

CONTENIDO SHOWBIZ 10

MELISSA LÓPEZ EN PORTADA
Fotografía: Serch Ramírez
Styling: Rafael Taracena
Asistente de Moda: María Sánchez
Maquillaje y peinado: Juanji Espino
Locación: La Casa Santa Clara en The Mansion by EstiloDF
Agradecemos a la Casa Santa Clara en The Mansion by EstiloDF por todas las atenciones brindadas durante la producción de esta portada

Efectos colaterales
Serie que expone la estrategia que las empresas farmacéuticas emplean para preservar a sus clientes, pero no para dar soluciones a problemas que afectan la salud de las personas
El Lago de los Cisnes
Una de las más bellas piezas del ballet clásico se presentará el próximo 18 de febrero en el Teatro Metropólitan, interpretada por la compañía Russian State Ballet Mari El

MODA 14

Fabulous chic style
Sorprende con prendas en tonos neutros y un toque de color en tus zapatos o bolsa para lucir chic y deslumbrar con un estilo clásico
Dirección eDitorial Claudia Contreras O. ccontreras@estilodf.tv
coeDitor Mario Rojas mrojas@estilodf.tv
Dirección De arte Mario Licona mlicona@estilodf.tv
Diseño Andrés Cervantes acervantes@estilodf.tv
reportero Rodrigo Araiza raraiza@estilodf.tv
corrector Antonio Real jreal@estilodf.tv
FotógraFo Sergio Ramírez sramirez@estilodf.tv
eDitores De moDa Rafael Taracena rtaracena@estilodf.tv Joseline Ortiz Terrones jortiz@estilodf.tv
gerentes comerciales Miguel Ángel Escalona mescalona@estilodf.tv Ext. 108
Leslly Novoa lnovoa@estilodf.tv Ext. 107
Laura Espíndola lespindola@estilodf.tv Ext.116
cuentas clave Vanessa Chayo vchayo@estilodf.tv Ext. 164
Dirección De rp Michelle Becker mbecker@estilodf.tv Ext.121
Dirección De rp y alianzas comerciales Mariana Dávila mdavila@estilodf.tv
Dirección aDministrativa Eduardo Pérez eperez@estilodf.tv Ext. 105
AVA Resort Cancun
Destino perfecto para celebrar el amor y la amistad en un entorno de lujo y serenidad, con el Caribe mexicano como escenario VIAJES 16

TECH 13

Password seguro
Te compartimos algunas de las principales razones por las que es necesario cambiar cada cierto tiempo las contraseñas de tus cuentas y apps para disminuir los riesgos al navegar


GRUPO SIMJOR S.C.


MELISSA LÓPEZ SUEÑOS CUMPLIDOS
LA CANTANTE SIEMPRE SE SINTIÓ ATRAÍDA POR LA MÚSICA Y GRACIAS A SU TALENTO Y TRABAJO HOY PUEDE PRESUMIR
DE UNA EXITOSA CARRERA, AUNQUE ACEPTA QUE LE FALTAN ALGUNAS METAS POR CUMPLIR
COMO TENER SU PROPIO NEGOCIO
Rodrigo Araiza P.
JNS es el proyecto en el que Melissa López desarrolla su pasión musical, misma que descubrió a temprana edad. Sin una nutrida tradición artística más que la de su papá, quien tuvo una banda de garage, desarrolló su vena artística.
Mel, como se refieren a ella en su círculo más cercano, no sólo destaca en el ámbito musical, también cuenta con experiencia en la conducción y un gran gusto por la moda, virtud que explota como integrante de JNS donde, junto a sus compañeras de grupo Angie y Regina, crea interesantes propuestas de vestuarios.
Hoy, Melissa es una mujer plena tanto en lo profesional como en lo personal; vivir el presente se ha convertido para ella en un goce, aunque eso no impide que se angustie por el futuro de vez en cuando.
Por el momento, la cantante, quien visitó la Casa Santa Clara en The Mansion by EstiloDF para esta sesión de fotos, nos cuenta sobre su trayectoria artística, los planes que tiene para este año y uno de los talentos que pocos saben que posee.
¿Hubo alguien o algún evento en especial que te inspirara para dedicarte a la música?
No sé si algo en especial, pero toda la vida mis papás han sido muy musicales, entonces desde que tengo memoria he disfrutado de la música. Cuando tenía 2 años mi papá ponía la direccional del coche y yo bailaba, movía el hombro, o sea, traigo el gusto desde chiquita. Siempre me ha apasionado, soñé con esto y lo cumplí.
¿Hay antecedentes artísticos en tu familia?
No, bueno, sí, porque mi papá tuvo una banda cuando era joven pero, literal, era de garage. Nadie más de la familia se ha dedicado a la música.

