Estilo DF Cupra

Page 1



CONTENIDO SHOWBIZ 20

ENTRETENIMIENTO 22

BELLEZA 24

Justin Bieber: Seasons La carrera del cantante y algunos momentos especiales están retratados en la serie documental que se estrenará el próximo 27 de enero a través de YouTube

Iván Montejo Natllely Olvera imontejo@estilodf.tv nolvera@estilodf.tv Ext.109 Corrector Antonio Real Dirección de RP jreal@estilodf.tv Michelle Becker mbecker@estilodf.tv Colaborador Ext.121 Israel Téllez Dirección Administrativa Moda Eduardo Pérez Denise Czonstkowsky eperez@estilodf.tv dczonstkowsky@ Ext. 105 estilodf.tv Gerente de Sociales Mercadotecnia - RH Regina Bautista Fernanda Zavala rbautista@estilodf.tv fzavala@estilodf.tv Ext. 117 Fotógrafos Sandra Trejo strejo@estilodf.tv Sergio Ramírez

Clinique ID Dramatically Different Moisturizing BB-Gel Este hidratante cumple una doble función: es perfecto para quienes buscan hidratar y al mismo tiempo unificar sutilmente el tono de su piel

En familia Erik Rubín y Andrea Legarreta, acompañados de sus hijas Mía y Nina, aprovecharon sus vacaciones para visitar Star Wars: Galaxy’s Edge en el parque Disney’s Hollywood Studios

Hidratantes, tus aliados en época de frío Durante el invierno se vuelve trascendental tener los cuidados necesarios para evitar la resequedad y que se agraven enfermedades de la piel como la dermatitis atópica

EN PORTADA

Roberto Luna Laura Espíndola lespindola@estilodf.tv Coeditor Ext.116 Mario Rojas mrojas@estilodf.tv Hugo Eduardo del Olmo Urguijo Reporteros hdelolmo@estilodf.tv Rodrigo Araiza raraiza@estilodf.tv Cuentas Clave Vanessa Chayo Soraya Villanueva vchayo@estilodf.tv svillanueva@estilodf.tv Ext. 164

BIA La serie de televisión llevará al Auditorio Nacional su show musical protagonizado por el elenco del programa encabezado por la novel actriz brasileña Isabela Souza

VISIONARIOS Y EXITOSOS

Dirección Editorial Gerentes Comerciales Claudia Contreras O. Miguel Ángel Escalona ccontreras@estilodf.tv mescalona@estilodf.tv Ext. 108 Dirección Creativa Mario Licona Leslly Novoa mlicona@estilodf.tv lnovoa@estilodf.tv Ext. 107 Diseño Luis Velázquez Francisco Parra fparra@estilodf.tv Mauricio Rodríguez Ext. 102

MODA 28

Invierno en Japón Aprovecha tus próximas vacaciones para viajar al país del Sol Naciente y descubrir desde sus famosas aguas termales e inigualables paisajes nevados, hasta sus hermosos santuarios

LLÁMANOS: (55) 5281-3898

Tiempo: Publicación Semanal, del 13 al 19 de Enero de 2020. Editor Responsable: Simón Mercado Cheja. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2010-112310421800-101. Número de Certificado de Licitud de Título: 15159. Número de Certificado de Licitud de Contenido 15159. Domicilio de la publicación: Prolongación Paseo de la Reforma 621, Piso 10, Col. Paseo de las Lomas, C.P. 01330. Imprenta: LITOPROCESS, S.A. de C.V. Calzada San Francisco Cuautlalpan 102A, Col. San Francisco Cuautlalpan, municipio Naucalpan de Juárez, Estado de México, C.P. 53569. Tel.: 55 2122 5600. DISTRIBUCIÓN: CONCEPTO Y PUNTO S.A. DE C.V. Calle Pasadena No. 11, Col. Del Valle, C.P. 03100, Tels.: 26140613 y 52725925 www.conceptoypunto.com Tel.: 5272 5270. Publicación registrada en el Padrón Nacional de Medios Impresos. Titular de la publicación Grupo Editorial Simjor, S.A. de C.V. www.estilodf.tv

VIAJES 44

2020 Is The New Edge Que los cambios de clima no influyan en tu estilo, al contrario, luce espectacular con cada uno de los looks que te proponemos para iniciar este año con las últimas tendencias

Fotografía: Óscar Valle Edición de Moda y Styling: Denise Czonstkowsky Coordinación de Moda: Rafael Taracena Asistente en Moda: Joss Ortiz Peinado Elsa y Elmar: Daniel Velrú Maquillaje Elsa y Elmar: Emi Becerril Peinado: Arafhad Mejía Maquillaje: Daniel Velrú Grooming: Arafhad Mejía y Daniel Velrú Locación: Kiss Kiss Agradecemos a Kiss Kiss por todas las atenciones brindadas durante la producción de esta portada

TECH 46

Alcanza tus metas Con el inicio de un nuevo año también hay propósitos que nos planteamos, pero algunos los olvidamos en el camino. Para que esto no ocurra, sácale provecho a tu smartphone

3


ENTREVISTA /

Visionarios y exitosos

Camisa: H&M Gabardina y pantalón: Lob Accesorios: Urblack

Blusa: Zara Pantalón: H&M Muñequeras: Mantsho x H&M Zapatos: Aldo

SOÑADORES QUE CREAN SU PROPIO CAMINO 4

E

Rodrigo Araiza P. l éxito, dicen algunos, radica en hacer aquello que te apasiona, incluso hay quienes aseguran que nunca han trabajado, o por lo menos no en la definición tradicional de la palabra. “Yo hago lo que me gusta, y lo mejor es que puedo vivir de eso”, es la frase que para ciertas personas también representa triunfar. Hoy es cuando más se necesitan personas que no esperan las oportunidades, sino que las crean; que tracen sus propios caminos y que detrás de ellos venga una nueva generación inspirada por su trabajo y pasión. Éste es el caso de los protagonistas de esta portada, hombres y mujeres que soñaron, pero no sólo eso, también trabajaron para alcanzar sus metas y traducir sus anhelos en hechos. Son seres humanos que a partir de su visión de la vida transforman la de otros; ya sea a través de la música o de cierta filosofía, no hay duda que han creado su propio camino.


/ ENTREVISTA

Camisa: Zara Pantalรณn: Bershka

Look: Zara

Look: Zara

Camisa: Zara Pantalรณn: H&M

OCHO PERSONALIDADES DISTINTAS, SIN EMBARGO, TODOS TIENEN EN COMร N LA INICIATIVA Y CREATIVIDAD PARA TRADUCIR SUS ANHELOS EN HECHOS 5


ENTREVISTA /

La música electrónica lo ha llevado a grandes escenarios como el del EDC, donde hace cuatro años se presentó con gran éxito. Aunque es ingeniero de profesión, la música es lo que da sentido a su vida y desde que inició en el camino de los beats, el nombre de Lemarroy sigue creciendo. Entre sus planes se encuentra el lanzamiento de nueva música, así como su regreso al EDC a finales de febrero próximo, no obstante, su visión rebasa lo musical y ya planea una línea de ropa. ¿En qué momento pensaste que dedicarte a esto sería buena idea y tenía potencial? Estudié Ingeniería Industrial en Monterrey y era muy fiestero; ahí empecé a meterme al medio de las fiestas y ser DJ al principio; de ahí me topé con un amigo que era DJ y le dije que me enseñara, pero no fue sino hasta que llegué acá que todo el proyecto comenzó a tomar forma y empecé a conocer a mucha gente del medio. Conocí a mi actual manager, y al año y medio de estar trabajando de ingeniero aquí, decidí tomar el camino de la música porque todo se empezó a formar, para mí fue: “Es ahorita o no lo hago”. Ahí decidí dedicarme profesionalmente a la música. ¿Qué aptitudes de ingeniero te ayudaron como DJ? Inconscientemente utilizas muchas herramientas de liderazgo, de organización, de disciplina, logística y demás. ¿Cuál consideras que fue el mayor reto al inicio? Credibilidad ante la gente, y ante mi familia más que nada; el que me tomaran en serio porque al final del día yo iba hacia una línea mucho más empresarial con el tema familiar, y por haber tomado el camino de la música a veces me decían que estaba loquito o que lo hacía sólo por la fiesta; eso fue lo más difícil para mí, el que me tomaran en serio. La familia piensa que estás ahí porque quieres desmadre. ¿En qué momento dijiste que el proyecto ya estaba funcionando? Siempre hay mucho camino por recorrer, pero posiblemente mi primer EDC que me dieron aquí en el 2015, ahí dije: “Ok, esto va hacia algo, sí tiene sentido lo que estoy haciendo”, pero nunca hay que sentirse satisfechos. ¿Cuántas veces te han dicho “no”? Muchísimas, más en la producción; es un tema frustrante porque además de ser DJ soy productor de mi música, y el mandar tracks a disqueras y que te digan “no” mil veces o que simplemente no te contesten un mail es frustrante. Pero después de esas mil llega una que te dice “sí” y te da otra vez esa fuerza. Estuviste firmado con una discográfica, ¿fue grata la experiencia? Sí, el haber firmado con Sony fue algo importante, no me lo esperaba, llegó en un momento crítico de mi carrera, me dio mucho empuje, estuve con ellos un año y ahorita ya estoy de manera independiente porque quería seguir en el tema electrónico y ellos tenían otros planes, pero al final el haber estado ahí me dio mucha credibilidad y empuje. ¿Qué cualidades te hacen destacar? Soy una persona súper energética en el escenario, soy un showman cuando me subo a tocar, lo que más me gusta del proyecto es estar en el escenario. ¿Cuál es tu mayor satisfacción? Para mí el tema de probarme a mí mismo que puedo hacerla en algo que igual empezó como un hobby, eso ha sido algo increíble. Yo creo mi propio camino… Yo creo mi propio camino haciendo lo que me apasiona en esta vida, sin importar lo que digan los demás.

6

Suéter: H&M Traje: ManCandy x Lob Accesorios: Urblack

Lemarroy


Jafú

/ ENTREVISTA

Emilio y Jaime son amigos y cómplices musicales; con su proyecto Jafú han logrado tocar la vida de muchos de sus seguidores, pero también han transformado la suya al poder hacer lo que más les apasiona: componer y compartir su música en un escenario. Este año Jafú lanzó su álbum debut 1995, pero también triunfó en el escenario del Lunario, donde colgaron el letrero de sold out. Ahora tienen la mirada puesta en un siguiente material discográfico y presentarse en un foro más grande como el Teatro Metropólitan. ¿Cuál fue el momento en que decidieron emprender este proyecto? Hace poco más de dos años, ya llevamos un rato cantando juntos, lo hacíamos como hobby, nos gustaba cantar en fiestas y demás; de repente se nos antojó hacer algo, sacamos unos covers en YouTube, nos contactó un productor, empezamos a trabajar con él y compusimos las primeras canciones y empezamos con el proyecto. ¿Cuál fue el mayor reto que enfrentaron al principio? Son muchos, de repente es difícil ponerte de acuerdo para muchas cosas porque todos tienen el mismo objetivo en mente, pero diferentes opiniones de cómo lograrlo; también conseguir credibilidad y respeto de la gente que se dedica a esto; creo que eso ha sido lo más difícil. ¿Qué cualidades los hicieron salir adelante? La pasión que tenemos por la música, el trabajo duro, el esfuerzo, seguir intentándolo aunque de repente te sientes un poco estancado; creo que es importante seguir chambeando y al final las cosas siguen saliendo. ¿Cuántas veces les han dicho “no”? Muchas, muchísimas veces, nos hemos topado con pared en muchas ocasiones, pero seguimos haciendo lo nuestro, haciendo música nueva y avanzando. Tenemos una propuesta musical diferente, creo que nuestro sonido no lo tiene nadie más, y eso es muy bueno para nosotros, eso nos hace destacar. ¿Cuáles son las mayores satisfacciones que les ha dado Jafú? Creo que hemos tenido shows muy bonitos, una de las mayores satisfacciones es cuando nos subimos al escenario a cantarle a nuestro público. Yo creo mi propio camino… Yo creo mi propio camino componiendo lo que nos va pasando en la vida, historias que tenemos cada quien, y de ahí vamos formando el proyecto que queremos tener, el camino que deseamos seguir, vamos poco a poco creándolo nosotros mismos.

7


ENTREVISTA / Elsa Carvajal es su nombre de pila y se trata de una mujer soñadora que da vida al proyecto Elsa y Elmar, que este año obtuvo una nominación en los Latin Grammy como Mejor Nuevo Artista, lo cual significa un gran reconocimiento para la artista colombiana. En 2019 también estrenó nuevo material, se trata de Diamante, el cual representó un resurgimiento que la llevó a El Plaza Condesa con gran éxito, vendiendo todas las entradas. Este 2020 realizará una gira por diversas ciudades y festivales de gran renombre. ¿En qué momento decidiste dedicarte a la música como una manera de vida? No hay un momento específico en el que lo haya decidido porque siempre ha sido parte de mi vida, de mis juegos cuando pequeña, de mis terapias cuando adolescente, podría decirse que a la hora de escoger una carrera fue cuando mi respuesta fue la música y eso fue en 2011. ¿Cuáles fueron los retos al inicio de tu carrera? El reto más grande de mi carrera es continuamente reiterarme que debo creer en mí, en mi visión, en mi música, en mi arte; decidí emprender una carrera independiente, lo cual significa que no tengo un músculo de inversión y de expansión que ya tenga caminos establecidos. ¿Cuáles son las virtudes que te han hecho destacar? Primero que nada he aprendido que la intuición o esa sensación de confiar en esa intuición que te dice cuando las cosas están bien o mal, eso lo he hecho, me ha costado, pero ha sido una de las mayores virtudes del camino; también crear equipo con gente con quien vibres como persona, y crear un ambiente de trabajo en el cual tú pones la barra de excelencia, pero también permitirle a la gente crecer contigo. ¿Cuántas veces te han dicho “no”? Muchas, eso fue un gran aprendizaje, casi todo era “no, aquí no pasas”, “aquí no perteneces”, “aquí no suena”. Uno se lo toma personal al principio, pero poco a poco vas aprendiendo que si 10 veces te dicen que “no”, habrá una vez que te digan que “si”; entonces agarra ese “sí”, utilízalo y ese va a llevar a otro. ¿Qué satisfacciones te ha dado tu carrera? Es saber que hay alguien en su casa escuchando lo que yo creo en mi casa, y

8

estar impactando la vida de esa persona y luego que vaya a un show y que comparta conmigo. ¿Qué metas ya has cumplido y cuáles faltan? En 2019 cumplimos varias empezando con el sold out en El Plaza Condesa; mi meta es que mi música me permita vivir y seguir haciendo lo que me gusta. Yo creo mi propio camino… Yo creo mi propio camino mientras sea un camino que refleje mis ideales, mis valores, mi visión del mundo, mientras sea un camino honesto y que le va a crear camino a otros también.

