Diario La Opinión Austral del 02/05/2024

Page 1

Los votos de Carambia y Gadano, entre los sE RomPiÓ EL acuEDucTo. LAs EsCuELAs NO ABrEN

poca aGUa Y SIN cL aSES

Servicios Públicos trabaja para reparar una válvula. Ya van dos días de trabajo intenso con decenas de agentes. Este jueves de forma paulatina se normalizaría el servicio. Mientras

AS POPulARES. RATIfICARON RESISTIR ANTE lAS POlíTICAS dE A juSTE dE NACIóN

LEY BAsEs AL sENADO de mayo en el Luna Park

CrACK sANTACruCEÑO

Agustín Ruiz, campeón en el circuito profesional de pádel

• NÚMERO 22.021 • AÑO 66 • 20 PÁGINAS • $ 250 (RECARGO INTERIOR $ 20) • Jueves 2 de mayo de 2024 • Río Gallegos • Santa Cruz • laopinionaustral.com.ar
PaR
SINdICATOS, dESOCuPAdOS
AGRuPACIONES SE REuNIERON PARA dEbATIR lA AGENdA dE lA ClASE TRAbA jAdORA y hubO Oll
lA CEREMONIA SE REAlIzó fRENTE Al MONuMENTO A lOS PIlOTOS CAídOS EN COMbATE GENdARMERíA lE INCAuTó CERCA dE 900 GRAMOS dE COCAíNA PARTE dE lOS ESTuPEfACIENTES ESTAbA fRACCIONAdA
un comERcianTE DEaLER con $ 17 miLLonEs En DRogas
¡LOCRO
a ToDos!
y
MALVINAs. 1° COMBATE AÉrEO EN rÍO GALLEGOs. ALLANAMIENTOs EmoTiVo acTo PoR EL 42° BauTismo DE FuEgo DE L a FuERza aÉREa caYÓ
“Viene
lo programamos” JAvieR
De seRviCios PúbLiCos
todo como
PiAtt, subGeRente De sAneAMiento
FOTO: jOsé silva/la Opinión ausTral
EMPlEAdOS dE SERvICIOS PÚblICOS EN lA TOMA dE PAlERMO AIkE, EN PlENA lAbOR, EN El díA dEl TRAbA jAdOR en ACCiÓn
FOTO: leandrO FrancO/la Opinión ausTral
L a cgT R aTiFicÓ EL PaRo DEL 9 DE maYo “quIERE IR POR MÁS”, dIjO Su MAMÁ A La oPiniÓn ausTR aL gEsTiÓn. EL goBiERno TiEnE hoY una REuniÓn DE gaBinETE En PuERTo DEsEaDo CLAuDio viDAL: “eL MunDo
De Los tRAbAJADoRes”
FOTO: leandrO FrancO/la Opinión ausTral
es
PAbLo
seGuiReMos
A toDos Los seCtoRes”
JosÉ maRía caR amBia, SENAdOR naTaLia gaDano, SENAdORA
RePResAs: DiAnA MonDino se ReuniÓ en ChinA Con RePResentAntes De GezhoubA GRouP
GRAsso: “
Junto

LA LEY BASES LLEGA AL SENADO

Los votos Carambia y Gadano, entre los que podrían ser claves

Con un número más ajustado que en la Cámara Baja, la norma con media sanción llega a la Cámara Alta. La senadora Alicia Kirchner (UxP) ya anticipó que votará en contra. ¿Qué harán los integrantes del bloque Por Santa Cruz? ¿Por qué podrían ser determinantes?

Tras el primer triunfo legisla‑ tivo de la Ley Bases, la Cámara de diputados dio luz verde para el tan esperado paquete fiscal, la reforma laboral y privatizacio‑ nes, y ya está todo listo para que ingresen al Senado de la Nación El plan es que la semana que vie‑ ne se dictaminen los proyectos y la otra se sesione, pero los legis‑ ladores oficialistas temen que vaya a aprobarse sin modifica‑ ciones. En caso de haberlas, ten‑ dría que volver a tratarse en di‑ putados y se empantanaría el objetivo del Pacto de Mayo Mientras, los senadores tie‑ nen opiniones divididas. No tan‑ to por los temas que se creen consensuados por los gobernadores , sino por los nú‑ meros, que ya se mostraron des‑ favorables cuando rechazaron el dNU 70/2023 con 42 votos ne‑ gativos a 30 positivos. Entre los senadores que más se centrará la vista hay dos santacruceños: Jo‑ sé María Carambia y Natalia Ga‑

SENADORES DE SANTA CRUZ

De izquierda a derecha: Alicia Kirchner, Natalia Gadano y José María Carambia.

dano

Ambos llegaron al Senado ba‑ jo el lema “Por Santa Cruz” que conduce a nivel provincial el go‑ bernador Claudio Vidao. Sin em‑ bargo, provienen de sectores dife‑ rentes: Carambia tiene su propio partido, Movere; mientras que

Gadano es una alianza con un sector del PRO. Gadano es muy probable que acompañe el pro‑ yecto en su totalidad, pero el vo‑ to de Carambia es una incógnita: fue muy crítico cuando le tocó hablar del dNU y de la primera Ley Bases

En esa oportunidad, aseguró que el decreto de necesidad y ur‑ gencia era “inconstitucional”, principalmente en lo que respec‑ taba a la reforma laboral. “Es fácil hablar de las cuestiones labora‑ les, pero hay que entender que nosotros podemos hacer las le‑

Gobernadores esperan “gestos” a cambio del apoyo para la media sanción en Diputados.

yes de fondo, pero las de forma las hacen las provincias”, comen‑ tó. E inclusive había expresado que se trata de “avalar una espe‑ cie de dictadura, porque este DNU reglamenta mucho más de lo que podría o tendría que ser un decreto de necesidad y urgencia”. Con este panorama, que no se da solamente en Santa Cruz, el diario La Nación informó este miércoles que desde el oficialis‑ mo tienen especialmente la aten‑ ción puesta en cinco gobernado‑ res para conseguir los votos: Claudio Vidal de Santa Cruz, Ro‑ lando Figueroa de Neuquén, Al‑ berto Weretilneck de Río Negro, Hugo Passalacqua de Misiones y

CÁMARA BAJA: CÓMO ARGUMENTARON SU VOTO LOS DIPUTADOS NACIONALES POR SANTA CRUZ

“QUIEREN UNA ARGENTINA DEPENDIENTE Y DESARTICULADA”

“Quiero ser muy específica y mencionar algunos temas que perjudican directamente a Santa Cruz, como el comercio, el turismo y la conectividad social por la intención de pri‑ vatizar Aerolíneas Argentinas e Intercargo, y quiero que quede registro histórico del atropello que significa privati‑ zar nuestra línea aérea de ban‑ dera”, manifestó la diputada Ana Ianni (UxP). Y continuó: “Ahora la película se repite, igual que con nuestros Yaci‑ mientos Carboníferos Río Turbio y este intento de esta‑ blecer un programa de propie‑ dad participada, o con la priva‑ tización parcial de la empresa, con mayoría accionaria estatal”.

“¿QUÉ LES ESTÁN DICIENDO LOS DIPUTADOS A SUS COPROVINCIANOS?”

Nosotros estamos total‑ mente en contra que salga esta ley”, había dicho en su intervención durante el debate de la Ley Bases el diputado Gustavo “Kaky” González (U‑ nión por la Patria). “¿Qué les están diciendo los diputados a sus coprovincianos?”, pregun‑ tó en el recinto. “Vemos que el Estado nacional ha parado to‑ da la obra pública en todo el país y vemos que al presidente (Javier Milei) hasta lo pone fe‑ liz ese recorte”. “Tenemos el mandato de los gremios de la Cuenca Carbonífera sobre qué va a pasar con YCRT; esas co‑ munidades dependen de las decisiones que tenemos que tomar acá”.

“CREAR

TRABAJO, FUNDAMENTAL PARA SALIR ADELANTE”

La legisladora de Juntos por el Cambio, Roxana Reyes, votó en general y en particular el proyecto del Gobierno de Ja‑ vier Milei. “Es fundamental para salir adelante crear tra‑ bajo y crear oportunidades en todas las provincias. Ese es el motor del desarrollo y el crecimiento”, afirmó. “Apoya‑ mos a las pymes, por eso vota‑ mos este paquete de medi‑ das para modernizar la legis‑ lación en materia laboral agilizando procesos y simplifi‑ cando trámites para evitar la burocracia, eliminar restriccio‑ nes y fomentar el empleo re‑ gistrado”, expresó la diputada. “Los empleadores no contratan porque es caro”, sostuvo.

“ES FUNDAMENTAL GARANTIZAR LA CONTINUIDAD DE LA EMPRESA YCRT”

El diputado José Luis Garrido (SER) votó a favor en general de la Ley Bases y en particular, votó la mayoría de los artículos y en otros se ausentó, como en Ganancias. “Para nosotros es fundamental poder garantizar la empresa del carbón santa‑ cruceño YCRT, poder avanzar sobre el beneficio de la zona fría, poder garantizar la conti‑ nuidad de las represas; en el caso de YCRT y el caso de las represas, son obras que, más allá de trabajo para los santa‑ cruceños, generan energía, producción, que como dije an‑ teriormente de las crisis se sale con más trabajo y con más pro‑ ducción, no cerrando puertas, sino abriéndolas”, dijo.

“NO ES LO IDEAL,

PERO ERA EL ÚNICO CAMINO POSIBLE”

El diputado Sergio Acevedo (SER) se ausentó a la hora del voto en general de la Ley Ba‑ ses, pero apoyó varios de los artículos, como el de privati‑ zaciones, una de ellas la de YCRT. Sobre este tema, mani‑ festó en el medio “En Tiempo Real” de la Cuenca Carboní‑ fera: “No es lo ideal, pero era el único camino posible”. “El 10 de diciembre, con la asun‑ ción del presidente (Javier) Milei, la decisión que toma es básicamente cerrar la mina”, por lo que desde entonces “se comienza desde el Gobierno de la provincia a buscar al‑ ternativas a lo que parecía inevitable” (ver más en pági‑ na 3).

POLÍTICA 2 JUEVES 2 dE MAYO dE 2024

FOTOT: LA OPINIÓN AUSTRAL

DUDAS Y CERTEZAS

y Carambia aún no se refirieron a la Ley Bases. Alicia anticipó que votará en contra.

La misma fuente indicó que el ministro del Interior, Guillermo Francos -el principal interlocutor de la Casa Rosada con los mandatarios-, se mostró confiado en que los gobernadores “insta‑ rán” a que la norma se apruebe en el Senado y ratificó que ya vienen hablando con ellos y con algunos jefes de bloques. Y hasta adelantaron que ahora los gobernadores esperan algunos “ ges‑ tos” a cambio del apoyo para la media sanción en diputados. Por ejemplo, que se reinicie el flujo de transferencias de Anses para las cajas de jubilaciones provin‑ ciales no transferidas y que re‑ comiencen obras públicas claves que ya estaban en ejecución. Incluso que se restituya Ganancias les dará algo de oxígeno, ya que el mes pasado las transferencias automáticas de la Nación cayeron 20,6% real y acumulan una baja del 19,2% real al primer cuatrimestre

De esta forma, los seis votos en el Senado que tienen Neu‑ quén Río Negro y Santa Cruz son cruciales. De las tres bancas de Río Negro, sólo la de Mónica Silva es del mismo color político que Weretilneck, y esta rechazó el DNU. La expectativa de Interior es que, en el caso del proyecto de ley, habrá apoyo En Santa Cruz, la situación es similar. Alicia Kirchner votará en contra y el oficialismo libertario necesita del acompañamiento de los otros dos, Natalia Gadano y José Carambia, que responden al gobernador Vidal, con quien debe tratar de llegar a un acuerdo. De Neu‑ quén esperan que Figueroa con-

Gobernadores a hablar con Nación: Vidal, Figueroa, Weretilneck, Passalacqua y Zamora.

venza a Lucía Crexell; la senadora votó en contra el dNU. El punto más conflictivo con los patagónicos es el regreso de Ganancias; los diputados de la región no avalaron ese punto en Diputados. De los tres senadores por Santa Cruz, la única que hasta el momento se refirió a la Ley Bases fue Alicia Kirchner. “La Ley de Bases atrasa a lo peor de los 90, malvende recursos sobera‑ nos y liquida derechos esencia‑ les de las personas y las provin‑ cias”, indicó la exgobernadora de Santa Cruz en sus redes sociales. Y agregó: “En el Senado debe‑ mos tener la responsabilidad y firmeza para rechazar esta en‑ trega de la Argentina”.

Francos, el negociador

Otro medio que este miércoles se hizo eco del tema fue Página 12 Al respecto, informó que el Gobierno ya salió a la caza de nuevos po‑ sibles aliados que le den la derecha a la hora del debate de la Ley Bases en el Senado. Así lo confirmó el ministro del Interior, Guiller‑ mo Francos. Este medio indicó que el funcionario del Gabinete de Ja‑ vier Milei reconoció que ya estuvo hablando con algunos mandatarios provinciales y con referentes de distintos bloques de la Cámara Alta. “Algunos senadores van a estar tironeados por posiciones ide‑ ológicas, por prejuicios y por mos‑

PRIVATIZACIÓN DE YCRT EL ARGUMENTO DE ACEVEDO QUE GENERÓ LA RESPUESTA DE LUZ Y FUERZA

El diputado Acevedo votó a favor de la privatización.

“Estas leyes tienen beneficios directos en las provincias”.
GUILLERMO FRANCOS

trar unidad”, reconoció. Pero eso, sugirió, no será problema para el diálogo político.

“Se entiende que los senado‑ res tienen más relación con sus gobernadores”, analizó Francos. “Y como estas leyes tienen bene‑ ficios directos en las provincias -agregó-, más allá de las discu‑ siones ideológicas y de que algunos tengan posiciones tomadas, trataremos de convencer”.

Durante una entrevista radial, el ministro consideró que la llave será “la reforma fiscal, porque de ahí se van a obtener los recursos”. Entonces, fundamentó, si la denominada Ley Bases se aprueba, “se va a generar un movimiento económico a las provincias que les va a provocar mucho interés” a sus mandatarios. “Ojalá podamos conversar con los gobernadores y senadores para tratar de conseguir apoyos”, insistió el negociador. Si esto le da resultados positivos al oficialismo, el proyecto, que ya tiene media sanción de Diputados, “debería pasar con un tratamiento más rápido y sencillo (por el Senado) porque a los gobiernos provinciales les ur‑ gen estos temas”.

Unión por la Patria cuenta con una primera minoría de 33 legisladores y son 5 los manda‑ tarios provinciales que, se sabe, darán una negativa ante el pro‑ yecto: el bonaerense Axel Kici‑ llof, el formoseño Gildo Insfrán, el riojano Ricardo Quintela, el fueguino Gustavo Mellela y Ser‑ gio Ziliotto de La Pampa. Los números son muy parejos y habrá negociaciones hasta último momento.

