WOMAN 37

Page 1






L I F E S T Y L E | M AG AZINE

BCM W O M A N N ยบ 37

Pร G 6









L I F E S T Y L E | M AG AZINE

BCM W O M A N N ยบ 37

Pร G 14



L I F E S T Y L E | M AG AZINE

BCM W O M A N N ยบ 37

Pร G 16









EDITORIAL

L I F E S T Y L E | M AG AZINE

Maru Naranjo de Brunet

EDITORIAL ¿Qué no haríamos por nuestros hijos? Hace unos días, saliendo del negocio de unos amigos, donde un selecto grupo de mujeres presentaban las tendencias de moda Otoño-Invierno, subí a mi auto, envuelta en total oscuridad cuando, de pronto, una señora humilde tocó a mi ventana y me pidió escucharla. Bajé la ventana. “Por favor ayúdeme”, me dijo. Sin pensarlo, busqué en la bolsa unas monedas y, mientras lo hacía, agregó: “Estoy juntando dinero para pagar la quimio de mi hijo, ¿Usted cree que pueda reunir lo que necesito?” Mi respuesta fue: “Discúlpeme no lo sé, pero por el momento esto es todo lo que tengo para ayudarle”. Le di las monedas y ella, muy amablemente, me ofreció dulces que vendía, a lo cual respondí, “Señora no es necesario, quédese con el dulce, mucha suerte y busque a otra persona”. Cerré la ventana y me dirigí a casa sin dejar de pensar un solo momento en ella, en su hijo y en que, tristemente, no había hecho más por ambos. Recé y le pedí a Dios que les ayudara. También llamé a casa y pedí hablar con mi hijo. Él tomó mi llamada y sólo dijo, “¿A qué hora llegas? Quiero estar contigo”. Sin titubear, le dije: “Voy en camino, en cinco minutos llego” y así lo hice, sin siquiera cancelar otros compromisos que tenía en mi agenda. Hoy, sigo con esta pobre mujer y su hijo en mente, y en lo egoísta que fui al no hacer más por ellos. También pienso en lo que haría yo por los míos y me doy cuenta de que debo agradecer a Dios cada minuto por todas las bendiciones que tenemos, por la salud de la que gozamos, por la fortuna que tenemos al haber nacido en una casa donde nos aman, donde podemos dar a nuestros hijos un techo, alimento y la extraordinaria oportunidad de estudiar, con nuestro esfuerzo diario y muchos sacrificios. Me gustaría que todos los que no estamos en los zapatos de esta pobre señora hiciéramos algo más por los que lo necesitan, que dejáramos de lamentarnos porque las cosas no salieron como lo planeamos. Somos millones de seres humanos con cientos de razones para agradecer cada minuto de vida y, sin embargo, seguimos quejándonos de tonterías y situaciones banales.

Todas hemos visto los tristes acontecimientos de París y el Medio Oriente, y lo más triste es que esto pasa en muchos rincones del mundo y ni nos enteramos de esa absurda lucha de poder entre religiones y corrientes ideológicas que simplemente se encuentran muy lejos de buscar el bienestar de su gente. No soy experta en el tema, ni tengo toda la información necesaria para emitir un juicio, pero tampoco puedo ser ajena al dolor de todas estas personas y seres humanos que hoy, sin deberla ni temerla, pierden a un ser querido. Lo único que puedo hacer es promover que todos nosotros busquemos en nuestro interior un cambio de actitud que nos lleve a transformar el entorno inmediato, procurando que en éste exista paz y armonía. Te confieso que estas horas han sido muy difíciles en mi vida: he cuestionado todo mi andar por el mundo, he revisado a detalle mis acciones y mis metas; qué tonta he sido al pensar que necesitamos más cosas, trabajo, retos, esfuerzo, disciplina, mano firme para educar a nuestros hijos, acumular por acumular a amigos en Facebook, Twitter, Instagram o en otras redes sociales que no son nuestros amigos, sin ver lo que realmente nos pide Dios, o como quieras llamarle, que es lo más elemental para un ser humano: salud, amor, respeto a los demás y paz. Hoy veo el mundo de otra manera y he decidido dejar de buscar por buscar, hoy confirmo mi vocación de ayudar y servir a los demás, pero no con unas monedas, con lo mejor de mí, de mi ser y mi persona, con una total convicción de que lo que hacemos tiene que darles a otros la oportunidad de expresar su sentir y su vivir, motivar a todos los que estén a mi lado a dar lo mejor de sí, a no conformarnos con dar limosna o sentir que no está en mí el ayudar a otros más necesitados. Te invito a que revisemos juntas nuestra lista de prioridades, que de verdad analices dónde estás “parada” y que tomes conciencia de quien te rodea. Abraza fuerte a tus hijos, esposo o pareja, nietos si los tienes, papás, hermanos y amigos de verdad. La vida es frágil y no somos eternas. Todas, absolutamente todas, tenemos problemas, ricas y pobres. Ayudemos a este mundo a salir adelante y demos el primer paso, venciendo al egoísmo, venciendo nuestro miedo a mostrar lo que somos y a pedir perdón si nos equivocamos. Te deseo una muy feliz Navidad y un próspero 2016, pero sobre todo te deseo salud, amor y paz en tu entorno inmediato. Si este año quieres ayudar a alguien, empieza por tu gente, la que está más cerca de ti, y si ellos están bien, amplía tu círculo. Muchas gracias por ser parte de WOMAN Magazine.

DIRECTORIO D I R E CCI Ó N G E N E RAL Paul Brunet C. direccion@revistabcm.com D I R E CCI Ó N E D I T O RI AL Maru Naranjo de Brunet maru@revistabcm.com D I S E Ñ O E D I TO R I AL Cecilia Córtes design@revistabcm.com — Sergio Sandoval sergio@revistabcm.com P O RTADA: GO LDBERG H

BCM W O M A N N º 37

A D M I N I S TR A CI Ó N Patricia Ortíz Villarreal administracion@revistabcm.com

Maru Naranjo de Brunet

E DI CI Ó N Y CO RRE CCI Ó N DE E STI L O Olivier Tafoiry olivier@revistabcm.com — Adán Tamez adan@revistabcm.com

RE L ACI O NES PÚBLIC AS Daniela Brunet daniela@revistabcm.com

F O TO GRAF Í A Gabriel Gómez gabrielgomezphoto@gmail.com — Juan Rodrigo Llaguno llagunofoto@intercable.net — Alberto Tinajero

VE N TAS MÉXIC O D. F. Maite Campuzano maitecbrunet@revistabcm.com VE N TAS B AJÍO Sylvia Abadiano silvia@revistabcm.com T / 044-4423960810

alberto_tinajero_lopez@hotmail.com

w w w. r ev is t a b c m. c o m — www.f ac e bo o k .c o m / r e v i s tabc m .c o m AV. RICARDO MARGAIN 575 EDIFICIO C.PARQUE CORPORATIVO SANTA ENGRACIA SAN PEDRO GARZA GARCIA NL 66267 52 + (81) 1253 7171 AL 74

VE N TAS MONT ERREY informes@revistabcm.com T/ 1253-7473

37

N.3 7 NOVI E M BRE — D IC IE M BRE





A

ASPEN

L I F E S T Y L E | M AG AZINE

Ashley Hillary Gidley

BCM W O M A N N º 37

UN DÍA DE ACCIÓN DE GRACIAS SIN ESTRÉS EN ASPEN ASHLEY HILLARY GIDLEY ashleygidley@gmail.com

Puede ser una de las fiestas más estresantes de planear, pero el Día de Acción de Gracias no tiene que ser un momento complicado y de tensión. Gracias a mi pericia en materia de bienes raíces de Aspen, me encargaré de todas tus necesidades de alojamiento para que tu familia y tú puedan escoger celebrar en uno de los hoteles ofreciendo festines de Día de Acción de Gracias. Puedo hacerme cargo de todos los arreglos necesarios para que pases estos días de fiesta descansado, esquiando o disfrutando con tu familia. Para alguien como yo, que nació y creció en Aspen, el Día de Acción de Gracias tradicional consiste en levantarme temprano y subirme a una de las primeras góndolas para celebrar no sólo el Día de Acción de Gracias, sino el inicio de la temporada de esquí. Puesto que a mi familia entera le encanta esquiar, pasamos la jornada disfrutando al bajar nuestras primeras pistas del año, deleitándonos con la belleza de las montañas nevadas, brindando y sorbiendo champaña con amigos en el sundeck y saboreando bebidas en el Little Nell ante de nuestro festín de Día de Acción de Gracias.

Mis dos lugares predilectos para disfrutar de ese día son el Chefs Club en el St. Regis por Food & Wine y el célebre e histórico Hotel Jerome. En el St. Regis, tu familia podrá degustar un menú de cuatro tiempos con platillos suculentos como King Crab, Crépinettes de Conejo Local y Pastel de Nuez. Por su parte, el Hotel Jerome ofrece un grandioso buffet creado por el chef Rob Zack, que incluye, entre muchas otras cosas, Pavo de Colorado, Relleno de Salchicha-Pasa e Hinojo, así como Pay de Calabaza y Manzana. Sea cual sea el lugar que escojas, te aseguro que pasarás una noche repleta de delicias culinarias. Y, lo mejor de todo, ningún desorden en la cocina. Lo único que tendrán que hacer será levantarse la mañana siguiente para disfrutar de otro inolvidable día de esquí.

PÁ G 28

Si no has planeado lo suficientemente para poder pasar el Día de Acción de Gracias en Aspen, aún te quedan Navidad y el Año Nuevo, un periodo que ofrece aún más celebraciones emocionantes, sucesos gastronómicos y fenomenales día de esquí o snowboard. Soy dueña de Embrace Aspen/Abraza Aspen, una compañía de venta y renta de bienes raíces. Me enorgullece poder ayudar a mis clientes a encontrar la propiedad ideal en Aspen y Snowmass. Trabajo dentro del presupuesto que me asignan mis clientes y presto atención a sus necesidades, trátese de una renta a una pareja en escapada romántica o a una familia numerosa. Trato a cada uno de mis clientes como si fueran integrantes de mi propia familia visitando Aspen por primera vez. Ofrezco un servicio único en su género, pues no sólo presento mi inventario personal de propiedades en renta, sino también, sin costo adicional, el de las demás compañías de Aspen, con el fin de asegurar que se satisfagan los requisitos de mis clientes. Además de lo anterior, proporciono servicios de conserjería y ofrezco tips sólo conocidos por una auténtica habitante de Aspen, para que tus vacaciones en la ciudad estén perfectas. Para mayor información en torno a bienes raíces en Aspen o Snowmass, no dudes en enviarme un correo electrónico a la dirección ashleygidley@gmail.com. Ofrezco inmejorables servicios de renta y conserjería sobre medida, para que mis clientes puedan disfrutar al máximo del estilo de vida Embrace/Abraza Aspen.



B

B I E N E S TA R

L I F E S T Y L E | M AG AZINE

Pamela Castillo

BCM W O M A N N º 37

SEIS OBSTÁCULOS AL BIENESTAR PAMELA CASTILLO — pamela.castillo.huerta@gmail.com

Nuestra mente es muy poderosa, y la mayoría de nosotros tenemos un intenso diálogo interno. Pero la realidad es que no siempre estamos atentos a lo que nos decimos, cómo nos tratamos y nos motivamos, o desmotivamos, diariamente. A veces, es difícil dejar de lado las expectativas de los demás, sus opiniones, sus argumentos o ideas, tan diferentes de los nuestros.

A continuación, te presento seis cosas que puedes dejar de hacer para mantenerte positiva y empezar a estar más consciente de cuál es el motor que te mueve todos los días: — DEJA DE PREOCUPARTE DE LA OPINIÓN DE OTROS: lo que otras personas piensen y digan acerca de ti en realidad es algo que no puedes controlar. Lo que sí se nota es lo que tú opinas y sientes acerca de ti misma. Analiza: ¿bajo la influencia de quién estás actuando? Tal vez no hayas analizado a fondo muchos de los patrones que sigues o, peor aún, quizás pertenezcan a alguien más. — DEJA DE CARGAR CON LOS DESEOS DE OTROS: cuando iniciamos un nuevo proyecto, tenemos detrás de nosotros personas, incluso las que más nos quieren, que siempre están frenándonos con palabras desalentadoras. Trata de entenderlas: no es que tengan malas intenciones, es sólo que no pueden ver lo que implica para ti lograr esa meta y piensan que no vale la pena el esfuerzo. A veces, estas personas tratan de protegerte de un fracaso, pues son ellas las que realmente se sentirán fatales si fallas; en pocas palabras, se están protegiendo a sí mismas. — DEJA DE PREOCUPARTE DE LO QUE OTROS TIENEN:

cuando te sorprendas comparándote con otros –familiares, compañeros de trabajo, vecinos, amigos, o alguien famoso– ¡detente! Todos somos diferentes. Muchos pensamos “Voy a ser feliz cuando sea como ella… o cuando tenga las cosas que tiene él…”, sin darnos cuenta de que podemos tener nuestras propias metas y disfrutar el camino que nos lleve a lograrlas. Como dice el dicho: “Siempre parece más verde el patio del vecino, pero pocas veces sabemos reconocer el verdor de nuestro propio jardín”. — DEJA DE PREOCUPARTE POR TENER SIEMPRE LA RAZÓN:

todos avanzamos a nuestro propio ritmo. Hay infinidad de cosas “buenas” y “malas”, pero todo es relativo.

