CONFLICTO DOCENTE. FUERTE ADVERTENCIA DEL GOBIERNO
“LA CONCILIACIÓN SE TIENE QUE CUMPLIR”

GUtIérrEz
Así lo remarcó el ministro Julio Gutiérrez en referencia a la postura de ADOSAC, que ratificó las 48 horas de paro. Apuntó a un “grupo de 100 personas que deciden por 11.000 docentes” y aseguró que habrá descuentos a quienes adhieran a las medidas de fuerza. ESTE VIERNES. SE REALIZA LA 1° SESIÓN DEL PARLAMENTO PATAGÓNICO
EMOTIVO. A 42 AÑOS DEL HUNDIMIENTO DEL ARA BELGRANO
SENTIDO HOMENAJE A NUESTROS HÉROES
CON dOS ACTOS, SE CONMEMORó El hUNdIMIENTO dEl CRUCERO ARA GENERAl BElGRANO Alfredo TArcAyA, SOBREvIvIENTE qUE RESIdE EN RíO GA REvIvIó El ATAqUE EN El qUE MURIERON 323 TRIPUlANTES “recuerdo escuchAr voces y no poder enconTrArlos”, dIjO A lA opinión Aus

rECoNoCIMIENto rEspEto


Alicia Kirchner: “Es estratégico que YCRT sea 100% estatal”

El JEfE DE lA ZOnA nAvAl, HUMbErto bArrIGA, EntrEGA un prESEntE Al vGM AlfrEDo tArCAyA. AlfrEDo tArCAyA y Su ESpOSA EDith prESEntAnDO unA OfrEnDA flOrAl.
GESTIÓN. EL GABINETE SE REUNIÓ EN PUERTO DESEADO Y CLAUDIO VIDAL RECIBE HOY AL PRESIDENTE DE GALICIA
REUNIÓN. GOBERNADOR E INTENDENTES TRAGEDIA. EL NIÑO FUE ATROPELLADO Y MURIÓ SALIDA DE YPF: “NUESTRO OBJETIVO ES GARANTIZAR LOS 15.00 PUESTOS DE TRABAJO” CASO GAEL CARRIZO: “PIDO JUSTICIA, ME ARREBATARON LA VIDA DE MI PEQUEÑO”
ASí lO ASEGURó CLAUDIO VIDAL, Al ANAlIzAR lA NEGOCIACIóN dEl RETIRO dE lA EMPRESA dE lOS yACIMIENTOS CONvENCIONAlES dE SANTA CRUz. “vAMOS A ASEGURAR El fUTURO dE lA PROvINCIA”, dIjO

El EMPRESARIO IMPUTAdO POR lA MUERTE dEl jOvEN SUfRE INTIMIdACIONES
los vIDEos ExClUs EN lAopINIoNAUstr Al.Co



HABLARÁ ANTE EMPRESARIOS Javier Milei vuelve a viajar a Estados Unidos

lA MAdRE dE ISAíAS GAEL CARRIZO (8) PIdE l A dETENCIóN dEl CONdUCTOR qUE lO EMBISTIó. MATíAS SOLANO ES SU ABOGAdO y l A fAMIlIA PIdE fONdOS PARA AfRONTAR lOS GASTOS dE l A CAUSA



LA MÚSICA, DE LUTO
Dolor por la muerte de la artista

SEGURIDAD Y DESARROLLO
El Gabinete en Puerto Deseado:
Vidal recibirá al presidente de Galicia
Funcionarios de la provincia, encabezados por el gobernador Claudio Vidal, viajaron a la localidad portuaria con una agenda de trabajo. El primer mandatario santacruceño ordenó “una presencia directa”. Allá recibirá al presidente de Galicia, Alfonso Rueda Valenzuela.


Tal como adelantara La Opi‑ nión Austral, el gobernador de la provincia de Santa Cruz, Claudio Vidal, envió a todo su Gabinete de ministros y primera línea del Gobierno a la localidad de Puerto deseado
“Estaremos con todos los veci‑ nos de Puerto Deseado y quienes
Se trata del primer destino internacional del líder regional, quien se reunirá con Vidal.
tengan la necesidad de acercarse con una idea o plantear una pro‑ blemática, estamos haciendo un Gobierno de cara a la sociedad, como lo dijo el gobernador Clau‑ dio Vidal”, había señalado el mi‑ nistro de Trabajo, Julio Gutiérrez, al portal ZN Noticias. Este jueves llegaron, además de Gutiérrez, la ministra de Desarrollo Social, Jazmín Macchiavelli, y su par de Seguridad, Pedro Prodromos
Hasta allí llegarán más funcio‑ narios provinciales para ocupar‑ se en persona de todos los asun‑ tos provinciales que tienen im‑ pacto en la localidad. Según

consignó el Ejecutivo, con el eje puesto en la situación del puerto y su crecimiento, las demandas hospitalarias, el plan de mante‑
nimiento de las escuelas y la pla‑ nificación de los programas de desarrollo Social, entre otros te‑ mas, los ministros del Gobierno atenderán en forma personal ca‑ da uno de los requerimientos
Vidal ordenó “una presencia directa, en primera persona, para que se vea que en Santa Cruz el Gobierno no sólo hizo cambio de nombres, sino de una forma de gobernar la provincia”.
“Ahora los funcionarios tie‑ nen prohibido esconderse, tie‑ nen la obligación de dar la cara y gestionar de frente a los vecinos y vecinas de toda la provincia. Di‑
jimos que íbamos a ser un Go‑ bierno federal y es eso lo que te‑ nemos que cumplir”, le recalcó a su equipo
Además, acorde al adelanto de La Opinión Austral, este viernes Vidal recepcionará al presidente de Galicia, Alfonso Rueda Valen‑ zuela. Se trata del primer destino internacional del líder regional desde que tomó de nuevo pose‑ sión del cargo hace apenas dos semanas, tras las recientes elec‑ ciones regionales. Se prevé que su visita a Santa Cruz se aboque a las empresas gallegas en Puer‑ to Deseado.
SIN AGUA: “EL SERVICIO VA A ESTAR NORMALIZADO ESTE VIERNES”

Tras más de doce horas de tra‑ bajo por parte de los operarios de Servicios Públicos para reparar la ruptura de una válvula del acue‑ ducto Palermo Aike-Río Gallegos, la falla logró ser subsanada a última hora de este miércoles. Sin embargo, los hogares de la capital santacruceña siguen sin recibir un suministro normal de agua potable.
Al respecto, el presidente de SPSE, Jorge Avendaño, adelantó a Radio LU12 AM680 que se trata de “un proceso lento para evitar otra ruptura. Cuando se llegue al 100% abriremos la distribución a toda la ciudad de Río Gallegos” y anticipó que “el servicio va a estar normalizado este viernes,
cerca del mediodía”
En ese sentido, desde la em‑ presa emitieron un comunicado oficial confirmando esta informa‑ ción y brindando los tiempos esti‑ mados para la normalización del servicio.
“Finalizados los trabajos de re‑ paración del acueducto Palermo Aike, el personal de la planta po‑ tabilizadora de agua comenzó con las tareas de recuperación de ni‑ veles de agua. En el transcurso del día (NdeR: por el jueves) se restablecerá la distribución a toda la población”, manifestaron des‑ de SPSE.
Y agregaron: “Este proceso lleva aproximadamente 30 horas de trabajo para que las reservas
de la planta, que actualmente se encuentran al 80%, lleguen a estar al 100% de su capacidad. La dis‑ tribución de agua a la red general de la ciudad comenzó a las 06:30 horas y en el transcurso del día jueves el recurso se recuperará para toda la población. El proce‑ so de presurización de la red se realizará durante la madrugada, por lo que la totalidad del servicio se normalizaría el día viernes”. “Por esta razón, desde la em‑ presa estatal se apela a la responsabilidad y solidaridad de los usuarios de la ciudad, solicitándo‑ le a la comunidad de Río Gallegos que continúe haciendo un uso responsable del recurso”, conclu‑ ye el comunicado oficial.
“La conciliación obligatoria es una ley, se tiene que cumplir”
El ministro de Trabajo de la provincia, Julio Gutiérrez, apuntó a un “grupo de 100 personas que deciden por 11.000 docentes”, a quienes calificó como “los mismos de siempre”. Señaló que tampoco realizan una contrapropuesta para avanzar en la negociación.
“El acatamiento o una consig‑ nación obligatoria no es opcional, se debe cumplir”, sostuvo este jue‑ ves el ministro de Trabajo de la pro‑ vincia de Santa Cruz, Julio Gutié‑ rrez, en el marco del paro de 48 ho‑ ras dispuesto por el gremio docente de ADOSAC en rechazo a la oferta salarial del 11% en abril y 5% en mayo. “Educar tiene que ver con esto. Las leyes se cumplen, no son para discutir, no se debaten en una asamblea, ni en un Congreso, ni en otro lugar. Las leyes se cum‑ plen y la conciliación obligatoria tiene formato ley y se debe cum‑ plir”, expresó el funcionario en una entrevista a Canal 2 de Caleta Oli‑ via desde la localidad de Puerto deseado, en el marco de una reu‑ nión de Gabinete.
“Espero que lo cumplan, que se termine con esta situación de de‑ sidia y de locura que venía de hace mucho tiempo, pensando de que pueden hacer o ponerle discusión a cualquier cosa”, agregó, antes de advertir que la paritaria no está ce‑ rrada y que, según él, los gremios docentes “debían hacer una devo‑ lución de si se había aceptado o no la propuesta” en el próximo en‑ cuentro. “Esto ahora se hará en el marco de la conciliación obligato‑ ria”, dijo.
Acerca del aumento salarial, in‑ dicó que el Gobierno de Claudio Vi‑ dal se comprometió con las dos or‑ ganizaciones sindicales docentes a “hacer un plan de trabajo en todo el año para poner los salarios don‑ de deberían haber estado siem‑ pre”. Y si bien reconoció que con la cláusula gatillo “no han perdido
ESTE VIERNES

EL PARO SIGUE EN MARCHA
El Ministerio de Trabajo de la pro‑ vincia de Santa Cruz postergó la audiencia de conciliación, que iba a realizarse este jueves las 11 horas, con el sindicato docente de ADOSAC para el lunes 6 a las 17 horas. La decisión se conoció este mismo jueves, luego de que el gremio docente ratificara el paro de 48 horas para jueves y viernes en todas las escuelas de la provincia. La misma medida
frente a la inflación”, sostuvo que lo que hay que hacer es la recupera‑ ción de la capacidad de compra y tener un salario mucho mejor”. En ese sentido, indicó que la inflación de abril va a dar alrededor del 8%
“y nosotros estamos acordando por encima de eso”. Por eso apuntó a que “los que piden la cláusula ga‑
tomó el Gobierno de la provincia con el gremio de los docentes de escuelas técnicas de AMET (Aso‑ ciación del Magisterio y la Ense‑ ñanza Técnica), que había convo‑ cado a un paro para el martes, también en rechazo a la última oferta salarial. AMET acató la conciliación y desactivó el paro, sin embargo, no fue citado a una audiencia, que sería también el próximo lunes.
tillo no están entendiendo lo que les estamos proponiendo. Y son los mismos de siempre, no son mu‑ chos más”. “Les estamos diciendo continuó que queremos levantar el salario, que no miramos la infla‑ ción, sino que queremos trabajar por encima de esto, y no están en‑ tendiendo”.

