Diario La Opinión Austral del 02/10/2024

Page 1


EL GOBERNADOR CAMBIA GRAN PARTE DE SU GABINETE

OTRO vOLANTAZO

Claudio Vidal les pidió la renuncia a dos ministros, tres secretarios, un presidente y un gerente. El polémico caso con un funcionario provincial ebrio y armado en la casa de Julio Gutiérrez fue el detonante. LA OPOSICIÓN, CRÍTICA: “HAY UN GOBIERNO QUE NO TERMINA DE ARRANCAR” RESPIRO EN LA

SIETE FUNCIONARIOS QUE DEJARON SUS CARGOS

LO ANUNCIÓ EN CASA DE GOBIERNO

En modo motosierra: Vidal pasó la escoba y echó a siete funcionarios

Luego del escándalo que involucró al ministro de Trabajo de Santa Cruz, Julio Gutiérrez, el gobernador Claudio Vidal le pidió la renuncia junto con otros seis funcionarios claves, entre ellos el ministro de Salud, Ariel Varela, y el titular de la CPS, Marcial Cané.

En una improvisada conferen‑ cia a la que sólo asistieron algu‑ nos medios, el gobernador Clau‑ dio Vidal anunció que aceptó la renuncia de siete funcionarios, entre ellos, el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Julio Gutiérrez, luego de quedar en medio de un escándalo por los sujetos demorados en su domici‑ lio, después de chocar un vehícu‑ lo y ocultarse en su vivienda de la calle Mariano Moreno de Río Gallegos

Sin embargo, los cambios en el Gabinete de la provincia no se detuvieron allí. El mandatario provincial confirmó que el minis‑ tro de Salud, Ariel Varela; el pre‑ sidente de la Caja de Previsión Social (CPS), Marcial Cané; el ge‑ rente provincial de Servicios Pú‑ blicos (SPSE), Miguel Arroyo; el secretario de Estado de Turismo, Mario Markic; el secretario de Comunicación y Medios, Carlos Marcel, y el secretario de Estado de Ambiente de Santa Cruz, Se‑ bastián Georgion, también fue‑ ron desplazados de sus cargos. Según pudo conocer La Opi‑

“Yo no llegué a este gobierno para cubrir a nadie”.

nión Austral, Carlos Marcel con‑ tinuará en el cargo hasta la nueva designación. En tanto que Mario Markic seguirá en la Secretaría de Turismo y hoy estará en San Julián por el eclipse, evento cuyo despliegue y cobertura en Santa Cruz fue impulsado desde su áre‑ a. Luego del evento astronómico se reunirá con el gobernador. No voy a defender a nadie”, dijo el gobernador desde el Salón Blanco de Casa de Gobierno. Con respecto al escándalo que tuvo como involucrado al ahora exmi‑ nistro de Trabajo, Vidal expresó: “Quiero pedir disculpas a la so‑ ciedad por lo que ha sucedido, más allá de que hay cosas que no

son reales y que creo firmemen‑ te que el ministro de Trabajo no es responsable de esto, porque además no estaba en la locali‑ dad”.

Seguidamente, puntualizó: Hay cosas que generan ciertas dudas, como un funcionario que fue el guardaespaldas de funcio‑ narios del Gobierno anterior du‑ rante muchos años y que lo ha‑ bíamos desafectado hace un tiempo de funciones de este Go‑ bierno”, agregó en referencia a uno de los sujetos involucrados en los hechos del domingo.

No obstante, Vidal remarcó: “Creo que cada uno tiene que ser responsable. Con esto también

quiero dejar un mensaje muy cla‑ ro a la sociedad. Yo no llegué a este Gobierno para cubrir a na‑ die”. E insistió: “No voy a cubrir a nadie, no voy a defender lo inde‑ fendible. Quiero hacer bien las cosas, quiero que la provincia sal‑ ga adelante”, agregó. “Tenemos que ser responsables cuando to‑ mamos la decisión de ocupar un cargo en la provincia”, concluyó sobre el tema.

La economía

Sin embargo, no fue sobre el único tema al que se refirió Vidal Antes de anunciar la salida de los funcionarios, describió la situa‑ ción económica de la provincia

En primera instancia, detalló el panorama en Santa Cruz: “Todos sabemos la difícil situación que atraviesa nuestro país, más que nada en materia económica. Esto claramente afecta a las provincias. De una u otra forma, Santa Cruz siempre depende del aporte que haga el Gobierno nacional y si su‑ mamos lo que viene sucediendo en los últimos meses con respecto a la economía, hay que reconocer que la situación es compleja, pero también que se puede salir ade‑ lante haciendo las cosas bien”, ex‑ presó.

En este sentido, repasó: “En el mes de agosto la provincia tuvo una fuerte caída en su recaudación. Primero que lo que proyectaba el CFI, en concepto de recaudación, terminó siendo 6.000 millones de pesos menos para la provincia. A nivel provincial perdimos 7.000 millones de pesos en concepto de regalías petroleras 1.800 millo‑ nes en concepto de regalías mine‑ ras. Y además, en concepto de im‑ puestos, la provincia recaudó me‑ nos porque está todo paralizado. Así que, como verán, la situación económica no es la mejor”. Sin em‑ bargo, aseguró que “a pesar de to‑ do esto, teniendo buena adminis‑ tración, haciendo las cosas como se tienen que hacer y administran‑ do bien los recursos económicos que son del Estado, entendiendo que el Estado somos todos, las co‑ sas se pueden seguir haciendo y se pueden seguir proyectando”.

Vidal hizo una introducción donde habló de la situación económica de la provincia.
El jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, y la ministra de Economía, Marilina Jaramillo.
Markic y Grasso en la FIT este fin de semana. El de Turismo seguiría hasta hoy.
EL ANUNCIO
CLAUDIO VIDAL
“Quiero

pedir disculpas a la sociedad por lo que ha sucedido”.

CLAUDIO VIDAL

En otro tramo, el mandatario provincial dijo: “En un país en don‑ de la situación es compleja, me pa‑ rece que es importante trabajar con la verdad”, y señaló: “En con‑ cepto de aportes monetarios y ha‑ blando de lo que significa la tarifa de gas, Distrigas, que es nuestra empresa, tiene un aporte de 5.100 millones de pesos todos los meses. ¿Cómo está conformado? Está conformado por el Vale Energía Santa Cruz, más un subsidio de un 20% que lo autorizamos por de‑ creto, más el déficit operativo”. Esto explicó “significa costo de operación y mantenimiento y, además, hay aproximadamente un 60% de los contribuyentes que no están pagando la factura, todo esto implica que el Tesoro Provincial tenga que hacer un aporte de 5.100 millones de pe‑ sos todos los meses”. Luego agre‑ gó: “Si vamos a hablar de las tari‑ fas de luz, el Tesoro Provincial nuevamente realiza un aporte mensual a valores hoy de 4.526 millones de pesos. ¿Cómo está conformado esto? Está confor‑ mado entre el déficit operativo que tiene la empresa Servicios Públicos Sociedad del Estado y el subsidio Vale Energía Santa Cruz. Hay un aporte que lo veni‑ mos realizando desde el mes de marzo, que es en donde Nación, a través de las distintas medidas económicas que toma, deja de aportar el incentivo docente a to‑ das las provincias. En el caso de Santa Cruz, a valores hoy, cuando desapareció este aporte de Na‑ ción, lo incluimos con fondos pro‑ pios dentro del salario docente. Hoy tiene un valor de 3.200 mi‑ llones de pesos, no es poca cosa”. Luego mencionó la situación con la Caja de Previsión Social y aclaró que “vamos a seguir soste‑ niéndola, para los malintenciona‑ dos que dicen otra cosa”. “El aporte que hace el Tesoro Provincial todos los meses a la Caja de Previsión es de 10.000 millones de pesos. Es‑ tos son datos públicos que muchas veces no llegan a oídos de los habi‑ tantes de la provincia de Santa Cruz, pero esa es la realidad. El Te‑ soro Provincial, nuevamente, ha‑ ciendo un gran esfuerzo a través de un proceso de buena administra‑ ción, hace este gran aporte que no es un dato menor”.

SALIERON DEL GABINETE

QUIÉNES SON LOS 7 FUNCIONARIOS A LOS QUE VIDAL LES PIDIÓ LA RENUNCIA

Luego de un incidente que invo‑ lucró a exfuncionarios provin‑ ciales, algunos de ellos armados tras un accidente vial en Río Ga‑ llegos, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, tomó la decisión de solicitar la renuncia del hasta este martes ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Julio Gutiérrez En el anuncio realizado este martes en Casa de Gobierno, Vidal anunció también la salida de otros seis funcionarios: el mi‑ nistro de Salud, Ariel Varela, quien tuvo un fuerte desgaste con los hospitales, particular‑ mente con los directores de los mismos. Otro que deja su cargo es el presidente de la Caja de Previsión Social, Marcial Cané quien en el último tiempo tuvo

fuertes cruces con la vocal de los pasivos, Viviana Carabajal. También deja su cargo el secre‑ tario de Estado de Turismo, Ma‑ rio Markic. El periodista sin embargo seguiría unas horas más, ya que justamente este miércoles tenía una actividad muy importante vinculada con el eclipse que tendrá a Santa Cruz como protagonista. Los otros funcionarios que se alejan del Gobierno son el ge‑ rente provincial de Servicios Pú‑ blicos, Miguel Arroyo; el secre‑ tario de Comunicación y Medios, Carlos Marcel (otro que se que‑ dará colaborando con el gober‑ nador hasta que asuma su re‑ emplazo), y el secretario de Es‑ tado de Ambiente, Sebastián Georgion

El secretario de Medios había asumido el 10 de diciembre de 2023.
Era el responsable de la cartera de Ambiente.
Estaba al frente del Ministerio de Salud. Era
Presidía la Caja de Previsión Social.
Conducía la Secretaría de Turismo.
Era el ministro de Trabajo desde el 10 de diciembre.
FOTOS: LA OPINIÓN AUSTRAL
JULIO GUTIÉRREZ
ARIEL VARELA SEBASTIÁN
CARLOS MARCEL
MARIO MARKIC
MARCIAL CANÉ

Y VOLANTAZO

UNIÓN POR LA PATRIA

ANÁLISIS

¿ALCANZA CON CAMBIAR DE NOMBRES O TAMBIÉN

HAY QUE TENER UN NORTE?

El gobernador Claudio Vidal: momento de enderezar el rumbo.

La oposición marcó postura tras el pedido de renuncias

Los legisladores Eloy Echazú, Agostina Mora y Carlos Godoy y el concejal Martín Chávez hablaron con Radio LU12 AM680. Qué dijeron de la decisión del gobernador y las áreas en las que se cambiará a sus titulares.

Por Pablo Manuel pablomanuel79@yahoo.com.ar

El gobernador Claudio Vidal pasó la escoba. A los cambios que ya se venían analizando ha‑ ce varias semanas atrás se le sumó uno de último momento: el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Julio Gutié‑ rrez, quien había quedado en‑ vuelto en un escándalo cuando el domingo pasado personas armadas, luego de un choque, ingresaron a su domicilio de Río Gallegos y fueron posterior‑ mente detenidas.

