VEREDAS “DE HIELO”
La acumulación de escarcha en distintas zonas de Río Gallegos complica la transitabilidad. El Municipio realiza trabajos con maquinarias, pero es responsabilidad del vecino tener su vereda en condiciones.
LEGIsLATURA
Hubo dictamen y diputados tratan hoy el pliego de Raidan

MISIÓN IMPOSIBLE
La Lucha de
aL caminar con sus hijos, Luego de La escueLa, en pLeno centro.

LOS LOCUTORES FESTEJARON SU DÍA




“NACHO” TORRES PRESENTÓ LA REFORMA ELECTORAL EN CHUBUT
RECORRIDO hIsTóRICO
Inauguraron la muestra “Arte de Colección” en el Complejo Cultural

FRÍO EXTREMO
Voluntarios llevan construidas más de 140 “cuchas” para perros callejeros


ORGULLO Agustín Ruiz, otra vez campeón nacional de pádel

DESPIDOS EN EL PARQUE NACIONAL “LOS GLACIARES”
“Si tenemos que tomar alguna medida gremial, lo vamos a hacer”
Así lo aseguró Corina González, secretaria general de la seccional El Calafate de ATE, quien habló con Radio LU12 AM680 sobre la situación de los empleados de Parques Nacionales que fueron despedidos en la villa turística.
En los últimos días se conoció la decisión de la Administración de Parques Nacionales (APN) de no renovar contrato a 11 traba‑ jadores del Parque Nacional “Los Glaciares” en Santa Cruz.
Al respecto, Corina González, secretaria general de la seccional El Calafate de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), habló con Radio LU12 AM680 sobre la situación de los emplea‑ dos que fueron despedidos en la villa turística.
“Son tres compañeras de maes‑ tranza, cinco son compañeros de mantenimiento, hay un trabajador administrativo de recursos huma‑ nos y un administrativo de áreas públicas. Estas son las 11 personas que llegaron el día lunes a trabajar y cuando quisieron hacer el ficha‑ je de ingreso, ya no lo pudieron ha‑ cer, o sea, fueron eliminados del sistema”, explicó.

En ese sentido, la referente sindical aseguró que el Gobierno nacional no tienen ningún tipo de criterio para despedir trabajado‑ res.
“Los trabajadores hoy pasan por una hoja de Excel, son un número y si te toca, te toca”.
INTERCONECTADO
APAGÓN TOTAL EN RÍO GALLEGOS ESTE MIÉRCOLES
La ciudad de Río Gallegos quedó a oscuras al producirse un corte en el interconectado. Anoche, Servicios Públicos informó que el corte general de energía eléctrica fue a causa de una falla provocada “por las inclemencias del tiempo, que impactan fuerte‑ mente en la zona sur de la provincia”. El tramo afectado fue el que une La Esperanza con la ciu‑ dad capital y pudo solucio‑ narse después de una hora. Después de más de una hora, y sin que se activara la reserva fría, TRANSPA pudo solucio‑ nar el inconveniente.
“Yo creo que todos los trabaja‑ dores hoy pasan por una hoja de Excel, son un número y si te toca, te toca. No importa si tenés 5 años, 10 años o 20 años dentro de la administración pública. Si tuvieran un poquito de criterio, yo creo que mínimamente eva‑ luarían a quién están despidien‑ do”, aseguró.
Además, advirtió: “Se viene otra tanda en tres meses más, ya lo dejó muy claro este Gobierno, vienen a despedir trabajadores y a achicar el Estado con 50.000 trabajadores menos y ya vamos
un número bastante grande”.
En ese marco, la referente de ATE en El Calafate aseguró que “lo último que perdemos y lo que nos queda todavía es la esperan‑ za”.
“Vamos a hacer todo lo que tengamos que hacer, vamos a agotar todas las vías administra‑ tivas y legales y obviamente que si tenemos que tomar alguna medida gremial, lo vamos a ha‑ cer”, afirmó.
En otro tramo de la entrevista, González habló de la reunión del intendente Javier Belloni con el presidente del directorio de la
LEGISLATURA DE CHUBUT: HUBO DICTAMEN

Administración de Parques Na‑ cionales, Cristian Larsen, y ase‑ guró que tanto el Municipio co‑ mo la Provincia tienen que invo‑ lucrarse para buscar una solución a este conflicto.
Son 11 vecinos de El Calafate y 11 habitantes de Santa Cruz que van a quedar desocupados, entonces me parece que acá te‑ nemos que hacernos cargo todos un poco de lo que nos correspon‑ de y tomar cartas en el asunto”, remarcó.
Respecto a la posibilidad de adoptar medidas de fuerza, Gon‑ zález adelantó: “Si nosotros tu‑
SE TRATA HOY EL PLIEGO DE RAIDAN
La Comisión de Asuntos Cons‑ titucionales y Justicia se reunió este miércoles para realizar un in‑ forme sobre el pliego de Javier Raidan, propuesto por el gober‑ nador para ocupar un cargo va‑ cante como ministro del Superior Tribunal de Justicia (STJ).
El informe se elaboró luego de la sesión especial concretada el martes, donde Raidan respondió a las preguntas de los diputados provinciales.
De esta forma, la comisión concedió acuerdo legislativo y emitió un dictamen en este senti‑ do, el cual quedará a considera‑ ción de los legisladores en la se‑ sión ordinaria que se llevará ade‑

lante este jueves 4 de julio a partir de las 11 de la mañana.
“Quiero ser un juez presente y estar en todos lados” destacó Rai‑
dan al exponer ante los diputados el pasado martes, en la Legislatura chubutense, respondiendo más de 90 preguntas.
Los despedidos son de las áreas de maestranza, mantenimiento y administrativos.
viéramos que tomar una medida fuerte, sería el corte del acceso al parque y hoy estamos en condi‑ ciones climáticas bastante adver‑ sas. También tenemos que pensar en los compañeros en estas cues‑ tiones, la verdad que somos bas‑ tante responsables en eso”.
UBER
TAXISTAS: “VAMOS A TRATAR DE IMPEDIRLO”
Ante el anuncio de la platafor‑ ma Uber de buscar instalarse en Río Gallegos y en El Calafa‑ te, el representante de los ta‑ xistas de la capital, Héctor Gatica, aseguró: “Vamos a tra‑ tar por todos los medios de impedir que esto pase, no va‑ mos a dejar que se instalen acá. De hecho, la Municipali‑ dad de El Calafate ya han lan‑ zado mensajes oficiales di‑ ciendo que no están habilita‑ dos para trabajar acá”. “Hay una ley provincial que no permite usar las aplicaciones para hacer transporte de pa‑ sajeros que no estén habilita‑ dos”, sostuvo en LU12
CÁMARA
Reyes: “Es un flagelo que requiere que demos un marco normativo”
La diputada nacional Roxana Reyes, presidenta de la Comisión de Familias, encabezó un plenario de comisiones donde se avanzó en una ley que incluya una tipificación de la compra y venta de niñas, niños y adolescentes. Se da en el marco del “Caso Loan”.
Un plenario de las comisiones de Familias, Niñez y Juventudes y Legislación Penal recibió este martes a expertos que expusie‑ ron sobre los proyectos que mo‑ difican el Código Penal para in‑ cluir una tipificación de la com‑ pra y venta de niñas, niños y adolescentes.
En el arranque de la reunión, la presidenta de la Comisión de Familias, la santacruceña Roxana Reyes, indicó: “Tenemos la obli‑ gación internacional, hemos sido intimados en el caso Fornerón a cumplir con esta legislación. Sin dudas es un flagelo que requiere que demos un marco normativo”.
Respecto al despacho de un proyecto en el Senado, abogó por “conseguir la mejor ley, que no deje ningún flanco libre a quienes co‑ meten este delito”. Por su parte, a través de sus redes sociales, Reyes sostuvo: “Hemos avanzado en la protección de nuestros niños, ni‑ ñas y adolescentes. Analizamos proyectos clave para incluir en el Código Penal el delito de compra y venta de menores”. Más adelante, la legisladora radical manifestó: “de‑
Martha Pelloni, rectora y religiosa, fue una de las expositoras del plenario de comisiones.


bemos conseguir la mejor ley, que no deje ningún flanco libre. Es fun‑ damental cerrar cualquier posibili‑ dad de explotación y garantizar un entorno seguro para la niñez”.
ALICIA CUESTIONÓ EL “ABANDONO” DE LA LÍNEA 145
En ese contexto, Martha Pello‑ ni, rectora y religiosa de la Con‑ gregación de Carmelitas Misione‑ ras Teresianas, dijo estar “emocio‑ nada” por el tratamiento de esa cuestión, porque “fue el primer te‑ ma con el que me encontré al lle‑ gar a Goya, después del caso de María Soledad. Me encontré con empleadas domésticas de casas de ricos que para poder sostener el trabajo cama adentro tenían que entregar el hijo que venía al mundo porque estaban embara‑ zadas”, relató.
La coordinadora de la Red In‑ fancia Robada recordó que recién después de ocho años pudo conse‑

guir las pruebas de los casos. “No podíamos hacer nada, porque na‑ die le daba credibilidad”, expresó. A su vez, alertó que para este delito hay “una mafia enquistada en el
“Es fundamental cerrar cualquier posibilidad de explotación”.
ROXANA REYES
poder político, judicial, policial y las instituciones que nos tienen que cuidar”.
La primera oradora fue la defen‑ sora de los Derechos de Niñas, Ni‑ ños y Adolescentes, Marisa Gra‑ ham, quien celebró que “se haya encarado por fin la tipificación del delito de compra venta” en ambas cámaras en simultáneo. También mencionó que “estamos condena‑ dos por el fallo Fornerón desde el año 2012”, pero la Corte Interame‑ ricana de Derechos Humanos en el “caso María” nos “condena por algo igual o peor”. En esa causa, “se ini‑ ció un proceso de una adopción ilegal de un bebé por nacer, de una niña abusada a los 12 años” y “to‑ davía estamos esperando el fallo de la Corte Suprema” de Argenti‑ na.
Cabe destacar que además el debate se da en medio del “Caso Loan”, por Loan Peña, de quien también se sospecha que podría haber sido vendido a una red de trata
CRITICÓ LA DESTRUCCIÓN DEL ESTADO Y RECORTES EN ÁREAS DE PREVENCIÓN
Desde la oposición denuncian que desde el 10 de diciembre en adelante, los recortes en las parti‑ das oficiales por parte del Gobier‑ no de Javier Milei son generaliza‑ dos. Aun en áreas sensibles como alimentos, niñez o género, todas áreas sensibles que necesitan un acompañamiento por parte del Estado.
Para esto, mostraron algunos estudios de consultoras privadas y organizaciones sociales que indi‑ caron que el Gobierno nacional recortó, en lo que va de su ges‑ tión, por ejemplo, un 33 por cien‑ to el gasto en las políticas pú‑ blicas que, según el propio Esta‑ do, apuntan a reducir la desigualdad de género. Este
ajuste es más fuerte que el que sufrió el presupuesto nacional to‑ tal, que fue del 24 por ciento Entre estos recortes presu‑ puestarios se encuentran las acti‑ vidades del programa Acompañar, con una quita del 69 por ciento, y la Línea 144, con 12 por ciento menos. Pero además están los programas de Protección de víc‑ timas de violencia y de Rescate y acompañamiento a víctimas de trata, del Ministerio de Justicia, que “prácticamente no tuvieron ejecución en el primer bimestre de 2024”, denuncian. En ese marco, la senadora santa‑ cruceña Alicia Kirchner (Unión por la Patria) se refirió este miércoles a esos recortes. Al respecto, manifes‑
tó: “La destrucción del Estado y los recortes en áreas de prevención de violencias ponen en riesgo vidas”. Más adelante, la exgobernadora de Santa Cruz expresó: “Presenté en el Senado un proyecto de declara‑ ción contra la eliminación de polí‑ ticas de atención a víctimas de trata y el abandono de la Línea 145 tras la oleada de despidos”. Cabe destacar que esta línea fue creada para aquellos que po‑ sean información sobre cualquier forma de explotación de personas (aunque sea una situación dudo‑ sa). El objetivo era que fuera aten‑ dida por operadoras especializa‑ das (psicólogas y trabajadoras so‑ ciales) las 24 horas, los 365 días del año Alicia Kirchner presentó un proyecto de declaración.

