Diario La Opinión Austral del 02/07/2024

Page 1


LEGISLATURA DE SANTA CRUZ. SESIÓN EXTRAORDINARIA

LA OPOSICIÓN APOYARÁ LA EMERGENCIA CLIMÁTICA

El bloque de Unión por la Patria acompañará con su voto el decreto provincial. Se autorizarán readecuaciones y medidas por la emergencia, por el plazo de 90 días.

PARTIDO JUSTICIALISTA. A 50 AÑOS DE LA MUERTE DE PERÓN

“EL PERONISMO v I v E EN TODO EL PUEBLO”

Dirigentes y militantes homenajearon a Juan Domingo Perón, en un acto con la miraDa puesta en la

GRASSO intenDente De río gallegos

ChUBUT: EL JUEvES, DICTAMEN

La Legislatura trata la postulación de Javier Raidan

REPERCUSIONES

“Fue una fiesta”: habrá segunda edición

Se cumplen cuatro años del crimen de Fabián Gutiérrez

PUERTO DESEADO

“Son momentoS de reflexión, hay un peroniSmo deSordenado” “el peroniSmo eStá empezando a reSurgir con loS cambio

Dramático: encontraron a una mujer muerta en un pozo cloacal logró el segunDo puesto en la general. a principal hipótesis apunta a un acciDente. or protocolo, se investiga como femiciDio.

SIN CLASES: ESTUDIANTES DEL SECUNDARIO N° 19 RECLAMAN MANTENIMIENTO

IvANA TIkI ÁLvAREZ tenía 29 años.

CÁMARA DE DIPUTADOS DE SANTA CRUZ

Unión por la Patria acompañará la declaración de Emergencia Climática

La oposición también había pedido una sesión extraordinaria para tratar -como único tema- el decreto provincial que autoriza readecuaciones y medidas por la emergencia por el plazo de 90 días. El bloque de UxP rechazará cambios en el Tribunal de Cuentas y la designación de Gabriela Castro.

Para este martes fue convocada la sesión extraordinaria donde el oficialismo sacará -como anticipó

La Opinión Austral- varios proyectos de interés del Poder Ejecutivo provincial. Uno de los temas será la ratificación del decreto Nº 0610 -de fecha 24 de junio de 2024-, mediante el cual se declaró el Estado de Emergencia Climáti‑ ca por el plazo de 90 días

Según pudo saber este medio, Unión por la Patria” acompañará con su voto. De hecho, era el único tema que había propuesto ese bloque para tratar en una sesión extraordinaria tras la suspensión de la sesión ordinaria del jueves pasado por el cruce con el presidente de la Legislatura, Fabián Leguiza‑ món, por participar de la misma debiendo estar -según entendían- a cargo de la gobernación Se trata de una “medida excep‑ cional” que fue dictada por los “e‑ ventos excepcionales y adversos en materia climática que vienen afrontando las regiones del sur del país y en especial nuestro territo-

“La emergencia fue dictada por los eventos excepcionales”.

DECRETO DEL EJECUTIVO

LEGISLATURA PROVINCIAL

rio, provocando graves consecuen‑ cias que afectan no sólo el desarrollo habitual de las actividades de los habitantes de la provincia, sino también serias complicaciones en las rutas provinciales y todas las conexiones terrestres que unen a las localidades del interior provincial”, se indicó en el proyecto.

El Ejecutivo indicó que para cumplir el objetivo perseguido de manera pronta y eficaz”, se excep‑ tuó a Servicios Públicos SE, Vialidad Provincial, Distrigas SA, ministerios de Gobierno, de Desarrollo

Social, de Salud y Ambiente y de Energía y Minería de las restriccio‑ nes para permitir la incorporación temporaria de personal, realización de contrataciones en forma directa para la provisión de bienes, obras y servicios.

Otros temas

Por otro lado, el primero de los temas a tratar -según el orden del día- será la modificación de la Ley 500 “Orgánica del Tribunal de Cuentas”. Pero este martes también se tratará la postulación -por parte del Poder Ejecutivo- de Gabriela Castro como presidenta de ese organismo, en lugar de Carlos Ra‑ mos que renunció semanas atrás.

Otro de los temas de la convocatoria será la renuncia a la banca de la diputada Iris Rasgido, actual presidenta del bloque de “Por Santa Cruz”. La renuncia de la legisla-

Diputados deberán prestar acuerdo para la designación de dos cargos a jueces en la provincia.

dora es para asumir como presidenta del Consejo Provincial de Educación en reemplazo de Eliza‑ beth Villarroel. Asimismo, los diputados deberán prestar acuerdo para la designación de dos cargos a jueces en la provincia. El primero de ellos, Marcelo Nieva Figueroa en Primera Instancia en lo Civil de Pico Truncado, y el segundo, Hora‑ cio Jesús Fernández, en Cámara de Apelaciones en lo Civil de Caleta Olivia.

DENUNCIARON PENALMENTE A FABIÁN LEGUIZAMÓN Y A

Este lunes, el diputado Eloy Echazú (presidente del bloque Unión por la Patria-PJ) se pre‑ sentó en el Juzgado de Instrucción Penal N° 3 de Río Gallegos, donde presentó una denuncia formal contra el vicegobernador Fabián Leguizamón y la diputada y designada presidenta del Con‑ sejo Provincial de Educación, Iris Rasgido

“A partir de la bochornosa sesión de la semana pasada, donde nosotros planteamos el cumpli‑

IRIS RASGIDO

miento de la Constitución Provincial y el oficialismo pidió un cuarto intermedio del que nunca más volvieron al recinto; desde este blo‑ que planteamos una denuncia judi‑ cial al vicegobernador Fabián Leguizamón por incumplimiento de deberes de funcionario público preceptuado en el art. 248 del Código Penal de la Nación y a la titular del CPE por el delito de usurpación de autoridad, penado en el artículo 246 inciso 2 del Códi‑ go Penal de la Nación”, dijo Echazú

“Nosotros advertimos esta si‑ tuación en el marco de la 7ma or‑ dinaria y es por ello que efectua‑ mos la denuncia, no hay otro objetivo que hacer respetar la Constitución Provincial”, dijo y agregó “acá no hay situaciones personales con los denunciados, simplemente queremos que la Justicia determine si su accionar es punible o no y en ese caso, que intervenga como corresponde y como lo establecen las normas provinciales y nacionales”.

El bloque opositor rechazará cambios en el Tribunal de Cuentas y la designación de la Dra. Castro.
Hoy se pondrá a consideración de los diputados la renuncia de Rasgido.
FOTOS: JOSÉ SILVA/LA OPINIÓN AUSTRAL
Denunciaron a Leguizamón por no cumplir con la Constitución.
FOTO: JOSÉ SILVA/LA OPINIÓN AUSTRAL

A

50 AÑOS DEL FALLECIMIENTO DE JUAN DOMINGO PERÓN

Homenajes con la mirada puesta en la actualidad y sus desafíos

En Río Gallegos se realizó un acto en la sede del Partido Justicialista. En ese contexto, el intendente Pablo Grasso afirmó que “hay que seguir ejecutando políticas de justicia social y desarrollo económico”. La palabra de Pedro Mansilla, Sebastián Puig y Teodoro Camino.

Juan Domingo Perón nació en Lobos, provincia de Buenos Ai‑ res, en 1895. Y falleció en Buenos Aires el 1 de julio de 1974. A 50 años del aniversario de su muer‑ te, numerosos dirigentes políti‑ cos de todo el país se refirieron a su legado y lo recodaron de dife‑ rentes maneras.

En Río Gallegos se realizó un acto en la sede del Partido Justi‑ cialista. Uno de los dirigentes que habló con La Opinión Austral fue Pedro Mansilla, secretario general de los municipales, quien, consul‑ tado sobre cómo encuentra este aniversario al partido, expresó que en “un proceso de mirarnos hacia adentro y de reorganizarnos”, ya que “hay un desafío muy importan‑ te porque hay un gobierno (nacio‑ nal) que prácticamente es de dere‑ cha y va camino a vulnerar los de‑ rechos de los trabajadores”.

Por su parte, Sebastián Puig, decano de la UTN Regional Río Gallegos, resaltó la figura del ex‑ presidente y afirmó que en este 2024 se está pasando “una situa‑ ción muy difícil”. “El peronismo que nos legó Juan Perón cuando dijo que su único heredero era el pue‑ blo, ese pueblo hoy está empezan‑ do a resurgir nuevamente con los cambios que ha habido y está em‑ pezando a moverse para volver a

La senadora Alicia Kirchner expresó que Perón está vigente en la justicia social.

los principios solidarios, los princi‑ pios nacionales, a la cuestión de la soberanía”, enfatizó.

En tanto, Teodoro Camino, diri‑ gente peronista y exministro, afir‑ mó que “hoy es un día de reflexión”, ya que “nos encontramos con un gobierno antinacionalista, muy contradictorio con toda nuestra

AUMENTO DE LAS NAFTAS PROMEDIO DE 4%

Los precios de las naftas y el gasoil aumentaron entre un 3% y un 4% desde este lunes, tras la decisión del Gobierno de atenuar la suba en el impuesto a los com‑ bustibles para no trasladar una mayor presión a la inflación.

La actualización en los valores se comenzó a reflejar en los surti‑ dores a partir de este lunes 1 de julio y responde al incremento parcial en los impuestos a los Combustibles Líquidos y al Dióxi‑ do de Carbono de apenas el 1%,

doctrina”. Y sobre cómo ve la reali‑ dad, dijo que con “muchísima preo‑ cupación, que se hayan frenado las represas, la obra pública en todo el país, la ida de YPF de Santa Cruz... lo veo con mucha preocupación porque no veo un plan de conten‑ ción”, dijo.

Soledad Kamú, concejala de Río

LOS PRECIOS EN RÍO

junto a la devaluación mensual del 2% del dólar y al último ajus‑ te en el precio de los biocom‑ bustibles autorizado por la Secre‑ taría de Energía.

Gallegos, sostuvo que “para noso‑ tros es sumamente importante” es‑ te día, ya que “es una fuerza política que sigue siendo la más importan‑ te a nivel político con todos los de‑ rechos que ha creado a lo largo de su historia y que muchos siguen vigentes”, resaltó. Pero también hubo referencias

“El peronismo está vigente en la doctrina, en sus valores”.

de otros dirigentes respecto de este aniversario. El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, indicó que “a 50 años del fallecimiento del hombre que fundó el movimiento político más importante de nuestra historia, el peronismo está vigente en la doctrina, en sus valores, en cada militante y fundamentalmen‑ te, en todo el pueblo argentino”. Entrevistado por La Opinión Austral, subrayó: “Son momentos de reflexión” y añadió que en este momento hay a nivel país “un pero‑ nismo desordenado”, ya que “esta‑ mos acostumbrados a tener una construcción fuerte por parte de nuestros dirigentes y vienen tiem‑ pos en los que vamos a ir ordenan‑ do cada una de nuestras filas”, dijo. En ese orden, expresó que hay que seguir ejecutando políticas de jus‑ ticia social y desarrollo económi‑ co

Por su parte, también hubo palabras de la senadora Alicia Kirchner, quien en redes sociales dijo: “A 50 años del pa‑ so a la inmortalidad de Juan do‑ mingo Perón, siempre vigente la defensa de la justicia social, en contra de los privilegios y en pos del bien común”.

GALLEGOS Y CALETA OLIVIA

A raíz de los mencionados au‑ mentos, las naftas y el gasoil ten‑ drán una variación en sus precios de entre el 3% y 4%. Con este incre‑ mento, en Caleta Olivia la nafta Súper pasó a $ 780 en la estación YPF, mientras que en Axion se po‑ día conseguir en $ 757. En tanto, la Infinia de YPF se mostró a $ 1.029, mientras que la Quantium de Axion a $ 1.027. En esta última em‑ presa, la Diésel X se pudo conse‑ guir a $ 1.074, mientras que la Ultra en YPF estaba en $ 1.048

Por su parte, en Río Gallegos la suba fue la siguiente: En YPF, la nafta Súper se encontraba este lu‑ nes a $ 771, mientras que la Infinia estaba en $ 1.029. Asimismo, la In‑ finia Diésel se podía encontrar en $ 1.261. Por su parte, en Axion la Súper estaba $ 791, la Quantium $ 1.060 y la Diésel a $ 1.116

Acto en la sede del Partido Justicialista con ofrendas florales al pie del busto de Juan Domingo Perón.
FOTOS: LEANDRO FRANCO/LA OPINIÓN AUSTRAL
PABLO GRASSO
Alicia Kirchner, senadora. Pablo Grasso, intendente. Sebastián Puig, decano UTN.
Los precios -este lunes- en la cartelera de una YPF de Río Gallegos.
FOTO: LEANDRO FRANCO/LA OPINIÓN AUSTRAL

BAJA

DE LA EDAD DE IMPUTABILIDAD

Milei: “Delito de adulto, pena de adulto, el que las hace las paga”

El presidente apoyó el proyecto para bajar la edad de imputabilidad a los 13 años. La iniciativa enviada por el Ejecutivo al Congreso fue anticipada por Mariano Cúneo Libarona en diálogo con Radio LU12 AM680 de Río Gallegos.

