El intendente de Río Gallegos encabezó la apertura de sobres de la licitación para reacondicionar el albergue del gimnasio “Juan Bautista Rocha”. El Municipio invertirá más de $ 1.000 millones. Cuestionó a los gobiernos nacional y provincial por cortar la obra pública.
“HAY otr A ForMA dE AJUStAr , no CoMo EStÁn
HACIEndo ElloS”
lIbrE dEUdA, no VA MÁS: El MUnICIpIo SE VEr Á pErJUdICAdo En $ 30 MIllonES por lo CAMbIoS En El rEgIStro dEl AUtoMotor
oY FAn dE ‘loS r AtonES’: loS tr AErÍA porQUE VAn VErloS 50 pErSonAS ” CRUCE
GENdARmERÍA NACIoNAL. GOLPE AL NARCOTRÁFICO EN RÍO GALLEGOS
“LoS
NARCoS ComPRABAN AUToS PARA BLANQUEAR INERo”
El comandantE principal Juan alberto Keller visitó lu12 aM680 y dio dEtallEs dEl histórico opErativo En El quE incautaron 43 kilos dE drogas, EntrE marihuana y cocaína, En río gallEgos. los cuatro involucrados siguEn dEtEnidos.
Alicia pide declarar en emergencia a las mipymes argentinas
mANUEL QUINQUIENTE faLLeCió en 2021. TRIBUNAL FEDERAL Un capitán irá a juicio por dejar que un tripulante muriera de Covid
PROFUNDO PESAR
Murió Selva Alemán, histórica del teatro, el cine y la televisión
anta Cruz, ALICIA KIRChNER, eLaboró to junto a su par de saLta, NoRA GIméNEz
La reConoCida artista tenía 80 años y habría sufrido un infarto.
PABLo GRASSo MANO A MANO cON LA oPINIóN AUSTRAL
Grasso: “No vean a Río Gallegos como un enemigo, es solidario”
Con una inversión de más de $ 1.000 millones, se motorizará la mejora del gimnasio Rocha. Una apuesta para los deportistas de la provincia. “El Gobierno provincial, en consonancia con Nación, cortó la obra pública”, dijo Grasso tras la apertura de sobres.
La Municipalidad de Río Galle‑ gos avanzó en la apertura de so‑ bres de la licitación pública para la puesta en valor del albergue del gimnasio municipal Juan Bautista Rocha. El acto fue encabezado por el intendente Pablo Grasso, quien estuvo acompañado por parte de su Gabinete y la diputada del Fren‑ te de Todos Agostina Mora Avanzará en la “puesta en valor del albergue del gimnasio Juan Bautista Rocha” y el “mejoramien‑ to de las salas de karate, boxeo, musculación y la creación de áreas de servicio y esparcimiento”. El “al‑ bergue tendrá 6 habitaciones con capacidad para más de 100 perso‑ nas”. En declaraciones a La Opi‑ nión Austral Grasso celebró la marcha de la obra pública en un contexto de paralización.
Detalles
El Estado municipal dispuso de “una inversión de más de $ 1.000 millones, esta obra repa‑ rará una deuda histórica con la ciudadanía de Río Gallegos, vol‑
La secretaria de Deportes, Silvina Juárez, celebró el desarrollo de infraestructura.
verá a poner en condiciones el al‑ bergue del gimnasio”. Hubo dos oferentes: Estrella Construccio‑ nes y Acri Construcciones SA.
En diálogo con La Opinión Austral, el jefe comunal observó que a esas obras se “suma el gim‑ nasio Eva Perón, adquirimos las camas para tener capacidad 40 personas más. Cuando tengamos todo en condiciones, tendremos más de 200 lugares para los veci‑ nos de la provincia, brindando es‑ pacios al deporte y a la cultura”.
“Hay una decisión política de Javier Milei de descomprimir al Estado para engrosar el bolsillo de los empresarios, con una redistri‑ bución distinta”, analizó el inten‑
dente y fue más allá al afirmar que “el Gobierno provincial, en conso‑ nancia con Nación, cortó la obra pública y tiene una decisión políti‑ ca de distribuir los recursos de otra forma”, señaló más adelante. La secretaria de Deportes, Silvi‑ na Juárez, agradeció “que el inten‑ dente Pablo Grasso tome la deci‑ sión de poner en funcionamiento el albergue municipal”; “habrá una reestructuración, con rampas para que las personas con discapacidad tengan acceso. Hoy sólo tenemos el albergue del gimnasio 17 de Oc‑ tubre con capacidad para 60 per‑ sonas y este tendrá una capacidad de casi 100 personas para darles la oportunidad a más deportistas”, finalizó.
GRASSO VS. JUANSE: LA POLÉMICA
El intendente de Río Gallegos se metió de lleno en la polémi‑ ca por los dichos del líder de la banda Los Ratones Paranoi‑ cos, ‘Juanse’, quien criticó los recitales pagados por el Esta‑ do en el sentido de que “no puede ser que si tocás en Caleta Olivia, donde van 50 persones, te paguen como si hubieras to‑
Insistió con la restitución del “Corredor Atlántico”, fundamental para la conectividad de la Patago‑ nia, y expresó su agradecimiento a los intendentes de todo el país que apoyan este reclamo.
“No vean a Río Gallegos como
cado en el Madison Square Garden”.
En diálogo con La Opinión Austral, Grasso respondió en forma de ironía al señalar: “Yo soy fanático de Los Ratones, pero no los traería porque irían 50 personas” (ver más en pági‑ na 4 del Suplemento de Zona Norte).
un enemigo porque es solidario, cordial, tiene oportunidades de crecimiento y en esta gestión he‑ mos tenido la mayor inversión pri‑ vada. Queremos que al privado le vaya bien, pero necesitamos re‑ componer el tejido social para que nuestra gente esté mejor”, cerró.
En la apertura de sobres para la puesta en valor del gimnasio mu‑ nicipal Rocha, el intendente Pablo Grasso dijo que el “Gobierno na‑ cional hizo otro anuncio que per‑ judica directamente a los muni‑ cipios”. “El Registro del Auto‑ motor dejará de pedir el libre de deuda, que se distribuía a los mu‑ nicipios. Son casi 30 millones de pesos por mes. Pero la demanda es cada vez mayor y necesitamos estar presentes”.
Hay otra forma de ajustar, que debe ser para adentro de la política, no como están haciendo ellos. Nosotros vamos a seguir en el horizonte de tener presencia del Estado, con mayor participación en el cuidado público de Río Ga‑
llegos y buscando la posibilidad de que todos podamos entender que Río Gallegos es amigo de la provincia y de la Nación porque formamos parte de un país fe‑ deral”, consideró en su discurso.
Actividad
Sobre la obra pública, observó que “es importante comprender el contexto, no hay obra pública en el país y en la provincia y lo que no‑ sotros invertimos no alcanzará para todos los trabajadores de la cons‑ trucción, pero servirá para motori‑ zar la economía de nuestra ciudad”; “es importante construir juntos y tener lo que hay que tener para dis‑ cutir lo que se debe discutir”.
Respecto a la actualidad pro‑
ductiva en Santa Cruz, señaló: “No estamos de acuerdo con que se vaya YPF y tampoco esta‑ mos de acuerdo con las políticas hidrocarburíferas porque bajó la producción, se siente en las rega‑ lías propias de los municipios y hoy estamos con menos ingresos de Nación y Provincia, sin embar‑ go, seguimos cubriendo la obra pública, el transporte público donde ponemos $ 167 millones sin ayuda”.
Al cierre de sus declaraciones, destacó que “nuestro proyecto cu‑ brirá las demandas de los vecinos, tenemos que discutir el rol de cada uno de los estados y que cada uno cumpla lo que le corresponde. Esto hay que debatir en la política”. Pablo Grasso dialogó con La Opinión Austral
FOTO: LEANDRO FRANCO/LOA
María Grasso, Pablo Grasso, Diego Robles, Silvina Juárez y Agostina Mora en la apertura de sobres.
FOTO: LEANDRO FRANCO/LA OPINIÓN AUSTRAL
La tapa de La Opinión Austral
EN EL AULA MAGNA DE LA UTN DE RÍO GALLEGOS
Zaffaroni y Croxatto abrirán el II Congreso de Derecho en Santa Cruz
Los ejes serán “la realidad política nacional y regional, los desafíos de los Derechos Humanos en América Latina y la independencia del Poder Judicial”, indicó a La Opinión Austral el abogado y disertante Guido Croxatto.
FOTO: LA OPINIÓN AUSTRAL
El próximo viernes 13 y sábado 14 de septiembre se llevará a cabo el II Congreso Provincial de Dere‑ cho en Santa Cruz 2024, organi‑ zado por la Asociación Colegio de la Abogacía de Santa Cruz y la Universidad Tecnológica Nacio‑ nal. En su apertura estará presente el abogado Guido Croxatto, quien en 2020 fue nombrado director nacional de la ECAE (Escuela del Cuerpo de Abogados del Estado), junto al exjuez de la Corte Suprema Eugenio Zaffaroni
Bajo el título “Estado, derecho y rol de la abogacía en el actual contexto”, el encuentro auspiciado por la Municipalidad de Río Gallegos se realizará en el Aula Magna de la UTN Facultad
Regional Santa Cruz. Entre los asistentes destacados estarán igualmente Marisa Herrera Car‑ los Zannini, Eduardo Barcesat, Héctor Recalde, Cecilia Hopp, Vic‑ toria Anadón y Carlos Rozanski
Los interesados en anotarse debe‑ rán acceder al siguiente enlace: https://i.mtr.cool/jmmarbredn
La inscripción estará abierta has‑
La jornada se llamará: “Estado, derecho y rol de la abogacía en el actual contexto”.
ta el 12 de septiembre
“Contará con figuras del mun‑ do jurídico de Buenos Aires, del progresismo, que van a viajar ex‑ clusivamente a la provincia para este congreso”, explicó Croxatto a La Opinión Austral. “Se va a ana‑ lizar la realidad política nacional y regional, los desafíos de los Derechos Humanos en América
Latina, la independencia del Po‑ der Judicial y cómo construir po‑ deres judiciales más eficientes, serán los ejes de este congreso jurídico”, agregó.
