A
![]()
Como cada año, septiembre marca el final de la temporada de mango en Sinaloa, la cual es la última etapa de una larga temporada que para Cultivares comenzó en enero, en Oaxaca, y continuó con Lombardía en marzo. Le siguieron Santa Lucía, Loma
2
3 4 6
Editorial.
Linda y la Planta Deshidratadora. Gracias a todo el equipo Cultivares de esta temporada Ahora toca preparar todos los detalles para que el siguiente año sea aún mejor.
¡Vamos con todo hacia la temporada 2024!
No le des espacio al dengue.
Temporada de mango 2023.
Aniversarios laborales del mes.
7 8
Sigamos en contacto
Cumpleañeros del mes.
Sigamos cuidándonos del COVID.
Tableros de información en las plantas Sta. Lucía y Deshidratadora
Buzones de sugerencias en las plantas: Sta. Lucía, Deshidratadora, Lombardía, GRUMAN y Loma Linda.
comunicacion@cultivares.com.mx
GrupoCultivares
@GrupoCultivares
grupo-cultivares
Boletín Informativo Cultivares. Publicación interna de Grupo Cultivares. No. 2. Septiembre de 2023. Contacto: comunicación@cultivares.com.mx
El dengue es una enfermedad viral provocada por la picadura de un mosquito infectado.
En época de lluvias hay más peligro de contraer dengue, porque el mosquito que lo transmite usa el agua acumulada como criaderos.
Así puedes eliminar potenciales criaderos de mosquitos:
AGUA
Con jabón y cepillo cubetas, piletas, floreros, bebederos de animales.
Tinacos, cisternas, piletas, tanques, etc.
Cubetas, macetas, etc.
Botellas, llantas (perfóralas), trastes, latas, objetos que ya no se usen.
La maleza de patios y jardines; hojas y basura de canales y desagües.
Síntomas
• Fiebre.
- Tu piel con ropa de manga larga y pantalones largos.
- Tu casa instalando mosquiteros en ventanas.
¿Qué hacer si tienes síntomas?
• Dolor de cabeza.
• Dolor muscular.
• Dolor en articulaciones.
• Malestar general.
• Sarpullido.
• Dolor detrás de los ojos.
• No automedicarse.
• Avisa a jefe inmediato y/o acudir a enfermería.
• Guarda reposo en cama y toma abundantes líquidos para evitar la deshidratación.
✓ GRUMAN (Chahuites, Oax.)
✓ Lombardía (Michoacán)
✓ Sta. Lucía (El Rosario, Sin.)
✓ Deshidratadora (El Rosario, Sin.)
✓ Loma Linda (Los Mochis, Sin.)
Ataulfo, Kent, Tommy, Haden, Keitt.
✓ Estados Unidos.
✓ Japón.
✓ Nueva Zelanda.
colaboradores que hicieron posible una temporada más de éxitos.
El virus COVID – 19 sigue entre nosotros y en los últimos días se ha informado del aumento de casos por la nueva variante EG.5 “ERIS”.
Siguiendo las medidas de prevención podremos disminuir el riesgo de contagio, para protegernos y proteger a nuestros seres queridos.
Lavado constante de manos.
Ventila los espacios comunes.
Evita saludar de mano o abrazo.
• Tos.
• Cansancio.
• Dolor de cabeza.
• Dolor de garganta.
• Fiebre.
• Congestión nasal.
• Estornudos.
• Voz ronca.
Evita multitudes.
Se recomienda el uso de cubrebocas.
Estornudo de etiqueta: cubre tu nariz y boca. con el ángulo interno del brazo.
Completar esquema de vacunación contra COVID-19.
¿Qué hacer si tienes síntomas?
• No automedicarse.
• Visita a un especialista de la salud.
• Notifica al departamento de Enfermería.