EstiloDF Kany Garcia

Page 1


CONTENIDO Fotografía: Serch Ramírez Editores de Moda: Rafael Taracena y Joss Ortiz Terrones Asistente de Moda: Samantha Terrones Maquillaje y peinado: Lio Maldonado Locación: Restaurante Eliá Estiatorio Agradecemos al restaurante Eliá Estiatorio por todas las atenciones brindadas durante la producción de esta portada

Directorio

13 TELÓN

GRUPO EDITORIAL SIMJOR S.A DE C.V.

Dirección Editorial Claudia Contreras O. ccontreras@estilodf.tv

Algodón de azúcar Puesta en escena que invita a reflexionar sobre nuestro pasado para entender lo que somos en el presente

Coeditor Mario Rojas mrojas@estilodf.tv Dirección Creativa Mario Licona

mlicona@estilodf.tv

2

Mauricio Islas Con más de 25 años de carrera, el actor aún pelea por derrumbar los estereotipos que lo colocan sólo como un galán de televisión

Reportero Rodrigo Araiza

raraiza@estilodf.tv

Corrector Antonio Real

jreal@estilodf.tv

Fotógrafo Sergio Ramírez

Javier Blake El líder de la banda División Minúscula se presentará en el Teatro Metropólitan, pero ahora en su faceta de solista

20 DE PASEO

12 DE PELÍCULA

10 SHOWBIZ

EN PORTADA

acervantes@estilodf.tv

14 MÚSICA

KANY GARCÍA

Diseño Andrés Cervantes

Radical Un profesor de primaria implementa un método de enseñanza diferente y logra que un grupo de alumnos, que era considerado el peor del país, muestre todo su potencial

Editores de moda Rafael Taracena rtaracena@estilodf.tv Joseline Ortiz Terrones jortiz@estilodf.tv

Dirección de RP Michelle Becker

mbecker@estilodf.tv Ext.121

Gerentes Comerciales Miguel Ángel Escalona mescalona@estilodf.tv Ext. 108 Leslly Novoa

lnovoa@estilodf.tv Ext. 107

Laura Espíndola

lespindola@estilodf.tv Ext.116

Cuentas Clave Vanessa Chayo

vchayo@estilodf.tv Ext. 164

Dirección Administrativa Eduardo Pérez eperez@estilodf.tv Ext. 105

Gerente de RP Mariana Dávila

mdavila@estilodf.tv

LLÁMANOS: (55) 5281-3898

Chihuahua Con su ruta de Pueblos Mágicos invita a los turistas a emprender un viaje por la historia, el arte, la cultura, la naturaleza y los paisajes de su vasto territorio

Tiempo: Publicación Semanal, del 20 al 26 de octubre de 2023. Editor Responsable: Simón Mercado Cheja. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2010112310421800-101. Número de Certificado de Licitud de Título: 15159. Número de Certificado de Licitud de Contenido 15159. Domicilio de la publicación: Prolongación Paseo de la Reforma 621, Piso 10, Col. Paseo de las Lomas, C.P. 01330. Imprenta: LITOPROCESS, S.A. de C.V. Calzada San Francisco Cuautlalpan 102A, Col. San Francisco Cuautlalpan, municipio Naucalpan de Juárez, Estado de México, C.P. 53569. Tel.: 55 2122 5600. DISTRIBUCIÓN: CONCEPTO Y PUNTO S.A. DE C.V. Calle Pasadena No. 11, Col. Del Valle, C.P. 03100, Tels.: 26140613 y 52725925 www. conceptoypunto.com Tel.: 5272 5270. Publicación registrada en el Padrón Nacional de Medios Impresos. Titular de la publicación Grupo Editorial Simjor, S.A. de C.V. www.estilodf.tv



ENTREVISTA

CUESTIÓN DE ESTILO Menciona una canción de alguien más que te hubiera gustado escribir: “‘Asignatura pendiente’, la canta Ricky Martin y la escribió Ricardo Arjona Un libro que recomiendes: “El último que leí, se llama La lista del juez” ¿Lloras con facilidad?: “No, al contrario, lloro con muy poca frecuencia, es raro que lo haga” El más reciente concierto al que hayas ido como espectadora: “Fui a ver a Joaquín Sabina en Bogotá Tu platillo puertorriqueño favorito: “Son muchos, pero el primero que me viene a la mente es arroz con frijoles tostados y bistec con cebolla caramelizada”

Look: Vero Díaz Aretes: UNOde50 Zapatos: Steve Madden

EL PRÓXIMO 6 DE NOVIEMBRE LA CANTAUTORA PUERTORRIQUEÑA SE PRESENTARÁ POR VEZ PRIMERA EN EL AUDITORIO NACIONAL, CON LO CUAL CUMPLE UN SUEÑO LARGAMENTE ANHELADO 4


ENTREVISTA

Kany García Promete una velada mágica K

Mario Rojas R. any García no puede ocultar su felicidad. Y no es para menos: luego de poco más de 16 años de trayectoria artística, el próximo 6 de noviembre por vez primera ofrecerá su espectáculo en el Auditorio Nacional. Se trata de un logro por el que ha trabajado incansablemente durante todos estos años, y verlo cristalizado es un orgullo para la puertorriqueña. De esto y más nos habló la intérprete que hoy triunfa con temas como “Te lo agradezco”, en el que colabora con Carín León, y “La siguiente”, en el que hace dueto con Christian Nodal. “Para mí es un privilegio incursionar en la música regional mexicana de la mano de dos artistas a los que admiro. Trabajar con ellos ha sido un placer, y lo mejor de todo es que ambas canciones han gustado mucho”, dice la artista boricua. Luego de más de 16 años de carrera por fin llegas al Auditorio Nacional, ¿qué significa para ti este logro? Estoy feliz y emocionada porque representa un montón de cosas. A veces sucede que las metas las consigues rápido y otras las trabajas durante mucho tiempo hasta que las concretas, yo he vivido ambas situaciones. La primera vez que llegué a México y lancé mi álbum debut con el sencillo “Hoy ya me voy”, fue número uno no sé cuántas semanas. Cuando vas arrancando tu carrera y te pasan cosas así, las disfrutas, pero claramente cuando hay grandes logros y pasan años para que se den, tienen un sabor bien diferente porque los has sudado, los has trabajado de muchas formas; además tienes años de experiencia que te regalan una perspectiva diferente de cuando todo se da de manera acelerada. El Auditorio Nacional significa un montón de cosas lindas porque es un lugar mágico que representa al país, y para alguien que es cantautora tiene un valor adicional porque aparte de los años y lo que significa tiene todos los atributos y factores para que sea una noche idónea. Ese 6 de noviembre haremos que la velada sea mágica.

Traje: Scalpers Camisa: Massimo Dutti Corbata: Zegna Aretes: Iconique Botas: Versace

5


ENTREVISTA

La energía que me regala la gente con sus aplausos es el motor que me hace resistir el tren de vida que llevo”

Traje: Scalpers Camisa: Massimo Dutti Corbata: Zegna Aretes: Iconique Botas: Versace

6


ENTREVISTA Recién terminaste una larga gira por Estados Unidos y ahora empiezas otra en México, ¿cómo sobrellevas este ritmo de vida? Uy, ni yo lo sé, jajaja. Ha sido una locura, hay veces que me subo al escenario y digo: “Bueno, Kany, tú puedes, una noche más, vamos”. Cierto, en ocasiones hay agotamiento, pero la energía que me regala la gente con sus aplausos es el motor que me hace resistir el tren de vida que llevo porque, evidentemente, hay un desgaste a nivel emocional, físico y psicológico. Además, mi equipo también ha sido sabio al buscar esas pequeñas pausas para cargar batería, porque sucede que por la adrenalina que traigo no quiero parar, pero ellos me dicen: “Es momento de detenerte”. Esa combinación es lo que me hace seguir adelante. Tu carrera se ha ido construyendo poco a poco, ¿en algún momento te has desesperado? Claro, varias veces. Una vez estaba en unos premios y alguien se subió al escenario y dijo una frase que se me quedó grabada: “Si una palabra puede definir lo que hace falta en la carrera artística, es paciencia”. Es real porque en distintas ocasiones pienso: “Este es el álbum que merece los Grammy o la gira más extensa de mi

carrera”, y nada pasa. Pero de repente hay una canción que hace que se te abran infinidad de puertas. Entonces, nada está escrito, he aprendido que es necesario ponerle todo el entusiasmo y toda la alegría a cada canción que uno lanza, a cada video, a cada colaboración, porque uno no sabe cuál va a ser aquel tema que te va a cambiar la vida. Esta es una carrera de paciencia. Ahora que mencionas los premios, ¿qué significan para ti? Representan una parte importante, no digo la más vital, pero sí fundamental, porque gracias a ellos he ganado credibilidad o la posibilidad de cantar ante millones de personas que ven los premios. Es complejo porque conozco artistas que jamás han ganado uno de esos reconocimientos y gozan de respeto y credibilidad entre sus colegas; entonces, sí, tienen su peso, pero no pongo ahí todo lo que es mi alegría y mis ganas de hacer buena música, para mí sigue siendo contundentemente más importante que te digan: “Tienes casa llena”, “Tu música le gusta a la gente”, “La gira fue un éxito”, eso es lo mejor. Lo demás es maravilloso y me da una alegría increíble, pero duermo tranquila cuando me dicen que no me gané un premio.