Productores rurales aseguran que “habrá pérdida de productividad”
“Hay animales en estado de vegetación avanzado, habrá abortos”, señaló el presidente de FIAS, Enrique Jamieson. Tapi Aike, Gobernador Gregores, Piedra Buena, San Julián, entre otros, los lugares más afectados. Nación enviará otro avión Hércules con provisiones.
La Cámara de Diputados de Santa Cruz se reunió el pasado 2 de julio, en el marco de la 1ª sesión extraordinaria del 51º periodo le‑ gislativo. Después de un debate de más de 2 horas, se aprobaron los proyectos elevados por el Ejecuti‑ vo provincial para modificar la Ley 500, conocida como “Orgáni‑ ca del Tribunal de Cuentas”, y otro para declarar la emergencia cli‑ mática en la provincia
El impacto y los problemas que generó el frío extremo fue uno de los puntos más preocu‑ pantes en las últimas semanas así fue que el Gobierno provin‑ cial dispuso la conformación del Comité de Operaciones Especia‑ les (COE) para asistir a los secto‑ res que fueron impactados por la nevada.
En este escenario, Enrique Ja‑ mieson, presidente de la Federa‑ ción de Instituciones Agrope‑ cuarias de Santa Cruz (FIAS), ce‑ lebró la sanción de la emergencia, pero alertó sobre las dificultades que enfrentan los productores rurales.
“La realidad sigue siendo compleja, la suspensión de la se‑ sión de Diputados generó un
“No se puede entrar a dar de comer a los animales”.
ENRIQUE
JAMIESON
PRESIDENTE
FIAS

atraso de cinco días en la bús‑ queda de soluciones. Provincia iba a adquirir forraje para llegar prontamente a los productores”, dijo en primer término en sus de‑ claraciones.
En paralelo, celebró que el pa‑ sado martes se aprobó por “una‑ nimidad la Emergencia Climáti‑ ca, que permitirá llevar ayuda a todos los sectores que la están pasando mal”; “para rendir el Aporte del Tesoro Nacional se necesitaba la aproximación de la Cámara de Diputados y estaba listo el operativo para llevarlo adelante desde hoy”. Se recuerda que el Gobierno de Javier Mieli envió además un aporte de tres mil millones de pesos
El productor insistió que la mayor dificultad en el campo es el acceso a las estancias que “ es‑

tá muy difícil, hay mucha nieve y sigue todo congelado. El forraje viene de lejos, se cierran las ru‑ tas y el objetivo es llegar a los productores”.
Destacó que el Comité de Operaciones Especiales trabaja de forma permanente, “pero los vientos vuelven a tapar el cami‑ no, es muy duro para los produc‑ tores. El alimento adquirido no se puede ingresar en las estan‑ cias porque hay mucha nieve aún”.
Asimismo, destacó que igual escenario fue trazado por los pre‑ sidentes de las diferentes socie‑ dades rurales de la provincia.
“Las máquinas trabajan, pero no dan abasto, hay zonas que ha‑ cen que se rompan, se congela el gasoil, entre otras realidades que genera el propio clima”; “veo que

hay gran voluntad, pero la natu‑ raleza impone sus propios desa‑ fíos”, advirtió.
En esta línea, observó que “la zona afectada es muy grande, es‑ tán con problemas las zonas de Tapi Aike, Gobernador Gregores, Piedra Buena, San Julián, Tucu Tucu, Perito Moreno, Las Heras, entre otras”.
Clima
¿Cómo sigue el tiempo?, fue consultado el dirigente de FIAS. En este sentido, observó que “hay zonas con muchos problemas, hay regiones en que sigue el frío extremo, mientras que en otras volvió a nevar”; “la nieve polvo se acumula en diferentes zonas y se vuelve a complicar”.
Resaltó que ya se registra mor‑ tandad de hacienda y “vamos a

Los productores aseguran que las condiciones climáticas siguen siendo extremas.
sufrir las consecuencias del fenó‑ meno, no podemos dar un diag‑ nóstico, pero está claro que habrá pérdida de productividad”.
Las ovejas muestran un gran debilitamiento ante el castigo que imponen las bajas tempera‑ turas. “Hay animales que están en estado de vegetación avanza‑ do y a medida que se sigan debi‑ litando, habrá abortos. El campo santacruceño tendrá que seguir tratando de salvar su capital de trabajo”.
Nación
El ministro de Defensa, Luis Pe‑ tri, confirmó este miércoles que Nación enviará otro avión Hércules con alimentos y productos de pri‑ mera necesidad a Santa Cruz.
El funcionario estuvo invitado en “El Noticiero de LN+”, condu‑ cido por Eduardo Feinmann, don‑ de se refirió a la emergencia cli‑ mática que se vive en el sur del país y destacó la actuación del Ejercito en la región
Está previsto un nuevo “viaje del Hércules a la provincia de Santa Cruz con alimentos porque se están viviendo situaciones graves” por la gran cantidad de nieve que ha caído, sostuvo.
TEMPORAL DE niEvE
“Estamos en un escenario de guerra”, advirtieron desde el Ejército
Lo dijo el coronel de infantería Oscar Fierro, subcomandante de la guarnición del Ejército en Río Gallegos, luego de asistir al puestero que decidió quedarse en la estancia a cuidar a sus doce perros, historia que fue primicia de La Opinión Austral.

Fueron a rescatar a un “pueste‑ ro”, pero este no quiso abandonar a sus perros: “No puedo dejarlos, se mueren de hambre o frío”, es el títu‑ lo de la nota publicada en exclusiva por La Opinión Austral en su edi‑ ción del pasado 2 de julio.
Se trata de la historia de Lean‑ dro Leipichún, el protagonista de un caso conmovedor que magni‑ fica la labor de los trabajadores de campo y que nuevamente po‑ ne en valor el trabajo que viene realizando el Ejército Argentino en distintos sectores del extenso campo santacruceño para auxi‑ liar a quienes más lo necesitan.
La historia de vida y de amor por sus 12 perros llamó la aten‑ ción de los medios de comunica‑ ción nacional, así fue que el dia‑ rio La Nación se entrevistó con referentes del Ejército que traba‑ jan desde la base de Rospentek, en zona precordillerana en Santa Cruz, que se trata de la guarni‑ ción más austral del país.
En ese escenario, desde la ba‑ se de Rospentek del Ejército Ar‑ gentino, los responsables de las tareas del COE contaron cómo es trabajar en condiciones tan ad‑
“Las ovejas están enterradas en la nieve”.
versas.
Frío extremo


de LOA del 19 de junio.
El 24 de junio se inició el Operativo Patagonia Profunda, con dos destinos operacionales: Puma Blanco en Tapi Aike (zona sur) y Zorro Blanco (zona norte) en la localidad Comandante Luis Piedra Buena “Estamos en un escenario de guerra”, señaló el coronel de in‑ fantería Oscar Fierro, subcoman‑ dante de la guarnición del Ejérci‑ to en Río Gallegos. “Nuestro pri‑ mer objetivo es asegurar la vida de los civiles, esta mata blanca nos desafía, pero estamos capaci‑ tados para enfrentarla”, completó. Buscan asegurar la integridad de los puesteros que están en un área de 500 kilómetros cuadra‑ dos, en donde sólo viven apenas 50 personas en puestos preca‑ rios de chapa y madera, en donde el agua se ha congelado y los mo‑ tores de los tractores dejan de funcionar. “Ningún motor sopor‑ ta tan baja temperatura”, dijo el teniente coronel Marcelo García Serrano, jefe de la guarnición mi‑
RECONOCIMIENTO
PATRICIA BULLRICH: “OTRO INMENSO GESTO DE GENDARMERÍA EN SANTA CRUZ”
La ministra de Seguridad Patri‑ cia Bullrich compartió imágenes de los trabajos realizados por el Escuadrón 39 “Perito Moreno”, en medio del temporal extremo, para asistir a familias y animales varados en la provincia. “Una vez más, nuestros centine‑ las de la patria se lanzaron a la ayuda. El frío polar llevó la temperatura hasta 10°C y dejó más de un metro y medio de nieve, aislando a varias familias que quedaron varadas”, escribió Bullrich en un posteo realizado
en sus redes sociales y resaltó el trabajo del Escuadrón 39 “Perito Moreno”, que “montó inmedia‑ tamente un operativo y se acercó a cada una de ellas a llevarles asistencia sanitaria y alimentos para afrontar los días hostiles”. “Sabemos que su genuina voca‑ ción no termina en las personas: también rescataron un guanaco atrapado en un alambrado. Gra‑ cias, de corazón, por estar siem‑ pre al lado de quien lo necesita”, concluyó la funcionaria de Javier Milei
litar Rospentek, a La Nación. En los puestos, el gasoil se congela y en algunos casos los generadores deben estar funcio‑ nando las 24 horas, hasta que el combustible alcance. Viejos cono‑ cedores de estas inclementes fauces del frío, al gasoil lo mez‑ clan con un poco de nafta. “Per‑ mite que el combustible tarde en congelarse”, dijo Serrano. En la carpa, los estancieros se acercan para informar un cuadro desesperante. Son de La Lucila y El Cazador. Hace un mes que Le‑ andro Leipichún, un gaucho del puesto La Verdadera Argentina, está aislado con sus doce perros. El propietario de la estancia, Enrique Ibáñez, hace cinco días se pudo co‑ municar con él. “No quiere irse porque no quiere abandonar a sus perros”, cuenta. A los pies de la cor‑ dillera y en la frontera con Chile, los
Los militares de Rospentek deben trabajar en un área de 500 kilómetros cuadrados.
animales son la única compañía de estos hombres solitarios.
“Las ovejas están enterradas en la nieve”, dice Sebastián Ja‑ mieson, de Tapi Aike. No hay ma‑ nera de arriarlas. Si en 15 días la situación no mejora, los animales morirán. “Somos criadores y cuando se nos mueren, es como si algo nuestro también se mue‑ re”, dice Ibáñez. Hace una semana que no saben si los animales es‑ tán vivos o muertos y aún se es‑ pera lo peor del invierno”, confie‑ sa Christian Viel, de Tapi Aike

La estancia El Cazador está a 35 kilómetros de Tapi Aike. “Es muy angustiante”, dice Ibáñez haciendo referencia al puestero que hace un mes está atrapado. El 5 de junio se iniciaron las ne‑ vadas y jamás cedieron. “Lo más probable es que nuestras ovejas se mueran”, reconoce. La deses‑ peración radica en la incapacidad de los estancieros de poder mo‑ verse dentro de sus campos. En la carpa del Ejército informa que tuvieron dos días con 25 grados bajo cero y en La Verdadera Ar‑ gentina bajó a 30ºC. “¿Cuánto tiempo más vamos a poder estar así?”, concluyeron los puesteros.
Vence el plazo para la presentación de listas para dos vocalías en la CSS
El próximo 15 de agosto se elegirán dos nuevos vocales para integrar el directorio de la obra social santacruceña, uno por los pasivos y otro por los activos. Este jueves vence el plazo para presentar listas.
El próximo 15 de agosto se elegirán dos nuevos vocales para integrar el directorio de la obra social santacruceña (Caja de Ser‑ vicios Sociales), uno por catego‑ ría pasiva y otro por la activa, es decir, el representante de los tra‑ bajadores jubilados y el repre‑ sentante de los trabajadores en actividad
Los habilitados a votar serán los titulares de toda la provincia de Santa Cruz y la Ciudad Autó‑ noma de Buenos Aires, quienes podrán elegir a su candidato en el órgano representativo de la Ca‑ ja de Servicios Sociales, com‑ puesta de cinco vocales, tres por el Ejecutivo y dos por los trabaja‑ dores.
Cabe recordar que la nueva convocatoria a elecciones se ofi‑ cializó a través del decreto Nº 394/24, que llevó la firma del gobernador Claudio Vidal y el mi‑ nistro de Salud y Ambiente, Ariel Varela. Serán los segundos comi‑ cios en toda la historia de la obra social santacruceña, en vísperas de su 58º aniversario. Es impor‑ tante aclarar que votarán titula‑
El 15 de agosto del corriente año será el acto eleccionario, de 09:00 a 18:00 horas.