“Estamos diciendo que les esta‑ mos llevando igualdad, equidad, justicia en los salarios, el escalafo‑ namiento les va a dar un mayor in‑ greso, más de lo que dice la infla‑ ción, entonces creo que el formato que proponen los mismos de siem‑ pre, que ven que todo está mal y no traen tampoco una propuesta para
Gutiérrez anticipó que habrá descuentos a los que hagan medidas de fuerza.
ver de qué manera les pareciera que está bien, simplemente dicen que no, son los mismos de siempre que deciden por 11.000 y son 100”.
Por ese motivo, el ministro de Trabajo cree que hay una animo‑ sidad de conflicto. “Yo esperaba que no, pero evidentemente sí”. “Estamos atendiendo reclamos, tenemos la paritaria abierta, nos juntamos las veces que haga fal‑ ta, le proponemos el camino del diálogo y les decimos que trai‑ gan la propuesta a ver de qué manera la podemos desarrollar y a ver de qué manera podemos ampliar esta propuesta o modifi‑ carla, porque muchas veces no tiene que ver con dinero, sino tie‑ ne que ver con condiciones de trabajo”, expresó.
“Si les estamos proponiendo atender la educación, ¿qué senti‑ do tiene hacer paro? La concilia‑ ción está dictada, deberán ir a trabajar y los que no trabajen, saben que ellos son responsa‑ bles, son gente mayor y estamos hablando justamente de educa‑ dores que tienen que educar”. Y en ese sentido, aseguró: “No ten‑ gan ninguna duda” que va a ha‑ ber descuentos a los que hagan paro
SE REALIZARÁ LA 1° SESIÓN ORDINARIA DEL PARLAMENTO PATAGÓNICO

Bajo la presidencia de la Dipu‑ tada de Santa Cruz, Iris Rasgido, este viernes sesionará el Parla‑ mento Patagónico, que reúne a legisladores de Chubut, Río Ne‑ gro, Tierra del Fuego, La Pampa, Neuquén y Santa Cruz, para de‑ batir problemáticas comunes que atraviesan a las provincias del sur, la elaboración de propuestas con‑ juntas para solucionarlos y la inte‑ gración para alentar el desarrollo de la región patagónica.
Entre algunos de los proyectos
destacados que fueron presenta‑ dos por los legisladores santacru‑ ceños se encuentra el repudio ante el ajuste implementado por el Ejecutivo nacional a la educa‑ ción pública, desfinanciando a las universidades de todo el país, particularmente a las de la Pata‑ gonia. Asimismo, el repudio ante el posible cierre de varias delega‑ ciones de la ANSES en la Patago‑ nia y el acompañamiento al per‑ sonal removido del INCAA También presentaron proyectos
manifestando su preocupación ante los dichos de los directivos de la empresa estatal YPF sobre la posibilidad de abandonar áreas maduras de las provincias de Santa Cruz, Chubut y Neuquén; como así también un proyecto re‑ comendando al Ejecutivo nacional la continuidad inmediata de las obras de las represas sobre el río Santa Cruz, y otro para mantener la figura de unidad productiva de la empresa estatal YCRT, entre otras iniciativas.
Ediles e intendentes de la cuenca dieron un mensaje a los senadores
Los jefes comunales Darío Menna y Aldo Aravena indicaron que la discusión por YCRT sigue y sostuvieron que aún queda el tratamiento en el Senado. En tanto, los concejales de Unión por la Patria “no claudicamos en “rechazar la privatización”, dijeron.
La semana que viene empeza‑ rá a tratarse en las comisiones del Senado de la Nación la Ley Bases, que llega con media san‑ ción de la Cámara Baja. Aunque los puntos incluyen de manera directa o indirecta a todos los ar‑ gentinos por igual, algunos te‑ mas están más directamente vin‑ culados con la realidad de Santa Cruz; uno de ellos, claramente, es la situación de YCRT (Yacimien‑ tos Carboníferos Río Turbio).
Durante el tratamiento en la Cámara de diputados de la Na‑ ción, los bloques denominados “dialoguistas”, el oficialismo de la Libertad Avanza, la mayoría de la UCR, la Coalición Cívica y todo el PRO respaldaron el proyecto del presidente Javier Milei, que en uno de sus puntos, más precisa‑ mente el Artículo 90, establece la privatización de la empresa YCRT, aclarando que la mayoría societaria se mantendrá como estatal.
En ese contexto, el bloque de Unión por la Patria, integrado por dos diputados santacruceños Ana Ianni y Gustavo González, votó en contra de todo el paquete de la Ley Bases, incluido el artículo de la privatización de la empresa car‑
“Vemos que se pudo modificar la voluntad inicial de rifarla”.


bonífera. Mientras que Roxana Reyes (Juntos por el Cambio) y Sergio Acevedo (SER) votaron a favor, aunque por diferentes razo‑ nes. En el caso del exgobernador, explicó que lo hizo por pedido de los gremios de la Cuenca Carboní‑ fera, más allá de que en las últi‑ mas horas alguno de ellos salió a
desmentirlo
Obviamente el tema es muy sensible, tanto en Río Turbio co‑ mo en 28 de Noviembre. Luego de la media sanción en Diputa‑ dos, los intendentes darío Men‑ na y Aldo Aravena se mostraron nuevamente en sintonía y firma‑ ron un documento conjunto don‑ de aclararon que el tema aún no está cerrado y que queda esperar lo que pase en el Senado “La discusión y la defensa de la no privatización del Yacimiento Carbonífero Río Turbio, nuestra em‑ presa madre sigue”, dijeron y sostu‑ vieron: “Aún queda el tratamiento en el Senado de la Nación”, por lo que “sabemos que la intención ini‑ cial del Gobierno nacional fue el cierre; luego la privatización total o incluso la venta”. Asimismo, acla‑

raron: “Nuestra postura frente a las negociaciones siempre fue y segui‑ rá siendo en contra de la privatiza‑ ción y en defensa de los trabaja‑ dores y trabajadoras”. Sin embargo, sostuvieron que con el artículo in‑ corporado en la Ley Bases sobre YCRT, “vemos que se pudo modifi‑ car la voluntad inicial de rifarla y
La votación en la Cámara Baja “no es el ideal que buscamos”, expresaron los intendentes.
cerrarla”.
En ese orden, manifestaron que la votación en la Cámara Baja “no es el ideal que buscamos; sin em‑ bargo, somos conscientes que aún tenemos la posibilidad de revertir la situación en el Senado y seguir dando la discusión en profundidad para sostener el plan de desarrollo con las unidades económicas en su conjunto y sostener todos los puestos de trabajo”.
Pero también se manifestaron los concejales de Unión por la Pa‑ tria. Acerca de YCRT, indicaron que “merece especial atención”, al tiem‑ po que remarcaron: “Los conceja‑ les no claudicamos en rechazar la privatización de la empresa madre de la Cuenca Carbonífera e insta‑ mos a profundizar las discusiones de cara al debate en el Senado de la Nación, poniendo el eje en el de‑ sarrollo y la soberanía energética que puede aportar el conjunto de la unidad productiva”.
Precisamente sobre lo que pueda pasar en la Cámara Alta, la única senadora que ya anticipó que no avalará la privatización de YCRT es Alicia Kirchner (ver re‑ cuadro). Hasta este jueves, aún no se pronunciaron Natalia Ga‑ dano ni José María Carambia (ambos de Por Santa Cruz).
ALICIA KIRCHNER: “ES ESTRATÉGICO QUE YCRT SEA 100% ESTATAL”

La senadora santacruceña Ali‑ cia Kirchner (Unión por la Patria) sentó postura respecto a uno de los artículos de la Ley Bases que más controversia genera en la provincia, que refiere a la privati‑ zación parcial de la empresa YCRT (Yacimientos Carboníferos Río Turbio).
Al respecto, mencionó: “Es es‑ tratégico que YCRT sea 100% estatal, como garantía de desa‑ rrollo de la Cuenca Carbonífera y de soberanía energética. Estar
del lado de Argentina y al lado de los trabajadores y trabajadoras es votar no a la Ley Bases en el Se‑ nado y frenar el desguace de YCRT”.
Más adelante, señaló: “La Cuenca Carbonífera es parte de nuestra identidad. El trabajo no es variable de ajuste que se puede negociar para claudicar ante los aprietes de (Javier) Mi‑ lei. Pactar y entregar toda una co‑ munidad es vender la vaca para comprar leche”, dijo.
Asimismo, puntualizó: “Santa Cruz nos dio la fuerza, la capaci‑ dad y los votos en el Senado para defender recursos y derechos, como debe hacer cada provincia de nuestra Patria federal. Sabe‑ mos insistir, persistir y resistir. Sa‑ bemos quiénes somos y de qué lado estamos No dudamos, vo‑ tamos no a la Ley Bases”. Cabe remarcar que la semana próxima llegará la media sanción de la Cámara de Diputados a las comisiones de la Cámara Alta.
Claudio Vidal: “Garantizar los 15.000 puestos de trabajo”
Así lo marcó el gobernador Claudio Vidal tras reunirse con jefes comunales de la zona norte, con quienes analizaron las consecuencias de la salida de YPF de los yacimientos que tiene bajo explotación.

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, mantuvo un en‑ cuentro este jueves con los inten‑ dentes de la zona norte de la pro‑ vincia para analizar en conjunto todos los detalles que tienen que ver con la negociación del retiro de YPF de la explotación de los yacimientos convencionales en Santa Cruz
En la localidad de Pico Trunca‑ do, el gobernador mantuvo el en‑ cuentro junto a los intendentes de Caleta Olivia, Pablo Carrizo; de Pico Truncado, Pablo Anaba‑ lón, y de Las Heras, Antonio Ca‑ rambia, que se sumaron a los co‑ misionados de fomento de Caña‑ dón Seco, Jorge Soloaga, y de Koluel Kayke, Tomás Cabral
Al término de la reunión, Vidal afirmó que “nuestro objetivo es claro, garantizar los 15.000 puestos de trabajo y asegurar el futuro de nuestra provincia; tra‑ bajando juntos, estoy seguro de que lo vamos a lograr”.
“YPF anunció que retirará to‑ das sus posiciones de la provin‑ cia de Santa Cruz para el 1 de septiembre y está en una dura negociación con el Gobierno san‑ tacruceño para consensuar los términos de ese retiro”, detalló el Gobierno en un comunicado.
Santa Cruz pide a YPF: no declinar su producción y que no abandone equipos ni despida trabajadores.
gía y Minería de Santa Cruz, Jai‑ me Álvarez, recordó que “Santa Cruz continúa con su produc‑ ción, más allá de los vaivenes, del retiro de YPF de la mayoría de Argentina y su focalización en Vaca Muerta; Santa Cruz conti‑ núa produciendo”.
Aseguró que “se va a incre‑ mentar la producción de hidro‑ carburos convencionales y en áreas maduras, tanto en el flanco norte como al sur de la provincia”.
La provincia, en este sentido, re‑ clama “el pasivo ambiental, la ga‑ rantía de los puestos de trabajo y la continuidad de la producción”.
Es así que, mientras se produ‑ ce su salida, se le exige a la petro‑ lera de bandera tres cuestiones fundamentales: que no decline su producción, que no abandone equipos y que no despida traba‑ jadores.
ENTREVISTA AL SECRETARIO DE PESCA CRECIERON 54% LAS DESCARGAS EN DESEADO Y CALETA
PAULA, “A PLENO”
La actividad portuaria presenta buenos números. Así lo reveló el secretario de Pesca, Harold Bark. “Puerto Deseado creció en descargas en un 54%, que no es poco”, afirmó el funcionario, marcando que “la temporada de calamar fue muy buena. Y al día de hoy siguen habiendo barcos que llegan a puerto”. Respecto a Caleta Paula, señaló que el puerto caletense “está a ple‑ no”.
Atraer barcos
Bark remarcó que “estamos ocupados y preocupados en que no se detenga el trabajo en los puertos”. Destacó que existe “el compromiso de algu‑ nas empresas que están trayen‑ do barcos a Puerto Deseado. Es fundamental para nosotros que no haya conflictos en el puerto y que las empresas no tomen eso como excusa para llevarse los barcos a otro lado” . Por eso los ministerios de Pro‑ ducción y Trabajo “han trabajado y siguen haciéndolo” para la ope‑ ratividad. “Lo vamos logrando y hoy el puerto está trabajando, hay barcos que están llegando y que antes no llegaban”.
Arbumasa

