metió en la final. Recordemos que Brasil se metió en la definición del Copa Mundial de Futsal luego de vencer 3-2 a Ucrania en un partido dramático que le permitió al elenco sudamericano ir en busca de un sexto título ecuménico. El cotejo definitorio se jugará el domingo 6 de octubre desde las 12. El mismo se llevará a

cabo en el Humo Arena, un estadio cubierto de usos múltiples con capacidad para 12.500 espectadores ubicado en Taskent, capital de Uzbekistán. En este estadio, Argentina disputó todos los partidos que tuvo en el torneo. Además, ese mismo día pero desde las 9.30 será el partido por el tercer puesto en el mismo escenario.

EUROLIGA

A Campazzo se le salió la cadena

La buena actuación de Facundo Campazzo se vio empañada por la expulsión que sufrió sobre el cierre del encuentro que su equipo, Real Madrid, perdió ante Bayern, en la primera fecha de la Euroliga de básquetbol. El base argentino, en un ataque de ira, protestó airadamente a los árbitros al considerar que había recibido falta personal en un triple con el que intentó igualar el encuentro, que por entonces marchaba 92-89. Campazzo tuvo que ser sujetado por su compañero Serge Ibaka para que no acercara más a los árbitros, que le sancionaron con dos técnicas y la consiguiente expulsión. En las imágenes de televisión se le vio gritar a los encargados de administrar justicia y, dependiendo de lo que reflejen en el acta, podría incluso haber sanción.

Al margen de esto, el argentino volvió a ser el máximo anotador del Real Madrid con 19 puntos. En el último minuto sumó cinco tratando de remontar, pero se quedó en un intento.

que comenzó en la jornada del miércoles y que se disputa sobre canchas duras. Para la madrugada de hoy estaban previsto que tengan su estreno en la competencia Sebastián Báez, contra el francés Gael Monfils, Tomás Etcheverry, frente al también neerlandés Botic van de Zandschulp, y Francisco Cerúndolo, ante el kazajo Aleksandr Shevchenko.

TENIS II. Dos malas y una buena para los nuestros en el Challenger de Buenos Aires. Román Burruchaga, sexto cabeza de serie, cayó en octavos de final contra el peruano Juan Pablo Varillas por 6-1 y 6-3 y se despidió de la competencia que se está disputando en el Racket Club de Palermo. Andrea Collarini es otro que se despidió, tras perder ante el neerlandés Jesper de Jong, quinto preclasificado, por 6-4 y 6-3. La única alegría de la víspera llegó de la mano de

Francisco Comesaña, segundo en el escalafón, quien dio cuenta del kazajo Dmitri Popkó por 7-6 (4) y 7-6 (7). Los cruces de cuartos de hoy serán: Camilo Ugo CarabelliJuan Bautista Torres (a las 11), Federico Coria-Gustavo Heide -Brasil- (no antes de las 12.20), De Jong-Hugo Dellien (a las 14.30) y cerrarán la jornada VarillasComesaña (16.30).

MOTOGP. Este fin de semana MotoGP pondrá en marcha el Gran Premio de Japón en lo que será la 16ª fecha de su temporada 2024. En la segunda cita por el continente las motos saldrán a la pista por segunda vez en la práctica programada para el viernes a las 3. El mismo día, después de la FP2, será el momento de pelear por la “pole” en el Pertamina Mandalika International Circuit. MotoGP decidirá la grilla de partida a partir de las 22.50. Después, se celebrará el Sprint a las 3 del sábado.