res pasivos y activos en sus loca‑ lidades de residencia
Como primer paso, la Caja de Servicios Sociales ya habilitó los padrones provisorios, que se en‑ cuentran en todas las sedes de manera impresa y en un busca‑ dor digital de fácil acceso como es css.gov.ar/Elecciones2024
Hasta el 24 de junio había tiem‑ po para realizar observaciones e impugnaciones de dichos padro‑ nes provisorios, a través del co‑ rreo juntaelectoralpermanente@ css.gov.ar. De ese modo se podría definir el padrón definitivo.
La primera fecha para presentar
listas era el 1° de julio, pero la mis‑ ma se corrió para este jueves 4 de julio como fecha tope. Hasta este miércoles no se habían presentado listas para integrar la vocalía de la Caja de Servicios Sociales, aunque suele suceder que las presentacio‑ nes se hagan el mismo día que vence el plazo. Como ya se dijo, se trata de la segunda elección. En la anterior se impusieron Hugo Jerez como vocal por los activos y Bea‑ triz Constantino como vocal por los pasivos.
Cronograma
La obra social santacruceña re‑
cordó los eventos importantes acorde a cada proceso dentro de los comicios, a medida que vayan cumpliéndose los plazos estable‑ cidos por el cronograma electoral, que se detallan a continuación:
•22/5: exhibición de padrones provisorios (activos y pasivos por localidad: en sede central y en delegaciones de CSS, por el plazo de 30 días).
•24/6: observaciones o im‑ pugnaciones a los padrones.
•26/6: exhibición de padrones definitivos (activos y pasivos por localidad: en sede central y en delegaciones de CSS).
Los habilitados a votar serán los titulares de toda la provincia y la CABA.
•1/7: presentación de lista con avales y candidatos.
•8/7: publicación de lista de candidatos.
•15/8: acto eleccionario (09:00 a 18:00 horas).
•30/8: proclamación de candi‑ datos. Fecha 30 de agosto.
TORRES PRESENTÓ EL PRIMER CÓDIGO ELECTORAL DE CHUBUT

El gobernador de Chubut, Ig‑ nacio “Nacho” Torres, encabezó la presentación del proyecto de ley para la creación del primer Código Electoral de la provincia. El proyecto fue elaborado por el Ejecutivo y contempla, en sus casi 200 artículos, la necesidad de un marco normativo electoral propio para garantizar procesos transpa‑ rentes y representatividad de to‑ dos los partidos políticos.
El nuevo código busca sistema‑ tizar y actualizar el régimen electo‑ ral de Chubut, abordando aspectos como la igualdad de género, el de‑ bate obligatorio, la boleta única de papel y la participación de electores privados de libertad, así como una Secretaría Electoral permanente y
más ágil, todo ello en consonancia con las normativas nacionales y la jurisprudencia vigente.
En un recinto colmado, el man‑ datario remarcó que “estamos dando un debate bisagra e his‑ tórico para nuestra provincia” e invitó a “toda la ciudadanía, inten‑ dentes y a los distintos espacios políticos a participar e involucrar‑ se para tener un sistema más ágil y claro”.
“Esta iniciativa es parte del pro‑ ceso para salir de ese ranking que nos pone últimos en materia de transparencia institucional”, ex‑ presó el titular del Ejecutivo provin‑ cial y agregó que “buscamos imple‑ mentar un sistema más amigable para que cualquier chubutense que
no cuente con una estructura parti‑ daria pueda defender su idea en un contexto con más transparencia y posibilidades”.
Durante la presentación, desa‑ rrollada en el auditorio de la Le‑ gislatura en Rawson, Torres estuvo acompañado por el vicegoberna‑ dor Gustavo Menna; el ministro de Gobierno, Andrés Meiszner; el juez federal Hugo Sastre, y el se‑ cretario electoral del Juzgado Fe‑ deral en Rawson, Enrique Kalten‑ meier. El acto también contó con la participación de intendentes de distintas localidades, funcionarios del Gabinete, diputados, dirigen‑ tes políticos, autoridades del Su‑ perior Tribunal de Justicia y des‑ tacados juristas.
CON UNA CAPACIDAD TOTAL DE 423 MEGAVATIOS
Pan American Energy inauguró un complejo eólico en Brasil
La compañía puso en marcha el Complejo Eólico Novo Horizonte. El ministro de Energía y Minas de Brasil, Alexandre Silveira; el gobernador de Bahía, Jerónimo Rodriguez, y el group CEO de Pan American Energy, Marcos Bulgheroni, asistieron a la inauguración.
Con una inversión mayor a los R$ 3 billones (600 millones de dó‑ lares), Pan American Energy (PA‑ E) inauguró el Complejo Eólico No‑ vo Horizonte en el estado de Bahía, que cuenta con 94 aerogenerado‑ res distribuidos en 10 parques eóli‑ cos y una capacidad instalada total de 423 megavatios, energía sufi‑ ciente para abastecer a cerca de 1 millón de hogares brasileros.
El acto de inauguración contó con la presencia del ministro de Energía y Minas de Brasil, Ale‑ xandre Silveira; el gobernador de Bahía, Jerónimo Rodriguez; el group CEO de Pan American Energy, Marcos Bulgheroni, y el director general de PAE en Brasil, Alejandro Catalano, entre otras autoridades nacionales, estadua‑ les y municipales de Bahía.
El complejo, ubicado en un pre‑ dio de 2.700 hectáreas, se desplie‑ ga en seis municipios del estado de Bahía: Novo Horizonte, Boninal, Ibitiara, Piatá, Oliveira dos Brejin‑ hos y Brotas de Macaúbas.
El sistema de transmisión del complejo incluyó la construcción de una nueva subestación propia de energía eléctrica, la instala‑ ción de 80 kilómetros de líneas de alta tensión y la ampliación de una subestación existente, que conecta el complejo al Sistema Interconectado Nacional. El complejo alcanzará los 2.000.000 de megawatts/hora de energía entregada por año, equivalentes a una reducción anual de más de 500.000 tone‑ ladas de CO2e.
Marcos Bulgheroni afirmó que “buscamos ser protagonistas del proceso de transición ener‑ gética en la región y la puesta en marcha de este complejo eólico significa un paso concreto en esa dirección. Asimismo, en Argenti‑ na seguiremos creciendo en la producción de gas natural, com‑ bustible que puede tener un rol
“Buscamos ser protagonistas en la transición energética”.
MARCOS BULGHERONI CEO DE PAE


fundamental en el desarrollo eco‑ nómico de la región y, a su vez, acompañar a las diferentes eco‑ nomías del mundo en sus proce‑ sos de descarbonización, debido a sus bajas emisiones de gases de efecto invernadero”.
Alejandro Catalano sostuvo que “tenemos un compromiso de largo plazo con Brasil y las comu‑ nidades que rodean nuestras ope‑ raciones, donde queremos seguir creciendo con nuevos proyectos Agradezco a nuestros colaborado‑ res y contratistas porque logramos construir el complejo eólico según lo planificado, cuidando a las per‑ sonas y al entorno, siguiendo los más altos estándares de seguridad y ambiente”.
Durante los 20 meses de obra, PAE generó más de 3.200 pues‑ tos de trabajo, priorizando la mano de obra local. Asimismo, la compa‑ ñía implementó 30 programas so‑ cioambientales destinados a mejo‑ rar la calidad de vida de las 52 co‑ munidades cercanas al complejo,
beneficiando en forma directa a más de 4.700 personas.
El complejo eólico Novo Hori‑ zonte tiene potencial para trans‑ formarse en un proyecto híbrido con energía solar, capaz de alcan‑ zar un total de 800 megavatios de capacidad instalada.
El complejo eólico Novo Horizonte en cifras
• Inicio de la construcción: ma‑ yo de 2022.
• Inversión: R$ 3 billones.
• Capacidad total instalada: 423 MW, con una producción estimada de 2.000.000 MW h/año.
• 94 aerogeneradores.
• Nueva subestación elevadora.
• 80 km. de líneas de alta ten‑ sión de 500 kV dedicadas a la subestación existente.
• 240 km. de líneas de transmi‑ sión.
• Más de 3.200 puestos de tra‑ bajo directos e indirectos.
• 6 municipios del estado de Bahía: Novo Horizonte, Boninal,
Ibitiara, PiatÒ, Oliveira dos Brejin‑ hos y Brotas de Macaúbas.
• 52 comunidades.
• Más de 4.700 mil personas beneficiadas por los programas socioambientales.
Sobre Pan American Energy
Con más de 70 años de expe‑ riencia en la industria, Pan Ame‑ rican Energy (PAE) es una com‑ pañía de energía líder en la re‑ gión, con presencia en 6 países: Argentina, Brasil, México, Bolivia, Uruguay y Paraguay.
Participa en los sectores de upstream, midstream y downs‑ tream y generación eléctrica de fuentes renovables y tradiciona‑ les.
En la región, PAE alcanza una producción de 250.000 barriles de petróleo equivalentes/día (MBOED), mantiene una inver‑ sión promedio anual que supera los 1.500 millones de dólares en los últimos años y emplea a más
DONACIÓN DE EQUIPAMIENTO AL HOSPITAL DE COMODORO
El Hospital Regional de Como‑ doro Rivadavia recibió este martes la donación, por parte de la empresa Pan American Energy (PAE), de cuatro equi‑ pos de ventilación y alto flujo para tratar la bronquiolitis en épocas de invierno.
El acto se llevó a cabo en el aula del Área Programática Zona Sur y participaron el secretario de Sa‑ lud, Sergio Wisky; el director del
Hospital Regional, Sergio Cle‑ mente; el intendente de Como‑ doro Rivadavia, Othar Macha‑ rashvili; el gerente de Relaciones Institucionales de PAE en Golfo San Jorge, Horacio García; la neumonóloga infantil del área de Pediatría del Hospital Regional, Sandra Barría, y el presidente de la Cooperadora del Hospital Re‑ gional, Juan Carlos Carrasco, entre otros profesionales.

El complejo alcanzará los 2.000.000 megawatts/ hora de energía entregada por año.
de 21.000 personas en forma di‑ recta e indirecta.
En Argentina, PAE es el princi‑ pal productor, empleador, inversor y exportador privado del sector energético. En upstream, la compa‑ ñía es la mayor productora de hi‑ drocarburos convencionales y, ade‑ más, mantiene una actividad e in‑ versión sostenida en Vaca Muerta, la segunda reserva mundial de shale gas y la cuarta de shale oil, siendo uno de los principales ope‑ radores en dicha formación. En el sector de downstream, PAE opera la refinería Campana, una de las más modernas de Sudamérica, tras una inversión mayor a los 1.500 millones de dólares. La com‑ pañía posee una red de 600 esta‑ ciones de servicio bajo la marca Axion energy.
PAE participa del mercado de energías renovables desde 2018. Tiene en marcha 3 parques eóli‑ cos en la Patagonia argentina con una capacidad instalada total de casi 200 megavatios. Asimis‑ mo, participa de la cadena de va‑ lor del litio con áreas y proyectos de exploración en el noroeste ar‑ gentino.
La autopsia descartó el femicidio: murió de un paro cardiorrespiratorio
Así se desprende de la autopsia realizada al cuerpo de Ivana Álvarez, la mujer de 29 años hallada sin vida en un pozo cloacal el pasado lunes por la mañana. No hubo terceros involucrados en su fallecimiento. Familiares y amigos la despidieron por redes sociales.
La tranquila localidad de Puerto deseado comenzó esta semana convulsionada al tras‑ cender la noticia del fallecimien‑ to de una joven vecina de la ciu‑ dad. No sólo su muerte causó tristeza en la comunidad, sino que las circunstancias en las que fue encontrado el cuerpo alarma‑ ron y conmocionaron a todos los vecinos y vecinas.
Se trata del caso de Ivana Álva‑ rez, de tan sólo 29 años, quien fue encontrada sin vida el pasado lu‑ nes por la mañana. La mujer fue hallada en un pozo cloacal de una casa ubicada en calle Pueyrredón al 600 de la ciudad portuaria.
Fue un vecino el que alertó a las autoridades cerca de las 09:00 horas. Cuando las autori‑ dades intervinieron, encontraron el cuerpo de la joven “en posición vertical, con la cabeza hacia aba‑ jo, dentro de un pozo cloacal”, ha‑ bían detallado voceros policiales a La Opinión Austral
Con los primeros datos recaba‑ dos, no se descartaba que pudiera
“El cuerpo se encontró en posición vertical, con la cabeza hacia abajo”.
haber sido un lamentable acciden‑ te, puesto que en las primeras ho‑ ras de pesquisas no se hallaron signos de violencia de otra perso‑ na, lucha o desprendimiento de prendas.
No obstante ello, la Justicia y la Policía de Santa Cruz trabaja‑ ron para agotar todas las hipóte‑ sis y establecer fehacientemente qué sucedió con Ivana
En el lugar intervino personal médico del hospital y de Bombe‑ ros, que extrajo el cuerpo del po‑ zo. En tanto que la División Cri‑ minalística y la División de Inves‑ tigaciones avanzaron en la recolección de pruebas. También se presentaron la Fiscalía y la Se‑ cretaría del Juzgado
En las últimas horas, luego de que se realizará la autopsia al ca‑ dáver de la mujer, el juzgado de turno obtuvo un informe determi‑ nante para la instrucción del ca‑ so, que por protocolo se investigó como un potencial femicidio, de‑ bido al contexto en el que fue en‑ contrado el cuerpo.
Fuentes policiales precisaron a La Opinión Austral este miérco‑ les que la autopsia descartó que hubiera terceros involucrados y que Ivana falleció a causa de un “paro cardiorrespiratorio”, sien‑ do una muerte “no traumática”
Despedidas
En las redes sociales, amigos y

Amigos y familiares despidieron a Ivana con profundo pesar y dolor en redes sociales.
familiares de Ivana la despidieron con dolor. Entre ellos estuvo una de sus amigas, “July” Aguirre, quien compartió un mensaje recordándo‑ la: “Lo difícil que se hace esto ami‑ ga, pensar que hace tan poco nos vimos y me diste esos abrazos her‑ mosos que das. No quiero creer es‑ to. Siento un vacío gigante en el pe‑ cho. Hemos tenido nuestros desa‑ cuerdos en el pasado, pero así y todo seguimos a full siempre. Se te va a re extrañar mi loca”.

