Variada postura de los diputados nacionales santacruceños ante el proyecto oficial
sigue
Variada postura de los diputados nacionales santacruceños ante el proyecto oficial
sigue
PANORAMA
Javier Milei: claroscuros económicos y escaramuzas políticas
VENEZUELA. ELECCIONES Cristina pidió a Nicolás Maduro que publique las Actas
HIDRÓGENO. ENERGÍA El sector empresario analizó los aportes a la ley nacional
CALETA OLIVIA. LA UCR DIVIDIDA Va a internas en medio de fuertes disputas
JURA EN EL STJ
LICITACIÓN
ALLANAMIENTO
El intendente de Río Galle‑ gos, Pablo Grasso, declaró la emergencia por “peligro inmi‑ nente” en diversos barrios de la ciudad. La medida abarca las zonas de San Benito, Evita, Patagonia, 22 de Septiembre, Ayres Argentinos, Chimen Ai‑ ke, Néstor Kirchner, El Faro, Los Álamos, Padre Walter Oli‑ vieri, Juan Domingo Perón, Bicentenario I y II, y Santa Cruz. En las últimas horas, el je‑ fe comunal recorrió las zonas más afectadas.
Uno de los temas de esta se‑ mana fue la denuncia de la se‑ cretaria de Gobierno municipal, Sara Delgado, quien le informó al personal de Tránsito Munici‑ pal que tenía pruebas sobre quiénes estaban detrás de la venta de carnés truchos. Ade‑ más, hizo la denuncia judicial y, posteriormente, se allanó una vivienda del barrio Bicentena‑ rio. Una de las noticias regiona‑ les destacadas fue la jura de Javier Raidan como ministro del Superior Tribunal de Justi‑ cia de la provincia de Chubut, en un acto que se realizó en el edificio de la Corte provincial.
Por su parte, este viernes, el municipio llevó adelante la aper‑ tura de sobres de licitación pa‑ ra el traslado definitivo de la planta de asfalto que adquirió el Municipio y del parque urbano que se construirá junto al actual Parque de Dinosaurios, para que disfruten vecinos y vecinas. En tanto, el jefe de Gabinete de mi‑ nistros de la Nación, Guillermo Francos, recibió en la Casa Rosa‑ da a los gobernadores de Jun‑ tos por el Cambio, quienes pi‑ dieron respuestas sobre la obra pública y la financiación de cajas previsionales. Entre ellos estuvo Ignacio Torres, de Chubut. Final‑ mente, la polémica de la semana fueron las elecciones en Vene‑ zuela, cargadas de acusaciones y sospechas.
MADURO?
Fabián Leguizamón le hizo ho‑ nor una vez más al sobrenom‑ bre del “Chucky”. Esta semana volvió a subirse al ring político para cargar contra el oficialismo en la UCR santacruceña, per‑ sonificado en Roxana Reyes y Daniel Roquel. Fue por las elecciones internas en Caleta Olivia, donde el partido cente‑ nario a nivel provincial había ve‑ tado la presencia de “Juani” Acuña Kunz, por ser funcionario del intendente del partido SER, Pablo Carrizo. Ante esto, el vice‑
gobernador no se guardó nada y descargó su artillería contra la diputada nacional, a la que acu‑ só de autoritaria, entre otras co‑ sas. Incluso, allegados al “Chucky” calificaron a Reyes de ser “la Maduro” de Santa Cruz. No pasaron muchas horas para que entrara en escena la conce‑ jal riogalleguense Daniela D’A‑ mico, que como quien no quie‑ re la cosa revoleó algunos “car‑ petazos” en dirección a la calle Alcorta y Teófilo de Loqui. Inter‑ na a full.
Roberto Cacciola destacó el trabajo que viene realizando la provincia de Mendoza para lograr el desarrollo de la industria minera. Enfatizó el rol de la cadena de valor. Desde la provincia destacaron que experimentan un cambio cultural en las industrias.
En Mendoza se llevó adelante el III Foro Metalmecánica Mine‑ ría más energía, contó con la participación de representantes del sector público y privado. Se destacaron las perspectivas en empleo y desarrollo de provee‑ dores y detalló la importancia del Régimen de Grandes Inversio‑ nes (RIGI).
Bajo la premisa de ensanchar el mapa minero argentino, Rober‑ to Cacciola, presidente de la Cá‑ mara Argentina de empresas Mineras (CAEM), la vicegober‑ nadora de Mendoza, Hebe Casa‑ do, junto a los ministros de Pro‑ ducción, Rodolfo Vargas Arizu, y de Energía y Ambiente, Jimena Latorre, participaron en el III Foro de Metalmecánica, Minería más Energía que reunió a más de 500 participantes, incluyendo a em‑ presarios, académicos y también representantes de diversas insti‑ tuciones.
El encuentro tuvo como prin‑ cipal objetivo difundir el conoci‑ miento sobre los procesos indus‑ triales en la producción de mine‑ rales, resaltar el potencial energético de la provincia, y pro‑ mover la interacción entre todos los actores de la cadena de valor energética.
Cacciola destacó el trabajo que viene realizando la provincia de Mendoza para lograr el desa‑ rrollo de la industria minera. En‑ fatizó el rol de la cadena de valor para el sector, tomando en cuenta que un solo proyecto minero pue‑ de llegar a contratar durante su construcción (que dura entre 3 y
5 años) unas 800 pymes y luego durante su vida alrededor de 600. Y a su vez, impulsar el creci‑ miento de los proveedores loca‑ les es esencial para el sector, ya que es un aspecto fundamental en la consolidación de la licencia social.
Gobierno
La participación del Gobierno de Mendoza fue clave en este ca‑ mino de la provincia de insertar‑ se en el mapa minero nacional
“Estamos atravesando una transformación cultural muy fuerte, una provincia con una marcada tradición agrícola e in‑ dustrial. Creemos firmemente que la minería puede y debe coe‑ xistir con la producción, siempre cuidando el ambiente. Para ello,
El principal objetivo fue difundir el conocimiento sobre los procesos industriales.
el Gobierno de Mendoza ha movi‑ lizado todos sus recursos y mi‑ nistros con el objetivo de diversi‑ ficar nuestra matriz productiva”, dijo el ministro de Producción, Rodolfo Vargas Arizu
“En el caso de la minería, ya no se trata de un crecimiento mo‑ derado, sino de un impulso muy importante y en 20 años pode‑ mos convertirnos en un jugador internacional de relevancia”, “pa‑ ra lograrlo necesitamos una
transformación cultural en Ar‑ gentina. Debemos adoptar una manera diferente de hacer nego‑ cios, con más responsabilidad entre las partes y menos inter‑ vención del estado. Ese será nuestro legado: hacerle la vida más fácil a las industrias y em‑ presas para que puedan prospe‑ rar y crecer, actuando como ver‑ daderos facilitadores”.
Durante la jornada, se aborda‑ ron temas clave en tres bloques principales: “Minerales industria‑ les”, donde se discutió el poten‑ cial y desarrollo en Mendoza, junto con experiencias locales y sostenibilidad; “Minería metalífe‑ ra”, centrado en la legislación, los avances del Plan Pilares, y los proyectos en marcha, y “Energía y cadena de valor”, que exploró el
impacto de los hidrocarburos, la transición a energías renovables y la infraestructura necesaria pa‑ ra el desarrollo energético.
Antes de concluir, por su parte el subsecretario de Industria, Co‑ mercio y Logística, Alberto Ma‑ rengo, sostuvo: “Con más de 550 personas presentes, el foro fue un verdadero éxito. Contamos con la participación de estudian‑ tes del Colegio Minero de Malar‑ güe, cámaras empresarias, y más de 50 sponsors privados que apoyaron la actividad. Este espa‑ cio público privado ha sido cru‑ cial para la generación de nego‑ cios y para el desarrollo de la mi‑ nería”, “estamos muy satisfechos porque participaron 8 operado‑ ras petroleras y mineras junto a más de 100 pymes locales”.
La Comisión de Minería, enca‑ bezada por el diputado Walberto Allende (UxP), los plenipotencia‑ rios de Canadá y de Perú en Ar‑ gentina, se refirieron a las pers‑ pectivas de inversión
El embajador de Canadá, Reid Douglas Sirrs, explicó que “su país depende mucho de la inversión ex‑ tranjera”, al señalar que “tienen acuerdos de libre comercio con 51 países”. Tanto Canadá como Ar‑ gentina, “somos ricos en recursos naturales, podemos jugar un rol
importante en la transición ener‑ gética global”. Del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones, el embajador expresó: “Es algo positivo”. “Hay interés y oportunidades para promover el RIGI”, puntualizó. En tanto, el embajador del Perú en Argentina, Carlos Alberto Cho‑ cano Burga, consideró que “en Ar‑ gentina la minería puede ser tam‑ bién un factor fundamental para el tema exportaciones”, y en ese sentido, pronosticó que “en Argen‑
tina se viene un boom minero”.
En cuanto a la situación de su país, el plenipotenciario explicó que, en el caso de Perú, “el 57% de las exportaciones son mineras y el 11% de la inversión privada va al sector contribuyendo al PBI”.
Al respecto, el titular de la Co‑ misión de Minería, diputado Wal‑ berto Allende (UxP), indicó que “Australia y Canadá son dos de las potencias que más invierten en distintos proyectos mineros de la Argentina”.
De 08:00 a 18:00, los afiliados radicales de la ciudad de El Gorosito elegirán la conducción local del comité luego de dos años de intervención. La antesala trajo peleas y acusaciones entre las figuras santacruceñas del partido.
La Junta electoral del Comité Caleta Olivia de la Unión Cívica Radical (UCR) confirmó las inter‑ nas para que los afiliados concu‑ rran hoy a las urnas para elegir los miembros del comité local Los comicios se desarrollarán en esta jornada de 08:00 a 18:00
La normalización se da luego de dos años de intervención, su‑ cede que la UCR enfrentó fuertes disputas internas entre quienes buscaban detentar todo el poder político del partido, además de referentes que “cruzaron de vere‑ da” para participar de otros espa‑ cios ideológicos o pasar a inte‑ grar de forma activa cargos en gobiernos que no fueron radica‑ les.
Los afiliados al partido políti‑ co centenario de Argentina elegi‑
rán para ese comité un presiden‑ te, un vicepresidente, nueve vo‑ cales titulares, cinco vocales suplentes, dos delegados conven‑ cionales provinciales.
La Opinión Austral confirmó que finalmente fueron oficializa‑ das tres listas: la lista Roja y Blanca “Reconstrucción Radical” está encabezada por Nadia Sosa y Víctor “el Chino” Urrutia; la lista Roja “Juntos” por Diego Pons y Dalma Saravia Bogado, y la lista Morada “Proyección Radical” por
Los radicales buscan retomar el dinamismo político para robustecer a la UCR.
FUERTES DIVISIONES INTERNAS EN LA UCR
Juan Ignacio Acuña Kunz y Mi‑ chael Quinteros.
Candidatos
Nadia Sosa en recientes de‑ claraciones a El Caletense resal‑ tó el trabajo junto a quienes la acompañaron en el camino a la presidencia del comité caletense.
“La recepción de la gente es buenísima, cuando vos golpeás la puerta no tenés que explicar más nada a la gente, ellos mismos te identifican, esta persona que les habla ha estado en muchas lu‑ chas desde el partido y muchas veces en la soledad más absolu‑ ta”, expresó.
Por su parte, Diego Pons en contacto con Radio Ecos del Sur (106.9) aseguró que tienen “el mejor proyecto en lo que hay en
El vicegobernador, Fabián Leguizamón, criticó duramente a la diputada Roxana Reyes.
las tres listas. La idea es empezar de cero, venimos trabajando den‑ tro del partido y nunca nos des‑ viamos”.
Recientemente, el juez federal Claudio Vázquez dictaminó que Acuña Kunz cumple con todos los requisitos establecidos en la Carta Orgánica de la UCR, la Ley Orgánica de los Partidos Políticos y la Constitución Nacional. En consecuencia, la Junta Electoral Provincial de la UCR deberá
mantener la oficialización de la candidatura de Acuña Kunz
Junta Electoral
Oscar “Petaca Mera, actual delegado normalizador de la UCR, dijo a El Caletense que “te‑ nemos todo preparado para que a partir de hoy todos los afiliados radicales que quieran participar lo puedan hacer y pueden acer‑ carse a las oficinas del doctor Quinteros a retirar todo lo con‑ cerniente a la cuestión adminis‑ trativa previa al proceso electo‑ ral”.
“Ojalá podamos llegar a esta‑ blecer acuerdos entre todos por‑ que no es fácil, el radicalismo no está pasando por su mejor mo‑ mento a nivel provincial y a nivel nacional”, concluyó.
Matías Quinteros, dirigente radical de gran trayectoria, en zo‑ na norte abrió duras críticas al presente del partido de larga tra‑ yectoria en el país.
“La UCR se alejó de todo lo que promueve, cada vez hay me‑ nos participación y muchos se fueron”, recalcó en declaraciones a La Opinión Austral
Precisó estar en desacuerdo con “quienes conducen el parti‑ do a nivel nacional, al igual que en el ámbito provincial”; “es todo
ilegal, el Comité Provincia no lla‑ mó a elecciones porque está acé‑ falo. Daniel Roquel se proclamó solo presidente”, señaló. Además, señaló que los padro‑ nes “están truchados, mucha gen‑ te quedó habilitada a votar pero ya no pertenecen a la Unión Cívica Radical”.
