EstiloDF Luis Fonsi

Page 1

CONTENIDO SHOWBIZ 10

LUIS FONSI EN PORTADA

Fotografía: Serch Ramírez

Styling: Joss Ortiz Terrones

Asistente de Moda: Fabiola Rodríguez

Grooming: Daniel Casillas

Locación: Hotel Boutique Casa Seis Siete

Agradecemos al Hotel Boutique Casa Seis Siete por todas las atenciones brindadas durante la producción de esta portada

11

Nick y Aaron Carter: Ídolos caídos Se estrena esta docuserie que se adentra en las trágicas y conmovedoras vidas de este par de famosos hermanos

El precio de la fama

Cecilia Galliano y Gabriel Soto protagonizarán esta obra de teatro que muestra la tirante relación entre la prensa y los famosos

MODA

Fashion earth tones

Para lucir fresca y elegante en esta temporada, combina tus prendas en tonos tierra

MOTOR 20

Vail

Destino favorito de los viajeros para disfrutar aventuras al aire libre, experiencias gastronómicas y culturales de clase mundial, así como momentos de relajación

Primer centenario

Para conmemorar sus 100 años, MG creó el Cyberster, un roadster que hace homenaje a los primeros modelos deportivos, pero con un propulsor eléctrico

Dirección eDitorial Claudia Contreras O. ccontreras@estilodf.tv

coeDitor Mario Rojas mrojas@estilodf.tv

Dirección De arte Mario Licona mlicona@estilodf.tv

Diseño Andrés Cervantes acervantes@estilodf.tv

reportero Rodrigo Araiza raraiza@estilodf.tv

corrector Antonio Real jreal@estilodf.tv

FotógraFo Sergio Ramírez sramirez@estilodf.tv

eDitores De moDa Rafael Taracena rtaracena@estilodf.tv Joseline Ortiz Terrones jortiz@estilodf.tv

gerentes comerciales Miguel Ángel Escalona mescalona@estilodf.tv Ext. 108

Leslly Novoa lnovoa@estilodf.tv Ext. 107

Laura Espíndola lespindola@estilodf.tv Ext.116

cuentas clave Vanessa Chayo vchayo@estilodf.tv Ext. 164

Dirección De rp Michelle Becker mbecker@estilodf.tv Ext.121

gerente De rp y alianzas comerciales Mariana Dávila mdavila@estilodf.tv

Dirección aDministrativa Eduardo Pérez eperez@estilodf.tv Ext. 105

Tiempo: Publicación Semanal, del 20 al 26 de mayo de 2024. Editor Responsable: Simón Mercado Cheja. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2010-112310421800-101. Número de Certificado de Licitud de Título: 15159. Número de Certificado de Licitud de Contenido 15159. Domicilio de la publicación: Prolongación Paseo de la Reforma 621, Piso 10, Col. Paseo de las Lomas, C.P. 01330. Imprenta: LITOPROCESS, S.A. de C.V. Calzada San Francisco Cuautlalpan 102A, Col. San Francisco Cuautlalpan, municipio Naucalpan de Juárez, Estado de México, C.P. 53569. Tel.: 55 2122 5600. DISTRIBUCIÓN: CONCEPTO Y PUNTO S.A. DE C.V. Calle Pasadena No. 11, Col. Del Valle, C.P. 03100, Tels.: 26140613 y 52725925 www.conceptoypunto.com Tel.: 5272 5270. Publicación registrada en el Padrón Nacional de Medios Impresos. Titular de la publicación Grupo Editorial Simjor, S.A. de C.V.

2
www.estilodf.tv
GRUPO EDITORIAL SIMJOR S.A. DE C.V.
ENTRETENIMIENTO
VIAJES 19
12

Consulta las bases en el centro comercial.

ENTREVISTA

Rodrigo Araiza P.

La música es una especie de bitácora para Luis Fonsi, quien con 25 años de trayectoria presenta El Viaje , su nueva producción, un álbum de 13 temas inspirados en historias vividas en diversas ciudades del mundo. Incluye algunas colaboraciones con gente como Laura Pausini y Carlos Vives. Después de cinco años el puertorriqueño regresa a la Ciudad de México, pero no para retomar los escenarios, sino para platicar de lo que viene, de la música que estará sonando el resto del año, y aprovechamos su visita para reunirnos con él y hablar de cómo ha cambiado en 25 años de vida artística.

Estás en México para hacer promoción de tu música, mas no para dar shows, ¿no sientes algo de ansiedad?

No, porque me emociona hablar de lo que viene, es un proceso bonito explicarle a la gente el nuevo concepto del disco, saludar a los medios, es el comienzo de un nuevo ciclo y eso me emociona. Obviamente lo que más disfruto es hacer shows, pero eso viene después.

¿Cuál dirías que ha sido el cambio más significativo desde tu primer álbum, Comenzaré, hasta El Viaje?

Son 25 años, hay muchas cosas que cambian y otras que se quedan igual; pienso que como persona no me he transformado tanto, todavía existen esos nervios, esos miedos, esa emoción que uno siente cuando lanza una canción, o en los minutos antes de un concierto; todavía siento ese cosquilleo. Uno aprende qué te funciona y qué no; cuando grabé mi primer disco tenía 18 años, no había vivido, no había sufrido, no sabía qué esperar del público; hoy esta carrera me da la oportunidad de viajar mucho, de conocer lugares y gente especial.

Cuando eras niño estuviste en un coro, luego en el grupo Big Guys, ¿qué te llevó a ser solista después de tener experiencias colectivas?

Toda mi vida estuve en coros, siempre fui de tener una clase de música al día, me gustaba y mis papás veían que me conectaba con algo real, que no me tenían que forzar a estudiar como en otras materias. Con su nuevo álbum de 13 canciones,

5
ENTREVISTA
el artista puertorriqueño celebra 25 años de trayectoria

ENTREVISTA

Con el coro y con los Big Guys cantábamos todos los fines de semana en un sitio, era mi día a día, lo veía normal. Cuando llega el momento de pensar qué estudiar, de ir a la universidad, no tenía pasión por nada más que no fuera la música, y estudié eso. Ahí fue un cambio drástico porque era música clásica, y al final me empecé a desesperar un poco. Comencé a escribir y grabar mis canciones, a reunirme con disqueras, y ahí comenzó el viaje.

En tus 25 años de viaje musical, ¿cuál ha sido la tarifa más costosa que has pagado para ser quien eres hoy?

Gracias a Dios no me puedo quejar de nada, sería ingrato hacerlo; obviamente ahora lo más difícil es separarme de mi familia en momentos importantes, perderme cumpleaños, el recital de baile de mi hija, el concierto del kínder garden de mi hijo; son golpecitos y eso te empieza a molestar en la cabeza. Es todo un acto de balance que con suerte y gracias a los años ya he sabido decir que “no” a algunas cosas, ahora la balanza la tengo mucho más equilibrada, si hay algo importante familiar, me voy para allá; tengo más estabilidad y tranquilidad en tomar la decisión correcta.