La semana pasada, el Gobier‑ no nacional confirmó el envío al Congreso del proyecto de ley pa‑ ra bajar la edad de imputabili‑ dad a menores de 13 años de edad

“Resulta imposible combatir a los delincuentes sin leyes que amparen a las fuerzas federales de seguridad y a la Justicia a la hora de proteger a los argentinos de bien. Es por eso que, por deci‑ sión del presidente Milei, los equipos conjuntos del Ministerio de Seguridad y del Ministerio de Justicia trabajaron en la redac‑ ción del proyecto de Baja de Edad de Imputabilidad, con el objetivo de terminar con la impu‑ nidad, frenar la puerta giratoria y darle respuesta a la gente”, indi‑ caron desde los ministerios de Justicia y de Seguridad en un co‑ municado oficial.

Al respecto, el presidente Ja‑ vier Milei habló del nuevo Régi‑ men Penal Juvenil y aseguró que si una persona “tiene consciencia para cometer un delito de adulto,

“Después se verán los mecanismos de contención propios para la edad”.

por qué no va a pagar como adul‑ to”. “El que las hace las paga”, re‑ marcó.

“delito de adulto, pena de adulto. Estamos convencidos de que es por ahí”, agregó en diálogo con TN

En otro orden, el mandatario aseguró en la entrevista que des‑ pués se verán “los mecanismos de contención propios para la edad”.

“La gente responde a los in‑ centivos, si vos les hacés menos rentable el delito, delinquen me‑ nos, y en eso estamos trabajando

muy activamente y está funcio‑ nando. En Rosario cayeron los delitos un 70 por ciento”, sostuvo Milei.

Habló además del rol de la Justicia e insistió en que el Ejecu‑ tivo no se entrometerá en los asuntos de otro poder. “Si yo me‑ tiera una mano en la Justicia, di‑ rían que soy un autoritario, todas las estupideces falsas que tengo que soportar a diario. Bregamos por una Justicia independiente”. A fines de mayo, el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libaro‑ na, visitó Río Gallegos y habló

MILEI ENVIARÍA UN PROYECTO AL CONGRESO PARA BAJAR LA EDAD

con Radio LU12 AM680, donde se refirió al proyecto de ley para bajar la edad de imputabilidad.

“Tenemos mucho diálogo con el Ministerio de Seguridad de Pa‑ tricia Bullrich, ella se involucra con mucha seriedad e idoneidad en los temas, estamos delineando las pautas finales, creo que va a quedar anclada en los 13 años la inimputabilidad”, anticipó.

El proyecto establece un nuevo régimen penal para los adolescentes de entre 13 a 18 años.

En ese entonces, Cúneo Liba‑ rona explicó: “Estábamos inclina‑ dos por los 14 años, pero en los últimos dos meses sucedieron muchos hechos de chicos de 13 años. Entonces eso nos hizo re‑ pensar lo que conversábamos, in‑ clinándonos por ver que el chico no es sólo de 16 años como era la Ley de 1980, estábamos entre 13 y 14 y los informes estadísticos nos llevaban a ese debate”.

¿VOTO A LOS 13 AÑOS? EL GOBIERNO AVANZA EN SU REFORMA ELECTORAL

Tras la aprobación de la Ley Bases y el paquete fiscal, el Go‑ bierno de Javier Milei ya tiene en carpeta distintos proyectos que buscará impulsar en el Congreso durante el segundo semestre de 2024.

Entre estas iniciativas se en‑ cuentra la reforma política, pro‑ yecto que estaba incluido en la “Ley Ómnibus” original y que contenía la boleta única papel (que ya se aplica en provincias co‑ mo Santa Fe y Córdoba) y la de‑ rogación de las PASO, entre otras modificaciones.

Sin embargo, el proyecto no sólo abarcaría estos cambios, sino que también traería incluida una posible baja de edad para votar,

que podría ubicarse en los 13 años, pero sin obligatoriedad

El proyecto de bajar la edad de votación, que actualmente es de 16 años, avanza en paralelo con el anuncio de otro proyecto de ley, pero para bajar la edad de impu‑ tabilidad (ver nota principal)

La iniciativa de incorporar a los jóvenes de 16 años en los padro‑ nes, cuando se podía votar a par‑ tir de los 18, fue de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner

La Ley de Ciudadanía Argentina

N° 26.774, conocida como ley de “Voto Joven”, fue sancionada el 31 de octubre de 2012 y se puso en práctica por primera vez en las elecciones legislativas de 2013. Con ella se incorporó al padrón a

cerca de un millón y medio de personas.

Si bien por el momento no hay confirmación oficial, desde La Li‑ bertad Avanza quieren copiar la idea y bajar la edad tres años más. En las últimas elecciones el voto joven fue la franja del electorado donde Javier Milei fue más fuerte y el proyecto apunta en ese senti‑ do a dotar al oficialismo de mayor volumen electoral de cara a las le‑ gislativas 2025.

En el Congreso existe una ley no escrita de no debatir proyectos de reforma política durante años electorales, por lo que la iniciativa debería ser presentada antes del 31 de diciembre para poder ser convertida en ley. El voto a los 13 años sería de carácter “no obligatorio”.

FOTO: GOBIERNO
El primer mandatario resaltó el envío al Congreso de un nuevo Régimen Penal Juvenil.
FOTO: TODO NOTICIAS (TN)
El ministro lo anticipó en LU12 y fue tapa de LOA

AL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA

Chubut: sesión especial para tratar la postulación de Javier Raidan

Como anticipó La Opinión Austral, el abogado de 54 años responderá las preguntas ante los y las diputadas de Chubut, que definirán su designación como integrante del Superior Tribunal de Justicia.

Tal como anticipó La Opinión Austral, este martes 2 de julio la Legislatura de Chubut tendrá una sesión especial para tratar la postulación de Javier Raidan propuesto por el gobernador Ig‑ nacio Torres, para integrar el Su‑ perior Tribunal de Justicia (STJ).

Según pudo saber La Opinión Austral, el postulante recibió 99 preguntas de los legisladores. Los diputados centraron sus in‑ terrogantes en la trayectoria del letrado, los fallos y juicios en los que participó y el futuro del Po‑ der Judicial en Chubut.

El abogado de 54 años tuvo di‑ versas reuniones en Chubut duran‑ te la última semana. Entre estos encuentros, se reunió con el vice‑ gobernador y presidente de la Le‑ gislatura, Gustavo Menna

La sesión especial será a las 11:00 horas y está prevista en el artículo 11 de la Ley V Número 152, que establece que “se convocará dentro del plazo de 30 días a una sesión especial, tal como lo estipula la Constitución Provincial en el ar‑ tículo 132 y el Reglamento Orgáni‑ co de la Legislatura, con la presen‑ cia de los candidatos propuestos por el Poder Ejecutivo”.

Los diputados centraron sus interrogantes en la trayectoria del letrado, los fallos y juicios.

Y agrega que “los legisladores propondrán las preguntas que en‑ tiendan conducentes para la eva‑ luación del/los candidatos a la Co‑ misión de Asuntos Constituciona‑ les de la Honorable Legislatura”.

Hay gran expectativa por lo que significa la elección de Rai‑ dan como nuevo ministro del Su‑ perior Tribunal de Justicia y lo que vendrá a futuro para el Poder Judicial chubutense.

¿Quién es Javier Raidan?

Raidan, nacido en Buenos Aires en 1970, cuenta con una sólida for‑ mación académica y una extensa trayectoria profesional en el ámbito del derecho penal. Graduado de la

Universidad de Buenos Aires en 1994, ha ejercido la abogacía de manera ininterrumpida, matricu‑ lándose en diversos colegios profe‑ sionales, como el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal, el Colegio de Abogados Avellaneda Lanús, el Colegio Pú‑ blico de Abogados de Trelew y la Cámara Federal de Apelaciones de La Plata.

Su experiencia en el ámbito ju‑ dicial abarca tanto la defensa como la acusación particular, habiendo participado en numerosos casos en etapa instructoria, debates ora‑ les y recursos ante tribunales su‑ periores, incluyendo la Corte Su‑ prema de Justicia de la Nación.

CHARLAS POR LOS 25 AÑOS DEL SERVICIO

Fundador y socio titular del estudio jurídico Raidan & Aso‑ ciados desde 1996, Raidan tam‑ bién ha desempeñado cargos de relevancia en la esfera pública, como asesor del Ministerio de Justicia de la Nación y de la Cá‑ mara de Diputados de la provin‑ cia de Buenos Aires.

Declaración jurada

Por otro lado, La Opinión Aus‑ tral accedió a su declaración bajo juramento, donde Raidan infor‑ mó, según el pliego que ingresó a la Legislatura, que “no ha inte‑ grado sociedades comerciales, ni asociaciones civiles, ni he desa‑ rrollado actividad académica” y

“Los legisladores propondrán las preguntas para la evaluación del/los candidatos”.

donde da cuenta que ha trabaja‑ do en su propio estudio jurídico “Raidan y Asoc”.

Así también declaró bajo jura‑ mento su nómina de clientes y contratistas destacados en los úl‑ timos ocho años, entre los que se encuentran: YPF SA, Vía Cargo SA, MEDLOG Argentina (MSC), Club Atlético Independiente, Club Racing Club, Club Atlético Arse‑ nal, CASLA, Cooperativa Grafica Campichuelo, Worsp SRL, Lipidar SRL, APLA (Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas), CEAMSE SAICY, EMTRASUR SA, VESPRI‑ NI SA, TRASCONT SRL, BALBI SA, Caja Previsional de Abogados de la Pcia. de Buenos Aires, pro‑ vincia de Santiago del Estero, Jor‑ ge Ferraresi, Victoria Tolosa Paz, Enrique Albistur, Marcela Pagano, Daniel Llermanos, Rulet Enrique, Genaro Aversa, Lera Silvio Adolfo, Castillo Adrián, Napolitano Adrián, Álvarez Cristian, Andrada Javier Omar, Leiva Carlos, Schillaci Marcelo, Schillaci Víctor, Melnik Marcelo, Soto Matías y Aravena Marcelo.

DE PROTECCIÓN DE DERECHOS

Este lunes, en el auditorio del Centro de Información Pública se realizó el acto por los 25 años del Servicio de Protección de Dere‑ chos y Garantías de Niños, Niñas y Adolescentes de Comodoro Ri‑ vadavia, que lleva adelante diaria‑ mente la atención y asistencia de personas que se encuentran en si‑ tuación de vulnerabilidad.

El acto contó con la participa‑ ción del secretario y la subsecretaria de Desarrollo Humano y Familia, Ángel Rivas y Julieta Miranda; la subsecretaria de Protección, Pro‑ moción Social y Comunitaria, Vic‑ toria Juárez; la secretaria de la Mu‑ jer, Género, Juventud y Diversidad,

Renata Hiller, y los equipos profe‑ sionales del área que intervienen sobre terreno.

En la apertura, Rivas señaló que dentro de su secretaría tiene a cargo 15 direcciones y una de ellas es el Servicio de Protección de Derechos. “Hoy es un día de feste‑ jo por el 25 aniversario, pero no hay que dejar de lado cuestiones importantes que tenemos respec‑ to a los compañeros de trabajo”.

Sostuvo que “es fundamental que dentro del servicio podamos dignificar a los compañeros y a par‑ tir de ahora vamos a trabajar muy fuerte, no vamos a permitir tener más becados dentro del servicio.

