Diario La Opinión Austral del 03/10/2024

Page 1


Un vecino con sU peqUeña, en Un momento inolvidable para ellos.
Una niña hizo sU propio eqUipo para protegerse los ojos.
EDUARDO (60), cicloturista de comodoro rivadavia.
san jUlián, el lUgar escogido por cientos de personas para ver el eclipse, jUsto al lado de la histórica nao victoria.
de la Unpa, al frente de la marcha en pleno centro de río gallegos.
HISTÓRICO así se vio el “anillo de fUego” desde pUerto san jUlián. APOyO
INTENDENTE Pablo Grasso, intendente, respaldó la movilización acompañado por la secretaria Claudia PiCuntureo
FOTOs: jOsé silva/la OPiNiÓN aUsTRal
FOTOs: lEaNDRO FRaNCO/la OPiNiÓN aUsTRal
FOTOs: jUaN PalaC Os/lOa
FOTOs: lEaNDRO FRaNCO/lOa

REPERCUSIONES DE LA RENUNCIA DE FUNCIONARIOS

Oficialistas hicieron su análisis: “No hay que desilusionar a la gente”

El intendente Daniel Gardonio indicó que la gente acompaña al proyecto del gobernador Vidal y dijo que hay que “andar con pie de plomo” porque la gente la está pasando mal. Mario Markic adelantó que tendrá otro rol en Turismo. También habló el diputado Piero Boffi.

Un día después que el gober‑ nador de Santa Cruz, Claudio Vi‑ dal, les pidiera la renuncia a siete funcionarios de su equipo de Go‑ bierno, las repercusiones en el ámbito político santacruceño no cesan, en este caso dentro del propio oficialismo. La mayoría tomó con sorpresa la decisión, pero todos coincidieron en que es una potestad del Poder Ejecutivo y hasta reconocieron que hay que mejorar en aspectos de gestión.

Cabe recordar que Vidal acep‑ tó la renuncia del ministro de Tra‑ bajo, Empleo y Seguridad Social, Julio Gutiérrez. El titular de la cartera laboral estaba en el cen‑ tro de las miradas porque fue en su domicilio donde los implica‑ dos en un siniestro vial se refu‑ giaron, algo que sacudió el barrio Gregores de Río Gallegos. “Quie‑ ro pedir disculpas a la sociedad por lo que ha sucedido”, dijo el gobernador el martes en el Salón Blanco.

Sin embargo, los cambios en el Gabinete provincial no se detu‑ vieron allí. El mandatario provin‑ cial confirmó que el ministro de Salud, Ariel Varela; el presidente de la Caja de Previsión Social (CPS), Marcial Cané; el gerente provincial de Servicios Públicos (SPSE), Miguel Arroyo; el secre‑ tario de Estado de Turismo, Mario Markic; el secretario de Comuni‑ cación y Medios, Carlos Marcel, y el secretario de Estado de Am‑ biente de Santa Cruz, Sebastián Georgion, también fueron des‑ plazados de sus cargos.

Sobre este tema habló preci‑ samente uno de los funcionarios que deja su cartera. Se trata de Mario Markic, quien adelantó que quizás vaya a tener otro rol en turismo, aunque mencionó que se debe una charla más pro‑ funda con el gobernador sobre

“Me honró con el cargo y no hay disconformidad con mi trabajo”.

este tema. Entrevistado por La Opinión Austral en el marco de la jornada que se vivió en Puerto San Julián por el eclipse, Markic puso en contexto su salida del Gobierno.

“Hablé con el gobernador, quien me honró con el cargo, y no hay disconformidad con mi trabajo. Yo no sé en qué puesto seguiré traba‑

jando en turismo, pero en principio no hay un determinación total y definitiva. Es una revisión interna de algunos roles en el gobierno, te‑ nemos que hablarlo para ver cómo continúa”, manifestó el hasta ayer aún funcionario. Cabe recordar que este medio ya había adelantado que tanto Markic como el secreta‑ rio de Medios, Carlos Marcel, con‑

tinuarían en sus lugares hasta que asuman sus reemplazos. Por otro lado, también habló del pedido de renuncias el intendente Daniel Gardonio, hombre clave en la alianza con Vidal para el triunfo en 2023. Al respecto, dijo que to‑ mó la noticia “con la misma sorpre‑ sa que la vieron todos los habitan‑ tes de Santa Cruz; son decisiones”

“No sabemos el trasfondo de cada una de las decisiones”.
DANIEL GARDONIO

y agregó: “Quien gobierna toma ese tipo de determinaciones y se hace para bien de los santacruce‑ ños; es una decisión y se respeta”. “Creo que cuando se cambia un funcionario, en este caso en la provincia, se lo hace buscando la mejora que los ciudadanos nece‑ sitan” y resaltó: “El deseo es que sea para mejor, no sabemos el trasfondo de cada una de las de‑ cisiones, obviamente quien go‑ bierna las sabrá”.

Asimismo, sostuvo: “Es un momento difícil de la Argentina, por ende, para todos nosotros co‑ mo parte integrante del país, donde estamos preocupados por el día a día, cómo impacta la si‑ tuación económica en cada uno de nuestros habitantes, y necesi‑ tamos que nos vaya bien” y reco‑ noció: “La verdad que cuatro años en la vida de las personas es mucho tiempo, necesitamos apostar a que nos vaya bien, más allá del color político que sea, porque necesitamos que así sea”. Gardonio incluso señaló que “hay que caminar con pie de plo‑ mo porque el humor de la gente en momentos como este no es el mejor”, más allá que “la sociedad nos está acompañando, creo que hay que hacer mucho esfuerzo para no defraudarla” y añadió: “La gente está ilusionada en una fuerte esperanza de que la cosa mejore la calidad de vida de nuestra gente, no hay que desilu‑ sionar a la sociedad”.

Por su parte, el diputado de Por Santa Cruz, Mario Piero Boffi, tam‑ bién dijo lo suyo: “Los funcionarios tienen que deberse para lo que son convocados y también es fa‑ cultad del Ejecutivo, en este caso provincial, la designación de nue‑ vos funcionarios cuanto antes y poniendo de pie a la provincia”.

Claudio Vidal anunció que aceptaba las renuncias el martes en el Salón Blanco.
MARIO MARKIC Edición del miércoles 2/10.
Daniel Gardonio.
Mario Markic.
Mario Piero Boffi.
El Gabinete ya no lucirá igual que el del 10 de diciembre.
FOTO: LA OPINIÓN AUSTRAL

MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA

Miles se movilizaron para oponerse al veto a la ley de financiamiento

Docentes, estudiantes y no docentes se movilizarán en todo el país para defender la educación superior. En Santa Cruz, la comunidad universitaria se manifestó en al menos siete localidades. La decana de la UNPA-UARG pidió a los legisladores respaldar la ley.

Cientos de miles de personas en todo el país marcharon para re‑ chazar el veto del presidente Javier Milei al financiamiento universita‑ rio, sancionado por el Congreso. Mientras en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se hizo en medio de un fuerte operativo de seguri‑ dad, en otras localidades y capita‑ les del país se desenvolvió prácti‑ camente sin inconvenientes

Uno de esos lugares fue Río Gallegos, donde cientos de per‑ sonas, entre estudiantes de la Universidad Nacional de la Pa‑ tagonia Austral (UNPA) y de la Universidad Tecnológica Nacio‑ nal (UTN), docentes, no docentes y público en general se concen‑ traron en las tradicionales esqui‑ nas de “Presidente Néstor Kirch‑ ner” y “Avenida San Martín” para reclamar. Pero también marcha‑ ron en las localidades de Caleta Olivia, Las Heras y Río Turbio,

entre otras. De igual manera hu‑ bo en Comodoro Rivadavia, Chu‑ but (ver más aparte, en página 5 de La Opinión Zona Norte) “No al veto de la ley de finan‑ ciamiento universitario”, “La educación es un derecho”, “Uni‑ versidad pública siempre” y has‑ ta una referencia a Harry Potter: “A Voldemort lo derrotaron estu‑ diantes organizados”, fueron al‑ gunas de las frases que se leye‑ ron en los carteles exhibidos en las calles de Río Gallegos. En el marco de la Marcha Fe‑ deral Universitaria, Karina Fran‑ ciscovic, decana de la UNPA UARG, expresó: “Entendemos que este es un momento impor‑ tante”. “Hoy la ciudadanía se está movilizando en todo el país y to‑ dos estamos dándonos cuenta de lo importante que son las uni‑ versidades como motores de cre‑ cimiento y desarrollo, y donde

estarán los futuros profesionales de todo el país. Es importantísi‑ mo apoyar, estamos en momen‑ tos muy difíciles”, señaló en diá‑ logo con los medios.

Sobre la posibilidad de veto a la Ley de Financiamiento Universita‑ rio, comentó: “Tanto la Cámara Al‑ ta como de la Baja, si se llega a ve‑ tar, van a tener una responsabili‑ dad única. Me importa que ellos sean hoy quienes nos escuchen, porque yo entiendo que la visión del presidente es una y no esta‑ mos de acuerdo con ella”.

Para cerrar, manifestó: Espe‑ ramos que (Milei) no vete, pero si lo hace, también tenemos que discutir el Presupuesto 2025. Nos queda un camino largo, lo más importante es que la ciuda‑ danía nos siga apoyando”.