PÁ G 30

Lo que puede estar mal para ti probablemente sea bueno para otra persona. La gente necesita vivir su vida de la manera correcta para ella. Cuando sientas la necesidad de tener la razón, detente un momento y trata de calmar tu mente. Ábrete a nuevas ideas y opiniones. Cada vez que logres esto, no sólo estarás mejorando tus relaciones con los demás, sino también añadiendo paz interior a tu vida. — DEJA DE PREOCUPARTE POR COMETER ERRORES: los errores son humanos y te enseñan lecciones invaluables. El mayor error que mucha gente comete es dejar de hacer cosas por temor a equivocarse. ¡Tiene demasiado miedo de fallar! Toma lo que la vida te ofrezca, porque, como dicen: “El mismo tren no pasa dos veces”. Y recuerda: si no haces nada, nada sucederá y probablemente estarás parado en el mismo punto toda tu vida. — DEJA DE PREOCUPARTE POR LO QUE NO PUEDES

algunas cosas están fuera de nuestro control y hay que aceptarlo. Lo mejor que puedes hacer para compensar aquello que no puedes controlar es utilizar una buena actitud. Escoge mirar las circunstancias externas con positivismo y trata de sacarles provecho. Piensa: ¿qué puedo hacer, que sí esté en mis manos, para poder avanzar? No podemos cambiar un suceso en sí, pero sí elegir de qué manera reaccionamos ante él. CONTROLAR:

Si cada día te despiertas pensando: “Algo extraordinario sucederá hoy en mi vida” y, además, prestas especial atención a los detalles, siempre encontrarás algo que te haga corroborar lo dicho. El cómo dirijas tu vida cada día es una elección que está en tus manos. Escoge bien.



C

CELEBRACIÓN

L I F E S T Y L E | M AG AZINE

Verónica Orozco

BCM W O M A N N º 37

UN MUNDO DE FIESTAS DECEMBRINAS VERÓNICA OROZCO verodorozcom@gmail.com

Navidad y la víspera del Año Nuevo sin duda son de las celebraciones más esperadas de diciembre, pero no son las únicas. En el mundo entero existen cientos de fiestas, eventos y festivales llenos de cultura e historia tan fascinantes como el lugar mismo donde se llevan a cabo. Éstas son algunas festividades celebradas a lo largo y lo ancho del globo: FESTIVAL DEL SAHARA (TÚNEZ)

También llamado Festival del Camello, nació en 1910, cuando Túnez estaba bajo gobierno francés. Mientras que el mundo cristiano está rodeado de imágenes navideñas, la arenosa ciudad de Douz es sede de este importante evento árabe, donde se realizan carreras de camellos, se ofician bodas beduinas y desfiles de caballos árabes, y se atrapan conejos con ayuda de perros de caza. Alrededor de 50 mil visitantes con turbantes del norte de África montan sus tiendas en los alrededores de la ciudad. En las noches se aprecian danzas típicas tunecinas, argelinas y palestinas.

NATIONALS FINALS RODEO (LAS VEGAS)

Definitivamente, Las Vegas es el lugar de las fiestas de nunca acabar pero, en este festejo, la capital del entretenimiento se transforma en un escenario digno del Lejano Oeste. Diez días de competencias entre los 15 mejores participantes del rodeo profesional atraerán a los fanáticos de doma de toros, amarre de terneros, competencia de barriles, doma a bronco y más. Este evento suele conocerse como el Súper Tazón del Rodeo.

QUEMA DEL DIABLO (GUATEMALA).

Una tradición mágico-religiosa muy abrazada por los guatemaltecos, que se remonta a finales de los años 60. Da inicio el 7 de diciembre y es punto de partida de festejos que culminan el 24 del mes. Conlleva una fogata, donde los participantes se deshacen de las cosas más gastadas o viejas de su hogar y las queman, pretendiendo hacer una limpieza profunda y destruyendo así rencores, envidias y malas experiencias del año a punto de culminar. En su mayoría, se queman periódicos recolectados durante el año. Se estima que unas 500 mil hogueras son encendidas tan sólo en la ciudad de Guatemala. RÉVEILLON (BRASIL)

Viste de blanco si asistes a esta celebración de Año Nuevo. La mayoría de la gente lleva este color para traer paz, así como amarillo para atraer dinero y rojo para el amor. Copacabana es la playa más visitada de Río de Janeiro para despedir la Noche Vieja: más de medio millón de personas se congregan en ella todos los años. Se celebra con fuegos artificiales que se extienden a lo largo de más de 4 kilómetros de arena, seguidos por conciertos y diversión asegurada toda la noche. Considerando que, en estas fechas en Brasil, las temperaturas son ideales para entrar al mar incluso de noche, cientos de miles también se enorgullecen de recordar esta fiesta como su primer chapuzón del año. Todos y cada uno de estos eventos son magníficos y ricos en tradiciones, y vivir una fiesta como ésta para culminar el año es algo digno de contar. Si lo que buscas es una opción diferente y poco usual para viajar en diciembre, estos destinos pueden interesarte. Imagina los relatos o historias al viajar y recolectar experiencias que cambian la vida. Sin duda, nos queda un mundo por vivir.

L’ESCALADE (SUIZA)

Se celebra la derrota del ejército del Duque de Saboya en diciembre de 1602. Éste intentó atacar la ciudad de Ginebra en la penumbra de la noche. Pero una mujer se percató de las intenciones del ejército de escalar las paredes de una fortaleza y le derramó encima un caldero de sopa caliente, alertando así el resto de la ciudad, que logró vencer a los invasores. Para recordar esta hazaña, se acostumbra destrozar un caldero de chocolate lleno de golosinas, usando vestimenta típica y, claro, disfrutando del delicioso chocolate suizo.

PÁ G 32

PUEDES SEGUIR A VERÓNICA EN: — TWITTER @VERO_OROZCOM



D

DONACIÓN

L I F E S T Y L E | M AG AZINE

Mónica Rangel

BCM W O M A N N º 37

DONACIÓN DE SANGRE, EL ALTRUISMO VITAL MÓNICA RANGEL mmrfuentes@gmail.com

Las transfusiones de sangre salvan vidas y mejoran la salud, pero millones de personas en el mundo no tienen la posibilidad de contar con ellas. Las primeras transfusiones registradas como tratamiento datan de 1492, pero es hasta 1818 que se reporta una transfusión de un adulto humano a otro y más de un siglo después, en 1921, cuando se inician las donaciones en la Cruz Roja de Londres, con voluntarios que se registraban en listas y eran llamados cuando su sangre era necesitada. El altruismo se define como “procurar el bien ajeno, aun a costa del propio”. Actualmente, si bien conlleva riesgos, la donación de sangre puede considerarse una práctica segura y llevarse a cabo con cada vez más rapidez y comodidad. La sangre donada por una persona se procesa y se divide por lo menos en tres componentes sanguíneos: por una parte los glóbulos rojos, requeridos por los pacientes con anemia, y por la otra las plaquetas y el plasma, para los pacientes con enfermedades de la coagulación. Por esta razón, al donar una unidad de sangre (450 ml), es posible ayudar al menos a tres pacientes; sin embargo, con las técnicas actuales, una sola unidad puede ayudar a un número mayor de personas si éstas son niños, pues pueden utilizar fracciones de una misma unidad. En suma, la ayuda que se brinda con una sola donación puede llegar a salvar numerosas existencias. Además de la donación de unidades completas de sangre, existe la donación de plaquetas, gracias a un método llamado aféresis de plaquetas: el donador es conectado a una máquina de aféresis durante alrededor de una hora y media, y ésta sólo extrae de su sangre plaquetas y un poco de plasma, equivalente a ocho unidades de plaquetas aproximadamente. También es posible donar por aféresis sólo glóbulos rojos, que pueden equivaler a hasta dos unidades, todo ello sin comprometer al donador.

PÁ G 34

La donación de sangre total puede llevarse a cabo si han pasado por lo menos ocho semanas respecto a una donación previa y realizarse sin riesgos hasta cuatro veces por año en un hombre y tres en una mujer. En el caso de aféresis de plaquetas, deberán pasar dos semanas entre cada donación y pueden realizarse hasta 24 donaciones en un año, tanto en hombres como en mujeres. La importancia de la donación altruista no sólo reside en que el donador no se encuentra obligado a donar para recuperar unidades, pues se ha observado que disminuyen de forma importante la posibilidad de complicaciones por cada transfusión, sino que, además de ofrecer a un paciente la posibilidad de seguir con vida, se ayuda a la familia, pues le permiten continuar cerca de su pariente enfermo sin tener que utilizar su tiempo en la búsqueda de donadores. Actualmente, sólo 62 países se acercan al 100 % de donaciones voluntarias no remuneradas o altruistas. Nuestro país no alcanza el 25 % de este tipo de donaciones y es quizá el desconocimiento de lo mucho que se puede dar al donar lo que hace que no se registren suficientes candidatos. El 14 de junio de cada año se celebra el Día Mundial del Donante de Sangre. Este año, el lema utilizado fue “Gracias por salvarme la vida”. Nada describe mejor el sentir de alguien que requirió sangre para continuar viviendo y tuvo la bendición de que un desconocido decidiera darle un poco de sí y, de esta forma, se convirtiera en su héroe anónimo.

LA DRA.MÓNICA RANGEL FUENTES ES ESPECIALISTA EN HEMATOLOGÍA PEDIÁTRICA Y MEDICINA TRANSFUSIONAL.



E

E N T R E V I S TA

L I F E S T Y L E | M AG AZINE

Aaron Reed

BCM W O M A N N º 37

PERLAS MIKIMOTO: IMPECABLEMENTE ELEGANTES, INFINITAMENTE CAUTIVADORAS STAFF BCM informes@revistabcm.com

Tras su reciente visita a Monterrey, Aaron Reed, vicepresidente ejecutivo de Mikimoto para la región americana, respondió a las preguntas de WOMAN, con el fin de que conozcas aún mejor esta compañía de referencia en el muy exclusivo mundo de las perlas de cultivo desde hace más de un siglo. ¿QUÉ DISTINGUE A MIKIMITO DE TODOS LOS DEMÁS?

Todas las perlas de Mikimoto forman parte del 3 a 5 % de perlas más finas que se cosechen a nivel mundial. Los estándares de calidad de Mikimoto nunca han variado en lo más mínimo: desde hace 120 años, ofrecemos con integridad las perlas de mayor calidad a nivel mundial. ¿QUÉ DEBERÍAN SABER NUESTRAS LECTORAS CON RESPECTO A MIKIMITO?

Las mujeres deberían conocer a la Mujer Mikimoto: una Mujer Mikimoto se desliza por cada instante de su vida, impecablemente elegante sin el menor esfuerzo e infinitamente cautivadora. La confianza en sí y el atractivo de la Mujer Mikimoto inevitablemente suscitan la admiración. ¿CUÁLES SON LAS CARACTERÍSTICAS DE UNA PERLA PERFECTA?

Algunos consideran que la imperfección de las perlas barrocas es en sí una perfección, mientras que otros consideran nuestras perlas de calidad AAA la esencia misma de la perfección. Para nosotros, lo más importante es, en particular, un lustro espléndido y una superficie impecable.

¿CUÁL ES EL PRINCIPAL RETO QUE CONLLEVA EL PUESTO QUE OCUPAS?

Mi principal reto actual consiste en entender a una clientela de gran sofisticación. Los consumidores de hoy viajan y tienen acceso a marcas en el mundo entero, así como a tendencias en constante evolución. Mi reto consiste en no mostrarme reaccionario a ninguna tendencia específica, sino más bien a proporcionar un mensaje coherente a nivel global. HÁBLANOS DE LAS TENDENCIAS MÁS RECIENTES EN CUANTO A DISEÑO DE PERLAS

Mikimoto no reproduce tendencias. Optamos más bien por inspirarnos en la belleza existente en la naturaleza o por algo que nos emociona. Las tendencias han evolucionado hacia el uso de perlas en diferentes diseños, pero no es la perla la que determinó el diseño, sino que el diseño se ha unido con la perla.