por los títulos” y aclaró que “lo que nosotros queremos saber es cómo estamos con el recurso hoy”.
que tendrá a su cargo la comer‑ cialización de algunas de esas áreas, publicación que fue sus‑ cripta por todas las provincias menos Santa Cruz, que aún conti‑ núa negociando las condiciones de esa salida.
En tanto, el presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, declaró du‑ rante todos estos meses que el ob‑ jetivo de la compañía es centrarse en la producción no convencional de la provincia de Neuquén, pun‑ tualmente en la formación geológi‑ ca de Vaca Muerta, por lo cual deci‑ dió desestimar sus explotaciones convencionales en el resto de las provincias patagónicas, profundi‑ zando su salida de Neuquén, Río Negro, Chubut y Santa Cruz.
En el Gobierno provincial, en tanto, ven con optimismo el curso de las negociaciones, ya que deja‑ ron según trascender fuentes del mismo, “YPF no se puede ir en ma‑ los términos de la provincia, Santa Cruz tiene mucho futuro con Pa‑ lermo Aike y tiene un desarrollo no convencional similar al de Neu‑ quén, nadie quiere irse peleado con Santa Cruz y todos saben que lo que pase de ahora en más acá tam‑ bién va a ser muy importante”, en referencia a la futura explotación del bloque no convencional en el territorio provincial. SALIDA DE YPF: REUNIÓN CON INTENDENTES
Días atrás, el ministro de Ener‑
En estos días, en paralelo, se conoció la publicación del con‑ glomerado del Banco Santander,
Bark confirmó en la entrevista a Café y Noticias, por Radio Al Sur, que de la salida de Arbu‑ masa de Puerto Deseado la in‑ formación que tienen “es la misma que manejan todos, por‑ que es una operación entre privados”. La pesquera vendió su planta en la localidad santa‑ cruceña y concentrará sus ope‑ raciones en Chubut. En una se‑ mana se oficializaría el nuevo dueño. Algunos hablan del em‑ presario Luis Jones, otros de la empresa Newsan “Desde el Gobierno nos preo‑ cupan las fuentes de trabajo. Y en ese sentido podemos decir que está garantizado el traspa‑ so de todo el personal de plan‑ ta respetando su antigüedad, son unos 80 empleados”, sostuvo Harold Bark y agregó que si bien la gente de la estiba y los guin‑ cheros están preocupados, “no‑ sotros estamos ocupados en ese tema”. Recordó que la empresa Arbumasa viene con un proceso de desinversión en su planta de Deseado e incluso de los 18 bar‑ cos que posee, sólo 6 o 7 llegan al puerto.
Prospección
Santa Cruz evalúa avanzar en una prospección de langostino en aguas jurisdiccionales santa‑ cruceñas, en el Golfo San Jorge. Esto despertó algunas alertas en Chubut, pero el secretario de Pesca las minimizó. “Con Andrés Arbeletche (su par de Pesca en Chubut) tenemos muy buena re‑ lación, al igual que el gobernador Claudio Vidal con su par Ignacio Torres” y reafirmó que se respe‑ tará el convenio del Golfo San Jorge, que sigue vigente”. Re‑ marcó que “nunca hubo una pe‑ lea con Chubut, más bien creo que fue una pelea de los medios
Pero eso no cambia el hecho de que “hoy necesitamos generar trabajo. Santa Cruz es el principal cuidador del recurso langostino y no pescamos en el golfo para permitir que se desarrolle, crezca y luego llegue a aguas naciona‑ les”, pero allí, sostuvo, “la cuota social” que tiene Santa Cruz es muy baja”. Reveló que “Santa Cruz ha perdi‑ do en los últimos años todo tipo de cuotificación”. Y ejemplificó que hace una década, si se pes‑ caban 200 mil toneladas de lan‑ gostino, el 50% se procesaba en Puerto Deseado. Sin embargo, “para este año se estima que se podrían pescar 245.000 tonela‑ das de langostino y Santa Cruz tiene una cuota solidaria de 3.800 toneladas (que se debe descargar, sí o sí, en puerto), y es ahí adonde apuntamos”, afirmó. Y Bark se preguntó: “¿Cuándo perdimos la potestad del recurso, cuando somos los que lo cuida‑ mos? ¿En qué momento se dejó de cuidar los recursos de Santa Cruz para que se descarguen en Santa Cruz y generen trabajo en Santa Cruz?”, marcó, al tiempo que señaló que ni siquiera se controló “adónde iban a parar esas 3.800 toneladas que se ten‑ drían que haber descargado en Santa Cruz y llegaban, en su ma‑ yoría, por camión”. Entonces, rei‑ teró, “lo que nosotros necesita‑ mos es trabajo, necesitamos des‑ cargas, necesitamos pescado”. Reconoció que, producto del corrimiento geográfico del re‑ curso, “Puerto Deseado quedó lejos para el langostino fresco, el que desde que se pesca hasta que se descarga no pueden pa‑ sar más de 72 horas. Y eso es algo que llevaremos al Consejo Federal Pesquero”, como tam‑ bién se revisa “el cambio arbi‑ trario que se dio en la regla‑ mentación” al cambiar la frase “puerto que corresponde” por “puerto más cercano” para la descarga, lo que perjudicó a los puertos santacruceños. Finalmente, remarcó que Chu‑ but “procesa langostino todo el año y nosotros no, porque el re‑ curso se fue lejos”. Pero “los congeladores sí pueden llegar a puerto y traer la mercadería que Deseado necesita para se‑ guir generando puestos de trabajo y ahí es adonde noso‑ tros tenemos que apuntar”.
Polémica: jueza ordenó vacunar a una nena con padres antivacunas
El hecho sucedió en Comodoro Rivadavia. La menor había sufrido quemaduras en su cuerpo y los médicos detectaron que solamente tenía las vacunas que se aplican al momento del nacimiento. El Juzgado de Familia debió intervenir. Así fue el caso.

el inusual hecho tuvo lugar en Comodoro Rivadavia, cuando las autoridades sanitarias constataron las quemaduras que sufrió una me‑ nor que había llegado a la guardia hospitalaria con la presencia de una trabajadora social, se procedió a judicializar el caso cuando detec‑ taron, en paralelo, que la niña sólo tenía las vacunas que se aplican al nacer
La jueza de Familia de comodo‑ ro Rivadavia, Jorgelina Castillo, confirmó la decisión de garantizar el cumplimiento de la vacunación obligatoria y tratamientos en el caso de una niña en riesgo. La res‑ ponsable del Juzgado N° 2 expresó que se requirió la vacunación com‑ pulsiva de una niña que había su‑ frido quemaduras en su cuerpo y que no contaba con el esquema
Los antivacunas motivan argumentos morales o cuestionamientos hacia la ciencia.
obligatorio “Fue una diligencia realizada en horario de guardia por requeri‑ miento de una trabajadora social del Hospital Regional”, dijo castillo. “se trataba de una niña que había sufrido quemaduras en su cuerpo y los médicos habían detectado que solamente tenía las vacunas que se aplican al momento de dar‑ se de alta en su nacimiento”, acotó. ante la falta de cumplimiento del calendario de vacunación, en‑
DE

tendían que la salud psicofísica de la menor corría riesgo y soli‑ citaron una medida compulsiva debido a la postura negativa de ambos padres.
se trató de mediar por parte del equipo social del hospital como del área de Pediatría. Nos hicimos pre‑ sentes con el servicio de Protec‑ ción de derechos y la asesoría de Familia e intentamos flexibilizar la postura, pero había una negativa muy rotunda por una cuestión más que nada ideológica de parte de los progenitores, y por eso se debió proceder al cumplimiento compul‑ sivo”, indicó castillo.
el movimiento antivacunas, al‑ rededor del mundo, volvió a estar en agenda no hace mucho, cuando en plena pandemia y mientras la ciencia avanzaba para detener las
ASFALTADO

consecuencias del COVId, se ges‑ taban movilizaciones a nivel mun‑ dial en contra de las vacunas sin embargo, no es nuevo para quienes profesan alguna religión en algunos casos los motivan argumentos morales o cuestiona‑ mientos hacia la ciencia en este caso en particular, la jueza de Fami‑ lia aclaró que no se planteaba una negativa desde un aspecto religio‑ so, sino ideológico, debido a lo su‑ cedido durante la pandemia. “La mamá era la que estaba partici‑
El fallo toma la Ley 27.491, que establece que la aplicación de las vacunas es obligatoria.
pando de movilizaciones y de or‑ ganizaciones que impulsan la ne‑ gativa contra la vacunación por‑ que no es beneficiosa. Y sostenía que se podía poner en riesgo la vi‑ da de la niña”.
“La médica se lo explicó y noso‑ tros también lo hicimos de diversos modos y le hicimos saber que po‑ día solicitar el acompañamiento de la defensoría Pública, aunque la madre dijo estar representada por una abogada que no pudo partici‑ par en el encuentro por carecer de una matrícula provincial”, agregó. Hizo referencia a la Ley 27.491, que establece que la apli‑ cación de las vacunas es obliga‑ toria y que la misma ley se regla‑ mentó a través de un decreto que impone la obligación en cabeza de los efectores de salud.
EN EL BARRIO SAN BENITO LLEGA A SU FIN
En marzo de 2023, hace un poco más de un año, el inten‑ dente de Río Gallegos, Pablo Grasso, daba a conocer algo muy esperado por los vecinos del ba‑ rrio San Benito: comenzaban los trabajados de asfaltado en la calle 22. Esta obra llegó después del paso de varias gestiones munici‑ pales que habían recibido el re‑ clamo de los vecinos y vecinas del sector por las dificultades para circular.
A través de su cuenta de Insta‑
gram, Grasso difundió un video en el que se pueden ver máquinas funcionando en un tramo de la concurrida arteria. “Comenzamos con los trabajos de asfaltado de la calle 22”, indicó el jefe comunal en su posteo.
Ya en febrero de este año, Grasso retomó el asfaltado en calle 22 con mano de obra municipal. “Se‑ guimos adelante con este proyecto vital para nuestra ciudad capital, ya que la calle 22 es una arteria funda‑ mental, la cual mejora la transitabili‑
dad en Río Gallegos, especialmente para los barrios lindantes, como Pa‑ tagonia, San Benito, Bicentenario 1 y 2, Santa Cruz y Ayres Argentinos”, anunciaban en la oportunidad. Este jueves, el Municipio anunció el asfaltado del último tramo de la calle 22. Con estos 400 metros quedará culminado en toda su ex‑ tensión, desde la Ruta N° 3 hasta la calle 13. De esta manera, queda finalizada la primera etapa de esta importante obra para los vecinos de la zona.

A 42 AÑOS DEL HUNDIMIENTO DEL ARA BELGRANO
“Recuerdo escuchar voces y no poder encontrarlos”
Con dos actos, en Río Gallegos se conmemoró el hundimiento del crucero ARA General Belgrano. Alfredo Tarcaya, sobreviviente que reside en la capital, recordó el ataque en el que murieron 323 tripulantes.

FOTO: LEANDRO FRANCO/LA OPINIÓN AUSTRAL

SE REALIZARÁ EN MODALIDAD VIRTUAL

el 2 de mayo de 1982 a las 16:02, el primer torpedo del sub‑ marino nuclear HMS “Conqueror” impactó en la sala de máquinas del crucero ARA General Belgrano, el segundo destruyó la proa y el bu‑ que, que con 1.093 tripulantes co‑ menzó a irse a pique. 323 tripulan‑ tes perdieron la vida en el hundi‑ miento y constituyen casi la mitad de los fallecidos durante la guerra de Malvinas al cumplirse 42 años del hun‑ dimiento del crucero aRa Gene‑ ral Belgrano, este jueves tuvieron lugar actos en todo el país. en Río Gallegos, al mediodía se realizó el izamiento de la ban‑ dera en la plaza ubicada en ave‑ nida Gregores y crucero Belgra‑ no, del que participaron los vete‑ ranos Hugo almada, edgardo Bilbao, eduardo chorrero, Nico‑ lás albarracín, José Ruiz, edgar‑ do Bilbao, carlos contreras, an‑ drés Quintana y alfredo Tarcaya.