Look: Zara
Joyería: Elisheva & Constance

Somos las únicas en la historia del 90’s que vamos a cumplir las 25 Arenas, las únicas que hemos estado en la historia completa de este proyecto”

Look: Zara Aretes: Elisheva & Constance Anillo: UNOde50

También has mostrado un gusto por la moda, ¿cómo lo desarrollaste?
Me gusta mucho, definitivamente soy un poco más clásica, o sea, no tan alocada, pero depende de la ocasión. Para el escenario sí nos encantan la pluma y el brillo, aunque también soy la más mesurada.
¿De dónde surge el gusto por el tema fashion?
Me acuerdo perfecto que le decía a mi mamá que me comprara unos zapatos que sonaran, con detallitos. A lo mejor cuando eres niña te vale, pero yo era de “no, mamá, quiero que mis zapatos suenen y que tengan taconcito. Pero quiero mi vestido, pero quiero mis jeans”, o sea, sí, desde chiquita como que siempre me gustó.
Como parte de JNS, ¿cuáles han sido los accesorios o las prendas que los fans han hecho suyos?
Justo ahorita estoy en el chat con ellas porque estamos planeando algunas sorpresas para nuestra Arena (Arena Ciudad de México). Pero definitivamente uno de los vestuarios más icónicos es el verde de estrellas del 90’s Pop Tour, con las botas de pelo, como de flecos. Sí, creo que ese vestuario. Todo el mundo se acuerda de él, llamó mucho la atención y se replicó bastante.

Look: Stradivarius Zapatos: Zara Aretes: UNOde50


¿Te asumes como artista?
Es raro cuando te preguntan a qué te dedicas, pues no digo: “Soy artista”, o sea, como que no les digo: “Soy artista porque canto, soy conductora, todo”. Siento que artista es el actor, el que canta, el que pinta, el que escribe, es algo muy general, pero cuando alguien me pregunta no digo que lo soy.
¿Sientes que has conseguido equilibrar tu vida profesional con la personal?
Estoy en un momento en el que disfruto ambas facetas, no descuido mi trabajo por las cosas familiares, pero de un año a la fecha trato de estar más presente en ciertos aspectos, más enfocada en cuestiones personales. Siento que ahorita lo estoy nivelando muy bien.
¿En algún punto de tu trayectoria necesitabas estar más consciente del presente?
No, siempre disfruto del presente. A ver, sí me preocupa y pienso en el futuro, y me dan miedo ciertas cosas, me angustio, pero toda la vida he tratado de estar en el hoy.
Próximamente harán su concierto número 25 en la Arena Ciudad de México…
Somos las únicas en la historia del 90’s que vamos a cumplir las 25 Arenas, las únicas que hemos estado en la historia completa de este proyecto. Antes de salir, siempre decimos que hay que disfrutarlo, gozarlo. Después de la pandemia fue más fuerte todavía, porque vienes como en automático y con el Covid nos metieron freno de mano, se nos acabó de un día para otro. Y cuando tuvimos la oportunidad de regresar a los escenarios, a pesar de que hicimos streaming y tuvimos chamba en pandemia, la Arena fue nuestro primer show y lo disfrutamos de principio a fin. Te vuelves más consciente de lo que pasa en tu vida.


Me encantaría por fin abrir mi negocio, hacer ciertas cositas de regalos, belleza, o sea, de maquillaje”

¿Tienes algún talento que desconozcamos?
Algunos ya lo saben, pero me gusta mucho todo lo que son los regalitos, las envolturas, o sea, todo lo que tenga que ver con manualidades. Tampoco soy tan mala cocinando. Pero me encantaría poner una tienda de regalos y atenderla yo misma.
De no haberte dedicado a la música y a la conducción, ¿qué te hubiera gustado hacer?
Está loquísimo, pero quizá diseñadora gráfica, aunque no sé si encerrada en una oficina de horario completo lo hubiera aguantado, pero me gusta mucho el diseño gráfico.
¿Qué proyectos tienes para este año?
Estamos en la gira Bajo tu Propio Riesgo, luego queremos hacer otra y sacar música nueva, pero vamos poco a poco. A nivel personal me encantaría por fin abrir mi negocio, hacer ciertas cositas de regalos, belleza, o sea, de maquillaje. No lo sé, hay muchos planes, muchos sueños.
CUESTIÓN DE ESTILO
Como cocinera, ¿cuál es tu especialidad?:
“Me gusta hacer pastas y sopas. Los pescados me quedan bien, por ejemplo, en taquitos, porque les pongo un toque de jamaica interesante. Los sándwiches los hago rebién, tiene su chiste hacerlos bien”
¿Cuál es tu postre favorito?: “El helado”
Momento favorito para disfrutar un helado:
“Después de comer, en un lugarcito donde haga mucho calor. Aunque recién me fui de viaje y hacía un frío de la fregada, y ahí andábamos todos con nuestros gelatos, entonces no importa el clima, pero hay momentos cuando se presta más”
SHOWBIZ
Va por el amor
Eva Díaz Moreno
A.MAR, donde el amor teje sus redes, que originalmente produciría Nicandro Díaz (QEPD), se desarrolla en playas de Nayarit bajo la batuta del productor Ignacio Sada.
“Es una historia que rescata el amor, siempre presente en los actos del ser humano, y es el ingrediente primordial en los melodramas clásicos, a donde queremos regresar”, comenta el productor a EstiloDF
“En un plano más personal es estar cerca de mi amigo, mi hermano Nicandro Díaz, a quien admiro. Va para él”, añade.
La historia es protagonizada por David Zepeda y Eva Cedeño, quienes además de mostrar las bellezas del mar nayarita también expondrán el trabajo de los pescadores del estado.
“Tenemos una historia redonda en todos los sentidos: una gran producción, un elenco espectacular y una extraordinaria dirección, elementos primordiales para que una historia sea atractiva; además, realizada en un estado hermoso como Nayarit. Lo tenemos todo”, explica David Zepeda.
El actor agrega: “Tiene ese aire de provincia que me encanta porque soy de Nogales, Sonora, y me fascina imprimirle ese sello desenfadado al personaje que interpreto, un viudo que lucha por conseguir la patria potestad y recuperar el amor y confianza de su hija”.
Eva Cedeño agradeció que Estrella, su personaje, sea una mujer de lucha, situación con la que se identifica. “¡Me encanta!, darles vida a esas mujeres echadas para adelante es maravilloso porque así somos: luchadoras, entronas, resolvemos, hacemos. Así es Estrella, mamá soltera que se enfrenta a todo para sacar adelante a una familia de mujeres en un mundo de hombres”.
Llama la atención la participación de Ana Martín y Olivia Collins, quienes son esposa y amante, respectivamente, y tendrán escenas fuertes, donde de las palabras pasarán a las bofetadas bien dadas.
El elenco incluye a Pedro Moreno, Diego de Erice, Gaby Mellado, Laura Carmine, Víctor González, Eugenia Cauduro, Juan Carlos Barreto y Sergio Reynoso, entre otros.
La trama gira en torno a una madre soltera que regresa a su pueblo para ayudar a su mamá y hermanas tras la muerte de su padre.
A.MAR llega a Las Estrellas este 10 de febrero a las 20:30 horas, en lugar de Papás por conveniencia


