El día después quedó detenido Iván Agafonov, por haber sido visto en flagrancia portando una carabina. Pablo Mandatori y Roberto Velázquez fueron liberados por orden de la Justicia. En el allanamiento en la casa de Julio Gutiérrez se secuestraron seis armas de fuego. Antes, el ministro se desligó de lo sucedido.
“El cuidador abrió la puerta a un amigo que habría chocado”
Para Javier Milei, ahora es “Argenchina”
gerardo Ferreyra: “En la visita a China, Milei reforzaría temas claves como represas y swap” Nación nombró al
por Florencia GolenDer
EL CASO DEL CHOFER Y LOS CUSTODIOS 2
EL DÍA DESPUÉS DEL ESCÁNDALO
Un hombre quedó detenido y secuestraron seis armas de fuego
Se trata de Iván Agafonov, quien quedó tras las rejas por haber sido visto en flagrancia portando una carabina. Los dos restantes fueron liberados por orden de la Justicia. El ministro Julio Gutiérrez se desligó de la situación.
“Por favor, retírense, hay per‑ sonas armadas en la zona”, fue la advertencia de los policías a un grupo de chicos que jugaban a la pelota en el barrio Gregores de Río Gallegos, en la tarde del do‑ mingo.
Se trató de un escándalo y una situación alarmante que puso en peligro a la comunidad. Una per‑ sona había chocado su camione‑ ta y, con el fin de quedar impune, escapó del vehículo y se escon‑ dió en la casa de un ministro de la provincia.
El caso tiene como involucra‑ dos a Pablo Mandatori, designado como director general de Relacio‑ nes Legislativas Municipales bajo el mando del ministro de Gobier‑ no, Pedro Luxen; también se im‑ plicó a Roberto Velázquez, inte‑ grante del Ministerio de Trabajo de la provincia, y a Iván Agafonov amigo de los funcionarios y mecá‑ nico de la empresa Kesen.
Todo ocurrió en la tarde del domingo, cuando los vecinos de Río Gallegos se preparaban para comenzar la semana y el sol des‑ cendía sobre el barrio Gregores Al menos una de estas personas protagonizó el incidente vial en la calle Munster, a metros de la esquina de Mariano Moreno, y escapó con armas largas hacia una casa a unos 150 metros.
La causa tiene ribetes increí‑ bles. Al menos uno de los prota‑ gonistas de esta historia caminó una cuadra y media portando ca‑
Un móvil de Fuerzas Especiales afuera de la casa donde ocurrió el hecho.
rabinas calibre .22, hasta refu‑ giarse en la casa propiedad del ministro de Trabajo provincial, Ju‑ lio Gutiérrez, y de la titular de la cartera de Educación, Iris Rasgi‑ do
Fue una vecina de la zona quien, cerca de las siete y cinco de la tarde, dio aviso a la Policía. “Hay unos hombres armados, creo que alcoholizados, caminan‑ do por la calle Mariano Moreno y se metieron en una casa blanca”, aseguró la preocupada vecina a las fuerzas de seguridad.
En el caso intervino el perso‑ nal de la Comisaría Segunda. Los agentes arribaron en cuestión de segundos y uno de ellos advirtió a los presentes con la frase con la que comienza esta nota. Con sus armas desenfundadas, se coloca‑ ron a los costados de la morada, que tenía las luces apagadas, y pidieron refuerzos, indicaron tes‑
tigos del hecho que vieron cómo la tensión se apoderaba de la cuadra de Mariano Moreno antes de llegar a Perito Moreno, cerca de un jardín de infantes y de la sede central del Comando Radio‑
Dentro de la casa de Gutiérrez había un carné a nombre de Pedro Luxen y se incautaron celulares.
eléctrico
Durante más de una hora y media, los involucrados en este hecho negociaron con las autori‑ dades policiales. Tal como se pu‑ do ver en la transmisión en vivo disponible en www.laopinionaus tral.com.ar y las redes sociales de este diario, en el lugar estuvie‑ ron el ministro de Seguridad, Pe‑
FOTOS: LEANDRO FRANCO/LA OPINIÓN AUSTRAL
Un efectivo portando la herramienta para irrumpir en la morada, aunque no fue necesaria.
El fiscal Federico Heinz estuvo durante el procedimiento.
FOTO: JUAN PALACIOS/LA OPINIÓN AUSTRAL
La tapa de este lunes.
Pablo Mandatori, acusado.
Iván Agafonov, acusado.
Iván AgAfonov AcUsAdo
PAblo MAndAtorI AcUsAdo
EL CASO DEL CHOFER Y LOS CUSTODIOS
dro Prodromos; el jefe de la Re‑ gional Zona Sur, José María Po‑ voli, y el director general de Investigaciones, Luis Poblete
Llamó la atención la ausencia del Grupo de Operaciones Espe‑ ciales (GOE). Esta área de la Poli‑ cía está especializada en realizar ingresos tácticos e intervenir en casos donde hay armas de fuego involucradas.
Todo comenzó con el choque de una camioneta. El conductor de una Grand Cherokee perdió el control y chocó contra la puerta lateral de una agencia de quinie‑ las. El vehículo fue peritado por agentes de Criminalística y, se‑ gún la información obtenida por La Opinión Austral, se secuestró del interior una billetera negra con documentación a nombre de Iván Agafonov, además de un ma‑ letín de policarbonato que conte‑ nía armas largas. Una de ellas era una escopeta sin marca visible y la otra, una carabina marca “Le‑ gend” calibre .22, con un carga‑ dor de cinco municiones del mis‑ mo calibre.
Los acusados fueron traslada‑ dos a la Comisaría Segunda y cer‑ ca de las cuatro de la madrugada, dos de ellos recuperaron su liber‑
tad bajo caución juratoria: Man‑ datori y Velázquez; mientras que Agafonov quedó detenido por or‑ den del Juzgado de Instrucción N° 3, actualmente subrogado por la jueza Marcela Quintana, y la secretaria penal Elsa Pastori
La causa generó un cimbrona‑ zo en la política local. Tanto fue así que el propietario de la vi‑ vienda, el ministro Julio Gutié‑ rrez, quien en esos días estaba en Caleta Olivia, habló con Canal 2 de esa localidad y bajó el tono del incidente. “No tiene absoluta‑ mente nada que ver con cuestio‑ nes de gobierno. Esto es un tema de índole privada y la Policía ac‑ tuó rápidamente, identificó al au‑ tor del choque y demás. Ahora pretenden hacerlo una cuestión
pública y política”, aseveró.
En el mismo sentido, el funcio‑ nario comentó: “Habíamos deja‑ do un cuidador porque tengo ani‑ males, dos perros rescatados de la calle. Este cuidador aparente‑ mente le abrió la puerta a algún amigo que habría chocado a una cuadra y ahí se generó todo el hecho”.
Lo cierto es que Agafonov quedó detenido por haber sido visto en flagrancia con un arma de fuego, aunque en un primer momento se dijo que fue arresta‑ do por “daños”, un delito excarce‑ lable. El lunes por la mañana, la Justicia ordenó allanamientos en busca de elementos de interés para la investigación.
Según pudo saber este diario, la Policía irrumpió en una vivien‑ da de Mandatori emplazada en la calle Lasalle y en la casa donde los hombres se habían atrinche‑ rado. A diferencia de lo ocurrido el domingo, en esta ocasión sí in‑ tervino el personal del Grupo de Operaciones Especiales.
Fuentes judiciales comentaron los resultados de los procedi‑ mientos a La Opinión Austral Dentro de la casa de Gutiérrez se secuestraron seis armas de fue‑
go, cinco cortas y una larga, ade‑ más de un carné a nombre de Pedro Luxen. También se incau‑ taron dos teléfonos celulares, cu‑ yos propietarios aún no han sido identificados, que serán perita‑ dos en busca de información re‑ levante para la causa.
El principal procedimiento fue supervisado por el fiscal Federico Heinz, quien estuvo junto a su adjunta, Analía Molina, durante todo el allanamiento en la casa del ministro de Trabajo.
“Lo de la camioneta ahora no es relevante. Lo que se busca es‑ tablecer es cómo esas personas llegaron y entraron a esa morada”, indicó una alta fuente investigati‑ va consultada por este diario. Más allá de algunas versiones
En la inspección de la morada no se encontraron estupefacientes.
que indicaban que los protago‑ nistas estaban bajo la influencia del alcohol o drogas, la misma fuente aseguró que no se encon‑ traron estupefacientes, aunque se realizaron extracciones de sangre para descartar esta posi‑ bilidad.
Lo cierto es que la causa está dando sus primeros pasos y la Justicia busca establecer varias cuestiones. Entre ellas saber có‑ mo y por qué esas personas esta‑ ban en la casa del ministro, si te‑ nían llave para el ingreso tal co‑ mo indicó Gutiérrez que había dejado un cuidador mientras él no estaba, si las armas estaban en regla y de quién eran propie‑ dad y las posibles comunicacio‑ nes que pudieron tener estas per‑ sonas con otras con el fin de lo‑ grar la impunidad que nunca llegó, pero que generó un escán‑ dalo en la política local.
Momento en que uno de los acusados era sacado de la casa.
Efectivos revisando el habitáculo, allí encontraron elementos de interés.
Policías antes de ingresar a la casa del ministro.
El ministro de Trabajo, Julio Gutiérrez, dijo que un cuidador habría abierto la puerta.
FOTOS: JUAN PALACIOS/LA OPINIÓN AUSTRAL
Marcela Quintana, jueza.
Federico Heinz, fiscal.
Marcela Quintana JuEza
Federico Heinz Fiscal
EL CASO DEL CHOFER Y LOS CUSTODIOS
REPERCUSIONES DEL CHOQUE Y DETENCIÓN DEL DOMINGO
Daniela D’Amico: “¿Soy la única que se hace estas preguntas?”
La edila radical Daniela D’Amico se hizo una serie de preguntas inquietantes sobre el caso que tiene como involucrados a funcionarios del Gobierno provincial. “¿Qué está haciendo la Justicia?”, manifestó.