¿Quiénes han sido los compañeros de viaje más importantes que has tenido?

Si comenzamos con el origen, hay figuras muy importantes como mi maestro de coro, que fue una pieza clave en todo. Un ejecutivo de Universal Music que fue quien tomó el riesgo de firmarme teniendo cero experiencia, pero él vio algo en mí, algo interesante.

Los golpes de la vida me han enseñado que todo tiene su tiempo y todo cae por su propio peso”
6
Playera y pantalón: H&M Chamarra: The Targó

ENTREVISTA

Mis padres también, conté con la suerte de tener una familia que me apoyó muchísimo; mis abuelos siempre me acompañaron en el camino, en las inquietudes, en las locuras. Cuando les dije que quería dedicarme a la música no se asustaron, me apoyaron. Ahora la verdad es que la vida me ha juntado con grandes compositores, hay mucha gente para nombrar, productores y artistas que han confiado en mí, como Olga Tañón.

¿Te cuesta trabajo delegar?

Me cuesta muchísimo, soy muy aprensivo, diría que es uno de mis defectos: quiero estar siempre pendiente de todo, lo puedes ver como un defecto o una virtud, pero creo que es parte de la visión que uno tiene desde el nacimiento de la canción hasta el arreglo, la producción, la mezcla, etcétera. Es un buen problema cuidar esos detalles.

Supongo que resumir 25 años de carrera en un solo álbum es complicado, ¿habrá una segunda parte de El Viaje ?

No es nada diferente a lo que he hecho, es el paso natural, sigue siendo un disco que tiene los sabores y colores que disfruto. Se llama El Viaje y todas las canciones son nombres de ciudades, esa es la parte conceptual del disco. Musicalmente hablando, cada uno de los temas tiene su propia personalidad y estilo. No es un resumen de mi carrera, lo veo como una celebración de los 25 años que he vivido. Hay colaboraciones especiales: canté con mi voz femenina favorita de todos los tiempos: Laura Pausini, e hice lo propio con uno de los iconos más importantes de la música: Carlos Vives.

7
Camisa: Zara Pantalón y tenis: Boss

CUESTIÓN DE ESTILO

¿Qué te gusta del formato LP?

Me cuesta definir un momento o una fase con una sola canción, por eso les puse tanto énfasis a las 13 canciones y al concepto de El Viaje, para que haya una unión y un denominador común en este disco. Mis favoritos son artistas de discos, si me gusta alguien, quiero escuchar el plato entero, esa es mi filosofía.

¿Cuál ha sido el lugar más extraño en el que has escrito una canción?: “En los aviones. También he escrito en el bote con una guitarra y con un amigo, nos anclamos en un sitio tranquilo, y mi bote no es un yate, es una lancha” ¿Qué canción te conmueve?: “Algunas que llegaron a mí en etapas importantes, canciones de niño que me recuerdan algo. Cuando escucho a Journey me recuerda cuando tenía 6 años y mi vecino me llevaba a la escuela, era súper rockero”

(El disco) no es un resumen de mi carrera, lo veo como una celebración de los 25 años que he vivido”
8 ENTREVISTA
9 ENTREVISTA carrera, vivido”
Camisa: Zara Tank top y pantalón: Boss Botines: Boss

SHOWBIZ

Cecilia Galliano y Gabriel Soto

SE RESIGNAN A PAGAR UN PRECIO

Eva Díaz Moreno

Mucho se ha dicho de la relación de los famosos con la prensa de espectáculos, que si bien a veces no es tan buena, es un hecho que uno necesita del otro y siempre estarán unidos, aunque esto llegue a ocasionar daños de un lado u otro.

Justo eso lo retrata El precio de la fama, puesta en escena que protagonizan Gabriel Soto y Cecilia Galliano, quienes, dicho sea de paso, están curtidos en esto del escándalo y chisme farandulero.

“Es una comedia divertidísima de 90 minutos en la cual expondremos las experiencias, a veces agradables, y cómo ciertos chismes cambian la vida personal y a veces la profesional a todos los que se dedican a la vida pública”, dijo Gerardo Quiroz, productor de la obra que es dedicada a Nicandro Díaz, quien recién falleció y estaba involucrado en este proyecto.

Son sólo Soto y Galliano en la tarima, sin embargo, interpretan alrededor de 18 personajes, lo que volverá muy cómica esta trama en la que se escenificarán, de manera chusca, varios escándalos de los famosos, incluyendo los que ellos mismos han protagonizado.

“Es bonito tener el reconocimiento de ustedes (la prensa) y del público, pero a veces puede ser complicado. En esta trama tratamos de hacer la sátira de lo que nos ha pasado. En

mi caso, son muchas situaciones, igual a Ceci, pero es el precio de la fama, ni modo, nos tenemos que sacrificar por estar en lo que nos encanta”, comentó Soto.

Por su parte, Galliano compartió que con el tiempo la piel se vuelve más dura y las críticas o escándalos ya no le afectan de manera directa, sin embargo, sí la mueven de su centro situaciones que lastimen a sus hijos.

Los actores revelaron circunstancias que casi dieron al traste con su vida, como cuando se le señaló a Soto como el padre del hijo de Marjorie de Sousa, o cuando se filtraron fotografías íntimas que lo hicieron materialmente esconderse en casa.

En el caso de Galliano, lo que más le ha afectado es el divorcio que tuvo y la demanda con Sebastián Rulli, su ex, por una camioneta, lo cual afectó a su hija Valentina.

“Cecilia y Gabriel van a sorprender a la prensa, al público y a los escépticos, porque están haciendo un excelente trabajo”, adelantó Gerardo Quiroz.

El precio de la fama se estrenará en Monterrey este 24 de mayo. Luego estarán todos los sábados y domingos en el Teatro Centenario, en Coyoacán, hasta que empiece La Casa de los Famosos, emisión en la que intervendrá Cecilia Galliano. También tendrán gira por Guatemala, Colombia y Estados Unidos.

Juega con la sensualidad

Mario Rojas R.

Regina Velarde cambió su concepción de lo que era una vedette. Antes pensaba que “era sólo una mujer de la noche, relacionaba la palabra con muchas imágenes, con ese tabú de una mujer sensual. Pero desde que participo en el espectáculo de cabaret Vedette, entiendo lo que significa presentar un show como bailarina, actriz y cantante”.

Dice que sus referentes de mujeres de cabaret son Raffaella Carrà y Vikki Carr, para quienes la sensualidad “no viene desde algo burdo y vulgar, sino desde algo mucho más profundo que tiene que ver con su ser mujer”.

La sensualidad, explica la joven actriz, “no viene de salir en medias y calzarse unos tacones, sino del ser mujer, independientemente de la edad; una mujer es sensual por naturaleza y eso nos da poder”.