Traje: Z Aretes: U ara te Zapatos: rqüe Aldo

Elsa y Elmar


Julieta Silva

/ ENTREVISTA Julieta Silva es un ejemplo de fortaleza; un encuentro cercano con la muerte la llevó a convertirse en la mujer emprendedora que es hoy. Como CEO & Founder de Fitbody, busca ofrecer a las mujeres lo que no se encuentra en ningún otro lugar. Con casi tres años en el mercado, la emprendedora jalisciense ha consolidado su marca gracias a la empatía con todas las mujeres que buscan un producto pensado y diseñado especialmente para ellas. ¿En qué momento de tu vida iniciaste este proyecto? Es una larga historia, creo que no es tan común que llegues a donde estás porque la vida siempre cambia; en lo personal tuve un accidente que me llevó a ser esto: hace seis años me rompí la columna esquiando, entonces tuve dos operaciones, los doctores no sabían si iba a vivir, mucho menos a caminar, fue un proceso muy largo, estuve en silla de ruedas, viví en Estados Unidos, y después me regresé a Guadalajara y prácticamente estuve muchísimo tiempo tratando de regresar. Fue algo muy frustrante porque estaba acostumbrada a hacer ejercicio, en ese momento estaba preparándome para hacer mi primer triatlón, el cual nunca hice y a mí me frustró mucho y se convirtió en una búsqueda interna. Me empecé a meter al tema de diseño de entrenamientos, headcouching, nutrición deportiva; fue justamente cuando empecé a meterme a nadar mucho y poco a poco regresé. Empecé a buscar una proteína para la parte muscular, pero eran cosas enfocadas a cosas de hombres, no era lo que estaba buscando; después de mucho buscar y no encontrar, mi papá fue mi primer inversionista y así fue como nació Fitbody, después de un año de estar en temas de desarrollo. ¿Cuál fue el mayor reto al principio? Que la gente entendiera que era un producto realmente diferente a lo que había. La verdad, el primer reto fue la cultura de la gente porque cuando entramos al mercado era algo que no existía; tenemos muchísima gente que cuando presentamos el producto nos decía que estaba padrísimo y el producto está súper cool, pero no querían consumir proteína porque no querían engordar o ponerse grandes, pero justo es el punto por lo cual habíamos hecho la proteína, no tiene carbohidratos, ni azúcar, tiene té y café verde, es una proteína cuya fórmula está diseñada para el tipo de cuerpo que las mujeres quieren. ¿Qué aptitudes posees que te hacen salir adelante? A partir del accidente me cambió mucho la vida, me volví muy determinada y disciplinada. ¿Cuántas veces te han dicho “no”? Son incontables. ¿Y cómo consigues un “sí”? Para mí siempre es buscar el “sí”, vas a tener que buscar 100 veces diferentes de cómo hacerlo, pero de que se puede lograr, se puede lograr. ¿Cuáles son las mayores satisfacciones? La mayor satisfacción es cuando ves cómo a una clienta le cambias la vida. Yo creo mi propio camino… Yo creo mi propio camino creyendo y teniendo la confianza de que puedo lograrlo.

Look: Za

ra

9


ENTREVISTA /

Sara Mizrahi

Desde pequeña, Sara tenía la curiosidad de ser emprendedora; hacía varias cosas en su casa, desde bolsas hasta jabones y pasteles. Hoy en día tiene su propia marca de superfood llamada Sarai’s Spreads, así como una línea de chocolates bajo el nombre Seven Bliss. A lo largo de su trayectoria como empresaria, comenta Sara, “he recibido muchos ‘no’ de todas partes, pero la forma adecuada de llevarlo a cabo es entender por qué es ese ‘no’, de dónde viene, entender por qué no están de acuerdo y simplemente respetarlo”. ¿En qué momento de tu vida decidiste que éste era tu camino? Todo fue fluyendo, nunca fue una decisión tomada, simplemente se fueron dando las cosas y me di cuenta que crear nuevos productos, crear alimentos que puedan satisfacer los gustos de las personas sin que se sientan culpables por todo lo que comieron y comiendo conscientes, era el camino. Empecé a crear cosas para mejorar el estilo de vida de las personas, que consuman alimentos de muy buena calidad y que se eduquen un poquito hacia un camino de bienestar y de paz interna y externa. ¿Qué retos enfrentaste al principio? Cuando tuve que salir de mi casa donde hacía los productos para ahora hacerlos en una planta un poco más industrial fue un reto muy grande porque desconoces cuál es el camino, pero simplemente hay que investigar, cometer errores y corregirlos constantemente. ¿Qué cualidades te hacen salir adelante ante las adversidades? Definitivamente trato de verle lo positivo a todos los problemas que se puedan presentar porque simplemente son oportunidades para poder crecer y aprender. ¿Qué satisfacciones te ha dejado? Ver a la gente que consume el producto, que han cambiado sus vidas, que tienen estas opciones de algo saludable porque muchas personas padecen enfermedades y no tienen la posibilidad de comer algo rico y saludable; también me da mucha satisfacción ver cómo crece y se capacita el equipo. ¿Cuáles son las siguientes metas? Expandir la empresa hacia otros países; crear otros productos, alianzas y colaboraciones que vayan alineadas a la marca, y profesionalizarme. Yo creo mi propio camino… Yo creo mi propio camino siguiendo mi intuición.

Look: H&M Aretes: Regina Castillo

10


/ ENTREVISTA

Look: Z

Gastón Lombardi

ara

Gastón tenía 20 años cuando inició su primer negocio; a partir de entonces ha incursionado en varias industrias, siendo la organización de eventos sociales su fuerte. Es en este rubro donde cada fin de semana enfrenta un nuevo reto, lo cual encuentra estimulante para seguir progresando. ¿En qué momento de tu vida decidiste emprender tu propio negocio? Desde chiquito siempre quise tener mis propios negocios, y el primero que puse fue renta de mobiliario: compré unas salitas blancas, las rentaba y las llevaba en una camionetita que me prestaban, tenía 20 años. Las empecé a rentar y con lo que fui ganando compré más, pasé de tener mobiliario a entarimados, carpas, alfombras, escenografías y empecé a trabajar con mucha gente de la industria de las bodas. Aunado a eso puse un par de restaurantes, una comercializadora, una agencia de redes sociales, empecé hacer varios proyectos y al final el que más empezó a jalar fue el de los eventos. ¿Cuáles fueron los retos en un inicio? Lo más difícil es el tema económico porque hay veces que no tienes lana, no te pagan los clientes y no hay proyectos, pero tienes que seguir pagándole a la gente, no les puedes quedar mal. Una vez tuve que empeñar un coche para poder pagar sueldos, eso es lo que más trabajo cuesta. ¿Qué cualidades te llevan a salir adelante? Entender que los errores siempre van a pasar y siempre habrá fracasos, no tenerles miedo, verlos como una oportunidad de crecimiento, mientras más falles te vuelves mejor. ¿Cuántas veces te han dicho “no”? Miles, han quebrado restaurantes, negocios, se siente feo, pero tienes que seguir. ¿Cuáles son las satisfacciones que tienes como emprendedor? Algo que me gusta muchísimo es hacer un dibujo de algo que se me ocurra y ver cómo se va plasmando y armando, y a la vez ir empleando a la gente; es padrísimo sentir que tus ideas le dan trabajo a muchísimas familias. Cuando empecé mi negocio de los eventos no me imaginé estar como ahorita, sí me gustaría hacer eventos a nivel mundial, empezar a abrir otras industrias. Yo creo mi propio camino… Yo creo mi propio camino con mis ideas, mis sueños, pero más con mi trabajo diario, todos los días con pequeñas acciones para acercarme a mis objetivos.

11


ENTREVISTA /

Look: Z

Pico García

ara

12

Pico es un hombre que aprovecha las oportunidades, siempre y cuando vengan desde un lugar honesto y muy personal, tal es el caso de Commando Studio, concepto que creó para compartir su estilo de vida saludable con cientos de personas. Su visión lo ha llevado lejos, incluso este año proyecta la apertura de tres estudios más. El couch profesional asegura que “me dedico no sólo a cambiar cuerpos, sino a cambiar estilos de vida para aprender, con buenos hábitos, a llevar un estilo de vida más saludable”. ¿En qué momento decides emprender este negocio? Hace 18 años tuve una transformación en mi vida y cambié todos mis hábitos; durante la etapa de mi juventud me atraía mucho la fiesta y el reventón, después de un tiempo me di cuenta que no era lo que quería y buscaba en la vida, deseaba ser una persona más saludable y disfrutar más mi vida no sólo a nivel superficial, sino a nivel esencial. Tomé la decisión de dejar de consumir alcohol y otro tipo de sustancias y dedicarme a cuidar mi vida y mi cuerpo; de ahí surgió la transformación y con base en mi experiencia quererla compartir con más personas porque definitivamente fue la mejor decisión de mi vida. ¿Qué retos enfrentaste? Los primeros retos son encontrarte a ti mismo, saber quién eres, el enfrentarte a quién eres y también a lo que está marcado en la sociedad; esos fueron los retos más complicados. ¿Qué cualidades posees que te hacen salir adelante? Definitivamente voluntad, perseverancia y valor. ¿Cuántas veces te dijeron “no”? Siempre vas a enfrentar un “no”, te topas con gente que no piensa igual que tú, que no cree en tus objetivos, y muchísimas veces te van a decir que “no”, se lo dijeron a los Beatles, a Queen, a Messi, y la mejor virtud que puedes tener es no darte por vencido y no aceptar un “no” como respuesta. ¿Qué satisfacciones te ha dado? La mayor satisfacción es estar conforme conmigo y muy contento de ser la persona que soy; además, hoy en día es transformar la vida de las personas, ayudarlas a que precisamente en un estilo de vida saludable aprendan a disfrutar la vida. ¿Qué metas tienes? Seguir ayudando a más gente, entre más personas pueda llegar a cambiar, mejor; el proyecto de Commando Studio sigue creciendo, en poco tiempo ya tenemos siete estudios, y la idea es no parar, este año tenemos proyectado abrir tres más. Yo creo mi propio camino… Yo creo mi propio camino siempre creyendo en mí.



VISIONARIOS /

Carlos Mercado

C

on 15 años en el área de la construcción y decoración de interiores, Carlos Mercado ha impulsado el despacho Bonée Arquitectos, con el reto cada día de entender las necesidades de sus clientes. ¿Cómo comenzaste a emprender? Me dedico a la construcción y decoración de interiores. Todo comenzó en 2004. Terminé la carrera y empecé a hacer decoración de interiores, todo se fue dando de boca en boca, así fui llegando a más clientes. ¿En qué se enfoca principalmente Bonée Arquitectos? Estamos enfocados en lo residencial, casa triple A, pero hacemos de todo al final, sin importar de qué se trate. Nos hemos dado cuenta que por más que tenemos un estilo marcado como diseñadores y

arquitectos, al final la decoración de casas, oficinas y fábricas es para los clientes, y ellos son los que van a vivir la experiencia de estar ahí, por ello nos enfocamos en sus gustos y estilo de vida. ¿Cuál ha sido tu mayor logro en estos 15 años? No es un proyecto en específico; mi mayor logro en estos 15 años es un resultado general. Cada que entrego todo terminado a mis clientes, me llena de vida. Hemos hecho grandes y pequeños trabajos, pero al final el éxito es poder mirar el resultado y a cada cliente satisfecho. ¿Cuáles son tus planes? A corto plazo es poder expandirnos en toda la República Mexicana, hay muchas ciudades que queremos explotar, y crecer. ¿Cuál es el mayor reto al que te enfrentas? Entender las necesidades de cada cliente.