PÁ G 36



F

FA S H I O N

L I F E S T Y L E | M AG AZINE

Amanda Cantú De León

BCM W O M A N N º 37

¿MODA O ESTILO? HE AHÍ EL DILEMA AMANDA CANTÚ DE LEÓN sa_cl@hotmail.com

Si Hamlet viviera en el siglo 21, su célebre indecisión seguramente se expresaría en los siguientes términos modernos y existenciales: estar a la moda o seguir su propio estilo. Y es que hablar de moda y de estilo es abordar dos mundos paralelos que, si bien pertenecen al mismo universo, rara vez entran en contacto. Últimamente, con la irrupción de las redes sociales en nuestras vidas, nuestras mentes atiborradas de publicidad y plagadas de nombres de diseñadores de moda, todos hemos caído en el dilema “hamletiano”. Pero, para poner orden y encontrar tranquilidad en el caótico universo de la imagen personal, es necesario comenzar por entender en qué radica cada uno de estos dos mundos. Coco Chanel bien dijo alguna vez que: “La moda pasa de moda, pero el estilo es para siempre”. Tal como lo menciona, la principal característica que define a la moda es su inevitable temporalidad. Desde llevar la cabellera en colores pastel hasta el uso de gorras deportivas estilo beisbolista, cejas pobladas a la Cara Delevingne, coronas de flores inspiradas en el festival de Woodstock y el imitado tatuaje en forma de ancla que impuso la ex top model Kate Moss, las tendencias pertenecen a movimientos colectivos que tienen su origen en las pasarelas, las revistas y las celebridades. Sin embargo, como movimientos colectivos, su verdadero objetivo consiste en alcanzar ventas estratosféricas a nivel global y someternos al escrutinio público para satisfacer la primitiva necesidad de pertenecer y sentirnos aceptadas por la sociedad. No obstante, la mayoría de las personas desconoce que cada tendencia emergente está destinada a durar sólo dos meses, para después reanudar el ciclo, obligarnos a correr de vuelta a los grandes almacenes y pagar el precio necesario para estar “in” y no “out”. Si bien la moda se rige por las temporadas –primavera-verano y otoño-invierno–, las tendencias que se despliegan están constantemente al acecho. A veces, algunas personas se salvan, pero muchas otras terminan convirtiéndose en fashion victims. El equilibrio perfecto no consiste en salvarnos de la moda y evitarla a toda costa, sino en dominarla y, especialmente, en ser dueñas de nosotras mismas y no esclavas de la industria y la sociedad. Mientras que con la moda se busca pertenecer y seguir la corriente, el estilo rescata la individualidad.

PÁ G 38

¿Por qué querer lucir como las demás cuando puedes sobresalir gracias a tu autenticidad? Descubrir tu estilo propio es un trabajo que reviste fases sucesivas. Generalmente, después de la adolescencia, tanto mujeres como hombres comienzan a definir y madurar su personalidad. A partir de los 20 años, los rasgos físicos y el carácter empiezan a enraizarse y ése es el momento ideal para determinar cuatro pilares fundamentales del estilo: qué te gusta, qué no te gusta, qué te favorece y qué no te favorece. El primer paso es iniciar la fase de descubrimiento: en ésta deberás fijar aspectos, como tu tipo de cuerpo, tu tono de piel, tu estatura, tu personalidad, así como tomar en cuenta tu edad. Una vez que los identifiques, date permiso de experimentar y probar hasta que logres revelar la respuesta a las cuatro preguntas que determinarán tu estilo. Posteriormente a la primera fase, todo se vuelve mucho más sencillo, natural y enriquecedor. No importa cuál sea el estilo que hayas descubierto que predomina en ti –clásico, moderno, extravagante, bohemio, romántico, sensual o una combinación de varios–, lo más importante es la seguridad que este estilo aportará a tu autoestima y el poder que te dará para ampliar tus horizontes y lograr cuanto te propongas. Una vez que te conviertas en dueña de ti misma, podrás entonces darte el lujo de descartar y rescatar de la moda aquello que mejor cumpla con tus necesidades y gustos. Una de las estupendas ventajas que te da tener tu propio estilo es la perdurabilidad de éste con el paso de los años, especialmente porque, aunque a través de las diferentes etapas en tu vida lo vayas readaptando, su evolución será siempre favorable y nunca perderás esa singularidad y huella distintiva que todos reconocerán y recordarán. La más lujosa e invaluable de las prendas no está en la pasarela, está en ti. ¡Good-Bye dilema!

PUEDES SEGUIR A AMANDA EN: — TWITTER @ACANTTI Y FACEBOOK.COM/BOUTIQUETVMX



G

GAULTIER

L I F E S T Y L E | M AG AZINE

Jogré Winkeljohann C.

BCM W O M A N N º 37

JEAN-PAUL GAULTIER, UN CIERRE CON BROCHE DE ORO JOGRÉ WINKELJOHANN C. — jogrewc@gmail.com

El reconocido diseñador francés fue el invitado de lujo encargado de culminar el Dominicana Moda 2015 en lo que fue la celebración de su décimo aniversario. Aromas de alta costura se hacían sentir en cuanto se arribaba a la carpa del Hotel Occidental El Embajador de Santo Domingo, donde se llevó a cabo el pasado sábado 24 de octubre el desfile del diseñador oriundo de Arcueil, Jean-Paul Gaultier. Allí, centenares de invitados se hicieron presentes con avidez y mucha curiosidad por conocer lo que traería “L’Enfant Terrible”, como bien es conocido en su trayectoria este artista de la moda. Una pasarela blanca a rayas azul oscuro que develaba la estampa marinera característica de esta firma, fue la que recibió a un total de 60 modelos –en su mayoría chicas–, quienes con pulcritud y esmero hicieron gala de sus mejores andares, para exhibir las impecables y perfectamente ejecutadas piezas que conforman la colección de haute couture de este europeo que, por cierto, presentó el pasado julio en su natal Francia. El desfile fue aperturado bajo el impacto de una gaita escocesa por la top model dominicana Omahyra Mota, con quien Gaultier ha mantenido una relación de amistad desde que esta fuera la imagen de su perfume “Fragile” en 2003. También hicieron lo suyo las bellas Kimberly Castillo (Miss República Dominicana Universo 2014) y Camille Cerf (Miss Francia 2015) quienes, mezcladas con otras no menos destacadas modelos, dejaron ver en sus cuerpos textiles exquisitos traducidos en piezas con muchos vuelos, cortes estructurados, algunos asimétricos y otros “abombados”, en vestidos largos, trajes de chaqueta y pantalón, faldas cortas, brassieres, corsets y sobretodos, cuyo guiño fueron las rayas presentes en casi todas las salidas. Negro, amarillo tostado, naranja, blanco, azul marino y eléctrico fue la paleta de colores que definió esta pasarela, presentes en textiles mezclados o intervenidos con terciopelo, cristales y cuidadosos bordados; en compañía de accesorios para la cabeza en variadas formas, medias panty también a rayas y zuecos en contraste. Notas musicales del clásico “La Vie en Rose” se fusionaron divinamente con otras más tropicales para acercarse poco a poco al punto más álgido de esta colección inspirada en la Francia de Voltaire. Acto seguido, los presentes fueron sorprendidos gratamente con un cierre que entonaba “La Llave de mi Corazón”, tema del dominicano Juan Luis Guerra que invitaba al diseñador internacional a salir para dar su caminata de gloria, momento en el que no se hicieron esperar los aplausos eufóricos de los presentes, mientras éste desempeñaba con gracia un baile improvisado acompañado de su mejor sonrisa.

PÁ G 40

ENCUENTRO CERCANO CON “L’ENFANT TERRIBLE”

Un carismático Gaultier conversó de forma íntima con medios puntuales de diversos países dos días antes de su puesta en escena. Allí, el francés desbordó simpatía y, con cierta dificultad –mezclando el francés, el español y el italiano–, hizo saber su alegría no sólo por arribar a República Dominicana, país del que admira los colores, las playas y la mezcla racial, sino también por el motivo principal que lo llevaba a esas tierras: el invaluable aporte que significaría su desfile y el DM ’15 para los niños del Voluntariado Plaza de la Salud, centro que visitó personalmente y del que salió impresionado pues “es un sitio donde no se siente en el ambiente la tristeza de padecer alguna enfermedad. Allí, la gente se esfuerza para que todos estén contentos”, aseguró. Por otro lado, el diseñador conversó sobre su agrado de mezclar culturas y pieles diversas en sus desfiles y campañas: “De niño, mis padres me criaron con una mentalidad abierta a las distintas culturas y nunca hubo espacio para el racismo”, agregó, afirmando que es de los que prefiere darle la oportunidad a esas modelos más novatas: “Cuando las suecas llegaron a ser las más solicitadas en los años 90, yo en cambio opté por usar rostros nuevos y frescos que, más adelante, se convirtieron en top models”, concluyó.



H

HEADHUNTER

L I F E S T Y L E | M AG AZINE

Fabiola González

BCM W O M A N N º 37

¿POR QUÉ RECURRIR A UN HEADHUNTER? FABIOLA GONZÁLEZ ENGAGEMENT MANAGER EN BRAKSTON GREY, DIVISIÓN DE ALDER KOTEN fabiola.gonzalez@brakston.com

La guerra por el talento laboral es una realidad, por lo que se vuelve cada vez más importante y hasta indispensable lograr atraer a los mejores candidatos a tu empresa.

Aquí es donde un headhunter (o executive search consultant) se convierte en tu mejor aliado. Los headhunters son expertos en reclutamiento y selección de ejecutivos, que trabajan para ayudar a buscar al candidato ideal para tu empresa. Pero, entonces, ¿cómo elegir al mejor headhunter?

tiempo de conocer tu planta, tus instalaciones u oficinas, el equipo de trabajo al que se integrará el candidato, el jefe a quien reportará, que investigará sobre la cultura de la empresa, que pedirá información sobre los retos y las responsabilidades del puesto, entre numerosos otros detalles, antes de arrancar la búsqueda.

EL MEJOR PROFESIONAL EN ESTA RAMA ES AQUEL QUE SEA CAPAZ

Hay seis cosas principales que debes evaluar antes de utilizar los servicios de un headhunter: — Pericia, conocimiento y credibilidad en la industria a la que pertenece tu compañía — Experiencia con el tipo de puesto o proyecto que estás requiriendo — Capacidad de identificar a candidatos que no necesariamente estén buscando trabajo en ese momento — Capacidad de evaluar y proponer una estrategia para la búsqueda que incluya aspectos como el área geográfica, la compatibilidad cultural, la experiencia, así como empresas targets, entre otros — Confidencialidad — Red de contactos

DE ANALIZAR TU EMPRESA, ENTENDER TUS NECESIDADES, LAS ÁREAS DE OPORTUNIDAD, LA CULTURA, LA VISIÓN, ASÍ COMO LA MISIÓN DE LA MISMA.

Es alguien que tiene la pericia, y sobre todo la credibilidad, en la industria a la que pertenece tu compañía. También se trata de alguien que pueda demostrar su capacidad de encontrar para ti a la persona indicada, el empleado que no solamente cumpla con la parte técnica y de competencias, sino también que embone naturalmente con la cultura de tu empresa. Un buen headhunter se convierte en tu consejero de confianza, en alguien que no sólo solicitará de tu parte la descripción del puesto, sino que también se dará el

PÁ G 42



I

IDP

L I F E S T Y L E | M AG AZINE

Fumeni

BCM W O M A N N º 37

¿CÓMO LUCHAR CONTRA LAS INMUNODEFICIENCIAS PRIMARIAS? WWW.FUMENI.ORG.MX

Cada año en México nacen entre 8 mil y 10 mil niñas y niños con algún tipo de inmunodeficiencia genética o primaria (IDP), enfermedades catastróficas que provocan gravísimos daños a órganos vitales, incapacidades e, incluso, la muerte de estos pequeños. Lamentablemente, hoy por hoy sólo se diagnostica al 45 % de esta población infantil y los tratamientos no están 100 % garantizados en el Sector Salud. Las IDPs son causadas por un defecto en el funcionamiento del sistema inmune debido a una alteración genética. Las personas que tienen una inmunodeficiencia primaria tienen infecciones que son recurrentes, persistentes y crónicas como otitis, faringitis, diarreas, neumonía, encefalitis, y que pueden llevar a daños permanentes en los tejidos afectados o incluso causar la muerte si no se diagnostican y tratan de manera apropiada. El 50 % de las niñas y niños con IDP grave requieren tratamiento con inmunoglobulina G (IgG) de por vida, un tratamiento cubierto por el Seguro Popular pero, lamentablemente, sólo hasta los seis años de edad. En algunos casos, las niñas y los niños sin seguro social no reciben ni siquiera el tratamiento de la IgG hasta los seis años, salvo en centros altamente especializados que, por la demanda que tienen, se encuentran saturados. Las formas más graves de IDP requieren de un trasplante de células progenitoras hematopoyéticas (es decir médula ósea). El origen primario de las células progenitoras es a través de un hermano o una hermana, o un donador compatible. El problema con este último es que existen pocas posibilidades de encontrar donadores compatibles en México y el Seguro Popular no cubre la búsqueda ni la importación de donadores extranjeros, sino sólo los costos básicos del procedimiento. Además, existen muy pocos centros en el País que cuentan con el equipo necesario para realizar el trasplante.

PÁ G 44

Existe una gran contradicción, pues tanto los tratados internacionales en materia de derechos humanos suscritos por nuestro país como la legislación nacional expresan el reconocimiento del derecho de las personas a la protección de la salud y a la seguridad social, teniendo prioridad, de acuerdo con la Convención sobre los Derechos del Niño y la Ley General de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, la población infantil. Por ello, la Fundación Mexicana para Niñas y Niños con Inmunodeficiencias A.C. (FUMENI) da a conocer su campaña nacional “La Pelota Está en tu Cancha”, invitando a todas las personas, organizaciones, instituciones y medios a sumarse para hacer posible que las niñas y los niños con inmunodeficiencias en México cuenten con un diagnóstico oportuno y un tratamiento accesible y adecuado, y reciban así la garantía de su derecho a la vida y a la protección de su salud. Los objetivos de “La Pelota Está en tu Cancha” son: — Visibilizar la situación de las inmunodeficiencias que vive la niñez mexicana, sumando voluntades y capacidades en la sociedad y los medios de comunicación. — Fortalecer el compromiso de las instancias pública en salud para la atención de las inmunodeficiencias primarias. — Actualizar a profesionales de la salud en la identificación de las inmunodeficiencias primarias. — Incorporar a todas las IDPs en el Catálogo de Enfermedades catastróficas del Seguro Popular, incorporando también los tratamientos adecuados en el catálogo de medicamentos. — Incorporar definitivamente la inmunoglobulina en todas sus presentaciones y en las dosis adecuadas en el Cuadro Básico de Medicamentos del IMSS, el ISSSTE y los Sistemas de Salud. — Incrementar el Registro Mexicano de Donadores de Médula Ósea. — Incorporar la búsqueda y la importación de donadores internacionales de células progenitoras para las niñas y niños con inmunodeficiencia combinada severa que requieran de trasplante de estas células para sobrevivir y no cuenten con donador compatible en México. — Avanzar en el establecimiento de la primera Unidad de Terapia Génica en México para el tratamiento de las inmunodeficiencias primarias.