El Lago de los Cisnes Magia y belleza
Mario Rojas R.
El Lago de los Cisnes, una de las más bellas piezas del ballet clásico, se presentará el próximo 18 de febrero en el Teatro
Metropólitan interpretado por la compañía Russian State Ballet Mari El.
La obra maestra de Piotr Ilich Chaikovski, que narra la historia del príncipe Siegfried, quien en busca de su esposa encuentra un misterioso lago donde los cisnes se transforman en mujeres, ha trascendido generaciones por la conjunción de belleza, emoción y tragedia.
Emilia Kovac, coordinadora del ballet en México, comenta: “Interpretar esta obra siempre es difícil, un reto muy grande para cualquier bailarín, porque se trata de una pieza fina que exige disciplina, acoplamiento y entrega absoluta”.
Pero si algo ha logrado el Russian State Ballet es un prestigio ganado a lo largo de los años. “El público mexicano siempre nos recibe con beneplácito porque aquí hemos montado obras como El Cascanueces, Romeo y Julieta, Esmeralda, Carmen, en fin, han sido 10 años seguidos de ofrecer la máxima calidad en nuestros espectáculos”.
En esta ocasión viene una de las dos compañías de la escuela Mari El: “Son 35 bailarines de excelencia, jóvenes de entre 20 y 30 años, que a pesar de la presión y la exigencia que tienen encima siempre transmiten alegría y optimismo”.
Kovac considera que la diferencia de esta compañía con otras es “su juventud, porque otras que andan por el mundo tienen bailarines a punto

de la jubilación y aquí son jóvenes, pero con mucha disciplina, orgullosos de su país y con el sueño de mostrar sobre el escenario la perfección que alcanzan con sus movimientos”.
Este nivel de excelencia de la compañía Mari El se debe en gran medida a su director, Konstantin Ivanov, antiguo primer bailarín del Ballet Bolshoi. “Es un director muy exigente que busca siempre la perfección, lleva 25 años al frente de la compañía”.
Toda la producción que se presenta sobre el escenario es original de tierra rusa. “Los vestuarios, los telones, el mobiliario, todo es de producción propia, de los artesanos de nuestro país. Aquí no hay improvisación, cada detalle está perfectamente estudiado”.
La obra se presentará en dos sesiones: 18:00 y 21:00 horas.
¿Dónde?: Max / ¿Cuándo?: Ya disponible

EFECTOS COLATERALES
La industria farmacéutica es una de las más redituables y al mismo tiempo es un campo cuestionable que a lo largo de la historia ha sido blanco de protestas, investigaciones y un sinnúmero de teorías que ponen en duda su ética.
Pese a la polémica que se genera dentro y fuera de los laboratorios, los intereses monetarios tienen más peso, sobre todo porque involucran organizaciones gubernamentales y empresarios que ejercen poder y hacen todo lo que está en sus manos para preservar su fuente de riqueza.
Efectos colaterales expone, con dibujos animados y una historia llevada al extremo, la estrategia que estas empresas emplean para preservar a sus clientes, mas no para dar soluciones a problemas que afectan la salud de las personas.
La historia, que cuenta con episodios de media hora, sigue a Marshall y Frances, dos excompañeros de escuela que comparten un secreto: Marshall ha descubierto el mejor medicamento del mundo, un hongo capaz de curar casi todo. Sin embargo, llevarlo al mercado no será tarea fácil: organismos gubernamentales, grandes farmacéuticas y empresarios internacionales están decididos a detenerlos.
La serie animada se estrena con la emisión de los dos primeros capítulos en el canal Adult Swim y en Max, seguidos de un nuevo episodio cada lunes, hasta el 31 de marzo.
“Joe y Steve han creado algo bastante original con una serie emocionante, visualmente impresionante y divertida”, dijo Michael Ouweleen, presidente de Adult Swim. “Es un programa de altísimo nivel que desafía expectativas y plantea preguntas profundas. Es realmente especial y diferente a todo lo que has visto. No quiero sonar exagerado, pero es la verdad”.