El Auditorio Nacional significa un montón de cosas lindas porque es un lugar mágico que representa al país”

Look: AllSaints Zapatos: Steve Madden

7


ENTREVISTA

Estamos viendo un montón de chicas que ya no quieren cantar llorándole al hombre, no quieren ser las víctimas”

8


ENTREVISTA

Hoy con un clic la gente tiene miles de opciones, ¿cómo hacer para mantenerse vigente en un mundo de inmediatez y cosas desechables? Para mí ha sido un poco combinar ambas cosas. Por un lado, mi música, en la que creo fielmente, que cuando la escucho le veo la posibilidad de pelear ante la inmediatez que vivimos. Mi primera canción duraba cuatro minutos 30 segundos y ahora debo buscar la forma de que la gente tenga ganas de quererla escuchar en un minuto y 20 segundos, pero con la misma fuerza interpretativa y calidad en las letras; es decir, hay que descubrir esos nuevos retos y enfrentarlos sin dejar la fórmula que yo soy como artista. Hay dos caminos, porque conozco muchos amigos que no quieren ceder ante los dictados de la industria y piensan que no tienen por qué cambiar si ya se han ganado a su público y, por otro lado, el comprender lo que está pasando y buscar la manera de insertarte en esas nuevas formas. A mí me parece que ambas alternativas son válidas, pero en lo personal me encanta coquetear con las nuevas formas de hacer las cosas, claro, sin perder profundidad y sensibilidad. ¿Cómo te llevas con las redes sociales? Bien, incluso mejor de lo que pensé que me iba a llevar. Por un lado, me importan muy poquito los haters y gente que escribe mierda y cosas bobas, pero también me doy cuenta de quienes me han regalado un comentario de lo que esperan de mí y esos en muchos momentos me hacen mejor persona y artista. Las redes sociales me dan mucho por esa interacción con la gente, pero al mismo tiempo hay cosas a las que no les doy mucho valor. ¿Qué tan complicado ha sido para ti combinar tu vida personal con tu trabajo? No me ha resultado tan difícil por varias circunstancias: primero, porque no tengo hijos, decidí que no era algo que iba a combinar con mi vida; segundo, mi esposa me mega apoya, cada vez que puede me acompaña y eso cambia muchísimo el poder sobrellevar mi vida personal, porque tener una familia que entienda que quizá no la veas en tres meses, pero cuando estoy lo hago al cien, me permite disfrutar al máximo mi profesión, mis giras, porque sé que en casa no me esperan peleas, o al revés, cuando me acompaña, las peleas van ahí, jajaja. Eres una mujer comprometida con el momento y la realidad que vives, ¿qué piensas de las reivindicaciones de las mujeres de hoy? Ha habido un montón de cosas maravillosas hacia la mujer, eso lo súper aplaudo; o sea, estamos viendo un montón de chicas que ya no quieren cantar llorándole al hombre, no quieren ser las víctimas; el discurso está cambiando a nivel musical, hoy la mujer está siendo más vocal; me parece importante el tipo de temas con los que las chicas están conectando. Me siento contenta de ser parte de una nueva generación de mujeres que no se la dejan montar, que no se quedan calladas, tienen ganas de hacer cosas nuevas. ¿Cómo vislumbras tu futuro, qué sueñas para ti? Uy, ya ni sé porque cada vez que planifico algo la vida me lleva por otro lado y eso me pone feliz. Estoy agradecida con lo que llevo hasta ahora y con esto de que cada vez que voy de gira sumamos más. Lo único que quisiera para mi futuro es seguir haciendo música que conecte con mi gente, encontrar la manera de darle versatilidad a mi trabajo para que sea accesible a las nuevas generaciones.

9


SHOWBIZ Víctor Hugo Sánchez

Aún lucha contra los prejuicios

Confieso que he

Q

vivido

ué bonito ver un teatro lleno! ¡Qué hermoso que el aplauso final durara varios, muchos minutos! Y es que si algo sobra en Sweeney Todd: El barbero asesino de la calle Fleet, es talento. A raudales. Por todos lados. Sweeney Todd cuenta la historia de un barbero que es desterrado de Inglaterra acusado de un delito que no cometió, y a su regreso encuentra que su esposa fue asesinada y su hija adoptada por el juez Turpin, lo que le provoca emprender una sanguinaria venganza, convirtiéndolo en un asesino serial que, además, en colaboración con su nueva pareja, la señora Lovett, usa los cadáveres para elaborar pays que se venden a pasto. Adaptación original de Hugh Wheeler, con música y letras de Stephen Sondheim, la adaptación, traducción, diseño de movimientos y dirección en esta puesta corren a cargo de Miguel Septién, en una producción de Vatru Entertainment e Ícaro Compañía Teatral, llevando a escena uno de los musicales más complejos que me haya tocado presenciar. Tan perfecto. Tan exacto. Tan preciso y precioso que las casi tres horas que dura el montaje se van como agua, porque el texto desarrolla diversas vueltas de tuerca hasta llevarnos a un final conmovedor, doloroso, sin justicia poética, crudo, fuerte. No le contaré más de la historia porque sería revelarle algo que tiene que ver, sí o sí, porque es de estas joyas que, al menos yo, no espera encontrarse en la cartelera. No me alcanzaría la columna para dar todos los créditos de los creativos involucrados, pero sí del elenco que, neta, aplaudí de pie, a rabiar; aplauso masivo que duró al menos unos ocho minutos porque, ¡qué belleza!, ¡qué talentos! Producido por David Cuevas, el elenco cuenta con los enormes actores y cantantes Quecho Muñoz, Flor Benítez (¡ENOOOOOOOOOORME!), Alberto Lomnitz, Jimena Parés, Luisa Cortés, Andrés Elvira, Ervey Ortegón, José Grillet, Diego Enríquez (¡conmovedora, tu interpretación de Tobías Ragg!), Eduardo Siqueiros, Melissa Cabrera y Carla Heftye. ¡Aplausos, aplausos, aplausos, aplausos! ¡Están muy cañones, todos! Sweeney Todd: El barbero asesino de la calle Fleet se presenta en el Teatro Milán (Lucerna 64, colonia Juárez) los viernes (20:45), los sábados (16:30 y 20:30) y los domingos (17:00) a partir del 13 de octubre y hasta el 30 de diciembre. Tlamanalli Karla Museos, Nelly López de Aquino y el chef Rómulo Mendoza nunca dejarán de sorprenderme; creadores de las cenas literarias (le he contado de su cena temática Como Agua para Chocolate, donde la hija de Tita y de Pedro cuenta la historia de este amor, basado en la novela de Laura Esquivel), lo que sirve de pretexto para degustar el caldo de colita de res, las codornices en salsa de pétalo de rosas y el pastel de la boda… bueno, pues estos cuates ahora sí se la volaron, creando un encuentro literario y gastronómico más impactante aún: Tlamanalli, experiencia que se inspira en el Mictlán, el misterioso inframundo de la mitología mexica y que tiene como anfitriona a la reina de los muertos: Mictecacíhuatl. Así, la llamada Dama de la Muerte se convierte en anfitriona del Roldán 37 (en Roldán 37, Centro Histórico), una casa-restaurante con la ambientación perfecta para este encuentro donde Mictecacíhuatl se convierte en guía de sus sagradas tierras y de los parajes que, en esa mitología, debían atravesar los muertos antes de llegar al Mictlán. Un espectáculo sublime, sutil, hermoso y, a veces, escalofriante pero, eso sí, lleno de información, del dato duro, investigado. La noche que fui sirvieron tamal de frijol, sopa de setas y pollo en mole de metate con arroz y plátanos fritos, y de postre un delicioso pan de muerto y chocolate. ¡Divino, todo! Quedan nuevas fechas para asistir a esta sensacional idea de las cenas literarias: 27, 28 de octubre y 2 de noviembre; si se arma chido podrían abrir dos fechas más, 10 y 11 de noviembre. Busque las redes sociales de @roldan37oficial y de @karlamuseos para reservar, porque el cupo es de 25 personas por cena. Y por este viernes, es-to-fue, es-to-fue, es-to-fue-to-do-a-mi-gos.