El show, creado por Óscar Carapia y con la producción de Ignacio Carral y Ricky Berdichevsky, busca revivir aquellas noches glamurosas de cabaret del México de los 70.

Vedette, que se presenta en el Stelaris Foro Reforma, en el piso 25 del Fiesta Americana, intenta replicar los toques de comedia, música, sensualidad y elegancia que hicieron de este género algo mágico.

Regina confiesa que al principio, “salir en leotardo, con plumas, lentejuelas, brillos y tacón me daba miedo, pero pronto entendí que aparte de enaltecer la belleza, ser una vedette te empodera, entonces abracé el vestuario y mi cuerpo y cada noche presumo con orgullo el glamour de la vedette”.

La actriz considera que el principal objetivo de Vedette es recordarle qué es ser mujer. “Es jugar con la sensualidad porque, al final, al público no le ofrezco mi cuerpo, sino mi talento y mi presencia”.

10

¿CUÁNDO Y DÓNDE?

La serie estrena en Max su primera parte el 27 de mayo, mientras que la segunda entrega será el 28 del mismo mes, la cual también podrá verse en Discovery a partir del 6 de junio

LA TRÁGICA HISTORIA DE LOS HERMANOS CARTER

La trágica y conmovedora historia de los hermanos Carter llega de la mano de una nueva docuserie de Max y Discovery. Se trata de Nick y Aaron Carter: Ídolos caídos, que se adentra en las vidas de este par de famosos consanguíneos.

Desde su fama desmesurada a finales de los 90 y principios de los 2000 hasta los conflictos que los llevaron a los titulares en los últimos años, la docuserie corre el telón sobre la tensa dinámica de la familia Carter y el lado oscuro de un ascenso tan abrupto a la fama.

En esencia, la emisión explora las acusaciones de abuso sexual contra Nick realizadas por tres mujeres, al tiempo que se sumerge en las luchas de su hermano con su salud mental, el abuso de sustancias y la ruptura que se produjo entre los artistas luego de que Aaron decidiera apoyar a las denunciantes de su hermano.

En 2017, Nick fue acusado de abuso sexual por la cantante y actriz Melissa Schuman, exmiembro del popular grupo musical femenino Dream, mientras Nick y los Backstreet Boys estaban en la cima de su fama. En los años siguientes a la decisión de Schuman, otras acusadoras, Ashley Repp y Shay Ruth, expusieron hechos similares.

Durante este periodo, Aaron decidió apoyar a las acusadoras mientras batallaba contra la adicción y su propia salud mental, lo que avivó una disputa pública entre los dos hermanos en el periodo previo a la trágica muerte de Aaron en 2022.

Con entrevistas exclusivas con Melissa Schuman, Ashley Repp y Shay Ruth, quienes ofrecen emotivas e impactantes perspectivas sobre las denuncias contra Nick, el proyecto no sólo ofrece una

comprensión más profunda en torno a las acusaciones, sino que también narra las reacciones que estas mujeres han enfrentado desde su decisión de hablar públicamente y el impacto duradero que esto ha tenido en sus vidas.

La docuserie cuenta con testimonios de primera mano de un miembro de la familia Carter y amigos cercanos, incluyendo la exnovia de Nick, Kaya Jones, y la exprometida de Aaron, Melanie Martin, para ofrecer una mirada íntima sobre cómo la intensa fama y los conflictos provocaron una ruptura entre los dos hermanos.

A lo largo de cuatro partes, el documental explora los desafíos a los que se exponen los denunciantes que enfrentan a celebridades e iconos de la cultura pop en el mundo moderno.

Dr.Death

Universal+ estrena la nueva serie de antología Dr. Death . Inspirada en el exitoso podcast sobre crímenes reales de Wondery, la historia se centra en el médico italiano Paolo Macchiarini, quien verá cuestionado su éxito profesional a partir de revelaciones sobre sus turbios procedimientos.

LO NUEVO PARA MARATONEAR

Bridgerton

Penelope Featherington decide que es hora de casarse con alguien que le ofrezca la independencia que necesita para seguir siendo Lady Whistledown, lejos de su madre y hermanas. Por desgracia, sus inseguridades socavan sus intentos de matrimonio. Ya está disponible en Netflix la primera parte de la tercera temporada.

FLASHBACK

CitySessions

En vivo desde Copperline Ranch, en Nashville, el episodio de estreno de la nueva temporada de City Sessions captura un concierto especial del gran grupo de rock Kings of Leon en vísperas del lanzamiento de su noveno álbum de estudio, Can We Please Have Fun

ENTRETENIMIENTO
11

Fashion earth

tones

Los tonos tierra son tendencia en esta temporada. Combina tus prendas con estos colores para lucir fresca y elegante. Te compartimos nuestros looks favoritos para que te inspires y luzcas como toda una fashionista.

Camisa: Dries Van Noten

Pantalón: Lemaire

Aretes: Chanel

Bolsa: Prada

Zapatos: Balmain

Body: Saint Laurent

Falda: Saint Laurent

Aretes: Monica Vinader

Bolsa: Louis Vuitton

Zapatos: Saint Laurent

12 MODA

Body: Wolford

Falda: Bottega Veneta

Aretes: Ferragamo

Bolsa: Patrizia Pepe

Zapatos: Jennifer Chamandi

MODA

Body: Maison Margiela

Pantalón: Lemaire

Aretes: Versace

Bolsa: Dolce & Gabbana

Sandalias: Giuseppe Zanotti

13

CÓMO ENFRENTAR LA MALDAD HUMANA

Mario Rojas R.

El lado oscuro de la mente humana habla de la zona gris que habita en nuestra mente, de la manipulación perversa a través del lenguaje corporal, el engaño, la mentira, los celos. La intención es conocer esta parte negra para evitarla y que no te lastime.

Maryfer Centeno analiza la grafología de algunos criminales de nuestro tiempo y se refiere a la resistencia que tenemos a tocar estos temas: lo malo, lo maligno, lo malvado. Su intención es ayudarnos a sobrevivir y superar sus efectos, liberar esas voces amordazadas ante la maldad, enfrentar el miedo y trabajar para mantener la razón y el sentido común.

Es un libro fuerte…

Es un libro que habla de la maldad humana desde el punto de vista de la neurociencia, de la grafología y del lenguaje corporal, entonces, se refiere a la psicopatía, pero también a la maldad diaria: maltratadores de animales, envidia, ira, ansiedad, depresión, que son parte de los demonios con los que vivimos cotidianamente.

Nos asombramos de que a veces uno actúa con bondad, pero la respuesta es opuesta, y tenemos que entender que el mundo es así.

Es un mundo agresivo…

A veces nos enfrentamos más al mal que al bien. Por ejemplo, en el libro hablamos de los casos de Ted Bundy, Jeffrey Dahmer, Sergio Andrade, Mario Aburto, Juana Barraza, Yolanda Saldívar, pero también está el perfil del psicópata, de los dictadores, es decir, traté de que fuera un libro para todos, y además que fuera amable y permitiera conocer a los que tenemos enfrente.