ARRANCAN LOS 200 KM

El amante del automovilismo empieza a vibrar desde hoy con una competencia especial y muy esperada para el Turismo Competición 2000: los 200 kilómetros de Buenos Aires que en esta oportunidad tendrá su 18ª edición en el autódromo porteño Oscar y Juan Gálvez, con las duplas de pilotos confirmadas e invitados de lujo para la octava fecha del campeonato. La actividad comienza en esta jornada con las pruebas de los pilotos titulares (11.50) y los entrenamientos libres de los invitados (13.40 y 17.40). Mañana será el turno de dos prácticas desde las 8.45 y las 11.45; la clasificación a las 14.05 y el sprint a siete vueltas de los invitados a las 14.40. Y el domingo será el

turno de la gran competencia desde las 14.40. El Festival Sudamericano de Velocidad, como se conoce esta actividad, presentará además las categorías Stock Car Pro Series, el TCR South America, el TCR de Brasil, la Fórmula 4 de Brasil, la Fórmula Nacional y la Fiat Competizione.

prensa fifa
prensa tc2000

Clasifi Cados

y Juan José Paso. Tel. 431103 o Cel. 2966-767903. v-02/10

GALLEGOS A PICO TRUNCADO

21:00 HS. DE MARTES A VIERNES

DE 65M2 SOBRE LOTE DE 490M2 TODO PARQUIZADO, UBICADA EN EL BOLSÓN, EN EL COMPLEJO PILTRIQUITRON.

USD 84.500 INTERESADOS COMUNICARSE POR WHATSAPP O TELEFÓNICAMENTE AL 2804814802 v-06/10

ACION DE LAVARROPAS AUTOMATICOS Entre Ríos 383 Río Gallegos - Santa Cruz

HERAS LOS ANTIGUOS COMODORO RIVADAVIA PERITO MORENO PUERTO DESEADO DE LUNES A JUEVES 21:15 HS. PICO TRUNCADO A RÍO GALLEGOS

#COMERCIOS AMIGOS

LICITACIÓN PÚBLICA Nº 26/2024

ADQUISICIÓN DE UNA AUTOELEVADORA Y UNA MINICARGADORA CON DESTINO AL PROGRAMA CIUDADES SOSTENIBLES

APERTURA DE OFERTAS: 31 DE OCTUBRE DE 2024, A LAS 11:30 HORAS. LUGAR DE APERTURA DE OFERTAS: OFICINA DE LA DIRECCIÓN PROVINCIAL DE COMPRAS Y CONTRATACIONES PUBLICAS- SUBSECRETARÍA DE COMPRAS Y CONTRATACIONES PUBLICAS – AVDA. PDTE. KIRCHNER Nº 669 – 7MO PISO -CP 9400- RÍO GALLEGOS. VALOR DEL PLIEGO: TASADOS EN LA SUMA DE $ 103.200,55 EL CUAL DEBERÁ SER DEPOSITADO EN EL BANCO SANTA CRUZ S.A; CASA MATRIZ RÍO GALLEGOS, O CON TRANSFERENCIA A ESTA, EN LA CUENTA Nº 1-416144/9 CBU 086000110180-0041614490 (RENTAS GENERALES) DE TESORERÍA GENERAL DE LA PROVINCIA. VENTA DE PLIEGOS: OFICINA DE LA DIRECCIÓN PROVINCIAL DE COMPRAS Y CONTRATACIONES PUBLICAS - SUBSECRETARÍA DE COMPRAS Y CONTRATACIONES PUBLICAS – AVDA. PDTE KIRCHNER Nº 669 – 7MO PISO – 9400- RÍO GALLEGOS. CONSULTA DE PLIEGOS: EN LA CITADA DIRECCIÓN, A LOS MAILS: CONTRATACIONESMEFI@GMAIL.COM – CONTRATACIONES@MEFI.GOB.AR Y EN LA PÁGINA WEB DE LA PROVINCIA WWW.SANTACRUZ.GOB.AR/PUERTASABIERTAS/LICITACIONES WWW.CONTRATACIONES.SANTACRUZ.GOB.AR/CONTRATACIONES Ministerio de Salud y Ambiente Secretaría de Estado de Ambiente

#TRABAJO

SE OFRECE

SE OFRECE: Sra. Para planchado y limpieza- Cel. 2966-747475. v-10/10

SE OFRECE: Sra. Para trabajar a la tarde por horas o consultorios médicos. Cel. 2966-468929. v-10/10

SE OFRECE: Sr. para tareas generales y limpieza de patio. Cel. 2966-213995. v-30/09 --------------------------------------------------------

SE OFRECE: Sra. para limpieza de casa o locales comerciales por hora. Horario por la tarde. Llamar al Cel. 2962-481535. v-30/09