Apoyo del intendente

Quien también participó de la

POSTEADO POR ALICIA NÉSTOR, ESTUDIANTE UNIVERSITARIO

La senadora Alicia Kirchner rei‑ vindicó la universidad pública a través de un posteo donde se ve al expresidente Néstor Kirchner en épocas en las que estudiaba en la UNLP. “Como muchas fami‑ lias de trabajadores, mis padres pudieron soñar un futuro para sus tres hijos gracias a la uni‑ versidad pública. Viajábamos kilómetros para poder concretar esos sueños, estudiar y ser pro‑ fesionales. Un agradecimiento recordando a Néstor, formado en la universidad pública, la nuestra, la de todos los argentinos. Mar‑ cha Federal Universitaria”.

Las épocas en las que Néstor Kirchner estudiaba en La Plata.

marcha fue el intendente Pablo Grasso, acompañado por la secre‑ taria Claudia Picuntureo. “Cada año miles de ciudadanos se reci‑ ben en nuestras universidades pú‑ blicas, un símbolo universal de igualdad de oportunidades, en donde no importa quién seas ni cuánto tengas para gozar del dere‑ cho a recibirte académicamente en cualquier disciplina”, manifestó en sus redes sociales.

PJ CON UNA MIRADA CRÍTICA A NACIÓN Y PROVINCIA

El Partido Justicialista se reú‑ ne en Congreso Provincial el pró‑ ximo 5 de octubre. Se realizará en la localidad de Puerto San Julián, donde se definirán algunos temas internos. El primer llamado será a las 13:00 y las instalaciones a utilizar en esta ocasión son las del Club Racing

“Ya el Consejo Provincial del Partido Justicialista convocó al Congreso, que se va a realizar es‑ te sábado con un temario especi‑ ficado. Se trata de la reunión del

órgano máximo del peronismo en la provincia de Santa Cruz y obviamente que se va a plantear y delinear y se continuará traba‑ jando desde nuestro sector contra estas medidas nacionales, como tampoco compartimos acciones del Gobierno de la provincia”, manifestó a La Opinión Austral el presidente del PJ, el diputado pro‑ vincial Eloy Echazú Finalmente, aclaró el punto so‑ bre la “situación partidaria” de los afiliados que han “cometido ac‑

tos de inconducta partidaria o deslealtad partidaria”. Sobre es‑ te punto, adelantó que hay un pe‑ dido por nota del Consejo local de la ciudad de 28 de Noviembre, que piden que intervenga el Tri‑ bunal de Disciplina por las acti‑ tudes que son de público conoci‑ miento de (Fernando) Españón”, sostuvo sobre el exintendente y actual diputado provincial, muy cuestionado por el peronismo de la localidad de la Cuenca Carbonífera

FOTOS: JOSÉ SILVA/LA OPINIÓN AUSTRAL
Multitudinaria convocatoria en el centro de la ciudad.
En Río Gallegos: “No al veto”.
El intendente Grasso y la secretaria Claudia Picuntureo.

cobertura

EVENTO ÚNICO EN SANTA CRUZ

Impactante eclipse solar anular convocó al turismo del mundo

Más de 3.500 personas visitaron Santa Cruz para presenciar el fenómeno. El Grupo La Opinión Austral viajó hacia el punto cero del “anillo de fuego” y realizó una cobertura especial de un evento único que disfrutaron grandes y chicos.

El eclipse solar anular, el even‑ to astronómico más importante del año, convocó a una multitud de locales y turistas, que viajaron desde diferentes puntos del país y del mundo, en la localidad de Puerto San Julián, provincia de Santa Cruz

El Grupo La Opinión Austral viajó hasta el punto cero del “ani‑ llo de fuego”, desde donde realizó una cobertura especial con entre‑ vistas, fotografías y videos que se pueden volver a escuchar y ver en las redes sociales.

Esto es realmente único, es un evento astronómico que muy esporádicamente pasa. El próxi‑ mo será en 2027, pero después en 20 años no va a haber ningún evento de este estilo Es una oportunidad única para conocer Santa Cruz. Estoy muy contento de estar acá, es emocionante ha‑ ber viajado tanto para ver esto”, expresó Facundo, ingeniero civil de 24 años oriundo de Rosario, en diálogo con La Opinión Aus‑ tral

“Hicimos todo el recorrido pa‑ ra acá. Venimos de a dos, con mi amigo que conozco desde los tres años. Cuando vimos el tema del eclipse, dijimos: ‘Tenemos que ir’. Es un viaje que tenía pendiente”, agregó.

“Es mi primer eclipse solar, así que no estoy seguro de qué espe‑ rar. Trajimos los lentes y toda la protección para poder apreciarlo. Estoy entregado a ver lo que pa‑ sa”, había adelantado el rosarino,

Así se vio el “anillo de fuego” en Puerto San Julián. que tenía planeado recorrer todo San Julián y los atractivos natu‑ rales de la zona.

El punto central para observar el eclipse fue el Museo Temático “Nao Victoria”, la réplica del bar‑ co con el que Fernando de Maga‑ llanes y Juan Sebastián de Elca‑ no dieron la primer vuelta al mundo.

Desde allí, Juan Mabromata jefe de Fotografía de la Agencia France Press (AFP), contó: “Ve‑ nimos hasta aquí a ver si logra‑ mos tomar imágenes del eclipse. Es un desafío. El pronóstico no está fácil. Estuvimos dudando si nos movíamos a Las Horquetas, pero decidimos quedarnos acá en San Julián”.

Según la Secretaría de Turismo, 3.500 personas llegaron a Santa Cruz para ver el eclipse.

Mabromata estuvo en Río Ga‑ llegos cubriendo elecciones, pero nunca se había adentrado al inte‑ rior de la provincia. “La Patagonia es linda. El clima es un poco el enemigo de las personas, sino creo que estaría más poblado, pero nuestro país tiene de todo El viento se siente y esperamos poder ver el eclipse, fotografiarlo y filmarlo”, manifestó en la maña‑

na de este miércoles.

“Hace 30 años que soy repor‑ tero gráfico y las imágenes fijas son las que perduran en el tiem‑ po. Hacen un perfecto archivo de lo que va ocurriendo en la histo‑ ria”, concluyó.

La cobertura también fue na‑ cional. Matías Bertolotti, meteo‑ rólogo del canal TN, manifestó: “Es todo muy vertiginoso, pero más allá del laburo intenso, es muy lindo el lugar y el cariño y el calor que le pone la gente de Puerto San Julián, muchos son turistas, pero muchos son de acá”.

“Con la divulgación de la cien‑ cia y los diferentes fenómenos, aprovechen también para cono‑ cer localidades”, invitó y acotó

que “la Argentina es tan grande que hay muchos lugares que no conocés y quizás nunca los cono‑ cerías, pero aparece un eclipse y los terminás conociendo”.

Por su parte, Edgardo Brea, integrante de la Asociación Ar‑ gentina Amigos de la Astrono‑ mía, quien viajó desde la Ciudad de Buenos Aires, comentó: “Esta‑ mos preparándonos para cubrir este evento. Estamos poniendo en ‘estación’ el telescopio. Lo cali‑ bramos para que se esté fijando siempre en el sol. Tiene una guía automática, con un mecanismo electrónico que sigue lo que esta‑ mos observando. El motor gira contrariamente a lo que gira la tierra, por eso apunta siempre a lo que queremos observar”.

“Es un evento especial porque los eclipses de sol son en luga‑ res fijos, pasan por una línea y hay que estar justo ahí para po‑ der observar el total”, señaló.

Además, explicó que para ob‑ servar al Sol se necesita “un filtro especial que tapa casi el 99% de la luz, para que no nos quede‑ mos ciegos”. “Hay otro tipo de sis‑ tema, un telescopio solar electró‑ nico que mira al Sol de otra for‑ ma”, agregó.

Por otro lado, Brea contó que es su primera vez en la Patagonia Austral. “Lo más lejos que llegué fue hasta Bariloche, esto es muy al sur. Viajamos a Río Gallegos y vinimos hasta acá en auto. Es muy frío, pero es hermoso. Si no fuese por el viento, no se sentiría

Edgardo Brea, de la Asociación Argentina Amigos de la Astronomía.
El fenómeno convocó a todas las edades.

Un telescopio ubicado para observar el “anillo de fuego”.

el frío, pero estamos muy agrade‑ cidos de poder estar acá”.

Turismo

Por otra parte, Nicolás Mante‑ rola, guardaparques del Parque In‑ terjurisdiccional Marino Maken‑ ke, expresó: “Es una alegría enor‑ me que San Julián tenga está cantidad de gente dando vueltas, no solamente acá, pasó en Los An‑ tiguos, pasó en Deseado, para to‑ das las ciudades de Santa Cruz es un golazo, nos sirve para hacer pu‑ blicidad y otras cosas, para dar a conocer la historia de Malvinas, primeros pobladores, acá estuvo Magallanes, pasó Darwin, hay gen‑ te que vino por el eclipse y de paso, empezó a conocer un poco más so‑ bre Santa Cruz”.

“La oficina está a dos cuadras del barco museo, entonces cuan‑ do ven el símbolo de Parques Na‑ cionales, se acercan”, comentó y amplió “les explicamos el circuito costero, que tiene bastante infor‑ mación histórica y la fauna que hay en la zona. No es sólo el eclipse lunar, sino conocer tam‑ bién lo que es San Julián y sus al‑ rededores”.