En este escenario, el vicegober‑ nador Fabián Leguizamón sostuvo que “en las internas se disputarán los últimos bastiones del radicalis‑ mo oficialista que responde a Ro‑
xana Reyes y compañía, quien en los comicios generales de agosto obtuvo el tercer lugar como can‑ didata a gobernadora de Santa Cruz, en una elección paupérrima y vergonzosa para el partido cente‑ nario que –históricamente fuera la segunda fuerza política en la pro‑ vincia”, manifestó. “Reyes y compañía han hecho un daño irreparable al radicalismo santacruceño, persiguiendo obje‑ tivos e intereses personales”, ce‑ rró.
Previo al encuentro que se llevará adelante en El Calafate, la Cámara Eólica Argentina (CEA) fue sede del nuevo plenario de la Plataforma H2 Argentina. Desde el sector apuestan a que el Congreso ponga en agenda al vector energético y su marco normativo legal.
La Cámara eólica Argentina (CEA) fue sede del nuevo plena‑ rio de la Plataforma H2 Argenti‑ na. “Continuamos avanzando en los aspectos regulatorios del ré‑ gimen de promoción del Hidró‑ geno Verde en Argentina”, preci‑ só desde el sector ni bien conclu‑ yó el encuentro. Se trató de la antesala del “Foro de Hidrógeno Verde, condiciones para su desa‑ rrollo” que se llevará adelante en el Calafate el 30 de agosto pró‑ ximo y que tendrá una verdadera impronta patagónica
Participaron el “Instituto de Energía de la Universidad Aus‑ tral”, la “Cámara de Industria y Comercio Argentino Alemana” (AHK), “Transición Energética Sostenible” (TES), la “Asociación Argentina de Energía Eólica” (A‑ AEE), “Globe International”, el “Círculo de Políticas Ambienta‑ les” (CPA), el “CEARE” (Centro de Estudios de la Actividad Regula‑ toria Energética) de la UBA, la “A‑ sociación de Generadores Eléc‑ tricos de la República Argentina” (AGEERA), la UTN BA y el “Co‑ mité Argentino del Consejo Mun‑
Se espera una gran participación del sector público y privado en El Calafate.
dial de la Energía” (CACME).
“En esta oportunidad se reali‑ zó un minucioso repaso por los diferentes comentarios y apor‑ tes de los integrantes de la Plata‑ forma H2 Argentina para el bo‑ rrador del proyecto de ley de Ré‑ gimen de Promoción de Hidrógeno Verde en nuestro país”, se informó.
La Opinión Austral precisó en la última semana que se “espera una gran participación del sec‑ tor público, privado y de diferen‑ tes grupos de interés en la tran‑ sición energética y el rol que puede jugar Argentina en el es‑
cenario actual”. Asimismo, se confirmó la participación de dife‑ rentes embajadas de países y bloques políticos que apuestan por el crecimiento de nuestro te‑ rritorio en el mercado internacio‑ nal del hidrógeno: Unión euro‑ pea, Alemania, Holanda y espa‑ ña
Habrá una gran impronta pa‑ tagónica, además que fueron convocados diferentes actores políticos regionales y nacionales, al igual que empresarios y exper‑ tos en transición energética, Chu‑ but y Santa Cruz están llamadas a tutelar el progreso de este nue‑
vo escenario energético.
Santa Cruz
El objetivo de este nuevo en‑ cuentro pasará por el diseño de una estrategia nacional con fuerte participación de las pro‑ vincias que promueven el desa‑ rrollo del Hidrógeno en Argenti‑ na. En este escenario, Chubut y Santa Cruz están llamadas a tu‑ telar el progreso de este nuevo escenario energético.
“Todo el trabajo parlamentario estuvo centrado en la Ley Bases y el Paquete Fiscal”, “estamos es‑ perando que en esta segunda
Chubut y Santa Cruz, llamadas a tutelar el progreso de este nuevo escenario energético.
etapa que tendrá el Congreso desde agosto la ley nacional esté en la agenda de temas”, señalaron a La Opinión Austral
De esta manera, la provincia más competitiva en este nuevo vector energético se prepara para el nuevo foro.
El gobernador de Chubut, Ig‑ nacio “Nacho” Torres, encabezó la entrega de 32 viviendas a veci‑ nos de la ciudad, y aprovechó la ocasión para felicitar a las familias adjudicatarias por haber podido cumplir el sueño del techo propio. En este contexto, el primer mandatario provincial aseguró que “es una alegría ver los rostros de todas las familias que hoy son beneficiarias de estas viviendas”, y agregó que hace algunos meses era difícil visualizar esta realidad, pero que “con planificación, res‑ ponsabilidad y un equipo que trabaja las veinticuatro horas del día, los siete días de la semana, hoy podemos ver cómo se reacti‑ van y se finalizan obras que esta‑
ban paralizadas por culpa de la desidia de gobiernos anteriores”.
“Superar la cantidad”
Acompañado por el intendente de Trelew, Gerardo Merino, remar‑ có que “nosotros queremos supe‑ rar la cantidad de viviendas que se hicieron en esta provincia cuando el barril de petróleo estaba a 120 dólares y había cero pesos de deuda”. Agregó que “hoy pudimos avanzar gracias a la ingeniería fi‑ nanciera que nos permitió desen‑ deudarnos muy rápido”, y destacó que “Chubut es la primera provin‑ cia del país en compensar deuda haciendo obras”.
“Y todo esto también lo logra‑ mos porque, en su momento, pe‑
leamos por lo que nos correspon‑ de, porque peleamos por hacer valer nuestros recursos, y también por hacer valer el derecho a una vivienda digna, una salud de cali‑ dad, seguridad y educación”, sos‑ tuvo.
Recorrió las viviendas junto a los nuevos propietarios y a las au‑ toridades presentes y felicitó nue‑ vamente a los adjudicatarios por cumplir el tan anhelado sueño del techo propio.
Cabe destacar que cada una de las 32 viviendas, tipo dúplex, cuenta con 2 dormitorios y se en‑ tregan con los artefactos de gas correspondientes como calefón y cocina e instalaciones eléctricas y sanitarias necesarias. El gobernador Torres en la entrega de viviendas.
SENTARON POSTURA ANTE EL PROYECTO OFICIAL
Afirmaron que bajar la edad significa un “claro retroceso”, haciendo ingresar a más jóvenes a la órbita de la punición, “lo cual debería ser la última respuesta del Estado frente a la comisión de un ilícito”. La postura de los diputados santacruceños.
Por Pablo Manuel pablomanuel79@yahoo.com.ar
Esta semana comenzó a deba‑ tirse -en el Congreso de la Naciónla creación de un nuevo Régimen Penal Juvenil, que conlleva -además- la baja de la edad de im‑ putabilidad. Se trata de un tema muy sensible para la sociedad y cuya discusión viene postergándo‑ se hace años. Las aguas se dividen entre los que no quieren que se modifique la ley, los que quieren que se baje a 16 años, y los que respaldan la postura del Gobierno nacional que pretende bajar la edad a 13 años
“Tenemos mucho diálogo con el Ministerio de Seguridad de Pa‑ tricia Bullrich, ella se involucra con mucha seriedad e idoneidad en los temas, estamos delineando las pautas finales, creo que va a quedar anclada en los 13 años la imputabilidad”, anticipó el 31 de mayo pasado en Radio LU12 AM680, el ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Li‑ barona
De esta manera, en un Plena‑ rio de Comisiones, el oficialismo de La Libertad Avanza -junto a otros sectores parlamentariosbusca avanzar en el proyecto im‑ pulsado por Patricia Bullrich para reducir la edad de imputabili‑ dad a los 13 años, con un nuevo
Aseguran que se profundiza el estigma y la violencia estatal y social hacia la niñez.
Régimen Penal Juvenil para los adolescentes que cometan delitos tipificados en el Código Pe‑ nal
Desde las declaraciones del ministro de Justicia al Grupo La Opi‑ nión Austral, tres de los diputados nacionales por la provincia de San‑ ta Cruz se manifestaron sobre el tema. José Luis Garrido (Por Santa Cruz), señaló que “se tiene que dar un debate con varios actores”. Y afirmó: “En lo personal creo que 16 años como una variable podría discutirse”. Asimismo, manifestó que esa “es la edad, por ejemplo, donde pueden expresarse democráticamente”, y que hoy el sistema no está preparado para reinsertarlos en la sociedad, “imagínense a los 13 años”.
También habló Ana María Ianni (Unión por la Patria), quien opinó que, si bien todavía no fue debatido en el bloque, “hay proyectos de compañeros y compañeras, como en el caso de la legisladora María Eugenia Alianiello, “que propone los 16 años”, iniciativa que “acom‑ pañé porque me parece acertado pensar en eso”. Cabe destacar que la diputada Roxana Reyes (Juntos por el Cambio) también confirmó “es un debate a dar”, pero que “puede pensarse en bajarla de 16 a 14 para delitos con penas mayores a tres años” (ver más en recuadro de nota).
Rechazo de Defensores
“Es
En medio de este debate, también sentaron posición los defen‑ sores oficiales -a cargo de la Dra. Romina Saúl- ante el Tribunal Su‑ perior de Justicia de Santa Cruz En un extenso documento, al que tuvo acceso La Opinión Austral, manifestaron “nuestro más enérgico repudio contra todo Proyecto de Ley que contraríe los estándares internacionales de derechos humanos en relación a los derechos de personas en situación de vulnera‑ bilidad como lo son los niños, ni‑ ñas y adolescentes”, especialmente “en lo que respecta a la baja de la edad de imputabilidad a los 13 años de edad, en contra de lo dispuesto por la observación 24 del Comité de los Derechos del Niño”.
Según argumentaron, adopta-
ron esa postura partiendo de la premisa fundamental de que toda norma que pretenda modificar el régimen penal juvenil vigente, regido por el Decreto-Ley Nro. 22.278/80 debe adecuarse a la Convención sobre los Derechos del Niño, y de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Ni‑ ños y Adolescentes. Y recordaron que esto deriva de la ratificación e incorporación de la Convención sobre los derechos del niño a la Constitución Nacional, luego de la reforma de la Constitución Na‑ cional de 1994 que a través del artículo 75 inc. 22 otorga jerar‑ quía constitucional a los trata‑ dos, pactos y convenciones inter‑ nacionales de derechos humanos, lo que significó un avance para la
FOTO: LEANDRO FRANCO/LA OPINIÓN AUSTRAL
Nación Argentina y para el dere‑ cho argentino, al otorgar protec‑ ción a los derechos humanos
Asimismo, subrayaron que, en materia de los derechos de Ni‑ ños, Niñas y Adolescentes como en todo el ámbito de los derechos humanos, “rige el principio de no regresividad, que impide dictar leyes o implementar políticas que supongan una disminución en los derechos reconocidos a los mismos”. Por lo que “bajar la edad de imputabilidad significa un claro retroceso, haciendo ingre‑ sar a más jóvenes a la órbita de la punición, lo cual debería ser la última respuesta del estado frente a la comisión de un ilíci‑ to”.
Los defensores oficiales de Santa Cruz indicaron que la Pro‑ tección Integral de los derechos de los niños, niñas y adolescentes “e‑ xige al estado el desarrollo de po‑ líticas públicas que aseguren el máximo goce de los derechos que les competen por su particular si‑ tuación de ser personas en desa‑ rrollo”. Y subrayaron: “Creemos que la baja de la edad de imputabilidad en medida alguna puede traer aparejada el pleno disfrute de de‑ rechos, por ello, con esta medida el estado estaría incumpliendo las obligaciones que le son inherentes,
haciéndolo incurrir en responsabi‑ lidad y sujeto a condena por parte de organismos internacionales”.
“Desigualdad”
Desde la Defensoría ante el TSJ recordaron que, se considera niño, niña y adolescente a toda persona menor de dieciocho años de edad, salvo que haya al‑ canzado antes la mayoría de edad en virtud de la legislación nacional aplicable, y sostuvieron que va más allá por cuanto impo‑ ne que, todo niño, niña y adoles‑ cente debe ser objeto de una es‑ pecial tutela por parte de los ór‑ ganos del sistema de Justicia en consideración a su desarrollo evolutivo.
“Ello supone que constituye una obligación para el sistema de Jus‑ ticia, para el Ministerio Público de la Defensa que representamos y para el estado Argentino en su conjunto y en los tres poderes que conforman el sistema democrático, cumplir con los preceptos de la Constitución Nacional velando por el cumplimiento de la misma, lo que impone a este cuerpo expre‑ sarse y peticionar el rechazo de todos los proyectos de ley que pre‑ tendan bajar la edad de imputabi‑ lidad de los menores que en nues‑ tra legislación se encuentra en 16
Sostuvieron que el anteproyecto de Ley “contraría los estándares internacionales”.
años de edad como edad mínima”.
Recordaron que, como Defen‑ sores Públicos Oficiales y, “en nuestro rol de garantes de los de‑ rechos humanos, en contacto permanente y de cerca con situa‑ ciones de vulnerabilidad, enten‑ demos que bajar la edad de im‑ putabilidad o endurecer las pe‑ nas no es una solución eficaz, porque sabemos que es la desi‑ gualdad la causa que está ínti‑ mamente relacionada con la cri‑ minalidad y con la violencia so‑ cial y familiar”.