ARTÍCULO 1°: CONVOCAR a reunión ordinaria del Congreso Provincial para el día 5 de octubre de corriente año, en la localidad de Puerto San Julián, a realizarse en las instalaciones del Club Racing, sito en calle Mitre N° 451, estableciendo las 13:00 hs. como horario del primer llamado, las 13:30 hs. para el segundo llamado y las 14:00 hs. para el tercer llamado a sesionar con la presencia de los congresales presentes, de acuerdo a lo establecido en el artículo 27° segundo párrafo de la Carta Orgánica, para el tratamiento del siguiente Orden del Día:

1- Acreditación de compañeros congresales.

2- Lectura y aprobación del Acta anterior.

3- Turno de homenajes.

4- Lectura de asuntos entrados.

5- Informe de Balances ejecutados.

6- Situación partidaria de aquellos que siendo afiliados han cometido actos de inconducta partidaria o deslealtad partidaria. Art. 9, Art. 30 inc. e), Art. 31 y Art. 32 de la Carta Orgánica.

7- Designar 2 congresales para refrendar el Acta.

#legales

eDiCTo sUCesorio

El Juzgado Provincial de Primera Instancia N° UNO en lo Civil, Comercial, Laboral, de Minería y Familia, a cargo del Dr. ALBERTO LUDUEÑA, Secretaría Civil, Comercial Laboral y de Minería a mi cargo, con asiento en la calle Campaña del Desierto 767 de la Ciudad de El Calafate, Provincia de Santa Cruz, Secretaría Civil, Comercial, Laboral y de Minería, a mi cargo, sito en calle Oliva Gutierrez N° 73 en la Ciudad de EL CALAFATE, Cita y Emplaza por el término de Treinta, (30) días a Herederos, Acreedores y los que se consideren con derecho a los bienes dejados por la Causante Sra. JULIA PANTIN D.N.I. Nro. 2.312.902 en los autos caratulados “PANTIN, JULIA S/SUCESION AB INTESTATO: EXPTE. 4028/2024, bajo apercibimiento de ley, (Art. 683 del CPCyC). Publíquense edictos por tres, (3) días en el Diario LA OPINION AUSTRAL y en el BOLETIN OFICIAL. FIRMADO. ALBERTO LUDUEÑA. JUEZ. El Calafate, Septiembre de 2024.

Firmado electrónicamente por:

Cargo: Titular o subrogante SECRETARIA - CALIO MARILINA CAROLINA

v-04/10

eDiCTo

Por disposición de S.S., el Dr. Marcelo H. Bersanelli, titular del Juzgado Provincial de Primera Instancia N° 1 en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería, Secretaría Nº 1 a cargo de la Dra. Juliana Ramón, con asiento en Marcelino Alvarez N° 113 de Río Gallegos, se cita por el término de treinta (30) días a herederos y acreedores de la Sra. TERESA ACUÑA, DNI N° 10.568.840, para que tomen la intervención que les corresponda en autos “ACUÑA TERESA S/ SUCESION AB INTESTATO” Expte. Nº 30.547/2024 (art. 683 del C.P.C.y C.).-

Publíquense edictos por tres (3) días en el Boletín Oficial y en La Opinión Austral.Río Gallegos, Septiembre de 2.024.-

Firmado electrónicamente por:

Cargo: Titular o subrogante SECRETARIA - RAMON JULIANA YESICA

v-04/10

eDiCTo

Por disposición de S.S el Juez a cargo del Juzgado Provincial de Primera Instancia N° UNO en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería, con asiento en Marcelino Álvarez Nº 113 de Río Gallegos, cuyo Juez titular es el Dr. Marcelo Hugo BERSANELLI; Secretaría Civil N° DOS, a cargo del Dr. Gustavo P. Topcic, se cita y emplaza por el término de treinta (30) días, a herederos y acreedores de MUÑOZ VIVAR ALICIA ADRIANA DNI Nº 18.692.775, en los autos caratulados “MUÑOZ VIVAR ALICIA ADRIANA S/ SUCESION ABINTESTATO”, Expte. Nº 31.174/2024, bajo apercibimiento de ley (art. 683 de C.P.C.C.).-