Los santacruceños también viajaron hasta el punto cero. Cla‑ ra y su nieto Luca se trasladaron desde Puerto Deseado. “San Ju‑ lián está hermoso, como siempre”, manifestó y contó que su nieto cumplía nueve años. “Cumplea‑ ños con eclipse, qué más quere‑ mos”.

Brian, un comodorense de 33 años, pero que vive en San Julián, disfrutó del eclipse en familia, con su esposa y sus dos hijos. “Se ve dentro de todo lindo”, manifes‑ tó.

Los cicloturistas de Comodoro Rivadavia viajaron a Puerto San Julián para encontrarse con la Agrupación “Hijos del Viento” y trasladarse hacia el mirador Punta Peña, a 10 kilómetros de la localidad.

Uno de ellos, Eduardo (60), de

“Comodoro sobre Ruedas”, afir‑ mó: “Estoy feliz por poder dis‑ frutar con amigos, ellos nos acompañan en las travesías. Lo primordial es compartir con gen‑ te amiga, disfrutar del paisaje y la naturaleza”.

Ocupación completa

Respecto a la masividad del evento, el intendente Daniel Gar‑ donio señaló: “Empezamos este martes con las actividades, con‑ versatorios en la UNPA, expofe‑ ria, avistaje de estrellas y a empe‑ zar a recibir gente que venía de distintos lugares de la provincia y el país. La gente está muy con‑ tenta”.

“Hace varios meses que veni‑ mos preparándonos para este evento, se viene trabajando mu‑ cho y el objetivo es aprovechar

Hace dos meses, la ocupación hotelera en Puerto San Julián ya estaba completa.

un fenómeno natural que tene‑ mos para mostrar San Julián y difundir no solamente la historia, también los recursos naturales y empezar a conocer ese puntito en el mapa”.

En la previa del eclipse, afir‑ mó: “El objetivo está cumplido Hace dos meses tenemos la re‑ serva de toda la capacidad hote‑ lera, que es de 800 plazas, cu‑ bierta. También se habilitaron al‑ bergues familiares, como se ha hecho en otros eventos. Nos visi‑ ta muchísima gente”.

El eclipse ha sido un evento clave para el turismo en la región.

Según los informes de la Secreta‑ ría de Turismo, más de 3.500 personas llegaron a los pueblos santacruceños para presenciar el fenómeno. “Este es el evento turístico del año”, señaló Mario

Markic, secretario de Turismo de la provincia, y acotó que “hemos tenido presencia en la Feria Inter‑ nacional de Turismo (FIT) y re‑ cientemente en la reunión del Ente Patagonia en Santa Rosa, La Pampa, pero este evento supera todas las expectativas”.

“Para mí, La Opinión Austral es como una segunda casa, por‑ que allí comencé mi carrera en el periodismo. Estoy muy feliz de que sean ustedes quienes difun‑ dan este acontecimiento tan im‑ portante para la provincia, en un lugar tan emblemático”, afirmó, al tiempo que destacó la relevancia histórica de Puerto San Julián.

“Aquí nació la Patagonia, este es el punto cero. Tenemos que di‑ fundir el origen de la Patagonia Aquí llegó Hernando de Magalla‑ nes y estuvo junto con los aborí‑ genes a los que denominó pata‑ gones, que dieron origen al tér‑ mino ‘Patagonia’”, agregó.

Asimismo, Markic resaltó el esfuerzo realizado por las locali‑ dades menos habituadas al turis‑ mo masivo, como Gobernador Gregores y Puerto Deseado “Empecé con todo este asunto apenas asumí para darle manija porque sabía que era un evento especial, es algo inusual y tenía‑ mos que trabajarlo, pese a que no había dinero. Entonces había que trabajarlo con ocurrencia, inven‑ tiva, apelamos mucho a los jóve‑ nes, que son los que saben sacar‑ le agua a las piedra porque tie‑ nen ideas propias y no se amilanan ante nada”, detalló y se‑ ñaló que el esfuerzo dio sus fru‑ tos.

“Me llena de alegría ver cómo cada pueblo ha puesto su sello en la celebración del eclipse Desde camisetas conmemorati‑ vas hasta platos temáticos, pa‑ sando por cervezas artesanales de molle, platos de langostinos y galletas del eclipse, ha sido una verdadera fiesta”, cerró emocio‑ nado.

FOTOS: LEANDRO FRANCO/LA OPINIÓN AUSTRAL
El eclipse solar anular fue un evento único que se pudo disfrutar en familia.
“Aprovechen para conocer”, invitó el meteorólogo Matías Bertolotti.
Cicloturistas de San Julián y Comodoro rumbo al mirador Punta Peña.
San Julián fue el punto cero del eclipse anular solar.
Con sus lentes caseros, los niños disfrutaron de un evento único.

El eclipse solar en San Julián fue una fiesta astronómica y turística

Miles de turistas y científicos se congregaron para observar el eclipse solar. Con ocupación hotelera completa y un clima de celebración, el fenómeno natural fascinó a todos.

El Grupo La Opinión Austral estuvo presente con una cobertu‑ ra exclusiva en lo que se ha con‑ solidado como el evento astronó‑ mico y turístico del año: el eclip‑ se solar anular en Puerto San Julián, Santa Cruz. Este rincón histórico de la Patagonia, que en el pasado fue testigo del desem‑ barco de los primeros coloniza‑ dores y de los enfrentamientos con los indígenas patagones, hoy resurge como un epicentro turís‑ tico. La localidad fue el escenario perfecto para observar el eclipse, atrayendo a miles de personas de distintas partes del país.

La jornada comenzó con con‑ diciones climáticas ideales: un cielo despejado y una temperatu‑ ra agradable. Sin embargo, con el avance del día el característico viento patagónico y una baja

Más de 3.500 turistas escogieron Santa Cruz para ver el eclipse solar anular.

considerable de la temperatura generaron cierta preocupación entre los visitantes. A pesar de ello, la naturaleza ofreció un es‑ pectáculo inigualable: aunque las nubes hicieron su aparición por momentos, el eclipse pudo ser visto en su totalidad, lo que desató la algarabía de quienes se congregaron en el histórico sitio de la Nao Victoria para presen‑ ciar este fenómeno único.

El eclipse no sólo fue un even‑ to de interés científico y astronó‑ mico, sino también una oportuni‑ dad invaluable para el desarrollo turístico de la región. Puerto San

Julián, junto con otras localida‑ des como Puerto Deseado y Go‑ bernador Gregores, se posiciona‑ ron en el radar nacional gracias a este evento, demostrando su po‑ tencial como destinos turísticos alternativos en la vasta Patago‑ nia. Según datos oficiales, la ocu‑ pación hotelera alcanzó el 100%, cubriendo las 800 camas disponibles en la ciudad, y los restaurantes vivieron jornadas de intensa actividad.

Este auge turístico se presen‑ tó como una ventana de oportu‑ nidades para Santa Cruz, provin‑ cia que ya cuenta con destinos

icónicos como El Calafate y El Chaltén, pero que ahora busca di‑ versificar su oferta. Desde la Se‑ cretaría de Turismo y el Gobierno provincial se celebró el impacto positivo de este evento, pero tam‑ bién se resaltó la necesidad de mejorar la conectividad, ya que muchos turistas tuvieron que ha‑ cer un trayecto terrestre de varias horas desde Comodoro Rivada‑ via.

La comunidad local también fue protagonista en esta jornada, mostrando hospitalidad y su‑ mándose al entusiasmo general. Familias enteras, tanto locales co‑

Expertos marcaron que un evento como este no volverá a repetirse en la región por 80 años.

mo visitantes, se reunieron en el emblemático sitio de la Nao Vic‑ toria, compartiendo la experien‑ cia y, por un momento, olvidando las preocupaciones cotidianas. Este eclipse no sólo fue un es‑ pectáculo natural, sino un motivo de encuentro y celebración para los habitantes de Puerto San Ju‑ lián, quienes cuidaron con esme‑ ro su entorno natural, destacan‑ do el respeto por el lugar.

El evento astronómico, que se‑ gún expertos no volverá a repe‑ tirse en esta región por lo menos en 80 años, dejó una huella im‑ borrable en la provincia de Santa Cruz no sólo por la magnitud del fenómeno, sino por su capacidad de reunir a una comunidad ente‑ ra y poner en el mapa turístico a localidades con gran potencial. Así, Puerto San Julián y su gente cerraron una jornada que será re‑ cordada tanto por su belleza ce‑ lestial como por su impacto so‑ cial y económico.

La Patagonia vivió una fiesta astronómica que, sin duda, mar‑ cará un antes y un después en el turismo local

FOTOS: LEANDRO FRANCO/LA OPINIÓN AUSTRAL
Cientos de turistas escogieron San Julián para disfrutar del evento astronómico del año.
A metros de la Nao Victoria, el lugar donde se reunió gran parte de la comunidad.
Niños, adolescentes y adultos participaron de un día histórico.
Por Gustavo Argañaraz

Quiso entrar a El Calafate con droga en una valija y raptó a su pareja

Se trata del caso de un hombre de apellido Fernández, oriundo de la provincia de Chaco, quien se encuentra detenido en la Unidad Penitenciaria Federal N° 15 de Río Gallegos. Le unificaron las dos causas y le dieron cuatro años y un mes de prisión.