Desde que asumió el 10 de di‑ ciembre de 2023, Vidal ya de‑ bió modificar casi la mitad de su Gabinete

A la prematura salida de Daniel Busquet del Consejo Provincial de Educación, aparentemente por razones personales, se su‑ mó la renuncia de la ministra de Desarrollo Social, Jazmín Mac‑ chiavelli, en medio de otra de‑ nuncia: la venta en al menos dos comercios de esta capital de alimentos del programa “Crecer con Sabor” que debían estar bajo su cuidado. El cuarto ministro que dejó el Gabinete fue Ariel Varela, en la siempre complicada cartera de Salud. Pero también quedaron en el camino el presidente de la Caja de Previsión Social, Marcial Cané; el gerente provincial de Servicios Públicos, Miguel Arroyo; el secretario de Estado de Turismo, Mario Markic; el de Comunicación y Medios, Carlos Marcel, y el secretario de Esta‑ do de Ambiente de Santa Cruz, Sebastián Georgión. Antes ya había sido reemplazado de su cargo el responsable de Viali‑ dad Provincial, Ariel Ricón Demasiados para poco más de 9 meses de gestión A esta altura, nadie desconocía

que Vidal no estaba conforme con la manera en la que estaban funcionando algunos ministe‑ rios y carteras provinciales. De hecho, a la hora del “recorte” no se salvaron ni los funcionarios más “puros”, aquellos que vie‑ nen acompañándolo hace varios años, como Macchiavelli o Gu‑ tiérrez. Otros estaban práctica‑ mente a prueba desde que arrancaron y los menos eran parte de los acuerdos políticos con los partidos de la coalición que ganaron las elecciones. La gestión no termina de arrancar y cada vez se escu‑ chan más voces que repiten que lo que funcionaba dejó de funcionar y lo que no funcio‑ naba, sigue sin hacerlo Los cambios muchas veces sir‑ ven para oxigenar un gobierno o hasta incluso para dar un golpe de timón. Y los que están en política, excepto aquellos que fueron elegidos por la gen‑ te, saben que la designación de un cargo no es para siempre y que su renuncia siempre tiene que estar arriba de la mesa. Pe‑ ro en cuanto a gestión pública, no siempre alcanza con reem‑ plazar una figura por otra. Hay veces que con la capacidad y la impronta alcanza. Pero aún en esos casos se necesita una di‑ rectriz, un norte, un Àhacia allá vamos”. Ese es el principal de‑ safío de un gobierno. Tampoco son tiempos fáciles ni cómodos para el Gobierno de Claudio Vidal. Le debe encon‑ trar solución a varios proble‑ mas: la creciente desocupa‑ ción, la pobreza en alza, la pa‑ ralización de las represas, la situación en YCRT y la incerti‑ dumbre por lo que ocurre con YPF, entre tantos otros. Habrá que esperar si en los pró‑ ximos meses los cambios re‑ dundan en una mejor gestión, si alcanzan para enderezar el bar‑ co. Corregir a tiempo no está mal, pero cambiar muy segui‑ do, tampoco, y se acercan los meses en los que la gente co‑ menzará a evaluar con ojos más críticos la gestión y a sus in‑ térpretes

Luego del pedido de renuncia del gobernador Claudio Vidal a dos ministros, tres secretarios, un pre‑ sidente y un gerente, el arco políti‑ co dio sus sensaciones de lo suce‑ dido en LU12 AM680. Referentes de la oposición dejaron su análisis respecto a lo sucedido tras el es‑ cándalo con funcionarios ebrios y alcoholizados en la casa de Julio Gutiérrez (exministro de Trabajo), con el foco puesto en lo que viene.

Falta de gestión

Eloy Echazú, diputado provin‑ cial y jefe de bloque de Unión por la Patria, marcó que “son decisio‑ nes que tiene el gobernador de airear el Gabinete. Él habrá visto que no cumplían las funciones que establecía”.

Seguidamente, dijo que más allá del escándalo del domingo, hay cambios por falta de gestión. “En el área de Salud, la gente y nosotros planteamos la situación de los hos‑ pitales sin insumos. Una realidad palpable no sólo en Río Gallegos, sino en todas las localidades. En el área de Trabajo hubo una resolu‑ ción de cambiar la modalidad de trabajo del 14x14 a 7x7, fue algo que sonó mucho no sólo en la par‑ te laboral, sino también en el es‑ quema de las empresas (ver aparte página 5)”.

“No arranca”

Agostina Mora, diputada pro‑ vincial de UxP, también sostuvo que “cada uno conduce y hace las modificaciones que requiera”, aunque subrayó que “no es nor‑ mal en el medio del escándalo que hicieron”. “De alguna manera es formalizar que hay una ges‑ tión que no termina de arrancar Tuvimos una primera etapa de renuncias en Educación y en el Ministerio de Desarrollo Social y hoy se suman todos estos orga‑ nismos con un recambio”, agregó. “Ojalá la Justicia pueda llevar tranquilidad a la sociedad santa‑ cruceña que no desea vivir en un

contexto con gente armada en la calle”, apuntó y sostuvo: “Celebro la decisión de haber corrido a es‑ te funcionario (por Pablo Manda‑ tori ver aparte, página 6 ) y me parece importante un cambio en un momento muy complejo para Santa cruz, con la pobreza en los nivelesmásaltosdelahistoria”.

“No es casualidad”

En la misma línea que Echazú, Carlos Godoy, diputado por pue‑ blo de Río Turbio, dijo que “no es casualidad que también se pida la renuncia a Marcel Cané (CPS), a un secretario de Turismo (NdR: Mario Markic) que prácticamen‑ te no vivía en Santa Cruz y cuan‑ do hablamos de Salud (por Ariel Varela), lo vivimos día a día en la cuenca con falta de insumos y profesionales”.

“Uno no está para poner palos en la rueda, sino para marcar errores y dar alternativas, creo que está bien la decisión que to‑

mó y ojalá tome buenas determi‑ naciones a la hora de convocar a nuevos funcionarios”, sostuvo.

Violencia

Por su parte, Martín Chávez, concejal por UxP, dijo: “Vemos con mucha preocupación los he‑ chos de violencia que se suscita‑ ron en nuestra ciudad, cuando personas armadas ingresan a la casa del ministro de Trabajo y de la presidenta del Consejo de Edu‑ cación, luego de chocar un auto de alta gama contra una vivienda y recorrer 150 metros exhibiendo armas largas. Son el reflejo de los hechos sucedidos en Caleta Oli‑ via que implicaron al intendente de esa ciudad”.

“La violencia y la delincuencia institucionalizada en el Estado provincial es una cuestión que en Santa Cruz no sucedía. Espera‑ mos que intervenga la Justicia y se deslinden responsabilidades”, dijo para cerrar.

Carlos Godoy Diputado (Unión por la Patria)
Agostina Mora
Diputada (Unión por la Patria) Eloy Echazú Diputado (Unión por la Patria)
Martín Chávez Concejal (Unión por la Patria)
AgostinA MorA
DiPUtADA (Unión Por lA PAtriA)
CArlos godoy
DiPUtADo (Unión Por lA PAtriA)
Eloy EChAzú DiPUtADo (Unión Por lA PAtriA)
MArtín ChávEz ConCEjAl (Unión Por lA PAtriA)

ESCÁNDALO Y VOLANTAZO

Respiro para la industria minera e hidrocarburífera

Alivio en sectores productivos claves para la provincia tras la salida de Julio Gutiérrez de la cartera laboral. El ahora exfuncionario pretendía cambiar el régimen laboral de 14 días laborales y 14 de descanso por uno de 7 y 7.

El apartamiento de Julio Gutié‑ rrez del Ministerio de Trabajo de Santa Cruz representa cierto alivio para dos sectores productivos im‑ portantísimos para la provincia, co‑ mo lo son la minería y el petróleo

El ahora extitular de la cartera laboral había impulsado una me‑ dida “unilateral” que impactaría de lleno no sólo en las operado‑ ras, sino también en los trabaja‑ dores y en los grupos familiares: cambiar el régimen laboral de catorce por catorce (14x14) a siete por siete (7x7)

“Esperemos que no avance esta locura”, era la frase que repe‑ tían empresarios de la minería santacruceña al anoticiarse de la resolución unilateral e inconsulta que desde el Ministerio de Traba‑ jo, Empleo y Seguridad Social de Santa Cruz pretendían instalar. Si bien desde el sector empre‑ sarial tenían confianza en que la iniciativa no prosperara, dado que poseen muchos argumentos para demostrar la inconstitucio‑ nalidad y las implicancias negati‑ vas que tiene para los trabajado‑ res en términos de seguridad, bienestar y accidentología, aho‑ ra el hecho de que su impulsor no esté más a cargo de la cartera la‑ boral implicaría, a priori, un bara‑ jar y dar de nuevo en estos tér‑ minos.

Según los argumentos esgri‑ midos en la resolución, este cam‑ bio radical en el régimen de tra‑

COLUMNA DE OPINIÓN ¿DEBILIDAD O UNA NUEVA OPORTUNIDAD?

A simple vista, el Gobierno de Claudio Vidal atraviesa una cri‑ sis de gestión. La reacción del gobernador este martes de, en una súbita conferencia de pren‑ sa, anunciar el pedido de re‑ nuncia que les formuló a dos ministros y cinco funcionarios de primera línea así lo sustenta. Pero lo que en una primera capa de la cebolla aparece como un desgranamiento del equipo de trabajo, ¿es como dice un sec‑ tor de la oposición una señal de fuerte debilidad? Depen‑ diendo del estado de las capas que vienen por detrás, puede serlo o no.

2025, aunque en un monto que es insuficiente, sumó el reco‑ nocimiento para el mandatario de varios dirigentes gremiales y un llamativo “mutis por el foro” por parte de los dos intendentes K de la Cuenca Carbonífera. Tras cartón, significativos en‑ cuentros con otros dos adversa‑ rios políticos electorales como Javier Belloni o la propia Roxa‑ na Reyes tampoco pueden pa‑ sarse por alto.

En definitiva, Vidal sigue ha‑ ciendo aquello que lo llevó al si‑ llón de calle Alcorta: tender re‑ des, en forma silenciosa, que en lo profundo le pueden llegar a otorgar una mayor territoriali‑ dad.

Alivio en dos sectores: la polémica resolución de la cartera laboral queda en stand-by.

bajo es por cuestiones de salud para el personal, como así tam‑ bién relacionado al tema del de‑ sarraigo, debido a que se en‑ cuentran dos semanas enteras en sus puestos laborales, lejos de sus familias.

Ante esta novedad, de la que la industria se enteró recién cuando salió la resolución, hubo una reunión de todas las opera‑ doras para decidir los pasos a se‑ guir. “Es completamente lo

opuesto a lo que la industria mi‑ nera necesita en este momento”, le había revelado un alto ejecuti‑ vo del sector a La Opinión Aus‑ tral cuando recién trascendió el objetivo del ministerio. Por ello, no sólo el escándalo del fin de semana en su casa con la presencia de funcionarios provin‑ ciales armados y alcoholizados tras un choque (ver más aparte, página 6) fue una de las causales de su apartamiento en el cargo, si‑ no también medidas como las que buscó instalar y por las que tuvo un fuerte repudio de dos sectores clave para la provincia.

En una de sus últimas apari‑ ciones públicas, el ahora exmi‑ nistro de Trabajo, Julio Gutiérrez, estuvo en la primera reunión del Consejo Federal del Trabajo, en Buenos Aires. Allí habló del “teji‑ do laboral y social” y repitió el discurso del Gobierno acerca de una provincia recibida como “sa‑ queada”. “Eso hizo que nuestro panorama sea completamente di‑ ferente y que comencemos esta política pública en materia de generación de empleo, que es es‑ te 7 por 7 que ahora está en dis‑ cusión”, dijo sobre la resolución de mediados de septiembre, que hoy parece quedar en stand by y que fue una de las razones que motivaron al gobernador a pedir‑ le su renuncia en el cargo.

El enfrentamiento que mantie‑ nen desde el día uno el vidalis‑ mo y el grassismo ha práctica‑ mente copado la escena políti‑ ca, en un ida y vuelta permanente entre los protago‑ nistas y también sus espadachi‑ nes. Pero al mismo tiempo evitó poner en el tapete otras seña‑ les que deberían haber encen‑ dido alertas políticas y mediáti‑ cas.

Para un sector, el pedido de re‑ nuncias de Claudio Vidal “lo de‑ ja más solo”. ¿Pero esa soledad es tal? Veamos…

En las últimas semanas, la apa‑ rición de figuras con fuerte arraigo kirchnerista acompa‑ ñando y apoyando las acciones del gobernador no es algo me‑ nor.

En el medio de su pelea con YPF por la falta de acuerdos para la cesión de las áreas, Vidal logró sumar el apoyo de una histórica K como Ana María Urricelqui. También se mostra‑ ron muy cercanos los dirigentes de gremios que estuvieron siempre al lado de Alicia Kirch‑ ner e inclusive apoyaron a Pablo Grasso en la última elección, co‑ mo Marcelo Ojeda de APAP o Marcos Vellio de UPCN. Ambos dirigentes no sólo estu‑ vieron en los actos, sino que también firmaron los documen‑ tos de apoyo explícito, junto a los demás gremios de la CGT, a favor o “en defensa” del gober‑ nador.