Programa completo
Viernes 13/09
•12:30: Apertura.
Mesa 1: Derechos Humanos y política criminal. Argentina en con‑ texto regional e internacional
•13:00: “Derechos Humanos en el contexto regional. Garantías convencionales”. Guido Croxatto
•13:30: “Argentina y política criminal. Contexto internacional”. Raúl Eugenio Zaffaroni
•14:15: break.
Mesa 2: Administración del Estado y perspectiva de género
•14:25: “La perspectiva de gé‑ nero en el ámbito local, desafíos y retrocesos”. Disertante local.
•14:50: “Perspectiva de género en la administración del Estado. Responsabilidades convenciona‑ les argentinas. Rol de la abogacía
y la magistratura en el contexto actual”. Marisa Herrera
•15:30: break.
Mesa 3: Género, vulnerabili‑ dad y legislación penal
•15:45: Disertante local a con‑ firmar.
•16:15: “Género, vulnerabilidad y legislación penal”. Dra. Cecilia Hopp
Mesa 4: “Seguridad jurídica, división de poderes y límites constitucionales”.
•17:25: “Seguridad jurídica, divi‑ sión de poderes y límites constitu‑ cionales”. Dr. Eduardo Barcesat
•18:30: finaliza la primera jor‑ nada.
Sábado 14/09
•12:30: Apertura.
Mesa 5: El Estado argentino y sus obligaciones ante las infan‑ cias
•12:45: “El Estado argentino y sus obligaciones ante las infan‑ cias. De la protección integral de niños, niñas y adolescentes a la baja de la edad de imputabilidad”.
Diserta: Dr. Carlos Rozanski
•13:30: break.
Mesa 6: Perspectivas actuales en el fuero laboral
•13:45: “Reformas laborales ar‑ gentinas, repercusión constitu‑ cional y convencional”. Por Héc‑ tor Recalde
•14:30: break.
Mesa 7: Régimen de contrata‑
ciones del Estado
•14:45: “Contrataciones del Estado. Límites en el direcciona‑ miento de la inversión pública. Control. Rol de la abogacía”. Por Victoria Anadón
Mesa 8: Defensa de los intere‑ ses del Estado
•15:30: “Defensa de los intere‑ ses del Estado y desregulación. Lí‑ mites constitucionales”. Por Carlos Zannini. Cierre.
Al igual que en la primera edición, se hará en el Aula Magna de la UTN de Río Gallegos.
Marisa Herrera. Doctora en Derecho en la UBA.
Eugenio Zaffaroni Exjuez de la Corte Suprema.
Carlos Rozanski. Dr. Honoris Causa, juez federal.
Eduardo Barcesat. Abogado constitucionalista.
Carlos Zannini. Exsecretario de Legal y Técnica de Nación.
Héctor Recalde. Abogado especialista en Derecho Laboral.
María Victoria Anadón Especialista en Der. Administrativo.
Guido Croxatto. Dir. Escuela del Cuerpo de Abogados de la Nación.
Cecilia Hopp. Abogada. Máster en Derecho.
CONCEJO DELIBERANTE DE RÍO GALLEGOS
Impulsan una ordenanza contra el uso político de recursos públicos
Se busca -a nivel local- reforzar la ética en el ejercicio de la función pública y evitar el uso indebido de recursos estatales con fines de promoción personal o partidaria. La iniciativa, presentada por Daniela D’Amico, tiene un antecedente inmediato en el Congreso.
Esta semana en el Concejo Deliberante de Río Gallegos se tratará un proyecto de ordenanza de la concejala Daniela D’Amico (UCR), que propone que se prohí‑ ba el uso nominal, nombres, sím‑ bolos o imágenes con carácter de promoción personal en bie‑ nes públicos. Asimismo, pide la incorporación del Capítulo XII, “Faltas contra la ética en el ejer‑ cicio de la Función Pública”, al Código Municipal de Faltas
El proyecto de D’Amico tiene un antecedente muy cercano. Días atrás se presentó otro de si‑ milares características en el Con‑ greso de la Nación. En ese caso, el proyecto amplía la prohibición de utilizar la publicidad oficial para la promoción personal de funcionarios, añadiendo ahora la restricción explícita contra la pro‑ moción político partidaria.
Además, se incorpora un nue‑ vo artículo 42 bis, que detalla una serie de actividades prohibi‑
“Apunta a fortalecer la transparencia y la integridad”.
PROYECTO DE LEY
DE LA NACIÓN
das para empleados y funciona‑ rios públicos, como la utilización de recursos del Estado para fi‑ nes de proselitismo, la participa‑ ción en campañas políticas du‑ rante el horario laboral y el uso de bienes públicos con fines electorales
El objetivo de esta propuesta es que responde, según su auto‑ ra, la diputada nacional Roxana Reyes, a la necesidad de asegu‑ rar que los actos de gobierno se realicen con la única motivación de servir al interés público, evi‑ tando cualquier confusión entre
la gestión de los recursos estata‑ les y los intereses personales o partidarios de quienes los admi‑ nistran.
La iniciativa también apunta a fortalecer la transparencia y la integridad en la función pública, alineándose con los compromi‑ sos internacionales asumidos por Argentina, como la Conven‑ ción de las Naciones Unidas contra la Corrupción. En este sentido, se destacó que “una con‑ ducta ética y transparente es in‑ dispensable para mantener la confianza de la ciudadanía en
nuestras instituciones y preser‑ var los valores de nuestra demo‑ cracia”.
El proyecto presentado en la Cámara de Diputados espera contar con el apoyo de otros le‑ gisladores para avanzar en su tratamiento. Además, la iniciativa se inscribe en un contexto de cre‑ ciente demanda por parte de la sociedad de mayor transparen‑ cia y responsabilidad por parte de los funcionarios públicos, y busca establecer un marco legal más riguroso que garantice que el manejo de los recursos del Es‑
Se busca mayor transparencia y responsabilidad de los funcionarios públicos.
tado se realice siempre en bene‑ ficio del conjunto de la pobla‑ ción y no en favor de intereses particulares
También se busca excluir la promoción político partidaria o personal de las actividades que puedan llevar a cabo los emplea‑ dos o funcionarios públicos en nombre o a cuenta del gobierno. Esto es, no poder utilizar redes sociales oficiales para su promo‑ ción personal o partidaria; no poder utilizar los recursos del Es‑ tado, sus instalaciones y sus bie‑ nes con ese fin; no colocar ni permitir la colocación de símbo‑ los partidarios en instalaciones oficiales; no poder sustituir o confundir los símbolos o logos oficiales con los logotipos o di‑ seños políticos partidarios, y eli‑ minar la leyenda “gestión” segui‑ da del nombre propio de algún funcionario.
A nivel local, es muy probable que el proyecto sea girado a co‑ misiones.
ALICIA PIDE DECLARAR EN EMERGENCIA A LAS MIPYMES ARGENTINAS
Del encuentro participaron re‑ presentantes de la Confederación Federal de Pequeñas y Media‑ nas Empresas, Confederación Empresaria de la República Ar‑ gentina (CGERA), Industriales Pymes Argentinos IPA, Movi‑ miento Nacional Pyme (MO‑ NAPY), ProTejer, UIA PyMI y Em‑ presarios Nacionales para el De‑ sarrollo Argentino (ENAC).
Cabe destacar que, según un informe de la Fundación Obser‑ vatorio Pyme, las ventas del sec‑ tor cayeron 9,5% interanual en el segundo trimestre y durante el período enero junio acumularon una retracción del 8,5% en com‑ paración al mismo período de 2023. El proyecto plantea declarar
la emergencia productiva, eco‑ nómica y financiera de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) y de esta forma se postulan medidas tales como suspensión de ejecuciones, eli‑ minación del pago de derechos de exportación, exención del impuesto a las Ganancias y a los débitos y créditos bancarios
También se establecerán medi‑ das para la promoción del Empleo, ya que durante la emergencia las MIPyMES que contraten nuevos trabajadores y trabajadoras entre 18 y 35 años de edad gozarán del beneficio de reducción del 50% respecto al pago de contribucio‑ nes patronales vigentes. Al res‑ pecto, la senadora Kirchner seña‑
ló que el objetivo es “trabajar para sostener el empleo que generan estas más de medio millón de pe‑ queñas empresas que son el sus‑ tento de muchas familias en todo el país”.
“El Estado debe tener una presencia permanente”, remarcó la legisladora nacional y sostuvo que a partir de este proyecto “queremos alcanzar a todos los sujetos que van a sufrir con las medidas de Milei”. También men‑ cionó a la provincia de Santa Cruz y señaló que “hay más de 4 mil empresas en mi provincia y si esas empresas dejan de funcio‑ nar vamos a sufrir un gran dete‑ rioro, porque en la generación de empleo son fundamentales”. Alicia Kirchner
SENADO
junto a su par de Salta, Nora Giménez.
El proyecto de D’Amico tiene un antecedente muy cercano: la presentación de Reyes en el Congreso.
FOTO: LA OPINIÓN AUSTRAL
En Santa Cruz subió 17% la venta interanual de combustibles en julio
La provincia patagónica está entre las cinco que incrementó el nivel de comercialización, mientras que en el país la medición cayó por encima del 5%. Tierra de Fuego, Chubut y Santa Cruz están entre los distritos de mayor incremento.
Se acaba de conocer un infor‑ me de una consultora privada en el que se dio cuenta que en julio pasado las ventas de combusti‑ ble al público en todo el país to‑ talizaron 1.464.851 metros cú‑ bicos, entre naftas y gasoil, un 5,3% menos que el año anterior En el informe se indicó que “es el octavo mes consecutivo en que se registra una caída en la co‑ mercialización de combustibles”. No obstante, “respecto de ju‑ nio de este año, las ventas mos‑ traron una considerable recupe‑ ración con un alza del 11,5%. Se
PARITARIA DOCENTE
destaca, en este marco, que el vo‑ lumen comercializado en julio fue el segundo más alto en lo que va del año, únicamente por deba‑ jo de febrero (1,47 millones)”.