Un hombre fue condenado por dos causas de droga que se regis‑ traron tiempo atrás en Santa Cruz. El acusado, quien fue sen‑ tenciado a la pena de cuatro años y un mes de prisión, tras un juicio abreviado, actualmente se en‑ cuentra en la Unidad Penitencia‑ ria Federal N° 15 de Río Galle‑ gos

Se trata de un vecino oriundo de Chaco, pero radicado en nues‑ tra provincia de un tiempo a esta parte. De acuerdo al fallo al que tuvo acceso La Opinión Austral, se pudo saber que el ahora con‑ denado es de apellido Fernández y tiene 40 años.

En un debate abreviado lleva‑ do adelante de manera uniperso‑ nal por el Tribunal Oral Federal, Fernández reconoció ser el res‑ ponsable de dos delitos de ese fuero y recibió la condena men‑ cionada más arriba.

La primera de las causas se remonta al mes de abril de 2017, cuando Fernández fue sorprendi‑

La causa de la valija es de 2017. En 2023, cuando raptó a la mujer, le hallaron más droga.

do en un control de rutina llevado adelante por el Escuadrón N° 42 de Gendarmería Nacional. En esa ocasión, el hombre viajaba como pasajero en un colectivo de larga distancia y horas antes ha‑ bía salido de Río Gallegos.

Lo que les llamó la atención a los agentes es que Fernández no presentó su DNI, sino que mostró un carné de conducir. Ante esa sospecha, los efectivos revisaron su valija y encontraron cuatro panes de marihuana de un kilo cada uno, además de varios en‑ voltorios de cocaína con un pesa‑ je cercano a los 70 gramos. Fernández estuvo demorado un tiempo por la causa de “tras‑ lado de estupefacientes”, pero volvió a caer cuando el personal de la Policía de Santa Cruz lo allanó en una causa por violencia de género. Este segundo suceso tuvo lugar en 2023, momento desde el que se encuentra deteni‑ do el acusado.

El primero de junio de ese año, la pareja de Fernández llamó a la Policía para denunciar que era raptada por el acusado, además de indicar que se encontraba ba‑ jo los efectos de drogas. “Tiene flores y merca”, reza en el fallo al que tuvo acceso este diario. Cuando la fuerza de seguridad

Por la causa de la valija, además le allanaron la casa y encontraron semillas de marihuana.

controló la situación, la Justicia ordenó un allanamiento tanto en esa casa como en otra morada que tenía en El Chaltén. Los re‑ sultados fueron positivos, ya que se encontraron con unos 50 gra‑ mos de marihuana y otros tantos de cocaína. Fernández reconoció ambos delitos y fue sentenciado a la pena de cuatro años y un mes de prisión efectivos.

UNA CAMIONETA DESPISTÓ DEBIDO A LA ESCARCHA PRESENTE EN LA RUTA

Este lunes 1° de octubre, varias localidades de Santa Cruz experimentaron un cambio en las condiciones climáticas, que se tradujo en la caída de nieve y la formación de escarcha en las rutas, generando serios inconvenientes para los conductores. Uno de los episodios más destacados tuvo lugar en 28 de Noviembre, donde un accidente vehicular evidenció los peligros que presenta el mal tiempo en las carreteras de la región.

La situación se tornó crítica cuando un conductor perdió el control de su camioneta Ford EcoSport, de color azul, al encontrarse con huellones y hielo acumulado sobre la cinta asfáltica de la Ruta Complementaria Nº 20. La camioneta terminó en la banquina, aunque afortunadamente no se registraron lesionados. El hecho fue reportado de inmediato a través de un llamado de emergencia, lo que llevó al personal del Cuartel Nº 14 de bomberos a movilizarse rápidamente hacia el lugar

para realizar un “rescate vehicular”. Una vez en el sitio, los bomberos confirmaron que los ocupantes del vehículo estaban ilesos, aunque evidentemente consternados por la situación. La camioneta quedó varada en la banquina, pero su remoción se llevó a cabo sin mayores complicaciones. Además, el equipo del Hospital Sánchez llegó al lugar para evaluar a los pasajeros del rodado, brindando atención médica preventiva y asegurándose de que no hubieran sufrido daños físicos. El

estado en que quedó el vehículo tras el hecho.
FOTO: POLICÍA SANTA CRUZ
Parte de lo secuestrado en la primera oportunidad a Fernández.
La puerta de ingreso al Tribunal Oral Federal.
FOTO: LEANDRO FRANCO/LA OPINIÓN AUSTRAL

TRAGEDIA Y ESTUPOR EN RÍO GALLEGOS: POLÉMICA RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL

Condenaron a Jorge Vera a 5 años de prisión por la muerte de “Cokito”

En un fallo dividido, los jueces Jorge Yance y Marcelo Bersanelli decidieron cambiar la calificación legal contra el acusado. La familia apelará. Paola Stout, cuñada de las víctimas, rompió en llanto y dijo: “Es totalmente injusto”.

“Sos un asesino, hijo de p... ¡ahí se va tranquilo el hijo de p...!”, fue el grito angustioso de una mujer antes de quebrar en llanto, cuando se conoció la sen‑ tencia contra un homicida por un hecho vial ocurrido el año pasa‑ do en Río Gallegos.

El grito retumbó en la sala de juicio de la Cámara Oral de Río Gallegos este miércoles. Estupor, resignación y un sabor agridulce embargaron a todos los presen‑ tes en la lectura de la sentencia contra Jorge Vera, el exinspector de Tránsito Municipal, quien fue condenado a cinco años de pri‑ sión por haber provocado el cho‑ que fatal que terminó con la vida de Rodrigo “Cokito” Oyarzo

El suceso se registró en la ma‑ drugada del 5 de marzo de 2023. Vera manejaba un móvil oficial del área en el que prestaba fun‑ ciones a alta velocidad por la ave‑ nida San Martín, cuando impactó contra el lateral izquierdo del Volkswagen Gacel en el que via‑ jaba Oyarzo junto a su novia, por la calle Belgrano, en dirección a Mariano Moreno.

Desde entonces, Vera se en‑ cuentra tras las rejas. A media‑

LOS JUECES DEL POLÉMICO FALLO

dos de septiembre se realizó el juicio de valoración y ofrecimien‑ to de penas y este miércoles, el tribunal, conformado por Jorge Yance, María Alejandra Vila y Marcelo Bersanelli, dio a cono‑ cer el fallo.

El equipo de La Opinión Aus‑ tral estuvo en el recinto y te

cuenta detalles de una jornada que fue calificada por una de las partes como “corta, pero intensa” y que dejó un sabor semi amargo a todos los presentes, tanto a los familiares de la víctima como a los del victimario. Estos últimos debieron salir rápidamente del recinto tras un momento tenso

cuando se conoció la sentencia, debido a comentarios cruzados con los allegados del mecánico, quienes afirmaron haber sido amenazados.

En la previa, todo fue expectati‑ va. Los familiares de “Cokito” llega‑ ron a la explanada del edificio em‑ plazado en la calle Malaspina, des‑

plegaron banderas y combatieron las bajas temperaturas con algu‑ nos mates. Un bombo llevado por ellos sirvió de banda sonora. Todo fue murmullos e intercambio de miradas entre los asistentes, una vez que ingresaron a la sala. Alrededor de las doce del me‑ diodía llegó uno de los momentos más álgidos de la jornada. Pese a que se presumía que Vera no asistiría a la lectura de la senten‑ cia y que sus abogados serían quienes lo representaran, final‑ mente fue traído por un costado, a través de la misma puerta por la que, segundos después, ingresa‑ rían los jueces.

Vera apareció esposado, con el mismo saco de pana que había uti‑ lizado en las jornadas de debate y un chaleco negro por debajo. Siem‑

FOTO: JUAN PALACIOS/LA OPINIÓN AUSTRAL
FOTO: LA OPINIÓN AUSTRAL
El desgarrador grito de Paola Stout tras conocer el fallo. Rodrigo Oyarzo tenía 30 años al momento de su muerte.
Jorge Vera durante la lectura del fallo en su contra.
FOTO: JUAN PALACIOS/LA OPINIÓN AUSTRAL
La tapa del día después del hecho.
Jorge Yance, presidente. María Alejandra Vila, vocal. Marcelo Bersanelli, vocal.
Por Martín Muñoz Quesada

pre mantuvo la mirada al frente, evitando hacer contacto visual con los familiares de “Cokito”.

Los jueces entraron y los mur‑ mullos cesaron. Con un ligero re‑ traso, Yance dio a conocer la sen‑ tencia contra el ahora exinspec‑ tor de Tránsito Municipal. En paralelo, los familiares de “Cokito” se tomaron de las manos, bus‑ cando fuerza a la espera de escu‑ char algo que, en la previa, ha‑ bían pedido que fuera ejemplar.

Tal como se vio en la transmi‑ sión en vivo que se encuentra dis‑ ponible en laopinionaus‑ tral.com.ar y en las redes sociales de este diario, el presidente del tri‑ bunal dio a conocer la parte resolu‑ toria del fallo. Vera fue sentenciado a cinco años de prisión con cumpli‑ miento efectivo por el delito de ho‑ micidio imprudente cometido con vehículo automotor, agravado por violar las señales de tránsito, en concurso ideal con lesiones gra‑ ves e imprudentes. Además, res‑ pecto a la causa civil, el imputado y la Municipalidad donde prestaba servicios deberán abonar la suma de 27 millones de pesos

Cuando se conoció el cambio de calificación legal, los presentes quedaron atónitos. Algunos, asom‑ brados y en estado de estupor, bus‑ caban respuestas y, posiblemente,

la cuantía de la pena. Se vio a la fis‑ cal Verónica Zuvic de brazos cru‑ zados, con un gesto de resignación. Luego, en declaraciones a este dia‑ rio, indicó que “el cambio de califi‑ cación estaba dentro de las posibi‑ lidades; seguiremos las vías recur‑ sivas para ver si el Tribunal Superior tiene otro criterio”, adelan‑ tó ante la posibilidad de pedir que se reevalúe la sentencia.