La concejala de Río Gallegos, Daniela D’Amico (UCR), se hizo eco de lo ocurrido este domingo en la vivienda del ministro de Tra‑ bajo Julio Gutiérrez, y de la presi‑ denta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido, luego de que personas ligadas al Gobierno de Santa Cruz protagonizaran un choque, con amenazas y porta‑ ción de armas incluidas.
“¿Por qué estaba el ministro de Seguridad en el operativo?”.
DANIELA D’AMICO
CHOQUE, ARMAS Y DETENCIONES
En una publicación en sus re‑ des sociales, hizo un relato ajus‑ tado sobre cómo habrían sido los hechos: “Tres personas chocan contra un negocio, entre ellos funcionarios del Gobierno pro‑ vincial, custodios. Corren dos cuadras armados, según testi‑ gos”, comenzó.
“Van a la casa del ministro de Trabajo Julio Gutiérrez, quien proviene del gremio de los traba‑ jadores de seguridad, y de su es‑ posa, quien es la presidente del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido”, agregó.
Y remarcó: “Así, armados y aparentemente drogados, como si nada, entran a la casa de los funcionarios. Les abren la puerta, no la forzaron ni nada. Pero Gu‑
tiérrez: ‘Todavía no habló con su personal’, por eso no sabe... Repi‑ to, proviene del gremio de los vi‑ giladores. Pero él no habló con su personal. Este tipo es un delin‑ cuente o muy poco iluminado en sus capacidades. Cualquiera de las dos realmente no lo favorecen para ejercer adecuadamente su función”.
Luego, Daniela D’Amico se hi‑ zo una serie de preguntas inquie‑ tantes: “¿La Policía se está en‑ cargando? ¿Y la Justicia? ¿Qué juez está de turno? ¿Qué fiscal actuó de oficio? ¿Por qué estaba el ministro de Seguridad en el operativo, si no era importante?
¿Qué está haciendo la Justicia?
¿Alguien sabe dónde está (Fa‑ bián) Leguizamón golpeándose
el pecho? ¿Soy la única que se pregunta eso?”.
En otra publicación, que la edila de la UCR tituló “el ministro Gutiérrez, operativo, funciona‑ rios chocadores”. Habló de las ca‑ lificaciones que podría tener el hecho. Cabe recordar que D’Ami‑ co es abogada. Y enumeró: “1, funcionarios provinciales condu‑ cirían bajo los efectos de sustan‑ cias (contravención); 2, en esas condiciones chocan contra un co‑ mercio de nuestra ciudad, gene‑ rando destrozos (daños a la pro‑ piedad); 3, dejan el vehículo abandonado sin informar a la au‑ toridad competente sobre el acci‑ dente y aparentemente armados (según testigos)”.
Sobre este último punto, recor‑
En una publicación en redes sociales, hizo un relato sobre cómo habrían sido los hechos.
dó la Ley 24.449 de tránsito, que especifica: “Queda prohibido conducir con impedimentos físi‑ cos o psíquicos (...) habiendo consumido estupefacientes (...) con una alcoholemia superior a cero miligramos por litro de san‑ gre” y la conducción en estado de intoxicación alcohólica, estupe‑ facientes u otra sustancia que disminuya las condiciones psico‑ físicas normales”.
SARA DELGADO: “LO OCURRIDO EL DOMINGO ES TODO LO QUE NO QUEREMOS PARA NUESTRA CIUDAD”
Este domingo, la vivienda del mi‑ nistro de Trabajo Julio Gutiérrez y de la presidenta del CPE, Iris Rasgido, fue escenario de un operativo en el cual se detuvo a personas que venían de prota‑ gonizar un choque. Una de las voces que se refirió a este tema fue la secretaria de Gobierno del municipio de Río Gallegos, Sara Delgado “Lo que vivieron los vecinos de ese barrio el domingo es todo lo que no queremos para nuestra ciudad. Estas cosas son las que vimos en Caleta Olivia con en‑
frentamientos con armas o ba‑ lazos a la camioneta del inten‑ dente Carrizo. La sociedad tiene que entender que esta violencia no es un clima de época, si no una forma de gobierno para esta gente”.
La funcionaria se hizo eco del allanamiento que ordenó la jueza Marcela Quintana: “Fue desaca‑ tado por el personal policial que estaba junto al ministro de Segu‑ ridad, Pedro Prodromos, en la vivienda”. Y dijo: “Recordemos que Prodromos y Gutiérrez son responsables de haber llevado
adelante inteligencia ilegal en una causa por robo de autopar‑ tes, que derivó en que se abriera una investigación judicial contra dos integrantes de la DDI. Por lo tanto, no hay ninguna garantía con el ministro en el lugar”. “Es gravísimo que la responsable de la Educación de Santa Cruz tenga un arsenal en su casa. Es un escándalo y suponemos que, pese a su afinidad con el vida‑ lismo, el sindicato hará las con‑ sultas correspondientes”, añadió la secretaria de Gobierno Sara Delgado
Sara Delgado, secretaria de Gobierno del municipio.
El posteo de la concejala por los hechos del domingo.
Daniela D’Amico se refirió al caso a través de las redes sociales.
FOTO: LA OPINIÓN AUSTRAL
La Arminera 2025 ya está en marcha y tiene fecha
El encuentro se realizará del 20 al 22 de mayo y reunirá a los principales referentes del sector, quienes presentarán los avances más recientes en tecnología, equipamiento y servicios.
La próxima edición de Armi‑ nera ya está en marcha. Este evento, que se celebra cada dos años en Argentina, se llevará a cabo del 20 al 22 de mayo de 2025 en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires. Durante esos tres días, de 13 a 20 horas, el lu‑ gar se convertirá en el epicentro de innovación, tecnología y ne‑ gocios para la industria minera
Organizada por la Cámara Ar‑ gentina de Empresas Mineras (CAEM) desde 1997, la Exposi‑ ción Internacional Arminera reú‑ ne a los principales referentes del sector para presentar los avances más recientes en tecnología, equipamiento y servicios. Con la colaboración de su nuevo organi‑ zador, Messe Frankfurt Argenti‑ na, fortalece su presencia a nivel local e internacional.
Reconocida por mostrar inno‑ vaciones en maquinaria, herra‑ mientas, insumos, servicios y lo‑ gística, la feria es una oportuni‑ dad para generar alianzas comerciales, fortalecer la ima‑ gen corporativa y participar en actividades de actualización profesional
De cara a la esperada exposi‑ ción, CAEM informó que los es‑ pacios ya están disponibles, con adjudicación programada para el 8 de octubre, y las empresas so‑ cias podrán acceder a beneficios exclusivos
La convocatoria está dirigida a profesionales y empresarios del sector. La entrada será gratuita,
2025 será un espacio clave para el networking y la concreción de negocios.
con acreditación mediante docu‑ mento de identidad. Para obtener más información, acceder al si‑ guiente link: https://armine‑ ra.ar.messefrankfurt.com/bue‑ nosaires/es.html
Arminera 2025 será un espa‑ cio clave para el networking y la concreción de negocios, con acti‑ vidades diseñadas para impulsar una producción más eficiente y consciente. En la edición pasada, la muestra celebró 25 años, reu‑ niendo a más de 12.000 asisten‑ tes 280 empresas expositoras 7 delegaciones internacionales y más de 40 sponsors, destacan‑ do su relevancia en la cadena de valor minera.
La última realizada
La Arminera se realiza cada dos años. Según dieron a conocer a través de su página oficial, en el
Alejandra Cardona, Dir. ejecutiva.
año de su 25° aniversario la tra‑ dicional exposición Arminera fue en 2023 por primera vez car‑ bono neutral, consolidando el compromiso de la industria y los organizadores con prácticas sus‑ tentables.
Asimismo, dando a conocer el objetivo de promover prácticas sustentables, Arminera midió la huella de carbono antes, durante
y después del evento, para identi‑ ficar oportunidades de mejora y ser más eficientes en las futuras emisiones del evento.
La huella de carbono de un evento es la cantidad total de GEIs (gases de efecto invernade‑ ro) emitidos o reducidos durante la organización y ejecución de un evento. Para compensar dicha huella, Arminera contempló la re‑ alización integral del evento, si‑ guiendo una serie de prácticas tendientes a minimizar su impac‑ to ecológico.
En esa oportunidad, el Grupo La Opinión Austral fue uno de los grandes protagonistas del evento que se desarrollará desde este lunes hasta el miércoles. El multimedio santacruceño estará presente en La Rural Predio Fe‑ rial con un stand propio junto a periodistas especializados.
VIGILADORES DENUNCIAN USO DE EDIFICIOS PÚBLICOS PARA LAS ELECCIONES
El mundo gremial se verá conmovido el próximo 8 de octubre con una elección “muy caliente” entre tres lis‑ tas que se postulan para diri‑ gir un gremio con muchos afi‑ liados y que es clave por el ni‑ vel de información que maneja.
El gremio de los trabajadores de la seguridad privada (UPSRA) es un gremio cen‑ tral. Sencillamente, conocen todos los movimientos de las empresas y personas acauda‑ ladas del país. Y lo conduce el histórico y octogenario diri‑ gente Ángel García, que va en búsqueda de su reelección. Ahora bien, la lista de García propone que se vote en em‑ presas donde se atienden personas, oficinas públicas, empresas, escuelas privadas y hasta hospitales. En todos los lugares posibles excepto en la sede gremial, como sucede habitualmente en las eleccio‑ nes sindicales.
Si bien por el momento hay tres listas que continúan en carrera, de cinco que se pre‑ sentaron inicialmente, la terce‑ ra en discordia postula al mi‑ nistro de Trabajo de Santa Cruz, Julio Gutiérrez, y en los últimos días ganó protagonis‑ mo la lista azul de Christian López, que envió cerca de cien cartas documento a goberna‑ dores, dueños de empresas y funcionarios públicos para de‑ nunciar el intento del oficialis‑ ta Ángel García de sacar la votación de las sedes gremia‑ les, en búsqueda de una nueva reelección.
YPF informó que a partir del 1º de octubre el precio de las naftas bajará un 4% y el gasoil un 5% promedio en todo el país.
Según informó la empresa, “esta baja se verá reflejada en el surtidor en un 1% en las naftas y un 2% en gasoil, ya que la deva‑ luación y el aumento de impues‑ tos impacta en un 3% en el precio final de los productos”. Sin em‑ bargo, remarcaron que “el esfuer‑ zo de YPF es de -5% y -4%”.