10

Mario Rojas R. Con más de 25 años de trayectoria, Mauricio Islas trabaja todos los días para derrumbar los prejuicios y demostrar que un actor puede trabajar en cualquier plataforma. “Aún hay prejuicios para quienes hemos trabajado en televisión durante tanto tiempo. Fui parte de la época de oro de las telenovelas y de alguna manera eso ha sido impedimento para que me contraten para hacer cine y ahora series”. No obstante, menciona que poco a poco las cosas van cambiando y los productores se dan cuenta de que un buen actor puede brillar lo mismo en cine que en televisión, teatro o series. “Ha sido una lucha constante por derribar estigmas y dejar en claro que uno es actor y tiene la capacidad de desempeñar un trabajo en donde sea y con la misma calidad”. Por lo pronto, el protagonista de melodramas como Amor real y El manantial está feliz de volver a las pantallas de Azteca Uno con Dra. Lucía, donde le da vida al doctor Reséndiz. “Aplaudo que Azteca se haya animado a retomar este tipo de proyectos, y con un elenco estelar. Se trata de una historia interesante con una mezcla de elementos bien divertidos: el primero, obviamente, es que se trata de un melodrama, pero tocado muy al estilo de serie; tanto en la dirección como en la actuación y la iluminación, todo es más seriado, más realista”. Mauricio considera que “a los mexicanos nos encantan los unitarios y en este caso cada capítulo es una historia que inicia y termina el mismo día, pero además se va contando la vida de los doctores en su día a día, con sus dolores, amores y tragedias, con las circunstancias que les toca vivir y deben resolver”. Para darle vida al doctor Reséndiz, Mauricio tuvo dos semanas de entrenamiento. “Aprendimos no sólo términos técnicos y el manejo del instrumental, sino además nos involucramos en los momentos críticos que viven y en los que deben tomar una decisión de vida o muerte”.

Por ello, precisa, “mi admiración es total hacia estos profesionales porque, sin importar si tuvieron un buen o mal día, deben dar lo mejor de sí en cada momento para intentar salvar una vida”. El actor resalta que la serie ha tenido mucho éxito en sus primeras semanas de transmisiones. “Uno lo ve por los comentarios en las redes sociales y por lo que te dice la gente cuando te encuentra en la calle. Además, los números han sido muy favorecedores”. Mauricio invita al público a que no se pierda la serie en la que comparte créditos con Marimar Vega, Kuno Becker y Ana Layevska. Además adelanta que la última semana de octubre formará parte del elenco de La clase, obra teatral en la que compartirá créditos con José Eduardo Derbez y Leonardo de Lozanne.


SHOWBIZ

11


DE PELÍCULA

Radical E

ugenio Derbez vuelve a la pantalla grande con una conmovedora historia -basada en una historia real- que, de acuerdo con quienes han tenido la oportunidad de verla, provoca que el espectador suelte una que otra lágrima. Los alumnos de la primaria José Urbina López, en Matamoros, fueron evaluados como los peores estudiantes de México, y es que su mundo está lleno de dificultades y en las aulas no encuentran oportunidades. Sin embargo, cuando llega un nuevo maestro (Eugenio Derbez) con un método radicalmente distinto, los alumnos aprenden a creer en ellos mismos y a liberar su potencial.

Guerra de herederos Macey (Toni Collette) y Savanna (Anna Faris) pueden no tener mucho, pero poseen el plan perfecto. Las dos hermanas conspirarán para ganarse el corazón de la matriarca autoritaria y cascarrabias de la familia, su tía Hilda, quien padece una enfermedad terminal, con la esperanza de convertirse en las herederas de su vasto patrimonio. Pero Macey y Savanna pronto descubrirán que hay otros de sus parientes que tienen la misma idea. Título original: The Estate Reparto: David Duchovny, Toni Collette, Kathleen Turner, Rosemarie DeWitt, Anna Faris Director: Dean Craig

Título original: Radical Reparto: Eugenio Derbez, Gilberto Barraza, Daniel Haddad, Jennifer Trejo Director: Christopher Zalla

Los asesinos de la Luna A principios del siglo XX el petróleo le dio fortuna a la Nación Osage, cuyos habitantes de la noche a la mañana se convirtieron en algunas de las personas más ricas del mundo. La bonanza de estos nativos americanos atrajo inmediatamente a intrusos blancos, quienes manipularon, extorsionaron y robaron todo el dinero que pudieron de los Osage antes de recurrir al asesinato. Basada en una historia real y contada a través del improbable romance de Ernest Burkhart (Leonardo DiCaprio) y Mollie Kyle (Lily Gladstone), Los asesinos de la Luna es una épica saga criminal del oeste, donde el amor real se cruza con una traición indescriptible.

Título original: Killers of the Flower Moon Reparto: Jesse Plemons, Lily Gladstone, Robert De Niro, Leonardo DiCaprio Director: Martin Scorsese

12

La puerta al infierno: Guimoon Una noche, en un centro comunitario aislado el conserje asesina a todos los huéspedes y se suicida. Desde entonces comienzan a producirse sucesos paranormales dentro del edificio. Finalmente el lugar se cierra y queda abandonado durante años. Seo Do-jin, un renombrado investigador paranormal que había perdido a su madre en un misterioso incidente mientras realizaba un exorcismo en el centro comunitario, decide descubrir el secreto enterrado.

Título original: Guimoon: The Lightless Door Reparto: Kim Kang-woo, Kim So-hye, Lee Jung- hyung Director: Sim Deok-geun


Recuerdos de infancia E

Mario Rojas R. s de noche. En medio de una tormenta, un hombre se encuentra perdido. Parece como si el tiempo se hubiera detenido. Él está ahí, parado, empapado. Aparentemente no sabe dónde está, a dónde va ni quién es. De repente recibe una llamada, camina y se encuentra con una feria de su infancia. Ahí, tres payasos lo invitan a entrar y disfrutar de las amenidades del lugar. Gabriela Ochoa escribe y dirige Algodón de azúcar, puesta en escena que, desde su título, nos remite a la infancia, a los recuerdos. “Cuando leí por primera vez el guion, inevitablemente mi mente se trasladó a mis años de niño, a las ferias, el algodón de azúcar, las manzanas acarameladas, un montón de nostalgia”, precisa Alejandro Morales, protagonista de la obra. La intención de la dramaturga, explica, “es explorar esos recuerdos para entender cómo somos hoy. Todo el contexto es una invitación a explorar nuestro pasado, con sus momentos felices, pero también los dolorosos”. A veces de manera inconsciente, explica Morales, “evitamos esos recuerdos que por alguna razón nos hieren demasiado, quizá nos avergüenzan o nos lastiman. El caso es que debemos sacarlos de esa caja donde los teníamos escondidos para hacerles frente y liberarnos en el presente”. Generalmente, reflexiona Alejandro, “el pasado es doloroso porque nos recuerda cosas, momentos o personas que ya no vamos a recuperar; es decir, crecer duele, pero se trata de eso, de encontrar la liberación, porque al enfrentar todos esos recuerdos, ese hombre deja de atormentarse, exorciza sus demonios y encuentra un camino con más luz”. La obra, así estaba planeado, inicia una nueva temporada luego de haber concluido hace algunas semanas, con mucho éxito, la primera parte de estas representaciones. “La gente ha abrazado esta propuesta escénica, lo cual nos tiene fascinados porque es un trabajo de verdad muy interesante que, estamos seguros, les va a encantar a quienes la vean por vez primera; por supuesto, quienes ya la vieron, la disfrutarán aún más”.

Título: Algodón de azúcar Elenco: Alejandro Morales, Romina Coccio, Carolina Garibay, Miguel Romero, Francisco Mena Dramaturgia y dirección: Gabriela Ochoa Foro: Teatro de las Artes Funciones: Jueves y viernes 20:00, sábado 19:00 y domingo 18:00 horas

TELÓN

Música, luces y lentejuelas

Ninón Sevilla, Tongolele y Rosa Carmina, entre otras, marcaron una época del cine mexicano del siglo pasado. Las famosas rumberas que bailaban al ritmo de “La niña popof”, “Me lo dijo Adela” y “Mambo número 8” incomodaron a las buenas conciencias por allá de la década de 1950. Carlos Rangel, a quien todos conocen por su interpretación de la Manigüis, tuvo la idea de fusionar aquellos espectáculos con el movimiento drag y dio vida a Rumba Drag, espectáculo lleno de luces, lentejuelas, música y diversión. “Me pareció interesante unir aquella época de las rumberas con lo que hoy está de moda que es el mundo drag queen; en el espectáculo hacemos alusión a estas portentosas divas”. La anécdota la cuentan dos ancianas que llegan a un lugar abandonado, un cabaret, donde ambas tuvieron sus años de gloria. “Ese es el pretexto para hacer un flashback y recordar la música emblemática de aquellos años y a figuras como María Victoria, quien a través de su voz provocaba al público, con esos vestidos ceñidos y su incomparable sensualidad”. Rangel sostiene que el movimiento drag cada vez gana más respeto, y una forma de consolidar el terreno ganado es, precisamente, ofreciendo espectáculos de calidad como Rumba Drag. “Evidentemente se ha avanzado mucho, pero aún falta mucho trecho por andar. Es importante este reconocimiento al mundo drag como una genuina expresión artística que va más allá de una preferencia sexual”. El actor promete “mucho humor, nostalgia, picardía, música, baile y recuerdos de una época maravillosa. Nuestra intención es rendir tributo a todas esas bellas mujeres que, sin ser explícitas, llenaban de sensualidad el escenario”. Además “es darle al público que vivió aquellos años la oportunidad de divertirse en unas tardeadas que los ayuden a cerrar bien el fin de semana y empezar la nueva con todo el ánimo y sin desvelarse. Claro, también el público joven que sigue el movimiento drag puede apreciar y divertirse con esta propuesta”. (Mario Rojas R.) Título: Rumba Drag Elenco: Daniel Vives Ego, Checho Alazcuaga Cassandra, Cristo Vampiro, Drag Mystique, Marianita 33, Purpuresa, Sam Zarazúa, Roberto Wohlmuth, Anthony Ramírez, Leonardo Moreno, Brandon Camberos, Erik Gómez El Güero Dirección: Carlos Rangel Foro: Kilens (Londres 101) Funciones: Domingo, 18:00 horas

13


MÚSICA

Javier Blake, a solas De Italia para México Después de su exitoso debut el año pasado en suelo azteca con uno de los shows más enérgicos, Måneskin, banda italiana que encabeza las listas de reproducción, regresa a México para conquistar uno de los escenarios más imponentes en la CDMX. En esta ocasión la fuerza detrás del hit mundial número uno, “Beggin”, se presentará en el escenario del Palacio de los Deportes este 20 de octubre. Rush! es el nuevo material discográfico de Måneskin, un compilado de 17 canciones donde predominan las letras en inglés. De este disco se desprenden temas como “SuperModel”, “Gossip” y “The Loneliest”, tres canciones que ya figuran dentro de las 10 preferidas por los fans de la banda en las plataformas digitales. De esta manera, Damiano David (voz), Victoria De Angelis (bajo), Thomas Raggi (guitarra) y Ethan Torchio (batería) demostrarán una vez más su notable crecimiento como proyecto musical.