La lectura del fallo terminó, los jueces se levantaron de sus sillas y se retiraron. Hubo un nuevo silen‑ cio, pero ya no era de expectativa, sino de asombro, que fue interrum‑ pido por el grito desgarrador que abrió esta nota. El insulto fue pro‑ nunciado por Paola Stout, cuñada de “Cokito”, quien luego fue conteni‑ da por Alejandro Oyarzo, su mari‑ do y hermano mayor de la víctima.

Los defensores, Jesús María

Moroso y Sergio Macagno, se reti‑ raron sin hacer declaraciones. Lue‑ go, Moroso diría a este diario que el fallo los dejó “parcialmente confor‑ mes”. Por su parte, los querellantes

Matías Solano y Karen Cader indi‑ caron que no harían declaraciones hasta tanto se reunieran con los fa‑ miliares de “Cokito” para determi‑ nar los pasos a seguir.

Paola Stout rompió en llanto al hablar con los medios. “Es total‑ mente injusto que sean sólo cinco años. Nosotros a Rodrigo no lo ve‑ remos nunca más. No pueden ser

Además, el tribunal se expidió sobre un hecho de falso testimonio de un testigo ocular.

cinco años. ¿Dónde está la Justicia? Hay un hombre que le dieron diez años por robar cinco ovejas y él mató a una persona. Él está preso, respira, come y tiene a su familia. Nosotros tenemos que ir a ver a Rodrigo a una tumba”.

Por otro lado, María Sanz, titu‑ lar de la Agencia Provincial de Se‑ guridad Vial, dijo: “Lo volvieron a matar a Rodrigo. Espero que no le pase a nadie esto. Es una burla. Te‑ nía esperanza de que iba a ser dife‑ rente. El dolor es muy grande por la familia”.

Qué dice el fallo

Este diario tuvo acceso a una copia del fallo que documenta lo resuelto por el tribunal. Se trata de una resolución de 148 fojas que tuvo dos votos por el cambio de ca‑ lificación legal, contra uno que

mantenía la original de “homicidio simple con dolo eventual en con‑ curso ideal con lesiones graves con dolo eventual”.

Cabe remarcar que el tribunal declaró la nulidad parcial del alega‑ to que había presentado el aboga‑ do querellante en su momento, res‑ pecto al pedido de pena, por falta de fundamentación. Tanto Yance como Bersanelli votaron por el cambio a la que finalmente quedó como “homicidio imprudente”, mientras que Vila sostuvo que de‑ bía mantenerse la calificación que había llegado a juicio.

Apelación

Ante la sentencia dictada por la Cámara Oral, la familia indicó que acudirá en casación ante el Tribunal Superior de Justicia, buscando que corrija el fallo, en tanto es injusto y alejado de las reglas básicas del derecho penal. “Nuestra familia considera que una sentencia de esta natu‑ raleza roza la impunidad de quien deliberadamente acabó con la vida de ‘Cokito’, pero que podría haber sido la de cualquier vecino o vecina de esta ciudad. La decisión en nada desalienta las conductas temerarias como esta que nos ponen en riesgo a todos”, informaron.

María Sanz, titular de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, habló con La Opinión Austral
En el recinto, familiares de Oyarzo y Vera compartieron el espacio.
Afuera, los seres queridos de “Cokito” apoyaron a la familia que ingresó.
Karen Cader, querellante y amiga de “Cokito”, conteniendo a una allegada.
Verónica Zuvic, fiscal. Matías Solano, querellante. Jesús María Moroso, defensor.

MÁS DE MIL PACIENTES EN EL HOSPITAL REGIONAL RÍO GALLEGOS

Gastroenteritis: “hay un nuevo virus” y se cuadriplicaron los casos

Así lo alertó el director ejecutivo del HRRG, Carlos Martínez Colombres, en diálogo con LU12. Instó a realizar un buen lavado de manos y a cocinar bien los alimentos. En 2023 hubo 337 casos en total, cifra que se cuadriplicó en tan sólo dos meses de este año.

Tal como anticipó La Opinión Austral, la Guardia del Hospital Re‑ gional Río Gallegos registró en los últimos dos meses un pico poco habitual de casos de gastroenteri‑ tis infecciosa. Si bien ninguno de estos casos fue grave, la combina‑ ción de diarrea y vómitos llevó a que “todos necesitaran interna‑ ción y observación para hidrata‑ ción parenteral”.

Poco más de dos semanas des‑ pués del artículo de La Opinión Austral, el HRRG confirmó un in‑ cremento en los casos de gastroen‑ teritis en las últimas semanas. En este sentido, el director ejecutivo del HRRG, Carlos Martínez Colom‑ bres, sin referirse a un “brote epidé‑ mico”, manifestó: “Hemos pasado de atender aproximadamente 170 consultas diarias a más de 400, tanto en la Guardia de adultos co‑ mo en la pediátrica”.

En declaraciones a LU12 AM680, Colombres marcó que muchos de estos casos se acom‑

“Afecta principalmente a niños y niñas, entre los 5 y los 9 años”.

Las consultas en la Guardia del hospital se incrementaron en las últimas semanas.

pañaron con “fiebre y deshidrata‑ ción” y afectan principalmente “ a niños, entre los 5 y los 9 años”.

En ese sentido, dijo que es fundamental higienizarse bien las manos y realizar un adecuado lavado de los alimentos, así como también la cocción de las carnes.

En cuanto a la enfermedad que está afectando a la población, dijo que “hay un nuevo virus que está provocando estos casos no sola‑ mente acá en Río Gallegos, sino a nivel nacional”. “Hemos hecho un

envío de muestras desde el labora‑ torio del hospital al Instituto Mal‑ brán y este fue el único virus que se encontró en las muestras que se enviaron”, contó.

“El mecanismo de transmisión de los virus es por la contamina‑ ción de alimentos y el agua, a tra‑ vés de la vía fecal oral. Se produce por un mal lavado o higiene de ma‑ nos, generalmente”, añadió y marcó que “puede ser que el germen esté en el agua, porque prácticamente no se les hace mantenimiento a los

tanques de las casas y esto hay que hacerlo frecuentemente para evitar que se contamine”. En su análisis, descartó que se tratara de un problema general que tenga que ver con el tratamiento del agua por Servicios Públicos, algo que han reclamado los vecinos en los últimos días.

Por último, precisó que “el hos‑ pital ha cuadriplicado los casos del año pasado en tan sólo estos dos meses. En esta semana, del 15 al 21 de septiembre, hubo 181 casos

DOCTOR QUIRINO PEREIRA

“Hay un nuevo virus, no sólo en la ciudad de Río Gallegos, a nivel nacional”.

En 2023 hubo unos 337 casos. Ahora estamos arriba de los mil en estos últimos dos meses”.

GRASSO PUSO EN FUNCIONES AL NUEVO SECRETARIO DE SALUD

En instalaciones del Teatro Mu‑ nicipal “Héctor Marinero”, se lle‑ vó a cabo ayer el acto de asun‑ ción del nuevo secretario de Sa‑ lud Pública de la Municipalidad, doctor Quirino Pereira, quien desde esta jornada ocupa ofi‑ cialmente el lugar dejado por la doctora Marcela González

La ceremonia estuvo presidida por el intendente Pablo Grasso, quien estuvo acompañado por demás integrantes de su Gabi‑ nete. Además, se encontraban presentes los diputados Eloy Echazú y Pedro Valenzuela; el concejal Martín Chávez, y re‑ presentantes de diferentes ins‑ tituciones.

A su tiempo, Quirino Pereira agradeció al intendente Pablo Grasso y al jefe de Gabinete, Die‑

Junto a Grasso, antes de asumir.

go Robles, “por confiar en mí en este barco llamado Secretaría de Salud Pública”. Luego, agra‑ deció a su familia “por la toleran‑ cia y la paciencia” y también hizo lo propio con la saliente doctora Marcela González. “El intendente la convocó a la doctora y ella me convocó a mí. Por lo tanto, es gracias a ella que estoy acá”.

FOTO: LEANDRO FRANCO/LA OPINIÓN AUSTRAL
Tapa de LOA del 14/09/2024.

li G a P rofesional D e fú T bol

antes debe rescindir en Guadalajara

Gago será el DT si hay “manito” desde México

Pasos hacia adelante en la contratación de Fernando Gago. Hubo una comunicación entre Juan Román Riquelme y Pintita, quien dio el sí para negociar su llegada como nuevo técnico de Boca.

La danza de nombres parece haber llegado a su fin, aunque esta vez duró sólo unos días. Desde la salida de Diego Martínez, la dirigencia puso manos a la obra para reemplazarlo lo más rápido posible. Luego de algunas opciones, como Guillermo Barros Schelotto o Rodolfo Arruabarrena, Riquelme y compañía optaron por Gago, un hombre de la casa aunque sin paso por el banco azul y oro.