FUMENI ES UNA ASOCIACIÓN CIVIL SIN FINES DE LUCRO CONSTITUIDA EN 2001 QUE SE ENCUENTRA INSCRITA EN EL REGISTRO DE DONATARIAS AUTORIZADAS PARA RECIBIR DONATIVOS DEDUCIBLES. LOS DONATIVOS PUEDEN OTORGARSE A TRAVÉS DE WWW.FUMENI.ORG. MX O EN BBVA BANCOMER (FUNDACIÓN MEXICANA PARA NIÑAS Y NIÑOS CON INMUNODEFICIENCIAS PRIMARIAS A.C - CUENTA NO. 0197308434 / CLABE INTERBANCARIA 012180001973084343).



J

JUST KIDS

L I F E S T Y L E | M AG AZINE

Natalia Cebrián Cavazos

BCM W O M A N N º 37

LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EMPIEZA EN CASA NATALIA CEBRIÁN CAVAZOS COORDINADORA DE VALORES Y SERVICIO COMUNITARIO EN EL COLEGIO EUROAMERICANO DE MONTERREY SUR ncebrian@euroamericanosur.edu.mx

Cada vez son más los padres de familia que se preocupan no sólo por proveer a sus hijos de una formación académica de altura, sino también por enseñarles habilidades socioemocionales. La inteligencia cognitiva no es suficiente para alcanzar el éxito: el psicólogo estadounidense Daniel Goleman menciona que existe también la inteligencia emocional, la cual nos permite reconocer nuestras emociones, comprender los sentimientos de los demás, tener autocontrol, motivarnos a nosotros mismos, así como tolerar las presiones y frustraciones del día a día, ser capaces de trabajar en equipo y desarrollar una actitud empática. Todo esto en conjunto favorece que las personas tengan un desarrollo personal positivo. De las características anteriormente mencionadas, será bueno que identifiquemos las que nos hacen falta trabajar más. Piensa en el último conflicto que tuviste con una persona en tu grupo de amigos, trabajo, o familia: ¿cuál fue tu reacción ante ese conflicto? ¿Mantuviste la compostura? ¿Fuiste empática con la otra persona? Estas preguntas nos hacen reflexionar sobre la manera en que reaccionamos ante un conflicto. Los sentimientos y las emociones son naturales y no podemos evitar sentirlos, pero sí podemos elegir cómo manejarlos. Esto es parte de nuestra inteligencia emocional y, al entenderlo como adultos, será más fácil transmitirlo a nuestros hijos.

PÁ G 46

LA INTELIGENCIA EMOCIONAL FAVORECE EL BIENESTAR MENTAL, POTENCIA EL LIDERAZGO, MEJORA LAS RELACIONES SOCIALES Y AUMENTAN EL ENTUSIASMO, ENTRE MUCHOS OTROS BENEFICIOS.

Existen numerosas acciones concretas que pueden realizarse para empezar a desarrollar una inteligencia emocional en nosotros mismos y en nuestros hijos. Éstas son sólo algunas de ellas: MODELA EL AUTOCONTROL: si tus hijos observan que mantienes la compostura y reaccionas de una manera positiva en momentos difíciles, lo más probable es que ellos también reaccionen de manera similar cuando se les presente alguna situación incómoda o frustrante. Cuando estés ante cualquier problema, detente y toma un respiro antes de actuar. ACEPTA LAS EMOCIONES: las situaciones de frustración, tristeza y enojo son inevitables en la vida. En lugar de bloquear estos sentimientos, enseña a tus hijos a reconocerlos, aceptarlos y manejarlos. ¿Cómo? Respirando profundo, platicando con ellos, enfocándose en encontrar soluciones y apoyándolos. MOTIVA A TUS HIJOS: aprovecha las oportunidades de convivencia y, en ellas, hazte presente (¡fuera celulares!), juega, procura el contacto físico y visual. Tener una conexión con tus hijos propiciará un ambiente de confianza y cariño en casa. Si un niño se siente querido por sus padres, es muy probable que desarrolle una autoestima sana y un comportamiento positivo. EL SERVICIO COMUNITARIO: trabaja en la empatía propiciando oportunidades de servicio a los demás. Involucra a tus hijos en actividades de apoyo social: si vas a sacar ropa que ya no les queda, proponles la idea de donarla e involúcralos en el proceso. En Navidad, pueden donar un juguete en buen estado a niños de escasos recursos. Platica con ellos sobre lo afortunados que son y que piensen en las otras personas que no tienen las mismas oportunidades que ellos. Sin duda, la inteligencia emocional es una habilidad que impulsará a tus hijos hacia el éxito. Recuerda que cualquier habilidad requiere de mucha práctica y paciencia. Empieza paso a paso, con acciones consistentes y, en un futuro, cuando veas a tus hijos transformarse en personas felices y compasivas, sabrás que todo tu esfuerzo habrá valido la pena.



K

KEEP IN MIND María Inés Morán

L I F E S T Y L E | M AG AZINE

BCM W O M A N N º 37

¿EL 1 % DE 100 PERSONAS O EL 100 % DE TU TRABAJO? MARÍA INÉS MORÁN mimoran@actioncoach.com.mx

Nos han enseñado que el trabajo arduo hace a las mejores personas y es el camino ideal para garantizarte el nivel de vida que añoras, así como un retiro holgado. Estas hermosas enseñanzas de nuestros padres condicionan nuestra relación con el dinero, creando el paradigma del autoempleado que es tan difícil de romper. Es por ello que te pregunto si prefieres el 1 % del ingreso de 100 personas o el 100 % de tu propio ingreso? Entender esta frase quizás podría brindarte la palanca necesaria para que, ya que te iniciaste en un negocio, no te quedes atrapada “dentro” de él, trabajando mucho más y quizás sin ver la libertad económica y de tiempo a la que aspiraste cuando decidiste dar el valiente salto hacia los negocios. Si tu razón para iniciar tu propio negocio es poder disponer de tu tiempo y generar más recursos, tienes que cambiar la forma de entender cómo te ganas el dinero: no puedes seguir intercambiando tu tiempo por dinero como una relación de empleado (aun en tu propio negocio), porque requieres trabajar más arduamente si quieres ganar más dinero y eso es incompatible con la necesidad de independencia económica y libertad que te llevaron a iniciarte como empresario. Ya hemos dicho que los manuales de cargo y sistemas de funcionamiento son la clave de tu independencia, pues es el verdadero trabajo que, como dueña de tu negocio, debes asumir. ¿Estás pensando que no vas a tener tiempo para escribir cada uno de los cargos, funciones y sistemas con los cuales va a operar tu negocio? Imagina que una noche, al frotar la calculadora de tu escritorio, se te aparece el Genio de las Mil y Una Noches ofreciéndote hacerte tan rica como en tus mejores sueños. ¿Te negarás a que te conceda ese deseo? Claro que no, pero te impone cumplir un requisito para ganarte ese favor: “Encuentra al mejor técnico especialista, al cual vas a entrenar por espacio de tres meses, y explícale por escrito cómo se maneja en detalle tu negocio”. ¿Estarías lista a hacerlo, con tal de volverte millonaria? ¡Te apuesto que sacarás el tiempo y la disposición necesarias con tal de lograr el favor de ese genio! Pues ése es el deseo que quiero hacerte realidad y ésa es la condición para lograrlo. ¡Sin magia!

PÁ G 48

Fíjate que, de esta manera, te invito a que dejes de pensar en que tú eres la que debe trabajar más arduamente para ganar más dinero y lo sustituyas por organización y sistemas de trabajo de tu negocio. De esta forma, podrás colocar a tanta gente como las ganancias de tu floreciente negocio te lo vayan permitiendo, para que no dependa de ti, sino de los manuales que hayas escrito y del personal que tengas a tu disposición. En lugar de recibir dinero por tu esfuerzo físico y tiempo, tu negocio trabaja para ti y recibes muchísimo más dinero del que puedes ganar sola.

Te pregunto si prefieres dejar de depender de tu tiempo para ganar dinero y organizar un negocio para recibir un porcentaje de las ganancias de cientos o –¿por qué no?– miles de personas que trabajen en tus empresas. ¿Ves que es mejor ganar el 1 % de 100 personas que el 100 % de tu trabajo?



L

LAZER

L I F E S T Y L E | M AG AZINE

Staff BCM

BCM W O M A N N º 37

BICHECTOMIA Y LIPOESCULTURA DE CUELLO LAZER

STAFF BCM — adan@revistabcm.com

El contorno y la simetría facial son factores importantes en la armonía y la estética del rostro. Sabemos que existen en él depósitos de grasa que el ejercicio y la dieta no pueden eliminar. En Lazer Cirugía Plástica, tenemos la solución, pues contamos con la bichectomia y la lipoescultura de cuello, los tratamientos definitivos y más seguros para eliminar estos excesos. Contando con el sello de confianza y calidad del cirujano especialista Luis Zertuche, además de la más alta tecnología en cirugía láser, te presentamos estos dos procedimientos, que están cobrando eco en la sociedad mexicana.

BICHECTOMIA

La bichectomia es una cirugía que busca embellecer los rasgos faciales, creando la ilusión óptica de una cara un poco más alargada y delgada, y mejorando de esta manera el aspecto estético y la armonía facial. Su nombre se le atribuye al biólogo y anatomista Marie Francois Xavier Bichat, quien descubrió estas acumulaciones de grasa en el rostro durante su carrera clínica. Pero ¿qué son exactamente las bolsas de Bichat? Son cúmulos de grasa ubicados entre el músculo masetero y el músculo bucinador, situados de ambos lados de la cara. Aunque todas las personas las poseen, en algunos casos estos colchones grasos se desarrollan de manera exagerada, dando como resultado un rostro demasiado redondo y abultado. Hoy en día, se considera una de las cirugías faciales más comunes entre las celebridades de ambos sexos. Su popularidad va al alza en la sociedad, pues las bolsas de Bichat no tienen ninguna función de vital importancia en el organismo y pueden ser extraídas de forma parcial o total sin problema para fines estéticos.

PÁ G 50

PROCEDIMIENTO

Es bastante sencillo y poco invasivo: anestesiando de manera local, se hace una incisión de 1 a 1.5 cm aproximadamente por dentro de la boca, se buscan las bolsas grasas malares y se retiran suavemente. La recuperación de este procedimiento es rápida y poco notoria. ALGUNAS VENTAJAS DE ESTE PROCEDIMIENTO SON: — — — — — —

Se puede realizar a la par con otras cirugías. No es doloroso durante su realización, ni en su recuperación. No interfiere con las actividades cotidianas del paciente. Bajo índice de complicaciones y riesgo. Resultados permanentes. Duración de cirugía aproximada: 45 min.


LIPOESCULTURA DE CUELLO

PROCEDIMIENTO

Éste es otro procedimiento importante en la búsqueda de la armonía facial. La acumulación excesiva de grasa bajo la mandíbula, comúnmente conocida como “papada”, provoca que el rostro luzca más corto y redondo. Eliminando permanentemente la grasa de esta zona, se mejora notablemente la estética del rostro y el cuello, resultando una apariencia más delgada, firme y estilizada. La lipoescultura de cuello que ofrece Lazer Cirugía Plástica es un procedimiento superior a la liposucción tradicional debido a su realización bajo la tecnología de Lipo Laser, que representa el más alto estándar en lipoescultura. Esta técnica utiliza el poder de la luz emitida por el láser para romper la membrana de la célula de grasa. Tiene efectos térmicos y termo-mecánicos, los cuales producen la transformación de la célula grasa en aceite, siendo más fácil de moldear y eliminar a través de pequeñas incisiones (1 mm). Otra de las grandes ventajas de Lipo Laser es que promueve la coagulación de los vasos sanguíneos, produciendo disminución en la inflamación y acelerando significativamente el proceso de recuperación.

Esta cirugía se lleva a cabo de manera ambulatoria y aplicando anestesia local o regional. Se realiza una pequeña incisión aproximadamente del tamaño de la punta de un lápiz (1 mm) para introducir –con la tecnología Smartlipo– la fibra láser en el cuerpo, rompiendo las células grasas y convirtiéndolas en aceite para posteriormente ser succionadas suavemente hacia afuera y eliminadas permanentemente. Además, se produce colágeno nuevo, que da por resultado la tensión y la retracción de la piel a través de la coagulación con láser, logrando un aspecto más firme y juvenil. ALGUNAS VENTAJAS DE ESTE PROCEDIMIENTO SON: — — — —

Tres días de recuperación, aproximadamente. Anestesia local o regional. Se está despierto durante el procedimiento. Duración aproximada de 30 min.