Karen González Karen es una emprendedora que ha hecho de la tecnología su mejor aliada para innovar en el mercado de la industria fitness en México. Junto con su socia, Liza Schvartzman, lanzó Fitpass México en 2016, una app por medio de la cual puedes adquirir una membresía para tener acceso ilimitado a miles de clases de los mejores estudios boutique de tu ciudad. ¿Cómo iniciaste en el mundo fitness? Fitpass es una plataforma digital que busca conectar e inspirar a que hagas más ejercicio y alcances tu bienestar; ayuda a todos los emprendedores que tienen boutiques y estudios fitness. Mi trabajo principal es ayudar a crecer estos centros, hacer promoción y llegar al usuario correcto. ¿Cuál es el principal reto al que te enfrentas como emprendedora? Te enfrentas a un medio muy cambiante, debes estar alerta a lo que pasa a tu alrededor en lo político, ambiental y social para poder hacer ajustes; si te

Alex Martín Moreno, OTTO Alex, mejor conocido como OTTO, es un artista emergente que con 19 años se dedica a la escultura, y sin haber estudiado aún arte sus obras ya figuran en exposiciones internacionales. ¿Cómo empezaste a emprender? Fue debido a que quería ganar dinero; empecé a vender mis tareas. Un día comencé a estudiar figura urbana y pintura. Me dejaron un proyecto final de cómo hacer un arco de papel y fabriqué 20; vendí todo y con el material que sobró fabriqué mi primera maqueta y escultura, la cual llevé al metal y acero, y se vendió en 2017 por 5 mil pesos. ¿Cuál es tu plan a mediano plazo? Tengo una exposición en San Antonio, y lo importante es que una de las piezas se entregará al McNay Art Museum y eso me certifica como artista emergente. Mi siguiente plan es donar una pieza al parque La Mexicana y hacer una obra pública monumental en Paseo de la Reforma. ¿Cuál ha sido tu mayor logro? Podría decir que vender 200 piezas en dos años; teniendo 19 años, es un logro; tener cinco galerías

14

como artista, colocar una obra y unas exposiciones internacionales son otros logros, pero el más importante es que esté en el McNay Art Museum. ¿Cuál es el reto al que te enfrentas como emprendedor? El tema de ser un artista no sólo se trata de creatividad, también hay que saber ser una persona administradora. Hay que ser disciplinado y saber cómo gastar el dinero e invertirlo. Como artista emergente de 19 años, aún no estudio arte propiamente y ya me aceptaron en una universidad de California, y debo dejar mi ritmo para seguir creciendo durante cuatro años allá. ¿Qué consejo le darías a quien comienza a emprender? Si eres un emprendedor debes saber tomar riesgos y estar consciente de que vas a cometer errores y crecer de la experiencia al ser dueño de tu empresa. Ten cuidado en qué gastas tu tiempo y cómo lo gastas. Enfócate en volverte proactivo y disciplinado. Edúcate, lee, crece y rodéate de gente positiva.

quedas tantito fuera, ya estás muy atrás. Otro reto es mantener a tu equipo motivado para que cumpla tus metas y encontrar el mejor talento. ¿Qué es para ti el éxito? Es un estado que alcanzas cuando estás en paz y equilibrio en todos los aspectos de tu vida; cuando estás feliz profesional, emocional y espiritualmente, todo avanza. ¿Cuál es tu plan a mediano plazo? Seguir expandiendo la marca; estamos posicionados en 12 estados y acabamos de inaugurar en Chile; queremos ir a Perú para seguir cambiando vidas y que la gente disfrute una clase a la vez. ¿Cuál es tu mayor logro? Que nuestra base de aliados pasó de 20 usuarios en 2016 a 2 mil 500 en 2019. ¿Qué consejo le darías a un emprendedor? Que tenga objetivos claros, y si cree que los puede cumplir, ya tiene la mitad del camino recorrido.


/ VISIONARIOS

Alan Salomon

D

J y productor que en su corta carrera se ha posicionado como uno de los referentes en la escena musical mexicana. Ha sido nombrado como uno de los 5 DJs a seguir en Latinoamérica y ha colaborado con remixes oficiales a bandas de talla internacional como Moenia y OK Go. ¿Cómo comenzaste en la industria musical? Estaba viviendo en San Diego y vi un concierto de Swedish House Mafia y decidí dedicarme a esto. Compré una computadora y empecé a jugar con los sonidos; estudié y me certifiqué en música electrónica, y aquí andamos. ¿Cuál es el mayor reto como emprendedor? Convencer a los escuchas que tu producto, tu música y tus sets son de calidad. Para mucha gente es fácil tomar esto como hobby, somos pocos los que lo tomamos como trabajo, y a la fecha estamos tratando de convencer a la gente del medio y promotores.

¿Cuáles son tus planes? A corto plazo, empezar el año con todo y seguir promocionado “Kick It”, que le está yendo muy bien; también se viene el EDC, donde estaré. A largo plazo quiero seguir conquistando fronteras; ya fui a Asia y me gustaría presentarme en Europa y Sudamérica, para seguir contagiando con mi música y energía. ¿Cómo describes el éxito? Con una sonrisa al final del día; el éxito es estar feliz junto a mi familia. ¿Cuál es tu mayor logro? Mi preciosa esposa, tengo una familia increíble. ¿Qué consejo le darías a quien comienza a emprender? Que sepa aprovechar las oportunidades, porque en este negocio hay muy pocas, son contadas y el margen de error es muy corto. Se va a caer, pero lo importante es levantarse con fuerza. En un clic puedes llegar a mucha música, en esta era de las redes hay mucha competencia, pero lo más importante al final del día son las relaciones humanas.

Andrés Vallejo De organizar fiestas en la preparatoria, pasó a crear Antíka, empresa encargada de brindar un estilo moderno y sofisticado a cualquier evento, proyecto al que se le ha agregado su faceta como instructor fitness en Síclo, Barry’s Bootcamp y Lion & Lynx, con playeras casuales, relojes y pulseras para hombres. ¿Cómo inicias tu camino como emprendedor? Inicié a los 18 años como el tesorero de mi prepa, una de mis funciones era hacer fiestas temáticas para todas las generaciones de abajo; a partir de ahí la gente empezó a notar que era muy bueno organizando y gestionando eventos, y poco a poco comencé a hacer alianzas con los proveedores de éstos. ¿De dónde vienes? Me metí a estudiar Arquitectura en la Universidad Iberoamericana y con un amigo comencé un negocio de salas, las que todo mundo conoce; por ese aspecto decidí cambiarme a Ingeniería Industrial, porque me interesaba mucho el tema de los negocios. Terminamos la sociedad y me habla Celia Rojo, la mamá de uno de los amigos con los que hice la fiesta en un principio, para ofrecer mobiliario premium a eventos. Mi amigo

Eduardo Zamudio se une y es así como nace Antíka. ¿Cuál ha sido tu mayor logro? Cuando compré Antíka; en ese tiempo me entero que mi papá tiene cáncer y con esa noticia tomé la decisión de hacer grande el proyecto, si no me iba a meter a trabajar a una empresa. Estábamos en la zona de confort, sin invertir lo que ganábamos; Celia y Eduardo deciden vendérmela, y lo demás es historia. De cuatro años para acá hemos crecido brutalmente. ¿Qué implica ser emprendedor? No hay una vía única para llegar a ser emprendedor; para mi gusto, mucha gente prostituye la palabra, porque ve Instagram y Facebook y se imagina que siempre se está de viaje y en los mejores restaurantes, pero en un principio es dejar de salir, de viajar, de ver amigos y a la novia por temas de dinero, porque lo invertiste todo a una idea y a una visión. Estás apostando todo a lo que nadie más que tú cree que va a salir adelante, no hay horarios, nadie te dice qué hacer; nada es seguro, vives en una incertidumbre diaria que a mi gusto es la que hace sentir vivo a cualquier emprendedor.

Daniel Luna y David Saba Originales playeras que cambian de color para personas que buscan algo diferente. Esa idea fue la que guió a Daniel Luna (DL) y David Saba (DS) para crear Worales, una marca que espera ir más allá de las playeras al crear todo un nuevo estilo en colaboración con Arturo Elías Ayub, con quien establecieron una alianza en Shark Tank. ¿Cómo nace Worales? DL: Inició porque en un proyecto de la escuela teníamos que crear una idea de negocio y vender lo más que se pudiera. Yo había visto unas playeras que cambian de color con la temperatura, ahí se me ocurrió tomar esa tecnología para combinarla con un estampado. ¿Cómo se conocieron? DL: Porque estudiamos juntos en el Tec de Monterrey, éramos compañeros de clase y para esa época ya había comenzado la empresa Worales; coincidí con Jaime, el hermano de David, y a los dos les interesó el proyecto, ya vamos por el año de estar juntos.

¿Cuál es su mayor logro? DS: Expandirnos, llegar a vender en tiendas departamentales y subir bastante en los números. El siguiente paso es que las personas lo comiencen a ver como algo de moda, como una marca reconocible para que la gente la busque y se la quiera poner; ir más allá de las playeras, que la gente saque su chispa a partir de nuestros productos. ¿Y su mayor reto? DL: Antes del equipo que tenemos ahora, me estafó un proveedor; prácticamente el trabajo de tres años quedó en ceros en una semana y media, estuve a nada de cerrar la empresa, pero en tres meses de trabajo intenso salí adelante. Hay momentos en que las cosas se ven difíciles, pero realmente somos muy necios con la idea, porque la retroalimentación de la gente es lo que nos mantiene. ¿Qué significa la palabra emprendedor? DS: Es ser una persona a la que le gusta lo que hace y es feliz; obviamente quien disfruta de su trabajo siempre va a tener éxito.

15


VISIONARIOS /

Bruno Ramos

L

a necesidad de realizar un pago llevó a Bruno a crear una aplicación que brindara la mejor experiencia financiera posible. Ahora como director de Swap busca que su empresa vaya más allá de los pagos y mejore por completo la experiencia que cada persona tiene con la banca, creando en el proceso el banco del futuro. ¿Cómo nace Swap? Todo comenzó hace cuatro años, justo estaba estudiando en la Ibero; un amigo me prestó dinero y le tenía que pagar, eso fue muy complicado, hacer una transferencia digital era casi imposible; ahí fue cuando surgió la idea de crear una aplicación en la que puedas meter todas tus tarjetas y que te pueda permitir transferir en tiempo real dinero a cualquier persona. ¿Cómo te preparaste? Apenas sabía programar, entonces vi algunos titulares en YouTube y con eso logramos tener la primera aplicación funcional. Hasta la fecha siempre tengo que aprender algo nuevo: cómo manejar un equipo, ser un líder, aprender a programar, de finanzas y negocios, no queda de otra más que intentar todo; cualquiera puede si realmente se enamora de un

problema y lo quiere solucionar, claro que se puede. ¿Cómo han crecido? Ahora comenzamos a crear productos para darles soluciones con nuestra infraestructura tecnológica a otras empresas, no sólo a personas físicas, sino a bancos y compañías que usan nuestras plataformas para procesar todos sus pagos. Hoy en día estamos procesando cerca de 100 millones de dólares cada mes. Y en este tiempo, ¿cuál ha sido tu mayor logro? No es nada más la solución que impacta a cientos de miles de personas que usan la aplicación, más bien es el equipo que tenemos; hemos crecido, aprendido, y estamos apasionados por lo que estamos haciendo; con una gran cultura de trabajo, laboramos tan bien juntos que sentimos que podemos lograr cualquier cosa. ¿Cuál es la siguiente meta de este equipo? Un gran reto es cómo mantener esta cultura mientras vamos creciendo, y contagiar esa cultura a otras empresas y clientes. Esa es nuestra meta: crecer para poder llegar a más gente y crear más soluciones para ofrecer la mejor experiencia financiera; volvernos el banco del futuro, como le decimos.

Rosa Hanono y Wafah Irani En el mundo competido del fitness, Rosa (R) y Wafah (W) se aliaron para crear Neem, entrenamientos semi-personales para que cada socio cumpla sus metas sin sacrificar el bienestar de su cuerpo. Ahora las fundadoras buscan que el éxito se extienda a empresas y posiblemente nuevos centros, todo bajo la mentalidad de que cada persona que se acerca a Neem es un nuevo miembro de la familia. ¿Cómo iniciaron esta aventura juntas? W: Empezando con la intención de cambiar la vida de las personas, pero no nada más en temas fitness, sino en aspectos de la mente y bienestar integral, así fue como inició Neem. Poco a poco fuimos avanzando en el proceso y nos adecuamos a lo que la gente quería: entrenamientos más enfocados y basados en lo que requerían individualmente. ¿Cómo se conocieron? W: El día en que nos asociamos, en un inicio íbamos a ser siete, pero por azares del destino

Elías Dalí Elías dejó atrás los negocios y bares que tenía para enfocarse en algo que cambiara la vida de las personas. Esta toma de conciencia eventualmente se convirtió en Beatness, una combinación entre antro y gimnasio que busca convertirse en la cadena de estudios más importante de México. ¿Cómo nace Beatness? Todo comienza con una vacilada durante una plática con un socio: Pepe Díaz, porque ya no quería seguir ganando dinero de bares y vicios, porque cuando tienes esos negocios las energías son diferentes que cuando tienes ganancias de un lugar de ejercicio. Entonces Pepe me dio la energía para crear este nuevo concepto, y como teníamos varios antros decidimos hacer una combinación entre un antro y un gym. Entre broma y broma se dio el proyecto y ahora somos la cadena de estudios más importante de México.

16

¿Cuál ha sido tu mayor logro? Llenar de sonrisas la cara de la gente al momento de salir de un estudio. El dinero va y viene, no te entierran con tus billetes o joyas, por ende, no mido el éxito en una cuestión material, más bien lo veo como un asunto personal; dejar huella personalmente, no materialmente, es el éxito de mi vida. ¿Cuál es tu siguiente meta? Convertirnos en la cadena de estudios más importante de México, seguir cambiando vidas, cruzar fronteras; ya lo hicimos en Estados Unidos y Europa, y muy pronto buscamos ir a Centroamérica y Sudamérica. Para ti, ¿qué significa la palabra emprendedor? Significa soñar; cuando una persona sueña, da el primer paso para convertirse en un emprendedor. No es el que gana o tiene dinero, es el que encuentra éxito tras haber logrado un sueño en su vida.

terminamos siendo nosotras dos. Hubo una química desde el principio. R: Me encanta todo lo que implica el ejercicio, y a ella también le agrada, entonces nos adaptamos increíble; todo el tiempo tratamos de crecer e impulsar todo lo nuevo; siempre estamos cambiando, no caemos en la monotonía de que todo sea siempre igual. ¿Cuál ha sido su mayor logro? R: Mantener a los clientes, hay personas que nos han acompañado desde que comenzamos hace cinco años. Los tenemos contentos y motivados, muchos se van porque hay más opciones, pero todos acaban regresando, se dan cuenta que no son un número más y se les quiere. ¿Cuál es la siguiente meta de Neem? W: Expandirnos, tenemos un proyecto para entrenar a ejecutivos de empresas, y crecer, darnos a conocer más, posiblemente abrir otros centros.