D

esde su incursión en la industria musical como líder de División Minúscula, Javier Blake siempre había tenido la intención de hacer un camino como solista, y por fin se ha consumado ese anhelo. Javier se ha convertido en uno de los cantantes favoritos de rock, y con esta credencial llega al Teatro Metropólitan este 20 de octubre, donde tendrá un encuentro con sus seguidores para mostrarles sus canciones más recientes, entre ellas “Bomba atómica” y “Próximo diciembre”. Durante 2021, justo mientras el mundo se sumía en un sentimiento de incertidumbre y tristeza, Javier Blake lanzó En los tiempos de lo extraño, primer material como solista para acompañar a la gente y que no se sintiera tan sola durante el encierro. Cuando el mundo comenzó a abrirse, Javier emprendió un viaje por el país, sumando más de 50 fechas. Acompañado solamente por su guitarra, interpretó de forma acústica los temas de este disco, teniendo un recibimiento excepcional.

14

Conexión automática Pedro Subercaseaux tuvo una larga trayectoria antes de que lo conociéramos como un proyecto solista. Los años lo han dotado de un gran oído para hacer canciones que conectan con su audiencia. También conocido como Pedropiedra, su primer álbum como solista fue producido por un viejo conocido de nuestras tierras: Leonel García, ex Sin Bandera. Ahora está de regreso para presentarse en un icónico escenario de la CDMX: el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris. Recientemente participó junto a Masquemusica y Bronko Yotte en la canción “Cool & Casual”, apelativos que le quedan perfecto al chileno. Se trata de ese personaje que cae bien siempre y que, seguramente, tendrá una noche para el recuerdo cuando suba al escenario este 22 de octubre.


BUEN COMER

Araceli Calva IG: @arasabeviajar

L

legó la temporada de disfrutar del huaxmole de caderas y espinazo, ese caldo de chivo que no todos conocen, pero que deberían, porque realmente es una delicia. Se trata de un mole caldoso, tradición novohispana de la región mixteca, cuyo nombre proviene del náhuatl “huaxmolli” (guiso de guaje); es un platillo originario de la Mixteca de Tehuacán, Puebla, y de Huajuapan de León, Oaxaca. ¿Pero qué hace especial a este platillo? Que el proceso del cebado y la engorda mediante cactus, hierbas y sales naturales que reciben los chivos durante los meses de pastoreo, dan al mole un sabor fuerte y característico. Desde hace varios siglos, durante octubre y noviembre se lleva a cabo, en estas regiones, la tradicional matanza de estos chivos cebados, que son los protagonistas del huaxmole, el cual tiene como otro de sus ingredientes principales las semillas del guaje. Y para comenzar con esta temporada gastronómica estuvimos en El Mural de los Poblanos, ubicado en una casona del siglo XVII en el corazón del centro histórico de Puebla, a tan sólo media calle de la Catedral, en donde el chef anfitrión, Martín Hernández, invitó al chef Alejandro Ruiz a hacer mancuerna con un menú especial de la temporada, el que degustamos y disfrutamos de principio a fin, y que estará disponible hasta el 30 de noviembre. En esta visita a Mural se nos explicó que la tradición para preparar este platillo comienza desde que los chivos nacen, en las costas de Guerrero y de Oaxaca, donde los caprinos viven libres durante su primer año de vida, y posteriormente son llevados en rebaños a la sierra para que pastoreen y se alimenten con la vegetación que encuentran a su paso, como romero, orégano y tomillo; es precisamente ese consumo de hierbas silvestres lo que da un sabor muy peculiar y característico a su carne, y es lo que distingue al huaxmole de caderas. Para llevar a cabo la matanza de estos animales se realiza una misa con la cual rinden respeto a los animales, y se pide permiso para quitarles la vida, por medio de alabanzas y bailes. Como parte del ritual, a los chivos se les coloca un collar conformado por flores de cempasúchil. La carne que se obtiene es utilizada para elaborar Chito, un tipo de tasajo o cecina que consiste en carne curada con sal que se seca al sol, un ingrediente de sabor muy intenso que puede durar mucho tiempo en el anaquel. Para comenzar con la experiencia, Alex Ruiz despertó nuestras papilas gustativas con una sorpresa al paladar: una gordita de riñonada, riñones de chivo preparados con mantequilla y cebolla caramelizada; el siguiente tiempo fue un taco de espinazo de huaxmole, maridado con tequila Loco Blanco; el tercer tiempo fue el huaxmole de caderas y espinazo de Casa Oaxaca -a cargo de Alex Ruiz- con un mezcal especial para este maridaje, de Espadín y Cupreata, Candinga Ensamble, y finalmente el huaxmole de caderas y espinazo de Mural, con un mezcal de la casa. De acuerdo con la historia, primero fue el huaxmole, un caldo con base de chiles secos como serrano y costeño con cilantro y guaje. Posteriormente surgió el mole de caderas, cuya base parte del mismo guiso, pero con una consistencia más espesa acompañada de ejotes. No te pierdas la temporada del huaxmole de caderas y espinazo, un viaje por las tradiciones culinarias de nuestro México novohispano. Mural de los Poblanos se ubica en 16 de Septiembre 506, Centro, Puebla, Puebla.

Un fin de semana de asados y parrillas

La segunda edición de Brasas México: Festival de Asados y Parrillas fue todo un éxito a pesar de los distintos eventos de la naturaleza que sucedieron el pasado fin de semana. Aun en pleno transcurso del eclipse solar anular del 14 de octubre, todos los restaurantes estuvieron preparando sus mejores platillos a las brasas para recibir al público, y ni la lluvia del domingo impidió que la fiesta continuara hasta las 7 de la noche. El sábado a las 13:00 horas el Infield del Hipódromo de las Américas abrió sus puertas para dar inicio a la edición 2023 de este festival gastronómico. Familias completas, amigos y parejas llegaron dispuestos a disfrutar de los más de 30 restaurantes y asadores que se dieron cita en este festín culinario. El ambiente festivo se mantuvo presente a lo largo de toda la jornada; el público disfrutó de música en vivo, desde temas clásicos de Queen, un tranquilo jazz -interpretado por un

saxofonista- y hasta rock and roll. Incluso hubo quienes no se pudieron contener y mostraron sus mejores pasos de baile. Gracias a los más de 30 restaurantes y asadores que dieron sazón y vida a Brasas México 2023, el ambiente se vio envuelto desde temprano por el olor de la leña y el ahumado, lo que desde ese momento invitaba a saborear el Burro Percherón de Palominos; el Asadero de Hidalgo Don Chuy con su Sándwich de Jabalí; los deliciosos Tacos de El Huequito; el BBQ Texano de Caveman Grill and BBQ; la Tostada de Maíz con Queso Gratinado y Carne Asada de El Puro Estilo; el impresionante Costillar de Carnitas a la BBQ de El Peribán; las parrilladas gigantes de Pablisho Parrillero; el Taco Torito de Barrita del Mar -un taco de chile güero relleno con queso y camarones envueltos en tocino-, entre muchas otras opciones que los asistentes pudieron disfrutar.

15


MODA

No Name is on my ID La firma mexicana se alista para celebrar su décimo aniversario como una de las propuestas más emblemáticas de la moda nacional. Las siluetas masculinas proponen cortes asimétricos mientras juegan con la sastrería tradicional y sus característicos estampados. Te compartimos cuatro looks que sin duda causarán impacto a donde quiera que vayas.