LO NUEVO

LUCES,CÁMARA,¡AMOR!
Serie romántica sobre dos jóvenes cinéfilos que buscan abrir su corazón y perseguir sus sueños. A medida que se conocen y se inspiran el uno al otro, viven un romance de película que los impulsa a crecer y superar las heridas del pasado. Estreno: 14 de febrero en Netflix.

TRANSFORMERS:UNO
La historia jamás contada del origen de Optimus Prime y Megatron, enemigos acérrimos que alguna vez fueron amigos, mismos que cambiaron el destino de Cybertron para siempre. Disponible en Paramount+.
FLASHBACK

STARTERFOR10
Intentar ser alguien que no eres con tal de encajar es un error común, sobre todo cuando eres joven. Esta es la premisa de la película protagonizada por James McAvoy, donde interpreta a un brillante e inocente universitario que quiere agradar a la persona incorrecta.
Al Rescate Del Futuro
Mario Rojas R.
En Pronunciaré sus nombres , especie de precuela de Nadie nos vio partir , Tamara Trottner narra la migración de sus abuelos Moishe y Ana de Europa hacia América, cuando sus familias se ven forzadas a dejar atrás sus mundos conocidos para salvarse.
“Al ponerles rostro y nombre a esos millones de migrantes que dejaron todo atrás para empezar de nuevo, humanizas la Historia”, reflexiona la autora, quien con una mirada tierna y aguda nos invita al rescate del futuro en medio de una catástrofe humana.
Dicen que debes mencionar las cosas para que existan y no se olviden…
Exacto, de ahí el título, porque me di cuenta de que se me estaban olvidando los nombres de mis antepasados, y la única manera de mantener ese legado era pronunciándolos.
¿Cómo es que te sabes la historia de tus abuelos, te la contaban?
Siempre he sido muy curiosa, desde chica me sentaba con ellos para que me contaran sus cosas, incluso algunas conversaciones las grababa. También tengo unas primas que han mantenido el recuerdo familiar. Y luego estudiar la Historia mundial, con mayúscula, de la cual ellos fueron parte, y entender esa gran Historia para entender la personal.
La novela habla de aquellas personas que salieron de Europa en la primera mitad del siglo XX huyendo de los totalitarismos que gobernaban entonces…
Esa primera mitad del siglo XX fue turbulenta por todos lados: la Primera Guerra Mundial, la caída del zar Nicolás, los bolcheviques, Hitler, Franco, la Segunda Guerra Mundial. Fue brutal, hubo millones de personas que salieron huyendo de sus países.
Es la historia de tus abuelos, pero en realidad es la historia de muchos abuelos de tantas personas…
De hecho, mucha gente que ya leyó la novela me dice: “Es que mi familia también vivió ese mismo proceso”. Todos tenemos alguien que ha tenido que escapar y llegar sin nada a abrirse camino. Esa es la belleza de México, porque recibió con los brazos abiertos a libaneses, españoles, judíos. Todos ellos enriquecieron nuestro país. Pienso que eso hace muy valiosa hoy esta novela, porque no nos podemos dividir ni ver como sospechoso al otro.
Llegar a un país donde no conoces a la gente, el idioma, la cultura, las costumbres, siempre es difícil…
Mi abuelo pensaba llegar a Nueva York, sabía un poco de inglés y había estudiado la historia de esa ciudad, pero ya en el barco les dijeron que llegarían a Veracruz, en México. Él pensó: “¿Dónde está eso?”. Imagínate: a principios del siglo pasado en Kiev jamás había oído hablar de este país, llegó totalmente a ciegas a abrirse camino como pudo.