El acumulado del período ene‑ ro a julio 2024 cerró con ventas totales, a nivel nacional, por 9,70 millones de metros cúbicos, un volumen que es 8,7% inferior al registrado en igual período de 2023 y 6,8% menor respecto a 2022.
Los datos se desprenden del último informe publicado por la consultora Politikon Chaco que,
Mientras en la Patagonia hubo un repunte, en el país se redujo por encima del 5%.
analizando las ventas por tipo de combustible, señaló que en julio el mayor volumen de ventas estu‑ vo en las naftas, con el 54% del total comercializado contra el 46% del gasoil
En cuanto a las ventas por
provincias y distritos, el trabajo advierte que los desempeños ha‑ cia dentro del territorio nacional fueron mayormente negativos, aunque se destaca que hubo cin‑ co jurisdicciones con alzas, un número que no se había visto en lo que va de 2024.
Patagonia
De acuerdo a lo indicado, la re‑ gión patagónica fue la que mayor demanda registró: Tierra de Fuego (29,4%), Chubut (18,7%) y Santa Cruz (17,0%). Luego vienen Cór‑ doba (1,3%) y Jujuy (0,8%). En
los primeros cuatro casos la suba estuvo traccionada por el gasoil, mientras que en el caso jujeño la nafta explicó el alza.
Según informó la consultora, en 19 de las 24 jurisdicciones subnacionales las naftas domina‑ ron las ventas por sobre el gasoil, en términos de volumen, al igual que se observa para el total na‑ cional. Sobre la participación en el mercado, la empresa estatal de energía y la que predomina la co‑ mercialización concentró el 53,1% del total de las ventas analizadas en el periodo.
LOS SINDICATOS BUSCAN ACORDAR UN SALARIO QUE CUBRA EL COSTO DE VIDA
Este martes la Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADO‑ SAC) y la Asociación de Magis‑ terio de Enseñanza Técnica (A‑ MET) se sentaron a revisar las condiciones salariales y labora‑ les ante los paritarios del Go‑ bierno provincial, encuentro que comenzó alrededor de las 18:00. Al cierre de esta edición, se es‑ peraban resultados de la audien‑ cia que se llevaba adelante en la sede central del Consejo Provin‑ cial de Educación y el objetivo de las partes es revisar los salarios de los trabajadores para la última etapa del año. Cabe recordar que unas horas atrás, Javier Fernán‑ dez, secretario general de ADO‑ SAC, había indicado a La Opinión
Austral que la audiencia estaba programada para la última sema‑ na de agosto y “obedece a una cláusula de revisión”.
“Insistiremos en nuestro objeti‑ vo: que el docente recién ingresado pueda llegar al costo de la canasta de alimentos. En la actualidad es‑ tamos distantes un 30% a pesar de la recomposición que hubo, ya que a fin del año pasado estábamos alejados en un 60%”, dijo.
en las que se deben trabajar, todas son importantes para las escuelas, entre ellas el tema edilicio que fal‑ ta bastante. Hay establecimien‑ tos que siguen con problemas estructurales”.
Por su parte, Gustavo Basiglio secretario general de AMET San‑ ta Cruz precisó también a este medio que “se analizará en el gremio cuál será la estrategia que se llevará para los salarios y escu‑ charemos qué propuesta tiene el Gobierno”; “en la próxima liquida‑ ción quedó un 7% para cobrar y para octubre resta un 6%”, señaló en esa oportunidad. Las entidades sindicales solicitaron a lo largo del año percibir un salario que cubra el costo de vida El
Además, el dirigente sindical precisó que también aguardan respuestas en los temas laborales. “Hubo una interrupción en el diálogo, las subcomisiones fueron suspendidas, pero lo importante es que ahora se retoma el diálo‑ go”; “hay muchas reivindicaciones
encuentro contó con la presencia de Iris Rasgido, presidenta del CPE.
FOTO: JOSÉ SILVA/LA OPINIÓN AUSTRAL
FOTOS: LA OPINIÓN AUSTRAL
La compañía de bandera fue la que registró mayor expendio.
El gasoil fue el producto de mayor demanda en las estaciones.
EL “LOLLA” 2025: 21, 22 Y 23 DE MARZO CUÁNTO CUESTA IR DESDE RÍO GALLEGOS: LO QUE HAY QUE SABER
La edición 2025 del Lollapalo‑ oza Argentina, en el aniversario número 10 del desembarco del festival en el país, se hará en el Hipódromo de San Isidro los días 21, 22 y 23 de marzo y fi‑ nalmente se reveló el line up y nadie quiere perdérselo.
¿Cómo llegar desde Río Gallegos?
Para llegar al festival desde Río Gallegos, la opción más conve‑ niente es volar al Aeropuerto In‑ ternacional de Buenos Aires. Te recomendamos reservar tus vuelos con anticipación, espe‑ cialmente si querés aprovechar las tarifas promocionales. Los recitales comienzan el viernes 21, por lo que para llegar a tiempo hace falta tomar un vuelo desde Río Gallegos en el aeropuerto al menos un día antes, el jueves 20. Y como el festival dura hasta bien tarde, no queda más remedio que quedarse hasta el lunes 24 de marzo.
Si ya tenés decidido ir al Lolla‑ palooza y comprás los vuelos a principios de septiembre, te costará $ 193.736, según la con‑ sulta realizada este martes. Hay que tener en cuenta que esas son tarifas PROMO de Aerolí‑ neas, en las que quedan poco asientos, y que la FLEX, por ejemplo, llega a $ 394.107,10 ida y vuelta.
¿Cuánto cuestan las entradas?
Los precios varían según el tipo de abono y la etapa de venta.
Te recomendamos visitar la pá‑ gina oficial de Lollapalooza Ar‑ gentina para conocer los precios actualizados.
* 3 Day Pass (pase para los tres días) Preventa 4 $ 220.000
* 3 Day Pass + Plus (pase para los tres días + ingreso a sectores exclusivos) Preventa 5 Plus $ 372.000
* 3 Day Pass + Lolla Lounge (pase para los tres días + acceso a la zona de lounge y terrazas)
Preventa 5 Lolla Lounge
$ 600.000
Estadía
Además, también debés con‑ templar un lugar para dormir en Buenos Aires. Es importante descansar en un lugar cómodo y en lo posible cerca del Hipó‑ dromo de San Isidro para estar a tiempo y no gastar dinero de más en traslados. A priori, de‑ bés calcular un promedio de $ 50.000 por noche en una ha‑ bitación con media pensión. Claro que se pueden encontrar tarifas más baratas y también opciones más caras, con mayor comodidad y mejor ubicación.
Estimación
Costear el viaje para los tres días adoptando el plan más económico supera los $ 600.000, sin tomarse ningún tipo de lujos y durmiendo en un hostel. Uno más estándar alojándote en un hotel roza los $ 900.000 y la experiencia “premium” cuesta más de $ 1.200.000
DEL UNDER DE RÍO GALLEGOS, A LO MÁS ALTO
Doly Flackko se presentará en el Lollapalooza
El rapero se convirtió en una figura destacada del Detroit Trap y con su último álbum, “Piola Vago”, rompió esquemas. El joven, que ya tiene el aval de Duki y Rei, se presentará en 2025 en el Lollapalooza y el anunció revolucionó a los fanáticos.
Este martes se anunció el line up del Lollapalooza 2025 y trajo una grata sorpresa para los santa‑ cruceños: es que entre los artistas destacados aparece Doly Flackko, el rapero oriundo de Río Gallegos que lleva un par de años haciendo ruido en el under argentino
Con tan sólo 19 años, Doly irrumpió especialmente en la es‑ cena del Detroit Trap con proyec‑ tos como “Sangre Fría Mixtape”, “Hotel Patagonia”, disco clave en su carrera con el que fue escalan‑ do en calidad, y su más reciente lanzamiento “Piola Vago”, que re‑ alizó junto a su amigo y produc‑ tor local Emirsito
“Río G’ presente”, escribió el músico en sus stories de Insta‑ gram, donde compartió la grilla del festival.
También se expresó a través de la red social X: “Nos vemos ahí 60”, señaló en una publica‑ ción junto a un meme de Bart Simpson buscando su nombre entre los créditos de la televisión.
El músico, que ya obtuvo el aval de figuras destacadas como Duki y Rei (quien el año pasado lo invitó a participar de su disco “Chanteo de Morón”, con el tema WWW), logró captar la atención del público con letras que abor‑ dan temas personales, sociales y realidades de la vida en la Pata‑
gonia, pero también por la bús‑ queda constante de un sonido distinto cuya evolución se ve re‑ flejada en su discografía. Los comienzos de Doly en la música se remontan a la pande‑ mia: “Con Emirsito estábamos to‑ do el día haciendo música, no íbamos al colegio por el aisla‑ miento, así que podíamos estar todo el día con eso”, aseguró el ar‑ tista de Río Gallegos.
REUNIÓN PARA POTENCIAR EL TURISMO REGIONAL CON RÍO TURBIO
En un esfuerzo por fortalecer el turismo regional, se llevó a cabo una reunión entre la directora de Turismo de Río Turbio, Bárbara Goncebat; la secretaria de Turis‑ mo, Mercedes Neil, y la directora de Presentaciones Turísticas de Río Gallegos, Carla Torres
“El objetivo central del encuen‑ tro fue continuar desarrollando una agenda en común que permita po‑ tenciar ambos destinos turísticos y maximizar el aprovechamiento de los recursos disponibles en la zona”,
destacó el Municipio.
Durante la reunión, se discutie‑ ron diversas estrategias para pro‑ mover el turismo regional, enfo‑ cándose en la importancia de la colaboración entre ambas ciuda‑ des. “En la línea de trabajo que llevamos adelante desde esta se‑ cretaría, creemos que fortalecer el vínculo entre nuestras ciuda‑ des y potenciar el turismo en la región es sumamente importante, especialmente en el contexto de crisis que vive el sector”, expresó
Uno de los temas más destaca‑ dos del encuentro fue la continua‑ ción del trabajo en el corredor bi‑ nacional con Puerto Natales, una iniciativa que promete abrir nue‑ vas oportunidades para el desa‑ rrollo turístico tanto en Argentina como en Chile. La reunión finalizó con el compromiso de seguir avanzando en esta agenda con‑ junta, con el objetivo de consoli‑ dar la región como un destino tu‑ rístico de excelencia.