QUE SE DIRIGÍA AL PARQUE NACIONAL LOS GLACIARES

Precaución: se registró otro accidente en las rutas de Santa Cruz en las últimas horas y las au‑ toridades volvieron a reiterar el pedido de circular con cuidado, además de cumplir con la regla‑ mentación y portar cadenas o cla‑ vos en cubiertas y respetar los anuncios de Vialidad y la Agencia Provincial de Seguridad Vial en torno a las precauciones a tener en cuenta en cada tramo. En esta oportunidad se trató del vuelco de una ambulancia del
Hospital Samic de El Calafate, que se dirigía hacia el Parque Na‑ cional Los Glaciares para cumplir con el servicio de guardia médica. El siniestro vial tuvo lugar este miércoles por la mañana, pasadas las 10:30 horas, en la ruta provin‑ cial N° 11, a unos 28 kilómetros del a villa turística. En el lugar intervino personal del Comando de Patrullas y del propio nosocomio para auxiliar a sus compañeros. “Afortunadamente, los ocu‑
pantes de la ambulancia no pre‑ sentaron lesiones. Los involucra‑ dos fueron identificados como dos mujeres de 46 y 39 años y el chofer, un hombre de 56 años”, informaron voceros policiales. Si bien las causas del accidente son materia de investigación, se presume que la calzada resbaladi‑ za provocó que el conductor per‑ diera el control del rodado. La am‑ bulancia despistó y dio varios tumbos, quedando a la vera de la calzada.
EXCLUSIVO: EN RÍO TURBIO
Dos detenidos por drogar a una menor con cocaína
La menor y otra joven de 19 años ingresaron al hospital con síntomas de ingesta de estupefacientes. En el allanamiento realizado donde residen los sospechosos encontraron cocaína y otros elementos de interés para la causa.
El pasado jueves 27 de junio, dos jóvenes de 17 y 19 años in‑ gresaron al hospital de Río Turbio con síntomas de haber ingerido estupefacientes. Por su estado, la menor quedó internada.
Ante esto, personal del noso‑ comio dio aviso a la Policía y al área de Niñez del Municipio.
Según pudo saber La Opinión Austral, las jóvenes detallaron que el día anterior se reunieron con dos hombres mayores de edad de 25 y 28 años en un al‑ quiler por día.
En el caso intervino el juzga‑ do local que dispuso darle inter‑
vención al personal de la divi‑ sión de Investigaciones de la Po‑ licía de Santa Cruz, como así también al Juzgado de Familia, y lanzó una prohibición de contac‑ to y acercamiento de los involu‑ crados con la menor de edad por el término de 180 días, en un ra‑ dio de 500 metros.
Personal de la DDI realizó un allanamiento en el domicilio don‑ de habían estado las jóvenes. El procedimiento dio resultado po‑ sitivo y se secuestró “42,5 gr. de clorhidrato de cocaína, fraccio‑ nado, 3 celulares, 1 balanza digi‑ tal, 6 pipas, 3.300 pesos, 1 tarjeta
de mercado pago, 2 tarjetas de débito, 2 picadores, 2 tubos con restos de sustancia, 1 cuchillo y 1 cuchara, todos estos elementos con restos de sustancia blanque‑ cina, polvorienta”, detallaron fuentes de LOA. El test orientati‑ vo de campo dio positivo para clorhidrato de cocaína.
Tras el procedimiento, los dos sospechosos y una mujer fueron trasladados a la comisaría local. Tras la declaración indagatoria, el juzgado dispuso que la mujer quedara en libertad, en tanto que los hombres continúan deteni‑ dos



Escorpión chocará con Independiente de San Julián por un lugar en el regional
Así lo adelantó Carlos Padín, entrenador del “Alacrán”, en diálogo con LU12 AM680. Se jugará una serie ida y vuelta en agosto y el ganador conseguiría una plaza para el Torneo Regional Amateur. El 15 de julio vuelven a entrenarse.

¡Escorpión va por más! Des‑ pués de consagrarse en el torneo local, la institución de Río Galle‑ gos sueña en grande y competirá nuevamente para poder jugar el Torneo Regional Amateur
Así lo sostuvo el club a través de sus redes sociales, con el si‑ guiente posteo: “Se confirmó la participación de nuestro club en el próximo Torneo Clasificatorio
Provincial. Le deseamos el ma‑ yor de los éxitos al equipo de fút‑ bol 11 federado para este gran desafío”.
De esta manera, tras hacer una gran temporada y alzarse con el trofeo del Torneo Apertura al vencer a Boxing por 1 a 0 en una final muy disputada, Escor‑ pión se prepara para continuar compitiendo y seguir haciendo grande al club, que tiene pocos años de vida, pero que desde sus inicios ha pisado fuerte no sólo en la Liga Sur, sino también a ni‑
ORGULLO DE SANTA CRUZ
vel futsal.
Para referirse a este nuevo de‑ safío, el entrenador del Alacrán, Carlos Padín, habló con LU12 AM680
En primer término, contó que tras “cerrar algunos pequeños de‑ talles con la comisión directiva”, se decidió afrontar el Torneo Clasifi‑
catorio Provincial, el cual otorgará una plaza para participar del Tor‑ neo Regional Amateur. Precisó, en ese sentido, que por el momento el rival será In‑ dependiente de Puerto San Ju‑ lián, “una serie con ida y vuelta, y el ganador iría al Regional”, agre‑ gó “Pachín”, estimando que el cru‑

ce sería a mediados de agosto Por este motivo, a poco de te‑ ner un partido trascendental, dijo que el 15 de julio volverán a los entrenamientos. “Nos vamos a juntar para iniciar la pretempora‑ da y arrancar con este nuevo ob‑ jetivo”, sostuvo, con la intención de “tratar de estar a la altura co‑

AGUSTÍN RUIZ LA SIGUE ROMPIENDO EN EL PÁDEL NACIONAL
¡Orgullo de Santa Cruz! Este fin de semana el joven deportista de Río Gallegos Agustín Ruiz y su dupla, Thiago Mayerna, de Chas‑ comús, provincia de Buenos Aires, se subieron al podio coronándose campeones de la Asociación de Jugadores Profesionales de Pá‑ del (AJPP), que reparte 250 pun‑ tos a nivel nacional y que se rea‑ lizó en el Premier APA Center ubi‑ cado en Pilar, provincia de Buenos Aires.
Los jóvenes debieron disputar
durísimos partidos para acceder a este campeonato y definir con la pareja Lascioli Cañas, que era la candidata de esta competencia, con un contundente 6/2 y 6/3
El pádel de Santa Cruz se en‑ cuentra muy bien representado por Agustín Ruiz, quien hace años viene compitiendo al más al‑ to nivel: a los 14 años integró el equipo argentino que salió sub‑ campeón en el Campeonato del Mundo de Pádel de Menores Desde entonces, su carrera viene
en crecimiento. Sin ir más lejos, en mayo de este año ya se había co‑ ronado en el campeonato del cir‑ cuito profesional de jugadores de pádel, en la categoría dupla, junto a su pareja de Misiones Lucas da Rosa Actualmente, Agustín se en‑ cuentra residiendo en Buenos Ai‑ res hace cuatro meses, entrenan‑ do en el centro PPT Asturiano de Vicente López, participando has‑ ta el momento en 9 torneos na‑ cionales que lo ubican en el lugar
mo lo hacemos siempre e inten‑ tar ser competitivos, y dar un pa‑ sito más en la historia del club”, enfatizó el experimentado entre‑ nador, que ya sabe lo que es jugar el Torneo Regional. “Cada vez que se logra un ob‑ jetivo, se propone otro ensegui‑ da, primero será el provincial y luego la segunda etapa del tor‑ neo de la liga y si logramos pasar, afrontar al mismo tiempo el re‑ gional sería algo muy lindo”, aña‑ dió Padín con respecto a lo que se viene.
Refuerzos
Finalizando la entrevista, dijo que por el momento “estamos no‑ sotros”, pero que personalmente está “hablando con dos o tres ju‑ gadores para ver si podemos re‑ forzar con uno por línea, como para tener un plantel más compe‑ titivo internamente y afrontar es‑ tos dos partidos”, cerró.

68 del Ranking Nacional de Pá‑ del El acompañamiento de su fami‑ lia, como sucede con cada depor‑ tista que deja su ciudad en búsque‑ da de su sueño y crecer profesio‑ nalmente en Buenos Aires, es fundamental. Agradecieron el “apo‑ yo de la Secretaría De Estado de Deportes y Recreación de la pro‑ vincia de Santa Cruz, el auspicio de Top Force Argentina, Game On y localmente el señor ‘Pato’ Molina de Distribuidora Patagonia Sur”. Agustín Ruíz y Thiago Mayerna.
El ascenso de Gustavo Sívori a general del Ejército será analizado
La vicepresidenta Villarruel y el ministro Luis Petri acordaron avanzar con el pliego, luego de que el jueves fuera apartado junto con otros cuatro de un listado de 309 ascensos de las Fuerzas Armadas, tal como lo adelantó La Opinión Austral.
Los senadores analizarán los ascensos de Gustavo Sívori, de coronel mayor a general de briga‑ da del ejército argentino, y del marino Juan Carlos Core, de con‑ tralmirante a vicealmirante de la armada. ambas promociones se‑ rán tratadas en los próximos días, pero se demorarían hasta la se‑ gunda mitad de año por los tiem‑ pos legislativos.
sívori es, desde febrero de 2023, comandante de la Brigada Mecanizada XI, la más austral del ejército argentino, y fue el director de la escuela de suboficiales del ejército “sargento cabral” desde 2020.
Por su parte, core es coman‑ dante de adiestramiento y alis‑ tamiento de la armada argenti‑ na, tercero en la línea de mando de la Marina, detrás de los con‑ traalmirantes Carlos María Allie‑ vi y Marcelo Flamini Tal como adelantó La Opinión Austral, sus pliegos habían sido “cajoneados” el jueves pasado en la sesión de la comisión de acuerdos del senado, por orden de la vicepre‑
No hay fecha agendada para la próxima reunión de la Comisión de Acuerdos.