Autora: Cynthia Zak
Editorial: IT Páginas: 252
CAMAS SEPARADAS
Que una pareja duerma separada no debe verse como una crisis matrimonial, sino como una medida de gozo y salud.
En su libro El placer de dormir sola , Cynthia Zak, con base en una amplia investigación al respecto, primero, hace un recorrido histórico sobre la evolución de la cama y, después, analiza las ventajas de que cada quien descanse en su habitación.
Parecería una trivialidad escribir un libro sobre la cama y dormir sola, pero es algo que influye en lo físico, social, cultural...
Influye en todo porque cada día pasamos entre seis y ocho horas en la cama, un tercio de tu vida, entonces ahí existe todo un universo. La propuesta es entenderlo y aprovecharlo a favor, especialmente para que las mujeres se animen a dormir solas y entender que eso no significa una falla con el marido, porque no traicionas a nadie, sólo abres un canal de intuición muy profundo, de comprensión de tu cuerpo, tu biología y tus emociones.
El libro inicia con una historia de la evolución de la cama…
Nunca pensamos en la evolución de los objetos que usamos. Cuando comencé a escribir el libro, esa parte era fascinante porque tiene que ver con el desarrollo de la humanidad: cómo hay una evolución en las maneras de comportamiento, en las emociones, y cómo pasamos de dormir en unas ramas, en un estado de alerta permanente, al suelo, donde está el fuego, y ese miedo de que te ataquen, te coman, deja de ser tan grande y permite que otras cosas sucedan, amén de que propicia una evolución de la conciencia. Es decir, la evolución de la cama está ligada a la historia de la humanidad. Mencionas que dormir en pareja es una construcción social que viene de la Revolución Industrial…
Uno empieza a preguntarse: ¿quién dijo que debo dormir con mi marido?, ¿por qué tiene que ser así? Se ha puesto de moda, por algo será, el sleep divorce, es decir, cada uno duerme en su cama, cada uno tiene su habitación. Cuando se les pregunta a las mujeres, 95% de ellas dicen que duermen mucho mejor solas, entonces, por qué no crear ese espacio sin hacer una escisión en la pareja, sino hacer una exploración. (Mario Rojas R.)
Título: El placer de dormir sola
Título: Pronunciaré sus nombres
Autora: Tamara Trottner
Editorial: Penguin Random House Páginas: 184

VIDA DIGITAL SEGURA
Con tantas apps, cuentas de mail y sitios que exigen tener un usuario y contraseña para navegar, tener un password seguro se vuelve todo un reto. Por eso, ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, nos comparte seis razones por las que es necesario cambiar las contraseñas.
Las causas por las que se deben cambiar las contraseñas y mantener así más protegidas las cuentas y servicios son:
Contraseña simple: Un password de no más de siete caracteres puede ser vulnerado por un cibercriminal en sólo dos segundos. Sí, dos segundos. Vale recordar que las contraseñas son la puerta de entrada a nuestra vida digital: redes sociales, cuentas bancarias y otros servicios en los que se almacenan datos personales o información sensible. Por ello, si aún cuentas con una contraseña simple y corta (léase “123456” o “password”) es fundamental que sea cambiada por una mucho más robusta y larga que contenga números, mayúsculas y caracteres especiales.
Contraseña reutilizada: Si utilizas la misma contraseña para diferentes cuentas o servicios, ese es otro gran motivo para cambiarla. A modo de ejemplo, sería igual que utilizar la misma llave para entrar a una casa, encender el automóvil y también abrir la caja fuerte.
Contraseña filtrada en una brecha de datos: Si ya fue filtrada en alguna brecha de datos, es motivo
más que suficiente para actualizarla de manera rápida. Para saber si tu contraseña ha sido filtrada, a través de Have I Been Pwned podrás verificar si la dirección de correo electrónico fue vulnerada alguna vez y dónde. Esta base de datos se actualiza constantemente, con direcciones y contraseñas que fueron violadas recientemente.
Contraseña no actualizada por mucho tiempo: Dado que nuestras contraseñas protegen información tan importante como sensible, actualizarlas periódicamente representa un muy buen hábito para mantener la vida digital segura. Por otro lado, la anterior no debe ser reutilizada en un futuro ni tampoco en otra cuenta o servicio.
Contraseña compuesta por datos personales: Para un cibercriminal es fácil encontrar información personal o gustos de los usuarios a través de todo lo que estos comparten en sus redes sociales. Desde lugares de interés, nombres de mascotas, nombres de los hijos, fechas importantes, equipos deportivos, libros, música, entre tantísimos otros.
Contraseña compartida: Lamentablemente, compartir la contraseña para acceder, por ejemplo, a la cuenta de un servicio de streaming es un fenómeno generalizado, pero también peligroso. Una vez que se comparte la contraseña se pierde el control y no se sabe cómo la otra persona manipulará la clave y si, a su vez, la dará a otra persona.

GoPro Quik
La aplicación Quik selecciona tus mejores tomas, las sincroniza con la música, añade transiciones cinematográficas y crea un video que puedes compartir.

Smartwatch Touch
Con este wearable de Steren puedes consultar más que la hora, ya que también monitorea tu nivel de oxígeno en la sangre, frecuencia cardiaca, horas de sueño y ciclo menstrual. También es un aliado para entrenar con los múltiples deportes precargados.

Soporte magnético
El soporte magnético PRO de Belkin para rejilla de ventilación de coche te ayuda a prepararte más rápido para manejar y mantiene tu iPhone 12 o posterior a la vista de forma más cómoda y segura. Sólo coloca el dispositivo con MagSafe en el soporte y listo.
MODA
Fabulous chic
style
Es momento de sacar tu mejor versión con un estilo clásico. Lleva prendas en tonos neutros y agrega un toque de color en tus zapatos o bolsa para lucir chic. Te compartimos cuatro ideas de looks para cualquier evento de día.