“Quiero realizar un acuerdo
justo. Nadie tiene que subsidiar a nadie. Ni nosotros a los consu‑ midores ni los consumidores a no‑ sotros. En consecuencia, si el pre‑ cio del crudo internacional sube, el precio de los combustibles lo‑ calmente va a subir. Si el precio baja, vamos a bajar”, afirmó el presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, en diálogo con Radio Mitre La compañía busca mantener “un precio justo en sus combustibles que refleja las condiciones del
mercado internacional y local y la evolución de la producción”. “La decisión se toma en la caí‑ da de la cotización internacional del Brent, que forma parte de la estructura de precios. En los últi‑ mos 8 meses, YPF encontró un equilibrio entre los precios inter‑ nacionales y locales que permite, de ahora en más, que estos últi‑ mos se suban o bajen en función de valor del crudo Brent y la evo‑ lución de los componentes de costo local”, sostuvo.
El próximo 8 de octubre será la elección entre tres listas.
Horacio Marín, actual presidente de YPF.
Arminera
FOTO: LA OPINIÓN AUSTRAL
COBERTURA ESPECIAL DE LA OPINIÓN AUSTRAL
Mario Markic: “El eclipse es el evento del año para Santa Cruz”
El secretario de Turismo dijo por LU12 AM680 que el nivel de ocupación ronda el 80% en ciudades como San Julián, Puerto Deseado y Lago Posadas, entre otras. “Sueño con una provincia instalada definitivamente en el turismo”, aseveró.
La Patagonia, especialmente Santa Cruz, serán los mejores lu‑ gares en toda Argentina para ob‑ servar el eclipse solar anular que tendrá lugar en la tarde de maña‑ na. El evento astronómico generó el interés de miles de turistas, científicos y cazadores de eclip‑ ses entre otros , que llegarán a esta provincia para disfrutar de la magia que mostrará el cosmos.
Mario Markic, secretario de Tu‑ rismo de Santa Cruz, adelantó por Radio LU12 AM680 el desplie‑ gue que tendrá esa dependencia estatal, con el objetivo de promo‑ ver nuevos destinos santacruce‑ ños con la misión de sumarlos a El Calafate y El Chaltén, sitios consagrados en esa actividad pro‑ ductiva tanto para el público na‑ cional como internacional
“Será el evento del año, los ojos del mundo van a estar pues‑ to en Santa Cruz durante algu‑ nas horas”, evaluó el funcionario en primer lugar y adelantó que el evento natural será transmitido en directo por diferentes canales de televisión, el que además con‑ tará con la cobertura especial de La Opinión Austral desde San Julián
En este distrito habrá distin‑ tos puntos de observación y lo “singular de este episodio es que aquellas localidades que no es‑ tán muy acostumbradas a recibir gran cantidad de visitantes pue‑ den experimentar por primera vez esta posibilidad”; “tendrán la oportunidad que en el futuro puedan ser consideradas como destinos turísticos”.
Desde la Secretaría de Turismo apuestan a que esas mismas co‑ munidades se posicionen como destinos turísticos en el futuro. “Ya tenemos ciudades y sitios consagrados como El Calafate y El Chaltén, pero hay que poten‑
“Llegarán científicos, cazadores de eclipses y el propio turismo”.
ciarlos más, sin dudas”.
En esta línea, señaló que “el evento celeste genera una franja de 200 kilómetros de norte a sur y de 400 kilómetros de la cordillera hacia el mar”; “en ese espacio, alrededor de diez pue‑ blos van a poder experimentar la llegada de visitantes y tener otro turismo, con la posibilidad de atraer a la gente para que vuelva en el futuro”.
Ocupación
Gobernador Gregores, San Ju‑ lián, Los Antiguos, Lago Posa‑ das y Puerto Deseado cuentan en la antesala con un gran nivel de ocupación. “En promedio, alre‑
dedor del 80% de los lugares disponibles de alojamiento ya está reservado”; “también habrá lugares de alojamiento particular, no tengo dudas que será un ro‑ tundo éxito”, analizó.
También llegarán “observado‑ res científicos, influencers, caza‑ dores de eclipses, además del tu‑ rismo propiamente dicho”; “es una gran posibilidad de generar nuevos destinos y nichos, como es la natación de aguas abiertas, por ejemplo, que ya la estamos experimentando”.
Se suma la próxima llegada a El Calafate de los vuelos proce‑ dentes de Chile y Brasil, “lo que significa que estamos en un
“Será el evento del año, los ojos del mundo van a estar puestos en Santa Cruz”.
buen momento turístico pese a la crisis, es impensado, pero lo de la FIT también lo confirma. Los argentinos estamos con ganas de ejercer nuestro ocio en vacacio‑ nes y la posibilidad de olvidarnos de nuestros problemas, que no son pocos”.
Celebró que la actividad repre‑ sente trabajo para los más jóve‑ nes, “es lo que más me alegra por‑ que representa un círculo virtuo‑ so en el que todos reciben: gastronomía, hoteles, hostales, transfer. Hay que apostar a este circuito. Sueño con una provincia instalada definitivamente en el turismo”, aseveró.
FIT
En otro orden, Markic hizo un balance del trabajo realizado en la Feria Internacional de Turis‑ mo. “Fueron tres días muy agita‑ dos, sobre todo los dos últimos; los operadores siguen trabajan‑ do, pero el evento ya no es para el público y seguiremos acompa‑ ñando el trabajo en el marco de la feria internacional”.
“Para mí, Santa Cruz tuvo un éxito rotundo en la FIT quiero fe‑ licitar a todos los trabajadores de Turismo que le pusieron toda la garra, hicieron un trabajo maravi‑ lloso”, señaló.
El distrito cerró su participa‑ ción con la presentación del co‑ rredor noreste. “Hubo una pre‑ sentación del Bosque Petrifica‑ do Jaramillo y Fitz Roy y Puerto Deseado, que conforman una suerte de comarca”, dijo.
“También acompañamos al in‑ tendente Pablo Grasso y a la secre‑ taria Mercedes Neil; Río Gallegos fue distinguida entre 70 munici‑ pios y ciudades que hacen turismo sostenible y sustentable. Nos enor‑ gullece”, aseveró.
El periodista no dejó de lado las actividades que se desplegaron en el evento. “Estuvieron presentes todos nuestros destinos, di mu‑ chas entrevistas, hablé con mucha gente, me saqué muchas fotos. Hu‑ bo un gran trabajo complementa‑ rio con el director provincial, Rubén Martínez”, analizó.
Evaluó que el resultado fue más que positivo y permitirá que los “turistas tomen más en serio a Santa Cruz como destino turís‑ tico”.
Con previsibilidades más que positivas, el distrito buscará que esta actividad productiva repun‑ te en un escenario económico desfavorable. Gregores, San
Julián, Los Antiguos, Lago Posadas y Deseado, algunas de las ciudades en que se observará.
Mario Markic, secretario de Turismo de Santa Cruz, busca posicionar los destinos emergentes de la provincia.
FOTO: LA OPINIÓN AUSTRAL
EL CALAFATE, SANTA CRUZ, 30 DE SEPTIEMBRE DE 2024. A LA OPINIÓN PÚBLICA Y LA COMUNIDAD DE EL CALAFATE
Como dueños de nuestro silencio, somos esclavos de las evidencias. A lo largo de 35 años de desarrollo de la actividad turística sustentable llevada a cabo por Hielo & Aventura Sociedad Anónima, colaboramos con nuestro esfuerzo al desarrollo de uno de los más importantes destinos turísticos de la Nación Argentina, para el consumo cultural de nuestro pueblo y el de todas las culturas del Mundo que han visitado nuestro Glaciar Perito Moreno.
Una maniobra de intereses espurios e inconfesables pretendió, con la colaboración y amparo de medios de difusión y actores del destino Calafate, ensombrecer y echar tierra sobre nuestro ganado prestigio con falsas denuncias y acciones judiciales que lo único que lograron fue fortalecer nuestra templanza y convicciones a la hora de realizar nuestros servicios de trekking.
Hoy las evidencias incontrastables llegan al lugar de decisión y ponen blanco sobre negro y demuestran con claridad meridiana quiénes confiamos en nuestros principios y acciones, y quiénes sólo pueden sobrevivir en la miserabilidad de la calumnia y la injuria.
Esta es la conclusión, entre otras evidencias palmarias del análisis de las muestras tomadas en el ámbito lacustre donde desarrollamos nuestras actividades náuticas por la Universidad Tecnológica Nacional:
“Ministerio de Capital Humano Universidad Tecnológica Nacional Centro de Investigación y Transferencia en Ingeniería Química Ambiental...
Conclusión. De acuerdo con los resultados reportados sobre las muestras de agua superficial recolectadas en el Brazo Rico del Lago Argentino, se concluye: - Los resultados obtenidos en el laboratorio sobre las muestras analizadas reportaron que los hidrocarburos en el rango de combustibles del tipo nafta (GRO) y gasoil (DRO), y compuestos orgánicos volátiles (BTEX), se hallaron por debajo del límite de cuantificación de las metodologías adoptadas. - Se verificó la existencia de algunos compuestos aromáticos polinucleares en concentraciones inferiores a los valores de referencia adoptados como guía (para aquellos compuestos que se encuentran enlistados en la legislación de referencia establecida por la APN). - Los resultados obtenidos a partir de las muestras de agua recogidas responden a técnicas analíticas de reconocimiento internacional recomendadas para la determinación de concentraciones de hidrocarburos en agua hasta límites por debajo de los adoptados como referencia. Atendiendo a lo reportado en el presente informe, no se han hallado indicadores de la existencia inadmisible de hidrocarburos en las muestras de agua analizadas. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL 2024.08.13 16:39:32 -03'00. Ing. Esp. Gustavo Servetti Revisión y aprobación del informe elaborado por: Ing. Baravalle, Fabricio. Fecha de finalización: 13/08/2024”.