Sobre este tema, indicaron que “a mayor igualdad, es menor la discriminación y la estigmatiza‑ ción, por lo cual es menor la crimi‑ nalidad” y que “hablamos de desi‑ gualdad no como un concepto teó‑ rico o abstracto, sino como un hecho concreto que verificamos to‑ dos los días en la sede de nuestras oficinas”, por eso “tenemos que combatir esas desigualdades con políticas de inclusión, y los gobier‑
nos avanzar en una agenda de pro‑ tección de derechos, respetuosa de los estándares internacionales en la materia”.
La violencia
Los Defensores Oficiales ante el TSJ, indicaron que el mayor pro‑ blema de los y las adolescentes en nuestro país y en el mundo es la violencia que se ejerce sobre ellos/as desde su niñez, y no vice‑ versa. Citaron un estudio de las Naciones Unidas, 150 millones de niñas y 73 millones de niños su‑ fren agresiones violentas por par‑ te de adultos: desde abuso sexual hasta castigos físicos, pasando por la explotación laboral y el abando‑ no. Nuestro país no es una excep‑ ción a esta generalidad. Pensar sólo en disminuir la edad de imputabilidad como solu‑ ción es simplista, porque centra la atención de la sociedad en la vio‑ lencia de los y las adolescentes y no en la que se ejerce a diario so‑ bre ellos/as, por fallas graves en el sostén familiar a causa de la pobre‑ za de sus progenitores y su falta de educación, responsabilidad grave del estado por no brindar oportu‑ nidades adecuadas a gran parte de la comunidad, por educación de mala calidad, falta de oportunida‑ des de recreación, deporte, acceso
a bienes culturales, empleo joven, etc.”, ejemplificaron.
Inclusive, manifestaron que el anteproyecto de Ley enviado al Congreso “contraría los estánda‑ res internacionales, criminaliza a los niños, niñas y adolescentes a los que responsabiliza por la inse‑ guridad que atraviesa el país y no propone alternativas de inclusión sino sólo de punibilidad, agudi‑ zando la desigualdad. Es regresivo e inconstitucional”. Y respaldaron esto, ya que “la cantidad de adoles‑ centes de 13 a 15 años que come‑ ten delitos graves es ínfima”.
“Diputados y diputadas, sena‑ dores y senadores deberían pensar si es justo sancionar una ley que, más allá de sus intenciones, será aplicada para el castigo, y que sig‑ nificará un retroceso en cuanto a las políticas dirigidas a la infancia, para atender, de modo punitivo, los hechos que cometen un puñado de adolescentes” por lo que “se utili‑ zará presupuesto para un sistema represivo y no para la interven‑ ción preventiva como establece la convención”.
En síntesis, afirmaron que la baja de edad de imputabilidad no tiene incidencia en la proble‑ mática del delito, y profundiza el estigma y la violencia estatal y social hacia la niñez”.
Semanas atrás, la diputada na‑ cional Roxana Reyes (Juntos por el Cambio) había confirmado a La Opinión Austral su postura con la baja de la imputabilidad y “dar el debate”. Al respecto, se pronunció: “Puede pensarse en bajarla de 16 a 14 para delitos con penas mayo‑ res a tres años”. Esto requiere una “respuesta integral” y que se en‑ cuentre en consonancia con las obligaciones asumidas por el Esta‑ do en los distintos instrumentos in‑ ternacionales. “Estamos evaluando
las iniciativas presentadas por el Gobierno y por distintos legislado‑ res para modificar el Régimen Pe‑ nal Juvenil”, destacó la diputada que además preside la Comisión de Familia, Niñez y Juventudes. Reyes remarcó: “Comenzamos este debate tan importante en el Congreso que es clave para prote‑ ger a nuestros jóvenes y garantizar una Justicia justa y moderna”. Y añadió: “Esta propuesta para un nuevo régimen penal juvenil que es‑ tamos debatiendo apunta funda‑
mentalmente al cumplimiento de los derechos del niño y de las normas que están presentes en Naciones Unidas sobre niños que delinquen”. “Desde la comisión de Familia, niñez y juventudes estamos comprometidos y trabajamos para que este nuevo régimen penal ten‑ ga la función esencial de resocia‑ lización; de educación; y que no sea necesariamente punitivo, sino que reinserte al joven que por diver‑ sas razones ha ingresado en la acti‑ vidad criminal”, afirmó.
Dos familias fueron evacuadas y quedaron alojadas en el Albergue Municipal. Desde este sábado, el Municipio cuenta con el apoyo de la Provincia que está asistiendo con camiones “chupa”. Las áreas operativas continúan en alerta.
durante la madrugada de este sábado.
La emergencia por “peligro in‑ minente” en 14 barrios de Río Ga‑ llegos, decretada por el intendente, continúa vigente y secretarías y áreas operativas se encuentran tra‑ bajando desde el viernes para dar solución a los inconvenientes que provocaron las intensas lluvias. en la noche de este viernes, per‑ sonal de la secretaría de construc‑ ción y ordenamiento Territorial, con equipos de la flota pesada, rea‑ lizó desagote de agua en vivien‑ das inundadas y también en calles. cabe mencionar que desde el Municipio priorizaron la atención de vecinos y vecinas que tenían agua dentro de sus casas y luego, el desagote de calles. aprovechando que las precipi‑ taciones cesaron este sábado, los equipos y cuadrillas intensificaron
Los vecinos se pueden comunicar al WhatsApp
2966-679481 de “La Muni en Línea”.
las tareas. al respecto, el director general de seguridad y Protección de la Municipalidad, Miguel Cader ma‑ nifestó: “Tuvimos un acumulado de 37 mm de agua en un solo día que colapsó las redes pluviales. el jefe de Gabinete municipal se puso en contacto con el ministro Luxen y hoy estamos contando con el apoyo de la Provincia con camiones “chupa” que están siendo distribuidos además, he‑
mos clasificado los reclamos pa‑ ra evitar superponernos y esta‑ mos cubriendo la mayor cantidad de vecinos afectados”.
desde la última nevada, el Municipio realizó obras para contener el caudal del deshielo, que ahora cumplieron una fun‑ ción similar ante la rápida acu‑ mulación de agua de lluvia.
el móvil de La Opinión Aus‑ tral dialogó con el responsable del servicio de Urgencias, Juan Romero, que señaló que en el ba‑ rrio san Benito: “La situación es bastante delicada. estuvimos hasta las 04:30 y hoy arranca‑ mos a las 09:00. estamos te‑ niendo como prioridad a las fami‑ lias que tienen agua adentro de la casa, hay gente que no ha dormi‑ do en su casa por el agua que in‑
gresó”.
“Hay que seguir trabajando y llevando soluciones al vecino”, ce‑ rró.
Por otra parte, la secretaría de desarrollo comunitario, con apoyo de la de Planificación y obras Pú‑ blicas, asistió a la población y se atendieron casos específicos en los
barrios Madres a la Lucha, Bicen‑ tenario y San Benito además, se dio a conocer que dos familias fue‑ ron evacuadas y alojadas en el al‑ bergue municipal que depende de la secretaría de deportes. otra de las áreas que trabajó fue Protección civil, que contó con el apoyo de Protección civil de santa cruz y de diferentes áreas de Pro‑ vincia.
cabe recordar que para este do‑ mingo hay una alerta temprana para el área de los departamentos deseado y Magallanes que será afectada por lluvias persistentes, algunas localmente fuertes. en el marco de la emergencia las áreas operativas continuarán en alerta y los vecinos se pueden comunicar al Whatsapp 2966 679481 de “La Muni en Línea”.
Este viernes, vecinos perdieron las chapas patente de sus vehículos.
Identificación
Las chapas patente son un ele‑ mento fundamental para la identi‑
Las persistentes y fuertes llu‑ vias que se presentaron durante la jornada de este viernes en la capi‑ tal provincial anegaron calles y di‑ ficultaron el tránsito en general. Una de las consecuencias del temporal fue el extravío de las chapas patente de los vehículos de un buen número de vecinos. Gracias a la colaboración de la comunidad y el trabajo de la Poli‑ cía de Santa Cruz, se lograron reu‑ nir chapas patente extraviadas, y con el objetivo de devolverlas a sus dueños la Comisaría Tercera dio a conocer de qué manera re‑ cuperarlas. Para reclamar la chapa patente es necesario acercarse a las insta‑ laciones de la Comisaría Tercera, ubicada en avenida Paradelo 198, y presentar la documentación que permita acreditar la propiedad del vehículo.
ficación de los vehículos. Perder‑ las genera inconvenientes a la ho‑ ra de circular dado que los delincuentes suelen circular así para cometer ilícitos. Por esta ra‑ zón, es importante recuperarlas y asegurar que estén en manos de sus legítimos propietarios.
Por mayor información o con‑ sultas, desde la Comisaría Tercera solicitaron a los vecinos que se acerquen a avenida Paradelo 198 o se comuniquen al teléfono 2966 420100.
Se trataba de María Eva Zabala, una vecina de avanzada edad que -pese al esfuerzo de los médicos del Hospital Regional- se certificó su deceso. Las autoridades continúan trabajando para determinar las circunstancias en las que se produjo el siniestro.
la vivienda tras el incendio fatal.
Un siniestro se registró en las últimas horas en la localidad de Río Gallegos y, como consecuen‑ cia del mismo, una mujer perdió la vida en el centro asistencial de nuestra ciudad capital. El lamentable episodio tuvo lugar en una morada ubicada en la esquina de las calles Caseros y Hernán Cortés, en el corazón del barrio Belgrano, en los primeros minutos del viernes. Aparente‑ mente, una contingencia eléctri‑ ca provocó un incendio de gran‑ des proporciones que rápida‑ mente se apoderó de todo el
DE CALETA OLIVIA
Cerca de las nueve de la noche del viernes, se certificó el deceso de María Eva.
lugar.
Tal como se informó, en el ca‑ so intervino el personal de la Unidad Segunda de Bomberos, del Comando de Patrullas y de la Comisaría Cuarta. Mientras los primeros desplegaron las man‑
DE SEGURIDAD CON VECINOS DE LA ZONA DE CHACRAS
Representantes del Ministerio de Seguridad de la Provincia, con Pedro Pródromos -su titular- a la cabeza, se encuentran en la localidad de Caleta Olivia y en su paso por la ciudad se dirigió principalmente a la Zona de Chacras donde se reunió con vecinos y representantes locales para evaluar la situación de seguridad en el área. De acuerdo a la información a la que tuvo acceso La Opinión Austral, a través de fuentes consultadas de la cartera de Seguridad, se pudo saber que la visita de las autoridades incluyó una inspección del destacamento del Grupo de Operacio‑ nes Motorizadas (GOM) de la Policía de Santa Cruz, donde se discutieron los detalles para la implementación de un nuevo
Autoridades en la inspección.
plan de seguridad, de cara al futuro cercano para disuadir posibles hechos de inseguridad en la zona norte de la provincia. Con esta iniciativa, la cartera de Seguridad busca fortalecer la presencia policial en la región y mejorar las estrategias de intervención en la zona, añadiendo controles en la avenida principal.
gueras para combatir las llamas y rescatar a una persona atrapada en el interior, los restantes esta‑ blecieron un cordón perimetral en la zona para que los bomberos pudieran trabajar sin contratiem‑ pos y para no poner en riesgo la vida de terceros.
En la casa había quedado una mujer de avanzada edad que fue rescatada momentos después por las fuerzas de seguridad. Ella fue trasladada de urgencia al centro asistencial, pero el pano‑ rama no era alentador.
La víctima era María eva Za‑
El Juzgado de Instrucción dispuso nuevas medidas para determinar las causales.
bala, de 73 años, jubilada y cono‑ cida por el apodo de “Perica”. Pre‑ sentaba el setenta por ciento de su cuerpo quemado y complica‑ ciones en sus vías respiratorias.
Mientras tanto, sus seres queri‑ dos se hicieron eco de la situa‑
ción y rogaron por su recupera‑ ción a través de las redes socia‑ les.
Fue llevada a la Unidad de Te‑ rapia Intensiva (UTI), pero cerca de las nueve de la noche, a pesar del esfuerzo de los profesionales médicos, se certificó su deceso.
El Juzgado de Instrucción de turno, a cargo de Fernando Za‑ netta, tomó cartas en el asunto y dispuso medidas para determi‑ nar fehacientemente las circuns‑ tancias en las que se produjo el siniestro que terminó con la vida de la vecina.
El señalado es el titular de un CBU a nombre de una persona de apellido Sánchez. Además, simula ser delivery de comidas rápidas y amenaza a las víctimas con “tirotearles la casa”, tal como indicó una captura de pantalla difundida.
La comunidad de Río Galle‑ gos enfrenta un potencial peligro debido a la aparición de una per‑ sona que se hace pasar por otras para obtener réditos económicos mediante estafas en las redes so‑ ciales.
El individuo señalado es titu‑ lar de un CBU a nombre de un hombre llamado Rolando Sán‑ chez, quien se presenta como el propietario de un local de even‑
“No pueden seguir estas estafas a la gente”.
UNA DAMNIFICADA
tos en el barrio Belgrano y tam‑ bién como proveedor de un servi‑ cio de delivery de comidas rápi‑ das.