Top: Prada
Pantalón: Brunello Cucinelli
Lentes: Ray-Ban
Bolsa: Jacquemus

Sandalias: Giaborghini




Falda: Prada
Blazer: Brunello Cucinelli
Aretes: Jacquemus
Bolsa: Alexander McQueen
Sandalias: Alexander Wang



MODA




Top: Prada
Falda: Prada
Aretes: Monica Vinader
Bolsa: Jacquemus

Sandalias: Giuseppe Zanotti


Body: Maison Close
Pantalón: Pinko
Aretes: Rowen Rose
Bolsa: Yuzefi
Sandalias: Amina Muaddi



Celebra San Valentín en el paraíso


Está muy cerca el 14 de febrero; para muchos, un día especial; para otros, no tanto, pero cualquier pretexto para demostrar amor a los seres queridos debe aprovecharse. Es por eso que para este Día de San Valentín te proponemos una escapada romántica a uno de los lugares favoritos de los enamorados: la playa.
Si de destinos ad hoc para esta fecha se trata, nuestra propuesta es AVA Resort Cancun, perfecto para celebrar el amor y la amistad en un entorno

de lujo y serenidad, con el Caribe mexicano como escenario para momentos inolvidables.
Además, durante todo febrero el resort invita a sus huéspedes a disfrutar de experiencias únicas, ya sea en pareja o con amigos, porque lo importante es demostrar cuánto quieres a tus personas especiales.
Para las parejas que buscan un momento romántico, ofrece una variedad de espacios ideales para la ocasión, entre ellos sus exclusivos restaurantes para disfrutar de una cena especial, como Chez Moi, Livo

Mediterranean Cuisine y Veranda, con menús gourmet cuidadosamente diseñados para cautivar los sentidos y crear una atmósfera mágica, perfecta para celebrar San Valentín.
En The SPA at AVA, el lujo y la relajación se fusionan para crear una experiencia memorable. Con opciones que van desde masajes en pareja hasta tratamientos personalizados, el spa brinda un entorno completo de bienestar que incluye hidroterapia, sauna y baños de vapor. Este oasis de tranquilidad garantiza momentos
VIAJES
Valentín


únicos de armonía y descanso, convirtiéndose en el escenario perfecto para compartir un momento extraordinario.
Para aquellos que desean celebrar con amigos o darle un giro a las citas tradicionales con su pareja, AVA Resort es el escenario ideal para compartir risas, aventuras y grandes instantes.
Sus amplias instalaciones permiten disfrutar de la amistad en un entorno sofisticado, mientras que los bares exclusivos del resort, como Digit, The Cocktail

Bar, CJ Cantina by Casa Jugadores y DEZ Nightclub, ofrecen el ambiente perfecto para relajarse y brindar por la ocasión con cocteles creativos.
San Valentín también puede convertirse en un momento especial al disfrutar de los pequeños placeres que AVA Resort ofrece. Compartir un helado de Konos Ice Creams con sus sabores irresistibles, o deleitarse con un café y un postre en el acogedor Aroma Café and Bakery son perfectas maneras de celebrar la ocasión.

Para quienes buscan un momento de tranquilidad, las múltiples piscinas del resort son el escenario ideal para disfrutar del día. Y para cerrar con broche de oro, nada mejor que contemplar un hermoso atardecer frente al mar.
AVA Resort Cancun transforma cada encuentro en una experiencia excepcional. Con su mezcla de hospitalidad, diseño impecable y belleza natural, se convierte en el lugar soñado para celebrar el amor y la amistad, creando recuerdos que perdurarán para siempre.
EVENTOS

Moda y diseño españoles
El conglomerado de moda Tandem, con firmas como Women’s Secret y Springfield, ha cautivado al consumidor mexicano con propuestas que fusionan tradición y modernidad. Marcas como Pedro del Hierro, Dash and Stars, Cortefiel, Hoss Intropia, High Spirits, Hi&Bye y Slowlove, que pertenecen al mismo grupo y próximas a desembarcar en México, ofrecen propuestas alternativas y sofisticadas que conectan con un público que busca diseño y conciencia social.
El calzado español también tiene un lugar destacado con Gioseppo, que trae diseños contemporáneos desde Alicante. En el mundo de los accesorios, Tous se distingue por sus joyas, mismas que combinan elegancia atemporal con diseños modernos. Para quienes buscan prendas de playa, lencería y loungewear, Selmark se posiciona como una excelente opción.


La gastronomía española sigue conquistando los paladares mexicanos con una oferta diversa y de alta calidad. Los vinos Marqués de Vargas y Pazo de San Mauro, reconocidos por su elegante complejidad y expresión del terroir, se han convertido en la opción predilecta para los amantes del buen vino. Para quienes buscan descubrir nuevos sabores, Terras Gauda presenta vinos gallegos con carácter atlántico, mientras que Marqués de Cáceres se distingue por sus clásicos Rioja.
“Made in Spain”
México se consolida como un mercado clave para las marcas españolas, impulsadas por la profunda afinidad cultural y el reconocimiento a la calidad “Made in Spain”.
El Foro de Marcas Renombradas Españolas ofrece experiencias que conectan con la identidad y los valores de los consumidores mexicanos. La afinidad cultural entre México y España se refleja en el éxito de estas marcas, que se han adaptado al gusto y necesidades del mercado local.