El artista de Río Gallegos, Doly Flackko, en el line up del “Lolla” 2025.
El cantante en uno de sus videos.
El festival se realizará en el Hipódromo de San Isidro.
Mercedes Neil.
Mercedes Neil, Bárbara Goncebat y Carla Torres.
FOTO: MUNICIPIO
EN EL TRIBUNAL FEDERAL DE RÍO GALLEGOS
Un capitán irá a juicio por dejar que un tripulante muriera de COVID
Se trata de Alejandro Di Rollo, quien afronta los cargos de “facilitación de la propagación de una enfermedad infectocontagiosa y abandono de persona seguida de muerte”. El jefe de la embarcación había minimizado la situación.
barco tras haber llegado al puerto, en 2021.
En un caso que ha conmovido profundamente a la comunidad pesquera y ha desatado una ola de indignación, el capitán del pesquero Xin Shi Ji 89, Alejandro Di Rollo, se enfrenta a un juicio en los próximos días en Río Ga‑
“Volvió al puerto congelado, como si fuera un pescado”.
UNA HIJA DE MANUEL QUIQUINTE
llegos, acusado de negligencia extrema que resultó en la muerte de un tripulante a causa de COVID-19 en alta mar. Manuel Quiquinte, jefe de máquinas de 67 años, murió el 5 de mayo de 2021 en un contexto que, según sus familiares, pudo haberse evitado con una respuesta adecuada ante la crisis sanitaria.
El proceso judicial se llevará a cabo los días 11, 12 y 13 de septiembre en las instalaciones del Tribunal Oral Federal. La historia de Manuel Quiquinte ha sacudido a la opinión pública y ha puesto en el centro del debate el com-
GRACIAS A LA DIFUSIÓN MÁS DE MIL JÓVENES SE POSTULARON PARA SER POLICÍAS EN 24 HORAS
Este lunes se lanzó la apertura para todos aquellos jóvenes que quieran formar parte de la Poli‑ cía de Santa Cruz y en las pri‑ meras horas los números sor‑ prendieron a propios y extraños: un gran número de personas se han postulado para ser inte‑ grantes de esta fuerza de segu‑ ridad.
El vocero de la Policía de Santa Cruz, comisario Elbio Ramírez, habló con Radio LU12 AM680 y contó el fenómeno. “Estamos atentos a las inscripciones, el primer día fue bastante fructífe‑ ro. Estamos cerca de los mil ins‑ criptos en el primer día”, co‑ menzó diciendo y reflexionó: “Hay un crecimiento importante de la gente, es un desafío para nosotros y para el Ministerio de Seguridad. Esta masiva incor‑ poración hace que nos prepare‑ mos para un número importante
FOTO: JOSÉ SILVA/LOA
El comisario Elbio Ramírez hablando con LOA
para todas las unidades de nuestra fuerza. Aumenta el nú‑ mero de policías y compañeros en este rol social que tenemos”. En el mismo sentido, el vocero agradeció al multimedios La Opinión Austral. Esto se dio gracias “a la difusión de la radio, del diario digital y del papel”, indicó en declaraciones a La Decana de la Patagonia
promiso y la ética de los responsables de la seguridad de sus tripulaciones.
De acuerdo a la información a la que tuvo acceso La Opinión Austral, Manuel Quiquinte, quien había subido al Xin Shi Ji 89 en Mar del Plata para lo que sería uno de sus últimos viajes antes de jubilarse, presentó síntomas de COVID-19 poco después de zarpar, el 13 de abril de 2021. A pesar de informar su malestar al capitán, Di Rollo desestimó la gravedad de la situación, calificando los síntomas como un simple resfriado. En una grabación
Se espera que el debate de valoración de pruebas se extienda al menos por tres días.
que se ha convertido en evidencia clave del caso, el capitán insistió en que el problema se solucionaría con paracetamol y que el virus era “sólo una gripe” que debía pasar con el tiempo.
A medida que los días avanzaban, el estado de salud de Qui-
quinte se deterioraba severamente. El personal a bordo no pudo proporcionar la atención médica necesaria y finalmente, Manuel falleció en el barco sin haber recibido el tratamiento adecuado. Tras la muerte de Quiquinte, el Xin Shi Ji 89 cambió su rumbo y se dirigió a Punta Quilla para desembarcar el cuerpo del fallecido en Puerto Deseado. Los tripulantes restantes, tanto argentinos como chinos, enfrentaron una cuarentena obligatoria a bordo, mientras que las autoridades argentinas tomaron el control del caso.
Manuel Quiquinte tenía 67 años al momento de su muerte.
El
FOTOS: LA OPINIÓN AUSTRAL
GOLPE HISTÓRICO EN RÍO GALLEGOS
“Los narcotraficantes compraban vehículos para blanquear el dinero”
La frase fue dicha por el comandante principal Juan Alberto Keller de Gendarmería Nacional, en una entrevista exclusiva que brindó a LU12 AM680. Dio detalles de cómo operaba la banda que, actualmente, espera por su procesamiento.
La noticia de un golpe al nar‑ cotráfico histórico en Río Galle‑ gos causó una conmoción en la comunidad. Cerca de 43 kilos de marihuana y cocaína fueron sa‑ cados de circulación tras un me‑ gaoperativo que realizó Gendar‑ mería Nacional Argentina du‑ rante el fin de semana. Por el caso, cuatro personas fueron demoradas por las fuer‑ zas de seguridad federales y ac‑ tualmente se encuentran deteni‑ das, a la espera de nuevas directi‑ vas del Juzgado Federal de Primera Instancia de Río Galle‑
Todas las plantas de marihuana incautadas estaban en un mismo domicilio.
EN PUERTO SAN JULIÁN
gos, a cargo de Claudio Vázquez
El procedimiento, que puede calificarse como histórico ya que hace más de una década no se in‑ cautaba tanta cantidad de droga, también significó un logro para Gendarmería Nacional y en la jornada del martes, el comandan‑
te principal Juan Alberto Keller eligió a Radio LU12 AM680 pa‑ ra contar detalles del procedi‑ miento y lo que viene.
Keller comenzó diciendo que to‑ do comenzó con algunas denun‑ cias, a partir de allí se buscó “deter‑ minar las participaciones y roles de
cada uno para poder solicitar las medidas de allanamiento”, aseveró en la entrevista. En los allanamientos se secues‑ traron 38 plantas de marihuana “Todas las plantas estaban en un solo lugar. Entre los acusados hay vínculos familiares y también co‑
nocidos entre ellos. Ellos traían la droga a la provincia, hacen la te‑ nencia, el fraccionamiento y la pos‑ terior distribución”, dijo. A partir de las ganancias, “ellos invierten y hay una reinversión: con ese dinero in‑ vierten en bienes donde ellos blan‑ queaban su capital comprando bienes como automóviles”, indicó.
Patricia Bullrich
En tanto, en sus redes socia‑ les, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, desta‑ có el trabajo de la fuerza a través de un tuit: “CAYÓ LA BANDA DE RÍO GALLEGOS. Después de una larga investigación, los efec‑ tivos de GNA desmantelaron una organización criminal que distri‑ buía drogas en la Patagonia. En siete allanamientos detuvieron a cuatro narcos e incautaron cocaí‑ na y éxtasis”.
DESBARATARON UN “KIOSCO” QUE VENDÍA COCAÍNA Y MARIHUANA
Un hombre fue demorado y puesto a disposición de la Justicia Federal, en el marco de una inves‑ tigación por una causa de presun‑ to narcomenudeo en el interior de Santa Cruz.
Todo ocurrió en la localidad de Puerto San Julián y el procedi‑ miento judicial se realizó en las úl‑ timas horas en una vivienda parti‑ cular, donde se secuestró una im‑ portante cantidad de cocaína y marihuana, además de otros ele‑ mentos de interés para la causa en curso.
Según pudo saber La Opinión Austral, a través de fuentes con‑ sultadas, la investigación para de‑ morar y poner al sospechoso a disposición de la Justicia se hizo en un tiempo récord: cinco días.
Durante ese tiempo, los agen‑ tes recabaron evidencia suficiente para demostrar que el domicilio allanado operaba como un “kios‑ co” de venta de drogas y en la jor‑ nada del lunes, con anuencia del Juzgado Federal de Caleta Olivia,
los efectivos de la Policía de San‑ ta Cruz irrumpieron en la vivienda emplazada en la calle Abel Perey‑ ra al 1400 de la localidad portua‑ ria.
Allí se secuestraron 200 dosis de marihuana y 500 de cocaína Todo valuado en más de veinte millones de pesos. Además, los agentes confiscaron dinero en efectivo, una balanza de precisión, elementos de corte y fracciona‑ miento, teléfonos celulares y una notebook.
Todo lo secuestrado por la Policía.
FOTO: POLICÍA SANTA CRUZ
Juan Alberto Keller con la locutora Laura Gorocito y el periodista Martín Muñoz Quesada.
Parte de lo incautado por Gendarmería.
FOTO: JUAN PALACIOS/LA OPINIÓN AUSTRAL
FOTO: GENDARMERÍA
El tuit de Patricia Bullrich sobre el operativo.
Narvarte deja su cargo: “Agradecido con todos los que dieron una mano”
El magistrado de El Calafate se jubilará el 1 de octubre. Intervino en causas relevantes como la desaparición de Sofía Herrera y el crimen de Fabián Gutiérrez. Adelantó a LU12 AM680 que litigará de forma privada, pero que por ahora “toca descansar”.
Casi veinte años fueron los que un juez brindó a la localidad de El Calafate, impartiendo justi‑ cia en hechos que iban desde cuestiones contravencionales hasta algunos de los más maca‑ bros registrados en Santa Cruz en el último tiempo.