Por la tarde, la Zona Naval santa cruz también homenajeó a los 323 héroes y al suboficial pri‑ mero de control averías, vetera‑ no de guerra de Malvinas, Alfre‑ do Tarcaya, único sobreviviente que reside en la provincia. en la ocasión, el jefe de la Zo‑ na Naval santa cruz, capitán de navío iM Humberto Barriga, le entregó un presente al veterano de guerra. entré a los 17 años a la arma‑ da, estaba preparado para esto, me tocó participar en un conflicto defendiendo la soberanía. Los re‑ cuerdos que tengo del hundi‑ miento son de escuchar voces y no poder encontrarlos, no los veías como para rescatarlos”, rela‑ tó al móvil de La Opinión Aus‑ tral el día anterior Tarcaya había estado cubriendo puestos de combate y ese 2 de mayo a las 14:00 se dispuso a descansar. “Me despierto con la explosión, sin saber de dónde venía, si era nuestra o de un ataque, inclusive
“Me despierto con la explosión, sin saber de dónde venía”.
ALFREDO TARCAYA, VETERANO DE GUERRA
pensé en un ataque aéreo. abajo habían unos motores prendién‑ dose fuego. comencé a memori‑ zar todo lo que debía hacer, bus‑ car el lugar más cercano, había gente que pedía auxilio, caminé como 10 metros, fui a la cubierta principal y volví otra vez a bus‑ car gente, era todo muy rápido”, recordó.
“iba tomando conciencia de que era un ataque inglés, no sa‑ bíamos muy bien de dónde era, después nos enteramos que era un torpedo”, señaló.
cuando con un compañero de‑ bían bajar la balsa desde la ban‑ da de estribor, no pudieron y en un nuevo intento se les quedó atascada. “Nos acercamos más cerca del mar, a la banda babor. Bajamos la balsa y nos arroja‑ mos, el viento nos pegaba contra el barco, había ráfagas de 70 80 km., no nos dejaban escapar se‑ guimos trabajando hasta que lle‑ gamos a la parte de proa, des‑ pués me entero de que nos ha‑ bían cortado 15 metros, la esquirla nos pincha la balsa, se nos desinfla y tuvimos que tirar‑ la y ahí nos levantó otra balsa”. en la balsa eran 36 tripulantes que esperaron durante 36 horas. “Nos rescataron una madrugada y ahí vamos a Ushuaia. Nos iden‑ tificaron, no se notaba que está‑ bamos mal, pero estábamos físi‑ camente agotados”, cerró.
ÚLTIMOS DÍAS PARA INSCRIBIRSE EN LA AUDIENCIA PÚBLICA 2024
Organizada por la Defensoría del Público, la Audiencia Pública 2024 “Libertad de expresión y pluralismo” se desarrollará en modalidad mixta en tres jornadas durante mayo.
El secretario general de la De‑ fensoría del Público, Pascual Ca‑ licchio, recordó en diálogo con LU12 AM680: “La Defensoría del Público, organismo creado por la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, tiene por obligación todos los años hacer audiencias
públicas a lo largo del país para escuchar las audiencias y poder ir trazando mapas sobre cómo está la comunicación y a partir de eso, poder definir las políticas de la defensoría”.
“Este año, en un contexto muy particular con muchos cambios, vamos a hacer una audiencia en mayo con la idea de poder trazar un mapa de estos meses con un nuevo gobierno, de cómo está la situación de los medios, la liber‑ tad de expresión, la popularidad
de voces”, señaló.
En modalidad virtual, lunes 13 de mayo a las 10:00 se realizará la audiencia para las regiones Buenos Aires, Noreste y Patagonia, y pro‑ vincia y Ciudad de Buenos Aires. Las inscripciones para exponer en la audiencia sobre cualquier aspecto que afecte el funciona‑ miento de los medios audiovisua‑ les cerrarán este 6 de mayo al me‑ diodía y el formulario de inscrip‑ ción se encuentra disponible en defensadelpublico.gob.ar.

El secretario
LA MÚSICA DE SANTA CRUZ, DE LUTO
Profundo pesar por la muerte de la artista Marcela Miranda
Fue referente del folclore, productora, gestora y una de las fundadoras de la Asociación de Músicos de la provincia de Santa Cruz (MUSAC). “Es una de las personas que va a dejar una huella en nuestra cultura”, aseguró Roxana Agulló a LU12 AM680.


en las últimas horas se confir‑ mó la triste noticia del falleci‑ miento de la artista Marcela Mi‑ randa. La referente del folclore, productora, sonidista, interprete, música y gestora cultural, tenía una enfermedad de base y re‑ cientemente había sido interveni‑ da quirúrgicamente en ciudad de Buenos aires.
“Hoy despedimos a Marcela Miranda con un aplauso de pie por la pasión y el amor que siempre puso a la vida y a la mú‑ sica de nuestra tierra. MUsac acompaña la pérdida de una de nuestras artistas santacruceñas
más queridas. Una de las funda‑ doras de nuestra asociación. acompañamos a la familia en es‑ te momento de dolor. Que des‑ canses en paz querida Marcela”, publicaron desde la asociación de Músicos de la provincia de santa cruz (MUsac) a través de sus redes sociales.
“Fue una persona admirable, conocida por su generosidad y calidez humana su partida deja un vacío imposible de llenar en nuestros corazones. el personal del centro cultural orkeke expre‑ sa sus más sentidas condolen‑ cias a familiares, amigos y cono‑
LO IMPEDÍA LA PROVINCIA EL MUNICIPIO RECUPERA LA CANTERA: “NOS
Luego del reclamo e interdicto in‑ terpuesto por el Municipio “por el despojo ilegítimo de la tenencia de la cantera, finalmente las par‑ tes se avinieron al reclamo y a partir de este jueves la comuna ya vuelve a tomar posesión”, infor‑ mó la Municipalidad.
“Ya estamos autorizados a ingre‑ sar nuevamente a la cantera”, ra‑ tificó el secretario de Legal y Téc‑ nica, Gonzalo Chute, tras una audiencia celebrada en el Juzga‑ do Civil Nº 1.
El funcionario comentó que “esto permitirá poder retomar las múl‑ tiples obras que han quedado frenadas, perjudicando a los veci‑ nos de nuestra ciudad”, cabe destacar que “el 28 de febrero, sin aviso, se nos prohibió el ingreso a la cantera; el 1° de marzo hicimos

Chute.
una constatación de que no nos dejaban entrar, considerando que tenemos herramientas y bienes municipales, e iniciamos una ac‑ ción judicial, pero mas allá de esto el daño está hecho, porque está llegando el invierno y nos demo‑ raron varias obras, por lo que iniciaremos acciones por daños y perjuicios”.
cidos ante tan irreparable pérdi‑ da”, expresaron desde la entidad municipal.
desde la cuenta oficial del mi‑ nistro de Gobierno, Pedro Luxen, manifestó lamentar “profunda‑ mente el fallecimiento de Marce‑ la Miranda, quien en vida repre‑ sentara a nuestra provincia en eventos a nivel nacional e inter‑ nacional, llevando su música y su voz descansa en paz, estima‑ da Marcela. Mi acompañamiento y más sentido pésame para su fa‑ milia”.
“es un día muy triste para to‑ dos los que integramos MUsac
JUNTO A INTENDENTES
pero también para todos los que somos artistas de la provincia”, expresó Roxana agulló, integran‑ te de la asociación, en diálogo con LU12 AM680
“Marcela siempre ha sido una laburante de la cultura, una per‑ sona que siempre iba hacia ade‑ lante. siempre con esa generosi‑ dad de invitar a participar y de compartir el escenario, y apren‑ der en forma conjunta uno con los otros. Juntas y también con Juan (Kingma) y con otras perso‑ nas, hace unos años atrás confor‑ mamos esta asociación con la idea de trabajar un poco por los
derechos laborales y por los be‑ neficios que debemos tener los músicos en nuestra provincia, en nuestros escenarios, con esa bandera, hasta último momento ella ha estado participando”, des‑ tacó y recordó que para el día de la Zamba, el 7 de abril, “estuvo ha‑ ciendo alguna movida con músi‑ cos locales”.
“desde MUsac queremos re‑ cordarla siempre con la música, cantando y con todo el empuje que ella nos contagió. Es una de las personas que va a dejar una huella en nuestra cultura”, cerró agulló.
RUTA 40: TORRES RECLAMA MANTENIMIENTO
El gobernador de Chubut, Igna‑ cio “Nacho” Torres, encabezó este jueves la firma de un acta acuerdo junto a intendentes y jefes comuna‑ les de la provincia, por intermedio de la cual se le demanda al Gobier‑ no nacional que ponga en marcha acciones concretas para llevar ade‑ lante el mantenimiento del tramo de la Ruta N° 40 que atraviesa la provincia.
De la firma, que se realizó en el salón de usos múltiples de la Admi‑ nistración de Vialidad Provincial, participaron asimismo el presidente de la entidad anfitriona, Hernán Tórtola; el secretario general de Go‑ bierno, Guillermo Aranda; el sub‑ secretario de Asuntos Municipales, Genaro Pérez; los intendentes de
Cholila, Silvio Boudargham; de Epuyén, José Contreras; de El Ho‑ yo, César Salamín; de Río Mayo, Gustavo Loyaute, y la jefa comunal de Facundo, Vilma Pinilla. Además, estuvieron presentes también la de‑ fensora del pueblo, Claudia Bard, y el fiscal de Estado Andrés Giaco‑ mone
En este marco, Torres aseguró que actualmente “el estado de la ruta N° 40 es desastroso” y se mostró preocupado al respecto porque “todavía no hay partida presupuestaria, ni se licitó el mantenimiento de la misma”.
Agregó que “vamos a presen‑ tar este reclamo en primera ins‑ tancia, viendo de qué forma po‑ demos darles una solución a cada
uno de los chubutenses que tran‑ sitan la ruta N° 40 a diario” y agregó que “lo que buscamos con este acuerdo es que Nación cum‑ pla con el mantenimiento, como le corresponde, o que nos auto‑ rice a intervenir para poder rea‑ lizarlo desde la provincia”.
El documento, firmado por los intendentes y el gobernador, se‑ ñala que “el tramo de la Ruta N° 40 que recorre la provincia del Chubut se encuentra en un estado lamentable, careciendo de todo tipo de mantenimiento, con tra‑ mos de calzada totalmente de‑ formados, baches de considera‑ ble tamaño, ausencia de señali‑ zación vial, ahuellamientos profundos”.
“Asesino, la vas a pagar”: las amenazas a Neil por matar a Franco Cuevas
Se trata de una serie de violentos hechos que motivaron realizar ya seis denuncias. Los registros fílmicos son evidentes y muestran a los allegados a Franco Cuevas destrozando el lugar donde ocurrió la muerte. Mirá los videos en laopinionaustral.com.ar.
“das asco, asesino. Sinver‑ güenza, triste. No van a poder caminar tranquilos, la van a pa‑ gar porque en la vida todo se pa‑ ga”, fue sólo una de las amenazas que una mujer exclamó contra el familiar de un hombre que está señalado por la muerte de un jo‑ ven que entró a su concesionaria a amedrentarlo.
Se trata del caso de Roberto Neil y Franco Cuevas, conocido en Río Gallegos como “el crimen de la concesionaria”, que se regis‑ tró en junio del año pasado y que por estos días sigue sumando pá‑ ginas y denuncias judiciales. Es que en el medio, tras la de‑ tención, liberación y actual pri‑ sión domiciliaria para el acusado, han habido hechos de violencia que continúan sucediendo, con acusaciones cruzadas entre am‑ bas familias. Por el lado de Franco Cuevas, de manera periódica, usan un perfil de Facebook en el que denuncian públicamente a los Neil de “acercarse e intimidar‑ los”, mientras que hasta este mo‑ mento la familia del agenciero sólo se estaba manejando con la Justicia con las exposiciones co‑ rrespondientes por hechos de da‑ ños y amenazas que ha estado sufriendo de un tiempo a esta parte.
Los abogados de Roberto Neil, Mariana Barbitta y Matías Gu‑ tiérrez, son quienes impulsan es‑ ta noticia para que la sociedad conozca cómo son las acciones que sus clientes están sufriendo en manos de los seres queridos

de Franco Cuevas. En la mañana del 2 de junio ocurrió la tragedia. Franco fue a increpar a Neil y, tras alejarse de la agencia de autos y volver a ingre sar a la concesionaria con un arma de fuego, se trenzaron en un con fuso episodio y fue en este mo

mento en el que el agenciero dispa ró varias veces contra el joven. Fue un día de furia, los allega‑ dos de la víctima llegaron a in‑ tentar a atacar a los policías que habían llegado a calmar la situa‑ ción. Hasta incluso alguna piedra voló por los aires. Todo era bron‑ ca, desconcierto y dolor.
Neil estuvo detenido unas se‑ manas en la Comisaría Segunda, hasta que finalmente su situa‑ ción cambió a “exceso de legíti‑ ma defensa” y fue liberado por orden de la Justicia. En paralelo, los seres queridos de Cuevas hi‑ cieron manifestaciones y se su‑ maron a otras personas con he‑ chos similares en movilizaciones que se han registrado en el últi‑ mo tiempo.