/ VISIONARIOS

Jacobo Jafif

A

los 17 años comenzó su camino visionario en una empresa de concreto en la que en un año vendió más que el director comercial. Esa experiencia le demostró a Jacobo que podía cumplir todo lo que se propusiera, desde fundar Basha, la empresa de marketing sensorial detrás de la pantalla más grande de América Latina, hasta su proyecto más reciente en el mundo gastronómico. ¿Cómo iniciaste? Soy DJ, me encanta la música y de ahí comenzó todo; empiezo a poner música para establecimientos, complementamos con la parte del aroma, porque una fusión con cierto tipo de música te genera una experiencia, por lo que puedo hacer que te quedes más tiempo o que consumas. De ahí nos comenzamos a dar cuenta que las pantallas cobran mucha relevancia como un punto atractivo para que la gente vaya hacia ellas y le des algo, un contenido artístico. ¿Cuánto tiempo tienes con estos negocios? Con Basha iniciamos en 2009 y con el tema de los restaurantes llevamos siete meses, trajimos una marca de Miami muy grande que se llama Villa Sur; toda la gente me dijo que estaba loco, que no era restaurantero y que iba a fracasar; conseguí a los socios que creyeron

en el proyecto y les dije que si lo íbamos a hacer, iba a ser lo más glamuroso de México. ¿Cuáles son tus metas? Traer cuatro marcas más, muy fuertes, de restaurantes. Traemos el Bâoli; creamos una nueva marca que se llama Mandolina, que es muy femenino con desayunos y comidas; traemos de socia a una gran diseñadora de eventos que se llama Martha Brockmann, ella va a cuidar el detalle, y la comida la hará un chef que se llama Hernán Griccini, a quien trajimos de Playa del Carmen y al mismo tiempo es el chef ejecutivo del grupo. Queremos enfocarnos en toda la experiencia en fine dining, este lugar que es el híbrido entre restaurante y antro; vamos a ser uno de los grupos restauranteros más fuertes en este aspecto. ¿Cuál es el mayor reto para ser un emprendedor? No escuchar a las personas que te ponen límites. Desde que tú quieres correr 5 o 10 kilómetros, habrá gente que te va a suprimir, son ellos los que te comienzan a meter cosas en la cabeza de que no puedes; después comienzas a pensar que tal vez no lo lograrás y te quedas en tu misma burbuja. El reto para los emprendedores es siempre escuchar tu corazón, lo que te guste hacer, porque lo que haces con pasión siempre te va a salir bien.

Marisa Chambon Junto con Pamela Romo, Marisa lanzó Querida Agenda, dedicada a las mujeres que quieren emprender o buscan balancear su vida. Dos años después su proyecto creció con un podcast, un blog para madres y eventos de su marca, conquistas que no han sido sencillas, pero ella las ha cumplido con organización y con una pasión por lo que hace. ¿Cómo nació el proyecto? Nació hace dos años por una necesidad de balancear nuestra vida; mi socia tiene dos hijas y yo tengo otro negocio, entonces necesitábamos una herramienta que nos ayudara a priorizar lo que teníamos que hacer en un día para tener un equilibro entre nuestra vida personal y el trabajo. ¿Cómo han crecido en estos dos años? Al principio fue muy fácil porque no lo planeamos y todo fluyó. Sin embargo, este último año ha sido muy difícil al tener una nómina alta, y como nos grabamos en Instagram, mucha gente nos pide consejos o nos felicita; amamos esos mensajes, pero cada vez

estamos más expuestas. Eso ha sido para mí muy abrumador porque tienes que estar en todo: al mismo tiempo manejar el negocio y contestar a toda la gente que escribe; ha sido difícil por el crecimiento tan rápido que hemos tenido. ¿Cuáles son las siguientes metas? Primero, agotar la agenda 2020, que se empezó a vender a mediados de septiembre; después crecer la comunidad, lanzar la agenda en inglés y tener una app para visualizar tus planes en el celular todo el tiempo. ¿Cuál es el mayor reto al que te has enfrentado como emprendedora? Todo lo que sacrificas; muchas veces piensas que trabajar para alguien más en una empresa es desgastante y no tienes tiempo, pero siempre he dicho que ser emprendedora es mucho más difícil, es un reto que implica sacrificar muchísimas más cosas; al final es una montaña rusa de emociones, siempre y cuando tengas un balance.

Iván Torres Con 10 años en el mercado, Iván Torres ha sabido posicionar Harris & Frank como director de Operaciones y Atención al Cliente de la marca mexicana de ropa a la medida para caballero, que demuestra una constante pasión por el tejido, innovación y el buen vestir. ¿Cómo comienzas a emprender? Empecé hace 10 años; es un negocio familiar que nace de la necesidad de ver que en México no existía la oferta necesaria para trajes y camisas a la medida; quisimos entrar con calidad, buena confección y precio. ¿Cuál es el reto al que te enfrentas como emprendedor?

Es un reto complicado porque todos los días existen problemas que debes resolver con el apoyo de tu equipo, sabiendo que una decisión puede a veces costar pérdidas muy grandes. ¿Cuál es su plan a corto plazo? Nuestro plan a corto plazo es posicionarnos bien en México; ya tenemos nueve boutiques en la República y faltan aún más. El plan a mediano plazo es expandirnos a otros mercados donde hay mayor competencia y demanda. ¿Qué consejo le darías a un nuevo emprendedor? Es indispensable tener un objetivo al cual llegar y ser persistentes; la constancia se hace hábito y te lleva a crear.

17


VISIONARIOS /

Sara Mizrahi

A

pasionada por todo lo relacionado con alimentos y bebidas, desde niña Sara Mizrahi estuvo cerca de la cocina. Después comenzó a vender pasteles y panqués, hasta llegar a crear Superfood Spreads sin azúcar y fundar su marca Sarai’s, enfocada en snacks saludables ideales para diabéticos, dietas sin lácteos, libre de conservadores y veganos. ¿Cómo comenzaste a emprender? Me metí a estudiar Dirección de Restaurantes porque sentía que era mi pasión y me di cuenta que lo práctico es lo que más me gusta; entonces decidí practicar en restaurantes, aunque a largo plazo no es lo que quería. Comía mucho una gelatina que hacía en casa y la fui mejorando hasta crear un spread sano, ahí fue realmente el inicio.

¿Cuál es el mayor reto al que te enfrentaste como emprendedora? Fue estar en casa, crear un producto y hacerlo más profesional, semi-industrializado. Como emprendedores nos enfrentamos a distintos retos todos los días, debes estar literalmente en todo. Junto a tu equipo siempre debes ir un paso adelante para ver cómo puedes mejorar todo. ¿Cuál es tu meta a corto plazo? La idea es seguir expidiéndonos a otros países, creando nuevos spreads sabrosos y saludables. ¿Qué consejo le darías a quien va comenzado a emprender? Que no sean tan rígidos con ellos mismos, que al final del túnel siempre hay una luz, y que deben tener paciencia.

Gerardo Sordo Gerardo Sordo es fundador del mayor marketplace de patrocinios BrandMe y principal impulsor del modelo crowdmarketing. Además es líder de opinión en temas de negocios, tecnología, marketing y emprendimiento. Hoy se enfoca en dos principales plataformas que ayudan a viralizar campañas y actividades de marcas y startups globales desde hace seis años. ¿Cómo comenzaste? Tengo tres pasiones, una de ella es el futbol, otra los negocios y la tercera es la tecnología. Básicamente comencé cumpliendo un sueño al conseguir un patrocinio para poder ir al Mundial; toqué puertas hasta encontrar una marca que me pagara los viáticos. Estando allá desarrollé una plataforma en la que pudieran tener acceso a una colaboración con marcas escalables, así logré mezclar dos pasiones y conseguí mi primer inversionista. Hoy trabajo con Coca-Cola, Grupo AXO y muchas más empresas, que a través de la plataforma que creé, ellos pueden poner el nombre de usuario de internet y extraer toda su información como fake followers, con quienes interactúan, y el paso a paso del contenido para obtener influencers. Somos 20 personas en México, otras cuantas

Sofía Simón Con su propio nombre, Sofía Simón creó una joyería cien por ciento mexicana, inspirada en el folclor y diseño de la cultura nacional, creando productos a mano por mujeres locales y con materiales como plata, chapa de oro e hilos de seda. Por su buen gusto, presente desde su niñez, Sofía Simón realiza piezas únicas para mujeres de distintas edades y gustos que van desde aretes, pulseras, collares y mucho más. ¿Cómo comenzaste a emprender? Desde chica me encanta la moda, y toda mi vida he sido de manualidades, me gustaba jugar con la ropa, y después con los accesorios me di cuenta que éstos pueden cambiar completamente un outfit. No hace falta qué cortar o coser si tienes unos buenos complementos. Comencé a hacerme accesorios y luego a mi familia y amigas. Empecé a vender de boca en boca, luego en El Palacio de Hierro, donde

18

me dieron una oportunidad en una sola sucursal y ahora ya estoy en 15. ¿Cuál es tu plan a corto plazo? Quiero posicionar aún más mis piezas en el mercado mexicano e internacional. Estamos haciendo todo lo posible para poder llevarlas a otros países; llevamos tres años ya en tiendas departamentales en toda la República. ¿Cuál es el mayor reto que enfrentas como emprendedora? La competencia es el mayor reto, siempre habrá. El hecho de sacar tu marca a un campo donde no hay nada que no sea nuevo, es el mayor reto; siempre hay que buscar diferenciarse. ¿Cuál consideras tu máximo logro? Mi mayor logro ha sido que muchas personas ubiquen la marca sin que yo realmente sea una influencer.

en Colombia y España; tenemos un impacto global. ¿Cuál es el mayor problema de ser emprendedor? El haber emprendido solo, sin ningún socio y tener una empresa global escalada; trabajar con empresas como Coca-Cola o Google, que siempre he admirado. Y que ahora los reyes de la mercadotecnia trabajen conmigo es mi orgullo y mayor logro. ¿Y cuál es el mayor reto? Que todo es prueba y error. Como emprendedor, siempre pasas por diversas etapas, pero sobre todo debes ser creativo. Es un tema de dinero, debes ir creciendo, cada error te cuesta dinero, y cuando comienzas estás justo de gastos, por lo que debes tener mucho cuidado en cada paso que das. ¿Cuál es tu meta a corto plazo? Que BrandMe se consolide y escale más en el modelo de software. Queremos que Pymes, Starbucks y otras empresas medianas de nivel global se suscriban. ¿Qué consejo le darías a quien comienza como emprendedor? Que siempre crea, que si está enamorado de una idea o proyecto, no pare y vaya por todo.


19


SHOWBIZ

BIA

B

Rodrigo Araiza P. IA, serie de televisión de Disney Channel, llevará al Auditorio Nacional su show musical protagonizado por el elenco del programa encabezado por la novel actriz brasileña Isabela Souza, quien se encuentra entusiasmada por el par de shows programados para los próximos 24 y 25 de abril en el Coloso de Reforma. “Es muy emocionante porque ya son cinco meses desde que se estrenó la serie y ahora estamos a punto de empezar la gira y la nueva temporada; es excitante que algo que parecía muy lejos, ahora esté cerca; es lindo”, comparte Isabela. Para Souza, cantar y bailar es un reto totalmente distinto al de la actuación, sin embargo, no es la primera vez que enfrenta algo similar, pues para una producción anterior tuvo que aprender surf para interpretar un personaje, incluso, reconoce que ahora lo practica por gusto. “Tomé clases de surf, me enamoré y lo seguí practicando; después, cuando me mudé a Argentina, aprendí el español; todo es un reto, pero al final aprendo muchas cosas, siempre me llevo algo nuevo y ahora es parte de mí. El baile es lo más complicado, pues las coreografías son difíciles, son un desafío, pero tenemos un equipo impresionante y nos ayudan mucho”, menciona Isabela. Con los antecedentes de Violetta y Soy Luna, BIA tiene una gran responsabilidad con el público que sigue este

EMOCIONADA POR EL ÉXITO

tipo de contenidos, sobre todo por el éxito que tuvieron sus antecesoras, pero también es una plataforma para que los integrantes del elenco sobresalgan y creen una trayectoria. En ese sentido, para Isabela “es un sueño cumplido, me acuerdo que desde chiquita veía High School Musical y todos los espectáculos que se hicieron. Ahora es un gran honor ser parte de esto, me motiva a aprender más, a transmitir un mensaje positivo a la gente”. Isabela expresa: “Nunca había trabajado con música, empecé a tomar clases de canto a partir de BIA y me encanta, es emocionante ver cuando la gente me dice que pude transmitir un sentimiento lindo con una canción; hice la versión en portugués y español de una de las canciones de Aladdín; es algo muy grande, emocionante, así que seguramente, si tengo la oportunidad, haré música”. En la serie de BIA se habla de la importancia de las redes sociales; al respecto, Isabela dice: “Estamos en una generación donde todo es inmediato y en un minuto puedes transmitir un mensaje a mucha gente; es una responsabilidad. También tenemos la oportunidad de motivar a la gente y no permitir que las redes les digan quiénes son, porque hoy en día hay muchos patrones impuestos y las redes muchas veces causan depresión o ansiedad, o la gente no se siente aceptada por un grupo simplemente porque las redes lo dicen; no está bien eso. Lo mejor es que cada uno sea quien es y sepa que nadie es perfecto”.

POR TODA LA REPÚBLICA Acapulco (3 de mayo), Puebla (6), Monterrey (8 y 9), León (13), Querétaro (14), San Luis Potosí (15) y Guadalajara (16 y 17)

Vacaciones en familia Erik Rubín y su familia disfrutaron en días pasados unas vacaciones fuera de este mundo, pues aprovecharon para conocer el nuevo territorio de Star Wars: Galaxy’s Edge en el parque Disney’s Hollywood Studios. El cantante se declara mega fan de Star Wars, por eso invitó a su familia a conocer esta espectacular atracción que sin duda es el sueño de cualquier seguidor de la saga, pero también de los amantes de los parques de diversión. Erik, Andrea, Mía y Nina disfrutaron en grande de sus vacaciones en Star Wars: Galaxy’s Edge, donde pasaron buenos momentos en familia. En las fotos que Andrea nos presumió podemos verla con sus hijas en la atracción Millennium Falcon: Smugglers Run, donde las pequeñas pilotaron “el pedazo de chatarra más veloz de la galaxia”. Aunque todos la pasaron genial, se nota que Erik era el más emocionado, pues como fan de esta maravillosa saga, vacacionar en este lugar es un sueño hecho realidad.