Look: No Name Lentes: Balenciaga

Look: No Name Bolsa: Off-White

16


MODA

Look: No Name Bolsa: Prada

Look: No Name Arete: Vivienne Westwood

17


EVENTOS

Manuel Salgado, Mari Carmen Ríos, Anthony James, Jorge Ramos y Verónica Salas

Anthony James, en México

D

e la mano de Grupo Presidente llega por primera vez a México una exposición de Anthony James, el celebrado artista británico-americano conocido por sus obras multidimensionales exhibidas en museos, exposiciones y colecciones privadas en todo el mundo. Esta prestigiosa exposición internacional, instalada en el Hotel Presidente InterContinental Ciudad de México, brinda una plataforma a los entusiastas del arte y la cultura para experimentar la profunda exploración de James sobre el espacio, la luz y el infinito, una ventana a la ley subyacente de la naturaleza y su luz interior. “No importa cuál sea tu nivel educativo, qué idioma hables, en qué cultura te criaste o de dónde eres, mi trabajo trata sobre un lenguaje universal basado en la geometría sagrada; es innato a todos los habitantes del planeta, por lo que es un honor visitar México por primera vez para compartir un poco de mi esencia como artista y ser humano”, mencionó el artista. La obra de James invita a los espectadores a un viaje trascendental hacia el futuro y a un diálogo de precisión reflejada. La colaboración con Grupo Presidente no sólo realza la experiencia artística, sino que subraya el compromiso de la empresa con la promoción del arte y la cultura en la comunidad, convirtiéndolo en el lugar perfecto para esta inmersiva exhibición de creatividad.

Minimalismo, trascendentalismo, luz y espacio son elementos fundamentales en la obra de James, donde plasma su imaginario en esculturas e instalaciones monumentales de icosaedro y otras formas geométricas hechas de acero inoxidable, vidrio y luces LED, que en conjunto crean una fascinante e hipnotizante ilusión óptica. Con esta importante intervención artística, Grupo Presidente celebra 12 años de la creación de su programa Hospedarte, por iniciativa de Braulio Arsuaga Losada, CEO de Grupo Presidente, con la finalidad de acercar el arte a sus huéspedes y clientes. “Estamos muy honrados por albergar una exposición tan espectacular y de tal calibre, que además visita por primera vez nuestro país. Grupo Presidente siempre se ha caracterizado por promover el arte en sus diferentes expresiones, y nuestro hotel es el mejor ejemplo de ello”, comentó Álvaro Rey, gerente general del Hotel Presidente InterContinental Ciudad de México. La exhibición de Anthony James está compuesta por 17 piezas de la más reciente colección del artista, mismas que convierten el lobby del hotel en un espacio futurista y cautivador que se podrá disfrutar hasta enero de 2024.

Manu Manuti y Alan Estrada

18

Juan Pablo Alcocer, Luz Olivares y Gustavo Alcocer

Pedro León y Pablo Navarro


EVENTOS

19


DE PASEO

Chihuahua mágico Chihuahua te sorprenderá con su ruta de cinco Pueblos Mágicos: Casas Grandes, Hidalgo del Parral, Creel, Guachochi y Batopilas. Será un viaje por la historia, el arte, la cultura, la naturaleza y los increíbles paisajes de este vasto territorio.

Guachochi Guachochi -que significa “Lugar de Garzas”- es uno de los principales territorios de la región rarámuri en la Sierra Tarahumara. Al visitar este Pueblo Mágico quedarás atónito ante su entorno montañoso y natural. Maravíllate con la magnificencia de la Barranca de Sinforosa, con 1,830 metros de profundidad, que remata en el caudal del río Verde. Disfruta de una apacible tarde en el Parque Recreativo del Lago de las Garzas con actividades como paseos en lancha, pesca de temporada, kayak y observación de fauna y flora. Este lugar de manantiales es parte del nacimiento del río Guachochi. El Parque Ecoturístico El Salto tiene una caída de casi 20 metros, donde puedes practicar rappel, escalada y senderismo.

Casas Grandes Al contemplar las magníficas ruinas de Paquimé, los primeros españoles que arribaron a mediados del siglo XVI lo denominaron Lugar de las Casas Grandes. A sólo medio kilómetro de las ruinas encontrarás la Plaza de Armas y otros jardines públicos, así como tiendas de artesanías y el río Casas Grandes con riberas arboladas. En el siglo XX, la mayoría de los pobladores se mudaron a la cercana estación del ferrocarril y fundaron la moderna ciudad de Nuevo Casas Grandes. No dejes de visitar la comunidad de Mata Ortiz, que hoy goza de fama mundial como fuente artística de la cerámica, legado de don Juan Quezada Celado, quien cambió el rumbo de este pueblo originalmente agrícola.

20


DE PASEO

Hidalgo del Parral Ubicado a 2.5 horas al sur de Chihuahua, los lugareños denominan a este Pueblo Mágico “La capital del mundo” por su relevancia como centro minero en los siglos XVIII y XIX. Fundado en 1631 en torno a una importante veta de plata, se posicionó como centro comercial, minero, maderero y ganadero. Alberga 200 edificios históricos, entre los cuales destacan el Palacio de Alvarado y la Casa Stallforth. Su clima y bellos atardeceres cautivan a los viajeros mientras recorren sus plazuelas, exploran sus restaurantes y saborean sus dulces de leche galardonados a nivel nacional. La visita guiada a la mina La Prieta y la selfie en la Puerta del Tiempo son imperdibles.

Batopilas

Este antiguo y legendario poblado es considerado el verdadero tesoro de la Sierra Madre por sus vetas de plata. En 1708, el explorador Pedro de la Cruz encontró abundantes yacimientos de plata que dieron origen a este pueblo minero. Por esta razón, Batopilas fue el primer poblado del país, después de la Ciudad de México, en contar con energía eléctrica. La Revolución lo dejó despoblado hasta los años 70 del siglo XX, cuando los viajeros lo redescubrieron como un destino único y mágico. No te puedes perder su templo, Plaza de Armas y parque principal. También te encantará su microclima, pues al estar en lo profundo de la barranca es cálido.

Creel

Por su ubicación al inicio de la zona de barrancas, servicios turísticos de alta calidad, la confluencia de varias carreteras serranas y por el paso del Chepe, se considera la capital informal de la Sierra Tarahumara o la gran puerta de Barrancas del Cobre. Creel tiene un perfil pueblerino con construcciones bajas de dos aguas. Destacan la Plaza de Armas arbolada y parajes asombrosos como el Valle de los Hongos, el Lago Arareko, el Valle de los Monjes y el de las Ranas. Su reconocimiento a nivel mundial como uno de los dos Best Tourism Villages of the World 2022-otorgado por la Organización Mundial de Turismo- localizados en México, sin duda lo seguirá fortaleciendo ante viajeros internacionales como una opción competitiva.

21


MOTOR

Porsche y TAG Heuer en La Pana

S

Gasolina B6, 4.0 litros 500 caballos Desde $1,548,000

22

Raúl Silva de #Rin18mx i nos detenemos por un momento y echamos la mirada hacia atrás, resulta sorprendente la gran influencia que nuestra querida Carrera Panamericana ha dejado en nuestra cultura. En este sentido, como mexicano y apasionado del mundo motor me llena de alegría y orgullo que marcas del calibre de Porsche y TAG Heuer unan esfuerzos una vez más para crear una de las colaboraciones mejor logradas de su tipo en tiempos recientes, particularmente en el marco de La Pana. Por si todo lo anterior no fuera suficiente, el actor y piloto Patrick Dempsey condujo una parte de la Panamericana a bordo del tan especial 718 Cayman GT4 RS. Vamos por partes. Inspirados en el 550 Coupé, que compitió hace 70 años en la Carrera Panamericana, Porsche y TAG Heuer, mediante la división Sonderwunsch, crearon un par de ejemplares modificados del 718 Cayman GT4 RS, mismos que han sido bautizados como “Leyendas de la Panamericana”.

Una de estas dos piezas de colección fue conducida durante un par de etapas de La Pana, hace unos días, por Patrick Dempsey, mientras que el segundo auto se guardará para ser subastado para la beneficencia a principios de 2024. Hay que destacar que Porsche Latin America tuvo mucha mano en tan exquisito proyecto. Aunque actualmente vivimos una versión moderna de lo que anteriormente era la Carrera Panamericana, el espíritu de dicha competencia está más vivo que nunca gracias a sus organizadores, pilotos y marcas como las antes mencionadas. La Pana no sólo es uno de los eventos del automovilismo más importantes en nuestro país, junto al Gran Premio de México y al Rally de México, sino también un acontecimiento internacional como la Mille Miglia y Pikes Peak. Como mexicano y apasionado tanto de Porsche como de TAG Heuer, el deporte y el turismo, celebro muchísimo la relevancia que nuestro amado país goza al respecto en estos momentos.


ARIES ARIES 21 21 de de mar./20 mar./20 de de abr. abr. ARIES ARIES ARIES 21 21 de de mar./20 mar./20 de de abr. abr. ARIES 21 de mar./20 de abr.

ARIES HORÓS O dePabr.O S 21 deC mar./20 ARIES ARIES 21 de mar./20 de abr. 21 de mar./20 de abr. ARIES Arkano Ezael© ARIES 21 de mar./20 de abr. 21 de mar./20 de abr.

TAURO www.youtube.com/c/ArkanoEzael TAURO ARIES 21 de abr./20 de may. 21de demar./20 abr./20 de de abr. may. ARIES TAURO 21 ARIES mar./20de demay. abr. 21 de abr./20 ARIES 21 de mar./20 de abr. TAURO 21 de mar./20 de abr.