Lo propio sucedió con la postu‑ ra adoptada con YCRT. Mientras desde el sector que representa Pablo Grasso hacían cargo al gobernador y a sus represen‑ tantes en el Congreso por la po‑ sible privatización “parcial” de la empresa carbonífera que ha‑ bilitó la Ley Bases, la reciente incorporación de un hombre de Vidal, como es Pablo Gordillo, y el anuncio de haber “gestiona‑ do” la partida de funcionamien‑ to en el Presupuesto Nacional

¿Pero esto alcanza?... Clara‑ mente no Obviamente que cuanto mayor sea la red de contención política, más se facilitarán las decisiones de gestión a adoptar. Pero la cri‑ sis actual es un punto compli‑ cado de sortear. Al igual que sucede a nivel nacional, sueldos que en su gran mayoría están por debajo de la línea de pobre‑ za y explican el 53% de pobres en la capital provincial imponen una atención que reclama ur‑ gencias y no dan tiempo a “pensar” o “proyectar” respues‑ tas de mediano plazo. La gente no llega a fin de mes hoy

Dicho esto, en su asunción Clau‑ dio Vidal prometió tres ejes de gestión: producción, educación y trabajo. Y aunque han existido algunas señales, estas están aún muy en ciernes respecto a la ne‑ cesidad que tiene la sociedad en todos esos ámbitos, particular‑ mente el último.

La batalla con YPF en la que se embarcó Santa Cruz para que las áreas vuelvan a manos del Estado provincial estiró los tiempos de resolución que ya transitan otras provincias en las que la petrolera nacional decidió también retirar‑ se. Ese “stand by” les generó a las provincias, en las propias palabras de Vidal, pérdidas de hasta $ 7.000 millones menos en rega‑ lías en el último mes. Pero tam‑ bién la parálisis de muchas pymes que vieron reducidos sus contratos con la petrolera, al mi‑ nimizar esta su presencia en los yacimientos.

A la decisión del pedido múl‑ tiple de renuncias anunciado este martes se suman a otros cambios en áreas claves que ya se dieron y otros que, se‑ gún el run run de pasillo, ven‑ drán en breve

Esto puede llegar a ser un gran retroceso, pero también una gran oportunidad para barajar y dar de nuevo. No alcanza con nombres o cargos, Vidal nece‑ sita encontrar el ritmo de ges‑ tión que la sociedad hoy le está reclamando y al mismo tiempo avanzar en el sendero que Santa Cruz necesita, sí o sí, transitar: el de un verdadero de‑ sarrollo productivo que viene siendo declamado hace déca‑ das, pero que nunca se logró.

Una de las últimas imágenes de Gutiérrez como funcionario provincial.
FOTO: GOBIERNO
La

El único detenido por el escándalo se negó a declarar y quedó preso

Se trata de Iván Agafonov, también conocido como “El Ruso”, quien fue trasladado a las instalaciones del Juzgado de Instrucción N° 3 para ser notificado por la causa de “portación y tenencia de arma de fuego”. Hasta anoche, su defensa no pidió la excarcelación.

FOTO: LA OPINIÓN AUSTRAL

El escándalo que se registró en la noche del domingo dejó se‑ cuelas tanto en la política local como en la comunidad y la Justi‑ cia continúa avanzando para de‑ terminar las circunstancias en las que se produjo un incidente vial que derivó en el “atrinchera‑ miento” de tres personas en la casa de un ministro de la provin‑ cia.

Todo comenzó en la calle Munster, antes de llegar a la es‑ quina de Mariano Moreno de Río Gallegos, donde el conductor de una Grand Cherokee impactó

contra la puerta lateral de una agencia de quinielas. Un hombre fue visto por los vecinos escapar de la escena del hecho portando un arma larga. En el caso intervino en primer momento el personal de la Comi‑ saría Segunda de Policía. Tal co‑ mo lo informó La Opinión Aus‑ tral, dentro del habitáculo se en‑ contró la documentación del principal sospechoso y el único que quedó detenido por el caso.

Se trata de Iván Agafonov, un hombre de 42 años de edad naci‑ do en Osinniki (Federación Rusa)

Iván Agafonov cuenta con el asesoramiento de Daniel Mariani (h) como abogado.

y nacionalizado argentino desde el año 2015. “El Ruso”, como tam‑ bién es llamado por sus allega‑ dos, es mecánico de la empresa Kessen y, a prima facie, sería la persona que fue vista portando el arma por las calles del barrio Del

Carmen y Gregores, generando una situación de extremo peligro para los vecinos. De acuerdo a la información a la que tuvo acceso La Opinión Austral, desde las cuatro de la mañana del lunes pasó a revestir calidad de detenido comunicado y actualmente cuenta con el ase‑ soramiento legal del abogado Daniel Mariani (h) Según pudo saber este diario, Agafonov se encuentra detenido en la Comisaría Segunda y en la mañana de este martes fue tras‑ ladado a las instalaciones del

Juzgado de Instrucción N° 3, su‑ brogado por la jueza Marcela Quintana y Elsa Pastori como secretaria penal, para ser notifi‑ cado por el delito de “tenencia y portación de arma de fuego”. En ese sentido, trascendió que el acusado usó su derecho a no dar su versión de los hechos, es decir, se negó a declarar y se or‑ denó que continuara detenido. Fuentes judiciales consultadas por La Opinión Austral indicaron que, hasta entrada la tarde noche del martes, su defensor no había pedido su excarcelación.

“HABÍA” RENUNCIADO ANTES DE PROTAGONIZAR EL ESCÁNDALO

El domingo pasado, dos hom‑ bres chocaron su camioneta con‑ tra un local comercial, se bajaron armados y corrieron a refugiarse en la casa del ministro de Trabajo de Santa Cruz, Julio Gutiérrez

El caso tiene como involucra‑ dos a Pablo Mandatori, designa‑ do en mayo pasado como director general de Relaciones Legislativas Municipales bajo el mando del mi‑ nistro de Gobierno, Pedro Luxen. También se implicó a Roberto Ve‑ lázquez, integrante del Ministerio de Trabajo de la Provincia, e Iván Agafonov, amigo de los funciona‑ rios y mecánico de la empresa Kessen.

“Tengo el agrado de dirigirme a Usted, a efectos de presentar mi

renuncia al cargo de Director General Relaciones Legislativas Municipal, a partir del 16 de Sep‑ tiembre del corriente año”, dice el documento de renuncia al que ac‑ cedió La Opinión Austral, que es‑ tá firmado por Mandatori, con fe‑ cha 11 de septiembre. La respuesta llegó poco más de 10 días después, con fecha 23 de septiembre: “Acéptese, a partir del día 16 de Septiembre del año 2024, la renuncia presentada en el cargo de Director General Rela‑ ciones Legislativas Municipal de‑ pendiente de la Dirección Provin‑ cial de Asuntos Municipales de la Subsecretaría de Interior de la Se‑ cretaría de Estado de Gobierno e Interior de la jurisdicción: Ministe‑

rio de Gobierno”. De acuerdo a la información a la que tuvo acceso La Opinión Austral, se pudo saber que Man‑ datori había sido designado en mayo de 2024, bajo el mando del ministro de Gobierno, Pedro Lu‑ xen. Sin embargo, en su perfil de LinkedIn se define como “Profe‑ sional de Seguridad e Investiga‑ ciones”, además, en la misma red social asegura tener experiencia como “custodio VIP”. En el mis‑ mo sentido, en los últimos años también ha participado en com‑ petencias de tiro deportivo en Río Gallegos, donde ha conseguido destacar en la categoría de “grueso calibre”, incluso alcanza‑ do medallas.

Pablo Mandatori durante una práctica de tiro.
FOTO: LA OPINIÓN AUSTRAL
FOTO: JUAN PALACIOS/LA OPINIÓN AUSTRAL
El acusado siendo retirado de la vivienda de Gutiérrez.
Una de las fotos de Iván Agafonov en su perfil de Facebook.

QUIÉN ES PABLO GORDILLO ARRIAGADA

Caletense, abogado, exfuncionario y candidato, el interventor de YCRT

El Gobierno de Milei lo designó como nuevo interventor a instancias del gobernador Claudio Vidal. “Pavel” llega a una empresa que tiene el desafío de vender el carbón acumulado y poner en marcha la usina. Posible reducción de personal y venta de la empresa para 2025.

Mientras se acumulan miles de toneladas de carbón en el puerto de Punta Loyola (Río Ga‑ llegos) y en el yacimiento de Río Turbio, el Gobierno nacional de‑ signó al frente de YCRT al aboga‑ do Pablo Gordillo, en reemplazo de Thierry Decoud, quien se fue en medio del escándalo por el su‑ puesto pedido de coimas de dos brokers que mediaban en la venta de mineral a la empresa TEGI.

“Pavel”, como le dicen los cono‑ cidos, usa el apellido de su mamá, Arriagada. Es oriundo de Caleta Olivia, estudió la Licenciatura de Ciencias Políticas y hace menos tiempo se recibió de abogado. Está casado con la hija de un referente político de Puerto Deseado.

Gordillo nació del riñón políti‑ co del histórico intendente de Ca‑ leta Olivia José Manuel Córdoba; fue su funcionario durante años en la intendencia. Luego, también fue designado subsecretario del Interior durante el gobierno de Daniel Peralta. Más tarde, ya du‑ rante el gobierno de Alicia Kirch‑ ner, asumió como vocal en el Ins‑ tituto de Energía, entre otros car‑

“Para 2024 no están previstas partidas para inversión”.

FUENTES DE LA CUENCA

gos.

Incluso en 2019 fue candida‑ to a intendente del partido SER de la ciudad de El Gorosito cuan‑ do este sector político integraba el entonces Frente de Todos, que llevó a la presidencia a la fórmula de Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner

Tras la ruptura de Claudio Vi‑ dal con el kirchnerismo, “Pavel” se mantuvo con el hoy goberna‑ dor de la provincia. Según pudo saber La Opinión Austral, Gordi‑ llo Arriagada fue uno de los prin‑ cipales armadores políticos del petrolero en la zona norte de Santa Cruz, tanto en las eleccio‑ nes de 2021 como en las de 2023

En la actualidad era el gerente

LO QUE SE DICE EN CASA ROSADA

YCRT: EVALÚAN

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, fue recibido varias veces en los últimos meses en el despacho del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos. La última, hace dos semanas, fue en la que se acordó quién será el nuevo interventor de la empresa Yacimiento Carbonífero Río Tur‑ bio (YCRT). Fue oficializado este martes en el Decreto 869/2024: Pablo Sebastián Gordillo Arrai‑

Gordillo nació del riñón político del intendente

general de la Administración de Servicios Públicos, nombrado por el actual mandatario. Trascendió que a principios de la gestión no habría estado de acuerdo con la carta publicada por Vidal respecto a la ida de YPF, lo que le habría vali‑ do que lo “freezaran” un tiempo, hasta que fue “descongelado”. La tarea que le espera en YCRT no será nada sencilla. Lle‑ ga a una empresa con enorme acumulación de carbón, pero hasta ahora sin demasiados oferentes a la vista. El último sa‑ lió despavorido después del es‑ cándalo de las supuestas coimas. Hay una preocupación extra: los trabajadores vienen advirtiendo que algo hay que hacer con el carbón, tanto de Loyola como de

Río Turbio, porque temen que en‑ tre en autocombustión

A esto se suma el proyecto que tiene el Gobierno nacional para YCRT. En la reglamentación de la Ley bases quedó estableci‑ da la forma en la que se privatiza‑ rá Yacimiento Carbonífero Río Turbio. En el caso de la empresa de la Cuenca Carbonífera quedó estipulado que se habilitará el in‑ greso de capital privado, pero con mayoría del Estado Para concretar esto, según trascendió extraoficialmente, se buscaría pasar a retiro volunta‑ rio a otros 500 trabajadores de YCRT. Sería la tercera vez que se pondría en práctica esta medida desde el gobierno de Mauricio Macri en adelante. Mientras tan‑

to, esta semana algunos ya advir‑ tieron que si bien en el Presu‑ puesto Nacional fue incorporada la partida para YCRT, no están previstos incrementos en parti‑ das para inversión ni para au‑ mentos salariales

Sin embargo, Pablo Gordillo Arriagada ingresa a la empresa con la aprobación de los cuatro gremios (ATE, Luz y Fuerza Per‑ sonal Jerárquico y La Fraterni‑ dad) que integran la empresa. Lo primero que buscaban, como re‑ quisito sine qua non, para el próxi‑ mo interventor es que como míni‑ mo fuera santacruceño. El lunes, a última hora, el Gobierno provincial informó mediante comunicado oficial que Gordillo había sido “impuesto” por el gobernador Vi‑ dal al presidente Javier Milei Si todo sale bien para YCRT, la jugada política del Gobierno pro‑ vincial recogerá ganancias entre los trabajadores y la comunidad de la Cuenca Carbonífera, pero si sale mal, también será parte de los saldos en contra. Una manio‑ bra arriesgada en un momento en el que ya empieza a mirarse con más detalle la gestión.