El método del estafador es simple: simula ser alguien que no es y se aprovecha de vecinos des‑ prevenidos. Fuentes consultadas por La Opinión Austral indicaron que hay al menos cuatro inciden‑ tes en los que el delincuente ha logrado obtener sumas superio‑ res a 45 mil pesos cada vez.
Este diario habló con una de las víctimas, quien aseguró que, en las últimas horas, presentó una de‑ nuncia en una de las comisarías de Río Gallegos. Expresó su indigna‑ ción diciendo que “estas estafas no pueden seguir ocurriendo”.
La vecina se vio obligada a publicar en redes sociales que el
número 2996 240557 no co‑ rresponde a su negocio, sino que es el del estafador que se hace pasar por el local de eventos. Otro afectado también usó las redes sociales para alertar: “Ten‑ gan cuidado con esta persona. An‑ da estafando y amenazando por llamadas, también tiene una cuen‑ ta falsa de Facebook. La denuncia ya está siendo realizada para poder dar con el paradero de esta perso‑ na”.
En las capturas de pantalla se puede ver cómo el estafador llega a decirle a una de las víctimas: “Si no me completa el pago, voy a tener que balearle la casa”, cuan‑ do se hizo pasar por un delivery, ya teniendo el dato de donde quedaba emplazada la casa de los damnificados.
Se trata de Esteban González, procesado por homicidio simple con dolo eventual quien, por motivos de espacio y seguridad, se encuentra alojado en la Unidad Penitenciaria N° 2. El padre de la víctima dijo que espera “una condena ejemplar”.
El año 2023 terminó con un lamentable suceso en Río Galle‑ gos. Una joven de 17 años, con to‑ da la vida por delante, la perdió tras ser atropellada por un in‑ consciente que estaba partici‑ pando en una picada en la Auto‑ vía 17 de Octubre.
La víctima fue Brianna Matu‑ lich, una joven del barrio Belgra‑ no que regresaba a su casa des‑ pués de asistir a un cumpleaños con sus hermanos. Fue en las cer‑ canías de la sucursal de una co‑ nocida cadena de supermercados francesa donde una camioneta Ford EcoSport, conducida por un hombre bajo los efectos del alco‑ hol, embistió a la joven y a su pe‑ queña hermana de 14 años, quien sobrevivió de milagro.
El acusado, actualmente pro‑ cesado por el delito de homicidio simple con dolo eventual en con‑ curso ideal con lesiones graves con dolo eventual, es esteban González, un empleado bancario que fue detenido en las primeras horas del 31 de diciembre pasado por personal de la Policía de San‑
“Espero te acompañe y te atormente la conciencia”.
JORGE MATULICH
ta Cruz.
Tal como lo informó La Opi‑ nión Austral, González fue aloja‑ do en la Comisaría Segunda de Policía junto a su pareja. ella re‑ cuperó su libertad después de unas horas.
En el transcurso de la investi‑ gación llevada adelante por el Juzgado de Instrucción de turno en diciembre, días después, se lo‑ calizó el segundo vehículo impli‑ cado en el caso. Este fue inter‑ ceptado cuando salía de la playa de estacionamiento de la sucur‑ sal de supermercados cercana al lugar del incidente fatal. el con‑ ductor también fue liberado por orden de la Justicia tras fijar do‑ micilio.
En incidentes viales, el impu‑ tado principal es el conductor que embiste: en este caso, Gon‑ zález, quien ya tiene firme su procesamiento y espera el juicio tras las rejas. Fuentes consulta‑ das por este diario indicaron que, en tiempos recientes, fue trasla‑ dado de la dependencia policial a una cárcel.
Cuando los procesamientos quedan firmes, los detenidos pa‑ san al Servicio Penitenciario Provincial. Para liberar espacio en las comisarías y evitar que contraventores se mezclen con asesinos o abusadores, son tras‑ ladados a unidades de detención. González fue trasladado a la
La tapa de LOA que reflejó el caso.
Unidad Penitenciaria N°2, en la periferia de nuestra ciudad capi‑ tal, y actualmente comparte es‑ pacio con, por ejemplo, emilio Maldonado, condenado por abu‑ sar sexualmente de dos menores, entre otras personas que ya han sido encontradas culpables por otros delitos.
Declaraciones
Jorge Matulich, padre de la víctima, reaccionó ante el trasla‑ do de González con un mensaje contundente, calificando al asesi‑ no de su hija como una “lacra hu‑ mana que no merece el mínimo respeto como persona”. Expresó: “Por más que te trasladen de lu‑
Actualmente, González se encuentra alojado con -por ejemplo- Emilio Maldonado.
gar, hay algo que espero siempre te acompañe y te atormente, algo que se llama conciencia. Espero que tú, Esteban González, y tu pareja, JS, no puedan dormir tranquilos ni mirar de frente a la gente. No merecen el mínimo respeto de la sociedad. Espero escuchar una sentencia ejemplar el día del juicio”.
DOMINGO 4 De AGOSTO De 2024
CAYERON 35 MM EN MENOS DE 24 HORAS
AUXILIO
En el barrio Bicentenario, el agua acumulada originó una laguna artificial.
LAGUNA ARTIFICIAL CALLE 31
ORTIZ
El gimnasio Eva Perón fue el escenario de las esperadas finales de la Liga Municipal de Fútbol Infantil, donde los jóvenes futbolistas de Río Gallegos brillaron en la cancha. El Boxing Club, uno de los grandes ganadores del día.
El gimnasio Eva Perón, hogar de la liga municipal de fútbol in‑ fantil, vibró con la energía y la emoción de los jóvenes deportis‑ tas. Los protagonistas de la jor‑ nada, los niños, compartieron sus experiencias y expectativas antes y después de los partidos. En el enfrentamiento de la ca‑ tegoría 2014 de Boxing Club contra Boxing ABC 2015, que culminó con una ajustada victo‑
ria 3 a 2 a favor de Boxing 2014, Jeremías Barría y Mateo Agüero se convirtieron en los centros de atención. Ambos jugadores brin‑ daron sus pronósticos para el partido: Jeremías apostó por una victoria 3 a 1, mientras que Ma‑ teo predijo que el partido se deci‑ diría en penales.
Al ser consultados sobre sus ídolos en el fútbol, los jóvenes mostraron admiración por figu‑
ENTRENADOR DE LA CATEGORÍA 2006 DIEGO FLEITAS, DIVERSIÓN Y DESARROLLO EN LA FORMACIÓN
En el marco de las finales, el móvil de La Opinión Austral tuvo la oportunidad de conver‑ sar con Diego Fleitas, profesor de la categoría 2006, quien compartió sus perspectivas so‑ bre el trabajo con los jóvenes futbolistas y los planes futuros del equipo. Fleitas, quien asumió el rol de entrenador de la categoría 2006 tras el destacado trabajo de Gabriel Soto, destacó la im‑ portancia de que los niños dis‑ fruten del juego. “Venimos de un proceso largo; son nenes, lo importante es que se diviertan”, expresó el entrenador. Diego
subrayó que, a esta edad, el en‑ foque principal es que los niños pasen un buen rato y se divier‑ tan, lo que, a su juicio, es funda‑ mental para su desarrollo. Al reflexionar sobre su expe‑ riencia trabajando con niños, Fleitas comentó que “a esta edad se disfruta el doble; se ríen de todos los chistes, es todo di‑ versión”.
Mirando hacia el futuro, reveló que, “estamos programando un viaje provincial para disputar al‑ gunos amistosos, y después, buscar un viaje más grande a Santa Fe o San Rafael para ver en qué nivel estamos”, explicó.
ras destacadas. Mateo, quien ocupa la posición de arquero, re‑ veló que su ídolo es Emiliano Martínez, el arquero estrella de la Selección Argentina. Jeremías, por su parte, destacó a Sergio Busquets como su modelo a se‑ guir, el talentoso mediocampista español conocido por su gran vi‑ sión de juego y habilidad técnica. Además de estos emocionan‑ tes encuentros, se disputaron
otras finales destacadas. La final de la Copa de Plata categoría 2016, entre ABC y Don Bosco, tu‑ vo al Boxing como vencedor por 3 a 2. La Copa homenaje a Juan Carlos Bórquez enfrentó a los Diablos Rojos contra el Gimnasio Verón, y el equipo municipal se coronó campeón en una de las grandes finales del evento. Final‑ mente, en la Copa de Oro, el con‑ junto dirigido por Diego Fleitas
COORDINADOR DE LAS JUVENILES DEL BOXING CLUB “KIKE” MARTÍNEZ, OPTIMISMO
se llevó el título tras vencer a Olimpia.
Estos jóvenes futbolistas no sólo demostraron su pasión por el deporte, sino también su entu‑ siasmo por participar en este tor‑ neo que celebra su amor por el fútbol y la camaradería entre compañeros. La jornada fue una verdadera fiesta del deporte in‑ fantil, con los chicos como prota‑ gonistas principales.
Otro de los protagonistas de la tarde fue “Kike” Martínez, coor‑ dinador de las infantiles del Bo‑ xing Club. El entrenador, com‑ partió su entusiasmo por el evento y sus perspectivas sobre el desarrollo del club en Río Ga‑ llegos.
Martínez, quien lleva cinco me‑ ses en la ciudad, expresó su sa‑ tisfacción con la organización del torneo y el apoyo recibido. “Todo está saliendo muy bien. Los pa‑ dres acompañan para que los chicos puedan divertirse por so‑ bre todas las cosas”, destacó el coordinador. Este apoyo y la par‑ ticipación activa de los padres han sido clave para crear un am‑ biente festivo y positivo en cada partido.
Sobre su adaptación a Río Galle‑ gos y al fútbol local, Martínez mencionó que, a pesar de los desafíos presentados por el cli‑ ma en los últimos meses, el club sigue avanzando. “Se complicó entrenar en espacios reducidos con mucha cantidad de jugado‑ res debido a las nevadas. Pero ahora estamos volviendo a en‑ trenar afuera y disfrutando del nuevo semestre”.
“Estamos diagramando el día a
día para que los chicos tengan un proceso evolutivo adecuado dentro del fútbol formativo”, ex‑ plicó. El entrenador también co‑ mentó sobre la reciente incorpo‑ ración de un segundo gimnasio en el club y el progreso en la captación de talentos.
“Kike” también se mostró opti‑ mista respecto al futuro del club. “Estamos detrás de un sistema de pensión ahora que también logramos con la captación”, aña‑ dió, refiriéndose a los esfuerzos
para mejorar las instalaciones y las oportunidades para los jóve‑ nes jugadores. Además, mencio‑ nó el fichaje de Tadeo Pérez por Banfield como un ejemplo de cómo el Boxing sigue apuntando a oportunidades de desarrollo para sus futbolistas.
“Disfrutando de esto que es una fiesta”, concluyó Martínez, refle‑ jando su entusiasmo y compro‑ miso con el crecimiento continuo del Boxing Club y la promoción del fútbol infantil en la región.
Mientras el mundo River aguarda por la nueva presentación de Marcelo Gallardo (será mañana al mediodía en el Monumental), el equipo saldrá hoy a la cancha en busca de un nuevo triunfo para seguir expectante en la Liga Profesional. Desde las 15, ya sin Martín Demichelis en el banco, el Millonario visitará a Unión, que se ilusiona con dar el golpe para continuar dando pelea en los primeros puestos.
La irregularidad de River en el reinicio del torneo no hizo más que dar por concluido el ciclo de Micho para recurrir al Muñeco, el técnico más ganador de la historia del club, y desde mañana en Núñez se renovarán las energías cuando Gallardo tome definitivamente las riendas de un plantel que tiene como objetivo primordial la Copa Libertadores. No obstante, esta tarde el Millo debe afrontar un nuevo compromiso por el campeonato doméstico, y lo hará bajo el mando de Marcelo Escudero, actual entrenador de la Reserva. El Pichi y sus dirigidos son conscientes de que la parada en el 15 de Abril será más que compleja ante un anfitrión que apunta bien alto, y por eso se estima que no serán muchas las modificaciones respecto del once que viene de vencer a Sarmiento. De hecho, la mayor incógnita se centra en la mitad de la cancha, donde Felipe Peña Biafore y Matías Kranevitter compiten por el eje central.
En tanto, Facundo Colidio quedó descartado por segundo partido seguido ya que no llegó
UNIÓN
T. Cardozo
L. Vargas
N. Paz
M. Torrén
F. Pardo
Bruno Pittón
Mauro Pittón
J. Mosqueira
S. Rivero
N. Orsini
A. Balboa
DT: Cristian González.
F. Armani
M. Casco
L. González Pírez
Paulo Díaz
Enzo Díaz
S. Simón
P. Biafore o Kranevitter
M. Lanzini
F. Mastantuono
P. Solari
M. Borja
DT: Marcelo Escudero
Árbitro: Pablo Echavarría.
Estadio:15 de Abril.
Hora de inicio: 15. Televisa: ESPN Premium.
a recuperarse de una sinovitis de rodilla, y a último momento se sumó a la lista de convocados Federico Gattoni por la baja de Rodrigo Villagra, quien amaneció con un cuadro febril.
En el Tatengue, el Kily González no podrá contar con Claudio Corvalán, expulsado en la derrota frente a Racing, y en su lugar jugará Nicolás Paz. Si bien el elenco santafesino llega algo golpeado anímicamente por el tropezón en Avellaneda, las estadísticas marcan que ese es el único partido que perdió en lo que va de la Liga Profesional, y por eso apunta a recuperar la senda del triunfo nada menos que frente a River con el empuje de sus hinchas.