Las declaraciones del diputado nacional Sergio Acevedo (SERPor Santa Cruz) tuvieron una gran repercusión en la Cuenca Carbonífera. El legislador respaldó el artículo de las privatiza‑ ciones, entre las que se encontraba YCRT. En declaraciones a “En Tiempo Real” de la cuenca, Acevedo expresó: “No es lo ide‑ al, pero era el único camino po‑ sible”. “El 10 de diciembre, con la asunción del presidente (Javier) Milei, la decisión que toma es bá‑ sicamente cerrar la mina”, por lo que desde entonces “se comienza desde el Gobierno de la provincia a buscar alternativas a lo que parecía inevitable”. También indicó que con los meses “aparece el proceso del esquema de privatización y llegamos a la Ley Bases, donde precisamente YCRT estaba dentro de los or‑ ganismos que se iban a privati‑ zar”. Y afirmó que “yo la Ley Ba‑ ses no la voto porque entiendo que no traía aparejada una so‑ lución para la Cuenca Carboní‑ fera” y añadió: “Aparece esta alternativa de una privatización parcial, el famoso Artículo 9 donde dice que el Estado va a conservar la mayoría, va a haber un esquema de propiedad parti‑ cipada y una privatización que no sabemos qué alcance tiene”. En esa misma línea, Sergio Ace‑ vedo sostuvo que “me parece que lo positivo, si es que hay algo positivo en esto, es que el Es‑ tado mantenga la mayoría y que los trabajadores tuvieran una propiedad participada, porque también recuerdo que cuando se hablaba de darle una figura societaria a YCRT, se hablaba de la participación de los trabajadores en la conducción de la empre‑ sa”. Seguidamente, afirmó: “El domingo a la noche hablo con Oscar Sánchez (Asociación de

Personal Superior), me dice que no es lo ideal, pero es una pro‑ puesta posible, que habían estado el viernes anterior con las demás asociaciones sindicales, que también estaban los intendentes y que también estaban, en principio, de acuerdo con que no era lo ideal pero era lo posible”. Entre otras manifestaciones, Acevedo indicó que antes de la sesión se reunió con el intendente Darío Menna y con los diputados José Luis Garrido (SER) y Gus‑ tavo González (UxP), y estos le indicaron que era esa la forma de votar. Y aclaró: “Es bueno poner sobre la mesa que no voté la Ley Bases, no voté la reforma labo‑ ral, no voté la reforma del em‑ pleo público, lo único que voté fue la reforma de la ley de procedimiento administrativo”, por lo que “tengo autoridad para decir que no estoy de acuerdo con las privatizaciones, pero lo más im‑ portante era encontrar una sali‑ da que, ansiosa y desde siempre, la comunidad de la Cuenca Carbonífera quiere encontrar”. Pero unas horas más tarde quien salió a refutar esto fue el secretario general del gremio de Luz y Fuerza, Luis Avendaño. “No es‑ tamos a favor de la privatiza‑ ción de YCRT, no hablamos con el diputado Acevedo”, indicó. “Eso de que le pedimos al diputado Acevedo de que voten la ley para preservar la paz social no es cierto. Estamos abocados a buscar lo menos malo para todos nosotros y eso significa mantener nuestra empresa viva, los pues‑ tos de trabajo Pretendemos una sola unidad económica darle valor agregado al carbón, quemarlo en la usina, vender energía y generar recursos para que sea más rentable y no esté expuesta a las elecciones”, expuso.

POLÍTICA 3 JUEVES 2 dE MAYO dE 2024
Secretario general de Luz y Fuerza, Luis Avendaño. FOTO: PATAGONIA NEXO Gadano
Ley
Austral
Bases en La Opinión
Gerardo Zamora de Santiago del Estero.

Día del Trabajador: intersindical preocupada por la Ley Bases

Entidades sindicales, desocupados y agrupaciones se reunieron para debatir la agenda de los trabajadores. Gremios precisaron que es momento de resistir y luchar contra las políticas de LLA. Claudio Vidal y Pablo Grasso enviaron sus saludos a la clase trabajadora.

Ayer se celebró en Argentina el “Día del Trabajador” y en Santa Cruz hubo una serie de actos con‑ memorativos y reivindicativos de este sector. En Río Gallegos -al igual que en otros puntos de la provincia-, entidades sindicales, de género, sociales y desocupados -entre otros- se reunieron al mediodía en el centro de la ciudad para festejar el día con una olla popular y una carpa abierta. El encuentro fue convocado por diferentes sindicatos que buscaron aunar criterios para diseñar una agenda que contenga los puntos de interés de la clase obrera.

Gobierno

En este escenario, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal,

envió un mensaje en el que aseguró que “de esta vamos a salir todos juntos”. “Las rutas, los edificios, los transportes, los avances, los pozos, los hacen los trabajadores”, reflexionó a través de una publicación en sus redes sociales.

“Los minerales los extraen los trabajadores. Los milagros, los sueños, las esperanzas colectivas, los construyen los trabajadores. Cuando hay crisis, la resuelven los trabajadores”, enumeró el mandatario provincial.

Claudio Vidal aseguró que los sueños colectivos los concretan los trabajadores.

Además, anticipó que “de esta vamos a salir también, todos juntos, trabajando” y deseó un “feliz día para todos los trabajadores de la provincia que amo, mi querida Santa Cruz, y a todos los trabajadores de la Patria”.

Municipio

Quien también saludó por redes sociales fue el intendente Pa‑ blo Grasso, dejando su mensaje a los trabajadores con un marcado mensaje por el contexto nacional. “Las oportunidades de trabajo se dan cuando hay un Estado fuerte que las motorice, hoy saludamos a todos los trabajadores y traba‑ jadoras en su día, pero no dejamos de reflexionar este contexto nacional que está pulverizando derechos y dejando afuera del mercado laboral a miles de fami‑ lias”, dijo y agregó: “Desde nuestro lugar pelearemos, gestiona‑ remos y lucharemos para seguir potenciando oportunidades y acompañando a todos los sectores de nuestra comunidad”.

Acto

Nicolás Pereyra, secretario general de la Asociación de Docen‑ tes de Santa Cruz (ADOSAC) Río Gallegos, precisó a La Opinión Austral que “transitamos un escenario complejo en todo el país, se aprobó en general la Ley Bases en el Congreso con media sanción. Para la clase trabajadora no es un buen camino, se ponen en riesgo

La pérdida del poder adquisitivo y los despidos, la gran preocupación de los gremios.

determinadas conquistas históri‑ cas”.

Remarcó que “la reforma labo‑ ral que implica la ley coloca a los trabajadores en un escenario difícil. Desde ADOSAC no vamos a avalar ni mucho menos suscribir reformas que vayan en contra de los trabajadores”.

Luchar y resistir

Por su parte, el dirigente de ATE Santa Cruz, José Navarro, dijo a La

Opinión Austral: “Reafirmamos el compromiso con las luchas y rei‑ vindicaciones después de un triste día (Ley Bases), la historia condenará a los que corresponda”. “Transitamos momentos difíciles, hay mucha desazón y decep‑ ción de los trabajadores y una gran insensibilidad del Gobierno nacional. Nosotros como sindicato tenemos que unir, abroquelar y organizar la resistencia y la lucha. Esta es nuestra tarea”, resaltó.

De esta manera, en Santa Cruz se conmemoró el “Día Internacional del Trabajador” en un contexto de crecientes dificultades para la clase trabajadora ante los altos niveles inflacionarios, paritarias insuficientes y desempleo en diferentes sectores.

ACTO EN RÍO GALLEGOS
Claudio Vidal, gobernador de Santa Cruz, saludó por redes. Pablo Grasso, intendente de Río Gallegos, dejó su mensaje. FOTOS: LEANDRO FRANCO/LA OPINIÓN AUSTRAL La convocatoria en Av. Kirchner y San Martín, Río Gallegos.
POLÍTICA 4 JUEVES 2 DE MAYO DE 2024
Olla popular: los trabajadores compartieron comida. YCRT, entre los pedidos de los trabajadores santacruceños.

SALARIOS DOCENTES

ADOSAC rechazó la conciliación obligatoria, pero irá a la audiencia

El encuentro conciliatorio será hoy a las 11:00 ante la autoridad laboral provincial. “El salario debe estar acorde al costo de vida en la Patagonia”, dijo Nicolás Pereyra, desde la filial docente de Río Gallegos, a La Opinión Austral. AMET aceptó la mediación.

El congreso provincial de la Asociación docentes de Santa Cruz (ADOSAC) había definido un paro por 48 horas -hoy y mañana- en rechazo a la oferta salarial del Consejo Provincial de Educación, solicitando “la inmediata convocatoria una nueva reunión paritaria”.

“En atención a las medidas de fuerza resueltas por AdOSAC para los días 2 y 3 de mayo del corriente año, encontrándose abierta la mesa de negociación paritaria y en el marco de la buena fe que debe imperar entre las partes, corresponde dictar de oficio conciliación obligatoria”, determinó la cédula de notificación enviada por el Ministerio de Tra‑ bajo

Nicolás Pereyra, secretario general de AdOSAC Río Gallegos, precisó a La Opinión Austral que “como sector veníamos entendiéndonos con el Gobierno provincial en lo que hace a las negociaciones salariales, pero las últimas propuestas no tuvieron aceptación desde las bases y llegamos con medidas de fuerza previstas para este jueves y viernes”, precisó.

Especificó que el objetivo es “que se genere el entendimiento desde el Ejecutivo con una pro‑ puesta superadora que contem-

ADOSAC y AMET pidieron que los salarios cubran el costo de vida en la Patagonia.

ple las demandas nuestras, estar en la calle un año más es la lucha que dimos siempre”.

Conciliación

De la conciliación obligatoria observó que la entidad gremial la analizará y tomará un posicionamiento en sus próximos espacios de discusión. “La semana próxi‑ ma se realizarán los congresos y asambleas, son los espacios de debate”; “nunca hemos tomado de forma automática posiciones y siempre fueron las bases las que resuelven y deciden”.

Agregó que les “sorprende que este Gobierno nuevo, del cual esperábamos comportamientos diferentes y recetas nuevas, repita estos mecanismos arbitrarios. Esperábamos algo diferente”.

Sobre la propuesta, precisó que es necesario una oferta diferente, “se determinaron dos días de paro, se busca una mejora de salario para un sector que está castigado”; “estaremos presentes en la audiencia de conciliación obligatoria, llevaremos nuestras solicitudes determinadas en el último congreso”.

Los pedidos son: “El salario debe estar acorde al costo de vi‑ da en la Patagonia, continuidad a la cláusula gatillo para no perder contra la inflación”.

¿Están muy lejos de alcanzar un acuerdo?, se le consultó. “Nin‑ gún trabajador debería estar por debajo de la línea de la pobreza, esa lucha la seguiremos dando”; “en el medio se puede mejorar la propuesta, reordenar el escala-

fón, que se tenga en cuenta un retroactivo al mes pasado, que las mejoras se paguen en un solo tramo y no en cuotas. Seguramente el posicionamiento será otro en el diálogo”.

El docente señaló que las “diferencias son muchas porque venimos de una década de mala maniobra en lo salarial”; “si en el medio del debate se puede mejorar y hay un compromiso de continuar dialogando, se puede destrabar. Es necesario un entendimiento de todas las partes que nos permita retomar el camino de entendimiento que teníamos hasta aquí”.

AMET

En tanto, la Asociación Ma‑ gisterio de Enseñanza Técnica

NAVARRO: “EL PRECIO AL CONSUMIDOR SUBIÓ 80% DE

“En cualquier paritaria, por más que sea buena, difícilmente se pueda sacar a los trabajadores de la línea de la pobreza”, dijo el paritario de ATE Santa Cruz, José Navarro, al ser entrevistado por La Opinión Austral Así, desde la entidad gremial pidieron nuevamente al Poder Ejecutivo de Santa Cruz que “afi‑ nen los números y se haga un esfuerzo extraordinario con la misión de poner plata en el bol‑ sillo de la gente, la Administra‑

“Pedimos la continuidad de la cláusula gatillo”.

(AMET) emitió un comunicado ratificando que aceptó la vigencia de la mediación arbitrada por la autoridad laboral provincial. De todos modos, pidió “mejorar la oferta salarial”, “cláusula gatillo”, “recomposición del salario básico”, “trabajar en un real equilibrio en el escalafón docente”, “pago del ítem de seguridad a los preceptores del taller” y “reconocimiento del pago del título en el segundo cargo”.

Sin clases

Además de la medida de fuerza de los docentes, el Gobierno informó ayer que el “Consejo Pro‑ vincial de Educación decidió, debido a las tareas de reparación de la válvula de la toma de agua de Palermo Aike (NdR: ver más aparte, página 7) y en virtud de garantizar el suministro a los hogares de la ciudad, la suspensión de clases de todos los turnos y modalidades para el jueves 2 de mayo”, es decir, para esta jornada. Así, al menos en la ciudad capital no habrá actividad escolar. De esta manera se llevará adelante el diálogo entre los gremios y el Consejo de Educación.

ENERO A LA FECHA”

ción Central quedó desfasada con las subas salariales ya otorgadas. Le pedimos al Gobierno que se ponga en los zapatos de los tra‑ bajadores que ya no tienen cómo sostener sus hogares”.

Asimismo, recordó que en la comisión negociadora central se definió un cuarto intermedio hasta la próxima semana, “al igual que en las paritarias sectoriales, todas están en proceso de nego‑ ciación”, recordó. “La paritaria está abierta, pero

le marcamos al Gobierno que ha‑ ga un mayor esfuerzo; más allá del ajuste que viene de Nación, el pe‑ dido es que el Gobierno busque los recursos para sacarnos de la lí‑ nea de la pobreza”, sentenció. Además, las proyecciones ela‑ boradas por ATE dan cuenta que el Índice de Precios al Consumidor “aumentó desde enero un 80% aproximadamente; la suba en pa‑ ritarias para comenzar a recom‑ poner salarios debería ser un 50% y seguir debatiendo”.

POLÍTICA 5 JUEVES 2 dE MAYO dE 2024
El Gobierno sigue con las paritarias abiertas para los docentes, pero los trabajadores demandan definiciones. FOTO: JOSÉ SILVA/LA OPINIÓN AUSTRAL
PARITARIA CENTRAL
José Navarro, paritario de ATE Santa Cruz, dialogó con La Opinión Austral FOTO: LA OPINIÓN AUSTRAL

EL IMPACTO AL BOLSILLO EN RÍO GALLEGOS

Aumentó la nafta un 4% promedio: cómo quedaron los precios

Las estaciones de servicio de Río Gallegos y de todo el país actualizaron sus costos. La nafta Súper tiene un valor de $ 719, mientras que la Infinia pasó a valer $ 694.

El último día de abril, el Go‑ bierno de Javier Milei anunció que postergaría un mes la actua‑ lización del impuesto a los com‑ bustibles. Sin embargo, las em‑ presas aplicaron un incremento del 4% promedio

“El Poder Ejecutivo nacional publicará un decreto en el Boletín Oficial, a través del cual se diferi‑ rá la fecha en la que tendrá efecto la actualización correspondiente al impuesto a los Combustibles”, había anticipado el Ministerio de Economía a través de un comuni‑ cado. “La medida implica que no habrá incremento alguno por di‑ cho concepto en el mes de mayo”, agregaron.

En ese sentido, el texto de la cartera económica indicaba que “el Gobierno nacional definió di‑

ferir la actualización correspon‑ diente al cuarto trimestre de 2023 de los impuestos sobre los combustibles y al dióxido de car‑ bono para la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil, al 1° de junio de 2024. De esta manera, la medida garantiza previsibili‑ dad al sector y establece que no habrá incremento alguno, por di‑ chos conceptos, en el mes de ma‑ yo”.