¿Todos tenemos un lado oscuro que puede detonar en cualquier momento?

Sí, por supuesto. Hasta que no nos enfrentamos a ciertas situaciones, nos percatamos de hasta dónde somos capaces los seres humanos de llegar por amor, por dolor o por lo que tú quieras, entonces, aquí trato de exhibir y exponer que estamos rodeados de maldad y debemos estar preparados para notarla y elegir con determinación qué es lo que más nos conviene.

Ted Bundy dijo que la violencia que él ejerció provenía de la que se da en los medios, pues influyó para que cometiera sus crímenes, ¿aceptas esta justificación?

La violencia es un nicho social. Ted Bundy fue incapaz de reconocer que había algo mal en él, entonces culpaba al ambiente, pero hay un factor genético y otro ambiental, y no podría existir uno sin

Título: El lado oscuro de la mente humana

Autora: Maryfer Centeno

Editorial: Aguilar

Páginas: 208

el otro, por tanto, es una de las justificaciones que se dio a sí mismo este asesino. En esa entrevista dada horas antes de su ejecución, dice que creció en una casa maravillosa, con padres ejemplares, pero no cuenta que la mujer que pensó era su mamá, en realidad no lo era; él creció con la abuela y todo esto provocó un desarrollo diferente en el cerebro del psicópata. Según investigaciones, el 50% de los asesinos seriales sufrió abuso psicológico, el 36% maltrato físico y el 26% abuso sexual, por lo cual su actuar se basa en la lujuria, la ira y la necesidad de poder y de reconocimiento. El ser humano es cruel, por ejemplo, eso del maltrato a los animales es tremendo…

Hice un estudio acerca de los maltratadores de animales, me basé en diferentes estadísticas y concluí que hay tres factores para que una persona se pueda convertir en psicópata: uno es el maltrato animal, otro la piromanía y uno más que se orinen en la cama durante la infancia. También es importante mencionar que generalmente la persona que maltrata a los animales tiene un gran complejo de inferioridad porque se desquita con los animales lo que

no le puede hacer a las personas, así como también se desquita con las mujeres. Entonces es probable que un maltratador de animales pueda convertirse en feminicida; es horrible, pero así es.

Hablas también de las sectas y de líderes carismáticos como Keith Raniere, Sergio Andrade… Los dos tienen cosas similares, su característica, y es importantísimo decirlo, son los sistemas de jerarquías, organizaciones donde hay un líder y este hace promesas a sus posibles adeptos o devotos. Para mí es interesante lo que estamos viendo, es fuerte y debemos estar prevenidos porque cada vez vamos a tener más sectas, pues estamos tan desencantados de todo que puede pasar.

Un aspecto interesante que mencionas es el poder del like…

Sí, el contagio emocional y la manipulación mediática que produce porque se ha convertido en un fenómeno generalizado, es decir, todos estamos expuestos a buscar la aceptación a través del like, pero al final del día no es más que una forma de manipulación mediática, entonces, es para controlar y manejar a la opinión pública. En 1930, la Alemania nazi utilizó la radio para difundir sus ideas; luego, en la guerra de Vietnam fue decisivo el control basado en la comunicación, y ahora son las redes sociales, las falsas noticias, la Inteligencia Artificial que puede hacer que parezca que estás diciendo algo o que estás en un lugar. Es importante legislar todo esto porque si no, se nos puede escapar de las manos. (Foto: Pedro Montiel/cortesía Penguin Random House)

LETRAS 14

NUEVA BYD SHARK

Rodrigo Araiza P.

Lo que está haciendo BYD en México es admirable, pues en menos de dos años ha lanzado productos innovadores en el sector de los autos eléctricos, y ahora sorprende una vez más con la presentación de BYD Shark, su primera pick up híbrida enchufable. Se trata de un hecho histórico, ya que es el primer gran producto que BYD presenta fuera de China. “Es un momento muy importante para la marca, es la primera vez que BYD hace un lanzamiento fuera de China, porque somos una compañía global; esta vez elegimos a México para el lanzamiento de la pick up truck porque es uno de los países más importantes para este segmento del mercado”, indicó Stella Li, CEO de BYD Américas y Vicepresidenta Ejecutiva de BYD. Li reafirmó el compromiso que la empresa, con presencia en casi 90 países, tiene con tecnologías verdes y sostenibles, por lo que indicó: “Esperamos transformar la forma tradicional de concepción de la energía”.

Por su parte, Jorge Vallejo, Director General de BYD México, compartió la emoción con la prensa internacional e

invitados especiales como clientes y creadores de contenido que presenciaron este gran momento: “Estamos orgullosos porque básicamente esta empresa de ingeniería, de innovación, de tecnología, nos entrega este producto. Es un momento histórico, es el primer vehículo con este desarrollo, y está de manera exclusiva en México”.

Con BYD Shark, la firma china apuesta por un vehículo hecho para la aventura, equipado con la tecnología necesaria sin sacrificar comodidad y con la posibilidad de recorrer grandes distancias sin el uso de combustible.

Entre las cualidades de BYD Shark destacan su capacidad de carga de 835 kilogramos y fuerza para remolcar hasta 2.5 toneladas. Por si fuera poco, se asegura una autonomía de hasta 100 kilómetros.

Jorge Vallejo subrayó algunos detalles de gran relevancia: “Tecnología off road y potencia que nos entrega de 0 a 100 kilómetros en 5.7 segundos. BYD Shark reinventa el diseño de las pick ups al ofrecer un diseño dinámico, un estilo superior, cortesía del renombrado Wolfgang Egger”.

Y como lo indica su nombre, “esta camioneta está inspirada

LA PICK UP HÍBRIDA

en uno de los depredadores más temibles del océano: BYD Shark encarna el poder como la agilidad del tiburón, prometiendo una experiencia de conducción sin igual”.

Asimismo, los colores capturan la esencia de la innovación, desde el clásico y elegante Pallas White y Marmara Black, hasta el mágico Atlantis Grey, un color que juega con la luz.

En cuanto al precio, hay dos versiones: BYD Shark GL, con un costo de 899 mil 980 pesos, y BYD Shark GS, de 969 mil 800 pesos.

“Quiero dejar muy claro que BYD es una empresa de innovación, de tecnología; una empresa que sabe adaptarse a los retos, que va innovando, que no solamente desarrolla tecnología; una empresa que sabe cada uno de los momentos y sabe enfrentarlos. BYD no sólo es una empresa que construye sueños, los crea, los transforma, los modifica y nos hace creer que un futuro mejor es posible”, resaltó Vallejo.

Ana Narro y Santiago Domínguez, a cargo de las Relaciones Públicas de BYD México, lograron un récord de asistencia única, acaparando medios y redes sociales por todos los ángulos, haciendo de Shark un lanzamiento de talla mundial.