20


SHOWBIZ

Angélica Vale LA CEREZA DEL PASTEL

A

DE FIESTA La puesta en escena Chicago celebrará sus primeras 100 representaciones este miércoles 15 de enero

Soraya Villanueva ngélica Vale se levanta de la silla de tacto piel blanca donde está sentada y cojea levemente. Nos da la espala para mirar el escenario que tiene detrás de ella. Se escucha una inhalación profunda, seguida de una frase llena de emoción: “Me acaba de caer el veinte que voy a estar en Chicago”. Después viene una disculpa hacia los periodistas: “Perdón, pero no he ensayado aquí y me emociona”. Bajo esta última confirmación y su pie que parece no estar del todo bien, se le cuestiona cómo se ha preparado para hacer el papel de Mama Morton en el musical Chicago, mismo que interpretará durante tres funciones en sustitución de Michelle Rodríguez. Con el carisma y humor que le caracterizan, la actriz, cantante y comediante que creció en el teatro no duda de su talento, ni en decir lo que le sucedió. Menciona que hace unas semanas al esquiar por primera vez sufrió una caída, pero ni eso ni el ensayar a distancia serán impedimentos para añadir la cereza del pastel a su carrera. “Me pasó lo más tonto del mundo, me caí cuando esquiaba por primera vez a mis 44 años, sólo a mí se me ocurre. No me duele ya, pero prefiero ser precavida para todo en las funciones de Chicago y Mentiras, El Musical. Me he preparado a distancia vía Skype. He memorizado todo, mis posiciones y luces, sólo me falta ponerme en sintonía con la energía de este elenco esos días. Interpretar y poder presumir a mis amigos gringos mi participación en algo que ellos conocen, es sin duda la cereza de mi pastel”, explica. Mama Morton es uno de los personajes que alrededor del mundo siempre se alterna con artistas invitados, en esta ocasión la primera en hacerlo en esta versión mexicana del musical será Angélica, quien cuenta con toda la experiencia de hacer teatro musical a pesar de radicar en Los Ángeles y últimamente realizar un programa de radio. “El teatro lo traigo en la sangre, es mi vida, nunca

he dejado de hacerlo. Llevo nueve años viniendo por temporadas a Mentiras, El Musical. Me da miedo hacer el ridículo, pero no me rajo, mientras sea chamba yo digo que sí. También hice el doblaje para Coco y la serie Seis Manos de Netflix; si viene película o lo que sea, yo feliz”, señala. Serán los días 24, 25 y 26 de enero que la actriz se presentará en el Teatro Telcel, celebrando así la vigencia de su carrera en México y las 100 representaciones que cumple Chicago este mes. “Estoy feliz de que me permitan estar aquí. Estoy agradecida con Morris Gilbert y Ocesa porque entienden que soy mamá y me consienten. Llegué a este musical por audición, seguí cada proceso con la compañía de Broadway, y que me hayan elegido es una gran satisfacción. Si mi esposo no tuviera tanto trabajo en Los Ángeles, con gusto me regreso para acá, pero ir y venir me alegra, porque mis hijos todavía me necesitan mucho”, concluye. (Fotos: Sandra Trejo)

Música con vibra positiva Iván Montejo “Mal de Amor”, el debut de Sharlene, tomó a la música latina por sorpresa, una bachata en colaboración con Servando y Florentino que mostró sus fuertes raíces dominicanas a través de una voz que de inmediato se convirtió en un éxito. “Fue una sorpresa total, no me lo esperaba; lancé el tema y el público me sorprendió por tantas visitas y reproducciones. No esperaba nada y fue toda una explosión, todavía me sigue esa canción, era una bachata para resaltar mis raíces, y lo que me dio fue gratificante”, comenta Sharlene. Fue una forma de por fin cumplir sus pasiones. Tras estudiar en el Instituto de Teatro y Cine Lee Strasberg en Nueva York, participó en diversas películas dominicanas y series internacionales, pero su formación siempre había incluido la música y la actuación. “Para mí actuar y cantar siempre han ido de la mano, en algunos momentos se separan, pero he tenido muchas oportunidades de hacer las dos cosas; es donde me siento mejor, cuando puedo actuar y cantar, ahí se reúnen muchas pasiones”. Su exitosa incursión en la música la ha convertido en uno de los talentos jóvenes del género y este año promete ser el mayor en la carrera musical de la cantante con el lanzamiento de Viaje, su

segundo disco de estudio que continúa con el sabor latino con temas como “Mal de Amor”, “Me Siento Bien” y “Yo Pago lo mío”, canciones que siguen con la alegría que caracterizó a su primer éxito. “La música latina genera una vibra muy positiva, te pone de buen humor, te hace bailar y ser feliz; estamos en un tiempo en el que necesitamos la mayor alegría posible porque pasan cosas a diario que cuestionan ese estado de ánimo. Con la música latina no hay manera de disimularlo, simplemente tienes que entregarte a esa energía”. Sharlene confiesa que siempre buscará continuar en esta senda positiva, pero este objetivo no la limita a abordar otro tipo de temas, como lo realizó en “Aerofobia”, el primer sencillo del disco. “Tengo más canciones para que el público baile, para entretener y que esté de buen humor, pero por la manera en que escribo, tan versátil, también hago temas para tocarle el alma a la gente”. Un mundo de emociones se vive con Sharlene, todas salidas de sus experiencias, las cuales la llevan a demostrar cada momento de su vida a través de la música que más ama. “Me encanta expresarme, cuando lo que canto habla de mí es una oportunidad de darle al público algo más personal y que me conozcan más”, concluye la intérprete.

21


ENTRETENIMIENTO

S N O S A E S : R E NI BIEB

JUST

CINE

J

ustin Bieber pasó de ser un tierno adolescente que cantaba “Baby” a un popstar que conquistó el mundo, sin embargo, la fama y el éxito fueron tan abrumadores que hace unos años pausó su carrera para replantear su vida y darse tiempo para estar bien consigo mismo y con sus seres queridos. Este proceso y algunos momentos especiales de Bieber están retratados en la serie documental que se estrenará el próximo 27 de enero a través de YouTube. Justin Bieber: Seasons, se compone por 10 capítulos en los que también se muestra sin restricciones el proceso creativo del nuevo álbum del cantante canadiense quien regresa tras cuatro años de ausencia. “Cuando estaba empezando, YouTube me dio una plataforma en donde podía compartir mi música, experiencias y momentos especiales con mi comunidad”, comentó Justin Bieber a través de un comunicado, y añadió: “Se siente increíble tener una asociación con YouTube para esta serie documental original. Quiero que mis fanáticos sean parte del viaje”. La serie documental es un vistazo sin editar sobre el proceso de Bieber para crear nueva música y sus motivaciones para trabajar en un nuevo disco, todo a través de los testimonios de algunos de sus confidentes más cercanos, como amigos, colaboradores y él mismo. Por otro lado, el show también contará con un detrás de cámaras de la vida privada del artista, incluyendo material nunca antes visto de su boda con Hailey Bieber, así como su día a día con las personas de su círculo más cercano. Con música nueva alrededor de todos los episodios, Justin muestra los retos y triunfos de crecer en medio del ojo público, invitando a sus fanáticos a acompañarlo en su viaje hacia el lanzamiento de uno de sus álbumes más personales y esperados de su carrera.

1917 La película muestra a un par de jóvenes soldados británicos: Schofield y Blake, cuya misión es entregar un mensaje en mano al Segundo Batallón del Regimiento de Devenshire, cancelando su ataque planeado contra las fuerzas alemanas.

Prometo volver Eva Green da vida a Sarah, una astronauta francesa que se entrena en la Agencia Espacial Europea en Colonia, sin embargo, ella se siente culpable por no poder pasar más tiempo con su hija de siete años y cuando es elegida para formar parte de la tripulación de una misión espacial de un año de duración se produce el caos en su relación.

MÚSICA

Elbow El próximo jueves 16 de enero El Plaza Condesa recibirá a Elbow, banda británica de rock alternativo que visita la ciudad para presentar su nuevo material: Giants Of All Sizes.

¿Dónde?: YouTube ¿Cuándo?: Lunes y miércoles 11:00 horas

Mon Laferte

22

Una de las artistas más influyentes de los últimos años pone fin a la gira de promoción de su álbum Norma con una presentación en el Palacio de los Deportes el próximo 18 de enero.


LETRAS

En busca de humanidad Guillermo Martínez G. Gracias a un hechizo hecho por su ama, la temeraria Mada Vittora, es que Anouk se convirtió de animal en una muchacha. Sin pertenecer al mundo humano, la fierecilla Anouk está condenada a servir a su ama. Su mundo está solamente detrás de la ventana donde observa la vida de los humanos. Siempre soñando y sintiendo envidia hacia ellos por esa libertad que poseen. Hasta que Mada Vittora es brutalmente asesinada, y Los Nobles de las Sombras, la realeza mágica, sospechan que fue Anouk o alguno de sus hermanos. Así que la chica inicia una carrera por salvar su propio pellejo, pero además deberá preocuparse por un enemigo mayor: el reloj. Así que si no logran hallar a otra hechicera dispuesta a renovar el conjuro antes de la medianoche, Anouk y todos a quienes ama volverán a ser bestias. Sin conciencia. Sin libertad. Por eso luchará, ya que no está dispuesta a regresar a la oscuridad y perder lo único que realmente importa: su humanidad. Desde el inicio de la lectura, Grim Lovelies intriga al mencionar que hay brujas y príncipes que en la actualidad hacen magia; además, la vestimenta de los actores principales es normal, sin nada extraño. Más todavía porque se adentra al mundo de los “bonitos”, el de los humanos comunes y corrientes, que viven en París. Conforme transcurre la narración, los personajes se vuelven un poco sosos, sin interés por tanta descripción, hasta que uno se vuelve adentrar a los sucesos. Así como se aviva la emoción en algunos pasajes, también se llega a perder por tantas coincidencias. Siempre se está al pendiente de lo que haga Anouk, a veces en trayectos infantiles por el exceso de diálogos en algunas partes de la narración, dándole muchas vueltas para al final llegar a lo mismo, y es cuando se detiene la lectura esperando un final precipitado. Megan Shepherd sabe hacer jugar con la imaginación y entonces es cuando se va semejando el libro al de La Cenicienta, aunque cambia las versiones de los personajes para que la obra retome otro sentido. El mundo de magia y criaturas llama la atención, y gracias a ese toque se mantiene uno leyéndola hasta el final. Las fierecillas como Anouk, a pesar de no ser humanos, desean serlo con todas sus fuerzas y están dispuestos a luchar hasta lo imposible para conseguirlo. El poder tiene sus consecuencias si se le da un mal uso. Pero también el amor resurge y le da un toque romántico a la inocencia de estas fierecillas que finalmente no tienen un final, porque tal vez la autora desea seguir con otro libro donde resalten. Una novela sencilla y fácil de leer.

Mis padres tampoco me ven como alguien normal. Para ellos soy alguien extraordinario” Auggie

UNA LECCIÓN DE

VIDA

D Pepe Real

Grim Lovelies: Encantos Siniestros Autora: Megan Shepherd Editorial: VR Género: Novela

ebido a la deformidad de su rostro, causada desde su nacimiento por una extraña enfermedad, August Pullman, de 10 años, tiene que permanecer encerrado en su casa, fuera del alcance de las miradas curiosas, comentarios ofensivos, señalamientos, gestos de asombro y hasta burlas… En casa, Auggie se entretiene viendo una y otra vez las películas de La Guerra de las Galaxias, mientras que su madre se encarga de educarlo en algunos temas escolares propios de la edad de su hijo. Cuando la familia tiene que salir, August siempre camina con la cabeza gacha tratando de evadir a las personas y sus comentarios furtivos. Algunas veces su hermana ha tenido que salir en su defensa cuando algún niño hace un comentario soez al ver al chico, quien lleva más de 20 cirugías en su cara. Con decirte, estimado lector, que su festividad

SOBRE LA AUTORA Raquel Jaramillo Palacio es una autora estadounidense de ascendencia colombiana. Cuando escribió La lección de August (Wonder, en inglés) trabajaba para una editorial donde diseñaba portadas de grandes escritores. Una experiencia personal con una niña con el rostro deformado que sus pequeños hijos y ella vieron en la calle fue lo que llevó a Raquel a escribir su libro, que ha sido traducido a más de 45 idiomas

favorita es Halloween, porque con su disfraz puede pasar inadvertido cuando junto a sus padres recorre las calles de su comunidad para pedir dulces a los vecinos. La vida del ahora adolescente dará un vuelco cuando su mamá proponga a la familia que Auggie debe ir a la escuela secundaria. Pese a las reservas que tiene el padre sobre dicha idea, al final todos acuerdan que el chico se inscriba en el instituto Beecher como cualquier niño regularizado. Como era de esperarse, August empieza a ser víctima de acoso y burlas. Es aquí donde el joven tendrá que aprender la lección de su vida: luchar por ganarse un lugar dentro de una sociedad que rechaza todo aquello que sea “diferente”, aventura en la que, para su fortuna, no estará solo… Te aconsejo, fiel lector, leer primero el libro La lección de August, de R. J. Palacio, antes de ver la película basada en el mismo, protagonizada por Julia Roberts, Owen Wilson y Jacob Tremblay. (Foto: Sandra Trejo)

Título: La lección de August Autora: R. J. Palacio Editorial: Nube de Tinta Género: Novela

23


HIDRATANTES, TUS ALIADOS EN ÉPOCA DE FRÍO

BELLEZA

24

D

urante esta temporada, el aire frío genera diversas afectaciones en la piel. En el invierno se vuelve trascendental tener los cuidados necesarios para evitar la resequedad y que se agraven enfermedades de la piel como la dermatitis atópica; asimismo, la exposición al frío también puede generar deshidratación en nuestra piel, siendo éste uno de los problemas más frecuentes. Por ello, si quieres conocer qué tipo de cuidados debes tener, características a tomar en cuenta y las medidas de prevención, los expertos de Belleza y Bienestar de la Canipec nos comparten algunas señales y recomendaciones para mantener tu piel en las mejores condiciones en esta época. Cuando el frío está afectando tu piel, el efecto provocado se puede clasificar de la siguiente manera: Leve: La disminución de la turgencia de la piel afecta su elasticidad, se ve sin brillo y comienza la aparición de pequeñas líneas de expresión en la piel más fina (debajo de los ojos). Moderado: Tensión en la piel, flexibilidad disminuida, falta de luminosidad; también puede presentar una sensación de estiramiento después de ducharse. Grave: Irritación, descamación y sequedad intensa.