Si bien el aumento previsto se ubicaba en torno al 7,3%, este

Las empresas petroleras incrementaron los valores en un 4% aproximadamente.

miércoles 1 de mayo las empresas petroleras incrementaron los va‑ lores en un 4%, debido a la deva‑ luación mensual del peso frente al dólar del 2% y el aumento del barril del petróleo.

En ese marco, los precios del combustible en Río Gallegos en las estaciones YPF quedaron de la siguiente manera:

•Súper: $ 719,0

•Infinia: $ 964,0

•Infinia Diésel: $ 1.194,0

Por otro lado, las estaciones de servicio de la empresa Axion presentaron este miércoles los carteles de precios con los si‑ guientes valores:

•Súper: $ 727,0

•Quantium: $ 979,0

•Diésel x10: $ 1.043,0

•Quantium Diésel x10: $ 1.213,0

POLÍTICA 6 JUEVES 2 dE MAYO dE 2024
Los costos en una estación de YPF. Los valores en una estación de servicio Axion. FOTOS: LEANDRO FRANCO/LOA

Rotura del acueducto en Palermo: sin agua y sin clases

La reparación de una válvula demandó dos días de trabajo intenso con unos 32 agentes. Este viernes se normalizaría el servicio. Las clases de este jueves en todas las instituciones de Río Gallegos debieron suspenderse.

el martes, la empresa Servi‑ cios Públicos Sociedad del Esta‑ do comunicó que, a raíz de la ro‑ tura de una válvula en el acue‑ ducto Palermo Aike Río Gallegos, se vería afectada la dis‑ tribución del recurso hídrico en la ciudad, por lo que además de‑ bieron suspenderse las clases de hoy en todas las escuelas Los trabajos empezaron ese mismo martes y continuaron to‑ do el miércoles. La Opinión Aus‑ tral estuvo presente en el lugar para conocer de primera mano cómo se están llevando adelante los trabajos. entre varios agen‑ tes, trabajan codo a codo en repa‑ rar la válvula.

“Viene todo como lo programa‑ mos hasta ahora. a este paso, en breve terminaríamos de reparar. Luego hay que probar que quede

“Lo que más demora es la red de distribución en presurizar”.
JAVIER PIATT

todo correcto, para luego poner en servicio la toma”, señaló el subge‑ rente de saneamiento de servicios Públicos, Javier Piatt, en diálogo con La Opinión Austral Los trabajos demandaron la la‑ bor durante toda la jornada del miércoles, “lo que más demora es la red de distribución en presurizar”, explicó.

“son unos 32 agentes entre el departamento de distribución y

SOBRE

REPRESAS MONDINO

SE REUNIÓ EN CHINA CON REPRESENTANTES DE GEZHOUBA GROUP

En el marco de la gira diplomá‑ tica que la Cancillería Argenti‑ na está desarrollando en China desde el pasado domingo, la canciller Diana Mondino se reunió este martes con ejecuti‑ vos de la UTE integrada por China Gezhouba Group Inter‑ nacional y Eling Energía de Argentina, que construye las dos megacentrales hidroeléctri‑ cas sobre el río Santa Cruz

En la reunión repasaron la situa‑ ción del proyecto, destacando las diferentes reuniones que es‑ tán desarrollando Energía Ar‑ gentina y la UTE con el firme objetivo de normalizar la si‑ tuación contractual de las obras y dar continuidad a las actividades de construcción en los próximos meses

el departamento de Producción”, detalló sobre la enorme tarea que llevan adelante los trabajadores.

La labor

seguidamente, una vez finali‑ zada la primera etapa de repara‑ ción y como parte de las tareas, se iniciará el proceso de llenado del acueducto de forma paulati‑ na, por lo que la presión normal estará restituida en toda la ciu‑ dad en unas 24 horas, informa‑ ron desde el ejecutivo.

se estima que el viernes duran‑ te las primeras horas del día se es‑ tablezca la normalidad del servi‑ cio.

del mismo modo, acorde a lo que indicó la empresa, al ser un trabajo previsto y ordenado y si bien el inconveniente generó la falta de presión, la ciudad no su‑ fre desabastecimiento.

Por último, reiteraron a la po‑ blación que es fundamental cui‑ dar y hacer un uso responsable del recurso de agua potable, ya que hasta que la válvula sea re‑ parada en su totalidad, Río Galle‑ gos se abastecerá de las reservas de la planta potabilizadora y los pozos de captación ubicados en diferentes puntos de la ciudad. solicitaron a los usuarios evitar el riego, lavado de autos y, sobre todo, verificar que todas las cani‑ llas de los domicilios se encuen‑ tren cerradas correctamente

La reactivación de la obra gene‑ raría en corto plazo un ingreso de divisas a Argentina de entre 500 y 1.000 millones de dóla‑ res que sería enviado por el sin‑ dicato de bancos internaciona‑ les que financia el 100% del proyecto

“DE CARA A

La continuidad de las obras hi‑ droeléctricas en la provincia de Santa Cruz es uno de los temas de mayor interés del gobierno chino, ya que es uno de los pro‑ yectos que inauguraron la aso‑ ciación estratégica integral en‑ tre Argentina y China y tam‑ bién forma parte de la iniciativa de la Ruta y la Seda como uno de los contratos de financia‑ miento más importantes que tiene la República Popular de China con un gobierno extran‑ jero.

Posteriormente, la canciller y las autoridades del Gobierno ar‑ gentino mantuvieron en Beijing una reunión bilateral con el mi‑ nistro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi. “Hemos acor‑ dado fortalecer y expandir la cooperación en comercio, in‑ versiones, energía, infraes‑ tructura y el turismo, entre otros temas. Argentina cambió el gobierno, pero Argentina cumple con sus contratos, cum‑ ple con sus compromisos”, pun‑ tualizó Diana Mondino.

LA SOCIEDAD” EL GOBIERNO TIENE HOY UNA REUNIÓN DE GABINETE EN PUERTO DESEADO

Todo el Gabinete de Santa Cruz tendrá una agenda de trabajo este jueves en Puerto Deseado Así lo dijo el ministro de Trabajo, Julio Gutiérrez, en declaracio‑ nes al portal ZN Noticias El funcionario fue entrevistado tras participar de un acto por el 1 de mayo en Jaramillo, donde destacó que “es un placer reco‑ rrer la provincia” y que la reu‑ nión de Gabinete de hoy será “atípica, no sólo porque la hare‑ mos en Puerto Deseado, sino porque vamos a tener aparte una agenda con toda la socie‑ dad. Participarán asociaciones y en lo que me toca a mí, organi‑

zaciones sindicales y empresa‑ rios”, subrayó. “Estamos trabajando”, enfatizó y celebró poder realizar un alto en Jaramillo “para festejar el Día del Trabajador con todos los vecinos”. Sobre la reunión de este jueves, manifestó que “estaremos con todos los vecinos de Puerto Deseado y quienes tengan la necesidad de acercarse con una idea o plantear una problemáti‑ ca”, recalcando que “estamos haciendo un Gobierno de cara a la sociedad, como lo dijo el go‑ bernador Claudio Vidal. Mañana (por hoy) vamos a estar cum‑ pliendo con esa palabra”.

sociedad 7 JUEVES 2 dE MAYO dE 2024
Mondino se reunió con el ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi.
LAS ESCUELAS NO ABREN HOY
Julio Gutiérrez, ministro de Trabajo de Santa Cruz. Los agentes en acción: así estuvieron trabajando este miércoles 1 de mayo, Día del Trabajador, en Palermo Aike. FOTO: JOSÉ SILVA/LA OPINIÓN AUSTRAL
Trabajadores de SPSE reparando la válvula del acueducto.

A 90 KILÓMETROS DE BAJO CARACOLES

Rescataron a turista británico atrapado en tormenta de nieve

Sucedió camino a Gobernador Gregores, cuando el motociclista quedó varado por las intensas nevadas. Personal de rescate de Bajo Caracoles y de la Subcomisaría Lago Posadas trabajó en conjunto para lograr el rescate.

condiciones climáticas extre‑ mas provocadas por las intensas nevadas fueron el escenario de una emergencia en la ruta duran‑ te este martes.

cerca de las 20:00, personal de la división Unidad Operativa Bajo Caracoles fue alertado de

HONDO PESAR

una emergencia: un motociclista había quedado varado en su tra‑ yecto hacia Gobernador Grego‑ res a 90 kilómetros de la locali‑ dad de Bajo Caracoles, un equipo de rescate se abocó a la ardua la‑ bor de localizar al turista, de na‑

FALLECIÓ HÉCTOR RAÚL LEUQUEN, CREADOR DE LA BANDERA DE LAS HERAS

La comunidad de Las Heras dio el último adiós a Héctor Raúl Leuquen, quien falleció este martes a los 65 años. Leuquen nació en Las Heras Hijo de familia humilde de pa‑ dres descendientes de tehuel‑ ches y mapuches. Estudió en la Escuela N° 3 Benjamín Zorrilla y el Colegio Secundario Nº 3, de adulto estudió inglés, danza y teatro. Además, se formó como investigador científico de len‑

guas originarias en la UBA. Ha‑ blaba portugués, inglés y ma‑ pudungun. En 1993 comenzó con la difu‑ sión de la cultura originaria en FM Soberanía “Nuestro Aike”. En 2003 obtuvo la distinción Punta de Flecha, que reconoce la labor de personas e institu‑ ciones que aportan a la región y al país, y en 2009 participó y ganó el concurso de diseño de la nandera de Las Heras.

cionalidad británica, para trasla‑ darlo y garantizar su seguridad y bienestar.

el motociclista pudo ser tras‑ ladado al puesto sanitario de Ba‑ jo caracoles, donde recibió la atención médica necesaria por parte del personal local.

cabe mencionar que tanto el trabajo del personal de rescate de Bajo caracoles como de la Sub‑ comisaría Lago Posadas fue fun‑ damental para el éxito de esta operación de rescate. en este sentido, es de destacar la importancia de la cooperación

HABRÁ ACTOS POR EL 42° ANIVERSARIO

entre diferentes entidades en si‑ tuaciones de emergencia y el compromiso de las autoridades policiales, en cada punto de la provincia de Santa Cruz, con la seguridad y el bienestar de todos los ciudadanos, sean residentes o visitantes extranjeros.

HUNDIMIENTO DEL CRUCERO GENERAL BELGRANO: EL CONCEJO DELIBERANTE RECONOCIÓ A ALFREDO TARCAYA

El 2 de mayo de 1982 a las 16:02, un torpedo del submarino nu‑ clear HMS Conqueror impactó en la sala de máquinas del cru‑ cero ARA General Belgrano. Un segundo impacto destruyó la proa y el buque comenzó a irse a pique. Veintidós minutos des‑ pués del primer impacto, se or‑ denó el abandono de la embar‑ cación.

Cuando fue atacado se encon‑ traba fuera del área de exclu‑ sión que los británicos habían establecido en torno de las islas. De los 1.093 tripulantes, 323 perdieron la vida en el hundi‑ miento y constituyen casi la mi‑ tad de los fallecidos durante la guerra. Al conmemorarse 42 años del hundimiento, este jueves tendrán lugar dos actos, el primero será al mediodía en calles Crucero

ARA General Belgrano y avenida Gregores de Río Gallegos, en el predio destinado al monumento, y el segundo será a las 16:00 en el Apostadero Naval.

También en este marco, el Con‑ cejo Deliberante de Río Gallegos aprobó por unanimidad un pro‑ yecto de resolución de la conce‑ jala Giulliana Tobares para reco‑

nocer al veterano de guerra de Malvinas, suboficial primero Al‑ fredo Tarcaya, único sobrevi‑ viente del hundimiento del Cru‑ cero ARA General Belgrano que reside hace más de 30 años en Santa Cruz.

En ocasión de la 5ta sesión ordi‑ naria, el veterano de guerra reci‑ bió el reconocimiento y manifes‑ tó: “Significa mucho porque un poco soy la voz de los 323 que están en el fondo del mar”.

“Son 770 los sobrevivientes y me llena de orgullo representarlos y tener la salud para hacerlo, esta‑ mos en eso permanentemente, toda la familia, para recordar y hacer el monumento como se merece”, manifestó. Cabe mencionar que el Concejo también aprobó el proyecto para la realización de un plan de fo‑ restación y embellecimiento pa‑ ra la puesta en valor de la plaza Crucero ARA General Belgrano.

sociedad 8 JUEVES 2 dE MAYO dE 2024
Los concejales Chávez, Ruay y Ojeda, Alfredo Tarcaya y su esposa Edith, y los ediles Tobares, Arabena, Kamú y D’Amico. La moto del turista quedó varada en el medio de la nieve. El turista recibió atención médica. FOTOS: POLICÍA DE SANTA CRUZ Leuquen con la bandera de Las Heras que él diseñó.

DECLARADO

Diseñador Panni Margot: “Es un gran honor, es un premio de todos”

El diseñador de moda fue declarado Personalidad Destacada de la Ciudad de Buenos Aires en el ámbito de la Cultura. “Jamás me hubiese imaginado decirle a aquel chico de Río Gallegos que iba a estar teniendo una distinción como esta”, admitió a La Opinión Austral.

nidas con arte, con colaboradores como el artista conceptual Zer0 y la diseñadora de indumentaria

a paso firme y con un sello único, a seis años del lanzamien‑ to de su primera colección, Panni Margot continúa consolidando su carrera en la moda. en 2018 presentó “Saisho” en su primer desfile en el Argentina Fashion Week. Luego llegaron Bogu”, “Kintsugi”, “Ikebana” y Tsuru”. También “anime collec‑ tion”, una cápsula presentada en la ComicCon

Tras el lanzamiento de “Sh rai / Future”, colección que fue pre‑ sentada en el Runway Latinx en Chicago, creada con el programa de inteligencia artificia dall e, es‑ te año llegó “Shigoto”. en una colección donde pre‑ domina el negro, el diseñador santacruceño decide regresar a sus inicios con prendas interve‑

“Decidí utilizar un make up y un peinado que demostraran el esfuerzo”.

Maria Bychkova, ambos de Ru‑ sia, la pintora Julia Funai de Ja‑ pón, el pintor Alejandro Saga‑ nias de Argentina y la artista de la técnica japonesa tsumami zai‑ ku, Nadia Santillán de Argenti‑ na Panni Margot presentó su nueva colección el miércoles de la semana pasada en la Legisla‑ tura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, durante la cere‑ monia en la que recibió el recono‑ cimiento como personalidad des‑ tacada de la cultura, proyecto de autoría del legislador darío Nie‑ to

“el concepto del desfile está basado en el trabajo, por eso se llama ‘shigoto’, que significa ‘tra‑ bajo’ en japonés, fue aquello lo que nos llevó a lograr esa distin‑ ción y digo ‘nos’ porque no sólo trabajé yo, sino todos aquellos que estuvieron ahí comprándo‑ me una prenda de ropa, dándome un espacio, todo requiere trabajo. Fue ello lo que provocó que hoy estemos recibiendo esta distin‑ ción. digo que los sueños no se cumplen, se trabajan y básica‑ mente fue eso”, explicó, en diálogo con La Opinión Austral, Panni

Margot.

el desfile fue acompañado con peinados de la mano de la línea exiline y sir Fausto, que reflejan el esfuerzo y el trabajo duro, y los accesorios del artista 0800 don Rouch.