Publíquese edicto por el plazo de tres (3) días en el Diario “La Opinión Austral” y Boletín Oficial, ambos de esta ciudad.Río Gallegos, septiembre de 2024.-

Firmado electrónicamente por:

Cargo: Titular o subrogante SECRETARIA - TOPCIC GUSTAVO PAUL v-05/10

EMILIO HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ

La Sra. Mónica B. L. Blake y familia participan con profundo pesar el fallecimiento de su inestimable colaborador por más de 40 años, Nelson Emilio Hernández Hernández, quien la acompañó fielmente más allá de lo laboral, generando en quienes lo conocieron aprecio y afecto hacia su persona. Invita a despedir sus restos este 4 de octubre de 2024, a partir de las 15 hs. en Heraldo del Sur 1593. Rogando la paz para su alma y que brille para él la luz que no tiene fin.

eDiCTo

Por disposición del Juzgado Provincial de Primera Instancia en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería N° 2, a cargo del Dr. Francisco Vicente Marinkovic con asiento en Pasaje Kennedy Casa N° 3 de esta ciudad de Río Gallegos, Secretaría N° 2 a mi cargo, en los autos caratulados: “ZEMUNIK CARLOS ANTONIO s/ SUCESIÓN AB INTESTATO” - Expte. N° 21.650/2024 se cita y emplaza por el término de treinta (30) días a herederos y acreedores del causante Sr. CARLOS ANTONIO ZEMUNIK (D.N.I. N° 7.328.557) a fin de que hagan valer sus derechos bajo apercibimiento de la ley (art. 683 del C.P.C.C.).

Publíquese edicto por el plazo de tres (3) días en el diario La Opinión Austral y en el Boletín Oficial.Río Gallegos, septiembre de 2024.-

Firmado electrónicamente por: Cargo: Titular o subrogante SECRETARIA - MORALES JAVIER OSVALDO v-05/10

eDiCTo n° 50/2024

El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial, Laboral, Minería y de Familia N° 1 de la Ciudad de Río Turbio, sito en Teniente del Navío Agustín del Castillo N° 197 Esquina Presidente Luis Saenz Peña, a cargo de S.S. Dra. Romina R. FRIAS, Juez, Secretaria Civil, a cargo de la Dra. Claudia S. AMAYA, en los autos caratulados “CÁRDENAS ALVARADO, ALDO HERNÁN S/ SUCESIÓN AB INTESTATO” Expte. N° 8362/2024, cita y emplaza a herederos, acreedores y todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por el causante, Sr. Cárdenas Alvarado Aldo Hernán, DNI N° 19.005.840 para que en plazo de treinta (30) días, lo acrediten (art. 683 del C.P.C. y C.).

Publíquense edictos en el Diario La Opinión Austral por el término de tres (3) días. Fdo. Dra. Romina R. Frías, Juez. Río Turbio, 28 de agosto de 2024.-

Firmado electrónicamente por: Cargo: Titular o subrogante SECRETARIA - AMAYA CLAUDIA SUSANA v-04/10

eDiCTo n° 55/2024.El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial, Laboral, Minería y de Familia N° 1 de la Ciudad de Río Turbio, sito en Teniente del Navío Agustín del Castillo N° 197 Esquina Presidente Luis Saenz Peña, a cargo de S.S. Dra. Romina R. FRIAS, Juez, Secretaria Civil, a cargo de la Dra. Claudia S. AMAYA, en los autos caratulados “GASPAR, ALIJANDRIA S/ SUCESION AB INTESTATO” Expte. Nro. G-8373/24 cita y emplaza a herederos, acreedores y todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por el causante, Sra. Alijandria GASPAR, DNI N° F6.236.669, para que en plazo de treinta (30) días, lo acrediten (art. 683 del C.Р.С. у С.). Publíquense edictos en el Diario La Opinión Austral por el término de tres (3) días. Fdo. Dra. Romina R. FRIAS - Juez.Río Turbio, 13 de septiembre de 2024.-

Firmado electrónicamente por:

Cargo: Titular o subrogante SECRETARIA - AMAYA CLAUDIA SUSANA

v-04/10

BERNABÉ CAYUNO BARRÍA Q.E.P.D. 04/10/2008

Hoy, al cumplirse 16 años de tu partida, te recordamos con mucho amor, te extrañamos, nos hacés mucha falta y nos causa un gran dolor no tenerte. Siempre estarás en nuestro corazón.