Osborne, con su larga tradición y calidad, ofrece una selecta gama de vinos y bebidas que complementan a la perfección la experiencia gastronómica española. El exquisito jamón ibérico Cinco Jotas, con su inconfundible sabor y textura, es un manjar que deleita los paladares más exigentes. En el mundo de los destilados, la ginebra Nordés se abre paso en la coctelería con su frescura y aroma gallego, mientras que el Brandy Carlos I se presenta como una redefinición de este clásico. De Casa Pedro Domecq se presenta el Brandy Fundador

Belleza de vanguardia
Natura Bissé, referente en cosmética de lujo, se posiciona como líder en innovación con productos de alta gama y experiencias sensoriales únicas.

Experiencias inolvidables
Para una experiencia de viaje excepcional, NH Collection propone hoteles que se distinguen por su ubicación privilegiada, diseño contemporáneo y servicios personalizados. Ya sea en el corazón de las ciudades o en destinos exóticos, NH Collection brinda a sus huéspedes la oportunidad de sumergirse en la cultura local y disfrutar de una estancia memorable.

para redescubrir este tradicional espirituoso en coctelería clásica reinterpretada. Por su parte, Beronia ofrece una gama de vinos accesibles y versátiles, ideales para el día a día.
Para los amantes de la cerveza, Mahou ofrece una amplia variedad de estilos, desde la tradicional hasta las más innovadoras.
La versatilidad de la gastronomía española se refleja también en restaurantes como La Cocina del Bizco, con su propuesta tradicional y castiza, y Gaudir, que trae a México la innovación culinaria de Cataluña.
Sabor y tradición
EVENTOS

VOCES CÓSMICAS
UN EVENTO TRANSFORMADOR
PARA MUJERES
Cósmicas, la nueva plataforma de eventos y contenido diseñada para acompañar a las mujeres en su evolución personal y colectiva, se alista para su primer gran evento: Voces Cósmicas, un espacio de inspiración, aprendizaje y conexión que reunirá a voces influyentes del ámbito nacional e internacional.
El evento inaugural, que se llevará a cabo este 12 de febrero en el Auditorio BlackBerry, promete ser mucho más que una conferencia, será un espacio transformador donde mujeres de diversas trayectorias encontrarán herramientas prácticas para crecer en todas las áreas de su vida.
Voces Cósmicas contará con la participación de Gabrielle Bernstein, autora de 10 libros, seis de ellos bestsellers del New York Times , y una de las líderes mundiales más reconocidas en el ámbito de la manifestación, la espiritualidad y el bienestar emocional. En su primera visita a México ofrecerá una conferencia inolvidable, brindando estrategias profundas para cultivar una vida más alineada y plena.
UN CARTEL DE LÍDERES QUE INSPIRARÁN Y TRANSFORMARÁN
Además de la extraordinaria participación de Gabrielle Bernstein, Voces Cósmicas reunirá a destacadas ponentes nacionales que enriquecerán el evento con sus perspectivas únicas.
Mesa Sana-Pamela y Andrea Berrondo: Especialistas en alimentación consciente, las hermanas Berrondo ofrecerán una charla inspiradora sobre cómo transformar nuestra relación con la comida. Con un enfoque innovador, compartirán herramientas prácticas para alcanzar un equilibrio emocional y físico a través de hábitos alimenticios más saludables.
Yulene Galera: Reconocida speaker motivacional y experta en desarrollo personal, capturará a la audiencia con estrategias prácticas para superar bloqueos, conectar con la esencia personal y vivir desde la autenticidad y la confianza.
Ana Martorell: La chef y empresaria mexicana compartirá su inspiradora trayectoria en el mundo gastronómico y empresarial, mostrando cómo la creatividad y la perseverancia pueden convertir una pasión en un proyecto de impacto global.
Isa Casas: Maestra, sanadora y escritora, dará inicio al evento con una meditación transformadora que invitará a las asistentes a conectar con el presente y abrirse a un día de aprendizaje profundo y crecimiento personal.
María Milo: Escritora y poeta, cautivará al público con una pieza original que celebrará la belleza de las emociones y las historias cotidianas, inspirando a las asistentes a encontrar significado en los pequeños momentos de la vida.
DESAFÍOS
En México, más del 50% de las mujeres enfrenta barreras significativas relacionadas con el acceso a la salud mental, el desarrollo profesional y la igualdad de oportunidades. Según datos del INEGI, el 30% de las mexicanas reporta niveles elevados de estrés y ansiedad derivados de la carga laboral y familiar, mientras que sólo un pequeño porcentaje tiene acceso a herramientas que promuevan su bienestar integral.

Paula Simón, cofundadora de Cósmicas. “Crearemos un espacio donde las asistentes podrán descubrir nuevas herramientas y perspectivas que las impulsen en su camino personal y colectivo”.
“Voces Cósmicas no será sólo un evento, será una experiencia transformadora diseñada para conectar, inspirar y empoderar a las mujeres”, comentó Ana
El evento también ofrecerá momentos de interacción y networking, fortaleciendo los lazos entre las asistentes y sentando las bases de una comunidad sólida y expansiva que continuará creciendo con los futuros proyectos de Cósmicas.