Vamos a trasladar a operadores y profesionales por fuera de lo que es un sistema de becas, realmente ha‑ cen un trabajo enorme, tenemos que dignificarlos y acompañarlos para que en el día a día puedan ser exigidos y puedan dejar todo en la cancha. Quiero reconocer el enorme trabajo que están haciendo”. Dentro del Servicio de Protec‑ ción de Derechos “tenemos com‑ pañeros que hemos pasado a planta, para nosotros es total‑ mente dignificante, tenemos que trabajar muy fuerte en capacita‑ ciones y como funcionarios, noso‑ tros les tenemos que dar las he‑ rramientas mínimas”.

La Legislatura de Chubut tratará este martes la postulación de Raidan.

EXCLUSIVO: CONMOVEDORA HISTORIA EN MEDIO DEL TEMPORAL DE NIEVE

“Puestero” se negó a abandonar a sus perros: “No puedo dejarlos”

Leandro Leipichún se encuentra aislado hace un mes. El Ejército fue a rescatarlo, pero se quedó con sus seis animales. Sin él “se van a morir de hambre y frío”, dijo. Le entregaron víveres y combustible. Volverán por él y los canes.

inhóspita zona

El campo bajo nieve: el tempo‑ ral de nieve y el frío extremo que viene azotando a la región patagó‑ nica sur del país no da tregua. en los últimos días se han visto imá‑ genes impactantes de cómo el cli‑ ma golpeó fuerte al campo, aislan‑ do a cientos de trabajadores rura‑ les y poniendo en peligro miles de vidas de la hacienda. si bien las intensas precipita‑ ciones han mermado, aún hay nevadas aisladas en distintas zonas de la provincia de Santa Cruz. Y son todavía varias las estancias que están afectadas, con sus puesteros imposibilita‑ dos de salir, con poca o casi nula comida y sin poder calefac‑ cionarse adecuadamente a causa de la falta de combustible para los grupos electrógenos. en las últimas horas, La Opi‑ nión Austral conoció un caso conmovedor que magnifica la la‑ bor de los trabajadores de campo

y que nuevamente pone en valor el trabajo que viene realizando el Ejército Argentino en distintos sectores del extenso campo san‑ tacruceño para auxiliar a quienes más lo necesitan.

el pasado domingo 30 de junio, desde la estancia “El Cazador”, En‑ rique Ibáñez alertó al centro de

operaciones de emergencia sobre la situación de un “puestero” de la estancia “La Verdadera Argenti‑ na”, quien hace ya un mes se en‑ contraba aislado en el lugar pro‑ ducto de las intensas nevadas y en las últimas horas se había quedado sin víveres y tampoco tenía com‑ bustible para encender el grupo

electrógeno. el joven, identificado como Leandro Leipichún, necesitaba auxilio inmediato y el coe des‑ plegó un operativo de emergen‑ cia con el helicóptero Bell UH1H del Ejército Argentino. Hubo un vuelo que duró apro‑ ximadamente 30 minutos desde

Tapi aike hasta la inhóspita zona en donde se encuentra la estan‑ cia donde se requería ayuda. de‑ bido a la inestabilidad climatoló‑ gica y a la dificultad del terreno, la aeronave sólo pudo aterrizar por unos minutos.

“Era una zona muy adversa, dado que el puesto está ubicado en zona de la precordillera san‑ tacruceña”, señalaron a La Opi‑ nión Austral. el administrador del campo, ibáñez, le ofreció al joven estan‑ ciero Leipichún ser evacuado, pe‑ ro este se negó. “No puedo dejar solos a mis seis perros”, contestó, negándose a irse de la estancia sin sus animales. “Se van a morir de hambre o frío”, añadió.

Fue así que, tras entregarle ali‑ mentos y combustible, la comiti‑ va del Ejército se retiró con la promesa de volver al lugar en los próximos días para rescatar‑ los a él y a sus seis perros.

DEL TALLER DE COSTURA VISITARON LA SASTRERÍA POLICIAL

Los alumnos del Taller de Cos‑ tura y Confección del Centro de Promoción de Derechos de la Se‑ cretaría de Niñez, Adolescencia y Familia visitaron las instalaciones de la Sastrería Policial, donde los jóvenes se interiorizaron sobre el funcionamiento de dicha depen‑ dencia, dedicada a la confección y reparación de la ropa para el per‑ sonal.

Durante su visita, los alumnos y docentes fueron recibidos por los sargentos primeros Peñas y Ruiz,

responsables del turno tarde de dicho lugar, quienes les explicaron la función de la sastrería.

Respecto a la visita a dicha de‑ pendencia, la profesora Adriana Oyarzún, responsable del Taller de Costura y Confección del Centro de Promoción de Derechos, mani‑ festó “estamos haciendo la salida de campo de los alumnos del ta‑ ller para que puedan experimen‑ tar o ver cómo se realiza el trabajo en un taller de producción. Todo lo que ellos aprenden lo vemos re‑

flejado hoy en el trabajo cotidiano de la gente de Sastrería de Policía. Es más que nada para que vean la experiencia y la salida laboral de lo que ellos estuvieron trabajan‑ do”.

“El taller funcionó muy bien, hicimos varios proyectos, los alumnos muy comprometidos con el trabajo, muy entusiasmados de poder realizarlo, bueno, con mu‑ chas expectativas para un se‑ gundo cuatrimestre”, dijo sobre la primera parte del año. Los alumnos junto a las encargadas del taller.

La
a la que llegó el Ejército a prestar ayuda al “puestero” de campo Leandro Leipichún.
Personal de la fuerza armada auxilia al joven trabajador rural.
El helicóptero que envió el Centro de Operaciones de Emergencia.

Reclamaron por problemas edilicios en el Secundario N° 19

La comunidad educativa del Secundario N° 19, el Secundario N° 40 y la EPJA N° 20 se organizó para visibilizar su reclamo por los problemas edilicios. Este lunes, otros cuatro establecimientos estaban sin calefacción y con clases suspendidas o rotando grados.

Familias y alumnos del Colegio Secundario N° 19 “Cincuentena‑ rio de LU12” organizaron una con‑ vocatoria en las puertas del esta‑ blecimiento para visibilizar el re‑ clamo por problemas edilicios que afectan el normal funcionamiento. La convocatoria se concretó este lunes, cerca de las 11:00, con el objetivo de dar a conocer la si‑ tuación que atraviesa el edificio, donde también funcionan el se‑ cundario N° 40 y la ePJa N° 20. según contaron los padres, la si‑ tuación se agravó hace más de dos semanas, desde el día 13 de junio, cuando debieron suspen‑ der las clases debido a la falta de calefacción y agua el móvil de La Opinión Austral y LU12 AM680 se acercó al esta‑ blecimiento para hablar con los pa‑ dres y los estudiantes. en primer lugar, Adriana, ma‑ má de un alumno de quinto año, contó que hace unos días “se rompió un caño por el congela‑ miento del frío de la semana pa‑ sada”, incidente que provocó que se mojaran “un montón de com‑ putadoras e impresoras”.

“esto viene de hace muchos años, siempre hay oídos sordos ahora colapsó todo y decidimos convocarnos para que nos den una solución inmediata. Los chi‑ cos tienen derecho a estudiar”, aseguró.

Por su parte, Roberto, también papá de un estudiante del último año, indicó: “No es de ahora, los reclamos han sido al anterior go‑ bierno también. Tenemos rotas las calderas, el sistema de agua, los baños no funcionan, hay ven‑ tanas rotas, no tienen internet. se rompió un caño y se mojaron las computadoras”.

en ese sentido, el padre infor‑ mó: “Hay tres colegios que fun‑ cionan acá. Hay una nómina de 600 o 700 personas pasando por este edificio. Todos los que vi‑

“No tenemos calefacción ni agua”.

vimos en el sur sabemos que no es de ahora, sabemos que el frío va a venir. se agravó con esta ola polar, pero es hora de que le de‑ mos un final a esto y se arreglen las cosas”.

según indicaron los padres, este lunes comenzó a llegar per‑ sonal de mantenimiento. “Tene‑ mos conocimiento de que van a empezar a arreglar las calderas Va llegando gente para arreglar las cosas, pero recién ahora que se hace visible el reclamo apare‑ cen”, cuestionó Roberto.

“Queremos soluciones, quere‑ mos que los chicos tengan clases, queremos educación para que los chicos puedan seguir una carre‑ ra. Las personas que trabajan en el colegio también sufren estas condiciones, no podemos estar sin calefacción. estamos presen‑ tes para ver que se hagan las co‑ sas”, agregó.

Por su parte, Cristian Riquel‑ me, estudiante de 4to año, dele‑ gado de su curso y presidente del

centro de estudiantes de la insti‑ tución, habló con La Opinión Austral y relató la situación de la comunidad educativa del secun‑ dario N° 19.

“Venimos en reclamo porque no tenemos clases desde el día 13 de junio. El primer problema es la calefacción, tenemos una caldera que no está en condicio‑ nes de uso. si no me equivoco al Gobierno le llegaron 15 calderas, una de ellas debería estar desti‑ nada al colegio N° 19. después

tenemos el problema del agua, que surgió hace unos días con la escarcha, se rompió un caño de agua y se dañaron suministros y computadoras”, remarcó. Por otro lado, aseguró que en el colegio “no tenemos internet, no tenemos calefacción ni agua”.

“No es culpa de los maestros. Tuvimos una reunión con los do‑ centes, con el departamento de orientación, con el consejo con‑ sultivo y los directivos. decidi‑ mos reclamar porque las condi‑

TEMPORAL EN SANTA CRUZ ROXANA REYES RECORRIÓ

La diputada nacional Roxana Reyes realizó este lunes un reco‑ rrido por el Centro de Opera‑ ciones de Emergencia (COE) que montó el Ejército Argentino ante las inclemencias climáticas en Santa Cruz “Recibí información sobre el tra‑ bajo que realiza el Ejército y so‑ bre los puestos de asistencia desplegados en la región”, co‑

municó la legisladora en su cuenta de la red social X, al tiempo que destacó que “ante la crisis, es fundamental el trabajo coordinado del Gobierno nacio‑ nal, el Ejército, Gendarmería, Protección Civil, Vialidad Nacio‑ nal, Vialidad provincial y el Go‑ bierno de la provincia. La cola‑ boración interinstitucional es clave en estos momentos”.

“Hay 600 o 700 personas pasando por este edificio”.
ROBERTO, PADRE DE UN ALUMNO

ciones de esta institución no es‑ tán en regla”, agregó. Para concluir, el representante estudiantil aclaró: “el reclamo es hacia Mantenimiento, porque no están haciendo su trabajo. Re‑ cién hoy están viniendo todos con la mejor cara del mundo, pe‑ ro, ¿qué pasó desde el día 13? Po‑ drían haber venido tranquila‑ mente en enero, febrero o marzo, pero decidieron venir en ju‑ nio/julio a morirse de frío para salir con la cara triste. Tuvieron seis meses para venir”. cabe recordar que a mediados de la semana pasada, al menos cinco establecimientos de la ca‑ pital provincial no habían tenido clases, las escuelas primarias provinciales N° 55, N° 58, N° 62 y la N° 10. el principal obstáculo para el normal dictado de clases eran las calderas. este lunes, desde AdOSAC Río Gallegos informaban que el Secundario N° 17 estaba sin cla‑ ses dado que desde el 18 de junio tiene rotas dos calderas, mien‑ tras que la Escuela Primaria N° 62 tiene tres calderas sin fun‑ cionar, motivo por el cual los gra‑ dos rotan por día. La Escuela N° 58 también se encontraba con un sistema de rotación de grados y calefaccionándose con caloven‑ tores, mientras que el Jardín N° 13 directamente no tenía clases

La legisladora se interiorizó sobre el trabajo del Ejército.
EL COE
Padres, madres y estudiantes se manifestaron este lunes por los problemas edilicios.
FOTOS: LEANDRO FRANCO/LA OPINIÓN AUSTRAL
Cristian Riquelme. Roberto.
Adriana.

GALLEGOS BAILA,

CERTAMEN QUE CONVOCÓ A LA DANZA

“Fue una fiesta, esperamos con ansias la segunda edición”

Desde las escuelas Estudio de Danzas “Tango Ashara”, Sur Dance y Expresarte Utópica Dance contaron a La Opinión Austral cómo vivieron la primera edición del certamen de danza que organizó el Municipio. Las expectativas por la próxima edición.

Más de mil bailarinas y baila‑ rines de Río Gallegos, El Calafate y Río Turbio compitieron en el Gallegos Baila, el certamen de danza que tuvo lugar durante dos días en el gimnasio eva Perón. el jurado, integrado por Sole‑ dad Bayona, Ámbar Bellydance y Nahuel Leguizamón, realizó una premiación general por es‑ cuela, del primero al tercer pues‑ to, como así también por discipli‑ na y modalidad. además, hubo menciones.

en la premiación general, La Querencia fue la escuela ganadora y el segundo puesto fue para Estu‑ dio de danzas “Tango Ashara”.