sidenta Victoria Villarruel, junto con los de otros cuatro militares. entre ellos aún se mantiene el del general de brigada Jorge Be‑ rredo, comandante operacional de las Fuerzas armadas, que ocu‑ pa el tercer lugar en el estado Mayor conjunto, detrás del briga‑ dier general Xavier Julián Isaac y del contraalmirante Marcelo dalle Nogare
La decisión de Villarruel tam‑ bién afectó a Roberto Ariel Agüero, quien iba a ser promovi‑ do de general de brigada a gene‑ ral de división del ejército, al igual que Aldo daniel Ferrari y el comandante de brigada Pablo Francisco de Palo, quien fue ba‑ jado de la lista de acuerdos por
estar siendo investigado por lo ocurrido en mayo pasado en el Regimiento 14 de Paracaidistas del Tercer cuerpo de ejército cór‑ doba, donde se hizo un “bautis‑ mo” con cal viva y sidra a un gru‑ po de 35 paracaidistas que termi‑ nó con una veintena de ingresados en el hospital.
La vicepresidenta había pedi‑ do que estos seis militares fueran separados de una amplia nómina, que incluía a unas 309 personas, para “analizar sus expedientes en detalle”, según confirmaron distintas fuentes parlamentarias. Los expedientes corresponden a los últimos tres años del gobier‑ no de Alberto Fernández y Cris‑ tina Kirchner
sin embargo, La Opinión Aus‑ tral supo que cuando el ministro de defensa Luis Petri se enteró de lo que había ocurrido el jueves en la comisión de acuerdos, bus‑ có el fin de semana una reunión con la vicepresidenta. el martes, este medio adelantó que se ha‑ bían destrabado dos de las pro‑ mociones.
Hubo un acuerdo entre Petri y Villarruel para que esta semana llegue para el análisis el pliego de Juan carlos core y la semana próxima lo haga el de Gustavo sí‑ vori.
sin embargo, su tratamiento se demoraría varias semanas hasta que llegue al recinto, porque en la sesión de este jueves se van a tra‑
SE RESPETA
tar los pliegos que se aprobaron la semana pasada en la comisión y recién en la próxima se van a tratar los otros dos, lo que podría suceder después del receso invernal en tanto que por ahora no hay fecha agendada de la próxima reunión de la Comisión de Acuerdos cada ascenso de los altos rangos se analiza primero hacia el interior de cada fuerza armada, el Ministerio de defensa y debe pasar el filtro del presi‑ dente de la Nación, que propone al congreso las postulaciones de ascenso. Luego en el senado se trata en la comisión de acuerdos, donde hay instancias públicas de impugnación. allí se requiere el visto bueno de 9 de los 17 legis‑ ladores que integran la comisión para que sean tratados en sesión. La comisión de acuerdos esta presidida por Guadalupe Taglia‑ ferri, senadora porteña de Juntos por el cambio; Anabel Fernán‑ dez Sagasti es la vicepresidenta, y los vocales son Beatriz Luisa Ávila, Martín Lousteau, Pablo da‑ niel Blanco, Mariana Juri, caroli‑ na Losada, carlos Mauricio es‑ píndola, carlos omar arce, eze‑ quiel atauche, Juan carlos Romero, Alicia Kirchner, Juliana di Tullio, Lucía Benigna corpacci, sergio Mauricio Uñac, claudia Ledesma abdala de Zamora y Jo‑ sé Miguel Ángel Mayans.
JOSÉ SILVA/LA OPINIÓN AUSTRAL 9 DE JULIO
A casi dos semanas de la prime‑ ra nevada del año en Río Gallegos, la acumulación de escarcha está di‑ ficultando el tránsito, principalmen‑ te de los peatones.
Cabe recordar que la Orde‑ nanza Municipal 1.793, que esti‑ pula las responsabilidades comu‑ nitarias para el mantenimiento de las veredas, está vigente.
En su artículo 1° señala que “to‑ do propietario, locatario u ocupante de vivienda o inmueble, dentro del ejido municipal, queda obligado a mantener en perfecto estado de higiene y conservación viviendas, patios, veredas y canteros”.
En tanto que en el artículo 8 determina que “toda persona comprendida en los alcances del artículo 1° tiene la obligación de

sacar o hacer sacar la nieve que se hubiera acumulado en la ve‑ reda dentro de las 24 horas si‑ guientes de haber cesado la pre‑ cipitación de la misma”. Esto abarca, además, a comer‑

cios, confiterías, restaurantes, kioscos o cualquier otro tipo de negocio que, acorde al artículo 5°, “deberán mantener en óptimo es‑ tado de higiene sus aceras duran‑ te el tiempo en que estos desarro‑
llen sus actividades”. Cabe recordar que la semana pasada una mujer se resbaló en la esquina de avenida San Martín y Zapiola y sufrió una fractura en una de sus piernas

En el 208° aniversario de la In‑ dependencia, el Municipio de Río Gallegos está organizando una fiesta popular y cultural que tendrá lugar este martes a las 13:00 en la plaza San Martín. La actividad contará con di‑ versas actividades propuestas por las diferentes secretarías.
UN REFUGIO PARA LOS QUE NO TIENEN HOGAR
Voluntarios ya llevan construidas
140 “cuchas” para perros callejeros
En dos años de actividad, la organización Cuchas Solidarias RGL ya superó el centenar de refugios para perros. “Todos somos testigos de la cantidad de animales callejeros que no encuentran un resguardo”, manifestó Silvina Saleme en LU12 AM680
Hace aproximadamente dos años que un grupo de vecinos co‑ menzó a reunirse para construir refugios para perros sin hogar.
“comenzamos con el reciclado de botellas, pero notamos que se necesitaba una mejora, sobre to‑ do porque el viento nos impedía que quedaran fijas, así que nos trasladamos al uso de chapa y madera”, manifestó Silvina Sale‑ me, voluntaria de la organización
Cuchas Solidarias RGL, en los estudios de LU12 AM680 a la fecha, llevan aproximada‑ mente 140 casitas construidas que se encuentran distribuidas en toda la ciudad.
“Principalmente nos aboca‑ mos a los perros sin dueño, pero es difícil saber con exactitud si la situación es así, hay mucha ca‑ rencia de responsabilidad. Nos ocupamos de aquellos que sabe‑ mos, mediante los vecinos, que no tienen un techo”, explicó sale‑ me sobre los destinatarios de las “cuchas” y acotó que “todos so‑ mos testigos de la cantidad de animales callejeros que no en‑ cuentran un resguardo, las incle‑
Para colaborar se pueden donar maderas, recortes de chapas, clavos, tornillos y plástico.

Perros de la calle probando la “cucha” construida por los voluntarios.
mencias son muy extremas en toda la Patagonia”.
Los materiales con los que se puede colaborar para la cons‑ trucción son maderas, recortes de chapas, clavos, tornillos, pintu‑ ra y plástico. Las casitas en desu‑ so son bienvenidas, ya que los voluntarios las refaccionan y las ponen a disposición cuando sur‑ gen pedidos.
“si bien somos unas pocas
EL SINIESTRO OCURRIÓ HACE 10 DÍAS
“MANCHITA”, LA PERRA RESCATADA DE UN INCENDIO, SE RECUPERA POCO A POCO
Hace 10 días, una vivienda de material li‑ gero, ubicada en la esquina de las calles Mariano Moreno y Corrientes en la capital provincial, fue afectada por un incendio. El propietario debió ser trasladado al Hospital Regional Río Gallegos debido a la inhalación de humo y su mascota pu‑ do ser rescatada.
El animal quedó a resguardo de la Fun‑ dación Narices Frías, en la División Vete‑ rinaria de la Municipalidad de Río Galle‑ gos, e inicialmente necesitó platzul y ni‑ trofurazona en solución, requerimiento que se difundió por redes sociales y gra‑ cias a la solidaridad, se consiguió. Con el paso de los días, la salud de “Man‑ chita” va mejorando. “Le van a añadir un antibiótico una vez al día. Su piel está mejorando, su pecho ya no está tan al ro‑ jo vivo, en la parte de la cara sí porque se le hacen costras y hay que limpiarla se‑ guido”, explicó Agostina, una de las vo‑ luntarias de la fundación, a La Opinión

manos las que lo hacemos, so‑ mos un grupo muy diverso y her‑ moso. Necesitamos recortes de madera de todo tipo, mdf, flotan‑ te, palets, o algún mueble que se pueda reciclar. Para el techo, cha‑ pa y para las vigas, maderas, tor‑ nillos, clavos, tratamos de recu‑ brir para impermeabilizar con algún plástico, el material de bol‑ sa de alimentos de perros o ove‑ jas o todo tipo de nylon nos sirve”,

Austral Además, dio a conocer que “de humor, la perrita está re bien”, su dueño está acompañando su recuperación y por el momento, no está necesitando nueva medicación. “Manchita” antes del incendio y hoy, en plena recuperación.
señaló.
“Las casas que colocamos las hacemos a pedido de los vecinos y siempre queda a resguardo uno de ellos, porque es imposible que nosotros podamos visualizar todas las que realizamos (NdR: la agrupación está integrada por una decena de voluntarios)”, se‑ ñaló.
de esta manera, los vecinos también son partícipes una vez que

las “cuchas” ya fueron colocadas. Quienes deseen colaborar con materiales o sumarse a la agru‑ pación de voluntarios, pueden comunicarse con la página de Fa‑ cebook “cuchas solidarias RGL” o @cuchassolidariasrlg en insta‑ gram o al 2966 278544. sobre la situación de los “ca‑ llejeritos”, manifestó: “Reconoce‑ mos que existen políticas como la castración gratuita y el patenta‑ miento, pero no dan abasto, se necesita empatía acerca del bie‑ nestar animal, son seres que no pueden comunicarse, son inde‑ fensos y de alguna manera siem‑ pre han estado vinculados a al‑ gún ser humano. si somos veci‑ nos de algún animal tenemos que hacerlo llegar a alguna autoridad competente, a algún grupo de vo‑ luntarios o nosotros mismos comprometernos por lo menos a mejorarle la calidad de vida a un animal”.
TENENCIA RESPONSABLE SE REALIZARON MÁS DE 60 CASTRACIONES DE MASCOTAS EN EL BARRIO AYRES ARGENTINOS
El quirófano móvil, dependiente del área de Control Animal y Veterinaria del Muni‑ cipio de Río Gallegos, visitó días atrás el barrio Ayres Argentinos, donde concre‑ tó más de medio centenar de esteriliza‑ ciones en una semana.
Desde la junta vecinal manifestaron: “Con gran satisfacción, queremos celebrar el éxito rotundo de la campaña de castra‑ ción que llevamos a cabo recientemente en nuestro amado barrio. Gracias al esfuerzo y dedicación del personal de la Municipalidad de Río Gallegos, logramos realizar más de 60 castraciones, un logro impresionante que nos llena de orgullo”.
Además, valoraron que “esta campaña no sólo ayuda a controlar la población de gatos y perros en toda la zona, sino que también promueve la conciencia social sobre la importancia del cuidado respon‑ sable de nuestras queridas mascotas”. Cabe recordar que los turnos para realizar las castraciones en Control Animal y Ve‑

Perros y gatos fueron esterilizados en el barrio Ayres Argentinos.
terinaria se pueden solicitar al 2966 410585 o al 2966 418929, sólo mediante llamadas, de lunes a viernes de 08:00 a 17:00 hs.
Además cuentan con servicio de despa‑ rasitación y antisárnico, sin turno, de 08:30 a 14:00 hs.
ANSES. Oficializó el incremento del 4,18% en los haberes correspondientes a julio
La jubilación mínima, más el bono, será de $285.580
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) oficializó ayer el aumento del 4,18% en los haberes jubilatorios de julio, tras la entrada en vigencia de la nueva fórmula de movilidad alineada con los datos de inflación de mayo. Así, la jubilación mínima quedó en $215.580,82, aunque con el agregado del bono de 70.000 pesos que fue confirmado el último lunes, se cobrarán $285.580,82. Mediante la resolución 320/2024, publicada en el Boletín Oficial, el organismo estableció que “el haber mínimo garantizado vigente a partir del mes de julio de 2024, será de $215.580,82”. Mientras que la jubilación máxima será de $1.450.654,81. En el documento oficial, que lleva la firma del titular de Anses, Mariano de los Heros, también se determinó que el importe de la Prestación Básica Universal (PBU) será de $98.618,39. En tanto que la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) se fijó en la suma de $172.464,66.
Nuevo esquema
La actualización de los haberes del séptimo mes del año significa la puesta en marcha del nuevo es -
El impuesto PAIS (Por una Argentina Inclusiva y Solidaria), cuya alícuota fuera incrementada a fines de diciembre, vencerá a fin de año y no será prorrogado. Así lo confirmó el Poder Ejecutivo en el informe de avance sobre la elaboración del Presupuesto para el año 2025, enviado ayer a la Cámara de Diputados. El documento forma parte de la serie de registros que deben ser enviados al Congreso en el marco del proceso de confección del Presupuesto, que debe ser elevado formalmente a más tardar el 15 de septiembre de cada año. Entre otros párrafos, el texto señala que la presión tributaria (esto es, la cantidad de impuestos que prevé recaudar el Estado nacional medida en proporción del producto bruto) bajará a 21,16% el