EVENTOS 15
ENCHUFABLE SE ESTRENA MUNDIALMENTE EN MÉXICO
Stella Li, CEO de BYD Américas y Ana Narro, PR Manager BYD México

Puerto Rico, un encanto de isla

Rodrigo Araiza P.

El sobrenombre Isla del Encanto encaja perfecto con Puerto Rico, un destino que estimula los sentidos con la calidez de su gente, lo exquisito de su gastronomía, su música, tradiciones y parques nacionales que dejan perplejo a cualquiera.

El Viejo San Juan

Para iniciar tu experiencia boricua te recomendamos que visites el Viejo San Juan, una de las zonas turísticas más populares gracias al gran colorido de su arquitectura, calles empedradas y arte urbano.

Entre más temprano llegues, mucho mejor, ya que podrás tener al Viejo San Juan casi de manera exclusiva para hacer increíbles postales. No dejes de visitar icónicos murales, como el de la bandera de Puerto Rico que está plasmado en la fachada de una casona o la famosa Puerta de San Juan.

Asimismo, la isla del Caribe tiene una rica historia tangible en espacios históricos como el Castillo San Felipe del Morro que fungió como una fortaleza gracias a su ubicación estratégica. Caminar por sus senderos, adentrarte en sus cuarteles, conocer la artillería y hasta la cocina, se convierte en un viaje al pasado. Cabe mencionar que su construcción inició en 1539 y culminó en 1790, es decir, tardó 250 años en edificarse.

Vale la pena señalar que, al adquirir tu entrada al Castillo San Felipe del Morro, también incluye acceso al Castillo San Cristóbal, un lugar igual de histórico que además de ofrecer una panorámica del Viejo San Juan, asombra con los túneles que se utilizaban para defenderse de los invasores.

La música y la danza son parte integral del rico legado histórico y cultural de Puerto Rico. Entre ellas destaca la tradicional Bomba, un baile festivo introducido en la isla por ancestros esclavizados hace siglos, que con el tiempo ha dado lugar a una amplia gama de expresiones culturales.

En diversos puntos de San Juan puedes tomar clases de Bomba que son impartidas por expertos en la materia. Y una vez dominado el ritmo, báilalo en cualquiera de los clubes, como El Refugio en Río Piedras, donde los locales se reúnen todos los martes.

VIAJES 16

Recorrer cada punto del Viejo San Juan implica un desgaste energético importante que debe ser recompensado con suculentos platillos, como los que encontrarás en Chocobar Cortés, el lugar indicado si te gusta desayunar a cualquier hora del día.

Su especialidad es el chocolate, ingrediente que está presente en la mayoría de sus platillos como la Chocoburger, pan con aguacate y chocolate, acompañado con tocino ahumado, huevos fritos y tomates cherry.

En Deaverdura, otro spot gastronómico, podrás deleitarte con las recetas más tradicionales como el mofongo de yuca, arroz con habichuelas o churrasco.

Y si buscas una propuesta más elaborada, pero sin perder los sabores de raíz, la chef Natalia Vallejo creó un menú especial que está disponible en Cocina al Fondo. El lugar es tan acogedor y cálido como las preparaciones que consentirán tu paladar. Además, está ubicado a tan sólo 15 minutos del Viejo San Juan.

Puerto Rico al natural

La isla de Puerto Rico está dotada de vida y basta con hacer un roadtrip para dejarse envolver por la naturaleza que rodea los caminos que conducen a escenarios inimaginables, como las Cavernas de Camuy, que están a tan sólo dos horas de San Juan.

El recorrido a las entrañas de la tierra lo puedes encontrar en el Parque Nacional Cavernas del Río Camuy. Este es el punto de encuentro para que un guía te lleve a lo que seguramente se convertirá en una de las aventuras más significativas de tu vida. Y es que lo que ha esculpido el agua a través de millones de años es simplemente asombroso y digno de admirarse.

Las ventanas que forman las estalactitas y estalagmitas revelan lo verde de la naturaleza que inunda este bello lugar.

Otra parte de la experiencia boricua son las playas, y una de las más animadas es Crash Boat Beach en Aguadilla. En este paraíso de mar, arena y sol se reúnen los locales para pasar el rato entre música, piñas coladas y clavados desde el muelle.

La playa ubicada en la zona oeste de la isla y a poco más de una hora de las Cavernas del Río Camuy es tan amplia que no tendrás problema para encontrar un espacio para poner tu sombrilla, instalar tu camastro y llenar tu hielera con tus bebidas favoritas. ¡A gozar!

Finalmente, pero no menos importante, El Faro Los Morrillos en Cabo Rojo es una obra creada en conjunto por la naturaleza y el hombre, donde un risco bordeado por el mar se convierte en una postal que no pararás de admirar. El sonido de las olas chocando contra las rocas es cautivador. Y lo mejor de todo es que está a poco más de una hora de Crash Boat Beach.

El imponente faro es tan sólo una parte de las atracciones que tiene Cabo Rojo, como Buye Beach y El Poblado.

17
VIAJES

En el corazón de la vibrante Ciudad de México, en la zona de Polanco, donde la cultura se entrelaza con la modernidad, y la historia se fusiona con la innovación, se encuentra The Wild Oscar, un destino que trasciende la noción convencional de hospedaje para convertirse en un relato viviente. Este no es sólo un lugar para descansar, es un escenario donde cada detalle cuenta una historia.

Con una arquitectura que abraza la esencia de la residencia privada, The Wild Oscar ofrece un espacio íntimo y acogedor con sus 28 habitaciones meticulosamente diseñadas. Aquí, la hospitalidad se redefine como una fusión armoniosa entre la comodidad de estar en casa y el perfeccionismo de un viajero exigente en busca de algo más que lo ordinario.

Lo que distingue a The Wild Oscar es su compromiso con el servicio personalizado. Cada huésped es

THE WILD OSCAR

MÁS QUE UN SIMPLE

ALOJAMIENTO

recibido con una atención meticulosa y una disposición inquebrantable para hacer que su estancia sea memorable. Desde el momento en que se pisa el lobby se siente como si se estuviera ingresando a un mundo aparte, donde las necesidades individuales son atendidas con una dedicación excepcional.

Para aquellos que desean deleitar sus sentidos, el restaurante-bar Constance by The Wild Oscar ofrece una experiencia gastronómica única que combina la autenticidad local con la innovación culinaria. Cada plato cuenta una historia, cada sorbo es una aventura en sí misma.

Pero la experiencia no se limita a los confines de las habitaciones y el restaurante cerrado al público, The Wild Oscar es un santuario para el bienestar con un gimnasio equipado con lo último en tecnología fitness, donde los huéspedes pueden revitalizar cuerpo y mente.

La conectividad es una prioridad en el mundo actual, por eso ofrece Wi-Fi en toda la propiedad; los viajeros pueden mantenerse conectados en todo momento, ya sea para trabajar o para compartir sus experiencias en línea.