Ivana Flores, directora del es‑ tudio, reconoció a La Opinión Austral: “Hubo mucho ensayo to‑ dos los días, mucha dedicación y, obviamente, tenemos unos alum‑ nos muy talentosos”.

La escuela obtuvo el primer puesto en Grupal de Árabe infan‑ til, en Mega Grupo de Árabe in‑ fantil, en Trío Juvenil, en Mega Grupo infantil a, en Grupo infan‑ til a Urban show y en Mega Gru‑ po Juvenil Urban show; además logró un segundo puesto en Gru‑

POR PEDIDO DEL INTENDENTE

pal Urban show infantil B. con el premio de $ 400.000, señaló: “Queremos comprar col‑ chonetas para la escuela y ele‑ mentos que sean necesarios”.

“Estamos sumamente felices y emocionados con los premios ob‑ tenidos”, expresó. el tercer puesto fue para sur dance, que presentó cinco coreo‑ grafías en Jazz Latino, Lyrical Jazz,

danza show y afrodance. Vanina Frontera, directora de la institución, sostuvo a La Opinión Austral: “Fue una re linda experiencia. Todo su‑ ma al crecimiento, tanto de los bai‑ larines como de los profesores”. en esta primera edición parti‑ ciparon 45 bailarines, apenas un tercio de la matrícula de la escue‑ la, y obtuvieron cuatro primeros puestos y un segundo puesto.

“estamos super contentos”. además, sur dance recibió la mención como Mejor Escuela y Frontera, como Mejor Profesora del Evento. “estoy super orgullo‑ sa por ese reconocimiento”. otra de las instituciones partici‑ pantes fue la Escuela Expresarte Utópica dance, que obtuvo el pri‑ mer puesto en show Juvenil Trío y el segundo en contemporáneo

LA SEGUNDA EDICIÓN SERÁ PATAGÓNICA Y SE REALIZARÁ EN OCTUBRE

“Fue un fin de semana movidi‑ to, salió tremendo. No nos ima‑ ginamos que iba a ir tanta gente, el gimnasio estuvo lleno los dos días. Estamos felices porque to‑ dos los que participaron están muy contentos y agradecidos”, manifestó Zarina Giardino, di‑ rectora de Eventos, Obras y Es‑

pectáculos del Municipio, a LU12

AM680, sobre la primera edición del Gallegos Baila.

Destacó: “No sólo la cantidad de escuelas, sino el profesionalismo, eran increíbles todos los vestua‑ rios, el maquillaje. Me quedé sor‑ prendida”. Asimismo, mencionó que el jura‑

do que integraron Soledad Ba‑ yona, Ámbar Bellydance y Na‑ huel Leguizamón le comentó: “Que el nivel estaba muy bien, a comparación de otros lugares que ellos habían visitado, que les gustó mucho la puesta en escena y les sorprendió la cantidad de gente que había”.

adulto Grupo. “Me parece fantástico que apuesten a algo así en nuestra provincia, hacía falta. suma un montón culturalmente y me pone super feliz que haya un certamen como el Gallegos Baila, es una her‑ mosa experiencia”, valoró la direc‑ tora y profesora de expresarte, Janna Peri, a La Opinión Austral en la coreografía que obtuvo el primer puesto destacó la cola‑ boración en la faz teatral de su colega y amigo Ignacio Benítez “estamos super felices por el re‑ sultado, no lo esperábamos, fue un tremendo orgullo”, expresó. Mien‑ tras que en la coreografía que logró un segundo lugar se hizo presente la poesía de Noelia Espinoza, “una gran artista y poetisa del sur, fue in‑ creíble poder fusionar la poesía con la danza, fue con mucha nostalgia y mucho amor”. cerrando, manifestó: “estoy su‑ per orgullosa. Fue muy a pulmón, pero estamos muy felices de lo lo‑ grado. Lo más importante es dis‑ frutar del proceso y de la compe‑ tencia, que fue hermosa, fue una fiesta, ojalá se repita. Esperamos con ansias la segunda edición”.

Por último, sobre la continuidad del certamen, dio a conocer que por pedido del intendente Pablo Grasso, la próxima edición será en octubre, pero a nivel patagó‑ nico. “Estamos contentos de que él haya quedado muy conforme y que vuelva a apostar a la cultu‑ ra y a la danza”, cerró. Zarina Giardino.

Sur Dance y el orgullo de haber logrado el tercer puesto en Gallegos Baila.
Escuela Estudio de Danzas “Tango Ashara” logró el segundo puesto en la general.
FOTO: JUAN PALACIOS/LA OPINIÓN AUSTRAL
Escuela Expresarte Utópica Dance recibió dos premios.

COMENZÓ EL NUEVO AÑO ROTARIO

Walter Díaz: “Ser presidente es una gran responsabilidad”

Para el período 2024/25, Walter Díaz asumió como presidente del Rotary Club Río Gallegos. En diálogo con LU12 AM680, habló de los ejes de trabajo y destacó la labor del presidente saliente, Hugo Barrionuevo: “Ha dejado la vara muy alta”.

este 1° de julio se inició el nuevo año rotario y en todo el mundo, el Rotary Club renovó au‑ toridades. en Río Gallegos, este sábado se realizó el cambio de autoridades, asumiendo Walter díaz como presidente 2024/25, acompañado por Hugo Barrio‑ nuevo, presidente saliente, ahora en la vicepresidencia.

“es una gran responsabilidad que los socios en la comisión di‑

“Trataremos, con los socios, de brindarnos aún más a la comunidad”.

rectiva me han brindado y vamos a llevarla a cabo con todo lo que hemos venido aprendiendo”, ex‑ presó Walter díaz en diálogo con LU12 AM680 sobre Barrionuevo, señaló “ha dejado la vara muy alta. Tratare‑ mos, con todos los socios, de brindarnos aún más a la comuni‑ dad y trabajar en proyectos con‑ juntos para seguir adelante en lo que marca el Rotary”. en cuanto a los objetivos, apuntó: “Tenemos planeado co‑ mo institución terminar de hacer‑ nos visibles en la sociedad, que en nuestra comunidad terminen de conocer al Rotary y el trabajo que viene llevando a cabo desde hace mucho tiempo, eso sería la principal, y continuar afianzando todos los proyectos que venimos

realizando con Hugo”.

Con la comunidad sobre las actividades que lle‑ van adelante en el Rotary club de Río Gallegos, mencionó el espa‑ cio de vacunación que funciona los jueves y viernes de 15:00 a 18:00 y el banco ortopédico. además, está el programa de in‑ tercambio, mediante el cual en agosto y septiembre estarán via‑ jando tres riogalleguenses a Fin‑ landia, Australia y Francia y este mes está regresando una joven desde Alemania cerrando, díaz recordó que el Rotary “es un club abierto a la co‑ munidad. ahora somos un poco más de 20 socios y cuántas más personas de espíritu altruista y que tengan ganas de trabajar pa‑

ra la comunidad con el lema de Rotary ‘dar de sí antes de pensar en sí’, mejor aún, serán bienveni‑

das al club y a las actividades que tengamos planeadas para es‑ te año y los venideros”.

Walter Díaz asumió en la presidencia del Rotary Club de Río Gallegos.

La mujer asesinada tenía nueve hijos y ocho de ellos viven en Santa Cruz

El hecho ocurrió en la madrugada del pasado viernes, según confesó el propio femicida. Ambos convivían en la ciudad pampeana de Monte Nievas y tenían un hijo en común. La víctima era madre de otros ocho hijos que residen en la localidad de Pico Truncado.

Raquel Amaya tenía 53 años y estaba en pareja con Fabricio Borges. Vivían en la ciudad de Monte Nievas, en La Pampa, y te‑ nían un hijo en común, aunque Raquel tenía otros ocho hijos que viven en la localidad de Pico Truncado

Las amigas de Raquel revela‑ ron que sufría violencia de géne‑ ro por parte de Borges hacía tiempo, pero nunca se había ani‑ mado a denunciarlo por temor. En la madrugada del viernes pa‑ sado, su cuerpo fue hallado al costado de una ruta, luego de va‑ rias horas de búsqueda por una denuncia de desaparición de per‑ sona. Borges fue detenido y con‑ fesó el femicidio.

El fiscal Guillermo Koma‑ rofky, a cargo del caso, lo imputó por femicidio y solicitó prisión preventiva para el acusado hasta la finalización del proceso, consi‑ derando la gravedad del delito y el riesgo de fuga.

Este fin de semana, amigos y familiares de Monte Nievas se movilizaron para pedir justicia por el femicidio de Raquel. Recla‑ maron mayor protección para las mujeres víctimas de violencia de género e instaron a otras mujeres a denunciar sus casos.

PUERTO SAN JULIÁN

Familiares, junto a vecinas de la localidad, se movilizaron nue‑ vamente. “Que esto esté pasando en el pueblo es muy fuerte”, rela‑ tó una de las mujeres a este me‑ dio.

“Esto no tiene explicación, co‑ mo vecinos del pueblo estamos muy mal, porque que esto esté pa‑ sando en el pueblo es muy fuerte”, contó una vecina de Amaya en una radio local y dio detalles de la relación de Amaya con Borges e indicó: “Ya hacía un tiempo esta‑ ban separados y tenían una rela‑ ción tóxica. En estos casos de vio‑

En la madrugada del viernes pasado, su cuerpo fue hallado al costado de una ruta.

lencia de género sucede que es di‑ fícil abordarlos, uno como amigo o vecino es muy difícil intervenir”, dijo. En esa línea, visibilizó la si‑ tuación de otra vecina de la locali‑ dad, cercana a Amaya: “Ella era muy amiga de Raquel y temía, te‑

Se solicitó prisión preventiva para el acusado hasta la finalización del proceso.

me por su vida, porque él puede salir y matarla a ella, porque él pensaba que por culpa de ella Ra‑ quel ya no quería estar con él. Por eso los casos de violencia son muy difíciles de abordar, ella hizo todo lo posible, cuando no le con‑ testó, se dirigió a la comisaría para hacer la denuncia”.

Luego continuó: “Gracias a ella dan enseguida con el cuerpo de Raquel, porque ella fue la que se preocupó por ella tras no tener novedades. Raquel, aparte de tra‑ bajar en casa de familias de lunes a viernes, iba a vóley, al gimnasio, se ocupaba de cuidar a su niño, le daba mucho amor”.

CAMIONERO HALLÓ A UN HOMBRE INCONSCIENTE Y CON HIPOTERMIA EN UNA ESTACIÓN DE SERVICIO

Un camionero descubrió a un hombre inconsciente y con hipo‑ termia escondido en su vehículo en la estación de servicio YPF “El Ála‑ mo”, sobre la Ruta Nacional N° 3 El suceso ocurrió este domingo. El conductor, de 53 años y de Quil‑ mes, Buenos Aires, informó a las autoridades después de ser alerta‑ do por el personal de la estación. El sujeto hallado en este dramático estado, de 27 años, estaba sin au‑ torización entre la caja y el acople del rodado.

El transportista había partido de Comodoro con destino a Ushuaia y

se percató del individuo gracias a la advertencia de los empleados del lugar. Al llegar al sitio, el oficial de guardia y su equipo de la Co‑ misaría Segunda, junto con per‑ sonal sanitario, encontraron al hombre en un estado severo de hi‑ potermia, cubierto con varias cam‑ peras, pero sin prendas en la parte inferior del cuerpo. Lo abrigaron con más ropa para elevar su tem‑ peratura corporal y fue trasladado de urgencia al hospital. Una vez en el centro asistencial, lo atendieron en el quirófano, donde se encontraron entre sus pertenen‑

cias elementos de higiene perso‑ nal, pero sin documentación adi‑ cional. Se identificó a sí mismo co‑ mo paciente psiquiátrico del Centro de Salud Mental de Co‑ modoro. Según confirmó Vanesa Menéndez, de dicha institución, presenta una discapacidad intelec‑ tual y estaba en situación de calle. La médica Leticia Gorriti, de Puerto San Julián, quien atendió al paciente, certificó su estado y mencionó que presentaba tras‑ tornos mentales y déficit intelec‑ tual, por lo que permanecería en observación varios días. La parte en la que el hombre fue hallado.