21 de abr./20 de may. TAURO TAURO 21 de abr./20 de may. 21 de abr./20 dedel may.hogar y de las Disfrutarás más de la intimidad TAURO TAURO de espera abr./20 de una may. nueva etapa buenas amistades. 21 Te de abr./20 de may. repleta de ilusiones y21esperanzas. GÉMINIS GÉMINIS TAURO 21 de may./20 de jun. 21de deabr./20 may./20 jun. GÉMINIS TAURO 21 dede may. TAURO 21 de may./20 demay. jun. abr./20 de TAURO 21 de abr./20 de may. GÉMINIS 21 de 21 de de abr./20 may./20 demay. jun. Comienzas a echar raíces y a estabilizarte tanto en GÉMINIS lo económico como GÉMINIS en lomay./20 profesional. 21 de de jun. Lo artístico 21 de may./20 de jun. GÉMINIS se potencia. Toda idea que desarrolles te dará GÉMINIS 21 de may./20 de jun. excelentes resultados. 21 de may./20 de jun. CÁNCER CÁNCER GÉMINIS 21 de jun./22 jul. 21de demay./20 jun./22 de de CÁNCER GÉMINIS 21 dejul. jun. GÉMINIS 21 de jun./22 may./20dedejul. jun. GÉMINIS 21 de may./20 de jun. CÁNCER Prepárate para enfrentar nuevos retos. El amor 21 de may./20 de jun. 21 de jun./22 de jul. CÁNCER sigue un tanto complicado, esto pone algo más CÁNCER 21 de jun./22 de jul. de presión en tu ocupada vida. descansar 21 de jun./22 de Debes jul. CÁNCER para recargar energías. CÁNCER 21 de jun./22 de jul. 21 de jun./22 de jul. LEO LEO CÁNCER 23 de jul./22 de ago. 23de dejun./22 jul./22de dejul. ago. LEO CÁNCER 21 CÁNCER 23 de jun./22 jul./22 de 21 de de ago. jul. Trabajarás incansablemente, pero disfrutarás de lo que CÁNCER 21 de jun./22 de jul. LEO 21 dedonde jul. la vida te ofrece. Mantente, hasta sea posible, 23 de de jun./22 jul./22 de ago. LEOpueda reinar en el hogar. alejado de la confusiónLEO que 23 de jul./22 de ago. 23 de jul./22 de ago. LEO LEO 23 de jul./22 de ago. 23 de jul./22 de ago. VIRGO VIRGO LEO Un amigo te ayudará a terminar un proyecto que te dejará 23 de ago./22 de sept. LEO 23de dejul./22 ago./22 sept. VIRGO 23 dede ago. buenas ganancias. Escucha comentarios LEO 23 delos jul./22 dedeago. ago./22 sept. y las críticas LEO 23 de dicte jul./22tu decorazón. ago. de otros, pero decide según VIRGO 23 de jul./22 de ago.

23 de ago./22 de sept. VIRGO VIRGO 23 de ago./22 de sept. 23 de ago./22 de sept. VIRGO VIRGO 23 de ago./22 de sept. 23 de ago./22 de sept. El apoyo económico que necesitas lo obtendrás de LIBRA LIBRA VIRGO 23 de sept./22 de oct. un familiar muy allegado. Te invitarán 23de deago./22 sept./22 oct. a salir para LIBRA VIRGO 23 dedesept. VIRGO 23 de sept./22 desept. oct. ago./22 de que olvides tus preocupaciones sentimentales. VIRGO 23 de ago./22 de sept. LIBRA 23 de de sept./22 ago./22 de 23 desept. oct. LIBRA LIBRA 23 de sept./22 de oct. 23 de sept./22 de oct. LIBRA LIBRA 23 de sept./22 de oct. Pon más atención en23el enoct. la familia y en de hogar, sept./22 de ESCORPIÓN ESCORPIÓN la relación de pareja. Es momento de planear y LIBRA 23 de oct./22 de nov. 23de desept./22 oct./22 de nov. ESCORPIÓN LIBRA visualizar lo que te gustaría hacer 23 deen oct.un futuro. LIBRA 23 de oct./22 sept./22de denov. oct. LIBRA 23 de sept./22 de ESCORPIÓNoct. 23 de de oct./22 sept./22de denov. oct. 23 ESCORPIÓN ESCORPIÓN 23 de oct./22 de nov. 23 de oct./22 de nov. ESCORPIÓN ESCORPIÓN Obtendrás fácilmente algo que de deseas 23 de oct./22 nov. o arreglarás 23 de oct./22 de nov. un pequeño pendiente. Favorables encuentros con SAGITARIO SAGITARIO ESCORPIÓN algunas de tus amistades. 23 23 de de nov./21 nov./21 de de dic. dic. SAGITARIO ESCORPIÓN 23 de oct./22 de nov. ESCORPIÓN 23 de nov./21 dic. oct./22 de nov. ESCORPIÓN 23 de oct./22 de nov. SAGITARIO 23 de de nov./21 oct./22 de 23 de nov. SAGITARIOdic. Tendrás que ordenarSAGITARIO algunas ideas. 23 de nov./21 de dic. Días propicios 23 de nov./21 deDedica dic. SAGITARIO para montar tu propio negocio. tiempo de SAGITARIO 23 de nov./21 de dic. calidad a tus seres queridos. 23 de nov./21 de dic. CAPRICORNIO CAPRICORNIO SAGITARIO 22 de dic./20 de ene. 22de denov./21 dic./20de dedic. ene. CAPRICORNIO SAGITARIO 23 SAGITARIO 22 dic./20 de ene. 23 de nov./21 dic. SAGITARIO 23 de nov./21 de dic. CAPRICORNIO Entrarás en contacto con personas o grupos que de 23 de de ene. dic. 22 de nov./21 dic./20 de CAPRICORNIO alguna manera te ayudarán en el plano profesional, CAPRICORNIO 22 de dic./20 de ene. lo cual te llevará a expandir tus horizontes. 22 de dic./20 de ene. CAPRICORNIO CAPRICORNIO 22 de dic./20 de ene. 22 de dic./20 de ene. ACUARIO ACUARIO CAPRICORNIO 21 de ene./19 de feb. 21 de de dic./20 ene./19de deene. feb. ACUARIO CAPRICORNIO 22 CAPRICORNIO 21 de 22 de ene./19 dic./20 de de feb. ene. Estarás cerca de la CAPRICORNIO familia y apoyarás a alguien 22 de dic./20 de ene. ACUARIO 22 de ene./19 dic./20 de deEn ene.lo económico, que pasa por un mal21 momento. de feb. ACUARIO te beneficiarás de una manera indirecta a través de ACUARIO 21 de ene./19 de feb. una tercera persona.21 de ene./19 de feb. ACUARIO ACUARIO 21 de ene./19 de feb. 21 de ene./19 de feb. PISCIS PISCIS ACUARIO 20 feb./20 mar. ACUARIO 20dede deene./19 feb./20dede defeb. mar. PISCIS 21 ACUARIO 21 de 20 deene./19 feb./20de defeb. mar. ACUARIO 21 de ene./19 de feb. Excelente día para recuperar PISCIS la paz familiar. Si ene./19 de feb. estás sin pareja, no 21 tede desesperes, 20 de feb./20 de mar. el amor está PISCIS más cerca de lo que te PISCIS 20imaginas. de feb./20 de mar. 20 de feb./20 de mar. PISCIS PISCIS 20 de feb./20 de mar. 20 de feb./20 de mar.

PISCIS PISCIS 20 de feb./20 de mar. PISCIS 20 de feb./20 de mar. PISCIS 20 de feb./20 de mar. 20 de feb./20 de mar.

21 de mar./20 de abr.

CÁNCER CÁNCER 21 21 de de jun./22 jun./22 de de jul. jul. CÁNCER

CAPRICORNIO CAPRICORNIO 22 22 de de dic./20 dic./20 de de ene. ene. CAPRICORNIO

LIBRA LIBRA 23 23 de de sept./22 sept./22 de de oct. oct. LIBRA

CAPRICORNIO PASATIEMPOS LIBRA CAPRICORNIO

21 de jun./22 de jul.

22 de dic./20 de ene.

23 de sept./22 de oct.

ARIES 21 de mar./20 de abr. ARIES ARIES 21 de mar./20 de abr. 21 de mar./20 de abr. ARIES ARIES 21 de mar./20 de abr.

CÁNCER CÁNCER CÁNCER 21 de jun./22 de jul. 21 de jun./22 de jul. CÁNCER CÁNCER 21 de jun./22 de jul.

ARIES TAURO ARIES 21 de mar./20 de abr. TAURO ARIES 21 de abr./20 may. 21 21de demar./20 abr./20 de de abr. may. TAURO ARIES 21 de mar./20 de abr. 21 21 de de abr./20 mar./20de demay. abr. TAURO 21 de abr./20 de may. TAURO TAURO 21 de abr./20 de may. 21 de abr./20 de may. TAURO TAURO 21 de abr./20 de may.

CÁNCER LEO CÁNCER LEO 21 de jun./22 de jul. CÁNCER 23 de jul./22 de ago. 21 23de dejun./22 jul./22de dejul. ago. LEO CÁNCER 21 de jun./22 de jul. 23 de jun./22 jul./22 de 21 de de ago. jul. LEO 23 de jul./22 de ago. LEO LEO 23 de jul./22 de ago. 23 de jul./22 de ago. LEO LEO 23 de jul./22 de ago.