Y para aquellos que buscan un espacio para eventos o reuniones exclusivas, The Wild Oscar cuenta con tres salas con terrazas privadas con un sistema de audio y video automatizado, creando el entorno ideal para cualquier ocasión especial.

The Wild Oscar es más que un destino, es un estilo de vida. Su misión es clara: ofrecer un espacio que trascienda lo ordinario, combinado con un servicio excepcional para crear un ambiente único, atractivo y exclusivo. Aquí, cada momento se convierte en una experiencia inolvidable, cada visita es una oportunidad para escribir un nuevo capítulo en la historia de uno mismo.

18
VIAJES

VIAJES

V¡Vive momentos únicos este verano en Vail!

ail se prepara para un emocionante verano con nuevos eventos, vuelos adicionales y actividades fascinantes.

Durante más de 60 años, este encantador pueblo ha sido un destino favorito para aventuras al aire libre, experiencias gastronómicas y culturales de clase mundial, así como momentos de relajación.

La conexión especial entre México y Vail se reforzó con la llegada del equipo de chefs de Sweet Basil, restaurante recientemente galardonado por la Guía Michelin Colorado, para una exclusiva comida maridaje en la capital del país, donde se anunció que la aclamada Sinfónica de Minería de México hará historia como la primera orquesta latinoamericana en participar y abrir la 37 edición del Bravo! Vail Music Festival, compartiendo escenario con renombradas orquestas internacionales.

La Sinfónica de Minería ofecerá tres conciertos los días 20, 22 y 23 de junio de 2024, dirigida por el director artístico y de orquesta Carlos Miguel Prieto.

El anfiteatro Gerald R. Ford acogerá más eventos culturles como el aclamado Festival de Danza de Vail, que tendrá a Sara Mearns y Jamar Roberts como artistas residentes, con un emocionante programa de actuaciones y clases maestras.

Los emocionantes GoPro Mountain Games, que celebran su edición número 22, tendrán más actividades para adolescentes y nuevos desafíos para atletas y amantes de la montaña.

Aventuras al aire libre

El verano en las montañas se transforma con Epic Discovery, un programa creado por Vail Resorts en colaboración con el Servicio Forestal de Estados Unidos y The Nature Conservancy que fomenta el “aprender jugando” para la educación ambiental y la gestión forestal responsable, el cual conecta a niños y adultos con la naturaleza de manera activa y divertida; senderos y actividades en la montaña que ofrecen información sobre la salud del bosque, la vida silvestre y la geografía del Bosque Nacional de White River. También están Forest Flyer™, una montaña rusa alpina que serpentea sobre rieles elevados, y el Sistema de Senderos Ampliado, que integra una señalización completa para fomentar el senderismo y la exploración en toda la montaña.

Escena culinaria

Vail presenta cuatro senderos culinarios temáticos para disfrutar este verano:

Primavera: Trae consigo delicias que se derriten como la nieve, con fondues de queso en The Swiss Chalet; la sopa de cebolla francesa con trufa en La Tour, y pizzas en Vendetta’s. Almresi Vail ofrece Käsefondue, y Sundae delicias dulces como helado artesanal.

Verano: El sendero destaca la caza silvestre con opciones como costillar de caribú en The Dining Room, y lomo de venado en Sweet Basil. También puedes probar platos únicos de caza y

cocina francesa en The Left Bank, y excelentes carnes de cerdo, conejo y antílope en Vail Chophouse.

Otoño: Inspirado en las raíces europeas de Vail, este sendero invita a disfrutar de fondues y recetas alpinas en lugares como Almresi, Pepi’s y Alpenrose. The Blü Cow ofrece un original hot dog suizo; el Gorsuch Ski Café, panadería de inspiración bávara, y Ludwig’s Breakfast, un desayuno europeo.

Invierno: El sendero del chocolate caliente invita a disfrutarse con deliciosos ingredientes y presentaciones lujosas en The Sebastian, que puede complementarse con Baileys, Rumple Minze o aguardiente de caramel, o en Four Seasons Vail, que tiene el famoso haute chocolate con una mezcla de Valrhona y leche caliente al vapor que se vierte sobre un malvavisco que derrite la red de chocolate que lo sostiene.

El mejor tip

Compra tu Epic Pass de la próxima temporada de nieve antes del 27 de mayo y aprovecha el mejor precio del año + 20% de descuento en hospedaje, comidas y bebidas en la montaña, así como renta de bicicletas, pases de golf y uso de la góndola gratis durante todo el verano en Vail. Aparta con sólo 49 dólares y pagas el resto en septiembre; en invierno puedes esquiar en más de 40 destinos de clase mundial como Vail y Park City en Estados Unidos; Whistler

en Canadá, y Andermatt-Sedrun-Disentis y CransMontana en Suiza. Si planeas esquiar de uno a siete días, construye tu propio pase con Epic Day Pass a partir de 44 dólares por día; comprando antes del 27 de mayo recibes dos Buddy Tickets con descuento para amigos y familiares.

Novedades

* El icónico restaurante Alpenrose de Vail celebra su 50 aniversario ofreciendo auténticos platos.

* Nuevo restaurante japonés en Grand Hyatt: Makoto Vail, del aclamado chef Makoto Okuwa.

* Nuevo servicio de transporte al centro de actividades en los establos de Vail para disfrutar de paseos a caballo, yoga y happy hours con cabras en un paisaje incomparable.

* Solaris Plaza ahora celebra bodas en su jardín, que pueden complementarse con una recepción en Chasing Rabbits o Deca + Bol.

El Aeropuerto Regional de Vail duplica sus vuelos este verano, ofreciendo rutas directas desde Houston, Chicago, Denver y Dallas. Se mantienen los vuelos directos a Denver de Aeroméxico y Volaris

19

MOTOR

MG: PRIMER CENTENARIO

@RichardCChavez de #Rin18mx

MG celebra sus primeros 100 años. Seguro recordarás la marca por aquellos antiguos modelos ingleses tan populares: MG A y MG B. Su principal característica es que se ofrecían únicamente bajo carrocería de tipo roadster. Con el paso de los años MG fue evolucionando y agregó el nombre Rover, por lo que la firma pasó de ser una marca purista a una de lujo con modelos como MG ZT y MG 75; además, su lado deportivo lo tenía cubierto con el MG Spyder y con otro dirigido a los rallies: el MG X.