FOTO: POLICÍA SANTA CRUZ
El lugar donde fueron hallados los restos de la mujer.
La marcha que se hizo en Monte Nievas en pedido de justicia.
Fabricio Borges, único acusado por el caso.
FOTOS: LA OPINIÓN AUSTRAL

Se cumplen cuatro años del brutal asesinato de Fabián Gutiérrez

Se trata del caso del exfuncionario que fue torturado hasta la muerte en la villa turística. Facundo Zaeta, Facundo Gómez y Pedro Monzón fueron condenados a prisión perpetua, pero las sentencias no están firmes.

En medio de una pandemia, en la que morían miles de personas alrededor del mundo, Santa Cruz se conmocionó cuando se cono‑ ció el caso de un brutal asesinato que se había registrado en la ciu‑ dad de El Calafate

El caso tiene aristas que lla‑ maron la atención de la comuni‑ dad: primero por la edad de los victimarios, luego por el maquia‑ vélico plan que ejecutaron, la sa‑ ña con la que actuaron para ter‑ minar la vida de un hombre y también por la identidad de la víctima.

Se trata del asesinato de Fa‑ bián Gutiérrez, un exasesor pre‑

Fabián Gutiérrez les había dicho a sus amigos que pasaría el “finde con un pibito”.

sidencial que se había apartado de la política y tiempo antes se había radicado en la ciudad de El Calafate para dedicarse al rubro de bienes raíces y compra y ven‑ ta de vehículos.

Los acusados y ahora conde‑ nados son tres jóvenes que, al momento del hecho, no supera‑ ban los 22 años de edad. Ellos son Facundo Zaeta, Pedro Mon‑ zón y Facundo Gómez, chicos que tenían la vida por delante, pero que cometieron un grave de‑ lito por el que recibieron la pena de reclusión perpetua por la Cá‑ mara Oral de Río Gallegos a principio de este año.

El caso es seguido por La Opi‑ nión Austral desde el minuto ce‑ ro. Incluso llegó a ser tapa hace cuatro años, cuando el juez Car‑ los Narvarte a cargo de la instrucción confió una frase a este diario que, al día de hoy, con‑ tinúa helando la sangre: “Busca‑

mos un cuerpo”, aseveró el magis‑ trado sobre la desaparición de Gutiérrez denunciada por su ma‑ dre.

Es que, exactamente hace cuatro años, Gutiérrez se había juntado con Facundo Zaeta para, aparentemente, pasar el fin de semana. “Me junto con un pibe este finde, hablamos el lunes”, les había dicho a sus amigos, sin sa‑ ber que la idea de su muerte ya danzaba por la cabeza de quie‑ nes serían sus asesinos.

El plan que Gutiérrez tenía en mente era completamente distin‑ to al que Zaeta pensaba pergeñar. Es que las averiguaciones que se llevaron adelante lo comprome‑ tieron sobre lo que él tenía plani‑ ficado. La pericia en su computa‑ dora determinó que días antes del hecho llegó a buscar en Goo‑ gle datos sobre el patrimonio de la víctima, dato esencial que sir‑ vió a Carlos Narvarte para colo‑

car agravantes en el procesa‑ miento en su contra hace casi tres años atrás.

El exsecretario presidencial llegó con Zaeta a la casa. Pensa‑ ba que tendría un encuentro con el joven, pero ahí comenzó el ho‑ rror. Momentos después del pri‑ mer ataque aparecieron en la ca‑ sa Facundo Gómez y Pedro Mon‑ zón. Según la Justicia, a partir de la autopsia hecha por Francisco Echandí, al menos tres personas fueron quienes atacaron a Gutié‑ rrez. La causa de la muerte fue asfixia mecánica, pero nunca se pudo determinar con certeza en qué horario falleció.

Luego, al menos dos de los tres acusados fueron hasta una casa del barrio Aeropuerto Viejo y en‑ terraron el cuerpo del exsecreta‑ rio. El cuerpo sería encontrado con el pasar de las horas, tras el testimonio de Pedro Monzón.

En abril de este año, el tribu‑

Hasta el momento, el Tribunal Superior de Justicia no se expidió por las presentaciones.

nal, conformado por sus vocales titulares, Joaquín Cabral, Jorge Yance y María Alejandra Vila, re‑ solvió condenar a los tres acusa‑ dos como “coautores penalmente responsables del delito de homi‑ cidio triplemente agravado por ser cometido con alevosía, ensa‑ ñamiento y criminis causa”. Más allá de eso, las defensas de los ahora sentenciados pre‑ sentaron recursos de casación por la resolución de la Justicia y actualmente la sentencia contra ellos no está firme. El Tribunal Superior de Justicia no se ha ex‑ pedido al respecto.

Pedro Monzón, Facundo Zaeta y Facundo Gómez durante el juicio.
Una de las últimas fotos de Fabián Gutiérrez con vida.
FOTO: SEÑAL CALAFATE
FOTO: LA OPINIÓN AUSTRAL
Jorge Yance, Joaquín Cabral y María A. Vila el día de la sentencia.
Móviles policiales afuera de la vivienda de Gutiérrez.
La tapa que reflejó la desaparición.
LA VÍCTIMA
LOS AUTORES

Encontraron el cadáver de una mujer en un pozo de cloaca

La víctima se llamaba Ivana “Tiki” Álvarez y tenía 29 años. Un vecino alertó a la Policía. Por protocolo, investigan un posible femicidio, pero no hay rastros de lesiones y la principal hipótesis es que se trató de un accidente. ¿Murió por un golpe o por hipotermia?

Una conocida mujer de Puer‑ to deseado, de 29 años, murió en la mañana de este lunes 1 de julio adentro de un pozo cloacal en el acceso a un complejo de de‑ partamentos donde vivía. Su cuerpo fue hallado en posición vertical, con la cabeza hacia aba‑ jo, dentro del hueco donde van las aguas residuales.

Si bien lo primero que investi‑ ga la Justicia por protocolo legal es el posible crimen de femicidio, los investigadores adelantaron a La Opinión Zona Norte que al menos, por los primeros datos re‑ cabados, no se descarta que po‑ dría haber sido un lamentable ac‑ cidente.

Esto porque en las primeras horas de pesquisas no se halla‑ ron signos de violencia de otra

Investigadores adelantaron que “prima facie” el cuerpo no tenía signos de violencia.

persona, lucha o desprendimien‑ to de prendas

Un vecino alertó a la comisa‑ ría de Puerto deseado sobre la presencia de una persona apa‑ rentemente fallecida dentro del pozo. La conocía, porque era la propietaria de los complejos de departamentos en alquiler. Cinco minutos más tarde, a las 09:35 horas, el personal policial llegó a la calle Pueyrredón al 625 y en‑ contró “el cuerpo de la mujer en

posición vertical, con la cabeza hacia abajo, dentro de un pozo cloacal”, según fuentes policiales. Inmediatamente, convocaron al personal médico del nosoco‑ mio deseadense, quienes verifi‑ caron el deceso de la mujer. Las autoridades locales, junto con la División Gabinete Criminalístico y la División de Investigaciones (DDI), iniciaron las diligencias procesales correspondientes pa‑ ra recolectar medios de prueba. Mientras, llamaron a la División Cuartel de Bomberos para proce‑ der con la extracción del cuerpo. En el lugar también se presenta‑ ron la Fiscalía y la Secretaría del Juzgado.

Dos hipótesis

La mujer fue identificada co‑

Pericias: la Justicia de Puerto Deseado analiza si murió por un golpe o por hipotermia.

mo Ivana “Tiki” Álvarez, propie‑ taria del complejo de departa‑ mentos que había heredado de su familia y que administraba en alquiler.

“Aún no podemos corroborar nada porque todavía estamos haciendo las pesquisas”, indica‑ ron a La Opinión Zona Norte el lunes, durante las primeras horas de la tarde. Y si bien se investiga un probable crimen de asesina‑ to, con la carátula de femicidio,

la primera hipótesis es que se trató de un accidente

Los investigadores no des‑ cartan que pudo haber sido una caída accidental durante la ma‑ drugada, mientras la mujer pasa‑ ba por el pasaje de acceso a los departamentos. Y también anali‑ zan el causal de muerte, que pu‑ do haber sido por el golpe, pero también por hipotermia

En la madrugada de este lu‑ nes, en Puerto Deseado, el Servi‑ cio Meteorológico Nacional (SMN) registró una temperatura de 0,6°C y una sensación térmi‑ ca de 2,4 grados bajo cero a las 07 de la mañana. A las 09 horas, cuando fue hallado el cuerpo de Ivana, la sensación térmica había descendido a 3,5 grados por de‑ bajo del cero.

GOLPEARON A UN HOMBRE EN LA CABEZA CON UN LADRILLO Y QUEDÓ GRAVE

Un hombre de 51 años se en‑ cuentra en estado grave interna‑ do en la terapia intensiva del Hos‑ pital Santa Teresita de Rawson, lue‑ go de haber sido brutalmente agredido por un grupo de perso‑ nas durante la noche del domingo.

El hecho se produjo alrededor de las 19:00 horas en una vivienda ubicada en la calle Balbín. Según las primeras investigaciones, entre 10 y 15 personas irrumpieron en el do‑ micilio buscando a dos individuos con quienes aparentemente te‑

nían una rivalidad previa.

Al no encontrar a las perso‑ nas buscadas, el grupo se ensa‑ ñó con el padre del joven que había denunciado el hecho, pro‑ pinándole una golpiza que in‑ cluyó golpes de puño, patadas y golpes en la cabeza con un la‑ drillo. Además, amenazaron a los familiares presentes con lo que parecía ser un arma de fuego an‑ tes de huir del lugar.

La víctima, identificada como VJA, fue trasladada de urgencia

al Hospital Sub Zonal Santa Te‑ resita, donde permanece en esta‑ do grave debido a las severas le‑ siones en su cráneo.

La Fiscalía de turno dispuso la realización de una inspección ocular en el lugar del hecho y la División Investigaciones de la Policía del Chubut se encuentra a cargo de la pesquisa. Se están recabando tes‑ timonios y analizando las cáma‑ ras de seguridad de la zona para identificar a los agresores y deter‑ minar las causas del ataque. Unas 10 personas golpearon al hombre que quedó internado.

Un vecino alertó a la Policía al ver el cuerpo en la calle Pueyrredón 625.
Ivana Álvarez era la propietaria del complejo de departamentos.

VISITA NO OFICIAL. Tras criticar a Lula Da Silva, Milei volverá a verse con Bolsonaro

El Presidente aumenta la tensión con su par de Brasil

Javier Milei suma más tensión con el gobierno de Brasil, nuestro gran socio comercial. Tras volver a criticar al presidente Lula Da Silva y declinar la invitación a la Cumbre del Mercosur, el mandatario argentino anunció que participará este fin de semana en Brasil de una reunión de políticos conservadores en la que mantendrá un encuentro con el ex presidente Jair Bolsonaro. Milei viajará este fin de semana a Brasil para participar de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) que se realizará del 6 al 7 de julio en el balneario de Camboriú, estado de Santa Catarina. Allí tiene previsto reunirse con el ex presidente Jair Bolsonaro, otro de los expositores del evento.

Pese a que el lunes 8 del mes tendrá lugar en Paraguay la Cumbre del Mercosur, Milei decidió declinar la invitación y regresar al país luego de su discurso en Brasil.

LA ADMINISTRACIÓN DE ARCE LLAMÓ AL EMBAJADOR EN BUENOS AIRES

SE ABRIÓ UN CONFLICTO CON BOLIVIA

El gobierno de Bolivia llamó a consultas a su embajador en la Argentina, en rechazo a una declaración del gobierno de Javier Milei, en la que calificó como una “falsa denuncia” el fallido golpe de Estado contra el presidente Luis Arce. “Se convocó en consulta a nuestro embajador del Estado Plurinacional de Bolivia en Argentina, Ramiro Tapia, para que se haga presente en la sede de gobierno”, anunció la ministra y portavoz de la presidencia, María Nela Prada, en un pronunciamiento oficial. El gobierno de Arce condenó por “inamistosas y temerarias” las declaraciones de la Casa Rosada sobre la intentona golpista de la semana pasada y denunció “un negacionismo inaceptable” por parte de la oficina de Javier Milei. La Presidencia argentina habló de “falsa denuncia de golpe de Estado” y consideró “poco creíbles” los hechos, en un contundente comunicado que se ha sumado a las dudas expresadas también este mismo domingo por el ex mandatario boliviano Evo Morales. El Ministerio de Exteriores boliviano condenó “enérgicamente” el comunicado argentino: “Las desinformadas y tendenciosas aseveraciones

sobre una posible existencia de presos políticos o la posibilidad de inexistencia de un golpe de Estado militar fallido constituyen un exceso y un negacionismo inaceptable”.