Combatir estos efectos a través de la correcta rutina de hidratación nos permitirá mantener una piel saludable y así evitar el envejecimiento prematuro, entre otros daños. Es importante mencionar que las cremas hidratantes ayudan a combatir estos efectos, pero no es suficiente, por ello es necesario tomar constantemente agua, tener una dieta equilibrada, mantener una rutina de limpieza con productos específicos para cada tipo de piel, usar la protección solar adecuada, e incluso la aplicación de productos con ingredientes hidratantes como urea pura y ácido láctico (ambos activos puedes encontrarlos en geles de ducha, cremas corporales, sueros, exfoliantes y mascarillas) permitirán mantener sana tu piel, ya que otorgan beneficios únicos. Por ejemplo, la urea pura ayuda a prevenir la pérdida de agua que poseen los tejidos de la piel, manteniendo la humedad natural en los niveles adecuados. Asimismo, favorece la descamación natural y la flexibilidad de la epidermis; también contribuye a la estimulación de la proteína estructural y su sistema inmune. Mientras tanto, el ácido láctico posee un efecto revitalizador debido a que potencia la hidratación y la elasticidad natural. Además actúa como un exfoliante que ayuda a eliminar las células muertas y desvanecer paulatinamente las manchas. Este activo se enfoca en prevenir la aparición de imperfecciones y otras afecciones provocadas por los radicales libres como la contaminación, estrés, viento y radiación solar, entre otros. Para mantener la hidratación en esta época de frío y procurar mayor cuidado, sigue estas recomendaciones: 1. Cuando te duches hazlo con agua tibia, ya que el agua muy caliente elimina la capa de grasa de la piel y puede provocar mayor resequedad. 2. Aplica bloqueador solar cada cuatro horas; protegerá tu piel de las radiaciones que también afectan en esta temporada. 3. Cuando apliques tu crema corporal espera unos momentos antes de frotarla, esto permitirá una mayor absorción de forma natural. 4. Abrígate bien, usa varias capas de ropa y procura que las que están en contacto directo con tu piel sean de algodón. 5. En los labios utiliza bálsamos especiales, los cuales evitarán que se fisuren.

Recuerda siempre revisar la etiqueta de tus productos de cuidado personal, ahí encontrarás información sobre su correcto uso, los ingredientes que contienen y los cuidados que debes tener para lograr los mejores resultados. No olvides cuidar tu piel con productos que se ofrecen en el mercado formal; recurre a marcas confiables y comprometidas con tu salud, belleza y bienestar.


BELLEZA CLINIQUE ID DRAMATICALLY DIFFERENT MOISTURIZING BB-GEL Cada minuto de nuestra vida es preciso, y también para nuestra piel, por eso Dramatically Different Moisturizing BB-Gel cumple una doble función: es perfecto para quienes buscan hidratar y al mismo tiempo unificar sutilmente el tono de su piel. Con Transforming Tint Release Technology, este gel sin aceite hidrata durante ocho horas, brinda un ligero toque de color y perfecciona sutilmente el tono de la piel para darle un brillo saludable y natural. Los pigmentos de color encapsulados en la fórmula proporcionan un acabado suave, uniforme y de aspecto natural, adaptándose al color de tu piel. Mezcla la base BB-Gel con el concentrado de cartucho activo de tu elección. Extiéndelo en el rostro y cuello diariamente; difumínalo bien y sigue con la protección solar. Asegúrate de liberar el pigmento frotando el producto entre tus dedos antes de aplicarlo en la cara.

BEESWAX LIP BALM Siempre es importante nutrir y cuidar tus labios. Burt’s Bees utiliza ingredientes naturales para hacerlos lucir humectados en todo momento. Beeswax Lip Balm es un bálsamo compuesto por aceites de coco, girasol y, como su nombre lo dice, cera de abeja, que ayudan a retener la humectación durante horas. Para un toque refrescante, este bálsamo también contiene aceite de menta; es una combinación de ingredientes frescos y humectantes.

GENAISSANCE Acelera la renovación de tu piel de una forma jamás vista. Genaissance, de La Mer, incluye tres tratamientos que trascienden la edad con los poderes de los cristales de El Fermento Milagroso. Una experiencia de cuidado de la piel que reinventa en el tiempo. The Infused Lotion hidrata. La exclusiva loción acuosa bifásica con infusión de crema se convierte en terciopelo puro en la piel. Inundada de las energías transformadoras del mar, la piel se hidrata, suaviza, nutre y fortalece.

The Serum Essence. La potencia suave como la seda de esta esencia de suero trasciende la edad suspendiendo la piel en un momento de renovación juvenil. Las líneas, imperfecciones y otros signos de la edad se reducen. Cada día la piel es renovada y se vuelve más radiante. The Eye And Expression Cream. Este tratamiento acelera la renovación y ayuda a trascender los signos clave del tiempo. Suaviza el aspecto de las ojeras y líneas finas de expresión; el área de los ojos se ve menos inflamada, creando una apariencia lifting.

REPASKIN Sesderma, el laboratorio pionero en el uso de nanotecnología, presenta las nuevas texturas de Repaskin, la línea que protege del sol y evita consecuencias irreversibles en la piel corrigiendo los signos del envejecimiento celular a través de tecnología de punta que permite recuperar su apariencia saludable tras las agresiones de la radiación solar. Esta gama de fotoprotectores resistentes al agua con FPS 50 cuenta con la última tecnología de cuidado llamada Shield System, la cual consta de un sistema de tres escudos con una función específica para lograr un cuidado y apariencia excepcionales, donde la protección es importante, pero la reparación es vital.

25


WELLNESS

LOS PROS Y CONTRAS DEL FRÍO

U

Soraya Villanueva n compañero inevitable esta temporada de invierno es el frío en todas sus modalidades: húmedo, seco, nieve, viento y heladas, el cual nos deja como única alternativa abrigarnos bien. Sin embargo, tomar esta medida no es suficiente, algunas veces no hay manera de ganarle y evitar que alguno de sus efectos afecte nuestra salud. El organismo reacciona tanto al frío como al calor, repercutiendo directamente en nuestra salud, aunque seguramente algunas de estas afecciones no las hayas relacionado con los cambios de temperatura.

DESVENTAJAS Aumento de enfermedades. Durante la época invernal es cuando se registra el mayor número de resfriados, esto se debe a que con el aumento de frío las defensas bajan. Las temperaturas gélidas hacen al sistema inmunológicamente más propenso a que los virus nos afecten de manera considerable. Si por estas fechas sientes que todo te hace daño, hasta lo que comes, ahora sabes por qué. Riesgo de infarto. Aunque el índice es de 20%, el frío incrementa la probabilidad de sufrir un infarto al miocardio. El descenso de la temperatura hace que los vasos sanguíneos se contraigan, causando obstrucción, sobre todo en aquellos que sufren algún tipo de enfermedad crónico-degenerativa, obesidad, son fumadores y en personas mayores de 50 años. Hipotermia. Uno de los efectos más comunes ante el frío es la hipotermia cuando la temperatura del cuerpo es inferior a los 35° C. Los primero síntomas cuando inicia la hipotermia es la contracción de manos y pies, escalofríos, piel de gallina, aumento de la frecuencia respiratoria y cardiaca. Mientras que los síntomas más graves son dificultad para moverse, somnolencia y hasta confusión mental, que derivan en el fallo de los órganos vitales y posteriormente en la muerte, por eso es importante poner atención ante las primeras señales y tomar medidas. Depresión estacional. Existe un gran número de personas a las que el frío les afecta en el aspecto mental. Es uno de los principales causantes de la depresión en otoño e invierno. Los días nublados inhiben que el cuerpo produzca serotonina, provocando falta de motivación, pérdida de interés Y hasta aislamiento social.

26

VENTAJAS Mejor descanso y rendimiento. Como si fuésemos osos, el invierno es la estación ideal para dormir, porque no todo es negativo para la salud. Una de las ventajas que llega a tener nuestro cuerpo está relacionada con el sueño, y suele ser el buen descanso debido a que las bajas temperaturas favorecen las condiciones óptimas para dormir correctamente, a diferencia del verano. Otra ventaja está relacionada con el deporte, sí, el rendimiento es mejor que cuando hace demasiado calor. Desinflamación. Como si sufriéramos un golpe y al aplicar frío la zona se desinflama, lo mismo ocurre con las personas que sufren de piernas cansadas e hinchadas, el frío les viene bien y mejora su circulación. Esta situación es notoria sobre todo en deportistas profesionales que suelen meterse a tinas de hielo después de una sesión de ejercicio para recuperarse, de ahí que la crioterapia esté teniendo gran resultado estos últimos años.


CUÍDATE DE LA CÁMARA

Un toque musical con Iskander

P

ara iniciar enero con todo en Cuídate de La Cámara, el Gurú de la moda, Edy Smol, hablará de la importancia que tiene la fe en la vida de todos, de cómo esta energía mueve montañas e impulsa a dejar los miedos. Sumándose a este mood, la autora Verónica del Castillo presentará su libro Tú eres un milagro; en cada página, la escritora nos invita a dejar atrás la crisis existencial abriendo cada uno de nuestros sentidos al mundo. Otra de las invitadas de esta noche será la actriz Elizabeth Álvarez, quien este 2020 desea salud y mucho trabajo. Por su parte, el cantante Iskander hablará de su nuevo sencillo y material, además de cantar su tema “A labio dulce”, que es uno de los más populares. Al panel también se unirá Efraín Berry, quien después de estar durante varios años en el elenco de Mentiras, El Musical, en esta ocasión se integra a la puesta en escena Toc-Toc. “El Transformador de la Moda” nos traerá lo mejor del mundo fashionista con un look cómodo y chic, mientras que Raquel Bessudo nos ofrecerá importantes tips para las mujeres desde Sears, y desde Saks México lo mejor para caballeros. Si quieres saber cómo usar correctamente la tendencia animal print no te pierdas esta noche el estreno de un nuevo capítulo. La cita es a las 23:00 horas por Canal Sony.

TODOS LOS MIÉRCOLES 2:00 PM

RED CARPET

Aylín Mujica

Martha Julia

Latin Lover

África Zavala

Rommel Pacheco

27


MODA Suéter: Staud Saco: Mango Falda: Mango Aretes: Uterqüe Botas: Zara Camisa: Zara Abrigo: Frankie Shop Pantalón: Zara Lentes: Loewe Zapatos: By Far

2020 IS THE NEW EDGE Q

ue los cambios de clima no influyan en tu estilo, al contrario, luce espectacular con cada uno de los looks que te proponemos para iniciar este 2020 con las últimas tendencias. Deja atrás las excusas y arriésgate a verte radiante en toda ocasión.

28


MODA

Sudadera: Adidas Abrigo: Munthe Pantal처n: Zara Bolsa: Cult Gaia Botines: Balenciaga

Camisa: Gucci Saco: Uterq체e Pantal처n: Uterq체e Boina: Zara Botines: Isabel Marant

29


HOGAR

30


HOGAR

31


INTERÉS GENERAL

¿Una píldora CON TODOS LOS BENEFICIOS DEL EJERCICIO?

U

no de los propósitos de Año Nuevo más recurrentes es hacer ejercicio, ya sea para bajar esos kilos de más o para comenzar una vida más sana, una noble meta que llena en enero los gimnasios de la ciudad, pero que tras unos meses estos lugares vuelven a su habitual número de usuarios porque nunca es fácil mantener una rutina constante. Ronald Evans, director del Gene Expression Laboratory en el Instituto Salk, es consciente de las bondades que la actividad física conlleva, como lo expresó en una entrevista para Freakonomics: “El ejercicio es un factor benéfico que quema calorías, pero también activa muchos caminos metabólicos que benefician a la salud”. El problema radica en que nuestras dietas y rutinas hacen muy difícil mantener el peso ideal, ya sea por alimentos con alto contenido calóricos o por la falta de tiempo, razón por la cual Evans ideó una píldora que promete brindar todos los beneficios del ejercicio sin tener que realizar actividad física. El medicamento es nombrado como GW1516, mejor conocido como GlaxoSmithKline, el cual fue ideado tras el descubrimiento de una familia de receptores de hormonas que actúan como receptores genéticos, avances que permitieron crear medicamentos que controlan ese mecanismo, como se ha hecho en las píldoras anticonceptivas.

32

En el caso de la “píldora del ejercicio”, el medicamento controla el receptor de peroxisoma-proliferador-activado gamma (PPARy), responsable de regular el tejido adiposo -mejor conocido como grasa-, esto lo hace a través de un manejo del PPARdelta, receptor encargado de quemar la grasa, obteniendo los resultados esperados sin la actividad física necesaria. Los efectos en ratones de laboratorio fueron más que prometedores: no sólo demostró la quema de grasa esperada, también tuvo otros beneficios del ejercicio como una mayor energía, la quema de azúcar, control de la producción de insulina e incluso su resistencia a la hora de correr. El medicamento todavía está en etapas experimentales, pero su disruptivo beneficio sobre la condición física ya hizo que sea catalogado como una sustancia prohibida en deportes profesionales por la Agencia Mundial Antidopaje. No obstante, la esperanza es que llegue al mercado para ayudar a pacientes que requieran ejercicio, pero no tienen las capacidades físicas para hacerlo. A pesar de los beneficios, los investigadores advierten que ningún medicamento tiene la capacidad de sustituir por completo todas las bondades que genera en nuestro cuerpo el ejercicio, pero tal vez en algún futuro podríamos deshacernos de esos kilos que ganamos en diciembre con una simple píldora.