Carlos Narvarte, nacido y criado en Río Gallegos, encontró su lugar en el mundo en la villa turística cuando, hace 19 años, asumió primero como juez uni‑ versal de El Calafate y luego co‑ mo magistrado en lo penal y del menor en esa localidad.
El magistrado, quien se había recibido en Derecho en la Uni‑ versidad Nacional de Córdoba, regresó a Santa Cruz, donde co‑ menzó su carrera litigando y lue‑ go ingresó al Poder Judicial. Tras concursar, llegó a impartir justi‑ cia en primera instancia y a velar por la paz social en la localidad del interior de la provincia duran‑ te casi dos décadas.
En el comienzo de su carrera, Carlos Oscar Narvarte Busta‑ mante, su nombre completo, tra‑ bajó como secretario del Juzgado del Menor de Río Gallegos desde TRAS 19 AÑOS IMPARTIENDO
mayo de 1998 hasta el mismo mes de 2005, cuando finalmente se trasladó a El Calafate.
El magistrado ha intervenido en causas de relevancia nacional.
Por ejemplo, en 2009 ordenó un allanamiento en una casa del ba‑ rrio Las Piedras de la villa turís‑ tica en busca de Sofía Herrera, la niña de la ciudad de Río Grande que, hasta el día de hoy, continúa desaparecida.
Gracias a su impecable trabajo en la instrucción del caso Gutiérrez, se llegó a una sentencia.
Más recientemente procesó a Facundo Zaeta, Facundo Gómez y Pedro Monzón por el crimen de Fabián Gutiérrez. Aunque solicitó prórrogas que fueron concedidas
por la superioridad, la condena a perpetua por la misma carátula que había encontrado Narvarte fue un reflejo de un trabajo bien realizado. Cabe remarcar que en ese caso adelantó a La Opinión Austral la principal sospecha desde la desaparición del empre‑ sario, cuando dijo que se “busca‑ ba un cuerpo”.
El magistrado dejará su pues‑ to el próximo 1 de octubre y, en la previa a su retiro, habló con Ra‑ dio LU12 AM680 para repasar su carrera, agradecer a quienes lo acompañaron en su magistratura y hablar sobre lo que hará una
vez que vuelva a ser un “civil”. “Después de casi 30 años en el Poder Judicial, he decidido ju‑ bilarme. Uno siempre agradece a todas las personas que han cola‑ borado conmigo en este ejerci‑ cio de la magistratura. Fueron 19 años en El Calafate, primero co‑ mo juez universal y después en lo penal”, comenzó diciendo. Respecto a cómo fueron estos años, aseveró que se sintió “muy honrado por la gente que me ha recibido y por el trabajo realizado en la ciudad de El Calafate. Quie‑ ro agradecer a la Policía de Santa Cruz, a la Fiscalía, a la Defenso‑
Carlos Narvarte nació en Río Gallegos y estudió en la Universidad Nacional de Córdoba.
ría, a la Secretaría de Niñez y Adolescencia, y a todos los que han ayudado en el ejercicio de la magistratura”, remarcó el magis‑ trado.
Sobre su día a día y la posibili‑ dad de ser blanco de alguna re‑ presalia, Narvarte reflexionó: “Es difícil, especialmente en una ciu‑ dad pequeña, pero al ser santa‑ cruceño uno entiende y he tenido un desempeño tranquilo. No he tenido inconvenientes. Aunque uno debe mantener un perfil bajo, he logrado llegar al final de mi carrera con un legajo limpio, sin sanciones. Nunca tuve ningún inconveniente y no tengo seguri‑ dad ni custodia personal”. El 1 de octubre marcará el fi‑ nal de una etapa en la villa turís‑ tica, pero también en la vida per‑ sonal de Carlos Narvarte, y con‑ sultado sobre su futuro indicó: “Por ahora voy a seguir en El Ca‑ lafate, pero desarrollaré mi activi‑ dad en Río Gallegos y aquí. Hay propuestas de colegas; es un análisis que haré con posteriori‑ dad, pero primero tomaré un des‑ canso”, concluyó.
FOTOS: LA OPINIÓN AUSTRAL
Carlos Narvarte en el lugar donde encontraron a Fabián Gutiérrez.
El crimen de Fabián Gutiérrez fue investigado por Narvarte.
Sofía Herrera fue buscada en El Calafate.
liga profesional de fútbol
MESSI. Homenajeó a Suárez, quien se retirará
amigos son los amigos...
la partida de Luis Suárez de la competición internacional marca el fin de una época en el fútbol. El pasado lunes el Pistolero realizó una conferencia de prensa en la que hizo oficial la decisión de ponerle punto final a su etapa con la selección de Uruguay, y los mensajes emotivos hacia él no tardaron en llegar. Lógicamente uno de los más esperados era el de Lionel Messi, compañero suyo en Inter Miami con quien supo hacer historia en Barcelona.
La amistad entre ambos data desde los tiempos que vestían la camiseta blaugrana, donde conformaron la mítica MSN junto con Neymar. Ahora Suárez, a sus 37 años, tomó la decisión de que el partido del viernes frente a Paraguay en el estadio Centenario sea su última función con la Celeste. Tras esas declaraciones, el 10 le dedicó un mensaje a través de su cuenta oficial de Instagram.
Messi subió a sus historias una foto de ambos con la ropa de sus respectivas selecciones dándose un abrazo. Junto con esa imagen el rosarino escribió: “Sos único, Luis Suárez, adentro y afuera de la cancha. Te quiero mucho”.
Luego Suárez compartió esa historia en su perfil junto con otras de ex compañeros que también lo felicitaban por la carrera que hizo vistiendo la camiseta de su país. Algunos de ellos fueron Neymar, David Beckham, Fernando Muslera y po, y ahora volvieron a compartir vestuario en la MLS.
JULIÁN ÁLVAREZ
“SEGUIR
SIEMPRE CON LA VARA BIEN ARRIBA”
Bicampeona de América, monarca del mundo y de la Finalissima. Argentina manda en estas tres competencias y Julián Álvarez reconoce que el cuerpo técnico encabezado por Lionel Scaloni les pide continuar dejando la vara bien alta.
“Es representar a la Selección argentina, dar el máximo, todos queremos estar acá y tratamos de demostrarlo en cada partido, en cada minuto que nos da el cuerpo técnico”, afirmó. Sobre este tema también agregó: “Todos tenemos algo muy competitivo adentro y es también lo que pide el cuerpo técnico no relajarse y seguir siempre con la vara bien arriba. Hay que seguir representando a la Selección y dejarla en lo más alto”.
Sobre Chile dijo: “Sabemos que es un rival difícil, que nos va a hacer las cosas no tan fácil, que nosotros tenemos que con
nuestros fuertes tratar de ganar el partido”. Al hablar sobre su momento personal explicó que se siente muy bien, aunque reconoció que fue ‘un cambio’ el paso de la Premier League a La Liga. “Son dos partidos muy importantes para nosotros así que estamos enfocados en eso”, dijo del reencuentro tras vacaciones y el inicio de la temporada a nivel clubes.
lizando. Es el momento indicado. Tengo mis razones. No hay nadie que no tome la decisión que no sea yo mismo junto a mi familia. Es
“El día viernes será mi último partido con la selección de mi país”,-
PARA TOMAR CONCIENCIA. La cuenta oficial de la Selección compartió una campaña para alentar sin discriminar; caso contrario habrá una dura sanción. “Ante la utilización de cánticos ofensivos o discriminatorios, la FIFA aplicará una sanción de reducción de aforo total en el próximo partido de la Selección en nuestra casa”, indicaron.
leador histórico del seleccionado charrúa los hinchas agotaron ayer todas las entradas para el partido frente a Paraguay en el Centenario de Montevideo. El duelo comenzará a las 20.30 y, lógicamente, estará cargado de mucha emoción más allá de la importancia futbolística que tiene.
EN CONFERENCIA
Scaloni romperá el silencio
Hoy se viene una de las palabras más esperadas: la de Lionel Scaloni. El entrenador de la Selección argentina brindará desde las 11.30 una conferencia de prensa en la previa de lo que será el partido de mañana ante Chile en el estadio Monumental. Habrá que aguardar a sus declaraciones para saber si confirma o no el once titular albiceleste, que de movida tiene bajas sensibles como son las de Lionel Messi y Ángel Di María.
UN EQUIPO CON HUEVO. Marcos Acuña, el último citado en sumarse al Seleccionado nacional, mostró en sus redes sociales que está en muy buen ánimo: compartió una foto junto a Guido Rodríguez, Germán Pezzella, Dibu Martínez y Gerónimo Rulli en un momento de relax en el gimnasio.
SE VENDEN POR INTERNET
TOdAVÍA QUEdAN ENTRAdAS
A falta de un día para que Argentina se presente ante Chile, en la reanudación de las Eliminatorias Sudamericanas, y sea el reencuentro con el público local tras la obtención de la Copa América disputada en Estados Unidos, todavía quedan entradas disponibles. Sí, aunque sea difícil de creer debido al fervor y pasión que levanta el equipo de Lionel Scaloni, todavía no se agotaron los tickets para alentarlo mañana por la noche. ¿Será la ausencia
de Lionel Messi y de Ángel Di María el motivo de que todavía estén a la venta? En cuanto a los precios, los boletos varían según la ubicación en el Estadio Monumental. Los valores oscilan entre los $75.000 y los $210.000, dependiendo del sector: Sívori y Centenario Alta: $75.000; Sívori y Centenario Media: $108.000; San Martín y Belgrano Alta: $108.000; San Martín y Belgrano Baja: $200.000; San Martín y Belgrano Media: $210.000.
EL EMOTIVO POSTEO QUE REALIZÓ LEO EN SU CUENTA DE INSTAGRAM.
elimin Atori AS SudA meric A n AS
ÚLTIMOS DETALLES. De cara al encuentro de mañana ante Chile
Se define el 10, la capitanía y el once
Apoco más de 24 horas para que la Scaloneta vuelva a jugar, el cuerpo técnico encabezado por Lionel Scaloni tiene varias dudas. No sólo en el armado del equipo, sino también en quién lucirá la dorsal número 10, así como también el capitán del equipo, todo en ausencia del lesionado Lionel Messi.