TAURO GÉMINIS GÉMINIS TAURO 21 de abr./20 dede may. 21 de may./20 jun. TAURO 21de deabr./20 may./20 jun. GÉMINIS 21 dede may. TAURO 21 de may./20 abr./20 de demay. jun. 21 de abr./20 de may. GÉMINIS 21 de may./20 de jun. GÉMINIS GÉMINIS 21 de may./20 de jun. 21 de may./20 de jun. GÉMINIS GÉMINIS 21 de may./20 de jun.

LEO VIRGO VIRGO LEO 23 de jul./22 dede ago. 23 de ago./22 sept. LEO 23de dejul./22 ago./22 sept. VIRGO 23 dede ago. LEO 23 de ago./22 jul./22 de 23 de deago. sept. 23 de jul./22 de ago. VIRGO 23 de ago./22 de sept. VIRGO VIRGO 23 de ago./22 de sept. 23 de ago./22 de sept. VIRGO VIRGO 23 de ago./22 de sept.

ACUARIO ESCORPIÓN SAGITARIO PISCIS SAGITARIO PISCIS ACUARIO ESCORPIÓN 21 de ene./19 de feb. 23 de oct./22 de nov. 23 de nov./21 de dic. 20 feb./20 mar. ACUARIO 23de deoct./22 nov./21de denov. dic. ESCORPIÓN SAGITARIO 20dede deene./19 feb./20dede defeb. mar. 21 PISCIS 23 ACUARIO 21 ESCORPIÓN oct./22 de dic. nov. 23 de nov./21 20de deene./19 feb./20de defeb. mar. 21 de ene./19 de feb. 23 de oct./22 de nov. SAGITARIO PISCIS 23 de nov./21 de dic. 20 de feb./20 de mar. SAGITARIO PISCIS SAGITARIO PISCIS 23 de nov./21 de dic. 20 de feb./20 de mar. 23 de nov./21 de dic. SAGITARIO 20 de feb./20 de mar. PISCIS Peras Bosc SAGITARIO 23 de nov./214 de dic. PISCIS 20 de feb./20 de mar.

VIRGO VIRGO 23 de ago./22 de sept. VIRGO 23 de ago./22 de sept. VIRGO 23 de ago./22 de sept.

SAGITARIO 4 cdas miel PISCIS SAGITARIO PISCIS 23 de nov./21 de dic. 20 de feb./20 de vinagre mar. de manzana SAGITARIO PISCIS 23 de nov./211decda dic. 20 de feb./20 de mar. SAGITARIO 23 de nov./211decda dic. PISCIS 20 de feb./20 de aceite mar. de oliva

21 de mar./20 de abr.

21 de abr./20 de may.

21 de may./20 de jun.

GÉMINIS GÉMINIS 21 de may./20 de jun. GÉMINIS 21 de may./20 de jun. GÉMINIS 21 de may./20 de jun. 21 de may./20 de jun.

ARIES ARIES 21 21 de de mar./20 mar./20 de de abr. abr. ARIES

21 de jun./22 de jul.

LIBRA LIBRA 23 de sept./22 de oct. 23 de sept./22 de oct. LIBRA LIBRA 23 de sept./22 de oct.

CAPRICORNIO 22 de dic./20 de ene. 22 de dic./20 de ene. CAPRICORNIO CAPRICORNIO 22 de dic./20 de ene.

LIBRA ESCORPIÓN LIBRA ESCORPIÓN 23 de sept./22 de oct. LIBRA 23 de oct./22 23 de nov. oct. 23de desept./22 oct./22 de de nov. ESCORPIÓN LIBRA 23 de sept./22 de oct. 23 23 de de oct./22 sept./22de denov. oct. ESCORPIÓN 23 de oct./22 de nov. ESCORPIÓN ESCORPIÓN 23 de oct./22 de nov. 23 de oct./22 de nov. ESCORPIÓN ESCORPIÓN 23 de oct./22 de nov.

CAPRICORNIO ACUARIO CAPRICORNIO ACUARIO 22 de dic./20 de ene. CAPRICORNIO 21 de ene./19 de feb. 22 21 de de dic./20 ene./19de deene. feb. ACUARIO CAPRICORNIO 22 de dic./20 de ene. 21 de ene./19 de feb. 22 de dic./20 de ene. ACUARIO 21 de ene./19 de feb. ACUARIO ACUARIO 21 de ene./19 de feb. 21 de ene./19 de feb. ACUARIO ACUARIO 21 de ene./19 de feb.

ROLLITOS DE PERA CON TOCINO

21 de jun./22 de jul.

22 de dic./20 de ene.

23 de sept./22 de oct.

23 de jul./22 de ago.

23 de ago./22 de sept.

23 de ago./22 de sept.

LEO LEO 23 23 de de jul./22 jul./22 de de ago. ago. LEO

21 de mar./20 de abr.

22 de dic./20 de ene.

23 de sept./22 de oct.

21 de ene./19 de feb.

23 de oct./22 de nov.

23 de nov./211de dic. de tocino 20 de feb./20 de paquete mar.

23 de nov./21 de dic.

23 de jul./22 de ago.

20 de feb./20 de mar.

1 cda SAGITARIO SAGITARIO 23 23 de de nov./21 nov./21 de de dic. dic. SAGITARIO

finas hierbas

23 de nov./21 de dic.

ARIES 21 de mar./20 de abr. ARIES ARIES 21 de mar./20 de abr. 21 de mar./20 de abr. ARIES ARIES 21 de mar./20 de abr.

LEO 23 de jul./22 de ago. LEO LEO 23 de jul./22 de ago. 23 de jul./22 de ago. LEO LEO 23 de jul./22 de ago.

SAGITARIO 23 de nov./21 de dic. SAGITARIO SAGITARIO 23 de nov./21 de dic. 23 de nov./21 de dic. SAGITARIO SAGITARIO 23 de nov./21 de dic.

TAURO TAURO ARIES 21 de abr./20 de may. ARIES 21de demar./20 abr./20 de may. TAURO 21 abr. ARIES 21 de abr./20 mar./20de demay. abr. 21 de ARIES 21 de mar./20 de abr. TAURO 21 de mar./20 de abr. 21 de abr./20 de may. TAURO TAURO 21 de abr./20 de may. 21 de abr./20 de may. TAURO TAURO 21 de abr./20 de may.

VIRGO VIRGO LEO 23 de ago./22 de sept. LEO 23de dejul./22 ago./22 sept. VIRGO 23 dede ago. LEO 23 de ago./22 jul./22 dedeago. 23 de sept. LEO 23 de jul./22 de ago. VIRGO 23 de jul./22 de ago. 23 de ago./22 de sept. VIRGO VIRGO 23 de ago./22 de sept. 23 de ago./22 de sept. VIRGO VIRGO 23 de ago./22 de sept.

Corta las peras en cuartos. Envuelve cada trozo con una rebanada de CAPRICORNIO CAPRICORNIO SAGITARIO 22 de dic./20 de ene. tocino yde sujétalo con un palillo. Dora en una sartén hasta que el tocino SAGITARIO 22 denov./21 dic./20 de ene. CAPRICORNIO 23 de dic. SAGITARIO 23 de de ene. dic. 22 de nov./21 dic./20 de esté crujiente. Para el aderezo, mezcla la miel, vinagre, aceite de oliva y SAGITARIO 23 de nov./21 de dic. CAPRICORNIO 23hierbas. de nov./21 de dic. las peras con tocino y báñalas con el aderezo. Sirve 22 de dic./20 de ene. CAPRICORNIO CAPRICORNIO 22 de dic./20 de ene. 22 de dic./20 de ene. CAPRICORNIO CAPRICORNIO 22 de dic./20 de ene.

GÉMINIS TAURO GÉMINIS TAURO 21 de may./20 jun. 21 dede may. 21de deabr./20 may./20 de jun. GÉMINIS TAURO 21 de abr./20 de may. 21 demay. jun. TAURO 21 de de may./20 abr./20 de GÉMINIS 21 de abr./20 de may. 21 de may./20 de jun. GÉMINIS GÉMINIS 21 de may./20 de jun. 21 de may./20 de jun. GÉMINIS GÉMINIS 21 de may./20 de jun. 21 de may./20 de jun. CÁNCER CÁNCER GÉMINIS 21 de jun./22 jul. GÉMINIS 21de demay./20 jun./22 de de CÁNCER 21 dejul. jun. GÉMINIS may./20dedejul. jun. 21 de jun./22 GÉMINIS 21 de may./20 de jun. CÁNCER

LIBRA VIRGO LIBRA VIRGO 23 de sept./22 oct. 23 23de deago./22 sept./22dede desept. oct. LIBRA VIRGO 23 de ago./22 de sept. 23 desept. oct. VIRGO 23 de de sept./22 ago./22 de LIBRA 23 de ago./22 de sept. 23 de sept./22 de oct. LIBRA LIBRA 23 de sept./22 de oct. 23 de sept./22 de oct. LIBRA LIBRA 23 de sept./22 de oct. 23 de sept./22 de oct. ESCORPIÓN ESCORPIÓN LIBRA 23 de oct./22 nov. LIBRA 23de desept./22 oct./22 de de ESCORPIÓN 23 de nov. oct. LIBRA sept./22de denov. oct. 23 de oct./22 LIBRA 23 de sept./22 de oct. ESCORPIÓN

ACUARIO CAPRICORNIO ACUARIO CAPRICORNIO 21 de ene./19 de feb. 22 21 de de dic./20 ene./19de deene. feb. ACUARIO CAPRICORNIO 22 de dic./20 de ene. 21 CAPRICORNIO 22de deene./19 dic./20 de de feb. ene. ACUARIO 22 de dic./20 de ene. 21 de ene./19 de feb. ACUARIO ACUARIO 21 de ene./19 de feb. 21 de ene./19 de feb. ACUARIO ACUARIO 21 de ene./19 de feb. 21 de ene./19 de feb. PISCIS PISCIS ACUARIO 20 feb./20 mar. ACUARIO 20dede deene./19 feb./20dede defeb. mar. PISCIS 21 ACUARIO 21 de 20 deene./19 feb./20de defeb. mar. ACUARIO 21 de ene./19 de feb. PISCIS

21 de mar./20 de abr.