Si pretendían amedrentarnos, no sólo no lo han logrado, sino que nos han fortalecido, pues hemos logrado comprobar quiénes estaban a nuestro lado para compartir el crecimiento del destino y de nuestro proyecto, y quiénes sólo estaban por su conveniencia personal.
Para concluir esperamos la retractación pública de todos los medios y agentes del destino de las imprudentes acusaciones registradas públicamente y nos reservamos asimismo el derecho a las acciones que por ley, en el marco del derecho y la Constitución Nacional, nos correspondan.
HIELO & AVENTURA SA
Lic. José Pera Presidente
EL HRRG RECONOCIÓ EL AUMENTO DE CASOS
Más de 400 consultas diarias por gastroenteritis en el hospital
El director ejecutivo del HRRG confirmó que pasaron de aproximadamente “170 consultas diarias a más de 400” por gastroenteritis. Hace dos semanas, La Opinión Austral había dado a conocer el número de ingresos por Guardia.
el incremento de consultas.
En su edición del pasado sá‑ bado 14 de septiembre, el diario
La Opinión Austral daba a cono‑ cer que en la jornada del viernes 13 la Guardia del Hospital Regio‑ nal Río Gallegos (HRRG) había registrado al menos una decena de casos de gastroenteritis in‑ fecciosa
Los datos permitían saber que si bien ninguno de esos casos ha‑ bía sido grave, la combinación de diarrea y vómitos llevó a que “to‑
“Una de las causas principales es la falta de higiene”.
dos necesitaran internación y observación para hidratación parenteral”.
Además, en las semanas pre‑ vias en el nosocomio se había ob‑ servado un pico habitual en las consultas por diarrea, con 67 ca‑ sos en total, de los cuales 22 re‑ quirieron internación en guardia para hidratación endovenosa “Todos eran pacientes mayores de 75 años y todos fueron dados de alta en el mismo día con “tra‑ tamiento de sostén”, sin necesi‑ dad de internación prolongada en sala.
Para esa fecha, el número de casos reportados estaba cerca del umbral esperado, por lo que no se consideraba un “brote epi‑ démico” y existía un monitoreo para evitar un posible incremen‑ to significativo
Vecinos habían presentado una nota a los concejales para que pidieran informes.
Preocupación
Ante la información publicada por este medio y considerando los casos que no pasan por el HRRG, la semana pasada el presi‑ dente de la Junta Vecinal del ba‑
rrio “Giménez Agüero”, Mauricio Andrade, manifestó su preocupa‑ ción y presentó una nota dirigida a los concejales para que pidie‑ ran informes a los organismos correspondientes.
“Estamos preocupados porque no sabemos qué es lo que está pasando, si hay alguna epidemia o hay algo en particular en el agua que consumimos en nuestras ca‑ sas, porque no es normal que tan‑ ta gente esté enferma de gastro‑ enteritis”, había manifestado.
Aumento
Finalmente, poco más de dos semanas después del artículo de La Opinión Austral, el HRRG confirmó un incremento en los casos de gastroenteritis en las úl‑ timas semanas. En este sentido, el director ejecutivo del HRRG,
Carlos Martínez Colombres, sin referirse a un “brote epidémico”, manifestó: “Hemos pasado de atender aproximadamente 170 consultas diarias a más de 400, tanto en la Guardia de adultos como en la pediátrica”.
Además, explicó que “una de las causas principales es la falta de higiene. Cuando teníamos la pandemia de COVID 19, los casos de diarrea eran prácticamente inexistentes debido a las medi‑ das sanitarias que adoptamos”. La vía de transmisión más co‑ mún de la gastroenteritis es la fecal oral, es decir, a través de manos sucias que entran en con‑ tacto con alimentos o agua con‑ taminada. “Es importante higieni‑ zarse después de ir al baño y an‑ tes de preparar alimentos”, concluyó.
QUEDARON INAUGURADAS LAS OLIMPIADAS JUVENILES DE LA MEJOR EDAD
En el Gimnasio Municipal Luis “Lucho” Fernández, este lunes se realizó el acto de apertura de la sexta edición de las Olimpiadas Juveniles de la Mejor Edad
del COMUDAM, Ana María Vivas, y representantes de distintos cen‑ tros de jubilados.
Durante su alocución, Stella Maris Mora recordó que esta edi‑ ción fue declarada de interés mu‑ nicipal y “estamos re felices”, en‑ fatizó.
Luego señaló que “los veo a todos juntos, con sus uniformes, sus colores, y me emociona un montón”.
toridades “que han venido hoy y que nos acompañan siempre, al igual que agradezco a los conce‑ jales y a todos ustedes (los parti‑ cipantes) les deseo que tengan unas buenas, muy buenas, olim‑ piadas”, expresó.
“Espero y deseo que todos po‑ damos disfrutar en paz, tranqui‑ los, que conservemos este espí‑ ritu que tenemos de poder rea‑ lizar y trabajar y hacer todo en equipo. Ahora a disfrutar”, finali‑ zó. La apertura se realizó en el “Lucho” Fernández.
La apertura estuvo presidida por Stella Maris Mora, responsa‑ ble del departamento del Adulto Mayor dependiente de la Munici‑ palidad de Río Gallegos. Acompa‑ ñaron la secretaria de Desarrollo Comunitario, Mónica Gutiérrez; el diputado por el pueblo de Río Ga‑ llegos, Eloy Echazú; la presidenta
Más adelante, la funcionaria agradeció la presencia de las au‑
Este lunes, el HRRG advirtió sobre
FOTO: JOSÉ SILVA/LA OPINIÓN AUSTRAL
CARLOS MARTÍNEZ COLOMBRES
Tapa de LOA del 14/09/24.
“El que llega no es un migrante, sino una persona con una historia”
En 24 años, el equipo de Pastoral Migratoria de la Diócesis de Río Gallegos ha acompañado a diversas comunidades. Rosita Díaz repasó, en diálogo con La Opinión Austral, cómo han sido las diferentes etapas de migraciones.
El equipo diocesano de Pasto‑ ral Migratoria inició este domin‑ go las actividades por el Mes del Migrante. El equipo cumple 24 años de actividad y en este senti‑ do, Rosita Díaz, referente, desta‑ có a La Opinión Austral el rol de “los hermanos scalabrinianos, quienes nos formaron, acompa‑ ñaron nuestros primeros pasos, nos animaron a conformar equi‑ po y a acompañar los diversos rostros de las migraciones”.
“Las migraciones se van re‑ configurando de acuerdo a múlti‑ ples factores. Comenzamos acompañando cuando estaba vi‑ gente la ley Videla, que era res‑ trictiva, excluyente, discriminato‑ ria, persecutoria. En 2004 se
sancionó la ley vigente de migra‑ ciones, mediante la cual Argenti‑ na adhirió a todos los tratados in‑ ternacionales”, repasó.
La primera comunidad con la que trabajaron en el 2000 fue la chilena, que ya se encontraba in‑ tegrada, pero no había podido re‑ gularizar su situación migratoria.
Luego “comenzamos a acompa‑ ñar a los primeros bolivianos que llegaban, porque en un principio nosotros como sociedad tuvimos cierta resistencia a lo desconoci‑ do. Los hermanos bolivianos tie‑ nen otra fisonomía y, en general, en su seno familiar y en sus rela‑ ciones suelen hablar otro idioma, el quechua, el aimara y también el guaraní que compartimos con
“No es una condición que sea católico para poder recibirlo”.
ROSITA DÍAZ, REFERENTE DE PASTORAL MIGRATORIA
el Chaco paraguayo, el Chaco ar‑ gentino, el Chaco boliviano”.
“Empezamos a acompañar esos procesos de integración que fue‑ ron un poco complejos”, marcó.
La pastoral también ha acom‑ pañado a la comunidad paraguaya y a la peruana. “La más reciente es la de los hermanos venezolanos, es
una migración forzada por toda la situación social, política y econó‑ mica y la violencia que muchos de ellos han vivido”, señaló.
En este sentido, Díaz recordó que “el que migra viene con esta mochila cargada de sueños, de nuevas esperanzas, de encontrar aquí un futuro digno donde pueda tener un horizonte de vida. Tam‑ bién trae todos sus duelos, su frus‑ tración por no poder quedarse en su lugar de origen, porque en gene‑ ral son todos migrantes económi‑ cos y si en sus lugares de origen tuvieran la cuestión económica re‑ suelta, las posibilidades de acceder a un buen trabajo y a tener una vi‑ da digna, pocos serían los que emi‑ grarían”.
En este sentido, mencionó que “el papa Francisco se refiere al derecho a migrar, pero también el derecho a no migrar, todos los países tienen que poder garanti‑ zar que sus ciudadanos no ten‑ gan que emigrar para buscar ho‑ rizontes de vida digna”. Cerrando, sostuvo que “para no‑ sotros el que llega no es un mi‑ grante, sino una persona con su propia historia. Somos una pasto‑ ral que pertenece a la Iglesia Cató‑ lica, pero no es una condición que sea católico para poder recibirlo, re‑ cibimos a todos, no excluimos a na‑ die, es una persona que está frente a nosotros y tratamos de reconocer en ella a Jesús que nos trae un mensaje de esperanza”.
FESTEJOS EN EL CIERRE DEL MES DE LA PRIMAVERA EN EL PARQUE DE LA NIÑEZ
Con gran participación de la comunidad, el Parque de la Niñez fue escenario de una celebración por el Mes de la Primavera, orga‑ nizada por la Municipalidad de Río Gallegos.
Gisela Burton, directora de Promoción de Derechos, expresó: “Acompañamos esta actividad en el Parque de la Niñez para festejar el Día de la Primavera. Invitamos a toda la comunidad a compartir con nosotros este día y disfrutar de las distintas actividades que
ofrece el parque”.
El evento contó con la colabo‑ ración de Espacios Verdes, el Cen‑ tro de Promoción de Derechos y la Secretaría de Niñez. “Se ofrecie‑ ron cortes de cabello gratuitos para niños y adolescentes que se acercaron al parque”, mencionó Burton. Además, se brindaron chocolatadas y helados.
Las kermeses y las atracciones como el carrusel y la vuelta al mundo, así como un escenario donde se presentaron diferentes artistas, formaron parte de la pro‑ puesta.