ALGUNAS VENTAJAS DE LA UTILIZACIÓN DE SMARTLIPO COMPARADA CON LA LIPOSUCCIÓN TRADICIONAL: — — — —

Menor sangrado. Menor hinchazón y moretones. Coagulación de los vasos sanguíneos disminuyendo la inflamación. Recuperación más rápida.

TEL. 8248.5020

Monterrey

Saltillo


M

MEMORIES

L I F E S T Y L E | M AG AZINE

Staff BCM

BCM W O M A N N º 37

GALLETAS DE JENGIBRE EN FAMILIA STAFF BCM adan@revistabcm.com

La familia es la cuna de la sociedad, nuestra primera escuela, ahí donde realmente aprendemos a vivir. Las enseñanzas que nos brinda la familia son de las más importantes y las que más nos definen, por lo que la ocasión perfecta para un tiempo de calidad es cocinar en familia. Y qué mejor, en esta temporada, que una especialidad que encantará por igual a pequeños y grandes: las galletas de muñecos de jengibre. Son bastante fáciles de preparar y muy divertidas en su proceso: puedes ponerte creativa y decorarlas con personajes infantiles, superhéroes o lo que más les guste a tus hijos, de tal manera que ellos lo disfrutarán más y ¿quién sabe?, puede llegar a convertirse en tradición familiar cada año. A continuación, todo lo que necesitas:

INGREDIENTES PARA 8 GALLETAS

1 molde para cortar en forma de muñeco de jengibre 350 g de harina 1 cucharadita de bicarbonato de sodio 2 cucharaditas de jengibre molido 100 g de mantequilla 150 g de azúcar 4 cucharadas de miel de piloncillo 1 huevo 50 g de pasitas 50 g chispas de chocolate. 50 g de gomitas o nueces

PÁ G 52

PREPARACIÓN — Comienza explicándoles a tus hijos el procedimiento y los ingredientes; pídeles que te ayuden a separarlos y acomodarlos en orden. — Calienta el horno a 190 °C. Explica a tus hijos la importancia de estar alejados del horno caliente. Posteriormente, pídeles que ciernan la harina, el jengibre y el bicarbonato en una misma mezcla. Corta la mantequilla en pequeños trozos y mezcla con la harina; después añadan el azúcar. — Batan la miel y el huevo, e inclúyanlos en la mezcla de harina. Llega el momento divertido: amasar en compañía de tus hijos. A ellos les encantará usar sus manos. Una vez que la masa quede suave, con ayuda de un rodillo aplanen la masa sobre una superficie enharinada hasta que tenga medio centímetro de espesor. — Juntos corten la masa con el molde en forma de muñequito de jengibre y coloquen los muñequitos resultantes en charolas para hornear; es importante que las charolas estén forradas con papel encerado, con el fin de que no queden restos de galleta y no se quiebren al retirarlas. — Es tiempo de decorar con las pasitas, las chispas de chocolate, las gomitas o las nueces para los ojos y los botones (puedes cambiar los ingredientes para la decoración). Permite que tus hijos exploren su creatividad y decoren algunas galletas a su gusto, disfrutarán mucho más al comerlas. — Hornea a 190 °C durante 15 minutos, hasta que las galletas se doren. Deja enfriar sobre una rejilla de alambre y quedarán listas para degustar.



N

NUEVOS HÁBITOS

L I F E S T Y L E | M AG AZINE

Melina Pérez de Ayala

BCM W O M A N N º 37

UNA FÓRMULA PARA ELIMINAR EL ESTRÉS MELINA PÉREZ DE AYALA — melina@melinaalgazara.com

¿En ocasiones sientes que no estás rindiendo en la casa o en el trabajo? ¿Muchas de tus tareas están saliendo mal y sientes un agotamiento físico y mental? Si te sentiste identificada, eres víctima del estrés. Estos 15 consejos serán la fórmula perfecta para eliminarlo de tu vida:

— IDENTIFICA LOS FACTORES DE ESTRÉS: este paso es el más importante, porque aquí identificas todo lo que te estresa en la vida, para poder eliminarlo. Tómate 10 minutos para pensar en todo lo que te estresa en el día. Haz una lista con todas las actividades que tienes y elimina las que más te estresen. — ELIMINAR COMPROMISOS INNECESARIOS: todas tenemos compromisos en nuestras vidas, empezando por el trabajo, los hijos, el esposo, la familia y las amigas, entre otros. Dale prioridad a los que realmente tengas que asistir, pero recuerda que el reírte un momento con tus amistades también reduce el estrés. — DESORGANIZACIÓN: todas somos desorganizadas de alguna manera. Esta desorganización nos estresa en términos visuales y nos impide buscar las cosas que necesitamos. Tómate el tiempo que necesites para organizar tus pendientes, empezando por tu escritorio de trabajo y papeles en casa. — PUNTUALIDAD: llegar tarde siempre nos estresa. Todas tenemos que correr para estar listas, nos apresuramos para llegar y el estrés siempre nos hace vernos mal. Aprende a ser tempranera y el estrés desaparecerá. Haz un esfuerzo consciente para empezar a prepararte antes y para salir más temprano, midiendo el tiempo para ver cuánto realmente necesitas para estar lista y llegar a alguna parte. — CONTROL: aprende a “dejar ir”, acepta la forma en que otras personas hacen las cosas y acepta lo que ocurre en diferentes situaciones. Dejar atrás nuestra necesidad de controlar a los demás y las situaciones que nos rodean es un paso importante hacia la eliminación del estrés. — TAREAS MÚLTIPLES: tener muchas tareas al mismo tiempo puede parecer productivo en un principio, pero en realidad nos estresa porque nos impide terminar una tarea para empezar otra. Es muy fácil eliminar este estrés de tu vida haciendo una sola cosa a la vez. — REDUCE EL AGOTAMIENTO: si ya analizaste el primer paso y encontraste todos los factores que te estresan en la vida, sabes que algunas actividades te agotan más que otras. Elimina de tu vida las que no tienen importancia y verás que tendrás más energía.

PÁ G 54

— ORGANIZA TU TIEMPO: crea lapsos de tiempo más largos en tu vida. No es necesario programar cada minuto de tu existencia. Cuando te piden agendar una reunión, trata que se haga a través de correo electrónico o por teléfono, siempre y cuando sea posible. — BAJA LA VELOCIDAD: en lugar de apurarte, aprende a aprovechar cada momento. Disfruta tus comidas, las personas que te rodean y la naturaleza. ¡La vida es para gozarse! — AYUDA A OTROS: puede sonar contradictorio añadir más tareas a tu vida al tratar de ayudar a otras personas, pero ayudar a los demás no sólo te da una sensación muy grata, sino que de alguna manera reduce tu nivel de estrés. — RELÁJATE: es importante tomarse un descanso durante el día. Para todo lo que estás haciendo por un momento, y date un masaje en los hombros, el cuello y la cabeza. Estírate, camina un rato y tómate un vaso con agua. — EJERCICIO: éste es un consejo común para aliviar el estrés, y no sólo funciona, sino que también es un método de prevención antiestrés. El ejercicio ayuda a aliviar la acumulación de estrés y te da tranquilidad para contemplar y relajarte. Una persona más en forma está mejor equipada para manejar el estrés. — COME SANAMENTE: esto va de la mano con el ejercicio como un método de prevención del estrés. Además, es comprobado que los alimentos grasos empeoran el estado de ánimo y pueden contribuir a incrementar los niveles de estrés inmediato. — SÉ AGRADECIDA: podría no ser tan obvio como algunos de los otros puntos, pero el desarrollo de una actitud de gratitud es una manera de pensar positivamente. Aprende a ser agradecida con lo que tienes. Con este tipo de actitud ante la vida, el estrés bajará. — PARA TODO HAY TIEMPO: Recuerda que siempre hay tiempo para lo más importante: la familia y, por qué no, las amigas y los amigos.



O

O . S PA . S A L Ó N

L I F E S T Y L E | M AG AZINE

Staff BCM

BCM W O M A N N º 37

LA BELLEZA DE UNA SONRISA STAFF BCM adan@revistabcm.com

El atractivo de una mujer reside en tantos aspectos de su ser que resulta a menudo imposible ubicarlo con certeza y precisión, pero poca duda cabe de que una hermosa sonrisa suele ser una irresistible arma de seducción femenina. En esta época de fin de año, en la que posadas y reuniones brindan oportunidades inmejorables de sonreír y brillar, los expertos en imagen de O.SPA.SALÓN la esperan para ayudarle a elegir la mejor opción y realzar su belleza natural, ya sea para un evento especial o bien un cambio de look que dejará boquiabiertos a todos a su paso.

PÁ G 56

A continuación, le comparten algunas de las principales tendencias de temporada en maquillaje y peinados:

Por su parte, los ojos son la ventana del alma y una mirada basta para despertar emociones, por lo cual es importante brindarles una apariencia espectacular. Al respecto, los especialistas de O.SPA.SALÓN le presentan las opciones más adecuadas para el maquillaje de los ojos: en sombras, la textura en boga es en crema y en lápiz con tonos metalizados de dorado, marrón, morado y burdeos para la noche. En cuanto al día, las sombras mates son las indicadas.

Los labios, encargados de enmarcar una sonrisa avasalladora, vienen en tendencia burdeos esta temporada. El burdeos es un color perfecto para los días fríos, pues es sobrio, elegante y aporta mucha luminosidad al rostro. Otras opciones son los colores marsala, marrón, chocolate, ciruela, berenjena y cereza, además del clásico color rojo. El efecto de “cara lavada” responde a la tendencia hacia un aspecto más natural y vívido prevaleciente este año. En este invierno que se abre, no deberá preocuparse por eliminar los reflejos de luz con prebases y maquillajes en tonos mates, pues la moda dicta un rostro lleno de vida y natural.

Los delineados discretos no van este Otoño-Invierno, lo de hoy es el delineado felino, entonces atrévase a lucir una mirada exótica, combinada con cejas pobladas en corte recto. En cuanto a cortes y peinados, existe mucha variedad: si lo que desea es un cambio radical, el cabello corto es la opción más concurrida. Entre sus estilos se encuentra el “pixie”, que es bastante corto o, si lo prefiere un poco más largo, los expertos de O.SPA.SALÓN recomiendan lucirlo a media melena, acomodar hacia un lado y despeinar un poco. Asimismo, entre los peinados en tendencia se encuentra el cabello suelto con flequillo un poco despeinado y no tan recto, aunque también puede optar por una melena suelta con apartado por en medio o llevar el cabello suelto en forma de ondas, las cuales regresan, pero esta vez, menos marcadas, más sueltas y abiertas. Se convierten en una excelente opción para ocasiones y eventos especiales. Ya sea para regalarse una merecida transformación de apariencia o porque se está preparando para un evento elegante, recuerde que O.SPA.SALÓN siempre le ofrece el mejor servicio y la asesoría más profesional de la mano de sus expertos estilistas y maquillistas, cuyas propuestas y creaciones la dejarán fascinada y dibujarán en su rostro una sonrisa de plena satisfacción.



P

PROSPERIDAD

L I F E S T Y L E | M AG AZINE

Staff BCM

BCM W O M A N N º 37

DETRÁS DE LA TRADICIÓN STAFF BCM adan@revistabcm.com

Entre todas las preparaciones que existen para el Año Nuevo se encuentran ciertas costumbres y creencias que aseguran una mejor suerte para los 12 meses posteriores. He aquí las tradiciones más comunes, sus orígenes y sus significados: PRENDAS INTERIORES ROJAS O AMARILLAS

Esta superstición consiste en comprar ropa interior nueva de color rojo y amarillo para atraer el amor y el dinero respectivamente. Algunas variantes mencionan que deben ponerse al revés y acomodarse al derecho después del Año Nuevo. Sin embargo, su origen se atribuye a que, en la Edad Media, el color rojo estaba prohibido, pues era asociado con la oscuridad y la sangre. Ante la ausencia de colores en invierno, las personas comenzaron a usarlo oculto bajo sus prendas, representando con él la vida y atrayendo bendiciones. Después se popularizó el significado y se le atribuyó al amor. Por su parte, la costumbre de la ropa interior amarilla tiene su origen en Asia, donde es asociada al sol, el astro rey símbolo de prosperidad, fortuna y abundancia. Existen otras opciones de colores y sus significados: — BLANCO: paz, armonía y felicidad. — VERDE: bienestar. — AZUL: salud.

PISAR CON EL PIE DERECHO

Pisar fuerte con el pie derecho justo después de las 12 campanadas de medianoche es la comanda para disfrutar de un año libre de obstáculos. Esto se debe al mal augurio que representaba la orientación “izquierda” en la Antigüedad, así como sus connotaciones orientadas hacia la obscuridad y lo siniestro.

BARRER Y LIMPIAR LA CASA

Esta tradición se relaciona con la limpieza física como signo de pureza espiritual. Procede de China la tradición de limpiar totalmente la casa para deshacerse de las malas vibras acumuladas el año anterior. Después de la llegada del nuevo año, la casa no debe barrerse durante tres días, para no eliminar las buenas vibras que arribaron.