“Lo que hice fue utilizar un make up y un peinado que de‑ mostraran el esfuerzo, un make up tipo ‘nubecita’, echando humo, esa expresión de haber quedado exhausto, que te sale humo hasta por las orejas. El pelo completa‑ mente despeinado, un peinado despeinado para transmitir las consecuencias de haberlo dado todo, como cuando uno trabaja y trabaja y termina destruido. Al

darlo todo siempre se logran be‑ llos resultados, como lo que re‑ sultó este miércoles, donde ade‑ más de la declaración el acto cul‑ minó en algo tan bonito como un desfile”, describió.

acompañó el desfile la música de Chelotaku, dos chelistas que interpretaron los openings y en‑ dings de anime.

“son aquellos anime que me han enseñado los valores del es‑ fuerzo. Siempre veías al perso‑ naje principal trabajando duro para subir de nivel y yendo cada día más lejos, como lo fue dra‑ gon Ball. Había música de dra‑ gon Ball Goku siempre nos ense‑ ñó eso, a seguir subiendo de nivel y derrotar a enemigos más fuer‑ tes. La música también estaba concentrada en todo aquello que me enseñó a darlo todo”, explicó.

este no es el primer reconoci‑ miento que recibe el diseñador. en 2022 fue distinguido por la Universidad de Palermo y la Fe‑ deración de Comercio e Indus‑ tria de la Ciudad de Buenos Ai‑ res (FECOBA) este año, en Río Gallegos, el Instituto Privado de Educación Integral (IPEI) nombró “Panni Margot” a la sala de 5 años, con‑ siderando que “es fundamental que nuestros estudiantes puedan

ver ejemplos concretos de perso‑ nas que han logrado alcanzar re‑ conocimiento en el mundo del ar‑ te a través de su esfuerzo y dedi‑ cación”, esperando que la iniciativa sea “inspiradora para nuestros estudiantes y que los motive a perseguir sus propios sueños, incentivando su creati‑ vidad y talento”. cerrando, Panni Margot expre‑ só: “La distinción en la Legislatu‑ ra significa un montón, puesto que jamás me hubiese imagina‑ do decirle a aquel chico de Río Gallegos que iba a estar tenien‑ do una distinción como esta, es un sueño que nunca hubiese imaginado soñar y ahí está mate‑ rializándose. es un gran honor haber podido recibir ese tipo de distinción y reconocimiento. Lo estoy recibiendo yo, pero en ver‑ dad es un premio de todos”.

sociedad 9 JUEVES 2 dE MAYO dE 2024
PERSONALIDAD DESTACADA DE LA CULTURA
Chelotaku acompañó con su música el desfile de la colección Shigoto. El diseñador Panni Margot junto a Celeste Muriega y Christian Sancho en la Legislatura. Tapa de Arte y Cultura del 29/12/22. La sala de 5 del IPEI. Por Belén Manquepi Gómez @MariaBelenMG

CERCA DE LA PLANTA DE ÓSMOSIS

UNA MUJER QUEDÓ ATRAPADA TRAS UN FUERTE CHOQUE EN CALETA OLIVIA

Este martes, cerca de las 08:00 horas, bomberos del Cuartel 5° de Caleta Olivia respondieron a un llamado de emergencia en la Ruta Nacional N° 3, en el acceso norte a la localidad, específica‑ mente en la planta de ósmosis Al llegar al lugar, los efectivos se encontraron con una colisión entre dos vehículos, un Subaru y una Ford Ranger. Uno de los ocupantes de la ca‑ mioneta, identificado como una mujer, estaba atrapado en el interior del automóvil en el la‑ do del acompañante. Inmedia‑ tamente, se aseguraron ambos vehículos y se desconectó la fuente de energía para proceder con la extracción de las vícti‑ mas. Los bomberos utilizaron un equipo de corte para libe‑ rar a la mujer. Afortunadamente no se reporta‑ ron personas heridas gravemente. Sin embargo, la mujer sufrió una lesión en la extremidad derecha que está siendo evaluada por el equipo médico del Hospital “Pa‑ dre Pedro Tardivo”.

PERITO MORENO

Se contó con la presencia del personal de la División de Cría 4°, quien trabajó en el lugar con el corte del tránsito. Además, se trasladó a los tres ocupantes de ambos vehículos para recibir atención médica.

El Calafate

El martes por la tarde, cerca de las 19:30 horas, hubo un acci‑ dente de tránsito en la intersec‑ ción de pasaje 15 de Febrero y Julio Argentino Roca, en El Ca‑ lafate. Intervino el Comando de Patrullas y personal de Bombe‑ ros a raíz de encontrarse un au‑ tomóvil volcado. Para sorpresa de las autoridades, cuando arribaron al lugar no se en‑ contró a su conductor ni nin‑ gún ocupante.

Posteriormente se determinó que el conductor del vehículo era un ciudadano de 19 años, residente de la localidad. Afor‑ tunadamente, no hubo perso‑ nas lesionadas como resultado del incidente, sólo se reportaron daños materiales.

DEMORADO POR REBELDÍA EN CAUSA DE ENCUBRIMIENTO DE HOMICIDIO

Momento en que el hombre era subido al móvil policial.

La División de Investigaciones (DDI) de Perito Moreno detuvo a un hombre que era buscado por la Justicia, en la intersección de las calles Rivadavia y pasaje Roberts. Voceros policiales detallaron a La Opinión Austral que el martes a las 12:50 horas se recibió un oficio emitido por la Cámara en lo Cri‑ minal de la Segunda Circuns‑ cripción Judicial de Caleta Oli‑ via, solicitando la captura de un individuo de 41 años por rebeldía en una causa de encubrimiento de homicidio.

Rápidamente, la DDI estableció el lugar donde trabaja. Ensegui‑

PUERTO DESEADO

Allanamientos por el robo en una tienda y en un frigorífico

La División de Investigaciones detuvo a dos hombres que eran buscados por la Justicia. Además, se incautaron prendas vinculadas a dos causas de robo calificado que se investigan.

La Policía de Santa Cruz avanzó en el esclarecimiento de varios hechos delictivos ocurri‑ dos días atrás en Puerto desea‑ do. El trabajo de la división de Investigaciones, en conjunto con las comisarías locales, fue impor‑ tante para que se pudiera dar con los sospechosos y secuestrar ele‑ mentos de interés para las cau‑ sas.

Voceros policiales detallaron a La Opinión Austral que en el mar‑ co de las distintas denuncias y líne‑ as investigativas que se llevan ade‑ lante, el pasado martes se llevaron a cabo cuatro allanamientos de manera simultánea en distintos domicilios de la ciudad.

En uno de ellos, ejecutado en un conocido inquilinato ubicado en la calle Antártida Argentina,

da se pudo ubicarlo en las cer‑ canías y se le dio lectura al ofi‑ cio correspondiente, para pos‑ teriormente llevar a cabo su detención bajo acta de estilo. El individuo fue trasladado por personal de la DDI, con colabo‑ ración de la división comisaría local, primero al nosocomio lo‑ cal para un examen médico y luego a la dependencia policial, donde quedó alojado en calidad de comunicado. La secretaría de turno del magistrado intervi‑ niente, Dra. Garrido, ha orde‑ nado que el individuo perma‑ nezca detenido por tiempo in‑ determinado

“Compromiso con el esclarecimiento de los hechos delictivos”.

se lograron secuestrar prendas de vestir y calzados presunta‑ mente vinculados al robo perpe‑ trado en la tienda “Evelyn” de la calle 12 de Octubre.

Cabe recordar que en dicho hecho, según el relato de la pro‑ pietaria del establecimiento, tres individuos encapuchados y ar‑ mados ingresaron al local y sus‑ trajeron la suma de $ 180.000

Asimismo, en el domicilio de la calle 10 de Junio al 1600 en‑ contraron indumentarias y calza‑ dos relacionados con el mismo hecho delictivo. Durante este allanamiento se descubrió que dos de los residentes, identifica‑ dos como dos hombres de 21 y 32 años, “estaban siendo busca‑ dos por la Justicia Provincial, quedando a disposición del ma‑ gistrado correspondiente”, preci‑ saron fuentes policiales.

En un tercer allanamiento rea‑ lizado en el barrio 50 Viviendas, se recuperaron prendas de vestir de interés, incluyendo una cam‑

pera y zapatillas en relación con el robo calificado en el frigorífi‑ co JCA. En dicho ilícito, los invo‑ lucrados habían sustraído gran‑ des cantidades de carne envasa‑ da al vacío y una computadora portátil MacBook.

La Jefatura de Policía destacó el trabajo del Departamento de Investigaciones del Delito Orga‑ nizado Zona Norte, con la colabo‑ ración de la DDI Caleta Olivia, la División Gabinete Criminalístico Local, la División Infantería Cale‑ ta Olivia y la División Comisaría de Puerto Deseado.

“La Superintendencia de Poli‑ cía Judicial e Investigaciones continúa comprometida con el esclarecimiento de los hechos delictivos y la protección de la ciudadanía”, se enfatizó.

POLICIAL 10 JUEVES 2 dE MAYO dE 2024
El estado en que quedó uno de los vehículos. Personal de la División de Investigaciones en uno de los procedimientos. FOTOS: POLICÍA SC Uno de los detenidos. El segundo de los demorados.

Cayó un comerciante dealer con más de $ 17 millones en drogas

Se realizaron tres procedimientos ordenados por el juez Claudio Vázquez y el fiscal Julio Zárate. Se incautó dinero en efectivo, elementos de precisión y fraccionamiento y más de 800 gramos de cocaína, además de plantas de marihuana.

Un comerciante de Río Galle‑ gos quedó detenido este martes, luego de que Gendarmería en‑ contrara en sus inmuebles distin‑ tos tipos de estupefacientes, en‑ tre ellos plantas de marihuana y cerca de un kilo de cocaína, de un valor millonario

Según detallaron fuentes con‑ sultadas por La Opinión Austral, la unidad de inteligencia criminal “Río Gallegos” recepcionó un ofi‑ cio judicial por parte del Ministe‑ rio Público Fiscal que encomen‑ daba al personal técnico a realizar tareas investigativas para corrobo rar si un residente de la ciudad es taba llevando a cabo actividades que infringieran la Ley 23.737 en su domicilio particular, como así también en su local comercial.

Participaron también de las actividades las unidades depen‑ dientes de la Agrupación XIX “Santa Cruz”, el Escuadrón Nú‑ cleo “Santa Cruz” y la Unidad de

El hombre sería imputado por comercialización de estupefacientes.

Investigaciones y Procedimien‑ tos Judiciales “Santa Cruz”.

La investigación duró sesenta y cuatro días y en la misma se pudie‑ ron recolectar diversos elementos de interés para la causa y que per‑ mitieron vislumbrar que el ciuda‑ dano encartado efectivamente se encontraba realizando acciones compatibles con la infracción a la Ley de Estupefacientes

El Juzgado Federal a cargo del juez Claudio Vázquez, junto al fiscal de Río Gallegos Julio Zára‑ te, emitieron tres medidas judi‑ ciales sobre el domicilio particu‑ lar del investigado, su vehículo y

CÓDIGO PROCESAL

su inmueble laboral.

Durante los allanamientos en‑ contraron: seiscientos sesenta y dos mil cien pesos argentinos; siete mil pesos de procedencia chilena; cien dólares canadien‑ ses; dispositivos comunicativos varios; una notebook; una tablet; diversas balanzas de precisión y elementos de cortes; posnet de diferentes modelos; cámaras de vigilancia de circuito cerrado y sustancias estupefacientes; en‑ tre ellas cinco macetas de canna‑ bis sativa y cocaína en estado pulverulenta con un peso total de ochocientos noventa y nueve gramos, valuados en un total de diecisiete millones novecientos sesenta y un mil ochocientos pe‑ sos argentinos

Tras informarle a la magistratu‑ ra de turno, se procedió al secues‑ tro de la totalidad de los elementos descriptos, como así también a la detención del ciudadano.

EFECTIVOS PARTICIPARON DE UN SIMULACRO DE HECHOS DE FLAGRANCIA

La Fiscalía Federal de Río Ga‑ llegos, encabezada por el Dr. Julio Zárate, en colaboración con la Di‑ visión Narcocriminalidad de Río Gallegos, llevó a cabo una jornada de simulacros durante el martes, en el marco de las capacitaciones sobre la Ley 27.272 y sus directri‑ ces para la aplicación efectiva. En ese marco, personal de di‑ versas divisiones, incluidas las co‑ misarías Primera, Segunda, Quinta, Séptima, el Comando de Patrulla y el Servicio Penitencia‑

rio Provincial, participó en ejerci‑ cios simulados en diferentes pun‑ tos de la ciudad. En estas situa‑ ciones planteadas, los interventores llevaron a cabo dili‑ gencias procesales conforme a lo establecido en el Código Proce‑ sal Penal de la Nación, especial‑ mente en casos de flagrancia por infracción a la Ley de Estupefa‑ cientes N° 23.737

Esta capacitación, promovida por la Fiscalía Federal en conjunto con la Dirección General de Ins‑

trucción, la Superintendencia de Policía Judicial e Investigación y la Superintendencia de Seguridad, “marca un hito en nuestra provin‑ cia”, destacó la Policía de Santa Cruz. Próximamente se implemen‑ tará este tipo de procedimiento de manera concreta y real, lo que agili‑ zará notablemente los tiempos ju‑ diciales para la condena de perso‑ nas dedicadas a este tipo de ilícito. Se agradeció, de igual manera, la colaboración del Departamen‑ to Escuela de Cadetes. Simulacro policial ante el hallazgo de estupefacientes.

POLICIAL 11 JUEVES 2 dE MAYO dE 2024
ALLANAMIENTOS DE GENDARMERÍA
EN RÍO GALLEGOS
Un efectivo de Gendarmería con los elementos incautados. Parte de la cocaína que fue encontrada en su domicilio. Las plantas de marihuana secuestradas. La droga estaba fraccionada, lista para su venta.

Agustín Ruiz se consagró campeón en dupla del circuito profesional

Fue junto al misionero Lucas Da Rosa en el campeonato del circuito profesional de jugadores de pádel (AJPP). El joven deportista riogalleguense, además de este logro, cosechó dos semifinales y dos finales. Su madre, Silvia, habló con La Opinión Austral.

El fin de semana pasado, Agustín Ruiz se consagró cam‑ peón del circuito profesional de jugadores de pádel AJPP en la categoría dupla, junto a su pareja de Misiones, Lucas da Rosa

El riogalleguense dejó a Santa Cruz en lo más alto del pádel pro‑ fesional. Agustín es un orgullo de nuestra provincia y siendo muy joven, seguirá dando que hablar en futuras competencias.

Agustín arrancó en este de‑ porte a los 8 años y fue integran‑ te de la selección argentina dos veces. En la actualidad se encuentra en Buenos Aires entrenando en Centro PPT

Asturiano de Vicente López, don de se sigue preparando para futu ros torneos.