La familia del agenciero se mantuvo en silencio hasta este momento, ya que también es víc‑ tima de un asedio constante por parte de los allegados de la vícti‑ ma. Ellos eligieron a La Opinión Austral para dar a conocer sobre los hechos de amenazas que su‑

fren por parte de los Cuevas en cualquier ámbito y hasta cómo destruyen de manera sistemática los cristales de la concesionaria donde ocurrió la muerte del joven.
En una batería de videos, que se encuentra disponible de ma‑ nera exclusiva en laopinionaus‑ tral.com.ar y las redes sociales de este diario, se dan cuenta del accionar de los seres queridos de la víctima. Incluso cómo llegaron a increpar a trabajadores del Po‑ der Judicial que habían llegado a la concesionaria a realizar sus la‑ bores.
Según pudo saber este diario, en el fuero penal ya hay seis de‑ nuncias por daños y amenazas. Fuentes judiciales consultadas


EN LA MADRUGADA
Dos jóvenes arrojando piedras a la agencia.
quina donde, hasta el momento, reside.
Tanto la querella como la defensa del caso pidieron que se revea el fallo.
indicaron que los acusados ya fueron señalados en esas exposi‑ ciones. Ellos son del núcleo ínti‑ mo de Franco: Carla Cuevas, Ro‑ sa Zúñiga, Jorge Muñoz y Lauta‑ ro Cárcamo
En el mismo sentido, además de a los trabajadores de la Magistra‑ tura, ellos están señalados por ha‑ ber amenazado a un inquilino que había alquilado el local para un kiosco, intimidándolo afuera del mismo diciendo que “si alquilaba el local iban a hacerle la vida im‑ posible”, como así también a los trabajadores de la vidriería que es‑ taban cambiando los cristales ro‑ tos por unos nuevos que, posterior‑ mente, también destrozaron.
Los registros fílmicos son elo‑ cuentes y dan cuenta de cómo ocurren los hechos. Uno de ellos, que data del 18 de enero de este año, muestra a la madre de Cue‑ vas arrojando al menos tres pie‑ dras contra los ventanales del lo‑ cal, para luego perderse por la es‑
El siguiente video tuvo lugar el 26 de marzo, cerca de las cinco de la tarde. En el mismo se ve una camioneta con cristales por cam‑ biar y a seres queridos de Franco Cuevas intimidando a empleados de la Magistratura. Si bien los vi‑ deos no tienen sonido, se puede ver cómo una mujer señala hacia el interior del local con el ceño fruncido, en una evidente mues‑ tra de enojo. Tanto ese registro como el siguiente muestran a tra‑ bajadores de una cristalería su‑ biendo por una escalera para cambiar los vidrios.
Otro video de aquel día mues‑ tra cómo un gran número de per‑ sonas se agolpó cerca de un auto que era en el que habían llegado los empleados de la Magistratu‑


SECUELA
Uno de los ventanales alcanzados por una piedra.
ra. Según la familia Neil, estos eran allegados de Franco Cuevas. En la madrugada del primero de abril, nuevamente hubo otros hechos de daños. Fuentes policia‑ les consultadas por este diario in‑ dicaron que las cámaras de segu‑ ridad de la concesionaria “son muy buenas” para poder identifi‑ car a las personas. Pese a ello, es‑ ta vez no fueron suficientes para que, a simple vista, se pudiera in‑ dividualizar a dos hombres de mediana estatura que, con sus rostros cubiertos, desde la mitad de la calle tomaron piedras y las arrojaron contra el local.
Fueron seis los piedrazos que dieron contra los ventanales. Los hombres, que parecen jóvenes, comienzan a correr casi al uníso‑ no tras haber destrozado algunos cristales.
“desde que pasó lo que pasó, ellos empezaron a ir a la iglesia que queda en frente”, indicaron a La Opinión Austral familiares de Roberto Neil sobre el accionar de los Cuevas tras el crimen: asisten a una iglesia que queda ubicada frente a la otra agencia de auto‑ motores, en la calle Jofré de Loai‑ za.
Desde ese lugar, los familiares lanzan improperios a los seres queridos de Neil, con frases como

la que comienza esta nota y los videos que se encuentran dispo‑ nibles en la web de este diario. Hasta el momento la Justicia sólo ha establecido “rondines policia‑ les” en la zona, no así una restric‑ ción de acercamiento.
“Hasta el momento la familia Neil no se ha constituido como querellante en las causas de amenazas y daños para no tirar más nafta al fuego, pero analiza‑ mos tomar cartas en el asunto, sino esto va a seguir pasando”, dijo Matías Gutiérrez, abogado en la causa, sobre lo que puede ocurrir.
Cómo sigue la causa
“Con la familia, analizamos tomar cartas en el asunto”.
MATÍAS GUTIÉRREZ ABOGADO DEFENSOR
Actualmente Neil tiene pri‑ sión domiciliaria y tiene una tobi‑ llera electrónica. La Justicia re‑ solvió esto en orden al cambio de carátula a “homicidio calificado”, entendiendo su edad y la ausen‑ cia de antecedentes penales. Esto no dejó contenta a ninguna de las partes.

Tanto Gutiérrez como Maria‑ na Barbitta abogados de Roberto y Jorge Trevotich, pidie‑ ron que se revea la decisión. Por el lado de la defensa de Neil, irán a casación entendiendo que se trató de un caso de legítima de‑ fensa, mientras que por otro lado Trevotich pidió que el agenciero vaya a prisión, entendiendo la pe‑ ligrosidad que representaría para la sociedad. “Hay gente que está en peor condición en las cárceles, que son más grandes, es inenten‑ dible”, aseveró hace unos días a LU12 AM680. Lo cierto es que la disputa de un terreno que se re‑ gistró hace casi un año continúa sumando páginas y la violencia no cesa.

VARIAS VÍCTIMAS
CAYÓ EL “CURANDERO”
ABUSADOR DE SANTA CRUZ
FOTO: EL PATAGÓNICO

El acusado tras ser detenido por la Policía, en Chubut.
Aberrantes hechos de abuso son investigados por la Justi‑ cia de Chubut y esto golpea de lleno a Santa Cruz, ya que el señalado es oriundo de nuestra provincia. El acusado es un hombre que se hacía pasar por curandero y vendía “cositas en la calle”, según in‑ dicó en su defensa. Se trata de un agresor sexual que fue señalado por al me‑ nos diez actos en menos de una semana bajo el mismo modus operandi. Si bien no trascendió si habría cometido abusos en la ciudad de El Go‑ rosito, tiene causas abiertas en la ciudad de Trelew por delitos similares.
De acuerdo a la información a la que tuvo acceso La Opi‑ nión Austral, se pudo saber que el abusador invitaba a las mujeres a su furgón, ofrecía a las víctimas jugo con limón que tenía una sustancia que las mareaba y dejaba sin reacción, para luego someterlas a vejáme‑ nes inimaginables
En Rawson está acusado de cometer tres violaciones el fin de semana y familiares de la víctimas realizaron las denun‑ cias, tras lo cual se activó una investigación que en menos de 48 horas dio sus frutos, lo‑ grándose la demora del acu‑ sado. Además, mientras el hombre continúa detenido, se investiga si existen más vícti‑ mas.
EL NENE QUE FUE ATROPELLADO Y MURIÓ
Caso Gael: su madre tiene abogado y piden fondos
Se trata del caso del nene que murió días después de ser embestido por German A., un joven de 24 años de edad. La madre emitió un comunicado a través de las redes sociales.


El caso de un nene que perdió la vida tras ser embestido por un Ford Falcon enlutó a Río Gallegos y hasta el día de hoy la familia re‑ clama justicia, ya que el Poder Ju‑ dicial resolvió que el conductor de ese rodado sólo fijara domici‑ lio.
Se trata del fallecimiento de Isaías Gael Carrizo, un nene de ocho años que tenía toda la vida
“Él está libre, mientras yo estoy muerta en vida sin mi pequeño”.
ERIKA ERAZO
por delante y murió en el Hospi‑ tal Regional cuando su corazon‑ cito dijera basta, luego de días de estar peleando.
El hecho ocurrió el 19 de abril en la intersección de las calles Ramón y Cajal y Prefectura Na‑ val, cuando el pequeño fue arro‑ llado por un Ford Falcon y, como resultado del impacto, sufrió múl‑ tiples lesiones. Fue trasladado de urgencia al centro asistencial, donde días después falleció.
Con el paso del tiempo, la madre del nene realizó un posteo en la no‑ che del miércoles pidiendo justicia y una condena ejemplar contra el conductor del rodado, un hombre conocido como Germán A. “Uso este medio para pedir justicia por mi bebe Isaías Gael Carrizo de 8

El hecho se registró el pasado 19 de abril en la esquina de Prefectura y Ramón y Cajal.
añitos que fue chocado y perdió la vida la semana pasada”, dijo y cargó contra el Poder Judicial: “La Justi‑ cia no hizo nada y él (por Germán A.) está libre, mientras yo estoy muerta en vida sin mi pequeño. Só‑ lo quiero que se haga justicia, me arrebataron la vida de mi pequeño y esto está quedando en la nada, este es el hombre que por hacer pi‑ cadas le quitó la vida a mi hijo”. Ya en la jornada del jueves, el
estudio de abogados comandado por Matías Solano emitió un co‑ municado indicando que se cons‑ tituirá como querellante. “Nos presentaremos como querellan‑ tes en la causa penal por la que se investigan los hechos de públi‑ co conocimiento, con el patroci‑ nio de Karen Cader y Matías So‑ lano, a quienes podrán consultar cuestiones legales y/o judiciales”. En el mismo sentido, Solano expresó que: “Hacemos saber que hemos habilitado la siguien‑ te cuenta para recibir la ayuda que mucha gente nos ha ofrecido y que realmente necesitamos: ALIAS: CINCEL.HONOR.NOM‑ BRE. Banco Francés (BVVA). Titu‑ lar: Erica Erazo. CBU: 0170272140000006008945”.
EN EL CHALTÉN MURIÓ AHOGADO EN UNA LAGUNA Y BUSCAN SU CUERPO
Un fatal accidente enlutó a la lo‑ calidad de El Chaltén en el feriado del Día del Trabajador. Llamado Juan Carlos Suárez, de 50 años y empleado municipal, perdió la vida tras caer al agua mientras navegaba en kayak en la laguna La Pava, cerca de la localidad. El cuerpo de Suárez permane‑ ce sumergido en la laguna, a la es‑ pera de un operativo de búsqueda que se activará hoy mismo con la llegada de buzos especializados de Bomberos.
Suárez iba con un amigo. Am‑ bos se dirigieron a la laguna La Pava con la intención de pasar el día y disfrutar de un paseo en ka‑
yak. El joven, temiendo por su se‑ guridad, optó por no ingresar al agua, mientras que Suárez sí lo hizo. Minutos después, el joven es‑ cuchó un ruido y al mirar hacia la laguna, ya no vio a su compañero. Desesperado, el joven intentó rescatar a su compañero, pero se encontraba lejos del lugar del acci‑ dente. Tras buscar ayuda en la pro‑ piedad de la estancia, regresó a la laguna junto al gerente, pero el cuerpo de Suárez ya no estaba sobre la superficie. Lograron divi‑ sar el cuerpo sumergido. Debido a la hora tardía, la búsqueda se sus‑ pendió hasta la llegada de perso‑ nal especializado.
Se viene la octava fecha de la Liga de Fútbol Sur
El fútbol federado de Río Gallegos llegará a su anteúltima fecha del Torneo Apertura, donde Atlético Boxing Club se encuentra como único líder y su perseguidor es Bancruz con tres puntos menos.