23 de jul./22 de ago.

21 de abr./20 de may.

23 de ago./22 de sept.

23 de nov./21 de dic.

22 de dic./20 de ene.

THE PERFECT GIN & TONIC NO. 3

21 de may./20 de jun.

21 de jun./22 de jul. CÁNCER CÁNCER 21 de jun./22 de jul. 21 de jun./22 de jul. CÁNCER CÁNCER 21 de jun./22 de jul. 21 de jun./22 de jul.

CÁNCER CÁNCER 21 de jun./22 de jul. CÁNCER 21 de jun./22 de jul. CÁNCER 21 de jun./22 de jul. 21 de jun./22 de jul.

23 de sept./22 de oct.

23 de oct./22 de nov. ESCORPIÓN ESCORPIÓN 23 de oct./22 de nov. 23 de oct./22 de nov. ESCORPIÓN ESCORPIÓN 23 de oct./22 de nov. ARIES 23 de oct./22 ARIES de nov. 21 21 de de mar./20 mar./20 de de abr. abr. ARIES ESCORPIÓN 21 de mar./20 de abr. ESCORPIÓN 23 de oct./22 de nov. ESCORPIÓN 23 de oct./22ARIES de nov. ESCORPIÓN 23 de oct./2221 dede nov. mar./20 de abr. ARIES 23 de oct./22ARIES de nov. 21 de mar./20 de abr. 21 de mar./20 de abr. ARIES ARIES 21 de mar./20 de abr. 21 de mar./20 de abr. No. 3 London Dry Gin TAURO TAURO ARIES 21 de abr./20 de may. agua tónica 21de demar./20 abr./20 de de abr. may. ARIES TAURO 21 ARIES mar./20de demay. abr. 21 de abr./20 toronja rosada ARIES 21 de mar./20 de abr. TAURO

50 ml 150 ml 1 trozo 1 ramita romero hielos

21 de mar./20 de abr.

21 de ene./19 de feb.

20 de feb./20 de mar. PISCIS PISCIS 20 de feb./20 de mar. 20 de feb./20 de mar. PISCIS PISCIS 20 de feb./20 de mar. LIBRA 20 de feb./20 de mar.LIBRA 23 23 de de sept./22 sept./22 de de oct. oct. LIBRA PISCIS 23 de sept./22 de oct. PISCIS 20 de feb./20 de mar. PISCIS 20 de feb./20 de mar.LIBRA PISCIS 20 de feb./20 de mar.23 de sept./22 de oct. LIBRA 20 de feb./20 de mar. LIBRA 23 de sept./22 de oct. 23 de sept./22 de oct. LIBRA LIBRA 23 de sept./22 de oct. 23 de sept./22 de oct. ESCORPIÓN ESCORPIÓN LIBRA 23 de oct./22 nov. LIBRA 23de desept./22 oct./22 de de ESCORPIÓN 23 de nov. oct. LIBRA sept./22de denov. oct. 23 de oct./22 LIBRA 23 de sept./22 de ESCORPIÓNoct.

21 de abr./20 de may. TAURO TAURO 21 de abr./20 de may. 21 de abr./20 de may. TAURO TAURO 21 de abr./20 de may. 21 de abr./20 de may. GÉMINIS GÉMINIS TAURO 21 de may./20 de jun. TAURO 21de dehielos. may./20 jun. GÉMINIS Vierte la ginebra en un vaso highball con Agrega el agua 21 abr./20 dede may. TAURO abr./20 de 21 de may./20 demay. jun. tónica. Revuelve. Adorna con un trozoTAURO de toronja rosada y una 21 de abr./20 de GÉMINIS may.

ramita de romero.

21 de abr./20 de may.

21 de may./20 de jun. GÉMINIS GÉMINIS 21 de may./20 de jun. 21 de may./20 de jun. GÉMINIS GÉMINIS 21 de may./20 de jun. 21 de may./20 de jun. CÁNCER CÁNCER GÉMINIS 21 de jun./22 jul. GÉMINIS 21de demay./20 jun./22 de de CÁNCER 21 dejul. jun. GÉMINIS 21 de may./20 jun. jun./22 dedejul. GÉMINIS 21 de may./20 de jun. CÁNCER

23 de sept./22 de oct.

23 de oct./22 de nov. ESCORPIÓN ESCORPIÓN 23 de oct./22 de nov. 23 de oct./22 de nov. ESCORPIÓN ESCORPIÓN 23 de oct./22 de nov. 23 de oct./22 de nov. SAGITARIO SAGITARIO ESCORPIÓN 23 de nov./21 de dic. 23de deoct./22 nov./21de denov. dic. ESCORPIÓN SAGITARIO 23 ESCORPIÓN oct./22 de nov. 23 de nov./21 dic. ESCORPIÓN 23 de oct./22 de nov. SAGITARIO 23 de oct./22 de nov.

21 de jun./22 de jul. CÁNCER CÁNCER 21 de jun./22 de jul. 21 de jun./22 de jul. CÁNCER CÁNCER 21 de jun./22 de jul. 21 de jun./22 de jul. LEO LEO CÁNCER 23 23 de de jul./22 jul./22 de de ago. ago. LEO CÁNCER 21 de jun./22 de jul. CÁNCER 23 de jun./22 jul./22 de 21 de de ago. jul. CÁNCER 21 de jun./22 de jul. LEO 21 de de ago. jul. 23 de jun./22 jul./22 de LEO LEO 23 de jul./22 de ago. 23 de jul./22 de ago. LEO LEO 23 de jul./22 de ago.

23 de nov./21 de dic. SAGITARIO SAGITARIO 23 de nov./21 de dic. 23 de nov./21 de dic. SAGITARIO SAGITARIO 23 de nov./21 de dic. 23 de nov./21 de dic. CAPRICORNIO CAPRICORNIO SAGITARIO 22 de dic./20 de ene. 22de denov./21 dic./20de dedic. ene. CAPRICORNIO SAGITARIO 23 SAGITARIO 22 dic./20 de ene. 23 de nov./21 dic. SAGITARIO 23 de nov./21 de dic. CAPRICORNIO 23 de ene. dic. 22 de de nov./21 dic./20 de CAPRICORNIO CAPRICORNIO 22 de dic./20 de ene. 22 de dic./20 de ene. CAPRICORNIO CAPRICORNIO 22 de dic./20 de ene. 22 de dic./20 de ene. ACUARIO ACUARIO CAPRICORNIO 21 de ene./19 de feb. 21 de de dic./20 ene./19de deene. feb. ACUARIO CAPRICORNIO 22 CAPRICORNIO 21 de 22 de ene./19 dic./20 de de feb. ene. CAPRICORNIO 22 de dic./20 de ene. ACUARIO 22 de de ene./19 dic./20 de de feb. ene. 21 ACUARIO ACUARIO 21 de ene./19 de feb. 21 de ene./19 de feb. ACUARIO ACUARIO 21 de ene./19 de feb.

VIRGO VIRGO LEO 23 de ago./22 de sept. LEO 23de dejul./22 ago./22 sept. VIRGO 23 dede ago. LEO 23 de de ago./22 jul./22 dedeago. 23 sept. LEO 23 de jul./22 de ago. VIRGO 23 de jul./22 de ago. 23 de ago./22 de sept. VIRGO VIRGO 23 de ago./22 de sept. 23 de ago./22 de sept. VIRGO VIRGO 23 de ago./22 de sept.

PISCIS PISCIS ACUARIO 20 feb./20 mar. ACUARIO 20dede deene./19 feb./20dede defeb. mar. 21 PISCIS ACUARIO 21 de 20 deene./19 feb./20de defeb. mar. ACUARIO 21 de ene./19 de feb. PISCIS 21 de ene./19 de feb. 20 de feb./20 de mar. PISCIS PISCIS 20 de feb./20 de mar. 20 de feb./20 de mar. PISCIS PISCIS 20 de feb./20 de mar.

21 de may./20 de jun.

23 de jul./22 de ago.

SUDOKU

21 de ene./19 de feb.

23



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.