Los campeones derrotaron 6/3, 4/6 y 6/1 en la final a Lu‑ ciano Lemos y Tomás Coronel, que venían de obtener el sub‑ campeonato en el Challenger 100 de Villa de Mayo junto a Her‑ nán Quiñones

Los campeones debieron atra‑

“Él está con mentalidad de querer ir por más”.

vesar la ronda de qualy para cla‑ sificar al cuadro principal y abrir el camino hacia el título sin fisu‑ ras. Pero un dato estadístico del que habrá que buscar muy pro‑ fundo para encontrar anteceden‑ tes es el caso de los subcampeo‑ nes, que también llegaron desde la qualy.

Para Ruiz Da Rosa, el camino del cuadro principal comenzó con el 6/1, 6/2 a Vivero Pichifilo, pa‑

ra continuar con el 6/3, 6/2 en octavos a Gerry Castro. Luego llegaría la victoria por doble 6/3 en cuartos sobre la pareja de Lodeiro Gorgerino y finalmente la llave a la final con el 6/3, 7/5 a González Olea

Por el lado de Lemos Coronel, fue 5/7, 6/2 y 6/3 a Alfonso Re‑ gina y su “descubrimiento” Valen‑ tín Cilli, para avanzar más tarde gracias al 6/0, 6/3 a Bassano

LAS PRIMERAS A Y B JUGARÁN SU

19ª FECHA

Galarza y el triunfo sobre Farina Benítez Arrien 6/4, 3/6 y 6/3 en cuartos de final. Faltaba un pa‑ so más para llegar a la definición y fue 7/5, 6/7 y 6/3 a Lorenzo Begher en semifinales.

Además de los 250 puntos para el Ranking AJPP, el torneo repartió 500.000 pesos en pre‑ mios y fue organizado por Adrián Bassano, con arbitraje de daniel Cucchieti

Amor de madre

La mamá del joven, Silvia Mar‑ tínez, dialogó con La Opinión Austral brevemente. “Estamos muy orgullosos de él por su constancia en este de‑ porte y por todo el sacrificio que ya hecho para llegar a su primer torneo profesional. Él sigue en‑ trenando en Buenos Aires y con mentalidad de querer ir por más”, dijo Silvia.

ESTE FIN DE SEMANA

La Asociación Independiente del Fútbol de los Barrios lanzó la programación de las primeras A y B, correspondiente a la 19° fecha del torneo 2023/24. En la Segun‑ da división, Amistad logró el as‑ censo durante el último fin de se‑ mana y Chaco espera por el se‑ gundo ascenso.

Mientras, en la Primera A UPP es el único líder, seguido de muy cerca por Deportivo Cristal y un poco más lejos se encuentran Belgrano y Halcones. Cabe resal‑ tar que en esta categoría los pri‑ meros ocho irán por el título.

Los encuentros de ambas cate‑ gorías se jugarán en las canchas de Adoem, Cóndor y Nora Vera Se espera un fin de semana con

mucho frío y lluvia.

Primera A

La máxima categoría dispu‑ tará sus encuentros en la cancha Nora Vera, el sábado se medirán los siguientes: 13:00 Lamadrid vs. Juventud Petrolera, 15:00 Martín Güemes vs. Olimpia, 17:00 Car Mar vs. Belgrano, 19:00 Alianza Sur vs. Unión Petroleros Privados y 21:00 Vial Santa Cruz vs. Jorge Newbery.

Ya el domingo se enfrentarán: 13:00 Los Halcones vs. Club 240, 15:00 Deportivo Junín vs. La Kua‑ dra, 17:00 Deportivo Palermo vs. Camioneros, 19:00 Deportivo Cristal vs. Sol de América y 21:00 José Honorio Ortega vs. Matadero.

Primera B

Esta categoría jugará el sá‑ bado en simultáneo. En la can‑ cha de Adoem jugarán: 12:00 Amistad vs. Dorados FC, 14:00 Globito Decadente vs. San Martín y 16:00 Deportivo Juniors vs. Don Bosco. En los mismos horarios, pero en la cancha de El Cóndor, se enfrentarán: Desamparados vs. Deportivo Chaco, Tigre vs. Unión Santiago y Espartanos vs. San Be‑ nito.

El domingo sólo se jugará en Adoem y estos serán los duelos: 10:00 Cachorros vs. Atlético 23 Río Gallegos, 12:00 Estrella del Este vs. Deportivo Petrel, 14:00 Orteguita Juniors vs. Villareal y 16:00 Carbo‑ nero vs. Juventud Santacruceña.

latidos 12 JUEVES 2 dE MAYO dE 2024 FÚTBOL BARRIAL
FOTO: LA OPINIÓN AUSTRAL PÁDEL
La Primera B jugará en canchas de tierra. FOTO: GENTILEZA SILVIA MARTÍNEZ Agustín Ruiz junto a su compañero Lucas Da Rosa. Agustín Ruiz es el orgullo riogalleguense. SILVIA, MAMÁ DE AGUSTÍN

BOCA. Los hinchas lo responsabilizan de la eliminación

le apuntan a lema

boca tenía todo para instalarse en Santiago del Estero e ir por un nuevo título, el primero en la era Diego Martínez. Pero en un instante Cristian Lema se equivocó feo y “perdió su Man...silla”. Nadie puede afirmar qué hubiera pasado once contra once pues Estudiantes ya había tomado el control, con el ingreso del colombiano Cetré, pero a ningún hincha le sacan la idea de que el defensor central fue el gran responsable de la eliminación en semifinales de la Copa de la Liga por su irresponsabilidad de levantar el pie en forma temeraria contra la cabeza de Thiago Palacios, lo que fue sancionado con la pena máxima por Nazareno Arasa. Después vino lo ya conocido: el empate de Estudiantes y su triunfo posterior en los penales, donde Matías Mansilla se disfrazó de héroe al atajar los remates de Edinson Cavani y Nicolás Figal. Si bien hubo aplausos por el partido del equipo, en especial en el primer tiempo que rozó la perfección, la gente se fue caliente con quien había llegado a comienzos de año como un caudillo dispuesto a conformar una dupla difícil de vulnerar junto a Marcos Rojo y que pasó a ser el villano. Lema ha tenido buenos partidos con la camiseta auriazul pero su juego al límite puso en varias ocasiones con los pelos de punta a los simpatizantes. Por eso la bronca hacia el central por

en partidos decisivos más allá de que Lema inauguró esta modalidad en su nuevo club.

El ex Belgrano y Lanús vio la tarjeta roja por quinta vez en los últimos 53 partidos, 4 en el Granate y la primera en Boca. Pero un dato que no se tuvo en cuenta en el Xeneize a la hora de contratarlo, más que nada para exigirle que controle su temperamento, es que el año pasado fue

JUAN

Acostumbrado a inflar el pecho cada vez que el resultado le sonríe a Boca, Juan Román Riquelme optó por dar la cara en la derrota. “Es un juego, se gana y se pierde. Hay que felicitar a Estudiantes, se lo merece. Nosotros creemos que hicimos un buen primer tiempo, el segundo creo que fue parejo de los dos lados. Al final se le acomoda en una jugada: el penal y la expulsión, en tres segundos cambia y el fútbol tiene eso. Se gana metiendo goles, el primer tiempo, vuelvo a repetir, el equipo lo hizo bien, erró bastante”, expresó el mandamás xeneize que en varias oportunidades remarcó lo hecho en los primeros 45

el segundo jugador más expulsado en el mundo, detrás del Sikou Niakaté, del Sporting Braga, expulsado en cinco oportunidades. Ese segundo puesto lo compartió justamente con quien fue su compañero en Lanús, José Canale. En orden cronológico, Lema vio la roja ante Central, por falta sobre Alejo Véliz. Después, una ante Tigre, por cortar a Mateo Retegui en un avance.

“No vi bien la jugada de Cristian, nos quedó el nivel de la duda. La de Miguel Merentiel termina siendo dudosa, pero del arbitraje prefiero no hablar. Más allá de situaciones que no nos favorecieron, entiendo que el árbitro se puede equivocar como me puedo equivocar yo como entrenador”

d iego Martínez DT De Boca

La siguiente fue una por Copa Argentina ante Colón, por insultar a Pablo Echava rría, y la última, en la Copa de la Liga pasada ante Racing, al empujar de manera insólita a Roger Martínez cuando se dis ponía a ejecutar un penal.

La gente de Boca está que vue la de la bronca con él pues tiró por la borda el gran trabajo que venían realizando sus compañe ros. Habrá que ver su reacción cuando arranque el próximo campeonato pues seguramente en los próximos días aparece la notificación de la Liga Profesional indultando a todos los jugadores suspendidos.

RAFAEL DI ZEO

minutos.

Cuando se le mencionó el partido con Trinidense como definitivo, se molestó: “No hay que dramatizar tanto. El fútbol es un juego, es lindo. Se gana, se pierde, es el juego más bonito que hay. El primer tiempo se hizo bien, se erraron muchos goles, la pelota no entró. ¿Qué va a ser? Pegó en el palo y no entró, pegó en el palo y salió para afuera. Pateó Medina y quedó picando en la línea. Es un juego. La suerte también juega. Es un juego muy lindo, muy bonito, hay que competir y tener siempre ilusión. En el primer tiempo lo hicimos muy bien. Queríamos jugar el fin de semana pero no pudimos y hay que seguir”.

al trabajo, MaÑaNa

A pensar en la Sudamericana

Ayer y hoy, libre. Y mañana, vuelta al trabajo con la mente puesta en la Copa Sudamericana, donde Boca no apeló a todo su potencial, lo que le valió puntos importantes que hoy lo dejaron con pocas chances de ganar su grupo. De todas maneras, debería pasar una catástrofe para que el equipo no termine en segundo lugar y así jugar un

A NO CAERSE. en una historia de instagram y como buen capitán, marcos rojo les mandó un mensaje a sus compañeros para dar vuelta la página y seguir adelante confiado en el material del equipo.

“LA REALIdAd ES QUE NUNCA ESTUVE dETENIdO”

Ausente en el Kempes. Rafael Di Zeo y unos 60 hinchas de Boca fueron demorados en el peaje Toledo. Gendarmería encontró cuatro armas de fuego, alcohol y estupefacientes, por lo que varios hinchas fueron trasladados a una fiscalía para declarar. Aunque uno de los líderes de La Doce dijo: “Revisan dos o tres micros. En un momento baja uno y dice que encontró un arma en el piso de arriba. Empiezan a dar vueltas, me preguntan a mí y digo que no tengo la menor idea. Me empiezan a decir que había que buscar al responsable. A todo esto,

encuentran otra arma. ¿Qué hice yo? Junté a la gente y dije que los que empezaron esto tienen que hacerse cargo”. “En un momento que estaba tomando un café, me empezaron a llamar, que yo tenía que estar ahí, como que era parte del quilombo. Yo dije ‘estás equivocado, encontraste dos armas, encontraste dos responsables, me querés para hacer circo’. Se llevaron 50 personas a una comisaría, de los cuales 48 no tienen nada que ver, y me metieron a mí que no estaba. No quise volver. Querían mi foto en el lugar. Esa es la realidad, nunca estuve detenido”, agregó.

latidos 13 JUEVES 2 dE MAYO dE 2024 5 JUEVES 2 d E MAYO d E 2024 | .COM.AR abrazo de gol liga profesional de fútbol
Por esta acción temeraria, Lema es cuestionado Por Los Xeneizes. román dijo que hay que hacer los goles.
ROMÁN
“NO HAY QUE dRAMATIZAR”
RIQUELME

Milei no se presentará en la Feria del Libro

Ante la “hostilidad” contra su persona, el presidente Javier Milei decidió que no hará la presentación de su libro en la Feria del Libro, porque tiene “sospechas de que hay intención de sabotear la presentación y hacerlo al estilo kirchnerista, de modo violento”. Durante una extensa entrevista radial, habló de los salarios, sus expectativas para la inflación y “la recuperación” que promete “a largo plazo la Ley Bases”.

Una fuente de la Casa Rosada que siguió el ida y vuelta de las tratativas con los representantes de la Feria del Libro, reforzó ayer para diario Crónica los motivos de la cancelación de la exposición de su producto literario “Capitalismo, socialismo y la trampa neoclásica”, cita que figuraba para el próximo 12 de mayo: “No hay garantías de seguridad y nos están boicoteando la presentación”

“La inteligencia del gobierno llegó a la conclusión de que nos quieren boicotear -acusó Milei-. Nos han amenazado con que si vamos nos van a hacer cosas, es decir, comportamientos no propios del ámbito de la cultura. Además, con las entradas también hay un tema, no podemos exponernos a un bloqueo”, sostuvo el Presidente.

Las negociaciones con la Feria del Libro las llevó adelante la secretaria general de la Presidencia,

Karina Milei, quien mantuvo diálogo también en paralelo con la Sociedad Rural, dueña del predio en cuestión. La intención era que la presentación fuera en la pista central, con tribunas, por la cantidad de asistentes estimados. Un espacio con enorme peso político que se evidencia generalmente en el marco de la Exposición Rural de ganadería, agricultura e industria que se realiza allí cada año.

La mesa chica del presidente definirá pronto dónde y cuándo será la presentación. El punto de partida del conflicto público fueron las palabras de la semana pasada del presidente Alejandro Vaccaro, quien durante la inauguración hizo

pública su postura sobre la solicitud de Milei: “El Presidente luego de despreciar nuestra feria no se sonroja y pide participar. No hay plata”, señaló y se quejó de que el Estado no esté presente como cada año con un stand en la Feria y advirtió que no tenía los fondos para recibirlo, pero “queremos que venga”.

Del gobierno explicaron de inmediato que colocar un stand “cuesta 300 millones” y que “se optó por usar esos recursos para las bibliotecas populares”.

La respuesta

Tras la cancelación de Milei, llegó la respuesta de la Feria del Libro. Vaccaro afirmó: “Es una trampa:

resulta que ahora no viene porque nosotros no queremos”. “Fuimos claros, queríamos que el Presidente viniera. Pero habrán evaluado que no les convenía, hay que meter esa gente, que tiene que pagar la entrada, no es fácil”.

“Ayer (por el martes) estuvieron acá 25 personas de la productora, de la Casa Militar y hasta de Presidencia de la Nación. Nos pusimos de acuerdo en todo, cómo serían los vallados, todo”, reveló Vaccaro en declaraciones al portal Infobae.

Sobre Ley Bases

El presidente Milei hizo estas declaraciones durante una entrevista con radio El Observador. Se refirió también a la media sanción que consiguió el proyecto del Poder Ejecutivo conocido como Ley Bases en la Cámara de Diputados, y la describió como “ley anticasta”, además aseveró que “lo más importante de la ley es que afecta la dinámica de largo plazo de la economía argentina”. “A corto plazo va a tener una recuperación y de hecho ya lo está teniendo”, dijo.

Salarios e inflación

Mientras la CGT se movilizaba a Plaza de Mayo y ratificaba el paro general (ver página 3), Milei sostuvo que “los salarios empiezan a ganarle a la inflación”. Y por el Día del Trabajador envió un mensaje: “Ánimo que vamos a salir adelante, no tengan dudas. Con libertad vamos a alcanzar la prosperidad”. “Hace falta tiempo pero va a venir una recomposición del salario real que va a permitir recomponer la demanda”, prometió “un rebote”.