DESDE AHORA,
quema previsional dispuesto por el gobierno, que estipula el ajuste mensual en base a la inflación del segundo mes previo al del haber respectivo. Por ello, en julio se toma de referencia el índice de in-
flación del Indec de mayo.
En sus considerandos, la resolución resalta que en el DNU 274/24 se estableció que “los haberes se actualizarán mensualmente, de acuerdo con las
variaciones del Nivel General del Índice de Precios al Consumidor Nacional, publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec)” y fijó que “la primera actualización, en base a la
movilidad dispuesta en el artículo 1° del mismo, se hará efectiva a partir de las prestaciones previsionales correspondientes al mes de julio de 2024”. Como ya se indicó, el gobierno confirmó que este mes pagará un nuevo bono de $70.000 para los jubilados y pensionados que perciben un monto menor o igual al haber mínimo previsional. Se trata de una suma “extraordinaria” a fin de compensar “los efectos adversos ocasionados por la aplicación de la ley N°27.609 en los haberes previsionales de los adultos mayores de menores ingresos” que, sin embargo, fue pasada -al igual que los haberes de los jubilados- por la licuadora del gobierno ultraderechista, ya que a pesar de la brutal devaluación de enero y de la disparada de la inflación no se actualiza desde marzo. Entonces, las jubilaciones quedarán del siguiente modo. Jubilación mínima en julio: $215.580, con el bono $285.580. PUAM: $172.464 -80% del haber mínimo-, con el bono $242.464. En tanto que quienes cobren un monto superior a la mínima cobrarán un proporcional hasta alcanzar los $285.580, es decir, el haber mínimo más el bono.
año entrante por el “efecto neto de modificaciones en el contexto macroeconómico y de medidas de política y administración tributaria, destacándose la menor recaudación como consecuencia de la finalización de la vigencia del impuesto PAIS”. El tributo había sido creado a fines de 2019 en el marco de la Ley de Emergencia Económica impulsada por el entonces presidente Alberto Fernández. En un principio gravaba solamente la adquisición de divisas para atesoramiento, pero luego fue extendida a la importación de gran cantidad de bienes y servicios. Al asumir Javier Milei, la alícuota fue incrementada del 7,5% al 17,5%. Hace algunas semanas, el ministro de Economía, Luis
Caputo, prometió que si se aprobaba la Ley Bases (lo que efectivamente ocurrió) la alícuota se reduciría al valor anterior. Finalmente, a fines de 2024 vencerá el plazo del tributo y, según se adelanta, no será extendido.
Previsiones
El informe de avance ingresado al Congreso contiene las proyecciones del Ministerio de Economía para todo el año 2024. Allí se consigna una inflación esperada del 139,7% y una cotización del dólar oficial de $1.016 para fin de año, de lo que se deduce que una eventual devaluación queda descartada. También se prevé un superávit comercial de u$s21.918 millones y una baja del 3,5% del PBI. En cuanto al ejercicio 2025, si

Caputo adelantó al Congreso algunos lineamientos del Presupuesto 2025.
bien todavía no se formulan números concretos, la nota firmada por el ministro Luis Caputo y por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, traza cuatro ejes sobre los que se elaborará el Presupuesto: el equilibrio fiscal sostenido; el acompañamiento social “sin intermediaciones”; la modernización y simplificación del Estado, y el equipamiento y modernización de las fuerzas federales abocadas a la seguridad y la defensa nacional.
cuartos de final
SCALONI. El entrenador nacional confía en que Messi podrá estar esta noche
“a leo lo esperaremos hasta último minuto”
la presencia o no de Lionel Messi en el duelo de cuartos de final de la Copa América contra Ecuador es una situación que mantiene en vilo a todo el pueblo futbolero. En ese sentido, el entrenador del Seleccionado nacional, Lionel Scaloni, declaró que esperará hasta último momento la evolución de la Pulga.
“Todavía no hablé de su situación. Porque me parece justo esperar hasta último momento. Hoy hablaré, seguramente, porque es a un día del partido y me parecía justo que se tome su tiempo y que entrene lo que sea posible. Antes del entrenamiento hablaré con él y después tomaremos la decisión. Todavía no he tenido una charla con él para ver qué es lo que vamos a hacer mañana”, dijo el entrenador en conferencia de prensa.
“Altera que no juegue Leo, intentaremos que esté. Después, si no está, buscar lo mejor para el equipo. Hoy hablaré con él, me parece justo que se tome su tiempo y entrene lo que sea posible”, agregó.
La Selección argentina afronta este encuentro con el objetivo de levantar su decimosexta Copa América y liderar en solitario el palmarés que ahora comparte con Uruguay, pero antes deberá hacer frente a una competente selección ecuatoriana que consiguió dejar fuera a una México campeona de la Liga de Naciones Concacaf.
“No creo en las estadísticas, es tán para romperse. Esperemos de nuestra parte que no. Ecuador es un equipo bien trabajado, tiene buenos jugadores y un buen entre nador. Es uno de los equipos bue nos de la Copa América. Tiene po sibilidades reales de poder luchar la Copa América. No hay partidos iguales, por más que hayamos ju gado hace poco”, destacó.
A su tiempo, habló sobre la suspensión que recibió por parte de la Conmebol y que lo imposi bilitó de estar sentado en el banco de suplentes frente a Perú. “A to dos les gusta estar, especialmente cuando uno es el entrenador. La situación es extraña, intentare mos que no vuelva a suceder. No me pasó sólo a mí. Necesito estar cerca de mis jugadores, a pesar de que el cuerpo técnico lo hizo maravillosamente bien”, declaró Scaloni, quien estuvo acompaña do por Alexis Mac Allister, tras la satisfactoria actuación de Walter Samuel y Pablo Aimar al mando del grupo ante Perú.
Por último, a Scaloni le pidie ron que opinara sobre los otros candidatos en la lucha por el tí tulo y lanzó: “Es un torneo de altísimo nivel, con selecciones que están muy bien. Cualquiera puede llegar tranquilamente a la final y competir con los mejores del mundo. Ayer se vio un partido de gran nivel en Brasil-Colombia. Uruguay también está haciendo las cosas muy bien, no sorprende. Por lo que se veía, iba a ser así”. TRAS LA SUSPENSIÓN, EL DT VOLVIÓ A TENER CONTACTO CON LA PRENSA.

“No descartamos nada porque han funcionado bien y es una opción. Lautaro está muy bien, en un buen momento, lo mismo que Julián. Lautaro no sólo lo ha hecho bien, sino que ha esperado su oportunidad y me pone muy contento. Los dos hicieron goles, esperemos que mañana (por hoy) continúe esa racha. Estamos satisfechos con sus aportes”
“No creo en las estadísticas, están para romperse. Esperemos de nuestra parte que no”
Aportar lo suyo
Jugaron hace pocos días en un amistoso, que de encuentro de preparación tuvo poco. Se conocen bien y los dos están en alza. Por eso, Alexis Mac Allister sabe que el partido de esta noche contra Ecuador será muy complicado y que se deberá meter más que en otras oportunidades. “Somos consientes de que Ecuador es un equipo que creció mucho en el último tiempo. Tiene grandes jugadores, va a ser un partido muy complicado”, dijo el Colo en la conferencia de prensa que brindó junto al entrenador Lionel Scaloni. “Al grupo se lo ve tranquilo. Intentamos encarar todos los partidos de la misma forma, con la misma mentalidad. Siempre salimos a ganar. En un mata-mata las cosas son diferentes. Pero estamos enfocados”, analizó el mediocampista de Liverpool. “Sabemos que si nosotros
“Lo más importante es ayudar al equipo, sea en el lugar que sea. A veces me toca ser más defensivo, otras más ofensivo, me gusta estar y ayudar. Mientras esté adentro de la cancha, bienvenido sea”, dijo Mac Allister.
hacemos nuestro juego, tenemos muchas posibilidades de ganar”, infló el pecho el ex Argentinos. En esa misma línea, enfatizó: “Sabemos lo que debemos hacer a la hora de jugar pero si hay que meter, también lo vamos a hacer”. Por último, expresó sobre los momentos libres junto a sus familias y seres queridos. “Cualquier momento que pasamos con la familia lo disfrutamos mucho, es muy importante para nosotros. Son momentos de felicidad y orgullo vestir esta camiseta. Llevo estos momentos con mucha tranquilidad y, sobre todo, disfrutándolo”. El mediocampista sabe que el Tri no será un rival para nada sencillo.

C
ARGENTINA. Con muchas chances de que Messi sea titular, se mide contra Ecuador
La Scaloneta llega de “10” en busca de la semifinal
Comienza otro capítulo de la Copa América. Después del funcionamiento a que ya nos tiene acostumbrados la Selección argentina en la primera fase del certamen, ahora llega el mano a mano en busca de la semifinal. La excelente performance que mostró el equipo de Lionel Scaloni, que terminó con puntaje ideal en el Grupo A, hace que sin dudas sea el máximo candidato a repetir lo que logró en Brasil hace
En 2021, misma instancia en la edición pasada de la copa américa, que argentina terminó ganando en brasil, ecuador fue el rival en cuartos de final y la scaloneta se impuso 3-0, con los goles de De Paul, lautaro Martínez y Messi.
ARGENTINA
23 emiliano Martínez
26 n . Molina 13 cristian romero
25 lisandro Martínez
3 n . Tagliafico
tres años. Aunque, claro, tendrá que ir paso a paso y esta noche irá por el primero. Ecuador, rival más que conocido para la Albiceleste que cuenta con una racha de cinco victorias consecutivas desde que Lionel Scaloni es el DT (cuatro partidos oficiales y un amistoso), será el primer escollo. Como ya es una costumbre, el equipo argentino no estará confirmado hasta instantes antes del partido, aunque el en -
una muy buena noticia: Lionel Messi, por segunda jornada consecutiva, se entrenó a la par de sus compañeros y todo hace pensar que será de la partida luego de la molestia muscular que no lo dejó estar ante Perú. Los dirigidos por Félix Sánchez Bas, quien todavía mantiene algunos interrogantes en el once titular y el esquema que utilizará ante la Albiceleste, vienen de quedar segundos en el Grupo B, por detrás de Ve -


torneo). A su vez, vale remarcar que, desde lo futbolístico, la Tri aún no terminó de convencer y para el entrenador español este partido puede ser muy importante de cara a lo que viene.
Desde los nombres, el DT podría inclinarse por Alan Minda o Kevin Rodríguez en la ofensiva, lo que generaría un cambio de esquema en la Selección y que, por momentos, sostenga una línea de cinco jugadores en el fondo. A su vez, la otra posibilidad es que se sume un vo -

lante de contención a la mitad de la cancha para posicionarse al costado de Moisés Caicedo. A modo de cierre, es necesario recordar el último antecedente reciente entre ambos equipos, en la previa de la Copa América: Argentina se impuso por 1-0 con gol de Ángel Di María, el pasado 9 de junio. En aquella presentación la Tri no tuvo un gran papel ofensivo y le costó demasiado generar peligro en el arco de Emiliano Martínez.

Casi nueve años la última vez que ecuador le ganó a la selección argentina fue en el inicio de las eliminatorias para el Mundial de rusia 2018, el 8 de octubre de 2015, cuando consiguió una histórica victoria 2-0 en el Monumental. Gerardo Martino era el entrenador en aquel momento.
ECUADOR
22 alexander Domínguez 17 á . Preciado
2 f. Torres 6 W. Tenorio
3 P. Hincapié
21 alan franco
10 K. Páez
23 M. caicedo 16 J. sarmiento

13 e valencia
11 K. rodríguez o 14 a . Minda


Juegos
CRUCIGRAMA 14.523
VERTICALES
2.- tr. Juntara dos o más cosas entre sí, haciendo de ellas un todo. 3.- f. Pl. irón. Cosa irreal. 4.- tr. Tenía a alguien o algo por objeto de temor. 5.- intr. coloq. Dicho en especial de las mujeres: Chismear, murmurar. 6.- adj. Pl. Que gusta de la soledad. 9.- Fue la capital del XIII nomo del Alto Egipto, situada en la ribera del río Nilo. 10.- f. Comunidad humana definida por afinidades raciales, lingüísticas, culturales, etc.
HORIZONTALES

1.- adj. coloq. F. Honrado, fiel a sus orígenes y convicciones. 7.- tr. Levantarse, ponerse rígido algo, especialmente el pelo, como las púas de un erizo. 8.- f. Trabajo de ebanistería. 11.- tr. No sabe algo, o no tiene noticia de ello. 12.- f. pl. Persona que hace testamento.
MODO DE RESOLVERLO: Traslade al diagrama las palabras que le indicamos, teniendo presente que van de arriba hacia abajo o de izquierda a derecha. TRES LETRAS
MALEZA NARRIA PÓLIPO RECAES TROZOS
SIETE LETRAS ABARATA ABURRÍA AÑAGAZA CONCISO DESPEDÍ DOLORES ESPOSOS PINTALO RESCATE SENTASE OCHO LETRAS ATESORAR SOSPECHA SUSPIRAR UNIFICAR NUEVE LETRAS CONTEMPLA RELICARIO
SEIS