Te recuerdan tu esposa, hijos, yerno, nuera, nietos y bisnietos.

OBJETO: ADQUISICIÓN DE CÉSPED SINTÉTICO, DESTINADO A CANCHA DE 80 X 107 METROS FÚTBOL 11, SOLICITADO POR EL DEPARTAMENTO EJECUTIVOPRESUPUESTO OFICIAL: PESOS DOSCIENTOS SETENTA Y SEIS MILLONES QUINIENTOS SETENTA Y SEIS MIL TRESCIENTOS SESENTA Y NUEVE ($ 276.576.369,00).-

VALOR DEL PLIEGO: SIN COSTO.ENTREGA DE PLIEGOS: A partir del día 10 de OCTUBRE de 2024, en las dependencias de la Dirección de Compras, en el horario de 09 a 15 horas, hasta las 15:00 horas del día 30 de OCTUBRERECEPCIÓN DE OFERTAS: Hasta el día 31 de OCTUBRE de 2024 a las 10:00 horas. En las instalaciones de la Dirección de Compras (Municipalidad de Rio Gallegos), sita en la calle Raúl Alfonsín N° 37APERTURA: El día 31 de OCTUBRE de 2024, a las 10:00 horas E n l a s I n s t a l a c i o

(Municipalidad de Rio Gallegos), sita en la calle Raúl Alfonsín N° 37 -

NELSON EMILIO HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ Q.E.P.D.

Estancia Killik Aike Norte SA y su personal comunican con pesar el fallecimiento del Sr. Nelson Emilio Hernández Hernández. Invitan a la comunidad a despedirlo este 4 de octubre de 2024, a partir de las 15 hs. en Heraldo del Sur 1593.

JOSÉ OTTO BARRIENTOS BARRIENTOS q.E.p.d.

El 3 de octubre ha dejado de existir en nuestra ciudad el señor José Otto Barrientos Barrientos, a la edad de 94 años. Sus restos fueron sepultados este jueves a las 12 horas. Participan sus hijos, nietos, hermanos, demás familiares y amigos. Domicilio de duelo: Oscar Smith 660.

q.E.p.d.

El 3 de octubre ha dejado de existir en nuestra ciudad la señora Haydée del Carmen Ulloa, a la edad de 85 años. Sus restos fueron sepultados este jueves a las 16 horas. Participan sus hijos, nietos, bisnietos, demás familiares y amigos. Domicilio de duelo: Gendarmería Nacional 1165.

HAYdÉE dEL CARMEN ULLOA
Cochería del Sur Cochería del Sur
NELSON

OCTUBRE

EN EL MAEM

“Enredos” en el Museo Minnicelli: la escultura es la protagonista

El escultor Norberto Sueldo presenta una muestra individual con Juan Carlos Villegas, Jorge Ojeda y Miguel Mellado como invitados y la curaduría de Claudia Ferretto. Las obras en madera y metal estarán en exposición durante todo el mes.

“Enredos”, una exposición indi‑ vidual del escultor Norberto Suel‑ do, se inauguró este jueves en el Museo de Arte Eduardo Minnicelli (MAEM).

En diálogo con La Opinión

Este sábado, los escultores realizarán una visita guiada de la muestra.

Austral, Sueldo comentó: “Es una exposición individual a la cual me invitaron y decidí que mis amigos también participaran en esta muestra que era tan importante para mí”.

De esta manera, en el MAEM también se exponen obras de Jorge Ojeda, Miguel Mellado y Juan Car‑ los Villegas

“Trabajamos diversos materia‑ les, madera, también metal, sería interesante que vengan a verlas para ver de qué se trata”, invitó.