“Invitamos a toda la comuni‑ dad a acercarse y a aquellos que tengan propuestas innovadoras, a sumarse a nuestros espacios”, concluyó la directora de Promo‑ ción de Derechos.
“Con este festejo cerramos el mes de la primavera, pero damos inicio a los días más lindos de la ciudad, llenos de actividades en nuestros espacios abiertos”, aña‑ dió.
La kermés propuso diversos juegos.
Migrantes bolivianos participaron del izamiento dominical.
FOTOS: JUAN PALACIOS/LA OPINIÓN AUSTRAL
Las comunidades participaron de actividades en la 110° Jornada Mundial del Migrante y Refugiado.
SOCIEDAD
El abrazo más esperado: Frida se reencontró con su perro “Chocolino”
Doce días de búsqueda terminaron este lunes con el final más feliz. Frida, la nena de cinco años, volvió a abrazar a su perrito. Los detalles de la odisea del último día y el reencuentro familiar humano y perruno.
Lo extraño mucho, lo quiero abrazar”, expresaba Frida, de cinco años, mientras sostenía un cartel con la foto de su mascota. El video fue publicado el 25 de septiembre en las redes sociales y republicado por La Opinión Austral “Chocolino”, el perrito de nueve años que fue adoptado cuando te‑ nía un mes, se había perdido el 19 de septiembre de su casa en el ba‑ rrio Evita. “Recorrieron todo Río Gallegos”, señaló a La Opinión Austral Fanny, una de las tías de Frida, respecto a la búsqueda que
duró 12 días, al tiempo que destacó la solidaridad de los vecinos que les enviaban fotos cuando veían un perrito de características similares. Cada día que pasaba, la búsque‑ da se volvía más frustrante, pero jamás paró. Este lunes al mediodía la familia recibió un mensaje de Daniel y cuando vieron la foto, re‑ conocieron a “Choco”, pero al recibir las indicaciones quedaron sorpren‑ didos. Con la ubicación del GPS en el celular, Mauricio y “Maca”, los pa‑ pás de Frida Denis Fanny y Caroli‑ na, tío y tías y Omar, su abuelo, se
POR ANIVERSARIO DE LA EMPRESA LAS DELEGACIONES DE SERVICIOS PÚBLICOS PERMANECERÁN
CERRADAS
Este 1 de octubre se conmemora la creación de la empresa.
Servicios Públicos Sociedad del Estado informó que este 1 de octubre todas las delegaciones permanecerán cerradas, al con‑ memorarse un nuevo aniversa‑
rio de la creación de la empresa. Señalaron que estarán garanti‑ zadas las guardias mínimas y las plataformas virtuales para reali‑ zar trámites comerciales.
subieron a los autos durante casi una hora.
En total recorrieron 53 kiló‑ metros, vieron ovejas, perdieron la señal y se cruzaron a una per‑ sona que les confirmó haber vis‑ to a un perro, redireccionaron su trayecto y encontraron a un es‑ tanciero que les dijo: “Recién es‑ taba echado acá”.
La familia se separó para am‑ pliar la búsqueda y finalmente se escuchó: “¡Acá está, acá está!”. “E‑ ra un solo griterío de felicidad por‑ que es una familia que ama a los
CELEBRACIÓN
animales, todos tenemos nuestras mascotas”, comentó Fanny.
Con “Choco” con ellos, ahora de‑ bían reencontrarse con Mauricio y “Maca”, que estaban en otro sector e incomunicados. Cuando lograron comunicarse, se encontraron y Mauricio bajó del auto para abra‑ zar a su perro, al que había busca‑ do incansablemente.
Sin dudas, el abrazo más espe‑ rado fue el de la pequeña Frida, quien al verlo entrar a la casa se arrodilló, lo rodeó con sus brazos y comenzó a llorar. También hubo
reencuentro perruno porque en la casa estaba “Bruce”, el hijo de “Chocolino” y mascota de la tía Agustina, que lo olfateó y mo‑ viendo la cola mostró su alegría. “Está en buen estado, un poco más delgado, temblando pero de la emoción, también por el frío. Comió y está durmiendo. Fue un final fe‑ liz”, afirmó Fanny y agradeció a to‑ dos los que colaboraron. Cerrando, ‘Maca’ expresó: “Les agradezco muchísimo porque gra‑ cias a ustedes se viralizó el video de mi nena”.
30 AÑOS DE LA BIBLIOTECA “SOFÍA VICIC”
Con la exhibición de obras de Sofía Vicic y la presentación del Grupo de Teatro Leído recordan‑ do y resaltando su figura artística, la biblioteca municipal celebró es‑ te lunes su trigésimo aniversario de actividad en la comunidad de Río Gallegos
La ceremonia estuvo encabe‑ zada por la secretaria de Desarro‑ llo Comunitario, Mónica Gutié‑ rrez; el director de Gestión Cultu‑ ral, Maximiliano Pisani, y la titular de la biblioteca municipal, Agos‑ tina Robao
En primera instancia, durante el acto fue recordado el trabajo rea‑ lizado a lo largo de estas tres dé‑ cadas de funcionamiento. Poste‑ riormente, Andrés Fernández Cabral, Rita Drisaldi y Adriana Grumblat, del Grupo de Teatro Leído, rindieron un homenaje a
Vicic.
Por su parte, Robao resaltó la importancia que conservar la bi‑ blioteca en la comunidad y men‑ cionó que al festejo fueron invita‑ dos exjefes de la entidad.
En diálogo con el móvil de La Opinión Austral, Robao expresó su agradecimiento “a vecinos, es‑ critores, libreros y directivos que vinieron a compartir el 30° aniver‑
sario de la biblioteca y por estar todos estos años trabajando con nosotros”.
Añadió que “les agradecemos a los estudiantes que se acercan” y recordó que la biblioteca está abierta de lunes a viernes, de 08:00 a 18:00.
La ceremonia concluyó con re‑ conocimientos y el tradicional corte y degustación de la torta.
Fernández Cabral, Drisaldi y Grumblat rindieron homenaje.
FOTO: JOSÉ SILVA/LA OPINIÓN AUSTRAL
Frida, de cinco años, junto a su papá Mauricio y “Chocolino”. “Chocolino” fue hallado a 54 km. de su casa. La foto que Daniel envió este lunes.
ventaja punto de desilusión para un racing que se aleja p
“Queríamos los tres puntos para seguir en la pelea, y pese a que lo intentamos no se pudo dar. En el segundo tiempo el equipo se vino abajo y se notó un poco el cansancio, pero quedan varias fechas y seguimos convencidos de que este torneo lo vamos a pelear. Todavía tenemos que jugar contra Vélez y esperamos que pierda puntos”
asada la euforia por el pasaje a las semifinales de la Copa Sudamericana, Racing estaba obligado a quedarse con los tres puntos en la Liga Profesional para no perder el ritmo avasallador de Vélez en las últimas jornadas. Sin embargo, la Academia sólo igualó 1-1 frente a Platense y no logró acercarse en demasía al Fortín, al cual visitará el sábado.
Desde el vestuario, los dirigidos por Gustavo Costas debieron afrontar su karma por excelencia: dar vuelta el marcador. Al minuto de juego el Calamar se puso en ventaja después de un centro al segundo palo de Minerva, que encontró en soledad a Mainero y no perdonó con una excelsa definición.
1
RACING
21 G. Arias 5 15 G. Martirena 5 3 M. Di Cesare 6
35 S. Quirós 5 27 G. Rojas 6 5 J. Nardoni 5 13 S. Sosa 7 32 A. Almendra 5 8 J. Quintero 6 7 M. Salas 5 9 Adrián Martínez 5
Suplentes: 25-Facundo Cambeses, 20-G. Conti, 19-J. M. Elordi, 30-L. Sigali, 16-M. Barrios, 36-B. Zuculini y 28-S. Solari. DT: Gustavo Costas.
PLATENSE
1
31 J. P. Cozzani 5 4 B. Barros Schelotto 6 24 O. Salomón 5 6 G. Suso 6 18 S. Marcich 5 8 F. Juárez 5 14 L. Picco 5 7 G. Mainero 6 16 V. Taborda 6 29 F. Minerva 5 9 M. Pellegrino 5
Cambios: En Racing: 19m ST 22-Baltasar Rodríguez por Almendra y 17-J. Carbonero por Rojas, 33m ST 34-F. Mura por Quirós y 18-A. Urzi por Quintero, 41m ST 6-N. Colombo por Sosa. En Platense: 39m PT 26-I. Schor (5) por Minerva, ST 5-C. Villalba (5) por Juárez, 30m ST 21-Iván Gómez por Taborda y 33-A. Lotti por Pellegrino; 43m ST 27-A. Quiroga por Mainero.
Goles en el primer tiempo: 2m Mainero (P) y 37m Sosa (R).
Árbitro: Fernando Espinoza (6).
Asistentes: Eduardo Lucero y Manuel Sánchez.
Estadio: Presidente Perón. Público: 28.000.
De a poco el local comenzó a mostrar algunas asociaciones en pos del empate. Luego de una jugada preparada se combinaron Almendra y Juanfer Quintero, pero apareció el cruce salvador de Marcich. A posterior, Sosa tomó la lanza y dio un aviso con un disparo apenas desviado. Pero a los 38, el comodín de Costas sacó un potente tiro desde afuera del área y empardó las acciones. Envalentonado por el empate, Salas tuvo el segundo pero falló en un claro mano a mano. No varió en demasía el inicio de la etapa final, dado que la Academia asumió el protagonismo, aunque sin mayor suerte. Con espacios y con las endebles marcas del local, los de Vicente López se animaron. Así fue que Pellegrino desperdició una oportunidad de oro cuando definió por arriba desde el borde del área chica. Sesenta segundos más tarde lo tuvo nuevamente, pero encontró una pierna salvadora. Los minutos finales mostraron a Racing sin mayores ideas para romper el cerrojo propuesto por la dupla Orsi-Gómez. Sólo contó con un remate de Urzi a las manos de Cozzani. Anoche, el envión copero se frenó y no logró descontarle mucho a Vélez.
Sequía local
A Adrián Martínez se le “cerró el arco” en el torneo doméstico, pues alcanzó su octavo partido seguido sin anotar por Liga Profesional. ¿Su último tanto? El 20 de julio, en el éxito 3-0 frente a Godoy Cruz.