Luego de la derrota de la semana pasada en La Paternal, Lanús intentará reivindicarse esta noche en La Fortaleza cuando reciba a Tigre, que llega con cierta dosis de confianza por el triunfo ante Riestra. Desde las 20, los dirigidos por el Ruso Zielinski buscarán quedarse con los tres puntos para escalar posiciones y poder acomodarse en los puestos de arriba. El Matador, en cambio, se ilusiona con la segunda victoria consecutiva bajo el mando de Seba Domínguez para poder despegar del fondo
de la tabla Anual, y también engrosar su promedio. En el mismo horario, Atlético Tucumán recibirá en el Monumental José Fierro a Independiente Rivadavia, en un partido con grandes expectativas para ambos, ya que los dos vienen de ganar y pretenden seguir subiendo posiciones. En el primer turno, a las 15, Sarmiento, que padeció la derrota en el Monumental de Núñez, intentará hacerse fuerte en Junín frente a un Belgrano que llega de vencer a Godoy Cruz.
SARMIENTO
Lucas Acosta
Elías López
F. Paredes
J. Insaurralde
Y. Arismendi
E. Méndez
J. Gho
V. Burgoa
Manuel García
G. Gudiño
E. Naya
DT: Israel Damonte.
Árbitro: Nicolás Ramírez.
Estadio : Eva Perón.
Hora de inicio: 15.
Televisa: TNT Sports.
BELGRANO
I. Chicco
M. Moreno
M. Troilo
N. Meriano
J. Barinaga
L. Bustos
E. Rolón
J. Velázquez
F. González Metilli
Ignacio Tapia
P. Chavarría
DT: Juan Cruz Real.
ATL. TUCUMÁN
T. Durso
M. Brandán
M. De los Santos
N. Romero
J. Infante
R. Tesuri
Guillermo Acosta
Adrián Sánchez
J. Pereyra
Luis M. Rodríguez
M. Bajamich
DT: Facundo Sava.
Árbitro: Nazareno Arasa.
IND. RIVADAVIA
E. Centurión
L. Abecasis
I. Villalba
B. Bianchi
T. Palacios
T. Ostchega
E. Ham
Franco Romero
L. Ríos
Fernando Romero
S. Villa
DT: Martín Cicotello.
Estadio: Monumental José Fierro.
Hora de inicio: 20.
Televisa: TNT Sports.
EL CLUB MEJORÓ LA OFERTA Meza, muy cerca de ser millonario
Con el regreso de Marcelo Gallardo a la conducción técnica River apostó fuerte en el mercado de pases, y tras abrochar el retorno de Germán Pezzella en las últimas horas también acordó la llegada de Maximiliano Meza, quien ayer comenzó a despedirse de Rayados de Monterrey. Tras el pedido del Muñeco, la dirigencia envió de inmediato una oferta de un millón de dólares al club mexicano para lograr quedarse con los servicios de Meza, cuyo contrato con Rayados culmina a fin de año, y de inmediato las partes entraron en negociaciones formales, aunque existía una diferencia de 500.000 dólares. Lejos de perder tiempo, la tesorería de Núñez se estiró ayer hasta el millón y medio, y así abrochó el arribo del ex extremo de Independiente, de 31 años. Tan avanzada está la operación, que River y el jugador que supo disputar el Mundial 2018 con la Selección también ya tienen acordado el contrato, que será hasta diciembre de 2026. Por otra parte, en caso de no prosperar las gestiones por la repatriación de Gonzalo Montiel, otro ex Rojo, Fabricio Bustos, surgió como el plan B. De hecho, los directivos ya iniciaron conversaciones con sus pares de Inter de Porto Alegre, que pretenden 5 millones de dólares por el pase.
LANÚS
N. Losada
N. Morgantini
C. Izquierdoz
A. Luciatti
B. Aguirre
R. Carrera
R. Loiaza
Gonzalo Pérez
E. Salvio
M. Moreno
W. Bou
DT: Ricardo Zielinski.
Árbitro: Pablo Dóvalo.
TIGRE
F. Zenobio
M. Ortega
G. Nardelli
N. Paz
N. Banegas
A. Cardozo
B. Armoa
M. Garay
G. Maroni
T. Galván
F. Monzón
DT: S. Domínguez.
Estadio: Ciudad de Lanús-Néstor Díaz Pérez.
Hora de inicio: 20. Televisa: ESPN Premium.
“Estoy muy los representando a una para Claramenque claro rival alcanzó. judas que llanto y caminando rodeada quien en el considerando tan boxeo, instalada acucon deAsí en ya en categoría.
TN. Andrés Jakos (Toyota Corolla) se quedó con la pole position de la Clase 3 en Oberá, con un tiempo de 1m54s850, seguido por Julián Santero (Toyota Corolla) a 49 centésimas y José Manuel Urcera (Ford Focus) a 529 milésimas. Hoy, desde las 10.05, las series de la categoría. En tanto, por la Clase 2, ganaron sus series Gonzalo Antolín (Peugeot 208), Thiago Martínez (Toyota Etios) y Ramiro Cano (VW Gol Trend), y a partir de las 11.55 se disputará la final.
MOTOGP. El italiano Enea Bastianini (Ducati) ganó la carrera Sprint y así consiguió su primera victoria del año en el Gran Premio de Inglaterra, en el circuito de Silverstone, en una competencia en la cual Francesco Bagnaia (Ducati) y Marc Márquez (Ducati) sufrieron caídas. El español Jorge Martín (Ducati) fue segundo a la vez que tercero quedó Aleix Espargaró (Aprilia), quien largará desde la pole, hoy a las 9.
RUGBY. Belgrano, líder del URBA Top 12, venció a CUBA 30-22 y encabeza la tabla de posiciones con 54 puntos, seguido por Alumni, que le ganó en Rosario, 51-26 a Atlético. Newman es tercero (venció 39-20 a Champagnat), CASI cayó con Hindú 26-18 y es cuarto. Además, igualaron 2020 Buenos Aires y SIC, a la vez que San Luis le ganó a Regatas Bella Vista 19-18.
DOS GOLES, UNA ASISTENCIA
Ángel Correa
arrancó con todo
En un amistoso de pretemporada, Ángel Correa fue clave para Atlético Madrid, que venció 3-1 a Getafe. El argentino anotó dos goles y una asistencia mostrando un gran nivel. La primera conquista fue del portugués Joao Félix, y luego aumentó Correa con un disparo desde fuera del área. El tercer gol llegó tras un gran pase de Marcos Llorente, a los 10 minutos del segundo tiempo, y fue reemplazado seis minutos después.
¿Y Julián?
Si bien es sabido que el Cholo Simeone quiere a Julián Álvarez en Atlético, ayer se anunció que PSG está preparando una oferta de alrededor de 75 millones de euros por el argentino.
Imane Khelif volvió a ser un polo de atracción en los Juegos Olímpicos, ya que en la jornada de ayer ganó su combate de cuartos de final, pasó a semis y así aseguró una medalla en boxeo femenino. La argelina, una vez consumada la victoria, rompió en llanto en el cuadrilátero y cuando se dirigía a los camarines. Sin dudas, producto de todo lo que le está tocando vivir en estos Juegos y las acusaciones que hay sobre su género.
Khelif venció a la húngara Luca Anna Hamori, por decisión unánime, en el North Paris Arena. Fue por un categórico 5-0 por puntos, y las tarjetas de los jurados indicaron triunfos por 29-27 en 4 de ellas y 29-26 en la restante. Su rival en semifinales será la tailandesa Janjaem Suwannapheng, y ya tiene, al menos, la presea de bronce asegurada, porque en el boxeo (en este caso la categoría hasta 66 kilos) no hay combate por el tercer puesto. Las boxeadoras que ganen las semis van por el Oro y la Plata; las derrotadas, ambas se quedan con el Bronce.
“Estoy muy feliz, porque estaba deseando mucho poder estar en esta competencia. Todos los problemas que he sufrido desde el Cam-
peonato Mundial, el entusiasmo del pueblo argelino, orgulloso del país, se detuvieron debido a esta injusticia que me ocurrió”, manifestó
Khelif en sus redes sociales, poco después de la victoria de ayer.
Su rival, Hamori, por su parte, hizo mención al combate en
insólito: a FRasER-PRYCE no la dEjaRon EntRaR al Estadio
el que acababa de perder: “Estoy muy orgullosa de mí misma y muy agradecida de estar aquí, en los Juegos Olímpicos representando a mi país. La verdad es que fue una pelea dura; una buena pelea para todos los que la vieron”. Claramente, no hizo mención a todo lo que rodea a su rival.
Muy superior
El dominio de la argelina fue claro en todo momento, ante una rival que dio batalla, pero no le alcanzó. Es decir que Khelif no dejó judas de la superioridad, y una vez que se dio el fallo, rompió en llanto y festejó, mientras iba caminando hacia los camarines y era rodeada por cámaras y celulares.
La italiana Angela Carini, quien abandonó a los 46 segundos en el combate anterior, considerando que “nunca me habían pegado tan fuerte”, anunció que deja el boxeo, pero la polémica sigue instalada con respecto a Khelif, a quien acusan de ser una mujer trans, con pruebas de ADN en las que se detectaron “hiperandrogenismo”. Así consideran que “no se compite en igualdad de condiciones”.
Lo cierto es que la argelina ya aseguró medalla y el martes va en busca de la final en su categoría.
Un nuevo escándalo en los Juegos Olímpicos, en este caso, en una de las pruebas “madres” como es la final de los 100 metros femeninos. La velocista jamaiquina Shelly-Ann Fraser-Pryce, una estrella de la actividad, de 37 años y ganadora de 8 medallas olímpicas, entre ellas 3 doradas, iba por más en la competencia de ayer, luego de haber marcado un bien tiempo el viernes en las rondas iniciales. Pero ayer no estuvo en las semifinales y los rumores fueron muchos y cambiantes. Se hizo mención a “una lesión”, pero luego un video de la misma atleta mostró el motivo por el cual no estuvo en pista: como no se trasladó en el transporte oficial no pudo pasar al lugar (“cambiaron las reglas ayer”, se escucha a la jamaiquina) y así no corrió en lo que podían sus últimas
carreras olímpicas. Desde su entorno afirman que “esto no quedará así”.
alfred se lució
En cuanto a la carrera, Julien Alfred, a los 23 años ganó la primera medalla en la historia para Santa Lucía, con un tiempo de 10.72, la estadounidense Sha’Carri Richardson fue Plata (10.87) y su compatriota Melissa Jefferson (10.92), Bronce. Por primera vez desde Seúl 1988 no hubo una jamaiquina en el podio. Alfred había participado en los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018, y había ganado la medalla de Plata.
Hoy, los hombres
Desde las 16.50 se disputará la prueba más esperada: los 100m masculinos. Previamente serán las tandas de semifinales.
TN. Corolla) pole en 1m54s850, Santero centésimas Urcera milésimas. las tanto, sus (Peugeot (Toyota (VW 11.55
MOTOGP. Bastianini carrera su primera el Gran en en Francesco y Marc sufrieron Jorge segundo quedó quien a las RUGBY. URBA 30-22 posiciones seguido le ganó Atlético. (venció CASI cuarto. 20 que Bella DOS Ángel arrancó En pretemporada, fue que argentino y una un conquista Joao Correa fuera llegó Marcos minutos fue después.
¿Y Si bien Simeone Álvarez se preparando alrededor euros
EXPLICACIÓN OFICIAL
La ciudad de Córdoba, invadida por las langostas: ¿Qué generó el fenómeno?
TN. Andrés Jakos (Toyota Corolla) se quedó con la pole position de la Clase 3 Oberá, con un tiempo de 1m54s850, seguido por Julián Santero (Toyota Corolla) a 49 centésimas y José Manuel Urcera (Ford Focus) a 529 milésimas. Hoy, desde las 10.05, series de la categoría. En tanto, por la Clase 2, ganaron series Gonzalo Antolín (Peugeot 208), Thiago Martínez (Toyota Etios) y Ramiro Cano (VW Gol Trend), y a partir de las 11.55 se disputará la final.
La ciudad de Córdoba se vio este viernes sorprendida por una invasión de langostas que generó desde pánico hasta fascinación, en función de la relación del ciudadano que las observaba con el “bichito” en cuestión. La situación no tardó en ser captada por cientos de celulares que filmaron videos que se volvieron virales. De acuerdo con lo que se precisó, se trata de un fenómeno migratorio llamado “manga” en el cual los insectos, que habitualmente se encuentran
MOTOGP. El italiano Enea Bastianini (Ducati) ganó la carrera Sprint y así consiguió primera victoria del año en Gran Premio de Inglaterra, el circuito de Silverstone, una competencia en la cual Francesco Bagnaia (Ducati) Marc Márquez (Ducati) sufrieron caídas. El español Jorge Martín (Ducati) fue segundo a la vez que tercero quedó Aleix Espargaró (Aprilia), quien largará desde la pole, hoy las 9.
en las zonas de Sierras Chicas y Punilla, se movilizan juntos en busca de alimentos y reproducción. Marcos Blanda, secretario de Agricultura y Recursos Naturales de Córdoba, explicó a El Doce TV que “ingresaron debido al viento sur” y agregó que “la zona urbana no es su hábitat natural, por lo que sólo estaban de paso”. “Sólo se alimentan de plantas, no son vectores de enfermedades y no representan un peligro ni para humanos ni para animales”, cerró.