En cuanto al mensaje que qui‑ sieron transmitir, señaló: “El res‑ peto a la naturaleza, de cómo la naturaleza nos puede brindar elementos para poder trabajar”.

“Enredos” se expondrá duran‑ te todo octubre, pero este sábado los escultores realizarán una visi‑ ta guiada, oportunidad en la que se podrá conocer más sobre la obra de cada uno de ellos.

Sueldo es integrante de la pri‑ mera agrupación, formada en agosto de 2023, que reúne a es‑

“Enredos propios”, una de las obras expuestas en el MAEM.

cultores de Río Gallegos. “Con ‘Flechas del Sur’ tenemos gran‑ des proyectos que a futuro dare‑ mos a conocer”, adelantó. Consultado sobre las dificulta‑ des que puede presentar dedicarse a esta disciplina, señaló: “Tal vez cueste un poco por el tema del es‑ pacio y de las herramientas que, a veces, es difícil manipular y en cuanto al espacio, se necesita un buen espacio para poder trabajar, posiblemente eso dificulta que se acerquen a la escultura”.

Cerrando, agregó: “Quiero agra‑ decer al Museo Minnicelli por la in‑ vitación a exponer, a toda la gente del museo que colaboró con el montaje, a través de su directora Bettina Muruzábal, y a la curado‑ ra, la arquitecta Claudia Ferretto, que nos apoyó y tuvo la visión para ubicar las obras”.

La muestra se puede visitar en el MAEM, sito en Maipú 13, de martes a viernes de 10:00 a 17:00 y sábados y domingos de 14:00 a 19:00 hs.

Con el décimo mes del año, lle‑ ga una nueva edición del encuen‑ tro de coros Octubre Coral, orga‑ nizado por el Coro Polifónico Ao‑ nikenk.

La 25° edición fue declarada de Interés Municipal y Cultural por el Concejo Deliberante de Río Ga‑ llegos y de Interés Provincial por la Cámara de Diputados de Santa Cruz.

Abriendo su cronograma, este martes el coro realizó su primera intervención en el Hogar de An‑ cianos Braulio Zumalacarregui

Cabe señalar que dichas acciones continuarán hasta el domingo 13 de octubre.

En tanto que el viernes 11 y sá‑ bado 12, en el Conservatorio Provin‑ cial de Música “Rvdo. Eugenio Rosso” tendrá lugar un taller, a cargo de Javier Zentner, músico, compositor, director y cantante argentino, con registro de bajo, sobre la música de tradición po‑ pular o folclórica de Latinoaméri‑ ca.

Zentner se ha orientado princi‑ palmente a la música vocal y coral,

interpretando música popular ar‑ gentina y latinoamericana y músi‑ ca clásica antigua. Integró el Cuar‑ teto Zupat entre 1971 y 1974, donde también fue arreglador; el Coro Es‑ table del Teatro Colón entre 1979 y 1996; el Conjunto 9 de Cámara, y el conjunto madrigalista Cantica No‑ va. Además, entre 1971 y 1980 diri‑ gió al Quinteto Clave

Ha compuesto obras de música clásica como Suite de Sefarad, canciones y bandas musicales pa‑ ra obras teatrales, televisivas y es‑ pectáculos públicos.

Coro

LA OPINION AUSTRAL fundada por Alberto Raúl Segovia el 27 de febrero de 1959. RNP N° en trámite. Propietario: LA OPINION AUSTRAL S.A. Dirección, Redacción y Administración: Zapiola 35. Planta Impresora y Distribución: Av. Lisandro de la Torre 991 (C.P. 9400) Río Gallegos, Fagnano 2156 (C.P. 9011) Caleta Olivia, Provincia de Santa Cruz, República Argentina. Teléfonos: (02966) 420185 / 420029, (0297) 154160785. Fax
Aonikenk visitó el Hogar Zumalacarregui.
Los escultores Juan Carlos Villegas, Norberto Sueldo, Jorge Ojeda y Miguel Mellado.
FOTOS: JOSÉ SILVA/LA OPINIÓN AUSTRAL

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.