INTERÉS GENERAL

La verdad sobre las bolsas de plástico El 2020 comenzó con la entrada en vigor de las reformas a la Ley de Residuos Sólidos en la Ciudad de México, las cuales prohíben la comercialización de bolsas de plástico desechables, exceptuando las necesarias por cuestión de salubridad en los alimentos. La medida tiene el objetivo de reducir la producción de plástico, pero la economista Rebeca Taylor, de la Universidad de Sídney, estudió los efectos de una medida similar en California y encontró que la prohibición aumentó las ventas de las bolsas para basura de plástico hasta en 120%, esto debido a que la mayoría de las personas utilizaba las bolsas que antes regalaban para tirar sus desechos, aspecto que se agrava cuando se toma en cuenta que las bolsas de basura son más gruesas y utilizan un 30% más de plástico, en comparación con las que se prohibieron. Por si fuera poco, esta medida incrementa la presencia de bolsas de papel que tienen una huella de carbono mucho mayor frente a sus contrapartes de plástico, debido a que su producción implica la tala de árboles, grandes cantidades de agua y uso de químicos tóxicos. La medida que los expertos recomiendan a los ciudadanos es utilizar lo más que se pueda bolsas de polyester (que tienen una huella de carbono menor a las de algodón), mientras que para los gobiernos lo mejor es crear impuestos para las bolsas de plástico desechables en lugar de prohibirlas.

El futuro de los edificios

Almendras PARA COMBATIR LA DIABETES

La Ciudad de México en los últimos años ha cambiado drásticamente con la construcción de cientos de edificios, una realidad que ha demostrado la necesidad de proyectos de desarrollo urbano que garanticen la sostenibilidad de las comunidades y que sean conscientes con el impacto ambiental. Estos retos hacen indispensable la presencia de urbanistas que guíen a las urbes del futuro, como comenta Pablo Hernández, jefe de Operaciones en Fundación RobotiX: “Los desafíos actual y futuro se compone de tres elementos: el primero es la relación con la naturaleza; segundo, la comunicación, pues una ciudad sin acceso a la comunicación ni movilidad no puede ser competitiva, y en tercer lugar está la vivienda, es decir, condiciones razonables y accesibles para habitar”. Este mundo de desafíos sólo se puede enfrentar con la presencia de expertos en desarrollo urbano para que se encarguen de la toma de decisiones e integren la tecnología y plataformas digitales, todo con el fin de estudiar poblaciones y encontrar soluciones a los problemas de la ciudad. Es por esta razón que Pablo Hernández está convencido de la importancia que entre niños y niñas nazca el interés por el urbanismo y la manera en que esta disciplina puede aportar un beneficio a cada persona que habita en las grandes urbes del planeta.

C

on 10 millones de mexicanos que la padecen, la diabetes es una de las mayores enfermedades en nuestro país. Diversos factores son determinantes para la presencia de este padecimiento, pero uno de los más importantes es la dieta, y las almendras pueden ser determinantes para evitar tener problemas con el azúcar en la sangre. Las almendras contienen un bajo índice glucémico, fibra dietética, grasas “buenas”, además de diversas vitaminas y minerales, aspectos que las convierten en grandes aliadas para combatir la diabetes. Estas bondades fueron comprobadas por dos estudios financiados por el Almond Board of California, los cuales demostraron que su consumo durante comidas puede ayudar a reducir la glucemia post-prandial y la ingestión crónica reduce la hemoglobina, aspectos determinantes en la diabetes tipo 2. A este beneficio se le añade la saciedad que provocan las almendras; los adultos que las incorporaron a su dieta durante el desayuno estabilizaron los niveles de azúcar sanguínea, esto debido a que consumían platos con menos carbohidratos al tener una sensación de saciedad durante buena parte del día.

33


SOCIALES

Camila de Ovando

Luis Miguel Gómez

Gonzalo Linage, Ana Cristina Martín del Campo, Xaviera y Gonzalo Linage

Unicorn party XAVIERA LINAGE CELEBRA CINCO AÑOS CON SUS MEJORES AMIGAS

Mariola Sánchez Navarro con Camila y Renata Ortiz

34


SOCIALES

Paulina Linage con Javier

La cumpleañera con su mamá

Ximena Linage

Miguel Barba y Felipe Martín del Campo

L

a hija mayor de Gonzalo Linage y Ana Cristina Martín del Campo, Xaviera, cumplió cinco años. Para celebrarlo, sus papás le organizaron una súper fiesta en compañía de sus amigas del colegio y primas, siendo puras niñas las invitadas, ya que la cumpleañera así lo decidió. La fiesta estuvo inspirada en unicornios, donde destacaron colores vivos y por supuesto una mega piñata y pastel de su personaje favorito. Varias animadoras fueron las encargadas de ponerles actividades, manualidades, bailes y dinámicas en el inflable, que fue la sensación de la tarde. Barra de munchies, postres y poke bowls para los adultos fueron parte de las delicias que se ofrecieron en un jardín espectacular en Bosques de las Lomas. “Las Mañanitas”, regalos, porras y mucha actitud fueron parte de los highlights de esta divertida fiesta que terminó casi a las 19:00 horas. “Nada me da más satisfacción que ver a Xaviera feliz; durante una semana no dejó de platicar sobre su gran celebración”, compartió en exclusiva para EstiloDF la mamá de la festejada. Durante la salida, las amigas recibieron un kit con dulces y sorpresas para llevar a casa.

Ana Luisa Huerta y Pato

Mariana Martín del Campo con Olivia Barba

35


SOCIALES

Lo s h i g h l i g h ts d e l a s e m an a n to d o ! rr a n c ó c o n c e rs y ¡E l 2 0 2 0 a tr o s in fl u e s e u n e d ie ro n Va ri o s to s a n d u v ri o v fa s té p a rt e s s o c ia li d if e re n te s n e o d n e s q u ia To rr e s , . C h a n ta l ngo, del mundo , P a u la A ra o c u rr o T l M ig u e ampo y a rt ín d e l C con M a ri a n a M rd a z , ju n to O z ía D a P a u li n fa m il ia , esma y su e tt e , Chucho S r Va il ; O d o p n ro ie W h is tl e r, anduv o re n o e n M l ú a S y To ñ o pen. La in a e n A s omba en y Fer Med p a s a ro n b la y n ro goza a. la m o n ta ñ

G

reat couple. Guapísima María Laura Medina de Salinas, quien compartió esta foto al lado de su querido Ricardo Salinas Pliego, durante su visita a las Lagunas de Chapala. En este diseño de Shahpary Pulido, Malala lució muy chic al estilo campirano.

¡Felicidades a lOs cumpleañerOs de esta semana!

12 Fernando tremari g! omin c s i baby ar New a Saldív l n ra Jime uel Car ue ya n q y Ma artieron ra de e p com a la esp . Por é n está mer beb noticia i r su p sto esta os sus d e supu ionó a to y les s c emo querido s de s e sere aron mil mor. s! d a man ajes de licidade e s men ísimas f h ¡Muc

36

14 Alejandra BrockmanN

14 Hugo salinas

17 Nicole Day



PERFUMERÍA

38


PERFUMERÍA

39


DEPORTES

RO O E D LA NIÑA

“T

Soraya Villanueva engo miedo a estar en la lona, por eso me preparo para que eso no suceda”, menciona con firmeza y dulzura Fanny Martínez, la niña que con tan sólo 14 años lleva 105 peleas, de las cuales sólo ha perdido seis. Nieta de un boxeador de los años 60, a los siete años Fanny supo que quería dedicar su vida al box. Aún recuerda el momento en que vio la pelea de Jackie Nava contra Ana María Torres y su mente la llevó a verse como campeona. “Recuerdo que Jackie llevaba sus trencitas y disfruté mucho la pelea. Ver el box en casa siempre ha sido una tradición,

pero ese día todo cambió. Lo que no me gustó fue ver que sangraban, pero con el tiempo acepté que era parte del deporte”, comenta al recordar a su abuelo. “Mi abuelo fue boxeador profesional en los años 60 y me presumía todo lo que hacía. Me dije que me gustaría salir en un periódico y que la gente me reconociera. Soñaba, y aún sueño, con ver ni nombre en primera plana y que diga: Campeona”. Menudita y disciplinada son dos adjetivos que describen perfectamente a Fanny Golden Girl, el rostro más visible de la generación más joven de boxeadores. Desde que ganó su primer torneo amateur en 2013, con tan sólo ocho años, no ha dejado de tener los ojos de los medios encima.

EL MÁGICO PODER DEL NÚMERO SIETE Este mes se cumplen siete años de su iniciación en el boxeo y afirma que ha sido el mejor regalo que los Reyes Magos le pudieron traer y no lo cambiaría por nada. “Le dije a mi papá que quería ir a un gimnasio de box; al principio me dio el avión, pero insistí. Les pedí a los Reyes Magos el favor y me lo cumplieron. Fue un 7 de enero, hace 7 años, es una fecha que nunca olvidaré”. Bajo el nombre con el que la bautizó su padre a sus pocos años de vida, Golden Girl reconoce que un golpe es más doloroso que una derrota, pues las pocas que lleva le han enseñado a perfeccionar su técnica. “Al ser la única hija en casa, cuando ayudaba a mi papá en su trabajo, un señor dijo: ‘Esa niña vale oro’, desde entonces he sido La Niña de Oro de papá”.

Un golpe te puede dejar mal, (pero) una derrota te motiva a seguir adelante; siempre aprendes de tus errores”

40

UNA CHICA CON PUNCH Admiradora de Jackie Nava, Martínez se prepara diariamente corriendo de cinco a 10 kilómetros y dos horas de entrenamiento en el gimnasio, sin descuidar la escuela, porque además de ser campeona mundial, ella quiere ser médico veterinario. “El box es un deporte que requiere mucha disciplina, y así me he vuelto tanto en el estudio como en el ring. Cuando subo a un ring, al principio siento nervios y ansiedad, luego viene la concentración y estudiar a mi rival. El momento que más me gusta de una pelea es cuando dan la decisión y anuncian que soy la ganadora”, expresa con un brillo en los ojos como si a través de éstos se reflejara uno de los cinco cinturones que ha ganado como campeona amateur. Por ahora Fanny espera obtener la mayoría de edad para buscar ser campeona mundial en el box profesional juvenil, además de ser campeona en el CMB (Consejo Mundial de Boxeo). “Mi papá siempre está ahí para hacerme ver mis errores cuando pierdo; también me dice que debo mantener mi calificación de 9 de promedio en la escuela si quiero seguir boxeando. Estoy satisfecha por el resultado que mi esfuerzo ha dado, y voy por más. Tengo que dar el 200 por ciento si quiero ser veterinaria y campeona mundial. No veo mi vida sin este deporte, lo traigo en la sangre. Me seguiré fogueando para cuando llegue el momento”. (Fotos: Sandra Trejo)


41


MOTOR

Buick Encor

L3, 1.3L turbo 155 caballos Desde $489,900 42


MOTOR

re GX

Su sistema de audio incluye siete bocinas y un subwoofer hechos por Bose

A

Ricardo Cadena de #Rin18 partir de febrero, Buick empezará a vender la segunda generación de la Encore con una versión renovada de la SUV subcompacta que apareció en México por primera vez hace siete años. En el caso de esta nueva Encore GX, la marca se ha enfocado en dotarla de un equipamiento bastante completo que incluye un sistema de info-entretenimiento con pantalla de ocho pulgadas compatible con Android Auto y Apple CarPlay, que integra un equipo de sonido con siete bocinas y subwoofer fabricados por Bose. También ofrece cargador inalámbrico para tu celular, y algo que se mi hizo muy interesante: sincronización Bluetooth para dos celulares a la vez. Siguiendo con la tecnología, las luces en ambos extremos son de LED, la cámara de estacionamiento tiene visión de 360 grados e incluye asistencia delantera y trasera. Dentro del habitáculo se percibe un gran aislamiento del sonido exterior gracias a sus vidrios laminados, neumáticos de baja resistencia al rodaje, triple aislante acústico en las puertas e ionización a través del aire acondicionado que, en conjunto, Buick llama Quiet Tuning.

Por si fuera poco, cuenta con OnStar (estrenando la capacidad de ser un Wi-Fi Hotspot con streaming para multimedia y planes de datos ilimitados) para asistencia de concierge, emergencias y robo. Todas las versiones de equipamiento montan un nuevo motor de tres cilindros con turbo de 1.3 litros, 155 caballos y 177 libraspie. Asimismo, la transmisión es automática (CVT); este tren motriz es más que suficiente para el tránsito citadino. La suspensión está muy bien lograda en cuanto a altura y dureza, destacando aún más el enfoque de confort que proyecta la marca. El sistema de frenado se complementa con el control de velocidad y su radar. Así, la Encore GX puede frenar automáticamente y sin intervención alguna del conductor en caso de ser necesario. Encore GX ha crecido en toda dimensión y ahora ofrece un 25% más de cajuela. A pesar de esto, en Buick han conseguido reducirle casi 90 kilogramos de su peso total, lo que significa mejor aceleración y agilidad, así como menor consumo de gasolina. Honestamente la Encore GX es una muy buena opción para quienes aprecien tal nivel de equipamiento y confort en una SUV de tamaño pequeño.

Respecto a su antecesora, la Encore GX es casi 90 kilogramos más ligera

43


VIAJES

INVIERNO EN

Japon NIEVE Y DIVERSIÓN Por si fuera poco, Japón cuenta con los más asombrosos festivales de invierno, siendo el Festival de Nieve de Sapporo uno de los más impresionantes, pues durante el mismo se elaboran más de 400 estatuas, todas ellas hechas en su totalidad de nieve y hielo, atrayendo a miles de turistas año con año. Otro festival destacado es Kobe Luminarie, el cual ilumina las calles de Kobe con luces pintadas a mano por casi dos semanas durante diciembre. Por otra parte, el Festival de Velas de Luz de Otaru, Hokkaido, te robará el aliento cuando, a partir de las 5 de la tarde, esta encantadora y antigua ciudad resplandezca bajo la luz de 120 mil velas. Para los amantes de los deportes invernales, la práctica del esquí y el snowboard está garantizada, pues las montañas de Japón comienzan a cubrirse con nieve. Por ejemplo, en los Alpes Japoneses, ubicados al noreste de Tokio, existen increíbles estaciones con pistas para todos los niveles y con la más amplia variedad de actividades de nieve. Además, dada su cercanía con las ciudades de Tokio, Kanazawa y Nagano, el acceso es bastante sencillo a través del tren bala o autobús.