PROPUESTA PARA QUE PASE A MANOS DE SANTA CRUZ

gada

Será el sucesor Thierry Decoud, echado por el presidente Javier Mi‑ lei en medio de un escándalo por supuestas coimas. En la Casa Ro‑ sada señalaron que Gordillo Arrai‑ gada es un “hombre de confianza del gobernador Vidal” y explicaron la propuesta del jefe provincial para evitar el cierre. Al comienzo del Go‑ bierno de Milei, YCRT formaba par‑ te de las 40 empresas estatales que figuraban en la Ley Bases ori‑ ginal para quedar sujetas a priva‑ tización. Negociación mediante y

algunas muestras de dialoguismo en el Congreso, quedó afuera a me‑ dias.

Vidal es uno de los gobernado‑ res que no firmó todavía el Pacto de Mayo y que cerca de Francos suelen insistir con que pronto lo ha‑ rá. Pero en Santa Cruz miran otras urgencias antes como las obras de las dos represas que están paraliza‑ das aunque ahora el gobierno giró en su política exterior y mira a Chi‑ na; de hecho, incluyó una adenda en el Presupuesto 2025 para reto‑ mar el megaproyecto , y por sobre

todo exigen “garantías” sobre YCRT

Tras la designación del nuevo in‑ terventor, una alta fuente de la Casa Rosada afirmó a cronica.com.ar que el Gobierno nacional está evaluando una propuesta del gobernador Vi‑ dal para que la empresa dedicada a la producción de energía pase a manos del Gobierno de Santa Cruz. Destacan que tiene 3 mil em‑ pleados y no niegan la intención de cerrarla. “Es un antro”, grafica una fuente con acceso constante al des‑ pacho presidencial. “El presidente

entiende que la plata que va ahí es plata que les sacamos a los pobres de Chaco”, agregó. Sin embargo, en el entorno de Milei reconocen sobre YCRT que “detonarla, es detonar un pueblo entero” y por eso están evaluando, según sostienen, la propuesta de Vidal. Río Turbio es una ciudad ubi‑ cada a 300 kilómetros de Río Ga‑ llegos capital santacruceña y de casi 9 mil habitantes, según el últi‑ mo índice del Indec. Una gran parte de esa población trabaja en esta empresa del Estado.

Pablo Gordillo Arriagada ingresa a la empresa con la aprobación de los cuatro gremios.
de Caleta Olivia, José Manuel Córdoba.
Por Florencia Golender

AFRONTA HASTA 20 AÑOS DE PRISIÓN

Caso “Cokito” Oyarzo: se conocerá hoy la pena contra el acusado

Con un fuerte operativo policial, se espera que este mediodía el tribunal, conformado por Jorge Yance, María Alejandra Vila y Marcelo Bersanelli, se expida con la potencial pena contra Jorge Vera, el responsable del fallecimiento del mecánico.

Este miércoles al mediodía, to‑ dos los ojos de Río Gallegos es‑ tarán puestos en la Cámara Oral de nuestra ciudad. Cerca de esa hora, bajo un fuerte operativo po‑ licial, el tribunal dará a conocer la sentencia contra un exinspector de Tránsito Municipal acusado de quitarle la vida a un mecánico en un incidente vial que se podría haber evitado.

La causa tiene como víctima a Rodrigo “Cokito” Oyarzo, un hombre de 30 años que falleció por un “latigazo” en la cabeza cuando su auto fue embestido por una camioneta oficial del Mu‑ nicipio en la madrugada del 5 de marzo del año pasado, en plena zona céntrica de nuestra ciudad capital.

El caso de “Cokito” ha genera‑ do estupor en la comunidad, se‑ ñalando a la Dirección de Tránsi‑ to Municipal como un área que en el pasado provocaba persecu‑ ciones que derivaron en este inci‑ dente fatal. “Era como sacarle el seguro a una granada y pasárse‑ la de mano en mano hasta que a alguien le explotó”, indicó un exinspector de Tránsito a este pe‑ riodista, reflexionando sobre el hecho.

Por la causa está detenido con

EL IMPUTADO

prisión preventiva Jorge Vera, un hombre de 45 años, nacido y cria‑ do en Río Gallegos, con ocho años de experiencia como inspector de Tránsito en horario nocturno. Se encuentra tras las rejas desde la mañana del suceso.

Vera estuvo primero en la Co‑ misaría Primera, luego fue tras‑

ladado a la casa de preegreso en la calle Marcelino Álvarez y ac‑ tualmente espera su condena en la Unidad Penitenciaria N° 2 Allí se encuentra detenido, por ejemplo, Esteban González, im‑ putado por un delito similar que ocurrió en la madrugada del 31 de diciembre pasado, cuando par‑

ticipó en una picada por la auto‑ vía 17 de Octubre y terminó em‑ bistiendo y matando a Brianna Matulich, una adolescente de 17 años.

A mediados de septiembre co‑ menzó el debate contra Vera. El tribunal estuvo conformado por Jorge Yance como presidente,

Un equipo de La Opinión Austral estará presente y transmitirá la resolución por Facebook.

María Alejandra Vila como vocal titular y Marcelo Bersanelli co‑ mo vocal subrogante, ante la au‑ sencia con aviso por licencia de Joaquín Cabral. Durante cuatro jornadas, los jueces escucharon al acusado, testigos, familiares y peritos que trabajaron en el caso. El proceso incluyó a la fiscal de Cámara, Verónica Zuvic, quien estuvo acompañada por Andrea Pérez y Florencia Ampuero co‑ mo adjuntas, Matías Solano y

Jorge Vera mirando fijamente a la cámara de La Opinión Austral
FOTO: LEANDRO FRANCO/LA OPINIÓN AUSTRAL
Rodrigo Oyarzo tenía 30 años al momento de su muerte.
La tapa del día después del hecho.
Verónica Zuvic, fiscal.
Jesús Moroso, defensor.
Matías Solano, querellante.
El día después de los alegatos. La tapa tras la clausura del debate. La tapa tras el primer día de juicio.
Por Martín Muñoz Quesada

Karen Cader como querellantes y Jesús María Moroso como defen‑ sor. Él contó con el asesoramien‑ to de Sergio Macagno y Héctor Rippa

Vera afronta una dura pena de 20 años de prisión, solicitada por Matías Solano en su alegato. También existe la posibilidad de que el tribunal se incline por los 10 años pedidos por la Fiscalía, manteniendo la carátula de “ho‑ micidio simple con dolo eventual en concurso ideal con lesiones graves con dolo eventual”, o que los jueces consideren el cambio del encuadre legal solicitado por Moroso, quien argumentó que se trató de un “homicidio culposo” y que su cliente debería ser conde‑ nado a 3 años de prisión en sus‑ penso.

Se espera que minutos antes del mediodía, tanto familiares de “Cokito” como de Vera se acerquen a las instalaciones del Poder Judi‑ cial en la calle Malaspina al 41 para conocer la sentencia. Fuentes judi‑ ciales consultadas por este diario adelantaron que sólo se dará lectu‑ ra de la parte resolutoria del fallo, no así de los fundamentos, aunque las partes luego tendrán la oportu‑ nidad de recibir una copia. Además,

un equipo de La Opinión Austral transmitirá la audiencia desde el lugar.

En la primera jornada de jui‑ cio, Vera dio su versión de los he‑ chos por primera vez. Cabe recor‑ dar que durante la instrucción se había negado a declarar en dos oportunidades: primero el día después del suceso y luego, cuando finalmente cambiaron la carátula con el mismo plexo pro‑ batorio en su contra

En el juicio, el ahora exinspec‑ tor de Tránsito indicó: “Hice todo lo posible para no colisionarlo, ti‑ rándome hacia la izquierda y pi‑ sando el freno lo que más pude, para tratar en todo momento de evitar la colisión”. También pidió perdón, tanto ese día como en la

YA ES BANDERA

jornada siguiente a los alegatos y pedidos de pena. En ese sentido, se manifestó: “Decirle a la familia lo que dije la primera vez: per‑ dón. Mirarles a la cara y decirles perdón, porque no fue mi inten‑ ción matarlo, fue un accidente. Algo que nunca quise que pasa‑ ra. Lo siento mucho”. Enseguida, desde la familia le respondieron: “No fue un accidente. Que te per‑ done Dios”.

“Mi hermano no fue un asesi‑ no, esa es la gran diferencia. Pese a que iba borracho y a todo lo que dijeron, él no mató a nadie”, aseveró la hermana del mecánico, casi entre lágrimas.

Fue un momento tenso en la sala de juicio cuando Vera insis‑ tió: “Fue un accidente. Mil perdo‑

nes. Esta carga la llevaré hasta el día que me muera”. Pero los fami‑ liares y amigos de Rodrigo Oyar‑ zo no quieren saber nada de sus disculpas. No lo perdonan y su‑ fren la ausencia de su ser querido desde aquella madrugada del 5 de marzo de 2023. Quizás este mediodía también sea una jorna‑ da igual o más tensa, cuando las partes involucradas, los seres queridos de la víctima y el victi‑ mario, así como gran parte de la comunidad esperen conocer la sentencia contra Vera.

En la previa, Solano y Moroso compartieron sus sensaciones ante el fallo. El primero indicó a LU12 AM680 que “Vera es un chofer profesional con licencia habilitante, lo cual implica que debería tener

El tribunal puede llegar a inclinarse a cambiar el encuadre legal contra

un mayor conocimiento de las nor‑ mas de tránsito y de los riesgos asociados a su incumplimiento. Ve‑ ra actuó con conocimiento del peli‑ gro que representaba para los de‑ más, lo que derivó en la muerte de Rodrigo Oyarzo”, mientras que el segundo expresó que “desde lo jurí‑ dico, respecto de las responsabili‑ dades concurrentes, se rompe el nexo causal, lo que atenúa la res‑ ponsabilidad del imputado, en este caso de Vera”.

Lo cierto es que este mediodía se conocerá el fallo de primera instancia contra el inspector y posiblemente la familia que “Co‑ kito” pueda cerrar un triste capí‑ tulo en sus vidas; recordando que, durante el debate de valora‑ ción de pruebas, todos coincidie‑ ron en que la pérdida de su ser querido los ha afectado hasta el día de hoy, dejándoles secuelas con las que tienen que lidiar.

Francisco Echandi dio precisiones sobre cómo fue el fallecimiento de Oyarzo.
Belén, sobreviviente, siendo asistida por agentes del Centro de Asistencia a la Víctima.
Los cuerpos que componen la causa estuvieron delante del banquillo de acusados. El ya icónico rostro de “Cokito” siendo sostenido por Paola Stout, su cuñada.
FOTOS: LEANDRO FRANCO/LA OPINIÓN AUSTRAL
Jorge Yance, presidente.
Marcelo Bersanelli, vocal.
Jorge Vera.
María Alejandra Vila, vocal.