BESARSE BAJO EL MUÉRDAGO

Si dos personas se encuentran debajo de un muérdago, deben besarse, y su amor durará para siempre. De igual manera funciona en las parejas ya establecidas. El muérdago es una planta sagrada de los druidas celtas, presente en sus ceremonias y asociada con la fertilidad, el amor y la buena suerte. También existen teorías datadas del siglo 18, cuando se creía que una joven bajo un muérdago no rechazaría ser besada y que, de hacerlo, no se casaría en el año que estaba por llegar. Aunado a ello, un beso bajo el muérdago significaría el inicio de un largo romance.

SACAR LAS MALETAS A LA CALLE

Los viajes estarán asegurados a lo largo del año si, al llegar la medianoche, sacas las maletas de la casa, das una vuelta en la calle con maletas en mano, o te subes a ellas; son algunas variaciones de esta costumbre cuyo origen no está muy definido más allá del hecho de relacionar esta fecha con la acción de sacar las maletas, un símbolo de los viajes, sellando por lo tanto el destino viajero de todo el año. Aunque sus orígenes sean muy lejanos y sus significados hayan cambiado un poco con el paso de los años, las tradiciones no dejan de llenarnos de diversión y –¿por qué no?– de esperanza. Tal vez estas supersticiones puedan ayudarnos a sentirnos más seguros para el nuevo año, además de proveer nuestras fiestas de cultura y variedad.

PÁ G 58


PA S E O Houston


Q

QUALITY FOOD

L I F E S T Y L E | M AG AZINE

BCM

Luca Lavista - Peregrino

W O M A N N º 37

UN VIAJE POR EL MEDITERRÁNEO CON PEREGRINO Costilla de rib eye calidad angus cocinada en alto vacío durante 40 horas, horneada en salsa de vino durante las restantes ocho horas para encontrar su máxima suavidad y sabor. La servimos con verduras de temporada cocinadas al carbón y puré de papa con parmesano.

COSTILLA 48

ATÚN TIBIO

Selecto atún aleta amarilla del Mediterráneo. Preparamos la posta de 150 g sellándola al carbón con sal y pimienta. Cortamos en delgadas escalopas que bañamos en una reducción de cítricos acompañada de una mermelada de limón eureka elaborada en casa.

Hamburguesa de rib eye preparada 100 % en casa, desde el pan de centeno que está elaborado con las mejores harinas hasta la carne calidad angus molida especialmente para alcanzar la mejor calidad de hamburguesa. Acompañada con cebolla caramelizada, queso roquefort y fundido con queso gruyère, busca la frescura con una hoja de lechuga fresca y una rebanada de tomate, y es servida con papas horneadas aromatizadas con parmesano.

HAMBURGUESA DE RIB EYE

CONFIT DE PATO

A partir de los mejores gansos canadienses, preparamos el confit de pato al tradicional estilo francés. Lo cocinamos en alto vacío durante ocho horas para luego ser horneado con su clásico salseo a la naranja y lograr su mejor suavidad y textura.

PÁ G 60



R

R E C E TA

L I F E S T Y L E | M AG AZINE

Staff BCM

LAGKAGE:

BCM W O M A N N º 37

PASTEL DANÉS DE FRUTAS ROJAS PROCEDIMIENTO

STAFF BCM — adan@revistabcm.com

No necesitas ser una chef profesional para lograr rostros de satisfacción en tu familia y amigos, sólo sigue los pasos al pie de la letra y, en estas fiestas decembrinas, déjate envolver por la magia de los colores de temporada, el dulce sabor de los frutas rojas y las suaves cremas de queso mascarpone. Originario de Dinamarca, Lagkage significa “pastel multicapa” y es el encargado de enamorar hasta el paladar más exigente. Te explicamos cómo preparar este deleite del que todos pedirán para llevar.

— Precalienta el horno a 170º en función de aire caliente. En un tazón, bate la mantequilla hasta que alcance una consistencia cremosa y una una tonalidad clara; añade el azúcar. Posteriormente, bate durante un par de minutos a velocidad media-alta, incorpora los huevos uno a uno y posteriormente la sal, la vainilla, el suero de leche y bate todo uniformemente. — Mezcla la harina de espelta con la levadura a cucharadas, poco a poco; enseguida, en un molde de 15 cm previamente engrasado con mantequilla o grasa, vierte la mezcla (importante colocar papel para hornear dentro del molde); divide la mezcla en cuatro partes iguales y hornea cada bizcocho durante unos 15-17 minutos hasta alcanzar una consistencia compacta y suave. — Deja enfriar los bizcochos sobre una rejilla hasta que estén completamente fríos. PARA LA CREMA:

ES ELABORADO CON HARINA DE ESPELTA, UN CEREAL RICO EN PROTEÍNAS Y VITAMINA B, CON SABOR SIMILAR A LA NUEZ QUE APORTA MUCHA ENERGÍA PERO MENOS CALORÍAS QUE LA HARINA DE TRIGO. LOS INTOLERANTES AL GLUTEN PUEDEN OPTAR POR HARINA SIN GLUTEN.

INGREDIENTES BIZCOCHOS: — 4 huevos medianos — 250 g de azúcar morena mascabada — 1 cucharada de extracto puro de vainilla — 150 g de mantequilla — 100 ml de suero de leche o yogurt desnatado — 250 g de harina de espelta — 1 cucharadita y media de levadura en polvo — 1 pizca de sal — 1 molde para bizcocho RELLENO: — 150 g de azúcar — 125 g de mantequilla — 30 g de harina (harina con vainilla o maicena desleída en leche fría). — 1 huevo entero y una yema — 220 g de leche — 1 cucharada de extracto de vainilla puro — 100 g de fresas — 100 g de frambuesas — 100 g de moras — 100 g de arándanos negros CREMA DE MASCARPONE: — 300 ml de nata — 150 g de queso mascarpone — 5 cucharadas de azúcar — 1 cucharadita de extracto puro de vainilla

PÁ G 62

— En un tazón, bate los huevos, la vainilla y la leche; mezcla con las varillas, añade la harina y el azúcar para después poner a fuego medio sin dejar de batir con varillas hasta que la crema espese. — Vacía la mezcla en un tazón y deja enfriar completamente. Una vez que la crema enfríe, agrega la mantequilla en el tazón de la batidora eléctrica y mezcla hasta que la mantequilla esté cremosa. Después, añade la crema de vainilla y bátelo todo a velocidad media-alta durante 5 minutos, hasta que esté lista para untarse. — Lava bien la fruta e iguala los bordes de los cuatro bizcochos con ayuda de un cuchillo o de una lira, para que queden uniformes. PARA LA CREMA DE QUESO MASCARPONE: — Vacía en un tazón la nata (es indispensable que esté fría), la vainilla y el azúcar para inmediatamente integrarlas con varillas eléctricas. Una vez que la nata espese, sólo añade el queso mascarpone y bate hasta lograr una consistencia firme. MONTAJE

Ahora es momento de montar el pastel, comenzando con un bizcocho, encima una capa de crema, seguida de la crema de queso mascarpone. Después, sólo queda acomodar la fruta sobre las cremas en el orden preferido y repetir tres veces hasta finalizar con una capa de crema mascarpone y fruta.

CON INFORMACIÓN DE LOLETA (WWW.LOLETA.ES)



S

SILVERSCREEN

L I F E S T Y L E | M AG AZINE

BCM

Staff BCM

W O M A N N º 37

SILVERSCREEN STAFF BCM — sergio@revistabcm.com

M IENT RAS SOM OS J ÓV ENES —

007: SP E C T R E — Fecha de estreno: 6 de noviembre Dirección: Sam Mendes Elenco: Daniel Craig, Monica Bellucci, Ralph Fiennes, Naomie Harris, Ben Whishaw Duración: 160 min. Género: Acción

Fecha de estreno: 6 de noviembre Dirección: Noah Baumbach Elenco: Ben Stiller, Naomi Watts, Adam Driver Duración: 97 min. Género: Drama

Siguiendo una ruta de México a Italia, Austria y Marruecos, un mensaje del pasado llevará al Agente James Bond a infiltrarse en una reunión secreta donde descubre la existencia de una siniestra organización: SPECTRE. Mientras tanto, el recién nombrado M pelea contra las fuerzas políticas que cuestionan las acciones de Bond y amenazan la existencia misma del MI6 británico.

Josh Srebnick es un veterano director de documentales que pasa por una mala racha profesional mientras prepara su próxima producción. Josh y su esposa, Cornelia, también han intentado formar una familia, con poco éxito, aunque eso no les ha desanimado. El día que ambos conocen a Jamie y Darby, todo comienza a despejarse. Gracias a ello, Josh empieza a vivir su juventud perdida.

LOS JU E G O S D E L H A M B R E : S IN S A J O - EL FI N A L —

M ACBET H — Fecha de estreno: 20 de noviembre Dirección: Francis Lawrence Elenco: Jennifer Lawrence, Josh Hutcherson,

Fecha de estreno: 27 de noviembre Dirección: Justin Kurzel Elenco: Michael Fassbender, Marion

Liam Hemsworth, Julianne Moore

Cotillard, David Thewlis, Elizabeth Debicki

Duración: 136 min. Género: Ciencia ficción

Duración: 113 min. Género: Drama

Tras desatar una guerra a gran escala en contra del Capitolio, el “Sinsajo”, Katniss Everdeen, tiene pendiente un encuentro con el presidente Snow para un enfrentamiento final. Katniss, junto con sus aliados más cercanos, encabeza una misión con unidades del Distrito 13 para liberar a los ciudadanos de Panem. Las trampas mortales, los enemigos y las decisiones morales que los esperan irán más allá de cualquier cosa que el “Sinsajo” haya enfrentado alguna vez en los Juegos del Hambre.

En esta nueva adaptación de la tragedia clásica de William Shakespeare, Lady Macbeth convence a su marido, el General Macbeth, que acepte la ayuda de tres brujas, las Hermanas Fatídicas, para derrocar al rey Duncan y ocupar su puesto. Macbeth es un valiente guerrero y un líder inspirador escocés, quien toca fondo al verse envuelto en apegos mundanos, como la ambición y el deseo.

UN GR A N D I N O S A U R I O —

EN EL CORAZÓN DEL M AR — Fecha de estreno: 27 de noviembre Dirección: Peter Sohn, Bob Peterson Voces (inglés): Raymond Ochoa, Jeffrey Wright, Frances McDormand, Steve Zahn

Duración: 90 min. Género: Animación

¿Qué habría pasado si el asteroide que cambió la vida en la Tierra para siempre no hubiera impactado al planeta? ¡Los dinosaurios seguirían vivos! Pixar Animation Studios crea un viaje extraordinario en el mundo de estos gigantes, donde un apatosaurio de nombre Arlo gana a un amigo bastante inusual en el camino: un niño humano. Durante su viaje, a través de un ambiente montañoso y lleno de misterio, Arlo aprende a confrontar sus miedos y descubre lo que realmente es capaz de hacer.

PÁ G 64

Fecha de estreno: 4 de diciembre Dirección: Ron Howard Elenco: Chris Hemsworth, Benjamin Walker, Cillian Murphy, Brendan Gleeson Duración: 121 min. Género: Aventura En el invierno de 1820, Owen Chase y otros marineros de su tripulación hacen hasta lo impensable por sobrevivir al choque contra un enorme mamífero blanco, el cual cuenta con un sentido de venganza casi humano. Obsesionado, Owen sigue sus instintos más profundos y comienza la caza del cetáceo, misma que lo lleva a enfrentarse a tormentas, hambre, pánico y desesperación, todo ello con tal de exterminar a la gran ballena. Una cinta inspirada en la historia real en la que Herman Melville basó su famoso relato “Moby Dick”.