Clasifi Cados
DUEÑO VENDE TERRENO

ALQUILA: Habitación a hombre solo, amoblada, con los servicios, $ 60.000. Tratar barrio 366, casa 339. Llamar al Cel. 2966767903. v-06/07

6
Barrio “Los Arrabales” a 300 Mts. de Av. Asturias. Con servicios:
Se acepta utilitario, Renault Master o Sprinter, furgón o pasajeros. BIENES
Consultas al 2966 -314626



#COMERCIOS AMIGOS






@veterinaria





Río Gallegos 2966 619558 2966 429269
























#legales

CAPROMISA (Cámara de Proveedores y Servicios de Minería de la Provincia de Santa Cruz) llama a Asamblea General Ordinaria, que se realizará en la ciudad de Perito Moreno, en Hostería Municipal Guillermo Bilardo, Estrada 1099, el día 2 de agosto de 2024, convocando primer llamado a las 16:00 hs. y segundo llamado a las 17:00 hs.
ORDEN DEL DÍA:
1) Aprobación de Memoria y Balance.-
2) Elección de 2 (dos) integrantes de la Comisión Revisora de Cuentas.-
3) Situación actual del sector minero en la provincia de Santa Cruz.4)
“CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE ALQUILER DE FOTOCOPIADORAS CON DESTINO A DIVERSAS DEPENDENCIAS DEL MINISTERIO DE ECONOMÍA, FINANZAS E INFRAESTRUCTURA”
LUGAR: OFICINA DE LA DIRECCIÓN DE CONTRATACIONES - SUBSECRETARÍA DE CONTRATACIONES – AVDA. PDTE. KIRCHNER Nº 669 – 7mo Piso -CP 9400RÍO GALLEGOS.
VALOR DE PLIEGOS: TASADOS EN LA SUMA DE $ 28.284,96 CUAL DEBERÁ SER DEPOSITADO EN EL BANCO SANTA CRUZ S.A; CASA MATRIZ RÍO GALLEGOS, O CON TRANSFERENCIA A ESTA, EN LA CUENTA Nº 1-416144/9 CBU 086000110180-0041614490 (RENTAS GENERALES) DE TESORERÍA GENERAL DE LA PROVINCIA. VENTA DE PLIEGOS: OFICINA DE LA DIRECCIÓN DE CONTRATACIONES SUBSECRETARÍA DE CONTRATACIONES – AVDA. PDTE KIRCHNER Nº 669 –7mo Piso –9400- RÍO GALLEGOS. CONSULTA DE PLIEGOS: EN LA CITADA DIRECCIÓN, AL MAIL: contratacionesmefi@gmail.com Y EN LA PÁGINA WEB DE LA PROVINCIA: WWW.SANTACRUZ.GOB.AR/PUERTASABIERTAS/LICITACIONES.
Ministerio de Economía, Finanzas e Infraestructura
EDICTO
Por disposición de S.S., Señor Juez de Primera Instancia en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería N° 2, a cargo del Dr. Francisco Vicente Marinkovic, Secretaría N° 2 a cargo del Dr. Javier Morales, sito en Pasaje Kennedy Casa Nº 3, de esta ciudad de Río Gallegos, Provincia de Santa Cruz, se ordenó la publicación de edictos por tres (3) días en los autos caratulados: “CARABAJAL MARIO ALBERTO S/SUCESIÓN AB-INTESTATO” Expte Nro.: 21698/2024; citándose y emplazándose a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por el causante, Sr. MARIO ALBERTO CARABAJAL, D.N.I. N° 7.200.232, para que dentro del plazo de treinta (30) días, lo acrediten (art. 683 del C.P.C.C). Publíquese edictos en el diario La Opinión Austral de esta localidad y en el Boletín Oficial Provincial. Río Gallegos, junio de 2024.-
Firmado electrónicamente por: Cargo: Titular o subrogante SECRETARIA - MORALES JAVIER OSVALDO
v-04/07
EDICTO
Por disposición de S.S. el Sr. Juez del Juzgado Provincial de Primera Instancia Nº DOS, en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería con asiento en esta ciudad, a cargo del Dr. Francisco Marinkovic, Secretaria Nº UNO, a cargo de la Dra. Florencia Bahamondez Mora, en los autos caratulados LUQUE MARGARITA ESTELA S/ SUCESION AB-INTESTATO, 22764/24, decrétese la apertura de la sucesión de LUQUE MARGARITA ESTELA DNI 5.804.975, citándose a herederos y acreedores de los causantes por el término de treinta (30) días, bajo apercibimiento de ley (art. 683 de C.P.C.C.) a tal fin publíquese edicto por el plazo de tres (3) días en el diario LA OPINION AUSTRAL y Boletín Oficial, ambos de esta ciudad. RIO GALLEGOS, 11 de junio de 2024.-
Firmado electrónicamente por:
Cargo: Titular o subrogante SECRETARIA - BAHAMONDEZ
MORA FLORENCIA JIMENA
EDICTO
v-02/07
Por disposición de S.S. el Juez de Primera Instancia Renato N. Manucci, del Juzgado Provincial de Primera Instancia Nro. 1 en lo Civil Comercial, Laboral, de Minería y Familia con asiento en Comandante Luis Piedra Buena, Secretaria Civil, Comercial, Laboral y de Minería a Cargo de la Dra. Silvina Rimolo, se cita y emplaza por el término de treinta (30) días a herederos y acreedores de la Sra. MARIA ESTER SOLIS DNI 2.311.864 a tomar intervención en autos caratulados “SOLIS MARIA ESTER S/ SUCESION AB- INTESTATO” (Exp. N°1709/23), bajo apercibimiento de ley. Se ha ordenado la publicación de edictos en el diario “LA OPINION AUSTRAL”, con domicilio en la ciudad de Río Gallegos y en el Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz por el término de 03 días. CMTE. LUIS PIEDRA BUENA, 31 DE MAYO DE 2024.Firmado electrónicamente por: Cargo: Titular o subrogante SECRETARIA - RIMOLO SILVINA ALEJANDRA v-06/07
#GUÍA DE PROFESIONALES
ABOGADOS
DR. CARLOS A. GRASSO
Abogado inscripto en Santa Cruz y Capital Federal: Temas de Familia, Sucesiones, Laboral, Accidentes, Violencia Familiar. Consultas telefónicas sin cargo. Facilidades. Cel. 2966-622590. grassocarlos@hotmail.com.
ESTUDIO JURÍDICO
Dra. SOFÍA ZANOTTA
Derecho de familia - Sucesiones Derecho de daños. Ejecutivos.Tel. (02966) 427030 Cel. (02966) 15512306 / 15665263 dra_sofia_zanotta@hotmail.com
PATRICIA VERÓNICA PETRIS
LEGISLACIÓN DOCENTE PROVINCIAL (EX-ASESORA LETRADA DEL CONSEJO PROVINCIAL DE EDUCACIÓN)
Asuntos de Familia – Liquidación de Sociedad Conyugal Belgrano 713 Cel.: 2966-502291
GABRIEL EDUARDO PERALTA Abogado
Juicios de Familia - Sucesiones
Daños y perjuicios - Alquileres Demandas laborales Juicios ejecutivos - Cobranzas judiciales y extrajudiciales. Lunes a Jueves de 15 a 18 hs. Fagnano 179 - Oficina 1 Tel. 423554 - Cel. 15386000 geperaltaestudiojuridico@gmail.com
JULIA CECILIA FERNÁNDEZ
Abogada
Laboral - Civil – Familia
Daños y perjuicios – Ejecutivos
Atención: Lun a vie 10:00 a 12:00 y de 17:00 a 20:00 Hs. España 180- Cel. (2966) 15316940 cefer-19@hotmail.com
ESTUDIO JURÍDICO
BELISA BIBIANA YÁÑEZ Abogada
Errázuriz 238 Tel. (2966) 436036 WhatsApp (2966) 694263/ 2966-621533 bebyanez@gmail.com estudiobyanez@gmail.com
ESTUDIO JURÍDICO Familia - Civil – Penal Dra. MARIANELA BARRIENTOS Av. Kirchner 681 - Dpto. 2 Cel. (02966) 15519599
ESTUDIO JURÍDICO
DIANA M. HUERGA CUERVO Abogada Sucesiones - Daños y perjuicios Laboral - Asuntos de familia Accidentes de tránsito Defensa del consumidor Amparos - Sumarios administrativos Derecho penal Horario: Lun a vie de 15 a 19hs. Santiago del Estero Nº 80, 1º Piso Tel./Fax: (02966) 423007 Río Gallegos - Santa Cruz
LEONARDO FUHR & ASOCIADOS Civil - Sucesiones - Laboral - Penal Mariano Moreno Nº 212 - Oficina B Turnos al Tel. 2966-356039 leonardofuhrabogado@gmail.com
Dr. ELIAN S. SMITH
Dr. PABLO A. MENGON
Dr. JUAN I. LIGHTOWLER
Dr. PIERINA PERRIG
Dr. ALDANA GÓMEZ
Dr. JULIO QUINTEROS
Dr. JENIFER SALAZAR Lun a vie de 14 a 17hs. Comodoro Rivadavia 148 Tel./Fax 422375 - 420134
Dr. JORGE CABEZAS Dr. DANIEL CABEZAS Derecho penal - Familia - Civil Laboral - Previsional Marcelino Alvarez 336 - Tel. 444721
ESTUDIO JURÍDICO INTEGRAL
Dr. DANTE ALEXIS CHURIN Abogado Retirados y pensionados de la Fuerzas Armadas y de SeguridadImpuesto a las Ganancias Familia - Sucesiones GERMÁN CORTES
Perito Accidentólogo-Documentólogo Horario: Lun. a Vie. de 17:30 a 20:30 hs. Pte.
ALERGISTA
Dr. RAMÓN ANTONIO OLMOS Especialista en Alergia Lun a vie de 16:30 a 19hs. Bernardino Rivadavia 247 Tel. (02966) 430227
ARQUITECTOS
Arq. Israel P. L. Cárcamo G. Proyecto y dirección, consultas, cómputos, diseño 3D. Planos Pro.Cre.Ar. documentación y ejecución. Cel. 2966-566757 E-mail: isra_arq@hotmail.com
CONSULTORIO DE ARQUITECTURA
Arq. JORGE FITZ MAURICE M.P. Nº 1.743 Consultas, diseño, dirección y costeo de obras. Planes PROCREAR Documentación y asesoría. Tel. 423837 - Cel. 15519602 martere28@yahoo.com.ar jfitzmaurice64@yahoo.com
Mg. Arq. JAVIER CÁRCAMO Proyecto y dirección – Maquetas virtuales - Planos Pro.Cre.Ar. y ejecución - Instalación de gas. Cel. 2966 - 497855 Correo: jacg80-jc@gmail.com
Arq. SALVADOR SANHUEZA Arquitectura, Ambientación y equipamiento en Buenos Aires. salvadorsanhuezas@gmail.com Cel. (011) 1566955769
CONTADORES
Contadores Publicos
Cr. LUIGI A. BRAIM
Cr. MAURO N. BRAIM
Cr. FACUNDO N. BRAIM España 16 - 2do Piso Tel. 444006 - 429117 - 437342 - 420351 info@i-contable.com.ar
ESCRIBANOS
Esc. MARÍA CRISTINA DARRE Reg. Nº 16 San Martín 923 - 1º Piso- Tel. 420368
INGENIEROS
SERVICIOS DE LABORATORIO DE SUELOS
Hormigón - Asfalto - Topografía Ingeniero Civil. Cel. (02966) -15590979
EDICTO “EL TRIBUNAL DE CUENTAS DE LA PROVINCIA DE SANTA CRUZ, EN EL MARCO DE LAS ACTUACIONES ADMINISTRATIVAS CARATULADAS: “MINISTERIO DE ECONOMIA, FINANZAS E INFRAESTRUCTURA – JUICIO DE CUENTAS EJERCICIO 2017” (EXPEDIENTE Nº 817.659-TC-2017), NOTIFICA (Cfr. Art. 53º Ley Nº 500 y Arts. 42º, 43 y cctes. Ley Nº 1.260 – Dto. Nº 181/79) A LOS HEREDEROS DE LA SEÑORA ELENA ARGENTINA GONZALEZ (DNI 5.745.911) LA RESOLUCION Nº 259-T.C.-24, DADA EN EL ACUERDO ORDINARIO NUMERO DOS MIL NOVECIENTOS TREINTA Y UNO DE FECHA VEINTINUEVE DE MAYO AÑO DOS MIL VEINTICUATRO, LA QUE EN SU PARTE DISPOSITIVA RESUELVE: “...TERCERO: CORRER TRASLADO del PRIMER INFORME y ANEXO B a los curadores y/o herederos de la Responsable del período en estudio Señora Elena Argentina GONZALEZ (Fallecida) -Tesorera General-; a los fines que dentro del plazo de TREINTA (30) días hábiles, procedan a contestar el Capítulo OBSERVACIONES, acompañando las pruebas que hagan a sus descargos, de acuerdo a lo expresado en los considerandos de la presente.” ... “OCTAVO: DISPONER la citación por Edictos de los curadores y/o herederos de la causante Señora Elena Argentina GONZALEZ (DNI 5.745.911), a efectos que tomen la participación que por derecho les corresponde en éstos actuados, ello en virtud de lo normado por el Art. 53º de la Ley Nº 500 y en los términos del Resuelve Tercero de la presente. Esto conforme a lo expresado en los considerandos de la presente.” ... “DECIMO: NOTIFICAR a los Responsables. COMUNICAR a la Señora Ministro de Economía, Finanzas e Infraestructura. PUBLICAR Edictos conforme lo dispuesto en el Resuelve Octavo...”... “FDO: DRA. MARÍA MATILDE MORALES -VOCAL E/E DE LA PRESIDENCIA-; DRA. ROMINA FERNANDA GAITAN -VOCAL-; DRA. KARINA PAOLA SAUL-VOCAL- ANTE MI: C.P.N KARINA MURCIA - SECRETARIA GENERAL”.--------------------ASIMISMO, SE LES HACE SABER QUE EL INFORME DE AUDITORIA Y EL ANEXO B, OBRA EN COPIA A VUESTRA DISPOSICION EN LA SEDE DE ESTE ORGANISMO SITO EN CALLE ESPAÑA Nº 120 DE RÍO GALLEGOS.------------POR ÚLTIMO, SE LOS INTIMA A EFECTOS QUE EN EL PLAZO DE TREINTA (30) DIAS HABILES TOMEN EN AUTOS LA PARTICIPACIÓN QUE POR DERECHO LES CORRESPONDE, Y PROCEDAN A CONSTITUIR DOMICILIO ELECTRONICO, BAJO APERCIBIMIENTO DE QUEDAR NOTIFICADOS DE LOS SUCESIVOS ACTOS ADMINISTRATIVOS QUE SE DICTEN POR MINISTERIO DE LEY LOS DIAS MARTES Y VIERNES EN LOS ESTRADOS DE ESTE TRIBUNAL, TODO ELLO EN LOS TÉRMINOS DE LOS ARTS. 41º Y 134º DEL C.P.C Y C., DE APLICACIÓN SUPLETORIA A TENOR DEL ART. 111º DE LA LEY Nº 1.260 (DECRETO Nº 181/79).--------------------
FIRMADO DIGITALMENTE CP KARINA MURCIA SECRETARIA GENERAL TRIBUNAL DE CUENTAS v-06/07
MÉDICO REUMATÓLOGO
ROBERTO PILOÑETA
Ingeniero Mecánico Especialista en Seg. Industrial Ensayo por tintas penetrantes Certificación de máquinas Recipientes a presión Evaluación impacto ambiental Pje. Rogolini 118 (Don Bosco al 1100) Cel. (2966) 643656 ingeniero1159@gmail.com
LABORATORIOS
LABORATORIO 1º DE MAYO Laboratorio de Análisis Clínicos Integrales & Laborales. Al servicio de la comunidad y empresas. Todas las obras sociales. Jubilados, estudiantes y particulares con descuentos. Equipo interdisciplinario y de vanguardia. Asesoramiento profesional. Lunes a viernes 07 a 13 hs. 16 a 19 hs. Don Bosco 684 PB. WhatsApp 2966-742248 laboratorio1ro.demayo@ gmail.com
IMAG LABORATORIOS DE ANÁLISIS CLÍNICOS
Laboratorios de Río Gallegos
Sucursal Salta Nº 246
Sucursal San Juan Bosco Avda. San Martín Nº 340
Sucursal Pioneros
Avda. Félix Ríquez Nº 710
Tel. (2966) 761634 – 08102200170
Laboratorio Río Turbio
Edelmiro Segundo Villagra Nº 139 Tel. (2966) 769201
Laboratorio 28 de Noviembre
Hipólito Yrigoyen esquina Chubut Tel. (2902) 484411
Laboratorio
Gobernador Gregores
Julio Nudelman Nº 55 Tel. (2962) 407812
Laboratorio San Julián
Martín Miguel de Güemes Nº 958 Tel. (2962) 482609
Laboratorio
Pico Truncado
Belgrano 442 Tel. (297) 5027011
MANDATARIO
GESTORÍA DEL SUR MAXIMILIANO GONZÁLEZ Mandatario Nacional
M 201820342539123DN Más de 8 años en el servicio. Confianza garantizada. Independencia 60 Casa Nº 18
Cmte. Luis Piedra Buena. Cel. (02966) -15567930
MEDICINA LABORAL
CENTRO MÉDICO 1 DE MAYO
Centro de Medicina Laboral para Empresas Dr. MARTÍN EMILIO ANGLESIO
Especialista en Medicina Laboral Mat. Nac. 6.911
Especialista en medicina general Exámenes preocupacionales periódicos y de ingreso Control de ausentismo domiciliario
Esquipo interdisciplinario Don Bosco 680 Tel./Fax (02966) 425293 centromedico1demayo@hotmail.com
Dr. CLAUDIO GARCÍA
Especialista en medicina legal, laboral y general. Atención domiciliaria Urgencias y controles. Pericias, preocupacionales. Turnos al Cel. (02966) 15577119 medlegista@gmail.com
MÉDICOS
Dr. PABLO M. RUIZ
M.P. 1241
Especialista Universitario en Clínica Médica Consultorio Sarmiento 382 Tel. 423969
Dr. PEDRO E. F. GARCÍA
M.N. 58636 - M.P. 501
Especialista jerarquizado en urología video endoscopía urinaria urodinamia. Tel. (02966) 615455
Lun. a jue. de 14 a 18hs. Alcorta 496 esq. Muratore
Dr. COTTET
Especialista en Reumatología Obras Sociales Turnos de 9:30 a 12:30hs. Calle 30 N° 1742 (30 y 59) Barrio Ayres Argentinos WhatsApp: 2966449856
MÉDICO CARDIÓLOGO
DRA. CARLA CEBALLOS
Especialista en Cardiología y Ecocardiografía Consulta cardiológica Evaluaciones pre-quirúrgicas Electrocardiograma Holter MAPA Turnos al 2966 – 241796 2º piso – Consultorio 4 San Juan Bosco - San Martín Nº 360
MÉDICO ENDOCRINÓLOGO
Dra. ROSSANA CONTRERAS
Especialista Universitaria en Endocrinología. - MP 2167 Los Puentes 2249 Centro Integral de Profesionales Cel. (02966) 15229077 rossana.b.contreras@gmail.com
Dra. LORENA ARGÜELLES
Especialista Universitaria en Endocrinología. Horario: Martes y jueves de 9 a 13 hs. Urquiza 315 Cel. (02966) 15417831
NUTRICIONISTAS
CAROLINA BELÉN FERNÁNDEZ
EN EL DÍA DEL LOCUTOR
Elio Mayorga: “La radio era magia y compromiso”
El locutor, que tuvo sus inicios en “La Decana de la Patagonia”, recibió el reconocimiento de la SALCO. “En LU12 coseché y compartí grandes épocas de radiodifusión”, recordó Elio Mayorga.