RUGBY. Belgrano, líder del URBA Top 12, venció a CUBA 30-22 y encabeza la tabla de posiciones con 54 puntos, seguido por Alumni, que ganó en Rosario, 51-26 a Atlético. Newman es tercero (venció 39-20 a Champagnat), CASI cayó con Hindú 26-18 y es cuarto. Además, igualaron 20Buenos Aires y SIC, a la vez que San Luis le ganó a Regatas Bella Vista 19-18.
Las langostas que coparon el viernes la ciudad de Córdoba.
PRESENTABA SIGNOS DE DESHIDRATACIÓN
Apareció la mujer de 85 años que buscaban desde hace seis días en Calamuchita
El satélite argentino Saocom 1A, equipamiento que forma parte de la constelación de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Coane), reportó esta semana un derrame de hidrocarburos en la bahía de Manila, capital de Filipinas, que activó las alarmas y permitió evitar que la sustancia se propagara.
La imagen del hundimiento del buque de MT “Terra Nova”, que transportaba 1,4 millón de litros de combustible industrial, fue captada por el radar y procesada por la Unidad de Emergencias. De acuerdo con la información brindada por las autoridades del país asiático a través de su Guardia Costera, tras el mensaje, las tareas de los equipos de rescate se orientaron a contener el vertido, por un lado, y a buscar a un tripulante que estaba desaparecido, por el otro.
DOS GOLES, UNA ASISTENCIA
Ángel Correa arrancó con todo
Efectivos del Departamento Unidades de Alto Riesgo (DUAR), oficiales de la policía y agentes del cuerpo de Bomberos Voluntarios encontraron ayer al mediodía a Dora Noemí Novas de Palazzo, la jubilada de 85 años oriunda de la ciudad de Santa Rosa de Calamuchita, Córdoba, que estuvo desaparecida durante un lapso de seis días. El hallazgo se produjo a aproximadamente dos
un amistoso de pretemporada, Ángel Correa fue clave para Atlético Madrid, que venció 3-1 a Getafe. El argentino anotó dos goles una asistencia mostrando gran nivel. La primera conquista fue del portugués Joao Félix, y luego aumentó Correa con un disparo desde fuera del área. El tercer gol llegó tras un gran pase de Marcos Llorente, a los 10 minutos del segundo tiempo, y fue reemplazado seis minutos después.
CONMOCIÓN EN FLORENCIO VARELA
kilómetros y medio del hogar donde vive la anciana, quien al momento de ser visualizada por los rescatistas presentaba signos de deshidratación que generaron que haya tenido que ser primero asistida en el lugar por el personal médico y luego trasladada con una ambulancia a un centro de salud cercano. Para el operativo fue necesaria la movilización de más de 50 personas.
Cedió el escalón, cayó abajo del colectivo y murió aplastado por las ruedas del vehículo
El barco se hundió en la madrugada del 27 de julio cuando navegaba a unos siete kilómetros de la costa de Limay, municipio situado a cerca de 42 kilómetros de Manila. En las imágenes se pudo observar al derrame como una zona oscura con una extensión de aproximadamente 10,5 kilómetros de largo y orientación NE-SO al momento de adquisición de la toma. Luego, con el equipamiento especializado, se pudo diferenciar la presencia de hidrocarburos de lo que se conoce como falsos positivos.
Los satélites Saocom
El objetivo central de los satélites Saocom de Observación de la Tierra es la medición de la humedad
Consultanos!
Evang E lio
del suelo y aplicaciones en emergencias, tales como detección de derrames de hidrocarburos en el mar y seguimiento de la cobertura de agua durante inundaciones. Se trata de un proyecto desarrollado en colaboración con la Agencia Espacial Italiana (ASI). La serie de satélites Saocom abarca el desarrollo de instrumentos activos que operan en el rango de las microondas. Consiste en la puesta en órbita de dos constelaciones, Saocom 1 y Saocom 2, donde la segunda serie tendrá incorporados ciertos avances tecnológicos que resulten de la experiencia de la primera. Cada constelación está com-
puesta a su vez por dos satélites, denominados A y B respectivamente. Los satélites de la constelación Saocom 1 fueron construidos junto con organismos y empresas del sistema científico y tecnológico nacional, como CNEA, VENG e INVAP, y lanzados el 7 de octubre de 2018 (el Saocom 1A) y el 30 de agosto de 2020 (el Saocom 1B). Tienen un tiempo de vida útil estimado de alrededor de cinco años. La Conae provee diferentes productos según la polarización y el modo de operación. El utilizado para evitar la tragedia en Filipinas fue realizado en Polarización Doble (se muestra en HH) y modo StripMap.
¿Y Julián? bien es sabido que el Cholo Simeone quiere a Julián Álvarez en Atlético, ayer anunció que PSG está preparando una oferta de alrededor de 75 millones de euros por el argentino.
Un adolescente de 20 años falleció y una joven de la misma edad resultó gravemente herida al ser aplastados por el colectivo de la línea 512 en el que venían viajando. Según se consignó, ambos cayeron al suelo luego de que cediera el escalón de acceso en el que estaban parados, lo que hizo que el mismo vehículo los terminara atropellando. El hecho ocurrió el viernes por la noche en el municipio bonaerense de Florencio Varela, más exactamente en la intersección de las calles Belgrano y
KCBD Corp, operador autoriza‑ do en el fitomejoramiento de can‑ nabis para el desarrollo de materia prima de grado farmacéutico, lanzó el primer cultivo indoor a gran es‑ cala en Santa Rosa, Mendoza. Este proyecto, que demandó una inver‑ sión de más de 600 mil dólares, marca un hito en la diversificación de la matriz productiva de la región. La misión de la mencionada com‑ pañía es liderar el futuro de la in‑ dustria del cannabis medicinal me‑ diante cultivos sostenibles, con el objetivo de mejorar la calidad de vi‑ da y salud de los consumidores. Su compromiso es agregar valor en cada etapa de la cadena de pro‑ ducción, logrando una biomedicina respaldada por altos estándares
de desarrollo e investigación
Vicente López. La chica fue rápidamente trasladada por una ambulancia del SAME a un centro de salud cercano, donde ayer al cierre de esta edición seguía internada en estado crítico a causa de las lesiones sufridas. Los choferes que realizan el recorrido que reemplaza al viejo ramal 8 de la antigua línea municipal 500 iniciaron tras el accidente un paro total de actividades y se dirigieron a la Empresa San Juan Bautista, firma que tiene a su cargo el servicio, para reclamar por las malas condiciones de las unidades.
En la inauguración estuvieron presentes José María Videla (Rela‑ ciones Institucionales del Gobierno de Mendoza), Alfredo Vila Santan‑ der (Estancia El Retiro), Flor Des‑ tefanis (intendenta de Santa Rosa) y Ariel Sosa (Grupo Olmos). En este marco, Alfredo Vila hizo hincapié en que KCBD Corp “se ha transfor‑ mado en una gran apuesta empre‑ sarial que constituye un hito en la diversificación de la matriz produc‑ tiva de Mendoza. Innovación, traza‑ bilidad y desarrollo de una creciente industria, con un establecimiento de gran magnitud en Santa Rosa”.
En tanto, Ariel Sosa, en repre‑ sentación del Grupo Olmos, re‑ marcó que se trata del “primer y
único indoor de cannabis medici‑ nal llevado a magnitud industrial en el país. Ahora apostaremos por la calidad y crecimiento del produc‑ to, ese es el principal objetivo de la empresa”. Flor Destefanis conside‑ ró que “hace un rato largo el muni‑ cipio viene apostando por este tipo de emprendimientos, promocio‑ nando la llegada de inversores, es‑ tableciendo una base sólida para que los empresarios como Alfredo Vila se animen a invertir y a creer en nuestro pueblo, además de ayudar‑ nos a diversificar la matriz producti‑ va”. Asimismo, la intendenta añadió que “nos da mucha alegría y espe‑ ranza. Sin lugar a dudas esto signifi‑ ca generación de empleo genuino para los santarrosinos”.
Evangelio. Jn 6,24-35. Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según San Juan. En aquel tiempo, cuando la gente vio que Jesús no estaba allí, ni tampoco sus discípulos, subieron a las barcas y fueron a Cafarnaúm, en busca de Jesús. Al encontrarle a la orilla del mar, le dijeron: “Rabbí, ¿cuándo has llegado aquí?”. Jesús les respondió: “En verdad, en verdad os digo: No fue Moisés quien os dio el pan del cielo; es mi Padre el que os da el verdadero pan del cielo; porque el pan de Dios es el que baja del cielo y da la vida
VENEZUELA. La ex presidenta habló en México sobre la realidad latinoamericana
La ex presidenta Cristina Kirchner le pidió al gobierno de Nicolás Maduro por “el legado de Hugo Chávez” que “publique las actas” electorales, en medio de la controversia internacional a raíz del resultado de las elecciones en Venezuela.
“Desde acá le pido, pero no solamente por el pueblo venezolano, por la oposición, por la democracia, por el propio legado de Hugo Chávez, que se publiquen las actas. Eso es lo que tenemos que pedir”, afirmó la ex mandataria al participar de un encuentro sobre la realidad política y electoral de América Latina que se realizó en México. La ex mandataria aseguró que comparte el comunicado que el 1 de agosto firmaron el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva y el de Colombia, Gustavo Petro, pidiendo por mayor transparencia en el proceso. Además, Cristina se refirió -irónicamente- a la dirigente opositora al oficialismo venezolano, María Corina Machado, quien reapareció ayer en una manifestación en Caracas luego de haber anunciado su paso a la clandestinidad. “Estaba muy preocupada, porque había comunicado que estaba en la clandestinidad por Twitter, pero hoy la vi encabezando una marcha en Caracas. Así que nos sentimos halagados de que haya podido terminar con su período de clandestinidad”.
La ex presidenta dio una charla magistral como cierre del curso internacional que organizó el Morena, el partido que dirige el pre-
sidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, y tocó distintos temas. Entre otros conceptos, lamentó que a partir de 2001, en coincidencia con el atentado a las Torres Gemelas en Nueva York, haya ocurrido “el fin de la historia de la modernidad donde se discutían las ideas” y empezaran “las guerras del odio, que me enfrento por la religión, la raza, etcétera”. También apuntó: “Nos fue muy bien con la utopía de la libertad, ¿cómo nos fue con la de la igualdad? No nos fue bien, nuestro continente sigue siendo el más desigual”. Sobre la situación argentina,
Cristina criticó duramente la visita que legisladores de La Libertad Avanza realizaron a ex militares presos por delitos de lesa humanidad. “Hay diputados que visitan a genocidas de la dictadura de 1976 y se llevan un borrador de proyecto para propiciar su liberación, estos son los que hablan de democracia y dicen que hay dictadura en Venezuela”, sostuvo en un pasaje de su discurso.
“Estos que hablan de democracia son los que contribuyeron entregando armas para un golpe de Estado a Evo Morales en 2019 -dijo en referencia a Juntos Por el Cam-
PIDIÓ UN CAMINO PARA QUE SE FORTALEZCA EL DIÁLOGO POLÍTICO
El presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, monseñor Oscar Ojea, expresó su solidaridad con la Iglesia y el pueblo de Venezuela. A través de un mensaje enviado a su par de ese país, monseñor Jesús González de Zárate, manifestó su adhesión al llamado de los obispos venezolanos por la paz, la confianza y el respeto a la voluntad popular. En su mensaje, monseñor Ojea aseguró que la Iglesia argentina se une fervientemente a la oración de la Iglesia venezolana, pidiendo a Dios que favorezca
caminos de diálogo político y encuentro ciudadano en el país bolivariano. “Pedimos a la Virgen María que conceda la paz y el bienestar a todo el querido pueblo venezolano, y renovamos nuestra cercanía y comunión en estos momentos difíciles”, expresó el presidente de la Conferencia Episcopal Argentina. El documento formula el deseo de que “reine la paz, la confianza entre todos los venezolanos y se exprese en verdad la voluntad popular expresada en las urnas”. “La Iglesia Argentina se une
fervientemente a la oración de la Iglesia del hermano país, pidiendo al Señor que sea la prioridad el bien de todo el pueblo de Venezuela, y se favorezcan de manera urgente caminos de diálogo político y encuentro ciudadano”, agrega la nota en otro párrafo. La Conferencia Episcopal de ese país ya había fijado su posición al comenzar las protestas callejeras en Caracas y otras ciudades. “Los obispos de Venezuela se mantienen firmes en su llamado a respetar la dignidad de cada persona”, había expresado.
bio y añadió-. Los otros grandes demócratas tienen diputados que visitan en cárceles a los genocidas del golpe de Estado del ‘76”. Y agregó: “Son más que negacionistas, los quieren eximir de los delitos de lesa humanidad”.
En su viaje a tierras mexicanas Cristina Kirchner estuvo acompañada de una comitiva de dirigentes que integraron las intendentas Mayra Mendoza (Quilmes) y Mariel Fernández (Moreno), el ex secretario presidencial Oscar Parrilli y la senadora nacional Anabel Fernández Sagasti. La ex mandataria regresará a la Argentina el miércoles.