Tres para la cinta Sin Messi, no sólo la 10 está disponible. Sino también la cinta de capitán. Con Nicolás Otamendi siendo una alternativa en el banco, son tres los nombres que aparecen para utilizarla: Emiliano Martínez (aunque ser arquero le resta algunos puestos), Cristian Romero y Rodrigo De Paul, quien pareciera ser el encargado de llevarla.
Será un “custodio”
Para la 10, el plantel cuenta con varios candidatos, tal vez con Paulo Dybala, Alexis Mac Allister (ayer se quedó el gimnasio porque arrastra una sobrecarga muscular), Lautaro Martínez o hasta Valentín Carboni entre los principales. Al respecto, el que se refirió a la cuestión fue el mediocampista de Liverpool, quien aseguró que esa camiseta ya tiene dueño: “¿Cuidarla? No... La 10 es de Messi y de nadie más”. Cabe mencionar que cuando la Pulga no dijo presente en la Albiceleste, el responsable de custodiar esa camiseta fue Ángel Correa, quien hoy no está citado al combinado nacional. Así, la camiseta tendrá nuevo dueño en esta doble fecha de Eliminatorias, aunque sea transitoriamente.
Varias dudas
En cuanto al armado del equipo, el entrenador nacional tiene que definir principalmente quién será el reemplazo del lesionado Nicolás Tagliafico en el lateral izquierdo, así como también el segundo marcador central. En ese sentido, Marcos Acuña -citado de último momento- y Valentín Barco pelean cabeza a cabeza por el lugar en la banda, con una leve ventaja para el Huevo debido a su experiencia y peso en el vestuario. Además, en el ensayo de la víspera el DT probó con Germán Pezzella en la zaga, al lado de Romero. Esto se debe a que Lisandro Martínez fue uno de los últimos en sumarse.
Adelante, en cambio de Messi, todos los caminos conducen al “doble nueve” con Julián Álvarez-Lautaro Martínez y Nicolás González por el costado izquierdo.
DYBALA FUE CITADO EN SEGUNDA INSTANCIA Y PODRÍA “HEREDAR” LA DIEZ DE LIONEL MESSI.
RODRIGO DE PAUL PODRÍA LLEVAR LA CINTA DE CAPITÁN. BARCO PELEA CON ACUÑA POR EL LATERAL IZQUIERDO.
PRÓXIMA FECHA
FECHA 7 MAÑANA
Hora Partido
17 Bolivia-Venezuela
21 Argentina-Chile VIERNES
20.30 Uruguay-Paraguay
22 Brasil-Ecuador
22.30 Perú-Colombia
PRÓXIMA FECHA
FECHA 8 MARTES
Hora Partido
17.30 Colombia-Argentina
18 Chile-Bolivia
18 Ecuador-Perú
19 Venezuela-Uruguay
21.30 Paraguay-Brasil
POSICIONES
Países J G E P GF GC
Flavio Giai @FlavioGiai
El extraño caso de la Joya Dybala
Q* Se le descuentan 3 puntos por mala inclusión de un jugador en las Eliminatorias anteriores.
ué extraña relación la de Paulo Dybala con el Seleccionado argentino. De idas y vueltas, de alegrías y frustraciones, de ausencias y reivindicaciones... Es cierto que las reiteradas lesiones limitaron su continuidad en la Albiceleste, pero también es verdad que a la Joya le costó correrse de la enorme sombra que proyecta Messi. Muchas veces ha sido señalado como el reemplazante natural de Leo, aunque todos sabemos que no hay reemplazo posible, ni acá ni en ninguna parte del planeta, para el crack rosarino. Por otra parte, el propio cordobés explicó en reiteradas oportunidades que no le era sencillo convivir con Messi en una cancha. “Es difícil porque jugamos en la misma posición, seguramente soy yo el que tiene que adaptarse a él para ayudarlo y hacerlo sentir cómodo”, había sido la frase que hizo ruido hace siete años y que aún hoy se recuerda. Ya con el ciclo de Scaloni en marcha, los vaivenes de Dybala continuaron, a grandes rasgos, de esta manera: quedó al margen de la Copa América 2021, convirtió un gol en la Finalissima ante Italia, colaboró desde los doce pasos en el último capítulo de la gesta de Qatar y otra vez durmió afuera en el último torneo continental. Esta última baja del plantel que logró el bicampeonato de América en Estados Unidos sorprendió a muchos y parecía marcar tendencia. De hecho, el DT no lo había convocado para esta doble fecha de Eliminatorias, decisión que cambió unos días después, casualmente o no, cuando la Joya confirmó su estadía en Roma, rechazando su transferencia al fútbol árabe por “las ganas de volver a la Selección”, entre otros motivos. Ya sin Di María y con la ausencia por lesión de Messi, Dybala tendrá una nueva oportunidad para ganarse un lugar y demostrar, con la madurez de sus 30 años, que puede asumir un rol protagónico. Teniendo en cuenta la renovación gradual pero constante que implementa Scaloni, tal vez sea su última oportunidad...
FOTOS: NAHUEL VENTURA
CONGRESO. En rechazo al veto de Milei a la ley de movilidad
Varios movimientos sociales marcharán con los jubilados
Santiago Tuñez @santiagotun
Apesar de la represión sufrida el último miércoles, los jubilados volverán a marchar hoy, en rechazo al veto del presidente Javier Milei a la reforma previsional. La protesta se llevará a cabo frente al Congreso Nacional y contará con el acompañamiento de los movimientos sociales. El objetivo será visibilizar el ajuste fiscal del gobierno que recae, en gran medida, sobre los adultos mayores.
Organizaciones como la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), el Movimiento Evita, el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) y Barrios de Pie formarán parte de la marcha. También se espera la asistencia de agrupaciones políticas peronistas y de izquierda, entre ellas el Movimiento Social de los Trabajadores, el Polo Obrero y el MST-Teresa Vive.
La protesta fue decidida por el Plenario de Organizaciones de Jubilados, del cual participaron de manera presencial o virtual 13 organizaciones del sector estructuradas alrededor del país y adhirieron otras 20. Una vez confirmada la convocatoria, diversas organizaciones sociales anunciaron su presencia.
Apoyo al reclamo
“Vamos a movilizarnos para acompañar el reclamo de los jubilados y repudiar la represión que sufrieron la semana pasada. Por
el ajuste del gobierno, en nuestros comedores y merenderos vemos cada vez más jubilados que se acercan a comer, porque no tienen cómo cubrir su alimentación.
Es una realidad muy grave”, aseguró Johanna Duarte, secretaria gremial de la UTEP, en diálogo con Crónica.
Por su parte, Daniel Menéndez, coordinador nacional de Barrios de Pie y subsecretario de Economía Popular del gobierno bonaerense, criticó el veto firmado por Milei.
“La jubilación mínima hoy está en menos de 300.000 pesos. El Presidente se da el lujo de vetar la ley de movilidad jubilatoria para empujarlos aún más a la pobreza. Lo
cierto es que el plan económico del gobierno nacional se sostiene con el brutal ajuste a millones de jubilados, mientras abren un blanqueo y refuerzan las exenciones impositivas para los grandes capitales. Está muy claro que, en el orden de prioridades, la casta está primero”. Duarte describió la situación que atraviesan algunos jubilados. “El panorama ya era complejo, pero desde febrero pasado, cuando comenzaron los primeros aumentos de tarifas y alquileres, se acercan cada vez más adultos mayores a las ollas populares. Nos pasa, por ejemplo, en Constitución, donde no sólo hay jubilados de ese barrio y el resto de la
Sindicatos, el 12
El Frente Sindical de Pablo Moyano, la Corriente Federal y las dos vertientes de la CTA anunciaron una movilización al Congreso para el próximo jueves 12 de septiembre, contra el veto de Milei.
Combate de los Pozos y la avenida Callao. La Policía avanzó en ese momento con gases y palos. “Esto tuvo un sentido muy claro: silenciar a un sector de la población del que el gobierno saca gran parte de sus finanzas”, analizó Nora Biaggio, representante del Plenario de Organizaciones de Jubilados.
Desde el Ministerio de Seguridad, a cargo de Patricia Bullrich, confirmaron que en la movilización de hoy volverá a aplicarse el protocolo antipiquetes.
Jubilaciones licuadas
Trabajadores de la Unión de Empleados de Justicia de la Nación (UEJN) fueron reprimidos por efectivos de la Policía Federal durante una marcha realizada ayer frente a Tribunales por un reclamo salarial. Durante el operativo hubo detenidos y heridos, entre ellos el secretario general del sindicato, Julio Piumato, de quien se difundieron fotos mientras se encontraba sentado en una vereda tras haber sido rociado con gas pimienta. Los incidentes se desataron a poco de que finalizara el banderazo que los judiciales
vienen realizando en demanda salarial todos los martes en el cuarto piso del Palacio de Justicia, en el microcentro porteño, como parte del plan de acción impulsado por el gremio. Según denunciaron los judiciales, dirigentes y afiliados del gremio fueron atacados por los uniformados mientras se retiraban del lugar sobre la vereda de Plaza Lavalle. Una veintena de manifestantes debieron ser atendidos en el Instituto de la Visión producto de lesiones en los ojos provocadas por el gas pimienta disparado por el personal policial.
“El día de hoy no pasará a la historia como un día más de lucha por la dignidad de los trabajadores judiciales y la independencia de este Poder del Estado. Pasará a la historia por la innecesaria represión sufrida, implementada por Bullrich”, reprochó la UEJN en un comunicado. La CGT también emitió su pronunciamiento con especial énfasis en la ministra de Seguridad. “Nos solidarizamos con la organización hermana de Judiciales por la innecesaria represión que desplegó la policía de Bullrich sobre la manifestación”, sostuvo la
ciudad, sino también de distritos de la provincia”, comentó la dirigente social.
“Creemos que hay una política deliberada del gobierno de llevar a la muerte a los jubilados, porque no sólo no tienen para comer, sino que también ahora les vetaron un derecho adquirido a quienes trabajaron toda su vida. Es desgarradora la situación que vive ese sector”, enfatizó.