SMARTPHONES Telcel

HOTTEST SMARTPHONES B Y:

S A M SUNG GA L A XY S 6 ED GE

LG LT E H9 5 5 FLE X 2

SONY XP E RIA Z 3

iPA D A IR 16GB 4G LTE

SONY XP E RIA TABLE T Z 4 G LT E

E SCANE A CON T U SMART P HONE E ST E CÓDIG O Y E NT É RAT E —

A Z UM I AT7

HUAWE I Y6 35


SOCIALES Premiere 007 / Wanderlust

L I F E S T Y L E | M AG AZINE

BCM W O M A N N ยบ 37

PREMIERE 007 PRESENTADA POR HEINEKEN

WANDERLUST

Pร G 66


SOCIALES Cruz Rosa / Nueva Colección MaxMara

CRUZ ROSA

NUEVA COLECCIÓN MAXMARA


L I F E S T Y L E | M AG AZINE

BCM W O M A N N ยบ 37

Pร G 68



L I F E S T Y L E | M AG AZINE

BCM W O M A N N ยบ 37

Pร G 70



T

TRAINING

L I F E S T Y L E | M AG AZINE

Adriana González

BCM W O M A N N º 37

LA EDAD DE ORO DEL EJERCICIO ADRIANA GONZÁLEZ REEBOK MASTER TRAINER Y GERENTE DEL GIMNASIO DEL CLUB CAMPESTRE DE MONTERREY agonzalez@campestremty.com

Calienta por lo menos cinco minutos antes de cada sesión de ejercicio. Caminar despacio y estirarse son buenas actividades de calentamiento. También debes tener un período de enfriamiento, con más estiramiento, durante cinco minutos cuando terminas de hacer ejercicio. En clima más cálido, el enfriamiento debe ser más largo. El ejercicio sólo es bueno si te sientes bien. Espera a sentirte mejor para hacer ejercicio si tienes resfriado, gripe u otra enfermedad. Si dejas de hacer ejercicio por más de dos semanas, asegúrate de comenzar de nuevo lentamente. Si tus músculos o articulaciones están adoloridos un día después de hacer ejercicio, es probable porque hiciste más de la cuenta. La siguiente vez, haz ejercicio a una intensidad menor. Habla con tu médico si el dolor o malestar persiste, así como en alguno de los casos siguientes: — — — — —

Es seguro para la mayoría de las personas de más de 65 años de edad hacer ejercicio. Aun los pacientes con enfermedades crónicas, como enfermedad del corazón, presión elevada, diabetes y artritis, pueden hacer ejercicio con seguridad. Muchas de estas condiciones mejoran con el ejercicio. Si no estás segura de si el ejercicio es seguro para ti o si actualmente no eres activa, habla con tu médico. Es importante usar ropa holgada y cómoda, así como zapatos firmes que te queden bien. Tus zapatos deben tener un buen arco de soporte y un talón elevado y acolchonado para absorber los golpes. Si no eres activa, comienza lentamente, con ejercicio que te sientes cómoda haciendo. Iniciar despacio hace menos probable que te lastimes. También ayuda a prevenir al malestar por hacer ejercicio en exceso. La creencia de que, si no te duele, es porque no hiciste suficiente ejercicio, no se aplica para las personas mayores. No tienes que hacer ejercicio a alta intensidad para obtener la mayoría de los beneficios de salud. Caminar, por ejemplo, es una actividad excelente para comenzar. A medida que te acostumbras a hacer ejercicio, o si ya eres activa, puedes ir aumentando lentamente la intensidad de tu programa de ejercicio. Existen varios tipos de ejercicio que deberías hacer: algún tipo de actividad aeróbica durante por lo menos 30 minutos la mayoría de los días de la semana y, preferiblemente, cada uno de ellos. Ejemplos son caminar, nadar y andar a bicicleta. Además, debes hacer ejercicios de resistencia o entrenamiento de fortaleza dos días por semana.

PÁ G 72

Dolor o presión en el pecho. Dificultad para respirar o sensación excesiva de “falta de aire”. Mareo o vértigo. Dificultad para mantener el balance. Náuseas.

A continuación, te presento algunos ejercicios de fortaleza que puedes hacer en casa. Cada ejercicio debe llevarse a cabo en dos series de ocho a 10 repeticiones. Y recuerda: — — — —

Completa todos los movimientos de manera lenta y controlada. No retengas la respiración. Para si sientes dolor. Estira cada músculo después de cada sesión de entrenamiento.

ABDOMINALES DE PARED

Coloca las manos extendidas contra la pared. Lentamente baja el cuerpo hacia la pared. Empuja el cuerpo lejos de la pared para volver a la posición original. SENTADILLAS DE ASIENTO

Comienza sentándote en el asiento. Inclínate ligeramente hacia adelante y párate del asiento. Trata de no inclinarte hacia ningún lado o usa tus manos para ayudarte. DOBLAR EL BÍCEPS

Sostén una pesa en cada mano con los brazos a ambos lados. Doblando los brazos por los codos, levanta las pesas hacia los hombros y luego bájalas hacia los costados. ENCOGIMIENTO DE HOMBROS

Sostén una pesa en cada mano con los brazos al costado. Encoge los hombros hacia las orejas y luego vuélvelos a bajar.



U

ULTHERAPY

L I F E S T Y L E | M AG AZINE

Esperanza Welsh

BCM W O M A N N º 37

VERSE MEJOR SIN CIRUGÍA ESPERANZA WELSH esperanzaw@gmail.com

Frecuentemente vienen pacientes a mi consultorio que desean verse mejor, pero que no quieren realizarse una cirugía por diferentes motivos. Unas desean envejecer sin cambiar mucho sus facciones para verse más “naturales”, otras no pueden someterse a una anestesia general y hay otras más que no pueden darse el tiempo de recuperación requerido por una cirugía estética facial. Es en este tipo de pacientes donde existen nuevas tecnologías y tratamientos que los dermatólogos podemos ofrecer y que pueden ayudar a envejecer lo más natural y estéticamente posible. Dentro de los distintos tratamientos están los rellenos faciales, que son sustancias que se aplican en la piel para disminuir la profundidad de las arrugas y aumentar volumen en ciertas áreas del rostro donde, con el paso del tiempo, se ha perdido el sostén natural de todas las estructuras faciales. Los rellenos son seleccionados por el médico especialista, dependiendo del efecto que éste quiere lograr, la duración del efecto y la naturalidad del mismo. Esto se complementa con la aplicación suave y discreta de toxina botulínica, que tiene ya casi 20 años en el mercado como un excelente adyuvante para la disminución de las arrugas. La correcta aplicación y dosis de la misma puede dar un efecto natural en la piel sin verse muy “congelada” la expresión. Finalmente, hay pacientes que desean tener un levantamiento de las estructuras que, con el paso del tiempo y por la gravedad, van cayendo poco a poco. Para levantar la papada, las mejillas o las cejas, existen tecnologías nuevas que logran generar este efecto de una manera bastante segura, eficaz y sin tener que interrumpir las actividades diarias. Este tratamiento se llama Ultherapy. Se basa en ultrasonidos dirigidos hacia las áreas profundas de la piel de una manera focalizada. Esto causa una coagulación profunda que se traduce en una neocolagenesis (estimulación de la producción de colágeno) y un levantamiento de los tejidos. El efecto en ocasiones es inmediato, pero los mejores resultados se aprecian tras dos o tres meses. El procedimiento se tarda entre 60 y 90 minutos para la cara y 30 minutos para el área del pecho. Está aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos estadounidense (FDA) y el paciente retoma de forma inmediata sus actividades. El procedimiento se aplica una sola vez, pero puede repetirse cada año para mantener este efecto de lifting natural. Así que, ya sabes, es posible envejecer con dignidad y de una manera natural y estética. No dudes en buscar a tu dermatóloga, quien podrá recomendarte la mejor opción para ti.

PÁ G 74



V

VIAJE

L I F E S T Y L E | M AG AZINE

Paulina Zambrano

BCM W O M A N N º 37

UNA EXPERIENCIA SIMPLE Y MARAVILLOSA PAULINA ZAMBRANO — paulina@intercable.net

Voy a platicarte de un hecho muy simple, el cumpleaños de una amiga, que también resultó una experiencia muy especial, pues la cumpleañera nos invitó a Playa de Carmen para festejarlo. Éramos 21 invitadas, todas teníamos entre 40 y 48 años, pero formábamos parte de diferentes grupos de la festejada. Cuando mi amiga me invitó, yo tuve muchas dudas. Veintiuna personas en una reunión local son de lo más normal, pero en un viaje generan muchas dudas: ¿nos llevaremos bien? ¿No serán muchos días? ¿Cómo y con quién voy a dormir? Temo que nos estemos observando mutuamente y estoy segura que no va a faltar alguna muy “cerrada”. En pocas palabras, qué linda mi amiga, pero, ¡quién sabe cómo va a salir su idea! Lo bueno fue que me hizo la invitación tres meses antes del evento, así que le di las gracias y dejé mis preocupaciones para después.

Poco a poco, empezaron a confirmar las del grupo de Estimulación Temprana, que fue donde conocí a la festejada, hace ya 19 años. Eso me empezó a animar, aunque aclaro que nunca había viajado con ellas. Como no hay plazo que no se cumpla, llegó la fecha del viaje. Todas estábamos súper contentas porque íbamos a pasar unos días en la playa, pero con cierto nervio de ver cómo iba a fluir todo.

PÁ G 76

Yo llegué un martes, pero varias se habían ido desde el lunes, así que ya nos estaban esperando. La cumpleañera nos recibió esa mañana con un delicioso desayuno y luego nos pasó a mí y a mis amigas al departamento donde nos íbamos a quedar nosotras, así que esa primera parte me tranquilizó. Por lo menos iba a estar entre puras conocidas… Hicimos una rifa para ver quién dormía con quién y nos instalamos. Al cabo de una hora, ya estábamos en la playa. Saludamos a las que ya estaban ahí y nos fuimos a sentar… claro, en nuestro grupo aparte. Yo decidí acercarme a platicar con una amiga que tenía como 10 años de no ver, porque se había ido a vivir fuera de Monterrey y me quedé un rato con ella. Desde esa “zona de confort”, empecé a mirar abiertamente a las demás y me di cuenta de que, en realidad, sí las conocía a todas, menos a dos, una de las cuales, por cierto, se había venido conmigo en el taxi, donde habíamos platicado y nos habíamos integrado padrísimo. Aclaro que, cuando hablo de conocer, me refiero a distintos grados de intimidad, pues mientras a algunas las conocía súper bien, de otras sólo sabía el nombre y las había visto por ahí, mas nunca había cruzado palabra con ellas. Así transcurrió el día. En las dos comidas que faltaban, nos sentamos ya sin tensión, pero cada una con su grupo de amigas, y llegó el miércoles. El festejo de la cumpleañera iba a ser esa noche, e iba a haber karaoke. Varias se apuntaron luego, luego para cantar. Las más valientes solas; otras de dos en dos; otras de cuatro… Lo curioso fue que, después de un rato, claramente se vio cómo la música ¡nos había unido! Era increíble cómo todas sin excepción traíamos la mejor actitud, las ganas de pasarla bien, de cantar y de bailar juntas, de celebrar a la cumpleañera y lograr que pasara su día muy contenta. Claro que hubo tequilas y copas de vino tinto de por medio, pero lo importante es que gozamos esa noche realmente juntas. Con decirte que, al día siguiente en la playa, todas nos juntamos, platicamos unas con otras, nos reímos y nos conocimos aún más. Las barreras se habían borrado totalmente. En cuanto nos integramos en un solo gran grupo, pude ver un cambio maravilloso que no había notado antes. Las mujeres con niños grandes y más tiempo para nosotras empezamos a ocupar nuestro tiempo, tratamos de entretenernos, de ayudar y de enriquecernos cada vez más como personas. Desde la que empezó a tomar clases de artes marciales, hasta la que se animó a hablar en una estación de radio, la que hace pasteles, la que tiene un negocio propio, la que vende crema... y una exitosa triatleta. No cabe duda de que las mujeres actuales buscamos enriquecernos, hacer cosas que den a nuestra vida un sentido más profundo y seguir siendo multitaskers.



W

WEIGHT

L I F E S T Y L E | M AG AZINE

María Montemayor

BCM W O M A N N º 37

LAS MENTIRAS QUE NOS CONTAMOS SOBRE EL PESO MARÍA MONTEMAYOR info@mariamontemayor.com

Cuando le pregunto a mis alumnas por qué quieren bajar de peso, su respuesta, el 98 % de las veces, es “para sentirme mejor”. La segunda respuesta más común es “para ser feliz”. La tercera respuesta es “para sentirme más cómoda”. Y con el objetivo de sentirnos mejor, tener más confianza, o ser más felices, nos embarcamos en una trayectoria que dura años (a veces décadas) y causa mucho dolor y sufrimiento; emprendemos dietas estrictas privadas de placer, hacemos exceso de ejercicio, tomamos pastillas para suprimir el apetito, dejamos de disfrutar nuestro cuerpo, y nos sentimos culpables y fracasadas cuando no logramos nuestro objetivo. Qué chistoso que, para ser felices y sentirnos mejor, primero tenemos que ser infelices, deprimirnos, castigarnos, privarnos... ¿No crees que hay algo raro en esta teoría del “ser más delgada para ser feliz”? La realidad, mi querida amiga, es que nos decimos grandes mentiras. Y lo peor de todo es que nos las creemos. Éstas son algunas de estas numerosas mentiras: — Cuando baje [insertar aquí el número de kilos que quieres bajar] kilos, voy a sentirme mejor y tener más autoestima. — Cuando baje de peso, ya no me voy a pelear con la comida y voy a poder dejar de hacer dieta y mantenerme. — Mientras no baje de peso, es inaceptable usar traje de baño. — Mi vida será mucho más divertida cuando sea delgada. — Tener sexo con las luces prendidas es inaceptable (al menos hasta que baje de peso). — Si tan sólo pudiera controlar mi apetito, podría bajar de peso. — Mientras no tenga el peso que quiero, no puedo ser feliz. — Mientras no tenga el cuerpo que quiero, no puedo disfrutar el que tengo. — Si no peso lo que quiero, tengo “derecho” a deprimirme. — Es más fácil amar y aceptar mi cuerpo si se ve como yo quiero. Es importante aclarar que lo que nos detiene de vivir la vida de nuestros sueños no es nuestro cuerpo, sino nuestra mente. La mente nos cuenta mentiras sobre lo que podemos hacer o no. La realidad es que sí puedes empezar a vivir la vida de tus sueños desde ya, con el peso que tienes. De hecho, si quieres tener el peso que buscas, tienes que empezar viviendo la vida de tus sueños.