“Pido por el legado de Chávez que se publiquen las actas”
“Estos que hablan de democracia son los que contribuyeron entregando armas para un golpe de Estado a Evo Morales en 2019”
“No son negacionistas, no niegan que hubo un genocidio, sino que además los quieren eximir en delitos de lesa humanidad”
“Nuestra región nació de la utopía de la libertad en el siglo XIX. Esa libertad, no la que nos quieren vender hoy”
SE CONCENTRARON EN EL OBELISCO Acto de residentes venezolanos
Residentes venezolanos en Buenos Aires se concentraron ayer en el Obelisco porteño para protestar por la falta de difusión de resultados fiables de los comicios realizados el domingo pasado y la posibilidad de un fraude electoral. El acto se realizó por la tarde y proliferaron las banderas amarillas, rojas y azules. También se acercaron dirigentes opositores, entre ellos el actual ministro de Desarrollo Económico porteño, Roberto García Moritán, y su esposa la modelo Carolina
“Pampita” Ardohain. La movilización intentó replicar la que se realizó ayer en Caracas, con la presencia de la principal referente opositora, María Corina Machado, quien denunció “la fuerte represión” de las autoridades en las protestas y le otorgó el triunfo a su protegido, el candidato Edmundo González Urrutia: “Esto se acabó, hicimos historia”, proclamó. También hubo marchas en otros países donde hay gran cantidad de venezolanos emigrados, como en España.
Inflación cerca del 4% en julio y encuestas en sintonía con la “paciencia” pedida a empresarios y trabajadores entusiasman en Casa Rosada, más allá de aceptar que salir de la recesión y el cepo cambiario llevará más tiempo de lo esperado. Por ahora, cerca del presidente Javier Milei evalúan que “todo va de acuerdo al plan”, a punto tal que combinan el antagonismo con el kirchnerismo con el desdén a poderosos aliados locales y enemigos globales. El riesgo país tiene sus propios planes.
Los precios mostraron una desaceleración respecto a junio (4,6%). Las mediciones privadas oscilan entre 3,8% y 4,1% para julio, un margen que el Indec ratificaría a mediados de agosto. En el gobierno se entusiasman con perforar el 4% y con que “los salarios le están ganando a la inflación”, postuló a Crónica un estrecho colaborador de Milei.
Saben que mantener para abajo el promedio de alza de precios es clave para no despertar el descontento social ni se alteren por demás los remarcadores. Sorprendió entonces el ministro de Economía, Luis Caputo, con dos decisiones esta semana: desde este jueves ya rige un aumento de hasta 4% de las tarifas de los servicios públicos de electricidad y gas. Lo mismo se aplicará en combustibles. Y desde el lunes 12, en el Área Metropolitana de Buenos Aires los boletos de colectivos se incrementarán desde un 36%.
Las encuestas sobre el gobierno y la imagen de Milei le dan margen igualmente para avanzar más con subas de los servicios. Un trabajo de la consultora Circuitos para el que respondieron sólo jóvenes de 16 a 24 años, marcó que, si bien el 80% cree que la situación del país es mala o regular, el 64,5% volvería a votarlo.
Otra medición del consultor Jorge Giacobbe ratificó a comienzos de julio una imagen positiva de Milei del 55%, alta si se tiene en cuenta “el ajuste más grande del mundo”. Pero el mismo informe realizado en la última semana del mes mostró una caída de 6,4 puntos porcentuales, hasta el 48,3%.
El aparente visto bueno de la mayoría va en paralelo con bue-
nas noticias para el país como la inversión millonaria que hará la minera BHP, la más importante del mundo, en San Juan.
Recesión de frente
Contrasta con otras como la vuelta de Ganancias y que en el primer semestre cayó 612.139 el número de aportantes a la Seguridad Social, según datos oficiales, por bajas de empleados en relación de dependencia o por paso a la informalidad de trabajadores independientes.
El desmoronamiento de los salarios que arrancó en la crisis del 2018 durante el gobierno de Mauricio Macri y que el de Alberto Fernández lejos estuvo de resolver, impacta en los niveles de pobreza. El Indec publicó (en la Encuesta Permanente de Hogares) que trimestre contra trimestre, el último del 2023 contra el primero del 2024, la indigencia subió del 13,8% al 20,3%; y la pobreza del 44.9% al 55.8%.
Por su parte, continúa el derrumbe del consumo que en junio tuvo la peor caída desde la pandemia (9,6%), según la Cámara de Comercio. Se agrega, según la CAME, que el turismo mermó un 12% en las últimas vacaciones de invierno.
En cuanto a las cuentas que Milei sigue con lupa, la recaudación fiscal de la Afip, justamente por el impacto de la recesión, se desmo -
Impuestos
El ministro Luis Caputo habló en una reunión con empresarios en Salta. “Nos preguntan por qué no bajamos impuestos. Bueno, porque no podemos. Para bajar impuestos tenemos que tener superávit”.
ronó 10 puntos porcentuales en el último año.
Son cifras que preocupan en Casa Rosada pero no desvelan, según transmiten. La verdadera atención está puesta en la confianza de los mercados. Una que parecía calmarse pero, por el contexto internacional, cerró la semana con un viernes negro. Las acciones y los bonos en dólares argentinos se hundieron hasta 8,5% y riesgo país saltó a máximos de casi 5 meses. De nuevo se ubicó cerca de 1.600.
El riesgo país que elabora el JP Morgan y que indica la capacidad de un país para pagar su deuda en el exterior, es otro número que Milei mira a diario. Los mayores esfuerzos de la Casa Rosada en tándem con el Palacio de Hacienda apuntan a recuperar esa confianza. Es lo único que, de mostrar la otra mejilla, no da casi margen de maniobra por la escasez crónica de reservas del país y podría llevar a Milei a repetir,
aunque esta vez no por motu proprio, una devaluación.
Cruces locales y globales
Tanto el Presidente como el equipo que lo rodea se cansó de repetir en julio que eso no va a ocurrir con ni sin intención. Las presiones de los empresarios, tal cual se lo hicieron saber los del campo en La Rural el último domingo, se llevan como respuesta un pedido de “paciencia”, una reiteración de que “no hay otra alternativa” y la admisión de que todavía no se logró el equilibrio deseado para levantar el cepo cambiario.
“Probablemente todos fuimos demasiado optimistas al pensar que esto podría hacerse en el corto plazo”, analizó esta semana Paolo Rocca del Grupo Techint, quien respaldó una vez más la “visión” de Milei pero admitió que el carril de las expectativas comienza a separarse del libertario.
Así como Milei y su entorno se encargan de posicionarse como lo opuesto al kirchnerismo, un capital político que le disputan a Juntos por el Cambio, no dudan en marcarle la cancha al círculo rojo, tal cual lo haría el kirchnerismo.
“Está bien, está admitiendo su propio error de cálculo de esperar por otro tipo de cambio”, respondió a Crónica una alta fuente de la Casa Rosada que relacionó la postura de Rocca con las que
insisten por una devaluación, es decir, un valor del tipo de cambio entre el peso y el dólar más favorable a sus negocios.
Y remarcó que “nosotros nunca nos pusimos una ventana de tiempo” para las reformas prometidas al empresariado. La seguridad respecto al rumbo elegido, igualmente, llega en la Casa de Gobierno a punto tal que hubo risas en algunos despachos cercanos al de Milei por la reaparición en un acto político del aliado expresidente de la Nación, Mauricio Macri. Si bien Macri hizo esfuerzos por marcar diferencias, el último lunes estuvo en la Quinta de Olivos y compartió una cena de tres horas con Milei para ofrecer su ayuda y, una vez más, equipos a la gestión. En Balcarce 50 mantienen la estrategia de no armar coaliciones con el PRO a nivel nacional y de invitar a LLA sólo a aquellos que quieran convertirse. No casualmente, Macri apuntó a esa barrera y la resumió como “el entorno a pesar del cual” pudo ayudar a Milei. Los identificó: “La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el asesor Santiago Caputo”.
“No se puede ayudar a quien no quiere ser ayudado”, insistió Macri. Desde la esfera del Jefe de Estado no ocultaron el desdén: “Es de manual que si te critica un tipo con 75% de imagen negativa es un elogio”; “te ofrece su equipo alguien que se fue con inflación del 55%” y la recibió en 25%; “es un falso profeta”.
Las escaramuzas alcanzan a esferas de influencia con mayor poder de daño para un gobierno que apuesta fuerte a conseguir mayor endeudamiento externo, acoplarlo al blanqueo de capitales que ya reglamentó la Afip y cumplir con la salida del cepo.
A la puja latente con el jefe del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, Rodrigo Valdés, esta semana se sumaron críticas que del expresidente del BID Mauricio Claver-Carone, quien criticó la gestión económica y aseguró que Milei “hace peronismo porque gasta reservas para reforzar el peso en vez de ir por la liberalización de la que tanto habló en las elecciones”.
Milei atribuyó estas declaraciones en su cuenta de X a un “encono personal” hacia Guillermo Francos. Fuentes del entorno de Milei aseguraron a este medio que, en la cena en Olivos, Milei no le pidió ayuda a Macri para acercarse a Trump.
YO, MATÍAS | por Sendra
CRUCIGRAMA 14.554
VERTICALES
1.- f. Pl. Persona versada en musicología. 2.- adj. Perteneciente o relativo a los cíclopes. 3.- tr. Declarada, dada a conocer. 5.- f. Acción y efecto de asociar o asociarse. 8.- tr. Somete a poderes mágicos.
HORIZONTALES
1.- m. Pavimento de piedra machacada que una vez tendida se comprime con el rodillo. 4.- Ciudad que se encuentra en el extremo sudoeste de Jordania. 6.- f. Separación que se hace en un cuerpo sólido con un instrumento o algo cortante. 7.- adj. p. us. Pobre, indigente. 9.- f. Med. Enfermedad epidémica que se extiende a muchos países o que ataca a casi todos los individuos de una localidad o región. 10.- adj. F. Perteneciente o relativo a los nombres, y especialmente a los nombres propios. 11.- f. Cada una de las dos partes iguales en que se divide un todo. 12.- tr. Unir, confederar para algún fin.
MODO DE RESOLVERLO: Traslade al diagrama las palabras que le indicamos, teniendo presente que van de arriba hacia abajo o de izquierda a derecha.
TRES LETRAS
CUATRO LETRAS
6
Barrio “Los Arrabales” a 300 Mts. de Av. Asturias. Con servicios:
Luz - Agua - Gas
Se acepta utilitario, Renault Master o Sprinter, furgón o pasajeros. BIENES
Consultas al 2966 -314626
FONDO DE COMERCIO KIOSCO XD 24 hs. Llamar al Cel 2966-688900 DUEÑO VENDE v-04/08
HS. PICO TRUNCADO A RÍO GALLEGOS
PERITO MORENO PUERTO DESEADO DE LUNES A JUEVES
SE OFRECE: Señor para limpieza de patios y tareas en general. Cel. 2966-636299. v-07/08
SE OFRECE: Sr. para destapar cloacas todos los días. Cel. 2966678763. v-25/07
SE OFRECE: Sr. para tareas en general y limpieza de patios. Cel. 2966-636299. v-15/07 • SE OFReCe
SE OFRECE: Sr. para tareas generales y limpieza de patios. Cel. 2966-636299. v-23/07
Chile 81, entre Don Bosco y Kirchner
2966-511809 | 2966-439072 ríogallegos@mutualamasol.com.ar Amasol Mutual
DR. CARLOS A. GRASSO
Abogado inscripto en Santa Cruz y Capital Federal: Temas de Familia, Sucesiones, Laboral, Accidentes, Violencia Familiar. Consultas telefónicas sin cargo. Facilidades. Cel. 2966-622590. grassocarlos@hotmail.com.
ESTUDIO JURÍDICO
Dra. SOFÍA ZANOTTA
Derecho de familia - Sucesiones Derecho de daños. Ejecutivos.Tel. (02966) 427030 Cel. (02966) 15512306 / 15665263 dra_sofia_zanotta@hotmail.com
PATRICIA VERÓNICA PETRIS
LEGISLACIÓN DOCENTE PROVINCIAL (EX-ASESORA LETRADA DEL CONSEJO PROVINCIAL DE EDUCACIÓN)
Asuntos de Familia – Liquidación de Sociedad Conyugal Belgrano 713 Cel.: 2966-502291
GABRIEL EDUARDO PERALTA Abogado
Juicios de Familia - Sucesiones
Daños y perjuicios - Alquileres Demandas laborales Juicios ejecutivos - Cobranzas judiciales y extrajudiciales.