En cuanto a las negociaciones, fue el propio presidente xeneize quien se comunicó con el actual entrenador de Chivas, que rápidamente le dio el visto bueno para que avance en las negociaciones con el club mexicano, con el que todavía tiene contrato hasta fin de año, por lo que necesita pagar una cláusula para poder romper el vínculo. El monto no es muy elevado, ya que es una suma apenas superior al millón de dólares, que entrarán directamente en las arcas del equipo de Guadalajara.

GAGO SE ENCAMINA HACIA BOCA, DONDE DEBERÁ LEVANTAR A UN PLANTEL QUE VIENE GOLPEADO.

Cifras “chivas”

Como técnico de Chivas, Fernando Gago dirigió, hasta ahora, 37 partidos, con un saldo de 17 victorias, 11 empates y 9 derrotas, lo que da una efectividad del 55,86%.

federal es la vía más rápida para poder meterse en la próxima Libertadores. Además, sería una buena oportunidad para Gago de sumar una estrella al poco tiempo de asumir, algo que no cualquier entrenador puede lograr en Boca. De hecho, tanto Jorge Almirón como Diego Martínez finalizaron sus respectivos ciclos sin poder sumar un título. La otra opción que tiene, si es que queda eliminado de la Copa Argentina, sería sumar la mayor cantidad de puntos posibles en la Liga Profesional para poder meterse en el máximo certamen continental a través de la tabla anual. Actualmente, Boca marcha octavo con 46 puntos, lo que lo dejaría en puestos de clasificación a la próxima Copa Sudamericana. Eso sí, está a cinco unidades del último que se está clasificando, que es River. Teniendo en cuenta que seguramente haya algún cupo que se libere, todavía es prematuro sacar cuentas para determinar cuántos puntos debe sumar para meterse en la Libertadores de esta manera. A UN PASO. Pintita habló con Román,

Más allá de que todo marcha sobre ruedas y sólo falta definir pequeños detalles contractuales para que sea un hecho, Pintita todavía debe dirigir a Chivas este fin de semana ante Atlas en el clásico de la ciudad. Entonces, recién la

FABIÁN VARGAS

“NO

semana que viene se terminaría de cerrar todo y que llegue a la Argentina para poner la firma, aunque esperan acordar de palabra en estos días. La idea es que, a más tarde el martes, Gago esté al frente de la práctica xeneize.

Necesidad inmediata

Está claro que, más allá de que “el equipo de Gago” recién podría comenzar a verse reflejado en 2025, Boca se encuentra en una situación complicada, ya que necesita resultados a corto plazo, lo

SÉ SI EN BOCA POdRÁ HACER SU JUEGO”

La banca de un ex compañero. Fabián Vargas, quien compartió plantel con Gago entre 2005 y 2006, se refirió a la decisión de Boca de contratar al nuevo entrenador.

“No me disgusta para nada que pueda ser quien llegue a darle un vuelco a la situación y que cambie futbolísticamente lo que viene haciendo Boca, que le dé directrices claras y herramientas. Hace rato que no tiene a alguien así. Tiene muchos traspiés y necesita alguien que le dé una línea clara y que tenga un libreto”, explicó el colombiano en diálogo con ESPN F90. En cuanto a la idea que pregona Gago, Vargas comentó que “sus equipos

tratan de jugar a la pelota, de salir construyendo y que cuando pierda el balón tenga muchos hombres para la

recuperación”. Eso sí, el ex volante del Xeneize reconoció que “no sé si Boca tiene jugadores para hacer ese tipo de juego; hay que analizar muy bien eso. Los directivos tienen que tener muy claro a qué quieren que juegue Boca, y ese es uno de los problemas que ha tenido últimamente, ha traído a técnicos que están en extremos opuestos”. Consultado por la posible relación entre el probable DT y el presidente del club, indicó: “No es común que venga Riquelme a hablar y no lo escuches o que no estés abierto a considerar su opinión, pero tienen que estar claros los roles. La parte deportiva la tiene que manejar el técnico”.

que dificulta la tarea de Pintita. A fines de este mes hay un partido clave contra Gimnasia, por los cuartos de final de la Copa Argentina. Teniendo en cuenta que está muy lejos de poder pelear la Liga Profesional, el torneo

el clÁSIco ANte AtlAS, ¿Su últImo pARtIdo?

LLEGARÍA EL dOMINGO

Aunque en la Argentina surgen dudas, en México ya dan por hecho la vuelta de Fernando Gago a Boca. Los medios del país azteca son conscientes de que antes de arribar a México, Gago dirigió dos años a Racing. Y según afirman, su partida de la Argentina siempre fue pensando en un posible regreso, por lo que nunca contempló la opción de quedarse más tiempo del previsto. Y eso está contemplado, precisamente, en la firma de su contrato, que vence en diciembre. Si bien trascendió que Chivas estaría considerando ofrecerle una renovación para el año que viene, ayer, en horas de la tarde mexicana, Gago se reunió con la dirigencia del equipo de Guadalajara y se marchó sin hacer declaraciones (foto). Sin embargo, la prensa local asegura que dirigirá el sábado ante Atlas y el domingo viajará a la Argentina para terminar de cerrar su incorporación al Xeneize.

CASA ROSADA. Ratifican prioridad del “déficit cero”

El veto número 2: tras las jubilaciones, las universidades

Mientras crecía la Marcha Federal Universitaria en distintos puntos del país, cerca del presidente de la Nación, Javier Milei, confirmaban ayer una vez más el veto total a la ley de financiamiento universitario para cuidar el “déficit cero”. Anoche, la Oficina del Presidente confirmó que el decreto sería publicado a medianoche en el Boletín Oficial. En la Casa Rosada advirtieron sobre los recortes que vienen en otras áreas del Estado si esta vez no alcanzan los “héroes” y el Congreso logra insistir: “De algún lado la plata saldrá”.

En el entorno de Milei ya analizan cómo vienen los aliados en el Congreso para blindar el segundo veto de la gestión. En Balcarce 50 llama la atención que el PRO todavía no se haya manifestado en tándem con la bancada libertaria a favor de la decisión. Pero si la autoridad presidencial es desafiada, tantean vías de acción y miran a la obra pública, los ministerios de Salud o Defensa para más sacrificio y “motosierra”.

“Hay alternativas que podrían terminar en la Justicia”, anticipó a Crónica un estrecho colaborador, aunque no especificó cuáles son, sólo que el resultado es la judicialización de la ley, en caso de que el oficialismo no logre “juntar voluntades” para ratificar el veto.

La oposición para insistir necesita mayoría de dos tercios en la Cámara de Diputados y de Senadores. En Casa de Gobierno no dudan de los cincos radicales que apoyaron el rechazo a la suba de las jubilaciones. Aunque desde la bancada de la UCR en Diputados sostienen que esta vez no habrá fisuras entre los 33. Sobre las autoridades del radicalismo, apuntan en el entorno de Milei que “la educación es la única bandera que les queda, no tienen otra cosa que hacer”. En paralelo, las ocho bancas de Innovación Federal en Diputados -cámara donde el tratamiento del veto presidencial se buscaría comenzar a tratar la semana próximaanticiparon que en esta ocasión insistirán con la ley sancionada por

“NO DEJES QUE TE USEN LOS GOLPISTAS” MENSAJES

d E MILEI

Tras la desconcentración de la masiva marcha universitaria que rechazó el veto a la ley de financiamiento y reclama aumentos salariales (ver páginas 2 y 3), el presidente Javier Milei reposteó una publicación de uno de sus principales militantes en X, el Gordo Dan, con la que reveló su postura respecto de la manifestación.

el Congreso para actualizar por inflación los fondos de la educación pública superior y los salarios de los docentes y no docentes.

El impacto fiscal de la ley es del 0,14% del PBI. Es una cifra que en el gobierno reconocen que no mueve el amperímetro, como sí marcan que lo hacía la de movilidad jubilatoria vetada. “Nuestro problema no es con las universidades ni con el reclamo, que es legítimo, sino con un Congreso que no quiere entender que las iniciativas deben detallar de dónde sale la plata”, marcan en Balcarce 50. “Si insisten con el veto y las alternativas que llevarían a una judicialización no caminan, entonces eso lo sacaremos de otro sector, hay que entender que de algún lado la plata tiene que salir”, concluyen.

“#LaMarchaDeCFK es tendencia uno del país superando al hashtag de los kukas porque la gente se dio cuenta de que utilizaron a las universidades públicas como excusa para hacer una marcha política kirchnerista con el objetivo de romper el equilibrio fiscal y quebrar al país”, expresó el mensaje que compartió el mandatario. Milei reposteó también otro tuit en el que un usuario señaló: “Hoy ganó Milei. Demostramos que fue una marcha política, que usaron recursos de la universidad para trasladar a militantes de La Cámpora y la Uocra,

que estuvo presente Massa, el que ajustó de verdad a la universidad para financiar la campaña, que estuvo la corrupta de CFK quien años atrás les dijo a los docentes que eran vagos”. Minutos más tarde, el Presidente compartió en su Instagram una placa donde se expresa: “La universidad pública no está en peligro. Lo que peligra es el botín que se reparten”. En la descripción amplió: “No dejes que te usen políticamente los golpistas...”. En tanto, a través de un comunicado de la Oficina del Presidente, en el que confirmó el veto a la ley de financiamiento universitario, sostuvo que “el Poder Ejecutivo celebra el sinceramiento de los dirigentes Cristina Kirchner, Sergio Massa, Martín Lousteau, Horacio Rodríguez Larreta y Elisa Carrió, quienes han decidido unirse públicamente con el objetivo de obstruir el plan económico del Presidente”.