La movilización se realizará luego de los incidentes ocurridos la semana pasada frente al Congreso. Todo comenzó cuando un grupo de manifestantes, la mayoría adultos mayores, intentó cortar la avenida Rivadavia entre
Christian D’Alessandro, abogado previsional, planteó que “el 27,7% del ahorro que el gobierno está llevando adelante lo pagan los jubilados. Casi un tercio de las jubilaciones fueron licuadas por parte del Ejecutivo para soportar este superávit fiscal. Esta ley de movilidad que fue vetada no generaba más que expectativas en los jubilados, porque en los hechos realmente iba a ser muy poca la cuantía que los beneficiarios iban a cobrar. Pero, ante la nada, era algo”.
“Es una decisión calamitosa para los jubilados. Una situación más en la que están a merced de un gobierno que tiende a recortar derechos en el salario real, como la jubilación y la pensión, y en el salario indirecto, que es pagar los medicamentos que antes tenían gratuitos y abonar más por la luz y el gas que consumen”, agregó, en diálogo con Crónica.
La movilización de hoy será la antesala de otra marcha, de carácter nacional, que se llevará a cabo el 20 de septiembre por el Día del Jubilado.
Entre los heridos se contó el secretario general del gremio, Julio Piumato.
policía de Bullrich se dedica a reprimir trabajadores y jubilados, a los que se les ofrecen aumentos negativos, los verdaderos delincuentes
calles”, agregó la CGT en su comunicado. También exigió que “la ministra de Seguridad responda por semejante manejo de la fuerza a su cargo”
FERNANDO PÉREZ
Clasifi Cados
miércoles 4 de sePTiemBre de 2024
#PROPIEDADES
6
DUEÑO VENDE
TERRENO
Barrio “Los Arrabales” a 300 Mts. de Av. Asturias.
Con servicios:
- Luz - Agua - Gas
Se acepta utilitario, Renault Master o Sprinter, furgón o pasajeros. BIENES
SE OFRECE: Sra. para atención al público o empleada doméstica, horario disponible. Cel. 2966-561097. v-11/09
SE OFRECE: Sr. para tareas generales y limpieza de patio. Cel. 2966-636299. v-05/09
Consultas al 2966 -314626
SE OFRECE: Joven para limpieza de patios y trabajos en general. Cel. 2966-534893. v-05/09
SE OFRECE: Sr. para tareas generales y limpieza de patios. Cel. 2966-636299. v-26/08
Entre Ríos 383 Río Gallegos - Santa Cruz
#TRANSPORTES
RÍO GALLEGOS A PICO TRUNCADO
21:00 HS. DE MARTES A VIERNES
#legales
21:15 HS.
CONEXIONES A LOS SIGUIENTES DESTINOS
LAS HERAS LOS ANTIGUOS
PERITO MORENO PUERTO DESEADO DE LUNES A JUEVES
COMODORO RIVADAVIA
VISITE NUESTRA PÁGINA WEB PARA AVERIGUAR FRECUENCIAS, SEGUIMIENTO DE ENVÍOS/ENCOMIENDAS Y COMPRA DE PASAJES
WWW.COOPSPORTMAN.COM
#legales
EDICTO
Por disposición del Señor Juez a cargo del Juzgado Provincial de Primera Instancia Nro. DOS en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería con asiento en Río Gallegos -sito en Pje. Kennedy Casa 3- cuyo Juez titular es el Dr. MARINKOVIC FRANCISCO VICENTE, Secretaria N° 1 a mi cargo, se ordenó la publicación de edictos por tres (3) días en los autos caratulados “MATURANO SILVIA DEL VALLE S/ SUCESION AB- INTESTATO, Expte. Nº 21510/21.” citándose y emplazándose a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por la causante: SILVIA DEL VALLE MATURANO DNI Nº 14.640.738 para que dentro del plazo de treinta (30) días, lo acrediten bajo apercibimiento de ley -art. 683 del C.P.C.C.-. Publíquese edictos en el Boletín Oficial y en el diario la Opinión Austral, ambos de esta ciudad capital. Río Gallegos, agosto de 2024.-
Firmado electrónicamente por:
Cargo: Titular o subrogante SECRETARIA - BAHAMONDEZ MORA FLORENCIA
JIMENA
LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL N° 01/2024
"OTORGAMIENTO EN CONCESIÓN DE CASINOS, SALAS TRAGAMONEDAS ANEXAS Y JUEGOS ON – LINE EN TODO EL ÁMBITO DE LA PROVINCIA DE SANTA CRUZ" Exp: 50.443/LOAS/2024
PLAZO: VEINTE (20) AÑOS
APERTURA DE OFERTAS: 25 DE SEPTIEMBRE DE 2.024 A LAS 10.00
HORAS.
LUGAR DE APERTURA: PERITO MORENO 116 (ESQUINA ZAPIOLA) –RÍO GALLEGOS
V-05/09
PICO TRUNCADO A RÍO GALLEGOS APERTURA DE OFERTAS:
VALOR DEL PLIEGO: CUARENTA MILLONES QUINIENTOS SIETE MIL NOVECIENTOS OCHENTA Y OCHO PESOS, CON 07/00 ($40.507.988,07)
VENTA DE PLIEGOS: TESORERÍA DE L.O.A.S. – PERITO MORENO 116 –RÍO GALLEGOS
CONSULTAS: TELEFÓNICAS AL (02966) 422631 Y POR MAIL AL CORREO: gciadminstrativa@loteriadesantacruz.gob.ar
MANUEL ORLANDO CORBETT AGUILAR q.E.p.D
El 2 de septiembre ha dejado de existir en nuestra ciudad el señor Manuel Orlando Corbett Aguilar, a la edad de 66 años. Sus restos fueron sepultados este martes a las 12 horas. Participan su esposa, hijos, hermanos, demás familiares y amigos. Domicilio de duelo: 19 de Diciembre 488.
CONVOCATORIA
Convócase a Asamblea General Ordinaria para el día sábado 28 de septiembre de 2024, a las 15:00 horas en las instalaciones del gimnasio de la Escuela Especial Nº 5, TENINK AIKEN, cuya dirección es VALENTIN FEILBERG 169. Se ingresará al evento por el acceso ubicado en la calle Campaña del Desierto 1398, frente a la entrada del Jardín Nº 10, a fin de tratar el siguiente
ORDEN DEL DÍA:
1. Elección de 2 (Dos) socios para que conjuntamente con el presidente y el secretario aprueben y firmen el Acta de Asamblea.
2. Consideración de la Memoria, Estado de Situación Patrimonial, Estado de Resultados, Estado de Evolución del Patrimonio Neto, Estado de Flujo de Efectivo, Notas y Anexos, Informe del Auditor e Informe del Síndico correspondientes al ejercicio finalizado el 31 de Mayo de 2024.
3. Consideración del destino del ajuste de capital del ejercicio considerado.
4. Proyecto del monto de retribución a los consejeros (conf. Art. 50º del Estatuto Social de la Cooperativa).
5. Proyecto del monto de retribución al síndico (conf. Art. 67º del Estatuto Social de la Cooperativa).
6. Designación de 3 (Tres) socios presentes para formar la Comisión de Escrutinio (conf. Art. 4º del Reglamento de Elecciones de Consejeros y Síndicos).
7. Elección de 3 (Tres) consejeros titulares por 3 (Tres) ejercicios (conf. Reglamento de Elecciones de Consejeros y Síndicos).
Elección de 1 (Un) consejero Suplente por 3 (Tres) ejercicios (conf. Reglamento de Elecciones de Consejeros y Síndicos)
Elección de 1 (Un) consejero suplente por 1 (Un) ejercicio por renuncia del consejero Oscar Lorenzo (conf. Reglamento de Elecciones de Consejeros y Síndicos).
Elección de 1 (Un) síndico titular por 3 (Tres) ejercicios (conf. Reglamento de Elecciones de Consejeros y Síndicos).
Elección de 1 (Un) síndico suplente por 3 (Tres) ejercicios (conf. Reglamento de Elecciones de Consejeros y Síndicos).
EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
Martín Fuentealba Presidente
Marcos Garrahan Secretario
Las copias de los Estados Contables por el Ejercicio finalizado el 31 de mayo de 2024, así como también la restante documentación, se encontrarán a disposición de los socios en nuestra sede (conforme Art. 25 del Estatuto Constitutivo y Art. 41 de la Ley 20.337) a partir del 13/09/2024 v-04/09
LICITACIÓN PÚBLICA Nº 22/24
“ADQUISICIÓN DE 6.847 (SEIS MIL OCHOCIENTAS CUARENTA Y SIETE) CAMPERAS DE ABRIGO DESTINADAS A LA TOTALIDAD DEL PERSONAL DE LAS FUERZAS POLICIALES Y DE SEGURIDAD Y AL MINISTERIO DE SEGURIDAD”
TRANSFERENCIA A ESTA, EN LA CUENTA CUENTA Nº 1-416144/9 CBU 086000110180-0041614490 (RENTAS GENERALES) DE TESORERÍA GENERAL DE LA PROVINCIA. VENTA DE PLIEGOS: OFICINA DE LA DIRECCIÓN PROVINCIAL DE COMPRAS Y CONTRATACIONES PÚBLICAS SUBSECRETARÍA DE COMPRAS Y CONTRATACIONES PÚBLICAS – AVDA. PDTE KIRCHNER Nº 669 – 7mo Piso –9400 – RÍO GALLEGOS. CONSULTA DE PLIEGOS: EN LA CITADA DIRECCIÓN, A LOS CORREOS: contratacionesmefi@gmail.com – contrataciones@mefi.gob.ar Y EN LA PÁGINA WEB DE LA PROVINCIA: WWW.SANTACRUZ.GOB.AR/PUERTASABIERTAS/LICITACIONES WWW.CONTRATACIONES.SANTACRUZ.GOB.AR/CONTRATACIONES
de Seguridad
CÁMARA DE AUTOTRANSPORTE DE CARGAS, SERVICIOS Y LOGÍSTICA DE LA PATAGONIA SUR
La Comisión Directiva convoca a una ASAMBLEA General Extraordinaria, que tendrá lugar el próximo 18 de septiembre de 2024 en oficinas de nuestra sede, sita en Lisandro de la Torre y Ruta N° 3, Río gallegos, a las 18 horas, para tratar el siguiente
ORDEN DEL DÍA:
1- Lectura del Acta anterior.