Acuerdo entre la Fundación Favaloro y el Grupo Olmos

laura Favaloro, directora de relaciones institucionales, coMunicación y Fundraising de la Fundación Favaloro, expresó: “esta alianza nos va a perMitir crecer y brindar atención a un sinnúMero de pacientes en la argentina, coMo así taMbién en latinoaMérica”.

esencial para aprovechar de manera eficiente su estructura médica. Este paso es parte de la estrategia de la Fundación para sostener y expandir sus servicios, asegurando su futuro en un contexto donde la alta complejidad requiere un uso integral de los recursos disponibles. El presidente de Grupo Olmos, contador Raúl Olmos, destacó que el convenio “va a permitir consolidar una salud de excelente calidad, que llegue a todos, que tenga a la persona como objetivo”. “Con la incorporación de tecnología vamos a ser la mejor prestadora de salud de Argentina”, agregó el contador Olmos en la sede de la fundación, al presentar el acuerdo. Junto con la presidenta de la Fundación, Dra. Liliana Favaloro; el secretario, el Dr. Hector Raffaelli; el tesorero y presidente honorario, Dr. Roberto Favaloro; la directora de Relaciones Institucionales y Fundraising, Dra. Laura Favaloro, y el director médico, el Dr. Sebastián Defranchi, junto con el director ejecutivo, Oscar Mendiz. La firma del acuerdo presentado ayer se realizó el pasado 27 de septiembre. Natalia Olmos, Directora de Comunicación y Relaciones Institucionales del Grupo Olmos, señaló que “esta colaboración no solo es un acuerdo entre dos instituciones; es un compromiso profundo, uniendo fuerzas y sumando el legado de René Favaloro. Nos ha dejado valores fundamentales: empatía, compromiso y solidaridad. Que son la esencia de lo que hacemos cada día, y el norte que guía y guiará nuestras acciones.”

la más alta calidad y permitirá ampliar el alcance de los servicios que prestamos, consolidándonos como uno de los hospitales más prestigiosos del país y la región, contribuyendo al legado del Doctor Favaloro.”

La alianza también permitirá generar economías de escala que optimicen los costos operativos, lo que contribuirá a la sustentabilidad de la Fundación Favaloro mediante el incremento de prestaciones. “Juntos, seremos un equipo que se esfuerza por mejorar no solo la atención cardiovascular, sino la salud general de todos. Creemos firmemente que al potenciar el talento y la dedicación de nuestros profesionales, podemos crear un impacto real y duradero.”, afirmó Natalia Olmos.

Acompañaron la presentación

vo del PAMI, Carlos Zamparolo. También estuvieron presentes el fundador de Perfil, Jorge Fontevecchia; el empresario de medios y hotelería Florencio Aldrey Iglesias; el dueño de canal 8 de Mar del Plata, Jorge Pérez y el ex presidente del Banco Nación, Juan Carlos Fábrega, entre otros.

Polo de atención en salud Una de las proyecciones inmediatas del acuerdo es la creación de un polo de atención conjunto entre la Fundación Favaloro y el Centro Gallego de Buenos Aires que permitirá sumar potencial de nuevas 400 camas del Centro Gallego a las hoy ya 170 existentes de Favaloro, aumentado así significativamente la capacidad de atención y convirtiéndolo en una

natalia olMos, directora de relaciones institucionales y coMunicación del grupo olMos; oscar Mendiz, director ejecutivo de la Fundación Favaloro; raúl olMos, presidente del grupo olMos; doctora liliana Favaloro, presidenta de la Fundación; sebastián deFranchi, director Médico de la Fundación Favaloro y laura Favaloro, directora de relaciones institucionales, coMunicación y Fundraising.

ción Favaloro.

Esta extensión de servicios amplificará el impacto de la fundación en la comunidad, permitiendo que más pacientes accedan a su reconocida atención de alta complejidad. También se realizarán significativas inversiones en tecnología y equipamiento médico de punta que apoyarán la propuesta siempre vigente en la Fundación, como bien expresa el Dr. Defranchi “El Dr. René Favaloro fundó este hospital para desarrollar medicina de alta complejidad de excelencia con el uso de tecnología y fundamentalmente con humanismo médico al servicio de nuestros pacientes.”

El principal objetivo de este acuerdo es continuar el legado del Dr. René Favaloro, una figura revolucionaria y pionera en el campo de la medicina cardiovascular. Se busca preservar la función social de la

LA ENFERMERA, REPRESENTADA POR

LFundación brindando servicios de excelencia y calidad, en línea con la visión del Dr. Favaloro.

En este sentido, el Grupo Olmos aporta su experiencia en la sustentabilidad de las organizaciones de salud, asegurando que este modelo sea sostenible en el tiempo. La Fundación Favaloro fue creada el 4 de Julio de 1975 por el Dr. René G. Favaloro y ha sido reconocida por su liderazgo en tratamientos de alta complejidad, siendo fiel a su compromiso con la educación, la investigación y la asistencia médica, especialmente impulsada desde 1992 por la apertura del Hospital Universitario Fundación Favaloro.

Por su parte, el Grupo Olmos, una organización argentina con más de 25 años de trayectoria, ha demostrado un profundo conocimiento en la gestión y operación de instituciones de salud, apostando siempre por la excelencia y la innovación

a enfermera Gisella Dahiana Madrid, de las acusadas por muerte de Diego mando Maradona, se presenta hoy en la audiencia preliminar de su juicio, aunque no está visto que declare, mientras se aguarda la presencia de Dalma y Gianinna, las hijas del ex juga dor. En tanto, el médico Leopol do Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicólogo Carlos Díaz, el enfermero Ricardo mirón, su jefe Mariano Perroniel, el médico clínico Pedro Pablo Spagna y la médica coordinado ra de una prepaga Nancy Edith Forlini serán juzgados recién

SE CONOCIERON EN LA

Figueiras, presidente de laboratorios richMond, la ex senadora María laura leguizaMón;

director ejecutivo de la Fundación Favaloro, alicia canga, presidenta de la red dialMed y Marcelo carbone, vicepresidente del grupo olMos.

Débora Nishimoto proviene de una familia japonesa y fue criada en el barrio de Almagro. Además de dedicarse a la actuación, es cocinera. Actualmente disfruta el éxito de “Envidiosa” gracias a la dupla que hace con Esteban Lamothe que la convirtió en personaje muy querido. Sin embargo, detrás de esto hay una fuerte historia de resiliencia. Un accidente que tuvo hace años le provocó una fractura en el cráneo, lo que hizo que perdiera por un tiempo el gusto y el olfato. Todo ocurrió cuando salía de una fiesta y decidió tomar un taxi. Una situación hizo que se pusiera

Marcelo
oscar Mendiz,
raúl olMos dialoga con liliana Favaloro y jorge Fontevecchia, ceo del grupo perFil.
FOTOS: NAHUEL VENTURA/PABLO VILLÁN

CASO MARADONA. Esperan presencia de Dalma y Gianinna

CASO MARADONA. Esperan presencia de Dalma y Gianinna

Comienza el juicio y declara la enfermera

Comienza el juicio y declara la enfermera

POR EL DOCTOR BAQUÉ, ASEGURÓ: “QUEREMOS QUE SE DICTE LA ABSOLUCIÓN”.

Gisella una por la Arpresenta preliminar preque Dalma jugaLeopolAgustina Carlos AlPerroniel, Pablo Di coordinadoEdith recién en

La enfermera Gisella Dahiana Madrid, una de las acusadas por la muerte de Diego Armando Maradona, se presenta hoy en la audiencia preliminar de su juicio, aunque no está previsto que declare, mientras que se aguarda la presencia de Dalma y Gianinna, las hijas del ex jugador. En tanto, el médico Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicólogo Carlos Díaz, el enfermero Ricardo Almirón, su jefe Mariano Perroniel, el médico clínico Pedro Pablo Di Spagna y la médica coordinadora de una prepaga Nancy Edith Forlini serán juzgados recién en

marzo de 2025. El juicio por jurados contra Madrid comenzará este miércoles en el Tribunal Oral Criminal N°7 (TOC) de San Isidro a las 10, a cargo de la magistrada María Coello (la misma jueza que investiga el parricidio de Vicente López) y se estima que finalizará entre noviembre y diciembre, siempre y cuando las partes no realicen objeciones. Por último, al debate, concurrirán los abogados Mario Baudry, Fernando Burlando, Luis Rey y Rodolfo Baqué, la ex esposa de Maradona Verónica Ojeda y sus dos hijas Dalma y Gianinna Maradona. El defensor de la imputada, Rodolfo Baqué, reiteró en diá -

marzo de 2025. El juicio por jurados contra Madrid comenzará este miércoles en el Tribunal Oral Criminal N°7 (TOC) de San Isidro a las 10, a cargo de la magistrada María Coello (la misma jueza que investiga el parricidio de Vicente López) y se estima que finalizará entre noviembre y diciembre, siempre y cuando las partes no realicen objeciones. Por último, al debate, concurrirán los abogados Mario Baudry, Fernando Burlando, Luis Rey y Rodolfo Baqué, la ex esposa de Maradona Verónica Ojeda y sus dos hijas Dalma y Gianinna Maradona. El defensor de la imputada, Rodolfo Baqué, reiteró en diá -

logo con la agencia Noticias Argentinas que su representada es inocente: “Queremos que se dicte la absolución”. Al mismo tiempo, reclamó que la fiscalía y la querella “se pongan en campaña para encontrar a los verdaderos asesinos de Maradona” (en referencia a Luque, Cosachov y Carlos Díaz).

“El entorno le prohibía a la enfermera ver a Maradona. Solamente lo vio el 15 de noviembre y cuando estaba muerto. Nosotros somos los únicos que queremos ir a juicio oral porque los demás no lo pidieron”

“El entorno le prohibía a la enfermera ver a Maradona. Solamente lo vio el 15 de noviembre y cuando estaba muerto. Nosotros somos los únicos que queremos ir a juicio oral porque los demás no lo pidieron”

Rodo L fo Baqué abogado de gisella dahiana Madrid

logo con la agencia Noticias Argentinas que su representada es inocente: “Queremos que se dicte la absolución”. Al mismo tiempo, reclamó que la fiscalía y la querella “se pongan en campaña para encontrar a los verdaderos asesinos de Maradona” (en referencia a Luque, Cosachov y Carlos Díaz).

En este sentido, el letrado pidió que la Justicia “deje de perseguir a una perejil como la enfermera” y recalcó: “Nunca van a poder probar que ella tuvo dolo, intención o voluntad de matar a Maradona porque no lo veía”.

Recordemos que Gisella Dahiana Madrid está acusada por

En este sentido, el letrado pidió que la Justicia “deje de perseguir a una perejil como la enfermera” y recalcó: “Nunca van a poder probar que ella tuvo dolo, intención o voluntad de matar a Maradona porque no lo veía”. Recordemos que Gisella Dahiana Madrid está acusada por

CONQUISTÓ A LAMOTHE

Débora Nishimoto proviene de una familia japonesa y fue criada en el barrio de Almagro. Además de dedicarse a la actuación, es cocinera. Actualmente disfruta el éxito de “Envidiosa” gracias a la dupla que hace con Esteban Lamothe que la convirtió en personaje muy querido. Sin embargo, detrás de esto hay una fuerte historia de resiliencia. Un accidente que tuvo hace años le provocó una fractura en el cráneo, lo que hizo que perdiera por un tiempo el gusto y el olfato. Todo ocurrió cuando salía de una fiesta y decidió tomar un taxi. Una situación hizo que se pusiera en

alerta y saltara del vehículo en movimiento. En consecuencia, había quedado inconsciente y fue llevada de urgencia a un hospital. Además de ser artista, Nishimoto estudió Letras en la Universidad de Buenos Aires (UBA) mientras se desempeñaba como traductora de inglés. También estudiaba francés y japonés, al tiempo que se presentaba a castings y realizaba sesiones de fotografías. Es amante de la lectura y de la poesía y vive junto a su gata carey Suzuki Budín. Al mismo tiempo, también empezó a estudiar teatro y participó en diferentes proyectos, hasta que llegó

alerta y saltara del vehículo en movimiento. En consecuencia, había quedado inconsciente y fue llevada de urgencia a un hospital. Además de ser artista, Nishimoto estudió Letras en la Universidad de Buenos Aires (UBA) mientras se desempeñaba como traductora de inglés. También estudiaba francés y japonés, al tiempo que se presentaba a castings y realizaba sesiones de fotografías. Es amante de la lectura y de la poesía y vive junto a su gata carey Suzuki Budín. Al mismo tiempo, también empezó a estudiar teatro y participó en diferentes proyectos, hasta que llegó

la oportunidad de ser Mei en “Envidiosa”. En esta serie, Débora formó una dupla muy querida con Esteban, con quien se la está vinculando en las últimas horas. Infidentes que nunca faltan aseguran que los vieron a los besos en un restó de campo. La actriz se hizo famosa por participar en la serie cuyo elenco está conformado por Griselda Siciliani, Esteban Lamothe, Benjamín Vicuña y Pilar Gamboa, entre otros. Sin embargo, también se destacaron las actuaciones de otros compañeros, como fue el caso de quien interpreta el rol de Mei en la serie.