El Torneo Apertura de la Liga de Fútbol Sur de Río Gallegos ju‑ gó este fin de semana su séptima fecha y este martes ya se anun‑ ció la programación para la octa‑ va jornada, que contará con parti‑ dos emocionantes para la defini‑ ción del campeonato.
El fútbol federado se encuen‑ tra en la anteúltima fecha del Apertura y tras la fase regular se jugarán los cuartos de final, que serán de la siguiente manera: 1° vs. 8°, 2° vs. 7°, 3° vs. 6° y 4° vs. 5°, luego serán las semifinales y la gran final.
Programación
El sábado habrá un solo en‑ cuentro y será el de Atlético Bo‑ xing Club vs. Ferrocarril YCF en el Emilio “Pichón” Guatti desde las 18:00. Será un encuentro
más que interesante ya que am‑ bos vienen de buena manera, el “Carbonero” de empatar frente a Escorpión, mientras que el “Albi‑ verde” se encuentra invicto.
El domingo desde las 12:00, en la cancha de Boca Río Galle‑ gos se medirán Bancruz vs. Unión Santacruceña. Los dirigi‑ dos por Hernán Campana son el único perseguidor del Albiverde y este será su último partido de la
POSICIONES
EQUIPO PTS PJ PG PE PP DF
BOXING CLUB 18 6 6 0 0 13
BANCRUZ 15 7 5 0 2 13
ESCORPIÓN 11 6 3 2 1 3
DEFENSORES 9 7 3 0 4 1
FERRO YCF 7 6 2 1 3 1
ESTUDIANTES 7 6 2 1 3 ‑7
UNIÓN SANT. 7 6 2 1 3 ‑8
HISPANO 4 6 1 1 4 ‑1
BOCA RG 3 6 1 0 5 ‑15
fase regular, debido a que en la última jornada quedará libre. El “Pingüino” fue de menos a más y llega más que preparado para es‑ te duelo.
Desde las 16:00, en la casa de Boxing se enfrentarán Escorpión vs. Estudiantes, en un duelo que tiene como favoritos a los dirigi‑ dos por Carlos Padín Hispano Americano recibirá a Boca Río Gallegos en el “Gustavo Soulés” a partir de las 19:30. Am‑ bos se encuentran en el fondo de la tabla y puede que alguno de los dos salga de ahí. Será un due‑ lo más que peleado.
Quedará libre esta jornada defensores del Carmen
Goleadores
El máximo artillero del Torneo Apertura es Cristian Ponce de
Cristian Ponce, de Bancruz, es el máximo goleador del campeonato con 7.
Bancruz, anotando 7 goles en 7 partidos jugados. Lo sigue Tho‑ mas Paz de Boxing Club con 6. Con 4 están: denis González de Ferrocarril YCF, Néstor Sarapura de Defensores del Carmen y Ro‑ drigo Álvarez de Boxing Club. Y con tres tantos hay una lar‑ ga fila: Andrés Rogel de Hispano Americano, Gastón Vásquez de Defensores del Carmen, Matías Covacich de Escorpión FC, Mauro Rosales de Boca Río Gallegos y Rodolfo Escalante de Bancruz.
ALBIVERDE MARÍA MARTA ES LA NUEVA COORDINADORA DE HOCKEY

María Marta Dreidemie asu‑ mió su nuevo rol dentro de Atlético Boxing Club. La his‑ tórica profesora albiverde, que fomentó el crecimiento del hockey pista en el club y en toda la ciudad, tendrá la tarea de coordinar la discipli‑ na a partir de esta temporada. Las conversaciones comenza‑ ron el año pasado, cuando María Marta visitó Río Galle‑ gos durante el torneo que lle‑ vará su nombre. Marta man‑ tuvo diferentes charlas y reu‑ niones con la comisión directiva de Boxing hasta que dio el “ok”, con la misión de reacomodar la estructura de la disciplina y buscando un crecimiento de la misma. María Marta vio crecer al hoc‑ key en el club, siendo parte de la escuela hace ya más de 25 años, y fue una de las gran‑ des impulsoras de que el pista creciera en Río Galle‑ gos y en la provincia “Bienvenida a tu casa Marti‑ ta”, escribió la institución Al‑ biverde desde sus redes so‑ ciales.
Cabe resaltar que Atlético Boxing Club sacó el tercer lu‑ gar en el Torneo Argentino de Clubes “B” de Hockey Pista, campeonato que se disputó en la ciudad de Río Gallegos, más precisamente en el Juan Bautista Rocha Las chicas albiverdes supera‑ ron a su clásico rival Hispano Americano y así se subieron al tercer lugar, a sólo un paso del ascenso.
La actividad del hockey a partir de este momento se‑ guirá al mando de María Mar‑ ta Dreidemie
TOMÁS AVILÉS SE PREPARA PARA EL CHOQUE FRENTE A NEW YORK RB

Con Lionel Messi y Tomás Avi‑ lés, Inter Miami visitará este sá‑ bado a New York Red Bull por una nueva fecha de la Major Lea‑ gue Soccer (MLS). El encuentro se jugará desde las 20:30 de Ar‑ gentina en el estadio DRV PNK Los dirigidos por el “Tata” Marti‑ no van punteros en la Conferencia Este con 21 unidades, producto de seis victorias, tres empates y dos derrotas.
Tomás Avilés es criado futbo‑ lísticamente en Atlético Boxing
Club, tuvo un paso por la Comi‑ sión de Actividades Infantiles de Comodoro Rivadavia y luego fue directo a Racing de Avellaneda, donde “Toto” supo jugar encuen‑ tros de Copa Libertadores. Inter de Miami compró su ficha por 9 millones de dólares a mediados de 2023. Además el riogalleguen‑ se jugó con la “Roja” Sub 17 y par‑ ticipó en un mundial Sub 20 con la “Albiceleste”, compartiendo plan‑ tel con el santacruceño Juan Gauto
En la fecha pasada, Inter de Miami superó por 4 1 al New En‑ gland, con dos goles de Lionel Messi, uno de Luis Suarez y otro de Benjamín Cremaschi. Además de Avilés de Río Gallegos, el club estadounidense cuenta en sus fi‑ las con el nacido en Comodoro Rivadavia Nicolás Freire Cabe resaltar que el club del riogalleguense se quedó afuera de la Concachampions al caer ante Monterrey de México por un glo‑ bal de 4 2. Avilés viene siendo titular en el equipo de
Milei volverá a viajar a los Estados Unidos
El presidente Javier Mi lei emprenderá maña na un viaje a Estados Unidos, donde permanecerá durante tres días. Por recomendación del Ministerio de Seguridad, no volará en avión comercial y usará por primera vez el ARG 01 que compró su antecesor Alberto Fernández.

Milei llegará este fin de semana a la ciudad de Los Ángeles acompañado por un pequeño grupo de funcionarios y colaboradores. Retornará al país el martes cerca del mediodía, según estimaron fuentes de Casa Rosada en diálogo con Crónica. El motivo oficial principal es que el Presidente aceptó la invitación para ser orador en el Foro del Instituto Milken. Un espacio de debate al que asisten cada año importantes empresarios, ejecutivos, banqueros y representantes de grandes fondos de inversión.
A Milei lo acompañarán el ministro de Economía, Luis Caputo; el jefe de Gabinete, Nicolás Posse; la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; y el embajador designado en Estados Unidos, Gerardo Werthein.
La última vez que Milei viajó a Estados Unidos junto con el ministro Caputo y Posse fue en noviembre 2023, antes de asumir la presidencia de la Nación, lo hizo con una agenda económica marcada que incluyó reuniones en Washin-

EL PRESIDENTE SE TRASLADARÁ EN EL BOEING QUE SE COMPRÓ EN EL GOBIERNO DE ALBERTO FERNÁNDEZ.
gton con funcionarios del Fondo Monetario Internacional (FMI), de la Casa Blanca y del Tesoro.
Por “seguridad”
El presidente Milei y su comitiva volarán en el lujoso Boeing 757-256 comprado por la administración anterior del expresidente Fernández. Es el ARG 01, el principal avión de la flota presidencial. Será la primera vez que el presidente Milei y sus funcionarios utilicen este avión y no un vuelo comercial para viajar al exterior y es por “su seguridad”. Una recomendación, según se informó semanas atrás oficialmente, del ministerio de Seguridad, a cargo de Patricia Bullrich.

En Los Ángeles
Más allá de los movimientos con objetivos económicos que podrían perseguir el presidente Milei y sus ministros en suelo estadounidense, la agenda oficial marca en primer lugar un discurso ante empresarios en el Foro Milken.
Se estima que su presentación estará en línea con las ya brindadas en el extranjero ante públicos similares, como el Foro de Davos o la Cumbre Conservadora, orientada a la desregulación de la economía, el libre mercado y la necesidad de recortar el gasto estatal.
Al igual que en la Cumbre Conservadora cuando se sacó la foto con el expresidente estadou -
CORTE SUPREMA
nidense, el republicano Donald Trump, Milei podría sumar en esta oportunidad en Los Ángeles una foto de peso internacional si se concreta la reunión con Gianni Infantino, el titular de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA).
Retornará al país el próximo martes, en plenas tratativas entre la Casa Rosada, los gobernadores y la Cámara de Senadores para lograr la otra media sanción a la Ley Bases.
Los viajes al exterior que figuran en la agenda presidencial de mayo hasta ahora incluyen para el sábado 18 su participación en un acto partidario de la agrupación ultraderechista Vox, en Madrid, España.
COHECHO PASIVO
Ratifican condena a Ricardo Jaime por el Tren
Bala
La Corte Suprema dejó firme una condena a dos años y medio de prisión para el ex secretario de Transporte Ricardo Jaime por “cohecho pasivo” (recibir coimas) en el frustrado proyecto del Tren Bala.
El máximo tribunal rechazó por cuestiones formales el último recurso de la defensa del ex funcionario, a cargo -en esta causa- de Eduardo Gómez Caminos.
En diciembre pasado, la Cámara Federal de Casación Penal había confirmado la condena dictada por un tribunal oral federal, que incluye la inhabilitación especial perpetua para ejercer cargos públicos y una multa. Según la condena, que ahora quedó firme, Jaime aceptó la promesa del pago de una coima de un millón de dólares para favorecer a la empresa francesa Alstom en la licitación del Tren Bala. Jaime había sido condenado en primera instancia en 2022 por el Tribunal Oral Federal número ocho, integrado por los jueces Sabrina Namer, Gabriela López Iñíguez y Nicolás Toselli.
El Tren Bala tenía previsto unir con una circulación a alta velocidad las ciudades de Buenos Aires, Rosario y Córdoba, pero el proyecto nunca se concretó. En el juicio se comprobó que la consultora Caesa, propiedad de Manuel Vázquez -asesor y supuesto testaferro de Jaime-, pactó un contrato con Alstom por un millón de dólares por un servicio de asesoría que, según los jueces, enmascaró el pago del soborno.
FALLOS A FAVOR DE STORNELLI
La Corte Suprema de la Nación desvinculó definitivamente ayer al fiscal federal Carlos Stornelli de dos expedientes en los que fue investigado. La causa principal es la denuncia del empresario agropecuario Pedro Etchebest a principios de 2019, en la que Stornelli estuvo imputado por sus contactos con el falso abogado Marcelo D’Alessio. Este, incluso, llevó a Etchebest a Pinamar para una supuesta reunión con el fiscal para
“acordar” los términos por los que sería favorecido en una derivación de la Causa Cuadernos.
El máximo tribunal no se pronunció sobre el fondo del asunto sino que rechazó por cuestiones formales un recurso de la Unidad de Información Financiera (UIF) durante el gobierno de Alberto Fernández contra un fallo de la Cámara Federal que volteó la acusación contra Stornelli.
La otra causa que cerró la
Corte fue la denuncia del destituido y condenado ex juez federal de Corrientes Vicente Soto Dávila, por el supuesto armado de una causa para apartarlo de su cargo. Soto Dávila había acusado a Stornelli y otros imputados por los delitos de asociación ilícita, prevaricato, incumplimiento de los deberes de funcionario público, falso testimonio agravado, omisión de denuncia, encubrimiento agravado y falsedad ideológica.
LEY BASES. Contactos con bloques federales para aprobar el proyecto y el paquete fiscal
El oficialismo prepara su estrategia en el Senado
Después de la media sanción obtenida en la Cámara de Diputados para el proyecto de Ley Bases y el paquete fiscal, el oficialismo ya diagrama sus pasos para sumar voluntades en el Senado. El Poder Ejecutivo tiene claro que debe redoblar esfuerzos, por lo que arrancará una ronda de negociaciones en pos de lograr la aprobación de ambas iniciativas.
El objetivo es tener las leyes sancionadas en menos de tres semanas para proceder el día 25 a la firma del Pacto de Mayo, con la pompa que el Ejecutivo le quiere agregar. El presidente Javier Milei fue claro: “Los que no acompañen en el Senado quedan afuera del pacto”. Para ello, los negociadores en el Congreso comenzaron con la diagramación de la estrategia a seguir, en una arena política mucho más compleja.
De las 72 bancas de la Cámara Alta, Unión por la Patria (UP) -conducida por el kirchnerismotiene 33. La Libertad Avanza (LLA) apenas tiene siete representantes y cuenta con la adhesión casi segura del PRO, con seis senadores, y de la Unión Cívica Radical (UCR),
con 13 (aunque algunos de estos mantienen reservas). Por eso la vicepresidente de la Nación y titular del Senado, Victoria Villarruel, deberá echar a rodar su destreza política para aglutinar a los bloques federales que responden directamente a los gobernadores y que mantienen su independencia de las fuerzas mayoritarias. Es en ese contexto donde se desarrollará un “poroteo”, como es conocido en la jerga política el conteo para saber cuántos sufragios a favor y en contra puede obtener determinado proyecto. Entre los que recibirán mayor atención en los próximos días están los senadores santacruceños, que en principio habían mostrado su renuencia a acompañar el proyecto; de hecho, el gobernador Claudio Vidal forma parte de un bloque de gobernadores patagónicos que se le plantó al Ejecutivo nacional con una agenda propia y un reclamo de desarrollar los recursos energéticos de la región.
También es clave saber qué posición adoptará la Unión Cívica
Radical. Las tensiones internas de ese partido fueron evidentes en