Por este motivo, instó a las autoridades argentinas a “informarse” y “actuar en el marco de los principios de respeto a la soberanía y no intervención en asuntos internos de otros Estados”.

“La convivencia pacífica y la hermandad entre nuestros pueblos nunca debe ser perturbada por intereses mezquinos e ideologías fascistas”, dijo el ministerio

boliviano, que ha insistido en que “cualquier acto militar que amenace con tanques de guerra y militares armados al gobierno constituido por el voto del pueblo, es claramente un golpe de Estado”.

Por su parte, el portavoz del Ejecutivo argentino, Manuel Adorni, justificó el comunicado alegando que inicialmente optaron por la “cautela” a la hora de valorar lo ocurrido en La Paz y que sólo cuando tuvieron más datos optaron por un pronunciamiento. A la vez, Adorni dijo que no prevé “ningún conflicto” con el gobierno de Bolivia.

Desde el círculo íntimo del jefe de Estado descartan reuniones con integrantes del equipo de gobierno de Lula Da Silva, a quien volvió a calificar de “corrupto” y “comunista”.

Según revelaron fuentes del entorno del Presidente, la decisión responde a la extensa agenda presidencial para las fechas dado que el mismo 8, por la noche, protagonizará una vigilia en Tucumán y firmará el tan ansiado Pacto de Mayo junto a gobernadores. Al día siguiente participará del Tedeum que se celebrará a las 9 en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires y por la tarde dará el presente en el desfile militar por avenida Del Libertador.

“El Presidente, cuando dice algo, jamás dejaría de tener una actividad por sus propios dichos. Eso no va a pasar ni ahora, con el tema Lula, ni en ninguna otra circunstancia”, explicó el vocero presidencial, Manuel Adorni.

En la misma línea, aclaró que no participará de la cumbre, a pesar de que estaba planificado el viaje desde Asunción a Tucumán, porque las actividades significarían “una sobrecarga” en la agenda.

Lo cierto es que el Mercosur “no despierta interés” para el libertario, no sólo por la falta de aliados en la región sino también por las temáticas que el bloque suele abordar.

Al igual que en Washington, el mandatario expondrá el domingo en la cumbre conservadora en lo que configurará un viaje exprés. Lo acompañará el vocero presidencial, otro de los invitados al foro coordinado por el Instituto Conservador Liberal.

En agenda para lo que queda del mes, tiene previsto viajar a Francia, también en una visita exprés, sólo para concretar la bilateral con su par de Francia, Emmanuel Macron, fechada para el 26 de julio.

AGENDA POR EL DÍA DE LA INDEPENDENCIA

ECONOMÍA

AFIP: LA RECAUDACIÓN TRIBUTARIA ALCANZÓ LOS $11,2 BILLONES EN JUNIO

EL 8 dE JULIO, VIGILIA Y FIRMA dEL ACTA dE MAYO

En la noche del próximo lunes, 8 de julio, el presidente Javier Milei realizará una vigilia en Tucumán antes de la firma del Acta de Mayo con gobernadores, a la espera de que comience el Día de la Independencia Nacional. Para el acto, del que será anfitrión el gobernador tucumano, Osvaldo Jaldo, en el gobierno ya enviaron las invitaciones

13 gobernadores estarán en los 10 puntos que impulsa el

porque a las 9 en la Catedral

Administración Federal de Ingresos Públicos.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) infor‑ mó este lunes que la recauda‑ ción fiscal de junio totalizó los $11,2 billones, lo que representa un aumento nominal del 221,2% interanual y una contracción real del 13,9%, números por debajo de la inflación acumulada du‑ rante el mismo período. Por su parte, el Impuesto al Va‑ lor Agregado (IVA) reportó in‑ gresos por $3,39 billones, con un incremento del 195,4% y una baja real del orden del 19,5%. El componente fiscal registró un incremento del 225%, pero el del comercio exterior solo cre‑ ció 133%.

minal de 209,7%, pero con una baja del 17,4%. La recaudación que más au‑ mentó es el impuesto PAIS con 279%, seguida por el Impuesto a los Combustibles, con 14,6%. En tercer lugar, aparece el impuesto al cheque con 1,2%.

En Seguridad Social, la recau‑ dación fue de $2,24 billones, con un incremento de 233% y una caída del 11,2% real. Por Derechos de Exportación se obtuvieron $429.614 millones, con una variación interanual de 136,9% nominal y una caída real del 36,8%.

La histórica Casa de Tucumán, donde se declaró la Independencia.

Además, de acuerdo a lo infor‑ mado, Ganancias logró sumar $2.51 billones, con una suba no‑

En tanto, por Derechos de Im‑ portación y otros, se obtuvieron $244.322 millones, con una va‑ riación de 142,3% y una baja real del 35%.

JAVIER MILEI Y JAIR BOLSONARO, UNA VIEJA AMISTAD.
Luis Arce llamó a su embajador en la Argentina.

ENARGAS. Suben el costo de la energía y el consumo

Tarifas de gas: nuevos valores publicados con quita de subsidios

Finalmente, el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) oficializó ayer los nuevos cuadros tarifarios para las distribuidoras de gas natural a través del Boletín Oficial. Entre las empresas afectadas se encuentran Metrogas, Grupo Naturgy BAN, Gasnor, Camuzzi, Ecogas, Litoral Gas y Gasnea. Las nuevas tarifas reflejarán un incremento tanto en el precio de la energía como en el consumo, debido a la temporada invernal.

En promedio, los usuarios residenciales enfrentarán un aumento de alrededor del 1.000% acumulado desde diciembre pasado, como resultado de los incrementos en las tarifas del primer cuatrimestre y la eliminación de subsidios anunciada por el gobierno nacional desde junio.

Las tarifas energéticas se dividen en tres categorías residenciales basadas en los niveles de ingresos, según el esquema de segmentación vigente desde 2022: aquellos con altos ingresos (N1) pagarán tarifas más elevadas, mientras que los usuarios de ingresos bajos (N2) y medios (N3) recibirán bonificaciones en sus tarifas con un límite de consumo. Según se desprende de datos oficiales, la categoría N1 incluye a 5,3 millones de hogares, la N2 a 8 millones y la N3 a 2,7 millones de familias. Esta categorización se basa en los ingresos respecto de la Canasta Básica Total (CBT) del Indec.

El Observatorio de Tarifas y Subsidios del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP), dependiente de la UBA y el Conicet, estimó que, a partir de junio, un usuario N1 enfrenta un incremento tarifario del 922% respecto de diciembre de 2023 y del 130% en comparación con abril.

Por otro lado, los usuarios N2 y N3 verán incrementos promedio en sus facturas del 1.475% y 1.420% desde el inicio del nuevo gobierno, y del 173% en comparación con abril, respectivamente. Con los nuevos valores, el IIEP ha detallado que la factura promedio en junio para un usuario N1, correspondiente a hogares de ingresos altos, será de $49.551 mensuales. En tanto, la boleta promedio para un usuario N2 será de $35.308, y para un usuario N3 ascenderá a $39.488 mensuales.

Aumentos proyectados

Un estudio de las consultoras Economía y Energía y PxQ ha destacado que los aumentos en energía eléctrica en la región metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se ubicarían en el 228% para los N1, en el 465% para los N2 y en un 378% para los N3 , en comparación con los valores de cierre del año anterior. Específicamente, se estima que las facturas de luz para los hogares de altos ingresos se

LA “HIPERRECESIÓN” IMPACTA EN LA MATANZA

El intendente de La Matanza y presidente de la Federación Argentina de Municipios (FAM), Fernando Espinoza, visitó la fábrica de herrajes Fratelli Currao, ubicada en la localidad de Lomas del Mirador. Allí, acompañado por la secretaria de Producción local, Débora Giorgi, y por el dirigente de la Unión Obrera Metalúrgica Esteban Cabello, dialogó con los dueños de la fábrica (foto), quienes le manifestaron al intendente su angustia ante el aumento de las tarifas de los servicios y la baja de las ventas.

“El trabajo mancomunado entre empresarios, trabajadores y el Estado es una síntesis de lo que tenemos que hacer hoy en Argentina. Tenemos que unirnos para lograr un Estado eficiente que siempre esté al lado de la producción y del trabajo”, expresó Espinoza y remarcó: “La producción y el trabajo en el mundo es el resultado de una patria grande y de un pueblo feliz”.

aproximarán a los $35.000 mensuales. En el caso de los usuarios de bajos ingresos, se calcula que ascenderán a $22.000 mensuales, mientras que para la franja media se proyecta un aumento a más de $26.000.

Según indicó el último informe del Fondo Monetario internacional (FMI), el Palacio de Hacienda planea una reducción de los subsidios energéticos de al menos 0,7 puntos porcentuales del PBI en 2024, habiéndose ya recortado 0,5 puntos porcentuales. El objetivo anual es 0,2 puntos mayor a la hoja de ruta inicial, debido a precios internacionales de la energía más bajos, menores necesidades de importación gracias al funcio namiento del Gasoducto Néstor Kirchner, y el diferimiento con un bono de la deuda de Camme sa con generadoras de electrici dad y productoras de gas.

En tanto, la consultora Econo mía y Energía ha detallado que el gasto en subvenciones debería disminuir en 2024 en el equi valente a 4.683 millones de dó lares, para lograr una reducción de 0,7 puntos del PBI y finalizar en 5.000 millones, es decir, 0,8 puntos del PBI. En 2023, la parti da había sumado 9.683 millones de dólares, equivalentes a 1,5 puntos del PBI. El informe del FMI conclu ye señalando que “los próximos ajustes se esperan después de agosto”.

“En La Matanza, Capital Nacional de la Producción y el Trabajo y quinta provincia argentina, con dos millones y medio de habitantes, sí cuidamos el trabajo de la Argentina y lo hacemos estando al lado de los empresarios, comerciantes y de los trabajadores”, valoró el mandatario.

Desde la fábrica de Lomas del Mirador el jefe comunal hizo mención a las elevadas tarifas que están llegando en los servicios de luz, agua y gas y aseguró que “las altas tarifas están teniendo un fuerte impacto en las empresas y en todos los hogares de la Argentina con aumentos de más del 500%”. Añadió que “los empresarios tienen cada vez más aumentos en los gastos fijos y menos ventas.

En esta línea, Débora Giorgi explicó: “Los altos costos, especialmente de materias primas, están llevando a una situación compleja a fábricas de excelencia y de calidad internacional como Fratelli Currao, que supo ser exportadora, pero que está pasando un momento muy complicado por los aumentos de los servicios y por la caída abrupta del consumo. En estos seis primeros meses de la gestión de Milei el salario cayó más del 20%. Al mismo tiempo, la paralización de la obra pública y un esquema político que alienta la importación como si fuera la solución, no es más que la contracara de la pérdida de nuestros puestos de trabajo. Desde el municipio estamos brindando apoyo en todo lo que podamos”. En tanto, Currao, uno de los dueños de la empresa familiar, le agradeció al intendente Espinoza que “tan amablemente se acercó a la planta” ya que “para nosotros es muy importante, porque en estos tiempos sentirte apoyado y que te visiten nos saca un poco del desamparo que uno sufre constantemente en estos momentos”.

“En nuestra fábrica enfrentamos un 65% de baja de ventas, y un 600% de suba de servicios. Eso desemboca en una situación que es muy dramática; y todos nuestros colegas de La Matanza, en nuestras empresas, están pasando por la misma situación”, añadió. Para finalizar, Espinoza afirmó estar “seguro de que nos vamos a volver a levantar como ya lo hemos hecho en otras crisis que nos tocó atravesar. La Argentina es un país hermoso y desde La Matanza tenemos el plus

tiro de esquina La Contra

CON DOS PARTIDOS

Se cierran los octavos de final

Hoy, dos sorpresas a la cancha. En primer término, Rumania se enfrentará a Países Bajos, desde las 13. Luego, será turno de Austria, quien relegó a los neerlandeses, que se medirá frente a Turquía. Su sorpresiva derrota ante los austríacos relegó a la Naranja a un impensado tercer puesto en el Grupo D. Decididos a borrar la pálida imagen, los de Ronald Koeman van por un lugar en los cuartos de final. Del lado de enfrente, los rumanos quieren volver a los primeros planos del fútbol europeo tras varias décadas de penumbras. A posteriori, Austria, la “cenicienta” de la Eurocopa, cerrará los octavos de final. Luego de sobrevivir a una de las zonas más complicadas irá por más ante los turcos, quienes vienen de finalizar en el segundo puesto del Grupo H.

juegan hoy

OCTAVOS DE FINAL

Hora Partido

13 Rumania-Países Bajos 16 Austria-Turquía

INGLATERRA

¿Hay sanción para Bellingham?