PÁ G 78

Así que, si eres de las personas que creen que serán más felices cuando vuelvan a pesar lo que pesaban hace cinco años, que, al bajar de peso tendrán más autoestima, o que se despertarán de mejor humor cuando les quede el pantalón, te cuento un secreto: te estás engañando y le estás dando permiso a tu mente decirte qué es lo que puedes o no puedes hacer. Tu cuerpo está listo para vivir más, para ser aceptado, para ser disfrutado. No te creas el cuento de que las mujeres más delgadas son más felices porque no es cierto. Conozco a miles de mujeres que son delgadas, que tienen un cuerpo hermoso y son infelices, viven deprimidas y víctimas de la vida. No existe ningún estudio científico que valide una correlación entre ser más delgada y más feliz. No existe, porque no es cierto. Tu felicidad, tu confianza y tu autoestima dependen un 100 % de ti, no de tu cuerpo.



X

X-MAS

L I F E S T Y L E | M AG AZINE

Carolina Rangel y Eduardo Leal

BCM W O M A N N º 37

LA ÉPOCA MÁS ESPERADA CAROLINA RANGEL Y EDUARDO LEAL — carorpalma@yahoo.com

Despierto por la mañana después de pasar una noche espléndida, abro los ojos y veo por la ventana ¡el sol en todo su esplendor! Tomo mi celular y me comunico con mi socio Lalo. Hoy iniciamos el primer día de la cargada agenda navideña de decoración de los pinos.

En esta temporada decembrina, como todos los años, estamos listos para comenzar, llenos de imaginación, creatividad y mucho entusiasmo para satisfacer la variedad de gustos de todos nuestros clientes. Si tú estás en las mismas que nosotros al acercarse Navidad, aquí te recordamos en unos cuantos puntos breves cómo mejor decorar un pino: — Revisa los adornos de los cuales ya dispones en tu hogar. Trata de encontrar acomodo para aquellos que ya estén pasados de moda. — Planea el diseño del árbol navideño de acuerdo al estilo de la casa, lo cual puede significar complementar lo que ya existe con nuevos materiales. Ello te permitirá obtener un nuevo diseño. — Elige el lugar ideal para colocar el árbol navideño en tu hogar. — No dudes en dar rienda suelta a tu imaginación: si siempre tomas en cuenta las reglas básicas del diseño, obtendrás un resultado del agrado de todos aquellos que vivan en tu casa o la visiten, como conseguimos satisfacer los caprichos más exigentes de cada uno de nuestros clientes. — En estos últimos años, los pinos navideños tienden a ser cada vez más espectaculares. En las tiendas hoy en día se consiguen todos los tipos de adornos, así como gamas de colores que van desde el plata, el rojo o el dorado hasta diseños infantiles, permitiendo así individualizar el pino de Navidad y decorarlo para darle su máxima expresividad. Al terminar de adornar el último pino del día, regresamos a nuestras casas satisfechos y pensando ya en las expectativas de reanudar nuestra tarea de adorno navideño al día siguiente de este periodo tan especial.

PÁ G 80


Y O U R E N T E R TA I N M E N T Staff BCM

Y

PUNTO & COMA “Un lib ro d e b e se r e l h a ch a q ue r o m pa el m ar h el ado qu e h ay den t r o de n o s o t r o s ” .

— Franz Kafka

STAFF BCM informes@revistabcm.com

L A R E I N A D E S C AL ZA —

EL V IAJ E DE L E LE FANTE —

Enero de 1748. Caridad es una mujer negra que deambula por las calles. Ha abandonado a su hijo y ha huido de un pasado de esclava en Cuba. Está sola y no tiene donde cobijarse hasta que conoce a Milagros Carmona, una mujer gitana de Triana por cuyas venas corre la sangre de la rebeldía. Las dos mujeres se vuelven inseparables hasta que un mandato real convierte a todos los gitanos en proscritos, provocando que las vidas de las mujeres den un vuelco y sus caminos se separen.

Esta novela narra el épico viaje del elefante Salomón, regalo del rey Juan III a su primo, el archiduque Maximiliano de Austria, tuvo que recorrer Europa por caprichos reales. “El Viaje del Elefante” es la perfecta combinación entre realidad y ficción, siendo que ambas se tratan como una unidad indisoluble. Una reflexión sobre la humanidad en la que el humor y la ironía se unen a la compasión con la que Saramago observa las debilidades humanas.

A L I M E N TA TU CEREBRO —

EL ABC DE LA ACTITUD —

David Perlmutter, autor del best seller “Cerebro de Pan”, regresa con un

¿Qué palabra describe lo que determina nuestra felicidad y éxito? Actitud. Pero, ¿realmente sabemos a qué nos referimos cuando hablamos de ella? Un verdadero manual para cambiar la manera en que nos presentamos al mundo, a los demás y a nosotros mismos. Porque, hagamos lo que hagamos, cualquier ámbito de nuestras vidas es cuestión de actitud. Un tema muy importante en el mundo del management, pero también para mejorar las relaciones interpersonales y la autoestima.

E N TR E CR U Z A M IENT OS —

Luisa Valenzuela

L AS M UJE R E S QU E AMAN DEM ASIADO —

Esta obra es un ensayo en el cual convergen las trayectorias literarias y de vida de dos grandes de la literatura latinoamericana y mundial: Julio Cortázar y Carlos Fuentes. Luisa Valenzuela explora de manera apasionada estas sendas hasta ahora desconocidas para la crítica y la historiografía literarias. Escritora reconocida internacionalmente y amiga de Fuentes y Cortázar, Valenzuela es ante todo una gran lectora, por lo que esta obra no es sólo una fuente de hallazgos para aquellos que se dedican a la literatura, sino un conjunto de anécdotas, momentos y sentimientos que toda clase de lectores habrá de apreciar.

¿Por qué el amor ha de ser un tormento? ¿Por qué algunas mujeres permanecen al lado de hombres que las desprecian y las maltratan? ¿Por qué algunas otras sienten que no pueden brillar, o incluso existir, si no son amadas? Robin Norwood ofrece un intento de respuesta a interrogantes que pueden revestir una importancia crucial para el bienestar y, a través de los testimonios que ofrece, la autora especializada en terapia familiar y de pareja, así como en adicciones, brinda esperanzadoras propuestas de recuperación.

Ildefonso Falcones

David Perlmutter

asombroso dato: la flora intestinal influye de manera directa en cada aspecto de nuestra salud vital, incluso del sistema nervioso. En este libro, Perlmutter nos explica cómo la salud de nuestra flora intestinal llega a determinar nuestro apetito, nuestro estado de ánimo e incluso el riesgo de padecer Alzheimer, esclerosis múltiple y déficit de atención, entre otros. “Alimenta tu Cerebro” nos enseña por qué tenemos que cuidar nuestro jardín interior y nos ofrece un plan para reiniciar, renovar y restablecer nuestra flora intestinal.

José Saramago

John C. Maxwell

Robin Norwood


L I F E S T Y L E | M AG AZINE

BCM W O M A N N ยบ 37

Pร G 82



Z

ZONA IN

L I F E S T Y L E | M AG AZINE

BCM

Staff BCM

W O M A N N º 37

LA CAPA, MUST-HAVE DE TEMPORADA STAFF BCM

En ocasiones se busca a la vez calor, ligereza y libertad de movimiento, características que no ofrecen los gruesos suéteres, abrigos y demás prendas presentes en invierno. Si aunamos a lo anterior el hecho de que el estilo también es fundamental a la hora de salir, para ofrecer el mejor ángulo y estar a la vanguardia sin olvidar protegerse del frío, la capa ofrece una solución ideal a este apuro. Los primeros usos históricos de la capa nos hacen remontar a la época de los romanos: una capa abierta en los costados, sujetada por una hebilla por los hombros, era la usada en ese entonces. Posteriormente, en la Edad Media, la capa, que se llevaba larga y con capucha, se volvió esencial. De cualquier manera y en cualquier época, siempre ha sido una prenda poderosa usada tanto por hombres como por mujeres, pues, además de abrigar, aportaba estilo y autoridad, reservándose desde luego los mejores materiales y diseños a las clases altas. Dejando la historia de lado, y volviendo al presente, las capas siguen siendo prendas poderosas, aunque muy diferentes de sus antecesoras. Al evolucionar hasta el día de hoy, han traído consigo un aspecto sofisticado, ligero pero vanguardista, lo cual las vuelve ideales para este Otoño-Invierno, pues se adaptan a una gran variedad de combinaciones, haciéndolas bastante útiles y muy comunes en el closet. Tal vez sea su comodidad, o la calidez de su tela, pues está mayormente compuesta de lana, o la peculiar elegancia que despliega, lo que hace de la capa un accesorio indispensable de esta temporada. En materia de color, las tendencias son las tonalidades tostadas, gris y blanco para una apariencia más tradicional, así como los colores fríos, oscuros y neutros que amplían la gama. Y, en lo que a patrones respecta, el clásico zigzag italiano, el diseño a cuadros, además de versiones menos simplistas y bicolores son los apropiados esta temporada. Si de combinación se trata, el uso de las capas sobre vestidos está dominando las pasarelas, tomando en cuenta que el contraste entre colores es de suma importancia para crear el equilibrio perfecto. Y cómo olvidar a los jeans, pues son los aliados infalibles de las capas.

PÁ G 84

VIONNET

adan@revistabcm.com

Asimismo se pueden usar con medias oscuras para balancear el volumen del torso, pantalones rectos o leggings con botas altas y pegadas a la pierna, entre otros variados estilos que existen y que te permitirán lograr el look vanguardista y glamoroso que, en este fin de año, pone a la capa en boca y en guardarropa de todas.


FA S H I O N Trends

FA SHION TRENDS WINTER 2015

F OT OG RAFÍA: CORT ESÍA DE G OL DBERG H


SECCIÓN / Fashion Outfit

L I F E S T Y L E | M AG AZINE

BCM W O M A N N º 37

SKI

GOLDBERGH PÁ G 86


FA S H I O N O U T F I T Goldbergh

SKI STYLE

01 .

02 .

03 .

04 .

05 .

OUTFIT DESCRIPTION

01. C HAQU E TA G O L D B E R G H / O 2. C A M I SA S P O RTA L M 03 . G UA NTE S L AC R O I X / 0 4 . PA N TA LÓ N S P O RTA L M 0 5 . B OTAS MO O N B O OT


SECCIÓN / Fashion Outfit

L I F E S T Y L E | M AG AZINE

BCM W O M A N N º 37

CA MEL

MAXMARA PÁ G 88


FA S H I O N O U T F I T MaxMara

CAMEL STYLE

01 .

02 .

03.

04 .

05 .

06.

OUTFIT DESCRIPTION

01. V EST ID O M AX MA R A / O 2. F E D O RA R AG & B O N E (CO CO LO B O) 03 . BO L SA M A X M A R A / 0 4 . S U É TE R M A X M A R A 05. C IN T U R Ó N MA X M A R A / 0 6. ZA PATOS M A X M A R A


SECCIÓN / Fashion Outfit

L I F E S T Y L E | M AG AZINE

BCM W O M A N N º 37

FLARED TROUSERS

R ACH EL ZOE PÁ G 90


FA S H I O N O U T F I T Rachel Zoe

FLARED TROUSERS STYLE

01 .

02 .

03 .

04.

05 .

06 .

OUTFIT DESCRIPTION

01. BLUSA R AG & B O N E / O 2. B L A Z E R D E R E K L A M 03 . PA N TA LÓ N MA X M A R A / 0 4 . L E N TE S D E R E K L A M 05. BOL SA Z ADI G E T VO LTA I R E / 0 6. B OTI N E S R AG & B O N E


SECCIÓN / Fashion Outfit

L I F E S T Y L E | M AG AZINE

BCM W O M A N N º 37

FUR

MAXMARA ATELIER PÁ G 92


FA S H I O N O U T F I T MaxMara Atelier

FUR STYLE

01 .

02 .

03.

04.

05.

OUTFIT DESCRIPTION

01. A BR I G O MA X M A R A / O 2. B LU SA MA X M A R A 03 . PA N TALÓ N MA X M A R A / 0 4 . C I N TU R Ó N MA X M A R A 0 5 . A R E TE S M A X M A R A


SECCIÓN / Fashion Outfit

L I F E S T Y L E | M AG AZINE

BCM W O M A N N º 37

E A R LY BIRDIE by

NIKE PÁ G 94


FA S H I O N O U T F I T Early Birdie

GOLF STYLE

01 .

02 .

03 .

04 .

05 .

06 .

OUTFIT DESCRIPTION

01. SUDA D E R A P U M A / O 2. V I S E R A C L E V E L A N D 03 . G UA N TE P I N G / 0 4 . I RO N C L E V E L A N D 05. PA NTA LÓ N P U M A / 0 6. P E LOTAS C A L L AWAY




hard rock hotel riviera maya


DESTINOS SIN IGUAL. PLAYAS DE ENSUEÑO EN UN TODO INCLUIDO DE LUJO. AMENIDADES PARA CHICOS Y GRANDES. ROMANCE, DIVERSIÓN Y RELAJACIÓN POR IGUAL Y LA NOTA QUE LO UNE TODO - LA MÚSICA RIVIERA MAYA | QUINTANA ROO HRHRIVIERAMAYA.COM | 01 800 272 0216 @HRHRIVIERAMAYA #THISISHARDROCK





Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.