44

T

odos deseamos disfrutar de unas vacaciones inolvidables y fuera de lo común, encontrar diferentes formas de pensar, otras culturas, costumbres y gastronomía. Pues no lo pienses más y aprovecha las vacaciones de invierno para viajar a Japón y descubrir todo lo que tiene para ti. El país del Sol Naciente te está llamando para relajarte en sus famosas aguas termales, disfrutar sus inigualables paisajes nevados y visitar uno de sus hermosos santuarios, donde podrás elevar una oración para tener buena suerte este año. Sin duda alguna, Japón es el destino ideal para disfrutar de cualquier temporada, pues gracias a su privilegiada ubicación dentro del Archipiélago del Pacífico, cuenta con cuatro estaciones perfectamente diferenciadas, cada una con un encanto particular esperando a ser descubierto. Justo ahora es el tiempo perfecto para disfrutar de todo lo que el invierno tiene para ofrecer en este maravilloso país, emociones muy diferentes y para todos los gustos. Su oferta cultural y la belleza de los santuarios se convierten en una experiencia imperdible. Entre los recintos religiosos más visitados destacan: Santuario Meiji, Templo de Senso-ji, en Asakusa, y el Santuario Tokyo Daijingu. Cabe destacar que existe todo un ritual para el Hatsumode, así que te recomendamos investigar para asegurar la buena fortuna.


VIAJES

CONTACTO CON LA NATURALEZA Posteriormente puedes dirigirte a un onsen (fuente termal de origen natural) para relajarte; sin embargo, si eres un poco más aventurero puedes optar por un rotenburo, que es un tipo de onsen al aire libre y rodeado de nieve, una experiencia digna de ser vivida. Uno de los onsen más populares es el Yudanaka, el cual además de localizarse en una zona de fácil acceso, se encuentra a tan sólo 15 minutos de viaje en auto del área de avistamiento de los “monos de nieve”. Otra experiencia imperdible y completamente icónica de Japón es contemplar a los curiosos macacos bañándose en las aguas termales, rodeados de nieve, dentro del Parque de los Monos de Jigokudani, en los alrededores de Nagano.

GASTRONOMÍA TRADICIONAL En lo que a gastronomía se refiere, las bajas temperaturas constituyen la excusa perfecta para disfrutar de un tradicional ramen, fideos normalmente servidos en un caldo a base de dashi, salsa de soja, y mirin. Después se le añade encima uno o varios ingredientes. Y el lugar ideal para degustar este platillo es el ShinYokohama Ramen, ubicado en Yokohama, donde se exponen diversos utensilios que se han utilizado a lo largo de la historia para confeccionar estos fideos. Tanto el udon como el ramen son deliciosos platillos típicos de Japón con mezclas de sabores, texturas y caldos, los cuales, en compañía de un sake caliente, permiten soportar el frío de una manera simplemente deliciosa. Los cangrejos de Hokkaido son particularmente sabrosos y pueden ser un buen toque a tu visita a Japón.

EN BUSCA DE LA BUENA SUERTE Una actividad bastante popular durante la época invernal es la compra de bolsas de la suerte denominadas fukubukuro, las cuales suelen venderse pasada la Navidad a precios muy atractivos en paquetes con artículos secretos (comúnmente 5), por lo que no se sabe lo que se está comprando hasta el momento en que se abre. Usualmente estas bolsas suelen contener, por lo menos, un artículo lujoso. Aunque las flores de ciruelo no son tan conocidas como las de cerezo, también son bastante bellas y comienzan a florecer a mediados de febrero, por lo que te recomendamos buscar algunos de los jardines que existen en Tokio, como el Hanegi Park, en el área Setagaya, en donde se encuentran alrededor de 270 flores rojas y 380 de ciruelo blanco. Una de las grandes ventajas de viajar a Japón durante el invierno es que se considera como temporada baja, por lo que encontrarás precios más accesibles y una menor cantidad de turistas, haciendo más cómodo el visitar sus diferentes atracciones.

45


TECH

App de la semana

A través de un diseño atractivo, Asana permite manejar proyectos complejos y flujos de trabajo, ya sea de manera individual o en equipo. En esta app puedes visualizar tareas en el calendario, ordenadas por fecha de entrega o en una lista o diagrama.

DJI Spark

ALCANZA TUS METAS

C

on el inicio de un nuevo año también hay propósitos que nos planteamos, algunos los olvidamos en el camino y otros sí se cumplen. Para no dejar de lado nuestras metas, Honor nos brinda algunas recomendaciones que podemos trabajar de la mano de nuestro smartphone.

REVISA EL PASADO

Esos objetivos que no cumpliste en años anteriores tal vez por falta de tiempo o motivación, reconsidéralos y analiza qué influyó para no llevarlos a cabo. Inicia con metas semanales, planea dentro de tu calendario o utiliza herramientas como planificadores, por ejemplo Memorigi, que te ayuda a cumplir a diario diferentes propósitos como leer libros, hacer ejercicio o en tu crecimiento personal, además de recordarte pagos pendientes o cumpleaños.

Se trata de un mini dron con opciones de vuelo inteligente, un estabilizador mecánico y una cámara de gran calidad. Además, Spark puede volver a su punto de origen de forma automática.

HT-X8500

PLANTEA ACCIONES

Si uno de tus objetivos es ahorrar, puede ser sencillo si te administras bien; realiza un fondo de ahorro, para ello una aliada perfecta para controlar tus gastos personales puede ser Spendee, una app en la que puedes verificar en qué has gastado, además de agregar tus presupuestos estimados de cada mes.

HÁBITOS SALUDABLES

Tener una mejor salud es uno de los propósitos más comunes, pero también de los más difíciles, por ello existe la app Salud, que integra un podómetro, contador de calorías quemadas durante el día y hasta brinda planes de entrenamiento para mejorar tus distancias recorridas.

NUEVO IDIOMA

No necesariamente hay que asistir a una escuela para aprender un idioma, también existe la facilidad de estudiarlo desde el celular. Una app para lograr esta meta es Duolingo, la cual es gratuita y cuenta con recordatorios para practicarlo diariamente; además los niveles van desde principiante hasta experto.

46

Si buscas gran calidad de sonido, pero un home theater es demasiado estorboso, esta barra de sonido es perfecta, ya que brinda una experiencia de sonido cinematográfico. Puedes elegir entre diversos modos de sonido como cine, deportes, noticias, música y juegos.


#EstiloDFNews es el único noticiero de espectáculos, estilo, moda y belleza que se transmite a través de Internet. Descubre las mejores noticias de la mano de Fernando del Solar.

Showbiz

En Portada

¡Gabriel Soto e Irina Baeva ya se comprometieron! Conoce todos los detalles

Paulina y José María

Street Style

Jenna Ortega se ha convertido en la nueva inspiración. Checa sus looks que puedes usar

Viral ¡Está irreconocible! Tienes que ver cómo luce el primo de Harry Potter a sus 30 años

Finde Este espectacular cenote está a sólo tres horas de la CDMX. Te lo presentamos

TODOS LOS VIERNES EN:




PASATIEMPOS

HORÓSCOPOS Arkano Ezael©

www.ezaeltarot.com

ARIES ARIES 21 de 21 de mar./20 mar./20 de de abr. abr. ARIES ARIES ARIES Esta semana será de21 grandes retos de mar./20 21 de mar./20 de de abr. abr. para ti, pues

21 de mar./20 de abr. las cosas no se darán como las tienes planeadas. Mantente con los pies firmes en tus decisiones y objetivos; defiende tu proyecto a capa y espada. El camino no va a ser fácil, pero el que persevera alcanza.

TAURO TAURO 21 21 de de abr./20 abr./20 de de may. may. TAURO TAURO Tendrás que ser muy cauteloso administrando tu dinero 21 de abr./20 21 de abr./20 de de may. may.

A A 21 21 A A A

21 21 21 21

T T 21 21 T T 21 21

21 21

21 de de de abr./20 abr./20 de may. may.de enero traerá durante el inicio de año 21 porque la cuesta

grandes responsabilidades en lo económico. Pero ni tanto que queme al santo, ni tanto que no lo alumbre, así que gasta en las cosas necesarias.

GÉMINIS GÉMINIS 21 21 de de may./20 may./20 de de jun. jun. GÉMINIS GÉMINIS Durante este inicio de21 año tendrás que actuar con de may./20 21 de may./20 de de jun. jun.

PAPAS

21 de may./20 de jun.

de may./20 de jun. imprevistos y lógica y honestidad 21 para enfrentar cambios en tus planes, lo que te traerá retrasos. Las responsabilidades y demandas serán muchas sobre tus hombros, pero tu inteligencia será tu pieza clave.

CÁNCER CÁNCER 21 de de jun./22 jun./22 de de jul. jul. 21 CÁNCER CÁNCER 21 de jun./22 de jul.

CON

El arcángel Miguel está a jun./22 tu lado la fuerza 21 de de dándote jul. 21 21 de de jun./22 jun./22 de de jul. jul. y el coraje necesarios para salir adelante. No dudes en llamarlo y pedirle su guía divina cuantas veces lo necesites, él te apoyará y te dará la confianza que necesitas. Vas por muy buen camino, ¡felicidades!

RATATOUILLE

LEO LEO 23 de de jul./22 de ago. 23 LEOjul./22 de ago. Recuerda que no LEO existen lasago. 23 de jul./22 jul./22 de de ago.oportunidades 23 de

23 de jul./22 de ago. desaprovechadas y que Dios no quita nada, sino te lleva al lugar correcto. Los ángeles quieren que sepas que saben de tu pena y que están a tu lado en el proceso de sanación de tu corazón, pero enfócate en el presente.

1 paquete 4 2 1 1 1/2 2 dientes 1 1/2 tazas 4 cdas

papas congeladas en rebanadas calabacitas largas berenjenas chicas pimiento morrón verde pimiento morrón rojo cebolla finamente picada ajo finamente picados puré de jitomate aceite de oliva aceite vegetal

Fríe las papas con abundante aceite hasta que tomen un color dorado. Escurre el exceso de aceite sobre papel absorbente. Corta las calabacitas y la berenjena en cuadros pequeños. Parte los pimientos en julianas. Calienta el aceite de oliva en una olla. Fríe la cebolla y el ajo. Cuando la cebolla esté transparente, agrega los pimientos y deja cocinar por 10 minutos. Añade las calabacitas, la berenjena y el puré de jitomate. Sazona con sal y pimienta. Tapa y deja cocer cinco minutos más. Sirve en un platón y acomoda las papas sobre el Ratatouille.

GIMLET 35 ml 10 ml 10 ml

ginebra Bombay Sapphire jarabe simple jugo de lima

Pon los ingredientes en un shaker con hielo y agita. Filtra y vacía en un rocks glass lleno de hielo. Decora con una rodaja de lima.

VIRGO VIRGO 23 de 23 de ago./22 ago./22 de de sept. sept. VIRGO VIRGO VIRGO 23 de de ago./22 ago./22 de de sept. sept. 23 23 de de ago./22 ago./22 de de sept. sept. 23

El inicio de año traerá algunos enfrentamientos que podrían desbalancearte. En el trabajo, el ambiente podrá ser de ardua competencia; en este mood debes tener cuidado de no caer en conflictos. Los ángeles quieren que sepas queLIBRA han escuchado tus plegarias.

LIBRA LIBRA 23 de 23 de sept./22 sept./22 de de oct. oct. LIBRA LIBRA LIBRA 23 de sept./22 de oct. 23 23 de de sept./22 sept./22 de de oct. oct. 23 de sept./22 de oct.

Inicias el año con todo. Estás listo para emprender nuevos proyectos tanto en lo profesional como en lo personal. Gracias a que confías en ti, nada te detendrá para comenzar nuevos planes. Se te abrirán las puertas y los recursos necesarios para lograrlo. ESCORPIÓN

ESCORPIÓN 23 de 23 de oct./22 oct./22 de de nov. nov. ESCORPIÓN ESCORPIÓN ESCORPIÓN 23 de oct./22 de nov. 23 23 de de oct./22 oct./22 de de nov. nov. 23 de oct./22 de nov.

Inicias el año muy motivado y con muchas ideas en la cabeza. La carga de energía que traes hará realidad tus sueños, sin embargo, no debes perder el foco, concéntrate en tu objetivo. En el trabajo, aprovecha SAGITARIO SAGITARIO tu carisma, comunícate con visión y sé un líder. 23 23 de de nov./21 nov./21 de de dic. dic. SAGITARIO

SAGITARIO SAGITARIO 23 23 de de nov./21 nov./21 de de dic. dic. 23 23 de de nov./21 nov./21 de de dic. dic.

SUDOKU

Siempre quieres ser el alma de las fiestas, sin embargo, debes aprovechar el inicio del año para tomarte unos días de vacaciones y no sobresaturarte. Si no sales de viaje, al menos ocupa CAPRICORNIO los días para descansar. CAPRICORNIO 22 de 22 de dic./20 dic./20 de de ene. ene. CAPRICORNIO

CAPRICORNIO CAPRICORNIO 22 22 de de dic./20 dic./20 de de ene. ene. 22 22 de de dic./20 dic./20 de de ene. ene.

Disfruta de todos los regalos que la vida te está ofreciendo, pues te los mereces. Destina parte de tu aguinaldo en ti y en darte un lujo. Cómprate el nuevo gadget que querías, una joya, o vete de shopping al extranjero.

ACUARIO ACUARIO 21 21 de de ene./19 ene./19 de de feb. feb. ACUARIO ACUARIO 21 de ene./19 21 de ene./19 de de feb. feb. 21 21 de de ene./19 ene./19 de de feb. feb.

Inicias el año con el pie derecho y seguirás de fiesta en fiesta. Literal, mantendrás una vida social muy activa, mientras más se acerca tu retorno solar. Recuerda que no todo es trabajo, ¡también se vale divertirse!

PISCIS PISCIS 20 de de feb./20 feb./20 de de mar. mar. 20 PISCIS PISCIS 20 de de feb./20 de mar. Este inicio de año será de gran fortuna para ti. La 20 feb./20 de 20 de feb./20 de mar. mar.

50

suerte está de tu lado; si estabas desempleado, una nueva oportunidad de trabajo se vislumbra pronto; al igual que si estás soltero, comenzarás a vibrar en un mood positivo que aumentará tu carisma y atracción.

G G 21 21 G G G

21 21 21 21




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.