Por obra y gracia de Jude Bellingham, Inglaterra sigue su camino en la Eurocopa. Sin embargo, en el seleccionado de los Tres Leones lo que reina es la preocupación. El Comité de Disciplina de la UEFA abrió un expediente contra el jugador, luego del polémico festejo que realizó contra el banco de suplentes de Eslovaquia.

El ente máximo del fútbol europeo informó que “un inspector de Ética y Disciplina de la UEFA llevará a cabo una investigación disciplinaria sobre una posible violación de las reglas básicas de conducta decente por parte del jugador de la Federación Inglesa de Fútbol Jude Bellingham, presuntamente ocurrida en el marco de este partido”. Tratando de calmar las aguas, el futbolista explicó que se trató de “un gesto de broma interna hacia algunos amigos”. Una broma que puede salirle cara.

EUROCOPA. Pasaron Portugal y Francia; se viene Cristiano-Mbappé

Preparen el cuartos para un duelo lujoso

Con diferentes matices, Francia y Portugal avanzaron a los cuartos de final de la Eurocopa, donde ahora ambos se cruzarán en uno de los platos fuertes de la próxima fase. Gracias a la descomunal tarea de Diogo Costa, el cual se lució a tapar los tres penales que le ejecutaron, su seleccionado se impuso 3-0, desde los doce pasos, ante Eslovenia tras igualar 0-0 en los 120 minutos de acción. Mientras que, sin despeinarse, los galos vencieron 1-0 a los belgas. Luego, los lusitanos debieron trabajar más de la cuenta y contaron con un héroe impensado para meterse entre los ocho mejores de la competencia. Se viene un duelo para alquilar balcones entre Mbappé y Cristiano.

Parecía no ser la noche para los de Cristiano Ronaldo. Insistió por un lado y por el otro, pero no logró vulnerar la férrea defensa eslovena. Pero, en el cierre del primer tiempo suplementario, contó con una oportunidad de oro. El italiano Orsatto sancionó un penal para Portugal, del cual se hizo cargo el Bicho. Pero no pudo ser: Oblak se lució al taparle el remate arrojándose hacia su palo izquierdo. Y, de cerca de ganarlo a perderlo: a falta de cinco para el cierre, falló Pepe en defensa y, apareció la primera gran atajada de Costa, al negarle el grito a Sesko. En la tanda, lo mejor: Costa les detuvo los remates a Ilicic, Balkovec y Verbic para erigirse como la gran figura del match. Gracias a sus manos, los lusitanos siguen en carrera.

Francia cumplió

Lo buscó a lo largo de los 90 minutos, pero recién cerca del cierre del partido consiguió su cometido. Contrario a lo esperado, la propuesta de Bélgica no generó mayores inconvenientes para unos galos que impusieron condiciones desde el primer minuto.

Cuando el combinado de Lukaku, De Bruyne y compañía se abrazó al alargue, apareció el autogol de Verthongen para sepultar las ilusiones. El desvío en el defensor, después de un remate de Kolo Muani, les dio el triunfo justo a los subcampeones del mundo.

CRISTIANO CELEBRA CON PEPE. ANTES LE ATAJARON UN PENAL Y DEBIERON CONSOLARLO.
EL ENMASCARADO MBAPPÉ FESTEJA CON KOLO MUANI. FRANCIA, ENTRE LOS OCHO MEJORES.
Francia 1 - Bélgica 0 Gol: J. Vertonghen e/c (B). Portugal 0 (3) - Eslovenia 0 (0) Definición por penales: Para Portugal convirtieron Cristiano Ronaldo, B. Fernandes y B. Silva. Diogo Costa (P) le atajó a Ilicic, Verbik y Balkovec.

YO, MATÍAS | por Sendra

Juegos

CRUCIGRAMA 14.521

VERTICALES

1.- adj. F. Que cría o tiene herrumbre. 2.- Nombre del tenista Nalbaldian. 3.- adj. F. Pl. Conforme con el dogma de una religión y, entre católicos, conforme con el dogma católico. 4.- adj. Que se puede o se debe resarcir. 5.- tr. Repite la súplica o petición, insiste en ella con ahínco. 8.- m. barda (cubierta de espinos). 10.- Capital del Reino de Marruecos 12.- tr. Deja algo solo y separado de otras cosas.

HORIZONTALES

1.- f. Parte de la geografía física que trata de la descripción de las aguas del globo terrestre. 6.- adj. Pl. Extremadamente viejo, anticuado. 7.- adj. F. Que urde. 9.- m. Sal blanca compuesta de ácido bórico, sosa y agua, que se encuentra formada en las playas y en las aguas de varios lagos de China, Tíbet, Ceilán y Potosí, y también se prepara artificialmente. 11.- f. Acción y efecto de izar. 13.- tr. Pl. Hecho biseles. 14.- adj. Destinado a interceptar o destruir misiles.

MODO DE RESOLVERLO: Traslade al diagrama las palabras que le indicamos, teniendo presente que van de arriba hacia abajo o de izquierda a derecha. TRES LETRAS GAS

Clasifi Cados

DUEÑO VENDE TERRENO

6

Barrio “Los Arrabales” a 300 Mts. de Av. Asturias. Con servicios:

Luz - Agua - Gas

Se acepta utilitario, Renault Master o Sprinter, furgón o pasajeros. BIENES

Consultas al 2966 -314626

#COMERCIOS AMIGOS

Un mundo de sensaciones con mucho amor Martes a Sábado Domingo

#legales

“ADQUISICIÓN

DE CUBIERTAS PARA FLOTA LIVIANA Y PESADA”

PRESUPUESTO OFICIAL: $ 296.344.173,26. FECHA DE APERTURA: 15-07-24 – HORA: 10:00

LUGAR: ADMINISTRACIÓN GENERAL DE VIALIDAD PROVINCIAL –LISANDRO DE LA TORRE 952 – (9400) RIO GALLEGOS – SANTA CRUZ.

VALOR DE PLIEGOS: $ 296.344,17.

VENTA DE PLIEGOS: DEPARTAMENTO TESORERÍA DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DE VIALIDAD PROVINCIAL – LISANDRO DE LA TORRE 952 (9400) RÍO GALLEGOS (SANTA CRUZ) POR TRANSFERENCIA BANCARIA.

CONSULTA DE PLIEGOS: EN LA DIRECCIÓN CITADA Y EN LOS SITIOS WEB OFICIALES DE LA PROVINCIA Y DE LA AGVPHTTPS://WWW.SANTACRUZ.GOB.AR/LICITACIONES Y HTTPS://WWW.AGVP.GOB.AR

EL PRESENTE LLAMADO SE REALIZA CON PLAZOS DE CONVOCATORIA REDUCIDOS DEBIDO A LA SITUACIÓN MACROECONÓMICA ACTUAL DEL PAÍS EN VIRTUD DE LO PREVISTO EN EL ART. 8º DEL ANEXO I-A DEL DECRETO Nº 1678/22.

Ministerio de Economía, Finanzas e Infraestructura

EDICTO

Por disposición de S.S., Señor Juez de Primera Instancia en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería N° 2, a cargo del Dr. Francisco Vicente Marinkovic, Secretaría N° 2 a cargo del Dr. Javier Morales, sito en Pasaje Kennedy Casa Nº 3, de esta ciudad de Río Gallegos, Provincia de Santa Cruz, se ordenó la publicación de edictos por tres (3) días en los autos caratulados: “CARABAJAL MARIO ALBERTO S/SUCESIÓN AB-INTESTATO” Expte Nro.: 21698/2024; citándose y emplazándose a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por el causante, Sr. MARIO ALBERTO CARABAJAL, D.N.I. N° 7.200.232, para que dentro del plazo de treinta (30) días, lo acrediten (art. 683 del C.P.C.C). Publíquese edictos en el diario La Opinión Austral de esta localidad y en el Boletín Oficial Provincial. Río Gallegos, junio de 2024.-

Firmado electrónicamente por: Cargo: Titular o subrogante SECRETARIA - MORALES JAVIER OSVALDO v-04/07

CAPROMISA (Cámara de Proveedores y Servicios de Minería de la Provincia de Santa Cruz) llama a Asamblea General Ordinaria, que se realizará en la ciudad de Perito Moreno, en Hostería Municipal Guillermo Bilardo, Estrada 1099, el día 2 de agosto de 2024, convocando primer llamado a las 16:00 hs. y segundo llamado a las 17:00 hs.

ORDEN DEL DÍA:

1) Aprobación de Memoria y Balance.2) Elección de 2 (dos) integrantes de la Comisión Revisora de Cuentas.3) Situación actual del sector minero en la provincia de Santa Cruz.4) Situación Sede Social.-

#GUÍA DE PROFESIONALES

ABOGADOS

DR. CARLOS A. GRASSO

Abogado inscripto en Santa Cruz y Capital Federal: Temas de Familia, Sucesiones, Laboral, Accidentes, Violencia Familiar. Consultas telefónicas sin cargo. Facilidades. Cel. 2966-622590. grassocarlos@hotmail.com.

ESTUDIO JURÍDICO

Dra. SOFÍA ZANOTTA

Derecho de familia - Sucesiones Derecho de daños. Ejecutivos.Tel. (02966) 427030 Cel. (02966) 15512306 / 15665263 dra_sofia_zanotta@hotmail.com

PATRICIA VERÓNICA PETRIS

LEGISLACIÓN DOCENTE PROVINCIAL (EX-ASESORA LETRADA DEL CONSEJO PROVINCIAL DE EDUCACIÓN)

Asuntos de Familia – Liquidación de Sociedad Conyugal Belgrano 713 Cel.: 2966-502291

GABRIEL EDUARDO PERALTA Abogado

Juicios de Familia - Sucesiones

Daños y perjuicios - Alquileres Demandas laborales Juicios ejecutivos - Cobranzas judiciales y extrajudiciales.

Lunes a Jueves de 15 a 18 hs. Fagnano 179 - Oficina 1 Tel. 423554 - Cel. 15386000 geperaltaestudiojuridico@gmail.com

JULIA CECILIA FERNÁNDEZ

Abogada

Laboral - Civil – Familia

Daños y perjuicios – Ejecutivos

Atención: Lun a vie 10:00 a 12:00 y de 17:00 a 20:00 Hs. España 180- Cel. (2966) 15316940 cefer-19@hotmail.com

ESTUDIO JURÍDICO

BELISA BIBIANA YÁÑEZ Abogada

Errázuriz 238 Tel. (2966) 436036 WhatsApp (2966) 694263/ 2966-621533 bebyanez@gmail.com estudiobyanez@gmail.com

ESTUDIO JURÍDICO Familia - Civil – Penal Dra. MARIANELA BARRIENTOS Av. Kirchner 681 - Dpto. 2 Cel. (02966) 15519599

ESTUDIO JURÍDICO

DIANA M. HUERGA CUERVO Abogada Sucesiones - Daños y perjuicios Laboral - Asuntos de familia Accidentes de tránsito Defensa del consumidor Amparos - Sumarios administrativos Derecho penal Horario: Lun a vie de 15 a 19hs. Santiago del Estero Nº 80, 1º Piso Tel./Fax: (02966) 423007 Río Gallegos - Santa Cruz

LEONARDO FUHR & ASOCIADOS Civil - Sucesiones - Laboral - Penal Mariano Moreno Nº 212 - Oficina B Turnos al Tel. 2966-356039 leonardofuhrabogado@gmail.com

Dr. ELIAN S. SMITH

Dr. PABLO A. MENGON

Dr. JUAN I. LIGHTOWLER

Dr. PIERINA PERRIG

Dr. ALDANA GÓMEZ

Dr. JULIO QUINTEROS

Dr. JENIFER SALAZAR Lun a vie de 14 a 17hs. Comodoro Rivadavia 148 Tel./Fax 422375 - 420134