RACING NO TUVO UNA BUENA NOCHE Y APENAS EmPATó EN SU LUCHA POR EL TORNEO.
ALmENDRA AVANZA CON PELOTA DOmINADA ANTE LA PRESIóN RIVAL. CAP
Bilateral: para el presidente Javier Milei, ahora es “Argenchina”
El presidente ratificó su alineamiento con los Estados Unidos, pero reveló que viajará a China porque “ha sido una grata sorpresa y es un socio comercial interesante”. En Casa Rosada admiten los avances en la relación, mientras Karina Milei evalúa invitación a Shanghái.
Durante su entrevista del últi‑ mo domingo con Susana Gimé‑ nez, el presidente de la Nación, Javier Milei, aseguró que la Repú‑ blica Popular de China, que go‑ bierna Xi Jinping, “ha sido una grata sorpresa y es un socio co‑ mercial interesante que no exige nada”. Por qué el cambio de mira‑ da sobre el gigante asiático con el que prometió no negociar por “comunistas”, que ya se refleja en los pasillos de la Casa Rosada.
“Desde el gobierno de China se han mostrado muy interesados en tener una buena relación con la Argentina”, aseguró en clave “in‑ versiones” una alta fuente de Bal‑ carce 50. Destacan allí las dos re‑ presas de Santa Cruz como parte del diálogo que existe con la po‑ tencia oriental, tanto como pro‑ yectos energéticos, ferroviarios, entre otros a futuro, mientras cre‑ ce el desarrollo de planes en torno al litio en el norte del país.
Milei confirmó que viajará a Beijing, capital de China, en ene‑ ro 2025, en el marco de la Cum‑ bre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC). Hay rumores de tratati‑ vas por una bilateral con Xi Jin‑ ping. La foto de uno de los refe‑ rentes de “las ideas de la libertad” celebrado por ultraderecha glo‑ bal con el presidente chino dará que hablar.
Los elogios de Milei a la poten‑ cia oriental ocurren, además, en pa‑ ralelo con una invitación que llegó desde allí a la secretaria general de
la Presidencia, Karina Milei, a parti‑ cipar en Shanghái de una feria co‑ mercial a comienzos de noviembre. Es la Exposición Internacional de Importaciones y fuentes oficial marcaron a este medio que todavía no está definido si la aceptará.
Posibles inversiones y “exigir nada”
Cerca de Milei prefieren no de‑ tenerse en el giro de discurso en política exterior. Son voces con ac‑ ceso constante al despacho presi‑ dencial que, antes de la presenta‑ ción del mandatario en la Asam‑ blea de la ONU en Nueva York, anticipaban que maltrataría al “co‑ lectivismo” y apuntaría a China, al‑ go que finalmente no pasó. Milei ratificó el último domin‑ go su alineamiento con Estados Unidos, más allá del partido go‑
“REFUERZA CHANCES DE GOBERNABILIDAD”
bernante, y los “valores occiden‑ tales”, pero dio muestras de prag‑ matismo.
Aseguró que “China es un so‑ cio comercial muy interesante. No exigen nada, lo único que piden es que no los molesten”, marcó en lo que puede ser interpretado como una comparación con la potencia norteamericana, señalada a lo lar‑ go de la historia por imponer con‑ diciones a través del Fondo Mone‑ tario Internacional (FMI).
Argentina le debe desde 2018 al FMI 45 mil millones de dóla‑ res. El cambio de Milei con China se da a pocos meses de que el mi‑ nistro de Economía, Luis Caputo, comience conversaciones forma‑ les por un nuevo acuerdo.
Si bien en el Gobierno aclaran que no hay intención de “tomar más deuda”, no ocultan la sed de
dólares que tienen las reservas blanqueo mediante y coquetear con el “avance chino” que preocu‑ pa a Estados Unidos puede no estar de más como estrategia.
Por eso Milei no sólo contó que se “sorprendió” con la relación que plantea China, sino que también le agradeció que en junio “destrabó” el swap que permite comerciar en yuanes, sin necesidad de recurrir a los dólares los bancos centrales renovaron un tramo equivalente a 5 mil millones en moneda estadounidense
“El presidente le reconoce a China cómo actuó en situaciones complejas”, agregó este lunes a Radio Mitre al respecto el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
Las mismas fuentes de la Casa Rosada que advertían antes de la Asamblea en la ONU que Milei
cuestionaría a China, también mar‑ caban cierta impaciencia con Esta‑ dos Unidos, mayor accionista del FMI. “Sería bueno que así como es‑ tamos alineados, desde Estados Unidos demostraran un apoyo más contundente y explícito a nosotros. Un ida y vuelta”, sugirieron.
Sobre las represas Néstor Kirchner y Jorge Cepernic, que vienen demoradas a punto tal que habría un ultimátum de tiem‑ po para reactivar las obras por parte de empresarios chinos, cer‑ ca de Milei destacan “la adenda que figura en el Presupuesto 2025” para la megaobra. Una partida de $ 635.000 millones. El objetivo final de esas represas es aumentar 3% la capacidad de generación eléctrica del país. Son algunos de los temas que conversó la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, cuando visitó en julio último al embajador chino en Argentina, Wang Wei. El listado concreto de 10 grandes inversiones que im‑ pulsa el gobierno chino en Ar‑ gentina desde 2013 figura en el mecanismo de Diálogo Estratégi‑ co para la Cooperación y Coordi‑ nación Económica.
Las declaraciones de Milei so‑ bre China pueden ser el comien‑ zo de una nueva etapa geopolíti‑ ca que deje atrás las promesas de “no negociar con comunistas” y, más importante, la retirada oficial del bloque de los BRICS que inte‑ gran China junto a Brasil, Rusia, Indica y Sudáfrica.
VISITA DE MILEI A CHINA “SERÁ CLAVE” PARA LAS REPRESAS
El presidente Milei confirmó que viajará a China en 2025, du‑ rante una entrevista en el programa de la famosa conductora Susana Giménez, emitido el domingo. Tras estas declaraciones, Gerar‑ do Ferreyra, exvicepresidente de Electroingeniería, aseguró que se trata de “un gran gesto” que per‑ mitirá tratar temas clave, como las represas sobre el río Santa Cruz y otros proyectos energéticos.
Milei sostuvo que se sorprendió “muy gratamente”. Asimismo, in‑ dicó: “Nosotros tuvimos una reu‑ nión con el embajador y al otro día nos destrabaron el swap”. El jefe de Estado consideró al gigante asiático como “un socio comercial muy interesante porque ellos no exigen nada, sólo piden que no los molesten” y anticipó que viajará a ese país en enero para la reunión del Foro China Comunidad de Estados Latinoa‑ mericanos y Caribeños Gerardo Ferreyra, exvicepresidente de Electroingeniería. RELACIÓN COMERCIAL
A través de su cuenta de X (exT‑ witter), el empresario sostuvo que
“la visita de Milei a China refuerza las chances de gobernabilidad en Argentina, porque seguramente acordaría con Xi Jinping los temas claves en la relación bilateral”.
A propósito, mencionó que sería positivo abordar “swap, represas, comercio y parques energéticos China renovó el swap que posibilita reservas positivas en el Banco Cen‑ tral de la República Argentina” y aseguró que es un “gran gesto”. Vale recordar que al hablar acerca de China en la televisión,
Javier Milei con funcionarios chinos en la Casa Rosada en diciembre 2023.
Clasifi Cados
DE 65M2 SOBRE LOTE DE 490M2 TODO PARQUIZADO, UBICADA EN EL BOLSÓN, EN EL COMPLEJO PILTRIQUITRON. VALOR USD 84.500
INTERESADOS COMUNICARSE POR WHATSAPP O TELEFÓNICAMENTE AL 2804814802 v-06/10
#COMERCIOS AMIGOS
OFRECE
SE OFRECE: Sra. Para trabajar a la tarde por horas o consultorios médicos. Cel. 2966-468929. v-10/10
SE OFRECE: Cuidadora de adulto mayor. Cel. 2966-448372. v-30/09 --------------------------------------------------------
SE OFRECE: Sr. para tareas generales y limpieza de patio. Cel. 2966-213995. v-30/09
SE OFRECE: Sra. para limpieza de casa o locales comerciales por hora. Horario por la tarde. Llamar al Cel. 2962-481535. v-30/09
SE OFRECE: Sra. para limpieza o planchado. Cel. 2966-747475. v-30/09
SE OFRECE: Sra. para atención al público o empleada doméstica, horario disponible. Cel. 2966-561097. v-11/09 --------------------------------------------------------
SE OFRECE: Sr. para tareas generales y limpieza de patio. Cel. 2966-636299. v-30/09 --------------------------------------------------------
SE OFRECE: Joven para limpieza de patios y trabajos en general. Cel. 2966-534893. v-05/09
SE OFRECE: Sr. para tareas generales y limpieza de patios. Cel. 2966-636299. v-26/08
SE OFRECE: Joven para tareas generales. Cel. 2966-334066. v-22/08 --------------------------------------------------------
RECIBO: Lavado de ropa en mi domicilio. Cel. 2966-311299. v-22/08
SE OFRECE: Persona para trabajar en albañilería, colocación de todo tipo de cerámicos y flotantes. Cel: 2966-312215 o 2966-605309. v- 15/08
SE OFRECE: Sr. para tareas generales y limpieza de patios. Cel. 2966-636299. v- 15/08
SE OFRECE: Señor para limpieza de patios y tareas en general. Cel. 2966-636299. v-07/08
SE OFRECE: Sr. para destapar cloacas todos los días. Cel. 2966678763. v-25/07
SE OFRECE: Sr. para tareas generales y limpieza de patios. Cel. 2966-636299. v-23/07
#legales
LICITACIÓN PÚBLICA Nº 002/2024
ADQUISICIÓN DE DOS (2) ENFARDADORAS, TRES (3) SEGADORAS ACONDICIONADORA Y DOS (2) RASTRILLO DE ENTREGA LATERAL- DECRETO 561/2024-FONDAGRO
APERTURA DE OFERTAS: 29 DE OCTUBRE DE 2024, A LAS 11:00 HORAS. LUGAR DE APERTURA DE OFERTAS: OFICINA DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE CONTRATACIONES – CONSEJO AGRARIO PROVINCIAL –CALLE PADRE RODRIGUEZ Nº 1396 -CP 9400- RÍO GALLEGOS. VALOR DEL PLIEGO: TASADOS EN LA SUMA DE $ 272.167,99 CUAL DEBERÁ SER DEPOSITADO EN EL BANCO SANTA CRUZ S.A; CASA MATRIZ RÍO GALLEGOS, O CON TRANSFERENCIA A ESTA, EN LA CUENTA Nº 86-1-4160552 CBU 0860001101800041605522 A LA ORDEN DEL CONSEJO AGRARIO. CUIT 30-65694983-6
VENTA DE PLIEGOS: OFICINA DIRECCION GENERAL DE TESORERIA –CONSEJO AGRARIO PROVINCIAL – CALLE PADRE RODRIGUEZ Nº 1396CP 9400- RÍO GALLEGOS.