EN REDES SOCIALES

Spot de saludo del gobierno a los trabajadores

Ayer por la mañana, el gobierno nacional difundió en sus redes sociales un spot por el Día del Trabajador y aseguró que “el país sale adelante con la fuerza del trabajo”. En la pieza audiovisual publicada por la cuenta oficial de Casa Rosada se utilizó un tramo del discurso de asunción del presidente Javier Milei para dirigirse a “esa mayoría silenciosa que se compone de los que trabajan, de los que producen, de los peones rurales que se levantan a las cuatro de la mañana, del que atiende un negocio, del cuentrapropista, del trabajador informal, del joven que no encuentra trabajo y de las amas de casa, que tienen la enorme tarea de educar a nuestras generaciones futuras y sobre todo a todos los argentinos de bien porque hoy comienza la reconstrucción de Argentina”. En otro tramo del spot, se escuchó la voz en off del líder libertario preguntándose: “¿Quién es el bueno o el malo? ¿El que declama derechos que no existen? ¿O aquellos que queremos sacar a la gente de esta miseria?”, continúa el video, con imágenes de trabajadores de distintos rubros. “Este momento histórico no es para cualquiera: es para patriotas, para aquellos que piensan en la historia, que están dispuestos a arriesgarlo todo en beneficio de la Nación. Porque arreglar este país requiere de enormes sacrificios”, concluyó el saludo oficial del gobierno por el Día del Trabajador.

El presidente Javier Milei defendió la postulación a la Corte Suprema del juez federal Ariel Lijo, porque es un magistrado que conoce como ningún otro candidato “cómo funciona el sistema judicial” y eso es fundamental para la reforma que pretende impulsar. “Mi único interés es que la Corte falle acorde a los principios de la Constitución Nacional, no necesito una Corte adicta”, planteó en diálogo con El Observador

radio. Agregó que “yo tengo el culo limpio, no necesito que la Corte me venga a salvar, por eso puedo hacer las reformas que estoy haciendo”.

En ese contexto, dijo que es obvio que él no llegó al gobierno para “chorear” porque no está en su esencia. Y prometió: “Si alguno de mis funcionarios incurriera en un acto de corrupción, le pego una patada en el culo”. Asimismo, Milei aseguró que una vez cumplido su mandato

volverá al llano: “No sigo en la política, mi intención es irme a vivir en el medio del campo, donde no me vea nadie, no quiero saber más nada de nada, me voy con mis perros y viviré de dar charlas”. Por otro lado, aseguró que cuando alguien le hace ver que está cometiendo un error, lo acepta y busca enmendarlo. “Nosotros, cuando nos equivocamos, lo corregimos. Metemos la gamba, lo corregimos”, refirió.

nacional 14 JUEVES 2 dE MAYO dE 2024 2 política JUEVES 2 d E MAYO d E 2024 .COM.AR
Redacción: Av. Juan de Garay 140 (C1063ABO), CABA. Publicidad: 5263-8650 / comercial@grupocronica.com.ar. EDITORIAL ACONCAGUA ARGENTINA S.A. es licenciataria del Diario Crónica. Edición de la Mañana. Impreso en Editorial Perfil S.A., California 2715, CABA. Registro de la Propiedad Intelectual: Nro. 06187363. dirección: Av. Juan de Garay 140, (1063ABO), CABA. ISSN 1850-1516. Suscripción y circulación: 11-7078-2014 de 10 a 16 hs. suscripciones@cronica.com.ar STAFF CRONICA
director: Marcelo Carbone Jefe de Redacción: Matías Kaplan. Arte: Antonio Ortiz.
DECISIÓN. Denunció “plan de sabotaje al estilo kirchnerista”
EL PRESIDENTE ASEGURÓ QUE “HAY HOSTILIDAD” CONTRA SU PERSONA. El juez federal Lijo conoce “cómo funciona el sistema judicial”, destacó Milei.
EL PRESIDENTE RATIFICÓ LA POSTULACIÓN DEL JUEZ ARIEL LIJO “NO NECESITO UNA
CORTE AdICTA”
el 22 de mayo
NAHUEL VENTURA Florencia Golender
@flopa01
HaRÁ la PReSeNTaCIÓN de Su Nuevo lIbRo eN el luNa PaRk

DOCUMENTO. La central obrera denunció un “ajuste brutal” por parte del gobierno

Masiva marcha de la CGT por el Día del Trabajador

Los sindicatos nucleados en la Confederación General del Trabajo (CGT) y en otras centrales disidentes, como las CTA Autónoma y de los Trabajadores, realizaron una masiva marcha por las calles del centro porteño con motivo del Día del Trabajador. La convocatoria fue a las 10 en la esquina de Independencia y Defensa y un rato después las columnas marcharon unos 200 metros hasta el Monumento al Trabajo, sobre la avenida Paseo Colón. Si bien no hubo oradores, más tarde la CGT dio a conocer un documento titulado “En defensa de los derechos laborales, sociales, previsionales y del modelo sindical”. En el texto, la entidad señaló que “transitamos un grave momento como país y como sociedad” y responsabilizó a “un gobierno nacional que, en nombre de una mal entendida libertad de mercado, implementa un ajuste brutal que sufren especialmente los sectores de menores ingresos, las clases medias asalariadas, jubilados y pensionados”.

“Todos los derechos sociales, laborales, sindicales y profesionales se encuentran amenazados”, denunció la declaración, que también rescató el 1º de mayo como “un día de reivindicación y defensa de las conquistas y derechos adquiridos que se pretenden vulnerar sin respetar la voz de las y los trabajadores”.

La central obrera también se quejó de que el gobierno libertario

“agrede y desecha a los trabajadores y a sus organizaciones, menosprecia a los jubilados y pensionados que no pueden esperar y se desentiende de la atención de los más vulnerables”.

El 9, paro

Finalizada la marcha, los secretarios generales de la entidad trazaron el balance de la jornada, a la par que ratificaron el paro de actividades decretado para el jueves 9 de este mes.

“Vamos a seguir adelante con el plan de lucha que venimos desarrollando. En ningún momento estuvo en duda el paro”, adelantó Héctor Daer, uno de los titulares de la CGT. “Tenemos una agenda de reclamos muy claros, que tienen que ver con la situación social, con las decisiones que se fueron tomando a lo largo de estos meses de gobierno, decisiones que tuvieron que ver con un ajuste brutal sobre los sectores más vulnerables”, agregó el líder del gremio de la Sanidad.

Por su parte, otro de los secretarios, Pablo Moyano, vinculó la situación a la Ley Bases que ya cuenta con media sanción de Diputados, y que incluye en su articulado una reforma laboral que cercena derechos de los trabajadores (ver página 6). “No se dan cuenta del daño que le están haciendo al pueblo argentino a través de lo que se votó ayer. No hay un solo beneficio en la Ley Bases, es para los empresarios. Y para que el Senado

la apruebe, el gobierno está extorsionando a los gobernadores a través de las obras públicas”, sostuvo Moyano. También vaticinó que en la Cámara Alta “los 33 senadores peronistas van a votar en contra de la Ley Bases”.

Desde la CTA Autónoma, su líder Hugo Godoy señaló que “hoy es un día de lucha para enfrentar este gobierno neofascista de Milei. Hay que derogar el DNU 70/23, y hay que impedir que avance la Ley de Bases. Ambas son expresiones de la suma del poder público”

Izquierda y piqueteros

Los partidos de izquierda y organizaciones sociales también se movilizaron y, una vez culminada la concentración de la CGT, se dirigieron desde el Monumento al Trabajo con rumbo a la Plaza de Mayo. En el trayecto se encontraron con la Gendarmería y la Policía de la Ciudad, que les cerraron el camino, por lo que se generaron incidentes. Los manifestantes denunciaron que las fuerzas de seguridad utilizaron gas pimienta para hacerlos retroceder por Diagonal Sur.

“Una cosa es la CGT y otra cosa parecen ser los movimientos piqueteros y las asambleas populares y la izquierda. A nosotros nos rodea un verdadero ejército”, dijo el líder piquetero Eduardo Belliboni. Desde el Ministerio de Seguridad argumentaron que la marcha no contaba con el permiso que sí había gestionado la CGT.

Gray, presente en la movilización

El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray (foto), participó ayer de la movilización convocada por el movimiento obrero con motivo del Día Internacional de la Trabajadora y el Trabajador.

“Este 1º de mayo es muy particular. En lugar de estar celebrando los derechos conquistados en una Argentina que logró ser más justa e igualitaria, esta jornada nos reúne para expresar la tremenda preocupación que sentimos ante el constante

retroceso en el que están hundiendo a nuestro pueblo”, expresó Gray. Asimismo, el intendente agregó: “Hace unas horas la Cámara de Diputados aprobó reformas estructurales que atacan a las empresas nacionales y flexibilizan las condiciones laborales de millones de trabajadoras y trabajadores. Es muy grave lo que está sucediendo en nuestro país. Al gobierno le tiene que quedar claro que la patria no se vende; se defiende”.

NACIONAL 15 JUEVES 2 dE MAYO dE 2024 3 JUEVES 2 d E MAYO d E 2024 .COM.AR gremiales
LA MARCHA CONTÓ CON COLUMNAS DE CASI TODOS LOS GREMIOS NUCLEADOS EN LA CONFEDERACIÓN GENERAL DEL TRABAJO. LA CÚPULA DE LA CENTRAL OBRERA RATIFICÓ EL PARO DEL 9 DE MAyO. FOTOS: FERNANDO PÉREZ RÉ

Juegos

CRUCIGRAMA Nº 14.466:

HORIZONTALES: 1) adj. y m. [Ganado] lanar. 6) m. Planta herbácea anual de la familia de las labiadas, de 10 a 30 cm de altura y con flores azuladas o moradas de olor agradable, con la que se hacen infusiones. 10) Hijos no naturales. 13) m. pl. Composición musical para ocho instrumentos u ocho voces. 15) Del verbo ir. 17) m. Recipiente mayor que la taza y sin asas, generalmente de forma semiesférica. 18) Dos primeras letras del abecedario. 19) tr. Señalan el día, la hora y el lugar de un encuentro. 21) Estado en latín. 23) Equipo en ingles. 24) Percibir con el olfato. 25) Isla de las Antillas Menores, la más occidental del grupo de Sotavento. 27) tr. Mezclar, fundiéndolos, un metal con otros elementos, metálicos o no. 28) Entrega. 29) Me sitúo en un espacio determinado. 31) Afirmación. 32) m. Hombre que ha recibido las órdenes sagradas de alguna religión cristiana. 34) adj. Que flota en un líquido. 36) adj. Confuso, complicado, difícil. 37) Carne cocida.

VERTICALES: 2) Se dirige a un lugar. 3) adj. Dicho de una persona: Que está falta de juicio. 4) adj. Pl. Trasnochador, que hace vida nocturna. 5) Escogen una cosa entre varias. 6) m. Personas sosas y torpes. 7) Médicos de dentaduras. 8) art. det. m. pl. el. 9) suf. que se añade a sustantivos patronímicos o locativos para formar gentilicios y que significa ‘origen’ o ‘procedencia’. 11) f. Cutis, piel de la cara. 12) Texto escrito tras esta lectura. 14) tr. Producir cansancio o decaimiento. 16) Del verbo dar. 18) adj. F. y s. Que niegan la existencia de Dios. 20) f. Decimonovena letra del alfabeto griego. 22) interj. hala. 26) m. Árbol de la familia de las abietáceas, propio de zonas de alta montaña, con el tronco recto y muy elevado, corteza blanquecina, ramas horizontales formando una copa cónica, hojas estrechas y perennes y fruto en forma de piña casi cilíndrica. 27) adj. Que tiene sabor agrio. 30) Se dirigirá. 32) onomat. U. para representar la voz propia de la gallina clueca. 33) conj. dist. Expresa alternancia. 34) f. phi. 35) prep. U. en locuciones latinas empleadas en español.

MODO DE RESOLVERLO: Traslade al diagrama las palabras que le indicamos, teniendo presente que van de arriba hacia abajo o de izquierda a derecha. TRES

16 JUEVES 2 DE MAYO DE 2024
YO, MATÍAS | por Sendra
LETRAS CAL GAS SOL USO
LETRAS ALLÍ AROS ATÚN CASI DEDO EROS FETA LUCÍ LUNA MORO PELO PUNA RITO RUSA SIGA SOGA CINCO LETRAS ABATÍ ACABA ACUDÍ AMENO CALMA COLOR ÉBANO FATAL LLENA ONDAS RENDÍ SALUD TALCO USADA SEIS LETRAS ASOMAR CANSAN ENSEÑA MIKADO PARTES TAÑIDO TROMPO VERANO SIETE LETRAS CANARIO CANICAS CHARCOS ENORMES HÁLITOS MANTECA OROBIAS OTÓLOGO PRESIDÍ SALUDES OCHO LETRAS MAREJADA OSTIARIO RISIBLES SINCERAN NUEVE LETRAS IMITADORA PARRANDAS DIEZ LETRAS FLOJAMENTE FOTÓMETROS ILUSIONADA SINCERIDAD ONCE LETRAS CONTARIALES HABITADORAS DOCE LETRAS MACARRONADAS PREDICAMENTO A Teléfonos útiles URGENCIAS Jefatura 422272 Cdo. radioeleéCtriCo 101 SeCC. Primera 420016 / 420993 SeCC. Segunda 420031 SeCC terCera 430316 SeCC. Cuarta 423222 SeCC. Quinta 432714 SeCC. Sexta 423257 SeCC. SéPtima 463593 PoliCía federal 422301 / 422652 BomBeroS 100 BomBeroS Cuartel Central 420861 BomBeroS unidad 1º 422260 / 420232 SOLución cRucigRaMa anTERiOR SOLución BuScapaLaBRaS AViSOS fúnEbrES CLARA ESTELA RODRÍGUEZ q.E.p.D El 1º de mayo ha dejado de existir la señora Clara Estela Rodríguez, a la edad de 78 años. Sus restos fueron sepultados este miércoles a las 15 horas. Participan familiares y amigos. Domicilio de duelo: Antonio Rivero 4224.  Cochería del Sur SAÚL HÉCTOR ECHAZÚ q.E.p.D El 30 de abril ha dejado de existir el señor Saúl Héctor Echazú, a la edad de 58 años. Sus restos fueron sepultados este miércoles a las 11 horas. Participan familiares y amigos. Domicilio de duelo: Juan B. Justo 734.  Cochería del Sur F O T O M E T R O S M F L O J A M E N T E A R I I A E S N B T O N D A S G C T T A L C O A A B I A C A B A I R N L U C I M B R A V M O R O A I L C R C R E E C S K E A O H I R S S A C A N S A N N A S O M A R O A L L I D A A R N P E L O M O H R D C S O A C A S I H A B I T A D O R A S R U S A O T L O S S L R M L A C U D I U S A D A E O D T O P M D N N R I T O C O N T A R I A L E S D E D O R P S O E N S T A P U N A A S L D T A S O G A S T R O M P O I E N S E Ñ A A O C T A G C C I I P S A E R O A A N D R A T Ú N S E M C O E R O S B I J L L E N A E S A A C A L M A U N R R E N D I L T A D N T O A D U I L U S I O N A D A O S I N C E R I D A D
CUATRO

Clasifi Cados

- FINANCIACIÓN LOTES DE 500 A 650 M2

6

ENTRADA A RÍO GALLEGOS POR RUTA 3

AGUA - LUZ - GAS

Loteo Los Puentes loteolospuentes@gmail.com 2966675691 / 2966467930

DUEÑO VENDE TERRENO

Barrio “Los Arrabales” a 300 Mts. de Av. Asturias. Con servicios:

Luz - Agua - Gas

Se acepta utilitario, Renault Master o Sprinter, furgón o pasajeros.