Dr. JORGE CABEZAS Dr. DANIEL CABEZAS Derecho penal - Familia - Civil Laboral - Previsional Marcelino Alvarez 336 - Tel. 444721

ESTUDIO JURÍDICO INTEGRAL

Dr. DANTE ALEXIS CHURIN Abogado

Retirados y pensionados de la Fuerzas Armadas y de SeguridadImpuesto a las Ganancias Familia - Sucesiones GERMÁN CORTES

Perito Accidentólogo-Documentólogo Horario: Lun. a Vie. de 17:30 a 20:30 hs. Pte. Dr. Raúl Alfonsín 655 - Dpto. “A” Tel. 438938 - WhatsApp 02966-726433 www.abogadoscpm.com

ALERGISTA

Dr. RAMÓN ANTONIO OLMOS Especialista en Alergia Lun a vie de 16:30 a 19hs. Bernardino Rivadavia 247 Tel. (02966) 430227

ARQUITECTOS

Arq. Israel P. L. Cárcamo G. Proyecto y dirección, consultas, cómputos, diseño 3D. Planos Pro.Cre.Ar. documentación y ejecución. Cel. 2966-566757 E-mail: isra_arq@hotmail.com

CONSULTORIO DE ARQUITECTURA

Arq. JORGE FITZ MAURICE M.P. Nº 1.743 Consultas, diseño, dirección y costeo de obras. Planes PROCREAR Documentación y asesoría. Tel. 423837 - Cel. 15519602 martere28@yahoo.com.ar jfitzmaurice64@yahoo.com

Mg. Arq. JAVIER CÁRCAMO Proyecto y dirección – Maquetas virtuales - Planos Pro.Cre.Ar. y ejecución - Instalación de gas. Cel. 2966 - 497855 Correo: jacg80-jc@gmail.com

Arq. SALVADOR SANHUEZA Arquitectura, Ambientación y equipamiento en Buenos Aires. salvadorsanhuezas@gmail.com Cel. (011) 1566955769

CONTADORES

Contadores Publicos

Cr. LUIGI A. BRAIM

Cr. MAURO N. BRAIM

Cr. FACUNDO N. BRAIM

España 16 - 2do Piso Tel. 444006 - 429117 - 437342 - 420351 info@i-contable.com.ar

ESCRIBANOS

Esc. MARÍA CRISTINA DARRE Reg. Nº 16 San Martín 923 - 1º Piso- Tel. 420368

INGENIEROS

SERVICIOS DE LABORATORIO DE SUELOS

Hormigón - Asfalto - Topografía Ingeniero Civil. Cel. (02966) -15590979

EDICTO Por disposición de S.S. el Sr. Juez del Juzgado Provincial de Primera Instancia Nº DOS, en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería con asiento en esta ciudad, a cargo del Dr. Francisco Marinkovic, Secretaria Nº UNO, a cargo de la Dra. Florencia Bahamondez Mora, en los autos caratulados LUQUE MARGARITA ESTELA S/ SUCESION AB-INTESTATO, 22764/24, decrétese la apertura de la sucesión de LUQUE MARGARITA ESTELA DNI 5.804.975, citándose a herederos y acreedores de los causantes por el término de treinta (30) días, bajo apercibimiento de ley (art. 683 de C.P.C.C.) a tal fin publíquese edicto por el plazo de tres (3) días en el diario LA OPINION AUSTRAL y Boletín Oficial, ambos de esta ciudad.

RIO GALLEGOS, 11 de junio de 2024.-

Firmado electrónicamente por:

Cargo: Titular o subrogante SECRETARIA - BAHAMONDEZ MORA FLORENCIA JIMENA

v-02/07

ROBERTO PILOÑETA

Ingeniero Mecánico Especialista en Seg. Industrial Ensayo por tintas penetrantes Certificación de máquinas Recipientes a presión Evaluación impacto ambiental Pje. Rogolini 118 (Don Bosco al 1100) Cel. (2966) 643656 ingeniero1159@gmail.com

LABORATORIOS

LABORATORIO 1º DE MAYO Laboratorio de Análisis Clínicos Integrales & Laborales. Al servicio de la comunidad y empresas. Todas las obras sociales. Jubilados, estudiantes y particulares con descuentos. Equipo interdisciplinario y de vanguardia. Asesoramiento profesional. Lunes a viernes 07 a 13 hs. 16 a 19 hs. Don Bosco 684 PB. WhatsApp 2966-742248 laboratorio1ro.demayo@ gmail.com

IMAG LABORATORIOS DE ANÁLISIS CLÍNICOS

Laboratorios de Río Gallegos

Sucursal Salta Nº 246

Sucursal San Juan Bosco Avda. San Martín Nº 340

Sucursal Pioneros

Avda. Félix Ríquez Nº 710

Tel. (2966) 761634 – 08102200170

Laboratorio Río Turbio

Edelmiro Segundo Villagra Nº 139 Tel. (2966) 769201

Laboratorio 28 de Noviembre

Hipólito Yrigoyen esquina Chubut Tel. (2902) 484411

Laboratorio

Gobernador Gregores

Julio Nudelman Nº 55 Tel. (2962) 407812

Laboratorio San Julián

Martín Miguel de Güemes Nº 958 Tel. (2962) 482609

Laboratorio

Pico Truncado

Belgrano 442 Tel. (297) 5027011

MANDATARIO

GESTORÍA DEL SUR MAXIMILIANO GONZÁLEZ Mandatario Nacional

M 201820342539123DN Más de 8 años en el servicio. Confianza garantizada. Independencia 60 Casa Nº 18

Cmte. Luis Piedra Buena. Cel. (02966) -15567930

MEDICINA LABORAL

CENTRO MÉDICO 1 DE MAYO

Centro de Medicina Laboral para Empresas Dr. MARTÍN EMILIO ANGLESIO

Especialista en Medicina Laboral Mat. Nac. 6.911

Especialista en medicina general Exámenes preocupacionales periódicos y de ingreso Control de ausentismo domiciliario

Esquipo interdisciplinario Don Bosco 680 Tel./Fax (02966) 425293 centromedico1demayo@hotmail.com

Dr. CLAUDIO GARCÍA

Especialista en medicina legal, laboral y general. Atención domiciliaria Urgencias y controles. Pericias, preocupacionales. Turnos al Cel. (02966) 15577119 medlegista@gmail.com

MÉDICOS

Dr. PABLO M. RUIZ

M.P. 1241

Especialista Universitario en Clínica Médica Consultorio Sarmiento 382 Tel. 423969

Dr. PEDRO E. F. GARCÍA

M.N. 58636 - M.P. 501

Especialista jerarquizado en urología video endoscopía urinaria urodinamia. Tel. (02966) 615455

Lun. a jue. de 14 a 18hs. Alcorta 496 esq. Muratore

MÉDICO REUMATÓLOGO

Dr. COTTET

Especialista en Reumatología Obras Sociales Turnos de 9:30 a 12:30hs. Calle 30 N° 1742 (30 y 59) Barrio Ayres Argentinos WhatsApp: 2966449856

MÉDICO CARDIÓLOGO

DRA. CARLA CEBALLOS

Especialista en Cardiología y Ecocardiografía Consulta cardiológica Evaluaciones pre-quirúrgicas Electrocardiograma Holter MAPA Turnos al 2966 – 241796 2º piso – Consultorio 4 San Juan Bosco - San Martín Nº 360

MÉDICO ENDOCRINÓLOGO

Dra. ROSSANA CONTRERAS

Especialista Universitaria en Endocrinología. - MP 2167 Los Puentes 2249 Centro Integral de Profesionales Cel. (02966) 15229077 rossana.b.contreras@gmail.com

Dra. LORENA ARGÜELLES

Especialista Universitaria en Endocrinología. Horario: Martes y jueves de 9 a 13 hs. Urquiza 315 Cel. (02966) 15417831

NUTRICIONISTAS

CAROLINA BELÉN FERNÁNDEZ Lic.

Un año más, nuevos desafíos y el mismo compromiso de siempre

El desafío diario de atender toda la actualidad de Santa Cruz transformó a La Opinión Zona Norte en el medio de comunicación más influyente. Pasado, presente y futuro del diario que informa en la región.

Pasó un año, luego dos, tres, cuatro, el lustro y ahora llegamos al sexto año de presencia indiscutida de La Opinión Zona Norte en la región norteña de Santa Cruz y el sur de Chubut. Desde aquellas pruebas iniciales a hoy, hemos crecido de forma indiscutida. Pero no fue, ni es, ni será fá-

renueva, pero los desafíos a su‑ perar también

Marcar la presencia de La Opi‑ nión Austral en las localidades del norte de Santa Cruz fue algo buscado en muchas oportunidades a lo largo de la historia del tradicional diario de la provincia.

Hubo muchos intentos que, por un motivo u otro, naufragaron. En mi caso, me tocó participar de algunos, la emoción del inicio, la decepción de no lograr perdurar.

Hasta que en el verano de 2018 se comenzó a proyectar la última aventura. Se evaluaron opciones, se buscó el equipo y se

comenzó con el diseño. Llegó la etapa de pruebas y finalmente, el lunes 2 de julio de 2018 vio la luz el número 1 de La Opinión Zona Norte (LOZN). La diferencia del nombre no es porque sí, es la conjunción del concepto que fue la clave de que hoy estemos celebrando el sexto año de LOZN. Se decidió no pensar en una “extensión” de La Opinión Austral, sino en un nuevo produc‑ to, con base en la vida y noticias de la zona norte santacruceña, con el leitmotiv de La Opinión Austral Fue un ambicioso proyecto que dio sus frutos, con una redacción propia que se nutre y sustenta de su redacción “madre” y a la vez en-

“La suprema felicidad de la vida es saber que eres amado por ti mismo o, más exactamente, a pesar de ti mismo”. -Victor HugoFrase del día La

trega contenido también. Muchos y buenos periodistas pasaron por esta redacción a lo largo de estos años. Todos dejaron su huella innegable y sirvan estas líneas para un cálido reconocimiento, porque sin ellos hoy este nuevo aniversario no hubiera sido posible. Tampoco lo hubiera sido para otros actores, que realizan su vital tarea en forma mucho más silenciosa: los chicos de imprenta y el equipo comercial. ¿Dónde estaríamos sin ustedes?

Hoy, las peripecias del país, la evolución de las formas de la comunicación y la carencia enorme que aún persiste de la conectividad (“llegar al colectivo, fue y sigue siendo la premisa para estar),

marcan la necesidad de repensarnos en forma permanente y desarrollar nuevos desafíos.

Este 2 de julio, La Opinión Zo‑ na Norte cumple seis años de estar presente en la ciudad de Caleta Olivia, Las Heras, Comodoro Rivadavia y desde la web en toda la región. Hemos crecido y nos hemos transformado, pero el compromiso sigue intacto y así buscamos demostrarlo cada día. Para los que comenzaron aquella “loca idea”, para los que la afianzaron y para quienes hoy la continúan desarrollando, no queda más que darles un gran: ¡¡Gracias!! y ¡feliz aniversario La Opi‑ nión Zona Norte!

LA OPINION AUSTRAL fundada por Alberto Raúl Segovia el 27 de febrero de 1959. RNP N° en trámite. Propietario: LA OPINION AUSTRAL S.A. Dirección, Redacción y Administración: Zapiola 35. Planta Impresora y Distribución: Av. Lisandro de la Torre 991 (C.P. 9400) Río Gallegos, Fagnano 2156 (C.P. 9011) Caleta Olivia, Provincia de Santa Cruz, República Argentina. Teléfonos: (02966) 420185 / 420029, (0297) 154160785. Fax aut. las 24 hs. 422608. Publicidad 420023. Representante Comercial en Buenos Aires: Montiel S.A. Esmeralda 339 pisos 9 y 10 Tel. 4325-6078/6070/6079. Diario de la mañana. Miembro Fundador de la Asociación de Entidades Periodísticas de la Argentina (ADEPA), Asociación de Diarios del Interior (ADIRA).

La inauguración del edificio del multimedio en diciembre de 2018, en Caleta Olivia.
La redacción del diario, el lugar en el que se elabora la información.
La periodista Irene Stur (derecha) en la redacción, diagramando la edición impresa.
El equipo periodístico con el que debutó LOZN en Caleta Olivia y el flanco norte.
Por Irene Stur jefa de Redacción

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Diario La Opinión Austral del 02/07/2024 by Grupo La Opinión Austral - Issuu