CONSULTA DE PLIEGOS: EN LA CITADA DIRECCIÓN, AL MAIL: tesoreriacap@hotmail.com - comprascap@gmail.com
Consejo Agrario Provincial
CLUB SOCIAL, DEPORTIVO Y CULTURAL "CAR-MAR" PERSONERÍA JURÍDICA Nº 1053 - ZAPIOLA Nº 2985 LA COMISIÓN DIRECTIVA DE LA ASOCIACIÓN CLUB SOCIAL, DEPORTIVO Y CULTURAL "CAR-MAR", EN MÉRITO A LO DISPUESTO POR LA INSPECCIÓN GENERAL DE PERSONAS JURÍDICAS DEPENDIENTE DEL MINISTERIO DE GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE SANTA CRUZ Y EL REQUERIMIENTO DE SOCIOS Y SIMPATIZANTES, CONVOCA A ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE SOCIOS QUE SE LLEVARÁ A CABO EL DÍA 15 DE OCTUBRE DEL 2024 A LAS 20 HS. EN LA SEDE DE LA INSTITUCIÓN (ZAPIOLA Nº 2985 DE RÍO GALLEGOS), EN LA CUAL SE CONSIDERARÁN TEMAS DE ESTILO SOBRE EL SIGUIENTE ORDEN DEL DIA:
1) LECTURA DEL ACTA ANTERIOR.2) CONSIDERACIÓN DE LA MEMORIA, CUADRO DEMOSTRATIVO DE GASTOS Y RECURSOS, BALANCE GENERAL E INVENTARIO GENERAL CORRESPONDIENTES AL EJERCICIO 2022 Y 2023.-
3) ELECCIÓN DE LOS CARGOS DE LA COMISIÓN DIRECTIVA, COMO FISCALIZADORA/REVISORES DE CUENTA.-
4) ELECCIÓN DE DOS (2) SOCIOS PARA REFRENDAR EL ACTA DE ASAMBLEA.-
PÉREZ EMANUEL Secretario AGUILAR VÍCTOR MANUEL Presidente
v-03/10
CONVOCATORIA A ASAMBLEA EXTRAORDINARIA
La Comisión Directiva del Sindicato de Trabajadores de Obras Sanitarias -Región Sur-, convoca a Asamblea Extraordinaria a realizarse el 10 de octubre de 2024 a las 09 hs., en la delegación del Sindicato de la ciudad de Comodoro Rivadavia, sita en Av. Kennedy 3449, en la Pcia. de Chubut, para tratar el siguiente ORDEN DEL DÍA:
1- Análisis y tratamiento de informe económico financiero por el período 2019/2024 y hasta la actualidad y de su documentación respaldatoria, elaborado por su Comisión Directiva y Revisores de Cuentas de la entidad.-
2- Política de Inversión y Resguardo del Patrimonio de la Entidad.3- Análisis y consideración de los servicios sociales sindicales que presta la entidad, tales como préstamos, subsidios, turismo, proveeduría, obra social, y de convenios de servicios y complementación con la Federación Nacional, Caja Complementaria, bancos, Federación de Mutuales, Asoc. Mutual, sindicatos, etc.4- Tratamiento de la situación de afiliados en mora con la entidad por reintegro de subsidios, préstamos, servicios, despachos, co-seguros de la obra social, etc.5- Tratamiento de temperamento de la política provincial, regional y nacional de agua, cloacas, de saneamiento y medioambiente.De conformidad con lo previsto en los estatutos de la entidad, la Asamblea se constituirá en la hora fijada con la presencia de la mitad más uno de los afiliados y transcurrida una hora de la hora fijada, se hará con la cantidad de afiliados presentes.
Comisión Directiva v-01/10
EDICTO
Por disposición de S.S, el Dr. Francisco Vicente Marinkovic, a cargo del Juzgado Provincial de Primera Instancia Nro. DOS en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería, Secretaría Nro. UNO con asiento en Río Gallegos -sito en Pasaje Kennedy casa 3-, se cita por el término de 30 días a herederos y acreedores de LOPEZ ANTONIO MARIO DNI: 16.940.287, para que tomen la intervención que les corresponda en autos: LOPEZ ANTONIO MARIO S/ SUCESION AB INTESTATO.- Expte Nro.: 22551/2023. (Art 683 del C.P.C y C).Publíquense edictos por tres (3) días en el diario LA OPINION AUSTRAL de esta localidad y en el BOLETÍN OFICIAL PROVINCIAL.Río Gallegos, septiembre del 2024.-
Firmado electrónicamente por:
Cargo: Titular o subrogante SECRETARIA - BAHAMONDEZ MORA FLORENCIA JIMENA
v-03/10
#GUÍA DE PROFESIONALES
ABOGADOS
DR. CARLOS A. GRASSO
Abogado inscripto en Santa Cruz y Capital Federal: Temas de Familia, Sucesiones, Laboral, Accidentes, Violencia Familiar. Consultas telefónicas sin cargo. Facilidades. Cel. 2966-622590. grassocarlos@hotmail.com.
ESTUDIO JURÍDICO
Dra. SOFÍA ZANOTTA
Derecho de familia - Sucesiones Derecho de daños. Ejecutivos.Tel. (02966) 427030 Cel. (02966) 15512306 / 15665263 dra_sofia_zanotta@hotmail.com
PATRICIA VERÓNICA PETRIS
LEGISLACIÓN DOCENTE PROVINCIAL
(EX-ASESORA LETRADA DEL CONSEJO PROVINCIAL DE EDUCACIÓN)
Asuntos de Familia – Liquidación de Sociedad Conyugal Belgrano 713 Cel.: 2966-502291
GABRIEL EDUARDO PERALTA Abogado
Juicios de Familia - Sucesiones
Daños y perjuicios - Alquileres
Demandas laborales
Juicios ejecutivos - Cobranzas judiciales y extrajudiciales. Lunes a Jueves de 15 a 18 hs. Fagnano 179 - Oficina 1 Tel. 423554 Cel. 15386000 geperaltaestudiojuridico@gmail.com
JULIA CECILIA FERNÁNDEZ
Abogada
Laboral - Civil – Familia
Daños y perjuicios – Ejecutivos
Atención: Lun a vie 10:00 a 12:00 y de 17:00 a 20:00 Hs. España 180 Cel. (2966) 15316940 cefer-19@hotmail.com
ESTUDIO JURÍDICO
Familia - Civil – Penal
Dra. MARIANELA BARRIENTOS
Av. Kirchner 681
Dpto. 2 Cel. (02966) 15519599
Dra. Silvia N. Díaz Abogada matriculada en Santa Cruz, Capital Federal y Provincia de Buenos Aires FAMILIA - SUCESIONES DAÑOS Y PERJUICIOS ACCIDENTES DE TRÁNSITO Consultas telefónicas y/o online Cel.: (2966) 74-3800 (011) 6002-5936 Mail: abogada.sndiaz@gmail.com
ESTUDIO JURÍDICO
DIANA M. HUERGA CUERVO Abogada Sucesiones - Daños y perjuicios Laboral - Asuntos de familia Accidentes de tránsito Defensa del consumidor Amparos - Sumarios administrativos Derecho penal Horario: Lun a vie de 15 a 19hs. Santiago del Estero Nº 80, 1º Piso Tel./Fax: (02966) 423007 Río Gallegos - Santa Cruz
Arq. Israel P. L. Cárcamo G. Proyecto y dirección, consultas, cómputos, diseño 3D. Planos Pro.Cre.Ar. documentación y ejecución. Cel. 2966-566757 E-mail: isra_arq@hotmail.com
CONSULTORIO DE ARQUITECTURA
Arq. JORGE FITZ MAURICE M.P. Nº 1.743 Consultas, diseño, dirección y costeo de obras. Planes PROCREAR Documentación y asesoría. Tel. 423837 - Cel. 15519602 martere28@yahoo.com.ar jfitzmaurice64@yahoo.com
Mg. Arq. JAVIER CÁRCAMO Proyecto y dirección – Maquetas virtuales - Planos Pro.Cre.Ar. y ejecución - Instalación de gas. Cel. 2966 - 497855 Correo: jacg80-jc@gmail.com
Arq. SALVADOR SANHUEZA Arquitectura, Ambientación y equipamiento en Buenos Aires. salvadorsanhuezas@gmail.com Cel. (011) 1566955769
CONTADORES
Contadores Publicos Cr. LUIGI A. BRAIM
Cr. MAURO N. BRAIM Cr. FACUNDO N. BRAIM España 16 - 2do Piso Tel. 444006 - 429117 - 437342 - 420351 info@i-contable.com.ar
ESCRIBANOS
Esc. MARÍA CRISTINA DARRE Reg. Nº 16 San Martín 923 - 1º Piso- Tel. 420368
Ingeniero Mecánico Especialista en Seg. Industrial Ensayo por tintas penetrantes Certificación de máquinas Recipientes a presión Evaluación impacto ambiental Pje. Rogolini 118 (Don Bosco al 1100) Cel. (2966) 643656 ingeniero1159@gmail.com
LABORATORIOS
LABORATORIO 1º DE MAYO Laboratorio de Análisis Clínicos Integrales & Laborales. Al servicio de la comunidad y empresas. Todas las obras sociales. Jubilados, estudiantes y particulares con descuentos. Equipo interdisciplinario y de vanguardia. Asesoramiento profesional. Lunes a viernes 07 a 13 hs. 16 a 19 hs. Don Bosco 684 PB. WhatsApp 2966-742248 laboratorio1ro.demayo@ gmail.com
En la ciudad de Río Gallegos, Departamento de Güer Aike, Provincia de Santa Cruz, a 21 de Septiembre de 2024, siendo las dieciocho horas, en calle J. J. Baya Elía N° 1145 de Río Gallegos, se reúne la Dirección Provincial, con el objeto de establecer el cronograma electoral para la renovación de las autoridades partidarias correspondientes a la Dirección Provincial, la Asamblea Provincial y Delegados Congresales al Congreso Federal, de conformidad con lo dispuesto por el Artículo 68 inc. 1º y cctes. de la Carta Orgánica partidaria y Art. 14 incs. a) y b) de la Carta Orgánica Partidaria Nacional. Luego de realizado un análisis de la situación partidaria, por unanimidad de los presentes, SE RESUELVE: 1º) Convocar a elecciones para elegir a las nuevas autoridades que integrarán la Dirección Provincial, la Asamblea Provincial y asimismo elegir a los Delegados Congresales al Congreso Federal del partido, y en consecuencia establecer el siguiente cronograma electoral: Fecha de vencimiento de presentación de listas: SIETE (7) DE NOVIEMBRE DE 2024, ante la Junta Electoral que funcionará en calle J. J. Baya Elía N° 1145 de Río Gallegos, en el horario de 16 hs. a 18 hs.; Fecha de elecciones: SIETE (7) DE DICIEMBRE DE 2024; 2º) Poner en conocimiento a la Junta Electoral del cronograma electoral, en los términos del Art. 68 inc. 2º de la Carta Orgánica partidaria, para que proceda a la publicación del mismo en un medio de comunicación masivo por el plazo de tres (3) días, haciendo constar que se podrán hacer consultas en la citada dirección, de lunes a viernes de 18 hs. a 20 hs., y asimismo realizar las impugnaciones que se consideren oportunas por el término de diez (10) días a partir del 07/11/2024. No habiendo otro tema que tratar, a las diecinueve treinta horas, se da por finalizada la reunión, firmando los presentes al pie.-
v-3/10 MARIO NICOLICHE MARIANA OLMOS CARLA BEROIZ
MANDATARIO
GESTORÍA DEL SUR MAXIMILIANO GONZÁLEZ
Mandatario Nacional
M 201820342539123DN
Más de 8 años en el servicio.