Diego descansará en el mauseleo de Puerto Madero

Diego descansará en el mauseleo de

Puerto Madero

Rodo L fo Baqué abogado de gisella dahiana Madrid

presunto “homicidio con dolo eventual” del ex DT de Racing y Deportivo Mandiyú, al tiempo que destacó: “El entorno le prohibía a la enfermera ver a Maradona. Solamente lo vio el 15 de noviembre y cuando estaba muerto”. “Nosotros somos los únicos que queremos ir a juicio oral porque los demás no lo pidieron”, insistió el defensor de la enfermera en diálogo con este medio, y agregó: “Cuando (Miguel Ángel) Pierri y Perroni solicitaron este procedimiento, les dijeron que no a raíz de que su oportunidad ya había pasado”. Baqué sostuvo que cuando presentaron el pedido, “ellos se abstuvieron de opinar”.

presunto “homicidio con dolo eventual” del ex DT de Racing y Deportivo Mandiyú, al tiempo que destacó: “El entorno le prohibía a la enfermera ver a Maradona. Solamente lo vio el 15 de noviembre y cuando estaba muerto”. “Nosotros somos los únicos que queremos ir a juicio oral porque los demás no lo pidieron”, insistió el defensor de la enfermera en diálogo con este medio, y agregó: “Cuando (Miguel Ángel) Pierri y Perroni solicitaron este procedimiento, les dijeron que no a raíz de que su oportunidad ya había pasado”. Baqué sostuvo que cuando presentaron el pedido, “ellos se abstuvieron de opinar”.

Los hijos de Diego Armando Maradona le habían pedido a la Justicia autorización para trasladar el cuerpo del 10 del cementerio privado Jardín Bella Vista, donde se encuentra desde el 26 de noviembre del 2020, hasta un mausoleo en Puerto Madero. Finalmente, el Tribunal Nº3 de San Isidro habilitó este martes el traslado del cuerpo de Diego Maradona al mausoleo de Puerto Madero, en respuesta a un pedido de Dalma y de Gianinna. Esta decisión marca un cambio en la postura de la Justicia, que había rechazado solicitudes similares en ocasiones anteriores. El mausoleo, ubicado detrás de la Casa Rosada, se convertirá así en el nuevo lugar de descanso del icónico ex futbolista. El tribunal dictaminó que el traslado deberá realizarse siguiendo las medidas de control estipuladas por los representantes del ministerio público fiscal, tal como se presentó el 2 de mayo de 2024. Además, se deberá informar a todas las partes involucradas sobre la fecha y hora en que se llevará a cabo el traslado.

Los hijos de Diego Armando Maradona le habían pedido a la Justicia autorización para trasladar el cuerpo del 10 del cementerio privado Jardín Bella Vista, donde se encuentra desde el 26 de noviembre del 2020, hasta un mausoleo en Puerto Madero. Finalmente, el Tribunal Nº3 de San Isidro habilitó este martes el traslado del cuerpo de Diego Maradona al mausoleo de Puerto Madero, en respuesta a un pedido de Dalma y de Gianinna. Esta decisión marca un cambio en la postura de la Justicia, que había rechazado solicitudes similares en ocasiones anteriores. El mausoleo, ubicado detrás de la Casa Rosada, se convertirá así en el nuevo lugar de descanso del icónico ex futbolista. El tribunal dictaminó que el traslado deberá realizarse siguiendo las medidas de control estipuladas por los representantes del ministerio público fiscal, tal como se presentó el 2 de mayo de 2024. Además, se deberá informar a todas las partes involucradas sobre la fecha y hora en que se llevará a cabo el traslado.

la oportunidad de ser Mei en “Envidiosa”. En esta serie, Débora formó una dupla muy querida con Esteban, con quien se la está vinculando en las últimas horas. Infidentes que nunca faltan aseguran que los vieron a los besos en un restó de campo. La actriz se hizo famosa por participar en la serie cuyo elenco está conformado por Griselda Siciliani, Esteban Lamothe, Benjamín Vicuña y Pilar Gamboa, entre otros. Sin embargo, también se destacaron las actuaciones de otros compañeros, como fue el caso de Débora, quien interpreta el rol de Mei en la serie.

Esteban Lamothe y Débora Nishimoto interpretan a Matías y a Mei en la serie “Envidiosa”.
Esteban Lamothe y Débora Nishimoto interpretan a Matías y a Mei en la serie “Envidiosa”.

GUERRA EN MEDIO ORIENTE. Joe Biden salió rápidamente en apoyo de Israel

Estados Unidos habló de un ataque “ineficaz”

Estados Unidos afirmó que el ataque de Irán a Israel de ayer, en lo que fue la segunda ofensiva del gobierno de Teherán contra la nación judía en lo que va del año, había sido derrotado y resultó “ineficaz” al no haber dejado daños significativos o víctimas, aunque la Casa Blanca de todos modos lo calificó como una “escalada significativa” por parte del régimen iraní en el conflicto en Medio Oriente y anticipó represalias. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, siguió estrechamente la respuesta al ataque desde la Casa Blanca junto con la vicepresidenta y candidata presidencial demócrata, Kamala Harris. El mandatario ordenó a sus fuerzas armadas darle todo el respaldo a Israel y coordinar estrechamente con las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI). “Bajo mis órdenes, el ejército de los Estados Unidos apoyó activamente la defensa de Israel. Todavía estamos evaluando el impacto, pero según lo que sabemos ahora, el ataque parece haber sido derrotado y resultó ineficaz. Esto es un testimonio de la capacidad militar israelí. No se equivoquen, Estados Unidos apoya totalmente a Israel”, declaró Biden. Una vez iniciado el ataque iraní, destructores de la Armada estadounidense en Medio Oriente dispararon aproximadamente una docena de interceptores contra los misiles iraníes en coordinación con el ejército israelí. A diferencia de la embestida de abril último, que incluyó drones además de misiles balísticos, esta vez Irán disparó solamente

ciones que hemos tomado junto con Israel para proteger y defender a Israel. Dejamos en claro que habrá consecuencias, graves consecuencias, por este ataque, y trabajaremos con Israel para que así sea”, indicó el asesor de Seguridad Nacional, Jake Sullivan. Luego agregó en sintonía con Biden que la ofensiva iraní “parece haber sido derrotada e ineficaz”, aunque anticipó represalias y tildó al ataque como “una escalada

Harris aseguró ayer que su compro miso con la seguridad de Israel es “inquebrantable”. “Siempre me aseguraré de que Israel tenga la capacidad de defenderse contra Irán y las milicias terroristas respaldadas por Irán. Mi compromiso con la seguridad de Israel es inquebrantable”, declaró en un breve encuentro con periodistas. Su rival en las elecciones, el republicano y ex presidente Donald Trump, utilizó sus redes

dos incompetentes que lideran este país nos están llevando al borde de la Tercera Guerra Mundial. Esta guerra era totalmente prevenible. No tendría que haber pasado. Si yo fuera presidente, nunca habría pasado. Cuando yo era presidente, Irán estaba bajo control. No hay liderazgo: tenemos a un inexistente presidente como Joe Biden y a una completamente ausente vicepresidenta como Kamala Harris”.

“El ataque parece haber sido derrotado e ineficaz, y esto es un testimonio de la capacidad militar israelí. No se equivoquen, Estados Unidos apoya totalmente, totalmente, totalmente a Israel”

Jo E Bid E n

“Esta guerra era totalmente prevenible. No tendría que haber pasado. Si yo fuera presidente, nunca habría pasado. Cuando yo era presidente, Irán estaba bajo control. No hay liderazgo”

d onald TrU mp

Tel Aviv: seis muertos y nueve heridos en un atentado terrorista

Un atentado terrorista que tuvo lugar ayer a la noche, hora de Israel, en el barrio portuario de Jaffa dejó como saldo la muerte de seis personas y que otras nueve resultaran con heridas de distinta consideración. The Jerusalem Post indicó que cuatro de los heridos quedaron en grave estado, por lo que fueron trasladados a los hospitales Wolfson e Ichilov. Según informó la policía local, dos sujetos bajaron de uno de los vagones del tranvía en la estación SderotYerushalayim, ubicada al sur de

Tel Aviv, y comenzaron a atacar a los civiles que estaban tanto en la parada del transporte público como en el boulevard Jerusalén, una concurrida vía llena de árboles. Imágenes tomadas por las cámaras de seguridad mostraron a los terroristas armados con rifles de alto calibre. “Los dos fueron neutralizados en el lugar”, declaró la policía en un comunicado que también indicó que en la zona quedó montado un operativo de seguridad y que se continuaba con la búsqueda de posibles

cómplices para evitar “amenazas adicionales”. De acuerdo con lo que publicó el sitio Haaretz, los atacantes murieron al recibir disparos de un transeúnte y de un guardia de seguridad que estaba en el área. El tiroteo se produjo casi en paralelo al momento en que las fuerzas de seguridad aconsejaron a los residentes de Tel Aviv que se mantuvieran cerca de los refugios antiaéreos y evitaran cualquier desplazamiento innecesario o actividad al aire libre por el bombardeo lanzado desde Irán.

director: Marcelo Carbone
Jefe de Redacción: Matías Kaplan.

Clasifi Cados

DE 65M2 SOBRE LOTE DE 490M2 TODO PARQUIZADO, UBICADA EN EL BOLSÓN, EN EL COMPLEJO PILTRIQUITRON. VALOR USD 84.500

INTERESADOS COMUNICARSE POR WHATSAPP O TELEFÓNICAMENTE AL 2804814802 v-06/10

#COMERCIOS AMIGOS

EL CONSEJO PROVINCIAL DEL PARTIDO JUSTICIALISTA RESUELVE:

ARTÍCULO 1°: CONVOCAR a reunión ordinaria del Congreso Provincial para el día 5 de octubre de corriente año, en la localidad de Puerto San Julián, a realizarse en las instalaciones del Club Racing, sito en calle Mitre N° 451, estableciendo las 13:00 hs. como horario del primer llamado, las 13:30 hs. para el segundo llamado y las 14:00 hs. para el tercer llamado a sesionar con la presencia de los congresales presentes, de acuerdo a lo establecido en el artículo 27° segundo párrafo de la Carta Orgánica, para el tratamiento del siguiente Orden del Día:

1- Acreditación compañeros congresales.

2- Lectura y aprobación del Acta anterior.

3- Turno de homenajes.

4- Lectura asuntos entrados.

5- Informe de Balances ejecutados.

6- Situación partidaria de aquellos que siendo afiliados han cometido actos de inconducta partidaria o deslealtad partidaria. Art. 9, Art. 30 inc. e), Art. 31 y Art. 32 de la Carta Orgánica.

7- Designar 2 congresales para refrendar el Acta.

eDiCTo n° 55/2024.El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial, Laboral, Minería y de Familia N° 1 de la Ciudad de Río Turbio, sito en Teniente del Navío Agustín del Castillo N° 197 Esquina Presidente Luis Saenz Peña, a cargo de S.S. Dra. Romina R. FRIAS, Juez, Secretaria Civil, a cargo de la Dra. Claudia S. AMAYA, en los autos caratulados “GASPAR, ALIJANDRIA S/ SUCESION AB INTESTATO” Expte. Nro. G-8373/24 cita y emplaza a herederos, acreedores y todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por el causante, Sra. Alijandria GASPAR, DNI N° F6.236.669, para que en plazo de treinta (30) días, lo acrediten (art. 683 del C.Р.С. у С.).