Distintos recortes hicieron que se declarara en quiebra, es por ello que el gigante chino SAIC Motor adquirió la compañía en 2007 y desde entonces ha sido el encargado de continuar con el legado que la firma inició en 1924. Tras la adquisición se crearon dos marcas: MG y Roewe, esta última dirigida al mercado local, mientras que Morris Garages se ha posicionado como una de las principales empresas automotrices de Europa y Latinoamérica. MG marca su llegada a México durante el segundo semestre de 2020 con modelos como MG5, MG ZS y MG HS, alcanzando éxitos en ventas. Luego de más de tres años en nuestro país ya conforma un line up de 10 productos: 7 a gasolina, 2 eléctricos y 1 híbrido enchufable. Para conmemorar estos primeros 100 años, MG ha decidido crear el Cyberster, un roadster que hace homenaje a aquellos primeros modelos deportivos, pero con un enfoque tecnológico que va acompañado de un propulsor eléctrico.

Se trata de un vehículo que mide 4.5 metros de largo y que llega en dos versiones: uno de tracción trasera y otro de tracción integral con dos motores. Este último es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 3.5 segundos y supera los 500 caballos de fuerza.

Desde China nos confirman la llegada del MG3, un hatchback subcompacto con motorización híbrida, y el MG7, el sedán más deportivo con una silueta estilizada. Además presentaron su nueva marca de lujo: IM, dirigida a aquellas personas que buscan

una nueva experiencia a bordo de un auto eléctrico con lo último en tecnología que SAIC Motor puede ofrecer. Por el momento son cuatro modelos, aunque para México están confirmados sólo dos: un sedán denominado IL7 y el SUV ILS7.

20

MOTOR

Suzuki GSX 8S

@gabrielrg16_ de #Rin18mx

Hace aproximadamente 12 años comencé a manejar moto, y desde entonces no he querido bajarme de una, pasando por todas las gamas de la industria. Hoy no es tan fácil encontrar una que sea versátil, las hay cómodas para ciudad o deportivas, pero no ágiles para el tráfico.

Llevo un par de semanas manejando la nueva GSX 8S de Suzuki, que cubre los dos perfiles en cuanto a versatilidad.

La marca nipona nunca ha decepcionado con sus motos, sin embargo, en esta ocasión me dejó más sorprendido.

Es una moto que con sus tres modos de manejo: A, B y C, te entrega la potencia necesaria para cada tipo de terreno. El modo A corresponde al manejo deportivo, con el cual notas una aceleración más agresiva, además de poder jugar con el torque, ya que puedes manipular hasta las 9,750 rpm, haciendo que los cambios entre marchas sean más largos y puedas mantener una aceleración constante en el paso por curvas sin perder el ritmo.

Las famosas curvas de la autopista a Cuernavaca, unas cerradas y otras prolongadas, fueron testigos de una gran posición que puedes tomar al inclinar la moto, gracias al control de tracción que te permite jugar con ella.

El modo B es para un manejo urbano, cómodo, sin necesidad de conducir a altas revoluciones para hacer cambios, con una respuesta de aceleración menos explosiva, haciendo que el manejo sea más sencillo de lo que parece, además de ser ágil para maniobrar. Tomando en cuenta que tiene un peso de 202 kilogramos, no sufrirás con ella. A todo esto se le atribuye también la posición de manejo, con una altura de asiento de 810 milímetros; con esto, una persona como un servidor, de 1.70 metros, puede alcanzar perfecto a pisar con los dos pies sin necesidad de perder el equilibrio al estar completamente detenidos.

Sin duda una moto tan completa que puedes conducir para divertirte en carretera o ahorrarte unos minutos en tus traslados diarios.

Tal como lo hemos compartido en esta sección, incluso desde Singapur, donde fue la revelación oficial, Porsche prepara la nueva generación del Macan, el cual será por primera vez totalmente eléctrico.

La producción de este SUV deportivo será también en Leipzig, al este de Alemania, donde la marca de Stuttgart fabrica también el Panamera.

El nuevo Macan es nada menos que el segundo de los dos modelos totalmente eléctricos de Porsche (Taycan fue el primero).

Según los planes de la marca, el escenario ideal será vender alrededor de 80% de coches eléctricos en 2030.

La llegada del nuevo Macan a México ocurrirá antes de 2025.

21
Gasolina 776 cc 82 caballos Desde $214,990
MÁS EV PORSCHE

PANQUÉ DE LIMÓN CON LAVANDA Y SEMILLAS DE AMAPOLA

1 3/4 tazas harina

1/2 cdita sal 240 g mantequilla

1 taza azúcar

1 cdita extracto de vainilla

5 huevos

6 cdas Puré de Papa Instantáneo de Estados Unidos

1/3 taza semillas de amapola

1/3 taza pétalos de lavanda

Engrasa y enharina dos moldes para panqué. Mezcla la harina con la sal. Acrema la mantequilla con el azúcar hasta que esponje. Agrega el extracto de vainilla y los huevos, uno por uno, hasta integrar. Añade la harina y el puré de papa. Bate a velocidad baja. Incorpora la lavanda y las semillas. Vierte la mezcla en los moldes por partes iguales y hornea a 180ºC por 40 minutos o hasta que al insertar un palillo en el centro salga limpio. Deja enfriar y rebana.

Evita tomar una decisión apresurada. Si tienes documentos por firmar, fíjate bien en las letras chiquitas.

Se cierran alianzas y convenios favorables. Vas por el camino correcto, no te rindas, sigue adelante.

El fin de una situación que te angustiaba está por llegar. Mientras más rápido sueltes y liberes, más rápido saldrás adelante.

de jun./22 de jul.

Recibirás buenas noticias. Tal vez te aprueben la beca que solicitaste o te acepten en la empresa donde pediste empleo.

de jul./22 de ago.

Buenas decisiones de negocios traerán la firma de contratos. Recuerda compartir tu buena fortuna con los menos afortunados.

de ago./22 de sept.

No es momento de tirar la toalla. Tienes las capacidades para salir adelante. Contarás con el apoyo de personas a tu alrededor.

GANA CON ESTILODF

El chocolate es como el amor: ligero. Turin Zero Sugar te acompaña para comer un snack, hacer una receta y, sobre todo, para disfrutar con tus seres queridos. Es por eso que EstiloDF y Turin Zero Sugar te consienten con una cosmetiquera con producto para deleitarte con la nueva presentación de Turin Zero Sugar, de venta exclusiva en Sam’s. Para tener tu kit, sólo cuéntanos por qué te gustan estos chocolates, en un mail a ccontreras@estilodf.tv. No olvides adjuntar tus datos y un screenshot donde se vea que nos sigues en redes sociales.

SUDOKU

Estarás con la sensibilidad a flor de piel. Libérate de los lazos restrictivos que te impiden avanzar.

de sept./22 de oct. ESCORPIÓN

de oct./22 de nov.

Buena semana para dar inicio a un proyecto creativo que has tenido en la mente desde hace mucho tiempo.

de nov./21 de dic.

Asiste a fiestas y reuniones, podrían surgir nuevas amistades, contactos o hasta un nuevo romance.

de dic./20 de ene.

Toma en cuenta la experiencia y suelta o libera todo aquello que ya no te sirve para la realización de tu plan divino.

de ene./19 de feb.