Consultas al 2966 -314626

RÍO GALLEGOS A PICO TRUNCADO

PICO TRUNCADO A RÍO GALLEGOS

PERITO MORENO PUERTO DESEADO DE LUNES A JUEVES 21:15 HS.

LAS HERAS LOS ANTIGUOS COMODORO RIVADAVIA

VISITE NUESTRA PÁGINA WEB PARA AVERIGUAR FRECUENCIAS, SEGUIMIENTO DE ENVÍOS/ENCOMIENDAS Y COMPRA DE PASAJES WWW.COOPSPORTMAN.COM 21:00 HS. DE MARTES A VIERNES

CONEXIONES A LOS SIGUIENTES DESTINOS

jueves 2 de mayo de 2024 CALLE WALTER ROIL CALLE EMILIO ROLDAN MOLINA CALLE NICOLAS GIGLIO VENDIDO VENDIDO VENDIDO 1/2 de calle ceder 32,50 Sup. 487,50 15,00 32,50 Sup. 487,50 15,00 VENDIDO 95,78 47 44 s/v
#PROPIEDADES
-
laopinionaustral.com.ar BIENES RAÍCES VENDE
LOTES DE 12,5X25 EN BARRIO AYRES ARGENTINOS US$ 4.900 TÍTULO Y LIBRE DEUDA FINANCIAMOS HASTA 18 MESES CALLE N°71 222
3 4 5 6 7 8 9 10 11 1 20 19 18 17 16 15 14 13 12 #AUTOMOTORES CUOTAS FIJAS ANTICIPO
2
#TRANSPORTES

GASISTA MATRICULADO

J. Velázquez

Instalaciones, reparaciones y mantenimiento en general de gas, luz, agua y cloaca. Experiencia, responsabilidad y garantía.

Presupuesto a su medida

#TRABAJO

• SE oFReCe

SE OFRECE: Sra. mayor, cocinera con experiencia. Llamar al 2966224588.v-03/05

SE OFRECE: Joven para tareas generales. Cel. 2966-334006. v-03/05

SE OFRECE: Recibo planchado de ropa. Cel. 2966-233206 o 2966311299.v-03/05

SE OFRECE: Srta. para cuidado de niños y personas mayores y atención al cliente. Cel. 2966-742884. v-30/04

SE OFRECE: Persona para trabajar en el campo, ayudante albañil, ayudante de cocina, bachero. Cel. 2966-687851. v-30/04

SE OFRECE: Empleada doméstica, cuidado de adulto o niñera. Llamar al Cel. 2966-704817. v-27/04

SE OFRECE: Joven para trabajo en general y trabajos en el campo. Cel. 2966-534893. v-27/04 --------------------------------------------------------

SE OFRECE: Joven para tareas generales. Cel. 2966-334006. v-20/04

SE OFRECE: Planchado en mi domicilio. Cel. 2966-311299 o 2966233206. v-20/04

SE OFRECE: Sra. Para trabajar tres veces por semana a la mañana. Cel. 2966-275917. v-20/04

SE OFRECE: Persona para cuidar estancia o chacra con referencias y recomendaciones. Cel. 2966356916. v-20/04

SE OFRECE: Sr. para limpieza de patios y tareas generales. Cel. 2966636299. v-15/04

#GUÍA DE PROFESIONALES

ABOGADOS

DR. CARLOS A. GRASSO

Abogado inscripto en Santa Cruz y Capital Federal: Temas de Familia, Sucesiones, Laboral, Accidentes, Violencia Familiar. Consultas telefónicas sin cargo. Facilidades. Cel. 2966-622590. grassocarlos@hotmail.com.

ESTUDIO JURÍDICO

Dra. SOFÍA ZANOTTA

Derecho de familia - Sucesiones Derecho de daños. Ejecutivos.Tel. (02966) 427030 Cel. (02966) 15512306 / 15665263 dra_sofia_zanotta@hotmail.com

PATRICIA VERÓNICA PETRIS

Asuntos de familia - Liquidación sociedad conyugal - Acc. de trabajo Legislación docente - Licit. públicas Obras públicas Belgrano 713 Tel. (02966) 426342 - Cel. 15502291

CLAUDIA GUERRA ARTURO SAA

Abogados

Horario: Lun a vie de 10 a 18 hs. Alcorta 892- Tel. 02966-610610 Río Gallegos - Santa Cruz estudiojuridicoperezgallart@gmail.com

GABRIEL EDUARDO PERALTA Abogado

Juicios de Familia - Sucesiones Daños y perjuicios - Alquileres Demandas laborales Juicios ejecutivos - Cobranzas judiciales y extrajudiciales. Lunes a Jueves de 15 a 19 hs. Fagnano 179 - Oficina 1 Tel. 423554 - Cel. 15386000 geperaltaestudiojuridico@gmail.com

Dr. EDUARDO FAVIO GIMÉNEZ

Abogado - T: XF123

Derecho civil y penal en general. Lunes, miércoles y viernes de 15 a 18hs. Av. Alte. Brown 1878- Tel. 434064 Cel. (02966) 15624055 edgimenez2011@yahoo.com.ar

JULIA CECILIA FERNÁNDEZ Abogada

Laboral - Civil – Familia Daños y perjuicios – Ejecutivos

Atención: Lun a vie 10:00 a 12:00 y de 17:00 a 20:00 Hs. España 180- Cel. (2966) 15316940 cefer-19@hotmail.com

ESTUDIO JURÍDICO

Familia - Civil – Penal

Dra. MARIANELA BARRIENTOS

Av. Kirchner 1617 (Pasillo al fondo) Cel. (02966) 15519599

ESTUDIO JURÍDICO BELISA BIBIANA YÁÑEZ Abogada Errázuriz 238 Tel. (2966) 436036 WhatsApp (2966) 694263/ 2966-621533 bebyanez@gmail.com estudiobyanez@gmail.com

ESTUDIO JURÍDICO

DIANA M. HUERGA CUERVO Abogada Sucesiones - Daños y perjuicios Laboral - Asuntos de familia Accidentes de tránsito Defensa del consumidor Amparos - Sumarios administrativos Derecho penal Horario: Lun a vie de 15 a 19hs. Santiago del Estero Nº 80, 1º Piso Tel./Fax: (02966) 423007 Río Gallegos - Santa Cruz

LEONARDO FUHR & ASOCIADOS Civil - Sucesiones - Laboral - Penal Mariano Moreno Nº 212 - Oficina B Turnos al Tel. 2966-356039 leonardofuhrabogado@gmail.com

Dr. ELIAN S. SMITH

Dr. PABLO A. MENGON

Dr. JUAN I. LIGHTOWLER

Dr. PIERINA PERRIG

Dr. ALDANA GÓMEZ

Dr. JULIO QUINTEROS

Dr. JENIFER SALAZAR Lun a vie de 14 a 17hs. Comodoro Rivadavia 148 Tel./Fax 422375 - 420134

Dr. JORGE CABEZAS Dr. DANIEL CABEZAS Derecho penal - Familia - Civil Laboral - Previsional Marcelino Alvarez 336 - Tel. 444721

ESTUDIO JURÍDICO INTEGRAL

Dr. DANTE ALEXIS CHURIN Abogado Retirados y pensionados de la Fuerzas Armadas y de SeguridadImpuesto a las Ganancias Familia - Sucesiones GERMÁN CORTES Perito Accidentólogo-Documentólogo Horario: Lun. a Vie. de 17:30 a 20:30 hs.

Pte. Dr. Raúl Alfonsín 655 - Dpto. “A” Tel. 438938 - WhatsApp 02966-726433 www.abogadoscpm.com

AGRIMENSORES

ADRIÁN SANTOS Agrim. Mat. 843 Mensuras - Divisiones Certificado de amojonamiento Cel. 15475790 ALERGISTA

Dr. RAMÓN ANTONIO OLMOS Especialista en Alergia Lun a vie de 16:30 a 19hs. Bernardino Rivadavia 247 Tel. (02966) 430227

ARQUITECTOS

Arq. Israel P. L. Cárcamo G.

Proyecto y dirección, consultas, cómputos, diseño 3D. Planos Pro.Cre.Ar. documentación y ejecución. Cel. 2966-566757 E-mail: isra_arq@hotmail.com

CONSULTORIO DE ARQUITECTURA

Arq. JORGE FITZ MAURICE M.P. Nº 1.743 Consultas, diseño, dirección y costeo de obras Planes PROCREAR Documentación y asesoría. Tel. 423837 - Cel. 15519602 martere28@yahoo.com.ar jfitzmaurice64@yahoo.com

Mg. Arq. JAVIER CÁRCAMO Proyecto y dirección – Maquetas virtuales - Planos Pro.Cre.Ar. y ejecución - Instalación de gas. Cel. 2966 - 497855 Web: arquitectojaviercarcamo.com Correo: jacgarq@hotmail.com

Arq. SALVADOR SANHUEZA Arquitectura, Ambientación y equipamiento en Buenos Aires. salvadorsanhuezas@gmail.com Cel. (011) 1566955769

CENTROS DE ESTÉTICA

STYLE CENTRO DE MEDICINA ESTÉTICA Depilación definitiva Tratamientos faciales y corporales Dr. MARCELO MARGA FAVARETTO MP 939 Sra. ANA GUIDO Masoterapia MP 750 Don Bosco 157 Tel. 431114/2966-540543

CONTADORES

Cdor. ERNESTO J. COLOE Mat. Fº 445 CPCEPSC Ofic. Cacique Yatel Nº 1926 Cel. (02966) 15570594 ernestocoloe@gmail.com info@estudiocoloe.com.ar www.estudiocoloe.com.ar

Contadores Publicos Cr. LUIGI A. BRAIM Cr. MAURO N. BRAIM Cr. FACUNDO N. BRAIM España 16 - 2do Piso Tel. 444006 - 429117 - 437342 - 420351 info@i-contable.com.ar

ESCRIBANOS

Esc. MARÍA CRISTINA DARRE Reg. Nº 16 San Martín 923 - 1º Piso Tel. 420368

ASOCIACIÓN DOCENTES DE SANTA CRUZ

PERSONERÍA GREMIAL 1504

Filial Río Gallegos

Río Gallegos, 29 de abril de 2024

Visto:

Esc. ÁNGEL A. BUSTOS (H)

Horario: lun a vie de 10:00 a 19:00 hs. Mendoza 437 - Tel. 437721 escribanobustos@outlook.com

INGENIEROS

SERVICIOS DE LABORATORIO DE SUELOS

Hormigón - Asfalto - Topografía Ingeniero Civil. Cel. (02966) -15590979

ROBERTO PILOÑETA

Ingeniero Mecánico Especialista en Seg. Industrial Ensayo por tintas penetrantes Certificación de máquinas Recipientes a presión Evaluación impacto ambiental Pje. Rogolini 118 (Don Bosco al 1100) Cel. (2966) 643656 ingeniero1159@gmail.com

LABORATORIOS

LABORATORIO DE ANALISIS BIOQUIMICOS -AMSADra. SUSANA VIDES

I.M.P. 121

Dr. JUAN GÓMEZ AGÜERO E.M.P. 112

Lun a vie de 7 a 13hs. -15:00 a 18:00hs. Sábado de 7:00 a 13:00hs. Extracciones a domicilio desde las 6hs. Pte. Raúl Alfonsín Nº 256 1º piso Tel. 432777

IMAG LABORATORIOS DE ANÁLISIS CLÍNICOS

Laboratorios de Río Gallegos

Sucursal Salta Nº 246

Sucursal San Juan Bosco Avda. San Martín Nº 340

Sucursal Pioneros

Avda. Félix Ríquez Nº 710 Tel. (2966) 761634 – 08102200170

Laboratorio Río Turbio

Edelmiro Segundo Villagra Nº 139 Tel. (2966) 769201

Laboratorio 28 de Noviembre

Hipólito Yrigoyen esquina Chubut Tel. (2902) 484411

Laboratorio Gobernador Gregores Julio Nudelman Nº 55 Tel. (2962) 407812

Laboratorio San Julián

Martín Miguel de Güemes Nº 958 Tel. (2962) 482609

Laboratorio Pico Truncado Belgrano 442 Tel. (297) 5027011

LABORATORIO BIOQUÍMICO PREXA Extracción a domicilio. Horario: Lun a vie 7:30 a 19:30hs Sáb de 8 a 12hs

Dr. SANTA CRUZ FABRICIO Rawson 35 Tel. 423104

MANDATARIO

M 201820342539123DN

Más de 8 años en el servicio. Confianza garantizada. Independencia 60 Casa Nº 18 Cmte. Luis Piedra Buena. Cel. (02966) -15567930

Considerando:

La convocatoria a elecciones de Delegados/as al Congreso Provincial de A.DO.SA.C.

Que la Junta Electoral se ha constituido estatutariamente. Que la misma debe establecer lugar y horario de funcionamiento, como así también determinar el calendario electoral y lugares de votación. Por todo lo expuesto:

LA JUNTA ELECTORAL FILIAL RÍO GALLEGOS

RESUELVE: 1) Establecer el siguiente calendario electoral: - EXHIBICIÓN DE PADRONES PROVISORIOS en la filial Río Gallegos, por redes sociales y en las escuelas: desde el día jueves 02/05/2024 hasta el jueves 16/05/2024.

- ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN A APODERADOS/AS DE LISTA: lunes 06/05/2024 y días de atención de Junta Electoral.

- CIERRE DE PRESENTACIÓN DE LISTAS (desde las 16:00 hasta las 24:00 hs.): jueves 16/05/2024.

- PERÍODO DE IMPUGNACIONES, TACHAS Y RECTIFICACIONES DE LISTA Y PADRÓN: desde el lunes 20/05/2024 hasta el 27/05/2024. Posteriormente no se incorporará a ningún afiliado/a al padrón electoral (según lo establece la legislación vigente).

- OFICIALIZACIÓN DE LISTAS: jueves 30/05/2024.

- PUBLICACIÓN DE LISTAS OFICIALIZADAS Y PADRÓN DEFINITIVO: jueves 30/05/2024.

- CAMPAÑA DE LISTAS: desde el viernes 31/05/2024 hasta el domingo 23/06/2024.

- INICIO DE VEDA ELECTORAL: lunes 24/06/2024.

- ACTO ELECTORAL: miércoles 26/06/2024 desde las 10 hasta las 20:00 hs. Lugar: Pasteur N° 813.

- ESCRUTINIO DEFINITIVO, PROCLAMACIÓN DE ACTIVIDADES Y TOMA DE POSESIÓN DE CARGOS: viernes 05/07/2024.

2) Determinar que los horarios de funcionamiento de la Junta Electoral de la filial Río Gallegos serán los días: lunes y jueves de 16:00 a 19:00 hs. en Pasteur N° 813.