Lunes a Jueves de 15 a 18 hs. Fagnano 179 - Oficina 1 Tel. 423554 - Cel. 15386000 geperaltaestudiojuridico@gmail.com
JULIA CECILIA FERNÁNDEZ
Abogada
Laboral - Civil – Familia
Daños y perjuicios – Ejecutivos
Atención: Lun a vie 10:00 a 12:00 y de 17:00 a 20:00 Hs. España 180- Cel. (2966) 15316940 cefer-19@hotmail.com
ESTUDIO JURÍDICO
BELISA BIBIANA YÁÑEZ Abogada
Errázuriz 238 Tel. (2966) 436036 WhatsApp (2966) 694263/ 2966-621533 bebyanez@gmail.com estudiobyanez@gmail.com
ESTUDIO JURÍDICO Familia - Civil – Penal Dra. MARIANELA BARRIENTOS Av. Kirchner 681 - Dpto. 2 Cel. (02966) 15519599
ESTUDIO JURÍDICO
DIANA M. HUERGA CUERVO Abogada Sucesiones - Daños y perjuicios Laboral - Asuntos de familia Accidentes de tránsito Defensa del consumidor Amparos - Sumarios administrativos Derecho penal Horario: Lun a vie de 15 a 19hs. Santiago del Estero Nº 80, 1º Piso Tel./Fax: (02966) 423007 Río Gallegos - Santa Cruz
LEONARDO FUHR & ASOCIADOS Civil - Sucesiones - Laboral - Penal Mariano Moreno Nº 212 - Oficina B Turnos al Tel. 2966-356039 leonardofuhrabogado@gmail.com
Dr. ELIAN S. SMITH
Dr. PABLO A. MENGON
Dr. JUAN I. LIGHTOWLER
Dr. PIERINA PERRIG
Dr. ALDANA GÓMEZ
Dr. JULIO QUINTEROS
Dr. JENIFER SALAZAR Lun a vie de 14 a 17hs. Comodoro Rivadavia 148 Tel./Fax 422375 - 420134
Dr. JORGE CABEZAS
Dr. DANIEL CABEZAS
Derecho penal - Familia - Civil Laboral - Previsional Marcelino Alvarez 336 - Tel. 444721
ESTUDIO JURÍDICO INTEGRAL
Dr. DANTE ALEXIS CHURIN Abogado Retirados y pensionados de la Fuerzas Armadas y de SeguridadImpuesto a las Ganancias Familia - Sucesiones GERMÁN CORTES
Perito Accidentólogo-Documentólogo Horario: Lun. a Vie. de 17:30 a 20:30 hs. Pte. Dr. Raúl Alfonsín 655 - Dpto. “A” Tel. 438938 - WhatsApp 02966-726433 www.abogadoscpm.com
Dr. RAMÓN ANTONIO OLMOS Especialista en Alergia Lun a vie de 16:30 a 19hs. Bernardino Rivadavia 247 Tel. (02966) 430227
ARQUITECTOS
Arq. Israel P. L. Cárcamo G. Proyecto y dirección, consultas, cómputos, diseño 3D. Planos Pro.Cre.Ar. documentación y ejecución. Cel. 2966-566757 E-mail: isra_arq@hotmail.com
CONSULTORIO DE ARQUITECTURA
Arq. JORGE FITZ MAURICE M.P. Nº 1.743 Consultas, diseño, dirección y costeo de obras. Planes PROCREAR Documentación y asesoría. Tel. 423837 - Cel. 15519602 martere28@yahoo.com.ar jfitzmaurice64@yahoo.com
Mg. Arq. JAVIER CÁRCAMO Proyecto y dirección – Maquetas virtuales - Planos Pro.Cre.Ar. y ejecución - Instalación de gas. Cel. 2966 - 497855 Correo: jacg80-jc@gmail.com
Arq. SALVADOR SANHUEZA Arquitectura, Ambientación y equipamiento en Buenos Aires. salvadorsanhuezas@gmail.com Cel. (011) 1566955769
CONTADORES
Contadores Publicos
Cr. LUIGI A. BRAIM
Cr. MAURO N. BRAIM
Cr. FACUNDO N. BRAIM España 16 - 2do Piso Tel. 444006 - 429117 - 437342 - 420351 info@i-contable.com.ar
ESCRIBANOS
Esc. MARÍA CRISTINA DARRE Reg. Nº 16 San Martín 923 - 1º Piso- Tel. 420368
INGENIEROS
SERVICIOS DE LABORATORIO DE SUELOS
Hormigón - Asfalto - Topografía Ingeniero Civil. Cel. (02966) -15590979
ROBERTO PILOÑETA
Ingeniero Mecánico
Especialista en Seg. Industrial Ensayo por tintas penetrantes Certificación de máquinas Recipientes a presión Evaluación impacto ambiental Pje. Rogolini 118 (Don Bosco al 1100) Cel. (2966) 643656 ingeniero1159@gmail.com
LABORATORIOS
LABORATORIO 1º DE MAYO Laboratorio de Análisis Clínicos Integrales & Laborales. Al servicio de la comunidad y empresas. Todas las obras sociales. Jubilados, estudiantes y particulares con descuentos. Equipo interdisciplinario y de vanguardia. Asesoramiento profesional. Lunes a viernes 07 a 13 hs. 16 a 19 hs. Don Bosco 684 PB. WhatsApp 2966-742248 laboratorio1ro.demayo@ gmail.com
IMAG LABORATORIOS DE ANÁLISIS CLÍNICOS
Laboratorios de Río Gallegos
Sucursal Salta Nº 246
Sucursal San Juan Bosco Avda. San Martín Nº 340
Sucursal Pioneros
Avda. Félix Ríquez Nº 710
Tel. (2966) 761634 – 08102200170
Laboratorio Río Turbio
Edelmiro Segundo Villagra Nº 139 Tel. (2966) 769201
Laboratorio 28 de Noviembre
Hipólito Yrigoyen esquina Chubut Tel. (2902) 484411
Laboratorio
Gobernador Gregores
Julio Nudelman Nº 55 Tel. (2962) 407812
Laboratorio San Julián
Martín Miguel de Güemes Nº 958 Tel. (2962) 482609
Laboratorio
Pico Truncado
Belgrano 442 Tel. (297) 5027011
GESTORÍA DEL SUR MAXIMILIANO GONZÁLEZ Mandatario Nacional
M 201820342539123DN Más de 8 años en el servicio. Confianza garantizada. Independencia 60 Casa Nº 18
Cmte. Luis Piedra Buena. Cel. (02966) -15567930
MEDICINA LABORAL
CENTRO MÉDICO 1 DE MAYO
Centro de Medicina Laboral para Empresas Dr. MARTÍN EMILIO ANGLESIO
Especialista en Medicina Laboral Mat. Nac. 6.911
Especialista en medicina general Exámenes preocupacionales periódicos y de ingreso
Control de ausentismo domiciliario
Esquipo interdisciplinario Don Bosco 680 Tel./Fax (02966) 425293 centromedico1demayo@hotmail.com
Dr. CLAUDIO GARCÍA
Especialista en medicina legal, laboral y general. Atención domiciliaria Urgencias y controles. Pericias, preocupacionales. Turnos al Cel. (02966) 15577119 medlegista@gmail.com
Dr. PABLO M. RUIZ
M.P. 1241
Especialista Universitario en Clínica Médica Consultorio Sarmiento 382 Tel. 423969
Dr. PEDRO E. F. GARCÍA
M.N. 58636 - M.P. 501
Especialista jerarquizado en urología video endoscopía urinaria urodinamia. Tel. (02966) 615455
Lun. a jue. de 14 a 18hs. Alcorta 496 esq. Muratore
MÉDICO REUMATÓLOGO
Dr. COTTET
Especialista en Reumatología Obras Sociales Turnos de 9:30 a 12:30hs. Calle 30 N° 1742 (30 y 59) Barrio Ayres Argentinos WhatsApp: 2966449856
MÉDICO CARDIÓLOGO
DRA. CARLA CEBALLOS
Especialista en Cardiología y Ecocardiografía Consulta cardiológica Evaluaciones pre-quirúrgicas Electrocardiograma Holter MAPA Turnos al 2966 – 241796 2º piso – Consultorio 4 San Juan Bosco - San Martín Nº 360
MÉDICO ENDOCRINÓLOGO
Dra. ROSSANA CONTRERAS
Especialista Universitaria en Endocrinología. - MP 2167 Los Puentes 2249 Centro Integral de Profesionales Cel. (02966) 15229077 rossana.b.contreras@gmail.com
Dra. LORENA ARGÜELLES
Especialista Universitaria en Endocrinología. Horario: Martes y jueves de 9 a 13 hs. Urquiza 315 Cel. (02966) 15417831
NUTRICIONISTAS
CAROLINA BELÉN FERNÁNDEZ Lic.
En el Día del Sacerdote, Raúl Domínguez habló de cómo descubrió su vocación y la misión realizada en Paraguay. Sobre la labor, afirmó a FM 92.1 Las Heras: “Es un desafío diario”.
En conmemoración del fallecimiento de San Juan María Vianney, patrono de los sacerdotes, cada 4 de agosto, se celebra el Día del Sa‑ cerdote
“Comencé mi camino vocacional con el padre Daniel Vreccar, quien creo que fue el último salesiano en Las Heras y luego me presentó al obispo de Río Gallegos, en ese momento Alejandro Buccolini”, recuerda el padre Raúl Domínguez en diálogo con FM 92.1 Las He‑ ras
Domínguez nació en Canquel, provincia de Chubut, y se crio en Gaiman. Hijo de madre de origen mapuche y de padre de origen tehuelche, fue criado por sus abuelos.
Tenía 18 años cuando llegó a trabajar a Las Heras. En la localidad de la zona norte de Santa Cruz fue guiado espiritualmente. “Me
ayudó para enfocarme en lo que realmente quería para mi vida y a descubrir, con errores y con fracasos, lo que quería hacer”, sostiene.
Su ordenación sacerdotal fue celebrada por monseñor Alejandro Buccolini, el 18 marzo de 2004 en Gaiman.
Entre los destinos pastorales de Domínguez estuvieron Koluel Kayke, Pico Truncado, Caleta Oli‑ via y Río Gallegos, ciudad donde actualmente es párroco en San José Obrero, la “parroquia histórica del padre Juan”, y el Santuario San Cayetano.
“el pastoreo no es solamente con los fieles, sino también con la gente que está retirada”, señala, y añade que “somos pocos para tanta gente, por eso a veces los evangélicos ganan muchos caminos, cinco sacerdotes en Gallegos para 300 mil personas, no damos abasto”.
La ordenación sacerdotal de Raúl Domínguez tuvo lugar el 18 marzo de 2004 en Gaiman.
En su vocación, reconoce que la misión “es la que más me llama, la que más me atrae, pero debido a la falta de sacerdotes no puedo darme el lujo de irme, tengo que estar aquí acompañando a los feligreses de la diócesis que me vio nacer y que me vio crecer y devolverle el ciento por uno”. Pero hace más de dos décadas tuvo la oportunidad de misionar en La e speranza y en el monte alto del Chaco Boreal en Paraguay , donde regresó el pasado 20 de julio para recibir un
reconocimiento en la Capilla María Madre de la Iglesia en Cerrito.
“Cumplimos 25 años de esa misión y tuve la gracia de Dios volver. Lo frágil que son las comunidades indígenas de ese lugar, nos da mucho mucha fortaleza para hablar de Dios. No hablaba ni una palabra de guaraní, y sin embargo, sirvió para que pudiera dar catequesis mediante los traductores”, valora.
Reflexionado qué significa ser sacerdote en la actualidad, asegura que “es un desafío diario, estás a la vista de todos y muchas veces te sentís juzgado, te sentís perseguido, por la misma gente de adentro, pero también tenés que superar eso. A veces se sufre y a veces hay que decirlo porque se puede superar, y superarlo significa ser uno mismo como ha sido llamado, a mí me llamaron como soy”.
Con la firma del obispo de San Isidro y presidente de la Confe‑ rencia Episcopal Argentina (CE‑
A), monseñor Oscar Ojea, el monseñor Jesús González de Zárate, arzobispo de Cumaná y presidente de la Conferencia Epis‑ copal de Venezuela recibió una carta expresando solidaridad.
“En nombre de Conferencia Episcopal Argentina quiero hacer‑ te llegar nuestra adhesión al de‑
seo expresado por los hermanos obispos de Venezuela de que ‘rei‑ ne la paz, la confianza entre to‑ dos los venezolanos y se expre‑ se en verdad la voluntad popu‑ lar expresada en las urnas’”, señala la misiva enviada en repre‑ sentación de los obispos argenti‑ nos.
“La Iglesia Argentina se une fervientemente a la oración de la Iglesia del hermano país, pidiendo
al Señor que sea ‘la prioridad el bien de todo el pueblo de Vene‑ zuela, y se favorezcan de manera urgente caminos de diálogo po‑ lítico y encuentro ciudadano’”, continuó y para finalizar, agregó “pedimos a la Virgen María que conceda la paz y el bienestar a to‑ do el querido pueblo venezolano, y renovamos nuestra cercanía y comunión en estos momentos di‑ fíciles”.
vida es muy peligrosa. No por las personas que hacen el mal, sino por las que se sientan a ver lo que pasa”. -Albert EinsteinFrase del día
LA OPINION AUSTRAL fundada por Alberto Raúl Segovia el 27 de febrero de 1959. RNP N° en trámite. Propietario: LA OPINION AUSTRAL S.A. Dirección, Redacción y Administración: Zapiola 35. Planta Impresora y Distribución: Av. Lisandro de la Torre 991 (C.P. 9400) Río Gallegos, Fagnano 2156 (C.P. 9011) Caleta Olivia, Provincia de Santa Cruz, República Argentina. Teléfonos: (02966) 420185 / 420029, (0297) 154160785. Fax aut. las 24 hs. 422608. Publicidad 420023. Representante Comercial en Buenos Aires: Montiel S.A. Esmeralda 339 pisos 9 y 10 Tel. 43256078/6070/6079. Diario de la mañana. Miembro Fundador de la Asociación de Entidades Periodísticas de la Argentina (ADEPA), Asociación de Diarios del Interior (ADIRA).