Publíquense edictos en el Diario La Opinión Austral por el término de tres (3) días. Fdo. Dra. Romina R. FRIAS - Juez.Río Turbio, 13 de septiembre de 2024.-

Firmado electrónicamente por: Cargo: Titular o subrogante SECRETARIA - AMAYA CLAUDIA SUSANA

v-04/10

eDiCTo sUCesorio

El Juzgado Provincial de Primera Instancia N° UNO en lo Civil, Comercial, Laboral, de Minería y Familia, a cargo del Dr. ALBERTO LUDUEÑA, Secretaría Civil, Comercial Laboral y de Minería a mi cargo, con asiento en la calle Campaña del Desierto 767 de la Ciudad de El Calafate, Provincia de Santa Cruz, Secretaría Civil, Comercial, Laboral y de Minería, a mi cargo, sito en calle Oliva Gutierrez N° 73 en la Ciudad de EL CALAFATE, Cita y Emplaza por el término de Treinta, (30) días a Herederos, Acreedores y los que se consideren con derecho a los bienes dejados por la Causante Sra. JULIA PANTIN D.N.I. Nro. 2.312.902 en los autos caratulados “PANTIN, JULIA S/SUCESION AB INTESTATO: EXPTE. 4028/2024, bajo apercibimiento de ley, (Art. 683 del CPCyC). Publíquense edictos por tres, (3) días en el Diario LA OPINION AUSTRAL y en el BOLETIN OFICIAL. FIRMADO. ALBERTO LUDUEÑA. JUEZ. El Calafate, Septiembre de 2024.

Firmado electrónicamente por:

Cargo: Titular o subrogante SECRETARIA - CALIO MARILINA CAROLINA

v-04/10

#legales

LICITACIÓN PÚBLICA Nº 002/2024

ADQUISICIÓN DE DOS (2) ENFARDADORAS, TRES (3) SEGADORAS ACONDICIONADORA Y DOS (2) RASTRILLO DE ENTREGA LATERAL- DECRETO 561/2024-FONDAGRO

APERTURA DE OFERTAS: 29 DE OCTUBRE DE 2024, A LAS 11:00 HORAS. LUGAR DE APERTURA DE OFERTAS: OFICINA DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE CONTRATACIONES – CONSEJO AGRARIO PROVINCIAL –CALLE PADRE RODRIGUEZ Nº 1396 -CP 9400- RÍO GALLEGOS. VALOR DEL PLIEGO: TASADOS EN LA SUMA DE $ 272.167,99 CUAL DEBERÁ SER DEPOSITADO EN EL BANCO SANTA CRUZ S.A; CASA MATRIZ RÍO GALLEGOS, O CON TRANSFERENCIA A ESTA, EN LA CUENTA Nº 86-1-4160552 CBU 0860001101800041605522 A LA ORDEN DEL CONSEJO AGRARIO. CUIT 30-65694983-6

VENTA DE PLIEGOS: OFICINA DIRECCION GENERAL DE TESORERIA –CONSEJO AGRARIO PROVINCIAL – CALLE PADRE RODRIGUEZ Nº 1396CP 9400- RÍO GALLEGOS. CONSULTA DE PLIEGOS: EN LA CITADA DIRECCIÓN, AL MAIL: tesoreriacap@hotmail.com - comprascap@gmail.com

Consejo Agrario Provincial

CLUB SOCIAL, DEPORTIVO Y CULTURAL "CAR-MAR" PERSONERÍA JURÍDICA Nº 1053 - ZAPIOLA Nº 2985 LA COMISIÓN DIRECTIVA DE LA ASOCIACIÓN CLUB SOCIAL, DEPORTIVO Y CULTURAL "CAR-MAR", EN MÉRITO A LO DISPUESTO POR LA INSPECCIÓN GENERAL DE PERSONAS JURÍDICAS DEPENDIENTE DEL MINISTERIO DE GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE SANTA CRUZ Y EL REQUERIMIENTO DE SOCIOS Y SIMPATIZANTES, CONVOCA A ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE SOCIOS QUE SE LLEVARÁ A CABO EL DÍA 15 DE OCTUBRE DEL 2024 A LAS 20 HS. EN LA SEDE DE LA INSTITUCIÓN (ZAPIOLA Nº 2985 DE RÍO GALLEGOS), EN LA CUAL SE CONSIDERARÁN TEMAS DE ESTILO SOBRE EL SIGUIENTE ORDEN DEL DIA:

1) LECTURA DEL ACTA ANTERIOR.-

2) CONSIDERACIÓN DE LA MEMORIA, CUADRO DEMOSTRATIVO DE GASTOS Y RECURSOS, BALANCE GENERAL E INVENTARIO GENERAL CORRESPONDIENTES AL EJERCICIO 2022 Y 2023.-

3) ELECCIÓN DE LOS CARGOS DE LA COMISIÓN DIRECTIVA, COMO FISCALIZADORA/REVISORES DE CUENTA.-

4) ELECCIÓN DE DOS (2) SOCIOS PARA REFRENDAR EL ACTA DE ASAMBLEA.-

PÉREZ EMANUEL Secretario AGUILAR VÍCTOR MANUEL Presidente

v-03/10

ACTA N° 143.-

En la ciudad de Río Gallegos, Departamento de Güer Aike, Provincia de Santa Cruz, a 21 de Septiembre de 2024, siendo las dieciocho horas, en calle J. J. Baya Elía N° 1145 de Río Gallegos, se reúne la Dirección Provincial, con el objeto de establecer el cronograma electoral para la renovación de las autoridades partidarias correspondientes a la Dirección Provincial, la Asamblea Provincial y Delegados Congresales al Congreso Federal, de conformidad con lo dispuesto por el Artículo 68 inc. 1º y cctes. de la Carta Orgánica partidaria y Art. 14 incs. a) y b) de la Carta Orgánica Partidaria Nacional. Luego de realizado un análisis de la situación partidaria, por unanimidad de los presentes, SE RESUELVE: 1º) Convocar a elecciones para elegir a las nuevas autoridades que integrarán la Dirección Provincial, la Asamblea Provincial y asimismo elegir a los Delegados Congresales al Congreso Federal del partido, y en consecuencia establecer el siguiente cronograma electoral: Fecha de vencimiento de presentación de listas: SIETE (7) DE NOVIEMBRE DE 2024, ante la Junta Electoral que funcionará en calle J. J. Baya Elía N° 1145 de Río Gallegos, en el horario de 16 hs. a 18 hs.; Fecha de elecciones: SIETE (7) DE DICIEMBRE DE 2024; 2º) Poner en conocimiento a la Junta Electoral del cronograma electoral, en los términos del Art. 68 inc. 2º de la Carta Orgánica partidaria, para que proceda a la publicación del mismo en un medio de comunicación masivo por el plazo de tres (3) días, haciendo constar que se podrán hacer consultas en la citada dirección, de lunes a viernes de 18 hs. a 20 hs., y asimismo realizar las impugnaciones que se consideren oportunas por el término de diez (10) días a partir del 07/11/2024. No habiendo otro tema que tratar, a las diecinueve treinta horas, se da por finalizada la reunión, firmando los presentes al pie.-

v-3/10 MARIO NICOLICHE MARIANA OLMOS CARLA BEROIZ

EDICTO

Por disposición de S.S, el Dr. Francisco Vicente Marinkovic, a cargo del Juzgado Provincial de Primera Instancia Nro. DOS en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería, Secretaría Nro. UNO con asiento en Río Gallegos -sito en Pasaje Kennedy casa 3-, se cita por el término de 30 días a herederos y acreedores de LOPEZ ANTONIO MARIO DNI: 16.940.287, para que tomen la intervención que les corresponda en autos: LOPEZ ANTONIO MARIO S/ SUCESION AB INTESTATO.- Expte Nro.: 22551/2023. (Art 683 del C.P.C y C).Publíquense edictos por tres (3) días en el diario LA OPINION AUSTRAL de esta localidad y en el BOLETÍN OFICIAL PROVINCIAL.Río Gallegos, septiembre del 2024.-

Firmado electrónicamente por:

Cargo: Titular o subrogante SECRETARIA - BAHAMONDEZ MORA FLORENCIA JIMENA

EDICTO N° 50/2024

El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial, Laboral, Minería y de Familia N° 1 de la Ciudad de Río Turbio, sito en Teniente del Navío Agustín del Castillo N° 197 Esquina Presidente Luis Saenz Peña, a cargo de S.S. Dra. Romina R. FRIAS, Juez, Secretaria Civil, a cargo de la Dra. Claudia S. AMAYA, en los autos caratulados “CÁRDENAS ALVARADO, ALDO HERNÁN S/ SUCESIÓN AB INTESTATO” Expte. N° 8362/2024, cita y emplaza a herederos, acreedores y todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por el causante, Sr. Cárdenas Alvarado Aldo Hernán, DNI N° 19.005.840 para que en plazo de treinta (30) días, lo acrediten (art. 683 del C.P.C. y C.).

Publíquense edictos en el Diario La Opinión Austral por el término de tres (3) días. Fdo. Dra. Romina R. Frías, Juez. Río Turbio, 28 de agosto de 2024.-

Firmado electrónicamente por:

Cargo: Titular o subrogante SECRETARIA - AMAYA CLAUDIA SUSANA v-04/10

EDICTO

Por disposición de S.S., el Dr. Marcelo H. Bersanelli, titular del Juzgado Provincial de Primera Instancia N° 1 en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería, Secretaría Nº 1 a cargo de la Dra. Juliana Ramón, con asiento en Marcelino Alvarez N° 113 de Río Gallegos, se cita por el término de treinta (30) días a herederos y acreedores de la Sra. TERESA ACUÑA, DNI N° 10.568.840, para que tomen la intervención que les corresponda en autos “ACUÑA TERESA S/ SUCESION AB INTESTATO” Expte. Nº 30.547/2024 (art. 683 del C.P.C.y C.).-

Publíquense edictos por tres (3) días en el Boletín Oficial y en La Opinión Austral.Río Gallegos, Septiembre de 2.024.-

Firmado electrónicamente por:

Cargo: Titular o subrogante SECRETARIA - RAMON JULIANA YESICA

v-04/10

v-03/10

#GUÍA DE PROFESIONALES

ABOGADOS

DR. CARLOS A. GRASSO

Abogado inscripto en Santa Cruz y Capital Federal: Temas de Familia, Sucesiones, Laboral, Accidentes, Violencia Familiar. Consultas telefónicas sin cargo. Facilidades. Cel. 2966-622590. grassocarlos@hotmail.com.

ESTUDIO JURÍDICO

Dra. SOFÍA ZANOTTA

Derecho de familia - Sucesiones Derecho de daños. Ejecutivos.Tel. (02966) 427030 Cel. (02966) 15512306 / 15665263 dra_sofia_zanotta@hotmail.com

PATRICIA VERÓNICA PETRIS

LEGISLACIÓN DOCENTE PROVINCIAL

(EX-ASESORA LETRADA DEL CONSEJO

PROVINCIAL DE EDUCACIÓN)

Asuntos de Familia – Liquidación de Sociedad Conyugal Belgrano 713 Cel.: 2966-502291

GABRIEL EDUARDO PERALTA Abogado

Juicios de Familia - Sucesiones

Daños y perjuicios - Alquileres

Demandas laborales

Juicios ejecutivos - Cobranzas judiciales y extrajudiciales. Lunes a Jueves de 15 a 18 hs. Fagnano 179 - Oficina 1 Tel. 423554 Cel. 15386000 geperaltaestudiojuridico@gmail.com

JULIA CECILIA FERNÁNDEZ

Abogada

Laboral - Civil – Familia

Daños y perjuicios – Ejecutivos

Atención: Lun a vie 10:00 a 12:00 y de 17:00 a 20:00 Hs. España 180 Cel. (2966) 15316940 cefer-19@hotmail.com

ESTUDIO JURÍDICO

Familia - Civil – Penal

Dra. MARIANELA BARRIENTOS

Av. Kirchner 681

Dpto. 2

Cel. (02966) 15519599

Dra. Silvia N. Díaz Abogada matriculada en Santa Cruz, Capital Federal y Provincia de Buenos Aires FAMILIA - SUCESIONES DAÑOS Y PERJUICIOS ACCIDENTES DE TRÁNSITO Consultas telefónicas y/o online Cel.: (2966) 74-3800 (011) 6002-5936 Mail: abogada.sndiaz@gmail.com

ESTUDIO JURÍDICO

DIANA M. HUERGA CUERVO Abogada Sucesiones - Daños y perjuicios Laboral - Asuntos de familia Accidentes de tránsito Defensa del consumidor Amparos - Sumarios administrativos Derecho penal Horario: Lun a vie de 15 a 19hs. Santiago del Estero Nº 80, 1º Piso Tel./Fax: (02966) 423007 Río Gallegos - Santa Cruz

LEONARDO FUHR & ASOCIADOS Civil - Sucesiones - Laboral - Penal Mariano Moreno Nº 212 - Oficina B Turnos al Tel. 2966-356039 leonardofuhrabogado@gmail.com

Dr. ELIAN S. SMITH

Dr. PABLO A. MENGON

Dr. JUAN I. LIGHTOWLER

Dr. PIERINA PERRIG

Dr. ALDANA GÓMEZ

Dr. JULIO QUINTEROS

Dr. JENIFER SALAZAR

Lun a vie de 14 a 17hs. Comodoro Rivadavia 148 Tel./Fax 422375 - 420134

ESTUDIO JURÍDICO INTEGRAL

Dr. DANTE ALEXIS CHURIN Abogado

Retirados y pensionados de la Fuerzas Armadas y de SeguridadImpuesto a las Ganancias Familia - Sucesiones GERMÁN CORTES

Perito Accidentólogo-Documentólogo

Horario: Lun. a Vie. de 17:30 a 20:30 hs.