dispuestos a colaborar con el gobierno nacional que lidera Milei para votar en favor de la Ley Bases y el paquete fiscal en el Senado. El primero de ellos, que viene de romper la disciplina del bloque peronista, justificó el sufragio de sus diputados, quienes se expresaron a favor del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), en la sesión por la ley ómnibus al señalar que, “sin salir del espacio político, hay que acompañar algunas medidas”, afirmó Jalil, mientras que el tucumano Osvaldo Jaldo salió a respaldarlo.
Colaboradores
Diputados, donde la postura colaboracionista del jefe de la bancada, Rodrigo de Loredo, no fue unánime. Entre los que no acompañaron al cordobés está el ala que responde al senador Martín Lousteau, quien podría ahora votar por cuenta propia en contra del proyecto, al igual que algunos correligionarios.
LOS BLOQUES OPOSITORES PRESIONARON POR LA FIRMA DE UN DICTAMEN PRESUPUESTO
LA COMISIÓN dE EdUCACIÓN
La Comisión de Educación de la Cámara de Diputados se reunió ayer para analizar diferentes proyectos de los bloques opositores, con el objetivo de garantizar el presupuesto de las universidades. El encuentro se produjo a más de una semana de la movilización masiva y mientras las casas de estudios se encuentran en alerta, porque sus recursos se vieron disminuidos por decisión del gobierno. Tanto los diputados de Unión por la Patria como los de la izquierda y de Innovación Federal presionaron para que se firmara un dictamen lo más rápido posible y que luego el proyecto sea girado a la Comisión de Presupuesto. “La decisión de prorrogar el Presupuesto 2023 coloca al sistema educativo en una situación crítica. En este primer cuatrimestre vemos que el devengado que tienen va del 80% al 100% (en cinco meses ya gastaron casi la totalidad

La comisión analizó diversos proyectos impulsados por la oposición.
del presupuesto del año)”, explicó Maximiliano Ferraro, de la Coalición Cívica. “Las universidades no pueden funcionar así, discutiendo el presupuesto cada 15 días. Los rectores tienen que saber con cuánta plata cuentan”, consideró Daniel Arroyo, de UP.
Tras una reunión de casi tres horas, Alejandro Finocchiaro, presidente de la Comisión de Educación, anunció un cronograma de trabajo que prevé dos reuniones informativas para el 7 y el 14 de mayo. De todos modos, no dejó en claro si efectivamente se dictaminará esa semana.
En tanto, los gobernadores de Catamarca, Raúl Jalil, y el de Tucumán, Osvaldo Jaldo, parecen estar
“SI
“Acompañamos la posición política institucional del gobernador de Catamarca, en estos momentos donde tenemos que ser responsables en nuestro rol como gobernadores y trabajar en conjunto con el gobierno nacional”, aseveró Jaldo, quien agregó que “son tiempos de dejar diferencias personales y políticas para ayudar a sacar adelante a la Patria”. Cabe desatacar que el RIGI favorece sobre todo a las megainversiones mineras, que tienen en el litio de Catamarca un objetivo central.
SE LEVANTA ME TENGO QUE IR A PAKISTÁN” PABLO MOYANO RATIFICÓ
EL PARO dEL 9 dE MAYO
El cotitular de la Confederación General del Trabajo (CGT) y secretario adjunto de Camioneros, Pablo Moyano (foto), ratificó ayer el paro del próximo jueves 9 de la central obrera, luego de que el ministro del Interior, Guillermo Francos, planteara un diálogo con los jefes sindicales para intentar que se levante la medida de fuerza. “Si se levanta el paro me tengo que ir a vivir a Pakistán más o menos. Todas son operaciones de prensa. El paro está recontra confirmado”, afirmó el hijo de Hugo Moyano en declaraciones radiales. Tras la movilización de la CGT del último miércoles por el Día del Trabajador, el ministro Francos expresó que el gobierno buscará que el segundo paro general en lo que va de 2024 no se realice. Pablo Moyano manifestó que “es todo verso” lo que dijo el funcionario y negó la posibilidad de que la central obrera levante la segunda medida de fuerza en la gestión de Javier Milei.
fERNANdo péREz Ré


Juegos
CRUCIGRAMA Nº 14.467:
HORIZONTALES: 1) Mujeres que se dedican a estafar. 11) adj. y s. De Suecia o relativo a este país del norte de Europa. 12) Da su opinión. 13) m. Sentimiento de inquietud y miedo que provoca la necesidad de huir ante alguna persona o cosa, evitarla o rechazarla por considerarla peligrosa o perjudicial. 14) Se alimentan. 15) Primer mes del año. 16) Del verbo traer. 17) adj. De los riñones o relativo a ellos. 18) adv. l. En o hacia la parte posterior. 19) m. pl. Nombre común de los hongos ascomicetos filamentosos que se desarrollan sobre materia orgánica. 23) tr. Pone notas o añadir comentarios a un escrito. 27) adj. Vano, fútil, inútil. 28) intr. Tocar el pito. 29) tr. Arrojar, lanzar en dirección determinada. 30) Ciudad y puerto del mar Negro. 31) adj. Que se ha acedado. 32) Entregarán. 33) adj. Que demanda o pide.

VERTICALES: 1) m. quím. Cualquiera de los compuestos químicos que resultan de sustituir átomos de hidrógeno de un ácido por radicales alcohólicos. 2) Que haga ruido una cosa. 3) Sentir temor. 4) adj. Que tiene forma de corazón. 5) m. Caja de material transparente dentro de la cual se pone una luz. 6) adj. y s. Erudito, sabio. 7) adj. y s. Erudito, sabio. 8) intr. Tener una palabra rima consonante o asonante con otra. 9) tr. anexa. 10) adj. Que gozan de perfecta salud. 19) f. Cada una de las dos partes iguales en que se divide un todo. 20) f. Mineral de cuarzo, variedad de ágata listada que se emplea en joyería, ónix. 21) m. harén. 22) Del verbo ser. 23) tr. y prnl. Pone o da apodo. 24) m. Cerro aislado que domina un llano. 25) tr. Determinar el valor o precio de algo. 26) f. Embuste, trampa, estafa.
MODO DE RESOLVERLO: Traslade al diagrama las palabras que le indicamos, teniendo presente que van de arriba hacia abajo o de izquierda a derecha. TRES

Clasifi Cados
FINANCIACIÓN

6
ENTRADA A RÍO GALLEGOS POR RUTA 3
AGUA - LUZ - GAS
Loteo Los Puentes loteolospuentes@gmail.com 2966675691 / 2966467930


DUEÑO VENDE TERRENO
Barrio “Los Arrabales” a 300 Mts. de Av. Asturias. Con servicios:
Se acepta utilitario, Renault Master o Sprinter, furgón o pasajeros.
Consultas al 2966 -314626

RÍO GALLEGOS A PICO TRUNCADO
PICO TRUNCADO A RÍO GALLEGOS
PERITO MORENO PUERTO DESEADO DE LUNES A JUEVES 21:15 HS.
LAS HERAS LOS ANTIGUOS COMODORO RIVADAVIA
VISITE NUESTRA PÁGINA WEB PARA AVERIGUAR FRECUENCIAS, SEGUIMIENTO DE ENVÍOS/ENCOMIENDAS Y COMPRA DE PASAJES WWW.COOPSPORTMAN.COM 21:00 HS. DE MARTES A VIERNES
CONEXIONES A LOS SIGUIENTES DESTINOS



Entre Ríos 383 Río Gallegos - Santa Cruz
GASISTA MATRICULADO



J. Velázquez
Instalaciones, reparaciones y mantenimiento en general de gas, luz, agua y cloaca. Experiencia, responsabilidad y garantía.
Presupuesto a su medida
#TRABAJO
• SE oFreCe
SE OFRECE: Sra. para atención al público, cuidado de niños y adultos. Cel. 0388-4860895.
SE OFRECE: Sra. mayor, cocinera con experiencia. Llamar al 2966224588. v-03/05
SE OFRECE: Joven para tareas generales. Cel. 2966-334006.v-03/05
SE OFRECE: Recibo planchado de ropa. Cel. 2966-233206 o 2966311299. v-03/05
SE OFRECE: Srta. para cuidado de niños y personas mayores y atención al cliente. Cel. 2966-742884. v-30/04
SE OFRECE: Persona para trabajar en el campo, ayudante albañil, ayudante de cocina, bachero. Cel. 2966-687851. v-30/04
SE OFRECE: Empleada doméstica, cuidado de adulto o niñera. Llamar al Cel. 2966-704817. v-27/04

SE OFRECE: Joven para trabajo en general y trabajos en el campo. Cel. 2966-534893. v-27/04
SE OFRECE: Joven para tareas generales. Cel. 2966-334006. v-20/04
SE OFRECE: Planchado en mi domicilio. Cel. 2966-311299 o 2966233206. v-20/04
SE OFRECE: Sra. Para trabajar tres veces por semana a la mañana. Cel. 2966-275917. v-20/04
SE OFRECE: Persona para cuidar estancia o chacra con referencias y recomendaciones. Cel. 2966356916. v-20/04
SE OFRECE: Sr. para limpieza de patios y tareas generales. Cel. 2966636299. v-15/04
#legales
Que en el Expte. N° 425.480/2024 se ha dictado la siguiente resolución: “Río Gallegos, 22 de Abril de 2024 (…) DISPONE: 1.- IMPONER LA SANCIÓN DE MULTA POR LA SUMA EQUIVALENTE A CINCO (5) CANASTAS BÁSICAS TOTAL HOGAR 32, LIQUIDABLES AL MOMENTO DE EFECTIVO PAGO en contra de S.A. IMPORTADORA Y EXPORTADORA DE LA PATAGONIA C.U.I.T. 30-50673003/8, con domicilio en calle Corrientes 1308 (Sucursal 198), C.P. 9400, de la ciudad de Río Gallegos, provincia de Santa Cruz, por infracción al Art. 5º de la Ley Nacional N° 24.240”, y en un todo d acuerdo a los considerandos expuestos. (…) 2.- (…) 3.- (…) 4.- (…) 5.(…)”. Fdo. Orieta S. Gallego. Secretaría de Estado Comercio e Industria. Ministerio de la Producción, Comercio e Industria. Disposición N° 025/SECI/2024.v-04/05
Que en el Expte. N° 425.477/2024 se ha dictado la siguiente resolución: “Río Gallegos, 25 de Abril de 2024 (…) DISPONE: 1.- IMPONER LA SANCIÓN DE MULTA POR LA SUMA EQUIVALENTE A SEIS (6) CANASTAS BÁSICAS TOTAL HOGAR 32, LIQUIDABLES AL MOMENTO DE EFECTIVO PAGO en contra de S.A. IMPORTADORA Y EXPORTADORA DE LA PATAGONIA C.U.I.T. 30-50673003/8, con domicilio en calle Corrientes N° 1308, de la ciudad de Río Gallegos, provincia de Santa Cruz, por infracción al Art. 5º de la Ley Nacional N° 24.240”, y en un todo de acuerdo a los considerandos expuestos. (…) 2.- (…) 3.- (…) 4.- (…) 5.- (…)”. Fdo. Orieta S. Gallego. Secretaría de Estado Comercio e Industria. Ministerio de la Producción, Comercio e Industria. Disposición N° 028/SECI/2024.v-04/05
#legales

ASOCIACIÓN DOCENTES DE SANTA CRUZ
PERSONERÍA GREMIAL 1504
Filial Río Gallegos
Río Gallegos, 29 de abril de 2024