LA EX PRESIDENTA LA CONSIDERÓ VÍA PARA “EL ASCENSO SOCIAL”

CRISTINA VALORÓ LA EdUCACIÓN PÚBLICA

La ex presidenta Cristina Kirchner respaldó la Marcha Federal Universitaria que se realizó en todo el país y destacó que la educación pública y gratuita garantizó el “ascenso social que nos permitió ser una Argentina diferente” y que, dijo, “vamos a volver a conquistar”.

“Soy hija y tributaria de la universidad pública, nacional y gratuita”, destacó la ex mandataria al ingresar al Instituto Patria, ubicado a metros del Congreso, en momentos en que comenzaba

a concentrarse la movilización estudiantil.

La ex mandataria recordó que su padre era “trabajador, comerciante, muy laburante”, así como también su madre, y que ambos criaron “una hija abogada y otra médica”.

“Ese es el movimiento social ascendente que nos permitió ser una Argentina diferente otrora, pero que vamos a volver a conquistar”, expresó Fernández de Kirchner en declaraciones a la señal C5N.

Posteriormente, la ex presidenta salió al balcón

del Instituto Patria y saludó a la militancia reunida en la calle Rodríguez Peña y la intersección con avenida Rivadavia.

Eso fue cuando las primeras columnas de docentes, no docentes, autoridades y estudiantes llegaban al Congreso como parte de la movilización en “defensa de la universidad pública y del sistema científico”, luego de que el presidente Javier Milei anunciara el “veto total” de la ley de actualización presupuesto universitario.

Cristina Kirchner salió al balcón del Instituto Patria y saludó a manifestantes.
Florencia Golender @flopa01

Clasifi Cados

#COMERCIOS AMIGOS

laopinionaustral.com.ar

EDICTO SUCESORIO

El Juzgado Provincial de Primera Instancia N° UNO en lo Civil, Comercial, Laboral, de Minería y Familia, a cargo del Dr. ALBERTO LUDUEÑA, Secretaría Civil, Comercial Laboral y de Minería a mi cargo, con asiento en la calle Campaña del Desierto 767 de la Ciudad de El Calafate, Provincia de Santa Cruz, Secretaría Civil, Comercial, Laboral y de Minería, a mi cargo, sito en calle Oliva Gutierrez N° 73 en la Ciudad de EL CALAFATE, Cita y Emplaza por el término de Treinta, (30) días a Herederos, Acreedores y los que se consideren con derecho a los bienes dejados por la Causante Sra. JULIA PANTIN D.N.I. Nro. 2.312.902 en los autos caratulados “PANTIN, JULIA S/SUCESION AB INTESTATO: EXPTE. 4028/2024, bajo apercibimiento de ley, (Art. 683 del CPCyC). Publíquense edictos por tres, (3) días en el Diario LA OPINION AUSTRAL y en el BOLETIN OFICIAL. FIRMADO. ALBERTO LUDUEÑA. JUEZ. El Calafate, Septiembre de 2024.

Firmado electrónicamente por: Cargo: Titular o

#legales

LICITACIÓN PÚBLICA Nº 002/2024

ADQUISICIÓN DE DOS (2) ENFARDADORAS, TRES (3) SEGADORAS ACONDICIONADORA Y DOS (2) RASTRILLO DE ENTREGA LATERAL- DECRETO 561/2024-FONDAGRO

APERTURA DE OFERTAS: 29 DE OCTUBRE DE 2024, A LAS 11:00 HORAS. LUGAR DE APERTURA DE OFERTAS: OFICINA DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE CONTRATACIONES – CONSEJO AGRARIO PROVINCIAL –CALLE PADRE RODRIGUEZ Nº 1396 -CP 9400- RÍO GALLEGOS. VALOR DEL PLIEGO: TASADOS EN LA SUMA DE $ 272.167,99 CUAL DEBERÁ SER DEPOSITADO EN EL BANCO SANTA CRUZ S.A; CASA MATRIZ RÍO GALLEGOS, O CON TRANSFERENCIA A ESTA, EN LA CUENTA Nº 86-1-4160552 CBU 0860001101800041605522 A LA ORDEN DEL CONSEJO AGRARIO. CUIT 30-65694983-6 VENTA DE PLIEGOS: OFICINA DIRECCION GENERAL DE TESORERIA –CONSEJO AGRARIO PROVINCIAL – CALLE PADRE RODRIGUEZ Nº 1396CP 9400- RÍO GALLEGOS. CONSULTA DE PLIEGOS: EN LA CITADA DIRECCIÓN, AL MAIL: tesoreriacap@hotmail.com - comprascap@gmail.com

Consejo Agrario Provincial

CLUB SOCIAL, DEPORTIVO Y CULTURAL "CAR-MAR" PERSONERÍA JURÍDICA Nº 1053 - ZAPIOLA Nº 2985 LA COMISIÓN DIRECTIVA DE LA ASOCIACIÓN CLUB SOCIAL, DEPORTIVO Y CULTURAL "CAR-MAR", EN MÉRITO A LO DISPUESTO POR LA INSPECCIÓN GENERAL DE PERSONAS JURÍDICAS DEPENDIENTE DEL MINISTERIO DE GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE SANTA CRUZ Y EL REQUERIMIENTO DE SOCIOS Y SIMPATIZANTES, CONVOCA A ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE SOCIOS QUE SE LLEVARÁ A CABO EL DÍA 15 DE OCTUBRE DEL 2024 A LAS 20 HS. EN LA SEDE DE LA INSTITUCIÓN (ZAPIOLA Nº 2985 DE RÍO GALLEGOS), EN LA CUAL SE CONSIDERARÁN TEMAS DE ESTILO SOBRE EL SIGUIENTE ORDEN DEL DIA: 1) LECTURA DEL ACTA ANTERIOR.-

2) CONSIDERACIÓN DE LA MEMORIA, CUADRO DEMOSTRATIVO DE GASTOS Y RECURSOS, BALANCE GENERAL E INVENTARIO GENERAL CORRESPONDIENTES AL EJERCICIO 2022 Y 2023.3) ELECCIÓN DE LOS CARGOS DE LA COMISIÓN DIRECTIVA, COMO FISCALIZADORA/REVISORES DE CUENTA.4) ELECCIÓN DE DOS (2) SOCIOS PARA REFRENDAR EL ACTA DE ASAMBLEA.-

PÉREZ EMANUEL Secretario AGUILAR VÍCTOR MANUEL Presidente

v-03/10

EL CONSEJO PROVINCIAL DEL PARTIDO JUSTICIALISTA RESUELVE:

ARTÍCULO 1°: CONVOCAR a reunión ordinaria del Congreso Provincial para el día 5 de octubre de corriente año, en la localidad de Puerto San Julián, a realizarse en las instalaciones del Club Racing, sito en calle Mitre N° 451, estableciendo las 13:00 hs. como horario del primer llamado, las 13:30 hs. para el segundo llamado y las 14:00 hs. para el tercer llamado a sesionar con la presencia de los congresales presentes, de acuerdo a lo establecido en el artículo 27° segundo párrafo de la Carta Orgánica, para el tratamiento del siguiente Orden del Día:

1- Acreditación de compañeros congresales.

2- Lectura y aprobación del Acta anterior.

3- Turno de homenajes.

4- Lectura de asuntos entrados.

5- Informe de Balances ejecutados.

6- Situación partidaria de aquellos que siendo afiliados han cometido actos de inconducta partidaria o deslealtad partidaria. Art. 9, Art. 30 inc. e), Art. 31 y Art. 32 de la Carta Orgánica.

7- Designar 2 congresales para refrendar el Acta.

ACTA N° 143.-

En la ciudad de Río Gallegos, Departamento de Güer Aike, Provincia de Santa Cruz, a 21 de Septiembre de 2024, siendo las dieciocho horas, en calle J. J. Baya Elía N° 1145 de Río Gallegos, se reúne la Dirección Provincial, con el objeto de establecer el cronograma electoral para la renovación de las autoridades partidarias correspondientes a la Dirección Provincial, la Asamblea Provincial y Delegados Congresales al Congreso Federal, de conformidad con lo dispuesto por el Artículo 68 inc. 1º y cctes. de la Carta Orgánica partidaria y Art. 14 incs. a) y b) de la Carta Orgánica Partidaria Nacional. Luego de realizado un análisis de la situación partidaria, por unanimidad de los presentes, SE RESUELVE: 1º) Convocar a elecciones para elegir a las nuevas autoridades que integrarán la Dirección Provincial, la Asamblea Provincial y asimismo elegir a los Delegados Congresales al Congreso Federal del partido, y en consecuencia establecer el siguiente cronograma electoral: Fecha de vencimiento de presentación de listas: SIETE (7) DE NOVIEMBRE DE 2024, ante la Junta Electoral que funcionará en calle J. J. Baya Elía N° 1145 de Río Gallegos, en el horario de 16 hs. a 18 hs.; Fecha de elecciones: SIETE (7) DE DICIEMBRE DE 2024; 2º) Poner en conocimiento a la Junta Electoral del cronograma electoral, en los términos del Art. 68 inc. 2º de la Carta Orgánica partidaria, para que proceda a la publicación del mismo en un medio de comunicación masivo por el plazo de tres (3) días, haciendo constar que se podrán hacer consultas en la citada dirección, de lunes a viernes de 18 hs. a 20 hs., y asimismo realizar las impugnaciones que se consideren oportunas por el término de diez (10) días a partir del 07/11/2024. No habiendo otro tema que tratar, a las diecinueve treinta horas, se da por finalizada la reunión, firmando los presentes al pie.-