Pte. Dr. Raúl Alfonsín 655 - Dpto. “A” Tel. 438938 - WhatsApp 02966-726433 www.abogadoscpm.com

Dr. JORGE CABEZAS

Dr. DANIEL CABEZAS

Derecho penal - Familia - Civil Laboral - Previsional Marcelino Alvarez 336 - Tel. 444721

ARQUITECTOS

Arq. Israel P. L. Cárcamo G. Proyecto y dirección, consultas, cómputos, diseño 3D. Planos Pro.Cre.Ar. documentación y ejecución. Cel. 2966-566757 E-mail: isra_arq@hotmail.com

CONSULTORIO DE ARQUITECTURA

Arq. JORGE FITZ MAURICE M.P. Nº 1.743 Consultas, diseño, dirección y costeo de obras. Planes PROCREAR Documentación y asesoría. Tel. 423837 - Cel. 15519602 martere28@yahoo.com.ar jfitzmaurice64@yahoo.com

Mg. Arq. JAVIER CÁRCAMO Proyecto y dirección – Maquetas virtuales - Planos Pro.Cre.Ar. y ejecución - Instalación de gas. Cel. 2966 - 497855 Correo: jacg80-jc@gmail.com

Arq. SALVADOR SANHUEZA Arquitectura, Ambientación y equipamiento en Buenos Aires. salvadorsanhuezas@gmail.com Cel. (011) 1566955769

CONTADORES

Contadores Publicos Cr. LUIGI A. BRAIM

Cr. MAURO N. BRAIM Cr. FACUNDO N. BRAIM España 16 - 2do Piso Tel. 444006 - 429117 - 437342 - 420351 info@i-contable.com.ar

ESCRIBANOS

Esc. MARÍA CRISTINA DARRE Reg. Nº 16 San Martín 923 - 1º Piso- Tel. 420368

INGENIEROS

SERVICIOS DE LABORATORIO DE SUELOS

Hormigón - Asfalto - Topografía Ingeniero Civil. Cel. (02966) -15590979

ROBERTO PILOÑETA

Ingeniero Mecánico Especialista en Seg. Industrial Ensayo por tintas penetrantes Certificación de máquinas Recipientes a presión Evaluación impacto ambiental Pje. Rogolini 118 (Don Bosco al 1100) Cel. (2966) 643656 ingeniero1159@gmail.com

LABORATORIOS

LABORATORIO 1º DE MAYO Laboratorio de Análisis Clínicos Integrales & Laborales. Al servicio de la comunidad y empresas. Todas las obras sociales. Jubilados, estudiantes y particulares con descuentos. Equipo interdisciplinario y de vanguardia. Asesoramiento profesional. Lunes a viernes 07 a 13 hs. 16 a 19 hs. Don Bosco 684 PB. WhatsApp 2966-742248 laboratorio1ro.demayo@ gmail.com

IMAG LABORATORIOS DE ANÁLISIS CLÍNICOS

Laboratorios de Río Gallegos

Sucursal Salta Nº 246

Sucursal San Juan Bosco Avda. San Martín Nº 340

Sucursal Pioneros

Avda. Félix Ríquez Nº 710 Tel. (2966) 761634 – 08102200170

Laboratorio

Río Turbio

Edelmiro Segundo Villagra Nº 139 Tel. (2966) 769201

Laboratorio 28 de Noviembre

Hipólito Yrigoyen esquina Chubut Tel. (2902) 484411

Laboratorio

Gobernador Gregores

Julio Nudelman Nº 55

Tel. (2962) 407812

Laboratorio San Julián

Martín Miguel de Güemes Nº 958 Tel. (2962) 482609

Laboratorio

Pico Truncado

Belgrano 442 - Tel. (297) 5027011

MANDATARIO

GESTORÍA DEL SUR MAXIMILIANO GONZÁLEZ

Mandatario Nacional

M 201820342539123DN

Más de 8 años en el servicio.

Confianza garantizada. Independencia 60 Casa Nº 18 Cmte. Luis Piedra Buena. Cel. (02966) -15567930

MEDICINA LABORAL

CENTRO MÉDICO 1 DE MAYO

Centro de Medicina Laboral para Empresas

Dr. MARTÍN EMILIO ANGLESIO

Especialista en Medicina Laboral Mat. Nac. 6.911

Especialista en medicina general

Exámenes preocupacionales periódicos y de ingreso

Control de ausentismo domiciliario Esquipo interdisciplinario Don Bosco 680 Tel./Fax (02966) 425293 centromedico1demayo@hotmail.com

Dr. CLAUDIO GARCÍA

Especialista en medicina legal, laboral y general. Atención domiciliaria Urgencias y controles. Pericias, preocupacionales. Turnos al Cel. (02966) 15577119 medlegista@gmail.com

MÉDICOS

Dr. PABLO M. RUIZ

M.P. 1241

Especialista Universitario en Clínica Médica Consultorio Sarmiento 382- Tel. 423969

Dr. PEDRO E. F. GARCÍA

M.N. 58636 - M.P. 501

Especialista jerarquizado en urología video endoscopía urinaria urodinamia. Tel. (02966) 615455 Lun. a jue. de 14 a 18hs. Alcorta 496 esq. Muratore

MÉDICO ALERGISTA

Dra. MANSILLA IRUSTA NATALIA Médica Especialista en Alergias de Adultos Centro integral de Profesionales Los Puentes 2944 - Río Gallegos Solicitá tu turno al: (2966) 15-353750 (Sólo WhatsApp)

MÉDICO REUMATÓLOGO

Dr. COTTET Especialista en Reumatología Obras Sociales Turnos de 9:30 a 12:30hs. Calle 30 N° 1742 (30 y 59) Barrio Ayres Argentinos WhatsApp: 2966449856

MÉDICO CARDIÓLOGO

DRA. CARLA CEBALLOS Especialista en Cardiología y Ecocardiografía Consulta cardiológica Evaluaciones pre-quirúrgicas Electrocardiograma- Holter MAPA Turnos al 2966 – 241796 2º piso – Consultorio 4 San Juan Bosco San Martín Nº 360

MÉDICO ENDOCRINÓLOGO

Dra. ROSSANA CONTRERAS

Especialista Universitaria en Endocrinología. - MP 2167 Los Puentes 2249 Centro Integral de Profesionales Cel. (02966) 15229077 rossana.b.contreras@gmail.com

Dra. LORENA ARGÜELLES

Especialista

Eclipse solar anular con la cobertura especial del Grupo La Opinión Austral

En las próximas horas, la Patagonia será testigo del “Anillo de Fuego”, cuando la Luna cubra el Sol. La Opinión Austral realiza una cobertura especial de este evento astronómico único, que tendrá su epicentro en la provincia de Santa Cruz.

Este 2 de octubre, Santa Cruz será testigo del evento astronómi‑ co más importante del año: un eclipse solar anular. Este especta‑ cular fenómeno, conocido como “a‑ nillo de fuego”, será cubierto en vi‑ vo y con detalles exclusivos por el equipo de La Opinión Austral, brindando a sus lectores toda la in‑ formación necesaria para disfrutar de este momento único.

Según los cálculos astronómi‑ cos, el eclipse comenzará con la fase parcial a las 15:57 horas (hora local). La fase más impac‑ tante, el anillo de fuego, podrá observarse a partir de las 17:20 horas, alcanzando su punto má‑ ximo a las 17:31. El eclipse finali‑ zará por completo a las 18:46 horas

Los equipos de La Opinión Austral estarán presentes en los mejores puntos de observación en Santa Cruz, donde se espera que la fase anular sea completa‑ mente visible. Durante estos mi‑ nutos mágicos, la Luna cubrirá el centro del Sol, dejando un anillo brillante a su alrededor que ilu‑ minará el cielo santacruceño

La Opinión Austral ha prepa‑ rado una cobertura especial para

este evento astronómico. A lo lar‑ go del día, ofrecerá:

•Transmisión en vivo desde los puntos de observación clave en Santa Cruz.

•Entrevistas con expertos astro‑ nómicos, quienes explicarán el fe‑ nómeno y su impacto en la región.

•Guías de seguridad visual, pa‑ ra que los espectadores disfruten del eclipse de forma segura.

•Fotografías y videos en tiempo real, capturando el “anillo de fue‑ go” en su máximo esplendor.

Recomendaciones para el público

La Opinión Austral también recomienda a sus lectores el uso de gafas certificadas para obser‑ var el eclipse sin riesgos para la vista. Además, aconsejan planifi‑ car con antelación y buscar luga‑ res despejados para disfrutar del evento en su totalidad. No sólo se trata de un espectáculo visual, si‑ no de una oportunidad única pa‑ ra conectarse con uno de los fe‑ nómenos más fascinantes del cosmos.

No te pierdas la cobertura es‑ pecial de La Opinión Austral el próximo 2 de octubre y sé parte

El eclipse comenzará con la fase parcial a las 15:57 horas.

de este histórico acontecimiento astronómico. ¡Acompañanos a presenciar el eclipse solar anu‑ lar más esperado del año!

¿Qué es y por qué se produce?

Un eclipse solar se produce cuando la Luna se interpone en‑ tre la Tierra y el Sol, proyectando una sombra sobre nuestro plane‑ ta. Sin embargo, cuando la Luna se encuentra en su punto más alejado de la Tierra (apogeo), su tamaño aparente es menor y no

logra ocultar por completo al Sol, dando lugar al característico “a‑ nillo de fuego”.

¿Dónde se podrá observar el eclipse?

La franja de anularidad, es de‑ cir, la zona donde se verá el eclip‑ se en su máxima expresión, reco‑ rrerá una amplia región del sur de Argentina y Chile. Localidades y parajes como Las Horquetas, Puerto San Julián y Puerto De‑ seado, en Santa Cruz, serán pun‑ tos estratégicos para disfrutar de

este fenómeno.

¿Cómo proteger tus ojos?

Es fundamental recordar que mirar directamente al Sol, incluso durante un eclipse, puede causar daños oculares permanentes. Pa‑ ra observar el eclipse de forma segura es imprescindible utilizar gafas especiales para eclipses solares que cumplan con la nor‑ mativa ISO 12312 2. Estas gafas filtran la luz dañina y permiten disfrutar del espectáculo sin ries‑ go alguno. ¡DE NO CREER!

EN PLENA PRIMAVERA, OTRA VEZ LA NIEVE EN RÍO GALLEGOS

El invierno parece no querer irse en Santa Cruz Es que, en las últimas horas, varias localidades de la provincia han tenido nevadas que sorprendieron a vecinos y ve‑ cinas.

A pocos días de la llegada de la primavera, Río Gallegos, la Cuen‑ ca Carbonífera y algunas ciudades de la zona centro han tenido pre‑ cipitaciones.

La capital provincial amaneció

este martes de blanco, descon‑ certando a aquellos que se fueron a dormir temprano y no vieron que cerca de la medianoche ya había comenzado a nevar un poco.

Si bien la nieve no fue mucha, bastó para cubrir toda la plaza San Martín y otros lugares de la ciudad. Las temperaturas no fue‑ ron tan bajas como en invierno, pero igual el frío se sintió, princi‑ palmente temprano en la mañana.

Así lucía la plaza San Martín este martes. Arbustos totalmente blancos.
FOTOS: LEANDRO FRANCO/LOA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.