ELMEJOR REFUGIOPARA LOSCORAZ O NESROTOS


La Dolida es un restaurante-bar en la Ciudad de México diseñado como un refugio para corazones rotos y amantes de la música mexicana. Ofrece un ambiente donde los comensales pueden disfrutar de antojitos mexicanos acompañados de unos drinks deliciosos, haciendo de este lugar uno de los mejores sitios para divertirse y desahogar las penas de amor.
Una de las características distintivas de este increíble lugar para los corazones rotos es El Muro de los Dolidos, una pared donde los visitantes pueden dejar mensajes de desamor y liberar sus emociones. La decoración incluye carteles estilo lotería con ingeniosos chistes sobre relaciones de pareja, creando un ambiente coqueto y muy chilango.
El menú brinda opciones de antojitos mexicanos, destacando La Incondicional (gordita hecha a mano), tortas ahogadas, tostadas de atún y sopecitos de tuétano con chapulines. En cuanto a bebidas, además de la coctelería tradicional como ron, mezcal y tequila, sobresalen los cocteles insignia, presentados de manera original en envases de Frutsi, Yakult y Pelón Pelo Rico.
El horario de operación es de jueves a sábado de 17:00 a 2:00 horas, pero como todos quieren disfrutar de este divertido lugar se recomienda realizar reservación en cada una de sus sucursales: Polanco, Palmas y, la más reciente, Nápoles.
Este sitio tan trendy se presenta como una opción para quienes buscan un lugar donde la música, la comida, la bebida y las decepciones amorosas se combinan para crear una experiencia que transforma el dolor en felicidad.
Y tú, ¿ya viviste la experiencia?






EVENTOS








EL AUTO DE LOS $1,000 MILLONES




¿Qué te comprarías con 1,000 millones de pesos?
¿Pensarías en un auto? No dijimos “autos”, en plural. Uno solo. ¡Sí, uno! Bueno, pues alguien ¡ya lo compró! Fue en una subasta y la cifra desembolsada por el nuevo dueño fue exactamente de 51,155,000 euros, de hecho, serían 1,080 millones de pesos mexicanos, poquito más, poquito menos, ¡qué importa! Fue un Mercedes-Benz llamado W 196 R Stromlinienwagen de 1954.
¿Por qué alcanzó esta cifra tan desorbitada? Por la historia que tiene. Es uno de los autos de carreras más icónicos que hay. La marca lo diseñó específicamente para la Fórmula 1 bajo las nuevas regulaciones de ese año que permitían motores de hasta 2.5 litros. Mercedes-Benz, con su director técnico Rudolf Uhlenhaut, creó dos versiones del coche: una con carrocería abierta y otra con carrocería cerrada por temas aerodinámicos, la cual es el Stromlinienwagen que nos ocupa. Es el que se usaba en circuitos de alta velocidad.
Su motor era, bueno, es un 8 cilindros en línea con inyección directa de combustible, una tecnología avanzada para la época, que proporcionaba una potencia de aproximadamente 290 hp. El chasis era lo más avanzado que había en ingeniería estructural: era un monoplaza tubular que presumía de una excelente rigidez y protección al conductor.
Y aquí viene la razón principal de por qué es tan caro: en la temporada de 1954, el W 196 R ayudó a Mercedes-Benz a ganar el primer Campeonato Mundial de Constructores de Fórmula 1. Además, Juan Manuel Fangio, el mejor piloto de la F1 de la historia, ganó su segundo título de campeón del mundo de pilotos en 1954 conduciendo este coche.
Fangio dominó varias carreras, incluida la victoria en el Gran Premio de Alemania, en Nürburgring, donde la versión Stromlinienwagen demostró su superioridad al lograr velocidades de 300 km/h. Recordemos: ¡es 1954! Hoy día, a 71 años de distancia, los coches que alcanzan esta
velocidad son contados con los dedos de una mano.
De tal forma, este auto atrajo el interés de coleccionistas muy pesados, y sesudos, de todo el mundo; de hecho, fue objeto de una intensa batalla de pujas, tanto por teléfono como en persona, antes de que el martillo golpeara la mesa convirtiéndolo en el coche de carreras de Grand Prix más valioso vendido en una subasta.
Pocos autos de carreras históricos logran el entusiasmo que provocan los Mercedes-Benz Silver Arrows, mismos que dominaron las carreras en la era anterior y posterior a la guerra, admirados por su tecnología avanzada y velocidad espectacular.
La venta del W 196 R se llevó a cabo el 1 de febrero en la misma sala que fue testigo de la venta del Mercedes-Benz 300 SLR “Uhlenhaut Coupé”, el cual se vendió en 2022 por €135,000,000, convirtiéndose en el auto más valioso jamás vendido en una subasta. Así que ya lo sabes, si tienes un Mercedes, cuídalo y guárdalo, uno nunca sabe.