Visto: La convocatoria a elecciones de Delegados/as al Congreso Provincial de A.DO.SA.C.
Considerando:
Que la Junta Electoral se ha constituido estatutariamente. Que la misma debe establecer lugar y horario de funcionamiento, como así también determinar el calendario electoral y lugares de votación. Por todo lo expuesto:
LA JUNTA ELECTORAL FILIAL RÍO GALLEGOS
RESUELVE: 1) Establecer el siguiente calendario electoral: - EXHIBICIÓN DE PADRONES PROVISORIOS en la filial Río Gallegos, por redes sociales y en las escuelas: desde el día jueves 02/05/2024 hasta el jueves 16/05/2024.
- ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN A APODERADOS/AS DE LISTA: lunes 06/05/2024 y días de atención de Junta Electoral.
- CIERRE DE PRESENTACIÓN DE LISTAS (desde las 16:00 hasta las 24:00 hs.): jueves 16/05/2024.
- PERÍODO DE IMPUGNACIONES, TACHAS Y RECTIFICACIONES DE LISTA Y PADRÓN: desde el lunes 20/05/2024 hasta el 27/05/2024. Posteriormente no se incorporará a ningún afiliado/a al padrón electoral (según lo establece la legislación vigente).
- OFICIALIZACIÓN DE LISTAS: jueves 30/05/2024.
- PUBLICACIÓN DE LISTAS OFICIALIZADAS Y PADRÓN DEFINITIVO: jueves 30/05/2024.
- CAMPAÑA DE LISTAS: desde el viernes 31/05/2024 hasta el domingo 23/06/2024.
- INICIO DE VEDA ELECTORAL: lunes 24/06/2024.
- ACTO ELECTORAL: miércoles 26/06/2024 desde las 10 hasta las 20:00 hs. Lugar: Pasteur N° 813.
- ESCRUTINIO DEFINITIVO, PROCLAMACIÓN DE ACTIVIDADES Y TOMA DE POSESIÓN DE CARGOS: viernes 05/07/2024.
2) Determinar que los horarios de funcionamiento de la Junta Electoral de la filial Río Gallegos serán los días: lunes y jueves de 16:00 a 19:00 hs. en Pasteur N° 813.
v-04/05 Clarisa Triviño Ana Carolina Viva Matías Abate Daniela Ramos
ACTA CONVOCATORIA DE ASAMBLEA
En la ciudad de Caleta Olivia, a los 30 días de abril del año 2024, los señores JOSÉ ÁNGEL VILCHES Y HÉCTOR OMAR CORIA, integrantes de la comisión normalizadora de la ASOCIACIÓN CÁMARA DE AUTOTRANSPORTES DE CARGAS, LOGÍSTICA Y SERVICIOS DE SANTA CRUZ respectivamente, vienen a tratar el siguiente
ORDEN DEL DÍA:
Establecer la convocatoria para la Asamblea el día 23 de mayo de 2024 a fines de la Elección de Autoridades de la Comisión Directiva, Órgano de Fiscalización y la aprobación de balances de 2004, 2005, 2006, 2007, 2008, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 2017, 2018, 2019, 2020 y 2021. Acto seguido la Comisión Directiva, luego de realizar la deliberación pertinente, ha decidido en forma unánime:
APROBAR LA CONVOCATORIA A ASAMBLEA el día 23 de MAYO de 2024 a las 15 horas, a los fines de que los asociados ELIJAN LAS NUEVAS AUTORIDADES de la ASOCIACIÓN Y APRUEBEN los balances desde el año 2004 hasta el 2021. Sin otros puntos que tratar, siendo las 17 horas del día de hoy, se da por finalizada la sesión.
Firman JOSÉ ÁNGEL VILCHES y HÉCTOR OMAR CORIA. v-07/05

EDICTO
EDICTO
Por disposición del Señor Juez a cargo del Juzgado Provincial de Primera Instancia Nro. DOS en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería con asiento en Río Gallegos -sito en Pasaje Kennedy N° 03-, cuyo Juez titular es el Dr. Francisco V. Marinkovic, Secretaría Nro. UNO a mi cargo, se ordenó la publicación de edicto en los autos caratulados: “PORTAL JOSE ELIAS C/ LEVETEC S.A. S/ LABORAL. Expte 17709/15.”-; a fin de notificar al Sr. JOSE ELIAS PORTAL DNI 27.110.797 el auto de regulación de honorarios que se transcribe: “Río Gallegos, 07 de septiembre de 2022.- (...) 2- Atento lo peticionado, regúlese los honorarios del DR. DARIO MOSSO en los términos de la ley 3.330. V) CONCLUSIÓN: Teniendo en cuenta dicho cuadro arancelario, -el tope establecido en el Art. 22º de la ley 1.444- y considerando la naturaleza del juicio, importancia, calidad, extensión de las actuaciones realizadas por cada profesional y eficacia de la labor desarrollada, he de regular los honorarios profesionales del DR. DARIO MOSSO en la suma de PESOS treinta y tres mil ($ 33.000.-) por sus actuaciones como letrado apoderado de la actora gananciosa parcial, POR SU ACTUACION EN UNA DE LAS 2 ETAPAS PREVISTAS.- (...).- Firmado electrónicamente por: Cargo: Titular o subrogante JUDICATURA - BERSANELLI MARCELO HUGO Fecha: 07- 09-2022 11:28:16. Número del escrito: PE399120-2022. Código de validación: qwxyuh. Para verificar validez, autoría e integridad del presente documento impreso deberá ingresar el código de validación en https://www.jussantacruz.gob. ar/index.php/validadorde-escritos o haciendo click en este enlace. Fecha de publicación: 07-09-2022 12:29:41”. Publíquese por un (1) día en el Boletín Oficial y en el diario LA OPINION AUSTRAL de esta Ciudad, bajo apercibimiento de ley (Art. 146 del C.P.C. Y C.). Río Gallegos, 29 de abril de 2024.-
Firmado electrónicamente por:
Cargo: Titular o subrogante SECRETARIA - BAHAMONDEZ MORA FLORENCIA JIMENA v-03/05










Por disposición del Juzgado Provincial de Primera Instancia Nº 2 en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería ubicado en Pje. Kennedy casa Nº 3, a cargo del Dr. Francisco V. Marinkovic; secretaria N° 1 a cargo de la Dra. Florencia Jimena Bahamondez Mora; se CITA y EMPLAZA a herederos y acreedores de los causantes, Sr. PALACIOS, Reinaldo Jesús, DNI 4.099.514 y SALDIVIA, María Yolanda DNI 2.312.349 a comparecer y acreditarlo dentro del plazo de treinta (30) días, bajo apercibimiento de ley (art. 683 C.P.C. y C.) en los autos: “PALACIOS REINALDO JESUS Y SALDIVIA MARIA YOLANDA s/ SUCESION AB INTESTATO” Expte. 22659/2024.Publíquese edicto por el plazo de tres (3) días en el diario La Opinión Austral y Boletín Oficial. Ambos de esta ciudad. Río Gallegos, 24 de Abril de 2024.
Firmado electrónicamente por: Cargo: Titular o subrogante SECRETARIA - BAHAMONDEZ MORA FLORENCIA v-04/05







EDICTO
Por disposición de S.S. Juez del Juzgado Provincial de Primera Instancia Nº Uno en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería, Dr. BERSANELLI MARCELO HUGO, Secretaría Nº dos, a cargo del Dr. Gustavo Paúl Topcic con asiento en calle Marcelino Alvarez N° 113 de la ciudad de Río Gallegos, en autos caratulados: “CASTRO ELENA S/ SUCESION AB-INTESTATO”, Expte. Nº 30341/22, cita a herederos y acreedores de la causante Sra. ELENA CASTRO D.N.I. Nº 9.799.598, por el término de treinta (30) días, bajo apercibimiento de ley (art. 683 del C.P.C. y C.). Publíquese por el plazo de tres (3) días en el diario La Opinión Austral y el Boletín Oficial. Río Gallegos, de 2023.-
Firmado electrónicamente por:
Cargo: Titular o subrogante SECRETARIA - ROBLES MARIELA PAOLA v-04/05


















¡CRACK DESDE LA CUNA!
Isaías de La Vega necesita viajar a Buenos Aires
Fue fichado por Vélez Sarsfield el año pasado y desde entonces se encuentra viajando muy seguido, por ello los gastos están siendo grandes. Su mentor y familia piden ayuda para que pueda viajar y seguir entrenando.
Isaías de la Vega, el pequeño nacido en Santa Cruz, se convirtió en fichaje del club de Liniers a su corta edad y hace historia en suelo santacruceño. Ahora la familia se encuentra en busca de ayuda para que el niño de 6 años pueda volver a Buenos Aires para entrenar junto a sus compañeros.
El joven es nacido en Las He‑ ras y desde el año pasado se encuentra viajando cada tres meses, lo que hace que los gastos sean muy altos. Por ello están necesitando de la ayuda de su ciudad y provincia.
Su mentor, Pablo Celiz, de la Agencia deportiva Patagónica, pide colaboración debido a que los gastos son muy grandes y la familia no los puede afrontar más. En el caso que quieras colaborar con el joven talentoso san-
FÚTBOL BARRIAL
Isaías tiene un pedido de Vélez para presentarse a los entrenamientos desde febrero.
tacruceño, lo podrás hacer en el siguiente numero: +54 9 2974 091510
Desde el club bonaerense comunicaron lo siguiente: “Nos di‑ rigimos a ustedes a los efectos de invitar al jugador Isaías San‑ tiago de la Vega a participar de los entrenamientos con las divi‑ siones inferiores de AFA de nuestra institución”. Esto tiene fecha del 20 de febrero de este año y aún no se pudo concretar. Isaías de La Vega es tan sólo un niño al que le gusta el fútbol,

con tan sólo 5 años fue fichado por Vélez Sarsfield y necesita viajar para poder seguir con su sueño, que es llegar a la Primera, y
con su talento lo puede hacer tranquilamente. La familia nece‑ sita la ayuda de todos los santa‑ cruceños
Se viene la última fecha de la categoría Sénior
La “A” y la “B” +35 de la Asociación Independiente del Fútbol de los Barrios lanzaron la programación, en lo que será la última jornada de la fase regular. Luego pasarán a la siguiente ronda para definir al campeón.
Tras la reunión de delegados de la categoría Sénior de la Aso‑ ciación Independiente del Fútbol de los Barrios, se lanzó la programación para la última fecha de la fase regular en ambas divisiones: “A” y “B”. Por la división “B” sólo queda definir el segundo ascenso, que se lo quedarán Huracán Santa‑ cruceña Real Sociedad o Lama‑ drid. Sudamérica se consagró campeón y asimismo se ganó el cupo para participar en la máxima categoría de los Sénior la próxima temporada.
En la máxima categoría se jugará un octagonal, donde Los Pumas, Belgrano, Halcones, Güemes, Vial y Cristal ya tienen asegurado ese boleto, mientras que Arco Iris, San Benito, don Bosco y Fortaleza pelearán por los dos últimos cupos para esa instancia.
La categoría Sénior jugará su última fecha de la fase regular en ambas divisiones.
Por la parte baja, Sol de Amé‑ rica descendió a la “B” y Cacique Camioneros y Juventud Unida lucharán por quedarse en la última jornada de la fase regular. Esta temporada descenderán dos y ascenderán cuatro, por lo tanto la próxima temporada la “A” tendrá 21 equipos.
La “A” arrancará sus duelos este viernes por la noche, con un encuentro en la cancha Nora Ve‑ ra a partir de las 21:50. Ya el sábado y el domingo, durante todo el día jugarán en la cancha de

defensores del Carmen Mientras que la “B” jugará dos encuentros este viernes, pero en la cancha Enrique Pino, e igual
El tiEmpo
que la Primera división completará su jornada durante sábado y domingo en el Emilio Pichón” Guatti de Boxing Club
belleza perece en la vida, pero es inmortal en el arte”. -Leonardo Da Vinci-
LA OPINION AUSTRAL fundada por Alberto Raúl Segovia el 27 de febrero de 1959. RNP N° en trámite. Propietario: LA OPINION AUSTRAL S.A. Dirección, Redacción y Administración: Zapiola 35. Planta Impresora y Distribución: Av. Lisandro de la Torre 991 (C.P. 9400) Río Gallegos, Fagnano 2156 (C.P. 9011) Caleta Olivia, Provincia de Santa Cruz, República Argentina. Teléfonos: (02966) 420185 / 420029, (0297) 154160785. Fax aut. las 24 hs. 422608. Publicidad 420023. Representante Comercial en Buenos Aires: Montiel S.A. Esmeralda 339 pisos 9 y 10 Tel. 43256078/6070/6079. Diario de la mañana. Miembro Fundador de la Asociación de Entidades Periodísticas de la Argentina (ADEPA), Asociación de Diarios del Interior (ADIRA).