v-3/10 MARIO NICOLICHE MARIANA OLMOS CARLA BEROIZ

eDiCTo

Por disposición de S.S, el Dr. Francisco Vicente Marinkovic, a cargo del Juzgado Provincial de Primera Instancia Nro. DOS en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería, Secretaría Nro. UNO con asiento en Río Gallegos -sito en Pasaje Kennedy casa 3-, se cita por el término de 30 días a herederos y acreedores de LOPEZ ANTONIO MARIO DNI: 16.940.287, para que tomen la intervención que les corresponda en autos: LOPEZ ANTONIO MARIO S/ SUCESION AB INTESTATO.- Expte Nro.: 22551/2023. (Art 683 del C.P.C y C).Publíquense edictos por tres (3) días en el diario LA OPINION AUSTRAL de esta localidad y en el BOLETÍN OFICIAL PROVINCIAL.-

Río Gallegos, septiembre del 2024.-

Firmado electrónicamente por: Cargo: Titular o subrogante SECRETARIA - BAHAMONDEZ MORA FLORENCIA JIMENA v-03/10

eDiCTo n° 55/2024.-

El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial, Laboral, Minería y de Familia N° 1 de la Ciudad de Río Turbio, sito en Teniente del Navío Agustín del Castillo N° 197 Esquina Presidente Luis Saenz Peña, a cargo de S.S. Dra. Romina R. FRIAS, Juez, Secretaria Civil, a cargo de la Dra. Claudia S. AMAYA, en los autos caratulados “GASPAR, ALIJANDRIA S/ SUCESION AB INTESTATO” Expte. Nro. G-8373/24 cita y emplaza a herederos, acreedores y todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por el causante, Sra. Alijandria GASPAR, DNI N° F6.236.669, para que en plazo de treinta (30) días, lo acrediten (art. 683 del C.Р.С. у С.).

Publíquense edictos en el Diario La Opinión Austral por el término de tres (3) días. Fdo. Dra. Romina R. FRIAS - Juez.-

Río Turbio, 13 de septiembre de 2024.-

Firmado electrónicamente por:

Cargo: Titular o subrogante SECRETARIA - AMAYA CLAUDIA SUSANA

v-04/10

LICITACIÓN PÚBLICA Nº 26/2024

ADQUISICIÓN DE UNA AUTOELEVADORA Y UNA MINICARGADORA CON DESTINO AL PROGRAMA CIUDADES SOSTENIBLES

APERTURA DE OFERTAS: 31 DE OCTUBRE DE 2024, A LAS 11:30 HORAS. LUGAR DE APERTURA DE OFERTAS: OFICINA DE LA DIRECCIÓN PROVINCIAL DE COMPRAS Y CONTRATACIONES PUBLICAS- SUBSECRETARÍA DE COMPRAS Y CONTRATACIONES PUBLICAS – AVDA. PDTE. KIRCHNER Nº 669 – 7MO PISO -CP 9400- RÍO GALLEGOS. VALOR DEL PLIEGO: TASADOS EN LA SUMA DE $ 103.200,55 EL CUAL DEBERÁ SER DEPOSITADO EN EL BANCO SANTA CRUZ S.A; CASA MATRIZ RÍO GALLEGOS, O CON TRANSFERENCIA A ESTA, EN LA CUENTA Nº 1-416144/9 CBU 086000110180-0041614490 (RENTAS GENERALES) DE TESORERÍA GENERAL DE LA PROVINCIA. VENTA DE PLIEGOS: OFICINA DE LA DIRECCIÓN PROVINCIAL DE

eDiCTo n° 50/2024

El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial, Laboral, Minería y de Familia N° 1 de la Ciudad de Río Turbio, sito en Teniente del Navío Agustín del Castillo N° 197 Esquina Presidente Luis Saenz Peña, a cargo de S.S. Dra. Romina R. FRIAS, Juez, Secretaria Civil, a cargo de la Dra. Claudia S. AMAYA, en los autos caratulados “CÁRDENAS ALVARADO, ALDO HERNÁN S/ SUCESIÓN AB INTESTATO” Expte. N° 8362/2024, cita y emplaza a herederos, acreedores y todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por el causante, Sr. Cárdenas Alvarado Aldo Hernán, DNI N° 19.005.840 para que en plazo de treinta (30) días, lo acrediten (art. 683 del C.P.C. y C.).

Publíquense edictos en el Diario La Opinión Austral por el término de tres (3) días. Fdo. Dra. Romina R. Frías, Juez. Río Turbio, 28 de agosto de 2024.-

Firmado electrónicamente por:

Cargo: Titular o subrogante SECRETARIA - AMAYA CLAUDIA SUSANA v-04/10

eDiCTo

Por disposición de S.S., el Dr. Marcelo H. Bersanelli, titular del Juzgado Provincial de Primera Instancia N° 1 en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería, Secretaría Nº 1 a cargo de la Dra. Juliana Ramón, con asiento en Marcelino Alvarez N° 113 de Río Gallegos, se cita por el término de treinta (30) días a herederos y acreedores de la Sra. TERESA ACUÑA, DNI N° 10.568.840, para que tomen la intervención que les corresponda en autos “ACUÑA TERESA S/ SUCESION AB INTESTATO” Expte. Nº 30.547/2024 (art. 683 del C.P.C.y C.).-

Publíquense edictos por tres (3) días en el Boletín Oficial y en La Opinión Austral.Río Gallegos, Septiembre de 2.024.-

Firmado electrónicamente por: Cargo: Titular o subrogante SECRETARIA - RAMON JULIANA YESICA

v-04/10

eDiCTo

Por disposición de S.S el Juez a cargo del Juzgado Provincial de Primera Instancia N° UNO en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería, con asiento en Marcelino Álvarez Nº 113 de Río Gallegos, cuyo Juez titular es el Dr. Marcelo Hugo BERSANELLI; Secretaría Civil N° DOS, a cargo del Dr. Gustavo P. Topcic, se cita y emplaza por el término de treinta (30) días, a herederos y acreedores de MUÑOZ VIVAR ALICIA ADRIANA DNI Nº 18.692.775, en los autos caratulados “MUÑOZ VIVAR ALICIA ADRIANA S/ SUCESION ABINTESTATO”, Expte. Nº 31.174/2024, bajo apercibimiento de ley (art. 683 de C.P.C.C.).Publíquese edicto por el plazo de tres (3) días en el Diario “La Opinión Austral” y Boletín Oficial, ambos de esta ciudad.Río Gallegos, septiembre de 2024.-

Firmado electrónicamente por:

Cargo: Titular o subrogante SECRETARIA - TOPCIC GUSTAVO PAUL v-05/10

eDiCTo

Por disposición del Juzgado Provincial de Primera Instancia en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería N° 2, a cargo del Dr. Francisco Vicente Marinkovic con asiento en Pasaje Kennedy Casa N° 3 de esta ciudad de Río Gallegos, Secretaría N° 2 a mi cargo, en los autos caratulados: “ZEMUNIK CARLOS ANTONIO s/ SUCESIÓN AB INTESTATO” - Expte. N° 21.650/2024 se cita y emplaza por el término de treinta (30) días a herederos y acreedores del causante Sr. CARLOS ANTONIO ZEMUNIK (D.N.I. N° 7.328.557) a fin de que hagan valer sus derechos bajo apercibimiento de la ley (art. 683 del C.P.C.C.).

Publíquese edicto por el plazo de tres (3) días en el diario La Opinión Austral y en el Boletín Oficial.Río Gallegos, septiembre de 2024.-

Firmado electrónicamente por:

Cargo: Titular o subrogante SECRETARIA - MORALES JAVIER OSVALDO v-05/10

Avisos fúnebres

LILIA IRMA FERNÁNDEZ q.E.p.D

El 2 de octubre ha dejado de existir en nuestra ciudad la señora Lilia Irma Fernández, a la edad de 91 años. Sus restos serán sepultados este jueves a las 11 horas. Participan su esposo, hijo, sobrinos, hermanos, demás familiares y amigos. Domicilio de duelo: San Martín 2750.

Cochería del Sur

Así se vio el “anillo de fuego” en la provincia de Santa Cruz

HOY MAÑANA LUNAS
El eclipse solar anular en pleno desarrollo, visto desde el punto cero.
Puerto San Julián fue epicentro del evento astronómico.
Los más pequeños disfrutaron del “anillo de fuego”.
El Colegio Austro de Río Gallegos viajó para vivenciar el evento.
reposeras.
En Río Gallegos el cielo se presentó nublado y el eclipse no se pudo ver en su plenitud.
Lugareños y turistas mirando el fenómeno en el cielo de Puerto San Julián.
FOTOS: LEANDRO FRANCO/LA OPINIÓN AUSTRAL
FOTO: JOSÉ SILVA/LA OPINIÓN AUSTRAL

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.