2- Consideración de la Memoria, Cuadro Demostrativo de Gastos y Recursos, Balance General e Inventarios General correspondientes al Ejercicio Económico Social año 2023, cerrado el 31 de diciembre del mismo año.
3- Elección de dos socios para refrendar el Acta de Asamblea.
VENTA Y SERVICIO TÉCNICO Fotocopiadoras, balanzas y controladoras scales
js_servicios@hotmail.com 2966623996
Tel. 02966-432070
Pasteur 104 - Río Gallegos
Un mundo de sensaciones con mucho amor
Martes a Sábado 9:00 a 19:30 Hs. Domingo 14:00 a 19:30 Hs.
Contactanos
@piudolcepasteleriaok
WattsApp 2966-708412 Av. Jujuy 174
presentando este cupón, no acumulable con otras promociones. VÁLIDO CON TODOS LOS MEDIOS DE PAGO
EDICTO
LICITACIÓN PÚBLICA Nº 0005/DGSA/2024. 2° LLAMADO
“ADQUISICION DE MEDIDORES 2° CUATRIMESTRE AÑO 2024”.
LOCALIDADES: VARIAS LOCALIDADES– PROVINCIA DE SANTA CRUZ.
PRESUPUESTO OFICIAL: PESOS CIENTO SETENTA Y OCHO MILLONES CUARENTA Y SIETE MIL OCHOCIENTOS SETENTA C 00/100 ($ 178.047.870,00) IVA INCLUIDO
APERTURA DE OFERTAS: 12 DE SEPTIEMBRE DE 2024, A LAS 12:00 HORAS.
LUGAR DE APERTURA DE OFERTAS: DISTRIGAS S.A: AV. NÉSTOR KIRCHNER N° 669- 6° PISO- RÍO GALLEGOS.
VALOR DEL PLIEGO: PESOS CIENTO SETENTA Y OCHO MIL CUARENTA Y SIETE C 87/100 ($178.047,87).
CONSULTA DE PLIEGOS: DISTRIGAS S.A: AV. NÉSTOR KIRCHNER N° 669- 6° PISO- RÍO GALLEGOS.
Por disposición del Señor Juez a cargo del Juzgado Provincial de Primera Instancia Nro. DOS en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería con asiento en Río Gallegos -Pje. Kennedy Casa Nº 3-, siendo su Juez titular el Dr. MARINKOVIC Francisco Vicente, Secretaría Nro. DOS a mi cargo, se ordenó la publicación de edictos por tres (3) días en los autos caratulados: “RODRIGUEZ MARCELA INES S/ SUCESION AB INTESTATO”, Expte. 21760/24; se citan y emplazan a herederos y acreedores de la causante: RODRIGUEZ Marcela Ines, DNI Nº 16.029.554, por el término de treinta (30) días, bajo apercibimiento de ley (Art. 683 del C.P.C. y C.).Publíquese edictos en el Boletín Oficial y en el diario La Opinión Austral de ésta ciudad.Río Gallegos, agosto de 2024.-
Firmado electrónicamente por:
Cargo: Titular o subrogante SECRETARIA - MORALES JAVIER OSVALDO
v-06/09
EDICTO N° 52 /2024
El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial, Laboral, Minería y de Familia N° 1 de la Ciudad de Río Turbio, sito en Teniente del Navío Agustín del Castillo N° 197 Esquina Presidente Luis Sáenz Peña, a cargo de S.S. Dra. Romina R. FRIAS, Juez, Secretaria Civil, a cargo de la Dra. Claudia S. AMAYA, en los autos caratulados: “REARTES, MARGARITA TERESA S/ SUCESION AB-INTESTATO” Expte. Nº 8364/2024”, cita y emplaza a herederos, acreedores y todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por la causante, SRA. MARGARITA TERESA REARTES, DNI N° 5.016.987, para que en plazo de treinta (30) días, que se contará a partir de la última publicación, lo acrediten (art. 683 del C.P.C. y C.).-
Publíquense edictos en el Diario “La Opinión Austral” por el término de tres (3) días. Fdo. Dra. Romina R. FRIAS, JUEZ.Río Turbio, 28 de Agosto de 2024.-
Firmado electrónicamente por:
Cargo: Titular o subrogante SECRETARIA - AMAYA CLAUDIA SUSANA v-06/09
A LOS 80 AÑOS
Murió la actriz Selva Alemán, histórica del teatro, el cine y la TV
La artista, que disfrutó de una exitosa carrera y fue galardonada con numerosos premios, falleció a los 80 años. El gran amor de su vida fue Arturo Puig, con quien compartió más de cinco décadas de relación.
Selva Alemán falleció ayer a a sus 80 años, según confirmó la Asociación Argentina de Acto‑ res.
La reconocida actriz nació el 30 de abril de 1944 y fue prota‑ gonista de reconocidas ficciones nacionales.
“Con profundo pesar, informa‑ mos el fallecimiento de la queri‑ da actriz Selva Alemán”, inició el comunicado oficial.
“Extendemos nuestras más sinceras condolencias a su com‑ pañero de vida, Arturo Puig, y a todos sus seres queridos en este difícil momento, recordándola con el respeto que supo ganarse a lo largo de su extensa trayecto‑ ria artística en teatro, cine y TV”, dijeron desde la entidad al infor‑ mar el deceso.
La intérprete, que debutó a los 15 años, llevaba cinco décadas en pareja con Puig y, según fuentes allegadas, falleció a causa de un infarto
El sindicato le entregó el Pre‑ mio Podestá a la Trayectoria Ho‑ norable junto con el Senado de la Nación en 2003.
En televisión, participó en me‑ morables títulos, como “Mujerci‑ tas”, “Situación límite”, “Son amo‑ res”, “Lalola”, “Malparida” y “Tiem‑ po final”, entre muchas otras. Asimismo, en teatro su versa‑ tilidad le permitió destacarse en obras de diversos géneros, desde clásicos hasta comedias contem‑ poráneas, como “Madres e hijos”, “¿Quién le teme a Virginia Wo‑ olf?”, “Cartas de amor”, “Las troya‑ nas” y “Le Prenom”.
La noticia conmociona al mundo del espectáculo y a quie‑ nes crecieron con las tiras clási‑ cas de la televisión nacional.
La repentina situación impac‑ ta: la intérprete había acompaña‑ do a Puig a la entrega de los Pre‑ mios Sur el lunes pasado.
La pareja era realmente admi‑ rada por su compañerismo. Me‑ ses atrás, una usuaria de redes sociales contó: “Yo laburaba en un centro médico. Una vez vino Selva Alemán a hacerse un estu‑ dio. Tenía miedo. La acompañaba Arturo (Puig). Él hacía chistes y ella le sonreía enternecida. Ado‑ rables, sencillamente”.
Su carrera, premios y legado
Selva Alemán inició su carrera artística a temprana edad, desta‑ cándose rápidamente por su ta‑ lento y carisma. A lo largo de su extensa trayectoria, participó en numerosas producciones que la consagraron como una de las fi‑
HACE 5 DÉCADAS
guras más queridas y respetadas del ámbito actoral.
Estaba en pareja con Arturo Puig hacía ya 5 décadas y falleció a causa de un infarto.
tuvo casada con el actor Arturo Puig, con quien compartió más de 50 años de vida y trabajo, convirtiéndose en una de las pa‑ rejas más estables y admiradas del medio.
A lo largo de su carrera, Ale‑ mán recibió numerosos premios y reconocimientos, entre ellos:
•Premio Talía (1963)
•Premios Martín Fierro (1963, 1998, 2002, 2010)
•Premio Cronistas Teatrales (1964)
•Premio Florencio Sánchez (2007, 2008)
Además de su prolífica carrera en la actuación, Selva Alemán es‑
Selva Alemán fue hija de la también actriz Carmen Vallejo, lo que marcó su camino en el mun‑ do del espectáculo desde peque‑ ña. Su padrastro, Oscar Alemán, fue una influencia significativa en su vida, inspirándola a elegir el apellido artístico con el que se‑ ría conocida a lo largo de su ca‑ rrera.
ASÍ FUE LA HISTORIA DE AMOR CON EL ACTOR ARTURO PUIG
Selva Alemán y Arturo Puig se conocieron a principios de 1974, durante la primera lectura de guiones de la telenovela “Fer‑ nanda, Martín y nadie más”, en la casa de la productora Diana Ál‑ varez.
A pesar de que el flechazo fue instantáneo, su relación no estu‑ vo exenta de dificultades inicia‑ les. Ambos estaban casados en ese momento y Arturo era padre de dos hijos pequeños, Ximena y Juan.
Esta situación los llevó a mante‑ ner sus sentimientos en secreto durante varios meses, pero la química entre ellos era innega‑ ble.
Finalmente, Selva y Arturo deci‑ dieron sincerar sus sentimientos, dando inicio a una relación que ha sido un ejemplo de amor y estabilidad en el mundo del en‑ tretenimiento.
Se casaron el 30 de abril, coinci‑
diendo con el cumpleaños de Selva, en una fecha seleccionada estratégicamente para no olvi‑ darla, dada la tendencia de am‑ bos a ser despistados.
Además, compartieron su pasión por la actuación. El año pasado protagonizaron juntos la obra “Largo viaje de un día hacia la noche” en el Teatro San Martín.
•Premios FundTV, Senado de la Nación y Asociación Argentina de Actores a la trayectoria (2010)
•Diploma al Mérito y Premio Konex de Platino (2011)
•Premio ACE (2007, 2015, in‑ cluyendo ACE de Oro)
Su legado en la actuación es también evidente en su amplia filmografía, tanto en cine como en televisión, donde trabajó en tí‑ tulos destacados como: Cine