Confianza garantizada. Independencia 60 Casa Nº 18 Cmte. Luis Piedra Buena. Cel. (02966) -15567930
MEDICINA LABORAL
CENTRO MÉDICO 1 DE MAYO
Centro de Medicina Laboral para Empresas
Dr. MARTÍN EMILIO ANGLESIO
Especialista en Medicina Laboral Mat. Nac. 6.911
Especialista en medicina general Exámenes preocupacionales periódicos y de ingreso
Control de ausentismo domiciliario Esquipo interdisciplinario Don Bosco 680 Tel./Fax (02966) 425293 centromedico1demayo@hotmail.com
Dr. CLAUDIO GARCÍA
Especialista en medicina legal, laboral y general. Atención domiciliaria Urgencias y controles. Pericias, preocupacionales. Turnos al Cel. (02966) 15577119 medlegista@gmail.com
MÉDICOS
Dr. PABLO M. RUIZ
M.P. 1241
Especialista Universitario en Clínica Médica Consultorio Sarmiento 382- Tel. 423969
Dr. PEDRO E. F. GARCÍA
M.N. 58636 - M.P. 501
Especialista jerarquizado en urología video endoscopía urinaria urodinamia. Tel. (02966) 615455 Lun. a jue. de 14 a 18hs. Alcorta 496 esq. Muratore
MÉDICO ALERGISTA
Dra. MANSILLA IRUSTA NATALIA Médica Especialista en Alergias de Adultos Centro integral de Profesionales Los Puentes 2944 - Río Gallegos Solicitá tu turno al: (2966) 15-353750 (Sólo WhatsApp)
MÉDICO REUMATÓLOGO
Dr. COTTET Especialista en Reumatología Obras Sociales Turnos de 9:30 a 12:30hs. Calle 30 N° 1742 (30 y 59) Barrio Ayres Argentinos WhatsApp: 2966449856
MÉDICO CARDIÓLOGO
DRA. CARLA CEBALLOS Especialista en Cardiología y Ecocardiografía Consulta cardiológica Evaluaciones pre-quirúrgicas Electrocardiograma- Holter MAPA Turnos al 2966 – 241796 2º piso – Consultorio 4 San Juan Bosco San Martín Nº 360
MÉDICO ENDOCRINÓLOGO
Dra. ROSSANA CONTRERAS
Especialista Universitaria en Endocrinología. - MP 2167 Los Puentes 2249 Centro Integral de Profesionales Cel. (02966) 15229077 rossana.b.contreras@gmail.com
Dra. LORENA ARGÜELLES Especialista Universitaria
CUENCA CARBONÍFERA
El presidente Javier Milei designó al nuevo interventor de YCRT
El abogado Pablo Gordillo Arriagada reemplazará a Thierry Decoud. Hasta ahora se desempeñaba como gerente general de Administración de SPSE.
El abogado Pablo Gordillo Arriagada enfrenta un difícil desafío.
Desde la intempestiva salida del exinterventor de Yacimientos Carboníferos Río Turbio, Thierry Decoud, en el marco de la denun‑ cia por las supuestas coimas de dos intermediarios en una venta de carbón a una compañía priva‑ da, varios nombres comenzaron a
El interventor tiene posgrados en derecho de los hidrocarburos, energía y sostenibilidad.
trascender para ocupar ese cargo en la empresa.
Luego de estas especulacio‑ nes, este lunes por la tarde el pre‑ sidente de la Nación, Javier Mi‑ lei, firmó el decreto para designar al nuevo interventor de YCRT. Se trata del abogado Pablo Gordillo Arriagada
El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, consideró que su de‑ signación representa “una oportu‑ nidad para salvar a YCRT”. Gordi‑ llo Arriagada forma parte del equi‑ po de confianza del mandatario provincial y posee una sólida for‑
mación en Energía y Sostenibili‑ dad
En cuanto a su trayectoria pro‑ fesional, es abogado y tiene pos‑ grados en Derecho de los Hidrocar‑ buros, energía y sostenibilidad, así como una diplomatura en Gestión y Tecnologías para el Desarrollo Convencional y no Convencional de Hidrocarburos, además de un posgrado internacional en Derecho de la Seguridad Pública.
Asimismo, fue vocal en el di‑ rectorio del Instituto de Energía de la provincia de Santa Cruz en‑ tre 2019 y 2024, y hasta ahora
se desempeñaba como gerente general de Administración de Servicios Públicos SE.
Despido
El pasado 23 de septiembre, el Gobierno nacional oficializó la destitución de Thierry Decoud, quien hasta ese momento se de‑ sempeñaba como interventor de Yacimientos Carboníferos Río Tur‑ bio (YCRT), luego de que la gober‑ nación de Santa Cruz presentara una denuncia por presunto cobro de coimas. A través del Decreto 841/2024, publicado en el Bole‑
Fue vocal en el directorio del Instituto de Energía de la provincia de Santa Cruz.
tín Oficial, la administración del presidente Javier Milei formalizó su decisión y ordenó una audito‑ ría exhaustiva de la empresa car‑ bonífera, que estará a cargo de la Sindicatura General de la Nación (Sigen).
MURIÓ EMPLEADO DE EMPRESA QUE OPERA EN NEWMONT/CERRO NEGRO
Un trágico incidente sacude a Newmont-Cerro Negro, opera‑ ción de explotación de oro y plata en cercanías a la comunidad de Perito Moreno, provincia de Santa Cruz. Según un comunicado inter‑ no de la empresa al que accedió La Opinión Austral, Lucas Vicario, de 28 años, integrante del equipo de Milicic SA que presta servicios en la minera, falleció repentinamente
De esta manera, la minería de Santa Cruz otra vez se viste de luto ante la partida de un colabo‑
rador.
Vicario, quien trabajaba en la operación de Cerro Negro, estaba disfrutando un momento de dis‑ tensión con sus compañeros tras la jornada laboral cuando se des‑ vaneció de forma repentina, pre‑ cisó la compañía ante lo sucedido con el colaborador.
De acuerdo a lo señalado de manera oficial por la compañía que opera ese yacimiento, el pro‑ tocolo de emergencia se activó de inmediato y el equipo especializa‑ do intentó reanimarlo, sin éxito. Su
muerte tuvo lugar este lunes 30 de septiembre, alrededor de las 20:30 horas.
En este marco, desde la com‑ pañía se dio intervención al hospi‑ tal de esa zona de la provincia y a las autoridades policiales y gu‑ bernamentales. Por su parte, des‑ de Milicic SA manifestaron: “Junto a responsables de Newmont, es‑ tamos disponiendo todos los re‑ cursos necesarios para su traslado y para dar apoyo a sus compañe‑ ros y familiares en este difícil mo‑ mento”.
LA OPINION AUSTRAL fundada por Alberto Raúl Segovia el 27 de febrero de 1959. RNP N° en trámite. Propietario: LA OPINION AUSTRAL S.A. Dirección, Redacción y Administración: Zapiola 35. Planta Impresora y Distribución: Av. Lisandro de la Torre 991 (C.P. 9400) Río Gallegos, Fagnano 2156 (C.P. 9011) Caleta Olivia, Provincia de Santa Cruz, República Argentina. Teléfonos: (02966) 420185 / 420029, (0297) 154160785. Fax aut. las 24 hs. 422608. Publicidad 420023. Representante Comercial en Buenos Aires: Montiel S.A. Esmeralda
(ADEPA), Asociación de Diarios del Interior (ADIRA).
El yacimiento Cerro negro se encuentra en cercanías a Perito Moreno.
YCRT sigue en producción de carbón en la Cuenca Carbonífera.