En el día del Locutor, la Sociedad Argentina de Locutores Seccional Río Gallegos (SALCO) realizó su tradicional celebración en el Complejo Cultural Santa Cruz. En esta oportunidad, Elio Mayorga fue elegido para recibir un reconocimiento por su trayectoria. Además, se realizaron menciones a Néstor “El Negro” Les‑ cano Celia “Coca di Massimo y Rosalinda Godoy, referente de la causa Malvinas, fallecida en 2023.
En diálogo con el móvil de La
Opinión Austral, Elio Mayorga expresó su “gratitud de ser reconocido por los colegas que he podido conocer a lo largo del tiempo a través de la profesión. Me sorprendió la nominación, la elección fue por votación mayoritaria. Agradecido a la SALCO Río Gallegos, a los colegas que votaron, a la familia por el acompañamiento, a los medios que transité a lo largo de la profesión”.
Sobre sus inicios, recordó: “Comencé en La Opinión Austral como redactor, luego por circuns-
MÁS DE 70 OBRAS DE ARTISTAS SANTACRUCEÑOS
tancia de funcionamiento el director Justo Lerena Ortiz me dio la oportunidad de hacer micrófono en LU12 y allí comencé el camino de la radiodifusión, allí coseché y compartí grandes épocas de radiodifusión cuando no había internet ni celulares”.
“La radio era magia, era comunicación directa, era compromiso y responsabilidad”, expresó.
Compartí con grandes locu‑ tores que pasaron por la historia grande de LU12. Haber tenido aprendizajes de Justo Lerena, de
Rody Rodríguez, trabajé con gente que marcó un camino en Radio LU12. Luego me mudé a LU14, transité por frecuencia modulada, incursioné por el periodismo de interés general, el periodismo legislativo, hasta las últimas etapas de incursionar en el periodismo digital y redes sociales”, repasó.
“Hemos pasado por todos los rubros porque la sociedad y porque los medios me lo permitieron, lo agradezco eternamente”, cerró.
LA EXPOSICIÓN “ARTE DE COLECCIÓN”
Con la curaduría de Patricia Viel, más de 70 obras de artistas de Santa Cruz, que pertenecen a coleccionistas privados, fueron cedidas para ser expuestas en el marco de la muestra “Arte de co‑ lección”.
La exposición se inauguró este martes en la Sala Fundación Ban‑ co Santa Cruz, especialmente rea‑ condicionada para su reapertura, del Complejo Cultural Santa Cruz.
“Podemos ver diferentes mo‑ mentos históricos, disciplinas y artistas que recién empiezan o con una amplia trayectoria. La po‑ sibilidad de ver pinturas, escultu‑ ras, grabados, fotografías, objetos, arte digital y arte textil muestra una gran variedad”, subrayó Viel en diálogo con el móvil de La Opinión Austral
Las obras son de autoría de ar‑ tistas de Río Gallegos, El Chal‑ tén, El Calafate, Caleta Olivia y Puerto San Julián

más de 70 obras en exposición.
“Todas están conectadas con líneas virtuales que las van reco‑ rriendo y van armando una nue‑ va manera de pensar la historia del arte en Santa Cruz”, explicó y seguidamente, celebró que “todos los coleccionistas que convoca‑ mos quisieron participar. Estamos muy contentos porque la partici‑ pación de la convocatoria fue masiva, nunca nos imaginamos

que íbamos a tener más de 70 obras en la sala”.
“La variedad es enorme y la calidad es hermosísima. Es increí‑ ble porque podés ver en vivo los detalles, los estilos, las pinceladas de cada una de ellas. Además, hay artistas que participan de esta ex‑ posición y se encuentran con sus obras que hace mucho tiempo que no ven”, mencionó.
La muestra se puede visitar durante julio y agosto en el hora‑ rio de 09:00 a 17:00 en el Com‑ plejo Cultural Santa Cruz, sito en Ramón y Cajal Nº 51. Las instituciones educativas pueden solicitar horarios para vi‑ sitas guiadas y en los próximos meses se llevarán a cabo distintas actividades, como charlas y talle‑ res, en el marco de la muestra.
dos cosas infinitas: el Universo y la estupidez humana. Y del Universo no estoy seguro”. -Albert Einstein-
LA OPINION AUSTRAL fundada por Alberto Raúl Segovia el 27 de febrero de 1959. RNP N° en trámite. Propietario: LA OPINION AUSTRAL S.A. Dirección, Redacción y Administración: Zapiola 35. Planta Impresora y Distribución: Av. Lisandro de la Torre 991 (C.P. 9400) Río Gallegos, Fagnano 2156 (C.P. 9011) Caleta Olivia, Provincia de Santa Cruz, República Argentina. Teléfonos: (02966) 420185 / 420029, (0297) 154160785. Fax aut. las 24 hs. 422608. Publicidad 420023. Representante Comercial en Buenos Aires: Montiel S.A. Esmeralda 339 pisos 9 y 10 Tel. 43256078/6070/6079. Diario de la mañana. Miembro Fundador de la Asociación de Entidades Periodísticas de la Argentina (ADEPA), Asociación de Diarios del Interior (ADIRA).