Clarisa Triviño Ana Carolina Viva Matías Abate Daniela Ramos

v-04/05

GESTORÍA DEL SUR MAXIMILIANO GONZÁLEZ Mandatario Nacional

MEDICINA LABORAL

LABORATORIO 1º DE MAYO Laboratorio de Análisis Clínicos Integrales & Laborales. Al servicio de la comunidad y empresas. Todas las obras sociales. Jubilados, estudiantes y particulares con descuentos. Equipo interdisciplinario y de vanguardia. Asesoramiento profesional. Lunes a viernes 07 a 14 hs. y 17 a 19 hs. Don Bosco 684 PB. WhatsApp 2966-742248 laboratorio1ro.demayo@ gmail.com

Dr. CLAUDIO GARCÍA

Especialista en medicina legal, laboral y general. Atención domiciliaria Urgencias y controles. Pericias, preocupacionales. Turnos al Cel. (02966) 15577119 medlegista@gmail.com

MÉDICOS

Dr. PABLO M. RUIZ

M.P. 1241

Especialista Universitario en Clínica Médica Consultorio Sarmiento 382 Tel. 423969

Dr. HUGO BARRIONUEVO

M.P. 803 - M.N. 83004

Especialista en Cirugía General. GastroenterologíaCirugía por video Laparoscopía Lun a jue de 16 a 20hs. Comodoro Rivadavia 372 Tel. 439877

Dr. PEDRO E. F. GARCÍA

M.N. 58636 - M.P. 501

Especialista jerarquizado en urología video endoscopía urinaria urodinamia. Tel. (02966) 615455 Lun. a jue. de 14 a 18hs. Alcorta 496 esq. Muratore

MÉDICO REUMATÓLOGO

Dr. COTTET

Especialista en Reumatología Obras Sociales Turnos de 9:30 a 12:30hs. Bernardino Rivadavia 496 WhatsApp:15449856

MÉDICO CARDIÓLOGO

DRA. CARLA CEBALLOS

Especialista en Cardiología y Ecocardiografía Consulta cardiológica Evaluaciones pre-quirúrgicas Electrocardiograma Holter MAPA Turnos al 2966 – 241796 2º piso – Consultorio 4 San Juan Bosco - San Martín Nº 360

MÉDICO ENDOCRINÓLOGO

Dra. ROSSANA CONTRERAS

Especialista Universitaria en Endocrinología. - MP 2167 Los Puentes 2249 Centro Integral de Profesionales Cel. (02966) 15229077 rossana.b.contreras@gmail.com

Dra. LORENA ARGÜELLES

Especialista Universitaria en Endocrinología. Horario: Martes y jueves de 9 a 13 hs. Urquiza 315 Cel. (02966) 15417831

MÉDICO TRAUMATÓLOGO

Dr. LUIS FERNANDO ZALAZAR

Especialista en Ortopedia y Traumatología Atención de Lunes a Viernes Alcorta 480 consultorio 4 Tel. 426815

NUTRICIONISTAS

CAROLINA BELÉN FERNÁNDEZ Lic. en Nutrición- M. P. 137 Especialista clínica

18 | jueves 2 de mayo de 2024 #legales
s.r.l. Materiales de cantera Reparto de Bolsones a Domicilio Pedidos al 444440 / 1564-6631 #VARIOS REPAR ACION DE LAVARROPAS AUTOMATICOS Entre
Río
v-07/0 8 434326 - 15638436 434326 - 15638436 Cel. 2966-727899 v-02/06/2024
Ríos 383
Gallegos - Santa Cruz
educadora en Diabetes Para Medtronic.
Roy 45
WhatsApp (011)
ODONTÓLOGOS Od. DANIEL TREVISANI M.P. 131 - Odontólogo Especialista en Ortodoncia Odontología Integral Horario: Lun a vie de 10 a 12 y 15 a 20hs. Gobernador Mayer 144 Cel. (2966) 350804 Od. ESTEBAN MONTE Odontología integral - Ortodoncia Niños - Adultos Horario: de lun a vie de 16 a 20 hs. Avellaneda 130 Cel. 15638093 URGENCIAS 24 HS. Od. JAVIER VERA Niños y adultos – Periodoncias Endodoncias operatorias – Cirugías Prótesis – Estética - Implantes. Horario: lun a sáb 10 a 21hs. Cel. (2966) 449813 Cel. 15644625 Ameghino 219 NOELIA TOLOSA - M.P. 411 GASTÓN SEISDEDOS - M.P. 415 Odontología General Adultos y niños. Estética – Prótesis – Endodoncia Cirugía.Blanqueamiento dental Implantes - Urgencias. Swiss Medical- IOSFA - MEDIFE Particulares - SIC. Horario: lun a vie de 9 a 20hs. Maipú 530Tel. 444505 - Cel. 15513854 Dra. PAOLA RUIZ Odontología general Obras sociales y particulares. Turnos: Martes - Jueves - Viernes de 15 a 18hs. Av. Jujuy 489 - Tel. 437428 PODÓLOGOS ADOLFO R. FERNÁNDEZ M.P. 014 Tratamiento Integral del pie. Horario: Lun a vie de 14 a 20 hs. Ameghino 260 - Tel. 426370 PSICÓLOGOS Lic. CAROLINA METAZA - M.P. 572 Adolescentes - Adultos Rawson 9 / Solicitar turnos por WhatsApp al (0221) 4193004 CLAUDIA MABEL BARRA M.P. 257 - Psicóloga Turnos al Cel. 15221332 SEGURIDAD E HIGIENE LIC. DENIS MÉNDEZ COPA Mt. Pcial: LHS-0249-PSC Servicio de higiene y seguridad Mediciones de contaminantes Seguridad en construcción Minería inspecciones Cel. 2966-214430 prevencionmecop@gmail.com TRADUCTORA MÓNICA SZPAK Traductora Pública Inglés Mat. 7564 – T: XIXF440 Tel 2966-459402 monicaszpak12@gmail.com
y
Fitz
carolina.f@cirugiauniversalarg.com.ar cb.fernandez7@gmail.com Turnos
50258865 - 2966-246355
laopinionaustral.com.ar

EDICTO

Consejo Provincial de Educación

LICITACIÓN PÚBLICA Nº 05/2024

ADQUISICIÓN DE EQUIPOS DE CALEFACCIÓN

POR AIRE CALIENTE Y CALDERAS PARA ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS DE LA PROVINCIA DE SANTA CRUZ

APERTURA DE OFERTAS: 24 DE MAYO DE 2024, A LAS 11:30 HS.

LUGAR: OFICINA DE LA DIRECCIÓN DE CONTRATACIONESSUBSECRETARÍA DE CONTRATACIONES – AVDA. PDTE. KIRCHNER Nº 669 – 7mo Piso -CP 9400- RÍO GALLEGOS.

VALOR DEL PLIEGO: SIN COSTO.

VENTA DE PLIEGOS: OFICINA DE LA DIRECCIÓN DE CONTRATACIONES SUBSECRETARÍA DE CONTRATACIONES –AVDA. PDTE KIRCHNER Nº 669 – 7mo Piso –9400- RÍO GALLEGOS.

CONSULTA DE PLIEGOS: EN LA CITADA DIRECCIÓN, AL MAIL: contratacionesmefi@gmail.com Y EN LA PÁGINA WEB DE LA PROVINCIA : WWW.SANTACRUZ.GOB.AR/PUERTASABIERTAS/LICITACIONES

Por disposición del Juzgado Provincial de Primera Instancia Nº 2 en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería ubicado en Pje. Kennedy casa Nº 3, a cargo del Dr. Francisco V. Marinkovic; secretaria N° 1 a cargo de la Dra. Florencia Jimena Bahamondez Mora; se CITA y EMPLAZA a herederos y acreedores de los causantes, Sr. PALACIOS, Reinaldo Jesús, DNI 4.099.514 y SALDIVIA, María Yolanda DNI 2.312.349 a comparecer y acreditarlo dentro del plazo de treinta (30) días, bajo apercibimiento de ley (art. 683 C.P.C. y C.) en los autos: “PALACIOS REINALDO JESUS Y SALDIVIA MARIA YOLANDA s/ SUCESION AB INTESTATO” Expte. 22659/2024.Publíquese edicto por el plazo de tres (3) días en el diario La Opinión Austral y Boletín Oficial. Ambos de esta ciudad. Río Gallegos, 24 de Abril de 2024.

Firmado electrónicamente por:

Cargo: Titular o subrogante SECRETARIA - BAHAMONDEZ MORA FLORENCIA v-04/05

EDICTO

Por disposición de S.S. Juez del Juzgado Provincial de Primera Instancia Nº Uno en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería, Dr. BERSANELLI MARCELO HUGO, Secretaría Nº dos, a cargo del Dr. Gustavo Paúl Topcic con asiento en calle Marcelino Alvarez N° 113 de la ciudad de Río Gallegos, en autos caratulados: “CASTRO ELENA S/ SUCESION AB-INTESTATO”, Expte. Nº 30341/22, cita a herederos y acreedores de la causante Sra. ELENA CASTRO D.N.I. Nº 9.799.598, por el término de treinta (30) días, bajo apercibimiento de ley (art. 683 del C.P.C. y C.). Publíquese por el plazo de tres (3) días en el diario La Opinión Austral y el Boletín Oficial. Río Gallegos, de 2023.-

Firmado electrónicamente por:

Cargo: Titular o subrogante SECRETARIA - ROBLES MARIELA PAOLA v-04/05

| 19 jueves 2 de mayo de 2024 #legales laopinionaustral.com.ar #COMERCIOS
2966755008 PEDÍ TU PRESUPUESTO POR WHATSAPP @veterinaria cruz morada @servet cruz Morada Juan José Paso 113 Río Gallegos 2966 619558 2966 429269 VENTA Y SERVICIO TÉCNICO Fotocopiadoras, balanzas y controladoras scales js_servicios@hotmail.com 2966623996 Tel. 02966-432070 Pasteur 104 - Río Gallegos 11:30HS Un mundo de sensaciones con mucho amor Martes a Sábado 9:00 a 19:30 Hs. Domingo 14:00 a 19:30 Hs. Contactanos @piudolcepasteleriaok WattsApp 2966-708412 Cel. 2966-346664 Cepeda 41 Parrilla, empanadas, eventos especiales De jueves a domingo Sólo con reserva
AMIGOS

COMO CADA 1 DE MAYO

Emotivo acto y homenaje por el 42° Bautismo de Fuego

Este miércoles se realizó el acto central por el Bautismo de Fuego de la Fuerza Aérea, en conmemoración al primer combate aéreo en la historia Argentina. En el lugar se leyeron los nombres de los integrantes caídos.

En el Monumento a los Pilotos Caídos en Combate, la Fuerza Aé‑ rea Argentina conmemoró un nuevo aniversario de su Bautismo de Fuego. Se trata de la fecha que recuerda la primera acción en combate de la institución, a 42 años del conflicto del Atlántico Sur.

La ceremonia contó con la participación de integrantes de todas las Fuerzas Armadas y de seguridad con asiento la capital santacruceña. Además, estuvieron presentes autoridades provinciales y municipales -entre ellas el jefe de Gabinete municipal, diego Robles, la ministra provincial Cecilia Borselli, diputados y concejales.

Acompañaron, en tanto, el juez federal Claudio Vázquez; el cónsul general de Chile, Chris‑ tian Blasco Torres; el obispo Ig‑ nacio Medina; integrantes del Centro de Veteranos de Guerra

“José Honorio Ortega”; alumnos y alumnas del Colegio Industrial N° 6, e invitados especiales.

En la ocasión, y durante el momento más emotivo de la jornada, se leyeron los nombres de los integrantes de la Fuerza Aé‑ rea caídos en combate durante la gesta de Malvinas y se colocaron ofrendas florales.

El jefe de la X Brigada Aérea de Río Gallegos, comodoro Mar‑ tín Miguel Güemes, se mostró or‑ gulloso por el crecimiento de la brigada y afirmó que “esta fecha marcó un hito histórico muy importante en la Fuerza Aérea, el Bautismo de Fuego”.

“Estoy emocionado, realmente uno ve cómo ha calado hondo el sentimiento de Malvinas en Río Gallegos. Por eso siempre elegimos este lugar histórico, este lugar realmente emblemático de la ciudad para hacer esta ceremo-

Durante la ceremonia se leyeron los nombres de los caídos en combate hace 42 años.

nia, porque sabemos que también es una manera de agradecer el compromiso de la gente, especialmente allá, 42 años atrás, cuando nuestros primeros aviones salieron a hacer sus primeras operaciones aéreas y desde ese momento hubo un compromiso inquebrantable de la gente”, aseguró.

En otro tramo, indicó que “realmente el apoyo que dio la población a los pilotos no lo olvida la Fuerza Aérea y es una manera también de rendir homenaje a nuestros héroes”, cerró.

UNA FECHA MARCADA EN EL CALENDARIO: AQUEL 1 DE MAYO

El 1 de mayo de 1982 fue el día en que la Fuerza Aérea Argentina enfrentó su primer combate en la historia del conflicto del Atlántico Sur Se trata de una fecha quedó marcada en la guerra de las Malvinas. Durante aquella histórica jor‑ nada se realizaron 76 salidas operativas, de las cuales 63 fueron llevadas a cabo desde el continente. De estas mismas, 52 fueron de combate y las restantes se impulsaron desde las bases de Malvinas para luchar en los cielos Entre estas misiones se des‑ tacaron los combates aéreos entre aeronaves M-III EA y M-5 Dagger argentinos fren‑ te a los Sea Harriers británicos, que culminaron sin daños materiales ni bajas.

El tiEmpo

HOY

Parcialmente nublado.

MAÑANA

Parcialmente nublado. MÍN. -1º MÁX. 6º MÍN. -1º MÁX. 6

“Probamos el oro en el fuego, distinguimos a nuestros amigos en la adversidad”. -IsócratesFrase del día

RNP N° en trámite. Propietario: LA OPINION AUSTRAL S.A.S. Dirección y Administración: Zapiola 35. Planta Impresora y Distribución: Av. Lisandro de la Torre 991 (C.P. 9400) Río Gallegos, Redacción: Fagnano 2156 (C.P. 9011) Caleta Olivia, Provincia de Santa Cruz, República Argentina. Teléfonos: (02966) 420185 / 420029, (0297) 154160785. Fax aut. las 24 hs. 422608. Publicidad 420023. Representante Comercial en Buenos Aires: Montiel S.A. Esmeralda 339 pisos 9 y 10 Tel. 43256078/6070/6079. Diario de la mañana. Miembro Fundador de la Asociación de Entidades Periodísticas de la Argentina (ADEPA), Asociación de Diarios del Interior (ADIRA).

20 JUEVES 2 dE MAYO dE 2024
La Opinión Austral @opinionaustral www.laopinionaustral.com.ar redaccionzn@laopinionaustral.com.ar LUNAS CRECIENTE LLENA MENGUANTE NUEVA 15/05 23/05 01/05 08/05
Las Fuerzas Armadas y de seguridad junto al jefe de Gabinete, Diego Robles; la ministra Cecilia Borselli; la concejal Daniela D’Amico, y más de autoridades. FOTOS: LEANDRO FRANCO/LA OPINIÓN AUSTRAL
los
Del acto protocolar participaron las Fuerzas Armadas y
de seguridad. Hicieron entrega de ofrendas florales en conmemoración a
caídos.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.