Semana llena de celebraciones. Has trabajado mucho, necesitas un tiempo de gozo y esparcimiento. ¡Te lo mereces!

de feb./20 de mar.

Los tiempos de Dios son perfectos, lo que estás buscando te llegará no antes ni después, sino en el momento correcto.

22
PASATIEMPOS
LIBRA 23
23
22
21
PISCIS 20
ARIES 21
TAURO 21
GÉMINIS 21
VIRGO 23
LEO 23
CÁNCER 21
ARIES 21 TAUR 21 GÉMINIS 21
23
SAGITARIO
CAPRICORNIO
ACUARIO
de mar./20 de abr.
de abr./20 de may.
de may./20 de jun.
LIBRA 23
23 de oct./22 de nov. SAGITARIO 23 de nov./21 de dic. CAPRICORNIO 22 de dic./20 de ene. ACUARIO 21 de ene./19 de feb. PISCIS 20 de feb./20 de mar. ARIES 21 de mar./20 de abr. TAURO 21 de abr./20 de may. GÉMINIS 21 de may./20 de jun. VIRGO 23 de ago./22 de sept. LEO 23 de jul./22 de ago. CÁNCER 21 de jun./22 de jul. ARIES 21 TAUR 21 GÉMINIS 21 LIBRA 23 de sept./22 de oct. ESCORPIÓN 23 de oct./22 de nov. SAGITARIO 23 de nov./21 de dic. CAPRICORNIO 22 de dic./20 de ene. ACUARIO 21 de ene./19 de feb. PISCIS 20 de feb./20 de mar. ARIES 21 de mar./20 de abr. TAURO 21 de abr./20 de may. GÉMINIS 21 de may./20 de jun. VIRGO 23 de ago./22 de sept. LEO 23 de jul./22 de ago. CÁNCER 21 de jun./22 de jul. ARIES 21 TAUR 21 GÉMINIS 21 LIBRA 23 de sept./22 de oct. ESCORPIÓN 23 de oct./22 de nov. SAGITARIO 23 de nov./21 de dic. CAPRICORNIO 22 de dic./20 de ene. ACUARIO 21 de ene./19 de feb. PISCIS 20 de feb./20 de mar. ARIES 21 de mar./20 de abr. TAURO 21 de abr./20 de may. GÉMINIS 21 de may./20 de jun. VIRGO 23 de ago./22 de sept. LEO 23 de jul./22 de ago. CÁNCER 21 de jun./22 de jul. ARIES 21 TAUR 21 GÉMINIS 21 LIBRA 23 de sept./22 de oct. ESCORPIÓN 23 de oct./22 de nov. SAGITARIO 23 de nov./21 de dic. CAPRICORNIO 22 de dic./20 de ene. ACUARIO 21 de ene./19 de feb. PISCIS 20 de feb./20 de mar. ARIES 21 de mar./20 de abr. TAURO 21 de abr./20 de may. GÉMINIS 21 de may./20 de jun. VIRGO 23 de ago./22 de sept. LEO 23 de jul./22 de ago. CÁNCER 21 de jun./22 de jul. ARIES 21 TAUR 21 GÉMINIS 21 LIBRA 23 de sept./22 de oct. ESCORPIÓN SAGITARIO CAPRICORNIO 22 de dic./20 de ene. ACUARIO PISCIS 20 de feb./20 de mar. ARIES TAURO 21 de abr./20 de may. 21 de may./20 de jun. VIRGO 23 de ago./22 de sept. LEO 23 de jul./22 de ago. 21 de jun./22 de jul. 21 21 GÉMINIS 21 LIBRA 23 de sept./22 de oct. ESCORPIÓN 23 de oct./22 de nov. SAGITARIO 23 de nov./21 de dic. CAPRICORNIO 22 de dic./20 de ene. ACUARIO 21 de ene./19 de feb. PISCIS 20 de feb./20 de mar. ARIES 21 de mar./20 de abr. TAURO 21 de abr./20 de may. GÉMINIS 21 de may./20 de jun. VIRGO 23 de ago./22 de sept. LEO 23 de jul./22 de ago. CÁNCER 21 de jun./22 de jul. ARIES 21 TAUR 21 GÉMINIS 21 LIBRA 23 de sept./22 de oct. ESCORPIÓN 23 de oct./22 de nov. SAGITARIO 23 de nov./21 de dic. CAPRICORNIO 22 de dic./20 de ene. ACUARIO 21 de ene./19 de feb. PISCIS 20 de feb./20 de mar. ARIES 21 de mar./20 de abr. TAURO 21 de abr./20 de may. GÉMINIS 21 de may./20 de jun. VIRGO 23 de ago./22 de sept. LEO 23 de jul./22 de ago. CÁNCER 21 de jun./22 de jul. ARIES 21 TAUR 21 GÉMINIS 21 LIBRA 23 de sept./22 de oct. ESCORPIÓN 23 de oct./22 de nov. SAGITARIO 23 de nov./21 de dic. CAPRICORNIO 22 de dic./20 de ene. ACUARIO 21 de ene./19 de feb. PISCIS 20 de feb./20 de mar. ARIES 21 de mar./20 de abr. TAURO 21 de abr./20 de may. GÉMINIS 21 de may./20 de jun. VIRGO 23 de ago./22 de sept. LEO 23 de jul./22 de ago. CÁNCER 21 de jun./22 de jul. ARIES 21 TAUR 21 GÉMINIS 21 LIBRA 23 de sept./22 de oct. ESCORPIÓN 23 de oct./22 de nov. SAGITARIO 23 de nov./21 de dic. CAPRICORNIO 22 de dic./20 de ene. ACUARIO 21 de ene./19 de feb. PISCIS 20 de feb./20 de mar. ARIES 21 de mar./20 de abr. TAURO 21 de abr./20 de may. GÉMINIS 21 de may./20 de jun. VIRGO 23 de ago./22 de sept. LEO 23 de jul./22 de ago. CÁNCER 21 de jun./22 de jul. ARIES 21 TAUR 21 GÉMINIS 21 LIBRA 23 de sept./22 de oct. ESCORPIÓN 23 de oct./22 de nov. SAGITARIO 23 de nov./21 de dic. CAPRICORNIO 22 de dic./20 de ene. ACUARIO 21 de ene./19 de feb. PISCIS 20 de feb./20 de mar. ARIES 21 de mar./20 de abr. TAURO 21 de abr./20 de may. GÉMINIS 21 de may./20 de jun. VIRGO 23 de ago./22 de sept. LEO 23 de jul./22 de ago. CÁNCER 21 de jun./22 de jul. ARIES 21 TAUR 21 GÉMINIS 21 LIBRA ESCORPIÓN SAGITARIO CAPRICORNIO PISCIS ARIES TAURO 21 de may./20 de jun. LEO 23 de jul./22 de ago. 21 de jun./22 de jul. 21 GÉMINIS
de sept./22 de oct. ESCORPIÓN

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.